psicologia-de-la-per..

Anuncio
Facultad de Psicología
Psicología de la Personalidad
Código del curso
I Cuatrimestre 2013
Profesora MPsc Marcela Arias Fallas
Descripción general
El presente curso es el primer acercamiento que los estudiantes de bachillerato
enPsicología harán al estudio de la Psicología de la personalidad, donde se
contemplará unaperspectiva histórica, integral y actualizada sobre el concepto de
la personalidad suscomponentes, sus características y su clasificación.
Objetivo General
Reconocer las connotaciones que se le han dado al concepto de personalidad
con el fin de diferenciar cada una de ellas
Objetivos Específicos
Identificar diversas definiciones de la personalidad
Conocer las bases teóricas subyacentes a la psicología de la personalidad
Identificar los componentes de la personalidad desde diferentes
perspectivas psicológica
Reconocer
los sistemas de clasificación de los trastornos de
personalidad
Desarrollar una actitud crítica frente a los diferentes enfoques que
estudian la personalidad la personalidad.
Créditos y horas lectivas
Para la matrícula de este curso es requisito que el estudiante haya aprobado con
el siguiente curso: Requisitos PS0124
Horas lectivas
El curso tiene 3 créditos, con 2 horas presenciales, distribuido en 15 sesiones,
para lo que el estudiante deberá contar con 7 horas de trabajo independiente
semanalmente
Contenido
1. El estudio de la personalidad: perspectivas Histórica
2. Conceptos básicos.
3. Teorías de la personalidad:
 Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud
 Teoría Neo psicoanalíticas:
 Carl Jung, Karen Horney, Ana Freud,
 Alfred Adler ,
 Erick Erickson
 Teorías de los Rasgos de la personalidad
 Teoría cognitiva de la personalidad
 Teoría conductista de la personalidad
3. Clasificación de la Psicopatología de la personalidad
DSM – IV
CIE -10
Experiencias de aprendizaje
El curso se desarrollara con una metodología participativa en la que tanto la
docente como los estudiantes analizaran cada una de los temas.
Metodología:
a-En cada una de estas escuelas se analizará
 Principales autores
 Su visión de la personalidad
 Desarrollos teórico general
 Posición epistemológica
b- La metodología incluye
 Exposición magistral por parte de la docente
• Investigación bibliográfica y exposición por
estudiantes
• Lecturas asignadas y discusión semanal
• Ensayos.
parte
de
los
/as
c- Se analizaran algunos casos en los que se evidencie algún tipo de trastorno de la
personalidad
Recursos Educativos:
El presente curso se desarrollará serámediante la revisión de material bibliográfico
y análisis de casos. Así como a través del uso de materialaudiovisual que refuerce
los conocimientos.
Evaluación
a- Un examen parcial teórico practico 20%
b- Un examen final
teórico practico 20%
c- Asistencia y participación10%
d. Exposición de teoría
15%
e- Exposición de trastorno 15%
f- Reporte de lecturas
G-Preliminar de exposiciones
10%
10%
Aspectos importantes
Las presentaciones a los compañeros deben enviarse al menos una semana antes de su
exposición, a la docente con el objetivo de ser revisada y dar retroalimentación.







Una semana (como mínimo) antes de la exposición debe enviarse el formato a la
profesora con el fin de ser revisada.
El día de la exposición se debe entregar una copia de la presentación a los
compañeros.
Se recibirán documentos o tareas solamente en la fecha indicada para la entrega
Se tomará asistencia semanalmente
En caso de ausencia a exámenes debe realizar el trámite en registro para justificar con
una referencia médica, solo así se realizara su reposición.
En caso de ausentarse a alguna exposición debe justificarlo con dictamen médico.
Evitar el uso del celular en tiempo lectivo.
Información Importante
Según lo establece el artículo No.10 del Reglamento "REGIMEN ESTUDIANTIL" de
UNIBE aquel estudiante que se ausente injustificadamente de clase por más de
15% (2 clases) del total de lecciones de un curso en un ciclo lectivo, se le puede dar de baja con la
anotación RI.
Bibliografía básica
*Carver Charles, Scheller . Teorías de la personalidad, Tercera edición. Editorial Prentice
Hall, Mexico 1997
CloningerSusan, teorías de la personalidad, tercera edición Editorial Prentice Hall, Mexico,
2003
*LiebertSpiegler , Personalidad. Octava edición. Editorial Thomson México 2000
*M Roca Bennasar Trastornos de la personalidad. Sociedad española de psiquiatría
*Caballo Vicente E. Manual de trastornos de la personalidad. Descripción, evaluación y
tratamiento.
*Fadiman James y Frager Robert Teorías de la personalidad Cuarta Edición Editorial
Oxford. México1999
*Schultz, Duane P. Teorías de la personalidad 7 Edición Editorial Thomson México 2002
*GonzalezJoseLorenzoPsicologia de la Pesonalidad .Biblioteca Nueva España 1987
Bibliografíacomplementaria




