Programa - Fundación BBVA

Anuncio
FUNDACIÓN BBVA
El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica especial atención a la música clásica, con énfasis
en la composición contemporánea. En este ámbito organiza el Premio Fundación BBVA Fronteras del
Conocimiento y la Cultura en la categoría de Música, y el Premio de Composición Asociación Española
de Orquestas Sinfónicas (AEOS)-Fundación BBVA; celebra ciclos de interpretación de la música de los
siglos xx y xxi en el Auditorio Nacional de Música y en las sedes de la Fundación en Madrid y Bilbao;
e impulsa la formación de excelencia con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la Orquesta
y Coro Nacionales de España (OCNE) y la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
También hace posible la grabación y la difusión de música de nuestro tiempo, a través de la serie
NEOS-Fundación BBVA y la Colección de Compositores Españoles y Latinoamericanos de Música Actual,
iniciativa de la Fundación BBVA en colaboración con el sello Verso. Entre las colaboraciones que la
Fundación BBVA ha venido desarrollando en los últimos años, se encuentran las establecidas con la
Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Orquesta y Coro de
la Comunidad de Madrid, la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Teatro Real de Madrid, y el Gran Teatro
del Liceo de Barcelona. Realiza encargos de composición a creadores españoles e internacionales,
organiza conferencias y apoya publicaciones de referencia como la revista Scherzo.
Concierto de Cámara
de la JONDE
Joven Orquesta Nacional de España
El compromiso de la Fundación BBVA con la cultura se extiende a otros ámbitos e incluye la serie
El Quijote del siglo xxi: versión radiofónica y el programa sobre pintura Punto de fuga, ambos en
colaboración con RNE.
JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA
Dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Joven Orquesta Nacional
de España (JONDE) fue creada en 1983 para contribuir a la formación de músicos españoles en la
etapa previa al ejercicio profesional, ampliando y perfeccionando sus conocimientos a través del
repertorio sinfónico y de cámara, tanto de obras clásicas como contemporáneas.
El apoyo de la Fundación BBVA se articula a través de un programa anual de becas para la formación
internacional de los miembros de la JONDE y mediante la creación de la Academia Orquesta Nacional
de España-Fundación BBVA, que permite a los músicos de la JONDE trabajar en diversos programas de
la Orquesta Nacional de España. Con un sólido prestigio internacional –y bajo la dirección artística
de José Luis Turina desde 2001–, la JONDE ha participado en numerosos festivales fuera de nuestras
fronteras, desde Francia, Italia, Austria o Rusia, hasta Estados Unidos y Venezuela, así como en la
mayoría de los auditorios y festivales españoles.
21 de septiembre de 2016
Palacio del Marqués de Salamanca
Madrid
Intérpretes
Programa
Samuel García García
George Enescu (1881-1955)
violín
Octeto en do mayor, op. 7
violín
Javier Martínez Campos (1989)
Marina Arrufat Grau
David García Rodríguez
violín
Serenata para cuerdas*
Aliza Vicente Aranda
Felix Mendelssohn (1809-1847)
violín
Octeto en mi bemol mayor, op. 20
Paloma Cueto-Felgueroso Mejías
viola
Samuel Espinosa Ruiz
El Presidente de la Fundación BBVA
tiene el placer de invitarle al
Concierto de cámara de la
Joven Orquesta Nacional de España
que se celebrará el miércoles 21 de septiembre de 2016, a las 19:30 horas,
viola
Irma Bau Rubinat
violonchelo
en el Palacio del Marqués de Salamanca,
Millán Abeledo Malheiro
violonchelo
* Estreno absoluto
sede de la Fundación BBVA en Madrid
Fundación BBVA
Palacio del Marqués de Salamanca
Paseo de Recoletos, 10 · 28001 Madrid
Imprescindible confirmar asistencia
[email protected]
Aforo limitado
Descargar