Revistas

Anuncio
Editorial
La realidad nacional, siempre caótica, nunca deja de
interesar a quienes de una u otra manera se preocupan para
encontrar salidas mediatas e inmediatas a este endémico
problema. Tal vez convenga dar una mirada al pasado y
analizar los hechos actuales que obviamente son consecuencia
de ellos.
El fin de la universidad es la ciencia, más no en el entendido
de que la creación científica y la profesionalización son sus fines
antonomásticos, olvidando que le incumbe ser líder vital de
profundos cambios, siempre tendientes a romper cadenas
materiales y morales que atan al hombre a la cruenta crisis
nacional, del que sólo saldrá cuando la universidad asuma la
ciencia como instrumento de bienestar social, lejos de todo
aislamiento que termine con el ejercicio de la profesión sin
aportes que sacudan el sistema imperante.
El conocimiento del pasado es fundamental, sin embargo las
horas académicas para la enseñanza de historia, en los niveles
primarios y secundarios son cada vez menos, al extremo de
declarar excedentes a docentes de este curso, porque quienes
manejan la política educativa en este nuestro país, se han fijado
como meta lograr la perdida de identidad nacional, para
imponer el liberalismo a ultranza.
Dicho esto, conviene reclamar y exigir a los historiadores una
revisión crítica del pasado, en lugar de la mera exposición de
hechos; ello supone poner esta ciencia al servicio real y objetivo
del hombre, para que éste vislumbre su futuro corrigiendo el
presente. De no ser así, creeríamos que la historia ha perdido
vigencia y pertinencia y es por ello que los historiadores deben
abandonar ese silencio que no condice con la crisis moral que
atraviesa el Perú, que de hecho es preocupante y sobre todo en
este Qosqo, capital histórica del Perú.
MSc Lauro Enciso Rodas
Vice Rector Académico
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
1
Todos los logros alcanzados en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se deben al
apoyo integro de la Comunidad Universitaria, por eso, los que conducen esta gestión, expresan su agradecimiento con el abrazo místico de estas fiestas navideñas y les desea un próspero año nuevo 2010.
Dr. Víc tor Raúl Aguilar Callo
Mg. Lauro Enciso Rodas
Mg. René Concha Lezama
RECTOR
VICE RECTOR ACADÉMICO
VICE RECTOR ADMINISTRATIVO
Contenido
Editorial ______________________________________1
Los Colores del Arco Iris
Jorge A. Flores Ochoa ______________________________3
Pachamamaman Saminchay
Yris Prado Ormachea, José Luis Estrada _________________10
Etnografía de la Pesca Tradicional
Leandro Sanz __________________________________19
Cosmovisión Andina y Desarrollo Rural
Mario Morvell __________________________________25
Tawantinsuyo 5.0
Alonso del Río __________________________________30
Machu Picchu Antes de Bingham
[Paolo Greer] ___________________________________32
Patrimonio Cultural Inmaterial
[Donaldo Pinedo] ________________________________40
Políticas de Vivienda Rural
Victor Salas Velasquez, Fernando Oviedo Hinojosa __________51
El Movimiento Moderno en el Cusco
José Díaz Oblitas, Ernesto Paz Carbajal, Carmen Rozas Álvarez __63
La Casa Concha
Jorge Miguel Zegarra Balcazar ________________________83
Noción de Espacio
Sonia Martina Herrera Delgado _______________________85
La Ciudad es un Panóptico
Dario Sosa ____________________________________90
Arquitectura Industrial
Diana Castillo Cerf _______________________________94
Ejes Hoteleros en la Ciudad del Cusco
María Cecilia Torres ______________________________98
Autoevaluación y Acreditación Universitaria
Elizabeth Dueñas _______________________________104
Asignaturas Universitarias
Jaime Pilco ___________________________________111
EL ANTONIANO
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
[email protected]
Rector:
Dr. Raúl Aguilar Callo
Apuntes de un Enfoque Educativo
Manuel Gamarra _______________________________118
Un Nuevo Amanecer en los Andes
Hanny Fernández Coronel _________________________120
El Delirio en sus Contextos Histórico-sociales
Gustavo Valdivia Rivera, Sandra Valdivia Acurio ___________125
Alcoholismo
Oscar Valiente Castillo ____________________________138
Vacunación Contra Hepatitis B
Pablo Grageda y otros ____________________________141
Bioética y Aborto
Lía Pilares Moscoso _____________________________147
Calidad de Atención en Salud
Pablo Grajeda Ancca, Yahaira Vargas Gonzalez ____________150
Gingivitis en el Cusco
Raquel Loaiza Carrasco ___________________________154
Índice de Discrepancia Óseo-dentaria en Escolares
Yahaira Vargas Gonzales __________________________159
Comportamiento de Caudales de
la Central Hidroeléctrica Machupicchu
Edgar Alfredo Catacora Acevedo _____________________162
Codificación de Predicción Lineal
Roger Jesús Coaquira Castillo __________________172
Simulador de Tráfico de Vehículos
Mario Núñez del Prado, Leoncio Zárate Gamarra __________176
Renovada Mentalidad y Actitud Antiimperialista
Américo del Campo _____________________________181
El Amauta Carlos Ochoa
Uriel García Cáceres _____________________________184
Entrevista al Doctor Luis Barreda _______________186
Dra. Christine Goutet Mar tinant de Preneuf
Juan Cruz Tello ________________________________191
La Agonía del Kamachiq ______________________194
Mensaje de Saludo ___________________________195
Director de El Antoniano: Hugo Bonet Rodríguez
Jefa de Redacción:
Guadalupe Angulo Saldívar
Maquetado y grafísmo:
Fer nando Oviedo Hinojosa
Diagramación:
Rober to Ojeda Escalante
Apoyo técnico:
Darío Dueñas Bustinza,
Oliver Núñez Málaga,
Aguedo Huamaní Huayhua
Vice Rector Académico:
MSc. Lauro Enciso Rodas
Vice Rector Administrativo:
Mgt. René Concha Lezama
Director del Consejo de Proyección Social:
Mgt. Eleazar Crucinta Ugar te
Ilus tracio nes: Acua re las del cien tífi co en agri cul tu ra Ph.D. Franz
Frey —en base a los apuntes de Car los Ochoa—, del libro “Las
Pa pas de Sud amé ri ca: Bo li via”, im pre so en la Uni versi dad de
Cam brid ge, 1990. Gen ti le za de Fre sia Ro sa do Pa che co.
Fotografía de contratapa: Machupicchu desde Llactapata, Paolo Greer.
LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
Impre sión:
ALPHA ser vi cios grá fi cos
Los Colores del Arco Iris
1
LA BANDERA DEL COZCO
Jorge A. Flores Ochoa2
ANTECEDENTES
Estudiantes de la Carrera Profesional de Historia de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de San Antonio Abad del
Cusco me pidieron par ticipar en un
ciclo de charlas el año 2006 con la
presentación titulada “Los colores
del arco iris”. También lo expuse en
la XIX Reunión Anual de Etnología
del Museo Nacional de Etnografía y
Folklore de La Paz, Bolivia. Par te de
la información la usé en el “Forum
Vigencia de la Bandera del Cusco”,
representando a la Academia Nacional de Historia, en mi calidad de
Miembro Correspondiente en el Cuzco y por delegación del Presidente
Dr. José A. de la Puente Candamo.
En el mencio nado forum mi exposición planteó que en los andes
precolombinos, especialmente durante la civilización inca, el arco
iris fue dibujado con tres colores y
a veces, de cuatro. Esta tradición
continuó durante el gobier no colonial. De manera adicional planté
no existió bandera inca de bandas
horizontales de siete colores, al estilo de las actuales.
El forum del 2007 se realizó el 11 y
12 de octubre, organizado por el Concejo Provincial del Cusco. La reunión
salió del marco científico, incluso se
procedió a una votación irregular.
Frente a estos hechos considero necesario hacer público el punto de vista
expuesto en dicha oportunidad. Está
claro que se proponía eliminar la actual bandera del Cuzco, solamente
por ser usada por comunidades de diferentes opciones sexuales “a la normal”. El forum excedió límites académicos y científicos, surgieron prejui1
2
cios que no podemos ni debemos el arco iris nace y concluye en ollas llecompartir, menos en reunión que pre- nas de oro, pertenece al folklore eurotendía ser académica.
peo. Es también símbolo de paz, desde que Noé lo interpretó como anunEL ARCO IRIS ANDINO
cio del fin del diluvio.
Si aparece en días despejados roKuychi en runasimi y kuurmi en aymara, posee variado significado en deando al sol, sugiere la frase “arco
los andes. Algunos son resultado de la en el sol moja al pastor”, como señal
aculturación iniciada el siglo XVI, de año lluvioso. En cambio, cuando
otros posiblemente son prehispáni- rodea a la luna, el dicho popular es
cos. El saber popular lo relaciona con “arco en la luna seca la laguna”. Origila proximidad de la estación de lluvias na preocupación, por ser señal de seo de su finalización. La creencia que quía.
El Inca Garcilaso de la Vega escribe Cozco. La histórica es Cuzco. En el runasasimi actual es Qosqo. Cusco es un híbrido sin
fundamente histórico ni lingüístico (Cf. Carrión, 1993: 267-270. Cerrón-Palomino, 2007: 143-174). En las citas y otras
referencias, respeto la forma que cada autor escribe el nombre de nuestra ciudad.
Docente principal de la Facultad de Antropología de la UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
3
Jorge Flores
REPRESENTACIÓN DEL
ARCO IRIS
En el libro que trata de los vasos inca
de madera o qeros, se describen y analizan pinturas que tienen por soporte la
cara externa de estos vasos (Flores,
1990; Flores Ochoa et al, 1998). Los especialistas que los fabricaban en época
inca, fueron los qerocamayuq. La tradición de su uso es más antigua, puesto
que también fueron utilizados en las civilizaciones precedentes a la inca.
Los incas aprendieron la técnica de
pintar al sur de Colombia, en la región
de Pasto, donde llegaron pocos años antes del arribo español. Sólo en esta región crece el arbusto de la mopamopa
del que se extrae el látex, que sirve para
preparar láminas delgadas que, luego
de ser teñidas, se incrustan en la madera. La técnica es muy sofisticada y los incas la desarrollaron a niveles que no tenía en Pasto. El Cuzco se convirtió en el
principal centro de producción de vasos pintados durante la etapa virreinal.
De esta ciudad se exportaron a toda la
región andina a lo largo de los siglos
XVI, XVII, XVIII incluso las primeras décadas del XIX. El advenimiento de la república cortó esta tradición artística,
que resistió prohibiciones coloniales, al
ser considerados objetos utilizados en
idolatrías, a más del valor simbólico
que tuvieron para los nobles incas. Sin
embargo su uso no ha desaparecido.
Continúan vigentes en ceremonias de
la religión andina y en contextos sociales públicos y privados.3
Me remito a Luis E. Valcárcel para
dar cuenta de parte del significado del
arco iris en los andes prehispánicos. Señala la importancia del arco iris en la religión prehispánica. Lo llama anfisbema
por el reptil que posee atributos poderosos. Indica que el arco iris tiene doble
significado. Está en el ucu pacha o Mundo de Adentro con los muertos y gérmenes y también en el Janan Pacha de arriba, junto al Sol, luna, estrellas rayo […].
Completa su punto de vista indicando
El arco iris es una deidad que fecundiza
la tierra, que da color a todas las plantas
y seres en general. Es el signo de la fertilidad o fecundidad de los seres vivos y
de la tierra misma (1964: 138). Este valor explica su reiterada presencia en las
pinturas de los qero y después de 1534 pu Ocllo aparece un escudo de armas.
también en la pintura de caballete, intro- En su parte superior está el arco iris de
cuatro colores que, de abajo hacia arriducida por los españoles.
ba, son verde, amarillo, azul y rojo. De
EL ARCO IRIS INCA
la parte superior del arco iris pende la
Es importante icono del arte preco- maskapaicha imperial.
El otro manuscrito Murúa, el Wellinglombino. Se lo representa en diversidad
de contextos. Está asociado en repre- ton, que se halla en poder del Getty
sentaciones de incas imperiales. La im- Center de California, Estados Unidos, fiportancia religiosa se sustenta con am- gura el retrato del inca Capac Yupanplia y variada información histórica y et- qui, esposo de la qoya Chimpu Ocllo.
nológica. El contexto del arco iris se También tiene escudo de armas, el misaprecia en Flores et al,1998 y Liebscher mo que aparece con la Coia Chimpu
Ocllo. ¿Por qué Murúa incluyó el retrato
1986:65-73,
Los incas emplearon hasta diez colo- de la coya en uno de los manuscritos y
res para pintar en los vasos de madera. el de su esposo, en el otro? La interroAsí se prueba su habilidad para utilizar gante puede motivar varias respuestas.
variada gama de colores de pigmentos En este momento sólo interesa que los
minerales y orgánicos. Esta necesaria arco iris son de cuatro colores en ambos
aclaración, es porque el arco iris inca retratos. Capac Yupanqui merece coestá formado por amarillo, rojo y verde. mentario adicional. Viste uncu con cuaEn contadas oportunidades añaden dros multicolores, representando tokapu, que son parecidos a la bandera que
azul o algo que se le parece.
hoy día se denomina wiphala.
No he encontrado qero con arco iris
El Museo Inka de la Universidad Nade siete colores. No es posible afirmar si
cio
nal
de San Antonio Abad del Cusco,
esta selección fue decisión cultural o es
ex
po
ne
dos pinturas de caballete con el
como el ojo humano visualiza este fenóarco
iris.
Una es talvez tardía, fines del simeno natural. En todo caso el conocimiento de siete colores es resultado de glo XVIII, muestra la ejecución del inca
investigación científica y experimental Atahualpa. En la escena central, el verdugo exhibe en alto la cabeza decapitade la física científica.
da del inca. Este detalle motiva comenAhora es importante remitirme a tario rápido. De acuerdo a la historia,
fuentes históricas visuales, elaboradas Atahualpa no fue decapitado, se lo ajusluego de la presencia europea en los an- tició con la pena del garrote4. Al mardes. Se cuenta con láminas pintadas a gen de esta aparente incongruencia hisla acuarela y el óleo, también hay dibu- tórica, que motiva otros comentarios,
jos en blanco y negro. El más conocido se debe anotar que la escena de la ejees el dibujo que Pachacuti Yamqui Sal- cución está enmarcada por el arco iris,
camaygua que incluyó en el manuscri- pintado a la manera, llamémosla, andito del que es autor. En el conocido altar na, de tres colores, delineados en la parmayor del Coricancha, compuesto por te superior e inferior por líneas negras.
diversos elementos, está el arco iris con El óleo se completa con otras escenas
la inscripción arco del cielo. Tres espa- menores, como el enfrentamiento de incios delineados por cuatro líneas, corres- cas con españoles; el juzgamiento del
ponden al arco iris de tres colores inca, el cortejo fúnebre, grupos de qo(1995: 13v).
yas y nobles incas.
Las dos versiones de la crónica del
Otro óleo del mismo Museo Inka
sacerdote mercedario Martín Murúa, in- muestra la invasión chanca al Cozco.
cluye láminas pintadas con acuarela. Capítulo importante de la historia inca.
En el Manuscrito Galvin incluye el retra- Dos crónicas del siglo XVII relatan este
to de una mujer, con la leyenda La gran pisodio. Cuentan que cuando los chan coia y ñusta c. Chimpu Ocllo, era muy ka, trataban de ingresar al Cuzco por el
Avisada y de buena condision y muy sector de Choqo, salió una mujer que
leal y amiga. Esta princesa fue esposa arremetió fieramente contra ellos, pedel famoso Capac Yupanqui (Murúa, leando varonilmente. Lo hizo con tanto
2004: 26v, 27). En el retrato de Chim-
4
Sobre religión andina Cf. Flores Ochoa (2002: 459-474).
La decapitación sugiere relación con versiones del Mito de Inkari. Guaman Poma de Ayala muestra dibujos de la ejecución de
Atahualpa y del primer Thupa Amaro.
4
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
3
Los Colores del Arcoiris
vigor que, luego de victimar al chanca,
le cercenó la cabeza. La alzó en alto
mostrándola a los demás, que se asustaron tanto, que emprendieron la retirada, huyendo del campo de batalla. Se
transformaron en cóndores para huir
con más rapidez. Por esta manera de fugar los llamaron condor guachos.6
En la escena central del óleo está
Chañan Curicoca, que así se llama esta
heroína, de pie sobre el cuerpo descabezado del soldado chanka, exhibiendo
en alto, cual trofeo, la cabeza cercenada. El cuadro tiene la siguiente leyenda:
S. El Gran Ñusta Chañancoricoca.
Abuela de los doze incas de los Reinos
del Perú. A su lado está un inca de alto
rango. La escena central se encuentra
enmarcada por el arco iris, que surge de
las fauces de un león y concluye en la
boca de otro. Estos felinos cumplen el
mismo rol de los jaguares pintados en
los qero coloniales.
Sarmiento de Gamboa describe el
mismo episodio en los siguientes términos:
[…] los chancas acometiendo la ciudad por cuatro partes […] Y los que penetraron por un barrio del Cuzco llamado Chocoscachona, fueron valerosamente rebatidos por los de aquel barrio;
adonde cuentan que una mujer llamada Chañan Curicoca, peleó varonilmente, y tanto hizo por las manos contra los
Chancas que por allí habian acometido
que los hizo retirar (1942: 168).
El escritor indígena Pachacuti Yanqui describe el mismo episodio:
Al fin en esta batalla sale con Vitoria
y haze su triunpho, y entonces dizen
que Vna yndia Biuda llamada Chañan
coricoca, peleó balerosamente como
muger varonil (1950: 238; ms. Sf 64)
Para completar la información, la
misma escena del óleo está pintada en
un qero inca co lo nial (Flo res,
1990:15-72). En el óleo y el qero resaltan la importancia del arco iris, como
símbolo de realeza. En uno se relaciona
con la muerte del inca Atahualpa, en el
otro con el triunfo que dio origen al gobierno de Inca Yupanqui Pachacuti,
5
6
7
uno de los más famosos gobernantes
inca5.
El Museo Nacional de Historia de
Buenos Aires posee otro óleo con el retrato de un inca enmarcado por el arco
iris (Bernard, 1991: 53). Su cartela comienza con la inscripción: Dn Felipe
Tupa Amaru Ynga Vltimo de Reyes gentiles en el Peru […]. Para mi propuesta
subrayo que el arco iris tiene tres colores. Sin duda, a pesar de ser óleo tardío,
posiblemente de fines del siglo XVIII,
muestra la continuidad de la tradición
andina del arco iris de tres colores.
Garcilaso Inca de la Vega, en la edición de 1609 de Los Comentarios
Reales, incluyó su escudo de armas.
Se divide en dos grandes campos. En el
izquierdo, que corresponde a la línea
materna, se encuentran íconos andinos, entre ellos dos serpientes coronadas y entrelazadas. De sus bocas brota
el arco iris de tres colores, del que pende la maskapaycha, el símbolo de la realeza inca, que también figuran en otras
armas de la época. Es posible que el
mismo Inca Garcilaso diseñara su escudo, hecho que resalto, puesto que es reconocido el cuidado que ponía en detalles de este tipo (Cf. Miró Quesada,
1993).
Es importante reiterar y enfatizar
que la iconografía inca y la relacionada
con ella, como el libro de Garcilaso y la
crónica de Pachacuti Salcamaygua,
que son gente andina, que sabe muy
bien lo que hace, sea consistente mostrando arcos de tres colores y en contadas ocasiones de cuatro, ninguno de siete.
Las referencias que se han efectuado, permiten proponer que si los incas
tuvieron bandera, no fue como las actuales, menos de la denominada bandera del Tahuantinsuyu de siete colores.
Esta es invento republicano, como se
mostrará más adelante.
virtió el arco iris en bandera. Las evidencias apuntan al siglo XX. Se cuenta con
documentación histórica escrita y visual
de esta época, aunque hay la posibilidad se originara el siglo anterior, incluso
se pueda retroceder hasta el XVIII. El
tema no está agotado, como prueban
intervenciones de los participantes en el
Forum ya referido, especialmente la del
Dr. Tamayo que no admite su origen
prehispánico (El Diario del Cusco, 10 y
12 de noviembre 2007). En trabajo reciente el antropólogo Sánchez Garrafa,
ofrece opinión divergente (2008: 4-8).
En las primeras décadas del siglo
veinte por varias causas, entre otras el
activismo de intelectuales como Pedro
Zulen y Dora Mayer y también, en parte, por la política del oncenio, se formaron grupos de indigenistas y de indígenas, que buscaban reivindicar derechos
de la, entonces, llamada raza indígena.
El momento fue de gran activismo, incluyendo movimientos precursores,
como la rebelión de los pastores aymaras de Puno el año de 1901 (Flores y Palacios, 1980).
Mayer y Zulen publicaron la revista
o boletín El Deber Pro-Indígena,
que cubre el lapso de los primeros decenios del siglo XX. Aportaron al debate
argumentos ideológicos, dieron cuenta
de protestas indígenas, convirtiéndose
en tribuna de este movimiento social
(Kapsoli, 1980). Es con esta inspiración
que se crean o adoptan banderas y escudos6. Buscaron inspiración y referencias en la época inca. Es justamente en
este ambiente y tiempo que aparece la
Bandera del Tahuantinsuyu de siete colores al modo del arco iris. Con esta denominación figura en la documentación de la época. Luce en actuaciones
culturales, mítines y otras actividades
propias del proselitismo indigenista. Es
el caso de la Sociedad Tahuantinsuyu
y/o de la Pro-Indígena, que fue propuesta del populismo de Leguía (Kapsoli,
1977; Solano, 1981)7.
EL ARCO IRIS COMO
Continuando con esta tradición liberBANDERA
taria, en 1945 el Partido Aprista PeruaAl margen de las referencias anterio- no, registra en su documentación oficial
res, conviene tratar del proceso que con- dos banderas. Su Secretaría de Organi-
Los dos óleos y el qero, se exhiben en el Museo Inka de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
Augusto Ramos Zambrano en la biografía de Ezequiel Urviola y Rivero, (1994: 27) menciona el escudo del Comité Pro Derecho
Indígena Tahuantinsuyu: […] el escudo que según ellos [los indígenas] representaba el signo del Tahuantinsuyu, con el sol naciente en
la parte central y en la parte inferior un manojo de quipus que semejaban serpientes, cruzado por una lampa y una barreta y con la
inscripción del comité o subcomité respectivo en la parte superior. Este escudo así pues, simbolizaba, pues el Imperio de los Incas [….]
El Dr. Germán Zecenarro en su exposición, en el mencionado forum de la Bandera del Cuzco, exhibió un documento que
confirma el uso de la bandera del movimiento Tahuantinsuyu, utilizado por las sociedades indígenas.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
5
Jorge Flores
zación, en la reedición de 1984 del manual de organización indica:
Art. 81. El Himno del Partido es la
Marsellesa Aprista. Su insignia oficial es
el Cóndor de Chavín y su bandera representativa contiene un fondo rojo, y
dentro de un círculo dorado, la figura
del Continente Indoamericano. Lábaro
de su justicia social es la bandera del
Tahuantinsuyu8.
Esta bandera presidió actuaciones
privadas y públicas, como muestra la
documentación visual de 1945 a 1948.
Una de especial mención fue captada
en el Cuzco. Haya de la Torre desde un
estrado aparece dando la mano a un
campesino9. La foto en blanco y negro
es clara, muestra las bandas horizontales de las banderas inspiradas en el arco
iris de siete colores (Cf. Universidad
Alas Peruanas, 2005. Fotos de págs.
70, 76, 96).
El golpe de estado del 27 de octubre
de 1950, puso en el poder al general
Manuel Apolinario Odría. Una de sus
primeras disposiciones fue declarar fuera de ley al Partido Aprista. Encarceló, o
mandó al exilio a dirigentes y militantes,
confiscando bibliotecas, archivos y
otros bienes. La proscripción alcanzó a
los símbolos, entre ellos las dos banderas, que también pasaron a la clandestinidad.
Estos hechos contradicen alegatos
de quienes reiteran ser creadores de la
bandera del Tahuantinsuyu, que poste-
8
9
6
riormente se volvió del Cuzco, por
acuerdo del Concejo Provincial. Sus reclamos han merecido crédito de investigadores serios, como el Dr. José Tamayo Herrera en su presentación en el Forum “Vigencia de la Bandera del Cusco”. Lo usa de argumento para negar el
uso de bandera por los incas. (Op. Cit.
2007).
Con el propósito de contribuir a precisar la presencia de la bandera con los
siete colores en el escenario contemporáneo, me animo a contar otra historia
menos antigua, sólo de los sesentas del
siglo pasado. El actor principal puede
dar testimonio personal, porque le debemos la vigencia de la bandera con
franjas en las representaciones del moderno Inti Raymi. No es conocida ni difundida por los antis propios de la presente época, como por el simple desconocimiento de la historia de sólo el siglo
pasado, también por producto de cultivada amnesia, cuando no del ahistoricismo propio de nuestro medio.
El Dr. Luis Barreda Murillo, destacado arqueólogo, dirigió durante varios
años la escenificación del Inti Raymi.
Por 1962 introdujo la bandera con franjas de siete colores como elemento decorativo de la representación de la ceremonia inca. Desde entonces es usada
cada 24 de junio, primero como parte
del acto central del Día del Cuzco y posteriormente en actuaciones públicas y
privadas.
El 9 de junio de 1978, en sesión ordinaria del Concejo Provincial del Cuzco,
el regidor Mario Cutimbo Hinojosa propuso la creación de la Bandera del Cuzco, con las características que especifica
la Resolución Municipal Nº 17, promulgada por el Alcalde Gilberto Muñiz Caparó. Es así que la Bandera del Tahuantinsuyu se convirtió oficialmente en bandera del Cuzco.
Puesto que el símbolo multicolor motivó una reunión especial, para tratar su
vigencia, considero necesario y todavía
oportuno, referirme a dicha reunión y
las propuestas para sustituirla o modificarla.
FORUM VIGENCIA DE LA
BANDERA DEL CUSCO
La Comisión de Cultura, Educación
y Turismo de la Municipalidad Provincial local, la organizó para los días días
11 y 12 de octubre del año 2007. Fueron invitados como ponentes los doctores José Tamayo Herrera, Víctor Angles
Vargas, Angel Avendaño Farfán, Enrique Rozas Paravicino, que no participó,
Germán Zecenarro Madueño, Luis Enrique Tord, Luis Ba rre da Mu ri llo,
Abraham Valencia, Jorge Flores Ochoa
y Erick Escalante.
El propósito se expone en el documento Antecedentes. Puntualiza:
El objetivo de este forum es el de
convocar a intelectuales y especialistas y
a partir de sus ponencias, generar un
diálogo abierto al que tendrá acceso
todo el público a través de los medios
de difusión —televisión, radio e Internet— se pueda dar una razón para la Vigencia de la actual bandera o su cambio
por un símbolo que represente mayores valores históricos, culturales y de
identidad.
Este diálogo no solamente nos abre
una ventana en el tema histórico, sino
también en el educativo, discusión que
partirá de un grupo connotado de intelectuales.
El primer día, uno de los ponentes
mostró su premura por arribar a un
acuerdo final, aún sin escuchar las demás exposiciones. Propuso cambiar la
bandera del Cusco por la denominada
whipala, surgida en Bolivia. Al día siguiente un diario local publicó en prime-
El Ing. Alberto Murillo Flores me proporciona está referencia. Agradezco su gentileza.
César Meza, conocido fotógrafo, es autor de esta fotografía.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Los Colores del Arcoiris
ra página el titular Whipala será nueva bandera del Cusco. ¿Fue simple
casualidad que el expositor, también
fuera periodista? (Cf. El Sol, 12, octubre, 2007: pags. 1 y 2). Al final diré algo
al respecto a la whipala.
Al concluir las exposiciones, la sesión de la tarde del 12 de octubre se dedicó al intercambio de opiniones y propuestas. El ambiente de la reunión cambió. La posición de varios ponentes era
evidente, y también de algunos del escaso público, cambiar la bandera a la mayor brevedad. Con entusiasmo que desbordaba la intención de la reunión, alguien del auditorio propuso nueva bandera, incluso se alcanzaron bocetos dibujados en el momento. Se sugirió añadir escudos u otros signos. La propuesta puede ser atendible, aunque no de
inspiración del momento, sino producto de proceso meditado, con seriedad
científica y acabado artístico para lograr
consenso..
Las evidencias históricas y etnohistóricas del Perú precolombino, reitero,
confirman no hubo bandera al estilo de
la actual. Se desestimo y trató de ridiculizar fuentes orales y visuales. Por el entusiasmo y calor del momento, se trató de
ignorar, no tomar en cuenta, el valor histórico de imágenes o de la tradición
oral. Justo cuando las ciencias sociales,
especialmente la antropología, incluso
la misma historia, utilizando la técnica
de la etnohistoria, trabajan con grabados, pinturas, fotografías, a más de la
oralidad.
El intercambio de ideas fue intenso y
tenso. Pasó del académico al emocional, surgiendo posiciones claramente
discriminatorias. Es cuando se comenzaron a escuchar valoraciones y no argumentos. Por ejemplo se dijo: […] los
homosexuales son inmorales que hacen cosas que ni los animales hacen
[…]; […] esa bandera (la del Cuzco) es
de maricones […]; […] que sucedería si
entra (a esta reunión) una mujer y le da
un beso en la boca a nuestra alcaldesa
[…]; (los homosexuales) son poderosos
[…] existe la masonería del sexo […].
Las citas las hago de memoria. Si fuera
necesario me remito al registro en video
que se hizo de la reunión.
La principal argumentación, para rechazar la bandera centró sus dardos en
el uso que hace de ella una comunidad
de diferentes opciones sexuales. Ante la
aseveración de ser discriminatoria, uno
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
de los distinguidos participantes dijo:
[…] no hay discriminación, solamente
somos diferentes […].
Justamente la mecánica que permite construir discriminación, tiene en su
base la idea que somos diferentes unos
de otros y se vale de ella para considerar a unos de menor calidad humana.
Se usa este análisis, que al fin de cosas
es solamente un creer, para justificar diferencias, que en sí son la discriminación. El blanco cree es diferente al negro, el varón diferente a la mujer, el limeño diferente al serrano, el “normal” al
gay y a otras posibles opciones. No es
solamente la creencia de ser diferente,
sino que con ella se justifican comportamientos discriminatorios, aunque estén
basados en el simple creer, para reforzar
diferencias que sólo ven los discriminadores. Sentirse diferente conduce a enfatizar la diferencia, que es útil para establecer rígidos comportamientos, que hacen creer a unos superiores o “normales” frente a los “inferiores” o “inmorales”. Uno es humano, los otros no.
Recordemos el caso brutal de apartahid sudafricano. Superado hoy día, al
punto que un negro preside el gobierno
de este país. La agresión a inmigrantes
y a sudacas en Europa, se basa en la
misma idea. Se llega al extremo de contar con leyes para impedir su presencia
o suprimir sus signos.
Es la convicción de creer que tenemos más derecho que otros por ser diferentes, de maltratarlos, pegarlos, ignorarlos, no dejarlos ingresar a restaurantes o discotecas reservado para blancos
(algo que ya existe en nuestra ciudad).
Los “nosotros” somos inteligentes, los
“otros” son torpes, no hablan bien el
castellano. “Nosotros somos “normales” los “otros” hacen cosas que ni los
animales realizan”. “Nosotros”, gente
normal y superior, no puede tener la
misma bandera que los maricones.
Desde que los europeos abordaron
nuestro continente, se inició el debate.
“Nosotros”, los españoles, se consideraban hijos de Dios, por tanto con alma
que salvar, por descender de la pareja
del Paraíso. Los “otros”, los indios americanos, no tenían alma, no eran hijos
de Dios. No merecían bautizo. Ergo podían ser esclavizados. El debate que originó esta “diferencia” es hito en la historia de la humanidad. Honra a Bartolomé de las Casas y otros humanistas españoles, que defendieron a los americanos. Sorprende que después de quinientos años todavía se pauten las diferencias, para usarlas de referentes para discriminar al “otro”.
El Municipio Provincial del Cusco,
parece tomó posición en el debate. Se
desprende del spot que difundió la televisión local después de la reunión. Las
imágenes no dicen mucho, muestran
banderas multicolores, pero la voz en
off sí. Por esta razón la transcribo. El locutor lee:
Esta es la bandera del Cusco, pero
¿Para el mundo ésta será nuestra bandera?
Hasta el momento existe una extraña coincidencia entre el emblema del
Cusco y el del otro grupo.
Para evitar que tales confusiones se
sigan produciendo el MPC por la Comisión de Cultura, Educación y Turismo
7
Jorge Flores
ha organizado el Forum Vigencia de la
Bandera del Cusco.
Diferenciar no es discriminar
Diferenciar SÍ es discriminar. Varía
el comportamiento, la valoración y las
actitudes ante los que son diferentes.
Las relaciones se agudizan hasta llegar
a la marginación y el rechazo. Así de
sencillo. Se deja de lado incluso la Constitución vigente, que recusa todo tipo
de discriminación.
El “debate de alto nivel” no pasaría
de lo anecdótico, sino fuera la homofobia el argumento principal para proponer cambiar la bandera de nuestra ciudad. Felizmente no se llegó al extremo
de rechazar su uso en otros contextos,
porque sigue vigente como Bandera
del Tahuantinsuyu. La usan campesinos, sectores urbanos, estudiantes, el
pueblo en general. También está vigente en Ecuador, Bolivia, norte chileno y
argentino, por supuesto en nuestro
país. Basta ver a los Pablitos flameándola con entusiasmo y vigor, en el glaciar
del Sinakara, durante la peregrinación
al santuario del Taytacha Qoyllurit’i.
Sea oportunidad para recordar que
el mundo avanza hacia la erradicación
de prejuicios y su secuela discriminatoria. No se debe aceptar los resuciten en
reuniones tenidas por científicas, incluso por quienes aseguran no tener prejuicios, aunque los hechos muestran lo
contrario.
LA WIPHALA
Dedicaré unos párrafos a este símbolo. Se está frente a otra controversia.
Wiphala se traduce por bandera, sin
embargo es oportuno citar el diccionario del sacerdote Jorge A. Lira:
Whipala. Cierto baile que se danza
dando vueltas y contravueltas al grito alborozado de Albricias. f. Persona que
danza dando tornos y alborozadamente (ca. 1974).
El diccionario de González Holguín
no trae referencia con la entrada de bandera o a la que se atribuye este significado (1989). El diccionario de la Academia Mayor de la Lengua Quechua
(1995), reproduce a Jorge Lira. Para el
aymara tomo el monumental diccionario del P. Ludovico Bertonio, que dice:
Vide inf: Vandera. Bajo esta entrada es10
8
cribe con mucho cuidado: Vandera al
modo de indios Lara huahuachi. Vandera a nuestro modo. La vándera (1612:
464).
Nuevamente recurro a documentación visual. En el Museo Inka del Cuzco
se exhiben qeros con danzantes de
chu’nchu. La denominación es porque
estos personajes son similares a los actuales intérpretes de esta popular danza, presente en infinidad de fiestas patronales urbanas y rurales (Cf. Flores
Ochoa et al. 1998).
Los danzantes van en fila. Lucen elegantes vestidos que recuerdan a los actuales qhapaq ch’unchu. Visten camisa
con encajes debajo del unku inca, portan pantalones hasta la rodilla. En la
mano sostienen arcos, en otros casos
varas. En la cabeza lucen hermosos tocados de plumas. Delante van los músicos vestidos a la usanza española, con
capa y sombrero. Uno con corneta y
otro con tambor. Encabeza la columna
otro danzante, que lleva la bandera multicolor a cuadros, con el mástil descansando sobre su hombro derecho. Dando frente a la columna, como si la dirigiera, está otro danzante, que no dudo
en identificarlo como jefe o caporal al
estilo de los que tienen los conjuntos
contemporáneos de danza.
El tema del chunchu en los qero tiene variaciones, como el número de danzantes, su orden de ubicación, que no
alteran el sentido de la danza. Recordar
que los vasos fueron fabricados en parejas, que muestran detalles sutiles que
los diferencian, no fáciles de percibir a
primera vista (Cf. Flores Ochoa Op.
Cit.; Gudemos, 2004: 65). En otros vasos aparece un personaje de especial interés, al que me refiero de paso, para señalar su parecido con el moderno Paulucha o Pablito, erróneamente denominado ukuku u oso (Cf. Flores Ochoa et
al, 1998; Gudemos, Op.Cit.: 92-93) 9/.
Subrayo que la bandera con escaques multicolores del jefe del grupo, se
repite en vasos de diferentes épocas y
formas. Desde el clásico qero inca, hasta los que tienen forma de copa europea. También los hay en bandejas, fuentes y objetos similares. La cronología de
los vasos va de la segunda mitad del siglo XVI hasta inicios del XIX. Vigencia
comprensible por la importancia de la
danza, que se interpreta en fiestas patronales del catolicismo popular, alcanzando máxima manifestación en la multitudinaria peregrinación al Taytacha Qoyllurit’i del Cuzco.
La pintura de caballete del siglo
XVIII, produce series de Arcángeles Arcabuceros, llamadas así por las armas de
fuego que portan. Son conocidas las del
templo de Calamarca en Bolivia o los
que poseía la Capilla de Challapampa
en Puno10. El arcángel Adriel Dei, de elegante traje dieciochesco, sostiene bandera similar a la que tiene el jefe de los
ch’unchu pintado en los qero cuzqueños. (Flores Ochoa et al, 1998: 189. Cf.
Mesa et al, 1983). El Museo de Arte Religioso del Cuzco exhibe el retrato de un
arcángel, con bandera igual al de los vasos incas de la colonia. Existe suficiente
evidencia visual para mostrar que la bandera multicolor con escaques fue utilizada por los incas cuzqueños de la colonia.
Las razones y oportunidades del uso merecen trabajo especial. Por el momento
subrayo su origen y presencia en la región del Cuzco colonial y contemporáneo, su colorido cuadriculado conduce a
inspiración en pendones europeos.
Guarda similitud con las banderas que
flameaban en los torneos y carreras de
caballos como el Palio de Siena.
Algo más, puesto que en el forum se
propuso cambiar la actual bandera del
Cuzco por la wiphala enarbolada por
los vecinos bolivianos. Se ha escrito bastante sobre ella, con argumentos de nutrido contenido ideológico, proponiendo formó parte del misticismo andino
precolombino. Afirmación que excede
la información existente al momento.
A la par de las referencias escritas, se
cuentan versiones orales de colegas, no
muy difundidas ni aceptadas. Remiten
su origen a movimientos urbanos aymaras de intelectuales indigenistas y de campesinos. Buscaban una bandera y pidieron colaboración de estudiosos. Uno sugirió la bandera de cuadros multicolores,
tomando de referencia los danzantes de
chunchu, pintados en un qero inca del
Museo de Arqueología de La Paz.
Sin embargo el libro Tawantisuyu 5
siglos de guerra qheswaymara contra España de Wankar, seudónimo de
Ramiro Reynaga Burgos, muestra la vigencia de la wiphala antes de 1978. Una
La serie de arcángeles arcabuceros pertenecía a la comunidad de Challapampa. Fue restaurada y se entregó en ceremonia
especial a la comunidad. La misma noche la serie completa, fue robada. Se ignora donde se halla en la actualidad.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Los Colores del Arcoiris
Biblioteca Problemas del Hombre. Buenos Aires.
•Bertonio, Ludovico
1612 VOCAVULARIO DELA
LENGVA AYMARA. Edición Facsimilar. La Paz.
•Carrión Ordóñez, Enrique
1993 “CUZCO, con Z”, Histórica, Vol.
XVII, No. 2:267-270. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima.
•Cerrón-Palomino, Rodolfo
2007 “Cuzco: La piedra donde se posó
la lechuza. Historia de un nombre”. Revista Andina No. 44: 143-174. Centro
de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cuzco.
•De Mesa, José y Teresa Gisbert
1983 Los Angeles de Calamarca. Compañía Boliviana de Seguros S.A. La Paz.
•Flores Ochoa, Jorge A.
1990 EL CVZCO. Resistencia y Continuidad. Centro de Estudios Andinos
Cuzco CEAC. CONCYTEC. Cuzco.
2002 “Ceremonias religiosas: continuidad o cambio en el sur andino”. Incas e
Indios cristianos. Elites indígenas
e identidades cristianas en los andes coloniales. Editor Jean Jacques
De Cos ter. Aso cia ción Ku ra ka.CBC.
IFEA, Cuzco.
•Flores Ochoa, Jorge A. Elizabeth Khon
Arce, Roberto Samanez Argumedo
1998 QEROS. Arte inka en vasos ceremoniales. Colección Arte y Tesoros del
Perú. Banco de Crédito del Perú. Lima.
•Flores Ochoa, Jorge y Félix Palacios Ríos
1980 Una protesta de pastores de la puna
alta.-Chichillapi: 1901-. En Rebeliones
Indígenas Quechuas y Aymaras,
35-62. Homenaje al Bicentenario de la Rebelión Campesina de Thupa Amaro
1780-1980. Editores Jorge A. Flores
Ochoa y Abraham Valencia Espinoza.
Centro de Estudios Andinos Cuzco.
•González Holguín, Diego
1989 [1608] Vocabulario de la Lengua
Bibliografía
General de Todo el Perv llamada
•Academia Mayor de la Lengua Quechua
LENGUA QQUICHUA O DEL INCA.
Univesidad Nacional Mayor de San Mar1995 Diccionario Quechua – español
cos. Editorial de la Universidad. Lima.
– quechua. Municipalidad del Qosqo.
•Gu
demos, Mónica
•Aguirre Beltrán, Gonzalo
2004
Canto, Danza y Libación en
1957 El Proceso de Aculturación. Prolos Andes. Museo de América, Ministeblemas Científicos y Filosóficos. Universidad
rio de Cultura. Madrid.
Nacional Autónoma de México. México.
1967 Regiones de Refugio. Instituto •Hobsbawn, Eric and Terence Ranger
Indigenista Interamericano. Ediciones
1992 The Invention of Tradition.
Especiales, México.
Canto. Cambridge University Pres.
•Barnett, H.G.
Kapsoli, Wilfredo
1953 Innovation: The Basis of Cultu1977 Los movimientos campesinos
ral Change. McGraw-Hill Book Comen el Perú 1879-1965. Delva Editopany, Inc. New York
res, Lima.
•Beals, Raph
1980 El pensamiento de la Asociación Pro Indígena. Debates Rurales 3.
1965 “Aculturación”. Cultura y SocieCentro Las Casas, Cusco
dad, 73-118. Editorial Libros Básicos.
foto incluida en este libro (1978: pag.
s/n), tiene la siguientes leyenda:
La wiph’ala preside el renacimiento
de Comunidades con el nombre de
“sindicatos agrarios” bajo el gobierno
del MNR (Bolivia, 10 Años de Revolución. Dirección Nacional de Informaciones. La Paz, 1962).
La foto del libro, publicada originalmente en documento calificado oficial,
prueba el uso de la wiphala en Bolivia
en 1962. Sin duda, en el momento fue
parte de la política indigenista, agrarista
y nacionalista del Movimiento Nacionalista Revolucionario, MNR, que gobernaba Bolivia, que mantuvo relaciones con
partidos similares del Perú y pudo compartir el uso de banderas multicolores.
Dentro del propósito de este trabajo
llego, a modo de conclusión, que las
banderas con los colores del arco iris
son creaciones modernas. La del Tawantinsuyu y la wiphala, surgieron formando parte de corrientes nacionalistas e indigenistas, que buscaron símbolos de sentido autóctono. Sin duda de
gran valor ideológico y simbólico, si las
vemos como parte del proceso de invención de la tradición, de búsqueda
de raíces autóctonas, que sirvan para
reafirmar identidades locales, regionales y multinacionales.
En el caso del Cuzco, no se contribuye
a este propósito, buscando nuevos íconos, que no podrán representar los que la
sociedad ha forjado y utiliza durante decenios, que han obtenido vigencia y aceptación de diferentes niveles de organización
social, que los reconocen y usan como
parte de su quehacer cultural, por ser parte de tradición contemporánea.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
1984 Ayllus del Sol. Anarquismo y
Utopía Andina. Tarea. Lima.
•Lira, Jorge A.
1974 Diccionario Kkechuwa Español. Edición Popular. Cusco.
•Liebscher, Verena
1986 Iconografía de los queros. G/H
Herrera Editores. Lima.
•Miró Quesada, Aurelio
1993 El Inca Garcilas de la Vega.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fondo Editorial. Lima.
•Mujica, Fernando
1998 Bandera del Tawantinsuyu.
CERVESUR. Cusco.
•Murúa, Martín de
2004 [1590] Historia del origen y genealogía real de los ingas del Pirú
de sus hechos, costumbres, trajes y
manera de gobierno. Códice Galvin
Estudio de Juan Ossio. Sociedad Estatal
para la Acción Cultural Exterior. Madrid
•Pachacuti Yanqui Salcamayhua, Joan
de Santa Cruz
1950 [1572] Relaciones de antigüedades deste reyno del Perú. Tres relaciones peruanas. Guarania, Asunción.
•Partido Aprista Peruano
1984 [1945] Organización Aprista.
Secretaría Nacional de Organización
(PAP). Lima.
•Ramos Zambrano, Augusto
1994 Ezequiel Urviola y Rivero. Apóstol del Indigenismo Puneño. Puno.
•Sánchez Garrafa, Rodolfo
2008 “La bandera de la identidad andina”.
AymaraQuechua, Nº 14: 4-8. Puno.
Sarmiento de Gamboa, Pedro
1942 [1572] Historia de los Incas.
3ra. Edición. Biblioteca EMECE S.A.
Buenos Aires.
•Tamayo Herrera, José
2007 “La presunta bandera del tawantinsuyu, como emblema de la ciudad del
Cusco”. El Diario del Cusco, 10 y 12
de noviembre. Cuzco.
•Universidad Alas Peruanas
2005 Víctor Raúl Haya de la Torre.
Imágenes e historia. Edición en Castellano, Inglés, Francés y Quechua. Fondo Editorial Universidad Alas Peruanas. Lima.
•Valcárcel, Luís E.
1964 Etnohistoria del Perú Antiguo.
Historia del Perú (Incas). Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
•Wankar [Ramiro Reynaga Burgos]
1978 TAWANTINSUYU 5 siglos de
guerra qheswaymara contra España. Centro de Coordinación y Promoción Campesina Mink’a. Chukiapu- Kollasuyo. La Paz.
9
Pachamamaman Saminchay
OFRENDA A LA MADRE TIERRA
Yris Prado Ormachea, José Luis Estrada Pantia
Introducción
En el mundo andino, la religiosidad prehispánica perdura hasta hoy
en ritos ancestrales que vinculan al
hombre con la naturaleza, y en los
que la tierra cobra gran importancia.
La ceremonia de “Ofrenda a la Madre
Tierra” es el agradecimiento a la naturaleza por los diferentes beneficios
que las personas obtienen, tales como
el inicio de un nuevo año andino, el
nacimiento de un niño, la construcción de una vivienda, la llegada del
tiempo de cosecha, el nacimiento de
animales, el inicio de la temporada de
lluvias, entre otros. Estas ofrendas a la
tierra, fueron aplicables a la totalidad
del mundo prehispánico y hoy sirven
de base para la realización de importantes investigaciones que buscan desentrañar el pasado.
Esperando que sea un instrumento
de ayuda y consulta para las personas
deseosas de saber de nuestra cultura
y sabiduría de los Incas y de muchas
otras naciones andinas que nos enseñan que los seres humanos estamos
muy integrados a la naturaleza y la
Madre Tierra.
Qallariy Simi
Anti kausayninchis iñiy, kunan kaman llallipakushan, ñaupa willakuykunapi, runa,
PACHAMAMAMANwan kuskan kausan,
chaymi Pachamamamanqa willkachasqa kanan “Pachamamaman, Haywarikuypi” runakuna Pachamamaman añanchakuynin wata
qallariypi, wawaq paqariyninpi, wasichakuypi,
sara kallchaypi, papa allaypi, uywakunaq paqariyninpi, para mita qallariyninpi, hoqkunapuwan. Kay Pachamamamanman haywarikuyqa ñaupa pachamantaraqmi hamun kunantaq ñau pa pa cha k’us ki ri ku nan paq
hamut’akun.
Kay llank’anawan munayku runakuna
ñaupa pacha yachay tarpuyninchista k’uskirinankupaq, ñawichanan-kupaq ima. Kay
llank’anapi pacha mamaqa runawan
kuskan sumaqta kausanku.
10
Introduction
In the Andean world, the prehispanic religiosity lasts until today in ancestral rites
that link the man with the nature, and in
those that the earth charges great symbolic
impor tance. The ceremony of “Offering to
the Mother Earth” it is the gratefulness to
the nature for the different benefits that
people obtain, such as the beginning of a
new Andean year, the birth of a boy, the
construction of a housing, the arrival of the
time of crop, the birth of animals, the beginning of the season of rains, among others.
These offerings to the earth, went applicable to the entirety of the prehispanic world
and today they serve as base for the realization of impor tant investigations that
you/they look for to figure out the past.
CAPÍTULO I
1.1. GENERALIDADES
La ofrenda a la Madre Tierra es el
ritual realizado por hombres y sus familias en sus chacras.
Como refiere un sacerdote andino
“La Madre Tierra despierta el primero
de agosto y tiene hambre y la alimentamos con ofrendas”.
En la fiesta del Patrón Santiago el
25 de julio (y también, de la Mamacha Carmen el 16 de julio) empieza el
proceso de despertar, pues la sangre
de los gallos jalados durante la fiesta,
solamente estimula su apetito.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pachamamaman Saminchay
Los rituales agrícolas son considerados cruciales para la supervivencia
de las comunidades campesinas.
Durante la primera semana de
agosto, los runakuna van a sus piedras sagradas en sus chacras y queman una ofrenda de la familia a la Madre Tierra. En recompensa, esta acepta las semillas de papa que los hombres preparan para sembrar, y ella las
nutre y las cría como una madre.
Esta ofrenda a la Madre Tierra, es
mediación y también un acto de entrelazamiento entre los humanos con los
seres sobrenaturales —Wiraqocha, Pachakamaq, Pachatusan, Ausangate,
Qorikancha, Machupijchu, Soqllaq’asa, Saqsaywaman, Salqantay, Wanacaure, P’isaq, Ollantaytanpu, Choqekirau, Wilkamayu, Inti, Hanaq Pacha,
Illapa, K’uychi, Wayra, Unu–Yaku—,
ocurre cuando la Madre Tierra está
dormida y las fuerzas masculinas del
universo —los Tirakuna— dominan;
a mediados de la época seca, en el
momento más profundo de esta,
cuando la Madre Tierra duerme, los
runakuna necesitan despertarla y levantarla antes de que ella caiga en un
sueño tan profundo del cual nunca podría despertar.
Seis meses después, en la primera
semana de febrero, en el momento
cumbre de la temporada de lluvias,
cuando la tierra está saciada con agua
—y más lluvia causaría derrumbes y
diluvios—, de nuevo, los runakuna
ofrecen a la tierra los rituales de Carnaval para terminar las lluvias y permitir
el retorno de los Tirakuna.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Las mujeres son las participantes
activas en este ritual, en relación lógica con los Tirakuna.
En la cosmovisión andina, la lluvia
es macho y la Pacha es hembra, es
por eso que las semillas se empreñan
cuando llueve.
No cabe duda: la civilización occidental nos ha traído la modernidad y
la tecnología. Pero, cuando alzamos
la mirada hacia el mundo andino, con
sus propios ritos, a más de uno nos
queda la duda de sí valió la pena o
no.
¿Por qué en el mes de Agosto?
1.3. OBJETIVOS
En agosto, en todo el hemisferio
sur, la Madre Tierra comienza a abrir
sus entrañas para que la fecunden.
Este mes está íntimamente ligado al
año nuevo solar, Inti Raymi que se inicia el 21 de junio y el Khapaj Raymi
(fiesta del florecimiento, es la manifestación de la alegría y la confraternidad en homenaje a la fecundidad de
la Madre Tierra)
1.3.1. OBJETIVO GENERAL
1.2. PLANTEAMIENTO
Muchas sociedades orientales tienen conocimiento teórico-cultural
de los materiales que usaban como
ofrendas las culturas del Tawantinsuyo, conociendo los resultados positivos de estos ¿por qué no practicamos dichas ofrendas?, se ve interferencia de la religión católica... que
hace que la gente pierda su credibilidad, pero la revaloración de las tradiciones se conser van a través del
tiempo, y son las personas mayores
las que se encargan de transmitirlas.
Son impor tantes porque son propias o exclusivas de un pueblo, son
sus señas de identidad y una muestra de la diversidad humana.
Investigar y revalorar la ofrenda de
la Madre Tierra.
1.3.2. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
• Determinar cuál es la secuencia de
la ofrenda a la Madre Tierra.
• Señalar cuáles fueron los inicios de
esta ofrenda.
• Reconocer y revalorar la importancia cultural, social, económica y religiosa.
• Demostrar cuáles son los elementos utilizados y sus significados.
• Revalorar los ritos andinos.
• Determinar la influencia del occidentalismo en la cultura Andina.
CAPÍTULO II
2.1. ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
La ofrenda a la Madre Tierra es un
elemento definitorio de la religiosidad
andina. Los vestigios más antiguos de
la práctica sistemática de esta ceremonia de reciprocidad con la tierra, se remontan al tercer milenio a. C. en el valle de Supe (Barranca, Lima), donde
los hallazgos arqueológicos permiten
inferir la quema periódica de tejidos
de algodón y otros productos (anchovetas)
Los pobladores andinos, en lo
profundo de su espiritualidad dan
ofrendas como expresiones simbólicas de contenido real y representan
la gratitud y reciprocidad por los favores recibidos en el transcurso de
un año de trabajo; este es el sentido
que tiene la ofrenda a la Madre Tierra, que ha sido desde tiempos muy
antiguos la forma más común de venerarla, por tanto, actualmente es la
expresión del pueblo peruano, descendiente y heredero del imperio
prehispánico.
11
Yris Prado, Jose Estrada
2.2. IMPORTANCIA DEL
ESTUDIO
Sociocultural: Nos permite reactualizar el valor de la tierra y la profunda identidad de los pueblos que anclan su vida en ella.
En la cosmovisión andina la Madre
Tierra, ocupa un lugar de vital importancia, por ello se le rinde tributo en
un rito especial, marcando así el inicio
del un nuevo año andino.
Este ritual fortalece nuestra cultura,
despierta en el presente siglo los verdaderos valores, esenciales para que
la humanidad pueda construir una civilización distinta. Para la sociedad andina realizar este ritual significa: unidad, identidad cultural, fertilidad y producción.
Si se dejara de practicar este ritual
significaría matar nuestra cultura,
identidad, valores, la fe y el espiritualismo andino.
“La ofrenda a la Madre Tierra es
una forma de hacer una crítica a esta
sociedad que en estos últimos tiempos
esta descuidada de la Tierra, no se entiende como una sociedad que aparentemente es culta y civilizada está destruyendo algo tan vital como la Tierra”. (4)
Económico: Es importante resaltar que actualmente este rito es realizado con fines de lucro, no solo para los
especialistas quienes dirigen la ceremonia sino también para los proveedores de elementos utilizados en ella.
Agrícola: En la agricultura cobra
vital importancia ya que la Madre Tierra es considerada como Diosa de la
fertilidad, cuyos frutos ofrece a los
hombres para su alimentación.
Por eso dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto
las personas dedicadas a la agricultura retribuyen agradeciendo por la buena producción y pedir que en el año
venidero haya una buena cosecha rindiéndole un ritual de ofrenda a la Madre Tierra.
Religiosa: La religión católica
conduce a hacer el bien y evitar el
mal, en el mundo andino se manifiesta a través de los sacrificios que son
mecanismos para incrementar la fe.
En la ofrenda también se rinde a los
Apus que viven dentro de los cerros.
Siendo la coca la mediadora entre el
12
mundo de adentro —el de los Apus y
la Pacha mama— y el mundo de afuera —el de los hombres—, se encuentran presentes en innumerables celebraciones religiosas, en los pueblos y
comunidades del interior e incluso de
los centros urbanos.
Político: Este espiritualismo andino también es aplicado en el mundo
político actual, utilizado durante las
campañas, haciéndose tangible con la
obtención de cargos.
2.3. BASES TEÓRICAS
2.3.1. OFRENDA A LA MADRE
TIERRA
Pacha, denota la totalidad del
tiempo y el espacio universal; expresa
y significa la totalidad de la existencia
de la vida. Y el término Mama, denota y significa el sentido de ser Madre.
Entonces, el término Madre Tierra
hace referencia a la Madre de toda la
existencia vital y universal, expresándose por medio de la Tierra y es una
de las deidades femeninas más importantes del mundo andino.
La Madre Tierra es el inicio y fin
de cualquier actividad terrena o divina de la que participa el solicitante
andino.
Ambos aspectos forman una unidad indisoluble, de manera que, todas las actividades que sustentan la
vida material de los campesinos están
relacionadas con actividades sagradas, cada acción que realizan está precedida de algún tipo de ceremonia a
la Madre Tierra. Se entabla un sistema de mutua cooperación entre los se-
res humanos y la Madre Tierra, imposible de comprender uno sin el otro.
En este contexto surge la deidad telúrica Madre Tierra, que en esencia es
productiva y vela por sus hijos, los
cuales la alimentan para darle poder y
vitalidad, con el objeto de que ésta les
devuelva los dones, protegiéndolos y
brindándoles alimentos. Pero también se trata de una deidad que manifiesta la dicotomía entre el dar y quitar, pues así como propicia y cuida,
también castiga y reclama sacrificios.
Es benévola, pero también vengativa,
caprichosa, arbitraria e impredecible.
Por ello es respetada y temida.
Las relaciones con la Madre Tierra se es ta ble cen me dian te las
“Ofrendas”, estas se dan en un paquete que contienen los mejores productos naturales y “fabricados”. Es
difícil enumerar todo lo que se puede colocar en un “despacho”. El contenido lo determina el propósito, los
gustos del oferente y del especialista
que dirige la ceremonia, los elementos se adquirieren en kioscos especializados en la materia.
2.3.2. QUIÉNES LO REALIZAN
La ofrenda a la Madre Tierra la
realizan los sacerdotes andinos —Paqos, al to mi sa yoq y cha ma nes—,
siendo recomendable que sea un varón quien realice la ofrenda, para
complementar la dualidad andina
—macho – hembra— en la que las
par tes opuestas son interrelacionadas e interdependientes para formar
un entero, y que se encuentra por todas partes de la cultura social, política, económica y estética de los runaEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pachamamaman Saminchay
Abre el despacho, coge la panka
de maíz o papel especial, lo dobla en
forma de sobres, encima coloca las
hojas de coca (coca k’intu) unidas
con sebo de llama, conchas marinas, pasas negras y rubias, una cruz
de plomo, variedad de caramelos,
grageas, higos secos, choco latillos,
galletas, el feto de llama, la Wiraqoya, el sebo de llama, granos de calidad —maíz, trigo, arroz, pallares,
maní, fréjoles, garbanzo, cañihua,
anís—, azúcar, fideos; encima se extiende algodón blanco y se coloca el
qorilibro, qolqelibro, incienso, vari2.3.3. BENEFICIARIOS
tas de colores, figuritas de plomo
—una parejita—, cuchillo, tenedor,
Se clasifican en dos grupos:
cuchara, estrella de mar, clavel rojo
A. Beneficiarios Directos. Los Dio- y blanco, wayruros casado y viudo,
ses superiores, la Madre Tierra, los imán; se cubre con algodón blanco y
Apus, seres sobrenaturales.
se adorna con flores de color o mixB. Beneficiario Indirecto. Los due- tura, se cierra la ofrenda amarrando
ños de chacras, negocios, empresas o con hilo de colores.
pueblo en general.
B. SEGUNDA PARTE
2.3.4. CEREMONIA
Luego de preparar la ofrenda, el
El sacerdote andino inicia la cere- sacerdote andino busca el lugar
monia, en el lugar estratégico y sagra- ideal para su incineración; coloca
do (en la cultura andina puede ser a Teq si wi ra qo cha y a la Ma ría
cualquiera, siempre que quede al Angola en un lugar donde haya malado de una huaca), la hora (antes del yor visibilidad, ya que desde ahí
medio día, para que sea una ofrenda permiten la comunicación con la
blanca) y de la compañía de Teqsiwi- Madre Tierra y Dioses Superiores;
raqocha, la María Angola y una vara en éste, y ro cía el vino, chi cha o cer —mediadores entre el mundo terre- veza dándole de beber a la Madre
nal y espiritual—; este coge un vaso Tierra; golpea suavemente con la
de vino para realizar la tinka con el ofrenda en la cabeza del o de los
cual pide permiso a la Madre Tierra, a oferentes —para reiterar la inten los Dioses Superiores y al Apu princi- ción de ser vir le— y tam bién lo
pal de la región —siempre con direc- hace en la huaca buscando comución al este—, a quienes saluda fervo- nicarse con la Madre Tierra; encienrosamente agradeciendo por haberlo de el fuego con palo santo, pequeprotegido y mantenido con buena sa- ñas as tillas de leña, papeles, fósfolud y le pide seguir obrando sin per- ro, cera y alcohol, no se utiliza kerocances su oficio.
sén, gaso lina ni petróleo; una vez
Enseguida el sacerdote andino ex- que está prendi do el fue go, en pletiende una manta, y ya tiene lista la na fogata se pone la ofrenda, cuancoca preparada, el despacho, las bebi- do comienza a quemarse el sacerdote obser va atenta mente para su
das, la leña o bosta.
correcta interpretación, sí es bien
A. PRIMERA PARTE
re ci bi da o no. Esta ofren da no
El sacerdote andino coloca a Teqsi- debe enterrarse.
kuna; lo ideal en esta sociedad es la
complementariedad de géneros que
es, para las mujeres hacer las tareas,
trabajo y rituales propios de ellas, y
para los hombres hacer las tareas,
trabajo y rituales propios de su condición; por ende en una sociedad
que práctica la complementariedad
de géneros, los rituales de los hombres en la época de secas a la Madre
Tierra, y los rituales de las mujeres a
los Tirakuna en la época de lluvia,
son ejemplos lógicos de tal complementariedad.
