MAQ HIGIA/ 56 - Excmo. Colegio de Enfermería

Anuncio
Revista Científica
Médico - Quirúgica
El Mobbing y su impacto en
enfermería: una realidad
Nº 56, Año XVI 1er Cuatrimestre de 2004
Colegio de Enfermería de Sevilla
Informe al alta de Enfermería
La Enfermería en Italia
desde la perspectiva profesional española
Recomendaciones para mejorar las
posibilidades de Gestación
250
SEVILLA
Bueno, Bonito y Barato
ablar de la calidad
puede resultar algo
bien fácil o por el
contrario un tanto
complicado, sobretodo si tenemos en
cuenta que es una
palabra muy utilizada
para designar muchas realidades y
sobretodo de aplicación en todos los
contextos y a razón de muchos intereses. El título de esta editorial es una de
las acepciones que toma nuestra distinguida calidad. "Póngamelo usted de
calidad", "Que sea de Calidad", "O sea,
como usted sabe, bueno, bonito y barato". Pero claro, esto aunque ha constituido parte del dicho popular durante
mucho tiempo, hace referencia a lo
material. Nos encontramos que hoy
dentro de lo bueno, bonito y barato se
encuentra el servicio que le acompaña.
Muchas empresas hacen recaer el peso
de su imagen en dicho servicio. No
podemos pensar en el Cortes Inglés
solo por sus productos. En la cabeza de
todos aquellos que alguna vez lo visitaron está mucho más. La imagen de su
servicio llega a ser más importante que
cualquiera de sus productos.
Retomemos las acepciones del término
con el concepto de calidad que nos
ofrece el diccionario de la Real Academia Española: "Propiedad o conjunto
de propiedades inherentes a una cosa,
que permiten apreciarla como igual,
mejor o peor que las restantes de su
especie". Con este concepto, tenemos
claro que la calidad nos permite y de
hecho se basa claramente en la comparación entre productos, procesos o
situaciones similares. Antes de entrar
en un aspecto más concreto, me gustaría salvar otra utilización frecuente de la
calidad. Son muchos los que piensan
que para dar calidad es necesario invertir, poseer muchos recursos, tanto materiales como humanos. Lo cierto de ello
es que la calidad juega su partida conjuntamente con la eficiencia, donde la
relación beneficio/coste está totalmente
influenciada por aspectos que aborda la
calidad y, de hecho, a ello se dedica en
una de sus principales líneas. Cualquiera puede entender lo rentable que resulta hacer las cosas a la primera, es decir,
con acertabilidad, cubriendo las expectativas del cliente y con el procedimiento más eficaz y efectivo. Los llamados
H
EDITA
Ilte. Colegio Oficial de Enfermería de
Sevilla
costes de la No Calidad son uno de los
aspectos sobre los cuales debe trabajar
con más dedicación las empresas de
servicios y sobretodo aquellas donde la
financiación es pública, ya que en las
restantes esto es un hecho. El matiz que
deseaba dejar claro es que antes de pensar en un aumento de los recursos materiales y/o humano, habría que pensar en
cómo estamos haciendo las cosas y si
éstas son susceptibles de ser mejoradas.
La ineficiencia dotada de más recursos
se convierte en una ineficiencia de
mayor dimensión, no más.
Ésta y otras ideas hacen pensar que
todo parece formar parte de lo que se
considera calidad. Esto es cierto si
vemos la calidad como un medio; el
cual nos permite mejorar continuamente en todos los procesos y dimensiones.
Estamos ante un medio que como tal
goza de modelos y herramientas. Por
tanto, podemos llegar a lo tangible,
hacer transmisible y casi se comprenda
qué es la calidad, en qué se basa y cuáles son sus formas de actuar.
Trabajar en un departamento de calidad
es algo concreto que supone trabajar
bajo un modelo, el mismo que define la
propia empresa, al igual que gozar de
herramientas y procedimientos que suelen ser comunes y de reconocida eficacia. Está claro que hablar de herramientas tales como: análisis DAFO, diagramas de flujos, Benchmarking, sistema
de monitorización de indicadores o
estructuras de trabajo como los grupos
de mejora o los círculos de calidad son
ya asociados al ámbito de la calidad.
Neófitos y no tan neófitos en la materia
siguen trabajando y perfeccionándose
en una vertiente que requiere de
muchos a priori. Obviamente estos
requerimientos van a depender de la
función que se tenga en el entramado o
la organización de calidad en la que se
trabaje. En nuestro caso, conocer el
marco político, la macro, meso y microgestión y sobretodo los objetivos a largo plazo son cuestiones elementales
para situar nuestro horizonte y sobretodo nuestra labor diaria. El proceso de
modernización que viene experimentando nuestro sistema sanitario, el marco que establece el Plan de Calidad y
Eficiencia de la Consejería de Salud, el
reciente III Plan Andaluz de Salud, conjuntamente con un buen conocimiento
de nuestra sociedad y del marco cultu-
ral próximo nos permiten situamos en
una Gestión de la Calidad que se aleja
mucho del principio del control de producción, maximizando el centro del sistema "el ciudadano" y reconociendo y,
por tanto, estableciendo las medidas
necesarias para que los profesionales
sean parte del sistema de calidad de su
propio trabajo. Ellos puedan ejercer el
control de calidad sobre los procesos en
los que participan y hagan suya la responsabilidad y el deber de dar en términos de calidad lo que la sociedad andaluza merece.
Aunque parezcan palabras más bien de
carácter propio de la política, es ésta, la
política del profesional, los valores de
la empresa y las expectativas de nuestros clientes, las que tienen que estar en
cada una de nuestras acciones. Esto es
trabajar en eso que llaman calidad y que
se detalla en el abordaje de elementos
de investigación que evidencia las prácticas asistenciales, promulgar y coordinar la gestión de procesos, orientar
hacia la satisfacción del cliente, dinamizar los equipos de trabajo, llevar a cabo
análisis de resultados al igual que de
estructura o proceso, identificar el clima laboral y, en esa misma línea, el
abordaje del análisis de una realidad
laboral que encuentra entre sus máximas dificultades a la comunicación.
Cosa nada rara si entendemos que también es uno de los problemas de nuestra
sociedad en general.
No querría terminar sin expresar mi
satisfacción por trabajar dentro de un
sistema con el cual me encuentro
totalmente identificado en sus máximas y sobretodo en un emplazado
concreto, que no es otro que los HH.
UU. Virgen del Rocío. Pero más aún
en una nueva estructura que tiene realmente poco tiempo de vida, pero que
independientemente de las personas
que la constituyan en cada momento,
le auguro una larga trayectoria. Una
estructura sanitaria, interdisciplinar,
donde la interacción, el trabajo en
equipo, el respecto y los intereses
comunes en el ciudadano nos hacen a
todos los profesionales orgullosos de
pertenecer a ella. Una experiencia que
invito a todos a conocer.
Fco. Javier López Narbona.
Enfermero. Responsable de Calidad.
HH. UU: Virgen del Rocío.
DIRECTOR
José María Rueda Segura
ISSN
1.576-3056
SUBDIRECTOR
Francisco Baena Martín
DEPÓSITO LEGAL
SE-470-1987
REDACCIÓN
Avda. Ramón y Cajal, 20
Telf.: 954 93 38 00/Fax: 954 93 38 03
Página Web:
www.enfermundi.com/sevilla
Correo Electrónico:
[email protected]
DIRECCIÓN TÉCNICA
Miguel Ángel Alcántara González
SOPORTE VÁLIDO
Publicación autorizada por el Ministerio
de Sanidad y Consumo con referencia
S.V. 88032 R.
MAQUETACIÓN, FOTOMECÁNICA E
IMPRESIÓN
Tecnographic, S.L.
Telf. 95 435 00 03/Fax 95 443 46 24
CONSEJO DE REDACCIÓN
Comisión Ejecutiva
TIRADA
9.000 ejemplares
3
nº 56
Sumario
3
Nº 56
Editorial
5
13
20
23
26
29
34
38
43
48
Evaluación de riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas
Relajación Cognitiva: una propuesta innovadora. Derivaciones en el Centro
de Salud Mental Sur
Informe al alta de Enfermería
Cuidados del Acceso Vascular Transitorio. Experiencia en nuestro Centro
La Enfermería en Italia desde la perspectiva profesional española
Una página Web como herramienta para la Investigación en Enfermería
Tratamiento de la enfermedad Celiaca: Factores que influyen en la instauración de la Dieta
Recomendaciones para mejorar las posibilidades de Gestación
Evaluación de la Exposición Ocupacional frente a Hepatitis y SIDA en
Enfrmería Hospitalaria
Dispositivos para favorecer las actividades diarias en los ancianos
Fe de Erratas
En el número 55 de Hygia, en el artículo titulado: “Plaquetoferesis:
Donación de Plaquetas”, aparece como coautora Beatriz Gutiérrez
Castillo cuando debe aparecer Beatriz Gutiérrez Mondaza
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta
publicación puede ser reproducida parcial o total por medio
alguno electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias,
grabaciones, tratamiento informático o cualquier otro, sin
permiso por escrito de la editorial.
“Pensando en ti”
Autora: María Robledo
Granes Álvarez
Colegiado nº 9476
nº 56
La revista HYGIA no se hace responsable necesariamente
del contenido de los artículos publicados, correspondiendo
dicha responsabilidad a los autores de los mismos.
Salud Laboral
Evaluación de riesgos en una
Unidad de Efermedades
Infecciosas
■ Francisco José Cano Martín
D. E. Servicio de enfermedades Infecciosas. H. G. Virgen del Rocío.
Sevilla
RESUMEN
Desde la entrada en vigor de la ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales, hemos venido
sufriendo un auténtico “bombardeo” por todos los medios de comunicación (prensa, radio, televisión...), sobre la prevención de riesgos laborales y el elevado índice de siniestrabilidad obtenido en España en los últimos años (el más
alto de Europa).
Actualmente, en España, nos queda bastante trabajo por hacer hasta igualar el nivel requerido en Europa, debido a
que nosotros mismos, en nuestros trabajos, en nuestras empresas, e incluso en nuestra propia vida particular (uso del
casco, del cinturón de seguridad, de preservativos...) no tenemos plenamente inculcada una mentalidad preventiva,
aunque afortunadamente esto está cambiando bastante en nuestros días.
Pues bien, con este artículo hemos pretendido acercar al lector de una forma clara, concisa y generalizada, a lo que
pudiera ser la labor de un Técnico en Prevención de Riesgos laborales en una unidad de hospitalización concreta
(Enfermedades Infecciosas), llevando a cabo una evaluación de los riesgos, para posteriormente adoptar las medidas
preventivas necesarias para eliminarlos o disminuirlos en la cantidad suficiente, con la finalidad de que no supongan
una pérdida de la seguridad, ni de la salud del profesional de enfermería y del trabajador en general.
INTRODUCCIÓN
PALABRAS CLAVES
La aplicación en el Derecho Español de la Directiva
Marco sobre seguridad y salud en el trabajo 89/391
CEE, dio lugar a la aprobación de la Ley de Prevención
de Riesgos Laborales, Ley 31/1995, de 8 de Noviembre.
En la actualidad la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es el pilar fundamental en el que se asienta toda la
normativa española sobre seguridad y salud en el trabajo.
Al existir una gran variabilidad de normativa en materia
de seguridad y salud laboral , esta ley nace con el propósito de unificar la dispersa normativa ya existente y actualizar los aspectos técnicos de las medidas preventivas que
se necesitan para que éstas sean realmente efectivas.
Uno de los principales objetivos, y de efectos mas trascendente de los que persigue dicha ley, es fomentar una
auténtica cultura preventiva, mediante la promoción de la
mejora de la educación en dicha materia a todos los niveles educativos, involucrando a la sociedad en su conjunto.
Como existe una gran cantidad de riesgos para la salud
y la seguridad de los trabajadores y cada uno de naturaleza bien diferenciada, a la hora de adoptar las técnicas
preventivas que garanticen la protección de los trabaja-
Prevención de Riesgos Laborales (PRL),
Seguridad e Higiene,
Equipos de Protección Individual (EPI `S),
Salud, Ergonomía.
dores frente a dichos riesgos, se requerirá una actuación
conjunta y programada de profesionales pertenecientes
a distintas disciplinas.
Las técnicas específicas de la prevención de riesgos
laborales son cinco:
1. Seguridad en el trabajo: Es el conjunto de conocimientos, técnicas y actuaciones no médicas encaminadas a eliminar, o reducir, los riesgos de daños materiales y lesiones personales. Dirige sus actuaciones a evitar la aparición de accidentes de trabajo. La intervención de esta disciplina preventiva se centra en los factores de riesgo relativos a las condiciones de seguridad (lugar y superficie de trabajo, máquinas y equipos
de trabajo, riesgo eléctrico, riesgo de incendio..). Las
5
nº 56
■ Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas
técnicas en seguridad se desdoblan en dos campos de actuación
según el objetivo que se persigue,
las técnicas analíticas y las técnicas operativas.
2. Higiene Industrial: Su objetivo
primordial es impedir que se produzcan las enfermedades profesionales, eliminando o suavizando todos aquellos elementos contaminantes existentes en el medio
ambiente laboral, capaces de producir tales enfermedades. Los
contaminantes pueden ser físicos
(ruido, vibraciones, temperatura...), químicos (humo, vapor,
gas...) y biológicos (virus, hongos..).
3. Medicina del trabajo: Tiene
como objetivo la promoción, prevención y protección de la salud
de los trabajadores. Se encarga de
buscar soluciones sanitarias que
eviten posibles daños en la salud
de los trabajadores, centrando su
actuación en tres ámbitos: prevención, curación y rehabilitación.
4. Ergonomía: Su objetivo principal es adaptar el trabajo a las
capacidades de la persona que lo
realiza con el fin de lograr la
máxima seguridad, bienestar,
confort y efectividad para las personas, procesos y organizaciones.
Por su propia concepción engloba
a las demás ramas de la prevención y se inspira en las fuentes de
la Ingeniería, Medicina, Biología,
Ecología, Psicología...de las cuales, las dos fundamentales son la
Anatomía (antropometría) y la
Biomecánica.
5. Psicosociología: Su objetivo es
el control de los riesgos psicosociales, es decir, aquellos derivados de las características organizativas y la estructura de la
empresa, evitando situaciones
nº 56
Equipo
Interdisciplinario
de la Unidad
de estrés, insatisfacción, depresiones.... La OIT define los factores psicosociales como “interacciones entre el trabajo, su
medio ambiente, la satisfacción
en el trabajo y las condiciones
de su organización por una parte
y, por otra, las capacidades del
trabajador, sus necesidades, su
cultura y su situación personal
fuera del trabajo, todo lo cual, a
través de percepciones y experiencias, puede influir en la
salud, en el rendimiento y la
satisfacción en el trabajo”.
De las cinco técnicas preventivas presentadas anteriormente, excepto
Medicina del trabajo(especialidad de
licenciatura en Medicina), las cuatro
restantes vienen a componer las
especialidades reconocidas actualmente del Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, que
serían:
Seguridad en el trabajo.
Higiene Industrial.
Ergonomía y Psicosociología aplicada.
OBJETIVOS
El objetivo principal de este artículo
es despertar en el lector de una forma
clara, sencilla y generalizada esa
actitud preventiva que todos debemos de ir adoptando poco a poco en
nuestro entorno laboral, ya que
actualmente carecemos de ella en
una gran inmensa mayoría de profesionales debido a multitud de facto-
6
res (falta de medidas preventivas por
falta de interés del empresario, falta
de formación e información por parte del profesional, falta de control por
parte de servicios de prevención
internos o externos...).
Otra de las finalidades de dicho
artículo es que conozcamos y sepamos identificar aquellas medidas
preventivas que están continuamente presentes en nuestro entorno
laboral (extintores, mangueras de
agua, planes de evacuación y emergencia, salidas de emergencia...) y
que ni siquiera nos molestamos en
prestarles la atención que merecen
(la mayoría de las veces debido al
ritmo de trabajo al que nos vemos
sometidos), independientemente de
que conozcamos otros aspectos de
las mismas (funcionamiento, fecha
de caducidad, las leyes que lo
rigen...), quizás esto sea debido a
que no somos realmente conscientes de que nuestra seguridad y nuestra salud podrían encontrarse en
peligro en algunas situaciones, sino
hacemos un uso correcto y adecuado de las mismas.
En definitiva, los objetivos principales de este trabajo podrían ser:
Fomentar la cultura preventiva en los
profesionales de enfermería y los trabajadores en general.
Promocionar y dar a conocer a los
profesionales sanitarios en general,
las medidas preventivas más comunes de que disponemos en nuestro
entorno laboral (hospital generalmente).
Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas ■
Adquirir conocimientos generales
sobre la metodología a seguir en una
evaluación de riesgos de un técnico
en prevención.
Conocer los riesgos más frecuentes
de nuestro trabajo, así como las
medidas preventivas a adoptar.
MATERIAL Y
MÉTODOS
Comenzaremos diciendo que la población de estudio a la que nos dirigimos
podría ser de forma generalizada,
todos aquellos profesionales que habitualmente suelen trabajar en dicha unidad (enfermería, médicos, celadores,
personal de limpieza....), si bien, algunos de los riesgos identificados serán
exclusivamente propios de los profesionales de enfermería.
En cuanto a material (sonómetros,
cronómetros, cámaras de vídeo, luxómetro, psicómetro, cinta métrica...) y
métodos (OWAS, LEST, ANACT,
RENAULT...), no utilizaremos ninguno de los citados, ya que al no tratarse
de una evaluación exhaustiva de riesgos laborales en un puesto de trabajo
específico, sino más bien de una exposición generalizada de los mismos,
con el fin de alcanzar los objetivos
expuestos en el apartado anterior,
hemos optado mejor por presentar el
tema de una forma clara, sencilla y sin
entrar en grandes profundidades, de
manera que iremos siguiendo las técnicas específicas de prevención una
por una, identificando aquellos riesgos
más comunes y proponiendo las medidas preventivas más adecuadas a utilizar en cada caso.
EXPOSICIÓN DEL
TEMA
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
El Real Decreto 458/1997, de 14 de
abril, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de seguridad
y salud en los lugares de trabajo,
señala los criterios de carácter
general que garantizarán la seguridad y la salud en los lugares de trabajo, de forma que de su utilización
no se deriven riesgos para los trabajadores. Estos lugares de trabajo
deben de cumplir unos requisitos
mínimos en cuanto a diseño y
características constructivas, vías y
salidas de evacuación, instalación
eléctrica, señalización de seguridad
y salud, iluminación, condiciones
ambientales…
Entre los riesgos más fácilmente
identificables en nuestra unidad de
estudio, nos encontraremos los
siguientes:
1.A.
RIESGO QUÍMICO: El
más frecuente en el personal de
enfermería, debido a su contínuo
contacto directo con el paciente,
sería la denominada dermatitis o
dermatosis causada por algunas
sustancias químicas (clorhexidina, etanol...) debido al contínuo
lavado de manos (síndrome de
manos secas) o por el uso de
guantes de goma, al presentar
alergias a determinados materiales con los que están fabricados
(caucho, látex...).
1.A.1 MEDIDAS PREVENTIVAS:
Lavado de manos con jabones de
ph neutro y secarlas bien.
Utilización de cremas hidratantes
adecuadas para cada tipo de piel.
Leer atentamente la composición
de los guantes y evitar aquellos a
los que se presente algún tipo de
alergia.
1.B. RIESGO ELÉCTRICO:
En la mayoría de las ocasiones
desconocemos el riesgo que
entraña la electricidad, por lo que
la falta de conocimientos de control y el tiempo de exposición nos
hace vulnerables.
Aunque los accidentes eléctricos
son poco frecuentes en nuestra
7
unidad de trabajo, sí podrían producir una accidentabilidad grave
y podrían estar originados por:
Enchufes, luminarias, rasantes...
en mal estado de conservación.
Cables pelados en aparataje utilizado (bombas de perfusión, electrocardiógrafo, monitores-desfibriladores, bombas de alimentación....).
Uso de aparataje eléctrico con
manos húmedas.
Corto-circuito por todo lo anterior y sobrecarga de la red.
1.B.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Alejar las partes activas para evitar contactos fortuitos.
Aislar las partes activas con recubrimientos apropiados.
Interponer obstáculos para impedir contactos accidentales.
Instalar elementos de seguridad
en las instalaciones.
Conocer perfectamente la ubicación del cuadro eléctrico para
cortar suministro de corriente en
caso que fuese necesario (diferencial, automático...).
Mantenimiento periódico de instalaciones eléctricas y aparataje,
para un funcionamiento óptimo
de los mismos.
Disponer de suministro eléctrico
de emergencia.
1.C. RIESGO DE INCENDIO:
Si bien, este riesgo esta presente
en cualquier tipo de actividad, de
los tres expuestos hasta el
momento, es el que tiene mayor
índice de probabilidad de poder
aparecer en nuestra unidad, debido entre otras causas al estereotipo de paciente que nos suele
ingresar en la gran mayoría de los
casos (pacientes con una gran
problemática social, de barrios
marginales, vagabundos, inmigrantes, extoxicómanos, con bajo
nivel cultural...) los cuales a pesar
de ser informados y controlados,
en la medida de lo posible, suelen
nº 56
■ Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas
fumar en sus habitaciones e
incluso en las propias camas, con
el riesgo que esto conllevaría.
Tambien es bien sabido por todos
que nuestros mismos compañeros
suelen fumar en los periodos de
pausas lo que también conllevaría
cierto riesgo de incendio (colillas
mal apagadas....).
Por todo ello, además de los corto-circuitos visto anteriormente,
esta claro que el riesgo de incendio es bastante probable en nuestra unidad.
