informe final 24-10 corporación nacional forestal región de la

Anuncio
-
-
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLlCA
CONTRAlORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
Informe Final
Corporación Nacional Forestal
(CONAF)
Fecha
N° Informe : 2 ~
,r,;;;;C~,,),:;',
ti'"
CONTRALORíA GE NERAL DE LA REPÚBLICA
\( .41O.,}}
~~/
CONTRALORIA REGIONA.L DE LA ARAUCAN IA
UNIDAD DE AuDITOR IA E INSPECCION
UAI W452/2010
REM ITE
INFORME FINAL
N" 24, DE
AUDITORíA
AL
2010,
SOBRE
PRÉSTAMO BID 1784/0C-CH, RELATIVA
Al PROGRAMA ORíGENES, EFECTUADA
EN
LA
CORPORACiÓN
NACIONAL
FORESTAL , REGiÓN DE LA ARAUCANíA.
TEMUCO ,
I .
.'
El Gontralor Regional que SUSCribe.
cumple con remitir a Ud para su conocimiento y fines consiguientes, el Informe
Final del epígrafe, sobre auditoría al préstamo BID 1784/0C- CH , practicada en la
Corporación Nacional Forestal, Reglón de La Araucan ía.
Adjunta lo indicado
Saluda
AL SEÑOR
DIRECTOR REGIONAL
CORPORAC iÓN NACIONAL FORESTAL
TEMUCO
'""
"'''le,"
CO NTRALORiA GE NERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORiA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORIA E INSPECCION
AT N" 312010
PNAC 13024
Informe W 24 de 2010. sobre auditoría al
préstamo BID N" 1784/0C-CH,
relativa
al Programa Orígenes, efectuada
en
la Corporación Nacional Forestal, CONAF.
Reglón de La Araucanía
I
TEMUCO,
2 4 HAR. 1010
En cumplimiento del Plan Anual de
Fiscalización de esta Contraloría General para el año 2010, se ha realizado una
auditoría a las operaciones del Programa Origenes, Fase 11 Desarrollo Integral de
Pueblos Originarios, efectuadas por la Corporación NaCional Forestal. CONAF. en su
ca lidad de organismo subejecutor del Programa, financiado con rec ursos provenientes
del Banco Interamericano de Desarrollo, BID y aportes del Gobierno de Chile, en
virtud del Contrato de Préstamo N° 1784/0C-CH. suscnto por la República de Chile y
el BID.
El período examinado comprendió desde el 1
de enero al 31 de diciembre de 2009.
Objetivo
El objetivo general de esta auditoría fue
comprobar, en el período señalado, la materialización de los objetivos del Programa,
especialmente venficar los Ingresos y gastos del mismo, el cumplimiento de las
cláusulas contractuales inclUidas en el Contrato de Préstamo, los artículos del
Reglamento Operativo y los Convenios de Colaboración, como aSimismo examinar los
procesos y plan de adquiSiciones del ano 2009, evaluar los controles Internos
relacionados con el Programa y constatar la correcta utilización, registro y rendición de
sus fondos.
Metodologia
El examen se realizó de acuerdo con las
normas y procedimientos de auditoria aceptadas por esta Contraloria General y, en
consecuencia, Incluyó comprobaCiones selectivas de los registros y documentos que
respaldan los Ingresos y gastos efectuados durante el período de cobertura, una
evaluación de los procesos de adquisiciones y del sistema de control interno, como
también la aplicación de otros procedimientos que se conSideraron necesarios con el
fin de verificar las exigencias del Banco Interamericano de Desarrollo, BID .
AL SEÑOR
HERNÁN HERNÁNDEZ SÁNCHEZ
CONTRALOR REGIONAL DE LAARAUCANiA
PRESENTE
TRJIJEF
,di
CONTRALORiA GE NERAL DE lA REPÚBLICA
CONTRALORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCiÓN
2
UnI~erso
y muestra examinada
Se seleccionó una muestra de $ 56.677 624
correspondiente al 24,8 % de los gaslos rendidos por la Corporación Nacional
Forestal, CONAF, Reglón de La Araucania, los que ascienden a $ 228.495,993. En
cuanto a los ingresos, se examinó $ 215.397669, correspondiente al 100 % de los
mismos (anexos W ' 1,2 Y 3),
De la auditoría efectuada, se determinó lo
1.- ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA
El fin del Programa Orígenes en su Segunda
Fase es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de comUnidades del área
rural de los pueblos Aymara, Atacameño, Quechua y Mapuche
En atención a sus objetivos y líneas de acción
el Programa se diVide en los Subprogramas de Desarrollo Integral de Comunidades
Indígenas y Oferta Pública Cultural mente Pertinente, correspondiendo a la
CorporaCjón Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, la ejecución de las diversas
líneas de acción con la partiCjpaclón de otros organismos que actuarán como
Subejecutores, entre ellos, la CorporaCión NaCional Forestal , CONAF, de conformídad
con el contrato de Préslamo, las normas del Reg lamento Operativo y las
estipulaCIOneS contenidas en el convenio especifico que para tales efectos se
suscribió entre CONADI y dicha institución aprobado por resolUCión N" 136, de 5 de
sepllembre de 2007, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)
Estructuralmente, el Programa se ejecu ta a
través de las Unidades Provinciales y la Dirección Regional del SerVICIo y sus
recursos se han canalizado directamente hacia los beneficiarios con el objeto de que
éstos efectúen las compras y el pago de kJs Insumos requerrdos para la ejecución de
los proyectos_
11,- SEGUIMIENTO DE LAS OBSERVACIONES DE AUDITORíAS ANTERIORES
1, En la presente auditoria se determinó lo siguiente, respecto de las SituaCiones
observadas en auditorias anteriores,
a) Respecto del arnendo y uso de cam ionetas y consumo de combustibles En
términOS generales en la auditoria anterior se observó, la falta de
implementación de bitácoras para los vehiculos de CONAF, lo que dificultaba el
control del gaslo aSignado al Programa y la ineXistencia de un contrato o
convenía por el cual se regulara el uso de la camioneta Mltsubishl placa Única
XZ-1761 de propiedad del Servicio, facilitada para el desarrollo del Programa ,
ademas, la falta de póliza de fidelidad funcionaria de los conductores que
utilizan los vehiculos
Respecto del vehículo arrendado, camioneta
placa única YU - 7758, no se demostró la existencia de la póliza tendiente a
cubrir los siniestros por daños prOpiOS, daños a terceros (responsabilidad civil),
robos y el seguro obligatorio. tal como lo señala el contrato de arrendamiento,
CO NTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORíA REG IONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORIA E INSPECCION
3
En la presente auditoría, se constató que la
Corporación Nacional Forestal puso término con fecha 7 de abril del 2009, al
contrato de arriendo con la empresa José Luis Santos Castalng. por la
camioneta patente YU - 7758, por no entregar la póliza que cubriera los
siniestros exigidos en el contrato de arriendo.
