caracterización del movimiento cívico nacional 2009-2012

Anuncio
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Campus de Quetzaltenango
“CARACTERIZACIÓN DEL
MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL 2009-2012”
TESIS
Lucrecia Cristina Charchalac Ochoa
Carné 1649708
Quetzaltenango, agosto de 2013
Campus de Quetzaltenango
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Campus de Quetzaltenango
“CARACTERIZACIÓN DEL
MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL 2009-2012”
TESIS
Presentada a Coordinación de Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales
Por:
Lucrecia Cristina Charchalac Ochoa
Previo a conferirle en el grado académico y título de:
Licenciada en Ciencia Política
Quetzaltenango, agosto de 2013
Autoridades de la Universidad Rafael Landivar
Campus Central
Rector
Padre Rolando Alvarado, S.J.
Vicerrectora Académica
Dra. Lucrecia Méndez Gonzalez de Penedo
Vicerrector de Investigación
y Proyección
Padre Carlos Cabarrús Pellecer, S.J.
Vicerrector de
Integración Universitaria
Padre Eduardo Valdés Barría, S.J.
Vicerrector Administrativo
Lic. Ariel Rivera Irías
Secretaria General
Licda. Fabiola Padilla Beltranena
Autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Decano
Dr. Victor Gálvez Borrell
Vicedecano
Lic. Luis Andrés Padilla Vassaux, M.A.
Secretaria Académica
Licda. Lourdes Balconi Villaseñor, M.A.
Directora de Ciencia Política y
Relaciones Internacionales
Licda. Guisela Elizabeth Martínez Chang
Directora de Trabajo Social
Licda. Miriam Colindres Wolter
Director de Posgrados
Lic. Yan Yanín López Chinchilla
Director de INTRAPAZ
Lic. Byron Morales Dardón
Director de INGEP
Dr. Fernando Valdez Gordillo
Representantes de Catedráticos
Licda. Alejandra Medrano
Licda Vanessa Plihal
Representantes de Estudiantes
Br. Michel Alexander Gardiner Barragán
Br. Ángel Estuardo Ramírez de León
Miembros del Consejo
Campus de Quetzaltenango
Director de Campus
Arquitecto Manrique Sáenz Calderon
Subdirector de Integración
Universitaria
Msc. P. Jose María Ferrero Muñiz S.J.
Subdirector de Gestión General
Msc. P. Mynor Rodolfo Pinto Solís S.J.
Subdirector Académico
Ingeniero Jorge Derik Lima Par
Subdirector Administrativo
MBA. Alberto Axt Rodríguez
Asesor
Licenciado Byron Morales Dardón
Revisor de Fondo
Licenciado José Santos Sapón Tax
Dedicatoria
A Dios, por ser el autor de mi existencia, mi pilar de fuerza y por permitirme
culminar exitosamente una etapa más de mi vida.
A María Auxiliadora, por ser mi madre espiritual, mi guía, fuerza y consuelo en
todo momento.
A mis padres, Sebastian Charchalac y Lilian Ochoa, como un reconocimiento al
esfuerzo, cariño, apoyo y amor que me han brindado durante todos estos años y
que han sido fundamentales para el alcance de mis metas personales y
profesionales, los quiero con todo mi corazón.
A mis hermanos, Caty, Félix, Siqui y Raque, ha sido un honor crecer con ustedes,
han sido un ejemplo para mí y su cariño, apoyo y consejos son lo más valioso
que tengo, gracias por todo.
A mi cuñado, Marvin Juárez,
gracias por sus consejos, palabras y apoyo
incondicional.
A mi sobrino, Andrés Juárez Charchalac, su presencia en nuestra familia es una
inspiración para luchar todos los días y seguir adelante.
A mi tía Lucrecia Ochoa y a mis primos Víctor, Paola, Daniel, Alejandro y Julio,
con mucho cariño.
Agradecimientos
A la Universidad Rafael Landívar,
Al Colegio Encarnación Rosal,
Al Colegio María Auxiliadora,
templos del saber que me brindaron formación personal y profesional.
A la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Landívar, por ser el
principal espacio para la realización de proyectos que favorecieron mi desarrollo
profesional.
Al Licenciado Byron Morales Dardón, por su valiosa asesoría en la realización de
este trabajo, pero especialmente por sus enseñanzas, consejos y apoyo
incondicional.
A Manfredo Marroquín, Simona Yagenova, Pedro Trujillo, Félix Alvarado, Édgar
Gutiérrez y Martín Rodríguez; por su desinteresada colaboración con la
realización de este estudio.
A los dirigentes y voluntarios del Movimiento Cívico Nacional, por su apoyo y
colaboración con el desarrollo de este trabajo.
A mis catedráticos, por sus enseñanzas y consejos durante los años de
Universidad; especialmente a Enrique Loras, Audelino Sac, Karina Fuentes,
David Hernández, Hugo López y Miguel Rivera.
A mis compañeros de estudio, por todas las experiencias compartidas durante los
años de Universidad.
A mis amigos, especialmente a Maylin Carbajal, Lucía Ochoa, Shirley Monzón,
Tannia Solares, Francisco Rodríguez, Betyana Ixquiac y Jenifer García Salas,
gracias por todas las risas compartidas, por su amistad incondicional y su apoyo.
ÍNDICE
Pág.
RESUMEN
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................1
I.
MARCO REFERENCIAL ..........................................................................3
1.1
Marco Teórico.............................................................................................3
1.2
Marco Contextual .................................................................................... 10
II
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................. 23
2.1
Objetivos .................................................................................................. 24
2.2
Pregunta de Investigación...................................................................... 24
2.3
Hipótesis .................................................................................................. 24
2.4
Definición de Variables........................................................................... 25
2.5
Indicadores .............................................................................................. 26
2.6
Alcances y Límites .................................................................................. 26
2.7
Aporte....................................................................................................... 26
III.
MÉTODO ................................................................................................. 27
3.1
Sujetos ..................................................................................................... 27
3.2
Instrumentos............................................................................................ 27
3.3
Metodología............................................................................................. 28
3.4
Procedimiento ......................................................................................... 28
IV.
EL MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL –MCN- .................................. 29
4.1
Primera Fase: La movilización............................................................... 29
4.2
Segunda Fase: La Legalización ............................................................ 55
V.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS........................................................... 75
5.1
La Importancia del Momento Coyuntural.............................................. 75
5.2
Los Sujetos y sus Motivaciones ............................................................ 75
5.3
La Estrategia de Movilización ................................................................ 78
5.4
La Estrategia de Legalización................................................................ 80
VI.
CONCLUSIONES ................................................................................... 82
VII. ÍNDICE DE ABREVIATURAS ................................................................. 86
VIII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................... 87
IX.
ANEXOS.................................................................................................. 92
Resumen
La presente investigación es un estudio de caso del Movimiento Cívico Nacional –
MCN-, fenómeno sociopolítico que surgió en mayo de 2009 en la ciudad de
Guatemala.
A partir de la pregunta: ¿En qué contexto temporal y condiciones sociopolíticas
emerge la estrategia de organización, acción e incidencia del Movimiento Cívico
Nacional?, este estudio busca generar un mayor acercamiento a la comprensión
de la dinámica sociopolítica en que se configura la acción colectiva de los sectores
dominantes en Guatemala.
El objetivo de esta investigación, es la comprensión del contexto temporal y las
condiciones sociopolíticas a partir de las cuales emerge y se desarrolla la
estrategia organizacional del MCN.
La hipótesis establecida es que el MCN
emerge aprovechando las oportunidades políticas generadas en el marco de
intereses empresariales que coyunturalmente confrontan al Gobierno de la
República.
Para el análisis, se utilizó la Teoría de Movilización de Recursos y se desarrolló
una metodología que incluyó el estudio de actores, análisis de coyuntura, revisión
hemerográfica, entrevistas y encuestas a actores clave.
El estudio del fenómeno se subdividió en dos etapas organizativas: la movilización
y la legalización del movimiento.
Los principales hallazgos son: que el movimiento emerge como respuesta a las
oportunidades políticas en el marco de la confrontación de intereses empresariales
y la administración Presidencial de turno, lo cual se reflejó en el desarrollo de una
organización estratégica que a partir de sus demandas, acciones y objetivos
refleja la búsqueda de la reivindicación de los privilegios de las clases dominantes
y las fracciones económicas tradicionales.
INTRODUCCIÓN
En mayo del año 2009, tras el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg y la
publicación de un video póstumo en el que se acusaba de su muerte al entonces
Presidente de la República, Álvaro Colom, a su esposa y a dirigentes de dos
reconocidas instituciones bancarias y gremiales de Guatemala, surgió una ola de
movilización de las clases media y alta de la ciudad capital en repudio al hecho y
con el objetivo de pedir justicia.
La movilización de los entonces llamados “Camisas Blancas” -que más adelante
se nombrarían como
“Movimiento Cívico Nacional” (MCN) - fue uno de los
elementos más visibles y relevantes de la coyuntura política debido a los sujetos
que reunió bajo una misma consigna y la rapidez con que se organizó para ser
partícipe de los cambios que se estaban produciendo.
La presente investigación fue motivada por el interés en analizar el caso del
Movimiento Cívico Nacional desde la perspectiva de las teorías de Movimientos
Sociales más conocidas en la literatura de ciencias sociales al respecto. Se realizó
una serie de reflexiones sobre este fenómeno, a la vez que se buscó comprender
a dicha agrupación, las condiciones en las que surgió, el proceso de desarrollo, las
estrategias organizacionales llevadas a cabo y su permanencia en la escena
política desde el año 2009 al año 2012.
El objetivo de esta investigación es generar una aproximación hacia la realidad a
través de la caracterización del Movimiento Cívico Nacional para entender el
surgimiento y desarrollo de una movilización social e identificar la generación de
una identidad colectiva, las estrategias de organización, la movilización de
recursos y el aprovechamiento de oportunidades políticas.
Para poder caracterizarlo, se reunió una serie de reflexiones a partir de la Teoría
de Movilización de Recursos, especialmente a partir de la sub escuela de la
Oportunidad Política y la Escuela Particularista. Se planteó la comprensión de la
1
acción colectiva desde la condición de los actores, su acceso a los recursos, la
capacidad organizativa, las estrategias de convocatoria y el análisis diacrónico
respecto a la temporalidad en que surge y se desarrolla el fenómeno.
Para facilitar el análisis del proceso organizativo del Movimiento Cívico Nacional el
estudio se dividió en dos etapas, la primera que hace referencia a la movilización
inicial que los medios de prensa denominaron como “Camisas Blancas” (nombre
que ellos adoptarían posteriormente como parte de su identidad) y la segunda,
que se enfoca al proceso de legalización del movimiento (reconocimiento legal
mediante obtención de personalidad y personería jurídica).
Se analizó la
coyuntura, actores, estructura interna y eventos relevantes que se han relacionado
a los motivos, objetivos y recursos del Movimiento Cívico Nacional para descifrar
la clave respecto a la cual fue creado y desarrollado y así entender la dinámica
que genera la participación ciudadana y las respuestas que surgen en un
momento determinado.
A continuación el estudio se presenta dividido en 8 capítulos. En el Capítulo I se
desarrollaron los marcos teórico y contextual que permitieron un primer
acercamiento al fenómeno estudiado. En el Capítulo II se definió el planteamiento
del problema de investigación, los objetivos, así como también las variables
estudiadas y sus indicadores.
En el Capítulo III se estableció el método de
investigación utilizado para reunir la información. El Capítulo IV reúne todas las
características y elementos principales que conforman el proceso de surgimiento,
organización, acción e incidencia del Movimiento Cívico Nacional, posteriormente
en el Capítulo V se realizó un análisis respecto al fenómeno estudiado en
referencia a la teoría utilizada, la hipótesis planteada y los resultados obtenidos.
Finalmente en el Capítulo VI se presentan las conclusiones a las que condujo la
investigación y posteriormente los Capítulos VII, VIII y IX contienen el índice de
abreviaturas, las referencias bibliográficas y los anexos respectivamente.
2
I. MARCO REFERENCIAL
1.1 Marco Teórico
Para el análisis del Movimiento Cívico Nacional se utilizaron los elementos
desarrollados por la Teoría de Movilización de Recursos en función de
comprender las estrategias de organización y acción, la sub escuela de
Oportunidad Política y la Escuela Particularista, en un esfuerzo por establecer los
motivos, objetivos y participación indirecta de otros actores sociales.
Los movimientos sociales son una materia de estudio más bien joven para las
Ciencias Sociales, pero de ellos se reconoce claramente que se han establecido
como un importante factor de cambio social y desarrollo político en todo el mundo
La mayoría de las teorías sobre movimientos sociales se han desarrollado en
Europa y Estados Unidos por lo que han sido concebidas en contextos históricos,
políticos y económicos diferentes al latinoamericano y difícilmente podrían explicar
en su totalidad a un fenómeno que pertenece a un contexto diferente; no obstante,
constituyen medios que permiten un importante acercamiento a la realidad y al
fenómeno estudiado.
El sociólogo Daniel Camacho ofrece una definición genérica de los movimientos
sociales, la cual se adoptará en el siguiente estudio: “dinámica que se genera
desde la sociedad civil para la defensa de intereses específicos (...) puede o no
tener una organización que le facilite u obstaculice el alcance de sus objetivos (...)
comprende a aquellos que representan los intereses del pueblo1 como también a
1
Al hablar de los grupos que “representan los intereses del pueblo”, Camacho hace referencia a los sectores
sociales que han sufrido explotación y dominación y que en respuesta a ello se movilizan para cuestionar las
estructuras de dominación. De acuerdo a Camacho (1989:15) los movimientos que representan los intereses
del pueblo, llegan a convertirse en Movimientos Populares.
3
los sectores dominantes2 de un régimen capitalista en su búsqueda por un mayor
beneficio (Camacho, 1989: 15).
La anterior definición se complementa con la formulación de Tarrow (1997, citado
por Sáenz de Tejada, 2004: 27) quien indica que el fundamento de un movimiento
social es la acción colectiva ya que es el principal recurso del que se dispone para
establecer demandas ante adversarios más poderosos o mejor equipados.
Hay dos elementos que favorecen la conformación de los movimientos sociales:
los intereses y los líderes. (Tarrow, Tilly, citados por Sáenz de Tejada, 2004: 27,
29). Por un lado, el interés es el principal motor para impulsar la acción colectiva,
ya que es a partir de éste que se genera un vínculo a través del cual un individuo
se compromete a formar parte de una movilización colectiva y a asumir la
identidad que ésta sugiere. Por otro lado, la presencia de líderes le da fortaleza y
consistencia al movimiento (comúnmente, aunque existen casos en los que se
carece de líderes), “constituyen el punto de partida para el análisis de los
movimientos sociales ya que (...) organizan a la masa descentralizada que
constituye la base del movimiento social” (Munk, citado por Sáenz de Tejada,
2004: 26). Es importante comprender que los líderes (tanto los directos como los
indirectos) funcionan a su vez como actores sociales individuales que también
poseen intereses que pueden ser exactamente los mismos que el movimiento
social o sobrepasarlos.
Estos elementos tendrán una gran importancia para la comprensión del
surgimiento, desarrollo, fortalecimiento y posterior declive del Movimiento Cívico
Nacional.
2
Por otro lado, los “sectores dominantes” forman parte de una dinámica de movilización y organización
diferente a los populares; no cuestionan las estructuras de dominación debido a que derivan sus beneficios de
éstas; más bien buscan generar transformaciones parciales que los beneficien aún más pero que dejen intacta
la estructura de dominación.
4
A continuación se desarrollan los elementos teóricos centrales a los que se acudió
en el presente estudio.
1.1.1 Teoría de Movilización de Recursos –TMREste enfoque teórico se centra en explicar la forma de organización de un
movimiento y el éxito que tendrá dependiendo de su capacidad de organización y
de movilización respecto a sus objetivos, oportunidades y funciones. Requiere de
“formas organizativas y modos de comunicación complejos” (Yagenova, 2007:17).
Existe una relación conexa entre la acción colectiva y la movilización de los
recursos para el alcance de objetivos, ejemplificando así el uso y beneficio de las
relaciones de poder, “por lo tanto el éxito se mide por el aumento de beneficios
materiales y el reconocimiento del grupo como actor político y está determinado
por factores estratégicos y procesos políticos” (Vela citado por Sáenz de Tejada,
2004: 22). Dentro de esta misma línea de pensamiento, “la acción colectiva no
depende de la existencia del conflicto en la vida societal, sino de la forma en que
los individuos se organizan” (Jiménez, 2006: 30).
De acuerdo a Martí, “la forma en que se organiza un actor es la que determina el
curso, contenido y resultados de su acción (...) y la forma en que se organiza un
movimiento tiene consecuencias respecto a su capacidad de obtener recursos y
movilizar a sus sujetos” (2010:5),
siendo así que ambos elementos se
complementan para facilitar o no la interrelación de un movimiento social con otros
actores sociales. Jiménez menciona que la TMR proporciona una perspectiva
integrada de “cómo se forman las organizaciones, cómo se moviliza el apoyo
público, cómo se desarrolla el comportamiento de las organizaciones y se decide
la táctica política” (2006: 30).
En esa misma perspectiva la adquisición de recursos o la mejora de los
disponibles, permite que el colectivo se organice y sea capaz de presentar sus
demandas a la sociedad, al respecto
Jenkins menciona que “el carácter
significativo que atribuye a las contribuciones de personas ajenas y a la
5
cooptación de recursos institucionales por parte de los movimientos sociales
contemporáneos es la aportación más característica de la Teoría de Movilización
de Recursos” (1994:15). De ello se desprende también la importancia respecto a
la formación de alianzas y los beneficios que éstas le generen a la acción
colectiva.
Cohen y Arato (citados por Yagenova, 2007: 18) definen ciertas características de
la TMR que explican la naturaleza de la misma:
1. Los movimientos sociales suponen conflictos de intereses construidos dentro
de las relaciones de poder institucionalizada.
2. La búsqueda racional de intereses es parte de la acción colectiva por lo que
implica un nivel de organización y racionalidad.
3. Los movimientos se forman debido a cambios en los recursos, organización y
oportunidades para la acción colectiva.
4. El éxito del colectivo radica en su reconocimiento como actor político y la
obtención de beneficios materiales.
5. Reconocimiento de los cambios en los nuevos movimientos sociales.
La TMR se subdivide en varias ramas, entre ellas: la sub escuela organizativa, la
sub escuela de proceso político, la escuela particularista y la teoría de movilización
por el subproducto.
La sub escuela organizativa hace énfasis en el estudio de las “organizaciones de
movimiento” que permiten y facilitan la actuación de los movimientos sociales; su
objetivo principal es realizar el análisis que permita establecer la relación mediofin-costo-beneficio. (McAdam, citado por Yagenova 2007:19).
La sub escuela del proceso político se fundamenta en establecer el contexto
político que causa el surgimiento de diversas formas no convencionales de
manifestación en respuesta a la conjunción de varios fenómenos conflictivos;
Sydney Tarrow explica que los “movimientos sociales constituyen desafíos
6
colectivos de individuos con objetivos comunes, unidos por vínculos solidarios en
interacción sostenida con las élites, oponentes y autoridades” (citado por
Yagenova, 2007: 20).
La Estructura de la Oportunidad Política –EOP– surge como parte de la intención
de explicar la importancia del contexto político y el momento específico dentro del
que surge la acción colectiva. De acuerdo a Tarrow (citado por Martí, 2010: 3), la
EOP permite conocer cuándo se origina un Movimiento Social y en la mayoría de
ocasiones, “el cuándo explica en gran medida el cómo y el por qué”.
De acuerdo a Martí (2010: 3) se entiende a la Oportunidad Política como la
“dimensión consistente” dentro del entorno político que incentiva o desincentiva la
acción colectiva ya que evidencia los recursos que facilitan la movilización; entre
estos recursos pueden identificarse: la posibilidad de acceder a las élites
gubernamentales, la disponibilidad de aliados influyentes y la coyuntura nacional o
mundial favorable.
Debido a la naturaleza coyuntural que define a la Estructura de Oportunidad
Política, debe entenderse que ésta puede ser una o varias durante una
temporalidad determinada, ya que así como un momento de oportunidad política
puede ser la razón para el surgimiento de la acción colectiva, así también un
Movimiento Social puede buscar crear oportunidades como parte de su
manifestación socio-política.
La Escuela particularista fue desarrollada por Charles Tilly y se centra en las
motivaciones individuales que llevan a un individuo a ser parte de una acción
colectiva, “pone énfasis en la persecución de intereses comunes y la efectividad
de la toma de decisiones tácticas en las distintas acciones colectivas” (Jiménez,
2006: 38). De acuerdo a esta sub escuela, previo a la movilización existe una
serie de “redes socioespaciales” que sugieren un vínculo entre los sujetos previo a
7
la movilización y una organización en base a intereses comunes que definen la
forma en que se obtendrán los recursos y se establecerán alianzas con otros.
Finalmente, la teoría de la movilización por el subproducto fue desarrollada por
Olson (citado por Jenkins, 1994) y permite analizar la acción colectiva y la
movilización de recursos a partir de los incentivos selectivos, de tal manera que se
entiende que la movilización en sí misma presenta incentivos a los líderes y
aliados (en forma de oportunidades profesionales, políticas o económicas) y que
por lo tanto, éstos ofrecen a su vez incentivos a la agrupación como una
motivación colectiva para generar interés en la movilización.
En el caso del estudio del Movimiento Cívico Nacional el uso de la TMR y de sus
sub escuelas, permite explicar la postura de los líderes en cuanto a la movilización
de recursos y toma de decisiones en cuanto a la búsqueda de legitimidad como
actor social, utilizando como punto de análisis el proceso organizativo de la acción
colectiva.
1.1.3 Actores, Aliados y las Contramanifestaciones
Al hablar de los actores de una coyuntura, Edelberto Torres Rivas (2012: 5)
menciona “Los actores están ahí, están presentes, están unos empezando a
actuar y otros potencialmente dispuestos a hacerlo”.
Respecto a los actores, líderes y aliados de la movilización, Jenkins, dentro de un
análisis sobre el proceso de movilización, menciona que: “los estudiantes
universitarios y los profesionales con horarios relajados y recursos económicos,
las instituciones liberales con recursos disponibles y los medios de comunicación
influyentes que pueden ser cooptados por parte de los empresarios políticos de los
movimientos (pueden llegar a ser) algunos de los factores más significativos”
(1994:16).
8
Dentro de esta misma línea de análisis, Jiménez define a los líderes como “el
grupo de individuos o individuo que toma la iniciativa de organizar, crear la
dirección y movilizar a la organización resulta fundamental” (Jiménez, 2006: 29).
Por otro lado, en el caso de este estudio, se comprenderá el término de
“Contramanifestación” como parte de la dinámica de “acción-reacción” provocada
por el surgimiento de una movilización (Oliver, 2007: 3) y la respuesta que se
genera en el seno del Gobierno y en algunos sectores de la sociedad civil respecto
a la acción colectiva.
9
1.2. Marco Contextual
1.2.1 Reseña Histórica
La historia política guatemalteca ha sido marcada por dictaduras, golpes de
Estado, corrupción y luchas de poder que han sido origen de problemas
estructurales vigentes en la actualidad, en los ámbitos social, político, económico y
cultural.
Durante los primeros 50 años que siguieron a la independencia guatemalteca, las
élites criollas se fortalecieron a través del control de los medios de producción,
especialmente con respecto al café (Oliva, 2012: 23). Tras la Revolución Liberal
