PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - Web del Profesor

Anuncio
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
(1º Parte)
http:webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
1
El cliente que paga menos es el que se queja más.
(Tomado de Ley de Murphy para abogados, Arthur Bloch, Editorial Diana)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
2
Cualquier abogado puede presentar un caso, si cuenta con los
elementos necesarios. Un buen abogado puede presentar un
caso, aun sin los elementos necesarios. Un abogado perfecto
puede litigar, aun con total ignorancia del caso.
(Tomado de Ley de Murphy para abogados, Arthur Bloch, Editorial Diana)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
3
1) Esquema
I) Aspectos constitucionales y legales de la actividad administrativa
II) La actividad administrativa.
III) El procedimiento administrativo.
IV) El acto administrativo.
V) Procedimientos administrativos especiales.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
4
1.1) Concepción del Estado, fines y valores constitucionales
ESTADO
CRBV
Concepción / Fines / Valores
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
Principio de legalidad.
Actos administrativos.
Actuaciones administrativas.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
5
1.1) Concepción del Estado, fines y valores constitucionales
2 – 3 – 137 CRBV
Estado Social de Derecho y de Justicia.
Valores
Fines
Modalidades o formas de actividad administrativa
regulación / de fomento - económicas / prestacionales
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
6
1.1) Concepción del Estado, fines y valores constitucionales
a) Los fines del Estado responden a la concepción constitucional.
b) Concepción constitucional se nutre de valores para alcanzar los
fines y cumplir con el mandato del Estado Social de Derecho.
c) La idea de Estado Social de Derecho encaja con la teoría
moderna de los Servicios Públicos.
d) Los fines son las actividades o tareas que debe realizar el
Estado de acuerdo con la concepción constitucional.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
7
1.1) Concepción del Estado, fines y valores constitucionales
e) Fines – Principio de legalidad
f) Revisar sentencia de la Sala Constitucional de fecha 26.05.2004,
expediente Nº 02-2167
i) Existen políticas económicas, sociales y culturales
ii) DESC
iii) Control (Político – Jurídico)
iv) Restitución situación jurídica
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
8
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
CRBV
2-3
137
136 / 138 / 139 / 141 / 140 / 25
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
9
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principio de legalidad.
a) Delimita el espacio donde puede intervenir la ley.
b) Asegura el orden prelativo de las normas subordinadas a la ley.
c) Hace la selección precisa de las normas que hayan de aplicarse.
d) Mide los poderes que la norma confiere a la administración.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
10
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Consecuencias del principio de legalidad:
a) Establecimiento de controles.
b) Las actuaciones deben desplegarse en armonía con las reglas de
derecho.
c) Permite la determinación de responsabilidad.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
11
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Legalidad
Separación Orgánica de los Poderes
Ejercicio interorganico de las funciones del Estado
Principios
Carácter interfuncional de los actos estatales
Carácter interorganico de la Administración Pública
Responsabilidad del Estado y de los funcionarios
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
12
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principios legalidad
a) Es la manifestación mas evidente del Estado de Derecho, que demarca
la actuación de los órganos que el Estado crea.
b) Es extensible a particulares.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
13
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principios separación orgánica:
a) Pentadivisión del poder. Complejo Orgánico
b) Fundamento 136 constitucional.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
14
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principios del ejercicio interorgánico de las funciones del Estado:
a) No hay funciones exclusivas. Colaboración.
b) Los distintos órganos pueden materializar la actividad administrativa
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
15
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principios del ejercicio interfuncional de los actos estatales:
a) Los actos administrativos se dictan en uso de varias funciones
estatales.
b) No todo acto normativo es un acto legislativo; no todo acto de gobierno
es de función política; no todo acto jurisdiccional responde a un acto
judicial.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
16
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principios del carácter interorgánico de la Administración Pública:
a) La Administración Pública es un complejo orgánico.
b) Cada rama tiene su propia administración.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
17
1.2) Fundamento constitucional y legal de la actividad administrativa
Principio de responsabilidad administrativa:
a) La responsabilidad del funcionario: Abuso de poder (vicio en causa). Por
desviación de poder (vicio en la finalidad). Violación de la Constitución
(Contrariedad al derecho).
b) Responsabilidad patrimonial es innovación del constituyente del 99.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
18
2.1) Definición de la actividad administrativa
ACTIVIDAD
ADMINISTRATIVA
Actos
Hechos
Omisiones
Poder Público en uso de las potestades administrativas
CRBV
Es extensible:
Personas de derecho privado investidas de autoridad
Formas públicas que actúan en la esfera privada
Empresas privadas (interés publico)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
19
2.2) Modalidades y formas de la actividad administrativa
Actividades internas
Contenido
Actividades externas
Carácter
Jurídica
Material
Técnica
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
20
2.2) Modalidades y formas de la actividad administrativa
Clásica
Policía Administrativa
Fomento
Actividades de Servicio Público
Moderna
Acción Regulatoria
Acción de Fomento
Acción de Prestación
Acción de gestión económica
Acción de Planificación
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
21
2.3) Mecanismos como se puede materializar la actividad administrativa
a) Actuaciones materiales: (Actos y Hechos).