Por otro lado, se procedió al contrato de
pólizas de fidelidad funcionaria para los conductores del Programa Orígenes y
se acogió e instruyó el debido registro en las bitácoras tanto por la adqUisiCión
de combustible como por los movimientos de los vehículos, medidas que
permiten levantar lo observado en este punto.
b) Sobre los gastos generales, en la auditoria del año 2009 se constató la compra
de pantalones Outdoor por un monto de $ 53.940, según egreso W 1.438 de
fecha 10 de diciembre de 2008 y de articulas de menaje por $ 55380, según
comprobante de egreso N° 1,292 de fecha 28 de abril de 2008, sin que ello
estuviera previsto en el plan de adquisiciones y acreditado el uso de los
recursos en las fina lidades del Programa.
Al respecto CONAF deberá rei ntegrar
los montos de $ 53.940 Y $ 55.380 por concepto de compra de pantalones y
artículos de menaje respect ivamente, gastos que no se encontraban en el plan
de adquisiciones y no se ajustaban a los requerimientos del Programa.
manteméndose lo observado en este punto, situación que será verificada en
futuras fiscalizaciones al programa
c) Respecto de los viátiCOS, en la auditoría anterior se observó que no se JustifiCÓ
satisfactOriamente la suma de $ 392.101 , desembolso que no es coincidente
con las planillas ni con las nóminas de Viáticos De acuerdo a los nuevos
antecedentes aportados, lo expuesto se debió a una doble contabilización en el
Sistema de Información y MoMoreo, SIM , lo que permite levantar lo observado
en esta materia,
d) En la auditoría del año 2009. se determinó escasa rigurosidad en el control de
gastos Imputados a los ítems del proyecto, por cuanto la revisión se efectúa a
nivel global y no a nivel de ítem Sobre el particular, la Corporación Nacional
Forestal profundiZÓ la revisión de las rend iciones de cuenta en el sentido que
no sólo se revisaría el cumplimiento de lo rendido en forma global sino que
también por líneas o ítems de acción descritos en el proyecto. lo que permite
salvar lo observado
e) Por último, en cuanto a las observaciones por el retraso en la contabilización de
los ingresos y al sobregiro producido en la cuenta corriente del Programa,
podemos mencionar que esta situación no se presentó durante el año 2009 y
que las contabilizaCiones se realizaron con la debida oportunidad ,
constatánoose en este sentido un solo caso de un ingreso depoSitado en la
cuenta corriente de fecha 5 de febrero de 2009 que fue registrado en el SIGFE
con fecha 25 de febrero de 2009, según consta en comprobante W 11 ,087 por
un monto de $ 90_000_000
2, En lo relacionado a los hallazgos mencionados en el informe elaborado por la
auditoría interna de la Corporación Nacional Forestal, cabe señalar lo siguiente.
a) En relación a la falta de hOjas de VISitas a terreno en las carpetas de los
proyectos de desarrollo económico N"~ 921 E99. 921 E1 02. 921 E103, 921 E104
CONTRAlORiA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALQRiA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCION
,
921E105, 921El06 Y 921E109. de 105 nuevos antecedentes apenados por el
Servicio se desprende que 51 bien estas hOjas eXIStlan al momento de la
auditoría. estas se encontraban en el talon ario del ejecutivo a cargo de la
provincia de Malleco.
b) Resoecto a la carpeta del proyecto cultlXal W 923C73 se menciona que
faltaba documenlacroo como las cotizaCioneS. memorándum del Programa
Orígenes a la CONAF y la respuesta de este último sarvlcjO a la CONADI
aprobando la evaluacioo del proyecto Al respecto se determinó. que tales
documentos eXistían y su omiSión sólo se debió a un desorden admlnistratl\lo
e) Se señala en la auditoría anterior que al revisar la carpeta del proyecto cultural
N" 923C46 no se enconlró el I!stado de benefjclanos. constatando COI1
postenondad su eXlstencra anexa a la carpeta
111 - ADMINISTRACiÓ N DE LOS RE CURSOS
1 - Ingresos por concepto de transferenCias reCibidas
Durante el año 2009, la CorporaCIón NaCIonal
Forestal reobró desde el mvel cenlral lransferencr3s por un IOtal de S 215 397 669 de
un lotal presupueslado de $ 240 222 544. equivalente al 90%. de acuerdo con el
Siguiente desglose
A nive l acumulado. las transferencias que
reg istra el Programa Orígenes. Fase 11 Desarrollo Integral de Pueblos Orlglnanos al
31 de diCiembre de 2009 son las sigUientes
1 - :c:-..
