(1) Reglamento para la Estadía/Intercambio en Alemania de tres

Anuncio
Reglamento para la Estadía/Intercambio en Alemania de tres meses
Cursos 9º/10º
Año escolar 2015/2016
(Versión Septiembre de 2015)
1.
Introducción
Colegio Andino ofrece a los alumnos de los grados 9c/d y 10a/b la posibilidad de viajar a Alemania
durante varios meses con el fin de conocer el país cuyo idioma y cultura se enseñan en nuestro
Colegio. Este viaje constituye un programa oficial del Colegio Andino y las condiciones de este
reglamento deben ser aceptadas y cumplidas por padres y alumnos.
Nos apoya el “Humboldteum” en Stuttgart, una entidad especializada en organizar intercambios para
los colegios alemanes en el exterior.
El programa se inicia el 22 de abril, día de la entrega de notas del segundo periodo y termina el
primer día de vacaciones de verano del colegio anfitrión en Alemania o con el regreso del grupo a
Colombia. Las fechas exactas y las demás condiciones del viaje se darán a conocer en una circular
que se entregará posteriormente.
2. Condiciones:
2.1
Matrícula vigente.
2.2
Comportamiento mínimo satisfactorio en el año escolar en curso y en el año escolar
inmediatamente anterior.
2.3
El promedio de las notas ya no es un criterio para poder hacer parte del viaje a Alemania.
Se aplicarán las normas de promoción según el Manual de Convivencia vigente.
2.4

Si el alumno debe presentar un examen de recuperación con las notas del segundo
informe, este deberá mostrar la calificación obtenida en Alemania para que sea
promediada con la nota colombiana y de esta manera aprobar la materia o en su defecto,
deberá presentar un examen de recuperación en la fecha establecida por el colegio para
ser promovido al siguiente año escolar. El alumno debe enviar el informe de notas del
colegio por correo electrónico hasta el 31.07.2016 a la dirección del Colegio Andino
[email protected] y después debe entregar el informe original.

Si un alumno está reprobando el año escolar con las notas hasta el segundo informe,
deberá mostrar las calificaciones obtenidas en Alemania para ser promediadas con las
notas colombianas hasta el segundo período y alcanzar el promedio exigido o en su
defecto deberá repetir el grado.

Si un alumno con el segundo informe de notas aprueba el año escolar, esto significa que
ya asegura el paso al siguiente año, pero todavía puede mejorar su promedio con las
notas obtenidas en Alemania.
Si un alumno después de la entrega de las notas del primer periodo y hasta la fecha del viaje
tenga o inicia un proceso disciplinario, puede ser excluido del programa.
Considerando las condiciones del punto 2, el Rector decide sobre la participación de cada
alumno.
(1)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
3.
Planeación:
3.1
Los alumnos interesados en viajar a Alemania deben entregar el formato de la inscripción
debidamente diligenciado el 21 de octubre de 2015.
3.2
Los alumnos que consigan una familia anfitriona en Alemania por sus propios contactos,
deben reportar nombre y dirección al Colegio lo más pronto posible, con el fin de hacer llegar
esta información a la organización, para que esta entidad pueda comunicarse con las familias.
3.3
Por solicitud en la hoja de inscripción, la organización consigue una familia para aquellos
alumnos a los que, por falta de contactos con Alemania, les sea imposible encontrar una
familia anfitriona. Aclaramos que la consecución de la familia anfitriona es un servicio
de valor agregado que se les ofrece a los estudiantes, el cual no representa una
obligación del colegio o de la organización. Después de haber recibido los datos de
una familia por parte de la organización, no es posible cambiar a una familia
encontrada por iniciativa propia.
3.4
Los padres anfitriones consiguen el colegio en Alemania e informan la dirección a la
organización.
3.5
Basándose en cotizaciones de las diferentes líneas aéreas, el Colegio Andino fija la empresa
y las fechas para la ida y el regreso del grupo. Los padres de familia se hacen cargo de la
compra de los pasajes.
3.6
El programa oficial se inicia con la salida de los alumnos del aeropuerto de Bogotá en la
fecha fijada.
3.7
La estadía en Alemania comienza con un seminario de introducción realizado por la
organización. La participación es obligatoria.
3.8
El Colegio Andino fija el último día del programa y hace la reserva del viaje de regreso. Para
aquellos alumnos que regresan a Colombia con el grupo, el programa termina en el momento
de la llegada a Bogotá. Para los demás estudiantes el programa termina en la fecha
establecida o en el momento de la salida de la familia anfitriona.
3.9
La organización planea el regreso a Bogotá al final del programa oficial. Los alumnos se
encuentran la noche anterior (opcional) para viajar juntos al aeropuerto al día siguiente.