de 1871 los cafetaleros lograron aumentar su capital de trabajo (a través de los
latifundios) y poco a poco llegaron a obtener un alto nivel de influencia política y
económica en el país (2012: 25-26). La pobreza de los sectores campesinos
aumentó tras la llegada de la United Fruit Company
–UFCO- con las
concesiones bananeras a la transnacional estadounidense en detrimento de los
campesinos locales (2012: 28).
Posteriormente, en el año de 1944 se formó un movimiento cívico militar que
obliga al entonces Presidente Jorge Ubico a renunciar a su puesto. Tras la
renuncia de Ubico, se formó un triunvirato liderado por Francisco Ponce Vaides,
quien sería obligado a renunciar por movilizaciones sociales urbanas, “la
Revolución de octubre (fue) de un corte eminentemente burgués pues que el
indígena con su realidad paralela de servidumbre nada tuvo que ver con este
movimiento urbano” (2012: 31).
La llegada de Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz marcaron lo que se conoce
como “La primavera democrática en Guatemala”. Dentro de sus logros se
reconoce la creación del Instituto de Seguridad Social Guatemalteco, el Código de
Trabajo y la reforma agraria (2012: 32-33).
10
Para Árbenz, la reforma agraria “buscaba solucionar el atraso del área rural y
mejorar las condiciones de los campesinos e indígenas en el interior del país”
(2012:33). La reforma agraria significaba utilizar todas las tierras “ociosas” del
país, cediéndolas a quienes pudieran trabajarlas y a cambio de ello indemnizar a
los dueños; esta medida afectaba directamente a los latifundistas (que ya eran
entonces el sector más poderoso de la élite económica) y contrariaba los intereses
de la UFCO (2012: 34). Pronto, a través de la intervención de la Agencia Central
de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés), un grupo de
fuerzas armadas comandadas por Carlos Castillo Armas, forzó la renuncia de
Árbenz a favor de los intereses económicos de la élite guatemalteca y de la
transnacional norteamericana (2012: 35).
Durante la presidencia de Castillo Armas -en el año 1957- se formó el Comité
Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industrial y Financieras –CACIF– cuyo
objetivo era “cohesionar los intereses de la élite económica para que no existiese
divisionismo en el sector (2012:35-36).
Durante el gobierno de Miguel Ydígoras se promulgó la ley del café y se creó la
Asociación Nacional del Café –ANACAFÉ– a través de la cual “se forma un
monopolio estatal manejado por una directiva integrada por asociaciones privadas
de grandes productores” dejando excluidos a los pequeños productores (2012:37).
Es durante este mismo gobierno que inició el Conflicto Armado Interno en
Guatemala.
El conflicto armado dejó tras de sí un aproximado de 52,427 víctimas (Oficina de
Derechos Humanos del Arzobispado –ODHAG- 1998: 385). Luego de sucesivas
administraciones gubernamentales3, los gobiernos militares de Lucas en 1978 y
Ríos Montt en 1982 son recordados como algunos de los momentos más
sangrientos en la historia guatemalteca; las clases medias se encontraban en
3
1966-1970, Presidente Méndez Montenegro; 1970-1974, Presidente Arana Osorio; 1974-1978, Presidente
Laugerud García.
11
medio del conflicto sin ser parte definida de ninguno de los grupos en pugna y
para las élites, las masacres eran hechos sin relevancia (Oliva, 2012:45).
Tras un golpe de Estado al gobierno de Ríos Montt, Oscar Mejía Víctores convocó
a una Asamblea Nacional Constituyente y se creó la nueva Constitución Política
de la República de Guatemala de 1986 (2012: 46).
La llegada a la presidencia de Marco Vinicio Cerezo marcó el inicio de un nuevo
período de formalidad institucional y apertura política. Se generó organización
sindical y de otras formas asociativas populares, así como procesos reivindicativos
que conllevaron ajustes al salario mínimo y otros logros. También se intentó una
reforma tributaria que desembocó en un paro patronal convocado por el CACIF
como forma de protesta (2012: 47).
En 1991 inició el período presidencial de Jorge Serrano Elías.
Su creciente
autoritarismo y problemas con varios sectores privados terminaron por poner en
peligro su posición; al realizar un autogolpe de Estado4 en 1993, la Corte de
Constitucionalidad pediría la designación de otro mandatario para que terminara
con el período administrativo de Serrano; Ramiro de León Carpio, designado por
el Congreso de la República, terminaría el resto del período presidencial (2012:
50).
En 1996 inició el período presidencial de Álvaro Arzú, quien concretó la firma de
los acuerdos de paz durante ese mismo año. Impulsó la privatización de las
empresas estatales, entre ellas, la energía eléctrica y la telefonía nacional y
favoreció los intereses del empresariado (2012: 52).
4
Al emitir en mayo de 1993 un decreto a través del cual se disolvían el Congreso de la República y la Corte
Suprema de Justicia.
12
Alfonso Portillo llegó a la Presidencia en el año 2000, aumentó el Impuesto al
Valor Agregado al 12% y liberó la importación de pollo y cemento, lo que le generó
contradicciones con una parte del sector empresarial (2012: 54).
La llegada a la presidencia de Óscar Berger en 2004 fue el inicio de un gobierno
con una tendencia común a la de los gobiernos anteriores,
1.2.2 El Gobierno de Álvaro Colom
Desde el proceso electoral de 2007 los medios le fueron desfavorables a Álvaro
Colom, sin embargo, a pesar de todas las encuestas publicadas en las que se le
vaticinaba la derrota, ganó los comicios y en enero de 2008 inició una
administración marcada por la importancia que le dio a la agenda social y la baja
popularidad que tenía entre la clase media y alta de los cascos urbanos (2012: 6061).
Durante los primeros meses en el gobierno, Colom ya contaba con ciertos logros,
pero también empezaban a surgir problemas con algunos sectores políticos,
sociales y económicos:
Fue exitoso en el combate contra el narcotráfico y durante los primeros seis meses de
gobierno había logrado lo mismo que la administración anterior en cuatro años.
Estableció la gratuidad en la educación pública y trató de luchar contra el
analfabetismo. Su esposa Sandra Torres fue la encargada de impulsar la agenda
social del mandatario y rápidamente se convirtió en un personaje controversial.
(2012:60)
Si bien, entre las clases pobres se incrementaba la popularidad de los
gobernantes, entre las clases medias y altas, crecía cada vez más el descontento
hacia éstos, principalmente respecto a la primera dama Sandra Torres, debido a
su protagonismo en la toma de decisiones públicas y a la mala imagen que los
medios de comunicación crearon a su alrededor “esto tiene un transfondo más
largo, digamos que no es específico a ella sino que es específico a comentarios
13
sobre su extracción de clase, sobre su sexo con respecto al poder, incluso con
respecto a su aspecto” (Alvarado, Entrevista 30/01/13).
Durante los meses de abril y mayo de 2009, surgió la discusión entre instituciones
del sector privado e instituciones civiles respecto a la transparencia y legalidad del
Consejo de Cohesión Social5, ya que su manejo no formaba parte de las
atribuciones legales de la primera dama y por lo tanto no podían funcionar a través
de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente –SOSEP- y la
Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP-6 (Hernández,
2009: 3). Las quejas colocadas ante la Corte de Constitucionalidad con este
respecto y posteriores problemas con donaciones extranjeras a la SOSEP
contribuyeron al deterioro de la imagen pública de los gobernantes entre las clases
medias y altas.
A la percepción negativa en aumento que los medios de prensa manejaban sobre
el Presidente y su esposa (Oliva, 2012: 60), se sumaba el aumento de la violencia
que se reflejaba en los aproximadamente 17 ó 18 asesinatos que se perpetraban
diariamente y la inestabilidad en el ministerio de gobernación7 lo cual resultó en
daño de su imagen frente a otros sectores públicos, empresariales y de la
sociedad civil.
5
Consejo creado por el Gobierno de la República en 2008 con el propósito de crear una política social de
combate a la pobreza. Dentro de este Consejo se desarrollaron los siguientes programas de trabajo: Mi
Familia Progresa, Bolsa Solidaria, Comedores Solidarios, ProRural, Hogares Comunitarios, Escuelas
Abiertas, Mi Comunidad Produce, Agua Fuente de Paz y Todos Listos Ya (Secretaría Presidencial de la
Mujer, 2010: 20-22)
6
La ilegalidad que se señaló respecto al Consejo de Cohesión Social hacía referencia en primer lugar a que de
acuerdo a la Constitución Política de la República de Guatemala, dentro de las atribuciones de la Primera
Dama no se cuenta el manejo de fondos sociales fuera de lo realizado por la Secretaría de Obras Sociales de
la Esposa del Presidente –SOSEP-. Por otro lado, los fondos sociales que formaban parte del Consejo de
Cohesión Social fueron creados a través de acuerdos gubernativos y no a través de una ley, por lo que caían
en la misma “inconstitucionalidad” que en otros momentos se le señaló a programas como el Fondo Nacional
para la Paz –FONAPAZ- y el Fondo Guatemalteco para la Vivienda –FOGUAVI-.
7
Desde que el Presidente Colom iniciara su administración, dos ministros habían sido acusados de corrupción
y la debilidad en la fuerza de Policía Nacional Civil, dentro de la cual cuatro directores habían sido
despedidos, acusados o encarcelados por malversación en un corto período de tiempo.
14
1.2.3 La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala
La creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –
CICIG- fue ratificada por el Congreso de la República el 1 de agosto de 2007. La
CICIG es “un órgano independiente de carácter internacional, cuya finalidad es
apoyar al Ministerio Público, la Policía Nacional Civil y otras instituciones del
Estado en la investigación de delitos cometidos por integrantes de los cuerpos
ilegales y aparatos clandestinos” (CICIG, 2013).
A partir de que fue ratificada, la CICIG tendría una vigencia de dos años, inicialmente terminaría su mandato a finales de 2009- con posibilidad de prórroga.
Dentro de sus atribuciones, se determinó que la Comisión tendría la capacidad de
interponer denuncias penales o ser querellante adhesivo a procesos judiciales, la
elaboración de políticas públicas y la promoción de la depuración institucional
(Fundación Myrna Mack, 2006: 4-5).
Durante el primer año de su mandato –2008- la Comisión, encabezada por Carlos
Castresana, se dedicó a evaluar los reglamentos legales que favorecen la
protección de derechos humanos y aquellos que se relacionan directamente con el
manejo de la impunidad (Hernández Pico, 2009: 7).
Por otro lado, la actividad de la CICIG respecto a procesos penales pronto obtuvo
una opinión dividida entre abogados y otros miembros de las instituciones
estatales de justicia, por un lado quienes tenían una opinión favorable de la
Comisión por la ayuda que significó en diversos procesos judiciales, y por otro,
quienes la señalaron de inconstitucional respecto al alcance de sus atribuciones
(Huitz, 2009: 3).
Para abril de 2009, la CICIG se encontraba preparando acciones judiciales contra
militares que estuvieron implicados en desfalcos cometidos durante los años 2002
y 2003 dentro del Ministerio de la Defensa (Huitz, 2009:4). Además de ello, la
15
Comisión participaba como querellante adhesivo en tres casos judiciales; el Caso
Portillo8, el Caso Matus9 y el Caso de Adopciones Ilegales10 (Marroquín, 2009:3).
El 22 de abril de 2009, cinco meses antes de que terminara el mandato original de
la CICIG, la Organización de Naciones Unidas concedió la prórroga presentada
por la Presidencia a través de la cancillería, para ampliar por dos años más la
presencia de la entidad en el país (Marroquín, 2009:3)
La presencia de la CICIG en el país tendría una notable incidencia en el manejo y
la posterior resolución de la crisis institucional generada por el Caso Rosenberg en
2009.
1.2.4 La Reforma Fiscal, la Ley de Comisiones de Postulación y el Estado de
Calamidad
La Reforma Fiscal y el Estado de Calamidad fueron dos sucesos que ocurrieron
entre los últimos días de abril y los primeros días de mayo de 2009 y que si bien
no tienen ninguna relación directa uno con otro, eventualmente se manifestó a
través de ellos el descontento que existía en ese momento entre la Presidencia,
algunos sectores empresariales y la segmentación dentro de las bancadas del
Organismo Legislativo.
El 14 de abril de 2009, la Presidencia del Congreso de la República decidió
retomar la reforma fiscal dentro de la agenda para discusión del Pleno ya que a
pesar de que éste había sido un tema prioritario para el Organismo Ejecutivo aún
no se había podido discutir claramente dentro del Legislativo.
Durante las
siguientes semanas, los medios de prensa manifestarían la fricción entre el
Organismo Ejecutivo y el Legislativo, debido a que a pesar de la presión creada
8
Caso en el que se juzga al ex presidente Alfonso Portillo respecto al delito de peculado por Q120 millones
Caso en el que se juzga al ex jefe de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, Álvaro Matus por entorpecer la
investigación de la muerte del ex asesor del Ministerio de Gobernación Víctor Rivera
10
Caso contra Rosalinda Rivera, sindicada de trata de personas debido a una serie de adopciones ilegales.
9
16
por la Presidencia, el Congreso de la República no incluía la reforma fiscal como
parte prioritaria de la agenda de trabajo (Gramajo, 2009: 11).
Dentro del Congreso creció la discordia debido a que mientras que la bancada
oficial presionaba para aprobar la reforma fiscal, otras bancadas se preocupaban
por aprobar en primer lugar la Ley de Comisiones de Postulación que favorecía la
transparencia en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia
(Cardona, 2009:5) Después de varios días de desacuerdo entre los bloques
parlamentarios del Congreso, la Ley de Comisiones de Postulación se eliminó
definitivamente de la agenda de trabajo. Mientras tanto, tampoco se avanzó con el
conocimiento de la reforma fiscal debido a la interpelación del entonces ministro
de Gobernación, Salvador Gándara.
El 5 de mayo de 2009 se identificó lo que podría ser el primer caso de influenza
AH1N1 en el país, durante los últimos días la enfermedad se estaba expandiendo
en el vecino país de México, y debido a ello había aumentado la alerta en el país.
Dos días después, el Gobierno decretó estado de Calamidad Pública en respuesta
a la llegada de la influenza al país; el Decreto Gubernativo 7-2009 implicaba la
limitación de las garantías constitucionales establecidas en los artículos 5
(Libertad de Acción) y 26 (Libertad de Locomoción) de la Constitución Política de
la República. (Quinto, Fernández, 2009: 4; Hernández, Pérez, Unda, 2009: 2).
Dentro de diversas cámaras representantes del sector empresarial consideraron la
medida como “exagerada” y “precipitada”; el Estado de Calamidad podía llegar a
limitar las actividades comerciales, lo que molestó al sector empresarial, que
solicitó a través del Presidente de la Cámara de Comercio y el Presidente del
CACIF que no se aprobara la medida. (Hernández et al, 2009:2)
Al día siguiente, los medios de prensa se acercaron al Presidente para cuestionar
la decisión respecto al decreto y confrontarlo con la reacción de los diversos
sectores privados y públicos, a ello, el Presidente respondió “yo también considero
17
una medida exagerada detener tanto la reforma fiscal” (Pérez, Véliz, 2009: 3)
vinculando así la reforma fiscal con el decreto del Estado de Calamidad y
evidenciando así contradicciones entre el Gobierno, los sectores empresariales y
el Congreso de la República.
Todos estos sucesos generaron un ambiente de tensión entre los diferentes
sectores públicos y privados, entre las bancadas del congreso, y entre el
organismo ejecutivo y el organismo legislativo.
1.2.5 Aspectos que confluyen en las movilizaciones: mayo de 2010
La mañana del 10 de mayo de 2009, el abogado Rodrigo Rosenberg Marzano fue
asesinado en una calle aledaña a su domicilio; un día después, se difundió un
video póstumo del abogado en el que éste señaló como culpables de su asesinato
al entonces Presidente de la República de Guatemala Álvaro Colom, su esposa
Sandra Torres, el Secretario Privado de la Presidencia, el Presidente del Grupo
Financiero Banrural y a dirigentes de la Asociación Nacional del Café –ANACAFÉ, manifestando como motivo de su asesinato el haber descubierto que se
realizaban tareas de lavado de dinero dentro de ambas instituciones.
La reacción inicial del Presidente fue negar las acusaciones referentes a su
persona, su esposa y el secretario privado de la Presidencia a través de un
mensaje en televisión abierta, (Quinto, 2009: 6)
Desde el 12 de mayo de 2009, los periódicos se llenarían de la transcripción del
video, declaraciones de empresarios, políticos y analistas que se pronunciaron
respecto al hecho.
Una de las primeras manifestaciones en común que surgió
desde el gobierno, la Procuraduría de Derechos Humanos, diplomáticos y
entidades como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales,
Industriales y Financieras –CACIF-
fue solicitar que la Comisión Internacional
Contra la Impunidad en Guatemala – CICIG- manejara el caso (Larios, Marroquín,
2009: 6).
18
Durante ese mismo día -12 de mayo-, la familia y amigos de Rosenberg se
ubicaron frente a la Casa Presidencial para manifestar contra la injusticia del
asesinato y solicitar la renuncia del Presidente, en las siguientes horas se irían
uniendo más personas a esta manifestación en forma espontánea (Fernández,
Lara, 2009:5; Pérez, 2009:2)
En ese momento, el asesinato de Rosenberg se convirtió en el detonante de una
crisis. Durante los días que siguieron a la primera transmisión del video, se
manifestaron a través de comunicados de prensa la Organización de Estados
Americanos, la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, la Conferencia
Episcopal de Guatemala, el CACIF, la Alianza Evangélica de Guatemala, Banrural,
la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Procuraduría de Derechos
Humanos, la Cámara del Agro y partidos políticos como la Unidad Nacional de la
Esperanza- UNE-, Visión con Valores –VIVA-, el Partido Patriota, el Partido
Compromiso Renovación y Orden –CREO-, Partido Político Libertad Democrática
Renovada –LIDER– entre otros; la mayoría de ellos pedían el cese de las
acciones conflictivas y la búsqueda de la justicia a través de las instituciones
encargadas.
La baja popularidad que tenían el Presidente y su esposa previo al asesinato,
aumentó debido al manejo que los medios hicieron del caso, aumentando así el
descontento entre las clases medias y altas quienes fueron las primeras en unirse
a las manifestaciones que pedían la renuncia del Presidente (Oliva, 2012: 60, 8485; Sala de Redacción, 2009:14).
Los representantes de los gremios empresariales como el CACIF, la Cámara de
Comercio y la Cámara del Agro entre otras, se pronunciaron prontamente ante los
medios de comunicación, solicitando que se llevara a cabo una auditoría forense
en Banrural (Marroquín, 2009: 12) y así también diversos partidos políticos se
manifestaron respecto a la necesidad de “respetar el Estado de derecho”, “llevar a
19
cabo una investigación profunda”, y “aplicar pronta justicia”, entre otros (Cereser,
Osorio, 2009: 6).
Por otro lado, de las declaraciones del video póstumo del abogado, surgieron
cuestionamientos respecto a las acusaciones contra BANRURAL y ANACAFÉ,
que son instituciones que guardan una relación muy cercana al Estado11
(Hernández, 2010), por lo tanto, al señalar a Banrural como una entidad corrupta y
culpar directamente al Presidente Álvaro Colom que provenía de un partido social
demócrata y a su esposa que estaba trabajando en la creación y funcionamiento
de programas sociales, Rosenberg remueve la constante discusión en Guatemala
de la lucha entre fracciones tradicionales de capital y fracciones emergentes
(Alvarado, Entrevista 30/01/13).
Al hablar de fracciones económicas tradicionales, se hace referencia a las élites
del país que incrementaron sus riquezas a través de la producción de café,
banano, el uso de latifundios, trabajo forzado así como la actividad industrial,
comercial y financiera. Por otra parte, las fracciones económicas emergentes (o
capitales emergentes), hacen referencia al grupo de personas que ahora son
identificados como los cooperativistas12, grupos indígenas, entre otros, que han
logrado aumentar su capital económico durante los últimos años a través de
remesas y ayuda de ONG’s.
Es necesario mencionar que como telón de fondo a esta crisis coyuntural que dio
paso a la confrontación de sectores económicos tradicionales y emergentes en
11
Banrural, además de que es uno de los bancos más rentables de Guatemala, maneja el 75% de las remesas
que entran al país y es propiedad de cooperativistas, indígenas y ONG’s al menos en un 70%, a diferencia del
resto de bancos en Guatemala como el Banco Industrial, Banco AgroMercantil o el Banco Reformador que
representan el poder del capital empresarial (Hernández, 2010).
Anacafé es la institución gremial que representa a los caficultores de todo el país y que lleva la estadística y el
control de las exportaciones de café. (Anacafé, 2013)
12
Después de la creación de ANACAFÉ, los pequeños productores se organizaron en cooperativas para poder
subsistir ante el régimen de exportaciones de café de esa entidad que favorecía a los grandes caficultores, por
ejemplo en 1969 se formó la Federación de Cooperativas de Café –FEDECOCAGUA- y en 1976, la
Federación de Cooperativas de las Verapaces –FEDECOVERA- (Oliva, 2012)
20
Guatemala, existía también el problema del “crash” de la bolsa en Nueva York que
le generó pérdida de dinero a capitales tradicionales guatemaltecos (Gutiérrez,
Entrevista, 31/01/2013).
Todas esas tensiones que existían entre los diversos sectores y actores de la
coyuntura, se reflejan en la posición que cada uno de ellos tomó durante la crisis.
La población perteneciente a las clases media y alta del área urbana de la ciudad
capital apoyaron las manifestaciones y creyeron en las declaraciones del video.
Los sectores empresariales expresaron su apoyo a las manifestaciones y
convocaron a sus bases para que formaran parte de éstas. Los representantes de
partidos políticos participaron de las manifestaciones y emitieron sus opiniones
abiertamente a los medios de comunicación.
Por otro lado, el Presidente mantuvo su posición y a pesar del deterioro de su
imagen pública, obtuvo el apoyo de instituciones como la Organización de Estados
Americanos, de los diversos cónsules extranjeros presentes en el país y de las
contramanifestaciones que se organizaron en su apoyo (Pérez, 2009:4).
BANRURAL fue allanado por el Ministerio Público y no se encontró ninguna
prueba que sustentara las acusaciones del video; sin embargo, el banco se vio
afectado por el retiro masivo de dinero durante el inicio de la crisis por lo que tuvo
que generar una campaña para reestablecer la credibilidad y evitar que su capital
se pulverizara (Hernández, 2010).
El asesinato de Rodrigo Rosenberg se convirtió en el detonante de todas las
pugnas de poder que existían en el país en esa coyuntura: “Representa en ese
momento, ese lenguaje específico en que se expresa la gramática de la lucha (...)
que es más bien una lucha de fracciones que se quieren hacer con el control del
Estado a través del Gobierno en ese momento y es lo que se está peleando”
(Alvarado, Entrevista 30/01/13)
y puso de manifiesto una serie de intereses
21
económicos y políticos que podían verse beneficiados o no de una crisis
institucional.
22
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En mayo de 2009 tras la muerte del Abogado Rodrigo Rosenberg surge un
momento de crisis institucional en el gobierno. Como respuesta al asesinato de
Rosenberg y a la manifestación de una serie de tensiones e intereses económicos,
políticos y sociales, un grupo de personas entre las que se encontraban amigos y
familiares del abogado (Fernández, Lara: 2009) inició una serie de movilizaciones
contra el Presidente y durante la semana del 12 al 17 de mayo de 2009 se originó
una acción colectiva que llegó a reunir aproximadamente a 40,000 personas.
El surgimiento de la movilización y la posterior conformación del MCN se atribuyen
a un colectivo sentimiento de injusticia dentro de la esfera de las clases medias y
altas de la ciudad capital; sin embargo, la forma en que surge, se desarrolla y
permanece el movimiento, así como también las estrategias utilizadas para
organizarse, aliarse a otros actores y los objetivos perseguidos, denotan la
influencia de intereses externos que en ese momento coyuntural se encontraban
en pugna con el Gobierno, por lo que el proceso de organización y acción de las
movilizaciones es mucho más complejo.
Para acercarse a la comprensión y el análisis de este fenómeno se ha establecido
la pregunta de investigación: ¿En qué contexto temporal y condiciones
sociopolíticas emerge la estrategia de organización, acción e incidencia del
Movimiento Cívico Nacional?
El análisis diacrónico de la unidad de análisis que en el caso de este estudio es el
proceso organizacional del Movimiento Cívico Nacional, se realizó a partir de la
Teoría de Movilización de Recursos con la finalidad de generar un acercamiento
hacia el entendimiento del problema y desentrañar los factores internos y
externos, así como también los condicionantes sociales, políticas y culturales que
intervinieron en el proceso de movilización y en la creación del MCN y su actividad
desde el año 2009 hasta el año 2012.
23
2.1 Objetivos
2.1.1 Objetivo General
Determinar el contexto temporal y condiciones sociopolíticas en que emerge la
estrategia de organización, acción e incidencia que caracterizan al Movimiento
Cívico Nacional.
2.1.2 Objetivos Específicos