1.C.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Señales de prohibido fumar visibles y de forma repetitiva.
Detectores de incendio (ópticos,
iónicos, de infrarrojos...).
Conocer la ubicación y el funcionamiento de los medios de extinción (extintores, mangueras...).
Comprobar
la
verificación
correcta y el mantenimiento adecuado de los medios de extinción.
Disponer de un plan de evacuación y emergencia perfectamente
organizado y planificado.
Disponer de un teléfono de referencia donde dar la alarma (en
nuestro caso nº 5555) y contestar
las preguntas que nos hagan
intentando mantener la calma en
todo momento (desde donde llamamos, localización del fuego,
tamaño del mismo...).
HIGIENE INDUSTRIAL.
Se define como la ciencia preventiva
que trata de analizar todos aquellos
elementos contaminantes del medio
ambiente laboral capaces de producir
enfermedades profesionales y pueden ser de tipo físico, químico y biológico.
La Ley de Seguridad Social (texto
refundido)
art.
85.
Decreto
2065/1974, de 30 de mayo, considera como enfermedad profesional a
toda aquella enfermedad contraida a
consecuencia del trabajo ejecutado
nº 56
Plan de evacuación situado en todas las habitaciones.
por cuenta ajena, en las actividades
que se especifican en el cuadro que
se aprueba por las disposiciones de
aplicación y desarrollo de esta ley y
que esté provocado por la acción de
los elementos o sustancias que en
dicho cuadro o lista se indiquen para
cada enfermedad profesional.
Dicha lista se aprobó por el R. D.
1995/1978, del 12 de mayo (cuadro
de enfermedades profesionales),
dicho cuadro no está cerrado, sino
que está abierto a nuevas inclusiones.
Una vez hecho este pequeño apunte
sobre las enfermedades profesionales nos disponemos a analizar los
distintos contaminantes (físicos,
químicos y biológicos) que nos
podemos encontrar en nuestra unidad en cuestión.
8
2 . A . C O N TA M I N A N T E S
FÍSICOS: Los más comunes
son; ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones (ionizantes y no ionizantes), iluminación… Aunque en nuestra unidad no suelen estar presente ninguno de ellos, sí podríamos
hacer referencia al ambiente térmico en lo que respecta a la
capacidad para tener un mayor
control sobre la temperatura
ambiental, ya que la mayoría de
los pacientes ingresados, debido
a su proceso infeccioso, suelen
tener alterado su sistema termorregulador (fiebre o hipertermia), metabolismo, equilibrio
hidroelectrolítico, con la sintomatología que ello conlleva
(frío, escalofríos, tiritonas,
malestar general....).
2.A.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Proporcionar buena hidratación
(agua potable, sueroterapia...)
según sudoración.
Controles periódicos de temperatura, humedad y velocidad del aire.
Proporcionar temperatura ambiental adecuada para favorecer confort
de los pacientes y evitar el “estrés
térmico” en los profesionales.
Disponer de ropas adecuadas tanto para los pacientes como para
los profesionales.
Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas ■
2 . B . C O N TA M I N A N T E S
QUÍMICOS: Están constituidos
por materia inerte (no viva) y formados por sustancias orgánicas e
inorgánicas, naturales o sintéticas
que suelen presentarse en el aire
en forma de moléculas individuales (vapores o gases) o formando
asociaciones de moléculas (aerosoles).
En nuestra unidad los principales contaminantes químicos que
nos encontramos van a venir
dados de la mano de fármacos,
como antibióticos y citostáticos,
ya que la gran mayoría de los
pacientes con enfermedades
infecciosas crónicas que nos
ingresan (VIH, VHB, VHC...)
suelen traer otras patologías
añadidas (tumores, leucemias,
tuberculosis activa…).
El riesgo de la utilización de estos
fármacos (citostáticos principalmente) radica en la producción
sobre todo para el personal de
enfermería, de dermatitis, quemaduras, reacciones alérgicas, alteraciones cromosómicas, irritación de mucosas....por lo tanto,
será de vital importancia adoptar
medidas preventivas adecuadas
en el manejo, administración y
eliminación de los mismos.
2.B.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Utilización de barreras físicas
adecuadas (guantes, batas, mascarillas…).
Manipulación y administración
aséptica y en ambiente estéril
Especial precaución en el cebado
de los equipos intravenosos.
No podrán dedicarse a esta actividad personas embarazadas, en
puerperio, alérgicas, con historia
de aborto…
El material residual (frascos, agujas, equipos de infusión...) será
introducido en bolsa de plástico y
depositado en contenedor rígido
dedicado a tal efecto (residuos
tóxicos).
Los enfermos que están en tratamiento con citostáticos pueden
eliminarlos sin transformar por
orina y heces, por lo que éstas
deberán ser vertidas cuidadosamente utilizando barreras físicas
para ello (guantes, mascarillas...),
extremando las medidas de higiene y utilizando gran cantidad de
agua para el arrastre total de los
residuos.
La ropa potencialmente contaminada no deberá llevarse fuera del
área de trabajo.
2 . C . C O N TA M I N A N T E S
BIOLÓGICOS: Es el riesgo por
excelencia de esta unidad ya que
no olvidemos que estamos
hablando de una unidad hospitalaria de enfermedades infecciosas.
El Real Decreto 664/1997, de 12
de mayo (BOE 24/5/97) sobre la
protección de los trabajadores
contra los riesgos relacionados
con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, establece
las disposiciones mínimas aplicables a las actividades a las que los
trabajadores, están o puedan estar
expuestos a este tipo de agentes,
debido a la naturaleza de su tarea
o puesto de trabajo.
En dicho Real Decreto se establece una clasificación de los agentes biológicos en cuatro grupos
en función de los riesgos de
infección;
GRUPO 1: Aquel que resulta poco
probable que cause una enfermedad
en el hombre.
GRUPO 2: Aquel que puede causar
una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se
propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.
GRUPO3: Aquel que puede causar
una enfermedad grave en el hombre y
presenta un serio peligro para los tra-
9
bajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo
generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz.
GRUPO 4: Aquel que causando
una enfermedad grave en el hombre, supone un serio peligro para los
trabajadores con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento
eficaz.
Una vez aclarado esto, diremos que
los más frecuentes en nuestra unidad son los pertenecientes al grupo
2 y 3.
En la actualidad, de entre las enfermedades infecciosas a las que estamos expuestos los profesionales
sanitarios, destacan aquellas de
etiología vírica como la Hepatitis B,
Hepatitis C, Hepatitis Delta y el
SIDA, sin olvidar otros virus y
enfermedades producidas por otros
microorganismos (tétanos, tuberculosis, legionelosis, fiebre Q, rubeola.....).
Uno de los temas más difundidos en
la actualidad (15 de Mayo de 2003)
sin duda alguna, es el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) o
más comúnmente conocido como
Neumonía Asiática, para el cual existe un protocolo de actuación creado
de forma conjunta e interdisciplinar
por todos aquellos servicios en él
implicados, entre los cuales se
encuentra el Servicio de Enfermedades Infecciosas, ya que sería aquí
donde quedaría ingresado el paciente, en una habitación actualmente
reservada para tal efecto (habit. nº
632 según protocolo), la cual debe de
reunir una serie de requisitos mínimos especiales y perefectamente exigibles a la hora de actuar con este
tipo de pacientes.
En dicho protocolo se dejan perfectamente definidas y aclaradas una serie
de actuaciones a desempeñar por parte de los profesionales del los servicios implicados desde que el paciente es trasladado de otro centro o es
nº 56
■ Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas
recibido en urgencias, hasta la recogida de muestras, diagnóstico de la
enfermedad, equipos de aislamiento
del paciente, equipos de protección
personal, traslado organizado del
paciente por el hospital para realización de pruebas diagnósticas (Rx),
traslado organizado del paciente a su
domicilio, normas para el envio de
muestras a microbiologia, normas de
funcionamiento de la habitación
durante el ingreso, limpieza de habitaciones y finalmente recomendaciones para el paciente y la familia en el
domicilio.
Ni que decir tiene que dicho protocolo es actualizado periódicamente.
Además todo ello convenientemente aderezado por una serie de normas básicas en materia de prevención proporcionadas por el Servicio
de Medicina Preventiva.
2.C.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Vacunación de la Hepatitis B de
todo el personal sanitario.
Normas de Higiene Personal
(cubrir cortes y heridas con apósitos impermeables, cubrir lesiones
cutáneas con guantes, retirar anillos y otras joyas, lavado de
manos antes y después de atender
al paciente).
Elementos de Protección de
Barrera (guantes, mascarillas,
protección ocular, batas estériles
e
impermeables,
patucos,
gorros...).
Señalización de muestras ya que
todas deben considerarse potencialmente infectadas.
Manejo correcto de objetos cortantes o punzantes (extremo cuidado, no reencapsular las agujas, eliminación en contenedores
rígidos de seguridad, no dejarlos
abandonados en cualquier sitio,
comprobar que no van entre
ropas que se envían a lavandería....).
Aislamiento si el enfermo presenta proceso infeccioso que lo
exija (tuberculosis activa, sarna....).
nº 56
A modo informativo diremos
que el 89% de las exposiciones
accidentales son inoculaciones
percutáneas, de las cuales el
87% son pinchazos, por lo que
podemos deducir que para el
profesional de enfermería el pinchazo es el accidente más frecuente. Por ello en el Anexo III
exponemos la pauta a seguir
cuando nos encontremos ante un
accidente biológico.
2.D. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS: Los residuos generados
en cada área de trabajo han de ser
transportados al almacén de residuos con periodicidad máxima de
12 horas y pueden guardarse en el
mismo durante 72 horas. Las bolsas se han de guardar una al lado
de la otra, sin apilarlas. El almacén
deberá estar bien señalizado y ser
fácil de limpiar o desinfectar, protegido de la interperie y con acceso sólo a personal autorizado.
Residuos de los grupos I y II: pueden ser eliminados en contenedores
urbanos controlados. Residuo sin
contaminación específica. En este
tipo de residuo se incluye papel,
cartón y material de secretaría,
envases no contaminados y residuos
Elementos de protección más utilizados.
10
de comedor. Residuos contaminados con sangre u otros líquidos biológicos que no esté incluido en el
grupo III.
Residuos del grupo III: han de ser
tratados mediante incineración,
desinfección o esterilización, dentro
o fuera del centro donde se han generado. Residuo constituido por sangre
y hemoderivados en forma líquida,
cultivos y reservas de agentes infecciosos, residuo anatómico, material
contaminado con sangre o líquidos
biológicos procedentes de pacientes
con enfermedades infecciosas transmisibles, agujas y material cortante o
punzante, residuo procedente de animal infeccioso y vacuna viva.
Residuos del grupo IV: requieren
tratamiento específico según el tipo
de peligrosidad que presenten. Residuo constituido por productos químicos y radiactivos.
2.D.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Usar los envases según el tipo de
residuo.
Todos los objetos cortantes y
punzantes deben desecharse en
contenedor rígido.
No llenar en exceso los contenedores rígidos. Cerrarlos herméticamente una vez llenos.
Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas ■
ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA.
En el R.D. 39/1997 de 17 de Enero,
por el que se aprueba el reglamento
de los servicios de prevención, se
citan como disciplinas preventivas
por primera vez en la legislación
española la ergonomía y psicosociología aplicada.
Los principales aspectos a destacar
en nuestro entorno laboral en cuanto
a ergonomía se refiere van a estar
relacionados con la carga física, carga mental, estrés laboral y ritmos
biológicos y sociales.
3.A. CARGA FÍSICA: Principalmente representado, en lo que a
enfermería se refiere, por el
manejo de pacientes encamados,
movilización y cambios posturales de los mismos, que de no realizarse adecuadamente y con los
recursos humanos y técnicos que
se precisan, pueden originar
lesiones músculo-esqueléticas
(hernias discales, tendinitis..),
sobrecarga de determinados grupos musculares (dorsolumbares...), fatiga....pudiendo dar lugar
a accidentes de trabajo y bajas
laborales transitorias.
3.A.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Evitar posturas forzadas, evitando formar ángulos articulares no
funcionales.
Intentar mantener en todo
momento una alineación correcta
de la columna.
Pedir ayuda cuando sea necesario, tanto humana (compañeros)
como técnica (gruas para elevación de pacientes, andadores,
sillas de ruedas...).
Realizar cursos sobre higiene
postural y masoterapia.
Proporcionar ambiente idóneo
para trabajar (iluminación, tem-
peratura y humedad adecuadas,
ausencia de ruidos, espacios
grandes...).
Evitar que se produzca la fatiga
en todo momento, realizando
pequeños periodos de pausas a lo
largo de la jornada laboral.
3.B. CARGA MENTAL Y ESTRÉS
LABORAL: Va a venir dado por
el conjunto de exigencias psicofísicas a las que nos vemos sometidos
a lo largo de la jornada laboral, por
lo que en algún momento dado nos
podemos ver con cierta dificultad o
incapacidad de respuesta.
Si durante los periodos de descanso no conseguimos recuperarnos, puede aparecer la fatiga
mental (sensación de cansancio,
somnolencia, errores, bajo nivel
de atención...) y si este desequilibrio se hace prolongado puede
dar lugar a la fatiga crónica (inestabilidad emocional, alteraciones
del sueño, alteraciones psicosomáticas....).
3.B.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Aprender técnicas de relajación.
Mayor autonomía del trabajo a
realizar.
Evitar la monotonía en nuestro
trabajo diario.
Respetar al máximo los periodos
y días de descanso (algunas veces
no son respetados).
Disponer de personal y medidas
técnicas necesarias (casi nunca se
cumple, ya que la gran mayoría
de las veces se trabaja en precarias condiciones laborales).
Contenedores más usados por nuestra unidad.
11
nº 56
■ Evaluación de Riesgos en una Unidad de Enfermedades Infecciosas
Incentivar o premiar de alguna
manera al personal que realiza
adecuadamente su trabajo (cursos, congresos, viajes, horas
extras, productividad, mas días de
descanso, posibilidad de promoción...).
3.C.
FACTORES PSICOSOCIALES: Engloba todo lo relacionado con las condiciones de
trabajo y su organización.
Podrían definirse como las interacciones entre el trabajo, su
medio ambiente, la satisfacción
en el trabajo y las condiciones de
organización, por una parte, y por
otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y
su situación personal fuera del
trabajo, todo lo cual puede influir
en la salud, en el rendimiento y
en la satisfacción en el trabajo.
Entre los principales riesgos
que podrían aparecer estarían
los conflictos de Rol y ciertas
dificultades en las relaciones
interpersonales, sobre todo con
personal facultativo poco habi-
tual en nuestra unidad (pacientes ectópicos, jefes de las guardias...), la pobre o nula comunicación con pacientes pasivos o
agresivos (extoxicómanos, bajo
nivel cultural, indigentes, inmigrantes...), ritmos de trabajo
impuestos por la dirección y las
necesidades
del
hospital
(aumento de ingresos ectópicos
en periodos vacacionales por
cierre de plantas enteras , ingresos más prolongados de lo habitual por demora y cierre de quirófanos y pruebas complementarias...).
3.C.1. MEDIDAS PREVENTIVAS:
Control sobre el ritmo de trabajo.
Turnos rotatorios flexibles.
Favorecer la comunicación y las
relaciones interpersonales, incluso en periodos de ocio y fuera del
entorno laboral.
Reducir al mínimo las alteraciones de los ritmos biológicos y
social.
Inclinarse por un tipo de mando
democrático basado en la comu-
nicación, participación y toma de
decisiones por consenso.
Poner en conocimiento de la
dirección las verdaderas necesidades del servicio y que no sean
ignoradas por parte de la misma.
DISCUSIÓN Y
CONCLUSIONES
Una vez expuesto el tema, me daría
por satisfecho si el lector sacara sus
propias conclusiones tras reflexionar
sobre su entorno laboral, analizara y
evaluara a los riesgos que está
expuesto durante su jornada laboral y
de que manera influye en su salud y
su vida personal y social.
Así, como prestar más atención si
cabe y conocer aquellas medidas preventivas facilitadas por la empresa o
en su defecto, reivindicarlas y reclamarlas, ya que está en nuestras
manos (de todos en general) el disminuir los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, de los
que España continúa manteniendo el
mayor porcentaje a nivel europeo.
AGRADECIMIENTOS
Agradecer la colaboración de Jose Luis de Isla Soler (y su escáner) ya que sin sus recursos informáticos este artículo
nunca hubiera podido tener un final tan completo.
BIBLIOGRAFÍA
• MARAÑÓN, J. “Diseño del establecimiento de la medicina laboral en la red hospitalaria”. CONSEJERÍA DE TRABAJO E
INDUSTRIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Sevilla, 1988.
• MARAÑÓN INST.. “Condiciones de trabajo en hospitales. Guía descriptiva de los principales riesgos”. Madrid, 1992.
• MARAÑÓN INSALUD. “Accidentes biológicos en profesionales sanitarios”.
• MARAÑÓN 2ª Edición. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. Madrid, 1996.
• MARAÑÓN EPINET. “Estudio y seguimiento del riesgo biológico en el personal sanitario”. Sociedad de Medicina Preventiva,
Salud Pública e Higiene. Madrid, 1996.
• MARAÑÓN BENAVIDES F.G., RUIZ FRUTOS C., GARCIA A.M. “Riesgos biológicos en Salud Laboral: Conceptos y técnicas
para la prevenciós de riesgos laborales”. Ed. MASSON. Barcelona, 1997.
• MARAÑÓN HERAS LOBO C. “Manejo de productos citostáticos”. INST. 1995.
• MARAÑÓN LEY 31/1995 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (BOE nº 269 de 10 de noviembre).
• MARAÑÓN R.D. 39/1997 de 17 de Enero. Reglamento de los Servicios de Prevención.
• MARAÑÓN MARTÍN F. Prevención del Estrés: intervención sobre el individuo. INST. NTP-349/1994.
nº 56
12
Salud Mental
Relajación Cognitiva:
una propuesta innovadora.
Derivaciones en el Centro de Salud Mental Sur
■ Joaquín Contreras Fernández
Diplomado en Enfermería
■ Manuel Conde Díaz
Psiquiatra Coordinador.
Centro de Salud Mental Comunitario del Distrito Sur. Área Virgen del Rocío. Sevilla
PALABRAS CLAVE
RESUMEN
Salud Mental, Técnicas de relajación,
Atención concentrativa.
1. INTRODUCCIÓN
El empleo en medicina de técnicas de relajación tiene el objetivo de que el
paciente adquiera la capacidad de disminuir sus síntomas de ansiedad/angustia mediante su empleo. De alguna manera se trata de cambiar la posición subjetiva del paciente ante los síntomas, de tal forma que reaccione ante los síntomas de ansiedad con mayor contención y control yoico. Las técnicas de relajación se basan en el principio de que constituimos una unidad psicosomática
de tal forma que los estados emocionales intensos se acompañan de una activación fisiológica de las funciones cardiovasculares, gastrointestinal, respiratoria, músculo-esquelética. La ansiedad psíquica, la angustia como sentimiento subjetivo de malestar se acompaña de un amplio correlato fisiológico corporal.
Freud (1926) señala la angustia como el síntoma princeps de la neurosis y
describe las expresiones corporales de la sintomatología ansiosa en distintos lugares de su obra. Para la teoría psicoanalítica el yo es la sede de la
angustia y su función es servir de señal de alarma para el sujeto, síntoma
princeps en psicopatología, que se asocia en el cuadro clínico (fóbico, obsesivo, histérico, de angustia..) al resto de los síntomas expresión de los
mecanismos de defensa ante la angustia. Debido a esta condición psicosomática se observa que es posible por medio de una relajación orgánica
influir en el estado mental y contribuir a la contención o disminución de la
ansiedad en ciertos sujetos. Las técnicas de relajación, mas que un método
de tratamiento en si mismo, toman su mayor valor en un tratamiento integrado, con seguimiento clínico, psicoterapia, psicofármacos, puede contribuir a facilitar la elaboración de conflictos psicológicos y a una menor
necesidad de medicamentos para el tratamiento de la ansiedad.
La ansiedad es un patrón de respuesta emocional, anclado en la herencia de
la especie, que se caracteriza por la presencia de sentimientos displacenteros de tensión y aprensión; acompañados de una activación fisiológica del
sistema nervioso autónomo y psicomotor que afecta a la conducta ya sea
por inhibición o por acciones de fuga o agitación, dependiendo de la estructura psíquica del paciente.
13
Este artículo expone y analiza una
actividad asistencial que se lleva a
cabo en el Centro de Salud Mental
Comunitario del Distrito Sur de
Sevilla, la realización de un innovador programa de aprendizaje de técnicas de relajación desarrollado a
partir de la experiencia adquirida
con las técnicas clásicas de Jacobson en la consulta de enfermería. El
programa es un recurso terapéutico
al que derivan los facultativos (psicólogos y psiquiatras) como un elemento del plan terapéutico. El
método de aprendizaje breve centrado en el paciente a partir de la
técnica de la atención concentrativa
se desarrolló por el personal de
enfermería mediante la adaptación
de los métodos clásicos en la práctica en la consulta de enfermería de
Salud Mental. El presente trabajo
evalúa la actividad asistencial de
este programa de relajación tomando dos aspectos principales: las
características del grupo de pacientes que son derivados por los facultativos fundamentalmente trastornos de ansiedad y neuróticos y la
adherencia al tratamiento, un 50%
de los pacientes terminan el programa; y por otra parte expone el innovador método breve de aprendizaje
de técnicas cognitivas de relajación
desarrollado en la consulta de
enfermería a partir del concepto de
atención concentrativa.
nº 56
Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora ■
1.1 Comentario
histórico
Las técnicas de relajación se apoyan
en la sugestionabilidad como propiedad de la psique, cuya máxima
expresión la encontramos en la producción del trance hipnótico. Desde
la antigüedad esta propiedad ha sido
utilizada para producir estados mentales particulares y extraordinarios
asociados a ceremonias religiosas o
de medicina chamánica basados en
favorecer experiencias de trance y
posesión. El estudio científico de
estos estados mentales tendrá un gran
avance a partir del siglo XVIII con la
figura del discutido Frank Anton
Mesmer (1734-1815) y el magnetismo animal que teoriza y aplica como
discutido método psicoterapéutico.