Sin embargo depende mucho de
la intención del oferente, del yo interior, que es percibido por la Madre
Tierra.
C. TERCERA PARTE
Ya en otro lugar el sacerdote andino extiende una manta, la ador na con flores de colores, y coloca
sobre esta a Teqsiwiraqocha, ofrece el k’in tu para la Madre Tierra y
Dioses Superiores, en cada k’in tu
el sacerdote dice las intenciones
del dueño (ro gándole que le dé sa lud, buena cosecha, ingresos económicos, prosperidad y felicidad)
peticionando que la ofrenda sea
bien recibi da por ella.
2.4. ELEMENTOS DE LA
OFRENDA
La ofrenda consta de elementos de
origen animal, vegetal, mineral y
otros.
2.4.1. DE ORIGEN ANIMAL
• Con chas ma ri nas. Sir ve de
copa para ofrecer las bebidas sagradas.
• Sebo de llama. Sir ve para unir
las hojas del k’intu.
• Estrella de mar. Alimento para
los ángeles celestiales.
• Feto de lla ma. Para rea li zar
pa gos a la tie rra ya sea por agra de ci mien to o por pe ti ció nar al gu na cosa ade mas son re que ri dos
tam bien para cu rar al gu nas en fer me da des y rea li zar he chi zos be ne fi cos.
• Feto de chancho. Contrarresta algunas enfermedades como el
mal de ma nate y el mal viento, Este
feto esta excluido de ser utilizado
en pagos a la tierra pero si puede
ser utilizado para sacar tapados de
minerales.
• Feto de cuy. Sse utilizan en casos especiales para realizar curaciones de mal de viento.
wiraqocha y a la María Angola al lado
• Feto de oveja. Se utiliza para haINTERPRETACIÓN
de la ofrenda (siempre vigilantes) y a
cer trabajos maleficos destinados a daDice que cuando… arde muy ñar a las personas.
través de la tinka ofrece la ofrenda en
nombre del interesado y con direc- bien, la llama es blanca y se vuelve
• Feto de vaca. En casos de excavación al este, a la Pachamama, a los en cenizas, ha sido recibida con satisciones.
Dioses Superiores y al Apu principal facción, en caso contrario, la ofren• Feto de hu mano. Para el flo reda no fue bien acogida.
de la región.
cimiento de negocios —tiendas co-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
13
Yris Prado, Jose Estrada
· Incienso. al ser quemado produce un aroma agradable a los espíritus.
2.4.2. DE ORIGEN VEGETAL
· Varitas de colores. Papel de co• Vino de uva o chi cha. es pe - lor dorado y plateado que hace las vecial men te ela bo ra das para esta ces de especie de quena.
ce re mo nia, son be bi das sa gra · Figuritas de plomo. Amuletos,
das.
representan la abundancia.
• Coca. Juega un rol primordial en
· Imán. Atrae energía, mantela cultura andina y sin ella no hay niendo unidos a los elementos de la
ofrenda a la Madre Tierra; es provi- ofrenda.
dencial para la salud y para la longe2.5. LIMITACIONES DEL
vidad.
• Coca K’intu. Representa la tri - ESTUDIO
merciales— y estos pagos deben
de hacerse con feto varón.
logía andina, y la mezcla con la iglesia católica (padre, hijo y el Espíritu Santo), significa destino, están
dis puestos de tres en tres con las haces orientadas hacia arriba.
• Pasas negras y rubias, choco
latillos, dulces, grageas, galletas, higos secos. Representan la felicidad y armonía.
• Wiraqoya. Planta que crece sobre
los tres mil metros de altura.
• Granos de calidad —Maíz—.
Alimento sagrado representa la abundancia.
• Wayruros. Frutos selváticos, amuletos para la buena suerte; pueden ser
rojo y negro —viudo—, solo rojo
—casado—.
• Flores, mixtura e hilos de color. Representan al arco iris utilizado
para envolver la ofrenda.
• Palo Santo. De aroma especial
para los ángeles celestiales.
• Clavel. El de color rojo, representa la felicidad y unión, el blanco para
la armonía en el hogar.
• Algo dón blan co. Representa
la pu re za de la in ten ción de la
ofrenda.
2.4.3. DE ORIGEN MINERAL
· Papel Despacho. Para envolver el des pa cho, ge ne ral men te
blanco.
· Piñes. Abalorios diminutos de varios colores, ingredientes indispensables del despacho.
· Cruz de plo mo. Guía, va cia da en plo mo de tres cen tí me tros.
· Qori y Qolqelibro. Libros dorado y plateado, de un centímetro
cuadrado de super ficie.
14
La bibliografía actual no describe
con exactitud la esencia de la ofrenda a la Madre Tierra, ni el significado de los elementos usados en ella;
al consultar con los sacerdotes andinos nos dimos cuenta que ellos tienen mucha reser va de compar tir sus
secretos con extraños, lo cuál dificultó el estudio.
2.6. ASPECTOS ÉTICOS:
La presente monografía al ser un
estudio observacional, no alteró en
ningún momento la secuencia de la
ceremonia, la hora ni lugar destinados para tal fin; respetando las creencias andinas.
HUJ T’AQA
1.1. HATUN ATIPAYKUNA:
Pachamamaman saminchayqa runakunaq ayllunkunawan kuska chajrankupi ajnanankun
Anti Paqoq nisqan hina “Pacha mamaqa huj ñeqe p’unchaypi qhapaq situwa killapin, yarqaymanta rijch’arin, chay rayku
saminchanchis”
Iskay chunka pisqayuq p’unchaypi
anta situwa killapi Taytacha Santiagoq
raymichakuyninpi (hinaspapas chunka
soqtayuq p’unchaypi anta situwa killapi
Mamacha Carmenpa raymichakuyninpi)
pachamamanchis rijch’ariy ta qallarin,
ichaqa k’anka t’ipiy raymi yarqayninta
thasnuchin.
Allpa llank’aypa ajnanankunaqa ruwaku nan pu nin, ay llu ku na kau sa ri nan kupaq.
Qhapaq situwa killa qallariy p’unchaykunapi, runakunaqa chajrankupi waka ruminkunaman rinku, chaypin kananku Pachamamaman ayllunkuq saminchayninta. Pacha mamataq saminchayta kutichispa runakunaq papa mujunkuta sumaqta
mama hina uywarin allinta rurunanpaq.
Pachamamaman saminchayqa kay
pachawan hanaq pachawan huñunakuyninmi runakunawan willka apukunawan
(Wiraqocha, Pachakamaq Pachatusan,
Ausangate, Qorikancha, Machupijchu,
Soqllaq’asa, Saqsaywaman, Salqantay,
Wanakauri, P’isaq, Ollantaytanpu, Choqek’irau, Willkamayu, Inti, Hanaq pacha,
Illapa, K’uychi, Wayra, Unu-Yaku), kay huñunakuyqa pachamama puñushaqtin,
teqsimuyu tirakunaq kamachikuyninpi;
ch’aki mit’apachapi ruwakun, runakuna
pachamamata rijch’achinanku manaraq
wañuyninta aypaqtin.
Soqta killaq ñaupaqninmanqa, huj
ñeqe seq’epi hatun poqoy killapi, para mit’api, pachamama unuwan saqsasqa kaqtin (nishu paraqa lloqllakunatan, waq’a
parata rijurichinman), runakuna saminchanku, hinaspapas qhaswa ajnanata ruwanku, para mit’a pacha tukunanpaq; tirakunaq kutimunankupaq.
Warmikuna kay ajnanapi kanku, yanantin masintin huntakunanpaq.
Willka anti iñiypi, paraqa orqon, pachamamataq china, chay raykun mijuy rurukuna phuturimun paraqtin.
Imanaqtinmi qhapaq situwa killapi?
Qhapaq situwa killapi, llapan qollasuyu teqsimuyupi, Pachamama kichakuyta
qallarin, tarpusqa rurukunata chaskinanpaq. Kay killaqa inti mosoq watawanmi rijch’akun, iskay chunka hujniyuq p’unchaypi, inti raymi killapi qallarin; qhapaq raymitaq q’ochurikuy kusirikuy pacha; allin kausayta pachamama qowasqanchis rayku.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pachamamaman Saminchay
1.2. MANA ATIPAQMANTA
QHAWARICHIYKUNA:
Hoq karu llaqtakuna, Tawantinsuyuq
ñaupa haywariyninkuta reqsinku, kayta
reqsispa tapukunchis ¿Imanaqtinmi kay
willka saminchaykunata mana ruwanchischu?, Catolico iñiymi chaninchayninta
chinkarichiyta munan, chay rayku runakuna mana pachamamapi iñinkuchu, ichaqa pachamama chaninchayqa pachawan kuskan puririshan, hinaspapas kuraq wayqenchiskuna willawanchis. Llaqtakunaq yachay tarpuyninmi, qhapaq kausayninmi, hoq hinalla suyuntinpi.
Hoq karu llaqtakuna kausayninta, modernidad, tecnología nisqakunata apamuwanchis, ichaqa Tawantinsuyuq qhapaq
kau say nin ta qha was pa ta pu kun chis.
¿Mayqentaq aswan allin kausay, kharu
llaqtakunaq, hamuq runakunaq icha kausayninchischu?
1.3. ATIPANAKUNA:
1.3.1. HATUN ATIPANA:
Pachamamaman saminchayta K’uskirisunchis, chaninchasunchis ima
1.3.2. HUCH’UY ATIPANAKUNA:
• Pachamamaman saminchay qatipanata qhawarinachiy.
• May qen ku nan ka ran pa cha maman saminchaypi qallariykunata qhawarisunchis.
• Yachay tarputa, ayllu kausayta, qolqechakuyta, iñiykunata ima qhawarisunchis, chaninchasunchis.
• Ñaupa kausaypi anti iñiykunata
chaninchasunchis..
• Antisuyupi ajnanakunata chaninchasunchis
• Occidentalismo hawa llaqtaq antisuyunchispi atipayninta qhawarisunchis.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ISKAY T’AQA
2.1 ÑAUPA KAUSAYPA
WILLAKUYKUNA:
Pachamama saminchayqa, willka antiq
iñiyninmi, hinaspapas ñaupa pachakunamantaraqmi hamun, kinsa waranqa ura watakuna, manaraq taytacha jesuscristo paqarimushaqtin. Supe yunkapi (Lima llaqtapi)
pa cha ma ma man sa min chay pa anpi
awakunata, challwakunata ima tarisqaku.
Anti runakuna tukuy sonqonkuwan pacha mama saminchaypi Iñinanku, kaywanmi
pachamamata añaychakunku, kausasqanku
rayku, llank’ayniyuq kasqanku rayku, rikunchis hina ñaupa pachamantaraqmi kayqa hamun, chay rayku ninchis; pacha mama saminchayqa Peru suyuq iñiyninmi, Tawantinsuyu
ñaupa kausaypa mitanpa, Tawantinsuyuq
mit’anpa yachay tarpuyninma.
2.2 YACHAYPA
CHANINCHAKUYNIN
Ayllukunaq yachay Tarpuynin: Pacha mamaq llapan ayllukunaq chaninchaynintan allinta qhawarichiwanchis.
Anti teqsi suyunchispiqa pachamamanchis allin chaninchasqa k’itipi tarikun, chayraykun ch’uyanchasqa ajnanata saminchaypi ruwakun,qallariy anti watata qhawarispa.
Kay ajnanaqa yachay tarpunchista kallpayachin, kay watakunapin chaninchasqa
kausaykunata rijch’arichin, qhepa hamuq
runakuna mosoq ayllukunata chaninchasqata hatarichinankupaq. Anti suyu ayllupaqqa kay ajnanakuna ruwayqa ch’ullallapi, yachay tar pu wan kikinchakun, allin
ruruykuna kananpaqmi unanchakun.
Mana kay ajnanakunata ruwasunman
chayqa, yachay tarpuyninchista, kikinchakuyninchista, chaninchayninchiskunata, iñiyninchiskunata wañuchisunman.
“Pachamamaman saminchayqa, kay ayllu runakunata yuyayninman kutichinan,
mana allintachu hamut’ashanchis, chay raykun pachamamanchista chaqokushanchis
qhellichashanchis ima”4
Qolqechakuypi: runakuna Kunanqa
pachamamama saminchayqa ña paqokuna, ña qhatuqkuna qolqechakunanku chaninninta chinkachispanku.
Chajra llank’aypi: chajra llank’aypi
pachamamaqa aswan chaninchana, mijuyta phuturichispan chay raykun runakuna
kausanchis.
Chay raykun anti ayninakuy hamut’aypin llapan allpa llank’aq runakuna qhapaq
situwa killapin pachamamaman saminchayta ruwanku, allin rurukuna horqosqan-
kumanta hinallataq utaq aswan allin wata
kananpaq.
Iñiypi: Catolica nisqa iñiyqa niwanchis allinkunata ruwaychis mana allinku na ta taq ama ru way chis chu nis pa,
anti suyu iñiyninchispitaqmi saminchaykuna aswan allinta qhawarikun chaypin
as ta wan ya pa wan chis iñiy nin chis ta,
Apu ku na man pas sa min chay qa ru wakunmi, kuka k’intuwan ukhu pachata
qhawarichispa (chaypi kashan apukuna, pacha mama ima) hinallataq hawa
pachata qhawarispa (chaypi kashan runakuna), kukaqa imaymana willka ajnanakuykunapi, raymichakuykunapi kanpuni, hawa ayllukunapi, hinallataq llaqta ayllukunapipas.
Llaqta kamachikuypi: Kay anti
willka iñiyta, llaqta kamachikuypaq ruwanku, chay rayku qollanakuna ajllasqa kanku. Ichaqa manan allinchu kay
ruwayqa.
2.3 PATARAKUNAQ
REQSICHIYNIN
2.3.1 PACHAMAMAMAN
SAMINCHAY
Pacha rimayqa, mit’aq, teqsimuyuq, kausaypa ima hunt’a chaninchayninmi. Mama rimaytaq sutin
nisqan hina, teqsimuyunchista mamanchisman tukuchin, ña mallkikunata, ña uywakunata, ña runakunata kausayninta qoqtin. Hinaspapas
pachamamaqa mamanchismi.
Pachamamaqa, kay pachapi utaq
hanaq pachapi qallariyninmi, tukukuyninmi ima ruwaymantapas.
Runawan, pachamamawan hoqllan kanku, chay raykun runakunaq
llank’ayninqa, willka mit’akuna kuskan, puririn. Ima runa ruwaypas pacha mama saminchaywanmi puririn.
Hinallataq mink’arinakuy, ayninakuy
ima runakunawan, pachamamawan
kan, kayta sutichanku yanantin, masintin nispa. Pachamamanchisqa, munakuq mamanchismi.
Chay rayku, kausayta, llank’anata, mijuyta ima qowanchis runakunataq pachama ma man saminchaywan kutichinku.
Ichaqa pachamamaqa qowanchis, hinallataq qechuwanchis, allinta qhawariwanchis, mana allinta qhawariwanchis, mayninpiqa phiñakunmi, chay raykun chaninchananchis, saminchananchis. Pachamamawan, runakunawan huñunakuyninqa,
sa min chay wan mi ru wa kun, kay pi taq,
imaymana tarikun.
15
Yris Prado, Jose Estrada
As sasan pachamamaman saminchaypi haykuqkuna yupayqa, kaykunaqa haykun paqoq mañakusqanman hina, llaqtapi tarikusqanman hina, qhatupi kasqanman hina.
allin
sonqonwan
apukuna
chaskirinankupaq.
Mesada nisqa q’eperinachata panpapi
mast’arin ichaqa ñan kashanñan saminchay ujupi, machachikuq ujyanakuna, ch’aki llant’achapas utaq q’awapas hinallataq
2.3.2 PIKUNAN RUWANKU
kuka k’intupas.
Pachamamama saminchaytaqa llaqta
Chaymantapacha paypaq apukunayayakuna (paqokuna, altomisayuqkuna, wan rimarinakuy qallarin hinaspapas suhanpiqkuna ima ruwanku, hinaspapas pay wasiq punkun kichakunman.
qharin kay saminchaytaqa ruwanan yanan tin ma sin tin tin ku nan ku paq (chi- a. Huj ñeqe
na-orqo), chay rayku hujllan kanku. InkaPacha mama saminchaq, Teqsiwiraqokunaq kausaynin ukhupiqa, pachamamachata, Maria angolata saminchaypa k’itintaqa qharilla allintaqa saminchayta.hayman churan, hinaspataq pacha mama chuwan Warmiqa atinmanmi saminchay rurachiq sutinpi antisuyu k’itiman kutirispa
wayta atinmanmi, ichaqa manas allintat’inkayta qallarin, pachamamata, apukunachu pachamamaqa chaskin, warmi kasta, chay llaqtaq apunta ima mañakuyta
qan rayku; chay rayku qhari haywanan
qallarin.
pacha mamamanqa,chaymi nikun (orqo
Despacho nisqa saminchayta hap-chinaqa) kuskamanta ch’ullallan kanku,
hinallatataq kausanku teqsi muyuntinpi; ’ispa t’aqwirin, sara p’anqata hap’isrunakunaq maymanta qhawarisqanku- pa qallarin imaymana haykuqkuna
manta. Qharikuna haywanku saminchay- churayta. kinsa k’intuchata hap’ispa
kunata warmitaq aukikunaman, pacha k’askarichin, llama wirachawan, chumamata hina, warmitaq haywarin qhari rayullantaq ch’akisqa misk’i mijunakuapukunata wayrata, parata hina, chayqa nata, hinallataq ch’aki mijuykunatatinkunku warmi - qhari kuskamantataq pas allininta, llama sullu, qori patara,
hujlla kanku, khaynatapuni inkakunaq qolqe patara, chay pataman mastarikausayninkupiqa apukuna, pacha mama- na anpita, hinamantaq t’ika khakusqakuna, wayrakuna, aukikuna, warmi, qhari ta utaq mistura nisqata, chaymanqa
ima kuskamanta allinta otaq sumaqta wisq’ayuspa watakun muyumuyurichispa imaymana llinphi q’aytuwan.
kausanku kay pachapi.
2.3.3 CHASKIQKUNA:
Iskaymanmi t’aqakun:
a. Kikin chaskiqkuna
Apukuna, pachamama, hojkunapuwan.
b. Chaskiqkunamantaña chaskiq
Chajrayuqkuna, qhatuwasikuna,
hatún qhatu wasikuna, llapan runa
llaqtakuna.
2.3.4 AJNANA
Pachamama saminchayta ruwaqqa qallarin willka waka, willka pukara k’itikunapi.
kay saminchayqa manaraq chaupi p’unchayta ruwana, inti taytanchis lloqsimuyninman qhawarichispa. Teqsiwiraqocha, Maria
angola, hoq vara nisqawan ima saminchayta qallarin, paykuna apunchiskunaman willarispa chayarichinku wajakuyninchiskunata. hinallataqmi paqoqa mañayukun apukunata llapa allin qosqanmanta. Paqoqa vinota hoq qe ro pi hap ’is pa taytanchis
apukunaman t’inkarikuspa mañayukun
16
b. Iskay ñeqe
Kay saminchay ruwasqaña kaqtin, paqoqa maypi kananpaq k’itita maskharin, chayman chayaspataq teqsiwiraqochata, maria
angola nisqatapuwan churayun apukunaq
rikunanpaq, hinamanqa vinowan,aqhawan,. cervezanisqawan pachamamaq ujyananpaq ch’allarin, hinallatataq apukunapaqpas, saminchay ruwasqawantaq sapanka hanpichikuqpa umanta qhaqorin kinsa
kutita takayuspa hinallatataq waka pataman saminchayta churaspa pachamamata mañarikun. Ninata hap’ichin palo santo
nisqawan, ch’aki llant’awan,wirawan, fosforo nisqawan, alcoholwan, mana hinaqa ch’aki q’awachawan, ichaqa mana hap’ichinachu kerosene, gasolina, petroleo nisqakunawanqa, allintaña nina hap’iruqtin churakun
saminchay ruwasqata allin ch’uyata rupharinanpaq,
Chaypitaqmi hanpiq qhawanan nina
ruphasqanta, q’ala t’oqyasqantapas uyarinan chayman hina allintachus
Manachus pachamamawan apukunapuwan chaskiriranku saminchayta. Manataqmi kay saminchaytaqa p’anpanachu.
T’ijrapaykuna
Allinta ruphaqtinsi yuraqman kanakun,
usphaman tukuqtintaq apunchiskuna hinallataq pachamamanchispas allintan chaskiyuwanchis mana hina kaqtintaq mana
allintachu chaskiwanchis.
Ichaqa manan chayllachu kanan, haywarichikuqpas allin iñiyniyuqmi kanan pacha mama sumaqta qhawariwananchispaq.
c. Kinsa ñeqe
Panpachata maskharispa hanpiq hoq
q’eperinachata mast’arin, chaytataq imaymana llinphi t’ikakunawan munayta allicharin, kay patamantaq inti lloqsimunan tiyayachin teqsiwiraqochata q’ala ruwasqan qhawarinanpaq, hinamantaq kuka k’intuta makinpi hoqarispa apukunaman phukurispa
mañarikun q’ala imaymana hanpichiqpa
allin munasqanta munaspa allin kausayninpaq, allin mijuy hoqariyninpaq, qolqeyuq kananpaq,sami,kusi kausayninpaq, apukunaman ta, ha tun nin man ta qallar ispa,
hinallatataq pachamamamantapas ,
hinallatataq allin chaskisqa kananpaq.
2.4 PACHAMAMAMANSAMINCHAYPI HAYKUQKUNA
Pachamamaman saminchay haykuqkuna uywakuna phasmiymanta, qorakuna
phasmiymanta, qeqllakuna phasmiymanta
hoqkuna ima haykunku.
2.4.1 UYWAMANTA HAMUQ.
· Qochamanta ch’urukuna. qero hinan, llapa ujyaykuna haywarinapaq
· Llamaq wiran: coca k’intuchata k’askayachinapaq
· Qocha qoyllur: Qellpu k’illkikunaq
yakullkunay mijuyninmi.
· Llamaq sullun. Kay sullukunaqa pachamaman haywnapaqmi añaychanapaq
utaq ima mañakunapaqpas hinallataqmi
kakin onqoykuna hanpinapaqmi hinallataq
allin layqakuna ruwanapaq.
· Khuchiq sullun. Kay sullukunaqa
allinmi pujyo onqoy, wayra onqoy ima hanpinapaq kay sulluqa manan allinchu pachamamaman haywarinapaq ichaqa choqe
kirpaykuna orqonapaq.
· Qoweq sullun. Kay sullukunaqa allinpunin soq´a wayra, phiru wayra ima hampinapaq.
· Ovejaq sullun. Kay sullukunaqa millay layqakuna runakunaman. Ruwanapaqmi.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pachamamaman Saminchay
· Wakaq sullun. Kay waka sulluqa
· Qori patara, qolqe patara. Huch’uy
allinmi pachamaman haywanapaq atún patarakunan huj cmtros nisqayuq.
ñankuna kichanapaq haywanapaqpas
· Q’apachiy. kanasqa q’apachiyqa.
· Runaq sullun. Kay sulluwanqa ruwa- Nunakunapaqmi
kun atún qhatu wasinkuna t´ikarinanpaq
· Llinphi qenakuna. choqe raphichahaywakun ichaqa cari sullun aswan allinqa. kuna, qolqe raphichakuna ima qenachakunaman rijch’akun.
2.4.2 SACH’AMANTA HAMUQ
· Titi wayqekuna. Qhapaq kausay· Uva vino nisqata utaq uva aqha.- paqmi.
aqhata ch’uya wiñapumanta ruwasqata kay
· Iman. kallpatan unanchan, pachamahaywarikuypaqpuni, mana mallisqakanan.
maman saminchay huñusqa kananpaq.
· Kuka k’intu. kukaqa ñaupa kausaykunapiraqmi willkachakuran, chay rayku, 2.5 YACHAYPAS
pachamamama saminchayqa, mana kuka SASACHAKUYNIN
kaqtinqa, manan ruwakunmanchu. Kukaqa
Kunan pacha qelqa patarakunaqa maallin kausaypaq, askha wata kausanapaq
nan k’apaqtachu qelqayninkupi pachamamaiman allin.
ma saminchaymanta rimanku, chay samin· Kuka k’intuqa kinsantin pacha- chaypi imaymana hayk’uq unanchayninmi,
man ukhu pacha, kay pacha, hanan pa- anti paqota tapuspa paykunapi qhawariyku
cha, apaqmi; hinallataqmi iglesia nanqos manan atiyllachu chay yachaykuna horqoyqa,
católica nisqapipas padre, hijo, espíritu manan llapantachu willlasunkiku mana reqnisqapaq kinsantinpaq. K’intukunaqa kin- sisqa kaqtiyki, chaymi ancha sasachakuy kasa kinsan rinku llama wirawan k’askasqa- ran kay llank´ayta k’uskirinaykupaq.
kama chaytaqmi churakun inti p’unchayman qawarichisqa.
2.6 RUNAQ ALLIN
· Yana, yuraq uva, higo nisqa ch’a- RUWAYNINKUNA
kichisqa.- llapa misk’ikunapuwan: qawariKay llank’ayniykuta, qhawaspapunin
chin allin ch’ullalla kausayninta.
k’uskirirayku ichaqa qhawasqaykuwan, ri· Wiraqoya.- kay qorawan k’ala mana kusqaykuwan, manan pachamama willka
allinta picharikun.
saminchayninta ña pachanpi, ña k’itinpi tati· Sara ruru.- mana tukukuq mijuyta chiykuchu aswanmi anti iñiyninchiskunata
chaninchayku.
qawarichin.
· Wayrurukuna.- anti suyumanta hamuq rurukuna allin kausaypaq, llipin puka
ruruchan manaraq warmayanayuqpaq, kuskan puka, kuskan yanataq warmayanayuqpaqña.
· T’ikakuna, patara ñut’u, q’aytukuna
imaymana llinphi.- k’uychiq llinphinkunata
qawarichiwanchis, hinallataq haywarikuy
mayt’urinapaq.
· Palo santo.- qellpu yakillkunaq q’apayninpaqmi.
· Puka clavel t’ika nisqa allin kausaypaq, kuska kausaypaq. Yuraq kaqtaqmi qawarichiwanchis ch’uya kausayta.
· Yuraq anpi.- allin ch’uya haywarikuyninchista qhawarichiwanchis
2.4.3 QEQLLAMANTA HAMUQ
· Pachamamaman saminchay raphi. saminchayta k’uyunapaqmi, yuraqmi kanan.
· Piñikuna. Llinphi, llinphi huch’uy muyuchakunan, saminchaypi kaykunapas haykun.
· Titi chakata. Puriy ñantan kamachin, titimantan ruwasqa, kinsa centímetros nisqan.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
CONCLUSIONES
1. La ofrenda a la Madre Tierra no
sigue reglas establecidas.
2. Forma parte de nuestra cultura
desde inicios de nuestra civilización,
siendo transmitida y preservada por
generaciones hasta nuestros días.
3. Son testimonios vivos de la cosmovisión andina que se encuentran
muy arraigada en nuestra sociedad e
interrelacionándose con la religión andina.
4. Actualmente tienen mucha demanda, y es practicada incluso con fines de lucro.
5. Si bien es cierto que estas ofrendas empezaron en la época prehispánica, se ve la amplia presencia de elementos de la sociedad moderna.
CH’UYMAKUNA
1. Pachamamaman saminchayqa manan ima kamachiykunatapas qatinchu.
2. Yachay tarpunchispa saphinmi runaq
yachaynin qallarininmanta pacha, kunan
pachakama yachachisqa waqaychasqa
ima qhepa hamuq runa masinchiskunapaq
kanqa.
3. Kausashaq willakuykunan kanku antit’eqsimuyupi kaytaq llaqtanchispi kausashallan hinaspas catolico iñiywan kuskan
puririshan
4. Kunan pachakunapi askha runamasinchiskuna kay haywarikuykunapi iñinku
hinaspapas wakin runa masinchiskunaqa
qolqechaykunapaq ruwanku
5. Yachanchispas hina, pachamamama
saminchayqa inka ñaupa mit’amantaraqmi kausashan hinaspapas catolico iñiy, kunan pacha haykuqkunawanmi taqrukun
SUGERENCIAS
1. Revaloración de los ritos e identidad de los pueblos andinos, demostrando su importancia a través de trabajos de investigación.
2. Preservar la práctica de las ofrendas, ya que representan parte importante de nuestra cultura milenaria.
3. Que la práctica de las ofrendas
sea difundida por cada uno de las que
conocen su aplicación y estas a su vez
deben estar destinados para el beneficio y prosperidad del poblador andino.
4. Respetar los ritos y tradiciones
andinas.
17
Yris Prado, Jose Estrada
YUYAYCHAYKUNA
1. Peru suyu llaqtanchiskunaq yachay tarpuynintan chaninchananchis, k’uskirispa.
2. Pacha mama saminchayta, haywarikuykunata ima mast’arinanchis, kaykunaqa llaqtanchiskunaq yachay tarpuyninmi.
3. Llapanchismi reqsinanchis pachamamaman saminchay ruwayninta, allin
kausayninchispaq.
4. Anti iñiykunata chaninchananchis.
GLOSARIO
• Ritos. Costumbre o ceremonia.5
• Carnaval. Fiesta popular celebrada
los tres días que preceden al Miércoles
de Ceniza.5
• Tirakuna. pachamamaq kaqninkunaq, qhari kallpanmi, parata sutichakun kausay qoq.
• Valle de Supe. La ciudad sagrada
de Caral (gran complejo arquitectónico), se encuentra en el valle de Supe,
provincia de Barranca, ubicada a 182
Km al norte de Lima; se desarrolló entre los 3,000 años a.C. y los 1,600 años
a.C. Es la civilización más antigua de
América.
• Huacas. Piedra que sobresale de la
tierra, permaneciendo fija en ella.
• Ofrenda Blanca. Ofrenda de buenas intenciones, como el entregado a
la Madre Tierra en agradecimiento de
las bondades recibidas, se realiza antes del medio día y solamente se quema, si las intenciones no son buenas
(se quema o es después de medio día)
se denomina roja o negra.
• Teqsiwiraqocha. Señor de la vida,
ángel superior al sacerdote andino, mediador entre los dos mundos.
• María Angola. Campana de bronce, mediante sus vibraciones anuncia a
la Madre Tierra que se le quiere ofrecer
una ofrenda, también es mediadora.
• Vara. Hecho de chonta, lleva a una
culebra enrollada alrededor, representa
sabiduría y salud.
• Paqos: Sacerdotes especialistas y conocedores en el manejo de los poderes
sobre naturales que emanan de la Madre Tierra y del cosmos, en la ofrenda
básicamente debe haber coca, que es
naipe de posibilidades infinitas pues
cada coca es única en su forma y en su
mensaje. Es considerado como el especialista en realizar la ofrenda a la Madre
Tierra.
18
• Altomisayoq: Sacerdote encargado no solo de realizar ofrendas a la Madre Tierra, sino también de preparar y
aconsejar al enfermo acerca de que hacer para obtener su curación; está bendecido de poderes sobrenaturales, que
ha aprendido a través de toda la vida,
sus diagnósticos son por medio de la
hoja de coca, oraciones y pasadas con
animales menores; de acuerdo a la tradición andina, el rayo puede determinar su iniciación.
• Chamanes: No se atribuye el papel
de sacerdote pero es considerado intermediario con los espíritus. Su vocación
es señalada por alguna circunstancia extraña (un sueño, una enfermedad, un
rayo) inicia su difícil aprendizaje, que
puede durar muchos años y que se caracteriza por la experiencia iniciativa de
sufrimiento, vivida particularmente a
través de rigores. Tiene la facultad de curar, de comunicarse con los espíritus y
de presentar habilidades visionarias y
adivinatorias.
· Paqokuna. Paykuna pachamama kamaykunata, hanaq pacha kamaykunata
reqsin, saminchaypi kuka kanan. Hinaspapas kuka qhawayta yachan, payllan pachamamaman saminchaytaqa ruwanan.
· Altomisayuq. Pachamamaman saminchayta ruwan, chaymanta onqosqa runakunata hanpin, pachamamaq kamayninSIMI TAQE
wanmi saminchasqa kashan, Kukapi qha· Ajnana. pachamamaman saminchay
waspa, apukunata mañakuspa, uywakunaruwakuymi, llama ch’uyay.
wan iman onqoykunata hanpin, anti iñiy nis· Qhaswa. llaqtakunaq p’unchayninmi, qan hina, illapan qallarichin.
miércoles de ceniza ñaupa p’unchaykuna· Chamakunan. Nunakunawansi ripin qhaswakun.
man, saminchayninta mosqoywan, onqoy· Tirakuna. pachamamaq kaqninku- wan, illapawan qallarichin. Sasata askha wanaq, qhari kallpanmi, parata sutichakun tapi yachan, ichaqa kausayninpas ñak’ariykausay qoq.
mi, payqa hanpiyta yachan, nunakuna· Supe yunka. Caral willka llaqta, Supe wan,apukunawan riman, watuyta yachan.
yunkapi tarikun, Barrancapi, chinchay k’itipi
pachaj pusaq chunka iskayniyuq kmts nis- Bibliografía
qa Lima llaqtaq karuchakuyninpi, Kay llaq- •1. MAYORQA, S. PALACIOS, F y
ta phuturisqa kinsa waranqa watapi, waranSAMANIEGO, R. “El rito aymara de la
ofrenda”. En: Allpanchis Phuturinqa.
qa soqta pachaj watapi manaraq taytacha
P. 225-241. Cusco, (1995).
Jesuscristo paqarimushaqtin. America ha•2. MULLER, T y MULLER, H. “Costún suyuq ñaupa llaqtanmi.
movisión y celebraciones del mundo
· Wakakuna. allpamanta lloqsiq rumiandino”. En: Allpanchis Phuturinqa. P.
kunan.
161-176. Cusco. (2004)
· Yuraq saminchay. pachamamata •3. PROMOCIÓN ILLARICH’ASKANKUNA. “Su llu ku na wan PACHAMAañaychakuspa ruwakun, manaraq kuska
MAMAN Haywarikuy”. En: Qheswa
p’unchay atipaqtinmi ruwakunan; mana
Simi Hamut’ana Kuraq Suntur. Cusco.
hina kaqtinqa mana allinpaq ruwakun.
•4. SEIBOLD, Katharine. Misaq’epi y la
· Teqsiwiraqocha. Kausay qoqmi, paofrenda a la Madre Tierra del primero
qoq kamachiqninmi, pachakuna huñuqmi.
de agosto En: Revista de la facultad de
humanidades y ciencias sociales de Ju· Maria angola.-chanpimanta camjuy Argentina. p. 445 – 454.
pana nisqa ruwasqa, chalan, chalanninwan pachamamata willan saminchay ka- •5. SOPENA, Ramón. “Diccionario enci clo pé di co ilus tra do So pe na” ED.
nanpaq.
S.A. Provenza, 95 – Barcelona.
· Chunta suntur pauqar. hoq ama•6 . h t t p : / q u e c h u a / PAC H A M Arun mach´aqway mayt’usqa kan, yachayta, MAMAN, fuentedevida_Eltributoalaqhali kausaytan apamun.
MadretierraEcopor tal_net
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Etnografía de la pesca tradicional
en el mundo andino
Leandro Sanz1
Resumen
Desde los albores de la humanidad, la pesca ha sido una de las principales actividades en la preocupación
de abastecerse recursos alimenticios,
junto con la caza y la recolección de
frutos y raíces; en consecuencia dicha
diligencia, se ha perfeccionando. Es
presente estudio etnográfico está relacionado con la cultura material y espiritual del hombre, en el arte de la aplicación de la caza.
Abstract
Since the first people who lived in the
world, the fishing has been one of the principal activities in the thinking of having nutritive resources, trough the fruit and
rotos conpilation and the hunting that the
nature gives to the hunan been to subsist.
As a consecuence, this activiti, because of
its impor tance, has generated trough the
years a succesion of technics that have
been evoluting on its perfection for the
correct capture of the seizure, In relation
o f t h e v a r i e t y o f t h e c l a s s . I t ’s
ethnographic study is related with the material culture and spiritual of the person,
un theart of doung of rhis activity, that
knowledge makes reacher the cience of
the Antropology.
INTRODUCCIÓN
La investigación se realiza de 1975 a
1980, en los ámbitos de los departamentos del Qosqo y Apurimac. Abordando el tema, se tiene que desde sus
primeros albores el hombre, para satisfacer sus necesidades alimentarías encuentra solución primaria a la recolección de frutos, hojas y raíces; luego la
caza y la pesca. La pesca se remonta a
tiempos inmemoriales, que con el correr de los años ha ido evolucionando
la técnica dentro del proceso de la captura de los peces.
1
Como referencia de su tradicionalidad de dicha actividad en el inkanato,
se tiene que en la dieta estuvo incluida
el consumo, de diferentes especies de
peces existentes en los ríos y lagos de la
sierra; de cuyos conocimientos menciona el Inka Garcilaso de la Vega, en su
obra Comentarios Reales “los incas denominaban a los peces con el nombre
de ‘challwa’, y a una de las variedades
existentes en el Lago Titicaca llamaban
suchi”. Por consiguiente, los antiguos
peruanos tuvieron pleno conocimiento
sobre las actividades de la pesca, cuya
Docente cesante de la UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
19
Leandro Sanz
diligencia se sigue practicando hasta la
actualidad, a través de varias formas de
instrumentos apropiados para cada
configuración y caudal de los ríos y riachuelos, así como de los lagos y lagunas, adaptando las técnicas apropiadas
para cada especie de fauna; diligencia
que necesita de tiempo, habilidad, esfuerzo y entusiasmo; igualmente el conocimiento de los hábitos en el desenvolvimiento de cada especie; por tanto,
esta actividad es practicada mayormente por el varón, cuando su ejecución es
unipersonal; pero si se ejerce en grupo,
en ese caso intervienen ambos sexos,
especialmente cuando se emplean sustancias tóxicas como el Barbasco
(Tephrosia toxicaria), que se aplica
en los desvíos de los brazos de los ríos.
Consecuentemente, la alimentación
como una de las necesidades inmediatas del hombre, ha determinado y encausado a la creatividad y evolución cultural en la tecnología, para la consecución de los alimentos, especialmente de
origen animal; es por esta razón, que
dentro de la actividad de la pesca, existen variedad de técnicas que vienen
desde el pasado; cuyos conocimientos
los registro en la presente investigación,
para evitar a que se vayan al olvido, por
el proceso de los cambios sociales y económicas que se atraviesa a nivel mundial; es por ello que el presente trabajo
tiene carácter de registro de las pericias
tradicionales de la pesca en el mundo
andino, como se podrá apreciar a continuación
1. CHALLPUCHA
En el anexo de K’ataniray, distrito de
Zurite, provincia de Anta; los habitantes
de dicho lugar, en la estación de lluvias
practican la pesca en los remansos del
riachuelo que pasa por dicho sitio, cuando se enturbia el agua debido a la creciente; cuyo fenómeno favorece a la
aplicación de la técnica indicada para la
captura de la especie denominada
“Wita”(Trichomycterus sp.).
La denominación de la pericia
“Challpucha”, se traduce como: un pedazo de algo y suave para introducir en
el líquido; cuyo proceso se lleva a cabo
de la siguiente manera:
l. Se consigue varias lombrices de tierra, que generalmente se encuentran
debajo de las raíces de los pastizales;
luego se aprovisiona de una aguja gruesa
20
2. Se ensarta en la aguja hilo de coser, más o menos del tamaño de un metro; caso no hubiera hilo, se utiliza fibra
de Maguay (Fourcroya andina).
3. Seguidamente, se coge la lombriz
con una de las manos, entre los dedos
índice y pulgar, y con la otra se introduce la punta de la aguja ensartada de
hilo, por uno de los extremos del anélido, haciendo discurrir a lo largo del interior del animal, hasta que salga por el
lado opuesto. Este proceso de ensartar
se efectúa con varias lombrices, hasta
cubrir el metro o más del hilo.
4. A continuación, se corta un palo
de O.50 a 0.60 centímetros. de largo,
por unos 2 centímetros de grosor; luego, en uno de los extremos del palo se
amarra el hilo cubierto de lombrices,
que en su conjunto tiene la forma de un
rosón, en el cual, cada lazada es de 0.6
a 0.7 centímetros de largo.
5. Cuando está listo el artilugio, se introduce el extremo del palo que tiene sujetado el rosón de lombrices, en las
aguas del remanso, que al tacto, nota el
pescador, lo que los peces van engullendo a las lombrices endilgadas; lo cual se
saca a un depósito, desprendiéndose
los peces del rosón, por acción del cambio de ambiente. Este hecho se repite
sucesivamente, llegándose a pescar en
media mañana, la cantidad de unos
cuatro a cinco kilos.
cono, con un extremo angosto y alargado por el agregado del pedazo separado del lateral.
b. Proceso de pesca: Se realiza
mediante un grupo de personas, de la
siguiente manera:
l. Seis o más individuos ingresan al
río, portando el implemento de pesca.
2. Dos de ellos, sujetan el costal de
forma cónica al ras del piso, con la boca
del costalillo abierta, en sentido contrario a la corriente de las aguas y, con la
parte inferior de la tela pegada al piso,
sostenida con el peso de varias piedras.
3. Los demás integrantes, provistos
cada uno de un palo a manera de bastón, avanzan desde 60 a 70 metros de
río arriba, hacia el implemento cónico
del costal; cuyo avance de los arreadores con el bastón, lo realizan en forma
paralela, removiendo las piedras hasta
llegar a la boca del cono de yute. A este
proceso del arreo de peces, se denomina en quechua “challwa qatiy”. Después de cada proceso del arreo, se extraen los peces, según acuerdo del grupo. Finalmente la distribución del botín,
se efectúa por partes iguales, tomando
en cuenta los tamaños y número de peces.
3. TUYKU
En el distrito de Machu-Pihchu de la
provincia de Urubamba, así como en el
distrito de La Quebrada de la provincia
2. MANTEO
de Calca y en el resto de la provincia de
Esta técnica se practica en los ríos de La Convención, se practica dicha técnila provincia de La Convención, y, sólo ca, durante el año y con preferencia en
en la época de lluvias, cuando las aguas la época de seca, entre los meses de
del río se encuentran turbios; cuyo esta- mayo a octubre; cuyo proceso es como
do favorece a que los peces no divisen sigue:
la presencia de los pescadores, facilitando con ello el arreo hacia el costal o a. Fabricación del implemento
manteo; el proceso de dicha técnica se
l. El material para el implemento se
lleva a cabo de la siguiente manera:
utiliza indistintamente, unas veces los tallos del ca rri zo lla ma do “K’ura. Fabricación del artificio
kur”(Gynerium sagitatum); en otros
l. El material empleado es el yute de casos se emplean los tallos delgados, fle4×2 metros, de tejido bastante ralo, xibles y resistentes de ciertas especies
con la finalidad que el agua pueda circu- de arbustos y árboles que abundan en
lar con facilidad por dentro de la tela.
las orillas de los ríos de dicha zona.
2. Se dobla el yute en dos, por el
2. Con dichas varillas se teje una eslado más largo, luego se cose la abertu- pecie de canasta de forma cónica y
ra lateral, dándole la forma de un costal alargada, reforzada con fibras de Made 2×2 metros, con los extremos ante- guey o Cabuya (Forcroya andina),
rior y posterior abiertos.
siendo las dimensiones del implemen3. Luego se le angosta uno de los ex- to, l.50 a 2 metros de largo, con abertremos por el lado lateral, a través de un tura de la boca de unos 0.50 a 0.60
corte, dándole la forma final de un cm. de diámetro; mientras que el exEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Etnografía de la pesca tradicional
otra que tenga la cualidad requerida de
ser flexible.
2. Se soasa la madera a fuego lento,
sin extraer la corteza, hecho que favorece a la flexibilidad del material para encorvar en un círculo, hasta convertir en
un aro más o menos de un metro de
diámetro, con los extremos fijados con
fibras de cabuya.
3. Se consigue un palo seco de unos
cuatro metros de largo, por cinco a siete
centímetros de diámetro.
4. Seguidamente, el aro se fija en el
extremo más delgado del palo, que viene a ser el mango del implemento . De
manera, un extremo del mango atraviesa por la parte céntrica del círculo, que
b. Proceso de pesca
forma la boca del artificio sujetado con
Una vez concluida la fabricación del fibra de Maguey.
artificio, se coloca el implemento, en
5. A continuación se teje una malla
una de las caídas del cauce del río, con
a partir del borde del aro, utilizando hilo
la abertura en el mismo sentido de la codoble, resistente, que podría ser, ya sea
rriente de las aguas, haciendo sujetar el
hilo de coser, cerda de caballo o fibra
implemento, con piedras para evitar ser
de cabuya; hasta formar un cono de un
arrastrado por la corriente Los peces llemetro cincuenta de largo.
gan a ingresar en el canasto, con los saltos que avanzan en sentido contrario a b. Proceso de pesca
la corriente del río, especialmente por
La pesca se realiza en los lugares llalos sectores de las caídas de agua o
nos,
donde las aguas del río se deslizan
“phaqchas”. El Tuyku se coloca en las
tardes, para ser recogido al día siguien- en forma tranquila; de manera en dite, generalmente cargado de peces de chos lugares se introduce el aro, con la
los más adultos, de las variedades de: abertura en sentido contrario a la coSardina (Triportheus sp.), Wita (Tri- rriente del río; luego, se hace avanzar
chomycterus sp.), Sábalo (Brycon río arriba, hasta donde vea por convesp.), Trucha (Salmo gairdneru) y niente el pescador. Este hecho se repite
una y otra vez, controlando el interior
otros.
del ingenio para verificar la captura de
los peces. «Wisina», se traduce como
4. WISINA O LIKANA
que es una especie de cucharón, que sirEsta Técnica, practican los poblado- ve para sacar líquido de un depósito;
res de las inmediaciones del río Uru- mientras que el término «Likana», viene
bamba, desde la provincia de Canchis, a ser una malla de tejido ralo.
hasta La Convención; cuya experiencia
aplican únicamente en época de llu- 5. CHALLWANA KANCHA
vias, cuando las aguas del río se encuenEsta técnica se practica en los ríos de
tran turbios, en la cual los peces circulan
la
pro
vincia de La Convención; cuya
sin control, debido a la dificultad de visimo
da
li
dad se aplica entre los meses de
bilidad; fenómeno que favorece a su
abril a julio, o sea en el estiaje, en la
captura; cuyo proceso es el siguiente:
cual, a partir de los últimos días de marzo, los pobladores de las inmediaciones
a. Fabricación del implemento
de los ríos, ya van observando las ramil. Se utiliza un palo delgado y fresco, ficaciones del cauce y las playas que se
de unos dos a tres metros de largo, por van formando; para luego instalar en
unos cuatro centímetros de diámetro; un cauce secundario la kancha de pessiendo la variedad de madera el Waran- ca, que viene a ser una especie de coguay (Tecoma mollis), que tiene la rral, con paredes de carrizo tejido. Dicualidad de ser flexible en cuando hú- cho artificio, es considerado por el pesmedo y duro en cuanto seco; caso de cador, como propiedad suya y, reconono contar con dicha variedad, se utiliza cida como tal por parte de los pobladotremo posterior termina en forma angosta, a manera de un manojo de varillas, sujetadas con varias vueltas de fibra de cabuya
3. En el interior de la canasta, en el
sector de la abertura, se teje otra sub.
boca a unos l0 centímetros. de la boca
principal, con varillas de 20 a 25 centímetros., con uno de los extremos dirigidos al interior, asegurado por un aro interno, en las que la base de dichos palos
están amarrados a la estructura principal; esta sub. boca concéntrica interna
tiene la finalidad de impedir la salida de
los peces que llegan a introducirse en el
Tuyku.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
res del lugar, durante la época de pesca.
El proceso que se sigue dentro de esta
técnica, es como sigue:
a. Fabricación de la kancha
l. Primeramente se determina la parcela de unos 4 a 5 metros de largo en
todo el ancho de un brazo de las aguas
del río, generalmente con una playa al
lado inmediato de la “kancha”.
2. Seguidamente, se provee de la variedad de carrizo denominado “K’urkur” (Chuskea spicata), que crece en
la rivera de los ríos; es de consistencia
dura y compacta.
3. Con los tallos del carrizo antes indicado, se teje de unos 12 a 14 metros
de largo por 0.50 a 0.60 centímetros de
ancho, siendo enlazado con tiras de fibras de cabuya o también con bejuco.
4. Luego, el tejido, se fija en el brazo
de agua, con los carrizos parados o sea
verticales, dando la apariencia de un corral rectangular de unos 5 metros de largo, que abarca todo el ancho del brazo
o ramificación, con la puerta dirigida
río arriba, haciendo que la corriente del
agua pase por dentro de la kancha.
5. A medio metro de la puerta, en el
interior de la kancha, se instala en forma transversal otra fracción de carrizos
tejidos, y siempre con las cañas verticales, formando con ella dos accesos o
puertas secundarias laterales, con la finalidad de que los peces no salgan del
artificio.
6. En seguida, las paredes de carrizo,
se hacen sujetar por la parte inferior,
con piedras colocadas interna y externamente; mientras que la parte superior
se asegura con tuzas de madera, que
van en forma diagonal por el lado externo, para evitar sea arrastrado por la corriente del agua.
El cuidado de su conservación, se
realiza durante el periodo que se efectúa la pesca, que es de abril a julio.
b. Proceso de pesca
1. Los peces generalmente salen del
cauce principal hacia los brazos, durante la noche, cuyo fenómeno determina
a que dichos animales ingresen al corral, con más frecuencia en la oscuridad; motivo por el cual, el pescador pernocta en la playa, que está junto al brazo de agua, donde se encuentra instalada la kancha de pescar.
21
Leandro Sanz
2. El pescador nota la presencia de
los peces en el interior de la kancha, debido a que dichos animales al ingresar,
producen en el agua, ruidos con las aletas, al querer salir por las rendijas de la
pared de carrizos; en cuyo momento
son extraídos con la ayuda de una “wisina” o “likana” pequeña.
3. Esta modalidad de pesca, se practica a nivel de familia, debido a que
cada noche tienen que turnarse para
controlar el artilugio.
4. El pescador permanece durante
la noche, provisto de una lámpara a kerosén, para poder divisar la pesca; al
mismo tiempo, sirve para que los vecinos se den cuenta de la presencia del
dueño del artificio; caso contrario es
propicio para el robo de las presas atrapadas en la kancha.
5. El aficionado que practica dicha
técnica, tiene enemigos ante la presa
atrapada, uno de ellos es el propio hombre; en seguida es la Nutria (Lontra
longicaudes) conocida en quechua
con el nombre de “Mayu-puma” (Lontra longicaulis) y finamente es la rata
gigante, denominada “Paka-mama”
(Dynomis branicku).
Las especies que se pescan con esta
modalidad de técnica, son las llamadas:
“Sunkha” (Pimelodella sp.), “Wita”
(Trichomycterus sp.), “Qaqas” o Pejesapo (Chactostoma tagsanwiki),
Sardina (Triportheus sp.) y otros.
Cuando ya va aumentando la creciente
del río, a partir del mes de octubre, el
pescador lo levanta la instalación y luego los guarda hasta la siguiente temporada; oportunidad en la cual los vuelve
a instalar con previa refacción.
a. Estructura del artilugio
a. Fabricación del instrumento
Consta de los siguientes componentes, que son :
1. Un cordel de cáñamo, de varios
metros de longitud, como para lanzar
uno de los extremos juntamente que el
artificio al centro del cauce.
2. Anzuelo hecho de aguja de coser,
con un extremo encorvado a fuego lento.
3. Dos pedazos de metal, laminado en forma de hojas rectangulares de
1×3 centímetros, con una perforación en uno de los extremos; estas láminas se pintan en franjas de colores
rojo y blanco o azul con blanco, que al
moverse en el agua, tienen apariencia
de insectos, para ser engullidos por
los peces
4. Un pedazo de Maguey o madera
esponjosa, o corcho, que sirva de flotador, para mantener suspendido el anzuelo.
5. Un pedazo de plomo o una tuerca metálica, fijada a unos 30 centímetros del extremo del cordel, con la finalidad de retener en un determinado lugar el conjunto de componentes del artilugio, como son: anzuelo, láminas metálicas y boya.
El artilugio es bastante sencillo y es
como sigue:
1. Un palo de 0.50 centímetros de
largo, por unos 0.4 centímetros de diámetro.
2. En uno de los extremos del palo,
se amarra con una tira de jebe de neumático en todo su entorno, con lo cual
se fijan espinos maduros de la especie
antes indicada.
b. Proceso de pesca
1. El pescador en trusas, portando el
artificio, más un bolso amarrado en la
cintura, ingresa al cauce del río.
2. Una vez que ya se encuentra en
el lecho del río, camina contra la corriente, levantando las piedras de un
lugar a otro en forma lenta, para evitar a que los peces lleguen a desplazarse violentamente; luego, ubicado el
pez, es incrustado en el lomo, con los
espinos del artificio, que luego se deposita la presa en el bolso. Entre las especies que se pescan con esta técnica,
son el “Qaqas” y la “Wita”. La aplicación de esta técnica se realiza generalmente en las mañanas, debido a que
no hay corriente de viento que produce olas que dificultan la visibilidad del
pescador. Asimismo, el tiempo que tarb. Procesos de pesca
da el pescador sumergido en el río, es
l. El pescador para lograr su objetide dos a tres horas, con salidas perióvo, arroja con la mano derecha el extredicas al arenal de la ribera, para de
mo del cordel donde están sujetados
esa manera calentar el cuerpo.
los anzuelo, al sector conveniente del
cauce del río; mientras que, con la otra 8. WIHCH’U
mano sostiene el extremo opuesto del
Esta técnica se practica generalmenpiolín.
te en la noche, y para tal, el implemento
2. Una vez lanzado el artilugio, se
se arroja a los remansos del río, generalespera pacientemente a que el pez dé
mente al atardecer, para ser recogido a
6. P’ULTIN
sus jalones a la cuerda por acción de
la mañana siguiente. La aplicación se
En el río Azángaro del departamen- haber engullido la carnada, en cuyo realiza durante el año, en los ríos de la
to de Puno y en el río Vilcanota, se prac- momento se recoge violentamente la provincia de La Convención; el nomtica la pesca, con la técnica denomina- cuerda, conjuntamente que la presa bre de “Wihch’u”, se traduce como voda «P’ultín», cuyo nombre se traduce atrapada.
tar, arrojar. Con esta pericia se pescan
por el sonido que produce la superficie
las especies llamadas Dentón (Ynodel agua, por efecto del impacto de los 7. CHANKI
don sp.) y “Sunkha” (Pimelodella
componentes del artilugio lanzado por
Es un instrumento conformado de sp.), que llegan a medir hasta 0.70 cenel pescador.. Dicha práctica se lleva a un palo corto, que en uno de sus extre- tímetros de longitud. La carnada que se
cabo, sólo en la estación de secas de mos lleva amarrado, espinos de la es- emplea, son los peses menores, de la vamayo a septiembre, cuando las aguas pecie llamada “P’ata-kiska” (Opun- riedad “Wita” y “Qaqas”.
del río se encuentran claras; hecho que tia exaltata). Esta técnica se aplica
favorece a que los peces puedan divisar en el río Vilcanota de la provincia de a. Fabricación del instrumento
al artificio y engullir. Esta práctica se Urubamba, en la estación de secas de
l. Un anzuelo de unos 6 a 8 centímeefectúa en los sectores llanos del cauce junio a octubre, cuando el cauce del
tros
de longitud, fabricado de aguja de
del río, donde no hay piedras.
río es bajo, y con aguas cristalinos.
arriero o de alambre grueso acerado,
22
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Etnografía de la pesca tradicional
cuya configuración se realiza sometiendo a la acción del fuego.
2. El arponcillo se fija en uno de los
extremos del cordel, que es de 25 a 30
metros de largo, elaborado originalmente de la fibra de Cabuya (Fourcroya
andina); pero en la actualidad se profiere por su resistencia el nylon.
3. Finalmente a 1.50 metros del extremo donde está sostenido el anzuelo,
se le sujeta en el piolín, un trozo de plomo, para retener el artificio en un lugar
determinado. Una vez concluida la fabricación del instrumento, se coloca la
carnada en el anzuelo, cuyo extremo
acondicionado con un pez de menor tamaño, se arroja a un remanso; mientras
que el otro extremo del piolín se hace
sujetar en una piedra, árbol o raíz que
siempre hay en la orilla de los ríos; dejando disimulado para evita un posible
robo por parte del vecindario, para luego recoger a la mañana siguiente.
9. QATIY O MANCHACHI
Su traducción literal sería, arrojar, y «
manchachi» es asustar. Para la ejecución de esta técnica, se disminuye la
porción de agua del cauce del desvío o
ramificación del río en un 70%; que
una vez disminuido el caudal, se aplica
en el que resta, Maguey machacado, lo
cual se remueve en el agua del sector
que ingresa a la ramificación. Debido a
la acción de la sabia del Maguey, los peces huyen aguas abajo, llegando a caer
a un costalillo acondicionado en una
caída de agua. La sabia del Maguey
produce escozor en la piel humana,
mientras que a los peces los adormece,
por tal efecto llegan a flotar panza arriba. Las especies que se capturan con
esta modalidad son: Dentón (Cynoden sp.), Sunkha (Pimelodella sp.),
Wita (Trichomycterus sp.), Qaqas o
Pejesapo (Chactostoma tagsanowski) y Sardina (Triporteus sp.);
10. CHARKA
Viene a ser la retención de la corriente del agua en un pozo, con paredes de
charamuscas; para su aplicación, primeramente se ubica un brazo del río, en la
cual, tanto en la entrada (A) como en la
salida (B) del agua, se colocan a dos caballetes de madera, en sentido transversal del cauce, luego se amarran dos palos horizontales que van paralelos de
un caballeta a otro, uno en la parte infe-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
rior a 15 centímetros del piso y otro a
unos 0.50 centímetros por encima del
primer palo; seguidamente se cubren
con charamuscas, los caballetes y los palos que se encuentran en la salida del
agua (B), y sobre ello se encubre con
una malla de hilo, de orilla a orilla, en la
parte interior de la pared de charamuscas, con la finalidad de retener a los peces. Igualmente, en la madrugada del
día siguiente se procede a cubrir con
charamuscas, los caballetes y palos horizontales, instalados en la entrada del
brazo (A), con la finalidad de impedir el
retorno de los peces al cauce principal.
Seguidamente, se desvía el agua en un
70% de su caudal hacia el cauce principal. Finalmente, se le aplica en el agua
de la bifurcación el Barbasco o Kumo
(Tephrosea toxicaria) o también Cabuya (Fourcroya andina ) machucada; cuyos efectos los adormece y los
atonta a los peces, en cuyo estado son
recogidos del agua, con facilidad.
11. CH’AQEY
En el río Apurimac, los pobladores
del anexo de Warobamba, distrito de
Paqareqtambo de la provincia de Paruro, acostumbran pescar aplicando
dicha técnica que es muy simple llamada «ch’aqey» o tirar, arrojar; que
consiste en lanzar con fuerza con las
dos manos, una piedra de regular tamaño sobre otra del cauce del río; de
manera, por efecto de la repercusión
que se produce por el impacto violento, quedan atontados los peces que se
encuentran debajo de la piedra que recibe el choque; de este modo, los peces quedan inmóviles para el alcance
del pescador.
de la fuerza que ejerce la corriente del
agua; razón por la cual, los peces que
llegan a dicho lugar no pueden retornar por falta de líquido. Mientras tanto, el extremo anterior del implemento
es plano y ancho, que facilita el ingreso del agua conjuntamente que los peces. El material empleado en la confección del ingenio, es el carrizo de la
variedad llamada «Pintoq» (Gynerium sagitatum) y la corteza de la
mata del Banano (Musa ssp.), denominado en quechua «qaraspa», del
cual se sacan las tiras para tejer la estructura del artificio.
La instalación se efectúa en los
brazos del rúo, con la parte plana y
ancha dirigida río arriba, sujetada
con estacas de palos y con piedras,
para evitar ser arrastrado por la fuerza del agua.
El pescador recoge las presas cada
mañana, por cuanto que los peces ingresan más de noche; entre las especies que se capturan con dicha técnica
están las siguientes: Sardina, Wita, Qaqas, Sábalo, Dentón y Sunkha.
12. PINTA
Esta técnica se ejerce en el río Apurimac, en la provincia de Antabamba
del departamento de Apurimac; la técnica en mención se aplica sólo en la
estación de lluvias, entre los meses de
noviembre a febrero, cuando las
aguas están turbios. Las especies que
se capturan con esta pericia son: Sardina, Wita y Qaqas. Es de recalcar,
que la aplicación de este ingenio va
desapareciendo estos últimos años,
debido a que las especies de peces nativos que se atrapan con esta modalidad, se están extinguiendo, debido a
12. SHIVIKO
la presencia de la nueva especie que
Pericia que se practica en los río de es la Trucha (Salmo gairneru), anila provincia de La Convención, en la mal boraz que se alimenta de los peestación de secas, de mayo a septiem- ces nativos indicados.
bre, cuando el agua está transparente.
La configuración general del artilu- Fabricación y aplicación del
gio, es a manera de un abanico, con la artificio.
parte céntrica cóncava de adelante haSu aplicación es bastante sencilla,
cia atrás, con los bordes un tanto le- que se realiza de la siguiente manera:
vantados, concluyendo el sector pos1. Se prepara una soguilla de 2 a 3
terior en forma de proa de una embarme
tros de largo, de las fibras de cabuya.
cación fluvial, con el extremo de los ca2. A lo largo de la soguilla, se amarrizos sujetados con varias vueltas de
tiras de corteza de la mata del plátano rran dos filas laterales de hilos de cay con la punta de dicha parte del artifi- buya, de unos 30 centímetros de larcio un tanto levantado, donde que- go cada uno, distanciados de 30 a 35
dan atrapados los peces, por la acción centímetros entre uno y el otro.
