PRACTICAS SOBRE EL INMOVILIZADO MATERIAL

Anuncio
PRACTICAS SOBRE EL INMOVILIZADO MATERIAL
Objetivo: Tratamiento contable de operaciones habituales de inmovilizado
material y depreciaciones. Determinar por el alumno de prácticas las cuentas
de Activo, Pasivo, Gastos e Ingresos para cada supuesto, manualmente en
cada asiento contable, en el margen izquierdo de las respectivas soluciones.
1. COMPRA, AMORTIZACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL INMOVILIZADO
1 de enero de 2003 - La empresa SABELOTODO, S.L. compra una maquina por importe de
7.000 euros más un IVA del 16%. El 20% del precio de la maquinaria y la totalidad del IVA se
ha desembolsado en efectivo al proveedor de inmovilizado mientras que el resto queda
pendiente de pago a 3 meses. La compra lleva asociados unos gastos (incluidos en factura) de
250 euros por el traslado e instalación de la maquinaria hasta la compañía
31 de diciembre de 2003 - La máquina adquirida por la compañía tiene una vida útil de 250.000
horas de trabajo y un valor residual de 250 euros al final de su vida útil. La empresa estima un
uso anual de la maquinaria de un total de 8.000 horas al año. Ha de calcularse y registrar el
cargo por amortización que deberá contabilizar la empresa tras el primer año de uso de la
maquinaria.
El 1 de enero de 2004, la empresa decide vender la maquinaria anterior para sustituirla por un
nuevo modelo mucho más productivo. El precio de venta asciende a 6.300 euros más el IVA
del 16%. Registrar la operación y, en su caso, la pérdida o ganancia obtenida.
SOLUCIÓN:
1 de enero de 2003
Precio de adquisición de la maquinaria = (7.000 + 250)*1,16 = 8.410 euros
Valor de adquisición = 7.250
IVA = 1.160
Cta
Nombre cuenta
Debe
Haber
223
Maquinaria
7.250
472
HP IVA soportado
1.160
572
Bancos (1.160 + 1.450)
2.610
523
Proveedores de inmovilizado a cp
5.800
31 de diciembre de 2003
Base amortizable de la maquinaria = 7.250 – 250 = 7.000 euros
7.000 euros / 250.000 horas = 0,028 euros por hora.
Amortización del primer año = 0,028 * 8.000 horas = 224 euros
Cta
682
282
Nombre cuenta
Amortización Inmovilizado Material
Amortización Acumulada Inmovilizado Material
Debe
224
Haber
224
1 de enero de 2004
VNC = 7.250 – 224 = 7.026
Precio de venta = 6.300; I.V.A. = 6.300 * 0,16 = 1.008; Cobro total = 6.300 + 1.008 = 7.308
Pérdida por la enajenación del inmovilizado = 7.026 – 6.300 = 726 euros
Cta
572
671
282
223
477
Nombre cuenta
Bancos
Pérdidas procedentes del inmovilizado material
Amortización Acumulada Inmovilizado Material
Maquinaria
HP IVA repercutido
Debe
7.308
726
224
Haber
7.250
1.008
2. CONSTRUCCIÓN DEL INMOVILIZADO Y AMORTIZACIÓN
10 de octubre de 2003 - La Sociedad TERRACOTA, S.A. dedicada a la construcción de
establecimientos hoteleros rurales, comienza a construir a finales del ejercicio 2003 un almacén
de material en unos terrenos de su propiedad. Los gastos registrados por la empresa a finales
del ejercicio 2003 e incurridos en la construcción de este almacén han sido los siguientes:
640 – Sueldos y salarios: 1.000
641 - Seguridad social a cargo de la empresa: 300
682 - Amortización del inmovilizado material: 250
600 - Compras de otros aprovisionamientos: 1.250
TOTAL GASTOS = 2.800 euros.
Estos gastos /costes han sido registrados previamente por la empresa en las respectivas
cuentas de gastos de su contabilidad.
31 de diciembre de 2003 - Al cierre del ejercicio la empresa debe valorar la totalidad de los
gastos incurridos hasta la fecha en la construcción del almacén y proceder a su reconocimiento
contable. Dado que el almacén aún no está finalizado, se utiliza una cuenta transitoria:
Cta
221
732
Nombre cuenta
Construcciones en curso
Trabajos realizados por la empresa para su
inmovilizado material
Debe
2.800
Haber
2.800
1 de enero de 2005 - A principios del ejercicio 2005 la construcción del almacén ha terminado,
incurriéndose en gastos adicionales por importe de 2.750 euros.
Cta
231
732
Cta
221
231
Nombre cuenta
Construcciones en curso
Trabajos realizados por la empresa para su
inmovilizado material
Debe
2.750
Nombre cuenta
Construcciones
Construcciones en curso
Debe
5.550
Haber
2.750
Haber
5.550
El almacén va a amortizarse en un período de 4 años a través del procedimiento de cuotas
crecientes (por números dígitos). Calcula las cuotas de amortización de los próximos cinco
años, teniendo en cuenta que el valor residual del almacén al final de su vida útil se estima en
550 euros.
