ver + - Inacal

Anuncio
ESCUELA DE MUSICOS DEL EJERCITO.
"UN COMPROMISO CON LA EXCELENCIA".
SUMARIO.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Creación de E.Mus.E.
Misión Principal.
Visión.
Función Educativa Social.
Requisitos de Ingreso.
Fuerza Efectiva.
Procedencia del Alumnado de E.Mus.E.
Cursos.
Capacitación.
Egresados de la E.Mus.E.
Actividades y visitas culturales.
Actividades de Instrucción.
CREACIÓN DE E.Mus.E.
Por Decreto del Poder Ejecutivo N°2251, se crea el 6 de Mayo de 1943 la
Escuela de Músicos del Ejército Mayor de Bandas Militares Duncan Sadi Baco,
nombre que se le ha impuesto en Honor a quién fuera su impulsor.
MISIÓN PRINCIPAL.
• Es la formación del personal necesario para la integración de las distintas
Bandas Militares y Charanga del Ejército, dándoles la preparación
necesaria para el mejor desempeño de las funciones inherentes a su
especialidad.
• Consiste en capacitar Técnica, Militar y profesionalmente a los actuales y
futuros Maestros, Segundos Maestros y Músicos dentro de las diferentes
jerarquías.
VISION.
Ser una Escuela de referencia en la formación de Músicos Militares de las
Fuerzas Armadas, buscando que sus alumnos sean reconocidos por su
competencia técnica y profesional, por sus valores éticos y su compromiso
con la música, enalteciendo así al Ejército Nacional en los distintos ámbitos
de actuación.
Por sus aulas han pasado más de 3.700 alumnos, formándose para luego
engrosar no sólo las Bandas del Ejército, sino que también las Bandas de las
otras Fuerzas, Fuerza Aérea, Armada y Policía Nacional ,considerando que es la
única Escuela de formación de Músicos en las Fuerzas Armadas.
Así como también otros
egresados pasan al ámbito
privado de Orquestas y
Bandas de los más diversos
géneros.
“FUNCIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL”.
Nuestros alumnos son jóvenes de todo el país, de entre 16 y 19 años, de las más
diversas situaciones sociales, e incluso algunos provienen del Instituto del Niño y
Adolescente del Uruguay (INAU).
Aquellos Aspirantes que obtengan becas ingresaran como alumnos de las Escuela
revistando en la categoría de Aprendices, con el sueldo mensual, determinado por
el Poder Ejecutivo, con el que tendrán que atender sus necesidades personales y el
mantenimiento de su equipo y útiles de estudio”.
Egresan después de 2 años con una Profesión: Músico.
“REQUISITOS DE INGRESO”
Tener entre 16 y 19 años de edad, con primer año de Enseñanza Secundaria
aprobado, para postularse a ingresar al Curso de formación de Músicos
Militares.
PRUEBA DE INGRESO:
Exámenes:
• Auditivo rítmico.
• Examen de Idioma Español.
Dictado (Aprox. 300 palabras).
Redacción.
• Test Psicológico.
• Test de Aptitud Física.
Las inscripciones estarán abiertas del 01 de Octubre al 30 de Noviembre.
En Montevideo se realizan en el Instituto Militar de las Armas y Especialidades (IMAE), Camino
Maldonado km. 14.500.
En el interior del país se realizarán en las Unidades Militares.
Las consultas se realizan al teléfono 25145824, int. 114.
E-mail: [email protected] y en la web www.imae.edu.uy .
FUERZA EFECTIVA.
La Escuela cuenta con un total de 109 efectivos entre Oficiales, Alumnos y Personal Subalterno.
Tte.Cnel. Mayor Capitán
Tte.1º
Tte.2º Alf. S.O.M. Sgto.1º Sgto. Cbo.1ª Cbo.2ª Sdo.1ª
C/C BM C/C BM C/C BM C/C BM Apy. BM BM C/C C/E C/C BM C/C BM
E.Mús.E.
1
1
2
2
3
1
I.B.M.E.
