INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA OBTENCIÓN DE

Anuncio
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA OBTENCIÓN DE MUESTRAS PRIMARIAS






Evitar el estrés antes y durante la toma de la muestra.
No hacer ejercicios vigorosos durante 3 días antes de tomar la muestra.
No ingerir bebidas alcohólicas antes ni durante la toma de la muestra.
Permanecer en ayunas durante 12 horas antes de tomar la muestra.
No fumar antes ni durante la toma de la muestra.
Los pacientes en reposo no deberán cambiar de postura al tomarles la muestra.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA ANÁLISIS DE SANGRE
Prueba de tolerancia para la glucosa.



Seguir instrucciones generales.
Ingerir una dieta normal.
Suspender medicamentos 3 días antes (salvo que su médico le indique lo contrario) Realizar
la prueba solo en pacientes ambulatorios, pues el reposo en cama y la inmovilidad pueden
disminuir la tolerancia a la glucosa.
Creatinina sérica y su aclaramiento.



Seguir instrucciones generales.
Suspender los medicamentos que interfieran, 3 días antes (Tiacisas, Ac. Ascórbico,
corticoides, entre otros). Salvo que su médico le indique lo contrario
No ingerir carne roja durante 3 días antes de la extracción de sangre.
Lípidos (colesterol, HDL, triglicéridos).




Seguir las instrucciones generales.
Evitar alimentos grasos 18 horas antes de la toma de sangre.
No utilizar los contrastes yodados antes de la prueba.
Suspender medicamentos 3 días antes (Ac. Ascórbico, Ac. Nicotínico, Andrógenos, Corticoides,
entre otros). Salvo que su médico le indique lo contrario.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA ANÁLISIS DE ORINA
Instrucciones, recolección de orina 24 horas
Con el objeto de entregarle a su médico un resultado correcto y oportuno, es necesaria su
colaboración. Por ello, es fundamental que usted junte y nos envíe TODA la orina emitida durante 24
horas.
Procedimiento:

El día previo al examen, a una hora determinada, de preferencia al levantarse, debe vaciar la
vejiga orinando a fondo y desechar esa orina. Escriba la hora en que ello ocurrió.



De ahí en adelante -en el envase proporcionado por LABCLINICS - debe juntar TODA la orina
de cada micción durante las 24 horas siguientes. La última micción debe hacer a la misma
hora que comenzó la recolección y ésta se añade a la recolectada. Por ejemplo: si usted
vació su vejiga a las 8:00 AM, desechando la orina, debe orinar nuevamente a las 8:00 AM
del día siguiente.
TODA la orina recolectada durante el período completo debe guardarse refrigerada. Debe
llevar TODA la orina recolectada ANTES DE DOS HORAS al Laboratorio e informar la hora
de inicio y término de su recolección.
Durante el período de recolección de la orina, usted debe ingerir 11/2 litros de agua, salvo
que su médico tratante disponga lo contrario.
MUY IMPORTANTE - Si el examen que su médico le ha solicitado se llama "Proteinuria", recuerde
que usted NO DEBE realizar ejercicios violentos durante el período de recolección de su muestra.
Le solicitamos no mezclar la orina con papel higiénico, deposiciones o flujo menstrual. Si hay
presencia de este último, la recolección de orina debe realizarse una vez finalizado el período
menstrual.
La muestra para el examen de orina de 24 horas es una sola y de ella se pueden solicitar diferentes
exámenes.
ORINA COMPLETA, SEDIMENTO DE ORINA Y UROCULTIVO EN MUJERES
Procedimiento:









Lávese las manos;
Humedezca dos motas de algodón con agua y dos motas con jabón;
Lávese los genitales separando los labios, con un algodón embebido en agua jabonosa
limpiando de adelante hacia atrás una sola vez, luego deseche el algodón en receptáculo de
deshechos;
Repita el procedimiento con el segundo algodón con agua jabonosa;
Enjuáguese con las motas de algodón embebidas en agua, procediendo de igual forma; o con
la ducha sacando completamente el jabón;
Séquese con un apósito estéril;
Elimine el primer chorro de orina en el baño y sin cortar la micción, reciba el segundo chorro
de orina en un frasco estéril de boca ancha, sacando previamente las dos tapas. Llenar hasta
la mitad.
Tape el frasco con precaución, evitando contaminar la muestra y/o derramarla.
Informe si está tomando algún medicamento (antibióticos o analgésicos).
NOTA: Si obtiene la muestra de orina en su casa, debe traer el frasco estéril entregado por el
Laboratorio, en un lapso no mayor a 2 horas.
ORINA COMPLETA, SEDIMENTO Y/O UROCULTIVO DE PRIMERA MICCION EN HOMBRES
Procedimiento:





