1 - Biblioteca Virtual de Defensa

Anuncio
Tomo IV.-Pá.g. ,{01
Miércoles, >3 de noviembre de 1965
DEL
MINISTERIO DEL.EJERCITO
- DECRETOS
X
PAsa AL GRUPO DE «DESTINO DE ARMA
O CUERPO»
en: JYfadrid a dieciocho de octubre de mil nnvecientos sesenta y cinco.
f
FRANOISCO FRANCO
,
El Ministro del Ejército.
CAMiLO lImNENDEZ TOLOBA
,
l'm' a:pliuadón de 10 <lispuestq en el artículo ter
cero de In. Lev <le ci!wo de abril de' mil novt!cientoH
dm'uenta y dO!l;
Vengo en disponer que el Telliente ('Íeneral dun
Manuel Murcide Oaríozola pa¡;e- a.l GI'U!JO de «11e5tino de Arma o Cuerpo», por haber (,llmplidn ln.··
H
Números 3.156 y 3.157/1965, por los que se dis.
pone que los Tenientes Generales don Luis de
Lamo Peris y don Manuel Marciile Odrio~ola
pasen al Grnpo de «Destino de Arma 0, Cuerpo».
J:or apli<!tl(·jóu de lo dispuesto en el al,tienlo te:r-.
'Cfl'O de 111 IJcv dio! duco, de abril de mil novecíenwf;
, ,'<eineuen1,t), y' {lo:'!,
,
,··-Vengo en diAponer que el Teniente General don
•' Luil'l de lJ!l.HIO PcriR paae al Grupo de «Destino
de Arma o GUtll'po», por haber cumplido la edad
'reglamentaritt el día die<lÍAlete del corriente mes
. y afto, quedando a las órdenes del Ministro del
.~jérci.to.
';
A,d lo disIlongo 1)01' el presente .Decreto, duelo
edad reglamentaria el día de la íecIttt, quedando &
las óruene:4 del Minis~l'o del Bjército. .
Así louÍsIJongo pór el I)]~esente De<:i·¡;to, dado
en M adl'id a veintiuno de octubre de m i1 novecielltQs s.esenta y cinco.
" .
FRANOISCO ,FRANCO.
El Ministro del EjércIto,
CAMILO MENENDEZ TOLOSA
(~el
«13. O. del Esta.do» núm. 261, de 1965.)
CalJaZlerÍl6
~. Guardia Civil que a contimiao16n
se expresan, los cU.ales. han desempcfiado misión de profesorado en la. Aca- Teniente coronel D." Emilio Garete.
demia Especial 'de la Guardia Civil Torres. Adición ele tercera barra azul
.y Centro de Instrucción de dioho al distintivo que con dos doradas y
Cuerpo.
dos azules posee.
Subsecretarfa
C:omaullaute n. Hilarlo Casaleis
Quil1ta.nilll1. Adición de primera. y seInfante1'ia
gunda barra. a.zul al distin.tivo que ya
Coronel, diplomado de Estado Ma- posee.
<;:apiUm D. Francisco Javier Fer:.
yor, D. Enrique del Pino J'11anena., nández
de C6rdova y Tapate. Adición
Adioión d,s la segunda barra azul al
de
primera
hn.rra dorado. nI distintivo
distintIvo qUG con tres dorlldas y una qllO ya poseo.
VARIAS ARMAS,
o.zul posee.
Otro, lJ. Enrlqllo eln ,ZItl'ill1diet[¡, ':f
Comandante, diplomado de Estado S{mohoz ArJontt. Distintivo de ProfeJ)istintivos
Mayor; n: J'uan Gómez·Zv.IDal1on. Mo- sorado VOl' lm!líLl'f:;o cUfilpt'(mdftlo on
Fle .mlc(lt1O 01 distintivo do P¡:ofe· néndez. Distintivo tIa J?rofcsorn<lo por ~ll llHOt'oio do 28 do junIo tle} lO!llí' (~co.
50;rnclo "! o.dl(llól1 de harras al que ya. ha:lra.rse comprendido en el Dooroto líl(J(Ji!'m r"ogls1at!va.» núm, 148).
28 de iunio do 19S5 (<<C. L.» númeposeen. o1'oo,c10 po!' DeCl'oto de 24 de de
ro 148).
"
.'
ln(JiJll:leros •
l',nar:¡;o de 1915 (<<G. L,» uúm. 28}, Y mo- Qapitán, Gllplomado de E¡¡tado Ma.moa.do por OruG1l. ctrculal' de 21 de yor, D. luan Valverde Dia.t, Distinti- Comandante D, Luis Andrós Gonzá·
mayq'de1931 (cC. L.»' núm. 279,), '!tl vo de Profesorado igual que el ante- lez, Adición de la. quinta barra azul,
General, jefes y oficiales del Ejéroito rior y primera barra (torada.
sustituyendo las cinco. azules por la,
ORDENES
S de noviempl'e .de 1965
D. O. mim, IH!!
$egunda aorada y adición de una ba': PÍ'imera barra do~'a(la nI flistintivo nombl'udo alumno por Orden de 31 de
na azul.
que ya posee.
·ootubre de 19114 (D. O. núm. 248), se
otro, D. Francisco Soriano Jaén. concede el Diploma de la EspecianDistintivo de Profesorado por hallar- dacl que se indie.a. al capitán médico.
Guardia Ci¡;ii
se oomprendidq en el Decreto de 2,s qúe se relaciona a continuación:
General de Brigada D. Julián Beni- de junio de 1935 .(<tC. L." mlm. 148).
'
\c
tn Mariscal. DistintiYo de ProiesOl'uotro, D. Manuel Garrote Vicente.
Traumatología t! Ortopedia
do por hallarse comprendido en el Igual que el antenor.
Decreto <le 28 de junio de 1935 (<<Co- Capitán D. Arsenio Ayuso ·Soto. Capitán médico D. Jesús 'González,
, . L '1 t'
.
148'
Igual que el, anterior.
Lobo.
leCClOn egls a lva» numo
J.
Otro, D. Carlos BelÚtez Herrera, Madrid, 29 de octubre 'de lOOS.
CoronelD. Enrique Tendero Huertas. Adición de primera barra azul Igual'que el anterior. ""
al distintivo qWO posee.
otro, n. Antoni? Pérez. lIer~adal."
Otro, D. Aliguel Luengo Tejero. Adi- IguaJ que el anterIOr. "
I
- ~ión de .primera y segunda,barra azul¡
,
..
"
al distintivo tIue con dos doradas poSanzdad M.lltm·
see. .
"
.
.
Teniente «oronel médico D. Federi- ~
}'eniente !-l0ronel D: .~aturnmo E.S- ro Nieto.Co;ano: Adición,de primera
tevez ,Rodrlguez. Adwlon de euarLa y se!Wnda barras azules "al distinti'
"
barra azul al dis~ntiVO q~e ya pasee. \'0 q~e éon tres doradas posee.
·DESIGNACION DE ASPIRAN=
Otro, D. FranCISCO JaVIer Cereceda Comandante D. 'Ricardo Puyol Ca- TES AL- EXAl\IEN PREVIO
Colado. A~i~io~ de primera barra do- sado. Adición de las cuarta y quin- DEL XIII CURSO. DE ESPE",
rada. al (bstmÍlvo.
,
ta barras azules al distintivo ,de Pro- CIALISTAS EN AUTOMOVI"
Otro. D. BtlEmaventura Lopez Rua- fesorado que posee 'sustituyendo' la.s
.
no. Adición'de cuarta barra -azul al cinco azules llor la ~e"'unda barra doLIS1\!O
distintivo.
r a d a . . '"
Otro, D. Alejandro de la Mata y
Cltpitán D. Carlos BafUnas Pasaron. L-::;e designan aspirantes al ~xa~
Ga.rcía de la Rosa. I/:,'11al que el ante- Adición de tercera y cuarta barras men previo que mencionan los n.pal'riol',
..,.,.
. azUles al distintivo que con dos do- tados:2 y '1 de la O..den de Convot!a.Otro, D, JOf:U Chn,puh, Perez. Adl- radas y dos azules posee.
toda del XUI Curso de Especialistas
riól1 de primera barra dorada a.l dis(lit Automovilismo (D. O. núm. 176, de
Cuerpo Eclesiástico del Ejército
.?\l> d6 julio de l00ü;. a los siguientes
tintivo.
Otro, n. Constantino {lómez Gon.
Jetes y oficiales:
zlHez. Atlieión tlf' primCl'a barra. azul 'l1'eniente coronel capellán n. Pasa! di¡;tilltiVO.
.
cual Hayo Maestre. AdicIón de primel.,\" Regíón Mmtar
Otro. n. Jmm AntoniQ Castailo Cal- ra , segunda. y terc,era barraS' azules
\10. Adición tie lll'hn<tl'l\, segunda. y 111 tl!stint!vo <1\10 con una barrlt <lorl\¡;omo.mln.nte "111,\ Infantería D. Ri('I.l.t'·
t'lH'cerll barrl\s azules al 'distintivo.
r1n posoe.
do [o'crnnmlez (;undl'adó.
Otro'. n. Sel'glo Gallego RonquUlo.
COlllallfll),nte capellán n. Teó1'ilo 01·
c:al?ftdn de Infantería D. Juan Se~
DiHtintlvo de Ill'ofesol'ado por h1111lll'se mO de TOl'res. AdiCión de la segun- gm'il. <:arretel'o.
Ilomprendido etl el ll(iHlreto do 2k de (la. y tercer!!. ba.rras azules al (lIstin- otro, D. Eduardo Sonso Flores.
junio de 1035 (<<C. L •• núm. H8).
tivo quo posee.
Otro. D. 05(1111' Diez Landaluco.
Otro. n. Sergio Gar(lia MutlOz. ~di.
Ma(ll'Jd, SO de octubre: de 1965.
Tenienta de Infantería D. Rico.rú<>
(Ii(m de cuarta y quinta lnu'rns azuMorales Ibancos.
•
les al distlnti\\o que (~on UIla dorada
MENÉNDF-Z
qtro, D. Al'tlll'o Canto Petieyro.
y tres azules posee, sustituyendo las
()tro, 1), José Cnhafla Ocaíía.. "
einco azules por otra. dorada.
otro, D. Eloy Ruso Rey.
otro, n. Angel Domíngllez Sáez de
Otro, D. Gregorio Fernández Torija.
Esfado Mayor Central
Viguera..
AclifJ16n de (marta barra azul al disoti'O, D. Ge1'llrclo López Abad Jimé~
tintivo que con una. dorada. y tres
del Ejército
nez.
azules posee.
Otro, D. Francisco Liqubiano AmOtro, D, Mateo Ventayol Bennarsar.
Adioi6n de primera y segunda barra.
bite.
•
OtI'O, D. José Iribarren Barreda.
'!l.zul al distintIvo que oon una dora.
Ot1'O. D. Junu' C6rdova. ~Catá.
díl IlOS()().
otro, D. Angel Martín-Díez Quija'ftmiente de Gnbüllel'1o. D. Diego '1'0da. Distintivo de Profesorado por ha.·
..
1'1'05 MUIlzauares.
RECOMPENSAS
Teuiente de Attmeria D. CUl'loH Coig
lIarse comprendido en el DecI'eto ele
.
O'Dorl!loll y Ileltrlln ele Lis.
28 de junio de 19:15 (<<C. L.» núm. 148).
Comandanto D. Miguel Ma.nchado Eu atención a 105 muritos y circuns- Otro, n .. Antonio' López de Sorio.
GlÍrcil1, Adición de la cuarta. y !Iutn- tancius que concurren en el co.'bal1()•. M(ma
.
ta bllrtll.íl lumIas 0.1 l)1stlntivo quo con 1'0 leglo1Hll'l0 paraco.lrlisttt de prime2.~ !l1l{J¿dn Militar '
uno. (torn.da y tres a.zules pOllee, sust1- l'Q Juan Marta Le6n, pertrmeclente o.
tuyen(1O laH cIuco btlJ'rltH azules por la 1.11 llo.ndol'o. pa1'lwuidlsta del Ejército de 'fioi'rll., se le éOlwodé 111 Cl'UZ Comnndl1ute ele Illtl1utm'ín 1), V:lÍJcuotra dorada..
Otro, D, '1'lbl1rtJio Uamll.S Roclr!gubz. de Plata do l.a Orden tIel Mérito Mí- til (lítl'eíl1 Ruill.
(:~Lplt¡ln dé lnflUltm'il1 1). J'oM Mm!!·
Atl1ulút1 de lll'imoru. y sos:umla. bltl'J,'ll.S ~it!U·, (Jon distitltlVO blllfHiO.
Mo.dl'ld, 2íl (le oétubt'() de 106G.
o.:t.\t!íll! al {!istintivo (!tW tlClll UtHL dolU\' Uorilillllo:t..
'1'c!l1iuntu do 11l111nfol'ln D. l"r!H1(Jillt'tl.tlt1. ljOMO.
1m QmI'ÚR Ml1l'ttnez.
Qtro, D. Luis MoUu!l. NavarrQ, DlsOti'e,. n, f~!li'iqu!,) Go.l'oíl1. CarfiG:!'o.
thltivo ¡te¡ J.ll'(')feHOt'o.do y p:í'iuHlrll. baOti'O, n. Antonio ¡Itodl'Iguoll Go.nM'{},
l'!'l\ (101'adll. POI' llnll'ltl't1tl (JOlnp¡;,tmdido
Oti'O, ]J. Josó eneUo J'imúIHlll,
OH 0:1 Dncfoto (le i!5 d.o junio (le l031i
Otl'O, n. ¡,nis llOt!l'iguoz·Gasu Zu(<<ti. L.u núm. 148).
rHa.
.
út,l'O. 1). Juan UÓnlOZ tl() Sll,la.z!1.r
Arroyo. PrImor!), lJll.r,'!1 dorada. al (Us. ESPECIALIDADES MEDICAS otro, J,). Jesús Ru1z IZpUl'o"
tlntlvo que poaoe.
"
Otro, 1). ¡fosé Rod-riguez Co;rba.lla.da..
DiplOl11U
F'l'l.lnClra barro. dorada y primera azul
al. dlstbitlvo que' posee.
Por babel' termInado con apro'VeComandante de Infantería D. fuan
Gltro, D. Enrique Ru1z Rodrigue!:. clíamiento el curso para el que fue l)íaz Castaneda.
I
I
----_._...........,------
I
\
,D. O. núm. 249
Capitán de Infantería D. Rogelio
Navarro Canuto.
Teniente de Infantería D.' ;José Guitart Rodríguez.
'
Otro, D. Leonardo Noguera Gomila.
otro. D. M~ximo González González.
Otro. D. Tomás Formen1in Capilla.
Teniente de Caballería D. Salvador
Reig 'Guadalupe.
Teniente de Artilleria D. Angel
Adan Gareía.
403
S de' noviembre de 1965
Capitán D. Joaquín Ca.stillo Mnn- dos por las Autoridades Regionales
rubia.
con la antelación .necesaria..
'Teniente de Caballería. D. DomictaS.-Aplazamientos y 'lJati(lez.
no de la Pefia Perez.
o
•
Dado el 'carácter voluntario de asistencia l}J. examen previo y afectar ~ste
Comandante, de Infantería. D. Juan e~clusivamente al XIII Cursp. no se
Inza Andneza.
concederán aphtzamientos ni tendrá
Capitán de Infantería D. Juan pra-" valid~~ para ~ursos sucesivos l:=t sudUlo Lozano.
. perampn de dICho !!~amen prevIO.
Teniente de Infantería D. Rafael Madrid, 29 de octubre' de 1965.
Ramis Pons.
.
Teniente de Artillería D. José Oliver
4.'" Región MiLitar
.Barceló:
Otro, D. Alfonso Enriquez de ~ava­
Comandante de Infantería D. Anto- rra Montaner.
nio Ruiz Zorrtlla Reobán.
.
, Capitán de Infantería D. Angel Oa1'Canarias
eía Gin de l\figueI.
Teniente D. Arturo Alvarez Cuende. ,Capitán de Infantería D. _~ntónio INST:QUCCION PREItlILITAR
Otro, D. Pedro Guisado Trenado.
castillo Payán.
SUPERIOR
Otro, D. Amadeo Pastor Aso..
Capitán de Artillería' D. Bernardo
Otro, D. Gonzalo Mendez Mercado. de LizaUl' Navarro.
Ascensos
Teniente de Artillería D. Víctor Ber.. . Capitán de Ingenieros D. Luis Feliú
nando (-;onzález.
Salinas.
CONTINUllClON {le la Oríten romel¡~
Otro, D. Javíel' Moma Rey.
'l'eniente tIe Infantería D. RicardO
;;ada a1Ju1JliNl" en el DrAmo Ol<'lcm.
Reeio Carnero.
1ulmcl'Q 248, tle terfta 31 !la oct1tlmJ
5.& negián lIlil~ta.r
Otro, n. José Rabadán Encina.
lle 1965.
otro, D. José Blanco Eseolá.
Comandante de Artillería D. Ernes- • Otro, D. Angel Martínez-ll1escas Pi.ürt,a (lc lnfaniel'ilL
to Benito Campos.
"
Capltdil de Ingenieros D. 1059 Mo- 1111n1'l1o.
Otro, 'D. R!tfnel de Antonio 'l'omll.
1.04\a.-D. Joaquín 'Bol1ega. Silntín.
reno Sa.inz~
Otro, D. Mll.rlano Lama Rueda.
1.043.-D. Emilio Blll.ues Uopis.