3.10
Ni el Colegio, ni la organización o los padres anfitriones se hacen responsables por aquellos
alumnos que permanecen en Alemania o en Europa fuera del programa oficial. En estos
casos los mismos padres de familia son responsables de la validez de la visa, del seguro y
de la organización del viaje de regreso.
3.11
El primer día de regreso a clase para todos los participantes en el programa es el primer día
de colegio después de las vacaciones de julio/agosto.
3.12
Los alumnos reciben una preparación para su viaje en las clases de alemán, de sociales y
con el departamento de psicología.
4.
Realización:
4.1
En caso de que en los siguientes meses se elimine la visa Schengen, los alumnos que no
tienen nacionalidad de la Comunidad Europea podrían viajar sin visa para el programa oficial
del colegio. Si no alcanza a entrar en vigencia la exoneración de la visa hasta febrero de
(2)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
2016, ésta se solicita en la Embajada de la República Federal de Alemania en Bogotá. Dentro
de sus posibilidades, el Colegio colabora con el trámite. Sin embargo, todas las decisiones
al respecto son responsabilidad de las autoridades alemanas y se toman de manera
individual. Si el alumno quiere quedarse después del programa oficial, deberá tramitar la visa
nacional. Este proceso es muy dispendioso, requiere la presentación de muchos
documentos y el trámite puede durar hasta 8 semanas. Adicionalmente, la visa solamente
se puede solicitar después de haber recibido los datos de la familia anfitriona, porque la
entidad que la autoriza es la oficina de extranjería de la ciudad donde va a estar el alumno y
no la Embajada Alemana en Bogotá
4.2
A la llegada, los alumnos serán recibidos en el aeropuerto o, si es el caso, en la estación del
tren por representantes de la organización, para llevarlos al lugar del seminario de
introducción.
4.3
Dependiendo del número de alumnos, uno o más representantes del Colegio acompañarán
al grupo en el viaje de ida y durante los primeros días, para ayudar y atender inquietudes y
necesidades. No obstante, la organización está a cargo de la atención de los alumnos en
Alemania durante todo el programa oficial.
5.
En el colegio en Alemania, los estudiantes:
5.1
Irán a un “Gymnasium” y asistirán al curso que corresponde al nivel cursado en el Colegio
Andino (9º o 10º respectivamente). En caso de que no se encuentre un “Gymnasium” a una
distancia razonable de la casa anfitriona, los alumnos pueden asistir a una “Realschule”.
5.2
Deben presentar todos los exámenes y demás evaluaciones de su curso.
5.3
Deben asistir diariamente a todas las clases y participar activamente en ellas hasta el último
día del programa oficial o el comienzo de las vacaciones respectivamente. También deben
hacer las tareas y participar en las actividades como, por ejemplo, prácticas empresariales
o de servicio social. La asistencia se rige por el Manual de Convivencia del Colegio Andino.
6.
Calificaciones:
6.1
Después del primer periodo en Bogotá los alumnos de los cursos 9c/d y 10a/b reciben el
boletín de calificaciones acostumbrado. Antes del viaje a Alemania se calcularán notas
finales provisionales correspondientes al rendimiento durante el año escolar hasta esa fecha
(75%). Los alumnos están obligados a presentar todos los exámenes y pruebas en el colegio
alemán durante su estadía.
6.2
Al finalizar el programa en Alemania, el colegio anfitrión entregará un reporte de
calificaciones con notas, el cual sirve como certificado de escolaridad. Estas notas tienen un
valor del 25% y se computarán con el 75 % de las notas finales provisionales mencionadas
en el punto anterior. Las calificaciones definitivas serán entregadas a los alumnos durante el
primer periodo del año escolar siguiente.
7.
Relación con la familia anfitriona:
7.1
El alumno se debe adaptar a las costumbres de la familia y no al revés. Instrucciones y reglas
deben ser aceptadas y cumplidas respetuosamente.
7.2
El alumno tiene las mismas obligaciones y los mismos derechos que los hijos de la familia.
La familia anfitriona no es un hotel.
(3)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
7.3
El alumno debe ser consciente de que la familia está demostrando un acto de hospitalidad y
generosidad al recibirlo durante varios meses en su hogar.
7.4
Los servicios públicos, tales como energía y agua, son costosos en Alemania. Por lo tanto,
los alumnos deben cuidarse de no desperdiciarlos y atender las recomendaciones de la
familia anfitriona al respecto. También se restringe el uso del teléfono a lo absolutamente
necesario. Llamadas internacionales se deben hacer únicamente por internet o con una
tarjeta telefónica.