Comprender el proceso socio político que permite el surgimiento y la
permanencia del Movimiento Cívico Nacional.

Explicar la configuración de la estrategia de organización, la movilización
de recursos y el aprovechamiento de oportunidades políticas del
Movimiento Cívico Nacional.
2.2 Pregunta de Investigación
¿En qué contexto temporal y condiciones sociopolíticas emerge la estrategia de
organización, acción e incidencia del Movimiento Cívico Nacional?
2.2.1 Preguntas Específicas

¿Cómo se comprende el proceso socio político que permite el surgimiento y
la permanencia del Movimiento Cívico Nacional?

¿Cómo se explica la configuración de la estrategia de organización, la
movilización de recursos y el aprovechamiento de oportunidades políticas
del Movimiento Cívico Nacional?
2.3 Hipótesis
El Movimiento Cívico Nacional emerge, se desarrolla y articula sus estrategias
aprovechando las oportunidades políticas generadas en el marco de intereses
empresariales que coyunturalmente confrontan al Gobierno de la República.
24
2.4 Definición de Variables
2.4.1 Variables Dependientes
Surgimiento, desarrollo y articulación de estrategias
Surgimiento: Proceso a partir del cual inicia y se conforma un movimiento social.
Desarrollo y articulación de estrategias: Proceso de organización y acción del
movimiento. Parte de la organización de una acción colectiva es la definición de
una estructura “para maximizar la eficiencia de los objetivos, la activación de
afiliados y la planificación organizativa como tácticas en las formas de acción”
(Jiménez; 2006: 38). El funcionamiento de un movimiento depende en gran parte
de la estructura organizacional que se ha definido.
2.4.2 Variables Independientes
Oportunidades políticas generadas en el marco de intereses empresariales que
coyunturalmente confrontan al Gobierno de la República.
Oportunidad Política: Se refiere al grado de probabilidad que tiene un grupo para
acceder al poder e influir al sistema político de acuerdo a la sucesión de una serie
de claves que permitan la apertura en el sistema. (Eisinger, citado por Yagenova,
2007). La oportunidad política será muy importante para determinar las estructuras
de convocatoria, organización y movilización.
Intereses empresariales: Para fines de esta investigación, se entenderá como
parte de los intereses empresariales a todos los elementos que conciernen a la
protección de los privilegios económicos y políticos de las élites empresariales.
Coyuntura: Se refiere al espacio de posibilidades para la acción viable de los
sujetos actuantes en la escena política local, nacional y/o internacional. En razón
a esta definición se plantean debates epistemológicos sobre la concepción de la
realidad y del conocimiento científico social, donde la tensión entre estructuras-
25
sujetos-acción, le asigna un papel central a los sujetos en la medida en que es un
conocimiento para orientar la acción de los actores políticos dentro de un proceso
que está aconteciendo al mismo tiempo que se realiza el ejercicio de Análisis de
Coyuntura. (Celis, 2009:2)
Confrontación: Manifestación de fricciones y contradicción de intereses entre dos
sujetos.
2.5 Indicadores
- La estructura organizacional
- El discurso y las demandas del movimiento
- Aumento de beneficios materiales y oportunidades profesionales
- El reconocimiento del grupo como actor social
2.6 Alcances y Límites
2.6.1Alcances
Este estudio analizará la historia, estructura, conformación y función del
Movimiento Cívico Nacional durante el período 2009-2012 de acuerdo a los
criterios teóricos de las Ciencias Sociales y los principios desarrollados con
respecto a las escuelas teóricas de los movimientos sociales.
2.6.2Límites
Se estudiará al Movimiento Cívico Nacional desde sus inicios a través de la
movilización de “Camisas Blancas” tomando como marco temporal los años 20092012. Debido al tiempo establecido para el estudio se evaluarán solamente sus
proyectos más relevantes.
2.7 Aporte
La Generación de conocimiento académico a partir del análisis de una acción
colectiva y su transición hacia un proceso organizacional, específicamente en el
caso del Movimiento Cívico Nacional a partir de los criterios teóricos de la
perspectiva de la Ciencia Política.
26
III. MÉTODO
Respondiendo a la naturaleza social del fenómeno estudiado, se ha realizado una
investigación cualitativa, la cual se permite un proceso de recolección de datos e
información y posteriormente un análisis de los mismos con la finalidad de
establecer los marcos teóricos, históricos y analíticos que permitan la comprensión
de los comportamientos y los hechos.
Se ha realizado una investigación cualitativa a partir del Estudio de Caso que es
una estrategia de investigación en la que la atención se centra en una
determinado fenómeno -en este caso el Movimiento Cívico Nacional- desde una
perspectiva diacrónica, de tal manera que el análisis surge a la luz de las
características del caso estudiado. El estudio de caso no busca constituir en sí
mismo una base incondicional de generalizaciones teóricas; al contrario,
contribuye a validar, matizar y/o poner en cuestión los principios teóricos (Anduiza,
Crespo, Méndez, 1999: 68).
Con el caso de estudio se facilita el análisis detallado de un fenómeno específico,
y por ello existe la flexibilidad para escoger la teoría, conceptos, variables y
criterios que mejor se adapten al caso estudiado.
3.1 Sujetos
Para realizar esta investigación, se han realizado entrevistas con fundadores y
miembros del Movimiento Cívico Nacional –MCN-, analistas políticos, periodistas,
académicos y representantes de instituciones sociales. También se llevó a cabo
un acercamiento con los voluntarios del MCN.
3.2 Instrumentos
Las técnicas de investigación utilizadas fueron: la entrevista semiestructurada, a
través de la cual se plantearon elementos que permitieron obtener información
valiosa a través de la diversidad en la perspectiva de cada sujeto entrevistado; el
27
análisis de coyuntura y el análisis de actores, favorecieron el estudio de los
intereses, el momento temporal y las condiciones sociopolíticas que favorecieron
el surgimiento de las movilizaciones.
También se llevó a cabo la revisión y
búsqueda bibliográfica y hemerográfica para generar una base de datos respecto
al momento temporal en el que surge el Movimiento Cívico Nacional.
La información recopilada fue complementada con ejercicios de observación y
acompañamiento, así como también una serie de encuestas dirigidas a los
voluntarios del Movimiento Cívico Nacional.
3.3 Metodología
Se utilizó un Método de Investigación Cualitativa, a través del estudio de caso, con
enfoque bibliográfico, hemerográfico y consultivo.
3.4 Procedimiento
A partir de la revisión bibliográfica y hemerográfica de las bases teóricas,
históricas y contextuales de los Movimientos Sociales, se realizó un análisis del
caso específico del Movimiento Cívico Nacional (MCN).
Se llevaron a cabo
entrevistas con informantes clave de la asociación y encuestas a los voluntarios
que forman parte de ésta, para reunir información a partir de las perspectivas de
los diversos actores que han sido parte del MCN. Al reunir la investigación
bibliográfica con los resultados de la investigación de campo, se llevó a cabo un
análisis sobre el surgimiento del MCN, su desarrollo y los resultados alcanzados
desde el año 2009 a 2012.
28
IV. EL MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL –MCN-
A través de la investigación, se han identificado dos momentos cruciales en el
desarrollo del Movimiento Cívico Nacional. Por ello, el estudio se ha divido en dos
fases, la primera que se refiere a la movilización mientras que la segunda se
centra en la legalización del movimiento, en función de ello, se entenderá a los
“Camisas Blancas” y al “Movimiento Cívico Nacional” como el mismo sujeto en dos
momentos diferentes.
4.1 Primera Fase: La movilización
En esta fase se marca el surgimiento del movimiento y las estrategias que se
desarrollaron para fortalecerlo en un corto período de tiempo y que posteriormente
existiera la base política y social para poder institucionalizarse. Es durante esta
etapa en que se desarrollan las principales estrategias de convocatoria,
organización y se establecen las principales alianzas.
4.1.1 Los “Camisas Blancas”
El 11 de mayo de 2009 se da a conocer el video póstumo de Rodrigo Rosenberg,
un día después cientos de personas se reunieron frente a la Casa Presidencial a
exigir la renuncia del Presidente, con gritos de “asesino” y carteles con mensajes
como “exigimos su renuncia”. Familiares y amigos de Rodrigo Rosenberg,
acompañados de personas que se les unieron en la protesta demostraron su
descontento hacia el Presidente y la firme creencia en las acusaciones que se
hacían en el video.
Durante la primera jornada, la movilización se dio de una forma espontánea,
siendo comunicada a través de redes sociales como hi5, Facebook y Twitter, en
las que personas que se encontraban frente a la casa presidencial invitaban a sus
amigos a sumarse a la manifestación. Este primer momento de movilización causó
impacto en medios de comunicación y autoridades ya que no esperaban que se
diera un fenómeno de este tipo.
29
En el reporte “Análisis Mensual No. 5” de mayo de 2009, la Asociación de
Investigación y Estudios Sociales –ASÍES-
describe los sucesos que se
sucedieron tras el conocimiento del video de Rosenberg, haciendo énfasis en la
manifestación que surgió como respuesta y las exigencias de justicia promovidas
por miles de personas que formaron parte de la acción.
Rodrigo Arenas, uno de los primeros integrantes de las manifestaciones, indicó
que la tarde del 12 de mayo:
Nos reunimos en la oficina de un amigo y realmente la pregunta fue, muchá ¿qué
podemos hacer? Se volvió a gestar otra manifestación para el día siguiente, siempre
en redes sociales y dijimos, bueno(...) realmente lo que podemos hacer es dirigir las
intenciones de la gente y lo que la gente estaba pidiendo era justicia (...) entonces
prácticamente la decisión que tomamos en esa reunión fue bueno, canalicemos esa
energía de la gente (...) entonces al día siguiente lo que hicimos con este grupo de
amigos fue que hicimos una colecta económica y contratamos nosotros el audio y
mandamos a hacer unos afiches que decían Yo Soy Rodrigo y lo que quiero es
justicia, y lo que nos referíamos con eso era que todos éramos Rodrigo y lo que
queríamos era justicia.(R. Arenas, Entrevista 29/01/13)
Inmediatamente después, una de las primeras decisiones que se tomó fue
cambiar el color que habían vestido hasta ese momento -el negro como expresión
de luto-, por el blanco que consideraron los dirigentes, representaba más la
exigencia de justicia y transparencia de la ciudadanía que era parte de las
movilizaciones (Quinteros, Entrevista 29/01/2013). Entre el 12 y 16 de mayo de
2009, la cantidad de ciudadanos involucrados en las manifestaciones de los
“Camisas Blancas” (denominación utilizada por los medios de comunicación y que
la agrupación adoptó como parte de su identidad) se fue incrementando hasta que
el día 17 de mayo se presentaron un aproximado de 40,000 personas a manifestar
en la Plaza Italia (Quinteros, Entrevista 29/01/2013).
Durante los días que duraron las manifestaciones de los “Camisas Blancas” se
realizaban actividades como la entonación del Himno Nacional, la reproducción del
30
video póstumo de Rodrigo Rosenberg, y la exigencia a gritos de la renuncia del
Presidente: “en efecto solicitamos al Presidente que se retirara de su puesto
mientras era investigado” (R. Arenas, Entrevista 29/01/13) y se colocó una tarima
y micrófonos para que los asistentes tuvieran la oportunidad de emitir opiniones,
dirigirse al colectivo y expresar su sentir. El tercer día de manifestación, 14 de
mayo, se inició una campaña para recolectar firmas de los manifestantes las que
de acuerdo al dirigente Luis Pedro Álvarez tenían el propósito de legitimar la
“solicitud de la renuncia del Presidente y pedir al Congreso iniciar el proceso de
antejuicio por su supuesta complicidad en la muerte del abogado Rodrigo
Rosenberg” (González, 2009: 4).
El día domingo 17 se presentaron aproximadamente 40,000 personas (de acuerdo
a los organizadores)13 a manifestar con los “Camisas Blancas”. Durante este día
también se da una movilización de gran número organizada por el partido oficial,
Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–, para demostrar su apoyo al Presidente
y su esposa y contrarrestar así el alcance de la manifestación de los “Camisas
Blancas” (Oliva, 2012:88). Durante este día se recolectaron firmas para continuar
la solicitud de renuncia al Presidente y además, para generar presión sobre la
aprobación de la engavetada Ley de Comisiones de Postulación (Reynoso, 2009:
2). Luego de la manifestación del 17 de mayo, se adoptó la denominación de
“Movimiento Cívico Nacional” que continuaría como el nombre no oficial de las
manifestaciones.
Con la presentación de más de 30,000 firmas al Congreso,
inician un proceso organizacional con una estructura y propósitos definidos de
acuerdo a la coyuntura; en este momento ya no protestaban solamente contra
Colom sino que representaban también los intereses de un determinado sector de
la sociedad civil que creía firmemente en las declaraciones del video (Alvarado,
Entrevista 30/01/13; Rodríguez, Entrevista 01/02/13; Gutiérrez, Entrevista
31/01/13).
13
En las entrevistas, tanto Rodrigo Arenas como Alejandro Quinteros mencionan un aproximado de 40,000
personas, por otro lado, en Prensa Libre del 18/05/2009 se habla de un aproximado de 25,000-30,000
personas.
31
4.1.2 Detonantes de la Movilización
El principal detonante para que iniciaran las movilizaciones fue el asesinato del
abogado Rosenberg y la publicación de su video póstumo: “Había una genuina
indignación y rabia por lo que se consideró un acto atroz de los gobernantes en
contra del prototipo de empresario ejemplar” (Gutiérrez, Entrevista 31/01/13). A
pesar de que aún no había pruebas contundentes respecto a las acusaciones
hechas al Presidente, los familiares y amigos del abogado reaccionaron
inmediatamente manifestando frente a la casa presidencial.
El hecho de que durante los primeros días la mayoría de las personas que se
unieron a las manifestaciones fueran parte de las clases medias y altas de la
ciudad capital ha sido interpretado por periodistas y académicos como una
respuesta social respecto a lo que la figura de Rosenberg representaba para ellos,
la imagen de un determinado grupo social que ha sido atacado (Alvarado,
Entrevista 30/01/13; Rodríguez, Entrevista 01/02/13; Gutiérrez, Entrevista
31/01/13).
André Gunder Frank y Marta Fuentes en el artículo “Diez Tesis acerca de los
Movimientos Sociales”, hacen énfasis en las motivaciones morales que son
comunes a las movilizaciones sociales
La pertenencia individual o la participación y motivación en toda clase de
movimientos sociales posee un fuerte componente moral y una preocupación
defensiva en torno a la justicia (...) podemos decir, que los movimientos sociales
movilizan a sus miembros de forma defensiva/ofensiva en contra de una injusticia
percibida a partir de un sentido moral compartido. (1990: 52)
De acuerdo a los mismos actores de las manifestaciones y a varios analistas
políticos, la primera motivación para ser parte de la movilización era un genuino
disgusto ante el asesinato de Rodrigo Rosenberg y un malestar en general ante la
impunidad y la injusticia en Guatemala.
En un inicio, la movilización se da en forma espontánea y reúne en sus filas a un
creciente número de personas que creían en las acusaciones de Rodrigo
32
Rosenberg (o que al menos consideraban acertado creerlas hasta que se probara
lo contrario) y que motivadas por la indignación de este asesinato sumado a los 17
asesinatos diarios y el descontento que ya tenían contra el gobierno, se suman a
una movilización con la que se sienten identificados y que está expresando algo
que ellos también sienten.
Félix Alvarado menciona que uno de los motivos radica en que:
Hay personas que quieren hacer algo porque la cosa ya rebalsó el vaso y además
hay un eco social que encuentra una tierra fértil en una clase media urbana que está
bien conectada, sobre todo con las redes sociales y que se encuentra en una
situación de frustración y de indefensión que responde muy bien ante un estímulo
que le invita a protestar. (Entrevista, 30/01/13).
La postura que tomarían durante las siguientes semanas los líderes y los aliados
de la movilización generarían una discusión entre analistas políticos, oposición y
medios de comunicación respecto a los motivos no visibles de la movilización. De
momento sería quizás acertado afirmar que la motivación para movilizarse
radicaba principalmente en el sentimiento de injusticia y solidaridad para con los
suyos; más adelante podrá discutirse el papel que tuvieron los líderes y los aliados
y los motivos ocultos que se manejaron durante la coyuntura.
4.1.3 Actores, Aliados y Contramanifestaciones
Durante la crisis provocada por el video de Rosenberg, actores sociales, políticos
y económicos se movilizaron de diversas formas. La movilización de “Camisas
Blancas” evidenció la reacción de la sociedad civil en momentos de crisis y
durante las manifestaciones surgieron actores importantes que en ese momento o
más adelante generaron posturas definidas a través de alianzas y oposición.
a) Los actores de la movilización
Durante el primer día de manifestaciones, se reunieron principalmente los
familiares y amigos del abogado Rosenberg; durante los siguientes días, a través
de la convocatoria realizada en redes sociales la participación se incrementaría,
33
contando principalmente con la respuesta por parte de los sectores jóvenes de las
clases medias y altas de la ciudad capital.
El nivel de participación durante la semana del 11 al 17 de mayo de 2009 crecería
rápidamente y evidenciaría la participación mayoritaria de un cierto sector social,
jóvenes universitarios, jóvenes empresarios con horarios flexibles y disponibilidad
de recursos, así como también medios de comunicación con altos niveles de
influencia.
En un artículo “Jóvenes logran protagonismo” publicado en Prensa Libre
(Reynoso, 2009: 4) se hizo énfasis en la cantidad de jóvenes que asistieron a la
manifestación y en el hecho de que ésta fue organizada por un grupo de jóvenes.
Más de un estudiante manifestó que era la primera vez que asistía a una marcha,
y entre los motivos que los llevaron a participar, la respuesta más común era “por
amor a Guatemala” y por “exigir justicia ya que todos estamos afectados por la
violencia”. En una ocasión, María Cristina y Luis Abundio (Bonillo, 2009: 6)
estudiantes de Ciencias Jurídicas y fundadores de “Un Joven Más”, mencionaron
que las manifestaciones permitieron a los jóvenes “dejar de ser espectadores para
ser protagonistas”. Una de los principales medios de convocatoria para contar con
una masiva participación de jóvenes radicó en el uso de las redes sociales para
convocar a las manifestaciones y la creación de nuevas comunidades unificadas
bajo la identidad promovida por la movilización.
El día 17 de mayo de 2009 que se llevó a cabo la manifestación más numerosa,
participaron además de jóvenes, familias enteras, incluyendo adultos mayores y
niños. Durante la movilización de este día también se evidenció el apoyo de otros
sectores a través de la participación de grupos campesinos provenientes de
Chimaltenango, grupos de comerciantes de San Marcos, representantes de la
asociación de autobuseros de la ciudad capital y de la asociación de motoristas
(Reynoso, 2009: 2; R. Arenas, Entrevista 29/01/13). La participación de estos
grupos también sirvió para debilitar el argumento promovido por grupos de la
34
oposición respecto a un enfrentamiento de clases sociales a través de las
manifestaciones (R. Arenas, Entrevista 29/01/13).
Durante las movilizaciones que continuaron hasta junio de 2009, los principales
actores continuarían siendo los grupos de jóvenes universitarios y empresarios
que permanecieron en constante apoyo a la acción colectiva. Es importante
mencionar que, del enorme grupo de jóvenes que se convirtieron en protagonistas
de las manifestaciones, solamente los principales líderes permanecerían
trabajando a partir de las movilizaciones, siendo ellos los fundadores del
Movimiento Cívico Nacional.
b) El Liderazgo de los “Camisas Blancas”
La movilización inició con un aproximado de trescientas personas, hasta llegar a
ser de aproximadamente 40,000 durante la manifestación del día domingo 17 de
mayo de 2009. Dentro de la movilización surge un pequeño grupo de personas
que se encargó de dirigir los eventos de manifestación.
Este grupo de personas que poco a poco se convirtieron en los líderes de la
movilización, se encargaron de desarrollar las estrategias de convocatoria, de
obtener los recursos económicos y materiales, de trazar los planes de actividad y
de manejar la imagen en los medios.
Luis Pedro Álvarez: Hijo de Ramón Álvarez, reconocido cafetalero con un alto nivel de influencia
en la Asociación Nacional del Café –ANACAFÉ–. Graduado en 1999 de la Facultad de Ciencias
Jurídicas de la Universidad Francisco Marroquín, fue uno de los dirigentes más prominentes de la
movilización de los “Camisas Blancas”. Junto a Rodrigo Arenas recaudó firmas para exigir la
renuncia del Presidente y solicitar al Congreso el inicio de un proceso de antejuicio sobre la figura
de Álvaro Colom, así como también para exigir la aprobación de la Ley de Comisiones de
Postulación. Fundador del Movimiento Cívico Nacional, lo abandona al año siguiente (2010) para
unirse al partido de la diputada Nineth Montenegro, Encuentro por Guatemala y con el que fue
electo diputado en 2011.
35
Luis Rodrigo Arenas Echeverría: Hijo de María Cristina Echeverría y Francisco Enrique Arenas
Menes, este último, dueño de la Finca La Perla, una de las fincas cafetaleras más reconocidas del
país que en el año 2006 recibió un Premio Presidencial durante la competencia “Cup Of
Excellence”. La finca la Perla es reconocida además por haber sido propiedad de Luis Arenas
durante el Conflicto Armado en Guatemala. Luis Rodrigo Arenas junto con Luis Pedro Álvarez fue
uno de los dirigentes más prominentes de la movilización de “Camisas Blancas” y es uno de los