-'--1 "";'"
,------.
~"""'.
2007
200 5
15846 7 ;
115154 000
175.1 66.337
2009
Tot~1
2- RefldlClones de gaslos
En el ai'lo 2009, la CorporaCión NOCIOnal
Forestal, Reglón de La Araucanla rindIÓ gaslos poi" un lotal de $ 226 495 993. de
acuerdo al sigUiente detalle·
\'"
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORÍA REGIONAL DE LA ARAUCA NIA
UNIDAD DE AUDITORIA E INSPECCION
5
Clasifi(;~ c i6n
Gastos Pro .ecl%
O~abV()S
' I.... e~on PlO}_ocIo~ PrOdudlV05
11'MK51Ón Cu/lurnI
TOIal
A nivel acumulaoo. las rendi Cion es de gastos
que registra el Programa Orígenes, Fase 11. Desarrollo Integral de Pueblos Orlglnan os
al 31 de diciembre de 2009 se detallan a con ti nuaCión
I
..
.
ClasificaCión
'":"
~
I
20t
I
.
20;'8
Total
Ac umulado
20;19
•
.
~.
I
;~:: I
3. - Fondos por rendu
la Corporación Nacwnal Forestal, utilizó la
modalidad de emregar recursos dlreclamenle a las comuntdades Indígenas para la
ejecución de los proyectos fin anciados po¡- el Programa
Al 31 de diCiembre de 2009. eXistían
beneficiarios que no hilbian rendido la totillldad de los fondos qun se les traspasó: en
consecuencia a la fecha indicada eXistían fondos pendientes do rendición por un tot::ll
de $ 2 945 128, los cua les se componen ele acuerdo a su anti güedad como sigue
Origen a ño de: la
lransferencla
~5~
l as comUnidades que presentan fondos por
rendir con una antiguedad supenor a un al'lo, son las siguientes
Saldo
P.....ticnle
•
S.296
la evoluclOn de los saldas por fondos a rendir
de las comunidadeS que se enmarcan para el Programa Orígenes. Fase 11. Desarrollo
Integral de Pueblos Ooglnafl05 es como sigue
\~
CONTRALORíA GE NERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRA l ORIA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCION
•
.
,
4 - Saldos en cuentas cornentes
En el examen pracllcado se determinó que los
recursos del Programa se administran en una cuenla comente para \al efecto, cuyo
saldo contable al 31 de diCiembre Oe 2009 ascendió a $ 6 147 688, según el sigUiente
delalle
Concepto
.'"',
•
IV " EVALUACiÓN DEL SISTEMA DE CO NTROl INTERNO DEL PROGRAMA
En matena de control Interno el examen
practicado a las operaaones del Programa rea lizaclas dll"ante el periodo 2009,
permllló determinar lo siguiente
al InCi.lmpllmienlo del "InstructivO Programa Orígenes - CONAF 2008" reglamento
Interno preparado POf la CorpofaClÓfl para el desarrollo del Programa En relací6n
a ello se observa
a) De un tolal de 11 carpetas administrativas de proyectos rev isadas se observa
que en ci nco de éstas, no so adjunta un cuadro comparativ a de las cot izaciones
pres entadas por los proveedores Dicho cuadro debería InclUir un párrafo que
lustifique la deciSión de elegir a un proveedor con respecto al resto (punto 32
del instructivo)
Sobre Igual matefla, resulta observable que no
eXista una estandanzaoón óe las collzaoones sollaladas por las comunidades
Indigenas a los proveedores. y posteflormen!e presentadas al ServiCIO En este
sentido no quedan claros los cmenos baJO los OJales se están soliCItando las
cotizaCIones y que en definltNa, determinan la eleCCión del proveedor
b) De tas 11 carpetas baJO exa men, en 4 de ellas se carece de Informes de Visitas
a terreno y/o seguimientos efectuados por los coordinadores técn iCOS de
CONAF, procedimiento de con tro l necesarIO para evaluar la efectividad del
desarrollo del Programa así como. res pecto de actiVidades de seguimiento y
monlloreo de éste por parte de los entes revisores (punto 4 1 del Instructivo)
c} En 10 de los 11 proyectos revisados. no se han efectua do los cierres técnICOS y
administrativos de los proyectos terminados, de acuerdo a lo señalado en el
punto 5.2. sección N" 4 sQbfe Antecedentes Técnicos. óel Instrucllvo. En los
casos que corresponda. el ServiCiO deberá proceder a su confecCIón para
oostenormerne ser archIvada en la carpeta admlnlStrahva COfrespondiente
CONTRAlORiA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORiA REGIONAL DE lA ARAUCAN iA
UNIDAD DE AUDITORiA E INSPECCION
7
b) En materias que no se ven regul aoas por el ' InstructlvO Programa Orígenes
CONAF - 2008', se determinaron debilidades de procedimiento que InHuyen sobre
el control de la ejecución final1Clera y técnica de los proyectos. a sabel
al En los 11 proyectos objeto de la muestra no existe documento que acredite la
ejecución del aporte propIO o de terceros, el que se encuentra con remplado en
los proyectos lo cual no permite verifica r el cumplimiento efecti vo de tal
comprom iso
b) En 5 de las 11 carpetas de proyectos denvadas de la muestra, no se adjunta el
formularla de admiSIbilidad atingente al proyeclo de la comunnjad baJo reviSIÓn,
documento que resolla recomendable sea incorporadO en la carpeta
administrativa, a objeto de verificar la validez de la aceptaCión del proyecto
cl Se diSpone de un sistema de registro y control de las rendlClOfles efectuadas
por las comurudades Indi!il'8nas, a través de pl anillas Excel con el conSiguiente
riesgo de este tipo de archiVOS. en cuanto al ingreso, proceso y resgua rdo de la
Información ,
d) Producto de las Vi sitas inspectivas en terreno, efectuada s por personal de este
Organismo Superror de Control. se constata ron debilidades en el procedimiento