23
Leandro Sanz
3. En cada extremo de las tiras de
hilo, se sujetan la variedad de espino,
denominado «P’ata-kiska» (Opuntia
exaltata), los cuales hacen de arponcillo para colocar la carnada.
4. A cada espino que sirve de arponcillo, se introduce la lombriz de tierra.
5. En los dos extremos de la soguilla principal, se sujetan a una bola de
piedra que sirven de ancla.
6. Finalmente, todo el artificio preparado, se coloca en un lugar adecuado del río, para luego extraer después
de un par de horas, con la ayuda de
un palo encorvado a manera de bastón, el implemento generalmente sale
con varios peces atrapados por los arponcillos.
14. SUK’UNPA
Este ingenio se pone en práctica,
en los ríos de los valles interandinos,
en la estación de secas, cuando el
agua está cristalino. Con este artificio
se capturan las especies de peces, llamado Bagre, Hawanq’o, Qaqas y
Wita.
Fabricación y aplicación del
artificio.
1. Se provee de una varilla larga,
más o menos de un metro, de la variedad de charamusca llamada “Ch’illka” (Baccharis prostrat).
2. Hilo de Cabuya o Paqpa (Fourcroya andina), de unos 30 centímetros de largo, el cual se amarra por
uno de sus extremos a la punta de la
varilla.
3. En el cabo libre de la pita, se sujeta un espino de la especie llamada
“P’ata–kiska” por su par te céntrica,
que hace de arponcillo o anzuelo.
4. Al arponcillo se le introduce la
lombriz de tierra, que sirve de carnada, y con ello queda listo el armadijo
para su aplicación.
5. Una vez listo el instrumento, se
sumerge en el río, debajo de las piedras grandes el extremo de la varilla
de donde pende el hilo con el arponcillo y la carnada; mientras que la otra
parte de la barra se aprisiona con piedra, para evitar ser arrastrado por la
corriente del agua. Todo ello se deja
por el tiempo de 15 a 20 minutos, al
cabo de dicho tiempo se extra en muchos casos con el pez atrapado.
24
Para esta práctica, se prepara va- CREENCIAS EN LA PESCA
rios de estos artilugios, que son colocaDentro de la cultura inmaterial o esdos en hilera en el cauce del río, para
piritual concerniente a la pesca, exisdespués ir controlando uno por uno.
ten algunas creencias que encausan a
la convicción de efectuar una diligen15. ANZUELO PARA SARDINA
cia fructífera que pueda satisfacer a la
Es una destreza aplicada sólo en expectativa de las personas que tratan
agua cristalino, en la estación de estia- de lograr dichos recursos alimenticios;
je, en los remansos de los ríos y ria- entre las cuales se consideran las sichuelos que son sus hábitat de la Sar- guientes creencias:
dina (Triporteus sp.), que se desenAl acudir al río con fines de efecvuelve en grupos de ocho, diez o más. tuar la pesca, se debe realizar llevanEsta especie de pez, está desapare- do consigo tostado de maíz blanco,
ciendo progresivamente, a medida aguardiente de caña y hojas de coca;
que la Trucha va invadiendo en la ma- los cuales se entierran en la rivera del
yor parte de los ríos y riachuelos; por río, antes de empezar con la activitanto esta técnica de pesca, también dad, y teniendo cuidado que ninguna
se va extinguiendo por falta de las es- otra persona vea el acto del pago, que
pecies nativas que pescar
podría neutralizar el mensaje a los espíritus sobrenaturales; luego se rezan
Fabricación y aplicación del
tres padre nuestros, tres credos y tres
implemento:
ave Marias; todos ellos dirigidos al
1. El anzuelo se prepara de alfiler o Santo pescador San Pedro. El enterratambién de aguja de coser, sometien- miento de los tres componentes se llado a fuego lento, para dar la forma.
ma «pago» para los espíritus sobrena2. Dos metros de hilo resistente, turales, como son los apus y los aukis
que en uno de los extremos se amarra del lugar; con la convicción a que
ellos permitan capturar a sus peces,
el anzuelo.
puesto que los animales y plantas sil3. Se prepara un trozo de tallo de
vestres, así como los fenómenos físimaíz seco de unos 7 centímetros de
cos pertenecen a los espíritus sobrenalargo, lo cual se sujeta en el mismo senturales; en las que el tostado de maiz
tido del hilo, a 31 centímetros del anblanco se considera que es un produczuelo, para que sirva de boya y lo
to que une a los dos mundos, que son
mantenga suspendido en el agua al arel sub-suelo o «uhu pacha», con el
poncillo con la carnada.
mundo presente o «kay pacha», y que
4. Se consigue una varilla de l.50 la pesca sea abundante como los grametros de largo, que en uno de los ex- nos de la mazorca; el aguardiente es
tremos se amarra el extremo libre del la bebida que permite aceptar el pedihilo.
do del pescador a los apus; mientras
5. Seguidamente se introduce el que la coca o Mama kuka es la que inanzuelo a la lombriz de tierra, luego tercede ante los espíritus apus y aukis,
con todo lo acondicionado, se lanza el de igual a igual; los rezos se realizan
incentivo al remanso del río.
con la convicción, que el santo pesca6. Luego, el pescador espera pa- dor pueda abocar al éxito de la pesca.
cientemente, sosteniendo el artilugio
Una siguiente creencia se refiere,
de un extremo de la varilla, hasta que que al consumir los potajes a base de
llegue a engullir el pez, a la carnada
pescado capturado en la diligencia,
7. El flotador que sirve de boya, no se debe votar los huesos al basural
cumple dos funciones: a. el de soste- y tampoco a la intemperie, sino que
ner el anzuelo suspendido a 30 centí- deben ser quemados en el fogón donmetros debajo de la superficie del de se preparan los alimentos y particuagua, a cuya altura circulan las sardi- larmente el pescado, para que de esa
nas; b. Es indicador para el pescador, manera el pescado no falte en la aliel momento que el pez trata de engu- mentación de la familia; puesto que el
llir la carnada con previa sucesión de fogón atrae a dicho recurso hídrico a
jalones, que al final lo hunde a la la casa. En quechua se conceptúa de l
boya, en cuyo momento, el pescador siguiente manera: “q’onchan wahan
jala el artilugio hacia la orilla del río, challwata wasiman”; que el fogón llama al pez a la casa.
con la presa atrapada.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Cosmovisión Andina
en el Desarrollo Rural
POLARIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD:
1
UNA VISIÓN RELIGIOSA DEL RECURSO SUELO Y AGUA EN HUAMA
Mario Morvelí Salas2
Abstract
The present studio is part of an investigation about the use and management of
soil and the water, carried out at the rural
community of Huama. This answer to the
question how is the polarity and the
complementarities of the Andean world
view at the beginning of the 21 st century? This drive us to the systematization
of some of the gathered empiric data,
from this data we take notice of the full
presence of the, Andean way to see the
world (cosmovision), with its characteristic of polary and complementarities, besides we sustains that the soil and the
water are resources that are conceived
and used as beings that have life, power
and sexuality, similar to the man, being
these fundamental factors that allows
the rural development and they need to
be recognized into the discussion of the
problematic of the human development.
Resumen
El presente estudio es parte de la investigación respecto del uso y manejo
del suelo y el agua llevado a cabo en
la comunidad campesina de Huama.
Responde a la interrogante: ¿Cómo
es la polaridad y complementariedad
de la cosmovisión andina a inicios del
siglo XXI? Ciertamente la actual sociedad de conocimiento parece haber sepultado a las culturas locales, pues giran informaciones en el sentido que
1
2
3
4
no es posible discutir asuntos referidos a la cultura andina por su supuesta desaparición. Sin embargo la realidad nos atestigua que estas sociedades aún existen con mayor fuerza y seguirán subsistiendo mientras esté vigente la cosmovisión andina. Así, en
esta ocasión me permito describir la visión religiosa de los quechuas de Huama a partir del uso y manejo del suelo
y el agua y en ese marco confirmar
que se trata de recursos substanciales
que dan forma a la filosofía andina actual. Para el efecto doy inicio con una
observación teórica en el que se explica que un ordenador principal de la filosofía andina es la polaridad y la
complementariedad entre lo femenino y lo masculino, así como todo es
percibido en torno a lo sagrado y profano. Esto nos condujo a la sistematización de algunos de los datos empíricos acopiados, desde el cual advertimos la plena vigencia de la cosmovisión andina con su característica de
complementariedad y polaridad; además sustentamos que el suelo y el
agua son recursos concebidos y usados como seres que gozan de vida,
poder y sexualidad, análoga a la del
hombre, siendo estos factores fundamentales que permiten el desarrollo
rural y que deben ser reconocidos en
la discusión de la problemática del desarrollo humano.
I. REFERENCIA TEÓRICA
Estermann (1998: 206–214) señala
que para sostener una idea clara de la
cosmovisión andina es conveniente tomar en cuenta siempre los principios
“lógicos” de la racionalidad andina, en
especial los principios de correspondencia y complementariedad. En ese sentido, cosmovisión es la presentación simbólica del cosmos interrelacionados mediante distintos ejes cardinales3. Los
ejes cardinales de la pachasofía4 tal
como señala Estermann se extienden
conforme al ordenamiento espacial entre arriba (hanaq) o abajo (uray) y entre
izquierda (lloq’e) o derecha (paña), y
conforme al ordenamiento temporal entre antes (ñawpaq) y después (qhepa).
Estas dualidades más que oposición
son polaridades complementarias.
Otro eje ordenador de la cosmovisión andina como menciona Estermann es la existencia de la polaridad sexual entre lo femenino (warmi) y lo masculino (qhari). Ciertamente se da en el
cielo entre el sol y la luna, así como en
la tierra entre el varón y la mujer. En la filosofía andina la condición sexual es interpretada como una constitución universal y hasta cósmica: Todo es sexuado en cierto sentido, desde los entes
inorgánicos hasta los fenómenos meteorológicos, desde los entes cósmicos hasta los fenómenos religiosos. La sexualidad y la bisexualidad forman parte de
Huama es una comunidad campesina ubicada en la microcuenca de “El Cármen” en el distrito de Lamay, provincia Calca,
región Cusco, hacia la margen derecha del río Vilcanota. Entre los 3,050 y más de 3,700 msnm. Goza de una superficie
territorial de 1,403 hectáreas y dista a 14 Km del pueblo de Lamay, a 21 Km de la ciudad de Calca y a 64 Km de la ciudad del
Cusco. Es una población básicamente quechua hablante, con una economía de subsistencia y caracterizada por su actividad
agrícola de policultivos y adicionalmente de pastoreo de pequeños hatos de ganado.
Carrera profesional de Antropología.
Según Estermann, no se trata de una visión en sentido occidental de teoría o visión, y para diferenciar, el citado autor usa la
expresión pachasofía para no someterse al criterio occidental.
Pachasofía es la filosofía de la pacha que no es sino la expresión integral de la racionalidad cósmica.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
25
Mario Morvelí
la orden cósmica y expresa de forma resumida y precisa el principio de la complementariedad, así como el ordenamiento dual del espacio y el tiempo. De
este modo, la orientación sexual y sagrada que caracteriza a la cosmovisión andina es de vital importancia ya que da
sentido y razón a la filosofía de los hombres quechuas del ande peruano.
Esta racionalidad tal como señala
Estermann es básicamente de carácter
complementario-polar y está expresado
simbólicamente por la sexualidad y la
sacralidad. En la lógica andina no existe la asexualidad, por eso que toda actividad es encaminada en el marco dialéctico de lo femenino y lo masculino.
Este razonamiento que es tan fuerte en
los andes permite que gran parte de los
bailes, rituales, costumbres, juegos, sistemas de riego, herramientas, etc., tengan una connotación sexual.
Eliade (1974, T-II) aporta también a
esta discusión de la polaridad y complementariedad expresada simbólicamente por la sexualidad y la sacralidad.
Pues describe que la tierra engendró un
ser igual a ella para que pudiera cubrirla, este era el cielo estrellado y sede segura de los dioses. Así, para él existe un
matrimonio entre el cielo y la tierra (esta
fue la primera forma de hierogamia) y
fue la primera pareja primordial. Pues
de ellos nacieron las innumerables familias de los dioses y los demás seres míticos. De este modo, los dioses siguen el
ejemplo de la familia primordial y los
hombres lo imitan también con la misma gravedad sagrada. El cielo y la tierra es una pareja divina y motivo de la
mitología universal, por eso que en muchas mitologías el cielo desempeña el
papel de divinidad suprema y la tierra
aparece como su compañera.
García Miranda (1996: 33–41) señala del mismo modo que la cosmovisión
expresa el pensamiento campesino vinculado a su continuidad y concepción
sobre su entorno físico y cultural. Constituye el conjunto de ideas y normas que
pautan y regulan la vida social. Las concepciones, percepciones y representaciones, son transmitidas a las generaciones más jóvenes mediante la oralidad,
el ejemplo y la acción. Estas se constituyen en normas que pautan y regulan el
comportamiento del individuo, de la fa5
26
milia y de la colectividad; orientándola
a mantener la armonía y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, o entre los
mismos hombres en el proceso de producciones y consumo de bienes y servicios.
García Miranda advierte igualmente
que la cosmovisión andina sigue funcionando pese a la presencia agresiva de
la cultura occidental. Pues resalta que la
relación del hombre con la naturaleza
en la cultura andina es de respeto y convivencia. Según los andinos la naturaleza tiene vida, goza de condición terrena
y humana, como tal experimenta y padece análogamente de los mismos problemas que agobian al hombre: nace,
crece, se desarrolla, se enferma, muere,
etcétera. Esta situación hace que la naturaleza sea motivo de cuidado de parte del hombre. Es en este marco que se
establece la relación de reciprocidad entre el hombre y la naturaleza. La naturaleza brinda recursos cuyo uso racional
garantiza la vida, y el hombre a cambio
le protege y le cuida.
Así, siguiendo esta línea teórica exponemos que el recurso suelo y el agua en
los pueblos andino quechuas es percibido, usado y manejado, bajo la connotación de polaridad sexual y al mismo
tiempo de complementariedad. Pues
se trata de estructuras ideológico-religiosas que brindan sentido a la cosmovisión andina y que actúan como una
energía en el desarrollo humano de los
pueblos andinos e injustamente subordinada a las visiones occidentales.
El suelo y el agua son elementos de
la naturaleza con vida y están caracterizados por su complementariedad y polaridad sexual. Vale decir, la visión que
tienen los andinos respecto del suelo y
el agua es que no son simplemente un
recurso natural, sino que además son
seres que gozan de vida, gozan de sexualidad y se complementan.
Hay que hacer notar también que
en la visión andina el comportamiento
de estos seres es análogo al del comportamiento humano. O sea, así como el
hombre tiene vida, necesidad sexual,
necesidad de relación social entre varón y mujer, etc., la tiene la naturaleza,
en este caso el suelo y el agua; de este
modo el comportamiento de la natura-
leza es equivalente al del hombre. Esta
racionalidad es la que permite que el
hombre andino se relacione con la naturaleza de modo equilibrado y con mucho respeto, con resultados de un comportamiento frente a los recursos naturales de manera sostenible y estatuida en
sus normas, valores y conductas consuetudinarias.
Así que, en este trabajo se describe
que el recurso suelo y el agua no pueden ser separados ya que forman una
unidad complementaria. Se expone
también que el suelo y el agua gozan de
sacralidad y poder, asimismo son percibidos como seres con vida, sexuados y
emparentados con el hombre.
II. LA VISIÓN ANDINA
QUECHUA ACERCA DEL
SUELO Y EL AGUA
A. El suelo y el agua no pueden
separarse
Los informantes5 concuerdan en señalar que el suelo y el agua no pueden
separarse. Viven juntos y se desean el
uno y el otro para dar vida a las plantas,
a los animales y al hombre. Así pues,
cuando el hombre trabaja o labra la tierra al mismo tiempo necesita del agua,
por eso que el suelo y el agua son inseparables. Las respuestas dicen:
“El agua y la tierra son como una pareja que viven juntos y dan vida a todos
a las plantas, también a los animales”
(Inf. N° 2)
“El agua y la tierra son como esposos porque lo que produce es como su
hijo” (Inf. N° 17)
“El agua y la tierra son como esposos porque lo que produce es como su
hijo y son sagrados por eso se hace
pago en Agosto y tienen vida son varón
y mujer y nos ayudan a vivir” (Inf. N°
17,)
De estas expresiones resaltamos que
según la cosmovisión de los quechuas
el suelo y el agua pese a ser recursos distintos están caracterizados por su unidad y complementariedad. Dichos recursos son vistos como una pareja primordial y complementaria que necesitan su constante unión para dar vida a
todos los seres, sea mediante el riego
por gravedad (para el caso de la agricul-
Los informantes son campesinos calificados de la Comunidad Campesina de Huama y ubicado en el distrito de Lamay, de la
provincia Calca y departamento del Cusco. Las técnicas para acopiar las informaciones del caso fueron las entrevistas
seleccionadas a los campesinos calificados y complementados con las informaciones recogidas a través de dos grupos focales.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Cosmovisión Andina en el Desarrollo Rural
tura) o mediante la lluvia (para la cobertura vegetal).
Por lo tanto, si esta es una particularidad de la cosmovisión andina, conviene reflexionar en el sentido que
todo proceso de desarrollo del campo
debe prestar atención al caso referido.
Los distintos proyectos protagonizados por los organismos de desarrollo
privado o estatal, especialmente los
que inciden en el manejo técnico del
suelo y el agua, deben considerar el
suelo y el agua como un sólo componente y evitar que las gestiones sean
encaminadas de manera aislada a la
lógica andina. No obstante, lo común
es que toda administración tiende a
separar y basta citar como ejemplo las
legislaciones jurídicas en el nivel nacional y local. Estas por su carácter positivo occidental y unidimensional lo presentan de manera separada, dispersa,
superpuesta y hasta contradictoria a
la racionalidad andina que sin duda
afecta el progreso del hombre del campo. Veamos los resultados de una investigación para el caso de la comunidad campesina de Huama:
Las legislaciones jurídicas decretadas por los gobiernos en el nivel nacional (Ley General de Comunidades
Campesinas N° 24656, Ley y Reglamentos de Tierras N° 26505, Ley General de Aguas N° 17752) se presentan dispersas, superpuestas y contradictorias a
la racionalidad andina. Dispersas porque los elementos del Derecho Consuetudinario en la Ley General de Comunidades Campesinas N° 24656 se han tomado en cuenta sólo en un 13.6% que
equivalen a seis artículos; en la Ley de
Tierras N° 26505 y su respectiva reglamentación, así como en la Ley de
Aguas N° 17752 no figuran porcentajes
referidos al Derecho Consuetudinario.
Son superpuestas porque en la Ley
General de Comunidades Campesinas
N° 24656 el 86.4% de articulados presentan las normas que tienen carácter
burocrático, administrativo, de autorización, de orden o mandamiento que deben ser realizados o cumplidos; en la
Ley de Tierras N° 26505 y Ley del
Agua N° 17752 presentan el 100% de
normas que deben ser realizadas y que
todos deben someterse. Son contradictorias porque en la Ley General de
Comunidades Campesinas Nº 24656
se indica que las comunidades campesinas son protegidas por el Estado, sin
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
embargo, con la Ley de Tierras y del
Agua impulsan su privatización.
Las normas jurídicas para el nivel local, contenidas en el Estatuto Comunal
y en el Reglamento Interno de Uso de
Agua de Riego, revelan el estilo del Derecho Positivo, así como se presentan
de manera dispersa y sobrepuesta.
Pues en el caso del Estatuto Comunal,
de 76 artículos el 87% (66 artículos) están concentrados a detallar aspectos relacionados a la gestión administrativa y
sólo el 13% (10 artículos) están referidos a los recursos naturales: entre ellos
el suelo y el agua; del 13% sólo cinco artículos mencionan las costumbres del
pueblo, es decir el 6.5% del total de artículos. En el caso del Reglamento Interno del Uso de Agua de Riego, de 34 artículos sólo el 5.8% (dos artículos) aluden a las costumbres del pueblo, en
este caso la distribución del agua empezando de las parcelas ubicadas en las
partes más altas y terminando en las
parcelas ubicadas en las partes más bajas, y la limpieza de los canales de riego
dos veces al año con la participación de
todos los miembros de la comunidad;
el 94.2% de artículos (34 Art.) están referidos a la cuestión administrativa
(Morvelí Salas, 2004).
B. El suelo y el agua son seres
sagrados y con poder
El suelo y el agua son también contemplados como seres sagrados con poder y por ello se les reverencia. Estos atributos les da el sentido a que estos recursos naturales gocen de vida al igual que
el hombre o cualquier otro animal. Sobre esto se citan las siguientes respuestas:
“El agua y la tierra son sagradas, nos
da vida, a las plantas, a los animales, se
les respeta y por eso las acequias deben
estar limpias y la chacra también”
(B.Ch.Q. 59 años y C.M 61 años del
grupo focal N° 1)
“El recurso agua y suelo son sagrados y juntos dan frutos agrícolas, son
como una pareja de personas que dan
frutos y juntos dan frutos y no se separan” (Inf. N° 11; Inf. N° 12)
“El agua es sagrado también la tierra
y dan vida porque tiene poder y hay
que pagarle también” (Inf. N° 15)
“Suelo y agua son sagrados y productivos y tienen poder y hay que respetarles” (Inf. N° 4)
“Nuestras tierras y agua son sagrados y tienen vida y siempre deben estar
limpios bien trabajados” (Inf. N° 3)
“El agua y la tierra son como esposos porque lo que produce es como su
hijo y son sagrados por eso se hace
pago en Agosto y tienen vida son varón
y mujer y nos ayudan a vivir” (Inf. N°
17)
Desde estos enunciados planteamos
que el suelo y el agua para los campesinos son seres con vida y alma y motivo
de devoción. La veneración a estos recursos naturales les conduce a que el
suelo y el agua sean usados y manejados de modo sostenible y con mucho
respeto y devoción. Por eso que las acequias y la tierra deben permanecer
siempre limpias, así como cada vez que
tienen que preparar el suelo para el cultivo efectúan la limpieza respectiva y algunas veces acompañada de rituales
de pagos a la madre tierra. Así también
creen que la tierra puede cansarse y por
eso los campesinos hacen descansar el
suelo mediante el sistema de rotación.
Entonces, la apreciación que los
campesinos desarrollaron respecto del
suelo y el agua otorgándoles los atributos de sacralidad y poder les ha conducido a que la explotación sea encaminada bajo el criterio de sostenibilidad. Sin
duda, las propiedades antiprofanas y
omnipotentes son valores consuetudinarios que influyen en el comportamiento de estos grupos humanos frente
a la naturaleza y que no han sido tomadas en cuenta por las legislaciones de
tipo positivo. Aquí el reto es exigir que
los valores consuetudinarios sean incorporados a las leyes que tengan que ver
con el suelo y el agua, de modo que permita que las leyes gocen de valores influyentes para la gestión sostenible de los
recursos naturales, y esto es uno de los
variables cardinales que se debe discutir en la teoría del desarrollo humano.
C. El suelo y el agua son seres
sexuados
Informan igualmente que entre el
campesino y el recurso suelo y agua
existe un sentimiento afectivo de parentesco y sexo. Narran que el suelo y el
agua son seres de sexo opuesto, el agua
es macho y la tierra es hembra y los
hombres son los responsables que consienten que el agua se junte con la hembra madre tierra. El resultado de esta
unión es justamente el origen de nue27
Mario Morvelí
vas vidas como las plantas y los pastos
que dan vida a los animales, a las aves
y al hombre. El parentesco del hombre
con la tierra y el agua origina también
que la tierra y el agua sean cuidadas, de
modo que cuando un espacio está pobre o tenga insuficiente tierra los campesinos hasta trasladan cúmulos de tierra
en mantas para cubrirlos. A continuación se citan algunos informes:
“El agua es varón se junta con la madre tierra así como hermanas y los hombres son padres porque cultivan y son
hijos porque viven de ellos, la tierra y el
agua son parientes” (B.Ch.Q. de 59
años del grupo focal N° 1)
“La tierra y el agua son sagradas por
eso se hace pago en Agosto, tienen
vida, son mujer y varón y nosotros estamos con ellos” (Inf. N° 17)
“El recurso agua es sagrado y pasa a
ser varón y la tierra mujer, juntos dan
frutos agrícolas y son como una pareja
que cumplen la función de padre y madre, si no existen ellos no existiríamos”
(Inf. N° 9, 10 y 11)
Estos datos evidencian la existencia
de la polaridad sexual y la complementariedad entre el recurso suelo y el agua.
Este es un eje importante de la cosmovisión religiosa andina ya que toda forma
de vida sociocultural de los campesinos
quechuas actuales se halla asociada a
este eje estructural. Está claro que el ingrediente sexual de los recursos referidos es polar y complementario, desde
luego expresión simbólica que permite
que sean asignados como seres con
vida.
Deducimos también que el riego por
gravedad que es común de estas sociedades, en realidad es entendido no
como riego sino como un momento
mágico de unión o acto sexual. Los
campesinos “no riegan” sino ayudan
mágicamente a que el suelo y el agua
entren en intimidad sexual (así como
un técnico agropecuario ayuda a los
porcinos, en el chiquero, a consumar la
relación sexual) y justamente cuando indican que están “regando” requieren
del silencio ya que el bullicio podría interrumpir el acto sexual, esto es necesario
porque de ello depende la producción
y la productividad.
Aquí es conveniente reflexionar el
caso de la resistencia de muchas comu6
28
nidades campesinas al riego por aspersión promocionados por los organismos de desarrollo. Pese a que esta tecnología es favorable para el manejo eficiente del agua y altamente superior al
sistema de riego por gravedad, muchos
campesinos se resisten a adoptarla, y la
pregunta es: ¿Por qué tal resistencia?
Una probable respuesta es que el sistema de riego por aspersión no cumple
con las mismas funciones del sistema
de riego por gravedad. Pues al riego
por gravedad subyacen atributos como
la sacralidad, poder, complementariedad, sexualidad, entre otros, caso que
no es expresado en el sistema de riego
por aspersión. Así, las instituciones de
desarrollo que impulsan el sistema de
riego por aspersión, por goteo u otro,
tendrían que prestar atención especial
al atributo que los campesinos le otorgan a los recursos naturales: en este
caso del suelo y el agua.
D. El suelo y el agua son seres
emparentados
El parentesco existente entre el hombre, el suelo y el agua, permite que el
trabajo sea llevado a cabo con identidad y con libertad mediante faenas comunales y de manera sostenible. Empero, manifiestan que esta costumbre se
está abandonando y por eso los informantes mencionan que actualmente
existen problemas de escasez y empobrecimiento del suelo debido a que no
les tratan como miembros de su entorno familiar y con vida propia como el
de los hombres o los animales. La respuesta en el grupo focal N° 1 y 2 fue el
siguiente:
“El agua es varón se junta con la madre tierra así como hermanas y los hombres son padres porque cultivan y son
hijos porque viven de ellos, la tierra y el
agua son parientes, por eso hay que trabajarle como pariente. Ahora hay poca
tierra y ya no produce y eso es porque
ahora ya no trabajan respetándolo, lo
trabajan común por eso también están
muriéndose” (Síntesis del grupo focal
N° 1 y 2)
El parentesco del hombre con el suelo y el agua hace también que dichos recursos sean explotados con respeto y
devoción. Esta consideración es expresada en una conducta de delicadeza a
la hora de utilizarla, evitando siempre
su uso excesivo y cuidándola que no
muera (degradación) y que siempre se
le mantenga viva y fuerte (sostenibilidad).
Existen legislaciones referidas al
uso del suelo y el agua, así como la
Ley General del ambiente Nº 28611
(publicada el 15 de octubre del 2005)
escritas según el punto de vista del Derecho como norma. Estas son la viva
expresión del denominado Derecho
unidimensional que por cierto enuncian sólo unas normas que se imponen y que no reflejan la realidad fenoménica de los pueblos, y tal vez allí radique la ineficiencia de estas reglamentaciones ya que los problemas de
explotación de los recursos naturales,
como del suelo y el agua, distan de
ser sostenibles. Pero bueno, si las legislaciones fuesen escritas desde la experiencia cultural de los actores sociales,
o bien tomando en cuenta las costumbres de los verdaderos actores, los resultados de la explotación en términos de impacto medioambiental serían menores. Por lo tanto, urge reconocer que en los pueblos quechuas
aún existen normas y valores como el
atributo que venimos señalando (el
parentesco que el hombre establece
con los recursos naturales) que deben
ser incorporados a las legislaciones ya
que influyen para que las explotaciones sean sostenibles.
E. Sanciones para los que se
resisten respetar el suelo y el agua
Los informantes coincidieron igualmente en mencionar que aproximadamente antes de los años 80 existían sanciones para los que no respetaban estos
recursos. Se narra que el campesino
que regaba con sandalias de plástico, o
soltaba demasiada agua, o sacaban
plantas del suelo, los cabecillas6 al informarse del acto daban cuenta a la asamblea comunal y allí castigaban con el flagelo público. Esta era una sanción pública y moral en el que el infractor llegaba
a sentir el repudio de la colectividad. Al
respecto la siguiente respuesta:
“Antes para los que regaban con
ojotas, o soltaban abundante agua, o
hacían bulla, o correteaban en la chacra, los cabecillas informaban a la
Los cabecillas fueron autoridades “tradicionales” elegidos exclusivamente para administrar el uso y manejo de los recursos
suelo y agua. Este cargo recaía generalmente en campesinos de mayor edad.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Cosmovisión Andina en el Desarrollo Rural
asamblea y se les azotaba o también
se le llamaba la atención” (síntesis del
grupo focal N° 1 y 2)
En la actualidad las sanciones referidas a los que incumplen los acuerdos
comunales están siendo reemplazadas
con multas en dinero y según se indica
en el Estatuto Comunal o en el Reglamento Interno de Uso de Agua. A continuación la respuesta elegida:
“Ahora sancionamos con multas de
dinero que varían de 15 soles hasta
150 soles, eso depende de la gravedad
y según el estatuto de agua, pero casi
no se cumple” (Inf. N° 1; Inf. N° 6; Inf.
N° 9; Inf. N° 10; Inf. N° 17; Inf. N° 13)
Por supuesto que estas sanciones no
corresponden a la realidad cultural del
pueblo. Son pues penas que no afectan
al infractor y que no corresponden a la
racionalidad de estos hombres ya que
fueron elaboradas desde la visión unidimensional del derecho positivo y haciéndolos que sean débiles. En cambio,
si las sanciones consuetudinarias estarían incorporadas a las legislaciones referidas al suelo y el agua, sea en el nivel
nacional o el local, de hecho gozaría de
funcionalidad.
En suma, los valores que caracterizan a la cosmovisión andina y que rigen el uso y manejo del recurso suelo y
el agua en la comunidad campesina de
Huama son los siguientes:
• El suelo y el agua no se pueden separar, ambos viven juntos y dan vida a
plantas, animales y al hombre.
• El suelo y el agua son seres sagrados
con poder, por ello se les venera y se les
debe mantener limpios.
• Entre el suelo y el agua existe un sentimiento de parentesco y sexo. El suelo
es hembra y el agua es macho, y los
hombres son los padres que permiten
que estos se junten en intimidad mediante el riego por gravedad para dar
frutos y dar vida.
• Las sanciones para quienes incumplen los valores son el flagelo público y
la pérdida de las tierras de cultivo, o según sea el caso.
• Estos valores aún vigentes han
sido relegados por normas y sanciones escritas en el Estatuto Comunal y
el Reglamento Interno de Uso de
Agua para riego.
En conclusión, queda confirmada
que a inicios del siglo XXI aún está viEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
gente la polaridad y la complementariedad de la cosmovisión andina. Este es
un eje ordenador de la cosmovisión religiosa andina. Por eso queda fuera de
duda que los recursos naturales como
el suelo y el agua gozan de la polaridad
sexual, al mismo tiempo de complementariedad sagrada, siendo desde luego la esencia y la razón que da sentido
y forma a la cultura de las sociedades
humanas del ande peruano.
Por lo tanto, cualquier acción de desarrollo humano u otro efectuado para
el bien de los grupos humanas de base,
debe necesariamente partir del conocimiento de estos ejes. Pues los distintos
organismos de desarrollo aún no están
debatiendo este eje ideológico-religioso
que es significativo para la realización
del desarrollo humano en el campo.
Finalmente, respetar la cultura de los
pueblos no significa sólo reconocerlos
como tales, antes bien, permitir que la
cosmovisión de cada sociedad andina
sea la energía o el motor del desarrollo
de manera autónoma y sin subordinación alguna a través de la incorporación de estos valores a las legislaciones
escritas en el nivel nacional (Ley de
aguas y ley de tierras) y local (Estatuto
Comunal y Reglamento Interno).
Informantes
Entrevista efectuada en Huama y
Chuquibamba, diciembre del 2002
•Inf. N° 1 Ignacio Huaraca (56)
•Inf. N° 2 Carmelo Marca (49)
•Inf. N° 3 Leandro Chillca (36)
•Inf. N° 4 Juana Condori Taipe (29)
•Inf. N° 5 Asulinar Chuvilla (68)
•Inf. N° 6 Eusebio Chui (43)
•Inf. N° 7 Celia Tilque (32)
•Inf. N° 8 Carmen Barrientos (57)
•Inf. N° 9 Pio Chui (32)
•Inf. N° 10 Ramón Villoa (55)
•Inf. N° 11 Ernesto Marca (26)
•Inf. N° 12 Gregorio Barrientos (39)
•Inf. N° 13 Paulina Castro (27)
•Inf. N° 14 Gregorio Huarancca Huaraca (30)
•Inf. N° 15 Ernesto Marca Quispe (26)
•Inf. N° 16 Elias Pillco Tillca (26)
•Inf. N° 17 Antolín Quispe (22)
•Inf. N° 18 Narcisa Quispe (31)
•Entrevista efectuada en Cusco, noviembre del 2002
•Inf. N° 19 Lic. en Antrop. Gilber Morvelí (33)
•Inf. N° 20 Bach. en Antrop. Julian Quispe (30)
Grupo focal N° 01: Entrevista
efectuada en Huama, octubre del
2002: Buenaventura Chui Quispe (59
años), Efrain Pillco (26 años), Cirila
Mendoza (61 años), Tadeo Pillco (64
años), Adrian Pillco (44 años)
Grupo Focal N° 02: Entrevista
efectuada en Huama, octubre del
2002: Asulinar Chambilla (68), Nativo Verónica (40), Basilio Pillco (61),
Aurelio Tillca (49), Valentin Marco
Chui (60)
Grupo Focal N° 03: Entrevista
efec tua da en Hua ma, ene ro del
2003: Vicente Tillca (27 años), Camilo Huaraca (40 años), Leandro Tillca
(34 años), Hilda Tejada (30 años), Roberto Ramos (35 años)
Bibliografía
•Adams, Richard
1983 Energía y Estructura. FCE; México, D.F
•Beccar Lily, Boelens, Hoogendam
2001 “Derechos de agua y acción colectiva en el riego comunitario”: en, Derechos de Agua y Acción colectiva (Edit),
Boelens y Hoogendam, IEP; Lima.
•Berrio, B.
2002 Nueva Legislación y Estatuto de
Co mu ni da des Cam pe si nas Ley
N°24656, Rondas Campesinas Ley
N°24571, Ley y Reglamento de Tierras
Ley N°26505, Ley y Reglamento de
Aguas Ley n°17716. Imp. Talleres gráficos de la Edit. Berrio; Lima.
•Eliade Mircea
1974 Historia de las religiones. T.II,
Edic. Cristiandad, Madrid.
•Estermann, Josef
1998 Filosofía Andina. Abya –Yala, Quito Ecuador.
•Fernández Sessarego, Carlos
1995 Derecho y Persona. Edit. Normas
Legales; Trujillo.
•García Miranda Juan José
1996 Racionalidad de la Cosmovisión
Andina. CONCYTEC, Lima.
•Gelles, Paul
2001 “Política cultural y resistencia local
en la irrigación de la sierra”: en, Derechos de Agua y Acción Colectiva (Edit),
Boelens y Hoogendam, IEP; Lima.
•Morvelí Salas Mario
2004 Uso del derecho consuetudinario
y positivo en el manejo del suelo y agua
en la comunidad campesina de Huama.
Centro de Investigación para la Gestión
Cultural “Riqchari Kunan”, Cusco.
•Ravines, R. (Comp.)
1978 Tecnología Andina. IEP, ITINTEC,
Lima.
29
Tawantinsuyo 5.0
Alonso del Río1
La historia no “se hizo”, la historia se
está haciendo. Todo depende de que
conceptos, paradigmas y perspectivas
utilicemos para evaluar los hechos. Por
otro lado no debemos olvidar que “la
historia” la escriben los vencedores, y estos “vencedores” nos han impuesto
una historia, una cultura y una religión.
Sin embargo los tiempos cambian,
las heridas cierran y las mentes se aclaran para darle una mirada más científica, más acuciosa a los hechos acontecidos en los últimos 500 años.
Cinco siglos de opresión no es
nada para una cultura que tiene más
de 5,000 años de historia. La sabiduría ancestral retornará y será reconocida y honrada por todos, hasta por los
que se creen dueños de la verdad y de
una cultura superior.
Ya pasaron los tiempos oscuros en
los que nuestra única fuente fue la parcial obra de Garcilaso de la Vega. Luego casi por milagro aparece en 1908 en
el museo real de Copenhague la “Nueva Crónica y Buen Gobierno” de Guamán Poma, escrita entre los siglos XVI y
XVII, un gran testimonio del autor en su
recorrido pueblo por pueblo, dibujando
antiguas tradiciones y saberes y anotando todas las injusticias y abusos que se
cometían contra los indígenas. Más adelante se descubren en los lugares más
extraños casi una docena de crónicas
hechas por curas, soldados (Sarmiento
de gamboa, Cobo, Betanzos, Murúa) y
hasta aventureros y libertinos, narrando desde crueles disparates hasta profundas reflexiones escritas en su lecho
de muerte.
El soldado español Mancio Sierra de
Leguizano, sanguinario veterano de la
primera masacre en Cajamarca, Quién
logró sobrevivir a todos sus compañeros de armas hasta lograr el arrepentimiento. Según dice: “…hallamos estos
reinos de tal manera que en ellos no había un ladrón, ni un hombre vicioso, ni
1
30
mira el gusano que come la hoja,
mira la hoja colgando del árbol,
mira el árbol que crece en el bosque,
mira el bosque adornando la tierra,
mira la tierra girando en el cosmos,
mira el cosmos sosteniendo a la vida,
mira la vida en el gusano que come la hoja.
holgazán, ni había mujer adultera, ni
mala (…) todo desde lo mayor hasta lo
más menudo, tenía su orden (…) y habiendo venido este reino a tal rotura, en
ofensa de Dios, entre los naturales por
el mal ejemplo que les hemos dado
(…) suplico a Dios que me perdone mi
culpa (…) yo confieso que la tuve y me
muevo a decirlo por ver que soy el postrero de todos los descubridores y conquistadores”. Este “buen ladrón” se jactaba de haber adquirido en la repartición del tesoro de Cajamarca, el sol de
oro que se encontraba en el korikancha, y que lo jugó y perdió con los dados antes del amanecer. Este sol de oro
o circulo de oro que se encontraba en
lo alto y en el centro del altar en el templo mayor del Cusco es probablemente
el que Pachacuti Salkamaigua identifica
como Wiracocha y este es el principio
de nuestra cosmovisión.
LA RELIGIÓN
DE LA REALIDAD
Uno de los méritos más grandes de
la civilización andina fue no crear una
religión desligada de la realidad exterior
—aquello que podemos ver— sino totalmente entretejida con esta. Las figuras principales de nuestro imaginario: la
tierra, el sol, la luna, las montañas
—nuestros Apus— los ríos, las lagunas,
el rayo, los manantes de agua —pukios— nos hablan de un entendimiento
muy alto donde la necesidad de inventar deidades o especular sobre sus relaciones es escasa o nula.
Esta comprensión habla muy bien
de nuestros abuelos, tener la sensibilidad de captar y entender el poder y la
energía de estas formas de vida. Se puede entender y sentir el cariño del sol
como un gran padre dador de vida y la
tierra como nuestra gran madre, la que
nos sustenta y nos sostiene. Es una cuestión de sensibilidad o de nivel de conciencia —que al final es lo mismo— si
le concedes o no, al sol, a la tierra o a las
montañas, inteligencia, vida, espíritu.
En los andes, el proceso de ir creando una religión a través de cinco mil
años de historia, a los que llamamos
un continuo cultural, cinco siglos de
ciudades con agricultura y comercio
floreciente, sigue un rumbo muy diferente al de Europa.
LA RELIGIÓN EN LOS ANDES
NO ES NI DOGMÁTICA NI
CENTRALISTA
Es casi cómico, como la “teología
moderna” quiere ridiculizar, achatar, desacreditar el entendimiento tan elevado
que poseían los antiguos, llamándolo
en la actualidad “panteísmo”, —todo
es Dios, o todos somos Dios—, cuando
nuestros pueblos en la antigüedad, adoraban o amaban al Sol, la Luna, el cielo, la Tierra, los elementos.
Los sabios de estas tierras, —gente
honesta— nos enseñaron a adorar la
realidad, a amar la realidad a aquello
que nos da la vida en todos los niveles, a considerarnos parte de esta gran
familia de la existencia, no su centro
ni los dueños o explotadores de esta
creación.
Todo el misterio se resuelve cuando uno recupera la capacidad de sentir, cuando se descubre la función del
[email protected]
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Tawantinsuyo 5.0
sentimiento, del corazón, no solo la
función emotiva de la mente. A partir
de ese momento ya no tiene sentido
engañar o autoengañarnos o tratar de
prevalecer intelectualmente sobre los
demás. Perdemos el gusto por mentir,
por inventar una religión y decir que
no es invento nuestro sino revelación
divina.
Hasta cuando las personas encargadas de conducir estas grandes mentiras —mal llamadas “religiones”—
van a seguir sin reconocer que ninguna religión es obra de Dios, sino de la
mente del hombre. No se está en contra de la religión, sino de la mentira.
La religión vista como un sistema
de reglas o acuerdos éticos para normar las relaciones es totalmente positiva, cumple una función importantísima en la sociedad, pero cuando estos
acuerdos sólo sirven para manipular
a las personas y aprovecharnos de
ellas, ello ya no es religión sino vil explotación y hay que decirlo fuerte y
claro.
Cada pueblo, cada sociedad tiene
el derecho de establecer estos acuerdos para su propio beneficio y conducir mediante estas normas a sus miembros por un verdadero camino evolutivo, de amor, de respeto.
ILLA TEQSE WIRACOCHA
La estela Chavin de hace cinco mil
años aproximadamente representa a
Wiracocha, creador del mundo, ostentando en sus manos dos cetros, las
dos energías dentro de sus manos simbolizan la energía dual en estado potencial. Todos los ornamentos correspondientes a la parte superior podrían corresponder a los innumerables mundos o dimensiones que posee dentro de si mismo.
Otra versión del creador, ahora por
la civilización Tiawanako en la llamada puerta del Sol en Bolivia. Siempre
empuñando los dos cetros, señor de
la dualidad.
Al gran creador, la causa sin causa,
anterior a toda manifestación lo llamaron: Wiracocha, lo relacionaron intuitivamente con la luz.
Recién ahora, luego de cinco mil
años que la física cuántica revela el
misterio de la luz respecto a su doble
naturaleza —si es ondulatoria o corpuscular— y responde que tiene amEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
bas, el entendimiento actual del ser
humano se pone a la altura de poder
imaginar un creador que posea una
doble naturaleza: masculina–femenina, absoluta–relativa, manifiesta e inmanifiesta. Esto ya se sabía en América desde hace miles de años.
Esta es la pieza clave para poder
entender toda la historia de la creación y no entramparse en el dogmatismo de alguna escuela.
Ante un casi total vacío de información mucha gente entra en tremendas
confusiones sobre que propiedades y
atributos concede a cada uno de los
tres grandes personajes de la cosmovisión andina que son: Wiracocha, Pachamama y Pachakamaq.
Algunos hasta convierten a Pachamama en energía masculina para hacerlo encajar con la descripción del altar de Koricancha, otros juntan a Wiracocha con Pachakamaq, en fin hay
un sin número de versiones y explicaciones.
Este símbolo es más que claro. Wiracocha representa la unidad y advierte la dualidad en potencia, —por eso
empuña un cetro en cada mano— todavía no manifiesta la dualidad, pero
si la contiene, es una existencia anterior a la separación de las energías,
existe en el misterio insondable de la
unidad pretérita, simbolizado por la
luz y por eso es Wiracocha.
Wira hace alusión al fuego, popularmente es la grasa que es capaz de
hacer arder una lámpara y cocha —literalmente laguna—, hace referencia
al agua. Es una hermosa y poética
imagen de un fuego sagrado e inextinguible ardiendo sobre el agua y el
nombre completo del creador del
mundo andino es: Illa Teqse Wiracocha, Illa también quiere decir luz, Teqse significa fundamento, en traducción libre: El sagrado fundamento de
la luz, la unión de lo masculino y lo femenino. El polo positivo y el negativo,
es el fundamento de la luz. Pura ciencia.
Una vez que Wiracocha decide manifestarse, empezar la creación, ¿Qué
es lo primero que crea? muchos responderemos: Pachamama.
Si nos remitimos al “big Bang” la
teoría científica más aceptada que intenta explicar el origen del universo y
nos hacemos la misma pregunta:
¿Qué es lo primero que se crea? Sin
duda alguna diremos: El Espacio y el
Tiempo, la materia y la energía.
Desde el mundo andino, la paridad y la complementariedad son la
gran enseñanza y el gran aporte que
hace a la cultura universal.
Entonces, es inevitable la siguiente
pregunta: ¿Dónde está la pareja de Pachamama?, ¿Dónde está su par? Evidentemente esto no es parte de un
gran misterio o de los tremendos espacios en blanco en nuestra historia que
los invasores se dedicaron a crear.
Tampoco es la intención llenar estos
espacios solo por llenarlos, para tener
algo completo que mostrar.
El tema inspira el más profundo y
absoluto respeto. Lo cierto es que la
búsqueda de equilibrio, de armonía,
de complementariedad, obliga a darle imagen y nombre a quien consideramos nuestro padre, la pareja de
nuestra madre, el señor Pachakamaq,
padre del tiempo. Literalmente creador del tiempo.
No se ha encontrado dato escrito,
—sólo la tradición recogida en algunos pueblos— que nos pueda liberar
de tamaño error al confundir a Pachakamaq con el supremo creador, Wiracocha. Para algunos de los que repiten esto, la complementariedad podría ser tan solo una palabra de 17 letras.
Pero en esta misma y gigantesca
ausencia, incluso de templos, rituales
y memoria, se siente una tremenda y
descomunal presencia que inunda
cada rincón de todo cuanto existe, Pachakamaq es el espíritu.
Sin embargo sea cual fuere el nombre que prefieran utilizar para nombrar la energía que complementa a Pachamama, lo importante es estar de
acuerdo en el concepto, en la esencia,
en la necesidad de tenerlos presentes
para reconstruir y revivir nuestra cosmovisión andina, para poder escribir
una nueva historia.
Bibliografía
•Del Río Alon so. Ta wan tin su yo 5.0,
2007.
•Instituto de Documentación para la
Acción Social. Una mirada andina de
Lima, 2005.
•Wiesse Ricardo. Plumas del Antisuyo.
2009.
31
Machu Picchu Antes de Bingham
Paolo Greer1
En 1471, el año en que el conquistador Francisco Pizarro nació, Pachacuti Yupanqui muere. Pachacuti era el
noveno Inca y el tatarabuelo de
Atahualpa.
Cuando joven, Pachacuti era conocido simplemente como Cusi Yupanqui. En ese entonces, el reino inka era
pequeño y sus enemigos los Chankas
atacaron su hogar, Cusco. El Padre de
Cusi, Viracocha, y sus seis hermanos
huyeron, mientras que él, el más joven, se quedó a defender la ciudad
con éxito. En las décadas que siguieron, Cusi Yupanqui y sus hijos, Yamque y Topa, extendieron el territorio
Inca para incluir vastos territorios y numerosas civilizaciones. Cusi llegó a ser
conocido como “Pachacuti”, “aquél
que cambia el mundo”.
“Aquél que cambia el mundo” confinó los ríos del Cusco a canales de piedra e hizo reconstruir su capital por
completo. Él creó el sistema de almacenes y carreteras Inca, con mensajeros chasqui para mantener una comunicación rápida. Él definió el calendario, las fiestas, las costumbres y las leyes que su pueblo debería seguir y organizó una clase guerrera para las
conquistas venideras.
Fue Pachacuti quien ordenó construir el sitio Inca más sagrado, el Templo del Sol o Coricancha. Para ello,
reunió a los mejores orfebres y les pidió hacer una figura en tamaño real
de un joven muchacho, asemejando
al brillante niño que se le había aparecido en una visión en el mismo momento que protegía la ciudad de Cusco. Pachacuti colocó personalmente
la estatua terminada en una habitación interior del Coricancha, donde
sólo él y algunos señores y cuidadores
1
32
especiales estaban autorizados a entrar y poder venerar la figura del niño,
el más sagrado icono en el reino. Al
igual que Pachacuti, la escultura de
oro fue considerada un representante
del sol. El mismo día que Pachacuti
instaló la imagen del niño en el Templo del Sol, había hecho poner una
piedra en forma de “pan de azúcar”,
un “Intihuatana” o “lugar donde se
engancha el sol”, situada en el centro
de la plaza principal del Cusco. La
roca especialmente tallada representa-
ba al sol, para que todos y cada uno
de los pobladores le rindan culto.
Aunque las victorias de Pachacuti
se extendieron a lo largo del mundo
conocido por los Incas, sus primeras
invasiones fueron en el Valle de Urubamba. Fue allí donde el envejecido líder mandó construir una villa para su
“panaca” o descendencia familiar,
para cuidar su tumba y para servir a la
memoria de éstos. Llamó a la ciudad
Pa ta llac ta, “ciu dad alta”. Ahora
conocida como Machu Picchu.
Este artículo, publicado en la edición N° 87 de la revista South American Explorer (2008), fue cortésmente traducido al español
por Víctor Irrarazabal Macedo. La versión en inglés se puede ver en la siguiente dirección electrónica: http://saexplorers.org/
var/saemagazine/saemagazine-87.pdf. Para complementar los argumentos que utilizo en este artículo, recomiendo leer la
entrevista que me hizo Kim Mac Quarrie en julio y agosto de 2008: http://lastdaysoftheincas.com/wordpress/?p=183,
http://lastdaysoftheincas.com/wordpress/?p=213 y http://lastdaysoftheincas.com/wordpress/?p=226. Agradezco
profundamente el interés mostrado por la revista «El Antoniano» y la amabilidad de Donaldo Pinedo Macedo.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Machu Picchu Antes de Bingham
LA HISTORIA INCA ES
GRABADA
Huayna Capac, el nieto de Pachacuti, escogió a la recién nacida Cuxirimay («habla de buena for tuna»)
para eventualmente casarla con su
hijo, Atahualpa. Después de la muer te de Huayna Capac, Cuxirimay se
encontraba en el campamento de
Atahualpa cuando éste fue capturado por Pizarro. Ella se quedó con el
líder Inca hecho prisionero hasta su
ejecución a manos de los españoles.
Tras el asesinato de Atahualpa, Cuxirimay se convir tió en Doña Angelina
Yupanqui, y fue la amante de Francisco Pizarro. Ella le dio dos hijos,
Juan y Francisco.
Cuando Pizarro fue asesinado en
1541, Angelina Yupanqui tenía diecinueve años. En 1544, Doña Angelina
se convirtió en la esposa de Juan de
Betanzos, un intérprete quechua que
servía a los conquistadores. Tras la
conquista de Perú, Betanzos se convirtió en el traductor más respetado en el
Virreinato. En el mismo año que él se
casó con Angelina, fue el encargado
de escribir los manuales de conversión al cristianismo de la Iglesia y los
diccionarios español-quechua.
En 1551, el Virrey de Mendoza ordenó a Betanzos registrar la historia
de los Incas. El único trabajo de Betanzos, «Suma y narracion de los Yngas»,
fue terminado en 1557. Sin embargo,
todos menos los primeros dieciocho
capítulos se perdieron por más de
400 años. En 1987, un manuscrito
completo, con sesenta y cuatro capítulos adicionales, se encontró en Palma
de Mallorca, España.
El “Inca Garcilaso” produjo sus
“Comentarios Reales” en 1609, basado principalmente en lo que recordaba de su infancia en Perú antes de partir hacia España en 1560.
Bernabé Cobo, al igual que Garcilaso, entre los más citados de las autoridades que escribieron sobre los incas, se basó en los escasos registros
disponibles en su época, publicando
su historia en 1653, casi cien años después de las traducciones que Betanzos hizo directamente del primo de la
esposa de Atahualpa y sus familiares
sobrevivientes.
Tal vez, fue en ese entonces que
Cuxirimay, “Doña Angelina Yupanqui”, finalmente “habla de su buena
fortuna” de poder preservar la historia de sus antepasados vencidos. Si
ella no le hubiera relatado su historia
a Juan de Betanzos, y sin la narración
de este reciente redescubrimiento,
gran parte de la misma historia Inca
tal vez se hubiera perdido para
siempre.
EL REDESCUBRIMIENTO DE
PATALLACTA
De “Tierra Inca - Exploraciones en
las tierras altas del Perú” (1912) por
Hiram Bingham: “Una tarde del 23
de julio llegamos a una cabaña llamada ‘La Máquina’, donde los viajeros
suelen detenerse para pasar la noche.
El nombre proviene de la presencia
de unas grandes ruedas de hierro, partes de una ‘máquina’ destinadas a
nunca superar las dificultades de ser
transportadas todo el camino hacia un
lugar seguro en la parte baja del valle,
Figure 1. Vista actual de la ciudadela de Machu Picchu desde el cerro conocido como Llactapata.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
y años atrás dejada aquí para que se
oxide en la selva…”
La máquina oxidada sobre la que
el explorador de Yale escribió no tenía
nada que ver con la caña de azúcar.
Se trata de un aserradero traído a
Perú antes del nacimiento de Bingham por un ale mán, Au gusto R.
Berns, con el propósito de producir
madera para el ferrocarril del sur. El sitio de La Maquina es ahora conocido
como Aguas Calientes, el poblado
que está justo debajo de Machu
Picchu.
En 1867, Berns compró veinticinco kilómetros de la ribera norte del río
Urubamba/Vilcanota, junto a la famosa ciudadela. Su finca, “Cercado de
San Antonio” o “Torontoy”, se extendió más allá de las ruinas del presente
Torontoy, y hasta las crestas de montaña, justo enfrente de Machu Picchu.
Incluso hoy en día, este lugar que tiene la mejor vista de la ciudad antigua
más co no ci da en el con ti nen te
americano, pasa prácticamente
por inadvertida.
INVESTIGACIÓN
PRE-BINGHAM
Recorrí el popular Camino Inca
en 1974, muchos años antes de que
supiera la historia de la zona que antecedía a Hiram Bingham. Al igual
que muchas buenas aventuras, esta
se inició con el for tuito descubrimiento de un antiguo mapa. Me
topé con el boceto durante uno de
mis numerosos viajes a la Biblioteca
del Congreso de los EE.UU. No tiene título ni fecha, aunque indicaba
la ubicación de depósitos de minerales a lo largo del río Vilcanota. Curiosamente, estaba en inglés y en el centro había un lugar marcado que decía “Aserradero”. Me tomó otros
veinte años averiguar quién había dibujado el mapa y por qué.
Ese mismo año, en 1978, encontré otra pista, que también tomó décadas comprender. Había pedido
que me enviaran por correo un gran
volumen de 900 páginas, el “Directorio de Archivos y Manuscritos Almacenados”. El índice describía cientos
de colecciones históricas en los Estados Unidos. Lo leí cuidadosamente,
página por página, separando cualquier referencia que pude encontrar
sobre Perú.
33
Paolo Greer
Una breve cita mencionaba “materiales de promoción relacionados
a un intento de explotar un área minera del Perú, 1881”. Me llamó la
atención, porque en esos años mi pasión fue la exploración de minas olvidadas en “Caravaya”, un remoto
sector de selva alta en el departamento de Puno, cerca de la frontera
boliviana. Por desgracia, este proyecto estaba en alguna otra parte,
en el río Vilcanota, cerca de un lugar
llamado Torontoy.
mapa, con la fecha de 1874, indica
claramente dos picos, “Machu Picchu” y “Huaina Picchu”, y su texto de
1877 se refiere a las “fortalezas de
Chuquillusca, Torontoy y Picchu”.
En 1989, el mismo año en que encontré el mapa de Göhring, he dado
cientos de copias a historiadores, arqueólogos y a cualquier persona que
mostró interés. Aún así, durante más de
una década, el mapa más antiguo conocido de Machu Picchu sigue pasando
por inadvertido. Las únicas excepciones de las que sé son de Dan Buck,
quién publicó la copia que le envié en
la revista “Exploradores de América del
Sur” —1993, “Combates de Machu Picchu”— y la que dí al periódico del Cusco “Vía Láctea”, en 1999.
En los años que siguieron, cuando
yo no estaba trabajando en el oleoducto del norte de Alaska o malgastando mi dinero en la prospección de los
manantiales de Inambari en el sud-
EL MAPA MÁS ANTIGUO DE
MACHU PICCHU
En 1989, se me concedió una entrevista con Juan Mejía Baca, el Director de la Biblioteca Nacional del Perú.
Había pasado varias semanas en la biblioteca y finalmente había reunido
coraje para hacer algunas sugerencias
a Don Juan acerca de cómo él podría
hacer sus archivos más accesibles.
Resulta que en ese preciso momento yo estaba en la búsqueda de un libro, uno escrito en 1877 por un tal
Herman Göhring, relacionado al desventurado intento de descender los
traicioneros ríos debajo de Paucartambo por Baltazar La Torre en 1873.
Cuando le mencioné esto al señor
Mejía Baca, él se río, diciendo que sabía del libro, que había registrado ya
toda su biblioteca y estaba seguro de
que no estaba allí.
Yo le dije que creía que podía encontrarlo. El director educadamente
iluminó sus ojos.
En una hora, encontré tres ejemplares distintos, usando un índice oculto
que conocía. Uno de los libros aún
contenía el mapa hecho por Göhring
de la expedición, así como de sus propias exploraciones al año siguiente
como ingeniero de minas empleado
por el Presidente Pardo.
Cuando el valiente La Torre fue
asesinado por treinta y cuatro flechas
nativas, Göhring escapó. Fue atendido hasta su recuperación por una Señora Yábar en Paucartambo, casualmente un familiar de un amigo mío,
Rodolfo Bragagnini. De hecho, fue
solo gracias a Rodolfo que he visto el
manuscrito perdido.
Aún así, los trabajos de Göhring en
el Vilcanota hicieron surgir un viejo recuerdo. Más impor tante aún, su
34
Figure 2: Mapa elaborado por Herman Göhring en 1874. Note al lado izquierdo, en el círculo, los
cerros de “Macchu Picchu” y “Huaina Picchu”.
Figure 3: Detalle del Mapa de Göhring.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Machu Picchu Antes de Bingham
Figure 4: Mapa elaborado por A.R. Berns, ¿1881?.
Figure 5: Comparación entre el mapa de Berns y Singer.
este de Perú, continuaba mis investigaciones en la región de Machu Picchu
antes de Bingham.
Incluso hice uso diligente del nuevo fenómeno de la Internet. Después
de dos años de buscar, me enteré de
unos documentos que los herederos
de un americano llamado Berns habían puesto a la venta para conseguir
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
fondos. Los documentos contenían
los prospectos de Berns y un plano detallado de Torontoy que había hecho
él mismo: «Resalto estos puntos con
un color amarillo oscuro. Solo me
tomó unas horas pero deberían hacer
mucho más fácil su distinción». También le da un toque elegante al mapa:
“Atentamente. A. R. Berns”.
Berns tenía los derechos de autor
de su hoja de ruta, para que nadie
más la pueda reproducir ni publicar.
En 1881, había abandonado sus intentos de cortar las durmientes del ferrocarril y, en cambio, promocionaba
“Las minas pérdidas de los Incas”.
Esta seudo revelación necesita una
nota aclaratoria, dada la posibilidad
de que los tabloides sensacionalistas
se topen con estos datos.
Machu Picchu está hecho de granito. Así también el terreno que lo rodea. Ningún Inca o minero español
obtuvo mucho oro, si es que extrajo alguno del granito. Pretender decir que
había gente que sacó riquezas de una
geología tan estéril nos lleva a la descripción de Mark Twain de una mina
de oro: “Un hueco en la tierra con un
mentiroso parado justo al lado de la
misma”.
Cuando vi «el mapa del tesoro» de
Berns, me acordé de una ilustración similar, la que yo había visto años antes, a finales de los 70s. Comparé las
dos y, aunque hechos por diferentes
manos, me di cuenta de que la primera es una copia de una pequeña fracción del dibujo de Berns.
El dibujo que había encontrado anteriormente fue hecho por el socio de
Berns, “Poker” Harry Singer. Singer
era un americano que había estudiado química por seis años en la Universidad de Gottingen en Alemania y participó en la fiebre del oro de 1849 en
California.
No puedo decir con certeza lo que
Singer, un verdadero minero, pensó
de los engaños de Berns, pero la asociación llegó a un abrupto final. En
1881, mientras que los dos hombres
se alejaban a Panamá de la guerra entre Perú, Bolivia y Chile, Berns escribió en una carta dirigida a sus patrocinadores: “Aquí el Sr. Singer ha recibido un disparo hace como cuatro semanas, ya que había bebido con algunos
italianos, etc., se insultaron unos a
otros y ellos le dispararon”.
