pliego tecnico oficina de turismo

Anuncio
Departamento: Cultura.
Tipo de expediente: Contratación administrativa.
Tipo de contrato: Servicios.
Tipo de procedimiento: Abierto con varios criterios adjudicación.
Tipo de servicio: Atención al público de la Oficina de Turismo de la Villa de Plentzia.
Tipo de tramitación: Urgente.
Nº de expediente y año: 2013.
Tipo de documento: Pliego de Condiciones Técnica.
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA
ADJUDICACIÓN Y PRESTACIÓN DEL CONTRATO RELACIONADO CON
LA ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA OFICINA DE TURISMO DE LA VILLA
DE PLENTZIA
I.- OBJETO DEL CONTRATO:
El contrato que en base al presente Pliego se realiza, tendrá por objeto la
prestación del servicio de atención al público de la Oficina de Turismo de la Villa de
Plentzia, con el objetivo entre otros, de promocionar el turismo en la Villa.
En este sentido, los servicios que deberá prestar la empresa adjudicataria para
la consecución de los distintos fines expresados en este párrafo son:
a) Colaborar con la promoción y divulgación turística de la Villa de Plentzia.
b) Información y atención al público, sobre lugares de interés, hospedajes,
eventos culturales y festivos, restaurantes, gastronomía local, etc., entendiendo como
tal al turismo receptor y emisor.
Se tendrá por turismo receptor a aquellas personas que visiten la Villa de
Plentzia y desean conocer un tipo de turismo de carácter cultural, que no solo posea la
Villa sino también sus alrededores y la provincia. A estos turistas o excursionistas, se
les informará y orientará mediante folletos, planos, así como mediante explicaciones
“In situ” en las dependencias de la Oficina de Turismo.
1
Para llevar a cabo dicha labor es necesario contar con un material específico
divulgativo y turístico, como son los diferentes folletos informativos y planos
detallados de la zona señalando aquellos monumentos o servicios de mayor interés para
las personas que desean conocer el patrimonio de la Villa de Plentzia, etc. En definitiva
todo aquel material promocional que se considere conveniente y atractivo para
potenciar la Villa como destino turístico. Será la Oficina de Turismo la que realice una
primera aproximación al contenido de dichos materiales, desde la recogida de las
impresiones y comentarios de visitantes.
Se tendrá por turismo emisor a los habitantes de la Villa de Plentzia y Comarca
que requieren y solicitan información previa. Por tanto la Oficina de Turismo de la
Villa de Plentzia deberá comunicarse y coordinarse con otras Oficinas de Turismo.
Con motivo de atender a estas dos tipologías de turismo la Oficina de Turismo
deberá contar con la información turística de la Villa, provincia y de rutas o
diferentes lugares de la Comunidad Autónoma, con información general de toda
España.
Además de las actividades mencionadas hasta el momento, el personal
encargado del cumplimiento del objeto del contrato deberá realizar las siguientes
funciones:
Funciones administrativas internas: registro interno, catalogación de
folletos, solicitud de material informativo, asistencia a diferentes
ferias, etc.
Vigilar la correcta utilización de las instalaciones.
Realizar un seguimiento estadístico de las visitas realizadas a la oficina,
según los formularios e instrucciones que se suministren desde los
órganos administrativos de la entidad local.
Actualización de la página Web del municipio.
Colaborar en la ejecución de eventos especiales municipales.
Coordinación con el Ayuntamiento para la emisión de información de
interés para el municipio.
2
II.- DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL SERVICIO:
1.- ÁMBITO DE ACTUACIÓN
El servicio se desarrollará en las dependencias e instalaciones denominadas
Oficina de Turismo sitas en la Villa de Plentzia.
2.- CONDICIONES DEL SERVICIO DE OFICINA DE TURISMO.
El servicio que se prestará será el siguiente:
2.1.- Búsqueda, recopilación y elaboración de todo tipo de información de
interés turístico.
2.2.- Difusión de dicha información entre las personas interesadas utilizando
los medios adecuados para ello, tales como campañas divulgativas, publicidad, etc.
2.3.- Atención directa sobre temas turísticos.
2.4.- Colaborar con el Área de Turismo del Ayuntamiento de la Villa de Plentzia,
en el diseño del programa anual de las actividades relacionadas con el turismo que se
realizarán en la Villa.