Teniente de Infantería D. ;rosé aó·
Otro, n. FrancIsco 'J. Diez Moreno. 1.OU.-n. Josí} Utl'illas Serrano.
mez Ezquel'ro.
,
Otro, D. Carlos Vll.laro Rámos.
Ál'tur(¡ Bn:rja Vereil'o.
Otro, 1). Gonzalo Glera. Alv!l.rez.
Teniente ¡le Cabllllet'Í1l. D. Jesús Va· 1.0¡5.-n.
1.040.-1), Jorge Clotet Berengucru.15.
'l'enlente de ArtUlería D. J9s(; Vi· lenoia Ces.
,
l·'cruamlo Conde ·l·orl'~n15.
nuesa. lbá11ez.
Otl'O, 1). G1'ego1'10 Mangas Lozano. 1.01,7.-1).
Frll.noisco GarcÍa Pórez,
Otl'O, D. Javier Ga:rcía La.ngarlca.
Teniente de Artme1'1a D. Jesús Bf)- 1.048.-0.
l.04U.-;D. lUc:lrdo López Martín.
otro. D. Br!l.ulie González Pérez.
tafia Cobián.
.
1.056.-n. José ¡'~ernó.ndez Pdrez.
Otro, D. Jos¡) Conrle l<'ermindez 011- :t.O¡n.-l).
mego Glltltirrez Mudarra.
\'8..
~
,
1,()52.-J). Adolfo 1"e1'1'6 Peplo.
-f
6.& Región Militar
Otro, D. Alvaro Gll.rcfa Francés.
~
1.053.-1). 30Só Garcie. Cabrera.
de IngeniarOS D. José lVIar· 1.054.-D.
Josó Barnar<io Carrllsco.
::t~aPitlín do Art1llerla D. lI4Eo1sés úso fin'¡'enfente
Colmenero.
1.055:~D. Antonio Ortega Carr1l10 de
~e:fl.aJ.ba. " "
Otro, D. José ROdríguez Ausín.
. Albornoz..
:Teniente de Infantería D. Francisco
1.056.-D. Migllªl Lal1era Alonso.
HOrrtlIo Car(lero.
Ejér(litO,. lleL Norte de f1,trica
1.057•...::.D. David Alvarez Porto.
Teniente de Caballería D. Tomá~
1.058.-D. Manuel Monje Parrl11a,
Pérez Adrián.
Teniente de Infantería D. Antonio 1.059.-D. Florencio ConcIe S{té'nz.
gtro. D. Martín Castrillo Martinez.
1.000.-D. Ratael Martinez Sol.
~ emente de Artillería D. José Peila. Gtllvez Santos ..
Otro, n. Jesl1s Pérez Pérez.
Carrera..
1.061.-1), Maxlmino Ruiz Armada.
Otro,
D.
Pedro
del
Pozo
PalaZón.
otro, D: Frn,ncisco ·Echo.nove Zumá1.062.-D. Joaquín Gregario Victol'el'o,
Teniente de Artilleríf1 D. Martín Bes- 1.063.-D. Josó Ramírez Pomata.
rraga.
tell'o Rua.
1.064.-D. Arturo Hodríguez Martín.
otro, D. Pedro Vicente Moreno.
7.& Región Mititar
1.065.-1). Joaquín Palma I~odríguez."
Otro, D. Manuel Hornedo s.¡.n Mi- 1.000.-1). BogaBo Tudel Subirá.
coma.nda.;nte cíe Artillería. D. Julio guel.
1.007.-1). Luis Art~agll, Fernándoz.
Otro, D. Fra.ncisco Dín.z Losada..
Gamarra Pedrosa.
1:0íl8.-D. Lcopolclo Pérez Pefí:a.
capitán de Caballería. D. Jesús Alba Teniente de Intendencia D. Enrique :I.06V.-D. Hamóñ, Navarro Cal'o,vae/t.
Hernánd.ez l<'errero.
I
Rojas.
l.()70.-D. 1"a111e1 Mút'C!uez l<'cl'iHlndez.
Ton1ente de Infantería D. José de
l,071.-D, ;rosó C,aDró Puig de 10. Benon Francos.
;1dm'¿ni8trac~ón CI1'4traL
llaco.sa.
Otro, D. Miguel Garcta de Chstro.
1.072,-D. Miguel t'l:r.Il.!'l'o Díaz.
'!'ou!ente de Artillería D. Angel El' Comándante de Al:'tlllería D. ArmSil" 1.073.-D. Josó Sfl.nchez Diez.
oollar Ureto..
'
do Romero Delgado.
1.074....:..D. JOllé Go.l'fl'ío. Nuez•.
Oapitán de lnt'antoria D. Manuel Vi· 1.075.-1). EUgSl1io Gil CIl.11iZo.');'{l$.
1l0rIo l~ont.
S.I> 111lfJtlJn Mmtar
t.!J70.-lJ. !'Y'lix Miaol <1(.' la IgleSIa.
'l'(¡!tlente de Illfo.ntel'1a n. l.l~S 1·'01'. ;Ul77.-D. Jl1o.11 lJantltl.IHHl. Agtu.tt'úu.
C:ltIlltátt do lntoudend.n. n. Pedro X\úudez Salz.
1.0711,=1'). ¡,uln lUVtlfl llooio.
Vimmto Gonz¡Uoz. "
Otl'O, D.Ct'escencío MOJ'thl Agntl0. 1.07H.-D. l\ltÍ(wl Í'iGv1!l¡¡,uo Val'gas.
Ten1cwte (Ui Galmllel'la li.'l'oóf110 Qtro, D. l"ro,M1sco Pót'ez Mllf1iz.
,:1.()!\().~"n, Hltm(m Gttl'CJÍI1 1,(1)0-7..
l"6roz Y(n'!'o.
1.0íl1..=D. Arltbnlt1 Gar(}íu.-~an(j() Belén.
•
'l'eniente (le ArtHlorio. n. Co.l'108. I~ó,
2.-1ncorporación.
"'
¡laz,
pez ]')el'(lo.-Llovcl'es.
17082.-1). Rafael Mpoz de Sanclho.
l.os citados j efes y oficiales dabe. 1.0íla.-D. Juan Maeso Vélez.
9.11 [¡coión MiLita?'
rá,tl presentarse en la Escuela do Au- 1.0M.-n.JosÓ Fl'aijanes Alvarez.
,
'tomovilismo del Ejér(lito a las nueve l.08ií.-D. JO¡¡Ó Rui:z¡ Pineda.
Comandante de Artillería D. Fer- horus del día 25 ele f~hrer\l de 1966, 1.086.-D. José Qüintana Fernández.
'ando Bustamante de Torrealba.
pa.ra: lo· cual deberán. ser ,pa~aporta- 1.087.-D, Salvador Villeg:as ('uillón.
~
. Baleares,
404'
.3 de noviembre
d~
1965
1.163.-D. JUan Na'\"o.rro Nuvarl'o.
Angel Aroea. Lare.
1.16!í,.-D. JUan Romero Solano.
Emiliano Rivero Bandera,
Avelino Pau ·Lozano.
1.165.~D. Jos6 Altas Segovia.
Abel Miranda Vázquez.
1.166.-D. Jase :Miguel Sánchez.
José :l\IUntada Batalla.
1.167.-D. Diego Portillo Hombre.
EnliIio Diaz Amáu.
1.168.-D.\ Fernando Encinas ·Vázquez.
1.09~.-D. Julio Esteso Ludeña.
1.169.-D. Gabriel Franco ~Ia.nzano.
l.095.-D. Alfo~so Moníalbun López.
1.170.-D. Luis Puig Zuza.
l.096.-D. Eduardo Roses Bruix.
1.171:--D. Emilio Rajo Beirán.
1.09l.-D. Sergio Hernández Casañas. 1.172.~. Alonso Ortega Amador.
1.098.-D. Haliodoro Andrés Ortega.
1.1n.-D. Julio Fernández Giménez.
1.17f;~D. Angel Jáuregui Abruqueta.
1.099.-D. Jorge Cano de l\fateo.
1.l00.-D. Fran,.cisco Y i e El n t e Her~ 1.175.-D. Juan Feo Ran}os;·
nández. '
1.176.-D. José Serret Torrades.
• 1.l01.-D. Juan Soler Burgos.
1.177.-D. José Gascón Rollo.
-l-.I02.-D. Maximiano· Trapero T r a - 1:1'i8.-D. Francisco Gareía GarcÍa.
pero.
1.179.-D. ~figuel Alloza DQm. j:'
1.103.-D. José Pérez de la Cruz.
1.180.-D. Antonio Gallego Torres.
1.104.-D. OctaVio Bosch. Nayach.
1.181.-D. Francisco Fernández Iiiigo.
1:105.-D. Juan Zapatero Diez.
1.182.-D. LUís Fernández Iglesias.
l.106.-D. Juan 1\1arc'os Marhuenda.·
1.183.-D. LUis Casamitjana Teixido.
1.10·i-D. José Jiménez Martín.
1.184.-D.José López Soler.
.
1.108.-D. Félix Prieto Gar¿ia.
1.1S5.-D. GregOrio Ruiz del Pozo Yaquero.
1.109.-D. Juan Casa.novas Garcia..
1.110.-D. Juan 'da Mata Rodrigo Moro. l.l00.-D. José ·Yortufio. BeUrán.
1.1Sl.-D. Emilio Garcia M'iquel.
1.111.-D. Pedro Monzón Gatcia..
1.112.-11. Carlos Fel'nández Valero. " 1.188.-D. José Rodríguez Domínguez.
1.189.-D. Ernesto Mnfioz Ronles Nieto.
1.113.-D. Salvador Alba Rodríguez.
1.190......:D. Alfonso Ranctuio Alval'ez.
1.114.-D. ¡eslÍs L6pez Villul'.
:l..19l.-D. Narciso Hors Comas.
1.US.-D. Fernando Gascón GÓmez.
1.192.-1). José Albesa. Artola..,
1.11G.-D. JOSÓ Yal'za Lunees. 1
1.to3.-D. .Juan Cllstaño García.
1.117.-D., Antonio 19areda. pereda:
1.194.-D• .Jorge Rodl'íguez Padr6n.
1.118.-D. Luis j¡tl'tU 1)\15.
1.119.-D. Angel Hernámls? de Dios.
U!lS.-D. Alberto·' Pinmlo Nozal.
. 1.120.-D. Za.carlns Femández Pelde?. 1.100.-D. Diego lVtontlel Sánchez.
1.121.-D. Pedro González Pena.
l.1117.-D. SnnungoAl'I'1I1zn l·rl1n.
1.122.-1), Félix Redondo Velicía.
1.1118.-n. César Rello Gascón.
l..12:t-D. losó Yuste NnVtl.l'ro.
!.109.-D. Antonio Ml1vuclues Sastre.
1.124.-D. Miguel Pineda Turre.
1.200.-D. Josó Oreja Ruldaln.
1.125.--D. Juan Egusquiza Bo.sterra. . 1.201.-D. Antonio Gn.l'cía del MomI.
1.126.-D. Manuel OrUz Ortiz.
1.202,-1). Jlul;ll ROdrigue::: Alonso.
1.127.-D. Pedro Santnna Manja.nas.
1.20S~D. Mnnuelde la Pella Va.lverde.
1.128.-D. Alberto Mostacero Alvnrez.
1.204.-D. Alejllnclro Martín Infante.
1.1.29.-D. J.time Vnlls Fermíndez.
1.205.-D. PaSCUal Znmol'll. Flgttel'U.S.
1.130.-D. ¡,uls Snmso Miret.
1.206.-D. Jasó Garc:ía Sainz.
1..181.-D. Eladl0 Payo Arroyo.
1.207.-D. Luis, Rulz Orttgosa.
1.132.-D. Manuel Bueno Femández.· 1.208.-D. Ramón Bóix Alhiol.
1.1S3.-D. Josó Hormosillu. López.
UW9.-D. Enrique Olmos Llol'líns.
:1.134.-D. Frnncisco Jiménez Paseau. 1.210.-D. JeslÍe MIl.nj6n 'Vicente.
1.1Rú.-D. Adolfo G6mez Ruiz.
.. 1.211.-D. '1.'omús Del,ga¡lo mazo
l.1:~G.-J). Gonzalo Vinagre Hernántle?. 1.212.-D. Andl'és Gal'eío. Rico.
1.137.-D. LuIs Bl·ua,llnSantos-Fuucía. 1.2.1S.-D. Fmnoisco Casa.cuberta Frí·
l.138.-D. P&dt'o Castro Gou?,(tlez.
goleo
.
1.139.~D. Ratanl C:m1arl'O Iglesia.s.
"1.214.--D. :rosé Díuz Rod:ríguez.
1.140.-D. :rosé H:ol1!l.n Quintttni1ln.
'1.215.-D. Ginés Huertas Mnrt:€nez.
t.141.-1). 'JMn AiSlt OMell .. '"
1.216.-D. Joaquín Amat 'l'rlnxet.
1.142.-D. Salvador Love,m Súnchez de 1.211.-1'>. Juliún Roldán Arquero.
Puertc1.
:t.21S .....,D. Junn FontcubOt'ta. Gel.
1..143.-D. Jacinto II1clalgo Gonzúlez. • 1.210.-D. JOSÓ SnluzO:r ~rena.
1..144.-]), JUO,u 'l'o1'!'bj6n Heq!o., .
1.220.-D. Rrunón Cea. J3uj(m.
1,145.-1). Joaquín JAópez OrUz.
1.221.-D. JUítll r"ampín J3tlsteil'o,
1.1q,(J.-D. Joaquín MorerO, l~otn.
1.222.-n. Antonio Gttlim16.Vet'/,l'tuo. •.
. 1.147,"':1). Juan Co!Olt!Ó Jti11aGSIl,
1.22:1.-D. l·'lll'ntm!lo MUl'tin !lel Pozo.
U48.-D. Itnfu.(\l Orguía Verga.
1.224.-D. r~llis Llol'et Bttrtdna.
:l..14\).-D. SHbttfltiÚll Quosada Mfil'llO.
U,25.-D. LuillCnlvo Vicente.
l.1tJ¡¡.~1.). JOH6 l,'tmtmwtlt~ Gtu'cia.
U2U.-1>. ;rosó ltfifllóll J3urtllo.
1.227.-n. PGtlt:o r,¡l7.lu·o ¡,1(¡rente.
1.151.-1). J01'g'tl l!'oltlll Soler.
1.228.=D. l"l'¡mel¡;co NHtlOho¡.\u 15111' í·
1.152.-D. Emilio Í,ÓlHI7. MtU'tÜHlZ.
quC'z.
.
1.11)1l.-lJ. Soltlmnio la!¡¡Í'Ítlo M ll. 11 Z U·
,
lHHlu..
t¡¡2!J.~D. Mtg\HJI Nhmlllu 1111111on1.
l.\I,:!u.-lJ. 1·'1'llm~h'H\(l ÜOlli\¡UOII Voltl.l:lco.
1.11)4.-1), IllwÍlL St\lwlH~:6 Mt\fHllt.
l.\m..~~n. GnlJl'Üll thtltlo Mufl.oz.
Ul'itl.-D. J'twln't.o Mm'tml MiH1g'(j,
~.l~O.-U. FrttlH\lMOO (ln Sn:lltt1sALvftl'O. 1..23''¿.~f). Al.'tUl'O Hn.¡'.I'oto· I,01'011Z0.
1.157.-D. Manue! HIlS (!tU'];)(H!oll.
:l.20:l3.-J). Jasó El'lpJ.no 1'Ó.l'oz.
1.1üf!.-D. ;rena.ro HUI), Sleijas.
UM.-D., Carlos Mellizo CutHll'l1.do.
1.1UO.-])'. ;ruun Qt:\tlO 1)Lo.2:.
1.235.-D. ·AH:)Ol'to l~ujol Su.nlflart:(n.
1,160.-1), Vioente Sánollez Mo:tfaa.
1.236.-D. José Justo Cortijo.
1..l6l.-D. Ml1nuel l?rats Solanot,
1.237.-D. luan Cttfl.o.das Ortega.,
.1.162.-D. J'ul1n Rodrigue·z Meana. '
1.238.-1,). Manuel González Rodríguez.
1.0SS.:....n.
1...0S9.-D.
1.000.-D.
l.09l.-D.
1.0mt-D.
1.09S.-D.
o
,
D. O. núm. 249
l:í~~9.-D. Santiago Villa. López.
1.240.-D. Lorenzo Loza.no González.
1.2'*1.-D. Miguel O/ofinó. Sola.
1.~2.-D. José Fernández Sancho.
1.243;-D. Antoni(j Díaz Esp~gares.
1.M4.-D. Serapio Mtl.l'tín Tovar.
1.W15.-D. Hamón Sanromá Canal.
1.246.-D. Angel Soriano de la. Rosa..
VM7.-D. Angel A<:evedo Campoo.
1.248.-D. Jesús l\fart·ínez Iglesias..
1.249.-D. Fernando López Alvarez.
1.250.-"D. José Cabrero Malo.
1.251.-D. Jesús Bollo García:
1.252.-D. José J\:Iartinezde Yuso ,Campillo .
1.~53.-D. José P"Oveda Sierra.
1.254.-D. Antonio Barea Martil!l.. "
1.255.-D. CésarPérez Rodriguez.
1.256.-D. José Escuder Muxella.
1.257.-=-D. Francisco Virseda GarcÍa.
1.258.-D. José Toro Cejudo.
1.259.-D. José Fl'ailé Mora.