American Psychiatric association Diagnostical and Statistical Manual of Mental
Disorders DSM –IV 4. Edition. Washington. D,C 1994
Dicaprio, Nicholas S Teorías de la personalidad 2 Edición Mc Graw Hill México 1998
Fadiman James y Frager Robert Teorías de la personalidad segunda 2001 Edición Editorial
Oxford. México

Kamphaus, Randy y Frick, Paul Evaluación Clínica de la personalidad y la Conducta.
Editorial Manual Moderno. México 2000
Mischel, Walter 1988 Teorías de la Personalidad. Editorial Me Graw Hill Interamericana.
UNIVERSIDAD DE IBEROAMERICA
UNIBE
Cronograma del curso
Fecha
116-01-13
Tema
Presentación Programa
Conceptos básicos
223-01-13
Personalidad
ambiente
330-01-13
406-02-13
513-02-13
627-02-13
Herencia
Encargado /responsables
Docente
o Carvercap 6
Docente –estudiantes
*Naturaleza y usos de las Comprobación de lectura
teorías de la personalidad Di Ficha resumen
Caprio N cap 1
Enfoque psicoanalítico
Docente
Cap 2 o keeffe
Teorías de la Personalidad
Reporte de lectura
Enfoque neo- Psicoanalítico,
Fadiman
Estudiantes
Ana Freud,
Carl Jung,
cap 3
Comprobación de lectura
Karen Horney,
cap 6
Barbara
Teoría
de
la
Personalidad , Carver, Fadiman
, Dicaprio,
Película
Alfred Adler,
Erick Fromm
Erick Erickson
cap 4
cap 6
cap 5
Schultz,Carver ,FadimanEngler,
Dicaprio
Pag 493T de la P
James FadimanDicaprio
Gonzalez José Cap VIII
Docente estudiantes Cloninger,
Susan
Teorias de la Personalidad
Comprobación
706-03-13
Película
Mi encuentro conmigo
TheKid
Primer examen parcial
813-03-13
Carver cap 12, Dicaprio
Teorías Cognoscitivas.
Teorías
cognoscitivasconductuales
LiebertCarver cap 3
Parte
7
Teorías
de
la
personalidad BarbaraEngler
Necesidades y motivación
Evaluación de la personalidad
Cloninger, Susan
Teorias de la Personalidad
Comprobación
920-03-13
Teoría humanista
CarverCap 13
Maslow , Rogers Teorías de la José González, Dicaprio, otros
personalidad
BarbaraEngler
Parte 6
Schultz ,CarverFadimanotros
Cloninger, Susan
Teorías de los Rasgos
Teorías de la Personalidad
Teorías de la personalidad
BarbaraEngler. Parte 5
Comprobación
1003-04-13
*Caballo Vicente E. Manual de
trastornos
de la personalidad.
Clasificación de los Trastornos
Descripción,
evaluación y
de la personalidad
tratamiento.
11-
*Caballo Vicente E. Manual de
trastornos de la personalidad.
Clasificación de los Trastornos Descripción, evaluación y
tratamiento.
de la personalidad
10-04-13
BF 698.2
M294m
1217-04-13
1324-04-13
Caballo Vicente E. Manual de
Clasificación de los Trastornos trastornos de la personalidad.
Descripción,
evaluación
y
de la personalidad
Examen final
tratamiento.
*
Descargar