Me costó mucho localizar los “mate ria les de pro mo ción re la cio nados…” que había visto en 1978 en el
“Directorio de Archivos…”. Entonces, esa historia estaba en la biblioteca de la Universidad de California. Según el iti ne ra rio, habían sido
devueltos al Perú.
35
Paolo Greer
Rastreé los registros de posesión
desde California a Lima y, finalmente,
encontré los únicos registros, sin catalogar, en una gran caja de cartón llena
de gusanos de libro y un nido de
ratones.
Pasé una semana sentado en los
pupitres de dos bibliotecas. Lamentablemente, no se me ha permitido copiar nada, ni siquiera tomar fotografías —en la actualidad, la Biblioteca
Nacional del Perú permite las reproducciones de libros antiguos, artículos
y revistas para que se hagan con la cámara que posea uno mismo por el
costo de dos dólares—.
Tomé notas, por supuesto, todo el
tiempo protestando que este tesoro
nacional debería estar mejor preservado. En cualquier caso, consideré la
opor tunidad como una tentadora
primera mirada
Hace un par de años, la Biblioteca
Nacional del Perú abrió sus nuevos locales. Probablemente la mayoría de
las cosas se movieron en buen estado.
Una caja de documentos enmohecidos, llena de huecos hechos por los
gusanos de libro, y excrementos de ratón, al parecer no corrió la misma
suerte.
Mucho se ha dicho y escrito acerca
de la cerámica, fragmentos de huesos
y momias que Bingham llevó a Yale
de Machu Picchu. Me ha encantado
leer que los artefactos, por fin, serían
devueltos a sus legítimos propietarios,
el pueblo peruano —actualización: al
parecer, la ex primera dama del Perú,
Eliane Karp de Toledo, según el editorial de New York Times de febrero de
2008, pudo haber cesado el
intercambio—.
En cualquier caso, me preocupa
también que una caja de cartón llena
de documentos mohosos, quizá la mayor colección de información de Machu Picchu pre-Bingham alguna vez
repatriada, ya no exista. Gran parte
de lo que sé de las aventuras de Berns
en el Vilcanota vino de la breve inspección que hice de los archivos en dicha
casilla. Habían 24 folders que contenían los bocetos del alemán, notas y
correspondencia. Mencionó a un Señor Oliver, quien “había vivido dos
años por aquellos lares”. He encontrado una muestra de certificado de
“The Incas Mines Gold & Silver Mi-
36
ning Company 187”. Solo un folder
tenía 57 sobres dirigidos a potenciales
patrocinadores.
Había un buen dibujo del campamento de Berns. Sospecho que es de
“La Maquina”, cabañas que Bingham vio en ruinas más de cuarenta
años después. Habría sido en el mismo lugar donde está Aguas Calientes
y hoy se nutre de cientos de miles de
turistas quienes cogen un bus para un
corto paseo por la colina hacia Machu
Picchu.
Hubo siete borradores escritos a
mano de “los datos de Torontoy”, el
detallado anuncio de Berns para vender su propiedad. De una versión a
otra, era obvio cómo había embellecido una palabra aquí o añade otra
mina perdida. ¡La caja incluso contenía el mapa original de Harry Singer,
en dos colores! Aunque el “plano amarillo oscuro” de Berns no se encontraba en ningún lugar, había varios
ejemplares de color blanco claro.
Él había dibujado las líneas a
mano sobre ellas, desde “El Aserrade-
ro” hasta las faldas del río, donde esperaba que el gobierno construyera un
puente.
Un sobre captó mi curiosidad tanto
como las demás cosas. Solo contenía
fragmentos de metal oxidado. Sin explicación alguna y dirigida a un Sr.
Mahon. ¿Por qué Berns enviaría pedazos de metal corroído a otro país? Se
me ocurrió que tenía que ver con cruzar el río. En 1877, Göhring había disipado los increíbles reclamos de riqueza mineral de su amigo compatriota.
¡Sin embargo, había algo más, algo
más fácil de trabajar y, posiblemente,
generaría más riquezas!
De una fuente diferente, he descubierto un folleto de 1887 perteneciente a Berns explicando su proyecto
más reciente, una empresa que él llamó “Compañía Anónima Limitada
Huacas del Inca”, una empresa que tenía que ver con la explotación de una
huaca Inca o lugar sagrado.
Esto ya no era sobre cortar madera
para el ferrocarril minero o aspiraciones en dudosas minas de oro o plata.
Figure 6: Detalle del Mapa de Berns. Según este mapa, Machu Picchu estaría donde «Punto Huaca del Inca» y «Este lado inaccesible» se interceptan. Aguas Calientes, el pueblo que está justo al
lado de Machu Picchu, es donde Berns tuvo su campamento y “aserradero”
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Machu Picchu Antes de Bingham
¡BERNS QUERÍA SAQUEAR!
El 16 de julio de 1887, él escribió:
“Durante mi estancia en esas provincias por casi cuatro años continuos de
investigaciones y expediciones del lugar, con la ayuda de mis conocimientos profesionales y circunstancias casuales, tuve la oportunidad de descubrir la existencia de importantes construcciones rústicas y estructuras subterráneas que habían sido cerradas con
piedras, algunas de ellas cuidadosamente talladas, las que sin duda contienen objetos de gran valor y que forman parte de esos tesoros de los
Incas”
“Esta empresa cuenta con la participación del Consejo Supremo del gobierno y está patrocinado por varias
personas respetables de esta ciudad
capital, así como varios distinguidos
cuzqueños y coleccionistas de antigüedades que forman la comisión directiva, todas las personas del más alto honor inspiradoras de la más alta confianza y la garantía de los mejores resultados”.
Los oficinistas para la compañía
fueron los siguientes: Presidente, Augusto R. Berns, Vice Presidente, José
M. Ma ce do; Ca je ro, Fer nan do
Umlauff; Secretario, José Rufino Macedo. Los Principales miembros de la
compañía fueron: Luis Carranza, Luis
Esteves, David Matto, Francisco L.
Crosby, Jacobo Bakus, Arnaldo Hilfiker y Ricardo Palma.
José Mariano Macedo fue profesor
de patología en la Universidad de San
Marcos en Lima y un oficial de la Academia Nacional de Medicina. También poseía una considerable colección de cerámica antigua. Cuando la
guerra con Chile estalló, Macedo llevó su colección a París y, posteriormente, vendió la mayor parte de los
artefactos a un museo en Berlín.
Ricardo Palma, al parecer, fue el conocido autor y director de la Biblioteca Nacional del Perú de 1883-1912.
Berns, a menudo se refería a la cooperación y ayuda del “Gobierno Supremo”. Con esto quería decir Presidente
Cáceres.
El Presidente probablemente dio
instrucciones a Palma de apoyar la
empresa del alemán, animando al Director a investigar Machu Picchu mucho antes que Hiram Bingham se toEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Figure 7: Ubicación del campamento de Berns, de las ruinas de Machu Picchu y de los límites de
su finca.
para con las ruinas. Otro pedazo de la
historia de Berns fue sacado a la luz
por la historiadora Mariana Mould de
Pease.
En su libro de 2003, “Machu Picchu y el Código de Ética de la Sociedad de Arqueología Americana”, la
señora Mould publicó una carta de
Bingham que había descubierto entre
los papeles de Yale.
Con fecha del 16 de junio de
1887, la oficina del Presidente peruano Cáceres remite una carta a August
R. Berns, dándole permiso para saquear tumbas incas —”Construcciones gentilicias”—. La señora Mould
publicó la carta como un ejemplo de
la indulgencia con la que las minas peruanas fueron “minadas” en años anteriores. Lo que ella no sabía en ese
entonces, pues la carta no daba pista
alguna, fue que la “huaca” a echarse
a perder es la que ahora llamamos Machu Picchu.
El gobierno quiso el diez por ciento
del valor de cualquier oro, plata o joyas que fueran encontradas por el alemán, aunque se le otorgó el excedente, así como cualquier objeto de cobre, arcilla, madera, piedra y todo lo
demás a Berns sin más obligaciones,
ni siquiera impuestos, en caso de que
los expatriara.
Berns se vio obligado a pagar un
oficial de Cusco para asegurarse de
que el Estado se quede con su parte
de lo encontrado, y las autoridades
proveerían la protección policial si
Berns pagaba por ello.
En “Tierra Inca”, Bingham escribió: «Con la posible excepción de un
prospector minero, nadie en el Cusco
había visto las ruinas de Machu Picchu o apreció su importancia. Nadie
había reparado en darse cuenta de lo
extraordinario que es este lugar que
yace en la parte superior de la cresta.»
Aunque Bingham fue enviado a
Machu Picchu, no por Augusto Berns,
pero por Albert Giesecke, el rector de
la Universidad de Cuzco, Berns fue
probablemente el prospector del cual
Bingham había oído hablar, el que había estado en Machu Picchu décadas
antes que él.
¿QUIÉN FUE ENTERRADO EN
LA TUMBA DE GRANT?
Se acepta que Machu Picchu fue
construido por Pachacuti Yupanqui,
el Genghis Khan de los Incas. Lo que
es menos conocido es que las famosas ruinas, tal vez, contengan la tumba del líder Inca.
Pachacuti construyó el único Templo del Sol o Coricancha, en Cusco.
Antes de su muerte hizo construir un
templo similar en Machu Picchu.
Además de ser el mayor promotor
de turismo que Perú ha tenido, Bing37
Paolo Greer
ham también acertó en muchas cosas
acerca de Machu Picchu. Llamó a la
cueva debajo del templo, “el Mausoleo Real”.
La forma del mausoleo y su mampostería son más finas que cualquier
otra cámara funeraria Inca que existe.
¿Quién pudo mandar a construir una
cripta con tales características en la
ciudad que había construido Pachacuti, sino el mismísimo «cambiador del
mundo»?
La tumba incluso tiene en su interior su propio “Intihuatana”. Mi sospecha es que este “lugar donde se engancha el sol”, al igual que esta piedra
en forma de “pan de azúcar” situada
en el centro de la plaza principal del
Cusco, hace más de 500 años atrás,
fue en realidad un «sello presidencial», no sólo para la realeza inca en
general, sino para un soberano en particular, Pachacuti Yupanqui.
En el piso más alto de Machu Picchu, se encuentra el famoso Intihuatana, el mismo que fue astillado en septiembre de 2000 mientras se filmaba
un comercial de cerveza. También
creo que los picos de «pan de azúcar»
de Huayna Picchu y Putucusi, fueron
considerados intihuatanas naturales
y, probablemente, fue la razón por la
que este lugar fue elegido para “Patallacta” o Machu Picchu.
Del trigésimo segundo capítulo
de “La Narrativa de los Incas” de
Juan de Betanzos: “Después de que
él —Pachacuti— muriera, fue trasladado a un pueblo llamado Patallacta, donde había ordenado construir
algunas casas en las que su cuerpo
sería sepultado”. “Inca Yupanqui ordenó que una estatua de oro hecha
a su semejanza fuera puesta sobre
su tumba”. Y estaba ahí para que
sea adorada en su remplazo por la
gente que fuera al lugar... Él ordenó
que la estatua sea hecha de sus uñas
y cabello que había sido cor tado durante toda su vida. La estatua fue hecha en aquel pueblo donde su cuerpo fue guardado.
La torre encima del Mausoleo Real
tiene un sólo cuarto, uno casi lleno
con una gran joroba en la piedra angular. Se dice que la piedra apunta hacia el solsticio, pero no lo hace. Dudo
que apunte hacia algo. Era la base de
la estatua de Pachacuti.
38
Figure 8: El “Inti Huatana” o “lugar donde se engancha el sol” ubicado en Machu Picchu. La piedra tiene la forma de la colina conocida con el nombre de “pan de azúcar”, en Río de Janeiro, Brasil. Al fondo se ve el cerro Huayna Picchu.
Figure 9: Vista de la torre circular encima del “Mausoleo Real”. Note al interior la piedra angular
sometida a altas temperaturas y golpes severos. Para mí, es la base de la estatua de Pachacuti. Esta
foto fue publicada en la revista de la National Geographic Society, en abril de 1913.
La evidencia indica que el pedestal sufrió un incendio abrasador y
muchos golpes severos. Ya que no
existe prueba de que los españoles
encontraron Machu Picchu, estoy
bastante seguro que el vandalismo
se ha hecho a toda prisa para romper la imagen de oro en pedazos y
ser usada como parte del rescate de
Atahualpa a Pizarro.
De Pedro Sarmiento de Gamboa,
“Historia de los Incas” (1572): “El Licenciado Polo encontró el cuerpo de
Pachacuti en Tococachi, donde ahora
es la parroquia de San Blas de la ciudad de Cusco, bien conservado y custodiado. Él lo envió a Lima por orden
del Virrey de este reino, el Marqués de
Cañete. El guauqui o ídolo de este
Inca se llamaba Inti illapa. Era de oro
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Machu Picchu Antes de Bingham
y muy grande, y se llevó a Caxamarca en pedazos. El Licenciado Polo constató que esta guauqui o ídolo tenía una
casa, finca, servidores y mujeres”.
Otra cosa que Hiram Bingham señala en Machu Picchu es la presencia de una “enigmática ventana”. Cier tamente es algo misterioso. La gran aber tura ofrece una espléndida vista del abultamiento vacío del lecho de la
roca en la par te superior del Templo del Sol, por encima
de la Cripta Real.
Hay extraños agujeros perforados a través de su periferia de granito, lo que dio al explorador de Yale la noción para referirse a ella como la «ventana serpiente». Él
escribió: “el sacerdote de este templo trató de predecir el
futuro observando por cuál de los agujeros saldrían las
serpientes”.
Talvez Bingham tenía un rústico sentido del humor o
simplemente se las arreglaba con algo de cáñamo en su
pipa de tabaco, pero dudo que alguna serpiente tome un
atajo a través de esa pared de roca. Los estantes en la base
de la ventana, similares a huecos, servían como soporte
para flores, ofrendas y otros tributos. La vista a través de la
ventana enigmática claramente parece haber sido para lo
que ya no existe, para el culto y la observación de una escultura de oro que falta.
Justo fuera de la ventana hay un altar, una extraordinaria fuente y una cabaña de piedra de tres lados de una
finesa única. Es desde esta posición aventajada que sus
descendientes muy probablemente honraban la efigie
de Pachacuti.
Figure 10: «The snake window» o la «ventada de la serpiente» descrita
por Bingham. Foto publicada por la NGS, en 1913.
LOS PUEBLOS PERDIDOS DE LOS MINEROS
Prácticamente no hay exploradores, nacionales o extranjeros que hayan descubier to mucho por su cuenta.
Había 24 familias que vivían en la propiedad de Berns
desde hace 140 años atrás. Unos pocos le sirvieron
como sus guías.
Cerca de su campamento, en el lado opuesto del río
Vilcanota desde Machu Picchu, Berns subió a un «camino bien pavimentado, con muchos escalones» que llevaban a dos pueblos en lo alto de las montañas. Llamó a
los asentamientos, que habían sido abandonados hace
mucho, “los pueblos de los trabajadores metalúrgicos”,
con “hornos”, “casas de fundición”, “canales”, “muchos grandes baños cincelados de la roca” y “hogares
con las puertas y ventanas cuidadosamente construidas
con piedra como los incas las dejaron en el momento de
la conquista”.
La compañía de Berns, Huacas del Inca, fue formada
para saquear Machu Picchu. Estas aldeas, sin embargo, estaban en algún lugar más, no muy lejos. Tengo una buena
idea de donde, exactamente, pero no he estado ahí aún.
Lo que me preocupa es que los huaqueros o saqueadores,
creo, conocen el lugar y bien.
El pueblo principal era conocido como Inkantuyoc o
Platerayoc, “lugar de la plata”. Yace a algo de distancia,
más allá del granito de Machu Picchu, donde la tierra se
vuelve en un lecho de roca donde se pueden encontrar minerales y depósitos auríferos que pudieron haber enriquecido el valle.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Berns escribió que, después de la caída del Imperio
Inca, algunos portugueses sacaron grandes fortunas. Eventualmente, los españoles se enteraron de lo bien que les
iba a los portugueses, pero justo antes de que los levantamientos de los nativos sucedan, precediendo la guerra de
la independencia sudamericana, los mineros huyeron por
sus vidas.
Ahora, feroces toros descendientes de los que hace mucho tiempo dejaron los portugueses, deambulan por «las
llanuras de Plateriayoc». En ocasiones, los pobladores matan a algunos de ellos para vender su carne, aunque sus
costillas rotas parecen poca compensación por el esfuerzo
de matarlos. Berns también escribió de las panteras que
asechaban a este ganado salvaje.
Berns también registró haber visto una gran estatua hecha de piedra de un inca, sobre la cual los locales después
dirían no saber nada. “Inca Yupanqui ordenó que una imagen de oro sea hecha en el pueblo donde su cuerpo sea
guardado” —Betanzos— ¿Podría la estatua que vio Berns
haber sido el modelo que los escultores de Pachacuti usaron para hacer la imagen del Inca que estaba encima de la
Cripta Real?
En 2011, serán cien años desde que Bingham subió la
empinada ladera para ser guiado a través de Machu Picchu por el chico local, Pablito. Tal vez, para el centenario,
Plateriayoc también haya sido redescubierto, para finalmente iniciar el largo proceso de su preservación y cuidadosa interpretación.
39
Patrimonio Cultural Inmaterial
ENFOQUES, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
Donaldo Humberto Pinedo Macedo1
Resumen
En este artículo analizo el término y
el concepto de Patrimonio Cultural
Inmaterial acuñado por la UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura), así como sus enfoques y perspectivas para la salvaguardia del patrimonio
cultural. Empiezo haciendo un recuento evolutivo de los conceptos de Patrimonio Cultural y Patrimonio Cultural
Inmaterial que utiliza la UNESCO, para
luego exponer las principales críticas
que recibieron éstos desde diferentes escuelas. Finalizo considerando los roles y
retos que las instituciones públicas relacionadas a la gestión del Patrimonio
Cultural Inmaterial deben asumir de
cara a la situación de los pueblos indígenas del Perú.
Abstract
In this article I analyze the term and
concept «Intangible Cultural Heritage» created by UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization),
as well as their approaches and perspectives to safeguard cultural Heritage. I will
start by making an evolutive recount of the
concepts Cultural Heritage and Intangible
Cultural Her itage which are used by
UNESCO, to then present the main critics
that these received from different trends. I
shall now finish by considering the roles and
challenges that the public institutions related to the management of the Intangible
Cultural Heritage must assume before the
situation of the indigenous peoples of Perú.
concepto de cultura remitía esencialmente a la producción artística, las bellas artes y las letras. En el decenio de
1960, en el contexto de la descolonización de varios países, se enfatizó en el
reconocimiento de la igual dignidad
de las culturas. La Declaración de Bogotá, al concluir la Conferencia Inter1. LOS CONCEPTOS DE
gubernamental sobre las Políticas Cul“CULTURA” Y “PATRIMONIO
CULTURAL” PARA LA UNESCO turales en América Latina y el Caribe,
en 1978, perfecciona esta evolución
Cuando se creó la UNESCO, al fi- al enunciar que “la cultura, entendida
nalizar la Segunda Guerra Mundial, el como conjunto de valores y creacio1
40
nes de una sociedad y como expresión de la vida misma es esencial para
esta última y no es un simple medio o
instrumento accesorio de la actividad
social”. La definición de cultura que
ahora utiliza la UNESCO, tal como
aparece inscrita en la Declaración Univer sal so bre Di ver si dad Cul tu ral
(2001), se inspira en las conclusiones
de la Conferencia Mundial sobre las
Políticas Culturales que tuvo lugar en
México en 1982 (MONDIACULT), así
como en los trabajos de la Comisión
Centro de Investigaciones Multidisciplinarias RUASUN. Este documento fue presentado como ponencia en el primer “Foro de
Diálogo y Propuesta: Patrimonio Cultural Inmaterial, enfoques, conceptos y categorías”, evento organizado por el CRESPIAL
(Centro Regional Para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina) en la ciudad del Cusco, el 03 de
julio de 2008. Agradezco la consideración y los comentarios de Elsa Valer y Jorge Millones. Egresado UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
Mundial de la Cultura y el Desarrollo
(1995) y en la Conferencia Intergubernamental sobre las Políticas Culturales
para el Desarrollo (Estocolmo, 1998):
“La cultura debe considerarse como
el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad
o grupo social; además de las artes y
las letras, comprende los estilos de
vida, los modos de convivencia, los sistemas de valores, las tradiciones y las
creencias” (Ver también Matsuura,
2006).
El concepto de cultura estipulado
en la Declaración de Bogotá (1978),
si bien permite identificar algunos
componentes de la cultura —conjunto de valores y expresiones— y reconocer su reproducción vivencial, aún
resulta muy amplio e impreciso para
enfocar la salvaguardia de los valores
y expresiones «inmateriales». Recién
en la Declaración Universal de la
UNESCO sobre Diversidad Cultural
(2001), el concepto de cultura amplía
su cobertura a los aspectos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos y precisa algunas de sus manifestaciones: artes, letras, estilos de vida,
modos de convivencia, sistemas de
valores, tradiciones y creencias. Esta
definición abre el camino hacia la salvaguardia de la cultura no sólo como
hecho material, sino además como hecho espiritual, intelectual y afectivo.
Es claro que la UNESCO, al reflexionar sobre la “cultura”, evoluciona desde una consideración elitista clásica
hacia una más democratizadora al evitar jerarquías entre las culturas y ampliar el espectro del término.
Pero antes de la Declaración de Bogotá (1978), el artículo 1° de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural
(1972), precisa que el Patrimonio Cultural está conformado por: “–los monumentos: obras arquitectónicas, de
escultura o de pintura monumentales,
elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y
grupos de elementos, que tengan un
valor universal excepcional desde el
punto de vista de la historia, del arte o
de la ciencia. —los conjuntos: grupos
2
de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor
universal excepcional desde el punto
de vista de la historia, del arte o de la
ciencia,— los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la
naturaleza así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional
desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.”
Como vemos, la Convención de
1972 no define el término Patrimonio
Cultural, simplemente específica su
composición; y esta sólo hace referencia a los monumentos, lugares y conjuntos. En la legislación peruana (Ley
General del Patrimonio Cultural de la
Nación, N° 28296), estos bienes se definen como «bienes culturales materiales inmuebles». Para Mounir Bouchenaki (2004) «durante los últimos treinta años, el concepto de patrimonio cultural ha ido ampliándose continuamente. La Carta de Venecia (1964) se
refería a los “monumentos y sitios” y
trataba del patrimonio arquitectónico.
Pero la noción se extendió rápidamente hasta abarcar grupos de edificios,
arquitectura originaria, industrial y patrimonio construido en el siglo XX. Al
margen del estudio de los jardines históricos, el concepto de ‘paisaje cultural’ destacaba la interconexión entre
la cultura y la naturaleza. Se ha demostrado que el enfoque antropológico de la cultura y el hecho de que las
ciencias sociales se interesen en los
procesos, en detrimento de los objetos, son factores significativos en el
proceso de la nueva definición de patrimonio como entidad compuesta de
expresiones diversas, complejas e interdependientes, que se revelan a través de las costumbres sociales. Hoy es
la diversidad de expresiones lo que
constituye la definición de patrimonio
más que la adhesión a una norma descriptiva. Este proceso, estrictamente
dependiente de la idea de la complejidad de patrimonio, no era obvio,
pues la costumbre de las representaciones visuales simplificadas de la diversidad de culturas mediante sus expresiones de patrimonio estaban firmemente arraigadas en las mentes».
Aunque Bouchenaki es claro en demostrar la evolución del concepto de
patrimonio cultural dentro de la
UNESCO, consideramos que este proceso aún no se refleja en términos oficiales y normativos, así, aunque parezca contradictorio, la definición de Patrimonio Cultural estipulada en la
Convención de 1972 está vigente.
Vale la pena resaltar que la definición de Patrimonio Cultural en la Ley
General del Patrimonio Cultural de la
Nación, promulgada el año 2004, es
de avanzada respecto a la Convención de 1972 al integrar el aspecto inmaterial: «Se entiende por bien integrante del Patrimonio Cultural de la
Nación toda manifestación del quehacer humano —material o inmaterialque por su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico, tradicional,
religioso, etnológico, científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente
declarado como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo”.2 Sin
embargo, hereda una noción que es
necesario revisar y discutir: «...que por
su importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico...». Esta frase proviene indiscutiblemente de las siguientes: “...dé un valor universal excepcional desde el punto de vista
de la historia, del arte o de la
ciencia...” y “...que tengan un valor
universal excepcional desde el punto de vista histórico…” —Artículo
1° de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural
y Natural, 1972—. Es decir, que el valor, la importancia y el significado del
patrimonio cultural son atribuidos por
y desde esas disciplinas, la mayoría
de ellas científicas. Por cuestión lógica
podemos deducir entonces que toda
manifestación del quehacer humano
que no sea de la importancia o no tenga valor ni significado para estas disciplinas, no pueden declararse ni tendrán la presunción legal de ser Patrimonio Cultural de la Nación. Pero
también podemos deducir que toda
manifestación del quehacer humano
(incluso de otras especies biológicas,
de la naturaleza en sí y de los cuerpos
del espacio exterior) constituye interés
Tentativamente considero que esta Ley tiene tres fuentes: La Ley del Patrimonio Histórico de España, la Recomendación
sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular de la UNESCO (1989) y las reuniones de la UNESCO previas a la
formulación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
41
Donaldo Pinedo
de estas disciplinas. Ambas deducciones lógicas no ayudan a precisar el
cam po del Pa tri mo nio Cul tu ral.
Entonces diríamos: según la corriente
teórica predominante y el interés coyuntural de estas disciplinas, y por tanto de los representantes del Estado,
ciertas manifestaciones del quehacer
humano serán importantes y tendrán
valor y significado en determinado
tiempo y espacio. Por ejemplo, hace
20 años era impensable declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los
usos de la ayahuasca, ello hubiera escandalizado a las religiones oficiales,
al sistema judicial que consideraba a
estas plantas como «alucinógenas» y
a la mayoría de ciudadanos peruanos
que desconocían sobre sus propiedades; pero ahora su declaratoria es viable, no sólo porque reivindica el uso
ancestral de la planta en los pueblos
indígenas amazónicos del Perú, sino
la protege de la biopiratería y de los
sistemas internacionales de patentes.
Aún así considero que la importancia,
el valor y el significado de las manifestaciones del quehacer humano no deben regirse exclusivamente por los intereses y conveniencias de las disciplinas científicas, porque esta postura devela la posición emic de ver las cosas,
es decir, sólo considerar el punto de
vista de los científicos, los intelectuales y los representantes de la religión
oficial, quienes generalmente no pertenecen o no practican las manifestaciones culturales que declaran como
Patrimonio Cultural. Esto pone en
duda la correspondencia que debe
existir entre intereses, valores y significados de quienes ejercen las disciplinas científicas y los portadores de las
manifestaciones culturales estudiadas.
Por defecto, el interés de la ciencia
por el patrimonio merma la participación integral —planificación, identificación y gestión— de los portadores
de ese patrimonio. Antonio Muñoz
(2006) agrega: «otro de los problemas
ante el que nos enfrentamos, en relación con la supervivencia de los saberes y creaciones propios de las culturas en peligro, es de carácter ideológico. Me refiero, en primer lugar, a
quién decide qué es patrimonio. Y en
segundo lugar quién decide cómo se
van a documentar y a proteger en el
terreno práctico los productos de la
cultura que se hayan considerado pa42
trimonio [...] Por tanto, toda decisión
política sobre estos temas debería dejar establecido para la posteridad en
qué posición se encuentra el que decide proteger, y cuenta con medios
para ello, y en qué otra el protegido.
En cada actuación habrá que valorar
si existe una transacción equilibrada
entre ambas posiciones. Habrá que
fundamentar la negociación, ateniéndose a las consideraciones que en la
actualidad se realizan desde el ámbito
del derecho en relación con la cultura» (Mu ñoz, 2006). Mac Gre gor
(2007) puntualiza: “Por ello, toda acción que se dirija hacia la intervención (de cualquier índole) de dichos
procesos, que no parta de una participación crítica, organizada, colectiva y
sistemática de los principales actores
locales, será un acto autoritario, paternalista e impositivo”.
Para develar completamente el alcance del término Patrimonio Cultural es necesario explorar el concepto
de Patrimonio. Este sería el «conjunto
de los bienes propios adquiridos por
cualquier título», y para el derecho: el
“conjunto de bienes pertenecientes a
una persona natural o jurídica, o afectos a un fin, susceptibles de estimación económica” —Diccionario de la
Lengua Española, vigésima segunda
edición—. Una definición más amplia
de patrimonio refiere a los bienes naturales (paisajes, valles, cumbres, punas, vegetación) y culturales —leyendas, fiestas, arte, tecnologías, costumbres, sistemas de organización, creencias— que la Nación hereda a través
de la his to ria (FOPTUR, PNUD,
UNESCO, 2001). Si relacionamos los
conceptos de patrimonio que nos ofrece la Real Academia de la Lengua
Española, el FOPTUR y la Convención de 1972, el enfoque se devela fácilmente: los bienes naturales y culturales heredados tienen valor económico (participan en las reglas del mercado) y simbólico (nos proveen de identidad). Cabe notar que el valor simbólico se reduce a su función identitaria,
dejando de lado la importancia que
tienen en sí mismos y para el bienestar social los conocimientos, las técnicas y las concepciones detrás de los
bienes naturales y culturales.
Emanuele Amodio (2006: 62-65)
llama la atención de un aspecto importante: menciona que no todas las cul-
turas producen el concepto de patrimonio, especialmente como lo entendemos nosotros, con un fuerte anclaje
en el pasado. La occidentalización del
mundo ha llevado a “naturalizar” y
“universalizar” el concepto. Asimismo, argumenta que la patrimonialización de la historia, así como de las culturas locales, procede de una relación
de dominación conceptual y, en consecuencia, cultural, derivada evidentemente de una geopolítica elaborada e
impuesta por las universidades y a través del mercado.
Para él, es urgente rechazar el uso
generalizado del término «patrimonio» y de sus subdivisiones para indicar al mismo tiempo monumentos históricos, saberes del pasado, culturas indígenas o populares del presente, etcétera. Es precisamente la patrimonialización de las expresiones culturales la
que facilita, entre otros procesos, su
folclorización, es decir, la descontextualización mercantilista de los productos culturales que impide su realización «natural» en el contexto de producción. Por esto, es necesario reflexionar sobre los efectos que estas nociones, insertadas en las políticas de
los Estados, han producido o pueden
producir en las culturas locales.
2. LA UNESCO Y LA
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
DE PATRIMONIO CULTURAL
INMATERIAL
Hay varios momentos importantes
que definen la historia de la aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por la Conferencia General de la
UNESCO el 17 de octubre de 2003.
Treinta y un años antes, el 16 de noviembre de 1972, la Conferencia aprobó un instrumento normativo equivalente, la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural
y Natural. En 1973 Bolivia propone
un protocolo adicional a la Convención Universal sobre Derecho de Autor con miras a proteger el folklore. En
1982 la Conferencia Mundial sobre
las
Po lí ti cas
Cul tu ra les
—MONDIACULT—, celebrada en la
capital de México, reconoce la creciente importancia otorgada al «patrimonio cultural inmaterial» e integra a
éste en una nueva definición de «cultura» y «patrimonio cultural». En 1989
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
la Conferencia General adopta la Recomendación sobre la Salvaguardia
de la Cultura Tradicional y Popular,
pero esta no tenía carácter vinculante
así que su alcance no fue significativo.
En junio de 1999 se lleva a cabo la
Conferencia Inter nacional de Washington, donde se concluye que era
necesario revisar los instrumentos legales sobre patrimonio cultural inmaterial o elaborar uno nuevo. El año
2001 la 31ª reunión de la Conferencia General, decidió orientar sus esfuerzos hacia la elaboración de un
nuevo instrumento normativo, preferiblemente, una convención; de esta
manera dispuso la elaboración del anteproyecto de la nueva convención internacional que fue elaborado entre
2001 y 2003. Finalmente “El texto del
anteproyecto de la Convención fue enviado al Consejo Ejecutivo de la
UNESCO en septiembre de 2003 y
éste recomendó a la Conferencia General la adopción del texto como Convención de la UNESCO. Y eso es lo
que ocurrió en la 32ª reunión de la
Conferencia General de la UNESCO
el 17 de octubre de 2003. La Convención entró en vigor el 20 de abril de
2006, tres meses después de la fecha
de depósito ante la UNESCO del trigésimo instrumento de ratificación”. La
Cuadro N° 1:
ANTECEDENTES DE LA CONVENCIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
1966
La Conferencia General de la UNESCO adopta la Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural
Internacional, en la que se sientan las bases para el desarrollo de las políticas culturales dentro de la Organización.
1970
En la Conferencia Intergubernamental sobre los aspectos institucionales, administrativos y financieros de las políticas
culturales, convocada en Venecia (Italia), se empiezan a esbozar las nociones de “desarrollo cultural” y “dimensión
cultural del desarrollo”
1972
Con motivo de la adopción de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, varios
Estados Miembros manifiestan su interés en que se dé importancia a la salvaguardia de lo que se llamará después el
patrimonio inmaterial.
1973
Bolivia propone un protocolo adicional a la Convención Universal sobre Derecho de Autor con miras a proteger el
folklore.
1982
La Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (MONDIACULT), celebrada en la capital de México, reconoce la
creciente importancia otorgada al «patrimonio cultural inmaterial» e integra éste en una nueva definición de “cultura”
y “patrimonio cultural”
1982
La UNESCO crea el Comité de Expertos Gubernamentales en la Salvaguardia del Folklore; se establece la Sección de
Patrimonio Inmaterial.
1989
La Conferencia General adopta la Recomendación sobre la Salvaguardia de la Cultura Tradicional y Popular.
1994
A raíz de una propuesta de Corea, la UNESCO crea el programa “Tesoros Humanos Vivos”
1996
El Informe “Nuestra diversidad creativa” de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo señala que la Convención
de 1972 no es apropiada para celebrar y proteger la artesanía y formas de expresión como la danza y las tradiciones
orales, y pide el establecimiento de otras modalidades de reconocimiento del patrimonio cultural que se ajusten
adecuadamente a la gran variedad y riqueza de éste en todo el mundo.
1997/
1998
La UNESCO inicia el proceso conducente a la Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la
Humanidad.
1997
En el mes de junio, la UNESCO y la Comisión Nacional Marroquí para la Educación, la Cultura y la Ciencia organizan
en Marrakech una consulta internacional sobre la conservación de los espacios culturales.
1999
La UNESCO y la Smithsonian Institution organizan conjuntamente en Washington (Estados Unidos) la Conferencia
Internacional “Evaluación global de la Recomendación de 1989 sobre la salvaguardia de la cultura tradicional y
popular: autonomía local y cooperación internacional”
2001
Tiene lugar en el mes de mayo la Primera Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la
Humanidad con la inscripción en la lista correspondiente de 19 expresiones. En octubre, los Estados Miembros de la
Organización adoptan la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, junto con un plan de
acción.
2003
En su 32ª reunión, celebrada en el mes de octubre, la Conferencia General adopta la Convención para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Al mes siguiente se efectúa la Segunda Proclamación de Obras
Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y se inscriben 28 nuevas obras en la lista correspondiente.
2004
El 15 de marzo Argelia deposita su instrumento de aprobación de a la Convención para la Salvaguardia del
Patrimonio Cultural Inmaterial, convirtiéndose así en el primer Estado Parte en la misma.
2005
Con la Tercera Proclamación de Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad el total de Obras
Maestras asciende a 90.
2006
El 20 de abril entra en vigor la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Fuente: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00007. Fecha de edición: 26.03.2008. Fecha de ingreso: 27.08.2007.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
43
Donaldo Pinedo
Convención fue ratificada por el Perú
en setiembre de 2005 y entró en vigor
el 20 de abril de 2006.
(http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00004. Última edición:
23.06.2008. Fe cha de in gre so:
27.08.2008. Ver también los artículos
de Matsuura, 2004b y 2006; Bouchenaki, 2004; Munjeri, 2004).
Es evidente que todos estos momentos generaron importantes discusiones y contribuciones por una razón. Koïchiro Matsuura, Director General de la UNESCO, en su discurso
ofrecido en la Apertura de la 161ª sesión del Consejo Ejecutivo (París, 28
de mayo de 2001), lo dice de la manera más franca y sencilla: «Comparado
con las medidas efectivas que hemos
puesto en marcha para el patrimonio
material, el patrimonio intangible o inmaterial es aún el ‘pariente pobre’ en
nuestra acción. Creo por tanto urgente y necesario proponer el principio
de la preparación de un instrumento
internacional para la salvaguardia del
patrimonio cultural inmaterial, y tomar acciones inmediatas con el fin de
complementar esta acción de normativización que ha de ser por fuerza una
empresa a largo plazo.» (Matsuura,
2004: 455)
Esta desigualdad en la protección
del patrimonio cultural material e inmaterial, en la que siempre salió favorecido el primero, estaba muy bien entendida en el Informe de la Comisión
Mundial sobre Cultura y Desarrollo de
1994, Nuestra Diversidad Cultural:
“el patrimonio inmaterial ha sido ignorado durante mucho tiempo. Las formas de vida han sido ignoradas porque se presentan en formatos simples”. Para Dawson Munjeri (2004)
“Esta situación anómala cabe atribuirla en buena parte a la mentalidad de
lo que el Profesor Ralph Pettman considera, ‘un concepto [de patrimonio]
como un lugar, una cosa con otras cosas dentro de ella y por lo tanto centrado en la creación de un ‘museo del
mundo’; un mundo en el que lo visible, lo concreto predomina sobre lo inmaterial”.
Aho ra bien, el esfuerzo de la
UNESCO y de sus colaboradores
para precisar y enfocar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial,
3
44
desembocó en la formulación de varios conceptos relacionados, como folklore, cultura popular y cultura tradicional.
Según las Recomendaciones sobre
la salvaguarda de la cultura tradicional y el folklore, UNESCO 1989: “El
folklore (o la cultura tradicional y popular) es el conjunto de creaciones
provenientes de una comunidad cultural fundadas en la tradición, expresadas por un grupo o por los individuos
y reconocidas como el reflejo de las expectativas de la comunidad en tanto
que son la expresión de la identidad
cultural y social, las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o por otras formas. Estas formas
comprenden, entre otras, el lenguaje,
la literatura, la música, la danza, los
juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, las artesanías, la arquitectura
y otras artes”.
Resulta interesante notar que en estas Recomendaciones, la UNESCO
agrupa los términos de folklore, cultura tradicional y popular en uno solo,
pasando por alto cada una de sus diferentes y hasta contradictorias connotaciones conceptuales. Por ejemplo, la
definición originaria de folklore, “saber tradicional del pueblo”3 es “tan
amplia en denotación que tampoco
permite por sí misma decidir, por
ejemplo, si este saber tradicional del
pueblo debe entenderse restringido a
los pueblos europeos, civilizados, o
bien si debe extenderse a los pueblos
naturales o primitivos, como quería el
P. W. Schmidt, que encontraba totalmente injustificado el hacer semejante
distinción. Y con razón, si no se dan
otras determinaciones del concepto.
Lo malo es que, de no darse estas determinaciones del concepto, el concepto de folklore, al ampliarse, se desvirtúa, puesto que al hacerse coextensivo con ‘el saber tradicional de cualquiera de los pueblos’ y, además, al
dejar indeterminado el alcance de ese
‘saber tradicional’, el concepto se confunde prácticamente con el concepto
antropológico de ‘cultura’, en el sentido precisamente de Tylor” (García,
2000).
Así también, desde las ciencias sociales, el concepto de cultura popular permitía una fructífera conexión
entre el estudio microsociológico de
barrios urbanos, grupos migrantes
campo-ciudad, obrero fabriles y de
secciones sindicales como un marco
de análisis global de carácter marxista. Permitía dar cuenta de la segmentación efectiva del trabajo, vida cotidiana, intereses políticos y expresiones simbólicas de las capas mayoritarias, es decir, permite hablar de «cultura obrera», «cultura sindical» o
«cultura urbana», «cultura campesina», que son culturas adjetivadas entendidas ahora como subculturas
(Krotz, 2004: 25-28).
Por otro lado, “existen tres ideas
erróneas sobre la cultura tradicional:
1. Asociada a lo rural: agrícola, iletrado, antiguo, supersticioso, exótico,
marginal... 2. Asociada con la idea romántica: lo puro, lo no contaminado,
lo elemental y simple, lo “natural”…
3. Refiere a la falsedad del esquema
dualista de la sociedad: sociedad tradicional/sociedad moderna” (Moreno,
1981. Ci ta do por Marcos, 2004:
929).
Estas ideas erróneas terminaron
otorgando connotaciones cerradas a
los conceptos de tradición y folklore:
“El término ‘tradición’ opaca las raíces
contemporáneas o multiculturales de
muchas prácticas y detiene las habilidades creativas de los grupos que de
forma legítima demandan una libertad cultural para cambiar lo que decidan. Pero aún, al omitir el contexto
que le confiere significado a los objetos y actividades rituales y festivas, el
concepto de ‘folclor’ fragmenta las
prácticas culturales hasta volverlas
sólo piezas de museo” (Arizpe, 2006:
23)
Frente a la restrictiva noción de tradición, figurada como estática, inalterable y pretérita, algunos sugieren la
necesidad de resemantizar sus significados acomodándolos al cambio cultural, de manera que la “tradición sería ahora algo así como el resultado de
un proceso evolutivo inacabado con
dos polos dialécticamente vinculados:
la continuidad recreada y el cambio.
La idea de tradición remite al pasado
pero también a un presente vivo. Lo
que del pasado queda en el presente
eso es la tradición. La tradición sería,
entonces, la permanencia del pasado
Esta definición fue acuñada por William John Thoms (Revista Athenaeum, N° 982, 1846).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
vivo en el presente” (Marcos, 2004:
927).
Jesús Guanche aboga por la utilización del término cultura popular tradicional y devela el enfoque bajo el cual
se construyó el concepto de PCI: “En
el ámbito conceptual estricto, si lo analizamos como definición de la ‘cultura
tradicional y popular’ [...] el punto de
vista es aceptable aunque ciertamente
descriptivo. A la luz de varias décadas
aun considero valido el concepto de
cultura popular tradicional como categoría antropológica compuesta por
tres términos concatenados, donde el
tercero especifica la cualidad del segundo y este circunscribe el amplio espectro semántico del primero, que es
la referencia principal; es decir, define
el núcleo duro de la continuidad
cultural en su dinámica implícita. La
noción de ‘cultura inmaterial’ ha representado un significativo salto atrás en
relación con lo que la antropología cultural ya había avanzado al colocar a la
cultura popular tradicional en el centro de interés y acción de la UNESCO.
Conjuntamente, esta noción de ‘patrimonio inmaterial’ tiene su raíz en términos provenientes de las ciencias jurídicas y no en más de un siglo y medio
de investigaciones culturales, especialmente de los aportes de la antropología a es tos es tu dios” (Guan che,
2006).
Néstor García Canclini (1989),
dice que “hoy está generalmente aceptado que no se dan dos sociedades diferentes e independientes, una tradicional (popular) y otra moderna (culta). Un reflejo más próximo a la realidad muestra una imagen dialéctica y
dinámica de las culturas, en relación
de oposición/complementariedad. Es
decir, parece que lo tradicional y lo
moderno se dan en una única sociedad global. En todo caso de lo que se
trata es de dos experiencias distintas.
Ahora bien, cada día es mayor el grado de hibridación entre lo tradicional
y lo moderno, cuyo resultado es lo
que convenimos en llamar cultura de
masas” (Citado por Marcos, 2004:
929)
Me parece que la UNESCO, a través de las Re co menda cio nes de
1989, llega a concretar lo que Javier
Marcos insistía: resemantizar el concepto de cultura tradicional, popular y
folklore. Talvez el peso ideológico marEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
xista que recae sobre el término cultura popular, las interpretaciones atem- (marzo de 2001, Turín): “Procesos adporales y cerradas que sugiere el térmi- quiridos por las personas tales como
no tradicional, el rostro peyorativo del el conocimiento, las habilidades y la
término folklore y la necesidad legal creatividad que les son heredados y
de efectivizar la salvaguardia de los as- desarrollados, los productos que
pectos ambiguos y esquivos del patri- crean y los recursos, espacios y otras
monio cultural, coadyuvaron a esa ta- dimensiones del contexto social y natural necesarias para su sustentabilirea.
Sin embargo, en la Reunión Inter- dad; procesos que proporcionan a las
nacional de Expertos para el patrimo- comunidades vivientes un sentimiennio cultural inmaterial, realizada en Pa- to de continuidad con las generaciorís, del 10 al 12 de junio de 2002, se nes antecesoras y son importantes
para la identidad cultural, así como
definen así los siguientes términos:
para la salvaguarda de la diversidad
Cultura popular se entiende como:
cultural y de la creatividad de la huma“Prácticas sociales y representaciones
nidad.” (UNESCO, 2002b, 2004)
en las que una comunidad cultural imPatrimonio Cultural Inmaterial (Coprime su identidad particular en el
mi
sión
Nacional Holandesa para la
seno de una sociedad más grande.
UNESCO,
inicios de junio de 2002):
Estas formas culturales frecuentemen“El
pa
tri
mo
nio
cultural inmaterial de
te son comercializadas o difundidas”
la humanidad consiste en un conjunto
(UNESCO, 2002b, 2004)
de creaciones que a continuación se
Cultura tradicional: “Prácticas soenlistan: tradiciones orales; música insciales y representaciones que un grutrumental y vocal; representaciones arpo social estima provienen del pasatísticas, como el teatro y la danza; ritos
do por transmisión intergeneracioy eventos festivos; conocimiento y
nal (aún si son de reciente creación)
prácticas sobre la naturaleza. Esto es:
y a los que un grupo atribuye un estaTodos los procesos y prácticas (junto
tus par ticular” (UNESCO, 2002b,
con el conocimiento y las habilidades,
2004)
y los instrumentos y espacios involuComo vemos, a partir del año crados) que son considerados esencia2002 la UNESCO aprueba la utiliza- les para la identidad de estos grupos y
ción de dos conceptos —ahora inde- para el mantenimiento de la cohesión
pendientes— complementarios al de social entre ellos. Las comunidades y
Patrimonio Cultural Inmaterial. Pero los individuos en el mundo contemponotamos un “agregado” en el concep- ráneo deciden la manera de reconoto de cultura popular: “Estas formas cer como elementos de su patrimonio
culturales frecuentemente son comer- cultural inmaterial y continuar recreáncializadas o difundidas”. Sin duda dolo en constante respuesta a su desahace referencia a la creación y comer- rro llo y con di cio nes his tó ri cas”.
cialización de productos artesanales. (UNESCO, 2002b, 2004)
Este punto de vista reduce las caractePatrimonio Cultural Inmaterial (Derísticas políticas, económicas, sociales
claración de Estambul. IIIa Mesa Rey culturales más amplias inherentes a
donda de Ministros de Cultura. “El patoda cultura adjetivada a un rol emitrimonio cultural inmaterial, espejo de
nentemente comercial.
la Diversidad Cultural”, Estambul,
Los conceptos de folklore, cultura 16-17 de septiembre de 2002): “Un
popular y cultura tradicional tienen na- conjunto vivo y en perpetua recreaturaleza limitada para la UNESCO. Po- ción de prácticas, saberes y representaseen un candado ideológico contra- ciones, que permite a los individuos y
dictorio a los intereses conceptuales y a las comunidades, en todos los nivelegales que perseguía esta organiza- les de la sociedad, expresar las maneción. Siendo así, tiene sentido cons- ras de concebir el mundo a través de
truir un nuevo concepto con regla- sistemas de valores y referencias étimentación propia. Este concepto es cas. El patrimonio cultural inmaterial
«Patrimonio Cultural Inmaterial» y su crea en las comunidades un sentido
base legal la Convención de 2003. de pertenencia y de continuidad y es
Veamos el proceso de construcción considerado como una de las fuentes
de este concepto:
principales de la creatividad y de la
45
Donaldo Pinedo
por ejemplo, considera que “si damos
por sentada la concepción de denominar ‘patrimonio cultural inmaterial’ a las
expresiones de la cultura no identificadas con objetos —ya definidos anteriormente como ‘patrimonio cultural material’—, el principio de identificación o
punto de partida es falso, erróneo, pues
se basa en una lógica maniquea, vulgar;
limitada en su propia definición a la exclusiva oposición binaria de antónimos:
se parte del principio simple de que si
hay algo negro lo opuesto tiene que ser
blanco, si hay algo grande lo opuesto tiene que ser pequeño, si hay algo material lo opuesto debe ser ‘inmaterial’, y
así sucesivamente, sin evaluar las implicaciones abarcadoras del concepto filosófico de materia como manera de identificar a la propia realidad en su complejidad diversa y cambiante. Por ello, los
pseudoconceptos de ‘patrimonio cultural inmaterial’ o su versión simplificada
de ‘patrimonio inmaterial’, lejos de basarse en una propuesta racional, son focos de confusión que parten de la extrapolación o el acomodo mecánico de términos jurídicos con base en una filosofía idealista y centrada en el derecho individual, con un evidente sustrato religioso en lo que concierne a la añeja separación del cuerpo y el alma, al ser de
la conciencia o del espíritu” (Guanche,
2008: 1-9).
También critica la relación que la
UNESCO hace de patrimonio cultural
inmaterial y patrimonio vivo: “En realidad nos encontramos con concepciones disyuntivas, pues si supuestamente
hubiera un ‘patrimonio inmaterial’, solo
bajo un punto de vista ingenuo o irracional podría considerarse patrimonio
vivo. De hecho, si aceptamos como válido el concepto de patrimonio vivo, este
no puede considerarse desde un punto
de vista racional como equivalente al supuesto ‘patrimonio inmaterial’, pues
como bien han demostrado la biología
y todos los campos del conocimiento
3. MIRADAS CRÍTICAS AL
con ella relacionados, la vida es una forTÉRMINO Y AL CONCEPTO
ma particular de la materia orgánica,
DE PATRIMONIO CULTURAL
con determinado tipo de orden, desde
INMATERIAL
las algas unicelulares, hasta las plantas y
Varios autores concuerdan que el pa- los animales más complejos, incluidos
trimonio cultural es indivisible en “mate- los seres humanos, generadores, portarial” e “inmaterial”. Jesús Guanche, dores y transmisores del patrimonio cul-
creación cultural. En esta perspectiva
es conveniente establecer un enfoque
global del patrimonio cultural que dé
cuenta del lazo dinámico entre patrimonio material e inmaterial y de su
profunda interdependencia”.
Recién en octubre de 2003, a través de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, la UNESCO consolida el término, otorgándole vigencia y legitimidad conceptual y protección legal concreta: Son los usos, representaciones,
expresiones, conocimientos y técnicas
que las comunidades, los grupos y, en
algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. La definición señala
igualmente que el PCI: Se transmite
de generación en generación; es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza
y su historia; infunde a las comunidades y los grupos un sentimiento de
identidad y de continuidad; promueve el respeto de la diversidad cultural
y la creatividad humana; es compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes;
cumple los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible.
El “patrimonio cultural inmaterial”, se manifiesta en particular en los
ámbitos siguientes:
• Tradiciones y expresiones orales,
incluido el idioma como vehículo del
patrimonio cultural inmaterial;
• Artes del espectáculo;
• Usos sociales, rituales y actos festivos;
• Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo;
• Técnicas ar tesanales tradiciona4
les.
4
46
tural no limitado al campo de los objetos que, como bien señala la Convención, es necesario salvaguardar. Al mismo tiempo, la aceptación conceptual
del patrimonio cultural vivo como sustituto del supuesto ‘patrimonio cultural inmaterial’ no implica necesariamente,
como forma de interpretación dogmática, el reconocimiento o identificación
de un supuesto ‘patrimonio cultural
muerto’, pues eso significa retroceder al
error inicial, es decir, a la propia concepción maniquea que generó el pseudoconcepto de «patrimonio cultural inmaterial” (Guanche, 2008: 17)
Otra opinión similar la ofrece Antonio Muñoz (2006): “Cuando nos enfrentamos al concepto ‘patrimonio cultural
inmaterial’ lo hacemos con un doble lastre metodológico: En primer lugar, la influencia de la experiencia adquirida en
el estudio y tratamiento del ‘patrimonio
cultural material’, que ha sido el primero en ser documentado y conservado;
en segundo lugar, el hábito epistemológico que subyace, todavía hoy, en la
concepción de este objeto, la cultura, según el cual la abordamos en fragmentos. En este caso, la inmaterialidad de la
cultura se está tratando según un modelo mecánico de disección, influido por
modelos procedentes de las ciencias naturales que ya han sido superados, pero
fueron extrapolados en su día a las humanidades y al arte y se han decantado
en el ámbito del estudio, conservación y
protección del patrimonio cultural [...]
Los discursos académicos que estudian,
interpretan y proponen políticas culturales a partir de visiones fragmentarias chirrían cuando se confrontan a los productos culturales como un todo vivo. Esto
se hace patente cuando toman parte en
el debate sus legítimos autores y transmisores, siempre sorprendidos o incrédulos de tales disecciones. Estas confrontaciones pueden llegar a ser lamentables
y no benefician a la conservación del patrimonio cultural local”. El primer “lastre metodológico” que menciona Muñoz fue oportunamente evidenciado
por la UNESCO, así que la creación del
término PCI es una consecuencia deducible; pero quiero ponderar lo que él llama el segundo lastre metodológico: el
hábito epistemológico de abordar la cul-
Artículo 2° de la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, UNESCO, octubre de 2003 y «¿Qué es
Patrimonio Cultural Inmaterial?», en http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00002. Definiciones similares de PCI
encontramos en la RDN N° 1207/INC, “Directiva sobre Reconocimiento y Declaratoria de las Manifestaciones Culturales
Vigentes como Patrimonio Cultural” (2004).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
tura en fragmentos. Este hábito, que podría interpretarse como despotismo ilustrado, “chirría” cuando se confronta
con los portadores de cultura y sus productos culturales. En efecto, el término
“Patrimonio Cultural Inmaterial” puede
resultar ininteligible, impronunciable e
incongruente para las culturas que tienen procesos cognitivos diferentes a las
que predominan en la UNESCO. Esta
situación mella la difusión del término y
dificulta su aplicación.
Un punto de vista que considero relevante y aclarador es el de Marcos Vaquer, quien analiza el término de PCI
desde el punto de vista jurídico. Dice
que la definición de la categoría presume la posibilidad de contraponerlo a
un patrimonio cultural material, cuando lo cierto es que el patrimonio cultural material —todo él— es patrimonio
de cultura y, por ende, es forma, no materia. La mejor doctrina jurídica al respecto, la doctrina italiana de los bienes
culturales, así lo advirtió desde su misma formulación científica hecha por
Massimo Severo Giannini (Vaquer,
2005: 88). “En sentido lato, el concepto
se define por el referimiento de los bienes a la historia de la civilización, lo que
constituye a juicio del autor una connotación suficiente para identificarlos, pero
no jurídica (Giannini, 1976: 6). El autor
adopta por ello el concepto estricto de
bien cultural como testimonio ‘material’
con valor de civilización, al que sí atribuye la calificación de ‘noción jurídicamente válida’, si bien su definición opera mediante reenvío a disciplinas no jurídicas
(Giannini, 1976: 8)” (Vaquer, 2005:
90).
Pero lo más notable de la construcción de Giannini se refiere a la caracterización que hace de la naturaleza jurídica de los bienes culturales en torno a la
inmaterialidad: El bien cultural tiene
como soporte una cosa, pero no se
identifica con la cosa misma, sino que,
como bien, se adjetiva de aquel “valor
cultural” inherente a la cosa. Por ello, la
misma cosa es (o puede ser) elemento
material de varios bienes jurídicos: en
particular, de un bien patrimonial y un
bien cultural. A partir de estas premisas
califica al bien cultural como “inmaterial” porque la cosa material es soporte
del bien pero no el bien en sí mismo;
éste se da en el valor cultural, que es inmaterial (Giannini, 1976: 24-26, citado
por Vaquer, 2005: 90). La amplitud del
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
concepto de cultura impediría, y de he- que reflejaban intereses neoliberales,
cho impide, su utilización como catego- condicionaron la interpretación del
ría técnico-jurídica. Nuestra legislación bien cultural hacia la salvaguardia del
protege no al bien en sí mismo, sino al “bien-cosa” para usufructuar de este
valor que representa, el valor histórico bajo condiciones legales favorables.
para la ciencia. Pero parece que la Ley
Ante ello cobran sentido las críticas
es una y la acción es otra, porque las ac- de Guanche y Muñoz: Develan desde
ciones actuales se basan en el valor eco- el punto de vista biológico, filosófico, renómico y en la antigüedad para definir ligioso y económico la inviabilidad del
las categorías de bienes culturales suje- término patrimonio cultural inmaterial,
tas a su protección (Vaquer, 2005: 93).
aunque no exploran el punto de vista
Cuando las leyes incorporan el tema del derecho positivo, que resulta más
de patrimonio inmaterial lo hacen con aleccionador e instructivo. Y aquí rescala finalidad de convertir los “bienes-acti- to la intención de la UNESCO, porque
vidad” en “bienes cosa”. Pero la llena el vacío desde el punto de vista juUNESCO es la que primero advirtió so- rídico al notar que en los aspectos de salbre la necesidad de regular el patrimo- vaguardia del patrimonio cultural del
nio inmaterial. Su definición de PCI nos mundo sólo predominaba un aspecto,
ofrece dos claves interpretativas de la mientras el otro paseaba en el limbo de
mayor relevancia: 1) Patrimonio inma- la invisibilidad interpretativa. Así, consiterial no es en absoluto ajeno a la mate- dero que toda la carga volcada hacia el
ria. Aunque sí es claro que el bien tras- término patrimonio cultural inmaterial
ciende a la materia, que es en sí mismo se debe a una posición poco ecuméni—en cuanto al valor que merece su pro- ca y de escasa perspectiva multidisciplitección— inmaterial. No es que el patri- naria, situación que deriva en el análisis
monio inmaterial no se manifieste de superficial al concentrarse en el término
forma sensible, ni siquiera que lo haga y no en el concepto.
sólo en forma de actividad sino tamBueno, analicemos el concepto. Este
bién de cosas. 2) Lo relevante es que menciona que “los usos, representaciolos bienes protegidos por la Conven- nes, expresiones, conocimientos y técnición son creaciones “vivas” en el senti- cas —junto con los instrumentos, objedo de conformar un patrimonio “que tos, artefactos y espacios culturales que
se transmite de generación en genera- les son inherentes—…”. Inherente quieción, es recreado constantemente por re decir “que por su naturaleza está de
las comunidades y grupos en función tal manera unido a algo, que no se puede su entorno, su interacción con la na- de separar de ello” —Diccionario de la
turaleza y su historia…” Luego, como- Lengua Española, vigésimo segunda
quiera que lo denominemos, lo determi- edición—, así que la UNESCO recononante conceptualmente y relevante jurí- ce la indivisibilidad de los bienes culturadicamente no es que sea un patrimonio les, pero si leemos detenidamente notainmaterial sino que es un patrimonio di- mos que la reconoce en parte, porque
fuso, esto es, que está conformado por hace referencia sólo a los instrumentos,
bienes que se manifiestan de forma di- objetos, artefactos y espacios culturales
versa y variada, la más de las veces me- mas no a los bienes culturales materiadiante actividades, pero otras también les inmuebles, es decir, a los monumenmediante cosas (Vaquer, 2005: 97)
tos. Desde el punto de vista jurídico y
Como bien lo definió Marcos Va- normativo esta opción es viable porque
quer, siguiendo a Giannini, la idea ini- el objetivo de la Convención es protecial del derecho positivo era proteger el ger a los “bienes-expresiones”, pero es
valor simbólico, el significado, lo que re- inconsistente y fragmentario desde el
presentaba el bien, es decir, los “bie- punto de vista conceptual porque no renes-actividad” y no los “bienes-cosa” conoce la indivisibilidad entre “bieen sí. Pero como argumenta Vaquer, nes-expresiones” y “bienes culturales
una cosa es la ley y otra la acción. La in- materiales inmuebles”. Creo que la
terpretación que se le dio al bien cultu- UNESCO no necesitaba una nueva
ral de Giannini derivó en la protección Convención para proteger los bienes
específica del aspecto menos importan- culturales inmateriales, sino ampliar y rete, el material. La UNESCO, desde su definir la Convención de 1972. Pero, al
nacimiento hasta la aprobación de la parecer, ninguna Convención de la
Convención de 2003, y los Estados UNESCO es perfectible.
47
Donaldo Pinedo
Retomemos la definición de PCI:
Son «los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas —junto a los instrumentos, objetos, artefactos
y espacios culturales que les son inherentes— que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos,
reconozcan como parte integrante de
su patrimonio cultural». Como podemos apreciar, son las comunidades, los
grupos y en algunos casos los individuos y no las culturas, las subculturas y
otros grupos específicos quienes reconocen esos usos, representaciones…
como parte de su patrimonio cultural;
es decir, esta definición no adjetiva culturas ni grupos sociales, al contrario,
deja campo tanto para la afirmación de
éstos como para la creación de nuevos.
José Antonio Mac Gregor (2007) menciona que el uso actual que se le da al
concepto patrimonio cultural intangible
e inmaterial resulta inadecuado conceptualmente hablando, incoherente desde
el punto de vista semántico y extremadamente riesgoso para aquéllos grupos
sociales a los que el documento de la
UNESCO, pretende proteger y salvaguardar, porque los invisibiliza. Al contrario de lo que piensa Mac Gregor, el
término PCI no “invisibiliza”, por ejemplo, a los pueblos indígenas, más bien
los incorpora, aunque de manera implícita. El reto de los pueblos indígenas y
de otras culturas adjetivadas es justamente no quedar invisibles en la interpretación y en la aplicación de las leyes.
