partes del computador (hardware)

Anuncio
PARTES DEL COMPUTADOR (HARDWARE)
IVAN GREGORIO GUERRERO BARAJAS
COD: 1222947
PROF: JEAN POLO CEQUEDA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURIA PÚBLICA
CUCUTA
2013
PARTES DEL COMPUTADOR
HARWARE
Es la parte física del computador es decir el conjunto de elementos materiales que
conforman un computador.
Se pueden clasificar en 5 tipos:
1. UNIDAD DE PROCESAMIENTO
Es el corazón del computador y es la responsable de procesar los datos que le enviemos.
La unidad de procesamiento se encuentra dentro del case del computador.
TARJETA MADRE
Es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es
decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen
algunos componentes internos de la computadora.
Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican
a través de ella.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA TARJETA MADRE
1. Conectores:
Conectores PS/2 para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso.
Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado por USB.
Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con
todas sus conexiones
Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCS.
Puerto USB: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como
los escáneres o las cámaras digitales.
Puerto FireWire: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos.
No todas las tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.
Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de redy
la conexión correspondiente.
2. Socket:
La tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el microprocesador.
Es un conector cuadrado, la cual tiene orificios muy pequeños en donde encajan los pines
cuando se coloca el microprocesador a presión.
En el se inserta el procesador o microprocesador, Chip o el conjunto de chips que ejecuta
instrucciones en datos, mandados por el software.
3. Bancos de memoria
Son los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC, llamada RAM. Estos
conectores han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse.
5. Conectores IDE: aquí se conecta el cable plano que establece la conexión con los
discos duros y unidades lectoras de CD/CD -RW
6. Conectores Eléctricos: Es donde se le da vida a la computadora, ya que es allí donde
se le proporciona la energía desde la fuente de poder a la tarjeta madre o principal.
7. Chip BIOS / CMOS: Chip que incorpora un programa encargado de dar soporte al
manejo de algunos dispositivos de entrada y salida. Además conserva ciertos parámetros
como el tipo de algunos discos duros, la fecha y hora del sistema, etc. los cuales guarda
en una memoria del tipo CMOS, de muy bajo consumo y que es mantenida con una pila.
8. El Bus: Envía la información entre las partes de el equipo.
9. Conectores de gabinete RESET y encendido: estas funciones están provistas por
estos pequeños enchufes.
10. Chipset: Conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del
ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la
caché, o el control de los puertos.
11. Batería: Componente encargado de suministrar energía a la memoria que guarda los
datos de la configuración del Setup.
12.-Ranuras AGP: o más bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a conectar
tarjetas de vídeo 3D, por lo que sólo suele haber una; además, su
propia estructura impide que se utilice para todos los propósitos, por lo que se utiliza
como una ayuda para el PCI.
13. Disipador del calor y ventilador: Controla la temperatura.
14. Cache: Forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder
rápidamente a la información que utiliza el procesador.
15. Jumper: Pequeño conductor de cobre cubierto de plástico utilizado para unir dos
pines y completar un circuito.
16. Ranuras de expansión: Ranuras donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos
como por ejemplo tarjetas de vídeo, sonido, módem, etc. Dependiendo la tecnología en
que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en
distinto color.
17. Conectores más comunes: Conectores externos: para dispositivos periféricos
externos como el teclado, ratón, impresora, módem externo, cámaras Web, cámaras
digitales, scanner, entre otras. Conectores Internos: para dispositivos internos, como
pueden ser la unidad de disco flexible o comúnmente llamada disquete, el disco duro, las
unidades de CD, etc.
MICROPROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de
un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un
computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos.
Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado
como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de
usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas
binarias y accesos a memoria.
CABLE DE DATOS
Es el conjunto de interconexiones entre las distintas partes del computador que permiten la
comunicación entre todos los dispositivos del mismo.
CASE O GABINETE
Es el recinto que contiene la mayor parte de los componentes de un ordenador.
2. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Se encarga de almacenar la información que utilizamos en el computador, sin estas no
podríamos almacenar archivos.
Disquete: Un disquete o disco flexible es un medio o soporte de almacenamiento de
datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su
denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar
sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por medio
de un rayo láser y un sistema informático adecuado.
DVD: es muy parecido al CD – ROM solo que con mayor capacidad de
almacenamiento. Significa Disco Versátil.
Memoria USB o pen drive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una
memoria flash para guardar información.
Disco duro: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de
discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de
lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
3. UNIDADES DE ENTRADAS
Nos permiten enviar la información hacia la unidad de procesamiento para que realice
alguna tarea ya sea calcular alguna formula o almacenar algún archivo en la unidad de
almacenamiento
Teclado: es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está
compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla (letras,
números, símbolos).
Mouse: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón
confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar,
mediante unas pulsaciones.
Scanner: es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecidas
a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer
arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.
Micrófono: dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido (voz humana) que
percibe en señal eléctrica.
Cámara web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual
puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a
otras computadores de forma privada.
4. UNIDADES DE SALIDA
Nos permite recibir las respuestas emitidas por la unidad de procesamiento
Monitor o pantalla: es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio
de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado
Impresora: permite la reproducción de la información o datos que se encuentra en la
pantalla en un medio físico como el papel.
Altavoces o parlantes: permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
Auriculares o audífonos: permite recibir información acústica (sonido) proveniente del
computador o un aparato electrónico.
Fax: es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la
distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
BIBLIOGRAFIA

http://compupractica.galeon.com/

http://hardwaredelpc.blogspot.com/

http://www.webadicto.net/mba/post/Cuales-son-las-Partes-de-la-Computadora

http://mentesinteractivas.wikispaces.com/file/view/EL+COMPUTADOR+6%C2
%BA.pdf
Descargar