02. Libro profesor [fichas]

Anuncio
MANUAL DE USO DE LA ELEteca
INSTRUCCIONES
EXTENSIÓN DIGITAL DE LOS MATERIALES DE EDITORIAL EDINUMEN
1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Qué es la ELEteca
1.2. Qué ofrece
2. ESTUDIANTES
2.1. Cómo registrarse en la ELEteca
2.2. Cómo acceder a los recursos
2.3. Códigos de acceso
2.4. Inscribirse en un grupo privado (alumno)
2.5. Consulta calificaciones
3. PROFESORES
3.1. Cómo registrarse en la ELEteca
3.2. Cómo acceder a los recursos
3.3. Códigos de acceso
3.4. Crear un grupo privado (profesor)
3.5. Consulta calificaciones
3.6. Aprendizaje colaborativo
4. APÉNDICE
4.1. Ficha de inscripción en un grupo privado
2
1
INTRODUCCIÓN
1.1. Qué es la ELEteca
Bienvenido/a la ELEteca, el centro de recursos y Extensión digital de
Editorial Edinumen. Ahora, gracias a Internet y a las nuevas tecnologías,
nuestros libros cobran vida, llegando mucho más allá del propio soporte
físico.
Tanto si eres un profesor de español como si eres un estudiante, a través de esta plataforma en línea conseguirás extraer el máximo provecho
a tu proceso de enseñanza/aprendizaje con los manuales de Edinumen.
Siempre que encuentres el icono de Extensión digital en uno de nuestros libros, significa que aquí encontrarás contenidos y servicios interactivos extra que amplían las posibilidades de dichos materiales.
¡Entra en la ELEteca y descubre todo un mundo
de posibilidades digitales!
Editorial Edinumen
3
1
INTRODUCCIÓN
1.2. Qué ofrece
Dependiendo de cada libro, los contenidos y servicios que puedes encontrar en la ELEteca pueden ser
de índole muy diversa (prácticas de repaso de los contenidos
vistos en el libro, test de autoevaluación, descargas de documentos, y un largo etcétera).
Algunos de ellos están dirigidos a estudiantes, otros a
profesores y varios de ellos a ambos.
En los propios libros puedes encontrar información detallada sobre los contenidos y servicios disponibles para ellos.
A modo de ejemplo se enuncian a continuación algunos
de los contenidos y servicios que pueden encontrarse en las
extensiones digitales de los libros.
Ejemplos de servicios disponibles para alumnos:
• Prácticas interactivas: presentan baterías de actividades multimedia que permiten reforzar los conocimientos adquiridos en cada unidad de un libro.
• Tests de repaso: ofrecen una selección aleatoria de preguntas de autoevaluación, relacionadas con
los contenidos del libro. Pueden utilizarse tanto para el refuerzo autónomo de conocimientos como
para la evaluación en el aula.
• Materiales extra: algunos manuales tienen colgados en la ELEteca diferentes elementos que complementan el libro adquirido (por ejemplo: descargas de audiciones para realizar actividades, soluciones a los ejercicios, descarga de apéndices complementarios al manual, etc.).
Ejemplos de servicios disponibles para profesores:
• Modelos de exámenes y pruebas de nivel, listos para llevar a clase.
• Materiales extra y recursos alternativos para ser llevados al aula.
• Materiales interactivos, compatibles con pizarras digitales.
• Sistema automático de autocorrección y seguimiento del trabajo en casa.
El acceso a la ELEteca y el uso y disfrute de todos sus recursos
es totalmente gratuito.
4
2
ESTUDIANTES
2.1. CÓMO REGISTRARSE EN LA ELEteca
Si quieres acceder a los recursos de nuestros libros, necesitas registrarte en Edinumen con tu cuenta
de alumno, únicamente debes rellenar un sencillo formulario, al cual accedes desde la página de inicio
de la ELEteca o desde la web de Edinumen (www.edinumen.es).
