Estudios de Derecho Procesal Administrativo

Anuncio
ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL
ADMINISTRATIVO
FERNANDO ARIAS GARCÍA
Docente-Investigador USTA-Tunja
Juez Noveno Administrativo de Tunja
Mg. en Derecho Administrativo-Esp. en Derecho Procesal
ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL
ADMINISTRATIVO
LEY 1437 DE 2011 Y CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
Tunja, Sello Editorial Universidad Santo Tomás, 2013
XXX p.
ISBN: XXXXXX
Hecho el depósito que establece la ley
Derechos Reservados
Universidad Santo Tomás
© Fernando Arias García
© Grupo Editorial Ibáñez
Carrera 69 Bis Nº 36-20 Sur
Teléfonos: 2300731 - 2386035
Librería: Calle 12B Nº 7-12 L.1
Tels.: 2835194 - 2847524
Bogotá, D.C. - Colombia
www.grupoeditorialibanez.com
Queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro por cualquier proceso reprográfico o
fónico, especialmente por fotocopia, microfilme, offset o mimeógrafo.
Ley 23 de 1982
ISBN xxxxxxxxx
Diagramación electrónica: Alejandra Ibáñez N.
®2013
DIRECTIVOS
P. Aldemar Valencia Hernández, O.P.
Rector Seccional Tunja
P. José Antonio Gonzales Corredor, O.P.
Vicerrector Académico
P. José Bernardo Vallejo Molina , O.P.
Vicerrector Administrativo - Financiero
P. Luis Antonio Alfonso Vargas, O.P.
Decano de División de Derecho
COMITÉ DE PUBLICACIONES FACULTAD DE DERECHO
Ph D. Ciro Nolberto Güecha Medina
Decano de Facultad
Director del comité.
Mg. Diego Mauricio Higuera Jiménez
Director Centro de Investigaciones
Socio-Jurídicas.
C. Mg. Yenny Carolina Ochoa Suárez
Secretaria de División
COMITÉ EDITORIAL FACULTAD DE DERECHO
Ph.D. Yolanda Margaux Guerra García
Universidad Johannes Gutenberg, Alemania
Ph D. Ana Yazmín Torres Torres
Universidad Carlos III, España
C. Ph. D. Gloria Yaneth Veléz Pérez
Universidad de Antioquia, Colombia
C. Ph. D. Juan Ángel Serrano Escalera
Universidad Carlos III, España
Leidy Johanna Pinzón Jaime
Asistente Editorial
Suscripciones y Canje
Cll. 19 No. 11 - 64 Tunja - Boyacá
PBX: 744 04 04
Línea gratuita: 018000 932340 desde cualquier lugar del país
Imagen Portada: xxxxxx
Los conceptos expresados en el texto son de exclusiva responsabilidad de su
autor y no comprometen a la institución.
“Pertenezco a una especie en vía de extinción,
que, a la manera de las tortugas,
lleva consigo una caparazón de libros,
que conforman su vestimenta y bagaje,
tan importantes y queridos,
como hoy insoportables”.
Fernando Hinestrosa (1931-2012).
Contenido
PRESENTACIÓN
.....................................................................................................................
INTRODUCCIÓN GENERAL Y PLAN DE OBRA......................................................................................
19
23
CAPITULO I: ESTUDIO PRELIMINAR
MEDIOS DE CONTROL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Entre el C.C.A. y la Ley 1437 de 2011.
1.
2.
EL SENTIDO ÚNICO DEL DERECHO DE ACCIÓN.................................................................. 27
LA FUNCIÓN PÚBLICA DE ADMINISTRAR JUSTICIA CONTENCIOSOADMINISTRATIVA
..................................................................................................................... 29
3.
LAS PRETENSIONES CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAS COMO MECANISMO
DE ACCESO EFICAZ A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.................................... 33
3.1.
Inexistencia e invalidez de los actos de la administración...................... 43
3.2.
Elementos esenciales de los actos de la administración......................... 48
3.2.1.
Los sujetos........................................................................... 48
3.2.2.Forma................................................................................... 51
3.2.3. Objeto.................................................................................. 53
3.2.4. Motivo.................................................................................. 54
3.2.5. Fin........................................................................................ 56
3.3. Ineficacia de los actos de la administración........................................... 58
4.
CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE PRETENSIONES
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS....................................................................... 68
5.
NULIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD............................................................. 69
6. CONTROL INMEDIATO DE LEGALIDAD................................................................. 74
7. NULIDAD
.............................................................................................. 78
7.1. Titularidad de la acción de nulidad....................................................... 80
7.2. Causas de nulidad de los actos administrativos...................................... 83
7.2.1. Violación de normas en las que el acto debería fundarse.84
7.2.2.
Carencia de competencia del órgano o del funcionario
que emite el acto administrativo........................................ 86
7.2.3. Vicio de forma del acto administrativo............................. 90
7.2.4. Violación al debido proceso por desconocimiento del .....
derecho de defensa.............................................................. 93
7.2.5.
Falsa motivación................................................................. 95
7.2.6. Desvío de poder.................................................................. 98
7.3. Móviles y finalidades: La “acción” de nulidad contra actos
particulares en controversia jurisprudencial......................................... 102
7.4.
Aspectos procesales del contencioso de nulidad..................................... 109
12
Fernando Arias García
7.5.
El acto demandable en materia de supresión de empleos......................... 110
8. NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO................................................. 114
8.1. El restablecimiento del derecho en condenas laborales........................ 117
8.2.
La modulación del restablecimiento del derecho. ................................. 120
9.
NULIDAD ELECTORAL.......................................................................................... 122
9.1. Las causales de nulidad electoral en la Ley 1437 de 2011. .................... 125
9.2.
El requisito de procedibilidad del medio de control de nulidad
electoral............................................................................................... 132
10.
REPARACIÓN DIRECTA......................................................................................... 135
10.1. La causa del daño como criterio diferenciador del medio de control .... 137
10.2. El daño generado por un acto administrativo legal. El daño Especial ... 139
10.3. Devenir histórico del medio de control ................................................. 142
10.4.
Medio de control procedente frente a perjuicios emanados de un
acto revocado por la administración...................................................... 146
10.5. Actio in rem verso.................................................................................... 147
10.6.
Medio de control procedente para reclamar el reconocimiento de
derechos y prestaciones sociales de funcionario suspendido en el
ejercicio de su cargo por orden judicial.................................................. 152
10.7.
Medio de control procedente para reclamar los perjuicios derivados
de la revocatoria directa de acto ficto derivado de silencio positivo .... .154
10.8. Medio de control procedente para reclamar el no pago de derechos
laborales derivados de un contrato-realidad....................................... 155
10.9. El daño moral de los parientes del lesionado en forma leve.................. 156
10.10 La aplicabilidad del principio de proporcionalidad en la tasación del
daño moral............................................................................................. 158
10.11.
Responsabilidad del Estado por falla en el servicio médico asistencial
en el campo de la obstetricia ................................................................. 160
11. CONTROVERSIAS CONTRACTUALES .................................................................... 164
11.1. De los requisitos de existencia, perfeccionamiento y de ejecución del
contrato estatal.................................................................................... 165
11.2.
La pretensión de nulidad del contrato estatal....................................... 166
11.3. La nulidad del acto de adjudicación y los principios que rigen la
selección del contratista....................................................................... 168
12. REPETICIÓN
.............................................................................................. 170
12.1. Dimensión histórica de la repetición. ..................................................... 171
12.2. Requisitos para la procedencia y prosperidad de la pretensión de
repetición .............................................................................................. 174
12.3.
Aspectos procesales de la repetición....................................................... 176
12.3.1. Legitimación pasiva............................................................ 176
12.3.3.Competencia........................................................................ 177
12.3.4. Oportunidad para presentar la demanda........................... 178
12.3.5. Conciliación Prejudicial...................................................... 178
12.3.6. Medidas cautelares.............................................................. 178
12.3.7. Notificación al demandado no inscrito en el registro
mercantil.............................................................................. 179
12.3.8. Aplicabilidad de la Ley 678 de 2001 en el tiempo............ 180
13.
PERDIDA DE INVESTIDURA................................................................................... 181
14.
PROTECCIÓN DE DERECHOS COLECTIVOS............................................................ 183
Índice General
13
14.1.
Antecedentes del medio de control........................................................ 183
14.2.
De la distinción entre derechos colectivos y derechos subjetivos
comunes a un grupo................................................................................ 187
14.3.
Carga de la prueba en pretensiones populares ....................................... 188
14.4. De la competencia del Juez Popular frente a derechos colectivos no
manifiestos en la demanda ..................................................................... 190
14.5.
El pacto de cumplimiento. ...................................................................... 192
14.6. El agotamiento de jurisdicción en pretensiones populares. ..................... 194
14.7.
Procedencia de la pretensión popular para la protección de un derecho
colectivo por medio del cumplimiento de una ley o acto administrativo... 195
15.
DAÑO CAUSADO A UN GRUPO............................................................................... 196
15.1. Requisitos de admisibilidad y procedibilidad del medio de control.......... 200
15.2.
Improcedencia del medio de control para reclamar acreencias
laborales .............................................................................................. 201
16. CUMPLIMIENTO .............................................................................................. 202
17. TUTELA
.............................................................................................. 205
17.1.
La tutela como mecanismo transitorio de protección de derechos
fundamentales ante la existencia de un perjuicio irremediable. ............ 205
17.2.
Tutela en materia pensional. ................................................................. 206
17.3. Tutela en materia de protección de derechos laborales......................... 209
17.4.
Tutela en materia de servicios de salud.................................................. 211
17.5. Principio de inmediatez en la interposición de la tutela.......................... 215
17.6. Procedibilidad de la tutela contra particulares.................................... 217
17.7. Procedencia de la tutela frente al derecho a la vivienda digna............ 218
17.8.
Procedencia de la tutela frente a la vulneración de derechos
fundamentales de reclusos..................................................................... 219
17.9.
Procedencia de la tutela frente a la vulneración de los derechos de
desplazados por la violencia. ................................................................ 222
17.10. Algunos aspectos procesales de la tutela.............................................. 222
18. HABEAS CORPUS .............................................................................................. 224
19. NULIDAD DE CARTAS DE NATURALEZA............................................................... 226
20.
CONTROL POR VÍA DE EXCEPCIÓN........................................................................ 227
BIBLIOGRAFÍA
.............................................................................................. 231
1. DOCTRINA
.............................................................................................. 231
2.
SENTENCIAS
.............................................................................................. 236
2.1. Corte Constitucional ............................................................................ 236
2.2. Corte Suprema de Justicia ..................................................................... 239
2.3. Consejo de Estado ................................................................................. 240
2.4. Otros
.............................................................................................. 250
2.5.
Páginas web............................................................................................ 251
CAPITULO II
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LA LEY 1437 DE 2011:
1. 2. 3. ¿Un canal de optimización de la función pública en pro del ciudadano?.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
.............................................................................................. 253
.............................................................................................. 254
.............................................................................................. 255
14
Fernando Arias García
3.1.
El derecho de petición a la luz de la sentencia C-818 de 2011. ............... 255
3.2. Procedimiento Administrativo General. ............................................... 259
3.3.
Medios electrónicos en el procedimiento administrativo........................ 264
3.4.
Procedimiento administrativo sancionatorio.......................................... 268
3.5.
Recursos en el procedimiento administrativo......................................... 271
3.6. Silencio Administrativo......................................................................... 273
3.7. Revocación Directa. .............................................................................. 276
3.8. Procedimiento administrativo de cobro coactivo. .................................. 280
3.9.
Impacto del Código General del Proceso en el procedimiento
administrativo........................................................................................ 286
4.
CONCLUSIONES
............................................................................................... 286
BIBLIOGRAFÍA SENTENCIAS
.............................................................................................. 289
.............................................................................................. 290
CAPITULO III
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EN LA LEY 1437 DE 2011 Y LA DESCONGESTIÓN DE LA JURISDICCIÓN
CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA.
1.
2.
3.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
4.
CONCLUSIONES
3.1. .............................................................................................. 293
.............................................................................................. 297
.............................................................................................. 297
La estructura del proceso contencioso administrativo y las nuevas
formas de control. ............................................................................... 297
3.2.
La Ley 1437 de 2011 y la integración de la litis: Trámite preliminar
decisivamente escrito............................................................................. 299
3.3. Medios electrónicos en el trámite preliminar del proceso. .................... 304
3.4.
Etapas preponderantemente orales............................................................... 307
3.5.Supresión de audiencias que no se requieran................................................ 315
.............................................................................................. 315
BIBLIOGRAFÍA
.............................................................................................. 317
SENTENCIAS
.............................................................................................. 318
CAPITULO IV
PODERES PROBATORIOS DEL JUEZ EN LA LEY 1437 DE 2011:
Un impacto positivo frente al trámite de los procesos contencioso administrativos?.
1.
INTRODUCCIÓN
.............................................................................................. 319
2.
METODOLOGÍA
.............................................................................................. 320
3.
RESULTADOS
.............................................................................................. 321
3.1.
Poderes de los jueces en el C.P.A.C.A..................................................... 321
3.2.
Poder de integrar el petitum de la demanda y su contradictorio ........... 323
3.3. Saneamiento del proceso........................................................................ 326
Índice General
15
3.4. Poderes en materia probatoria .............................................................. 327
3.4.1.
La prueba pericial en la Ley 1437 de 2011......................... 328
3.4.2
Valoración probatoria de la copia simple y del acto
acusado en la ley 1437 de 2001......................................... 333
3.4.3.
Prueba oficiosa y contraprueba.......................................... 337
3.4.4.
Prueba de las normas locales............................................. 339
4.
CONCLUSIONES
.............................................................................................. 341
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................. 343
SENTENCIAS
.............................................................................................. 344
CAPITULO V
VALOR VINCULANTE DE LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DEL
CONSEJO DE ESTADO:
¿Una nueva fuente de derecho en el proceso contencioso administrativo?.
1.
2.
3.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
3.1. 3.2. .............................................................................................. 345
.............................................................................................. 347
.............................................................................................. 348
La necesidad de control de la actividad estatal.................................... 348
Valor vinculante de las sentencias interpretativas y de control de
constitucionalidad de la Corte Constitucional. .................................... 351
3.3.
Valor vinculante de las sentencias de unificación del Consejo de Estado ..353
3.3.1. 3.3.2. 4.
CONCLUSIONES
Del recurso extraordinario de unificación de
jurisprudencia..................................................................... 355
Del trámite de extensión de las sentencias de unificación
del Consejo de Estado......................................................... 356
.............................................................................................. 363
BIBLIOGRAFÍA
.............................................................................................. 365
SENTENCIAS
.............................................................................................. 366
CAPITULO VI
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO:
Una nueva dinámica respecto de los poderes del Juez Administrativo.
1. 2.
3. INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS
3.1. El raigambre constitucional de las medidas cautelares en el
3.2. La oportunidad de la decisión y la efectividad de los derechos en las
pretensiones constitucionales: Un referente próximo de las medidas
.............................................................................................. 367
.............................................................................................. 369
.............................................................................................. 369
contencioso administrativo.................................................................... 369
cautelares............................................................................................. 371
16
Fernando Arias García
3.2.1.
El uso y abuso de pretensiones constitucionales contra
actos administrativos como fundamento histórico
de las medidas cautelares en procesos ordinarios............. 371
3.2.2. El uso y abuso de pretensiones constitucionales contra
contratos estatales como fundamento histórico de las
medidas cautelares en procesos ordinarios....................... 374
3.3.
Insuficiencia de la suspensión provisional................................................ 377
3.4.
Naturaleza y trámite de las medidas cautelares en la Ley 1437 de 2011... 378
3.5. Fumus bonis iuris: La apariencia de buen derecho como factor de
protección del debido proceso del sujeto pasivo de la medida cautelar ... 385
3.6.
Periculum in mora: La existencia de “perjuicio irremediable” y de
sujeto pasivo de la medida cautelar
“serios motivos” como factor de protección del debido proceso del
sujeto pasivo de la medida cautelar........................................................ 387
3.7. 4.
CONCLUSIONES
....................................................... 386
La ponderación como legítimo restrictor del debido proceso del
BIBLIOGRAFÍA
SENTENCIAS
..................................................................................................................... 389
.............................................................................................. 391
..................................................................................................................... 392
CAPITULO VII
CONFLICTOS CONTRACTUALES DE OPERADORES DE SERVICIOS
PÚBLICOS EN LA LEY 1437 DE 2011:
¿Plenitud del criterio organicista?.
1.
INTRODUCCIÓN
.............................................................................................. 395
2.
METODOLOGÍA
.............................................................................................. 396
3.
RESULTADOS
.............................................................................................. 397
3.1.
Una definición decididamente dinámica: Servicio Público........................ 397
3.2. La recepción en el derecho nacional: Los servicios públicos
domiciliarios como actividad económica bajo el clausulado del
Estado Social de Derecho.................................................................... 405
3.2.1.
El clausulado del Estado Social de Derecho...................... 406
3.2.2.
Los roles del Estado frente a los S.P.D. en el marco del
Estado Social de Derecho .................................................. 407
3.2.3. Las posibilidades intervencionistas del Estado en
materia de servicios públicos domiciliarios ..................... 410
3.2.4.
Los servicios públicos domiciliarios y las actividades
económicas del Estado ...................................................... 413
3.3.
Ámbito de aplicación y operadores de servicios públicos domiciliarios..... 416
3.4.
Las empresas de servicios públicos domiciliarios como operadores.......... 418
3.4.1.
Actos de los operadores de S.P.D ...................................... 421
3.4.2.
Contratos de los operadores de S.P.D................................ 423
4. JURISDICCIÓN COMPETENTE FRENTE A CONFLICTOS CONTRACTUALES DE
LAS E.S.P.: PESQUISA JURISPRUDENCIAL ANTES DE LA LEY 1437 DE 2011............. 426
5. JURISDICCIÓN COMPETENTE FRENTE A CONFLICTOS CONTRACTUALES
DE OPERADORES DE S.P.D. EN LA LEY 1437 DE 2011............................................... 429
Índice General
6.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
SENTENCIAS
17
..................................................................................................................... 432
.............................................................................................. 435
.............................................................................................. 439
CAPITULO VIII
EL IMPACTO DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO EN LA
JURISDICCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
1.
INTRODUCCIÓN
..................................................................................................................... 441
2.
METODOLOGÍA
.............................................................................................. 443
3.
RESULTADOS
.............................................................................................. 443
3.1.
La intervención de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del
Estado ........................................................................................443
3.2.
Cambio de radicación del proceso por el Consejo de Estado. .................. 446
3.3.
Notificación personal del auto admisorio de la demanda y del
mandamiento ejecutivo. .................................................................................. 447
3.4.
Notificación de las sentencias a quienes no se les deba o pueda
notificar por vía electrónica.................................................................. 450
3.5.
Manejo de las audiencias ....................................................................... 451
3.6.
Práctica de pruebas................................................................................ 452
3.7.
Competencia para conocer de procesos de responsabilidad médica........... 457
3.8.
Duración del proceso. ........................................................................... 459
3.9.
Conciliación Judicial. ............................................................................ 460
3.10.
El impacto en el proceso ejecutivo contencioso administrativo............... 461
3.11.
Otros impactos: Capacidad para ser parte de los patrimonios autónomos
y el llamamiento en garantía ............................................................... 464
4.
CONCLUSIONES
............................................................................................. 465
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. 467
SEMANARIOS
............................................................................................. 467
SENTENCIAS
............................................................................................. 467
PÁGINAS WEB .................................................................................................................... 468
PRESENTACIÓN
Es para mí un honor presentar el nuevo libro del profesor Fernando Arias,
titulado: ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO,
el cual recoge una serie de comentarios al nuevo Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, expedido mediante la
Ley 1437 de 2011.
La reforma contenida en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo, ha sido el fruto de un arduo trabajo del
Consejo de Estado, pues fue quien presentó y defendió ante el Congreso
de Colombia esta nueva regulación de los trámites administrativos y de lo
contencioso administrativo, tratando de recoger criterios que busca hacer más
eficiente y eficaz tanto a la Administración como a la Jurisdicción Contencioso
Administrativa; por esta razón se involucran nociones que hasta ahora eran por
decirlo de alguna manera, impensables en un código dentro del ordenamiento
jurídico colombiano.
En efecto, los medios electrónicos, los procedimientos, la extensión de la
jurisprudencia, la unificación de la jurisprudencia entre otras, son instituciones
que llaman al nuevo código a ser de los más modernos en el mundo, lo que
implica un gran reto para la Administración, los jueces y en general todas las
personas que deben regirse por este nuevo ordenamiento administrativo y
contencioso administrativo.
No será fácil implementar las nuevas regulaciones contenidas en lo referente
a los medios electrónicos, tanto en las actuaciones administrativas, como en
las jurisdiccionales, porque además de ser necesario un fuerte sustento técnico
de todas las entidades públicas que van a tener que aplicar tal normatividad,
también es necesario un cambio cultural y de pensamiento de las personas que
se van a ver enfrentadas a estas nuevas tecnologías. Tal vez para las nuevas
generaciones que de manera usual manejan los medios electrónicos, no será
mayor problema adaptarse a esta regulación, pero de todas maneras no deja de
ser incierta la utilización para el común de la gente que no está acostumbrada
a las redes sociales como medios de comunicación.
Llama igualmente la atención la regulación de los procedimientos, en donde
se trata de implementar un sistema de audiencias, que involucra criterios de
oralidad, pero no deja de ser escrito y en esta medida genera una mixtura, que
20
Fernando Arias García
se quedó corta si pretendía hacer más ágil la actuación jurisdiccional, ya que
permite el aplazamiento de las audiencias sin mayor exigencia, como ocurre
con la de pruebas, donde se le deja a criterio del juez; de la misma forma
ocurre con la audiencia de alegaciones y fallo, en la cual se puede prescindir
de la misma y acudir a que se presenten por escrito y la sentencia se dicte de
la misma forma.
En lo que hace alusión a la extensión de la jurisprudencia, es un buen
criterio para ahorrar procesos contenciosos cuando el Consejo de Estado ya
se ha pronunciado en sentencias de unificación sobre determinado asunto y
tercamente la Administración sigue decidiendo en sentido contrario, que es lo
que ocurre actualmente con muchos trámites administrativos, que pretenden
el reconocimiento de derechos que en cierta medida adquieren certeza por las
decisiones del máximo órgano de la jurisdicción contencioso administrativa.
La unificación de la jurisprudencia, es un reflejo de lo que en otras
jurisdicciones conocemos como el recurso de casación, porque si se miran
los fines y el trámite de la misma, existe una gran similitud. Consideramos
este mecanismo, como una buena oportunidad de buscar la efectividad de los
derechos que en ocasiones se vulneran en las actuaciones jurisdiccionales.
Tal vez en el tema que no existe mayor novedad y reforma es en los medios
de control o acciones contencioso administrativas, recursos contenciosos o
pretensiones, porque se había anunciado una unificación lo que debería haber
llevado a que algunos o algunas fueran suprimidas, pero esto no fue así y se
dice que la reforma está en que la acción es una y que los medios de control
lo que reflejan son pretensiones o recursos contenciosos, dirían los franceses;
pero esto no es reforma, porque lo que se hace es cambiar la denominación
pero la esencia sigue siendo la misma.
Por el contrario, en lugar de unificar el control de legalidad de la
actuación de la Administración, lo que se hizo fue ampliarlo y hacerlo más
disperso, incluyendo nuevos medios de control e involucrando las acciones
constitucionales que surten trámite ante el contencioso administrativo; una
verdadera reforma hubiese sido dejar dos acciones o recursos contenciosos,
uno de legalidad y otro indemnizatorio y de esta manera, se unificaría el control
judicial de la actuación de la Administración y la garantía de los derechos de
los particulares sería más eficaz.
Como es un código nuevo, corresponde a las universidades contribuir a la
realización de un fuerte trabajo para la socialización y en lo que hace referencia
la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, ya ha comenzado a hacerlo, con
el evento realizado en el mes de noviembre de 2011 en la ciudad de Tunja en
Presentación
21
compañía del Consejo de Estado, donde los señores consejeros hicieron una
presentación de la Ley 1437 de 2011.
Ahora aparece este libro de nuestro profesor de la Facultad de Derecho,
que contiene un significativo aporte a la academia porque se dedica al
estudio y comentarios del nuevo Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo, que no es una simple descripción de la
normatividad, sino que hace serios y profundos análisis de ciertas regulaciones
del mismo.
El libro es de gran interés y merecer ser leído y estudiado, porque quien
lo escribe no es solo un académico profesor de la Universidad, sino un juez
de la República, que posee significativa experiencia en la práctica de las
regulaciones contencioso administrativas, por esta razón será de importante
ayuda para resolver las dudas que usualmente surgen en momentos en que una
nueva regulación entra en vigencia; pero además porque quien lo escribe, lo
hace claridad y respeto por las buenas formas que caracterizan a un excelente
jurista, por quien tengo profundo cariño y admiración.
PH.D. CIRO NOLBERTO GÜECHÁ MEDINA
Decano Facultad de Derecho
Universidad Santo Tomas de Tunja
INTRODUCCIÓN GENERAL Y PLAN DE OBRA
Si el Estado detenta potestades con el fin de cumplir sus cometidos,
resulta apenas natural que exista control judicial de su actuar. En efecto, el
derecho administrativo es el reflejo de la legalidad que atribuye potestades
a la administración, llamado por García De Enterria (1989. p. 423) como
técnica de atribución de potestades. “La acción administrativa es el ejercicio
de tales potestades, ejercicio que creará, modificará, extinguirá, protegerá,
ejercitará relaciones jurídicas concretas. La dinamicidad inacabable de la vida
administrativa tiene su causa en este mecanismo técnico”.
El Estado detenta en la legalidad un marco de supremacía respecto de los
ciudadanos que se deriva de su poder soberano y que implica el imponer
comportamientos aún mediante el uso de la fuerza. En últimas, la potestad se
explica como la posibilidad de mandar sobre los demás, “colocando al titular por
encima, super partes, en estado de soberanía” (Hinestroza Forero. 2002. p. 42).
Por ello el acto administrativo, principal manifestación de la administración no
solo cuenta con presunción de legalidad, sino que cuenta con fuerza ejecutoria,
lo que permite hacerse ejecutable en forma inmediata. El acto administrativo
es un elemento típico de potestad estatal.
Montero Aroca y Ortells Ramos (1987. p. 54) apuntan que la potestad
es una “derivación de la soberanía que atribuye a su titular una posición de
superioridad o de supremacía respecto de las personas que con él se relacionan,
llevando ínsita una fuerza de mando capaz de vincular el comportamiento de
los demás, acudiendo, en caso necesario, al uso de la fuerza”.
Toda potestad estatal como verdadero símbolo de soberanía supone que
el inherente control judicial que le es afín, se enmarque en parámetros
no solamente definidos en forma previa por el legislador sino que sean
auténticamente interpretados por sus operadores cada vez que se presenta
un problema jurídico. No se trata simplemente de resolver cuestiones
procesales o procedimentales conflictivas, sino del desarrollo mismo
del derecho fundamental de administración de justicia contenciosa
administrativa.
El presente trabajo sea enlista en esa tendencia y dentro de ella, pretende
resaltar la importancia de los recientes cambios en materia procesal
24
Fernando Arias García
administrativa que se generan con la expedición de la Ley 1437 de 2011 y
del Código General del Proceso, con el fin de dar una respuesta sólida, sólo
frente a 7 problemas jurídicos, del infinito que el día a día le presentará al
operador:
1. El procedimiento administrativo establecido en la Ley 1437 de 2011,
¿determina un canal de optimización de la función pública que aproxime
el Estado al ciudadano?.
2. La nueva estructura del proceso contencioso administrativo establecido
en la Ley 1437 de 2011, ¿responde a la finalidad de defensa de los
derechos de los ciudadanos como poder del Juez que evidencie un
impacto positivo en materia de descongestión de la Jurisdicción
Contenciosa Administrativa?.
3. Las modificaciones en materia probatoria establecidas en la Ley 1437 de
2011, ¿se ajustan a la estructura del proceso contencioso administrativo
consolidando un impacto positivo frente a los trámites que se adelantan
en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa?.
4. El valor vinculante de las sentencias de unificación del Consejo de Estado
que contienen los arts. 10, 102 y 269 de la Ley 1437 de 2011 junto con las
modificaciones establecidas por la Corte Constitucional en la sentencia
C-634 de 2011, ¿alteran el sistema de fuentes de derecho en el proceso
contencioso administrativo colombiano?.
5. Si la inclusión de medidas cautelares en el proceso contencioso
administrativo responde a la nueva dinámica establecida en la Ley 1437
de 2011, respecto de fortalecer los poderes del Juez Administrativo,
y si con su consolidación legislativa se vulnera el derecho al debido
proceso del sujeto pasivo de la medida al imponérsele órdenes sin la
existencia de sentencia definitiva.
6. Con la expedición de la Ley 1437 de 2011, ¿se modifican las competencias
en materia de conocimiento de conflictos contractuales de los operadores
de Servicios Públicos Domiciliarios?. Dicho en forma más precisa: la
expedición de la Ley 1437 de 2011, ¿limitó el criterio orgánico que había
asumido el Consejo de Estado en sentencia de 8 de Febrero de 2007 –CP.
Enrique Gil Botero Exp. 30903– interpretando la Ley 1107 de 2006, solo
a aquellos contratos celebrados por el operador de servicios públicos
domiciliarios que incluyan o deban incluir cláusulas exorbitantes?.
7. ¿Cuál es el impacto de los cambios del Código General del Proceso
en el trámite de los procesos que adelanta la Jurisdicción Contenciosa
Administrativa (en adelante J.C.A.)?.
Introducción general y Plan de obra
25
Todos ellos podrían responder a un gran interrogante genérico: Las medidas
legislativas relacionadas con la implementación del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) y del
Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), ¿contribuyen a la eficiencia
de la administración y de la Justicia Contenciosa Administrativa y a la pronta
resolución de los conflictos que éstas conocen?.
Cada uno de los problemas jurídicos citados corresponde a un capítulo del
texto, el que cuenta con su propia introducción, metodología, desarrollo teórico
(resultados), conclusiones y bibliografía. Los demás resultados presentados
son netamente teóricos, pues solo la implementación y puesta en práctica de
la Ley 1437 de 2011 y del Código General del Proceso determinará la vigencia
de sus loables cometidos.
Además del análisis de los problemas jurídicos citados, se adiciona un estudio
preliminar netamente descriptivo sobre los medios de control contencioso
administrativos, que a más de referir la normatividad existente en la materia,
pretende poner en evidencia los principales avances jurisprudenciales que se
consolidaron en cada uno de ellos desde la vigencia del Decreto 01 de 1984
hasta la Ley 1437 de 2011.
El usuario de la administración de justicia es el motivo que incita la labor
constante e inacabada de trasegar por el mundo del derecho contencioso
administrativo. A los usuarios, así como a los funcionarios y empleados de
la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, que todos los días contribuyen
a la que justicia sea el pilar de una sociedad que se pretende democrática, y
a la academia como soporte de nuestra labor, dedicamos estas hojas. Como
ya lo hemos advertido y como lo cita el profesor Diego López, al escribir un
libro se asumen muchas deudas de gratitud, las que en pocas oportunidades
son saldadas con suficiencia, lo que evidencia lamentables inconvenientes
de inexcusable, pero involuntario descuido. Frente a ello, anticipadamente
pedimos disculpas a quienes probablemente hemos relegado. Con este temor
no podemos concluir estos breves comentarios sin expresar nuestros sinceros
agradecimientos a las directivas de la Facultad de Derecho de la Universidad
Santo Tomas de Aquino sede Tunja en cabeza de su decano Dr. Ciro Norberto
Guecha Medina, al Dr. Diego Mauricio Higuera Jiménez, Director del Centro
de Investigaciones Socio-Jurídicas y a toda la comunidad académica en general.
CAPITULO I. ESTUDIO PRELIMINAR:
MEDIOS DE CONTROL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS
Entre el C.C.A. y la Ley 1437 de 2011.
1. EL SENTIDO ÚNICO DEL DERECHO DE ACCIÓN.
El derecho de acción como principal manifestación de acceder a la
administración ordenada y sistemática de los conflictos por parte del Estado, no
es un aspecto procesal, sino eminentemente sustantivo, ya que él es desarrollo
mismo de un derecho iusfundamental. Como lo cita la Corte Constitucional
(Auto 016 de 1994. 1 de Sept. 1994), las raíces del derecho de acción se
encuentran en el artículo 23 del C.P. cuando delimita el derecho de petición (de
notoria raíz iusfundamental): “Este derecho –cuyo origen dicho sea de paso,
debe verse en el derecho de petición del artículo 23 de la Constitución– faculta
a toda persona para exigir de la rama judicial la resolución de un proceso, y a
fortiori si se trata de la defensa de derechos fundamentales”.
Resulta primordial la distinción antes citada, ya que es común evidenciar
en el ordenamiento jurídico y en medios judiciales la similitud injustificada
del derecho de acción con su vía procesal. Ese fue el devenir en lo
contencioso administrativo donde en vigencia del C.C.A. se habló de
“acción” de nulidad, “acción” de nulidad y restablecimiento del derecho,
“acción” contractual, etc. cuando realmente se trataba de distintas vías
procesales de un mismo derecho: acceder a la administración de justicia
(derecho de acción).
El derecho de acción se materializa en la posibilidad real –que no formal–
de solicitarle al Estado, la resolución de un conflicto, cuyo fundamento es el
derecho fundamental a la administración de justicia regulado en los artículos
228 y 229 de la Constitución Política. La aplicación del poder jurisdiccional
estatal en el marco de los conflictos contencioso-administrativos es realizada
mediante la interposición de pretensiones a través de las cuales los ciudadanos
reclaman su positiva ejecución del demandante.
28
Fernando Arias García
Mediante el derecho de acción, la pretensión del actor (accionante) puede
fundamentar en lo contencioso administrativo, desde la defensa exclusiva del
ordenamiento jurídico o la de sus intereses particulares: “…el derecho de acción
o de promoción de la actividad jurisdiccional… se concreta en la posibilidad que
tiene todo sujeto de ser parte en un proceso y de utilizar los instrumentos que
allí se proporcionan para plantear sus pretensiones al Estado, sea en defensa del
orden jurídico o de sus intereses particulares” (Corte Constitucional. Sentencia
C-426 de 29 de Mayo de 2002).
La definición del derecho de acción también comprende la alternatividad
en la solución de conflictos, pues como lo cita el artículo 8 de la Ley 270 de
1996, la ley puede establecer mecanismos diferentes al proceso judicial para
solucionar los conflictos que se presenten entre los asociados. Es decir, el
derecho de acción no se puede limitar a lo “jurisdiccional estatal”, que no solo
comprendería el desarrollo de los conflictos por parte de la rama judicial, sino
la posibilidad excepcional que otorga el inciso tercero del artículo 116 de la
Constitución Política a autoridades administrativas para que administren justicia
y lo “jurisdiccional investido” o autorizado por el Estado en forma transitoria
a particulares que detentan la calidad de árbitros y conciliadores.
En términos de Lopez Medina (2006), la sentencia “hito”, que ha estructurado
una línea jurisprudencial frente al contenido medular del derecho de acción
como instrumentalización del acceso a la administración de Justicia es la
Sentencia C-426 de 29 de Mayo de 2002. M.P. Rodrigo Escobar Gil. En la
misma se recalca la unicidad del concepto pues se trata de la abstracción de
posibilitar la participación de un ciudadano a un proceso, con independencia a
que lo que se discuta en el mismo es la defensa del orden jurídico o un derecho
subjetivo, bajo un marco procedimental previamente delimitado que termine
en una decisión de fondo:
“Por razón de su vinculación directa con el debido proceso y con otros
valores constitucionales como la dignidad, la igualdad y la libertad, el acceso
a la administración de justicia se define también como un derecho medular, de
contenido múltiple o complejo, cuyo marco jurídico de aplicación compromete,
en un orden lógico: (i) el derecho de acción o de promoción de la actividad
jurisdiccional, el cual se concreta en la posibilidad que tiene todo sujeto de
ser parte en un proceso y de utilizar los instrumentos que allí se proporcionan
para plantear sus pretensiones al Estado, sea en defensa del orden jurídico o
de sus intereses particulares; (ii) el derecho a que la promoción de la actividad
jurisdiccional concluya con una decisión de fondo en torno a las pretensiones
que han sido planteadas; (iii) el derecho a que existan procedimientos
adecuados, idóneos y efectivos para la definición de las pretensiones y
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
29
excepciones debatidas; (iv) el derecho a que los procesos se desarrollen en
un término razonable, sin dilaciones injustificadas y con observancia de las
garantías propias del debido proceso y, entre otros, (v) el derecho a que subsistan
en el orden jurídico una gama amplia y suficiente de mecanismos judiciales
-acciones y recursos- para la efectiva resolución de los conflictos”.
Siguen la línea jurisprudencial antes citada, las sentencias C-641 de 13 de
Agosto de 2002, C-829 de 8 de Octubre de 2002, C-95 de 11 de Febrero de
2003, C-207 de 11 de Marzo de 2003, C-1115 de 25 de Noviembre de 2005,
C-662 de 8 de Julio de 2004, C-1177 de 17 de Noviembre de 2005, entre otras.
2.
LA FUNCIÓN PÚBLICA DE ADMINISTRAR JUSTICIA CONTENCIOSOADMINISTRATIVA: Necesidad de la autonomía judicial.
La protección de los derechos de los ciudadanos no es una simple proclama
formal de la C.P., sino que como lo cita la Corte Constitucional, involucra su
realización efectiva: “Este derecho se asienta sobre la concepción de un estado
material de derecho que por definición no agota su pretensión ordenadora en
la proclamación formal de los derechos de las personas sino que se configura
a partir de su efectiva realización” (Corte Constitucional. Sentencia T-006 de
1992).
Y si la protección de derechos es el derrotero que deben seguir los operadores
judiciales, la independencia judicial no es un beneficio –exclusivo– de los
Jueces, sino del ciudadano que le garantiza que estos actúen conforme al
ordenamiento jurídico mediante decisiones definitivas que hagan tránsito a
cosa juzgada: “En efecto, la independencia no es una garantía en beneficio
del funcionario sino del ciudadano, pues se considera que el juez, al actuar
exclusivamente con base en el derecho y gozar de independencia funcional,
reúne los requisitos para que sus determinaciones, una vez decididos los
recursos de ley, puedan ser definitivas, esto es, hacer tránsito a cosa juzgada,
ya que se pueden presumir conformes al ordenamiento”. (Corte Constitucional.
Sentencia C-1641 de 29 de Noviembre de 2000).
Según el artículo 228 de la Constitución Política –y en su desarrollo el
art. 1 de la Ley 270 de 1996– la administración de justicia es una función
pública mediante la cual el Estado se encarga de hacer efectivos los derechos,
obligaciones, garantías y libertades consagrados en la Constitución y la Ley
para lograr un estado óptimo de convivencia social; opera bajo el esquema de
un funcionamiento desconcentrado y autónomo, característica de la que emana
el que las decisiones de sus operadores sean independientes. La jurisdicción
30
Fernando Arias García
es facultad para declarar el derecho haciendo efectivos los derechos de las
personas, concepto entendido aún bajo el análisis de sus raíces latinas juris
(derecho) y dicere (decir, dar).
La autonomía de la rama judicial es pilar del Estado Social de Derecho,
pues si bien no es discutible la posibilidad de que todo ciudadano acuda a las
instancias judiciales para hacer valer sus derechos, no es dable admitir que se
pretenda interferir en las decisiones de los Jueces, pues estos están atados a
la efectividad de los derechos de los ciudadanos y el respeto por la legalidad
objetiva.
Por ello no es dable que en un Estado Social de Derecho se acepte que sea el
Ejecutivo, o los medios de comunicación, la academia, los sindicatos, la iglesia,
cualquier organización social o los propios ciudadanos, los que establezcan el
sentido de las decisiones judiciales o que descalifiquen los pronunciamientos
del Juez, más aún si se tiene en cuenta que el escenario de deliberación por
excelencia es el proceso judicial. La administración de justicia y los Jueces
están al servicio del Estado y del ciudadano, pero no de su capricho y su
subjetivo criterio.
En este contexto es claro determinar que la naturaleza de la actividad de
administración de justicia es caracterizada por el Constituyente como una
función pública, es decir que se materializa a través de elementos autoritativos
que implican mando tales como instrucciones, ordenes, sentencias, etc.
Por lo mismo no es dable calificarla función administrativa, concepto
que tradicionalmente se ha relacionado con el de “interés general”, cuya
identificación en su contenido tampoco es claro, tal como lo cita Alejandro
Nieto. (1991. p. 2189, 2190):
“Dentro de la reflexión sobre el contenido de este concepto, pueden señalarse
las siguientes líneas dominantes: “a) El dogmatismo, claramente minoritario,
representado por algunos continuadores del pensamiento tradicional del bien
común (todavía tomista como en Vallet de Goytisolo, o secularizado como en
Duverger), o de dogmas políticos más modernos al estilo de la voluntad general
rousseauniana; b) El escepticismo, en el que se refugian quienes, sin negar la
realidad del concepto, afirman la imposibilidad intelectual de su comprensión.
Tal como formuló G. Timsit hace ya muchos años (Le rôle de la notion de la
fonction administrative en droit administratif français, pág. 200…. O como
ha insistido después Bouloui; c) El nihilismo, muy extendido en la llamada
“izquierda” de la ciencia política y de la del derecho público, quienes niegan
radicalmente su existencia, y d) Y, en fin, el existencialismo, que –naciendo
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
31
del escepticismo y con la intención de superarlo– pretende salvar del naufragio
conceptual, no ya el interés general como un abstracto absoluto, sino diversos
intereses generales, condicionados por la coyuntura política y constitucional
de cada momento (Pizzorusso, Sánchez Morón)”.
La función administrativa es un concepto excluyente a lo que realiza el
Estado, distinto a legislar y juzgar. Por ello, el aplicar las Leyes deslindando
el derecho subjetivo correspondiente a una persona (juzgar) no depende de
lo que se predique como “interés general” para un sector de la sociedad
pues la administración de justicia no obra para sí, sino que lo hace para
terceros en forma imparcial; lo contrario implicaría suponer que el “interés
general” correspondería a lo que en su fuero interno entiende por tal el
Juez, es decir a su postura subjetiva. Tal como lo menciona Carneluti en
cita hecha por Azula (2000, p. 134), la disparidad de intereses en disputa
permite diferenciar los poderes ejecutivo y judicial, lo cual también puede
predicarse de otros estamentos de la sociedad (iglesia, academia, medios
de comunicación):
“Para Carnelutti, la diferencia existe respecto del conflicto, por cuanto en
el administrativo se manifiesta en forma interna, es decir que es Estado obra
para sí, mientras que en el jurisdiccional lo hace de manera externa, o sea para
resolver la disputa de otras personas. La disparidad en síntesis, estriba en que
el Estado en la administración forma parte del conflicto y en la Jurisdicción
es ajeno a este y solo interviene para solucionarlo”.
Chiovenda (1925. p. 409) cita que en el acto de la jurisdicción se presenta
una sustitución “... puesto que el Estado, al realizarlo, actúa en lugar de las
partes y a fin de desatar la controversia existente entre ellas; mientras que en
el administrativo obra de manera autónoma y con base en la facultad impuesta
por la ley, llevándose a cabo en forma semejante a como lo hace el particular
respecto de un bien objeto de su propiedad”.
La jurisdicción detenta en sí, la potestad jurídica mediante la cual un tercero
imparcial decide un conflicto a él externo, lo que garantiza que el mismo
se resuelva en forma imparcial, pues solo del juez se predica la necesaria
terceridad y objetividad para resolver un conflicto. Contrario a lo anterior,
como lo cita Beatriz Quintero (1995. p. 68), la administración (y los demás
estamentos sociales) posee un interés claramente determinable: “La actividad
administrativa se realiza para el desenvolvimiento de un interés en conflicto
por uno de los sujetos del mismo”. Es allí donde se hace necesaria la autonomía
como pilar del ejercicio de la función judicial.
32
Fernando Arias García
Lo anterior deja a salvo la posibilidad que detentan instancias no
pertenecientes a la rama judicial de administrar justicia en forma excepcional
en materias precisas, cuyo desarrollo se plantea a partir de los alcances que se
le dan a los incisos 3 y 4 del artículo 116 de la Constitución Política, donde se
establecen los organismos que administran justicia:
“Excepcionalmente la ley podrá atribuir función jurisdiccional en materias
precisas a determinadas autoridades administrativas. Sin embargo no les será
permitido adelantar la instrucción de sumarios ni juzgar delitos. Los particulares
pueden ser investidos transitoriamente de la función de administrar justicia en
la condición de conciliadores o en la de árbitros habilitados por las partes para
proferir fallos en derecho o en equidad, en los términos que determine la ley”.
En el mismo sentido la Ley Estatutaria de Administración de Justicia en su
artículo 13 expresa:
“El ejercicio de la función jurisdiccional por otras autoridades y por
particulares: Ejercen función jurisdiccional de acuerdo con lo establecido en
la Constitución Política: …2. Las autoridades administrativas, de acuerdo con
las normas sobre competencia y procedimiento previstas en las leyes. Tales
autoridades no podrán en ningún caso, realizar funciones de instrucción o
juzgamiento de carácter penal”.
El pronunciamiento autónomo e independiente del Juez contemporáneo
también se justifica en el principio de separación de poderes, postulado creado
por Montesquieau tomando como influencia a Tocqueville y Locke, a fin
de mantener el espíritu liberal-democrático de autocontrol entre los poderes
públicos. Su fin esencial es el de mantener un sistema de equilibrio y armonía
basado en tres poderes únicos e independientes que se auto e íntercontrolen
recurriendo a un complejo sistema de pesos y contrapesos entre los mismos.
La absoluta separación e independencia del Ejecutivo, Legislativo y Judicial
permitieron la extirpación del Absolutismo que rigió en la sociedad europea de
los siglos XIV, XV y XVI y son el fundamento estructural del actual Estado
de Derecho.
Dicho principio no se opone a la colaboración armónica entre poderes. Si bien
es cierto que la tradicional separación y tri-división de poderes no responde al
contexto moderno en razón a la complejidad en la estructura y finalidades del
Estado moderno, no es menos cierto que cada una de las ramas que son cimiento
del Estado de Derecho poseen su especialidad funcional. La reactualización
de la doctrina de Montesquieau para adaptarla a las circunstancias actuales
con el fin de hacer más tolerables y alcanzables los complicados fines del
Estado contemporáneo se da bajo el esquema de la colaboración armónica
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
33
entre poderes, lo que le da mayor grado de flexibilidad a la operación de cada
poder público. Si bien es acertada la interdisciplinariedad funcional en el marco
del Estado moderno, nunca se podría afirmar en estricta técnica jurídica que
por regla general la rama judicial o la administración expidan leyes o que el
legislativo y la administración, también por regla general, juzguen, fallen y en
general administren justicia.
3. LAS PRETENSIONES CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVAS COMO
MECANISMO DE ACCESO EFICAZ A LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA.
La potestad pública administrativa (no legislativa o judicial) se materializa
en actos, contratos, hechos, vías de hecho, operaciones y omisiones, pues a
través de las mismas se está comprometiendo el aspecto volitivo o no volitivo
del Estado que con todo, crea situaciones con efectos jurídicos. Frente a este
aspecto no sobra señalar que, como lo cita Santofimio Gamboa (2003. p. 107),
“no todas las manifestaciones de los poderes del Estado pueden ser catalogadas
como administrativas, en la medida que, orgánica o formalmente, las fuentes de
decisión pública revisten diferente naturaleza”, es decir que pronunciamientos
con fuerza de Ley o decisiones judiciales no tienen vocación de poder público
administrativo, sino legislativo o judicial, según sea el caso.
Por el contrario, desde el punto de vista material (que no orgánico), el
Congreso y la rama judicial también podrán actuar con poder público
administrativo dentro de su ámbito funcional.
A efectos del control que ejerce la Jurisdicción Contenciosa Administrativa,
el artículo 83 del extinto C.C.A. determinaba dentro del subtítulo denominado
“medios de control”: “Extension Del Control. La Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo juzga los actos administrativos, los hechos, las omisiones, las
operaciones administrativas y los contratos administrativos y privados con
cláusula de caducidad de las entidades públicas y de las personas privadas que
ejerzan funciones administrativas, de conformidad con este estatuto”.
La enunciación que citaba el artículo 83 del C.C.A. no puede entenderse como
una enumeración taxativa de las manifestaciones de la potestad administrativa,
pues estas no lo son por estar consagradas en un texto legal, sino porque tienen
real operancía práctica.
El artículo 104 de la Ley 1437 de 2011, al establecer el objeto de la Jurisdicción
Contenciosa Administrativa determina que ésta conoce, además de lo dispuesto
en la Constitución Política y en leyes especiales, de las controversias y litigios
34
Fernando Arias García
originados en actos, contratos, hechos, omisiones y operaciones, sujetos al
derecho administrativo, en los que estén involucradas las entidades públicas,
o los particulares cuando ejerzan función administrativa.
Cuando se habla de actos administrativos, el poder público se expresa en
forma activa o positiva, por lo que tenemos que son manifestaciones de la
voluntad, en ejercicio de la autoridad propia de las entidades administrativas,
de otras entidades públicas o de los particulares en ejercicio de la función
administrativa, capaces de producir efectos frente a un sujeto de derecho o a
un grupo determinado o indeterminado de ellos.
En materia de contratos, el poder público administrativo se cimenta en un
acuerdo de voluntades con otra persona natural o jurídica, pública o privada,
fundado por regla general, en el principio de autonomía de la voluntad, pues “se
le otorga libertad a la administración para que, atendiendo el interés público,
regule sus relaciones amparado en el acuerdo de voluntades” (Matallana
Camacho. 2009. p. 774). Ello no implica desconocer, por una parte, la
preponderancia de la administración en la relación contractual (Benavides.
2004. p. 70), ni que el legislador en la Ley 80 de 1993 y sus posteriores
modificaciones, en aras de la protección al poder público, regulara aspectos
como la consagración de cláusulas excepcionales, derechos y deberes del
contratante y sus contratistas, capacidad para contratar, responsabilidad,
controles, competencias, solución de controversias, etc.
En el hecho administrativo se producen efectos jurídicos sin que obre la
voluntad o declaración expresa de la administración. Santofimio Gambóa
(2003. p. 108) expresa que se trata de fenómenos generados con independencia
a la voluntad de la administración y producidos por: “fenómenos físicos, por
interrelación entre naturaleza y hombre (involuntaria) o la sola intervención
del hombre (involuntaria)”. Dromi (2008. p. 15) aproxima su definición a lo
que podría considerarse como operación administrativa: “es un acontecer
que importa un hacer material, una operación técnica o una actuación física
de un ente público en ejercicio de la función administrativa”, pero que con
todo es neutra, pues en principio no se le puede catalogar como legítima o
ilegítima: “Cualquier suceso determinado por simples fenómenos físicos, por
la conjunción de elementos, naturales y humanos, o por la sola intervención
del hombre, es un hecho jurídico in genere, siempre que la ley le asigne
consecuencias de derecho” (Consejo de Estado. 14 de Junio de 1961).
La vía de hecho administrativa es un obrar administrativo prohibido en el
orden jurídico, un actuar que “comprende todos aquellos comportamientos
materiales que, sin alcanzar a configurar una declaración, implican una grosera
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
35
o grave violación del ordenamiento jurídico”. (Cassagne, 2005, p. 50). El texto
original del C.C.A. (antes de su modificación por el. Decreto 2304 de 1989),
consideraba la vía de hecho (al igual que las operaciones administrativas) como
actos administrativos, texto eliminado con el decreto antes citado.
La operación administrativa es la ejecución material de una decisión
administrativa, “el conjunto de actuaciones administrativas tendientes a la
ejecución de la decisión legal o administrativa” (Santofimio Gambóa. 2003. p.
110). El Consejo de Estado determina con claridad las distinciones existentes
entre el acto administrativo y la operación administrativa: “En el acto, el
querer de la administración se limita a establecer la situación jurídica; en la
operación, la voluntad estatal aplica los derechos y las obligaciones ya reguladas
por el acto, los realiza en su totalidad y los hace producir la plenitud de sus
efectos, empleando para ello procedimientos escritos, verbales o simplemente
materiales”. (Consejo de Estado. 14 de Junio de 1961).
La omisión administrativa es un “no hacer” que causa efectos jurídicos, una
abstención que crea consecuencias en el mundo del derecho. El texto original
del C.C.A., (antes de su modificación por el Decreto 2304 de 1989), consideraba
a la omisión administrativa como una categoría del hecho administrativo, lo
que no sucede en vigencia del decreto antes citado donde la omisión aparece
como categoría distinta al hecho administrativo.
En el C.C.A. el control judicial se determinaba –desde la óptica procesal–
por regla general, según la forma en que se materializaba la potestad pública
administrativa: Si se trataba de un acto administrativo procedían las acciones
de nulidad y nulidad y restablecimiento del derecho; si se trata de un hecho o
de una operación administrativa correspondía la acción de reparación directa;
si se trataba de controversia contractual, lo procedente era acudir a la acción
contractual y si se trataba de vía de hecho, podía acudirse indistintamente a la
acción de reparación directa si la vía de hecho se configuró al momento de hacer
efectivo o materializar una decisión administrativa (dentro de una operación
administrativa) o a las acciones anulatorias, si la vía de hecho se generó en la
etapa de formación del acto. Como lo cita Santofimio Gamboa (2003. p. 118),
en el derecho nacional el tratamiento procesal de la omisión administrativa
depende del mayor o menor grado en que la voluntad administrativa pueda
influir en su estructuración: “Si la omisión es producida con la intervención
voluntaria del órgano administrativo, el tratamiento que se le otorga es el de
un acto administrativo; por el contrario, si la voluntad no ha influido de modo
directo o inmediato, la omisión se considera como un hecho administrativo”.
Para el primer caso se configurará el silencio negativo o positivo, el que
procesalmente se ventila en las acciones anulatorias porque se trata de un acto
ficto o presunto, y para el segundo caso se analizaría bajo el tratamiento de
acción de reparación directa.
En términos del Consejo de Estado, la fuente del daño determina la acción
procedente en vigencia del C.C.A.:
“En materia de lo contencioso administrativo la fuente del daño marca
la acción procedente para analizar los supuestos en los que se cimienta la
controversia y ésta, a su vez, determina la técnica apropiada en la formulación de
las pretensiones de la demanda y la oportunidad en el tiempo para hacerlas valer
por la vía jurisdiccional, de manera que si el daño encuentra su origen en un
acto administrativo de carácter particular y concreto, la acción procedente será
la de nulidad y restablecimiento del derecho, pues para obtener el resarcimiento
del perjuicio, resulta necesario el pronunciamiento acerca de la anulabilidad
del acto”. (Consejo de Estado. 23 de Jun de 2010. Exp: 18319).
En términos generales, la Ley 1437 de 2011 mantiene los anteriores
postulados: el artículo 140 declara la procedencia de la pretensión de reparación
directa cuando la causa del daño sea un hecho, una omisión, una operación
administrativa o la ocupación temporal o permanente de inmueble por causa de
trabajos públicos o por cualquiera otra causa imputable a una entidad pública o
a un particular que haya obrado siguiendo una expresa instrucción de la misma.
Pretensiones de nulidad por inconstitucionalidad (art. 135), control inmediato de
legalidad (art. 136), nulidad (137), nulidad y restablecimiento del derecho (art.
138) y nulidad electoral (art. 139), cuando se ataque la potestad administrativa,
manifiesta respectivamente en decretos de carácter general dictados por el
Gobierno Nacional, cuya revisión no corresponda a la Corte Constitucional en
los términos de los artículos 237 y 241 de la Constitución Política, medidas de
carácter general que sean dictadas en ejercicio de la función administrativa y
como desarrollo de los decretos legislativos durante los Estados de Excepción,
actos administrativos de carácter general, particular expresos o fictos, actos de
elección por voto popular o por cuerpos electorales, actos de nombramiento
que expidan las entidades y autoridades públicas de todo orden y actos de
llamamiento para proveer vacantes en las corporaciones públicas.
En materia contractual el artículo 141 de la Ley 1437 consagró la pretensión
de declaratoria de existencia, nulidad, incumplimiento del contrato, nulidad
de los actos administrativos contractuales, solicitud de revisión, liquidación
judicial e imposición de condenas y “que se hagan otras declaraciones y
condenas”.
En forma novedosa el Código de Procedimiento Administrativo y
Contencioso Administrativo (C.P.A.C.A.) trae pretensiones que antes se
encontraban dispersas en distintas normas jurídicas, con escasas menciones
en el extinto C.C.A.:
1. La de repetición que, salvo su íntegra regulación en la Ley 678 de
2001, solo era contemplada en el C.C.A, en el numeral 12 del artículo
128 para denotar la competencia del Consejo de Estado para conocer
en única instancia de la citada acción en contra de altos dignatarios;
en el parágrafo del citado artículo para establecer el conocimiento de
acciones de repetición que el Estado ejerza contra los Magistrados del
Consejo de Estado; en el art. 132, numeral 10 y numeral 8 del artículo
134B para establecer el conocimiento de la citada acción cuando se
ejerza en contra de servidores, ex servidores y personas privadas
que administran funciones públicas (que no estén bajo el margen
de competencia del Consejo de Estado) y 136, numeral 9 cuando se
hable de caducidad.
2. Perdida de investidura que sólo era contemplada en el C.C.A., en los
artículos 97 (para establecer la competencia frente a la ejercida en
contra de congresistas) y numeral 4 del artículo 131 (para establecer
la competencia de la ejercida en contra de concejales municipales o
distritales).
3. Protección a derechos colectivos: Regulado por la Ley 472 de 1998 y
solo mencionada en los artículos 132, numeral 14 y 134B, numeral 10
del C.C.A. (adicionados por los artículos 57 y 58 de la Ley 1395 de 2010)
frente a la competencia cuando se interponen contra entidades del orden
nacional o territorial.
4. Perjuicios causados a un grupo: Regulados por la Ley 472 de 1998, sin
mención alguna en el C.C.A.
5. Cumplimiento de normas con fuerza material de Ley o actos
administrativos: Regulado por la Ley 393 de 1997 y solo mencionada en
los artículos 132, numeral 14 y 134B, numeral 10 del C.C.A. (adicionados
por los artículos 57 y 58 de la Ley 1395 de 2010) frente a la competencia
cuando se interponen contra entidades del orden nacional o territorial.
6. Nulidad de cartas de naturaleza: Con citaciones en los artículos 206
(referente a la asunción del procedimiento ordinario de este tipo de
trámites) y 221 del C.C.A.
Mencionábamos que los medios de control no se tratan en la Ley 1437 de
2011 como “acciones”, sino como pretensiones, lo que no obedece a un mero
cambio semántico, sino al entendimiento de la unicidad de la acción, que es
38
Fernando Arias García
el derecho mismo de acudir a la Jurisdicción (no sólo contenciosa) creándose
un vínculo entre el demandante y el Estado para que se resuelva el litigio
mediante una sentencia. Por su parte la “pretensión” crea un vínculo entre el
demandante y el demandado, pues es “lo que exigimos de otro: exigencia de la
subordinación de un interés ajeno al interés propio” (Arboleda Perdomo. 2011.
p. 206). Anticipadamente nos disculpamos si en el desarrollo de las líneas de
este texto, involuntariamente se utiliza el término “acción”, para querer hablar
de pretensión.
En el C.C.A. la pretensión le daba nombre a la acción: acción de nulidad y
restablecimiento del derecho, acción contractual, acción de reparación directa
etc. Lo anterior se consideró anti-técnico por la comisión de reforma del C.C.A.
y en tal sentido el C.P.A.C.A. “propone eliminar esa situación y pretende que
de aquí en adelante se hable de la acción de lo contencioso administrativo
como único mecanismo por el cual se habrían de reclamar tantas pretensiones
estén autorizadas, en lo que se conocerá como medios de control” (Bastidas
Bárcenas. 2011. p. 293).
Arboleda Perdomo (2011. p. 206) establece que también resulta anti-técnico
hablar de la acción contenciosa administrativa, pues la acción crea un vínculo
entre demandante y Estado y no solo con una de las jurisdicciones en las que
se divide la rama judicial.
El hecho que ahora el C.P.A.C.A. hable de “pretensión” en lugar de “acción”
no implica un simple cambio semántico o gramatical, sino de profundas
consecuencias prácticas, como la que se advierte frente a las consecuencias
que, en vigencia del C.C.A. se generaban cuando existía indebida escogencia
de la acción.
En efecto, en vigencia del C.C.A. resultó inadmisible proponer pretensiones
que hacen parte de acciones distintas (v.g. nulidad y restablecimiento del
derecho con reparación directa), lo que a la postre condujo a consecuencias
que iban desde la inadmisión de la demanda propuesta en estos términos hasta
la emisión de sentencias inhibitorias. Respecto a la primera consecuencia, el
Consejo de Estado señaló:
“(…) dentro de una misma demanda se introdujeron, al mismo tiempo,
razones de hecho y de derecho propias de dos acciones diferentes, esto es de
fundamentos concernientes a la acción de reparación directa y de nulidad
y restablecimiento del derecho, lo cual de conformidad con la estructura
normativa del C.C.A., resulta improcedente. Por consiguiente, resultaría
incoherente jurídicamente que el interesado en una misma demanda, dentro de
sus pretensiones no solicite la nulidad del acto administrativo, pero que a través
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
39
de los hechos y fundamentos jurídicos en los cuales sustenta aquellas, eleve
cargos que tienden a controvertir la validez o la presunción de legalidad del
acto administrativo, respectivo. En casos como el presente, resulta imperativo
que el Juez al momento de realizar el estudio de admisibilidad del libelo,
analice la causa petendi y, por ende, los fundamentos de hecho y de derecho
en los cuales el actor ha identificado la causa generadora del daño, con el fin de
poder determinar cuál es la acción que corresponde incoar para cada caso, de
conformidad con lo antes expuesto. Al respecto cabe recordar que esta Sección
del Consejo de Estado ha señalado en distintas oportunidades que la indebida
escogencia de la acción no constituye causal de rechazo de la demanda, toda vez
que de conformidad con el artículo 143 ibídem corresponde al operador judicial
inadmitir la demanda que carezca de los requisitos previstos en los artículos 137
y 138 del C.C.A., salvo que la acción se encuentre caducada, caso en el cual la
misma se rechazará de plano. De tal manera que, cuando el demandante escoge
indebidamente la acción y ésta no ha caducado, lo procedente es inadmitir la
demanda y conceder un término de cinco días para que se corrija, so pena de
rechazo; pero si la acción procedente ha caducado, la demanda será rechazada
de plano”. (Consejo de Estado. Sec 3. 12 de Mayo de 2010).
Más drástica se advierte la consecuencia de la indebida consecuencia de la
acción en la sentencia de 8 de Febrero de 2012, donde el Consejo de Estado
se inhibe para fallar de fondo, por indebida escogencia de la acción, en un
proceso de reparación directa iniciado por la Sociedad Ferrocarriles San Andrés
y Providencia Ltda., contra el departamento Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina. En el caso en cita, mediante oficio, el Director
Departamental de Tránsito y Transporte del Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina ordenó la suspensión de actividades del tren
turístico de la sociedad Ferrocarriles de San Andrés y Providencia Ltda., por
estimar que el Ministerio de Transporte no había homologado aún la prestación
del servicio público para esa clase de vehículos; la demandada consideró que
con esta decisión se le causaron perjuicios materiales por lo que acciona en
reparación directa, respecto de la cual se afirma en la sentencia citada:
“la parte actora solicitó al juez de lo contencioso administrativo, a través
de la acción de reparación directa, consagrada en el artículo 86 del Código
Contencioso Administrativo, que se declarara patrimonialmente responsable al
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por la suspensión
de actividades del tren turístico de su propiedad, actuación que calificó como
ilegal y arbitraria, por considerarla contraria a normas de superior jerarquía;
sin embargo, a juicio de la Sala, la acción escogida por la parte actora, a
fin de reclamar los daños y perjuicios que se le habrían causado como
40
Fernando Arias García
consecuencia de la suspensión de actividades del citado automotor, no fue la
correcta, pues, como el daño lo origina –según se acaba de ver– lo dispuesto
en el precitado oficio DDTT 345 del 23 de abril de 1999, debió acudir a la
acción de nulidad y restablecimiento del derecho, con el propósito de que
el juez declarara la ilegalidad de ese oficio y, como consecuencia de ello,
restableciera el derecho conculcado con dicho acto administrativo. (…) no
cualquier escrito denominado demanda pone en funcionamiento el aparato
jurisdiccional del Estado, pues resulta necesario cumplir con los requisitos
que ha dispuesto el ordenamiento legal a fin de configurar una demanda
en debida forma. (…) Cuando falta alguno de los presupuestos señalados,
como ocurre, por ejemplo, cuando no se escoge adecuadamente la acción
procedente para el caso concreto, se configura lo que se conoce como
ineptitud sustantiva de la demanda, que impide que el juez se pronuncie de
fondo en relación con las pretensiones formuladas por la parte actora. (…)
la acción de reparación directa instaurada por la sociedad demandante es
una vía procesal equivocada, circunstancia que impide a la Sala emitir un
pronunciamiento de fondo sobre las pretensiones formuladas por los actores,
pues la indebida escogencia de la acción configura una ineptitud sustantiva
de la demanda”. (Consejo de Estado. 8 de Feb de 2012. Exp: 22244).
En determinadas oportunidades el Consejo de Estado ha clarificado que
la indebida escogencia de la acción no es un simple defecto formal de la
demanda sino que tiene relación con el debido proceso del posible demandado
(Cfr. Sentencia de 23 de junio de 2010. Exp. 85001-23-31-000-1998-00129-01
(18.319). MP.: Gladys Agudelo Ordóñez (E). El anterior planteamiento llevó
a que en vigencia del C.C.A., el Consejo de Estado en algunas oportunidades
haya establecido que dicho defecto conduce a la inadmisión de la demanda,
y en otras a sentencia inhibitoria (C.E. Sentencia de 16 de Agosto de 2012.
Exp. 25000-23-26-000-1999-00395-01(24687), medida esta última que
no compartimos pues tal circunstancia debió advertirse en el momento
de hacer el estudio de admisión del libelo, con el propósito que las partes
interesadas dentro del término legal lo corrijan, so pena de rechazo. Si la
indebida acumulación de pretensiones no fue observada, mal puede emitirse
un fallo inhibitorio pues al momento de admisión (genera la inadmisión de la
demanda para su corrección, más no rechazo) es deber del juzgador examinar
si se dan los presupuestos necesarios para la acumulación de pretensiones.
Consideramos que ya en vigencia de la Ley 1437 de 2011 no son dables tales
posibilidades pues la acumulación de pretensiones cuenta con texto expreso
en el artículo 165:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
41
“Acumulación De Pretensiones. En la demanda se podrán acumular
pretensiones de nulidad, de nulidad y de restablecimiento del derecho, relativas
a contratos y de reparación directa, siempre que sean conexas y concurran los
siguientes requisitos:
1. Que el juez sea competente para conocer de todas. No obstante, cuando
se acumulen pretensiones de nulidad con cualesquiera otras, será
competente para conocer de ellas el juez de la nulidad. Cuando en la
demanda se afirme que el daño ha sido causado por la acción u omisión de
un agente estatal y de un particular, podrán acumularse tales pretensiones
y la Jurisdicción Contencioso Administrativa será competente para su
conocimiento y resolución.
2. Que las pretensiones no se excluyan entre sí, salvo que se propongan
como principales y subsidiarias.
3. Que no haya operado la caducidad respecto de alguna de ellas.
4. Que todas deban tramitarse por el mismo procedimiento”.
De la misma forma el artículo 171 del C.P.A.C.A. manifiesta que: “El juez
admitirá la demanda que reúna los requisitos legales y le dará el trámite que le
corresponda aunque el demandante haya indicado una vía procesal inadecuada”.
Lo anterior no quiere significar que antes de la Ley 1437 de 2011 no
existiera el reconocimiento de la figura de la acumulación de pretensiones
en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa (J.C.A.), pues a la misma
acudió el Consejo de Estado en aplicación al artículo 82 del C.P.C., por
remisión expresa del artículo 145 del C.C.A., artículo que determina: “El
Demandante podrá acumular en una misma demanda varias pretensiones
contra el demandado, aunque no sean conexas, siempre que concurran los
siguientes requisitos:
1. Que el juez sea competente para conocer de todas; sin embargo, podrán
acumularse pretensiones de menor cuantía a otras de mayor cuantía.
2. Que las pretensiones no se excluyan entre sí, salvo que se propongan
como principales y subsidiarias.
3. Que todas puedan tramitarse por el mismo procedimiento.
En efecto, el Consejo de Estado, determinó que cuando la acumulación era
procedente, podía adoptar varias modalidades, las cuales retomó de la doctrina
procesal civil colombiana (Ramirez Arcila. 1978. p.146 y Morales Molina,
1985. p. 372):
42
Fernando Arias García
– Acumulación Simple: opera cuando se plantean varias pretensiones que
son independientes y autónomas entre sí.
– Acumulación Alternativa: se plantean varias pretensiones independientes,
consideradas como equivalentes por el demandante, para que el juez
“obligue al demandado a satisfacer alguna de ellas”.
– Acumulación Eventual o Subsidiaria: procede cuando el actor plantea
pretensiones que se excluyen entre sí, caso en el cual propone una como
principal y otra como subsidiaria, de acuerdo a la importancia que él les
asigne.
– Acumulación Sucesiva: “se presenta cuando se propone una pretensión
bajo la condición de que antes sea acogida la otra de la cual tomará vida”.
– Acumulación Condicional: opera cuando la estimación de una pretensión
depende de la estimación de otra (Consejo de Estado. 30 de Marzo de
2006. Exp: 32085).
Pero si bien en vigencia del C.C.A. existió el reconocimiento expreso de la
figura en la J.C.A., a diferencia del actual ordenamiento, dentro del Decreto 01
de 1984 no era posible acumular pretensiones derivadas de acciones distintas
(v.g. nulidad y restablecimiento del derecho con reparación directa), pues
precisamente se trataba de pretensiones derivadas de acciones distintas lo
que necesariamente implicaba que debían formularse demandas diferentes.
Se entendió que si bien es obligación del operador judicial realizar una debida
interpretación de la demanda cuando esta no es clara, la alteración radical de la
causa petendi vulneraba los principios de congruencia y justicia rogada, por lo
que el Juez no podía exceder su competencia y quebrantar el derecho de defensa
de las partes, deduciendo que se pretende algo distinto a los expresamente
solicitado en la demanda.
En efecto manifestó el Consejo de Estado que no puede el operador
contencioso administrativo transitar por linderos distintos a los fijados en la
demanda pues ello vulnera el derecho de defensa del sujeto pasivo del proceso
que entiende ser demandado por una razón, pero se le falla por otra distinta:
“Siendo la Jurisdicción Contenciosa Administrativa rogada, no podía
el Tribunal exceder su competencia para extenderse al examen de toda la
normatividad susceptible de haber sido violada, y acerca de todos los hechos
o incidencias que rodearon el juicio disciplinario, transitando por fuera de
los linderos trazados en la demanda y quebrantando severamente el derecho
de defensa de las instituciones demandadas, quienes en todo momento se
defendieron de una acusación concreta, pero terminaron viendo anulados
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
43
sus actos por un motivo diferente al esgrimido en la demanda. Obsérvese
además, que no es de recibo el argumento del Tribunal sobre la protección por
violaciones al debido proceso que permiten ampliar la oficiosidad del juez y
exceder la causa petendi planteada. Y no es de recibo, porque el propio Tribunal
incumplió su promesa de examinar el debido proceso e incursionó en el examen
de las razones de fondo que llevaron a la destitución. Entonces, es claro que el
Tribunal dejó sin piso los motivos esgrimidos por el propio demandante, pero
luego de negarle la razón, excedió su competencia para ocuparse de asuntos
que jamás fueron debatidos en el proceso, porque no estaban en la demanda”
(Consejo de Estado. 19 de Mayo de 2011. Exp.: 0934-10).
Para la doctrina (Arboleda Perdomo. 2011. p. 258) la anterior imposibilidad
motivó el cambio en la concepción de lo que antes se denominó “acción” por el
de “pretensión” lo que hoy permite la acumulación de pretensiones de nulidad,
nulidad y restablecimiento del derecho, contratos y reparación directa, bajo las
condiciones establecidas en el artículo 165 de la Ley 1437 de 2011.
Bastinas Bárcenas (2011. p. 294) establece que si bien la razón del cambio
se dio en la necesidad de evitar la indebida acumulación de pretensiones, dicho
objetivo no se logró con el nuevo C.P.A. y C.A. “porque es evidente que no
habrá un solo procedimiento ordinario, sino muchos procedimientos judiciales
según el tipo de pretensión, lo que, a la postre, hará imposible la perfecta
acumulación de pretensiones”.
3.1. Inexistencia e invalidez de los actos de la administración.
Como instrumento de poder de la administración, se hace necesario destinar
algunas líneas para hablar del acto administrativo y su patología. Manuel María
Diez (1956. p. 311) señala que son elementos de la esencia del acto administrativo
el sujeto, el objeto y la forma, sin los cuales el acto es inexistente: “para que
un acto sea considerado mal (sic) debe contener los elementos que hacen a la
existencia o inexistencia del mismo. Tales son el sujeto, el objeto y la forma. La
falta de cualquiera de estos ele­mentos esenciales trae aparejada la ausencia del
mismo acto. En es­tos supuestos el acto no ha nacido, precisamente por falta de
los elementos esenciales. Distinta es la situación en el supuesto de que hu­biera
vicios, defectos de forma, etc. En estos casos el acto habría na­cido aunque
afectado por un vicio que podría dar lugar a su invalidez. La nulidad es un
concepto jurídico, (que) resulta de un obstáculo legal, la inexistencia deriva de
un impedimento que está en la naturaleza mis­ma de las cosas. Puede existir
un acto al que le falta el elemento cons­titutivo y en este caso es absolutamente
ineficaz y se considera que en ningún momento tiene vigencia”.
44
Fernando Arias García
Santofimio Gamboa (2003. p. 127) plantea una definición material de acto
administrativo, es decir, una conceptualización que tiene en cuenta su contenido
sin que realmente importe su forma o apariencia o el órgano del cual emanen,
siempre que ejerzan función administrativa: “…son actos administrativos
todos aquellos que en razón de su contenido o sustancia se consideran como
administrativos, sin importar las formas externas que puedan adoptar, ni mucho
menos el órgano del cual provengan. (…) En consecuencia, toda manifestación
voluntaria de cualquier órgano del Estado que por su contenido sea considerado
administrativo será acto administrativo”.
Como lo mencionaremos en capítulos posteriores, definir lo que significa
“función administrativa”, no es tarea fácil y es donde se tornan relevantes
las consideraciones de la doctrina (Cfr. Montaña Plata. 2002. p. 154) sobre
el tema, ya que frente al citado tema se ha pretendido descartar algunas
tendencias que se corresponden a la idea relacionada con la potestad
autoritativa que tiene el Estado.
La teoría del acto administrativo ha sido pacifica al afirmar que dentro de
los presupuestos para la existencia y validez del acto administrativo, la primera
de dichas particularidades se manifiesta en el momento en el que se expresa
la voluntad de la administración, ello es, desde que es generado el acto. Este
hecho origina per se una consecuencia jurídica: cambiar la realidad a partir
de una consecuencia jurídica que solo se producirá una vez se le publicite,
es decir se dé la notificación o publicación del acto. Lo anterior también se
relaciona con el momento en el cual el acto tiene vigencia, “la cual se da por
regla general desde el momento mismo de su expedición, condicionada claro
está, a la publicación o notificación del acto, según sea de carácter general o
individual” (Corte Constitucional. Sentencia C-069 de 1995).
La inexistencia del acto administrativo debe diferenciarse del acto viciado
de nulidad, pues se trata de efectos distintos generados por la omisión de
solemnidades constitutivas (que conducirá a la inexistencia del acto) o por la
pretermisión de las que se exigen para dar validez al acto (que determinará
su nulidad).
Para Forsthoff (1969. p. 355) el acto administrativo inexistente supone
una irregularidad tan grave que exige despojar al acto de toda fuerza jurídica
desde el momento mismo de su emisión. En cita que de este autor hace Vidal
Fernández (1999. p. 29), expresa algunos ejemplos de la consideración de acto
inexistente:
“un acto es inexistente cuando está viciado de incompetencia por razón de
la materia (la incompetencia ratione loci o territorial solamente da lugar a la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
45
anulabilidad, salvo cuando el acto verse sobre materia de urbanismo, policía
o comercio e industria, que se considera inexistente); o por vicios relativos
a la composición del órgano, u otros vicios de procedimiento como la no
participación del interesado en la elaboración del acto cuando la ley establezca
su obligatoriedad; o de forma cuando venga expresamente impuesta por la ley.
Es también inexistente el acto elaborado bajo fuerza irresistible (en cambio es
simplemente anulable cuando haya existido dolo o corrupción). Un error sobre
los elementos de hecho puede provocar que el fin que persigue el acto no se
corresponda con la realidad. Si el alejamiento es tal que hace imposible que el
acto sea ejecutado, es decir la imposibilidad es absoluta, el acto es inexistente.
Cuando el error versa sobre elementos de derecho, donde la discordancia se da
entre la ley aplicable y el acto, el acto es inexistente si falta toda base legal y
esta ausencia es patente y manifiesta. (…) Es inexistente el acto sin sentido o
incomprensible. El acto tiene que ser claro y preciso, informando claramente
al interesado de cuál es la situación jurídica que crea. En cambio la ausencia
de motivación del acto o de un elemento esencial del mismo no lo convierte en
inexistente sino simplemente en anulable (y cuando sea separable solamente
será anulable la parte del acto viciada, siendo válido en cuanto al resto)”.
Gordillo (2003. p. 28) plantea un supuesto de inexistencia de acto
administrativo: “quien dicta el acto es un órgano estatal actuando con evidente
y grosera incompetencia” y agrega Penagos (1987. p. 217) “ejemplo, el
nombramiento de un Alcalde por una sociedad de mejoras públicas”.
El acto inexistente, como lo cita Santofimio Gamboa (2003. p. 344) no
ha nacido a la vida jurídica, no es acto; en tanto la nulidad del acto implica
el reconocimiento del nacimiento del mismo pero que se invalida en forma
posterior mediante declaración de una autoridad. Ello implica que resulta
contrario a derecho el que la administración expida un acto administrativo
manifestando la inexistencia de otro, fundada en causales de nulidad, pues el
acto inexistente no lo es porque lo declare la administración. Simplemente no
hay acto: “Cabe resaltar que cuando una autoridad profiere una manifestación
de voluntad, el hecho que dicha actuación pueda estar incursa en una causal
de nulidad de la decisión estatal, no permite concluir que se está frente a un
acto inexistente, más cuando la Jurisdicción puede decretar su nulidad previa
la impugnación en ejercicio de la acción pertinente” (Consejo de Estado. 20
de junio de 2002. Rad. 610 -01).
Para que se pueda hablar de nulidad se requerirá la declaración de
la J.C.A. Ello no opera en la inexistencia, ya que cuando en el acto
administrativo se determina la ausencia de un requisito esencial, el acto
es inexistente, “no se ha adoptado, porque de haberlo sido caeríamos
46
Fernando Arias García
de inmediato, si se le observa algún vicio, en la teoría de la nulidad”
(Santofimio Gambóa. 2003. p. 344). El acto administrativo inexistente no
puede producir efecto jurídico alguno, pero el acto administrativo inválido
produce efectos mientras no sea anulado.
En algunas oportunidades el Consejo de Estado se ha pronunciado sobre la
inexistencia del acto administrativo, no para declararla, sino para inhibirse de
realizar algún tipo de pronunciamiento a ese respecto:
“Así las cosas, es evidente que la demanda es sustancialmente inepta por estar
dirigida contra un oficio que no tiene la entidad de acto administrativo, puesto
que el oficio materia de la misma, el número 280 de 27 de marzo, no contiene
decisión que cree, modifique o extinga situación jurídica alguna, y menos la
que el actor le atribuye. Como lo expresó la Sala en reciente fallo, “Siendo así,
la demanda deviene en inepta, en razón de que lo que en ella se pide anular,
en el presente caso, no es pasible en sí mismo de control jurisdiccional…”. En
consecuencia, se revocará la sentencia objeto del recurso para, en su lugar,
declarar probada oficiosamente la excepción de ineptitud sustancial de la
demanda y proferir fallo inhibitorio sobre el fondo de la misma” (Consejo de
Estado. 25 de Nov. de 1999. Exp 5735).
Para Dromi (2008. p. 187), el acto inexistente reúne las siguientes
características: “No es regular, carece de presunción de legitimidad y
ejecutividad, los particulares no están obligados a cumplirlo y los agentes
públicos tienen el derecho y el deber de no cumplirlo ni ejecutarlo, la
declaración de inexistencia produce efectos retroactivos, la acción para
impugnarlo judicialmente no prescribe y la declaración de inexistencia
procede de oficio en sede judicial”. Frente a lo expuesto consideramos que
más que irregular, el inexistente es un acto que no es (un no acto) por lo que
se descarta el que se hable de presunciones de legitimidad y ejecutividad,
es decir ni siquiera debería tener la posibilidad de considerársele como acto
administrativo.
La inexistencia de actos administrativos no tiene consagración legal en el
derecho administrativo nacional y al no requerir pronunciamiento judicial
alguno frente a su declaratoria, la doctrina ha clarificado que la citada figura
es asimilable en la práctica al de la nulidad, al menos en cuanto a sus causales.
En el derecho nacional no existen causales de inexistencia, sino de nulidad por
lo que creemos razonable la conclusión de Santofimio (2003. p. 350). cuando
advierte que: “consideramos que en nuestro medio no es factible ni procedente
hablar de la inexistencia de los actos administrativos. Lo viable jurídicamente
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
47
es la nulidad del acto viciado en su estructuración”. En el mismo sentido
Penagos (1987. p. 234).
No puede seguirse manteniendo el criterio de equiparar la inexistencia de
un acto administrativo a un vicio esencial en su estructura, sin determinarse
normativamente cuáles son esos elementos esenciales, pues sin su clarificación,
en la práctica cualquier anomalía del acto debe estudiarse bajo la teoría de las
causales de nulidad del acto.
Pese a lo anterior, no creemos cerrados los debates en torno a la teoría de
la inexistencia del acto, así sea por la necesidad de su carácter instrumental.
Baca Oneto (2010. p. 253) manifiesta la necesidad de instrumentalizar la figura
de la inexistencia de los actos administrativos en el derecho administrativo
peruano con el fin de poder viabilizar un pronunciamiento de los jueces en
casos excepcionales donde se han superado los términos de proposición de las
demandas y recursos:
“Una situación muy similar, si no idéntica, se presenta en el Derecho
comunitario europeo, en donde el plazo para recurrir contra un acto ilegal
es de dos meses (párrafo quinto del art. 230 del Tratado Constitutivo de la
Unión Europea, versión consolidada según Tratado de Niza), por lo que se
hace necesario recurrir a la doctrina de la inexistencia para permitir al juez
superar, en casos excepcionales, las reglas de procedimiento referidas al plazo
del recurso y su propia jurisprudencia respecto a la posibilidad de invocar la
excepción de ilegalidad (…) Nuestro sistema, por tanto, es similar al francés o
al propio de la Unión Europea, pues los mecanismos para lograr la declaración
de invalidez, ya sea a pedido de parte o de oficio por la propia Administración,
están sujetos a estrictos límites temporales. Sin embargo, en ocasiones esta
regulación puede resultar insuficiente, cuando la extraordinaria gravedad de los
vicios exija una anulación extemporánea. Así, por ejemplo, podemos imaginar
el caso de una sanción impuesta sin seguir el procedimiento establecido y por
órgano incompetente en razón del territorio: ¿queda obligado sin remedio a
cumplirla el particular que deja pasar el plazo de quince días, establecido para
los recursos?”.
Frente a lo manifiesto por el autor cabrían otras soluciones pero en sede
administrativa (v.g. revocatoria directa) o simplemente podría no tenerse en
cuenta el acto administrativo por no contar con sus elementos esenciales (un “no
acto”), no obstante la discusión se vuelve cíclica ya que no existe consagración
normativa de los citados elementos esenciales. Si bien la doctrina (Santofimio.
2003. p. 143) establece que existen algunos elementos “esenciales para la
48
Fernando Arias García
existencia y validez del acto administrativo”1 creemos que unos deben ser los
elementos esenciales (de existencia) del acto administrativo y otros los que
determinen su validez y no mezclarlos en una sola categoría, precisamente
porque su ausencia configura consecuencias distintas: la ausencia de elementos
esenciales conduciría al “no acto” y la ausencia de elementos no esenciales
(elementos de invalidez) a su nulidad.
Dicha afirmación se hace innegable en la doctrina mexicana (Nava Negrete.
2011. p. 354):
“Corresponde a todo acto jurídico tener elementos esenciales y no esenciales;
la falta de los primeros dará lugar a la inexistencia jurídica del acto; la de los
segundos sólo a su invalidez jurídica. El acto administrativo tiene los propios,
y diferentes de los del acto jurídico civil en número y contenido. Son elementos
esenciales del acto administrativo: a) sujeto, b) voluntad, c) objeto, d) motivo y
e) fin; no esencial o de validez la forma, aunque a veces ésta es de existencia”.
Las anteriores premisas son una verdadera invitación a reflexionar sobre
la viabilidad en la consolidación legislativa de la inexistencia del acto
administrativo y sus causales para los efectos instrumentales propuestos.
3.2.
Elementos esenciales de los actos de la administración.
Frente a los elementos del acto administrativo se tienen como esenciales,
siguiendo a Nava (2011. p. 354), los sujetos, la voluntad, el objeto, el motivo
y el fin. Cassagne (2010. p. 190) cita: “elementos esenciales que deben darse
para que el acto administrativo sea válido (subjetivo, causa, objeto, forma y
finalidad) y de la voluntad”.
3.2.1.
Los sujetos.
Respecto de los sujetos, en la formación del acto administrativo no
solamente interviene la administración como persona jurídica de derecho
público, sino aquellas que detentan función administrativa, así como el
sujeto pasivo del acto y el Ministerio Publico. No obstante, el verdadero
impulsor del acto es la administración y el particular investido de función
1
“En el plano teórico podemos agrupar los elementos esenciales para la existencia y
validez del acto administrativo en tres importantes grupos”. Santofimio Gamboa.
2003. p. 143.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
49
administrativa, ya que la participación del sujeto pasivo se hace con fines
de respeto a sus derechos de defensa y contradicción, pero jamás con fines
decisorios pues en algunos casos, aún sin su consentimiento se impone la
voluntad administrativa, y la participación del Ministerio Público se realiza
en forma facultativa en aras de la defensa de la legalidad.
En una visión comparativa del C.C.A. frente a la Ley 1437 de 2011, se
advierte las distinción del tratamiento de la aplicabilidad de la primera parte del
respectivo ordenamiento, frente a las “autoridades” y “entidades” que son las
llamadas a dar cumplimiento a la normatividad procedimental administrativa,
y dentro de ella, la relacionada con la formación del acto:
Texto original del C. C. A.
Artículo 1°. Campo de aplicación.
Ley 1437 de 2011
Artículo 2o. Ámbito de
aplicación.
Las normas de esta parte primera del Código
de aplicarán a los órganos, cor poraciones y
dependencias de las Ramas del Poder Público en
todos los órdenes, a las entidades descentralizadas,
a la Procuraduría General de la Nación y Ministerio
Público, a la Contraloría General de la República y
Contralorías regionales, a la Corte Electoral y a la
Registraduría Nacional del Estado Civil, así como
las entidades privadas, cuando unos y otras cumplan
funciones administrativas. Para los efectos de este
Código, a todos ellos se les dará el nombre genérico
de “autoridades”.
Las normas de esta Parte Primera del
Código se aplican a todos los organismos
y entidades que conforman las ramas del
poder público en sus distintos órdenes,
sectores y niveles, a los órganos autónomos
e independientes del Estado y a los
particulares, cuando cumplan funciones
administrativas. A todos ellos se les dará
el nombre de autoridades.
En lugar de enlistar cuales son los órganos autónomos e independientes,
la nueva norma los encasilla en forma genérica y en lugar de hablar de
“órganos, corporaciones y dependencias de las Ramas del Poder Público en
todos los órdenes y entidades descentralizadas”, se ajusta más al capítulo
I, título V de la Constitución Política respecto de la Estructura del Estado
en cuanto habla de “organismos y entidades que conforman las ramas del
poder público en sus distintos órdenes, sectores y niveles”.
Arboleda Perdomo (2011, p. 5) establece que la nueva normatividad se ajusta
más a la Constitución Política y a los desarrollos legales posteriores en materia
de estructura del Estado, entre otros factores, porque en el artículo analizado
50
Fernando Arias García
se habla de “entidades” término usado en el derecho nacional para referirse a
“todas las estructuras administrativas que tienen personalidad jurídica y que
responden al fenómeno de la descentralización, bien sea territorial, por lo que
se hablará de entidades territoriales, bien sea por servicios en las llamadas
entidades descentralizadas”. Frente a las primeras existe una referencia
obligada al artículo 286 de la C.P. cuando cita que son entidades territoriales los
departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas” y frente
a las segundas al artículo 7 de la Ley 489 de 1998 frente a la descentralización
administrativa.
Cualquiera de las tres visiones de Administración Pública puede
afinadamente producir actos administrativos, es decir que es sujeto del
procedimiento administrativo:
(i) Administración Pública Orgánica, ello es, la determinada en aquellos
órganos que estructuralmente pertenecen a la rama ejecutiva del
poder público bien en los órdenes nacional o territorial. Para el caso
del orden nacional el artículo 38 de la Ley 489 de 1998 establece que
la rama ejecutiva del poder público, está integrada por los siguientes
organismos y entidades: 1. Del sector central: a) La Presidencia de
la República; b) La Vicepresidencia de la República; c) Los consejos
superiores de la administración; d) Los ministerios y departamentos
administrativos; e) Las superintendencias y unidades administrativas
especiales sin personería jurídica. 2. Del sector descentralizado por
servicios: a) Los establecimientos públicos; b) Las empresas industriales
y comerciales del Estado (producirán actos en lo no relacionado con
la explotación de su actividad mercantil); c) Las superintendencias
y las unidades administrativas especiales con personería jurídica; d)
Las empresas sociales del Estado y las empresas oficiales de servicios
públicos domiciliarios; e) Los institutos científicos y tecnológicos; f) Las
sociedades públicas y las sociedades de economía mixta; g) Las demás
entidades administrativas nacionales con personería jurídica que cree,
organice o autorice la ley para que formen parte de la rama ejecutiva
del poder público.
(ii) Administración Pública Funcional, ello es, la predeterminada para
aquellos órganos que sin estar expresamente establecidos en la
numeración anterior, prestan función administrativa. Manifiesta al
respecto el artículo 39 de la Ley 489 de 1998 que: “La administración
pública se integra por los organismos que conforman la rama ejecutiva
del poder público y por todos los demás organismos y entidades de
naturaleza pública que de manera permanente tienen a su cargo el
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
51
ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación
de servicios públicos del Estado colombiano”.
(iii)Administración Pública por colaboración, que hace mención a la posibilidad
establecida en la Constitución y la Ley para que los particulares sean
investidos de la facultad de cumplir función administrativa. El artículo
110 de la Ley 489 de 1998 manifiesta: “Las personas naturales y jurídicas
privadas podrán ejercer funciones administrativas, bajo las siguientes
condiciones: La regulación, el control, la vigilancia y la orientación de
la función administrativa corresponderá en todo momento, dentro del
marco legal a la autoridad o entidad pública titular de la función la que, en
consecuencia, deberá impartir las instrucciones y directrices necesarias
para su ejercicio. Sin perjuicio de los controles pertinentes por razón de la
naturaleza de la actividad, la entidad pública que confiera la atribución de
las funciones ejercerá directamente un control sobre el cumplimiento de
las finalidades, objetivos, políticas y programas que deban ser observados
por el particular. Por motivos de interés público o social y en cualquier
tiempo, la entidad o autoridad que ha atribuido a los particulares el
ejercicio de las funciones administrativas puede dar por terminada la
autorización. La atribución de las funciones administrativas deberá estar
precedida de acto administrativo y acompañada de convenio”.
3.2.2.
Forma.
La forma es la manifestación externa del acto. Por ello Cassagne (2010. p.
201), afirma que “La exteriorización de la voluntad al plano jurídico recibe el
nombre de forma”. La doctrina distingue el concepto de forma al de formalidad,
pues éste último hace mención a los “requisitos que han de observarse para
dictar el acto” (Santofimio. 2003. p. 157), razón por la que “los requisitos del
procedimiento y los relativos a la publicidad constituyen requisitos “formales”
del acto administrativo en el sentido de que implican la exteriorización de la
voluntad estatal”. (Cassagne, 2010. p. 202).
Para Nava (2011. p. 357) las formas del acto administrativo pueden ser
expresas o tácitas. Dentro de las primeras la más común es la escritura, pero
también existe expresión de las administración mediante otras formas de
comunicación: “la voluntad administrativa por medio de colores: semáforos de
tránsito o los aduanales de hoy; de sonidos: ambulancias, bomberos, patrullas,
cuyas sirenas obligan a los conductores a cederles el paso por la urgencia
que llevan de llegar a su destino de servicio; signos o señales, como son los
que se acostumbra poner en las carreteras o caminos cuyo sentido u órdenes
52
Fernando Arias García
comprometen a los conductores a respetar en bien de todos y de ellos mismos
(las franjas blancas pintadas en el piso de las carreteras, flechas, dibujos,
etcétera)”.
Dentro de las formas de expresión tácita de la administración se habla del
silencio administrativo en sus modalidades positiva o negativa, de las que se
hará una presentación in extenso en forma posterior.
En el derecho nacional no existe rigidez frente a la forma de presentación
del acto administrativo pues los mismos pueden adoptar formas tradicionales
como decretos, resoluciones, acuerdos, etc. o formas no tradicionales como
circulares, oficios, nóminas o cartas, entre otros. En ello, el derecho nacional
se amolda al criterio anti-formalista que impera en el derecho administrativo
comparado. En sentencia T-1059 de 2001, la Corte Constitucional admite
las anteriores formas del acto administrativo, aún los actos administrativos
verbales: “los actos administrativos pueden ser formales o informales, según
que su presentación se haga por escrito y a través de la forma tradicional
(decreto, ordenanza, resolución, acuerdo) o que la voluntad de la administración
se manifieste a través de la forma escrita pero no tradicional (carta, circular,
oficio, nómina) o en forma verbal o mediante un simple gesto. Lo importante
es que esa manifestación de voluntad contenga una decisión, es decir, que
modifique en alguna forma el ordenamiento jurídico”.
Como lo ha manifestado el Consejo de Estado, no cualquier desconocimiento
a la forma de expedición de los actos administrativos deviene en nulidad del
mismo; solo aquel desconocimiento que incide en la existencia y surgimiento
a la vida jurídica del acto tendrá la vocación de nulitarlo:
“Se advierte, no obstante, que tanto la doctrina como la jurisprudencia, al
tratar el tema de la formalidad del acto administrativo y la nulidad proveniente
de su desconocimiento, han sido del criterio de que no cualquier defecto,
puede tener la virtualidad de invalidar una decisión de la Administración,
puesto que “…no todas las formas tienen un mismo alcance o valor…”, y
ellas van desde las sustanciales hasta las meramente accesorias, siendo
únicamente las primeras las que realmente inciden en la existencia del acto
y su surgimiento a la vida jurídica y por lo tanto, la omisión de las mismas
sí afecta su validez. Es claro entonces, que al juez le corresponde dilucidar
en cada caso concreto, la clase de requisito formal cuyo cumplimiento se
echa de menos en la demanda y se aduce como causal de anulación de un
acto administrativo”. (Consejo de Estado. Secc. 3. Radicación número:
11001-03-26-000-2004-00020-00(27832).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
53
En efecto, no toda anormalidad formal o procedimental constituye factor
de irregularidad del acto administrativo, diferenciándose para tal efecto, entre
los llamados vicios de forma sustanciales y los accidentales. Sólo los primeros
generan nulidad ya que se trata de violación a los requerimientos indicados
expresamente en la ley como indispensables para la producción del acto.
3.2.3. Objeto.
Se trata de la realidad que modifica el acto administrativo, bien sea
creando, trasmitiendo o extinguiendo situaciones jurídicas: “En una
concesión minera el objeto será crear en el concesionario particular
el derecho para explotar una mina, que es propiedad del Estado. En la
clausura administrativa el objeto será extinguir el derecho del particular
impidiendo que siga funcionando su fábrica, su taller o su tienda”. (Nava.
2011. p. 356).
Para Santofimio (2003. p. 152) el objeto del acto administrativo y su
contenido responden a dos elementos complementarios, pero distintos:
“Mientras el primero consiste en el efecto que se persigue, el segundo sería la
materia en la que se estructura el acto”.
El objeto del acto administrativo debe ser lícito, cierto y determinado, y de
posible ocurrencia física y jurídicamente. Gordillo (1979. p. 22) ejemplifica
con precisión: “La orden de cometer un delito es el ejemplo más claro de acto
nulo por ilicitud de su objeto; pero también se comprenden aquí todos los
casos en que el objeto del acto resulta lesivo de los derechos individuales de
los habitantes. Los actos contrarios a la moral o a las buenas costumbres están,
igualmente, viciados en su objeto”.
Se trate de actividad reglada o discrecional de la Administración, el objeto
del acto administrativo está determinado en la legalidad objetiva, razón que
extractamos de Casaggne (2010, p. 200): “Si se trata de una actividad reglada,
el objeto del acto administrativo aparecerá predeterminado por la norma,
mientras en el supuesto de que fuera consecuencia del ejercicio de facultades
discrecionales, aun cuando la Administración disponga de un amplio margen
de libertad para emitir el acto, el objeto del mismo debe adaptarse al marco
general normativo y al principio de la legitimidad”.
Para el Consejo de Estado el objeto del acto es la misma decisión que se
toma: “A la luz de la doctrina el contenido del acto se traduce en una decisión,
en una certificación o registro, o en una opinión o concepto, este último
54
Fernando Arias García
excepcionalmente se puede considerar como tal por razón de su obligatoriedad”
(Consejo de Estado. Sec 1. Radicación número: 66001-23-31-000-2000-0057-01).
3.2.4. Motivo.
La motivación es la expresión de los fundamentos y razones que ha llevado al
competente a emitir el acto administrativo, “las razones más o menos remotas e
inmediatas que impulsan a emanar el acto” (Ahumada Ramos. 2001. p. 6) o “la
exposición de las razones que mueven a la Administración a tomar el acuerdo
en que el acto consiste” (Garrido Falla. 1973. p. 530), que además de elemento
esencial, es una garantía que evita la arbitrariedad y los abusos por parte de
las autoridades administrativas, pues es lo que permite a la administración
de justicia en el evento en que deba realizar su control, determinar si estos se
ajustan o no a los preceptos establecidos en el ordenamiento jurídico.
La motivación constituye un medio de control del acto administrativo que
debe ser suficiente, es decir “ha de dar razón plena del proceso lógico y jurídico
que ha determinado la decisión” (Corte Constitucional. T-576 de 1998), que
permita dilucidar el límite entre lo discrecional y lo arbitrario; si no fuera así, el
único apoyo de la decisión sería la voluble voluntad de quien la adopta, aspecto
que contraviene los postulados esenciales de un Estado de Derecho en donde
lo que impera no es el poder puramente personal, sino la manifestación de la
autoridad acorde con los principios constitucionales y con la ley.
La motivación opera como obligación tanto en ejercicio de la actividad
reglada de la administración, como de la discrecional. La Corte Constitucional
ha establecido que en materia de actos administrativos expedidos en ejercicio
de facultades discrecionales, su ejercicio no implica que la Administración
se exonere del deber de motivar sus decisiones. En efecto, la jurisprudencia
constitucional ha sido enfática en establecer la importancia de la motivación de
los actos administrativos, como garantía de que los destinatarios de los mismos
puedan conocer las razones en las que se funda la Administración al adoptar
decisiones que afecten sus intereses generales o particulares.
Pero también la misma corporación ha determinado que existen excepciones
al deber general de motivación de los actos administrativos, las cuales, en aras
de preservar el principio de legalidad de las actuaciones de la Administración,
deben estar expresamente establecidas en la ley. La no existencia del deber
de motivación del acto administrativo no significa que el mismo no deba
contener razones suficientes para su expedición, tal como lo ha señalado la
Corte Constitucional:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
55
“la Corte Constitucional ha señalado que todos los actos de la administración
deben ser motivados, al menos sumariamente, so pena de carecer de validez,
salvo los expresamente señalados por el legislador, pero que aún en estas
situaciones excepcionales, donde no se requiere expresar los motivos del acto,
ello no significa que no deban existir razones suficientes para la expedición
del mismo, ya que la ausencia de éstas sería equiparable con el concepto de
arbitrariedad en la actuación”. (Corte Constitucional. T-018 de 2009).
Ahumada Ramos (2001. p. 6). cita que en el caso español, el control de los
motivos del acto administrativo es uno de los puntos centrales del control de
la legalidad de la actuación de la Administración, al punto que la legislación
ha determinado expresamente cuales actos deben ser motivados en forma
obligatoria: “A tal efecto, la LRJ-PAC exige que determinados actos sean
motivados, esto es, expliquen la razón que ha llevado a la Administración a
actuar. Así, el art. 54 establece que serán motivados con sucinta referencia de
hechos y fundamentos de Derecho, los actos que limiten derechos subjetivos o
intereses legítimos, los que resuelvan recursos, los que se separen del criterio
seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos,
los acuerdos de suspensión de actos que hayan sido objeto de recursos, y todos
aquellos que deban serlo en virtud de disposiciones legales”.
Comentario aparte debe hacerse frente a la necesidad de motivar la
declaratoria de insubsistencia de funcionarios provisionales en el derecho
nacional, ya que con anterioridad a la expedición de la Ley 909 de 2004, se
advertían pronunciamientos en contravía de la Corte Constitucional y del
Consejo de Estado, pues para la primera corporación todo acto de insubsistencia
generado aún en vigencia de la Ley 443 de 1998 debía motivarse2, en tanto para
la segunda corporación no existía la necesidad de motivarse3.
No obstante la Ley 909 de 2004 modifica la necesidad de motivación del
acto de retiro del servicio frente a los empleados públicos que se encuentren
desempeñando un cargo en provisionalidad, pues su retiro del servicio ahora
2
3
Ver entre otras las sentencias T-951/04, T-031/05, T-123/05, T-132/05, T-161/05, T-1162/05,
T-070/06, T-170/06, T-254/06, T-257/06, T-432/06, T-634/06, T-873/06, T-064/07, T-132/07,
T-729/07, T-838/07, T-887/07, T-1092/07, T-007/08, T-341/08, T-356/08, T-437/08, T-891/08,
T-1112/08, T-023/09, T-186/09, T-251/09, T-269/09.
Ver entre otras. Consejo de Estado Sección Segunda. C.P. Gustavo Gómez Aranguren. No 031908. Consejo de Estado. Sección Segunda. Sentencia del 23 de septiembre de 2010. Radicación
Nº 25000-23-25-000-2005-01341-02(0883-08). M.P. Dr Gerardo Arenas Monsalve. Consejo
de Estado. Sección Segunda. Sentencia del 03 de Agosto de 2006. Radicación Nº 2000-4814.
M.P. Dr Alejandro Ordoñez Maldonado.
56
Fernando Arias García
se produce bajo una competencia reglada del nominador, que debe justificar
su decisión mediante acto motivado.
Así las cosas, en vigencia de la Ley 909 de 2004 es claro que la declaratoria
de insubsistencia de un nombramiento en provisionalidad debe motivarse y
que dichos motivos son ocasión para que el actor pueda ejercer su derecho a
la defensa y controvertir las razones que ocasionaron su retiro, tema frente al
cual el Consejo de Estado ha expresado lo siguiente:
“La motivación del acto de retiro del servicio de empleados nombrados
en provisionalidad, aún respecto de aquellos cuyo nombramiento se haya
producido en vigencia de la Ley 443 de 1998, y su desvinculación ocurra luego
de entrada en vigencia de la Ley 909 de 2004, se justifica en atención a que,
de acuerdo con el parágrafo 2º del artículo 41 de la citada Ley 909 de 2004
(que prevé las causales de retiro del servicio de quienes estén desempeñando
empleos de libre nombramiento y remoción y de carrera administrativa), la
competencia para el retiro de los empleos de carrera (que pueden haber sido
provistos a través de nombramientos en provisionalidad), es reglada, esto es,
dicho retiro es procedente sólo y de conformidad con las causales consagradas
en la Constitución Política y la ley, y el acto administrativo que así lo disponga
debe ser motivado... Así las cosas, de acuerdo con lo previsto en los artículos
13, 123 y 125 de la Constitución Política, 3º y 41 de la Ley 909 de 2005 y 10 del
decreto 1227 del mismo año, el retiro del servicio de los empleados que ocupen
en la actualidad cargos de carrera en provisionalidad, debe ser justificado
mediante la expedición de un acto administrativo motivado, y para ello, la
administración no debe considerar la fecha en la que se produjo la vinculación a
través del nombramiento en provisionalidad, esto es, si fue o no con anterioridad
a la vigencia de la nueva normatividad de carrera administrativa, pues ello
implicaría un tratamiento desigual en detrimento incluso del derecho al debido
proceso (en el aspecto del derecho a la defensa) respecto de aquellos cuyos
nombramientos de produjeron en vigencia de la Ley 443 de 1998”. (Consejo
de Estado. Sec. 2. Radicación Nº 25000-23-25-000-2005-01341-02(0883-08)).
3.2.5. Fin.
La finalidad principal en la expedición del acto administrativo es la
satisfacción del interés general, pues es la manifestación de la función
administrativa que según el artículo 209 de la Constitución Política, “está al
servicio de los intereses generales”. Como lo cita Santofimio (2003. p. 156):
“… en el fin encontramos las metas que debe lograr la administración pública
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
57
con su actividad. Estas metas no pueden ser otras que la satisfacción de los
intereses públicos”.
La defensa del interés general como finalidad del acto administrativo implica
la determinación de los objetivos de la norma en que se funda, que siempre
estará enmarcada en el cumplimiento de los fines del Estado.
Ahumada Ramos cita al respecto (2001. p. 6): “Las Administraciones públicas
existen para satisfacer los intereses generales, lo que debe manifestarse en todas
sus actuaciones. Como señala García De Enterria, el ordenamiento jurídico, al
configurar la potestad administrativa, le asigna un fin específico (art. 70.2 LJCA),
que es siempre un fin público (el art. 103.1 CE establece que la Administración
Pública sirve con objetividad los intereses generales). El fin público que debe
perseguir la Administración es concretado por el ordenamiento en atención a
cada uno de los sectores de actividad administrativa (por ejemplo, en la potestad
de policía, la seguridad pública; en las potestades sanitarias, la salubridad,
etc.). El acto administrativo, en cuanto es ejercicio de una potestad, debe servir
necesariamente a ese fin específico señalado por la norma, y si la Administración
se aparta de él estará actuando ilegalmente. En ese caso, nos encontraríamos
ante la llamada desviación de poder (arts. 63.1 LRJ-PAC y 70.2 LJCA)”.
El desconocimiento del interés general como finalidad del acto administrativo
sea reglado o discrecional, genera desviación de poder, causa de nulidad del acto
administrativo donde el ejercicio de potestades administrativas se usa para fines
distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico, v.g. móviles personales,
como, por ejemplo, favorecer arbitrariamente a una persona para perjudicar a
otra por preferencias políticas, religiosas, afinidad personal o enemistad, etc.
Como lo ha mencionado el Consejo de Estado, en el desvío de poder la
facultad que le es atribuida a una autoridad se usa con un fin distinto del que
la ley quería al otorgarla:
“Se presenta cuando el acto proferido por la autoridad competente y con
las formalidades requeridas en realidad persigue fines ajenos a los que la ley
ha consagrado, bien que esté enderezado a un fin dañino o espurio ora a uno
ventajoso para el Estado o la sociedad, pero no coincidente con el establecido en
la norma; es decir, puede expresarse cuando se utiliza la facultad con un interés
personal del funcionario o para beneficiar a un tercero, o para un fin que se
revela como lícito pero al que se llega con inobservancia de las normas legales
y, por lo mismo, contrariando los fines de éstas. Esta expresión de la legalidad
interna del acto administrativo implica la sujeción del poder administrativo
al buen servicio y al interés general, para encausar la discrecionalidad de
58
Fernando Arias García
la actuación de las autoridades a estos postulados, y su existencia puede
comprometer, incluso, la moralidad de la actuación. En otros términos, siendo
premisa fundamental que los funcionarios deban actuar teniendo en cuenta
el interés general, cuando obran con un fin distinto del autorizado, desligado
del interés general, de los principios que guían a la administración y de la
buena marcha del servicio y función públicas asignadas, con el propósito de
favorecer intereses propios o de terceros, están desviando el poder que se les
atribuyó, circunstancia que hace anulable el acto administrativo y posible un
resarcimiento por los perjuicios que con su expedición se hayan inferido, pero
que también puede comprometer su responsabilidad personal en los diferentes
regímenes en que el ordenamiento jurídico encaja esa actuación para exigirla
(penal, disciplinaria, fiscal, patrimonial, política, etc.)”. (Consejo de Estado.
Secc. 3. Radicación número: 41001-23-31-000-1995-08354-01(24844).
Finalmente, respecto de la voluntad, la misma es la manifestación del sujeto
del acto administrativo exenta de error, fuerza o dolo. Nava (2011. p. 355) cita
para el caso mexicano que: “Son pocas las leyes administrativas que prevén
alguno de estos vicios como causa de nulidad; han preferido en su mayoría
atenerse a la cómoda supletoriedad del Código Civil”.
Como lo cita Cassagne (2010. p. 190), en realidad la voluntad es más
que un elemento del acto, es presupuesto del mismo ya que la reunión de
los elementos del acto estructuran y condicionan la voluntad: “No se trata
de señalar con ello una discrepancia conceptual sino más bien afirmar que
la voluntad del órgano administrativo, que es una condición esencial para
su validez, juega un papel distinto que los restantes elementos (subjetivo,
causa, objeto, forma, finalidad) en el sentido de que estos últimos son
precisamente los que condicionan y estructuran la voluntad. La voluntad
aparece así subsumida en los denominados elementos del acto y la
trascendencia de esta distinción se advierte en el problema de la invalidez
del acto administrativo ya que es posible que existan vicios de la voluntad
(de carácter estrictamente subjetivo) independientemente de los vicios
objetivos que pueden surgir respecto de cada elemento en particular al
confrontarlo con el ordenamiento jurídico, aunque la voluntad real resulte
acorde con la intención y fin perseguido por el agente, cuya voluntad se
imputa al órgano administrativo”.
3.3. Ineficacia de los actos de la administración.
Evento distinto al de nulidad (al que nos referiremos más adelante), es el
de la ineficacia o inoponibilidad del acto administrativo que se refiere a la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
59
ausencia de efectos del acto administrativo, v.g. por falta de publicación o
notificación. Cassagne (2010. p. 212) afirma: “La necesidad de que todo acto
administrativo sea dado a conocer a quien lo afecta, en sus derechos subjetivos
o intereses legítimos, ha hecho nacer la exigencia de la publicidad como una
garantía jurídica para la protección de los administrados, la certeza y seguridad
de las relaciones jurídicas”.
La publicidad es principio medular de la función administrativa, que a
partir de su consagración constitucional en el artículo 209 de la C.P., ha sido
desarrollado en los ordenamientos procesales administrativos, tanto en el
C.C.A., como en la Ley 1437 de 2011:
Texto original del C. C. A.
Ar t íc ulo 3°. P r in cipio s
orientadores.
En virtud del principio de publicidad, las
autoridades darán a conocer sus decisiones
mediante las comunicaciones, notificaciones o
publicaciones que ordenan este código y la ley.
Ley 1437 de 2011
Artículo 3o. Principios.
9. En virtud del principio de publicidad, las
autoridades darán a conocer al público y a los
interesados, en forma sistemática y permanente,
sin que medie petición alguna, sus actos, contratos
y resoluciones, mediante las comunicaciones,
notificaciones y publicaciones que ordene la ley,
incluyendo el empleo de tecnologías que permitan
difundir de manera masiva tal información de
conformidad con lo dispuesto en este Código.
Cuando el interesado deba asumir el costo de
la publicación, esta no podrá exceder en ningún
caso el valor de la misma.
Como lo ha establecido la jurisprudencia del Consejo de Estado, la publicidad
es un requisito externo al acto administrativo que impide su oponibilidad
frente a los particulares y, por tanto, su eficacia, pero en ningún caso afecta
su existencia y validez: “La falta de publicación de los actos administrativos
no es causal de nulidad, porque no constituye un elemento intrínseco sino
extrínseco de los mismos. De tal manera que dicha irregularidad solo afecta
su eficacia más no su validez” (Consejo de Estado. 8 de Agosto de 2011. Exp:
2004-344).
En sentido contrario Cassagne (2010. p. 213) afirma que la publicidad hace
parte de la forma del acto administrativo y no de su eficacia: “La publicidad, en
cuanto constituye un requisito de exteriorización de la voluntad administrativa,
configura un recaudo inherente, al elemento forma”. Si bien es claro que el acto
administrativo no publicado no puede vincular jurídicamente a sus destinatarios
en razón a que la publicidad es principio de la función administrativa según
60
Fernando Arias García
el art. 209 constitucional, no puede llegarse a la conclusión que el acto no
publicado no ha nacido a la vida jurídica, como lo cita el autor argentino.
Lo anterior por dos razones fundamentales. La primera porque la publicidad
del acto administrativo tiene un primerísimo efecto: le imprime fuerza
ejecutoria, ello es, lo posibilita para producir efectos jurídicos, pero no para
nacer a la vida jurídica, aun en contra de la voluntad de los administrados.
La segunda, en razón a que según nuestra legislación positiva (art. 43 y 44 del
C.C.A., art. 1 de la Ley 57 de 1985, art. 95 del Decreto 2150 de 1995, art. 119 de
la Ley 489 de 1998 y art. 5 de la Ley 962 de 2005) los actos administrativos no
serán obligatorios mientras no sean notificados o publicados, lo que denota que
el acto administrativo existe por sí mismo, antes de ser publicado o notificado.
Una cosa es que el acto exista y otra que sea obligatorio a quienes afecta.
Haciendo un recuento de las leyes antes citadas, el Consejo de Estado
advierte:
“Los textos de carácter positivo transcritos, reiteran que la publicación de
los actos administrativos constituye requisito para su eficacia, toda vez que
dicha formalidad legal se exige para que tales actos produzcan efectos en el
mundo del derecho y la Administración pueda oponerlos a los administrados;
así mismo reconocen la existencia del acto administrativo o decisión emanada
de la Administración, previamente a ser notificado o publicado; en otras
palabras, dichos textos normativos admiten que la existencia y validez del acto
administrativo no dependen de su publicidad. La jurisprudencia del Consejo de
Estado, en distintos pronunciamientos, ha reiterado que la existencia del acto
administrativo precede a la publicación o notificación del mismo; igualmente
ha determinado que la ausencia de este requisito no constituye causal de
nulidad, por cuanto la validez del acto depende de que éste reúna sus elementos
esenciales al momento de su existencia”4 (Consejo de Estado. Sec. 3. Radicación
número: 70001-23-31-000-1996-03070-01(16016)).
4
En el mismo sentido Auto de 24 de octubre de 1990, Magistrado Ponente: Diego Younes
Moreno, Exp.5298; Auto 23 de octubre de 1991, Magistrado Ponente: Álvaro Lecompte
Luna, Exp.6121; auto de 23 de enero de 1992, Magistrado Ponente: Miguel González
Rodríguez, Exp. 2884; sentencia de 11 de junio de 1992, Magistrado Ponente: Miguel
González Rodríguez, Exp. 1941; sentencia del 31 de agosto de 2000, Magistrado
Ponente: Olga Inés Navarrete, Exp. 6073, reiteración de la sentencia del 30 de mayo
de 1998, Magistrado Ponente: Hernán Guillermo Aldana, Exp. 1125; sentencia de 21
de abril de 2005, Exp. 14651, Magistrado Ponente: Ramiro Saavedra Becerra; sentencia
C-646 de 31 de mayo de 2000, Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
61
La publicidad del acto administrativo genera el carácter ejecutorio del mismo
es decir su obligatoriedad aun en contra de la voluntad del destinatario, tema
que se verifica constante en el C.C.A. y en la Ley 1437 de 2011:
Texto original del C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 64. Carácter ejecutivo
Artículo 89. Carácter ejecutorio
y e j e c u t o r i o d e l o s a c t o s de los actos expedidos por las
administrativos.
autoridades.
Salvo norma expresa en contrario, los
actos que queden en firme al concluir
el procedimiento administrativo serán
suficientes, por sí mismos, para que la
administración pueda ejecutar de inmediato
los actos necesarios para su cumplimiento.
La firmeza de tales actos es indispensable
para la ejecución contra la voluntad de los
interesados.
Salvo disposición legal en contrario, los
actos en firme serán suficientes para que las
autoridades, por sí mismas, puedan ejecutarlos
de inmediato. En consecuencia, su ejecución
material procederá sin mediación de otra
autoridad. Para tal efecto podrá requerirse, si
fuere necesario, el apoyo o la colaboración de
la Policía Nacional.
Dicha facultad no es gratuita en el Derecho administrativo, ya que deviene de
la presunción de legalidad de los actos administrativos (art. 88 de la Ley 1437
de 2011). La publicidad comprende como género, dos especies: la publicación
y la notificación, que se tratan en forma disímil en el C.C.A. y en la Ley 1437
de 2011:
62
Fernando Arias García
Texto original del C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 43. Deber y forma de Artículo 65. Deber de publicación
publicación.
de los actos administrativos de
Los actos administrativos de carácter carácter general.
general no serán obligatorios para los
par ticulares mient ras no hayan sido
publicados en el Diario Oficial, o en el
diario, gaceta o boletín que las autoridades
destinen a ese objeto, o en un periódico de
amplia circulación en el territorio donde sea
competente quien expide el acto.
Los municipios en donde no haya órgano
oficial de publicidad podrán divulgar estos
actos mediante la fijación de avisos, la
distribución de volantes, la inserción en otros
medios, o por bando.
Las decisiones que pongan término a una
actuación administrativa iniciada con una
petición de interés general se comunicarán
por cualquier medio hábil.
Los actos administrativos de carácter
general no serán obligatorios mientras no
hayan sido publicados en el Diario Oficial
o en las gacetas territoriales, según el caso.
Las entidades de la administración
central y descentralizada de los entes
territoriales que no cuenten con un órgano
oficial de publicidad podrán divulgar esos
actos mediante la fijación de avisos, la
distribución de volantes, la inserción en
otros medios, la publicación en la página
electrónica o por bando, en tanto estos
medios garanticen amplia divulgación.
Las decisiones que pongan término
a una actuación administrativa iniciada
con una petición de interés general, se
comunicarán por cualquier medio eficaz.
En caso de fuerza mayor que impida la
publicación en el Diario Oficial, el Gobierno
Nacional podrá disponer que la misma se haga
a través de un medio masivo de comunicación
eficaz.
Paragráfo. También deberán publicarse los
actos de nombramiento y los actos de elección
distintos a los de voto popular.
La mención del artículo 65 de la Ley 1437 de 2011 es más parecida a la que
hace el parágrafo del artículo 119 de la Ley 489 de 1998, que la expresa en el
artículo 43 del C.C.A.: “ART. 119. –Publicación en el Diario Oficial. PAR–.
Únicamente con la publicación que de los actos administrativos de carácter
general se haga en el Diario Oficial, se cumple con el requisito de publicidad
para efectos de su vigencia y oponibilidad”.
En la misma norma se citan los actos que deben publicarse en el Diario Oficial:
a) Los actos legislativos y proyectos de reforma constitucional aprobados en
primera vuelta; b) Las leyes y los proyectos de ley objetados por el gobierno; c)
Los decretos con fuerza de ley, los decretos y resoluciones ejecutivas expedidas
por el Gobierno Nacional y los demás actos administrativos de carácter general,
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
63
expedidos por todos los órganos, dependencias, entidades u organismos del
orden nacional de las distintas ramas del poder público y de los demás órganos
de carácter nacional que integran la estructura del Estado.