1.260.-D. Vicente Benlloch Ce't'vel'á..
1.261.-D. losé Díaz Mosterrin.·
1.262.-D. Fermín Unanúa Liza:rl'aga.
.
1.263.-D. losé Framis Bach.
1.26!..-D. 'Fernando Tejedor de Diego.
1.265.-D. José Llop Orl'lt.
UOO.-D. Julián. Zá.l'ate RUíz de AZ'Úa.
1.267.-D. Arturo Mtu'ino· Bartr1na..
1.268.-D. Dcsidel'Ío Alonso Gil.
1.26!l.-n, ,}'(')slÍ Medina. MOhtes.
1.210.-D. Pedro SchIneter Caballero;
U11.-D. Loren:z:o Lara Yotti.
1.ti"J.-D. Salvador Mínguez SaJ;u~ .
1.27:~,-D,.Jnnn Sánchez Costo..
.
U . 74.-D. Rafael Jovel.' Alonso.
l.275.-D. 10sé Sánchez Prados.
1.276.-D. José Garcia. Sáncllez.
U.77.-D. Félix Serrano Royo.
1.278.-D. Junn Molto Ga.rcfa.
1.279.-D. FrancIsco Rorlríguez RamalIal.
1.280.-1). ¡ullo Bernardo de Qu1rós
González.
1.281.-D. Antonio Vilches CarbaID:o.
U82.-D. Manuel Fe,rnández Carvajal.
1.283.-1). Pedro BItmco Oohoa:;'
1.284.-D. Nlcanol' Várez Igles~a.s.
1.285.!:-1). Rafael .Cervero Vázq;uez.
1.28G.-D. Francisoo Mufioz MJ,U'l.oz.
1.287.-1>. Miguel Plernagol'da.Caatro.
1.288:-D. ¡¡'(!mando Lasa DOria.
1.280,-D. Pedro Durán Sánchez.
U90.-D. Francisco Martín Martin.
t29i.-D. Félix 'rejada.-Peralta.
1.292.-D. Manu@l Ramán Román.
1.293:-D. Fl'ancisco Atonao León.
1.294.-D.Antonio. Florlt Mesqu1da..
1.2\)5.-1). Rafael Resines Llorente.
1.296.-D. Francisco Dom:inguez Do.
mingo...
'
1.297.-D; Enrique Dá.vila Agulla •
1.208.-D. Fl'aucisco Soriano Roig.
1.IIU!l.-D. Rafael lJotin :B1IlUM.
..
UOO.-1). dulio UHrnti.ntloz CíLlavin.
1.3(11.-D. CfJ.l'lo8 Olu'cía Gll.rniza1:ml.
1.:ltl2.-4J. GÚ.1'1U8 Gutiórrcz l'olll.llM,
1.303.-D, 1i11u111UG Mm'ono MufiOz.
1..3M.o·-P. BuftHll GOl!ZttlvtJz Apo.l'Lsl.
1.30¡j.-D. Josó emol MM'quina.
1.300.-D. Jo¡.uí Sogunrlo l'ól'OZ.
1.307.-1J. ;rOllé lI()rl'o1'{l, Villana.
1.3()fl.-D. Ju(\n Alvll.rez Alonso.
1.S00.~D. Rfl.món Se·rrata.co tóper:,
1.Sl0.-D. Martín Hoca Garo!a.a.
1.311.-0. JOaquín Gil Juan.
( conttnuat'd.)
.
~.
D. O. núm. UQ
3 de noviembre de 1965
Orden, escalafonándose como a. continuación se rela.ci9nan, quedando· en
la. situación de disponible en las Re'giones Militares y plazas donde se
encuentran hasta que, anunciadas vacantes que puedan ser solicitadas.· se
les adjudique· por este Ministerio des, tino de plantilla.
,
Los jefes. de Cnerpo remitirán con
urgencia a.. est-e Ministerio (Dirección
CASA' MILITA!n DE S. E •.. EL General {le Reclutamiento y Personal)
copia de la 1.& y ~.'" Subdtvisión de
. . JEFE DEL ES~ADO y
rO. filiación. de los interesados.
Dirección General
de Redutamienfo y Peno"
, GENERALISIMO DE
LOS BJERCITOS
Regimiento de la Guardia.
,
Según comunica el Teniente General Jefe de la Casa Militar de Su Ex. eelencia el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos, el día 22 del
actual falleció en el .Hospital Militar
de esta plaza el guardia de segunda
don Juan González Chico, que tenia
S\l destino en el Regimiento de la
GUardia.
Madrid, 29 de octubre de 1005.
MENáÑDEZ
•
INFANTBRIA
Retiros
a la 'lIitull.ción de retirado,
er cumplido la edad reglaa en las fechas que se tndi--.n, el personal de Banda del Arma
'llf.~ ':pa!ahtería que a continuación se
reI,a.o;iona. debiendo llacérsela por el
(léÍltlSejo Supremo de justicia MUitar
el set1alamiento de llaber paSivo que
le .oorrespon'da, previa propuesto.. regla,wantarla.
.
Subteniente maestro de Banlila don
Vicente Pola Expósito,. del RegiID1en.
tode Infantería Motorizado Asturias
m1mero 31, el día 26 de octubre de 1965.
Otro, D. AntOnio Iturri Llanas, del
Regimiento de Infantería Wád·Ras nú·
mero 55, el día 30 de octubre de 1965.
, Madrid.. 30 d.e octubre de 1965.
MlllNÉNDE2: .
Ascensos
Por existir VtWttnte 1 ho.JJer term1·
• nado Mil. aprovochamiento el {¡ursa
de o.ptHud. para H111SClOnl'lO 'l'l SI11'S'onto.
oonvocl!l.do por Oríltm de 23 do jimio,
de 1064 (D. (J. n'fuu. 14tíj, 1 CUnllüidas
tod'9.S 1M oondiolon(ls '1tlll dlltm'lntna
la Ol'ucm (le :10 do (lUCl'O de 19»0 (<<C(,)·
lección I..egislMlvo,ll núm. 17), se de~. cIaran aptos paro, el ascenso 1 se
. asciextde a sargento o, los cabos primeros del Arma de Infantería que a
continuación se indican, los cuales
·disfrutarán ~lli ~ su ,nuevo 'empleo 1¡t
ntigüedad de,la f(:!cha ~e la presente
¡
-Máximo Quintero Alonso.
Ambrosio Miralles García.·
Antonio Bejarano Parra. Eusebio Fernández Fernández.
luan Adamuz Estévez.
,Agustín Cel'l'ada Calleja.
Juap Nogales Diaz.
Juan Palmero García..
Antonio Guijo Rodríguez.
Claudio Hiraldo Durán.
Antonio Delgado Ponee.
Luis Royo Royo.
Francisco Moreno López.
Jesús Redondo Martín.
C(\{\ilio Castafto Segura.
:rnan del Aguila Segura.
Jesús ,Alvo:rez Galiana. ~.
Cal'los Moreno Galmes.
Rolando López Sánchez.
Pedro González Porras.
Fabrlciano Vldal Alonso.
Manuel Montero Barreal.
Luis González Aparicio.
Francisco Lancho Vizcaíno.
José ROdríguez Giráldez.
Manuel Rodríguez Rodríguez.
:ruan Rico Ga.list-ao.
l1U\n RUbio Cantero.
Angel Marín Lozano.
Ramón Rubio L6pez.
Eloy García González.
Juan B~rmúdez Coneaa.
. Antonio 'Rubio Ladesma.
Pedro del Buey Pérez.
Domingo Carniceró Lafuente:
Jitan Gil Martín.
Pablo Ordúftez Diaz. •
Leandro Maríjl. Martinez. .
Asterío García Colinas.
José F\:apún FraiM.
Juan Molano Bazago.
Angel Corbacho Flores.
José Barriga Guerrero.
Juan de Dios Manrique Robles.
losé l'lierro Sel'rés.
Vicente H{lrrero V1llamor.
Rafael Sáuchez Penalba.
~ Luis Aparicio Asunci6n.
Angel Tejedor Fuentes.
Antonio> Melgarejo Maldonado.
lulián Garcta. Collado.
Miguel· Medas Fernán~z.
José L6pez RUiz.
1=tafasl Torres Crespo.
Antonio Nogales Garlito•
José Gil Ge:rcía.
Santiago Lama. Moreno,
Antonio Sá.nollez Rulz.
Felipe Marcos Chamorro.
Constantino Nogueras Ramiz. '
Honorio de Ana Arribas.
Desiderlo Martíuez Cano.
José Plaza l1'ernández.
Manuel Ferrera Moreno.
José Tirado Sáenz.
"
Andrés Yuste Pena.
Joa<:(tLf:n Telo <].e Almeida.
405
,'
José de la Macorra }'Iorales.
Francisco Fernández Gutíérrez.
Primitivo Chico Medela.
Miguel Silva· Cabezas.
Jose Sáncllez Vicente,
Evelio Jáñez Jáiiez. ,
Rafae.! Company Barceló.
José Fernández Fel'nández.'
José Sása Rivera.
Víctor ROdr1guez Pérez,
Juan García. Flores.
José Saníaella Ruiz.
Julio GarcÍa }\lareón.
Rafael Mudarra Alza.
Alfredo del Castillo SOljanQ.
Adrián .Díaz Pérez.'
José Sancllez Diaz.
BodOllo Sierra Martinez.
Lorenzo G:uerrero GÓmez.
. Angel Gar.cía Martín.
Juan Vicente del Arco.
Julián Mmn Martinez.
Olegarío Gutiérrez Herl'erD .
Cesáreo Rincón Vivaracho.
José Tatq. Pallarás.
Antonio Moncadas GonZález.
Francisco ¡mIDe Mellizo.
José Rodríguez Fresneda.
Cristóbal Avlla. Prados.
José Lancho GÓmez.
Antonio jurado Martín.
José V1llaescusa. 1'u,,)o.
Ange! Luceño Pedl'aza.
Jasó Romero ;rUmdD.
FrancisCl'o Perrel'o Perrero.
Romualdo Sanz González.
Manuel SlÍnchez Canalo.
Manuel Zamora Aneas.
Angel Cl'espo Nútiez.
:4.ntonio Guerrero Quincoces.
Rafael Palacios Carnacho.
Madrid, 30 de octubre de 1965.
o
MENQNDEZ>
Por l'eunil' las condiciones que ¡letermina la R. O. C. de 24 ele febrero
da 1894 (~C. I,.» núm. 51.), se as~í¡>ll­
de al empleo de sarg~nt(j maestro de
Banda del Arma de Infantería. COIl la.
antigüedad que a. cada. uno se indica,
a los cabos de Banda, asimilados a
sargento, que a continuación se relacLonan, los tuales quedan en la situa- .
ci6n militar que también se eJCpresa:
Cabo de Banda, asimilado a sa.rgen.
to, D. Cayetano Dlanco Jardín, del
Regimiento de Ametralladoras Argel
núm-ero 27, con la antigüedad de 26
de octubre de 1965, quedandO en la situación de disponible en la 1.... Re.
gión Militar, plaxade Cáceres.
.Otro, D. Nicolás ¡"ernández~Agllado
AY116n, del Regimiento de Inlantel'Ia
Me1111a. núm. 52, con la antigüedad de
SO de Octubre de 1086. quedando 1111 la
Altuo.oi6n dI} disponible en el Norto
de Afrtca, plM:a de MeUlla.
Madrid, :la tlo octuh'l.'e de 19011.
I
MEN&NlllíZ
ADVEll'rEl'¡'CIA.-En ta 2lág'//»tct' 414
!W
1nl-,
lJZica, una Ortlen, ele la Presidenria
dal Gobiern"b que se refiere al cam- ~
tán ae ~nfantería 'D. Luis Mw1oz,
e,abrián.
"
-
.
4G!)
3
de noviembre' de 1965.
D. O. nÚlllr 249
ción de Reclutas núm. 1, ocho trienios sidencia. en Pifiar (Granada.) , desde
por llevar veinticuatro años de ser· 1 de agosto de 1965.·
vicio desñ~ 'su ascenso a sargento, '8. Otro, D. Francisco Cantaro Ga.rcrapercibir desde 1 de'noviembre de 19'65. Arenal, con residencia. en Madrid.
desde 1 de octubre de 1965. "
PersonaL en e:C}.lBctativa de Servicios
Nueve t1'&enios por llevar 'veintisiete
. C'wilell
mios de Ser¡¡iC:io desde su ascenso a
NU!JlJe trienios por lleva'!' veintisiete {)ficia~, a percibir desde la {ech,a que
l\Iandos
allOS ct!J servicio desde su ascenso a
a cada uno se le señala
o suboficial, a percibir desde
Para' cubri;r la. vacante de mando oficial
~
1 de noviernb1'e de 1965
Capitán D. Elisardo Fernández. Cadel Regimiento Mixto de Artillería núbreros, con residencia en Madrid, désmero 7, anunciada 101' Orden de 2i de
ARTILLERIA
,
• agosto de 1965 (D. O. núm. 196), ha designado ¡tI cOl'onel de Artillería, Escala ac~iva, Grupo de «Mando de. Armas.; D. Enríque Martínez Salanova,
de a mis órdenes eli la 6.80 Región Militar;'plaza de 'Logroño ..
Madrid, 29 de octubre.. de 1965.
MENÉNDEZ
Triemos "'
{:on arreglo '3. 10 que deterntina. la
orden de 22 de diciembre de 1950
(Q~ O. núm. 290) , se conceden los
trienios acumulables que se indican
fi los jefes y oficiales de Artillería
{fUI' a. continuación Se relacionan.
.
.
1\'uCIJe trlenta¡¡ ¡lar I llevar veLnttsiete
(uim; de servirlo desde l/U ascenso a.
/lfif'itd, a pen~llil.r ¡lesdc la 1eclla que
a cada uno e lc se1!.ala .
Teniente coronol CE. A.) D. Alvaro
de 1.aoalle Leloup, de n. mis órdenes
1'11
lo. 1.11 Reg¡<m Militar, Plaza de
Madrid y agregado al Rogimiento de
Artillería núm. 13. desde 1 de junio
(le' 1mití.
Comandante (E, C.l D. JOaquín LOpez-Dóriga 'Coreho. disponible en Ca1II1rias, plaza de Santa Cruz ,de Tellel'ifo, desde, 1 de sept.iembre de 19(15.
Comandante (E. A.) D.'Antonio Tribo Planes, COJl residencia en Barcelona.
otro, D. Joaquín Pérez-Seoane Aragón, COI} 'Pesidencia en Pamplona.
Capit!in (E. A.) D, Jose Domingnez
I}autiata, con residencia en Madrid.
Personal en SeTlJicios
Ci~iles
de 1 de octubre de 1965.
Otro, D. J: o s é Espinosa Biscarret,
con residencia en San Sebastián, desde t de octubre de 1965.
Otro, D, José Ot-aegui Belamendía,
(,on residencia en San Sebastián, desde 1 de noviembre de 1965.
ESCALA DE COMPI.JlliMENTO
Coronel (E. A.) D. 1\utonio Baeza Agrztl1(lci6n Temporal. Militar para
Mancebo, de la Secretaría. General del
Servicios Ci11iles
Movimiento, vaedor cooperativo en
Lérid8., doce1rienios por llevar trein- Capitán D. Juan Gómez Cases, cota y seis 8.110s de servic!o. desde su locado en. Barcelona, siete trienios
ascenso a. oficial, a. pOl'Cibll: desde 1 por llevar veintiún afios de serviCio
•desde 'su ascenso a sargento, a perelde noviembre de 1005.
Comandante (E. A.) D. Joaquín Es- bil' desde 1 de agosto de 1965.
cndero Gironza, del Ministel'iQ de Ha.· ' .
cienda, Delegani(lI! Provincial de Za- Nwn:e trienfos 110r lZsvar veintfstete
ragoz!t. Ollce trIemos p~r llevar trein· aillM 11e servicio destre .911. ascenso a
tn. y tres 11110s de serviClO desde su as- l;arqcnto, (t percibir desde la. fecha
censo a. sargento, a perCibir desde l '
que a cada uno se le sena.la
de noviembre de 196ft
Otro, D. Galo Barca Fabré, de la Teniente D. Amador Vazqnez Sán.
I>!l'ección General de Protección Civil, chez; colocado en Vigo (Pontevedra),
sogundo je1'e local de Algeclras (Gd- desde 1 de noviembre da 1965.
d1z) , diez trienios P01' llevar treinta Otro,.D. Antonio Aguilar Cabello, en
afios de servicIo desde su ascenso a. reemplazo voltmtal'lo en Madrid. dessargento, a. percibir desde 1 de no- de 1 de noviembre de 1965. .
viembre de 1965,
'
Alférez D. Bel'nardo Campo Redondo, en la. misma sitnación y plaZa.
N1le1J() trienios por Havar veintisiete desde 1 de octnbre de 1965,
aJ10s lZo sa1'vicio desde SU as,censo a
Madrid, 30 de octubre de 1965,
oficial, a lJercib1.r iÍeslle 1 no noviem·
bre de 1965
Nueve trienios 1JOr LLe¡lar veintisiete
Comandante (E. A.) D. Mariano La,ali.os de servici.o desde su, ascenso a 1'ios Vega, de la Dh'(~cc16n General de
oflctaZ, a lulrcibir desele 1 de noviem- ProteM16n Civil. ¡),ajUl1to' segundo je!m) de lOOr;
íe local de Madrid.