Registrarse es un proceso fácil y sencillo:
1. Pulsa en el botón para registrarte.
PULSAR EN ESTE BOTÓN PARA ACCEDER
A LOS FORMULARIOS DE REGISTRO
2. Elige tu perfil (estudiante).
3. Tienes que rellenar el formulario que te aparece.
Nombre de usuario: una dirección de e-mail que utilizas habitualmente.
Contraseña: puedes seleccionar libremente tu contraseña. Elige una que recuerdes fácilmente
en el futuro.PREGUNTAS FRECUENTES:
Una vez registrado, el sistema te enviará un correo electrónico recordándote los datos con los que te
diste de alta. Te recomendamos guardar este correo a modo de recordatorio.
MUY IMPORTANTE: es imprescindible que recuerdes tu nombre de usuario y contraseña, ya que los
necesitarás cada vez que quieras acceder:
Solo debes rellenar este formulario si eres un usuario nuevo. Si ya estás registrado vuelve al inicio para
entrar.
5
2
ESTUDIANTES
2.1. CÓMO REGISTRARSE EN LA ELEteca
PREGUNTAS FRECUENTES
Estoy intentando registrarme, pero el sistema me dice que ese Nombre de Usuario (e-mail) ya
existe, ¿qué debo hacer?
Si el sistema te indica este mensaje, es porque ya has estado anteriormente registrado en el sistema y
ya utilizaste esa cuenta de correo.
No es necesario, por tanto, que te registres nuevamente. Basta con que recuperes tu contraseña de
acceso y entres en el sistema utilizando esa cuenta. Para recuperar tu contraseña, puedes hacerlo con
el siguiente enlace “Recuperar contraseña”
Tengo un código de acceso que he obtenido de mi libro. ¿Tengo que hacer algo con él en la pantalla de registro?
No. Aquí no debes hacer nada con ese código. El sistema te pedirá ese código en un paso posterior,
cuando selecciones entrar en los recursos de dicho libro.
Ya estoy registrado en el sistema pero quiero cambiar mis datos. ¿Cómo lo hago?
En cualquier momento puedes cambiar tus datos. Entra en el sistema identificándote con tu Nombre
de Usuario (e-mail) y Contraseña.
Al hacer esto, verás tu nombre arriba, a la derecha de la pantalla. Pulsa sobre tu nombre y accederás
a la ficha en la que puedes modificar tus datos.
¿Debo registrarme como Estudiante o como Profesor?
Si eres un estudiante de español, utiliza el formulario "Registrarme como Estudiante".
Si eres un profesor de español o te estás formando para serlo, utiliza el formulario "Registrarme como
Profesor".
6
2
ESTUDIANTES
2.2. CÓMO ACCEDER A LOS RECURSOS
Para acceder a los recursos/materiales de la ELEteca de un libro tienes que seguir los siguientes pasos:
1. Primero, debes elegir el material pulsando sobre un enlace del listado de materiales.
2. En algunos casos, cada material tiene distintos niveles. Pulsa sobre el nivel con el que estés
trabajando.
3. Dentro de ese nivel encontrarás recursos para el profesor y el alumno. Elige tu perfil
(alumno) y entra.
4. A continuación, te piden el código de acceso para acceder al material.
7
2
ESTUDIANTES
2.3. CÓDIGOS DE ACCESO
Para acceder a la Extensión digital de cada uno de los libros disponibles en la ELEteca, primero debes
identificarte como usuario, introduciendo tu Nombre de usuario y tu Clave.
Luego, pulsando en el enlace del material al cual quieres acceder, deberás introducir un código de acceso para los recursos del alumno que encontrarás impreso en el libro en papel correspondiente: tiene 8
cifras y se encuentra en las primeras páginas del libro:
Los códigos de acceso para el alumno o para el
profesor son distintos.