Dicha enunciación se complementa con los literales c.) a f.) del artículo
95 del Decreto 2150 de 1995 que establece: “Artículo 95. Publicaciones
En El Diario Oficial. A partir de la vigencia del presente decreto, sólo se
publicarán en el Diario Oficial, los siguientes documentos públicos: c.) Los
decretos y resoluciones ejecutivas expedidos por el Gobierno Nacional, cuya
vigencia se determinará en el mismo acto de su expedición, y los demás actos
administrativos de carácter general expedidos por las entidades u órganos
del orden nacional, cualquiera que sean las ramas u organizaciones a las que
pertenezcan; d.) Los actos de disposición, enajenación, uso o concesión de
bienes nacionales; e.) La parte resolutiva de los actos administrativos que
afecten de forma directa o inmediata, a terceros que no hayan intervenido
en una actuación administrativa, a menos que se disponga su publicación
en otro medio oficial destinado para estos efectos o en un periódico de
amplia circulación en el territorio donde sea competente quien expidió las
decisiones5; f. Las decisiones de los organismos internacionales a los cuales
pertenezca la República de Colombia y que conforme a las normas de los
correspondientes tratados o convenios constitutivos, deban ser publicados
en el Diario Oficial”.
Arboleda Perdomo (2011. p. 103) reitera la obligatoriedad de publicar como
actos generales, los de nombramiento y elección, cuando ésta no provenga
de voto popular (parágrafo. Artículo 65 de la Ley 1437 de 2011), en razón a
sus efectos públicos: “Aun cuando no son actos de contenido general, dados
los efectos públicos y en veces políticos que conllevan, el parágrafo del
artículo 65 del Código obliga a publicar los actos de nombramiento y los de
elección, cuando ésta no provenga del voto popular sino de cualquier otro
cuerpo electoral”. Como se trata de actos de contenido particular y concreto,
es necesario a la vez notificar personalmente a los nombrados para efectos de
que puedan aceptar el cargo y tomar posesión del mismo.
5
El artículo 218 del Decreto 19 de 2012, modificó el artículo 31 de la Ley 80 de 1993,
eliminando la obligación de publicar “La parte resolutiva de los actos que declaren
la caducidad, impongan multas, sanciones o declaren el incumplimiento, una vez
ejecutoriados” en el Diario Oficial.
64
Fernando Arias García
La mención del parágrafo del artículo 65 de la Ley 1437 de 2011 no es
ajena al derecho comparado; en el derecho argentino nada obsta para que
sean publicados los actos de alcance individual como los que emanan o son
consecuencia de la celebración o ejecución de contratos de cierta trascendencia
(Cfr. Cassagne 2010. p. 214).
La obligatoriedad de publicar en diario oficial no implica que las
administraciones públicas dejen de cumplir la obligación de publicitar por
medios electrónicos, aquellos documentos de interés público, según lo indica
el art. 7 de la Ley 962 de 2005: “La Administración Pública deberá poner a
disposición del público, a través de medios electrónicos, las leyes, decretos
y actos administrativos de carácter general o documentos de interés público
relativos a cada uno de ellos, dentro de los cinco (5) días siguientes a su
publicación, sin perjuicio de la obligación legal de publicarlos en el Diario
Oficial”. En caso de imposibilidad de publicar en diario o gaceta oficial, podrá
acudirse a la publicación en medio electrónico, con lo cual también se cumple
la obligación establecida en el art. 7 de la Ley 962 de 2005.
Frente a los actos de contenido particular y concreto, se establece la forma
de publicidad entre el C.C.A. y la Ley 1437 de 2011:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
65
6
Texto original del C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 446. Deber y forma de la
notificación personal.
Las decisiones que pongan término a una
actuación administrativa se notificarán
personalmente al interesado o a su
representante o apoderado.
Artículo 66. Deber de notificación de los actos
administrativos de carácter particular y concreto.
Los actos administrativos de carácter particular
deberán ser notificados en los términos establecidos
en las disposiciones siguientes.
Los procesos correspondientes se
adelantarán por escrito.
Las decisiones que pongan término a una
actuación administrativa se notificarán personalmente
al interesado, a su representante o apoderado, o a la
persona debidamente autorizada por el interesado
para notificarse.
Si no hay otro medio más eficaz
de informar al interesado, para hacer
la notificación personal se le enviará
por correo certificado una citación a la
dirección que haya anotado al intervenir
por primera vez en la actuación, o en la
nueva que figure en comunicación hecha
con tal finalidad. La constancia del envío
de la citación se agregará al expediente.
La citación se hará dentro de los cinco (5)
días siguientes a la expedición del acto.
No obstante lo dispuesto en este
artículo, los actos de inscripción realizados
por las entidades encargadas de llevar
los registros públicos se entenderán
notificados el día en que se efectúe la
correspondiente anotación.
Al hacer la notificación personal se
entregará al interesado copia integra,
auténtica y gratuita de la decisión.
En la misma forma se harán las
demás notificaciones previstas en la
parte primera del Código Contencioso
Administrativo.
Artículo 67. Notificación personal.
En la diligencia de notificación se entregará al
interesado copia íntegra, auténtica y gratuita del acto
administrativo, con anotación de la fecha y la hora,
los recursos que legalmente proceden, las autoridades
ante quienes deben interponerse y los plazos para
hacerlo.
El incumplimiento de cualquiera de estos
requisitos invalidará la notificación.
La notificación personal para dar cumplimiento
a todas las diligencias previstas en el inciso anterior
también podrá efectuarse mediante una cualquiera de
las siguientes modalidades:
1. Por medio electrónico. Procederá siempre y
cuando el interesado acepte ser notificado de esta
manera.
La administración podrá establecer este tipo de
notificación para determinados actos administrativos
de carácter masivo que tengan origen en convocatorias
públicas. En la reglamentación de la convocatoria
impartirá a los interesados las instrucciones
pertinentes, y establecerá modalidades alternativas
de notificación personal para quienes no cuenten con
acceso al medio electrónico.
2. En estrados. Toda decisión que se adopte en
audiencia pública será notificada verbalmente en
estrados, debiéndose dejar precisa constancia de las
decisiones adoptadas y de la circunstancia de que
dichas decisiones quedaron notificadas. A partir del
día siguiente a la notificación se contarán los términos
para la interposición de recursos.
6
Modificado por el Decreto 2304 de 1989, artículo 2º. El citado artículo fue declarado inexequible
por la Corte Suprema de Justicia en la Sentencia del 20 de junio de 1990, Expediente 2066.
66
Fernando Arias García
Resulta novedosa en la notificación personal que trae el artículo 67 de
la Ley 1437 de 2011, la inclusión expresa de la notificación por medios
electrónicos especialmente el relacionado con actos administrativos de
carácter masivo como el derivado de concursos o convocatorias públicas,
que si bien ya era reconocida por la Jurisprudencia del Consejo de Estado
y es citada en la Ley 962 de 2005 (art. 6), no contaba con norma expresa
en el C.C.A. La aceptación que daba el Consejo de Estado a la figura (en
forma previa a la expedición de la Ley 1437 de 2011) parecía condicionarse
al conocimiento efectivo del acto a notificar:
“En orden a resolver lo pertinente, observa la Sala que el problema
jurídico planteado se contrae a dilucidar si la notificación efectuada por
internet a la apoderada de la sociedad demandante del acto administrativo
que se censura, se puede apreciar como válida para contabilizar el
término de la caducidad de la acción de nulidad y restablecimiento del
derecho aquí impetrada. En tal escenario, una vez revisado el expediente
obra a folio 177 la Certificación expedida por la Secretaria General de
la Superintendencia de Industria y Comercio, según la cual la doctora
Mónica Wolf Wasserman, apoderada de la sociedad demandante dentro
de la actuación administrativa, se notificó de las anteriores decisiones
por Internet. Teniendo en cuenta esto, y que, además, dentro del recurso
de súplica instaurado se observa que no se controvierte el medio de
notificación de los actos administrativos, sino que por el contrario, se
acepta que la apoderada tuvo conocimiento de la decisión a través de
internet, la Sala concluye que la Administración efectuó válidamente la
notificación de su decisión, habida cuenta de que los medios electrónicos
constituyen un medio idóneo para esos efectos” (Consejo de Estado. Sec
1. Radicación número: 110001-03-24-000-2008-00355-00).
De la misma forma resulta novedosa la notificación subsidiaria a la personal
que trae los siguientes cambios:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
67
Texto original del C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 45. Notificación por Artículo 69. Notificación por aviso
edicto
Si no se pudiere hacer la notificación
personal al cabo de cinco (5) días del
envío de la citación, se fijará edicto en
lugar público del respectivo despacho,
por el término de diez (10) días, con
inserción de la parte resolutiva de la
providencia.
Si no pudiere hacerse la notificación personal al
cabo de los cinco (5) días del envío de la citación,
esta se hará por medio de aviso que se remitirá a la
dirección, al número de fax o al correo electrónico
que figuren en el expediente o puedan obtenerse del
registro mercantil, acompañado de copia íntegra
del acto administrativo. El aviso deberá indicar la
fecha y la del acto que se notifica, la autoridad que
lo expidió, los recursos que legalmente proceden,
las autoridades ante quienes deben interponerse,
los plazos respectivos y la advertencia de que la
notificación se considerará surtida al finalizar el
día siguiente al de la entrega del aviso en el lugar
de destino.
Cuando se desconozca la información sobre el
destinatario, el aviso, con copia íntegra del acto
administrativo, se publicará en la página electrónica
y en todo caso en un lugar de acceso al público de
la respectiva entidad por el término de cinco (5)
días, con la advertencia de que la notificación se
considerará surtida al finalizar el día siguiente al
retiro del aviso.
En el expediente se dejará constancia de la
remisión o publicación del aviso y de la fecha en
que por este medio quedará surtida la notificación
personal.
No sobra recordar que según el artículo 5 de la Ley 962 de 2005, el acto de
notificación personal es delegable mediante poder que no requiere presentación
personal: “Cualquier persona natural o jurídica que requiera notificarse de un
acto administrativo, podrá delegar en cualquier persona el acto de notificación,
mediante poder, el cual no requerirá presentación personal, el delegado sólo
estará facultado para recibir la notificación y toda manifestación que haga
en relación con el acto administrativo se tendrá, de pleno derecho, por no
realizada. Las demás actuaciones deberán efectuarse en la forma en que se
encuentre regulado el derecho de postulación en el correspondiente trámite
administrativo. Se exceptúa de lo dispuesto en este artículo la notificación del
reconocimiento de un derecho con cargo a recursos públicos, de naturaleza
pública o de seguridad social”.
68
4.
Fernando Arias García
CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE PRETENSIONES
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS.
En un Estado Social de Derecho se hace imprescindible la idea de control
en la medida en que previene las inevitables y factibles arbitrariedades que
depone el ejercicio del poder. No obstante, el control no puede dejar inane a
la administración, al punto de hacerla inoperable. Dicha tensión es resaltada
por la Corte Constitucional, clarificando que el punto medio de la misma es la
autonomía e independencia judicial:
“De un lado, el régimen constitucional se estructura sobre la idea de que
todo acto estatal debe tener control, con el fin de impedir la arbitrariedad.
Sin embargo, la absolutización del imperativo de control tiene efectos
contraproducentes, ya que implica no sólo que todo acto debe ser revisable,
sino que, a su vez, la actividad de control debe también estar sujeta a una
nueva revisión, con lo cual los conflictos se vuelven interminables. Por ello,
el Estado de derecho implica también la idea de que toda controversia debe
tener un final, pues de no ser así, tampoco habría justicia, ya que toda solución
sería provisional y estaría sujeta a revisiones ulteriores, con lo cual el derecho
dejaría de cumplir la función pacificadora que le es consustancial. ¿Cómo
compatibilizar entonces el control a las autoridades con la necesidad de que el
ordenamiento establezca un fin a las controversias?. La respuesta dada por el
constitucionalismo al anterior interrogante es la invención de la autonomía y
la independencia judicial”. (Corte Constitucional. Sentencia C-1641 de 29 de
Noviembre de 2000).
En efecto, en la medida en que se genere independencia en las decisiones de
las jueces, las mismas estarán amparadas por la cosa juzgada porque estarán
fundadas únicamente en el ordenamiento jurídico, dejando al lado el criterio
de otros poderes públicos.
La materialización de la independencia judicial al interior de la J.C.A. se
verifica en cada uno de los medios de control existentes en el ordenamiento
contencioso administrativo. Tradicionalmente en la J.C.A. se habían manejado
medios de control de orden legal y otros de orden constitucional según la
fuente de la que emanaban. Frente a los primeros, los artículos 84 a 87, 215,
216, 221 y 223 del C.C.A. determinaban medios de control de nulidad, nulidad
y restablecimiento del derecho, reparación directa, contractuales, conflictos
de competencias y de jurisdicción, nulidad de cartas de naturaleza y electoral.
Frente a los segundos, la fuente directa de su desarrollo emanan de los artículos
86 a 88, 90, 110, 184 y 237 de la C.P., el Decreto-Ley 2591 de 1991 y las Leyes
144 de 1994, 393 de 1997, 472 de 1998, 678 de 2001, entre otras, enunciando a la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
69
tutela, popular, grupo, pérdida de investidura, nulidad por inconstitucionalidad,
cumplimiento y de repetición.
La Ley 1437 de 2011 pretendió evitar la dispersión normativa del control
judicial incorporando en un mismo texto la enunciación de los medios de
control operables en la J.C.A. sin que ello implique la derogación de las fuentes
normativas que regulan la especificidad de los mismos ya que, v.g., acciones
constitucionales como la tutela deben ser reguladas por Ley Estatutaria.
En los acápites siguientes pretendemos hacer un recorrido netamente
descriptivo por los medios de control que cita la Ley 1437 de 2011, enmarcados
no solo en la comparación frente al C.C.A., sino resaltando sus principales
desarrollos jurisprudenciales y doctrinales.
5. NULIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD.
Como lo cita Molina Betancur (2007. p. 223), la Constitución de 1991 quiso
que el control constitucional fuera lo más democrático posible, estableciéndose
para el efecto un control difuso en donde tanto la Corte Constitucional, el
Consejo de Estado y los Jueces de la República tuvieren a cargo la guarda de
la Constitución: “En un primer lugar, se le dio la posibilidad al ciudadano para
que mediante una acción popular de inconstitucionalidad pudiera pedir ante
la Corte constitucional la nulidad de un acto reformatorio de la Constitución,
de una ley o de un decreto extraordinario del Presidente de la República,
también ante el Consejo de Estado la facultad de solicitar la nulidad por
inconstitucionalidad de un decreto o acto del ejecutivo y en acción de tutela
ante cualquier juez de la República la competencia para solicitar la protección
de los derechos fundamentales”.
Para el caso concreto de la competencia del Consejo de Estado, el numeral
2 del artículo 237 de la Constitución Política establece:
“Articulo 237. Son atribuciones del Consejo de Estado: 2. Conocer de
las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados
por el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponda a la Corte
Constitucional”.
En desarrollo de la citada atribución, el artículo 135 de la Ley 1437 de 2011
determinó:
“Artículo 135. Nulidad Por Inconstitucionalidad. Los ciudadanos podrán, en
cualquier tiempo, solicitar por sí, o por medio de representante, que se declare la
nulidad de los decretos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional,
70
Fernando Arias García
cuya revisión no corresponda a la Corte Constitucional en los términos de los
artículos 237 y 241 de la Constitución Política, por infracción directa de la
Constitución. También podrán pedir la nulidad por inconstitucionalidad de
los actos de carácter general que por expresa disposición constitucional sean
expedidos por entidades u organismos distintos del Gobierno Nacional.
Parágrafo. El Consejo de Estado no estará limitado para proferir su decisión
a los cargos formulados en la demanda. En consecuencia, podrá fundar la
declaración de nulidad por inconstitucionalidad en la violación de cualquier
norma constitucional. Igualmente podrá pronunciarse en la sentencia sobre
las normas que, a su juicio, conforman unidad normativa con aquellas otras
demandadas que declare nulas por inconstitucionales”.
El parágrafo del citado artículo fue demandado ante la Corte Constitucional
por presunto desconocimiento de la C.P. en un proceso donde se advertía
su presunta vulneración al debido proceso consagrado en el artículo 29 de
la Constitución en la medida en que conforme lo cita el parágrafo en cita,
al no estar limitado para proferir su decisión a los cargos formulados en la
demanda el Consejo de Estado podría fundar la declaración de nulidad por
inconstitucionalidad en la violación de cualquier norma constitucional e incluso,
podría pronunciarse sobre las normas que conforman unidad normativa con
aquellas otras demandadas que declare nulas por inconstitucionales.
La Corte Constitucional en sentencia C-415 de 2012 declaró exequible el
parágrafo en cita ya que para la corporación, como quiera que dentro del citado
medio de control no hay partes procesales, no hay razón para exigir equilibrio
entre las mismas: “Es decir, que se trata de un conflicto constitucional internormativo y no intersubjetivo. Cuando el parágrafo demandado prescribe que
el Consejo de Estado no estará limitado para proferir su decisión a los cargos
formulados en la demanda, tampoco se está generando una desigualdad
procesal en las partes –que no lo son en estricto sentido–, en desmedro de la
administración pública, ni violaciones al debido proceso o a los derechos de
defensa y contradicción del modo sostenido por el demandante” (Comunicado
de prensa).
Por su parte, la Ley 270 de 1996 en su artículo 49 determinó:
“Control de constitucionalidad de los decretos dictados por el gobierno cuya
competencia no haya sido atribuida a la corte constitucional de conformidad
con el numeral segundo del artículo 237 de la Constitución Política.
El Consejo de Estado decidirá sobre las acciones de nulidad por
inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya
competencia no corresponda a la Corte Constitucional ni al propio Consejo de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
71
Estado como Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo. La decisión
será adoptada por la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo
de Estado”.
En sentencia C-037 de 1996, al revisar la constitucionalidad de la medida
anterior, la Corte Constitucional estableció que si bien la única entidad de
la rama judicial que reviste el carácter de tribunal constitucional es la Corte
Constitucional, dentro del control de constitucionalidad difuso, la Constitución
Política facultó a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de
Estado para conocer del medio de control de nulidad por inconstitucionalidad
de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya competencia no
corresponda a la Corte Constitucional, razón por la que para la Corte resultaba
inconstitucional que el legislador estatutario hiciera una enumeración taxativa
de los decretos objeto de control por parte del Consejo de Estado (como
efectivamente lo contemplaba el artículo 49 original de la Ley 270), pues ello
no está contemplado en el numeral 2 del artículo 237 de la C.P.
Por lo expuesto la Corte declaró inexequible la siguiente expresión que
era contentiva del original artículo 49 de la Ley 270 de 1996: “ni al propio
Consejo de Estado como Tribunal Supremo de lo Contencioso Administrativo.
Para tal efecto, la acción de nulidad por inconstitucionalidad se tramitará con
sujeción al mismo procedimiento previsto para la acción de inexequibilidad
y podrá ejercitarse por cualquier ciudadano contra las siguientes clases de
decretos: 1. Los dictados por el Gobierno Nacional en ejercicio de facultades
constitucionales y con sujeción a leyes generales, cuadro o marco; 2. Los
dictados por el Gobierno Nacional en ejercicio de las leyes que le confieren
autorizaciones; 3. Los dictados por el Gobierno Nacional en ejercicio de las leyes
que confieren mandatos de intervención en la economía; y, 4. Los dictados por
el Gobierno Nacional en ejercicio de facultades que directamente le atribuye
la Constitución y sin sujeción a la ley previa”.
Así las cosas es dable preguntarse: Si el Consejo de Estado conoce la
nulidad de los decretos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional
cuya revisión no corresponda a la Corte Constitucional (cláusula general de
competencia), entonces ¿qué decretos de carácter general dictados por el
Gobierno Nacional corresponde revisar a la Corte Constitucional (cláusula de
excepción)?. La Constitución Política nos da la respuesta: Decretos expedidos
en ejercicio de facultades extraordinarias (art. 150.10 C.P.), decreto por medio
del cual se pone en vigencia el plan nacional de inversiones (art. 341 C.P.) y
decretos legislativos expedidos consecuencia de estados de excepción (arts.
212, 213 y 215 C.P.).
72
Fernando Arias García
De la misma forma cabe indagarse la razón por la que el constituyente confió
al Consejo de Estado la cláusula general de competencia frente al conocimiento
de dichos actos y porque hizo lo propio, pero en forma excepcional, con la
Corte Constitucional. Una respuesta plausible la genera Urueta (2009. p. 329):
“Si la vocación de la Corte Constitucional se proyecta fundamentalmente
en el control de constitucionalidad de la ley, que es expresión de la voluntad
del Congreso de la República, resulta lógico que su competencia frente a
los decretos del gobierno sea excepcional, pues la competencia normal de la
rama ejecutiva del poder es de naturaleza administrativa; excepcionalmente
el ejecutivo produce leyes”.
Salvo que la Constitución Política disponga lo contrario, la competencia
del Consejo de Estado frente a la nulidad por inconstitucionalidad establecida
en el artículo 135 de la Ley 1437 de 2011 no abarca los decretos u otros actos
administrativos expedidos por otras autoridades administrativas distintas,
frente a los cuales procederá el medio de control de nulidad establecido en el
artículo 137, ibídem. En efecto, frente a la anterior regla general, se exceptúa
la nulidad por inconstitucionalidad de los actos de carácter general que por
expresa disposición constitucional sean expedidos por entidades u organismos
distintos del Gobierno Nacional, v.g., Junta Directiva del Banco de la República
o el extinto Consejo Superior de la Judicatura.
La competencia del medio de control de nulidad corresponde a las
secciones del Consejo de Estado, en tanto la relacionada con la nulidad
por inconstitucionalidad corresponde a la Sala Plena de lo Contencioso
Administrativo, siguiendo el rito establecido en el artículo 184 de la Ley 1437
de 20117, que es excepcionalmente escrito en su integridad.
7
Ley 1437 de 2011. Art. 184. “Proceso especial para la nulidad por inconstitucionalidad”.
La sustanciación y ponencia de los procesos contenciosos de nulidad por inconstitucionalidad
corresponderá a uno de los Magistrados de la Sección respectiva, según la materia, y el fallo a
la Sala Plena. Se tramitará según las siguientes reglas y procedimiento:
1.En la demanda de nulidad por inconstitucionalidad se deberán indicar las normas
constitucionales que se consideren infringidas y exponer en el concepto de violación las razones
que sustentan la inconstitucionalidad alegada.
2.La demanda, su trámite y contestación se sujetarán, en lo no dispuesto en el presente artículo,
por lo previsto en los artículos 162 a 175 de este Código. Contra los autos proferidos por el
ponente solo procederá el recurso de reposición, excepto el que decrete la suspensión provisional
y el que rechace la demanda, los cuales serán susceptibles del recurso de súplica ante la Sala
Plena.
3.Recibida la demanda y efectuado el reparto, el Magistrado Ponente se pronunciará sobre su
admisibilidad dentro de los diez (10) días siguientes. Cuando la demanda no cumpla alguno de
los requisitos previstos en este Código, se le concederán tres (3) días al demandante para que
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
73
Para el Consejo de Estado, no puede existir interferencia de orden legal en
la procedencia de la nulidad por inconstitucionalidad, es decir, debe existir
una presunta vulneración directa del acto demandado frente a la C.P., ya que
si el análisis del acto demandado supone un estudio legal y constitucional a la
vez, el medio de control procedente es el de la nulidad:
“las ‘acciones de nulidad’ atribuidas a la Sala Plena del Consejo de Estado
por el numeral segundo del artículo 237 de la Constitución, son aquéllas
cuya conformidad con el ordenamiento jurídico se establece mediante su
confrontación directa de la Constitución Política. En cualquier otro caso, en
la medida en que el parangón deba realizarse en forma inmediata frente o a
través de normas de rango meramente legal, así pueda predicarse una posible
inconstitucionalidad, que será mediata, la vía para el control no puede ser otra
proceda a corregirla señalándole con precisión los requisitos incumplidos. Si no lo hiciere en
dicho plazo se rechazará.
4. Si la demanda reúne los requisitos legales, el Magistrado Ponente mediante auto deberá
admitirla y además dispondrá:
a) Que se notifique a la entidad o autoridad que profirió el acto y a las personas que, según la
demanda o los actos acusados, tengan interés directo en el resultado del proceso, de conformidad
con lo dispuesto en este Código, para que en el término de diez (10) días puedan contestar la
demanda, proponer excepciones y solicitar pruebas. Igualmente, se le notificará al Procurador
General de la Nación, quien obligatoriamente deberá rendir concepto.
b) Que se fije en la Secretaría un aviso sobre la existencia del proceso por el mismo término a
que se refiere el numeral anterior, plazo durante el cual cualquier ciudadano podrá intervenir por
escrito para defender o impugnar la legalidad del acto administrativo. Adicionalmente, ordenará
la publicación del aviso en el sitio web de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
c) Que el correspondiente funcionario envíe los antecedentes administrativos, dentro del término
que al efecto se le señale. El incumplimiento por parte del encargado del asunto lo hará incurso
en falta disciplinaria gravísima y no impedirá que se profiera la decisión de fondo en el proceso.
En el mismo auto que admite la demanda, el magistrado ponente podrá invitar a entidades
públicas, a organizaciones privadas y a expertos en las materias relacionadas con el tema del
proceso a presentar por escrito su concepto acerca de puntos relevantes para la elaboración del
proyecto de fallo, dentro del plazo prudencial que se señale. En el caso de que se haya solicitado
la suspensión provisional del acto, se resolverá por el Magistrado Ponente en el mismo auto en
el que se admite la demanda.
5. Vencido el término de que trata el literal a) del numeral anterior, y en caso de que se considere
necesario, se abrirá el proceso a pruebas por un término que no excederá de diez (10) días, que
se contará desde la ejecutoria del auto que las decrete.
6. Practicadas las pruebas o vencido el término probatorio, o cuando no fuere necesario practicar
pruebas y se haya prescindido de este trámite, según el caso, se correrá traslado por el término
improrrogable de diez (10) días al Procurador General de la Nación, sin necesidad de auto que
así lo disponga, para que rinda concepto.
7.Vencido el término de traslado al Procurador, el ponente registrará el proyecto de fallo dentro
de los quince (15) días siguientes a la fecha de entrada al despacho para sentencia. La Sala Plena
deberá adoptar el fallo dentro de los veinte (20) días siguientes, salvo que existan otros asuntos
que gocen de prelación constitucional.
74
Fernando Arias García
que la acción de nulidad que por antonomasia es propia de la jurisdicción de lo
contencioso administrativa”. (Consejo de Estado. Sec 1. Radicación número:
11001-03-15-000-2003-01023-01(7516)).
Ahora bien, también ha clarificado la misma corporación que “(…) el hecho
de que los cargos de la demanda estén referidos solamente a la violación de
normas constitucionales, no convierte la acción instaurada en la de nulidad
por inconstitucionalidad” (Consejo de Estado, Secc. 1. Sentencia AI-016, 27
de noviembre de 1997), pues si los actos demandados tienen una naturaleza
administrativa y su confrontación con la Constitución Política es indirecta, el
tratamiento procesal procedente es el del medio de control de nulidad.
De la misma forma el Consejo de Estado ha clarificado que tratándose
de decretos que simplemente desarrollan o dan aplicación concreta a la ley
(decretos reglamentarios), el control judicial se ejerce mediante el medio
de control de nulidad, por motivos tanto de inconstitucionalidad como de
ilegalidad. Es necesario recalcar que el cargo por el que son demandables los
decretos de carácter general dictados por el Gobierno Nacional debe ser por
infracción directa de la Constitución Política, ya que si es por transgresión
legal, deberá proponerse el medio de control de nulidad.
Finalmente el inciso tercero del artículo 189 de la Ley 1437 de 2011 establece
que las sentencias derivadas de la nulidad por inconstitucionalidad tienen
efectos hacia el futuro y de cosa juzgada constitucional, no obstante el juez
podrá disponer efectos diferentes.
6. CONTROL INMEDIATO DE LEGALIDAD.
Como lo ha manifestado la Corte Constitucional (C-802 de 2002), los estados
de excepción son regímenes concebidos para situaciones de anormalidad, con
unas especiales condiciones de juridicidad, pero “al interior del derecho y no
fuera de él”. Dentro de la Constitución Política se han señalado como tales a
los estados de excepción de guerra exterior (art. 212), grave perturbación del
orden público (art. 213) y emergencia económica, social y ecológica (art. 215),
que fuera de otras menciones del texto constitucional (arts. 93, 152 literal e.,
214, 252, 347 y 357) son desarrollados mediante la Ley estatutaria 137 de 1994.
Los estados de excepción son situaciones previstas por la Constitución
Política que determinan una situación de anormalidad constitucional en la
que se faculta al ejecutivo para dictar normas con fuerza de ley, lo que implica
la inversión excepcional del principio democrático, lo que resulta viable
“en lugar de esperar la ruptura completa del orden constitucional” (Corte
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
75
Constitucional. C-226 de 2009). Fruto de los estados de excepción se expiden
decretos legislativos, determinándose condiciones especiales de juridicidad
para conjurar la crisis presentada, sin que ello implique “renunciar a la
capacidad de articulación social y de legitimación política propia del derecho.
Ello explica que el decreto legislativo de declaratoria del estado de excepción
y los decretos legislativos de desarrollo dictados con base en él sean objeto de
un control automático de constitucionalidad y que los actos que reglamenten a
éstos sean objeto de un control inmediato de legalidad”. (Corte Constitucional.
C-802 de 2002).
Así las cosas, en forma independiente del control llevado a cabo por la Corte
Constitucional respecto de la constitucionalidad de los decretos legislativos,
de conformidad con el artículo 20 de la Ley 137 de 1994 corresponde a la
autoridad de lo contencioso administrativo territorial o al Consejo de Estado,
el control inmediato de legalidad de las medidas generales que en ejercicio de
la función administrativa, desarrollen los decretos legislativos que les sirven
de fundamento:
“Artículo 20. Control de legalidad. Las medidas de carácter general que
sean dictadas en ejercicio de la función administrativa y como desarrollo
de los decretos legislativos durante los Estados de Excepción, tendrán un
control inmediato de legalidad, ejercido por la autoridad de lo contencioso
administrativo en el lugar donde se expidan si se tratare de entidades
territoriales o del Consejo de Estado si emanaren de autoridades nacionales.
Las autoridades competentes que los expidan enviarán los actos administrativos
a la jurisdicción contencioso-administrativa indicada, dentro de las cuarenta
y ocho (48) horas siguientes a su expedición”.
Así mismo el artículo 136 de la Ley 1437 de 2011 reproduce la redacción
anterior:
“Artículo 136. Control inmediato de legalidad. Las medidas de carácter
general que sean dictadas en ejercicio de la función administrativa y como
desarrollo de los decretos legislativos durante los Estados de Excepción,
tendrán un control inmediato de legalidad, ejercido por la Jurisdicción de
lo Contencioso Administrativo en el lugar donde se expidan, si se tratare de
entidades territoriales, o del Consejo de Estado si emanaren de autoridades
nacionales, de acuerdo con las reglas de competencia establecidas en este
Código. Las autoridades competentes que los expidan enviarán los actos
administrativos a la autoridad judicial indicada, dentro de las cuarenta y ocho
(48) horas siguientes a su expedición. Si no se efectuare el envío, la autoridad
judicial competente aprehenderá de oficio su conocimiento”.
76
Fernando Arias García
Como lo indica (Arboleda Perdomo. 2011. p. 212) frente al citado medio
de control no hay pretensiones ni partes procesales, lo que obedece a su
oficiosidad, frente a lo cual la doctrina ha establecido que se trata del
único medio de control auténtico, “pues no precisa de un actor” (Bastidas
Bárcenas. 2011. p. 296).
En efecto, se trata de un control oficioso pues se inicia con el recibo de la
copia autentica de las medidas administrativas de carácter general expedidas
con base en los decretos legislativos o con la asunción oficiosa de dicha facultad
por el Consejo de Estado o Tribunal Administrativo en caso de incumplimiento
al deber de envío, lo que se verifica en la lectura de su trámite establecido en
el artículo 185 de la Ley 1437 de 2011:
“Artículo 185. Trámite del control inmediato de legalidad de actos. Recibida
la copia auténtica del texto de los actos administrativos a los que se refiere el
control inmediato de legalidad de que trata el artículo 136 de este Código o
aprendido de oficio el conocimiento de su legalidad en caso de inobservancia
del deber de envío de los mismos, se procederá así:
La sustanciación y ponencia corresponderá a uno de los Magistrados de la
Corporación y el fallo a la Sala Plena.
Repartido el negocio, el Magistrado Ponente ordenará que se fije en la
Secretaría un aviso sobre la existencia del proceso, por el término de diez (10)
días, durante los cuales cualquier ciudadano podrá intervenir por escrito para
defender o impugnar la legalidad del acto administrativo. Adicionalmente,
ordenará la publicación del aviso en el sitio web de la Jurisdicción de lo
Contencioso Administrativo.
En el mismo auto que admite la demanda, el Magistrado Ponente podrá
invitar a entidades públicas, a organizaciones privadas y a expertos en las
materias relacionadas con el tema del proceso a presentar por escrito su
concepto acerca de puntos relevantes para la elaboración del proyecto de fallo,
dentro del plazo prudencial que se señale.
Cuando para la decisión sea menester el conocimiento de los trámites que
antecedieron al acto demandado o de hechos relevantes para adoptar la decisión,
el Magistrado Ponente podrá decretar en el auto admisorio de la demanda las
pruebas que estime conducentes, las cuales se practicarán en el término de
diez (10) días.
Expirado el término de la publicación del aviso o vencido el término
probatorio cuando este fuere procedente, pasará el asunto al Ministerio Público
para que dentro de los diez (10) días siguientes rinda concepto.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
77
Vencido el traslado para rendir concepto por el Ministerio Público, el
Magistrado o Ponente registrará el proyecto de fallo dentro de los quince
(15) días siguientes a la fecha de entrada al Despacho para sentencia. La
Sala Plena de la respectiva Corporación adoptará el fallo dentro de los veinte
(20) días siguientes, salvo que existan otros asuntos que gocen de prelación
constitucional”.
El examen realizado por el Consejo de Estado o Tribunal Administrativo
pretenderá analizar las medidas administrativas, no solo bajo el marco del
no desbordamiento de sus límites Constitucionales y legales, sino de los
establecidos por el Gobierno Nacional en los decretos respectivos.
A la luz del Consejo de Estado (Radicación: CA- 037), son tres los
presupuestos de procedibilidad del control inmediato de legalidad:
1. Que se trate de un acto de contenido general.
2. Que el mismo se haya dictado en ejercicio de la función administrativa, y
3. Que el acto tenga como fin el desarrollar uno o más de los decretos
legislativos expedidos en los estados de excepción.
Frente a los efectos de la sentencia que declare la legalidad de las medidas
que se revisen en ejercicio del control inmediato de legalidad, el artículo 189 de
la Ley 1437 de 2011 establece que el mismo será erga omnes solo en relación
con las normas jurídicas superiores frente a las cuales se haga el examen.
Finalmente el Consejo de Estado ha destacado las características del control
inmediato de legalidad, texto que por su importancia trascribimos in extenso:
“Los rasgos en virtud de los cuales la jurisprudencia de esta Sala ha
caracterizado el mencionado control inmediato son: (i) Su carácter jurisdiccional,
habida cuenta de que el examen del acto respectivo se realiza a través de un
proceso judicial, de suerte que la naturaleza jurídica de la decisión mediante
la cual se resuelve el asunto es una sentencia y los efectos propios de este tipo
de providencias serán los que se produzcan en virtud de la decisión que adopte
la Jurisdicción acerca de la legalidad del acto controlado; (ii) Su integralidad,
en la medida en que los actos enjuiciados “deben confrontarse con todo el
ordenamiento jurídico”; (iii) Su autonomía, consistente en que resulta “posible
realizar su revisión antes de que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la
exequibilidad del decreto declaratorio del estado de excepción y de los decretos
legislativos que lo desarrollan”; lo anterior sin perjuicio de que deban acatarse
y respetarse los efectos del fallo de constitucionalidad respectivo si éste ya se
ha proferido o en el momento en el cual se profiera, pero sin que ello suponga
la existencia de pre-judicialidad alguna del juicio de constitucionalidad que
78
Fernando Arias García
adelanta la Corte Constitucional en relación con el proceso que adelante el Juez
Administrativo; (iv) Su inmediatez o automaticidad, reflejada en el deber legal
impuesto a las autoridades que expidan el correspondiente acto administrativo
para efecto de que lo remitan a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
“dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a su expedición” –artículo
20 de la Ley 137 de 1994–; (v) Su oficiosidad, consistente en que si la entidad
autora del acto incumple con el precitado deber de envío del mismo a esta
Jurisdicción, el juez competente queda facultado para asumir el conocimiento
de las decisiones respectivas de forma oficiosa “o, incluso, como resultado del
ejercicio del derecho constitucional de petición formulado ante él por cualquier
persona”; (vi) El tránsito a cosa juzgada relativa que, en línea de principio y según
lo que defina el juez competente en cada caso concreto, deberá predicarse de la
sentencia mediante la cual se resuelve el fondo del asunto; (vii) Como corolario
de lo anterior, la última de las características del control judicial inmediato de
legalidad en comento la constituye su compatibilidad y/o coexistencia con los
cauces procesales ordinarios a través de los cuales resulta posible que cualquier
ciudadano cuestione la legalidad de los actos administrativos, de conformidad
con lo establecido en los artículos 84, 128-1 y 132-1 del Código Contencioso
Administrativo –C.C.A.–, preceptos que consagran la acción de nulidad que
puede instaurarse contra los actos administrativos, al tiempo que atribuyen la
competencia pertinente para el conocimiento de los correspondientes procesos,
respectivamente; en cuanto se refiere a la acción pública de nulidad, cabe señalar
que la misma puede ejercerse, entonces, en contra de los actos administrativos
que se adopten en desarrollo de aquellos decretos legislativos que, a su turno, se
dicten al amparo de un estado de excepción”. (Consejo de Estado. Radicación
numero: 11001-03-15-000-2009-00549-00(CA)).
7. NULIDAD.
El de nulidad es el medio de control mediante se controvierte por vía judicial
todo acto administrativo o decreto del Gobierno con el fin de mantener el
orden, la legalidad y la constitucionalidad, en forma abstracta y objetiva.
La defensa del principio de legalidad, ello es, la obligatoriedad de actuar
conforme a derecho, es naturalmente defendible mediante el ejercicio de este
medio de control.
El medio de control de nulidad deriva sus orígenes remotos en el Derecho
Francés, en el recurso de exceso de poder, no obstante en derecho nacional
posee elementos particulares que las hacen ciertamente diferenciables del
sistema francés. En efecto, en la percepción original francesa del recurso de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
79
exceso de poder no se avizoraba la caracterización judicial con que hoy
cuenta, sino que por el contrario detentaba un carácter administrativojerárquico ejercido por parte de las autoridades administrativas inferiores
ante sus superiores orgánicos, idea que extractamos de R iveró (1968. p.
20): “Durante el periodo revolucionario en ausencia de toda jurisdicción
administrativa organizada, diversos textos preveían recursos de anulación
de actos de autoridades administrativas inferiores ante la autoridad
administrativa suprema”.
En el derecho patrio, desde antes de la expedición de la Ley 130 de
1913, primer ordenamiento Administrativo y contencioso de la Republica,
la Constitución Política de 1853 estableció la posibilidad de ejercer como
pretensión la nulidad de los actos de la administración en sede de la Corte
Suprema de Justicia. Mediante la Ley 27 de 1904 se le dio competencia
al Consejo de Estado para conocer sobre la legalidad de las ordenanzas
departamentales cuando las mismas fueren demandadas por violación a la
Constitución o la Ley.
La Ley 130 de 1913, creó el Tribunal Supremo de lo Contencioso
Administrativo y los Tribunales Seccionales con el fin de revisar la legalidad
de los actos de las corporaciones o empleados administrativos, a través de
las acciones de nulidad y de lesividad. Estaban legitimados para demandar
el Ministerio Público o cualquier ciudadano y podían demandarse a efectos
de verificar su constitucionalidad y legalidad: ordenanzas y otros actos de
las asambleas departamentales, decretos y demás actos de los gobernadores,
acuerdos y otros actos de los concejos municipales y la revisión de los actos
del gobierno, no sometidos a la competencia de la Corte Suprema de Justicia
(art. 79).
Como lo cita el Consejo de Estado (Sentencia 5683 de 04 de Marzo de 2003)
“los organismos jurisdiccionales tenían competencia para revisar dichos actos
‘en el concepto de ser lesivos de derechos civiles’, caso en el cual se procedía
a petición de quienes tuvieran interés en ello”, rasgos iniciales de nulidad y
restablecimiento del derecho que persistió en la evolución del derecho procesal
administrativo.
El segundo ordenamiento contencioso administrativo nacional (Ley 167
de 1941) clarificó el sistema de acciones anulatorias contencioso objetivas y
subjetivas (nulidad y de plena jurisdicción) y el Decreto 01 de 1984 refiere a
las acciones de nulidad y de nulidad y restablecimiento del derecho de una
forma más diferenciada, según se explica infra.
80
Fernando Arias García
7.1. Titularidad de la acción de nulidad.
El medio de control de nulidad puede ser ejercido por toda persona para
solicitar por sí o por medio de representante, la declaratoria de nulidad de
los actos administrativos de carácter general. La universalidad frente a la
legitimación en la causa se mantiene constante en el C.C.A. y en la Ley 1437
de 2011:
Texto original del C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 84. Modificado por
el Decreto 2304 de 1989,
artículo 14.
Acción de nulidad. Toda persona
podrá solicitar por sí o por medio
de representante, que se declare la
nulidad de los actos administrativos.
Procederá no sólo cuando los actos
administrativos infrinjan las normas
en que deberían fundarse, sino
también cuando hayan sido expedidos
por funcionarios u organismos
incompetentes, o en forma irregular,
o con desconocimiento del derecho
de audiencias y defensa, o mediante
falsa motivación, o con desviación
de las atribuciones propias del
funcionario o corporación que los
profirió.
También puede pedirse que se
declare la nulidad de las circulares de
servicio y de los actos de certificación
y registro.
Artículo 137. Nulidad.
Toda persona podrá solicitar por sí, o por medio de
representante, que se declare la nulidad de los actos
administrativos de carácter general.
Procederá cuando hayan sido expedidos con
infracción de las normas en que deberían fundarse,
o sin competencia, o en forma irregular, o con
desconocimiento del derecho de audiencia y defensa,
o mediante falsa motivación, o con desviación de las
atribuciones propias de quien los profirió.
También puede pedirse que se declare la nulidad de
las circulares de servicio y de los actos de certificación
y registro.
Excepcionalmente podrá pedirse la nulidad de
actos administrativos de contenido particular en los
siguientes casos:
1. Cuando con la demanda no se persiga o de la
sentencia de nulidad que se produjere no se
genere el restablecimiento automático de un
derecho subjetivo a favor del demandante o
de un tercero.
2. Cuando se trate de recuperar bienes de uso
público.
3. Cuando los efectos nocivos del acto
administrativo afecten en materia grave el
orden público, político, económico, social o
ecológico.
4. Cuando la ley lo consagre expresamente.
5. Parágrafo. Si de la demanda se desprendiere
que se persigue el restablecimiento automático
de un derecho, se tramitará conforme a las
reglas del artículo siguiente.
Lo que si resulta novedoso en el C.P.A.C.A. es la inclusión de los casos de
procedencia de nulidad frente a actos particulares, con lo que se eleva a rango
legal la jurisprudencia del Consejo de Estado que los había determinado bajo
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
81
la teoría de los “móviles y finalidades”, la que se analizará con detalle más
adelante.
Cuando las dos normas hacen referencia a que “también puede pedirse que
se declare la nulidad de las circulares de servicio”, debe clarificarse que no
siempre las circulares pueden ser objeto de nulidad ya que dicha posibilidad
estará circunscrita a que la misma sea un verdadero acto administrativo, es
decir que imponga deberes y obligaciones, ya que como lo cita el Consejo de
Estado, “(…) las circulares, en principio, son “simples medidas de orden interno,
en cuanto a través de las mismas la administración puede pretender imponer su
interpretación de la ley o de una manera más amplia del ordenamiento jurídico”;
no obstante, cuando con esta labor impone nuevas obligaciones o deberes, en
el fondo se está ante un verdadero “ejercicio de una potestad reglamentaria” y
por ende ante auténticos actos administrativos”. (Consejo de Estado. Secc. 3.
Radicación número: 11001-03-26-000-2007-00023-00(33934).
Por otra parte, cuando la norma habla de “toda persona” no solo se refiere
a las naturales, sino a las jurídicas, sean públicas o privadas, tema del que el
Consejo de Estado ha manifestado: “Los actos administrativos de carácter
general son objeto de la acusación mediante la acción de nulidad en todos los
casos por determinación del artículo 216 de la Constitución Política y de los
artículos 82, 83 y 84 del Código Contencioso Administrativo, que lo desarrollan.
Su titularidad pertenece a cualquier persona pública o privada. Esta es la regla
común y obvia”. (Consejo de Estado. Secc. 1. Sentencia 1482).
Si bien resulta claro el que sea suficiente que cualquier persona, sin ningún
tipo de interés, pueda solicitar la nulidad de un acto general, surgió en la
evolución de la jurisprudencia del Consejo de Estado la inquietud sobre si
la misma estaba restringida solo a ciudadanos (que cuentan con capacidad
jurídica para adquirir derechos y obligaciones, sin menester de otra persona)
o era también comprensiva de aquellas personas que existiendo jurídicamente,
no ejercen derechos de participación en el poder político, v.g. menores o
extranjeros.
Para la Constitución Política Colombiana (art. 40): “Todo ciudadano tiene
derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.
Para hacer efectivo este derecho puede: ... 6. Interponer acciones públicas en
defensa de la Constitución y de la ley”.
En un principio, el Consejo de Estado (Sentencia de 9 de diciembre de 1991)
asumió el primer criterio expuesto, determinando que solo los ciudadanos
podían ser titulares del medio de control de nulidad dado que este estaba
encaminado al ejercicio del poder político en defensa de la Constitución y de
82
Fernando Arias García
la ley, existiendo con dicha postura un indudable paralelo de la nulidad frente
a un derecho político.
Posteriormente la misma corporación modifica su criterio en providencia
de 23 de Julio de 1996:
“…al reestudiar el tópico, la sección se permite anotar cómo no son
exclusivos de los ciudadanos los derechos contenidos en el artículo 40 de la
Carta de 1991, si bien algunos de ellos sí, de conformidad con el contenido
del numeral y con la lógica de las cosas. Obsérvese cómo el derecho a
elegir (núm. 1º) no es exclusivo del ciudadano –que correlativamente es
también nacional–, dado que la Carta abre la posibilidad para que la ley
conceda a los extranjeros residentes el derecho al voto en las elecciones
y consultas populares de carácter municipal o distrital (art. 100, tercer
inciso, in fine). Obsérvese también cómo el derecho de difundir las ideas y
programas de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas se puede
ejercer tanto a través de ciudadanos como de no ciudadanos –personas
naturales nacionales–, o de personas jurídicas, máxime cuando constituido
uno de ellos, cumplidos ciertos requisitos, el Consejo Nacional Electoral,
les reconocerá personería jurídica (art. 108, primer inciso); sería absurdo
que no lo pudieran hacer. Igualmente, sería fuera de contexto negar a un
gremio, partido político, sindicato, etc., la posibilidad de “tener iniciativa
en las corporaciones públicas”. (Consejo de Estado. Sentencia S-612 de 23
de Julio de 1996).
Dicho criterio es ratificado por las providencias del Consejo de Estado que
con posterioridad examinan el tema, entre las que destacamos:
“…que el derecho conferido a los ciudadanos, con exclusión de las demás
personas, para el ejercicio de las citadas acciones públicas, sólo se predica
respecto de aquéllos relativos a la ‘conformación, ejercicio y control del poder
político’, que demás está decirlo, nada tiene que ver con la acción que se plantea
en el presente proceso, que se adelanta en desarrollo del artículo 84 del Código
Contencioso Administrativo, texto que expresamente legítima a ‘toda persona’
(natural o jurídica, mayor o menor, capaz o incapaz, nacional o extranjero)
para que ejerza, directamente o a través de representante, la acción pública
de nulidad contra los actos administrativos, según lo estime pertinente. En
este evento, tanto la Constitución (art. 237) como la ley, Código Contencioso
Administrativo (arts. 84, 128 y ss.), habilitan a ‘Toda persona’ para incoar las
referidas acciones y por lo tanto no es de recibo la solicitud de la Procuraduría
en el sentido indicado”. (Consejo de Estado. Sentencia 9229 de 19 de Febrero
de 1999).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
83
Resultan loables los planteamientos del Consejo de Estado relacionados
con la amplitud frente a la titularidad de la acción, ya que la conservación de
la legalidad no puede depender de las eventuales restricciones a la capacidad
ciudadana de las personas, porque su determinación, su existencia o ausencia,
no es impedimento para defender la legalidad, pues las personas que no son
ciudadanas colombianas, igual son sujetos activos y pasivos de la legalidad.
7.2. Causas de nulidad de los actos administrativos.
Las causas que pueden dar lugar a la anulación de los actos administrativos
surgen de la naturaleza misma de la nulidad como medio de control y de
sus especiales características: defensa de la legalidad superior, pública,
indesistible, jurisdiccional, efectos erga omnes de sus resultas e intemporal.
Resulta trascendente realizar algún análisis del tema en la medida en que
de conformidad con el numeral 4 del artículo 162 de la Ley 1437 de 2011, es
requisito de la demanda indicar las normas violadas y el concepto de violación,
cuando en la misma se impugne un acto administrativo.
El artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 trae un compendio de causales
similares a las que contemplaba el extinto art. 84 del C.C.A.: “Procederá
cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que deberían
fundarse, o sin competencia, o en forma irregular, o con desconocimiento del
derecho de audiencia y defensa, o mediante falsa motivación, o con desviación
de las atribuciones propias de quien los profirió”. Las causales citadas no solo
operan en los medios de control de nulidad y nulidad con restablecimiento del
derecho, sino que se hacen aplicables al electoral por expresa disposición del
artículo 275 de la Ley 1437 de 2011.
Como bien lo analiza Santofimio (1998. p. 356), cada causal establecida en
el artículo 84 del C.C.A. (y en el mismo sentido en el art. 137 de la Ley 1437 de
2011) como motivo invalidante, está íntimamente relacionado con los elementos
del acto administrativo, razón por la que resulta válido accionar contra el acto
administrativo ilegal, tanto por vicios internos, externos o porque desconocen
el debido proceso y el derecho de defensa del ciudadano. Frente a los primeros
se advierte una falencia, específicamente en su objeto, motivo o su finalidad y
frente a los vicios externos, el acto puede tener faltas externas que invalidan
la competencia o voluntad fundada en la cual fue expedido.
Santofimio (2003. p. 358) encasilla dentro del primer grupo a la violación
sustancial de normas, la falsa motivación, y el desvío del poder. Dentro del
segundo, la incompetencia, (tanto del órgano, como del funcionario que expide
84
Fernando Arias García
el acto), la expedición en forma irregular, ello es, la vulneración de las formas
propias de cada juicio (art. 29 de la Constitución Política) y el desconocimiento
al derecho de defensa y al debido proceso.
7.2.1. Violación de normas en las que el acto debería fundarse.
Como lo cita Betancur Jaramillo (2009. p. 251) todas las causales de
nulidad pudieren sintetizarse a una sola: la violación de la ley, no obstante el
legislador nacional prefirió identificar la vulneración de normas en que el acto
debe fundarse como causal específica distinta a la trasgresión del derecho de
defensa, expedición irregular, falsa motivación, incompetencia o desvío de
poder, todas las que en el fondo implican el desconocimiento genérico de la
legalidad.
Parejo (1998. p. 50) establece que el respeto por la Constitución y la legalidad
(entendida en sentido genérico) hace que la administración actúe como un todo
coherente ya que si se cumple dicho postulado, todos sus órganos y unidades
se jalonan hacia un mismo fin, que no puede ser otro que los fines del Estado
descritos en el artículo 2 de la Constitución Política: “…las sinergia de las partes
y los elementos de la organización, de suerte que esta funcione como un todo
coherente. Queda aludido así, el principio de unidad de la administración, que
demanda la articulación entre sí de sus unidades y centros, conforme a técnicas
que aseguren la racional división de tareas entre los mismos y, por tanto, la
dependencia de unos frente a los otros, para lograr la producción del resultado
único perseguido, es decir, el cumplimiento del fin de la organización misma”.
Por ello, debe ser la administración la primera en el respeto o cumplimiento
de la Ley y en ello, el acto administrativo como su principal manifestación, no
solamente debe ser expedido con cumplimiento riguroso de la Constitución
(cima de la pirámide de la legalidad) y la Ley, sino de otros actos administrativos
de mayor jerarquía como los reglamentos: “Como expresión del poder estatal
y como garantía para los administrados, en el marco del Estado de Derecho,
se exige que el acto administrativo esté conforme no sólo a las normas de
carácter constitucional sino con aquellas jerárquicamente inferiores a esta”
(Corte Constitucional. Sentencia C-1436 de 2000).
Betancur Jaramillo (2099. p. 265) plantea que la violación a la regla de
derecho puede asumir distintas modalidades entre las que destaca la violación
a la Ley (en sus modalidades de error de hecho y error de derecho), violación
a un principio general del derecho, a la cosa juzgada, a una regla dictada por
la misma autoridad, a una circular o a un contrato. Palacio Hincapie (2010. p.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
85
269) ejemplifica con precisión esta última hipótesis: “En este sentido el acto
administrativo que desconoce los condicionamientos que se hayan establecido,
por ejemplo en un contrato, para su expedición, está viciado de nulidad; sería
el caso, por ejemplo, de un acto administrativo mediante el cual se sanciona
al contratista por no utilizar un tipo específico de material en la obra, cuando
dentro del texto del contrato se tenía otra especificación”.
El error de derecho (violación directa) materializado en un acto administrativo
constituye una violación flagrante o directa de la norma jurídica en razón a una
aplicación indebida, una falsa interpretación o desconocimiento absoluto de la
Ley, actuándose, como si la misma no existiera en el mundo del derecho. Por
su parte el error de hecho (violación indirecta) significa la justificación de un
acto administrativo en un hecho falso o inexacto, tema que se analizará más
adelante frente a la causal relacionada con los motivos.
7.2.1.1. Sustracción de materia.
Ante la existencia de derogatoria del acto administrativo demandado de
contenido general se evidencia el fenómeno de “sustracción de materia” sobre
el pronunciamiento de la legalidad de un acto que ya no existe en el mundo
jurídico, no obstante se exige del operador una manifestación expresa y de
fondo frente a su legalidad, pues encontrándose vigente el acto demandado,
pudo haber tenido efectos jurídicos, frente a lo cual el Juez debe pronunciarse
de fondo. Al respecto el Consejo de Estado manifestó:
“La tesis de la sustracción de materia que expone el Tribunal y que prohíja la
señora Procuradora delegada fue sostenida en otro tiempo por esta Corporación.
En efecto, se consideraba que sobre actos administrativos de carácter general
que estaban derogados y eran impugnados en ejercicio de la acción pública de
nulidad, era inútil un pronunciamiento sobre su legalidad o ilegalidad puesto
que el acto ya no existía. Sin embargo esta posición fue revisada y al respecto
la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo en sentencia de enero 14 de
1991 expediente 157, con ponencia del consejero Dr. Carlos Gustavo Arrieta
Padilla sostuvo que bastaba que un acto administrativo hubiere tenido vigencia
para que la jurisdicción de lo contencioso administrativo se pronunciase ante
una demanda de nulidad, pues durante el lapso en que rigió pudieron haberse
producido situaciones jurídicas particulares que ameriten reparación del daño
y restauración del derecho que eventualmente se haya afectado”. (Consejo de
Estado. 5 de Mayo de 2003. Radicación número: 08001-23-31-000-1998-186201(13080)).
86
Fernando Arias García
7.2.1.2.Convalidación.
Figura distinta a la que se anota es la de la convalidación de los actos
administrativos que está orientada a remediar los defectos o vicios de los
actos de la administración susceptibles de ser saneados, bien por causa del
administrado, de la misma administración pública o del legislador. Por ejemplo,
si un acto en principio viciado de nulidad porque no hay norma superior que
le sirve de respaldo o es violatorio de la misma, pero con posterioridad se
expide una norma frente a la cual el acto es válido, no debe anularse porque
se generó “convalidación”, sin que en ningún caso sea posible subsanar por
esta vía defectos de inconstitucionalidad, de ilicitud absoluta o no saneable,
de desviación de poder o de falta de competencia.
Para el Consejo de Estado la convalidación puede operar de manera particular
o general: “ tratándose de convalidaciones generales es perfectamente posible
que ello ocurra a instancias de la ley, provocando, según la cita de Gastón Jéze
igualmente transcrita en los fallos destacados, modificaciones en el régimen
legal no solo en relación con las actuaciones que se adelanten a partir de la
modificación producida, sino aún en relación con los procesos en trámite,
debido que tales modificaciones provocan la validez de los actos defectuosos
desde su origen, es decir, con efectos “extunc”, con la salvedad hecha de los
asuntos que ya hayan provocado efectos concretos y de cosa juzgada material”.
(Consejo de Estado. 15 de junio de 2004. Radicación número: 11001-03-15000-1998-0782-01 (S-782)).
7.2.2.Carencia de competencia del órgano o del funcionario que emite el
acto administrativo.
Los actos administrativos deben ser emitidos por los órganos y funcionarios
que cuentan con la expresa atribución constitucional, legal o reglamentaria
para ejercerla ya que la asignación de competencias hace parte, tanto de la
estructura del debido proceso (art. 29 C.P.) fundado en el cual nadie puede
ser juzgado sino ante instancia competente (no solo judicial, sino también la
administrativa), pero también se integra al principio de legalidad fundado
en el cual los funcionarios públicos sólo están autorizados para realizar las
actividades expresamente establecidas en el ordenamiento. El Consejo de
Estado ha dicho a este respecto que: “La noción de competencia es, por tanto,
la base de todo derecho público, y en virtud de ella ningún organismo público
puede ejercer su actividad fuera del cuadro de la competencia jurídica que le
haya sido otorgada”. (Consejo de Estado. Exp. 5497).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
87
La asignación de competencias como función típicamente reglada por parte
de la administración, denota sus especiales características: es de orden público,
puede declararse de oficio, no puede subsanarse, ni ser objeto de convención
entre las partes. Si el acto administrativo es emitido, desconociendo los hechos
generadores de competencia (material, espacial y temporal), es necesariamente
ilegal. Dichos factores pueden ser ejemplificados apelando a Betancur
Jaramillo (2010. p. 253):
“Ratione materiae”: La generada en razón a la materia u objeto del acto, v.g.,
como si “el Ministro de Minas y Energía toma una medida sobre salubridad
que corresponde al Ministro de Protección Social”. Santofimio Gamboa (2003.
p. 372) aclara que ésta es la regla general en materia de incompetencia ya que
las otras modalidades son especificidades suyas.
“Ratione loci”: La forjada en razón a las condiciones territoriales de emisión
del mismo, v.g., cuando “el Alcalde impone determinadas sanciones a un
establecimiento de cantina que queda en otro distrito vecino”.
“Ratione temporis”: La concebida en razón de la época de expedición del
mismo, v.g. cuando “el Gobernador nombra por anticipado, antes de abandonar
su cargo, a un funcionario cuya designación correspondía a su sucesor, por
cuanto la vacante aún no se ha producido”. También resulta clara su vulneración
en la toma de decisiones por parte del Gobernador o Alcalde en ejercicio
de facultades pro tempore otorgadas por un órgano colegiado (Asamblea o
Concejo), por fuera del marco temporal inicialmente concedido.
El Consejo de Estado reitera la existencia de los tres factores propuestos en
buena parte de sus sentencias:
“La competencia se encuentra determinada básicamente por tres elementos
que no son taxativos ni excluyentes entre sí: material, temporal y territorial,
cuya vulneración vicia de nulidad el acto. La incompetencia en razón de
la materia se concreta sobre el objeto específico del acto, esto es, sobre las
potestades asignadas por el ordenamiento jurídico a la administración y,
puede darse por ejercicio de potestades de las que se carece y que están en
cabeza de otro, por ejercicio de competencias inexistentes, o por exceso en
el ejercicio de las potestades asignadas. Por su parte, la incompetencia en
razón de la temporalidad, hace referencia a los casos en que las competencias
asignadas a un órgano o funcionario de la administración, deben ser ejercidas
bajo condiciones de tiempo y, puede ocurrir que las potestades se ejerzan
antes o con posterioridad al momento en que la administración podía actuar
válidamente. Y la incompetencia en razón del territorio se presenta cuando las
competencias se ejercen por fuera del ámbito territorial asignado al organismo
88
Fernando Arias García
o funcionario de la administración”. (Consejo de Estado. Sec. 3. Radicación
número: 11001-03-26-000-2000-00142-01(19142).
No obstante ser considerados los ingredientes clásicos de competencia,
Santofimio (2003. p. 374) agrega otros que la jurisprudencia y doctrina
encasillan en las categorías tradicionales:
Incompetencia en razón al grado de horizontalidad, la que explica en la
vulneración de la independencia funcional de las ramas del poder público por
parte de la administración o la usurpación de funciones entre órganos de la
misma administración pública que no tienen ningún vínculo jerárquico. Este
vicio podría considerarse una especie del género “ratio materiae”.
Incompetencia en razón al grado de verticalidad, la que desarrolla en la
usurpación funcional entre órganos jerarquizados de la administración: “El
superior jerárquico, salvo excepciones contempladas en la ley o reglamento que
determine la competencia, no podrá asumir las que correspondan a su inferior,
mucho menos el inferior atribuirse las de su superior. Ejemplo típico en el
ámbito nacional lo encontramos en aquellas hipótesis en que el Presidente de la
República resuelve nombrar o destituir alcaldes municipales (…)” (Santofimio
2003. p. 375).
Frente a la competencia del funcionario de hecho, Rodriguez Huertas (2000.
p. 1) entiende por tal al “individuo que, no siendo funcionario de iure está en
posesión y ejercicio de una función pública, o como sostuvo Gaston Jéze, “el
que en ciertas condiciones de hecho ocupa la función, ejerce la competencia,
realiza el acto, como consecuencia de una investidura irregular desde el origen
(nombramiento o elección ilegales), o investidura que ha cesado (revocación,
renuncia aceptada, expiración del término o incompatibilidad)”. El funcionario
de hecho, da la apariencia de ser de derecho sin ostentar tal calidad, razón por
la cual se considera que sus actos, “en cuanto a sus efectos frente a terceros no
se tendrán como irregulares, en cuanto a la “investidura plausible” del sujeto
que detenta el cargo público hace que amerite la credibilidad de los asociados
sobre su validez”. (Santofimio. 2003. p. 377).
La ausencia de competencia puede presentar dos situaciones jurídicas: la
inexistencia de competencia del órgano desde el cual se emite el acto y la
carencia de la misma por parte del funcionario que lo profiere. Este último
caso es particular en razón a que un funcionario de la administración, si bien
tiene atribuciones administrativas, en la emisión del acto en cuestión se ha
arrogado algunas que no le corresponden.
Los conflictos de competencias administrativas, tanto positivos, como
negativos son tratados en forma similar tanto en el C.C.A., como en la Ley
1437 de 2011:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
Texto original del C. C. A.
Artículo 33.
incompetente.
89
Ley 1437 de 2011
Funcionario Artículo 39. Conflictos de competencia
administrativa.
Parágrafo. Adicionado por la Ley 954
de 2005, artículo 4º. Los conflictos de
competencias administrativas se resolverán
de oficio, o por solicitud de la persona
interesada. La entidad que se considere
incompetente remitirá la actuación a la
que estime competente; si esta también se
declara incompetente remitirá la actuación
a la Sala de Consulta y Servicio Civil del
Consejo de Estado.
Si dos entidades administrativas se
consideran competentes para conocer y
definir un determinado asunto, remitirán la
actuación a la Sala de Consulta y Servicio
Civil del Consejo de Estado.
En los dos eventos descritos se observará
el siguiente procedimiento: Recibida la
actuación en la Secretaría de la Sala, se
fijará por tres (3) días hábiles comunes
en lista a fin de que los representantes de
las entidades en conflicto y las personas
que tuvieren interés en el asunto puedan
presentar sus alegatos o consideraciones.
Vencido el anterior término, la Sala
decidirá dentro de los veinte (20) días
siguientes.
Los conf lictos de competencia
administrativa se promoverán de oficio o por
solicitud de la persona interesada. La autoridad
que se considere incompetente remitirá la
actuación a la que estime competente; si esta
también se declara incompetente, remitirá
inmediatamente la actuación a la Sala de
Consulta y Servicio Civil del Consejo de
Estado en relación con autoridades del
orden nacional o al Tribunal Administrativo
correspondiente en relación con autoridades del
orden departamental, distrital o municipal. En
caso de que el conflicto involucre autoridades
nacionales y territoriales, o autoridades
territoriales de distintos departamentos,
conocerá la Sala de Consulta y Servicio Civil
del Consejo de Estado.
De igual manera se procederá cuando dos
autoridades administrativas se consideren
competentes para conocer y definir un asunto
determinado.
En los dos eventos descritos se observará el
siguiente procedimiento: recibida la actuación
en Secretaría se comunicará por el medio
más eficaz a las autoridades involucradas y
a los particulares interesados y se fijará un
edicto por el término de cinco (5) días, plazo
en el que estas podrán presentar alegatos o
consideraciones. Vencido el anterior término,
la Sala de Consulta y Servicio Civil del
Consejo de Estado o el tribunal, según el
caso, decidirá dentro de los veinte (20) días
siguientes. Contra esta decisión no procederá
recurso alguno.
Mientras se resuelve el conflicto, los términos
señalados en el artículo 14 se suspenderán.
(Arboleda Perdomo. 2011. p. 70) clarifica que los conflictos de competencia
solo se dan entre autoridades (organismos y entidades de las ramas del poder
público, entidades territoriales, órganos autónomos y particulares en ejercicio
de función administrativa) y no entre dependencias de una misma autoridad,
90
Fernando Arias García
ya que frente a este último evento es el jefe de la entidad quien debe decidir a
quién corresponde la función.
Fuera de la modificación en los términos, en la Ley 1437 de 2011 se incluye
una novedosa competencia para los Tribunales Administrativos en el sentido
de resolver el conflicto en relación con autoridades del orden departamental,
distrital y municipal comprendidas dentro del territorio de su jurisdicción
(Núm. 3 art. 151).
Consideramos imprecisa la mención que realizan Munar y Ortiz (2011. p.
42) cuando indican la presunta ausencia de término para que el funcionario
incompetente remita la actuación a quien considere que lo es: “Preocupa que
no se establezca un término para que la autoridad que recibe una petición
y se considera incompetente la remita a quien estime competente, como lo
dispone el Código Contencioso Administrativo, al determinar diez días para
dicha remisión”. Desacertado el planteamiento en razón a que el artículo 21
de la Ley 1437 de 2011 determinó dicho término con claridad: “Si la autoridad
a quien se dirige la petición no es la competente, informará de inmediato al
interesado si este actúa verbalmente, o dentro de los diez (10) días siguientes
al de la recepción, si obró por escrito. Dentro del término señalado remitirá
la petición al competente y enviará copia del oficio remisorio al peticionario.
Los términos para decidir se contarán a partir del día siguiente a la recepción
de la petición por la autoridad competente”.
7.2.3. Vicio de forma del acto administrativo.
Si se sabe que de conformidad con el artículo 29 de la C.P. tanto los actos
judiciales como los de la administración deben respetar las formas propias de
cada juicio, resulta forzoso concluir que en materia de actos administrativos
existan algunos procedimientos que son consustanciales a su emisión,
verdaderas garantías para evitar la arbitrariedad. No obstante como lo aclara
Betancur Jaramillo (2009. p. 256), si bien existe utilidad en la aplicación
de las reglas de forma de los actos administrativos, no todas ellas tienen el
mismo valor:
“…Pese a que algunos autores con base en un culto exagerado de estas,
sostienen que cualquier informalidad por pequeña que sea hace anulable
el acto. Esta posición extrema no es hoy seguida por nadie. En cambio la
doctrina ha elaborado al respecto una jerarquía de hecho que va desde la forma
sustancial a la meramente accesoria, para darle aquella, cuando se omite un
valor invalidativo y a esta no; en la primera, por cuanto su ausencia puede
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
91
vulnerar ciertas garantías otorgadas a un número determinado de interesados
o desconocer alguna forma querida por la misma administración con otros
fines especiales”.
A diferencia de los motivos invalidatorios de los actos administrativos
estudiados supra, aquí la autoridad administrativa tiene competencia para la
emisión del mismo, no obstante trasgrede los requisitos y el procedimiento
para expedirlo. Se trata de requisitos consustanciales a su formación y validez
como acto administrativo, v.g.: “Cuando el acto administrativo expedido por
la asamblea departamental o el concejo municipal requiere de la iniciativa del
ejecutivo, la falta de esa iniciativa genera una expedición irregular del acto;
cuando se debe tomar una decisión, previo el concepto del comité de personal,
o de oficiales, en los eventos de desvinculación de funcionarios de Policía,
la falta de ese concepto general el vicio comentado”. (Palacio. 2010. p. 266).
La anulabilidad por vicios de forma sólo es posible en aquellos supuestos
excepcionales en que el acto carezca de los requisitos indispensables para
alcanzar su fin, se dicte fuera del plazo previsto cuando éste tenga un valor
esencial, o se produzca una situación de indefensión en el ciudadano, es decir,
cuando se ha provocado una disminución real y efectiva de sus garantías.
Contrario sensu, como lo manifiesta la jurisprudencia comparada “si no han
producido indefensión, en lugar de la anulación del acto por motivos formales,
para reproducir el procedimiento con la posibilidad de que la nueva resolución
sea de idéntico contenido, resulta procedente que el Tribunal se pronuncie
sobre el fondo del asunto” (España. TSJ Galicia. 30 de Septiembre de 2002).
En efecto, el debido proceso aparece seriamente comprometido cuando
no se verifican los actos, procedimientos y ritualidades sustanciales de ley,
evento que necesariamente tiene una inescindible relación con éste derecho
fundamental pues busca proteger al individuo frente a las actuaciones de las
autoridades públicas, procurando el respeto a las formas propias de cada juicio:
“Así entonces, las situaciones de controversia que surjan de cualquier tipo de
proceso, requieren de una regulación jurídica previa que limite los poderes del
Estado y establezcan el respeto de los derechos y obligaciones de los sujetos
procesales, de manera que ninguna actuación de las autoridades dependa de su
propio arbitrio, sino que se encuentren sujetas a los procedimientos señalados
en la ley o los reglamentos”. (Corte Constitucional. T-467 de 1995).
Los requisitos, menciones y procedimientos que se exigen del acto,
no son otros que los que garantizan el debido proceso del ciudadano y
de la administración, es decir, aquellos que la misma ley indica “como
indispensables en la producción del acto” o que “se estructuran sobre requisitos
92
Fernando Arias García
indispensables para el resultado final del acto o sobre las garantías consagradas
en defensa de los particulares en general” (Santofimio. 2003. p. 391), ya que
en nuestro ordenamiento opera, como regla general, la informalidad de los
actos administrativos, respecto de la cual Rojas Arbeláez. (1972. p. 127)
establece que: “No toda expresión de voluntad administrativa está sometida
rigurosamente a la norma escrita. Hay manifestaciones de voluntad del Estado
que deben ser expedidas verbalmente, y que, sin embargo, no pierden su
calidad de decisiones ejecutoriadas. Sobre todo en la actividad policiva puede
presentarse la necesidad de expedir actos de esta índole. La calidad de verbal
de un acto no impide su acusación, siempre y cuando resulte clara la voluntad
expresada y sea también clara la afectación de la situación jurídica subjetiva
o de la situación jurídica general”.
Gabino Fraga (1968. p. 299) agrega: “La forma del acto administrativo,
aunque puede ser oral, o consistente en actos materiales, normalmente
es la forma escrita y llega a ser hasta una garantía constitucional cuando
el acto indica privación o afectación de un derecho o imposición de una
obligación”.
La eficacia del acto administrativo verbal ha sido reconocida de vieja data
por el Consejo de Estado:
“… la conveniencia de que los actos administrativos consten por escrito o
la obligatoriedad de que así sea en determinados casos, no significa que pueda
descartarse la posibilidad de que se presenten actos administrativos verbales, es
decir decisiones administrativas que a pesar de no constar en un instrumento
material, producen efectos jurídicos, bien sea porque respecto de ellas se surta
el requisito de publicidad, otorgándoles de esta manera eficacia y por lo tanto
produciendo los efectos para los cuales fue tomada la respectiva decisión, o
porque esta sea ejecutada directamente. En nuestro sistema jurídico inclusive se
encuentran ejemplos de consagración legal, como sucede con el artículo 6º del
Código Contencioso Administrativo, que establece, refiriéndose a la atención
de la administración respecto del derecho fundamental de petición elevado
por cualquier persona, que “Cuando la petición haya sido verbal, la decisión
podrá tomarse y comunicarse en la misma forma al interesado”. (Consejo de
Estado. Sentencia 14519 de 20 de Abril de 2005).
En tal sentido es claro que aún, un acto administrativo de naturaleza
eminentemente oral como en el caso de las órdenes de policía, si bien para
efectos prácticos no es recomendable ni para la administración y menos para el
ciudadano, resulta impugnable ante la jurisdicción contenciosa administrativa,
sin que ello modifique la manifiesta inconveniencia práctica de su emisión por
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
93
este medio, razón a que ha llevado a la jurisprudencia a restringir su aplicación
a excepcionales eventos:
“La admisibilidad de la forma verbal debe ser interpretada restrictivamente.
La manifestación oral de la autoridad es la excepción y ella solo se explica
en casos de urgencia o imposibilidad práctica de emplear la forma escrita;
por ejemplo la orden de disolución de un grupo de personas por motivos de
seguridad pública. La manifestación oral puede también tener carácter solemne,
como la toma del juramento, la declaración de clausura de una sesión de cuerpo
colegiado, la proclamación de un funcionario elegido por un cuerpo para
presidirlo, etc. Por excepción, se podrá prescindir de la forma escrita, cuando:
1) medie urgencia o imposibilidad de hecho; la constancia escrita del acto se
hará a la brevedad posible; 2) se trate de actos cuyos efectos se hayan agotado
y respecto de los cuales la registración no tenga razonable justificación; 3) se
trate de órdenes de servicio que se refieran a cuestiones ordinarias y de rutina,
y 4) la voluntad pública se exteriorice por medio de señales o signos” (Consejo
de Estado. Sentencia 14519 de 20 de Abril de 2005).
7.2.4. Violación al debido proceso por desconocimiento del derecho de
defensa.
El derecho de audiencia y defensa de los partícipes en un proceso judicial o
administrativo resulta una verdadera tradición en el orden jurídico nacional,
reconocido como integrante del derecho fundamental al debido proceso
consagrado por la Carta en el art. 29, a más de hacer parte del bloque de
constitucionalidad. En efecto, el artículo 8 de la Ley 16 de 1972, aprobatoria
de la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de
Costa Rica, establece en su parte pertinente:
“1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro
de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente
e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de
cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de
sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro
carácter”.
En el derecho nacional, su desconocimiento fue incorporado como causal
anulatoria al C.C.A. desde antes de la expedición de la Constitución Política
mediante el Decreto 2304 de 1989, no obstante aún antes de su consagración
legal se analizaba su procedencia al interior del estudio de las causales
anulatorias de expedición irregular del acto administrativo o de violación a la
94
Fernando Arias García
ley. Su consagración autónoma consolidó la ruptura de la ilegítima tradición
de reconocer su existencia sólo en procesos de naturaleza sancionatoria.
Para la doctrina nacional (Santofimio 2003. p. 393, Palacio, 2010. p. 267,
y Betancur 2010. p. 259) sobraba la formulación de una causal autónoma
de vulneración al derecho de audiencias y defensa pues así la misma no
existiera, cualquier anormalidad procesal pudiere ser estudiada bajo la causal
de expedición irregular del acto o la de violación a la ley, amén de tratarse de
un postulado constitucional.
Si bien existe una consagración legal preconstitucional, consideramos
que el desarrollo decisivo del derecho de audiencias se vigoriza en razón a
la expedición del artículo 29 de la Constitución Política, ya que como lo cita
la Corte Constitucional, todo proceso moderno, judicial o administrativo,
se caracteriza por una progresiva ampliación del derecho de defensa de las
partes a efectos de que expresen sus opiniones y controviertan las pruebas
en su contra: “Por lo tanto, toda actuación administrativa deberá ser el
resultado de un proceso en el que la persona tuvo la oportunidad de expresar
sus opiniones así como de presentar las pruebas que demuestren su derecho,
con plena observancia de las disposiciones procesales que lo regulen”. (Corte
Constitucional. Sentencia T-521 de 1992).
Debe clarificarse que el derecho al debido proceso involucra factores
adicionales al simple reconocimiento del derecho de defensa, como por
ejemplo el reconocimiento del juez natural, principio de legalidad, la
observancia de la plenitud de las formas de cada juicio, presunción de
inocencia, no dilación injustificada, controversia de elementos probatorios,
non bis inidem y nulidad de pleno derecho de la prueba obtenida con
vulneración al debido proceso. No obstante el derecho de defensa y
contradicción es uno de sus principales pilares.
Ahora bien, la posibilidad de controvertir pruebas como componente
del derecho de audiencias no implica que todas las solicitadas dentro del
proceso judicial o administrativo deban declararse positivamente, pues
la contradicción se garantiza en la medida en que el medio probatorio
es necesario, conducente, pertinente y útil para probar el hecho. De la
misma forma porque “la regulación del procedimiento administrativo
correspondiente puede establecer a quién corresponde la carga de la prueba
para demostrar determinados hechos, o qué medios probatorios pueden ser
admisibles en determinada actuación administrativa –incluso judicial–, en
tanto que esa restricción no sea excesiva”. (Consejo de Estado. Exp. 1100103-27-000-2006-00044-00 (16191)).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
7.2.5.
95
Falsa motivación.
La toma de decisiones por parte de la administración materializadas en
un acto necesariamente obedece a la aprehensión de una realidad fáctica que
pretender cambiar bajo esquemas jurídicos. Esa percepción corresponde a la
identificación de los motivos del acto administrativo que, salvo excepción legal,
debe estar expresamente consignados en el cuerpo del acto con el fin de que el
afectado puede conocerlos y consecuencialmente pueda ejercer adecuadamente
su derecho a la defensa: “En efecto, la manifestación de voluntad que supone
todo acto jurídico debe motivarse en un conocimiento de la realidad. Si dicho
conocimiento es equivocado o errado, se dice que está viciado, privando de
eficacia a la manifestación de voluntad” (Vial Del Rio. 2011. p. 80).
El control de los motivos en la emisión de los actos administrativos es por
regla general, un imperativo en nuestro Estado Social de Derecho. La obligación
de motivar los actos administrativos facilita la labor de los jueces a efectos
de realizar su control, pues de esta forma pueden verificar si dichos actos se
ajustan o no a los preceptos establecidos en el ordenamiento jurídico o a los
hechos que lo justifican.
En sus orígenes, en la “acción” de nulidad no se contemplaba la posibilidad
de que la Jurisdicción analizara los actos de la administración en materia de
motivos. No obstante, en buena hora se implementó el control subjetivo de
los actos, en razón a que su emisión supone que no se desligue el supuesto de
hecho que lo origina, ni los fundamentos jurídicos que lo soportan. En palabras
de Guecha Medina (2006. p. 246): “No se puede desligar totalmente el acto
administrativo de las situaciones fácticas que lo originan, porque aquellas son
el producto de la actividad de la administración, que contienen decisiones como
consecuencia de situaciones de hecho que le corresponde decidir o regular”.
Así las cosas, la motivación del acto administrativo debe ser un claro reflejo
de la realidad en la práctica administrativa, pues como lo ha clarificado el
Consejo de Estado, “la administración no puede actuar caprichosamente, sino
que debe hacerlo tomando en consideración las circunstancias de hecho o de
derecho que en cada caso la determinen a tomar una decisión. En las actividades
fundamentalmente regladas, los actos de la administración están casi totalmente
determinados de antemano; en cambio, en las actividades discrecionales, la
administración tiene un margen más o menos amplio para decidir, pero debe
tomar en cuenta las circunstancias y los fines propios del servicio a su cargo,
las circunstancias de hecho o de derecho que, en cada caso, llevan a dictar
el acto administrativo constituyen la causa, o mejor, el motivo de dicho acto
administrativo”. (Consejo de Estado. Sentencia 13753 de 26 de Junio de 1997).
96
Fernando Arias García
Por las mismas razones, la administración no puede fundamentar cualquier
razón o argumento para cumplir con la necesidad de motivación del acto, ya
que expresiones como las que cita Santofimio (2003. p. 398): “por razones
del servicio” o “por motivos de organización interna” o Betancur (2010.
p. 273): “por razones de incapacidad profesional” o “falta de preparación
adecuada”, son motivos artificiales que realmente no cumplen la necesaria
suficiencia que requiere una ponderada motivación. En el mismo sentido el
Consejo de Estado agrega: “Pero también se tiene como un axioma jurídico
en nuestro derecho que no basta la existencia de un motivo para justificar el
acto administrativo sino que éste debe ser real y serio, adecuado o suficiente
e íntimamente relacionado con la decisión, es decir, tener capacidad para
justificarlo dentro de la idea de satisfacer el interés general o público, para
lo cual se han dado las competencias administrativas”. (Consejo de Estado.
Sentencia 13753 de 26 de Junio de 1997).
Habrá falsa motivación cuando no exista correspondencia de los motivos
expuestos en el acto con la realidad, bien porque el acto se encuentre carente de
éstos, o porque se anoten algunos que no correspondan a la misma o porque los
anotados no soporten la medida tomada. Se trata de tres situaciones distintas
que hacen parte de la misma causal anulatoria: la ausencia de motivos (que la
doctrina8 asume como vulneradora de las formas del acto9), la falsa motivación
stricto sensu (la causa de la expedición del acto no encuentra correspondencia
con la realidad) y la insuficiencia de los motivos. Efectivamente ha anotado
el Consejo de Estado que: “… es necesario que los motivos alegados por el
funcionario que expida el acto, en realidad no hayan existido o no tengan el
carácter jurídico que el autor le ha dado, o se a que se estructure la ilegalidad
por inexistencia material o jurídica de los motivos, por una parte, o que los
motivos no sean de tal naturaleza que justifiquen la medida tomada”. (Consejo
de Estado. Sentencia de fecha 21 de Junio de 1989).
Cfr. Betancur. 2010. p. 269 y Santofimio. 2003. p. 399.
De la misma forma un sector de la jurisprudencia identifica a la ausencia de motivos dentro
de la causal de expedición irregular del acto: “es necesario precisar que el vicio material de
la falsa motivación, consiste, en el error de hecho o de derecho que en determinado momento
puede afectar la legalidad del acto; pero se observa, que a lo largo del texto de la demanda
y del recurso de alzada, se hace constante alusión a la ausencia de la especificación de los
motivos que indujeron a la administración a tomar la determinación de insubsistencia; y que
es por ello que la Sala entiende, que el actor no puede aludir a esta causal, sino que bien se
puede interpretar con el vicio formal del acto administrativo denominado expedición irregular”.
Consejo de Estado. Seccion segunda. Consejero ponente: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren.
1 de marzo de 2012. Radicación número: 19001-23-31-000-2003-00004-01(0027-10).
8
9
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
97
Buena parte del control de los motivos en el acto administrativo “se ha
estudiado doctrinalmente a partir de los conceptos de la teoría del error”
(Santofimio. 2003. p. 399), que si bien opera en las modalidades traídas del
derecho privado (error de hecho y error de derecho), al interior del derecho
administrativo tiene particulares propias de este subsistema jurídico.
En el derecho privado el error de hecho no afecta –en principio– las relaciones
jurídicas surgidas entre particulares, v.g., la presunción de buena fe establecida
a favor del poseedor por lo que el artículo 768 del C.C. establece que: “Un justo
error en materia de hecho, no se opone a la buena fe”. En cambio en derecho
administrativo la falsa o errada percepción de las circunstancias fácticas
fundada en las cuales se emitió un acto, constituye una violación indirecta,
pero flagrante de las normas, ya que la situación fáctica que la emitió carece
de veracidad. El error de derecho dentro del derecho administrativo constituye
violación directa de la norma jurídica en razón a una indebida interpretación o
su desconocimiento absoluto, actuándose, como si la misma no existiera en el
mundo del derecho; en el derecho privado constituirá una presunción de mala
fe que no admite prueba en contrario.
La importancia en el control de los motivos ha denotado una especial
importancia en la jurisprudencia del Consejo de Estado. Por ejemplo, como
ya lo advertíamos anteriormente, existe claridad en que la declaratoria de
insubsistencia del funcionario provisional que se genere en forma posterior
a la vigencia de la Ley 909 de 2004 requiere motivación expresa (Cfr. Rad.:
25000-23-25-000-2005-01341-02(0883-08).
La necesidad de motivación de los actos administrativos admite excepciones,
una de las cuales es la de los actos de desvinculación de los funcionarios
de libre nombramiento y remoción, excepción que encuentra su soporte
en la Constitución Política ya que se trata de cargos que no son de carrera
administrativa, respecto de los cuales el nominador puede nombrar y remover
libremente a quienes han de ocuparlos. Pero también ha clarificado la
jurisprudencia que el acto administrativo que retira del servicio a un empleado
de libre nombramiento y remoción de manera discrecional en época preelectoral
(Ley 996 de 2005) debe ser motivado, frente a lo que el Consejo de Estado ha
manifestado:
“La prohibición consagrada en el inciso final del parágrafo del artículo 38
de la Ley 996 de 2005, aplica para los cargos de elección popular, y que entre
ellos se cuenta la elección de Senadores de la República y de Representantes
a la Cámara, no hay duda que los gobernadores de departamentos están
llamados a respetar la prohibición de no modificar la nómina de su respectiva
98
Fernando Arias García
entidad, dentro de los cuatro meses anteriores a la elección del Presidente de la
República, del Vicepresidente y de los Congresistas, (…) La Sección Quinta del
Consejo de Estado, ha anulado designaciones hechas en periodo preelectoral,
este precedente se ratifica ahora, bajo la consideración de que la restricción
impuesta en la Ley Estatutaria de Garantías Electorales, podría será burlada, si
es que se acude al expediente de sustituir empleados de libre nombramiento y
remoción, para reemplazarlos por otros, pues la importancia y número de estos
cargos, constituiría una posibilidad de eludir los fines de la norma, en particular
si se considera que los demás empleados están protegidos por la estabilidad
que es propia del régimen de carrera, por lo que la vulnerabilidad en etapas de
agitación electoral recae con énfasis en los servidores de libre nombramiento
y remoción. Sin perjuicio de que en casos absolutamente excepcionales, se
pueda hacer uso de la discrecionalidad, aún en época preelectoral, caso en
cual habría un especial deber de motivar el acto”. (Consejo de Estado. Exp.
73001-23-31-000-2006-01792-01(0481-10).
7.2.6. Desvío de poder.
Si la falsa motivación deriva de la incongruencia del contenido del acto
frente a sus antecedentes de hecho y de derecho, en el desvío de poder se
presenta la vulneración frente a la finalidad del acto, es decir, frente a su aspecto
teleológico. Se trata del vicio correlativo al desconocimiento a los fines del acto
administrativo por disparidad entre el fin que pretende la ley con la atribución
de una competencia y el propósito concreto que tuvo el funcionario al ejercerla:
“se traduz na falta de correspondéncia entre os motivos principalmente
determinantes da decisao e os fins para que a lei conferiu ao órgao decisor o
poder de a tomar” (Caupers. 2005. p. 663).
Se cita como antecedente de la citada causal invalidatoria al fallo Pariset
del Consejo de Estado Francés, donde se anuló una decisión administrativa
que se había proferido en razón a la competencia discrecional, alegando que
quien lo emitió, había hecho uso de sus facultades de policía para controlar
establecimientos peligrosos, o insalubres, pero con una finalidad diferente a
la que preveía la norma (Cfr. Lamprea. 1996. p. 96).
El desvío de poder se presenta tanto en actos reglados, pero también debe
valorarse en actos discrecionales (Cfr. Sayagués Laso. 1974. p. 452), pues el
artículo 44 del C.P.A.C.A. determina que: “En la medida en que el contenido
de una decisión, de carácter general o particular, sea discrecional, debe ser
adecuada a los fines de la norma que la autoriza, y proporcional a los hechos
que le sirven de causa”, razón por la que si bien en dichos actos no existen
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
99
parámetros rígidos o prefijados para la toma de la decisión, la administración
“debe aplicar el precepto más adecuado y justo a la decisión concreta,
ateniéndose a los objetivos fijados por la Constitución y la ley, ajenos a su libre
capricho”. (Corte Constitucional. Sentencia C-031 de 1995).
En el mismo sentido Cassagne (2010. p. 200) establece que aún en uso de
facultades discrecionales, el objeto del acto administrativo debe adaptarse al
orden jurídico y al principio de legitimidad: “Si se trata de una actividad reglada,
el objeto del acto administrativo aparecerá predeterminado por la norma,
mientras en el supuesto de que fuera consecuencia del ejercicio de facultades
discrecionales, aun cuando la Administración disponga de un amplio margen
de libertad para emitir el acto, el objeto del mismo debe adaptarse al marco
general normativo y al principio de la legitimidad”.
Los fines del acto no pueden ser discordantes con los fines de la función
pública pues siempre debe estar éste circunscrito al interés general, en
los términos del artículo 209 de la C. P.; es claro entonces que si el acto
administrativo no revela los fines de interés general de la administración
pública, sino que manifiesta en un aparente velo de legalidad, que encubre
reales intereses particulares o en general fines distintos a los de la función
pública, el acto deberá invalidarse por desvío de poder.
Santofimio Gamboa (2003. p. 402) ha manifestado a este respecto que el
desvío de poder: “Se caracteriza por lo general, esta modalidad de apariencia
extrema de legalidad; la administración procura que su manifestación sea en
apariencia legal; no es objetable por incompetencia ni por problemas de forma o
de procedimiento, mucho menos por vicios en el objeto. Eventualmente podría
ir acompañada de una falsa motivación (…)”.
Así las cosas, la intención de la administración se hace evidentemente
trascendente en la determinación del vicio en estudio, ya que la misma puede
determinar una finalidad política, ideológica, religiosa, o de cualquier otra
estirpe distinta a los propósitos de la administración pública.
Lamprea Rodríguez (1996. p. 56) establece un caso paradigmático de
superposición ilegítima de una finalidad religiosa en la emisión del acto
frente al interés general: “En el fallo Abbé Bouteyre, se trata, también del
enjuiciamiento de una conducta discrecional de la administración. En el caso de
autos, un eclesiástico demandó con base en el hecho de haber concursado para
aspirar al cargo de maestro de secundaria; alegando su carácter de religioso,
la administración rechazó su nombramiento”.
El Consejo de Estado ha sido prolífico en el desarrollo de la citada causal
en varias hipótesis, entre las que citamos:
100
Fernando Arias García
– Cuando se nombra a una persona que no tiene requisitos y se adecua el
manual de funciones a su favor se vulneran los principios de la función
administrativa por desviación de poder:
“La conducta desplegada por el nominador al adecuar el manual de funciones
a las necesidades de las personas que van a desempeñar el cargo es ajena al buen
servicio público, máxime cuando se reemplaza a un funcionario con experiencia
por una persona que ni siquiera cumple los requisitos para el ejercicio del cargo,
lo que lo lleva a adecuar el manual de requisitos a las condiciones personales
de la persona a quien pretenda promocionar”. (Consejo de Estado. Radicación
número: 25000-23-25-000-1999-05050-01(2906-03)).
– Si bien el llamamiento a calificar servicios en el régimen de carrera de las
Fuerzas Militares es una facultad discrecional que sólo está sujeto a que
se verifique que el demandante al momento de ser llamado, acumulaba un
tiempo específico de servicios y el concepto previo de la Junta Asesora
del Ministerio de Defensa Nacional, esta potestad no puede desconocer
los fines constitucionales o la mención del art. 36 del extinto C.C.A.,
convirtiéndose en capricho injustificado de la administración:
“su actuación debe enmarcarse dentro del fin específico de las normas que
le atribuyen la competencia, cual es precisamente el objetivo para el que fueron
instituidas las Fuerzas Militares”. El llamamiento a calificar servicios no es una
simple forma de desvinculación laboral ni tampoco una sanción, La decisión
en torno al llamamiento a calificar servicios, se enmarca en un proceso donde
está inserto el uso de una facultad discrecional de determinados órganos de
las Fuerzas Militares, sin embargo, los actos administrativos que se expidan en
virtud de dicha facultad deben estar encaminados al mejoramiento del servicio
y es, a la parte demandante, a quien le corresponde demostrar que la autoridad
administrativa, en ejercicio de sus facultades, persiguió finalidades diferentes.
(Consejo de Estado. Exp. 11001-03-15-000-2010-01239-00(AC).
– Aunque es difícil la prueba del desvío del poder, los motivos ajenos al
servicio (v.g. móviles políticos) que se aducen como generadores de un
acto administrativo de retiro del servicio deben probarse, aún mediante
prueba indiciaria, so pena de desestimarse:
“La Sala desestimará el cargo de desviación de poder fundado en la existencia
de motivos políticos como causantes del retiro de la demandante porque el
sustento probatorio es insuficiente. Una situación de tal naturaleza reclama
ser ilustrada en forma prolija con las circunstancias de tiempo, modo y lugar
que dieron lugar al retiro de que se trate. No basta la afirmación contenida
en un testimonio acerca de que una razón como la señalada dio lugar a la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
101
desvinculación que pretende cuestionarse. Demostrar los factores ilícitos que
dieron lugar a un retiro del servicio en desarrollo de facultades discrecionales,
demanda una actividad probatoria del impugnante orientada a demostrar,
especialmente a través del indicio, los aspectos subjetivos inválidos que obraron
en la producción del acto administrativo ilegal. La ausencia de tal actividad
probatoria da lugar, como ocurre en el presente caso, a que se desestime el
cargo planteado” (Consejo de Estado. Radicación número: 70001-23-31-0001999-01376-01(2096-04)).
– Existe desviación de poder cuando la administración disfraza su
intención de desvincular al demandante en necesidades del servicio,
cuando en realidad se le está culpabilizando de la ocurrencia de un
hecho de un tercero, lo que se denota en la inmediatez que se da entre
el hecho generador verdadero y el retiro:
“Se trata el presente asunto de establecer la legalidad de la resolución que
declaró insubsistente en su nombramiento al actor. Pues bien, del acervo
probatorio allegado al proceso, se observa que mediante memorando, el
subdirector de Bienes le solicita al actor, su colaboración para tener más
vigilancia en el bien aludido; que tal memorando fue contestado verbalmente,
por el actor, diciendo que ello no era posible cubrirlo con el presupuesto de
la entidad el bien inmueble aludido, fue incendiado por unos malhechores y
seguidamente, el 13 de diciembre de 2001, el actor fue retirado del servicio,
mediante declaración de insubsistencia en su nombramiento. Es decir, la
circunstancia de inmediatez en el tiempo en relación con los hechos anteriores
al acto y la expedición del acto mismo de retiro por insubsistencia, son las
que llevan a la sala a determinar que efectivamente existió una relación de
causalidad entre la situación de facto con la de retiro. En este caso, no hay duda
de la relación existente entre los hechos y el retiro mismo, lo cual se comprueba
con cada una de las circunstancias arriba transcritas, que son básicamente en
su orden los memorandos, la búsqueda de partida presupuestal por parte del
actor, el incendio y por último el retiro. De donde se desprende entonces que
efectivamente el acto acusado está viciado de la causal de nulidad desviación
de poder, pues la administración obró arbitrariamente en relación con el actor
disfrazando su verdadera intención, de culparlo por lo sucedido con el inmueble
incautado y proveniente del narcotráfico, con la aparente legalidad del acto de
retiro. (Consejo de Estado. Rad.: 25000-23-25-000-2002-05711-01(5659-05)).
– Existe desviación de poder cuando la verdadera razón de retiro del
servicio de un funcionario no fue la de mejorar el servicio sino que fue
fruto de la animadversión del nominador con el demandante:
102
Fernando Arias García
“Los declarantes coinciden en que la desvinculación obedeció a la
animadversión que el entonces Procurador General de la Nación (e.),
profesaba en contra del demandante, a quien le consideraba un obstáculo
para el cumplimiento de los objetivos personales que se había propuesto al
interior de la entidad, anteponiendo razones de índole particular a la noción
de buen servicio público Así las cosas, considera esta Sala que el retiro del
demandante no obedeció precisamente a razones del buen servicio sino al
simple capricho personal del nominador quien, sin ninguna fórmula de juicio
ni de valoración práctica, resolvió prescindir de un buen empleado público.
Por tanto, se encuentra debidamente probada la causal de desvío de poder, lo
que hace anulable el acto de insubsistencia. (Consejo de Estado. Rad.: 2500023-25-000-1996-42758-01(4470-04)).
7.3. Móviles y finalidades: La “acción” de nulidad contra actos
particulares en controversia jurisprudencial.
En vigencia de la Ley 130 de 1913 (primer Código Contencioso
Administrativo) se consideró que la “acción” de nulidad solo procedía
frente actos de carácter impersonal y general, pues al no crear situaciones
jurídicas particulares, su fin no podía ser otra que la tutela y guarda del
orden jurídico y el mantenimiento de la legalidad abstracta. Como lo expresa
Molina Betancur (2009. p. 348), si el acto creaba una situación particular
y concreta se contaba con la “acción” de plena jurisdicción. Por ello en
el marco de la “acción” de nulidad a la administración: “le correspondía
fallar sobre la ilegalidad o inconstitucionalidad de los actos del gobierno,
siempre y cuando no estuvieran sometidos a la Corte Suprema de Justicia.
De otro lado, le correspondía fallar sobre los actos de las colectividades
locales: el de la nulidad de las ordenanzas y otros actos de las Asambleas
Departamentales, el de los decretos y demás actos de los gobernadores, y
el de los acuerdos y otros actos de los concejos municipales. En cuanto al
contencioso subjetivo, le correspondía conocer al juez administrativo de las
demandas de los actos administrativos que resultaren lesivos de derechos
civiles, siempre y cuando tuvieran interés en ello”.
En efecto, en la Ley 130 de 1913 se consagraron dos tipos de “acciones”
notoriamente diferenciadas: (i) la de nulidad, que podía ser ejercida por
cualquier persona con el fin de que se emitiera declaratoria de nulidad de un
acto administrativo general contrario a la Constitución o a la ley, y (ii) la de
plena jurisdicción, promovida por un interesado legítimo y dirigida a obtener
la nulidad de los actos violatorios de derechos subjetivos de naturaleza civil.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
103
En vigencia de la Ley 167 de 1941 (segundo Código Contencioso
Administrativo) la jurisprudencia del Consejo de Estado estuvo influenciada
por la teoría del contenido del acto, según la cual si el acto crea situaciones
jurídicas generales, abstractas e impersonales, lo procedente era accionar en
nulidad; si el contenido del acto era particular, concreto y subjetivo, la “acción”
pertinente era la de nulidad y restablecimiento del derecho.
La anterior fue la regla general hasta 1959 cuando el Consejo de Estado, sin
desconocer la existencia del criterio del contenido del acto, empieza a hablar de
los “objetivos y finalidades” de las dos “acciones”, como criterio para distinguir
las de nulidad y nulidad y restablecimiento del derecho:
“La razonabilidad de esa diferencia está en relación directa con los objetivos
y finalidades de las dos acciones, ya que la primera sólo tiene por mira la
restauración de la legalidad y del orden jurídico general al obtenerse por la
jurisdicción ... la nulidad del acto jurídico que se dice causante del respectivo
quebrantamiento, y por el contrario, la segunda, más que volver por el imperio
de la normalidad legal violentada, desde un punto de vista genérico y altruista,
lo que procura dentro del llamado por la ley “restablecimiento del derecho”, no
es cosa distinta a la de que se declare a cargo del Estado una indemnización
no siempre de orden moral simplemente, sino de índole patrimonial”. (Consejo
de Estado. Sent. 1º de dic. de 1959).
No obstante su claridad conceptual, dicha tesis no fue aceptada al unísono
por la Corporación pues en sentencia de la misma fecha, el Consejo de Estado
“retuvo la tesis del contenido del acto como indicador de la procedencia de la
acción”. (Consejo de Estado. Sentencia 5683 de 04 de Marzo de 2003).
Pero el terreno estaba abonado para que en el año 1961 mediante la sentencia
del 10 de Agosto de 1961, el Consejo de Estado con ponencia del Dr. Carlos
Gustavo Arrieta, manifestara in extenso:
“No es la generalidad del ordenamiento impugnado el elemento que
determina la viabilidad del contencioso popular de anulación. Son los motivos
determinantes de la acción y las finalidades que a ella ha señalado la ley,
los elementos que sirven para identificarla jurídicamente y para calificar su
procedencia. ... los únicos motivos determinantes del contencioso popular
de anulación son los de tutelar el orden jurídico y la legalidad abstracta
contenida en esos estatutos superiores, y que sus finalidades son las de someter
la administración pública al imperio del derecho objetivo. Los motivos y
finalidades del actor deben estar en consonancia con los motivos y finalidades
que las normas legales asignan a la acción. Es presumible esta similitud...
cuando se acciona por la vía del contencioso popular de anulación contra actos
104
Fernando Arias García
impersonales y abstractos, porque esta clase de ordenamientos entrañan
una violación continua y permanente de la legalidad objetiva, que afecta
directamente a la comunidad... Distinta es la situación cuando el recurso se
dirige contra actos particulares (caso en el cual) la doctrina de los motivos
y finalidades opera en dos formas: si la declaratoria de nulidad solicitada
no conlleva el restablecimiento del derecho subjetivo, el contencioso
popular puede ejercitarse inclusive por el titular de ese derecho; pero si la
sentencia favorable a las pretensiones del actor determina el restablecimiento
automático de la situación jurídica individual afectada por la decisión
enjuiciada, el recurso objetivo no será admisible, salvo que la acción se
intente dentro de los cuatro meses ...El contencioso popular de anulación
es el contencioso exclusivo de la legalidad. Se desarrolla en torno de dos
extremos únicamente: la norma violada y el acto violador. En el precepto
comentado (art. 67) se señala como motivo determinante de la acción de
plena jurisdicción, el quebrantamiento de un estatuto civil o administrativo,
pero sólo en cuanto ampara una situación jurídica subjetiva. La ley establece
así el lindero preciso de los dos contenciosos. El contencioso privado de plena
jurisdicción es el contencioso del restablecimiento y de la responsabilidad
estatal. En la regulación del artículo 67, la acción se desenvuelve en torno
de estos tres elementos: la norma violada, el derecho subjetivo protegido
por ella y el acto violador de aquélla y éste”.
La doctrina de los “móviles y finalidades” que rápidamente se consolidó en
la jurisprudencia del Consejo de Estado dio la posibilidad de instaurar “acción”
de nulidad frente a actos de contenido particular y concreto, siempre que el
interés perseguido fuera el de la salvaguarda del ordenamiento superior.
Desde 1961, la doctrina de los móviles y finalidades ha sido objeto de algunas
modificaciones al interior del Consejo de Estado. En el año 1990, el Consejo
de Estado estableció que: “El legislador colombiano ha venido considerando,
en las diversas normas procesales expedidas desde 1941 hasta el Decreto
Extraordinario 2304 de 1989, cuáles relaciones individuales y concretas (creadas
en el seno del derecho público) pueden afectar gravemente el orden jurídico y,
por supuesto la vida social y, con esa presunción indiscutible (originada en la
esencia política de la potestad legislativa), ha señalado expresamente los casos
en que cualquier persona puede atacar ante el juez los actos administrativos
de contenido individual”. La providencia en cita ejemplifica los casos en que
el orden jurídico puede verse afectado a partir de la declaratoria de nulidad
de relaciones de derecho subjetivas: nulidad electoral, nulidad de cartas de
naturaleza, nulidad de actos administrativos que reconocen derechos marcarios,
entre otros, lo que ab initio hizo pensar que solo en los citados casos existía la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
105
posibilidad de accionar mediante el contencioso objetivo, a pesar de ser actos
de contenido particular y concreto.
Posteriormente en providencia de fecha 22 de Abril de 1999, el Consejo de
Estado hace una enumeración, aún más taxativa de lo que venía evidenciándose
en la jurisprudencia citada, ya que se enuncia que la “acción” de nulidad solo
procedía frente a los siguientes actos particulares:
“1. Los actos electorales concretos (CCA, arts. 223 y ss.). 2. Los contentivos
de carta de naturaleza (art. 221 ib.). 3. Los de patentes (C.Co., art. 567). 4.
Los de certificados de dibujos o modelos industriales (art. 580 ib.). 5. Los de
certificados de marca (art. 596 ib.). 6. Las resoluciones de adjudicación de
baldíos expedidas por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora
(L. 160/94, art. 72). 7. Los actos mediante los cuales se expide, modifica o
cancela un permiso, autorización, concesión o licencia ambiental de una
actividad que afecte o pueda afectar el medio ambiente (L. 99/93, art. 73).
Y … Cuando la situación de carácter individual a que se refiere el acto,
comporte un especial interés, un interés para la comunidad de tal naturaleza e
importancia, que vaya aparejado con el afán de legalidad, en especial cuando
se encuentre de por medio un interés colectivo o comunitario, de alcance y
contenido nacional, con incidencia trascendental en la economía nacional y de
innegable e incuestionable proyección sobre el desarrollo y bienestar social y
económico de gran número de colombianos” (Consejo de Estado. Auto 5484
de 22 de Abril de 1999).
Con la expedición de la sentencia C-426 de 29 de mayo de 2002 de la Corte
Constitucional se abre un debate que llegó a calificarse como “choque de
trenes” al interior de las altas cortes, ya que en revisión de constitucionalidad
del artículo 84 del C.C.A. la Corte Constitucional declara su exequibilidad
condicionada bajo el entendido de que la “acción” de nulidad también procede
contra los actos de contenido particular y concreto, cuando la pretensión es
exclusivamente el control de legalidad en abstracto del acto:
“En orden a preservar real y efectivamente la legalidad de la actividad
administrativa, surge en el derecho colombiano el contencioso de anulación
que constituye una verdadera garantía jurídica de los ciudadanos para asegurar
que los actos de la administración pública, tanto los de carácter general y
abstracto como los de contenido particular y concreto, se adecuen a las normas
jurídicas preexistentes, con lo cual se propende por la defensa de la legalidad
en abstracto y de los derechos e intereses legítimos de los particulares…4.5.
Así, en el artículo 84 del Código Contencioso Administrativo –tal y como fue
subrogado por el artículo 14 del Decreto 2304 de 1989–, se faculta a todas
106
Fernando Arias García
las personas para demandar la nulidad de los actos administrativos, no sólo
cuando estos infrinjan las normas en que debían fundarse, sino también cuando
hayan sido expedidos por funcionarios u organismos incompetentes, o en
forma irregular, o con desconocimiento del derecho de audiencias y defensa,
o mediante falsa motivación, o con desviación de las atribuciones propias del
funcionario o corporación que los profirió. Del mismo modo, en el artículo 85,
subrogado por el artículo 15 del Decreto 2304 de 1989, se regula la acción de
nulidad y restablecimiento, mediante la cual se le concede a quienes se crean
lesionados en un derecho amparado por la ley, la posibilidad de solicitar la
declaratoria de nulidad del acto y el reconocimiento de una situación jurídica
individualizada, en aras de lograr su pleno restablecimiento o la reparación
del daño… Bajo este entendido, consultando el espíritu de la Constitución y
la Ley, se tiene que la acción de simple nulidad procede contra todos los actos
administrativos, generales y particulares, cuando la pretensión es únicamente
la de tutelar el orden jurídico, caso en el cual la competencia del juez se limita
a decretar la simple anulación sin adicionar ninguna otra declaración, pese a
que con el retiro del acto impugnado eventualmente se restablezcan derechos o
se ocasionen perjuicios al actos o a terceros”. (Corte Constitucional. Sentencia
C-426 de 29 de Mayo de 2002).
La interpretación de la Corte Constitucional establece que las restricciones a
la procedencia de la “acción” de nulidad a ciertos actos de contenido particular
y concreto, es tema que compete al legislador y no a la jurisprudencia, por lo
que reafirma la procedencia de la “acción” de nulidad contra actos de naturaleza
individual cualquiera sea su contenido, sin que interese que la anulación del acto
determine el restablecimiento automático del derecho y sin que sea dable a la
jurisprudencia la determinación taxativa de los actos de contenido particular
donde se ve involucrado el interés general.
Como lo cita Araujo Oñate (2009. p. 405) si bien existe una aparente
similitud entre las dos tesis, lo cierto es que el criterio de la Corte Constitucional
desconoce la teoría de los móviles y finalidades: “No obstante la aparente
similitud en las decisiones de las Corporaciones, la Corte con su postura varía
la tesis de los móviles y finalidades del Consejo de Estado, en la medida en que
de acuerdo con ésta Corporación es procedente la acción de nulidad contra actos
administrativos particulares siempre y cuando no implique un restablecimiento
automático del derecho y el acto contenga decisiones de interés general para
la comunidad”.
La respuesta del Consejo de Estado no se hizo esperar: Al interior de dicha
corporación se generó un rechazo absoluto al criterio de la Corte, la que se
precisó en la sentencia 5683 de fecha 04 de Marzo de 2003 (IJ-30):
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
107
“El punto de vista de la Corte Constitucional se ve frágil en sus fundamentos
e incoherente en sí mismo y con el sistema normativo que regula la materia
contencioso administrativa…de esta forma si se acepta esta interpretación se
llegaría a manera de ejemplo, a situaciones absurdas como aquella en donde se
decreta la nulidad del acto de reconocimiento de una pensión manifiestamente
ilegal, pero subsiste la obligación del Estado, a pesar que no haya sustento
jurídico, de seguir reconociendo los derechos que allí se generaron… se estaría
desconociendo la institución del decaimiento de los actos administrativos… en
igual forma se desconocería el principio de agotamiento de vía gubernativa…
además se estaría legitimando las vías de hecho administrativas”.
No obstante, la decisión de la Corte se trata de una decisión que hizo tránsito
a cosa juzgada constitucional, respecto del cual la misma corporación, tal
vez anticipándose a la reacción del Consejo de Estado determinó en relación
al cumplimiento de la Sentencia C-426 de 2002 que la misma: “obliga a
todas las autoridades de la República por los efectos erga omnes de las
sentencias dictadas en ejercicio del control constitucional de normas” (Corte
Constitucional. Sentencia T-143 de 2003).
La teoría de los móviles y finalidades fue expresamente reconocida en la
Ley 1437 de 2011 en el artículo 137, bajo la siguiente redacción:
“Artículo 137. Nulidad. Toda persona podrá solicitar por sí, o por medio
de representante, que se declare la nulidad de los actos administrativos de
carácter general.
Excepcionalmente podrá pedirse la nulidad de actos administrativos de
contenido particular en los siguientes casos:
1. Cuando con la demanda no se persiga o de la sentencia de nulidad que
se produjere no se genere el restablecimiento automático de un derecho
subjetivo a favor del demandante o de un tercero.
2. Cuando se trate de recuperar bienes de uso público.
3. Cuando los efectos nocivos del acto administrativo afecten en materia
grave el orden público, político, económico, social o ecológico.
4. Cuando la ley lo consagre expresamente”.
Se eleva entonces, a rango legal la tesis jurisprudencial, no obstante
cuando el artículo en cita restringe la procedencia de la nulidad a los casos
expresamente señalados por el legislador, se encuentra inminente un nuevo
pronunciamiento de la Corte Constitucional que declare condicionalmente
exequible el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011, bajo el entendido de que el
listado de actos particulares frente a los que procedería la nulidad contenido en
108
Fernando Arias García
dicha norma es del todo enunciativo y no restrictivo, ya que la ratio decidenci
de la Sentencia C-426 de 2002 (en el sentido de que la nulidad procede contra
todos los actos particulares cuando la pretensión es exclusivamente el control
de legalidad), no se ha modificado como criterio de la Corte Constitucional.
Creemos que, como lo cita Santofimio (2004. p. 152), el único efecto que
genera la aplicabilidad constante de los dos criterios, tanto en el Consejo de
Estado (aún en forma posterior a la Sentencia C-426 de 2002)10 como en la Corte
Constitucional por vía de tutela (frente al desconocimiento de la cosa juzgada
constitucional), genera “inseguridad jurídica y la ausencia total de certeza en
torno a la utilización de la acción de nulidad frente a actos de contenido particular
y la de restablecimiento del derecho frente a actos de contenido general”.
Gonzalez Rey (2004. p. 344), menciona que realmente la discusión frente
a los dos criterios expuestos se genera en torno a la caducidad de la acción:
“Creo firmemente que lo que está en el centro de la cuestión no es otra cosa
que el término de caducidad. Me pregunto: ¿si la acción de nulidad tuviera un
término de caducidad igual al de la acción de nulidad y restablecimiento del
derecho, estaríamos hoy en esta discusión?”. No obstante no debe olvidarse que
la defensa de la legalidad no puede estar condicionada a plazos o términos, pues
no es dable sobreponer la seguridad jurídica a la legalidad, porque la primera
depende de la segunda: sin legalidad no puede hablarse de seguridad jurídica.
La doctrina de los móviles y finalidades bajo el rasero del Consejo de Estado
trae como consecuencia necesaria, la discusión sobre el término de caducidad
cuando, establecida la procedencia de la nulidad del acto particular (por estar
expresamente listada según dicha Corporación), se produce el restablecimiento
automático del derecho: Si la nulidad del acto genera el restablecimiento
automático, la nulidad sólo sería admisible si se intenta dentro de los cuatro
meses siguientes a su publicación, tema que fue expresamente señalado en el
parágrafo del artículo 137 de la Ley 1437 de 2011: “parágrafo. Si de la demanda
se desprendiere que se persigue el restablecimiento automático de un derecho,
se tramitará conforme a las reglas del artículo siguiente”.
Lo anterior se hace entendible pues como lo menciona Chavez Marín (2005.
p. 532): “El planteamiento primigenio de la teoría de los móviles busca evitar que
un particular que haya dejado caducar la acción de nulidad y restablecimiento
utilice la acción de simple nulidad para obtener la protección de su derecho al
operar en su favor el restablecimiento automático del mismo”.
10
Cfr. Consejo de Estado. Sentencia de 30 de Marzo de 2000. Exp: 0536. CP. Gabriel
Eduardo Mendoza Martelo.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
109
Cuando el acto administrativo no está expresamente enunciado en la ley
como procedente frente a su nulidad, así se genere restablecimiento automático
del derecho, el medio de control procedente es el de nulidad y restablecimiento
del derecho. En efecto, en providencia de 20 de Octubre de 2011, el Consejo
de Estado, estudia la demanda de nulidad tendiente a obtener la declaratoria
de nulidad de una Resolución por medio de la cual un establecimiento público
municipal ordena a una ARS el pago de $88.281.025, por concepto de la
sobretasa del 2% proveniente de los contratos celebrados con el Municipio, y
de $882.810.253, por concepto de multa del 20%, respecto de la cual anotó: “La
Resolución expedida por el IMDER debió impugnarse a través de la acción de
nulidad y restablecimiento del derecho, como quiera que de proferirse sentencia
estimatoria habría un restablecimiento automático para la ARS CAJASALUD
UT, representado en no estar obligada al pago de la sobretasa ni de la sanción
impuesta por el IMDER, o en el reintegro de toda suma que, en virtud del acto
demandado, aquella haya cancelado” (Consejo de Estado. Exp. 70001-23-31000-2006-00101-02).
Si bien el anterior criterio se expone en vigencia del C.C.A., no encontramos
argumentos que supongan que debería ser otra la solución en vigencia del
C.P.A.C.A. pues la ratio decidendi es la misma: El medio de control de nulidad
y restablecimiento del derecho es el que procede cuando la anulación del acto
implica el restablecimiento automático de un derecho en los casos donde no
se permite la procedencia de la nulidad contra actos particulares.
7.4.
Aspectos procesales del contencioso de nulidad.
En la Ley 1437 de 2011 la competencia para conocer del medio de control
de nulidad sigue los derroteros del C.C.A., es decir que corresponde al Juez
o Tribunal Administrativo competente en el lugar donde se expidió el acto,
salvo que la competencia este asignada privativamente al Consejo de Estado,
la que se verifica en los siguientes eventos: nulidad de los actos administrativos
expedidos por las autoridades del orden nacional o por las personas o entidades
de derecho privado cuando cumplan funciones administrativas del mismo orden
(núm. 1. Art. 149), nulidad de actos relativos a propiedad industrial (núm. 8.
Art. 149), nulidad de actos administrativos relativos a declaratoria de extinción
de dominio (núm. 11. Art. 149) y nulidad de los actos del Instituto Colombiano
de Desarrollo Rural, Incoder, o de la entidad que haga sus veces, en los casos
previstos en la ley. (núm. 12. Art. 149).
En primera instancia, los Tribunales Administrativos conocerán de los
procesos de nulidad de actos administrativos proferidos por funcionarios u
110
Fernando Arias García
organismos del orden departamental o por las personas o entidades de derecho
privado cuando cumplan funciones administrativas de los citados órdenes
(núm. 1 Art. 152), y nulidad de actos administrativos expedidos por entidades
territoriales o descentralizadas del orden departamental, distrital o municipal
que deban someterse para su validez a la aprobación de la autoridad superior
o que hayan sido dictados en virtud de delegación de funciones hecha por la
misma (num. 10. Art. 152).
En forma novedosa la Ley 1437 de 2011 otorga competencia a los jueces
administrativos para conocer en primera instancia del contencioso de nulidad
en tres hipótesis que antes de su vigencia eran conocidas por los Tribunales
Administrativos: (i) nulidad contra actos administrativos del orden distrital y
municipal, o por personas privadas sujetas a este régimen del mismo orden
cuando cumplan funciones administrativas (art. 155. Num. 1), (ii) nulidad
del acto de calificación y clasificación de los proponentes, expedida por las
Cámaras de Comercio de conformidad con el inciso 3o, del artículo 6.3 de la
Ley 1150 de 2007 (art. 155. núm. 11), y (iii) nulidad de los actos de elección de
los jueces de paz (art. 155. núm. 12).
En materia de determinación del procedimiento aplicable, el mismo es el
establecido para el proceso ordinario señalado en el artículo 179 y s.s. de la Ley
1437 de 2011. La legitimación en la causa por activa corresponde a cualquier
persona, bien directamente o por medio de abogado.
7.5.El acto demandable en materia de supresión de empleos.
Se debate en vía judicial la procedencia de demandar los actos
administrativos, tanto generales como particulares que se expiden dentro de
un proceso de reestructuración administrativa que conduce a la supresión de
cargos, pues dentro del mismo es viable que se expidan actos generales (v.g.
el que establece la nueva planta de personal de la entidad) y otros particulares
como por ejemplo los actos por medio de las cuales se declaran retirados del
servicio a los funcionarios, o el acto por medio del cual se incorporan a otros
distintos al demandante o el mismo oficio de información o comunicación del
acto de retiro.
Frente a los actos administrativos que deben demandarse en los procesos
de supresión de empleos, el Consejo de Estado no mantiene una línea
uniforme, pues en ocasiones ha señalado que debe demandarse en nulidad
y restablecimiento del derecho el acto de retiro solicitando la inaplicabilidad
del acto general; en otras oportunidades ha indicado que pueden demandarse
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
111
los actos generales, en tanto derivan de ellos efectos particulares pero, en
todo caso, en conjunto con actos particulares y concretos; en otros casos ha
considerado que debe demandarse la comunicación u oficio de información
si este es suscrito por el nominador (pues este concreta el retiro), pero si la
comunicación es suscrita por funcionario distinto al nominador le ha dado el
carácter de acto de trámite y en consecuencia no demandable; en otros casos,
ha considerado que el acto de retiro se encuentra en los actos de incorporación,
por cuanto al no vincular al empleado en la nueva planta de personal se le está,
implícitamente, retirando del servicio.
En principio, cuando se pretende la nulidad de actos administrativos
generales sin pretensiones subjetivas, v.g. el de reestructuración de una entidad
y la fijación de la planta de personal, se debe ejercer el medio de control de
nulidad para restablecer objetivamente el ordenamiento jurídico, sin efectos
personales. Adicional a lo anterior, es dable aprovecharse del restablecimiento
automático del derecho (parg. Art. 137. Ley 1437 de 2011), demandando la
nulidad del acto general pero solo en la medida en que se proponga dentro del
término de caducidad de 4 meses.