utilizado en la entrega de material adqUirido por parte de las comumdades
hacia los socios y/o beneflClanos finales del proyecto En términos generales,
se determinó que no se deja constanCIa forma l de la entrega de los bienes
considerado como tal un dOOJfl'loenlo o acta en que se detallen los materiales
rec ibidos por cada uno de los 6j9CU1ores finales, documento que se recomienda
sea eXIQldo como parte (Se la reodlC!ón_
el Se observa incumplimiento del articulo cuarto det convenio flml3do emre
CONAF y las respecllvas comunidades Indígenas sobre Proced imiento de
TransferenCIa de Recursos al cu al estipula que el Servl~o . para el desarrollo
del Programa, deberá traspasar los recursos comprometid os a través de un
depósito directo en la cuenta de ahorro de la comun idad. no obstante se
constató que el ServiCIO hace entrega directa del cheque al representante de la
com unidad, Siendo en la mayoría de los casos cobrado por caja y no
depositado A saber
Al respecto, el ServiCIO deOOra valar por el
cump limiento estricto del convanlo de ejecuCión, debiendo requerir a la
comUnida d acredita r el afectiVO depósito en la cuenta de ahOrro de los recu rsos
transferidos
\~
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCiÓN
8
V.- EXAMEN DE INGRESOS Y GASTOS DEL PROGRAMA
El examen selectivo efectuado a los
desembolsos destinados a solventar la ejecución del convenio entre la Corporación
Nacional Forestal. CONAF, y la Corporación NaCIOnal de Desarrollo Indígena,
CONADI, Programa Origenes Fase 11. tuvo un alcance del 24,8 %.
1,- Gastos administrativos y operativos
En cuanto a los gastos administrativos y
operativos, en general se encuentran correctamente presentados, salvo en lo que
respecta a la rendición de gastos por cursos de capaCItación, el cual resu lta
Improcedente. pues de acuerdo al convenio de colaboración firmado entre la CONADI
y CONAF, según consta en resolución N" 136, de 5 de septiembre de 2007, de la
Corporación NaCIona l de Desarrollo Indígena, el gasto no estaria dentro de las lineas
de ejecución para la segunda fase que señala el conSiderando N° 9 de la CItada
resolución .
Los tres cursos desarrollados estuvieron
dirigidos a funCionarias de CONAF, ligadas o no al programa orígenes, cuya temática
fue formar e instalar capacidades interculturales para un mayar entendimiento del
mundo mapuche. El costo de los tres cursos desarrollados es el siguiente:
Concepto
i
En la rendiCión aludida se incluyen dos
boletas de honorarios que respaldan el servicio de coffe break. las cuales
contravienen lo dispuesto en el articulo 2" del D.L N" 825, de 1974, Ley sobre
Impuesta a las Ventas y Servicias pues este servicio se encuentra afecto a IVA El
detalle de los documentos en comento es el siguiente:
Por todo lo anterior, la suma de $ 1179.107
deberá reintegrarse al Programa, lo cual será verificado en futuras visitas de
fiscalizaCión
CONTRALORfA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORíA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORiA E INSPECCiÓN
9
2 ,- Proyectos de Inversión
Bajo el concepto de proyectos de Inversión,
correspondiente a las rendiciones efectuadas por las comunidades indigenas en virtud
de la ejecución de los convenios suscritos con la Corporación Nacional Forestal,
Región de La Araucania, la muestra ascendió $ 38,843.274 (anexo N" 2). equivalente
a un 22A5% sobre el tota l de gaslos informados bajo esta categoría, $ 172.968,919
De la reVisión real izada a las carpetas
administrativas de proyectos, se observa que los gastos rendidos corresponden a
erogaciones propias del Prog rama. ajustándose razonablemente a la naturaleza del
mismo. Sin perjuicio de ello, se observa lo siguienle '
al En 6 de las 11 carpetas administrativas de los proyectos reVisados se observa
que en cada uno de ellos se co nsidera como p<!rte de los g<!slos a ejecutar,
aquellos referidos a la realización de capacitaciones, baJO financiamiento
definido como ' aportes otras fuentes' . Sin embargo, en el 100% de los casos
observados, no consta en la carpeta Individual del proyecto. el documento de
' carta compromiso" de estos terceros involucrados. qUienes deben efectuar el
aporte respectivo.
Además. entre los antecedentes que forman
parte del proyecto, no se observa la existencia de un documento en que conste
la ejecución de dicha actividad , Por su parte, la reducida Información que se
proporcion<! en el apartado en que se describen las ac\ivid<!des a ejecutar,
correspondiente a temario. lugar. horario y oportunidad en que se realizará la
capa citación, limita la efectividad de una posterior fiscalización de la misma.
La valoración de este item asciende a
$ 600000, correspondiente a la sumatoria del monto asignado a esta actividad
por ellolal de los proyectos que formaro n parte de la muestra
b)
En virtud de lo estipulado en el "Manual para la Formulación de proyecto
MOFIM, en el plan de desarrollo integral de la comunidad Mapuche", se debe
considera r como aporte propio al menos el 10% del total del valor del proyecto
En los Siguientes casos, el monto de dicho aporte es menor al minimo exigido
a saber'
Nombre Comllnidad
Pai ll ama
L _
:::::::::::::;~j:;:,;, ~"~·"·",o"r:::='"3"4U·",o"·"t- 122.000·.~__
'C'C·"c".:."