Ascensos
Otro, D. Enl'iqúe Igles1o.s Fraga, ele
Comandante (E. A.) n. Francisco la Dirección General de Protección> Por existir vacante y tener cumpl1·
Hoyp.s Borrego, a. mis órdenes en la Civil, adjunto segllIído jefe provin- das las condiciones que determina la
í!,~ Hegi6n Militar, plaza de Córdoba.
Otro, D. Manuel Luque Castilla, en Ci~tr~~ lr.a~~~iaéortojCisa García, de ~~e:rod34fOy d~e~~~~~ ~.~: i~6~e(~~~o ~:i
In. mismo. situMión y plaza,
'
la Dirección General de Administra- mismo afio (D. O. n.l~m. 130), se.deolaCapitán (E. A.) D. Manuel Mance,~ clón r"onal, AyuntamientQ de Badajoz. 1'0. apto para el ascenso y se asoiende
1.0 l·'omiales, del Centro de InstrllcCapitán (E. A.) n. ¡,uis Alonso Lo.- al empleo de capitán, con antigüe('i(jn de Henlnta5 nl'llú. :16,
'
guna.. del Instituto Nacional (le Esta- dad de 23 de ootubre de 1965. al tetlíaticll., Delegación PrOVincial de Ta- niente de Artillería, Escala aotiva,
Grupo de «Mando de Armas», ;O. Fran·
, 'r(~nletlte. co},'ol1el (E; C.) D.. Fran- rragonn.
Otl'O, D. l!liaro Astiz Rodríguez, del nis(!o yaldes DOUletl(joIl, del RegimIen('!fi\t10 .Navarro Clal'lm.lena, d!<3ponlble
('11 lit 0. 11 Reglón lVlUital', pl!l.Z11 de San MinIsterio ,de Hacienda., Delegación to da- Art1llel'ía. numo 17, quedando en
In Hitl1nclón de n mili (¡rdenes en la
KellMtldn; ocll0 ü'ienIos por 'llevar Pl'ovlncln.l de Vitorifh
v(liutiématro litios de serviola desde otro, D. Gonzalo Grllg'orlo. Mo.rttn, :{,II Uogl(m Militar, p1nzo, de Ptttemn.
i<11 ll!itl011ílO 'Il. Sfil'g'nuto, !t 11ercibil' des- do 11'1. nl.rMoión GeMrn.l do Slinitl!l.d,
MM1'i(1, íW M ontuhl'o de 1005.
Ih.' J do naviemUi'() do 19115.
fídminl~1;l'ftt10r llíttl1'tfit'J n Pí'()vittoinl do
t:apittin (E. A.) n, Antmlio M(\,:rt1:ml~ All}l\(l(lte.
(\(;1 MIngo, do1 RClgimiouto t!Cl ArtH~e.
tíl\' m:nn. 24, ClUo.tl'O trlon:1ol1 por lHlVl1l'
pC.f.wnaZ (Ir! situ(t(J'/.ón tia reserva
c!(l(\(! M'10!! (lo Borviclo !lOStltl su fiAoon·
.Pm' C\xistir V¡Wl1ntCl y 11o.ber termi1'41 IL oficIal, n, !lo'i'o1h1'1' <lMlt!O 1 do Ocho' irtanios IJor n()var vetnttcnatro
agosto de 1965. (Esta. Ol~den' anula a (l'!;,O,q Itll ,\'orviaio (l(wZe ,m, ascenso a narlo con Upl'CvC\(\llnmlentoel curso de
1(\ Ilfl 7 de OOtUbl'C o.ctU'al, (D. O. nú- ()ticia~, a j)(lrcibir cümLe La fecha qU() aptitud po,m (11 Il&C(lllilO n sargento.
oonvooado por Orden ele 23 de jlln~o (le
ruero 230) en ] a pal'te Í;\lleateota a
a c(ula uno so te sC'fíala
1964 (D. Q. núm. 145), y cumplidas
e!\tl'\ capitán.)
'.
"
. T(miente auxiliar D. Mauuel Ber- Teniente Horonel
honorífico D. Gre· tOd,as las condiciones qt¡.e determina
lnt'lelez aómez.. del Centro. de¡ Instrllo- gorio Abril-Gómez Villa:fl'anca, 'con re- la Orden de 30 de enero de, 1956 (<<Co-
D. O. mlm: 249
3 de noviembré de 1965
lección Legisla~i.va» núm. 1'1), se de. Angel lV~anso de Pablos.
el Deoreto 909/1961, de feoha. 81 de
('laran aptos para el ascenso y se as- Lorenzo Ortega Miranda..
ma;\ro de ,1961 (D. O. núm. 131) , de·
('iende a sargento-a los cabos prime- David Riaño Escanciano.
biendo hacérsele por el Consejo Suros del Arma. de Adilleria. que a ~on­ Manuel Díaz Castro.
premo de Justicia. Militar el señalatinuación se indican, lQs cuales dis- Jesús Failde Oro.
miento del haber pasivo que le cofrutarán 8n su nuevo empleo la an- Roque de Haro Pérez.
rresponda, preVia. propuesta reglatigúedad de la fecha. de la presente Juan Fe:qtández López.
mental'ia.
Orden,eséalafonándose como a conti- José Paredes Alvarez.
Ma~rid, ~7 de octubre de 1965.
"nuación se relacionan, quedando en José, Pastor: Salmerón.
Pablo' Abiol Arazo.
la: situación de disponible en las Re~IENÉl'TDIiI':
giones Militares y plazas donde se Bernábé Hernáudez Merino.
enc:uentran hasta qne, anunciadas va- Venancio Espada Rodriguez.
cantes que puedan ser solicitadas, se José Díaz Salís.
les adjudique por este Ministerio des- Angel García. Ibáñez. .
tino de plantilla.
Adelino Benavides Alonso.
Pasa a. la situación de r.etirado por
Los jefes de Cuerpo remitirán a este Francisco Alonso González. •
'haber cumplidQ la edad reglamentaMinisterio (DirIlceión General de Re- Enrique ·Alcantarilla Femández.
ria el día'22 ,de octubre de 1965, el
f'lutamiento Y"Personal) copia de la - Carlos López' Peino. ~
sargento de Artillería D. 'Juan FerEloy Miguel Verdugo.
1.a y 2." Subdivisión de la filiación
,- nández-Trejo Tapia, con destino 'Sn
- de los interesados.
Domingo Jarillo Cáceres.
el Regimiento ~fixto de,Artilletia. núCésar Acuña Pombo. ,
mero 9, debiendo hacérsele por el
José Ferrete Bravo.
Manuel Hervalejo Sánchez.
Consejo Supremo de Justicia Militar
Germán Mendo Criado.
Isidoro Cah'o Vaca.
el sefialamientode1 haber pasiv0 que
Manuel Pérez Ortega.
Antonio Avilés Lax.
~, le corresponda, previa propuesta. °re_
Madrid, 30 de octubre' de 1965.
'Felipe López Concha.
glamentaria.
Víctor Rivera. BeIlón.
Madrid, 27 de octubre de 1965.
MtÑÉNDEZ
Rladio Colino Sueiras.
Ju~n Marrero de la. Cruz.
Francisco Martín Sastre.
Hamón Moraleda Gareía.
PMro Jiménez Chacón.
Bajas
Nllstor Antón Alvarez.
Primitivo Ma.te Martín.
Vacan4s de destino
Según comunica al Capitán GeneJ.:lll!anl0 Romún López.
ral de la 8.& Región Mllito.l', el día
FN1x de la. Paz Sáez.
Hositeo Quintas Pél'ez.
20 de octubre de 1965 ha fo.llecldo. ~n De provisión normal.
Fernando Col¡i<; Campo.
lo. plaza de 1:.0, Corutía, -el teniente Pn<ra tenientes de Artillería. Escnla
.J('llÚ (;arcia Fernández.
de Artillería, Escala o.cUva. Gl'tlpO a.uxiliar, en el Parque de Artilleria
(.n.briel Monde'z Barón.
de «Mando de Armas», D. Felipe Sa- de Zal'ngoza: Una de teniente.
No podrán solicitar esta vacante
Ricardo Morales Calvo.
cristán Gómez, en situación de reem- aquellos
quienes lés correspondn:
M!Ul:uel "Rod'l'iguez Fernández.
plazo 'Por enfermo en las citadas cnmbio dea situación
antes de un. a1'1o.
Martín Cuadrado Ma.'l'tín.
Reglón Militar y pla,za.
. Docu~entación : Papelet(l. de petiJasó Ruiz Navas.
Madrid, 28 de octUbre de 1965.
ción de destino.
Josó Hermida Bralias.
Plazo de admisión de peticiones:
JuUán Garrido González.
MENÉNDEZ
Quince días hábiles. conta.dos a par·
Julio :.r1ménez López.
tir de la fecha de pUblicación de la
Eusebio Chao Moras.
presente Orden en e1 DIARIO OFICIAL.
Luis Bayón Recellado.
Madrid, 28 de octubre de 1965. •
Félix González Martín.
Retiros
; José Ga'l'aboa. Vilarl1'1o.
MENÉNDl?l:
Juan 'Vicente Rodríguez.
Por haber cumplido la edad reglaDaniel Hernando Zamora.
mentaria el día 27 de octubre de 1965,
Angel Hernández Sánchez..
pasan a In. situación de retirado los ,/""
Francisco Cabrera. Galdea.no.
oficiales de Artillería que a contiErnesto Ala.rcón Palacios.
nuación se relacionan, debiendo· ha- Para suhofieiu.les (le Artillería exisManuel Yuste Moliner.
An drés. Gareta: Gareía. "
cérseles pOr el Consejo Supremo de tentes en el Parque de Artillería de
Etluardo Madrigal Galicta.
Justicia Militar el sefialomiento del Zarng'oza.
Jos6 Jiménez J"iménez.
haber pasivo que les eorresponcla. Unu. de subteniente o brigada y
Juan Atlcalá SLinchez.
Una de stl.l'geuto primero o larprevia pl'opuesto,'.reglamental'ia.
,¡uan Serra Guasch.
Teniente auxiliar de Artillería don gento.
Vi<l,ente Lázaro Alvaro, 'del Regimien- Tendl'fín derecho preferente los peWl,fael Caldeutey Ferrer.
to de Artillería nÚlU.20.
ticionarios que poseall el título de
Josó Gutiúrrez Castro.
Otro,' D. ·Saturnino Arant¡J,Ve Rami- artificiero p,!'eíerente, ltCompal1audo
Manuel Martinez ,Martín.
rez, de dispol;l.lbfe en el Norte' de a la petición copiu. del mismo,
MarCial Mutíoz Fernández.
Atrica y en comisión en el Regimien. Las réferido.s vo.cantell no padr(tn
'Valehtín Iglesias Alcón•.
, t
to Mixto de Artiller1a núm. 8.
ser solicitadas pOi' a.quellos ti. quieAngel Mal'tinez Martinez.
Madrid, 29 ,de octubre de 1965.
tlíJS cOl'l'espond¡t cnmhio d,e sitUttJ\1lu'iano Palomo Esteban.
01ól1 untes de un 0.110 o ttm¡.rnu eH la'
nin'fmlo Vo.lmlroe! Cel'deirlfia:
MIlNÉ~D¡';Z
E¡;o(tli1ltt !le lOjJ5 mll1Hll'lí nlrtll1'lol' nI
~ímón Montes Bo.llnsteros,
slguillutCJ :
.
lJmnl(l!o.no M!J.l't1no7j ,de Paz.
SfU'g'ontos l)rlm(lrtJ!'i: 01 ltm.
lf.í'tíMio Gonr.álClI'i Péroz.
DOCUlllentnllióu : PnpelOttt de ptlti~il,tlll'nh\[) Ilolg¡l(\l'¡¡' Rivero.
Pe,sa n 11.\ situación de l'etirado por Cl16n do !lt'lstino.
LI11H RiWtl'l Ro!lriguez.,
'
haber cumplido la etInd l'eglnroent¡t- PlcLzo dQ a,tlml¡.:¡%6n llG lHltiolouer:;:
.IORÓ M¡¡,estreZo..mol'o.;
ri~ el día '26 de octUbl'O de 1965, 01 Quince d1as hál,llell, contados ti. parJm¡ó Fernó,ndez ·1-10([ar.
sUibtan1anta de Artillada. con destino tir d~ la fecha de pliblicí¡¡'ción (1(1 la
Hu.fael Tarflón lHerronz.
,Mario Costabel1a Benlloch.
an el Regimiento dal .Arma núm. 63, presente Ol'flen en el DlARIt> OFICIAL.
don Ra:l'a:el- Alv!1l'az Barrozpe. conce- !\.~adl"id, 29 de octUl'll'e de 1965. '
H!~món Río Redoildo"
Broilio ,F~rnández de la Cruz.
diéndosela el empleo da tenienteho.
norifico pórhallarse comprendido, en
F:el'n,ando Carbajo Antón.
MENtNDEZ
o
j
3 de noviembre
Situ~(lión
Empleos honoríficos
Por hallarse eomprendidó,exi el Decreto 909/1961. de fecha 31 de l11a:yo
de 1961 (D. O. mimo 131), se le-.concede el empleo de teniente honor!-'
fieo al brigada de Artillef'ía, uctu..al~
mente en si1uaciónde retirado, (Ion
Isaac Jaime Cubas. .
·Madrid, 27 de octubre de 1965.
•
Servicios ci-viles
Por haber cumplido la euad regla.mentaria el día 25 de octubre de 1965.
pasa a lá situapión (le rettrado el
.capitán de Artillería, en situación tIe
reserva en la l." Región Militar, plaza de -l\Iadl'id, D. AlejandrQ de las
Rera'" Alvarezde Sotomayor, debíen..
dO' hacérselé por
Consejo Supre:
mó ele Justicia Militar el señalamiento !lel haber pasj-vo que le correspon~
da, previa p[oP'!lesta reglamentaria.
Madrid, ~S de octubre de 1965.
el
.
Situaciones'
ue
Incorporado
destino oivil q\le le
fue adjudicado por Orden de la Pl'e·
sidencla del Goblerrw. de 30 cele junio
de 1965 '(<<B.O. deFE .• núm,0162),
publicado en el DIARIO .aFICIAL ·de este
Minis,te~!o, número 153, con m'x'oglo a
lo dispuesto en el Pú.l'!'a,fo tinal del
artículo sexto del Decreto rle 22 '(le
julio de 1958 (<<B. O. del E.» núm, 180),
niod1ficado por el ,de 12 de marzo <le
1959 (<<B. <O. del E.» nntn. 64), palla :t
la situación de «en Servi'Oios Civi.
les», con efectos udrrÚl1istratlvos 11
partir del dta lde sept1embredel
corriente 0.110. el ctLpibín. de Artille·
ría. Esoala (J.ctiv~t, Grupo de' «Ma,ndo
de Annas~, que' o. continu(1ción se relacionn. ,cubriendo elrlest1no que /le
le se:tinla en la Orden ¡le lti 1!'1'es1denoio. del Gohierno p,¡'im.!:'.i'ulllente
Ilf.t¡tdu, fijnndoflu l'eit!dGntiht en ln
plazlt que !le indicl't.
D. O. núila. 249
sivo que les corresponda,'preYia pro<puesta reglamenturia~
i
Brigada D. Juan Blaueo de Lamo.
con residencia en Valladolid, á partir del 20 de octubre d.e 1900.
otro, D. Nieesio A.lvarez Casado,
con residencia en Bilbao. a. parUl'
del 1M, de octubre de 1965.
.
'Otro, D. Manuel Pereira Genicio,
con residencia en ,Barcelona.. e. partir
del 26 de octubre de 1965. .
Sargento D. JoséSanfandréu Riera,
con residencia en Lluchínayor' (Mallorca), a partir. del 22 de octuhre .
de 1965.
. /'
, Madrid, 27 de ~ctubre de 1!J65.;;
'
lo
ASCEtllSOS
Por reunir las condiciones -señaladas en el artículo 3.Q ;- aparta;do e)
de la Ley de 17 de julio de '1958
.. (D. O. núm; 163), se aSciende al em.. pleo de coinán4ante, con antigüedad
de 9 de octubre de 1965, a los capitanes de Artillería. EsenIa activa, Grupo de «Mando de Al'mas», en sUuación de -en Servicios Civiles". que
a continuaci6n se l'elacionaÍl.
. capitán de Al'tmerín D. .Joaquín
Oarcía MUlllz. con residencia en la
6.& Región Militur, ¡llnza 'de Sfin SebastUm.
. Otro. D. HUnlÓIl. Roolírez tle Vergel'
SCll'l'ilnO, con l'esic1.eIlc!a cm la V, Heglón MiUtar, plaza de Clurhul Real.
Otro. D. l~mU1o Nnvarl'O Pe11:fa. con
re::;Idencht en la lV Región MiUt¡u"
plflznde Algeciras (Cñtliz).
Madrid, .laG de octubre de lU65.
de reserva
Retiros
o
l\IEN&">DEZ
de 1965
'MENÉNDEZ
Escala de compie~ento
Ascensos
\
IN6,ENIEROS
_
Por reunir las condiciones que (letermina el al'tieulo 64 de lns Instrucciones para el Reclutamiento y desm'rollo de la Escala de complemento
del Ejército. aprobadas por De!lreto
dA 17 de mayo de 1952 (ApémUCe número El dp la ~Colección LegislnttvO,-) •
se ascienden (tI empleo (le teniente
d'e eomplemento de Artillería, con la
nntigüedad, que a cada uno se le sellala, a los alféreoes de dicha ES!la.la
y Arma. que a continuación lie relaciono,n, los que contlnuilrán en sU
actual destino.