fundadores del Movimiento Cívico Nacional.
Actualmente es el Presidente Ejecutivo de esta
asociación.
Alejandro Daniel Quinteros Cabrera: Hijo de Daniel Quinteros Figueros y Marta Estela Cabrera.
Estudió Administración de Empresas en la Universidad Francisco Marroquín y asistió a la
Universidad de Georgetown como parte de un programa de intercambio. Estudiante sobresaliente y
proactivo, durante el año 2009 trabajaba como administrador de un restaurante de comida rápida.
Junto con Rodrigo Arenas y Luis Pedro Álvarez, forma parte del grupo dirigente de la movilización
de “Camisas Blancas”. Fundador del Movimiento Cívico Nacional, actualmente es el Director de
Proyectos y VicePresidente de la Junta Directiva de de la asociación.
Giovanni Fratti: Graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Francisco Marroquín en el año 2000, su interés en los medios de comunicación le llevó a incursar
en el periodismo de opinión. Durante las manifestaciones de los “Camisas Blancas” apoyó la
movilización y a los organizadores, y en más de una ocasión se manifestó a los medios respecto a
las movilizaciones, algunos medios los llamaron el “azuzador de la marea blanca” por el
prominente papel que tuvo durante los primeros días de manifestación.
Carla Caballeros: Graduada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la
Universidad Rafael Landívar, obtuvo un MBA (Master in Business Administration) en la Escuela de
Administración, Finanzas e Instituto Tecnológico de Colombia. Ha laborado como la directora
ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT– y durante el año 2009
inició su trabajo Directora Ejecutiva de la Cámara del Agro. Durante las manifestaciones apoyó a
la organización y fue parte de las protestas.
La procedencia de los líderes generó una discusión en los medios respecto a las
motivaciones de la movilización, principalmente debido a la tensión que durante
los meses anteriores se había observado entre la Presidencia y los sectores
empresariales. Medios de comunicación y analistas políticos, consideraron que las
36
movilizaciones, al ser una respuesta al hecho específico del asesinato de un
reconocido abogado, eventualmente se convirtieron en el canal para expresar la
frustración de una clase media urbana cansada de la violencia y del malestar
social que se evidenciaba claramente en este gobierno, probablemente como un
producto de la misma lucha entre las fracciones de poder tradicionales y
emergentes en el país y que eventualmente se convierte en la “coyuntura propicia
para expresar la inconformidad con la política de Colom” (Yagenova, Entrevista
28/01/13).
Al respecto, Martín Rodríguez señala que:
Ciudadanos de clase media y alta en un movimiento que después se intentó
manipular hacia una derecha dura y libertaria en parte porque para la clase alta, su
único referente intelectual es el libertarianismo y por suerte hubo algunos liderazgos
más moderados que lo enfocaron no a pedir la renuncia del Presidente y la
destrucción de la institucionalidad política, sino a la reforma de la Ley de Comisiones
de Postulación. (Entrevista, 01/02/13).
La discusión respecto a los motivos de los líderes continuaría aún mucho después
debido no solamente a la posterior consolidación de los “Camisas Blancas” ya
como el “Movimiento Cívico Nacional” sino también al papel que tendrían varios de
ellos durante el siguiente proceso electoral.
c) Los Aliados
Desde el segundo día de las manifestaciones de los “Camisas Blancas” se hizo
evidente que algunos sectores económicos no solamente apoyaron las protestas,
sino que también generaron un apoyo de convocatoria y velaron por la seguridad
de los manifestantes. En el documental “I will be murdered” -Seré asesinadoproducido por la BBC14, Carlos Castresana15 comenta que “todo el sector
conservador de Guatemala dijo: el video es la prueba” (2013). Esto se reflejó en la
14
La Corporación Británica de Radiodifusión, BBC por sus siglas en inglés “British Broadcasting
Corporation”.
15
Comisionado Internacional de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala durante el año
2009
37
pronta reacción de los sectores empresariales respecto a la muerte del abogado,
la difusión del video y el inicio de las movilizaciones.
Alejandro Quinteros, miembro del grupo organizador de la manifestación comentó
que “las agrupaciones empresariales, gremiales, pues de alguna forma se unieron
al pedido de justicia como tal verdad, siempre guiado dentro del marco de la ley
(...) e incluso en algún momento cuando ya reaccionaron las instituciones
formales, lograron hasta conciliar a las partes para evitar algún rompimiento”
(Quinteros, Entrevista 29/01/13)
De acuerdo a los medios de comunicación y manifestantes, durante la primera
semana se recibió apoyo (de convocatoria y participativo) de la Cámara del Agro,
la Cámara de Comercio, el CACIF, la Asociación de Motoristas de Guatemala16 e
incluso durante el día domingo 17 de mayo, se contó con la presencia de figuras
políticas como Alejandro Giammattei, ex candidato presidencial de la Gran Alianza
Nacional; Otto Pérez Molina, ex candidato presidencial del Partido Patriota; Harold
Caballeros; Secretario General del partido Visión con Valores (Reynoso, 2009: 2).
La importancia de las alianzas establecidas entre la movilización y los actores
anteriormente mencionados radica en la posibilidad de movilización de recursos
que eso le significó al movimiento.
La disponibilidad de recursos humanos,
materiales, económicos y periodísticos fortalecía la capacidad de grupo para
mantenerse activo y continuar latente en la escena pública.
Uno de los aliados más prominentes durante la primera etapa de la movilización
fue el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y
Financieras –CACIF- que fue una de las primeras instituciones en manifestarse y
emitir comunicados de prensa respecto a las acusaciones contenidas en el video,
16
Asociación que ganó fuerza en 2009 tras la aprobación del Acuerdo Gubernativo 105-2009 que regula
disposiciones como uso de chaleco y casco para los motoristas en Guatemala.
38
solicitando ante todo la realización de una investigación imparcial y el consecuente
procesamiento de los culpables.
El día 16 de mayo, la Corte de Constitucionalidad dio dictamen favorable a dos
amparos presentados por un grupo de 10 ciudadanos representantes de la
movilización y por el CACIF quienes pidieron “protección contra cualquier acción
de las autoridades que pudiera restringir, impedir o coartar la manifestación contra
el Gobierno (que se llevó a cabo el 17 de mayo)” (Hernández, Linda, 2009: 2).
Ese mismo día, se publicó un campo pagado en los medios escritos, a través del
que
Las Cámaras Empresariales, Asociaciones y todo el sector productivo
guatemalteco nos unimos a la marcha por la paz y la justicia que se realizará en la
Plaza Italia, frente a la Municipalidad de Guatemala, el domingo 17 de mayo, a las
10:00 horas llevando camisa/blusa blanca, signo de Paz.
Este domingo los
guatemaltecos seremos parte de una concentración por el cumplimiento de la ley y
en defensa de nuestro derecho a una justicia pronta y cumplida para vivir en una
Guatemala en paz. (elPeriódico, 16/05/2009: 5)
Dos días más tarde, el CACIF publicó un comunicado en medios escritos en el que
se declaró “Héroe Empresarial al Licenciado Rodrigo Rosenberg” (Siglo XXI,
19/05/2009).
Rodrigo Arenas comenta respecto al apoyo del CACIF a las movilizaciones:
el CACIF tiene una tradición de manifestarse a veces de manera pasiva a veces
de manera activa en contra de ciertas cosas (...) pues obviamente ellos se
subieron al barco, el apoyo que dieron fue únicamente de convocatoria, ese
viernes salieron diciendo, bueno, los apoyamos y agarraron a todas sus bases y
los convocaron.. (Entrevista, 29/01/13).
Para analistas políticos y académicos, surge una discusión respecto al papel que
tuvo el CACIF durante la crisis generada por el Caso Rosenberg, principalmente,
debido a los elementos coyunturales que lo colocan como un actor en posición
39
contraria al Gobierno de turno y como una fracción en conflicto con los actores
económicos emergentes que se identifican dentro de los cooperativistas de
BANRURAL; de tal manera que a través de una participación muy visible,
evidenciaba la expresión coyuntural de dinámicas subyacentes (Alvarado,
Entrevista 30/01/13).
Es alrededor de esta dinámica de alianzas y participación que se ha discutido
respecto a la presencia de actores que indirectamente podrían haberse
beneficiado de la crisis, sin ser una parte directa en ella; con este respecto se
enfatiza el hecho de que el sector representado por el CACIF tenía razones para
encontrarse descontento no solamente con el gobierno, sino también con todos los
capitales emergentes que tenían una apertura de participación mucho mayor
durante la administración de Colom en comparación con otros gobiernos como el
de Óscar Berger o el de Álvaro Arzú.
En opinión de Félix Alvarado:
me parece que el CACIF estaba metido porque siempre está metido en el sentido de
que esa es su función, eso es lo que hace y va a prestar apoyo y va a organizar y va
a movilizar y probablemente va a financiar, si no directamente, indirectamente a
través de sus miembros, ¿por qué lo hace tan evidentemente? No sé, yo pienso que
juzgó que era un buen momento, había mucho en juego y se podía hacer daño
despistadamente con muy poco riesgo, había toda una clase urbana, esa élite si se
quiere urbana, (que) estaba muy indignada, entonces se podía actuar con mucha
frescura, se podría decir, sin correr mucho riesgo. (Entrevista, 30/01/13);
Por su parte, Édgar Gutiérrez enfatiza que “el CACIF fue tomado por sorpresa,
luego quisieron cooptar a los líderes y no pudieron porque (éstos) eran muy
diversos y anárquicos” (Entrevista, 31/01/13).
Para la movilización, la presencia de un aliado como el CACIF significó en primer
lugar la disponibilidad de recursos tanto humanos como materiales, ya que ellos
no solamente velaron por la seguridad para los manifestantes, sino que también
convocaron a todas sus bases y ofrecieron un apoyo financiero (R. Arenas,
Entrevista 29/01/13), además de colaborar a fortalecer la credibilidad del
movimiento a través de generar incidencia en la opinión pública. Sin embargo, la
40
apertura con que el CACIF expresó su apoyo a la movilización generó que a largo
plazo surgieran suspicacias respecto a la legitimidad de la movilización y la
imagen que se buscaba proyectar respecto a justicia, igualdad y transparencia.
Los medios evidenciaron una amplio espectro de apoyo por parte de instituciones
como el CACIF y la Cámara de Comercio durante las primeras semanas de
movilización, lo cual iba a modificarse más adelante, ya que posteriormente en la
etapa de legalización de los “Camisas Blancas” se observa la ausencia de apoyo
directo de cualquiera de estas dos instituciones o de alguna otra asociación o
gremial empresarial.
Por otro lado, ex candidatos presidenciales como Otto Pérez Molina, Alejandro
Giammatei y Harold Caballeros estuvieron presentes durante las manifestaciones.
Las declaraciones a la prensa por parte de Otto Pérez y su constante presencia en
las manifestaciones contra el gobierno hicieron que éste fuera señalado como uno
de los principales interesados en que eventualmente el Presidente renunciara a su
puesto.
Debido
a
ello,
Alejandro
Quinteros
comentó
que
durante
las
manifestaciones ellos deseaban tener el micrófono disponible a cualquier
ciudadano que quisiera expresarse pero “no a políticos, no a partidos políticos (...)
se les dejó al margen y no se les permitió (hablar) porque la idea era que fuera de
los ciudadanos la tarima” (Entrevista 29/01/13). De esta forma se buscaba evitar
que las manifestaciones tomaran un tinte de oposición partidista.
d) Las Contramanifestaciones
En respuesta a la movilización de los Camisas Blancas, el 12 de mayo fueron
movilizados los habitantes de los asentamientos de la ciudad capital, así como
también los alcaldes pertenecientes al partido oficialista. Durante los siguientes
días continuaron las movilizaciones, promovidas por el partido oficial Unidad
Nacional de la Esperanza –UNE– añadiéndose a ellas grupos provenientes del
interior del país, especialmente de las zonas beneficiadas por los programas que
41
formaban parte del Consejo de Cohesión Social y miles de campesinos del interior
(Estrada, Lara, 2009: 3).
Pronto se creó una discusión sobre si lo que evidenciaban las manifestaciones era
más bien una división de clases sociales; al respecto, Rodrigo Arenas opina que:
en la manipulación hubo división de clases sociales (...) estemos claros que las
40,000 personas que hicieron esto durante esta semana lo hicieron completa y
absolutamente
en
forma
voluntaria
(...)
ahí
lo
que
hicieron
(en
las
contramanifestaciones) fue una vez más acarrear a la gente, esa gente no llegó por
voluntad, llegó por un dinero que les ofrecieron o que les pagaron, eso no es
espontáneo [agrega sobre la movilización de “Camisas Blancas”], entonces realmente
no había un choque de clases sociales, había una manifestación auténtica de
guatemaltecos que no están acostumbrados a salir a la calle o que el gobierno no
está acostumbrado a ver salir a las calles versus personas que el gobierno llevaba de
manera acarreada, manipulada. (Entrevista, 29/01/13).
Así también Manfredo Marroquín (Entrevista, 28/01/13), director de Acción
Ciudadana, menciona que el discurso de división de clase manifestó una “división
que la sociedad guatemalteca tiene a flor de piel y que se expresa además en
todas las elecciones del país”.
En su libro Caso Rosenberg, Roberto Oliva escribe
Al filo del mediodía (del 12 de mayo), unas 500 personas movilizadas por el gobierno,
hacían el respectivo contrapeso en el lugar. Fue evidente que la gente había sido
pagada, de condición humilde y beneficiarios en los programas sociales que
coordinaba la primera dama.
Todo era burdo.
Incluso me dio tristeza ver a los
manifestantes pro Rosenberg, enseñar billetes de 20 quetzales a los movilizados en
son de burla. El gobierno apostaba por el enfrentamiento ricos contra pobres. (2012:
83)
Durante las primeras semanas de manifestación, la movilización de los “Camisas
Blancas” estuvo conformada por personas de clase media y clase alta y grupos
campesinos e indígenas provenientes del interior aunque sin duda alguna,
42
representó “un poco más a la clase media alta” (Quinteros, Entrevista 29/01/13) y
reunió en las calles a un estrato social que no había participado en actividades de
manifestación durante los últimos 25 años (Oliva, 2012:83).
4.1.4 Demandas y Objetivos
Debido a la naturaleza espontánea y desorganizada en la que surge, no existe en
un inicio una agenda definida o propuestas al Estado y la sociedad, el objetivo
inicial era “exigir derechos y exigir responsabilidades a quien en ese momento se
cree que es culpable de lo que el señor Rosenberg acusa” (Trujillo, Entrevista
30/01/13); ahora bien, el planteamiento inicial de la movilización era exigir justicia
a través de la renuncia del Presidente, que el Congreso iniciara el proceso de
antejuicio y una investigación imparcial del Caso Rosenberg.
Según la opinión de Simona Yagenova, Directora del Área de Movimientos
Sociales de FLACSO (Entrevista 28/01/13):
(Durante la coyuntura) confluyen actores visibles y no visibles, los no visibles digamos
que hasta la fecha no está claro quiénes fueron o quiénes promovieron esto, digamos
que todo esto es muy típico de la forma en como se mueven los poderes fácticos en
este país (...) y entonces se ve la oportunidad de convertirse en un vehículo que creo
que era el objetivo político de algunos, no necesariamente de toda la gente que participó
en el movimiento, de desestabilización política.
Debido a la manera en que durante la coyuntura se mezclaron una variedad
indistinta de intereses políticos y económicos, no se descarta la desestabilización
política o aún el golpe de Estado como posibles objetivos de los actores no
visibles. Martín Rodríguez menciona que “no solo había un movimiento
espontáneo detrás de los Camisas Blancas sino que habían intereses golpistas
detrás de los Camisas Blancas o intereses golpistas que intentaron utilizar a los
Camisas Blancas y que estaban ansiosos por convertir el Caso Rosenberg en un
golpe de Estado” (Entrevista, 01/02/13).
43
Para la movilización, el objetivo principal era obtener justicia respecto a un caso de
asesinato y respecto a los niveles de violencia en el país, sin embargo, al pasar
los días, surge otra serie de objetivos que se relacionan con las demandas y
actividades realizadas por el colectivo, adquiriendo así un tinte que se reflejaría
posteriormente en la legalización del movimiento y sus ejes de trabajo:
transparencia y justicia.
Conocer las demandas de la movilización permite comprender no solamente su
identidad, sino también el campo político en el que surgen y se desarrollan. La
primera demanda de la movilización fue exigir al Presidente que se retirara de su
cargo; ésta refleja claramente la postura de una movilización espontánea y
desorganizada que aún sin contar con las pruebas necesarias y en base a una
acusación póstuma, exige al funcionario público de mayor peso en el país que se
retire de su puesto. Esta primera demanda se corresponde con el primer objetivo
propuesto, el exigir justicia;
la movilización cree que con la renuncia del
Presidente puede llevarse a cabo un proceso judicial limpio que resuelva el
asesinato del abogado que en ese momento representa a un sector de la sociedad
civil.
Vale la pena señalar que de haberse logrado forzar la renuncia del Presidente, el
entonces VicePresidente Espada se hubiera visto en la obligación de sustituirlo en
el cargo. En el escenario de la posible renuncia del Presidente Colom, el fuerte
impulso que desde el Organismo Ejecutivo se le había dado hasta entonces al
Consejo
de
Cohesión
Social
y
sus
programas
hubiera
disminuido
considerablemente –incluso hubiera podido disminuirse el presupuesto asignado a
los fondos sociales-; se hubiera generado una mayor apertura política para que las
élites empresariales reivindicaran sus privilegios y su posición en el manejo de
poder (Hernández Pico, 2009: 11) y finalmente, hubiera significado la caída
inmediata de la imagen de la Primera Dama –a beneficio de los partidos de
oposición- y la disminución de fuerza política para participar como candidata
presidencial durante el proceso electoral de 2011.
44
Durante los siguientes días y a partir de la intervención de un grupo organizador,
inicia otra serie de demandas que si bien no contrarían la primera demanda, la
dejan de lado para dar a la movilización un enfoque más cívico y menos “golpista”.
Al tercer día de manifestaciones (14 de mayo de 2009) los dirigentes empiezan a
reunir firmas para exigir al Congreso que se apruebe la Ley de Comisiones de
Postulación.
Esta segunda demanda da un nuevo tinte a la movilización a la vez que sugiere un
objetivo diferente, la finalidad deja de ser el caso Rosenberg en sí mismo y pasa a
ser la exigencia mucho más generalizada de justicia y transparencia en las
instituciones estatales; debido a ello, puede analizarse como parte de la estrategia
de los organizadores para alejarse de esa imagen “golpista” que diversos medios
les atribuyeron durante los primeros días de movilización.
La recaudación y presentación de firmas marca un primer momento de incidencia
política que va más allá de las manifestaciones colectivas y define el campo
político dentro del cual se desarrollaría la movilización durante los próximos meses
y en el cual se centran sus objetivos tras la legalización del Movimiento.
El fortalecimiento de la actividad en materia de transparencia le significó una
respuesta positiva por parte de medios, analistas políticos y sociedad civil tanto
dentro como fuera de la ciudad capital y ayudaría a la construcción de una imagen
legítima a la posterior actividad política del ya organizado Movimiento Cívico
Nacional.
4.1.5 Repertorio Táctico
Como parte de la estrategia organizacional, se utilizaron varias estrategias de
convocatoria y movilización, para que la acción colectiva se fortaleciera y lograra
crecer en número; entre algunas de las estructuras más relevantes, cuenta el uso
de las redes sociales y la creación de una identidad coyuntural.
45
A) Las Redes Sociales
Uno de los elementos innovadores en la organización de los “Camisas Blancas”
fue el uso de las redes sociales como Facebook, Twitter y Hi5 para crear redes de
información y convocatoria.
Al hablar sobre el inicio de la movilización, Alejandro Quinteros comenta:
Fue todo las redes sociales, fue todo Facebook, sobre todo en ese momento, un
poco menos en Twitter pero digamos que ahí la gente que ve este video empieza
a reaccionar y de ahí algunas personas crean los grupos, usuarios a los que se
adhieren miles de personas en ese momentito y empiezan a aparecer mensajes
(...) que dicen vamos mañana a manifestar, esto no puede ser y de alguna
forma pues empiezan a haber respuestas y se llenan las redes de esas llamadas a
manifestar, van siendo replicadas por esto grupos o estos usuarios de Facebook
que se organizaron en ese momento y así es como empieza a salir la gente
(Entrevista, 29/01/13)
El domingo 17 de mayo, Prensa Libre (Estrada, 2009: 10) publicó el artículo
“Usuarios de redes virtuales se organizan” en el que se establece que
aproximadamente más de medio millón de guatemaltecos pertenecían a una o
más redes sociales en 2009. De acuerdo a este artículo: “desde las comunidades
virtuales Facebook y Twitter se organizaron cadenas que invitaban a los usuarios
a unirse a diferentes grupos, unos pedía el esclarecimiento del asesinato; otros, la
renuncia del Presidente y el jueves (14 de mayo de 2009) la consigna era la
recolección de firmas”. De acuerdo a los analistas consultados para este artículo
de prensa, el uso de redes sociales para crear cadenas de información y
convocatoria es parte de un fenómeno poco usual en Guatemala y que es parte de
lo moderno.
Además de ser utilizadas como medios de convocatoria, las redes sociales
sirvieron como medio de expresión a través del cual guatemaltecos del interior, así
como los que viven fuera del país e incluso extranjeros, dieran sus opiniones y
46
comentaran la noticia del asesinato de Rosenberg y más que nada, sobre el video