En el caso particular del proyecto presentado
por la comunidad indigena Coñomil Epuleo. se observa que el resumen de
financiamiento por linea infonna un monto de aporte propio equivalente a
$ 1 374.370, el cual no se condlce co n lo señalado en el anexo N" 2 del proyecto
"Carta compromiso aportes propios", que consigna que el presidente de la
comun idad se compromete con $ 1,446,480
e) De la muestra de 11 comunidades indígenas seleccionadas. las que presentaban
fondos por rendir al 31 de diciembre de 2009, por un monto total de $ 2.379658
corresponden a'
CONTRALORtA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORíA REGIONAL DE LA ARAUCA NI A
UNIDAD DE AUD ITOR IA E INSPECCION
10
Indígena
,m
Entregados
í í
slconven io
Ren dír
d) En la rendición de cuentas presentada por la comunidad indígena Juan
Huehuentro. se adjunta la factura N" 254 de 1 de diciembre de 2009, la que no
refleja el timbre de rendido , lo que contraviene lo estipulado en el punto 3.5 del
instructivo mterno del servicio
e) Respecto de las comunidades indígenas Antonio Caniulef y Manuel Curilef, se
observa que la directiva ya cumplió su período de vigencia sin embargo, en las
respectivas carpetas administrativas no se incluyen los antecedentes en que
conste la actualización de tales antecedentes
f) la Corporación NaCional Forestal , Reglón de La Araucanía, con el objeto de
materializar los convenios celebrados co n las comun idades indígenas, opera a
través del mecanismo de entrega de recursos en administración a las
comun idades, definido en el artícu lo 133 0 del Reglamento Operativo
En general , las adquisiciones realizadas por
las comunidades Indígenas se ajustan a las modalidades de compras definidas en
el Reglamento Operativo del Programa. que en lo específico exigen la
comparación de precios mediante la presentación de cotizaciones, salvo el caso de
la comunidad indígena Huenulef Anguita, quien presenta facturas de compras
parceladas, las que en conjunto ascienden a los $ 518850 correspondiendo, de
acuerdo a su monto. que presentaran tres cotizaciones, A saber'
Fecha
Pago I
Monto
I
Por su parte, con el propósito de validar la
Información puesta a dispoSición a este Organismo Superior de Control y verificar la
correcta aplicación de los recursos del Programa, se efectuaron visitas a comun idades
mdígenas benefiCiarias pertenecientes a las comunas de Padre Las Casas, Ercllla y
Villarrica , a las cuales se les aSignaron recursos por un total $ 27.764.332 (anexo
N" 4). Al respecto, se constató lo sigUiente,
a)
En el caso específico de la comu nidad indigena AntoniO Caniulef. se firma
convenio de eJecución entre la Corporación Nacional Forestal y la Citada
comunidad , bajo el cód igo N' 922NC39, de 26 de nOViembre de 2008, por
$ 1.450.690, observandose incumplimientos sobre el mismo
En efecto el artículo tercero del convenio,
sobre obtigaclOnes de la co munidad, estipula que ésta se compromete a ejecutar
las acciones establecidas en el proyecto, conforme a su cronograma de ejecución ,
logrando los productos alli señalados, sin embargo hasta la fecha de la audltor ia,
febrero del 2010, los trabajOS practicamente no se habían iniciado, además de un
saldo pendiente de rendiCión por $ 409.286, confo rme al sigUiente detalle:
CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
UNIDAD OE AUDITORíA E INSPECCiÓN
11
Mes Desembolso
M"
Rendición
NO~lembre
- 2008
Diciembre - 2008
1
Recursos
I Entregados
•
1.450.690
____ . __ . _____
Recursos
Rendidos
Pendiente de
Re"dición
1.041.404
409286
•
•
Por otra parte, el articulo cuarto del con~enlO ,
señala que el aporte de CONAF se materializará mediante un depósito en la
cuenta bancaria de la comunidad, sin embargo, consultado al presidente de ésta,
señor Cristian Vásquez Caniulef, queda de manifiesto que los recursos fueron
cobrados y posteriormente entregados al señor Reinaldo Treulen Galindo,
~icepres idente y tesorero de la comunidad, cargo que éste ejercia al suscribir el
conveniO, en contravención al citado artículo
Adicionalmente, se constató que actualmente
la comunidad posee nue~as libretas de ahorro, N° 64561131692, folio W 0429124
y N° 0401590, las cuales no coinciden con la fotocopia del documento presente en
la carpeta administrativa del proyecto, con numeración W 64561131692, folio
N° 0315124. Al respecto . se manifiesta que la libreta en comento, no se ha
devuelto por parte del señor Treulen Galindo, actualmente deSignado como 1°
consejero. y quien toda~ia mantendria en su poder el saldo de los recursos
aportados por el ser~icio, los que se encuentran pendientes de rendición
Por su parte, en relación a los recursos
rendidos al Servicio por $ 1.041.404, se respalda parte de los materiales
adquiridos por medio de la factura W 693, de 31 de julio de 2009, del pro~eedor
Pedro del Tránsito Quezada Baier, por $ 645.754, no constatándose la existenCia
de éstos, debido a que no se encontraban en poder del presidente de la
comunidad. La citada factura . se encuentra recepclonada por el señor Reinaldo
Treulen Gallndo, qUien a esa data ya no ocupaba el cargo de vicepresidente ni
tesorero de la comunidad. Según procedimiento interno de CONAF. tal documento
debe ser firmado por el representante de la comunidad, por lo cual se observa un
incumplimiento del punto 3.3 del instructivo Interno del serviciO. El detalle de los
materiales detallados en la citada factura , son los siguientes:
En razón de lo expuesto. corresponde que
el Servicio recllace los gastos previamente detallados, asociados a la factura
N° 693, de 2009, y solicite formalmente el reintegro de los recursos a la
comunidad, en consideración al artículo octavo del con~enio suscrito y a la
resolución W 759, de la Contraloría General de la República, que fija las Normas
de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas.