Cuando la demanda contiene pretensiones subjetivas no derivadas del
restablecimiento automático del derecho, con el fin de garantizar el acceso a la
administración de justicia es posible a través del medio de control de nulidad
y restablecimiento del derecho, impugnar parcialmente el acto administrativo
general –en cuanto afecta personalmente al demandante– porque éste
comprende la voluntad administrativa que genera la presunta lesión del derecho
del actor, v.g., por suprimir la dependencia o el empleo pertinente y a la vez
conducir al retiro del servicio del empleado (Consejo de Estado. Radicación
número: 25000-23-25-000-2001-10589-01(1712-08)). La otra posibilidad es
demandar el acto particular de retiro y solicitar la inaplicabilidad al caso
concreto, del acto general por inconstitucionalidad o ilegalidad, pues “(…) el
juez contencioso está facultado para inaplicar, aún de oficio, un acto que resulte
contrario a la Constitución o a la ley” (Consejo de Estado. Rad: 15001-23-31000-2002-01804-01(0976-09)).
Frente a lo antes expuesto, el Consejo de Estado ha manifestado:
“...contra los actos de contenido general, no es procedente la acción prevista
en el artículo 85 del Código Contencioso Administrativo, salvo, como lo
ha señalado la jurisprudencia, cuando el acto contenga efectos concretos o
individuales de manera directa, de suerte que los eventuales perjuicios que
112
Fernando Arias García
pueda causar a una persona en particular se desprendan directamente de su
texto”. (Consejo de Estado. Rad.: 50001-23-31-000-2006-01139-01(16583)).
En tal sentido debe el operador jurídico determinar el acto administrativo
que concretiza o materializa la novedosa situación jurídica de retiro del actor,
pues como menciona la providencia citada, será este el pasible de nulidad y
restablecimiento del derecho. Lo anterior no resulta sencillo en la vida práctica,
no obstante el Consejo de Estado ha elaborado algunas reglas que pueden
sintetizarse de la siguiente forma:
En providencia de 9 de noviembre de 2006 (Rad.: 11001-03-15-000-200601189-00(AC) determinó la Corporación que en los casos de supresión de
plantas de personal, el acto administrativo general e impersonal constituye el
objeto de la demanda de nulidad y restablecimiento del derecho, siempre que
se presenten, en forma concurrente, dos circunstancias, a saber:
(i) Que con él se haya suprimido la totalidad de la planta de personal o la
totalidad de los cargos con igual denominación y grado que el ocupado
por el empleado afectado y,
(ii) Que en la nueva planta de personal no se haya creado o reproducido un
cargo de igual denominación y grado que el suprimido. Para el Consejo
de Estado resulta claro que en ese caso, el acto general es el que separa al
funcionario del servicio, razón por la cual el acto particular se convierte
en acto de trámite.
En la misma providencia se estableció que el oficio de información o
comunicación de la supresión constituye el acto administrativo, susceptible
de control jurisdiccional, cuando:
(i) El acto general y abstracto no suprime la totalidad de los cargos y,
(ii) La nueva planta de personal establece cargos de igual denominación
y grado que los que fueron suprimidos. Lo anterior ya que se hace
necesaria la determinación de los funcionarios serían o han sido retirados
del servicio.
La anterior regla puede resolver la procedencia de la nulidad y
restablecimiento del derecho, en casos de supresión de cargos donde
solo exista un acto general e impersonal y una comunicación u oficio de
información. Ahora bien, si en algún caso concreto existe en medio de
estos dos un acto de incorporación que incluya el empleo pero excluya al
demandante, será este el que defina la situación de retiro del demandante
y en tal sentido pasible de nulidad y restablecimiento del derecho con
inaplicabilidad del acto general al caso concreto.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
113
Como se advierte, por regla general, siempre deberá apuntarse a demandar
el acto que materializa la situación jurídica de retiro del empleado, el que lo
afecta en forma individual o como lo menciona el Consejo de Estado, “el
que contiene en forma individual el retiro del servicio, de manera subjetiva
y personal”. (Consejo de Estado. 18/02/2010. Rad.: 25000-23-25-000-200110589-01(1712-08).
En la citada providencia el Consejo de Estado estableció algunas reglas
prácticas, según la situación que se presente en cada caso:
“En el evento de que exista un acto general que defina la planta; un acto de
incorporación que incluya el empleo, e identifique plenamente al funcionario
y finalmente una comunicación; debe demandarse el segundo, esto es, el acto
que extingue la relación laboral subjetiva y no por ejemplo la comunicación,
porque es un simple acto de la administración, o de ejecución.
Si la entidad adopta la planta de empleos y no produce un acto de
incorporación, pero expide un oficio dirigido a cada empleado que desea
retirar; la comunicación se convierte en un acto administrativo que extingue la
situación laboral subjetiva y por lo tanto se hace demandable; esto sin olvidar
que el acto general de supresión de cargo debe ser enjuiciado en forma parcial
o mediante la excepción de inaplicación del acto, por inconstitucionalidad o
ilegalidad.
En los eventos en donde el acto general concreta la decisión de suprimir el
cargo, la comunicación se convierte en un acto de simple ejecución, por ende, la
sola impugnación de este acto genera inepta demanda, ya que no pone término
a una actuación administrativa, respondiendo a la lógica, que la eventual
declaratoria de nulidad del oficio de comunicación dejaría con plenos efectos
jurídicos el acto que suprimió el cargo, o el que no lo incorporó a la nueva
planta de personal, imposibilitando legalmente el restablecimiento del derecho”.
De la misma forma la Sección segunda del Consejo de Estado manifestó
que el oficio que comunica la supresión de cargo es un acto integrador del
principal, pasible por lo expuesto de nulidad y restablecimiento del derecho,
aunque no defina la situación subjetiva del actor:
“Debe precisarse que la Jurisprudencia de esta corporación ha entendido
que el acto complejo es aquél que requiere para su formación la reunión de
varias voluntades de la administración, ya sea de una misma entidad o de
varias entidades, caracterizadas por la unidad de contenido y fin, de tal forma
que los actos individualmente considerados no tienen vida jurídica propia. La
consecuencia procesal que emana de la definición del acto complejo es que deba
ser demandado en su integridad y sólo hasta que se encuentre perfeccionado con
114
Fernando Arias García
la exteriorización de todas las voluntades requeridas. A pesar de lo anterior ha
de precisar la Sala que los oficios a través de los cuales la entidad demandada
les comunicó a los actores la decisión adoptada de suprimirles sus cargos,
constituyen un acto integrador del principal, por cuanto, en primer lugar, fueron
los medios que le permitieron a la resolución ser eficaz; y, en segundo lugar,
porque a través de ellos se les materializó a los actores el derecho de conocer
el acto principal, a través del cual se adoptó la decisión de suprimirles el cargo,
a más de constituirse en un parámetro para efectos de establecer el término
de caducidad. Por tal motivo, no puede considerarse que frente a los oficios
opere la inhibición del juez para efectuar un pronunciamiento de fondo, pues
ellos integran el acto principal y corren su misma suerte. Ahora bien, dicha
conclusión no implica que en aquellos casos en los que la comunicación no se
demande pueda llegarse a proferir un fallo inhibitorio, (dicho acto puede ser
medio de prueba para determinar que el acto administrativo principal es eficaz,
se comunica, y de otra parte para los efectos relacionados con la caducidad),
por la existencia de una omisión en el ejercicio del derecho de acción, pues
ello implicaría ir en contravía de la prevalencia del derecho sustancial sobre el
formal así como también del derecho al acceso a la administración de justicia.
Por lo anterior, entonces, hay lugar a modificar parcialmente el fallo del a
quo en cuanto se inhibió de efectuar un pronunciamiento de fondo sobre las
comunicaciones demandadas”. (26 de agosto de 2010. Rad.: 05001-23-31-0002000-02783-01 (0283-08)).
Con todo, cada caso concreto tendrá una solución distinta acorde a las
pretensiones propuestas, v.g. en casos de supresión donde se endilguen vicios
por móviles políticos o sin que previamente se hubieran elaborado los estudios
técnicos o de viabilidad presupuestal, puede atacarse por vía del contencioso
de nulidad y restablecimiento del derecho pues se trata de un acto de contenido
mixto que, siendo en principio general, afecta las situaciones particulares de los
funcionarios cuyos cargos fueron suprimidos. Si se alega el derecho preferencial
frente a las personas que fueron incorporadas a la nueva planta, lo adecuado
sería demandar el acto de incorporación.
8. NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO.
El de nulidad y restablecimiento del derecho es un medio de control subjetivo,
que mediante la pretensión de nulidad de un acto administrativo, persigue
la rehabilitación de sus efectos perjudiciales mediante el restablecimiento
del derecho individual del afectado, razón por la que se exige la existencia
de un interés que debe proponerse en condiciones de tiempo delimitadas
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
115
temporalmente. Mediante este medio de control “la persona que se cree
lesionada en un derecho amparado en una norma jurídica como efecto de la
vigencia de un acto administrativo viciado de nulidad, podrá solicitar por medio
de su representante, ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que
se declare la nulidad del mismo, esto es, (que) pierda su fuerza ejecutoria por
declaración judicial en beneficio personal y como consecuencia se le restablezca
su derecho o se repare el daño”. (Santofimio. 2004. p. 201).
Los antecedentes de este medio de control se dan en el Derecho Francés en el
recurso de plena jurisdicción en el que se pedía la indemnización de perjuicios
causados como consecuencia de un acto administrativo. En el derecho nacional,
la Ley 130 de 1913 estableció la posibilidad de solicitar la nulidad de un acto
administrativo que vulneraba derechos civiles. Posteriormente la Ley 167 de
1941 la consagra con el siguiente texto: “La persona que se crea lesionada en
un derecho suyo establecido o reconocido por una norma de carácter civil o
administrativo podrá pedir que además de la anulación del acto se le restablezca
su derecho” (art. 67).
De la misma forma, tanto el Decreto 01 de 1984 como la Ley 1437 de 2011
delimitan el citado medio de control:
Decreto 01 de 1984
Ley 1437 de 2011
Artículo 85. Acción de nulidad Artículo 138. Nulidad y restablecimiento
y restablecimiento del derecho. del derecho.
Toda persona que se crea lesionada
en un derecho amparado en una norma
jurídica, podrá pedir que se declare la
nulidad del acto administrativo y se
le restablezca en su derecho; también
podrá solicitar que se le repare el daño.
La misma acción tendrá quien pretenda
que le modifiquen una Obligación fiscal,
o de otra clase, o la devolución de lo que
pagó indebidamente.
Toda persona que se crea lesionada en un
derecho subjetivo amparado en una norma jurídica,
podrá pedir que se declare la nulidad del acto
administrativo particular, expreso o presunto, y se le
restablezca el derecho; también podrá solicitar que
se le repare el daño. La nulidad procederá por las
mismas causales establecidas en el inciso segundo
del artículo anterior.
Igualmente podrá pretenderse la nulidad del acto
administrativo general y pedirse el restablecimiento
del derecho directamente violado por este al
particular demandante o la reparación del daño
causado a dicho particular por el mismo, siempre
y cuando la demanda se presente en tiempo, esto
es, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a su
publicación. Si existe un acto intermedio, o de la
ejecución o cumplimiento del acto general, según
corresponda el término anterior se contará a partir
de la notificación de aquel.
116
Fernando Arias García
Reconociendo los avances jurisprudenciales en la materia, la Ley 1437 de
2011 clarifica la posibilidad de interponer este medio de control frente a actos
generales, pero con un efecto individual en el restablecimiento del derecho o
reparación del daño, bajo la condición de que se haga dentro de los cuatro meses
siguientes a la publicación del mismo o del acto intermedio, de ejecución o
cumplimiento del acto general. Bajo la Ley 1437 de 2011 también será posible
solicitar la inaplicación del acto general que cause perjuicios particulares
en razón a su inconstitucionalidad o ilegalidad bajo el medio de control
denominado “control por vía de excepción” (art. 148. Ley 1437 de 2011). Si
bien por regla general la nulidad y restablecimiento del derecho procede contra
actos individuales y particulares (Rodríguez. 1986. p. 197), ello no impide que
también pueda interponerse contra actos de naturaleza general, cuando el fin
perseguido es individual y subjetivo.
De la misma forma, en la redacción tanto del artículo 85 del Decreto 01
de 1984, como en la del artículo 138 de la Ley 1437 de 2011, se hace clara
la posibilidad de que las pretensiones indemnizatorias no se limiten al
restablecimiento del derecho, sino que adicionalmente puede solicitarse que se
repare el daño ocasionado con el acto administrativo. El último ordenamiento
reconoce también la posibilidad de demandar los actos presuntos, tema que
ya había sido reconocido expresamente por la jurisprudencia del Consejo de
Estado. (Cfr. Auto de 15 de mayo de 2003. Rad: 23.490).
Como lo reconoce la doctrina, el hecho de que en el nuevo texto no aparezca
la expresión “la misma acción tendrá quien pretenda que le modifiquen una
obligación fiscal” contenida en el Decreto 01 de 1.984, en modo alguno
significa que no se dable atacar por esta vía procesal, los actos administrativos
que impongan obligaciones fiscales: “No significa esta exclusión –en nuestro
sentir– que no sea posible adelantar los juicios de nulidad y restablecimiento
del derecho con ocasión de obligaciones fiscales, ya que el nuevo Código
incluyó que la nulidad procede de acuerdo con las causales establecidas para
la pretensión de simple nulidad, esto es “cuando hayan sido expedidos con
infracción de las normas en que deberían fundarse, o sin competencia, o en
forma irregular, o con desconocimiento del derecho de audiencia y defensa,
o mediante falsa motivación, o con desviación de las atribuciones propias de
quien los profirió” (artículo 137 de la Ley 1437 de 2.011), enunciadas atrás,
siempre en consideración a que se declararía nulo el acto administrativo”.
(Expósito. 2011. p. 7).
El perjuicio emanado del acto administrativo es diferenciable de otros
motivos generadores de daño (que pudiesen delimitar el medio de control de
reparación directa), pues es claro que en este medio de control se persigue
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
117
la indemnización por causas jurídicas distintas a los hechos, omisiones y
operaciones de la administración, la ocupación de inmueble causado por
trabajos públicos o por cualquier otra causa imputable a una entidad pública
o un particular que haya obrado siguiendo expresa instrucción de la misma
(art. 140. Ley 1437 de 2011). Si bien existe mixtura en la pretensión, ello no
implica la existencia de mixtura de medio de control, menos aún existirá un
medio de control mixto.
Las causales de nulidad del acto son las mismas enunciadas frente al medio
de control de nulidad, pero el restablecimiento es subjetivo y particular por lo
que, como lo afirma Santofimio (2004. p. 203), “en la práctica, se combinan
pretensiones declarativas y condenatorias”. La pretensión condenatoria
delimita la titularidad del medio de control al afectado con la emisión del acto
administrativo, es decir, a la persona que tenga interés jurídico para reclamar
en razón de haber sido lesionado en sus derechos por el acto acusado, aún en
casos de terceros perjudicados con el mismo, como el caso del oferente no
seleccionado en eventos de adjudicación de contratos estatales.
El fallo surte efectos inter-partes, ello es, que solo afectará a quienes
intervinieron dentro del respectivo proceso “y respecto de terceros interesados”.
(Cfr. Consejo de Estado. Sentencia 5683 de 4 de Marzo de 2003). Se clarifica
en el artículo 189 de la Ley 1437 de 2011, la misma fórmula que contenía el
art. 175 del Decreto 01 de 1984, respecto que la sentencia proferida en procesos
de restablecimiento del derecho aprovechará a quien hubiere intervenido en
ellos y obtenido esta declaración a su favor. El “efecto reparador” (Betancur.
2009. p. 43) o “patrimonial” (Palacio. 2010. p. 283) del fallo tendrá efectos
inter partes, pero la declaratoria de nulidad declarada en la sentencia tendrá
efectos erga omnes, “pues aquel ha dejado de existir”. (Guecha. 2008. p. 258).
8.1. El restablecimiento del derecho en condenas laborales.
Por vía del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho se
pueden ver protegidos los derechos laborales de quienes ostentan un vínculo
legal y reglamentario con el Estado. En consecuencia, no solo se solicitará al
operador judicial la declaratoria de nulidad del acto administrativo que dio por
terminado el vínculo laboral que el funcionario o empleado detentaba con la
administración por los motivos de nulidad antes analizados, sino que se pedirá
el reintegro de éste a un cargo de similar o superior jerarquía sin solución de
continuidad y el pago de los emolumentos salariales y prestacionales dejados
de percibir desde el momento en que se generó la desvinculación y hasta el
momento del reintegro.
118
Fernando Arias García
Si las pretensiones de la demanda están llamadas a prosperar se genera
una pregunta: Si el funcionario despedido se empleó nuevamente en el sector
público, el pago de los emolumentos laborales y prestacionales derivados del
proceso de nulidad y restablecimiento entre la fecha del retiro y la fecha del
reingreso, ¿implican la trasgresión del art. 128 de la C.P. según el cual ningún
funcionario puede percibir doble asignación del tesoro público?.
A partir de la sentencia de 29 de enero de 2008 de la Sala Plena de lo
Contencioso Administrativo (Rad.: 02046-02), la respuesta a la inquietud
anterior ha consolidado un verdadero precedente al interior del Consejo de
Estado, fundado en el cual no hay lugar a descuento alguno ya que el pago de
las sumas de dinero que por concepto de salarios y prestaciones provenientes de
un empleo público hubiese recibido el demandante durante el lapso transcurrido
entre el retiro y el cumplimiento de la orden de reintegro, es de naturaleza
indemnizatoria y no salarial o prestacional, es decir que el pago de salarios
y prestaciones sociales que se genere a consecuencia de la declaratoria de
nulidad del acto de desvinculación es un simple mecanismo de tasación de la
indemnización, pero no un pago que remunere el servicio:
“En esta ocasión la Sala se abstendrá de ordenar el descuento de lo percibido
por la actora por concepto de salarios recibidos de otras entidades públicas,
rectificando así el criterio jurisprudencial mayoritario que sostuvo la sección
segunda de esta corporación, por las siguientes razones: Indudablemente el
artículo 128 de la Carta Política prohíbe a los servidores públicos desempeñar
simultáneamente más de un empleo público o recibir más de una asignación
que provenga del tesoro público o de empresas o instituciones en las que tenga
parte mayoritaria el Estado, salvo los casos expresamente determinados por la
Ley. Empero de esta preceptiva no puede deducirse la prohibición para ordenar
el pago de las sumas de dinero que por concepto de salarios y prestaciones
provenientes de un empleo público hubiese recibido el demandante durante el
lapso transcurrido entre el retiro y el cumplimiento de la orden de reintegro
impartida por el juez contencioso administrativo al decidir a su favor la acción
de nulidad y restablecimiento del derecho por él impetrada. El pago ordenado
como consecuencia de la declaratoria de nulidad del acto de retiro ostenta
un carácter indemnizatario, vale decir, en estos casos el restablecimiento del
derecho se traduce en la indemnización de los perjuicios irrogados por el
acto ilegal que debe corresponder al daño sufrido y este se tasa con base en
los salarios y prestaciones de la relación laboral que se extinguió. Si durante
ese lapso el servidor público desempeñó otro cargo y recibió el salario a él
asignado este valor no debe descontársele porque su causa es diferente, la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
119
efectiva prestación del servicio como empleado público.” (C.E. Sala Plena de
lo contencioso administrativo. C.P. Jesús María Lemos Bustamante).
En la decisión anterior del Consejo de Estado no solo pesó la disparidad de
causas que generan los dos pagos, sino otros argumentos con amplio soporte
lógico: Manteniendo la tesis del descuento (que imperó en la corporación
entre los años 2002 al 2008), el funcionario se vería obligado a permanecer
sin empleo público si su objeto es percibir restablecimiento del derecho en el
proceso anulatorio “o lo que es peor, en lugar de sacar del patrimonio de la
administración lo correspondiente a estos pagos, terminan descontándose estos
dineros del patrimonio del empleado”. (Ramirez, Alzate y Obando 2009. p.
122).
El desconocimiento injustificado del precedente judicial antes citado por
parte del Juez Administrativo constituye causal especial de procedibilidad
de la acción de tutela, frente al que el Consejo de Estado ha amparado los
derechos de igualdad y de la tutela judicial efectiva, declarando sin efectos
fallos de Tribunales que han actuado en contravía y en consecuencia, ha
ordenado la producción de nuevas decisiones de reemplazo que observen la
sentencia de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo radicada al No.
76001-23-31-000-2000-02046-02. (Cfr. C.E. Sección Segunda. Rad.: 1100103-15-000-2010-00830-00(AC)).
De conformidad con el artículo 189 de la Ley 1437 de 2011, si el organismo
condenado al reintegro del funcionario manifiesta su absoluta imposibilidad
de hacerlo porque la entidad desapareció o porque el cargo fue suprimido y no
existe un cargo de la misma naturaleza y categoría del que desempeñaba en
el momento de la desvinculación, podrá solicitar al juez de primera instancia
dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes a la notificación de la sentencia
que resuelva definitivamente el proceso, la fijación de una indemnización
compensatoria.
Debemos advertir que de conformidad lo ha establecido la Corte
Constitucional (Cfr. T-329 de 1994) la tutela se hace procedente para lograr el
cumplimiento de una orden de reintegro contenida en una sentencia judicial ya
que se trata de una obligación “de hacer” respecto de la cual la tutela (al igual
que frente a obligaciones “de no hacer”) es el instrumento de materialización
del derecho de acceso a la administración de justicia. Contrario sensu, cuando
se trata del cumplimento de obligaciones de dar contenidas en una sentencia, la
tutela no resulta procedente porque el accionante se encuentra en la obligación
de instaurar las acciones ordinarias como sería el caso del proceso ejecutivo
para exigir su cumplimiento.
120
Fernando Arias García
Si la persona beneficiada con el reintegro se encuentra ya pensionada, es
jurídicamente posible el mismo solo si se suspende voluntariamente el pago
de su pensión y si no ha llegado a la edad de retiro forzoso (65 años), de
conformidad lo ha manifestado el Consejo de Estado:
“La prohibición de reintegrar al servicio empleados públicos retirados para
disfrutar la pensión de jubilación, establecida en los Decretos - ley 2400 (art. 29)
y 3074 de 1968 (art. 1º), y 1950 de 1973 (arts. 120, 121 y 124), quedó derogada
tácitamente por el parágrafo del artículo 150 de la Ley 100 de 1993. El reintegro
podrá hacerse si la persona no ha llegado a la edad de retiro forzoso; cumplida
esa edad sólo podrá ser reintegrada a los empleos consignados en el artículo
29 del Decreto - ley 2400 de 1968, o a los de elección popular. No obstante,
se tendrá en cuenta la incompatibilidad establecida por el artículo 128 de la
Constitución, consistente en que nadie podrá desempeñar simultáneamente más
de un empleo público ni recibir más de una asignación que provenga del tesoro
público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el
Estado, salvo los casos expresamente determinados por la ley”. (C.E. Concepto
No. 786 de 26 de marzo de 1996 M.P. César Hoyos Salazar).
8.2.
La modulación del restablecimiento del derecho.
Así como en su momento lo estableció el artículo 170 del C.C.A., el artículo
187 de la Ley 1437 de 2011 habilita la posibilidad para que en las sentencias
de lo contencioso administrativo sea posible modular el restablecimiento del
derecho, tendiente a recomponer la actuación administrativa en orden a facilitar
el retorno a la armonía de las situaciones jurídicas eventualmente vulneradas
con los actos administrativos nulitados.
La modulación implica determinar cuál es la mejor posibilidad de restablecer
el derecho conculcado (efecto) frente a la declaratoria de nulidad del acto
demandado (causa) precisamente porque “permite establecer el nexo existente
entre el reproche jurídico a una norma y los efectos que de ese reproche
se derivan, atendiendo de un lado, a la necesidad múltiple de preservar la
integridad misma del orden jurídico y del otro, su coincidencia con los derechos
de los ciudadanos y con el interés colectivo, elementos inescindibles de aquello
que supone un orden justo”. (C.E. Sección Segunda. Radicación número: 1100103-25-000-2007-00058-00(1185-07)).
Un ejemplo puede clarificar lo expuesto: En aplicación a la posibilidad
contemplada en el entonces vigente, artículo 170 del C.C.A., el Consejo de
Estado al estudiar la petición de nulidad de un acto administrativo que reconocía
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
121
una pensión de jubilación fundada en una partida de bautismo adulterada,
si bien ordenó la devolución de las mesadas pensionales pagadas por Caja
Nacional de Previsión al demandado (pretensión solicitada en la demanda),
no obstante atendiendo que era su único sustento y su avanzada edad, ordenó
su disfrute a partir del cumplimiento de la edad exigida en el artículo 68 del
Decreto 1848 de 1969, norma aplicable al caso concreto (pretensión no solicitada
en la demanda):
“Estima la Sala que la partida de bautismo que acompañó la solicitud de
reconocimiento pensional del demandado indujo a un error a la caja Nacional
de Previsión Social, CAJANAL. No obstante lo anterior, resulta evidente que en
la actualidad el señor “xxxxxxxxxxxxxxx” cuenta con 83 años de edad, lo que
permite inferir que su único medio de sustento es la prestación pensional que
viene percibiendo, razón por la cual la Sala, en virtud de la facultad conferida
a los jueces de esta jurisdicción, conforme lo establecido en el artículo 170 del
Código Contencioso Administrativo dispondrá que la prestación pensional de
que debe gozar no es otra que la pensión ordinaria de jubilación prevista en el
Decreto 1848 de 1969, a partir del 29 de mayo de 1983, fecha en que cumplió
los 55 años de edad, exigidos por el artículo 68 del citado Decreto para su
reconocimiento”. (Consejo de Estado. Sentencia de 22 de marzo de 2012, Exp.
13001-23-31-000-1985-06374-01(0872-11).
En tal sentido es viable recomponer el restablecimiento del derecho,
otorgándolo de manera distinta al que se solicitó en la demanda, pues es deber
del juez y no de la parte, el determinar la mejor forma de restablecer los efectos
negativos del acto anulado. Si por ejemplo, por vulneración al debido proceso
se nulita un acto que excluye al demandante de la participación de un concurso
público, se advierte que aunque se hubiere dado la oportunidad de contradicción
y defensa al demandado de todas maneras el requisito de titulación profesional
exigido en el ordenamiento no era cumplido por el accionante, la modulación
del restablecimiento no puede ser en modo alguno, similar a la solicitada en la
demanda (incorporar al actor a la carrera administrativa), sino que debe ser la
orden a la administración de iniciar nuevamente la actuación administrativa
tendiente a pronunciarse sobre la continuación o exclusión del demandante
dentro del concurso, debiendo notificar su determinación de conformidad con
el C.P.A.C.A., y explicando expresamente las razones y motivos de la decisión:
“La no vinculación del afectado, al proceso que modificó su situación
jurídica, sin duda, no sólo desconoce el derecho de defensa y de contradicción
sino el derecho al debido proceso consagrado también para el procedimiento
administrativo en el artículo 29 de la Constitución Política. En este caso, se
impone para la Sala anular los actos acusados, no por su contenido, sino por
122
Fernando Arias García
la comprobación de una actuación ilegal previa a su expedición. Dentro de
este contexto, la Sala debe acudir al artículo 170 del C.C.A., que habilita la
posibilidad para que en las sentencias del contencioso administrativo sea
posible modular no sólo la posición, sino de alguna manera recomponer
la actuación administrativa en orden a facilitar el retorno a la armonía
de las situaciones jurídicas eventualmente vulneradas con los actos
administrativos”. (C.E. Sección Segunda. Rad.: 11001-03-25-000-200200258-01(5312-02).
En tal sentido el operador debe restablecer el derecho, pero acorde con la
vulneración presentada, ello es, deberá recomponer la actuación administrativa
en orden a facilitar el retorno a la armonía de las situaciones jurídicas
eventualmente vulneradas con el acto administrativo trasgresor.
La satisfacción real del interés particular que es llevado a la jurisdicción
es la materialización del derecho de acceso a la administración de justicia,
su razón de ser. Ello implica que el operador judicial debe analizar todas las
posibilidades existentes para que el restablecimiento sea real y efectivo (Consejo
de Estado. Sentencia de 23 de Febrero de 2012. Exp: 11001-03-15-000-201101420-00 (AC)), pues así como en su momento sucedió con el artículo 170 del
C.C.A., el artículo 187 del C.P.A.C.A. da amplio margen en lo que se refiere
al restablecimiento del derecho particular, tanto así, que se es dable estatuir
disposiciones nuevas en reemplazo de las acusadas, modificarlas o reformarlas.
(Cfr. Consejo de Estado. Sentencia de 10 de febrero de 2011. Exp. 25000-2325-000-2003-05234-01(0257-08)).
9. NULIDAD ELECTORAL.
El artículo 139 de la Ley 1437 de 2011 establece la posibilidad de cualquier
persona de solicitar la nulidad tanto de los actos de elección por voto popular
como por cuerpos electorales, de los actos de nombramiento que expidan las
entidades y autoridades públicas de todo orden y de los actos de llamamiento
para proveer vacantes en corporaciones públicas.
Ya con articulado propio en cuando a la enunciación del medio de control (no
obstante la C.P. en su artículo 264 la califica como “acción electoral”), la Ley
1437 de 2011 no solo consagra la sustantividad del mismo, sino que a partir del
artículo 275 establece las causales específicas de anulación (sin desconocimiento
de las establecidas en el artículo 137 del C.P.A.C.A.), el trámite de la demanda, el
contenido del auto admisorio, su notificación, reforma, contestación, prohibición
del desistimiento, la acumulación de procesos, las audiencias que se surten en
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
123
el proceso, las consecuencias de la sentencia de anulación y la notificación,
comunicación, adición y aclaración de la sentencia.
Santofimio Gamboa (2004. p. 246) manifiesta que se trata de un medio de
control objetivo, público, popular, general, indesistible “y, a diferencia de la de
simple nulidad, de carácter temporal, esto es, sujeta a un término de caducidad
para su ejercicio. En cuanto acción objetiva y general, la pretensión invocada con
su ejercicio busca el restablecimiento del ordenamiento jurídico eleccionario, la
pureza del sufragio y el sistema democrático y no propiamente la satisfacción
o restablecimiento de un derecho político particular del accionante”. Si bien
en la nueva regulación se mantiene latente la imposibilidad de desistimiento
del medio de control, según lo informa el literal g. del art. 277 de la Ley 1437
de 2011, es viable que en forma intencional o no, se abandone el proceso y se
ordene su archivo por el operador judicial en razón al no haberse acreditado
por parte del demandante, las publicaciones en la prensa requeridas para
surtir las notificaciones por aviso previstas en los literales c. y d. del art. 277
del C.P.A.C.A., “dentro de los veinte (20) días siguientes a la notificación el
Ministerio Público del auto que la ordena”.
Frente a las características antes mencionadas resaltamos la imposibilidad
de que la demanda electoral se retire si el auto admisorio ya ha sido notificado
al Ministerio Público o al menos a uno de los demandados, ya que realizado
lo anterior “se desborda el interés privado del demandante en que la causa
se falle, para prevalecer la defensa de la legalidad en abstracto y preservar el
ejercicio legítimo del poder público que se ha visto cuestionado”. (Consejo de
Estado. Auto de 18 de abril de 2012. Exp. 54001-23-31-000-2012-00001-01.).
La legitimación por activa del citado medio de control la tiene “cualquier
persona”, según lo indica el artículo 139 de la Ley 1437 de 2011, no obstante
se ha debatido si por tratarse del reproche al derecho político de ser elegido
debería ser solamente formulado por quien es “ciudadano”, lo que implicaría
la exclusión de extranjeros o menores de edad. Torres Cuervo (2011. p. 386)
contra-argumenta la anterior tesis con sólidas manifestaciones mostrando
que tanto menores como extranjeros detentan derechos políticos al interior
de nuestro ordenamiento: “en cuanto a los menores de edad, existen los
Consejos de Juventudes que eligen sus representantes a nivel municipal para
coadyuvar funciones públicas de educación, cultura, recreación y deporte y en
su composición suelen ser en su mayoría menores de edad. Por tanto, si ellos
pretenden reclamar un derecho en el proceso de estas elecciones, si bien no
pueden comparecer directamente en un proceso, si tienen quien los represente,
por ende no se les puede negar este derecho. A los extranjeros residentes en
Colombia, la ley los autoriza para que participen en consultas populares y en
124
Fernando Arias García
elecciones de carácter local (ediles, concejales, alcaldes Ley 1070 de 2006).
Por tanto, la calidad de residentes los autoriza a decidir asuntos propios de la
administración municipal, de manera que ellos también tienen legitimidad”.
Entre las principales novedades que se advierten en el citado medio de
control al interior de la Ley 1437 de 2011, en primer lugar podemos resaltar la
ampliación del término de caducidad que antes se mantenía en 20 días según
lo exponía el numeral 12 del artículo 136 del C.C.A. y que ahora se establece
en 30 días, según lo enseña el literal a., numeral 2 del artículo 164 de la Ley
1437 de 2011.
Frente a las notificaciones de la demanda, el art. 277 de la Ley 1437 de 2011
resulta más íntegro que el art. 233 del C.C.A. ya que en forma novedosa la
norma agrega la notificación a la comunidad mediante el sitio web de la J.C.A.
(o en su defecto mediante otros medios como radio o TV institucional), a los
partidos, movimientos políticos o grupos significativos de ciudadanos (la que
se hace por aviso) y a la autoridad que expidió el acto y a la que intervino en
su adopción, según el caso. (Arboleda Perdomo. 2011. p. 403) agrega que: “La
legislación que se deroga era ambigua sobre estos aspectos, de manera que en
veces se notificaba a la entidad que había proferido el acto de nombramiento
y en veces no, o a la organización electoral, etc.”.
De la misma forma se clarifica que cuando se trate de notificación al
demandado unipersonal o se demande por las causales 5 y 8 del art. 275 del
C.P.A.C.A. se surte notificación personal y en su defecto por aviso que se
debe publicar en dos periódicos de amplia circulación en el territorio de la
circunscripción. Este medio de notificación también es el idóneo cuando se
demande la elección por voto popular a cargos de corporaciones públicas con
fundamento en las causales 1 a 4, 6 y 7 del art. 275 de la Ley 1437 de 2011.
La intervención de terceros se acompasa ahora al sistema por audiencias ya
que en el art. 235 del C.C.A. se permitía la misma hasta cuando finalizara el
término de fijación en lista, en tanto en el art. 228 del C.P.A.C.A. la intervención
solo se admite hasta el día inmediatamente anterior a la fecha de celebración
de la audiencia inicial.
En materia de competencias, el numeral 3 del art. 149 de la Ley 1437 de
2011 asigna al Consejo de Estado el conocimiento de la nulidad de la elección
de los representantes al Parlamento Andino (asunto no enunciado en el núm.
3 del art. 128 del C.C.A.) y la del Alcalde Mayor de Bogotá, que en vigencia
del C.C.A. correspondía a los Tribunales Administrativos en primera instancia
(núm. 8, art. 132). El conocimiento de la nulidad del acto de elección de alcaldes
y de miembros de corporaciones públicas (voto popular) en municipios de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
125
menos de 70.000 habitantes ya no corresponde a los Jueces Administrativos
(según lo disponía el núm. 9 del artículo 134B del C.C.A.), sino a los Tribunales
Administrativos en única instancia (núm. 9 art. 151 C.P.A.C.A.) y si se supera
dicha cifra, igualmente lo serán los Tribunales pero en primera instancia, según
lo cita el numeral 8 del artículo 152 del C.P.A.C.A. Los Jueces Administrativos
continúan conociendo de la nulidad de los actos de elección, distintos de
los de voto popular que no tengan asignada otra competencia y de actos de
nombramiento realizados por autoridades municipales en municipios de menos
de 70.000 habitantes que no sean capital de Departamento. Sea del caso resaltar
que la Ley 1437 de 2011 no determinó el competente para conocer la nulidad del
acta de elección de los Gobernadores (como si lo hacia el núm. 8 del art. 132 del
C.C.A.), no obstante consideramos que por tener competencia residual (art. 149,
núm. 14 de la Ley 1437 de 2011), el facultado para ello es el Consejo de Estado.
Así como desaparece el término de fijación en lista del proceso ordinario,
en el de nulidad electoral se da igual fenómeno y se agrega en el art. 279 de la
Ley 1437 de 2011 que la demanda deberá ser contestada en el término de 15
días siguientes al día de notificación del auto admisorio “al demandado” o al día
de publicación del aviso, según sea el caso. Informa el inciso final del art. 139
de la Ley 1437 de 2011, que no existe ninguna posibilidad que pretensiones de
contenido electoral sean discutidas en sede del medio de control para proteger
los derechos e intereses colectivos regulados en la Ley 472 de 1998.
Frente al acto que se demanda, (Arboleda Perdomo. 2011. p. 398) establece
que a diferencia del C.C.A, donde el artículo 229 permitía que se demandara no
solo el acto que declara la elección (acto definitivo) sino también del “registro
electoral o acta de escrutinio”, la Ley 1437 de 2011 aclara que “el objeto de la
demanda es la petición de nulidad del acto que declara la elección, a la cual se
podrán acumular las pretensiones de anulación de las decisiones adoptadas por
las autoridades electorales que resuelvan sobre reclamaciones o irregularidades
respecto de la votación o de los escrutinios”, frente a lo cual agregamos que en
realidad el art. 139 de la Ley 1437 de 2011 obliga (y no simplemente faculta)
a que junto con el acto que declara la elección por voto popular, también
se demanden las decisiones adoptadas por las autoridades electorales que
resuelvan las reclamaciones presentadas contra el proceso de votación.
9.1. Las causales de nulidad electoral en la Ley 1437 de 2011.
Frente a las causales de nulidad electoral se advierte que el artículo 275 del
C.P.A.C.A., fuera de establecer causales propias, recoge las establecidas en el
art. 137 ibídem, con lo que se ratifica que se trata de una modalidad especial
de nulidad.
126
Fernando Arias García
Decreto 01 de 1984
Artículo 223. Modificado. Ley 96 de 1985,
artículo 65 y ley 62 de 1988, artículo 17.
Causales de nulidad.
Las actas de escrutinio de los jurados de
votación y de toda corporación electoral
son nulas en los siguientes casos:
1. Cuando se haya ejercido violencia
contra los escrutadores o destruido
o mezclado con otras las papeletas
de votación, o éstas se hayan
destruido por causa de violencia.
2.
Cuando aparezca que el registro
es falso o apócrifo, o falsos o
apócrifos los elementos que hayan
servido para su formación.
3. Cuando aparezca que las actas han
sufrido alteraciones sustanciales
en lo escrito, después de firmadas
por los miembros de la corporación
que las expiden.
4. Cuando los votos emitidos en la
respectiva elección se computen
con violación del sistema del
cuociente electoral adoptado en
la Constitución Política y leyes de
la República.
5. Cuando se computen votos a
favor de candidatos que no reúnen
las calidades constitucionales o
legales para ser electos.
6. Cuando los jurados de votación o
los miembros de las comisiones
escrutadoras sean cónyuges o
parientes de los candidatos de
elección popular en el segundo
grado de consanguinidad o
afinidad o en el primero civil.
En este evento no se anulará el
acta de escrutinio sino los votos
del candidato o los candidatos en
cuya elección o escrutinio se haya
violado esta disposición.
Ley 1437 de 2011
Artículo 275. Causales de anulación electoral.
Los actos de elección o de nombramiento son
nulos en los eventos previstos en el artículo 137
de este Código y, además, cuando:
1. Se haya ejercido cualquier tipo de
violencia sobre los nominadores, los
electores o las autoridades electorales.
2. Se hayan destruido los documentos,
elementos o el material electoral, así como
cuando se haya ejercido cualquier tipo de
violencia o sabotaje contra estos o contra
los sistemas de votación, información,
transmisión o consolidación de los
resultados de las elecciones.
3. Los documentos electorales contengan
datos contrarios a la verdad o hayan sido
alterados con el propósito de modificar
los resultados electorales.
4. Los votos emitidos en la respectiva
elección se computen con violación del
sistema constitucional o legalmente
establecido para la distribución de curules
o cargos por proveer.
5. Se elijan candidatos o se nombren
personas que no reúnan las calidades y
requisitos constitucionales o legales de
elegibilidad o que se hallen incursas en
causales de inhabilidad.
6. Los jurados de votación o los miembros
de las comisiones escrutadoras sean
cónyuges, compañeros permanentes o
parientes de los candidatos hasta en tercer
grado de consanguinidad, segundo de
afinidad o único civil.
7. Tratándose de la elección por voto popular
por circunscripciones distintas a la
nacional, los electores no sean residentes
en la respectiva circunscripción.
8. Tratándose de la elección por voto
popular, el candidato incurra en doble
militancia política al momento de la
elección.
La vista comparativa de las causales de nulidad electoral deja advertir los
principales cambios que se suscitan: La causal No 1 del 223 del C.C.A. se
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
127
incluye en los numerales 1 y 2 del art. 275 del C.P.A.C.A., ampliando su espectro
a la violencia que se ejerza en contra de sistemas de votación, información,
transmisión o consolidación de los resultados electorales.
Los numerales 2 y 3 del 223 del C.C.A. se recogen en el numeral 3 del 275 del
C.P.A.C.A., el que con una redacción más sencilla tipifica la falsedad (material
o ideológica) y la apocrificidad (deformación de la verdad) con el propósito de
modificar los resultados electorales. Ahora bien, consideramos vigente en la
actualidad la consideración de la sección quinta del Consejo de Estado cuando
manifiesta que la falsedad o apocrificidad debe ser de tal magnitud, que sea
capaz de alterar los resultados electorales: “La existencia de un elemento falso
no conduce por sí mismo a la nulidad de las actas de escrutinio, pues ello se
presenta sólo cuando la ocultación de la verdad sea de tal magnitud que sea
capaz de alterar los resultados electorales, pues, de lo contrario, la falsedad es
inócua y no genera anulación de las elecciones”. (Consejo de Estado. Sec. 5.
Rad: 2001-0009-2477 (2477).
No sobra recordar que a partir del 22 de mayo de 2008 (expedientes
acumulados: 4060, 4068, 4069 y 4070), la sección quinta del Consejo de Estado
abandona la tesis de que la incidencia de las irregularidades11 en el resultado
se mide según la diferencia existente entre la votación del candidato electo y la
de aquel que le sigue en lista, pues las modificaciones introducidas con el acto
legislativo No 01 de 2003 (umbral, cifra repartidora, etc), conducen a variar
el criterio, que ya no se considera único, sino que corresponde a la modalidad
de falsedad o apocrificidad que resulte demostrada:
“En efecto, en aquellos eventos en que los votos irregulares provienen
de suplantación de electores, diferencias entre formularios E-11 y E-24,
votos depositados frente a cédulas correspondientes a personas fallecidas o
con pérdida de derechos políticos o de cualquier otra modalidad de fraude
respecto del cual no es posible determinar el partido o candidato que resultó
beneficiado, para calcular la incidencia de aquellos es preciso acudir al
sistema de distribución ponderada, según el cual, se toma el número de votos
fraudulentos que por cualquiera de los anteriores conceptos fueron acreditados
en una mesa de votación y se distribuye en forma ponderada entre las listas
abiertas (votos solamente por la lista y votos por candidatos), listas cerradas
11
No obstante en un pronunciamiento de 1 de noviembre de 2012, la sección quinta manifestó
que “si bien se probó algunas diferencias injustificadas, tales diferencias no tienen la suficiencia
para alterar el resultado de la elección”. C.E. Exp. 11001032800020100008600-00102-00, M.P.
Mauricio Torres Cuervo.
128
Fernando Arias García
y votos en blanco, dependiendo de la participación que tenga cada uno en el
total de los votos de la mesa, cálculo que se repite en cada una de las mesas
donde se haya comprobado la existencia de las anteriores irregularidades.
En otros términos, teniendo en cuenta el número de votos obtenidos por los
diferentes partidos y candidatos en las mesas que resultaron afectadas, se
procede a calcular la participación porcentual de cada uno respecto del total
de votos válidos depositados en la mesa, luego de establecido el porcentaje de
participación, en esa misma proporción se les asigna el voto o votos irregulares
que se han comprobado, procedimiento que se sigue en cada una de las mesas
afectadas por las irregularidades antes descritas. Agotada la anterior etapa se
suman los resultados que arrojan cada una de las mesas hasta obtener cifras
enteras y depuradas que corresponden al número total de votos irregulares que
deberán descontarse a cada partido y candidato; concluida esta sustracción
queda totalmente depurada la votación y sobre ella, de conformidad con el
artículo 263 Constitucional, se aplica el sistema para la asignación de curules,
comenzando por el cálculo del umbral, la cifra repartidora y la reordenación de
las listas cuando a ello haya lugar (listas con voto preferente), lo que finalmente
permite evidenciar si existe o no modificación en el resultado electoral”.
La causal relacionada con el cómputo de votos con violación del sistema
de cociente electoral (causal 4 del artículo 223 del C.C.A.), parcialmente se
mantiene en el numeral 4 del art. 275 del C.P.A.C.A., pero se altera ya que en la
Ley 1437 de 2011 ya no se habla del desaparecido “sistema de cociente electoral”,
sino de la vulneración al “sistema de distribución de curules” o cargos a proveer,
establecido por la Constitución o la Ley. En efecto, a partir de la vigencia del
Acto Legislativo No 01 de 2003 se pasa del sistema de cociente electoral y de
mayor residuo para adjudicar las curules, al de cifra repartidora y umbral: “hoy
tenemos un umbral o número de votos de los partidos o movimientos políticos
para tener derecho a la asignación de curules, la cifra repartidora, que reordena
el orden de inscripción de candidatos para declarar la elección según el total de
votos obtenidos por cada uno de estos” (Torres Cuervo. 2011. p. 388). Como lo
Menciona Rey Moreno (2009. p. 143), el sistema de cociente electoral “quedó
limitada en el texto final del nuevo artículo 263 de la Carta Política al caso de
la circunscripciones electorales donde se elijan dos curules, esto es, para la
elección de Representantes a la Cámara en algunos Departamentos”. En efecto,
el inciso final del art. 263 de la C.P. establece: “En las circunscripciones en las
que se eligen dos miembros se aplicará el sistema de cociente electoral entre
las listas que superen en votos el 30% de dicho cociente”.
Arboleda Perdomo (2011. p. 399), agrega que esta causal se diferencia de la
enunciada en el numeral 3 del art. 275 del C.P.A.C.A. en que “en la tercera el
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
129
acto de elección toma como ciertas unas cifras de votos diferentes de las reales,
de manera que hay una falsedad en la decisión que declara la elección, mientras
que en la cuarta causal los números son veraces pero se trasgreden las reglas
aplicables al proceso de declaración de los elegidos, porque se computan mal,
por ejemplo por un error de cálculo, o se toman como votos válidos los que no
lo son, o, como se dijo antes, porque se aplica un régimen que no es el propio,
como el de cociente electoral en vez de la cifra repartidora”.
La causal 5 del art. 275 del C.P.A.C.A. es concordante con los artículos 227
y 228 del C.C.A. A su turno, la causal 6 del art. 223 del C.C.A. es similar a
la causal contenida en el No 6 del art. 275 de la Ley 1437 de 2011, pero en la
última de las citadas normas se amplía del segundo grado al tercer grado de
consanguinidad existente entre el jurado de votación o miembro de comisión
escrutadora y el candidato, como causal expresa de nulidad electoral que
anularía exclusivamente los votos del candidato pariente “de manera objetiva,
por el solo hecho de tener ese vínculo de parentesco o afinidad” (Torres
Cuervo. 2011. p. 388).
Las causales 7 y 8 del art. 275 del C.P.A.C.A. relacionadas con la
trashumancia electoral y doble militancia, si bien resultan novedosas como
causales expresas de nulidad electoral, realmente desarrollan textos anteriores
a la expedición de la Ley 1437 de 2011: los arts. 316 y 107 de la Constitución
Política, respectivamente. En efecto, el artículo 316 de la C.P. establece que en
las votaciones que se realicen para la elección de autoridades locales y para la
decisión de asuntos del mismo carácter, sólo podrán participar los ciudadanos
residentes en el respectivo municipio. A su turno la Ley 163 de 1994 establece
en su artículo 4 que para efectos de lo dispuesto en el artículo 316 de la C.P.,
la residencia será aquella en donde se encuentre registrado el votante en el
censo electoral y que se entiende que con la inscripción, el votante declara,
bajo la gravedad del juramento, residir en el respectivo municipio. En forma
novedosa, el numeral 7 del art. 275 de la Ley 1437 de 2011 amplía la causal de
trashumancia a todas aquellas elecciones por voto popular en circunscripciones
distintas a la nacional, es decir, en el marco municipal y departamental.
Por su parte, el artículo 107 de la C.P. modificado por el artículo 1 del
Acto Legislativo 1 de 2009, establece que en ningún caso se permitirá a los
ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento
político con personería jurídica y agrega que quien siendo miembro de una
corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un partido
distinto, deberá renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes del primer
día de inscripciones.
130
Fernando Arias García
(Torres Cuervo. 2011. p. 387) agrega que como quiera que la C.P. prohíbe
pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político a todo
ciudadano, pero no establece consecuencia de ello, la jurisprudencia entendió
que las sanciones de dicha conducta eran las previstas en los estatutos de los
partidos, pero que a partir del acto legislativo del 2009 “resulta posible acudir
a la doble militancia política como causal de nulidad en otros eventos como en
el caso de los precandidatos que participan en la consulta popular de un partido
y posteriormente tiene prohibido inscribirse por otro partido (art. 107 CP). Otra
modalidad que también se podría calificar de doble militancia, salvo mejor
opinión, es el de aquellos elegidos que ejercen una curul, no pueden inscribirse
válidamente por otro partido –en el siguiente periodo o elección– si no han
renunciado 12 meses antes de la terminación del periodo de la inscripción”.
La doble militancia fue objeto de pronunciamiento expreso en la Ley
Estatutaria 1475 de 2011, por la cual se adoptan reglas de organización y
funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, que en su artículo 2
estableció:
“Artículo 2o. Prohibición de doble militancia. En ningún caso se permitirá a
los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento
político. La militancia o pertenencia a un partido o movimiento político,
se establecerá con la inscripción que haga el ciudadano ante la respectiva
organización política, según el sistema de identificación y registro que se adopte
para tal efecto el cual deberá establecerse conforme a las leyes existentes en
materia de protección de datos.
Quienes se desempeñen en cargos de dirección, gobierno, administración o
control, dentro de los partidos y movimientos políticos, o hayan sido o aspiren
ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular, no podrán apoyar
candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al
cual se encuentren afiliados. Los candidatos que resulten electos, siempre que
fueren inscritos por un partido o movimiento político, deberán pertenecer
al que los inscribió mientras ostenten la investidura o cargo, y si deciden
presentarse a la siguiente elección por un partido o movimiento político distinto,
deberán renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes del primer día de
inscripciones.
Los directivos de los partidos y movimientos políticos que aspiren ser
elegidos en cargos o corporaciones de elección popular por otro partido o
movimientos políticos o grupo significativo de ciudadanos, o formar parte de
los órganos de dirección de estas, deben renunciar al cargo doce (12) meses antes
de postularse o aceptar la nueva designación o ser inscritos como candidatos.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
131
El incumplimiento de estas reglas constituye doble militancia, que será
sancionada de conformidad con los estatutos, y en el caso de los candidatos
será causal para la revocatoria de la inscripción.
Parágrafo. Las restricciones previstas en esta disposición no se aplicarán a
los miembros de los partidos y movimientos políticos que sean disueltos por
decisión de sus miembros o pierdan la personería jurídica por causas distintas
a las sanciones previstas en esta ley, casos en los cuales podrán inscribirse en
uno distinto con personería jurídica sin incurrir en doble militancia”.
Como lo advierte el Consejo de Estado (Sec. 5. Exp.: 2011-00311-01), si
bien desde el Acto legislativo No 01 de 2003 se previó la doble militancia,
la consagración establecida en la Ley 1475 de 2011 se hace en términos
distintos pues en la actualidad, “las conductas descritas como constitutivas
de doble militancia, previstas por el legislador estatutario, son aplicables a
todas las organizaciones políticas, indistintamente de que cuenten o no con
personería jurídica” y no circunscritas a partidos y movimientos con personería
jurídica como se exigía en el Acto Legislativo 01 de 2003, “de suerte que si
la organización política carecía de personería jurídica, no podría configurarse
doble militancia política”.
En la sentencia antes citada, el Consejo de Estado establece que la doble
militancia tiene cinco modalidades, encontrándose las tres primeras en el
artículo 107 de la Constitución Política y las dos siguientes en la Ley 1475 de
2011, a saber:
“(i) Los ciudadanos: “En ningún caso se permitirá a los ciudadanos
pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con
personería jurídica”. (Inciso 2º del artículo 107 de la Constitución Política). ii)
Quienes participen en consultas: Quien participe en las consultas de un partido
o movimiento político o en consultas interpartidistas, no podrá inscribirse por
otro en el mismo proceso electoral”. (Inciso 5º del artículo 107 de la Constitución
Política). iii) Miembros de una corporación pública: “Quien siendo miembro
de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un
partido distinto, deberá renunciar a la curul al menos doce (12) meses antes
del primer día de inscripciones. (Inciso 12 del artículo 107 de la Constitución
Política). iv) Miembros de organizaciones políticas para apoyar candidatos de
otra organización: Quienes se desempeñen en cargos de dirección, gobierno,
administración o control, dentro de los partidos y movimientos políticos,
o hayan sido o aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección
popular, no podrán apoyar candidatos distintos a los inscritos por el partido
o movimiento político al cual se encuentren afiliados. Los candidatos que
132
Fernando Arias García
resulten electos, siempre que fueren inscritos por un partido o movimiento
político, deberán pertenecer al que los inscribió mientras ostenten la investidura
o cargo, y si deciden presentarse a la siguiente elección por un partido o
movimiento político distinto, deberán renunciar a la curul al menos doce (12)
meses antes del primer día de inscripciones”. (Inciso 2º del artículo 2º de la
Ley 1475 de 2011). v) Directivos de organizaciones políticas: “Los directivos
de los partidos y movimientos políticos que aspiren ser elegidos en cargos o
corporaciones de elección popular por otro partido o movimientos políticos o
grupo significativo de ciudadanos, o formar parte de los órganos de dirección
de estas, deben renunciar al cargo doce (12) meses antes de postularse o aceptar
la nueva designación o ser inscritos como candidatos” (Inciso 3º del artículo
2º de la Ley 1475 de 2011)”.
Según lo expuesto, resulta manifiesta la clasificación de las causales
anulatorias electorales establecidas en el art. 275 de la Ley 1437 de 2011 en
objetivas (Nos 1 a 4, 6 y 7) y subjetivas (Nos 5 y 8). Lo anterior resulta relevante
no solo en razón a la improcedencia de acumulación de causales objetivas y
subjetivas que predica el art. 281 de la Ley 1437 de 2011, sino porque según
el literal d. del numeral 1. del art. 277 de la Ley 1437 de 2011, cuando se trate
de causales objetivas y se demande la elección por voto popular a cargos de
corporaciones públicas, se entienden demandados todos los ciudadanos elegidos
por los actos cuya nulidad se pretende.
Finalmente, en materia de causales de anulación electoral, el art. 281 del
C.P.A.C.A. mantiene la improcedencia de acumular causales de nulidad,
objetivas y subjetivas, tema que se había consolidado con la expedición de la
Ley 1395 de 2010 (art. 104).
9.2. El requisito de procedibilidad del medio de control de nulidad
electoral.
De conformidad con el numeral 6 del artículo 161 de la Ley 1437 de 2011,
cuando dentro del medio de control de nulidad electoral se invoquen como
causales de nulidad del acto de elección por voto popular aquellas relacionadas
con (i) el hecho de contener los documentos electorales datos contrarios a la
verdad o hayan sido alterados con el propósito de modificar los resultados
electorales (núm. 3 del artículo 275) o (ii) cuando los votos se computen con
violación del sistema constitucional o legalmente establecido para distribuir
las curules o cargos a proveer (núm. 4 del artículo 275), es requisito de
procedibilidad haber sido sometidos los hechos que las fundan a examen de
la autoridad administrativa electoral correspondiente, por cualquier persona
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
133
antes de la declaratoria de la elección. En el mismo sentido el inciso segundo
del artículo 139 del C.P.A.C.A. establece en materia de elecciones por voto
popular, que “las decisiones adoptadas por las autoridades electorales que
resuelvan sobre reclamaciones o irregularidades respecto de la votación o de
los escrutinios, deberán demandarse junto con el acto que declara la elección”.
Lo anterior es el desarrollo natural del Acto Legislativo No 01 de 2009 que
en su artículo 8 (corregido por el Decreto 3259 de 2009) modifica el artículo
237 de la Constitución Política no solo agregando una nueva competencia al
Consejo de Estado (conocer de la “acción” de nulidad electoral con sujeción a
las reglas de competencia), sino que en su parágrafo determina: “Para ejercer
el Contencioso Electoral ante la Jurisdicción Administrativa contra el acto de
elección de carácter popular cuando la demanda se fundamente en causales
de nulidad por irregularidades en el proceso de votación y en el escrutinio,
es requisito de procedibilidad someterlas, antes de la declaratoria de elección,
a examen de la autoridad administrativa correspondiente, que encabeza el
Consejo Nacional Electoral”. Para Bastidas Bárcenas (2011. p. 301): “Esta
formalidad ya venía establecida desde antes de que se produjera el Acto
Legislativo No 01 de 2009, en cuanto que, en general, era necesario demandar
los actos que decidieran los recursos contra las decisiones de las corporaciones
electorales que inicialmente declararon la elección”.
La confrontación del art. 237 de la C.P. frente al numeral 6 del artículo 161 de
la Ley 1437 de 2011 ha suscitado dos interpretaciones: La primera que establece
que el numeral 6 del artículo 161 de la Ley 1437 de 2011 es simplemente la forma
mediante la cual el legislador especificó o precisó el alcance del artículo 237 de
la C.P. y en tal sentido habrá de entenderse que cuando la Constitución Política
habla de “causales de nulidad por irregularidades en el proceso de votación y en
el escrutinio”, se refiere exclusivamente a los numerales 3 y 4 del artículo 275 de
la Ley 1437 de 2011. Una segunda interpretación de los dos textos normativos,
que compartimos por jerarquía normativa, denota una errónea restricción del
numeral 6 del artículo 161 del C.P.A.C.A. a los numerales 3 y 4 del artículo
275, ibídem, cuando el art. 237 de la C.P. es amplio al requerir el requisito de
procedibilidad a todas las causales de nulidad por irregularidades en el proceso
de votación y en el escrutinio, estén o no contempladas en los numerales 3 y
4 del artículo 275 de la Ley 1437 de 2011. A primera vista pareciere que esta
segunda postura es la que acompaña las sentencias del Consejo de Estado:
“A partir de la expedición de la cita enmienda constitucional, previo a ocurrir
ante el juez de lo contencioso administrativo en demanda de nulidad contra
un acto de elección popular, por irregularidades constitutivas de vicios de
nulidad, ocurridas en las etapas electoral y/o poselectoral, los respectivos
134
Fernando Arias García
defectos deben ser puestos en conocimiento de la autoridad electoral, en cabeza
del Consejo Nacional Electoral”. (C.E. Sentencia de 1 de noviembre de 2012,
Exp. 11001032800020100008600-00102-00, M.P. Mauricio Torres Cuervo).
Según lo ha manifestado el Consejo de Estado cuando la demanda se
fundamente en causales de nulidad por irregularidades en el proceso de
votación y en el escrutinio, es requisito de procedibilidad someterlas, antes
de la declaratoria de elección, a examen de la autoridad administrativa
correspondiente, que encabeza el Consejo Nacional Electoral.
En efecto el Consejo de Estado ha dicho:
“Significa que las demandas electorales contra elecciones por voto ciudadano
que se funden en causales objetivas, para que se admitan deben acreditar que los
motivos de nulidad que se alegan en el respectivo concepto de violación hayan
sido puestos de presente a la autoridad administrativa electoral correspondiente
antes de la declaratoria de elección y que lo decidido al respecto de estas
irregularidades (constitutivas de causales de nulidad CCA., art. 223), así como
sobre las reclamaciones (previstas en el Cód. Electoral), se incluyan en la
demanda como actos que también se pide sean anulados, conjuntamente con
el que declara la elección”. (Consejo de Estado. Sentencia del 10 de marzo de
2011. Expediente 2010-00020).
Y en otro pronunciamiento dijo:
“...al proceso electoral ya no pueden acudir los asociados en forma
directa, como sí ocurría antes de la enmienda constitucional, pues debido al
cambio introducido con el Acto Legislativo 01 de 2009, los interesados en
su formulación tienen el deber de poner en conocimiento de las autoridades
electorales, durante los escrutinios y antes de que se produzca la elección,
aquellas anomalías ocurridas durante las votaciones y los escrutinios, para que
sean dichas autoridades, en cuya cabeza está el Consejo Nacional Electoral,
quienes in situ verifiquen su existencia y procedan a corregirlas de conformidad
con las prescripciones legales”. (Consejo de Estado. 13 de diciembre de 2010.
Rad.: 11001-03-28-000-2010-00076-00)
Lo afirmado por el Consejo de Estado es acorde con lo consignado por el
Consejo Nacional Electoral a través de la Resolución No. 4121 de 27 de octubre
de 2011, mediante el cual se establece el procedimiento para tramitar solicitudes
de saneamiento de nulidades y se dictan otras disposiciones:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
135
“Artículo tercero. Revisión de escrutinios legitimación, oportunidad. Las
comisiones escrutadoras, al conocer de las reclamaciones que se interpongan
por primera vez durante sus escrutinios, cuando conozcan de recursos y frente
a las solicitudes de saneamiento de nulidades, podrán acudir excepcional y
extraordinariamente al instrumento de la revisión antes de la declaratoria de
elección.
Artículo cuarto: de la procedibilidad. Legitimación, oportunidad,
requisitos y notificación. De conformidad con el parágrafo del numeral 6, del
artículo 237 de la Constitución, para ejercer el, Contencioso Electoral ante
la Jurisdicción Administrativa contra el acto de elección de carácter popular
cuando la demanda se fundamente en causales de nulidad por irregularidades
en el proceso de votación y en el escrutinio, es requisito de procedibilidad
someterlas, antes de la declaratoria de elección, a examen de la autoridad
administrativa correspondiente, que encabeza el Consejo Nacional Electoral.
La solicitud podrá ser presentada por cualquier ciudadano, por escrito, antes
de la declaratoria de elección, con indicación precisa de la zona, puesto y
mesa de votación, así como la descripción y prueba de los hechos en que
se fundamenta la solicitud”.
No sobra resaltar que si bien se trata de un requisito que debe ser acreditado
por el demandante, ello no implica necesariamente que su agotamiento en sede
administrativa se haya producido por él mismo, pues en realidad el citado
requisito puede agotarse a instancia de cualquier ciudadano, porque jamás
el constituyente estableció legitimación por activa para ello. (Cfr. Consejo de
Estado. Sentencia de 25 de agosto de 2011, Exp. 11001-03-28-000-2010-0004500 y 11001-03-28-000-2010-00046-00).
10.
REPARACIÓN DIRECTA.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución
Política, el Estado tiene el deber de responder patrimonialmente por los daños
antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de
las autoridades públicas, norma que le sirve de fundamento al artículo 140 del
C.P.A.C.A. que consagra el medio de control de reparación directa.
Si bien el art. 90 de la C.P. hace énfasis en la existencia del “daño antijurídico”
como fuente del derecho a obtener la reparación de perjuicios, aparentemente
dejando de lado el análisis de la conducta productora del hecho dañoso y su
calificación, ello no significa que la responsabilidad patrimonial del Estado se
haya tornado objetiva en términos absolutos, puesto que subsisten los diferentes
136
Fernando Arias García
regímenes de imputación de responsabilidad al Estado que en forma previa a
la Constitución de 1991 ha decantado el Consejo de Estado.
En efecto, ha dicho la corporación que la noción de daño antijurídico está
presente en todas las formas de responsabilidad contractual y extracontractual
del Estado, pues se trata de la lesión patrimonial o extrapatrimonial que el
afectado no está en el deber de soportar:
“La noción de daño antijurídico es invariable cualquiera sea la clase
(contractual o extracontractual) o el régimen de responsabilidad de que se
trate; consistirá siempre en la lesión patrimonial o extra-patrimonial que la
víctima no está en el deber jurídico de soportar”. La diferencia estriba, en
consecuencia, en los títulos jurídicos de imputación del daño, determinantes de
la causalidad jurídica más allá de la simple causalidad material que se deriva
del nexo causal. Así, mientras en la responsabilidad fundada en el contrato,
serán títulos jurídicos de imputación, por ejemplo, “los mandatos de la buena
fe, y la igualdad y equilibrio entre prestaciones y derechos que caracteriza a
los contratos conmutativos” (L. 80/93, art. 28), en la extracontractual lo serán,
además, la falla del servicio que es el título de imputación más frecuente,
cualquiera que sea el sistema que para su prueba se adopte; la culpa personal en
nexo con el servicio, prevista, para citar algunas disposiciones, en el inciso 2º
del artículo 90 de la Constitución Nacional y en el 77 del Código Contencioso
Administrativo; la igualdad de las personas ante la ley (C.N., art. 13); la
proporcionalidad en la distribución de las cargas públicas (C.N., art. 95 núm.
9 y 216 entre otros); el riesgo excepcional establecido, por ejemplo, por la Ley
104 de 1993 o en el Decreto 444 del mismo año; el error judicial y el anormal
funcionamiento de la administración de justicia (CPC, art. 40, CPP, art. 414,
etc.), la inconstitucionalidad de la ley declarada judicialmente, y principios de
justicia y equidad como éste del no enriquecimiento sin causa”. (Consejo de
Estado. Sección tercera, sentencia 8118 de 8 de Mayo de 1995).
La sentencia en cita establece que la falla probada del servicio es la de más
frecuente reclamo ante la J.C.A. y dentro de la misma, la responsabilidad surge
a partir de la comprobación de la existencia de tres elementos fundamentales: (i)
el daño antijurídico sufrido por el interesado, (ii) el deficiente funcionamiento
del servicio, porque no funcionó cuando ha debido hacerlo, o lo hizo de manera
tardía o equivocada, y, (iii) una relación de causalidad entre este último y el
primero, es decir, la comprobación de que el daño se produjo como consecuencia
de la falla del servicio.
Si bien la falla probada del servicio es la base teórica sobre la cual se
realiza el estudio de una buena parte de los casos de responsabilidad del
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
137
Estado, serán las circunstancias específicas de cada litigio las que determinen
si el régimen de responsabilidad que debe aplicarse es objetivo o subjetivo y
consecuencialmente, la teoría que debe emplearse (v.g. falla presunta, falla
probada, teoría del riesgo, daño especial, etc.) dependiendo de la actividad
realizada y del deber en cabeza del Estado frente a la misma.
Santofimio Gamboa (2004. p. 248) afirma que el de reparación directa es un
medio de control de naturaleza “subjetiva, individual, temporal y desistible, a
través de la cual la persona que se crea lesionada o afectada por un hecho, una
omisión, una operación administrativa o la ocupación temporal o permanente
de un inmueble por causa de trabajo público o por cualquier otra causa, podrá
solicitar directamente ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo que
se repare el daño causado y se le reconozcan las demás indemnizaciones que
correspondan, esto es, sin reclamación previa a la administración o mediando
petición de nulidad, como en el caso de la acción de restablecimiento del
derecho”.
Frente a la titularidad del medio de control, así como en el de nulidad y
restablecimiento del derecho, en el de reparación directa no es dable que se
interponga por persona distinta a los perjudicados y victimas del daño. Ahora
bien, determinar quién es titular del medio de control no implica en todos los
casos asimilarlo al de la víctima o persona directamente afectada o sobre quien
recayó el hecho, la omisión, la operación administrativa, la ocupación temporal
o permanente del inmueble o la causa del daño, sino que fuera de éste, se amplía
a todo aquel que acredite interés jurídico para reclamar, pues resulta posible que
los afectados con el perjuicio pueden ser personas distintas a la víctima, v.g., el
propietario o poseedor de la cosa mueble o inmueble que mantenía arrendada
y que resultó averiado por un atentado terrorista es titular del citado medio de
control. Gonzalez Rodriguez (2002. p. 50) afirma al respecto: “El titular de la
acción de reparación directa es la persona afectada directamente con el daño
(víctima), sus herederos, sus ascendientes, su conyugue, sus hermanos, o sus
sucesores, persona natural o jurídica, inclusive una entidad de derecho público
que demanda a otra o a un particular”.
10.1. La causa del daño como criterio diferenciador del medio de
control.
El medio de control de reparación directa tiene la misma naturaleza
reparatoria que el de nulidad y restablecimiento del derecho, pero no es esta
sino la causa del daño, la que lo diferencia del medio de control de nulidad y
restablecimiento del derecho.
138
Fernando Arias García
En efecto, la reparación directa solo será procedente en los casos en que
el perjuicio haya sido causado por un hecho, una omisión, una operación
administrativa, la ocupación temporal o permanente de un inmueble; en
cambio, la nulidad y restablecimiento del derecho procede siempre que el
origen del daño sea un acto administrativo viciado de algún tipo de ilegalidad.
Este aspecto es de trascendental importancia porque la procedencia o no de un
determinado medio de control y su elección por parte del demandante tiene
una clara relación con el debido proceso del posible demandado, no obstante
bajo el art. 171 de la Ley 1437 de 2011, existe el deber del juez administrativo
de darle a la demanda “el trámite que le corresponda aunque el demandante
haya indicado una vía procesal inadecuada”.
Respecto de las diferencias que se dejan entrever entre el medio de control
de nulidad y restablecimiento del derecho frente al de reparación directa, el
Consejo de Estado ha manifestado:
“...se aprecia, claramente, que una y otra acción se originan en causas
o conductas administrativas distintas y persiguen objetos diferentes. En
efecto: La causa que origina la acción nulidad y restablecimiento es un acto
administrativo que el demandante considere ilegal; persigue (objeto) la nulidad
del acto y además el restablecimiento, y/o la indemnización y/o la devolución
de lo indebidamente pagado. Tal acción persigue: 1) impugnar la validez de un
acto jurídico administrativo y, como declaración consecuencial, 2) restablecer
el derecho subjetivo lesionado. Las causas que pueden motivar el ejercicio de
la acción de reparación directa son variadas: 1) un hecho, una omisión, una
operación administrativa, la ocupación temporal o permanente de inmueble
por causa de trabajos públicos o por cualquier otra causa 2) la condena o la
conciliación por una actuación administrativa originada en culpa grave o dolo
de un servidor o ex servidor público que no estuvo vinculado al proceso y/o 3)
las conductas materiales provenientes de los particulares que le causan daños
a la Administración. Y el objeto de tal mecanismo judicial de defensa busca la
declaratoria de responsabilidad extracontractual y la consecuente reparación
del daño causado”. (Consejo de Estado. Secc. 3. Radicación número: 6600123-31-000-2003-00646-01(26093).
En otras oportunidades el Consejo de Estado ha clarificado que si bien
en el medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho existe una
naturaleza reparatoria similar a la de la reparación directa, una razón práctica
justifica la diferenciación de medios de control: “si el daño es generado por
un acto administrativo ilegal, para que el restablecimiento del derecho y la
reparación sean posibles será necesario, de modo previo, dejarlo sin efectos
y ello, dada la presunción de legalidad que lo cobija, sólo será posible con la
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
139
declaración judicial de anulación del mismo”. (Consejo de Estado. 30 de marzo
de 2006. Rad. 2005-0187).
Pudiere pensarse que existe otra diferencia material entre los citados
medios de control a nivel del derecho nacional y es que en el de nulidad y
restablecimiento del derecho se requiere petición previa de reconocimiento del
derecho ante la administración y en el de reparación directa (a diferencia del
derecho francés) no es necesario interponer petición previa de reconocimiento
del daño en sede gubernativa. No obstante se trata de una diferenciación
meramente formal y no sustancial (que en efecto opera en la actualidad) porque
de conformidad con el art. 90 de la C.P. el Estado está en el deber de responder
patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean imputables y como se
discutió en sede de la comisión redactora del C.P.A.C.A., “nada obliga a que
necesariamente deba hacerlo previa sentencia judicial” (Arboleda Perdomo.
2011. p. 213). La tesis consistente en la necesidad de un acto previo en el medio
de control de nulidad y restablecimiento del derecho y su inutilidad en el de
reparación directa y contractuales, fue la imperante en la comisión redactora
de la Ley 1437 de 2011, “argumentando la solidez y arraigo de esta distribución
de competencias y las dificultades prácticas a nivel interno de la administración
para reconocer sus propias faltas y la consecuente responsabilidad” (Arboleda
Perdomo. 2011. p. 214).
La necesidad de pronunciamiento previo en los procesos que se suscitan en
el derecho francés por vía de la responsabilidad extracontractual del Estado,
ha permitido a algún sector de la doctrina establecer que en el derecho francés
no existe reparación directa como medio de control autónomo: “En el régimen
francés no es posible dirigirse directamente a la jurisdicción administrativa,
sino que en todos los casos es necesaria la decisión previa; es decir, que no existe
la acción de reparación directa, sino que en los eventos en que el perjuicio es
causado por un hecho (incluye la omisión), no por un acto, hay que provocar
este acto pidiendo a la administración la reparación y solo entonces es posible
acudir a la jurisdicción (sea porque la administración decida efectivamente
denegando, o porque guarde silencio dando lugar al acto presunto o ficto)”
(Gomez Cardona. 1995. p. 87).
10.2. El daño generado por un acto administrativo legal. El daño
Especial.
No en todos los casos resulta sencilla la determinación del medio de
control procedente a partir del criterio de causación del daño. Por ejemplo,
se ha indagado jurisprudencialmente cual es el medio de control procedente
140
Fernando Arias García
respecto del resarcimiento del daño causado por un acto legal, respecto de lo
cual el Consejo de Estado ha clarificado que a pesar de poderse pensar -en
principio-, que por tratarse de un acto administrativo se trataría del de nulidad
y restablecimiento del derecho, realmente procede el del reparación directa pues
el resarcimiento del daño en sede de nulidad y restablecimiento del derecho,
es la consecuencia necesaria de la declaratoria de nulidad del acto afectado
por algún vicio: “La acción de reparación directa, solo será procedente en los
casos en que el perjuicio haya sido causado por un hecho, una omisión, una
operación administrativa, la ocupación temporal o permanente de un inmueble
o, incluso por un acto administrativo legal” (Consejo de Estado. Sentencia
23707 de 15 de Mayo de 2003).
Frente a lo anterior, debe apuntarse que el Estado no solo responde por sus
actos irregulares o contra derecho, sino que también lo hace cuando un acto
regular o conforme a derecho, implica la necesaria ruptura de cargas públicas,
causándose con ello un injusto y desigual trato a una persona o grupo de
personas: “Es importante aclarar que no necesariamente los actos de ejecución
de una decisión de la Administración deben ser irregulares, para que surja la
obligación de indemnizar por parte del Estado. En efecto, en el evento en el
cual con la ejecutoria de una decisión se rompa el equilibrio que debe existir
ante las cargas públicas y se grave en forma injusta y desigual a una persona
o grupo de personas, es posible acudir a la acción de reparación directa con
el fin de obtener la indemnización de perjuicios originada en dicha operación
administrativa, aunque esta haya sido completamente regular” (Consejo de
Estado. Sentencia 23 de Agosto de 2001. Exp: 13344).
Fruto de elaboraciones jurisprudenciales como las antes citadas, se consolida
en el Consejo de Estado la teoría del daño especial a partir de la sentencia de
29 de Julio de 1947, donde la citada corporación estudia la demanda presentada
por el diario el siglo S.A. en razón al acordonamiento militar que se da en su
sede, la que fue ordenada por el Gobierno Nacional en razón a alteraciones
del orden público en la ciudad de Pasto, lo que impide que el periódico circule
entre el 11 de Julio al 6 de Agosto de 1944. El Consejo de Estado consideró
que si bien el actuar de la administración fue licito, pues se hizo en el ánimo de
proteger las instalaciones del periódico, al habérsele suspendido los servicios
de energía y teléfono y no haberle nombrado un censor oportunamente y haber
impedido la movilización desde y hacia el diario, era una situación anormal
que ameritaba el resarcimiento del daño causado.
Así las cosas, la consolidación de la teoría del daño especial aparece
cimentada sobre la actuación de la administración ajustada a “parámetros
de regularidad y legalidad, en la medida en que no existen afectaciones del
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
141
servicio público ni del ordenamiento jurídico y sin embargo, si llega a causarse
un daño nace la obligación para la entidad pública de indemnizar el perjuicio
ocasionado”. (Guecha Medina. 2012. p. 185).
Es claro entonces que el Estado es responsable, aun cuando sea legal su
actuación, en la medida en que se cause al administrado un daño superior al
que habitualmente deben soportar los demás ciudadanos, lo que conlleva al
rompimiento del principio de igualdad ante las cargas públicas. Es decir que,
el Estado deberá responder cuando quiera que una actividad legal ocasione
perjuicios que excedan el ámbito que debe soportar cualquier ciudadano.
El campo de aplicación de la teoría del daño especial es decantado por la
doctrina: “El concepto de daño especial como resultado de la violación al
principio de igualdad ante las cargas públicas se emplea esencialmente en tres
tipos de hipótesis en que está en juego la responsabilidad pública: 1. El caso de
daños causados por actuaciones realizadas en interés general: 2. Las negativas
a ejecutar decisiones de la justicia, y 3. Daños derivados de la acción normativa
del Estado que comprende: a) las situaciones en que están en causa las leyes
y las convenciones internacionales, y b) los actos administrativos de carácter
regular”. (Saavedra Becerra. 2008. p. 436).
La jurisprudencia ha establecido los elementos que configuran el régimen
de responsabilidad por daño especial, a saber:
1. Que el hecho administrativo que causa el daño provenga de una
actuación legítima de la administración amparada por la normatividad
legal vigente o la misma Constitución, que rompe la igualdad frente a
las cargas públicas que deben soportar determinados administrados.
Significa lo anterior que el quebrantamiento de la igualdad frente a las
cargas públicas imponga a ciertos administrados un mayor sacrificio al
que normalmente debe soportar los asociados en general.
2. Que se concrete un daño que lesiona un derecho jurídicamente tutelado
el cual debe revestir las condiciones de cierto, concreto y particular.
3. Que haya un nexo de causalidad entre el hecho administrativo legal y el
perjuicio ocasionado”. (Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia
del 25 de septiembre de 1997. Rad. No. 10392).
Respecto de la responsabilidad generada frente daños ocasionados a soldados
incorporados a prestar el servicio militar obligatorio (conscriptos), la misma
ha sido analizada por el Consejo de Estado (Cfr. Sentencia de 23 de abril de
2008 Exp. 15720) bajo el régimen objetivo del daño especial, en la medida en
que concurran dos situaciones especiales: en primer lugar, el rompimiento
142
Fernando Arias García
del equilibrio de la igualdad frente a las cargas públicas que se genera al ser
incorporados por mandato Constitucional (art. 216 C.P.) en los términos y
salvo las excepciones consagradas por la Ley (art. 3. Ley 48 de 1993), a prestar
el servicio militar de manera obligatoria, pese a que no todos los asociados
están llamados a soportar tal situación y, en segundo lugar, por las mayores
contingencias a las que están sometidos en relación con los demás miembros
de la sociedad, por consiguiente, cuando sufren desmedro físico o fallecen por
razón del servicio, el Estado asume la obligación de reparar todos los daños
antijurídicos que se causen con ocasión del mismo, pues el conscripto sólo
está obligado a soportar la restricción relativa de los derechos y libertades
que resultan inherentes del ejercicio de la actividad militar. (Cfr. Consejo de
Estado. Sentencia de 25 de febrero de 2009. Rad.: 18001-23-31-000-199505743-01(15793)).
En otras oportunidades, el Consejo de Estado ha usado la teoría del daño
especial frente a atentados terroristas fallidos que causan perjuicios a terceros
(Cfr. Consejo de Estado. 30 de Julio de 1992. Rad.: 6828): El 21 de septiembre de
1.988, sujetos pertenecientes a grupos al margen de la Ley atacaron el Comando
de la Segunda División del Ejército mediante un carro cargado de explosivos
que dejaron rodar sin conductor, por una de las vías contiguas a la sede militar,
para que al chocar explotara y destruyera dicha edificación. El citado plan
fracasó parcialmente, por la actividad de los soldados que custodiaban el lugar,
quienes dispararon contra el automotor, haciéndolo explotar antes de llegar a
la casa del Comandante, no obstante debido a la onda explosiva, varias casas
de habitación quedaron destruidas, lo mismo que algunos de sus enseres.
En el caso citado manifestó el Consejo de Estado que la administración tenía
el deber jurídico de indemnizar los perjuicios causados por el movimiento
subversivo que llevó a cabo el atentado, con apoyo en la teoría del daño
especial, pues si bien el comportamiento de la fuerza pública fue lícito, el daño
ocasionado resultaba anormal y excepcional, en relación con los que deben
soportar los demás integrantes de la comunidad: “El problema de la guerra,
como camino bloqueado, esto es, sin salida, genera para el Estado nuevas
responsabilidades, que deben ser definidas por la magistratura teniendo en
cuenta, en cada caso, las especiales circunstancias, y lo que se podía demandar
del servicio”.
10.3. Devenir histórico del medio de control.
La reparación del daño antijurídico de los agentes del Estado no siempre
fue objeto de conocimiento de la J.C.A., pues con anterioridad al año 1964
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
143
(Decreto 528 de 1964) era la jurisdicción ordinaria civil, la competente para
conocer los asuntos de responsabilidad extracontractual del Estado. Para 1984,
el Decreto 01 estableció la acción no solamente frente a la pretensión reparatoria
sino que a su vez procuraba resguardar el cumplimiento de los deberes de la
administración, así como el daño generado a partir de un acto administrativo
de “difícil prueba”.
Efectivamente el artículo 86 del Decreto 01 de 1984, antes de su modificación
por el Decreto 2304 de 1989 establecía que: “La persona que acredite un interés,
podrá pedir directamente el restablecimiento del derecho, la reparación del
daño, el cumplimiento de un deber que la administración elude o la devolución
de lo indebidamente pagado, cuando la causa de la petición sea un hecho, o un
acto administrativo para cuya prueba haya grave dificultad. La misma acción
tendrá todo aquel que pretenda se le repare el daño por la ocupación temporal
o permanente de inmuebles por causa de trabajos públicos”. (Cursiva no es
textual). El Decreto 2304 de 1989 elimina tanto la pretensión de cumplimiento,
como la de resarcimiento del daño ocasionado por un acto administrativo de
difícil prueba.
El artículo 86 del C.C.A. fue posteriormente modificado por el artículo 31 de
la Ley 446 de 1998, agregando al texto el acápite relacionado con el deber de las
entidades públicas de promover la misma acción cuando resulten condenadas
o hubieren conciliado por una actuación administrativa originada en culpa
grave o dolo de un servidor o ex servidor público que no estuvo vinculado
al proceso respectivo, o cuando resulten perjudicadas por la actuación de un
particular o de otra entidad pública.
El actual artículo 140 del C.P.A.C.A. consagra el medio de control de
reparación directa fundado en la posibilidad que tienen los interesados de
demandar la reparación de un daño antijurídico producido por la acción u
omisión de los agentes del Estado, cuando la causa del mismo sea un hecho, una
omisión, una operación administrativa o la ocupación temporal o permanente
de un inmueble por causa de trabajos públicos o por cualquier otra causa
imputable a una entidad pública o a un particular que haya obrado siguiendo
expresa instrucción de la misma.
En sentencia C-644 de 2011, la Corte Constitucional, fuera de declararse
inhibida para decidir en relación con los cargos formulados contra la expresión
“la obligación será conjunta y no se dará aplicación a la solidaridad prevista
en el artículo 2344 del Código Civil”, por no hacer parte del texto oficialmente
publicado correspondiente al artículo 140 de la Ley 1437 de 2011, declara
144
Fernando Arias García
exequible la expresión “ o a un particular que haya obrado siguiendo una
expresa instrucción de la misma”, contenida en el citado artículo.
En el caso antes citado, el demandante acusaba el artículo 140 del C.P.A.C.A.
en razón a que en su dicho, era manifiesto el desconocimiento de la C.P. porque
no era dable la indemnización del daño para el administrado cuando era
producido por un particular cuando no haya obrado siguiendo expresamente
instrucciones de una entidad pública, pues: “No es difícil pensar en que cuando
el daño se ha originado en un hecho de un particular o en cualquier otra causa
que le es imputable, para que opere la indemnización, no necesariamente debe
mediar instrucción expresa de las autoridades públicas. Piénsese por ejemplo
en que grupos al margen de la ley (guerrilleros, paramilitares, delincuencia
común, etc.)”. (Corte Constitucional. Sentencia. C-644 de 2011).
Para la Corte Constitucional, el texto del art. 140 en cita no debe analizarse
en forma aislada, sino en forma armónica con el texto que la incorpora ya que
cuando el inciso 2 del art. 140 está manifestado algunas de las formas frente
a las que el Estado debe responder patrimonialmente por el daño ocasionado,
ello no implica que sean estas las únicas modalidades de daño resarcible,
precisamente porque el texto normativo denota expresiones como “entre otras”
o “por cualquiera otra causa”. En tal sentido, la mención al particular que
obre frente a expresa instrucción de una entidad pública como fundamento
de responsabilidad estatal, solo debe entenderse como un supuesto más de su
deber de reparación del daño antijurídico.
Resalta la sentencia en cita que el Consejo de Estado ha dado plena aplicación
al artículo 90 de la C.P., aun en casos donde se generan daños a las personas o
bienes con ocasión de actividades delincuenciales o terroristas ocasionados por
terceros, siendo imputable el daño al Estado por la propia acción u omisión de
sus agentes: “Múltiples son los antecedentes de la jurisprudencia nacional en
los cuales se condena al Estado a pesar de que la causa inmediata del daño se
atribuya a un tercero. Sólo para citar dos ejemplos, la Sala se remite al conocido
caso del asesinato del exministro y profesor Low Murtra por parte de sicarios,
en el cual el Estado fue condenado por falla del servicio, y al caso de la bomba
terrorista colocada en momentos en que se desplazaba en su vehículo el general
Maza Márquez, caso en el cual el Consejo de Estado utilizó la teoría del riesgo
creado y la del daño especial, para indemnizar por la muerte de un transeúnte
ocasional” (Corte Constitucional. C-644 de 2011).
Para el grupo de formadores (Ley 1437) de la Escuela Judicial Rodrigo Lara
Bonilla, en relación a la vinculación de particulares o terceros al proceso de
reparación directa, del art. 140 de la Ley 1437 de 2011 se desprenden dos tipos
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
145
de obligaciones distintas: una solidaria que es la dispuesta en el inciso 2 de la
norma en cita cuando agrega que el Estado responderá cuando la causa del daño
sea imputable a una entidad pública o a un particular que haya obrado siguiendo
una expresa instrucción de la misma. Y una segunda, esta sí divisible que es
la contenida en último inciso12 de la misma norma “en el cual se considera al
Estado y al particular coautores del daño (culpa concurrente); por tanto, no está
dicha obligación cobijada por el inciso 2º, ya que el Estado no estaría obligado
a responder por la actuación del particular, lo que hace la obligación divisible.
En la anterior perspectiva, la vinculación del particular es en condición de
litisconsorte facultativo ya que en términos del último inciso del art. 140 no es
obligatoria la vinculación, ya que su responsabilidad podría ser resuelta en el
mismo proceso (fuero de atracción) o en proceso separado ante la jurisdicción
ordinaria, conforme a lo dispuesto en el art. 165-1. La obligatoriedad que se
desprende del último inciso del art. 140 es la de que la condena al Estado sea
proporcional a su participación en la configuración del daño, como resultado
de la influencia del hecho u omisión de sus agentes en la acusación del mismo.”
Lo anterior determina para la citada entidad, una muy útil consecuencia
práctica: “en la eventualidad que haya concurrencia en la configuración
del daño entre el Estado y el particular, le corresponde al juez de manera
perentoria condenar sólo en la proporción en que resultó eficiente el accionar
o la actitud omisiva de las autoridades públicas en la configuración del
daño. No obstante lo anterior, asunto diferente se presentaría en los casos en
los cuales la causación del daño por parte del particular se haya dado como
consecuencia de la actuación u omisión de la autoridad pública, en cuyo caso
si la parte demandante demuestra la falla del servicio por acción u omisión de
dichas autoridades, el Estado sería el llamado a responder. Esta modalidad de
responsabilidad se da, por vía de ejemplo, en los casos en los cuales la autoridad
está advertida de la inminente comisión de un delito, y teniendo los medios a su
alcance, no actúa para conjurarlo”. (http://aula.ejrlb.net/group/ley-1437/wiki/-/
wiki/Main/Art%C3%ADculo+140.%C2%A0Reparaci%C3%B3n+directa).
Consideramos que aún en el caso del último inciso del art. 140 de la Ley
1437 de 2011, subsiste la solidaridad ya que como lo mencionó la sentencia
C-644 de 2011 de la Corte Constitucional, la expresión del citado inciso “la
obligación será conjunta y no se dará aplicación a la solidaridad prevista en el
Ley 1437 de 2011. “Art. 140. En todos los casos en los que en la causación del daño estén
involucrados particulares y entidades públicas, en la sentencia se determinará la proporción
por la cual debe responder cada una de ellas, teniendo en cuenta la influencia causal del hecho
o la omisión en la ocurrencia del daño”.
12
146
Fernando Arias García
artículo 2344 del Código Civil”, no fue parte del texto oficialmente publicado
correspondiente al artículo 140 de la Ley 1437 de 2011 y en tal sentido al no
haberse plasmado expresamente por el legislador el que dicha obligación fuere
conjunta, en modo alguno puede hablarse de la desaparición de la solidaridad.
En el mismo sentido Chavarro Colpas (2013. p. 24) manifiesta que propuesto el
medio de control de reparación directa en los que se demande al Estado y a un
particular, mediando sentencia condenatoria: “ (…) se determinará la proporción
por la cual debe responder cada uno, teniendo en cuenta la influencia causal
del hecho o la omisión en la ocurrencia del daño, sin que se pueda predicar la
ruptura de la solidaridad o divisibilidad de la condena pues el artículo 140 del
CPACA no lo señala expresamente (…)”.
10.4.
Medio de control procedente frente a perjuicios emanados de un
acto revocado por la administración.
A pesar de que el artículo 140 de la Ley 1437 de 2011 menciona algunas
de las causales que originan el medio de control de reparación directa (hecho,
omisión, operación administrativa o la ocupación temporal o permanente
de inmueble por causa de trabajos públicos), no debe entenderse que dicha
enunciación sea taxativa, ya que precisamente la norma en cita establece que
cualquier otra causa imputable a una entidad pública o a un particular que
haya obrado siguiendo expresa instrucción de la misma, que sea generadora
de responsabilidad estatal extracontractual, implica la realización del citado
medio de control.
Por ejemplo, el Consejo de Estado ha manifestado que la vía procesal para
reclamar perjuicios emanados de un acto revocado por la administración es la
reparación directa, no obstante de tratarse de un evento que en forma precisa no
se enuncia en el art. 140 de la Ley 1437 de 2011. La procedencia de la reparación
directa se valida en la medida en que se entiende que si la revocatoria del acto
que genera el perjuicio implica su desaparición, ello impide la prosperidad del
medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho:
“…al margen de la existencia del acto administrativo, bien pudieron haberse
ocasionado perjuicios, cuyo resarcimiento no desaparece por la circunstancia
de la revocatoria del acto administrativo, que habiendo tenido una vida efímera
fue revocado posteriormente, y ello comporta precisamente lo contrario a lo
sostenido por el tribunal, esto es, la desaparición del acto administrativo, como
consecuencia de la prosperidad de la revocatoria directa, impide al afectado por
aquel acto administrativo solicitar el reconocimiento de eventuales perjuicios
por la cuerda propia de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho,
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
147
por ausencia de acto. Desde luego que, en un caso como el presente, la vía
procesal con que cuenta el administrado para hacer valer su derecho sustancial
es indudablemente la acción de reparación directa”. (Consejo de Estado. Sección
Tercera. Sentencia 13685 de 24 de Agosto de 1998).
10.5. Actio in rem verso.
Atendiendo los artículos 39 y 41 de la Ley 80 de 1993, los contratos estatales
existen cuando las partes acuerdan el objeto y la contraprestación y este se
eleve a escrito, por manera que dichos contratos no pueden ser verbales, así se
trate de aquellos que sean pactados sin formalidades plenas. Ahora bien, en
algunas ocasiones se observa en la práctica, que erradamente los particulares
prestan servicios al Estado o le suministran productos sin que medie contrato
escrito, lo que si bien se advierte contrario a derecho, tampoco puede implicar
un enriquecimiento sin justa causa a favor del Estado y su consecuencial
empobrecimiento al contratista. La eventual controversia que se suscite se
enmarca en la actio in rem verso, en aplicación de la teoría del enriquecimiento
sin causa, siendo la primera el motivo y la segunda la pretensión (Consejo de
Estado. SU Sec. 3. 19 de Noviembre de 2012. Exp. 24897).
La figura aparece mencionada por primera vez por la Corte Suprema de
Justicia mediante sentencia de fecha 19 de noviembre de 1936, donde se hace
una diáfana explicación en relación con los elementos del enriquecimiento
sin causa:
“Cinco son los elementos constitutivos del enriquecimiento sin causa, sin
cuya reunión no puede existir aquel, a saber: -Que exista un enriquecimiento, es
decir, que el obligado haya obtenido una ventaja patrimonial, la cual puede ser
positiva o negativa. Esto es, no solo en el sentido de adición de algo, sino también
en el de evitar el menoscabo de un patrimonio. -Que haya un empobrecimiento
correlativo, lo cual significa que la ventaja obtenida por el enriquecido haya
costado algo al empobrecido, o sea que a expensas de éste se haya efectuado
el enriquecimiento. - Para que sea legitimada en la causa la acción de in rem
verso, se requiere que el demandante, a fin de recuperar el bien, carezca de
cualquiera otra acción originada por un contrato, un cuasicontrato, un delito, un
cuasidelito, o de las que brotan de los derechos absolutos. Por lo tanto, carece
igualmente de la acción el demandante que por su hecho o por su culpa perdió
cualquiera de las otras vías de derecho. El debe sufrir las consecuencias de su
imprudencia o negligencia. - La acción no procede cuando con ella se pretende
soslayar una disposición imperativa de la ley. El objeto del enriquecimiento sin
causa es el de reparar un daño, pero no el de indemnizarlo”.
148
Fernando Arias García
Desde la década de los ochentas y hasta el año 2006 el Consejo de Estado
reconoció la aplicación de la doctrina antes citada, ya que se consideraba que
per se, el Estado no podía enriquecerse en caso de percibir un servicio por un
particular sin que mediara un contrato, porque “al fin y al cabo, habían trabajado
a favor suyo” (Gil Botero. 2010. p. 225).
No obstante desde el año 2006 la sección Tercera del Consejo de Estado
comienza a cambiar la perspectiva antes citada, aplicando el aforismo, de que
nadie puede aprovecharse de su propia culpa pues en estos casos debe soportar
las consecuencias de sus acciones u omisiones, “como lo impone la máxima
según la cual a nadie le es dable alegar su culpa en beneficio propio”. Así se
estableció en providencia de 30 de marzo de 2006, expediente No. 25.662 M.P.
Dr. Ramiro Saavedra Becerra, donde la Sección Tercera de la corporación
manifiesta: “cuando el contratista de la administración acepte prestar un
servicio, con pleno conocimiento de que está actuando sin la protección que
el ordenamiento jurídico ofrece a los colaboradores de la administración, no
puede aprovecharse posteriormente de su propia culpa, para pedir que le sea
reintegrado lo que ha perdido como causa de la violación de la Ley”.
En forma posterior, la anterior posición se acentúa en la sección tercera del
Consejo de Estado, donde en sentencia de 7 de junio de 2007 se manifestó:
“La Sala resalta finalmente, que la teoría del enriquecimiento no puede
utilizarse para regular situaciones derivadas de la violación del ordenamiento
jurídico o para solucionar eventos determinados por la ineficiente gestión
administrativa. De allí que su aplicación no conduzca a la indemnización del
daño, sino a la correspondiente compensación, que se define en consideración
al empobrecimiento sufrido por el demandante hasta la porción en que
efectivamente se enriqueció el demandado”. (Consejo de Estado. 7 de junio
de 2007, Exp. No. 1995-07018-01).
Dicho pronunciamiento fue el de aplicación irrestricta hasta la providencia
del 22 de Julio de 2009, donde el Consejo de Estado dentro del expediente
2003-00035-01(35026), frente al enriquecimiento sin causa apuntó que si bien
el particular que ejecuta una obra o presta un servicio sin que medie contrato,
está desconociendo el ordenamiento jurídico, también lo es que no puede
ser éste, quien en forma exclusiva reciba los desmedros patrimoniales por el
traslado patrimonial injustificado y que si en un caso concreto se evidenciaba
que era el Estado a través de sus representantes y agentes, quien “impelía”13
13
“impeler. 1. tr. Dar empuje para producir movimiento. 2. tr. Incitar, estimular”. Cfr. www.rae.es.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
149
al particular a realizar o ejecutar una prestación, sin que exista contrato, se
imponía correlativamente la obligación de resarcir por parte del Estado.
Así lo apuntó el Consejo de Estado:
“En efecto, si bien el particular no es ajeno a la órbita legal y reglamentaria
que sistematiza la contratación estatal, no es posible atribuir un disvalor al
comportamiento del sujeto de derecho privado que, movido por una conducta
previa de la administración pública, lo dirige a realizar una obra o a prestar
un servicio, sin que exista contrato estatal de por medio. En consecuencia,
si bien podría afirmarse que el particular en estos eventos cohonestó la
situación irregular en materia de contratación pública, la cual generó de paso
el empobrecimiento en el que se sitúa, no puede desconocerse que el primer
obligado a acatar las disposiciones contractuales de selección objetiva, y de
perfeccionamiento contractual, es el propio Estado, motivo por el cual si éste
a través de sus representantes impele el interés del particular a realizar o
ejecutar una determinada prestación, sin que exista contrato de por medio, se
impone, correlativamente, la obligación de recomponer el traslado abusivo e
injustificado que se produjo, patrimonialmente hablando, de un sujeto a otro.
Entonces, si bien la administración pública en estos supuestos genera una
expectativa (la del pago de una labor, actividad o prestación servicio) a favor
del particular, en términos del principio de confianza legítima, lo lógico y
procedente es reconocer, al menos, en cabeza del sujeto particular el valor o
costo del beneficio obtenido por la entidad pública que motivó con su conducta
la prestación del servicio o el desarrollo de determinada obra...”. (Consejo de
Estado. 22 de Julio de 2009. Rad: 2003-00035-01(35026)).
También ha manifestado la jurisprudencia que la participación directa del
contratista en la situación irregular que dio lugar a la realización de las obras sin
cumplimiento de las prescripciones legales, impide el pago de indemnización
alguna pues resulta contrario a derecho que el contratista se beneficie cuando
ha contribuido junto con la entidad en la actuación para “dar una apariencia
de legalidad a lo que en realidad constituía una flagrante vulneración de las
normas de contratación estatal”:
“En efecto, está probado en el plenario, de acuerdo con las declaraciones del
representante legal de la misma compañía demandante, que Tracto Casanare
Ltda. realizó en febrero de 1996 unas obras adicionales a las originariamente
acordadas, sin que hubiere un contrato o un documento de adición que le sirviere
de fundamento; que Tracto Casanare Ltda., suscribió el Acta de Liquidación
Bilateral del Contrato 247-95 sin salvedades o constancias, no obstante que
150
Fernando Arias García
para ese entonces había hecho unas obras adicionales, las cuales no le habían
sido reconocidas ni pagadas en virtud del referido documento; que la “Adición
al Contrato de Obra Pública No. 247-95”, fue suscrita por las dos partes,
Departamento de Casanare y Tracto Casanare Ltda., a sabiendas de que no había
ninguna obra adicional o nueva para ejecutar, sino que se trataba de utilizar
ese instrumento jurídico para “legalizar” una situación irregular ya cumplida”.
(Consejo de Estado. 18 de febrero de 2010. Rad. 1997-00403-01(15596).
No sobra mencionar que la jurisprudencia también ha establecido que si las
obras ejecutadas por el contratista hacían parte de un objeto contractual inicial,
la causa petendi debe estar encaminada a la determinación y definición del
alcance del objeto del contrato y la interpretación de las obligaciones asumidas
por el contratista, razón por la que el medio de control procedente es el de
controversias contractuales: “la condición indispensable para que se abra paso
la reparación que se depreca debe consistir en la ausencia total de causa que
pudiere servir de justificación o al menos de explicación al enriquecimiento
que se pretende reprochar a la entidad demandada, asunto que de modo alguno
se verifica en el presente caso, en el cual, muy por el contrario, si existe una
causa evidente, jurídica, que serviría de título al aludido enriquecimiento cual
es el contrato estatal celebrado entre las partes”. (Consejo de Estado. 12 de
Mayo de 2011. Exp. 47001-23-31-000-2001-00399-01 (26758). MP.: Mauricio
Fajardo Gómez). En el caso antes citado el demandante afirmó haber tenido
que realizar una mayor cantidad de obra y contratar mano de obra adicional
que en su dicho estaba por fuera de lo convenido en el contrato, no obstante el
Consejo de Estado determinó que dentro del objeto del citado contrato podría
entenderse la ejecución de la obra que discutía el demandante (dos torres
de enfriamiento), lo que implica que la discusión jurídica no deviene de un
enriquecimiento sin causa, sino de una controversia estrictamente contractual.
En sentencia de unificación de la sección tercera del Consejo de Estado de
fecha 19 de Noviembre de 2012 (Exp. 24897), la corporación manifestó que
por regla general, el enriquecimiento sin causa, y en consecuencia la actio de
in rem verso, “no pueden ser invocados para reclamar el pago de obras, entrega
de bienes o servicios ejecutados sin la previa celebración de un contrato estatal
que los justifique por la elemental pero suficiente razón consistente en que la
actio de in rem verso requiere para su procedencia, entre otros requisitos, que
con ella no se pretenda desconocer o contrariar una norma imperativa”, no
obstante plantea que por regla de excepción la misma se hace procedente en
los siguientes eventos:
“a.)Cuando se acredite de manera fehaciente y evidente en el proceso, que
fue exclusivamente la entidad pública, sin participación y sin culpa del
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
151
particular afectado, la que en virtud de su supremacía, de su autoridad o
de su imperium constriñó o impuso al respectivo particular la ejecución
de prestaciones o el suministro de bienes o servicios en su beneficio, por
fuera del marco de un contrato estatal o con prescindencia del mismo.
b.) En los que es urgente y necesario adquirir bienes, solicitar servicios,
suministros, ordenar obras con el fin de prestar un servicio para evitar
una amenaza o una lesión inminente e irreversible al derecho a la
salud, derecho este que es fundamental por conexidad con los derechos
a la vida y a la integridad personal, urgencia y necesidad que deben
aparecer de manera objetiva y manifiesta como consecuencia de la
imposibilidad absoluta de planificar y adelantar un proceso de selección
de contratistas, así como de la celebración de los correspondientes
contratos, circunstancias que deben estar plenamente acreditadas en el
proceso contencioso administrativo, sin que el juzgador pierda de vista
el derrotero general que se ha señalado en el numeral 12.1 de la presente
providencia, es decir, verificando en todo caso que la decisión de la
administración frente a estas circunstancias haya sido realmente urgente,
útil, necesaria y la más razonablemente ajustada a las circunstancias que
la llevaron a tomar tal determinación.
c.) En los que debiéndose legalmente declarar una situación de urgencia
manifiesta, la administración omite tal declaratoria y procede a solicitar
la ejecución de obras, prestación de servicios y suministro de bienes, sin
contrato escrito alguno, en los casos en que esta exigencia imperativa del
legislador no esté excepcionada conforme a lo dispuesto en el artículo
41 inciso 4º de la Ley 80 de 1993”14.
Así las cosas, hoy en día el Consejo de Estado, frente al enriquecimiento
sin causa determina que si bien el particular que ejecuta una obra o presta un
servicio sin que medie contrato, está desconociendo el ordenamiento jurídico,
también lo es que debe recomponerse el traslado patrimonial injustificado solo
14
Ley 80 de 1993. Art. 41. Inc. 4.: “En caso de situaciones de urgencia manifiesta a que se refiere
el artículo 42 de esta Ley que no permitan la suscripción de contrato escrito, se prescindirá
de éste y aún del acuerdo acerca de la remuneración, no obstante deberá dejarse constancia
escrita de la autorización impartida por la entidad estatal contratante. A falta de acuerdo previo
sobre la remuneración de que trata el inciso anterior, la contraprestación económica se acordará
con posterioridad al inicio de la ejecución de lo contratado. Si no se lograre el acuerdo, la
contraprestación será determinada por el justiprecio objetivo de la entidad u organismo respectivo
que tenga el carácter de cuerpo consultivo del Gobierno y, a falta de éste por un perito designado
por las partes”.
152
Fernando Arias García
cuando en casos concretos donde, (i) se evidencie que fue el Estado a través
de sus representantes y agentes, el que impelió, incitó, estimuló o influenció
al particular a prestarlo; (ii) casos donde se hace urgente y necesario adquirir
bienes, solicitar servicios, suministros, ordenar obras sin que medie contrato
con el fin de prestar un servicio para evitar una amenaza o una lesión inminente
e irreversible al derecho a la salud y (iii) situaciones de urgencia manifiesta
que no permitan ni su declaratoria, ni la suscripción de contrato escrito, en
los casos en que esta exigencia imperativa no esté excepcionada conforme a
lo dispuesto en el artículo 41 inciso 4º de la Ley 80 de 1993.
Lo contrario supondría amparar bajo el manto de la legalidad situaciones
irregulares emanadas de la realización de obras o prestación de servicios y
suministros, sin cumplimiento de las prescripciones legales en materia de
contratación estatal. Será cada caso concreto el que determine si existen o no
posibilidades de restablecer el equilibrio económico presentado, por lo que
resulta viable que: “en ciertos casos se ha de privilegiar la equidad cuando se
logre determinar que, a pesar del apartamiento de las normas sobre contratación
estatal, resulta viable acceder a la pretensión de compensar a los afectados. O
por el contrario, el resultado de la ponderación puede conducir a que se niegue
la compensación solicitada, al darle más peso al principio que impide el sacar
ventaja de su propio dolo”. (Baracaldo 2009. p. 106).
10.6.Medio de control procedente para reclamar el reconocimiento
de derechos y prestaciones sociales de funcionario suspendido en
el ejercicio de su cargo por orden judicial.
Resulta trascendente indagar la procedencia del medio de control de
reparación directa frente a la reclamación de derechos salariales y prestacionales
de quien estuvo suspendido en el ejercicio de su cargo por orden judicial.
En un caso donde el demandante reclamaba el pago de sus derechos salariales
y prestacionales por el tiempo en que estuvo suspendido en el ejercicio de su
cargo desempeñado en el Instituto Departamental de Tránsito y Transporte
del Tolima por orden del extinto Juzgado Tercero Penal Aduanero de Bogotá,
en razón que había sido exonerado de toda responsabilidad dentro de la
respectiva investigación, el Consejo de Estado determinó que cuando la orden
de suspensión proviene de un juez, no es el superior jerárquico ni la entidad
donde labora, quienes asumen la responsabilidad de la toma de la decisión y
por ello la responsabilidad se traslada a la rama judicial, lo que impide que
la administración pública demandada puede cancelar los derechos salariales
y prestacionales del empleado: “la administración a menos de existir norma
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
153
expresa que la autorice, no puede, en caso de absolución o revocatoria de la
orden de suspensión, cancelar los sueldos y prestaciones dejados de devengar
por el empleado o funcionario suspendido por orden judicial” (Consejo de
Estado. 30 de mayo de 2002. Exp: IJ 004).
Por ello el Consejo de Estado llega a la conclusión de que el medio de
control adecuado para hacer la respectiva reclamación no es el de nulidad
y restablecimiento del derecho sino el de reparación directa ya que en este
caso la presunta responsabilidad del Estado, deviene de las potestades de
sus funcionarios y empleados judiciales, los que de conformidad con la Ley
Estatutaria de Administración de justicia (Ley 270 de 1996) deben responder
por los daños antijurídicos causados por el defectuoso funcionamiento de la
administración de justicia, por el error jurisdiccional y por la privación injusta
de la libertad: “por aplicación de dicho artículo 90 puede lograrse la reparación
del daño causado, mas no por la vía intentada por el actor en este proceso,
en el cual en ejercicio de la acción de nulidad y restablecimiento del derecho
se controvierte un acto administrativo ficto que a la luz de las disposiciones
invocadas como violadas es legal, puesto que para cancelar los sueldos y
prestaciones reclamados, la entidad demandada no cuenta con autorización de
la ley ni le es dado aplicar analógicamente otras normas que regulan situaciones
diferentes y por lo mismo no puede deducírsele responsabilidad, de manera
automática, sino a través del ejercicio de la acción de reparación directa”.
(Consejo de Estado. 30 de mayo de 2002. Exp: IJ 004).
Dicha tendencia se mantiene constante en la providencia de 27 de Noviembre
de 2003 donde en otro caso, la demandante solicita el resarcimiento de los
derechos que le fueron conculcados a consecuencia de la suspensión que se
generó en ejercicio de su cargo por orden de la Fiscalía General de la Nación.
Allí el Consejo de Estado clarifica que cuando las pretensiones de la demanda
se encauzan al reintegro de la actora por haber cesado la medida preventiva y
al reconocimiento de tiempos, salarios y prestaciones con inclusión del lapso
correspondiente a la suspensión, el medio de control no puede ser el de nulidad
y restablecimiento del derecho: “porque la entidad nominadora, al proferir la
decisión de suspensión en el desempeño del cargo, no actúa en cumplimiento
de una decisión propia y exclusiva de su arbitrio, sino que da observancia a un
acto de otra autoridad” (Consejo de Estado. 27 de noviembre de 2003. Rad.
1998-4281). Y si el nominador actúa con observancia y en cumplimiento de
las órdenes de otra autoridad, es ésta quien debe ser la llamada a responder,
sin detenerse a analizar los eventuales vicios de legalidad del acto proferido
por el nominador, sino estableciendo la responsabilidad del ente estatal que
dio lugar al daño sufrido, por vía de la reparación directa.
154
10.7.
Fernando Arias García
Medio de control procedente para reclamar los perjuicios derivados
de la revocatoria directa de acto ficto derivado de silencio positivo.
Este evento es distinto al enunciado en el numeral 10.4 de este capítulo
del texto, en razón a que aquí el silencio de la administración determina
la existencia de una respuesta ficta positiva. Por regla general cuando
se presenta una petición ante la administración y esta no responde
oportunamente, no solo se vulnerará el derecho fundamental de petición
lo que hará posible la procedencia de la tutela, sino que se genera el
silencio negativo de que habla el artículo 83 de la Ley 1437 de 2011. En
casos expresamente previstos en la Ley, en forma excepcional procederá
el silencio positivo, que equivale a decisión positiva frente a la petición
del ciudadano.
Cuando la administración en ejercicio de su derecho contenido en el
inciso final del art. 84 de la Ley 1437 mediante acto administrativo revoca
directamente la decisión ficta positiva, el beneficiario de la misma puede
reclamar perjuicios por la vía procesal de la nulidad y restablecimiento del
derecho solo cuando el daño emana de la expedición ilegal del acto que
declara la revocatoria directa: “por ejemplo, cuando la Administración
revoque un acto administrativo resultante del silencio administrativo
positivo sin observar las causales o el procedimiento consagrado en la ley
para estos efectos”. (Consejo de Estado. 12 de Mayo de 2010. Exp.: 200900077-01(37446)).
Por el contrario, cuando el beneficiario del silencio positivo que es
revocado no formula ningún reproche de legalidad en contra del acto
administrativo que revoca la decisión ficta positiva, sino que alega la
causación de perjuicios en razón a la ocurrencia de un daño antijurídico,
será procedente el medio de control de reparación directa, “en cuanto el daño
no dependa de la ilegalidad del acto, en cuyo caso el título de imputación
correspondiente sería el daño especial”. (Consejo de Estado. 12 de Mayo de
2010. Exp.: 2009-00077-01(37446)). El fundamento de esta última pretensión
será la vulneración al principio de igualdad ante las cargas públicas del que
se habló ut supra.
No sobra recordar que de conformidad con el art. 97 de la Ley 1437 de 2011,
cuando el acto administrativo expreso o ficto crea o modifica una situación
jurídica de carácter particular y concreta o reconoce un derecho de igual
categoría, el mismo no puede revocarse sin el consentimiento previo, expreso
y escrito del titular.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
155
10.8. Medio de control procedente para reclamar el no pago de derechos
laborales derivados de un contrato-realidad.
Cuando lo que pretende el demandante es obtener el reconocimiento de los
salarios dejados de percibir y las prestaciones sociales a las que tendría derecho
por las labores desempeñadas a favor de una entidad pública a través de órdenes
de prestación de servicios (OPS) que en su concepto ocultan un verdadero
vínculo laboral, el medio de control de reparación directa no es idóneo pues
es necesario que el operador judicial determine la eventual anulación del acto
que determinó la imposibilidad de reconocer el vínculo con la administración.
El Consejo de Estado ha determinado que “por regla general la obligación
indemnizatoria en estos eventos emerge cuando el juez natural del acto declara
su nulidad como resultado de la pretensión que en tal sentido formule el
demandante, precisamente a través del ejercicio válido y oportuno de la acción
de nulidad y restablecimiento del derecho, por ser ésta la procedente”. (Consejo
de Estado. 23 de Junio de 2010. Exp: 1998-00129-01 (18.319)).
Si bien la regla anterior se ha mantenido constante en la jurisprudencia
reciente del Consejo de Estado, no siempre ha sido así pues el tema propuesto
no ha tenido unicidad conceptual en la corporación: En providencia de fecha
18 de noviembre de 2003 (exp. IJ-039), el Consejo de Estado negó la nulidad
del acto administrativo mediante el cual la Nación–Rama Judicial no accedió
al reconocimiento y pago de los derechos prestacionales de un ciudadano
contratado mediante prestación de servicios, clarificando que el medio de
control procedente era el contractual y no el de nulidad y restablecimiento
del derecho. Dicha tendencia no tuvo acogida en la Sección Segunda del
Consejo de Estado ya que en sentencias posteriores al 18 de Noviembre de
2003 se profirieron sentencias de fondo en procesos iniciados en nulidad y
restablecimiento del derecho (Cfr. 19 de febrero de 2004, exp. 4401-23-31000-2001-00420-01, C.P. Alejandro Ordóñez Maldonado; 27 de octubre de
2005, exp. 70001-23-31-000-2000-00011-01, C.P. Jaime Moreno García; y 24
de noviembre de 2005, exp. 76001--23-31-000-2001-05514-01, C.P. Alberto
Arango Mantilla).
La situación de configuración de un contrato de prestación de servicios que
oculta un verdadero vínculo con la administración se presentó con frecuente
ocurrencia en el caso de docentes contratados bajo la modalidad de prestación
de servicios, pues del contenido de los artículos 2° del Decreto 2277 de 1979
y 104 de la Ley 115 de 1994 la jurisprudencia ha inferido que la labor docente
prestada en las instituciones educativas, por la naturaleza misma del servicio
que se suministra, no es autónoma. Lo anterior en razón a que los educadores
156
Fernando Arias García
prestan sus servicios en forma personal y están sujetos al cumplimiento de
los reglamentos propios del ramo, lo que en el fondo implica subordinación.
Ahora bien, en los casos que llegan a la J.C.A. no es dable discutir la eventual
calidad de “empleado público” de los demandantes que han desarrollado sus
servicios bajo un contrato de prestación de servicios, pues ello es insostenible
(Cfr. Corte Constitucional C- 555 de 1994) en razón a que no han cumplido
los procedimientos (v.g. concurso de méritos), ni ritualidades para determinar
dicha calidad (nombramiento y posesión). Por el contrario, allí el problema
jurídico radica en reconocer que la labor se desarrolló bajo los contornos
de una verdadera relación laboral: servicio personal, subordinación laboral
y remuneración como contraprestación por el servicio, elementos que
necesariamente conllevan el reconocimiento y pago de prestaciones sociales
por vulneración del derecho a la igualdad.
Pero los órganos de la J.C.A. han ido más allá frente a la determinación
y prueba de los elementos de la relación laboral: Por ejemplo, el Tribunal
Administrativo de Boyacá ha dicho que frente al servicio que prestan los
docentes, quien demuestre que ha sido vinculado para desarrollar tal actividad,
está relevado de probar los elementos de subordinación y dependencia pues la
naturaleza misma del servicio se lo imponen:
“Y avanza esta Sala admitir que dadas las características especiales del
servicio docente, quien demuestre que ha sido vinculado para desarrollar tal
actividad, podría decirse, está relevado de probar los elementos de subordinación
y dependencia pues la naturaleza misma del servicio se lo imponen. Nada más
distante de lo que enseñan las reglas de la experiencia que considerar en el
caso de la actividad docente, especialmente, la desarrollada en niveles de
primaria y secundaria, que ello impone a quien la desempeña una relación
directa y permanente con las personas que reciben el servicio, en la mayoría
de los casos, menores de edad; igualmente, nada permite imaginar que las
actividades curriculares y de organización escolar pueden realizarse a través
de terceros pues, una de las características de la vinculación de docentes es
la llamada intuito personae, es decir, que son las calidades personales las que
determinan la escogencia del docente”. (Tribunal Administrativo de Boyacá.
Expediente : 15001 3133 011 2001 02345 01).
10.9. El daño moral de los parientes del lesionado en forma leve.
En los dos capítulos siguientes resaltamos dos aspectos relacionados con
la cuantificación del daño moral en procesos de reparación directa que tienen
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
157
alta incidencia en la jurisprudencia de la sección tercera del Consejo de
Estado. El primero de ellos se relaciona con la presunción de existencia
de daño moral en parientes de la víctima o afectado por lesiones leves a
causa de una actividad u omisión estatal y el segundo, con los criterios
para determinar la tasación del daño moral, en aplicación al principio de
proporcionalidad.
Frente al primero de ellos, debe establecerse que una vez se pruebe la
existencia de daño antijurídico, surge el derecho a su indemnización, se trate
muerte o de lesión de la víctima, aunado a casos de privación injusta de
libertad y desaparición forzada15, pues si bien “el campo clásico del perjuicio
moral es aquel de la reparación por el fallecimiento de una persona, la
muerte no es la única fuente de reconocimiento del perjuicio” (Henao. 1998.
p. 234 y 237), razón por la que en varias ocasiones el Consejo de Estado ha
condenado al pago de indemnización del perjuicio moral cuando el daño
ha consistido en la lesión personal propia o de familiares cercanos. (Cfr.
Consejo de Estado. Sentencias de 19 de septiembre de 1996. Exp.: 10730 y
26 de abril de 1996. Exp: 10646).
En relación a las lesiones físicas inicialmente el Consejo de Estado diferenció
en materia probatoria, las lesiones graves de las leves. Si bien la anterior
distinción varió mediante sentencia de la sección tercera del 16 de octubre de
2008 (Exp. 17486), lo cierto es que la diferenciación sí tiene el efecto útil frente
a la graduación del monto de la indemnización. Frente a lesiones graves, sostuvo
la Corporación que: (i) Respecto a la víctima directa, con la demostración del
daño antijurídico por lesión grave, esta tiene derecho a la indemnización de
perjuicio moral. (ii) Las víctimas indirectas (v.g. padres y hermanos), tienen
derecho a la indemnización del perjuicio causado por lesión grave de su pariente
o de quien recibe el trato de pariente, siempre y cuando demuestren la lesión
grave y el parentesco o vínculo de afecto.
En caso de indemnización por perjuicios morales ocasionados por lesiones
leves, si bien inicialmente la jurisprudencia exigía la prueba del dolor moral
frente a las victimas indirectas, el Consejo de Estado varió su posición al
considerar que basta la acreditación del parentesco para inferir el daño moral
en los parientes, aun en el caso de lesiones leves:
15
En sentencia de Sentencia de 26 de septiembre de 2012, Exp. 11001-03-15-000-2012-01461-00
(AC), C.P Gustavo Eduardo Gómez Aranguren, el Consejo de Estado manifestó que el daño
moral se ha presumido en los casos de muerte de personas, lesiones personales, privación injusta
de la libertad y desaparición forzada con la sola demostración del parentesco.