La investigación posterior de sus discípulos y la acumulación de experiencias clínicas llevará al médico
inglés J. Braid (1795-1860) a la acuñación del término Hipnosis. Durante el siglo XIX continúan desarrollándose investigaciones y se introduce el tratamiento hipnótico en medicina. El concepto de sugestión y de
sugestionabilidad sirve como constructo teórico de orden psicológico
para su explicación y manejo práctico. Autores como Charcot (18251893), Berheim, Breuer(1842-1925)
y Freud (1856-1939) en su etapa preanalitica, se ocuparon de su estudio y
aplicación al tratamiento de pacientes mentales. El tratamiento hipnótico ha caído en desuso debido a que la
experiencia clínica nos enseña una
gran variabilidad de sus resultados y
un efecto temporal.
Las técnicas de relajación aprovechan esta condición de sugestionabilidad y de unidad psicosomática
como medio de recuperar en el
paciente el equilibrio mental alterado
por los síntomas ansiosos. Dos son
los autores y métodos principales
desarrollados para obtener un estado
nº 56
de relajación: el entrenamiento autógeno de Schultz y la relajación progresiva de Jacobson.
1.- Schultz, J. H. en 1912 empleaba
psicoterapéuticamente las técnicas
hipnóticas. Para él, la hipnosis es un
fenómeno psicológico, que no se
basa simplemente en la sugestión; lo
considera un cambio de actitud de
todo el organismo. Manifiesta que la
sugestión y la hipnosis son elementales para conocer su técnica, sugiere
una desconexión concentrativa. Propone el Entrenamiento Autógeno en
1926 en Berlín, basado en la unidad
mente-cuerpo y en sus interacciones
psicofisiológicas. El método consiste
en una serie de ejercicios dirigidos a
seis zonas diferentes: músculos,
vasos sanguíneos, corazón, respiración, órganos abdominales y cabeza.
Permite mediante concentración
mental, poner en reposo los sistemas
de expresión orgánicos, con lo que se
logra reducir la tensión afectiva, disminuyendo el reflejo corporal de las
emociones y favoreciendo la relajación mental.
2.- Edmund Jacobson en 1908 en la
Universidad de Harvard, estudiando
los sobresaltos involuntarios comprobó que ruidos imprevistos, alteran el
estado de concentración y ocasionan
los estremecimientos, lo explicó por
el desplazamiento de energía psíquica al área física, estableciéndose una
relación entre la vivencia emocional
y la tensión muscular. Comprobó con
estudios realizados con electromiograma, que las emociones, el nerviosismo, la imaginación y otros procesos mentales, ocasionan modificaciones neuromusculares. Basándose en
estos conocimientos elaboró un
método de relajación con el fin de
provocar tranquilidad mental al
suprimir las tensiones musculares,
mediante el aprendizaje progresivo
de la relajación del cuerpo, región
por región.
14
1.2 Aplicaciones
terapéuticas
Las técnicas de relajación en sus
diversas versiones poseen un amplio
abanico de indicaciones, tanto en el
tratamiento integrado de trastornos
de carácter psíquico o psicofisiológico, disfunciones sexuales, menstruales, migrañas, lumbalgias, como en
el empleo profiláctico (estrés), entrenamientos deportivo, preparación al
parto, etc.
Actualmente la relajación, bien sea
como técnica o procedimiento de
entrenamiento, con sus diversas
variantes (Relajación Progresiva,
Entrenamiento Autógeno, etc.) es un
concepto extendido en el ámbito técnico y popular. En el campo de aplicación de la Psicología Clínica su
utilización se realiza preferentemente
en los cuadros de ansiedad, en los
efectos o trastornos asociados a
situaciones traumáticas y estrés y los
trastornos psicosomáticos. En el
Centro de Salud Mental el programa
de aprendizaje en técnicas de relajación se integra como un elemento del
tratamiento dirigido por un facultativo clínico que puede contemplar
también psicoterapia, psicofármacos,
intervención social, etc. La aplicación del método de aprendizaje la
realiza el enfermero y es una actividad asistencial que exige además de
los conocimientos de la técnica de
relajación habilidades en el manejo
de la relación con pacientes mentales.. El objetivo general del tratamiento es poner a disposición del
paciente los medios para su mejoría
clínica y sirva de prevención de futuras recaídas. Las técnicas de relajación pueden ser una pieza en ese proceso, que en salud mental pasa necesariamente por lograr la participación
activa del paciente en la resolución
de los conflictos tanto externos como
internos que configura su demanda
de ayuda.
■ Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora
1/1/01 y el 31/12/02.de los que
hemos obtenido de su historia clínica
la edad, sexo, el estado civil, el diagnóstico realizado por el facultativo
que le atiende, el número de sesiones
de relajación realizadas y si terminó
con éxito el programa de aprendizaje
inicialmente propuesto a juicio del
enfermero que lo monitorizó.
Por otra parte se describe en que consiste el método de aprendizaje que se
lleva a cabo con los pacientes y la
adaptación sobre el método clásico
de relajación de Jacobson.
4. RESULTADOS
4.1 el método de
aprendizaje
Los autores del artículo a las puertas del Centro
Las técnicas de relajación presentan
respecto al tratamiento hipnótico clásico la diferencia de promover el
empleo de estas capacidades de
sugestión de forma autónoma por el
sujeto, como técnica de autosugestión, de tal forma que tras un proceso
de aprendizaje pueda prescindir de la
figura del monitor para reproducir el
control del estado de ansiedad
mediante un trabajo mental sobre el
cuerpo, de concienciación de su
organismo y están emparentadas con
el yoga y otras técnicas de meditación provenientes de oriente.
2. PLANTEAMIENTO
DEL ESTUDIO
Entre las intervenciones asistenciales
del Centro de Salud mental Sur de
Sevilla que atiende una población de
unos 130.000 habitantes, con una
tasa de casos nuevos de unos 1.200
anuales, se encuentra el programa de
aprendizaje en técnicas de relajación
de la consulta de enfermería. Con
mas de cinco años de desarrollo del
programa nos proponemos estudiar
dos aspectos de interés práctico. Primero el propio método de aprendizaje empleado, adaptación de los métodos clásicos a las condiciones de trabajo del servicio público en la actualidad, un tiempo escaso para atender
un elevado número de demandas de
asistencia. Por otro lado el análisis de
la población que ha sido remitida a
este tratamiento por los facultativos y
el éxito alcanzado en el aprendizaje.
La eficacia clínica, los resultados de
su aplicación, el beneficio terapéutico no va a ser estudiado en este trabajo ya que ello exige otro diseño de
la investigación que no ha sido posible en estos momentos.
3. MATERIAL Y
MÉTODO
Partimos por una parte de una muestra de 97 pacientes derivados por los
facultativos del equipo (4 psiquiatras
y 1 psicóloga) al enfermero/a con la
indicación de aprendizaje de técnicas
de relajación, derivados entre el
15
En lo esencial consiste en un método
que se propone que el paciente
adquiera la capacidad de autorrelajación en cuatro sesiones. Describimos
a continuación las líneas generales de
aplicación y el contenido de las
sesiones.
Primera sesión
Es una consulta programada de
enfermería una vez que al paciente ha
sido derivado por el facultativo. Se
establece el contrato terapéutico con
implicación del paciente, se refuerza
la motivación en el contexto del tratamiento integrado que recibe en el
centro. Se procede a la explicación
del método.
Esta primera sesión completa incluye
el inicio del aprendizaje con ejercicios centrados y adaptados al paciente. Se encargan ejercicios para casa..
Es importante responder a las dificultades ligadas al propio proceso de
aprendizaje. Lo determinante es esta
primera sesión está en que el paciente haga consciente la percepción de
su propia tensión, estar con la mente
en el lugar que estoy trabajando,
estar centrado en tensión/distensión
muscular. Es importante para lograrlo adaptar el método al paciente
teniendo en cuenta su peculiaridad
ante el proceso de aprendizaje..
nº 56
Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora ■
Segunda sesión
Se realizan ejercicios y se practica la
respiración. Escuchamos dificultades. Se reexplican los fallos de procedimiento y objetivos.
Tercera sesión
Se realiza el ejercicio. El paciente
debe explicar el procedimiento de la
tabla y de la respiración: se le hace
reconocer lo que ha experimentado
como relajación. Se le propone la
tarea de hacer su propia tabla autónoma, como una herramienta de desconexión para recuperar bienestar.
Cuarta sesión
Evocación. Resumimos lo realmente
aprendido. Se trata de un proceso de
“darse cuenta” de la tensión y decidir
racionalmente si se desea tener en
ese momento, pasar de sujeto pasivo
a sujeto activo. Darse cuenta del
“pensamiento automático invalidante” y decidir si se le quiere padecer
pasivamente en ese momento, parar
el punto, etc. Darse cuenta de la realidad que es distinta a un mundo ideal y a personas ideales, aceptar la
dimensión conflictiva de la realidad
reelaborando el conflicto invalidante,
cambiando si se desea la actitud “el
estar en el mundo”.
Es un proceso interactivo sistemático cuya clave es la atención concentrativa focalizada: instrumento para
retomar el control físico-emocional.
Instrumento que se apoya en el
carácter de unidad psicosomática
del ser humano. No todos los
pacientes eligen los mismos objetivos que se pretenden alcanzar en el
proceso de aprendizaje en relajación: objetivo primero muscular;
objetivo segundo mental y objetivo
tercero cambiar el estar en el mundo; o ninguno en el caso de los
pacientes que rechazan o abandonan
el programa..
4.2 Análisis de una
muestra de pacientes
Analizamos aquí una muestra formada por el grupo de pacientes que fueron enviados a relajación en el periodo entre 1 de enero de 2001 y 31 de
diciembre de 2002. se analiza sexo,
edad, estado civil, diagnóstico psiquiátrico, inicio del aprendizaje,
numero de sesiones realizadas, terminación del aprendizaje.
Tabla 2. estado civil
Tabla 1
Estado civil
Sexo
%
%
Hombres
mujeres
Total
39
58
97
Casados
Solteros
Sin datos
Separados/viudos
Total
40,2
59.8
100
47
27
16
7
97
48.5%
27,8%
16.5%
7.2%
100%
Tabla 3. edad
Intervalo edad
Nº
%
Entre 19-30
Entre 31-40
Entre 41-50
Entre 51-60
>61
Sin datos
Total
22
34
22
13
4
2
97
22.7%
35%
22.7%
13.4%
4.1%
2.1%
Tabla 4. Facultativo derivante.
Se incluyen 4 psiquiatras (M) y 1 psicóloga (Ps)
M1
M2
M3
M4
Ps
Total
Análisis de una muestra de pacientes
nº 56
16
14
20
5
19
39
97
14.4%
20.6%
5.2%
19.6%
40.2%
100
■ Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora
Tabla 5. Diagnósticos según la clasificación CIE-10
de la Organización Mundial de la Salud,
Se han utilizado los códigos diagnósticos registrados
en la historia clínica de los pacientes previo a este estudio
Código diagnóstico
Nº pacientes
F19 Trastornos mentales y del comportamiento
debidos al consumo drogas o de otras
sustancias psicotropas.
F21 Trastorno esquizotípico.
F3. Trastornos depresivos (no manía)
F 40-41 Trastornos ansiedad
F 42 Trastornos obsesivos
F 43 Trastornos adaptativos
F44 Trastornos disociativos (de conversión).
F45 Trastornos somatomorfos.
F51 Trastornos no orgánicos del sueño.
F52 Disfunción sexual no orgánica.
F60 Trastornos específicos de la personalidad.
Sin diagnóstico
Total
% del total
1
1
11
45
4
12
1
3
1
1
6
11
97
1%
1%
11,4%
46,4%
4,2%
12.4%
1%
3.1%
1%
1%
6.2%
11.3%
100%
Tabla 6. Agrupados por grupos de códigos y calculamos
los que terminan el programa de aprendizaje.
Código
F1+F2
F3
F4
F5
F6
Sin Dco
total
% del total
de dcos
2
11
65
2
6
11
97
2,1%
11.3%
67%
2.1%
6.2%
11.3%
100%
5. DISCUSIÓN DE
LOS RESULTADOS
5.1 La adaptación
del método
La adaptación del método ha conseguido un proceso de aprendizaje de
técnicas de relajación en un programa organizado en 4 sesiones que
Terminan
Aprendizaje
0
5
36
1
3
3
48 (49.5%)
% del total
que terminan
0%
10.4%
75%
2%
6,3%
6,3%
100%
suponen como tiempo empleado
entre 15 y 30 minutos cada sesión.
Esta adaptación ha partido de fundamentar el aprendizaje en técnicas de
tensión-distensión muscular: la atención concentrativa. Primero hacer
experimentar al paciente que consigue centrar su atención en la sensación corporal, la tensión física como
excusa, hacerla consciente mediante
la capacidad de localizarla, sentir la
17
% terminan del
total de su grupo
0%
45,4%
55,38%
50%
50%
27.7%
tensión del cuerpo. Una vez conseguido este objetivo generar la capacidad de operar voluntariamente sobre
la sensación de tensión y controlarla
por medios mentales. Se parte de
hacer evidente al paciente que realmente ejercemos el control mental, la
capacidad de colocar la mente allí
donde nuestra voluntad dice. El
método de Jacobson se organiza en
sesiones de duración en torno a una
nº 56
Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora ■
rio para el aprendizaje el logro de
determinados objetivos específicos.
5.2 Respecto a las
características de
los pacientes
Joaquín Contreras en su despacho
hora y exige un importante gasto de
tiempo del que no se dispone en las
condiciones de asistencia en el centro, se hace imposible seguir rígidamente los procedimientos descritos
en los manuales. La experiencia
obtenida es que esta reducción del
tiempo empleado en aquellos pacientes motivados y adecuadamente derivados por su problemática no impidió la adquisición de la capacidad de
autorrelajación, 49% terminan el
proceso con éxito en alguno de sus
niveles. Un futuro trabajo de investigación se planteará el problema del
resultado de la aplicación a corto plazo y en la evolución clínica de los
pacientes.
No todos los pacientes son susceptibles de aprovechar este aprendizaje
se necesita por parte del sujeto una
organización mental estable lo que
excluye a pacientes gravemente afectados o en situación de crisis o descompensación. El proceso de aprendizaje se enmarca en un plan terapéutico que propone un cambio de
actitud en el estar (y ser) en el mundo, de aceptar la realidad y reaccionar, racional, cognoscitiva, voluntaria y conscientemente. Se propone el
nombre de método de relajación
cognitiva breve centrado en el
paciente, es determinante la adaptación del método al paciente,. centrar
el método de aprendizaje en el
nº 56
paciente y no y no a la inversa centrar
al paciente en un protocolo rígido
predeterminado. Es la misma conclusión a que llegan otros autores en un
trabajo con pacientes toxicómanos:
“En la práctica, la manera más efectiva de enseñar la relajación no es
imponer un procedimiento único en
todos los sujetos, sino el diseño de
una combinación de técnicas apropiadas para cada individuo. Así, el
entrenamiento en estas técnicas ha
de ser altamente individualizado
para que la motivación del cliente se
potencie al máximo y aprenda la
relajación de manera más efectiva.”
Guillermo Morales y col (2002).
Pero como se ha señalado es necesa-
La composición por sexo y edad es
similar al conjunto de los pacientes
que acuden al Centro de Salud Mental, mayor número de mujeres que de
varones, en torno a un 60%, el estado
civil el mayor porcentaje de casados
o en pareja, la edad intermedia el 80
se encuentra entre 19 y 50 años.
Respecto a los facultativos derivantes
vemos como la única psicóloga en la
muestra deriva el 40% de los pacientes al programa mientras que los 4
psiquiatras derivan el resto siendo el
que mas deriva un 20%, la mitad de
casos que la psicóloga. La explicación de esta significativa diferencia
estará en el mayor conocimiento de
esta técnica propia de la psicología y
quizás el no poder recurrir al tratamiento psicofarmacológico como
auxiliar en el tratamiento.
Respecto a los diagnósticos (tabla 5)
vemos como la mayoría se encuentran entre los calificados como trastornos de ansiedad en la CIE 10,
46.4%. los cuadros neuróticos en su
conjunto (F4) suponen el 67%, No
Manuel Conde un pionero de la Relajación Cognitiva
18
■ Relajación Cognitiva, una propuesta innovadora
hay pacientes psicóticos derivados y
aquel que tiene ese diagnostico no
acaba el programa. Los cuadros
depresivos que se recogen 11.4% no
incluyen ningún trastorno bipolar ni
cuadros maníacos. Hay un grupo de
pacientes de trastornos de personalidad que suponen un 6%.
En este estudio hemos tomado como
variable el que el paciente haya finalizado el programa de aprendizaje
con éxito según valoración del enfermero que lo lleva a cabo, lo habitual
es haber mantenido 4 entrevistas
aunque en algunos pacientes este
número se aumenta hasta obtener
éxito. La terminación del programa
la consideramos como criterio de
buena derivación y coordinación
entre los profesionales intervinientes,
que incluye la adecuación del caso a
la técnica. También observamos que
el grupo de diagnósticos mas representado en la muestra es el F40-41
Trastornos de ansiedad, supone un
46,4% del total de la muestra. Y es el
grupo que alcanza el mayor porcentaje de terminación del programa con
un 56.8%, de la muestra total son un
49.5% de pacientes los que terminan
con éxito el aprendizaje. El grupo
que denominamos trastornos neuróticos que agrupa los códigos diagnósticos F4 suponen un 67% de la muestra y un 75% del grupo de los que
terminan por lo que parece que es el
grupo de pacientes con una mejor
respuesta a esta intervención.
6. CONCLUSIONES
El programa de entrenamiento en
técnicas de relajación se ha consolidado en el CSM Sur como una de las
intervenciones terapéuticas de su cartera de servicios, se realiza por el
enfermero dentro del tratamiento
integrado del paciente. En los dos
últimos años el número de pacientes
derivados por los facultativos del
equipo se ha ido incrementando siendo actualmente de unos 100 anuales.
Se describe la adaptación de los
métodos de aprendizaje clásicos de
técnica de relajación a las condiciones concretas del trabajo en un Centro de Salud Mental caracterizadas
por un tiempo escaso. Se ha desarrollado un proceso de aprendizaje breve que se organiza en 4 sesiones.
Lo esencial que sostiene el aprendizaje es la experiencia que el propio
sujeto realiza de su capacidad de
autorrelajación mediante el manejo
de la atención sobre la sensación corporal y la distensión por procesos
mentales. También la adaptación del
aprendizaje a la singularidad de cada
sujeto en este proceso centrado en el
paciente permite su acortamiento.
Prácticamente la mitad de los
pacientes derivados por los facultativos lograron terminar el proceso de
aprendizaje con éxito en alguno de
sus objetivos, relajación muscular,
relajación mental y/o cambio de estar
en el mundo.
Los pacientes que se benefician en
mayor medida de este tratamiento
son aquellos cuadros de ansiedad de
carácter neurótico, 55,5% de ellos
terminan el programa con éxito, y
suponen el 67% de los pacientes
derivados al programa Los pacientes
psicóticos que presenten una afectación de las capacidades básicas de
atención, concentración, análisis de
la sensación, etc., no logran tener
éxito en el aprendizaje. El método de
aprendizaje es aplicable a pacientes
depresivos no-psicóticos y a pacientes con trastornos de personalidad,
impulsiones etc.
Bibliografía
❁ CIE-10 Trastornos mentales y del comportamiento, Descripciones clínicas y pautas para el daignóstico (1992).
Organización Mundial de la Salud Ginebra. Madrid: Meditor.
❁ Conde, M. (2000): El efecto placebo en Salud Mental. En las terapias. ESMD Macarena-norte. Jaen.
❁ Eglée Iciarte Lavieri. (2001) Hipnosis y relajación: una aproximación terapéutica. INTERPSIQUIS. 2001.
❁ Freud, S. (1926) Inhibición síntoma y angustia, Obras completas Amorrortu.
❁ Geissmann, P. y Durand de Bousingen. (1972). Los Métodos de Relajación. Madrid: Guadarrama.
❁ Morales, G.; Gallego, L. M.; Prior, C.. (2002). Aplicaciones de la relajación y del entrenamiento sugestivo de
autocontrol en el tratamiento grupal de las toxicomanías. INTERPSIQUIS. 2002.
❁ Kaplan, H. Y Sadock, B. (1996) Sinopsis de Psiquiatría. 7º ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
❁ Schultz, J. (1969) Entrenamiento Autógeno (Autorrelajación Concentrativa). Barcelona: Científico-Médica.
❁ Talbot, J.; Hales, R.E.; Yudofsky, S. (1989) The American Psychiatric press: tratado de psiquiatría. Barcelona: Ancora.
19
nº 56
Gestión de Cuidados
Informe al Alta de Enfermería.