Solo hace falta que metas el código de acceso a
un material la primera vez. Después, ya puedes entrar en los recursos de ese libro siempre que quieras.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es imprescindible que disponga del Código del libro para poder entrar?
Sí, es imprescindible. Esto se debe a que el sistema de la ELEteca es un sistema gratuito para aquellas
personas que utilizan los libros de Edinumen. Poseer este código te identifica, por tanto, como una
persona que adquirió previamente el libro.
¿Cómo es el Código de acceso de mi libro? ¿Dónde puedo encontrarlo?
El Código de acceso es un código de 8 cifras y se encuentra impreso generalmente en las primeras o
en las últimas páginas del libro. En una casilla de este tipo:
No funciona. Sigo sin localizar el Código de mi libro. ¿Qué puedo hacer?
Si con las instrucciones descritas en el punto anterior, todavía no sabes cuál es tu código de acceso,
puedes escribir un correo electrónico a: [email protected]
8
2
ESTUDIANTES
2.4. INSCRIBIRSE EN UN GRUPO PRIVADO
El trabajo con grupos privados es una funcionalidad puramente opcional, de uso avanzado, que solo
algunos profesores desean utilizar para trabajar con sus estudiantes. Gracias a este sistema, aquellos profesores que lo deseen pueden crear de manera rápida y sencilla un grupo de trabajo, lo que le permitirá
una supervisión de los resultados de las actividades que realicen sus estudiantes.
PREGUNTAS FRECUENTES
Soy un estudiante, ¿cómo me inscribo en un Grupo privado creado por mi profesor?
El sistema es muy sencillo, pero es imprescindible que, previo a este paso, tu profesor haya creado el
Grupo en el sistema. Al hacer esto tu profesor tuvo que elegir una Palabra clave o Código privado de
acceso a dicho grupo.
Para inscribirte en el grupo, basta con que tu profesor te indique cuál es el Código privado del grupo
que eligió al darlo de alta y que tú lo introduzcas en la casilla correspondiente. Esto te dará acceso inmediato y el sistema te mostrará un mensaje confirmándote que te inscribiste correctamente.
Pulsa en el enlace “Grupos y recursos” situado en la parte izquierda de la pantalla
Verás que en la pantalla a la que accedes, el sistema te muestra para cuáles de las extensiones digitales
de libros disponibles en la ELEteca estás dado de alta y te indica además si, dentro de estos recursos,
estás inscrito además en un Grupo privado. En esta pantalla es donde tienes que introducir el Código
privado de acceso al grupo que te ha facilitado tu profesor.
¿Es obligatorio trabajar con Grupo privados? ¿Qué pasa si estudio de forma autónoma y/o no
tengo un profesor que haya creado un Grupo? ¿Tendré alguna limitación?
No, en absoluto. El sistema permite a todos los usuarios utilizar del mismo modo absolutamente todos
los recursos a los que tiene acceso. Independientemente de si forma parte de un Grupo o de si lo hace
de forma independiente.
La única diferencia es que, en el caso de trabajar de forma independiente, solamente el estudiante
tendrá acceso a revisar las actividades que realizó y en el caso de que forme parte de un Grupo privado,
su profesor tendrá también acceso a realizar dichas revisiones.
9
2
ESTUDIANTES
2.5. CONSULTA DE CALIFICACIONES
Para consultar las calificaciones, selecciona primero el material para el que quieres consultarlas. En ese
material previamente tendrás que estar dado de alta en un grupo privado.
1. Dentro del recurso pulsa en el enlace “Calificaciones” situado a la izquierda de la pantalla.
2. Accedes a la pantalla desde la que ves las calificaciones. En esta pantalla tienes dos menús desplegables:
• En Vista: elige “Usuario” donde verás tus propias calificaciones en el caso de que hayas trabajado las
actividades.
Dependiendo del tipo de actividad la información puede ser más exhaustiva que para otras.