Alférez de complemento de Artillel'ín. D. Juan Ródenas Henares, del
RegImiento de Artillería núm, 11, !lon
antigüedad de 1 de ootubre de 1964,
Otro. D, José Campafio Pérez, del
RegImiento de Art1lletia núm. 19. con
antigüedad de 1 de ootubre de 1965.
Otro. D. Enrique Btuluel Enrique.
del Regimiento de, Art1ller1a núm. 17,
con antigüedad de 1 de octtibl'e
de 1965. •
Otro, D. Matías Gar!lía Sebast1án.
del Regimiento de Artillería núm, 19,
!lon o.ntigüedad de 1 de' ootubl'e
de 1965,
otro, })¡ José Camarero Palacios,
del Regimiento de Artillería núm. 19,
!lon antigliedad de 1 (le ootUbl'S
tle 1965.
•
Otro •.D. José Sán!lhez Millón, del
Regimiento de Artillería núm. 71. !lon
tmt1gliedadde 1 de ootubre de 1965.
Madrid, !lO de octubre de 1965.
Situaciones
Por. haber cegado en el cargo de
secretario generul ndjunto del 8el'~
vicio Nacional {lel TrigO. según Decreto del Ministerio de. Agricultura
:1015jlOO5. de 14 de octubre de 1005
(D. O. núm. 246). el teniente coronel
de Ingenieros (E. A.J, GruPQ de !tl1¡!IUldo (le Armas .. , ·-cm;>lomndo de Eílta!lt)
Mayor, D. JOSl~ Mnrtínez JImílnez,
causa baja en la situación de «al
servi!llo de otros MinisterIOS_ y queda en la de !.Uspollibleen la. 1." Región M1lltar, plaza de Madrid"
Madrid, 30 de octubre de 196i.
MeNáNnEZ
Ayudantes
Se nombra ayudante de campo del
General Subinspector del Cu'et'po de .
Ingenieros de Armamento Y Ct!h1Struco16n (Ramo. de Constru!lc!óny Elel!trinidad) D. 10só' <lel Castilla 'BrftVo.
Inspecíordo Ohl'as de la Coma.ntlullcia central" de la Díre!lolón Genel'í\l
do FOl'tl,;floac1ones Y Obras, al (loma udante,:. de Ingenieros, Esoala aotiV¡J,
Grupo (le «Mando 'de Armas»rD, Agustín Rodero Carrasco, a mis Ordene,;
en lo. 1.'" Región Militar. plaza de Mit-'
dl'id.
Madrid, 30 de octubl'e de 1985.
Ml!N!f!WBZ
Destinos
MINISTERIO r)lil TRAflA.TO
n lo. HituuC}lóll do l'etlJ'lulo
l M'a (1Uhl'lr 11\ V¡Wttnto anuucItul1.\
mnnlllldo ltt eutíd l'olfia-· en ' tumo de ¡)l'úvi¡,¡lúfl m'l1'IDI11 POi' ni',
ll:1.eut[Ll'io. (m laH fe!lllus etUO se 1n(11. den do ¡¡ (1(\ octulm! de 19(15 (D. O. !H"o
'Clípitán de ArtUlel'!ü, D. RutIno can. los su!Jof1!.liules de complemen. mero 228) paso, destinado, !lon Clll'lÍt"
Quintana Esplnl. ella , de «en expecta- to de Ál'tilleria. l)GX'tenecientes a la ter voluntal'10. al Centra de Inatl'tw.
tiva de Servl!lios C1vlles~, en Palma ~B'rupación Tempol'u'l M1l1to.r para alón de Re!llutas núm: 13 (Santa Cru;¡: " .
ServicIos Civiles, que a continu(1c!ón de PO,l'ga, Lugo) , el !lomandante ¡10
de, Mallorca.
,
Madrld, \1¡9 ·de octubre de 1965.
se relMionan, debIendo haoérseles Ingenieros 'E: A.) Grupo de «Manelo
por el Consejo Supremo de J'usti!lia de Arlllas~. D. Rafael Tovar Blanc0Militar el señalamiento del haberpa- Rajoy. de l'eeroplaz<;lcpor herido en la.
.MEN~NDEZ
VltlUi:tl
l'c!cgación P'I'01J¿1W},(t/. ¡lo llal(l(f;)'(Js
lHH' 11111101'
I
,
......
D. @; núm. 249
3 de
noviemb~e
de 1965
Coronel de Ingen~el'os de Armamento y,Construcción (Rama de Construc~
CiÓll y Eletltricidad), D. Tomás Asensio
Andrés, .del Patronato de casas MiMENÉNDEZ
litares. Comendador. con Placa de la:
Orden de Africa:
Teniente coronel de Ingenieros de
Armamento y Construcción (Rama de
,"'
ConstruccÍQn y Electricidad). D. CarAs~ensos
los.. Coba Callo, jefe de la Comandancía de Obras de la 5." Región Militar.
Por existir vacante y tener cumpli- Meda.lla. de la Orden de Cisneros.
dª,s las condiciones .que determiua' la Madrid, 29 de octubre de 1965.
Ley de 19 de abril de -1961 (D. O. nú..;
mero 94) y Decreto de 18 de mayo 'del
mismo año (D. O. núm, 130), se declaran aptQS para· el ascenso y se ascienden al empleo de capitán de Ingenieros (E. A.J, GrupQde «Mando
de Armas". con la antigüedad ql!e a
cada lIno se señala, a. los tenientes de
la misma. Arma y Escala que a contiuuaClión se relacionl!n, los qlle qUeSANIDAD MILITÁR
darán en la situación que pal'a cada
uno se indica.
Situaciones
Teniente de Ingenieros (E. A.) don
,
Luis Felíu Ortega, de la Unidad de POl' haber terminado el curso de
'!llstrucciún eré la Escuela. Militar de Especialidades
MédicáS y haber obteMontana, con antigüedad de 29 de
el dipl(,ma correspondiente, l'ieoctubre de 19l\5, a. mis órdenes en la nielo
gl'tn Orden de 16 de octubre de lOO:>
5.1L Regiiin Militar (plaza <le Ja~!tl,. (D. O. mimo' 231), los oficiales médicos
Hmusca).
- (Escala. acti.va.) del Cuerpo de Sanidad
otro, D. Arturo Ytifiez Peinado,
que a. continuación se r610.('io·
alumno (le la. Escuela PoUtélmica tlel Militar
nan,
quedan
situa.cion de a. mis'
EjÚl'Cito, (;on antigl1edad dEl 30 de ór<lenG.s en la.en1."la.1'\egión
Militl1t', plo.octubre de l!laS, c:ontlnuando como za (le Madrid. y en comisión,
sin dealumno en dicha Escuela.
~recho a dietas, en los Centros que
Madrid, 30 de octubre" de 1005.
también se indican hasta que por este
Ministerio se les adjudique destino
de plantilla.
,
Capitán módico D. Ratael Yaguez
Sobrino, de la Escuela de ApUca.ción
de Sanidad Militar, al Hospital Mili·
tal' Central -GÓmez-Ulla».
Escala de c~plemento
Otro, D. luan Muño~ Garcia.
Aseensol'l
Otro, D. Francisco Peralta Alonso.
Otro, D. Javier Lecumbarri Herranz.
Otro, D. Vicente Roig Espa1't.
Por 1'eunir las condiciones que determina el articulo M darlas Instruc- Otro, D. Manuel Barreiro Pérez.
Otro, n. :ruan Pérez Fonoea.
ciones para el J,}eclutamiento y desOtro, D. Miguel Villarta. Martín-Ga.arrollo de la Escala de complemento,
aprObado por Decreto de 17 de no- mero.
Otro, D. 10136 Gutiérrez Diez. '
viembre de 1950 (D. O. núm. 275) y
01;.1:0, D. :rosé P\?rez puig.
17 ele marzo de 1952 (D. Q. núm .. 116),
apéndIce núm. 6 de la .<::01ec016n Le- Ofro, D. Rlcarclo Plasencia Muñoz •.
gislativa.- de 1952, se ascj.ende al em· de Lucas.
pleo de teniente de complemento de
Otro, Di Francisco Montanary Hur-.
Ingenieros, con antigüedad de- 1 de tado.
Otro, D. Antonio Royo Ortin.
octubre de 1005, al alférez. de di'cha
Escala. y Arma D. Rafael López Miuo
Otro, D. Vicente Septién Fernández.
ra, del Regimiento de Zapadores llÚ'
Otro. D. Jesús Sf.'.stl'e Rodríguez, rIel
mero 1 para Cuerpo de Ejército, con. mismo Centrp que el anterior, al Instinuando, en su actual destin0 ..
tituto de Medicina Preventiva «CapiMlldl'id, 30 de octubl'e' de 10M.
tán Médico Ramón y Caja!».. Otro, D. Antonio Montalvo ]i:scobar.
MENÉNDEZ
Otro, D. Juan Valdivia Sáncl1ez.
Otro, n. EduQ,rdo Gálvez MarUn.
Madrid, 28 de octubre de 1965.
8.& Región ÑIUitar, plaza de La Ca' Velasco Farinos; del Regimiento de
rufia.
Ma.drid, 30 de octubre de 19.65.
Infantería \Vad Ras núm. 55.
Madrid, 30 de octubre de '1965.
--
Pal'a cubrir parcialmente las va·
cantes an'llnciadas· en turno de provisión normal POI' Orden de 5 de octubre de'l965 (D. O. núm. 228), J>asa.
destinado, con carácter voluntario, a
la JefatUra de Ingenieros de la 7.&
Región Militar, para jefe de la Comandancia y proyectista, el comandante de Ingeni~ros (E, .A.) Grupo
-de «Mando de Armas» D. Pedro 1\10rillo Bajón, de la Academia. de IllgenierQs del Ejército.
Madl'id, 30 de octubre de 1965.
MENÉNDEZ
Matrimonios
Con arreglo a lo dispuesto en la Ley
de 13 de noviembre dej1957 (D. O. núl'llero 257} y Orden de 27 de octubre
de 1958 (D. O. núm. 251), se concede
licencia para contraer matrimonio al
capitán de Ingenieros (E. A.), Grupo
de «Mando de Armas», D. 3'osó Alfon~
so ArlIJYo, del Batallón de Zapadores
de la. División de Infantería «Maestrazgo» núm. 31, con doi'ía María Belén Oleina Puig.
Madl'id, 30 de octubre de 1965.
MENÉNDEZ
Pases al Grupo de «Destino
de Arma o Cuerpo»
E:rit~~Jlicacl.ón~ de lo dispuesto en el
articlJil,Q 3.0 de la Ley de 5 de. abril
de 1952 (D. O. mun. 82), por haber
oumplido la edad reglamentaria el
dia 29 de octubre. de 1965, pasa al Grupo de «D!?stino de. Arma' o Cuerpo»,
el capitán de Ingenieros (E. A.), Grupo de ~Mando de Armas», 'D. Ramón
Ichazo Ochandorena, del Regimiento
de R'edes Permanentes y Servicios Es. peciales de Transmisiones, quedando
~n la situación de a mis órdenes en
la 5. A Región Militar {plaza de Za·
l'agQZa}.
'
Madrid, 30 de octubre de 1965.
SUpel'lmmerarlos
la.
;.. Se eoneeda el pMG a
sttua<Jión da
supel'nUmeral':lo en las bondiciones,
que determina el a.rt1cul0 6. 0 del Decreto de 20 <le septiemlm~, d¡s 1965
(D. O. 'núm. 223), en 111 1.~ Reglón
Militar, plaza de Madrid,. al capitán
,de Ingenieros (E. A.). Grupo de «Mando ae Armas», D. Carlas Martí:o.ez de
•
?
INGENIEl{OS DE ARMA.
ME~TO' y CONSTRUCCION
Condecoraciones
,
Se concede autorización para usar
sobre el uniforme las condel,loraciones que se mencionan a los jefeS que
se citOll.. .
", ,
M,atrimonios
Con arreglo a lo dispuesto 011 lit
Ley de l:i de noviembre ,de 1957 (UIA·
m:o OFICiAl, núm. 257) 'y Orden (le tu
,P,resldellcia del GObierllo de feél1n, '27"
de octubre de' 1958 (D. O. núm. 251),
sé' conce,de licencia 'l}ara contraer mn,"'
410
3 de noviembre de 1965
"-
trimonioal teniente médico (Escll.ln.
"activa) del Cuerpo de Sanida(1 Militar D. Antonio Díaz Martinez. del Batallón de Infantería Independiente
Fueneventura núm. LIII, con doña
Margret, Buschmann Tonner.
Madrid, 2 de noviembre de 1005.
MEl\'ÉNDEZ
D. O.
Documentación: Instancia y Fieha·
resumen ajustada al modelo publicadh por Orden de 25 de marzo de
1961 (D. O. núm. 73).
.
Plazo de admisi6n de petieiones:
Quince días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de la
presente Orden en el DIAlUO 9FICIAt.
Madrid, lID de octubre de "1~.' ,
~IBl.,tNDEZ
t
VETERINAIUA. "J\lULITAR
Va&antes de destino
De provisión normal:
TIna de teniente coronél veterinario
de la Escala activa en la Agrupación
De .provisión normal:
Para suboficiales especialistas herradores y maestros herradores forjadores del C. A. S.· E. en los Centros
delnstruccien de" Reclutas (C. l. R.),
creados lior Orden de 4, dtt'diciembre,
de 1964 (D: O. núm. 278), que a con·
tinuación se relacionan:
C. 1. R. núm. 15.-Una.
.
No. podrán solicitarla aquellos a
quienes corresponda eanlbio de situación antes de un año.
Plazo de admisi6n de peticioneS:
Diez días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de la
presente Orden en el DIARIO OFICIAL.
Madl'id, :ID de octubre de 1005.
de Tropas de Veterinaria de la Reserva General.
No podrán solicitar esta vacante
aquellos a quienes~orresponda caro:
bio de situación antes de uu a110 o
tf'ngan en el Escalafón de su empleo
(Escalilla. de l00~), tUl número de 01'deu anterior a¡ a.
, Se es;celltl1a~ a los 'inehtidos en el
apartado 8:<> del al'tícntl\l 5.ó de la 01'MENElNDEZ
dl'n de 20 de octullre de ltltil (D. O. nú:
mero fUl).
Uncuroentac16n: Pa.peleta de petialón de >destino.
Destinos
PI,iZO de admisi(¡n dí! IlE!tltlionGs:
.Ouince días luí.biles, (~Oma<los fI, partir
Para cubrir la vamulte d(\ pl'ovh;1(¡n
d~ la. :techa. de pUblicación de la nol'mal existente en el C. l. R. mim. 6,
IH'I'!lf'nte Orden en el DlAluo OFICIAL. . anunciada por Ortlen de G de octubre
l\"radl'id. 30 de octuhre ([(\ 1961;'
de 1()65 {D. (j, nllm. 229), pasa destinado con carácter forzoso, de MuerMENÉNDEZ
do con lo dispuesto en el segundo pá.
rrafo del articulo 22 de la Orden da
1 de julio de 1952 (D. O. núm. 148), el
capitán veterinario (E. A.) don Antonio Va.1las Valle, de a. mis órdenes
De libre elección:
Una. pál'll comandantes veterinarios en la 4,& Región Militar, plaza de
~e la Escala activa "en lá Academia de Barcelona.
Madrid, 30 de octubre do 1965.
llltendanoia.
I
No podrán solfclital' e!>ta vacante
aquellos a quienes c01'l'esponda cam'hio ¡le situación antes de un 1),110 o
!lean antel'1ol'es al número !J en la. Es-
nún'i. 249
se mencionan a los jefes" y oficial
que se citan:
Teniente coronel¡ie Infantería, di·
plomado de Esta.do Mayor. D. Manuel
de la Torre Pascual, del Regimiento
de Infanteria Badajoz núm. 26, distintivo correspondiente al Curso Especial desarrollado ~en la Escuela Superior de Estado Mayor Combinado
de los Tres Ejércitos de ·180 República
de China. (Formosa).
Otro,. D. Rafael Allendesalazar y
Urbina, en situación de a. mis órdenes en la 1.a Región Militar y agregadO a la Escuela Superior del Ejército. Distintivo eorrespoíullente al
Curso de la. 75 promoción desarrolla.do· en la 1):scuela Superior de .Guerra
Francesa.
. Teniente coronel de Artillería. diplomado .de Estado Mayor, D. Bera:rdo Castiñeira Pomareda, del Alto Estado Mayor. Distintivo correspondiente al Curso de Estado Mayor del' Ejército Portugués.
Teniente de Imantería D. José Roy'O
Lajusticia., de la Brigada Blindada
Castillejos nllm. 3. Distintivo «A. de
Paracaidista. de la. Federación ,Aeronáutica Internacional.
Mndrid, 29 de octubre de 1966.
MENm"D!Z
o
í~ttlma.
de 10S5,
tJcwllmont(lciótl: InstaHcin y FicIla¡'estlmen ajustada al modeló pUblica.
(tI;) POi' Orden de 25 de marzo de 1961
(l), O. núm. 73), Y el informe réSel',vMo que determino. la Ol'tlen de 19
'de agosto d,o 105:~ (n.O. Mm. 186),
ampliada por In ele· B de marzo de
Hllíli (Ti. O. U1Im. 50).
. Plazo de admisión de peticiones:
"-luilwa CUIlS hábiles, COlltlH1os a plll'tll'
,tln la fecha de pUllllcación tle la
lH'üBOllte (}l't!.en llU (JI nlAttW OFICIAL.