Aspectos Educativos
■ Mª José Rodríguez González
Enfermera. Centro de Salud de Burguillos (Sevilla)
■ Manuel García Martín
Enfermero. Hospital Virgen Macarena, Sevilla
PALABRAS CLAVE
RESUMEN
El presente trabajo trata de presentar un modelo de aplicación
Autonomía,
autocuidados,
educación,
evaluación,
planificación.
y conexión entre la enfermería hospitalaria y la enfermería de
la comunidad (atención primaria), basado en las teorías enfermeras de Virginia Henderson y Dorotea Orem. Para ello realizamos un análisis del “alta de enfermería” utilizando una disciplina desconocida para muchos de nosotros y que tan comúnmente se ha asociado a la Enfermería, como es la Educación.
INTRODUCCIÓN
Virginia Henderson propone el plan de cuidados de enfermería elaborado en razón
de las necesidades detectadas en el paciente. Considera la salud en términos de
habilidad del paciente para realizar sin ayuda los 14 patrones de salud. Equipara
salud con INDEPENDENCIA.
Dorotea Orem propone el autocuidado del paciente.
Hildegarde Peplau: “La enfermería es un instrumento educativo, una fuerza de
maduración que apunta a promover en la personalidad, el movimiento de avance
hacia una vida creativa, constructiva, productiva, personal y comunitaria”.
nº 56
20
Informe al Alta de Enfermería. Aspectos Educativos ■
DESARROLLO
Desde que el paciente y/o familia
acude al hospital, los objetivos que
nos planteamos desde Enfermería
son primordialmente dos: por un
lado satisfacer las necesidades básicas de la persona, por medio de los
cuidados de enfermería; y por otro,
lograr lo más pronto posible la
autonomía de la misma por medio
de los autocuidados. Esto último, tal
como vemos en nuestra práctica diaria, es algo difícil ya que la mayoría
de las personas no están preparadas
para poder llevarlo a cabo.
¿Cómo podremos conseguir esa
autonomía y esos autocuidados?
Con la formación, con la educación,
podremos paliar ese déficit de preparación que les ayuden a afrontar su
enfermedad y nos ayuden en el tratamiento de la misma.
Para que la palabra formación no
quede en algo etéreo, vamos a desmenuzar este concepto, ayudándonos
de la Pedagogía, que explica este
proceso basado en un modelo tridimensional; y nos dice que para que
exista este proceso debemos incidir
en tres ámbitos de la persona:
SABER, SABER HACER (TÉCNICAS) y SER.
SABER: Es una dimensión que se
corresponde con el dominio de conocimientos; decimos que sabe o conoce cuando recuerda informaciones,
hechos, conceptos, principios, teorías
etc.
SABER HACER: Este ámbito reflejaría las habilidades y destrezas para
aplicar conceptos, técnicas, procesos,
etc.
SER: La tercera dimensión afecta a
la personalidad, refleja los cambios
de intereses, actitudes y valores; en
las disposiciones a variar la forma
habitual de proceder y actuar, nivel
de implicación etc.
Una vez desmenuzado este concepto,
volvamos a la Enfermería y sólo nos
queda concretar este proceso en cada
una de las patologías en las que intervenimos, así, para que formemos al
paciente y/o familia debemos incidir
en estos tres ámbitos, que podremos
desarrollar en función de cada grupo
de trabajo. Este grupo estará formado
por enfermera/os expertos en cada
patología y por enfermera/os de atención primaria que valorarán qué aspectos son fundamentales en cada caso.
SABER: Conocimientos teóricos de
su enfermedad, etiología, fisiopatología, elementos que la empeoran o que
la mejoran, medicación utilizada,
efectos secundarios etc.
SABER HACER: Aplicación de
medicamentos específicos de su
enfermedad (vía oral, rectal, inhalada, inyectable …), control de constantes, aplicación de técnicas (fisioterapia respiratoria, cambios posturales…) etc.
SER: Implicarse (tomar parte, esforzarse por el cambio), valorar (tomar
en cuenta, aceptación, adaptación),
responder (interesarse, apreciar, estar
motivado), percibir (tomar conciencia, sensibilizarse).
Una vez concretado y desarrollado
este modelo por cada grupo de trabajo, podemos evaluar y valorar cada
uno de estos ámbitos de intervención
desde un punto de vista cuantitativo y
cualitativo, que nos permitirá realizar
un INFORME DE ALTA DE
ENFERMERÍA. Para ello vamos a
utilizar una escala de Liker de 0 a 5,
de nivel mínimo a nivel máximo, e
iremos analizando cada uno de estos
apartados, así por ejemplo:
SABER:
¿Conoce su enfermedad? Valoramos
con 1, quiere decir conocimientos
deficitarios; si valoramos con 5 conocimientos excelentes etc.
21
La tarea del profesional va más allá de
proporcionar información conceptual.
¿Conoce los efectos secundarios de
los medicamentos utilizados? Valoramos con 2, quiere decir conocimientos deficitarios, si valoramos
con 4 conocimientos aceptables etc.
SABER HACER:
¿Sabe aplicase la medicación inhalatoria? Valoramos 1, conocimientos
deficitarios, si valoramos con 3 conocimientos mejorables etc.
¿Sabe inyectarse insulina? Valoramos con 2, conocimientos deficitarios, si valoramos con 5, buenos
conocimientos etc.
SER:
¿Está motivado? Valoramos de 0 a 5
¿Se esfuerza por el cambio? Valoramos de 0 a 5.
¿Acepta su enfermedad? Valoramos
de 0 a 5…
La enseñanza personalizada es fundamental para el desarrollo de actitudes y
valores.
nº 56
■ Informe al Alta de Enfermería. Aspectos Educativos
El informe al alta de enfermería asegura la continuidad asistencial interniveles.
Por tanto este INFORME AL ALTA
DE ENFERMERÍA tendría dos pilares fundamentales: por un lado la
continuidad en una serie de cuidados
y recomendaciones; por otro una
valoración individual de ese paciente
concreto desde el punto de vista formativo. Estos dos aspectos son fundamentales para el/la enfermero/a de
atención primaria a fin de poder planificar su actuación con respecto a
cada paciente concreto, en cuanto a
la continuidad de cuidados por su
parte o por parte del propio paciente
y/o familia; y en cuanto a la continuidad de formación.
Por otro lado este informe sería un
punto de referencia para nuestra propia evaluación en la aplicación de
estrategias de intervención educativa
que nos servirían para planificar
actuaciones futuras.
CONCLUSIONES
La enfermera comunitaria verá facilitada
la valoración del paciente con los datos
proporcionados en el informe al alta.
-El concepto de autocuidado refuerza
la participación activa de las personas en el cuidado de su salud.
-El paciente y/o familia se sienten
protagonistas del proceso, con lo
cual vamos a conseguir mayor implicación por su parte en la evolución de
su enfermedad.
-Al poseer conocimientos de su patología, vamos a conseguir la desmitificación de la misma, es decir, vamos a
erradicar actitudes tales como: “no sé
cómo mejorar”, “es inútil todo lo que
haga”, “esto es un castigo del cielo”,
etc. Y vamos a conseguir la percepción por parte del paciente de cierto
manejo de la enfermedad, es decir,
“si hago esto, seguro que mejoraré”,
o “si hago esto otro, seguro que
empeoraré” etc.
-Potenciador del papel de la Enfermería ya que somos el estamentoideal para realizar este modelo de
intervención, por nuestra preparación
científico-técnica y por nuestra proximidad y accesibilidad con respecto
al paciente.
-Nexo de unión entre la Enfermería hospitalaria y comunitaria, con
lo que daremos efectividad y continuidad a la comunicación interniveles por medio de un informe
que se puede cumplimentar fácil y
rápidamente, enfocado a las necesidades particulares de ese paciente/ familia y que será de gran utilidad para el enfermero/a que lo
recibe.
-Este modelo supone trabajar con
aspectos relacionados con la motivación y cambio de comportamientos,
teniendo en cuenta aspectos novedosos a la hora de atender a los individuos (percepción del problema,
capacidad de autocuidado, barreras o
factores que lo dificultan, recursos
para el autocuidado, etc.) y hacer de
la educación para la salud, la
HERRAMIENTA PRINCIPAL DE
TRABAJO.
BIBLIOGRAFÍA
•
•
•
•
Didáctica general: Modelos y estrategias para la intervención social. A. P. González, A. Medina, S. de la Torre.
Ed. Universitas. Madrid. 2001.
Enfermería Profesional. Barbara Kozier. Ed. Interamericana McGraw-Hill. 1994.
Formación y Prospectiva Profesional en Enfermería. Investigación, evaluación y pedagogía. R. García Pérez, Mª.
A. Rebollo Catalán. Ed. Kronos. 1995.
Revista Científica HYGIA de ENFERMERÍA Nº 46, Año XIII 3º Cuatrimestre del 2000. Informe de Enfermería
al alta. “Soporte instrumental imprescindible para la continuidad de cuidados”. Carmen Pastor Monteagudo.
nº 56
22
Médico - Quirúrgica
Cuidados del Acceso
Vascular Transitorio.
Experiencia en nuestro Centro
■ Mª del Pilar Santa Cruz Álvarez.
Servicio de Hemodiálisis. Centro Hemodiálisis Aljarafe.
San Juan de Aznalfarache. Sevilla
RESUMEN
En este trabajo explicamos el procedimiento de cura que realizamos en nuestro centro a los catéteres venosos centrales transitorios. Debido al riesgo de infección de dichos catéteres y a las consecuencias que dicha infección provoca, realizamos un estudio el cual pretende mostrar, la que para nosotros ha sido la técnica más eficaz.
Los resultados de esta investigación son el trabajo obtenido durante el estudio de más de dos años a 115 catéteres (64
femorales, 45 yugulares y 6 subclavias), la duración media en números de días es en el año 2000-38.20, año 200155.27 y hasta abril del año 2002-40.72.
INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas que nos
encontramos en la unidad de hemodiálisis es el riesgo de infección que
existe en los pacientes portadores de
catéter venoso central tanto femoral,
yugular o subclavia. Por ello, en
nuestra unidad, en un periodo aproximadamente de tres años hemos ido
modificando y desarrollando el tipo
de cura del acceso vascular transitorio (AVT) hasta conseguir unos
resultados óptimos en la vida media
del mismo.
En un principio usábamos suero
fisio-lógico para la limpieza previa a
la aplicación de polividona yodada y
colocábamos un apósito transparente
estéril. Posteriormente, comprobamos que determinados pacientes
presentaban una pequeña reacción
alérgica a dicho apósito, por lo que
dejo de colocarse manteniendo la
piel que rodea la inserción del catéter
en un estado óptimo. Poco a poco
fuimos modificando nuestro método
de cura, retiramos este tipo de apósi-
PALABRAS
CLAVES
Acceso vascular transitorio.
Clorhexidina.
Povidona yodada.
Heparina sódica al 5%.
to, también añadimos para la
limpieza previa a la aplicación de
polividona yodada un antiséptico de
clorhéxidina digluconato (diluido
1/10 con suero fisiológico), el cual
proporciona una mejor limpieza de la
piel y catéter, eliminando restos de
pegamento y coágulos.
El propósito del presente trabajo es
mostrar nuestro procedimiento de
cura y presentar los resultados en nº
de días de duración de nuestros
catéteres venosos.
MATERIAL Y
MÉTODO
Desde enero del año 2000 hasta el 24
de abril de 2002, hemos tenido en
23
nuestra unidad de hemodiálisis (Centro de hemodiálisis Aljarafe) 115
catéteres transitorios (64 femorales,
45 yugulares y 6 subclavias). Desde
finales del año 2000 hasta la actualidad se viene realizando el siguiente
protocolo de cura:
Personal: lo realizará el diplomado de
enfermería responsable del paciente.
Materiales:
Jeringas de 2 y 20 cc.
Campo estéril.
Compresas y gasas estériles.
Pinzas estériles.
Tapones estériles.
Guantes, gorros y mascarillas.
Heparina al 5%.
Suero fisiológico heparinizado (10mg
en 100cc).
Solución antiséptica (CLORHEXIDINA DIGLUCONATO: diluida 1/10
con suero fisiológico).
POLIVIDONA YODADA (solución
dérmica).
POVIDONA YODADA (gel).
Tela autoadhesiva.
nº 56
■ Cuidados del acceso vascular transitorio
Procedimiento:
Preparación del personal:
- Colocación de gorro y mascarilla.
- Lavado de manos y colocación de
guantes.
Preparación del paciente:
Colocación de gorro y mascarilla
(guantes en caso de ser femoral).
- Posición en decúbito supino si AVT
es femoral.
- Posición Fowler con la cabeza girada hacia el lado contrario a la inserción del catéter si es yugular o subclavia.
Procedimiento
- Una vez desconectado el paciente
del monitor se lava cada luz del
catéter con 20cc de suero
heparinizado, cebamos el mismo
con heparina al 5% (el volumen de
cebado dependerá de la longitud del
catéter) y colocamos tapones
estériles.
Preparación del paciente y material. Limpieza con clorhexidina
- Nos cambiamos los guantes y
preparamos paño estéril alrededor de
la zona a curar.
- Campo estéril: en el cual colocamos
todo el material estéril para la cura
(gasas, pinzas y solución diluida de
clorhexidina.
Limpieza con povidona yodada, colocación de fijaciones y apósitos
nº 56
24
- Retiramos apósito y fijaciones del
AVT (valorar con más detenimiento
el estado del catéter en busca de signos de infección).
- Impregnamos una torunda con
solución de clorhexidina y comenzamos a limpiar la piel desde el
punto de inserción del catéter y de
forma centrífuga hacia el exterior.
Repetimos la misma acción esta vez
con el propio catéter. Secamos minuciosamente con el mismo
movimiento.
- Impregnamos una torunda con solución de povidona yodada y realizamos la misma actuación que en el
punto anterior.
- Cambio de guantes.
- Fabricamos fijaciones para el AVT
con tela adhesiva (corbatín y U),
colocamos de manera que se asegure totalmente la fijación del
catéter.
- Aplicamos povidona yodada crema en el punto de inserción y colocamos apósito con gasa estéril. Proteger la rama del AVT con gasa
estéril y fijar con apósito a la piel
(hacemos doble protección 1º de la
rama y 2º de la piel, evitamos
úlceras por roce).
Cuidados del acceso vascular transitorio ■
RESULTADOS
El tiempo medio de duración de los catéteres objeto del estudio es:
Duración (días)
Año 2000
Año 2001
Enero-Abril02
>60 días
17,2%
34,9%
25%
Media
38,20
55,27
40,72
Máximo
183
238
77
Mínimo
1
4
2
Duración (días)
TOTAL
> 40 Días
41.7%
Media
44.72
Máximo
238.40
Mínimo
1
DISCUSIÓN
Los puntos más importantes a
destacar, comparando con otros tipos
de cuidados vistos en distintos trabajos publicados y en anteriores métodos utilizados en nuestra experiencia
personal, son:
•
•
•
•
•
Se utiliza heparina al 5% para el
cebado del Catéter.
Se sustituyen los puntos de sutura
por fijaciones de apósito adhesivas (los puntos de sutura es un
posible foco de infección y
favorece las acodaduras).
Se utiliza gorro y mascarilla tanto
para el paciente como el enfermero que realiza la cura.
Se realiza el cambio de guantes al
menos 3 veces en la realización
de la cura.
Se usa clorhexidina digluconato
diluida para limpiar previo a la
aplicación de polividona yodada.
Cura del catéter posthemodialisis,
nos permite mejor manejo del catéter
para su correcta limpieza.
Tiempo de duración empleado en la
cura mínimo 10 minutos.
Por todo ello, resulta satisfactorio a
la vista de los resultados, que el
desarrollo de un buen método en la
cura del catéter junto con un personal experimentado y adiestrado correctamente disminuyen las infecciones relacionadas con el Acceso
Vascular Transitorio.
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS:
Dada la amplia muestra utilizada
(115 Catéteres) y el largo periodo de
estudio (desde Enero 2000 hasta
Abril 2002), resulta satisfactorio a la
vista de los resultados, que el desarrollo de un buen método en la cura
del catéter junto con un personal
experimentado y adiestrado correctamente disminuyen las infecciones
relacionadas con el Acceso Vascular
Transitorio.
*A
todo el personal de enfermería del Centro Hemodiálisis
Aljarafe por su colaboración.
* A Sara Suárez González por su
apoyo y amistad.
* A la unidad de hemodiálisis
H.U.Virgen del Rocío por su
orientación para presentar este
trabajo en el Congreso Nacional
de Enfermería Nefrológica.
BIBLIOGRAFÍA
◆ Artículos de Revista: Enfermería Científica 1999, nº 210-211
◆ Caracteres para hemodiálisis, principalescomplicaciones y cuidados de
enfermería.
◆ J.A. Casamiqueda. Cuidados de Enfermería en la insuficiencia renal.
Madrial, Gellery/Healthean.
◆ Comunicaciones presentadas al XXIV Congreso Nacional de la
SEDEN (Valencia, 20-23 de Octubre 1999):
• Orificio de salida de Permcath. Un cambio en la valoración y cuidados de enfermería.
• Catéteres venosos centrales como acceso vascular en el programa de
hemodiálisis crónica.
• Catéteres permanentes para hemodiálisis: otra alternativa de acceso
vascular. Catéteres dobles gemelos “Twin-Cath”.
◆ Comunicaciones presentadas al XXIII Congreso Nacional de la
SEDEN (Sevilla, 8-11 de Octubre de 1998):
• Nuevo protocolo de cuidados de catéteres temporales para H.D.
pediátrica.
• Cuidados de enfermería en la insuficiencia renal. Joan Andres,
Carme Fortuny.
25
nº 56
Opinión
La Enfermería en Italia
desde la perspectiva
profesional española
■ Leticia Donaire Huerta
Diplomada en Enfermería
RESUMEN
Todos los aspectos tratados, referidos a la zona Norte de Italia, concretamente, Milán,
están condicionados, fundamentalmente por la poca demanda de profesionales de la
salud existentes en Italia, originando aspectos positivos y negativos. Entre los positivos
destacar principalmente, el fácil acceso al mundo laboral; la no existencia de Bolsa de Trabajo, y el escaso nivel de las oposiciones para la función pública, mientras que en los
negativos podríamos incluir el ser estudios con pocas expectativas; el poco desarrollo profesional de la carrera y el disfrutar ésta de poca consideración social, lo que origina una
falta de motivación entre los estudiantes para su ejercicio.
Podríamos decir que la enfermería en Italia, actualmente, se encuentra en una situación
similar a la española hace quince años, en la que aún no estaban definidas, claramente, las distintas facetas profesionales de la Salud que existen hoy en día.
PALABRAS CLAVES
Diplomatura y Licenciatura, Operador Técnico-Asistencial (O.T.A.), Operador Socio-Sanitario
(O.S.S.), Sistema de Salud Privado y Público, Formación Continuada
INTRODUCCIÓN
cal, alejada del contacto con el paciente y enfocada hacia funciones de Dirección o Docencia, o, una
Licenciatura de tipo Horizontal, en la que se mantiene el contacto con el paciente en especialidades
como Geriatría, Psiquiatría, incluidas en lo que
ellos llaman “Territorio” que comprende Asistencia Domiciliaria y Ambulatorio, Urgencias-Emergencias, Pediatría y finalmente, Neuroscenze
(Neurología y Neurocirugía).
Asimismo, indicar que la especialidad de Matrona
está considerada como carrera universitaria independiente de la de Enfermería, estudiándose durante tres
años, tras los que se obtiene la “Diplomatura en Obstétrica”.
Como punto de partida, indicar que hasta hace cinco
años nuestra profesión en Italia no era considerada
carrera universitaria. Desde entonces, podría decirse
que existe un cierto paralelismo en cuanto a la planificación de los estudios entre España e Italia. Allí, previo examen de acceso, a lo largo de tres cursos y tras
la realización de una Tesis, se obtiene la Diplomatura,
si bien ésta puede ser ampliada y complementada con
dos años más de especialización, adquiriéndose a su
término la “Licenciatura en Enfermería”.
En esos dos años de especialización se ha podido
optar entre realizar una Licenciatura de tipo Vertinº 56
26
■ La Enfermería en Italia desde la perspectiva profesional española
OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio comparativo de
los sistemas de salud entre España e
Italia.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Definir al profesional enfermero/a en
Italia.
Conocer las funciones de enfermería
en Italia en relación con la española.
Ofrecer información sobre el acceso
al trabajo y condiciones laborales del
profesional de la salud en Italia.
Valorar la importancia de la formación continuada.
Realizar una evaluación de la autonomía del profesional enfermero/a.
Trasmitir, bajo una experiencia personal, la consideración que en Italia
tienen del profesional español.
CONTENIDO
Podríamos definir al enfermero en
Italia, como el profesional de la
Salud que asiste al Cliente en un
amplio espectro, desde una dimensión psicológica, la realización de
técnicas especializadas /extracciones, curas, etc.) y, la atención de sus
necesidades básicas (higiene, ali-
Entrada del policlínico de Monza (Milán-Italia).
mentación, etc.), funciones estas que,
en nuestro país, son asumidas por
otros profesionales de la Salud.
Sin embargo, recientemente, han surgido en Italia dos nuevas categorías
profesionales: O.T.A (Operador Técnico-Asistencial), estudios con una
duración de un año en la que se desarrollan funciones de Asistencia Base.
Y O.S.S (Operador Socio-Sanitario),
estudios con dos años de duración en
la que se desempeñan funciones no
invasivas sobre el paciente: Asistencia Base, Control de Constantes Vitales, Electrocardiogramas e incluso, la
Control de Enfermería
27
administración de fármacos por
boca, pero esto último, siempre bajo
la supervisión de la/el enfermera/o.