b) La doctrina habla de actos y hechos jurídicos y no jurídicos
i) Actos no jurídicos: Dictamen.
ii) Actos jurídicos: Decisión o declaración.
iii) Hecho no jurídico: La forma como el funcionario cumple.
iv) Hecho jurídico: Actuación material que directamente incide
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
22
2.3) Mecanismos como se puede materializar la actividad administrativa
Formal
Negativa
Material
Inactividad
Fáctica
Positiva
Trilateral
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
23
2.3) Control de la actividad administrativa
Administrativo
Tipos
Judicial
Reclamaciones
Denuncias
Recursos
Amparo Constitucional
Recurso de Nulidad
Recurso de Abstención
Recurso de interpretación
Recurso de Reclamación de servicios públicos
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
24
3.1) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
Proceso Judicial
Procedimiento Administrativo
1) Sede Judicial
Sede Administrativa
2) La finalidad es la resolución de
conflicto
Conjunto de pasos para manifestar la
voluntad de la Administración
3) El Juez participa como parte
neutral
La Administración actúa en dos
vertientes: a) Parte y b) Arbitro
4) Se aplica el derecho y la justicia
recayendo en sentencia definitiva
Se produce un acto que en definitiva
puede ser revisado en sede
administrativa y en sede judicial
5) Existe otra instancia que conoce
la apelación
La misma instancia conoce del
recurso de impugnación
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
25
3.1) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
a)
Proceso. Concepto amplio:
Según Gordillo.
(…) una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el
objeto de llegar a un acto estatal determinado, destacando entonces en el
concepto la unidad de los actos que constituyen el proceso y su carácter
teleológico, es decir que estos se caracterizan por estar encaminados en su
conjunto a un determinado fin. En este sentido amplio habría proceso en
cualquier función estatal y podríamos hablar entonces de: (...)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
26
3.1) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
a)
Proceso. Concepto restringido:
Según Gordillo.
(…) secuencia de actos que tienen por fin decidir una controversia entre partes
(litigio) por parte de una autoridad imparcial e independiente (juez), con fuerza
de verdad legal (autoridad de cosa juzgada). (...)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
27
3.1) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
Procedimiento Administrativo
===
Procesal Administrativo
Procedimiento Administrativo
===
Función Administrativa
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
28
3.1) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
En el proceso judicial se determina la aplicación del
derecho y la justicia a un caso concreto.
En el procedimiento administrativo (los que tienen
potestades públicas) actúan con la finalidad de producir un
actividad
que
tiene
un
interés
general.
(Acto
Administrativo).
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
29
3.2) Procedimiento Administrativo: Delimitación de conceptos
Que estudia el procedimiento administrativo?
i) Reglas relacionadas con la participación del administrado en la
formación de la voluntad administrativa.
ii) Las pautas que deben ser cumplidas por el Estado en ejercicio de la
función administrativa.
iii) Los mecanismos de revisión e impugnación de los actos
administrativos
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
30
3.2) Procedimiento Administrativo: Objeto
Aristas de actuación:
i) Permite encauzar la actividad administrativa.
ii) Garantiza el derecho de los interesados / usuarios.
iii) Puede ser controlado en sede administrativa y en sede judicial.
iv) Permite el cumplimiento de principios constitucionales.
El procedimiento no es una simple formalidad, sino que permite el desarrollo
de la actividad administrativa.
Legalidad
Requisitos de fondo y de forma de los actos administrativos
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
31
3.2) Procedimiento Administrativo: Objeto
Extensibilidad del procedimiento:
i) Actividades de particulares en el ámbito del derecho publico (autos de
autoridad). Sentencia 9.05. 2002, caso Federación Venezolana
de Deportes Ecuestres.
ii) Entes con formas de Derecho Privado. (Sentencia 9.12.2003, Sala
Político Administrativa).
iii) Personas jurídicas de derecho privado (Sentencia 02 – 1760.
02.06.2003. Sala Constitucional)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
32
3.2) Procedimiento Administrativo: Objeto
Controla la actuación de personas que tienen potestades para desplegar actividades
administrativas.
