NOTIFICACION EN MATERIA MERCANTIL. SURTE EFECTOS EL

Anuncio
213027. XVII.2o. J/8. Tribunales Colegiados de Circuito. Octava Época. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Núm. 75, Marzo de 1994, Pág. 71.
NOTIFICACION EN MATERIA MERCANTIL. SURTE EFECTOS EL MISMO DIA EN
QUE SE PRACTICA. De conformidad con lo que disponen los artículos 1068 y 1075 del
Código de Comercio, las notificaciones surten efectos el mismo día en que se practican, pues
los términos empiezan a correr el día siguiente de practicada la notificación. Luego entonces,
si la notificación del acto reclamado se hizo por lista un determinado día, debe concluirse que
ese mismo día surtió efectos y al día siguiente hábil empieza a correr el término para la
presentación de la demanda de amparo, según lo preceptuado por el numeral 21 de la Ley de
Amparo.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO SEPTIMO CIRCUITO.
Amparo directo 355/92. Jesús José Flores Romero. 26 de noviembre de 1992. Unanimidad de
votos. Ponente: Angel Gregorio Vázquez González. Secretaria: Blanca Estela Quezada Rojas.
Recurso de reclamación relativo al amparo directo 415/92. Mario Nava Cárdenas. 28 de
enero de 1993. Unanimidad de votos. Ponente: Víctor Manuel Campuzano Medina.
Secretario: Gildardo Octavio Burciaga Villa.
Amparo en revisión 33/93. Bancomer, S.A. de C.V. 18 de febrero de 1993. Unanimidad de
votos. Ponente: Víctor Manuel Campuzano Medina. Secretario: Gildardo Octavio Burciaga
Villa.
Amparo directo 28/93. Clínica del Parque, S.A. de C.V. 25 de febrero de 1993. Unanimidad
de votos. Ponente: Víctor Manuel Campuzano Medina. Secretario: Gildardo Octavio
Burciaga Villa.
Recurso de reclamación relativo al amparo directo 236/93. Servando Rodríguez Loya. 12 de
agosto de 1993. Unanimidad de votos. Ponente: Víctor Manuel Campuzano Medina.
Secretaria: Eva Elena Martínez de la Vega.
Véase: Apéndice 1917-1995, tomo IV, Primera Parte, tesis 288, página 194.
Nota: La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la
contradicción de tesis 5/94, en que participó el presente criterio, determinó que existe
contradicción de tesis en forma parcial, toda vez que se presenta la contradicción de criterios
en el aspecto relativo al momento en que surten sus efectos las notificaciones por lista en
materia mercantil, mas no en el relativo al término para promover la demanda de amparo, ni
en lo concerniente al término para la interposición de los recursos de revocación y de
apelación, previstos en el Código de Comercio.
-1-
Descargar