póstumo. El título del artículo de Marta Sandoval publicado en elPeriódico el 18
de mayo de 2009 “Quién le teme a Facebook” hace énfasis en lo que significó
para el gobierno y para toda la sociedad guatemalteca el uso de las redes sociales
para generar una convocatoria masiva y la consecuente participación de diversos
sectores y clases en las manifestaciones contra el Presidente Colom.
“Es a través de Internet donde se han repartido las convocatorias a las
manifestaciones, a la Plaza Central llegan decenas de personas a las que ha
unido un mensaje en la computadora (...) no hace falta un líder, una cara
respetada y valorada por la gente para seguir lo que él sugiere, le siguen a un líder
sin rostro, sin nombre y tan amorfo como la misma masa que responde”
(Sandoval, 2009: 4).
La convocatoria a través de redes sociales fue la
responsable de la espontaneidad inicial del movimiento y la participación indirecta
de todas las personas que no se encontraban en la ciudad capital, pero que aún
así utilizaban estos medios para expresar su apoyo a las movilizaciones y su
descontento hacia el Presidente.
Simona Yagenova (Entrevista, 28/01/13)
menciona que “este movimiento si fue convocado por Facebook y eso se puede
entender por el tipo de juventud que se movilizó (...) porque son jóvenes de clase
media que tiene fácil acceso a la red, que se mueven en las redes sociales” (Ver
Anexos, Tabla 1).
Por otro lado, eran menos comunes los sitios en Facebook, Hi5 o Twitter que se
pronunciaran a favor de Álvaro Colom (Sandoval, 2009: 4) y esto puede
entenderse debido a que en primer lugar, un alto porcentaje de la población que
tiene acceso a Internet y a las redes sociales creyó firmemente en las acusaciones
del video y esto incrementó la mala imagen que estos sectores ya tenían sobre el
Presidente y su esposa (Yagenova, Entrevista 28/01/13); y por otro lado, la gente
que apoyó al gobernante no se interesó o no tuvo los recursos para organizarse,
más allá que a través de los medios que el Estado y el partido oficialista UNE
facilitó para movilizar a las personas (Oliva, 2012: 83,88; PrensaLibre 15/05/09: 2)
47
El uso de las redes sociales hace referencia a los nuevos mecanismos para la
organización de la acción colectiva. En un primer plano, el acceso a Internet
representa un fácil acceso y manejo de la información así también las redes
sociales funcionan como las herramientas que permiten la acumulación,
circulación y codificación de la información para hacerla accesible a las masas.
La visibilidad y difusión que permiten las redes sociales favorece el fortalecimiento
de la acción colectiva y le ganan mayor atención por parte de otros actores tales
como los medios de comunicación, instituciones gubernamentales, comunidad
internacional, etc. “En términos de visibilidad social lo que no puede ser visto en
los medios o subido a la red no existe, y eso lo saben muy bien los movimientos
sociales y políticos, las minorías étnicas y sexuales, los grupos musicales y por
supuesto los jóvenes (Wincour, citado por Valadés, 2011: 4).
La mecánica de “compartir” a través de las redes permite que a través de
imágenes, logos, frases cortas y otros diversos elementos comunicativos, un
determinado sector ciudadano tenga acceso a información que de otra manera no
llegaría a ellos. La dinámica de espacios como Twitter y Facebook permite que no
solamente la información pueda ser compartida, sino que también los participantes
puedan emitir opiniones directas respecto a la misma y en un mismo plano
jerárquico. La organización colectiva a través de las redes sociales favorece la
tendencia de los nuevos movimientos sociales respecto a la participación
horizontal, sin orden jerárquico, sin burocracias y que genera una voz colectiva sin
suprimir las voluntades individuales. En el caso de los “Camisas Blancas” el uso
de las redes sociales fue uno de los elementos más importantes para
comunicarse, organizarse y actuar.
48
B) El manejo de lo simbólico
El manejo de una simbología determinada es uno de los principales elementos de
la acción colectiva, ya que fortalece el sentimiento de identificación que hace que
el individuo se sienta parte de una movilización.
Las manifestaciones de “Camisas Blancas” se inician de una forma espontánea el
día después de que se diera a conocer el video póstumo. Debido a las razones y
al momento en que surge la movilización, se genera un vínculo moral respecto a
un determinado actor que en este caso es el abogado Rosenberg y un sentimiento
de unidad respecto a la injusticia de la que como colectivo se es víctima.
“Mandamos a hacer unos afiches que decían Yo soy Rodrigo y lo que quiero es
justicia y lo que nos referíamos con eso era que todos éramos Rodrigo y lo que
queríamos era justicia” (Arenas, Entrevista 29/01/13).
El uso del color blanco se utilizó como símbolo de pureza, de todo lo que no está
contaminado por la corrupción, de una sociedad que es víctima de la injusticia, de
la violencia y de la impunidad (Arenas, Entrevista 29/01/13; Quinteros, Entrevista
29/01/13; Yagenova, Entrevista 28/01/13).
El manejo de esta simbología
incrementó el compromiso de la gente para con la movilización y estimuló la
participación ya que generó en los individuos un sentimiento de pertenencia y
responsabilidad.
Además de ello, a través del uso de las redes sociales y la cobertura de los
medios de comunicación se genera una identidad de juventud comprometida y
participante que se canalizaría en la conformación de asociaciones civiles como lo
es el Movimiento Cívico Nacional entre otros; este primer acercamiento a una
agenda de juventud con incidencia política es uno de los impulsos para que aún
cuando las movilizaciones terminaron, un pequeño grupo de personas decide
darle seguimiento e iniciarse en un proceso organizativo con una estructura y
objetivos definidos.
49
4.1.6 Recursos
Al
referirse
a
las
movilizaciones
de
“Camisas
Blancas”
y
las
contramanifestaciones, Félix Alvarado menciona que:
“más lo que está ilustrando es la capacidad de organización de gente que apela, pero
no como clases, más diría yo casi como segmentos de ingresos de alguna manera
culturales, o sea quien tenga más capacidad, que es básicamente la misma
maquinaria que opera a la hora de las elecciones, que es levantar el voto, solo que en
este caso el voto era con los pies verdad, ir al parque o ir a la municipalidad y la
energía estaba en quién tiene mejores estructuras de organización para mover bases,
que si los puede movilizar (...) o conectarse a las redes sociales en el caso de la gente
que está frente al Palacio de la Loba que tiene más recursos propios y no necesita
que le financien la logística podríamos decir.” (Entrevista, 30/01/13).
Los “Camisas Blancas” reunieron a un grupo de personas que posee la facilidad
económica y el acceso a los recursos organizativos para costear por su propia
cuenta una movilización. En primer lugar, están las redes sociales que para todo
aquel que tiene acceso constante a Internet ya sea a través de computadoras o
celulares, ser parte de un grupo informativo no significa ningún costo extra,
además de que facilita la creación de redes de conexión social amplias y la fácil
convocatoria; en segundo lugar, la presencia de aliados como las cámaras
empresariales y gremiales permitió un aumento en la masa colectiva ya que todas
estas se encargaron de convocar a todas sus bases y apoyar en la generación de
estructuras, y finalmente, está el hecho de que muchas de las personas que
participaron en la movilización cuentan con los recursos económicos necesarios
para llegar al lugar por su propia cuenta y costearse su propia agua pura y su
comida, lo que disminuía los costos para el grupo organizador.
De acuerdo a Rodrigo Arenas, el CACIF ofreció en algún momento Q20,000
quetzales para ayudar a costear la manifestación del domingo 17 de mayo, sin
embargo, los gastos ya estaban cubiertos por lo que no se aceptó este dinero. El
costo total de la movilización del domingo fue de aproximadamente Q30,000 que
salió de las bolsas de los dirigentes “éramos empresarios la mayoría y pusimos
50
tres mil quetzales promedio cada uno, unos un poco más, unos un poco menos
pero eso fue lo que hicimos”. Este dinero se utilizó para costear una tarima y
sistema de audio ya que los servicios sanitarios portátiles se prestaron
gratuitamente por parte de la empresa que maneja este servicio.
4.1.7 El papel mediático
Si bien la facilidad de comunicación en las redes sociales fue uno de los factores
determinantes para los “Camisas Blancas”, la mediatización del caso fue también
un elemento que tuvo que ver con el resultado provocado por la misma. Los
titulares de los principales periódicos en Guatemala (Prensa Libre, Siglo XXI,
elPeriódico) estuvieron cubiertos de fotografías de Rodrigo Rosenberg durante los
cinco días que siguieron a la difusión del video. “Ese mismo día (13 de mayo) más
de 10 columnas de opinión en los medios escritos, enaltecían el heroísmo de
Rosenberg y demonizaban al gobierno. 339 notas sobre el tema se publicaron en
Prensa Libre sólo desde el 11 al 30 de mayo” (Oliva, 2012: 85).
El bombardeo mediático respecto al asesinato de Rosenberg contribuyó a la
generación de sentimientos colectivos de consternación, empatía y una adhesión
muda de la ciudadanía con respecto a los manifestantes que exigían justicia.
Desde el 12 de mayo, la atención que se le dio a las manifestaciones de los
“Camisas Blancas” fue notoria, durante toda la semana se publicaron notas sobre
las movilizaciones, dónde ocurrían, quiénes organizaban, entrevistas a los
manifestantes y análisis de académicos sobre el fenómeno de movilización, de tal
manera que los medios de comunicación escritos y radiales se convirtieron en
parte importante del poder convocante.
En Guatemala, algunos de los medios de comunicación escritos, televisivos y
radiales pertenecen a personas y familias que forman parte de los poderes
políticos conservadores y las élites tradicionales guatemaltecas, por lo que en
determinados momentos, en ellos se vieron reflejadas opiniones poco objetivas
51
que no le eran favorable al gobierno y que por lo tanto aumentaron la controversia
que surgía respecto a las manifestaciones.
“La concentración de los “jóvenes de blanco”, fue destacada y celebrada por los
medios escritos al día siguiente (18 de mayo de 2009), el civismo de repente había
nacido en Guatemala. Estos jovencitos eran el motor de esa nueva mentalidad
que cambiaría a la nación. Ello, con la respectiva denuncia sobre la presencia de
recursos estatales en la demostración que apoyaba al Presidente” (Oliva, 2012:
88). La campaña de apoyo hacia los “Camisas Blancas” creada en los medios de
comunicación se vio fortalecida por los campos pagados emitidos por el CACIF,
partidos políticos como Visión con Valores y columnas de opinión publicadas en
los diferentes diarios del país, en las que figuras
como 17 Estuardo Zapeta
alababan las acciones de la “histórica ola blanca” y Verónica Spross que hablaba
de la importancia de un movimiento ciudadano que busca justicia.
Por otro lado, también hubo columnas de crítica respecto a la movilización,
columnistas como Francisco Ancheyta y Carlos Aldana18 cuestionaron las
motivaciones de los aliados y los objetivos de los movilizados en una forma más
imparcial.
Iduvina Hernández19 (2009: 10) comentó para la revista Sala de Redacción que
durante la crisis, existió más de un problema con el proceder de los medios de
comunicación “creo que la cobertura más bien contribuyó a sesgar las opiniones
17
Estuardo Zapeta profesor de la Universidad Francisco Marroquín y periodista que colabora con el diario
guatemalteco “Siglo XXI”. Debido a la tendencia expresada en sus columnas de opinión y análisis, se le
identifica dentro de una ideología conservadora de derecha.
Verónica Spross es la Directora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales –CIEN-, Directora de
la institución “Empresarios por la Educación” y profesora de la Universidad Francisco Marroquín.
18
Francisco Ancheyta es un periodista que colabora con el diario guatemalteco “Siglo XXI”. Debido a las
características de su crítica y análisis se le reconoce como contrario a la élite y a la ideología conservadora
guatemalteca.
Carlos Aldana en un reconocido licenciado en Pedagogía que durante los años 2010 al 2012 fue Director
general de la docencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
19
Reconocida periodista que durante los últimos años ha conjugado su trabajo como periodista con el trabajo
en pro de los derechos humanos. Actualmente es profesora en la Universidad Rafael Landívar y colaboradora
del periódico digital “Plaza Pública”.
52
sobre un hecho gravísimo (...) con implicaciones muy graves para la
institucionalidad y credibilidad del sistema y que requería de la prensa un trato
profesional”.
A ello responde, que por ejemplo, durante las semanas que
siguieron a la publicación del video, la prensa contribuyera en gran parte a
sostener la credibilidad en el mismo y afectar la imagen del sistema y del gobierno.
El sesgo pro acusaciones fue una de las claves para que las movilizaciones fueran
percibidas un determinado sector de la población –clases medias y altas- como
una respuesta colectiva positiva a corto plazo (Alvarado, Entrevista 30/01/13).
Así también, la prensa extranjera se interesó por los sucesos ocurridos en
Guatemala y tanto periódicos latinoamericanos como europeos hicieron eco de lo
sucedido, entre algunos de los artículos publicados en prensa extranjera se
cuentan los siguientes: Guatemala leaders under pall in lawyers killing de Marc
Lacey, publicado en el New York Times el 21 de mayo de 2009; Lawyer’s video
from beyond grave accuses Guatemalan President of ordering hit de Rory Carroll,
publicado en The Guardian el 13 de mayo de 2009; El crimen que hace temblar a
un país de Maite Rico, publicado en El País el 17 de mayo de 2009.
La forma en que la crisis fue manejada por medios de prensa y el impacto que
generó en los sectores institucionales privados y gubernamentales, económicos y
principalmente en la población creó una atmósfera de inestabilidad y expectativa
que significaron un terreno fértil para el surgimiento de la movilización y con éste,
un respaldo positivo por parte de la opinión pública y la presencia de importante
aliados.
4.1.6 El fin del ciclo de movilizaciones
Desde que la CICIG se hiciera cargo de la investigación respecto a la muerte del
abogado Rosenberg, las tensiones disminuyeron, la idea sobre una posible
renuncia del Presidente
perdió fuerza y tras la aprobación de la Ley de
Comisiones de Postulación, las movilizaciones empezaron a disminuir en densidad
(cantidad de personas que participaban) y dejaron de realizarse diariamente para
53
llevarse a cabo una vez por semana durante el siguiente mes (Prensa Libre,
2009).
Para el resto de actividades que los “Camisas Blancas” realizaron durante el 2009
se utilizó el nombre de Movimiento Cívico Nacional –MCN-.
La última gran
movilización promovida por el MCN se llevó a cabo el 14 de junio de 2009 en la
Plaza Italia y a ella asistieron aproximadamente 3000 personas entre las que se
encontraban dirigentes del CACIF, de la Cámara de la Industria y de la Cámara de
Comercio, además de representantes de otras agrupaciones como “Un joven
más”, “Jóvenes por Guatemala” y “GuateÁmala” (Oliva, 2012: 93; Bonillo, 2009: 4).
Inicialmente, la movilización contó con simpatía, respaldo y popularidad entre las
clases medias y medias altas, todo ello debido al repudio general respecto al
asesinato de Rodrigo Rosenberg y el sentimiento generalizado de injusticia. En el
corto plazo, la respuesta es positiva,
existe un sentimiento de identidad con
respecto a los manifestantes, “ver al chico de camisa blanca y pensar, éste se
parece a mí, éste es de los míos (...) acá estos están liberando algo que yo
quisiera decir” (Alvarado, Entrevista 30/01/13); en el mediano plazo, es probable
que la forma en que se asimila el fenómeno genera sentimientos de indiferencia y
cinismo, se empieza a cuestionar qué es lo que está sucediendo, quiénes están
participando y por qué. Tras la resolución del Caso de acuerdo a la presentación
de resultados de la investigación de la CICIG, al ver resuelta la necesidad
inmediata, se genera un sentimiento de alivio e indiferencia por parte de los
sectores medios, y la participación y el apoyo se acaban (Entrevista 30/01/13).
Al disminuir el apoyo popular y la atención de los medios de comunicación,
termina el ciclo de movilizaciones; sin embargo, el Movimiento Cívico Nacional no
desaparece, sino que, en función de aprovechar la oportunidad que las
movilizaciones crearon a través del impacto mediático y la opinión pública
favorable, se genera un mayor interés en formalizar la organización.
54
4.2 Segunda Fase: La Legalización
La denominación “Movimiento Cívico Nacional” la iniciaría el grupo organizador de
las movilizaciones aproximadamente dos semanas después de que iniciaran las
manifestaciones; sin embargo, no sería sino hasta octubre de 2009 en que se
legalizaría el movimiento a través de su inscripción como asociación civil en el
Registro de Personas Jurídicas.
En este segundo momento se analizan los
motivos por los que el movimiento continúa aún después de la resolución del caso
que lo hizo surgir y los cambios que se manifiestan en su conformación, forma de
organización, objetivos y estrategias de acción tras la legalización.
4.2.1 El surgimiento del Movimiento Cívico Nacional –MCN–
La conformación del Movimiento Cívico Nacional marca una etapa de
consolidación organizativa de lo que hasta entonces había sido la acción colectiva
de los “Camisas Blancas”; de acuerdo a Rodrigo Arenas fue después de la
aprobación de la Ley de Comisiones de Postulaciones que se toma la decisión de
instituirse en una organización civil para “poder organizarnos y tener una
representación jurídica y realmente ser formales y tener nombre y apellido,
nosotros no queríamos ser anónimo” (Entrevista, 29/01/13) . Alejandro Quinteros,
también menciona que “como un grupo de personas que en algún momento
lideramos (las movilizaciones) pues decidimos formalizarlo como una asociación
civil” (Entrevista, 29/01/13).
A finales de 2009 se hace oficial el registro de la organización, su inscripción en el
Registro de Personas Jurídicas y la Superintendencia de Administración Tributaria.
La legalización del Movimiento Cívico Nacional refleja en primer lugar la intención
de sus integrantes de continuar trabajando en la escena pública guatemalteca y la
búsqueda de incidir en la opinión pública y en el escenario político; así también
denota la tendencia de sus integrantes de formalizar sus operaciones y registrarse
legalmente en las instituciones correspondientes (Trujillo, 30/01/13; Alvarado,
30/01/13; Rodríguez, 01/02/13).
55
Es importante mencionar que el MCN se reconoce como una asociación que
manifiesta una forma organizativa en clave empresarial, y con una visión
netamente empresarial (Arenas, Entrevista 29/01/13), lo que le favoreció respecto
a la capacidad de movilizar recursos y asegurar inversores en un corto tiempo,
añadido a la imagen que se creó durante la movilización como “Camisas Blancas”.
Ahora bien, dentro de sus filas convoca a personas de diferentes sectores sociales
y se ha desligado de ser un movimiento representativo del gremio empresarial
(Quinteros, Entrevista 29/01/13).
La oportunidad de activarse políticamente fue aprovechada tras haber jugado un
papel importante en la aprobación de la Ley de Comisiones de Postulación y es
quizás este motivo, el más importante para entender la creación de una
organización civil como el MCN por parte de jóvenes que económicamente tienen
los recursos para dedicarse a actividades de naturaleza empresarial.
Félix
Alvarado comenta que
Está el tema simplemente de tener más acceso, más facilidad a los recursos que
le permiten organizarse, entonces hay una cosa muy importante, inscripción en la
SAT (...) de alguna manera se encuentra acá a actores que saben cómo se hace
eso, o tienen acceso a un abogado (...) y hay que ponerlo a hacer los trámites y
hay que inscribirse y todas esas cositas y más importante, quizá que piensan en
clave organizativa como puede ser montar una empresa. (Entrevista, 30/01/13).
La creación de una asociación facilita la creación de una estrategia y de una
organización jerárquica, además que asegura la legitimidad de la participación
post manifestaciones; además de ello, la forma en que se establece el MCN
manifiesta la capacidad en recursos disponibles para iniciar una asociación civil.
Martín Rodríguez también menciona que algunas de las razones que les han
permitido permanecer hasta la actualidad pueden ser también “que son pilas, o
sea, que están en la coyuntura y hacen eco de algún sentir de alguna parte de la
población en contra de la corrupción, sobre todo en contra de Sandra Torres, en
un sentir mediático que quería encontrar actores que criticaran de esa manera tan
56
libertaria, tan antiestatal la política, tienen financiamiento privado y (es un grupo)
relativamente pequeño” (Entrevista, 01/02/13).
Una de las constantes del MCN desde que iniciaron, hasta el día de hoy es que
buscan mantenerse dentro de la coyuntura política. Durante el proceso electoral
de 2011 inician una campaña de presión sobre la entonces discutida candidatura
de Sandra Torres como presidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza –
UNE-. La creación de alianzas con otras asociaciones civiles y la presencia dentro
del Congreso a través de los monitores cívicos y el manejo de una agenda de
transparencia le han ganado un espacio en la opinión pública (Rodríguez,
Entrevista 01/02/13).
4.2.2 La Estructura Formal del Movimiento Cívico Nacional
La escritura de constitución del Movimiento Cívico Nacional como asociación civil
se realizó el 30 de octubre de 2009 en el Registro de Personas Jurídicas, bajo la
vista del notario Luis Pedro Álvarez. De acuerdo a los estatutos establecidos en
dicha escritura, se establece que el Movimiento Cívico Nacional es una entidad
privada, no lucrativa ni religiosa, de carácter cívico; todo ello de acuerdo a lo
establecido en los artículos 15, 18,19, 24, 25, 26 y 31 del Código Civil.
Los fines de la entidad son:

