Colegio Antonino Taller de Repaso Anual Área de

Anuncio
Colegio Antonino
Taller de Repaso Anual
Área de
Grado
:
:
Ciencias Naturales
Séptimo
1. ¿Qué mecanismos realizan las células para transportar sustancias desde y hacia su
interior? Explica con dos ejemplos de la vida diaria cada uno de ellos.
2. ¿Cuál es la importancia del transporte de sustancias para la célula?
3. ¿Qué le pasa a una célula que es expuesta a una solución hipotónica e hipertónica de
sal? Explica dicho fenómeno mediante un dibujo.
4. La sangre es el fluido corporal más abundante, pero ¿Cuáles son las funciones principales
de dicha sustancia?
5. Realiza un cuadro en el que relaciones las células sanguíneas y su papel fundamental
para el sostenimiento de la vida.
6. Si te cortas un dedo accidentalmente con un cuchillo, al rato notarás que la herida no
sangra más (en un cuerpo normal, sin enfermedades circulatorios o sanguíneas
aparentes). ¿A qué se debe este fenómeno y que pasaría si esto no sucediera?
7. ¿Cómo y por qué se integran los sistemas circulatorio y respiratorio?
8. ¿Qué pasaría si esto no sucediera?
9. Dentro de los glóbulos rojo hay una sustancia que se encarga de darle el color rojo a la
sangre, además, es quien debe transportar el oxígeno en ella, ¿Cómo se llama dicha
sustancia?
10. ¿Por qué no se pueden hacer transfusiones de sangre de grupos sanguíneos
incompatibles?
11. Describe el recorrido de una gota de sangre que empieza a circular en la aurícula
derecha.
12. Imagina que eres un cirujano y en una cirugía no eres capaz de diferenciar dos vasos
sanguíneos por su color, por lo que se te ocurre la idea de inyectar un colorante en cada
uno de ellos, y observar la dirección en que se mueve dicha sustancia; por uno de los
tubos se ve como viaja en dirección al corazón y el otro lo hace en sentido contrario.
Sabes por su tamaño que los dos tubillos deben ser una vena y una arteria. Con los
resultados de tu experimento, ¿Cómo sabes que canal es la vena y cuál la arteria?
13. ¿Cuál es la importancia en los mamíferos de estar dotados de un corazón?
14. ¿Qué procesos conforman el ciclo cardiaco?
15. Tu primo te escribe que está enfermo de anemia, pero te dice que no le entendió al
doctor en qué consistía la enfermedad, además no sabe que pudo causarla. Tú que ya
estas próximo a pasar al grado octavo, ayúdale a entender sobre esta afección.
16. Describe el proceso mediante el cual se forma la orina en los riñones.
17. ¿Cómo y porqué se integran los sistemas circulatorio y urinario?
18. ¿Qué sucedería si esto no se diera?
19. ¿Qué nombre reciben las células del riñón?
20. ¿Cuál es el recorrido de la orina desde su formación hasta la expulsión del cuerpo?
21. ¿Podemos argumentar que la piel pertenece al sistema excretor? Explica
22. ¿Qué es la vejiga y cómo funciona?
23. Dibuja cada una de las partes del sistema urinario humano.
24. Describa de manera breve que es un cálculo renal, cómo y dónde se genera.
25. ¿En qué consiste la cistitis?
26. ¿Cuáles son los componentes de la orina?
27. ¿En qué consiste una diálisis renal? ¿Quiénes deben someterse a este procedimiento?
28. Explica en qué consiste la ley del 10% en la transferencia de energía en una cadena
alimentaria.
29. ¿Por qué no toda la energía que está contenida en un nivel pasa al siguiente?
30. ¿Cuál es la función principal de los productores y los descomponedores en un
ecosistema respectivamente? De cinco ejemplos de organismos productores y 5 de
organismos descomponedores.
31. Realiza dos cadenas tróficas que contengan los 5 organismos (Consumidor cuaternario,
terciario, secundario, primario y productor). No olvide indicar su nombre común y
científico, además de dibujar y pintar de forma correcta.
32. Para la siguiente ilustración, determina todas las flechas necesarias para completar la red
trófica de este ecosistema, además, escribe el nombre tradicional y el científico de cada
organismo:
33. Dibuje el ciclo del agua.
34. ¿Cuáles son las fases geológica y biológica del ciclo carbono?
35. ¿Es posible que el carbono se agote en el planeta tierra? ¿Qué pasaría si esto sucediera?
36. ¿Cuál es el mayor reservorio del carbono en el planeta?
37. ¿Qué es un combustible fósil?
38. Pensando en el ciclo del nitrógeno, ¿Cómo es posible que el nitrógeno atmosférico se fije
en el suelo y así pueda ser asimilado por las plantas?
39. ¿Cuál es la forma como se encuentra el fósforo en la naturaleza?
40. Los seres vivos se relacionan unos con otros generando estabilidad en los ecosistemas,
¿Cuáles son las principales formas de relación intraespecífica e interespecífica?
41. Esquematice la estratificación del suelo en los horizontes diferenciables.
42. ¿Cómo se da la meteorización de las rocas y cuál es la consecuencia de esto?
43. Menciona por lo menos tres acciones para proteger el agua.
44. Diga tres acciones para proteger el suelo.
45. ¿Cuál fue el postulado de Demócrito en su modelo atómico?
46. Dibuje el modelo atómico de Rutherford.
47. ¿Qué significa la palabra halógeno?
48. ¿Cómo aumenta el número atómico de los elementos químicos en la tabla
periódica?
49. Determine el número de protones, electrones y neutrones de las siguientes especies
químicas Azufre, Cl, Fe+3, Pb+2, Br-.
Descargar