1
Cursos
4
1
1
11
Banda
1
1
2 1
5
2
24
TOTAL
1
0
0
0 0
2
0
0
0
3
2 0 0
0
4 5 1
7
4
35
GRADO
CURSOS BASICOS:
CURSO M.BB.MM.
CURSO 2º. M.BB.MM.
NIVEL 2do. AÑO
17
Femenino
8
NIVEL 1er. AÑO
Masculino
11
Femenino
9
POSTULANTES
0
Femenino
TOTAL
28
17
28
17
Post.
M
F
0
CURSO REPARADOR
INSTRUMENTOS
Masculino
Masculino
Apces.
M
F
45
Masculino
Femenino
TOTAL
2
2
4
CURSO Sgto.BB.MM.
Masculino
Femenino
TOTAL
Masculino
Femenino
0
1
Masculino
2
TOTAL
1
TOTAL
2
CURSO BASICO Sdo.
2
0
2
Masculino
Femenino
TOTAL
8
0
8
0
TOTAL
10
1
62
36
109
PROCEDENCIA DEL ALUMNADO DE E.Mus.E.
ALUMNOS DE 1er AÑO.
1/F
F / Femenino.
M / Masculino.
1/M
2/M
9 Femeninos
12 Masculinos
1/F
2/M
2/M
1/F
1/F
1/M
1/F
1/F
3/F
3/M
PROCEDENCIA DEL ALUMNADO DE E.Mus.E.
ALUMNOS DE 2do AÑO.
F / Femenino.
M / Masculino.
2/F
3/M
1/F
1/M
2/M
2/M
1/F
1/F
1/M
4/F
7/M
9 Femeninos
16 Masculinos
CURSOS QUE SE DICTAN.
“Curso Básico de Aprendiz Músico Militar Nivel 1er. y 2do. Año”.
Duración: Dos años lectivos.
Régimen: Interno.
Materias dictadas: Solfeo, Teoría de la Música, Instrumento (Clarinete, Trompeta, Saxofón,
Trombón, Bombardino, Tuba, etc.); Entonación y Dictado Musical, Percusión, Educación Física,
Idioma Español, y Materias Militares.
Lo habilita para desempeñarse desde Soldado a Cabo 1ª en Bandas Militares.
.
“Curso Básico de Soldado Músico Militar”.
Duración: Un año lectivo.
Materias dictadas: Solfeo, Teoría de la Música, Instrumento (Clarinete, Trompeta, Saxofón,
Trombón, Bombardino, Tuba, etc.), Educación Física, y Materias Militares.
“Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Sargento de Bandas Militares” .
Duración: Seis meses.
Materias dictadas: Solfeo, Teoría de la Música y Armonía, Instrumento (Clarinete, Trompeta, Saxofón, Trombón,
Bombardino, Tuba, etc.), Entonación y Dictado Musical, Educación Física, y Materias Militares.
Es Músico Principal y en casos excepcionales puede desempeñarse como 2do. Maestro de Banda.
CURSOS QUE SE DICTAN.
"Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de 2do. Maestro de Bandas Militares“.
Duración: Un año lectivo.
Materias dictadas : Solfeo, Armonía Consonante, Entonación y Dictado Musical, Piano complementario,
Instrumentación para Bandas Militares, Dirección de Bandas, Historia de la Música, Educación Física, y Materias
Militares.
Lo habilita para ascender a Sgto.1º (BM), es 2do. Maestro y puede ser designado en Bandas Categoría "C" como
Maestro.
“Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Maestro de Bandas Militares” .
Duración: Un año lectivo.
Materias dictadas: Solfeo, Armonía Consonante y Disonante, Instrumentación para Bandas Militares, Composición,
Dirección de Bandas, Historia de la Música, Educación Física, y Materias Militares.
Lo habilita para ascender a Alférez hasta Teniente 1º (BM), desempeñándose como Maestro de Bandas en las
Categorías "A" y "B".
“Curso de Reparador de Instrumentos Musicales Nivel 1er. y 2do. Año”.
Duración: Dos años lectivos.