Si bien resulta interesante el debate, la
propuesta de reivindicar el término de
cultura popular tradicional en el ámbito
de la UNESCO, me parece improcedente, porque es un término —cito a Mac
Gregor— que sí “invisibiliza” a las culturas que no tienen extracción popular o
corte tradicional. Considero que el concepto de PCI ofrecido por la UNESCO
es amplio por dos razones: incorpora a
todos los que generan cultura y no define categorías espaciales (urbano y rural), condición social (pobre, rico, popular, elitista) ni tiempo (pasado, presente,
moderno, tradicional). Al mismo tiempo es preciso, porque enumera sus manifestaciones.
Aquí me parece pertinente rescatar
la opinión de Andrés Abad (2006: 6):
«En el concepto de PCI de la UNESCO
se nota en todo caso una estrecha relación con las definiciones antropológicas
de cultura (herencia social), destacando
que cada individuo, no importa de don48
de proviniere, es portador de cultura, y
en consecuencia, de un patrimonio inmaterial gestado en su propia comunidad. El advenimiento de la antropología crítica ha visto que el interés ha hecho un giro del análisis de lo conductual
y la estructura social hacia el estudio de
símbolos, significados y mentalidad».
Pero hay una frase en el concepto
de PCI con la que no concuerdo:
«...que las comunidades, los grupos y
en algunos casos los individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural». Aquí reside uno de
los principales problemas: ¿Qué entendemos por Patrimonio Cultural? Después del análisis realizado en el subtítulo 1, considero que el concepto de Patrimonio Cultural presenta cinco problemas: Primero, este es hijo del derecho
positivo europeo, por tanto, excluye
otras formas de concebir el patrimonio
y su protección; segundo, el término y
concepto de bien cultural, sinónimo de
Patrimonio Cultural, si bien nació con
la intención de proteger no al bien en sí
mismo (que es un simple objeto), sino a
lo que representa, los Estados, homogeneizadores desde su origen y copados
por grupos económicos neoliberales,
terminaron ponderando la protección
de la parte menos importante del concepto y dejaron la otra, la que en realidad se quería proteger, en un cauce sin
suerte; tercero, el Patrimonio Cultural
sólo tiene valor económico, por ende
susceptible de regirse por las leyes de la
oferta y la demanda estipuladas por
nuestro sistema democrático liberal;
cuarto, de lo anterior se desprende que
el “bien-objeto” se convierte en la base
de “nuestra máxima riqueza” y en la
“proveedora de identidad” y; quinto, el
Patrimonio Cultural sólo puede ser protegido por el Estado y mientras tenga
valor histórico y científico.
Continuemos: “Este PCI, que se
transmite de generación en generación
es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su
entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y
contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”. No tengo reparos con
este párrafo, pero José Antonio Mac
Gregor sí: “Otra inconsistencia relevante tiene que ver cuando se afirma que el
PCI: ‘promueve el respeto de la diversi-
dad cultural y la creatividad humana’.
El patrimonio, sea tangible o intangible,
no promueve el respeto; éste se promueve a través de relaciones humanas
que lo favorecen o no; en la base de la
denominación ‘Patrimonio Cultural
Inmaterial’ subsiste una idealización
que ‘sustantiva’ lo ‘adjetivo’ al grado de
transformar el objeto en sujeto, como
en este caso, que se repetirá en otros
fragmentos”.
«A los efectos de la presente Convención, se tendrá en cuenta únicamente el
patrimonio cultural inmaterial que sea
compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto
mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible».
Aquí la ONU, a través de la UNESCO,
devela una de sus fuerzas de mayor
transcendencia ho mo ge nei za do ra.
Hace ya mucho tiempo y desde diversas tendencias teóricas los principios de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos son cuestionados porque buscan consolidar y aplicar el derecho positivo a toda la humanidad. De
hecho, estos derechos “universales”, al
igual que el concepto de Patrimonio
Cultural, no tienen porqué ser tales; estos restringen otras formas de derecho,
como el consuetudinario que actualmente ejercen, aunque a medias, los
pueblos indígenas. El hecho que los
pueblos indígenas no comulguen con la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos no quiere decir que debamos dejar de lado su patrimonio cultural inmaterial. Vale el esfuerzo ahondar
en el futuro sobre este tema.
La Convención considera que son
cinco las “manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial”:
• Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial;
• Artes del espectáculo;
• Usos sociales, rituales y actos festivos;
• Conocimientos y usos relacionados
con la naturaleza y el universo;
• Técnicas artesanales tradicionales.
Aquí la opinión de Mac Gregor
(2007) es reveladora: «La definición
arriba referida sobre el patrimonio cultural intangible incluye un concepto verdaderamente difícil de asir: artes del espectáculo… ópera, rock, performance,
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Patrimonio Cultural Inmaterial
música sinfónica, conciertos de música
comercial… el concepto espectáculo generalmente va asociado a estas posibilidades ya que los grupos populares, tradicionales e indígenas no suelen producir espectáculos; la naturaleza de su arte
va más vinculado a los rituales, festividades, a lo sagrado y a la cohesión social
en donde el arte adquiere la dimensiones propias de la cultura popular». Ante
la carga exclusivamente comercial del
término, algunos prefieren usar otro: «artes de la representación».
Estas cinco manifestaciones me parecen demasiado cortas para abarcar
todo el espectro que sugiere el patrimonio cultural inmaterial. Aquí cabe destacar que tanto el artículo 5° de la RDN
N° 1207/INC como el artículo 86° del
DS 011-2006-ED, consideran como
manifestaciones del PCI a: 1) Lenguas
y tradiciones orales; 2) Fiestas y celebraciones rituales; 3) Música y danzas; 4)
Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanías; 5) Costumbres y normativas
tradicionales; 6) Formas de organización y de autoridades tradicionales; 7)
Prácticas y tecnologías productivas; 8)
Conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la medicina tradicional y la gastronomía, entre otros; 9) Los espacios
culturales de representación o realización de prácticas culturales. Como podemos apreciar, estas manifestaciones
precisan mejor los campos de acción y
protección del patrimonio cultural inmaterial que las cinco enumeradas por la
UNESCO.
Raúl Romero (2005: 45) considera
que la definición enumerativa de la
UNESCO, si bien corresponde a una
definición poco apoyada por la antropología —se prefiere una definición
conceptual más general que un listado
de rasgos—, se justifica porque está basada en la necesidad del economista de
visualizar lo intangible. Por ello, sugiere
a los teóricos del desarrollo que imaginen o interpreten el concepto de cultura
para poder cuantificarlo o medir sus alcances. “La noción de patrimonio inmaterial aporta no sólo una metáfora
pletórica de sugerencias y un campo
bien definido para situar la cultura convenientemente, sino que llega a instru5
mentar, no sin problemas, su concepto
abstracto». Ya en términos operativos,
Romero indica que lo inmaterial se convierte en material cuando se protege,
conserva, preserva, archiva, por ejemplo, a través de filmaciones y otras tecnologías (Romero, 2005: 45). Concuerdo con Raúl Romero, porque exige trabajar ya no en la discusión retórica del
término PCI sino en su aplicación y
operatividad conceptual, aunque no lo
sigo cuando muestra el lado conservador de la protección, es decir, tangibilizar lo intangible en medios audiovisuales y escritos, olvidando procesos tan
importantes como articular las manifestaciones en espacios sociales de reproducción permanente y generar participación activa y en todos los niveles de
los portadores de cultura.
4. A MODO DE
CONCLUSIONES: EL ROL Y
LOS RETOS DE LAS
INSTITUCIONES CULTURALES
PÚBLICAS PERUANAS
Es evidente que nuestra legislación
sobre el Patrimonio Cultural tiene bases
sólidas en el derecho positivo europeo
y en las convenciones de la UNESCO.
La Ley General del Patrimonio Cultural
de la Nación es su fiel reflejo al incorporar términos como “bienes culturales
materiales e «inmateriales” y al definir
su valor para la ciencia.
Como es obvio, el Estado Peruano
y sus leyes también inclinaron la balanza de la interpretación hacia la protección de los «bienes-objeto», por
ello, las componendas legales para
proteger los bienes culturales materiales son amplias y complejas si las comparamos con las regulaciones elaboradas para los bienes culturales inmateriales.5 Por ejemplo, el INC (Instituto
Nacional de Cultura), el «organismo
rector responsable de la promoción y
desarrollo de las manifestaciones culturales del país y de la investigación,
preservación, conservación, restauración, difusión y promoción del Patrimonio Cultural de la Nación» (Artículo 2° del De cre to Su pre mo
017-2003-ED), a lo largo de su historia institucional centró su interés casi
exclusivamente en el patrimonio material. Esta tendencia es más que evidente en la Dirección Regional de Cultura
de Cusco, institución que en 37 años
de historia se avocó a proteger con
ahínco los bienes culturales materiales
muebles e inmuebles de procedencia
inka y colonial. Esta tendencia inkanista y colonial de intervención, más el
«despotismo ilustrado» inherente a la
administración pública y a la gestión
cultural, no permite que las comunidades, grupos o individuos portadores
de los «bienes-expresión» sean vistos
con ojos patrimoniales.
Cabe el llamado de atención de
Santiago Alfaro: «mientras que el Instituto Nacional de Cultura se encarga
de registrar etnográficamente y difundir a nivel educativo (imprimiendo libros, editando CD’s, haciendo exposiciones) artes interpretativas (fiestas,
danzas, música), valorándolas por su
contenido cultural y no por su atractivo comercial; el Ministerio de Comercio Exterior, PROMPEX, PromPerú y
el Ministerio de RREE promueven el
desarrollo económico de las artes espaciales (artesanías y gastronomía),
incentivando la adecuación de las estéticas vernaculares a las exigencias
del turismo, la clases nacionales acomodadas y del mercado internacional; y el INDECOPI realiza labores de
protección de la propiedad intelectual
de los conocimientos tradicionales vinculados a la diversidad biológica en
reacción a la creciente ‘biopiratería’
protagonizada especialmente por empresas farmacéuticas multinacionales.
Contradictoriamente, para algunas
instituciones el mercado es una amenaza para la cultura y para otras una
oportunidad para hacer negocios [...]
La ausencia de una plataforma de
coordinación entre todas estas entidades impide que el Estado despliegue
un esfuerzo organizado a favor del desarrollo humano. Como consecuencia no se establecen prioridades de salvaguardia, abandonándose aquellas
expresiones culturales que no generan réditos económicos inmediatos
(como la literatura oral); no se constituyen sinergias intersectoriales, dupli-
Incluso hay ciertas contradicciones: En la Ley N° 28296 (julio de 2004) el concepto de bienes culturales inmateriales es similar
al concepto de cultura popular y tradicional estipulado por la UNESCO en 1989. Recién en noviembre de 2004, a partir de la
Resolución Directoral Nacional N° 1207/INC, “Directiva sobre Reconocimiento y Declaratoria de las Manifestaciones
Culturales Vigentes como Patrimonio Cultural”, el concepto de bienes culturales inmateriales es similar al de patrimonio
cultural inmaterial de la UNESCO.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
49
Donaldo Pinedo
•Arizpe, Lourdes. 2006. “Los debates internacionales en torno al Patrimonio Cultural
Inma te rial”, en Cui cuilcu (Mé xi co)
Año/vol 13, N° 038.
•Bouchenaki, Mounir. 2004. «Editorial»,
en Museum International. Intangible Heritage, Vol. LVI, 1-2 / 221-222 (Francia:
UNESCO)
•FOPTUR, PNUD, UNESCO. 2001. ¡Salvemos lo nuestro! (Lima: FOPTUR —Fondo de Promoción Turística, Perú, PNUD
—Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo, UNESCO —Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
•GARCÍA CANCLINI, Néstor. 1989. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir
de la Modernidad (México: Grijalbo)
•GARCÍA SIERRA, Pelayo. 2000. Diccionario Filosófico (Oviedo: Fundación Gustavo Bueno)
•GIANNINI, M.S. 1976. “¡beni culturali”,
en Rivista Trimestrale di Diritto Pubblico,
Anno XXVI.
•Guanche, Jesús. 2006. “El patrimonio cultural vivo y su protección”, en Página Web
de la Universidad Nacional Experimental
del Yaracuy (Venezuela). http://www.
uney.edu.ve/publicaciones/publicaciones.htm
•Guanche, Jesús. 2008. “El imaginado ‘patrimonio inmaterial’. ¿Un acercamiento a
la verdad o una falsedad engañosa?”, en
Perfiles de la Cultura Cubana, N° 1.
•Krotz, Esteban. 2004. “El concepto de
‘cultura’ y la antropología mexicana: ¿una
tensión permanente?”, en Antología sobre cultura popular e indígena. Lecturas
del seminario Diálogos en la Acción. Primera Etapa (México: CONACULTA).
•Mac Gregor C., José Antonio. 2007. “Crítica al uso del adjetivo ‘intangible’ en relación al Patrimonio Cultural y sus consecuencias sobre las culturas populares». Ponencia presentada en el VI Emisión de Mesas Redondas y Conferencias Magistrales
Bibliografía
sobre el Patrimonio Cultural de Chiapas,
•Abad, Andrés. 2006. “El alma de los sigSeptiembre 25, 26, 27 de 2007. Mesa de
nos: Reflexiones sobre patrimonio inmatePatrimonio Cultural Intangible: Escenarial, diversidad y expresiones culturales
rios y desarrollo de las culturas de Chiapara una política exterior del Ecuador”,
pas.”
en Página Web del Ministerio de Relacio•Marcos Arévalo, Javier. 2004. “La tradines Exteriores, Comercio e Integración de
ción, el patrimonio y la identidad”, en
la
Re pú bli ca
del
Ecua dor.
Revista de estudios extremeños, Vol. 60,
www.mmrree.gov.ec/mre/documentos/miN° 3
nisterio/planex/ponencia_11.pdf
•MATSUURA, Koïchiro. 2004. “Discurso
•Alfaro RotonDo, Santiago. 2006. “Patrimodel señor Koïchiro Matsuura, Director Genio cultural inmaterial. Un recurso para el
neral de la UNESCO, en la Apertura de la
desarrollo”, en Gaceta Cultural del Perú
161ª sesión del Consejo Ejecutivo, París,
(Lima-INC) N° 24.
28 de mayo de 2001” en La UNESCO y
•Amodio, Emanuele. 2006. “Bienes inmala idea de Hu ma ni dad (Bra si lia:
teriales y procesos culturales: definiciones
UNESCO)
y contradicciones”, en VII Encuentro para
•MATSUURA, Koïchiro. 2004b. “Prefala promoción y difusión del patrimonio incio”, en Museum International. Intangible
material de países Iberoamericanos. GesHeritage, Vol. LVI, 1-2 / 221-222 (Francia:
tión del patrimonio inmaterial y la diversiUNESCO)
dad cultural (Bogotá: Marcela Giraldo)
cándose esfuerzos (cada ministerio tiene su propia base de datos) o dejándose de complementar iniciativas (el incremento de las exportaciones de las
artesanías no va acompañado del rescate de diseños y técnicas tradicionales, o a la inversa); ni se articulan las
demandas locales con las regionales y
las nacionales, perdiéndose la oportunidad de construir consensos democráticos en torno a la mejora de la calidad de vida de la gente en base a su
cultura» (Alfaro, 2006: 12-13).
Ahora que la discusión sobre la creación de un Ministerio de Cultura en el
Perú se ha retomado con mayor fuerza,
el reto para el Estado será reconocer
que «la protección jurídica del patrimonio cultural nunca puede agotarse en la
conservación de la cosa, porque el bien
protegido la trasciende, aún para los bienes que se manifiestan en un único soporte material» (Vaquer, 2005: 97). El
segundo gran reto será reconocer que
el derecho positivo es una forma más
de legislar los actos del hombre, pero
no de todos los hombres o más bien dicho de todas las culturas que se manifiestan en nuestro país. Debemos generar cambios en nuestra legislación, cambios que reflejen el pluralismo de las
perspectivas que existen sobre el tiempo, el espacio y los bienes. Debemos
captar esas nociones que aún cabalgan
en el imaginario de las culturas originarias y reproducirlas en leyes y normas.
Talvez la consecución de estos retos demanden la caída de la mayor parte de
los prejuicios que dirigimos hacia los
otros diferentes.
50
•Matsuura, Koïchiro. 2006. “El reto cultural en el centro de las relaciones internacionales», en Política Extranjera (Politique
Étrangére) (Paris) 4° trimestre. El documento se puede bajar del siguiente link:
w w w. d i p l o m a t i e . g o u v. f r / f r
/IMG/pdf/0903_Matsuura_ESP.pdf
•MORENO NAVARRO, I. 1981. “Cultura
tradicional y cultura popular en la sociedad moderna”, en Cultura y Folklore
(Murcia: Editora Regional de Murcia)
•munjeri, Dawson. 2004. “Patrimonio Material e Inmaterial: de la diferencia a la convergencia”, en en Museum International.
Intangible Heritage, Vol. LVI, 1-2 /
221-222 (Francia: UNESCO)
•Muñoz Carrión, Antonio. 2006. “El patrimonio cultural material y el inmaterial:
dos caras de la misma moneda”, en Comu ni ca ción y So cie dad (blogs pot).
http://co mu ni ca cion-so cie dad.blogspot.com/2006/03/el-patrimonio-cultural-material-y-el.html
•Pettman, Ralph. 2001. “The Japanese concept of heritage in its global politico–cultural context”, en Asian Studies Institute Paper 17 (Wellington)
•Romero Cevallos, Raúl R. 2005. ¿Cultura
y desarrollo? ¿Desarrollo y cultura? Propuestas para un debate abierto (Lima:
PNUD).
•UNESCO. 1972. Convención sobre la
protección del patrimonio mundial, cultural y natural.
•UNESCO. 2002. Declaración de Estambul. IIIa Mesa Redonda de Ministros de
Cultura. “El patrimonio cultural inmaterial, espejo de la Diversidad Cultural”,
Estambul, 16-17 de septiembre de 2002.
•UNESCO. 2002b. Glossary Intangible
Cultural Heritage. Prepared by an international meeting of experts at UNESCO,
10-12 June 2002 (The Hague: Wim van
Zanten)
•UNESCO. 2003. “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial” (UNESCO)
•UNESCO. 2004. “Glosario sobre Patrimonio Cultural Inmaterial”, en Antología sobre la cultura popular e indígena. Lecturas
del Seminario Diálogos en la Acción. Primera Etapa. (México: CONACULTA)
•UNESCO. 2008. “Aprobación de las Directrices Operativas para la aplicación de
la Convención”. Proyecto de Resolución 2
GA.5 propuesto en la Segunda Reunión
de la Asamblea General de los Estados
partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Sede de la UNESCO, 16-19 de junio
de 2008.
•Vaquer Caballería, Marcos. 2005. “La
protección jurídica del Patrimonio Cultural Inmaterial”, en Revista de la Subdirección General de Museos Estatales
(s.l.) N°1.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Políticas de Vivienda Rural
PERÚ 1985 – 2009
Victor Manuel Salas Velásquez1, Fernando Oviedo Hinojosa2
Resumen
El presente trabajo se circunscribe
en los hechos que se dieron de manera paralela a la toma de decisiones, desarrollandose en un contexto de cambios estructurales consecutivos en las
políticas económicas. Este trabajo es
una visión de la toma de decisiones
políticas en materia de vivienda rural
desarrollado en nuestro país desde
1985 al 2009.
1. ANTECEDENTES
1.1. El Proyecto de
Acondicionamiento Territorial y
Vivienda Rural —PRATVIR
Desarrollado durante el primer gobierno del APRA, cuya política del sector vivienda y construcción, consideró
como sectores populares tanto a nivel
urbano como rural, a aquella población
que satisface su necesidad de vivienda
a través de la autoconstrucción, y que
no cuentan con los servicios básicos de
agua, desagüe y electricidad.
Por lo mismo; es en el campo del financiamiento habitacional que a través del ban co de la vi vien da
—BANVIP— en su faceta de “institución central del sub-sistema de financiamiento habitacional con el rol de
administrador financiero de los recursos del fondo nacional de la vivienda
—FONAVI— y de otros fondos promocionales y su papel como ente regulador y promotor del sistema mutual3,
se despliegan en parte los lineamientos de la política habitacional del ministerio de vivienda y construcción, fundamentados en el plan nacional de desarrollo elaborado por el instituto nacional de planificación —INP—, con
los principales lineamientos: nueva
orientación del rol del estado en el
1
2
3
campo de la vivienda y construcción,
esfuerzo continuo, la construcción
como sector dinámico de la construcción, democratización, descentralización, mantenimiento de subsidios y el
apoyo a los grupos organizados de demandantes. Específicamente en lo
que se refiere a la política de financiamiento habitacional se establecieron
las siguientes premisas: reorientación
del subsidio en las tasas de interés,
combinación de los recursos fiscales
con recursos del mercado, redefinición del ámbito de atención de las necesidades habitacionales, consolidación del subsistema de financiamiento
habitacional, inversión publica recuperable, apoyo al desarrollo regional. final men te, cabe se ña lar que el
BANVIP redefinió, desde 1985, sus líneas de acción crediticia para poder
atender las prioridades antes señaladas, siendo tres los ámbitos de acción
crediticia: Fomento Habitacional, con
Arquitecto egresado de la FAAP UNSAAC. Maestrista en Vivienda SPGSE FAUA UNI.
[email protected]
Cornejo Ramírez, Enrique. La Obra Silenciosa. Fondo Editorial del Banco de la Vivienda del Perú. Lima 1990.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
51
Victor Salas, Fernando Oviedo
XI líneas de acción y tasas de interés
que varían según cada línea de acción
y la región en la que se otorga el crédito. Fomento del sistema mutual con líneas de crédito del tipo: de fomento
habitacional, de especial de apoyo y
de créditos comerciales. y créditos comerciales a empresas del sector vivienda y construcción.”
De estos lineamientos, la incidencia
en el tipo de apoyo ofrecido al sector rural fue mediante una redefinición del
ámbito de atención de las necesidades habitacionales de la política
del financiamiento habitacional, basado en el criterio de atender el financiamiento a la mayor gama posible de requerimientos habitacionales, surgiendo
el PRATVIR, para estimular la construcción con materiales locales, así
como el programa de adobe estabilizado, además de la construcción de
servicios de agua, desagüe y electrificación, que fueron posibles por intermedio de la implementación del plan sierra, en el que se otorgan prestamos individuales en condiciones financieras
blandas a favor de sectores poblacionales de bajos recursos económicos, aquellos que tradicionalmente no han sido
considerados como sujetos de crédito
por los bancos, pobladores ubicados en
pueblos jóvenes, áreas rurales y comunidades campesinas para la construcción,
ampliación o terminación de viviendas
de material de la zona, esto es adobe estabilizado, carrizo, madera, estera, barro, caña, calamina, etc. Pudiendo incluirse instalaciones internas de servicios de agua, desagüe o luz eléctrica; correspondiendo el sistema de construcción a la costumbre ancestral de la ayuda comunal.
El PRATVIR, fue creado mediante
D.S. 040-85-VC del 25 de noviembre
de 1985, con la finalidad de promover
el desarrollo integral de las áreas rurales
con recursos que debían ser reembolsa4
5
52
dos por los beneficiarios de los proyectos. Por lo mismo; el BANVIP en diciembre del mismo año suscribió un convenio de operaciones con el ministerio de
vivienda y construcción para “programas de desarrollo integral del hábitat rural” enmarcados en la XI línea de acción crediticia “programas especiales”
del ámbito de acción denominado “fomento habitacional”. Este programa de
desarrollo integral del hábitat rural, comprendía “la atención de necesidades de
vivienda, de saneamiento básico, la dotación de la energía, la célula habitacional, sus servicios habitacionales complementarios, y de manera particular, la
rehabilitación de estructuras para la recuperación de las tierras productivas indispensables para el desarrollo autosuficiente del hábitat rural”
En este marco el PRATVIR ejecutó
el mencionado convenio a través de
los siguientes programas:
• Obras de irrigación, mejoramiento
de canales, construcción de canales,
terminación de presas, reservorios de
irrigación.
• Rehabilitación del agro y obras de
arte.
• Provisión de servicios de agua potable y desagüe.
• Construcción de viviendas, núcleos básicos, mejoramiento de viviendas, talleres, adquisiciones varias.
• Dotación de materiales, fabricación de paneles de quincha y adobes
estabilizados.
El proyecto insertó un cambio cualitativo muy importante en la política
del sector vivienda y construcción destinado a atender el problema de la vivienda en el medio rural, porque el objetivo de otorgar créditos para la rehabilitación de andenes y canales de irrigación dentro de una política de financiamiento habitacional era favorecer
a crear condiciones atractivas para
que el poblador de las áreas rurales
mejore sus posibilidades productivas
y sirvan a la comunidad andina habiéndose logrado rehabilitar cerca de
1,000 Ha. de andenería. Desde el inicio de sus operaciones en 1986 y hasta diciembre de 1989, el PRATVIR ejecuto un total de 87 proyectos, por un
monto que asciende a I/. 3,621 millones con recursos del FONAVI, habiendo sido el total de 1,435 familias atendidas en los departamentos de Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Junín
(construcción de viviendas y talleres),
Puno (construcción de núcleos básicos de vivienda, programa de mejoramiento de viviendas). Por otro lado,
de este total de familias no se conoce
datos de cuantas familias efectivamente recibieron el crédito para las viviendas y si llegaron a cancelar el 100%
del crédito o fueron condonados.
Como ya es sabido el primer gobierno de Alan García Pérez, terminó
dejando al país en situación de crisis
económica y social, y en ese escenario el sector rural fue afectado de manera extrema sumándose la presencia
del conflicto social interno desarrollado por el terrorismo, el mismo que
produjo que en muchos lugares la población abandone las tierras para emigrar a las principales ciudades del
país, incluida Lima.
1.2. El Escenario de las Políticas
de la Ultima Década Siglo XX
La situación de bancarrota en la que
se encontraba el país producto del primer gobierno de Alan García, la ausencia de planes de gobierno de parte de
Alberto Fujimori, presidente constitucional para el periodo 1990–1995, y la interpretación local del “Consenso de Washington”4 originaron la desregulación
y liberalización en las políticas de estabilización en nuestro país5. Políticas que
Los organismos multilaterales —FMI, BID y el BM— y una corriente de pensamiento generada en los medios académicos y
gubernamentales de Washington, bajo la forma del programa de ajuste estructural o las reformas estructurales, mas conocido
como el “consenso de Washington”, agenda de reformas económicas, institucionales y políticas que se han aplicado en la
Inglaterra de Thatcher, en los Estados Unidos de Reagan, y en américa latina en México, Chile y Perú, cuyas reformas son:
disciplina fiscal, priorización del gasto público, reforma fiscal, liberalización financiera, mantenimiento de un tipo de cambio
competitivo, liberalización comercial, fomento de la inversión extranjera, la privatización de empresas públicas,
desregularización y el reconocimiento de los derechos de propiedad. En su conjunto se trata de reformar los roles del sector
privado y del sector público. Gonzáles de Olarte, Efraín (1998b:23-24) Neoliberalismo y el péndulo de largo plazo. En
Neoliberalismo y el desarrollo humano. Desafíos del presente y del futuro. Instituto de Ética y desarrollo Antonio Ruiz de
Montoya. Lima.
“La confianza del gobierno en el capital extranjero y su dependencia respecto a él se manifestaron en 1990. El primer
indicador se presentó en 1990 cuando el gobierno tomó la decisión unilateral de comenzar a pagar la deuda externa. Durante
este período las instituciones multilaterales, como el FMI, BM y el BID jugaron un papel clave en las estrategias adoptadas para
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pólíticas Vivienda Rural
se podían implementar si se practicaba
una democracia autoritaria o democracia dirigida —en los términos del libro
verde de las fuerzas armadas o del servicio de inteligencia nacional—. En el
caso de la subversión fue necesario aplicar políticas de contrainsurgencias radicales que garantizaron un gobierno fuerte, es decir, en ley y orden que generaran una estabilidad necesaria para poner en práctica el nuevo modelo económico “el neoliberal” y de ese modo
atraer la “inversión extranjera” que posibilitara “poner en orden” las finanzas
públicas que estaban en estado catastrófico.
Pero a un ni vel in ter na cio nal,
como contexto histórico que forzó a la
gran mayoría de los gobiernos del tercer mundo a aplicar políticas de mercados abiertos fue en respuesta al colapso de las economías socialistas, así
como al creciente poder de las instituciones financieras inter nacionales.
Estos gobiernos literalmente quebraron ante los cambiantes mercados financieros y de mercancías, así como
ante la acumulación de poder de las
corporaciones que persiguen expandir sus intereses a escala mundial.
Como movimiento político de la década de 1980, el neoliberalismo reaccionó contra la “excesiva” intervención estatal y rechazó la sobre-regulación de la
economía, el proteccionismo, las empre-
6
sas estatales y los sistemas de producción colectiva, medidas aplicadas por
muchos de los gobiernos de america latina entre la segunda guerra mundial y
la década de 1980, en un intento de desarrollar economías que sirvieran a los
intereses nacionales y fomentaran una
mayor coherencia interna al incorporar
diversos grupos mediante políticas proteccionistas y programas de interés social.
El gobierno de Fujimori aplicó en
1992, aunque tardíamente, la versión
más extrema del paquete de medidas
del consenso de Washington que sus
vecinos de américa latina, la política
económica sugerida por los sectores
neoliberales y neoconservadores, así
como por los organismos multilaterales. Y como primer indicador de ello
se obtuvo lo que normalmente se espera de un modelo extremadamente
neoliberal: “crecimiento” sin desarrollo, y en el corto plazo las consecuencias fueron dolorosas para la población, en su conjunto, se produjo un aumento de la pobreza por una elevación del 400% del costo de vida.
El Gobierno y el Mercado
Para temas de vivienda marcaron
diferencias, la política económica modificó la política social porque la nueva constitución de la república de
1993 encarga al estado un rol com-
plementario a través de la provisión
de educación, salud e infraestructura,
en tanto la política de vivienda
fue eliminada y la atención del
sector dejada al libre juego de
las fuerzas del mercado. En términos generales se pensaba que el mercado era quien eficientemente asignaba los recursos y que sólo se requería
“facilitar” la operación de los agentes
privados y la función planificadora estatal se consideró obsoleta e inconveniente. Lo que le pase a la gente es
solo un resultado, un “costo social”,
es decir las personas se deben ajustar
a las cosas, porque es un problema secundario, manejable con políticas de
alivio a la pobreza, lo que le pase a las
empresas es un problema de capacidad empresarial.
Por lo mismo; desde abril de 1996
se inició con un reajuste ortodoxo, donde la cúpula cívico-militar para sostener
socialmente el modelo neoliberal que siguió implementando, y controlar las
reacciones de los sectores más necesitados o más desposeídos, copó la administración de los programas sociales de
emergencia creados desde 1991 y que
fueron centralizados en el ministerio de
la presidencia, una suerte de secretario
de Estado encargado de varios programas: FONCODES6 —fondo nacional
de compensación y desarrollo social—,
PRONAA —programa nacional agro
estabilizar y liberalizar la economía. La celeridad con que se autorizaron los incentivos para promover la inversión extranjera
fue sólo otro indicador de la importancia del apoyo económico internacional para sostener al gobierno y sus políticas”. Iguiñiz,
Javier. La estrategia económica del gobierno de Fujimori: una visión global. En, Crabtre, John y Thomas, Jim (1999:19) El
Perú de Fujimori: 1990-1998. Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Universidad del Pacífico, Centro de Investigaciones. Lima.
El FONCODES fué el programa de emergencia de mayor presupuesto; gastó 542 millones de dólares entre noviembre de
1991 y agosto de 1995, 141 millones por año (13 dólares por persona en situación de pobreza o 30 dólares por persona
extremadamente pobre, lo que representaba apenas el 2,5% del salario mínimo anual). En, Silva Sernaqué, Alfonso
(2002:186)
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
53
Victor Salas, Fernando Oviedo
alimentario— INABIF —instituto nacional de bienestar familiar—, en total fueron 21 organismos estatales e instituciones de la sociedad civil ejecutoras de
programas sociales.7 En este orden de
cosas la mayoría de las políticas en los
ámbitos de la macroeconomía y de los
diferentes sectores se formularon sin tomar en cuenta la diversidad de situaciones locales; la mayor parte del presupuesto nacional terminó siendo manejado por los ministerios de economía y finanzas y de la presidencia. Adicionalmente, no se definieron con claridad las
políticas de muchos sectores del poder
ejecutivo, particularmente en el ámbito
social, ni la manera en que éstas debían
coordinarse con las políticas y decisiones en el nivel provincial y distrital.
Todo ello se debió fundamentalmente
al pragmatismo e inmediatismo desplegado por los principales dirigentes del
fujimorismo en el ejercicio del poder
real. Esto se explica tanto por la prioridad otorgada a los programas temporales de lucha contra la pobreza y compensación social, como por la carencia
e ineficiencia de programas de mediano y largo plazo destinados a reforzar
los ministerios, municipalidades y otras
agencias encargadas de los programas
sociales.
Este problema se reforzó toda vez
que la política macro-económica en el
mantenimiento de sus equilibrios
—austeridad fiscal, políticas de endeudamiento público, reducción del número de funcionarios gubernamentales, asignación de recursos para el
pago de la deuda externa, entre
otros— se había convertido en el principal determinante del conjunto de políticas en todos los sectores de la actividad gubernamental. Como en el caso
del sector de la construcción y vivienda.
7
8
9
10
54
Las Políticas de Gestión del
Territorio
Se reconoce que la aplicación de las
políticas económicas neoliberales no
solo en Perú, sino en América Latina ha
tenido consecuencias en la dinámica de
las ciudades, inmersas en el continuo
proceso de globalización8, y en el país,
en especial en Lima la capital donde se
concentraba un importante porcentaje
de la población urbana —más de seis
millones de habitantes en 1990, siendo
un 30% constituido por migrantes de diferentes localidades rurales—, estas medidas afectó los procesos de producción y consumo por el incremento de la
pobreza, el subempleo, la reducción de
los salarios reales y la disminución de la
población en condición de adecuadamente empleada; entonces las políticas
urbanas tendieron a ser reemplazadas
por políticas sociales de “alivio”, “reducción” o “lucha” contra la pobreza.Entre
las modificaciones más significativas tenemos:
• En el plano jurídico, la Constitución
de 1993, eliminó el derecho a la vivienda, derecho conquistado por la presión
de la demanda social y urbana —Constitución de 1979—.
• En el plano administrativo se eliminó el ministerio de vivienda y construcción —que pasó a ser un vice-ministerio integrado al ministerio de transportes, comunicaciones, vivienda y construcción—.
• En el campo financiero, desapareció
la banca de fomento del sector, constituida por el banco de la vivienda
—BANVIP—, el banco central hipotecario y el sistema mutual. Los recursos
del fondo nacional de la vivienda
—FONAVI— se orientaron a la provisión de agua, alcantarillado, electrifica-
ción para los pobladores pobres en lo
urbano y rural.
• Los reducidos esfuerzos de programas de vivienda pública construida, así
como los de programas de acceso ordenado al suelo sin servicios —caso ciudadela Pachacútec—, fueron abandonados.
Un factor muy importante ha considerar es que los derechos de propiedad
constituyen la piedra angular de la ecuación neoliberal; es decir derecho de propiedad = libertad de participar en el
mercado = eficiencia en la asignación
de recursos = ganancias máximas =
desarrollo9, pero esta ecuación no funciona si viene acompañada del acceso
a otros recursos como el crédito, la tecnología y el conocimiento, que están al
alcance de una minoría, en la medida
que dichos recursos son limitados y el
sistema financiero esta poco desarrollado. Y en el Perú favoreció a los más
grandes, los más modernos y a los más
competitivos, el resto queda excluido o
le cuesta mucho integrarse en el nuevo
modelo. Para este efecto, las acciones
realizadas por el gobierno fueron, dar la
Ley 26505 de julio de 1995 “ley de la
inversión privada en el desarrollo de las
actividades económicas en las tierras
del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas” o simplemente la “ley de tierras” y la creación
mediante D.L. 803 de marzo de 1996,
la comisión de formalización de la propiedad Informal COFOPRI.
Para el caso de las familias campesinas, los neoliberales ponen énfasis en el
papel de estas como “propietarias de
activos” —capital, tierra y mano de
obra— y como “unidad de consumo”.
Estudiosos como el economista y antropólogo Enrique Mayer10 sostiene que
los cambios de política del estado se die-
Entonces, el déficit de las reformas del Estado provino de la dificultad o desinterés del gobierno para llevar a cabo reformas
democráticas integrales del Estado, que debían ser capaces de convertir la maquinaria gubernamental en un sistema de
instituciones modernas y eficientes, no sólo para promover la economía de mercado y la inversión privada, sino también para
redistribuir y descentralizar los niveles de gobierno que contribuya a generar un Estado de confianza basado en instituciones
estables y democráticas y no dependientes de la persona del Presidente y de sus aliados temporales. En, Reyes Lostaunau,
Luis (200: 61-74) Neoliberalismo, pobreza y políticas sociales en el Perú de los noventa. Revista de la facultad de ciencias
económicas Año 4 Nº 14 UNMSM. Lima.
Como menciona Calderón (2006:85) dos son las características centrales que enmarcan la década del 90. En primer lugar, que
Lima no forma parte del espacio transnacional que articula a los grandes centros financieros internacionales con ciudades de
américa latina, como sí ocurre con Ciudad de México, Sao Paulo o Buenos Aires. En segundo lugar, el proceso de
descentralización del estado peruano fue más bien contenido en beneficio del fortalecimiento del gobierno central y la
estrategia reelectoral definida por Alberto Fujimori hacia 1993-1996.
Gonzáles de Olarte, Efraín (1998b:26)
Mayer, Enrique. Casa, Chacra y Dinero. IEP, 2004. Lima. En especial el capitulo 10 “La economía domestica bajo el
neoliberalismo”.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pólíticas Vivienda Rural
• El Estado asume la cadena total de producción de
viviendas, con resultados negativos.
• Atiende un porcentaje mínimo de los sectores C, D, y E.
ron para mejorar los activos de la familia a través del “desarrollo del capital humano” que puede venderse con mayor
facilidad en el mercado laboral a un mejor precio (si así lo permitieran las condiciones de mercado) y también en un énfasis renovado de la propiedad, en especial en el valorizar la tierra para que sea
una mercancía comercializable, tal
como menciona la teoría: una vez que
ingrese a un mercado de factores eficientes la tierra recibirá su máximo uso productivo; en caso contrario, será vendida
a unidades más eficientes. De ahí el énfasis actual en el registro rural de tierras
de los programas de titulación, pero eso
no sucede así porque los emigrantes estacionales no renuncian a su base agraria porque los empleos seguros y los salarios decentes son difíciles de conseguir
(Mayer 2004: 341). Para el caso de las
familias campesinas como consumidoras, los neoliberales consideran que las
familias campesinas son un total fracaso, porque la principal incapacidad es la
generación de suficientes ingresos
como para consumir adecuadamente
en las fuentes de mercado, y un segundo tema es la consideración de la Pro11
12
13
• Permite orientar el desarrollo planificado de las ciudades.
• Probado éxito en la región.
ducción de Subsistencia,11 que no pasa
la prueba de eficiencia del sistema de
mercado, siendo el argumento que el
mercado mundial podría alimentarlas
con alimentos más baratos. Bajo esta
perspectiva los campesinos de los
Andes han perdido su papel de productores en las diferentes escalas y se han
convertido en una carga social, habiendo pasado de la condición de “campesinos a pobres”, termino manejado ya
desde las políticas capitalistas.
2. PLAN NACIONAL DE
VIVIENDA 2003-2007
El gobierno constitucional de Alejandro Toledo (2001–2006), para llevar al
país a la estabilidad democrática, realiza el cambio de la política económica,
es decir, que de ser de economía de
mercado pasa a ser de una economía
social de mercado, debiendo significar
la utilización de las fuerzas del mercado
en beneficio del conjunto de la sociedad12. Así el gobierno inició una nueva
estrategia para el tratamiento de las demandas habitacionales, recuperando
para el sector la importancia estratégica
que le correspondía, por su alto impac-
to en la reactivación económica, en la
generación de empleo y en el incremento de los niveles de bienestar de la población.
La nueva visión se sustentaba en
cuatro factores clave: Un nuevo modelo de gestión habitacional, más eficiente y sostenible; Un nuevo marco
institucional, coordinado y eficaz; Un
nuevo marco normativo que promueve la creatividad, el bajo costo y
preserva la calidad de la construcción;
Un plan nacional de mediano plazo, coherente e integrado13. Un hito en
el marco de gestión, institucional y normativo, en tema de la vivienda del inicios del siglo XXI, que reunía la mayor
de las inquietudes estatales y privadas
(los objetivos del milenio, carta de política social 2001–2006, el acuerdo nacional, entre otros), se dieron a conocer en
el plan na cio nal de vi vien da
2003–2007 aprobado el 2003.
En el plan se propone que “si bien
se considera a la vivienda como un bien
de innegable connotación social, se destaca como un artículo inmerso en el espacio donde se desarrolla la economía
Tema tratado por el economista Gonzáles de Olarte, Efraín. Capitulo 2 “microeconomía política de la familia campesinacomunera” págs 75-174. en, Las Fronteras del Mercado. Economía política del campesinado en el Perú. IEP, 1994. Lima.
Medio de Construcción Nº 169 (2002:13)
El 11 de julio de 2002 el gobierno promulgó la Ley Nº 27779, creando el ministerio de vivienda construcción y saneamiento,
con el objetivo de formular, aprobar, ejecutar y supervisar las políticas de alcance nacional aplicables en materia de vivienda,
urbanismo, construcción y saneamiento. dictando normas de alcance nacional y supervisar su cumplimiento Su competencia
se extiende a las personas naturales y jurídicas que realizan actividades vinculadas a los subsectores, vivienda, urbanismo,
construcción y saneamiento. Dependen de él, entidades como Sedapal, Banco de Materiales, Inade, Infes, Ordesur, Sencico,
Conata, Fondo Mivivienda e Inadur. La ley Nº 277792 del 25 julio de 2002, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Vivienda, Construcción y saneamiento, determina y regula el ámbito, estructura orgánica básica, competencia y funciones de
dicho Ministerio. Mediante el Decreto Supremo Nº 002–2002–VIVIENDA se aprueba el reglamento de organización y
funciones del ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, publicado en El Peruano el 9 de setiembre del 2002,
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
55
Victor Salas, Fernando Oviedo
de mercado”, en la búsqueda del “equilibrio” entre las responsabilidades del
sector público y privado “el estado
asume un rol normativo, facilitador y promotor de la actividad privada orientado a la creación de un mercado de viviendas que satisfaga de forma
sostenible y permanente las necesidades habitacionales de la población, estableciendo las condiciones para que las
familias, cualquiera sea su condición
económica, tengan acceso a las oportunidades que el mercado les brinda”. En
este último aspecto le corresponde al
Estado un rol subsidiario y complementario.
Respecto al modelo de gestión,
como se reservó al estado un rol promotor y facilitador de la iniciativa privada,
a la que se entregó la ejecución de la política habitacional. Sería el sector privado inmobiliario-constructor (empresas
inmobiliarias, pequeñas y medianas
constructoras, profesionales independientes) el encargado de diseñar, construir y comercializar los programas habitacionales. El financiamiento de la construcción y el otorgamiento de los créditos hipotecarios quedaban a cargo de
las instituciones financieras privadas
—IFIS—: bancos comerciales, financieras, cajas municipales y rurales, cooperativas de ahorro y crédito.
Pero en una economía social de mercado, la vivienda, tratándose ahora de
un bien social, el mercado debe satisfacer no solamente la demanda solvente,
sino la potencial; esto lleva a definir las
condiciones de la idoneidad en la vivienda, pero ello constituye la solución
de un problema dinámico, pues tales
condiciones son función del nivel de
vida y poder adquisitivo que existen en
el país14. El plan hace hincapié sobre la
situación en la que se encontraba el
tema habitacional y menciona que al
año 2,000, el déficit habitacional alcanzó las 1’233,000 viviendas.
La inexistencia de una política habitacional deliberada y consistente duran14
15
16
56
te los noventa, originó que la inmensa
mayoría de las viviendas de este período (120 mil al año según los datos censales) fueran producidas al margen de
la formalidad y carentes de condiciones
mínimas de habitabilidad15. En el plan
no se menciona acciones específicas
para abordar el tema de la vivienda en
el sector rural, a menos que al mencionar la condición de pobres se debe entender que las familias campesinas están dentro de esa categoría.
3. INFORME MILOON
KOHTARY, SOBRE LA
SITUACIÓN DE LA VIVIENDA
EN EL PERÚ —2003
Los objetivos principales de la misión del relator especial16 fueron examinar el informe sobre la situación de la
realización del derecho a una vivienda
adecuada y otros derechos pertinentes
en el Perú, prestando especial atención
a los distintos aspectos de igualdad entre los sexos y la no discriminación. También procuró entablar un diálogo con el
gobierno del Perú, las naciones unidas
y otros organismos internacionales y la
sociedad civil, para hallar soluciones
pragmáticas y determinar las mejores
prácticas en su ámbito de competencia.
Reconoce los esfuerzos del Gobierno en su empeño por solucionar los problemas de la vivienda, pero éstos no
han abarcado todos los aspectos del
problema. En general menciona que es
necesario una mejor integración de los
derechos humanos en las políticas nacionales, también tomó nota de que no
existe ningún reconocimiento constitucional del derecho a una vivienda adecuada, que la situación de la vivienda
en el Perú era grave y con el transcurso
de los años, muchas personas han tenido que desplazarse debido a la violencia armada o políticas económicas, y
ha surgido una profusión de asentamientos informales, con una fuerte imagen de pobreza.
Según su evaluación, los diversos
programas de vivienda no están beneficiando a los más pobres, que representan el 25% de la población, que viven
en las condiciones más precarias, sin capacidad de ahorro ni posibilidades de
aportar una contribución para participar en estos programas. Se precisa de
más hincapié en políticas de subsidio
para los pobres y de más flexibilidad en
estos programas de vivienda. También
es necesario hacer mucho más hincapié en las políticas de vivienda y otras
políticas en relación con los derechos
de la mujer a la tierra y a la vivienda,
como la protección a los hogares encabezados por mujeres. También se hace
hincapié en otros grupos como los niños, las personas con discapacidad y
los indígenas.
Observó que no se atribuye suficiente prioridad y recursos a la situación de
la vivienda en las zonas rurales y menos
desarrolladas. Observo que la responsabilidad del desarrollo rural, incluida la vivienda, incumbía a un organismo estatal relativamente pequeño cuya asistencia está orientada principalmente a las
zonas afectadas por desastres naturales
y que la red institucional para el tratamiento de los problemas de la vivienda
en las zonas rurales es significativamente menos importante que la correspondiente a los sectores de la salud y la educación. El derecho a una vivienda adecuada no puede separarse del derecho
a salud, al agua y la alimentación.
Gómez-Moran y Cima, Mario (1972: 3) Sociedad sin vivienda. Fundación FOESSA. Fomento de estudios sociales y de
sociología aplicada. España.
Esto se refleja en los siguientes indicadores del parque habitacional encontrado: El 45.0% del total de viviendas contaba con
dos ó menos habitaciones, 45.5% tenía pisos de tierra, 60.8% contaba con abastecimiento de agua mediante red pública
dentro de la vivienda y el 69.6% tenía alumbrado eléctrico. Plan Nacional Vivienda para todos 2003-2007 Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento 2003.
El informe del relator especial sobre una vivienda adecuada como parte integrante del derecho a un nivel de vida adecuado, y
sobre el derecho a la no discriminación, realizada por el Sr. Miloon Kothari en la misión al perú del 3 al 15 de marzo de 2003 y
publicado el 11 de febrero de 2004, fue por encargo de la comisión de derechos humanos en el contexto de los derechos
económicos, sociales y culturales que el consejo económico y social de las naciones unidas desarrolla.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pólíticas Vivienda Rural
VIGAS MAESTRAS DEL PLAN NACIONAL DE “VIVIENDA PARA TODOS”
Marco Normativo
e Institucional
Sistema de
Financiamiento
Promoción
Normas Promotoras
Gestión coordinada:
Gobierno Nacional,
Regional, Local,
Agentes sociales.
Para todos los NSE
- Fomento del Ahorro
- Mercado Primario y
secundario.
- Información
- Difusión
- Investigación
Menciona que el desarrollo rural integrado debe ser parte integrante de toda
política y estrategia regional de la vivienda, de suerte que se vincule el mejoramiento de las condiciones de vivienda
y de vida (incluido el abastecimiento de
agua y el saneamiento) con las oportunidades de trabajo y educación. Al visitar la comunidad de Belén17 en Iquitos,
Loreto, la ciudad de Ica con algunas zonas rurales aledañas, y comunidades
reubicadas después de grandes inundaciones, obtuvo una mejor apreciación
de la situación de la vivienda y de las
condiciones de vida de algunas zonas
rurales.
Para el mejoramiento de la vivienda y las condiciones de vida en las
zonas rurales, el relator especial estima esencial que el gobierno atribuya atención prioritaria a la elaboración de un plan o estrategia de desarrollo rural integrado, teniendo en
cuenta la indivisibilidad de todos los
derechos humanos. El derecho a
una vivienda adecuada no puede separarse del derecho a la salud, al
agua y a la alimentación. El desarrollo rural integrado debe ser parte de
la política y estrategia nacional de la
vivienda, y debe vincular el mejoramiento de la vivienda y las condiciones de vida (incluido el abastecimiento de agua y el saneamiento)
con las oportunidades de trabajo y
de educación. Al elaborarse esa visión estratégica para mejorar la vivienda rural en el Perú debe velarse
por la participación activa de la comunidad, incluidos los residentes
que par ticipan en la producción de
viviendas de interés social y los grupos de la social civil y las ONG.
Una buena ilustración de la respuesta multisectorial a los problemas
de la vivienda es el proyecto “vivienda saludable” ejecutado por la OPS y
la OMS. En septiembre de 2002 el presidente del consejo de ministros, el ministro de salud y el director de la OPS
firmaron conjuntamente una declaración para la construcción de “viviendas saludables para personas y familias saludables” en el Perú.
En conclusión como una de las
cuestiones de interés especial, se mencionó el descuido de la vivienda rural, y recomendó en el inciso “h” del
Déficit Habitacional en el Perú
Urbano
Rural
Total
%
Déficit Cuantitativo
305,650
20,348
325,998
26%
Déficit Cualitativo
390,010
516,990
907,000
74%
Déficit Total
695,660
537,338
1,232,998
100%
Distribución porcentual
56%
44%
100%
Desarrollo
Tecnológico
- Suelo
- Materiales
- Procedimientos
informe que “Deberían elaborarse políticas de vivienda rural apropiadas, teniendo en cuenta el contexto actual
de descentralización y la potenciación
de los gobiernos regionales y locales.
El gobierno debe tratar de aprovechar
la experiencia de otros países, como
México, que han establecido una red
de institutos de vivienda en todo su territorio.”
4. PLAN NACIONAL DE
VIVIENDA 2006-2015
El plan na cio nal de vi vien da
2006–2015, “vivienda para todos”
apro ba do por D.S. 005–2006–
VIVIENDA del 15-3-2006, menciona
que el déficit de vivienda esta en 26%
en lo cuantitativo, y 74% en lo cualitativo, este ultimo refleja la existencia de
viviendas y parte de ellas en la zona
rural que deben ser mejoradas. El ministerio de vivienda, construcción y saneamiento reconoce que el problema de vivienda es de carácter
múltiple, comprendiendo aspectos económicos, financieros, legales, sociales, ambientales, tecnológicos, institucionales y de
mercado.
Además dentro de sus objetivos generales es importante destacar los que
están relacionados con el sector rural:
• Superar las condiciones de precariedad de las familias que habitan barrios urbanos subestándar y en las zonas rurales del país.
Fuente: Plan Nacional de Vivienda 2003-2007
17
Una de las regiones más pobres del Perú y hogar de muchos pueblos indígenas, donde muchos de ellos han sido desplazados
de la selva debido a la violencia politiva del pasado, y las actividades económicas de empresas privadas. La situación en Belén
refuerza la noción de la indivisibilidad de los derechos humanos, es decir, que los derechos humanos a la vivienda, a la salud, al
agua, a la alimentación, al trabajo y al medio ambiente deben considerarse como un conjunto de elementos mutuamente
dependientes que se refuerzan entre sí.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
57
Victor Salas, Fernando Oviedo
• Impulsar la producción habitacional de bajo costo y óptima calidad,
tanto en el área urbana como en la
rural.
• Contribuir al crecimiento ordenado de los centros poblados, al fortalecimiento de sus áreas en consolidación y a la recuperación de las deterioradas o subutilizadas.
Y dentro de las líneas de acción
programática el plan nacional de vivienda tiene el mejoramiento urbano y rural, específicamente en: impulsar el programa integral de mejoramiento de viviendas y pueblos rurales —mejorando mi pueblo—, a través de:
• La ejecución de proyectos integrales de mejoramiento o construcción de vivienda, recuperación del
entorno rural y acciones de desarrollo productivo y social.
• El otorgamiento de Bonos Habitacionales Rurales (BHR), como un
subsidio directo a las familias pobres
o indigentes involucradas en los proyectos.
• La formalización de los predios
rurales.
• El for talecimiento de los gobiernos locales rurales, mediante la dotación de instrumentos de planeamiento y gestión.
• La coordinación con las inter vencio nes que efec túen otros programas enfocados en el área rural,
par ticular mente los de saneamiento bá si co, elec tri fi ca ción, in fraestructura vial y for malización de la
propiedad.
En cuanto a la vivienda rural, señala que a diferencia de la vivienda
urbana no se trata sólo de proporcionar acceso a una vivienda digna,
sino que la política debe estar orientada a contribuir con el incremento de la productividad y la
sostenibilidad del entorno y las
actividades económicas que expresan la ruralidad.
18
58
4.1. El Programa Mejoramiento
Integral de Viviendas y Pueblos
Rurales Mejorando Mi Pueblo
18
—MMP—
Los enfoques del programa son: a)
un enfoque territorial, en el desarrollo de capacidades de inversión, que
permite invertir en zonas de valor estratégico; b) un Enfoque descentralizado, que busca comprometer acciones
básicamente de inversión, concertadas
con la Municipalidades; y c) un enfoque participativo, que pone en el
centro del proceso a la comunidad local, teniendo como pilares la equidad y
la integracion.
El centro conceptual del programa se ubica en dos nuevas aproximaciones temáticas:
• La nueva ruralidad, incorporando el
enfoque de sostenibilidad ambiental, expresado en los conceptos de agro ecología y riego tecnificad, aunando los conceptos de articulación a los mercados,
de integración al desarrollo competitivote cadenas productivas.
• El nuevo urbanismo rural, se plantea la concepción de estructuras de
asentamientos organizados y con facilidades necesarias para que la población atienda sus servicios colectivos con confort y sostenibilidad.
El programa considera que dentro
de su intervención estratégica inicial, los
pueblos rurales puedan contar con similares condiciones que los sectores urbanos de menores ingresos, por eso la delimitación para el ámbito de acción es
que los asentamientos estén entre los
500 y 3,000 habitantes, lográndose obtener para la intervención 4,114 pueblos con una población de 3.8 millones
de habitantes con condiciones de vida
similares al promedio rural.
En el tema de la gestión las municipalidades deben entregar al MVCS dos
productos: el informe del taller participativo —metodología— y el Perfil de in-
Tiene su origen en el plan nacional de superación de la pobreza (D.S. 064-2004-PCM), la estrategia nacional de desarrollo
rural (D.S. 065-2004-PCM), la estrategia nacional de seguridad alimentaria (D.S. 066-2004-PCM), los programas para la
implementación de plan nacional de superación de la pobreza en cuenca y corredores económicos “pro cuenca” (D.S.
060-2004- PCM), y en la propuesta inicial del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres “juntos” (D.S.
032-2005-PCM). De todos ellos se extrae el enfoque de lucha contra la pobreza, con un enfoque de desarrollo territorial,
complementado con el enfoque sectorial, impulsando un enfoque complementario y no sustitutorio de intervención estatal
que convoque a la participación de la comunidad y de la inversión privada. Lama More, Cesar. Ensayo y Compilación de
Mejorando Mi Pueblo. MVCS. Editora Perú S.A. 2005. Lima
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pólíticas Vivienda Rural
versión publica menor viable —aprobado en la OPI de la jurisdicción— orientado a proyectos para espacios públicos
e infraestrucura urbanística: parques y
plazas, calles, Infraestructura vial y patrones de acceso, Infraestructura de saneamiento, medio ambiente rural y urbano, equipamiento comunal, equipamiento de apoyo a la producción. La intervención en viviendas ya existentes y
ubicados en las calles principales de los
centros poblados que cuentan con similares condiciones que los sectores urbanos, solo puede ser mejorados a través
del enlucido y pintado de las fachadas,
y a través de convenios con la municipalidad o inversión privada de los propietarios de las viviendas.
Producto de la implementación de
un plan de austeridad, el gobierno reduce la cantidad de programas en los
diferentes ministerios, creándose así el
“programa integral de mejoramiento de barrios y pueblos”
(PIMBP).19 Esta medida puede ser
por la falta de recursos o por acelerar
los tramites administrativos, el hecho
es que se ve reducida la incidencia de
atención a los sectores rurales del
Perú más alejados de Lima.
5. EL PERFIL DEL PROGRAMA DE
VIVIENDA RURAL —PROVIRU
Producto del encuentro nacional
para la promoción de viviendas de
adobe seguras y saludables, realizado en Lima diciembre 2006. En cumplimiento del compromiso que firmó el ministerio de vivienda, construcción y saneamiento (MVCS) con organismos de
la cooperación internacional y ONGs
nacionales, en los primeros meses del
año 2007, diseña una propuesta de
modelo de gestión para el programa
de vivienda rural segura y saludable, tomando como base al existente programa techo propio, que es eminentemente urbano. El MVCS consideró necesario validar dicho modelo de gestión,
para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyectado programa de vivienda rural segura y saludable,
por lo cual las agencias de cooperación
19
20
COSUDE y GTZ, en coordinación
con el MVCS, han impulsado el proyecto piloto ruruca20 con el propósito de
validar el modelo de gestión diseñado.
Por lo tanto, el presente documento sistematiza dicho proyecto piloto, propone lineamientos para un modelo de gestión viable del programa de vivienda rural segura y saludable; y hace un análisis comparativo entre el modelo propuesto por el MVCS y el modelo de gestión propuesto en base a la sistematización de la experiencia en ruruca, buscando aportar elementos de sostenibilidad del programa, que son necesarios
en vista de la variedad geográfica, social, económica e institucional de las zonas rurales en el Perú.
El supuesto manejado en base a las
reuniones con funcionarios del MVCS,
es que el PROVIRU se materializa en la
construcción de una vivienda rural segura y saludable mediante la utilización de
un bono fa mi liar ha bi ta cio nal
—BFH— otorgado a familias rurales
pobres por el Gobierno peruano como
subsidio.
5.1 Instrumentos de Modelo
Gestión
a. Objetivos
• Colocación del bono de vivienda rural de manera efectiva, ayudando a los
sectores más necesitados.
• Contar con la participación de los diversos niveles de gobierno —nacional
provincial y local—, instituciones públicas, población organizada, sector privado, organismos no gubernamentales, y
la cooperación internacional.
• Proponer la adopción a nivel nacional, regional, provincial y local de un
amplio marco normativo (incluido en
las políticas de desarrollo) que permita
la sostenibilidad del programa nacional
de vivienda rural, logrando mejorar la
calidad de vida de la población.
• Dar énfasis a la necesidad de resolver la problemática del saneamiento de
la propiedad con énfasis en la reducción de riesgos de desastres para el desarrollo pleno del programa.
• Incluir de manera fundamental en
los proyectos el componente social, la
participación activa en los proyectos,
buscando la permanencia de los residentes de la zona a través de sensibilización y el reforzamiento de la identidad.
• Utilizar la normativa existente, especialmente la dada para el Programa Techo Propio, impulsando operaciones integrales que abarquen varios proyectos.
• Dar importancia a la inclusión de
tecnologías alternativas validadas, elaboración de censos, diagnósticos particulares e inclusión del programa en los planes de ordenamiento territorial, de desarrollo concertado y los
presupuestos participativos.
b. Principios, La estructura de gestión del programa de vivienda rural es
clave para su buena ejecución y sostenibilidad, dada las características encontradas debe:
• Ser flexible, ágil, con capacidad de
actuar rápidamente en base a modos
predeterminados, e incluir a las empresas privadas con el objetivo del bien público general.
• Tener como una de sus tareas principales promover actuaciones concertadas por parte de diversos actores públicos y privados, siendo el facilitador de
proyectos.
• Obedecer a la normatividad nacional, proponiendo, modificaciones y normas complementarias.
• Promover el involucramiento del gobierno regional, provincial y sobre todo
local para poder utilizar sus prerrogativas y recursos.
• Generar proyectos conjuntos de varios centros poblados, para lograr impactos positivos sin perder de vista la
sostenibilidad de la actuación de los actores privados.
c. Estrategias de Intervención,
prioriza el diseño de estrategias para
dar viabilidad a la permanencia social,
reasentamiento con seguridad y al saneamiento físico legal.
Mediante D.S. 017–2007–VIVIENDA (08/05/2007) bajo el ámbito del despacho viceministerial de vivienda y urbanismo,
aprueba la creación del PIMBP mediante la fusión del programa de mejoramiento integral de barrios —mibarrio, del proyecto
de mejoramiento integral de vivienda y pueblos rurales —mejorando mi pueblo, del proyecto piloto “la calle de mi barrio”, del
programa de protección ambiental y ecología urbana en lima y callao y del programa de reconstrucción de viviendas.