158
Fernando Arias García
“Para acreditar el daño moral de los parientes del afectado por lesiones leves,
actualmente la posición jurisprudencial considera que basta la acreditación
del parentesco para inferir el daño moral, esto es la aplicación del indicio que
se viene señalando. Con anterioridad, esta Corporación había juzgado que
en el caso de lesiones leves además de la prueba de la existencia de la lesión,
se debía acreditar el daño moral padecido por las víctimas indirectas que lo
alegaran, sin que fuera suficiente la prueba del parentesco. Sólo se consideraba
suficiente esta prueba para la acreditación del daño moral cuando se tratara de
un caso de muerte o de lesión grave. Sin embargo, esta posición cambió bajo
el argumento de que a) la presunción de los perjuicios morales causados a los
parientes de la víctima del daño no la sustenta el tipo de lesión, sino la lesión
misma y b) al causar ésta dolor a una persona, genera, por la misma naturaleza
humana, aflicción a las personas más próximas”. (Consejo de Estado. 30 de
junio de 2011. Exp. 1997-04001-01 (19.836).
10.10 La aplicabilidad del principio de proporcionalidad en la tasación
del daño moral.
Hasta el año 2011 el Consejo de Estado había determinado que el mecanismo
más adecuado para tasar el daño moral es el arbitrio judicial (arbitrium judicis),
según el cual es el operador judicial quien puede inferir las circunstancias que
inciden para la determinación de la indemnización, “pudiendo definir qué
retribución se aviene como adecuada con base en los criterios de equidad,
justicia y reparación integral para menguar el trauma derivado del suceso”.
(Consejo de Estado. 26 de enero de 2011. Rad.: 1996-02874-01(18718).
Posteriormente en sentencia de 19 de Agosto de 2011 (Exp. 20144), la sección
tercera del Consejo de Estado utiliza por primera vez en la jurisprudencia
nacional, el principio de proporcionalidad para tasar perjuicios morales.
En efecto la corporación señaló la importancia de objetivizar la valoración
pecuniaria de las indemnizaciones por daño moral a través de un test de
proporcionalidad, mediante la utilización de tres sub-principios; idoneidad,
necesidad y proporcionalidad en sentido estricto (razonabilidad y ponderación).
Del primero se predicó, la finalidad de obtener una indemnización que
corresponda al dolor o la aflicción que se padece en la relación familiar
por aspectos atinentes a la cercanía sentimental y el apego; del segundo, la
obtención de una indemnización que corresponda al grado de afectación y
que contribuya lo más posible a dejar indemne a las víctimas, según aspectos
como el grado de cercanía ateniendo al parentesco o conformación del núcleo
familiar (inmediato o no inmediato) y el tipo de perturbación (muerte o lesión
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
159
física), y el tercero, en virtud del cual se busca la compensación razonada y
ponderada de los sufrimientos y sacrificios que implica para la víctima el dolor
moral, atendiendo la prohibición de defecto y exceso:
“la Sala empleará un test de proporcionalidad para la liquidación de los
perjuicios morales. El fundamento de éste test no es otro que el principio de
proporcionalidad, según el precedente jurisprudencial constitucional, dicho
principio comprende tres sub principios que son aplicables al mencionado test:
idoneidad, necesidad y la proporcionalidad en el sentido estricto.
En el caso que se encuentren reunidos los requisitos de idoneidad, necesidad
y proporcionalidad en estricto sentido, se tasa así:
Familiares inmediatos
y cónyuge
Familiares derivados
Con convivencia
100 SMMLV
50 SMMLV
Sin convivencia pero con
relación de cercanía
50 SMMLV
25 SMMLV
Si n c onv ive n c ia y si n
relación de cercanía (simple
presu nción de Regist ro
Civil)
25 SMMLV
10 SMMLV
No obstante el 14 de Marzo de 2012 (Exp. 21859) la misma sección tercera
de la corporación retoma la posición de tasación del perjuicio moral fundada en
el arbitrio iuris argumentando que el daño moral al hacer referencia a la órbita
interna del sujeto, “no puede ser tasado a partir de criterios objetivos o tablas
de punto, razón por la que para su liquidación se ha optado por la aplicación
del arbitrio juris, postulado que se integra a la nomoárquica jurídica, y que,
lejos de reflejar parámetros de arbitrariedad, su existencia y validez normativa
encuentra fundamento en la sana crítica y en la reglas de la experiencia de las
que se vale legítimamente el operador judicial para reconocer vía compensación
una afectación a un bien tan personalísimo como las lesiones a la esfera u órbita
interna y afectiva de la persona”.
Agrega la providencia que el principio de proporcionalidad puede resultar útil
para definir tensiones entre derechos fundamentales, la constitucionalidad de
las intervenciones legislativas en la órbita de los citados derechos o establecer
cuándo existe una vulneración al principio de igualdad, pero no para tasar
perjuicios morales, frente al cual el arbitrio judicial (no la arbitrariedad) y
la equidad a la par con la aplicación de las reglas de la experiencia y la sana
160
Fernando Arias García
crítica, son los criterios más ajustados a la teoría del derecho de daños, “debido
a la imposibilidad de definir el grado de afectación interior o que produce el
daño antijurídico”.
10.11.
R esponsabilidad
del
Estado
por falla en el servicio médico
asistencial en el campo de la obstetricia.
El ámbito del servicio médico asistencial en salud comprende dos aspectos
distintos: de una parte, la organización administrativa, técnica u operativa
de la institución encargada de prestar el servicio y de otra, el ámbito del acto
médico o quirúrgico propiamente dicho. Si el daño reclamado involucra los
dos aspectos antes citados, al primero le será aplicable la falla probada del
servicio, en tanto frente al segundo no ha existido unicidad jurisprudencial
pues en algunos casos (como el que se cita a continuación) se ha aplicado la
falla presunta, en otros la carga dinámica de la prueba y más recientemente la
falla probada del servicio:
“…Dejar caer al recién nacido y encontrarse bajo llave el equipo de
entubación cuando se necesitó para salvar la vida del infante Rulber Caicedo,
constituyen respectivamente hechos que denotan impericia e imprevisión en la
prestación del servicio, que funcionó defectuosamente, y se erige como causa
del desenlace fatal. Casos como el presente ponen de manifiesto que existe una
clara diferencia entre los hechos referentes a la organización y funcionamiento
del servicio y los que atañen al acto médico y quirúrgico propiamente dicho,
los cuales aun cuando hacen parte de una misma actividad y propenden
por la misma finalidad, son tratados jurisprudencialmente en el nivel que
científicamente les corresponde y por ello, a los primeros les es aplicable la
falla probada como título de imputación, en tanto que a los segundos conviene
la falla presunta para deducir responsabilidad. Muchos son los casos en que
con ocasión de la prestación del servicio público de salud, se incurre en fallas
administrativas que por su naturaleza deben probarse y la carga de la prueba
corresponde al demandante, tales hechos como el resbalarse al penetrar en un
consultorio, tropezar al acceder a la mesa de observación por la escalerilla,
caída de una camilla, el no retiro de un yeso previa ordenación médica, o la
causación de una quemadura cuando hay lugar a manipulación de elementos
que puedan ocasionarla. En ellos, es natural que no proceda la presunción de
falla deducida jurisprudencialmente para los casos de acto médico y ejercicio
quirúrgico, y que consecuencialmente deba el actor probar la falla del servicio”.
(Consejo de Estado. 11 de noviembre de 1999. Exp. 12.165).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
161
Por lo expuesto, si se imputa a la institución hospitalaria actuar
defectuosamente o no actuar, cuando las circunstancias de hecho obedecen, no
a la intervención del profesional de la salud en desarrollo de un procedimiento
médico o quirúrgico, sino relativas a la existencia de insumos, equipos,
medicamentos, vehículos de emergencia, mantenimiento de la infraestructura
y de los servicios afines a la seguridad de las instalaciones, es decir frente a
aspectos administrativos u operativos del servicio, el asunto debe ser analizado
al margen de las consideraciones que el acto médico envuelve, y por ello, la
jurisprudencia los ha tratado bajo el espectro de la falla probada del servicio.
(Cfr. Consejo de Estado. 24 de febrero de 2005. Exp.: 85001-23-31-000-199300074-01(14170) y 18 de octubre de 2007. Exp.: 68001-23-15-000-1995-0094001(15528)).
Frente a la responsabilidad por el acto médico y quirúrgico que implica
la práctica de la ciencia médica (lex artis) en estadios como el diagnóstico,
valoración, manejo, tratamiento, prescripción, intervención y todos aquellos
aspectos que deban tener lugar directamente o con incidencia en la salud del
paciente, la misma ha sido abordada desde variados enfoques: En sentencia
de 22 de marzo de 2001 el Consejo de Estado señala la evolución del régimen
de responsabilidad médica y su influencia en materia probatoria, cuya génesis
se da con la aplicación del régimen de falla probada, pasando luego a la falla
presunta y terminando luego –hasta esa fecha– en la carga dinámica de la
prueba, tesis que es definitivamente abandonada por la sección tercera a partir
del 31 de agosto de 2006 (Rad. 15772).
Si bien la doctrina (Gil Botero. 2011. p. 459) cita que desde el año 2000
el Consejo de Estado hace énfasis en la necesidad de que sea el demandante
quien asuma la carga de la prueba en procesos de responsabilidad médica,
dicha conclusión solo fue concluyente hasta la sentencia de 31 de agosto de
2006 (Exp. 15.772), que en su parte pertinente agregó:
“…Por eso, de manera reciente la Sala ha recogido las reglas jurisprudenciales
anteriores, es decir, las de presunción de falla médica, o de la distribución de
las cargas probatorias de acuerdo con el juicio sobre la mejor posibilidad de su
aporte, para acoger la regla general que señala que en materia de responsabilidad
médica deben estar acreditados en el proceso todos los elementos que la
configuran, para lo cual se puede echar mano de todos los medios probatorios
legalmente aceptados, cobrando particular importancia la prueba indiciaria
que pueda construirse con fundamento en las demás pruebas que obren en el
proceso, en especial para la demostración del nexo causal entre la actividad
médica y el daño. El volver a la exigencia de la prueba de la falla del servicio,
como regla general, no debe llamar a desaliento y considerarse una actitud
162
Fernando Arias García
retrograda. Si se observan los casos concretos, se advierte que aunque se parta
del criterio teórico de la presunción de la falla del servicio, las decisiones en
la generalidad, sino en todos los casos, ha estado fundada en la prueba de la
existencia de los errores, omisiones o negligencias que causaron los daños a
los pacientes...”. (Consejo de Estado. 31 de agosto de 2006. Exp. 15.772).
Esta posición ha sido reiterada por la sección tercera, entre muchas otras,
en sentencias de 26 de marzo de 2008 (Exp.: 15725), 30 de Noviembre de
2006 (Exp. 25.063), 20 de Febrero de 2008 (Exp. 15.563.) y en consecuencia,
es la postura vigente del Consejo de Estado en la materia, la que se
complementa con la importancia que para la sección ha tenido la prueba
indiciaria en especial para la demostración del nexo causal entre la actividad
médica y el daño.
En cuanto al área de la obstetricia, definida como “la rama de la medicina
que se ocupa principalmente del embarazo, parto y los fenómenos posteriores al
alumbramiento, hasta la involución completa del útero” (Melloni T. IV. p. 412)16,
el Consejo de Estado ha mantenido tres posturas evolutivas: (i) Obligación de
resultado; (ii) Responsabilidad objetiva y (iii) Falla probada y aplicación de
indicio de falla cuando el embarazo se ha desarrollado con normalidad y el
proceso de alumbramiento no resulta satisfactorio.
Estas tres etapas quedaron resumidas en sentencia de 26 de marzo de 2008
(Exp.: 16085) en los siguientes términos:
“…En relación con la responsabilidad médica en el servicio de obstetricia,
la Sala se había inclinado por considerar que en los eventos en los cuales el
desarrollo del embarazo haya sido normal y, sin embargo, éste no termina
satisfactoriamente, la obligación de la entidad demandada es de resultado. En
decisiones posteriores se insistió en que la imputación de la responsabilidad
patrimonial debía hacerse a título objetivo, pero siempre que desde el inicio,
el proceso de gestación fuera normal, es decir, sin dificultades evidentes o
previsibles, eventos en los cuales era de esperarse que el embarazo culminara
con un parto normal. No obstante, en providencias más recientes se recogió
dicho criterio para considerar que los eventos de responsabilidad patrimonial
del Estado por la prestación del servicio médico de obstetricia no pueden ser
decididos en el caso colombiano bajo un régimen objetivo de responsabilidad;
que en tales eventos, la parte demandante no queda relevada de probar la falla
del servicio, sólo que el hecho de que la evolución del embarazo hubiera sido
Concepto contenido en la sentencia de 17 de agosto de 2000, expediente: 12123, Consejero
Ponente: Doctor Alier Eduardo Hernandez Enriquez.
16
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
163
normal, pero que el proceso del alumbramiento no hubiera sido satisfactorio
constituye un indicio de dicha falla”.
Se hace visible a partir del recuento anterior, no sólo las condiciones
especiales que rodean los eventos de responsabilidad arriba comentados, sino
también un dinámico cambio de las posturas jurisprudenciales en relación con
la responsabilidad por el acto quirúrgico, médico y el área de la obstetricia, con
tendencia a manejarlos desde la falla probada del servicio, la cual genera un
mayor esfuerzo probatorio para la parte demandante que se atenúa mediante
el manejo de la prueba indiciaria.
Ahora bien, una idea genérica debe mantenerse al advertirse la frecuencia de
cambios de posturas jurisprudenciales y es la defensa del derecho al acceso a la
administración de justicia y por ello, frente a los cambios de la jurisprudencia el
operador judicial debe proteger las condiciones de juzgamiento que arropaban
el asunto objeto controversia al momento en que se trabó la litis, pues con ello
se afianza el citado derecho fundamental ya que la aplicación irrestricta de
la nueva postura podría ante mayores exigencias, hacer ilusorio un derecho o
hacer más gravosa la posición de una parte.
Frente a la falla del servicio médico en la modalidad de obstetricia, el
Consejo de Estado (Cfr. 22 de abril de 2009 Exp. 15001 3133 010 2000 2009
01 y 27 de mayo de 2009, Exp. 15000 2331 005 1997 17297 00) ha clarificado
que pese al cambio jurisprudencial, las condiciones de acción al momento
de la interposición de la demanda deben conservarse, de modo que, si la
responsabilidad médica ostentaba un régimen probatorio, bajo la denominada
falla presunta y la falla en el funcionamiento en el servicio médico, hospitalario
o asistencial un régimen de falla probada, no es posible sorprender a la parte
activa de la relación litigiosa, con una carga más severa al momento de desatar
la cuestión, atendiendo el cambio de la jurisprudencia. Para el Consejo de Estado
la garantía de acceso efectivo a la administración de justicia no puede cercenarse
por cambios abruptos de la jurisprudencia y en tal sentido “si al momento de
presentarse una demanda, el usuario de la administración de justicia se ampara
en un criterio jurisprudencial que le orienta la manera como debe hacer valer sus
pretensiones, constituiría un obstáculo inadmisible, el que con posterioridad la
jurisprudencia misma se encargara de cambiar el planteamiento en su momento
adoptado y –al hacerlo– le cerrara las puertas a la jurisdicción. Como el acceso
a la justicia necesita de un conjunto de garantías que posibiliten y hagan
realidad el ejercicio de este derecho fundamental, el Estado debe propiciar las
condiciones jurídicas y materiales para su vigencia en términos de igualdad (art.
13 constitucional). Y por ello si el Consejo de Estado fija en un momento dado
un criterio jurisprudencial sobre la acción idónea para reclamar un derecho, es
164
Fernando Arias García
claro que luego de presentada la demanda no es razonable ni proporcionado
que sorprenda al demandante con un intempestivo cambio de criterio en este
punto”. (Consejo de Estado. 2 de Mayo de 2011. Exp.: 19.957).
11. CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.
Establece el art. 141 de la Ley 1437 de 2011:
“Controversias contractuales. Cualquiera de las partes de un contrato del
Estado podrá pedir que se declare su existencia o su nulidad, que se ordene
su revisión, que se declare su incumplimiento, que se declare la nulidad de los
actos administrativos contractuales, que se condene al responsable a indemnizar
los perjuicios, y que se hagan otras declaraciones y condenas. Así mismo, el
interesado podrá solicitar la liquidación judicial del contrato cuando esta no
se haya logrado de mutuo acuerdo y la entidad estatal no lo haya liquidado
unilateralmente dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento del
plazo convenido para liquidar de mutuo acuerdo o, en su defecto, del término
establecido por la ley. Los actos proferidos antes de la celebración del contrato,
con ocasión de la actividad contractual, podrán demandarse en los términos
de los artículos 137 y 138 de este Código, según el caso. El Ministerio Público
o un tercero que acredite un interés directo podrán pedir que se declare la
nulidad absoluta del contrato. El juez administrativo podrá declararla de oficio
cuando esté plenamente demostrada en el proceso, siempre y cuando en él
hayan intervenido las partes contratantes o sus causahabientes”.
Santofimio (2004. p. 249) clarifica que este medio de control es de naturaleza
“subjetiva, individual, temporal, desistible y pluripretensional”, pues mediante
el mismo las partes del contrato estatal, con independencia a su régimen
jurídico, puede pedir cualquiera de las pretensiones que enuncia el art. 141 de
la Ley 1437 de 2011 (existencia, revisión, nulidad del contrato o de los actos
administrativos contractuales, incumplimiento, indemnización de perjuicios,
liquidación del contrato) u otra distinta a las allí mencionadas pues el texto
determina que podrá solicitarse que “se hagan otras declaraciones y condenas”.
El medio de control debe estudiarse de la mano de todas las normas
atinentes a la contratación estatal, partiendo de la misma ley 80 de 1993 que
determina en su art. 32 lo que debe entenderse por contrato estatal: “todos
los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades
a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado o en
disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonomía de la
voluntad”.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
165
Los contratos celebrados por la administración pública hasta la expedición
de la Ley 80 de 1993 eran divididos en dos grandes categorías: Los contratos
de derecho administrativo y los contratos privados de la administración.
En relación a los primeros, la entrada en vigencia del Decreto 528 de 1964
determinó el conocimiento de las controversias originadas en ellos en cabeza
de la J.C.A., pero solo cuando la relación contractual se originaba en entes
territoriales y establecimientos públicos, de un lado, y particulares del otro.
Frente a los segundos, la competencia para conocer de los litigios originados
en contratos privados de la administración era de dominio de la Jurisdicción
Ordinaria.
La expedición del Decreto 222 de 1983 (art. 17) en modo alguno modificó
las bases fundamentales del criterio citado, pero agregó que si en los contratos
privados de la administración se pactaba la cláusula de caducidad, las
controversias eran de conocimiento de la J.C.A.
La expedición de la Ley 80 de 1993 implicó la unificación en una misma
categoría de todos los contratos celebrados por la administración bajo
la calificación de “contratos estatales”, entendiéndose cobijados bajo tal
concepto, todos los contratos celebrados por las entidades públicas, entre
ellas y con los particulares. Adicionalmente la Ley 80 buscó agrupar el
conocimiento de los procesos derivados de los contratos celebrados por la
administración, otorgándole el conocimiento de éstos a la J.C.A., aplicando
factores objetivos y subjetivos para definir la competencia (Cfr. art. 75. Ley
80 de 1993).
11.1. De los requisitos de existencia, perfeccionamiento y de ejecución
del contrato estatal.
El contrato estatal es solemne, por virtud de lo dispuesto en el artículo
39 de la Ley 80 de 1993 en consonancia con lo establecido en el art. 41 del
mismo estatuto, en tanto que debe constar por escrito. No requiere ser elevado
a escritura pública, con excepción de aquellos que impliquen mutación del
dominio o imposición de gravámenes y servidumbres sobre bienes inmuebles,
y en general aquellos que deban cumplir con tal formalidad por expresa
imposición legal; adicionalmente es intuito personae, razón por la cual una
vez celebrado no puede cederse sin previa autorización escrita de la entidad
contratante.
Establece el artículo 41 de la Ley 80 de 1993 modificado por el artículo 23
de la Ley 1150 de 2007:
166
Fernando Arias García
“Del Perfeccionamiento del Contrato. Los contratos del Estado se
perfeccionan cuando se logre acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste
se eleve a escrito. Para la ejecución se requerirá de la aprobación de la garantía
y de la existencia de las disponibilidades presupuestales correspondientes, salvo
que se trate de la contratación con recursos de vigencias fiscales futuras de
conformidad con lo previsto en la ley orgánica del presupuesto. El proponente
y el contratista deberán acreditar que se encuentran al día en el pago de
aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así
como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando
corresponda”.
Del texto expuesto es dable concluir que los requisitos para la existencia
y perfeccionamiento del contrato estatal son notablemente distintos de los
requisitos generados para su ejecución: Efectivamente para que el contrato
exista y se perfeccione sólo se requiere el acuerdo de voluntades sobre el
objeto y la respectiva contraprestación y que la misma se eleve a escrito, en
tanto para su ejecución, por regla general se requiere de la presentación y
aprobación de las pólizas o garantías y de la existencia de disponibilidades
presupuestales. Al respecto, la providencia de 28 de Septiembre de 2006 del
Consejo de Estado reitera el auto de sección tercera de 27 de enero de 2000
(Exp. 14935), fortaleciendo el criterio según el cual la condición relativa al
registro presupuestal, “no es una condición de existencia del contrato estatal o
de su perfeccionamiento, es un requisito necesario para su ejecución”. (Consejo
de Estado. 28 de Septiembre de 2006. Rad.: 73001-23-31-000-1997-0500101(15307).
11.2.
La pretensión de nulidad del contrato estatal.
La nulidad tiene sus remotos orígenes en el derecho privado (Vanegas Mutis.
2000. p. 56), donde ha sido entendida como la carencia de valor legal de un
acto jurídico, derivada de la ausencia o pretermisión de los requisitos señalados
por la ley. En los contratos, la nulidad ha de entenderse como la pérdida de
validez del contrato o de alguna de sus cláusulas, la cual para el caso de los
contratos estatales puede ser absoluta o relativa, con lo cual quiso el legislador
diferenciar, con efectos más gravosos la primera, aunado a la imposibilidad
de saneamiento frente a la nulidad absoluta (Cfr. Matallana. 2009. p. 1006).
La Ley 80 de 1993, en el artículo 44, consagra de manera expresa las causales
que dan lugar la nulidad absoluta del contrato, amén de las dispuestas en el
derecho común, norma cuyo tenor literal es el siguiente:
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
167
“Artículo 44. De las causales de nulidad absoluta. Los contratos del Estado
son absolutamente nulos en los casos previstos en el derecho común y además
cuando:
1. Se celebren con personas incursas en causales de inhabilidad o
incompatibilidad previstas en la Constitución y la ley.
2. Se celebren contra expresa prohibición constitucional o legal.
3. Se celebren con abuso o desviación de poder.
4. Se declaren nulos los actos administrativos en que se fundamenten.
5. Se hubieren celebrado con desconocimiento de los criterios previstos
en el artículo 21 sobre tratamiento de ofertas nacionales y extranjeras o
con violación de la reciprocidad de que trata esta ley”.
La primera parte de la norma en cita adopta como causales de nulidad de
los contratos estatales las previstas en el derecho común, pero de la misma
forma establece otras propias de la contratación estatal. El Consejo de Estado
refuerza la tesis de adaptabilidad de las causales de nulidad de derecho privado
al régimen de la contratación estatal: “Sucede entonces que en la legislación
civil, la nulidad absoluta de tales actos o contratos deviene, entre otras, por la
contravención de normas imperativas del ordenamiento jurídico en cuanto ello
resulta constitutivo de ilicitud en el objeto, cuestión que, como ya se dijo, fue
incorporada expresamente por el régimen de contratación estatal”. (Consejo
de Estado. 29 de Agosto de 2007. Exp.: 15324).
Frente a las propias del derecho común, el artículo 6º del C.C., establece:
“En materia civil son nulos los actos ejecutados contra expresa prohibición
de la ley, si en ella misma no se dispone otra cosa. Esta nulidad, así como la
validez y firmeza de los que se arreglan a la ley, constituyen suficientes penas
y recompensas, aparte de las que se estipulan en los contratos”. A su turno el
artículo 1741 del C.C. determina: “La nulidad producida por un objeto o causa
ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún requisito o formalidad que
las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a
la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan
o acuerdan, son nulidades absolutas…”.
El artículo 1519 del C.C. establece: “Hay un objeto ilícito en todo lo que
contraviene al derecho público de la nación. Así, la promesa de someterse en la
República a una jurisdicción no reconocida por las leyes de ella, es nula por el
vicio del objeto”; el artículo 1521 del C.C. cita que también existe objeto ilícito
cuando se enajenan cosas que no están en el comercio, como los bienes de uso
público; cuando se enajenan derechos y privilegios que no pueden transferirse
168
Fernando Arias García
a otra personas, como en los bienes gravados, o con limitaciones en el ejercicio
de la propiedad; o en la disposición de cosas embargadas por decreto judicial.
Según el artículo 1523 del C.C., hay objeto ilícito cuando los actos jurídicos
se encuentren prohibidos por las leyes.
Si los hechos que dan lugar a la pretensión de nulidad del contrato derivan
del presunto desconocimiento de normas constitucionales o legales, debe
advertirse que como lo ha mencionado el Consejo de Estado “no toda violación
de normas constitucionales o legales en la celebración de contratos dará lugar
a que se configure la causal de nulidad absoluta prevista en el numeral 2º
del artículo 44 de la Ley 80 de 1993, puesto que para ello deben concurrir
los dos presupuestos que se han dejado señalados: violación del régimen de
prohibiciones y que la prohibición sea expresa y explícita”. (Consejo de Estado.
29 de Agosto de 2007. Exp.: 15324).
En materia de la causal No 2 del art. 44 de la Ley 80 de 1993, relacionada
con la celebración de contratos contra expresa prohibición constitucional y
legal, la jurisprudencia ha clarificado que la prohibición constitucional o legal
ha de ser expresa y textual:
“Hay que añadir, a fin de precisar adecuadamente el alcance del art. 44.2
de la Ley 80 de 1993. De modo que no toda irregularidad o violación a la ley
o a la Constitución, configura la celebración de un contrato “... contra expresa
prohibición constitucional o legal”. Es necesario analizar, en cada caso concreto,
el contenido de la norma, para determinar si contempla una prohibición a la
celebración de un contrato o si contiene simplemente otro tipo de requisitos, cuya
trasgresión o pretermisión pudiera generar la nulidad absoluta del contrato o una
consecuencia diferente”. (Consejo de Estado. 16 de agosto de 2006, Exp. 31480).
Así las cosas debe concluirse que toda causal de nulidad absoluta de los
contratos estatales debe estar contenida en una norma de carácter prohibitivo
y debe ser textual y expresa, porque su interpretación es restrictiva, razón por
la cual el operador judicial deberá analizar en cada caso concreto si las normas
constitucionales o con rango de ley que se aducen vulneradas en la demanda
son manifestaciones de verdaderas prohibiciones expresas o si por el contrario,
de las mismas se pueden deducir otras consecuencias legales.
11.3. La nulidad del acto de adjudicación y los principios que rigen la
selección del contratista.
La prosperidad de las pretensiones del medio de control contractual fundada
en la nulidad del acto de adjudicación está condicionada a que el demandante
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
169
logre demostrar no solo las irregularidades en su emisión (v.g. porque el
seleccionado no tenía la mejor propuesta), sino que además demuestre que su
propuesta era la mejor, de lo cual se infiere un doble compromiso procesal, pues
no le basta alegar y poner en evidencia la ilegalidad del acto de adjudicación,
sino que tiene que demostrar que su propuesta era la más conveniente para
la administración: “…el éxito de la prosperidad de la pretensión de nulidad
del acto de adjudicación, depende fundamentalmente, del acreditamiento del
vicio de ilegalidad de este y de la prueba que permita inferir que la propuesta
del demandante, estaba emplazada y merecía ser, de acuerdo con los criterios
objetivos de selección, la adjudicataria, por cumplir con todos los requisitos
de los pliegos de condiciones, que para el efecto se consideran ley del
procedimiento de selección…”. (Cfr. Consejo de Estado. 26 de abril de 2006.
Exp. 16041 y 3 de Mayo de 1999. Exp 12344).
Si bien el segundo aspecto resulta ser más de resorte probatorio, el primero
deberá atender el procedimiento de selección del contratista que sea del caso
aplicar y su sometimiento a los principios de transparencia, selección objetiva
e igualdad, por virtud de los cuales surge la obligación de someter a todos los
oferentes y sus propuestas a las mismas reglas del pliego de condiciones, pues
este es la Ley del contrato.
Para garantizar la libre concurrencia y la igualdad de los oferentes, por
regla general el pliego será inmodificable toda vez que no puede alterarse
caprichosamente durante el desarrollo de la licitación pública, pues “cualquier
alteración posterior tanto de las reglas que rigen el procedimiento de selección,
como del texto del contrato comportaría una abierta trasgresión del derecho a
la igualdad de los licitantes, lo mismo que de los principios de trasparencia y
selección objetiva”. (Consejo de Estado. Exp. No. 1996-2716).
De acuerdo con lo anterior, los principios de transparencia, igualdad y de
selección objetiva, a que está sometida la selección del contratista, se desarrollan
mediante la sujeción del proceso al pliego de condiciones y a lo previsto en
la ley para el respectivo mecanismo de selección, sin perjuicio de que frente
al pliego y en aspectos oscuros o de los que no exista desarrollo expreso,
pueda acudirse al art. 28 de la ley 80 de 1993 que regula la interpretación
de las reglas contractuales y dentro de ellas las relativas a la escogencia del
contratista así: “En la interpretación de las normas sobre contratos estatales,
relativas a procedimientos de selección y escogencia de contratista y en la de las
cláusulas y estipulaciones de los contratos, se tendrá en consideración los fines
y los principios de que trata esta ley, los mandatos de la buena fe y la igualdad
y equilibrio entre prestaciones y derechos que caracteriza a los contratos
conmutativos”. La interpretación del pliego se vuelve forzosa al interior del
170
Fernando Arias García
proceso contractual, ya que como lo menciona el Consejo de Estado, resulta
imposible para la administración el regular al detalle todas las circunstancias
que se pueden presentar en dicho proceso. (Cfr. Consejo de Estado. 28 de abril
de 2005 Exp. No. 1993-1085).
12. REPETICIÓN.
La pretensión de repetición es el mecanismo judicial dispuesto por la
Constitución y desarrollado por la ley, para efectos de que el Estado recupere
de sus servidores o ex-servidores públicos o de los particulares que cumplen
funciones públicas, los dineros que ha pagado en razón de las condenas
impuestas a través de una sentencia, acta de conciliación o cualquier otro
mecanismo alternativo de solución de conflictos, a efectos de resarcir los daños
antijurídicos que le han sido imputados. A diferencia de los demás medios de
control, la repetición en realidad no se corresponde a la definición de “medio de
control de la administración” ya que mediante el mismo es la administración
la que pretende el recaudo de las condenas que se vio obligado cancelar por la
conducta dolosa o gravemente culposa de sus servidores públicos.
El artículo 90 de la Constitución Política no solo es el fundamento del
principio de responsabilidad patrimonial del Estado, sino que expresamente
prescribe la responsabilidad patrimonial de los servidores y ex-servidores
públicos, de los particulares que cumplen funciones públicas y de los contratistas
de la administración, que con su actuar calificado como doloso o gravemente
culposo, hayan causado un daño antijurídico imputable al Estado pues es éste
quien responde ante los particulares afectados con el daño antijurídico que le
fue imputado, al que le sigue un juicio de responsabilidad subjetiva realizado
al agente estatal a efectos de determinar en sede judicial, si su conducta fue
ejercida a título de dolo o culpa grave y el consecuencial reintegro de los dineros
pagados por la condena.
La fuente directa de la pretensión de repetición se fundamenta inciso segundo
del artículo 90 de la C.P. cuando dispone: “En el evento de ser condenado
el Estado a la reparación patrimonial de uno de tales daños, que haya sido
consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo,
aquél deberá repetir contra éste”. No obstante existen otras disposiciones
de igual rango normativo, que regulan la responsabilidad patrimonial de
los servidores públicos que adquieren relevancia al momento de calificar
subjetivamente la conducta del agente estatal. El artículo 6° de la Constitución
Política expresa: “Los particulares sólo son responsables ante las autoridades
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
171
por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la
misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones”.
El inciso final del artículo 122 Constitucional establece limitaciones a las
personas que deseen inscribirse como candidatos a cargos de elección popular,
sean designados como servidores públicos o quieran celebrar contratos con la
administración, cuando el Estado hubiere resultado condenado por la conducta
dolosa o gravemente culposa de dicho agente, a excepción de que el monto
de la condena lo haya asumido el funcionario directamente responsable de la
actuación.
Las normas citadas establecen los aspectos propios de la responsabilidad
patrimonial de los servidores públicos y, además caracterizan la pretensión
de repetición, lo que es congruente con los términos del artículo 124 de la
Constitución cuando menciona que el legislador es el competente para regular
la responsabilidad de los servidores públicos y la forma de hacerla efectiva:
En cumplimiento de este mandato se expide en el ordenamiento nacional la
Ley 678 de 2001.
El objeto de la pretensión de repetición se encamina a la protección directa del
patrimonio y de la moralidad pública y, además, estimula el correcto ejercicio
de la función pública. De conformidad con lo anterior, cuando una entidad
pública interpone una pretensión de repetición, ejerce el derecho constitucional
de acudir a la jurisdicción, para efectos de subsanar el desmedro patrimonial
acaecido en razón del pago indemnizatorio realizado.
12.1. Dimensión histórica de la repetición.
Siguiendo el parámetro trazado por el Consejo de Estado en providencias
de fechas 6 de Marzo de 2008 (CP: Mauricio Fajardo, rad: 26.227) y 20 de
Febrero de 2008 (CP: Myriam Guerrero, rad: 22.837), pretendemos determinar
la finalidad de la repetición en contra de funcionarios públicos en un contexto
histórico.
La responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado ha sido contemplada
en diversas normas de carácter legal no necesariamente ius publicistas, las
cuales se han referido al derecho con que cuentan los entes públicos para repetir
en contra de sus funcionarios, que en razón a sus conductas han generado una
condena en su contra. Es así como en el año 1976, los artículos 194 y s.s. del
decreto-ley 150 regulaban la responsabilidad civil de los “empleados públicos
y trabajadores oficiales” en ejercicio de la actividad contractual de las entidades
públicas.
172
Fernando Arias García
Por primera vez el citado Decreto estableció como criterio de análisis en
la teoría de la responsabilidad civil de los agentes estatales, los conceptos
de dolo y culpa grave, los cuales fueron posteriormente adoptados por otras
normas sobre la materia. En tal sentido, el artículo 201 del decreto 150 de
1976, disponía: “La responsabilidad a que se refieren los artículos anteriores,
se deducirá exclusivamente en los casos de culpa grave o dolo”.
En materia de la responsabilidad en el desarrollo de la actividad contractual,
el decreto ley 222 de 1983 determinó en su artículo 290 que los empleados
oficiales, e incluso quienes ya no contaban con tal calidad, responderían por
los perjuicios que causaron a las entidades públicas, a los contratistas o a
terceros, por la celebración de contratos sin plena observancia de los requisitos
y exigencias legales. Estableció, además, en el artículo 296 la procedencia
de la “acción” de repetición, a efectos de que la entidad que hubiere pagado
alguna suma de dinero imputable al agente o ex-agente, repitiera en su contra
por dicho concepto.
Con la expedición del Decreto 01 de 1984 se reguló de forma amplia
la responsabilidad de los funcionarios, pues ésta ya no se circunscribía,
únicamente, a la actividad contractual de la administración, como sucedía antes,
sino que en los artículos 77 y 78 se reguló la responsabilidad patrimonial de
los funcionarios respecto a las distintas áreas de la administración. Así mismo,
se estableció que de resultar condenada la entidad, o ésta y el funcionario, la
primera estaría en el deber de pagar la condena, pero también que debería repetir
contra el responsable, siempre y cuando haya actuado con dolo o culpa grave,
de acuerdo a un juicio subjetivo de responsabilidad. Estas normas prescriben
en su orden:
“Artículo 77: Sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a la Nación
y a las entidades territoriales o descentralizadas, o a las privadas que cumplan
funciones públicas, los funcionarios serán responsables de los daños que causen
por culpa grave o dolo en el ejercicio de sus funciones”.
“Artículo 78: Los perjudicados podrán demandar, ante la jurisdicción en
lo contencioso administrativo según las reglas generales, a la entidad, al
funcionario o a ambos. Si prospera la demanda contra la entidad o contra
ambos y se considera que el funcionario debe responder, en todo o en parte,
la sentencia dispondrá que satisfaga los perjuicios la entidad. En este caso la
entidad repetirá contra el funcionario por lo que le correspondiere”.
Estas disposiciones determinaban que en cumplimiento del deber de repetir
en contra de sus agentes cuando su actuar doloso o gravemente culposo haya
generado una condena en su contra, se acudiría a la “acción” de reparación
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
173
directa, en los términos del artículo 86 del C.C.A. Contrario a la legislación
anterior, no se instituyó una responsabilidad solidaria, porque en el evento de
declararse la responsabilidad de una entidad estatal y un agente público, la
condena sólo se imponía en contra del ente y no del funcionario, sin perjuicio
de que aquella pudiese obtener el reembolso correspondiente de éste.
Con posteridad a la expedición del C.C.A., se profirieron distintas normas
que establecían la procedencia de la pretensión de repetición: El artículo 235
del decreto-ley 1222 de 1986, prescribió el deber de los departamentos de
repetir en contra de sus agentes, cuando hubieren pagado las indemnizaciones
correspondientes que hayan sido el resultado de las elecciones, nombramientos
o remociones “ilegales” de funcionarios. En igual sentido, el decreto 1333 del
mismo año dispuso, en el artículo 102 el mismo deber, pero en este caso en
cabeza de los municipios.
Así mismo, el artículo 5 literal e) de la Ley 136 de 1994, determinó:
“La organización y el funcionamiento de los municipios se desarrollará de
acuerdo con los siguientes criterios:
“e) Responsabilidad: Las omisiones antijurídicas de sus actos darán lugar a
indemnizar los daños causados y a repetir contra los funcionarios responsables
de los mismos”.
La Ley 80 de 1993 en su artículo 54 estableció por primera vez el término
“acción de repetición”, pues con anterioridad se hablaba simplemente de
“repetir”, pero no se había adoptado en términos procesales, un mecanismo
diferente a la acción de reparación directa, a efectos de que las entidades estatales
recuperaran los dineros pagados a los particulares a título de indemnización.
En cuanto a los funcionarios y empleados judiciales, la Ley 270 de 1996
reguló en los artículos 71 y 72 lo concerniente a su responsabilidad patrimonial,
conforme a lo cual, de resultar condenado el Estado a la reparación patrimonial a
favor de un particular, debido a la conducta dolosa o gravemente culposa de sus
agentes judiciales, deberá interponer la respectiva “acción civil de repetición”.
En desarrollo del mandato Constitucional contenido en el artículo 90 de la
Carta, se expidió la Ley 678 de 2001, “por medio de la cual se reglamenta la
determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través
del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de
repetición”. El legislador introdujo en esta ley aspectos tanto sustanciales como
procesales, a efectos de regular, íntegramente, la figura jurídica de la acción de
repetición las características y principales postulados de la Ley 678 de 2001.
174
Fernando Arias García
Finalmente, el artículo 142 de la Ley 1437 de 2011 determinó:
“Cuando el Estado haya debido hacer un reconocimiento indemnizatorio con
ocasión de una condena, conciliación u otra forma de terminación de conflictos
que sean consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa del servidor
o ex servidor público o del particular en ejercicio de funciones públicas, la
entidad respectiva deberá repetir contra estos por lo pagado. La pretensión de
repetición también podrá intentarse mediante el llamamiento en garantía del
servidor o ex servidor público o del particular en ejercicio de funciones públicas,
dentro del proceso de responsabilidad contra la entidad pública. Cuando se
ejerza la pretensión autónoma de repetición, el certificado del pagador, tesorero
o servidor público que cumpla tales funciones en el cual conste que la entidad
realizó el pago será prueba suficiente para iniciar el proceso con pretensión de
repetición contra el funcionario responsable del daño”.
La redacción del artículo 142 de la Ley 1437 de 2011 sigue la línea de las
normas antes citadas frente a las características de la repetición: su naturaleza
eminentemente resarcitoria o indemnizatoria, su carácter público y su finalidad
de protección del patrimonio y de la moralidad pública.
12.2. Requisitos para la procedencia y prosperidad de la pretensión de
repetición.
La prosperidad de esta pretensión requiere que la entidad pública demandante
acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución Política
y desarrollados por la ley y los órganos de lo Contencioso Administrativo (Cfr.
Tribunal Administrativo de Boyacá. Exp: 15001 3133 010 200 01482-01), a
saber:
– La existencia de una condena judicial previa en contra de la entidad
pública, a efectos de materializar el daño antijurídico que se le imputa, ya
sea mediante sentencia, acta de conciliación o cualquier otro mecanismo
de terminación de los conflictos.
– Que se haya establecido que el daño antijurídico fue consecuencia de
la conducta dolosa o gravemente culposa de un servidor o exservidor
público, o de un particular que cumple funciones públicas, que se
encuentren relacionados mediante un vínculo, sea laboral o contractual,
a la entidad pública condenada.
– Que la entidad estatal demuestre el pago de la indemnización a favor de
la víctima, el cual implica la declaración de recibido por parte de ésta.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
175
Puesto que en la pretensión de repetición la Administración obra en calidad
de parte demandante, le incumbe, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 167
del C.G.P. probar el supuesto de hecho de las normas que consagran el efecto
jurídico que persigue y, en consecuencia tiene la carga de acreditar:
i.) Que surgió para el Estado la obligación de reparar un daño antijurídico,
bien sea por condena judicial debidamente ejecutoriada, por conciliación
o por otra forma de terminación de un conflicto;
ii.) Que el Estado pagó totalmente dicha obligación. El pago “es la prestación
de lo que se debe”, según dispone el artículo 1.626 del Código Civil. Por
su parte, el artículo 1.757 del mismo cuerpo normativo, al regular la carga
de la prueba del pago establece que “incumbe probar las obligaciones o
su extinción al que alega aquéllas o ésta”. Frente a la prueba del pago,
en forma novedosa la Ley 1437 de 2011 en su art. 142 determinó que
el certificado del pagador, tesorero o servidor público en el cual conste
que la entidad realizó el pago, es prueba suficiente para iniciar la citada
pretensión. En este aspecto no sobra añadir que de conformidad con el
artículo 161, numeral 5 de la Ley 1437 de 2011, la acreditación del pago
es requisito de procedibilidad de la demanda donde el Estado pretenda
recuperar lo pagado por una condena, conciliación u otra forma de
terminación de un conflicto. De la misma forma, la prueba del pago
total de la obligación es anexo de la demanda de conformidad con el
numeral 1 del art. 166 de la Ley 1437 de 2011.
iii.) La magnitud del detrimento patrimonial que se reclama del demandado
y su fundamento;
iv.) Que el demandado es o fue “agente” del Estado, acreditando la calidad
o cargo que tuvo. Debe aclararse que como lo mencionaremos infra, la
pretensión de repetición se puede ejercer no solo contra servidores o ex
servidores públicos, sino también contra los contratistas, interventores,
aseguradoras, constructoras y contra otras entidades públicas.
v.) Que el demandado actuó con dolo o con culpa grave. De conformidad
con el art. 5 de la Ley 678 de 2011, la conducta es dolosa cuando el agente
del Estado quiere la realización de un hecho ajeno a las finalidades del
servicio del Estado, el que se presume en los siguientes eventos: 1. Obrar
con desviación de poder. 2. Haber expedido el acto administrativo con
vicios en su motivación por inexistencia del supuesto de hecho de la
decisión adoptada o de la norma que le sirve de fundamento. 3. Haber
expedido el acto administrativo con falsa motivación por desviación
de la realidad u ocultamiento de los hechos que sirven de sustento a la
176
Fernando Arias García
decisión de la administración. 4. Haber sido penal o disciplinariamente
responsable a título de dolo por los mismos daños que sirvieron de
fundamento para la responsabilidad patrimonial del Estado. 5. Haber
expedido la resolución, el auto o sentencia manifiestamente contrario a
derecho en un proceso judicial.
De la misma forma el art. 6 de la Ley 678 de 2001 establece que la conducta
del agente del Estado es gravemente culposa cuando el daño es consecuencia
de una infracción directa a la Constitución o a la ley o de una inexcusable
omisión o extralimitación en el ejercicio de las funciones, que se presume
por las siguientes causas: 1. Violación manifiesta e inexcusable de las normas
de derecho. 2. Carencia o abuso de competencia para proferir de decisión
anulada, determinada por error inexcusable. 3. Omisión de las formas
sustanciales o de la esencia para la validez de los actos administrativos
determinada por error inexcusable. 4. Violar el debido proceso en lo referente
a detenciones arbitrarias y dilación en los términos procesales con detención
física o corporal.
vi.)Que el daño antijurídico fue consecuencia de la conducta dolosa o
gravemente culposa del demandado.
12.3.
Aspectos procesales de la repetición.
12.3.1.
Legitimación pasiva.
La pretensión de repetición se puede ejercer no solo contra servidores
o ex servidores públicos, sino también contra los contratistas, en razón de
la celebración y ejecución de contratos estatales o por los daños que hayan
causado en la ejecución de las obras públicas ya que de conformidad con el
parágrafo 1 del art. 2 de la Ley 678 de 2001, para efectos de repetición, el
contratista, el interventor, el consultor y el asesor se consideran particulares
que cumplen funciones públicas en todo lo concerniente a la celebración,
ejecución y liquidación de los contratos que celebren con las entidades
estatales. También puede ejercerse en contra de aseguradoras, constructoras
y contra otras entidades públicas (Cfr. Autos de 26 de marzo de 1992 y 5
de octubre de 1995, Expediente 9228 y Sentencias del 28 de mayo de 1998,
Exp. 10.624; del 21 de febrero de 2002, Expediente 12.789; y el Auto de
la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del 30 de marzo de 2004,
Expediente IJ 0736).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
177
12.3.2. Repetición y delegación.
De conformidad con el parágrafo 4 del art. 2 de la Ley 678 de 2001, en
materia contractual el acto de la delegación no exime de responsabilidad legal
al delegante en materia de repetición o llamamiento en garantía. Este podrá ser
llamado a responder junto con el delegatario en forma solidaria, cuando haya
incurrido en dolo o culpa grave en el ejercicio de sus funciones. (Cfr. Corte
Constitucional. Sentencia C-372 de 2002).
12.3.3.Competencia.
Respecto de la competencia, el artículo 7 de la Ley 678 de 2001 estableció
que será competente el juez o tribunal ante el que se tramite o se haya
tramitado el proceso de responsabilidad patrimonial contra el Estado. No
obstante el art. 149 de la Ley 1437 de 2011, siguiendo lo ya establecido en
el parágrafo 1 del art. 7 de la Ley 678 de 2001, estableció que la Sala Plena
de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado por medio de sus
secciones, subsecciones o salas especiales, es competente en única instancia
para conocer de la repetición que el Estado ejerza contra el Presidente de la
República, Senadores y Representantes, Ministros del Despacho, Directores
de Departamento Administrativo, Procurador General de la Nación, Contralor
General de la República, Fiscal General de la Nación, Magistrados de la
Corte Suprema de Justicia, de la Corte Constitucional, del Consejo Superior
de la Judicatura, Registrador Nacional del Estado Civil, Auditor General de
la República, magistrados de los tribunales superiores de distrito judicial, de
los tribunales administrativos y del Tribunal Superior Militar y, en general, de
los representantes legales de los órganos y entidades del orden nacional. Así
mismo el parágrafo 2 de la norma en cita estableció que de la pretensión de
repetición que el Estado ejerza contra los Magistrados del Consejo de Estado,
conoce la Corte Suprema de Justicia en Sala Plena.
Si la reparación patrimonial a cargo del Estado se originó en una conciliación
o cualquier otro medio de solución de conflictos con el Estado, es competente
para conocer el juez o tribunal que haya aprobado el acuerdo o que ejerza
jurisdicción territorial en el lugar en que se haya resuelto el conflicto.
En materia de la competencia para conocer del medio de control frente
a agentes judiciales, si bien el art. 73 de la Ley 270 de 1996 estableció
que la competencia radicaba en el Consejo de Estado y en los Tribunales
Administrativos, lo que en su momento fue refrendado por el Consejo de Estado
(Cfr. 9 de Septiembre de 2008. Rad. 2008-00009-00(IJ). C.P.: Mauricio Fajardo
Gómez), el citado artículo aparece expresamente derogado por el art. 309 de
la Ley 1437 de 2011 (Cfr. Sentencia C-818 de 2011), lo que se acompasa a la
178
Fernando Arias García
asignación de competencias realizada en el numeral 11 del art. 152 y numeral 8
del art. 155 de la Ley 1437 de 2011 respecto del conocimiento de la pretensión
de repetición en cabeza de los Tribunales y Jueces Administrativos, frente a
servidores y ex servidores públicos, incluidos los mismos agentes judiciales.
12.3.4.Oportunidad para presentar la demanda.
Si bien el art. 8º de la Ley 678 de 2001 estableció que la misma debería
intentarse por parte de la persona jurídica de derecho público directamente
perjudicada con el pago de una suma de dinero en un plazo no superior a los
seis (6) meses siguientes al pago total o al pago de la última cuota efectuado
por la entidad pública, y que de no hacerse podría ejercerse por el Ministerio
Público o el Ministerio de Justicia (cuando la perjudicada con el pago sea una
entidad pública del orden nacional), el literal l del numeral 2 del art. 164 de
la Ley 1437 de 2011 determinó que cuando se pretenda repetir para recuperar
lo pagado como consecuencia de una condena, conciliación u otra forma de
terminación de un conflicto, el término para presentar la demanda será de
dos (2) años, contados a partir del día siguiente de la fecha del pago, o, a más
tardar desde el vencimiento del plazo con que cuenta la administración para
el pago de condenas.
12.3.5.
Conciliación Prejudicial.
Si bien el parágrafo 4 del artículo 2 del Decreto 1716 de 2009, que reglamenta
el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, estableció el requisito de procedibilidad
de la conciliación extrajudicial en la pretensión de repetición, el Consejo de
Estado ha establecido que el decreto reglamentario excedió sus facultades, al
ampliar los efectos del artículo 13 de la ley 1285 de 2009, a la pretensión de
repetición a la par que contrarió el parágrafo 1° del artículo 37 de la Ley 640
de 2001, que establece que el requisito de procedibilidad de la conciliación
extrajudicial no se aplica a este tipo de pretensión: “encuentra la Sala que
erró el Tribunal al extender la aplicación del requisito de procedibilidad de
la conciliación extrajudicial a la acción de repetición que se examina en el
presente caso, pues el artículo 13 de la ley 1285 es taxativo en la enumeración
de las acciones a las que pretende aplicarse, y el parágrafo 1° del artículo 37
de la ley 640 de 2001, lo es al sostener que el requisito no tendrá aplicación
en las acciones de repetición”. (Consejo de Estado. 3 de Marzo de 2010. Rad.:
27001-23-31-000-2009-00198-01(37765)).
12.3.6. Medidas cautelares.
En los procesos de repetición son procedentes las medidas de embargo y
secuestro de bienes sujetos a registro y la inscripción de la demanda de bienes
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
179
sujetos a registro según las reglas del C.G.P., para lo cual de conformidad con
el art. 23 de la Ley 678 de 2001, la entidad demandante deberá prestar caución
que garantice los eventuales perjuicios que se puedan ocasionar al demandado.
Si bien el inciso final del art. 232 de la Ley 1437 de 2011 establece que no se
requiere caución cuando el solicitante de la medida cautelar sea una entidad
pública, consideramos que dicha exención no es aplicable, por especialidad
normativa a la pretensión de repetición, aunado que la caución exigida en la
Ley 678 de 2001 es requerida para las cautelares derivadas del C.G.P., pero no
las contempladas en los arts. 230 y s.s. de la Ley 1437 de 2011.
12.3.7.
Notificación al demandado no inscrito en el registro mercantil.
Como quiera que comúnmente en este tipo de pretensión el demandado
es un ex-servidor público, si el mismo no está inscrito como particular ante
el registro mercantil, para su notificación deberá aplicarse el artículo 200
de la Ley 1437 de 2001 que establece: “Para la práctica de la notificación
personal que deba hacerse a personas de derecho privado que no tengan
dirección electrónica para notificaciones judiciales por no estar inscritas
en el registro mercantil, se procederá de acuerdo con lo previsto en los
artículos 315 y 318 del Código de Procedimiento Civil”. En tal sentido,
cuando el demandado en repetición es un ex-servidor público, si el mismo
no está inscrito como particular ante el registro mercantil, deben aplicarse
las normas sobre notificación personal y emplazamiento, antes contempladas
en los arts. 315 y 318 del C.P.C. y ahora normadas en los arts. 291 y 293 del
C.G.P., siendo estas últimas previsiones aplicables cuando dicho estatuto
entre en vigencia en los términos de su art. 627.
Concomitante con lo anterior, no es dable aplicar a este tipo de pretensión
los parámetros del art. 199 de la Ley 1437 de 2011 (pues dicha norma solo es
aplicable a demandas contra entidades públicas o particulares inscritos en el
registro mercantil) frente a ítems como el envío de la demanda por servicio
postal o la aplicación de término adicional de 25 días previos al traslado de
la demanda, salvo que el particular demandado esté inscrito en el registro
mercantil o se pretenda notificar a otra entidad pública. Frente a la notificación
de la demanda a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, si bien
de conformidad con el art. 612 del C.G.P. la notificación de la demanda a la
Agencia solo se hace imperiosa cuando sea demandada una entidad pública (y
no un particular), nada obsta para que así se haga pues de conformidad con el
art. 610 del C.G.P., la Agencia interviene en los procesos que se tramiten ante
cualquier jurisdicción, donde sea parte una entidad pública.
180
Fernando Arias García
12.3.8.
Aplicabilidad de la Ley 678 de 2001 en el tiempo.
Cuando los hechos que generan la pretensión de repetición ocurren con
anterioridad a la expedición de la Ley 678 de 2001, se debe establecer cuál es la
normatividad sustancial y procesal que resulta aplicable a cada caso concreto.
En virtud del principio general de irretroactividad de las leyes, principio que
se erige con el fin de garantizar la seguridad jurídica y el derecho constitucional
al debido proceso, el Consejo de Estado ha sostenido (Cfr. 31 de agosto de
2.006, exp. 25000232600020030030001 (28.448) y del 31 de agosto de 2.006,
exp. 52001233100019980015001 (17.482)) que por cuando la Ley 678 de 2001
regula tanto los aspectos sustanciales como los procesales de la repetición, se
debe precisar en cada caso concreto, cuáles son las normas aplicables respecto
de cada uno de dichos aspectos, siguiendo los siguientes parámetros:
i.) En cuanto a las normas sustanciales, se tiene que las normas aplicables
para dilucidar si el demandado actuó con culpa grave o con dolo, serán
las vigentes al tiempo en que tuvo lugar la conducta del agente estatal.
En tal sentido, las presunciones de dolo y culpa grave que traen los arts.
5 y 6 de la Ley 678 de 2001 no pueden ser aplicables a casos concretos
donde los hechos que generaron la repetición se dieron con anterioridad
al 4 de Agosto de 2001.
ii.) En cuanto a las normas procesales, por ser estas de orden público y
regir a futuro con efecto general e inmediato, se aplican las normas
procedimentales contenidas en la Ley 678 de 2001 (capitulo II), tanto para
los procesos que se encontraban en curso al momento en que empezó su
vigencia, como, desde luego, a los que se iniciaron con posterioridad a
dicha vigencia, con excepción de “los términos que hubieren empezado
a correr, y las actuaciones y diligencias que ya estuvieren iniciadas”, los
cuales “se regirán por la ley vigente al tiempo de su iniciación”. (Art.
40 Ley 153 de 1887).
La anterior interpretación ha sido constante en el Consejo de Estado: “En
síntesis, la Ley 678 de 2001 se aplica en lo sustancial para los hechos y actos
que hubieren tenido lugar con posterioridad al 4 de agosto de 2001, fecha de
su entrada en vigencia, pues los ocurridos con antelación a dicha fecha y, por
ende, la responsabilidad del agente público se debe analizar conforme a la
normativa anterior, excepto las normas sustanciales posteriores favorables; y
en lo procesal, con la excepción que permite el efecto ultractivo de las normas
antiguas sobre actos procesales iniciados de que trata el aparte segundo del
artículo 40 de la Ley 153 de 1887, es obligado concluir que se aplica para los
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
181
juicios de repetición en curso y pendientes a dicha fecha, incoados a la luz de
la Ley 446 de 1998”. (2 de Septiembre de 2009, Rad. 85001-23-31-000-200200241-01 (33.535)).
13. PERDIDA DE INVESTIDURA.
La ley 1437 de 2011 reúne en un mismo cuerpo, medios de control que no
tienen consagración en otro ordenamiento y así mismo, aquellos que aparecen
consagrados tanto en la Constitución como en leyes especiales. En lo que atañe a
la pérdida de investidura, la misma cuenta con raigambre no solo constitucional
(arts. 110, 183 y 291), sino también legal (Leyes 136 y 144 de 1994 y 617 de
2000), razón por la que la Ley 1437 de 2011 simplemente recoge los postulados
ya establecidos en dichas normas sin agregar modificación alguna.
El art. 143 del C.P.A.C.A. establece: “A solicitud de la Mesa Directiva de la
Cámara correspondiente o de cualquier ciudadano y por las causas establecidas
en la Constitución, se podrá demandar la pérdida de investidura de congresistas.
Igualmente, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental, del Concejo
Municipal, o de la junta administradora local, así como cualquier ciudadano,
podrá pedir la pérdida de investidura de diputados, concejales y ediles”.
La doctrina establece las bases democráticas de este medio de control: “Tiene
como finalidad la protección y prevalencia de principios constitucionales,
como los de legalidad, democracia, moralidad, transparencia y representación
política, con estricta sujeción al debido proceso” (Santofimio. 2004. p. 258).
De conformidad con lo anterior, su finalidad es la de preservar la dignidad,
comportamiento ético e integridad que debe revestir toda función que tenga
origen en la representación política derivada del sufragio.
Mediante la pérdida de investidura, cualquier ciudadano, a nombre propio
y sin necesidad de apoderado, o la mesa directiva de las cámaras, puede
solicitar a la J.C.A. que se declare que un congresista, diputado, concejal o
miembro de junta administradora local ha incurrido en algunas de las causales
constitucionales o legales que la generen (v.g. inhabilidades e incompatibilidades
o conflicto de intereses) y a consecuencia de ello debe perder la dignidad para
la cual ha sido elegido.
La Corte Constitucional agrega que se trata de un “verdadero juicio de
responsabilidad política que culmina con la imposición de una sanción de
carácter jurisdiccional, de tipo disciplinario”. (Sentencia C-319 de 2004). La
sanción jurídico política que se impone a los miembros de corporaciones
públicas elegidos por voto popular necesariamente conlleva a su “muerte
182
Fernando Arias García
política” pues se le impide a futuro la posibilidad de acceder a cargos de la
misma índole.
Urueta (2009. p. 331) manifiesta que con la pérdida de investidura no se
genera una nueva hipótesis que ataque la legalidad genérica de los actos de la
administración sino que se forja un control sobre la conducta de los miembros de
corporaciones públicas “que conlleva a la aplicación de normas constitucionales,
referidas a las causales de perdida de investidura, instituidas en el artículo 183
de la Constitución Política, algunas de las cuales tienen desarrollos legales pero
otras no lo tienen, de manera que el juez debe aplicarlas directamente. Así
sucede con la violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, o
de conflictos de intereses, a manera de ejemplo, o con el tráfico de influencias,
pues en estos casos se presentan situaciones en las que el Consejo de Estado
interpreta y aplica directamente la Constitución”.
Frente a las causales de pérdida de investidura de congresistas, el artículo
183 de la Constitución Política establece que estos perderán su investidura
en cualquiera de los siguientes eventos: 1. Por violación del régimen de
inhabilidades e incompatibilidades, o del régimen de conflicto de intereses. 2.
Por la inasistencia, en un mismo período de sesiones, a seis reuniones plenarias
en las que se voten proyectos de acto legislativo, de ley o mociones de censura.
3. Por no tomar posesión del cargo dentro de los ocho días siguientes a la
fecha de instalación de las Cámaras, o a la fecha en que fueren llamados a
posesionarse. 4. Por indebida destinación de dineros públicos, y 5. Por tráfico
de influencias debidamente comprobado. El parágrafo del artículo en cita
establece que la causal 1 en lo referido al régimen de conflicto de intereses no
tendrá aplicación cuando los Congresistas participen en el debate y votación
de proyectos de actos legislativos.
De conformidad en el art. 1 de la Ley 144 de 1994, el Consejo de Estado
conoce en única instancia los procesos relativos a la pérdida de la investidura
de los congresistas, corporación que dispondrá de un plazo no mayor de veinte
(20) días hábiles contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud,
para proferir fallo dentro del proceso, previo su tramitación interna: reparto,
devolución de la solicitud que no cumpla con los requisitos legales y admisión
(art. 7 Ley 144 de 1994), notificación personal al congresista y al Ministerio
Público (art. 8 Ley 144 de 1994), traslado y solicitud de pruebas (art. 9 Ley 144
de 1994), decreto y práctica de pruebas (art. 10 Ley 144 de 1994) y celebración
de audiencia pública (art. 11 Ley 144 de 1994).
En materia de pérdida de investidura de diputados, concejales municipales
y distritales y de miembros de juntas administradoras locales, el art. 48 de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
183
la Ley 617 de 2000 establece sus causales: 1. Por violación del régimen de
incompatibilidades o del de conflicto de intereses. 2. Por la inasistencia en un
mismo período de sesiones a cinco (5) reuniones plenarias o de comisión en
las que se voten proyectos de ordenanza o acuerdo, según el caso. 3. Por no
tomar posesión del cargo dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha de
instalación de las asambleas o concejos, según el caso, o a la fecha en que fueren
llamados a posesionarse. 4. Por indebida destinación de dineros públicos. 5. Por
tráfico de influencias debidamente comprobado, y, 6. Por las demás causales
expresamente previstas en la ley.
Agrega la norma que frente a las causales 2 y 3, las mismas no tendrán
aplicación cuando medie fuerza mayor; de la misma forma que el competente
para decretarla en primera instancia es el tribunal de lo contencioso
administrativo con jurisdicción en el respectivo departamento, corporación que
deberá tomar la decisión definitiva en un plazo no superior a 45 días hábiles,
contados a partir de la fecha de la solicitud formulada por la mesa directiva de
la asamblea departamental o del concejo municipal o por cualquier ciudadano.
La segunda instancia se surte ante el Consejo de Estado en un término no
mayor de 15 días.
14. PROTECCIÓN DE DERECHOS COLECTIVOS.
14.1.
Antecedentes del medio de control.
Las pretensiones populares (“acciones” en términos de la Ley 472 de 1998)
no se instauran en nuestro territorio a raíz de la expedición de la Constitución
Política de 1991 o de la Ley 472 de 1998 que las reglamenta, sino que su origen
se remonta a la expedición del Código Civil en la redacción de los artículos
1005 y 2359: el primero de ellos se refiere a la “acción” popular a favor de los
bienes de uso público y el segundo a la “acción” popular de daño contingente.
Así como otros artículos del C.C. hacen referencia a las “acciones” populares
(arts. 91, 992, 994 y 2355), otras normas del ordenamiento nacional las reseñan:
el decreto Ley 2303 de 1989 que institucionalizó la “acción” popular para la
preservación del ambiente rural y los recursos naturales renovables, la Ley
de reforma urbana (Ley 9 de 1989) que consagra la “acción” popular para la
defensa del espacio público, defensa de la integridad y condiciones de uso,
goce y disfrute visual de bienes públicos mediante la remoción, suspensión
o prevención de las conductas que comprometieren el interés público o la
seguridad de los usuarios y el medio ambiente, “acción” popular para la
184
Fernando Arias García
defensa del consumidor (Decreto-Ley 3466 de 1982), o para la protección de
la competencia desleal (Ley 45 de 1990). Sin embargo dichas normas fueron
de escasa aplicación antes de la vigencia de la Constitución de 1991.
Varios fueron los proyectos que trataron el tema de las “acciones” populares
en la Asamblea Nacional Constituyente, pero finalmente la plenaria aprobó el
actual artículo 88 de la Constitución Política, que luego fue desarrollado por
la Ley 472 de 1998, creándose herramientas idóneas para la protección de los
derechos colectivos con características distintas a las establecidas en el derecho
civil: “su radio de acción es mayor, pues si bien el artículo 4 de la Ley 472 de
1998 trae un listado de derechos protegibles por acción popular, dicho listado
es enunciativo más no taxativo; con ley reglamentaria se le asignó un trámite
especial y las competencias son compartidas entre la jurisdicción civil y la
contenciosa, dependiendo de si el sujeto pasivo de la acción es un particular o
un ente público, respectivamente” (Villalobos Alvarez. 2009. p. 21).
La Ley 1285 de 2009 crea el mecanismo de revisión eventual en las
“acciones” populares y de grupo la que se estudia en sede del Consejo de
Estado a través de sus secciones. Dicha corporación a petición de parte o del
Ministerio Público, puede seleccionar para su eventual revisión, las sentencias
o las demás providencias proferidas por los Tribunales Administrativos en sede
popular o de grupo que determinen la finalización o el archivo del respectivo
proceso, con el fin de unificar la jurisprudencia.
Finalmente el art. 144 de la Ley 1437 de 2011 estableció:
“Cualquier persona puede demandar la protección de los derechos e intereses
colectivos para lo cual podrá pedir que se adopten las medidas necesarias
con el fin de evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza,
la vulneración o agravio sobre los mismos, o restituir las cosas a su estado
anterior cuando fuere posible. Cuando la vulneración de los derechos e intereses
colectivos provenga de la actividad de una entidad pública, podrá demandarse su
protección, inclusive cuando la conducta vulnerante sea un acto administrativo
o un contrato, sin que en uno u otro evento, pueda el juez anular el acto o el
contrato, sin perjuicio de que pueda adoptar las medidas que sean necesarias
para hacer cesar la amenaza o vulneración de los derechos colectivos. Antes de
presentar la demanda para la protección de los derechos e intereses colectivos,
el demandante debe solicitar a la autoridad o al particular en ejercicio de
funciones administrativas que adopte las medidas necesarias de protección del
derecho o interés colectivo amenazado o violado. Si la autoridad no atiende
dicha reclamación dentro de los quince (15) días siguientes a la presentación de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
185
la solicitud o se niega a ello, podrá acudirse ante el juez. Excepcionalmente, se
podrá prescindir de este requisito, cuando exista inminente peligro de ocurrir
un perjuicio irremediable en contra de los derechos e intereses colectivos,
situación que deberá sustentarse en la demanda”.
Los rasgos esenciales de este medio de control se mantienen en la redacción
del art. 144 de la Ley 1437 de 2011, entre ellos el de la legitimación que denota
una amplitud que se corresponde a su naturaleza constitucional. En la misma
línea, el artículo 12 de la Ley 472 de 1998 establece que puede ejercitarse
no solo por ONGs, organizaciones populares, cívicas o de cualquier índole,
entidades públicas, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, sino por toda
persona natural o jurídica.
Donde sí resulta novedosa la redacción de la Ley 1437 de 2011 es en la
exigencia previa a la presentación de la demanda, de solicitarle a la autoridad o
al particular en ejercicio de funciones administrativas que adopte las medidas
necesarias de protección del derecho o interés colectivo amenazado o violado,
requisito de procedibilidad del medio de control en los términos del numeral 4
del art. 161 de la Ley 1437 de 2011. Lo anterior varía el criterio del Consejo de
Estado que había determinado en forma previa a la expedición del C.P.A.C.A.
que “no puede exigirse como requisito de procedibilidad para su admisión el
agotamiento previo de la vía gubernativa, ni la constitución en renuencia de
la autoridad demandada, por no haberlo previsto así el legislador”. (Consejo
de Estado. 26 de Abril de 2007. Rad. 25000-23-25-000-2004-01677-01 (AP)).
En sentencia C-644 de 2011, la Corte Constitucional declaró exequible la
expresión “…sin que en uno u otro evento, pueda el juez, anular el acto o contrato,
sin perjuicio de que pueda adoptar las medidas que sean necesarias para hacer
cesar la amenaza o vulneración de los derechos colectivos”, contenida en el
artículo 144 de la Ley 1437 de 2011, en razón a la subsistencia de mecanismos
naturales de control como los de legalidad y contractuales: “El juez popular no
cumple funciones jurisdiccionales como las que ejerce el juez administrativo
cuando decide un conflicto entre el Estado y un particular en la que deba
decidir si un acto administrativo o un contrato está afectado de alguna causal
de nulidad, sino que aquí tiene el papel de garante de un derecho colectivo”.
El desconocimiento del citado precedente como cosa juzgada constitucional
ha generado la interposición de tutelas contra decisiones de Tribunales
Administrativos que habían nulitado contratos estatales dentro de procesos
populares frente a hechos ocurridos antes de la emisión de la sentencia C-644
de 2011, tutelas que prosperaron en sede del Consejo de Estado al demostrarse
la existencia de una vía de hecho pues para la corporación, los efectos de la
186
Fernando Arias García
citada sentencia son erga omnes y obligan a todos los jueces sin distinción,
pues lo contrario “desconocería el procedimiento diseñado desde antaño por
la ley para el efecto y, de contera, el término improrrogable para demandar los
contratos estatales”. (Consejo de Estado. Sentencia de 29 de marzo de 2012,
Exp. 11001-03-15-000-2012-00058-00 (AC)).
La anterior postura modifica el criterio imperante –por regla general–17en la
sección tercera del Consejo de Estado que hasta la expedición de la Ley 1437 de
2011 había manifestado que la pretensión popular donde se acusa la ilegalidad
de un contrato del Estado no era incompatible frente a la pretensión contractual,
en razón a la naturaleza principal y no subsidiaria de la popular, lo que hacía
viable su estudio si como efecto o causa del contrato, se vulneraron derechos
colectivos como el de moralidad administrativa o Patrimonio Público: “Por
manera que la contratación estatal en tanto compromete intereses colectivos
de diversa índole (moralidad, patrimonio público, entre otros) es pasible de ser
17
No obstante, la consolidación de una línea jurisprudencia uniforme no fue pacífica al
interior del Consejo de Estado, como tampoco lo ha sido en cada una de sus secciones:
En la sección primera del Consejo de Estado se dieron posiciones mayoritariamente
garantistas, entre las que podemos destacar: AP-115 de 30 de Noviembre de 2000.
CP: Manuel Santiago Urueta. AP-158 de 25 de Enero de 2001. CP: Gabriel Eduardo
Mendoza Martelo. Exp: 2002-55901 de 19 de Febrero de 2004. CP: Rafael E. Ostau
de Lafont. En la sección segunda se generaron providencias marcadamente restrictivas:
AP: 025 de 23 de Marzo de 2000. CP: Carlos Arturo Orjuela. AP-156 de 25 de Enero de
2001. CP: Jesús Maria Lemos Bustamante. AP-068 de 5 de Julio de 2001. C.P.: Nicolás
Pájaro Peñaranda. y AP-897 de 4 de Abril de 2002. La sección tercera del Consejo de
Estado tradicionalmente admitió la procedencia de la acción popular frente a contratos
estatales, al destacar el carácter autónomo de la acción. En dicha sección se cuenta
con un muy buen número de providencias en esta tendencia, entre las que destacamos:
AP-537 de 26 de Septiembre de 2002, CP: Maria Elena Giraldo Gómez; AP-612 de 26
de Septiembre de 2002, CP: Maria Elena Giraldo Gómez; AP-518 de 31 de Octubre de
2002, CP: Ricardo Hoyos Duque; AP: 118 de 5 de Agosto de 2004, CP: Maria Elena
Giraldo Gómez; AP-1577 de 14 de Abril de 2005, CP: German Rodríguez Villamizar;
AP-1588 de 5 de Octubre de 2005. CP: Ramiro Saavedra Becerra; AP-549 de 21 de
Febrero de 2007, CP: Alier Eduardo Hernández Enríquez; AP-726 de 22 de Febrero
de 2007, CP: Alier Eduardo Hernández Enríquez; AP-3932 de 17 de Mayo de 2007,
CP: Ruth Stella Correa Palacio; AP-5632 de 15 de Agosto de 2007 CP: Ruth Stella
Correa Palacio; AP-1402 de 05 de Marzo de 2008. CP: Myriam Guerrero de Escobar
y AP-618 de 18 de Junio de 2008. CP: Enrique Gil Botero. En la sección cuarta en
algunas oportunidades se manifestó la tesis restrictiva (Auto AP-106 de 30 de Mayo
de 2002) y en otras la tesis amplia (AP-300 de 31 de Mayo de 2002, CP: Ligia López
Díaz; AP-465 de 10 de Julio de 2002). En tanto, la sección quinta tradicionalmente
acogió la misma tesis de la sección tercera: AP-151 de 1 de Febrero de 2001. CP: Darío
Quiñónez; AP-2599 de 29 de Mayo de 2003 CP: Reinaldo Chavarro; AP-435 de 4 de
Septiembre de 2003, CP: Reinaldo Chavarro y Rad: 2002-819-01 de 24 de Junio de
2004, CP: Filemón Jiménez O.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
187
estudiada en sede popular”. (Consejo de Estado. 18 de junio de 2008. Rad.:
70001-23-31-000-2003-00618-01(AP)).
14.2.
De la distinción entre derechos colectivos y derechos subjetivos
comunes a un grupo.
Los colectivos son derechos que pertenecen a todos y cada uno de los
individuos que se materializan en mecanismos de participación social instituidos
a favor del ciudadano para defender y representar intereses comunitarios con
una motivación esencialmente solidaria, razón por la cual la pretensión popular
es improcedente para la protección de derechos particulares comunes a un
grupo de personas, como por ejemplo, para obtener la viabilidad del servicio
de acueducto y alcantarillado para el desarrollo de un proyecto urbanístico.
La anterior ejemplificación es extractada de la jurisprudencia del Consejo
de Estado que ha señalado:
“La corporación de vivienda el tejar interpuso acción popular contra
junta administradora de servicios públicos de acueducto y alcantarillado del
corregimiento del Caguán, Huila por negarse a concederle la disponibilidad
para el desarrollo urbanístico “Villa Nohora”, que permitiría a las personas
afiliadas a la Corporación, acceder a una vivienda. Al resolver la apelación
presentada contra la decisión del Tribunal Administrativo del Huila, la Sala
determinó que el objetivo de la acción interpuesta es obtener la disponibilidad
del servicio público de acueducto, necesaria para proceder a la construcción del
Proyecto Villa Nohora, Etapas I y II., y de esta forma, desarrollar el objeto social
de la Corporación accionante, por lo cual, no hay duda que lo pretendido por
ésta es la satisfacción de un interés particular. En tales circunstancias, precisó
la Sala, el objeto del proceso se encuadra dentro de lo que la Jurisprudencia
denomina “derechos particulares comunes a un grupo de personas y no
derechos colectivos”, razón por la cual, la acción popular resulta improcedente”.
(Consejo de Estado. Sentencia del 16 de marzo de 2012, Exp. 41001-23-31-0002010-00537-01(AP)).
La diferencia entre un derecho de naturaleza colectivo y una sumatoria
de derechos subjetivos –aun donde no se determina sus potenciales
beneficiarios– no radica en la pluralidad de posibles afectados como
tampoco en su indeterminación, sino en la posibilidad de que el derecho
en discusión pueda hacerse eventualmente efectivo por parte de toda la
comunidad (i), o pueda hacerlo únicamente por parte de un grupo de personas
con circunstancias homogéneas (ii). Para el primer caso (i) se hablará de
188
Fernando Arias García
un derecho colectivo porque precisamente los derechos consagrados en el
artículo 4 de la Ley 472 de 1998 pueden hacerse eventualmente efectivos
por parte de toda la comunidad, por un sector de ésta o por una minoría
indeterminada sin características especiales que las diferencie del resto, v.g.,
la protección que por vía de acciones populares ha reconocido la Jurisdicción
Contenciosa Administrativa a favor de discapacitados ha partido del supuesto
de que el derecho colectivo en discusión es “apropiable”, es decir que puede
hacerse eventualmente efectivo por toda la comunidad incluyendo a los
discapacitados, ello es, es un derecho de todos donde se incluyen a los
discapacitados, pero no un derecho exclusivo de éstos, caso éste último en
el cual se hablará de una sumatoria de derechos subjetivos. (Cfr. Consejo
de Estado. AP-072 de 2010).
Para el segundo de los casos citados (ii) se hablará de derechos subjetivos en
la medida en que el derecho discutido sólo puede hacerse efectivo solo por parte
de un grupo especial en forma excluyente de los demás, lo que en principio
hace que no se trate de verdaderos derechos colectivos:
“No deben confundirse los derechos colectivos con los individuales
comunes a un grupo de personas determinadas o determinables. La distinción
entre intereses subjetivos y colectivos de un grupo depende de la posibilidad
de apropiación exclusiva de los objetos o bienes materiales o inmateriales
involucrados en la relación jurídica. Así, de los derechos colectivos puede
afirmarse que a pesar de pertenecer a todos los miembros de una comunidad
ninguno puede apropiarse de ellos con exclusión de los demás; en tanto que en
relación con los derechos individuales, cada uno de los sujetos que pertenecen
al grupo puede obtener la satisfacción de su derecho de forma individual y en
momento diferente o puede ejercerlo con exclusión de los demás también es
posible que con la misma acción u omisión puedan vulnerarse además de los
intereses colectivos, los derechos individuales de una persona o un grupo...”.
(Consejo de Estado. Sentencia de 25 de abril de 2002. Exp: 05001-23-31-0002001-2012-01(AP-0388)).
14.3.
Carga de la prueba en pretensiones populares.
La carga de la prueba en procesos contentivos de pretensiones populares, en
principio se mantiene constante frente a la regla general del onus probandi: A
la parte actora corresponde la carga de la prueba de la vulneración o amenaza
de los derechos colectivos que invoca y la ocurrencia de los demás requisitos
de procedencia de la pretensión popular, de tal manera que si en desarrollo de
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
189
la misma la parte demandante no ejerce la carga que le impone el art. 30 de la
Ley 472 de 1998, el medio de control no está llamado a prosperar.
Ello ha sido expresamente reconocido por parte del Consejo de Estado en
decantada jurisprudencia:
“Sobre éste aspecto la Sala considera importante recordar, que la acción
popular tiene un papel preventivo y/o remedial de protección de derechos e
intereses colectivos, cuando quiera que éstos se ven amenazados o están siendo
vulnerados, pero en todos los casos tanto la amenaza como la vulneración,
deben ser reales y no hipotéticas, directas, inminentes, concretas y actuales, de
manera tal que en realidad se perciba la potencialidad de violación del derecho
colectivo o la verificación del mismo, aspectos todos que deben ser debidamente
demostrados por el actor popular, quien conforme a lo dispuesto en el artículo
30 de la Ley 472 de 1998, tiene la carga de la prueba”. (Consejo de Estado. 16
de Febrero de 2006. Rad.: 15001-23-31-000-2003 -01345-01(AP)).
Ahora bien, la carga de la prueba debe morigerarse cuando por razones
de orden económico o técnico, la parte actora no pueda cumplirla, caso en el
cual le corresponderá al juez impartir las órdenes necesarias para suplir esa
deficiencia y obtener los medios probatorios, según lo cita el art. 30 de la Ley
472 de 1998, “solicitando dichos experticios probatorios a la entidad pública
cuyo objeto esté referido al tema materia de debate”. (Cfr. Consejo de Estado.
7 de diciembre de 2005. Rad. 63001-23-31-000-2003-00782-01(AP).
Lo anterior deja a salvo los poderes oficiosos del Juez Popular que son
verdaderamente determinantes en materia del presente medio de control, pues
dada su naturaleza y finalidad, el operador judicial debe ser más celoso en la
búsqueda de la verdad utilizando “de manera efectiva esa atribución legal de la
iniciativa u oficiosidad en materia probatoria, con la cual se hallan investidas
de conformidad con el principio inquisitivo, para que procedan a ordenar y
practicar pruebas en todos aquellos casos en los cuales resulte necesaria su
intervención para completar un acervo de pruebas que sea susceptible de
valoración judicial”. (Consejo de Estado. 14 de abril de 2010, Rad. 68001-2315-000-2003-01472-01(AP)).
No quiere decir lo anterior que deba ser el Juez el encargado de asumir la
carga de la prueba o la negligencia probatoria de las partes, solo que el capítulo
VIII de la Ley 472 de 1998 relacionado con el tratamiento probatorio de la
pretensión popular permite que el Juez amplíe sus poderes probatorios oficiosos
en consideración a la naturaleza y trascendencia de los derechos colectivos que
interesan a la comunidad, amén de la “condición de sujeto no cualificado del
actor popular en cuanto que puede hacer las veces de tal cualquier persona
190
Fernando Arias García
dentro del conglomerado social, razón por la cual no se le exige conocimiento
o título jurídico o técnico alguno para proponer la acción ni para actuar en el
proceso, cuestión que algunas veces se acompaña de la circunstancia de que
el demandante no se aferre a las solemnidades procesales y como resultado de
ello se frustren los intentos de amparo de los derechos colectivos involucrados”.
(Consejo de Estado. 14 de abril de 2010, Rad. 68001-23-15-000-2003-0147201(AP)).
14.4. De la competencia del Juez Popular frente a derechos colectivos
no manifiestos en la demanda.
Cabe indagarse si puede el Juez Popular pronunciarse frente a derechos
colectivos no manifiestos en la demanda, pero que se desprenden de sus
hechos. El análisis anterior resulta trascendente en la medida en que denota
una inevitable tensión jurídica entre el principio de consonancia o congruencia
que debe informar todo fallo judicial, y por otra parte, la naturaleza especial
de los derechos que se protegen por esta vía.
Dos posiciones se advierten al interior del Consejo de Estado: la primera que
considera que ello es posible en razón a la naturaleza pública y constitucional
de la pretensión popular, frente a lo cual ha manifestado que el Juez tiene
competencia para fallar ultra y extrapetita y puede ordenar la protección de
derechos distintos a los alegados por el actor, y más aún, una vez verificada su
vulneración frente a los medios probatorios que se alleguen al proceso, puede
emitir órdenes que pueden coincidir o no con las solicitadas por el actor en el
líbelo introductorio: “Cabe recordar igualmente, que en virtud de la naturaleza
especial y prevalente del medio procesal previsto en el artículo 88 de la Carta
Política, resulta válido que el juez de la acción popular profiera fallos ultra o
extra petita cuando de los hechos de la demanda y las pruebas visibles en el
expediente ello se haga necesario para cumplir con el fin esencial del Estado
de garantizar la efectividad de los derechos consagrados en la Constitución
(art. 2° C.P.). De acuerdo con la jurisprudencia de esta Corporación si de los
hechos aducidos en la demanda y de las pruebas recaudadas, se deriva la
existencia de un derecho colectivo comprometido, diferente del que se señaló
expresamente por el actor, el juez debe protegerlo, expidiendo las órdenes que
a su juicio sirvan para cumplir a cabalidad con dicho cometido. Por tanto, las
órdenes que se deben impartir para el restablecimiento del derecho colectivo
conculcado, no necesariamente son las que pretenda la parte actora, sino las
que el juzgador estime más acertadas o idóneas para ello, las cuales pueden
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
191
coincidir o no con las solicitadas en la demanda”. (Consejo de Estado. 16 de
agosto de 2007. Rad.: 41001-23-31-000-2004-00925-01(AP)).
Una segunda posición pregona la primacía del principio de congruencia al
interior de todo proceso judicial, inclusive si se está discutiendo la eventual
vulneración de derechos colectivos, pues éste hace parte del derecho
fundamental al debido proceso, lo que impediría abordar el estudio de intereses
colectivos no invocados en la demanda, ni de hechos nuevos que solo son
traídos en los alegatos de conclusión:
“Tal y como lo destacó recientemente la Sala todo juzgador, incluido el
popular, debe respetar el principio de consonancia o congruencia que debe
informar al fallo, en tanto la imparcialidad del juzgamiento exige identidad
entre lo decidido y el petitum (las pretensiones) y la causa petendi (los hechos
que le sirven de fundamento), aunque en sede popular no reviste el carácter
absoluto que por regla general tiene, en razón de la naturaleza de la acción y al
particular carácter de los derechos objeto de amparo. Dos restricciones tiene,
pues, en esta materia el juez popular al decidir: No le está permitido abordar
el estudio de intereses colectivos no invocados en el escrito de demanda
popular, bien sea de manera expresa o que se pueda inferir del contenido de los
hechos. Aunque la sentencia puede referirse al curso que vayan tomando los
hechos y no sólo los invocados en la demanda, como en este caso que aunque
aludía en un comienzo exclusivamente al proceso de selección del operador,
es posible que aborde su resultado: el contrato mismo suscrito; no le es dado
cambiar sustancialmente, como se intenta en el sub lite, en las alegaciones y
en la apelación, la conducta trasgresora invocada en la demanda y traer ahora
asuntos nuevos, sobre los cuales los accionados no tuvieron oportunidad de
pronunciarse dentro del proceso”. (Consejo de Estado. 15 de agosto de 2007.
Radicación número: 88001-23-31-000-2005-00004-01(AP).
El anterior pronunciamiento de la sección tercera del Consejo de Estado no
ha sido constante, ni aún al interior de la misma sección, que manifestó en el
año 2010:
“A este respecto, la sección tercera del Consejo de Estado ha dispuesto
en múltiples pronunciamientos previos que cuando quiera que la autoridad
judicial encargada del estudio de una acción popular encuentre que pueden
estar involucrados en el asunto sometido a su consideración derechos colectivos
diferentes a los invocados en la demanda por parte del actor popular, se podrá
hacer el análisis correspondiente a la amenaza o vulneración de tales derechos”.
(Consejo de Estado.14 de abril de 2010, radicación número: 68001-23-15-0002003-01472 01(AP).
192
Fernando Arias García
Consideramos que si bien no es dable sorprender a la parte demanda frente a
hechos que no fueron propuestos en la demanda inicial y que solo se proponen
en los alegatos de conclusión, igual tratamiento no puede predicarse respecto del
pronunciamiento de derechos colectivos que no se expresan en la demanda, ya
que el principio de congruencia no es absoluto en materia de derechos colectivos
(como expresamente lo reconoce la sentencia de 15 de Agosto de 2007), en
razón de la naturaleza no subjetiva de la acción y al carácter especial de los
derechos colectivos. En dicha línea de pensamiento Correa Henao (2009. p.
128) manifiesta: “La acción popular no es rogada, como se anotó, de manera
que el juez puede fallar más de lo que pide el demandante en sus pretensiones
(ultra petita) o incluso algo que ni siquiera le había solicitado el demandante
(extra petita)”. Ahora bien, estas facultades no pueden implicar que el Juez
Popular cambie “la esencia de la controversia” o reoriente “el debate hacia
hechos no narrados en la demanda”. (Correa Henao. 2009. p. 128).
14.5.
El pacto de cumplimiento.
La Ley 472 de 1998 impuso en su artículo 17 el deber del juez –dentro de
los 3 días siguientes al vencimiento del término de traslado de la demanda– de
citar a las partes y al Ministerio Público a una audiencia en la que habrá de
celebrarse un pacto de cumplimiento para determinar “la forma de protección
de los derechos e intereses colectivos y el restablecimiento de las cosas a su
estado anterior, de ser posible”, cuya legalidad debe ser revisada por el juez
para su respectiva aprobación, mediante providencia judicial.
El pacto de cumplimiento es el resultado de un acuerdo de naturaleza
conciliatoria (Cfr. Consejo de Estado. 15 de Junio de 2005. AP-052), a que
llegan las partes en relación con los hechos que motivaron la presentación de
la pretensión popular, constituyéndose en una etapa procesal obligatoria en
donde el demandado reconoce total o parcialmente la amenaza o vulneración
al derecho o interés colectivo y en la que se concertan las diferentes formas
en que será protegido o restablecido (Cfr. Consejo de Estado. 24 de Agosto de
2001. AP-100). Esta figura tiene como finalidad establecer una instancia de
forzoso agotamiento en la que las partes en conflicto puedan establecer por sí
mismas los distintos parámetros a través de los cuales se va a solucionar la litis,
agilizar la resolución del conflicto y proteger a la mayor brevedad posible y de
la manera más efectiva el derecho o interés colectivo invocado (Cfr. Consejo
de Estado. 29 de Junio de 2000. AP-058).
En realidad el pacto de cumplimiento es un mecanismo alternativo para la
solución del conflicto popular que facilita a las partes llegar a un acuerdo que
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
193
finiquite el proceso al resolver la controversia, lo que evita, en caso de que
la solución de compromiso se logre, el desgaste del aparato jurisdiccional y
conlleva la aplicación de los principios de celeridad y economía.
La Corte Constitucional ha puesto de relieve la finalidad de la audiencia de
pacto de cumplimiento como una instancia procesal que se endereza a facilitar
que las partes lleguen a un acuerdo que contribuya a solucionar la controversia
y –en consecuencia– mediante este compromiso se garantice la protección del
derecho colectivo invocado por la vía de la concertación:
“No se trata entonces, como erróneamente lo interpreta el demandante, de la
negociación de la sanción jurídica, ni menos aún, que con el citado mecanismo
se esté atentando contra la eficacia de la acción popular. Por el contrario, ese
acuerdo contribuye a obtener la pronta reparación de los perjuicios ocasionados
por la vía de la concertación, reduciendo los términos del proceso y en
consecuencia, de la decisión que debe adoptar el juez, todo ello, en desarrollo
de los principios constitucionales ya enunciados. De igual forma, mediante
el compromiso que suscriben las partes y que se consigna en el proyecto de
pacto, se busca prever oportunamente la violación de los intereses colectivos,
y por consiguiente, su efectiva protección y reparación”. (Corte Constitucional.
C-215 de 1999).
En providencia de 24 de Febrero de 2005 (AP-912), el Consejo de Estado
ha determinado los requisitos que debe reunir el pacto:
i.) Las partes deberán formular un proyecto de pacto de cumplimiento.
ii.) A su celebración deberán concurrir todas las partes interesadas.
iii.) Se debe determinar la forma de protección de los derechos colectivos
que se encuentran vulnerados.
iv.) Cuando sea posible, determinar la forma en que se restablezcan las cosas
a su estado anterior.
v.) Las correcciones realizadas por el juez al pacto deberán contar con el
consentimiento de las partes.
vi.) El acuerdo logrado debe ser aprobado por el juez a través de una
sentencia, dado que es mediante una providencia de esta clase, que
se imparte aprobación al pacto de cumplimiento. La fórmula de
compromiso acordada en el pacto debe tener por objeto resolver la
controversia, es decir que su finalidad es la protección de los derechos
e intereses colectivos que fueron materia de reclamo judicial.
194
Fernando Arias García
El juez popular puede de oficio corregir con el consentimiento de las partes,
los vicios de ilegalidad en alguno de los contenidos del proyecto de pacto, según
se mencionó en el fallo de constitucionalidad que declaró la exequibilidad
del artículo 27 de la ley 472 de 1998: “los vicios de ilegalidad del pacto de
cumplimiento que el juez puede corregir con el consentimiento de las partes,
con ocasión de su revisión, deben ser susceptibles de ser subsanados”. (Corte
Constitucional. C-215 de 1999).
14.6. El agotamiento de jurisdicción en pretensiones populares.
En materia de pretensiones populares no es procedente la acumulación de
procesos puesto que una vez interpuesta la demanda por cualquier ciudadano, la
comunidad ya se encuentra representada para defender los derechos e intereses
colectivos de que se trate. La razón de ser de esta figura es clara: frente a un
derecho colectivo, los intereses de la comunidad se encuentran representados
en la primera demanda interpuesta, amén de que no puede la administración de
justicia proferir decisiones contradictorias frente a una misma causa petendi.
De conformidad con lo anterior, una vez admitida una demanda de pretensión
popular, aquellas que se presenten posteriormente por la misma causa petendi
deben ser rechazadas por agotamiento de jurisdicción o en caso tal de que la
demanda posterior sea admitida, debe declararse la nulidad de todo lo actuado
por el mismo fenómeno y, consecuentemente, disponer el rechazo del líbelo,
pues se tendrá como único proceso aquel en donde primero se haya notificado
la demanda.
En relación con el tema de agotamiento de jurisdicción en materia de
pretensiones populares, mediante auto de 15 de marzo de 2006 (AP 01209-01),
la sección tercera del Consejo de Estado, manifestó:
“Cuando un ciudadano interpone una AP, le solicita a la administración
de justicia que impida la vulneración o amenaza de un derecho o interés
colectivo que está afectando a sus titulares, es decir, a la sociedad en general,
cuya representación se agota en aquella persona que movida por la solidaridad,
asume la defensa de estos derechos. De esta forma, en el momento en que el
juez asume la competencia para conocer de una AP, es decir de unos hechos y
unas pretensiones que tienen como fundamento la vulneración o amenaza de
derechos o intereses colectivos, termina cualquier posibilidad de que otro juez
conozca de esta misma causa, puesto que de existir otras pretensiones u otros
hechos relacionados con ésta, es necesario que se sumen a los ya propuestos,
ya que en el primer proceso se entienden representados y defendidos todos los
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
195
titulares de los derechos o intereses colectivos vulnerados o amenazados. Esta
situación se ha llamado agotamiento de jurisdicción, que se presenta porque
la administración de justicia, al momento de avocar el conocimiento de una
AP, pierde la competencia funcional para conocer de otra AP con identidad
conceptual en los hechos y las pretensiones, máxime cuando, de no ser así,
se estaría desconociendo el principio de economía procesal y podría llevar a
decisiones contradictorias. En todos estos pronunciamientos se ha dicho que
el agotamiento de la jurisdicción tiene dos consecuencias, dependiendo del
momento procesal en que este sea verificado por el juez, la primera, es cuando
se presenta una demanda de AP ya existiendo otra con la misma causa petendi,
caso en el cual debe ser rechazada la demanda posterior por agotamiento de
jurisdicción; la segunda, se da cuando se admiten varias acciones populares
con idéntica causa petendi, por lo que debe declararse la nulidad de todo lo
actuado y en su lugar ordenar el rechazo de la demanda”.
En auto de fecha 11 de septiembre de 2012 (Exp. 41001-33-31-004-200900030-01), la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de
Estado unifica jurisprudencia al considerar que la existencia de un primer
proceso popular ya fallado y la propuesta de una segunda demanda con
identidad de causa petendi, implica la declaratoria de nulidad de todo lo actuado
y el rechazo de la nueva demanda por presentarse agotamiento de jurisdicción,
en caso de que la segunda demanda haya sido admitida por el Juez Popular
sin advertir la existencia de cosa juzgada. Por supuesto que también es viable
la misma determinación si se está en la oportunidad procesal de decidir sobre
la admisión.
14.7.
Procedencia de la pretensión popular para la protección de un
derecho colectivo por medio del cumplimiento de una ley o acto
administrativo.
Cabe indagarse si para la defensa de un interés colectivo, cabe la pretensión
popular, aunque para la protección del derecho se ordene cumplir una norma, lo
que evidencia una tensión procesal entre este medio de control y el establecido
en el art. 146 de la Ley 1437 de 2011 (cumplimiento). El mismo problema
jurídico aparece desarrollado por Correa Henao (2009. p. 27) en los siguientes
términos: “En las acciones populares es frecuente que la protección del derecho
colectivo pase por el cumplimiento de una norma que viene siendo incumplida.
En esos casos se plantea la pregunta por la identificación del dispositivo que
debe ser invocado: la acción popular o la acción de cumplimiento”.
196
Fernando Arias García
Para desarrollar el citado problema jurídico, el Consejo de Estado estudia
una pretensión popular interpuesta contra el Ministerio de Cultura por el estado
de deterioro de la estación de ferrocarril del municipio de Zarzal (Valle del
Cauca), en la que se alega como defensa por el demandado la procedencia del
medio de control de cumplimiento (Ley 393 de 1997) y la improcedencia de
la pretensión popular, en la medida en que de por medio está la observancia
de las normas relacionadas con la protección de los bienes que conforman el
patrimonio cultural.
A este respecto el Consejo de Estado clarificó que “ni el artículo 88 de la
Constitución Política, ni la Ley 472 de 1998, establecen la improcedencia de las
acciones populares frente a la existencia de otras acciones que persigan la misma
finalidad consagrada para aquellas, porque la acción popular específicamente
procede contra toda acción u omisión de la autoridad pública que amenace o
vulnere derechos colectivos”. (Consejo de Estado. 10 de Mayo de 2012. Exp.
76001-23-31-000-2010-01459-01(AP)).
Fuera del argumento anterior, Correa Henao (2009. p. 28) agrega que la
acción de cumplimiento es accesoria o subsidiaria y que en tal sentido “sólo
opera a falta de otro medio de defensa judicial, y como en este caso hay acción
popular, entonces la acción de cumplimiento es desplazada”.
15.
DAÑO CAUSADO A UN GRUPO.
Conforme lo cita la doctrina: “las acciones de grupo o clase, constituyen el
conjunto de pretensiones que por vía de acción, impetran a través de apoderado
y en una solo escrito de demanda ante las autoridades judiciales, un numero
plural de personas determinado por la ley en un mínimo de veinte, unidas
bajo el común denominador, o condición uniforme, de ser simple y llanamente
todas ellas afectadas por daño o daños comunes o colectivos”. (Santofimio.
2004. p. 257).
La jurisprudencia advierte la justificación al medio de control: “se traduce
en materializar el principio de economía procesal, al resolver en un mismo
proceso las pretensiones de un número plural de personas que fueron afectadas
por una misma causa con lo que se logra una mayor eficiencia en términos de
números de procesos, pruebas y representación jurídica, y se evitan sentencias
contradictorias derivadas de diversas interpretaciones normativas y de distintas
valoraciones de los hechos por parte de los jueces. Además de un crucial efecto
de economía procesal que reduce el desgaste del aparato judicial y tiende a
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
197
ayudar en la lucha contra la congestión de la administración de justicia”. (Corte
Constitucional. Sentencia C- 304 de 2010).
A diferencia de la popular, en la de grupo la pretensión es exclusivamente
indemnizatoria con ocasión de los daños o perjuicios que fueron objeto los
intereses individuales y subjetivos (y no colectivos) de sus miembros, “toda
vez que comprenden también derechos subjetivos de origen constitucional o
legal, los cuales suponen siempre –a diferencia de las acciones populares– la
existencia y demostración de una lesión o perjuicio cuya reparación se reclama
ante la juez”. (Corte Constitucional. C-215 de 1999), amén de que se interpone
por un número plural o un conjunto de personas (no inferior a 20) que reúnan
condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios
individuales para dichas personas.
Se resalta que la pretensión es netamente indemnizatoria, emanen de un
perjuicio a un derecho individual o a uno colectivo según lo advierte el Consejo
de Estado: “Queda claro para la sala, que el objeto de la acción de grupo es
la indemnización de los perjuicios sufridos en forma individual por cada uno
de los miembros del grupo, y que éste carácter indemnizatorio es lo que la
identifica, siendo de menos importancia el tipo de derechos que puede proteger
en un caso determinado, pues los mismos pueden ser individuales o colectivos”.
(Consejo de Estado. 13 de marzo de 2003. Exp. No. 2002-5428).
Este medio de control se encuentra ampliamente fortalecido en la
legislación nacional a partir de la Constitución Política de 1991 a la par de sus
desarrollos en la Ley 472 de 1998, no obstante al pretender que se resarzan
daños a un grupo plural de personas, gran parte de su tratamiento normativo
y jurisprudencial provienen del medio de control de reparación directa y de
procesos civiles de responsabilidad contractual y extracontractual. En forma
previa a la Constitución Política existían algunos sesgos de “acciones” de
grupo: Lopez Cardenas (2011, p. 41) ubica los antecedentes remotos de este
medio de control en el artículo 2359 del C.C.: “un análisis detallado del artículo,
permite observar que en aquellos casos en los cuales se presenta una amenaza
a personas determinadas, los afectados directos son los únicos que tienen la
facultad de recurrir al juez para prevenir el daño contingente o en su caso
solicitar la indemnización de perjuicios causados por la ocurrencia del daño,
lo que en términos generales implica el ejercicio de una acción colectiva con
fines indemnizatorios”.
La misma Ley 472 de 1998 reconoce expresamente la existencia de
“acciones” de grupo en forma previa a su expedición, las que se tramitan
conforme lo establece el estatuto de 1998: “Las acciones de grupo contempladas
198
Fernando Arias García
en el artículo 76 de la Ley 45 de 1990, en el artículo 1.2.3.2. del Decreto 653
de 1993 (Estatuto Orgánico del Mercado Público de Valores) y en el Decreto
3466 de 1982 artículos 36 y 37, se tramitarán de conformidad con lo dispuesto
en el presente título” (art. 69).
Fundado en lo anterior, Camargo (2006. p. 210) establece que de conformidad
con el artículo en cita, existen en el ordenamiento nacional 4 tipos de “acciones”
de grupo: “En primer lugar, la indemnización de daños y perjuicios al
consumidor de bienes y servicios para la satisfacción de sus necesidades, de
acuerdo con los artículos 36 y 37 del Decreto Ley 3466 de 1982, esto es, el
Estatuto del Consumidor. En segundo lugar la acción indemnizatoria por los
daños ocasionados por prácticas de competencia desleal en la intermediación
financiera y la actividad de los seguros, de conformidad con el art. 76 de la Ley
45 de 1990. En tercer lugar, la acción indemnizatoria por los daños ocasionados
por competencia desleal en el mercado general según la Ley 256 de 1996. Y,
en cuarto lugar, la acción indemnizatoria por la ejecución de prácticas basadas
en competencia desleal y en información privilegiada en el mercado de valores
Decreto-Ley 653 de 1993”.
La ley 1437 de 2011 establece sobre el particular:
“Art. 145. Reparación de los perjuicios causados a un grupo. Cualquier
persona perteneciente a un número plural o a un conjunto de personas
que reúnan condiciones uniformes respecto de una misma causa que les
originó perjuicios individuales, puede solicitar en nombre del conjunto la
declaratoria de responsabilidad patrimonial del Estado y el reconocimiento y
pago de indemnización de los perjuicios causados al grupo, en los términos
preceptuados por la norma especial que regula la materia.
Cuando un acto administrativo de carácter particular afecte a veinte (20) o
más personas individualmente determinadas, podrá solicitarse su nulidad si
es necesaria para determinar la responsabilidad, siempre que algún integrante
del grupo hubiere agotado el recurso administrativo obligatorio.
La legitimación activa está el grupo de personas naturales o jurídicas que
hayan sufrido un perjuicio individual o la persona que actúa como representante
de los afectados. La pasiva radica en la entidad pública, el particular que
desempeñe funciones administrativas o el particular causante de un daño
subjetivo de naturaleza grupal. El medio de control deberá promoverse dentro
de los dos (2) años siguientes a la fecha el daño o cese la acción vulnerante
causante del mismo”.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
199
La palabra “de carácter particular” contenida en el inciso segundo de la
norma en cita fue demandada ante la Corte Constitucional, argumentando el
demandante la presunta vulneración al preámbulo y los artículos 1, 13, 90, 228
y 229 de la C.P., en la medida en que, según su dicho, la declaración de nulidad
de un acto administrativo en el marco de las acciones de grupo solamente
puede solicitarse cuando aquel tenga carácter particular y concreto, y no
cuando tenga contenido general. La Corte Constitucional en sentencia C-302
de 2012 se declaró inhibida para emitir un pronunciamiento de fondo ya que
la demanda partía de una interpretación contraria a la realidad: “No es cierto
que el inciso segundo del artículo 145 de la ley 1437 limite la posibilidad de (i)
declarar que la causa de un daño soportado por un número plural de personas
es un acto administrativo de carácter general, y (ii) de declarar la nulidad de
este tipo de actos como una medida de reparación, cuando sea necesario. Así
las cosas, la Sala concluye que los cargos que formula el demandante recaen
sobre una norma inexistente, es decir, sobre una interpretación que no es posible
adscribir al inciso segundo del artículo 145 de la ley 1437, y en particular a la
frase “de carácter particular”; en consecuencia, la Sala se inhibirá de emitir
un pronunciamiento de fondo”.
Los principales rasgos configurativos del medio de control que aparecían
reseñados en la Ley 472 de 1998, florecen en el texto del art. 145 del C.P.A.C.A.,
no obstante se advierte novedoso el reconocimiento legislativo a una tesis que ya
venía siendo reconocida por el Consejo de Estado (sentencia del 7 de marzo de
2011. Exp. 23001-23-31-000-2003-00650-02 AG), según la cual la declaratoria
de nulidad de actos administrativos es procedente en este medio de control,
ya que: “si se concibe que con la acción de grupo se puede y se debe conocer
también de daños producidos por actos administrativos ilegales en virtud de
su configuración constitucional (literal a), se debe decir, que en estos casos,
el juez del conocimiento, debe declarar la ilegalidad del acto administrativo
(nulidad)”. No sobra resaltar que en estos casos, cualquiera de los integrantes
el grupo debe agotar previamente el recurso administrativo obligatorio.
Frente a este tema cabe preguntarse si es posible que un Juez de inferior
jerarquía (v.g. Juez administrativo) conozca dentro del citado medio de control
de una nulidad contra un acto administrativo, acto cuya competencia ordinaria
se encuentra radicada en cabeza de un Juez de superior jerarquía (v.g. Tribunal
Administrativo o Consejo de Estado). El Consejo de Estado determina en su
página web que ello es posible: “en los eventos en que se pretenda discutir
a través de una pretensión resarcitoria de los daños causados a un grupo,
también la legalidad de un acto general, es perfectamente posible que se
200
Fernando Arias García
ventile ante el funcionario de menor jerarquía, es decir el juez administrativo”.
(http://190.24.134.67/pce/encuentro18/nuevaconsulta11.asp).
15.1. Requisitos de admisibilidad y procedibilidad del medio de control.
Según lo ha manifestado el Consejo de Estado (1 de Febrero de 2001. Rad.:
Q-075), son requisitos para admitir el medio de control, los siguientes:
– Que se instaure por un número plural o conjunto de personas no inferior
a 20.
– Que dichas personas reúnan condiciones uniformes respecto de una
misma causa que les haya originado perjuicios individuales.
– Que esa uniformidad pueda igualmente predicarse frente a los elementos
que configuran la responsabilidad.
Frente a los de procedibilidad, también el Consejo de Estado los clarifica
en providencia del 2 de febrero de 2.001 (Rad.: AG-017):
– Que el grupo de afectados esté conformado, al menos, por veinte
personas (art. 46), y que ello se encuentre acreditado en la demanda, de
manera que el juez, tenga certeza de que concurre este requisito.
– Que cada una de esas personas, sea natural o jurídica, pertenezca
a un grupo y haya sufrido un perjuicio individual (art. 48), el cual
no necesariamente debe comprometer derechos colectivos (Corte
Constitucional, Sentencia C - 215 de 1999).
– Que ese grupo de personas comparta condiciones uniformes respecto
de la causa del daño, entendido este como la situación común en la que
se han colocado tales personas, que permite identificarlas como grupo
antes de la ocurrencia del daño, y con ocasión de la cual, posteriormente,
todas resultan perjudicadas.
– Que las condiciones uniformes existan, igualmente, respecto de los
elementos que configuran la responsabilidad. (arts. 3 y 46).
– Que se ejerza con la exclusiva pretensión de obtener el reconocimiento
y pago de los perjuicios. (Art. 46).
– Que al momento de la presentación de la demanda no hayan pasado más
de dos años contados a partir de la ocurrencia del hecho que causó el
daño, o desde cuando cesó la “acción vulnerante”. (Art. 47).
– Que sea ejercida por conducto de abogado.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
201
– Que en la demanda se identifiquen el demandado y todos los individuos
perjudicados. Si la identificación de todos los afectados no es posible,
se deben expresar los criterios objetivos para identificarlos y así definir
el grupo.
15.2.
Improcedencia del medio de control para reclamar acreencias
laborales.
El citado medio de control es improcedente para reclamar acreencias
laborales ya que en estos casos la causa del perjuicio radica en la omisión en
el pago de derechos salariales o de prestaciones laborales que conforme a lo
dicho por la jurisprudencia del Consejo de Estado constituyen una “retribución
correlativa” a los servicios prestados por el trabajador o trabajadores, sin que el
reconocimiento y pago de los mismos tengan naturaleza indemnizatoria, sino
retributiva, lo que implica que desaparezca uno de los elementos necesarios
para que la pretensión de grupo proceda, de conformidad con lo exigido por
el artículo 46 de la Ley 472 de 1998.
Frente a lo anterior ha manifestado el Consejo de Estado:
“Sobre el punto específico de los derechos laborales, se ha considerado, que
las pretensiones que versen sobre los mismos no persiguen una indemnización
por los eventuales perjuicios sufridos, sino más bien, el pago de las acreencias
que tales derechos pueden originar; en consecuencia, siendo la indemnización
de perjuicios el objeto principal de la acción de grupo, habrá de concluirse que,
en ausencia del mismo ésta acción no es procedente. En efecto, los derechos
laborales constituyen una retribución correlativa a los servicios prestados
por el trabajador; por consiguiente, el reconocimiento y pago de los mismos
no tiene naturaleza indemnizatoria, sino retributiva, y en consecuencia si las
pretensiones de la acción de grupo van dirigidas a obtener el pago de acreencias
laborales, desaparece uno de los elementos necesarios para que la acción de
grupo proceda”. (Consejo de Estado. 13 de marzo de 2003. Exp. No. 2002-5428).
Posición ratificada por la misma corporación en el año 2004:
“En efecto, los derechos laborales constituyen una retribución correlativa a
los servicios prestados por el trabajador; por consiguiente, el reconocimiento
y pago de los mismos no tiene naturaleza indemnizatoria, sino retributiva, y
202
Fernando Arias García
no puede buscarse por medio de la acción de grupo”. (Consejo de Estado. 27
de Mayo de 2004. Exp: 2003-04753).
16. CUMPLIMIENTO.
El artículo 87 de la Constitución Política consagró el mecanismo judicial
con el que cuenta toda persona para hacer efectivo el cumplimiento de una
ley o un acto administrativo. Se trata de un mecanismo de protección de los
derechos de las personas que ataca toda acción u omisión de la autoridad y de
los particulares, que actúen o deban actuar en el cumplimiento de funciones
públicas.
En desarrollo de este artículo constitucional se expidió la Ley 393 de 1997,
que estableció la regulación sustancial y procedimental sobre la materia frente
a aspectos como la competencia (Jurisdicción Contenciosa Administrativa),
titulares (cualquier persona natural o jurídica, servidores públicos, órganos de
control y del Ministerio Público, organizaciones sociales y ONGs), ausencia
de caducidad (art. 7), trámite procesal (arts. 10 a 27) y legitimación pasiva
(autoridad o particular en ejercicio de función pública al que corresponda el
cumplimiento de la norma). Frente a esta última faceta, el Consejo de Estado (16
de agosto de 2012, Exp. 54001-23-31-000-2012-00106-01(ACU)) ha clarificado
que este medio de control es improcedente contra de particulares que prestan
un servicio público pero no desarrollan una función pública, v.g., frente a
operadores de servicios de telecomunicaciones que son servicio público18, pero
per se no involucran el cumplimento de función pública.
El art. 8 de la Ley 393 de 1997 establece como requisito de procedibilidad
del medio de control la constitución de la renuencia, es decir, el hecho de que
18
Si bien el texto original del artículo 1 de la Ley 142 de 1994 contemplaba también los servicios
de telefonía fija pública básica conmutada y la telefonía local móvil en el sector rural como
domiciliarios, el inciso 3o. del artículo 73 de la Ley 1341 de 2009, “por la cual se definen
principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se
dictan otras disposiciones”, determinó que: “A las telecomunicaciones, y a las empresas que
prestan los servicios de telefonía pública básica conmutada, telefonía local móvil en el sector
rural y larga distancia no les será aplicable la Ley 142 de 1994 respecto de estos servicios, salvo
en el caso de estas empresas, lo establecido en los artículos 4 sobre carácter esencial, 17 sobre
naturaleza jurídica de las empresas, 24 sobre el régimen tributario, y el Título Tercero, artículo
41, 41 y 43 sobre el régimen laboral, garantizando los derechos de asociación y negociación
colectiva y los derechos laborales de los trabajadores”.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
203
el accionante previamente haya reclamado el cumplimiento del deber legal
o administrativo y la autoridad se haya ratificado en su incumplimiento o
no haya contestado en el término de 10 días siguientes a la presentación de
la solicitud, salvo que de cumplirse se genere el inminente peligro de sufrir
un perjuicio irremediable. La petición previa realizada por el accionante a la
administración debe tener la misma finalidad a la demanda presentada en sede
judicial, pues siendo esta distinta, no puede equipararse a la renuencia: “cuando
en ejercicio del derecho fundamental de petición la parte actora previamente
ha presentado solicitud a la demandada con una finalidad distinta a la de
constituirla en renuencia, no puede equipararse dicho escrito al agotamiento de
este presupuesto de la acción, so pretexto de que se trate de asuntos similares”.
(Consejo de Estado. 16 de agosto de 2012, Exp. 54001-23-31-000-2012-0010601(ACU). De la misma forma el Consejo de Estado ha manifestado que: “una
cosa es la respuesta desfavorable de la Administración a una petición en interés
particular, como es la esgrimida en el presente caso, y otra muy distinta la
renuencia tendiente a abrirle el camino a la acción de cumplimiento”. (C.E.
Secc. 1. 4 de Marzo de 1999. Rad. ACU-620).
Por su parte en el artículo 9 de la Ley 393 de 1997 se determinan las
causales de improcedibilidad del medio de control, así: i) Cuando se trate de
la protección de derechos que pueden ser garantizados mediante la acción de
tutela, ii) cuando se trate del cumplimiento de normas que establezcan gastos
y, iii) cuando el afectado tenga otro instrumento judicial para satisfacer sus
pretensiones, salvo que se trate de conjurar un perjuicio grave e inminente para
el accionante. Por medio del citado medio de control es procedente pretender la
observancia de normas con fuerza material de ley y de actos administrativos
de forma residual, ya que el mecanismo se hace excepcional en la medida en
que solamente procede cuando no existen otros medios judiciales para exigir
el cumplimiento de normas con fuerza de Ley y de los actos administrativos.
El cumplimiento de normas que establecen gastos contenido en el
parágrafo del artículo 9 de la Ley 393 de 1997 denota un expreso límite legal
a la procedencia del medio de control ya que como lo menciona la Corte
Constitucional, facultar al juez para que el gasto previsto en una ley se incorpore
en el presupuesto quebranta notoriamente el sistema presupuestal diseñado
por el constituyente, lo mismo que el orden de competencias y procedimientos
que lo sustentan (Cfr. Sentencia C-157 de 1998). Ahora bien, dicho límite no
involucra el gasto ya incorporado en el presupuesto y pendiente de ejecución,
aspecto que es clarificado por el Consejo de Estado en Sentencia de 4 de Febrero
de 1999 (Exp. ACU-573) en el sentido de que una vez ordenado, presupuestado
y apropiado el gasto, todas las autoridades encargadas de su ejecución, han
204
Fernando Arias García
de cumplirlo, aún bajo la óptica del citado medio de control: “si la norma con
fuerza material de ley o el acto administrativo, implican un gasto, la limitante
legal no es predicable cuando se trata de la ejecución presupuestal…Una vez
elaborado un presupuesto o apropiado el gasto, la vocación natural de éstos,
es la de ser efectivamente destinados a la satisfacción de la función social para
el cual están concebidos”.
Tampoco se afecta la causal de improcedencia del medio de control
relacionada con la imposición de gastos cuando el demandado es un simple
recaudador del mismo, v.g., frente a la procedencia del medio de control de
cumplimiento respecto del cobro de transferencias ambientales (artículos
317 inciso segundo de la C.P. y 44 de la Ley 99 de 1993) realizadas por las
Corporaciones Autónomas Ambientales-CAR a los municipios, el Consejo de
Estado ha manifestado su viabilidad en tanto la citada obligación, al pertenecer
a las CAR no constituyen un gasto presupuestal de los municipios, siendo estos
meros recaudadores, por lo que no se afecta la improcedibilidad de la acción
de cumplimiento frente a normas que establezcan gastos:
“Observa la Sala que la utilización de la acción de cumplimiento constituye
un instrumento procedente para exigir el pago efectivo de las transferencias
ambientales, más aún si se tiene en cuenta que éstas no constituyen un gasto
presupuestal de los municipios, de los que no se pueden exigir por esta acción
(artículo 9° parágrafo Ley 393 de 1997), pues como ya se ha precisado, perciben
los recursos en calidad de recaudadores con destino al patrimonio de las
corporaciones”. (Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. 12 de
mayo de 2005. Radicación número: 1637).
Frente al caso de los intereses moratorios generados por el no pago de la
tasa ambiental, el medio de control de cumplimiento si se hace notoriamente
improcedente ya que su eventual pago afectaría el presupuesto con un gasto
que no se encuentra previsto para la respectiva vigencia fiscal, lo que denota la
causal de improcedibilidad prevista en los términos del parágrafo del artículo
9º de la Ley 393 de 1997.
No sobra agregar que este medio de control es diferenciable frente al de
protección a derechos colectivos, pues si bien en ocasiones se puede presentar
la posibilidad de proteger derechos colectivos, ordenando el cumplimiento de
normas con fuerza material de ley y actos administrativos y, al mismo tiempo,
analizar la amenaza o violación de los derechos e intereses colectivos que se
deriven del incumplimiento de leyes o actos administrativos, cada medio de
control debe tener su propia cuerda procesal, pues: “…mientras la acción de
cumplimiento busca la protección del ordenamiento jurídico y en algunos
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
205
casos la eficacia del derecho del particular, contenido en una norma legal;
la acción popular procura la protección de derechos e intereses colectivos, a
través de medidas dirigidas a evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro,
la amenaza, la vulneración o agravio o la restitución de las cosas a su estado
anterior cuando fuere posible”. (Consejo de Estado. 16 de febrero de 2006.
Radicación Nº 25000-23-25-000-2005-01172-01(AP).
17. TUTELA.
De vieja data se ha considerado que los derechos fundamentales son
indispensables para el desarrollo de la personalidad, por lo que deben gozar de
un mecanismo constitucional ágil, breve, preferente y sumario, puesto al alcance
de todas las personas, para la protección real y efectiva cuando se consideran
vulnerados, lesionados o amenazados por las autoridades públicas o por
particulares eventos determinados. (Cfr. Corte Constitucional. T-538 de 1992).
Si bien la Ley 1437 de 2011 no refiere a la tutela en forma expresa dentro
el capítulo de medios de control, lo cierto es que es un mecanismo directo y
expedito para la protección de derechos fundamentales constitucionales que
permite a las personas reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar,
mediante un procedimiento preferente y sumario, la protección inmediata de
los mismos, cuando quiera que resulten amenazados o vulnerados por la acción
u omisión de cualquiera autoridad pública o de los particulares, siempre que no
se disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que se trate de impedir un
daño irremediable, en cuyo evento podrá proceder como mecanismo transitorio.
Su reglamentación aparece prevista en el artículo 86 de la Carta Política y en
los Decretos 2591 de 1991, 306 de 1992 y 1382 de 2000.
Santofimio (2004. p. 255) establece que: “La acción de tutela constituye
el instrumento básico, de origen constitucional, garantizador de los derechos
subjetivos fundamentales de los asociados colombianos, por consiguiente de
la convivencia humana, sustento indispensable y estructural en toda sociedad
que se pretenda desarrollada en el plano político y jurídicamente organizada”.
17.1.
La tutela como mecanismo transitorio de protección de derechos
fundamentales ante la existencia de un perjuicio irremediable.