Fortalecer el sector Justicia, promoviendo y canalizando el poder del
ejercicio ciudadano para lograr un Estado de derecho y un país próspero
con certeza jurídica y absoluto respeto por parte de gobernantes y
gobernados a los derechos individuales.

Ser la máxima fuerza ciudadana a través de un movimiento cívico
permanente que cree un espacio para todos y cada uno de los ciudadanos
que tengan interés en velar y defender el Estado de derecho.

Inspirar a los ciudadanos a mejorar su actitud en las relaciones con su país,
otros países y sus ciudadanos.
57

Fomentar la transparencia en las instituciones de Estado a través de la
condena moral y la denuncia frontal de ciudadanos y funcionarios que
atenten en contra de ellas.

Buscar que los ciudadanos con su dinamismo y creatividad puedan darle
vitalidad a los procesos de Estado.

Fomentar en los ciudadanos la participación en las instituciones, tanto de
las formas comunes como el voto y la opinión, así como la participación en
actividades más puntuales.

Denunciar, demandar, accionar administrativa, civil, penal y/o en cualquier
otra jurisdicción, cualquier acto violatorio a la Constitución y/o a las leyes
nacionales.

Asociarse, congregarse, manifestarse, expresarse, reunirse pública y/o
privadamente, nacional y/o internacionalmente para los fines y/o objetivos
relacionados.

Contratar de cualquier forma todos los servicios y/o adquirir, arrendar,
gravar, administrar, usar, permutar bienes de cualquier naturaleza
necesarios para llevar a cabo los fines antes relacionados.
La entidad está conformada por dos órganos: La Asamblea General y la Junta
Directiva (Ver Anexos, Objeto 1)
La Asamblea General: constituye el órgano máximo de la Asociación y está
integrada por los asociados activos. Se reunirá de forma ordinaria de acuerdo a
la frecuencia que establezca la Junta Directiva o cuando lo solicite al menos un
25% de los asociados activos; para su validez, en ella deben estar presentes la
mitad más uno de los asociados. Se reunirá de forma extraordinaria cuando lo
solicite un 50% de los asociados, o cuando la Junta Directiva lo solicite en forma
unánime; para su validez, deben estar presentes al menos el 60% de los
asociados. Las resoluciones se adoptarán por mayoría simple de votos de los
asociados presentes y representados en cada sesión.
Cada asociado activo
58
tendrá derecho a un voto, en caso de empate, quien presida la Asamblea tendrá
un voto doble.
Dentro de sus atribuciones, la Asamblea General ordinaria se encargará de elegir
y remover a los miembros de la Junta Directiva, fijar las cuotas ordinarias y
extraordinarias a pagar por los asociados, conocer, informarse y decidir sobre
cualquier asunto de interés común, adoptar las resoluciones que sean necesarias
para la realización de las actividades de la asociación.
Por otro lado, la Asamblea General extraordinaria tiene entre sus atribuciones,
autorizar la enajenación, gravamen y arrendamiento de cualquier bien o derecho
de la asociación, acordar la disolución y liquidación de la asociación, resolver
todos aquellos asuntos que por su importancia no puedan ser pospuestos hasta la
próxima sesión ordinaria de la Asamblea General, resolver las impugnaciones que
se presenten en contra de actos y resoluciones de la Junta Directiva, llenar las
vacantes que se produzcan entre los miembros de la Junta Directiva designando a
los propietarios que deben ocuparlas.
La Junta Directiva: Es el órgano ejecutivo y administrativo de la asociación. Está
integrada por: Presidente, VicePresidente, Secretario, Tesorero, Vocal Primero y
Vocal Segundo. El sistema de elección para integrar la Junta Directiva es por
cargos, a través de una votación abierta, resultarán electos quienes obtengan la
mayoría simple de votos. La Junta Directiva electa tomará posesión a más tardar,
quince días después de haber sido electos. Los cargos serán electos por un año
con posibilidad de reelección. Cada miembro de la Junta tiene derecho a un voto
y las resoluciones se tomarán por mayoría simple de votos, en caso de empate,
quien preside la reunión tendrá un voto doble.
Entre las atribuciones propias de la Junta Directiva, se encuentran: cumplir y hacer
que se cumplan los estatutos, reglamentos y demás resoluciones de la Asamblea
General; convocar las Asambleas ordinarias o extraordinarias de asociados;
59
promover actividades para mantener y ampliar los programas de la entidad;
disponer todo lo concerniente a contratación, funciones y régimen de personal
administrativo de la Asociación; administrar el patrimonio de la entidad; autorizar
los gastos de funcionamiento de la entidad; preparar los gastos de funcionamiento,
conocer de las faltas de los asociados para la aplicación de medidas disciplinarias
correspondientes; acordar el otorgamiento de mandatos especiales y designar a
los mandatarios que deberán ejercitarlos; otorgar permisos a los asociados para
ausentarse por el tiempo que sea necesario; calificar las solicitudes de admisión
de nuevos miembros y verificar que se cumplan los requisitos necesarios; decidir
cualquier otro asunto que no esté encomendado a la Asamblea General.
El Presidente y VicePresidente de la Junta Directiva atienen la representación
legal del Movimiento Cívico Nacional, la cual podrán ejercer de forma individual o
colectiva.
Los requisitos para ingresar a la Asociación son los siguientes:

Ser persona individual o jurídica.

Reconocida honorabilidad.

Tener al menos un año de ser “activista” del Movimiento Cívico Nacional.

Aceptar y cumplir los estatutos y las resoluciones emanadas de la
Asamblea General y la Junta directiva.
Entre los derechos de los asociados se presentan:

Elegir y ser electo para desempeñar cualquier cargo en la Asociación.

Tener voz y voto en las sesiones de la Asamblea General.

Mantenerse informado acerca de los asuntos que se refieren a la
Asociación.

Representar a otro asociado en las sesiones de la Asamblea General.

Hacer ponencias y solicitudes ante los órganos de la Asociación.

Retirarse de la Asociación cuando lo estime conveniente, presentando su
renuncia por escrito ante la Junta Directiva y ejercitar su derecho de
60
defensa para hacerse oír cuando se pretende separarlo de sus cargos o de
la propia Asociación.
Entre los deberes de los asociados se cuentan:

Cumplir y hacer cumplir los estatutos, reglamentos y demás disposiciones
adoptadas.

Concurrir a las sesiones y reuniones a las que fueren convocados.

Desempeñar con el más alto grado de responsabilidad los cargos y
comisiones que se les confíen.

Pagar las cuotas ordinarias y/o extraordinarias que establezca la Asamblea
General, en forma puntual.

Cooperar para que el desarrollo de las actividades de la Asociación sean
siempre exitosas.
61
4.2.3 La estructura operacional del MCN
El MCN cuenta con 6 personas trabajando a tiempo completo y un aproximado de
100 voluntarios de los cuales 30 se mantienen activos.
Actualmente, Rodrigo
Arenas es el Presidente Ejecutivo y Alejandro Quinteros el VicePresidente de la
junta directiva.
Área
Subdivisión Interna
Persona Encargada
Administrativa
Proyectos
Alejandro Quinteros
Comunicación
Diego Lima
Monitores Cívicos
Gabriela Vásquez
Investigación
Hilda Mérida
Función
Recaudación y manejo de
fondos. Manejo de logística.
Esta área se comparte con
dos empresas para reducir
costos de contabilidad y
mensajería entre otros
Manejo y desarrollo de
proyectos
Manejo de redes sociales e
imagen
Programa a través del cual,
ciudadanos voluntarios
monitorean a los diputados,
fiscalizando y dando
seguimiento a su
desempeño diario con el fin
de exigir transparencia y
eficacia.
Una de las áreas más
recientes, cuya función es
obtener y/o generar
información sobre la cual se
puedan planificar nuevos
proyectos
A) Los Voluntarios
A partir de las movilizaciones del 2009, el Movimiento Cívico Nacional cuenta con
una amplia red de interconexión con las personas que participaron, principalmente
a través de las redes sociales. Sin embargo, de acuerdo con los dirigentes del
MCN la apatía es uno de los factores por los cuales tras las movilizaciones,
muchos de los participantes
se separaron de las actividades de las
organizaciones que se formaron posteriormente.
62
El MCN trabaja de acuerdo a una “fórmula que debe seguir un habitante para
convertirse en un ciudadano comprometido que es inspirarse, informarse y
transformarse” (Quinteros, Entrevista, 29/01/13) De acuerdo a los registros de la
página Web, hay un aproximado de 100 voluntarios inscritos de los cuales 30 se
mantienen activos trabajando principalmente en el área de Monitores Cívicos.
A través de un estudio cuantitativo realizado a través de encuestas a los
voluntarios, se obtuvieron los siguientes resultados:
Sexo: Un 67 % de los voluntarios pertenece al género masculino, mientras
solamente el 33 % son mujeres.
Edad: El voluntario más joven tiene 20 años, mientras que el mayor tiene 65; la
edad promedio es de 41 años. Personas de entre 30 y 40 son las que menos
figuran en los datos de edad, mientras que personas de entre 40 y 50 son las que
figuran mayor número de veces. A través de estos datos se comprueba que el
MCN no es una asociación conformada por una mayoría joven sino que por el
contrario, el voluntariado demuestra estar conformado por personas en edad
adulta.
Respecto al nivel educativo, la mayoría de los voluntarios poseen un título de
Licenciatura, seguido por un 40% que posee título de Master y con un 13%
personas que han llegado al título de Diversificado.
La forma más común para conocer de la existencia del MCN, ha sido a través de
amistades (40%) seguido de apariciones en periódicos y otros medios (20% cada
uno); las redes sociales ocupan el tercer lugar con un 13% y un 7% conoció la
existencia del MCN por medios radiales y televisivos. (Ver anexos, Gráfica 1)
63
De los voluntarios actuales, la mayoría (53%) se unió durante el año 2011,
seguido por otro menor grupo que se unió en 2010 (20%) y finalmente, durante el
año 2009 y durante 2012 se unió un 2% del total. Con este respecto es importante
tomar en cuenta que de las manifestaciones de 2009, muy poca gente continúa
trabajando activamente con el MCN, más allá de eso, fue durante el año electoral
2011 que se unió la mayor cantidad de personas, esto puede deberse en parte a
que fue durante ese año que el MCN llegó a fortalecer su imagen pública a través
de la presión que generaron sobre la transparencia de candidaturas presidenciales
y la posterior elección. (Ver anexos, Gráfica 2)
Mayoritariamente, los voluntarios identifican al MCN con “oportunidad política”
(33%), seguido de “justicia” (27%) , “participación juvenil” (20%) aún a pesar de
que la mayoría de participantes sobrepasan los 40 años de edad, “otros” tiene un
13% (incluyendo respuestas como todos los anteriores y participación política) y
finalmente, un 6% lo relacionan con “identidad”. (Ver anexos, Gráfica 3)
Uno de los principales objetivos del MCN respecto a sus voluntarios, es
capacitarlos y darle las herramientas y el conocimiento necesario para que puedan
ser parte de la fiscalización de diputados.
4.2.4 Los Objetivos del MCN
Durante la crisis provocada por el Caso Rosenberg uno de los principales motivos
y objetivos de los “Camisas Blancas” era exigir justicia y es en base a este objetivo
que se establecen los objetivos del Movimiento Cívico Nacional.
De acuerdo a la descripción en la página Web, “El Movimiento Cívico Nacional es
la expresión de quienes hemos tomado la decisión de llevar adelante nuestros
mejores esfuerzos para hacer posible que todos los guatemaltecos podamos vivir
en nuestra patria y vivir en paz”. La Misión de la entidad: Con pasión, coraje y
64
ejemplo, luchamos por nuestra libertad, inspirando e informando a los habitantes
para que se transformen en ciudadanos comprometidos.
Descubrimos,
motivamos y potenciamos líderes que trabajen en el rescate de nuestra República.
(Página Web MCN, 2012).
Dentro de los estatutos del Movimiento Cívico Nacional se establece como
objetivo primordial de la asociación: la “promoción de las actividades cívicas para
el fortalecimiento del Estado de Derecho y la promoción de la libertad y demás
derechos individuales”.
La organización trabaja en base a transparencia y justicia y con respecto a estos
dos ejes existen dos líneas de trabajo, una plataforma de formación y participación
cívica y otra de formación política con vistas a una participación en política
partidista.
El eje cívico se trabaja a partir de talleres de formación y capacitación de los
voluntarios para que trabajen como monitores cívicos, esto con el objetivo de
generar transparencia en el trabajo diario de los diputados y presionarlos para que
actúen en el margen de la ley y propongan iniciativas de ley positivas para sus
representados, así como también que favorezcan o no, otras iniciativas negativas
para la población. A través de ser un medio de presión ciudadana, se plantea
generar
la modernización del Estado, la renovación de la clase política y el
rescate de las instituciones. Los logros que hasta el día de hoy ha obtenido el
MCN pertenecen en su mayoría a este eje; la aprobación de Ley de Comisiones
de Postulación, rehacer el proceso de elección de Fiscal General, la aprobación
del uso del tablero electrónico en el proceso, entre otros.
Por otro lado, el eje de formación política tiene que ver con una intención muy bien
definida de motivar a los ciudadanos a que participen de una manera directa en la
administración pública, es decir, postulándose a cargos públicos de elección por
voto popular.
65
sí aspiramos a que los participantes del movimiento se conviertan en políticos activos,
en políticos partidistas y participen en la política guatemalteca (...) lo que hemos visto
es que nosotros podemos ser una especie de puente para que aquel ciudadano que
quiere entrar en política (...)
pueda entrar al movimiento, lo formemos
ideológicamente, sepa más o menos cuál es la realidad del país(...) pues hay gente
que entrará, hay gente que se quedará en la parte cívica, igual de importante es la
parte cívica como la parte de política partidista. (Arenas, Entrevista 29/01/13).
De acuerdo a su objetivo político, el MCN se convierte en una plataforma de
formación política a partir de la cual posteriormente se buscará impulsar la
participación de sus miembros a través de diversos partidos políticos para llegar al
Congreso o a otros puestos públicos. Durante el pasado proceso electoral de
2011, Luis Pedro Álvarez, uno de los fundadores trabajó con el partido Encuentro
por Guatemala y a través de éste logró ganar una de las diputaciones por el
Distrito Central, así también otros miembros del MCN participaron con partidos
como Compromiso, Renovación y Orden –CREO-
y Acción de Desarrollo
Nacional –ADN–.
Actividades
Objetivos
Eje Cívico
→ Talleres de formación y
capacitación cívica.
→ Monitores Cívicos.
→
Modernización del Estado.
Renovación de la clase
política.
Rescate de las Instituciones.
o
Aprobación de la Ley de
Comisiones de Postulación
 Elección del Fiscal General
 Aprobación del uso de
tablero electrónico en el
Congreso.
 Presentación de reportes de
fiscalización de diputados.