Como ya hemos dicho, la enfermera
puede ser tanto diplomada como
licenciada, ante esto podríamos preguntarnos: ¿qué diferencias existen
desde el punto de vista profesional
entre ambas ? La Enfermera Diplomada desempeña funciones de planta, con labores que podemos asemejar, con pequeños matices diferenciales, a los que realiza una enfermera
de planta en nuestro país. Desde el
punto de vista sanitario, tanto la
Diplomada como la Licenciada realizan sobre el paciente el mismo tipo
de actividad, si bien la Licenciada,
por su superior titulación, disfruta en
Italia de una mayor consideración
social, profesional y económica.
Por otro lado, existen diferencias en
el acceso al trabajo y las condiciones
laborales en Italia en función de si se
trata de un sistema de salud privado o
público.
El ingreso en el sector privado, se
efectúa mediante entrevista directa,
pasando, tras un periodo inicial de
prueba, a contrato indefinido, mientras que en el sector público se realiza mediante Concurso Oposición,
teniendo en ambos casos una jornada
laboral con un cómputo de 36 horas
semanales.En el aspecto económico,
al contrario de lo que ocurre en Espa-
nº 56
La Enfermería en Italia desde la perspectiva profesional española ■
ña, el sector privado está mejor remunerado que el público, con una diferencia porcentual en el sueldo que, en
algunos casos, puede llegar a alcanzar hasta el 40%, si bien, las condiciones laborales en el sector privado,
requieren un mayor esfuerzo profesional.
Un aspecto a considerar en el contexto de la enfermería en Italia es el
de la Formación Continuada, ya que
durante toda su vida profesional el
enfermero/a ha de conseguir anualmente una puntuación mínima,
lograda en base a cursos de fomación propuestos, bien por el colegio
de enfermería, conocido en Milán
como “IPASVI”, o del propio centro de trabajo. Alcanzar esta puntuación mínima es indispensable para
la conservación del título profesional.
Destacar, asimismo, que la profesional italiana al contrario de lo que
ocurre en España, trabaja con relativa
o poca autonomía, siempre bajo la
supervisión médica. La enfermera
diplomada, por ejemplo, no está
autorizada a realizar técnicas como la
Gasometría Arterial, ni tiene independencia para la valoración y tratamiento de una cura. Al igual que
aquí, trabajan sobre la totalidad de
las actividades tanto dependientes
como independientes, y usan como
modelos de enfermería, principalmente, el de V. Henderson, y el de P.
Plau.
COMENTARIOS
Tras este desarrollo objetivo de la
situación actual de la enfermería en
Italia, quisiera transmitiros bajo una
experiencia personal la consideración que en Italia tienen del profesio-
Tareas de Enfermería
nal español. Estiman que somos profesionales con iniciativa, que aportamos nuestros conocimientos y experiencias en el desarrollo de nuestras
funciones, mostrando seguridad en el
trabajo, y llevando a cabo una valoración y seguimiento continuo del
paciente individualmente, así como
del aspecto psicológico tanto del
enfermo como de sus familiares.
Por último un dato relevante: En el
hospital privado de Monza donde he
estado trabajando, se realizan periódicamente valoraciones por parte de
los pacientes sobre el personal sanitario, recibiendo los enfermeros
españoles en tales valoraciones
palabras de consideración, agradecimiento y elogios.
Finalmente, como enfermera española que ha desarrollado los dos
últimos años de su vida profesional
en aquel país, tengo que decir con
orgullo que el premio Puma a la
Toleranza e Umanita de este año se
le ha concedido a una profesional
española, y que el año pasado en
cuestación realizada en los hospitales de Alessandria, Novara, Ivrea,
Vercelli y Monza, fue elegido como
Mejor Profesional de la Salud, un
enfermero español.
BIBLIOGRAFÍA
• Desarrollo profesional durante dos años en el policlínico di Monza. Milano ( Italia)
nº 56
28
Investigación
Una página web como
herramienta para la investigación
en enfermería
■ Manuel Carlos Cid González*
■ Enrique García Martínez*
■ Isabel Barrigüete Andreu*
■ Concepción Romero Muñoz*
■ José María Padilla Bellido*
■ Cristóbal Marchena López*
■ Isabel Fernández Fernández**
* Enfermeros de Atención Primaría de Centros de Salud del Distrito Sanitario
Camas-Sierra Norte. Sevilla
** Médica y coordinadora de investigación del Distrito Sanitario
Camas-Sierra Norte. Sevilla
Palabras clave
Resumen
enfermería, investigación, página
web, gestión, generación, conocimiento, evidencia, internet
Hemos creado una herramienta válida como centro de reunión virtual en internet para el trabajo común entre un grupo de enfermeros investigadores que trabajamos en una zona con amplia dispersión geográfica. Esta misma página centraliza la búsqueda de evidencia científica (gestión del conocimiento) y en ella
se publican los resultados tanto de las revisiones bibliográficas como de las
investigaciones del grupo (generación del conocimiento).
En la página web hemos alojado enlaces a bases de datos para realizar búsquedas de evidencia científica de forma sistematizada y, sobre la marcha, vamos
publicando los resultados de nuestros trabajos. El acceso a la página es público. Uno de los investigadores es el webmaster y responsable de lo que se publica en la página.
La página es visitada no solo por los miembros del grupo de trabajo, sino por
personas interesadas en lo distintos temas que en ella se publica, ya que está
dada de alta en los buscadores más utilizados. Desde su creación, es visitada
por una media de 5 visitas diarias.
La página web y el correo electrónico nos evita en gran medida las engorrosas
y dificultosas reuniones físicas. Mediante el uso de las bases de datos científicas podemos encontrar con facilidad artículos que puedan responder a nuestras dudas, y valorar el grado de evidencia científica del artículo, y si no responde a nuestras expectativas, creamos un protocolo de investigación. Además,
desde que un artículo se escribe, se publica y se indiza, transcurren entre 9 y 21
meses. En nuestra página se publica inmediatamente.
Esta técnica de investigación nos permite a todos hacer una gestión del conocimiento estandarizada y rápida y da pie a la generación de conocimiento.
Work key
nurse, investigative techniques,
internet, administration, generation, knowledge, evidence-based
medicine, page web
Summary
We have created a valid tool as center of virtual meeting in internet for the common work
among a group of investigating male nurses
that we work in an area with wide geographical dispersion. This same page centralizes the
search of scientific evidence (administration
of the knowledge) and in her the results are
published so much of the bibliographical revisions as of the investigations of the group (generation of the knowledge).
In the page web we have housed connections to databases to carry out searches of scientific evidence in a systematized way and,
on the march, we go publishing the results of our works. The access to the page is public. One of the investigators is the webmaster and responsible for what is published in the page.
The page is not visited alone for the members of the work group, but for people interested in the different topics that in her it is
published, since it is given of high in the used searchers. From their creation, it is visited by a stocking of 5 daily visits.
The page web and the electronic mail avoids us in great measure the annoying and difficult physical meetings. By means of the
use of the scientific databases we can find with easiness articles that can respond to our doubts, and to value the degree of scientific evidence of the article, and if he/she doesn’t respond to our expectations, let us believe an investigation protocol. Also, since
an article is written, it is published and you index, lapses between 9 and 21 months. In our page it is published immediately.
This investigation technique allows us to all to make an administration of the standardized knowledge and quick and he/she gives
cause to the generation of knowledge.
29
nº 56
■ Una página web como herramienta para la investigación en enfermería
INTRODUCCIÓN
Hasta hace poco tiempo, era frecuente encontrarnos localidades que solo
contaban con un practicante y un
médico, los cuales estaban de guardia
las 24 horas del día, todos los días de
la semana.
Estaban solos, con su maletín, su
experiencia personal y un montón
de dificultades para ampliar conocimientos y reciclar los adquiridos.
Estaban aislados física e intelectualmente, ya que el acceso a la literatura científica estaba muy limitado,
sobre todo en enfermería, por lo que
la puesta al día en el ejercicio profesional se basaba fundamentalmente
en lo que la intuición y la práctica
propia nos aconsejaba(1). (figura 1)
A partir de los años 80, con la reforma sanitaria, empieza un cambio
importante en los enfermeros rurales, que empiezan a tener tiempo
libre gracias a los refuerzos en las
urgencias, lo que permitía poder
compartir conocimientos con otros
compañeros.
Es también por esta fechas, cuando
empiezan a editarse revistas de enfermería, pero al no contar con ningún
patrocinador, a lo sumo, el enfermero
que más revistas recibía, recibía 2 ó 3
títulos.
Los avances en enfermería venían de
las investigaciones de otros estamentos profesionales, ya que en nuestro
Nivel de
evidencia
Calidad de
la evidencia
I
A
II
A
III
A
IV
B
V
B
VI
VII
B
B
VIII
C
IX
C
Metaanálisis de ensayos clínicos
controlados y aleatorizados
Ensayos clínicos controlados y
aleatorizados de muestra amplia
Ensayos clínicos controlados y
aleatorizados de muestra reducida
Ensayos prospectivos controlados
no aleatorizados
Ensayos prospectivos controlados
no aleatorizados, controles históricos
Estudios de cohortes
Estudios de casos y controles
Series no controladas: estudios
descriptivos
Comités de expertos
Figura nº 2 Niveles y calidad de la evidencia científica
entorno social, no se concebía que un
enfermero tuviera conocimientos y
acreditación académica suficiente
para llevar a cabo una investigación
seria y rigurosa de cualquier tema
específico de enfermería.
A partir de los años 90, el concepto
de enfermería como profesión independiente empieza a calar y los trabajos de investigación de los enfermeros empiezan a llenar las páginas
de las revistas de enfermería, llegándose a editar, al día de hoy, según la
base de datos Index de Enfermería(2),
solo de España y de producción
nacional, 45 revistas de Enfermería
con carácter científico y 29 con
carácter informativo o divulgativo,
que viene a suponer entre 2.200 y
2.500 artículos anuales. No contamos
las revistas en otros idiomas ni las
traducidas, así mismo, en Index de
Enfermería no están todas las revistas electrónicas ni revistas, boletines
y periódicos que los Colegios, los
Sindicatos y las Fundaciones de
carácter sanitario editan.
OBJETIVOS
Dada la cantidad de información
que se publica, es prácticamente
imposible poder leerla toda, aunque
no es imposible tener acceso a toda
ella, ya que a partir del uso de internet a nivel de usuario, se tiene acceso a las bases de datos electrónicas
que indizan los trabajos publicados
a nivel internacional, en un principio solo de las revistas de más
impacto, pero hoy por hoy, podemos decir que todas las revistas con
carácter científico están indizadas
en las bases de datos más conocidas
y usadas por los internautas.
Este acceso, a través de internet, a las
fig.1 Solos, con su maletín.
nº 56
Tipo de diseño del estudio
30
Una página web como herramienta para la investigación en enfermería ■
Figura 3: Reunión de trabajo presencial
bases de datos puede hacerse de forma selectiva para buscar lo publicado
sobre un tema específico, y nos permitirá comparar y analizar metodológicamente la respuesta a la pregunta
que nos ha llevado a buscar la información, de un modo sencillo y eficaz(3).
Fig. 4 Búsqueda de la Evidencia
En 1992 se empieza a hablar de la
Medicina Basada en la Evidencia
(MBE)(4), que no es ni más ni menos
que basar el ejercicio médico en los
trabajos publicados que ofrecen el
mayor rigor científico en cuanto a la
metodología de investigación aplicada(5). (Figura 2).
Este método de búsqueda de evidencia
científica es extrapolable a cualquier
ciencia, por lo que podemos hablar de
Enfermería Basada en la Evidencia.
La dirección de nuestro Distrito Sanitario de Atención Primaria nos propuso a un enfermero de cada Zona Básica de Salud, con conocimientos en
técnicas de búsqueda de evidencia
científica a través de Internet, la formación de un grupo permanente de
Búsqueda de Evidencia Científica
para Enfermería, o lo que es lo mismo, un grupo de gestión del conocimiento enfermero capaz de resolver
dudas profesionales del quehacer diario, basándose en la mejor evidencia
científica publicada a nivel nacional e
internacional (grupo EVIDENTER)
El objetivo principal era resolver las
dudas más frecuentes entre los enfermeros del Distrito Sanitario y fomentar la creación de guías de practica
clínica de enfermería(6). Estas dudas
se recogían en sesiones de formación
continuada de cada Zona Básica de
Salud mediante la técnica de tormenta de ideas.
Fig. 6 Generación de Conocimiento
31
Para resolver estas dudas, teníamos
reuniones periódicas en una sala multiusos del edificio de dirección del
Distrito Sanitario, con un ordenador
conectado a un cañón de proyección
con conexión a Internet. Figura 3
Nuestro grupo de investigación no
realizaba, ni realiza, esta actividad en
dedicación exclusiva, sino que es una
actividad añadida a nuestra cartera de
servicios, sin disminución de las
tareas diarias en nuestros respectivos
centros de trabajo.
La viabilidad del proyecto tenía
como inconvenientes el que no nos
podíamos reunir con frecuencia en la
cabecera del distrito, debido a que los
tiempos de desplazamiento de dos
compañeros eran de 105 minutos y la
complejidad de desprogramar las
Fig. 5 Gestión del Conocimiento
consultas requerían la contratación
de un sustituto o la sobrecarga del
resto de compañeros.
La realización de una página web, en
la que alojamos las direcciones de las
bases de datos de más impacto,
(Figura 4) fue la primera herramienta
que creamos para estandarizar nuestros procesos de búsqueda (gestión
del conocimiento), y la creación de
un grupo de correo con las direcciones de todos los miembros fue la
segunda herramienta. La página web,
además, sirve de soporte para ir
publicando las respuestas a las preguntas iniciales. Figura 5.
De las respuestas con poco nivel de
evidencia, han surgidos dos proyectos de investigación (generación de
conocimiento), que tienen como punto de coordinación la misma página
web. (Figura 6).
nº 56
■ Una página web como herramienta para la investigación en enfermería
METODOLOGÍA
Un informático explicó al enfermero
coordinador de la página los programas que se usan para la realización
de páginas web, y cómo editar estas
páginas en un servidor de Internet,
así como los servidores disponibles y
los costes económicos que tenía la
compra de un dominio propio.
Dado que la dirección del Distrito
Sanitario no tenía disponibilidad económica para patrocinar un dominio
propio, optamos por un dominio gratuito a cambio de insertar publicidad
en la página.
El programa de edición de páginas
web que decidimos usar fue Microsoft FrontPage, incluido en el
Paquete de Microsoft Office 2000,
y el servidor que utilizamos para
instalar nuestra página fue Yahoo!
España, ya que es el servidor gratuito que menos publicidad introduce en la página, siendo esta publicidad poco molesta y fácil de eliminar(7).
El programa de correos utilizado es
Outlook Express, de Microsoft y el
navegador más comúnmente usado el
Explorer de Microsoft.
Se pensó en un principio en el uso
de un Chat como foro de debate,
pero requería concertar con antelación la hora de conexión y esto
conllevaba un problema de disponibilidad horaria fijo, difícil de prever por nuestra dinámica de trabajo
en atención primaria. Las comunicaciones nos las hacemos por
correo electrónico utilizando la
herramienta de Outlook Express
llamada Grupo de Correos, que permite mandar el mismo correo electrónico a todas las direcciones que
componen dicho grupo, por lo que
cualquier mensaje al grupo de
correos le llega a cada uno de los
componentes a la vez. Esto nos permite conectarnos a la red, individualmente, cuando más nos intere-
nº 56
se, siendo usado con intensidad a la
hora de concretar la pregunta que
vamos a realizar, y sobre la que
vamos a hacer la búsqueda.
Para realizar las búsquedas de evidencia usamos links directos a algunas bases de datos y links a páginas
que dan entrada a otras bases de
datos secundarias, o a páginas de
investigación (Fig. 3).
Comenzamos por una base de datos
en español, Index de Enfermería
(con base en Granada y dirigida por
el enfermero Manuel Amezcua),
que es la más completa en literatura enfermera en castellano, tanto de
España como de Iberoamérica.
Luego buscamos revisiones sistemáticas y metaanálisis en Cochrane
(metaanálisis y revisiones sistemáticas en Inglés) y en Bandolier (traducciones al castellano de revisiones en inglés, es una base de datos
de las llamadas secundarias). Luego pasamos a buscar artículos en la
base de datos más conocida, Medline. Todas estas bases de datos son
de acceso gratuito a los títulos y
algunos resúmenes de los artículos.
La base de datos Embase necesita
clave de acceso.
El acceso a nuestra página es público, siendo uno de los investigadores
el webmaster y responsable de lo que
se publica en la página.
RESULTADOS
El uso de la primera herramienta creada en la página web (los links a
bases de datos y a páginas de búsqueda de evidencia científica) vino a
facilitar las labores de búsqueda de
evidencia enfermera de todos los
miembros del grupo, según constatación personal de cada uno de los
componentes, así mismo, la utilización de la segunda herramienta, el
grupo de correos, nos sirve para
comunicarnos entre todos a la vez,
tanto para plantear dudas como para
resolverlas, lo que hace que las pocas
reuniones de presencia física que
necesitamos realizar, sean más dinámicas y provechosas desde la puesta
en servicio de la página web, ya que
los temas para discutir, están hablados previamente.
Esta metodología de trabajo de gestión
y generación de conocimiento a través
de una página web, en el momento de
su puesta en funcionamiento, (septiembre de 2.001), no teníamos constancia de que se estuviera haciendo en
ningún sitio. No encontramos literatura en la que se describiera una metodología como la nuestra, ni teníamos
conocimiento de ningún grupo que la
estuviese aplicando.
La página web y el correo electrónico nos evita la mayoría de las engo-
Página principal:
Breve historia de mi centro de salud:
Actividades de mi centro:
Página principal del grupo de investigación.
Página de respuesta a la pregunta 1ª:
Página de respuesta a la pregunta 2ª:
Página de respuesta a la pregunta 3ª:
Página de respuesta a la pregunta 4ª:
Página de respuesta a la pregunta 5ª:
Página de respuesta a la pregunta 6ª:
Página de respuesta a la pregunta 7ª:
Páginas de información sobre el proyecto
de investigación que se está llevando a cabo:
Hallazgos:
(página realizada en agosto de 2.002)
32
1.591 visitas
131 visitas
186 visitas
320 visitas
281 visitas
319 visitas
277 visitas
132 visitas
80 visitas
634 visitas
362 visitas
181 visitas
108 visitas
Una página web como herramienta para la investigación en enfermería ■
rrosas y dificultosas reuniones físicas, ahorrando tiempo y recursos
económicos.
La página es visitada no solo por los
miembros del grupo EVIDENTER,
sino por cualquier internauta interesado en los distintos temas que en ella se
publica, ya que la página está dada de
alta en los buscadores más usuales.
Para poder valorar si el contenido de
cada apartado de la página era de
interés, se le puso un contador de
visitas en Enero de 2.002, siendo el
resultado el siguiente al día 24 de
enero de 2.003 (12 meses):
CONCLUSIONES
La investigación en Enfermería en
Atención Primaria de Salud tienen
como peculiaridad la dispersión geográfica tanto de los investigadores
como de la población en general.
Los avances en las técnicas de comunicación están permitiendo que el
aislamiento geográfico no suponga,
además un aislamiento intelectual y
profesional(3).
El acceso a internet, a nivel de usuario, nos permite en la actualidad
poder estar al día de la información
científica que se va generando en
todo el mundo, siempre que se disponga de un ordenador, un modem y
una línea de teléfono(8,9,10).
En una profesión como la nuestra, en
la que hay tantas publicaciones
comunicando nuevos avances, técnicas y estudios, si no aprendemos a
filtrar la información, a valorar el
rigor científico con el que se hacen y
a comparar los resultados de estudios
similares, podemos llegar a conclusiones erróneas a la hora de aplicar
un tratamiento médico o enfermero.
Mediante el uso metodológico de las
bases de datos científicas podemos
encontrar con facilidad artículos que
puedan responder a nuestra pregunta
inicial, y valorar el grado de evidencia científica del artículo, es decir, la
fiabilidad que podemos tener de que
lo que estamos leyendo sea verdad.
Si no responde a nuestras expectativas, podemos crear un protocolo de
investigación(11).
En nuestra página publicamos los
resultados de las revisiones en cuanto que las hemos terminado, lo que
repercute en la inmediatez de la
generación del conocimiento, ya que
desde que un artículo se escribe, se
publica y se indiza, transcurren entre
9 y 21 meses. En nuestra página, las
revisiones se publican inmediatamente.
La creación de una página web, permite al grupo de trabajo que la crea a
su medida, hacer una gestión del
conocimiento estandarizado y rápido, dando pie a la generación de
conocimiento, ya que la primera fase
de un proyecto de investigación es la
recopilación de antecedentes bibliográficos, ahorrando tiempo de desplazamientos, desprogramación de
consulta y de sustituciones o sobrecarga de trabajo en los demás compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
1. Cid, M.C., Padilla, J.M., Romero, C., Marchena, C., Barrigüete, I., García, E.; Enfermería Basada en la Evidencia: un camino para el desarrollo científico de la enfermería. Libro de ponencias y comunicaciones de las VII Jornadas Aragonesas de Enfermería, Teruel, Servicio Aragonés de Salud; 2002 http ://www.doc6.es/index.