El proyecto piloto Ruruca, está ubicado en el distrito de Pampacolca, provincia de Castilla, región Arequipa, y fue ejecutado
con apoyo financiero de COSUDE en cooperación con la GTZ y el gobierno regional de Arequipa, a través del proyecto
regional COPASA, que se encargó de su realización, constituyéndose en entidad técnica responsable.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
59
Victor Salas, Fernando Oviedo
El trabajo del Grupo Viviendas
Rurales Seguras y saludables
—GVRSS—, con for ma do por
USAID/PERU, CARE, PREDES,
CIDAP, GTZ, Caritas del Perú, ITDG,
COSUDE, Paz y Esperanza, JICA, entre otras y con la universidad PUCP,
mencionan que la mayor parte del territorio nacional es rural y que en ella se
construye con sistemas no convencionales, debido a la cultura y tradición imperante, así como por la economía de las
familias. En el tema de la construcción
con sistemas no convencionales en las
zonas rurales o peri urbanos del Perú,
se aprecian varios factores que dificultan la posibilidad de una construcción masiva de viviendas más seguras y saludables:
Factor tecnológico: Las viviendas se construyen mediante el sistema
de auto construcción, es decir, sin asistencia técnica profesional, muchas veces sin conocimientos de las normas vigentes y las técnicas constructivas apropiadas.
Factor de vulnerabilidad: Las familias en las zonas rurales o periurbanas no cuentan con asesoramiento técnico para ubicarse en terrenos seguros
(desconocen las amenazas naturales
existentes, lo que genera posteriormente dificultades en el saneamiento físico
legal de dichos lotes).
Factor económico: Las familias
en las zonas rurales no tienen acceso a
instrumentos financieros para construir
una vivienda más segura y saludable.
Factor legal: La mayor parte de terrenos sobre los que se construye la vivienda rural o periurbana carecen de títulos de propiedad, lo cual imposibilita
en el sistema financiero actual la obtención de un préstamo para su construcción o mejoramiento.
Ante estos problemas, y en respuesta a las situaciones de emergencia generadas por la ocurrencia de desastres en
nuestro territorio, las Agencias de Cooperación Internacional desarrollaron en
los últimos años, proyectos de reconstrucción de viviendas seguras y saludables en zonas rurales, utilizando materia21
60
les de la zona, especialmente adobe,
mejorando las tecnologías constructivas
y fortaleciendo las capacidades de la población y autoridades de Ica y Huancavelica, zonas afectadas por el Terremoto del 200721. Sin embargo, era evidente que estos proyectos tenían un impacto puntual y que se necesitaba lograr
una promoción más efectiva e incidencia en las entidades públicas con
competencia en el tema. Por lo tanto,
las Agencias de Cooperación Internacional reunieron sus esfuerzos para buscar la sensibilización efectiva de los actores claves en el Perú, que puedan promover a nivel nacional la generación de programas e instrumentos
que permitan promover la construcción de Viviendas Rurales Seguras y Saludables, utilizando materiales locales como el adobe y otros. Lográndose que en el mes de abril se promulgo el DS 0008-2009 Vivienda,
que declara de interés prioritario la ejecución de programas de vivienda en el
área rural, esta es una política de gobierno pionera para este sector, el cual tiene
por objetivo la atención del déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda rural
existente en el país mediante el otorgamiento del bono familiar habitacional
—BFH— dentro del programa Techo
Propio para las poblaciones rurales más
pobres y vulnerables.
6. CONCLUSIONES
Es de destacarse como un logro importante, dentro del marco de los programas dirigidos a la población rural,
el “Proyecto de Reacondicionamiento Te rri to rial y Vi vien da Ru ral”
(PRATVIR), que se desarrolló entre
los años de 1985-1990, y permitió rescatar la tecnología incaica de la construcción de andenes para ampliar la
frontera agrícola de las comunidades
cam pe si nas de la re gión an di na,
creando una fuente permanente de
trabajo. Construyendo más de 1,000
hectáreas de andenes abandonados y
200 km de pequeños canales de regadío. Lo que para estos tiempos estaría
dentro del enfoque del cuidado del
Medio Ambiente.
Las economías domesticas del sector rural de sierra y selva en un mayor
porcentaje y de la costa en menor porcentaje, en el contexto de la teoría neoliberal no se dividen claramente en familias consumidoras y empresas productoras, lo que crea problemas ideológicos
para los neoliberales, porque para ellos
los campesinos no son ni productores
eficientes ni consumidores ampliados.
Por lo mismo, las familias rurales no
pueden participar de las reglas del mercado quedando excluidos, en condición de pobres y de carga social.
Producto de la política neoliberal los
programas sociales de emergencia creados desde 1991 con la intención de
menguar el “costo social” que origino el
elevado grado de pobreza en las familias rurales —campesinas en su mayoría—, estas se acostumbran al trabajo
bajo incentivos, es decir una retribución
—compensación a su tiempo— que
para cumplir las metas de dichos programas son cambiados sea con dinero
caso Juntos o se genera un grado de
clientelismo que no permite que la sociedad rural vea el interés en poder desarrollarse por cuenta propia, dejando
como arrastre la difícil tarea de cambiar
hábitos en la población rural.
Hasta la fecha el “programa integral
de mejoramiento de barrios y pueblos”
—PIMBP—, no puede cumplir con mejorar efectivamente la situación de las viviendas rurales existentes, porque, de la
puerta para afuera los escenarios publico son competencia del estado, de la
puerta para adentro es privado y los recursos del estado no pueden ser invertidos en las viviendas. Además, en la programación de inversión son muchos los
distritos rurales que frente a la estructura lógica del sistema nacional de inversión publica —SNIP— sufren demoras
para la ejecución de los proyectos identificados como prioridad, que son orientados a proyectos para espacios públicos del tipo infraestructura urbanística.
Solo a través de los programas sociales
reciben un grado de apoyo y orientación respecto a la mejora de las viviendas en especial en lo referido a la cocina mejorada, aunque el término correc-
En total son 2,221 viviendas construidas y 1,652 en proceso de construcción, con viviendas de un nivel que tiene un área
construida de 20m2 a 54 m2, se prevé que la inversión total en proyectos de reconstrucción del GVSS hasta finales del 2010
asciende a 81 millones de soles, que incluyen la ejecución de proyectos de infraestructura básica, construcción de viviendas,
capacitación, titilación, ordenamiento territorial, fortalecimiento de capacidades para mejorar las condiciones de salud y
promoción de la salud mental, entre otros. En, vivienda para el sector rural en el Perú. La experiencia de la reconstrucción.
GVSS, 2009. Lima
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Pólíticas Vivienda Rural
to debe ser fogón mejorado, porque cocina es el ambiente que alberga al fogón.
Sólo a través de las exitosas experiencias de la reconstrucción en Ica y Huancavelica producto del Terremoto del
2007, no se deben tomar decisiones a
cerca de la mejor aplicación de las políticas de vivienda para el sector rural de
todo el Perú, porque son más las manifestaciones de otras realidades en el manejo del territorio rural, como son las comunidades campesinas que se diferencian sea por la ubicación altitudinal, al
tipo de ecorregión que pertenecen, las
ventajas competitivas de los corredores
económicos, la presencia de buenas tierras y agua para las actividades productivas, frente a los cambios climáticos y
cambios de gestión Geopolítico.
A casi dos décadas de estar en marcha las políticas neoliberales en el Perú,
se observa que la política de vivienda
no ha podido atender las demandas de
la población rural, de aquella con conforma casi 8 millones de habitantes distribuida en el territorio, muy diferenciadas por cierto en sus costumbres de comunidad y por la geografía. Además se
debe reconocer que ni aun las familias
que ingresan a situaciones de desastre
en territorios puntuales como el caso de
las familias de Ica y Huancavelica producto del terremoto del 2007, o inundaciones en Piura y Tumbes producto del
fenómeno del niño, no han sido atendidas efectivamente por estas políticas estatales.
Las siguientes consideraciones nos
permitirán para otra oportunidad, detallar las acciones programáticas de la
visión y de los enfoques que se deben
considerar para incursionar en el escenario habitacional rural.
• Se tiene que las cifras estadísticas
para el 2006 eran 7.5 millones de personas que vivían en áreas rurales, en
1.6millones de viviendas, distribuidos
en más de 85,000 asentamientos menores de 3,000 habitantes. De ese universo el PIMBP mediante el programa mejorando mi pueblo atenderá a los pueblos rurales que puedan contar con similares condiciones que los sectores urbanos de menores ingresos; es decir asentamientos que estén entre los 500 y
3,000 habitantes, distribuidos en 4,114
pueblos con una población de 3.8 millones de habitantes aquellos que tienen
tendencia a desarrollarse como núcleos
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
urbanos que en su mayoría son las capitales de distritos rurales, dejando de
lado un gran sector de asentamientos
en áreas rurales distantes con pueblos
muchas veces no conectados, con una
población aproximada de 3.7 millones,
los verdaderamente excluidos, los de extrema pobreza, de diferentes dialectos y
cosmovisiones en el Perú de las naciones distribuidos en la simplista caracterización de costa, sierra y selva.
• Estas familias rurales más pobres, en
temas de mejoramiento de la vivienda
reciben apoyo del estado con la activa
participación de otros sectores a través
de la Políticas Sociales como es el desarrolla el MINDES en estos tiempos con
la estrategia “crecer”, y los diferentes
programas sociales que permitan reducir las brechas del impacto del “costo social” que causo el neoliberalismo en el
sector rural. El cuidado del nuevo capital humano a formarse, de la población
altamente vulnerable, madres gestantes
y niños menores de 5 años en una lucha contra una plaga silenciosa y devastadora llamada desnutrición crónica infantil, con el MINSA entre otros.
• El escenario actual motiva a reconocer que una economía social de mercado reclama el uso de estrategias pertinentes para obtener respuestas de impacto en la realidad de la población rural, el uso de las herramientas del mercado deben estar al servicio de las comunidades rurales para identificar la propuesta nacional acorde a sus necesidades.
Es decir la estratificación socioeconómica en el sector urbano fue muy importante para la buena gestión de los proyectos inmobiliarios planteados por la
política de vivienda reflejado en los planes de vivienda, porque no seguir con
esa lógica cuando nos enfrentamos a sociedades que son mantenidas al “margen del mercado”, si mucha de esa po-
blación rural en calidad de migrante ya
demostró su habilidad para crear activos en los ámbitos Urbanos (De Soto:
2000, El Misterio del Capital).
• La geografía peruana se diversifica
aun más que costa sierra y selva, si la
observamos a través de la lectura del territorio sea por la clasificación de las 8
regiones altitudinales de pulgar vidal
(1938) o las 11 ecorregiones de Antonio Brack (2003), o la teoría del manejo del territorio por cuencas. Además es
importante mencionar el poderoso movimiento en el primer mundo desarrollado, a través de la presión que se ejercen
a los estados y a los dominantes internacionales para que inviertan en la restauración ambiental e implementen usos
sostenibles de tierras en zonas degradadas y frágiles, mejorando así el nivel de
vida de los pueblos y protegiendo al
mismo tiempo al medio ambiente, bajo
este enfoque re puede revitalizar las comunidades andinas y masónicas como
un proyecto de recuperación medioambiental.
• El escenario normativo en el proceso de descentralización se tiene un nuevo marco normativo como es la ley bases de descentralización, la ley marco
del presupuesto participativo, ley orgánica de creación de gobiernos regionales
y la ley orgánica de municipalidades,
que recogen instrumentos como la planificación y presupuesto participativo y
que definen competencias en materia
de vivienda, saneamiento, urbanismo,
regularización del suelo, etc. Este conjunto de leyes constituye una estructura
normativa y define procedimientos de
priorización social sobre los cuales se
debe asentar el sistema descentralizado
de apoyo a la producción social de la vivienda en la ciudad y el sector Rural.
• En muchas localidades rurales aquellas que no se encuentran entre lo urba61
Victor Salas, Fernando Oviedo
no y lo rural como el caso de los centros
poblados, y en general las familias campesinas de la sierra (considerando los altos índices de comunidades campesinas en Puno, Cusco, Ayacucho, Apurimac) en su mayoría es considerada mi22
nifundista , siendo sus recursos asignados a producir bienes agrícolas diversificados y pecuarios para la subsistencia,
además de la obtención de ingresos de
salarios por el empleo temporal en mercados de trabajo (si existiera). Por lo mismo; existe una diferencia de comportamiento entre “ricos”, “medios” y “pobres”. Los “ricos” tienden a reducir la diversificación y especializar parte de su
producción agropecuaria para la venta,
corriendo mayores riesgos, pues debido a su grado de riqueza su subsistencia no esta amenazada. Estas familias
introducen con facilidad cambios técnicos. En cambio los “medios” y “pobres” tienen mayor diversificación productiva y el componente importado es
menor, lo que muestra mayor aversión
al riesgo y mayor uso de recursos y
mano de obra propios, esta ultima debido a los menores costos de oportunidad que tienen estos campesinos.
• Considerar que existe una división
del trabajo en el sector rural como lo
menciona Gonzáles de Olarte —1994,
en las fronteras del mercado— y que
afecta a la condición de pobreza, porque no se trata de familias homogéneas
o típicas, pues existen entre ellas desigualdades en la posesión y propiedad
de recursos, pudiendo ser clasificados
entre “pobres”, “medios” y “ricos” que
esta definida por la relación recurso/
fuerza de trabajo; y que ahora producto
de la mejor infraestructura de las vías
de comunicación (pistas asfaltadas y carreteras mejoradas), de la mayor presencia de servicios de transporte interprovincial, la población rural tiende a desplazarse con mayor facilidad, provocando la migración, el éxodo en algunos casos y la fuerte posibilidad del retorno o
de ida y vuelta para no ser despojados
de sus tierras. Considerar que producto
de esta nueva movilidad poblacional
entre lo urbano y lo rural a nivel nacional, se deben poner énfasis a los tipos
de conceptos sobre la vivienda rural
que se manejaran, como el estudiada
por Mayer —2004, Casa, Chacra y Dinero—. Por otro lado es muy importan22
62
te conocer las experiencias de otros sectores para desarrollar un trabajo multisectorial, como los que implementan
los ministerios de desarrollo social
—MINDES— con la “es tra te gia
CRECER”, o el que por medio de
FONCODES con su programa de vivienda rural, para la recuperación de
las condiciones de habitabilidad de familias afectadas por la violencia desde
1980 a 2000, priorizándose a los discapacitados, torturados, viudas, huérfanos y mujeres jefas de hogar en pobreza y pobreza extrema se implementa; el
de Salud —MINSA— con “viviendas y
familias saludables”; y el de educación
—MINEDU— con “escuelas saludables”, en especial a través de las redes
que han desarrollado.
Es pues criticable la concepción de
desarrollo de la banca multilateral,
como el desarrollo como imposición
cultural y política, el apoyo a los mercados y la globalización, a la condicionalidad y gobernabilidad.
En contraposición, desde muy antiguo las sociedades andinas aplicaron
con éxito en nuestros territorios, lo que
hoy recién se vislumbran como “nuevos” paradigmas: La integración a la diversidad ambiental, el desarrollo sostenible inclusivo, la dimensión territorial del
desarrollo, el desarrollo humano con
participación cotidiana de la comunidad, los derechos humanos ligados a la
productividad, la ciudadanía como expresión de la pluriculturalidad nacional,
la perspectiva de género como actores
sociales que complementan sus roles, y
el capital social como multiplicador de
las potencialidades individuales.
dad del Pacífico, Centro de Investigaciones, Lima.
•Figueroa, Adolfo. (1989)
Mito y realidad de la economía campesina en el Perú. En, La Cuestión Rural en
el Perú. PUCP.1989. Lima.
•Gómez-Moran y Cima, Mario (1972)
So cie dad sin vi vien da. Fun da ción
FOESSA. Fomento de estudios sociales
y de sociología aplicada. España
•Gonzáles de Olarte, Efraín
(1998 a) Neoliberalismo a la peruana.
Economía política del ajuste estructural
1990-1997. IEP-Consorcio de investigación económica. Lima.
(1998 b) Neoliberalismo y el péndulo de
largo plazo. En Neoliberalismo y el desarrollo humano. Desafíos del presente y
del futuro. Instituto de Ética y Desarrollo. Antonio Ruiz de Montoya. Lima
(1994) En las Fronteras del Mercado.
Economía política del campesinado en
el Perú. IEP.Lima.
•Mayer, Enrique (2004)
Casa, Chacra y Dinero. Economías domesticas y ecología en los Andes. IEP.
Lima.
•Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento (2003)
Plan Nacional Vivienda para todos
2003-2007.
•Medio de Construcción. Revista. Lima
(2002) Nº 169. Año XV. Planificación o
economía libre de mercado: Absurda disyuntiva.
•Reyes Lostaunau, Luis (2000)
Neoliberalismo, pobreza y políticas sociales en el Perú de los noventa. Revista
de la facultad de ciencias económicas
Año 4 Nº 14 UNMSM. Lima.
•Silva Sernaqué, Alfonso (2002)
Control social, neoliberalismo y derecho
penal. Fondo Editorial UNMSM, Lima.
Referencias de Internet
Bibliografía
•Calderón Cockburn, Julio
(2006) Mercado de Tierras, propiedad y
pobreza. Lincoln Institute of Land Policy-Sinco Editores. Lima.
(2005 a) Las Políti cas neoliberales
1990-2000. Waka XXI, número 2. Revista de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Lima.
•Cornejo Ramírez, Enrique (1990)
La Obra Silenciosa. Fondo Editorial del
Banco de la Vivienda del Perú. Lima
•Crabtre, John y Thomas, Jim (1999)
El Perú de Fujimori: 1990-1998. Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Universi-
•http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/lib r o s / S o c i o l o g i a / c o n t r o l _ s ocial_neo/cap7/elecciones_1990.htm
•www.ciu da da no sal dia.org/con gresobpg/ppts /ppt_pib_Ru den cio Vega_3pm.pdf •[PDF] Mi cro sof t Po wer Point P-I-BASICA 4.ppt
•w w w. c o n g r e s o. g o b . p e / c o m i s i ones/2005/omp/resumen/obj7.pdf
•[PDF] Evaluación del cumplimiento de
los Objetivos del Milenio
•www.vi vien da.gob.pe/Plan_Na cional_Vivienda.pdf
•PDF] Capitulo 1 situación actual la vivienda en el Perú (1990-2000)
•http://www.vivienda.gob.pe/marco.html
Figueroa, Adolfo. Mito y realidad de la economía campesina en el Perú. En, La Cuestión Rural en el Perú. PUCP. 1989. Lima.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
SEGUNDA PARTE
1
Jorge José Díaz Oblitas, Ernesto Paz Carvajal y Carmen Antonieta Rozas Álvarez.2
Resumen
El artículo es un resumen del Segundo Informe con el que se concluye
el Proyecto FEDU 2007-2008 “El Movimiento Moderno en el Cusco: su repercusión en el presente”
Abstract
This article constitutes the second and central part of the investigation. It begs the question as to whether the Modern Movement is
only an illustrated modern phenomenon, typical of opulent societies, or if it actually reflects
the interaction between specific local historical-cultural processes and the spirit of the
time, at the differing levels of thinking, creating,
constructing, architecture and living in our cities in Peru and Cusco. This article, in referring
to the Modern Movement, does indeed link
features of this process in Latin America, Peru
and Cusco. Finally, it proposes a set of provisory conclusions on the repercussion of the
Modern Movement in the present and future
of Latin America and specifically of Cusco,
Peru.
EL MOVIMIENTO MODERNO EN
EL LOCUS LATINOAMERICANO
En las últimas décadas del siglo XIX, Iberoamérica cambia notablemente con su integración al
mercado mundial de comercio y
producción. Para entonces, la acción del capitalismo inglés era omnipresente y a partir de 1880, América
está dominada por la influencia del
imperio británico que provoca conflictos en el afán de proteger y consolidar
sus intereses. Así, la guerra de «la triple alianza» entre Argentina, Uruguay
y Brasil, la guerra del Pacífico, que
otorga el monopolio salitrero a Chile
en detrimento de Perú y Bolivia que la
enclaustra definitivamente, tuvieron
este origen.
1
2
Este dominio coincide con la consolidación de los estados nación y la
concentración del poder en las élites
urbanas.
El triunfo del liberalismo económico, trajo como consecuencia el modelo de desarrollo dependiente, del que
hasta ahora somos sujetos, existiendo
desde entonces una nítida apuesta
por la incorporación a la naciente
“modernización universal” y la negación de nuestro ethos.
Esta obsesión de las élites gobernantes llegaba a extremos como el de
El presente artículo constituye un resumen del Segundo Informe del Proyecto FEDU 2007–2008 “El Movimiento Moderno en
el Cusco, su Repercusión en el Presente” presentado por los Msc. Arquitecto Jorge José Díaz Oblitas, Msc. Arquitecto Ernesto
Paz Carvajal (+) y la Arquitecta Carmen Antonieta Rozas Alvarez.
Docentes de la Facultad de Arquitectura UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
63
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
proponer que era necesario cambiar
nuestro componente étnico cultural,
para lo cual había que traer migrantes
europeos que provenían en buena
parte de España e Italia, no importando, paradójicamente, que tuviesen
mayoritariamente origen campesino
o fuesen analfabetos.
En lo político dentro de una relativa paz, se dieron algunas crisis
como la económico financiera que azotó a Argentina en 1890 y movimientos
sociales importantes, como la revolución mexicana de 1910, la reforma universitaria de Córdova en 1918, la formación de movimientos indo americanos como el APRA en el Perú.
Dentro de este contexto se dan dos
fenómenos, por un lado, muchos arquitectos latinoamericanos tuvieron la melancólica frustración de no haber nacido en París (nostalgia que corresponde
actualmente a Miami) y por el otro, eminentes arquitectos franceses tuvieron la
oportunidad de realizar increíbles obras
en estas tierras «periféricas» sin haberlas
nunca conocido.
Los centros latinoamericanos que se
imaginaban como “cultos” —México y
Buenos Aires—, a través de sus élites
aristocráticas, gobernantes, intelectuales y artísticas, se esforzaban tanto en el
campo de las ideas y de sus obras, por
alienarse con lo ajeno y olvidar sus raíces, sin darse cuenta de que eran presos
de una amnesia enajenante.
Así, los alumnos argentinos de primaria aprendían entonces que Buenos
64
Aires era la capital de América y París la
capital del mundo, o los alumnos de arquitectura de Montevideo se dedicaban
a proyectar centros de excursión en
campos de batalla para países victoriosos de Europa, o tumbas para jóvenes
poetas y otras delicias propias de la
Escuela de Bellas Artes de Paris. Del
mismo modo, los concursos internacionales para los edificios de la nueva ciudad de la Plata fueron ganados por arquitectos alemanes. Como dice Gutiérrez «se hablaba en español y se pensaba en francés”. (Gutiérrez: 1997). Es
dentro de este marco que comienza a
desarrollarse la arquitectura latinoamericana en el siglo XX.
PRIMER MOMENTO:
EL ECLECTICISMO HISTORICISTA
EN LATINOAMÉRICA Y EL PERÚ
En este primer momento toda ciudad latinoamericana que se preciara de
cosmopolita, debía parecerse a un referente esteticista europeo o norteamericano, con ciertos paradigmas propios
del tiempo: el higienismo y el transporte. Sería que por esto Clemenceu en
1910 expresara: “Buenos Aires es una
gran ciudad europea”.
Aún ahora quien recorre ciertas
áreas en muchas ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, Rosario,
Asunción Quito, Santiago o Lima entre
otras, encuentra una imagen común y
omnipresente de la arquitectura académica y ecléctica decimonónica europea
que define el carácter de dichas áreas.
Este alud de repeticiones provenía
de verdaderos catálogos de tipologías
frecuentes: palacios de gobierno, instituciones legislativas, judiciales, cementerios, entre otros, que se repetían mecánicamente en diferentes lugares del mundo occidental.
Toda ciudad “moderna” buscó
tener un “Plan Hausseniano” que
incorporara paseos, avenidas o bulevares con perfiles franceses. En
la ciudad renovada se pretendía hacer
«renacer» los modelos foráneos, adoptándose no sólo las normas sino el espíritu de intolerancia que las avalaba. Es
decir, en América se proyecta disciplinadamente de acuerdo a lo que se enseñaba en la academia francesa de 1656: el
modelo renacentista.
Junto a la arquitectura clasicista el
jardín francés modelo versallesco se impusieron además las antiguas plazas
austeras, adustas y empedradas de las
ciudades hispánicas. Así, se siembran retazos de áreas verdes, árboles “domesticados” con caprichosos cortes y fuentes
ornamentales. Ni la plaza de Armas del
Cusco en 1912 se salvaría de dicha innovación.
Es interesante constatar al respecto
que cuando en Francia e Italia la respuesta de la academia se había agotado, en nuestro continente la corriente
dominante seguía aferrada a las premisas clasicistas. En Cusco estos arrestos
tendrán que esperar hasta 1934, cuando se procesa el Plan Sistemático de
orientación reguladora de Emilio Harth
Terré, o 1941, cuando por encargo del
Ministerio de Fomento y Obras Públicas se elabora el Plano Regulador para
el Cusco de Luis Dorich.
Hasta fines de la década de 1920, la
arquitectura de la región consistía en un
eclecticismo generalizado en el que
com par tían
es pa cio
un
NEOCLASICISMO AFRANCESADO (el vivir en una ciudad con fisonomía francesa, como hoy ocurre
con la creación de retazos de Miami en
nuestro medio), el residir en un petit hotel borbónico (como hoy vivir en una
mansión o tener una casa de playa en
el balneario de Asia al sur de Lima), hablar el idioma e imitar el modo de vida
francés (como hoy hablar inglés en medio de Lima). Todo ello constituía y
constituye para las élites, pertenecer a
la civilización y haber olvidado la “barbarie propia”.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
Al respecto, Gutiérrez señala que «Es
importante tener en cuenta que mientras para el académico francés lo esencial es su aproximación a lo clásico, para
el comitente americano que consume
esta arquitectura, lo esencial es su aproximación a lo francés” (Gutiérrez:
1997).
Paralela a esta vertiente se encuentra el NEORRENACENTISMO
ITALIANO que bebe de las mismas
fuentes, añadiendo además todo tipo
de REVIVALS ROMÁNTICOS nacionales y extranjeros conocidos como
PINTORESQUISMOS, inspirados
en un marco paisajista natural que integraba diversas tipologías regionales
como las tudor inglesas, chalets suizos,
casonas vascas y mediterráneas, entre
otras.
Estos revivals expresaban para ciertos grupos sociales poder y prestigio, al
erigir su hábitat rememorando o copiando lo que no hubiesen alcanzado en
sus lugares de origen. Cabe señalar,
que ni siquiera con el advenimiento de
lo tecnológico funcional se abandonaría esta vertiente.
En este período es corriente hacer el
fraccionamiento de la obra. Lo estrictamente funcional y técnico correspondía
a la ingeniería y la imagen formal neoclásica o neogótica correspondía a la arquitectura. Esta dualidad de estructura
versus epidermis, se da aún con más frecuencia a partir del momento en que la
tecnología de hierro se adopta masivamente en las construcciones. Estaciones ferroviarias, grandes galerías comerciales e inclusive algunas iglesias asimilan esta receta. Ejemplos de ello encontramos en el Palacio de Bellas Artes de
Chile (1905) o en la galería de Correos
y Telégrafos en Lima, que posee una
clara imagen neo renacentista que posteriormente se verá complementada
por una calle cubierta de una estructura
de metal y vidrio.
Dentro de la Arquitectura de Estado,
la fórmula es la misma. Así por ejemplo
el Palacio de Justicia del Perú, proyectado por el francés Emile Robert en 1908
y concluido por Jara-Malachowsky-Panizo dos décadas más tarde, el diseño
privilegia el estilo clasicista.
Esta fórmula atraviesa todas las tipologías, involucrando infraestructura educativa, teatros, bibliotecas, edificios militares y penitenciarios e incluso construc-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ciones de carácter religioso, por citar algunas.
En el caso de los mercados y estaciones ferroviarias, lo que predomina es la
estructura metálica ingenieril que muestra la claridad de su sistema constructivo y su calidad técnica en muchos casos “aderezada o edulcorada historicisticamente”. Ejemplos de esto los tenemos en los mercados de abastos de
Buenos Aires, México o Chile, entre
otros.
Sin embargo, en muchos casos se
hizo un manejo irresponsable de los recursos. Posiblemente el ejemplo más
disparatado lo constituya el Palacio de
las Aguas Corrientes de Buenos Aires,
proyectado por un sueco, que Gutiérrez
describe «como un enorme tanque de
abastecimiento de agua para la ciudad
cubierto de cerámica importada de
España especialmente fabricada para
esta obra” (Gutiérrez: 1997)
La idea del maquillaje arquitectónico encuentra ejemplos notables en
Lima y otras ciudades costeras del Perú
donde, sobre los flexibles muros de
quincha se coloca la cargada escenografía francesa realizada en estuco. Esta situación se vuelve aún más compleja
con el eco de algunos movimientos reformistas europeos, como el Art Nouveau y el Art Decó de comienzos del siglo, que si bien planteaban una ruptura
con el academicismo, en América no
pasaron de ser expresiones decorativas
incorporadas en obras eclécticas. En
Perú el proyecto de Piqueras y Velarde
para la basílica de Santa Rosa de Lima,
mezcla rasgos del Art Decó, Neo-Incaicismos, logrando un insólito resultado.
En los primeros decenios del siglo
XX el Perú se muestra admirado por la
llegada de nuevas ideas, adelantos tecnológicos y corrientes estéticas que generan todo un clima de polémica entre
nuestros políticos, artistas e intelectuales, cambiando radicalmente nuestra sociedad.
El lapso de tiempo comprendido entre 1895 y 1919 es conocido como la
“República Aristocrática”, porque durante este período gobierna una pequeña élite, que además de ostentar poder
económico y social, se había preparado
para gobernar dentro de un modelo de
economía liberal, considerando que dicho paradigma era la única manera de
alcanzar cambio y progreso. En este
contexto, se da el primer ensayo de modernización del país, principalmente durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía.
Durante este período, el proceso de
“europeización” comenzó a alterar la
forma urbana, especialmente en Lima.
Así, hacia 1900 se comienza a imitar el
boulevard parisino, apareciendo el Paseo Colón y la Colmena, donde se alzan casas con fachadas historicistas o
Art Nouveau que albergaban a la nueva burguesía. Matucelli señala al respecto “Lima era una ciudad que creaba
nuevos espacios urbanos para la aristocracia, en base a los criterios del Paris
de Haussman”(Matucelli: 2000).
Se conforman nuevos espacios urbanos como la Plaza San Martín hacia
1921. Esta plaza encerrada por edificios, que no se terminarían hasta la década de 1940, es admirada hasta hoy
por su aire aristocrático y su gran unidad, a pesar de que las edificaciones
que la rodean fueron diseñadas por diferentes arquitectos. Asimismo, por esos
años se construye el Palacio de Justica,
clara muestra de expresión academicista.
Entre los edificios institucionales
construidos en este período tenemos la
Casa de Correos y Telégrafos que se
concluyó hacia 1897 con nítidos rasgos
académicos propios de la Academia de
Bellas Artes; la Cripta de los Héroes; el
Palacio Legislativo de 1908, la Estación
de Desamparados de 1910 como
“puerta” que conectaba con el Callao y
Chosica del Arquitecto Rafael Marquina, o el Teatro Municipal (1916-1920)
diseñado con una fuerte influencia
ecléctica, hoy siniestrado.
En relación con la base de la pirámide social —los sectores populares— la
iniciativa privada que vislumbraba que
este rubro era económicamente rentable, comienza a levantar apresurada y
precariamente las quintas. Estas construcciones de tipología edilicia se caracterizaron por contar con una crujía cen65
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
tral amplia que permite la circulación y
el uso de dicho espacio como lavandería, lugar de juego de los niños o espacio de encuentro, a cuyos flancos se situaban las habitaciones.
Después de 1920 retoma el poder la
oligarquía terrateniente conservadora,
coincidiendo con el surgimiento del
APRA y del Partido Comunista. Muchos capitales norteamericanos invierten en el Perú, iniciándose un incipiente
movimiento industrial.
Este período además marca el comienzo de la expansión de Lima, se
abren tres importantes ejes: la avenida
Brasil que da paso a Magdalena, la Avenida Arequipa que conecta Miraflores el nuevo centro de Lima - y la avenida
Venezuela que relaciona el centro antiguo con el Callao. En estos ejes se da
un acelerado proceso de urbanización,
multiplicándose la presencia de casas
sub-urbanas con estilos muy diversos:
tudor, oriental, campestre, rústico, nórdi-
66
co e incluso algunas expresiones árabes, siguiendo los gustos de los propietarios. Algún autor sarcásticamente se refiere a estos como los “cocktailes más
variados”
CUSCO Y EL ECLECTICISMO
HISTORICISTA
La economía del Cusco a fines del siglo XIX languidecía debido a varios factores: el eje Cusco-Potosí se había debilitado debido al agotamiento de los recursos mineros y la escasez de mano de
obra, el mal estado de las redes de comunicación, el autoabastecimiento de
la hoja de coca en la zona del Alto Perú,
la importación de productos y específicamente de tejidos ingleses y norteamericanos industrializados, más económicos y de mejor calidad que ocasionaron
la desaparición de obrajes y chorrillos
con tecnologías tradicionales y artesanales. En otros planos, el advenimiento de
protecciones económicas que estable-
cían los nuevos estados nación que habían alcanzado su independencia.
Cusco ciudad, a finales del siglo XIX
era un sólo centro político, administrativo y religioso: sede de la Prefectura, de
la Corte de Justicia, la Casa de la Moneda y de la Arquidiócesis.
A inicios del siglo XX, verá su vida
económica alterada por un conjunto de
acontecimientos: el auge de la explotación del caucho - esta actividad de enclave se dio entre fines del siglo XIX y
1910 y al estar destinada a la exportación tenía pocos efectos beneficiosos en
la región -; el crecimiento de la producción de alcohol; la explotación de la
zona de ceja de selva - Kcosñipata, Lares y La Convención - que produce
coca, café, té ,etc.; el mercado sur andino de la lana de alpaca, que si bien tenía como centro Arequipa, dejaba algunos remanentes captados por los intermediarios y rescatistas, localizados principalmente en Sicuani, que en parte
eran invertidos en Cusco; y la llegada
del ferrocarril en 1908.
Posiblemente este último factor sea
uno de los más importantes, ya que
rompe su aislamiento y lo conecta no
sólo con la costa peruana, sino también
con Bolivia y Argentina, de donde recibirá una fuerte influencia cultural. Esta
llegada del ferrocarril se dará sin embargo, después de una larga espera. El tramo Arequipa-Puno solo entra en servicio en 1874, en 1894 llega a Sicuani y
sólo en 1904 llega el primer tren al Cusco.
La expectativa es inmensa debido a
los efectos económicos y sociales que
trae. Todas las maquinarias industriales
llegaran a través de este medio, desde
las destinadas a la industria textil de inicios del siglo XX, hasta las necesarias
para la explotación del gas de Camisea
ya a inicios del siglo XXI. Del mismo todos los productos manufacturados generalmente importados llegarán por
este medio, y en sentido inverso, servirá
para extraer gran parte de las materias
primas de esta región: lanas, productos
agrícolas, madera o minerales, entre
otros.
Asimismo, existen claras evidencias
que el cordón umbilical, establecido en
estos años, entre Cusco y Buenos Aires,
tuvo importantes efectos en el aspecto
cultural. Es incluso posible afirmar que
la intelectualidad cusqueña buscaba no
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
sólo la influencia, sino la legitimización
o validación de sus conocimientos del
espíritu del tiempo, en los círculos intelectuales argentinos, antes que en los limeños. Recíprocamente, nuestra cultura precolombina generaba extraordinaria expectativa y era ávidamente acogida por los círculos intelectuales bonaerenses como lo demuestra un último estudio de investigadores dirigidos por Ramón Gutiérrez.
A inicios del siglo XX, el Cusco era
una ciudad que había soportado casi
inalterable los embates del tiempo desde el periodo colonial. Se puede afirmar que la homogeneidad y tradición
eran absolutamente predominantes, sin
embargo se avecinaban tiempos de
cambio y de un transitorio periodo de
florecimiento de la economía y comer-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
cio. Se instalan grandes casas comerciales, generalmente regentadas por extranjeros, como Establecimientos Braillard S.A., Rickets y Cia. E.W Gibson,
Lomellini y Cia, Grace y Cia. Éstas actuaban como representantes de importadoras, muchas de las cuales pervivirían hasta las ultimas décadas del siglo
XX. De otro lado hacendados y comerciantes propios y foráneos comienzan a
invertir en la prometedora actividad industrial, demandando incluso la ampliación de la oferta energética a través de
la Instalación de la Hidroeléctrica de
Ccorimarka.
Surgen diversas cerveceras, entre las
que destaca la del arequipeño Ernesto
Gunther, asimismo, se crean embotelladoras de gaseosas e importantes fábricas textiles como la de Lucre (1861), primera en el Perú y posiblemente también una de las pioneras en Latinoamérica. Esta fábrica cobijaba un programa
arquitectónico muy completo para la
época, al contar con una zona de máquinas, patio de secado de la materia
prima, zonas de almacenamiento tanto
de materia prima como de productos
manufacturados y las viviendas del propietario, los técnicos, los ejecutivos textiles y los obreros.
Otras fábricas que aparecen en dicha época son Marangani (1898),
Urcos (1910), Huáscar (1915), La Estrella (1928), fabricas de alimentos (chocolate, mantequilla, jabones), molineras
cobijadas generalmente en edificaciones donde primaban los partidos ortogonales, simétricos con características
tectónicas, flanqueadas por patios, en
algunos casos organizadas en torno a
estos y complementadas por viviendas
para ejecutivos y obreros.
Este dinamismo económico se verá
respaldado por la aparición de importantes instituciones bancarias en las primeras décadas del siglo XX, como la sucursal del Banco del Perú y Londres, el
Banco Italiano y el Banco Trasatlántico
Alemán. En este sentido, no le falta razón a Flores Galindo cuando dice que
en las tres primeras décadas Cusco estaba más industrializado que Arequipa.
Los cambios urbanos se asoman gradualmente, de una ciudad calificada
por los viajeros de la época como una
de las más sucias de América a inicios
del siglo XX, pasa a ser una urbe que logra controlar y disminuir las pestes y epidemias, empezando a proyectar una
imagen de cierto bienestar con la instalación de ciertos servicios e infraestructura urbana.
Así por ejemplo, en 1903 se instala
el primer servicio de tranvía de tracción
animal, en 1911 llega el primer automóvil, en 1914 se inaugura el primer servicio eléctrico, en 1919 se crea el primer
servicio de automóviles y camiones de
carga y en 1920 empieza a funcionar el
primer servicio de telefonía pública. En
la década de 1920 aparecen hospedajes para cobijar a los hombres de negocios, comerciantes y viajeros que empiezan a incrementarse en la ciudad. Entre
1920 y 1930 comienzan a adoquinarse
una serie de calles del centro histórico
del Cusco, en 1927 se inaugura una
moderna red de abastecimiento de
agua potable instalada por The Foudation Company, el rio Huatanay y el Tullumayo que se habían convertido en
depósito de aguas servidas y desechos
sólidos son gradualmente canalizados,
permitiendo que en la década de 1940,
la avenida El Sol pudiese llegar hasta la
estación y se sanee la Plaza Limacpampa. Finalmente, en 1937 también se
empieza además a construir el nuevo
aeropuerto Velasco Astete en el sector
sur-este de la ciudad.
Si bien en 1846 ya se había dado inicio a la zona de expansión urbana conocida como la Alameda, hoy avenida
Pardo, —influida por las ideas francesas
de la “ciudad jardín”, que incorporaba
la “naturaleza domesticada” dentro de
la ciudad— que integraba el paseo o
bulevar al que se complementaría el
parque España al inicio de la misma, es
recién a inicios del siglo XX que esta Alameda se consolida y aparecen múltiples
y diversas expresiones de casas tomadas de referentes traídos por portadores
extranjeros, gente que había tenido la
oportunidad de cruzar el Atlántico - que
eran los menos -, o a través de las revistas, libros, postales y grabados muy valorados por las clases privilegiadas. Así,
surgieron casas con estilos tan diversos
y disímiles, como el Victoriano, casas autóctonas del norte europeo, inglesas (estilo tudor), chalets u otras, ocupadas
por las élites de la sociedad cusqueña:
comerciantes exitosos o hacendados y
algunos extranjeros.
Mas adelante, entre 1930 y 1940, sobre ésta se apostaron edificaciones proto-racionalistas decoradas con motivos
Art Decó.
67
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
Los ejemplos más claros de eclecticismo historicista provinciano son el
Teatro Municipal construido en 1930
en la Avenida Sol —demolido más tarde en 1950— y el edificio del Banco
Italiano que se localizaba en la calle
Heladeros, ambas estructuras de concreto armado con cubierta de calamina, que si bien introducían estos materiales nuevos, respondían a patrones
europeos de construcción y estaban
profusamente decorados con motivos
neoclásicos.
Dentro de la tipología residencial a
inicios del siglo XX, son pocos los cambios experimentados en la casa tradicional o casa patio. Continúan caracterizándose por sus cuatro crujías organizadas en torno a un patio, que si
bien se reduce, mantiene la idea de espacio central.
Este patrón se ira modificando durante las primeras décadas, apareciendo tipologías poco frecuentes como
singulares, tal como la casa en “U” y
otras más habituales que van deformando el patrón de casa tipo patio
como resultado del fraccionamiento,
menor escala y ordenamiento de los
espacios así como la ocupación del
patio por las circulaciones verticales,
hasta su posterior desaparición, con
patrones compactos de vivienda moderna que confinan toda la propuesta
espacial de la vivienda.
Refiriéndose a la casa en “U” Gutiérrez señala que se trata de “una
casa con patio abierto para la calle
con un pequeño retiro de la misma.
Se conservan en la ciudad por lo menos dos ejemplos de esta arquitectura
en la esquina de la Avenida Pardo y
Garcilazo y en Choquechaca Nº 229”
(Gutiérrez, 1981:46), siendo un caso
singular en el que la casa abre el patio
al exterior, en un esfuerzo por mantener y cambiar dialécticamente la tradición.
Casas Avenida Centenario
Los corredores y balcones con aristas curvas se llenan de vitrales a similitud de lo que acontecía con sus referentes ferroviarios, la escalera ocupa
nuevas localizaciones, en algunos casos irrumpiendo en los patios exteriores o en amplios espacios distribuidores. En otros casos los balcones incorporan rejas y barandas de hierro forjado La pintura mural se cubre con papel importado decorado con detalles
europeos.
La decoración preferida tanto en
las edificaciones institucionales como
domésticas hasta bien entrado el siglo
es la neoclásica, transformando la irracionalidad controlada de los exteriores barrocos por este nuevo orden.
Esto se logra incorporando la idea de
trama geométrica y ejes verticales,
que sirvieran de soporte a un conjunto de elementos eclécticos: empleo de
pilastras, capiteles, zócalos, frisos, cornisas y remates simples de yeso, balcones volados sobre cartelas, no olvidándose de motivos edulcorados como liras, racimos de uvas, motivos zoomorfos, modillones, arcos adovelados y almohadillados profusos, entre otros.
Esta preferencia por reemplazar
todo signo del barroco por el neoclásico, pudo tener una explicación de orden político al asociar lo primero al orden despótico de la colonia y lo neoclásico con la república a similitud de
lo ocurrido en Europa después de la
revolución de 1789.
SEGUNDO MOMENTO:
LA RESTAURACIÓN
NACIONALISTA
Casas Avenida Pardo
68
Este momento se trata de un periodo de nostalgia por volver la mirada
sobre lo propio, donde se da una reflexión sobre la propia “identidad cultural”. Su manifestación se relaciona
con una serie de importantes hechos
sociales y culturales como la crisis del
capitalismo, la revolución mexicana y
el surgimiento de movimientos indigenistas, bandera enarbolada por un
conjunto de intelectuales iberoamericanos como Vasconcelos, Mariátegui
—quien en la revista Amauta publica
su “Manifiesto Indigenista”— y la famosa generación de indigenistas peruanos dentro de los cuales destaca el
grupo Resurgimiento integrado por
Luis E. Valcárcel, Mayer de Zulen y el
pintor José Sabogal o el importante
grupo de indigenistas cusqueños Fortunato L Herrera y Uriel García, entre
otros, que sacudieron el mundo cultural y artístico de la época.
La «decadencia de occidente» alimenta la idea del ecumenismo cultural, reflexión que va a significar también el estudio de nuestro patrimonio
cultural y arquitectónico redescubriendo nuestra memoria. Así, en un artículo de una revista mexicana sobre la arquitectura y la arqueología se escribía
«la arqueología nos ha enseñado los
estilos arquitectónicos de los antiguos
pueblos (...) utilicemos los principios y
distintivos de nuestro pasado, en nuestras futuras construcciones». Ello efectivamente se dio, ya que en México, el
Neo-Azteca fue muy utilizado principalmente en la capital federal.
En Bolivia el arqueólogo Arthur
Posnansky, a fines de la década de
1920 construye su casa, inspirado en
las edificaciones de la cultura Tiawanaco, con una decoración sobrecargada, donde se copian muchos detalles
de la escultura y cerámica de dicha
cultura. Posteriormente, dicha construcción se destinaría como sede del
Museo Nacional y del Museo de la
Cultura Tiawanaco.
Este confuso panorama de preocupación por las raíces arquitectónicas,
derivó en otros revivals menos propios y carentes de contenido. A este
periodo se le conoce, como de «restauración nacionalista»: un neo-colonial,
un neo-republicano, un neo-barroco
hispano e incluso un neo-californiano
que es aun más defectible, ya que lo
ibérico es copiado en Norteamérica y
luego exportado a otros lugares.
La obra que representa nítidamente esta opción, es el Museo de la Cultura Peruana ubicado en la avenida
Alfonso Ugarte en Lima, proyectado
por Ricardo Malachowsky, con una fachada que simula ser pre-hispánica;
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
burda réplica de un palacio Inca que
podría ser el que se encuentra situado
en la actual plaza de San Cristóbal de
Cusco, intentando además construir
muros neo-incas de cemento y hormigón. Se cuenta que las dificultades
para construir estos muros con taludes y vanos trapezoidales fueron mayúsculas. La portada desproporcionada al estilo Tiahuanaco está custodiada por dos monolitos inspirados en
predecesores de la cultura Chavín.
Otra obra que encarna esta opción
es la denominada Casa del Inka localizada en el ex Parque de la Reserva,
hoy Parque de las Fuentes, donde en
1928, José Sabogal pintor y director
de la Escuela Nacional de Bellas
Artes, erige una vivienda vernácula
reinventada, profusamente decorada
con motivos precolombinos.
Y no se crea que esta opción se
agota en estos años, en 1966 Emilio
Soyer Nash diseña y construye la casa
Velarde Camacho destinada a una familia de la alta clase social de Lima,
con la que obtiene el Hexágono de
Oro en la Primera Bienal de Arquitectu ra. Cier ta men te la ins pi ra ción
prehispánica es clara por los volúmenes masivos, el patio y una especie de
chullpa destinada a uso íntimo que
contrasta con la configuración ortogonal del conjunto.
En el plano arquitectónico esta “restauración” fracasa, por limitarse a hacer copias de un repertorio histórico
formal.
Lo “retorcido” de este momento de
Restauración Nacionalista, es que surgiendo del pensamiento de ciertas élites ilustradas que reclaman la reivindicación de la raza “dominada y sometida”, inspirarán obras destinadas a
agentes políticos o sociales privilegiados y no precisamente indígenas.
En el Perú esta restauración nacionalista no queda restringida a lo precolombino, sino se proyecta también a
lo COLONIAL, confundiéndose fácilmente con un neobarroco hispánico
que se asoció rápidamente a la aristocracia y a grupos de poder político y
religioso de entonces.
Entre las muestras de esta nueva
opción tenemos el Palacio Arzobispal
de 1929 diseñado por Ricardo Mala-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
chowsky, egresado de la Escuela de
Bellas Artes de París. Esta es una de
las réplicas más importantes de arquitectura virreinal, que más adelante
además se verá complementada por
la construcción neocolonial de la
Casa de Gobierno en 1938, también
del mismo autor.
En 1945, cuando la mayoría de las
principales ciudades latinoamericanas
habían sucumbido al alienante estilo internacional, se terminaba la denominada “remodelación” de la Plaza Mayor,
por parte de Hart Terre. Este proceso
destruyó auténtico patrimonio, al demoler casonas coloniales que cerraban el
espacio abierto de la Plaza para reemplazarlas por edificaciones neo-barrocas grandilocuentes con portales y balcones sobredimensionados viniendo a
completar este dislate.
Sin embargo, cabe señalar que
dentro de este confuso panorama;
esta reformulación teórica de lo incaico e hispano tuvo algún acierto entre
los ejemplos neo coloniales en Lima,
como el caso de la Embajada de
Argentina en la avenida Arequipa realizada extrañamente por dos argentinos Ángel Guido y Martín Noel.
Según Augusto Ortiz de Zevallos,
el apogeo de lo neo colonial en el
Perú se da entre 1940 y 1945 cuando
se constituye una especie de “estilo
nacional” que se evidencia en el concurso para el Hotel de Turistas del Cusco, donde todos los participantes se
alinearon estilísticamente. La construcción de este remedo neo-colonial,
supuso la demolición de la Casa de la
Moneda del Cusco, auténtico y valioso patrimonio construido.
En el campo arquitectónico esta
concepción llevó a confundir forma
con contenido, no logrando incorporar el tema de la modernidad, al tema
de lo propio, haciendo de esta también una propuesta ecléctica al pretender sustituir lo europeo por otro, que
mezclaba lo propio con lo hispano haciendo que el panorama se hiciera
más confuso.
LA RESTAURACIÓN
NACIONALISTA EN CUSCO
La presencia del grupo de ilustrados intelectuales cusqueños indigenistas, dirigidos por Luis E. Valcárcel
quien publicara su obra “Tempestad
69
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
en los Andes” en 1927 y José Uriel
García con su obra “El Nuevo Indio”
en 1930, pretenden no solo conocer
el por qué, el indígena y su mundo fueron secuestrados y marginados, durante siglos; sino proponer cómo reclamar una transformación del Perú a
partir de sus raíces andinas. Asimismo, la conocida “Escuela Cusqueña”,
dirigida por el Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del
Curso, Alberto Giesecke, se constituyó como uno de los pocos esfuerzos
de nuestra institución por encontrar
respuestas a los problemas de la región. El indigenismo y el regionalismo
estaban entonces de moda y los artistas los utilizaron en sus obras como
motivación para dar cuenta de una reivindicación de los pueblos autóctonos.
Otro hecho que marcaría la conciencia colectiva seria el “re-descubrimiento” de la extraordinaria ciudadela de Machupicchu por parte de Hiran
Bingham en 1911 que sacudiría no
solo a los círculos intelectuales, sino la
memoria colectiva de la población, tal
y como había ocurrido antes en el
mundo occidental con el descubrimiento de Pompeya y Herculano.
Este pensamiento influyó en la
exaltación y revaloración principal-
70
mente de lo Inca y, en menor medida
del arte colonial, surgiendo la preocupación por conservar estos testimonios del pasado. Muestra de esto ello
son la promulgación de dos Leyes: la
Ley N° 6634 de junio de 1929, que
declaraba “monumento” al yacimiento arqueológico de Sacsayhuamán y
la Ley N° 7688 de enero de 1933,
que declaraba al Cusco como “Capital Arqueológica de Sudamérica”.
Igual intención tendría en 1913 la fundación del Instituto Histórico del Cusco, encargado de velar por la conservación de los monumentos arqueológicos y el legado colonial.
En Cusco existen además ancestrales razones ideológicas y materiales
que hacen más que evidente que muchas generaciones sientan la necesidad de retomar lo Inca, pensamiento
que refluye permanentemente como
bien sostiene Flores Ochoa “lo inka se
vuelve intemporal (…) y no deja de tener presencia y continuidad”.
Uno de los ejemplos de arquitectura de restauración nacionalista, en el
Cusco frecuentemente citado es el
Hospital Antonio Lorena del Cusco,
que a nuestro entender sólo recoge algunos elementos decorativos epidérmicos inspirados en motivos pre-colombinos, que se mezclan a su vez
con elementos neoclásicos - pilastras
estriadas -, y motivos Art Decó. Los
primeros mezclan iconografía Chavín, Tiahuanaco e Inca, resaltando las
imágenes hibridas que remiten al sol
o balaustradas en forma de ídolos
pre-hispánicos.
En cambio el partido arquitectónico que constituye lo esencial en una
obra, recoge tipologías hospitalarias
“modernas”, racionalistas, ya experimentadas desde fines del siglo XIX en
Europa, alejándose totalmente del patrón de casa patio.
El Asilo de Ancianos, con claras reminiscencias neo coloniales y republicanas, casa patio de adobe con largos
corredores, constituye también una
muestra de esta opción.
El Hotel de Turistas del Cusco, diseño de Emilio Harth Terré y José Álvarez Calderón, fue el proyecto ganador
del concurso convocado por la Corporación Nacional de Turismo, constituye indudablemente una expresión
grandilocuente del estilo colonial
neo-barroco, experimentado primero
en la plaza Mayor de Lima. Esta construcción se caracteriza por contar con
ampulosas portadas, adornadas con
rostros de felinos de frente y perfil,
acompañadas de molduras y grecas
de inspiración precolombina, con por-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
tales, logias tomadas de las casas haciendas cusqueñas, ajimeces tomados de casas coloniales, como la del
Almirante, —Museo Inka— compiten
entre si con una volumetría aplastante
y un partido indudablemente funcional, organizado en torno a dos patios.
Otro ejemplo, donde los caracteres
formales son evidentes con estos arrestos de restauración nacionalista, en la
ampliación del Palacio Municipal del
Cusco, 1936, en el que sí se recoge la
tipología de casa patio, con portales y
galerías corridas ataviadas con motivos prehispánicos; como: el escalonamientos de muros, imitaciones de aparejos incas, simulando encuentros trabados en las esquinas; llegándose incluso a identificar una pequeña y
mala réplica de la Piedra de los Doce
Ángulos, frecuentemente empleado
en la arquitectura popular. Asimismo,
es posible encontrar portadas y hornacinas trapezoidales entre otras. Es curioso observar elementos neo-coloniales en esta obra, como la portada hacia la calle Santa Teresa, hibridada
con motivos de inspiración precolombina. Curiosamente en 1967, el arquitecto José Domingo Cabrera proyectó una réplica de esta portada para
permitir el ingreso a la nueva biblioteca, donde sí figura el escudo español.
Durante el período del Alcalde Estrada —hacia 1991— se “acentuaron”
las improntas precolombinas, ampliando y recubriendo con piedra los
nichos trapezoidales y reemplazando
el escudo español que existía en la entrada de Santa Teresa de la ciudad
por el placa de Echenique.
Una de las manifestaciones tardío incásica
lo constituye el edificio de Radio
Tawantinsuyo y la casa en Oscollo, de la
familia Montesinos.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ejemplos tardíos de proyectos con
reminiscencias neo-coloniales con características un tanto sobredimensionadas y desproporcionadas, lo constituyen un importante número de casas de
la Plaza Mayor o de Armas de Cusco,
que luego del sismo de 1950 son epidérmicamente reconstruidas al estilo
neo-colonial comprobándose que su tipología era completamente ajena a la
casa tradicional cusqueña. Estas cáscaras que fabricaron incluso muros incas
y dinteles no monolíticos en portales de
la plaza llevaron a declarar a Tamayo
que “el centro histórico del Cusco es en
algunos aspectos muchos más joven
que el de Ayacucho o Cajamarca” (Tamayo, 1981:76), situación que parecen
desconocer muchos cusqueños.
Otra muestra también tardía y desproporcionada que destruyó auténtico
patrimonio, es el Colegio Nacional de
Ciencias, proyectado en Lima, sin conocer el lugar específico en el que se ubicaría. Ello se hace evidente al observar
que el proyecto incluía uno de los principales ingresos sobre un enorme andén
inca frente a la iglesia de Santa Clara.
Este proyecto ecléctico financiado por
el gobierno de Venezuela, después del
terremoto de 1950 e inaugurado en
1959, recoge un programa eminentemente moderno, una volumetría excesiva, una configuración que atiende a
ciertos principios del neoclásicos —simetría, axialidad—, una tipología de
casa patio y reminiscencias decorativas
de una arquitectura neo-colonial muy
simplificado, bordeando en la pobreza
y ausencia.
El Palacio de Justicia construido entre 1952 y 1957, constituye otro ejemplo ecléctico tardío, proyectado por el
arquitecto limeño Félix Cárdenas Cas-
tro, que también se alineó al estilo neobarroco colonial, incorporando elementos tan disímiles como una barda
con pequeñas torrecillas que delimitan el atrio de las iglesias; la presencia
de una pequeña y desproporcionada
portada plateresca, el empleo en el primer nivel de ventanas con peanas, al
estilo trujillano contrastadas en último
nivel, con logias miniaturizadas de las
casas de hacienda; aderezado, con
ciertos órdenes neoclásicos como la simetría, el empleo de ejes o, engrampados de piedra en las esquinas, que tanto prestigio había alcanzado en las elites gobernantes y culturales de la época. En este proyecto, llama la atención la ausencia de decoración precolombina, que estaba en boga en ese
momento.
TERCER MOMENTO:
LA ARQUITECTURA
INTERNACIONAL O
ARQUITECTURA
FUNCIONALISTA
La condición periférica de los países latinoamericanos, implicaba una
fuerte dosis de subordinación a los núcleos productores de ideas, modelos
culturales y científicos, que afectó a la
arquitectura y urbanismo, siendo claros los efectos de la dominación y la
complicidad de los actores locales.
Latinoamérica vista como el “otro
lado del Atlántico”, es considerada
como el ámbito de la posibilidad y de
ilusión compartida por muchos europeos que después de haber planteado
teorías, modelos, métodos e instrumentos no encuentran eco ni decisión política y económica para materializarlos,
constituyéndose las jóvenes repúblicas
latinoamericanas en “el paraíso donde
71
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
tanto se construye”, el lugar donde podían ver materializados sus sueños.
Sucede entonces que la arquitectura
moderna, símbolo de las potencialidades socio económicas y tecnológicas de
la revolución industrial, arriba a América Latina, en un contexto de sociedades más tradicionales, donde la industrialización había sido casi inexistente y
el eclecticismo arquitectónico total, introduciéndose, como un estilo más dentro del repertorio existente.
Las configuraciones abstractas que
comienzan a brotar en toda América,
inauguran una nueva plástica construida con nuevos paradigmas como la abstracción, la estandarización o la funcionalidad, entre otros que aspiran a ser cobijo del hombre moderno universal.
Para ello se emplean, con gran soltura
expresiva, nuevos elementos, procesos
y propiedades tanto materiales como
sistemas constructivos nuevos —acero,
vidrio, hormigón— sin preocuparse
adecuadamente por el locus, lo que a la
larga acarrearía graves defectibilidades
en todo Latinoamérica.
Durante este período en Venezuela, Graziano Gasparini señalaría que
“La nueva arquitectura llegó solo revestida de sus aspectos formales,
como volumetría cúbica, eliminación
de decoración y otros. Manifestando
únicamente el deseo de estar al día”.
En estos años Argentina, posiblemente el país que expresaba de mejor
manera la pretensión de aspirar y expresar un horizonte europeizante olvidando su realidad americana, se jactaba de
ser uno de los centros principales de cultura y arte latinoamericanos y de estar
al día de lo que acontecía y surgía cada
día en el escenario mundial, invitando
a personajes como Ortega y Gaset,
ideólogo y pensador vanguardista o a
Lecorbusier, entre otros.
De este modo, por ejemplo, a través del grupo Astral que tenía una fluida llegada al poder y la prensa especializada, el pensamiento y obra de
Lecorbusier que también había dominado los Congresos Internacionales
de Arquitectura Mundial —CIAM—,
tenía garantizado un territorio ávido
para materializar sus obras, encargándosele en 1947 de realizar el Plan Director de Buenos Aires. En éste se plasman dos dictados de Lecorbusier:
reemplazar la trama urbana de Bue-
72
nos Aires, es decir, la calle, la manzana, la sub-división predial por considerarlos frenos que obstaculizaban su
propuesta moderna, así como la necesidad de proyectar y construir ciertos
edificios emblemáticos.
Este tipo de propuestas merecieron
respuestas contestatarias minoritarias,
pero importantes, como la de Gastón
Bardet, un francés con visiones orgánicas de la ciudad quien expresa que
“Buenos Aires se transforma en el emblema de una arquitectura inmoral en
la que sus viviendas de las clases pudientes buscan la mentira y las centenas de
ventanas idénticas en las grandes ciudades americanas como evidencia del hipnótico, es decir usa América para convencer la dimensión internacional de
sus propuestas producto de una civilización donde prima lo comercial y el maquinismo”. Asimismo, califica la arquitectura hecha en este período como
“utilitarista, brutal, de formas desnudas
diseminadas, que con sus remates horizontales niegan a Dios, sus pilotes niegan el sitio y sus medianeras niegan a
los otros».
El terremoto de San Juan representó la oportunidad para replantear drásticamente las estructuras urbanas y territoriales de toda una ciudad, para lo
cual desfilaron siete equipos técnicos
con propuestas controversiales, provenientes de modelos europeos. Finalmente, se reconstruiría la ciudad atendiendo los dictados modernos.
En CHILE ocurrían situaciones tan
extrañas y extravagantes como aquella en la que el arquitecto Roberto Dávila que había trabajado con Lecorbusier, al presentarse a un concurso para
el Restaurante CAP Ducal, en Viña
del Mar, lo hizo con cinco alternativas
distintas que iban desde el Tudor, el estilo “Español”, pasando por el estilo
Internacional con metáforas navales
(estilo barco), con el cual ganó el concurso, proyecto caracterizado por la
proliferación de ventanas circulares,
barandas metálicas curvas, balcones
tipo puente de mando y volúmenes simulando proas de barcos.
