PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA RUMANIA

Anuncio
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA RUMANIA
Rumania, es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en
la frontera con el mar Negro. Rumania limita con Hungría y Serbia al oeste,
Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 400 km2,
Rumania es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta
con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de
habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más
grande de la Unión Europea.
La red rumana de carreteras consta de 78.492 km., de los que 18,21% son
carreteras nacionales por las que circula el 60% del tráfico viario. Sólo existen 114
km. de autopistas que unen la capital con Pitesti. Si se tiene en cuenta la población
y la superficie del país, la infraestructura viaria rumana presenta la densidad de
carreteras más baja de Europa central (30,8 por cada 100 km²). Además,
Rumania es el país del Este entre los candidatos a la integración con menos
kilómetros de autopistas, por detrás de países como Eslovenia, Bulgaria o
República Checa.
En la actualidad, la red de ferrocarriles de Rumania dispone de 11.187 km. de vía
operativa, y de una extensión total de 22.247 km. El 50% de la misma está
electrificada. Del total de la red, al menos 4.000 km. precisan de importantes
obras de reparación.
En 2012, las exportaciones colombianas con destino a este mercado fueron de
3.174 toneladas, que correspondieron a USD 7.175.058 en valor FOB. El mayor
volumen de carga se manejó vía marítima, representando el 94% del total.
MARITIMO
VALOR FOB USD
TONELADAS
16.370.284
146.720
9.053.829
6.773.209
2010
3.800
3.104
2011
2012
2010
2011
2012
AEREO
VALOR FOB USD
TONELADAS
89
70
74
2010
2011
*Fuente: DANE. MinCIT
2012
448.684
493.516
401.848
2010
2011
2012
Según el Logistics Performance Index (LPI) Publicado por el Banco Mundial en el
2012, Rumania obtuvo un puntaje de 3.0 sobre 5, ocupando el puesto 54 en el
mundo en cuanto al desempeño logístico, subiendo 5 puestos con respecto al
reporte anterior que fue publicado en el 2010. Sumado a lo anterior es importante
decir que el desempeño presentado por Rumania en cada uno de los diferentes
aspectos que componen el LPI, para el año 2012 fue el siguiente*:
Aspecto Evaluado
La eficiencia aduanera
La calidad de la infraestructura
La competitividad de transporte internacional de carga
La competencia y calidad en los servicios logísticos
La capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos
La puntualidad en el transporte de carga
*Fuente: The World Bank. 2012
Puntaje
Puesto
2.65
2.51
2.99
2.83
3.10
3.82
62
87
53
64
53
29
ACCESO MARÍTIMO
La infraestructura portuaria rumana se encuentra situada a lo largo del curso del
Danubio, que cuenta con 4 puertos, Sulina, Galato, Braila y Tulcea, y que está
unido por un canal de 64 km. con el puerto de Constanza, en el Mar Negro, por el
que pasa el 60% del tráfico exterior de mercancías del país. A lo largo de la costa
rumana del Mar Negro, cuya longitud es de 244 km., existen 3 puertos: en
Constanza, Mangalia y Midia. El puerto de Constanza, el más importante del Mar
Negro y uno de los más importantes en Europa, es la puerta marítima de Rumaní
Servicios marítimo
Desde los puertos ubicados en la Costa Atlántica colombiana (Cartagena y
Barranquilla), seis (6) navieras ofrecen servicios hacia Constanza (Rumania) con
alternativas de conexión en Cagliari (Italia), Kingston (Jamaica) y Manzanillo
(Panamá). Los tiempos de transito oscilan entre 26 y 42 días. Adicionalmente, hay
servicios hacia empresas del interior como Braila y Bucarest.
Actualmente desde Buenaventura, cinco (5) navieras ofrecen servicios con
conexión en Freeport (Panamá), Amberes (Bélgica), Shanghai (China), Callao
(Perú) y Balboa (Panamá) hacia Constanza, con tiempos de transito de 40 a 45
días.
Para embarques menores a un contenedor se cuenta con 2 servicios, prestados
por 1 consolidador o N.V.O.C.C. (Non Vessel Operator Common Carrier) de carga
marítima, hacia Constanza. Además, se prestan servicios hacia ciudades del
interior como Bucarest y Braila.
*Frecuencias y tiempo de tránsito desde los puertos colombianos
Destino
Origen
Tiempo de
tránsito
(días)directo
Constanza
Barranquilla
Cartagena
Buenaventura
N.A
N.A
N.A
Tiempo de
tránsito
(días)
conexiones
Frecuencia
26-42
28-45
39-47
Semanal
Semanal
Semanal
Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por la Dirección de Información Comercial - Proexport
* La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios
sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.
Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a Austria
Líneas navieras y/o consolidadores
ACCESO AÉREO
Rumania cuenta con diecisiete aeropuertos nacionales, de los que sólo cuatro son
estatales, sociedades propiedad de la Administración central: Otopeni, Timisoara,
Constanza y Baneasa, y tienen el carácter de internacionales. Por otro lado el
aeropuerto con mayor tráfico aéreo de pasajeros y de carga es el de Bucarest.