MIHll'ld, 30 do octnlJl'!'l deJUG5.
•
Hila de capitán vQtl'1'lnl1r.to (}¡:SIJI1la (wtlvti) I en el f.o,lm:l'l1tu:t'1.o y Par-
225 lanzamientos
n.
Comandante de Infantería
Pru·
<lencio pedl'osa Sobl'~al, de la. Agrupación de Banderas Paracaidistas del
Ejército de Tierra.
Matrimonios
Capitán de Infantería D. Arltouio
MUl10z Manero, de la mIsma. '
Gon nrreglo a lo que dispone la Ley
Otro, D. José Casinello ,Pél'ez. de
de la de noviembre <lo 1957 (D. O. nú- lo. mismo..
lllCll'O 257) y Ordon de la Pl'eside:ncil1
del Golliorno de 27 de octubrl\ de 1058
175 lanzamientos
(D. O. m'm. 251), se 'ooMede liaeno!¡¡,
para OOl1t1'll,(!l' matrimonio con do:t'ía
Sarganto de Imantaría D. JOl;!é Vil·
El1d¡¡,macióu Lópaz Gnreia, a:l oapit¡llt voterinario (Ií~, A.) D, JOS(' HOdl'í· chaz Hel'edla, de la Agl'upaclónde
g'uez Saiz, del Contra cle IUStl1UMi(1l1 Banderas Pal'acaldistfl.s tlel Ejél!tl!ttJ
de TiCmn.
d.e RMlutas llt'lm. 8.
Mu.dl'id, ao de oetu¡we de 19H5.
100 lanllamiúnto$
Mlm¡}¡.amz
IlI' lI11re elo(:',c1(1l\1
De ncuerdocoIl la Cart1l1a de Uniformidad para laa TropI1S ParacaI·
distas. aprobada por Orden de 22 de
marzo de 1956 (D. O. nllm. 70), se
concede autorización para usar sobre
el uniforme el ,distintivo aored1tativo de haber realizado los lrmzam!en·
to!> desde avión que se citan, al pero
sOllal qtíe se relaciona:
, 'Ii'
'J;'oUlt.lntCl tle Intantm.'1lt D. ~()dolt()
O¡u'oía Rotllm, .tlo la AEíl'Up¡fc1ól1 do
'Dtmt10l'IUl P!l.l'fica1distM del Ejól'o1to
{lo 'l'i<ll';t'n.
líO Zanzarniento8
VARIAS ARMAS
f11H1 Centrt1l ¡le Vet,er.tno,'rtQ. Milital'.
No podrán sol1o;(tnt' esto, vacante
Teniente de llltantel'ín. D. Luis AlaquoUos 'a. quienes cOl'responaa cam.
manso. Carrillo, de la Agrllpáclóh de
Distintivos '
1110 (le s1tllnci6n antes de un afio o
Ba11.der.as Paracaidistas del Ejército
"leal) antel'iores al mtmel'O 10 en la
Se concede autorización pa))Q, usar de '}'1e1'ro, ..
:f:se(tlill~ .de 1905.
..,
sobl'e el uniforme. los distintivos que
Sargento de' Artillería D, ,l{teardo
: D. 0, núm. 24:9
CalYo Merino. del Regimiento de Ar- Go\iemo Militar de Almer:ia..-Una
de capitán., '.
'
'tineda núm. 13.
Gobierno Militar de Ja€n.-Ullt1 de
comandante y una de oapitán.
25 lan::amientos
Gobierno Militar de Ceuta.-Una de
,
Capitán de Infantería D. José Se- comandante.
goviano Gómez, ne la Base de Par- Comandancia Militar de Hoyo de
ques y Talleres de Automovilismo de Manzanares.-Una de comandante.
. Negociado de Estadística de la Cala 1.a. Región Militar.'
otro, D. Rafael de Montemayor y pitanía General de la 5." Región MiMarichalar, Ae la l." Agrupación de litar....::Una de teniente coronela coCazadores de la Dhisión de Montaña mandante.' ,
'No podrán solicitarlas aque)los que
cTerueh núm. 51.
por cOlTe¡}I>onderles cambio ~ situaMadrid, 29 de octubre de 1965.
ción no puedan serVir estos destinos
MEN~DEZ duranté un plazo mínimo '(le un 8110.
Documentación: Papeleta ,de petición de destino, formulada de ácúerdo con lo dispuesto en el articulo 20
de la Orden de 1 de julio de 1952
{D. O. núm. li8),en la que se hará
Ayudantes
constar si a los interesados les alSe nombran ayudantes de campo canzan ,los derechos que señalan los
tleI Géneral de Dh'isión D. José To- articulos 17, Y c¿7 de la mencionada
rres-Pardo y Asas, Jefe de la Divi- Orden, si desean hacer uso de ellos,
sión de Caballería .Jntama». a los a enViar a la. Dirección General de
comandantes de las distintas Armas, Reclutamiento y Personal.
Escala. activa, Grupo rIe «Mando de Plazo ·de admisión de peticiones
Arma~M, que il eOlltimlnción se rela- Quince días hábiles. contados a parfjl'
de' la. fechadp publicación de la pre'
cIonan:
Comandante de Cttl)allería D. Juan sente Orden en el DURI<¡ OFIGIAt..
Madrid. 2S de octubre de 19G3.
Cérvantes COllf\11tf'l\, ayudante de
campo en el antel'!Ol' empleo y destino del citat:\Q üellera.l. (COnfirmacUm.)
Comandante de Al'tillaría. D. Nico.
lás iglesias Garata. II mis órdenes en
la 1,A Reglón MUit;tr, plaza de Madrld.
De provisión normal.
Madrid, 2f1 de octubre de 1965.
Una de comandante de cualquier
Armat Escala complementaría, 0, en
MEmNnEZ su derecto. de 10. Escala activa, Grupo
de «Destino de Arma o Cuerpo», plantillo. eventual, existente en la. Secretaria de :Justicia de la 1." Regi(m Militar.
No podrán solicitarla aquellos que,
Vá~antes de destino
por corresponderles cambio, de sltua~
clón, no puedan sevir este. (lestmo
De pl'O\:isión normal.
De jefes y o!inillles de cualquier Ar- durante. el plazo mínimo de un Ul10.
Documentación; Papeleta de petim,a ~E. A.). Grupo de «Destino de Ar·
.P1a. o-Cuerpo», existentes en los Cen- ción de destino formulada de acuertros 'que a continuación se expresan.: do con 10 dispuesto en el artículo 20
Patronato' de Cusas Mnttares.-Tres de la Orden de 1 de julio de 1952
ne cómandante.
"
(:3. O. núm. 148), en laque se hará
Gobierno Mili.to.r de Mndrld y Suh- oonstar si a los interesados les alinspección de la 1." Región MUitar.- can"ttn los derechos que señalan los
Ulla de comandante y dos de capi- articulo s 17 y 27 de la. moneionudo.
tán (pueden ser de la Escala comple- Orden, si desean" ho.cer uso de ellos,
mentaria).
~
a envíal' a la Dirección Genernl de
Gobierno Militar de Ciudad Real.- Reclutamiento y Personal.
Uua de comandante.
.
Plazo de admislóndQ peticIones:
(¡obr~rno Militur ¡le Cuenca.-Una. Quince días hábiles, contarlos n, partir de la fecha de publicación de la.
de oomando.nte.
.Goplerno M!l1tu.!' de Cácerea.-Unu. presente Otltlen en eH DIAlUO ~:¡'·lCtAL •
Madrid. '29 de octubre ele 19(m.
lie eomando.nte y ut\a de capitán.
GO'bierno Militar de C6rdobli.-Unu
MllNéNfll~7.
de eonmlldauto.
(iohierno MlHtal' ¡l¡¡ nll,do.jo~.-Un(t
de com¡¡,n(lunte.
Gobierno MiUtfU' dI} ~rm S01Jo.s'tiñn,
tina da
(~on1IJ,nd¡;¡,ntíí.
Ool¡lol'tto MtlitlU' tlO i':nUl.o:r,(1,-Unll.
de comrm(l!uito.,
Gobierno Militat' de Segovla.t...U¡;¡n
de comandante.
Gobierno ,Militar dt~. Lugo.-Una de
cDml1ndante:
. Gobierno Militar de Orense.-Una de
,ca,pttán.
.
. ,
411
S de noviembre de 1965
De pt ov1s16n
1
no~nal,
Dc 0:ficlll1es tluxlliat'lls 11(, alnlIq\11el'
Al'mll, existentes en 101\ CmlÜ'()~ qne
se indican:
Gobierno Militar de Sev11l11 y Subinspecc16nde lo. 2." Región M11ital'.,
Una d"e teniente.
Gobierno Militar de G;~anudll y 5u1).
inspección de la 9." Reglón Militar.Una de teniente.
Jefatura de Tropas y Gobierno Mi~
litar de Tenerife.-Una de teniente.
No podrán solicitarlas aquellos que
por corresponderles cambio de situa~
aión no puedan servir estos destinos
llura~te un plazo mínimo de un alio.
I>J,'efel'enaÍa por Armas: Infantería,
Caballei'ía. Artillería .e Ingenieros.
Doaumenta'Oión : Papeleta de peU~"
ción de destino, formulada de acuerdo mm lo dispuesto en .el artículo 20.
de la Oiden de 1 .de jUlio de 1952
(D. O. núm: 148), en la que se hará
constar si a los interesados les al~
canzan 10$ derechos que "señalan los
artículos 'fl y %7 de la mencionada
Orden, si desean hacer uso de ellos,
a enviara la Dirección General de
Reclutamiento y Personal.
'Plazo de admisión de peticiones:
Quince días hábiles, contados a partir de la fecha de publicaciÓn de lapresente Orden en el DIARIO OFICIAL.
Madrid, 28 de octubre de 1965.
ME~ÉNDEr.
Medallas de Sufrimientos por la
Patria
Como Clomprendlclo en el apartado e) del fU'ticulo 6.° del Reglamento
aprobQ.do po!' Orden do 11' de marzo
de 1!J~1 (D. O. nüm. 59), í>O concede
la Medalla de SufI'lmientos pOl' la
Patl1a al personal que n contlmmción
se relaciona:
Teniente de Intendeno!o, n, José
N'Ilt1ez lUvero, del Grupo tIa Intendencia . del Sector del So.hal'a.Hel:ido el día 17 de junio de 1063. siendo
caballero alférez cadete. Debe percibir la pensión de 6.690 pesetas y
la indemnización de 2.422,50 pes~tas.
Teniente de la Gna:l'dia Civil don
:Josó, Vila Guardia, de la 132 Comanda.ncia del citado Cuerpo. Herido él
dla 23 de septiembre ele 1004. Debe
percibir la penSión de 750 pesetlls y
la . indemnizaoión de 1.900 pesettts.
ütro, D. Manuel MingOl'll.uce Torralba, de la 337 Comandancia del elta:do ·Cuerpo. Herido el día 23 de junio de 1964. Debe percibir lo, pensión
de '2.325 pesetas y la :indemnización
de miO pesetaB.
"
SrLl'gento (le h), Guardia Civil ¡1m)
Ginés Ochoo. Muñoz, de la 23'1 Comando,nai,L del citado Cuerpo. Herido el
día 10 as junio de 1904. Debe percibir la penSión de~ 3.255 peseta:; y la
indemnlzo.cióll de 1.400 pesettts.
CubO prim¡u'o de la Guurdlu. Civil'
losé R:unírez Slm'ano, (lo 1tl, 10~ Ccmandnnolo. del crtluio t:Ulii'pO. Hm'l·
do (jI tUI!. 15. tlel1U!H'(), do llW4, nalH'
pOl'cll:lil' .11), IHlI1s1(¡n (t(~ S.Ci60 lH18Cltllíl
Y 10. illllemni:mclón do 1.72rJ pCíletílfl.
Qtl'(), F~dUttl'do L(ll1tlZ Rogm', de lu
207 >Cofno.ndo.ncla dcl e1t¡tllo CU(l!'po.
Herido el (110, S de octUhl'(j de 106~.
Debe p&l'cibl1' la. pensión de 3.367,00
p'esetas y la indemnizaoión de 1,1~p
pesetas.
•
otro, Francisoo Castro Real. de la
,
'/'
,
412
,
,
S d't noviembre
de 1965
D. O. núm. 249
Comandancia del citado Cuerpo. . otro, Fernando Jlménez Bautista,
Herido' el 26 de jul!!) de 1962. .Debe de la 207 Comandancia del citado Dirección General de Mutilad.
percibir la pensión de 1.320 pesetas y Cuerpo. Herido el día 21 de ssptism·
de G~erra por. la Pafria·
la indemnización de .575 pesetas.
.bre de 1963. Debe percibir la pensión
Cabo de Infantería. Jo:;;é .~alde de 1.972,50 pesetas 'y la indemnizaSilva. del Regimiento Ae Infantería clón de 1.000 pesetas.
. Zaragoza núm. 12. Herido el dia 11 otro, Ignacio Marqués Rodríguez.
de mayo de 19M. Debe pel'cIhh' la de la· 236 Comandancia del citado
pensión de l576 pesetas y la indemni- Cuerpo. Herido el tlia 28 de abril de
. zación de 400 pesetas.
1962. Debe percibir la pensión de
Guardia primero de la Guardia Cl- 3.682,50 pesetas y.-la indemnización
vil José Zabalza Santos, de la 116 de 3..500 pesetas.
Bajas
Comandancia del citado Cuerpo. He- otro, José Padi1Ja' Molina, de la
rido el 'día 6 de octubre de 1963. Debe misma. Herido .el día 14" de mayo Según comunica la Dirección. Gene, percibir la pensión de 3.862,50 pese- de 1~3. Debe percibir' ~a pens;ión. ~e ral de Mutilados, han fallecido en las
.. tas .y la indemnización de 1.000 pe- 1.837,30 llesetas y la mdernruzaclOn fechas y plazas que se indican los je'.
setas.
_ de 500 peset~s. "
fes y oficiales pertenecientes al Be- '.
Guardía segundo de lfl Guardia Ci- otI"?' Rc;.mon. ortega. .Rodriguez, ~e nemérit.o- ,Cuerpo de .Mutilados y-a
vil Juan Roig Sen'a, de la 226 Co- 1<: nns~. I{erulo ~l, día 8 de .8f5osto la' Sección de Inútiles para el Servi- . _
mandancia del citado Cuerpo. Heri- de ~96.... Debe perCl~lr la l?ens~:lll de cio, dependiente de la Dirección G~
do el día 23 de abril de 1963.~ Debe 4.1i'ia pesetas y la mf!.ernruzaClon de neral !I~ Mutilados que a continuación
percibir la ;pensión de 2.197,50 pese- 1:.000 pesetas.
.
se relacionan:
.
tas y la indemnización de 1.000 pe- otrSl' D. l.\fan"?-el Segm:a A~osta. d~ Coronel del e:.\c'tingtlido Cuerpo' de
setas ' _
'
l~ nnsma. H~;'ldO el día. l? de 0.1- Inválidos Militares D. Vicente LomaS
otro, P.ablo Saline:ro Bermejo, de c~embre de 196;.,. Debe perclbIr ~a peno Moreno, el día 18 de octubre de 11lSS.
la 204 Comandancia del citado Cuer- sl~n ~e 11.242,50 pesetas y la. lIldem- en Tomelloso (Ciudad Real).
po. Herido el día' 25 de noviembre llIzaclón ~e ~.5oo pesetas.
Operarla de :a:Iüquinas de la Arma~
de 1962. Debe pereibil' la pe.nsión de
Otro, CandIdo Campo Canlpo, de da con sueldo de coronel, pertenecien.,~ 2.602,50 pesetas y' la indemnizaciQlJ. la MO ~omandancla del.ci~ado Cuer- te al extinguido Cuerpo de Inválidos
de 1 000 pese.tas
. po. Her¡do el día 20 de JUlIO de 1962. Militares, D. Manuel Rafales Rod*
.
.'
• Debe perCibir la penSión de 6.180 pe- guez, el día. 4. de octubre de 196,'), en
Oiro, Antonio Sánchez CrIsol. de la. setas y la indemnización de 1.500 pe- El Ferrol del Caudillo (La Corul¡al.
misma. Herido el día~29 de junio de setas.
1963. Debe percibir la pensión de
Otro, losé Tones Carretero, de la Teniente 'de Sanidad, pel'teneclrnte
2.445 pesetas y la indemnización de 2.i2 Comandancia del citado Cuerpo. a la Sección tl~ Intitiles para el SerAntonio Coronado Zarago1.500 pesetas.
IIerido el día. 4 de septiembre de vIcio.;)1 D.
día 5 de octubre de 1005, en'
otro, Pedro Plnma Pél'ez, (le lo. 1963. Debe percibIr lo. pensión .de za,
'
Comanda.ncia Móvil de Mndrid. He· 1.!J50 pesetas y lo. indemnización de Barcelona.
Madrid, ,30 de octubre de 198i.
rido el día. 21 de jUlio de 196&. Debe 500 pesetas
percibir la. penSión de 847,50 pesetas Otro, Andrés González D1az, de la.
y la indemnización de 1.000 pesetas. 243 Comandancia. del citado Cuerpo.
otro, Antanio Gómez León, de lo. Herido el día 11 de noviembre de
105 Comandancia del citado Cuerpo. 11963. Debe percibir la pensión de
H:erido el dío, 9 de octubre de, 1968. ~.130 pesetas y la indemnización de
Debe percibir la pensión de' 2.737,50 1.000 pesetas.
pesetas y la indemnización de 1.500 Soldado de Sa.nidad Militar Víctor Según eomunica la. Dirección Genepesetas.