Lávese las manos
Humedezca dos motas de algodón con agua y dos motas con jabón líquido;
Retire la piel anterior del pene y lave la zona con las motas de algodón embebidas en jabón,
en sentido circular y en una sola dirección; deseche los algodones utilizados;
Enjuáguese con las motas de algodón embebidas en agua. NO TOQUE LA ZONA ASEADA.
Seque con un apósito limpio (si es para urocultivo, el apósito debe ser estéril);


Reciba el primer chorro de orina en el frasco que le fue proporcionado por el Laboratorio,
llenándolo hasta la mitad; tape el frasco con precaución, evitando contaminar la muestra y/o
derramarla;
Informe si está tomando algún medicamento (analgésico, antibióticos).
NOTA: Si obtiene la muestra de orina en su casa, debe traer el frasco entregado por el Laboratorio
en un lapso no mayor a 2 horas
ACIDO VANIL MANDELICO, CATECOLAMINAS URINARIAS (ORINA DE 24 HS)
Procedimiento:
Antes de recolectar la orina, siga un régimen por tres días, sin ingerir cítricos ni nada que contenga
vainilla. Tampoco ingiera té, café, chocolate, yogurt de vainilla, helados, refrescos, flanes, gelatinas,
pasteles ni budines.
Así mismo, no debe ingerir ningún medicamento dos semanas antes de la recolección de la muestra,
salvo que su médico le indique lo contrario.
Al tercer día del régimen, recolecte orina de 24 horas eliminando la primera orina de la mañana. Junte
toda la orina del día y de la noche e incluya la primera del día siguiente a la misma hora que comenzó
la recolección en el envase plástico proporcionado por el Laboratorio.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA ANÁLISIS DE HECES FECALES
Examen parasitológico seriado:
Procedimiento:
El paciente debe defecar en un recipiente limpio y seco, sin mezclar con orina. Si es lactante, tomar
del pañal la muestra recién emitida.
Coloque una porción del tamaño de una nuez dentro del frasco y mezcle con el líquido que contiene,
hasta obtener una emulsión homogénea utilizando la paleta que lleva la caja proporcionada por el
Laboratorio.
Las muestras deben obtenerse día por medio hasta completar las tres. En caso de no poder obtener
las muestras día por medio, puede saltarse uno o dos días y traerlas cuando complete la última
muestra recién emitida;
Si observa algún parásito (gusano), debe colocarlo en un frasco limpio con agua de la llave, no usar
alcohol, y traerlo junto con las cajas con deposición.
Dejar las muestras a temperatura ambiente en un lugar fresco o en refrigerador a 4ºC.
Test de Graham
Instructivo previo al procedimiento:


No se deben aplicar pomadas o polvos-talco en la región anal durante la noche anterior.
La toma de muestra se debe efectuar a primera hora de la mañana, antes de bañarse, orinar
y/o defecar en las instalaciones del Laboratorio.
Test Inmunológico para sangre oculta en heces
Procedimiento:






Cuatro días antes de tomar las muestras, usted no debe ingerir medicamentos que contengan
ácido salicílico y/o aspirina, excepto si su médico tratante le de otras indicaciones.
Obtener la muestra por eliminación espontánea.
Depositar la muestra en un frasco limpio y mantener refrigerada.
Cantidad mínima requerida: ½ cucharadita de té.
Si el examen es seriado, debe tomarse tres muestras (una cada día, durante tres días
sucesivos). Guardar refrigeradas hasta completarlas.
La o las muestras deben ser trasladadas al Laboratorio, en hielo.
Rotavirus-Adenovirus-Antigenemia para Helicobacter Pylori
Tipo de muestra: Deposición
Procedimiento:




Obtener la muestra por eliminación espontánea;
Depositar la muestra en un frasco limpio;
La muestra debe ser trasladada al Laboratorio, rodeada en hielo, antes de dos horas de su
obtención;
La cantidad mínima requerida es ½ cucharadita de té.
Recolección de muestra de deposición de pañal:
o
o
o
Sacar con la espátula de madera, la deposición más superficial y abundante que
contenga el pañal;
Se debe obtener la muestra, ojala recién emitida, para evitar que ésta sea absorbida
por el pañal;
Sacar mínimo 1/3 de la espátula y depositarla en frasco de boca ancha entregado por
el Laboratorio.
Documentos relacionados
Descargar