Permite materializar la función administrativa de los órganos del Poder Publico
Características
El autorizado dirige y coordina el procedimiento
La Administración puede corregir los vicios (Autotutela)
Existe un control administrativo y judicial
LOPA regula los principios generales / Ley especial se aplica con preferencia.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
33
3.2) Procedimiento Administrativo: Objeto
Titulo I (Acto Administrativo)
Titulo II (Actividad Administrativa)
LOPA
Titulo III (Procedimiento Administrativo)
Titulo IV (Revisión de los actos en sede administrativa)
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
34
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iniciativa y comienzo
a)
Derecho de petición
i) Tiene rango constitucional y legal (51 CRBV – 2 LOPA – 9
LOAP).
ii) Con la petición o solicitud se activa el inicio del procedimiento
o de la actividad administrativa.
iii) Sentencia N. 1337 del 16.10.2000, CPCA. Se requiere
pronunciamiento independiente del resultado a los fines de
cumplir con la garantía constitucional.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
35
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iniciativa y comienzo
b) Iniciación de oficio o a instancia de parte:
i) Fundamento legal (48 LOPA).
ii) La determinación del comienzo del procedimiento depende
del tipo de procedimiento.
Declarativos: A instancia de parte.
Sancionatorios: Disciplinarios
Determinación de responsabilidad
Restricción de derechos e intereses
administrado
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
36
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
a)
Debido proceso:
i) Existe el debido proceso constitucional. Debe ser garantía de
protección procesales contenidas en la legalidad constitucional.
ii) El debido proceso legal adjetivo. Cumplimiento de pautas
establecidas en la ley.
iii) El debido proceso sustantivo. Relacionado con el principio de
razonabilidad de la ley e implica la adecuación de la equidad,
proporcionalidad y razonabilidad de los fines propuestos.
Contrastar el fallo N. 586 de 20.06.2000 de la Sala
Constitucional Vs. Fallo N. 02892 del 14-12-2006, de la SPA
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
37
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
b)
Celeridad, economía y eficacia:
i) Fundamento. 141 CRBV, 30 LOPA Y 12 LOAP.
ii) Economía: 5, 43, 45 y 50 LOPA.
iii) Optimización de los recursos para satisfacer los cometidos
estatales.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
38
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
b)
Celeridad, economía y eficacia:
i) Eficacia. Realización del procedimiento con el máximo ahorro
del tiempo y con el máximo rendimiento.
ii) Por intermedio de este principio se deben eliminar tramites y
formalidades innecesarias.
iii) Dentro de este principio se encuentra: Uniformidad y
racionalidad (32 LOPA). (Ver 9 de la Ley de Simplificación de
Tramites). Información (33 LOPA). Unidad (31 y 51 LOPA).
iv) Celeridad. Varias manifestaciones: 1) Actuación de oficio. 2)
Decisiones en serie. 3) La no suspensión del procedimiento.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
39
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
b)
Celeridad, economía y eficacia:
i) Eficacia. Realización del procedimiento con el máximo ahorro
del tiempo y con el máximo rendimiento.
ii) Por intermedio de este principio se deben eliminar tramites y
formalidades innecesarias.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
40
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
c)
Simplificación:
i) Tiene por objetivo racionalizar las tramitaciones que realizan
los particulares.
ii) Busca mejorar la eficacia, pertinencia, utilidad y lograr mayor
celeridad y funcionabilidad de las mismas.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
41
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
d)
Inquisitivo:
i) La Administración tiene la carga de probar los hechos.
ii) Tiene la potestad de determinación aun si no los ha propuesto
el administrado.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
42
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
e)
Contradicción y noción de parte:
i) Tiene una consagración constitucional y legal.
ii) Es la garantía para que la Administración exponga su punto
de vista y el administrado tenga la oportunidad de exponer sus
alegatos.
iii) Partiendo de este principio existe la noción de parte.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
43
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
f)
Publicidad:
i) Fundamento: 59 LOPA y 13 LOAP.
ii) Obligación de la Administración a suministrar al administrado
toda información que requiera en los procedimientos en que
fuere parte.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
44
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la iter procedimental
g)
Imparcialidad:
i) Fundamento: 36 y 39 de la LOPA
ii) Busca que la Administración al momento de tomar la decisión
ajuste su conducta únicamente al ordenamiento jurídico y con la
finalidad de interés general que la motiva.
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
45
3.3) Procedimiento Administrativo: Principios legales
Principios relativos a la decisión
a)
Obligación de decidir
b)
La globalidad de la decisión
Derecho a la defensa
a)
Derecho a ser notificado
b)
Derecho a hacerse parte
c)
Derecho a ser oído
d)
Derecho a formular alegaciones y a probar
e)
Derecho a recurrir
Freddy Mora Bastidas / Profesor - Investigador (FACES - FACIJUP) / Abogado litigante
46
Descargar