CONVOCATORIA ROSHFRANS DE APOYO A PROYECTOS SOCIALES 2015

Anuncio
CONVOCATORIA ROSHFRANS DE APOYO A PROYECTOS SOCIALES 2015
La Fundación Roshfrans, A.C. comprometida con el desarrollo de México, invita a todas las Organizaciones
de la Sociedad Civil (OSC) a participar en la “CONVOCATORIA ROSHFRANS DE APOYO A PROYECTOS
SOCIALES 2015”.
Podrán participar todas aquellas OSC sin fines de lucro, en cualquier parte de la República Mexicana con
proyectos enfocados a la niñez de 0 a 18 años de edad que se implementen en el territorio mexicano y
que trabajen en alguna(s) de las siguientes áreas de interés:
1. Asistencial (apoyo a la ninez en alimentacion,
medicinas, insumos medicos, etc.)
3. Educación y Cultura (proyectos enfocados a la
ninez que eleven su nivel educativo y
promocion de la cultura).
2. Salud (actividades e insumos para la ninez tanto
asistenciales como preventivos).
4. Conservación del Medio Ambiente (programas
de promocion en la ninez para la conservacion de
los recursos naturales de nuestro país).
5. Marginación y Pobreza (apoyo a la ninez en
pro de reducir los altos índices de marginacion
y pobreza).
Podrán participar proyectos enfocados a la niñez 0 a 18 años de edad que requieran el financiamiento
total del proyecto hasta por un monto de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), sin embargo se
les dará preferencia a los proyectos de coinversión social.
En caso de ser proyectos de coinversión social, deberán mostrar evidencias de que ya cuentan con al
menos el 50% de la coinversión.
Podrán participar en la convocatoria, las OSC que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Ser Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro cuyo objeto social esté relacionado con el
ámbito asistencial, salud, marginación y pobreza, conservación del medio ambiente, educación y
cultura.
2. Ser donatarias autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
3. Contar con recibos de donativo que cumplan con los requisitos fiscales vigentes establecidos en el
Código Fiscal de la Federación.
4. Tener al menos tres años de constituidas al momento de su solicitud.
5. No llevar a cabo acciones de proselitismo político.
6. Presentar sus proyectos dentro de los plazos y en los términos que señala la presente
Convocatoria.
7. Las OSC podrán presentar hasta dos proyectos en esta convocatoria.
8. Los proyectos presentados deberán contemplar su ejecución en un plazo máximo de doce meses a
partir de enero de 2016.
Los proyectos deberán ser entregados en nuestras instalaciones en Av. Othón de Mendizábal Ote 484 Col.
Nueva Industrial Vallejo CP 07700 México, D.F. con atención a la Lic. Verónica Platonoff, con un horario de
9:00 a 18:00 hrs. acompañados de la siguiente documentación:
a) Copia del Acta Constitutiva de la Organización, que incluya su inscripción en el Registro Público de
la Propiedad y del Comercio de la Entidad Federativa que corresponda.
b) Formato “Presentación del Proyecto” completo y firmado por el Representante Legal de la
Institución.
c) Formato “Información de la Institución” completo y firmado por el Representante Legal de la
Institución.
d) Copia de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la autorización vigente para expedir
recibos deducibles del Impuesto sobre la Renta. En caso de no contar con dicha copia, oficio de
autorización emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
e) Copia de la Cédula Fiscal y del aviso de apertura que acredite el alta de la Organización en el
Registro Federal de Contribuyentes presentados ante el SAT.
f) Copia del poder notarial del representante legal a la fecha de la entrega del apoyo económico.
g) Carta solicitud firmada por el Representante Legal, en papel membretado de la Organización,
dirigida a la Lic. Verónica Platonoff Castillo, Directora General.
h) Curriculum de la Institución
i) Cronograma del Proyecto programado a partir del 1 de enero del 2016.
j) Organigrama de la Institución
Los formatos: “Información de la Institución” y “Presentación del proyecto” además de la carta solicitud
deberán ser entregados impresos y firmados, en las oficinas de la Fundación acompañados con un CD que
contenga en forma digital el resto de la documentación. (Por proteccion al medio ambiente, no se
aceptarán documentos impresos que no sean sólo los solicitados en este punto)
La convocatoria vence el viernes 23 de octubre del 2015 a las 18:00 hrs.
Para las Organizaciones participantes cuyo domicilio esté fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de
México, deberán enviar sus proyectos por mensajería o correo tradicional con la debida anticipación para
cubrir con el requisito de fecha y hora de recepción.
Criterios de evaluación de proyectos:
1. Impacto esperado. Son los cambios en las condiciones o calidad de vida de los beneficiarios del
proyecto. Éstos pueden ser ambientales, sociales, económicos, etc. Su nivel de impacto directo es
visible a largo plazo, es decir, de tres a cinco años de haber realizado el proyecto. (40% de la
calificación)
2. Sostenibilidad. Son los mecanismos que permiten la continuidad del proyecto una vez que el
financiamiento de Fundación Roshfrans termine, desde el punto de vista financiero o de los
beneficiarios. (40% de la calificación)
3. Innovación social. Se refiere a nuevas ideas que resuelven desafíos sociales, culturales,
económicos y ambientales existentes para el beneficio de las personas y el planeta. (20% de la
calificación)
Todas las Organizaciones de la Sociedad Civil que resulten ganadoras deberán comprometerse a
entregar informes bimestrales y un informe final de actividades en el tiempo y forma indicados por
Fundación Roshfrans.
El presupuesto que no sea ejercido a lo largo del proyecto deberá ser devuelto a Fundación Roshfrans.
En caso de que durante el proyecto exista un cambio en el presupuesto deberá solicitarse autorización a
Fundación Roshfrans; en caso contrario el recurso podrá ser suspendido.
En cualquier momento de la ejecución del proyecto cualquiera de las organizaciones ganadoras podrá
ser seleccionada para la realización de visitas de campo aleatorias por parte del personal de Fundación
Roshfrans.
Toda organización ganadora de esta Convocatoria se comprometerá a difundir entre sus beneficiarios, a
través de los medios de comunicación que utilice regularmente, que el proyecto está siendo financiado
por Fundación Roshfrans.
Fundación Roshfrans se compromete a dar aviso vía telefonica y correo electrónico a las organizaciones
ganadoras de la presente convocatoria.
Aquello que no esté estipulado en los requisitos y bases de esta Convocatoria, será resuelto por mayoría
de votos en el comité organizador. Las decisiones de los comités dictaminadores y del comité
organizador serán inapelables.
Para cualquier duda respecto
[email protected]
a
esta
Convocatoria,
por
favor
dirigirse
al
correo
Documentos relacionados
Descargar