De conformidad con el art. 6 del Decreto 2591 de 1991, es causal de
improcedencia de la tutela la existencia de medios ordinarios de defensa,
206
Fernando Arias García
salvo que se proponga como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio
irremediable. De la misma forma establece el Numeral 1 del art. 6 del Decreto
2591 de 1991 que la existencia de dichos medios deben ser apreciados en cada
caso concreto, en cuanto a su eficacia, atendiendo las circunstancias en que se
encuentra el solicitante.
La irremediabilidad del perjuicio debe cumplir con los requisitos de
inminencia, gravedad y urgencia (Cfr. Corte Constitucional, sentencia T-225
de 1993). Al respecto, la Corte Constitucional ha determinado en sentencia
T-504 de 2000:
“únicamente se considerará que un perjuicio es irremediable cuando,
de conformidad con las circunstancias del caso particular, sea (a) cierto e
inminente –esto es, que no se deba a meras conjeturas o especulaciones, sino
a una apreciación razonable de hechos ciertos–, (b) grave, desde el punto de
vista del bien o interés jurídico que lesionaría, y de la importancia de dicho bien
o interés para el afectado, y (c) de urgente atención, en el sentido de que sea
necesaria e inaplazable su prevención o mitigación para evitar que se consume
un daño antijurídico en forma irreparable”.
En tal sentido, la inminencia del daño supone que no se trate de una mera
expectativa de suceder, porque el solo hecho de estar en el mundo actual,
supone la existencia de riesgos inherentes al hecho mismo de vivir; contrario
sensu, se trata de un riesgo que está por suceder, que es probable que suceda en
razón a una relación natural de causa-efecto. La inminencia hace mención a la
existencia de un perjuicio que está pronto de sufrirse y que requiere medidas
inmediatas para que se conjure; no se trata simplemente de la posibilidad de
que ocurra el riesgo, sino de la probabilidad de sufrir un mal irreparable.
De la misma forma el perjuicio debe ser grave, es decir, debe referirse a
la trascendencia que genera en el diario vivir del afectado. Debe suponer una
intensidad que determine objetivamente, un daño de gran significación para
la persona. Frente a la inminencia y gravedad del perjuicio deber tomarse
medidas que sean urgentes, consecuencia necesaria para reaccionar frente al
daño que está por pasar.
17.2.
Tutela en materia pensional.
La Corte Constitucional ha manifestado que aun cuando existan otros
mecanismos o vías para la reclamación del derecho pensional (v.g. medios
de control contenciosos), el juez debe evaluar la eficacia de tales mecanismos
a efectos de no hacer ilusoria la protección de los derechos fundamentales,
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
207
amén de evitar un perjuicio irremediable. De conformidad con lo anterior la
corporación ha señalado que por regla general, la tutela no procede para ordenar
el reconocimiento de pensiones ya que existen medios ordinarios idóneos
para resolver dichas pretensiones, salvo que se evidencie la vulneración de un
derecho fundamental (Cfr. Corte Constitucional. T-043 de 2007) y la existencia
de un perjuicio irremediable19.
En relación a la existencia de otro medio de defensa judicial, la jurisprudencia
de la Corte Constitucional (Cfr. T-871 de 1999 y T-812 de 2000) ha señalado que
no existe la obligación de iniciar el proceso ordinario antes de acudir a la tutela,
pues basta que dicha posibilidad esté abierta al interponer la demanda de tutela,
no obstante si el accionante ha dejado vencer la oportunidad para iniciar el
trámite del proceso ordinario, la tutela no procede como mecanismo transitorio.
De la misma forma cuando la tutela se interpone como mecanismo transitorio
es preciso demostrar que ésta es necesaria para evitar la configuración del
perjuicio irremediable.
Si se alega la afectación del mínimo vital como modalidad de perjuicio
irremediable deben analizarse las circunstancias concretas en cada caso, teniendo
en cuenta aspectos como la naturaleza de la persona que alega la vulneración
del mínimo vital, el tiempo durante el cual se ha afectado el derecho, el tipo de
pago reclamado y el tiempo de espera del mecanismo ordinario de pago de las
acreencias pensionales. En Sentencia T-634 de 2002, la Corte Constitucional
determina los requisitos para la procedencia excepcional del amparo frente a la
reclamación de derechos pensionales, en la medida en que se acredite:
“a) Que la persona haya agotado los recursos en sede administrativa y la
entidad mantenga su decisión de no reconocer el derecho.
b) Que se hubiere acudido ante la jurisdicción respectiva, se estuviere
en tiempo de hacerlo o ello fuere imposible por motivos ajenos al
peticionario.
c) Que además de tratarse de una persona de la tercera edad, ésta demuestre
la amenaza de un perjuicio irremediable, esto es, que el perjuicio
afecte la dignidad humana, la subsistencia en condiciones dignas, la
salud, el mínimo vital, que existan lazos de conexidad con derechos
fundamentales, o que evidencie que someterla a los trámites de un
proceso ordinario le resultaría demasiado gravoso.
19
Cfr. Sentencias T-100 de 1994. MP. Carlos Gaviria Díaz, T-1338 de 2001. MP. Jaime Córdoba
Triviño y SU-995 de 1999, MP. Carlos Gaviria Díaz, T-859 de 2004, MP: Clara Inés Vargas
Hernández, T-043 de 2007. MP. Jaime Córdoba Triviño.
208
Fernando Arias García
d) En concordancia con lo anterior, para determinar si la acción de tutela
es o no procedente como mecanismo transitorio, no resulta suficiente
invocar fundamentos de derecho, sino que son necesarios también
fundamentos fácticos que den cuenta de las condiciones materiales de
la persona. En caso contrario, el asunto adquiere carácter estrictamente
litigioso y por lo mismo ajeno a la competencia del juez de tutela”.
Frente a la procedencia de la tutela para re-liquidar pensiones, en diversas
oportunidades la Corte Constitucional ha referido el carácter excepcional de
la tutela como medio judicial idóneo para lograr la reliquidación de pensiones,
no obstante extraordinariamente ha establecido su procedencia en la medida
en que se cumplan los siguientes requisitos:
“1. Que la persona interesada haya adquirido el status de jubilado, o lo que
es igual, que se le haya reconocido su pensión.
2. Que el jubilado haya actuado en sede administrativa; es decir, que haya
interpuesto los recursos de vía gubernativa contra el acto que reconoció
la pensión, haya presentado la solicitud de reliquidación ante el respectivo
fondo de pensiones o, en igual medida, requerido a la respectiva entidad
para que certifique su salario real y ésta se hubiere negado.
3. Que el jubilado haya acudido a las vías judiciales ordinarias para
satisfacer sus pretensiones, se encuentre en tiempo de hacerlo o, en su
defecto, demuestre que ello es imposible por razones ajenas a su voluntad.
4. Que el jubilado acredite las condiciones materiales que justifican la
protección por vía de tutela, esto es, su condición de persona de la tercera
edad, que la actuación resulta violatoria de sus derechos fundamentales
como la dignidad humana, la subsistencia, el mínimo vital y la salud
en conexidad con la vida u otras garantías superiores, y que el hecho
de someterla al trámite de un proceso ordinario hace más gravosa su
situación personal”. (Corte Constitucional. Sentencias T-083 de 2004,
T-446 de 2004, T-425 de 2004, T-904 de 2004 y T-1078 de 2004).
Y respecto de la procedencia de la tutela frente al derecho a la inclusión en
nómina de pensionados, es decir, la exigencia a que se haga efectivo el pago
del derecho pensional ya reconocido por la administración, ha dicho la Corte
Constitucional que para exigir su protección, la tutela se perfila como el único
mecanismo para impedir se vulneren los derechos del interesado, ya que sin
dicha inclusión no es viable recurrir a la vía contencioso administrativa, dado
que se trata de un acto instrumental, de trámite, o preparatorio: “Pero en relación
con el acto de ejecución de inclusión en la nómina de pensionados, que como se
estableció anteriormente no puede ser demandado por la misma vía, esta Sala
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
209
de Revisión de la Corte Constitucional considera que el único medio judicial de
defensa para la protección del derecho fundamental, es precisamente la acción
de tutela”. (Sentencia T-135 de 1993). En igual sentido, la sentencia T-356 de
1993 señaló: “La inclusión en nómina es “un acto instrumental, de trámite o
preparatorio de la decisión administrativa, no susceptible de ser atacado en vía
gubernativa y que, consecuencialmente, tampoco puede controvertirse ante la
jurisdicción de lo contencioso administrativo, de donde surge que es la acción
de tutela el único mecanismo de defensa ante la inexistencia de otros medios
judiciales que puedan asegurar la protección del derecho conculcado”.
De otro lado, ha dicho la Corte Constitucional que la negativa a la inclusión
en la nómina de pensionados comporta una violación a los derechos al mínimo
vital y a la seguridad social: “La inclusión en nómina de pensionados es un
requisito para que el beneficiado pueda gozar de su derecho adquirido y por
consiguiente recibir la mesada necesaria para su mínimo vital. La inclusión es
un acto que de no efectuarse afecta el derecho a la Seguridad Social”. (Sentencia
T-498 de 2002). Esta posición también fue sostenida, entre otras, en la Sentencia
T-720 de 2002, en donde se destacó la importancia de la inclusión en nómina
para el goce efectivo de los derechos pensionales.
En esta medida, es claro que la tutela es el mecanismo adecuado para
preservar el derecho reconocido pues con la no inclusión en nómina se
somete al pensionado a una situación de indefensión, en la cual se afecta
su subsistencia digna. No puede predicarse que el derecho pensional se
encuentra satisfecho con el mero reconocimiento, sino que es necesaria
la inclusión en nómina del beneficiario, así como el pago efectivo de la
mesada pensional, pues de lo contrario se somete al pensionado a padecer
la ineficiencia administrativa.
17.3. Tutela en materia de protección de derechos laborales.
Las controversias acerca del reconocimiento y pago de prestaciones laborales
de orden económico constituyen, por regla general, un asunto ajeno al ámbito de
la jurisdicción constitucional en sede de tutela, en virtud de la naturaleza legal
de esas pretensiones y la existencia de otras instancias, medios y procedimientos
administrativos y judiciales ordinarios pertinentes para su trámite, salvo en las
situaciones que por vía de excepción configuren un perjuicio irremediable, que
haga indispensable la adopción en forma urgente, inminente e impostergable de
medidas transitorias para la protección del derecho (Cfr. Corte Constitucional.
Sentencia T-036 de 1997).
210
Fernando Arias García
Ha clarificado la Corte Constitucional que dado el carácter excepcional
de la tutela, por regla general ésta sólo resulta procedente cuando el afectado
no cuenta con otro medio de defensa judicial, por cuanto esta vía no está
llamada a desplazar, ni sustituir, los mecanismos ordinarios establecidos en
el ordenamiento jurídico (Cfr. T-099 de 2008, T-1268 de 2005, T-480 de 1993
y T-106 de 1993).
No obstante, esta regla tiene dos excepciones que se presentan cuando la
solicitud de amparo se interpone como mecanismo transitorio para evitar
un perjuicio irremediable o como principal cuando, existiendo otro medio
de defensa, éste no es idóneo ni eficaz para la defensa de los derechos
fundamentales (Cfr. T-180 de 2009, T-989 de 2008, T-972 de 2005, T-822 de
2002, T-626 de 2000 y T-315 de 2000). En efecto, la Corte ha sido enfática en
sostener que cuando existan medios de reclamo judicial, el juez constitucional
debe analizarlos desde el punto de vista de su idoneidad y eficacia, teniendo
en cuenta la situación particular y concreta de quien invoca el amparo, porque
si se llega a comprobar que el mecanismo judicial es ineficaz o no es lo
suficientemente expedito para prodigar una protección inmediata, la tutela se
impone como mecanismo directo de protección. Lo anterior, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 6° del Decreto 2591 de 1991, el cual, al referirse
a las causales de improcedencia del mecanismo de amparo, indica que la
existencia de otro medio de defensa judicial tendrá que ser calificada “en
concreto” por el juez, apreciando para ello el grado de eficiencia y efectividad
del mecanismo judicial frente a las específicas circunstancias en que se halle
el solicitante al momento de invocar la protección del derecho presuntamente
amenazado o vulnerado.
La Corte Constitucional ha determinado que el juicio de procedibilidad de
la tutela se torna más flexible cuando se trata de sujetos de especial protección
constitucional (niños, personas que sufren algún tipo de discapacidad, las
mujeres embarazadas, las madres cabeza de familia y los ancianos) en razón
del estado de debilidad manifiesta en que se encuentran y del especial amparo
que la Constitución les brinda (Cfr. T-719 y T-789 de 2003).
Así mismo ha sostenido que, si bien por regla general, la acción de tutela
no es el medio judicial adecuado para obtener pretensiones derivadas de
una relación laboral, por cuanto es la jurisdicción ordinaria laboral o de lo
contencioso administrativa, según el caso, la competente para resolver dichos
asuntos, puede haber excepciones a dicha regla ya que “aunque en principio la
existencia de otros medios de defensa judicial hace improcedente la acción de
tutela, la sola existencia formal de uno de estos mecanismos no implica para
que ella deba ser denegada” (T-433 de 2002), puesto que, valorada en concreto
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
211
la situación particular que se somete a consideración del juez constitucional,
el amparo puede resultar procedente como mecanismo transitorio o, incluso,
como mecanismo definitivo, cuando se requiere proteger, en forma inmediata
y eficaz, derechos fundamentales.
Frente al no pago de salarios, la Corte ha clarificado que de manera
excepcional puede acudirse a la tutela para obtener su pago, siempre que
éstos constituyan la única fuente de recursos económicos que le permitan
al trabajador asegurar una vida digna y cuando su no percepción afecte su
mínimo vital y el de su familia (T-1087 de 2002). Para concretizar los anteriores
conceptos jurídicos, en la sentencia T-148 de 2002, la Corte elabora algunas
condiciones (“hipótesis mínimas”) que permiten constatar al juez de tutela la
afectación del mínimo vital:
(i.) Existencia de un incumplimiento salarial;
(ii.) El incumplimiento afecta el mínimo vital del trabajador;
(iii.)Se presume la afectación al mínimo vital, si el incumplimiento es prolongado o indefinido;
(iv.) Se entiende por incumplimiento prolongado o indefinido, aquel que se extiende por más de dos meses, con excepción de aquella remuneración equivalente a un salario mínimo; y
(v.) Los argumentos fundamentados en problemas de índole económico, presupuestal o financieros no justifican el incumplimiento salarial.
En sentencia T-1078 de 2005 la Corte agrega que: “Para que el funcionario
judicial llegue al convencimiento de que efectivamente se encuentra afectado
el mínimo vital del peticionario por el incumplimiento en el pago de su salario,
no se requiere que exista una prueba documental que demuestre en forma
plena que no se tienen otros recursos o que la subsistencia del interesado o de
su familia están afectadas. Basta, por ejemplo, que se aporten recibos donde
consten las deudas contraídas, los pagos no realizados o las facturas de servicios
públicos no canceladas”.
17.4.
Tutela en materia de servicios de salud.
A partir de la emisión de la sentencia T-760 de 2008, el derecho a la salud
es un verdadero derecho fundamental, ya no por conexidad, sino en forma
autónoma y directa. Lo anterior en razón a que la práctica ha demostrado
que la tutela se ha convertido especialmente efectiva frente a tratamientos y
212
Fernando Arias García
servicios médicos que no son garantizados por las E.S.P., A.R.S., Hospitales,
Clínicas, E.S.E. o cualquier prestador, primordialmente por no hacer parte del
Plan Obligatorio de Salud (P.O.S.) o en algunos casos, aun estando incluidos
en el P.O.S.
Frente a este último aspecto, la Corte Constitucional ha establecido que
la tutela procede sin necesidad de demostrar la conexidad con otro derecho
fundamental, cuando el tratamiento solicitado está incluido en los planes
obligatorios de salud, pues como lo cita Botero Marino (2006. p. 43): “las
prestaciones allí incluidas son vinculantes para los entes encargados de prestar
los servicios de salud y constituyen derechos subjetivos de carácter fundamental
autónomo de los ciudadanos, susceptibles de protección directa por medio
de la acción de Tutela”. (Cfr. T-860 de 2003; T-697 de 2004; T-223 de 2004 y
T-314 de 2005.).
De acuerdo con el artículo 162 y 177 de la ley 100 de 1993, el Plan Obligatorio
de Salud es “el conjunto básico de servicios de atención en salud a que tiene
derecho, en caso de necesitarlos, todo afiliado al régimen contributivo que
cumpla con las obligaciones establecidas para el efecto y que está obligada a
garantizar a sus afiliados las Entidades Promotoras de Salud, EPS”. Por su parte
el artículo 8 del Decreto 806 de 1998 señala que: “La Entidades Promotoras de
Salud y las adaptadas garantizarán la prestación de los servicios contenidos en
el Plan Obligatorio de Salud, POS, del Régimen Contributivo en condiciones
de calidad, oportunidad y eficiencia, con cargo a los recursos que les reconoce
el Sistema General de Seguridad Social en Salud por concepto de la Unidad de
Pago por Capacitación, UPC, las cuotas moderadoras y los copagos definidos
por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud”.
Fundado en los anteriores parámetros legales, la Corte ha señalado que a las
E.P.S. les asiste la obligación de garantizar la prestación del servicio de salud,
suministrando los medicamentos y procedimientos incluidos en el P.O.S. sin
oponer demora o negación al servicio, aunque existan inconvenientes logísticos
en la prestación o no sea posible el mismo en algún lugar de la geografía
nacional, para lo cual deberá disponer el traslado del afiliado al lugar donde
se le garantice la prestación del servicio:
“que los beneficiarios del sistema de seguridad social están afiliados al
“sistema”, como lo establece el artículo 157 de la Ley 100 de 1993, aunque
la atención sea garantizada por una E.P.S. por conducto de su red de I.P.S.
(artículo 159 numerales 1 y 4 de la Ley 100 de 1993). En estos términos, la
relación contractual entre la E.P.S. y el afiliado tiene por único objeto establecer
la persona obligada en garantizar la atención y definir el conjunto de I.P.S.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
213
que están a disposición del afiliado para que la atención sea efectiva. En
estas condiciones, la imposibilidad de una E.P.S., por circunstancias ajenas al
afiliado, de prestar el servicio asistencial requerido en determinado lugar no
puede traducirse legítimamente en denegación del servicio. La E.P.S. está en la
obligación de garantizar el servicio, se repite, y, por lo tanto, deberá disponer
el traslado del afiliado al lugar en el cual pueda recibir la atención requerida.
(Corte Constitucional. T-1384 de 2000)”.
Así las cosas, cada vez que las E.P.S. nieguen la prestación del servicio o
procedimiento requerido, incluido en el P.O.S., surge para el usuario el derecho
subjetivo de reclamar el servicio por vía de tutela, para garantizar la efectiva
protección a su derecho fundamental a la salud, no obstante para que sea posible
que el Juez tutele el derecho se le debe demostrar: i) que el procedimiento o
medicamento cuya práctica o suministro reclama ha sido formulado por su
médico tratante inscrito a la respectiva E.P.S. o A.R.P., y, ii) que esta última
haya negado su práctica o suministro (Cfr. Corte Constitucional. T- 260 de
2007), hecho este último, que en realidad es una negación indefinida que de
conformidad con el art. 167 del C.G.P. no requiere prueba.
Frente a servicios médicos no incluidos en el P.O.S., la Corte Constitucional
(Cfr. T-880 de 2004 y T-1213 de 2004) ha establecido algunas sub-reglas
para el caso de la procedencia de la acción de Tutela frente a la negativa a
suministrarlos:
“En el caso en que se niega a una persona un determinado tratamiento
o implemento médico, o un medicamento especifico por no encontrarse
incluido en el Plan Obligatorio de Salud, (POS) la Corte ha ido considerando
que la acción de tutela solo podrá proceder si se reúnen las siguientes
condiciones:
a) Que la falta de medicamento, implemento o tratamiento excluido
por la reglamentación legal o administrativa, amenace lo derechos
fundamentales a la vida, a la integridad o a la dignidad del interesado.
b) Que no exista un medicamento o tratamiento sustituto a que, existiendo
este, no obtenga el mismo nivel de efectividad para proteger los derechos
fundamentales comprometidos.
c) Que el paciente se encuentre en incapacidad real de sufragar el costo
del medicamento o tratamiento requerido.
d) Que el paciente se encuentre imposibilitado para acceder al tratamiento,
implemento o medicamento a través de cualquier otro sistema o plan de
salud.
214
Fernando Arias García
e) Que el medicamento o tratamiento hubiere sido prescrito por un médico
adscrito a la empresa Promotora de Salud a la cual se halle afiliado el
demandante.
Excepcionalmente la Tutela puede ser concedida, si la prescripción la hizo
un médico particular, cuando debido a los procedimientos administrativos de
la ARS o EPS se vulnero el derecho al diagnóstico y el usuario tuvo que acudir
a un médico externo”. (Botero Marino. 2006. p. 43-44).
Frente al tercer requisito expuesto, la Corte Constitucional en sentencias
T-1069 de 2004 y T-1213 de 2004 ha determinado la presunción de
pobreza de las personas que pertenecen a los niveles 1 y 2 del sistema
de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para los
programas sociales (Sisben). De pertenecer el accionante al sisben,
deberá presumirse que no está en capacidad de asumir los costos de los
medicamentos o tratamientos.
Frente al último de los requisitos expuestos se tiene que las órdenes
impartidas por profesionales de la salud idóneos, que hacen parte del sistema
de salud, obligan a una entidad de salud cuando ésta ha admitido a dicho
profesional como ‘médico tratante’, así no éste adscrito a su red de servicios,
según los mismos términos establecidos por la Corte Constitucional en la
Sentencia T-760 de 2008. En efecto, en las sentencias T-1138 de 2005 y T-662
de 2006, la Corte consideró que las órdenes impartidas por los médicos debían
ser acatadas, así no estuvieran adscritos ‘formalmente’ a la entidad acusada,
por cuanto ya habían sido considerados como médicos tratantes o hacían parte
de su red de contratistas o se trataba de profesionales de la salud que habían
tratado al paciente, es decir, conocían su caso.
Los usuarios tanto del régimen contributivo como del subsidiado podrán
presentar solicitudes de atención en salud ante las E.P.S. en relación con la
prestación de servicios médicos –medicamentos, intervenciones, cirugías,
tratamientos, o cualquiera otro–, ordenados por el médico tratante y no incluidos
en el Plan Obligatorio de Salud. Si las E.P.S. no estudian oportunamente los
requerimientos del médico tratante para los usuarios del régimen contributivo
respecto de servicios excluidos del P.O.S. y sean obligados a su prestación
mediante tutela, la sanción que se impone a las E.P.S. es que los costos de dicha
prestación serán cubiertos por partes iguales entre la E.P.S. y el Fosyga. En el
caso del régimen subsidiado ésta disposición deberá entenderse en el sentido
de que los costos de la prestación ordenada vía de tutela serán cubiertos por
partes iguales entre las EPS y las entidades territoriales (arts. 47 y s.s. de la
Ley 715 del 2001).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
215
En virtud del artículo 31 del decreto 806 de 1998, aquellos servicios no
contemplados en el P.O.S. que no puedan ser costeados por el usuario, pueden
ser prestados por las instituciones públicas y privadas que tengan contrato con
el Estado, de acuerdo a su capacidad de oferta en el servicio requerido, lo que
en modo alguno implica que las E.P.S. del régimen subsidiado desconozcan sus
obligaciones relacionadas con la aprobación de medicamentos no incluidos en
el P.O.S. (en la medida en que se cumplan con los criterios establecidos en el
artículo 6 de la Resolución No 3099 de agosto 19 de 2008 y la sentencia T-760
de 2008), no solo porque la norma en cita establece una simple opción (mas no
obligación) del paciente, sino porque la improbación de tratamientos no P.O.S.
no puede estar simplemente fundamentada en que el tratamiento no está incluido
en el plan de beneficios del régimen subsidiado o que el médico tratante no
hace parte de la red de servicios de la E.P.S., ya que precisamente la Resolución
3099 de agosto 19 de 2008 establece en su artículo 6, las condiciones bajo las
cuales los comités técnico-científicos de las E.P.S. puedan evaluar, aprobar o
desaprobar los medicamentos y demás servicios médicos y prestaciones de
salud, no incluidos tanto en el manual de medicamentos, como en el manual
de actividades, intervenciones y procedimientos del Plan Obligatorio de Salud.
17.5. Principio de inmediatez en la interposición de la tutela.
El principio de inmediatez refiere al transcurso de un tiempo prudencial desde
la presunta vulneración de un derecho fundamental hasta la interposición de la
tutela. Su exigibilidad ha sido ampliamente debatida por la Corte Constitucional,
categorizándola, no como requisito para admitirla, sino como requisito para
tutelar el derecho, pues cuando este principio se quebranta, no se configura
perjuicio irremediable alguno que pueda ser protegido mediante amparo.
El principio de inmediatez no cuenta con un estándar definido, es decir que
será cada caso concreto el que lo delimite; no obstante tiene como excepción
la existencia de una “causa justa” para la inactividad del accionante, cuando
se ha excedido el tiempo prudencial del que habla la jurisprudencia de la Corte
Constitucional. Para que sea aplicable esta excepción debe aportarse junto con
el escrito de tutela, prueba en la que se demuestre que la inacción del tutelante
tiene justificación.
En sentencia de T-530 de 2009, la Corte indicó que:
“el presupuesto de la inmediatez constituye otro de los requisitos de
procedibilidad de la tutela, de tal suerte que la acción debe ser interpuesta dentro
216
Fernando Arias García
de un plazo razonable y oportuno. Con este requisito se pretende evitar que
este mecanismo de defensa judicial se emplee como herramienta que premia la
desidia, negligencia o indiferencia de los actores, o se convierta en un factor de
inseguridad jurídica. Así pues, el plazo razonable no se ha establecido a priori,
sino que serán las circunstancias del caso concreto las que lo determinen. Sin
embargo, se ha indicado que deben tenerse en cuenta algunos factores para
analizar la razonabilidad del término: 1) si existe un motivo válido para la
inactividad de los accionantes; 2) si esta inactividad injustificada vulnera el
núcleo esencial de los derechos de terceros afectados con la decisión y, 3) si
existe un nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la acción y la vulneración
de los derechos de los interesados”.
En sentencia T-123 de 2007 la Corte Constitucional anotó que debe existir
un término razonable entre la ocurrencia de la vulneración o puesta en riesgo
de los derechos fundamentales del accionante y la presentación de la demanda,
“en la medida que la naturaleza misma de este medio de defensa judicial no sólo
tiene que ver con la urgencia en la protección de las garantías constitucionales
de una persona, sino también con el respeto a la seguridad jurídica y a los
derechos de los terceros afectados”.
Dado que el término prudencial o razonable que puede transcurrir entre la
vulneración del derecho fundamental y la interposición de la tutela no está
determinado legalmente, el citado punto debe resolverse en cada caso particular,
a la luz de lo manifiesto por la Corte Constitucional: En sentencia T-526 de 2005
se establece que debe determinarse si la demora obedeció a una “justa causa”, no
obstante será el caso concreto el que delimite este concepto. En sentencia T-684
de 2003, la Corte aludió a la existencia del “motivo válido” de inacción de los
accionantes para la determinación de la procedibilidad de la tutela respecto al
principio de inmediatez y en sentencia T-1013 de 2006 agregó la Corporación
que la ausencia de inmediatez no comporta necesariamente la imposibilidad
de efectuar el análisis de fondo del amparo, ya que por ejemplo existían casos
donde los tutelantes estaban imposibilitados para actuar en forma inmediata,
hechos que deben demostrarse en el trámite de la tutela.
En Sentencia T-1178 de 2004, la Corte estudió el caso de unos trabajadores
que interpusieron tutela para la protección de sus derechos laborales al cabo de 3
años desde la ocurrencia de los hechos. Sin embargo, el amparo fue considerado
procedente, toda vez que se demostró que de las circunstancias del caso podía
concluirse que los trabajadores se encontraban impedidos para actuar en forma
inmediata: “se observa que los actores en el escrito de tutela advirtieron esta
situación y señalaron que su demora tenía justificación en el riesgo que para
su integridad física contraía el uso de acciones judiciales durante la vigencia
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
217
del periodo constitucional del ex alcalde XXX. La Corte encuentra que estas
circunstancias excusan a los accionantes de su inactividad judicial e impiden
la aplicación de la regla de inmediatez. En efecto, a juicio de los demandantes,
la manera en que fueron forzados a renunciar a su condición de directivos de
Sintrasema constituía motivo suficiente para aplazar su defensa judicial hasta
tanto fuera cambiada la administración del municipio de Amagá, decisión
que, en criterio de la Corte y analizado el material probatorio que obra en el
expediente, tenía fundamentos serios”.
17.6. Procedibilidad de la tutela contra particulares.
El artículo 86 de la Constitución Política contempla en su quinto inciso, la
procedencia de la tutela contra particulares, señalando que: “La ley establecerá
los casos en los que la acción de tutela procede contra particulares encargados
de la prestación de un servicio público o cuya conducta afecte grave y
directamente el interés colectivo, o respecto de quienes el solicitante se halle
en estado de subordinación o indefensión”. La referida norma, deja en claro
que el Constituyente previó tres situaciones en particular respecto de las cuales
resulta procedente la acción de tutela contra particulares:
i.) Cuando el particular presta un servicio público;
ii.) Cuando la conducta del particular afecta grave y directamente el interés
colectivo; y,
iii.)Cuando el solicitante se halle en estado de subordinación o indefensión
frente al particular.
La primera de estas situaciones es netamente objetiva, mientras que las dos
siguientes requieren la valoración fáctica de cada caso (Cfr. Sentencia T-767
de 2001).
También el Decreto 2591 de 1991 señaló la procedencia de la tutela contra
particulares: “Art. 42. Procedencia. La acción de tutela procederá contra
acciones u omisiones de particulares en los siguientes casos: 4º Cuando la
solicitud fuere dirigida contra una organización privada, contra quien la
controle efectivamente o fuere el beneficiario real de la situación que motivó
la acción siempre y cuando el solicitante tenga una relación de subordinación
o indefensión con tal organización”.
De conformidad con el entorno normativo mencionado, la situación de
subordinación o indefensión del particular respecto de la entidad contra la que
propone la tutela, es un factor que la viabiliza porque responde a la primacía
218
Fernando Arias García
del derecho de igualdad, en la medida en que quien se encuentre es estado
de indefensión o de subordinación “no cuenta con las mismas posibilidades
de defensa que otro particular”. (Corte Constitucional. Sentencia C-134 de
1994).
Ahora bien, los conceptos de “indefensión” y de “subordinación”
corresponden a categorías jurídicas distintas, pues esta última radica
en la existencia de un vínculo jurídico (v.g. empleador-trabajador o
profesor-estudiante), mientras que la indefensión supone una situación de
hecho verificable en cualquier caso donde exista ausencia de protección
del accionante: “la subordinación alude a la existencia de una relación
jurídica de dependencia, como ocurre, por ejemplo, con los trabajadores
respecto de sus patronos, o con los estudiantes frente a sus profesores o
ante los directivos del establecimiento al que pertenecen, en tanto que la
indefensión, si bien hace referencia a una relación que también implica la
dependencia de una persona respecto de otra, ella no tiene su origen en la
obligatoriedad derivada de un orden jurídico o social determinado sino en
situaciones de naturaleza fáctica en cuya virtud la persona afectada en su
derecho carece de defensa, entendida ésta como posibilidad de respuesta
efectiva ante la violación o amenaza de que se trate”. (Corte Constitucional.
Sentencia T-290 de 1993).
17.7. Procedencia de la tutela frente al derecho a la vivienda digna.
La tutela presenta un carácter extraordinario y residual por cuanto su
procedencia está sujeta a los límites que impone la existencia de las demás
jurisdicciones ordinarias y especiales, así como las acciones, recursos y
procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico para la resolución
de los diferentes asuntos. Como ya lo habíamos mencionado, la anterior regla
admite excepciones derivadas de situaciones concretas de gravedad verificable
por la existencia de un perjuicio irremediable, ya que en algunas oportunidades,
la existencia del medio alternativo no resulta idóneo o eficaz para proteger el
derecho amenazado.
Lo anterior resulta trascendente, si se tiene en cuenta que el derecho a la
vivienda es un derecho de naturaleza prestacional y asistencial, lo que implica
la existencia de otros mecanismos de defensa naturales para su protección,
diferentes al amparo constitucional lo que determinaría –en principio– su
improcedencia. Sin embargo, la tutela resultaría viable y procedente como
como mecanismo transitorio para evitar un daño irremediable, siempre que
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
219
se cumplan con una serie de requisitos que son enunciados por la Corte
Constitucional en sentencia T-109 de 2011:
(i.) la inminencia del peligro.
(ii) la existencia de sujetos de especial protección que se encuentren en
riesgo.
(iii) la afectación del mínimo vital.
(iv) el desmedro de la dignidad humana, expresado en situaciones degradantes que afecten el derecho a la vida y la salud, y
(v) la existencia de otro medio de defensa judicial de igual efectividad para lo pretendido.
La Corte Constitucional ha manifestado que pese a la naturaleza prestacional
del derecho a la vivienda digna, excepcionalmente puede ser objeto de
protección mediante tutela cuando su desconocimiento directo o indirecto
implica la vulneración o la amenaza de derechos fundamentales como la vida,
la dignidad, la integridad física, la igualdad, el debido proceso, entre otros.
17.8.
Procedencia de la tutela frente a la vulneración de derechos
fundamentales de reclusos.
La condición de la población reclusa, a pesar de imponer limitaciones a sus
derechos, en modo alguno implica la perdida de la dignidad humana. En este
sentido, al tener la pena un fin resocializador, las restricciones impuestas a los
derechos de los reclusos deben tener sustento constitucional y legal, siendo no
legítimas las afectaciones que no tengan como objetivo la resocialización. El
hecho de hallarse privados de la libertad, no comprende la pérdida total de sus
derechos fundamentales y es así como el artículo 10 del Pacto de Derechos
Civiles y Políticos determina que las personas privadas de la libertad recibirán
un trato digno en igualdad de condiciones que el resto de las personas. Es decir,
que las “relaciones especiales de sujeción” a la cual se encuentra sometida
la población reclusa también implican el que se les garanticen sus derechos
mínimos, relación de la cual se desprenden obligaciones reciprocas EstadoRecluso:
“entre las consecuencias jurídicas más importantes de la existencia de las
relaciones especiales de sujeción, están: (i) la posibilidad de limitar el ejercicio
de algunos derechos fundamentales de los reclusos (intimidad, reunión,
trabajo, educación). (ii) La imposibilidad de limitar el ejercicio de algunos
derechos fundamentales (vida, dignidad humana, libertad de cultos, debido
220
Fernando Arias García
proceso, habeas data, entre otros). (iii) El deber positivo en cabeza del Estado
de asegurar el goce efectivo tanto de los derechos no fundamentales como de
los fundamentales, en la parte que no sea objeto de limitación cuando la misma
procede, y en su integridad frente a los demás, debido a la especial situación
de indefensión o de debilidad manifiesta en la que se encuentran los reclusos.”
(Corte Constitucional. sentencia T-881 de 2002).
Es por ello que la jurisprudencia de la Corte Constitucional (Cfr. T-690
de 2004), ha entendido que los controles o requisas que se efectúan en
los establecimientos penitenciarios no pueden comprender exploraciones
corporales en los cuerpos desnudos de la población reclusa ni de los visitantes,
no importando si la finalidad de este tipo de prácticas va encaminada a
la detección de armas o elementos prohibidos en el penal (v.g. sustancias
psicoactivas, etc.).
Las requisas tanto para ingresar al establecimiento penitenciario, como
para salir de él, están permitidas en tanto consistan “en requisas visuales o
cacheos superficiales” (T-690 de 2004) sobre la población reclusa y visitantes,
pudiendo ser practicadas por el personal de guardia en cumplimiento de los
condiciones de seguridad y orden del centro carcelario. Sin embargo, las
requisas que sobrepasan los anteriores parámetros, como contacto visual sobre
el cuerpo desnudo, se encuentra proscritas y por tanto su ejecución acarrea
la transgresión de los derechos fundamentales a la intimidad y a la honra,
protegibles mediante tutela.
Frente al derecho a la salud de los reclusos, la jurisprudencia ha determinado
que el mismo debe ser preferente, oportuno y eficaz, pues se trata de una
obligación del Estado, que si se vulnera es amparable en sede de tutela, aunque
de por medio no esté comprometida la vida del recluso:
“… para que la protección del derecho a la salud proceda a través de la
tutela, no es necesario que esté amenazada la vida. Por el contrario, para evitar
que ésta sea comprometida, la atención debe ser oportuna para detener la
patología. A manera de ejemplo, en sentencia T-535 de 1998. M.P. José Gregorio
Hernández Galindo esta Corporación sostuvo que “El cuidado de la salud, a
cargo del establecimiento, en los campos médico, quirúrgico, asistencial, o el
que implique tratamientos o terapias debe ser oportuno, es decir, ha de darse
de tal modo que no resulte tardío respecto a la evolución de la enfermedad del
paciente; aun en los casos en que la patología admita espera, si el preso sufre
dolores intensos la atención médica o farmacéutica debe ser inmediata, por
razones humanitarias, de tal manera que la demora en brindarla efectivamente
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
221
no se convierta en una modalidad de tortura”. (Corte Constitucional. Sentencia
T-627 de 2007)
El literal m) del artículo 14 de la Ley 1122 de 2007, preceptúa que la población
reclusa del país se afiliará al Sistema General de Seguridad Social en Salud,
para lo cual el Gobierno Nacional determinará los mecanismos que permitan
la operatividad para que esta población reciba adecuadamente sus servicios.
En cumplimiento de las sentencias de la Corte Constitucional T-153, T-606
y T-607, del año 1998 se instituye el Decreto 1141 de 2009, que en su parte
pertinente establece:
“Artículo 4o. Contratación del aseguramiento. Para los efectos previstos
en el presente decreto, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec,
suscribirá un contrato de aseguramiento con una entidad promotora de salud
del régimen subsidiado de naturaleza pública del orden nacional con el fin de
afiliar al régimen subsidiado a la población reclusa que se encuentra interna
en los establecimientos de reclusión a su cargo y efectuará el seguimiento y
control de dicho contrato a través de una interventoría interna o externa con
el objeto de garantizar la debida y oportuna ejecución del mismo. Parágrafo
transitorio. El contrato suscrito por el Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario, Inpec, para el aseguramiento del riesgo económico derivado de
la atención médica a la población reclusa originada en enfermedades de alto
costo y que se encuentre en ejecución al momento de entrada en vigencia del
presente decreto, podrá continuar en ejecución, para lo cual el Inpec deberá
adoptar las medidas necesarias que permitan ajustar esta póliza sin incurrir
en doble financiación de las coberturas”.
Por su parte, establece la Ley 65 de 1993:
“Artículo 106. Asistencia médica. Todo interno en un establecimiento de
reclusión debe recibir asistencia médica en la forma y condiciones previstas
por el reglamento. Se podrá permitir la atención por médicos particulares
en casos excepcionales y cuando el establecimiento no esté en capacidad de
prestar el servicio (...)”.
Es claro entonces que el Estado representado por los funcionarios que
administran los Centros Penitenciarios y Carcelarios del país, debe propender
por la protección de derechos fundamentales de las personas privadas de su
libertad como lo son la vida, la salud, la dignidad humana, derechos que jamás
podrán encontrarse involucrados (a diferencia de otros derechos limitables como
los de locomoción, intimidad o trabajo) por la situación especial de sujeción
222
Fernando Arias García
o subordinación que les es consustancial al recluso y que son protegibles
mediante tutela.
17.9.Procedencia de la tutela frente a la vulneración de los derechos
de desplazados por la violencia.
La Corte Constitucional se ha referido al tema en el sentido de indicar que
las personas que se encuentran en situación de desplazamiento gozan de una
especial protección constitucional dada su condición de marginalidad, extrema
vulnerabilidad, indefensión y debilidad manifiesta. Ello implica que el solo
hecho de ostentar dicha calidad los hacen beneficiarios de todas las ayudas
y subsidios ofrecidos por el Gobierno Nacional, sin someterlos a trámites
engorrosos, que se suman a lo que ya han tenido que padecer (Cfr. Corte
Constitucional. Sentencia T-787 de 2008).
Por tanto la tutela es el mecanismo judicial idóneo para la protección eficaz
y pronta de los derechos fundamentales de los desplazados, ante una actuación
ilegítima de las autoridades encargadas de protegerlos, mecanismo éste que
se considera debe ser utilizado como última ratio dada la especial protección
que debe brindar el Estado a personas con este padecimiento.
En materia de desplazados por la violencia, el espectro de sus derechos
fundamentales es más amplio debido a su situación, ya que como lo ha
manifestado la Corte Constitucional: “han sido víctimas de diversas violaciones
a sus derechos humanos, a partir de hechos violentos, causantes de su
desarraigo, que ven como la efectividad de sus derechos constitucionales
continúa amenazada, debido a los obstáculos que deben superar para acceder
a los servicios estatales desde una posición marginal, al punto que su situación
de hecho es incompatible con el régimen constitucional…”. (Sentencia T-787
de 2008).
La existencia de subgrupos al interior de los desplazados como personas de
la tercera edad, madres cabeza de familia, niños y las personas discapacitadas
implica una protección adicional a la reforzada. (Corte Constitucional. Sentencia
T-585 de 2006).
17.10. Algunos aspectos procesales de la tutela.
La tutela sufre algunas alteraciones a las reglas procesales y probatorias de los
trámites ordinarios, no en cuanto a su aplicación, sino frente a su intensidad. Por
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
223
ejemplo, existe presunción de veracidad en materia probatoria y las facultades
oficiosas del juez constitucional se advierten con mayor vigor.
En efecto, los artículos 19 a 22 del Decreto 2591 de 1991 le permiten al juez
constitucional, el esclarecer oficiosamente las situaciones problemáticas que se
le presenten, facultad que se torna imperiosa por el carácter fundamental de los
derechos invocados, lo que implica la obligación de utilizarlas siempre que sea
necesario, con el fin de que se pueda emitir un fallo acorde a la Constitución.
El artículo 19 del Decreto 2591 de 1991 concede al juez de tutela la potestad
de pedir informes a las entidades accionadas, con el fin de aclarar dudas que
puedan surgir de los hechos relatados en la demanda. El mismo Decreto
consagra, en el artículo 20, la presunción de veracidad, que conduce a que si el
informe del accionado no fuere rendido dentro del plazo concedido, se tendrán
por ciertos los hechos y se entrará a resolver de plano:
“La consecuencia jurídica de esa omisión no es otra que… tenerse por ciertos
los hechos contenidos en la solicitud de tutela, de forma tal que el funcionario
judicial debe proceder a resolver de plano, salvo cuando estime necesaria otra
averiguación previa, caso en el cual decretará y practicará las pruebas que
considere necesarias para adoptar la decisión de fondo puesto que como ya lo
ha expresado esta Corte, no puede el juez de tutela precipitarse a fallar dando
por verdadero todo lo que afirma el accionante sino que está obligado a buscar
los elementos de juicio fácticos que, mediante la adecuada información, le
permitan llegar a una convicción seria y suficiente de la situación fáctica y
jurídica sobre la cual habrá de pronunciarse”. (Corte Constitucional. Sentencia
T-644 de 2003).
Ha de entenderse entonces que si la entidad requerida por el juez en el
acto de notificación de la tutela, no hace uso de su derecho de defensa y no
contesta la solicitud de pronunciarse sobre lo expuesto en la demanda, se
somete a la presunción de veracidad establecida en el artículo 20 del Decreto
2591 de 1991. Por lo expuesto, si el juez no tiene certeza de la validez de una
prueba documental, la senda a seguir no es otra que efectuar la verificación
correspondiente. Así mismo, al juez constitucional no le es dable simplemente
afirmar que las pruebas no se aportaron al proceso, o que las aportadas no son
suficientes, ya que si existe duda sobre las circunstancias planteadas, debe hacer
uso de las facultades probatorias oficiosas.
En lo que respecta a los impedimentos y recusaciones que se puedan advertir
en la tutela, a diferencia de otros medios de control, en este no operan las
causales establecidas en el artículo 130 del C.P.A.C.A. sino que de conformidad
con el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991, el Juez deberá declararse impedido
224
Fernando Arias García
cuando concurran las causales de impedimento consagradas Código de
Procedimiento Penal, las que aparecen enunciadas en el artículo 56 de dicho
estatuto.
Frente a hechos donde se haga imposible la notificación de la tutela al
demandado, la doctrina ha manifestado que: “El deber del juez de notificar
es una obligación de medio y no de resultado: él debe hacer todo lo posible
por enterar al demandado de la existencia de la acción de tutela. Pero si por
algún fenómeno extraño tal notificación es imposible, no obstante el intento y
el esfuerzo del juez, la acción de tutela sigue su curso”. (Correa Henao. 2009.
p. 170).
Por otra parte la Corte Constitucional ha manifestado que la tutela no
es útil para revivir acciones u oportunidades precluidas: “…de ninguna
manera la acción de tutela puede constituirse en un ‘remedio’ para quienes
interponen la acción ordinaria por fuera de término o -peor aún- para
quienes -sin justificación- evitan acudir sistemáticamente a los mecanismos
judiciales ordinarios”. (Corte Constitucional T- 179 de 19 de marzo de
2009).
18.
HABEAS CORPUS
Al igual que la tutela, el habeas corpus no aparece expresamente señalado
en la Ley 1437 de 2011, no obstante ocupa buena parte de la labor judicial, no
solo contenciosa administrativa o penal, sino de todas las facciones en que se
divide la jurisdicción.
El hábeas corpus, consagrado en el art. 30 de la Carta Política y
reglamentado a través de la Ley 1095 de 2 de noviembre de 2006, es un
medio de control público encaminado a la tutela de la libertad en aquellos
eventos en que una persona es privada de ella con violación de sus garantías
constitucionales y legales, o cuando dicha situación de privación se prolongue
ilegalmente.
El artículo 30 de la Constitución señala:
“Artículo 30. Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo
ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en
todo tiempo, por si o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe
resolverse en el término de treinta y seis horas”.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
225
A su vez el artículo 1º de la Ley 1095 de 2 de noviembre de 2006 dispone:
“Artículo 1º. Definición. El Habeas Corpus es un derecho fundamental y, a la
vez, una acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es
privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales,
o esta se prolongue ilegalmente. Esta acción únicamente podrá invocarse o
incoarse por una sola vez y para su decisión se aplicará el principio pro homine.
El Hábeas Corpus no se suspenderá, aún en los estados de excepción”.
El derecho de Hábeas Corpus ha sido reconocido en varios instrumentos
internacionales ratificados por Colombia, como la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la
Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Americana
de Derechos y Deberes del Hombre. Se trata de un derecho intangible y de
aplicación inmediata, reconocido en normas internacionales que forman
parte del bloque de constitucionalidad que tiene una doble connotación pues
es derecho fundamental y acción tutelar de la libertad personal, la que opera
como mecanismo idóneo para hacerlo efectivo.
Debe tenerse en cuenta que en la órbita del Juez Constitucional por vía de
habeas corpus, no está la de realizar el mismo análisis que por competencia
funcional debe elaborar el Juez de Ejecución de Penas o el Juez Penal, como
tampoco desconocer los trámites judiciales requeridos para lograr la libertad,
v.g., resulta improcedente para estudiar los requisitos de libertad condicional
de un interno o la solicitud de revocatoria de una medida de aseguramiento.
A este respecto ha dicho la Corte Suprema de Justicia:
“El habeas corpus al ser un medio excepcional de protección de la libertad no
puede desconocer los trámites judiciales dispuestos al interior del proceso penal,
ni el juez constitucional encargado de resolverlo puede sustituir a los funcionarios
encomendados del conocimiento de tales procedimientos ordinarios, al punto
que le está cuestionar situaciones de fondo o de responsabilidad penal del
procesado , debatir asuntos probatorios y de valoración, porque solo se trata
de una revisión de los aspectos formales o circunstanciales que rodearon la
afectación de la libertad”. (Corte Suprema de Justicia-Sala de Casación Penal.
31 de enero de 2007).
Por su parte el Consejo de Estado ha manifestado que el fin del Hábeas
Corpus es asegurar que todas las decisiones que recaigan sobre la libertad
personal de una persona sean tomadas mediante orden escrita proferida por
226
Fernando Arias García
autoridad judicial competente y con plena observancia de las formalidades
previstas para ello, lo que implica que por su carácter excepcional y residual,
“está condicionado a la inexistencia de otros medios procesales que permitan el
restablecimiento de la libertad del detenido. Por tanto, su carácter excepcional
y residual exige del juez constitucional el examen orientado a determinar en
cada caso concreto si para la obtención de la libertad inmediata, el detenido
dispone o no de vías o recursos procedimentales idóneos para la recuperación
de su derecho”. (Consejo de Estado. 30 de enero de 2008. Radicación número:
66001-23-31-000-2008-00031-01(HC))
Como lo clarifica la Corte Suprema de Justicia también existe improcedencia
del Habeas Corpus aún en casos de presunto vencimiento de términos:
“En este caso la juez sabía y conocía que no podía intervenir, que la
privación de la libertad estaba legalizada, que incluso se había proferido
resolución de acusación, que la acción de habeas corpus no procede aún cuando
exista vencimiento de términos, que los defectos procesales que identificó,
en ese instante no era más que un criterio subjetivo y que se resolverían, si
a ello hubiera lugar, en las instancias correspondientes, las cuales estaban
develándose. Y aún así intervino. Ello, además de todo lo expuesto en el
proyecto, me llevó a considerarla responsable”. (Corte Suprema de Justicia.
Rad.: No 14752. 2 de Mayo de 2003).
19.
NULIDAD DE CARTAS DE NATURALEZA.
Manifiesta el art. 147 del C.P.A.C.A.:
“Art. 147. Nulidad de las cartas de naturaleza y de las resoluciones de
autorización de inscripción. Cualquier persona podrá pedir que se declare la
nulidad de cartas de naturaleza y de resoluciones de autorización de inscripción
dentro de la oportunidad y por las causales prescritas en los artículos 20 y 21
de la Ley 43 de 1993. Proferida la sentencia en la que se declare la nulidad
del respectivo acto, se notificará legalmente y se remitirá al Ministerio de
Relaciones Exteriores dentro de los diez (10) días siguientes a su ejecutoria
copia certificada de la misma. Igualmente, si fuere del caso, en la sentencia se
ordenará tomar las copias pertinentes y remitirlas a las autoridades competentes
para que investiguen las posibles infracciones de carácter penal”.
De conformidad con el numeral 28 del artículo 189 de la C.P., corresponde al
Presidente de la República como Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y Suprema
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
227
Autoridad Administrativa expedir cartas de naturalización, conforme a la ley.
Tal como lo cita el art. 147 de la Ley 1437 de 2011, es la Ley 43 de 1993 la que
regula la posibilidad de que un ciudadano de un país extranjero adquiera la
nacionalidad colombiana en razón a los vínculos existentes con nuestro país.
De conformidad con el artículo 5 de la Ley 43 de 1993, modificado por
la Ley 962 de 2005, solo se podrá expedir carta de naturaleza o resolución
de inscripción a los extranjeros que durante los cinco años inmediatamente
anteriores a la fecha de presentación de la solicitud hayan estado domiciliados en
el país en forma continua, contados desde la expedición de la visa de residente.
Si los extranjeros se encuentran casados o son compañeros permanentes de
nacional colombiano (a), o tienen hijos colombianos, el término de domicilio es
de dos años. Para los latinoamericanos y del Caribe por nacimiento se exige el
domicilio en el país en forma continua durante el año inmediatamente anterior
a la fecha de presentación de la solicitud, teniendo en cuenta el principio de
reciprocidad mediante tratados internacionales vigentes.
Agrega el artículo 20 de la Ley 43 de 1993 que las cartas de naturaleza o
resoluciones de autorización expedidas por el Presidente de la República o el
Ministro de Relaciones Exteriores por delegación, están sujetas al proceso de
nulidad cuando se han expedido en virtud de pruebas o documentos viciados
de falsedad, y cuando el extranjero nacionalizado hubiese cometido algún delito
en otro país antes de radicarse en Colombia y que este, dé lugar a la extradición.
Agrega la norma como particularidades especiales de este contencioso,
la imposibilidad de procedencia de la suspensión provisional de la carta de
naturaleza o resolución cuya nulidad solicite. Además, el hecho de que una vez
declarada la nulidad, la autoridad judicial remita al Ministerio de Relaciones
Exteriores dentro de los diez días siguientes a su ejecutoria, copia certificada
de la sentencia. Finalmente de conformidad con el art. 21 de la Ley 43 de 1993,
el término de caducidad de este medio de control es de 10 años, contados a
partir de la fecha de la expedición.
20.
CONTROL POR VIA DE EXCEPCIÓN.
Establece el artículo 148 del C.P.A.C.A.:
“Art. 148. Control por vía de excepción. En los procesos que se adelanten
ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, el juez podrá, de oficio o
a petición de parte, inaplicar con efectos interpartes los actos administrativos
228
Fernando Arias García
cuando vulneren la Constitución Política o la ley. La decisión consistente
en inaplicar un acto administrativo solo producirá efectos en relación con el
proceso dentro del cual se adopte”.
Como lo manifiesta Ochoa (2010. p. 162): “En Colombia se presenta un
control de constitucionalidad mixto, donde se involucran la excepción de
inconstitucionalidad, característica del control difuso y la acción pública de
inconstitucionalidad del control concentrado y abstracto, los cuales buscan la
supremacía y guarda de la Constitución de forma más efectiva”.
Así las cosas el control por vía de excepción es la manifestación del control
difuso de constitucionalidad, fundado en el cual el juez puede inaplicar con
efectos inter-partes los actos administrativos que vulneren la Constitución,
clara aplicación del artículo 4 de la C.P. que cita en su primera parte: “La
Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre
la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones
constitucionales”.
Santofimio (2004. p. 249) agrega que el citado control no solo corresponde a
los Jueces, sino que corresponde “a la totalidad de las autoridades públicas, entre
las cuales obviamente se encuentran las judiciales, una especie de competencia
general, que las obliga de manera inevitable a aplicar la Constitución, siempre
que exista conflicto con cualquiera otra norma de carácter jurídico”. La Corte
Constitucional agrega a los particulares como competentes en el ejercicio del
control por vía de excepción: “hay que tener en cuenta que el control por vía de
excepción lo puede realizar cualquier juez, autoridad administrativa e incluso
particulares que tengan que aplicar una norma jurídica en un caso concreto”
(Sentencia C-122 de 2011).
El marco del art. 148 de la Ley 1437 de 2011 plantea una subespecie de
dicho control, que se genera en el hecho de que un acto de contenido particular
demandado ante la J.C.A. “está regulado o amparado por uno de contenido
general que contradice la ley o la Constitución Política, y por lo mismo es
necesario que el juez haga tal declaración en la sentencia”. (Arboleda Perdomo.
2011. p. 226). Ello supone que en lugar de solicitarse la nulidad del acto general,
se pide o se declara oficiosamente la inaplicabilidad del acto general al caso
particular con efectos interpartes, lo que supone que el mismo continua vigente
en el mundo jurídico, pero no es aplicable al caso materia de litis.
Normalmente cuando se pretende la nulidad de actos administrativos
generales, v. g. el de reestructuración de una entidad y la fijación de una planta
de personal de manera general, se debe ejercer el medio de control del art. 137
del C.P.A.C.A. (nulidad), no obstante a través del medio de control del art. 138,
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
229
ibídem (nulidad y restablecimiento del derecho), es posible excepcionalmente
impugnar el acto administrativo general en cuanto afecta personalmente al
demandante y es causa directa de la lesión de su derecho. Para la impugnación
de esta clase de actos es necesario tener en cuenta la competencia del Juez
ante el cual se presenta el conflicto y el término de caducidad cuando del acto
general se deriva un restablecimiento automático del derecho caso en el cual,
según el parágrafo del art. 137 y art. 138 de la Ley 1437 de 2011, el acto general
se sujeta al término de caducidad de 4 meses.
La anterior posibilidad deja a salvo la solicitud de inaplicación por la vía de la
excepción de inconstitucionalidad o ilegalidad, a efectos de que el Juez inaplique
al caso concreto el acto general por ser vulneratorio de la Constitución Política o
la Ley, análisis que resulta imperioso al interior del fallo respectivo. Santofimio
(2004. p. 249) agrega que: “Para el caso de las leyes la situación es bien clara
en la medida en que el juez contencioso puede desconocerlas en beneficio de
la Constitución en la medida de la inexistencia en el derecho nacional de la
llamada cuestión de constitucionalidad. El juez contencioso administrativo no
está obligado a enviar a la Corte Constitucional una ley cuando la considere
inconstitucional en un caso concreto, sencillamente la inaplica”.
BIBLIOGRAFIA
1. DOCTRINA
Ahumada Ramos, Francisco Javier de. Materiales para el estudio del derecho
administrativo económico. Madrid. Dykinson. 2001.
Araujo Oñate, Rocío Mercedes. “La justicia administrativa en la Constitución
Política de 1991” En: A.A.V.V. Retos y perspectivas de derecho
administrativo. Bogotá. Ed. Universidad del Rosario. 2009.
A rboleda Perdomo, Enrique José. Comentarios al Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.
Bogotá. Legis, 2011.
Azula Camacho, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil, Tomo I. 3ª Ed.
Bogotá. Temis. 1999.
Baca Oneto, Víctor Sebastián. “Derecho Administrativo Contemporáneo”.
En A.A.V.V. Ponencias del II Congreso de Derecho Administrativo
Procedimiento administrativo. Palestra. Lima. 2010.
Baracaldo. Diego A. “El enriquecimiento sin causa en la jurisprudencia
contenciosa administrativa”. En A.A.V.V. Interpretación jurisprudencial
desde la perspectiva de los jueces y juezas en Colombia. Área
administrativa. Bogotá. Consejo Superior de la Judicatura. 2009.
Bastidas Bárcenas, Hugo Fernando. “Los medios de control en la Ley 1437 de
2011”. En: A.A.V.V. Memorias. Seminario Internacional de presentación
del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso
Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
Benavides, José Luis. El Contrato Estatal. Entre el derecho público y el privado.
Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2004.
Betancur Jaramillo, Carlos. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá. Señal
Editora. 7 ed. 2009.
Botero Marino, Catalina. La acción de tutela en el ordenamiento constitucional
colombiano. Consejo Superior de la Judicatura. Escuela Judicial Rodrigo
Lara Bonilla. 2006.
232
Fernando Arias García
Camargo, Pedro Pablo. Las acciones populares y de grupo. Bogotá. Ed. Leyer.
2006.
Camargo, Pedro Pablo. Manual de la acción de tutela. Bogotá. Jurídica Radar
Ediciones. 1994.
Cassagne, Juan Carlos. El Derecho Administrativo Iberoamericano. Madrid.
INAP. 2005.
Cassagne, Juan Carlos. Derecho Administrativo Tomo II. Buenos Aires:
LexisNexis - Abeledo-Perrot. 2010.
Caupers, João. “Ao direito administrativo portugués”. En: A.A.V.V. El derecho
administrativo iberoamericano. Madrid. INAP. 2005.
chavarro colpas, Roberto Mario. Introducción al nuevo proceso contencioso
administrativo. Librería Jurídica Sánchez. 2013.
Chavez Marín, Augusto Ramón. “Teoría de los Motivos y Finalidades: estado
actual y controversia por su aplicación”. En A.A.V.V. Temas de Derecho
Administrativo Contemporáneo. Bogotá. Ed. Universidad del Rosario.
2005.
Chiovenda, Giuseppe. Principios de Derecho Procesal Civil. Tomo I Madrid.
Instituto Editorial Reus. 1925.
Correa Henao, Néstor Raúl. Derecho Procesal de la acción popular. Bogotá.
Ed. Ibañez-Universidad Javeriana. 2009.
Correa Henao, Néstor Raúl. Derecho Procesal de la acción de Tutela. IbáñezUniversidad Javeriana. 2009.
Diez, Manuel María. El acto administrativo. Buenos Aires. TEA. 2ª ed. 1961.
Dromi, Roberto. Acto Administrativo. Buenos Aires. Ed. Ciudad Argentina.
Buenos Aires. 2008.
Dromi, Roberto. Derecho Administrativo. Ed. Ciudad Argentina. 9 ed. Buenos
Aires. 2001.
Expósito Vélez , Juan Carlos. “El Nuevo Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1.437 de 2.011)
requiere de un análisis profundo, debido al nuevo alcance que trae a
figuras tradicionales del Derecho Administrativo colombiano: la nulidad,
nulidad y restablecimiento del derecho y las denominadas controversias
contractuales”. En A.A.V.V.: Revista Digital de Derecho Administrativo.
No: 6. Bogota. Universidad Externado de Colombia. 2011.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
233
Forsthoff, Ernst. Traité de Droit Administratif Allemand. trad. Michel Fromont,
Bruxelles, Emile Bruylant. 1969.
Fraga, Gabino. Derecho Administrativo. 2ª ed. Ed. Porrúa. México. 1968.
Garcia De Enterria, Eduardo y Fernandez, Tomas Ramon. Curso de Derecho
Administrativo Tomo I, Madrid, Civitas. 1989.
Garrido Falla, Fernando. Tratado De Derecho Administrativo. Madrid.
Tecnos. 1973.
Gil Botero, Enrique. Responsabilidad Extracontractual del Estado. Bogotá.
Ed. Gustavo Ibáñez. 2010.
Gomez Cardona, Efraín. La Responsabilidad del Estado en la nueva
Constitución. Bogotá. Dike. 1995.
Gonzalez Rey, Sergio. “La teoría de los móviles y finalidades, ¿inexequibilidad
de una interpretación?”. En: A.A.V.V. Anuario de Derecho Constitucional.
Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2004.
Gonzalez Rodriguez, Miguel. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá. Ed.
Ibañez. 10 reimp. 2002.
Gordillo, Agustín. Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 3, Ed. FDA,
8- edición. 2003.
Gordillo, Agustín. El acto administrativo. Ed. Macchi. Buenos Aires. 1979.
Guecha Medina, Ciro Norberto. Derecho Procesal Administrativo. Tunja.
Universidad Santo Tomas de Aquino. Ed. Gustavo Ibáñez. 2008.
Guecha Medina, Ciro. Responsabilidad del Estado por actos de terrorismo.
Tunja. Universidad Santo Tomas de Aquino. Ed. Gustavo Ibáñez. 2012.
Henao, Juan Carlos. El daño. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
1998.
Hinestrosa Forero, Fernando. Tratado de Obligaciones, Tomo I. Bogotá.
Universidad Externado de Colombia. 2002.
Lamprea Rodríguez, Pedro Antonio. Anulación de los Actos de la Administración
Pública. Ed. Doctrina y Ley. Bogotá. 1996.
Lopez Cardenas, Carlos Mauricio. La acción de grupo. Reparación por
violación a los Derechos Humanos. Bogotá. Universidad del Rosario. 2011.
Lopez Medina, Diego. El Derecho de los Jueces. Legis. Bogotá. 2006.
Matallana Camacho, Ernesto. Manual de Contratación de la Administración
Pública. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2009.
234
Fernando Arias García
Molina Betancur , Carlos Mario. “El rol institucional de la Corte
Constitucional”. En: Revista de derecho de la división de ciencias jurídicas.
No 28. Universidad del Norte. 2007. http://doctrina.vlex.com.co/vid/rolinstitucional-corte-constitucional-1442636.
Molina Betancur, Carlos Mario. “Grandes aportes del Consejo de Estado
Colombiano” En: A.A.V.V. Retos y perspectivas de derecho administrativo.
Bogota. Ed. Universidad Del Rosario. 2009.
Montero Aroca, Juan y Ortells Ramos, Manuel. Derecho Jurisdiccional, I
Parte General. Bosch. Barcelona. 1987.
Montaña Plata, Alberto. El concepto de servicio público en el Derecho
Administrativo. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2002.
Morales Molina, Hernando. Curso de Derecho Procesal Civil. Editorial ABC.
9 ed. Bogotá. 1985.
Munar Castellanos, Lucelly Rocío y Ortiz Arciniegas, Luis Roberto. Nuevo
Régimen Administrativo Especial y Procesal. Comentarios al Código
de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.
Bogotá. Universidad Católica de Colombia. 2011.
Nava Negrete, Alfonso. Derecho Administrativo Mexicano. México. Fondo
de Cultura Económica. 2011.
Nieto, Alejandro. “La Administración Sirve con Objetividad los Intereses
Generales”. En A.A.V.V. Estudios Sobre la Constitución Española,
Homenaje al Profesor Eduardo García de Enterría, tomo III. Editorial
Civitas. 1991.
Ochoa, Yenny Carolina. “El control de constitucionalidad por vía de excepción:
un mecanismo que garantiza la supremacía e integridad de la Constitución”.
En: Revista Principia Iuris. No 14. Julio de 2010. Tunja .Universidad Santo
Tomas de Aquino.
Palacio Hincapie, Juan ángel. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá.
Librería Jurídica Sánchez. 7ª ed. 2010.
Parejo Alfonso, Luciano. Manual de derecho administrativo, Vol. I. Barcelona.
Ariel. 1998.
Penagos, Gustavo. El acto administrativo. Bogotá. 4 ed. Ed. El Profesional.
1987.
Quintero, Beatriz y Prieto, Eugenio. Teoría General del Proceso, Tomo I.
Santa Fe de Bogotá. Editorial Temis.1ª Edición.1995.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
235
Ramirez Arcila, Carlos. Acción y Acumulación de Pretensiones. Bogotá. Edit.
Temis. 1978.
Ramirez Sandoval, Héctor; Alzate López, Jhon Jairo, y Obando Montes,
Yolanda. “Restablecimiento del derecho en condenas laborales”. En
A.A.V.V.: Interpretación jurisprudencial desde la perspectiva de los
jueces y juezas en Colombia. Área administrativa. Consejo Superior de
la Judicatura. 2009.
Rey Moreno, Héctor Enrique. Manual Teórico-Práctico de derecho electoral
colombiano. Bogotá. Ed. Ibáñez. 2009.
Rivero, Jean. Droit administratif. Dailoz. Paris. 1968.
Rojas Arbeláez, Gabriel. El Espíritu del Derecho Administrativo. Bogotá.
Temis. 1972.
Rodriguez, Gustavo Humberto. Proceso Contencioso Administrativo. Bogotá.
Librería Jurídica Wilches. 1986.
Rodriguez Huertas, Olivo. La validez de los actos del funcionario de hecho.
Gaceta Judicial. Diciembre 2000. En: http://vlex.com/vid/360763766
Saavedra Becerra, Ramiro. La responsabilidad extracontractual de la
administración pública. Bogotá. Ed.: Ibáñez. 2008.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Tomo
I. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 1998.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Tomo
II. Acto Administrativo. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2003.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo.
Tomo III. Contencioso Administrativo. Bogotá. Universidad Externado
de Colombia. 2004.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Panorama general del Derecho
Administrativo en Colombia. Coloquio sobre Derecho Administrativo
Iberoamericano. Universidad de Alicante. Alicante. 2004.
Sayagués Laso, Enrique. Tratado de Derecho Administrativo. Montevideo.
Ed: Barreiro y Ramos. 1974.
Torres Cuervo, Mauricio. “El contencioso electoral en el nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. En:
A.A.V.V. Memorias. Seminario Internacional de presentación del Nuevo
Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.
Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
236
Fernando Arias García
Urueta, Manuel Santiago. “Evolución del objeto de la jurisdicción contencioso
administrativa en Colombia”. En: A.A.V.V. Retos y perspectivas del derecho
administrativo. Restrepo Medina, Manuel Alberto - Editor académico.
Universidad de Rosario. 2009.
Vanegas Mutis, Andrés. La contratación estatal. Análisis y perspectivas.
Bogotá. Universidad Javeriana. 2000.
Vial Del Rio, Víctor. Teoría General del acto jurídico. Santiago. Editorial
Jurídica de Chile. 2011.
Villalobos Alvarez. Luis Miguel. Las acciones populares. Bogotá. Ediciones
Nueva Jurídica. 2009.
Vidal Fernandez, Begoña. El proceso de anulación comunitario: Control
Jurisdiccional de la legalidad de las actuaciones de las instituciones
comunitarias. http://vlex.com/vid/200724.
2.SENTENCIAS.
2.1. Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-006 de 12 de Mayo de 1992. M.P.
Eduardo Cifuentes Muñoz.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-302 de 2012. MP.: Jorge Ignacio
Pretelt Chaljub.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-69, feb. 23/95. M.P. Hernando
Herrera Vergara.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-965 de 8 de Octubre de 2004.
M.P. Humberto Sierra Porto.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-226 de 2009. 30 de Marzo de
2009. M.P.:Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia Corte Constitucional. Sentencia T-1059 de 2001. M.P. Jaime Araujo
Renteria.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Plena. Auto T-32352 de 1 de Septiembre
de 1994.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-426 de 29 de Mayo
de 2002. M.P. Rodrigo Escobar Gil.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
237
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-018 de 2009. M.P. Jaime Araujo
Renteria.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1436 de 2000. 25 de octubre del
2000. Magistrado Ponente: Dr. Alfredo Beltrán Sierra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-501 de 21 de Agosto de 1992.
M.P. José Gregorio Hernández Galindo.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-576 del 14 de octubre de 1998
M.P. Alejandro Martinez Caballero.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C- 304 de 2010. M.P. Luis Ernesto
Vargas Silva.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-644 de 2011. M.P.: Jorge Ivan
Palacio Palacio. 31 de Agosto de 2011.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-802 de 2002. 2 de Octubre de
2002. M.P.: Jaime Córdoba Triviño.
Corte Constitucional. Sentencia C-31 de 2 de Febrero de 1995. M.P. Hernando
Herrera Vergara.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1641 de 29 de Noviembre de
2000. M.P. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-467 de 18 de Octubre de 1995.
M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-215 de 1999.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C 215 de 1999, M.P. Martha Sáchica
De Moncaleano.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-521 de 19 de Septiembre de 1992.
M.P. Alejandro Martínez Caballero.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-426 de 29 de Mayo de 2002.
M.P. Rodrigo Escobar Gil.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-372 de 15 de Mayo de 2002. M.P.
Jaime Córdoba Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-965 de 8 de Octubre de 2004.
M.P. Humberto Sierra Porto.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-426 de mayo 29 de 2002. M.P.
Rodrigo Escobar Gil.
238
Fernando Arias García
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-143 de 20 de Febrero de 2003.
M.P Manuel José Cepeda Espinosa.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-538-1992. M.P. Dr. Simón
Rodríguez Rodríguez.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-225 de 1993. M.P. Vladimiro
Naranjo Mesa.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-290 de 2005. M.P. Marco Gerardo
Monroy Cabra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-043 de 2007. MP. Jaime Córdoba
Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-100 de 1994. MP. Carlos Gaviria
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. T-1338 de 2001. MP. Jaime Córdoba Triviño
Colombia. Corte Constitucional. SU-995 de 1999. MP. Carlos Gaviria Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. T-859 de 2004. MP: Clara Inés Vargas
Hernández
Colombia. Corte Constitucional. T-043 de 2007. MP. Jaime Córdoba Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-106 de 1993, MP. Antonio Barrera
Carbonell.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-480 de 1993. MP: José Gregorio
Hernández Galindo.
Colombia. Corte Constitucional. T-225 de 1993. MP. Vladimiro Naranjo Mesa.
Colombia. Corte Constitucional. SU-544 de 2001. MP: Eduardo Montealegre
Lynett.
Colombia. Corte Constitucional. T-1316 de 2001. MP (E): Rodrigo Uprimny
Yepes.
Colombia. Corte Constitucional. T-983-01, MP: Álvaro Tafur Galvis.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-043 de 2007, MP: Jaime Córdoba
Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 179 de 2003. M.P. Clara Inés
Vargas Hernández.
Colombia. Corte Constitucional. T-536 de 2003. M.P. Jaime Araújo Rentería.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
239
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia. T- 484 de 2007. M. P. Álvaro Tafur
Galvis.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-199 de 2007. M.P. Humberto
Antonio Sierra Porto.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-797 de 2007, M.P. Jaime Córdoba
Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-504 de 2000. MP: Manuel José
Cepeda.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-036 de 1997. M.P. Hernando
Herrera Vergara.
Colombia. Corte Constitucional. T-038 de 1997. M.P. Hernando Herrera
Vergara.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-690 de 2004. M.P. Álvaro Tafur
Galvis.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 963 de 2006. MP Clara Inés
Vargas Hernández.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 1006 de 2002. M.P. Rodrigo
Escobar Gil.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-787 de 2008. M.P.: Jaime Córdoba
Triviño.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-415 de 2012. MP: Mauricio
Gonzalez Cuervo.
2.2. Corte Suprema de Justicia.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia No
6889 de 21 de Junio de 2002.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 16
de Diciembre de 1959.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. 31 de enero de
2007.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. 2 de Mayo de
2003. Proceso No 14752. M.P.: Yesid Ramírez Bastidas.
240
Fernando Arias García
2.3.Consejo de Estado.
Colombia. Consejo de Estado. Auto de 2 de agosto de 1990 C.P. Pablo Cáceres
Corrales.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. 12 de octubre de 2001. Rad.:
25000-23-25-000-2000-3216-01(AC-1411). C.P.: Darío Quiñones Pinilla.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Cuarta. 20 de Enero de 2011. Rad.:
25000 23 15 000 2010-03398-01(AC). C.P.: Hugo Fernando Bastidas
Barcenas.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 5683 de fecha 04 de Marzo de 2003
(IJ-30). M.P. Manuel S. Urueta Ayola.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 20 de octubre de 2011.
Exp. 70001-23-31-000-2006-00101-02, MP. María Elizabeth García
González.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo contencioso administrativo. C. P.:
Carlos Gustavo Arrieta. 14 de Junio de 1961.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 14519 de 20 de Abril de 2005. M.P.
Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. 10 de agosto de 1961. C.P.: Carlos Gustavo
Arrieta.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. Auto 5484 de 22 de Abril de
1999. M.P. Ernesto Rafael Ariza Muñoz.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 5683 de fecha 04 de Marzo de 2003.
M.P. Manuel S. Urueta Ayola.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 13753 de fecha 26 de Junio de 1997.
M.P. Carlos Arturo Orjuela Góngora
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de fecha 21 de Junio de 1989. M.P.
Álvaro Lecompte Luna.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 19 de mayo de 2011, Exp. 2500023-25-000-2003-00765-01(0934-10). MP. Víctor Hernando Alvarado Ardila
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. C.P.: Juan Alberto Polo
Figueroa. 25 de noviembre de 1999. Radicación número: 5735.
Colombia. Consejo de Estado. Sección segunda-subsección “B”. Consejero
ponente: Tarsicio Cáceres Toro. Bogotá. 20 de junio de dos mil dos
(2002). Radicación número: 20001-23-21-000-1998-4074-02 (610 -01).
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
241
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. Consejera ponente: Ruth Stella
Correa Palacio. Bogotá, D.C., tres (3) de octubre de dos mil siete (2007).
Radicación número: 41001-23-31-000-1995-08354-01(24844).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Cuarta. 24 de octubre de 2007. Radicado
número: 50001-23-31-000-2006-01139-01(16583). Consejero ponente: Ligia
Lopez Diaz.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. 18 de febrero de 2010.
Radicación número: 25000-23-25-000-2001-10589-01(1712-08). Consejero
ponente: Gustavo Eduardo Gomez Aranguren.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. 26 de agosto de 2010.
Radicación número: 05001-23-31-000-2000-02783-01 (0283-08). Consejero
ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. 25 de octubre de 2007.
Radicación número: 76001-23-31-000-2001-05763-01(3931-05) Consejero
Ponente Doctor Jesús María Lemos.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 23 de junio de 2010. Exp. 8500123-31-000-1998-00129-01 (18.319). MP.: Gladys Agudelo Ordóñez (E).
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. Consejero ponente: Mauricio
Fajardo Gomez. Bogotá, D.C., cuatro (4) de agosto de dos mil siete 2007.
Radicación número: 70001-23-31-000-1996-03070-01(16016).
Colombia. Consejo de Estado Sección Primera. Consejera ponente: Maria
Claudia Rojas Lasso. Bogotá D. C., treinta (30) de abril de dos mil nueve
(2009). Radicación número: 11001-03-15-000-2003-01023-01(7516).
Colombia. Consejo de Estado Sección Primera. C. P.: Gabriel Eduardo Mendoza
Martelo. Bogotá, D.C., veintiséis (26) de agosto de dos mil cuatro (2004).
Radicación número: 66001-23-31-000-2000-0057-01.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. Consejera ponente: Maria
Nohemi Hernandez Pinzon. 13 de diciembre de 2010. Radicación número:
11001-03-28-000-2010-00076-00.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 10 de marzo de 2011. Expediente
2010-00020.
Colombia. Consejo de Estado. Auto de 18 de abril de 2012, Exp. 54001-23-31000-2012-00001-01. MP. Alberto Yepes Barreiro.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 25 de agosto de 2011, Exp. 1100103-28-000-2010-00045-00 y 11001-03-28-000-2010-00046-00. MP. Susana
Buitrago Valencia.
242
Fernando Arias García
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 8 de agosto de 2011. Exp. 1100103-24-000-2004-00344-01, MP. María Claudia Rojas Lasso.
Colombia. Consejo de Estado Sección Segunda. C.P. Gustavo Gómez
Aranguren. No 0319-08.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. Sentencia AI-016 de 27 de
noviembre de 1997. C. P.: Dr. Ernesto Rafael Ariza Muñoz.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. Sentencia del 23 de septiembre
de 2010. Radicación Nº 25000-23-25-000-2005-01341-02(0883-08). M.P.
Dr Gerardo Arenas Monsalve.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. Sentencia del 03 de Agosto de
2006. Radicación Nº 2000-4814. M.P. Dr Alejandro Ordoñez Maldonado.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Consejero ponente: Mauricio
Fajardo Gomez. 12 de mayo de 2010. Radicación número: 25000-23-26000-2009-00077-01(37446).
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. Consejero ponente: Ramiro
Saavedra Becerra. Bogotá D. C., trece (13) de mayo de dos mil nueve
(2009). Radicación número: 11001-03-26-000-2004-00020-00(27832).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. Subsección “B”. Consejero
ponente: Bertha Lucia Ramirez De Paez. 13 de mayo de 2010. Radicación
número: 15001-23-31-000-2001-01226-02(1293-08).
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia
5683 de 04 de Marzo de 2003. M.P. Manuel S. Urueta Ayola.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. Consejero ponente: Rafael
E. Ostau De Lafont Pianeta. dos (2) de septiembre de dos mil diez (2010).
Radicación número: 110001-03-24-000-2008-00355-00.
Colombia. Consejo de Estado. febrero 8 de 2012. Exp. 88001-23-31-000-200000014-01(22244). MP. Carlos Alberto Zambrano Barrera.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 30 de marzo de
2006. Radicación: 52001-23-31-000-2005-00836-01(32085). M.P.: Alier
Eduardo Hernandez Enriquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Consejera ponente: María
Elena Giraldo Gómez. 1 de abril de 2004. Radicación número: 66001-2331-000-2003-00646-01(26093).
Colombia. Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo.
sentencia del 2 de noviembre de 1999. Radicación: CA- 037. Consejero
Ponente: Carlos Arturo Orjuela Góngora.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
243
Colombia. Consejo de Estado. Sección segunda. Subsección b. Consejero
ponente: Jesus Maria Lemos Bustamante. 13 de octubre de 2005.
Radicación número: 25000-23-25-000-1999-05050-01(2906-03)
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 10 de febrero de 2011, Exp.
11001-03-15-000-2010-01239-00(AC), MP. Martha Teresa Briceño De
Valencia.
Colombia. Consejo de estado. Sección segunda. Subsección “B”. 18 de agosto
de 2005. Radicación número: 70001-23-31-000-1999-01376-01(2096-04).
Consejero ponente: Jesus Maria Lemos Bustamante.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda - Subsección “A”. Consejera
ponente: Ana Margarita Olaya Forero. Bogotá, D.C., diecinueve (19) de
octubre de dos mil seis (2006). Radicación número: 25000-23-25-0002002-05711-01(5659-05)
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda - Subsección “A”. Consejero
ponente: Alberto Arango Mantilla. 3 de mayo de 2007. Radicación número:
25000-23-25-000-1996-42758-01(4470-04).
Colombia. Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo.
Consejero ponente: Mauricio Fajardo Gomez. Bogotá D. C., veinte (20) de
octubre de dos mil nueve (2009). Radicación numero: 11001-03-15-0002009-00549-00(CA).
Colombia. Consejo de Estado de fecha 9 de diciembre de 1991 C.P. Guillermo
Chahín Lizcano.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. Expediente 5497. Sentencia
de fecha 09 de Junio de 1993.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Cuarta. Consejera ponente: Maria Ines
Ortiz Barbosa. 5 de Mayo de 2003. Radicación número: 08001-23-31-0001998-1862-01(13080).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Consejero ponente: Enrique
Gil Botero. 18 de febrero de 2010. Radicación número: 11001-03-26-0002007-00023-00(33934).
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 30 de Marzo de 2000. Exp: 0536.
CP. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro
Saavedra Becerra. 27 se septiembre de dos mil seis (2006). Radicación
número: 11001-03-26-000-2000-00142-01(19142).
244
Fernando Arias García
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 18 de julio de 2011. MP. HUGO
Fernando Bastidas Bárcenas. Exp. 11001-03-27-000-2006-00044-00
(16191)).
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 22 de marzo de 2012, Exp. 1300123-31-000-1985-06374-01(0872-11). MP. Gerardo Arenas Monsalve.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 16 de Febrero de 2012. Rad: 1500123-31-000-2002-01804-01(0976-09) MP. Gerardo Arenas Monsalve.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 5683 de 4 de Marzo de 2003. M.P.
Manuel S. Urueta Ayola.
Colombia. Consejo de Estado. Sala Plena. Sentencia S-612 de 23 de Julio de
1996. M.P. Juan Alberto Polo Figueroa.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 14519 de 20 de Abril
de 2005. M.P. Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia 9229 de 19 de Febrero de 1999. M.P.
Daniel Manrique Guzmán.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 16 de marzo de 2012. Exp. 4100123-31-000-2010-00537-01(AP). MP. María Elizabeth García González.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 16 de Agosto de 2012. Exp.
25000-23-26-000-1999-00395-01(24687). MP. Carlos Alberto Zambrano
Barrera.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. Subsección “A”. Consejero
ponente: Gustavo Eduardo Gomez Aranguren. 16 de septiembre de 2010.
Radicación número: 11001-03-15-000-2010-00830-00(AC).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. 21 de agosto de 2008.
Radicación número: 11001-03-25-000-2007-00058-00(1185-07)).
Consejero ponente: Gustavo Eduardo Gomez Aranguren.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 10 de febrero de 2011. Exp.
25000-23-25-000-2003-05234-01(0257-08). MP. Gerardo Arenas
Monsalve.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. 4 de agosto de 2010.
Radicación número: 15001-23-31-000-2001-00354-01(0319-08). Consejero
ponente: Gustavo Eduardo Gomez Aranguren.
Colombia. Consejo de Estado. Exp. 73001-23-31-000-2006-01792-01(0481-10).
Sentencia del 11 de noviembre de 2010, MP. Víctor Hernando Alvarado
Ardila.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
245
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. Sentencia de 22 de mayo de
2008. Expedientes Acumulados: 4060, 4068, 4069 y 4070. MP. Filemon
Jimenez Ochoa.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 23 de Febrero de 2012. Exp:
11001-03-15-000-2011-01420-00 (AC). MP: Victor Hernando Alvarado
Ardila.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. 29 de Junio de 2001. Rad:
2001-0009-2477 (2477). MP: Dario Quiñones Pinilla.
Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 23 de Agosto de 2001. Exp:
13344. MP: Maria Helena Giraldo Gómez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Auto de 15 de mayo de 2003.
Exp.: 23.490. C. P.: Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de Consulta y servicio civil. Concepto No.
786 de 26 de marzo de 1996 M.P. César Hoyos Salazar.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. Sentencia 1482 de 2 de Agosto
de 1990. M.P. PABLO J. Cáceres Corrales.
Colombia. Consejo de Estado, Sentencia del 29 de julio de 1947. Actor: El Siglo
S.A. A.C.E. T. LVI no. 357 -361. C.P. Dr. Gustavo A. Balvuena.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 23707 de 15 de Mayo
de 2003. M.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Colombia. Consejo de Estado. 30 de marzo de 2006. Exp. Rad. 2005-0187 M.P.
Alier Eduardo Hernandez Enriquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 25 de febrero de 2009. Rad.: 1800123-31-000-1995-05743-01(15793). MP: Myriam Guerrero De Escobar.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia proferida el 23d e abril de 2008 Exp.
15720.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 25 de febrero de 2009. Radicación
número: 18001-23-31-000-1995-05743-01(15793). MP. Myriam Guerrero
De Escobar
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 30 de Julio de 1992. Radicación
número: 6828. MP.: Julio Cesar Uribe Acosta
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 25 de septiembre
de 1997. Rad. No. 10392. MP.: Jesús María Carrillo Ballesteros.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 13685 de 24 de
Agosto de 1998. M.P. Daniel Suárez Hernández.
246
Fernando Arias García
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 8118 de 8 de Mayo
de 1995. M.P. Juan De Dios Montes Hernández.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera 30 de marzo de 2006, expediente
No. 25.662 M.P. Dr. Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo De Estado. Sección Tercera, , sentencia de 7 de junio de
2007, Exp. No. 1995-07018-01. M.P. Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. 27 de noviembre de 2003. Rad. 1998-4281 M.P.
Dr. Nicolas Pajaro Peñaranda.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia del 22 de julio de
2009. Radicación número: Radicación número: 85001-23-31-000-200300035-01(35026). C.P.: Enrique Gil Botero.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 18 de Febrero de 2010.
Radicación número: 85001-23-31-000-1997-00403-01(15596). C.P.:
Mauricio Fajardo Gomez.
Colombia. Consejo de Estado. 12 de Mayo de 2011. Exp. 47001-23-31-0002001-00399-01 (26758). MP.: Mauricio Fajardo Gómez.
Colombia. Consejo de Estado. 12 de Mayo de 2010. Exp.: 2009-0007701(37446). C. P.: Mauricio Fajardo Gomez
Colombia. Consejo de Estado. 23 de junio de 2010. Exp. 85001-23-31-0001998-00129-01 (18.319). MP.: Gladys Agudelo Ordóñez (E).
Colombia. Consejo de Estado. 19 de septiembre de 1996. Exp.: 10730 MP: Dr.
Carlos Betancur Jaramillo.
Colombia. Consejo de Estado. 26 de abril de 1996. Exp.: 10646. MP: Dr. Daniel
Suárez Hernández.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 16 de octubre de 2008. Exp.
17486, C.P. Ruth Stella Correa Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 19 de Noviembre de 2008. Exp. 28259, C.P.
Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. 30 de junio de 2011. Exp. 19001-23-31-000-199704001-01 (19.836). MP. Danilo Rojas Betancourth.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 11 de noviembre de 1999. Exp.:
12.165, C.P. Jesús Maria Carrillo Ballesteros.
Colombia. Consejo de Estado. 24 de febrero de 2005. Exp: 85001-23-31-0001993-00074-01(14170) C.P.: Doctor Ramiro Saavedra Becerra
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
247
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 18 de octubre de 2007, Exp:
68001-23-15-000-1995-00940-01(15528), C.P.: Doctor Mauricio Fajardo
Gomez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 22 de marzo de 2001. Exp.:
25000-23-26-000-1992-8384-01(13166), C.P.: Doctor Ricardo Hoyos Duque
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 26 de marzo de 2008. Exp.:
73001-23-31-000-1995-02349-01(15725), C.P., Doctora Ruth Stella Correa
Palacio
Colombia. Consejo de Estado. 17 de agosto de 2000. Exp.: 12123, C.P.: ALIER
Eduardo Hernandez Enriquez
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 26 de marzo de 2008. Exp.
25000-23-26-000-1993-09477-01(16085). C.P.: Ruth Stella Correa Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 19 de Agosto de 2011 Radicación número: 6300123-31-000-1998-00812-01(20144). C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 14 de marzo de 2012. Rad.:
05001-23-25-000-1994-02074-01C. P.: Enrique Gil Botero.
Colombia. Consejo de Estado. 30 de mayo de 2002. Exp: IJ 004 M.P. Dr Alberto
Arango Mantilla.
Colombia. Consejo de Estado. Secc. 3. Radicación número: 66001-23-31-0002003-00646-01(26093). MP: Maria Helena Giraldo Gomez.
Colombia. Consejo de Estado. Sala Plena de lo contencioso administrativo.
Sentencia de 29 de enero de 2008. M.P.: Jesús María Lemos Bustamante.
(Rad.: 02046-02).
Colombia. Consejo de Estado. 31 de agosto de 2006. Exp. 15.772. C.P. Ruth
Stella Correa Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 18 de Noviembre de 2003. Exp.: IJ-039. M.P.
Nicolas Parjaro Peñaranda.
Colombia. Consejo de Estado. 19 de febrero de 2004. Exp. No. 4401-23-31000-2001-00420-01. C.P. Alejandro Ordóñez Maldonado.
Colombia. Consejo de Estado. 27 de octubre de 2005, expediente No. 7000123-31-000-2000-00011-01. C.P. Jaime Moreno García.
Colombia. Consejo de Estado. 24 de noviembre de 2005, expediente No. 76001-23-31-000-2001-05514-01. C.P.. Alberto Arango Mantilla.
Colombia. Consejo de Estado. 14 de marzo de 2012. Rad.: 05001-23-25-0001994-02074-01(21859). C. P.: Enrique Gil Botero.
248
Fernando Arias García
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 4 de mayo de 2011, Exp. 19001-2331-000-1998-02300-01 (19957), MP. Ruth Stella Correa Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 3 de Mayo de 1999. Exp 12344. C.P. Daniel
Suárez Hernández.
Colombia. Consejo de Estado. 26 de abril de 2006. Exp. 16041, M.P. RUTH
Stella Correa Palacio
Colombia. Consejo de Estado. Exp. No. 1996-2716, M.P. Maria Elena Giraldo
Gomez
Colombia. Consejo de Estado. 28 de abril de 2005, exp. No. 1993-1085, M.P.
Dr. Ramiro Saavedra Becerra
Colombia. Consejo de Estado. C28 de Septiembre de 2006. Radicado No :
73001-23-31-000-1997-05001-01(15307). C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. 29 de agosto de 2007. Exp.: 15324. C.P.: Mauricio
Fajardo Gómez.
Colombia. Consejo de Estado. 6 de Marzo de 2008. Rad: 26.227. CP: Mauricio
Fajardo.
Colombia. Consejo de Estado. 20 de Febrero de 2008. Rad: 22.837. CP: Myriam
Guerrero.
Colombia. Consejo de Estado. Auto de 30 de marzo de 2004, Expediente IJ
0736.
Colombia. Consejo de Estado (9 de Septiembre de 2008. Rad. 2008-0000900(IJ). C.P.: Mauricio Fajardo Gomez.
Colombia. Consejo de Estado. 3 de Marzo de 2010. Rad.: 27001-23-31-0002009-00198-01(37765). C.P. Enrique Gil Botero.
Colombia. Consejo de Est ado. 31 de agosto de 20 06, exp.
25000232600020030030001 (28.448) .
Colombia. Consejo de Estado. 2 de Septiembre de 2009, Rad. 85001-23-31000-2002-00241-01 (33.535). M.P. Ruth Stella Correa Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 31 de agosto de 2006, exp.
52001233100019980015001 (17.482).
Colombia. Consejo de Estado. 16 de agosto de 2006, Exp. 31480, M.P. Alier
Eduardo Hernández Enríquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Segunda. AP-072 de 10 de agosto de
2000.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
249
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia de 25 de abril de
2002. Exp: 05001-23-31-000-2001-2012-01(AP-0388).
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 29 de marzo de 2012, Exp. 1100103-15-000-2012-00058-00 (AC) MP. Luis Rafael Vergara Quintero.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 16 de febrero de 2006. Rad:
15001-23-31-000-2003 -01345-01(AP). C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. Sección primera. 7 de diciembre de 2005. Rad:
63001-23-31-000-2003-00782-01(AP). C.P.: Rafael E. Ostau De Lafont
Pianeta.
Colombia. Consejo de Estado. Sección primera. 16 de agosto de 2007. Rad.:
41001-23-31-000-2004-00925-01(AP). C.P.: Marco Antonio Velilla Moreno.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 14 de abril de 2010. Rad: 6800123-15-000-2003-01472 01(AP) C.P.: Mauricio Fajardo Gomez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia de 19 de julio de
2006, Rad.: AP- 25000-23-24-000-2004-00244-01.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 15 de junio de 2000. Expediente
No. AP-052.
Colombia. Consejo de Estado. Sección quinta. 24 de agosto de 2001. Expediente
No. AP-100.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 15 de diciembre de 2004.
Expediente No. AP-0221.
Colombia. Consejo de Estado. Sección segunda. 29 de junio de 2000.
Expediente AP-058.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 27 de mayo de 2004. Expediente
No. AP-770.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 24 de febrero de 2005.
Expediente AP 912.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 14 de abril de 2010. Rad. 6800123-15-000-2003-01472-01(AP), MP. Mauricio Fajardo Gómez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 15 de agosto de 2007. Rad
número: 88001-23-31-000-2005-00004-01(AP). C.P.: Ruth Stella Correa
Palacio.
Colombia. Consejo de Estado. 26 de Abril de 2007. Rad.. 25000-23-25-0002004-01677-01 (AP). C.P.: Camilo Arciniegas Andrade.
250
Fernando Arias García
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Auto de 15 de marzo de 2006,
Rad: AP 01209-01. C.P.: Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. 10 de Mayo de 2012. Exp. 76001-23-31-0002010-01459-01(AP)). MP. María Elizabeth García González
Colombia. Consejo de Estado. 18 de junio de 2008. Radicación número: 7000123-31-000-2003-00618-01(AP). C.P.: Ruth Stella Correa Palacio.
Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. 11 de
septiembre de 2012. Exp. 41001-33-31-004-2009-00030-01. C.P. Susana
Buitrago Valencia.
Colombia. Consejo de Estado. 27 de mayo de 2004. Exp. No. 2003-04753, M.P.
Dr. Alier Eduardo Hernández Enriquez.
Colombia. Consejo de Estado. 13 de marzo de 2003, exp. No. 2002-5428 M.P.
Dr. Alier Eduardo Hernández Enriquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección tercera. 2 de febrero de 2.001. Rad.:
AG-017. C.P. : Alier Eduardo Hernandez Enriquez.
Colombia. Consejo de Estado.. Sección Primera. 1 de febrero de 2001. Rad.:
Q-075. C.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia. Consejo de Estado. 7 de marzo de 2011.Exp. 23001-23-31-000-200300650-02 AG. MP. Enrique Gil Botero
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 4 de Febrero de 1999 (Exp. ACU573). CP. Daniel Suarez Hernandez.
Colombia. Consejo de Estado. 16 de agosto de 2012, Exp. 54001-23-31-0002012-00106-01(ACU), C.P. Mauricio Torres Cuervo.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de consulta y servicio civil. 12 de mayo
de 2005. Radicación número: 1637. C.P.: Enrique Jose Arboleda Perdomo.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 16 de febrero de 2006. Rad.
Nº 25000-23-25-000-2005-01172-01(AP). C.P. Ramiro Saavedra Becerra.
Colombia. Consejo de Estado. Secc. Segunda 30 de enero de 2008. Rad. 6600123-31-000-2008-00031-01(HC). C.P.: Gustavo Eduardo Gomez Aranguren.
2.4. Otros.
Colombia. Tribunal Administrativo de Boyacá. Exp.: 15001 3133 011 2001
02345 01. M. P. Clara Elisa Cifuentes Ortiz.
I. Estudio preliminar medios de control contencioso-administrativos
251
Colombia. Tribunal Administrativo de Boyacá. Exp: 15001 3133 010 200
01482-01 MP: Clara Elisa Cifuentes Ortiz.
España. Tribunal Superior de Justicia. Galicia. Coruña. Sala de lo Contencioso.
30 de Septiembre de 2002.
2.5.
Páginas web
–www.rae.es
–www.consejodeestado.gov.co
–www.corteconstitucional.gov.co
–http://www.icdp.org.co/
–http://190.24.134.67/pce/encuentro18/nuevaconsulta11.asp.
–http://biblio.juridicas.unam.mx/estlib/
–http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm
–http://aula.ejrlb.net/group/ley-1437/wiki
CAPITULO II
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LA LEY 1437 DE
2011
¿Un canal de optimización de la función pública en pro del ciudadano?.
1. INTRODUCCIÓN.
La Ley 1437 de 2011 establece una nueva dinámica de las relaciones del
ciudadano con el Estado donde se faciliten las condiciones de interacción y
se aproxime toda la operatividad de la administración, con lo que el nuevo
ordenamiento está más acorde con los postulados constitucionales, que su
símil de 1984. Y ello, teniendo en cuenta que las relaciones del ciudadano con
la institucionalidad son otras desde la vigencia de la Constitución Política de
1991; en tal sentido la Ley 1437 de 2011 pretende adaptarse a dicho contexto,
por lo que, a más del respeto por la legalidad, la defensa de los derechos del
individuo, es el centro de atracción del nuevo procedimiento administrativo.
La historia misma del derecho administrativo es la historia de la defensa de
los derechos del ciudadano y ese fue el norte fijado en las discusiones generadas
dentro de la primera parte de la Ley 1437 de 2011: “El ciudadano se convierte
entonces en el centro y núcleo de toda la actuación administrativa”. (Alvarez
Jaramillo. 2011. p. 31).
Para el ordenamiento nacional no es extraño el que se reconozca un catálogo
expreso de derechos y deberes del ciudadano tal como lo hacen los artículos
5 y 6 de la Ley 1437 de 2011, pero si lo es la estructuración de instrumentos
dinámicos para ser reconocidos o exigidos en sede administrativa, sin tener
que acudir a la vía judicial.
Sin perjuicio de la sentencia C-818 de 2011 de la Corte Constitucional1,
era una necesidad de la cultura jurídica administrativa colombiana que se
regularan temas que sólo en algunas oportunidades eran contemplados por la
1
Por medio de la cual la Corte declara la inexequibilidad diferida de los arts. 13 a 33 de la Ley
1437 de 2011 en materia de derecho de petición.
254
Fernando Arias García
jurisprudencia y que en buena hora acogió la Ley 1437 de 2011: la procedencia
de derechos de petición ante organizaciones privadas para garantizar derechos
fundamentales, la toma de decisiones urgentes por parte de la administración
cuando de por medio está la vulneración de un derecho fundamental –que
deben ser atendidas en forma prioritaria para evitar la consumación de un
perjuicio irremediable–, sin existir una orden emanada de acción de tutela de
por medio, la atención de cualquier solicitud del ciudadano bajo el trámite del
derecho de petición –se le nomine o no como tal–.
Dentro del marco del nuevo ordenamiento, el tener que acudir a los
jueces resulta excepcional, pues la idea es que el conflicto se resuelva ante la
administración: “Ello porque la administración debe ser la primera protectora
de esos derechos y debe actuar siempre tomándolos en cuenta, así como el
deseo y la capacidad de corregir los errores en que incurra”. (Zambrano
Cetina. 2011. p. 34).
Solo cuando se estudia en forma detallada la nueva regulación de
procedimientos administrativos y se le compara con las instituciones existentes
en el Decreto 01 de 1984, podrá advertirse si las novedosas instituciones
cumplen con la finalidad de aproximar la administración pública al ciudadano,
objetivo principal que, en términos de Robledo Del Castillo (2011. p. 200), “es
cambiar de manera fundamental las relaciones de la Administración Publica con
los ciudadanos, privilegiar la buena fe, el principio de legalidad, el derecho a la
igualdad, el trato digno, la contradicción, la debida representación, el derecho
de defensa, el debido proceso, la imparcialidad, la moralidad administrativa,
la publicidad, la responsabilidad, la celeridad, la economía procesal, la
coordinación, entre otros grandes principios rectores de interpretación y
aplicación de las disposiciones de este Estatuto”.
2. METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva de las normas positivas que constituyen
la fuente directa del estudio, se pretende construir un texto reflexivo tendiente
a determinar la formulación de un problema jurídico específico y que implica
establecer si: El procedimiento administrativo establecido en la Ley 1437 de
2011, ¿determina un canal de optimización de la función pública que aproxime
el Estado al ciudadano?.
Para el presente capítulo se maneja la técnica que en su momento propició
y difundió el profesor Hernán Fabio López Blanco (comentarios a decretos
2282 de 1989, 2651 de 1991, Ley 446 de 1998 y Ley 794 de 2003) y que se
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
255
cimenta en el Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho
de la Universidad Externado de Colombia (Cfr. Boletín Virtual de Derecho
Procesal. No. 31), relacionada con la presentación de la reforma a doble columna,
donde en la margen izquierda, en materia específica de la estructura del
proceso, se presenta el texto original del Código Contencioso Administrativo
(en adelante C.C.A.) o Código de Procedimiento Civil (en adelante C.P.C.) y
en la margen derecha, la modificación específica del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (en adelante C.P.A.C.A.) y
respectivamente la del Código General del Proceso (en adelante C.G.P.), seguida
del impacto que ello supone en la proximidad que tienen las instituciones del
procedimiento administrativo, en las relaciones del Estado con el ciudadano.
Dicha técnica será constante en los capítulos siguientes del texto.
3. RESULTADOS.
3.1.El derecho de petición a la luz de la sentencia C-818 de 2011.
La sentencia C-818 de 2011 declara inexequibles los artículos 13 a 33
de la Ley 1437 de 2011 que regulaban el derecho de petición. Para la Corte
Constitucional, los artículos en cita contenían una regulación que tocaba,
entre otros, contenidos esenciales del derecho fundamental de petición, que
debieron someterse al trámite de ley estatutaria según lo ordena el literal a.
del artículo 152 de la C.P. En efecto, de vieja data la interpretación de la Corte
Constitucional referente a la naturaleza del derecho consagrado en el art. 23
de la C.P., la llevó a catalogarlo como un derecho fundamental.
Si bien el Decreto 01 de 1984 contenía una regulación amplia del derecho
de petición sin que se mediara Ley Estatutaria, la sentencia en cita aclara que
se trata de una norma preconstitucional, donde no existían Leyes Estatutarias
dentro del ordenamiento jurídico colombiano.
Desde la presentación de la Ley 1437 de 2011 se escucharon voces
que discutían sobre la legitimidad del nuevo Código para tratar derechos
fundamentales: “será válida aquí la pregunta acerca de si todas las cuestiones
reguladas por el nuevo código, podían hacerse por la vía de ley ordinaria, o
algunos de ellos –como lo relativo a la regulación de derechos fundamentales
o a la directa alteración de nuestro sistema de fuentes– requerían el trámite
propio de ley estatutaria”. (Rojas Betancourt. 2011. p. 446).
256
Fernando Arias García
Al interior del proceso que conllevó a la inexequibilidad de los citados
artículos, el Consejo de Estado se pronunció estableciendo que la regulación
del derecho de petición contenida en la Ley 1437 de 2011 contempla meros
elementos adjetivos (y no sustantivos o esenciales) del derecho de petición.
No obstante para la Corte Constitucional: “la posibilidad cierta y efectiva
de elevar, en términos respetuosos, solicitudes ante las autoridades públicas, y
excepcionalmente, a los particulares, comprende varias etapas, prerrogativas,
derechos y obligaciones que delimitan el objeto y contenido de tal garantía
constitucional, y por tanto, no sólo hacen parte de su núcleo esencial sino que
lo desarrollan”. (Corte Constitucional.C-818 de 2011).
Y ello, dentro de un análisis constitucional no rígido de la reserva de ley
frente a derechos fundamentales, pues como lo reconoce la misma Corte, toda
regulación existente, directa o indirectamente afecta un derecho fundamental, lo
que implicaría la absoluta anulación de la competencia del legislador ordinario:
“la aplicación estricta de la reserva de ley estatutaria anularía el contenido de
la competencia del legislador ordinario, en tanto directa o indirectamente, toda
regulación se refiere o afecta un derecho fundamental, piénsese, por ejemplo,
en todos los códigos de procedimientos que, en últimas, persiguen garantizar
el debido proceso”. (Corte Constitucional. C-818 de 2011).
Así las cosas, la reserva de Ley Estatutaria, aún en tratándose de derechos
fundamentales se considera por la Corte como excepción, tal y como lo mencionó
la sentencia C-756 de 2008: “la reserva de ley estatutaria en materia de derechos
fundamentales es excepcional, en tanto que la regla general se mantiene a favor
del legislador ordinario”. Lo anterior bajo el entendido que mediante la Ley
Estatutaria no se regula la minucia del derecho fundamental, sino su contenido
estructural esencial (núcleo esencial) y el respectivo mecanismo de protección,
pues lo contrario conduciría a la petrificación legislativa.
Para la Corte, aspectos como la consagración de prerrogativas que se
derivan del derecho y que se convierten en obligaciones para los sujetos
pasivos, principios que guían su ejercicio y excepciones y limitaciones a su
régimen de protección, son elementos “estructurales- esenciales” de un derecho
fundamental, que deben estudiarse en una visión extensiva, pues el contenido
del derecho tiende a ensancharse y es esa ampliación la que debe ser objeto
de ley estatutaria. El núcleo esencial del derecho fundamental no puede ser
desconocido, aún ni por las mayorías políticas de una democracia, ni cuando
el citado núcleo entre en colisión con otro derecho fundamental.
En la sentencia en cita se determina que, son precisamente estos elementos
(prerrogativas impositivas, principios y limitaciones) los que están expresamente
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
257
regulados en los artículos 13 a 33 de la Ley 1437 de 2011. Los mismos
codifican de manera integral, estructural y completa al derecho de petición y
se encuentran en un espectro cercano al núcleo esencial del derecho, razón que
implicó la declaratoria de inexequibilidad establecida en la sentencia C-818 de
2011, no obstante la misma tiene efectos diferidos al 31 de Diciembre de 2014.
No por ello podemos dejar de resaltar la importancia que trae la institución del
derecho de petición en la Ley 1437 de 2011, que seguramente será un referente
imperioso para que el Congreso de la Republica expida la Ley Estatutaria que
consagre el derecho de petición.
Resaltamos entonces algunas manifestaciones del derecho de petición
reguladas en la Ley 1437 de 2011, que en nuestro concepto, deben ser de
ineludible análisis para el legislador estatutario, ya que, además de novedosas
en el derecho administrativo nacional, cumplen con la finalidad de ser un
verdadero canal de optimización de los principios de la función pública en
pro del ciudadano:
(i) El derecho fundamental de petición había sufrido un constante asalto
formalista que impedía su efectividad. En efecto dentro de algún sector
de la administración pública se entendió perversamente que si una
solicitud dirigida a la administración no contenía la fórmula sacramental
“derecho de petición”, entonces la misma no era entendida como tal, no
era un derecho fundamental y no aplicaban los dispositivos propios de la
figura como el silencio administrativo o su defensa vía acción de tutela,
lo que evidencia el desconocimiento del Estado Social de Derecho donde
deba primar lo material sobre lo formal.
Servirá de parámetro al legislador que regule la esperada Ley Estatutaria
contentiva del derecho de petición, la mención que traía el artículo 13 de la
Ley 1437 de 2001, según la cual: “Toda actuación que inicie cualquier persona
ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición consagrado
en el artículo 23 de la Constitución Política, sin que sea necesario invocarlo”
(ii) En materia de términos la Ley 1437 de 2011 mantiene en 15 días, los
máximos para que se genere respuesta por parte de la administración con
independencia de que se trate del interés general o particular, añadiendo
un término perentorio en caso de que excepcionalmente no fuere posible
resolver la petición en el plazo antes citado, el que no podrá exceder del
doble del inicialmente previsto.
Lo anterior representa un verdadero avance frente a la seguridad jurídica
y al respeto por los derechos del ciudadano pues el artículo 6 del C.C.A. no
determinaba un término perentorio, sino discrecional del funcionario, frente
258
Fernando Arias García
a la respuesta del derecho de petición que no era posible resolver, lo que no en
pocas oportunidades era indebidamente interpretado por funcionarios para
dilatar la emisión de la respuesta.
(iii) La procedencia de derechos de petición ante organizaciones privadas
para garantizar derechos fundamentales, del que solo existían un
reconocimiento jurisprudencial. En efecto, en la sentencia SU-166 de
1999, la Corte Constitucional precisó el ejercicio del derecho de petición
cuando sea presentado contra organizaciones privadas:
– Si la organización presta un servicio público, o si por la función
desempeñada adquiere un status de autoridad, en este caso se tendrá
como si el derecho de petición hubiere sido presentado ante una autoridad
pública;
– Si la organización privada no actúa como autoridad, solamente opera
el derecho en cuestión cuando exista la reglamentación a que alude el
artículo 23 superior. (Cfr. Corte Constitucional. T-947 de 2004). Con
todo, en la mencionada sentencia también se estableció que “La extensión
del derecho de petición a particulares que no actúan como autoridad,
sólo es procedente cuando aquel es el instrumento para garantizar otros
derechos fundamentales…”.
Consideramos una necesidad para el derecho público nacional que el
legislador estatutario determine la procedencia del derecho de petición ante
organizaciones privadas estableciendo si su interposición puede o no generarse
solo a efectos de garantizar un derecho fundamental, su procedimiento y
trámite, la aplicabilidad de la reserva legal, implicaciones sobre el derecho al
habeas data, procedencia en caso de subordinación, temas que eran tratados
en los artículos 32 y 33 de la Ley 1437 de 2011.
(iv) La toma de decisiones urgentes por parte de la administración cuando de
por medio esté la vulneración de un derecho fundamental. Las mismas
deben ser atendidas en forma prioritaria para evitar la consumación de
un perjuicio irremediable, lo que evidencia la necesidad de que se adopte
una decisión similar en su contenido a las que se toman por parte de
autoridades judiciales en sede de tutela.
En efecto, consideramos una necesidad inaplazable tanto el reconocimiento
de la atención prioritaria de las peticiones de las cuales se puede derivar la
vulneración de derechos fundamentales, como la toma de medidas urgentes
“por razones de salud o de seguridad personal, esté en peligro inminente la vida
o la integridad del destinatario de la medida solicitada”, en la forma descrita
en el artículo 20 de la Ley 1437 de 2011.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
259
Las medidas transitorias que conjuran la vulneración del derecho
fundamental no implican un pronunciamiento definitivo frente al motivo
de fondo de la petición: “Se trata de una especie de medidas cautelares de
urgencia, a discreción de la autoridad, que conjuren el peligro, mientras se
toma una decisión de fondo de acuerdo con los cauces regulares”. (Arboleda
Perdomo. 2011, p. 193).
(v) Reconocimiento de la posibilidad de presentar peticiones por medios
electrónicos.
Antes de la expedición de la Ley 1437 de 2011, la Ley 962 de 2005 había
determinado la posibilidad de que toda persona pudiere presentar peticiones,
quejas, reclamaciones o recursos mediante cualquier medio tecnológico o
electrónico de que dispongan las entidades de la administración pública (inc.
3, art. 6).
En el mismo sentido manifiesta el art. 5, numeral 1 de la Ley 1437 de 2011, el
derecho del ciudadano a presentar peticiones por cualquier medio tecnológico
o electrónico disponible en la entidad, aún por fuera de las horas de atención
al público. En el mismo sentido es deber de las autoridades el tramitar las
peticiones que lleguen vía fax o por medios electrónicos.
Lo anterior representa un evidente avance en el reconocimiento del medio
electrónico, como forma eficaz de comunicación del ciudadano con la
administración, que lastimosamente se había limitado a la presentación de
escritos.
No obstante lo anterior representa un verdadero reto para la administración
pública ya que la posibilidad de presentar derechos de petición por esta vía,
va ligada en cuanto a su impacto y efectividad a que su respuesta se dé por
esta misma vía en condiciones que aseguren su autenticidad, integralidad y
disponibilidad, que se asuma con seriedad la recepción del mensaje de datos
y se acuse recibo, que se posibilite el registro por medio electrónico en la base
de datos de la entidad (salvo en peticiones de información y consulta), que se
lleve un control estricto frente a los mensajes recibidos y se cuente con equipos
con capacidad suficiente para que se almacene y proteja la información.
3.2. Procedimiento Administrativo General.
Resulta extraño al derecho comparado –salvo en el derecho español– el que
se reúna en un sólo cuerpo normativo, tanto la regulación de los procedimientos
administrativos como los contenciosos administrativos, no obstante frente a
ello la Ley 1437 de 2011 sigue la senda unificadora del Decreto 01 de 1984.
260
Fernando Arias García
Ahora bien, los procedimientos ante la administración deben tener como
parámetro, la premisa de hacer efectivos los derechos de los ciudadanos, sin
tener que acudir al control judicial, o mejor, dejando que éste sea residual. En
efecto, en vigencia de la Constitución Política de 1991 no puede entenderse al
procedimiento administrativo simplemente como “el modo de producción de
los actos administrativos” (Corte Constitucional. Sentencia C-640 de 2002),
sino que además de lo anterior, también debe ser herramienta que permita
garantizar los derechos de los ciudadanos: “De allí precisamente que las
leyes regulen el desarrollo de la actividad de la administración para obtener
la adecuada satisfacción de los intereses públicos, y además, busquen que los
derechos de los administrados estén debidamente garantizados” (BrewerCarias, 2011, p. 115).
Entender el procedimiento administrativo como simple instrumento de
materialización del poder, significa concebirlo como una condición ineludible
para acudir a la jurisdicción, hipótesis que la Ley 1437 de 2011 busca hacer
excepcional.
Por el contrario, suponer al procedimiento administrativo como “producto
de un poder público aconductado y sometido al derecho, ejercido a través
de unos procedimientos garantísticos previamente definidos” (Santofimio
Gambóa, 2011, p. 149), supone el cercenamiento de la arbitrariedad en la
toma de decisiones administrativas, ya que la posibilidad de participación
y contradicción del ciudadano o tercero afectado en la toma de decisiones
mediante mecanismos eficaces de operación, supone la primacía de la legalidad
material y no meramente formal.
Bajo este rasero, se encuentra en los artículos 34 a 45 de la Ley 1437 de
2011 las reglas básicas de lo que podría calificarse como procedimiento
administrativo. El mismo es regla general de aplicación para todas las
actuaciones administrativas, salvo norma expresa en materia de procedimientos
regulados por leyes especiales y por lo mismo suple sus vacíos.
Se avizora en la nueva regulación un evidente cambio conceptual, frente
a la denominada “vía gubernativa”, que se suprime como concepto obrante
en el título segundo del libro primero del C.C.A. bajo el entendido que dentro
de la misma se resolvían los recursos en el procedimiento administrativo.
Arboleda Perdomo (2011. p. 59) establece que su finalidad fue la de eliminar
las complicaciones que se generaban con lo que debía entenderse como acto
definitivo: “…pues se llegó a pensar por algunos operadores que aquellos actos
administrativos que se expidieran en vía gubernativa no serían definitivos y
por lo mismo no se integraban con el primero para efectos de la caducidad de
la acción sancionatoria, o para demandarlos en forma conjunta”.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
261
La visión comparativa entre el C.C.A. y el C.P.A.C.A. evidencia la supresión
del término “actuación administrativa” dentro de la nueva regulación, que
consideramos, era la que generaba confusión frente a su interpretación:
C. C. A.
ART. 50. Son actos definitivos que
ponen fin a una actuación administrativa,
los que deciden directa o indirectamente
el fondo del asunto; los actos de trámite
pondrán fin a una actuación cuando hagan
imposible continuarla.
Ley 1437 de 2011
Artículo 43. Actos Definitivos.
Son actos definitivos los que decidan
directa o indirectamente el fondo del asunto o
hagan imposible continuar la actuación.
En efecto, el procedimiento administrativo bajo el C.C.A. era fraccionado en
dos partes: la actuación administrativa que culminaba con un “acto definitivo”
y la vía gubernativa que implicaba el tratamiento frente a los recursos. Se juzgó
erróneamente que como quiera la demanda ante la J.C.A. solo procedía contra
actos definitivos y estos solo emanaban de la actuación administrativa y no de
la vía gubernativa, los actos que resolvían recursos no integraban los primeros,
no eran demandables y no computaban a efectos de determinar la caducidad.
No se entendió que cuando el inciso final del artículo 50 del C.C.A. definía
el acto definitivo, lo hacía con la finalidad de diferenciarlo del acto de trámite,
con el fin de determinar que solo frente a los definitivos procedían los recursos
en vía gubernativa y si contra el mismo se propone un recurso y se resuelve
mediante otro acto administrativo, éste último ciertamente integra el anterior a
pesar de no ser definitivo y en tal sentido el término de caducidad debe contarse
desde la notificación del acto que resuelve el recurso.
Lo anterior se hace más fácilmente interpretable con la nueva redacción
pues el procedimiento administrativo es uno y va desde el inicio del mismo
hasta la resolución de los recursos (si el acto es pasible de los mismos) y será
acto definitivo el que resuelva el fondo del asunto, con independencia de que
se produzca decidiendo el procedimiento o con la resolución de un recurso, y
en tal sentido: “son actos definitivos el que deciden el procedimiento, el que
decide el recurso de reposición y, además, el que decide el recurso de apelación”.
(Arboleda Perdomo. 2011. p. 76).
Por otra parte y en correspondencia a los principios del debido proceso,
la participación y el respeto a los derechos de defensa y contradicción, los
artículos 37 y 38 de la Ley 1437 de 2011 plantean el deber de comunicación
de la actuación administrativa a terceros que puedan resultar afectados con la
decisión y su respectiva intervención.
Si bien la determinación de los procedimientos administrativos que trae el
Decreto 01 de 1984 es anterior a la expedición de la Constitución Política de
1991, toda su aplicación está irradiada por el debido proceso y por los principios
de la función administrativa que cita el art. 209 de la C.P.:
“A partir de una concepción del procedimiento administrativo que lo entiende
con un conjunto de actos independientes pero concatenados con miras a la
obtención de un resultado final que es la decisión administrativa definitiva, cada
acto, ya sea el que desencadena la actuación, los instrumentales o intermedios,
el que le pone fin, el que comunica este último y los destinados a resolver los
recursos procedentes por la vía gubernativa, deben responder al principio
del debido proceso. Pero como mediante el procedimiento administrativo se
logra el cumplimiento de la función administrativa, el mismo, adicionalmente
a las garantías estrictamente procesales que debe contemplar, debe estar
presidido por los principios constitucionales que gobiernan la función pública
y que enuncia el canon 209 superior. Estos principios son los de igualdad,
moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad”. (Corte
Constitucional. Sentencia C-640 de 2002).
Por ello el Decreto 01 de 1984 contemplaba la citación a terceros determinados
o indeterminados dentro de la actuación administrativa, con alcances similares
a los planteados en el artículo 37 de la Ley 1437 de 2011, pero distintos frente
al artículo 38 del mismo ordenamiento:
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 14. Citación de terceros. Artículo 37. Deber de comunicar
las actuaciones administrativas a
terceros.
Cuando de la misma petición o de los
registros que lleve la autoridad, resulte que
hay terceros determinados que pueden estar
directamente interesados en las resultas de
la decisión, se les citará para que puedan
hacerse parte y hacer valer sus derechos. La
citación se hará por correo a la dirección que
se conozca si no hay otro medio más eficaz.
Cuando en una actuación administrativa
de contenido particular y concreto la autoridad
advierta que terceras personas puedan resultar
directamente afectadas por la decisión, les
comunicará la existencia de la actuación, el
objeto de la misma y el nombre del peticionario,
si lo hubiere, para que puedan constituirse como
parte y hacer valer sus derechos.
En el acto de citación se dará a conocer
claramente el nombre del peticionario y el
objeto de la petición.
De no ser posible dicha comunicación,
o tratándose de terceros indeterminados, la
información se divulgará a través de un medio
masivo de comunicación nacional o local, según
el caso, o a través de cualquier otro mecanismo
eficaz, habida cuenta de las condiciones de los
posibles interesados. De tales actuaciones se
dejará constancia escrita en el expediente.
Si la citación no fuere posible, o pudiere
resultar demasiado costosa o demorada, se
hará la publicación de que trata el artículo
siguiente.
Artículo 15. Publicidad.
Cuando de la misma petición aparezca
que terceros no determinados pueden
estar directamente interesados o resultar
afectados con la decisión, el texto o un
extracto de aquélla que permita identificar
su objeto, se insertará en la publicación que
para el efecto tuviere la entidad, o en un
periódico de amplia circulación nacional o
local, según el caso.
