31. derecho mercantil i - Instituto Universitario Puebla

Anuncio
Nombre de la institución
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
Asignatura
DERECHO MERCANTIL I
Programa académico
LICENCIATURA EN DERECHO
Tipo Educativo
LICENCIATURA
Modalidad MIXTA
Seriación ---------------------------------- Clave de la asignatura
LED31
Ciclo SEXTO CUATRIMESTRE
Horas
Horas
Total de horas
Conducidas
Independientes
Por semestre
48
80
128
Créditos
8
Total de horas clase en el ciclo
48
Objetivo General de la asignatura.
ANALIZAR LAS BASES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL ASÍ COMO DE TODOS
Y CADA UNO DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO EXISTENTES.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Hoja:
2
de
Asignatura DERECHO MERCANTIL I
Del programa académico LICENCIATURA EN DERECHO
Horas
estimadas
12
12
12
12
Temas y subtemas
Objetivos de los temas
I CONCEPTOS DE DERECHO
MERCANTIL.
1.- DEFINICIONES DE
DERECHO MERCANTIL.
2.- DEFINICIÓN DE ACTOS DE
COMERCIO.
3.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL
DERECHO MERCANTIL.
II FUENTES DEL DERECHO
MERCANTIL.
1.- LA COSTUMBRE.
2.- LEY MERCANTIL.
3.- LA JURISPRUDENCIA.
III TÍTULOS DE CRÉDITO
1.- ANTECEDENTES
HISTÓRICOS DE LOS TÍTULOS
DE CRÉDITO.
2.- ELEMENTOS DE LOS
TÍTULOS DE CRÉDITO.
3.- CLASIFICACIÓN DE LOS
TÍTULOS DE CRÉDITO.
4.- ENDOSO Y SU
CLASIFICACIÓN.
5.- PROTESTO.
IV TÍTULOS DE CRÉDITO EN
PARTICULAR.
1.- PAGARE.
1.1 DEFINICIÓN.
1.2 REQUISITOS.
1.3 SUJETOS QUE
INTERVIENEN EN EL PAGARÉ.
1.4 OBLIGACIONES DE LAS
PARTES.
1.5 DE SU PAGO.
1.6 PROTESTO.
2.- LETRA DE CAMBIO.
2.1 DEFINICIÓN.
ANALIZAR EL CONCEPTO DE
DERECHO MERCANTIL COMO EL
CONJUNTO DE LAS NORMAS
RELATIVAS A LOS COMERCIANTES
COMO TALES, A LOS ACTOS DE
COMERCIO Y A LAS RELACIONES
JURÍDICAS DERIVADAS DE LA
REALIZACIÓN DE ESTOS.
DETERMINAR LAS DIFERENTES
FUENTES QUE CONSTITUYEN Y
FORMAN PARTE DEL DERECHO
MERCANTIL.
COMPRENDER QUE EL TITULO DE
CRÉDITO ES UN DOCUMENTO QUE
AUTORIZA
AL
PORTADOR
LEGITIMO
PARA
EJERCITAR
CONTRA
EL
DEUDOR
Y
TRANSFERIR
EL
DERECHO
LITERAL Y AUTÓNOMO EN EL
CONSIGNADO.
DETERMINAR
LOS DIFERENTES
TÍTULOS DE CRÉDITO COMO
AQUELLOS
QUE DEPENDIENDO
DE LA SITUACIÓN SE PUEDEN
HACER VALER.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
4
2.2 REQUISITOS.
2.3 SUJETOS.
2.4 OBLIGACIONES DE LAS
PARTES.
2.5 DE SU PAGO.
2.6 PROTESTO.
3.- CHEQUE
3.1 DEFINICIÓN Y REQUISITOS.
3.2 SUJETOS.
3.3 OBLIGACIONES DE LAS
PARTES.
3.4 CLASES DE CHEQUES.
3.5 PAGO.
4.- OTROS TÍTULOS USUALES.
4.1 CERTIFICADOS DE
PARTICIPACIÓN.
4.2 CERTIFICADO DE
DEPÓSITO Y DEL DE PRENDA.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Hoja:
4
de
4
Asignatura DERECHO MERCANTIL I
Del programa académico Licenciatura en Derecho
Actividades de aprendizaje y metodología
SE DEBERÁN CUBRIR TODOS LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE, A TRAVÉS DE LAS
DIFERENTES HERRAMIENTAS QUE EL DOCENTE TIENE A LA MANO PARA TRABAJAR LA
MATERIA, SU MATERIAL DEBERÁ CUBRIR LA MAYORÍA DE LOS ESQUEMAS, TÉCNICAS Y
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN, PARA QUE EL ALUMNO TENGA UNA MEJOR
COMPRENSIÓN DE LA MATERIA.
Recursos didácticos
PROYECTOR DE ACETATOS
CAÑÓN
COMPUTADORA
Normas y procedimientos de evaluación
1. ASISTENCIAS.
2. PARTICIPACIÓN.
3. ENTREGA DE TRABAJOS.
4. EXÁMENES PARCIALES.
5. EXAMEN FINAL ORDINARIO Y/O EXTRAORDINARIO.
Bibliografía impresa o electrónica (título, autor, editorial, fecha, edición, sitio web )
1.- CÓDIGO DE COMERCIO. EDITORIAL PORRÚA S.A.
2.- DERECHO MERCANTIL. MANTILLA MOLINA, ROBERTO. PORRÚA. 2005.
3.- TÍTULOS Y CONTRATOS DE CRÉDITO. DÁVALOS MEJÍA, CARLOS FELIPE. HARLA.
1998.
4.- TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO. CERVANTES AHUMADA, RAÚL. PORRÚA.
2003.
5.- DERECHO MERCANTIL. CALVO MARROQUIN, OCTAVIO. LIMUSA S.A. DE C.V.,
EDITORIAL. 2007.
6.- DERECHO MERCANTIL MEXICANO. TENA, FELIPE DE JESUS. ED PORRUA. 2006.
7.- ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL MEXICANO. PINA VARA, RAFAEL DE. ED
PORRUA. 2005.
Perfil docente requerido.
LICENCIADO EN DERECHO.
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Descargar