3. Carbó i Arnau JM. Las autopistas de la información en atención primaria. Cuad. Gest. Aten. Primaria
1996;2(1):46-54
4. Peiró S. Limitaciones y autolimitaciones de la medicina basada en la evidencia para la práctica clínica y la atención sanitaria; Med Clin (Barc) 2002;118 (supl 3): 49-56
5. Bravo Toledo, R. Información medica en Internet. MEDIFAN 1997;7(2):120-3
6. García Gutiérrez, J.F. y Bravo Toledo, R.; Guías de práctica clínica en internet. Atención Primaria vol 28, 1, 15
jun 2001:74-79
7. Pascual J.A.; Elitismo vs. Simpleza; PC manía, 28: 92-93
8. Gálvez Ibáñez M. Adquisición de habilidades técnicas para gestionar la evidencia: oportunidades y necesidades
actuales. Med Clin (Barc) 2002;118 (supl 3): 2-6
9. Graves JR.. Electronic access to scientific nursing knowledge: the Virginia Henderson International Nursing
Library. Semin Oncol Nurs. 2001 Feb;17(1):62-8
10. Nadon R, Beaulieu-Nantel N. Nurses in the era of cyberspace ... from collective conscience to collective intelligence. Infirm Que 1999 Jan-Feb;6(3):22-3
11. Sáenz, A. et al.; Producción de revisiones sistemáticas desde la Atención Primaria; Med Clin (Barc) 2002;118
(supl 3): 17-21
12. Selsky DB, Eisenberg FP, Spena RP, Hersh W, Price SL, Buitendijk HJ. Knowledge integration: insight through
the E-portal. J Healthc Inf Manag 2001 Spring;15(1):13-24
33
nº 56
Médico - Quirúgica
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA:
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
INSTAURACIÓN DE LA DIETA
■ Mª del Carmen Vázquez Alférez
D.E. Hospital Nª Sra. de La Merced. Osuna
■ José Ignacio Vázquez Rodríguez.
D.E. Supervisor Área Quirúrgica. Hospital Nª Sra. de la Merced. Osuna.
Profesor titular Enfermería Médico Quirúrgica. E. Universitaria de Osuna
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
Son notables los avances que se han pro- La Enfermedad Celíaca (EC) consiste en una intolerancia permanente al
ducido en el conocimiento de la Enfer- gluten, que produce una atrofia severa de las vellosidades intestinales en
medad Celíaca (EC) desde que el Dr. individuos predispuestos genéticamente. Numerosos estudios sobre la inciDicke, pediatra holandés, estableciese por
primera vez la relación entre ésta y el con- dencia de esta enfermedad revelan cifras de hasta 1 / 200 nacidos vivos.
sumo de trigo; a pesar de ello la desinfor- Una vez establecido el diagnóstico, es fundamental implantar un régimen
mación y la desorientación acerca de esta dietético cuyo seguimiento deberá ser estricto y de por vida.
patología, siguen estando presentes inclu- La instauración de la dieta (base primordial del tratamiento) supone un reto
so en pacientes ya diagnosticados.
para todos los afectados, y por tanto la Educación, Concienciación y OriEn esta última década, el término Celíaentación van a ser requisitos básicos para su consecución (logro). No
co se ha consolidado en nuestra lengua,
son muchos los que lo han escuchado olvidemos que el modo de afrontar la nueva situación por parte de los afecalguna vez, pero no obstante se tados es factor determinante para su adhesión a la dieta. Está demostrado
desconoce su verdadero significado. La que la mayoría de las complicaciones (infertilidad, retraso ponderal, carenconfusión se agrava si mencionamos cias nutricionales.... linfomas intestinales) son causadas por el abandono
“dieta sin gluten”, llegados a este punto, del régimen, motivado por el desánimo que le ocasiona la desinformación
muy pocos son los que pueden entrar en
que poseen.
detalles.
A pesar de que la EC ha sido catalogada Pensamos que la Enfermedad Celíaca y todo lo que la concierne suscita un
como la enfermedad crónica intestinal reto para Enfermería, sería un logro poder acometer el problema y vencer
más frecuente en España (afecta a 1 de las posibles carencias, ya que con el estudio hemos podido detectar por un
cada 100 personas nacidas vivas), estos lado un alto grado de desinformación de los afectados y por otro, la falta de
pacientes siguen siendo considerados
protocolos dirigidos al seguimiento de los pacientes una vez que se ha
unos auténticos desconocidos.
Teniendo en cuenta su prevalencia, y a establecido el diagnóstico y se comienza la instauración de la dieta como
pesar de su rango de cronicidad, la EC es única terapia.
de las enfermedades más agradecidas, ya
PALABRAS CLAVES
que su único tratamiento se fundamenta
en el seguimiento de una dieta exenta de gluten de forma estricta y de por vida., a
través de la cual se consiguen resultados óptimos, pues la supresión absoluta del Enfermedad Celíaca
gluten no solo elimina los síntomas, sino que a su vez permite un crecimiento y Intolerancia al gluten
desarrollo normales, sin modificar la calidad y expectativa de vida.
Atrofia vellositaria
El retraso en el diagnóstico, o el incumplimiento de la dieta puede ser la causa de Biopsia intestinal
complicaciones tales como desnutrición, depresiones psíquicas, infertilidad masculina y femenina, abortos de repetición y un mayor riesgo de padecer determina- Enfermedad crónica intestinal
dos tipos de cáncer.
La convivencia con estos pacientes nos muestra que existe una gran mayoría que no cumple el tratamiento, debido a la falta de información acerca de su enfermedad así como de la dieta exenta de gluten (como único tratamiento).
Esto nos lleva a pensar que existe un gran vacío para con estos pacientes una vez que han sido diagnosticados. Indudablemente la actuación enérgica sobre los afectados es importante desde el punto de vista de salud pública, por las repercusiones
a largo plazo que se pueden conseguir con un buen control sobre este tipo de enfermos.
Creemos que enfermería puede conseguir auténticos logros en la educación y concienciación del colectivo de celiacos y/o
de su entorno.
nº 56
34
Tratamiento de la Enfermedad Celiaca ■
ESTADO ACTUAL
DEL TEMA
La Enfermedad Celiaca se define,
como una intolerancia permanente al
gluten, proteína presente en las harinas de trigo, centeno, cebada, avena
y triticale, que obliga a las personas
que la padecen a llevar una dieta
exenta de gluten durante toda la vida,
no requiriendo tratamiento farmacológico.
En la actualidad se sabe que la EC es
la enfermedad crónica intestinal más
frecuente en España, afectando a 1 de
cada 100 personas vivas.
El seguimiento de la dieta no cura la
enfermedad, pero la controla, de
modo que se consigue la completa
normalización clínica del enfermo y
evita complicaciones a corto, medio
y largo plazo.
El retraso en el diagnóstico y/o la
ausencia del tratamiento adecuado
pueden acarrear:
1. Numerosas
complicaciones
como: desnutrición, depresiones
psíquicas, infertilidad masculina
y femenina, abortos de repetición, un mayor riesgo de padecer determinados tipos de cáncer…
2. Así como también se ha demostrado que favorece la aparición
temprana de otras enfermedades
autoinmunes tales como la diabetes, tiroiditis…
Son fundamentales por tanto, el
diagnóstico precoz y el tratamiento efectivo, todo ello, conjugado
con una política de formación,
información y sensibilización que
permita una normalidad en la vida
del celiaco y de su familia, cumpliendo con el tratamiento establecido.
La instauración de la dieta requiere
cambios alimenticios que van a originar alteraciones psicológicas tales
como problemas de autoestima, gran
ansiedad, incremento de la depen-
nes a corto, medio y largo plazo que
se pueden alcanzar a través de un
buen control de la EC.
Nuestro propósito es
*
El maíz es
un cereal
que no
contiene
gluten
dencia de los progenitores… con lo
cual es de vital importancia la educación y concienciación del celíaco y
su entorno.
En la mayoría de los casos las complicaciones son debidas al abandono
de la dieta por desánimo del paciente
y/o de sus familiares, y este desaliento puede estar inducido precisamente
por la falta de información generalizada, tanto de la enfermedad como
de la gran importancia que tiene el
seguimiento de la dieta de forma
rigurosa.
En la IV Jornada Nacional sobre la
Enfermedad Celiaca (Santiago de
Compostela 2003) se afrontan estos
temas y algunas soluciones; cabe
destacar la intervención de la directora de la Asociación de Celiacos
de Madrid (ACM), que reivindicó a
la Administración una serie de
acciones para resolver los principales problemas, entre los que destacan “la necesidad de campañas de
información a la sociedad en general y a los profesionales de la medicina…”
Han sido numerosas las premisas que
nos han llevado a la elaboración del
presente trabajo, de las cuales podemos destacar:
La alta prevalencia de EC de la que
se habla hoy en día, sin duda nos
encontramos ante un colectivo que
engloba un porcentaje que se ha de
tener en consideración.
La falta de una actuación enérgica
sobre el colectivo de celiacos, ya que
es importante desde el punto de vista
de salud pública por las repercusio-
35
*
*
Averiguar si se realiza el cumplimiento de la dieta por parte de los
celiacos que forman parte de
nuestra área sanitaria,
Valorar si la instauración de la
dieta ha sido la correcta
Identificar las causas que llevan
al abandono del tratamiento,
METODOLOGÍA
(MATERIAL Y
MÉTODO)
La obtención de datos se ha llevado a
cabo mediante la realización de entrevistas personalizadas y/o a través de
familiares en caso de niños y adolescentes, con el consentimiento previo a
someterse al estudio (se les ha informado de la pretensión del estudio).
La búsqueda estaba orientada a:
1. Cuantificar el nº de casos que no
realiza el tratamiento de forma
correcta. ❶
2. Evaluar las posibles causas que
originan el abandono de la dieta,
destacando como más importantes
• El desconocimiento de la enfermedad. ❷
• La desinformación acerca del
tratamiento ❸
• Averiguar la fuente a través de
la cual han obtenido la información que poseen. ❹
Las variables que hemos tenido en
cuenta a la hora de realizar las entrevistas, por su posible influencia en
los resultados, han sido:
1. Edad del celiaco
2. Nivel sociocultural familiar
3. Estatus psicosocial del celiaco y
su entorno
nº 56
■ Tratamiento de la Enfermedad Celiaca
Características de la
muestra sometida a
estudio
42%
Niños y
Adolescentes
La muestra está constituida por 46
unidades familiares dentro de las
cuales encontramos: (*en varios de
ellos conviven mas de un celiaco)
•
•
Adultos
50 celiacos cuyas edades oscilan
entre 2 y 60 años
174 familiares de primer grado,
que constituyen la población de
riesgo a desarrollar la enfermedad, ordenados de la siguiente
forma:
• 90 padres
• 67 hermanos
• 17 hijos
58%
1. Celiacos
17
Padres
Hermanos
Hijos
67
RESULTADOS
Nuestro objetivo principal era cuantificar el número de celiacos que
cometen transgresiones ❶ ,y posteriormente determinar las causas que
motivan el abandono del tratamiento
(desconocen la enfermedad ❷, desconocen la dieta ❸)
90
2. Familiares de primer grado: población de riesgo
30
20
10
30
25
0
20
Conoce Dieta
No conoce Dieta
15
❸ Desinformación sobre la dieta
10
80
5
75%
0
60
❶ Realización del tratamiento
40
40
25%
20
del tratamiento, predomina como
factor influyente en el incumplimiento de la dieta.
Este hecho se puede constatar en la
mayoría de los casos, existiendo
incluso precedentes muy significativos de casos que conviven con la
enfermedad y aún siguen presentando complicaciones típicas de los
celiacos no tratados.
Hemos creído pertinente investigar la
fuente a través de la cual, los afectados habían adquirido la información,
pues pensamos que el factor Educación, Concienciación y Orientación
son fundamentales para adhesión a la
dieta.
Las porcentajes obtenidos son los
siguientes:
30
•
0
20
❹ Fuente de información a través de la
cual han recibido los conceptos básicos
10
0
Conoce EC
No conoce EC
❷ Desconocen la enfermedad
nº 56
Tras el análisis de los resultados,
hemos podido verificar nuestra hipótesis: la escasa información que
poseen, acerca de la enfermedad y
36
•
Un 25 % ha recibido información
de entidades sanitarias
El 75% restante del grupo sometido a estudio, una vez confirmado el diagnóstico de EC, habían
sido derivados a las asociaciones
de celiacos para obtener los conceptos necesarios para realizar la
dieta exenta de gluten.
Tratamiento de la Enfermedad Celiaca ■
Sin lugar a dudas, la labor realizada
por este tipo de asociaciones es loable, la ayuda para orientar acerca
del contenido de gluten en los alimentos es muy práctica, así como
los logros para que la sociedad y
las instituciones pongan su punto
de mira para conseguir unas normas en el etiquetado de productos,
un control de los alimentos, etc…
pero aún así, son instituciones que
aconsejan del debido seguimiento
de la dieta, pero no ejercen un control de estos pacientes a nivel sanitario.
CONCLUSIONES
A pesar de convivir con el trastorno
celiaco existe una gran desinformación por parte de los afectados, ello
se puede constatar a través de las
connotaciones que se derivan de la
encuesta.
La mayoría afirman que el seguimiento de la dieta les supone un verdadero esfuerzo, sobre todo fuera de
casa, no valorando pues las posibles
complicaciones que pueden surgir al
ingerir gluten.
En la mayoría de los casos, se cometen transgresiones cuando asisten a
algún acto social. La respuesta “ por
una vez no pasa nada…” suele ser la
excusa más frecuente.
Refieren numerosas dudas y se quejan de la falta de información recibida por la sanidad una vez confirmado
el diagnóstico.
Efectivamente, corroboramos la
hipótesis de nuestro trabajo:
El 75 % de los afectados no sigue de
forma correcta la dieta.
Las causas que motivan este incumplimiento del tratamiento tanto por
parte del celiaco, así como de su
familia, es el desconocimiento que
poseen acerca de su enfermedad y
del tratamiento.
La capacidad para solventar dudas
será proporcional a la información y
educación que hayan recibido; es
obvio que para aquellos que están
acostumbrados a seguir una dieta sin
ningún tipo de restricción, el buscar y
cocinar con productos sin gluten puede resultar dificultoso. Si además a
esto asociamos la problemática que
nos plantea la sociedad de consumo
en la que vivimos (cuyos pilares se
asientan en los cereales), podemos
deducir que la instauración de la dieta como único soporte terapéutico
conocido (piedra angular en este tipo
de pacientes) resulta tarea ardua y
por ello es necesaria la educación y
orientación de los afectados.
BIBLIOGRAFÍA
1. “Alimentaria”. MAZORCA nº 11. 2000
2. Maria Luisa Mearín, Universidad de Leiden, Holanda. “Un estudio confirma la asociación entre los LNH del
intestino y la enfermedad Celiaca. MAZORCA. Julio 2003.
3. Saucedo, A. dietista Acm “IX Simposio Internacional sobre la enfermedad celiaca”. MAZORCA Nº 12. 2000
4. Vázquez, MC “Dieta sin gluten”. Ponencia Jornada sobre celiacos. 2000.
5. COMER SIN GLUTEN. M. Apraiz, M. Márquez, A Aucedo. Ciencia Pediátrica. Suplemento 1. 2000.
6. LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN. Edición 2004. FACE.
7. http://www.terra.es/personal/celiacos/Idsg.htm
8. Catassi C, Ktatsch IM, Fabiani E, Rossini M, Bordicchia F, Candela F. Coppa GV, Giorgi PL. “Coeliac disease
in the year 2000: exploring the iceber”. Lancet 1994 Jan 22; (8891):200-3
9. Valverde Gómez F, Camps Rukbiol T, Roldán Martín B, “Enfermedad Celiaca”. Rev Pediat de A. P Vol II. Nª 5.
Enero / Marzo.
10. Enfermedad Celiaca. Manual del celiaco. F.A.C.E Edic. Diciembre 2001.
11. Whelan, Ann. Westchester Celiac Coference New York, Septiembre 1997. Celiac News. Otoño 1997. “ las cinco
frustraciones del celiaco”, la importancia de los número. MAZORCA nº 7. 1998.
12. Bravo, C. Equipo de Orientación de ACM. “Por que tenemos tantos problemas con el seguimiento de la dieta de
nuestros hijos”. MAZORCA. nº 7. 1998.
13. Bmj volumen 318-16-1-99. “La enfermedad celiaca en la Asistencia Primaria”. MAZORCA nº 10. 1999.
14. Bravo, C. Psicólogo. Servicio de Orientación ACM. “Fases psicológicas ante un diagnóstico de EC”. MAZORCA nº 10. 1999.
15. Fernández, C. Asesora Técnica/ FACE. “El Codees Alimentarius y el contenido de gluten en los alimentos para
celiacos”. MAZORCA nº 11. 2000.
16. Fernández, C. Asesora Técnica/ FACE “El libro blanco sobre salud”.
37
nº 56
Materno-Infantil
Recomendaciones para
mejorar las posibilidades
de Gestación
■ Nieves Oropesa Pazo
D.E Monitora taller Empleo “La Fuente II”. Benacazón, Sevilla
■ Lucía García González
D.E Lab. Clínica Sagrado Corazón. Sevilla
PALABRAS
CLAVES
Esterilidad, infertilidad, inseminación artificial, fertilización in
vitro, inyección intracitoplasmatica de espermatozoides, transferencia intratubarica de gametos
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
Aproximadamente 9 de cada 10 parejas en edad fértil que mantienen relaciones sexuales regulares consiguen un embarazo durante el primer año. No
obstante, diversos problemas médicos en hombres y mujeres, retraso de la
edad del primer embarazo o pequeñas disfunciones en el ciclo reproductivo impiden a muchas parejas concebir sus hijos de forma natural. Las cifras
que se manejan sitúan entre un 15-17% la imposibilidad de tener un hijo.
Se calcula que alrededor de 800.000 parejas Españolas sufren problemas de
fertilidad. Para estas parejas que buscan con tesón el hijo y no lo consiguen
sufren profundamente, se suelen sentir frustradas, deprimidas, traicionadas
por la naturaleza. Sin embargo, al explorar opciones médicas, podemos darnos cuenta que hay hallazgos en medicamentos, microcirugías y técnicas de
fertilización, que pueden ser una esperanza de un embarazo exitoso.
La capacidad para reproducirse es
considerada como un don natural
que puede ejercerse casi a voluntad. Resulta muchas
veces una sorpresa frustrante, el encontrarse con problemas para lograrlo. En un casi 90% de los casos es el
personal de enfermería el primero en ser abordado por
cualquiera de los componentes de la pareja para solicitar información acerca de las diferentes soluciones que
puedan seguir.
Es importante resaltar, que cada una de las causas que
alteran el proceso reproductivo, tiene un tratamiento
medicamentoso o sencillas intervenciones quirúrgicas
para corregir defectos anatómicos concretos. Cuando
los problemas de la pareja no se solucionan por las formas clásicas del tratamiento médico o quirúrgico, se
recurre a la REPRODUCCIÓN ASISTIDA, como se
denomina genéricamente a un conjunto de procedimientos en los que siempre se necesita la colaboración
fundamental de un laboratorio de biología de la reproducción muy especializado, donde los óvulos y espermatozoides son trabajados por personal sanitario, para
mejorar su capacidad fecundante y los embriones obtenidos, cultivados para mejorar su capacidad de implantación.
nº 56
DEFINICIÓN
¿Es lo mismo esterilidad que infertilidad?
No, La Esterilidad es la incapacidad de una pareja
para lograr un embarazo, debido a que no son capaces de producir gametos (óvulos y espermatozoides)
que realicen en forma adecuada la fertilización
(penetración del espermatozoide en el óvulo).
Infertilidad, se entiende como el problema de las
parejas que conciben, pero cuyos fetos no alcanzan
viabilidad, consiguen una gestación que no llega a
término con un recién nacido normal.
Es importante su aclaración, dado que dependiendo
de donde radique el problema los tratamientos van a
ser diferentes.
38
Recomendaciones para mejorar las posibilidades de Gestación ■
INCIDENCIA
La frecuencia de esterilidad e infertilidad es variable en diversos núcleos
de población y latitudes, pero se estima que el 15-17% de las parejas
están afectadas por problemas de esta
naturaleza.
De este porcentaje el 40% obedece a
factores masculinos, el 40% obedece
a factores femeninos y el 20% a factores de la pareja o etiología inexplicada.(figura nº1)
MÉTODOS DE
DIAGNÓSTICOS
Fig. 1. Frecuencia de Esterilidad e Infertilidad
El personal sanitario debe realizar
una evaluación en busca de patologías o alteraciones, para lo cual se le
somete a la pareja a una serie de
exámenes:
nias...), patologías anteriores, E.T.S,
etc.
Antecedentes y hábitos actuales de la
pareja
Lesiones genitales, cirugías, uso de
medicamentos, así como una historia
completa de la vida sexual y reproductiva de cada miembro (si ha habido
aborto, embarazos ectópicos, etc.)
1º Historia Clínica:
Comprobación del estado de salud
individual de cada uno de los miembros de la pareja (diabetes, cardiopatías, nefropatias crónicas, toxicoma-
2º Exploración Física del aparato
genital: Se intenta descubrir malformaciones congénitas o problemas
anatómicos obvios.
Posteriormente, es el especialista
39
quien dice que tipo de estudio se
debe hacer cada miembro de la pareja, se les explica exactamente en que
consiste y porque es necesario que
los hagan. Una vez identificado el
diagnóstico se procede al tratamiento
específico.
TRATAMIENTOS
Muchos de los tratamientos requieren
un gran compromiso de tiempo y
recursos por parte de la pareja. El
compromiso con el proceso de intentar superar la infertilidad y el apoyo
nº 56
■ Recomendaciones para mejorar las posibilidades de Gestación
para la otra persona es parte crucial de
la actitud mental necesaria para buscar respuestas a la infertilidad.
La respuesta a las pruebas diagnosticas que se efectúan, determina el tipo
de tratamiento que se recomienda.