7.5
El alumno tiene la posibilidad de estar en contacto vía Skype o correo electrónico con su
familia o sus compañeros. El tiempo que dedique diariamente a esta actividad debe ser
acordado con la familia anfitriona. El alumno no debe bajar programas, música, películas
y videos de una manera ilegal o de proveedores no considerados legales en Alemania,
a su computador, el de la familia o cualquier otro, porque esto es sancionable por la
ley alemana y puede generar multas. Adicionalmente, puede comprometer penalmente
a la familia anfitriona.
7.6
Antes de invitar a amigos - especialmente a dormir - se debe solicitar la autorización de los
padres anfitriones. Se debe evitar visitas sorpresa.
8.
Viajes:
8.1
Los alumnos deben tener en cuenta el deseo de las familias anfitrionas de incluirlos en sus
programas familiares en los fines de semana para mostrarles el modo de vivir en Alemania.
Por lo tanto, viajes individuales pueden realizarse solamente un fin de semana al mes y en
las vacaciones.
8.2
Los alumnos pueden viajar solos únicamente con la autorización de sus padres en Colombia
y de los padres anfitriones. En caso de viajes a conciertos u otros viajes que incluyen
hospedarse en un hostal/hotel, los alumnos deben estar acompañados adicionalmente por
un adulto responsable para cumplir con la obligación de cuidado y de vigilancia.
8.3
Es asunto de respeto y cortesía informar a los padres anfitriones sobre el itinerario de un
viaje privado.
9.
Los Padres en Colombia:
Los padres de nuestros alumnos están conscientes de que sus hijos participan en un
programa pedagógico del Colegio Andino y aceptan las siguientes condiciones:
9.1.
En caso de haber solicitado la intervención de la organización para encontrar una familia
anfitriona, los padres deben respetar la decisión de la organización y motivar a su hijo/hija
de aceptar la familia correspondiente.
9.2.
En caso de presentarse dificultades con la familia anfitriona, los padres aceptan las
soluciones propuestas por la organización y no deben realizar un cambio de familia por
iniciativa propia y sin consultar.
9.3.
Los padres no terminan el programa por iniciativa propia, recogiendo a su hijo/hija en el lugar
asignado, sin conocimiento ni consentimiento del Colegio Andino o de la organización.
9.4.
Los padres suministrarán un dinero de bolsillo a sus hijos para cubrir sus gastos personales
(llamadas telefónicas, tiquetes de entrada, transporte diario al colegio, ropa, etc.).
(4)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
9.5.
Los padres aceptan las medidas pedagógicas y disciplinarias contenidas en este reglamento
y por ende, en el Manual de Convivencia de nuestro Colegio y se comprometen con su firma.
9.6.
Los padres deben asumir los gastos adicionales como el pago de multas por el uso indebido
de fuentes de internet, viajes sin tiquetes en el metro entre otros.
10.
Aspectos financieros:
10.1
La organización se hace cargo de los alumnos durante su estadía en Alemania y es el primer
contacto para todas las partes en caso de que se presenten problemas con las familias, con
los colegios o con las entidades oficiales. Además, la organización se hace cargo de los
siguientes asuntos durante el programa oficial:







Contratación y pago del seguro para los alumnos (enfermedad, accidente,
responsabilidad civil).
Transporte del aeropuerto/de la estación del tren hasta el lugar del seminario.
Organización y realización del seminario de introducción.
Organización y pago del viaje del lugar del seminario hasta la residencia de la familia
anfitriona.
Visitas de un representante a las familias anfitrionas en caso de posibles dificultades.
Cambio de la familia anfitriona si es necesario; en este caso la organización corre con
los gastos del traslado.
Trámite de reembolso de gastos médicos en caso de enfermedad.
Por estos conceptos y los demás gastos administrativos los padres pagan una cuota
a la organización, cuyo monto exacto se dará a conocer mediante una circular.
10.2.
El Humboldteum ofrece por separado y con un costo adicional, un encuentro de cierre al final
del programa oficial en Frankfurt. Esto incluye la organización y el viaje desde la familia
anfitriona hasta Frankfurt, una noche de alojamiento y el transporte al aeropuerto.
10.3.
El Colegio Andino cobra un aporte para los gastos administrativos cuyo valor se dará a
conocer mediante una circular.
10.4.
Los pagos a la organización se deben realizar en pesos colombianos en la caja del Colegio
Andino al cambio que fija el Colegio considerando los costos del giro. El Colegio Andino es
responsable de la transferencia de las cuotas pagadas a la cuenta de la organización en
Alemania.
10.5.
Si un alumno no puede viajar después de haber hecho la transferencia, la organización
devuelve la cuota descontando los gastos ya efectuados. En caso de cancelación después
de la información de la familia anfitriona se generan gastos (por la cancelación), los cuales
se darán a conocer mediante una circular.
10.6.