Cristian Fernández Fox, arquitecto
chileno, manifiesta sobre este período
“En el primer tercio del siglo XX, importamos las gestualidades de la arquitectura moderna, antes que los hechos históricos a que ella responde (industrialización, masificación, etc.) existieran entre
nosotros, importando las soluciones, sin
tener todavía los problemas”.
La paradoja más fuerte del movimiento moderno y específicamente de
la arquitectura internacional en este momento se hace evidente: Este que se había alzado, rechazando todo lo que fuera un estilo o modelo, y se auto-suponía
iba ser una respuesta inédita, única, reflejo del espíritu del tiempo, racional, autorrenovable, llegaba a América como
un estilo internacional repetible y banalizado hasta el cansancio en cualquier lugar del mundo.
En otros términos se privilegió lo
que los filósofos conocen como el “espíritu del tiempo”, sobre el locus. Los americanos querían también participar en la
aventura de la época, aunque lejana, la
hacían suya. “No querían ser europeos,
pero querían ser modernos”, como un
intento que aborta la historia al pretender transformar la realidad con teorías,
modelos y métodos concebidos en un
mundo ajeno, desgarrando pensamiento y practica.
Ra món Gutié rrez, en su texto
Arquitectura Latinoamericana en el Siglo XX explica lo siguiente “La uniformidad de los modelos formales, su
aplicación sin crítica alguna, el desconocimiento de las teorías que avalaban aquellas resultantes marcaron límites a unas transferencias, sin que faltaran absurdos, como aquel hospital
de la zona tórrida de Maracaibo que
recibió máquinas barre nieve de los
comitentes suecos que hicieron el proyecto y vendieron “llave en mano”, el
hospital con su equipamiento” (Gutiérrez, 1998-25).
La arquitectura en América Latina
en esta búsqueda de un derrotero y
encuentro entre tiempo y lugar, se debatía en estos años entre este estilo internacional y ciertos rezagos de un
neo vernáculo. La primera para las
grandes ciudades y lo segundo para
la periferia.
En las obras de estilo internacional
la pretensión es aproximarse lo más
posible a los modelos o normas extranjeras, olvidando que la importación acrítica de éstos, iba paralela a
toda una concepción cultural de
cómo se usa el espacio, el clima, la tecnología y ciertos materiales.
Entre 1935 el estilo internacional
hace su aparición en el Perú, como un
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
estilo más, no como producto de una
convicción arquitectónica auténtica,
con una serie de signos reconocibles:
vanos circulares, bruñas horizontales,
muros y aleros curvos, barandas de
hierro, muchos de ellos tomados del
diseño náutico - estilo buque -. Este estilo adopta progresivamente una imagen de alta tecnología, sobre todo en
las variaciones del “muro cortina”.
Paralelo a esto, se presentaría un racionalismo ligado a Europa, especialmente a Alemania. Alfredo Danmert,
proyecta los emblemáticos barrios
obreros de la Victoria y del Rímac entre 1936 y 1939, emulando la tradición alemana de los veinte, siendo estas construcciones los primeros ejemplos de vivienda obrera masiva en Latinoamérica
Lo grave es que a partir de este momento la mayoría de la arquitectura latinoamericana asimila sin dudas ni vacilaciones estos estereotipos, lo que
asociado a la superposición de la actividad rentista de la edificación que da
altos dividendos, ocasionará la trivialización y banalización de esta opción.
La arquitectura como mercancía cubrió y cubre aún buena parte de lo
producido en Latinoamérica, donde
el ejercicio profesional del arquitecto
se ha ido convirtiendo en un objeto
de consumo. Es claro en este sentido,
el desencuentro y la ruptura entre los
avances tecnológicos propios de la
modernidad en el hemisferio norte y
el locus y la cultura peruana.
LA ARQUITECTURA
INTERNACIONAL EN EL
CUSCO
En Cusco, paralelamente a las reivindicaciones de un orden propio, se
hacían presentes expresiones de la
modernidad, propias del espíritu del
tiempo, como son la aparición del primer vehículo motorizado en 1920 o la
llegada del primer avión al Cusco en
mayo de 1921.
Consideramos que la situación del
Cusco al ser una ciudad del interior,
provinciana y periférica, dificultó el desencuentro entre la cultura peruana y
las tecnologías propias de la modernidad, evitando que la imagen tan frecuente de lata tecnología, asociada a
un funcionalismo abstracto y universal invadiera nuestra localidad, desarrollándose en este periodo, mas bien
un ensayo proto-racionalista, por cierto distinto y con alcances rezagados
respecto al europeo. Se trata de escasísimas muestras de arquitectura de la
ingeniería, que cifran sus primeros esfuerzos en incorporar los nuevos materiales —concreto armado hierro, calamina— y técnicas traídos principalmente por ingenieros foráneos.
Uno de los primeros esfuerzos es el
Merca do Fri san cho (1922-19241925), hoy conocido como Central.
Éste recoge las pesquisas ingenieriles
de Roberto Göhring: estructura abierta de concreto armado (pilastras estriadas), surgida a partir de una modulación estricta y repetitiva organizada
en base a dos ejes de circulación, estructuras en tres niveles que soportan
tijerales de madera, aproximadamente 25 tipos de cerchas estabilizadas
con tensores metálicos y una cubierta
de planchas de zinc (conocidas en
nuestro medio como calaminas). Se
puede observar en la decoración, ciertos gestos Art Decó y unas tímidas
ventanas, que utilizan signos escalonados. Este mercado se construye en ex
terrenos del Convento de Santa Clara
para lo que se corta un importante
claustro conocido como el de las Fundadoras de fines del siglo XVI. Este
mercado no alcanzara el boato de
magnificas obras que se alzaban por
entonces en Chile y Argentina.
El antiguo Hotel Ferrocarril inaugurado en 1927 y construido por profesionales de la Peruvian Corporation,
también puede considerarse como
una de las primeras expresiones precursoras del movimiento internacional en el Cusco, ya que incorpora materiales y tecnologías nuevas, un programa y concepción funcional, asimetría volumétrica, entre otros.
Otro esfuerzo inicial de esta proto-arquitectura internacional en Cusco es el añadido de un segundo nivel
al segundo claustro del Convento de
Santo Domingo, que en la década de
1930 se le encarga a un padre de la orden dominicana, quien posiblemente
imitando construcciones foráneas
opta por el concreto armado. La propuesta acoge un partido simple, com-
Otro ejemplo en esta misma línea, lo constituye el Matadero o Camal de Umanchata con características más modestas
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
73
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
pletamente cerrado a diferencia de
sus predecesores con corredores abiertos. Remata este segundo nivel con
una estructura de madera y una cobertura de calaminas de zinc. El resultado
es una volumetría tradicional ecléctica, con una singularidad: vanos ojivales, rememorando el estilo gótico.
El colegio de los Salesianos construido por estos años responde también a algunos primeros gestos por recoger los nuevos materiales y tecnologías, haciendo lo que se podría denominar una arquitectura de la ingeniería en nuestro medio, con sus limitaciones positivistas: alcanzar un objeto
funcional, seguro, en lo posible económico y fácil de construir.
En el nuevo Hospital de Belén, si
bien la decoración de la fachada principal es precolombina, se aprecia que
ya juegan algunas cartas del proto-racionalismo europeo, siguiendo modelos propios de esta tipología, ya experimentados en Europa o los EEUU a fines del siglo XIX. Esta construcción
emplea plantas funcionales, pabellones aislados, donde los componentes
observan claras intenciones funcionales y asépticas y volúmenes compactos donde los espacios de circulación
son internos.
En este se aplica además, la tipología de pabellones. Se trata de separar
a los pacientes de acuerdo a la enfermedad al considerarse el aire como
un vehículo de contagio. Frente a esto
se planteaba pabellones o paralelepípedos articulados por circulaciones
en espacios abiertos y jardines, a similitud de lo experimentado en el Hospital Blacken, Manchester de 1870.
Estos pabellones se distribuyen en
amplios espacios abiertos que permi-
74
ten que acampe la naturaleza, otro futuro paradigma de la arquitectura internacional. En esta obra, curiosamente la decoración neo precolombina se
mezcla con elementos de decoración
Art Decó.
CUARTO MOMENTO:
LA ARQUITECTURA DEL
DESARROLLO
Después de la Segunda Guerra
Mundial, Estados Unidos se consolida
como una gran potencia, Europa inicia épocas de reconstrucción y progreso y América Latina se reconoce
como atrasada y pone énfasis en un
modelo “desarrollista” de sustitución
de importaciones, con el afán de ser
incorporado en el carro de la historia,
modelo aplicado también con atraso,
pues ya había demostrado sus limitaciones tanto en Europa como Estados
Unidos a fines del siglo XIX.
En Europa la arquitectura del Movimiento Moderno había surgido en buena medida como resultado de los avances científicos y técnicos de los siglos
XVIII y XIX. Por su parte, en América
Latina la nueva arquitectura no es resultado de las condiciones materiales pre
existentes, sino por el contrario, se convier te en pro pul so ra de la
MODERNIZACIÓN al promover el
avance de ciertas ciencias y técnicas
—cálculo estructural principalmente—
y el uso de este sistema constructivo.
Se podría decir que si en Europa,
el reto estaba en cómo convertir la arquitectura para que guardara correspondencia con la sociedad transformada, en América Latina, en cambio,
se altera el orden y el reto se plantea
inversamente, pretendiendo que el
cambio en la arquitectura implicara la
transformación de la sociedad. De
este modo, en el período que va entre
1945 y 1970 se apuesta por el futuro
y el cambio, implementándose ciertos
modelos de desarrollo ya experimentados y en algunos casos fracasados.
Las clases gobernantes creen que
proyectando una imagen urbana e institucional modernizante se podía neutralizar el efecto y réplica de ciertos fenómenos políticos que habían conmocionado la escena latinoamericana de dichos
años, tales como la Revolución Cubana de 1959 y el incontrolable proceso
de urbanización ocasionado por el movimiento de grandes masas de campesinos a las ciudades debido a la falta de
desarrollo de las regiones interiores y la
expectativa que ofrecen los centros urbanos. Este último fenómeno se ha denominado como “la ruralización de la
ciudad” haciendo su aparición los pueblos jóvenes, favelas, callampas u otras
denominaciones de lo mismo, a lo largo del continente.
Por esta época, la mayoría de los
arquitectos latinoamericanos se adhieren a la FIEBRE DESARROLLISTA. El estado se convierte en un
“príncipe moderno” ó “mecenas moderno” que promueve y financia las
obras más grandes e importantes de
la época.
Esto se aprecia inicial y muy claramente en México. Una vez triunfante
la revolución, el estado emplea la
obra urbana y arquitectónica para
mostrar su cultura y revolución. La
obra de los grandes muralistas mexicanos como Orozco, Rivera, y Sequeiros recubre a manera de gigantescos
lienzos-manifiestos los edificios construidos para albergar grandes universidades, museos y hospitales, intentando integrar arquitectura y sociedad.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
En Brasil, una curiosa síntesis de vanguardia y preocupación nacional encuentran su mejor expresión en la arquitectura. Picchia sintetizaba en 1924 el
sentimiento del movimiento en un
lema «modernos e brasileiros», que sin
duda le daría una fuerza singular, de la
cual se carece en otras áreas del continente. Asimismo, en 1938 el Ministerio
de Educación de Brasil contrató al equipo Costa-Niemeyer-Reidy, con la asesoría de Lecorbusier, para construir “el primer monumento moderno del mundo”, pero posiblemente el punto culminante de esta etapa lo constituye Brasilia en 1960.
En este período ya no se copia fielmente y a pesar que las influencias del
movimiento moderno siguieron siendo muy poderosas, se presenta ya
una in ten ción de REINTER PRETARLAS, lo que en gran medida lograron especialmente los brasileños.
Es necesario registrar también que
este proceso es consecuencia de ciertas condiciones externas que se dieron en la escena internacional. Después de la segunda guerra mundial la
solidez monolítica del estilo denominado “internacional” se había disuelto, tanto por el rumbo divergente que
habían tomado los cuatro grandes
maestros, como por cambios y contradicciones en su propia obra. Lecorbusier dejó de lado su obsesión por la
máquina y la técnica y volvió su mira-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
da a la naturaleza y al pasado, Mies
del Neoplasticismo inicial, transitó a
un clasicismo moderno y tecnológico.
Por entonces además, importantes arquitectos como Gropius, Mies y Sert,
marchaban de Europa a los EEUU.
Otros arquitectos más jóvenes a
partir de la crítica y reinterpretación
de los principios del movimiento moderno, empezaron a definir líneas propias, como en el caso de Aalto en Finlandia. Dentro de este panorama más
flexible y tolerante, los intentos de reinterpretación no solo eran aceptados,
sino incluso eran aplaudidos.
Sin formar movimientos, ni compartir teorías explícitas, los líderes latinoamericanos deseaban demostrar las potencialidades de progreso de sus países
a través de su propia arquitectura de
punta. Como señala Browne, se podría
decir entonces “que trataron de acercar
el espíritu de la época al del lugar, con
una arquitectura del desarrollo”.
Esta se trata de una arquitectura joven y vigorosa, cuya potencialidad se
de ri va prin ci pal men te de su
ELOCUENCIA ESTRUCTURAL,
especialmente del hormigón armado.
Asimismo, es DESARROLLISTA
porque va delante de la realidad socioeconómica latinoamericana.
En el caso brasileño, PAULO DE
AZEVEDO sostiene que esta fase de
la arquitectura hubiera caído en el
“anonimato del international style si
no hubiera mantenido sus principios
de adecuación ecológica que la caracterizan desde la época de la colonia”.
Otros au to res como HUGO
SEGAWA,son más pesimistas al considerar que “en lugar de proponer soluciones arquitectónicas y urbanas se convirtió en un problema en si mismo. El
abuso de formas y soluciones modernas en el periodo de desarrollismo que
asoló América Latina en las décadas de
los 60 a 80, en muchos de ellos asociado a dictaduras militares, banalizó y debilitó el curso redentor de la arquitectura moderna”. (Segawa 2005)
Indudablemente las figuras de este
período son Oscar Niemeyer, desde
su obra de la Pampulha hasta su obra
contemporánea, y Lucio Costa creador de Brasilia y su patrocinador o mecenas Juscelino Kubitschek quien llegaría a ser presidente de Brasil.
Con posterioridad a la segunda guerra mundial, Perú y concretamente
Lima, asimilan el estilo internacional
que ahora sí viene acompañado de
una ideología, la doctrina del movimiento moderno. Dos factores actuarían para este cometido: El primero la
creación de la Agrupación Espacio, y el
segundo el paso e incorporación de un
importante número de estos a la docencia en la sección de Arquitectura de la
Universidad Nacional de Ingeniería.
75
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
La Agrupación Espacio fue un colectivo de arquitectos, intelectuales, artistas y escritores, dirigidos por el arquitecto Luis Miro Quesada, formados en la
década de 1940 en Europa o EEUU, se
agrupan interesados en difundir la arquitectura y todas las manifestaciones
del arte contemporáneo. Este grupo se
encontraba constituido por los arquitectos Santiago Agurto Calvo, Carlos Williams, Adolfo Córdova y Ricardo Malachowsky, entre otros; urbanistas como
Luis Dorich; pintores como Fernado
Szyszlo, Rubén Piqueras; escritores y
pensadores como Augusto Salazar
Bondy, Paul Linder y músicos como
Jorge Garrido Leca, entre otros; quienes publicarían su primer manifiesto en
mayo de 1947.
Su aparición pública se da a través
de un axiomático manifiesto suscrito el
15 de mayo de 1947 y publicado en el
diario El Comercio de la capital. Entre
otros temas se señalaba que “la arquitectura contemporánea es índice fundamental de un tiempo, resume los factores de un nuevo concepto universal
(…) Desgraciadamente el Perú más que
en cualquier otro país del mundo o acaso al lado de los que forman la zaga universal, permanece indiferente, sin mayor inquietud ni iniciativa, al margen de
los trascendentales actos de la revolución contemporánea. El hombre es expresión de su tiempo”.
Más adelante afirman que en el Perú
no existía arquitectura y que sólo se aplicaban estilos, ocupándose además de
temas relacionados al hombre, el espacio, el tiempo, los cambios en el mundo
y el arte, y por supuesto reiterados deslindes con los estilos historicistas. Es decir reproducen la agenda establecida
por los ideólogos del Movimiento Moderno en Europa y EEUU.
Miro Quesada dirige además la revista Espacio y una sección en el vespertino de El Comercio, donde despliega una feroz crítica frente a intervenciones como la remodelación, denominada por el como “Harthterrorista”, de la Plaza Mayor de Lima.
Este grupo se ocuparía no solo de la
arquitectura sino que brinda preferente
importancia al planeamiento urbano a
través de la exposición y el debate, para
lo cual invita a Luis Dorich, el primer urbanista peruano, a Adolfo Córdova,
Carlos Williams y Santiago Agurto Calvo para exponer sus ideas y obras.
76
Sharif Kahat, en la revista Arquitextos del año 2003, resalta una fase no
conocida del pensamiento de Luis
Miro Quesada vanguardista moderno
singular: su propuesta de continuidad
de la tradición cultural, así como de la
pertenencia al contexto y lugar, para
lo que se vale de un articulo publicado en 1945, “Espacio en el tiempo, la
arquitectura moderna como tradición
cultural”, en el cual señala que “… la
arquitectura moderna debe ser producto de la evolución del hombre con
la tradición de cada lugar (…) Comprendemos la arquitectura actual en
su justo medio: como forma evolutiva
que enraizada en el pasado, busca expresión nueva, lógica, espontánea y
propia de la época propia del país. La
arquitectura como todo arte debe ser
antes que nada telúrica”.
Sota Nadal sostiene que la Agrupación Espacio cumplió tres funciones: instauró el modernismo en nuestra arquitectura, aceleró la modernización capitalista en el sector e identificó como problema prioritario la vivienda.
El grupo se disuelve, pero la mayoría de sus miembros arquitectos pasan
a la naciente Sección de Arquitectura de la Escuela Nacional de
Ingenieros, hoy UNI, donde juegan
un papel protagónico en la propuesta e
implementación del currículo de estudios del año 1949. Aquí encontramos
el segundo factor determinante para la
aceptación y divulgación de la doctrina
del Movimiento Moderno en el Perú y
específicamente en Lima. Estudiantes
formados con esta doctrina serán portadores y constructores de la nueva ciudad y arquitectura.
Por estos años la influencia de la arquitectura brasileña, así como la visita
de arquitectos importantes como José
Luis Sert, contratado por la Oficina
Nacional de Planeamiento Urbano
—ONPU— para asesorar el Plan Piloto de Lima, la visita de Richard Neutra y Paul Lester Wiener en 1945, ambos voceros del movimiento moderno, y la llegada de Gropius en 1953,
consolidarían aún más esta doctrina.
El Departamento de Arquitectura
de la UNI se convierte en 1955 en
una flamante Facultad, con Fernando
Belaunde Terry como su primer decano. El mismo propone que la nueva
sede en el Rímac, sea un “manifiesto
construido” y de enseñanza de la nue-
va arquitectura. En el resto de universidades limeñas, sólo se crearían Facultades de Arquitectura hacia la década
de 1960, iniciando dicho proceso las
universidades Federico Villarreal y Ricardo Palma.
Adicionalmente, revistas como “El
Arquitecto Peruano”, creada en 1937
por el arquitecto Fernando Belaúnde,
también contribuyen a la consolidación del Movimiento Moderno. Es desde este órgano que se propone la fundación de importantes instituciones
como la Sociedad de Arquitectos del
Perú, hoy Colegio de Arquitectos del
Perú, el Instituto de Urbanismo, la Corporación Nacional de Vivienda en
1946, etc.
Si bien el Perú, en el siglo XX, no
tiene un Barragán, un Niemeyer, un
Salmona, un Testa ni un Dieste, que
represente la arquitectura nacional y
contemporánea en el siglo XX, ningún país en Latinoamérica puede jactarse de haber tenido un arquitecto visionario, como presidente constitucional en dos períodos.
Tanto la ciudad de Lima como las
principales ciudades del Perú emprenden ilusionados una planificación centralista y vertical que a partir de los planes urbanos pretenden controlar y dirigir el crecimiento desordenado de las
ciudades en concordancia con los dictados de los CIAM. Se llega incluso a
situaciones tan paradójicas como la
propuesta calificada por José Beingolea como el Plan Voisin para Lima de
1947 que es llevado a un Congreso
Mundial en Cincinnati EEUU, plan
que de materializarse hubiese destruido absolutamente todo el centro histórico. Más tarde que temprano se dan
cuenta que estos instrumentos rígidos
y acabados son insuficientes para alcanzar el objetivo deseado.
Este afán modernizante destruyó
gran parte de la Lima tradicional - la
demolición de parte importante del
Convento de San Francisco, para dar
paso a la Avenida Abancay constituye
posiblemente una de las heridas mas
agresivas - y de otras ciudades importantes como Puno y Arequipa, y ya en
décadas más recientes de Cusco, Ayacucho y Trujillo. Los agentes inmobiliarios aprovechándose de esta obsesión por el cambio usan y lucran a través de la actividad inmobiliaria para
destruir auténticas muestras de nuesEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
tra memoria y sustituirlas por obras
que optimicen sus ganancias.
Por ejemplo, en el Arquitecto Peruano de 1963 se registra que “…durante
las últimas décadas la transformación
de Lima ha seguido un ritmo incesante.
Viejas casas coloniales o republicanas,
amenazando ruina, después del terremoto de 1940 han cedido el campo a
modernos y funcionales edificios…”.
En estos años las posturas son ambiguas y contradictorias en la conciencia de los portadores del ideario modernista, tal y como había sucedido
con el pensamiento de Lecorbusier décadas antes en Europa. Esta situación
se encuentra por ejemplo registrada
en la siguiente cita aparecida en el
Arquitecto Peruano de 1964 “…La
obra arquitectónica no se da como
una entidad aislada y en abstracto,
sino en función y correlación con un
medio, ámbito que no a hay que trastocar, sino que hay que respetar, depurar y realzar como elemento arquitectónico que en él se engarza: un respeto al marco, el paisaje natural o urbano, que deviene de la mayor importancia en nuestras ciudades, ricas en
monumentos arquitectónicos y edificios artísticamente valiosos…”. De
este modo se reafirmaba en el mismo
sentido que en la arquitectura de los
60, ya que incentiva “…una arquitectura de formas y soluciones más seguras y auténticas identificadas con el
movimiento moderno (…) a manera
de las últimas obras lecorbusianas, comenzando a dejarse sentir en las producciones arquitectónicas del Perú…”
Las obras comienzan a adoptar
esta opción construyéndose por ejemplo, las grandes Unidades Vecinales
—Rímac, Santa Cruz, La Victoria,
etc.— tratando de replicar los grandes
conjuntos edificados previamente en
Europa. Entre éstas destaca como
ejemplo emblemático la Unidad Vecinal Nº 3, encargada por la Corporación Nacional de la Vivienda al urbanista Luis Dorich y a los arquitectos
Fernando Belaunde Terry, Alfredo
Danmert, Carlos Morales Machiavello
y otros, quienes basándose en referentes del mundo anglosajón, donde se
habían formado, reinterpretan y recrean dicha obra, adecuándola a
nuestra realidad. El conjunto residencial está destinado a grupos sociales
con limitados recursos económicos
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
con una visión integral y pionera en
América Latina.
Esta propuesta pretende construir
una ciudad jardín peatonal a pequeña escala, sin estridencias, donde los
problemas de educación, sanidad, vivienda, recreación, comercio y culto,
encuentren respuesta. La unidad Vecinal Nº 3, es calificada como moderna
y peruana, concitando la atención latinoamericana y constituyéndose en
hito de referencia que aún hoy provoca nuestra atención y respeto por su
claridad y verdad.
Entre otras construcciones que
apuestan por esta opción, podemos citar los edificios Atlas, Pacífico, Radio
el Sol, el Ministerio de Educación, los
Ministerios de Hacienda y Comercio
—hoy de Economía—, Trabajo, Salud, el Estadio Nacional José Díaz, el
Hospital del Empleado, las grandes
unidades escolares, así como algunas
buenas muestras de arquitectura industrial, construidas durante la década de 1950. Todas estas obras corresponden a una primera etapa de descubrimiento y decantación que produce
una arquitectura limpia y simple de
una madurez admirable.
Paradójicamente, esta década y la
siguiente marcarían la consolidación
del Movimiento Moderno en el Perú y
a la vez su banalización y mercantilización, haciendo aún más evidente la
crisis y cuestionamientos que se habían desatado en Europa y EEUU. La
superposición y priorización de lo mercantil y por tanto, el abandono de su
opción ética —encontrar una nueva
ciudad y arquitectura para el hombre
moderno—, llevan a una arquitectura
comercial, de competencia, con arquitectos de moda que ejecutan “imitaciones de imitaciones” de la arquitectura internacional. Estas obras son generalmente copiadas de revistas, hecho que pareciera ahondarse en la
contemporaneidad: Así, la arquitectura se hace excluyente, irreflexiva, reduccionista y meramente funcional.
Adicionalmente, en el Perú de la
década de 1970, el gobierno militar
construye obras monumentales, con
el afán de consolidar su representación y poder. Obras como el grandilocuente, brutal e inhumano Centro Cívico alzado en dicho período así lo
confirman.
ARQUITECTURA DEL
DESARROLLO EN CUSCO
El terremoto de 1950 marcó el inicio
de una década de grandes transformaciones urbanas den el Cusco. Este fenómeno natural coincide con la llegada
tardía de ideas vinculadas a la modernidad y con transformaciones económicas, sociales y políticas que ocasionan
el “desborde popular” del campo a la
ciudad, haciendo que las contradicciones, la segregación y exclusión, al estar
más concentradas, se hicieran aún más
claras y evidentes.
Muchos funcionarios y profesionales
jóvenes formados fuera, imbuidos de
una falsa mentalidad progresista, asociaban el pasado y lo antiguo, no a lo patrimonial y a la memoria, sino a manifestaciones de atraso, de freno del progreso. De este modo, se puede explicar el
actuar de muchos ingenieros del Ministerio y Fomento de Obras Públicas, así
como declaraciones del entonces Prefecto del Cusco, José Torre Tagle, quien
señala: “No queremos más casas antiguas, queremos un Cusco nuevo, hay
que desparecer el Cusco antiguo, basta
de Cusco viejo”
Indudablemente las condiciones del
hábitat en el centro eran críticas antes
del terremoto, como se señala en el
Informe de la Misión Kubler, por entonces “Cusco padece de una súper población foránea que data de mucho antes
del terremoto de 1950. Una casa de la
época colonial para una familia rica y su
servidumbre, sirve hoy de albergue
para treinta familias, algunas de las cuales viven en una sola habitación, sin ventilación, ni instalaciones sanitarias”
(Informe Misión Kubler, 1951:30)
Por entonces, se crea la Junta de Reconstrucción y Fomento Industrial del
Cusco, con fines de promoción industrial, agrícola, urbana, vivienda popular
y reconstrucción de monumentos históricos, que en 1957 se constituiría en la
Corporación de Reconstrucción y Fomento Industrial del Cusco (CRYF). Según Informe de la Junta de Reconstrucción y Fomento del Cusco, “fueron destruidas 3,000 casas, 15,000 personas se
instalan en refugios provisionales y
20,000 personas emigran (…) siendo
su construcción de pésima calidad y sin
servicios. Otros se instalan en los patios
de las antiguas casonas” (Junta de Reconstrucción y Fomento del Cusco,
1952:36).
77
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
Ambas instituciones pretenden ilusamente solucionar problemas estructurales con sucedáneos coyunturales, acusando las mismas limitaciones que hoy
sentimos en las regiones: centralismo;
falta de poder de decisión; inexistencia
de cuadros regionales orgánicos, honestos y capacitados, con proyectos que logren consenso y apoyo del colectivo social; descoordinación; superposición de
funciones, etc. Estos problemas cobrarían dimensiones dramáticas cuando se
presentan desastres naturales —aunque algunos tengan que ver con la acción del hombre—, como hoy se evidencia en el Sur Chico.
Hoy, después de más de 50 años,
los retos planteados siguen sin respuesta. Existe aún gente que sigue viviendo
en refugios “provisionales, transitorios”
—como al interior de una de las casas
de la calle Marques— debido entre
otros motivos, a que el cien por ciento
de los préstamos otorgados por el gobierno para soslayar los problemas de
vivienda de los excluidos, fueron captados por propietarios de predios urbanística y legalmente reconocidos que construyeron edificios rentistas.
De otro lado el anhelado desarrollo
industrial y agropecuario regional, cifrado en dos proyectos prioritarios: Central Hidroeléctrica de Machupicchu y
Fábrica de Fertilizantes de Cachimayo,
a los que se dedicaron la mayoría de los
recursos solo fueron una utopía. Hoy
esta esperanza se cifra en el gas de Camisea
Después del terremoto el arquitecto
Luis Miro Quesada Garland, encargado de formular el Plan Piloto que sería
aprobado en 1952, consideraba que
“…había llegado el momento de iniciar
el proceso plástico que con el tiempo
cuaje en otro hermoso cristal”, trazándose como meta modernizar el Cusco, incorporando conceptos como la zonificación, la priorización del tránsito vehicular, la incorporación de edificios modernos, etc.
Para el centro histórico, —como
“Zona Histórica” de valor arqueológico notable a conservar, concordante
con la Carta de Atenas—, se proponía conservar únicamente monumentos únicos y aislados, destruyendo algunas manzanas, donde teóricamente no había patrimonio, sino solo casas modestas.
78
El caso más aberrante se presentaba
con la propuesta del nuevo Centro Cívico Administrativo, que pretendía ocupar cuatro manzanas, entre las que destacaba la limitada por las calles Marqués, San Bernardo, Quera y Mesón de
la Estrella. Cuesta imaginarse edificios
altos sobre pilotes interactuando con
amplias áreas verdes y unos cuantos
monumentos y casas domésticas. Por
suerte, el dinero no alcanzó para materializar este proyecto.
De este Plan se ejecutaría más adelante una única diagonal trazada, que
actualmente une la Avenida Sol con la
parroquia de Belén y que destruyó muchas casas domésticas dentro de las
que destacaba la casa del Balcón de Herodes y muchos ensanchamientos inapropiados.
La avenida Sol en la década de
1960 se canalizó íntegramente, convirtiéndose en el eje principal de la ciudad. A los edificios construidos en la
primera cuadra, se agregan el Palacio
de Justicia y luego una serie de edificios principalmente bancarios edificados en la década de 1970, como el
Banco Continental, el Banco Industrial —hoy Banco de la Reserva, ambos proyectados por equipos dirigidos por el arquitecto Ronald Peralta—, el Banco de la Nación y el edificio de Telefónica, ambos de proyectistas limeños, que si bien apuestan por
una arquitectura moderna, pretenden
contextualizar sus obras, algunos con
mayor éxito que otros.
Se propone que la ciudad nueva
crezca en dirección sur, donde se alzaría importante equipamiento institucional como las grandes unidades escolares Inca Garcilaso de la Vega de
1951 y Clorinda Matto de Turner de
1952, el pabellón Administrativo de la
Universidad de 1951, etc., así como
importantes conjuntos residenciales
como
Za ru mi lla,
San tia go
(1953-1956) y Mariscal Gamarra
(1953), el Hospital Regional (1964),
el pabellón “C” de Ciencias de la
UNSAAC del arquitecto limeño Carlos Ausejo, todos ellos como expresiones del Movimiento Moderno en Cusco. Este sería posiblemente el momento más importante de la arquitectura
en Cusco, con obras que incluso en la
contemporaneidad concitan atención, por ser expresiones con vigencia
funcional, formal, fáctica y social.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
La inversión privada no se deja esperar construyéndose en 1955 el Cine
Ollanta con ciertas improntas de decoración Art Decó. Se alzan además, aceleradamente, una serie de edificios comerciales y residenciales, principalmente en los ejes de la calle Ruinas —un tanto más contextualizados y eclécticos—,
de la avenida Sol y la calle Almagro
—con edificios funcionales descontextualizados y rentistas—.
Eran años en que entre otros protagonistas residentes, se encontraban
los arquitectos Andrés Ochoa Luna,
los hermanos Galimberti Olazo (CAP
2,3), Manuel Chambi, Carlos Echegaray Adrian —esto dos últimos formados en Argentina—, Carlos Torres Ballón, el arequipeño René Uría Arisueño, Alberto Aranzaens, Benjamín Velasco, Guillermo Durand Teves, los ingenieros Rolando Szlater, Abelardo
Ugarte, Armando Gallegos Guevara,
Antonio Oliart, Arturo Samanez Concha, Carlos Gomez Palza y Francisco
Zárate, y constructores como Roberto
Samanez Ritcher, entre otros.
La triada Graña-Cooper-Nicollini,
formada en la UNI y recién retornada
de Europa a inicios de la década de
1960, proyectó el Seminario San
Antonio Abad del Cusco. Esta se trata
de una muestra sincera e imaginativa
de los ideales del segundo momento
del Movimiento Moderno, que prefiere hablarnos de pluralismo, del deseo
de tener en cuenta las diferencias en
los sustratos culturales y geográficos
de la arquitectura, del acontecer y de
la multidimensionalidad, a semejanza
de las obras de Aalto, que estos arquitectos conocían y admiraban, las mismas que eran consideradas por los jóvenes de la época como manifiestos.
Desgraciadamente hoy esta corriente
está muy distorsionada por desacertadas intervenciones.
En la década de 1970, el arquitecto
Víctor Raffo Rodríguez proyecta el “novísimo” y descontextualizado edificio
de Correos y Telégrafos, arresto tardo
modernista, en la penúltima cuadra de
la avenida. Sol. El resultado es una caja
de concreto, aluminio y vidrio, abstracta
y aislada de todo contexto.
Paralelamente se proyecta y construye el aeropuerto de Quispiquilla por el
consorcio limeño Orrego-Arana-Torre.
Esta obra inaugurada en 1967, presenta otro resultado al ser un objeto conEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
temporáneo, tectónico, sobrio y austero, pero que a la vez asume un compromiso con el espíritu del lugar. Este mismo equipo en 1969 proyectará la actual Caja Municipal en el centro histórico con respetuoso cuidado.
La Universidad, crea a inicios de la
década de 1960, la sección de Arquitectura como parte de la Facultad de
Ingeniería Civil, a iniciativa del ingeniero Abelardo Ugarte y del arquitecto Oscar Ladrón de Guevara Avilés,
(Salvador de parte importante del patrimonio, después del terremoto de
1950, evitando lo que sucede hoy
con la destrucción de valioso patrimonio en el sur chico con el aval del INC
), titulando a los primeros arquitectos
el año de 1970, entre los que estaban
Abel Ortiz de Zevallos y César Quispe
Gonzales.
En estos años el currículo posiblemente influido por referentes chilenos, con predominantes apuestas estético artísticas y no excesivamente tecnológicas, abrieron la posibilidad de
incorporar las ar tes plásticas, no
como un complemento sino como
par sustancial, a similitud de lo que
ocurría en la Universidad Católica de
Chile, la de Valparaíso y la Nacional
de Chile —donde se formó su fundador, el arquitecto Oscar Ladrón de
Guevara Aviles— y de la Universidad
Na cio nal de Inge niería de Lima
—donde se formó Andrés Ochoa
Luna—, la que contaba con una vertiente más racionalista y tecnológica
tomada de la Bauhaus, teniendo
como resultado final un producto híbrido de estas dos opciones. Es clara
también la preocupación del Arquitecto fundador de la incorporación de
asignaturas de Restauración de Monumentos, para conservar nuestro extraordinario patrimonio
A principios de la década de 1970,
retornan un importante grupo de arquitectos formados en Brasil, considerado en esos momentos como uno de
los centros más importantes de la arquitectura mundial. Este era un momento de apogeo de la arquitectura
desarrollista que tenia como máximos
exponentes a Oscar Niemeyer y Lucio
Costa.
Conforman esta “Generación Brasil”: José Domingo Cabrera, Otto y César Galimberti, Teófilo Jordán, Ronald
Peralta Tamayo, José Enríquez Rozas y
79
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
Roberto Samanez Argumedo, quienes
se incorporan a la plana docente de la
ya entonces Facultad de Arquitectura y
Artes Plásticas, influyendo en la conformación del currículo de estudios.
En relación con la obra de Ochoa
Luna, ésta es abundante y variada. Por
ejemplo, el mercado y cementerio de
Quillabamba logran amalgamar el exuberante paisaje natural, la “nueva” tecnología del concreto armado e interesantes pesquisas formales. Probablemente éstas y el proyecto para el Centro Recreacional Sambaray, compartido con el arquitecto Ernesto Paz - desafortunadamente no construido en su totalidad -, constituyen los puntos más altos de su producción.
El arquitecto Ronald Peralta Tamayo
destaca por un conjunto de proyectos
bancarios como el Banco Continental,
el Banco Industrial —hoy Banco de Reserva—, el Banco de los Andes —hoy
Scotchbank— así como el Teatro Municipal e interesantes residencias —como
las de las familias Chavaneix y Oberth,
en Santa Mónica—. Sus obras reflexivas son el resultado de pacientes búsquedas contextualizadas. Une dos aspectos básicos en su obra: pasión y ética en lo que hace.
José Domingo Cabrera demuestra
en su obra, una preocupación por encontrar referentes propios, tanto precolombinos como coloniales que recrea.
Así, producirá las Galerías Turísticas y
singulares viviendas en Magisterio y
Huancaro Residencial.
Roberto Samanez, el más joven de
esta generación, profesional proficuo y
controvertido, ha realizado importante
obra de restauración, adecuación y
obra nueva destinada principalmente al
turismo. La producción teórica, tampoco es ajena a su quehacer, hecho inédito en nuestro ámbito profesional. Es
probablemente en este momento, el
más cosmopolita de los arquitectos cusqueños.
En esta década —1970—, los primeros profesionales de nuestra universidad inscriben también su obra dentro
de lo que hemos denominado como
“arquitectura del desarrollo”. Es decir,
una obra comprometida con la elocuencia estructural del concreto armado, destacando el Coliseo Cerrado proyectado
por los arquitectos José Chacaltana, César Quispe y Juan Salazar.
80
MOMENTO DE REVISIÓN Y
DE LAS ALTERNATIVAS
PROPIAS
Las sociedades opulentas en los setentas plantean el cuestionamiento de
la modernidad y la aparición de la post
modernidad como fenómeno cultural,
creando nuevos paradigmas como el
de vivir en una sociedad global y mediática, marcada por las comunicaciones.
Ello, idílicamente —eufemísticamente— nos hace hablar de una “aldea global”, que incongruentemente se muestra fragmentada, dividida e injusta. Además, hoy existe toda una tecnología de
la destrucción que hace posible la desaparición de la humanidad y del planeta
que lo cobija. La mercantilización, fetiche propio de nuestros tiempos y la dependencia, marcan más que nunca
toda la producción constructiva
Extinguida o al menos dejada de
lado la utopía de lo moderno, se da
paso a corrientes como el pensamiento
de Lyotard que propone la desaparición de los grandes relatos, Habermas
que sienta las bases del pensamiento
post moderno o anuncios tan discutibles como el de Fukuyama que anunciaba el “fin de la historia”. Estos son los
nuevos paradigmas de la denominada
“aldea global”.
Esta situación ha llevado a que tanto
el campo del territorio, como del paisaje cultural y específicamente el de la arquitectura, se tiñan de enfoques tomados de la filosofía post estructuralista
—Dérrida, Bataille, Lyotard, Barthes—
que implican la incorporación de categorías como la incertidumbre, el caos,
el vacío, el conflicto, la indeterminación,
la contradicción, el desequilibrio, la falta
de certeza, lo efímero de lo construido y
los no lugares, entre otros.
Sin embargo, es necesario recordar
que esta reflexión surge de países opu-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Movimiento Moderno en el Cusco
lentos que luego de la culminación de
la vivencia de la modernidad ilustrada,
legítimamente realizan una introspección autocrítica y por tanto desarrollan
una reflexión post moderna, algo que
sustantivamente diferente y ajeno a los
aconteceres propios.
De otro lado, la mercantilización y la
dependencia han sumido al hábitat latinoamericano en el desborde, la crisis y
la incertidumbre, donde la mercantilización y la dependencia marcan la mayoría de la producción.
Dentro de este marco y a partir de
los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana, surge una propuesta de otro
momento que se nos reclama vivir
como latinoamericanos y que busca engarzar el tiempo y el locus
Una cita de MARINA WAISMAN
explica este otro momento de forma
clara: “El camino recorrido por los
pueblos ultra desarrollados no está llevando a la felicidad universal, ni siquiera está contemplando la mínima
conservación de las condiciones de
vida del planeta. Adherirse ciegamente a ese camino parece insensato, además de imposible, dado el abismo
cada vez mayor que nos separa de las
condiciones científicas, tecnológicas y
sobre todo económicas de aquel mundo .De ahí que resulte valiosa la acción de quienes intentan encontrar las
vías adecuadas para construir un futuro ambiente apropiado y posible para
las distintas comunidades”.
PAUL RICOUER, filósofo francés,
en 1963 en un ensayo titulado «Civilización Universal y Cultura Nacional» planteaba ya una síntesis entre la tecnología
universal vinculada al núcleo místico y
ético propio.
Esto sólo es posible cuando una cultura es capaz de asimilar la racionalidad
científica y evitar la simple repetición
del pasado. “Solo una cultura viva fiel a
sus orígenes y preparada para la creatividad en los niveles del arte, la literatura y
filosofía es capaz de enfrentar otras culturas, no sólo esto, sino es capaz de darles su propio significado” (Ricouer
1963).
Y aunque siempre es posible aprender de la experiencia ajena, nuestra situación es bastante distinta. En nuestro
caso la presión de la modernidad —y
ahora de la post modernidad—, nos llegó de afuera, pero más por efectos de
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
la comunicación, que de una real conjunción de las lógicas del capital, el mercado y la sociedad civil; estando entre
nosotros todos estos imperativos, aún
pendientes o parcialmente realizados y
por tanto, no correspondiendo a nuestra realidad objetiva.
Como bien sostiene OCTAVIO PAZ
“los hispanoamericanos en lugar de repensar y reelaborar esa tradición, en lugar de actualizarla y aplicarla a las nuevas circunstancias, prefirieron apropiarse de la filosofía política de los franceses,
ingleses y de los norteamericanos”.
Por consiguiente nos corresponde
desarrollar una alternativa propia, otra,
nuestra, más compleja y verdadera, tanto desde el plano sociológico histórico
de la cultura, como en el plano específico de la arquitectura. Es necesario un
nuevo punto de partida, lo contrario
será alentar la frivolidad del desencanto.
Propia, en cuanto responde a la realidad, sin negar la posibilidad de aprender de invenciones y experiencias probadas en otros ámbitos, haciéndolas
apropiadas en el sentido de hacerlas
propias, adaptarlas creativa y críticamente y no adoptándolas sumisamente. En este sentido, todo lo anterior no
excluye estar abiertos a las ideas, logros
plásticos y tecnologías externas a la región. Supone no aislarse de la aventura
común de la humanidad desechando
el chauvinismo.
Es una ACTITUD frente al pensar,
crear, materializar y vivir del hábitat latinoamericano. La actitud común es en
lo fundamental el respeto por cada realidad y los resultados de esa actitud, son
tan diversos y variados como son las distintas realidades geográficas, climáticas,
de idiosincrasia, de tradiciones, de ventajas comparativas, de cometidos pragmáticos , de situaciones socioeconómicas, de técnicas disponibles, de sustratos valorativos, de contextos formales y
de mil otros condicionantes de la realidad que se quiere servir, caso a caso,
obra a obra, circunstancia a circunstancia. Es decir respondiendo a nuestra
“otredad” o alteridad cultural.
Se trata de una arquitectura que trasciende el arte visual y entiende que ésta
es continente de la vida del hombre,
pretendiendo que éste goce de calidad
de vida y por tanto, no sólo comunica
sino se habita. Esta vertiente cada día
obtiene mayor reconocimiento, vigencia y reconocimiento debido al respeto
por los valores propios y contemporáneos que encierra, así como por su sostenibilidad.
Entre los pocos que no se alienaron,
sustrayéndose de la arquitectura comercial podemos citar en México a Luis Barragán, en Uruguay la obra del ingeniero Eladio Dieste, en Colombia Rogelio
Salmona, en Brasil Paulo Mendes Rocha y en Chile Edward Rojas y Jorge
Lobo, entre otros.
En el Perú si bien no se observan
ejemplos tan nítidos, ni figuras singulares, sin embargo es meritoria la obra de
José García Bryce —con su conjunto
habitacional Chabuca Granda—, la
obra de Álvaro Pastor en Arequipa —la
Posada del Puente, Colca Louge y un
conjunto residencial—, la obra singular
de Emilio Soyer N. —Edificio Honda y
casas muy sugestivas e inéditas— y
Oscar Borasino —con su original Oratorio de Santa Rosa—.
EL MOVIMIENTO MODERNO
EN EL CUSCO Y SU
REPERCUSIÓN EN EL
PRESENTE
Las siguientes líneas, a manera de
conclusión provisoria, tienen un carácter abierto y reflexivo. Partimos por reconocer que el movimiento moderno
surgido a partir del pensamiento racional, constituyó una revolución en la
sensibilidad que transformaría no
solo las artes sino nuestras ciudades y
arquitectura. Períodos con la intensidad transformadora de los años veinte, en búsqueda de un lenguaje que
se adecuara y guardara correspondencia con el espíritu del tiempo, aun con
todas las limitaciones que hemos explorado y reconocido, pocas veces se
repitieron en la historia.
No se puede desconocer que se trata de una visión superada y sin embargo, no logramos llenar el vacío dejado
por su peso académico y coherencia argumental, llevando a algunos incluso a
declarar su recuperación y vigencia artística e histórica.
Andrés Weill, director de la revista
Ciudad y Arquitectura el 2004 expresaba “Los arquitectos contemporáneos, la
arquitectura contemporánea es huérfana del movimiento moderno, al que
sabe muerto, pero que no ha querido
81
José Díaz, Ernesto Paz y Carmen Rozas
En Cusco destacan dos obras, el Hospital del Seguro Social del Perú y el Banco Agrario,
hoy SUNAT, ambas de la triada Graña-Cooper-Nicolini, son expresiones de esta búsqueda y actitud.
enterrar, alargando el duelo más allá de
lo razonable”.
Otros en cambio rechazan el “metalenguaje lineal” del movimiento moderno, sustentando que el interés contemporáneo de cualquier fenómeno y por
tanto, de la arquitectura, no es más unitario, sino múltiple, fragmentario y discontinuo.
La producción del paisaje cultural
en Latinoamérica y específicamente
en el Perú, se encuentra nuevamente
en la disyuntiva de ser espejo de lo ajeno, aceptando servilmente ideologismos heroicos y totalizantes. Ello implica encasillarla como ayer, en los cánones del desencanto modernista y hoy
en la reacción post moderna de “búsqueda de nuevos medios de expresión”, que pretenden “inaugurar comienzos inéditos, para plagiar clausuras” que nunca fueron ni son nuestras, únicamente por el prurito de estar al día con lo que sucede en Europa
o en EEUU.
Hoy que se privilegia el consumo
del producir, consumir y desechar (derrochar), heredero de “el medio es el
mensaje”, de los juegos de marketing,
con el agravante de desalojar la esencia de la arquitectura, cual es pensar,
crear, construir y habitar el cobijo
SUSTENTABLE del HOMBRE, se
nos presenta nuevamente, esa otra opción que pareciera ser desechamos
siempre: la de encontrar NUESTRO
propio derrotero, aquella búsqueda
82
que alienta la producción humana
creativa, que exalta la potencia del espíritu, que afirma, que considera los
factores culturales, ecológicos, económicos, sociales, entre otros. Es decir,
retratar innumerables factores, posibilidades y por que no sorpresas, creando un “paraíso aquí y ahora” para nosotros.
La presente reflexión nos llama a
tomar conciencia que ni el apátrida
(glo ba li zan te), ni el ais la cio nis ta
(chauvinista) contribuyen a este fin.
Hay que descubrir que la multiplicidad de voces, tiempos e historias
pueden trenzarse en la búsqueda de
una realidad nueva. Y ver lo contemporáneo como un desafío, como
una pregunta histórica, que por tanto requiere de respuestas históricas
diversas, abiertas, y dinámicas, que
debiéramos contestar con autenticidad, legitimidad y honestidad.
Bibliografía
•ATTOE WAYNE. “La crítica en arquitectura como disciplina”. Editorial Limusa.
México 1980.
•ALVAREZ TRUJILLO HUGO. “Cusco y
la arquitectura de fin del milenio”. Tesis
para obtener el título de Arquitecto.
UNSAAC 2000.
•BENÉVOLO, LEONARDO. “Historia de
la Arquitectura Moderna”. Editorial Gustavo Gill 1980.
•BLOCH MARC “Introducción a la Historia” Breviarios. Fondo de Cultura Económica. XII Impresión 1984.
•BROWNE, ENRIQUE. “Otra arquitectura en América Latina”. Editorial Gustavo Gill. México 1989.
•CIORRADO, GAVINELLI. “Arquitectura Contemporánea. De 1943 a los noventa”.
•COLLINS PETER. “Los ideales de la
Arquitectura Moderna (1750-1950)”.
Editorial Gustavo Gili 1987.
•DE AZEVEDO PAULO. “Cusco ciudad
histórica: Continuidad y Cambio” .Ediciones PEISA. Lima 1982.
•DE FUSCO, RENATO. “Historia de la
Arquitectura Contemporánea”. Ediciones Celeste 1997.
•DIAZ OBLITAS JORGE JOSE. “Política
y Vivienda en el Cusco 1950-1994”. Tesis Maestría UNI 1997.Lima Perú
•DOBLADO, JUAN. “Bases históricas,
para entender nuestra modernidad
Arqui tec tó ni ca” Re vis ta VIVIENDA.
ININVI 2. Lima
•FERNANDEZ, ROBERTO. “Formas leves”. Epígrafe Editores 2005.
•FRAMPTON KENNETH.”Historia critica de la Arquitectura Moderna” .Editorial Gustavo Gili ….
•GROSSEL, PETER Y LEUTHASER,
GABRIEL. “Arquitectura del Siglo XX”.
Volúmenes I y II. Editorial Taschen
2005.
•GUIDEON SIGFRIED. “Espacio, tiempo y Arquitectura”. Editorial Dossat S.A.
1980
•GUTIERREZ RAMON. “Arquitectura Latinoamericana .Textos para la reflexión y
la polémica” Epígrafe Editores 1997.
•GUTIERREZ RAMON. “Arquitectura Latinoamericana en el siglo XX” 1998.
•HELLER AGNES. Teoría de la Historia
Editorial Rontamara. Barcelona 1982
•KUBLER GEORGE. “Informe para la reconstrucción de la restauración de sus monumentos. Junio-Agosto 1951”. Cusco.
•MATUCELLI ELIO. “Arquitectura para
una ciudad fragmentada “2,000
•MATOS MAR, JOSE.”Desborde popular y crisis de estado .IEP. Lima 1984
•PALIZA FLORES VIOLETA. “Arquitectura Cusqueña en los albores de la República (1824-1934)”. Editorial UNSAAC.
Cusco.1995
•TAMAYO HERRERA JOSE. “Historia
Social del Cusco Republicano”
•SEGAWA HUGO “Arquitectura Latinoamericana” Editorial Gustavo Gilli. 2005
•SCHULZ, CHRISTIAN NORBERG.
Editorial Reverté 2005
•TOCA, ANTONIO. “Nueva arquitectura
en América Latina”. Presente y Futuro.
Editorial GG. México 1990
•ZUMTOR, PETER. “Pensar la Arquitectura”. Editorial Gustavo Gill 2004.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
La Casa Concha1
SOBRE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN REALIZADOS
Arq. Jorge Miguel Zegarra Balcázar2
En el Ar ticu lo Nº 98 de la
REVISTA “PARLANTE” correspondiente al mes de Diciembre del 2008
– Enero 2009, aparece un ar tículo
bajo el título “La Restauración de la
Casa Concha y la desatinada tergiversación de su autenticidad”, cuyo
autor es el Arq. Roberto Samanez
Argumedo.
Como quiera que el autor incurre
en precisiones antojadizas e incalificables, el INC considera necesario
efectuar las siguientes y precisas aclaraciones:
1. Los trabajos de Restauración en
la referida Casa de evidente valor histórico, se vienen efectuando desde el
año 2005, con estricta sujeción a la
normatividad y bajo la supervigilancia de la UNSAAC y del INC; y con
personal altamente especializado.
2. El articulista artificiosamente señala que en el frontis del inmueble
que es el único sector materia de su comentario, se habrían añadido “ a seis
de los vanos de las puertas originales
de la fachada, arcos rebajados hechos
con dovelas de piedra, colocados por
encima de los dinteles monolíticos”,
acompañando para ello cuatro vistas
fotográficas de diferentes autores.
3. El INFORME Nº 106-2008DRC-DCPCI del 10 de Noviembre
del año 2008, emitido por el Arq.
Jorge Antonio Cano Pozo residente
de obra de la Casa Concha; desmiente al ar ticulista, el mismo que se
basó en una Car ta de fecha 28 de
Octubre del 2008, dirigida por un
grupo de Arquitectos sobre esta misma obra, figurando entre ellos el
Arq. Mario Castillo Centeno, por entonces Supervisor de la Casa Con1
2
cha por la UNSAAC, quién jamás
hizo reparos de ninguna clase a los
trabajos que se vienen efectuando,
lo que nos hace suponer con fundamentos que las pretendidas obser vaciones de que existan “desatinos”,
“descuidos lamentables”, “que no
hay normas internacionales”; resultan imaginarios y de evidente contenido malicioso.
4. En puridad de la verdad, y el público del Cusco puede constatarlo de
modo inevitable. La fachada de la
Casa Concha, en cuanto a su Restauración y Puesta en Valor ha sido intervenida, realizando un trabajo ético,
profesional, respetando las Normas
Internacionales en cuanto a lo que se
refiere a la restauración de Monumentos Histórico Artísticos.
El tapiado de las puertas no son trabajos de restauración cómo pretende
hacer creer el articulista, sino, simples
medidas de seguridad, que en alguna
de las etapas de construcción de la
Casa Concha se utilizaron.
Los trabajos de restauración propiamente dichos se realizaron con
calzaduras de muros de adobe en
toda la fachada de la casa concha,
se puede mos trar que en el transcurso de esta inter vención se libera ron los revestimientos en toda esta
fa cha da, evi den cian do arcos de
des car ga de pie dra, en ci ma de
cada aper tura de los seis vanos de
Articulo que se negó a publicar la revista “Parlante” del Centro de Estudios “Guamán Poma de Ayala”.
Director Regional del INC-Cusco
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
83
Jorge Zegarra
puer ta, una vez consolidados estos
arcos se procedió a la conser vación de los dinteles de madera que
encontraron por debajo de estos arcos de descarga; una vez realizados estos trabajos, se restituyó el revestimiento de toda la fachada, evidenciándose un sistema de pór tico
lineal en la fachada que da hacia la
Calle Santa Catalina Ancha; pero,
por el in terior de los am bientes se
nota claramente la presencia de estos arcos de descarga. Los trabajos
de res tau ra ción pro pia men te di chos se vienen realizando confor me a los estudios previos para su
puesta en Valor, conser vando toda
su tradición arquitectónica.
5. Para aclarar definitivamente el
ar tificioso comentario del ar ticulista
y del grupo de firmantes de la carta
en la que aquel se basó para desinformar a la opinión pública, transcribimos los aspectos sobre las puer tas
y del frontis de la Casa Concha, efectuados por el arquitecto residente de
esa obra Jorge Antonio Cano Pozo.
La fachada de la Casa Concha
está constituida en efecto por vanos
de forma trapezoidal en piedra labrada inca de la época de transición, rematados en dinteles monolíticos y
puertas abiertas con posterioridad.
Los vanos de puer tas de forma
trapezoidal en piedra inca, han sido
tapiados con la misma tecnología,
es decir: piedra rectangular almohadillada hasta la base misma de los
dinteles. Uno de los dinteles, se halla
fisurado transversalmente a media
luz; probablemente por las sobrecargas de la masa del muro de adobe
construida por encima. Tal vez fue
esta sobrecarga, y la presencia del fisuramiento del dintel fue causa del
bloqueo de los vanos.
En los otros vanos abiertos posteriormente los mismos que hacia el inte rior pre sen tan de rra mes to dos
ellos construidos con piedras incas
reutilizadas, muestran arcos rebajados con dovelas de piedra, en todo
el ancho del muro y hacia la fachada: dinteles de madera.
Esta realidad física estructural del
inmueble no es nueva; no ha sido
añadida por persona ni institución alguna, ni por el proceso de inter vención reciente alguno.
84
Es probable que la solución estructural haya sido planteada de inicio en cada una de estas puer tas.
La lectura hacia el exterior es la
de arcos rebajados en piedra por encima de los dinteles, de tal manera
que el vano exteriormente se leyó y
se lee actualmente rectangular. Lo
que causa extrañeza, es que se realicen observaciones antes de la culminación de los trabajos de restauración en la fachada, sin tener el cuidado suficiente de averiguar si se culminaron estos trabajos —ver fotografías—.
En el proyecto de restauración,
desarrollado por el plan COPESCO
a partir del año 2001, en cuanto se
refiere a la información fotográfica,
para mostrar el estado actual, se incluyen fotografías de estos vanos de
la puer ta, donde se aprecia con toda
nitidez la existencia de arcos rebajados de descarga. Al hacerse la liberación del enlucido de yeso, en el año
2006, se verificó la existencia de estos vanos con derrama lateral y arcos de descarga rebajados, todos en
piedra inca reutilizada.
Finalmente, deseamos señalar
que en algún momento de su historia temprana, la Casa Concha, estuvo constituida en su fachada por los
vanos pétreos, con arcos rebajados
sobre un dintel de fachada en el primer piso y con vanos de arcos rebajados en adobe en el segundo nivel,
cosa que estamos evidenciando en
el proceso de restauración cuyas fotografías incorporamos. Todo esto
ratifica el enorme desconocimiento
de los remitentes de la carta sobre
los contenidos técnicos estructurales
de la Casa Concha.
La ética profesional y en el comportamiento ciudadano exige a los
pro fe sio na les, ac tuar de ma ne ra
oportuna, basada en el conocimiento y en infor mación veraz sobre
aquello que se desea opinar. En la
Casa Concha no hemos recibido visita alguna de ninguno de los firmantes a excepción del Arq. Mario Castillo, quien siendo super visor de la
Casa Concha por la UNSAAC, en
los meses de abril y mayo del 2007,
abundó en halagos la labor restaurativa, principalmente de la par te arquitectónica, obras de arte, (restauración de pintura mural, carpintería); no habiendo jamás efectuado
observación alguna como la contenida en el documento que suscribió.
Tal vez valga la pena, que muchos “especialistas” del medio, vuelvan a recorrer con ojo más acucioso
nuestra antigua ciudad y podrán
para su sorpresa, obser var elementos de la arquitectura inca y colonial
que desconocían.
El INC, deja perfectamente claro,
que de ninguna manera es reacio a
recibir críticas sobre los trabajos que
le competen, pero exige a quienes lo
formulen, dejen de lado la mala fe y
la desinformación por respeto a la
profesión que ejercen.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Noción de Espacio
ALGUNAS RECENSIONES
Sonia Martina Herrera Delgado1
En este en sa yo pre sen ta mos
una serie de cuestiones referentes
a la noción de “Espacio”, por lo
que en primer tér mino se hace imprescindible poner en relieve la experiencia de cómo en ocasiones resulta difícil de explicar, no lo que es
más ajeno o distante, sino, paradójicamente, aquello que está más
cercano al su jeto. Así por ejemplo,
podemos ordenar el mundo exter no, propio de las percepcio nes y
sen sa cio nes, en fun ción del eje
Espa cio–Tiempo, pero, no siempre
se puede dar una descrip ción preci sa y global de lo que entendemos
por Espa cio y por Tiempo, prueba
de ello es que desde la an tigüedad
esa idea es un tema fundamental a
tratar tanto para la Filosofía en general como para las Ciencias Naturales.
Las diferentes perspectivas que
aquí mostramos a fin de dilucidar la
cuestión, necesariamente implican
toda una serie de consideraciones
metafísicas y cosmológicas, por lo
que pueden dar lugar a previsibles
posiciones antagónicas en cada uno
de los campos en los que la misma
se quiera aplicar, ya que –reiteramos- el tema puede ser resuelto desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, consideramos que la Antropología Filosófica y Cultural, la Psicología Social, y la Arquitectura son las
disciplinas que tienen mayores contenidos y densidad para aproximarnos a las razones de las definiciones
sobre lo que podemos entender por
Espacio, por lo que a continuación
enumeraremos algunas de sus principales definiciones y problemáticas
clásicas e históricas en torno a la
cuestión, concluyendo con materias
referentes a las diferentes Ciencias
Empíricas (Física y Astronomía)
1
1. ESPACIO
¿Qué es el Espacio? ¿El Espacio
es, o lo ideamos? ¿Existe fuera de
nuestra mente? ¿Puede probarse su
existencia?, en caso afirmativo, ¿Cómo podemos probarlo? ¿Es, el espacio, idéntico para el Homo Sapiens
y para el resto de seres?, ¿Qué queremos significar cuando afir mamos
que el Espacio se expande con el
Tiempo? Y si somos capaces de entender todo lo anterior, ¿Hay algo
que está fuera del Espacio?, si entonces así fuera, ¿Hasta dónde se expande, desde cuándo, y qué sucede-
rá luego? Es más, si el Espacio se expande, lógicamente debe haberlo
hecho a par tir de un punto cero, por
lo tanto, ¿Qué había antes?, además, ¿Qué forma tiene el Espacio,
puesto que se le supone un origen y
una posición actual? ¿Podría acaso,
dividirse el Espacio, y si es así, en
cuantos segmentos?