(El importe correspondiente al valor del terreno no se considera a efectos de depreciación)
El inicio de la depreciación y consiguiente cálculo de la amortización comienza desde el
momento en que el inmovilizado entra en funcionamiento (inicio de la capacidad de generación
de ingresos)
Base amortizable: 5.550 – 550 = 5.000 euros
Año Proporción Base amortizable
Amortización
2005 1
1/10
5.000
(1/10)* 5.000
500
2006 2
2/10
5.000
(2/10)* 5.000
1.000
2007 3
3/10
5.000
(3/10)* 5.000
1.500
2008 4
4/10
5.000
(4/10)* 5.000
2.000
Suma 10
5.000
La amortización del primer ejercicio se registraría como sigue, al 31-12-05, por el importe
consignado en la tabla y dado que corresponde a un ejercicio completo (del 1-1 al 31-12)
Para el resto de ejercicios será similar pero con el importe de cada período según la tabla.
Cta
682
282
Nombre cuenta
Amortización del inmovilizado material
Amortización acumulada del inmovilizado
material
Debe
500
Haber
500
3. PERMUTA Y PROVISIONES DE INMOVILIZADO
30 de Septiembre de 2003 - La empresa de transportes CORRECAMINOS, S.L. permuta con
otra empresa del mismo sector industrial uno de sus camiones. El valor neto contable (VNC)
del camión entregado asciende a 4.000 euros (Precio de adquisición: 8.000 euros,
Amortización acumulada: 4.000 euros). En la fecha de compra, el precio de este modelo de
camión ascendía a 6.000 euros. Sin embargo, el 15 de diciembre de 2003 se produce una
fuerte caída del precio de mercado tras el anuncio de un defecto de fabricación en el modelo
adquirido. La empresa considera que la pérdida de valor es reversible y que de acuerdo al
principio de prudencia debe dotar una provisión por la posible pérdida de valor del inmovilizado.
La provisión asciende a 1.000 euros.
Si en la fecha de adquisición, el valor de mercado del camión adquirido hubiese sido de 3.000
euros, cómo debería registrar la empresa esta operación de permuta?
SOLUCIÓN:
30 de septiembre de 2003: Operación de permuta:(Lo recibido se valora por el VNC del cedido)
Cta
282
228
228
Nombre cuenta
Amortización Acumulada Inmovilizado Material
Elementos de transporte
Elementos de transporte
Debe
4.000
Haber
8.000
4.000
31 de diciembre de 2003: Provisión por pérdida de valor reversible del inmovilizado material,
que se registra en la fecha de cierre del ejercicio.
Cuantía de la provisión: 1.000 euros
Cta
692
292
Nombre cuenta
Dotación a la provisión del inmovilizado material
Provisión por depreciación del inmovilizado material
Debe
1.000
Haber
1.000
Si el valor de mercado del camión adquirido fuese de 3.000 la empresa debería registrar esta
operación de esta forma, ya que el valor de mercado es inferior al VNC del bien cedido, y dicho
valor de mercado actúa como límite inferior (principio de prudencia)
Cta
282
228
228
671
Nombre cuenta
Amortización Acumulada Inmovilizado Material
Elementos de transporte
Elementos de transporte
Pérdida procedente del inmovilizado material
Debe
4.000
Haber
8.000
3.000
1.000
4. REPARACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL
La empresa LA MAREA, S.A. cuenta con una flota de 15 barcos de recreo para su alquiler en
épocas festivas. La empresa decide realizar una serie de mejoras y reparaciones en los barcos
con el objetivo de extender su vida útil de 10 a 15 años. El importe total de estas reparaciones
ascendió a 15.000 euros, previamente registradas por la empresa en cuentas de gastos.
Cta
228
732
Nombre cuenta
Elementos de transporte
Trabajos realizados por la empresa para su
inmovilizado material
Debe
15.000
Haber
15.000
Teniendo en cuenta que: (a) el valor de adquisición inicial de todos los barcos ascendió a
100.000 euros, (b) las reparaciones al cierre del quinto año de amortización de los barcos, (c)
que la empresa aplica el método lineal de amortización y (d) que el valor residual de cada
barco al final de su vida útil se considera nulo, calcula las nuevas cuotas de amortización
anuales, considerando períodos de tiempo de un ejercicio completo de 12 meses (1-1 al 31-12)
Año
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Base amortizable
Amortización
100.000 100.000 / 10 años
10.000
100.000 100.000 / 10 años
10.000
100.000 100.000 / 10 años
10.000
100.000 100.000 / 10 años
10.000
100.000 100.000 / 10 años
10.000
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
50.000 + 15.000 65.000 / 10 años
6.500
TOTAL
115.000
a) La amortización periódica de cada ejercicio del 1 al 5 inclusive se registraría:
Cta
682
Nombre cuenta
Debe
Amortización del Inmovilizado material
10.000
Amortización Acumulada del Inmovilizado
282
material
b) La amortización de los ejercicios siguientes (del 6 al 15 inclusive)
Cta
682
282
Nombre cuenta
Amortización del Inmovilizado material
Amortización Acumulada del Inmovilizado
material
Debe
6.500
Haber
10.000
Haber
6.500
Nota: El coste de las reparaciones que implican una mejora en la producción y/o alargamiento
de la vida útil del inmovilizado puede incorporarse al mismo como mayor precio de adquisición,
provocando con ello, un reajuste y recalculado de las amortizaciones en función del nuevo
valor y aumento de la vida útil (desde la fecha de entrada en funcionamiento e incorporación
contable de los costes de las reparaciones)
Descargar