b)
Del examen a la muestra, se constató el caso del convenio de ejecución suscrito
entre CONAF y la comUnidad indígena Santos Cunnao. proyecto código
W 922C131, de 5 de noviembre de 2009, data que no se condice con aquella
CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALOR íA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCION
12
consignada en el anexo del documento 'Cronograma desembolso de Fondos
CONAF - ORIGENES' en el cuál se estipula que la entrega de los recursos se
efectuará en el mes de octubre de 2009, fecha anterior a la finna del convenio
Amp liando la muestra en éste aspecto, se
determinÓ la misma situaCión en otros conven ios de eJecuCión suscritos entre la
CO N A~ y las comunidades indígenas, aumentando con ello el riesgo en materia
de control interno sobre los desembolsos y posteriores rendiciones de tales
recursos . a saber'
Código
Proyecto
'''''':-T--:''¡¡¡¡¡',--:'''''''--
1,·-suscripción
Convenio
Desembolso
'
VI" REVISiÓN DEL LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES
1,- AdquISición de bienes contratación de obras y servicios de Consultoría
Sin observaciones
2, - Cumplimiento del Plan de Adquisiciones
Según el Plan de AdquIsiciones baJO el
componente W 2 "Identidad Cultural", el Servicio tiene considerada la realización de
31 proyectos cu lturalos Por su parte, bajo el componente N" 3 ' Desarrollo
EconómiCo", se considera la ejecuaon de 71 proyectos productivoS tocales siendo
relevante señalar que dicho Plan, si Igual que el Plan Operativo Anual. se confecciona
a nivel nacional
La evaluación del plan de adquisiciones en
comento, permitió constatar un cu mplimiento razon able de las operaciones de
inversiones definidas venflcándose la recepción de recursos para la ejecución de 34
proyectos culturales y de 53 proyectos productivos locales
Sin perJuICIO de lo amenor, se determinó la
eJecución de acciones de capacitaCión por un costo tota l de $ 1 179 107, Iss cUilles no
se encuentlan estlpuladGS en el Plan de Adquisiciones. cuyo finanCiamiento consta
en memorandum W 3.980 de 27 de octubre de 2009, emitido por la Corporaaón
NaCional Forestal, CONAF, se Informa el traspaso presupuestarto desde la Oficina
Central de la CONAF a la Dirección Regional de dicho ServicIo, IX Reglón de La
Araucania, por $ 1.200,000, con el objeto de finanaar el citado ta ller de capacitación
intercultural ,
CONTRALORíA GEN ERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCiÓN
13
lo anterior, en contravención a lo establecido
en el articulo 119" del Reglamento Operativo del Programa que estipula que el Plan
de Adquisiciones deberá especificar cuáles serán los gastos en obras. bienes y
servicios relacionados , que se efectuarán en cada componente del Programa, y que
para el caso, dicho desembolso no figura en el CItado Plan.
V II.- REGISTROS CONTABLES
Del examen practicado a los reg istros
contables e información de las operaciones del Programa Orígenes. que efectúa la
DirecCIón Regional de CONAF. se determinó que el ServiCIo no se ajusta a la
normativa contable contenida en el OficIo Circular W 60 820, de 2005, emitido por la
Contraloría General de la República y sus modificaciones que aprobó la Normativa
del Sistema de Contabilidad General de la Nación, ni a los procedimientos contables
sobre la materia, para el sector público, establecidos en el OfiCIO Circular N° 54,900,
de 2006, emitido por este Organismo Contralor, y sus modificaciones observandose
prinCipalmente lo siguiente
1, El procedimiento contable empleado para el registro contab le de los fondos por
rendir que se entregan a las comunidades Indigenas para la ejecución de sus
proyectos, no se ajusta a lo establecido en la Sección E - 06 del citado ofiCIO
circular N" 54,900, de 2000,
2 Retraso en la contabilización de los depósitos, vulnerando de esta forma el
prinCipiO del devengado. estipulado en el Capitulo I del Oficio Circular W 60.820,
de 2005.
3 Respecto a los registros presupuestanos de los convenios de ejecución que se
celebran entre las Comunidades Indígenas y la CONAF, se advirtió que los
compromisos de recursos son registrados al momento de giro de los cheques, y no
cuando los convenios son firmados , siendo esta última instancia donde la
Corporación Nacional Forestal se obliga a transferir los fondos presupuestarios a
las comunidades, tal como lo señal a la clá usula Segunda de los convenios, y, por
lo tanto, es cuando se deben prever y comprometer los recursos financieros , de
conformidad con lo que establece el Capítulo I del Oficio Circular N° 60.820. de
2005.
Respecto al gasto registrado en el SIGFE,
versus el gasto registrado en el Sistema de Información y Monltoreo, SIM, se
detectó una diferencia de $ 186,371 los cuales corresponden a un gasto
devengado y no pagado al 31 de diciembre de 2009, por concepto de
imposiCiones
VIII- CUMPLIMIENTO DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES
En re lación al cumplimiento por parte de la
Corporación Nacional Forestal, CONAF, Región de La Araucania , durante el año
2009. de las cláusulas y artículos de carácter contable y financiero , contenidas en las
Estipulaciones Especi ales y en las Normas Generales del Convenio de Préstamo
W 1784/0C-CH, se observa lo sigUiente:
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORiA REGIONAL DE LA ARAUCAN iA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCION
"
1 cLÁUSULA 1 05 Cl, Estlpulaoones EspeCiales Que la fecha de pago del gaslo es
aquella en Que se efectúan los pagos respectivos a favor del contratista o proveedor
Sin observaCiones (ane ~os W" 2 y 3).