Artículo 46. Publicidad. Cuando, a juicio
de las autoridades, las decisiones afecten
en forma directa e inmediata a terceros
que no hayan intervenido en la actuación,
ordenarán publicar la parte resolutiva, por
una vez, en el Diario Oficial, o en el medio
oficialmente destinado para estos efectos,
o en un periódico de amplia circulación en
el territorio donde sea competente quien
expidió las decisiones.
Artículo 38. Intervención de terceros. Los
terceros podrán intervenir en las actuaciones
administrativas con los mismos derechos,
deberes y responsabilidades de quienes son
parte interesada, en los siguientes casos:
1. Cuando hayan promovido la actuación
administrativa sancionatoria en calidad de
denunciantes, resulten afectados con la conducta
por la cual se adelanta la investigación, o
estén en capacidad de aportar pruebas que
contribuyan a dilucidar los hechos materia de
la misma.
2. Cuando sus derechos o su situación
jurídica puedan resultar afectados con la
actuación administrativa adelantada en interés
particular, o cuando la decisión que sobre ella
recaiga pueda ocasionarles perjuicios.
3. Cuando la actuación haya sido iniciada en
interés general.
264
Fernando Arias García
Dentro de la citación a terceros contemplada en la Ley 1437 de 2011 se
remeda la materialización de su participación obrante en el artículo 14 del
C.C.A. (comunicación para determinados y publicación para indeterminados),
no obstante el artículo 38 plantea un evento novedoso de participación del
tercero con los mismos derechos, deberes y responsabilidades de quienes son
parte interesada (v.g. el peticionario), pero sólo en alguna de las tres hipótesis
descritas en el artículo en cita, para lo cual deberán presentar petición para que
se les reconozca tal calidad, indicando el interés de participar en la actuación.
Reconocida su calidad es dable al tercero concurrir a la práctica de pruebas,
solicitarlas o interponer recursos, entre otros actos procesales.
La anterior regulación deja a salvo la participación obligatoria de terceros,
que Santofimio Gamboa (2003. p. 229) denomina “terceros obligatorios”, como
el caso de los indígenas y comunidades afroamericanas frente a actuaciones
como el otorgamiento de licencia ambiental para la explotación de recursos
naturales en su área de influencia.
El artículo 39 de la Ley 1437 de 2011 regula los conflictos de competencia,
es decir la asunción de competencia (conflicto positivo) o la negativa a asumirla
(conflicto negativo), por parte de dos autoridades administrativas. El conflicto
es resuelto en sede de la sala de consulta y Servicio Civil de Consejo de Estado
en relación a autoridades nacionales, o una nacional frente a una territorial o
entre autoridades territoriales de distintos departamentos. corresponderá al
Tribunal Administrativo si se trata de conflicto que involucre a autoridades
del orden departamental, distrital o municipal.
3.3.
Medios electrónicos en el procedimiento administrativo.
Con el propósito de romper el distanciamiento existente entre el ciudadano
y el Estado mediante el manejo de medios electrónicos, la Ley 1437 de 2011
incluye una regulación expresa relacionada con su utilización y eficacia al
interior del procedimiento administrativo. Nada más alejado de la realidad
que la administración pública desconozca el impacto de las tecnologías en el
manejo de las relaciones institucionales, lo que implica un deber de adaptación
a las transformaciones científicas, tecnológicas, en materia de transporte,
intercambio de datos y de comunicaciones; como lo apunta Santofimio Gamboa
(2011, p. 176), el dilema frente a las nuevas tecnologías es de transformación
y cambio, o de desaparición por su desconocimiento: “los nuevos rumbos de
la administración pública y de su régimen jurídico se encausan por senderos
que buscan básicamente establecer y garantizar la prioridad en el acceso y uso
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
265
de las TIC, la libre competencia, el uso eficiente de la infraestructura y de los
recursos escasos”.
Conforme lo cita Zambrano Cetina (2011, p. 73) el estudio de los medios
electrónicos en el procedimiento administrativo puede abordarse respecto
de dos grupos de normas: “el tema de los medios electrónicos se regula de
dos maneras, a saber: se establecen una serie de disposiciones que buscan en
general hacer uso de dichos medios como herramienta para facilitar la actuación
administrativa, y otras que de manera sistemática regulan la posibilidad de una
actuación completa por este medio”. Siguiendo la metodología antes señalada
se encuentran dos categorías de normas:
Respecto de las primeras, tal como lo mencionamos en el acápite
anterior, se abre al ciudadano la posibilidad de presentar peticiones por
medio electrónico, aún por fuera de las horas de atención al público y en
contrapartida, existirá el deber de las autoridades de tramitar las peticiones
que lleguen dicha vía.
De la misma forma el artículo 35 de la Ley 1437 de 2011 establece que el
procedimiento administrativo se puede adelantar por medios electrónicos,
no obstante si la actuación se inicia de oficio el procedimiento solo puede
adelantarse mediante escrito y sólo será posible hacerse mediante el medio
electrónico cuando exista previa autorización legal, teniéndose que informar
al interesado en aras al resguardo de su derecho de defensa.
La información relacionada con las normas básicas de competencia de la
entidad, funciones, servicios, regulaciones, procedimientos, trámites, términos,
actos administrativos de carácter general, documentos de interés público,
localización, y horarios, deben publicitarse y suministrarse a través de medio
electrónico.
Frente al segundo grupo de normas, el reconocimiento de figuras como el
documento público electrónico (art. 55), la notificación electrónica (art. 56), el
acto administrativo electrónico (art. 57), archivo electrónico de documentos (art.
58), expediente electrónico (art. 59) y la sede electrónica (art. 60), debe hacerse
de mano de la lectura de las Leyes 527 de 1999, 962 de 2005 y 1341 de 2009. La
primera consecuencia respecto de la aplicación de la normatividad antes citada
es la asunción del criterio de la “equivalencia funcional”, que se fundamenta
en un análisis de las funciones de la exigencia tradicional del documento sobre
papel, para determinar cómo podrían cumplirse esos propósitos con técnicas
electrónicas (Corte Constitucional. Sentencia C-662 de 2000). Cita la doctrina
que: “A través del equivalente funcional se tiene que el mensaje de datos, en
cuanto documento electrónico, reviste la misma fiabilidad, inalterabilidad,
266
Fernando Arias García
seguridad y sobre todo rastreabilidad que el documento consignado en papel”.
(Santofimio Gamboa. 2011. p. 221).
La consecuencia de la asunción de dicho criterio en materia procesalprobatoria la determina el artículo 10 de la Ley 527 de 1999, según el cual:
“Los mensajes de datos serán admisibles como medios de prueba y su fuerza
probatoria es la otorgada en las disposiciones del capítulo VIII del título XIII,
sección tercera, libro segundo del Código de Procedimiento Civil. En toda
actuación administrativa o judicial no se negará eficacia, validez o fuerza
obligatoria y probatoria a todo tipo de información en forma de un mensaje
de datos, por el sólo hecho de que se trate de un mensaje de datos o en razón
de no haber sido presentado en su forma original”.
El reconocimiento del documento público en medio electrónico está
circunscrito a la fuerza y validez probatoria que le confieren las normas de
procedimiento civil, antes remitidas a los artículos 251 a 293 del C.P.C. y ahora
al artículo 244 y s.s. del C.G.P.2 En vigencia del extinto C.P.C., ello implicaba
que la presunción de autenticidad que el inciso primero del artículo 252 del
C.P.C. confiere al documento público, también le era aplicable al contenido
en medio electrónico, presunción desvirtuable mediante la respectiva tacha
de falsedad. En vigencia del C.G.P., el artículo 244 mantiene la presunción
de autenticidad del documento público, salvo que sea tachado de falso o
desconocido, pero además agrega que los documentos en forma de mensaje
de datos se presumen auténticos.
De conformidad con el criterio del “equivalente funcional”, el acto
administrativo puede emitirse por medio electrónico, posibilidad que se genera
desde la promulgación de la Ley 527 de 1999, pero de poca aplicación en la
práctica de la administración pública colombiana.
Su autenticidad y la seguridad de que fue suscrito por el respectivo titular
dependen de los requisitos que debe reunir, tanto la firma del documento, como
la presunción de que se trata de un documento original. Respecto a la firma
el documento se entiende rubricado por su titular cuando se ha utilizado un
método que permita: (i) identificar al iniciador y (ii) indicar que el contenido
cuenta con su aprobación; además, que el método antes citado sea confiable y
apropiado para el propósito por el cual el mensaje fue generado o comunicado
(artículo 7 de la Ley 527 de 1999).
Respecto del aporte del documento en original, el mismo se encuentra
satisfecho mediante el aporte de un mensaje de datos, es decir, existe documento
2
Una vez entre en vigencia en toda su extensión el C.G.P.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
267
original electrónico, si se cumple con los dos siguientes requisitos: (i) Que
existe alguna garantía confiable de que se ha conservado la integridad de la
información, a partir del momento en que se generó por primera vez en su
forma definitiva, como mensaje de datos o en alguna otra forma; y, (ii) De
requerirse que la información sea presentada, si dicha información puede ser
mostrada a la persona que se deba presentar (art. 8 de la Ley 527 de 1999). Se
entiende que la información del mensaje de datos es íntegra si ha permanecido
completa e inalterada.
El acto administrativo que se genere como resultante del procedimiento
electrónico puede notificarse por este mismo medio, siempre que el interesado
la haya aceptado, opción que es renunciable por el ciudadano. La notificación
se surte “la fecha y hora en que el administrado acceda al acto administrativo,
fecha y hora que deberá certificar la administración”, según lo cita el art. 56 del
C.P.A.C.A. La notificación por medios electrónicos es promovida por la Ley
962 de 2005, la que admite que el principio de publicidad de las actuaciones
administrativas se desarrolle mediante el uso de cualquier medio tecnológico.
El artículo 60 de la Ley 1437 de 2011 determina el deber de las entidades
de contar con una sede electrónica, la que es entendida por el legislador como
la obligación de la entidad de contar con al menos una dirección electrónica.
Coincidimos con lo manifiesto por Santofimio Gamboa (2011, p. 213), en el
sentido de manifestar que el concepto de “sede electrónica” va más allá de la
idea de tener una dirección de correo electrónico pues se trata de una verdadera
“sede de la administración en el ciberespacio”, que a lo menos debe contener
los mismos elementos que reposan en la sede física: “En la sede administrativa,
como se acepta por la doctrina, reposan los elementos necesarios para que los
interesados se puedan relacionar con las autoridades, tales como formularios,
registros, instrumentos para la formalización de solicitudes, presentación de
peticiones, información general de la entidad, publicidad oficial, boletines,
publicaciones oficiales, etc; la dirección electrónica configuraría tan sólo uno
de esos elementos”.
El artículo 59 de la Ley 1437 de 2011 determina la existencia del expediente
electrónico, entendido como el “conjunto de documentos electrónicos
correspondientes a un procedimiento administrativo, cualquiera que sea el tipo
de información que contengan”. El mismo debe contener un foliado mediante
índice electrónico firmado digitalmente por la autoridad administrativa, que
garantice la integridad del expediente y permita su recuperación.
Finalmente el artículo 58 de la Ley 1437 de 2011 determina la existencia del
archivo electrónico de documentos utilizados en las actuaciones administrativas,
cuando el procedimiento administrativo se ha llevado a cabo por este medio.
Según el inciso segundo de la norma en cita, la conservación de los documentos
268
Fernando Arias García
electrónicos que contengan actos administrativos de carácter individual,
deberá asegurar la autenticidad e integridad de la información necesaria para
reproducirlos, y registrar las fechas de expedición, notificación y archivo.
3.4.
Procedimiento administrativo sancionatorio.
El poder sancionador del Estado es un instrumento de autoprotección de la
administración, “en cuanto contribuye a preservar el orden jurídico institucional
que la habilitan para imponer a sus propios funcionarios y a los particulares el
acatamiento, inclusive por medios punitivos, de una disciplina cuya observancia
contribuye a la realización de sus cometidos” (Corte Constitucional. C-875 de
2011).
La importancia ejemplificante que para el Estado tiene la imposición de
sanciones trae un buen catálogo de menciones en la Ley 1437 de 2011, partiendo
de los mismos principios ya que en dicha materia no solo deben observarse
la legalidad de la falta y la sanción, sino los de presunción de inocencia, no
reformatio in pejus y non bis in ídem, todos de raigambre constitucional. El
procedimiento sancionatorio, al igual que su símil general, es de naturaleza
residual a los procedimientos no regulados por otras leyes especiales o al mismo
Código Único Disciplinario.
Por otra parte, quien ha promovido una actuación administrativa
sancionatoria en calidad de denunciante o resulte afectado con la conducta por
la cual se adelanta la investigación, o esté en capacidad de aportar pruebas que
contribuyan a dilucidar los hechos materia de la misma, debe ser citado como
tercero a la actuación administrativa sancionatoria, “con los mismos derechos,
deberes y responsabilidades de quienes son parte interesada”, según lo cita el
art. 38 de la Ley 1437 de 2011.
Si bien el artículo 14 del C.C.A. contemplaba la obligación de citación
a terceros interesados en las resultas de la decisión, dicha norma no era lo
suficientemente precisa a efectos de vincular a la administración (al modo
de un procedimiento urbanístico), pues la exploración sancionatoria es del
resorte de la administración, quien es la más interesada en la investigación
de la conducta al ser la guardiana de la función pública como bien jurídico
tutelado, se le ponga o no en conocimiento el hecho por parte de un particular.
Lo anterior era una regla general en el Decreto 01 de 1984, salvo la existencia
de norma en concreto en procedimientos especiales, v.g., en el procedimiento
disciplinario, donde es menester comunicar al quejoso el auto de archivo y
el fallo absolutorio, según lo establece el artículo 109 de la Ley 734 de 2002.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
269
A diferencia de lo ocurrido en vigencia del Decreto 01 de 1984, los artículos
47 y s.s. de la Ley 1437 de 2011 son prolíficos en determinar cada una de
las etapas que debe contener el procedimiento, la forma de notificación, la
emisión de cargos, el periodo de descargos, la etapa probatoria, el contenido
de la decisión definitiva, la graduación de las sanciones y la caducidad de la
potestad sancionatoria.
La Ley 1437 de 2011 describe un proceso mucho más expedito que la misma
Ley 734 de 2002 en materia disciplinaria. En efecto, manifiesta la primera
norma que iniciado el procedimiento sancionatorio a consecuencia de solicitud
de cualquier persona o de oficio, la administración adelantará “averiguaciones
preliminares”, fruto de las cuales, si existen méritos para adelantar un
procedimiento sancionatorio, así lo comunicará al interesado. Concluidas
las averiguaciones preliminares, si fuere del caso, formulará cargos frente a
los que los investigados podrán, dentro de los quince (15) días siguientes a la
notificación personal, presentar los descargos y solicitar o aportar las pruebas
que pretendan hacer valer.
En materia disciplinaria (Ley 734 de 2002), la etapa de instrucción
contempla dos sub-etapas: Indagación preliminar e investigación
disciplinaria y que se diferencian sólo en que en la primera no existe
individualización del disciplinado. Ahora bien, aún dentro de las citadas
etapas el disciplinado puede solicitar la práctica de pruebas, sin tener que
esperar la etapa de cargos a efectos de solicitar su práctica. A pesar de que
dicha posibilidad no se encuentre contemplada al interior del artículo 47 de
la Ley 1437 de 2011, no creemos que la misma pueda estar vedada pues se
trata del desarrollo mismo de derechos de raigambre constitucional, como
los de defensa y contradicción.
Dentro del procedimiento administrativo sancionatorio se cuenta con un
periodo probatorio no mayor a 30 días y en aquellos donde existan más de
3 investigados o deban practicarse pruebas en el exterior, se cuenta con un
periodo probatorio de 60 días. Vencidos los mismos se corre traslado por 10
días para presentar alegatos, periodo que no se contempla expresamente en la
Ley Disciplinaria, no obstante debe aplicarse en aras de las garantías procesales
del investigado. Vencidos los mismos se emite la decisión dentro de los 30 días
siguientes, con mención expresa de los elementos que contempla el artículo
49 de la Ley 1437 de 2011.
Si es del caso imponer sanciones, deben aplicarse los criterios de graduación
de las mismas que cita el artículo 50, los que guardan cierta paridad con los
establecidos en el artículo 47 de la Ley 734 de 2002, a saber:
270
Fernando Arias García
“1. Daño o peligro generado a los intereses jurídicos tutelados. 2. Beneficio
económico obtenido por el infractor para sí o a favor de un tercero. 3.
Reincidencia en la comisión de la infracción. 4. Resistencia, negativa u
obstrucción a la acción investigadora o de supervisión. 5. Utilización de medios
fraudulentos o utilización de persona interpuesta para ocultar la infracción
u ocultar sus efectos. 6. Grado de prudencia y diligencia con que se hayan
atendido los deberes o se hayan aplicado las normas legales pertinentes. 7.
Renuencia o desacato en el cumplimiento de las órdenes impartidas por la
autoridad competente. 8. Reconocimiento o aceptación expresa de la infracción
antes del decreto de pruebas”.
En materia de caducidad de la facultad sancionatoria y en vigencia del
C.C.A., existían varias hipótesis relacionadas con la aplicación de la citada
figura pues el artículo 38 del C.C.A. sólo determinaba que la facultad para
imponer sanciones caducaba al cabo de 3 años “de producido el acto que la
ocasionaba”, sin que se hiciera mención alguna al término para resolver los
recursos en la extinta vía gubernativa y su respectiva notificación, eventos que
son expresamente contemplados en la nueva regulación, así:
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 38. Caducidad respecto Artículo 52. Caducidad de la facultad
de las sanciones.
sancionatoria.
Salvo disposición especial en contrario,
la facultad que tienen las autoridades
administrativas para imponer sanciones
caduca a los tres (3) años de producido el
acto que pueda ocasionarlas.
Salvo lo dispuesto en leyes especiales,
la facultad que tienen las autoridades para
imponer sanciones caduca a los tres (3) años de
ocurrido el hecho, la conducta u omisión que
pudiere ocasionarlas, término dentro del cual
el acto administrativo que impone la sanción
debe haber sido expedido y notificado. Dicho
acto sancionatorio es diferente de los actos que
resuelven los recursos, los cuales deberán ser
decididos, so pena de pérdida de competencia,
en un término de un (1) año contado a partir de
su debida y oportuna interposición. (…)
La disparidad de interpretaciones que generaba la contabilización del
término de caducidad de la facultad sancionatoria es sintetizada por Robledo
Del Castillo (2011, p. 214), así:
“Una primera postura consideraba que con la sola expedición del acto
administrativo sancionatorio dentro de los tres (3) años posteriores a la
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
271
ocurrencia del hecho, la conducta u omisión, era suficiente para entender que
se había surtido oportunamente la actuación. Una segunda posición, sostenía
que para que la actuación se considerara oportuna no bastaba con la expedición
y notificación del acto administrativo, sino que se debían resolver los recursos
interpuestos para agotar la vía gubernativa. Y una tercera interpretación
estimaba que la notificación del acto sancionatorio era lo que permitía establecer
si se obró oportunamente o no por la administración”.
La nueva regulación no solo establece el término de 3 años para que caduque
la facultad sancionatoria del Estado, el que se cuenta desde la ocurrencia del
hecho, conducta u omisión que las ocasionó, sino que además aclara que dicho
acto es distinto al que resuelve los recursos, los que deben ser decididos en
un término de 1 año desde su interposición, so pena de fallados a favor del
recurrente si se deciden en forma posterior.
Para la Corte Constitucional, la consagración del silencio administrativo
positivo como consecuencia a la omisión de responder los recursos propuestos
contra los actos sancionatorios, en el término de un año, no es contrario al
ordenamiento, ni al debido proceso, “pues es al Estado al que le corresponde
definir la situación jurídica de los administrados”. (Corte Constitucional. C-875
de 2011).
3.5.
Recursos en el procedimiento administrativo.
Bajo la idea de que la propia administración pueda estudiar concienzudamente
si en la emisión de un acto administrativo cometió algún error que pueda ser
subsanado sin acudir a la vía judicial, el nuevo ordenamiento amplía el término
de autocontrol de la administración, que pasa de 5 a 10 días.
Se mantiene en los artículos 74 a 82 la Ley 1437 de 2011 la trilogía de
recursos que pueden ser presentados ante la administración: El de reposición
ante quien expidió el acto impugnado, el de apelación ante su superior
administrativo o “funcional” –término este novedoso en el actual sistema
procesal administrativo–, y el de queja, cuando se rechace el de apelación. En
el mismo sentido el recurso de apelación continúa siendo el único obligatorio
para acudir a la J.C.A. según se evidencia del texto de los artículos 76 y 161
de la Ley 1437 de 20113. En materia tributaria también se hace exigible el
20
No obstante la interposición de la apelación es requisito de procedibilidad para demandar la
nulidad de un acto administrativo particular (art. 161, num. 2 C.P.A.C.A.), dicha regla general se
exceptúa en los siguientes casos: 1. Cuando se trate de un acto general, de trámite, preparatorio o
272
Fernando Arias García
recurso de reconsideración en forma obligatoria, salvo que el contribuyente
haya “atendido en debida forma el requerimiento especial. Por lo tanto,
sólo procede esta excepción cuando se trata de una liquidación oficial de
revisión” (C.E. Sec. 4. 15 de Julio de 2010. Rad. 76001-23-25-000-200300496-01 (16919)).
Respecto de la posibilidad de práctica de pruebas en el trámite de los
recursos, la comparación de la modificación de los textos del C.C.A. y el
C.P.A.C.A. deja entrever las modificaciones en su trámite:
de ejecución (art. 75 CPACA). 2. Si se trata de decisiones de representantes legales de entidades
descentralizadas o de entidades y organismos del nivel territorial ya que de conformidad con
los incisos 2 y 3 del art. 74 del CPACA las mismas no son apelables. 3. Cuando haya operado
el silencio negativo respecto de la primera petición, pues de conformidad con el art. 161.2 de la
Ley 1437 de 2011, el silencio negativo en relación con la primera petición permitirá demandar
directamente el acto presunto. 4. Cuando no se dio la oportunidad al accionante para interponer
recursos, pues de conformidad con el inciso 2 del numeral 2 del art. 161 de la Ley 1437 de
2011, si la autoridades no hubieran dado la oportunidad de interponer los recursos procedentes,
no será exigible el requisito de la interposición de recursos obligatorios. 5. Cuando se trate de
procedimiento militares o de Policia o para ejercer la facultad de libre nombramiento y remoción
(art. 2 Ley 1437 de 2011). 6. De la misma forma el Consejo de Estado, en vigencia del C.C.A.,
ha inaplicado tal exigencia tratándose del derecho a la seguridad social de las personas de la
tercera edad: “es forzoso concluir que la exigencia contenida como requisito de acceso a la vía
judicial en el artículo 135 del C.C.A. en armonía con el contenido de los artículos 50, 51, 62 y 63
ibidem, limita la eficacia material del derecho a la seguridad social de las personas de la tercera
edad, en tanto impide su definición judicial y retarda su efectividad en contravía del prevalente
amparo que al respecto consagran las normas constitucionales citadas exigible y vinculante tanto
para las autoridades administrativas como para las judiciales; razón por la que en el sub lite, el
conjunto normativo que instituye el sistema de vía gubernativa como presupuesto procesal debe
ser inaplicado atendiendo a la cláusula de excepción contenida en el artículo 4° Superior, que
impone la aplicación en rigor del ordenamiento constitucional de manera preferente en caso de
incompatibilidad con la inferior. Así, en los casos en donde el juez advierte una transgresión
abierta a las normas constitucionales que imponen a las autoridades la protección -cuando
hay lugar a ello- de los derechos de las personas de la tercera edad, es su deber reivindicar la
supremacía del ordenamiento fundamental inaplicando la normatividad inferior por vía de la
excepción de inconstitucionalidad”. (C.E. Sec. 2. Subsec. “A”. C.P..: Gustavo Eduardo Gómez
Aranguren. 17 de agosto de 2011. Radicación número: 76001-23-31-000-2008-00342-01(220310).
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
C. C. A.
273
Ley 1437 de 2011
Artículo 56. Oportunidad.
Art. 79. Trámite de los recursos y pruebas.
Los recursos de reposición y de
apelación siempre deberán resolverse
de plano, a no ser que al interponer este
último se haya solicitado la práctica
de pruebas, o que el funcionario que
ha de decidir el recurso considere
necesario decretarlas de oficio.
Los recursos de reposición y de apelación deberán
resolverse de plano, a no ser que al interponerlos
se haya solicitado la práctica de pruebas, o que el
funcionario que ha de decidir el recurso considere
necesario decretarlas de oficio.
Cuando con un recurso se presenten pruebas, si
se trata de un trámite en el que interviene más de una
parte, deberá darse traslado a las demás por el término
de cinco (5) días.
Cuando sea del caso practicar pruebas, se señalará
para ello un término no mayor de treinta (30) días.
Los términos inferiores podrán prorrogarse por una
sola vez, sin que con la prórroga el término exceda de
treinta (30) días.
En el texto del artículo 56 del C.C.A. sólo era posible solicitar la
práctica de pruebas cuando se interponía el recurso de apelación, pero
no frente al de reposición, restricción que se elimina en el artículo 79 del
nuevo ordenamiento en aras de la búsqueda de la verdad y de la garantía
constitucional –al derecho de defensa– a solicitarlas por parte de los
ciudadanos, no obstante las voces de la comisión de reforma que establecían
la inconveniencia de permitir las pruebas cada vez que se interpusiera un
recurso “de suerte que los interesados las fueran entregando con cuentagotas
con el fin de demorar los procedimientos administrativos, en especial los
sancionadores”. (Arboleda Perdomo, 2011, p. 124).
Respecto al silencio administrativo en materia de recursos y salvo la norma
especial en materia sancionadora, el artículo 86 del C.P.A.C.A. establece que
transcurrido un plazo de dos (2) meses, contados a partir de la interposición
de los recursos de reposición o apelación sin que se haya notificado decisión
expresa sobre ellos, se entenderá que la decisión es negativa.
3.6. Silencio Administrativo.
Para la Corte Constitucional (C-875 de 2011) la institución del silencio
administrativo es una herramienta que permite al ciudadano (i) hacer valer
sus derechos sin tener que esperar la respuesta de la administración en forma
274
Fernando Arias García
indefinida, acudiendo al aparato judicial (silencio negativo) y a la vez, (ii)
ver satisfechos sus derechos ante la omisión de la administración cuando
expresa y excepcionalmente así lo ha considerado el legislador (silencio
positivo).
Si se tiene en cuenta que la administración está en la obligación de dar
respuesta oportuna, clara, concreta y de fondo a las solicitudes presentadas
por los ciudadanos, el silencio administrativo como ficción sobre la aceptación
o negativa de las peticiones presentadas por los ciudadanos, podría ser
erróneamente entendido como contrario a los principios constitucionales de
la función pública (art. 209 C.P.), no obstante su inexistencia determinaría un
estado de absoluta indefinición del ciudadano, que no podría acudir ante la
administración de justicia a hacer valor su derechos.
En lo fundamental el tema del silencio administrativo mantiene similares
contornos a lo que mantenía el Decreto 01 de 1984: Un término genérico de
tres meses para que se configure en su faceta negativa, la que seguirá siendo
la regla general, salvo norma expresa. De la misma forma su operancia
positiva cuando se solicite la entrega de copia de documentos, para lo cual la
administración cuenta con un término de 10 días siguientes a su recepción,
para su entrega, salvo reserva. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al
peticionario, se entenderá que la respectiva solicitud ha sido aceptada y, por
consiguiente, la administración procederá a la entrega de las copias dentro de
los 3 días siguientes.
La operancia del silencio administrativo no es excusa para que la
administración resuelva la petición o recurso del ciudadano, pues en realidad no
ha existido pronunciamiento expreso de esta. Ahora que, si bien la existencia de
silencio administrativo no es óbice para dejar de resolver la petición o recurso,
la anterior regla se exceptúa cuando el interesado haya hecho uso de recursos
contra el acto presunto o que, habiéndose acudido a la jurisdicción contenciosa
administrativa, se haya notificado el auto admisorio de la demanda.
Ante el silencio de la administración, podrá el interesado escoger entre tres
alternativas posibles: “esperar el pronunciamiento, interponer los recursos
administrativos, o acudir directamente al mecanismo jurisdiccional”. (Gil
Botero, 2011, p. 219).
Respecto de esta última posibilidad el artículo 161 de la Ley 1437 de 2011
establece que cuando se pretenda la nulidad de un acto administrativo particular
deberán haberse ejercido y decidido los recursos que de acuerdo con la ley
fueren obligatorios, pero que el silencio negativo en relación con la primera
petición permitirá demandar directamente el acto presunto.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
275
Consideramos aplicable a los procesos que se generen en virtud al nuevo
ordenamiento la posibilidad declaración del silencio por el Juez así no lo
soliciten las partes. En efecto, el silencio administrativo no constituye una
pretensión sino que es un hecho que opera por el transcurso del tiempo, de
manera que, dadas las condiciones bien puede el juez declararlo aún de oficio
respecto de lo que el Consejo de Estado ha dicho:
“Considera la sala, así como lo ha reiterado esta corporación en anteriores
oportunidades, que cuando se presenta el fenómeno del silencio administrativo
negativo por la no resolución del recurso de apelación, el actor simplemente
tiene que alegar su ocurrencia, sin que exista la necesidad de cuestionar el acto
ficto, por cuanto dicho silencio al constituir una ficción legal sólo tiene por
objeto abrir la posibilidad de acudir a la vía jurisdiccional. Además, ninguna
norma establece para el demandante la obligación de solicitar que se declare
el fenómeno del silencio administrativo, éste opera por el simple transcurso
del tiempo y corresponde al juez su declaratoria si se dan los presupuestos
para ello, sin que pueda hablarse de fallo ultra o extra-petita, pues con ello no
se está accediendo o negando pretensión de fondo, se trata sencillamente de
establecer la presencia de un presupuesto procesal más”. (Consejo de Estado.
15 de Marzo de 2007. Rad. 2002-09146).
No se advierten distinciones en el procedimiento para invocar el silencio
positivo (por regla general), ya que el artículo 85 de la Ley 1437 de 2011,
reúne los mismos elementos del artículo 42 del C.C.A.: protocolización de
la constancia o copia de la petición, junto con una declaración jurada de no
haberle sido notificada la decisión dentro del término previsto en la ley para
dar respuesta.
Tampoco se advierten cambios en el aporte con la demanda de la prueba que
certifique el inicio de la actuación administrativa o la interposición del recurso
(art. 138, inciso final del C.C.A. y art. 166.1 del C.P.A.C.A.). De la misma forma
se mantiene la inexistencia de caducidad frente a la demanda del acto ficto (art.
136.3 del C.C.A y art. 164.1 del C.P.A.C.A), no obstante la Ley 1437 de 2011
es más clara ya que predica que puede demandarse en cualquier tiempo los
actos producto del silencio negativo, en tanto el C.C.A. determinaba la misma
hipótesis solo frente a actos derivados de la interposición de recursos, tema
que fue clarificado por la jurisprudencia, en el sentido de ser aplicable también
al acto derivado de la interposición de peticiones (Cfr. Consejo de Estado. 19
de Enero de 2006. Exp: 2001-240).
Si resulta novedosa la inclusión de texto expreso (inciso 2, art. 83. Ley 1437
de 2011) relacionado con el término de ocurrencia del silencio, en casos en los
276
Fernando Arias García
que una norma especial señale un plazo superior a 3 meses: “En los casos en
que la ley señale un plazo superior a los tres (3) meses para resolver la petición
sin que esta se hubiere decidido, el silencio administrativo se producirá al cabo
de un (1) mes contado a partir de la fecha en que debió adoptarse la decisión”.
La revocatoria de un acto ficto positivo del ordenamiento que haya creado o
modificado una situación jurídica de carácter particular y concreta o reconocido
un derecho de igual categoría requiere, como es la regla general en materia de
revocación directa, el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo
titular.
3.7. Revocación Directa.
La revocación directa de actos administrativos se mantiene, como lo cita
Gil Botero (2011. p. 225) en el punto medio entre dos extremos que parecen
irreconciliables: por una parte la seguridad jurídica y por la otra, la necesidad
de adaptación del “obrar administrativo” a nuevas realidades: “Partir de
la revocación de actos administrativos es prescindir de una necesidad de
estabilidad en los ordenamientos jurídicos de aquellas decisiones favorables.
Cuando se reconoce un derecho o se faculta su ejercicio, se otorga una posición
activa al ciudadano que debe gozar de alguna protección. De igual modo, si se
asumiera que todas las decisiones de la administración son irrevocables tendría
también una consecuencia nefasta, la imposibilidad de retirar del ordenamiento
jurídico aquellas disposiciones administrativas que imponen una sanción o un
gravamen”.
En lo fundamental la regulación sobre revocatoria directa mantiene en el
C.P.A.C.A. similares postulados a lo normado en el Decreto 01 de 1984, no
obstante figuras como la posibilidad de oferta de revocatoria directa del acto
impugnado en vía judicial, resulta una verdadera novedad en el Derecho
Administrativo Colombiano.
En efecto, el parágrafo del artículo 95 de la Ley 1437 de 2011 determina
que en el curso de un proceso judicial, hasta antes de que se profiera sentencia
de segunda instancia, “de oficio o a petición del interesado o del Ministerio
Público, las autoridades demandadas podrán formular oferta de revocatoria
de los actos administrativos impugnados previa aprobación del comité de
conciliación de la entidad. La oferta de revocatoria señalará los actos y las
decisiones objeto de la misma y la forma en que se propone restablecer el
derecho conculcado o reparar los perjuicios causados con los actos demandados.
Si el Juez encuentra que la oferta se ajusta al ordenamiento jurídico, ordenará
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
277
ponerla en conocimiento del demandante quien deberá manifestar si la acepta
en el término que se le señale para tal efecto, evento en el cual el proceso se
dará por terminado mediante auto que prestará mérito ejecutivo, en el que se
especificarán las obligaciones que la autoridad demandada deberá cumplir a
partir de su ejecutoria”.
Lo anterior altera drásticamente los términos en que debe producirse
la revocatoria directa: la administración podía pronunciarse respecto de
la misma, aún si se había acudido a la J.C.A., pero al haberse notificado el
auto admisorio de la demanda contra el acto que se pretendía revocar, se
perdía competencia para hacerlo. La anterior regla, que fue constante en
el C.C.A., se ve modificada en el nuevo ordenamiento, posibilitándose la
revocatoria mediante oferta, aun dentro del trámite judicial y hasta antes
de que se emita sentencia de segunda instancia, con el fin de provocar la
terminación anticipada del proceso, “una especie de transacción” como lo
cita (Arboleda Perdomo. 2011. p. 143), en la medida en que debe existir
mutuo disenso entre la oferta y su aceptación.
Mencionábamos que la figura de la revocación directa mantiene
contornos proteccionistas al derecho particular y concreto que se quiere
revocar, por lo que se exige el consentimiento del interesado para que el
mismo tenga procedencia y en ausencia de este, debe demandarse el acto
por la administración ante la J.C.A. solicitando la suspensión provisional
del mismo. La redacción del C.C.A. era más alejada de dicho postulado
pues permitía en sede administrativa la revocación sin consentimiento del
interesado, cuando la decisión administrativa emanaba de un medio ilegal
o fraudulento.
La modificación expuesta ha recibido la lógica crítica de la doctrina: “Se
ha considerado con ánimo crítico y constructivo que, la norma comentada
no constituye un avance sino un verdadero retroceso. Es cierto que dentro
de un Estado Social de Derecho deben protegerse los derechos adquiridos,
sin embargo, esta regla no es absoluta y debe admitir excepciones cuando las
ventajas conseguidas se derivan del desconocimiento de la Constitución y la
Ley”. (Gil Botero. 2011. p. 227).
En vigencia del Decreto 01 de 1984 existió la tendencia a la improcedencia
de la revocación cuando se habían interpuesto los recursos, lo que parcialmente
se modifica con la nueva redacción:
278
Fernando Arias García
C. C. A.
Artículo 70.Improcedencia.
No podrá pedirse la revocación directa
de los actos administrativos respecto de
los cuales el peticionario haya ejercitado
los recursos de la vía gubernativa.
Ley 1437 de 2011
Artículo 94. Improcedencia.
L a r evo ca ción d i r e ct a de los a ct os
administrativos a solicitud de parte no procederá
por la causal del numeral 1 del artículo anterior,
cuando el peticionario haya interpuesto los
recursos de que dichos actos sean susceptibles,
ni en relación con los cuales haya operado la
caducidad para su control judicial.
La revocatoria directa se entiende como un mecanismo y recurso
extraordinario, en tanto el instrumento natural de autocontrol de la
administración lo son los recursos, por lo que se le ha considerado como
supletivo de estos. El Decreto 01 de 1984 consideraba absoluta la improcedencia
de la solicitud de revocatoria directa cuando se habían agotado los recursos, con
lo que quedaba a buen resguardo el derecho de contradicción del impugnante.
El C.P.A.C.A. plantea en forma novedosa la improcedencia de la solicitud de
revocatoria si ha operado el término de caducidad de la respectiva pretensión,
la que aplica en cualquiera de los 3 casos planteados en el artículo 93 de la
Ley 1437 de 2011 (ilegalidad, inconformidad con el interés público o social y
agravio injustificado), no obstante la interposición de recursos solo es causal
de improcedencia de la revocación frente a la primera causal (ilegalidad), lo
que indica que puede solicitarse la revocación por las causales 2 y 3 del art. 93
de la Ley 1437 de 2011, aunque se hubieren propuesto recursos.
Si bien el art. 96 del C.P.A.C.A. determina que ni la petición de revocación
de un acto administrativo, ni la decisión que sobre ella recaiga reviven los
términos para demandarlo ante la J.C.A. (similar al texto del art. 72 del C.C.A.),
de conformidad como lo ha manifestado el Consejo de Estado el acto que
resuelve la petición de revocación es un acto autónomo, y en tal sentido, pasible
de acción contenciosa:
“Las siguientes razones justifican el control en sede judicial respecto de actos
administrativos que deciden sobre la revocatoria directa: Es un acto autónomo
y, como tal, es susceptible de ser cuestionado por cualquiera de los vicios de
nulidad que consagra el artículo 84 del C.C.A., por razones de procedimiento
y por razones de fondo respecto de las causales que alegó como motivación
para su expedición. Cuando las referidas razones de legalidad hacen relación a
la confrontación con la Constitución Política y la ley, naturalmente quien está
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
279
mejor capacitado para valorar tal análisis es el juez administrativo, pues tal
evaluación es su campo. En cuanto a las razones de mérito, agravio injustificado
a una persona, cuando el acto no esté conforme al interés público o atente
contra él, igualmente el juez administrativo posee total competencia para el
control del acto que decide revocar en forma directa otro anterior, pues de lo
contrario quedaría parte de la actuación administrativa sin control judicial lo
que podría conllevar a que la administración, so pretexto de haber encontrado
razones de mérito de las que trata el artículo 69 en los numerales 2° y 3°,
entrara a desconocer derechos otorgados por actos administrativos que deben
generar estabilidad por razón de su firmeza en sede administrativa”. (Consejo
de Estado. 13 de Abril de 2000. Rad: 5363).
Frente a los efectos del acto administrativo que revoca, es decir si los
mismos son futuros (ex nunc) o hacia el pasado (ex tunc), según si la causal
de revocación del acto fue de mérito u oportunidad (agravio injustificado) y
no por motivos de legalidad, el Consejo de Estado ha sido claro en manifestar
que si la causal se fundó en razones de mérito y no de legalidad, la misma solo
tiene efectos a futuro o ex nunc, tema que consideramos mantendrá vigencia
en el nuevo ordenamiento:
“Si la revocación se ha fundado en razones de mérito, siendo constitutiva,
producirá sus efectos ex nunc, o sea, a partir de la fecha de la revocación; en
el caso de responder a razones de ilegitimidad, sus efectos se producirán ex
tunc, es decir, desde la fecha de emisión del acto que ha sido revocado o en
que éste ha comenzado a producir sus resultados”. (Consejo de Estado. 13 de
Abril de 2000. Rad: 5363).
Sea del caso establecer la distinción entre la pérdida de fuerza ejecutoria
y la revocación directa: En efecto una cosa es que un acto se emita con
desconocimiento a la Ley y otra que, emitiéndose en derecho, desaparezcan sus
fundamentos de hecho o de derecho o se de alguna de las causales de pérdida
de fuerza ejecutoria establecidas en el art. 91 del C.P.A.C.A.
Al respecto el Consejo de Estado ha manifestado que la declaratoria de
pérdida de ejecutoria que llegare a realizar la autoridad administrativa no es
equivalente a la revocatoria directa, pues ésta última sólo tiene lugar cuando
el acto administrativo ha sido expedido con desconocimiento de la ley o con
fundamento en hechos no probados, por lo que conlleva a la necesaria cesación
de los efectos producidos desde el momento mismo de su expedición, mientras
que la pérdida de ejecutoria del acto, no tiene la vocación de anular los efectos
producidos con anterioridad a la fecha en la que se presentó la causal que la
ocasionó:
280
Fernando Arias García
“Sobre el asunto, en varias oportunidades la Sala ha dicho que la pérdida
de ejecutoria de los actos administrativos no afecta su validez ni su legalidad,
dado que, “el hecho de que un acto, por ministerio de la ley, no esté llamado
a producir efectos, por haber perdido su fuerza ejecutoria, no significa que,
per se, desconozca preceptos superiores y, por lo mismo, se haga merecedor
de la declaratoria de nulidad”. Ahora bien, también ha dicho la Sala que no
es dable acudir a la acción de nulidad o a la de nulidad y restablecimiento del
derecho, con miras a obtener la declaratoria de pérdida de ejecutoria, habida
cuenta de que la jurisdicción contencioso administrativa no ha sido instituida
para pronunciarse sobre tal fenómeno. Ello no obsta, sin embargo, para que la
Sala precise que la declaratoria de pérdida de ejecutoria que llegare a realizar
la autoridad administrativa competente, no apareja ni es equivalente a la
revocatoria de los actos acusados como parecen entenderlo las demandantes,
pues la revocación sólo tiene lugar cuando el acto administrativo ha sido
expedido con desconocimiento de la ley o con fundamento en hechos no
probados, por lo que conlleva la cesación de los efectos producidos desde el
momento mismo de su expedición, mientras que la pérdida de ejecutoria del
acto, no tiene la vocación de anular los efectos producidos con anterioridad a
la fecha en la que se presentó la causal que la ocasionó”. (Consejo de Estado.
8 de Julio de 2010. Rad. 2002-956).
3.8. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
El efectivo procedimiento de recaudo de obligaciones fiscales se ha
constituido en un tema de vital importancia para el Estado moderno. Las
nuevas tendencias exigen de éste, un flujo permanente de caja con el fin de
cubrir el complejo sistema de servicios que se desplegó cuando la corriente
predominante era la del Estado benefactor.
El cobro coactivo básicamente busca sanear la cartera que el Estado pueda
tener por el no pago oportuno a su favor de las contribuciones, tasas, impuestos,
anticipos, sanciones, multas, retenciones, alcances líquidos, intereses, cauciones,
garantías y demás obligaciones claras, expresas y exigibles.
García De Enterria (1989. p. 479) apunta respecto a la auto-tutela ejecutiva
que fuera de eximir a la administración de la carga de obtener una sentencia
ejecutiva, la faculta “para el uso directo de su propia coacción sin necesidad de
recabar el apoyo de la coacción judicialmente administrada. Así como la autotutela declarativa se manifiesta en una declaración o en un acto, la ejecutiva
supone el paso al terreno de los hechos, del comportamiento u operaciones
materiales, concretamente al uso de la coacción frente a terceros”.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
281
El proceso de cobro coactivo es también denominado en el derecho
comparado como “coacción administrativa” o “juicio de apremio” y posee
básicamente las mismas directrices que en el ordenamiento colombiano,
con algunas pequeñas particularidades con respecto a determinados temas
concretos. Desde la Constitución de 1978, es tal vez el ordenamiento español
el más avanzado frente al cobro coactivo entendido como la facultad de la
administración para definir situaciones jurídicas ejecutivas sin necesidad de
acudir a la acción judicial. La mayoría de ordenamientos latinoamericanos se
inspiraron en la legislación española.
Para el Consejo de Estado, el objeto del cobro coactivo radica en la posibilidad
de permisión a una persona pública de “...iniciar y adelantar por sí misma, un
proceso compulsivo para hacer efectivo un crédito exigible a su favor y a cargo
de un particular”. (Consejo de Estado. 19 de Diciembre de 1980).
La inexistencia de una regulación precisa sobre el deber de recaudo y las
reglas de procedimiento aplicables al cobro coactivo dentro del derecho procesal
administrativo colombiano, generó buena parte de interpretaciones en varios de
sus tópicos; en sólo uno de ellos, el procedimiento a aplicar, con anterioridad
a la expedición de la Ley 1066 de 2006 existían tres clases de procedimientos
de cobro coactivo: el proceso fiscal propiamente dicho (Decreto Legislativo
1604 de 1966, Decreto 1222 de 1986, artículo 183, Decreto 1333 de 1986,
artículo 241, y artículo 66 de la Ley 383 de 1997), el administrativo coactivo
(Estatuto Tributario) y el coactivo-fiscal-financiero (Leyes 42 y 106 de 1993). La
diferencia fundamental entre ellos se daba en su objeto, es decir en la modalidad
de cartera que pretenden recaudar. A cada uno de ellos le eran aplicables las
normas genéricas del Código de Procedimiento Civil y Código Contencioso
Administrativo, además de su normatividad específica, dependiendo de su
contexto, no obstante el artículo 252 del C. C. A. –subrogado por el Decreto
Extraordinario 2304 de 1989– estableció que en la tramitación de apelaciones
e incidentes de excepciones en juicios ejecutivos por jurisdicción coactiva se
aplicarán las disposiciones relativas al juicio ejecutivo del C. de P. C.
Con la expedición de la Ley 1066 de 2006 se unificaron los procedimientos
existentes en el proceso administrativo coactivo, por lo que al día de hoy sólo
es aplicable el procedimiento establecido en el Estatuto Tributario.
A su turno, la Ley 1437 de 2011 trae un título expreso relacionado con el
procedimiento administrativo coactivo, el que determina el deber de recaudo
de las entidades públicas definidas en el parágrafo del artículo 104, ibídem (art.
98), los documentos que prestan mérito ejecutivo por esta vía (art. 99), sus reglas
de procedimiento (art. 100) y el control jurisdiccional (art. 101). Respecto de
los documentos que prestan mérito ejecutivo, se vislumbran incuestionables
cambios entre el C.C.A. y el C.P.A.C.A., a saber:
282
Fernando Arias García
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 68. Definición de las Artículo 99. Documentos que
obligaciones a favor del estado que prestan mérito ejecutivo a favor
prestan mérito ejecutivo.
del estado.
Prestarán mérito ejecutivo por jurisdicción
coactiva, siempre que en ellos conste una
obligación clara, expresa y actualmente exigible,
los siguientes documentos:
Prestarán mérito ejecutivo para su cobro
coactivo, siempre que en ellos conste una
obligación clara, expresa y exigible, los
siguientes documentos:
1. Todo acto administrativo ejecutoriado
que imponga a favor de la Nación,
de una entidad territorial, o de un
establecimiento público de cualquier
orden, la obligación de pagar una suma
líquida de dinero, en los casos previstos
en la ley.
1. To d o a c t o a d m i n i s t r a t i vo
ejecutoriado que imponga a favor
de las entidades públicas a las que
alude el parágrafo del artículo 104,
la obligación de pagar una suma
líquida de dinero, en los casos
previstos en la ley.
2. Las sentencias y demás decisiones
jurisdiccionales ejecutoriadas que
impongan a favor del tesoro nacional,
de una entidad territorial, o de un
establecimiento público de cualquier
orden, la obligación de pagar una suma
líquida de dinero.
2. Las sentencias y demás decisiones
jurisdiccionales ejecutoriadas
que impongan a favor del tesoro
nacional, o de las entidades públicas
a las que alude el parágrafo del
artículo 104, la obligación de pagar
una suma líquida de dinero.
3. Las liquidaciones de impuestos
contenidas en providencias ejecutoriadas
que pr a ct iquen los respe ct ivos
funcionarios fiscales, a cargo de los
contribuyentes, o las liquidaciones
privadas que hayan quedado en firme,
en aquellos tributos en los que su
presentación sea obligatoria.
3.
4. Los contratos, las pólizas de seguro
y las demás garantías que otorguen
los contratistas a favor de entidades
públicas, que integrarán título ejecutivo
con el acto administrativo de liquidación
final del contrato, o con la resolución
ejecutoriada que decrete la caducidad,
o la terminación según el caso.
4. Las demás garantías que a favor
de las entidades públicas, antes
indicadas, se presten por cualquier
concepto, las cuales se integrarán
con el acto a d m i n ist r at ivo
ejecutor iado que declare la
obligación.
5. Las demás garantías que a favor de
las entidades públicas se presten por
cualquier concepto, las cuales se
integrarán con el acto administrativo
ejecutoriado que declare la obligación.
6. Las demás que consten en documentos
que provengan del deudor.
Los contratos o los documentos en
que constan sus garantías, junto con
el acto administrativo que declara
el incumplimiento o la caducidad.
Igualmente lo serán el acta de
liquidación del contrato o cualquier
acto administrativo proferido con
ocasión de la actividad contractual.
5. Las demás que consten en
documentos que provengan del
deudor.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
283
En primer lugar, la Ley 1437 de 2011 ya no cita el término “jurisdicción
coactiva”, sino del “cobro coactivo”, el que consideramos más ajustado si se tiene
en cuenta que la facultad de autocomposición ejecutiva de la administración en
modo alguno puede entenderse como facultad de administrar justicia.
En efecto la jurisprudencia nacional de manera afortunada ha delimitado
la naturaleza administrativa de la denominada hasta entonces, “jurisdicción”
coactiva. En primer lugar, la Corte Constitucional al estudiar el tema, en forma
concreta señaló:
“...el proceso de Jurisdicción Coactiva es de naturaleza administrativa, por
cuanto su objetivo es hacer efectiva la orden dictada por la administración de
cobro de una obligación tributaria. En otras palabras, esta Jurisdicción es el
uso de la coacción frente a terceros y la expresión de una auto-tutela ejecutiva”.
(Corte Constitucional. C-212 de 1994).
En igual sentido, el Consejo de Estado afirmó:
“La función que ejercen los funcionarios investidos de Jurisdicción Coactiva
es una típica función administrativa y no judicial, se reitera en nuestro
ordenamiento jurídico por las siguientes razones: 1.Orgánicamente se le ha
otorgado siempre a funcionarios de la Rama Ejecutiva del poder público. La Ley
4 de 1913 a los tesoreros municipales, el Código Judicial de 1931 a los Jueces
de Rentas y Administradores de Hacienda. 2.Materialmente sus decisiones
difieren de las de los jueces porque carecen de capacidad para decidir sobre el
derecho mismo, se limitan a ejecutar un acto administrativo que se presume
legal y no pueden decidir sobre excepciones (sic), apelaciones ni sobre el acto
que sirve de título mismo, cuya consonancia o no con el ordenamiento se
plantea mediante el ejercicio de las acciones contencioso administrativas; en
fin, no tienen la fuerza de la verdad legal que corresponde al concepto de cosa
juzgada”. (Consejo de Estado. Sec 5. 9 de Julio de 1993).
En segundo lugar, el C.C.A. limitaba el cobro a los actos administrativos,
sentencias y decisiones judiciales ejecutoriadas que impusieran una obligación
dineraria a favor de la Nación, entidad territorial, o establecimiento público
de cualquier orden, en tanto el numeral 1 del art. 99 de la Ley 1437 de 2011
hace mención a actos administrativos, sentencias y decisiones judiciales
ejecutoriadas que impongan obligaciones dinerarias a favor de entidades
públicas, concepto que desarrolla el art. 104 ibídem bajo un criterio orgánico,
a saber: todo órgano, organismo o entidad estatal, con independencia de su
denominación; las sociedades o empresas en las que el Estado tenga una
284
Fernando Arias García
participación igual o superior al 50% de su capital; y los entes con aportes o
participación estatal igual o superior al 50%.
En tercer lugar se elimina de la enunciación de documentos que prestan
mérito ejecutivo, las liquidaciones de impuestos contenidas en providencias
ejecutoriadas que practiquen los respectivos funcionarios fiscales, a cargo de
los contribuyentes, o las liquidaciones privadas que hayan quedado en firme
en aquellos tributos en los que su presentación sea obligatoria, lo que en
modo alguna significa su eliminación del derecho nacional, sino su específica
regulación mediante el Estatuto Tributario.
En efecto, de conformidad con el art. 828 del Estatuto Tributario, prestan
mérito ejecutivo: “1. Las liquidaciones privadas y sus correcciones, contenidas
en las declaraciones tributarias presentadas, desde el vencimiento de la fecha
para su cancelación. 2. Las liquidaciones oficiales ejecutoriadas. 3. Los demás
actos de la administración de impuestos debidamente ejecutoriados, en los
cuales se fijen sumas líquidas de dinero a favor del fisco nacional. 4. Las
garantías y cauciones prestadas a favor de la Nación para afianzar el pago de las
obligaciones tributarias, a partir de la ejecutoria del acto de la Administración
que declare el incumplimiento o exigibilidad de las obligaciones garantizadas.
5. Las sentencias y demás decisiones jurisdiccionales ejecutoriadas, que decidan
sobre las demandas presentadas en relación con los impuestos, anticipos,
retenciones, sanciones e intereses que administra la Dirección General de
Impuestos Nacionales”.
En cuarto lugar, frente a los documentos que prestan mérito ejecutivo, se
incluye en el numeral 3 del art. 99 de la Ley 1437 de 2011, el acta de liquidación
del contrato o cualquier acto administrativo proferido con ocasión de la
actividad contractual, documento no contemplado en forma expresa en el art.
68 del C.C.A.
En relación al procedimiento, el art. 100 del C.P.A.C.A. determina que los
procedimientos de cobro coactivo que tengan reglas especiales, se regirán por
ellas y los que no las tengan, por lo dispuesto en la Ley 1437 de 2011 (primera
parte, capitulo cuarto) y por el Estatuto Tributario.
Si bien el artículo 100 del C.P.A.C.A. hace mención a la existencia de
reglas de procedimiento especiales en materia de cobro coactivo distintas al
Estatuto Tributario, las mismas son en absoluto inaplicables porque como ya
lo mencionábamos, con la expedición de la Ley 1066 de 2006, se unificaron
los procedimientos existentes en el proceso administrativo coactivo que se
rige, por regla general, según lo establecido en el Estatuto Tributario, según
se expone en el art. 5, ibídem.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
285
“Artículo 5º. Facultad de cobro coactivo y procedimiento para las entidades
públicas. Las entidades públicas que de manera permanente tengan a su cargo
el ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación de
servicios del Estado colombiano y que en virtud de estas tengan que recaudar
rentas o caudales públicos, del nivel nacional, territorial, incluidos los órganos
autónomos y entidades con régimen especial otorgado por la Constitución
Política, tienen jurisdicción coactiva para hacer efectivas las obligaciones
exigibles a su favor y, para estos efectos, deberán seguir el procedimiento
descrito en el Estatuto Tributario”.
En lo no previsto por el Estatuto Tributario se aplican las reglas de
procedimiento establecidas en la parte primera del C.P.A.C.A. y en su defecto lo
dispuesto en el C.P.C. relativo al proceso ejecutivo singular, remisión entendida
ahora a los artículos 422 y s.s. del C.G.P.
En materia de control jurisdiccional, el artículo 101 de la Ley 1437
de 2011 determina que sólo serán demandables ante la J.C.A., los actos
administrativos que deciden las excepciones a favor del deudor, los que
ordenan llevar adelante la ejecución y los que liquiden el crédito. Si el acto
administrativo decide las excepciones en contra del ejecutado, dicho acto
no es demandable porque el que corresponde demandar es el que ordena
seguir adelante la ejecución.
En vigencia del Decreto 01 de 1984, la J.C.A. conocía los procesos de
cobro coactivo tanto frente a la nulidad y restablecimiento del derecho contra
las resoluciones que fallaban excepciones y ordenaban seguir adelante la
ejecución y la liquidación del crédito (Consejo de Estado. 10 de Sept. de
1998), como de las apelaciones contra el mandamiento de pago, sentencia
de excepciones, auto aprobatorio de la liquidación del crédito y auto que
decretara nulidades procesales, recursos de queja y consulta que se suscitaran
en primera instancia en los procesos de cobro coactivo (art. 42 de la Ley 446
de 1998 y art. 134 C.C.A.). En la Ley 1437 de 2011 no existe símil de segunda
instancia administrativa por parte de Jueces frente a los actos expedidos por
el funcionario coactivo.
Finalmente el artículo 101 de la Ley 1437 de 2011 establece que la admisión
de la demanda en la J.C.A. no suspende el procedimiento de cobro coactivo,
salvo en dos eventos: “1. Cuando el acto administrativo que constituye el
título ejecutivo haya sido suspendido provisionalmente por la Jurisdicción
de lo Contencioso Administrativo; y 2. A solicitud del ejecutado, cuando
proferido el acto que decida las excepciones o el que ordene seguir adelante la
ejecución, según el caso, esté pendiente el resultado de un proceso contencioso
286
Fernando Arias García
administrativo de nulidad contra el título ejecutivo, salvo lo dispuesto en leyes
especiales”.
3.9.
Impacto del Código General del Proceso en el procedimiento
administrativo.
El artículo 626 del C.G.P. deroga la palabra “que requerirá presentación
personal” del artículo 71 del C.P.A.C.A. relativo a la autorización para
notificación de un acto administrativo. En tal sentido, ya no deberá exigirse
la nota de presentación personal del escrito contentivo de la autorización
para recibir notificación personal de un acto administrativo. De conformidad
con el artículo 244 del C.G.P., también existe presunción de autenticidad
de las sustituciones de poderes y memoriales, lo que determina que no
se hace necesaria su presentación personal, tanto en los procedimientos
administrativos, como en los judiciales, no obstante el C.G.P. en su art. 74
posibilita que el poder especial pueda conferirse en audiencia o diligencia
donde se surte su presentación personal. No sobra reseñar como novedad del
C.G.P. que resulta posible otorgar poder a una persona jurídica cuyo objeto
social principal sea la prestación de servicios jurídicos, caso en el cual “podrá
actuar en el proceso cualquier profesional del derecho inscrito en su certificado
de existencia y representación legal” (art. 75).
De otra parte existe una total remisión a la admisibilidad (y práctica) de
pruebas que se hagan en el procedimiento administrativo frente a las normas
procedimentales civiles, ahora remitidas al C.G.P., según lo expone el artículo
40 de la Ley 1437 de 2011. Finalmente reiteramos otras modificaciones que
ya hemos citado como la remisión a las normas del C.G.P. relativas al proceso
ejecutivo, cuando las del Estatuto Tributario sean insuficientes y por otra parte,
la presunción de autenticidad de documentos (públicos o privados) enviados
en forma de mensaje de datos según lo indica el inc. 6. art. 244 C.G.P.
4.CONCLUSIONES.
• El procedimiento administrativo establecido en la Ley 1437 de 2011,
determina un canal de optimización de la función pública que aproxima
realmente el Estado al ciudadano en la medida en que, sin perjuicio
de la sentencia C-818 de 2011, se regularon temas que sólo en algunas
oportunidades eran contemplados por la jurisprudencia y que en buena
hora acogió la Ley 1437 de 2011, v.g., la procedencia de derechos de petición
ante organizaciones privadas para garantizar derechos fundamentales,
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
•
•
•
•
287
la toma de decisiones urgentes por parte de la administración cuando de
por medio está la vulneración de un derecho fundamental, (que deben ser
atendidas en forma prioritaria para evitar la consumación de un perjuicio
irremediable y sin existir de por medio una orden emanada en sede de
tutela) y la atención de cualquier solicitud del ciudadano bajo el trámite
del derecho de petición, se le nomine o no como tal.
Las relaciones del ciudadano con la institucionalidad son otras desde
la vigencia de la Constitución Política de 1991 y en tal sentido la Ley
1437 de 2011 pretende adaptarse a dicho contexto, por lo que, a más del
respeto por la legalidad, la defensa de los derechos del individuo, se
convierte en el centro de atracción del procedimiento administrativo.
Si bien mediante sentencia C-818 de 2011 de la Corte Constitucional
se declaró la inexequibilidad diferida de los artículos 13 a 33 de la Ley
1437 de 2011 en materia de derecho de petición, algunas figuras que trajo
el citado ordenamiento se constituirán en referente para el legislador
estatutario como la ausencia de nominación a efectos de que la actuación
se tramite como derecho de petición (sin que sea necesario invocarlo), el
establecimiento de término perentorio en caso de que excepcionalmente
no fuere posible resolver la petición en el plazo de 15 días, la procedencia
de derechos de petición ante organizaciones privadas para garantizar
derechos fundamentales o la toma de decisiones urgentes por parte de la
administración cuando de por medio está la vulneración de un derecho
fundamental –que deben ser atendidas en forma prioritaria para evitar
la consumación de un perjuicio irremediable–, sin existir una orden
judicial en sede de tutela. Los anteriores elementos representan un
canal de aproximación del Estado para con el ciudadano, con lo cual se
materializan los principios de la función pública del art. 209 de la C.P.
La posibilidad de presentación de peticiones por medio electrónico va
ligada en cuanto a su impacto y efectividad a que su respuesta se dé por
esta misma vía en condiciones que aseguren su autenticidad, integralidad
y disponibilidad, que se asuma con seriedad la recepción del mensaje de
datos y se acuse recibo, que se posibilite el registro por medio electrónico
en la base de datos de la entidad (salvo en peticiones de información y
consulta), que se lleve un control estricto frente a los mensajes recibidos
y se cuente con equipos con capacidad suficiente para que se almacene
y proteja la información.
Nada más alejado de la realidad que la administración pública
desconozca el impacto de las tecnologías en el manejo de las
relaciones institucionales, lo que implica un deber de adaptación a las
288
Fernando Arias García
transformaciones científicas, tecnológicas, en materia de transporte,
intercambio de datos y de comunicaciones. Por ello, y con el propósito
de romper el distanciamiento existente entre el ciudadano y el Estado
mediante el manejo de medios electrónicos, la Ley 1437 de 2011 incluye
una regulación expresa relacionada con su utilización y eficacia del
medio electrónico en el procedimiento administrativo. Su uso rompe
barreras físicas, pero impone nuevos retos en materia de conectividad
para la administración pública.
• Bajo la idea de que la propia administración debe estudiar
concienzudamente si en la emisión de un acto administrativo
cometió algún error que pueda ser subsanado sin acudir a la vía
judicial, el nuevo ordenamiento amplía el término de autocontrol
de la administración, que pasa de 5 a 10 días.
• La posibilidad de oferta de revocatoria directa del acto impugnado
en vía judicial, resulta una verdadera novedad en el derecho procesal
administrativo colombiano que altera drásticamente los términos en que
debe producirse, pues tradicionalmente la administración podía pronunciase
respecto de la misma, aún si se había acudido a la J.C.A., pero una vez
notificado el auto admisorio de la demanda contra el acto que se pretendía
revocar, se perdía competencia para hacerlo. Con el ánimo de provocar
la terminación anticipada del proceso, la Ley 1437 de 2011 posibilita a la
administración para que puede formular oferta de revocatoria de los actos
administrativos impugnados en sede judicial aun antes de la sentencia de
segunda instancia y previa aprobación del Comité de Conciliación de la
entidad, lo que determinará el restablecimiento del orden jurídico por mutuo
disenso entre la oferta, su aceptación y su aprobación judicial.
• La inexistencia de una regulación precisa sobre el deber de recaudo
y las reglas de procedimiento aplicables al cobro coactivo dentro del
derecho procesal administrativo colombiano, generó buena parte
de interpretaciones en varios de sus tópicos; en sólo uno de ellos, el
procedimiento a aplicar, con anterioridad a la expedición de la Ley
1066 de 2006 existían tres clases de procedimientos de cobro coactivo:
el proceso fiscal propiamente dicho, el administrativo coactivo y
el coactivo-fiscal-financiero. Si bien el artículo 100 del C.P.A.C.A.
hace mención a la existencia de reglas de procedimiento especiales
en materia de cobro coactivo distintas al Estatuto Tributario, las
mismas son en absoluto inaplicables porque con la expedición de la
Ley 1066 de 2006, se unificaron los procedimientos existentes en el
proceso administrativo coactivo que se rige, por regla general, según
lo establecido en el Estatuto Tributario.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
289
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez Jaramillo, Luis Fernando. “Antecedentes y presentación general de
la Ley 1437 de 2011”. En: AA.VV. Memorias. Seminario internacional de
presentación del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los
Contencioso Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
A rboleda Perdomo, Enrique José. Comentarios al Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá.
Legis. 2011.
Arboleda Perdomo, Enrique José. “El derecho de petición”. En: AA.VV.
Memorias. Seminario internacional de presentación del Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá.
Consejo de Estado. 2011.
Brewer-Carias, Allan R. “Los principios del procedimiento administrativo
en la Ley 1437 de 2011 a la luz del derecho comparado latinoamericano”.
En: AA.VV. Memorias. Seminario internacional de presentación del
Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
García De Enterria, Eduardo y Fernández, Tomas Ramón. Curso de Derecho
Administrativo, Tomo I. Madrid. Civitas. 1989.
Gil Botero, Enrique. “Recursos, silencio administrativo y revocatoria directa”.
En: AA.VV. Memorias. Seminario internacional de presentación del
Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
Robledo Del Castillo, Pablo Felipe. “El proceso administrativo general y el
proceso administrativo sancionatorio”. En: AA.VV. Memorias. Seminario
internacional de presentación del Nuevo Código de Procedimiento
Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá. Consejo de
Estado. 2011.
Rojas Betancourt, Danilo. “Legitimidad, validez y eficacia del Nuevo
Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo”.
En: AA.VV. Memorias. Seminario internacional de presentación del
Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. “Fundamentos de los procedimientos
administrativos en el Código de Procedimiento Administrativo y
Contencioso Administrativo-Ley 1437 de 2011”. En: AA.VV. Memorias.
290
Fernando Arias García
Seminario internacional de presentación del Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá.
Consejo de Estado. 2011.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Tomo
II. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2003.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Procedimientos Administrativos y
tecnología. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2011.
Zambrano Cetina, William. “Fundamentos y objetivos de la reforma del libro
primero del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso
Administrativo”. En: AA.VV. Memorias. Seminario internacional de
presentación del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los
Contencioso Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
- Sentencias.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-212 de 1994. M. P. José Gregorio
Hernández Galindo. 28 de Abril de 1994.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-640 de 2002. M.P: Marco Gerardo
Monroy Cabra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-662 de 2000. M.P. Fabio Morón
Díaz.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-875 de 2011. M.P.: Jorge Ignacio
Pretelt Chaljub.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-756 de 2008. M.P.: Marco Gerardo
Monroy Cabra.
Colombia. Corte Constitucional. T-947 de 2004. 7 de Octubre de 2004. M.P.:
Alfredo Beltrán Sierra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-818 de 2011. M. P.: Jorge Ignacio
Pretelt Chaljub.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia SU-166 de 1999. M.P. Alejandro
Martínez Caballero.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. Julio 9 de 1993. M. P. Miriam
Lombana De Magyafoff.
Colombia. Consejo de Estado. Sección segunda. 15 de marzo de 2007. M.P.
Alberto Arango Mantilla. Rad. 2002-09146.
II. El procedidmiento administrativo en la ley 1437 de 2011
291
Colombia. Consejo de Estado. Sección segunda. 19 de Enero de 2006. Exp:
2001-240. M.P.: Jaime Moreno García.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. 13 de abril de 2000. Radicación
número: 5363. MP: Olga Ines Navarrete Barrero.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera8 de julio de 2010. Radicación
número: 25000-23-24-000-2002-00956-01. C.P.: Maria Claudia Rojas Lasso.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Primera. 10 de Septiembre de 1998.
Rad: 4516. C.P: Manuel Santiago Urueta Ayola.
CAPITULO III
LA ESTRUCTURA DEL PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y LA
DESCONGESTIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVA.
1.INTRODUCCIÓN.
A raíz de la presentación del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo realizado por el Consejo de Estado los días
1 al 3 de Febrero de 2011, surge una buena cantidad de discusiones relacionadas
con la forma de aplicabilidad de la Ley 1437 de 2011.
El ejercicio del control judicial a la administración pública implica una
innegable dimensión volitiva que para algún sector doctrinal involucra un
compromiso constante del operador judicial con las partes más débiles en el
conflicto (Cappelletti. 1974, p. 15), no obstante dicho cometido no debe llegar
al extremo de rechazar la subsunción tradicional que ha caracterizado a las
ciencias jurídicas. Santofimio Gamboa (2004, p. 25) expresa con precisión:
“El control judicial de la administración pública y el libre acceso de
los asociados a las instituciones judiciales para la defensa y protección
de sus derechos y los de la comunidad en general constituyen dos de los
más importantes instrumentos para la proscripción total del autoritarismo,
la arbitrariedad y el desbordamiento o abuso de poder bajo los designios
vivenciales de un verdadero Estado de derecho y democrático”.
Serias expectativas genera un texto con vocación cívica, más parecido en su
filosofía a la Constitución Política de 1991. En efecto, así como en su momento
lo hizo la misma Carta Política de 1991, ahora la cercanía del Estado con el
ciudadano, es el reto del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y
de lo Contencioso Administrativo en su primera parte, y en la segunda, la
simplificación y pronta resolución de los litigios.
Efectivamente se observa en su redacción, la novedosa inclusión frente a
las finalidades del procedimiento administrativo (art. 1), la ampliación del
contexto de los principios de la función administrativa (art. 3), y sobre todo,
294
Fernando Arias García
la inclusión de un capítulo especial sobre derechos, deberes y prohibiciones
de las personas (arts. 5 a 10) y la regulación frente a conflictos de interés, y
causales de impedimento y recusación (arts. 11 y 12).
Los anteriores textos normativos son el desarrollo positivo de la misma
Constitución Política y de una buena cantidad de desarrollos jurisprudenciales
de la Corte Constitucional. En efecto, existe coincidencia de los postulados
de la Carta Política frente a los principios que orientan el nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, entre
otros, la enunciación y desarrollo de derechos fundamentales clásicos como
el debido proceso y el derecho de igualdad, los fines del Estado del artículo 2
de la Constitución, el reconocimiento de principios en materia sancionatoria
como la reformatio in pejus y non bis in ídem, y los derechos de las personas
(art. 5) que asimilan a los contenidos en el artículo 40 de la carta, entre otros.
La concepción del C.P.A.C.A. superó en buena medida las expectativas que
se reclamaban desde la academia para actualizar las instituciones del Código
de 1984: “De la dispersión de las normas que regulan los distintos temas de
la jurisdicción contencioso administrativa, y del choque irreconciliable de
criterios entre quienes las aplican, se concluye que al Código de 1984 se lo debe
actualizar. Es hora de que un nuevo estatuto, más coherente y armónico, recoja
todas las disposiciones difusas y convierta en derecho positivo los principios
jurisprudenciales más orientadores y definitorios de los últimos veinticinco
años”. (Ballén Molina. 2011, p. 488).
De otra parte, y sin que sea enunciado expresamente en la Ley 1437 de
2011, el cumplimiento de los cometidos del nuevo Código y de las expectativas
que éste genere, dependerán en buena medida de que la tutela judicial sea,
no solo imparcial y recta, sino oportuna, lo que depende de una buena gama
de factores tanto exógenos a la administración de justicia, como endógenos
(Torres Calderon. 2002, p. 127).
Entre los primeros esta en primer lugar el referente a la asignación de
recursos a la rama judicial, ya que si las cifras institucionales en materia de
presupuesto se siguen manteniendo, es poco probable que el ciudadano tenga
un nivel de justicia con estándares tan altos como el esperado por todos los
operadores judiciales. Debemos recordar que, según el documento institucional
de la Rama Judicial “Nuevas políticas administrativas frente a la jurisdicción
de lo contencioso administrativo”, (Consejo Superior de la Judicatura, 2005),
la participación porcentual del sector justicia en el presupuesto general de la
nación ha disminuido del 1,98% en el presupuesto de 1994, al 1,3% en 2004 y
en el proyecto de presupuesto del año 2006, 1,03%.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
295
Y en los años siguientes la situación se mantiene constante: para el Consejo
de Estado, los recursos asignados a la Rama Judicial en el Presupuesto General
de la Nación para el año 2011, “resultan marginales en cuanto su participación
apenas asciende al 1.4% respecto de la totalidad del Presupuesto de la Nación
y limitan, entre otros aspectos de importancia, la posibilidad de garantizar la
integridad y seguridad de los Jueces y Magistrados”. (www.consejodeestado.
gov.co. 2011).
Tampoco es dable pretender que el sector de la justicia se financie con
recursos que dependen del alea de demandas interpuestas en procesos ejecutivos
civiles, comerciales y contencioso administrativos cuando el monto de las
pretensiones sea igual o superior a 200 salarios mínimos legales mensuales,
que son las que suponen la aplicación del arancel judicial en los términos
de la Ley 1394 de 2010, ya que entre otras razones, el mismo parágrafo del
artículo 1, ibídem, establece que la partida presupuestal que anualmente asigna
el Gobierno Nacional para la justicia no podrá ser objeto, en ningún caso, de
recorte presupuestal, so pretexto de la existencia de los recursos recaudados
por concepto de arancel. Debe resaltarse que de conformidad con el artículo
2 de la Ley 1285 de 2009 el arancel es un ingreso público a favor de la rama
judicial y que de conformidad con el artículo 1 de la Ley 1394 de 2010, es
una contribución parafiscal destinada a sufragar gastos de funcionamiento e
inversión de la administración de justicia.
De la misma forma obran otras causas exógenas en materia de congestión
de la administración de justicia contenciosa administrativa: su tradicional
finalidad es el control frente a la actividad integral de la administración pública
(García De Enterria. 2004, pág., 25), control se ha fortalecido como verdadera
conciencia ciudadana a partir de la consolidación constitucional de acciones
como la tutela, acción populares, de grupo y cumplimiento, en su mayoría
de conocimiento de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa (Restrepo
Medina. 2011, p. 21).
También existen causas endógenas en la congestión contencioso
administrativa, v.g., la asignación de tareas administrativas al despacho del
Juez como la verificación de la contabilidad, estadísticas, gastos del proceso,
títulos y depósitos judiciales, que perfectamente pueden estar en cabeza de
otras dependencias de la rama judicial o generarse automáticamente a través
del sistema de información judicial (Restrepo Medina. 2011, p. 368).
Ahora bien, no obstante las condiciones adversas, las cifras oficiales
demuestran un permanente y creciente compromiso de los operadores judiciales
en lo Contencioso Administrativo. Según el Consejo Superior de la Judicatura,
296
Fernando Arias García
el ingreso de procesos a la J.C.A. durante el año 2009, “fue de 176.839, 6 %
superior al del año 2008 (…) La capacidad de respuesta o egreso del procesos
en 2009 en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa fue de 182.136, 23,4 %
superior al año 2008”. (Consejo Superior de la Judicatura, 2010).
No es desconocido que una, es la J.C.A. antes de la Constitución de 1991
y otra, después de la misma: hoy en día, derechos como los fundamentales
que se percibían lejanos, aparecen próximos a los ciudadanos y se cuenta con
el mecanismo idóneo para reclamarlos. Hoy, prácticas como el activísimo
judicial, que parecían alejadas del ordenamiento jurídico, son una constante en
la Jurisdicción, a la vanguardia de la Corte Constitucional. Hoy se vislumbra
un Juez de lo Contencioso, facultado para encausar la legalidad a través de
órdenes que se le dan a la administración (v.g. en pretensiones populares), sin
que ello suponga la vulneración a la tri-división de poderes públicos (Santofimio
Gamboa. 2004. p. 25).
Las anteriores reflexiones se hacen necesarias ya que la eficacia de los loables
postulados de la Ley 1437 de 2011, suponen un juez descongestionado, lo cual no
se soluciona únicamente frente a la estructuración de un proceso por audiencias
como el que plantea el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de
lo Contencioso Administrativo. Rojas Gomez (2010), reconoce lo acontecido
con el sistema penal acusatorio, a efectos de que ello no sea repetido en el
proceso civil: “Si bien el legislador de 2010 se mostró decidido a abandonar el
proceso civil escrito y en su lugar implantar un proceso oral, tuvo el cuidado
de no provocar la improvisación que dejo tan amarga experiencia con el paso
al sistema penal acusatorio”.
El nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo supone procedimientos administrativos y judiciales ágiles
con el fin de atacar frontalmente la congestión, razón por la cual se hace
necesario determinar desde una óptica teórica, si la consagración de
nuevas normas procedimentales en materia de los poderes de los Jueces,
contribuyen a un propósito querido por todo el universo de lo Contencioso
Administrativo: la pronta resolución de los conflictos y la tutela judicial
efectiva.
No obstante, solo una visión comparativa entre la reglamentación del proceso
que se tenía en materia de poderes judiciales frente a las novedades que trae el
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo,
permitirá determinar si realmente existe un cambio de la estructura del proceso
que tienda a la pronta resolución de los conflictos contencioso administrativos,
teniendo en cuenta las potestades de los operadores judiciales.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
297
2.METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva de las normas positivas que constituyen
la fuente directa del estudio, se pretende construir un texto reflexivo tendiente
a determinar la formulación de un problema jurídico específico y que implica
establecer si: La nueva estructura del proceso contencioso administrativo
establecido en la Ley 1437 de 2011, ¿responde a la finalidad de defensa
de los derechos de los ciudadanos como poder del Juez que evidencie un
impacto positivo en materia de descongestión de la Jurisdicción Contenciosa
Administrativa?.
Para el presente capítulo, al igual que en el anterior y los siguientes,
se maneja la técnica que en su momento propició y difundió el profesor
Hernán Fabio L ópez Blanco (comentarios a decretos 2282 de 1989,
2651 de 1991, Ley 446 de 1998 y Ley 794 de 2003) y que se cimenta en
el Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la
Universidad Externado de Colombia (Cfr. Boletín Virtual de Derecho
Procesal. No. 31), relacionada con la presentación de la reforma a doble
columna, donde en la margen izquierda, en materia específica de la
estructura del proceso, se presenta el texto original del Código Contencioso
Administrativo (en adelante C.C.A.) o Código de Procedimiento Civil
(en adelante C.P.C.) y en la margen derecha, la modificación específica
del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo (en adelante C.P.A.C.A.) o del Código General del Proceso
(en adelante C.G.P.), seguida del impacto que ello supone en la pronta
resolución del conflicto contencioso administrativo.
3.RESULTADOS.
3.1. La estructura del proceso contencioso administrativo y las nuevas
formas de control.
En vigencia de la Ley 1107 de 27 de Diciembre de 2006 por medio de la
cual se modificó el artículo 82 del C.C.A. el control que ejercía la Jurisdicción
Contenciosa se hacía extensivo a todas las formas de administración pública,
ello es, se realizaba frente a todos los niveles de administración pública, bien
sea esta orgánica, funcional o por colaboración. La estructura del proceso
estipulada en el Decreto 01 de 1984 respondía a dicha finalidad: Un proceso
más escrito que oral, con términos cortos pero que aplicados a un número
298
Fernando Arias García
amplio de procesos hacían que no en pocas oportunidades, los mismos no se
cumplieran con el rigor que establecía el C.C.A.
Por ejemplo en materia probatoria, el artículo 209 del C.C.A., modificado
por el Decreto 2304 de 1989, refería: “Vencido el término de fijación en lista,
se abrirá el proceso a pruebas si la controversia o litigio no es de puro derecho,
siempre que las partes las soliciten o que el ponente considere necesario
decretarlas de oficio. Para practicarlas se fijará un término prudencial que no
excederá de treinta (30) días, pero que puede ser hasta de sesenta (60) días para
las que deban recibirse fuera del lugar de la sede. Estos términos se contarán
desde la ejecutoria del auto que las señale”.
No obstante cuando el mismo término legal debía practicarse sobre un gran
número de procesos a un mismo tiempo, era evidente que el término dejaba
de cumplirse, por lo que su observancia dependía de la cantidad de pruebas a
practicar en cada uno de los citados procesos.
Guecha Medina (2008, p. 375) plantea en relación a la preeminencia de lo
escrito sobre lo oral en el proceso contencioso del C.C.A.:
“El proceso contencioso administrativo, a pesar de que es fundamentalmente
escrito, presenta unas connotaciones de oralidad de marcada importancia, como
es el caso de la etapa probatoria, en donde los medios de prueba utilizados son
de características orales. Lo anterior sin desconocer que los trámites escritos son
los que están a la orden del día en este proceso. En efecto, cuando estudiamos
el proceso administrativo vemos cómo los documentos escritos son los que
priman, aún tratándose de los eventos de oralidad del mismo, porque de éstos
se debe levantar el acta correspondiente para que obre en el expediente; pero
además, porque desde el inicio del mismo y hasta su culminación, los escritos
determinan la existencia del proceso”.
La nueva estructura del proceso Contencioso Administrativo en la Ley 1437
de 2011 está concebida sobre una mixtura procesal que involucra aspectos
tanto de orden oral como escrito, lo que responde a una dinámica distinta a
la imperante en la J.C.A.: Si bien no se abandona la tradicional concepción de
guardián de la legalidad objetiva, el papel del Juez que concibe la Ley 1437
de 2011 va más allá, pues ahora se involucra en la defensa de los derechos del
individuo, que antes se limitaba a acciones de naturaleza constitucional como
la tutela, populares o de cumplimiento. Se pretende entonces un Juez que tenga
los mismos poderes que otrora se predicaban con exclusividad de este tipo de
medios de control.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
299
Por ello se asumen nuevas formas de control, manifiestos entre otros, en la
asunción de todos los conflictos relativos a la relación legal y reglamentaria
y en materia de seguridad social de servidores públicos, en la medida en que
dicho régimen sea administrado por una persona de derecho público (art. 104,
núm. 4).
Frente a la misma se evidencia un cambio notorio frente a este tipo de
conflictos ya que en vigencia del Decreto 01 de 1984 la J.C.A. solo conocía
de los conflictos relacionados con el régimen de seguridad social de los
regímenes especiales estatales contemplados en el artículo 279 de la Ley
100 de 1993 y los relacionados con la aplicación del régimen de transición
de la Ley 100 de 1993 (artículo 36) de los servidores públicos, ya que “ Por
fuera de estas excepciones, si se trata de una controversia suscitada entre
afiliados, beneficiarios o usuarios, empleadores y entidades administradoras
o prestadoras del Sistema de Seguridad Social Integral, cualquiera que sea la
naturaleza de la relación jurídica y de los actos jurídicos que se controviertan,
corresponderá su conocimiento a la Jurisdicción Ordinaria”. (Consejo Superior
de la Judicatura. Auto 03/03/2004. Rad.: 20040183 01-056-I-04)”.
También resulta novedosa la asignación de los conflictos relativos a la
responsabilidad extracontractual de cualquier entidad pública, cualquiera sea
el régimen aplicable (art. 104, núm. 1) y los relativos a contratos en los que
sea parte una entidad pública o un particular en ejercicio de funciones propias
del Estado (art. 104, núm. 2). En cualquiera de los dos casos anteriores solo
se excluyen las controversias de entidades públicas que tengan el carácter de
instituciones financieras, aseguradoras o intermediarios de seguros y valores
vigilados por la Superintendencia Financiera, cuando correspondan al giro
ordinario de los negocios de dichas entidades, aún procesos ejecutivos (art.
105, núm. 4).
3.2.
La Ley 1437 de 2011 y la integración de la litis: Trámite
preliminar decisivamente escrito.
Al interior de la Ley 1437 de 2011 existe una primera etapa escrita donde se
presenta el trámite inicial de la demanda, reforma, contestación, reconvención,
entre otras, cuyo objetivo es que quede debidamente integrado el contradictorio.
Frente al citado trámite inicial, también se advierten similitudes frente al
Decreto 01 de 1984 en materia del rechazo de la demanda cuando ha operado
la caducidad de la respectiva pretensión, según lo informan tanto el inciso 3
del art. 143 del Decreto 01 de 1984, como el No 1 del art. 169 del C.P.A.C.A.
300
Fernando Arias García
No obstante en materia de caducidad se advierten los siguientes cambios frente
al Decreto 01 de 1984: (i) ampliación del término de caducidad en materia del
medio de control de nulidad electoral de 20 días (numeral 12 del artículo 136 del
C.C.A.) a 30 días, según lo enseña el literal a., numeral 2 del artículo 164 de la
Ley 1437 de 2011. (ii) ampliación del término de caducidad frente al medio de
control de nulidad o de nulidad y restablecimiento del derecho de actos previos
a la celebración del contrato de 30 días (art. 87 del C.C.A.) a 4 meses (literal
c. num. 2. Art. 164 Ley 1437 de 2011). (iii) Si se pretende accionar el medio de
control de reparación de perjuicios causados a un grupo (art. 145. C.P.A.C.A.)
derivados de un acto administrativo y se pretende la nulidad del mismo, la
demanda debe presentarse dentro de los 4 meses siguientes a la notificación,
ejecución, publicación o comunicación del acto administrativo (lit. h. num. 2
del art. 164 de la Ley 1437 de 2011). (iv) Si se pretende la nulidad absoluta de
un contrato estatal, en vigencia de la Ley 1437 de 2011 la pretensión podrá
proponerse mientras el contrato se mantenga vigente o al cabo de los dos años
contados a partir del día siguiente a la ocurrencia de los motivos de hecho o
de derecho que les sirvan de fundamento, teniendo en cuenta los 5 enunciados
establecidos en el literal j. del art. 2 del art. 164 del C.P.A.C.A1 . En el C.C.A. si el
término de vigencia del contrato era superior a 2 años, el término de caducidad
para pretender la nulidad absoluta del contrato era igual al de su vigencia, sin
que en ningún caso excediera de 5 años. (literal e. num. 10. Art. 136 de la Ley
1437 de 2011). (v) Dentro del medio de control de reparación directa, los dos
años de caducidad se cuentan a partir del día siguiente al de la ocurrencia de la
acción u omisión causante del daño, “o de cuando el demandante tuvo o debió
tener conocimiento del mismo si fue en fecha posterior y siempre que pruebe la
imposibilidad de haberlo conocido en la fecha de su ocurrencia” (lit. i. num. 2.
Art. 164), agregado este que no establecía el numeral 8 del art. 136 del C.C.A.”2
“En los siguientes contratos, el término de dos (2) años se contará así:
i) En los de ejecución instantánea desde el día siguiente a cuando se cumplió o debió cumplirse
el objeto del contrato;
ii) En los que no requieran de liquidación, desde el día siguiente al de la terminación del contrato
por cualquier causa;
iii) En los que requieran de liquidación y esta sea efectuada de común acuerdo por las partes, desde
el día siguiente al de la firma del acta;
iv) En los que requieran de liquidación y esta sea efectuada unilateralmente por la administración,
desde el día siguiente al de la ejecutoria del acto administrativo que la apruebe;
v) En los que requieran de liquidación y esta no se logre por mutuo acuerdo o no se practique por
la administración unilateralmente, una vez cumplido el término de dos (2) meses contados a
partir del vencimiento del plazo convenido para hacerlo bilateralmente o, en su defecto, del
término de los cuatro (4) meses siguientes a la terminación del contrato o la expedición del acto
que lo ordene o del acuerdo que la disponga”.
2
No obstante en algunas oportunidades el Consejo de Estado ha establecido subreglas al anterior
parámetro general. En sentencia de 1 de Noviembre de 2012 determinó que el término de caducidad
1
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
301
De la misma forma obran similitudes en los dos códigos frente a la falta
de competencia o jurisdicción del operador judicial para conocer del proceso,
caso en el cual, tanto el Decreto 01 de 1984 (inc. 4 art. 143) como el C.P.A.C.A.
(art. 168) determinan al unísono que deberá el Juez remitir el proceso a quien
corresponda. Algunos factores de competencia como el territorial se modifican
sustancialmente con el nuevo ordenamiento, pues al interior del C.C.A.
(art. 134 D), la competencia por factor del territorio se dividía en una regla
general (lugar de ubicación de la sede de la entidad demandada o domicilio
del particular demandado en asuntos del orden local) y en asuntos del orden
nacional se advertían 9 reglas puntuales que iban desde el lugar de expedición
del acto demandado, hasta el lugar donde se produjeron los hechos en materia
de reparación directa. En tanto al interior del C.P.A.C.A. la distinción entre
asuntos del orden local y nacional desaparece, estableciéndose 9 reglas que
remedan –con algunas modificaciones–3 a las establecidas en el numeral 2 del
art. 134 D del C.C.A., a saber:
1. En los de nulidad, por el lugar donde se expidió el acto.
2. En los de nulidad y restablecimiento se determinará por el lugar donde
se expidió el acto, o por el del domicilio del demandante, siempre y
cuando la entidad demandada tenga oficina en dicho lugar.
3. En los asuntos de nulidad y restablecimiento del derecho de carácter
laboral se determinará por el último lugar donde se prestaron o debieron
prestarse los servicios.
4. En los contractuales y en los ejecutivos originados en contratos estatales
se determinará por el lugar donde se ejecutó o debió ejecutarse el
3
del medio de control de reparación directa por daños causados a un menor de edad se cuenta desde
el momento en que se genera la condena penal “al verse afectados derechos fundamentales de un
menor”, por lo que el Tribunal de instancia “podía considerar el contéo del término de caducidad
de la acción de reparación directa desde el momento en que se produjo la condena penal en primera
instancia y no desde la fecha en que ocurrieron los hechos (…)”. Consejo de Estado. Exp: 1100103-15-000-2012-01622-00 (AC). MP: Gerardo Arenas Monsalve.
V.g., en los asuntos de reparación directa la nueva norma establece que la competencia territorial
se determinará por el lugar donde se produjeron los hechos, las omisiones o las operaciones
administrativas, pero también por el domicilio o sede principal de la entidad demandada a
elección del demandante. Esta última hipótesis no era contemplada en el literal f. del num. 2 del
art. 134 D del C.C.A., lo que de ahora en adelante facilitará la labor de los litigantes al poder
escoger entre el lugar de ocurrencia de los hechos o la sede principal de la entidad demandada,
por ejemplo en casos por daños a soldados que prestan sus servicios en zonas alejadas del país,
quienes al sufrir daños, podrán demandar en la sede principal de la entidad demandada. En el
caso expuesto, si el daño ocurrió en Pasto y el demandado tiene sede principal en la ciudad de
Bogotá, el litigante escoge la sede territorial que le sea más favorable.
contrato. Si este comprendiere varios departamentos será tribunal
competente a prevención el que elija el demandante.
5. En los asuntos agrarios que no estén atribuidos al Consejo de Estado,
conocerá el tribunal del lugar de ubicación del inmueble. Si este
comprendiere varios departamentos será tribunal competente a
prevención el que elija el demandante.
6. En los de reparación directa se determinará por el lugar donde se
produjeron los hechos, las omisiones o las operaciones administrativas,
o por el domicilio o sede principal de la entidad demandada a elección
del demandante.
7. En los que se promuevan sobre el monto, distribución o asignación
de impuestos, tasas y contribuciones nacionales, departamentales,
municipales o distritales, se determinará por el lugar donde se presentó
o debió presentarse la declaración, en los casos en que esta proceda; en
los demás casos, en el lugar donde se practicó la liquidación.
El término para aclarar, adicionar, modificar o reformar la demanda se
mantiene en 10 días siguientes al traslado (art. 173 del C.P.A y C.A.), no
obstante al no existir en el nuevo ordenamiento un término de fijación en
lista, el derecho de reforma ya no puede ser ejercido cuando se establezca
el citado término en las secretarias de los Juzgados y Tribunales (como
se contemplaba en el art. 208 del Decreto 01 de 1984), sino que debe
computarse desde el vencimiento de los 30 días de traslado de la demanda
contados desde su notificación al demandado, el que vencerá hasta los diez
días hábiles siguientes.
La redacción del artículo 173 del C.P.A.C.A. frente a la oportunidad de
reforma de la demanda sugiere dos interpretaciones: Por una parte, los 10 días
para formularla se cuentan desde el inicio del término de traslado y por la otra,
se cuentan una vez vencido el término de traslado, hipótesis esta última que
consideramos más ajustada ya que si la reforma de la demanda supone un nuevo
traslado a la parte demandada por 15 días, no resulta lógico (y mucho menos
práctico) que se tengan dos traslados (el de la demanda inicial por 30 días y
el de la reforma por 15 días) que cuenten al mismo tiempo. Por el contrario,
resulta más ajustado a la realidad procesal, que una vez vencido el término de
traslado de la demanda inicial, el demandante tenga 10 días para adicionar,
aclarar o modificar su demanda.
Ello supone que antes de seguir con la fijación de la audiencia inicial,
resulta recomendable que los despachos judiciales dejen 10 días contados
al vencimiento del traslado a efectos de verificar si el demandante ejerce su
derecho de reforma y vencidos estos sin que se ejerza, se fije fecha y hora de
audiencia inicial, ya que si se fija dentro de esos 10 días y se ejerce el derecho
de reforma, la fecha se pierde porque debe darse el imperioso trámite a la
admisión de la reforma y su consecuente traslado.
Reformada la demanda, debe admitirse de conformidad con los arts. 171 y
172 del C.P.A.C.A. y ordenarse nuevamente el traslado de que habla el art. 172
de la Ley 1437 de 2011, mismo efecto contemplado en el art. 208 del extinto
C.C.A., no obstante el nuevo término para contestar la reforma es reducido a
la mitad (15 días), salvo que se trate de nuevas personas llamadas al proceso,
caso en el cual se mantendrá el término de 30 días. Una vez se de respuesta a la
reforma, aclaración, adición o modificación, y corrido el traslado de excepciones
que establece el art. 175, parágrafo 2 de la Ley 1437 de 2011, debe fijarse fecha
para audiencia inicial.
El retiro de la demanda trae en el C.P.A.C.A. una reglamentación expresa en
el art. 174, no obstante se mantiene bajo las mismas condiciones que operaba
en el Decreto 01 de 1984, que por falta de norma expresa, remitía al art. 88
del C.P.C. (y en vigencia del C.G.P. al art. 92), que no son otras que la falta
de notificación al demandado y ausencia de práctica de medidas cautelares.
Novedosa la inclusión de texto expreso relacionado con el término para
contradecir la demanda, que se amplía a 30 días y que se aplica en forma
individual a cada demandado, Ministerio Público o tercero interesado en las
resultas del proceso, pues como se anotó, desaparece entonces la fijación en
lista cuya operación permitía que el término de contestación e intervención en
el proceso fuera común a todas las partes:
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 207. Auto admisorio de Artículo 172. Traslado de la
la demanda.
demanda.
Recibida la demanda y efectuado el
reparto, si aquélla reúne los requisitos
legales, el ponente debe admitirla y además
disponer lo siguiente:
5. Modificado. L. 446/98, artículo
58. Que se fije en lista, por el término de
diez (10) días, para que los demandados
puedan contestar la demanda, proponer
excepciones y solicitar pruebas y para que
los terceros intervinientes la impugnen o
coadyuven.
De la demanda se correrá traslado al
demandado, al Ministerio Público y a los
sujetos que, según la demanda o las actuaciones
acusadas, tengan interés directo en el resultado
del proceso, por el término de treinta (30) días,
plazo que comenzará a correr de conformidad
con lo previsto en los artículos 199 y 200 de
este Código y dentro del cual deberán contestar
la demanda, proponer excepciones, solicitar
pruebas, llamar en garantía, y en su caso,
presentar demanda de reconvención.
304
Fernando Arias García
De conformidad con el No 5 del art. 175 de la Ley 1437 de 2011, el término
de traslado puede ampliarse en 30 días más si el demandado aporta con la
contestación los dictámenes periciales que considere necesarios para oponerse
a las pretensiones de la demanda, lo que deberá manifestar al juez dentro del
plazo inicial del traslado de la demanda.
3.3. Medios electrónicos en el trámite preliminar del proceso.
Resulta novedoso el contenido del auto admisorio de la demanda en el
C.P.A.C.A. cuando se pretenda la nulidad de un acto administrativo en casos
“en que pueda estar interesada la comunidad” (No 5, art. 171), caso en el cual
se informará a ésta la existencia del proceso a través del sitio web de la J.C.A.
La inclusión de medios electrónicos se instituye no solo en el procedimiento
administrativo, sino a lo largo de lo Contencioso Administrativo, lo que se
observa frente a la notificación del auto admisorio de la demanda:
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
C. C. A.
Articulo 150.notificación del auto
admisorio de la demanda.
Las entidades públicas y las privadas
que ejerzan funciones públicas son
partes en todos los procesos contencioso
administrativos que se adelanten contra
ellas o contra los actos que expidan.
Por consiguiente, el auto admisorio
de la demanda se debe notif icar
personalmente a sus representantes
legales o a quien éstos hayan delegado
la facultad de recibir notificaciones.
Sin embargo si la persona a quien deba
hacerse la notificación, o su delegado,
no se encontrare o no pudiere, por
cualquier motivo, recibir la notificación,
ésta se practicará mediante entrega que
el notificador haga al empleado que lo
reciba de copia auténtica de la demanda
y del auto admisorio y de aviso que
enviará, por el mismo conducto, al
notificado.
En los asuntos del orden nacional
que se tramiten en tribunal distinto al
de Cundinamarca, la notificación a los
representantes legales debe hacerse
por conducto del correspondiente
funcionario de mayor categoría de la
entidad demandada que desempeñe
funciones a nivel seccional o, en su
defecto, por medio del gobernador,
intendente o comisario, quien deberá,
el día siguiente al de la notificación,
comunicarla al representante de la
entidad. El incumplimiento de esta
disposición constituye falta disciplinaria.
Cuando la notificación se efectúe de
conformidad a lo dispuesto en el inciso
anterior, después de cinco (5) días de la
fecha de la correspondiente diligencia, se
entenderá surtida, para todos los efectos
legales, la notificación.
En el expediente se dejará constancia
de estos hechos, en diligencia que
deberán suscribir el notificador y el
empleado que lo reciba”.
305
Ley 1437 de 2011
Articulo 199 (Modificado por el artículo 612 del
C.G.P.). Notificación personal del auto admisorio y
del mandamiento de pago a entidades públicas, al
ministerio público, a personas privadas que ejerzan
funciones públicas y a particulares que deban estar
inscritos en el registro mercantil.
El auto admisorio de la demanda y el mandamiento
de pago contra las entidades públicas y las personas
privadas que ejerzan funciones propias del Estado se
deben notificar personalmente a sus representantes
legales o a quienes estos hayan delegado la facultad de
recibir notificaciones, o directamente a las personas
naturales, según el caso, y al Ministerio Público,
mediante mensaje dirigido al buzón electrónico para
notificaciones judiciales a que se refiere el artículo
197 de este código.
De esta misma forma se deberá notificar el auto
admisorio de la demanda a los particulares inscritos
en el registro mercantil en la dirección electrónica por
ellos dispuesta para recibir notificaciones judiciales.
El mensaje deberá identificar la notificación que se
realiza y contener copia de la providencia a notificar
y de la demanda.
Se presumirá que el destinatario ha recibido la
notificación cuando el iniciador recepcione acuse de
recibo o se pueda por otro medio constatar el acceso
del destinatario al mensaje. El secretario hará constar
este hecho en el expediente.
En este evento, las copias de la demanda y de sus
anexos quedarán en la secretaría a disposición del
notificado y el traslado o los términos que conceda
el auto notificado, sólo comenzarán a correr al
vencimiento del término común de veinticinco (25)
días después de surtida la última notificación. Deberá
remitirse de manera inmediata y a través del servicio
postal autorizado, copia de la demanda, de sus anexos
y del auto admisorio, sin perjuicio de las copias que
deban quedar en el expediente a su disposición de
conformidad con lo establecido en este inciso.
En los procesos que se tramiten ante cualquier
jurisdicción en donde sea demandada una entidad
pública, deberá notificarse también a la Agencia
Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en los
mismos términos y para los mismos efectos previstos
en este artículo. En este evento se aplicará también
lo dispuesto en el inciso anterior.
La notificación de la Agencia Nacional de
Defensa Jurídica del Estado se hará en los términos
establecidos y con la remisión de los documentos a
que se refiere este artículo para la parte demandada”.
306
Fernando Arias García
En efecto, la nueva regulación no solo reconoce el uso de los medios
electrónicos en el procedimiento contencioso administrativo, sino que va
más allá indicando que la notificación del auto admisorio de la demanda
a entidades públicas, Ministerio Público, personas privadas que ejerzan
funciones públicas y particulares inscritos en el registro mercantil se surte
mediante mensaje de texto dirigido al buzón de correo electrónico que las
citadas entidades y personas deberán crear exclusivamente para recibir
notificaciones judiciales, adjuntando para el efecto copia del auto admisorio
y demanda.
Ahora bien, una vez el destinatario expresamente acuse su recibo, se
presumirá que éste ha recibido la notificación. También es dable inferir la
misma presunción cuando por otro medio se pueda constatar el acceso del
destinatario al mensaje, no obstante la Ley no indica el citado medio lo que
debe ser definido por la jurisprudencia con el fin de dar seguridad jurídica a
esta forma de notificación.
No obstante que se verifique el envío del correo electrónico, solo empezarán a
correr los términos que conceda el auto notificado o el de traslado de la demanda
una vez venzan 25 días contados a partir de la última notificación por correo
electrónico, término que fue incluido en el art. 612 del C.G.P. que modificó el
art. 199 de la Ley 1437 de 2011, no solo en este aspecto sino exigiendo también
el envío al demandado mediante servicio postal de la demanda, anexos y copia
del auto admisorio de la demanda.
La notificación por correo electrónico debe ser leída en conjunto con el
artículo 62 del C.P.A.C.A. que establece:
“Artículo 62. Prueba de recepción y envío de mensajes de datos por la
autoridad. Para efectos de demostrar el envío y la recepción de comunicaciones,
se aplicarán las siguientes reglas:
1. El mensaje de datos emitido por la autoridad para acusar recibo de una
comunicación, será prueba tanto del envío hecho por el interesado como
de su recepción por la autoridad.
2. Cuando fallen los medios electrónicos de la autoridad, que impidan a
las personas enviar sus escritos, peticiones o documentos, el remitente
podrá insistir en su envío dentro de los tres (3) días siguientes, o remitir
el documento por otro medio dentro del mismo término, siempre y
cuando exista constancia de los hechos constitutivos de la falla en
el servicio”.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
307
El acuse de recibo, ello es, la confirmación del envío del mensaje de datos
por parte de la entidad al despacho judicial es una obligación que emana del
numeral 3 del artículo 61 de la Ley 1437 de 2011, el que “se puede cumplir de
manera automática por los sistemas de información, de suerte que no implica
una carga pues no hay necesidad de realizar mayores esfuerzos burocráticos
para cumplirla”. (Arboleda Perdomo. 2011, p. 100).
Consideramos que de no ser posible el acuse de recibo de la respectiva
notificación, es dable acudir al numeral 2 del artículo 62 de la Ley 1437 de 2011
en el sentido de insistir en su envío dentro de los 3 días siguientes o remitirla
por otro medio dentro del mismo término, de lo cual se dejará constancia.
Cotejado lo anterior, el secretario dejará la respectiva constancia en el
proceso, quedando a disposición del notificado las copias de la demanda y de
sus anexos para que sean retiradas; todo lo anterior, sin perjuicio del expediente
judicial electrónico que establece el parágrafo del art. 186 del C.P.A.C.A., que
debe ser objeto de regulación por parte de la Sala Administrativa del Consejo
Superior de la Judicatura. (Galindo Vachá. 2011).
3.4. Etapas preponderantemente orales.
Como ya se anotaba, la nueva estructura del proceso contencioso
administrativo responde a una mixtura que involucra los aspectos escritos ya
señalados, como algunos de naturaleza oral, dinámica fortalecida con la Ley
Estatutaria de Administración de Justicia (Ley 1285 de 2009) que exige que
las actuaciones que se realicen en los procesos judiciales deberán ser orales
con las excepciones que establezca la ley y que los nuevos estatutos procesales
contemplen en cada rama del derecho, la celebración de diligencias orales y
por audiencias, en procura de la unificación de los procedimientos judiciales,
teniendo en cuenta a la vez los nuevos avances tecnológicos.
La implementación de la oralidad como principio de los procedimientos
judiciales responde a la necesidad de imprimir celeridad en cada una de
sus actuaciones, respecto del cual la Corte Constitucional, el estudiar la
constitucionalidad de la Ley 1285 de 2009 estableció:
“Oralidad en las actuaciones judiciales que no contraviene la Constitución,
pues con ella se pretende propiciar condiciones indispensables para imprimir
celeridad al trámite de las actuaciones propias de los diferentes procesos,
con miras a superar la congestión judicial que constituye uno de los más
graves problemas de la administración de justicia, y garantizar con ello la
protección y efectividad de los derechos de los asociados, en cuanto concierne
308
Fernando Arias García
a la convivencia social, al orden justo y más específicamente al acceso a
la administración de justicia, consagrado como derecho fundamental en
el artículo 229 Superior. La implementación de la oralidad constituye un
mecanismo razonablemente encaminado al logro de la pretendida celeridad
en la administración de justicia, favoreciendo la inmediación, acercando el
juez a las partes y generando condiciones que propicien la simplificación de
los procedimientos, razones todas estas que avalan la constitucionalidad de
la reforma en este aspecto puntual. Además, pone en evidencia la necesidad
de adoptar nuevos estatutos legales para ajustar los actuales, que consagran
procedimientos prevalentemente escritos, para señalar la forma como habrán
de llevarse a cabo, en cada especialidad, las audiencias y demás diligencias
dentro de un nuevo esquema, según se prevé en el segundo inciso del artículo
primero”. (Corte Constitucional. Sentencia C-713 de 2008).
Por ello al interior del nuevo procedimiento contencioso administrativo,
realizado el correspondiente trámite de contestación de la demanda o el de
reconvención en caso de presentarse, corrido el traslado de las excepciones
y de los dictámenes periciales que se pueden allegar con la contestación de
la demanda (parágrafo 3 del artículo 175 del C.P.A y C.A.), dentro del mes
siguiente se da apertura a la audiencia inicial.
Así las cosas, a la etapa preliminar escrita le siguen tres audiencias (inicial,
de pruebas y de alegaciones y juzgamiento) que por supuesto son orales, no
obstante de conformidad con el art. 182 del C.P.A.C.A., se permite que la
sentencia no necesariamente se dicte en forma oral en la última de las citadas
audiencias, sino que se haga por escrito dentro de los 30 días siguientes, dejando
constancia del motivo por el cual no fue posible indicar el sentido del fallo en
la audiencia de alegaciones y juzgamiento.
Para el nuevo procedimiento es dable presentar en forma escrita los alegatos
de conclusión, por considerar el Juez al momento de finalizar la audiencia de
pruebas, innecesaria la celebración de audiencia de alegaciones y juzgamiento,
caso en el cual, como se advertirá posteriormente, el escrito de alegatos se
presenta dentro de los 10 días siguientes a la finalización de la audiencia
de pruebas, y al vencimiento de los 20 siguientes a este término, se dicta la
sentencia.
La audiencia inicial que plantea el art. 180 de la Ley 1437 de 2011 no tiene
parangón en el Decreto 01 de 1984 ya que allí, de conformidad con su art. 209,
una vez vencido el término de fijación en lista, se abría el proceso a pruebas.
Mas consonante a la diligencia del art. 101 del extinto C.P.C., la audiencia
inicial del nuevo proceso contencioso administrativo busca despejar al operador
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
309
judicial el objeto de litigio, bien previniéndolo mediante la conciliación (de ser
procedente), o bien fijando sus hechos más relevantes en caso de no ser posible,
precisando las causas del conflicto entre las partes, centrar el debate probatorio
y evitar eventuales causales de nulidad del proceso.
Muchas son las bondades que se han manifestado por parte de la doctrina,
respecto de la celebración de la audiencia establecida en el art. 101 del extinto
C.P.C., lo que advierte un buen augurio para la contemplada en el art. 180 de la
Ley 1437 de 2011: “En suma, es este el instante crucial de la audiencia donde
el juez en su papel de director del proceso cuenta con todas las herramientas
necesarias en orden a obtener la simplificación del debate, pues además de
proferir el auto señalando qué hechos se dan como probados debe en la misma
providencia indicar qué pruebas ya no será menester practicar así como en
el evento de que haya existido una conciliación parcial, qué pretensiones y
excepciones quedan excluidas”. (Lopez Blanco. 2007, p. 606).
Ahora bien, la audiencia del art. 180 de la Ley 1437 de 2011 va más allá,
ya que dentro de la misma el operador debe pronunciarse sobre la petición
de medidas cautelares, en caso de que lo anterior no se hubiere decidido
previamente, así como debe decretar las pruebas pedidas por las partes frente
a los hechos en los que exista disconformidad o las que de oficio considere
indispensables y finalmente fijar fecha y hora para su práctica, la que debe
llevarse a cabo dentro de los 40 días siguientes. De la misma forma deberá
resolver en la misma audiencia las excepciones previas y las de cosa juzgada,
caducidad, transacción, conciliación, falta de legitimación en la causa y
prescripción extintiva, tema en el cual notamos un notable avance pues en
el marco del C.C.A., todas las excepciones (previas, de fondo o mixtas) eran
resueltas en el fallo.
De conformidad con el inciso final del artículo 179 de la Ley 1437 de 2011,
cuando se trate de asuntos de puro derecho o no fuere necesaria la práctica de
pruebas, se prescindirá de la audiencia del art. 181, ibídem, procediéndose a dar
la posibilidad de presentar alegatos y posteriormente, dictar sentencia dentro
de la misma audiencia inicial, lo que indica que es la única audiencia que se
hace imperativa dentro del procedimiento del C.P.A.C.A. La inasistencia a la
audiencia inicial sin justa causa (que deberá presentarse antes de la audiencia
o dentro de los 3 días siguientes) genera como consecuencia la imposición de
310
Fernando Arias García
multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo expone el
numeral 4 del art. 180 del C.P.A.C.A.4 , tema frente al cual el juez también puede
ratificar por el medio más expedito posible la autenticidad y veracidad de las
excusas que presenten las partes o sus apoderados o terceros para justificar su
inasistencia a audiencias o diligencias: “En caso de encontrar inconsistencias
o irregularidades, además de rechazar la excusa y aplicar las consecuencias
legales que correspondan dentro del proceso o actuación, el juez compulsará
copias para las investigaciones penales o disciplinarias a que haya lugar”. (art.
43, numeral 5 del C.G.P.).
Frente al término probatorio, la estructura del proceso plantea evidente
diferencias:
4
Para su imposición debe tenerse en cuenta que la Corte Constitucional, analizando las medidas
correcciones del Juez establecidas en el C.P.C. (ordenamiento donde también se contempla la
multa como sanción disciplinaria), estableció en sentencia C-218 de 1996: “Tales medidas
son procedentes, siempre que se cumplan los siguientes presupuestos: Que el comportamiento
que origina la sanción correctiva constituya, por acción u omisión, una falta al respeto que se
le debe al juez como depositario que es del poder de jurisdicción; que exista una relación de
causalidad entre los hechos constitutivos de la falta y la actividad del funcionario judicial que
impone la sanción; que con anterioridad a la expedición del acto a través del cual se impone la
sanción, y con el fin de garantizar el debido proceso, el infractor tenga la posibilidad de ser oído
y la oportunidad de aportar pruebas o solicitar la práctica de las mismas; en este orden de ideas,
ha dicho esta Corporación, “...debe entenderse modificado por la normatividad constitucional el
artículo 39 del C.P.C.”; que la falta imputada al infractor esté suficientemente comprobada, “...
mediante la ratificación, con las formalidades de la prueba testimonial, del informe del secretario
del respectivo despacho, con la declaración de terceros o con copia del escrito respectivo...”; que
la sanción se imponga a través de resolución motivada, en la cual se precise, “...la naturaleza
de la falta, las circunstancias en la que la misma se produjo, su gravedad, la culpabilidad del
infractor y los criterios tenidos en cuenta para dosificar la sanción; que dicha resolución se
notifique personalmente, señalando que contra ella procede el recurso de reposición. Cumplidos
los anteriores presupuestos, se cumple de manera estricta el debido proceso.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
C. C. A. Proceso Ordinario.
Art. 209. Período probatorio.
Modificado.
Decreto 2304 de 1989, Art. 48. Vencido
el término de fijación en lista, se abrirá
el proceso a pruebas si la controversia
o litigio no es de puro derecho, siempre
que las partes las soliciten o que el
ponente considere necesario decretarlas
de oficio. Para practicarlas se fijará un
término prudencial que no excederá de
treinta (30) días, pero que puede ser hasta
de sesenta (60) días para las que deban
recibirse fuera del lugar de la sede. Estos
términos se contarán desde la ejecutoria
del auto que las señale.
311
Ley 1437 de 2011
Artículo 181. Audiencia de pruebas.
En la fecha y hora señaladas para el efecto y
con la dirección del Juez o Magistrado Ponente,
se recaudarán todas las pruebas oportunamente
solicitadas y decretadas. La audiencia se realizará
sin interrupción durante los días consecutivos que
sean necesarios, sin que la duración de esta pueda
exceder de quince (15) días.
Las pruebas se practicarán en la misma
audiencia, la cual excepcionalmente se podrá
suspender en los siguientes casos:
1.
2.
En el evento de que sea necesario dar
traslado de la prueba, de su objeción o de
su tacha, por el término fijado por la ley.
A criterio del juez y cuando atendiendo
la complejidad lo considere necesario.
En esta misma audiencia el juez y al momento
de finalizarla, señalará fecha y hora para la
audiencia de alegaciones y juzgamiento, que
deberá llevarse a cabo en un término no mayor
a veinte (20) días, sin perjuicio de que por
considerarla innecesaria ordene la presentación
por escrito de los alegatos dentro de los diez (10)
días siguientes, caso en el cual dictará sentencia
en el término de veinte (20) días siguientes al
vencimiento de aquel concedido para presentar
alegatos. En las mismas oportunidades señaladas
para alegar podrá el Ministerio Público presentar
el concepto si a bien lo tiene.
Como se nota en el nuevo texto, la celebración de la audiencia de pruebas
ahora es continua, es decir, que salvo las posibilidades excepcionales de
suspensión que plantean los numerales 1 y 2 del art. 181 del C.P.A.C.A., solo
es dable realizar una única audiencia de pruebas la que puede extenderse hasta
por 15 días, pretensión poco menos que artificiosa ya que no es dable al Juez
abandonar los demás procesos del despacho que ameritan trámite para volcar
toda su atención a solo uno de ellos (Correa Palacio. 2011).
En este aspecto sea dable destacar que según las cifras oficiales (www.
ramajudicial.gov.co), al mes de Marzo de 2011, solo los juzgados administrativos
manejaban una carga total de 152.342 procesos con trámite, lo que indica que
en promedio cada uno de los 257 despachos existentes en el país maneja una
312
Fernando Arias García
carga de 592 procesos, lo que no deja de ser un contraste frente a las cifras de
la Jurisdicción Ordinaria en el mismo periodo: 1.035.467 procesos con trámite
distribuidos en más de 4000 jueces ordinarios equivaldría a 258 procesos con
trámite por despacho.
Arboleda Perdomo (2011, p. 278) cita la finalidad de la audiencia, tal
como fue redactada en el artículo 181 de la Ley 1437 de 2011: “Se busca la
concentración de los trámites procesales y de la recepción de la prueba, de
suerte que no sea necesario estudiar la demanda, la contestación, las actas
o grabaciones cada vez que el juez vaya a adelantar alguna actuación en el
proceso”.
La diferencia frente al antiguo ordenamiento salta a la vista, ya que otrora
era permitido realizar tantas audiencias cuantas veces fuera necesario para dar
cumplimiento al auto de pruebas, no obstante se corría el riesgo de romper la
hilaridad en el conocimiento del proceso por parte del operador, cada vez que
el mismo fuere requerido para la práctica de una nueva prueba.
Ahora bien, no obstante los propósitos loables del C.P.A.C.A., lo cierto es
que un cúmulo amplio de procesos al despacho del juez administrativo para la
práctica de pruebas, imposibilitan el cumplimiento de los términos probatorios
propuestos en el artículo 181 in fine, lo que necesariamente determinará que
el operador haga uso de la posibilidad excepcional de suspender la audiencia
de pruebas establecida en el Número 2 de la norma antes citada: “Las pruebas
se practicarán en la misma audiencia, la cual excepcionalmente se podrá
suspender en los siguientes casos: 2. A criterio del juez y cuando atendiendo
la complejidad lo considere necesario”.
Y finalmente frente a las alegaciones y sentencia:
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
C. C. A. Proceso Ordinario.
313
Ley 1437 de 2011
Art. 210.- Traslados para alegar.
Artículo 182. Audiencia de alegaciones y juzgamiento.
Modificado. Ley 446 de 1998, Art
59.- Practicadas las pruebas o vencido el
término probatorio, se ordenará correr
traslado común a las partes por el término
común de diez (10) días, para que aleguen
de conclusión.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso
final del artículo anterior, esta audiencia
deberá realizarse ante el juez, sala, sección
o subsección correspondiente y en ella se
observarán las siguientes reglas:
El agente del Ministerio Público antes
del vencimiento del término para alegar
de conclusión podrá solicitar traslado
especial, el que se concederá sin necesidad
de auto que así lo disponga, por el término
improrrogable de diez (10) días, contados a
partir de la entrega del expediente, la que
se efectuará una vez concluido el traslado
común.
La misma regla se observará en los
procesos ejecutivos por jurisdicción
coactiva.
Art. 211.- Registro del proyecto.
Modificado. Decreto 2304 de 1989, Art.
50. Vencido el término de traslado al fiscal,
se enviará el expediente al ponente para
que elabore proyecto de sentencia. Este
se deberá registrar dentro de los cuarenta
(40) días siguientes.
La sala, sección o subsección tendrá
veinte (20) días para fallar.
1.
2.
3.
En la fecha y hora señalados se oirán
los alegatos, primero al demandante,
seguidamente a los terceros de la
par te activa cuando los hubiere,
luego al demandado y finalmente a
los terceros de la parte pasiva si los
hubiere, hasta por veinte (20) minutos
a ca d a u no. Ta mbié n se oi r á a l
Ministerio Público cuando este a bien
lo tenga. El juez podrá interrogar a
los intervinientes sobre lo planteado
en los alegatos.
Inmediatamente, el juez, de ser posible,
informará el sentido de la sentencia en
forma oral, aún en el evento en que las
partes se hayan retirado de la audiencia
y la consignará por escrito dentro de los
diez (10) días siguientes.
Cuando no fuere posible indicar el
sentido de la sentencia la proferirá por
escrito dentro de los treinta (30) días
siguientes. En la audiencia el Juez o
Magistrado Ponente dejará constancia
del motivo por el cual no es posible
indicar el sentido de la decisión en ese
momento.
La audiencia de alegaciones y sentencia no es imperativa para el Juez ya que
de conformidad con el inciso final del artículo 181 de la nueva regulación, si el
operador la considera innecesaria, puede ordenar la presentación por escrito de
los alegatos de conclusión dentro de los 10 días siguientes, vencidos los cuales
se dictará sentencia en el término de los sucesivos 20 días.
Ahora que, si es del caso decretarla, la audiencia se desarrolla en forma
eminentemente oral, concediéndose el uso de la palabra a las partes involucradas
por el término de 20 minutos en el siguiente orden: demandante, terceros de
la parte activa (cuando los hubiere), demandado y terceros de la parte pasiva
(si los hubiere), Ministerio Público y apoderado de la Agencia Nacional de
314
Fernando Arias García
Defensa Jurídica del Estado, si es del caso. En lo contencioso administrativo,
la sentencia oral no es originaria del C.P.A.C.A., ya que la Ley 1395 de 2010
abonó el camino de la implementación de dicha figura, cuando en su artículo
72 estableció: “Sentencia oral. En los procesos contencioso administrativos de
única o de segunda instancia que se encuentren congestionados en la etapa de
fallo, en los términos que defina al Consejo Superior del Judicatura, podrán
fallarse oralmente, en audiencia pública a la cual asistirán las partes pero no
intervendrán, para lo cual los jueces, las salas de magistrados de tribunal o
del Consejo de Estado sesionarán dictando el fallo respectivo, debidamente
motivado y justificando su decisión de la misma manera que las sentencias
escritas. Para estos efectos, la motivación será oral, por parte del juez o
magistrado ponente, pero la parte resolutiva de la decisión se dejará constando
por escrito, en una providencia, que surtirá los mismos efectos de cualquier
otra sentencia”.
