¿Sabes que enfermedad puede transmitir un gato si rasguña al

Anuncio
¿Sabes que enfermedad puede transmitir un gato si
rasguña al humano?
Tomado de: thevetnews.com
El rasguño de un gato sano y desparasitado solo puede producir una ligera inflamación sin
consecuencias considerables, en la mayoría de los casos. Esta no es una enfermedad grave en
personas sanas, pero puede ser un problema en personas con sistema inmune debilitado.
Un gato que sea reservorio de la bacteria Bartonella henselae que haya adquirido a través de las
pulgas, lamiendo las heces de las mismas cuando se acicala. Puede producir en el humano una
enfermedad conocida como “enfermedad del rasguño del gato (EAG) o fiebre por arañazo de
gato”. En donde la inoculación de la bacteria a través del rasguño o contacto con la esclerótica
del ojo, inicia la enfermedad. Esta se presenta como una erupción en la piel (25 a 90% de
pacientes con esta bacteria), en donde se observan pápulas, pústulas, máculas, vesículas o
úlceras en el lugar del rasguño o inoculación por mordedura. Entre 1 y 4 semanas se observa el
agrandamiento de ganglios linfáticos con sensibilidad aumentada al dolor en los mismos,
observándose también a nivel de nódulos linfáticos una piel enrojecida, caliente y endurecida.
Ocasionalmente puede los ganglios presentar supuración. Además de presentar fiebre, malestar
y fatiga.
De ahí la importancia de recomendar programas salud y prevención para evitar que los
propietarios saquen a sus gatos de casa por recomendación de los pediatras.
Descargar