Algunos de los tratamientos son:
•
•
•
•
•
•
Antibióticos
Hormonas u otros fármacos
Cirugía para corregir problemas
estructurales u obstrucionales, etc.
Psicológico.
Donación de gametos y embriones
Técnicas de reproducción asistida: (Figura nº4)
Otras posibilidades de conseguir el
objetivo de ser padres de un niño,
pueden ser tanto la adopción nacional como la internacional. Aunque no
tengan sus mismos genes, el cariño
conseguirá que sea tan hijo suyo
como uno biológico.
Independientemente de los tratamientos que se indiquen, es impor-
nº 56
tante que los miembros de la pareja
tomen en conjunto la decisión de
cómo proceder
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LAS
POSIBILIDADES DE
GESTACIÓN
Después de tantos años tomando precauciones, justamente en el momento
en el que se quiere lograr un embarazo, puede que no se consiga. Pero,
hay que tranquilizarse, aquí se expone una serie de consejos para incrementar las posibilidades de quedar
encinta de manera natural.
VARÓN:
La Naturaleza diseñó el aparato
reproductor masculino con los testículos colgando por 2 razones:
1. Asegurar una temperatura más
baja que la del cuerpo, para que el
proceso de espermatogénesis funcione perfectamente.
40
2. Para una buena irrigación sanguínea, con un buen aporte de sustancias
nutritivas que se logra al andar.
Para que el testículo funcione bien
hay que respetar esos fundamentos
naturales. Por ello hay que evitar:
•
Prendas apretadas que inmovilicen el testículo y al sujetarlo al
cuerpo suban la temperatura de
los mismos.
• Duchas o baños de agua caliente.
• Estar sentado mucho tiempo.
• Evitar el consumo de alcohol,
pues esa sustancia es un vasodilatador y sube la temperatura del
testículo.
• Evitar el tabaco, es un vasoconstrictor y disminuye el aporte sanguíneo y con ello el aporte de sustancias nutritivas.
• Controlar el café, la cafeína afecta a la potencia procreativa.
• Si
presenta alguna anomalía
ponerse en contacto con un médico especialista.
Recomendaciones para mejorar las posibilidades de Gestación ■
Fig. 4
41
nº 56
■ Recomendaciones para mejorar las posibilidades de Gestación
MUJER:
• Edad: la madurez física y psíquica
de la mujer hace que la edad perfecta para tener hijos sea entre los
25 y los 30 años. A partir de los 35
años es cuando la fertilidad femenina comienza a descender y a partir
de los 45 años la posibilidad de un
embarazo natural es mucho más
difícil.
• Presentar un peso adecuado, alimentarse bien, de modo equilibrado. Abundantes verduras, frutas,
pescados, carnes magras, aves,
agua, etc… Evitar el café, y sustancias tóxicas como el alcohol,
tabaco, drogas.
• Realizar ejercicios de relajación.
• Hacer ejercicio físico de al menos
una hora: andar, natación, etc.
• Consumir alimentos que contengan ácido fólico, como son todas
las verduras, para la prevención de
los defectos del tubo neural, como
la espina bífida.
• Tener cuenta con la medicación
que se esté tomando, ya que por
ejemplo ciertos antiinflamatorios
pueden alterar el comportamiento de las hormonas femeninas.
PAREJA:
• Tener paciencia: hasta un año sin
resultado se considera normal en
términos médicos.
• Elegir una buena estación, la fertilidad varía a lo largo del año. Los
espermatozoides son más elevados
al comienzo de la primavera y al
•
final del otoño, cuando su movilidad también es mayor.
Establecer relaciones sexuales en
los días fértiles de la mujer.
La mujer con ciclos regulares ovula
una vez al mes y el óvulo suele estar
disponible entre 0-24h dependiendo
de la calidad de éste.
Suele haber unos indicadores de fertilidad como son:
• Día 13-14 del ciclo.
• Moco filante, transparente y muy
viscoso.
• Tª Basal, el día siguiente a la ovulación la Tª aumenta de 3 a 5 décimas.
• Indicadores de liberación de LH.
• Abstinencia sexual del varón,
dado que asegura una calidad de
espermatozoides excelente.
• Abstinencia de 12-14 días, suele
producir un esperma “malo” por
hiper-madurez, pero el semen del
2º, 3º y 4º día son de gran calidad.
• semen obtenido de una segunda
emisión después de un periodo
largo de abstinencia, es de mucho
mejor calidad que el semen obtenido después de 3 días de abstinencia.
CONCLUSIÓN
La infertilidad es un problema que
afecta tanto a hombres como a mujeres. Por ello los problemas para concebir un niño debe entenderse como
un problema de la pareja.
Ante la imposibilidad de lograr un
embarazo después de años intentándolo, la pareja sufre profundamente,
se suele sentir frustrada, etc. Sin
embargo al explorar opciones medicas, podemos darnos cuentas que hay
hallazgos en medicamentos, microcirugías y técnicas de fertilización, que
puede ser una esperanza de embarazo
exitoso. No obstante, muchos de los
tratamientos e incluso algunos de los
exámenes de diagnostico requieren
gran compromiso de tiempo y recursos de parte de la pareja.
La respuesta a las pruebas de diagnósticos que se efectúen, van a ser
las que determine el tipo de tratamiento que se recomiende. Pero después de cierto recorrido y de una
serie de procedimientos realizados,
la pareja puede descubrir que no está
dispuesta a someterse a ningún tipo
de tratamiento.
Así, algunas parejas podrán decidir
adoptar un niño, otras cambiar el foco
de sus sentimientos y energías hacia
otros aspectos de sus vidas.
La decisión de seguir o no un tratamiento es la primera opción que debe
considerar una pareja, y es necesario
que ambos estén de acuerdo en esta
resolución
AGRADECIMIENTOS
Enrique Torné Pérez, D.E, UCI,
Hospital Virgen del Rocío Sevilla
BIBLIOGRAFÍA
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
✺
Sociedad Española de Fertilidad.www.serfertilidad.com
Sociedad Española de Informática y Salud. www.seis.es
Sociedad Española de Andrología. www.asesa.org/ev-científicos .htm
Centro de Información y Documentación Científica. www.cindoc.csic.es
Instituto Carlos III. www.isciii.es
Consultores Tecnologías y Productos Médico-Sanitarios.
www.tecno-med.es/in-vitro.htm
Unidad de Reproducción Humana de la Clínica El Ávila. Caracas.Venezuela.
www.fertilab.com
Instituto Valenciano de la Fertilidad. www.ivi.es
Clínica Eugin de Ginecología y Reproducción Barcelona. www.euvitro.com
Unión para la ayuda y protección de los afectados por el sida. www.unapro.org
Discoberychannel. www.school.discovery.com
nº 56
42
Salud Laboral
Evaluación de la Exposición
Ocupacional frente a Hepatitis y
Sida en Enfermería Hospitalaria
■ Rafael Jesús López Suárez
Diplomado en Enfermería. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
La sección de Urgencias de un Hospital Comarcal, se integra junto con la
unidad de Medicina Intensiva, en el
servicio de Cuidados Críticos y
Urgencias.
La dotación del personal de enfermería sobre los que se realiza el estudio,
se corresponde con 21 enfermeros/as
en la jornada laboral/ día.
Están agrupados en tres turnos rotatorios y un turno fijo de noche, lo que
supone una plantilla total de 28 enfermeros/as, sobre los que se realiza el
estudio de las exposiciones a Hepatitis y Sida, en el año 2002.
Las patologías más frecuentes de paso
a Observación diarias, son:
Síndrome febril (infecciones), dolor
abdominal, Traumatismo Craneoencefálico, Vómitos, Patología Cardiorrespiratoria, y Convulsiones.
En el área de observación, la media de
edad se sitúa en 49,4 con un mínimo
de una semana y un máximo de 93
años.
La patología predominante se traduce
en procesos infecciosos.
Dadas las características polivalentes
de la observación, se crean dos subgrupos:
Uno para la patología pediátrica y
otro para la patología general;
La gran mayoría de atenciones sanitarias se realizan sobre la población
adulta.
El destino de los pacientes en su mayor
parte, supone el alta a su domicilio, los
ingresos en el hospital son menores, y
Con la realización y presentación de éste estudio, se pretenden dos objetivos fundamentales:
1º) Sensibilizar al personal de Enfermería, sobre la gran importancia que
conlleva el registro y control de las exposiciones accidentales ( por muy
pequeñas que resulten ), ante los Servicios de Prevención de las empresas,
o servicios de Medicina Preventiva hospitalarios, según el caso.
Se consigue así, un adecuado tratamiento post-exposición, y un correcto
seguimiento clínico-laboral del trabajador, que beneficiará tanto a su propia salud personal, como respecto de las posibles consecuencias laborales
y económicas que puedan resultar de la exposición (accidente laboral y/o
enfermedad profesional).
2º) Fomentar una correcta “Cultura Preventiva”, en el personal sanitario,
tanto en la exigencia de unas
adecuadas medidas preventivas
en el centro de trabajo, como PALABRAS-CLAVE
cumpliéndolas, cuando existan
protocolos establecidos a tal Serología, Sida, VIH, Hepatitis,
Seroconversión, Vacunación,
efecto.
Profilaxis.
la derivación a otros centros de
referencia es poco significativa.
METODOLOGÍA
El marco de referencia para la realización del estudio, lo constituye, por un
lado desde el punto de vista normativo y legal, el R.D.664/1997, que establece las disposiciones mínimas respecto a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición a los agentes biológicos en el trabajo; Normativa, que se
sitúa dentro del contexto de la Ley
31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.
Por otro lado, la aplicación de un
cuestionario de valoración de los
43
conocimientos y formación de los trabajadores respecto de los riesgos biológicos a los que están expuestos en el
trabajo( sin duda alguna, en el caso
que nos ocupa este estudio, la respuesta a la primera pregunta del cuestionario es afirmativa), y aplicado
sobre la totalidad de enfermeros/as
del servicio de Cuidados Críticos y
Urgencias del Hospital Comarcal.
Y por último, la identificación de las
exposiciones materializadas, mediante los registros del servicio de Medicina Preventiva, con determinación del
estado serológico de la fuente infectiva en cada caso, respetando en todo
momento, la confidencialidad de los
datos obtenidos.
nº 56
■ Evaluación de la Exposición Ocupacional frente a Hepatitis y sida en Enfermería Hospitalaria
A continuación se detalla el cuestionario y los registros de exposiciones:
1º) Cuestionario de condiciones medioambientales:
Pregunta 1:
El trabajo implica la manipulación de contaminantes biológicos o el contacto con personas, animales o productos que puedan estar infectados.
Sí
No. Este cuestionario no sería entonces susceptible de aplicación.
Pregunta 2:
Los trabajadores conocen el grado de peligrosidad de los contaminantes biológicos que están o pueden estar presentes en el lugar de trabajo.
Sí.
No. La normativa española clasifica los contaminantes biológicos en cuatro grupos según su peligrosidad y riesgo de infección.
Pregunta 3:
Existen zonas de trabajo diferenciadas que reúnan los requisitos recomendables para manipular los distintos contaminantes biológicos.
Sí.
No. La normativa comunitaria establece tres niveles de contención, que llevan asociadas una serie de medidas preventivas aplicables.
Pregunta 4:
Los procedimientos de trabajo, evitan o minimizan la liberación de contaminantes en el lugar de trabajo.
Sí.
No. Toda medida aplicable al foco de emisión del contaminante tiene una incidencia significativa en la reducción del riesgo.
Pregunta 5:
Se evita la posibilidad de que los trabajadores, puedan sufrir cortes, pinchazos, arañazos, mordeduras, etc.
Sí.
No. Extremar las medidas de seguridad. Establecer programas de control de plagas.
Pregunta 6:
Está establecido y se cumple un programa de gestión de todos los residuos generados en el lugar de trabajo.
Sí.
No. Todo programa de gestión de residuos peligrosos debe contemplar la clasificación, señalización, y tratamiento de los mismos.
Pregunta 7:
Está establecido y se cumple, un programa para la limpieza, desinfección, y desinsectación de los locales.
Sí.
No. Se debe establecer. La utilización de materiales lisos, impermeables y resistentes a los productos empleados, facilita ésta tarea.
Pregunta 8:
Los trabajadores reciben vacuna específica, expuestos a éstos riesgos o los animales.
Sí.
No. Siempre que se disponga de vacunas eficaces, y los trabajadores lo deseen, se debe contemplar la aplicación de las mismas.
Pregunta 9:
Los trabajadores tienen, usan y conocen las características de los equipos de protección individual en las operaciones que las requieran.
Sí.
No. El empresario es el responsable de proporcionar las prendas y equipos de protección individual, y controlar su correcta utilización.
Pregunta 10:
Todos los trabajadores expuestos reciben formación adecuada a sus responsabilidades, que les permitan realizar sus tareas correctamente.
Sí.
No. Para la prevención de riesgos, es fundamental conocerlos. Planifique acciones formativas a todos los niveles.
Pregunta 11:
Se dispone de suficientes instalaciones sanitarias (lavabos, duchas, vestuarios, etc), y de áreas de descanso (comedor, etc).
Sí.
No. Debe mejorar ésta situación.
Pregunta 12:
Está definido un protocolo de primeros auxilios, y dispone de medios para llevarlo a cabo.
Sí.
No. Contemple ésta posibilidad, y cuide de su mantenimiento.
Pregunta 13:
Está establecido un plan de emergencia, que haga frente a accidentes en los que están implicados los contaminantes biológicos.
Sí.
No. Contemple ésta posibilidad. Según la peligrosidad del contaminante, se puede generar un grave peligro para la comunidad.
Este cuestionario, ha sido extraído de la normativa 664/1997 sobre protección frente a los agentes biológicos en el trabajo.
nº 56
44
Evaluación de la Exposición Ocupacional frente a Hepatitis y sida en Enfermería Hospitalaria ■
Los criterios de valoración del cuestionario son los siguientes:
MUY DEFICIENTE
Seis o más, negativas
DEFICIENTE
Tres a cinco negativas
MEJORABLE
Una respuesta negativa
2º) Protocolo de identificación y seguimiento serológico y vacunal frente a las exposiciones ocupacionales:
Los registros y actuaciones del servicio de prevención hospitalario, presentan la siguiente estructura, por trabajador
expuesto
RIESGO BIOLÓGICO:
MECANISMO DE EXPOSICIÓN:
ESTADO SEROLÓGICO FUENTE INFECTIVA:
ESTADO SEROLÓGICO RECEPTOR:
ESTADO VACUNAL RECEPTOR:
ESTADO SEROLÓGICO RECEPTOR A LOS 3
MESES DEL ACCIDENTE.
ESTADO SEROLÓGICO RECEPTOR A LOS 6
MESES DEL ACCIDENTE.
Infección a la que se ha expuesto.
Modo de materialización de accidente.
momento de accidente.
Al momento del accidente.
En el momento del accidente..
3º) Método general de evaluación del INSHT:
La valoración de las consecuencias y virulencia de las exposiciones accidentales del servicio, se realizan teniendo en
cuenta la metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y mediante el consenso de los profesionales de enfermería, considerando la información sobre las actividades de trabajo, exposición a elementos, protección mediante equipos de protección individual, además de los datos de posibles efectos derivados de la exposición a
éstos agentes. A continuación se exponen las tablas de estimación de riesgos categorizando los mismos, según el INSHT:
PROBABILIDAD
BAJA
MEDIA
ALTA
LIGERAMENTE
DAÑINO
Riesgo trivial
Riesgo tolerable
Riesgo moderado
CONSECUENCIAS
DAÑINAS
Riesgo tolerable
Riesgo moderado
Riesgo importante
EXTREMADAMENTE
DAÑINO
Riesgo moderado
Riesgo importante
Riesgo intolerable
Los niveles de riesgo indicados anteriormente, son la base para decidir si se requiere mejorar los controles existentes o
establecer unos nuevos, además de la temporización de las acciones.
La siguiente tabla indica los esfuerzos precisos para el control de los riesgos y la urgencia con la que deben adoptarse
las medidas de control, proporcionales al riesgo:
RIESGO
ACCIÓN Y
TEMPORIZACIÓN
RIESGO
TRIVIAL
No requiere acción específica
MODERADO
TOLERABLE
No se necesita mejorar la acción
preventiva, si considerar mejoras
IMPORTANTE
ACCIÓN
TEMPORIZACIÓN
Realizar esfuerzos para reducir
riesgo
No comenzar actividad hasta
reducir riesgos.
Y en el caso de ser Intolerable, no se pude ni comenzar ni continuar el trabajo, bajo ningún concepto, hasta eliminar o
reducir los riesgos.
45
nº 56
■ Evaluación de la Exposición Ocupacional frente a Hepatitis y sida en Enfermería Hospitalaria
RESULTADOS
respecto a los riesgos biológicos en
el trabajo, son deficientes, y el
21,42% restante, cree que son muy
deficientes.
Este hecho es fundamental en el análisis de las condiciones de trabajo, y
supone un elemento clave a considerar en la estrategia preventiva.
Los resultados del cuestionario son
los siguientes:
Respecto al total de enfermeros/as
del servicio, el 78,57% piensa que en
general, las condiciones ambientales
Respecto de los registros de exposiciones accidentales ocurridas en el
servicio durante el año 2002, resultan
ser cinco los accidentes, con sangre
de los pacientes, mediante tres pinchazos y dos cortes. El registro es el
siguiente:
Trabajador expuesto nº 1:
Riesgo biológico: Hepatitis B
Mecanismo exposición: Pinchazo, tras reencapsulado de aguja.
Estado serológico fuente infectiva: Ag HBs + (sujeto con hepatitis crónica)
Estado serológico receptor: Ac Anti HBs +
Estado vacunal receptor: Vacunado con títulos de Ac AntiHbs +
Estado serológico receptor a los 3 meses: Ac AntiHBs +
Estado serológico receptor a los 6 meses: Ac AntiHBs +
Trabajador expuesto nº 2:
Riesgo biológico: Hepatitis B
Mecanismo exposición: Pinchazo, tras separar aguja de jeringuilla.
Estado serológico fuente infectiva: Ac AntiHBc + ( infección aguda HB)
Estado serológico receptor: Ac AntiHBs –
Estado vacunal receptor: No vacunado.
Estado serológico receptor a los 3 meses: Ac AntiHBs + (dos dosis de vacuna)
Estado serológico receptor a los 6 meses: Ac AntiHBs + ( vacunación completa)
Trabajador expuesto nº 3:
Riesgo biológico: VIH y Hepatitis C
Mecanismo exposición: Pinchazo por reencapsulado.
Estado serológico fuente: Ac VIH 1 + ( infección por VIH tipo 1) y presenta Ac AntiVHC ( contacot con el virus C, en el contexto de la infección por VIH)
Estado serológico receptor: Ac AntiHBs +
Estado vacunal receptor: Vacunado
Estado serológico receptor a los 3 meses: AcVIH – y Ac AntiHBs +
Estado serológico receptor a los 6 meses: AcVIH – y Ac AntiHBs +
Trabajador expuesto nº 4:
Riesgo biológico: Hepatitis B
Mecanismo exposición: Corte, al retirar hilo de sutura de herida.
Estado serológico fuente: AgHBe +( hepatitis B crónica muy infecciosa)
Estado serológico receptor: Ac AntiHBs +
Estado vacunal receptor: Vacunado
Estado receptor a los 3 meses: Ac AntiHBs +
Estado receptor a los 6 meses: Ac AntiHBs +
Trabajador expuesto nº 5:
Riesgo biológico: Hepatitis C
Mecanismo exposición: Corte, con frasco de suero de cristal, del enfermo.
Estado serológico fuente: Ac AntiVHC + (paciente en contacto con virus C)
Estado vacunal receptor: Ac AntiHBs – (no vacunado).
Estado serológico receptor a los 3 meses: Ac AntiHBs + ( dos dosis de vacuna)
Estado serológico receptor a los 6 meses: Ac AntiHBs + (vacunación completa frente al virus B),. El virus C no presenta profilaxis
vacunal específica.
No se contrae enfermedad, afortunadamente en ninguno de los casos.
La estimación de riesgos es la siguiente:
Peligro identificado
Cortes
Pinchazos
nº 56
Probabilidad
Baja
Baja
46
Consecuencias
Estimación
Extrem. Dañinas
Extrem. Dañinas
Moderado
Moderado
Evaluación de la Exposición Ocupacional frente a Hepatitis y sida en Enfermería Hospitalaria ■
Respecto de las medidas de contención en el recinto, destaca señalar,
que en general son aceptables, salvo,
el déficit de locales habilitados con
lavabos y duchas adecuadas.
En los resultados de los registros de
las exposiciones, se puede apreciar
que a pesar de que la probabilidad
de contraer la enfermedad es baja,
las consecuencias derivadas, son tan
importantes y virulentas, que el
hecho exclusivo de la exposición
accidental a éstos agentes biológicos, hace necesaria la puesta en
marcha de una estrategia preventiva
global, tanto en lo referente a medidas higiénico-sanitarias generales
(donde tienen vital importancia el
lavado de manos, y los equipos de
protección individual de barrera),
así como en lo relativo a medidas
preventivas específicas para Hepatitis y VIH, como son la Vacunación
frente al virus B en todos los casos,
y para los casos de virus C y VIH,
además medidas de Profilaxis farmacológica.
DISCUSIÓN
Desde el punto de vista Preventivo, las
exposiciones a riesgos biológicos, no
son incidentes fortuitos; concurriendo
factores controlables y evitables que
acrecientan su riesgo de aparición.
La protección de los trabajadores respecto a éstos riesgos biológicos, viene recogida en el R.D. 664/1997,
sobre exposición a éstos agentes en
el trabajo.