.
de Jes1,ls 1'orres, en situación ,ds lí· l'al de Mutilados, han fallecido en las
Otro, Ramón Ramos Gil, de la mis- cenc1ado, residente en Valladolid, fechas y, plazas que se indican, el'
ma. Herido el día 14 de septiembre éo,lle Casa Alegre-Maria Jesús, n'Úrhe· personal perteneciente al Benemél'f~
de 1963. Debe percibir la pensión de ro 1-Azu{)arera. Herido el día 12 de to Cuerpo de Mutilados y a la See.
USO pesetas y la .indemnización de noviembre de 1962, pmep.ec1endo o. clón de In'Útil~s para el Servicio, de-1.000 pesetas.
la Agrupación de Sanidad Militar nú· pendientes de.. la Dirección General
Otro, Juan Romtlro Alvarez, ele la mero 7. Debe percibir la penSión de de Mutiladós, que ,L .continuación se
110 Comandancia. del citado Cuerpo. 2.826 pesetus y la. indemnización de' relacionan.
Cabo, Cl1ballel'O mut.ilaqo a,bjoluto
Herido el dia. 11. de septiembre de 400 peseta.s.
1962. Debe percibir la pensión de
Por, el gObernador mil1tar del lugar de Guerra. D. Jos6 CU}lallero limalla,
6.125 pesetas y la :Indemnización de de residencIa del soldado ricencia.do el día 7 de octubre de 1965, en. Ma.
1.MO pesetas.
.
se dará, traslado a 6ste de la presente arid.
•
,
,otro, Pablo Barr!o ltomán, de la: Orden.
'
Otro, caballero mutilado perma131 Comandancia del citndo Cuerpo.
Madrid, 29 de octubre de 1965.
nente de GuerJ,'a, D. Antonio DUlu·te
Herido el día. 10 de agosta de 1962.
Duarte, el día 12 de octubre de 1065,
Debe percibir lo. penSión de 'US(í peMENtNnEZ en Málaga.
.
setas y la indemnización de 1.000 pe. Otro, caballero mutilado permu.setas.
'
nente de Guerra, D. Bmmo San Mar.
Otro. l?l'anciaco Huel'tas Serwl.l1o, de
t!n Gríja1ba, el día 7 de octubre fle
'lit l3G Coml.l.ttdll.l1:úia del citado Cuer~
1965, ~n Eterna (nurgas). '
po. !IS1'!dO el dio. 21 dec agosto de AnVErt'rENCIA.-En la pdul,na 414 lIe pU*
Otro, cuMUero mutilado perma1963. l..lelle p9rc11>11' Itt pensión de
blica una Orden de la P1'ltll'ltlencta ueuto de Guerra, D. Josó Nevot He~
40290 pesetns y 111. indemllhllt{.li6u dG de¿ Gobterno que 'lnte1'fJsu a ((mien" l'rel"(t, el día 29 dG septiembre de 1,Ullli.
t.OOO peS9Itll.$"
te,~ ¡let E} tJ1'ctto.
tm V:!llanuevu. de AlguldfiA (Mi11ngl1).
Otro. D. José Lóprlz Rodríguez Vnr·
Otro, cnballel"o rllutilndo POl'!lUl.gIU;, de la misma, HorH{o el dítl. 27
".,
nente de GtHll'l'n, n. l<'lillx MIll'!!) node juniO ele 1908. Doña }¡)tu'aí}Jh' 11\
hnntes. el cHa !l dCl OCtU!Jl'G de l\lti!i.
pensi6n
G.G52,l5O lHlfl{llt!1.il Y ¡u, in-.
"".
"1/0
cm Ma.dl'1tl..
J ,
Gt
de 1.G00 "eaettt.
11,
;.~nVllnTI\NCIA... n .a l ag.na '!' ~ ,~(J llU- 'Sol.d·"do, .,,~. b"ll''''o ""'utl1''''o nb~. 01".
~.
b1:tca u.na Ord.en
de ta Pre,Ql¡IIJn(,ta
...,..... ... ,,. ... ...... ..." ..
Otro, Ange~ Gómez Mo·reiUó, de la del Oob1m';na que ,qe Tartere a oft- to de Guerra, D. Miguel Pozo Ma~
13S CC)ll'l.(tndó,ncia. del cita.do Ctlérpo.
ctales aUi/it!tares del Ejército que queda, el dia 21) de' septiembre (la
lieritl.o el dio. 19 de julio de 1968. Debe
ttfJne~¡ .90lt.citado su pase ala A{¿ru- 1965, en Oliva (te Mérido, (Badajoz).,
percibir 111 peH!Ón de 1.635 peset'as
paviónr Tempo1'al Milita?' $I,ara SerOtro, cab.allel'o mutilado' pel'n¡a~
y la
indemnización de 500 pesetas.
. vtcios CtvHes.
'
nante de Guerra, 1). Guillermo Costas
.
I
•
240
o
:p. 'o. núm. 249
.3 !le noviembre de 1965
Prado, el día 19 de septiembre de SUbpagaduría Militar de Haberes de
Orense.
1965, en Vigo (Pontevedra).
otro. caballero mutilado perma- Madrid, 30 de octubre de 1955.
nen~
SUBSECRETARIA
de Guerra" U.Celestino Gonzá-
léz Salcedo, el día 18 de septiembre
de 1965, en Santiago. de Saa. Páramo
(Lugo).
.
.
~
- - - - - - - - - -. .I• •·~. . .- - - - - - - - - -
otro,' caballero mutilado' permanenia de' Guerra. U. Angel Yoldi Izu,
el día m de agosto .de 1965. en Pam-
Dirección General
de la _Guardia (iVl1
plona.
,.
:Otro•. caballero mutilado ·perinamm\e de Guerra, D. Luis ,Corzo' Valcárcel, el día 22 de septiembre de
1965, en Bareo de'Valdeíi:lOro (Orense).
Guardia .civil de la Sección de Inútiles para 'el Semcio, D. Antonio Ló-pez Pujante, el día 11 qe octUbre de
1965, en Algazares (Murcia) ..
_ . POllCia aTInada de la Sección de
jnútiles para el Servicio, D. Marcelo
Luis Ortega. el día 15 de junio de
~ 1965, eh San Baudilio· de Llobregat
(Barcelona) .
, Madrid, 30 de octUbre de 1965.
.
.'
Ingresos
Se cancede Gj. Ingreso on el Bene·
mérIto <:uerpo. de Mutilados. con la
olasiticación de Mutilado permanente
en acto de servicio, al ,personal relacionado a continua.eión, como com.
prendidos en el párrafo segundo del
a:rUculo 4.0 de la Ley de. 26 de dIciembre de 1958 (D. O. núm. 296). dabiendo percibir sus devengos por la.
Pagaduría o Subpagaduría M1l1tar de
, Haberes que se indican.
.
r.
Cabo de Artillería D. Carlos GonzágUdn, por la de La C.orufia.
da~ de Infantería U. Lucíano
"i1!aro Fel'nández, por la.. de Ba.dajoz.
lf>e.tlr:td. ~O de octubre de 1965. .
l'
Se fonéede el tngrfSso en el Benemérüo Cuerpo de Mutilados, eon la
clasificación de Caballero m.utilado
permanente de guerra por la. Patria,
al legionario U. ¡osé Cuervo Granda,
(lomo comprendido en el párrafo prln1e1'O del artículo 4.0 de la. Ley de 211
de diciembre de 1958 (D. O. núm. 296),
debíen,do percibir sus devengos por la..
Subpagaduria Militar de Haberas de
Oviedo.
Madrid, so de ootubre de 1~5.
.
!'le .onMde 01 !.l1gl·(lfflO en el Benamérl'to CUll'l'PO clB Mutilados, con la
olasificación do MUtll!Ldo pcrmanel'lte
en acto de serviciO, al soldo.·do de Ar·
tiUería. b .. ISo.a.o' Vega Corzo, como
comprendido en el párrafo segundo
.del artículo 4.Q de la Ley de 25 ·de di·
oiem:Qre de 1958 (U. Q. núm. ~96), debiendo 'percibir $usdevengos. por la
!Recursos contencioso~administra~
·!>tivos
Excmo. Sr.: En el recurso contencioso:administrativo seguido en úni:
- ca instancia ante la sala Quinta del
Trwlmal Supremo entre partes! de
una, como demandante, D. Fernando,
GarcÍa Recio, teniente de, c0!llplemento de Artillería,' quiep. postula por. sí
mismo, y de otra, como demandada,
la Administra,ción pública, represenDestinos
tada y defentlida por el abogado del
La Orden publicada en el ,DIARIO Estado, contra resoluciones del l\fi~
OFICIAL núm. "íM8, de feclla 31 de octU" nisterio del Ejército ,de 18 de marzo
bre último, por la que se destina a la de 19M, quien ascendió al recurrente
Plana Mayor del 22 TerCio de Fronte- al empleo de tenienté de complemenras de la Guardia. Civil al teniente eo- ta de Artillería con antigüedad de 28
ronel de dicho Cuerpo D. Juan Alcoba de diciembre de 1963, y 28 de abril de
Mufioz, se entenderá. ampliada en el 19M, desestimando el.....;recurso de resentido de que la :fecha de la inisma posición interpuesto contra aquélla.
es la de 28 de octubre de 1965.
se ha dictado sentencia con fecha. de
Madrid, 2. de noviembre de 1965.
23 de septiembre de 1965, cuya ,parte
dispositiva es como sigue:
•
Mf:N&"fDEZ
«Fallamos: Que desestimando el presente recurso contencioso-administra·
tivo' debemos absolver y absolvemos
a la Administración tIe la (lemanda
!>romov1da por D. Fermm<1o GaTcía
Hecio contra resolución del Ministerio
Ayudantes
del Ejilrcito de 18 de marzo de 19M,
Se nombra ayudante de campo ddl ascendiendo al recurrente sI empleo
General de Brigada de la Guardia Cl- tI.a teniente de complemento de Artl·
vil U. Buenaventul'a Cano Portal, ;re. lIerla con antigüedad de 28 de di·
fe <le la l." Zona, al comandante de clembre de 1003, y contra resolución
dicho Cuerpo del Grupo de «Mando del mismo Ministerio de 28 de abril
de Armas» D. Pedro Sosa Hurtado, de de 1964, desestimando el 'recurso de
a las órdenes del Director general de reposición interpuesto contra aquéreferido Cuerpo.
'"
!la, cuyas resoluciones declaramos fir'mes y sin hacer ,especial declaración
Madrid, SO de octubre de 19~.
ele costas.
MENÉNDEZ
Así por esta. nuestra sentencia, que
se publicará en el «Boletín Oficial del
Estado. e insertará "en la «Colección
Legislativa". definitivamente· juzgando, lo pronunciamos, mandamos y
firmamos.»
Retiros
., En su virtud, este Ministerio ha. te~
nido a bien disponer se cumpla en
Por apllc,ación de lo dispuesto en sus propios"términos la referida. senal artículo 4.°, de la. t.ayde 5 'da abril tencla, publicándose el alud~do fa.llo
de 1952 (D. D. núm. 82), pa.san Il. la. en el «Boletín Oficial del Estado»,
situación <le retirado por haber cum· todo ello en cumplimiento de 10 pra.
pUdo la edad reglamentaria en el día venido en el artículo 105 de la Lay
de la fecha, los ten1ent'es de la Guar~ de 16' Contencioso. administrativo, de
dia. Civil del Grupo de «Destino 'de 27 de diciembre de 10116 {«Boletín Of!.
Arma. o' Cuerpo», a extinguir, que a cia1 del Estado» núm. 3631..
continuación se relacionan, conce- Lo que por la presente' Orden mi.
diéndaselasel' empleo de capitán ha- n1sterial digo a V. E. para su cononor:!f1oo, como ,comprendidos en la cimiento y efectos consiguientes.
Ley..de 2 de marzo de 1963 (D. O. nú· Dios guarde a. V. E. muchos afios.
mero lí5), debiendo hacérselas por el Madrid, 21 de octubl'e de 1965•
Conse30 Supremo da Justicia M1l1tnr
el setlalam1anto del haber pasivo que
les corresponda, previa prOlmesttt reglamentaria :
Don Pedro Linares Mulero, do a las Excmo. Sl'. Diroctor gonaral do no·
órdenes del Diraotor genGl'lll de dicho clutmnlento y Pm.'f!oulll do oste Mi.
nisterio.
Cuerpo.
Don Angel Sanz SallZ, de la Comandancia Móvil de Madrid.
Madrid. 30 de optdbre ,de 1965 •
J!lxcmo. Sr.: En el l'ecurso contenMENÉNDEZ cioso-administrativo seguidO en' úní·
a de noviembre
de 1965
D. O. mim.\%9'
Laque por la presénte Orden mi~ ejeroItado frente a. la del mismo Con~
Tribunal Supremo entré partes: de nisteríal. digo a V. E. para su cOno- sejo de 16 de abril del propio afia.
una, como demandante, D. Luoiano cimiento y efectos consiguientes.
media:nta las ouales fue denegada. la.
Pantoja Herntlndez. sargento de la Dios guarde a V. E. muchos, años. actualización de su llaber pasivo so~
Guardia Civil retirado, quien postula Madrid, íU de octubre de 1965.
licitada por el recurrente, debemos
por' sí mismo, y de otra, como dedeclarar y declaramos la nulidad por
mandatla. la Administración Pública,
MENÉNDEZ
no ser conformes a. Derecho de direpresentada y defendida por el aboellOS actos administrativos, y en su
gado del Estado, contra acuerdo del Excmo. Sr. Teniente General Presi- lugar declaramos igualmente que proConsejo Supremo de Justicia Militar diente del Consejo Supremo 4e J;ils- cede efectuar la actualización que en
da 19 de febrero de 1963, confirmado
ticia Militar.
la demanda se, pide, condenando a
en reposición po\- otro de 28 de mayo
la Administración a. estar y pasar por
. siguiente, sobre- actualización de haestas declaraciones, así como a su
b~ pasivo del.recurrente, ~e ha diécumplimiento sin llacer expresa im~
tado sentencia con fech'a 17 de m a y o .
.
"posición de las costas procesales.
de 19&5, cuya parte dispositiva..es CO-/ Excmo. Sr.: En 81' recurso contenAsí por esta nuestra sentencia, que
mo sigue:
cioso-administrativo seguido en úni- se publicará en, el «Boletín Oficial del
«Fallamos: Que debemos-declarar y ca insíanica ante la Sala Quinta del Estado" e insertara en la "Colección
declaramos lfl inadmisibilidad del re- Tribunal. Supremo entre partes: de Legislativa". definitivamente juzgan-o
curso contencioso-administrativo in", una, como demandante, D. Santos Ca- do, lo pl'Onunciamos, mandamos y
terpuesto por D. Luciano Pantoja Her- sado Martinez, quien postula por sí fil'lllamos.»
mindez, sargento de la Guardia Chll mismo, y de otra, como demandada, En su v~rtud. este ~Iinisterió ha. tel'etil'ado 1>01' edad, contra. el acuerdo la Administración Pública, represen- nido a bien disponer Sé cumpla en :'
del Consejo Supremo de Justicia l\fi1i~ tnda y defendida por el abogado del sus p~opios términos la referida sen~
tal" de 19 de febrero de 1~163, coniir- Estado, sobre inlpugnación del lleuer- tencía, publicá.ndose el aludidolallo
mado en l'eposiei<m por otl'o de 28 de do a<1optado por el Consejo Supre- en el .Boletín Oficial del Estado».
mayo siguiente, sQbre actualizaeiün 1110 de :1usti(~ia Militar en lUde abril todo ello en cU111plimiento de 10 prede lu:tlJ(!l' pllsivo del actol", sin hacer do 1003, eOnfil'filado en trámite (le re- venido en el al'tículo 105 de la Ley
expresa imposición de cosf.as.posición P01' otro del mismo Consejo de 10 Conterw,ioso _ admillistrativQ>..i da
Así 1}~U' esta lH,lestrtl. senten~~í:>, qua de fecha 21 $le junio del propio a110, 27 de diciembre de lUilO (.nolelín Ofi.
se pubhcar(L en el «Boletín OfH!l¡tl del mediallte los <males Se denegú al re- ulal del ~stad(). núm. 303).
Estado_ e 'insertará en la «Colección CUrl'éntG la actualización de su ha-lío {tue por la lU'ésenta Ord"tln mi. \ '
Legls1ativn-, definitivam('nte juzgan- lltíl' pasivo, SG 1111. dictado sentencia
•
do, lo lll'Onuw:lam()s, mamlamol:l y (~on fetlhn, 14 de junio tle' 1005, cuya nlsteriul digo ti. V. E. llara su conofh'm¡mI05,j
..
, líal't0 í:Uspositivn. es (;omo sigue:
(limitmto y efect()l~ consiguientes.
t(!lallllulos: Q'ue teniendo ala Adm!mO!) guo:rde a V. lt muchos 8.1ios.