10
3
PROFESORES
3.1. CÓMO REGISTRARSE EN LA ELEteca
Si quieres acceder a los recursos de nuestros libros, necesitas registrarte en Edinumen con tu cuenta
de profesor, únicamente debes rellenar un sencillo formulario, al cual accedes desde la página de inicio
de la ELEteca o desde la web de Edinumen (www.edinumen.es).
Registrarse es un proceso fácil y sencillo:
1. Pulsa en el botón para registrarte.
PULSAR EN ESTE BOTÓN PARA ACCEDER
A LOS FORMULARIOS DE REGISTRO
2. Elige tu perfil (profesor).
3. Tienes que rellenar el formulario que te aparece.
Nombre de usuario: una dirección de e-mail que utilizas habitualmente.
Contraseña: puedes seleccionar libremente tu contraseña. Elige una que recuerdes fácilmente
en el futuro.PREGUNTAS FRECUENTES:
Una vez registrado, el sistema te enviará un correo electrónico recordándote los datos con los que te
diste de alta. Te recomendamos guardar este correo a modo de recordatorio.
MUY IMPORTANTE: es imprescindible que recuerdes tu nombre de usuario y contraseña, ya que los
necesitarás cada vez que quieras acceder:
Solo debes rellenar este formulario si eres un usuario nuevo. Si ya estás registrado vuelve al inicio para
entrar.
11
3
PROFESORES
2.1. CÓMO REGISTRARSE EN LA ELEteca
PREGUNTAS FRECUENTES
Estoy intentando registrarme, pero el sistema me dice que ese Nombre de Usuario (e-mail) ya
existe, ¿qué debo hacer?
Si el sistema te indica este mensaje, es porque ya has estado anteriormente registrado en el sistema y
ya utilizaste esa cuenta de correo.
No es necesario, por tanto, que te registres nuevamente. Basta con que recuperes tu contraseña de
acceso y entres en el sistema utilizando esa cuenta. Para recuperar tu contraseña, puedes hacerlo con
el siguiente enlace “Recuperar contraseña”
Tengo un código de acceso que he obtenido de mi libro. ¿Tengo que hacer algo con él en la pantalla de registro?
No. Aquí no debes hacer nada con ese código. El sistema te pedirá ese código en un paso posterior,
cuando selecciones entrar en los recursos de dicho libro.
Ya estoy registrado en el sistema pero quiero cambiar mis datos. ¿Cómo lo hago?
En cualquier momento puedes cambiar tus datos. Entra en el sistema identificándote con tu Nombre
de Usuario (e-mail) y Contraseña.
Al hacer esto, verás tu nombre arriba, a la derecha de la pantalla. Pulsa sobre tu nombre y accederás
a la ficha en la que puedes modificar tus datos.
¿Debo registrarme como Estudiante o como Profesor?
Si eres un estudiante de español, utiliza el formulario "Registrarme como Estudiante".
Si eres un profesor de español o te estás formando para serlo, utiliza el formulario "Registrarme como
Profesor".
12
3
PROFESORES
3.2. CÓMO ACCEDER A LOS RECURSOS
Para acceder a los recursos/materiales de la ELEteca de un libro tienes que seguir los siguientes pasos:
1. Primero, debes elegir el material pulsando sobre un enlace del listado de materiales.
2. En algunos casos, cada material tiene distintos niveles. Pulsa sobre el nivel con el que estés
trabajando.
3. Dentro de ese nivel encontrarás recursos para el profesor y el alumno. Elige tu perfil (profesor) y entra.
4. A continuación, te piden el código de acceso para acceder al material.
Acceder a los recursos del alumno
Como profesor, puedes entrar en los recursos del alumno. Para ello, tienes que elegir el perfil
de alumno e introducir el código que aparece en el libro del alumno.
13
3
PROFESORES
3.3. CÓDIGOS DE ACCESO
Para acceder a la Extensión digital de cada uno de los libros disponibles en la ELEteca, primero debes
identificarte como usuario, introduciendo tu Nombre de usuario y tu Clave.