2
CLÁUS ULA 3.01 SI ESllpulaclOIles Especiales Que los recursos del
Fmaooamiento fueron utilizados para el pago de bienes y servicIos relacionados y
serviCios de consultoría originarios de los paises miembros del BID.
3 CLÁUSULA 4 0 1, Esupulaoones Especiales, Que la adquisICión de obras y bienes
se llevó a cabo de conformidad con las disposiciones establecidas en el documento
GN_2349-7 y por las disposlclOl1Cs de esta dáusula
No aplicable a nivel reglon <ll
4. CLÁUSULA 4.02, Estipulaciones Especiales Sobre mantenimiento de obras y
equipos del Programa
Sin observaciooes
S CLAUSULA 4.04 E5\ipulaCion9s ESpeciales. Que la selección y contratación de
consultores se llevó a cabo de confonnídad con las dlspoSlClOO9s establecidas en el
documenlo GN-2350-7 y por las disposiciones de esta cláusula
No aplicable a nlvelleglonal.
6. CLÁUSULA 5 01, EstipulaCiones Especiales
Sobre registros , Inspecciones e
Inform es
No aplicable a nivel regiona l
7 CLAUSULA 6 02 Normas Generales Sobre preCIOS y licitaCiones
Sin observaciones
a CLÁUSULA 6.03, Normas Generales. Sobre utilización de bienes,
Sin observaCiones.
9 CLÁUSULA 7.01 , Normas Generales Sobre control Interno y reglslTos
ObservaCiones contenidas en el cap itulo IV, sobre COnlrot Interno
Id<
CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORíA REGIONAL DE LA ARAUCANíA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCiÓN
"
IX - OTROS CUMPLIMIENTOS DE CONVENIOS Y REGLAMENTOS
1. CONVENIOS DE COLABORACION INTERINSTITUCIQNAL
Mediante la resolución N° 136, de 2007 , de
CONAD!. se aprobó el convenio de colaboración Institucional con la Corporación
NaCional Forestal, CONAF, para la subejecución del Programa Origenes, Fase 11,
celebrado entre la CONADI y el citado subejecutor, sobre el cual se observa lo
siguiente'
Que el Sistema de Información y Monitoreo,
SIM, que reúne y gestiona el COnjUnto de la información que hace parte de la gesllón
del Programa, aportando a los procesos de monitoreo y control en cada una de sus
áreas, no se encuentra operativo en la Dirección Regional de CONAF. en
incumplimiento del artículo séptimo del COnVeniO, que estipula que se deberá registrar
oportunamente y mantener actualizada la información del Sistema,
En relaCión a los datos contenidos en la
planilla de rendiciones del SIM, informada por la Corporación Nacional de Desarrollo
Indigena. CONADI y remitida a esta Contralaria Regional por el Nivel Central de este
Organismo Superior de Control se observa que bajo el campo "egreso de la planilla ',
se informa como tal el número de cheque y no el número del comprobante contable
entregado por el SIGFE o en su defecto el número de egreso correlativo utilizado por
el ServICIO
2. REGLAMENTO OPERATIVO
En relación con las adqUISICiones realizadas
por las comunidades Indigenas, se determinó que éstas se ajustan a las modalidades
de compras definidas en el Reglamento Operativo, que en lo específico corresponde a
la comparación de precios mediante la presentación de cotizaciones, a excepción de
la comunidad Indigena Huenulef Anguila, caso citado previamente en la sección V del
presente Informe, sobre Revisión de los Ingresos y Gastos
X, -
OTRAS OBSERVACIONES
AdiCional a la muestra seleccionada, se revisó
la carpeta administrativa de la comunidad indigena Calviu Santlbano de la comuna de
Nueva Impertal, con qUien el Servicio suscribió el convenio de eJecución código
W 923E68, dol 5 de diciembre del año 2008, por $ 1,009 400, desprendiéndose de su
examen las siguientes observaCiones
1
La firma del representante legal de la comunidad. set'ior Camella Santlbáñez
Nahuel, reflejada en el documento "Compromiso por Aportes PropIOS' , asociada al
proyecto, difiere de la firma reflejada en el convenio por la misma persona
A su vez, la firma que figura en la Citada carta
de compromiso es cOlncidertle con la estampada en el anexo N° 2 del proyecto,
que dice reladón con la Nómina de Beneficiarios Totales del Proyecto, en la cual
se espedfica el nombre de los miembros de la comunidad.