Servicios aéreos:
Actualmente, ninguna aerolínea opera con servicio directo hacia este destino. No
obstante, partiendo desde Colombia la carga de exportación es movilizada en
vuelos con alternativas de conexión en Paris (Francia), Linz (Austria) Luxemburgo
(Luxemburgo), Londres (Reino Unido) y Budapest (Hungria).
Las cinco (5) aerolíneas que cubren estas rutas desde Bogotá, Cali y Medellín
ofrecen amplias posibilidades de transporte en aviones cargueros y cupos en
Aviones de pasajero.
*Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a Bucarest
AEROLÍNEA
CONEXIONES
FRECUENCIA
CLASE
Paris-Francia;Linz-Austria Todos los días
Carga
Paris-Francia;Linz-Austria Todos los días
Carga
Luxemburgo –
Luxemburgo; Budapest –
Hungria
Viernes y
domingo
Carga
Londres;Reino Unido
Lunes a
Sábado
Carga
Paris-Francia;Linz-Austria Todos los días
Carga
Fuente: Aerolíneas. Información procesada Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia
* La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a
cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA LOGÍSTICA
Documentos requeridos para ingreso de mercancías*
Envíos comerciales
 Presentar 2 facturas comerciales (factura pro-forma para importaciones de
modalidad temporal) preferiblemente en ingles o francés
 Presentar el certificado de circulación EUR-1, el cual es un documento
justificativo del origen preferencial otorgado por la Unión Europea con aquellos
países con los cuales mantiene un Acuerdo Preferencial
 Presentar Licencia de importación
 Presentar Certificado de origen de cámara de comercio local.
Envío de muestras con valor comercial

Tres facturas pro –forma, preferiblemente en Ingles o Francés
* Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic) 2012.
Transporte de muestras sin valor comercial
Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que tienen por
finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí
mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Sin embargo esto
varía de acuerdo a la legislación de muestras existente en cada uno de ellos.
Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor
comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROEXPORT Colombia
ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en
que incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas
ofrecidos por nuestra entidad.
*Indicador comercio transfronterizo
Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un
embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento
oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y
terminando con la entrega de las mercancías.
Exportación
Número de documentos para exportar: 5
Número de días para exportar: 12
Costo de exportación en USD por contenedor: 1.485
Importación
Número de documentos para importar: 6
Número de días para importar: 13
Costo de importación en USD por contenedor: 1.495
*Fuente: Doing Business. 2013
NORMATIVIDAD FITOSANITARIA
Exigencia cumplimiento de la norma internacional de protección fitosanitaria
Aunque la Unión Europea no presenta mayores barreras fitosanitarias es
importante que el exportador, antes de ingresar al mercado europeo, realice su
propio análisis de plagas, es decir establezca las plagas que afectan el producto a
exportar, qué plagas existen en Colombia, las compare con las listas de riesgo de
la EPPO y establezca procedimientos alternativos de mitigación del riesgo. Este
análisis le dará mayor confianza al importador y le permitirá al exportador ingresar
más fácilmente al mercado, teniendo una ventaja estratégica frente a otros
competidores, a su vez que mejorará la comunicación entre productores y
comerciantes.
Rumania, pertenece a la Unión Europea, en estos países a partir del 1 de marzo de
2005, se comenzó a aplicar la norma internacional para medidas fitosanitarias
(NIMF 15).
Esta medida reduce el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas
cuarentenarias relacionadas con el embalaje de madera (incluida la madera de
estiba), fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el
comercio internacional.
Es decir que los exportadores que usen este tipo de embalajes, deben conseguir la
autorización NIMF 15. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar
la marca. Conozca la norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO
LINKS DE INTERÉS
Banco mundial: En este portal encontrara información sobre índices de desarrollo
en Rumania, así como información sobre cuantitativa y cualitativa acerca del
desempeño logístico y el ambiente de negocios en el país.
Transporte Europeo: En este portal encontrará toda la información de los accesos,
modos y medio de transporte del continente Europeo.
Ministerio de Relaciones Exteriores: En esta página encontrará la información
relacionada con el comercio en Rumania. Éste portal gubernamental ofrece
novedades, normatividad para el acceso de productos a Austria, documentos y
otra información relevante acerca de las relaciones comerciales del país.
Información de comercio exterior de Rumania: El Ministerio de economía y
competitividad de España, brinda información acerca de cómo exportar e invertir
en Rumania, además de ofrecer información sectorial y de las relaciones Bilaterales
de Rumania.
Export HelpDesk. El Export Helpdesk es un servicio en internet prestado por la
Comisión Europea para facilitar el acceso al mercado de la Unión Europea,
especialmente a los países en desarrollo. Gratuito y de fácil utilización, este
servicio informa a los exportadores interesados en suministrar a la UE. (inglés,
español, francés, portugués, árabe, ruso).
Fuente: Dirección de Información Comercial. Proexport - Colombia.
La información incluida en este perfil es de carácter indicativo, ha sido obtenida
directamente de los diferentes prestatarios de servicios y deberá confirmarse al
programar un embarque específico.
Descargar