2.5.- Gestión y dinamización del espacio de la Oficina de Turismo.
2.6.- Presentar, al menos trimestralmente, al departamento de Turismo un
informe sobre las actividades desarrolladas.
2.7.- Elaborar en la ejecución proyectos orientados a explotar racionalmente el
potencial turístico de la Villa para su adecuada comercialización y promoción.
2.8.- Prestar el servicio de venta y cobro del merchandasing puesto a
disposición del Ayuntamiento a los/as interesados/as que lo soliciten. En cualquier
caso, los ingresos que de dicha venta se obtengan serán para el Ayuntamiento.
III.- OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO RESPECTO AL SERVICIO:
El adjudicatario adquiere los siguientes compromisos:
a) Compromiso sobre la gestión del inmueble. El adjudicatario deberá
responsabilizarse de la gestión del buen uso de las infraestructuras, de las
instalaciones y mobiliario de la Oficina de Turismo.
3
b) Compromiso sobre tiempo de respuesta: Cualquier incidencia que se produzca
en la prestación del servicio tendrá que disponer de un tiempo de respuesta máximo
de 24 horas. El adjudicatario deberá disponer del personal suficiente para desarrollar
el servicio adecuado y garantizar la atención en caso de ser requerido.
c) Compromiso sobre la reglamentación: En el desarrollo de todas las
prestaciones derivadas de los trabajos objeto de la presente licitación, será de
obligado cumplimiento toda la normativa legal de carácter técnico, técnico-legal y de
seguridad e higiene, así como toda la que pueda ser de aplicación por las
características del servicio.
IV.- RECURSOS HUMANOS:
Será necesario para el cumplimiento del presente contrato que la empresa
adjudicataria disponga como mínimo de un trabajador que realice las funciones
recogidas en el apartado primero de este pliego.
Dicho trabajador, o los trabajadores (en caso de que los licitadores ofrezcan
más de un trabajador para el cumplimiento del objeto del contrato), deberá/deberán
poseer y acreditar alguna de las siguientes titulaciones:
-
Titulación de Ciclo de Grado Superior o Diplomatura en Turismo.
Además deberá disponer de los siguientes conocimientos:
a) Título de euskera de nivel C1 de acuerdo con lo regulado en el Decreto
297/2010, de 9 de noviembre, de convalidación de títulos y certificados acreditativos
de conocimientos de euskera, y equiparación con los niveles del Marco Común Europeo
de Referencia para las Lenguas.
b) Título de inglés correspondiente al nivel B2 o superior, de acuerdo con lo
regulado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
c) Conocimiento a nivel de usuario de programas ofimáticos básicos tales como:
sistema operativo Windows, Corel Word Perfect, Microsoft Word, Access.
El personal que preste los servicios objeto del contrato deberá estar incluido
en el Régimen General de la Seguridad Social.
4
La empresa adjudicataria entregará a solicitud del Ayuntamiento de la Villa de
Plentzia, copia de los TC del personal que preste los servicios objeto del contrato.
A su vez, en el supuesto de que la persona responsable del servicio deba ser
sustituida, el trabajador que la sustituya deberá disponer de la misma categoría.
El adjudicatario deberá cumplir las obligaciones laborales y con la seguridad
social y de seguridad e higiene en el trabajo establecidas en la legislación vigente,
quedando exento el Ayuntamiento de cualquier responsabilidad por incumplimiento de
dichas disposiciones y demás de carácter laboral que se produzcan por el
adjudicatario.
El Ayuntamiento podrá en cualquier momento requerirle la documentación que
considere necesaria para comprobar que se encuentra al corriente de las mismas. El
incumplimiento de este requerimiento o la comprobación que la empresa adjudicataria
no se encuentre al corriente del pago de cuotas, así como la utilización fraudulenta de
trabajadores no dados de alta, serán causas de rescisión del contrato.
V.- RECURSOS MATERIALES
El Ayuntamiento aportará el local, mobiliario, equipo y elementos auxiliares
para el desempeño de las funciones encomendadas. La adquisición de mobiliario y
equipamiento, si éste fuera necesario a juicio del Ayuntamiento de la Villa de Plentzia,
correrá a cargo del mismo, quien efectuará la orden de compra conforme al
procedimiento correspondiente para su posterior alta en el Inventario Municipal.