o
o
o
Resultados hasta
noviembre de 2012
→


Eje Político
Talleres de formación
política.
Creación de lazos con
partidos políticos.
Ser un “puente” para
facilitar la participación
de los ciudadanos a
través de su entrada a
un partido político y
posterior postulación a
cargos públicos.
Participación de varios
integrantes del MCN en
el proceso electoral del
año 2011.
Luis Pedro Álvarez (uno
de los fundadores) fue
electo diputado en el
año 2011.
66
De acuerdo a los dirigentes, la intención del MCN es permanecer como una
asociación civil y no constituirse nunca como un partido político; uno de los
requisitos que se establecieron al fundar el Movimiento, es que cualquier miembro
que quisiera participar políticamente debía separarse de la asociación.
Lo que nosotros queremos es que permanezca a través del tiempo e incluso que
nos trascienda a nosotros quienes lo estamos dirigiendo actualmente y que
permanezca como una plataforma ciudadana que pueda atraer personas y que
pueda llevarlas a un nivel más alto de participación. (Quinteros, Entrevista
29/01/13).
4.2.5 El Financiamiento
El Movimiento Cívico Nacional cuenta con un Consejo Fiduciario de 28
empresarios que financian las actividades, además de donaciones personales; de
acuerdo con los dirigentes, el presupuesto anual es pequeño
por lo que
actualmente se está trabajando con la Agencia de Cooperación de Estados Unidos
–USAID– para a través de ésta, conseguir financiamiento para proyectos nuevos.
4.2.6 Una Identidad Empresarial
En más de una ocasión se le señaló a los “Camisas Blancas” y posteriormente al
MCN, un enfoque empresarial que le daba a la movilización una tendencia elitista
y objetivos sesgados de acuerdo a intereses propios de una clase social alta. Esta
discusión surge debido a que el origen de los dirigentes de “Camisas Blancas” que
son también los fundadores del MCN, señala que provienen de familias
acomodadas y que son parte del gremio empresarial guatemalteco.
Autores como John McCarthy (citado por Berrío, 2006: 225) mencionaban la
presencia de una noción económica como factor que puede influenciar la
estructura de la acción colectiva y de la generación de demandas, “las
organizaciones de los movimientos sociales aparecen como equivalente funcional
de la empresa comercial en el mercado: una organización que identifica sus
objetivos con los fines de un movimiento social o con los del contramovimiento y
trata de alcanzar esos objetivos”.
67
Rodrigo Arenas señala que la experiencia empresarial de los fundadores ha
influenciado la forma en que se crea y actúa el MCN:
creo que tenemos una imagen correcta en una parte pero incorrecta en otra y es que
somos un movimiento del empresariado guatemalteco (...) yo soy empresario,
prácticamente de los cuatro fundadores del movimiento, tres éramos empresarios y
uno era político y tenemos una mentalidad completamente empresarial y eso me
encanta, porque somos ahí si que totalmente dirigidos por objetivos, pero creo que
hay gente que nos percibe como que eso de alguna manera es elitista, que nuestro
interés es sesgado y eso no es así, nuestro interés es completamente nacional y
realmente lo que buscamos es el bien nacional. (Entrevista 29/01/13).
El manejo de una mentalidad empresarial se refleja en los planteamientos que
tiene el MCN como asociación civil, y esto lleva a dos discusiones, la primera
respecto a la disponibilidad de recursos económicos, materiales y humanos para
emprender una acción continuada y en segundo lugar, el concepto de
representación de ciudadanía y el sector que puede identificarse, participar y
beneficiarse de las acciones de un grupo civil como el MCN.
El MCN se ha concentrado en trabajar de acuerdo a ejes de transparencia y
justicia, la fiscalización de funcionarios públicos, la generación de presión sobre
acciones corruptas y la exigencia de transparencia en los procesos de elección de
funcionarios y aprobación de leyes son medidas cuyos resultados, pueden llegar a
generar cambios positivos para todo el sistema político guatemalteco. Para poder
llevar a cabo una acción
de presión continuada, se necesitan recursos
económicos, materiales, humanos y tiempo; en este caso, los dirigentes del MCN
poseen parte del recurso económico y el capital social necesario para fácilmente
conseguir nuevos inversores y además de ello tienen el tiempo y las ganas de
hacerlo.
Muchas de las personas que se ven directamente afectadas por la demagogia y
por la corrupción no poseen los recursos para ejercer presión sobre las
68
instituciones estatales y los funcionarios, y con respecto a ello, es positivo que un
grupo de empresarios decida dedicar tiempo y recursos a una asociación que
busca transparencia. Rodrigo Arenas menciona que:
“nosotros no estamos haciendo esto por fines lucrativos obviamente (...) nosotros
estamos haciendo esto (...) porque creemos que tenemos la visión correcta para sacar
adelante al país y cuando te digo sacar adelante al país, no es sacar a los
empresarios (...) yo me atrevería a decirte que toda esa fuerza empresarial ya no
necesita que nadie los ayude a salir adelante, nosotros por el contrario, por lo que
estamos trabajando es para que esa estructura de éxito llegue a todos lados(...)
entonces nuestra estrategia es empresarial porque es la manera en que estamos
hechos y yo creo que es la manera más exitosa, ahora que seamos empresarios no
quiere decir que no tengamos corazón, creo que es todo lo contrario, creo que los
mejores empresarios del mundo son los que le demuestran a su gente que aunque
ellos sean los accionistas de las empresas o los dueños, la empresa en que trabajan
es de todos, y eso es Guatemala, Guatemala es de todos y ése es realmente nuestro
espíritu” (Entrevista, 29/01/13).
El discurso empresarial y la visión de Guatemala como una empresa llevan a la
segunda discusión. Félix Alvarado (Entrevista 30/01/13) menciona que “cuando
uno mira el sitio del MCN
también los mensajes que habían eran muy
particulares, hablaban de una participación pero siempre y cuando usted sea de
esta forma verdad, aquí cabemos todos, pero todos no somos todos de alguna
manera”. El concepto de representación y de identidad y la discusión sobre
quiénes son los representados, quiénes son parte de la agrupación y quiénes se
ven beneficiados tiene que ver con un problema de fondo con respecto a la
segmentación en la identidad ciudadana y la separación de los sectores sociales.
La clase media y la élite de la ciudad capital de Guatemala suele separarse por
completo de lo que sucede en el resto del país, por lo que los objetivos de una
asociación civil conformada por empresarios de la ciudad capital está muy lejos de
la realidad de la población del interior y por lo tanto, la lucha se convierte en
representativa no de toda Guatemala sino más bien de un determinado sector y
69
sus intereses respecto a la aprobación de leyes y las personas que llegan a
ocupar puestos públicos.
La representación de un solo sector, no es necesariamente algo negativo,
simplemente delata esa visión estrecha de ciudadanía en Guatemala que se ve
incrementada por la falta de una identidad nacional, la evidente separación de
clases sociales, el racismo, el desentendimiento que existe entre la ciudad capital
y el interior y la creciente brecha entre sectores ricos y pobres.
Alvarado
(Entrevista 30/01/13) concluye diciendo que “entonces tiene tanto con lo bueno,
como quien dice porque le está aportando a un grupo que de lo contrario se queda
fuera (representando a una clase media que ha estado desarticulada e
inconsciente durante mucho tiempo) y tiene por lo malo porque no se está
preocupando por el resto de la sociedad”.
4.2.7 Alianzas Estratégicas
La creación de alianzas con otras asociaciones e instituciones, e incluso partidos
políticos y diputados han sido parte de la estrategia del MCN para poder llegar a
incidir y generar mayor presión en la toma de decisiones por parte de funcionarios
públicos. La presencia de uno de los fundadores, Luis Pedro Álvarez, del
movimiento dentro del Congreso ha sido una herramienta que favorece la relación
entre la asociación, el proyecto de monitores cívicos y el acceso a la información
del Organismo Legislativo20.
Por otro lado, el Movimiento ha buscado generar acercamientos con partidos
políticos, principalmente con los que están representados en el Congreso con la
finalidad de generar vías de comunicación que permitan el diálogo entre diputados
y asociaciones con respecto a la discusión de propuestas de ley y su posible
aprobación.
Así también se ha buscado el acercamiento con partidos con la
20
Desde su elección en 2011, Luis Pedro Álvarez dejó de ser un asociado activo del MCN, sin embargo, los
dirigentes hablan de su relación con él como una “alianza” (Arenas, Entrevista 29/01/13). Los resultados de
esta alianza se hacen visibles al observar que parte de la información que se publica en las páginas de
Facebook, Twitter y Youtube, se atribuye a Álvarez.
70
finalidad de generar oportunidades para que asociados activos del MCN puedan
en determinado momento, separarse de la asociación para formar parte de un
partido político y eventualmente postularse para la elección popular de cargos
públicos.
Las alianzas políticas con funcionarios públicos y partidos políticos denotan la
intención del MCN de incidir en la toma de decisiones –principalmente dentro del
Organismo Legislativo- y formar parte de la dinámica sociopolítica guatemalteca,
lo cual se corresponde con el eje político del Movimiento.
Así también se ha buscado crear alianzas estratégicas con otras asociaciones
civiles, entre las que se encuentran: la Asociación de usuarios de transporte
urbano –TUE–, la Asociación de Jóvenes Empresarios –AJE–, Guatemala Visible,
Acción Ciudadana, Acción por la Paz en Quetzaltenango y los Observatorios
Ciudadanos en Alta y Baja Verapaz .
La relación del Movimiento Cívico Nacional con otras asociaciones civiles fortalece
el trabajo de su eje cívico; a través de la creación de unidad entre grupos afines se
ha buscado trabajar juntos en causas de interés común para obtener mejores
resultados, ejemplo de ello fue la alianza que se estableció con Acción Ciudadana
para lograr la aprobación de la Ley de Anticorrupción, el trabajo con Acción por la
Paz para iniciar el proyecto de Monitores Cívicos y con los Observatorios
Ciudadanos para fiscalizar el pasado proceso electoral de 2011.
Las alianzas con asociaciones civiles han contribuido a ampliar el trabajo del MCN
en un intento de expandirse fuera de la ciudad capital y llegar al interior del país.
4.2.8 Recursos Digitales
El financiamiento de 28 empresarios ha permitido al MCN tener los recursos para
realizar pequeños proyectos, principalmente respecto a los monitores cívicos.
71
Además de ello, uno de los medios mayormente utilizados para darse a conocer y
publicar sus actividades continúan siendo las redes sociales.
Desde la movilización de “Camisas Blancas” las redes sociales resultaron ser
medios efectivos para crear redes de información y convocatoria; debido a ello,
representan uno de los principales medios utilizados por el MCN, actualmente
poseen una página de Facebook a la que se han suscrito aproximadamente 6,358
personas, también tiene una cuenta de Twitter y cuentan con 507 seguidores, por
último, existe un canal en Youtube que cuenta solamente con 12 suscriptores,
pero cuyos videos21 han alcanzado 5,24722 reproducciones.
Las redes sociales se han utilizado para mantener a la población al tanto de las
actividades de la asociación y para publicar mensajes que inviten a la
participación. Durante los días en que se realizan plenarias dentro del congreso,
se publica en tiempo real el atraso con que éstas inician, la cantidad de diputados
presentes e incluso la posición de éstos respecto a los temas a discutirse.
También se publican datos sobre las leyes en que se establecen los procesos
realizados dentro del Congreso, con la finalidad de hacer que quienes forman
parte del movimiento tengan interés en informarse y conocer las leyes para poder
opinar sobre cómo se llevan a cabo los procesos dentro del Organismo
Legislativo.
Además de los mensajes publicados en Facebook y Twitter, se
facilitan direcciones para seguir las plenarias a través de livestream –distribución
de multimedia (video o audio) en tiempo real-, de tal manera que los ciudadanos
puedan observarlas y oírlas desde su casa u oficina.
La imagen y estética utilizada por el Movimiento Cívico Nacional posee unos
rasgos muy característicos, el uso de los colores de la bandera de Guatemala y la
21
El canal del Movimiento Cívico Nacional en Youtube (Disponible en:
http://www.youtube.com/user/MCNGUATE/videos) reúne un aproximado de 90 videos dentro de los cuales
pueden encontrarse: Capítulos del programa llamado “De Habitante a Ciudadano”, en el que se busca generar
formación cívica; entrevistas de los miembros del MCN en diversos canales de televisión y programas
radiales; documentación de foros que ha realizado la asociación, Informe de los Monitores Cívicos y videos
que publicitan y dan a conocer la labor y los objetivos del MCN.
22
Dato alcanzado para el mes de noviembre del año 2012.
72
creación de un logo muy limpio en cuestión de forma, denota las intenciones de
marketing que se tienen.
De acuerdo a la comunicadora social Catalina
Charchalac el uso del color azul representa juventud, frescura, frialdad y a la vez
seguridad e inteligencia; por otro lado, el uso de las forma cuadradas se asocia
con firmeza, permanencia, honestidad, rectitud, esmero y equilibrio. El uso de la
tipografía también es importante ya que las fuentes delgadas representan niveles
educativos y culturales mucho más altos. “En general, creo que se podría decir
que son diseños orientados hacia una audiencia conservadora, joven, de alto nivel
cultural y educativo (académico) que busca encontrarse en un ambiente en el que
pueda confiar y vea que refleja responsabilidad, sobre todo que lo haga sentirse
seguro”(Charchalac, Entrevista 03/13). (Ver Anexos, Imagen 1)
4.2.9 Resultados e Incidencia
Desde su conformación a finales de 2009, el Movimiento Cívico Nacional ha
generado resultados principalmente en temas de transparencia y fiscalización;
entre algunos de los que pueden mencionarse: la presión que se generó y la
consecuente aprobación de la Ley de Comisiones de Postulación, lo que permitió
una nueva forma de elección de magistrados, así como de Fiscal General; se
participó en el proceso de elección de Procurador de Derechos Humanos de 2010;
el análisis de tres presupuestos de egresos e ingresos del Estado para evitar
transferencias de sectores como salud y educación hacia otros programas y evitar
el uso de ONG’s para las obras públicas.
Durante el proceso electoral de 2011, se generó presión sobre la presencia de
ciertos candidatos que no cumplían con los requisitos y cuya candidatura
representaba violaciones a la ley; así también junto con otras organizaciones
ciudadanas se trabajó para aprobar el uso de tablero electrónico en el Congreso.
Durante el año 2012 en conjunto con otras asociaciones se presionó por la
aprobación de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, se apoyó la iniciativa
propuesta por Acción Ciudadana para cerrar los fondos sociales y se crearon
mesas de diálogo con las Comisiones de Trabajo del Congreso de la República.
73
Por otro lado, la incidencia en la opinión pública refleja el sentir de una porción
joven de clase media urbana por lo que los dirigentes del MCN constantemente
son buscados por medios de comunicación como prensa, televisión y radio para
dar su opinión y análisis de temas variados, lo que refleja la importancia que se le
asigna a esa agrupación sociopolítica en el país. De acuerdo a Martín Rodríguez
(Entrevista, 01/02/13), dentro del MCN hay personas con un bajo nivel de
conocimiento sobre la realidad del país, así como también hay participantes que
han mostrado interés en profundizar sus conocimientos y generar debate con
quienes piensan diferente a ellos, intentando colocarse en una posición mucho
más neutral y democrática.
Dentro de lo que ha trabajado el MCN hasta la actualidad, no se refleja la
existencia de una agenda de propuestas al Estado o a la sociedad, no se han
convertido en un grupo representante de una corriente ideológica o de opinión, no
han planteado propuestas en temas de seguridad y justicia ni reivindican los
intereses de una clase media desarticulada, más bien, se han constituido como un
vehículo para generar opinión pública, para respaldar determinadas iniciativas
económicas o políticas y para ser parte de una voz de un sector de ciudadanía
que tiene determinadas inquietudes” (Yagenova, Entrevista 28/01/13).
74
V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
5.1 La Importancia del Momento Coyuntural
El surgimiento de los “Camisas Blancas” se enmarca en una coyuntura muy
particular que determinó la estrategia de movilización, la postura de sus
integrantes y las demandas y objetivos de la misma, el apoyo de determinados
aliados y la respuesta de las partes en conflicto.
Este momento de crisis manifiesta una serie de tensiones entre un sector de la
sociedad civil y la política del gobierno de turno, así como también la pugna de
poder entre fracciones económicas tradicionales y emergentes. Estos elementos
propios de la coyuntura influenciarían la forma en que se desarrolla la movilización
y las estrategias que utilizaron para organizarse y fortalecerse como acción
colectiva.
Previo al inicio de las movilizaciones en las calles, existía una serie de fricciones y
contradicciones entre los intereses de diversos sectores políticos, económicos y
sociales que tras el detonante –que en este caso fue el asesinato del abogado
Rosenberg- hallaron cauce dentro de una misma coyuntura y se manifestaron a
través de diferentes medios.
5.2 Los Sujetos y sus Motivaciones
Uno de los elementos que analistas políticos han destacado respecto a las
movilizaciones, es que en su mayoría estaban conformadas por personas
pertenecientes un sector socio-económico acomodado que no participa de
actividades de esta índole.
Comúnmente las élites y las clases altas no tienen interés en cuestionar las
estructuras del Estado, más bien se interesan por asegurar sus propios intereses
y/o proponer reformas parciales que puedan serles de beneficio.
75
La rápida conformación de un grupo organizador y la facilidad con que se
obtuvieron fuertes aliados favoreció las estrategias organizacionales, sin embargo
también generó suspicacias respecto a los motivos que les impulsaban a
movilizarse.
La efectividad con que el grupo organizador empezó a actuar
respecto a la recaudación de firmas, la constante aparición en medios de
comunicación y las alianzas que se generaron con miembros de partidos políticos
de oposición, supuso cuestionamientos con respecto a sus intenciones políticas.
Por otro lado, la presión que los aliados generaron respecto al gobierno y
entidades económicas, también propició discusión respecto a la razón por la cual
apoyaban tan abiertamente a una movilización que pedía la renuncia del
Presidente.
En el caso de los “Camisas Blancas” puede notarse que algunos de los individuos
que formaban parte del grupo organizador tomaron decisiones estratégicas como
el apoyo a la Ley de Comisiones de Postulación en función de crearse una imagen
cívica y dejar atrás esa imagen “golpista” que tanto medios de prensa como
analistas les habían señalado; así también, el apoyo a esta ley fue una primera
oportunidad para generar incidencia política visible y legitimar su papel como una
movilización cívica. Más adelante varios líderes de la movilización se separarían
del Movimiento Cívico Nacional para aprovechar oportunidades profesionales en la
política partidista.
De esta forma, los interesados en oportunidades profesionales se vieron
beneficiados de la movilización y el respaldo que ésta les significó; por otro lado,
debido a que las manifestaciones estaban conformadas en su mayoría por
personas pertenecientes a las clases sociales media y alta, puede entenderse que
los incentivos selectivos para el colectivo no fueran materiales ya que esa no era
la motivación principal para ser parte de la movilización; por el contrario, para la
mayoría de manifestantes, la motivación nacía de sus preocupaciones morales23
23
El sentimiento de injusticia que provocó la muerte de Rosenberg y los altos niveles de violencia en el país
generan esas preocupaciones morales.
76
por lo que el objetivo genuino de la movilización era la búsqueda de justicia a
pesar de que los propósitos de sus líderes pudiera tener otros alcances.
En el caso de los aliados, existían otros incentivos relacionados con sus propios
intereses, por lo que el apoyo abierto a la movilización incrementaba las
posibilidades de alcanzarlos. Actores como el CACIF y la Cámara de Comercio
entre otros, como representantes de las élites económicas tradicionales del país,
apoyó abiertamente una movilización que desafiaba la figura del Presidente y
aprovechó la coyuntura para cuestionar el papel de otros actores de importancia
económica como BANRURAL y ANACAFÉ.
Previo a la muerte del abogado Rosenberg, ya existían fricciones entre el
Gobierno de turno y los sectores empresariales, el fortalecimiento del Consejo de
Cohesión Social, la relación entre el gobierno y los cooperativistas, y
principalmente, la entrada de éstos últimos en las juntas directivas del Banco de
Guatemala y ANACAFÉ, crearon reacciones negativas desde el sector privado
hacia el Gobierno de la República.
Existía una amenaza hacia los privilegios del sector privado, por lo que durante la
reacción que provocó la muerte de Rodrigo Rosenberg, desarrollaron una serie de
tácticas para reivindicar sus privilegios y condicionar las amenazas, tanto desde
las vías formales –exigiendo auditorías forenses sobre BANRURAL y ANACAFÉcomo también a través de vías informales: apoyando las movilizaciones.
Con este respecto vale la pena recordar que en Guatemala de acuerdo a “la forma
en que históricamente ha operado el poder político, no se le puede entender fuera
del poder económico” (Yagenova, 2013) y que por lo tanto es un país en el que de
acuerdo a Lindblom (1996, citado por Valdez, 2003) “el gobierno premia a los
empresarios con una posición privilegiada en el juego de poder (...) la posición
privilegiada requiere que los funcionarios concedan prioridad al empresario sobre
las demandas de los ciudadanos a través de los canales electorales, partidos y
77
grupos de interés”; y cuando sucede lo contrario, como se evidenció durante el
gobierno de Álvaro Colom con la creación de los programas sociales y la
participación activa de su esposa en la toma de decisiones, las élites tradicionales
que normalmente no cederán de forma voluntaria sus privilegios, usan todos sus
recursos para evitar que se los arrebaten.
5.3 La Estrategia de Movilización
La movilización logró reunir y sacar a las calles a una clase media y alta que
comúnmente se muestra ajena a los sucesos que ocupan cotidianamente la
conflictiva realidad social guatemalteca. El elemento clave para analizar la acción
colectiva en este caso no será el detonante que causó la movilización sino la
estrategia organizacional que se desarrolló para conformar el movimiento.
Las manifestaciones de los primeros dos días se reflejaron en los medios de
prensa como una muestra del enojo contra el Gobierno y fue principalmente el
comportamiento colectivo durante estos dos días –con los gritos de “asesino” y
“renuncie”- el que condujo a la creación de una imagen “golpista” respecto a este
movimiento.
La forma en que los líderes de la movilización se organizaron y establecieron las
estrategias para los próximos días, serían decisivas para determinar el curso,
contenido y resultado de la acción colectiva. La decisión de utilizar un color blanco
y transmitir no ya un mensaje de enojo sino más bien de rechazo hacia la injusticia
y la corrupción, ayudó a mejorar la imagen de la movilización y a incrementar la
aceptación y popularidad entre las clases medias y altas del interior del país.
La inmediata organización respecto al apoyo que se presta a la Ley de
Comisiones de Postulación terminó por ser el determinante para la creación de
esa imagen cívica que se buscaba transmitir; así también, éste hecho les significó
la adhesión de otros sectores políticos y sociales de peso sociopolítico, tales como
78
asociaciones cívicas, organismos internacionales, diplomáticos y principalmente,
diputados.
Por otro lado, las actividades que se desarrollaron durante los días que se dieron
las movilizaciones, comprendían elementos puramente cívicos que intentaban
reflejar el objetivo de la movilización.
Se cantaba el Himno Nacional, se
reproducía nuevamente el video póstumo del abogado Rosenberg y se dejaba un
micrófono abierto para que cualquier participante con intención de emitir una
opinión pudiera hacerlo. La imagen que se creó buscaba reflejar los elementos
movilizadores de la acción colectiva: justicia, transparencia y compromiso
ciudadano.
La denominación “Movimiento Cívico Nacional” sugiere esa misma tendencia
identitaria y coincide con los elementos que la movilización manejó durante las
manifestaciones y posteriormente, a través de las actividades de la organización.
La creación de un vínculo moral favoreció el surgimiento de redes solidarias entre
los participantes directos de la movilización, los aliados y los medios de
comunicación.
La movilización se fortaleció aún más a partir de la convocatoria que generaron
sus aliados, las gremiales empresariales. Inmediatamente después de que se dan
los primeros momentos de la manifestación, los gremios empresariales ofrecen
ayuda financiera a los organizadores del movimiento (que de acuerdo a los líderes
de la movilización fue rechazada –Arenas, 2009- ) y por añadidura, también
convocaron a sus bases para que participaran de la movilización y a través de
comunicados de prensa hicieron constar su apoyo al movimiento.
El papel de los medios de comunicación fue decisivo para los resultados de la
acción colectiva, en primer plano, debido a la imagen positiva que reflejó respecto
a la movilización y la participación de los jóvenes en las manifestaciones; tanto los
medios escritos como los de televisión y radio enfatizaron la participación del
sector joven y la naturaleza de las demandas hechas por el movimiento. Podría
79
decirse que sin la atención de los medios de comunicación social que se logró
durante las primeras semanas de movilización, quizás no hubiera podido
alcanzarse el apoyo necesario para generar impacto y posteriormente contar con
las bases necesarias para institucionalizarse.
Más aún, la prensa fue determinante para que el Movimiento Cívico Nacional
obtuviera el resultado más importante: ser reconocido como un actor político. La
cobertura e importancia que los medios de comunicación dieron al movimiento fue
decisivo para que la población y otros actores políticos empezaran a percibir la
importancia de la acción colectiva. Posteriormente la generación de alianzas con
actores influyentes aumentaría el reconocimiento del movimiento, e incrementaría
las oportunidades profesionales para los integrantes.
Debido a la forma en que los medios de prensa publicitaron las movilizaciones, la
recepción inicial fue positiva para un amplio sector de la población de las clases
medias del interior del país, muchas personas que no podían participar
directamente en las manifestaciones empatizaron con el objetivo y actuaron a
través de las redes sociales; más adelante, al aclararse el caso de la muerte de
Rosenberg en términos de la investigación de la CICIG, la movilización disminuyó
en número, a pesar de lo cual aprovechó el primer impulso para conformarse
como una asociación civil.
5.4 La Estrategia de Legalización
Aún antes de que acabaran las movilizaciones de 2009, los líderes ya tenían la
intención de legalizar al Movimiento Cívico Nacional; el momento era oportuno,
contaban con una imagen pública positiva, existía el apoyo de los aliados y los
medios de comunicación y contaban con una base numerosa.
Durante el año 2010 se redujo el número de participantes activos y el apoyo de las
gremiales se redujo aunque permaneció en forma tácita; sin embargo, los líderes
desarrollan nuevos proyectos de trabajo como los Monitores Cívicos y se alían a
80
otras organizaciones ciudadanas para convertirse en grupos de presión,
principalmente respecto al funcionamiento del Organismo Legislativo.
Desde la legalización, el Movimiento Cívico Nacional ha perdido en gran medida
su carácter popular, unido y movilizador por lo que se ha cuestionado su impacto,
sus actividades se han reducido a un nivel meramente local y han perdido casi del
todo, su vinculación con el “movimiento nacional”.
Por esta parte, se le ha
criticado su poca visión de “nación”, ya que representan los intereses de un grupo
muy limitado, dejando de fuera al resto de la sociedad. Sin embargo, aún poseen
un nivel de incidencia en la opinión pública y continúan trabajando en propuestas
cívicas, aunque también cuentan entre sus objetivos actuales la formación política
de ciudadanos y buscan constituirse en un medio para que éstos se vinculen y
participen en política partidista.
81
VI. CONCLUSIONES
Como resultado de este estudio se concluye que, a partir del análisis de la
movilización, el discurso, las demandas, las alianzas y los resultados de la acción
colectiva, la hipótesis planteada es positiva y que en efecto, el Movimiento Cívico
Nacional emerge en un contexto de oportunidad política que se creó en el marco
de una confrontación de los intereses empresariales y del Gobierno de la
República.
Las oportunidades políticas se reflejaron en la debilidad de la imagen del
Presidente y su esposa, la fricción existente entre el sector empresarial y el
Gobierno de la República y el conflicto entre los diversos bloques políticos que en
ese momento eran parte del Congreso de la República.
La coyuntura marcada por tensiones sociales entre fracciones económicas, la
administración Presidencial de turno y otros sectores públicos y privados generó
las condiciones sociopolíticas favorables para una confrontación de intereses;
posteriormente, la crisis provocada por la muerte del abogado Rosenberg presentó
el momento de oportunidad política propicio para la acción colectiva.
El Movimiento Cívico Nacional fue un movimiento que nació desde los sectores
dominantes de la sociedad guatemalteca y que por lo tanto, se organizó en función
de la naturaleza social y económica de sus líderes y miembros, a la vez que dirigió
su acción y resultados en una misma dirección, que fue favorecer los privilegios e
intereses de las clases medias y altas del sector empresarial guatemalteco;
posteriormente, y a través de un proceso de estrategia organizacional y manejo de
imagen, el movimiento deja a un lado al Caso Rosenberg como único objetivo,
para convertirse en la imagen de todas las personas y sectores sociales, políticos
y económicos que no estaban de acuerdo con la administración presidencial de
turno
82
La construcción de su estrategia organizacional se fundamentó en las
necesidades de crear una imagen positiva en los medios de prensa, reflejar el
sentimiento de justicia que movía al colectivo y favorecer la creación de alianzas
estratégicas que aumentaran las posibilidades de futuras oportunidades
profesionales para los miembros del grupo organizador.
La presencia de las gremiales empresariales como las aliadas más importantes de
la movilización, influenció directamente la estrategia de acción del colectivo y fue
determinante para la reivindicación de los privilegios de los capitales económicos
tradicionales en el país.
El discurso, las demandas y las acciones realizadas por el movimiento proyectaron
esa imagen de civismo que serían el fundamento legítimo bajo el que sus
integrantes proyectaron los objetivos colectivos, los objetivos de los aliados y las
oportunidades profesionales que más adelante permitirían la supervivencia del
movimiento y la entrada de varios de sus miembros a la escena de la política
partidista.
A partir del análisis diacrónico, pudo observarse que todo el fuerte impulso que
acompañó a los “Camisas Blancas” durante su etapa de movilización demostraría
ser suficientemente fuerte para evitar que éste desapareciera en poco tiempo y
que por el contrario, meses después de su aparición se institucionalizara bajo la
forma de la asociación civil “Movimiento Cívico Nacional” y lograra continuar
durante los siguientes cuatro años.
Si bien los logros alcanzados en materia de objetivos colectivos tuvieron un bajo
impacto, el movimiento logró ser reconocido por otros actores políticos y más aún,
se ha mantenido activo a través de su trabajo respecto a transparencia en el
Organismo Legislativo durante los últimos cuatro años, además de generar
incidencia en la opinión pública.
83
Ahora bien, a pesar de haber permanecido activo hasta el año 2012, el MCN ha
perdido la potencia con la que inició, el número de sus voluntarios activos ha
disminuido y así también, el apoyo de sus aliados iniciales ha dejado de ser
visible, su trabajo se ha enfocado principalmente a procesos de auditoría social y
rendición de cuentas. Su discurso actual se orienta a la transparencia, la justicia y
la formación política de sus miembros.
El MCN permanece constante en sus pequeñas actividades, debido a su
decrecimiento han perdido el “atractivo público” y la atención de los medios de
comunicación, si bien aún sus líderes cuentan con un cierto nivel de aceptación en
la opinión pública. En base a ello, es difícil interpretar qué le espera en un futuro
inmediato; sin embargo, debe recordarse que el MCN es un movimiento de corta
edad y durante los próximos años deberá evaluarse si llegan a fortalecerse y
permanecen en la escena o si por el contrario se debilitan y terminan por
desaparecer una vez que sus líderes pierdan el interés.
El próximo proceso
electoral de 2015 será un año determinante para evaluar y reivindicar sus
intenciones cívicas y políticas y los beneficios que a través de alianzas puedan
obtenerse.
Finalmente debe resaltarse que el estudio de los movimientos sociales es de suma
importancia en la actualidad, ya que los cambios que han introducido el desarrollo
tecnológico y la globalización en la vida societal, han provocado variaciones en la
forma en que emerge, se desarrolla y organiza la acción colectiva.
Por ello, se presenta esta investigación a la Universidad Rafael Landívar y a la
academia de las Ciencias Sociales, con el afán de que pueda ser útil para
ejemplificar la acción colectiva en Guatemala, a la vez que pueda tomarse como
un punto de partida para reevaluar la aplicación de las teorías de Movimientos
Sociales, validarlas e incluso cuestionarlas en relación al surgimiento, desarrollo,
acción y resultados de los movimientos sociales y su importancia para el ejercicio
84
de la democracia y la reivindicación de derechos, deberes o intereses de los
diversos sectores que conforman la sociedad civil.
85
VII. ÍNDICE DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
ADN: Acción de Desarrollo Nacional, partido político guatemalteco.
ANACAFÉ: Asociación Nacional del Café de Guatemala.
ASIES: Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
BANRURAL: Banco de Desarrollo Rural.
BBC: British Broadcasting Corporation (Corporación de Emisión Británica).
CACIF: Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales
y Financieras.
CB: Camisas Blancas.
CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia de los Estados
Unidos).
CICIG: Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
CREO: Compromiso, Renovación y Orden, partido político guatemalteco.
EOP: Estructura de Oportunidad Política.
FLACSO: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
LIDER: Libertad democrática renovada, partido político guatemalteco.
MCN: Movimiento Cívico Nacional.
ODHAG: Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.
SAT: Superintendencia de Administración Tributaria.
SCEP: Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.
SOSEP: Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente.
TMR: Teoría de Movilización de Recursos.
UFCO: United Fruit Company.
UNE: Unidad Nacional de la Esperanza, partido político guatemalteco.
86
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libros Consultados










