Matriz de evaluación de los controles de lectura

Anuncio
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales
Curso "Problemática y Gestión Ambiental"
Matriz de evaluación de los controles de lectura
Esta matriz de evaluación permite obtener una calificación cuantitativa a través de la identificación de niveles de logro en la formulación de los controles de lectura. Estos niveles de
logro se han establecido en función de los objetivos del curso y de las capacidades que debe poseer o desarrollar un estudiante de posgrado.
Además, esta matriz es de utilidad tanto para el profesor que califica como para el estudiante, ya que permite fundamentar las calificaciones otorgadas al tiempo que ofrece
elementos al estudiante para mejorar su desempeño. Es importante señalar los niveles de logro se establecen cuando se reúnen todos los criterios de cada celda. Si no se logran
todos, se pasa al siguiente nivel, hasta llegar al nivel nulo, donde aplica cualquiera de los criterios que ahí se señalan.
La calificación de cada control de lectura se expresará en dos secciones:
1) Resumen
2) Respuesta a preguntas.
* Cualquier rubro obtendrá calificación nula, entre otras cosas (ver programa del curso) si:
 si no se entrega en la fecha y formato indicado (sin justificación previa).
 no se siguen las normas de utilización del aparato crítico, por ejemplo, si se detecta cualquier tipo de plagio (ver programa del curso)
APARTADOS A
EVALUAR
Rubro
Claridad y
fidelidad
Resumen
Síntesis
Muy buen trabajo
Calificación: 4
Expone de forma clara y
precisa todos los
conceptos e ideas
principales del autor.
Resalta puntos clave
diferenciando lo
importante de lo
accesorio.
NIVELES DE LOGRO del estudiante y criterios aplicables
Buen trabajo
Aceptable
Deficiente
Calificación: 3
Calificación: 2
Calificación: 1
Expone de forma clara y
Expone de forma clara y
Expone algunas ideas
precisa casi todos los
precisa varias ideas y
principales del autor, pero
conceptos e ideas
conceptos principales del autor, falta reflejar las ideas del
principales del autor,
pero omite o confunde otros, o
autor claridad, precisión,
aunque omite algunas.
bien hay secciones
organización o articulación en
desarticuladas.
la mayoría del resumen.
Resalta puntos clave
diferenciando lo
importante de lo
accesorio, pero mezcla
algunas ideas con otras
ideas accesorias.
Resalta algunos puntos clave,
pero las mezcla con cuestiones
accesorias o incorpora algunas
ideas sin relación.
En general mezcla las ideas
clave del autor con
cuestiones accesorias o en
general se incorporan ideas
incoherentes.
Nulo *
Calificación: 0
El estudiante no presenta
el resumen o lo presenta
en forma tan confusa,
descuidada (errores,
reiteraciones, etc.) o
desarticulada que no hay
forma de saber si refleja
las ideas del autor.
No se refleja ningún
ejercicio de diferenciación
de lo importante y lo
accesorio. En general el
resumen es incoherente.
1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales
Curso "Problemática y Gestión Ambiental"
APARTADOS A
EVALUAR
Rubro
Análisis
Preguntas y
discusión
Estos niveles de
logro se
ponderarán en
función del % de
preguntas
respondidas
Muy buen trabajo
Calificación: 4
Las respuestas muestran
profundidad y pertinencia,
así como la utilización
correcta de bases
conceptuales e
información
complementaria.
Perspectiva
crítica
Su análisis cuestiona y va
más allá de lugares
comunes y plantea
nuevas interrogantes,
todo con claridad y
precisión.
Contextualización
Discute relaciones
significativas entre los
conceptos de la lectura, y
entre estos y los datos
concretos del caso
seleccionado para su
trabajo integrador.
NIVELES DE LOGRO del estudiante y criterios aplicables
Buen trabajo
Aceptable
Deficiente
Calificación: 3
Calificación: 2
Calificación: 1
Las respuestas muestran Algunos de sus respuestas
La mayoría de sus
profundidad y pertinencia, muestran profundidad,
respuestas son superficiales
así como la utilización de pertinencia y suficiente
y no demuestran el dominio
bases conceptuales e
conceptualización, pero otras
de sus bases conceptuales, o
información
son superficiales, con
presentan inconsistencias o
complementaria, aunque
inconsistencias,
errores.
hay algunas
contradicciones o errores.
inconsistencias,
contradicciones o errores.
Su análisis cuestiona y va Su análisis cuestiona e intenta
Su análisis presenta
más allá de lugares
ir más allá de lugares comunes demasiados lugares
comunes y plantea
y plantear nuevas
comunes, sesgos o ideas
nuevas interrogantes pero interrogantes; pero en varios
implícitas, de tal forma que
con insuficiente claridad o casos no logra superar sesgos
prácticamente no cuestiona ni
precisión.
comunes o develar ideas
plantea nuevos interrogantes,
implícitas en las temáticas
y cuando lo hace, no los
abordadas.
fundamenta suficientemente.
En general discute
Discute algunas relaciones
Discute muy pocas relaciones
relaciones significativas
significativas entre los
significativas entre los
entre los conceptos de la
conceptos de la lectura, y entre conceptos de la lectura; y
lectura, y entre estos y los estos y los datos concretos de
entre estos y los datos
datos concretos del caso
su caso; pero en la misma
concretos de su caso;
seleccionado para su
medida mezcla ideas con
además mezcla muchas
trabajo integrador; pero
información sin fundamento u
ideas con información sin
mezcla algunas ideas o
omite relaciones clave.
fundamento y/o omite
información sin
relaciones clave de uno de
fundamento u omite
los componentes (entre de
algunas relaciones clave
conceptos o entre conceptos
(entre de conceptos o
y caso)
entre conceptos y caso)
Nulo *
Calificación: 0
No responde o todas sus
respuestas son escasas y
pobres conceptualmente,
superficiales, triviales y/o
sin fundamentos.
No responde o su análisis
está lleno de lugares
comunes o ideas
implícitas sin planearse
interrogantes
debidamente
fundamentados.
No responde o no discute
relaciones significativas
entre los conceptos de la
lectura; y entre estos y los
datos concretos de su
caso; o lo hace en forma
incoherente y sin
fundamento.
2
Descargar