Los locales, equipamiento y materiales cedidos deben mantenerse en buen
estado.
Al efecto y en el momento de la firma del contrato se procederá a realizar un
inventario de los bienes cedidos en presencia del adjudicatario, inventario que podrá
ser modificado por las partes de común acuerdo a lo largo de la vigencia del contrato.
5
Cualquier alteración de los bienes, pérdida y/o deterioro de los mismos deberá
ser comunicada al Ayuntamiento de la Villa de Plentzia, para su constancia en el
Inventario Municipal.
El Ayuntamiento de la Villa de Plentzia aportará todos los materiales fungibles
y útiles necesarios para el desempeño del servicio, como son, entre otros, material de
oficina, material de difusión, útiles y en general todo aquel material que no tenga
carácter inventariable.
VI.HORARIO
DE
ATENCIÓN
VACACIONALES DEL PERSONAL:
AL
PÚBLICO
Y
PERIODOS
El horario de apertura de la Oficina de Turismo de la Villa de Plentzia estará
diferenciado en dos temporadas: Temporada alta y temporada baja:
En temporada alta (meses de junio, julio, agosto y septiembre, así como el
periodo que va desde jueves santo hasta el domingo de la semana de pascua) el horario
será el siguiente:
a) De martes a viernes:
10.30h. a 13.00h.
17.00h. a 19.30h.
b) Sábados:
11.00h. a 13.30h.
17.00h. a 20.00h.
11.00h. a 13.30h.
c) Domingos:
En temporada baja, que comprende el resto del año, salvo los meses de enero,
febrero y las tres primeras semanas de marzo (periodo en el que la oficina
permanecerá cerrada), el horario será el siguiente:
d) Viernes:
10.30h. a 13.00h.
17.00h. a 19.30h.
e) Sábados:
11.00h. a 13.30h.
17.00h. a 20.00h.
6
f) Domingos:
11.00h. a 13.30h.
Condiciones del Trabajador:
-
-
Jornada: La jornada del técnico de turismo se ajustará en función del
calendario de apertura y actividades que se defi8nan para la oficina de
turismo.
Horas anuales: 840,75 horas.
El trabajador disfrutará de las vacaciones durante el periodo de contrato
en el que la oficina permanecerá cerrada.
VII.- EJECUCIÓN DEL CONTRATO, CONTROL Y COORDINACIÓN.
Las relaciones entre el adjudicatario y la Corporación municipal se canalizarán,
fundamentalmente, a través del Departamento de Cultura.
Además de la imprescindible coordinación entre quienes vayan a prestar el
servicio, para el buen funcionamiento del mismo, el adjudicatario queda obligado a
asistir a cuantas reuniones fueran convocadas, a tal efecto, por su responsable
político y/o técnico a fin de hacer un seguimiento puntual de las necesidades del
servicio y de la gestión realizada por la empresa.
El adjudicatario queda obligado a dar cuenta a la finalización del contrato de lo
realizado a través de una memoria del servicio que deberá ser entregada en un plazo
máximo de 15 días desde la finalización del mismo. Además deberá facilitar cuanta
información se le requiera y está obligada al cumplimiento del contrato derivado de la
adjudicación del presente concurso, con estricta sujeción a lo estipulado en los pliegos
de condiciones, a la oferta presentada y a las órdenes que el Ayuntamiento le dé para
la mejor realización del servicio adjudicado.
La persona responsable designada por el Departamento de Cultura efectuará la
inspección facultativa del servicio, pudiendo hacer cuantas indicaciones estime
pertinentes para el buen desarrollo del servicio objeto de este contrato.
7
VIII.- EVALUACIÓN DEL SERVICIO.
El adjudicatario deberá poner a disposición del Ayuntamiento los resultados de
la evaluación realizada del servicio prestado. A tales efectos, a la finalización del
presente contrato administrativo, el adjudicatario queda obligado a realizar la
evaluación del servicio desarrollado, debiendo elaborar una memoria sobre el mismo
que deberá ser entregada en el Departamento de Turismo en un plazo máximo de
quince días. Dicha memoria deberá ser presentada en soporte papel e informático.
En la Villa de Plentzia, a 23 de octubre de 2013.
La Secretaria
8
Descargar