Brett, R., & Bastos, S. (2010). Reevaluando nuestro conocimiento sobre la
movilización política de los mayas. En Varios, El Movimiento Maya en la
década después de la Paz 1997-2007 (págs. 1-14). Guatemala: F&G
Editores.
Camacho, D., & Menjívar, R. (1989). Los Movimientos Populares en
América Latina. México: Siglo XXI.
Fernandez Valdez, J. (2003). El ocaso de un liderazgo: las élites
empresariales tras un nuevo protagonismo. Guatemala: FLACSO.
Gunder Frank, A., & Fuentes, M. (1990). Diez Tesis acerca de los
Movimientos Sociales. México: Miguel Angel Porrua.
Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. (1998).
Informe Proyecto Interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica:
Guatemala Nunca más. Guatemala: Tercera Prensa-Hirugarren Prentsa
S.L.
Oliva, R. (2012). Caso Rosenberg: Una conspiración en Guatemala donde
la realidad supera la ficción. España: Leitzaran Grafikak, S.L. Andoain
(Gipuzkoa).
Sáenz de Tejada, R. (2004). ¿Víctimas o Vencedores? Una aproximación al
movimiento de los ex PAC. Guatemala: FLACSO.
Wallerstein, I. (1988). Revolución en el Sistema Mundo Tesis e
Interrogantes. México: Miguel Angel Porrua.
Yagenova, S. (2007). Guatemala: Aproximación a los Movimientos y Luchas
Sociales del año 2005. Guatemala: FLACSO.
Zemelman, H. (2003). Hacia una estrategia de Análisis Coyuntural. En J.
Seoane, Movimientos Sociales y Conflicto en América Latina (pág. 288).
Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Fuentes Hemerográficas
Artículos de Revistas y Documentos de Investigación Socio-Política





Anduiza, Crespo, Méndez. (1999) Metodología de la Ciencia Política.
Cuadernos Metodológicos del Centro de Investigaciones Sociológicas de
Madrid No 28.
ASIES (2009). Caso Rosenberg desata intensa crisis política. Análisis
Mensual No. 5, Guatemala.
Berrío, A. (2006). La perspectiva de los nuevos movimientos sociales en las
obras de Sydney Tarrow, Alain Touraine y Alberto Melucci. Estudios
Políticos No. 29 , 219 -236.
Celis, J. (2009). Documentos del curso de Análisis de Coyuntura.
Universidad de Antioquía, México, 2
Fernández, D. (2011). Sandra Torres quiere casarse con Guatemala.
Foreign Affairs Latinoamerica Vol 11 No. 3 , 2-11.
87

Forum Syd (2009). Análisis de entorno y coyuntura de país: Guatemala.
Forum Syd Country Analysis, 1-15.
 Fundación Myrna Mack (2006). CICIG Herramienta indispensable para el
combate de la violencia en el país. Fundación Myrna Mack, 1-7.
 Grann, D. (4 de Abril de 2011). A Murder Foretold. The New Yorker .
 Hernández, J. (2009) Guatemala, la conspiración fallida y el antichavismo
en el contexto centroamericano. Revista Espacios Políticos Año II, No 3, 524.
 Hernández, J. (2010). What does the Rosenberg Case Show Us? Envío
(revista digital).
 Hernández, I. (2009). La prensa y el caso Rosenberg: entre el miedo, la
toma de partido y el poco profesionalismo. Revista Sala de Redacción No,
74.
 Jiménez, C. (2006). Nuevos enfoques sobre acción colectiva y
movimientos sociales. Revista artículos y ensayos, Sociología Rural,
Universidad de Chapingo, No. 1, 23-30.
 Marti, S. (2010). Los Movimientos Sociales. Materiales de la Universidad de
Salamanca Área de Ciencia Política , 1-12.
 Olmo, P. (2007). Políticas Represivas y Nuevos Movimientos Sociales.
Artículos Universidad de Castilla, La Mancha 1-11.
 Rauber, I. (2005). Los Dilemas del Sujeto. Itineraires No 77 , 50.
 Revista Sala de Redacción (2009). La prensa y el caso Rosenberg: entre el
miedo, la toma de partido y el poco profesionalismo. Revista Sala de
Redacción No, 74.
 Secretaría Presidencial de la Mujer (2010). Informe Secretaría Presidencial
de la Mujer XI Conferencia Regional sobre Mujer en América Latina.
Secretaría Presidencial de la Mujer, 1-24.
 Torres Rivas, E. (2012). Rasgos y tendencias relevantes de la coyuntura
nacional. Revista Análisis de la Realidad Nacional No 2 , 1-6.
 Valadés, B. (2011). Conceptualizar el papel de las redes sociales en
internet en Movimientos Sociales y acciones colectivas Propuesta aplicada
a lo digital. Revista de Comunicación Razón y Palabra No. 77, 1-15.
Periódicos








(12-30 de Mayo de 2009). elPeriódico . Guatemala, Guatemala.
(12-30 de Mayo de 2009). Prensa Libre . Guatemala.
(12 - 30 de Mayo de 2009). Siglo XXI . Guatemala, Guatemala.
Bonillo, C. (15 de Junio de 2009). Exigen justicia en concentración. Prensa
Libre , pág. 4.
Bonillo, C. (17 de Mayo de 2009). Jóvenes alzan la voz por justicia. Prensa
Libre , pág. 6.
Cereser, L., & Osorio, J. (14 de Mayo de 2009). Piden pesquisa seria para
destrabar crisis. Prensa Libre , pág. 6.
Estrada, J. F. (17 de Mayo de 2009). Usuarios de redes virtuales se
organizan. Prensa Libre , pág. 10.
Estrada, J., & Lara, J. (18 de Mayo de 2009). Marchan en respaldo de
Presidente Colom. Prensa Libre , pág. 3.
88


















Fernández, M., & Lara, J. (13 de Mayo de 2009). Demandan renuncia del
Presidente. Prensa Libre , pág. 5.
Fernández, M., & Quinto, R. (7 de Mayo de 2009). Gobierno decreta Estado
de Calamidad. Prensa Libre , pág. 6.
Franklin, J. (13 de Enero de 2010). The truth about Guatemala's Youtube
murder. The Guardian .
González, R. (15 de Mayo de 2009). El tercer día de protestas en la plaza.
elPeriódico , pág. 4.
Gramajo, J. (22 de Abril de 2009). Buscarán retomar reforma fiscal. Siglo
XXI , pág. 11.
Hernández, M. (02 de Mayo de 2009). Diario oficial también retrasa el caso
SCEP. Siglo XXI , pág. 3.
Hernández, M., & Linda, M. (16 de Mayo de 2009). Surge temor por
marchas de mañana. Siglo XXI , pág. 2.
Hernández, M., Pérez, R., & Unda, M. (8 de Mayo de 2009). Exigen al
gobierno justificar Estado de Calamidad. Siglo XXI , pág. 2.
Huitz, D. (4 de Abril de 2009). CICIG enfrenta cuatro acciones
constitucionales. Siglo XXI , pág. 3.
Huitz, D. (3 de Mayo de 2009). CICIG prepara acciones contra más
militares. Siglo XXI , pág. 4.
Larios, R., & Marroquín, J. (12 de Mayo de 2009). Empresarios y
diplomáticos piden investigación de CICIG. Siglo XXI , pág. 6.
Marroquín, E. (22 de Abril de 2009). ONU amplía dos años mandato de la
CICIG. Siglo XXI , pág. 3.
Marroquín, J. (16 de Mayo de 2009). Sin consenso por auditoría forense.
Siglo XXI , pág. 12.
Pérez, R. (13 de Mayo de 2009). Crece indignación; la UNE extrema
reacción defensiva. Siglo XXI , pág. 2.
Pérez, R. (14 de Mayo de 2009). OEA respalda a Gobierno para que
preserve la democracia. Siglo XXI , pág. 9.
Quinto, R. (12 de Mayo de 2009). Colom: Es gente malintencionada. Prensa
Libre , pág. 6.
Reynoso, C. (18 de Mayo de 2009). Jóvenes logran protagonismo. Prensa
Libre , pág. 4.
Sandoval, M. (17 de Mayo de 2009). ¿Quién le teme a Facebook?
elPeriódico , pág. 5.
Sitios Web Consultados


Asociación Nacional del Café –ANACAFE-. (2013) Recuperado el 22 de
marzo de 2013, de
http://www.anacafe.org/glifos/index.php?title=10CON:Anacafe_mision
Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (2013).
Recuperado el 15 de Mayo de 2013, de
http://cicig.org/index.php?page=mandato
89

Movimiento Cívico Nacional. (2010). Recuperado el 26 de Febrero de 2013,
de www.mcn.org.gt/Nosotros
Videografìa
 Webster, J. (2013) I will be murdered.
minutos.
JWP Productions. 1 hora y 25
Testimoniales *









Alvarado, F. (30 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Arenas, R. (29 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Charchalac, C. (28 de Febrero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Gutiérrez, É. (31 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Marroquín, M. (28 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Quinteros, A. (29 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Rodríguez, M. (01 de Febrero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Trujillo, P. (30 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
Yagenova, S. (28 de Enero de 2013). (L. Charchalac, Entrevistador).
(*) Con autorización para ser citados.
90
IX. ANEXOS
1. Tablas, gráficos e imágenes
Tabla 1 -Redes SocialesNombre de la
página
No. de miembros
18/05/2009
Otros Datos
Guatemaltecos
Unidos pedimos
la renuncia de
Álvaro Colom
30,861
Guatemaltecos
estamos a
tiempo
10,888
Yo apoyo que
Rafael Espada
pida la renuncia
de Colom
3,549
Espacio para
enviar mensajes
a la ONU y al
Congreso
estadounidense
solicitando ayuda
Convocan una
manifestación en
Nueva York
Incluye fotos y el
video de Rodrigo
Rosenberg.
Fuente: elPeriódico 17 de mayo de 2009
Objeto 1 –OrganigramaORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA FORMAL
MOVIMIENTO CÍVICO NACIONAL
ASAMBLEA GENERAL
Órgano Máximo
Integrado por los asociados activos
JUNTA DIRECTIVA
Órgano ejecutivo y administrativo
Presidente
Vice Presidente
Secretario
Vocal I
Vocal II
Tesorero
Fuente: Elaboración propia en base a los estatutos de la Escritura de Constitución del Movimiento Cívico Nacional
91
Gráfica 1 –¿Cómo se enteró de la existencia del MCN?
Fuente: Realización propia con datos de encuestas realizadas a los voluntarios. 2013
Gráfica 2 - ¿En qué año se unió al MCN?
Fuente: Realización propia con datos de encuestas realizadas a los voluntarios. 2013
92
Gráfica 3 - ¿Con qué elemento identifica más al MCN?
Fuente: Realización propia con datos de encuestas realizadas a los voluntarios. 2013
Imagen 1
93
2. Tabla de Análisis de Datos Cuantitativos
94
2. Formato de Encuesta
Universidad Rafael Landívar
Campus Quetzaltenango
Licenciatura en Ciencia Política
A continuación encontrará una serie de preguntas relacionadas con el voluntariado
en el Movimiento Cívico Nacional, responda a cada una de ellas de acuerdo a su
experiencia en el mismo. Se le agradece su colaboración.
Edad_________
Sexo__________
1. ¿Cuál es su nivel educativo?
Primario____
Básico____
Diversificado____
Licenciatura Universitaria_____ Master____
PhD_____
2. ¿De qué forma se enteró de la existencia del Movimiento Cívico Nacional?
Periódicos_____
Anuncios televisivos/radiales_____
Amigos____
Redes Sociales____
Otros_________________
3. ¿En qué año se unió al Movimiento Cívico Nacional?
2009____
2010____
2011____
2012____
4. De los siguientes elementos, de acuerdo a su experiencia, ¿cuál identifica
más con el Movimiento Cívico Nacional?
Identidad____
Actualidad____
Justicia____
Movilización____
Participación Juvenil____
Política____ Otros___________
5. Razón por la que se unió al Movimiento Cívico Nacional
6. Tipo de Voluntariado que Realiza
95
3. Entrevistas
Entrevistado
Sector
Manfredo Marroquín
Asociaciones
civiles
Simona Yagenova
Alejandro Quinteros
Rodrigo Arenas
Pedro Trujillo
Félix Alvarado
Édgar Gutiérrez
Martín Rodríguez
Catalina Charchalac
Puesto
Presidente de “Acción
Ciudadana”
Coordinadora del área de
Movimientos Sociales de
Académico
la Facultad
Latinoamericana de
Ciencias Sociales
- FLACSOVicePresidente del
Fundador
del Movimiento Cívico
MCN
Nacional - MCNPresidente del
Fundador
del Movimiento Cívico
MCN
Nacional - MCNDirector del Instituto de
Estudios Políticos y
Académico
Relaciones
Internacionales de la
Universidad Francisco
Marroquín
Consultor independiente,
asesor y gerente de
proyectos de educación y
Analista Político
salud. Colaborador en la
sección de opinión del
periódico digital Plaza
Pública.
Director del Instituto
Problemas Nacionales
Analista Político / de la Universidad de San
Académico
Carlos y director de la
revista quincenal
“Análisis de la Realidad
Nacional”
Director editorial del
periódico digital de
Periodista
análisis, investigación y
debate “Plaza Pública”.
Académico
Catedrática de la
Facultad de Ciencias de
la Comunicación de la
Universidad
Mesoamericana
Fecha de entrevista
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
29 de enero de 2013
29 de enero de 2013
30 de enero de 2013
30 de enero de 2013
31 de enero de 2013
1 de febrero de 2013
28 de febrero de
2013
96
4. Guía de Entrevistas
A) Entrevista a Miembros del Movimiento Cívico Nacional
1. En su página Web ustedes afirman ser los “Camisas Blancas”, ¿podría
empezar por explicar qué fue “Camisas Blancas”?
2. ¿Cómo empieza la movilización? ¿Cuáles son las principales motivaciones
para iniciarla? ¿Qué métodos y medios de convocatoria fueron utilizados?
¿Cuál es la respuesta inicial de la población a la convocatoria?
3. Qué objetivo(s) se establecen al inicio? ¿Permanecen hasta el día de hoy?
¿Se le han añadido nuevos objetivos?
4. ¿Qué reacción institucional genera la movilización? Qué reacción
internacional?
5. ¿Qué tipo de apoyo prestaron instituciones como el CACIF y la Cámara de
Comercio?
6. Analistas como Francisco Ancheyta (SXXI), César Montes (SXXI), Mario
Roberto Morales (elPeriódico) por mencionar algunos, manifestaron que las
movilizaciones (Durante la coyuntura Rosenberg) evidenciaban una separación
de clases sociales, qué opina de ello?
7. Aproximadamente 2 semanas después de iniciar las manifestaciones surge la
denominación “Movimiento Cívico Nacional” –MCN– ¿Cuándo y por qué inicia
el MCN? Cuál es su motivación?
8. ¿Cuál es el motor y el cuál es la finalidad del MCN?
9. ¿Cuál es el discurso del MCN?
10. ¿Qué características distinguen al MCN y quiénes lo conforman?
11. ¿Podría explicarme cómo la estructura interna del MCN y su funcionamiento?
12. En su página web plantean ser una organización cívica que busca la
participación y el activismo cívico, ¿Qué tipo de estrategias de convocatoria y
de trabajo utilizan?
13. ¿De dónde provienen los recursos para el funcionamiento del MCN?
14. ¿Reciben algún apoyo de instituciones estatales o privadas?
15. ¿La movilización de Camisas Blancas dio paso a la formación de otros grupos
además del MCN?
97
16. ¿Guardan relación con alguno de estos grupos? / ¿Trabajan en conjunto con
otros grupos de jóvenes?
17. ¿Qué tipo de aliados busca el MCN? Por qué?
18. ¿Cómo describiría el proceso de transformación del MCN desde su época
como Camisas Blancas hasta el día de hoy?
19. Actualmente ¿Qué actividades ocupan la agenda del MCN?
20. ¿Cómo se ven a sí mismos? Cree usted que continúa la movilización?
21. ¿Qué resultados y alcances han obtenido hasta el día de hoy?
B) Entrevista a Periodistas y Analistas Políticos
La muerte y posterior publicación del video de declaraciones póstumas del
Abogado Rodrigo Rosenberg generó durante mayo de 2009 una coyuntura
política, social y económica. Como parte de esta coyuntura resalta la aparición de
una movilización del grupo denominado “Camisas Blancas” cuyo objetivo era
manifestar contra el asesinato del abogado y pedir cuentas a la administración
gubernamental por las declaraciones realizadas en el video póstumo. La
movilización de “Camisas Blancas” da lugar a la formación de las agrupaciones 1
joven más y Movimiento Cívico Nacional, las cuales tras el momento de coyuntura
se institucionalizaron como organizaciones sociales y hasta el día de hoy han
buscado generar incidencia en el escenario socio-político nacional.
22. ¿Qué opinión le merece el fenómeno de los “Camisas Blancas”?
23. ¿Qué elementos coyunturales favorecieron la movilización de “Camisas
Blancas”?
24. ¿Qué intereses cree que persiguió la movilización de Camisas Blancas?
25. ¿Qué características identifica en la movilización de Camisas Blancas?
26. ¿Cuál fue la reacción ciudadana ante los Camisas Blancas? La reacción
institucional? La reacción internacional?
27. Analistas como Francisco Ancheyta (SXXI), César Montes (SXXI), Mario
Roberto Morales (elPeriódico) por mencionar algunos, resaltaron el factor de
“clases sociales” que se evidenció en esta coyuntura, qué opina de ello?
28. Además del factor de clases sociales, ¿qué otros elementos sociales, políticos
y económicos evidenció el enfrentamiento de movilizaciones sociales durante
la Crisis Rosenberg?
29. ¿Considera usted que existió alguna relación entre los sucesos ocurridos
previamente a la Crisis Rosenberg (Declaración de Estado de Calamidad /
98
Presión sobre aprobación a la Reforma Fiscal ) y la forma en que se da la
movilización de Camisas Blancas?
30. ¿Cree que el CACIF tuvo un papel importante e influyente en el ejercicio de la
movilización de Camisas Blancas?
31. La movilización “Camisas Blancas” dio lugar a la formación de 2 movimientos
primordialmente juveniles: 1 joven más y el Movimiento Cívico Nacional,
¿Cuáles considera que fueron las principales motivaciones para el surgimiento
de estas dos agrupaciones?
32. Centrémonos en el MCN ¿Tiene usted conocimiento de las actividades
actuales del Movimiento Cívico Nacional?
33. ¿Cómo describiría el proceso de transformación del MCN desde su época
como “Camisas Blancas” hasta el día de hoy?
34. ¿Quiénes considera que fueron y han sido los principales aliados de Camisas
Blancas y MCN?
35. ¿Considera que en la actualidad aún es relevante la participación del MCN en
la escena política?
36. De acuerdo a la respuesta anterior, puede considerarse actualmente al MCN
como una movilización representativa de la sociedad civil?
37. ¿Qué implicaciones sociales y políticas ha generado la presencia del MCN en
la escena socio-política hasta el día de hoy?
99
Descargar