Luego, pulsando en el enlace del material al cual quieres acceder, deberás introducir un código de acceso para los recursos del profesor que encontrarás impreso en el libro en papel correspondiente: tiene
8 cifras y se encuentra en las primeras páginas del libro:
Los códigos de acceso para el alumno o para el
profesor son distintos.
Solo hace falta que metas el código de acceso a
un material la primera vez. Después, ya puedes entrar en los recursos de ese libro siempre que quieras.
Muy importante: como profesor, debes prestar especial atención a que la mayoría de los libros
tienen dos espacios diferenciados de recursos; uno dirigido al alumno y otro dirigido al profesor.
Te recomendamos estar inscrito en ambos espacios, pero te recordamos que los códigos de inscripción para cada uno son siempre diferentes. Independientemente de si eres un profesor o un
alumno, para darte de alta en los recursos del alumno, debes introducir el código que encontrarás en el libro del alumno correspondiente, mientras que si lo que deseas es acceder a los materiales correspondientes para el profesor, el código que debes introducir es el que encontrarás
en el libro del profesor. Si no dispones del libro del profesor y, por tanto, no tienes ese código,
puedes solicitarlo en www.edinumen.es/eleteca/solicitudes.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es imprescindible que disponga del Código del libro para poder entrar?
Sí, es imprescindible. Esto se debe a que el sistema de la ELEteca es un sistema gratuito para aquellas
personas que utilizan los libros de Edinumen. Poseer este código te identifica, por tanto, como una
persona que adquirió previamente el libro.
¿Cómo es el Código de acceso de mi libro? ¿Dónde puedo encontrarlo?
El Código de acceso es un código de 8 cifras y se encuentra impreso
generalmente en las primeras o en las últimas páginas del libro. En
una casilla de este tipo:
El código del profesor no está en el Libro del alumno. ¿Qué hago?
En el libro del alumno no aparece el código de acceso para el profesor. Tienes que buscarlo en el libro
del profesor. Si no existe libro del profesor en papel, tienes que entrar en: www.edinumen.es/eleteca/solicitudes para localizarlo.
No funciona. Sigo sin localizar el Código de mi libro. ¿Qué puedo hacer?
Si con las instrucciones descritas en el punto anterior, todavía no sabes cuál es tu código de acceso,
puedes escribir un correo electrónico a: [email protected]
¿Puedo acceder a los recursos del alumno?
Como profesor, puedes entrar en los recursos del alumno. Para ello, tienes que elegir el perfil de
alumno y meter el código que aparece en el libro del alumno.
14
3
PROFESORES
3.4. CREAR UN GRUPO PRIVADO
Como profesor, de manera fácil y sencilla, puedes crear grupos de trabajo con tus estudiantes para supervisar las calificaciones y los resultados de las actividades que realicen los alumnos.
El trabajo con Grupos privados dentro de la ELEteca es una funcionalidad puramente opcional y de
uso avanzado, que permite a aquellos profesores que lo deseen, tener acceso a los expedientes de sus
alumnos en el sistema y revisar, de este modo, sus actividades y su progreso.
Este sistema aporta una gran ventaja de descarga de trabajo al profesor ya que la plataforma se encarga
de corregir automáticamente todas las actividades realizadas por los alumnos y las muestra de una forma
sencilla y ordenada, sin necesidad de que el profesor dedique tiempo y esfuerzo extra a la corrección.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo creo un Grupo Privado y que he de hacer para que mis estudiantes se inscriban en él?
El sistema es muy sencillo. Para crear un Grupo privado primero pulsa en el enlace “Administrar grupos”
situado en la parte izquierda de la pantalla. En la pantalla siguiente pulsa en la opción “Solicitar nuevo
grupo”, dentro del recurso para el que deseas crear el grupo y rellenar un sencillísimo formulario.