Los alumnos que participan en este programa deben pagar la pensión del Colegio Andino
hasta el mes de junio. No se paga ni la cafetería ni el transporte por los meses de ausencia.
10.7.
Los padres cuyos hijos no puedan viajar a Alemania por motivos económicos, pueden
presentar una solicitud de ayuda anexando las declaraciones de renta o certificados de
ingresos respectivamente a la dirección administrativa.
(5)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
11. Disciplina:
11.1.
Nuestros alumnos participan en un programa oficial del Colegio Andino. Por lo tanto, ellos
son representantes de nuestro Colegio y también embajadores de Colombia. Nosotros
esperamos un comportamiento digno de este compromiso, de acuerdo con las costumbres
generales de buena educación, respeto y del perfil del estudiante del Colegio Andino. Deben
cumplir las normas del Manual de convivencia del Colegio y las leyes alemanas.
11.2.
Los siguientes son ejemplos de faltas que darán motivo al inicio de proceso disciplinario. En
Colombia, el Consejo de Profesores del curso correspondiente, determinará de acuerdo con
las circunstancias, la remisión del caso a la Comisión de Disciplina, como instancia
designada según nuestro Manual:






11.3
Consumo, tenencia, compra o entrega a compañeros de sustancias psicoactivas.
Consumo, tenencia, compra o entrega a compañeros de alcohol.
Infracciones de leyes o normas, por ejemplo robo en un almacén, viajar en transporte
público sin tiquete válido, vandalismo, escándalo público, entre otros.
Tener un carnet estudiantil con la fecha de nacimiento falsificada con el fin de
presentarse como mayor de edad.
Incumplimiento grave de instrucciones de la familia anfitriona.
Ausencias no justificadas al colegio.
En caso de que, como resultado del proceso disciplinario, se decidiera el regreso del
alumno a Colombia, los gastos causados por un regreso extemporáneo corren por
cuenta de los padres. No se tiene derecho a una devolución por parte de la
organización.
Nota aclaratoria: Si bien la ley alemana permite a los mayores de 16 años consumir vino y
cerveza y los mayores de 18 bebidas alcohólicas destiladas, este permiso no aplica a los
alumnos, que se regirán por las normas del Manual de Convivencia y la ley de protección del
menor en Colombia, en tanto participan en un programa pedagógico-formativo del Colegio
Andino.
12.
Otros:
12.1
Los alumnos que tienen contactos en Suiza (región de habla alemana) o Austria, pueden
realizar su estadía en estos países a través de la organización. Están sometidos a las
condiciones de este reglamento.
12.2
No es posible organizar una estadía en Alemania paralela a nuestro programa en forma
privada. Sin embargo, para alumnos de lengua materna alemana es posible pasar el tiempo
del programa oficial, en un país con una lengua diferente. La autorización está a cargo del
Rector de nuestro Colegio. Estos alumnos también deben traer un certificado de asistencia
y rendimiento escolar de su colegio.
12.3
Este reglamento es parte del Manual de Convivencia del Colegio Andino (Preámbulo, último
párrafo – Pág., 4).
Por favor firmar y entregar la siguiente hoja a la señora Jasmin Winkler junto con la
inscripción al programa a más tardar el día miércoles, 21 de octubre de 2015.
(6)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
He leído el presente Reglamento para la Estadía/Intercambio en Alemania
de tres meses de los cursos 9°/10° en el año escolar 2015/2016 en su versión de
septiembre de 2015 y me comprometo a cumplirlo.
Alumno/alumna:
__________________________________________
Curso, nombre y apellido en letra imprenta
________________________
Firma alumno
Padres:
_____________________________
Firma Padre
________________________
Firma Madre
Por favor entregar esta hoja firmada a la señora Jasmin Winkler junto con la inscripción al
programa a más tardar el día miércoles, 21 de octubre de 2015.
Ich habe die Regeln für den 3-monatigen Deutschlandaufenthalt/Austausch der
9./10. Klassen im Schuljahr 2015/2016 in der Fassung vom September 2015 gelesen
und erkläre, sie zu akzeptieren.
Schüler/Schülerin:
___________________________________________
Klasse, Vor- und Nachname in Druckbuchstaben
________________________
Unterschrift
Eltern:
___________________________
Unterschrift Vater
________________________
Unterschrift Mutter
Bitte dieses Blatt zusammen mit dem Anmeldeformular bis spätestens Mittwoch,
21. Oktober 2015, bei Frau Winkler abgeben.
(7)
Corporación Cultural Alejandro von Humboldt Colegio Andino – Deutsche Schule / Carrera 51 No. 218 – 85
Tel: + 57 1 668 42 50 / Bogotá D.C. – Colombia / [email protected] / www.colegioandino.edu.co
Descargar