El método general utilizado, es sencillo, integral, y posibilita la identificación de peligros. De los resultados
obtenidos se desprende, que el riesgo
de los incidentes acaecidos son
moderados, pero las consecuencias
que pueden conllevar son extremadamente dañinas; Hecho fundamental y
suficiente, para no hacernos renunciar al principio preventivo inherente
a la evaluación.
Las exposiciones son percutáneas
básicamente, y las deficiencias detectadas en la seguridad de las actividades de Enfermería, suelen ser proce-
dimientos de reencapsulado, y la
manipulación al separar agujas de la
jeringuilla.
Por tanto es muy importante el establecimiento en el servicio de protocolos de trabajo específicos para las
tareas de manipulación con objetos
cortantes y punzantes; Protocolos
siempre disponibles en la unidad.
Muy importante es, la concienciación del personal, respecto de la
necesidad de declarar toda exposición accidental ante el servicio de
medicina preventiva, o el servicio de
prevención de la empresa; Tanto para
el seguimiento clínico-laboral del
trabajador, como para la consecución, de las prestaciones económicas
pertinentes por accidente laboral o
enfermedad profesional (en caso de
demostrarse).
Y por supuesto, es fundamental, la
adopción de medidas higiénicas
generales y medidas específicas,
haciendo mención especial a las
Vacunaciones.
BIBLIOGRAFÍA
• R.D. 664/1997, sobre la Protec-
•
•
Gráfico 1. Edad Pacientes Urgencias/Nº
Ingresos por cada 1000 enfermos
Gráfico 2. Nº casos de Patologías más
frecuentes
•
•
•
•
Gráfico 3. Valoración del Cuestionario
sobre condiciones ambientales
Gráfico 4. Incidencias de Exposiciones
a Hepatitis y VIH, de los accidentados
47
ción de los trabajadores respecto de los riesgos con material biológico.
Ley 31/1995 de Prevención de
Riesgos Laborales.
R.D. 39/1997 de 17 de Enero
sobre El Reglamento de los
Servicios de Prevención.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo:
Método general de Evaluación
de riesgos laborales.
Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas: Serología
en las Hepatitis víricas y el Sida.
Medicina Preventiva Hospitalaria: Protocolos post-exposición ocupacional frente a riesgos
biológicos.
Instituto Europeo de Salud y
Bienestar Social: Módulo Especialidad de Higiene Industrial.
Contaminantes biológicos.
nº 56
Geronto-Geriatría
Dispositivos para favorecer las
actividades de la vida diaria en
los ancianos
■ Mª del Castillo García Velázquez*
■ Josefa de la Cruz Acosta**
■ Mª del Carmen Elena Fuentes**
■ Rosa Mª Elena Gómez***
■ Mª Rosario García Vázquez**
■ Mª Soledad Martínez Cordero**
* Diplomada en enfermería
** Auxiliar de Enfermería en Geriatría
*** Técnico Superior en Laboratorio y Análisis Clinicos
PALABRAS CLAVE
RESUMEN
Actividades de la vida diaria, ayudas técnicas, calidad de vida, discapacidad, minusvalía, dependencia,
anciano, Geriatría, Gerontología.
Tras la visita a la feria de mayores “Senior” 2003 en el Palacio de Congresos de Sevilla, un grupo de Auxiliares de Enfermería en Geriatría, sorprendidas gratamente por las diversas y nuevas tecnologías que allí se
encontraban, y las cuales desconocíamos, nos animamos para realizar un
estudio de investigación sobre los dispositivos con los que pueden contar
los ancianos para favorecer su autonomía en las actividades de la vida diaria y por consiguiente, su calidad de vida.
Descubrimos que existen una gran cantidad de ayudas técnicas cuya
finalidad es dar soporte a aquellas personas con algún grado de dependencia física.
INTRODUCCIÓN
Es evidente el cambio demográfico
que están sufriendo los países industrializados. Se ha incrementado considerablemente la esperanza de vida, y
esto conlleva al envejecimiento de la
población, la cual se hace más dependiente con el paso de los años. Se prevé que cada día habrá más demanda
de asistenta a la tercera edad y ésta
pedirá ayudas técnicas para solucionar en la medida de lo posible sus problemas de bienestar y confort. El
deseo de los ancianos, por lo general
es permanecer en el domicilio, reservando la institucionalización para
cuando la dependencia sea total, por
tanto, se hace de vital importancia la
modificación del entorno en su propia
casa, con autonomía, independencia y
dignidad, y por tanto con mejor calidad de vida.
Existen elementos que son un complemento importante para las personas mayores, que favorecen su inde-
nº 56
pendencia y autonomía en el hogar y
fuera de éste y que se pueden utilizar
para: lavado, vestido, uso del WC,
caminar, trasladarse, descansar… en
definitiva, son elementos pensados y
diseñados para hacer la vida más fácil
a aquellas personas con deficiencias
físicas. En nuestro país estas ayudas
son grandes desconocidas, a diferencia de otros países en los que existe
gran tradición en el uso de estos dispositivos
(Inglaterra,
Canadá,
E.E.U.U…)
Las ayudas técnicas permiten la
pequeña o gran adaptación de las
viviendas y del medio del discapacitado, en función de las necesidades de
cada uno. Es importante dejarse asesorar por profesionales y técnicos en
esta materia.
48
OBJETIVOS
Aumentar la autonomía de los ancianos con discapacidades utilizando
ayudas técnicas disponibles en el
mercado.
MATERIAL Y MÉTODO
El material empleado ha sido una
recopilación bibliográfica y de folletos recopilados en la feria del mayor
en Sevilla en el 2003, además de una
búsqueda por internet. Hemos obtenido abundante información, la cual
hemos tratado de sintetizar y de exponer los métodos que nos han resultados más innovadores, desconocidos y
útiles para las actividades de la vida
diaria de los ancianos.
Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos ■
tar el movimiento de entrada y salida.
Barra frontal: acoplada a los grifos,
facilita sentarse y levantarse.
Hemos recurrido a la clásica escala
de las actividades de la vida diaria
de Katz (ver tabla 1), que incluye
como parámetros: lavado, vestido,
uso del retrete, movilización, continencia y alimentación. Así hemos
ordenado la información obtenida,
destacando la que nos ha resultado
de mayor interés.
LAVADO
TABLAS:
Proporciona una superficie estable
para entrar y salir del baño de una
forma segura. A veces se usa conjuntamente con una silla de baño.
BASCULANTE:
Puede ser bloqueado en cuatro posiciones, para que la persona pueda
sentarse y girar hacia en interior de la
bañera.
GRÚA DE BAÑERA:
Facilita la transferencia a la bañera.
Eleva y desciende el asiento y éste
gira en su posición más alta.
ELEVADORES:
Facilitan la entrada y salida de la
bañera de aquellas personas sin ningún tipo de movilidad. No requieren
instalación alguna y las hay plegables, pudiéndoseles acoplar opcionalmente un cinturón de seguridad y
alas laterales que los protegen al elevar y bajar.
ASIENTOS DE BAÑO Y
DUCHA:
Algunos acolchados y otros perforados para facilitar el drenaje del agua.
BARRAS:
Elementos de gran ayuda para
moverse por la bañera y ducha con
total seguridad y estabilidad. Las
encontramos de distintas formas:
contorneadas, lisas, rectas, anguladas… que se adapta a cada necesidad.
Barra tipo sueco: con asa inclinada
ligeramente hacia adentro para facili-
49
LAVACABEZAS PARA CAMA
HINCHABLE:
Constituidos por dos anillos hinchables y escotadura para el cuello. Dispone de un tubo de drenaje para el
vaciado del agua.
nº 56
■ Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos
APLICADOR DE LOCIONES:
Mango largo de plástico, para extender lociones y cremas en partes del
cuerpo de difícil acceso.
CALZADOR PARA MEDIAS
PANTYS-CALCETÍN:
Ayuda a colocarse las medias pantys
o calcetines.
AYUDA PARA VESTIRSE:
Barra de madera de 52 cm. de longitud, que sirve para ponerse y quitarse
ropa.
VESTIDO
ABROCHA-BOTONES:
Utensilio que permite abrocharse los
botones con una sola mano. Cuenta
con un mango anatómico.
USO DEL RETRETE:
BAÑO- SILLA:
Poseen dos funciones: usado como
complemento de dormitorio para
vestirse más cómodamente o como
WC levantando la tapa del asiento.
nº 56
50
Evita el desplazamiento hasta el WC
a la persona con algún grado de
dependencia.
Existe una amplia gama en el mercado: acolchadas o rígidas, algunas
ajustables en altura, plegables, con o
sin apoyabrazos, con o sin ruedas.
Algunos asientos poseen una abertura en la parte anterior para facilitar la
higiene íntima.
Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos ■
BAÑO- CUADROS:
ASIENTOS PARA WC:
BASTONES:
Ofrece soporte para sentarse y levantarse del inodoro. Son estructuras de
gran estabilidad que se adaptan a la
taza del inodoro y suelen combinarse
con asientos de WC.
Facilita al acción de sentarse/levantarse del inodoro en personas con
poca movilidad.
Poseen un sistema de anclaje que los
hacen muy estables y están disponibles en distintas alturas, Poseen parte
frontal recortada para facilitar la
higiene íntima. También existen con
o sin tapa y con apoyabrazos, los
cuales pueden ser abatibles.
Elementos de apoyo en los que la
longitud es muy importante, por lo
que es fundamental que sean ajustables en altura (existen ajustables o
fijos). Debe adaptarse a la distancia
entre el pliegue de la muñeca y el
suelo. Se le puede acoplar una cinta
de sujeción a la muñeca, que evita
que éste se caiga. Existe una gran
variedad de puños (en cuello de cisne, tipo ergonómico, contorneado…)
y materiales.
Los clásicos poseen un pie, pero
existen variantes con 3 ó 4 pies que
proporcionan más estabilidad debido
a su ancha base. Encontramos además una variedad en la que al desplegarse lleva un asiento incorporado,
ideal para cuando el usuario se
encuentra cansado.
MULETAS:
Se usa cuando existe dificultad para
apoyar un pie en el suelo o suplir la
falta de una pierna. Se puede utilizar
fundas para las empuñaduras para
evitar rozaduras.
BASTIDOR PARA INODORO:
Combina la barra de soporte con un
asiento elevador, algunos de estos
asientos poseen un recorte en la parte frontal que facilita la higiene personal.
MOVILIZACIÓN
Una de las discapacidades más frecuentes en los ancianos es la pérdida
de movilidad, lo que implica una disminución de la autonomía. Existe
una gran variedad de dispositivos de
ayuda, del más simple al más sofisticado. Estos aparatos son los más
demandados y usados, debido a la
gran trascendencia que implica la
pérdida de movilidad. Dependiendo
del grado de discapacidad, se elegirá
uno u otro.
51
CAMINADORES:
Proporcionan estabilidad y soporte a
nº 56
■ Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos
aquellas personas con grandes dificultades para mantener la estabilidad
(permite sentarse en la bañera, facilitando la higiene personal, ayuda a
levantarse…) o para aquellos usuarios de bastones que necesiten ir de
compras. (Existe una variedad con
cesto para compras).
Caminador trepaescaleras: frena
cuando el usuario se inclina sobre la
empuñadura.
de la vida del hogar sin hacer obras ni
causar daño alguno en las paredes de
la vivienda.
MONTA ESCALERAS:
Permite elevación y descenso de discapacitados. (Usen o no sillas de ruedas.)
SILLA SUBEESCALERAS
MINI ELEVADOR: plataforma
elevadora, con barandas, abierta.
Aconsejable cuando la altura a subir
sea 0´8 – 1´5 m.
SCCOTERS:
Seguros y cómodos para personas
con discapacidad física que deben
trasladarse de una planta a otra, le
darán libertad y le permitirá participar de la vida del hogar, sin hacer
obras ni causar daño alguno en las
paredes de la vivienda. Existen con 2,
3 ó 4 ruedas.
ELEVADORES:
Seguros y cómodos para personas
con discapacidad física que deben
trasladarse de una planta a otra, le
dará libertad y le permitirá participar
nº 56
Manuales autopropulsables: duras y
resistentes. Diferentes accesorios
para adaptarse a las necesidades de
cada caso.
SILLA DE RUEDAS: Elementos claves para personas con ausencia
de movilidad en las piernas que facilita su traslado por un cuidador o su
autonomía y el desarrollo de una vida
activa si las condiciones personales
lo permiten.
52
Eléctricas: funcionan mediante baterías recargables y ayudan a desplazarse logrando más autonomía. Algunas poseen: ruedas antivuelco que
permiten realizar movimientos de:
delante-detrás-izquierda-derecha.
Ultraligeras: muy resistentes y ágiles. Mejor libertad y movilidad. Ideal
para usuarios muy activos.
Bipedestación: sillas que permiten
ponerse de pie a personas con poca
estabilidad, reactiva la circulación
del flujo sanguíneo y previene los
posibles daños generados por sedestaciones prolongadas. Ponerse de pie
mejora la circulación sanguínea y
disminuye la presión que sufren los
órganos internos.
Sillas todoterreno: robusta y maciza,
diseñada para personas con discapacidad que quieran contactar con la
naturaleza. Puede rodar fácilmente
por la arena, nieve, gravilla o terrenos embarrados. Desmontable.
Scalamovil: se adapta y acopla a
sillas de rueda y sirve para subir
escaleras (precisa quitar ruedas traseras de la silla). Tiene batería.
Oruga: se adapta a silla de ruedas. Se
arrastra por los escalones, permitiendo subirlos fácilmente. Una persona
debe ir apretando el interruptor aunque el esfuerzo físico es mínimo. Es
plegable.
Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos ■
LUZ NOCTURNA
SEGURIDAD:
DE
En la oscuridad de la noche, cualquier objeto, puede ser una trampa.
ALARMA DE APERTURA
DE PUERTA PARA ANCIANOS CON ALZHEIMER:
de cuchara. Existen también cuchillos con dientes en su extremo, que
permite ser usado como cuchillo y
tenedor.
Cubiertos angulares: con terminación
angular facilita comer a personas con
dificultad de movimiento, debilidad
o con una sola mano.
ción. De gran utilidad para personas
con dificultad de movimiento en la
muñeca y/o dedos.
Detecta posibles fugas de nuestros
mayores. Utiliza baterías. No precisa
instalación.
ALARMA DE MOVIMIENTO PARA ANCIANOS CON
ALZHEIMER:
Detector de movimientos por infrarrojos, portátil y a baterías, se puede
usar en varias habitaciones.
Cuchillo de balanceo: afilada hoja de
acero semicircular con la que se pueden cortar alimentos, mediante la
acción de balanceo, sin tener que
ladear la muñeca.
Cuchillos con mangos anatómicos.
SEGURIDAD DE ARMARIOS PARA ANCIANOS
CON ALZHEIMER:
Para evitar que abran las puertas de
armarios, evitando el acceso a productos peligrosos. Son cintas especiales que se colocan alrededor de los
pomos a asegurar o almohadillas que
se colocan el la hoja de la puerta.
(Puede ser colocado en la parte superior o lateral).
CONTINENCIA
ALARMA PARA ENEURESIS:
Dispositivo de uso externo. Alerta en
el instante en que se produce la
incontinencia. Educa y ayuda a las
personas a recuperar el dominio
sobre sí mismas. Se obtienen resultados positivos en poco tiempo.
Cubiertos blandos: fabricados de
P.V.C, son adecuados para personas
con problemas en los actos reflejos
de masticación y pueden provocar
mordeduras involuntarias.
ALIMENTACIÓN:
USO DE CUBIERTOS:
Encontramos una amplia gama de
cubiertos para distintas necesidades y
discapacidades.
Cubiertos multifunción: recomendados para personas que poseen
una sola mano. El tenedor biselado
posee los bordes diseñados para
cortar alimentos y con cuerpo
redondeado para realizar funciones
Cubiertos contorneados: con mango
ergonómico recto que facilita su suje-
53
PLATOS:
Reborde para platos: se fija a cualquier plato y permite comer con una
sola mano.
Platos ovalados: ideales para personas que utilizan una sola mano o que
tienen dificultades para el uso de los
cubiertos. Son de forma oval y fondo inclinado y bordes elevados que
permite recoger la comida con facilidad.
Plato con divisiones: permite mantener separados tres tipos de alimentos
diferentes. Los rebordes laterales
permiten recoger los alimentos para
personas que sólo tienen una mano y
visión disminuida.
nº 56
■ Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos
VASOS:
Vasos doble asa: moldeado en la parte superior en ángulo para reducir la
inclinación necesaria para ingerir el
líquido.
Vasos con recorte en el borde: facilita la inclinación del vaso sin tener
que mover el cuello. Diseñado para
personas con dificultades para inclinar la cabeza hacia atrás. Facilita ala
adaptación a la forma de la nariz.
Vaso biberón con cánula: con tapa
perforada y una cánula, en algunos
casos, ajustables.
Vasos con bomba manual para ingerir
líquidos: se trata de un vaso biberón
con una tapa que posee una válvula
antirretorno, a la que se le acopla una
pera manual que inyecta aire en el
interior, haciendo subir el líquido.
JARRAS:
Jarras con dispositivo de inclinación:
vierte el líquido desde una altura
conveniente sin derrame.
CONCLUSIÓN
Tras el estudio realizado concluimos
que existen gran cantidad de dispositivos y ayudas en le mercado, unas
más innovadoras que otras, con
mayor o menor tecnología; desde el
más simple mango para un cubierto,
que carece de poca tecnología pero
nº 56
54
supone un gran descubrimiento para
personas con pérdida de funcionalidad en sus manos, hasta la más sofisticada silla de ruedas para pasear por
la playa que incluso permite la realización del baño.
Por lo general, estos dispositivos son
de fácil manejo, económicos y de
gran utilidad para favorecer las
A.V.D, tanto es así, que un buen asesoramiento de ayudas técnicas y la
disminución de barreras arquitectónicas en el hogar, disminuiría la incidencia de institucionalizaciones en
residencias geriátricas, el aumento de
la autonomía del anciano y por consiguiente de su calidad de vida. A
pesar de todo esto, son poco conocidos y usados en nuestro país tanto
por los propios incapacitados, como
la familia e incluso por el personal
sanitario.
Creemos que es fundamental que el
personal que trabaja con discapacitados y ancianos, conozca la amplia
gama de dispositivos que existen en
el mercado y con los que puede contar, para ayudar y asesorar al paciente y/o familia a resolver ciertos problemas en la realización de A.V.D.
Dispositivos para favorecer las actividades de la vida diaria en los ancianos ■
Tabla1:
ESCALA DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: (KATZ)
INDEPENDIENTE
DEPENDIENTE
1.- LAVARSE:
☛ No recibe ayuda. Entra y sale sólo de la bañera.
(cuando la bañera es su lugar habitual de bañarse)
☛ Recibe ayuda para sólo una parte
del cuerpo (espalda, piernas). Recibe ayuda
para entrar o salir del baño.
☛ Recibe ayuda para más de una parte del cuerpo
(o no se baña).
2.- VESTIRSE:
☛ Coge la ropa y se viste del todo sin ayuda.
☛ Sólo necesita que le aten los zapatos.
☛ Recibe ayuda para coger la ropa o ponérsela
o permanece sin vestirse del todo.
3.- IR AL RETRETE:
☛ Va al retrete, se limpia y se coloca la ropa sólo
(aunque use bastón, andador o silla de ruedas.
Si usa orinal de noche, lo vacía por la mañana.)
☛ necesita ayuda para ir al retrete o para limpiarse
o para colocarse la ropa o para usar
el orinal por la noche.
☛ No va al retrete.
4.- MOVILIZARSE:
☛ Entra y sale de la cama, se sienta y se levanta
sin ayuda (aunque use bastón o andador).
☛ Necesita ayuda para levantarse y acostarse
o para sentarse y levantarse.
☛ No se levanta de la cama.
5.- CONTINENCIA:
☛ Controla completamente ambos esfínteres.
☛ Incontinencia ocasional.
☛ Necesita supervisión, sonda vesical
o es incontinente.
6.- ALIMENTARSE:
☛ come sin ayuda.
☛ Sólo necesita ayuda para cortar o untar el pan.
☛ Recibe ayuda para comer o es alimentado parcial
o totalmente por SNG o IV.
VALORACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
•
•
•
•
•
•
Ayudas técnicas. www.tecnum.net.
Ayudas técnicas. www.perezprim.com
I. Ruiperez, P. Llorente. Guía para auxiliares y cuidadores del anciano. Fundamentos y procedimientos. 1996. 1º edición. McgrawHill
Interamericana.
L.F. Rodríguez Suárez. Manual de preparación para el técnico auxiliar de Geriatría. 1ª edición. 2000. Ed. Mad.
M.V García López. C. Rodríguez Ponce. Enfermería del anciano. 1ª
edición.2001.Ed. DAE.
Carnevali-Pzatrick. Enfermería Geriátrica. 2ª Edición. 1996. Ed.
McGrawHill Interamericana.
55
1.- Independiente en todas las actividades.
2.- Independiente en todas menos en una
de ellas.
3.- Independiente en todas menos ”1” y
otra cualquiera.
4.- Independiente en todas menos “1”,
“2” y otra cualquiera.
5.- Independiente en todas menos “1”,
“2”, “3” y otra cualquiera.
6.- Independiente en todas menos “1”,
“2”, “3” , “4” y otra cualquiera.
7.- Dependiente en todas las actividades.
nº 56
XX
CERTAMEN NACIONAL DE
ENFERMERÍA
CIUDAD DE SEVILLA
José María Iborra
nº 56
Descargar