Los dos campos más importantes de dicho formulario serán el Nombre del grupo, ya que es el nombre
con el que quedará registrado en el sistema y, muy especialmente, el Código privado de acceso al
grupo. Este Código privado de acceso se trata de una palabra clave, a modo de santo y seña, que tú
debes elegir de manera totalmente libre y que tus estudiantes deberán conocer necesariamente para
poder darse de alta en el grupo.
A partir de ese momento, únicamente deberás facilitar esa palabra que elegiste a tus estudiantes, ya
que el sistema está pensado para que ellos mismos sean los que se den de alta en el grupo de manera
automática. Como verás, el sistema es muy sencillo pero por si te sirve de mayor utilidad, hemos preparado una pequeña ficha que puedes imprimir y completar con los datos de tu grupo y darla a tus estudiantes para que se inscriban. Esta ficha la puedes encontrar al final de este manual, en la sección 4.
Apéndice.
¿Cómo puedo administrar los estudiantes activos en mis grupos?
Por lo general, no será necesario que realices ninguna acción en este sentido pues, tal y como se indica
en el punto anterior, serán tus propios alumnos los que se den de alta de manera automática.
No obstante, si por cualquier motivo deseas realizar alguna consulta o modificación como, por ejemplo,
ver qué estudiantes forman ya tu grupo, dar de baja alumnos que ya no pertenecen a él, o moverlos a
otro grupo tuyo ya activo. Pulsa la opción “Estudiantes activos” y sigue las instrucciones
15
3
PROFESORES
3.5. CONSULTA DE CALIFICACIONES
Para consultar las calificaciones, selecciona primero el material para el que quieres consultarlas. En ese
material previamente deberás haber creado un grupo privado como mínimo. A las calificaciones se pueden
acceder únicamente desde los recursos para el alumno.
1. Dentro del recurso pulsa en el enlace “Calificaciones” situado a la izquierda de la pantalla.
2. Accedes a la pantalla desde la que ves las calificaciones de los alumnos. En esta pantalla tienes
dos menús desplegables. Uno para acceder a diferentes opciones y vistas de las calificaciones y
otro para seleccionar el grupo del que quieres ver las calificaciones.
• Vista: elige la vista de “Calificador”. Con la vista de Calificador verás los resultados de los alumnos. En la vista de Usuario el estudiante puede ver sus propias calificaciones en el caso de
que hayan trabajado las actividades.
• Exportar: seleccionando está opción puedes guardar las calificaciones en una hoja de cálculo
en tu ordenador.
• Mis preferencias: puedes configurar diferentes parámetros de la vista de las calificaciones a tu
gusto, como el número de estudiantes por página. Si se incluye la imagen que han elegido los
estudiantes en su perfil o no, iconos de actividad para saber de un vistazo cuanto han trabajado
los estudiantes, etc.
Verás como dependiendo del tipo de actividad los resultados y la cantidad de información que se muestra
es diferente:
• algunos tipos de actividades muestran un informe detallado de los resultados de los alumnos del grupo,
como por ejemplo, el número de preguntas acertadas, el porcentaje de éxito respecto del total, el
tiempo dedicado, etc.
• otras, únicamente indican, si la actividad fue completada y superada con éxito. En este caso el sistema
te dirá el tanto por ciento de acierto de los alumnos en esa actividad.
Por lo general, el sistema permite realizar cada actividad el número de veces que se desee y mostrará la
última de las calificaciones para cada actividad.
Además, seleccionando cada una de las actividades, podrás revisar los resultados que obtuvo un determinado alumno en su momento y comprobar, por tanto, dónde se cometieron errores.
16
3
PROFESORES
3.6. APRENDIZAJE COLABORATIVO
Aquellos profesores o centros de estudios que quieran crear entornos privados de trabajo para el aprendizaje colaborativo tienen que solicitar información en el correo electrónico: [email protected], ya
que esta opción actualmente solo se permite bajo petición previa.
17
Descargar