En 511 "Muel, este MltllfltGl'10 hll te.
ca. instancia. ante la Sala Quinta. del
nido 0.' lllen db;poner !l(~ (:umpla en ni!l~l'ac16n 1)01' allaml(la a In dem.anda
sus propio:; términos la referIda sen- fcmnnlo.du en 0111 l'eeUl'sa contenciosoteucla, rmh1ici\ndose el almlido fallo o.dmhlistrativo ti, (!ue se contraen las
(Ul el dJolotin OficIal dt!l J~stMo», !H'cstmtm; atltuaciones y estimando ditodo ello en cumplimiento de lo pre- cho recm'so, interpuesto por D. Sanvenido en el ll.1'ticulo 105 de la Ley tos ensado Martínez contra la resoludo lo GOliteucloso. o.dmlnh,tl'ativo de <;16n del- Consejo Supremo de Juati27 ele dlelomhl'e dt> lUSa (~Bolet:ín O:fi-lCia MUtar de fecha 21 de junio de 1063,
olal del Estado» n(¡m. 363).
(¡ue deneg6 el recurso de reposiCión
Madrid, la! d,~ octubre de '1965.
"~xcmo.
Sr. 'l'eniflnte (feflt'l'nl PI'¡>II!·
dente del Consejo Supremo de lusticia Militar.
(Del 11, O. ¡W H. mim, 260, de lí165.)
DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
ORDENES
,
Excmo. Sr.: Como aontinufici6n ti, saléB ClHmtlu y D,Pasaual' Znrnquio.in
.
ltt Onlen de estll, Pl'eslcloflcl!1 del <lo- Iburra,
"lJlol'UO tto 2 tlo fobl'Gt·o do 10M (<<l~ol.e~ Culmllerío.:
Salvo.d.or Mnfloz Mfl1'tín OWll'tl dél l~lo\tatlch' n(nu, 53) y de tinoz.
confol'mldo.tl con 01 párrafo 2,0 deo! fil'Ixj digo It .V, E. para su conocimien'tículo 11 de, la' l.tlY Ü(i 15 de julio to y btM,toS.
(lo lUti2 (<<B. O. del 1':,,, m'tm. 11m), por
Dios guardo (t V. E. ll}uchos tUlos.
haber MIúo lH'oIUéJvi¡l(J¡; al .empleo do
Madi'ill. 26 tle octubre de 1965,-1>01'
ül1i'iouf(l, tIti lalo\ 1'('fiIH'f\tlVIl!l f~smtllLs delflglttllóll, Serafín Sifncluus Fuen·
!U1xlHlU'OI'l (lul l~.l(Íí'uito do 'l'i()j'I·:t,. que- Minia.
dan f'lu.14if1cu.tloli ~lHU'n. ¡,¡ollcif,\tl' at\liu,
llOStltl Pl'!1tHH'1l. cl!.u!e 108 ofic1o.1es as- Exclno. Si', Miflist·ro
n.
pJ¡'tUltt'!l ll, i11¡.t('(lg(:)('1fl la Ag'rUrmclón
'l'ílmpol'ul MUIt/u' lllLl'tIo ¡:inl'vtMos Civi·
(1)01 n. O. ¡(eL E. numo 20t, do 1005,)
les tInO u. t)ouíh!UM1(,n AO l'n1¡wlmlllu,
(111 lo. sltlluclón {lo (UBIIOnUllo Oll hUI ,
ll(JglofW!l Mut1:Itl'Clf! y pll1.r.nA tlomto ru(Urmn SUA Cnorl)(J¡; y Ilgregll.do!l a 1(:J11
Ilmo. 8i',: PlH' l'olfl:togl'n.rflo al Mim!AlIloA:'
'
nlAtm'10 (lol Blér(\lto.ol eapitó,n do InIrirll.ut!lI'í,\: D. Junn Vogur Aman, fa,nterro; D: Lllls Mntlo1¡ Cebrlán, esta
¡¡cm mllíl.'lo Gn,rc!o, Rodríguez,' D. Ho- Prpsidenoio. del Gobierno, de contornorio Gm'cía Font.rmedn., D. Jesús Man- mido.d con lo. propuesta de V, l. Y en
ter11do Il. bien d1sIJOner su ceSe 8ft la
Policía Guberna.tiva da' la. provincIa
(lo Ifni.
Lo CIue pl1rtioilJO a V. l. pa:¡;-a. $111 co- ...,
nonimitmto y erectos procedentes.
Dios guarde !l. V. l. mucllos atios.
Marlri4. 22 de octubre de 1966.
CAlmllQO
Ilmo. !'lí'.
y
ml'HMiJl' g011Ol'll.l
1~l!f1vlml1tts
(D()l
n. •(J,
Ué <Plal';¡ts
Ml'lco.f)M.
de! li. mí:ru, 202J de lOOr),)
V,wnn];\l mí ,1u, Po1!(JÜt 'l'l'll'l'ltOl'l/til elo
pl'OVlm11(t elo Sftlln.ru. uno. pllUlttde
Mnicmto, so .amuwlo. su provisión a
COutlurso ·nut1'9 los do dlcllO empleo
pl'ocedentell ,ere 1ftS Armas Genero.les
jón Sá.l'lchez. D. Juan Leo,l Ho·drfgu'ez, uso de .1~s facultades conferidas ;por (Escalo. activa), Gl'Ul)ode «Mando de
don Albel'to Resina lY!oyu, D, Jllla.n Ro- las disposioiones legales vigentes, ha Armas»!.. ,del Ejército de Tier~a. que,
.
.,
"
ltl
3 de noviembre de 1965
no hayan cnmpli(lo la edo,d de train- cias
el plazo de presentación de instnn-
cias, en el caso de que hayan de ser
destinados por primera vez a aquella
Administración provincial.
La expresada. vdcante--estádota:da en'
el Presupuesto de la provincia con los
emolumentos globales de Hi7.500 pesetas anuales. las gratificaciones pel'sonaJes que tengan reconocidas e incrementados los .trienios'en e1150 por
ciento de residencia,_ masita doble, la
indemnización familia!.' que le corresponda :rdos pagas extraordinartas al
a110 del sueldo base.
Las instancias, en las que se hará.
constar el estado civil del interesado
y número de lujos, si los hubiere, debel'án dirigü'se al Excmo. Sr. DÍrector
generald'e Plazas y Provincias AÍl'i;
'canas (Presidencia del.GobiernQ), por
·conducto de la Dirección General de
Reclut.anuento y Personal del Minis-.
terio del Ejúrcito, que cursará tan
sólo las de aquellos que considere
destinables.
El plazo tle presentación de instan-
SECCION DE
~l de-yeinte
días naturales,! l'l'Umpidos: tl'anSCUl'l'idos los cualer.
(1,1
tendrá dei'eoIl.o el interesado a cuatro
la publicaoión de este anuncio en. el meses de licencia reglamentUl'ia en
«BOletín Oficia~ ,del Estado», y estarán la forlJla que detel'miuq.n las disposi·
acompañadas de' los documentos si- ciones vigentes, percibiendo integra.
guientes:
mente sus emolumentos.
a), Ficl~a~resumen que prec~I?túan Los gastos de viaje de incorporalas, dlSposl~on~s .para ~a redaeCIon de ción y regl'eso,;.asi como los de las
HOjas de ;:;erVIClOS, aJustada al mo- licencias refTlamentarias serán por
delo 'pUblicado por Ol'~ell ~e 25 .de cuenta del Estado, tantQ' para. el que
marzo de 19ft!: (D. 9. num; (3), e m- resulte designado como para los fa.
f?l'~!, del pl'lmer Jefe del Cuerpo. ? ,miliares a su cargo, con sujeción a ,
Umda!l a que pertenezca el solle1- las, disposiciones legales dictadas al
tanteo
efecto.
b} Certificado acreditativo de no La Presidencia del y;obierno, apre,
padecer lesiones de tipo tuberculoso Ciando libremente los méritos y ('il'd~ carácter evolutivo, sean o no ba- cunstancias que concm'raÍl. en 10- 0Cllíf~ra~._ así como de no presentay li 'itantes podrá designar a cuallj u~e­
desvlamon acentuada de la normall- "C
, ,
'
q :,
dad psíquica de tipo camctel'ológieo le1 d~ .ellos, Sl?l~lpre que. cumpla la>;;
o temperamental.
~
I eon~clOnes ,exlg¡~as, ? bien ,declara~
c) c;,uar.ltosdocumentos consideren des~erto el concurso, SI lo estuna conoportunos aportar en ju,stifi.cación tle vement~. ~
.
_,
los méritos que aleguen.
I ~Iadrld, 13 de octubre de 1965.-EI
El hecho de acudir al concurso re- Directo!'. general, José Día;:; de rUlepresenta. en su caso, la Obligación de' gas.-ConfOlme: Lui.s Carrero.
desempellal' el destino por una. campafia. mínima de veinte meses ininte- (Del B. (). deL E. numo 255. de 1\l1J;).~
Sel:{t
ta y cinco mios el día. en que termine contados
(le,\
o. partir del siguiente
I
ADQUISICIONES y
ENAJENACIONES
'"
.JtlNTA I~EmoNAfl DIil ADQUISICIONES sumo de tu,ticulos frescos del ml'~ de mirHu'SG en los tablones de nmmriO»
Y J!lNA.JENAClONES DE !JALEARES
¡lo la 3"efa,tura de los Servicios {le Indicif1mpl'e.
,
tendencia. de csttl Comandnnr.l(L Cieneral, Grupo (le Regulares de Ceutn núNúm, 838
P. 1-1
mero 3. y en el de este Orgnnlsmo."
Las olertas se prescntal'un en quintupUcadoejempla.r, reintegrarla la
origlna.l con PÓliZ,L de 'tres pesetas.
El importe de los Il.nuncios pul>Ucll.dos será por cuenta de los adjudiell
'l7eniendo que adquirIr este Estable- t:nio¡; ti. prorrateo.
cimiento. víveres para atenciones del couta, 27 de octubre de 1005.
mismo durante el próximo mes de dIP.1-1
ciembre, se aclmiten ofertas en este Núm. 839 •
Hospital hasta las doce horas del dia
18 ¡le noviembre.
La relación de víveres a ad,q\lir!r y
los pliegos de condiciones técnioas y
legales .están· de mantriesto en la Arl- ;rvNTA OENTRAI. DE ADQl1lSICIONES
ministl'l1c.lón de este Hospital, y pue- y ENAJENAOIONES DEL. MINISTEltIO,
DEL"EJEROITO
den seL' consultados todos los 'días la·
borables. (le diez (t treñe lionis.
Anuncio
Blu'celolllt, 27 de' octubre de 1065.
Segovia, 119 da.0ctuhl'e dE' 11105.
El jueves, 2 de diciemhre del corrient.e mio. y .lt laH onc¡¡ hol'lls. se
pl'ocedará pOI' ~stu. Junto. :1 la {tdqut:>1I..1ón pO!' SUl)fist.a pública fte Ctu'hón
pat'l\ guardias, para el Depó·
e Intendencia <le Ibiza. por un
te total de noventa y tres mil seas cIncuenta pesetas (93.750 pesicr!clo el pl'ecio límite reser-
1oba. subasta se ·afoctnará en el local {te la Zona. de Reclutamionto y
Movilización núm. 48, llVellid(t Gene1'0.1 PrImo de Rivero.. sin m1mero, de
esta pla.za.
Las ofertas. por escrito. se formularán en qutntupllco.do ejemplur, y
(leb1dn.mente relntegru.üo el original
con póllzade tres pesetas. Los pliegos
de condicIones técnicas y legales, modelO de proposición, así oomp cuanto.
informaoión se, desee. sobre esta gestión será facilitada en la Seoretaría
de esto.' Juutn, calle Socorro, núme·
1'0 1}4 (Cuartel (le Intendenoia, Pulma.
(lo Mlíllol'ca).
Publicidad a Cf1l'g'O ud,judic€1tario,
P¡tlma de Mnlloroa, 29 ootubl'e lOO!)',
Ntlm. 886
P,l-1
.JUNTA DE ADQUISICIONES Y ENAJE-
NACIONES DE LA COMANDA'NOlA OEJ.
NlllltAf, J?E OEUTA
'
Ho.stn lns once 11on[a del díu 10 de
noviembre próximo se ndmittm ofer1', .1-1
tó.!! en esto. luntll ptl.l'fl. ltL lldquhHclólI,
por el sistema dEl gost! 6n tll tontlt. ctú
diversna galas de bundas y ¡m¡.¡tlulures, oon deatino ltl 'Grupo do Hegult'l,l'(!s de Illfnn'ber1nCeultl1 1l1Ínt. '!l. .
:U:O¡U>I!UL MILITAn DE IUllGOVIA
l',os pl1egoll ti e bita os tócn1<ms y logo.·
les, mOflelo, de proposición y 1'(~1n·
Se atlm1ton otm'ttl.5 11t\fltlt (JI (1111 30 ción detu.lhtdn. ele lns galtts It (l¡(lqui,de novlemlH'Gpi'óXlmo, pm:u- el t\ou· 1'11' y sus pl'eClQ,S linlitas pneuan e:rm·
liasta. las doce horas del día 16 do
noviemhre de 1965· 13e admiten ofel'tas
en lo. Seoretar1{l. de la Junta Central
llltl'a'la adquisJción por concierto di·
recto del Sel'vinio de VestuarIo ,de:
1.600 pantalones cortos pal'o.caidistas, al precio límite dEl 150 pesetas untdarl,
J~os pliegos de condiciones técnim,ts
y legales y el modelo de proposioión
se encuentran a dtspo~ición do los lí.
(lItadores en la lSeereta:rlt¡,do la Junto. todos los t1 1M h(tb1tos, t1ost1o 1M
(Hez o. llts tt'IiU(l lim'lía.
m 'lJuJjortn' do los o.rmnci08 !loró' Sil.\lsfocll0 pOl.' 01 adjll(Unntltl'10.
. Madrid,AZ7 ¡le octubrB !lo 100n.
~.
Núm. 827
p,
'e
1-~1
reouerda Ja obligatoriedad de publloarso en este DIARIO Or:IOIAI. ouantoa anuDolos haya., de lIevarae ..
efeoto. pur !us Organismos, Centros, Ouerpos y Dependenoias militares, {lon Independenoia de 108 que pUblloan en
nt ..A9 ..avistas "fllliSlo!!, as! nnmn an' la Prensa naolonal.
-
416
3
f~DIARIO
•
de~noviembl'ede
1965
OFICIAL y U(OLEf(ION LEGISlATIVA"
,del Ministerio elel Ejército
U
lleJación de tlbras'yfoHetos que Be'hknan a la venta-en el mismo, a los precios reseña'dos,
aprobados por la Superioridad
• ••
HojaS de servicios
Pesetas
Hoja de Servioios completa (cubierta# cinco pliegos, certificado y ficha) •• ~ , •.
Hoja de Servicios (cubierta t cinco pliegos y certificado) •• ... ••• ••• ••. ... ', ..
Pliego suelto ..•••
_*10 •••••• ~ •• 11: ....
H~ja, anual ..... ,. , ..... «
~
Ficha .••.
"4'-.
.'~li' •• ., * ••
ti.
*.........
..
. Copia Ficha .... :. .... n";,
~
1'
•••
lt
+*¡;:
JI . . . . .
•••••••••
*,.tIi
,""ti
.!Ht
Cubierta- ....
t#1f
•••••••
•••••
••••••••••••••••
• • -." . . ..
•••
1ft_
-ti>t..t
....
, • • • • IB
fi.1>
"'.10
fr. • •
!If' •••• ", •• _.
8,10
6 tOO
0,90
0,90
1,80
1,80
0,90
Reglamentos
Reglamento ?e la Asociación Mutua Benéfica del Ejército de Tierra. Año 62. 10,00
8,00
• Reglamento de Actos y Honores Militares
Reglamento pru:a el Ré~imen interio~ de las Aca.demia~ Especiales de !fnf~nteM
ría, Oab@lllería., Arbllletía., IngenIeros, e IntendenCIa ... ..• ... ... ... ... . .. 6.00
Réglamento Provisionalpal'a el Reclutamiento del Volunilariado en el Ejército de Tierra , ••~ ••••••. : •.•• t., •••••••• , •••• ~ ........ t ••• ,,1. *'" ....... , •• 5,00
.H
...............
,' . . . . . . . . . H
.H
Varios
Escalafón de OfkiÍttles Oem\l'ulel-i ".
t... .
Papeleta de Petic~ón de Destmo ... . ..
Solicitud Premio a la Constancia ........ .
Licenoia absoluta Tropa ... ... .:. ... ... . ..
"1
,
Licencia absoluta; Oficie:lea de complemento
j" .,. •
j"
Oertifica.dos lnédicos ...... ... ... ... ..,
Justificante íle revist,s, ........... , ...... ':': ... ... ...
•.......... , ...
10 W
•••
"...
f _"
.....
,...
¡tlt
•••• , ••••
....
.-..
...,.
t
#
i
!:
•
tI
•• '
., •
,.
j
11'
... ..
10.00
1,00
1,00
1,00
l,50
1,50
1,00
I
I
Sobre 108 precios marcados hay que aumentar los gastos de franqueo.
l,oH P(;)t1iU(lfl 0,1 Al'. (lt»)'(mel Direotor SOl'ttll
011 la forma habituul y previo el cargo
mulal"\'
~rden
servidos por
de peticiÓn, y ésto, se fordé"franqueo oertificado. '
,,~ q,~I$~I$~ "l/!!/QV!illtal\l.~tIII4/1l11l!1illQI1MIIAII1IJYGI!lIl!llllV!l!lilIl!llll!llMlIl1ltllIl1ltllIll!lADt1III~
IMPJ:\ENTA DeL «DIARIO OFICIAL DEL MINISTERIO DEL EJ'ÉllCI:J:O*.
P.alacio de Búenaviata.
. Alcalá, 51.
~adrld ..... 14
Descargar