De la misma forma la nueva regulación faculta al Juez a interrogar sobre lo
dicho por las partes en sus alegaciones. Concluido lo anterior, el juez cuenta
con una de dos alternativas: (i) dicta en forma inmediata el sentido del fallo en
forma oral, así las partes se hayan retirado del recinto, el que posteriormente
plasmará en escrito dentro de los 10 días siguientes, o, (ii) profiere la sentencia
escrita dentro de los 30 días siguientes, dejando constancia del motivo por el
cual no es posible indicar el sentido de la decisión en ese momento. Dentro
de la sentencia deberá disponerse la condena en costas (salvo que se trate de
procesos donde se ventile un interés público), frente a lo cual ya no deberá
atenerse el Juez a la conducta de las parte como lo mencionaba el art. 171 del
C.C.A., sino que deberán liquidarse conforme lo enseñan los artículos 361 y
s.s. del C.G.P. (o dentro de su vigencia, los artículos 392 y s.s. del C.P.C.).
Si se trata de juez colegiado, la audiencia estará presidida por el
Magistrado Ponente, pero deberán asistir los demás miembros de la
respectiva Sala, ya que la sentencia se pronuncia en forma verbal, lo que
supone su imperiosa asistencia.
Como ya se ha manifestado en otras oportunidades, no sobra advertir que
en materia contenciosa administrativa, la implementación de un sistema por
audiencias no supone per se, la descongestión de la misma, si no se implementa
la infraestructura necesaria que requiere el sistema (v.g. salas de audiencias),
que a su vez depende de las partidas que gire el ejecutivo nacional. Lo anterior
a efectos de no repetir el desengaño que supuso la implementación del sistema
oral en materia penal.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
3.5.
315
Supresión de audiencias que no se requieran.
Una primera posibilidad de supresión de audiencias que plantea el nuevo
ordenamiento se genera cuando al surtirse todos los pasos de la audiencia inicial,
no existan pruebas que practicar o se trate de un asunto de puro derecho, caso
en el cual la sentencia se dicta en la misma audiencia inicial, previo traslado a
las partes para que presenten sus alegatos de conclusión, de conformidad con
el inciso final del artículo 179 del C.P.A.C.A.
Respecto de dicho tema, la Ley 1395 de 2010 había dado amplios avances
con el siguiente tenor: “Artículo 66. El Código Contencioso Administrativo
tendrá un nuevo artículo, cuyo texto es el siguiente: Artículo 2ll A. Reglas
especiales para el procedimiento ordinario. Una vez vencido el término de
fijación en lista y en los procesos que no se requiera la práctica de pruebas el
juez citará a las partes a una audiencia para que se pronuncien sobre aquellos
aspectos de hecho o de derecho que él considera indispensables para decidir.
En esta audiencia podrá dictarse sentencia”.
También es dable prescindirse de la audiencia de alegaciones y sentencia,
por así permitirse en el inciso final del artículo 181 de la nueva regulación a
criterio del operador judicial, estableciéndose la presentación por escrito de
los alegatos de conclusión dentro de los 10 días siguientes, vencidos los cuales
se dictará sentencia en el término de los sucesivos 20 días.
4.CONCLUSIONES.
• Teóricamente la estructura del proceso contencioso administrativo
establecido en la Ley 1437 de 2011 está diseñado para que se desarrolle
en términos cortos, dando maniobrabilidad al operador judicial para
suspender audiencias que se consideren innecesarias. En ello, la
estructura del proceso resulta coherente a la finalidad de la Ley de
aumentar los poderes del Juez Administrativo a efectos de que no solo
se dedique a la defensa de la legalidad, sino que, además de ello, asuma
decididamente la defensa de los derechos del ciudadano.
• Otros cambios procesales que no emanan de la Ley 1437 de 2011,
como por ejemplo, los generados en el Código General del Proceso,
específicamente en el art. 612 que modificó el art. 199 de la Ley 1437 de
2011, rezagan el inicio de la audiencia inicial en la medida que dispone
que el término de traslado de la demanda solo empezará a correr una
316
Fernando Arias García
•
•
•
•
vez venzan 25 días contados a partir de la última notificación por correo
electrónico.
La descongestión judicial más que depender de reformas legislativas,
supone ver cuáles son las causas endógenas en la congestión contenciosa
administrativa, v.g., la asignación de tareas administrativas al despacho
del Juez como la verificación de la contabilidad, estadísticas, gastos
del proceso, títulos y depósitos judiciales, que perfectamente pueden
estar en cabeza de otras dependencias de la rama judicial o generarse
automáticamente a través del sistema de información judicial.
La celebración de una audiencia de pruebas continua y única es una
pretensión poco menos que artificiosa ya que no es dable al Juez
abandonar los demás procesos del despacho que ameritan trámite para
volcar toda su atención a solo uno de ellos.
Las respuestas oportunas en lo Contencioso Administrativo no
se soluciona con la implantación de un sistema por audiencias
en el proceso Contencioso Administrativo, sino de la ampliación
significativa de la participación porcentual del sector justicia en el
presupuesto general de la nación.
La eficacia de los loables postulados de la Ley 1437 de 2011, suponen
un juez descongestionado, lo cual no se soluciona únicamente frente a
la estructuración de un proceso por audiencias como el que plantea el
nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo.
III. La estructura del proceso contencioso administrativo en la ley 1437 de 2011...
317
BIBLIOGRAFÍA
A rboleda Perdomo, Enrique José. Comentarios al Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.
Bogotá. Legis, 2011.
Ballén Molina, Rafael. El Consejo de Estado Colombiano. Bogotá. Grupo
Editorial Ibañez. 2011.
Cappelleti, Mauro. “Ideologías en el derecho procesal”, en Procesos, ideologías,
sociedad, Buenos Aires. EJEA.
Colombia. Consejo Superior de la Judicatura. Nuevas políticas administrativas
frente a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Centro De
Documentación Judicial. CENDOJ. Rama Judicial. 2005.
Colombia. Consejo Superior de la Judicatura. Estado de la Jurisdicción
Contenciosa Administrativa. Centro De Documentación Judicial,
CENDOJ. Rama Judicial. 2010.
Correa Palacio, Ruth Stella. Las reformas a las medidas cautelares y los
poderes del Juez en el proceso contencioso administrativo. 16 de Marzo
de 2011. www.icdp.org.co
Galindo Vácha, Juan Carlos. Innovaciones del nuevo código contencioso
administrativo. 2 de Febrero de 2011. www.icdp.org.co
Garcia De Enterria, Eduardo. La lucha contra las inmunidades del poder en
el Derecho Administrativo. Madrid. . Ed: Civitas. 2004.
Garcia De Enterria, Eduardo y Fernandez, Tomás Ramón. Curso de Derecho
Administrativo, Tomo I, Madrid, Civitas, 1989.
Guecha Medina, Ciro Norberto. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá.
Ed: Ibáñez, Universidad Santo Tomas Tunja. 2008.
Lopez Blanco, Hernán Fabio. Ley 1395 de 2010: Reformas al Código de
Procedimiento Civil. Bogotá. Ed: Dupre Editortes. 2010.
Lopez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento Civil. Tomo I. Bogotá. Ed: Dupre
Editores. 2007.
Lopez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento Civil. Tomo III. Bogotá. Ed:
Dupre Editores. 2008.
Restrepo Medina, Manuel Alberto. Estudio regional de la congestión de la
jurisdicción contencioso Administrativa. Bogotá. Consejo Superior de la
Judicatura, GIZ, AECID, Consejo de Estado y PNUD. 2011.
318
Fernando Arias García
Rojas lópez, Juan Gabriel. Los presupuestos procesales en el Derecho Procesal
Administrativo. Medellín. Ed: Jurídica Sánchez. 2012.
Rojas Gomez, Miguel Enrique. Apuntes sobre la Ley de Descongestión. Bogotá.
Ed: Doctrina y Ley. 2010.
Rosado Pacheco, Santiago. Modelos europeos de justicia contencioso
administrativa. Madrid. Ed: Dykinson. 2008. p 258.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de derecho administrativo.
Contencioso Administrativo, Tomo III. Bogotá. Universidad Externado
de Colombia. 2004.
Torres Calderón, Leonardo Augusto. “Reflexiones sobre la congestión judicial
en la Jurisdicción Contencioso Administrativa Colombiana” en Revista de
Derecho Público. No 14. Bogotá. Universidad de los Andes. 2002.
Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho. Departamento de
Derecho Procesal. Boletín Virtual de Derecho Procesal. No. 31, julio de
2010.
- Sentencias.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
Primera. 11 de julio de 2002. Radicación número: 07001-23-31-000-20000085-01(7173). C.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Colombia. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Disciplinaria: Auto de
marzo tres del año 2004. Radicación número: 20040183 01-056-I-04. MP:
Fernando Coral Villota.
Colombia. Corte Constitucional. Sala Plena. Auto T-32352 de 1 de Septiembre
de 1994.
Colombia. Corte Constitucional en Sentencia T-501 de 21 de Agosto de 1992.
M.P. José Gregorio Hernández Galindo.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-713 de 2008. 15 de Julio de 2008.
M.P. Dra. Clara Inés Vargas Hernández.
CAPITULO IV
PODERES PROBATORIOS DEL JUEZ EN LA LEY 1437 DE 2011:
Un impacto positivo frente al trámite del proceso contencioso
administrativo?
1.INTRODUCCIÓN.
Como ya lo advertíamos en capítulos anteriores, el nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (en adelante
C.P.A.C.A.) modifica la concepción de la actividad judicial generando más
poderes al Juez Administrativo. Desde ya, la doctrina reconoce un claro
fortalecimiento de los poderes del Juez Contencioso Administrativo en la
nueva regulación:
“La parte segunda (arts. 103-309), se refiere a la organización de la
jurisdicción de lo contencioso administrativo y de sus funciones jurisdiccional
y consultiva, y entre otros aspectos plantea: 5. El fortalecimiento de los poderes
del juez, como uno de los temas de mayor relevancia, y ello en relación con: el
petitum; la flexibilidad para la dirección del proceso; la fijación del litigio; el
manejo de pruebas; el saneamiento del proceso; los alcances de la sentencia a
proferir; el rol del mecanismo de la conciliación y las garantías para el respeto
y cumplimiento de las decisiones judiciales”. (Arboleda Perdomo, 2011. p. 33).
La visión que se expone, es –una vez más– una réplica del sistema francés
del cual se han tomado una buena cantidad de instituciones contenciosas
administrativas: “Tradicionalmente la cuestión que aquí se plantea ha tenido un
fuerte influjo, desde finales del Siglo XIX, en todos los derechos de la Europa
continental por parte de la doctrina francesa que enfocó su solución desde la
óptica de los “poderes del juez”, es decir, las posibilidades, las facultades que
poseía el juez para dictar un tipo u otro de sentencia, de manera que ésta podía
ser, según los casos, “declarativa”, “constitutiva” o “de condena”. (Rosado
Pacheco, 2008. p 258).
Una de las facetas donde se evidencia con mayor amplitud los poderes del
juez al interior del texto de la Ley 1437 de 2011, se genera en la consolidación
de nuevos y mejores instrumentos con los que cuenta el operador en materia
probatoria.
320
Fernando Arias García
Una primera finalidad que persiguió el nuevo ordenamiento en materia
probatoria, fue, como lo menciona Namén Vargas (2011, p. 409), actualizar el
régimen probatorio con el nuevo esquema constitucional:
“En efecto, la influencia marcada de la Constitución Política de 1991 en
todos los ámbitos del derecho, del cual no escapa el orden jurídico procesal,
ha implicado que exista una tendencia de la jurisprudencia a superar el rigor
formalista, para ir directamente a aplicar los principios constitucionales
del debido proceso, la igualdad, el acceso a la administración de justicia,
la prevalencia del derecho sustancial sobre el formal, la presunción de
buena fe y la equidad y la jurisprudencia como criterios auxiliares de la
actividad judicial, entre otros (Arts. 2, 4, 13, 83, 122, 228, 229 y 230 C.P.),
por tanto la nueva legislación debía recoger de manera clara y precisa esta
tendencia”.
En búsqueda de dicha tendencia, el nuevo ordenamiento trae instrumentos
que amplían la capacidad probatoria del Juez Administrativo, v.g., consolidando
el decreto y práctica de pruebas de oficio, la exclusión de la prueba vulneradora
del debido proceso, el prescindir de la lista de auxiliares de la justicia cuando
se trate de prueba pericial por la complejidad de los asuntos, ausencia de las
mismas en un perito o falta de aceptación por éste, la práctica y contradicción
del dictamen pericial en audiencia, la utilización de medios electrónicos en
materia de normas locales, la valoración de copias simples y del acto acusado,
entre otras.
No obstante, sólo un análisis decantado de las novedosas instituciones que
en materia probatoria trae la Ley 1437 de 2011, permitirá determinar si las
mismas implican un verdadero impacto positivo frente al trámite de los procesos
contencioso Administrativos que se adelantan en la J.C.A.
2.METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva de las normas positivas que constituyen
la fuente directa del estudio, se pretende construir un texto reflexivo tendiente
a determinar la formulación de un problema jurídico específico y que implica
establecer si: Las modificaciones en materia probatoria establecidas en la Ley
1437 de 2011, ¿responden a la estructura del proceso contencioso y evidencian
un impacto positivo frente al trámite de los procesos administrativos que se
adelantan en la J.C.A.?. Como es costumbre, buena parte de las modificaciones
de la Ley 1437 de 2011 se estudiaran comparativamente a lo expuesto en el
C.C.A. en cuadros a doble columna.
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
3.
321
RESULTADOS.
3.1.Poderes de los jueces en el C.P.A.C.A.
La nueva estructura del proceso Contencioso Administrativo en la Ley 1437
de 2011 está concebida sobre una mixtura procesal que involucra aspectos
tanto del orden oral como escrito, lo que responde a una dinámica distinta a
la imperante en la J.C.A.: Si bien no se abandona la tradicional concepción de
guardián de la legalidad objetiva, el papel del Juez que concibe la Ley 1437 de
2011 va más allá, pues ahora se involucra con más firmeza en la defensa de
los derechos del individuo, que antes se limitaban a pretensiones de naturaleza
constitucional como la tutela, populares o de cumplimiento. Se pretende
entonces un Juez que tenga los mismos poderes que otrora se predicaban con
exclusividad de este tipo de pretensiones.
La novedosa estructura del proceso contencioso administrativo traída en la
Ley 1437 de 2011 no podía servir por sí misma a los propósitos de celeridad,
eficacia y descongestión de la J.C.A., sin contar con instrumentos probatorios
ágiles que superen en buena medida no solo los naturales rezagos normativos de
las reglas probatorias contempladas en el C.P.C. (de 1970), sino una interpretación
inadecuada de las mismas, hecho que no en pocas oportunidades permitía la
dilación injustificada de la etapa probatoria por las partes. La Ley 1437 de 2011
aumenta en forma considerable los poderes del juez administrativo, exigiendo
de éste en forma correlativa, un estricto control de las etapas del proceso. A su
vez, el C.G.P., aplicable por la remisión permitida en el art. 211 del C.P.A.C.A.,
establece en su artículo 78 una serie de deberes de las partes y sus apoderados
que, si se cumplen a cabalidad, serán determinantes en la celeridad que se le dé
al proceso: “Son deberes de las partes y sus apoderados: (…) 8. Prestar al juez
su colaboración para la práctica de pruebas y diligencias. (…) 10. Abstenerse de
solicitarle al juez la consecución de documentos que directamente o por medio
del ejercicio del derecho de petición hubiere podido conseguir. 11. Comunicar
a su representado el día y la hora que el juez haya fijado para interrogatorio
de parte, reconocimiento de documentos, inspección judicial o exhibición, en
general la de cualquier audiencia y el objeto de la misma, y darle a conocer de
inmediato la renuncia del poder. Citar a los testigos cuya declaración haya sido
decretada a instancia suya, por cualquier medio eficaz, y allegar al expediente
la prueba de la citación. 12. Adoptar las medidas para conservar en su poder
las pruebas y la información contenida en mensajes de datos que tenga relación
322
Fernando Arias García
con el proceso y exhibirla cuando sea exigida por el juez, de acuerdo con los
procedimientos establecidos en este código. 13. Informar oportunamente al
cliente sobre el alcance y consecuencia del juramento estimatorio, la demanda
de reconvención y la vinculación de otros sujetos procesales. 14. Enviar a las
demás partes del proceso después de notificadas, cuando hubieren suministrado
una dirección de correo electrónico o un medio equivalente para la transmisión
de datos, un ejemplar de los memoriales presentados en el proceso. Se exceptúa
la petición de medidas cautelares”.
En tal sentido existe una clara armonización entre la novedosa estructura
procesal contemplada en la Ley 1437 de 2011, frente al régimen probatorio
contencioso administrativo, respecto del cual Namén Vargas (2011, p. 410),
cita:
“En efecto, el proceso mediante audiencias orales presenta una serie de
elementos que inciden en el régimen probatorio adoptado, en especial en cuanto
a la carga de la prueba que atañe a las partes, el principio de inmediación de
la prueba, la prueba anticipada o extraproceso, los acuerdos de las partes en
materia de hechos ciertos y probados, la garantía del cumplimiento del principio
de concentración, el derecho de exclusión de pruebas ilegales o viciadas, la
prevalencia del derecho sustancial, el robustecimiento de los poderes del juez
para la dirección del proceso y la garantía de los derechos en conflicto y su
debida armonización con los anteriores elementos”.
Dicha tendencia podría ser enmarcada dentro de una crítica al proceso civil
liberal dentro del contencioso administrativo, teniendo en cuenta los intereses
en juego, ello es, la existencia del “interés general” como derrotero, el tesoro
público, los valores del Estado, pero por sobre todo, la tutela judicial efectiva
y la igualdad material de los ciudadanos ante la Constitución y la Ley.
Las mismas letras que Cappelletti esgrimió frente al C.P.C. austriaco de
1895, puede ajustarse a la norma en discusión: “ha aumentado profundamente
los poderes del juez respecto de la asunción y valoración de pruebas; ha
impuesto a las partes deberes de clarificación, de completad y de veracidad
que están netamente en función de una “moralización” y “socialización” de la
conducta de las partes en el proceso; ha atribuido al juez todos los poderes y
deberes estimados necesarios para hacer así que la igualdad de las partes en el
proceso sea no solo formal y aparente, sino efectiva”. (Cappelletti, 1974, p. 18)
En este contexto, se destacan algunos de los principales poderes con que
cuenta el Juez Administrativo en el nuevo ordenamiento, en especial desde la
óptica probatoria:
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
323
3.2.Poder de integrar el petitum de la demanda y su contradictorio.
Visto el texto en forma comparativa se advierte el cambio que trae la nueva
regulación.
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Art. 138.- Individualización de las Art. 163. Individualización de las
pretensiones. Subrogado. Decreto 2304 pretensiones.
de 1989, Art. 24.
Cuando se demande la nulidad del acto
se le debe individualizar con toda precisión.
Cuando se pretendan declaraciones o
condenas diferentes de la declaración de
nulidad de un acto, deberán enunciarse clara
y separadamente en la demanda.
Cuando se pretenda la nulidad de un acto
administrativo este se debe individualizar
con toda precisión. Si el acto fue objeto
de recursos ante la administración se
entenderán demandados los actos que los
resolvieron.
Si el acto definitivo fue objeto de recursos
en la vía gubernativa, también deberán
demandarse las decisiones que lo modifiquen
o confirmen; pero si fue revocado, sólo
procede demandar la última decisión. Si se
alega el silencio administrativo a la demanda
deberán acompañarse las pruebas que lo
demuestren.
Cuando se pretendan declaraciones o
condenas diferentes de la declaración de
nulidad de un acto, deberán enunciarse clara
y separadamente en la demanda.
En vigencia del extinto C.C.A., el principio de “justicia rogada” que regía
en lo Contencioso Administrativo implicaba que en caso de no demandarse
los actos definitivos y todos los que le integran, no obstante ser un defecto que
puede ser advertido con la admisión de la demanda, se imponía una decisión
inhibitoria.
En efecto, tanto al interior del C.C.A. como del C.P.A.C.A. cuando en sede
gubernativa procedan los recursos de reposición y apelación, y se interpongan
ambos, basta que se demande el acto principal y el definitivo que resolvió el
recurso de apelación1, no obstante con la antigua regulación, si el único recurso
1
Ley 1437 de 2011. “Art. 76: (…) Los recursos de reposición y de queja no serán obligatorios”.
“Art. 161. La presentación de la demanda se someterá al cumplimiento de requisitos previos
en los siguientes casos: (…) 2. Cuando se pretenda la nulidad de un acto administrativo
particular deberán haberse ejercido y decidido los recursos que de acuerdo con la ley fueren
obligatorios”.
324
Fernando Arias García
procedente era el de reposición y el demandante hizo uso del mismo, a pesar
de que su interposición no era obligatoria en “vía gubernativa”, al haberlo
accionado, el demandante tenía la carga de demandar el acto que lo resuelve
porque de lo contrario, se imponía un pronunciamiento inhibitorio respecto
de las pretensiones, por inepta demanda.
A este respecto el Consejo de Estado ha establecido en forma diáfana:
“Cabe resaltar que la Sala en diversos pronunciamientos, hizo la precisión
de que cuando en la vía gubernativa proceden los recursos de reposición y
apelación, y se interponen ambos, basta que se demanden el acto principal y el
definitivo que resolvió el recurso de apelación. En este caso, como ya se dijo, el
único recurso procedente contra el acto principal era el de reposición, recurso
del cual hizo uso la actora, razón por la que debió impugnar la legalidad del
acto que lo resolvió; y al no hacerlo se impone un pronunciamiento inhibitorio
respecto de las pretensiones, por inepta demanda”. (Consejo de Estado. Sec.
1. 11/07/2002).
Bajo la concepción del Decreto 01 de 1984, si bien corresponde al Juez
Administrativo interpretar la demanda de acuerdo al derecho pretendido, lo
cierto es que no podía modificarse el petitum de la demanda, estimando como
demandados, actos que no lo fueron, ya que como lo manifiesta el Consejo
de Estado, “si bien es cierto que le corresponde al fallador interpretar la
demanda para identificar el derecho pretendido, tal deber no puede llevar al
juez a estimar como demandado un acto administrativo que no lo fue, pues
estaría modificando el petitum de la demanda.” (Consejo de Estado. Sec. 2.
05/11/1998.Exp. 16367).
Bajo la Ley 1437 de 2011 el petitum de la demanda debe presentarse en
forma precisa e individualizada, incluyendo todos los actos que se originen en
la decisión, como los que provengan del ejercicio de los recursos contra ella,
pues de no hacerlo, se impide que la jurisdicción pueda lograr un correcto
control sobre la legalidad de los actos de la administración y un efectivo
restablecimiento del derecho.
Aunque da la impresión de un excesivo rigorismo, en algunas veces mal
llamado “mito de la jurisdicción rogada” (Correa Palacio, 2011, p. 94), dicha
concepción no obedece a un capricho, ni del legislador, ni de los órganos que
integran la Jurisdicción Contenciosa, sino que es el resultado de la aplicación
del principio de congruencia como garantía procesal, el que debe avizorarse
como un límite al poder de la jurisdicción que permite a los intervinientes tener
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
325
claras las reglas de juego de lo que se va a fallar, circunscribiendo el objeto de
la litis y como consecuencia de esta, la dirección de la contradicción.
El C.P.A.C.A. en el inciso 1 del art. 163, entiende como demandados todos
los actos que resolvieron recursos frente al acto reclamado, lo que implica
que en adelante no podrán existir sentencias inhibitorias por inepta demanda
cuando no se demanden los actos que en sede administrativa, modifican o
confirman la decisión inicial.
Desde un punto de vista práctico, el Juez, una vez le sea aportado la
totalidad del expediente administrativo por parte de la entidad demandada
en la contestación del líbelo inicial tendrá la potestad de identificar los actos
que resolvieron recursos frente al acto demandado, no obstante no deja de
advertirse aventurado el hecho de que intencionalmente o no, no se alleguen
con la contestación de la demanda todos los actos que resolvieron recursos,
por lo que el juez administrativo no podrá identificar cuáles son los actos que
debió entender demandados. En caso de configurarse tal omisión, deberá
iniciarse proceso disciplinario en contra del funcionario encargado del asunto,
al configurarse una falta de naturaleza gravísima, según lo expone el parágrafo
1 del artículo 175 de la Ley 1437 de 2011, no obstante ello no elimina el riesgo
que supone el fallar un proceso donde erróneamente no se allegaron la totalidad
de actos que resolvieron los recursos.
Por otra parte, la debida integración del contradictorio es una obligación del
operador judicial que implica notificar la demandada a quienes aparezcan, no
solamente como demandados en el líbelo inicial, sino a todo aquel que tenga
interés directo en las resultas del proceso.
La citada obligación opera en similares condiciones, tanto en el Decreto 01
de 1984, como en la Ley 1437 de 2011. Al interior del primer ordenamiento
citado (numeral 3 del art. 207) se establecía en los siguientes términos:
“Recibida la demanda y efectuado el reparto, si aquélla reúne los requisitos
legales, el ponente debe admitirla y además disponer lo siguiente: 3. Que se
notifique personalmente a la persona o personas que, según la demanda o los
actos acusados, tengan interés directo en el resultado del proceso”. En sentido
similar, el No 3 del art. 171 de la Ley 1437 de 2011 establece: “El juez admitirá la
demanda que reúna los requisitos legales y le dará el trámite que le corresponda
aunque el demandante haya indicado una vía procesal inadecuada, mediante
auto en el que dispondrá: 3. Que se notifique personalmente a los sujetos que,
según la demanda o las actuaciones acusadas, tengan interés directo en el
resultado del proceso”.
326
Fernando Arias García
3.3. Saneamiento del proceso.
Dentro del esquema apuntado en el Decreto 01 de 1984, si bien existía la
posibilidad de saneamiento del proceso mediante los tramites de los arts. 144
y 145 del C.P.C., hoy la normatividad contenciosa trae articulado propio, que
responde a la idea del control oficioso del proceso mediante su saneamiento,
cada vez que se genere una de las tres audiencias dadas en el proceso: Inicial,
de pruebas y de alegaciones y juzgamiento.
Ahora bien, lo anterior sigue la línea que había sido adoptada por el legislador
con la expedición de la Ley 1285 de 2009, cuando en su artículo 25 estableció:
“Agotada cada etapa del proceso, el Juez ejercerá el control de legalidad para
sanear los vicios que acarrean nulidades dentro del proceso, los cuales, salvo
que se trate de hechos nuevos, no se podrán alegar en las etapas siguientes en
aras de evitar dilaciones injustificadas”.
Lo anterior no supone que de presentarse en un proceso contencioso
administrativo, situaciones de extrema irregularidad que atentan de manera
significativa contra los derechos fundamentales de los sujetos procesales,
pueda desconocerse su existencia so pretexto de la preclusión de determinada
oportunidad procesal, v.g., la existencia de pruebas obtenidas con violación de
derechos humanos, no podrían entenderse saneadas aunque tal defecto no se
haya advertido ni por el Juez, ni por las partes, ya que como lo manifiesta la
Corte Constitucional, “no sería constitucionalmente admisible que se sacrifique
la posibilidad de proponer y obtener la correspondiente declaración de nulidad,
en aras de la celeridad del proceso”. (Corte Constitucional. Sentencia C-713
de 2008)2.
Pueden presentarse solicitudes de nulidad procesal dentro de la etapa
de saneamiento prevista en el numeral 5 del art. 180 del C.P.A.C.A. o de
conformidad con los artículos 209 y 210 ibidem, durante cualquiera de las
audiencias, caso en el cual previo traslado a la parte contraria y decreto y
práctica de pruebas de ser necesarias (Num. 2 del art. 210 del C.P.A.C.A.), se
resolverán en la audiencia siguiente a su formulación, salvo que propuestos
en audiencia sea posible su decisión en la misma, sin que suspendan el curso
del proceso. En materia de nulidades procesales, deberá acudirse al art.
133 del C.G.P. que en líneas generales mantiene algunas de las causales de
nulidad establecidas en el art. 140 del C.P.C., salvo: (i) la relacionada con dar
a la demanda un trámite diferente al que corresponde (Num. 4 del art. 140
2
En similar sentido puede verse el artículo 214 del C.P.A.C.A.
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
327
del C.P.C.) que desaparece como causal de nulidad al interior del art. 133 del
C.G.P. pero se mantiene como causal de excepción previa dentro del numeral
7 del art. 100 del C.G.P., tal como lo establecía el numeral 8 del art. 97 del
C.P.C. (ii) la citada en el numeral 1 del art. 133 del C.G.P., que si bien recoge la
determinada en los numerales 1 y 2 del art. 140 del C.P.C. (falta de jurisdicción
y competencia), en vigencia del C.G.P. solo invalida el proceso si se actúa
“después” de declarar la falta de jurisdicción o de competencia, lo que implica
que “en lo sucesivo será necesaria la declaratoria judicial por providencia en
firme y que efectivamente el juez realice una actuación procesal de manera
subsiguiente” (CHAVARRO COLPAS. 2013. p. 170). (iii) la establecida en el
numeral 7 del art. 133 del C.G.P. que resulta novedosa y sin parangón en el
art. 140 del C.P.C., al determinar que el proceso es nulo “cuando la sentencia
se profiera por un juez distinto del que escuchó los alegatos de conclusión o
la sustentación del recurso de apelación”. (iv) la establecida en el numeral 5
del art. 133 del C.G.P. que remeda a la establecida en el num. 6 del art. 140
del C.P.C. (omitir términos y oportunidades para pedir o practicar pruebas o
formular alegatos de conclusión), que ahora se le agrega una nueva hipótesis
que es la de omitir la oportunidad de “decretar” pruebas y se adiciona a que no
solo se omita la oportunidad para alegar de conclusión, sino que se pretermita
la oportunidad para sustentar un recurso o descorrer un traslado (num. 6 del
art. 133 del C.G.P.). (v) se adiciona como motivo anulatorio, la ausencia de
notificación a personas o entidades que de acuerdo con la ley debieron ser
citadas al proceso3 (art. 133, numeral 8 del C.G.P.).
3.4. Poderes en materia probatoria.
Al interior del C.P.A.C.A. existe una evidente tendencia probatoria (no
absoluta) hacia el principio dispositivo, ello es, a que por regla general, las
pruebas sean allegadas por las partes, cumpliéndose dentro del proceso la
contradicción de la misma, y que la excepción sea la prueba practicada dentro
del proceso.
Lo anterior se evidencia en la redacción del último inciso del artículo 103
de la Ley 1437 de 2011, cuando enuncia que: “Quien acuda ante la Jurisdicción
de lo Contencioso Administrativo, en cumplimiento del deber constitucional
3
Lo que advierte la importancia de que el juez sea riguroso en notificar personalmente a los
sujetos que, según la demanda o las actuaciones acusadas, tengan interés directo en el resultado
del proceso, conforme lo cita el numeral 3 del art. 171 del C.P.A.C.A.
328
Fernando Arias García
de colaboración para el buen funcionamiento de la administración de justicia,
estará en la obligación de cumplir con las cargas procesales y probatorias
previstas en este Código”.
Namén Vargas (2011, p. 413) cita que en materia de carga de la prueba, la
comisión de reforma del C.C.A. discutió la posibilidad de que se asumiese
la figura de la carga dinámica de la prueba en el ordenamiento probatorio
contencioso, no obstante su implementación no se llevó a cabo toda vez que
para la comisión, dicho principio se hacía incompatible con los principios de
igualdad, debido proceso y derecho de defensa.
Fuera de dicha tendencia, no sobra resaltar que en el C.P.A.C.A. se crean
algunas reglas probatorias especiales (v.g. en materia de dictamen pericial,
pruebas de oficio o copias del acto demandado), sin abandonar la tradicional
remisión al extinto C.P.C. (y ahora al C.G.P.), pues el artículo 211 del nuevo
ordenamiento la reitera frente a aspectos que no estén expresamente regulados
en el C.P.A.C.A.
A continuación pretendemos analizar algunas de las novedosas disposiciones
en materia probatoria contempladas en la Ley 1437 de 2011 a efectos de
evidenciar su impacto en los procesos que lleva la J.C.A.
3.4.1. La prueba pericial en la Ley 1437 de 2011.
En materia de prueba pericial –tema que regula en forma minuciosa el nuevo
ordenamiento- y dejando a salvo la posibilidad de que la designación de peritos
se haga dentro del proceso, de conformidad con el artículo 219 de la Ley 1437
de 2011, las partes pueden presentar los dictámenes periciales que pretendan
hacer valer al proceso contencioso administrativo:
“Las partes, en la oportunidad establecida en este Código, podrán aportar
dictámenes emitidos por instituciones o profesionales especializados e
idóneos. Para tal efecto, al emitir su dictamen, los expertos deberán manifestar
bajo juramento, que se entiende prestado por la firma del mismo, que no se
encuentran incursos en las causales de impedimento para actuar como peritos
en el respectivo proceso, que aceptan el régimen jurídico de responsabilidad
como auxiliares de la justicia, que tienen los conocimientos necesarios para
rendir el dictamen, indicando tas razones técnicas, de idoneidad y experiencia
que sustenten dicha afirmación, y que han actuado leal y fielmente en
el desempeño de su labor, con objetividad e imparcialidad, tomando en
consideración tanto lo que pueda favorecer como lo que sea susceptible de
causar perjuicio a cualquiera de las partes. Señalarán los documentos con base
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
329
en los cuales rinden su dictamen y de no obrar en el expediente, de ser posible,
los allegarán como anexo de este y el juramento comprenderá la afirmación
de que todos los fundamentos del mismo son ciertos y fueron verificados
personalmente por el perito”.
La presentación de pruebas practicadas por solo una de las partes no es
novedosa en el derecho procesal colombiano ya que se incorpora a éste desde
el Decreto 2651 de 1991 (Palacio Hincapie, 2004. p. 115), pero se forja como
verdadera tradición jurídica en el artículo 10 de la Ley 446 de 1998 (Lopez
Blanco, 2008. p. 109).
No obstante a diferencia de las citadas normas, el C.P.A.C.A. trae una
enunciación expresa de aquellos elementos mínimos que debe contener el
dictamen: manifestación bajo juramento emitida por el perito (que se entiende
prestado por la firma del mismo) en el sentido de que no se encuentra incurso en
causales de impedimento, aceptación del régimen jurídico de responsabilidad
de los auxiliares de la justicia -sin ostentar dicha calidad en forma permanente-,
soportes documentales sobre los cuales rinden su dictamen, exposición sobre
sus conocimientos, razones técnicas, idoneidad y experiencia y declaración de
haber actuado leal y fielmente en el desempeño de su labor, con objetividad
e imparcialidad.
Ahora bien el hecho de que se presente un dictamen pericial por alguna de
las partes no implica, en modo alguno, el desconocimiento de la contradicción
del mismo, la que se surte en la audiencia inicial si el dictamen es aportado por
las partes (en la demanda o contestación) con la interposición de las objeciones,
aclaraciones o adiciones que sean del caso, o la objeción por error grave. Si
la pericia fue decretada por el Juez (de oficio o a solicitud de las partes), la
contradicción se surte en la audiencia de pruebas. Según el texto del artículo
220 de la Ley 1437 de 2011: “La objeción podrá sustentarse con otro dictamen
pericial de parte o solicitando la práctica de un nuevo dictamen, caso en el
cual la designación del perito se hará en el auto que abra a prueba el proceso.
También podrá sustentarse solicitando la declaración de testigos técnicos
que, habiendo tenido participación en los hechos materia del proceso, tengan
conocimientos profesionales o especializados en la materia”.
Como lo menciona Arboleda Perdomo (2010, p. 217), muchas críticas sugirió
para una parte de la Comisión de reforma del nuevo Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, el que se aceptara que
sólo una de las partes pudiese presentar dictámenes periciales, pues algún
sector de la citada comisión entendió que ello despublificaría la prueba:
“sería privatizar las pruebas y reconocerle a la parte más fuerte, con mayor
330
Fernando Arias García
capacidad para aportar dictámenes, una ventaja sobre la otra. En sustento de
esta postura se agregó la dificultad para las entidades públicas demandadas
de obtener dictámenes privados, tanto para sustentar sus pretensiones como
para oponerse a la experticia aportada por la contraparte, lo que rompería la
igualdad de partes”.
En contraargumento a lo antes expuesto, la Ley 1437 de 2011 mantiene la
posibilidad de que el dictamen también se solicite al interior del proceso, dejando
a salvo la igualdad de armas en cuanto a pruebas se refiere, en la medida en que
se neutralice el dictamen presentado por una parte, con el que eventualmente
pueda practicarse para objetarlo por error grave o solicitando la declaración de
testigos técnicos, “que habiendo tenido participación en los hechos materia del
proceso, tengan conocimientos profesionales o especializados en la materia”,
según se infiere de lo expuesto en el artículo 220 de la mencionada norma.
También es dable que el operador jurídico equilibre las cargas probatorias frente
a la pericia, ordenando en forma oficiosa su práctica, así como decretando la
práctica de otras pruebas e interrogando a los peritos en la audiencia de pruebas.
Ahora bien, la igualdad en el debate probatorio frente a la pericia debe
predicarse también en relación a la parte demandante cuando es la demandada
la que con la contestación presenta la pericia. La contradicción de un dictamen
presentado en estos términos solo podría realizarse solicitando su aclaración
o adición o presentando objeción dentro de la audiencia inicial al momento de
decreto de las pruebas o reformando la demanda en los términos del artículo
173 de la Ley 1437 de 2011 para que dentro de dicha oportunidad se aporte o
soliciten los dictámenes que sean del caso o se solicite la recepción de testigos
técnicos.
Contempla el artículo 220 del C.P.A.C.A., el interrogatorio de los peritos
para que expresen las razones de su dicho en la audiencia de pruebas, quienes
podrán ser interrogados por el juez y las partes, pudiéndose consultar
documentos, notas escritas y publicaciones, lo que puede evidenciar un
avance frente a la calidad de la pericia pues “de cara a la sociedad desterrará
la concepción negativa que se tiene de ella” (Exposición de motivos Ley 1437
de 2011). El objeto de la citada diligencia es que los peritos se pronuncien
sobre las peticiones de aclaración y adición, así como la objeción formulada
en contra de su dictamen, solicitudes que como lo mencionamos, si se trata
de dictámenes presentados por las partes, previamente debieron haberse
propuesto en la audiencia inicial cuando se decretan las pruebas. Si se trata
de dictamen ordenado por el Juez, dichas solicitudes pueden presentarse
dentro de la audiencia de pruebas.
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
331
Arboleda Perdomo (2011, p. 329) expresa que en aras de la oralidad, no
es dable solicitar la práctica de un dictamen para demostrar el error grave de
la pericia ordenada por el Juez o Magistrado en forma oficiosa ya que “una
de las razones para que el dictamen se produjere verbalmente en la audiencia
era justamente la de debatirlo en ella sin que hubiere la posibilidad de nuevos
dictámenes o pruebas, concentrando y simplificando el periodo probatorio.
La oralidad que se propone en el nuevo estatuto cambia la forma de litigar,
y obliga a las partes a planificar la prueba y a exhibir de antemano todas las
razones y elementos del juicio”.
Aunque no se evidencia claro el ejercicio del derecho de contradicción frente
al soporte probatorio de la objeción por error grave del dictamen decretado por
el juez, dos razones podrían confirmar lo citado: La primera, la manifestación
expresa del numeral 3 del artículo 220 de la Ley 1437 de 2011 cuando advierte
que si el dictamen pericial hubiese sido decretado por el Juez, se cumplirá el
debate de que habla el No 2 del artículo en cita al interior de la audiencia de
pruebas, excluyendo la manifestación del No 1 del artículo en cita que establece
que: “La objeción podrá sustentarse con otro dictamen pericial de parte o
solicitando la práctica de un nuevo dictamen”.
La segunda razón se genera en el hecho de que si bien es claro que la
naturaleza de la prueba pericial es una, que es la de aportar al proceso
conocimientos especializados, ello es, elementos técnicos, científicos o
artísticos que la persona versada en la materia tenga (Parra Quijano, 2004.
p. 627), no es dable que en la audiencia de pruebas se pretenda reabrir las
oportunidades probatorias de la audiencia inicial4, aun bajo el entendido de
que se pretenda soportar las objeciones de un dictamen que no pudo haber sido
conocido en la audiencia inicial.
4
Frente a lo expuesto debe llamarse la atención en relación al contenido del art. 173 del C.G.P.
que establece: “Las pruebas practicadas por comisionado o de común acuerdo por las partes y
los informes o documentos solicitados a otras entidades públicas o privadas, que lleguen antes
de dictar sentencia, serán tenidas en cuenta para la decisión, previo el cumplimiento de los
requisitos legales para su práctica y contradicción”. No serán pocas las oportunidades donde se
alegue dicho artículo al Juez bajo el amparo de la remisión del art. 211 del C.P.A.C.A, no obstante
advertimos que existe norma expresa que regula las oportunidades probatorias en los contencioso
administrativo, razón que hace innecesaria la remisión al C.G.P., precisamente porque el art. 212
ibidem cita: “Para que sean apreciadas por el juez las pruebas deberán solicitarse, practicarse
e incorporarse al proceso dentro de los términos y oportunidades señalados en este Código. En
primera instancia, son oportunidades para aportar o solicitar la práctica de pruebas: la demanda
y su contestación; la reforma de la misma y su respuesta; la demanda de reconvención y su
contestación; las excepciones y la oposición a las mismas; y los incidentes y su respuesta, en
este último evento circunscritas a la cuestión planteada (…)”.
332
Fernando Arias García
Como se mencionó previamente, la tendencia probatoria que se advierte
busca que las partes presenten al operador judicial el mayor número de
elementos probatorios con los que cuenten, siendo entonces excepcional el que
las pruebas se practiquen dentro del proceso; anticipa el legislador la dificultad
que puede presentarse cuando se trata de predecir el tiempo necesario para la
celebración de audiencia de pruebas, ya que se infiere, por regla general, que
a menor número de pruebas a practicar dentro del proceso, menor posibilidad
de que se crucen las fechas de audiencias de pruebas entre varios procesos.
Cualquier momento procesal de los contemplados en el artículo 212 del
C.P.A.C.A. es válido para que en primera instancia, se pueda aportar o
solicitar la práctica de pruebas: la demanda y su contestación; la reforma de
la misma y su respuesta; la demanda de reconvención y su contestación; las
excepciones y la oposición a las mismas; y los incidentes y su respuesta, en
este último evento circunscritas a la cuestión planteada. En segunda instancia
las citadas oportunidades se reducen a las que cita textualmente el artículo 212
de la Ley 1437 de 2011, que en lo fundamental mantiene la misma estructura
que contemplaba el artículo 361 del extinto C.P.C., al que debía acudirse
por remisión en vigencia del Decreto 01 de 1984: “1. Cuando las partes las
pidan de común acuerdo. En caso de que existan terceros diferentes al simple
coadyuvante o impugnante se requerirá su anuencia. 2. Cuando decretadas
en la primera instancia, se dejaron de practicar sin culpa de la parte que las
pidió, pero solo con el fin de practicarlas o de cumplir requisitos que les falten
para su perfeccionamiento. 3. Cuando versen sobre hechos acaecidos después
de transcurrida la oportunidad para pedir pruebas en primera instancia, pero
solamente para demostrar o desvirtuar estos hechos. 4. Cuando se trate de
pruebas que no pudieron solicitarse en la primera instancia por fuerza mayor
o caso fortuito o por obra de la parte contraria. 5. Cuando con ellas se trate de
desvirtuar las pruebas de que tratan los numerales 3 y 4, las cuales deberán
solicitarse dentro del término de ejecutoria del auto que las decreta”.
El procedimiento civil actual mantiene una estructura similar, salvo en la
amplitud del numeral 5 del art. 212 de la Ley 1437 de 2011 ya citado, pues en el
C.G.P. dicho evento se limita a la prueba documental. En tal sentido el art. 327
del C.G.P. contempla: “Sin perjuicio de la facultad oficiosa de decretar pruebas,
cuando se trate de apelación de sentencia, dentro del término de ejecutoria del
auto que admite la apelación, las partes podrán pedir la práctica de pruebas y
el juez las decretará únicamente en los siguientes casos: 1. Cuando las partes
las pidan de común acuerdo. 2. Cuando decretadas en primera instancia, se
dejaron de practicar sin culpa de la parte que las pidió. 3. Cuando versen sobre
hechos ocurridos después de transcurrida la oportunidad para pedir pruebas en
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
333
primera instancia, pero solamente para demostrarlos o desvirtuarlos. 4. Cuando
se trate de documentos que no pudieron aducirse en la primera instancia por
fuerza mayor o caso fortuito, o por obra de la parte contraria. 5. Si con ellas se
persigue desvirtuar los documentos de que trata el ordinal anterior”.
3.4.2. Valoración probatoria de la copia simple y del acto acusado en la Ley
1437 de 2011.
Frente a la presentación de documentos en copia simple, se advertía un
notable avance relacionado con la consagración en el texto original de la Ley
1437 de 2011 (art. 215), de una presunción en el valor probatorio de toda copia
simple, la que fue eliminada por el artículo 626 del Código General del Proceso.
El contraste entre las normas aplicables en vigencia del nuevo estatuto respecto
de la remisión al C.P.C. –constante bajo la vigencia del Decreto 01 de 1984–,
resulta palmario:
C.P.C. por remisión del C.C.A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 252: El documento privado
es auténtico en los siguientes casos:...
La regla prevista en el inciso anterior
no se aplicará cuando se trate de títulos
ejecutivos.
3. Si habiéndose aportado a un proceso
y afirmado estar suscrito, o haber sido
manuscrito por la parte contra quien
se opone, ésta no lo tachó de falso
opor tunamente, o los sucesores del
causante a quien se atribuye dejaren de
hacer la manifestación contemplada en el
inciso segundo del artículo 289.
Artículo 254. Las copias tendrán el
mismo valor probatorio del original, en
los siguientes casos:
1. Cuando hayan sido autorizadas
por notario, director de oficina
administrativa o de policía, o
secretario de oficina judicial,
previa orden del juez, donde se
encuentre el original o una copia
autenticada.
2. Cuando sean autenticadas por
notario, previo cotejo con el
original o la copia autenticada.
3. Cuando sean compulsadas del
original o de copia autenticada en
el curso de inspección judicial.
Código General Del Proceso
Artículo 246. Valor probatorio de las copias.
Las copias tendrán el mismo valor probatorio
del original, salvo cuando por disposición legal
sea necesaria la presentación del original o de
una determinada copia.
Sin perjuicio de la presunción de autenticidad,
la parte contra quien se aduzca copia de un
documento podrá solicitar su cotejo con
el original, o a falta de este con una copia
expedida con anterioridad a aquella. El cotejo
se efectuará mediante exhibición dentro de la
audiencia correspondiente.
334
Fernando Arias García
Previo a la expedición de la Ley 1437 de 2010, el Consejo de Estado ya
había dado avances en esta materia al determinar que “si bien en principio las
copias simples de un documento público o de un acto administrativo carecen
de valor probatorio dentro del proceso, una vez conocidas por la contraparte
sin que ésta efectúe manifestación negativa o cuestionamiento alguno respecto
de su legitimidad, éstas adquieren plena validez dentro del proceso”. (Consejo
de Estado. Rad. 2010-01096-00, 18 de Noviembre de 2010).
No obstante la Ley 1437 de 2011 en su texto original generaba una
interpretación que iba más allá de la sentencia antes citada5 (Namén Vargas,
2011, p. 423), y en tal sentido, no se limitaba al reconocimiento implícito del
documento aportado en copia simple (suscrito por la parte contra la que se
aduce) cuando no era tachado de falso, sino que determinaba la presunción de
contener toda copia (emanara o no de la contraparte), el mismo valor que el
original, salvo que una vez presentado el documento se tachara por falsedad por
la parte contraria o se tratara de documentos que conformen título ejecutivo en
procesos de esta naturaleza. La tacha de falsedad de un documento al interior
del proceso contencioso administrativo debe realizarse en la contestación
de la demanda o en la audiencia inicial, “pues es este el momento en que se
decretan como pruebas, y en la audiencia de pruebas se tramita el incidente
para demostrarla” (Arboleda Perdomo, 2011, p. 279), siguiendo para el efecto
el procedimiento establecido en el artículo 270 del C.G.P.
No obstante lo antes citado, el inciso primero del art. 215 de la Ley 1437 de
2011 fue derogado expresamente por el artículo 626 del C.G.P., modificación que
rige a partir del 12 de Julio de 2012. Así las cosas, existen dos formas de llenar
el vacío que deja la derogatoria del inciso primero del art. 215 del C.P.A.C.A.:
(i) En los procesos en los que el decreto de pruebas se expide antes de la
entrada en vigencia del gran cuerpo del C.G.P. (a partir del 01 de Enero
de 2014 en forma gradual6) deben remitirse al C.P.C., para el caso
5
6
Que no era otra que la advertida en el artículo 252, numeral 3 del extinto C.P.C., conocido como
“reconocimiento implícito”.
C.G.P. “Artículo 627. Vigencia. La vigencia de las disposiciones establecidas en esta ley se
regirá por las siguientes reglas: 6. Los demás artículos de la presente ley entrarán en vigencia
a partir del primero (1º) de enero de dos mil catorce (2014), en forma gradual, en la medida en
que se hayan ejecutado los programas de formación de funcionarios y empleados y se disponga
de la infraestructura física y tecnológica, del número de despachos judiciales requeridos al día,
y de los demás elementos necesarios para el funcionamiento del proceso oral y por audiencias,
según lo determine el Consejo Superior de la Judicatura, y en un plazo máximo de tres (3) años,
al final del cual esta ley entrará en vigencia en todos los distritos judiciales del país”.
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
335
concreto a lo que manifiestan los artículos 252 y 254, con la modificación
introducida por el art. 11 de la Ley 1395 de 20107. Ello implica que
mientras no se encuentre en vigencia el gran cuerpo del C.G.P., las copias
solo tendrán el mismo valor probatorio del original cuando han sido
autenticadas por notario, compulsadas del original o de copia autentica
en diligencia de inspección judicial o autorizadas por notario o director
de oficina administrativa o de policía o secretario de oficina judicial, y
(ii) En los procesos en los que el decreto de pruebas se expide después de la
entrada en vigencia del gran cuerpo del C.G.P. se aplicará lo mencionado
en el art. 246 del citado estatuto que establece que las copias tienen
el mismo valor probatorio del original salvo que por ley se exija la
presentación del original o de una determinada copia. Lo anterior de
conformidad con el artículo 624 del C.G.P. que modifica el art. 40 de la
Ley 153 de 1887 en el sentido de que la práctica de pruebas decretadas
se regirá por la ley vigente al momento en que se decretaron.
En este sentido el Consejo de Estado ha clarificado que: “Al haber derogado
el Código General del Proceso C.G.P., la disposición contenida en la ley 1437 de
2011, resulta incuestionable que las normas para la valoración de las copias son
las contenidas en los artículos 252 y 254 del C.P.C., preceptos que mantienen
vigencia, ya que sólo la perderán a partir del 1º de enero de 2014, según lo
dispuesto en el artículo 627 de la codificación general citada. Cuando entre
en vigencia el acápite correspondiente a la prueba documental, contenida en
el C.G.P., se avanzará de manera significativa en la presunción de autenticidad
de los documentos, lo que es reflejo del principio de buena fe constitucional
La Sala insiste en que –a la fecha– las disposiciones que regulan la materia
son las contenidas en los artículos 252 y 254 del C.P.C., con la modificación
introducida por el artículo 11 de la ley 1395 de 2010, razón por la cual deviene
inexorable que se analice el contenido y alcance de esos preceptos a la luz del
artículo 83 de la Constitución Política y los principios contenidos en la ley
270 de 1996 –estatutaria de la administración de justicia–”. (C.E. Sentencia
de octubre 22 de 2012. Exp. 05001-23-24-000-1996-00680-01(20738) CP.
Enrique Gil Botero).
7
Ley 1395 de 2010. “Art. 11. El inciso 4o del artículo 252 del Código de Procedimiento
Civil quedará así: En todos los procesos, los documentos privados manuscritos, firmados
o elaborados por las partes, presentados en original o en copia para ser incorporados a
un expediente judicial con fines probatorios, se presumirán auténticos, sin necesidad de
presentación personal ni autenticación. Esta presunción no aplicará a los documentos emanados
de terceros de naturaleza dispositiva”.
336
Fernando Arias García
El contraste entre los dos ordenamientos también se evidencia en materia
de la presentación de la copia del acto acusado como anexo de la demanda:
C. C. A.
Ley 1437 de 2011
Artículo 139. La demanda y sus Artículo 166. Anexos de la
anexos. Subrogado D.E. 2304 de demanda. A la demanda deberá
1989.
acompañarse:
A la demanda deberá acompañar el actor una
copia del acto acusado, con las constancias de
su publicación, notificación o ejecución, si son
del caso; y los documentos, contratos y pruebas
anticipadas que se pretenda hacer valer y que
se encuentren en su poder.
Se reputan copias hábiles para los efectos
de este artículo, las publicadas en los medios
oficiales, sin que para el efecto se requiera la
autenticación.
1. Copia del a cto a cu sa do, con
las const ancias de su publicación,
comunicación, notificación o ejecución,
según el caso. Si se alega el silencio
ad mi nist rativo, las pr uebas que lo
demuestren, y si la pretensión es de
repetición, la prueba del pago total de la
obligación.
Cuando la publicación se haya hecho
por otros medios, la copia tendrá que venir
autenticada por el funcionario correspondiente.
Como se advierte, el nuevo estatuto suprimió el requisito de la autenticidad
de la copia del acto administrativo que se demanda, lo que redundará en la
celeridad de los procesos en la medida en que no en pocas oportunidades
la administración se negaba a expedirlas, lo que implicaba que en vigencia
del anterior ordenamiento, el demandante debía solicitar en el líbelo inicial
que previo a la admisión, se requiriera a la entidad demandada para que
se allegara, de conformidad como lo enunciaba el inciso 4 del artículo 139
del C.C.A.
Si bien en vigencia del Decreto 01 de 1984 se exigía de los despachos
judiciales el cumplimiento riguroso en la verificación del aporte de la copia
autentica del acto demandado cuando se analizan los requisitos de admisión,
la tendencia de la jurisprudencia del Consejo de Estado fue la de evitar una
sentencia inhibitoria cuando se llega a etapa de fallo sin la copia autentica del
acto porque: “Es obligación del Juez revisar la existencia de una demanda en
forma, de manera que no resulta razonable el fallo inhibitorio por no aportar
copia de uno de los actos acusados, porque esta actuación soslaya los derechos
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
337
de los administrados de obtener un pronunciamiento de mérito”. (Consejo de
Estado. Radicación número: 27001-23-31-000-2002-01189-01(2604-05).
3.4.3.
Prueba oficiosa y contraprueba.
Frente a las pruebas de oficio, se puede evidenciar el cambio comparativo
que sufre su reglamentación:
C. C.A. Proceso Ordinario.
Ley 1437 de 2011
Articulo 169. Pruebas de oficio. Artículo 213. Pruebas de oficio.
En cualquiera de las instancias el
Ponente podrá decretar de oficio las
pruebas que considere necesarias para el
esclarecimiento de la verdad. Se deberán
decretar y practicar conjuntamente con
las pedidas por las partes; pero, si éstas
no las solicitan, el Ponente sólo podrá
decretarlas al vencimiento del término
de fijación en lista.
Además, en la oportunidad procesal
de decidir, la Sala, Sección o Subsección
t a mbié n p o d r á d is p one r que se
practiquen las pruebas necesarias para
esclarecer puntos oscuros o dudosos de
la contienda. Para practicarlas deberá
señalar un término de hasta diez (10)
días, descontada la distancia, mediante
auto contra el cual no procede ningún
recurso.
En cualquiera de las instancias el Juez o
Magistrado Ponente podrá decretar de oficio
las pruebas que considere necesarias para el
esclarecimiento de la verdad. Se deberán decretar
y practicar conjuntamente con las pedidas por
las partes.
Además, oídas las alegaciones el Juez o
la Sala, sección o subsección antes de dictar
sentencia también podrá disponer que se
practiquen las pruebas necesarias para esclarecer
puntos oscuros o difusos de la contienda. Para
practicarlas deberá señalar un término de hasta
diez (10) días.
En todo caso, dentro del término de ejecutoria
del auto que decrete pruebas de oficio, las
partes podrán aportar o solicitar, por una
sola vez, nuevas pruebas, siempre que fueren
indispensables para contraprobar aquellas
decretadas de oficio. Tales pruebas, según el
caso, serán practicadas dentro de los diez (10)
días siguientes al auto que las decrete.
En materia de pruebas de oficio, el proceso contencioso administrativo
ha sido tradicionalmente inquisitivo, ello es, se ha facultado al Juez para que
decrete y practique pruebas de oficio, en el ánimo de destrabar puntos oscuros
del litigio, lo que ha suscitado un buen número de debates académicos en torno
a su aplicabilidad.
En efecto no en pocas oportunidades se mira con recelo el que pueda el juez
contencioso dictar un auto de pruebas ad portas de dictar sentencia en razón
al desequilibrio que ello pueda generar en las partes (Correa Palacio, 2011),
338
Fernando Arias García
no obstante la doctrina justifica el anterior tratamiento en razones de primacía
del interés general sobre la eventual desidia probatoria de las partes dentro de
un proceso de esta naturaleza: “en este sentido, se observa, la definición del
legislador por la actividad probatoria de oficio, la cual resulta fundamental
en este tipo de procesos en los que están de por medio decisiones judiciales
que tocan directamente con el interés general, no pudiendo quedar el interés
público al garete de una deficiente actividad probatoria, permitiéndosele al
director del proceso decretar las pruebas que estime necesarias”. (Santofimio
Gamboa. 2004. p. 513).
Por su parte, Betancur Jaramillo (2009. p. 385), menciona que lo anterior
obedece no solo a las orientaciones procesales modernas sino también a “la
índole de los procesos administrativos, algunos de los cuales manejan acciones
públicas, como las de nulidad y electorales”.
Ahora bien, lo anterior no debe suponer algo extraño a los ojos del derecho
procesal contemporáneo. Las consideraciones de interés público frente a los
poderes probatorios del Juez en vía contraria a la tendencia dispositiva de la
prueba no es extraña, aun en el proceso civil, ordenamiento que denota la
presencia permanente del interés privado: “La amplitud de las posibilidades
probatorias es su lógica consecuencia, puesto que, en este tipo de procesos, el
juez tiene poder de configuración del objeto procesal. La razón de este poder
se encuentra en el hecho de que está en juego el interés público que el Estado
tiene en las cuestiones que afectan al estatuto jurídico de la persona: estado civil,
capacidad, relaciones matrimoniales, entre otras”. (Lluch, y Picó, 2003. p 133).
Namén Vargas (2011, p. 419) destaca que en primera instancia, la prueba de
oficio podrá ser decretada en la audiencia inicial solo si las partes piden pruebas:
“significa que no se puede en esa etapa del proceso decretar pruebas de oficio
si las partes no han solicitado pruebas”, interpretación que en modo alguno
podemos compartir ya que el artículo 213 del C.P.A.C.A. denota con claridad
que el juez o magistrado puede ordenar pruebas de oficio para esclarecer la
verdad, y si bien la norma indica que su decreto y práctica será realizada en
conjunto con las de las partes, de su lectura no es dable interpretar que la
posibilidad de ordenarlas se restringió al hecho de que las partes las soliciten,
pues su finalidad no es controvertir la prueba de parte, sino el “esclarecimiento
de la verdad”. Una cosa es la decisión de allegar una prueba de oficio (ordenar la
prueba, que no tiene ningún condicionamiento) y otra distinta es la oportunidad
procesal en la que se decretan y practican, que en efecto se condiciona a que
se haga, según el artículo 213 de la Ley 1437 de 2011, en forma conjunta con
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
339
las pruebas pedidas por las partes, momento que no es otro que el segmento
probatorio de la audiencia inicial.
Aparece en forma novedosa en la Ley 1437 de 2011, la posibilidad
de las partes de contraprobar los elementos de prueba ordenados en
forma oficiosa por el Juez, lo que avizora rasgos de sistema dispositivo
probatorio al interior del proceso contencioso administrativo en la medida
en que equilibra a la parte que se inquieta con la prueba ordenada por
el Juez.
Consideramos que si al interior del proceso contencioso administrativo
se ponen en juego intereses públicos que, como lo menciona Santofimio
Gamboa (2004. p. 513), no pueden dejarse al garete de una deficiente actividad
probatoria de las partes, no es entendible la posibilidad de contraprueba de
la parte frente a la decretada en forma oficiosa por el Juez, porque el fin
del debate probatorio contencioso administrativo no es premiar, ni castigar
a ninguna de las partes, sino encontrar la verdad real en la litis en aras del
interés general.
3.4.4.
Prueba de las normas locales.
Finalmente no sobra anotar que en materia de presentación de normas locales
que se señalen como infringidas en la demanda (v.g. ordenanzas, acuerdos
o decretos departamentales o municipales), la Ley 1437 de 2011 elimina
las barreras que entrababan la celeridad de aquellas acciones de pretensión
anulatoria cuando se fundaban en el desconocimiento de normas de alcance
no nacional.
En efecto, si bien es cierto que en el C.P.A.C.A. las mismas deben
acompañarse con el texto de la demanda, también lo es que dicha obligación
se suple cuando las normas de carácter local que se señalen infringidas
se encuentren en el sitio web de la respectiva entidad, “circunstancia que
deberá ser manifestada en la demanda con indicación del sitio de internet
correspondiente”, según se infiere de lo manifiesto en el artículo 167 del
nuevo ordenamiento:
340
Fernando Arias García
C. C.A. Proceso Ordinario.
Ley 1437 de 2011
Artículo 141. Normas jurídicas Artículo 167. Normas jurídicas de
de alcance no nacional
alcance no nacional
Si el demandante invoca como
violadas normas que no tengan alcance
nacional, deberá acompañar el texto
legal que las contenga, debidamente
autenticadas, o solicitar del ponente
que obtenga la copia correspondiente.
Si el demandante invoca como violadas
normas que no tengan alcance nacional, deberá
acompañarlas en copia del texto que las contenga.
Con todo, no será necesario acompañar su
copia, en el caso de que las normas de carácter
local que se señalen infringidas se encuentren en
el sitio web de la respectiva entidad, circunstancia
que deberá ser manifestada en la demanda con
indicación del sitio de internet correspondiente.
En algunos casos, en vigencia del Decreto 01 de 1984, se llegó al extremo
de emitirse sentencias inhibitorias por parte de algunos órganos de la J.C.A.
cuando la parte no había aportado la copia autentica de la norma local que se
estimaba desconocida en el acto demandado. Frente a lo expuesto el Consejo
de Estado ya había avanzado contra las voces que aplicaban al interior de
la jurisdicción, el rigor del artículo 141 del Decreto 01 de 1984, no obstante,
claro está, sin reconocer explícitamente la procedencia en el reconocimiento
de normas obrantes en la página web de la entidad demandada:
“La Sala no comparte la decisión inhibitoria, que habrá de revocar, pues en
este caso no era necesaria, si se tiene en cuenta que esa clase de providencias
no resuelven los extremos de la litis, vale decir pretensiones, excepciones,
etc… y si se toma en cuenta que las sentencias inhibitorias no hacen tránsito a
cosa juzgada (art. 333 núm. 4º C.P.C), el resultado de proponer en un futuro la
misma controversia muy probablemente sería que se denegaran las pretensiones
con base en los mismos argumentos expuestos por el Tribunal”. (Consejo de
Estado, Sec. 2. Sentencia del 3 de abril de 2008).
Dentro de la visión panorámica presentada, se establecen varios poderes
probatorios del Juez que necesariamente darán una nueva dinámica al proceso
contencioso administrativo en materia de pruebas.
Esa nueva dinámica determina, desde una óptica teórica, un impacto positivo
en el adelantamiento de los procesos que se adelantan en la J.C.A., pues la misma
naturaleza de los poderes probatorios del Juez Administrativo que emanan de
la Ley 1437 de 2011, hacen que el operador pueda: (i) precisar y concretar los
temas a probar; (ii) prescindir de etapas procesales que no sean necesarias para
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
341
fallar, entre ellas la probatoria; (iii) decretar pruebas de oficio que se requieran
para emitir una decisión de fondo; (iv) excluir las prueba vulneradora del debido
proceso; (v) aclarar, complementar y posibilitar la contradicción del dictamen
pericial en audiencia; (vi) prescindir de la lista de auxiliares de la justicia cuando
se trate de prueba pericial por la complejidad de los asuntos, ausencia de la
misma o falta de aceptación; (vii) rechazar preguntas capciosas, sugestivas o
impertinentes realizadas por las partes al perito citado; (viii) presumir que la
copia simple (emane o no de la contraparte), tiene el mismo valor que el original,
salvo que la ley exija la presentación del original o se trate de documentos que
conformen título ejecutivo, (ix) valorar la copia del acto acusado, esté o no
autenticada y (x) fallar de fondo cuando no se aporten normas locales, en la
medida en que aparezcan en la web.
4.CONCLUSIONES.
• La Ley 1437 de 2011 aumenta en forma considerable los poderes del juez
administrativo, dentro de una tendencia podría ser enmarcada dentro de
una crítica al proceso civil liberal dentro del contencioso administrativo,
lo que se justifica teniendo en cuenta los intereses en juego, ello es, el
interés general, el tesoro público, los valores del Estado, pero por sobre
todo, la tutela judicial efectiva y la igualdad material de los ciudadanos
ante la Constitución y la Ley.
• Si bien no en pocas oportunidades se mira con recelo el que pueda el juez
administrativo dictar un auto de pruebas oficiosas ad portas de dictar
la sentencia en razón al presunto desequilibrio que ello pueda generar
en las partes, lo anterior se justifica en razones de primacía del interés
general sobre la eventual desidia probatoria de las partes dentro de un
proceso de esta naturaleza.
• Si al interior del proceso contencioso administrativo se ponen en juego
intereses públicos que no pueden dejarse al azar de una deficiente
actividad probatoria de las partes, no es entendible la posibilidad
establecida en la Ley 1437 de 2011 de contraprueba de la parte frente
a la decretada en forma oficiosa por el Juez, porque el fin último del
debate probatorio contencioso administrativo no es premiar, ni castigar
a ninguna de las partes, sino encontrar la verdad real en la litis.
• Resulta plausible que el C.P.A.C.A. ensanche los poderes probatorios
del Juez Administrativo con figuras como: (i) precisar y concretar los
temas a probar; (ii) prescindir de etapas procesales que no sean necesarias
342
Fernando Arias García
para fallar, entre ellas la probatoria; (iii) decretar pruebas de oficio que
se requieran para emitir una decisión de fondo; (iv) excluir las prueba
vulneradora del debido proceso; (v) aclarar, complementar y posibilitar
la contradicción del dictamen pericial en audiencia; (vi) prescindir de la
lista de auxiliares de la justicia cuando se trate de prueba pericial por la
complejidad de los asuntos, ausencia de la misma o falta de aceptación;
(vii) rechazar preguntas capciosas, sugestivas o impertinentes realizadas
por las partes al perito citado; (viii) presumir que la copia simple (emane
o no de la contraparte), tiene el mismo valor que el original, salvo que
la ley exija la presentación del original o se trate de documentos que
conformen título ejecutivo, (ix) valorar la copia del acto acusado, esté
o no autenticada y (x) fallar de fondo cuando no se aporten normas
locales, en la medida en que aparezcan en la web. Su aplicabilidad
necesariamente dará, desde una óptica eminentemente teórica, una
nueva dinámica y consecuente a ello, un impacto positivo al proceso
contencioso administrativo en materia de pruebas, amén de ajustarse a
la novedosa estructura del proceso.
IV. Poderes probatorios del juez en la ley 1437 de 2011
343
BIBLIOGRAFÍA.
A rboleda Perdomo, Enrique José. Comentarios al Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá.
Legis, 2011.
Betancur Jaramillo, Carlos. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá. Ed:
Señal Editorial. 2009.
Cappelleti, Mauro. “Ideologías en el derecho procesal”, en Procesos,
ideologías, sociedad. Buenos Aires. Ejea.
Correa Palacio, Ruth Stella. Las reformas a las medidas cautelares y los
poderes del Juez en el proceso contencioso administrativo. 16 de Marzo
de 2011. www.icdp.org.co
Correa Palacio, Ruth Stella. “Fundamentos de la reforma del libro segundo
del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo”. En. Memorias. Seminario internacional de presentación
del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo. Consejo de Estado. 2011.
Chavarro Colpas, Roberto Mario. Introducción al nuevo proceso contencioso
administrativo. Librería Jurídica Sánchez. 2013.
Lopez Blanco, Hernán Fabio. Procedimiento Civil. Tomo III. Bogotá. Ed:
Dupre Editores. 2008.
Lluch, Xavier Abel y Picó I Junoy, Joan. Los poderes del juez civil en materia
probatoria. Madrid. J.M. Bosch Ed. 2003.
Namén Vargas, Álvaro. “Régimen probatorio, nulidades e incidentes en el
Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo”. En. Memorias. Seminario internacional de presentación
del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso
Administrativo. Consejo de Estado. 2011.
Palacio Hincapie, Juan Angel. Derecho Procesal Administrativo: La prueba
judicial. Tomo I. Bogota. Ed: Doctrina y Ley. 2004.
Parra Quijano, Jairo. Manual de Derecho Probatorio. Ed. El profesional. 2004.
Rosado Pacheco, Santiago. Modelos europeos de justicia contencioso
administrativa. Madrid. Ed: Dykinson, 2008. p 258.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de derecho administrativo.
Contencioso Administrativo. Tomo III. Bogotá. Universidad Externado
de Colombia. 2004.
344
Fernando Arias García
Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho. Departamento de
Derecho Procesal. Boletín Virtual de Derecho Procesal. No. 31, julio de
2010.
- Sentencias.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda. 05 de Noviembre de 1998. Exp. 16367. C.P.: Dolly Pedraza De
Arenas.
Colombia. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda. Subsección B. C.P.: Bertha Lucia Ramirez De Paez. 1 de julio
de 2009. Radicación número: 27001-23-31-000-2002-01189-01(2604-05).
Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección
Segunda, Subsección “B”, sentencia del 3 de abril de 2008, C. P. Dra.
Bertha Lucía Ramírez De Páez.
Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección
Primera. Sentencia de 11 de Julio de 2002.
Colombia. Consejo de Estado. Sentencia de 18 de noviembre de 2010, Rad.
11001-03-15-000-2010-01096-00(AC), MP. Victor Hernando Alvarado
Ardila.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-181 de 2002. M.P.: Marco Gerardo
Monroy Cabra.
CAPITULO V
VALOR VINCULANTE DE LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN
DEL CONSEJO DE ESTADO:
¿Una alteración al sistema de fuentes de derecho en el proceso
contencioso administrativo?.
1. INTRODUCCIÓN.
El conocimiento del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo es la herramienta óptima que permite acercar al
ciudadano con el Estado, propósito en el deben participar todos los operadores
judiciales a efectos de masificar el conocimiento de los derechos del ciudadano
y su interrelación con el Estado. Más que propósitos teóricos, es un compromiso
con los derechos y libertades de las personas, con el funcionamiento eficiente
de la administración, con el Estado Social de Derecho y con la democracia, con
miras a que la sociedad tenga nuevos y más amplios canales de comunicación
con el Estado.
En efecto, para que se cumplan los propósitos del art. 1 del nuevo
ordenamiento, debe resaltarse que precisamente existen jueces administrativos
como una consecuencia a la misma ineficacia de la administración en reconocer
los derechos de los ciudadanos y que hasta que el Estado no deje de ser
omisivo en el cumplimiento de aquellos asuntos que ya han sido definidos
por la jurisprudencia, hasta que la violación de los derechos de los ciudadanos
deje de verse como un simple problema económico de la administración y no
como un tema de dignidad humana, hasta que se desmitifique la idea de que la
congestión judicial depende de la ineficacia de sus funcionarios y empleados,
solo hasta entonces, podrán hacerse efectivos los propósitos del nuevo Código
de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Consideramos que la administración no puede seguir actuando bajo un
círculo vicioso: Desconoce un derecho subjetivo en forma contraria a la
jurisprudencia constante y reiterada, se inicia un proceso judicial que termina
en un fallo haciendo más gravosa la condena económica a la administración,
quien la paga, pero a falta de recursos sigue denegando los mismos derechos de
346
Fernando Arias García
otros ciudadanos en las mismas condiciones que el anterior, quienes también se
ven obligados a demandar, para así nuevamente saturar al aparato jurisdiccional
contencioso administrativo.
Restrepo Medina (2011, p. 368) afirma con precisión:
“La reticencia y reiteración de las entidades estatales en desatender la
jurisprudencia constitucional y administrativa y en desconocer el propio
principio de legalidad, especialmente en el reconocimiento, liquidación y pago
de los derechos laborales de sus servidores públicos y pensionados, que lleva
a los afectados por las actuaciones antijurídicas de la administración hagan
vales sus derechos por vía jurisdiccional. Ello se ve reflejado en que entre el
70 y el 80 % de las acciones en trámite en los circuitos y tribunales de distrito
estudiados corresponda a nulidad y restablecimiento del derecho en materia
laboral”.
El movimiento de la Jurisdicción Contenciosa es inversamente
proporcional al grado de cumplimiento del Estado frente a sus fines
constitucionales: A mayor grado de cumplimiento del Estado frente a
sus fines, menor posibilidad de actuación de la Jurisdicción. Por ello
la Contenciosa Administrativa es una Jurisdicción que tiene (o debería
tener) un destino felizmente trágico: En la medida en que haga realidad
la efectividad de los derechos de los ciudadanos, el control judicial de la
administración debería ser exiguo. Como lo cita Correa Palacio (2011),
el control judicial de la administración debería ser la excepción y no la
regla general.
En la actualidad iniciar un proceso jurisdiccional para obtener, desde un
tratamiento médico hasta la nulidad de un acto administrativo que reconoció
una pensión, se vuelve un requisito para el ciudadano. Lo ideal fuere que el
derecho del ciudadano (que cumple con los requisitos legales) se le reconociere
sin necesidad de proceso judicial y en esa medida los artículos 10, 102 y 269 y
s.s. de la Ley 1437 de 2011 plantea tres posibilidades de fuerza vinculante de la
jurisprudencia decantada en sentencias de unificación del Consejo de Estado
e interpretativas de la Corte Constitucional:
(i) la obligación de las entidades de acatar, en forma preferente, las
sentencias de la Corte Constitucional que interpreten las normas
aplicables a la resolución de asuntos de competencia de la administración,
sin perjuicio del carácter obligatorio de las sentencias que efectúan el
control de constitucionalidad (Corte Constitucional. Sentencia C-634 de
2011), así como las sentencias de unificación jurisprudencial del Consejo
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
347
de Estado que tengan los mismos supuestos fácticos y jurídicos de los
casos que se pongan a su consideración.
(ii) La extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros en
forma oficiosa por parte de la administración y en esta misma medida
las sentencias “C” de la Corte Constitucional y las que interpreten las
normas aplicables en la resolución de los conflictos.
(iii) El procedimiento judicial de extensión de la jurisprudencia ya citada,
en sede del Consejo de Estado.
El cumplimiento del precedente no resulta una novedad para los jueces de
la República que de tiempo atrás se ven atados al mismo ya que mediante su
aplicación se viabiliza la efectividad de los derechos de las personas: “… la
Constitución garantiza la efectividad de los derechos a todas las personas y los
jueces en sus decisiones determinan en gran medida su contenido y alcance
frente a las diversas situaciones en las que se ven comprometidos. Por lo tanto,
una decisión judicial que desconozca caprichosamente la jurisprudencia y
trate de manera distinta casos previamente analizados por la jurisprudencia,
so pretexto de la autonomía judicial, en realidad está desconociéndolos y
omitiendo el cumplimiento de un deber constitucional”. (Corte Constitucional.
C-836 de 2001).
Lo que resulta novedoso es el instrumento tendiente a perseguir su efectivo
cumplimiento ya que mediante un trámite sumario, el Consejo de Estado puede
ordenar la extensión de una sentencia de unificación de la misma Corporación
a un caso concreto. Ello no deja de convertirse en un verdadero hito en el
contencioso administrativo colombiano, frente al cual cabe indagarse si el
mismo altera el sistema de fuentes colombiano.
2.METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva de las normas positivas que constituyen
la fuente directa del estudio, se pretende construir un texto reflexivo tendiente
a determinar la formulación de un problema jurídico específico y que implica
establecer si: El valor vinculante de las sentencias de unificación del Consejo
de Estado que contienen los arts. 10, 102 y 269 de la Ley 1437 de 2011
junto al pronunciamiento de la Corte Constitucional en sentencia C-634 de
2011, ¿alteran el sistema de fuentes de derecho en el proceso contencioso
administrativo colombiano?.
348
3.
Fernando Arias García
RESULTADOS.
3.1. La necesidad de control de la actividad estatal.
Si bien no existe una absoluta claridad doctrinal frente a la actividad de la
administración, no en pocas oportunidades la misma se identifica con el interés
general. Montaña Plata establece que: “Así pues el interés general constituye
hoy en día, si bien no una constante, si un elemento que es buscado en gran
parte de las actividades que desarrolla la Administración Pública, y si bien no
logra identificar por completo el derecho administrativo, ni constituir el objeto
absoluto de aquella, sí les da una orientación determinante en una realidad
caracterizada por una normatividad a la que se le reconoce su especialidad,
sin que sea posible atribuirle un criterio objetivo preciso…”. (Montaña Plata.
2002. p. 154).
La actividad de la administración tiende a solventar el interés general como
premisa fundamental y en dicho cometido resuelve intereses en conflicto, solo
que a diferencia del aparato judicial, lo hace desde su propia óptica, o como
lo exponen Quintero y Prieto: “La actividad administrativa se realiza para el
desenvolvimiento de un interés en conflicto por uno de los sujetos del mismo”
(Quintero y Prieto. 1995. p. 102). De ahí la necesidad de control por un órgano
externo, ajeno a ella e independiente.
La administración de justicia es una verdadera función pública de carácter
genérico, pero particularizada en una manifestación autoritativa de uno de los
poderes del Estado derivada de la misma Constitución, y en tal sentido, ajena
al aparato y a la actividad administrativa. El monopolio de la jurisdicción es
el resultado natural de la formación del Estado que trae consigo consecuencias
tanto para los individuos como para el propio Estado. (Guimaraes, 2004. p 76).
A este respecto citan Garcia De Enterria y Fernandez (1989. P. 423) que:
“En efecto, la potestad no se genera en relación jurídica alguna, ni en pactos,
negocios jurídicos o actos o hechos singulares, sino que procede directamente
del ordenamiento... no recae sobre ningún objeto especifico y determinado,
sino que tiene carácter genérico y se refiere a un ámbito de actuación definido
en grandes líneas o direcciones genéricas. No consiste en una pretensión
particular, sino en la posibilidad abstracta de producir efectos jurídicos, de
donde eventualmente puedan surgir, como consecuencia de su ejercicio,
relaciones jurídicas particulares”.
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
349
La puesta en marcha de la administración de justicia por parte de los
ciudadanos supone el ejercicio del derecho fundamental de acción (tutela
judicial). En este plano de la discusión, el derecho de acción1 es la principal
forma de acceder a la gestión ordenada y sistemática de los conflictos
por parte del Estado, que no es un aspecto exclusivamente procesal, sino
también con connotaciones sustantivas, ya que el mismo es desarrollo
de un derecho fundamental: el de acceso a la administración de justicia.
Por ello la tarea del operador judicial cada vez que resuelve un conflicto
no se limita a la declaración de un derecho o a la coerción o a su ejecución,
sino que en el fondo envuelve la defensa misma del derecho fundamental de
administración de justicia por vía del derecho de acción.
Dentro del marco citado, la Jurisdicción Contencioso Administrativa
fue inicialmente instituida para controlar la actividad estatal y dirimir las
controversias que pudieren surgir entre los ciudadanos y los diferentes
órganos que la integran; esta competencia encuentra su esencia originaria2 en
la vinculación positiva al principio de legalidad que asiste a los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus funciones, toda vez que la actividad estatal a
diferencia de la de los particulares, es esencialmente reglada. Efectivamente el
funcionario estatal solo está capacitado para realizar aquellas actividades que
le han sido asignadas, elemento contrario a la forma de operación del principio
de legalidad de los particulares, pudiendo estos realizar, todo aquello que la
norma no les prohiba.
Esta situación hace necesaria la existencia del control de legalidad frente a
los actos, hechos, operaciones y omisiones del Estado, mediante los cuales se
desenvuelven los servidores públicos y los particulares que cumplen funciones
de carácter administrativo por mandato de la Ley o de la Constitución, pues “el
poder administrativo es de suyo un poder esencial y universalmente justiciable”
(Garcia De Enterria. 2004. p. 107).
1
2
Como ya lo mencionábamos, una primera mención preliminar que debe hacerse es que el
C.P.A.C.A. retoma la idea de “pretensión”, por la de “acción”, en el entendido de que la “acción”
es única porque es la obligación de administrar justicia que detenta el Estado mediante sus jueces
y en tal sentido genera un vínculo entre éste y el demandante, en tanto la “pretensión” vincula
al demandante con el demandado frente a una petición concreta, para el caso de la J.C.A., la
nulidad de un acto administrativo con o sin restablecimiento del derecho, la reparación de un
daño emanado de un hecho o el incumplimiento de un contrato, entre muchas otras.
Y si bien lo antes citado ha sido una constante en el control ejercido por los Jueces
Administrativos, hoy en día, en vigencia de la Constitución Política y bajo los parámetros del
C.P.A. y C.A. el control de la Jurisdicción Contenciosa no puede limitarse a la defensa objetiva
de la legalidad, sino que debe orientar su función en la defensa de los derechos del individuo,
aspecto que es unos de los claros derroteros de la Ley 1437 de 2011.
350
Fernando Arias García
Ahora bien, a la necesidad de control se debe corresponder mecanismos
eficaces que cumplan dicho cometido por parte de órganos externos a la
administración. Dicha finalidad se cumple en forma rigurosa bajo el esquema
del proceso administrativo, pues precisamente éste pone límites a eventuales
excesos de poder o como lo manifiesta Santofimio Gambóa (2004. p. 57):
“el control judicial de la administración se da con el propósito de evitar la
arbitrariedad y el autoritarismo”.
No obstante lo anterior, la defensa de los derechos de los ciudadanos no debe
necesariamente circunscribirse al control emanado de un proceso judicial ya
que cuando frente a la litis han existido precedentes donde se resuelven asuntos
similares, inevitable para la administración de justicia, el que la jurisprudencia
tenga una natural fuerza vinculante, pues el ciudadano que acude a ella espera
que “ante la existencia de asuntos análogos en sus hechos jurídicos relevantes,
los jueces otorguen decisiones igualmente similares”, aún sin que este de por
medio un proceso judicial (Corte Constitucional. C-634 de 2011).
El cumplimiento del precedente no sólo es garantía para el ciudadano, sino
para los mismos jueces. Como lo cita Santaella Quintero (2011), cuando el
ejecutivo, el legislativo y los medios de comunicación discuten la conveniencia
o no de los fallos judiciales, ejercen una indebida presión a los operadores
judiciales, frente a la que el antecedente los pone a salvaguarda pues el Juez
simplemente fallará de acuerdo al precedente objetivo y no fundado en
consideraciones subjetivas, como erróneamente se cree.
Del análisis que Lopez Martínez (2010, p. 180) establece cuando analiza el
criterio de utilidad (vinculante o auxiliar) del mecanismo de revisión eventual de
la jurisprudencia, puede destacarse la nueva tendencia hacia la vinculatoriedad
de la jurisprudencia: “El espíritu que imbuye el mecanismo eventual de revisión
es el mismo en el recurso de casación para la unificación de doctrina español
y en el mecanismo de consolidación de jurisprudencia mexicano: unificar para
vincular al juez en fallos posteriores criterio de utilidad vinculante”.
Por ello, el precedente cumple otra función primordial: aleja la discrecionalidad
administrativa o judicial en casos donde pueden ser perfectamente aplicables
dos soluciones alternativas, siendo las dos ajustadas a derecho. Asumir la
fuerza vinculante que ha sido tomada por una alta corte, si son adaptables
sus fundamentos fácticos, más que una opción es un deber del juez: “Este
deber de obediencia que se atribuye al destinatario es correlativo a un derecho
subjetivo, que radica en cabeza de otro individuo (el titular), quien a su vez tiene
la competencia para exigir judicialmente del destinatario el cumplimiento de
su deber”. (Bernal Pulido. 2009. P. 207).
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
351
3.2. Valor vinculante de las sentencias interpretativas y de control
de constitucionalidad de la Corte Constitucional.
El texto original del artículo 10 de la Ley 1437 de 2011, antes de la emisión de
la sentencia C-634 de 2011 de la Corte Constitucional, no contemplaba el deber
de aplicación uniforme de las sentencias interpretativas de dicha corporación
o de las que se emitieren en ejercicio del control de constitucionalidad, como
parámetro para resolver situaciones con idénticos supuestos fácticos; no
obstante consideramos que su no inclusión no obedeció a un capricho del
legislador, pues de vieja data la Corte Constitucional ha definido el valor
vinculante de la ratio decidendi de sus sentencias, que no puede ser desconocido
en modo alguno por autoridades administrativas o judiciales: “Los fallos de la
Corte Constitucional, tanto en ejercicio del control concreto como abstracto de
constitucionalidad, hacen tránsito a cosa juzgada y tienen fuerza vinculante,
tanto en su parte resolutiva (erga ommes en el caso de los fallos de control de
constitucionalidad de leyes, e inter-partes para los fallos de revisión de tutela)
y, en ambos casos, las consideraciones de la ratio decidendi, tienen fuerza
vinculante para todas las autoridades públicas” (Corte Constitucional. Sentencia
C-634 de 2011), pues “el desconocimiento de los precedentes constitucionales
puede llegar a vulnerar en sede judicial los derechos ciudadanos a la igualdad
y acceso a la justicia” (Corte Constitucional. Auto 204 de 2006).
Dicha tendencia es el desarrollo mismo de la Constitución Política de 1991,
pero que solo aflora con las sentencias C-083 y T-123 de 1995 de la Corte
Constitucional, la que se fue consolidando, entre otras, en las sentencias C-037
de 1996, T-175 de 1997, T-321 de 1998, T-566 de 1998 y SU-047 de 1999 (Cfr.
Hernandez Becerra. 2011. p. 238).
La sentencia C-634 de 2011 declaró condicionalmente exequible el artículo 10
de la Ley 1437 de 2011, en el entendido que las autoridades tendrán en cuenta,
junto con las sentencias de unificación jurisprudencial proferidas por el Consejo
de Estado, pero de manera preferente, las decisiones de la Corte Constitucional
que interpreten las normas constitucionales aplicables a la resolución de los
asuntos de su competencia, sin perjuicio del carácter obligatorio erga omnes
de las sentencias que efectúan el control abstracto de constitucionalidad.
La sentencia en cita determina que el grado de vinculatoriedad que tiene el
precedente constitucional es de “incidencia superior” al que tiene el del Consejo
de Estado en razón de la jerarquía del sistema de fuentes y la vigencia del
principio de supremacía constitucional: “En otras palabras, en tanto la Carta
Política prevé una regla de prelación en la aplicación del derecho, que ordena
privilegiar a las normas constitucionales frente a otras reglas jurídicas (Art.
352
Fernando Arias García
4 C.P.) y, a su vez, se confía a la Corte la guarda de esa supremacía, lo que la
convierte en el intérprete autorizado de las mismas (Art. 241 C.P.)”.
En forma reiterada la jurisprudencia constitucional ha sostenido que el respeto
por el precedente vertical toca el mismo derecho fundamental consagrado en el
artículo 13 de la Constitución Política, “que impone la igualdad de trato jurídico
en la aplicación de la ley, sino también que su autonomía se encuentra limitada
por la eficacia de los derechos fundamentales y, en particular, del debido
proceso judicial. En este contexto, la jurisprudencia sostiene que el respeto por
las decisiones proferidas por los jueces de superior jerarquía y, en especial, de
los órganos de cierre en cada una de las jurisdicciones (ordinaria, contencioso
administrativa y constitucional) no constituye una facultad discrecional del
funcionario judicial, sino que es un deber de obligatorio cumplimiento” (Cfr.
Sentencia C-590 de 2005). Y más allá, la Corte Constitucional en sentencia
C-335 de 2008 establece al estudiar la constitucionalidad del delito de prevaricato
que “cuando los servidores públicos se apartan de la jurisprudencia sentada
por las Altas Cortes en casos en los cuales se presenta una simple subsunción,
pueden estar incursos en un delito de prevaricato por acción, no por violar la
jurisprudencia, sino la Constitución o la ley directamente”, dejando a salvo el
caso en que la disposición constitucional o legal admita diversos significados3.
Buena parte del éxito en la aplicabilidad de la fuerza vinculante de las
sentencias de unificación del Consejo de Estado consagrada en los artículos
10, 102 y 269 de la Ley 1437 de 2011 dependerá de cómo estas se ajusten a la
dinámica constitucional que ha forjado la Corte Constitucional en 20 años de
3
La sentencia en cita agrega: “Ahora bien, la Corte estima que a efectos de determinar si realmente
un servidor público, en un caso concreto, incurrió en el delito de prevaricato por acción por
desconocimiento de la jurisprudencia sentada por una Alta Corte la cual comporte, a su vez, una
infracción directa de preceptos constitucionales o legales o de un acto administrativo de carácter
general, resultará indicativo examinar si se está en presencia de un manifiesto alejamiento del
operador jurídico de una subregla constitucional constante. En efecto, los fallos de reiteración se
caracterizan por que la Corte (i) simplemente se limita a reafirmar la vigencia de una subregla
constitucional perfectamente consolidada; (ii) su número resulta ser extremadamente elevado;
y (iii) constituyen interpretaciones constantes y uniformes de la Constitución, la ley o un acto
administrativo de carácter general, por parte del juez constitucional. En otras palabras, en
los fallos de reiteración la Corte Constitucional ha acordado un sentido claro y unívoco a la
“ley”, en los términos del artículo 413 del Código Penal. Situación semejante se presenta en las
sentencias de unificación jurisprudencial, en la medida en que la Corte acuerde una determinada
interpretación no sólo a una disposición constitucional, sino a normas de carácter legal o a un
acto administrativo de carácter general. Ahora bien, la situación es bien distinta cuando se está
ante casos novedosos, donde realmente no se puede hablar de que los servidores públicos hayan
desconocido la jurisprudencia sentada por una Alta Corte la cual conlleve, a su vez, una infracción
directa de preceptos constitucionales o legales o de un acto administrativo de carácter general”.
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
353
historia. En este contexto debe entenderse que antes de la expedición de los
aspectos que se hacen novedosos dentro del C.P.A.C.A. en el tema concreto
(vinculatoriedad de sentencias de unificación del Consejo de Estado), ya
habían trascurrido diez años de expedición de la sentencia C-836 de 2001 de
la Corte Constitucional que no solo reafirma la obligatoriedad del precedente
constitucional, sino que consolida la doctrina del precedente dentro de la
jurisdicción ordinaria y contencioso administrativa frente a sus órganos de
cierre, haciendo que la autonomía del juez se encuentre limitada por el respeto
hacia las decisiones proferidas por los jueces de superior jerarquía, salvo la
existencia de motivos razonados de cada caso concreto.
La sentencia C-836 de 2001 es verdadero referente en materia de
vinculatoriedad del precedente frente al tema concreto, del que Lopez Medina
(2007. p.73) cita: “Esta sentencia es de la mayor importancia por lo menos por
tres razones fundamentales: en primer lugar, porque le permitió a la tercera
Corte posicionarse frente a la doctrina del precedente; y en tercer lugar,
porque mediante esta sentencia se reabre el tema de la vinculatoriedad, ya
no del precedente de la jurisdicción constitucional, sino del precedente de la
jurisdicción común”.
3.3.Valor vinculante de las sentencias de unificación del Consejo de
Estado.
Las discusiones generadas a partir del valor vinculante de las sentencias de
unificación del Consejo de Estado llevaron a algún sector doctrinal (Galindo
Vachá, 2011) a considerar la cuestión de que el Consejo de Estado actuara
como Tribunal de Casación a la manera de su homólogo francés.
No obstante en la Sentencia C-713 de 2008, la Corte Constitucional manifestó
que el Consejo de Estado colombiano no es Tribunal de Casación, ya que
asumir tal rol, “implica un análisis técnico-jurídico sobre la validez de una
sentencia judicial”, función que no está prevista en la Constitución de manera
expresa para el Consejo de Estado, al contrario de lo que se manifestó en la
Carta respecto de la Corte Suprema de Justicia. Ahora bien, por virtud de
la misma Carta de 1991, el Consejo de Estado si es el máximo órgano de lo
contencioso administrativo y en tal sentido una de sus principales atribuciones
es la unificación de la jurisprudencia contenciosa administrativa.
En concordancia con dicho papel, la Ley 1437 de 2011 fuera de mantener
el recurso extraordinario de revisión (artículos 248 a 255) y de revisión
eventual de las sentencias emanadas en medios de control populares y de
grupo (Ley 1285 de 2009) y de consolidar la expedición de sentencias de
unificación en razón a la importancia jurídica, trascendencia económica
o social o necesidad de sentar jurisprudencia (artículo 271), dispuso dos
medidas distintas, pero complementarias ya que parten de una premisa
común que es la aplicabilidad vinculante de una sentencia de unificación
del Consejo de Estado (definida a su vez en el artículo 270) y sentencias
interpretativas de la Corte Constitucional:
(i) La creación del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia
(artículos 256 a 268) y,
(ii) Trámite de extensión de las sentencias de unificación del Consejo de
Estado (artículos 269 a 271 en concordancia con los artículos 10 y 102).
Como se mencionó, la premisa común de las dos medidas descritas es la
aplicabilidad imperiosa a la administración de una sentencia de unificación del
Consejo de Estado e interpretativa de la Corte Constitucional, tema que como
lo menciona Arboleda Perdomo (2011, p. 391), fue objeto de intenso debate al
interior de la comisión de reforma al Código, ya que si bien es obligación del
juez administrativo seguir el precedente vertical, no en pocas oportunidades se
advierte al interior del Consejo de Estado, contradicción en los criterios usados
en un mismo tema concreto o no existe una línea jurisprudencial consolidada
en razón a constantes cambios de postura. Por ello el C.P.A.C.A. abandona los
criterios de “jurisprudencia” o de “línea jurisprudencial” para reconducir el
camino hacia el de las sentencias de unificación del Consejo de Estado.
Chain Lizcano (2011. p. 373) determina que la creación de los Juzgados
Administrativos unipersonales reafirmó la necesidad de unificar la
jurisprudencia por parte del Consejo de Estado, ya que: “Tal hecho generó
nuevos efectos en la desarticulación de la jurisprudencia, en la medida en
que casi todos los procesos que se conocían en segunda instancia por parte
del Consejo de Estado, pasaron a ser de conocimiento de los Tribunales, por
haber sido fallados, ahora en primera instancia por los jueces unipersonales,
en razón a la redistribución de competencias que su creación trajo aparejada”.
El nuevo ordenamiento define en su artículo 270 lo que debe entenderse por
sentencia de unificación: “Para los efectos de este Código se tendrán como
sentencias de unificación jurisprudencial las que profiera o haya proferido el
Consejo de Estado por importancia jurídica o trascendencia económica o social
o por necesidad de unificar o sentar jurisprudencia; las proferidas al decidir
los recursos extraordinarios y las relativas al mecanismo eventual de revisión
previsto en el artículo 36A de la Ley 270 de 1996, adicionado por el artículo
11 de la Ley 1285 de 2009”.
Ahora bien. la posibilidad de que todo el cuerpo de la sentencia y no
exclusivamente su ratio decidendi sea vinculante a la administración y a los
operadores judiciales ha recibido –con razón– fuertes críticas de la doctrina:
“(…) lo imperativo para la administración, en la estructuración de toda
decisión creadora de situaciones jurídicas subjetivas, no es en su integridad
la providencia judicial o la sentencia en sí misma, sino simplemente su ratio
decidenci, esto es lo que verdaderamente configura un antecedente vinculante
de la misma o precedente propiamente dicho”. (Santofimio Gamboa, 2011, p. 64).
Consideramos que el hecho de que no se cite expresamente a la ratio
decidenci en ninguna parte de los artículos 10, 102, 269, ni 270 de la Ley
1437 de 2011 como la parte vinculante de la sentencia de unificación del
Consejo de Estado, no es óbice para que se desconozca lo expuesto porque
ello supondría desechar ilegítimamente la doctrina constitucional de la Corte,
que entiende como precedente judicial vinculante el “constituido por aquellas
consideraciones jurídicas que están cierta y directamente dirigidas a resolver
el asunto fáctico sometido a consideración del juez. Así, el precedente está
ligado a la ratio decidendi o razón central de la decisión anterior, la que, al
mismo tiempo, surge de los presupuestos fácticos relevantes de cada caso”.
(Corte Constitucional. T-766 de 2008).
3.3.1. Del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia.
En los términos en que el citado recurso es definido por los artículos 256
y s.s. de la Ley 1437 de 20114, a diferencia de lo que cita la doctrina (Galindo
Vachá, 2011) no puede manifestarse que el recurso extraordinario de unificación
de jurisprudencia constituya un renacimiento del extinto recurso extraordinario
de súplica, derogado en su momento por la Ley 954 de 2005.
Lo anterior en razón a que según el artículo 258 de la Ley 1437 de 2011,
este procede contra sentencias dictadas en única o segunda instancia por los
tribunales administrativos, siendo su única causal de procedencia, el que la
sentencia impugnada contraríe o se oponga a una sentencia de unificación del
Consejo de Estado; en tanto mientras mantuvo vigencia el extraordinario de
súplica, mencionaba el artículo 194 original del C.C.A., modificado por el art. 57
4
Ley 1437 de 2011. “Art. 256. Fines. El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia
tiene como fin asegurar la unidad de la interpretación del derecho, su aplicación uniforme y
garantizar los derechos de las partes y de los terceros que resulten perjudicados con la providencia
recurrida y, cuando fuere del caso, reparar los agravios inferidos a tales sujetos procesales”.
356
Fernando Arias García
de la Ley 446 de 1998 que el mismo procedía contra las sentencias ejecutoriadas
dictadas por cualquiera de las Secciones o Subsecciones del Consejo de Estado
por “violación directa de normas sustanciales, ya sea por aplicación indebida,
falta de aplicación o interpretación errónea de las mismas”, asemejándose en
su contenido al recurso de casación de la jurisdicción ordinaria.
Lo anterior, sin perjuicio de la distinción frente a sus competencias ya que
el extraordinario de súplica fue inicialmente reservado a la Sala Plena de lo
Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, en tanto el extraordinario
de unificación por regla general corresponde a las secciones de dicha Sala.
Frente a la cuantía mínima para recurrir y tratándose de sentencias de
contenido patrimonial o económico, el artículo 257 de la Ley 1437 de 2011
determina que la misma será de 90 s.m.l.m.v. en procesos de nulidad y
restablecimiento del derecho en asuntos laborales, 250 s.m.l.m.v. en procesos
de nulidad y restablecimiento del derecho no laboral o asuntos tributarios y
450 s.m.l.m.v. en procesos relativos a contratos, reparación directa y acciones
de repetición. La referencia para su delimitación es la cuantía de la condena
respectiva o, en su defecto, el valor de las pretensiones de la demanda.
La nueva regulación es rica en cuanto a la determinación de la cuantía del
interés para recurrir mediante perito cuando el mismo no esté determinado
(artículo 263), competencia (artículo 259), legitimación (artículo 260),
interposición y tramite (artículos 257, 265 y 266), requisitos (artículo 262),
suspensión de la sentencia recurrida mediante caución (artículo 264) y efectos
de la sentencia (artículo 267).
En caso de que la respectiva sala del Consejo de Estado determine que
efectivamente la sentencia recurrida se opone a una sentencia de unificación de
la misma corporación, se anulará en lo pertinente la providencia recurrida y se
“dictará la que deba reemplazarla o adoptará las decisiones que correspondan”.
Si la sentencia anulada ya se ejecutó, se declarará sin efecto “los actos procesales
realizados con tal fin y dispondrá que el juez de primera instancia proceda a
las restituciones y adopte las medidas a que hubiere lugar”.
3.3.2. Del trámite de extensión de las sentencias de unificación del Consejo
de Estado.
Pasos adelante frente a la consolidación legislativa del precedente, tanto
en vía administrativa como judicial, había dado la Ley 1395 de 2010: Para
efectos judiciales y con el fin de alterar el turno de entrada de los procesos al
Despacho para fallo, el artículo 115 ibídem facultó a jueces, tribunales, altas
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
357
cortes del Estado, Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura
y de los Consejos Seccionales de la Judicatura para que cuando existieran
precedentes jurisprudenciales, se pudieran fallar o decidir casos similares que
estén al Despacho para fallo sin tener que respetar el turno de ingreso de los
citados procesos.
En vía administrativa el artículo 114 de la citada Ley determinó que: “Las
entidades públicas de cualquier orden, encargadas de reconocer y pagar
pensiones de jubilación, prestaciones sociales y salariales de sus trabajadores
o afiliados, o comprometidas en daños causados con armas de fuego, vehículos
oficiales, daños a reclusos, conscriptos, o en conflictos tributarios o aduaneros,
para la solución de peticiones o expedición de actos administrativos, tendrán en
cuenta los precedentes jurisprudenciales que en materia ordinaria o contenciosa
administrativa, por los mismos hechos y pretensiones, se hubieren proferido
en cinco o más casos análogos”.
En mención a tal medida, la Corte Constitucional apunta que dicha disposición
“constituye un mecanismo legítimo desde la perspectiva constitucional, para
agilizar la actuación de la administración y evitar que se generen sobrecostos
adicionales por las indexaciones y los intereses moratorios que implican las
condenas judiciales”. (Sentencia C-539 de 2011).
La estructuración de un trámite de extensión de las sentencias de unificación
del Consejo de Estado, tanto sede administrativa como judicial, puede tener una
vasta incidencia en la descongestión de la J.C.A. en la medida en que, temas
como los manifiestos por el artículo 114 de la Ley 1395 de 2010 (pensiones
de jubilación, prestaciones sociales y salariales, daños causados con armas de
fuego, vehículos oficiales, daños a reclusos, conscriptos, conflictos tributarios
o aduaneros) han sido suficientemente decantados por la Jurisprudencia, con
lo que se tiene, que si la administración aplica los derroteros establecidos por
los órganos de cierre de lo contencioso administrativo en temas como los
expuestos, puede contribuirse en buena medida a la descongestión judicial
de la Jurisdicción, aun por vía de la conciliación judicial ya que en sede
administrativa, por regla general no ha sido tradición el reconocimiento del
pago de daños sin proceso judicial previo, salvo algunos contados casos, v.g.,
reparación administrativa de desplazados por la violencia. No obstante el éxito
de la figura dependerá de la existencia de sentencias de unificación en temas
como los propuestos, que se adecuen a la restringida definición del art. 270 de
la Ley 1437 de 2011.
El trámite de extensión de las sentencias de unificación del Consejo de
Estado parte del deber que tiene la administración de aplicar las normas
358
Fernando Arias García
(constitucionales, legales y reglamentarias) en forma homogénea a “situaciones
que tengan los mismos supuestos fácticos y jurídicos”, para lo cual “al adoptar
las decisiones de su competencia, deberán tener en cuenta las sentencias de
unificación jurisprudencial del Consejo de Estado en las que se interpreten
y apliquen dichas normas” (artículo 10), del que –se insiste– la Corte
Constitucional condiciona su exequibilidad a la aplicación preferente de sus
decisiones que interpreten las normas constitucionales aplicables a la resolución
de los asuntos de su competencia y sin perjuicio del carácter obligatorio erga
omnes de las sentencias que efectúan el control abstracto de constitucionalidad
(Sentencia C-634 de 2011).
El deber de seguir la jurisprudencia por parte de la administración se
corresponde al derecho del ciudadano “consistente en su expectativa legítima
de que la autoridad de le trato igual al que benefició a otros, mediante la
aplicación de precedentes judiciales que hubieren resuelto casos similares
al suyo” (Hernandez Becerra. 2011. p. 240), por lo que el artículo 10 del
C.P.A.C.A., debe ser leído de la mano de los artículos 102 y 269 y s.s. del
nuevo estatuto.
El artículo 102 de la Ley 1437 de 2011 crea la posibilidad de solicitarle a
la administración por parte del ciudadano, la extensión de una sentencia de
unificación del Consejo de Estado en que se haya reconocido un derecho, en
razón a que el solicitante acredita la existencia de los mismos supuestos fácticos
y jurídicos que dieron lugar a la sentencia unificadora.
Hernandez Becerra (2011. p. 241) enseña que el deber de seguir el precedente
es más fuerte para las autoridades administrativas, que para las judiciales:
“En efecto, si nos ubicamos en el escenario de la actividad administrativa,
desaparecen los presupuestos del artículo 230 dado que, en tratándose de
procedimientos administrativos, los operadores del derecho no son los jueces,
ni está de por medio la actividad judicial, ni se trata de la expedición de
providencias judiciales”.
El artículo 102 de la Ley 1437 de 2011 consagra no solo los requisitos de la
petición (justificación que se está en la misma situación de hecho y derecho
del demandante al que se le reconoció el derecho en la sentencia exhortada,
pruebas y copia o referencia de la sentencia de unificación invocada), sino
las causales fundadas en las cuales la administración puede, legítimamente,
negarse a extender la sentencia de unificación: Necesidad de pruebas para
decidir (enunciando cuales), inaplicación de la sentencia al caso del peticionario
por ser distinta su situación concreta y falta de conformidad con la sentencia en
razón a que “las normas a aplicar no deben interpretarse en la forma indicada
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
359
en la sentencia de unificación”, argumentos que deberá exponer al Consejo de
Estado si se agota el trámite del artículo 269 ibídem.
Extender los efectos de una sentencia de unificación del Consejo de Estado
implica hacerla aplicable a quien no fue parte del proceso que dio lugar a la
misma, pero precisamente, como si lo hubiere sido, ello es, como si hubiere
sobrevenido en el solicitante la calidad de parte procesal. Lo anterior resulta sui
generis para el derecho procesal si se tiene en cuenta que la calidad de “parte”
se adquiere cuando se promueve el derecho de acción dentro de un proceso: “El
concepto de parte derivase del concepto de proceso y de la relación procesal;
es parte el que demanda en nombre propio (o en cuyo nombre es demandada)
una actuación de la ley y aquel frente al cual esta es demandada. La idea de
parte nos la da, por lo tanto, el mismo pleito, la relación procesal, la demanda,
no es preciso buscarla fuera del pleito y en particular de la relación sustancial
que es objeto de la contienda” (Chiovenda, 1922. p. 6).
También resulta poco menos que exótico el que pueda solicitarse a
la administración la extensión de una sentencia de unificación frente al
reconocimiento de un perjuicio emanado de la responsabilidad contractual o
extracontractual del Estado sin sentencia previa (Arboleda Perdomo, 2011,
p. 154), lo que consolida la ruptura de la tradición jurídica existente en el
Código de 1984 de no reconocimiento de este tipo de indemnizaciones sin la
existencia de sentencia judicial previa, salvo excepcionales casos relacionados
con desplazados por la violencia o ley de víctimas, amén de los casos que cita
el artículo 114 de la Ley 1395 de 2010.
Frente al trámite en vía administrativa debe tenerse en cuenta varios aspectos:
1. Es apropiado que se solicite en el mismo escrito por el peticionario,
tanto la reclamación del derecho subjetivo alegado como la extensión
de la sentencia de unificación por el Consejo de Estado, ya que si solo
se solicita éste último, el acto administrativo que lo decida no es sujeto
de control judicial, se proponga o no el trámite del artículo 269 de la
Ley 1437 de 2011.
2. El acto administrativo que resuelve la solicitud de extensión de la
sentencia de unificación debe tomarse por la administración en el
término de 30 días siguientes a su interposición sin que contra la misma
procedan recursos.
3. La solicitud de extensión de la jurisprudencia suspende los términos para
la presentación de la demanda que procediere ante la Jurisdicción de
lo Contencioso Administrativo, claro está, en el caso de que la petición
inicial haya invocado el reconocimiento del derecho subjetivo y a la
360
Fernando Arias García
vez la extensión de la sentencia. Si el peticionario no acude al trámite
establecido en los artículos 269 y s.s. de la Ley 1437 de 2011, los términos
para la presentación de la demanda se reanudan al vencimiento del plazo
de treinta (30) días a su notificación, pues éste es el plazo máximo para
acudir al Consejo de Estado. En dicho término debe tenerse en cuenta
que de conformidad con el artículo 614 del Código General del Proceso,
el mismo sólo empieza a contar a partir del día siguiente de haberse
recibido el concepto de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del
Estado (para lo cual cuenta con 20 días) o cuando ésta manifiesta al cabo
de los 10 días siguientes a la solicitud obligatoria de la entidad pública,
su intención de no rendir concepto.
4. Al momento de resolver la solicitud de extensión de la jurisprudencia
del Consejo de Estado, la entidad pública deberá solicitar concepto
previo a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, quien
en el término de 10 días le informará a la entidad sobre su intención
de rendir o no el respectivo concepto. Si la Agencia decide rendir el
concepto, el mismo deberá emitirse en un término máximo de 20
días, contados a partir del vencimiento de los 10 anteriores. (art. 614
del Código General del Proceso).
Respecto del control judicial se tiene que:
1. Si se niega total o parcialmente la petición de extensión de la
jurisprudencia o la autoridad guarda silencio sobre ella (sin haberse
solicitado concomitantemente el reconocimiento del derecho), no existe
control judicial ya que el solicitante puede acudir dentro de los treinta
(30) días siguientes ante el Consejo de Estado a efectos de que sea éste
el que ordene la extensión de su sentencia de unificación.
2. Si no se acude al trámite ante el Consejo de Estado y si se solicitó en
conjunto el reconocimiento del derecho subjetivo junto con la extensión
de la sentencia de unificación, puede acudirse al control judicial si
la administración ya resolvió la primera petición (reconocimiento
del derecho). Si la administración no ha resuelto la petición de
reconocimiento del derecho y no se acude al Consejo de Estado, la
norma no indica cuál es su efecto, no obstante consideramos que se está
frente a la configuración del silencio negativo administrativo una vez
trascurran los 3 meses de la petición inicial, en los términos del artículo
83 del C.P.A.C.A.
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
361
3. Si no se solicitó en conjunto el reconocimiento del derecho subjetivo,
sino que solo se hizo de la extensión de la sentencia de unificación,
negada ésta última solicitud por la administración, puede solicitarse la
primera para que se configure el acto pasible de control judicial por vía
de nulidad y restablecimiento del derecho.
4. Si se reconoce el derecho con desconocimiento del orden jurídico, la
decisión puede ser demanda en lesividad por la administración.
Como ya lo mencionábamos, en caso de que la extensión se niegue por parte
de la administración, el artículo 269 ibídem consagra la posibilidad que tiene
el administrado de acudir al procedimiento de extensión de la jurisprudencia
ante el Consejo de Estado, para que dicha Corporación, si lo estima procedente
y previo traslado y audiencia de la administración y de la Agencia Nacional
de Defensa Jurídica del Estado, ordene la extensión de su jurisprudencia de
unificación con los mismos efectos del fallo aplicado y realice el reconocimiento
del derecho a que hubiere lugar. La legitimación por activa la tendrá el solicitante
de la extensión ante la administración y la providencia del Consejo de Estado
que la resuelva deberá estar circunscrita a lo solicitado por aquel.
El trámite descrito en el artículo 269 pone en serios aprietos su celeridad de
este trámite al interior del Consejo de Estado, ya que si bien el mismo se advierte
breve y sumario, la aglomeración de solicitudes, el número de audiencias a
celebrar (una por cada solicitud de extensión) y en general el gran cúmulo de
competencias del Consejo de Estado vaticina la congestión de la Corporación.
No obstante, insistimos en que el éxito de la figura dependerá de la existencia
de sentencias de unificación en temas decantados por el Consejo de Estado
pues la enunciación que de ellas se hace en el art. 270 de la Ley 1437 de 2011
es limitada, en comparación a otras normas que delimitaban precedentes como
el art. 114 de la Ley 1395 de 2010.
Describe el artículo 269 de la Ley 1437 de 2011 que de la solicitud inicial
y sus anexos (copia de la actuación), el Consejo de Estado dará traslado a la
administración por el término de 30 días para que aporte pruebas y se pronuncie
sobre la misma, pudiendo presentar los mismos argumentos mediante los cuales
negó la extensión, de los que habla el numeral 3 del artículo 102. Presentados
los citados documentos se convoca a audiencia en el plazo de 15 días contados
a partir de la notificación de las partes, donde se escuchará a las partes en sus
alegatos y se adoptará la decisión. Si el Consejo de Estado decide extender los
efectos de una sentencia de unificación, la providencia implicará la adición de la
sentencia primigenia, como si se hubiera omitido resolver uno de los extremos
de la litis, en términos del artículo 287 del C.G.P.
362
Fernando Arias García
Finalmente la norma en comento establece que si “la extensión del fallo
implica el reconocimiento de un derecho patrimonial al peticionario que deba
ser liquidado, la liquidación se hará mediante el trámite incidental previsto
para la condena in genere y el escrito que lo promueva deberá ser presentado
por el peticionario, ante la autoridad judicial que habría sido competente para
conocer la acción que dio lugar a la extensión de la jurisprudencia, dentro de los
treinta (30) días siguientes a la ejecutoria de la decisión del Consejo de Estado”.
Dos hipótesis emanan respecto del control judicial si se niega la extensión
de la sentencia de unificación por parte del Consejo de Estado:
1. Si el mecanismo de reclamación es la pretensión de nulidad y
restablecimiento del derecho, se envía el expediente para que la
administración resuelva sobre el derecho subjetivo reclamado y si el
mismo es negado puede ejercerse el control judicial. Si ya se hubiere
resuelto el derecho reclamado, se reanudan los términos para iniciar el
control judicial.
2. Si el mecanismo de reclamación es distinto a la pretensión de nulidad
y restablecimiento del derecho (v.g. pretensiones contractuales o
de reparación directa), donde no se requiera decisión previa de la
administración, se reanudan los términos para iniciar el control judicial.
Vista su regulación y siguiendo la interpretación dada por la Corte
Constitucional en la sentencia C-836 de 2001, consideramos que la extensión
de las sentencias de unificación del Consejo de Estado no altera el sistema de
fuentes del derecho establecida en el artículo 230 de la C.P. ya que lo que se
hace es volver vinculante la interpretación que de la Ley haga la sentencia de
unificación del Consejo de Estado e interpretativa de la Corte Constitucional.
Dicho de otra forma es volver vinculante la mirada de la Ley y no la sentencia
entendida como una fuente independiente a lo que interpreta.
En sentencia C-816 de 2011, la Corte Constitucional al declarar exequibles los
incisos primero y séptimo del artículo 102 de la Ley 1437 de 2011 establece que
la jurisprudencia tiene fuerza vinculante para los funcionarios judiciales cuando
se trata de la proferida por los órganos de cierre de las diferentes jurisdicciones
previstas en la Carta Política y que dicha cualidad deriva del art. 4 de la C.P.,
del deber de sujeción de todas las autoridades públicas a la Constitución y a
la ley, del derecho de igualdad ante la ley, del debido proceso, del principio de
legalidad y la buena fe a la que deben ceñirse las actuaciones de las autoridades
públicas, lo que evidencia que no es contraria sino complementaria del concepto
de la jurisprudencia como criterio auxiliar de interpretación.
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
363
Al derecho nacional no puede ser aplicable el razonamiento de algún
sector de la doctrina comparada (Diez Sastre. 2008. p. 161) que considera a
la jurisprudencia comunitaria europea como una fuente “de facto” de derecho
comunitario: “La mayoría de los principios más importantes del Derecho
comunitario se han formado a través de su case law, que, precisamente por ello,
ha llegado a considerarse de facto una fuente más del Derecho comunitario”.
Cuando el artículo 230 C.P. ordena acatar el “imperio de la ley” no
solamente está refiriendo al texto Constitucional y legal formalmente
considerado, sino al proceso interpretativo por el cual se deben asumir como
reglas formales de derecho “las decisiones que unifican jurisprudencia y/o
hacen tránsito a cosa juzgada constitucional, en tanto la ratio decidendi
de esas sentencias contienen las subreglas que, mediante la armonización
concreta de las distintas fuentes de derecho, dirimen los conflictos sometidos
al conocimiento de las autoridades judiciales y administrativas”. (Corte
Constitucional. C-634 de 2011).
4.
CONCLUSIONES.
• No se altera el sistema de fuentes del derecho colombiano frente a la
implementación del carácter vinculante de las sentencias interpretativas
de la Corte Constitucional y de unificación emanadas del Consejo de
Estado pues el concepto “imperio de la ley” contenido en el artículo
230 de la C.P., al que están sujetas las autoridades administrativas y
judiciales, no solo comprende formalmente la norma constitucional y
legal, sino la interpretación jurisprudencial de los máximos órganos
judiciales.
• La estructuración de un trámite de extensión de las sentencias de
unificación del Consejo de Estado, puede tener una vasta incidencia
en la descongestión de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa
en la medida en que temas como la reliquidación y reconocimiento
de pensiones, prestaciones sociales y salariales, daños causados con
armas de fuego, vehículos oficiales, daños a reclusos, conscriptos,
conflictos tributarios o aduaneros, han sido suficientemente decantados
por la Jurisprudencia, con lo que se tiene, que si la administración
aplica lo derroteros establecidos por los órganos de cierre de lo
contencioso administrativo, puede evitarse en buena medida que se
inicien procesos nuevos. No obstante el éxito de la figura dependerá
de la existencia de sentencias de unificación en temas decantados por
364
Fernando Arias García
el Consejo de Estado pues la enunciación que de ellas se hace en el
art. 270 de la Ley 1437 de 2011 es limitada, en comparación a otras
normas que delimitaban precedentes como el art. 114 de la Ley 1395
de 2010.
• La consolidación de la fuerza vinculante de las sentencias de unificación
del Consejo de Estado y de las sentencias interpretativas de la Corte
Constitucional no alteran el sistema de fuentes del derecho establecida
en el artículo 230 de la C.P. porque lo que se hace es volver vinculante
la interpretación que de la Ley haga la sentencia, volviendo imperiosa
la mirada de la Ley y no la sentencia entendida como un elemento
independiente a lo que interpreta.
• En un “estado de cosas” donde el ejecutivo, el legislativo y los medios de
comunicación discuten la conveniencia de los fallos judiciales, ejerciendo
una indebida presión frente a los operadores judiciales, el precedente
pone a salvaguarda a los jueces porque genera un parámetro objetivo
de obedecimiento al superior.
V. Valor vinculante de las sentencias de unificación del consejo de estado
365
BIBLIOGRAFÍA.
A rboleda P erdomo, Enrique José. Comentarios al nuevo código de
procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Bogotá.
Legis. 2011.
Bernal Pulido, Carlos. El derecho de los derechos. Bogotá. Universidad
Externado de Colombia. 2009
Correa Palacio, Ruth Stella. Las reformas a las medidas cautelares y los
poderes del Juez en el proceso contencioso administrativo. 16 de Marzo
de 2011. www.icdp.org.co.
Chain Lizcano, Guillermo. “El recurso extraordinario de unificación de
jurisprudencia”. En: AA.VV. Memorias Seminario Internacional de
presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo”. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
Chiovenda, José. Derecho Procesal Civil, Tomo II. Madrid. Reus. 1022.
Diez Sastre, Silvia. El precedente administrativo. Fundamentos y eficacia
vinculante. Madrid. Marcial Pons. 2008.
Galindo Vácha, Juan Carlos. Innovaciones del nuevo código contencioso
administrativo. 2 de Febrero de 2011. www.icdp.org.co
García De Enterria, Eduardo y Fernández, Tomás Ramón. Curso de Derecho
Administrativo, Tomo I. Madrid, Civitas. 1989.
García De Enterria, Eduardo. La lucha contra las inmunidades del poder.
Madrid. Civitas. 2004.
Guimaraes Ribeiro, Darci. La pretensión procesal y la tutela judicial efectiva:
hacia una teoría procesal del Derecho. Madrid. J.M. BOSCH Ed, 2004.
Hernandez Becerra, Augusto. “La jurisprudencia en el nuevo Código”.
En: AA.VV. Memorias Seminario Internacional de presentación del
nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo. Bogotá. Consejo de Estado. 2011.