Al respecto, el set'ior Sergio Cural Lemunao,
uno de los beneficiarios finales del proyecto, no reconoce como suya la firma
reflejada en la Nómina de BeneficiariOS indicando que un tercero habría firmado
CONTRAlOR iA GE NE RAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALQRíA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORIA E INSPECCION
16
en su nombre, no Siendo pOSible determinar su identificación por cuanto no se
indica en dichos documentos. nombre, Rut y/o relación con la comunida d
2 . En el formularto del proyecto productivo presentado por la comUnidad a la CONAF,
con el oqeto de ser financiado con r&cul'SOs del Programa , se Observa que la ficha
de costos que se adjunta, eSllpula como apol1e de la comunidad S 100940 en
dinero en efectiVO. sin espeCIficar de qué forma estos recusos se invertirán
omisión que no fue consid erada al ser aprobado el proyeclO po!' parte del ServicIo
CONCLUSIO NES
Alendldas las consióeractOnes expuestas
durante el desarrollo del presente trabaJo. corresponae COOCIUlt que. las operaCIones
realizadas durante el periodo auditado se enmarcan razonablemente dentro de las
normas regulatonas del Programa Orígenes, Fase 11 Desarrollo Integral de Pueblas
Ortglnanos. sal~o por fas ooservaaooes que se Indican:
1. La CorporaCi6n NaCional Forestal , dAt)erá reintegrar al Programa los montos de
$ 53.940 Y $ 55 380 por concepto de compra de pantalones y por artocul05 de
menaje, que se oncuentran observados en la auditoría al31 de diciembre de 200s
pues lal como se mencionó en su opoI'IUIlIdad. ambos gastos no se encontraban
en el Plan de Adquisiciones y no se ajustaban a los mquenmlentos dal Programa
2 Corresponde que la CONAF regulance tos saldos pendientes de rendiQ60 de jalO
comunidades, prrnClpalmente aquelkls Que pro~ienen del al'lo 2008. y qLl@al 31 ele
diciembre de 2009 el mooto por este COf1C8pl() ascendió a $ 448 782. Para ellO se
recomienda que se IntenSifiquen y formalicen los requerimientos de cobro, o en Su
defecto, soliCitar la restitución de los fondos entregados
3 De la evaluación del sistema de control Interno Implementi3do por la CorporaCIÓn
Nacional FOfCstal Región de la Ara ucania. en su caltóad de organl$ll1O
subejecutor del Programa Origentls se e\lldenc.a un control razonable de JO$
proyectos y de los procedimienlos destinados a cubrrr las necesidades de
InformOClÓf'l, 5111 embargo la CorpofBOOO deberá regulBnzsr la falta de
antecedem" s Que se observaron en las carpeta s adTninlsllQllVas de los proyectos y
debara \101m por el cumplimiento dé la normativa Interna tiue los nge en la malerla
consld<!r3ndO .ti su vez, las recomandaciones y debilidades detectadas en este
apartado
4
En cooslóeracron a \o observado en terteno, el ServiCIO deberá adoptar las
medídas neces8llas tendientes a reforzar el cumplimiento del Reglamento
Operativo del Programa, nOftT1atlva Interna del servicio y con~er1los suscntos C()()
las comunidades Indígenas. !In melena de control y eJ8cuclon de proyectos
adquisiCIÓn de Insumos, bienes O S!lrvIClOS. y acti~idades de supervisión y
seguimlenlO.
5
El Ser~ICIO dcborá velar por la complela y oportuna oJocución del proyect o
incluyendo la renllzaCl(>n de las c.apnCllaciooes y otras actividades contempladas
en éste. necesarias para alcanzar el é~llo del mismo Asimismo, la carpeta
adminlslratlva deberá constar el moVimiento V respaldo de la documentOClón sobre
la malerlB
6. La Corporaci6n NaCional Forestal deberá rechazar los gaslos rendidos por la
comumdad Indígena AntoniO Canlulef. aSOCiados a la factura N° 693 de 2009, dal
señor Pedro del Trénsito Quezada BSler ascendentes a $ 645 754, en Virtud de
CO NTRAlORíA GE NERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRAlORIA REGIONAL DE LA ARAUCANIA
UNIDAD DE AUDITORLA E tNSPECC ION
"
que no se constató la eJustenCla de los materiales adqulOdos y deberá s0110lar
formalmente el reintegro de djchos recuses en virtud de lo estableado en el
artícul o octa ... o del con ... ento suscnto entre la comUnidad y CONAF
7
La Corporación Nacional Foreslal deberá proceder a efectuar la regu lanzaCión del
procedimiento contable al Olorgar el antiCipo por rend ir a las comun idades, como
también a comprometer el presupuesto an al StGFE una ... ez firmado el co nvamo
Por último se estima necesario remitir el
presente Informe a conoCImiento del Director Regional de ta CorporaCIón NaCIonal
Fores tal, qUien deberá adoptar las acclonoS necesalias para venliear ta regularización
de las observaCIones formuladas en el presente documeoto lo que será ...enflCado en
ul'l3 futura .... sda de seguimiento
( ---- '~"":-
Saluda atentamente a Ud
,
\
,- Pao!o- f;fuñoz Villa lobos
~,e Unidad Aud lta-ia e InspecClon
CONTRAlORÍA GENERAL DE LA REPUBUCA
CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANiA
UNIOAO OE AUOITORiA E INSPECC10N
"
ANEXO N" 1 - Mueslra Ingresos
~
M"
,
--'M~,~",
"
,--'-
Fecha
ANEXO N° 2 - Mueslra Gastos Operativos
--
I
Código
SubL I Compone:n,,,
!
Categorla
CONTRAlORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRA lORiA REGIONAL DE LA ARAUCANiA
UNIDAD DE AUDITORíA E INSPECCION
"
•j
"
-
"
"
"
"
O-"
.. ,
4' 1 l
4.11.l
,
4I 1l
.. ,
ANEXO N" 3 - Muestra Proyectos de InverSIÓn
,."
"
"
"
"
"
"
PlO)'OO<tW _ _
1.0<_
I PI",..cI<I&~l.U!et
_~oI;':
F'.,..a..
I
__
•
I
,~,
01-1~.(l9
'.~
01_'2_011
,~
1
06ml
, !>-12.j)i1
,~,
A NEXO N" 4 - Proyecl os revIsados en Terreno
Código
Comunidóld Indige" ..
ProveclO
FondOS
Rendid o,.
$
Fondo,; Po.
Rendir
$
Terreno
Efe.:I ,VO
$
1
www.contraloria.cI
Descargar