Materias dictadas: Teórica y práctica sobre la reparación de instrumentos.
Lo habilita para desempeñarse como Técnico Reparador de Instrumentos Musicales en la Banda a la que
pertenece.
CURSOS QUE SE DICTAN.
“Curso de Capacitación y Perfeccionamiento de Oficiales de Bandas Militares” .
Duración: Un año lectivo.
Materias dictadas: Armonía, Instrumentación, Dirección de Bandas, Historia de la Música, Acústica musical,
Composición, Táctica y Técnica de Bandas Militares.
Lo habilita para el ascenso a Capitán de Bandas Militares y Mayor de Bandas Militares, con la perspectiva de llegar
a ser Inspector de Bandas Militares con la Jerarquía de Tte. Cnel. (BM).
"Curso de Actualización para Maestros de Bandas Militares".
Se realizó el primer módulo en la primer semana del mes de Agosto, contando con 26 Maestros de Bandas Militares.
El segundo módulo se realizará la primer semana del mes de Octubre del presente año.
Este Curso de Actualización fue planificado en forma experimental, para reactualizar conocimientos entre el último
curso para el ascenso para Alférez músico y el Curso de Capacitación para Oficiales.
Este Curso de Actualización demostró ser positivo para los cursantes, poniendo en énfasis la calidad didáctica de
la Instrucción por parte del May.(BM)(R) Daniel Ribero.
CAPACITACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS.
Los alumnos de la Escuela de Músicos del Ejército participaron del 2º Festival Internacional de Bronces UruBrass
2015 y 2016 organizado por la Escuela Vicente Ascone y la Escuela Universitaria de Música.
El evento contribuye a incrementar el acerbo cultural de los jóvenes alumnos, así como la integración con los
diferentes Institutos de enseñanza musical del país.
Los talleres fueron impartidos por músicos profesionales de Brasil, así como profesores que integran las
cátedras en la Escuela Universitaria de Música.
En esa oportunidad, los integrantes de la Escuela de Músicos del Ejército pertenecen al nivel 2do año de
Aprendiz, siendo ejecutantes de trompeta, trombón y tubas.
Desde el año 2015, nuestros Alumnos concurren a clases de Instrumentos en la Orquesta Juvenil
del SODRE, integrando dicha orquesta en el marco del Convenio realizado.
• Actualmente el Soldado Lucas Roveta integra
la Orquesta Juvenil / "TROMBÓN".
EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MÚSICOS.
Es de destacar que existen varios egresados de esta Escuela que ejercen su profesión de Músico
en distintos lugares del País y fuera de él, es el caso de:
En la Filarmónica de Montevideo:
- Sr. Miguel Torochik (Tuba ).
- Sr. Wilson De Cuadro (Tuba ).
- Sr. Walter Villanueva (Trombón)
- Sr. Fernando Dianesi (Trombón).
- Sr. Juan Rodríguez (Clarinete – Chelista).
EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MÚSICOS.
En la Banda de la Escuela Nacional de Policía y “Los
Mariachis”:
Sr. Javier Fernández.
En la Orquesta Sinfónica del SODRE:
Sr. Artigas Leal (Trombón).
En las Bandas Municipales del país tres de ellas son dirigidas por Ex Alumnos :
Banda Municipal de la Ciudad de Salto:
Sr. Oscar Bordagaray (Director).
Banda Municipal de la Ciudad de Artigas:
Sr. Enrique Lemos (Director).
Banda Municipal y Juvenil de la Ciudad de Minas:
Sr.Julio Aparicio (Director).
EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MÚSICOS POR EL MUNDO.
ARGENTINA
ESPAÑA
BRASIL
ITALIA
CHILE
EE.UU
SUIZA
ACTIVIDADES Y VISITAS CULTURALES.
Visitas a diferentes Bandas Militares en el área de la guarnición Montevideo –
Canelones y a lugares culturales de referencia como el Palacio Legislativo, Cabildo de
Montevideo, Teatro Solís, museos etc.
ACTIVIDADES DE INSTRUCCION.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Descargar