Lopez Martinez, Miguel Andrés. Nuevo Código Contencioso y Unificación
Jurisprudencial: Algunas reflexiones en torno a los criterios de utilidad.
Revista Principia Iuris. No 13. Universidad Santo Tomas Tunja. 2010.
Lopez Medina, Diego. El derecho de los jueces. Bogotá. Legis. 2007.
Montaña Plata, Alberto. El concepto de servicio público en el Derecho
Administrativo. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2002.
366
Fernando Arias García
Quintero, Beatriz y Prieto, Eugenio. Teoría General del Proceso. Tomo I.
Santa Fe de Bogotá. Editorial Temis.1ª Edición. 1995.
Restrepo Medina, Manuel Alberto. Estudio regional de la congestión de la
jurisdicción contencioso Administrativa. Bogotá. Consejo Superior de la
Judicatura, GIZ, AECID, Consejo de Estado y PNUD. 2011.
Santaella Quintero, Héctor. “El valor del precedente jurisprudencial”. En
Seminario. Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso.
Departamento de Derecho Administrativo. Bogotá. Universidad Externado
de Colombia. 20, 21 y 22 de Octubre de 2011.
Santofimio Gamboa , Jaime Orlando. La fuerza de los precedentes
administrativos en el sistema jurídico de derecho positivo colombiano.
Universidad Externado de Colombia. 2011.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo.
Contencioso Administrativo. Universidad Externado de Colombia. 2004.
- Sentencias.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 766 de 2008. M.P. Marco Gerardo
Monroy Cabra.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-816 de 2011. M.P. Mauricio
Gonzalez Cuervo.
Colombia. Corte Constitucional. Auto 204 de 2006. M.P. Manuel José Cepeda
Espinosa.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-713 de 2008. 15 de Julio de 2008.
M.P. Dra. Clara Inés Vargas Hernández.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-836 de 2001. 9 de Agosto de
1991. MP: Rodrigo Escobar Gil.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-634 de 2011. 24 de Agosto de
2011. MP: Luis Ernesto Vargas Silva.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-539 de 2011. M.P. Luis Ernesto
Vargas Silva.
CAPITULO VI
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO:
Una nueva dinámica respecto de los poderes del Juez Administrativo.
1. INTRODUCCIÓN.
La dinámica de la Ley 1437 de 2011 exige un cambio en la concepción de
la actividad judicial pues el nuevo ordenamiento genera más poderes al Juez
Administrativo; el operador judicial que concibe la Ley 1437 de 2011 no solo
debe realizar la tradicional función de resguardo de la legalidad, sino que debe
inmiscuirse en la defensa de los principios de la Constitución Política, ello es,
adoptándose “criterios similares a los contenidos en las normas que regulan
las llamadas acciones constitucionales”, como lo cita Arboleda Perdomo
(2011, p. 28).
Por ello, si bien resultan loables los propósitos de la Ley 1437 de 2011, la
expectativa que genera no debe llamar a engaños a la comunidad jurídica (pero
sobre todo al ciudadano), sin un verdadero compromiso estatal. De nada sirve
la implantación de nuevas normas frente al déficit de justicia administrativa, el
desequilibrio de la participación de la Rama Judicial en el Presupuesto General
de la Nación o el desbalance del número de Jueces Administrativos por número
de habitantes en el país.
La Ley 1437 de 2001 cimenta su teleología procesal en la resolución de
conflictos en sede administrativa, siendo la excepción el tener que acudir
al aparato jurisdiccional. Ello responde a la lógica misma de la Jurisdicción
Contenciosa Administrativa, pero también a la de las instituciones de derecho
administrativo que en forma similar, tienen un destino trágico (Ariño Ortiz,
2003. p. 586): A diferencia del derecho civil, donde permanecen intactas ciertas
instituciones que emanan en su mayoría del derecho romano (v.g. la propiedad),
en el derecho administrativo cuando se modifica el sistema político-económico,
también cambian las instituciones de derecho administrativo. Por ejemplo, el
concepto de “servicio público” no es el mismo de hace 50 años, y mucho menos
el que concibieron los revolucionarios franceses (Villar Palasí, 1974. p.39).
368
Fernando Arias García
Y si bien lo ideal es que la administración funcione sin control, o al menos,
que el control sea mínimo o residual, no serán pocos los casos donde el
ciudadano tenga que acudir al aparato judicial buscando una solución pronta y
eficaz. La eficacia de la administración de la justicia contenciosa es la esencia de
la inclusión de medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo: las
decisiones judiciales no solo deben ser acordes a la realidad procesal, ajustadas
a derecho y fundadas en pruebas legalmente recaudadas, si no también deben
ser oportunas.
La consolidación de medidas cautelares al interior del proceso ordinario no
obedece a un capricho del legislador, sino al respeto riguroso de la tridivisión
de poderes, ya que el deber de la J.C.A. es la de ejercer el control judicial de
la administración, sin imponer órdenes previas a la actuación definitiva de la
administración generada en un acto, hecho, contrato u operación administrativa.
Consideramos que éste es el parámetro adecuado, no obstante la tendencia
comunitaria europea predica la generalización de la justicia cautelar sobre la
definitiva, respecto de la cual García De Enterría (1995. p. 341) manifiesta
que en toda Europa se está generalizando la técnica de habilitar una “justicia
provisional” inmediata y rápida, dejando la “justicia definitiva” remitida, ya
sin grave daño, y sólo en los casos en que pueda existir un litigio serio y no
abusivo, a los largos y dilatados procesos.
La imposición de medidas cautelares en el proceso ordinario contencioso
administrativo debe partir de la premisa de no suplantación de los poderes
de la administración; en ello, el C.P.A.C.A. fue cuidadoso, no solo asignando
al Juez una valoración rigurosa de la motivación de la medida, un análisis
de ponderación de intereses, imponiendo requisitos rigurosos y la prestación
de caución, amén de que tratándose de decisiones discrecionales de la
administración, el Juez no toma la decisión, pero si ordena su adopción dentro
de un plazo prudencial según la urgencia y necesidad de la medida.
Ahora bien, la natural consagración legislativa de rigurosos requisitos
tendiente a que se proteja de manera provisional, y mientras dura el proceso,
la integridad del mismo derecho que es controvertido en sede judicial, pone
en serias dudas la finalidad del legislador que no fue otro que el de fortalecer
los poderes del Juez Contencioso Administrativo.
Ello implica determinar si resulta coherente con el ordenamiento
constitucional el que se permita proteger preventivamente un derecho antes
de que se dicte una providencia que resuelva concluyentemente un asunto,
teniendo en cuenta su conexión con dos posibles extremos: (i) la necesidad de
diligencia y eficiencia dentro de la administración de justicia y (ii) el derecho
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
369
de defensa y el debido proceso del sujeto pasivo de la medida al exigírsele una
conducta, sin existir sentencia definitiva.
2.METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva de las normas positivas que constituyen
la fuente directa del estudio, se pretende construir un texto reflexivo tendiente
a determinar la formulación de un problema jurídico específico y que implica
establecer si la inclusión de medidas cautelares en el proceso contencioso
administrativo, no solamente responde a la nueva dinámica establecida en la
Ley 1437 de 2011, respecto de fortalecer los poderes del Juez Administrativo,
sino indagar si se vulnera el derecho al debido proceso del sujeto pasivo de la
medida al imponérsele órdenes sin la existencia de sentencia definitiva.
3. RESULTADOS.
3.1. El raigambre constitucional de las medidas cautelares en el
contencioso administrativo.
Las medidas cautelares que trae la Ley 1437 de 2011 son el más amplio
poder del operador judicial al interior del proceso contencioso administrativo.
Resultan ser una verdadera novedad dentro de la tradición contenciosa nacional
que solo contemplaba como cautela, la suspensión provisional en el trámite de
los procesos ordinarios de que conoce la J.C.A. colombiana.
Si bien su consagración es del orden legal, realmente el régimen cautelar
contencioso administrativo tiene raíz constitucional en el acceso a la tutela
judicial efectiva, postulado inherente a la función judicial, dentro de los límites
de la regulación establecida en el nuevo ordenamiento (Berizonce, 2010. p. 450).
En efecto la resolución de conflictos es una garantía institucional que se
trae en el preámbulo de la Carta y que se solidifica en los artículos 228 y s.s.
cuando se anota que “los términos procesales se observarán con diligencia y
su incumplimiento será sancionado”.
Para el Consejo de Estado, “… las medidas cautelares constituyen una parte
integrante del contenido constitucionalmente protegido del derecho a acceder
a la justicia, no sólo porque garantizan la efectividad de las sentencias, sino
además porque contribuyen a un mayor equilibrio procesal, en la medida en que
aseguran que quien acuda a la justicia mantenga, en el desarrollo del proceso, un
370
Fernando Arias García
estado de cosas semejante al que existía cuando recurrió a los jueces.” (Sentencia
de 22 de junio de 2011. Exp. 76001-23-31-000-1996-02876-01 (19.311).
El marco del Estado Social de Derecho definido en la Constitución Política
no sólo exige la enunciación formal del derecho al acceso a la administración
de justicia, sino su protección real desde el punto de vista material. Ello
implica que el derecho a la administración de justicia no queda agotado cuando
formalmente existan jueces que resuelven las causas que se les pone de presente
o cuando se da la posibilidad al ciudadano de que su conflicto deba ser conocido
por los operadores judiciales, sino que estos deben ir más allá haciendo que
los derechos de los ciudadanos sean verdaderamente efectivos. Para la Corte
Constitucional, ello implica no solo el reconocimiento, sino el reforzamiento
del dinamismo judicial, “…pues sin lugar a dudas es el juez el primer llamado
a hacer valer el imperio de la Constitución y de la ley en beneficio de quienes,
con razones justificadas, reclaman su protección”. (Sentencia C-037 de 1996).
En tal sentido avizoramos una amplia justificación constitucional en la
incorporación de las medidas cautelares en el contencioso administrativo, que
no es otra -por mandato mismo de la Carta- que la instrumentalización de
herramientas que permiten la efectividad de los derechos de los ciudadanos y
la oportunidad de las decisiones. Como bien lo citaba la sentencia factortame
del Tribunal de Justicia de Luxemburgo de 19 de Junio de 1990, rememorando a
Chiovenda: “la necesidad del proceso para obtener la razón no debe convertirse
en un daño para quien tiene la razón”.
La amplitud en los términos procesales que se genera en la J.C.A. es una
de los mayores reproches que se le endilgan a la misma, respecto de la cual
las medidas cautelares tienden a detener los efectos negativos que conlleva la
demora de los procesos contencioso administrativos. A este respecto Bonatto
(2003. p. 516) cita con precisión: “No debe sorprender, entonces, que mientras
se aplican, sin mayor éxito, fórmulas para resolver el ecuménico mal de la
demora judicial, el remedio de las medidas cautelares haya obtenido progresos
notables en distintas latitudes”.
La doctrina mayoritaria tanto nacional como europea recoge los anteriores
planteamientos: “Así, el concepto de las medidas cautelares se encuentra
íntimamente ligado a uno de los principios básicos que informan a la justicia
administrativa, el de la eficacia, eficacia que pretenden todas las resoluciones
judiciales. Estas medidas son la forma en que se pueden detener los
efectos perniciosos que se generen, bien sea de la actuación administrativa
(promulgación de los actos administrativos) o bien de la inacción que implica
el no ejercicio de un deber jurídico por parte de la administración”. (Mora
Espinoza, 2005. p. 251).
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
371
Restrepo Medina (2009. p. 3) cita: “Los efectos negativos que trae consigo la
demora en la resolución oportuna de las causas judiciales pueden ser paliados,
en parte, mediante la adopción de un régimen cautelar debidamente tipificado,
que les devuelva a los asociados la confianza de que el Estado no solamente
es capaz de resolver sus conflictos, sino de que las decisiones adoptadas se
podrán cumplir”.
3.2. La oportunidad de la decisión y la efectividad de los derechos en
las pretensiones constitucionales: Un referente próximo de las
medidas cautelares.
La oportunidad de las decisiones como justificante de las medidas cautelares
fue el aliciente e impulsor de procesos relacionados con la defensa de derechos
colectivos. De hecho, en buena medida, las pretensiones constitucionales
sirvieron para mitigar las insuficiencias en materia de medidas cautelares
existentes en el C.C.A. (Fajardo, 2011. p. 340)
En efecto, la exitosa experiencia en materia de ejecución de medidas
cautelares al interior de procesos relacionados con la defensa de derechos
e intereses colectivos, condujo a que en vigencia del C.C.A. no en pocas
oportunidades las partes involucradas en un conflicto desecharan las vías
ordinarias, para acudir a pretensiones constitucionales no solo en razón a la
celeridad que se predica de las mismas, sino a la amplitud de poderes con el
que cuenta el Juez Popular. (Correa Palacio, 2011).
Existía entonces la tentación de pretender la nulidad de un acto administrativo
o contrato por vía de la pretensión popular prevista en la Ley 472 de 1998, se
vulnerarán o no derechos colectivos. Lo anterior era incitado por los poderes
oficiosos del Juez al interior de este tipo de procesos y por las facultades que
históricamente fue decantando la jurisprudencia, en materia del reproche a
la vulneración de derechos e intereses colectivos, bien cuando la causa de la
vulneración era un acto administrativo, bien cuando lo era un contrato de la
administración, como pasará a verse:
3.2.1.
El
uso y abuso de pretensiones constitucionales contra actos
administrativos como fundamento histórico de las medidas cautelares
en procesos ordinarios.
En materia de actos administrativos, inicialmente el Consejo de Estado
(Sentencia de 28 de febrero de 2002, Exp. AP-342) manifestó que mediante
el ejercicio de la pretensión popular podían ponerse en entredicho todas las
372
Fernando Arias García
manifestaciones de voluntad de la administración, porque cualquiera de ellas
puede suponer la vulneración de derechos colectivos. En tal sentido, al interior
de las distintas secciones del Consejo de Estado, se dieron cuatro vertientes en
el manejo de este tema: i) tesis restrictiva; ii) tesis amplia; iii) tesis intermedia
y, iv) tesis de criterio finalístico:
“1.1. La tesis restrictiva, no permite la discusión de la legalidad del acto
administrativo en la acción popular, bajo el entendido de que para ello
existen las acciones contencioso administrativas de nulidad y de nulidad y
restablecimiento del derecho. 1.2. La tesis amplia, defiende la procedencia
de la acción sin ninguna cortapisa o condicionamiento frente al análisis de
la legalidad del acto administrativo, y admite la anulación del mismo. 1.3.
La tesis intermedia, admite la procedencia de la acción, pero condicionada
al límite de la decisión, siendo viable suspender los efectos del acto, pero
no la anulación, que sólo corresponde al juez de la acción ordinaria. 1.4.
La tesis con criterio finalístico, admite la acción pero teniendo en cuenta
la finalidad que persiga el actor, de tal suerte que sólo puede anularse el
acto administrativo que amenace o transgreda el derecho colectivo, siendo
improcedente cuando se trata de un estudio de legalidad, propio de las
acciones contencioso administrativas, en las que se enerva las presunciones
del acto administrativo bajo el límite de la jurisdicción rogada. En síntesis,
para esta Sala, con fundamento en la ley, es viable analizar la legalidad de
los actos administrativos, al interior de la acción popular, pero condicionado
a que esa manifestación de voluntad sea causa directa de la amenaza o
vulneración del derecho colectivo, criterio que se comparte y reitera en
esta oportunidad, y que responde a la tesis que acepta la procedencia de la
acción popular frente a la manifestación de voluntad de la administración,
cuando con ésta se vulneran derechos o intereses colectivos”. (Consejo de
Estado. 21 de Febrero de 2007. Rad: 2005-00355-01(AP).
Ello suponía que la procedencia de pretensiones populares que se
formularan contra actos administrativos se encontraba condicionada a que
existieran situaciones concretas que implicaran un peligro contingente,
una amenaza, vulneración o agravio a derechos e intereses colectivos y
que dichos fenómenos respondieran a las acciones de la administración
materializados en sus actos.
El entorno de la presunción de legalidad de los actos administrativos podía
afectarse mediante la pretensión popular, pero sólo en la medida en que la
ilegalidad que se discutía del acto, fuera la causa directa de la amenaza o
violación de un derecho colectivo. (Consejo de Estado. 16 de Febrero de 2006.
Rad: 2003-1345-01).
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
373
Al interior de la sección tercera del Consejo de Estado se manifestó, variando
la Jurisprudencia vigente hasta el año 2007, que podía incluso el Juez Popular,
declarar la nulidad del acto administrativo trasgresor de derechos colectivos,
en aplicación de los poderes previstos en los artículos 2 y 34 de la Ley 472 de
1998. (Consejo de Estado. 21 de Febrero de 2007. 2005-00355-01(AP)). Para la
jurisprudencia nacional, era dable declarar la nulidad de actos administrativos
en sede popular (aun en sede de grupo) cuando la ilegalidad que se discutía del
acto, era la causa directa de la amenaza o violación de un derecho colectivo.
Ahora bien, otro panorama se avizora frente al efecto que se genera con
la entrada en vigencia de la Ley 1437 de 2011, en materia de pretensiones
populares contra actos y contratos, ya que el inciso segundo del art. 144 de la
citada norma dispone:
“Artículo 144. Protección de los derechos e intereses colectivos. Cuando
la vulneración de los derechos e intereses colectivos provenga de la actividad
de una entidad pública, podrá demandarse su protección, inclusive cuando la
conducta vulnerante sea un acto administrativo o un contrato, sin que en uno
u otro evento, pueda el juez anular el acto o el contrato, sin perjuicio de que
pueda adoptar las medidas que sean necesarias para hacer cesar la amenaza o
vulneración de los derechos colectivos”.
La evidente limitación que genera la norma es contraria a la evolución
constante sobre la anulabilidad de actos administrativos que en sede
popular, había predicado el Consejo de Estado, no obstante al examinar su
constitucionalidad, la Corte Constitucional manifestó en sentencia C-644
de 2011: “Se trata de una medida legítima del órgano legislativo que busca
armonizar la regulación legal de los distintos medios de control judicial de
la administración al establecer que en este tipo de acciones no es procedente
anular contratos o actos de la administración, en tanto que para ello están las
acciones contencioso administrativas correspondientes, o medios de control,
como los denomina la Ley 1437 de 2011 a partir de su artículo 135”, y más
adelante agrega: “la acción popular no fue diseñada por el legislador como
mecanismo a través del cual el juez competente pueda decretar la anulación
de un acto administrativo o un contrato”.
Aun antes de entrar en vigencia la Ley 1437 de 2011, el Consejo de Estado ya
aplicaba la tesis de la Corte Constitucional, es decir que, curiosamente, se acoge
una tesis que se pronuncia frente a una norma que no había entrado en vigencia:
“como quiera que al momento de ser proferida la decisión materia de acción
de tutela (2 de noviembre de 2011) ya había sido emitida la sentencia C-644 de
374
Fernando Arias García
2011, y atendiendo al carácter vinculante de la ratio decidendi de las sentencias
de constitucionalidad, concluyó la Sala que el Tribunal Administrativo del
Magdalena estaba obligado a acogerse a la determinación de la Corte que
impide que mediante acción popular se dejen sin efectos contratos estatales”.
(Consejo de Estado. Sentencia de 29 de marzo de 2012, Exp. 11001-03-15-0002012-00058-00).
3.2.2. El uso y abuso de pretensiones constitucionales contra contratos
estatales como fundamento histórico de las medidas cautelares en
procesos ordinarios.
En materia de contratos se generó un fenómeno similar: frente al estudio
de la legalidad de contratos por vía de la presunta vulneración a derechos
colectivos, existía una tendencia marcada hacia la tesis garantista, es decir,
aquella donde podía analizarse la legalidad del contrato estatal, si de por
medio estaban presuntamente vulnerados derechos colectivos. En efecto, el
discurrir jurisprudencial relacionado con la procedencia o improcedencia de
pretensiones populares en materia de contratos estatales, parecía agotado a
partir de que la sección tercera del Consejo de Estado asumió en forma exclusiva
el conocimiento de este tipo de procesos en materia de contratos estatales,
hecho este definitivamente consolidado con la emisión de las providencias
AP-549 de 21 de Febrero de 2007 y AP-726 de 22 de Febrero de 2007, las dos
con ponencia del Dr. Alier Hernández.
Ahora bien debe destacarse que no toda ilegalidad en el contrato generaba
per se como consecuencia única e inmediata, la vulneración de derechos
colectivos, por una razón fundamental reconocida por la jurisprudencia: si
ello fuese así, se “vaciaría de contenido” las pretensiones contractuales al ser
suplantadas en su integridad por pretensiones populares.
El Consejo de Estado, intentando dar claridad a la inevitable tensión que
surgía entre la visión del Juez Popular para ser armonizada con la del Juez
Natural de Contrato, establecido que:
“En observancia de lo anterior, y en relación con el punto concreto de la
viabilidad de la acción popular para la declaración de la nulidad absoluta
del contrato estatal, la jurisprudencia del Consejo de Estado ha intentado
armonizar las disposiciones legales del Código Contencioso Administrativo
con las normas constitucionales. En efecto, la jurisprudencia de esta Sala ha
dispuesto reiteradamente la procedencia de la acción popular para tales fines,
en aquellos eventos en los que no se haya intentado una acción contractual con
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
375
anterioridad y hayan comparecido al juicio popular todas las partes involucradas
en el asunto, de suerte que no resulten vulnerados sus derechos. Lo anterior
aunado a la circunstancia que la nulidad sea manifiesta y conlleve la vulneración
de derechos colectivos faculta al juez contencioso administrativo a tomar la
medida tendiente al restablecimiento del derecho, esto es, la declaratoria de
nulidad del contrato estatal. No significa lo anterior que sólo bajo tales supuestos
sea procedente la acción popular para la declaración de nulidad absoluta de un
contrato estatal, sin embargo, habida cuenta de que en el caso sometido a estudio
se han hecho presentes, como sujetos del proceso, las partes contractuales, y
que no se ha incoado acción contractual alguna, la Sala encuentra claramente
procedente la presentación de la acción popular como herramienta para
demandar la nulidad absoluta de los contratos estatales referidos, y se abstiene
de pronunciarse respecto de la viabilidad de la acción en aquellos casos que no
encuadran en el supuesto fáctico que ahora la convoca.”. Consejo de Estado.
17 de mayo de 2007. Radicación: 2004-00369-01(AP).
Por ello, no podía el juez popular abrogarse competencias que ya eran
conocidas en otra instancia por el Juez del contrato (donde existía identidad de
partes y hechos), pero tampoco podía dejar de tomar determinaciones tendientes
a la protección de derechos colectivos que encontrara vulnerados.
Así las cosas, a efectos de evitar que se “vaciara de contenido” la pretensión
contractual frente al amplio margen de análisis del Juez popular, el Consejo
de Estado en varias oportunidades ordenó la suspensión de la ejecución del
contrato estatal, hasta tanto el Juez natural definiera la legalidad del proceso,
parámetro que se consideró el más ponderado a efectos de evitar posibles
decisiones contradictorias.
En efecto, la alta corporación en providencia de fecha 31 de octubre de
2002 (AP- 518), expediente 2000-1059, manifestó que sí era procedente
estudiar de fondo las pretensiones planteadas en sede popular, y concluyó
que como “el contrato celebrado entre la Empresa de L.N. y el Consorcio G.
amenazaba el patrimonio de la entidad pública, así no se hubiese acreditado
la violación al derecho colectivo de la moralidad administrativa, era viable
“suspender la ejecución del contrato de comercialización” celebrado
“hasta tanto la jurisdicción contenciosa administrativa se pronuncie en el
proceso respectivo sobre la demanda de nulidad absoluta del contrato que
en ejercicio de la acción contractual” se había propuesto oportunamente
por parte interesada”.
En forma posterior el Consejo de Estado determinó la viabilidad en la
aplicación del art. 34 de la Ley 472 de 1998, en el sentido de suspender
la ejecución de los efectos del contrato, resultado este que fue claramente
referenciado por la jurisprudencia del Consejo de Estado:
“Así, en aras de la clara definición de la línea jurisprudencial vigente, se
reitera que cuando quiera que otros jueces hayan avocado el conocimiento del
contencioso contractual, el juez popular puede tomar medidas diferentes como
es, vgr., la suspensión de la ejecución del contrato, “hasta tanto se defina la
legalidad en este último proceso”. Y así lo ha señalado la jurisprudencia, tanto
de la Corte Constitucional como del Consejo de Estado, de modo que de la
función administrativa contractual se predican los principios constitucionales de
moralidad, eficacia y economía previstos en el artículo 209 Superior”. (Consejo
de Estado. 5 de Octubre de 2005. Rad: 2001-1588-01 (AP)).
La inaplicación de un contrato por desconocimiento de normas (no
expresamente prohibitivas), no es un hecho desconocido en la doctrina
nacional. En mención al art. 24-5 de la Ley 80 de 1993, Santofimio Gamboa
(2004. p. 69) establece: “Obsérvese que la mayoría de los literales proscriben
directamente cualquier forma de subjetivismo en el trámite del contrato y
el de su celebración, y establecen que, de llegar a darse, la obligación de las
autoridades es la de inaplicar las correspondientes disposiciones de los pliegos,
términos de referencia o solicitud de ofertas. Por la gravedad de la violación del
ordenamiento jurídico el legislador le establece a las autoridades la obligación
de inaplicar de inmediato cualquier disposición de esta naturaleza”.
Las pretensiones populares no solo han marcado el camino tendiente a
consolidar medidas cautelares en los procesos ordinarios que adelanta la J.C.A.
Ello también se evidencia con la tutela, donde por autoridad del Juez, se ordena
desde operaciones o cirugías hasta la construcción de puentes o poliductos
y en general todo tipo de órdenes, en la medida en que se hallen vulnerados
derechos fundamentales. Correa Palacio (2011) cita en forma irónica como en
alguna oportunidad durante la realización de un paro de jueces, el Gobierno
proponía medidas excepcionales ya que al no existir órdenes judiciales, no se
estaban realizando operaciones en Hospitales y Clínicas.
Debe anotarse que el estado del arte en materia de pretensiones
constitucionales llevó –justificadamente– a que en algunas oportunidades los
jueces asumieran un papel que no debía corresponderles como el de fijar la
política pública. Bermudez Muñoz (2002, p. 196) cita que “los jueces están
desempeñando funciones que son propias de los gobernantes. Hoy, mediante
estos procedimientos, son los jueces los que deciden si los preparatorios son
o no obligatorios para graduar a los abogados; si el sistema de pico y placa
para el transporte público de Bogotá es o no adecuado; y si resulta adecuado o
necesario construir plazas de mercado, puentes vehiculares, puentes peatonales,
acueductos, establecimientos carcelarios, salas de necropsia, plantas de
tratamiento, campos deportivos, canales de aguas lluvias, poliductos y avenidas
circunvalares”.
No obstante reconoce el citado autor que lo anterior responde a una necesidad
impuesta ante los reclamos de los ciudadanos y la desidia de la administración:
“Ciertamente la corrupción y la ineficiencia de la administración pública son
las que han impuesto la necesidad de que, a través de este tipo de acciones,
sean los jueces los que terminen adoptando estas decisiones”.
Esa necesidad no debe seguirse aceptando porque como lo cita Correa
Palacio (2011), el Juez sabe juzgar, pero no administrar y es por ello que las
medidas cautelares al interior de los juicios ordinarios como aspecto novedoso
de la Ley 1437 de 2011 pretende evitar que pretensiones constitucionales como
la popular sirvan como instrumento que desborde las potestades del juez
a instancia del demandante, y que solo en determinados casos se apliquen
sus propósitos, que sean la excepción y no la regla general para solventar las
omisiones de la administración.
3.3.
Insuficiencia de la suspensión provisional.
Los pasos iniciales de control previo de la actuación de la administración
se dieron con la presencia de la única medida cautelar existente al interior del
Decreto 01 de 1984: la suspensión provisional de los actos administrativos,
no obstante cuando se verificaban los requisitos de la misma, se advertían
rigurosos, y en tal sentido, poco aplicables en la práctica, salvo contados casos
donde se evidenciaba la flagrante y manifiesta vulneración de las normas en
que debería fundarse.
En efecto el artículo 152 del C.C.A. establecía que la suspensión provisional
era una medida cautelar de carácter material que, con su decreto, suspendía
el atributo de la fuerza ejecutoria de que goza el acto administrativo, con
la finalidad de proteger los derechos subjetivos o colectivos que se podían
conculcar con la aplicación o concreción del acto administrativo cuya
constitucionalidad o legalidad se cuestionaba. No obstante su aplicabilidad
estaba supeditada a la vulneración del ordenamiento en forma clara, ostensible,
flagrante y manifiesta.
La importancia de la medida también fue fundada por la jurisprudencia
nacional en la oportunidad de las decisiones:
378
Fernando Arias García
“Ahora bien, la importancia de la suspensión provisional, como medida
cautelar que es, exalta la labor que cumple la Sala cuando resuelve este tipo
de solicitudes, pues la tarea que tiene de determinar, anticipadamente –con
los requisitos que establece la ley-, si una norma, sobre la cual no se dictará
sentencia aún, se ajusta al ordenamiento jurídico superior, debe realizarse sobre
la base de la auto-comprensión que la Corporación debe tener acerca de que
el control a la administración es posible hacerlo –y así debe ser– de manera
pronta y oportuna, con ayuda del instituto de la suspensión provisional, con
el cual se puede alcanzar un sistema de justicia administrativa más rápido y
eficiente, por lo menos en lo que al control de legalidad se refiere”. (Consejo
de Estado. 27 de Mayo de 2009. Rad: 2008-00101-00 (36054)).
Fuera del rigor que implicaba la aplicación de la suspensión provisional en
el C.C.A. en la medida en que como ya se dijo, requería de una manifiesta
infracción de las disposiciones invocadas como fundamento de la misma, lo
que la hizo inviable en la práctica, el Consejo de Estado (24 de Julio de 1992,
Auto 752) siguiendo el tenor literal de la norma que la regulaba en el Código
de 1984, consideró que la solicitud no podía formularse después de admitida
la demanda, lo que representa un contrasentido en la labor del juez ya que
después de admitida la demanda era cuando éste tenía mayores elementos
probatorios para detenerse a evidenciar la manifiesta infracción del acto,
frente a las normas en que se fundaba; el contrasentido de la anterior medida
era evidente si se tenían en cuenta casos donde solo hasta la etapa probatoria
o con la contestación de la demanda se allegaban normas de orden local que
sirvieron de fundamento al acto administrativo. (Cfr. Correa Palacio 2011).
Los reproches anteriores no significan que en la Ley 1437 de 2011 desaparezca
la suspensión provisional, solo que su procedencia es regulada en forma más
laxa en el nuevo ordenamiento.
3.4.Naturaleza y trámite de las medidas cautelares en la Ley 1437 de
2011.
En el propósito de que la J.C.A. no solamente resuelva los conflictos que
se le presenten, sino que evidencie que las decisiones que adopte se puedan
cumplir materialmente, la Ley 1437 de 2011 instituyó en su artículo 229 el
siguiente tenor:
“Artículo 229. Procedencia de medidas cautelares.
En todos los procesos declarativos que se adelanten ante esta jurisdicción,
antes de ser notificado, el auto admisorio de la demanda o en cualquier estado
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
379
del proceso, a petición de parte debidamente sustentada, podrá el Juez o
Magistrado Ponente decretar, en providencia motivada, las medidas cautelares
que considere necesarias para proteger y garantizar, provisionalmente, el
objeto del proceso y la efectividad de la sentencia, de acuerdo con lo regulado
en el presente capítulo. La decisión sobre la medida cautelar no implica
prejuzgamiento”.
Varios comentarios amerita la norma en cuestión: Primero, establece con
claridad que las medidas puede intentarse en cualquier etapa del proceso, con
lo cual se rompe el viejo paradigma existente en el derecho procesal, de que
las mismas deben interponerse antes de que se trabe la litis, pero más aún
en lo contencioso administrativo donde la suspensión provisional solo podía
intentarse hasta la admisión de la demanda.
En segundo lugar, las medidas operan no solamente para procesos ordinarios,
sino en extensión para pretensiones de protección de derechos colectivos (vía
pretensiones populares) y derechos fundamentales (vía tutela), tema que no era
desconocido en el ordenamiento nacional, pero que ahora se rigen también, no
solo por lo manifiesto en la Ley 472 de 1998 y el Decreto-Ley 2591 de 1991,
sino por la Ley 1437 de 2011, lo que le da cierto orden y sistematización a su
decreto y práctica, en tales procesos.
En tercer lugar, las medidas son eminentemente provisorias y su decisión
no implica prejuzgamiento en razón a su naturaleza eminentemente temporal,
elemento homogéneo en todas las legislaciones que lo contemplan: “Las
medidas cautelares se dictan interinamente, para regir temporariamente en
tanto se mantengan las condiciones de su dictado y mientras se sustancia el
proceso principal, resultando revisables y reversibles ante un eventual cambio
de las circunstancias. Consecuentemente están destinadas a cesar: i). por falta
de inicio del proceso principal al que se anticiparon; ii). por decadencia de
los presupuestos que las justificaron; iii). por el dictado sobreviniente de la
sentencia definitiva adversa. Es decir que no causan estado y duran mientras
se mantengan las condiciones de su funcionamiento” (Berizonce, 2010. p 450).
En cuarto lugar, las medidas cautelares no proceden en forma oficiosa sino
a petición de parte, lo que las diferencia con las que decreta el juez en sede
popular o en sede de tutela, donde se mantiene la facultad oficiosa.
Respecto de su contenido, el C.P.A.C.A. contempla a partir de su art. 230,
una amplia gama de medidas cautelares no excluyentes de índole preventiva,
conservativa, anticipadas o de suspensión. Las mismas pueden decretarse,
según el derecho que se reclame, como pasará a verse.
380
Fernando Arias García
Las primeras (preventivas) buscan evitar la consolidación de un daño
contingente o hacer cesar la amenaza o peligro que eventualmente éste
conllevaría, cumpliendo entonces la misma finalidad de la suspensión
provisional en materia de actos administrativos, pero ampliando sus propósitos
cuando la causa del daño sea un hecho o una omisión administrativa ya que
allí el juez puede, v.g., “Ordenar la adopción de una decisión administrativa,
o la realización o demolición de una obra con el objeto de evitar o prevenir
un perjuicio o la agravación de sus efectos” (No 4, art. 230 C.P.A. y C.A.).
Por su naturaleza y salvo la medida de suspensión provisional, sería ilógico
proponer, por regla general, una medida preventiva en un proceso de nulidad
y restablecimiento del derecho contra un acto administrativo en la medida en
que la causa del daño es precisamente un acto amparado bajo la presunción
de legalidad y en tal sentido con plena fuerza ejecutoria.
Respecto de las pretensiones populares, el literal b) del artículo 25 de la
Ley 472 de 1998 ya traía herramientas similares, pudiendo el juez popular
adoptar las medidas previas que estimara pertinentes para prevenir un daño
inminente a un derecho colectivo, entre otras la de: “b) Ordenar que se ejecuten
los actos necesarios, cuando la conducta potencialmente perjudicial o dañina
sea consecuencia de la omisión del demandado”.
Las medidas cautelares conservativas se caracterizan por restituir las cosas
a su estado anterior cuando ello fuere posible, es decir, mantener el statu quo
anterior a la actuación administrativa, v.g., la manifiesta en el numeral 1 del
artículo 230 del C.C.A.: “Ordenar que se mantenga la situación, o que se
restablezca al estado en que se encontraba antes de la conducta vulnerante o
amenazante, cuando fuere posible”. En la práctica podría el juez administrativo,
verificados los requisitos del caso, v.g. ordenar se reintegre a un funcionario
cuyo cargo ha sido suprimido por la administración, hasta que se surta el trámite
de nulidad y restablecimiento contra los actos que concretaron la supresión.
Fajardo Gómez (2011. p. 341) cita otro valioso ejemplo de su aplicación: “…
por ejemplo, si se ordenara al propietario de un inmueble respecto del cual se
discute en el litigio su clasificación como de conservación arquitectónica por
su interés histórico, que introduzca en el bien las mejoras necesarias para el
adecuado mantenimiento del mismo”.
Las medidas cautelares anticipativas, como lo cita Arboleda Perdomo (2011),
“permiten al juez anticipar el Derecho pedido como pretensión principal, en
forma cautelar antes de la sentencia de fondo. Es claro que esa anticipación no
puede ser de tal naturaleza que la situación en la que quede el demandante se
convierta en irreversible en caso de perder el proceso”. Como lo manifiesta
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
381
el citado autor, resulta verdaderamente novedoso en el derecho procesal
colombiano, que en forma cautelar se anticipe el otorgamiento del derecho
solicitado, aún sin haberse dictado sentencia, lo que supone mucho juicio y
mesura en su aplicación por parte del Juez ya que no solo está anticipando el
otorgamiento del derecho, sino que está dando una ventaja comparativa al
demandante. En ese sentido compartimos en su integridad lo citado por Correa
Henao (2009. p. 86) en el sentido de la aplicación sensata y mesurada de las
medidas cautelares, porque “sacrifica de entrada un derecho del demandado
en forma previa a la propia sentencia”, por lo que “su aplicación debe ser
absolutamente necesaria, ante la inminencia de un daño mayor”.
Fajardo Gómez (2011. p. 341) ejemplifica la medida anterior: “… verbigracia,
si se ordenare a una entidad pública reparar los daños materiales y/o inmateriales
que hubiere causado a un peatón al arrollarlo un vehículo automotor de
propiedad del organismo que circulaba, en actividades del servicio, con exceso
de velocidad”.
Finalmente las medidas suspensivas las establece el numeral 2 del artículo
230 del C.P.A.C.A., dando al juez la posibilidad no solo de suspender
provisionalmente los efectos de un acto administrativo, sino, aún más, de
hacerlo sobre un procedimiento o actuación administrativa, inclusive de carácter
contractual: “Las medidas cautelares podrán ser preventivas, conservativas,
anticipativas o de suspensión, y deberán tener relación directa y necesaria con
las pretensiones de la demanda. Para el efecto, el Juez o Magistrado Ponente
podrá decretar una o varias de las siguientes medidas: 2. Suspender un
procedimiento o actuación administrativa, inclusive de carácter contractual. A
esta medida solo acudirá el Juez o Magistrado Ponente cuando no exista otra
posibilidad de conjurar o superar la situación que dé lugar a su adopción y, en
todo caso, en cuanto ello fuere posible el Juez o Magistrado Ponente indicará
las condiciones o señalará las pautas que deba observar la parte demandada
para que pueda reanudar el procedimiento o actuación sobre la cual recaiga la
medida. 3. Suspender provisionalmente los efectos de un acto administrativo”.
Gran novedad el que pueda el Juez, verificados los requisitos legales,
suspender procedimientos administrativos que vayan a terminar en actos
definitivos o procesos de naturaleza contractual, hecho que ya operaban desde
la óptica de las pretensiones populares y que, en buena medida, llevaron al
legislador a regularlas mediante el trámite ordinario. Consideramos loable el
que con la nueva reglamentación pueda ordenarse, v.g. la suspensión de un
contrato, solo que ahora se hace en forma reglada, ya que la vía popular suponía
la existencia de disparidad de criterios de los que hicimos mención supra.
382
Fernando Arias García
En el derecho nacional y fuera de lo que pueda predicarse en materia de
pretensiones populares, la suspensión de un procedimiento administrativo,
acto, contrato o su ejecución era contemplada no como una orden, sino como
solicitud exclusiva del Ministerio Público (Procurador General de la Nación y
Personeros) en el artículo 160 de la Ley 734 de 2002, en los siguientes términos:
“Cuando la Procuraduría General de la Nación o la Personería adelanten
diligencias disciplinarias podrán solicitar la suspensión del procedimiento
administrativo, actos, contratos o su ejecución para que cesen los efectos y se
eviten los perjuicios cuando se evidencien circunstancias que permitan inferir
que se vulnera el ordenamiento jurídico o se defraudará al patrimonio público.
Esta medida sólo podrá ser adoptada por el Procurador General, por quien éste
delegue de manera especial, y el Personero”.
Ahora bien la Ley 1437 de 2011 indica que la suspensión es residual, es decir
que supone que a la misma solo puede acudirse cuando no exista otra posibilidad
de conjurar o superar la situación que dé lugar a su adopción. Supone ello, una
referencia obligada y motivada en la providencia que la decrete, a la necesidad
de la medida ya que si existe otro medio alternativo que permita lograr el
mismo fin, ello es, si existe otra medida menos gravosa que permita conjurar
la actividad de la administración, el operador debe acudir necesariamente a
la menos gravosa.
Respecto a lo antes citado Fajardo Gomez (2011. p. 343) apunta: “Así, se
procura evitar que sea la decisión del juez la que genere traumatismos en
el actuar de la administración, la cual podría llegar a verse indebidamente
reemplazada e imposibilitada para realizar las actuaciones a su cargo, por
autoridad judicial”.
Así las cosas, la medida judicial debe ser la última ratio, ya que si, v.g.,
no se han agotado todas las instancias de participación dentro del proceso
administrativo (v.g. adendas, recursos, e.t.c.), la medida de suspensión sería del
todo improcedente. Verificadas estas condiciones y ante la inminencia de su
decreto, el operador debe indicar las condiciones o pautas que deba observar la
administración para que pueda reanudar la actuación administrativa suspendida.
Entendemos que la finalidad de la Ley 1437 de 2011 en materia de medidas
cautelares es que se reconozcan las mismas como una realidad operante en
pretensiones constitucionales, que se reglen y se establezca una gama amplia
de requisitos que impidan que los jueces desborden sus atribuciones.
En materia de suspensión provisional del acto administrativo (que no
desaparece como medida pero si se optimiza), el artículo 231 del nuevo
ordenamiento establece, una necesaria confrontación entre este y las normas
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
383
superiores invocadas como violadas, con lo cual se morigera el requisito
existente en el extinto artículo 152 del C.C.A., que exigía la existencia de una
“manifiesta infracción” por confrontación directa entre el acto y las normas
superiores invocadas como violadas.
Como ya se mencionó la medida cautelar puede solicitarse desde la demanda
y en cualquier etapa del proceso, presentando caución que ampare los eventuales
perjuicios que la medida pueda ocasionar, salvo que se trate de la suspensión
provisional o de pretensiones populares, tutela o cuando el solicitante sea una
entidad pública.
De la solicitud de medida cautelar se corre traslado al demandado para que
se pronuncie, se haya presentado en forma escrita (por 5 días) o en audiencia
y una vez evaluada, el Juez se pronuncia sobre la misma en el término de 10
días siguientes o en la misma audiencia si es el caso, bien sea concediéndola
o negándola, pero si fuere lo primero fijará en el mismo auto la respectiva
caución, su modalidad y cuantía. Si la medida no requiere caución, la medida
se hace efectiva una vez cobre ejecutoria el auto anterior. Si la medida requiere
caución, una vez prestada ésta se genera la providencia que la acepte y la
medida es efectiva a partir de la ejecutoria del auto anterior. No sobra señalar
la contradicción establecida frente a la competencia para resolver medidas
cautelares en jueces colegiados (v.g. Tribunales), pues por una parte el art.
125 del CPACA establece que las decisiones a que se refieren los numerales
1, 2, 3 y 4 del artículo 243 de la Ley 1437 de 2011 serán de la sala (excepto en
los procesos de única instancia) incluyéndose allí la decisión que decrete una
medida cautelar; y por otra parte, el art. 229 de la Ley 1437 de 2011 establece
que antes de ser notificado el auto admisorio de la demanda o en cualquier
estado del proceso, a petición de parte debidamente sustentada, podrá el
Juez o Magistrado Ponente decretar, en providencia motivada, las medidas
cautelares que considere necesarias. Frente a lo anterior resulta poco probable
la aplicabilidad de la regla contenida en el art. 125 del CPACA cuando se trate
de audiencia inicial o de pruebas, por ser celebradas por el ponente, caso en
el cual aplicará la regla del art. 229, ibídem. Contrario sensu, si se trata de
la audiencia de alegaciones y fallo la lógica indica que se aplique el art. 125
ibídem, pues a la misma asiste toda la sala (art. 182 CPACA).
El levantamiento de la medida también exige la presentación de caución a
satisfacción del operador judicial, no obstante, de oficio o a petición de parte y
sin necesidad de caución puede ser modificada o revocada, “cuando el Juez o
Magistrado advierta que no se cumplieron los requisitos para su otorgamiento
o que estos ya no se presentan o fueron superados, o que es necesario variarla
para que se cumpla, según el caso” (artículo 235. Ley 1437 de 2011).
384
Fernando Arias García
De conformidad con el artículo 236 del C.P.A.C.A., el auto que decrete
una medida cautelar será susceptible del recurso de apelación en el efecto
devolutivo o del ordinario de súplica, según el caso y las decisiones
relacionadas con el levantamiento, modificación o revocatoria de las medidas
cautelares no serán susceptibles de recurso alguno. Cuando la medida
cautelar sea revocada en el curso del proceso por considerar que su decreto
era improcedente o cuando la sentencia sea desestimatoria, el solicitante
responderá patrimonialmente por los perjuicios que se hayan causado, los
que se liquidarán mediante incidente.
Finalmente el artículo 231 del C.P.A. y C.A. determina los requisitos de las
medidas cautelares en casos distintos al antes planteado: “las medidas cautelares
serán procedentes cuando concurran los siguientes requisitos:
1. Que la demanda esté razonablemente fundada en derecho.
2. Que el demandante haya demostrado, así fuere sumariamente, la
titularidad del derecho o de los derechos invocados.
3. Que el demandante haya presentado los documentos, informaciones,
argumentos y justificaciones que permitan concluir, mediante un juicio
de ponderación de intereses, que resultaría más gravoso para el interés
público negar la medida cautelar que concederla.
4. Que, adicionalmente, se cumpla una de las siguientes condiciones:
– Que al no otorgarse la medida se cause un perjuicio irremediable, o
– Que existan serios motivos para considerar que de no otorgarse la medida
los efectos de la sentencia serían nugatorios”.
Son tres los requisitos para la procedencia de la medida (Fajardo, 2011, p.
334): i.) El fumus bonis iuris o apariencia de buen derecho. ii.) El periculum in
mora o peligro en la demora y, iii.) La ponderación de intereses en conflicto.
Arana - Rodríguez (p. 313) apunta que en el derecho español se habla de tres
requisitos: los dos primeros antes citados y la fianza, no obstante consideramos
que este último no es un requisito sustancial de procedencia de la medida, sino
de ritualidad procesal.
En aras de evidenciar el resguardo al derecho al debido proceso frente a
la valoración que haga el operador jurídico en la imposición de una medida
cautelar, nos detendremos a analizar la existencia de los tres condicionamientos
impuestos en el No 4 del art. 231 de la Ley 1437 de 2011:
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
3.5. Fumus
bonis iuris:
La
385
apariencia de buen derecho como factor
de protección del debido proceso del sujeto pasivo de la medida
cautelar.
El fomus boni iuris o apariencia de buen derecho aparece desarrollado en
los numerales 1 y 2 del artículo 231 del C.P.A.C.A. e implica la existencia de
un “examen anticipado, provisional y sumario, de las perspectivas de éxito de
la demanda, es decir de un examen liminar que no constituye prejuzgamiento”
(Fajardo Gómez, 2011, p. 334).
Se trata de determinar, ab initio, que existe el derecho reclamado por el
demandante, lo que para doctrina (Arboleda Perdomo, 2011. p. 347) puede
hacerse fácilmente una vez se expida el auto de pruebas y se haya fijado el litigio.
Se trata de que el derecho que se pretenda tutelar, aparezca como probable
y verosímil, razón que hace entendible que la norma exija la titularidad -así
fuere sumaria- del derecho reclamado y que la demanda este razonablemente
fundada en derecho. Como lo cita Cassagne (2007. p. 11) “la resolución cautelar
no declara la certeza del derecho sino la verosimilitud del mismo”.
La apariencia de buen derecho no deviene de un criterio subjetivo del
operador jurídico, sino que debe estar sustentada en parámetros objetivos,
más si se tiene en cuenta las particularidades del proceso administrativo.
Alvarado Esquivel (2008, p. 5) establece que el fumus boni iuris denota dos
complementos en materia administrativa: “… se trata de comprobar por un
lado, la aparente existencia de un derecho o interés del promovente que está
corriendo un peligro de sufrir un daño irreversible y, por otro, la probabilidad
de que el acto administrativo sea ilegal”.
Así las cosas, no solo debe tenerse en cuenta la titularidad del derecho
en cabeza del demandante, sino la apariencia de ilegalidad de la actuación
administrativa, que como lo cita Castaño Parra (2010, p. 296) no puede tener
iguales dimensiones en pretensiones disímiles como el contencioso objetivo, el
subjetivo o el colectivo: “Somos conscientes que la configuración del periculum
in mora y del fumus boni iuris puede variar ostensiblemente dependiendo de
si se trata del contencioso objetivo, subjetivo o colectivo, en consideración a
que en cada uno de ellos, la pretensión procesal-administrativa es distinta e
impone un mundo sustantivo y adjetivo propio…”.
Resulta lógico suponer que si una pretensión tiene apariencia de éxito,
también puede tener la misma perspectiva de prosperidad, la anticipación
del derecho reclamado o la procedencia de cualquier otra medida, por lo
que excepcionalmente es dable otorgar en forma provisoria un derecho
386
Fernando Arias García
reclamado, sin que el demandado haya sido vencido en juicio. Ello supone
que la anticipación del derecho reclamado o la procedencia provisoria de la
medida, implica el resguardo al debido proceso del demandado, porque no
resulta inviable conceder un derecho, sin esperar que éste sea condenado en
juicio, así sea de forma excepcional.
3.6.
Periculum in mora: La existencia de “perjuicio irremediable” y de
“serios motivos” como factor de protección del debido proceso del
sujeto pasivo de la medida cautelar.
El periculum in mora puede presentarse en dos situaciones: i.) La existencia
del riesgo de que al no adoptarse la medida cautelar sobrevenga un perjuicio o
daño mayor del que se expone en la demanda, y, ii.) El temor fundado de que
el derecho se frustre o sufra menoscabo durante la sustanciación del proceso
(Corte Constitucional. Sentencia SU-913 de 2009).
Castaño Parra (2010. p. 208) manifiesta que la situación de riesgo puede
originarse en causas endógenas o exógenas al proceso. Las primeras son
causas “procesales como el retardo mismo del proceso”, y las segundas –
extraprocesales– las define como “aquellos eventos voluntarios o naturales que
amenacen con sustraer la materia del proceso o con restarle eficacia práctica
a la providencia de mérito, en particular, por la fuerza ejecutiva y ejecutoria
que reviste al acto administrativo en su fase dinámica”.
La urgencia de la medida aparece reseñada en el No 4 del art. 231 de la Ley
1437 de 2011, mediante dos conceptos que son requisitos para su procedencia:
La existencia de “perjuicio irremediable” en caso de no otorgarse la medida,
o en su defecto, la presencia de “serios motivos” que determinen que de no
otorgar la medida, los efectos de la sentencia serian nugatorios.
Determinar que es un “perjuicio irremediable” como condición para decretar
una medida cautelar en lo contencioso administrativo supone un necesario
análisis de la actuación u omisión administrativa bajo los contornos de lo
que la medida pretende conjurar, amplificando el análisis a elementos que ha
destacado la Corte Constitucional como integrantes del citado concepto: la
inminencia (que está por suceder), urgencia (que se precise la pronta ejecución),
impostergabilidad (que sea inaplazable) y gravedad (que recaiga sobre un bien
de gran significación para la persona, objetivamente). (Sentencia T-225 de 1993).
Por otra parte cuando el literal b. del numeral 4 del art. 231 del C.P.A. y
C.A. habla de la existencia de “serios motivos” que hagan nugatoria los efectos
de la sentencia como requisito de procedencia de la medida cautelar, deja al
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
387
operador en un estado de indefinición legislativa, no obstante consideramos
que la existencia de un “serio motivo” implica que se transforme en tardío
el eventual reconocimiento del derecho invocado como fundamento de la
pretensión. Consideramos que los mismos deberán constar en medios de prueba
(aún indicios) que ofrezcan credibilidad, o constituir hechos o situaciones
objetivas que permitan inferir en forma prudente y razonada, que de no emitirse
la medida cautelar, la sentencia ya no tendría propósito alguno.
Se evidencia que el análisis del operador no debe ser en modo alguno
apresurado o superficial, sino que debe contar con serios elementos de juicio
que le permitan encontrar razones que hagan suponer que debe sobreponerse la
materialidad de la justicia a los derechos de quien no ha sido vencido en juicio.
3.7. La ponderación como legítimo restrictor del debido proceso del
sujeto pasivo de la medida cautelar.
La ponderación es el instrumento o método de aplicación del principio de
proporcionalidad, instrumentalizado por la Corte Constitucional cuando se
trata de sopesar las reglas de restricción a derechos fundamentales.
Ahora bien, definir que es un “juicio de ponderación de intereses” o
cual es el método mediante el cual se va a ponderar no fue labor que haya
determinado el legislador en la Ley 1437 de 2011, pues como bien lo indica la
Corte Constitucional, no existe un único método para ello:
“El método de aplicación del principio de proporcionalidad es la ponderación.
Generalmente, el objeto de la ponderación son intereses enfrentados que
han recibido alguna protección constitucional, la cual es mayor en el caso de
intereses cobijados por derechos fundamentales. Los intereses ponderados
también se concretan en medidas y fines estatales. Se pondera, por una parte,
las medidas y los fines estatales y, por otra parte, la afectación de parámetros
formales o materiales consagrados en la Constitución. Existe, por lo tanto, una
clara relación conceptual entre la proporcionalidad y la ponderación. La primera
es establecida mediante la segunda, puesto que siendo la primera un concepto
relacional, los extremos de dicha relación han de ser comparados y sopesados,
esto es, ponderados con el fin de establecer si ellos mantienen el equilibrio, el
balance o la medida debida o, por el contrario, se desconocen las prohibiciones
de exceso o defecto. No existe un solo método de ponderación. Se pueden aplicar
diferentes formas de ponderar según la materia de que se trate. Por ejemplo,
cuando se analiza si una medida policiva es desproporcionada, la comparación
se efectúa, generalmente, entre la gravedad de las circunstancias, de un lado,
388
Fernando Arias García
y la magnitud con la cual la medida afecta intereses constitucionalmente
protegidos En el juicio de razonabilidad, cuando éste incluye un análisis de
proporcionalidad en sentido estricto, la comparación se realiza, usualmente,
entre los fines y las medidas estatales, de un lado, y la afectación de intereses
protegidos por derechos constitucionales. Los métodos de ponderación
se distinguen no solo según qué es lo que se sopesa, sino también por los
criterios para decidir cuando la desproporción es de tal grado que procede
una declaración de inexequibilidad. No se exige una proporcionalidad perfecta
puesto que el legislador no tiene que adecuarse a parámetros ideales de lo que
es correcto por no ser excesivo”. (Sentencia C-916 de 2002).
Consideramos que el juicio de razonabilidad es el más acorde para determinar
la ponderación de intereses que predica la norma, ya que este compara si
resulta más gravoso al interés público conceder la medida cautelar (fin de la
medida estatal, para este caso garantizar el objeto del proceso y la efectividad
de la medida), que concederla (afectación de intereses protegidos por derechos
constitucionales, para este caso los de la independencia y autonomía de la
administración pública).
Debemos agregar que el “interés público” no es un concepto estático o
invariable, sino que responde a unas condiciones políticas, sociales, económicas
y culturales reinantes en un momento histórico. (Lopez Olvera. 2006, p. 108).
El juicio de proporcionalidad legitíma la restricción de un derecho
fundamental, como el del debido proceso del sujeto pasivo de una medida
cautelar, en tanto se superen sus etapas: En efecto, en la aplicación de dicho
test, el juez constitucional debe superar varios pasos: el primero consiste
en verificar si la restricción del derecho fundamental persigue un objetivo
constitucionalmente válido. Determinado lo anterior, debe examinar si la
medida para lograr dicho objetivo es “adecuada” para ello, es decir si resulta
idónea para alcanzar el propósito constitucional de que se trata. Establecida
la idoneidad de la medida, debe constatarse que la misma sea necesaria o
indispensable para ese propósito, es decir debe verificarse que no existan otros
medios alternativos para lograr el mismo objetivo, que no impliquen restricción
de derechos fundamentales. Por último, el juez debe realizar un análisis de
“proporcionalidad en estricto sentido” que consiste en establecer si el sacrificio
del derecho fundamental implicado no resulta excesivo frente a la realización
de los logros o beneficios obtenidos”1.
1
Ver, entre otras, las Sentencias C-221 de 1992, C-430 de 1993, T-230 de 94, C-445 de 1995,
C-022 de 1996. T-352 de 1997, C-563 de 1997 y C-112 de 2000 C-093 de 1991, etc.
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
389
Consideramos que los derechos de defensa y debido proceso del sujeto
pasivo de la medida cautelar se ven protegidos en tanto el operador confronta
la “irreversibilidad del daño que pueda causarse al interés privado, con la del
daño que puedan sufrir los intereses generales, y equilibrar provisionalmente
esos intereses encontrados”. (Alvarado Esquivel,.2008. p.2).
Se entiende entonces que si bien las medidas cautelares en lo contencioso
administrativo responden a la oportunidad de las decisiones judiciales, su
reglamentación fue rigurosa al asignar al Juez una valoración implacable de la
motivación de la medida, un análisis de ponderación de intereses, imponiendo
requisitos rigurosos y la presentación de caución, ya que precisamente lo que
pretender evitarse es la suplantación en las actuaciones de la administración.
Ahora bien la misma Corte Constitucional evidencia que la toma de
decisiones preventivas, sin que el demandado haya sido vencido en juicio,
supone mesura en su aplicación, tendiente a no vulnerar el derecho de defensa
y debido proceso del sujeto pasivo de la medida: “Las medidas cautelares tienen
amplio sustento constitucional, puesto que desarrollan el principio de eficacia de
la administración de justicia, son un elemento integrante del derecho de todas
las personas a acceder a la administración de justicia y contribuyen a la igualdad
procesal. Sin embargo, la Corte ha afirmado que “aunque el Legislador, goza
de una considerable libertad para regular el tipo de instrumentos cautelares y
su procedimiento de adopción, debe de todos modos obrar cuidadosamente,
por cuanto estas medidas, por su propia naturaleza, se imponen a una persona
antes de que ella sea vencida en juicio. Por ende, los instrumentos cautelares,
por su naturaleza preventiva, pueden llegar a afectar el derecho de defensa y
el debido proceso, en la medida en que restringen un derecho de una persona,
antes de que ella sea condenada en un juicio”. (Sentencia C- 379 de 2004).
4.
CONCLUSIONES.
• Resultan justificables los rigurosos requisitos establecidos para conceder
o no medidas cautelares en los procesos ordinarios que adelanta la J.C.A.
ya que con los mismos se resuelve la tensión entre (i) la oportunidad
de las decisiones judiciales como forma de garantizar la tutela judicial
efectiva y (ii) el respeto al derecho de defensa y debido proceso del sujeto
pasivo de la medida.
• La exitosa experiencia en materia de ejecución de medidas cautelares
al interior de procesos relacionados con la defensa de derechos e
intereses colectivos, condujo a que no en pocas oportunidades las partes
involucradas en un conflicto desecharan las vías ordinarias, para acudir
a pretensiones constitucionales no solo en razón a la celeridad que se
390
Fernando Arias García
•
•
•
•
predica de las mismas, sino a la amplitud de poderes con el que cuenta
el Juez Popular.
El estado del arte actual en materia de pretensiones constitucionales
ha generado que en algunas oportunidades los jueces deban asumir
un papel que no debe corresponderles como el de fijar la política
pública, lo que ocurre, no por convicción propia sino en respuesta a una
necesidad impuesta ante los reclamos de los ciudadanos y la desidia de
la administración.
La consolidación de medidas cautelares al interior del proceso ordinario
tiene raíz constitucional en el acceso a la tutela judicial efectiva y a la
oportunidad de las decisiones; la existencia de una amplia gama de
requisitos para su imposición no obedece a un capricho del legislador,
sino al respeto riguroso de la tridivisión de poderes, ya que el deber
de la J.C.A. es el de ejercer el control judicial de la administración, sin
imponer órdenes previas a la actuación definitiva de la administración
generada en un acto, hecho, contrato u operación administrativa.
El juicio de proporcionalidad legitíma la restricción de un derecho
fundamental, como el del debido proceso del sujeto pasivo de una medida
cautelar en materia contenciosa administrativa, en tanto se superen sus
etapas: objetivo constitucionalmente válido, idoneidad, necesidad y
“proporcionalidad en estricto sentido”.
Si una pretensión tiene apariencia de éxito, también puede tener la misma
perspectiva de prosperidad, la anticipación del derecho reclamado o la
procedencia de cualquier otra medida, por lo que excepcionalmente
es dable otorgar en forma provisoria un derecho reclamado, sin que el
demandado haya sido vencido en juicio.
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
391
BIBLIOGRAFÍA.
Alvarado Esquivel, Miguel de Jesús. “Las medidas cautelares positivas en
la nueva Ley federal de procedimiento contencioso administrativo”. En:
AA.VV. Práctica Fiscal, laboral y legal empresarial. México. 2008.
A rboleda Perdomo, Enrique José. Comentarios al Nuevo Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo. Bogotá.
Legis, 2011.
Ariño Ortiz, Gaspar. Principios de Derecho Público Económico. Bogotá.
Universidad Externado de Colombia-Fundación Estudios de Regulación.
2003.
Bermudez Muñoz, Martin. “Las acciones populares en los contratos estatales”.
En: Memorias XXIV Congreso Colombiano de Derecho Procesal.
Universidad Externado de Colombia-Instituto Colombiano de Derecho
Procesal. Bogotá. 2002.
Berizonce, Roberto. Aportes para una justicia más transparente. Buenos Aires.
Librería Editora Platense S.R.L., 2010.
Bonatto, Enrique. Temas de derecho administrativo: en honor al Prof. Doctor
Agustín Gordillo. Buenos Aires. Librería Editora Platense S.R.L., 2003.
Cassagne, Ezequiel, “Las medidas cautelares contra la Administración”,
en Cassagne, Juan Carlos, (Dir.) AA.VV. Tratado de Derecho Procesal
Administrativo, t. II, La Ley, Buenos Aires, 2007.
Castaño Parra, Daniel. “La protección cautelar en el contencioso administrativo
colombiano: hacia un modelo de justicia”. En A.A.V.V. Revista digital de
Derecho Administrativo, n.º 4, segundo semestre. Universidad Externado
de Colombia. 2010.
Chinchilla M arín, Carmen. La Tutela Cautelar en la Nueva Justicia
Administrativa. Madrid. Edit. Civitas. 1991.
Correa Henao, Néstor Raúl. Derecho Procesal de la Acción Popular. Bogotá.
Ed. Ibáñez. 2009.
Correa Palacio, Ruth Stella. Las reformas a las medidas cautelares y los
poderes del Juez en el proceso contencioso administrativo. 16 de Marzo
de 2011. www.icdp.org.co
fajardo gómez, Mauricio. “Medidas cautelares”. En: A.A.V.V. Memorias.
Seminario internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento
392
Fernando Arias García
Administrativo y Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Consejo
de Estado. 2011.
García De Enterría Eduardo. La Batalla por las Medidas Cautelares. Madrid.
1995
Guimaraes R ibeiro, Darci. La pretensión procesal y la tutela judicial
efectiva: hacia una teoría procesal del Derecho. Madrid. J.M. Bosch
Ed. 2004.
Lopez Olvera, Miguel Alejandro. Las medidas cautelares en el proceso
administrativo en Argentina. México. Universidad Nacional Autónoma de
México. 2006.
Mora Espinoza, Álvaro Enrique; González Pérez, Jesús (Compilador). El
control jurisdiccional contra la inactividad material de la administración
pública. España. Universidad Complutense de Madrid. 2005.
Restrepo Medina, Manuel Alberto. La necesidad de ampliar la tutela cautelar
judicial en el proceso contencioso administrativo. Universidad del Rosario.
Revista Estudios Socio-Jurídicos. 2009. p 3.
Rodríguez-A rana, Jaime. Las medidas cautelares en la jurisdicción.
contencioso- administrativa en España. www.bibliojuridica.org/
libros/5/2391/19.pdf.
Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Tomo
IV. Contratación Indebida. Universidad Externado de Colombia. 2004.
Villar Palasí, J.L. Apuntes de derecho administrativo. Madrid. UNED. 1974.
- SENTENCIAS.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Quinta. Sentencia de 28 de febrero de
2002, Exp. AP-342.
Colombia. Consejo de Estado. Sección. Sentencia de 22 de junio de 2011. Exp.
76001-23-31-000-1996-02876-01 (19.311). MP.: Jaime Orlando Santofimio
Gamboa.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia de febrero veintiuno
de dos mil siete (2007). Radicación número: 25000-23-25-000-2005-0035501(AP). C.P. Enrique Gil Botero.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 16 de Febrero de 2006. Rad:
15001-23-31-000-2003-1345-01. CP. Ramiro Saaavedra Becerra.
VI. Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
393
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. C. P. Ramiro Saavedra Becerra.
17 de mayo de 2007. Radicación número: 41001-23-31-000-2004-0036901(AP).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. AP- 518 de 31 de octubre de
2002, expediente 2000 – 1059, C. P. Ricardo Hoyos Duque.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. AP-549 de 21 de Febrero de
2007. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. AP-726 de 22 de Febrero de
2007. C.P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Consejero ponente: Ramiro
Saavedra Becerra. 5 de octubre de 2.005. Radicación: 20001-23-31-0002001-01588-01(AP).
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. 27 de Mayo de 2009. Rad.
11001-03-26-000-2008-00101-00(36054). Consejero ponente: Enrique Gil
Botero.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-037 de 1996. M.P. Vladimiro
Naranjo Mesa.
Colombia. Corte Constitucional. C-644 de 2011. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-225 de 1993. M.P. Vladimiro
Naranjo Mesa.
Corte Constitucional. Sentencia SU-913 de 2009. M.P. Juan Carlos Henao Perez.
CAPITULO VII
CONFLICTOS CONTRACTUALES DE OPERADORES DE
SERVICIOS PÚBLICOS EN LA LEY 1437 DE 2011:
¿Plenitud del criterio organicista?
1.INTRODUCCIÓN.
La expedición la sentencia de 8 de Febrero de 2007 - CP. Enrique Gil Botero
Exp. 30903- de la sección tercera del Consejo de Estado supuso la finalización
de una buena cantidad de debates generados en torno al conocimiento de los
conflictos contractuales en que fueren parte operadores de Servicios Públicos
Domiciliarios (en adelante S.P.D.), es decir, la determinación si los mismos
corresponden a la Jurisdicción Ordinaria o a la Jurisdicción Contenciosa
Administrativa.
En efecto, la interpretación generada a partir de los efectos de la Ley 1107 de
2006 implicó para el Consejo de Estado, la asunción de un criterio organicista
(descartando el criterio material o funcional) fundado en el cual si el capital
estatal del operador de Servicios Públicos o de la Empresa de Servicios Públicos
(en adelante E.S.P.) fuere superior al 50 %, el conocimiento de sus litigios
corresponde a la Jurisdicción Contenciosa Administrativa (salvo el cobro
ejecutivo de las facturas), en tanto que aquellas cuyo capital fuere inferior, son
de conocimiento de la Jurisdicción Ordinaria.
Si bien la emisión de la Ley 1437 de 2011, por medio del cual se expide el
Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo, parece
mantener el criterio organicista frente al conocimiento del conflicto contractual
de los operadores de Servicios Públicos Domiciliarios (No 3 del art. 104 de
la Ley 1437 de 2011), condiciona lo anterior a que el contrato incluya o deba
incluir cláusulas exorbitantes.
La anterior determinación legislativa pareciere suponer entonces que aquellos
conflictos contractuales en que sean parte operadores de servicios públicos
domiciliarios (en adelante S.P.D.) con participación estatal superior al 50 %
pero que no incluya o deba incluir cláusulas exorbitantes, deban corresponder
a la Jurisdicción ordinaria, lo que coarta y limita la asunción plena del criterio
396
Fernando Arias García
organicista que consolidó la sentencia de 8 de Febrero de 2007 de la sección
tercera del Consejo de Estado.
Resulta entonces trascendente establecer si con la emisión de la Ley 1437
de 2011 realmente se cercena el criterio organicista que había determinado
el Consejo de Estado al interpretar la Ley 1107 de 2006, lo que implica
analizar varios factores, a saber: (i) si en la determinación legislativa
influyó el cambio de concepción de lo que puede entenderse como “servicio
público” y la integración de elementos novedosos en su construcción como
el derecho de la competencia económica y la igualdad prestacional, (ii)
la recepción en el derecho colombiano del nuevo concepto de servicio
público y su contenido negocial, (iii) la dimensión constitucional de los
servicios públicos en Colombia y especialmente su significación bajo el
clausulado del Estado Social de Derecho, (iv) el ámbito de aplicabilidad
de la Ley 142 de 1994 y el análisis de un novedoso prestador de S.P.D.,
como lo son las E.S.P.
Como lo cita Ariño Ortiz (2003, p. 527) la determinación de una actividad
bajo el rótulo de “servicio público” no obedece a un mero afán cientifista,
sino que por el contrario, tiene profundas implicaciones prácticas: (i) la
determinación de la jurisdicción aplicable si la actividad se cataloga como tal,
tema de este trabajo; (ii) la asunción de prerrogativas como la ocupación de
espacio público, imposición de servidumbres, expropiación forzosa, entre otras;
(iii) limitación del derecho de huelga, y (iv) afectación e inembargabilidad de
los bienes destinados al servicio, entre otras.
2.METODOLOGÍA.
Tras una primera etapa descriptiva, el análisis tenderá a construir un
texto reflexivo cuyo debate gira en torno a la formulación de un problema
jurídico específico y que implica establecer si con la expedición de la Ley
1437 de 2011, ¿se modifican las competencias en materia de conocimiento
de conflictos contractuales de los operadores de Servicios Públicos
Domiciliarios?, o en forma más precisa, si la Ley 1437 de 2011, ¿limitó el
criterio orgánico que había asumido el Consejo de Estado en sentencia de
8 de Febrero de 2007 -CP. Enrique Gil Botero Exp. 30903- interpretando
la Ley 1107 de 2006, solo a aquellos contratos celebrados por el operador
de servicios públicos domiciliarios que incluyan o deban incluir cláusulas
exorbitantes?.
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
397
3.RESULTADOS.
3.1.Una definición decididamente dinámica: Servicio Público.
No de poca monta resulta establecer si la asunción de un criterio orgánico
para conocer los litigios de los operadores de S.P.D. es resultado directo del
cambio en la concepción de lo que debe entenderse como servicio público.
Ariño Ortiz (2003. p. 519) plantea con precisión que vivimos una época de
profunda trasformación del concepto de “servicio público”, el que por una parte
no puede seguirse entendiendo bajo los exclusivos parámetros consolidados en
la postrevolución francesa o por la escuela de Burdeos (Duguit, Jéze, Bonard,
Rolland) ya que se trata de una verdadera actividad económica, pero no de una
actividad cualquiera pues existe, al menos en nuestro derecho patrio, reserva de
los mismos a favor del Estado (Santaella Quintero, 2003. p. 552), fuera de ser
inherentes a la finalidad social del Estado y asegurarse su prestación eficiente
a todos los habitantes del territorio (art. 365. Constitución Política). Como
lo cita Dromi (2004. p. 828): “el servicio público como prestación satisface
una necesidad comunitaria; no está en el mercado solo por connotaciones
pecuniarias y por la persecución de objetivos económicos. Su fin prevaleciente
está dado por la eficaz satisfacción de necesidades colectivas”.
Frente al origen el concepto, Ariño Ortiz (2003. p. 520) manifiesta que
la doctrina evidencia su génesis en la expresión “service public” citado por
J.J. Rousseau, no obstante la mención que se hace se refiere a todos “asuntos
colectivos de los ciudadanos” por lo que aún la hacienda pública o el manejo
de presupuestos podrían entenderse cobijados bajo el citado parámetro.
No obstante, existen referencias doctrinarias que evidencian vestigios de
la noción en épocas más remotas: Montaña Plata (2002. p. 120) referencia
dos autores que denotan la génesis del concepto en instituciones medievales:
(i) Juan Louis Mestre para acotar que el origen de los servicios públicos se
encuentran en instituciones medievales como las banalités seigneuriales y
las solidarietés urbaines. Las primeras eran instalaciones o servicios feudales
como molinos, hornos o lavaderos, cuya administración correspondía al señor
feudal puestos a disposición del pueblo previo el pago de una tasa; las segundas
eran similares, pero ya no eran administradas por el señor feudal, sino por las
autoridades municipales. (ii) Barbara Mameli de la que apunta que la noción
de service public se usa en la segunda mitad del siglo XVIII “en relación con
las intervenciones del rey a favor de sus súbditos; y aun antes, con Louis XI, en
1464, ya se presentaban instituciones en este sentido con la institución de sitios
398
Fernando Arias García
fijos para la ubicación de caballos (les postes) para facilitar las comunicaciones
en las diversas partes del reino”.
El concepto de servicio público, brota como una definición más política que
jurídica a instancias no estatales (gremios, iglesia, corporaciones de artesanos,
universidades), no obstante la ilustración denota un cambio en cuanto a las
relaciones del Estado con el individuo, pues al desaparecer los gremios por
expresa prohibición en cuanto a su formación, todo el cúmulo de prestaciones
que eran cubiertas por dichos estamentos (asistencia social, educación, arte y
cultura etc) pasaron a convertirse en una verdadera necesidad que no contaba
con otra forma de suplirse sino mediante la actividad del Estado: “No será
difícil comprender que, en la medida en que el Estado –la Administración
Pública– ganaba en protagonismo con su actuación más directa dentro del
proceso de interacción social, y asumía de manera creciente una mayor
presencia protagónica en el desarrollo y ejecución de actividades que revisten
un carácter necesario y de importancia para la marcha de la comunidad, los
límites de su espacio de actuación funcional también se irían ensanchando en
su contenido; y, a la par, iría ocupando mayor terreno la convicción de que es
el Estado, como garante de la satisfacción del interés público, y no el individuo,
al que corresponde de inicio la organización y ejecución de tales actividades”.
(Matilla Correa. 2008. p. 5).
Más complejo se tornó el escenario frente a la posibilidad de participación
del Estado en actividades industriales y comerciales, novedosa intervención
que tiene como prototipo inicial la actividad de transporte estatal (“arret
Société commerciale de l’Ouest africain”) en condiciones de prestación
idénticas a la de los particulares. Vedel (1980. p. 633) apunta otros ejemplos
de su prestación: “Tabaco, Cerillas, Imprenta Nacional, Manufacturas de
Sévres, Gobelins...”.
Resulta evidente que las distintas formas de expresión del Estado fueran
auto moldeando espacios abiertos donde se empezara a masificar la producción
de bienes y servicios. A nivel meramente material dichas actividades reúnen
un gran sinnúmero de actos, los que, en atención a su indefinido objeto de
producción, son difíciles de encasillar y catalogar por parte de la doctrina que en
algunas oportunidades se ha referido a los mismos como actividad –cualquieraque implique “actos de comercio” y en otras, se refiere al criterio del “objeto
del servicio y las condiciones generales en que funciona” manifestando que
si la naturaleza de la actividad en cuanto a su organización, condiciones de
funcionamiento, relaciones con los usuarios se asemejan a la empresa privada,
entonces dicha actividad será de carácter industrial y comercial.
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
399
Cita Matilla Correa (2008. p. 5) que: “Es a partir de la segunda mitad
del siglo XIX francés, especialmente, que se puede constatar con claridad
cómo comienza a ganar espacio, entre un sector de los estudiosos del Derecho
Administrativo, la tendencia a incluir explícitamente al servicio público como
uno de los elementos característicos de la definición de la rama jurídicaadministrativa; e, incluso, algunos autores dentro de esa corriente van más
allá de la simple incorporación como un elemento relevante más dentro de ese
concepto, y sitúan al servicio público en un espacio protagónico dentro de la
caracterización del subsistema jurídico-administrativo”.
Asumir una cantidad de roles distintos llevó a la insuficiencia del Estado
en su prestación, que por el contrario encontró un espacio amplio en cabeza
de los particulares que contaban con los medios técnicos y financieros para
su prestación sin que el Estado se desprendiera de la titularidad (dominus) del
servicio.
Ello evidencia dos consecuencias evidentes: (i) el nacimiento del contrato
de concesión administrativa y (ii) la génesis de la mutación del concepto de
servicio público, que llegó a considerarse como “crisis del servicio público”,
crisis que según García De Enterria y Fernández (1991. p. 45) se origina
en la comprobación de la existencia de servicios públicos gestionados por
instancias distintas al Estado y en la participación del Estado en actividades
no catalogadas como servicios públicos.
Más que admitir una crisis en el concepto de servicio público, los anteriores
fenómenos evidencian la mutación de una concepción que es naturalmente
dinámica que debe adaptarse a nuevas realidades, cambio que se genera no por
sustracción o reducción del campo de acción del derecho administrativo sino,
por todo lo contrario: su aplicación extensiva a particulares que prestan servicios
públicos. Ello no debe entenderse como lo que algún sector doctrinal (Clavero
Arevalo 1962. p. 123) ha denominó la “huida del derecho administrativo” pues
la instrumentalización de mecanismos jurídicos propios de los particulares
reactualiza la administración pública sin que ello implique un proceso de “fuga
de toda ordenación de carácter general” (Martin Retortillo 1962. p. 123).
Ahora bien, el concepto de servicio público, fuera de ser naturalmente
dinámico, es disperso en la legislación comparada. Ariño Ortiz (2003. p.
524 y s.s.) enuncia que tan sólo en la legislación española se encuentran 4
definiciones distintas de servicio público, según el grupo normativo en estudio:
Uno es el concepto en la legislación financiera, donde corresponde a cualquier
actividad estatal que implique gasto; otro lo es para la “legislación general,
civil, penal, mercantil o procesal” donde la visión de los servicios públicos es
400
Fernando Arias García
funcional-material; otra definición plantea la legislación administrativa, en
donde a veces se recurre al “sentido orgánico financiero y otras veces al sentido
objetivo-funcional”. Finalmente otro es el concepto en la legislación sectorial,
es decir, cada sector económico (transportes, energía, educación, etc.,) plantea
su propia definición de servicio público.
Por su parte, Garrido Falla (1991. p. 69 y s.s.) diferencia los “servicios
públicos económicos” de los “asistenciales” estableciendo que “...el concepto
tradicional de servicio público económico queda reservado para aquellos
servicios esenciales que la ley reserve (sic) al sector público”.
Ahora bien, con independencia a la ausencia de concepto unificado, lo cierto
es que el concepto tradicional de servicio público reúne algunos elementos
perceptibles en cualquier definición: la titularidad (dominus) en el Estado, la
ejecución de una actividad trascendente al público, su prestación en forma
regular y continua y la ausencia de imposición, pues el servicio “no se impone
al particular, sino que se le ofrece”. (Ariño Ortiz. 2003. p. 530).
En este contexto debe entenderse que el concepto de servicio público no se
identifica con el de función pública o función estatal (Atheortúa Ríos. 2006.
p. 45), pues respecto de la primera, el servicio público no implica imposición
autoritativa de una actividad, que con independencia a que se genere por parte
del Estado o de particulares, se materializa a través de autorizaciones, órdenes,
licencias, permisos, sentencias, etc. Tampoco existe identificación con el
concepto de función estatal pues los agentes privados pueden ser operadores
de servicios públicos.
Respecto a lo citado el Consejo de Estado ha manifestado:
“Sobre el particular, la doctrina inclusive tiene precisada la diferencia
existente entre función pública y servicio público, que, si bien son dos figuras
próximas en el ámbito del derecho público, cada una de ellas posee su propia
caracterización y tipificación que las diferencia entre sí, “esta distinción procede
de la doctrina italiana y fue elaborada frente a la pretensión inicial de que «toda
tarea administrativa es constitutiva de servicios públicos» hoy ya desechada.
No obstante, puede decirse que la función pública participa en todo caso del
poder del Estado, y que es de carácter siempre jurídico, mientras que el servicio
público es de carácter material y técnico y en muchas de sus manifestaciones
no puede utilizar el poder público (por ejemplo, y en la mayoría de los casos,
para imponer coactivamente su utilización)”. (Consejo de Estado. Sentencia
ACU-1016. 18 de Nov. de 1999).
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
401
Ahora bien, el contexto en el que se forjó el servicio público ha cambiado:
“sucesivas revoluciones industriales y tecnológicas, procesos de igualación
social, educación generalizada, atención sanitaria prácticamente universalizada
y un progreso sostenido de la libertad que ha acreditado su inmensa capacidad
creadora”. (Ariño Ortiz. 2003, p. 585).
Lo anterior también obedece a lo que Parejo A lonso (2003. p. 31)
denomina la ruptura de la exclusividad de los ordenamientos nacionales que
necesariamente repercute en la concepción de derecho administrativo imperante
y su forma de aplicabilidad: “la mundialización está rompiendo la exclusividad
de los ordenamientos nacionales y su capacidad de sujeción imperativa de
las conductas de los sujetos ordinarios la interacción de poderes públicos
que no pueden imponerse recíprocamente su voluntad unilateral (…) está
induciendo formas flexibles de toma de decisión en las que el protagonismo de
la negociación y el acuerdo prima sobre los datos normativos procedimentales
y sustantivos previos”.
Gran papel jugó la concepción tradicional de servicio público como polo de
desarrollo y mejorador de la calidad de vida de los ciudadanos, pero con todo
y ello, Villar Palasí (1996. p. 8) aclara que: “El servicio público ha muerto;
lo que nos queda es darle un entierro digno” y Ariño Ortiz (2003. P. 585)
reafirma: “Es inútil intentar embalsamarlo, como intentan los franceses, por
si de esta forma pudiéramos mantenerlo vivo. La situación hoy es otra, casi
la inversa. Son los hechos los que mandan, más que la ideología o la política
y hoy han cambiado radicalmente los presupuestos económicos y sociales –
también los políticos y culturales– sobre los cuales esta institución nació y se
desarrolló felizmente”.
Los ejemplos de ello resultan contundentes en De La Cuétara Martinez
(1995. p. 7): “ (…) los servicios privados de correo rápido o de seguridad
se usan ya cotidianamente en las administraciones públicas; casi todos los
servicios portuarios son servicios comerciales; las televisiones públicas son, en
la práctica, también comerciales, los viejos mercados se trasmutan en galerías
comerciales para, después, ceder al paso a las Grandes Superficies –privadas–
de alimentación; la seguridad social exige, cada vez más, el acompañamiento
de un plan de pensiones privado; … y así sucesivamente”. Así las cosas, en
el nuevo concepto de servicio público, el dominus del mismo no es el Estado
sino lo son los particulares, fenómeno que evidencia el retorno natural a la
iniciativa de la cual surgió.
La participación de los particulares como titulares del servicio implica la
aparición de un nuevo elemento en la dinámica de la prestación de los servicios
402
Fernando Arias García
públicos: la competencia. En efecto, en el marco de una prestación de S.P.D.
caracterizada por la “libre entrada” entendemos que el mejoramiento de las
condiciones de prestación del servicio a favor del usuario o consumidor es el
objetivo último de la nueva estructuración constitucional. El único beneficiado
con el marco competitivo que se plantea no puede ser otro que el usuario, ya que
la teleología del derecho de la competencia no es otra que el mejoramiento de las
condiciones en la adquisición de bienes y servicios a favor de los consumidores,
medibles para el caso concreto, entre otros, en factores de escogencia del mejor
operador. Para la Corte Constitucional (C-535 de 1997) cuando la Carta Política
asume el concepto de libre competencia económica, lo hace para promover de
la mejor manera los intereses de los consumidores y el funcionamiento eficiente
de los diferentes mercados.
Por su parte, Correa Henao (2003. p. 17) establece que: “En este sentido,
la libertad de empresa, junto a su dimensión subjetiva, tiene otra objetiva e
institucional, en cuanto elemento de un determinado sistema económico,
y se ejerce dentro de un marco general configurado por las reglas, tanto
estatales como autonómicas, que ordenan la economía de mercado y, entre
ellas, las que tutelan los derechos de los consumidores, preservan el medio
ambiente, u organizan el urbanismo y una adecuada utilización del territorio
por todos”(F.J. 4, e)”.
Ariño Ortiz (2003. p. 261) añade: “Por lo tanto, la libertad de empresa debe
respetar las reglas de competencia leal. Si la libertad de empresa da lugar a
una posición dominante desde la que se manipula o falsea el mercado (abuso
de posición dominante) se está haciendo un mal uso de la libertad de empresa,
pues se vulnera la competencia”.
No obstante la trascendencia que se le podría recalcar al derecho de la
competencia, el mismo no debe entenderse como un derecho absoluto, menos
aún como una “barrera infranqueable a la intervención del Estado”; en tal sentido
el constituyente señaló que: “La libre competencia económica es un derecho
de todos que supone responsabilidades” (Constitución Política de Colombia.
Artículo 333, Inc 2.). De igual forma en algunas circunstancias establece
las condiciones bajo las cuales se pueden alterar las condiciones de libre
competencia económica, situación en que se hace evidente la particularización
de los servicios públicos como inherentes a la función social del Estado: “Si por
razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por
la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del gobierno
decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos,
deberá indemnizar previa y plenamente a las personas que en virtud de dicha
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
403
ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita” (Constitución Política
de Colombia. Artículo 365, Inc final).
Ahora que, el trasfondo concreto de las posibilidades intervencionistas del
Estado a través de algunas manifestaciones normativas no ha sido del todo
afortunado: En el artículo 97 de la Ley 223 de 1995 se plantearon algunas
exenciones tributarias en materia de “rentas provenientes de la prestación de
los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y las de aseo
cuando sean obtenidas por entidades oficiales o sociedades de economía mixta,
y las actividades complementarias de los anteriores servicios determinadas en
la Ley 142 de 1994, por un período de siete (7) años a partir de la vigencia de
esta ley, sobre las utilidades que capitalicen o que apropien como reservas para
la rehabilitación, extensión y reposición de los sistemas”.
Resulta preocupante para la doctrina (Cfr. Montaña Plata. p. 70), la aparente
actitud “hipócrita de la disposición constitucional que “invita” a sujetos distintos
a las instancia públicas a participar en actividades calificadas como servicios
públicos, confrontándola con disposiciones legales (que han sido declaradas
conformes a la Constitución) que establecen límites evidentes e injustificados
a la inversión privada o que la colocan en condición de desventaja frente a la
inversión de las entidades públicas”.
Para el tema concreto de prestación de servicios públicos domiciliarios, la
estructuración de un sistema de competencia económica debe traducirse en
beneficios para el consumidor que podrá escoger entre diversas cantidades y
calidades de productos, gozar de mejores precios e innovaciones por parte de los
empresarios, quienes por su parte y con el fin de mantener mercados abiertos
y transparentes, publicitarán las conductas abusivas al mercado y encontrarán
siempre un incentivo permanente para aumentar su eficiencia.
Al tenor de esta afirmación puede denotarse la doble connotación y
naturaleza jurídica del derecho a la libre competencia económica: Por una
parte es claro que es un derecho e interés de naturaleza colectiva al tenor de
la enumeración que de los mismos hace el artículo 4 de la Ley 472 de 1998;
pero de otra parte, los pronunciamientos de la jurisprudencia constitucional
también determinan la existencia de un derecho individual, del que ha afirmado
la Corte Constitucional: “...se concibe a la libre competencia económica, como
un derecho individual y a la vez colectivo (art. 88 de la Constitución), cuya
finalidad es alcanzar un estado de competencia real, libre y no falseada, que
permita la obtención del lucro individual para el empresario, a la vez que genera
beneficios para el consumidor con bienes y servicios de mejor calidad, con
mayores garantías y a un precio real y justo. Por lo tanto, el Estado bajo una
concepción social del mercado, no actúa sólo como garante de los derechos
económicos individuales, sino como corrector de las desigualdades sociales
que se derivan del ejercicio irregular o arbitrario de tales libertades”. (Corte
Constitucional. C-815 de 2001).
La calificación que atañe a la doble naturaleza jurídica de la libre competencia
económica no es extraña al derecho comparado: en el Derecho español, el
Tribunal Constitucional Español ha considerado la existencia del derecho que
a nivel “individual” debe ser salvaguardada por los consumidores y el mismo
Estado y a nivel “colectivo” se encuentra reservada a este último. En referencia
a la sentencia del Tribunal Constitucional Español No 88 de 1986, Correa
Henao (p. 28) establece:
“En este sentido parece reconocerse, por una parte, que la defensa de la
competencia es una competencia exclusiva (relativa) del Estado y por otra, que
la defensa del consumidor es una competencia compartida. Y ello es así, porque
como señala el TC, junto al tipo de intervención del Estado en la regulación
del mercado, que supone la defensa de la competencia, “pueden encontrarse
otras, de relevancia para el caso que nos ocupa, que se fundan en preceptos
constitucionales específicos, como el art. 51, en sus apartados 1 y 3, en cuanto
atribuye a los poderes públicos “la defensa de los consumidores y usuarios”,
y se prevé que, a tal efecto, “la Ley regulará el comercio interior y el régimen
de autorización de los productos comerciales”.
Ahora bien, la modificación y ampliación de las posibilidades de prestación
en el nuevo marco de “libre entrada” de servicios públicos domiciliarios, como
su actual connotación económica, no implica sine qua non, la modificación de
las reglas básicas de su operación, tales como la de universalidad, continuidad,
la uniformidad y el libre acceso.
Los nacientes desafíos del Estado en materia de prestación de servicios
públicos domiciliarios implica la vigencia de un nuevo elemento –antes
desconocido en virtud al monopolio estatal- tendiente a promover la
concurrencia empresarial. En un artículo que enjuiciamos llamativo, Uribe
(2001. p. 193) expresa:
“Eliminar el monopolio del Estado sobre la provisión implicó para la Ley
varios retos: i) establecer mecanismos para garantizar los derechos de propiedad
de los inversionistas privados en servicios públicos; ii) crear condiciones para
promover la concurrencia empresarial y evitar la conformación de monopolios
privados los cuales a partir del usufructo de mercados cautivos terminan
abusando del consumidor que se quería igualmente proteger; iii) la defensa del
consumidor de servicios, como por ejemplo, el derecho de escogencia libre del
suministrador, el derecho a recibir servicios eficientes y a costos razonables
y el derecho a contar con un régimen de subsidio focalizado para usuarios de
bajo ingreso”.
3.2. La recepción en el derecho nacional: Los servicios públicos
domiciliarios como actividad económica bajo el clausulado
del
Estado Social de Derecho.
En su ánimo democrático y pluralista, la Carta Política de 1991 establece
que entre los fines esenciales del Estado están los de servir a la comunidad,
promover la prosperidad general y facilitar la participación de todos en las
decisiones que los afectan. A su vez, el artículo 365 determina que los servicios
públicos son inherentes a la finalidad social de Estado y que es deber correlativo
de éste, asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio
nacional. Con ello se resalta que es el Estado el garante frente a la prestación
de servicios públicos y que su mandato encomienda a la Ley la estructuración
de las formas de control de cada uno de ellos. Fruto de la idea expuesta, la Ley
142 de 1994 se consolida como la formación normativa más desarrollada que
se ha realizado a efectos de unificar los servicios públicos domiciliarios ya que
realiza una normatización detallada de las empresas de servicios, los contratos
de servicios, el régimen tarifario y la vigilancia y el control en su prestación,
entre muchas otras facetas.
Es claro que en materia de servicios públicos, la Constitución de 1991 en
su artículo 365 da un viraje a la forma de concebirlos al establecer: (i) que
son inherentes a la finalidad social del Estado, (ii) que es deber del Estado
asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional,
manteniendo con todo la regulación, el control y la vigilancia de los mismos
y, (iii) que podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por
comunidades organizadas, o por particulares.
Reiteramos que hoy en día es claro que el régimen de prestación de servicios
públicos es caracterizado por la denominada “libre entrada”. Palacios Mejia
(1999. p. 23) entiende por tal, “la posibilidad que tienen distintos sujetos
(de diversa naturaleza) de desarrollar actividades de servicios públicos,
complementarias o conexas a estos, sin necesidad de autorizaciones o negocios
jurídicos entre estos y la entidad pública responsable del servicio”.
Lo expuesto no desconoce la existencia de recónditos argumentos que
justifican la participación de la empresa estatal en el mercado de los servicios
públicos, pero específicamente los que la determinan como promotor e
406
Fernando Arias García
incentivador de estas actividades. Rodriguez Chirillo (1995. p. 66) establece
que: “La presencia de empresas públicas en las actividades de mercado
respondió a una variopinta gama de motivaciones entre las que se destaca
una de índole general: la de constituirse en instrumento de transformación
del orden económico y social que supone, entre otros supuestos, el de servir
como instrumento de política económica, el promover sectores industriales o
regiones económicas determinadas, y el servir al mantenimiento al empleo. Con
este objetivo, se reemplaza aquel otro, también general, de suplir la ausencia o
incapacidad de la iniciativa privada”.
No obstante los bríos renovadores antes citados y sus respectivos justificantes
frente a la transformación normativa en estas materias, por muchos años
los usuarios de los servicios públicos domiciliarios han estado en clara
desventaja frente a las empresas prestadoras. Ello se avizora, v.g., frente al
cobro de servicios no prestados, el incremento de costos sin tener en cuenta la
estructura socio-económica de la población, la exclusión del usuario frente a
la participación legal que ostenta en la gestión de las empresas o la limitación
de la libertad de selección del prestador del servicio (Cfr. Garcia Horta. 2010.
p. 238 y s.s.). Lo anterior pudiese evidenciar un impacto de corto y mediano
plazo frente a la novedosa consideración constitucional de actividad económica
como característica esencial de los servicios públicos domiciliarios.
3.2.1.El clausulado del Estado Social de Derecho.
Resulta concluyente el indagar el impacto del clausulado del Estado Social
de Derecho recogido en la Constitución Política frente a la consideración de
actividad económica en la definición misma del servicio público domiciliario.
En vigencia de la Constitución de 1886, el principio del Estado de Derecho
protegía formalmente las libertades individuales e imponía precisos límites
al ejercicio del poder lo cual suponía la defensa a ultranza del principio de
legalidad. Ello puede considerarse más que entendible para solventar las
contrariedades que justificaron su existencia histórica. El Estado Social de
Derecho supera aquella concepción de un Estado pasivo-abstencionista y
agrega un orden material de valores y principios cuya razón de ser es la persona
humana –con igualdad real– como fundamento de la autonomía efectiva del
hombre, el respeto de sus derechos fundamentales, la sociedad y la protección
a sus derechos colectivos (Corte Constitucional. T-406 de 1992), lo cual
inexorablemente supone un papel activo de las autoridades, materializado en
un permanente compromiso en la promoción de la justicia social. Ahora que,
dicho orden de cosas mantiene el principio de legalidad, no obstante lo rebasa y
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
407
complementa al señalar entre sus finalidades la de garantizar un orden político,
económico y socialmente justo.
Restrepo Salazar (1992. p. 94) plantea que: “Puede verse entonces, que
frente a la política fiscal del Estado colombiano el término “social” ha tomado
un carácter bastante preciso, por no decir que técnico. Por otro lado, es aquí
donde se concreta de manera asible y explícita la cláusula del Estado Social
de Derecho ya que a través de la inversión y el gasto público sociales es que
se puede hacer efectivo ese nivel de vida mínimo a que tiene derecho toda
persona como aplicación directa del principio de dignidad humana que ilumina
a toda la Constitución”.
Para la Corte Constitucional: “El carácter social de nuestro Estado de
Derecho no es una fórmula retórica o vacía. Por el contrario, la naturaleza social
que identifica al ordenamiento jurídico tiene clara expresión en la prevalencia
de los derechos fundamentales, en la superación de la crisis del estado de
derecho como sinónimo de la legalidad abstracta y en la inmediata realización
de urgentes tareas sociales, todo lo anterior en desarrollo de los principios de
solidaridad y dignidad humana”. (Sentencia T-505 de 1992).
La defensa de los valores supremos y de las finalidades matizadas en el
artículo 2 de la Carta Política obliga al Estado a injerirse activamente con el
fin de concretizar el principio de justicia distributiva y en tal sentido, para que
la asignación de los recursos económicos tienda a privilegiar a los sectores
desfavorecidos –fundamento no exclusivo del régimen impositivo–, deberán
fijarse reglas de elaboración presupuestal y de jerarquización del gasto acordes
con dicho principio que sirvan de fundamento a la fijación de prioridades en
materia de prestación de los servicios públicos. Restrepo Salazar (1992. p.
114) apunta que: “Bajo estos supuestos, el estado social ha sido designado por
los alemanes como el estado que se responsabiliza por la “procura existencial”
(Daseinvorsorge), concepto formulado originariamente por Forsthoff...”.
3.2.2.
Los roles del Estado frente a los S.P.D. en el marco del Estado
Social de Derecho.
Desde un punto de vista económico, el concepto de Estado Social de Derecho
pretende reconciliar posturas que parecieren absolutamente incompatibles tales
como las favorecedoras de una economía de libre mercado con las defensoras
de la intervención del Estado en la economía.
Debe anotarse que las perspectivas expuestas no son homogéneas en su
conjunto. Tan sólo frente a la primera tesis defensora del libre mercado obran
408
Fernando Arias García
posturas que fluctúan desde las más moderadas hasta más radicales; en estas
últimas “la mano invisible” del mercado puede encontrar el equilibrio exacto de
producción sin la más mínima injerencia del Estado. Afirmaciones como la que
cita Ariño en comentario a la obra de Schwartz muestran la postura expuesta:
“Si uno es consecuente habría que pedir que desaparecieran las legislaciones
de salarios mínimos, congelación de alquileres, políticas de rentas, subsidios
de bienes que entran en los índices de precios, aranceles, limitación de tipos de
interés activos y pasivos y otras distorsiones de las instituciones mercantiles”.
(Ariño Ortiz, 2003. p. 82).
El planteamiento resulta suficientemente trascendental en la definición de
ciertos aspectos -de los cuales se ha ocupado ampliamente la doctrina- como
el de la definición del modelo económico planteado por la Constitución Política
de 1991 donde vale la pena destacar los análisis de Alexei Julio Estrada (2002,
2003 y 2004). De igual forma el estudio realizado por Santaella Quintero
(2001) donde expresa que: “No obstante, al ser enmarcada en un contexto
más amplio, el Estado Social de Derecho, resulta coherente que en un mismo
texto se conjuguen las libertades económicas y la intervención del Estado en
la economía, pues con ello se garantiza que las primeras deberán ser siempre
respetadas por las autoridades públicas, lo que significa que la actividad
económica se desarrollará en el marco de una economía de mercado, al tiempo
que se habilita al Estado para actuar como instrumento de justicia social,
dejando a su cargo la redistribución de la riqueza y de los recursos para corregir
las desigualdades sociales, lo mismo que la preservación del mercado…”.
Frente a los servicios públicos domiciliarios es claro que, por una parte, los
mismos son una verdadera actividad económica a partir de la vigencia de la
Carta Política de 1991 que –en principio– tiene que desarrollarse fundada en
las leyes del mercado, “consecuencia de una opción del constituyente de 1991,
que gústenos o no es la realidad jurídica vigente”. (Montaña Plata. 2003. p.
197). Pero por otra parte, no se trata de una actividad económica cualquiera
en la medida en que, se establece que en el artículo 365 del mismo texto que:
“Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes
del territorio nacional” al tiempo que los mismos son una verdadera instancia
de legitimación del Estado para con sus ciudadanos. Tal como lo anunció en
su oportunidad Gastón Jeze (1925), ello implicará una necesaria injerencia
del Estado como “asegurador” en su prestación frente todos los habitantes del
territorio nacional.
En este aspecto resulta trascendente resonar la concepción de servicio
público como instrumento legitimador de política social, específicamente
frente a los trabajos de la doctrina especializada (Montaña Plata, 2001, 2002
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
409
y 2004). En el que consideramos el más importante trabajo nacional sobre el
tema, Montaña expresa: “Las desigualdades sociales reales, junto con las
altas cargas ideológicas (también en esta oportunidad) económicas y sociales,
producen, más que un efectivo cambio en la forma de concebir el Estado, un
cuestionamiento sobre los instrumentos que éste debe usar para remediar
precisas situaciones, que los particulares no han sido capaces de resolver”.
(Montaña Plata, 2002).
Garrido Falla (1991) expresa una interesante síntesis del concepto bajo
análisis: “Recordemos por de pronto, qué significa el concepto de servicio
público en el derecho administrativo tradicional: se trata de una actividad
de prestación y satisfacción de necesidades colectivas cuya titularidad,
precisamente por esto, asume el Estado”.
Para la Corte Constitucional Colombiana:
“Los servicios públicos no pueden verse como una pesada carga que recae
sobre el Estado burocrático sino como un logro conceptual y jurídico de los
ciudadanos en su propio beneficio. La noción de servicio público expresa una
transformación política que se traduce en la subordinación de los gobernantes
a los gobernados. La relación individuo-Estado no es, por tanto, la de vasallo
o súbdito y monarca sino la de ciudadano-servidores públicos…Los servicios
públicos son el medio por el cual el Estado realiza los fines esenciales de servir
a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad
de los principios derechos y deberes constitucionales (C.N., art. 2º). El sentido
y razón de ser de los poderes constituidos es el servicio a la comunidad, la
satisfacción de sus necesidades y la protección de los derechos individuales de
sus miembros”. (Sentencia T-540 de 24 de Septiembre de 1992, M.P. Eduardo
Cifuentes Muñoz).
En la sentencia C-066 de febrero 11 de 1997, la Corte Constitucional
establece:
“Si los servicios públicos en general son actividades inconfundibles e
inherentes a la finalidad del estado social de derecho colombiano (artículo 365
superior), que busca servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en
la Constitución (artículo 2º Ob-cit), no cabe duda de que aquellos que persiguen
un completo acercamiento entre los individuos y el Estado, deben ser objeto
de su más honda preocupación. Son los servicios públicos domiciliarios,
entendidos como una especie del género servicio público, que pretende
satisfacer las necesidades más básicas de los asociados, ocupando un alto nivel
de importancia dentro de las tareas y objetivos que componen la gestión estatal,
al punto de convertirse en una de sus razones fundamentales”.
410
Fernando Arias García
La mixtura en el tratamiento que el constituyente le da a los servicios públicos
manifiesta en un “Estado competidor” y por la otra un “Estado asegurador”
(Atehortúa Rios, 1998. p. 48) de los mismos y la intervención que hace a
través de la Ley, hace que su prestación no sea en modo alguno, comparable
a la prestación de otras actividades económicas regida bajo los postulados
clásicos de la Economía de mercado.
3.2.3. Las posibilidades intervencionistas del Estado en materia de servicios
públicos domiciliarios.
Desde ya podemos anotar que percibimos ineludibles las formas de
intervención del Estado en materia de servicios públicos domiciliarios. Las
mismas pudieren justificarse en la necesidad de protección del extremo más
débil en la relación Usuario-Empresa, para sólo citar un ejemplo. Al respecto
anota Alvarez Casallas: “Al constatarse su debilidad frente a la contraparte
se inmiscuye el Estado en su relación a fin de igualarlos en un plano jurídico,
característica distintiva de lo que se denomina derecho al consumo”. (Alvarez
Casallas, 2003. p. 288).
En vigencia del Estado Social de Derecho, es dable limitar o condicionar la
naturaleza de la autonomía privada. Dicha tendencia es notoria en el Derecho
Español, donde, a pesar de la consideración de los servicios públicos como una
actividad netamente económica, en algunos casos el Tribunal Constitucional
Español ha “publificado” su prestación.
Tal es el caso citado por Magdalena Correa bajo el subtítulo de “La
declaración de servicio público para la protección del interés general” que por
su trascendencia trascribimos en uno de sus apartes:
“En la STC 17/1990, mediante la cual se resolvía el recurso de
inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley del Parlamento de Canarias
10/1987, de 5-5-1987, sobre el régimen de Aguas, el Tribunal encuentra
compatible con la constitución, la disposición en ella contenida, mediante la cual
se declara como servicio público el transporte del agua. Dicha “publificación”
de una actividad hasta ese momento en el ámbito de la plena disponibilidad
de la iniciativa privada, al recaer sobre un bien de dominio público, no genera
a su juicio, ni lesión de la libertad de empresa (art. 38 de la Constitución),
ni del art. 139 de la Constitución, ya que, las singulares circunstancias de
la Comunidad en materia de aguas justifican dicha intervención, aunque la
misma conlleve “determinadas restricciones en los derechos de los particulares
hasta ahora dedicados a tal actividad”(F.J. 16). Consideraciones semejantes
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
411
se presentan frente a la declaración como servicio público de la producción
industrial de agua, decisión que a su juicio no resulta incompatible con el
derecho amparado por la libertad de empresa que sanciona el art. 38 de la
Constitución, como quiera que exista una justificación suficiente para adoptar
dicha medida. En efecto, “... el tratamiento diferenciado que la Ley establece
se justifica en la singularidad de las aguas en Canarias, caracterizada por su
escasez, y en la legítima opción del legislador para dar preferencia en función
de esas necesidades, a unos y otros aprovechamientos” (Correa Henao, 2001).
Martín-Retortillo Baquer (1996) establece: “Piénsese en el alcance del
principio del Estado Social de Derecho…en cuanto condiciona y limita la
autonomía contractual o modifica el sistema de responsabilidad patrimonial,
o determina la forma misma del cumplimiento de las obligaciones”.
El panorama planteado es claramente compatible con lo expuesto en la Carta
Política de 1991: el articulo 333 estableció que “La actividad económica y la
iniciativa privada son libres”, pero “dentro de los límites del bien común”. De la
misma forma autorizó al legislador para que delimite “el alcance de la libertad
económica cuando así lo exijan el interés social, el ambiente y el patrimonio
cultural de la Nación”.
Montaña Plata establece: “Sea por el marco dogmático en el que se sitúa la
libertad económica privada o por características intrínsecas a esta concebida
como un derecho, la misma Constitución Política ha establecido un límite al
ejercicio de la misma: “el bien común”; en desarrollo de este, el mismo artículo
333 establece que las empresas en el ejercicio de la función social que les es
propia tienen unas obligaciones, y que la ley delimitará el alcance de este
derecho en consideración al interés social, el ambiente y el patrimonio cultural
de la Nación”. (Montaña Plata, 2002. p. 62).
Nótese que con la expedición de la Carta Política de 1991, el Estado en
forma alguna abandono su papel de sujeto activo y protagonista esencial en el
manejo económico, hecho que fue – y sigue siendo- consecuencia de los grandes
cambios acaecidos con ocasión de los desequilibrios sociales y económicos
que se presentaron a principios del siglo XX. Con lo cual no se pretende
afirmar en absoluto que con anterioridad a dicha época, la estructura pública
no intervenía en el manejo de los asuntos económicos, ya que existen distintas
manifestaciones de su participación en el decurso histórico. La diferencia frente
a épocas remotas pareciere denotarse en la intensidad de la intervención.
Existe pues, cláusula constitucional expresa manifiesta en el artículo 334
que determina la posibilidad de intervención del Estado en la economía, que
establece: “La dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este
412
Fernando Arias García
intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales,
en el uso del suelo, en la producción, distribución, utilización y consumo de los
bienes, y en los servicios públicos y privados, para racionalizar la economía con
el fin de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la
distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo y la
preservación de un ambiente sano. El Estado, de manera especial, intervendrá
para dar pleno empleo a los recursos humanos y asegurar que todas las personas,
en particular las de menores ingresos, tengan acceso efectivo a los bienes y
servicios básicos”. En igual forma existen variados desarrollos legislativos en
la materia que determinan los fines e instrumentos de intervención estatal en
la economía, v.g., los establecidos en su momento en los artículos 2 y 3 de la
Ley 550 de 1999 y hoy en día en la Ley 1116 de 2006.
Para la Corte Constitucional: “…si bien existe la libre actividad económica y
la iniciativa privada, la Constitución también autoriza al Estado para intervenir,
por mandato de la ley, en toda la economía, no para anularla sino con el fin
de racionalizarla... Intervención del Estado en la economía y en el mercado
de bienes y servicios que tiene, por tanto, una finalidad de carácter social”.
(Sentencia C-389 de 2002).
Dicha afirmación es aún más latente tratándose de servicios públicos
domiciliarios no sólo por la naturaleza esencial de su prestación (Art. 4 de la Ley
142 de 1994), sino porque al tener el Estado el fin de asegurar la prestación de
los mismos, el mismo ordenamiento constitucional le ha dado la posibilidad de
intervenir, entre otros aspectos “…en los servicios públicos y privados…” (Art.
334 C.P.). Ello efectivamente lo hace mediante la configuración del régimen
jurídico de la actividad, su regulación y el control y vigilancia que ejerce a
través de organismos especializados (Art. 370 C.P.).
Más aún, el Estado previa indemnización y mediante ley aprobada por la
mayoría de los miembros de una y otra cámara, podría reservarse determinadas
actividades estratégicas o servicios públicos en los términos del artículo 365
Constitucional. Anota el profesor Gaspar Ariño: “En toda actividad de servicio
público, la administración conserva, aun cuando tal actividad sea concedida,
unos poderes internos de dirección, modalización, y control sobre las formas y
medios de llevar a cabo la prestación y aun sobre la organización misma que la
realiza; esto es, la Administración sigue siendo titular y por ello sigue teniendo
la dirección y la responsabilidad de la prestación” (Ariño Ortiz, 2003. p. 556).
Las posibilidades de intervención en materia de servicios públicos
domiciliarios no son un fin en sí mismo, sino un medio para garantizar entre
otros, los fines descritos en el artículo 2 de la Ley 142 de 1994, es decir los
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
413
de: “Garantizar la calidad del bien objeto del servicio público y su disposición
final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios,
Ampliación permanente de la cobertura mediante sistemas que compensen la
insuficiencia de la capacidad de pago de los usuarios, Atención prioritaria de
las necesidades básicas insatisfechas en materia de agua potable y saneamiento
básico, Prestación continua e ininterrumpida, sin excepción alguna, salvo
cuando existan razones de fuerza mayor o caso fortuito o de orden técnico o
económico que así lo exijan, Prestación eficiente, Libertad de competencia y
no utilización abusiva de la posición dominante, Obtención de economías de
escala comprobables, Mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso a
los servicios y su participación en la gestión y fiscalización de su prestación y
Establecer un régimen tarifario proporcional para los sectores de bajos ingresos
de acuerdo con los preceptos de equidad y solidaridad”.
3.2.4.Los servicios públicos domiciliarios y las actividades económicas del
Estado.
Tal como se afirmó previamente, es claro que los servicios públicos se
convirtieron en una verdadera actividad económica, pero insistimos, no una
actividad cualquiera, sino enmarcada en unos especiales limites basados en
el “interés social”.
Nociones como las de interés social, interés público, necesidad publica
etc. han sido catalogados por la doctrina como “indeterminadas” ya que “no
permiten en su aplicación una pluralidad de soluciones justas, sino una sola
solución en cada caso” (García De Enterria y Fernández, 1989. p. 435). No
obstante consideramos que dichos conceptos “indeterminados” se pueden
desarrollar frente al caso nacional en los cometidos sociales del Estado.
En tal sentido, el contenido social de los fines del Estado se desarrolla de
manera particular –entre otros- en los servicios públicos domiciliarios: “...el
valor normativo, que podría ponerse en tela de juicio por las razones antes
enunciadas, en materia de servicios públicos domiciliarios no enfrenta los
inconvenientes derivados de su riqueza conceptual. Por el contrario la única
expresión concreta, nítida, normativa –si se quiere– del Estado Social y
Democrático de Derecho se encuentra en los servicios públicos domiciliarios”.
(Sánchez Luque, Pacheco De León, Obregón González y Alvarado Rincón,
2001).
Los servicios públicos domiciliarios son la instancia principal de legitimación
del Estado frente a sus ciudadanos y principal mecanismo “para alcanzar la
414
Fernando Arias García
verdadera socialización de los derechos, las libertades, las oportunidades
y la protección” (Marin Cortes, 2010. p. 82), amén de estar estrechamente
vinculados a la “teleología” del Estado. Y es que, como lo advierte la Corte
Constitucional: “…cuando el Estado decide delegar en particulares la prestación
de un servicio público, si bien da paso a la concurrencia de estos en el ámbito de
la libertad económica, tiene el deber de intervenir de modo que tal concurrencia
sea compatible con las finalidades del servicio público” (Sentencia C-815 de
2001).
La diferenciación de la prestación de servicios públicos domiciliarios a
la par de otras actividades económicas es del todo substancial en la especial
diferenciación frente al régimen jurídico de unas y otras: En los primeros
encontramos entre otras, reglas especiales frente a posibilidades de intervención
estatal (artículos 2 y 3 de la Ley 142 de 1994), derechos especiales de los usuarios
de los mismos (artículo 9 de la Ley 142 de 1994), obligaciones especiales de
los prestadores en relación con la función social de la propiedad (artículo 11
de la Ley 142 de 1994), régimen jurídico especial de sus prestadores prototipo
(artículos 17-26, Ibídem), régimen de derecho de la competencia ( artículo 34,
Ibídem), reglas contractuales especiales para su gestión ( artículos 39 y s.s.,
Ibídem) régimen laboral ( artículo 41 y s.s., Ibídem), etc.
La citada discusión no es ajena al derecho comparado. Ariño califica a
tal régimen especial como “peculiaridades de régimen jurídico” y cita entre
otras el “régimen de protección especial de sus bienes afectos con múltiples
manifestaciones, la especial regulación de sus huelgas (que se han manifestado
frecuentemente en los últimos tiempos al dictar normas de servicios mínimos);
la especial protección penal; un régimen especial de quiebras y suspensiones
de pagos…”. (Ariño Ortiz, 2003. p. 560).
No obstante que la vigencia del dirigismo contractual evita en alguna forma
“las grandes desigualdades que se registran entre empresarios y consumidores”
en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios y en donde “queda
proscrita en consecuencia la técnica de las potestades inherentes a la entidades
públicas” (Alvarez Casallas, 2003. p. 276), abogamos por la reconstrucción y
fortalecimiento de la noción primigenia y tradicional de servicio público, que
en su desarrollo y consolidación estructural no desconozca las posibilidades
de participación del Estado en actividades de mercado, pero que tampoco
pretenda “equiparar” actividades tan distantes.
Al respecto cita con precisión Montaña Plata: “Resulta evidente que los
fines de una y otra son distintos y si bien pueden coincidir (verbigracia la
protección de los consumidores o los usuarios), se materializan a través de
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
415
singulares intervenciones que son diferentes, baste pensar a título de ejemplo
en el tema de estratificación y subsidios o en la búsqueda de ampliación de
cobertura que caracteriza los servicios públicos domiciliarios. De este modo,
insistimos en que la tendencia hacia la “liberalización” de los servicios públicos
no puede confundirse con la renuncia del Estado a asumir compromisos
relacionados con finalidades básicas contenidas en los textos políticos y las
consecuentes medidas que las instancias públicas deben adoptar para dar
desarrollo a las mismas”. (Montaña Plata, 2003. p. 69).
Creemos que la perspectiva debe estar dada por un régimen jurídico
que diferencie las actividades de la administración (Linares Benzo, 1996.
p. 901): unas donde el Estado sea un verdadero competidor a la par y en
concurrencia a los particulares (donde sin lugar a dudas, tendrían absoluta
vigencia la implementación de criterios como los de igualdad y principios de
la libre competencia económica) y por otra parte, actividades -nominadas en
la doctrina española como “servicios esenciales universales” (Ariño Ortiz,
2003. p. 608), como la prestación de servicios públicos domiciliarios, donde
las especiales características de su operación (universalidad, regularidad, libre
acceso, continuidad y solidaridad entre otras) y las obligaciones especiales
que debe cumplir el Estado en su desarrollo (“asegurar su prestación”, “ser
inherentes a los fines sociales del Estado”, tener connotaciones de “interés
social”) determinen la consolidación de natural de privilegio y prerrogativas
a favor del Estado.
Resulta sugestiva la propuesta de Gaspar Ariño en el sentido de que las
actividades de servicio público no competitivas puedan ser, efectivamente
prestadas por particulares, no obstante, para ello, deberán contar con título
habilitante (que no será la Constitución, ni la Ley), es decir retomar el régimen
general de concesiones o “autorizaciones administrativas” para su prestación.
Afirma Ariño que: “Para ello se deben delimitar cuidadosamente, en cada
sector, aquellas actividades que pueden abrirse perfectamente al mercado,
de aquellas otras que conservan caracteres de monopolio natural, y deberán
mantenerse en un régimen regulado”. (Ariño Ortiz, 2003. p. 598).
Montaña Plata apunta: “Percibimos también en este tema una no poco
frecuente confusión entre medios y fines; una cosa es el concepto de servicio
público que se deriva de la Constitución Política con una alta carga teleológica o
finalística y otra muy distinta, los modelos de gestión que se adopten, los cuales
a partir de la Constitución Política de 1991 son bien variados, pues al lado de
la posibilidad tradicional de que el Estado preste directa o indirectamente los
servicios públicos, se ha agregado la misma posibilidad para los particulares
y las comunidades organizadas (art. 365 C.P)”. (Montaña Plata, 2004. p. 70)
416
Fernando Arias García
El Estado puede determinar sus posibilidades de competencia con el fin de
ser coherente con sus necesidades tal como lo afirma la Corte Constitucional:
“De hecho que el Estado está en libertad de decidir si somete por completo a
los azares del mercado, o por el contrario, si sustrae del mismo, aspectos como
la satisfacción de sus cometidos más esenciales” (Sentencia C-810 de 2001).
3.3.Á mbito
de aplicación y oper adores de servicios públicos
domiciliarios.
La mixtura de tratamiento establecida en la Constitución Política en materia
de servicios públicos en Colombia se transportó a la Ley 142 de 1994, no
obstante las criticas generadas desde la academia: “En nuestro criterio, la Ley
142 de 1994 es una interpretación infortunada de la Constitución de 1991. (…)
la Ley 142, en su excesivo celo por el principio constitucional del derecho a la
competencia y el libre mercado, omite el parágrafo que faculta restringirlas”
(Matias Camargo 2001. p. 63).
La Ley 142 de 1994 determina 5 ámbitos de aplicabilidad distintos, pues
como lo cita Atehortua Ríos (2009. P. 67), no es correcta la ecuación según
la cual “Ley 142 de 1994 es igual a ley de servicios públicos domiciliarios”,
ya que la ley 142 de 1994 no regula todos los servicios que llegan al domicilio,
pero sí regula algunas actividades que no son servicios públicos domiciliarios.
Atehortua Ríos (2009. p. 67) determina los siguientes ámbitos de aplicación
de la Ley 142 de 1994:
1. Servicios públicos domiciliarios “objetivos”, es decir, los enunciados
en el artículo 1 de la Ley 142 de 1994: acueducto, alcantarillado, aseo,
energía eléctrica y distribución de gas combustible.
Si bien el texto original del artículo 1 de la Ley 142 de 1994 contemplaba
también los servicios de telefonía fija pública básica conmutada y la telefonía
local móvil en el sector rural, el inciso 3o. del artículo 73 de la Ley 1341
de 2009, “por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad
de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se
dictan otras disposiciones”, determinó que: “A las telecomunicaciones, y a
las empresas que prestan los servicios de telefonía pública básica conmutada,
telefonía local móvil en el sector rural y larga distancia no les será aplicable la
Ley 142 de 1994 respecto de estos servicios, salvo en el caso de estas empresas,
lo establecido en los artículos 4 sobre carácter esencial, 17 sobre naturaleza
jurídica de las empresas, 24 sobre el régimen tributario, y el Título Tercero,
VII. Conflictos contractuales de operadores de servicios públicos en la ley 1437 de 2011
417
artículo 41, 41 y 43 sobre el régimen laboral, garantizando los derechos de
asociación y negociación colectiva y los derechos laborales de los trabajadores”.
Ello implica que a partir del 30 de julio de 2009, fecha de promulgación
de la nombrada Ley, los servicios de telecomunicaciones de telefonía pública
básica conmutada y de telefonía local móvil en el sector rural y larga distancia,
no se consideran servicios públicos domiciliarios a efectos de la aplicación
de la Ley 142 de 1994, salvo los puntuales aspectos donde si resulta válida la
aplicabilidad de la Ley (carácter esencial, naturaleza jurídica de las empresas,
régimen tributario y derechos laborales de los trabajadores).
2. Actividades de los prestadores de servicios públicos domiciliarios:
“S.P.D. en sentid
Descargar