Como puede apreciarse, la cuestión acerca del Espacio, algo tan cercano a nosotros, implica toda una serie de preguntas de difícil resolución.
No es de extrañar, por tanto, que las
respuestas que se den a tales cuestio-
Arquitecta. Profesora principal de la Facultad de Arquitectura UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
85
Sonia Herrera
nes den lugar a concepciones contrapuestas tanto en el campo de las
Ciencias Naturales, cuanto en las
Especulativas. En cualquier caso,
como anota Norberg-Schulz: “El interés del hombre por el espacio tiene
raíces existenciales: deriva de una
necesidad de adquirir relaciones vitales en el ambiente que le rodea para
aportar sentido y orden a un mundo
de acontecimientos y acciones”.
En Occidente, fueron los filósofos
griegos los primeros en hacer del
Espacio un tema de reflexión, así
Parménides (540 a.C. – 470 a.C.)
afirmaba que el Espacio como tal,
no podía ser imaginado y que por lo
tanto, no existía. Platón (Atenas,
427 a.C. – 347 a.C.) en El Timeo
considera al Espacio como componente del elemento Aire, uno de los
cuatro elementos constitutivos del
mundo: Tierra, Aire, Fuego y Agua.
De esa forma el Espacio, visto como
Aire, se conver tía, según Platón, en
un objeto tangible, diferente en carácter de todos los demás objetos
del mundo, además en El Timeo define a la Geometría como la ciencia
del espacio. Sin embargo, posiblemente sea Aristóteles (Estagira, Macedonia, 384 a.C – 322 a.C.), quien
proporcionó una definición más precisa de Espacio, prueba de ello es
que su dilucidación prevaleció a lo
largo del periodo clásico de la civilización greco-romana (periodo que
abarcaría desde el siglo VII a.C. hasta la Edad Media) y que, aún hoy en
día, ha causado más de una polémica tanto en Astronomía como en
Ciencias afines.
Aris tó te les de fi ne el Espa cio
como la suma de todos los lugares,
un campo dinámico con direcciones
y propiedades cualitativas; de esa
manera Espacio y lugar quedan
equiparados, es decir, Espacio y lugar fungen lo mismo. Esta definición
aristotélica de lo que se entiende por
“Espacio” ha tenido frutos y contradicciones, en Astronomía, Astrofísica y Ciencias afines, dado que si por
“Espacio” entendemos por el “lugar
ocupado por una cosa”, y si ampliamos tal “cosa” a lo que hay, el “Espacio” debería corresponderse con “lo
que hay”, o dicho de otro modo, fuera de “lo que hay o existe” no puede
haber “Espacio”.
86
Si Aristóteles intentó ofrecer una
definición exacta sobre lo que se entiende por “Espacio” y por “Tiempo”, a Agustín de Hipona (354 d.C.
– 430 d.C.), se le debe una formulación más sobria cuando dice que si
se le pregunta lo que es el Espacio o
el Tiem po, no pue de res pon der,
más, si no se le pregunta, sí lo sabe,
dando a indicar que tales conceptos
son tan cercanos al individuo que
este no es capaz de definirlos aunque sí sepa de qué se trata.
Durante el S. XVI, la teoría aristotélica del Espacio como noción de lugar y de la finitud del Cosmos se fue
deteriorando. La obra de Nicolás Copérnico (Polonia, 1473 – 1543), “De
Re vo lu tio ni bus Orbium Cae lestium”, pu bli ca da pós tu ma men te,
afirmaba que no era el círculo externo del Universo el que daba vueltas,
sino que la Tierra es la que tenía un
movimiento relativo. Este enunciado constituyó un golpe mor tal para
la antigua teoría aristotélica que rechazaba la existencia de un “espacio
vacío”, dando lugar al desarrollo de
la noción de “espacio absoluto”,
que sería definitivamente establecida por Isaac Newton (Inglaterra,
1643 – 1727), hacia fines del S.
XVII.
Aquí también es impor tante anotar las ideas de René Des car tes
(Fran cia, 1596 – Suecia, 1650),
puesto que según sus teo rías, el
Espacio y la masa venían a ser una
misma cosa y la espacialidad sería lo
mismo que la extensión de la materia (res extensa). En nuestros tiempos, Mar tín Heidegger (Alemania,
1889 – 1976) en su notable libro
“Ser y Tiempo” (1927) recogerá
esa noción de Descar tes al anotar
que “La extensión – a saber, longitud, anchura y espesor- forma al ser
real de esa sustancia a la que llamamos mundo”, de manera que puede
afir marse que la extensión car tesiana es sobre todo un concepto físico
del Espacio, mientras que la noción
popular del espacio car tesiano, esto
es, la del espacio de tres dimensiones, es un concepto geométrico del
Espacio que fue desarrollado en su
obra “La Geometría” (1637).
El fi ló so fo in glés John Loc ke
(1632 – 1704), sostenía que la extensión no sólo es un atributo exclusivo
de la materia, sino que per tenece
también al espíritu. Además, Locke
rechazó la noción car tesiana de la
“intuición” de la conciencia, sosteniendo que la mente humana en el
momento de nacer, era una tabula
rasa que recibe su contenido a lo largo de la vida a partir de sus experiencias sensoriales. De esa forma, puede afirmarse que los empiristas John
Loc ke, Da vid Hume (Ingla te rra,
1711 – 1776) y George Berkeley,
(Irlanda, 1685 – Oxford, 1753), negaron la existencia de un conocimiento a priori, sosteniendo entonces que la noción de Espacio sólo
puede existir como percepción sensorial.
El conflicto entre intuición y experiencia sensorial en alguna medida
fue resuelto por Isaac Newton, cuando hizo la distinción entre Espacio
absoluto y Espacio relativo. Siempre
según Newton, el Espacio absoluto
es homogéneo e infinito y no puede
ser percibido por nuestros sentidos,
por lo que sólo es posible evaluarlo
por medio del Espacio relativo que
sería un sistema coordinador, la medida del Espacio absoluto.
Es evidente entonces que tras
San Agustín y la Escolástica, las
Escuelas Filosóficas se vuelven a dividir en función de lo que entienden
por Espacio y por Tiempo, de manera que Racionalistas e Idealistas, pretenderán que tanto uno como otro
se deben a estructuras innatas del
pensamiento humano, mientras los
Empiristas defienden su existencia
real, por lo tanto, un Espacio y un
Tiempo de cosas perceptibles.
Gottfried Wilhelm von Leibnitz,
(Alemania, 1646 – 1716) rechazó categóricamente el concepto newtoniano de Espacio absoluto pues según
el, su existencia era ontológica y metafísicamente absurda, por lo que
sólo aceptó la existencia del Espacio
relativo, considerando al Espacio
como un sistema de relaciones entre
cosas coexistentes. Esta tesis posteriormente sería confirmada por la
Teoría de la Relatividad de Albert
Einstein en 1916.
Emma nuél K ant, (Ale ma nia,
1724 – 1804), en el siglo XVIII, ofrece un enunciado interesante al afir mar en su obra “Crítica del Juicio”
(1790) que tanto el “Espacio” como
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Noción de Espacio
el “Tiempo” son “condiciones a priori de la intuición humana”, diferente
de la materia e independiente de
ella, de forma que ambas son necesarias (al ser universales y no necesitar demostración) para que cualquier percepción humana sea metódica. Mientras, el objeto pone lo que
es en sí (el ser-en-sí), de manera que
tanto el sujeto cuanto el objeto forman par te del proceso perceptivo.
Fuera quedará lo propio del sujeto
(o subjetivo) en la percepción e incluso lo no percibido (racionalmente),
como la percepción subliminal desarrollada a par tir de estudios postreros. Kant afirma que el Espacio y el
Tiempo, tanto como la causalidad y
la sustancia, no son propiedades de
las cosas tal como son en sí mismas,
con independencia del sujeto que
las conoce. Por el contrario, es el propio sujeto el que dota al objeto de estas formas que él posee a priori, con
independencia de la experiencia y
como condición de posibilidad de
toda experiencia. Por lo tanto, el objeto de conocimiento no es el noúmeno (la cosa en sí misma) sino el fenómeno, que construye el sujeto a
partir del “caos de sensaciones” (o
“rapsodia de impresiones”) que le
aporta la experiencia, ordenándolo
según sus formas y categorías a priori. Se puede entonces afirmar que a
partir de Kant, el Espacio y el Tiempo pasan a formar parte del ámbito
del sujeto que percibe: es en consecuencia subjetivo, a manera de un
lente a través del cuál el sujeto sitúa
los objetos o las actividades. Además, Kant amplió la noción newtoniana de “Espacio absoluto” al otorgarle el carácter de infinito.
Si bien durante casi dos siglos, el
concepto newtoniano de “Espacio
absoluto” fue considerado una verdad evidente, sin embargo, en el siglo XIX esa noción comenzó a ser
erosionada por sensibles cambios
en el pensamiento científico de la
época, destacando en este hecho
fundamentalmente el descubrimiento del Campo Electromagnético realizado por los físicos Michael Faraday, (Inglaterra, 1791 – 1867) y James Clark Max well, (Ingla te rra,
1831 – 1879), como el de la Geometría no-euclidiana de Georg Friedrich Bernhard Riemann (Alemania, 1826 – Italia, 1866) que conduEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ce al concepto de Espacio cur vo.
Estos descubrimientos minaron las
nociones tridimensionales estáticas
del Espacio. Albert Einstein (Alemania, 1879 – EE.UU, 1955) publicó
su Teoría especial en 1905, pero su
Teoría General de la Relatividad fue
establecida en 1916.
«El término relatividad se refiere
al tiempo y al espacio. Según Galileo y Newton, el tiempo y espacio
eran entidades absolutas y los sistemas móviles del universo dependían
de ese tiempo y espacio absolutos.
La ciencia de la mecánica se construyó siguiendo esta concepción. Las
fórmulas que resultaban de ella eran
suficientes para todos los movimientos de naturaleza lenta. Sin embargo, se descubrió que no servían para
los movimientos veloces que aparecieron en la electrodinámica. Esto
nos condujo al profesor holandés Lorente y a mí a desarrollar la Teoría de
la Relatividad especial. En pocas palabras, esta teoría descarta el tiempo
y espacio absolutos y en todos los casos los relaciona con los sistemas móviles. Con esta teoría todos los fenómenos de la electrodinámica y los de
la dinámica, hasta ahora irreductibles mediante las viejas fórmulas –y
existen multitudes- son explicadas
satisfactoriamente. Hasta nuestros
días se creía que el tiempo y el espacio existían por sí mismos, aunque
no hubiese ninguna otra cosa –ni
Sol, ni Tierra, ni estrellas- mientras
que hoy sabemos que el tiempo y el
espacio no constituyen el recipiente
del universo, sino que no podrían
existir en absoluto si no hubiese un
contenido, a saber, Sol, Tierra y
otros cuerpos celestes. Esta relatividad especial, que forma la primera
parte de mi teoría, se refiere a todos
los sistemas móviles con movimiento uniforme, esto es, que se mueven
en línea recta a igual velocidad. De
manera gradual fui llegando a la
idea, -que parece paradójica en el
campo de la ciencia-, de que podría
aplicarse igualmente a todos los sistemas móviles, incluso con movimiento disforme, y de este modo desarrollé el concepto de la relatividad general que forma la segunda parte de mi
teoría»
Aquí es necesario anotar que las
fuerzas de campo en el universo que
producen un espacio “cur vo”, no tienen realmente efecto alguno sobre
la realidad limitada a la escala del
cuerpo humano, por lo que en esa dimensión, el sistema absoluto de
coor de na das tri di men sio na les siguen siendo válidas. Fue Einstein
quien precisó los conceptos de Espacio a tres categoría principales en el
Prólogo de su obra “Conceptos de
Espacio”:
• El concepto aristotélico de Espacio como lugar que se refiere a una
pequeña porción de la superficie terrestre, identificable con un nombre,
o como una ordenación de objetos
materiales en general. El Espacio
como lugar implica que el concepto
de «espacio vacío» no tiene ningún
sentido, puesto que este concepto
de Espacio depende completamente del objeto material.
• El concepto de Espacio como
«contenedor» de todos los objetos
materiales, a manera de una caja
que contiene un cier to volumen de
Espacio vacío. Es posible sustituir la
caja por otra pero el Espacio contenido permanece. Este concepto de
Espacio existe independiente de los
objetos materiales y alude especialmente a la noción de «Espacio absoluto» dada por Newton.
• El concepto de Espacio como
campo cuatridimensional, desarrollado por Einstein bajo la influencia
de Michael Faraday y James Clerk
Maxwell
La Cosmología moderna toma
como punto de partida las teorías de
Einstein, proponiendo un modelo
expansivo del Espacio, que comporta la expansión del universo desde
un punto inicial (Big Bang) hasta un
punto indefinido, que es posible pudiera tratarse de una contracción
universal (Big Bounce o Big
Crunch), o bien expandirse ad infinitum. Sin embargo, esa posición, a
pesar de las opiniones de los científicos, nos retrotrae a la cuestión acerca del lugar que ocupa el propio
“Espacio”: ¿Situaremos al Espacio
lleno de cosas en un Supraespacio
vacío? Otra cuestión que se presenta
de inmediato es la que se refiere al
propio origen del Espacio, o del Big
Bang; actualmente los científicos se
inclinan por la propuesta de una
87
Sonia Herrera
Nada Inestable de difícil comprensión lógica, pues según esa propuesta, de la Nada (inestable) habría surgido algo (el Big Bang) que permitiría el estado actual de acontecimientos.
2. EL ESPACIO “INTERIOR”
Por lo que respecta a la percepción subjeti va e inconsciente del
Espacio, es decir del Espacio “humano”, la Psicología se ha esforzado en
hallarlas, sin embargo, no parece haber llegado a conclusiones determinantes, pese a que hay la cer tidumbre de que es un proceso complejo
en el que se hallan involucradas muchas variables. En ese sentido, existe
un campo abierto para la investigación en torno a la subjetividad del
Espacio, el que se ha visto influido
además, por cuestiones referentes a
la percepción subliminal. En el caso
de la percepción visual consciente,
psicólogos de las escuelas Asociacionista, Estructuralista y de la Gestalt,
han confirmado la existencia de leyes más o menos generales. Es necesario anotar que por ejemplo, las anteriores leyes absolutas de la “Psicología de la Forma” hoy han sido
reemplazadas por los flexibles esquemas de Jean Piaget (Suiza, 1896 –
1980). Un esquema puede ser definido como una reacción típica de una
situación, que se perfila durante el
desarrollo mental por efecto de la influencia recíproca entre el individuo
y su ambiente, en consecuencia, por
ese proceso, las acciones de un hombre pueden ser agrupadas en conjuntos coherentes. En este orden de
ideas, resulta que los esquemas espaciales pueden ser de distintas clases,
por lo que el individuo posee varios
esquemas que le permiten una percepción satisfactoria para diversas situaciones. Estos esquemas son culturalmente determinados y comprenden propiedades cualitativas producto de la necesidad de una orientación afectiva hacia su entorno. Piaget resumió sus investigaciones así:
“Es completamente evidente que la
percepción del espacio implica una
construcción gradual y ciertamente
no existe de antemano al iniciarse el
desarrollo mental”.
Con relación al Espacio, interesa
plantear el hecho que se ha visto
88
que no sólo los individuos lo perci- lia, 1918 – Italia, 2000), Nikolaus
ben desde diferentes puntos de vis- Pevsner (Alemania, 1902 – Alemata, tal como puede comprobarse me- nia, 1983) y Sigfried Giedion (Suiza,
diante los test psicológicos, sino que 1888 – Suiza, 1968) han contribuicada Civilización puede llegar a te- do decisivamente para convertir la
ner su propia cosmovisión al respec- Historia de la Arquitectura, sobre
to, recargando su interés o intereses todo, en una historia de los espacios
en uno o varios aspectos del mismo. arquitectónicos, tal hecho puede vePor ejemplo, existen señaladas dife- rificarse cuando Zevi sentencia que
rencias en las concepciones espacia- “... El carácter primordial de la arquiles entre pueblos de tierra adentro y tectura, el carácter por el que se dispoblaciones asentadas en la costa tingue de las demás actividades artísde un país o continente. Para los pri- ticas reside en su actuar por medio
meros el Océano carece mayormen- de un vocabulario tridimensional
te de sentido, puesto que no forma que involucra al hombre. La pintura
par te de su experiencia más inme- actúa en dos dimensiones, aunque
diata o cotidiana; para los segun- pueda sugerir tres o cuatro. La esculdos, por el contrario, resultará muy tura actúa en tres dimensiones, pero
notorio la carencia de éste si se asien- el hombre permanece al exterior, setan en ciudades o pueblos que care- parado, mirándolas desde fuera. La
cen del mismo. Por fuerza, de esa ex- arquitectura, por el contrario, es
periencia resultan dos cosmovisio- como una gran escultura excavada
nes diferentes, lo que dará como re- en cuyo interior el hombre penetra y
sultado a dos modos particulares de camina”.
comprender la propia existencia y
A su vez, Sigfried Giedion distinlas relaciones con los demás, mos- gue tres edades fundamentales a lo
trando cómo el lugar de origen de largo de la Historia:
un ser humano puede determinar
1. La arquitectura como volúmeen cier to sentido su propia concepnes de espacios radiales, o irradiadoción del Espacio.
ra de es pa cio-vo lu men ex ter no:
Mar tín Hei deg ger (Ale ma nia, comprende el mundo antiguo de
1889 – Alemania, 1976) fue uno de Egipto llegando hasta Grecia.
los primeros filósofos en sostener
2. La arquitectura como espacio
que “la existencia es espacial” y por
interno, que nace en Roma y perdulo tanto “no se puede disociar al
ra hasta el siglo XIX.
hombre del espacio”. En su libro
3. La ar qui tec tu ra con ce bi da
“Ser y Tiempo” (1927) subraya el cacomo
volumen y como espacio interácter existencial del espacio humarior,
por
interpenetración de espano cuando anota que “arriba” es lo
que está “en el techo”; “abajo” es lo cios internos y externos: es la obra
que está en el suelo; “detrás”, lo que de grandes ar tistas actuales como
está a la puer ta; todos los “dóndes” Mies, Wright, Le Corbusier y otros.
son descubier tos e interpretados
Sin embargo, simultáneamente al
con circunspección cuando recorre- pro ce so de con so li da ción de la
mos nuestros caminos en nuestros Arquitectura como arte del lugar surquehaceres cotidianos; no son averi- ge una concepción nueva respecto
guados ni catalogados por la medi- al Espacio, generando nuevas sensición obser vativa del espacio. No le- bilidades, nuevas capacidades de
jos de estas apreciaciones se halla el percepción y teorización: resultan
fi ló so fo fran cés Mau ri cio Mer- cuando los lugares ya no se interpreleau-Ponty (1908-1961) cuando sos- tan como “recipientes existenciales
tenía que el espacio es una de las es- permanentes” sino son entendidos
tructuras que expresan nuestro estar como “intensos focos de acontecien el mundo al consignar que he- mientos, concentraciones de pura dimos dicho que el espacio es existen- namicidad, caudales de flujos de circial; de igual manera podíamos ha- culación, escenarios de sucesos efíber dicho que la existencia es espa- meros”, un fenómeno en el están inscial
critos desde los proyectos del arquiSe ha dicho que sobre todo los tec to Rem Kool haas (Rót ter dam,
análisis críticos de Bruno Zevi, (Ita- 1944), las teo rías de Igna si de
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Noción de Espacio
Solà-Mo ra les Ru bió (Bar ce lo na,
1942 – Ámsterdam, 2001), hasta la
idea de “Atopía” que sostiene Peter
Eisenman (EE.UU. 1932). Del conjunto de estas nuevas realidades pueden rápidamente discernirse tres grupos:
1. Los denominados espacios
mediáticos, en los cuales ya no predomina el espacio físico, donde la arquitectura se ha transformado en un
contenedor neutro o transparente
con sistemas de objetos, máquinas,
imágenes y equipamientos que configuran unos interiores modificables
y dinámicos, cuyo ejemplo emblemático son los museos de la ciencia
y la técnica. Allí en palabras de Josép María Montaner: “Los límites espaciales físicos dejan de percibirse
en el interior del contenedor en aras
de esta experiencia perceptiva y fenomenológica en torno al ámbito de
las imágenes, reproducciones, instalaciones, monitores, dioramas, mecanismos y virtualidades”.
2. Los denominados “no lugares”, es decir, aquellos espacios que
no existían en el pasado, pero que
ahora aparecen como ubicación innegable en el devenir del hombre
contemporáneo. Se caracterizan por
su propia condición de enclaves anónimos para hombres anónimos, ajenos por un período de tiempo a su
iden ti dad, ori gen u ocu pa cio nes.
Como afirma Marc Augé (Francia,
1935): «Si un lugar puede definirse
como lugar de identidad, relacional
e histórico, un espacio que no puede
definirse como espacio de identidad
ni como relacional ni como histórico, definirá un no lugar. La hipótesis
aquí defendida es que la postmodernidad es productora de no lugares,
es decir, de espacios que no son en sí
lugares antropológicos y que contrariamente a la modernidad baudeleriana, no integran los lugares antiguos.» Aquí, la mención a Baudelaire es intencionada: Augé yuxtapone
los “no lugares” actuales a aquellos
lugares que encontramos en los textos de Baudelaire, Chateaubriand,
Proust o Benjamin, unos lugares anclados en la memoria que se identificaban gracias al poder de la palabra
de los actores que los habitaban, gracias a la fuerza de los hablantes. Ahora, en cambio, los “no lugares” ape-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
nas permiten un fur tivo cruce de mi- jero es el arquetipo del “no lugar” ya
radas entre personas mudas conde- que por ejemplo las rutas reales y vir nadas a no reencontrarse jamás. tuales del turismo generan redes y foPara Augé entre los «no lugares» pa- cos de “no lugares” en medio de luradigmáticos se cuentan las autopis- gares auténticos. “La Opera de hoy
tas y los habitáculos móviles llama- es el Boeing 747, nueva sala de prodos «medios de transpor te» (avio- yección en la que se intenta compennes, trenes, automóviles), los aero- sar la monotonía del viaje con el
puertos y las estaciones ferroviarias, atractivo de las imágenes, festival de
las estaciones aeroespaciales, las las travesías aéreas, desurbanizagrandes cadenas hoteleras, los par- ción pasajera en la que la metrópolis
ques de recreo, los supermercados, de los sedentarios es sustituida por
la madeja compleja, en fin, de las re- las micrópolis nómadas y merced a
des de cables o sin hilos que movili- la cual el mundo sobrevolado pierde
zan el espacio extraterrestre a los fi- todo interés, hasta el punto de que el
nes de una comunicación tan extra- confort subliminal del avión supersóña que a menudo no pone en con- nico impone su ocultación total y quitacto al individuo más que con otra zá exija en el futuro la extinción de
imagen de sí mismo. Como observa- las luces y la narcosis de los pasajedor e investigador de campo, Augé ros…” .
analiza algunos de los procesos habi3. El denominado Espacio
tuales del hombre posmoderno –o Virtual o Ciberespacio, entendisobremoderno– desde la compra de do como aquel que es utilizado para
víveres en el supermercado hasta el proyectar y crear en la computadora
acceso a las salas de embarque de por arquitectos, diseñadores, ingeun aeropuer to. De ese modo, logra nieros, etc., y que puede conectar
decodificar un tipo de lenguaje que distintos espacios sin necesidad de
es ajeno a la palabra en su concep- recurrir a los espacios tradicionales
ción tradicional, y que le lleva a afir- en los que, por ejemplo, en un edifimar que el usuario, al relacionarse cio, cada actividad tiene su ambiencon los “no lugares”, se inscribe te y cada uno de esos compartimensiempre en una relación contractual. tos se halla conectado por elemenEse contrato «tiene siempre relación tos físicos y peatonales. El Espacio
con la identidad individual de quien Vir tual o Ciber-espacio es pues, una
lo suscribe» y se visibiliza de muchas “realidad” alternativa generada elecmaneras diferentes: de ma expresa trónicamente, lugar que es puro premediante el billete que se presenta al sente e impalpable, ese que configurevisor, a la azafata o a la salida de la ran y por donde se desplazan o metaautopista de peaje; de forma tácita, fóricamente viajan los cibernautas a
pero también vinculante, al empujar través de las infinitas telarañas del
el carrito que el supermercado pone Internet.
a disposición de los clientes. AunComo una síntesis de este ensaque con dos precisiones impor tanyo, se puede afirmar entonces que
tes: el usuario del “no lugar”, señala
existen dos aspectos medulares soAugé, siempre ha de probar su inobre el tema del Espacio:
cencia (basta recordar cuántas veces
a. La relación del hombre con
se le demanda el carné), y actúa desel
Espa
cio. se estudia al Espacio inposeído de sus identificaciones acte
rac
tuan
do con el hombre, por lo
tuales o habituales. Desde esa caracque
se
par
te del supuesto que el
terización, el hombre del “no lugar”
no es únicamente un hombre anóni- Espacio es una entidad activa capaz
mo, es, sobre todo, un hombre solo. de cierta clase de iniciativa, es decir,
Y Augé acaba presentando una vi- es capaz de interactuar con el indivisión del hombre moderno que cobra duo.
las dimensiones de una etnología de
b. La relación del hombre en
la soledad donde la idea de socie- el Espacio. Se analiza al Espacio
dad localizada es puesta en crisis como un “fondo” donde es posible
por la proliferación de estos “no luga- otras relaciones, o sea, como un meres” basados en la individualidad so- dio que posibilita, favorece, dificulta
litaria, en el pasaje y en el presente o impide la dimensión de las relaciosin historia, donde el espacio del via- nes entre los seres humanos.
89
La Ciudad es un Panóptico1
SOBRE LAS HETEROTOPÍAS DE DESVIACIÓN
Arq. Darío Sosa2
“En la famosa jaula transparente y
circular con su elevada torre, poderosa y sabia, se trata quizá para
Bentham de proyectar una institución disciplinaria perfecta; pero se
trata también de demostrar como
se puede “desencerrar” las disciplinas y hacerlas funcionar de manera difusa, múltiple, polivalente en
el cuerpo social entero.”
Resumen
Las Heterotopías de Desviación
son lugares que están en la ciudad
pero no viven en ella y viceversa, el
lugar tan solo existe en si mismo; estos lugares albergan grupos humanos que tienen en común un “compor tamiento extraño” respecto al
promedio, de estos lugares se pueden distinguir como típicos los hospitales, las cárceles y los manicomios.
Mas allá de las Heterotopías de Desviación, que son explícitos lugares7
de encierro, de coerción, de ortopedia social como “corrección de lo
anormal”; la ciudad misma es una
especie de campo de concentración,
un escenario donde se procesan,
con maquiavélicas y sutiles formas,
la marginación y la coerción de la liber tad; en suma un panóptico. La libertad como valor fundamental de
la civilización, debe ser acogida en
el escenario de la configuración arquitectónica; la arquitectura no puede ni debe reflejar consciente o inconscientemente una visión coercitiva del espacio; es un imperativo categórico arquitecturizar la libertad.
1
2
90
Abstract
The heterotopias de desviación are
places that are on the city however do not
live in and viceversa, the place exist only in itself; those places concentrate human settlements with have in common an “strange
behavior” in comparison with the average
from these places one can distinguish as
typical the hospitals, the prisons and the
madhouses. Furthermore the heterotopias
de desviación are places of confinement, of
repression, a kind of social orthopedy like a
correction of the abnormal, the city itself is
a sort of concentration camp, a stage
where one behave with malicious and subtle ways, discrimination and the repression
of the liberty, in addition a panoptic. The
freedom as an impor tant value of the civilization, must be received in the stage of the
architectonical shape, the architecture can
not or must not reflect consciously or unconsciously a restrictive vision of the space, is a
categorical imperative to built an architecture of the liberty.
El panóptico es un centro penitenciario ideal, diseñado por el filósofo Jeremy Bentham en 1791. El concepto de este diseño
permite a un vigilante observar (-opticón) a todos (pan-) los prisioneros sin que éstos puedan saber si están siendo observados
o no; la estructura de la prisión incorpora una torre de vigilancia en el centro de un edificio circular que está dividido en celdas,
cada una de estas celdas comprende una superficie tal que permite tener dos ventanas: una exterior para que entre la luz y otra
interior dirigida hacia la torre de vigilancia. Los ocupantes de las celdas se encontrarían aislados unos de otros por paredes y
sujetos al escrutinio colectivo e individual de un vigilante en la torre que permanecería oculto. Foucault simboliza con el
panóptico un modelo de sociedad disciplinaria, de vigilancia o de control.
Arquitecto, Profesor de Diseño Arquitectónico V, Acondicionamiento Ambiental, y Teoría y Crítica de la Arquitectura
Contemporánea, Facultad de Arquitectura UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ciudad Panóptco
El panóptico, de Jeremy Bentham, 1791
La motivación de este tema es desarrollar reflexiones de carácter ético y
filosófico, y seguidamente, a partir de
estas reflexiones, plantear propuestas
desde la arquitectura y la ciudad.
Se parte de la constatación objetiva de la existencia de lugares de la ciudad que no viven la ciudad, que existen en un estado de aislamiento, albergando a grupos humanos de comportamiento “anormal” en relación al promedio general. Esta constatación no
supone o no debe suponer una aceptación de esta circunstancia en las condiciones existentes, más aún; desde
una posición ética ésta es inaceptable,
inhumana, incivilizada y plantea desde la disciplina arquitectónica cambios fundamentales.
La ciudad, en términos generales,
puede ser definida como el gran espacio que alberga al colectivo humano,
a la civilización, al mundo de la vida.
A través de la historia, hasta la actualidad, la ciudad refleja el momento de
desarrollo de la civilización. En este
sentido una de las características de la
ciudad contemporánea debe ser la
3
apertura a la diversidad de formas de
vida, la vocación creciente a la tolerancia en la convivencia social, y como
grupo humano el objetivo común del
logro de la calidad de vida.
Sin embargo esta valorable y civilizada buena predisposición no alcanza, en la conciencia colectiva y más
aún en la vida cotidiana, a minorías
en situación extrema; grupos humanos marginados, por su “conducta
anormal”, que siendo parte de la ciudad no viven la ciudad.
Siguiendo a Michael Foucault3 se
conceptúa Heterotopías de Desviación como los “lugares que están en la
ciudad pero no viven en ellas y viceversa… el lugar tan solo existe en
ella”. Estos lugares albergan grupos
humanos que tienen en común un
“comportamiento extraño” con respecto al promedio; de estos lugares se
pueden distinguir como típicos los
hospitales, las cárceles y los manicomios.
Mas allá de las Heterotopías de
Desviación, que son explícitos lugares
de encierro, de coerción, de ortope-
dia social como “corrección de lo
anormal”; la ciudad misma es una especie de campo de concentración, un
escenario donde se procesan, con maquiavélicas y sutiles formas, la marginación y la coerción de la libertad; en
suma un panóptico. Según Foucault,
no interesa tanto la corrección de las
“anomalías” dentro de estos establecimientos (hospitales, cárceles y manicomios, y a veces las escuelas), sino,
con ese pretexto, amplificar los correctivos al resto de la sociedad para “Vigilar y Castigar”; la vigilancia y el castigo son poderes destinados a educar
(adiestrar) a las personas para que
cumplan normas, leyes y ejercicios de
acuerdo con la voluntad de quien detenta el poder.
“Las actuales sociedades occidentales disponen de medios de vigilancia y control que los antiguos regímenes totalitarios solo hubieran podido
soñar. Cada día se utilizan un poco
más. Esta vigilancia se añade a lo «políticamente correcto», que busca modelizar la opinión mediante el empleo
de palabras impuestas para todos, al
«pensamiento único», que tiende a
reemplazar el debate por el sermón, al
higienicismo invasor, que busca reglamentar los usos en nombre del Bien, a
la reglamentación de los gustos y las
preferencias, que se confunde con la libertad de expresión, y a la propagan-
Un recluso, en su celda, en oración ante la torre
central de vigilancia. Proyecto de penitenciaria,
1840.
Foucault, Michel (2008) Vigilar y Castigar nacimiento de la prisión, Siglo XXI Editores, México.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
91
Dario Sosa
Los ocupantes de las celdas se encontrarían aislados unos de otros por paredes y sujetos al escrutinio colectivo e individual de un vigilante en la torre que permanecería oculto.
da, que hoy en día denominamos publicidad.” Robert de Herte4
La vigilancia es un modo de observar a la persona, de ver si está verdaderamente cumpliendo con todos sus
deberes, es un poder que actúa sobre
el cuerpo de los individuos (su vida cotidiana, su aprendizaje, sus discursos,
sus actividades, sus gestos), en lo sustancial la vigilancia tiene como función evitar que algo contrario al poder
ocurra y busca reglamentar la vida de
las personas para que estas realicen
sus actividades. El castigo es el medio
abierto del poder para intentar corregir a las personas que infringen las reglas dictadas por el propio poder, es el
medio por el cual se pretende evitar
que esas mismas personas incurran
en conductas castigables, induciéndoles al recelo de cometer actos contrarios a las normas del poder. “Hostiles
a toda opacidad social, las democracias liberales se han dotado de un
ideal de ‘transparencia’ que no puede
realizarse más que mediante la ingeniería social. La sociedad se transforma entonces en un bunker protegido
por contraseñas, códigos de acceso, videocámaras de vigilancia. La multiplicación de espacios reservados, siempre con fines de seguridad, los sustrae
al uso social y acaba por desaparecer
la noción misma de espacio común,
4
5
6
92
que es el de la ciudadanía. Así se crea
un Panóptico aun más temido que el
diseñado por Jeremy Bentham, pero
con su misma función: verlo todo, oírlo todo, controlarlo todo”5
Volviendo a las Heterotopias de
Desviación, la intensión ética planteada de cambiar el estado de marginación y segregación de estas minorías,
y el dotarles de calidad de vida, genera interrogantes sobre la capacidad o
potencialidad y límites de la disciplina
arquitectónica para el cometido de lograr estos cambios a plenitud. Por lo
tanto devienen necesarias estas precisiones: citando a Isidro Suarez Fanjul6
podemos enmarcar el trabajo del arquitecto, este modalmente consiste en
elaborar proyectos. El proyecto es la
concreción de una voluntad que responde a un propósito. Su propósito es
construir un orden autónomo, sensible y exacto dentro de una determinada sociedad humana para uso de los
hombres de esa u otras sociedades.
Esta construcción se hace obra por
medio de saberes, técnicas especificas
y trabajo humano.
El proyecto requiere proyectar, el
propósito requiere de programar, la
construcción requiere de especificar.
Estos verbos, proyectar, programar,
especificar, de presencia habitual en
la labor del arquitecto, traen consigo
exigencias. Así proyectar exige disciplina, programar exige filosofía, especificar exige capacidad de decisión. Disciplina es específica del arquitecto, filosofía es propia del hombre que trabaja por y para el ser humano, decisión
es voluntad ética; se nos aparece por
lo tanto, el trabajar del arquitecto, ligado implícita o explícitamente a una filosofía y a una ética que es la contrapartida de la propia disciplina.
El trabajo del Arquitecto transforma, crea o destruye, potencia o debilita el mundo de la vida, por lo cual el
Arquitecto no puede renunciar a este
alcance de su propio trabajo, no debe
alienarse, no puede ser cínico frente a
la responsabilidad social; en cambio,
si puede sentir, captar, imaginar la experiencia del mundo de la vida; desde
una posición libertaria y humanista,
de potenciar de la libertad como valor
trascendental sobre todo; y del mismo
modo: la independencia, la privacidad, la soledad, la comunicabilidad,
la diferenciación, la belleza, la armonía, la tranquilidad, la expansión, la
posesión de si mismo, la dignidad, el
respeto, la intimidad, el saber, la fantasía, la permanencia, el amor, la inseguridad, el horizonte, la salud, la alegría
del trabajo, el contacto con la naturale-
La figura que la sociedad de mercado busca
promover es la del perpetuo adolescente, presa
de una adicción por el consumo permanente.
Editorial de la Revista Elements, otoño 2005.
Robert de Herte, Editorial de la Revista Elements, otoño 2005.
Suárez Fanjul, Isidro (1985). “El programa arquitectural como la entelequia del proyecto”, Facultad de Arquitectura
Universidad del Norte, Chile.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ciudad Panóptco
Performance sobre la Libertad, Taller de Diseño V, 2008. La arquitectura de la Libertad frente a la antiarquitectura de la domesticación del hombre y
la sociedad.
za, el contacto con los otros, la sencillez; estos valores deben estar presentes donde habita el ser humano, esa
es la tarea del Arquitecto, que es fundamentalmente un humanista y trasciende lo meramente técnico.
La presencia o ausencia de estos
valores, en el escenario de la configuración arquitectónica, es de responsabilidad del trabajo del arquitecto, el
debe programar y acoger en sus obras
estos valores, no negarlos, no apagarlos, por el contrario exaltarlos. Entendido así, queda como tarea precisar la
manera en que el Arquitecto pudiera
estar preparado más objetivamente
en esta tentativa de enriquecer la vida
y no apagarla. El arquitecto concibe,
proyecta y ejecuta una síntesis propia
de su saber y de su experiencia del
mundo de la vida, que podrá ser aceptado o rechazada por sus contemporáneos, y contrastada con la realidad.
Conceptuar la labor del Arquitecto
desde su disciplina y ligada a una filosofía y una ética como contrapartida,
amplía el horizonte de acción; la contemplación de la marginalidad de las
minorías, como caso específico, y de
la falta de calidad de vida nos plantea
preguntas fundamentales:
• ¿Cómo es posible entender la existencia de estos lugares y convivir con
ellos en la ciudad de un mundo que
se reclama, a si mismo, cada vez más
civilizado?
• ¿Cómo repensar la coexistencia en
términos de lo bueno moral?
7
• ¿Cómo hacer posible estar en la
ciudad y vivir en la ciudad?
• ¿Cómo vivir la ciudad con calidad
de vida?
La falta de conciencia humanista y
la intolerancia, subsistentes en la sociedad contemporánea, en relación a las
minorías, mantiene las condiciones
de marginalidad y encierro, dentro de
la ciudad, de estos grupos humanos.
El cuestionamiento de los conceptos
de “anormalidad” y “nor malidad”
plantean una revisión ética y en las
ciencias médica y psicológica; la generación de conciencia humanista a la
par de una conducta tolerante aluden
a un proyecto pedagógico.
Repensar las relaciones humanas en
base a la aceptación de la heterogeneidad, la legitimidad de la diversidad, la
tolerancia y la convivencia pacífica contribuirá a construir la ética para una sociedad más civilizada y su consiguiente
expresión física arquitectónica.
Los conceptos tradicionales de reclusión de grupos humanos “anormales” para aislarlos de la vida de la ciudad generan edificios de encierro, aislamiento y reclusión. La aceptación
de la coexistencia con semejantes de
determinadas par ticularidades, en
condiciones especiales, implica un
concepto del espacio urbano abierto
y tolerante, con características también particulares.
El espacio que acoja a estos grupos
humanos ofrecerá cualidades para dotarles de calidad de vida tomando en
cuenta para la propuesta, los valores de
la vida: la independencia, la libertad, la
privacidad, la soledad, la comunicabilidad, la diferenciación, la belleza, la armonía, la tranquilidad, la expansión, la
posesión de sí mismo, la dignidad, el respeto, la intimidad, el saber, la fantasía,
la permanencia, el amor, la seguridad,
la salud, la alegría del trabajo, el horizonte, el contacto con la naturaleza, el contacto con los otros, la sencillez. Estos valores, en virtud de su naturaleza, se incorporan a la programación arquitectónica para ser reflejados en el proyecto.
El Proceso de diseño arquitectónico,
entendido como una “performance de
diseño”, para el caso particular en estudio, desarrollara con mayor detenimiento, rigurosidad y amplitud, la variable
usuario, que es el estudio del hombre
como destinatario de la arquitectura, en
sus dimensiones: biológicas, psicológica y social; El espacio que acoja a estos
grupos humanos será concebido desde
la totalidad arquitectónica que contiene
como dominio a la ciencia, la ética y la
estética, planteado así será eficientemente científica (tecnológica), éticamente buena y estéticamente bella.
Finalmente la arquitectura como
expresión de la civilización, en su sentido amplio, no puede ni debe reflejar
consciente o inconscientemente una
visión coercitiva del espacio; es un imperativo categórico arquitecturizar la libertad.
“…la ciudad misma es, en su esencia, libertad territorializada.”
José Ignacio López Soria7
López Soria, José Ignacio (2003) Para una filosofía de la ciudad, Revista ur[b]es, Año 1, Numero 1, Lima, Perú.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
93
La Arquitectura Industrial
PATRIMONIO OLVIDADO
Diana Castillo Cerf1
Resumen
El patrimonio industrial, conjunto
de vestigios con valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico, surgido en torno de diferentes tipos de actividad industrial en el mundo, en nuestro país, si bien es cierto
que todo lo considerado «Patrimonial» se encuentra usualmente en peligro, con el patrimonio industrial, ocurre algo peor, «el olvido». Esta ausencia de conciencia histórica y de responsabilidad se traduce a su vez en la
carencia de políticas culturales. Por
ello este patrimonio corre el peligro de
desaparición debido a las destrucciones y al abandono, amenazando algunos de los mejores testimonios del genio creador de nuestros compatriotas
de épocas pretéritas.
Abstract
Industrial heritage is an aspect of cultural heritage dealing with buildings and artifacts of industry in the world. In Peru this
heritage is not only in danger to disappear,
but is being ignored. The missing cultural
policies due to the lack of historical conscience and responsibility, threatens some
of the best testimonies of our fellows country men creations.
Key words: Industrial Heritage, historical
conscience, destruction, lack of.
ANTECEDENTES
El concepto de patrimonio tiene
una fuerte relación con la palabra herencia, y para nuestro caso particular
el patrimonio industrial, por ser testimonio del mundo del trabajo y de la
vida cotidiana de una época que cambió la historia de la humanidad y ser
un documento que sirve para entender mejor cómo se vivía y se trabaja1
2
94
ba en aquel tiempo. La información
que disponemos de los acontecimientos económicos y sociales ocurridos
en torno a esta circunstancia es la que
determina su valor de testimonio y de
documento. Así pues, el patrimonio industrial no es un patrimonio para ser
contemplado como una obra de arte
ni tiene un valor como el que se le podría dar a una pieza de gran antigüedad. El patrimonio industrial es hoy reconocido como parte de la historia y
la cultura de los territorios y, por ello,
se le otorga la consideración de elemento clave de la identidad de aquellos lugares que han conocido, con distinta intensidad y de la mano de sectores productivos tradicionales, procesos de industrialización más o menos
intensos generadores de unas formas
de vida y de trabajo que han dejado
su huella en el paisaje y en la memoria colectiva2.
Arquitecta, egresada de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad.
Si todos estos elementos tienen un valor individual, su verdadera dimensión se hace visible cuando se contemplan en el
territorio donde se encuentran situados y se valoran en el contexto de las complejas relaciones que los unen. Así, pues, la
consideración del paisaje es fundamental cuando hablamos de patrimonio industrial.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Arquitectura Industrial
El Patrimonio Industrial al que nos
referimos viene a ser el conjunto de
vestigios con valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico,
surgido en torno de diferentes tipos
de actividad industrial, es decir, que
han obtenido ese rango de valor por
su uso y aplicación en la industria a
través del tiempo.
El patrimonio industrial, como
otros sectores del patrimonio cultural,
se encuentra amenazado en todo el
mundo. Los cambios económicos e industriales que han marcado los dos últimos siglos causando gran impacto
en numerosos sitios, que a menudo se
extienden a zonas amplias que quedando abandonados debido a los
cambios de las tecnologías o al agotamiento de los recursos naturales. El valor de estos sitios en la historia industrial y en los siglos pasados es, sin embargo, mal comprendido y con frecuencia hay una falta de conciencia
nacional sobre la importancia de este
patrimonio y especialmente sobre la
necesidad de los ciudadanos por apropiárselo. Fábricas, plantaciones, herrerías, minas, ferrocarriles, hidroeléctricas y otras formas de patrimonio industrial son los indicadores de un lugar de trabajo y de producción, teniendo importancia similar con sitios religiosos y viviendas a los que a menudo se les da prioridad. El patrimonio
industrial, en general, corre el peligro
de desaparición debido a las destrucciones y al abandono, amenazando algunos de los mejores testimonios del
genio creador de la humanidad.
Gran Bretaña, cuna de la Revolución Industrial, fue escenario del primer reconocimiento del Patrimonio
Industrial, a través del Council British
Archaeology3, el cual creó en 1959
un comité especial para preservar los
monumentos industriales “The National Sur vey of Indus trial Mo numents”4
En la década de los setenta, el movimiento se extiende al resto del continente europeo. En 1971 nace la pri3
4
5
mera organización para la defensa de
la Arqueología Industrial, la AIA que
celebraría su reunión inaugural en
Nueva York en 1972. En 1973 se lleva a cabo el “Primer Congreso Internacional para la Conservación de los
Monumentos Industriales”, en Ironbridge cuna de la revolución industrial
y de la arqueología industrial, como
ya se dijo. En 1975 se realiza el segundo congreso en Bochum, Alemania.
Con motivo de la III Conferencia Internacional sobre la Conservación de
Monumentos Industriales, que se celebró en Estocolmo-Suecia en 1978,
donde se crea el Comité Internacional
para la Conservación del Patrimonio
Industrial TICCIH (The International
Comitte for the Conservation of the
Industrial Heritage)5, organismo que
tiene como objetivo promover la cooperación internacional en el campo
de la preservación, conservación, localización, investigación, documentación y revalorización del patrimonio
industrial, así como desarrollar la educación en estas materias.
En ese momento se aseguraba que
el Patrimonio Industrial comprendía
todos los restos físicos del pasado industrial (entornos, estructuras, edificios, equipamientos, productos, instalaciones y bienes muebles), así como
toda la información relacionada con
ello, tanto oral como escrita.
Con la creación de TICCIH, al término de Arqueología Industrial se
suma el de Patrimonio Industrial. El
primero se ha enfocado hacia el trabajo de excavación, rescate, estudio
y preservación de los restos materiales industriales, para dejar la definición de Patrimonio Industrial al contexto general, con mayor amplitud
conceptual, refiriéndose tanto al aspecto académico, como social, económico y también el político Luego
de la creación del TICCIH, se da inicio a una oleada de rescate y protección del citado patrimonio, alcanzando en el presente impacto en todo el
mundo.
Después de Suecia (1978) se celebra ron otras reu nio nes en Lyon
(1981), Boston-LoweII (1984), Viena
(1987), Bruselas (1990), Ma drid
(1992), Canadá (1995), Tesalónica
(1997), Lon dres (2000), Mos cú
(2003) y Japón (2005). En esta última se ha abordado el tema del turismo industrial y su promoción entre el
público en general como forma de
conservación y buen uso del viejo patrimonio fabril. La conferencia la ha
celebrado la TICCIH en colaboración
con el International Forum for Industrial Tourism. Es entonces que a partir
de los años 70’s, la Arqueología Industrial se extenderá al resto del mundo;
serán Francia, España, Suecia, Alemania, Bélgica, Italia, Austria, Suiza, Estados Unidos, Japón y Canadá, los que
vayan uniéndose a un esfuerzo global. Tardíamente aparece el interés en
América Latina, integrándose paulatinamente Brasil, Argentina, Uruguay,
México, Perú y Chile, a este movimiento internacional.
A nivel mundial existen diversas experiencias de estudio y conservación
en muchas áreas del patrimonio industrial así como reutilización de edificios
industriales obsoletos para su utilización como equipamientos escolares o
de servicios, valorización de canales
industriales, de estaciones, o de puertos, con sus muelles, maquinaria, almacenes de comercio, chimeneas, torres de agua, fábricas de cementos,
antiguas hidroeléctricas, y conjuntos
industriales en general.
El patrimonio industrial europeo ha
acabado por lograr el debido reconocimiento cultural como testimonio del pasado económico, técnico y social de los
siglos XVIII, XIX y XX. Esto se observa
en las acciones emprendidas desde
hace algún tiempo por la UNESCO,
por su Comité de Patrimonio. Este organismo elabora la Lista del Patrimonio
Mundial, siendo 1978 el año que incluyó en dicha lista al primer emplazamiento industrial: la Mina de Sal de Wieliczka, en Polonia. Desde esa fecha se han
CBA. Institución que promueve el estudio y la conservación de monumentos históricos en Gran Bretaña, que funciona desde
1948.
Centro de investigación creado en Gran Bretaña por el Council British Archaeology. Organización educativa sin ánimo de
lucro, que promueve a que la población se involucre en la difusión, reconocimiento y valor de los espacios históricos.
Desde finales de la década de 1980, es organismo consultor del Patrimonio Mundial de la Humanidad del Consejo
Internacional para la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la UNESCO, para la selección de
los monumentos, sitios y paisajes de la industria y de la industrialización.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
95
Dianan Castillo
incluido otros lugares más, lo que demuestra el firme propósito, de este organismo internacional, de preservar debidamente los testimonios de la industrialización y de mantener un criterio amplio y poco restrictivo a la hora de definir lo patrimonial.
NUESTRO PATRIMONIO
OLVIDADO
En el caso de América Latina la
preocupación por el rescate del Patrimonio Industrial data de los años
ochenta6. Pese a lo limitado del proceso, la situación actualmente resulta
alentadora. México lleva sin duda la
delantera con un importante nivel de
reconocimiento e institucionalización
de todo lo relacionado con la herencia industrial mexicana. Lo mismo sucede con Argentina, donde se ha desarrollado un sostenido trabajo de recuperación y reciclaje de viejas instalaciones fabriles y portuarias. Brasil y
Chile han dado últimamente pasos importantes al poner en valor algunas
viejas fábricas, complejos agroindustriales e instalaciones ferroviarias. En
Cuba ya se encuentran bajo designación de monumento histórico algunos
de los primeros ingenios azucareros
de la isla.
En el Perú, si bien es cierto que
todo lo considerado «Patrimonial» se
encuentra usualmente en peligro, con
las evidencias físicas de la industrialización ocurre algo peor, «el olvido».
Esta ausencia de conciencia histórica
y de responsabilidad se traduce a su
vez en la carencia de políticas culturales, que incluyan lo tecnológico en el
terreno de la cultura.
El olvido que tenemos por el patrimonio industrial, se debe fundamentalmente al desconocimiento, a la
baja autoestima de nuestra memoria
colectiva, nuestro imaginario y la construcción de lo que somos. Pretendemos avanzar sin saber cuál ha sido
nuestro proceso histórico.
Salvo referencias puntuales y desconectadas entre sí, la cuestión de la
conservación y defensa del patrimonio industrial en el Perú no ha conseguido constituirse aún en tema de la
6
7
8
96
agenda cultural y política del país,
pese a que en momentos de las campañas electorales se utilizó esta demanda para realizar promesas aún incumplidas. Esta preocupación todavía no representa alguna forma de discurso institucionalizado, ni mucho menos forma la cultura cotidiana interesada en reconstruir permanentemente
su propia memoria.7
Una de las razones de esta situación, probablemente la más importante, aparece como prejuicio extendido:
que al no ser los nuestros países industrializados en la densidad y envergadura de la historia industrial europea
o norteamericana, el discurso en pro
de la conservación del patrimonio industrial resulta una exigencia prácticamente innecesaria, por no decir exótica.
Otra razón, desde luego más compleja y sensible en su significado, tiene
que ver con esa especie de bloqueo inconsciente de una sociedad que
como cualquier otra similar a la nuestra no desea recordar ni recrear historias difíciles como las vividas en los
campamentos mineros de miles de trabajadores maltratados, esclavizados y
hasta muertos por las inhumanas condiciones de trabajo.
En el primer caso, debe reconocerse, como acontece en los dominios
del arte, que la cuestión del patrimonio industrial no depende del mayor
o menor grado de desarrollo industrial de un país. No se trata de un asunto de carácter cuantitativo ni de la mayor o menor magnificencia de las instalaciones industriales y el soporte tecnológico. Si fuera así, en un extremo,
tendría que sostenerse que sólo aquellos países de industrialización desarrollada tendrían el derecho y la posibilidad de honrar su propia memoria en
este rubro. Aquí se trata de entender
que aquello que se valora no son los
objetos en sí y por sí mismos, sino el
carácter de la actividad productiva de
una sociedad.
Pensar que hay cuestiones de la
vida de una nación que no deberían
hurgarse ni ser representadas como recuerdo ominoso, también carece de
sentido. Por el contrario, convertirlas
en objetos y situaciones de recuerdo
permanente son el mejor medio no
sólo para exorcizarlas, sino también
para asumirlas como parte de una historia que nos exige su corrección y superación. El museo de la Santa Inquisición resulta un buen ejemplo. Los
monumentos no tienen por qué identificarse siempre con el lado feliz y divertido de nuestra historia. Como instrumentos eficaces de crítica del pasado,
éstos pueden servir también para evocar aquellas miserias, tragedias y perversiones de la condición humana
que no deberían volver a acosar nuestro tiempo.
La consecuencia directa de la visión discriminatoria y restrictiva con
que se gestionan los asuntos de Patrimonio Industrial en el Perú radica en
que nuestros expertos y las entidades
publicas abocadas a la defensa y preservación monumental han terminado por identificar su trabajo sólo con
el estudio y gestión de aquella serie de
mo nu men tos per te ne cien tes casi
siempre al poder político, religioso y
social (iglesias, palacios, casonas y
conventos). Ello, a costa de la casi total exclusión de aquel patrimonio gestado por la sociedad civil y productiva, como podría ser el caso de los barrios obreros, la arquitectura industrial, por mencionar algunos casos.
Aquí no se trata de la falta de expertos
o disponibilidad de recursos para incorporar dominios excluidos, se trata
de enfoques ideológicos, programáticos que avalan la idea de que sólo
ciertos sectores de la sociedad producen cultura u objetos de valor histórico, y otros no.8
La situación del patrimonio industrial republicano encarnado por las antiguas instalaciones fabriles, la maquinaria de la época y los servicios complementarios a la producción industrial de entonces, lógicamente resulta
aun más deficitaria, o mejor dicho, ni
siquiera ha sido tema de debate y reconocimiento público en nuestro
país, no obstante que implica una vasta herencia que urge de convertirse en
memoria viva. Ahí se encuentran las
En 1981 la Universidad de Puebla (UAP) llevó a cavo el primer proyecto de conservación de Patrimonio Industrial,
denominado Ecomuseo de Metepec, referido a una fábrica textil de dicha ciudad.
Castillo Cerf, Diana. 2007. Cap. III.
Ludeña, Wiley, 2005. Memoria sin memoria. En revista Identidades. Nº 85. págs. 5–7.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Arquitectura Industrial
decenas de arquitecturas fabriles surgidas desde mediados del siglo XIX en
nuestras ciudades y en los complejos
agroindustriales o mineros, muchas
de las cuales se hallan relativamente
bien conservadas. Asimismo, se encuentran miles de piezas y máquinas
de la época de indudable valor cultural y tecnológico, dispuestas a convertirse en chatarra.
Mientras la experiencia peruana se
encontraba anclada aún en criterios
decimonónicos de valoración de
aquellos testimonios que aspiran a ser
declarados monumento, la experiencia internacional respecto a la cuestión del patrimonio industrial nos demuestra políticas de declaración monumental más objetivas, democráticas y con límites temporales menos
“históricos”.
Si bien en el Perú la recuperación y
conservación del patrimonio industrial hasta hace poco tiempo era un
propósito casi nulo o realmente incipiente, se dio un importante paso en
la promoción y revaloración de éste,
al realizarse en Lima el IV Coloquio
Latinoamericano sobre Rescate y Preservación del Patrimonio Industrial,
organizado por el TICCIH9, en julio
del 2004. Este evento fue trascendental para que un grupo de participantes
nacionales, sensibilizados con la precaria situación de nuestro patrimonio
industrial, se centrara en la misión de
crear una organización peruana para
su conservación10.
De esta for ma y luego de una serie de reuniones se constituyó en
abril del 2005 el Co mité Peruano
de Con ser va ción del Pa tri mo nio
Industrial, con sus siglas
COPECOPI11, cuyo objetivo es el
promover, proteger, difundir, revalorar e investigar el patrimonio industrial del Perú, así como promover el registro de sitios y objetos
con valor histórico cultural, como
pa tri mo nio in dus trial pe rua no.
Con la creación del COPECOPI, se
da recién inicio a la recuperación
de los primeros vestigios del patrimonio industrial nacional.
9
10
11
EPÍLOGO
El creciente interés de la sociedad
por conocer y disfrutar del Patrimonio
Industrial como seña de identidad histórica, ha hecho confluir en este sector diversas iniciativas y profesionales que
han realizado, catálogos e inventarios.
Esta circunstancia positiva, aunque ha
favorecido procesos de restauración y/o
conservación, no ha dado los frutos esperados para un desarrollo durable.
Como debilidad, se conocen experiencias que después de las fases citadas no
han encontrado uso o no se han integrado en los sistemas productivos locales,
para los cuales es fundamental la generación de empleo y evitar fenómenos
de despoblamiento.
A menudo el Patrimonio Industrial
es usado como producto turístico y en
numerosas ocasiones sirve para la dinamización económica local, pero la ausencia de una visión de conjunto lleva a
apuestas al límite de la viabilidad. Por
desgracia, el turismo no resuelve todos
los problemas de uso y puesta en valor
del patrimonio industrial. Es necesario
realizar una introspección interna para
ver las posibilidades que ofrecen los sistemas productivos locales y atinar con
una funcionalidad que le añada valor al
ya asumido en sentido amplio de Patrimonio como legado que recibimos del
pasado, vivimos en el presente y transmitimos a generaciones futuras.
Bibliografía
•AGUILAR Civera, I. (1998). Arquitectura industrial: concepto, método, fuentes.
Valencia: Diputación de Valencia.
•ÁLVAREZ Areces, M. A. (1998). “Aplicaciones del patrimonio industrial al desarrollo local”. En: Actas del X Congreso
Internacional de Minería y Metalurgia,
tomo V (pp. 167-193).
•AMADASI, Enrique (comp.). Política Turística Argentina, Bases para su reformulación. LADEVI Ediciones. Buenos Aires. 1999.
•CANDELA, P.; CASTILLO, J., y LÓPEZ
GARCÍA, M. (2001). “El patrimonio industrial y la memoria del trabajo en la
Comunidad de Madrid”. En dossier monográfico del Bulletí d’Arqueología
Industrial i de Museus de Ciència i Técnica. pp. 1-9.
•CAPEL, Horacio. El Turismo Industrial
y el Patrimonio Histórico de la Electricidad. Publicación del Instituto Andaluz
del Patrimonio Histórico. Sevilla. 1996.
•CASTILLO Cerf, Diana y Tony S. ZANABRIA Aguirre. Salvando el patrimonio
industrial, Qorimarca la primera hidroeléctrica del Cusco. Proyecto de especialidad para optar la titulo profesional de arquitecto. UNSAAC. FAAP. Noviembre
del 2007
•EBERT, W. (2003). “EHRI, Ruta Europea del Pa tri mo nio Indus trial”. En
Estructuras y paisajes industriales. Proyectos socioculturales y turismo industrial. Gijón: INCUNA y CICEES.
•HERRERO Prieto, L. C. (1998). La conservación como factor de desarrollo económico. Valladolid: Fundación Patrimonio Histórico de Castilla y León.
•LECOURS, Jacques. L’Insertion du Patrimoine Industriel Dans L’Infraestructure
Touristique: problemes d’attrait et d’authenticité. Université du Quebec. Canadá. 1999.
•LINAREJOS Cruz, M. y otros (2002).
“El Plan Nacional de Patrimonio Industrial”. En: Patrimonio industrial: lugares
de la memoria. Gijón: INCUNA, CICEES (Colección “Los ojos de la memoria”, volumen 2), pp. 43-52.
•MARTÍN DE LA ROSA, Beatriz. “Nuevos turistas en busca de un Nuevo producto. El patrimonio cultural”. Revista
Pasos. Vol. 1 Nº 2. http://www.pasosonline.org.
•PAL MER, M. y NEA VER SON, P.
(1994). Industry in the Land sca pe
(1700-1900). Londres: Routledge.
•PERIS Sánchez, D. y ÁLVAREZ Areces,
M. A. (2005). “El proyecto en los espacios industriales”. Documento presentado en el Foro de Arquitectura Industrial
organizado por la Consejería de Obras
Públicas y Transportes de la Junta de
Andalucía (Sevilla, septiembre 2005).
•PUCHE, O. y MAZADIEGO, L. F.
(1997) “Conservación del patrimonio
minero metalúrgico español: actuaciones recientes y propuestas”. Tecnoambiente. 69. pp. 39-43.
•RIX, M. (1955). “Industrial Archaeology”. The Amateur Historian, 2 (8),
225–229.
•ZABALA, M., Ibáñez, M., Cárcamo, J. y
Casanovas, T. (2005). “Informe sobre
patrimonio industrial en Euzkadi”. En:
Seminario sobre Lugares en Peligro, organizado por TICCIH-España.
El TICCIH está implantado en más de cuarenta países de los cinco continentes, promoviendo la cooperación internacional en
la revalorización del patrimonio industrial. Mantiene vínculos con otras instituciones como UNESCO, ICOMOS, ICCROM.
Museo de la Electricidad de Barranco. Patrimonio Industrial en el Perú. Emite el boletín “El Tranviario”, hasta la fecha ha
editado 48 publicaciones.
Boletín “El Tranviario” Nº 42. Agosto de 2005.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
97
Ejes Hoteleros en
la Ciudad del Cusco
VENTAJAS COMPETITIVAS, HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE UN TERCER EJE
María Cecilia Torres Vargas1
Resumen
Este trabajo encuentra las Ventajas
Competitivas que se consideraron al
momento de ubicar los Hoteles categorizados con 3, 4 y 5 estrellas dentro
de los dos Ejes Hoteleros de la ciudad
del Cusco2 (establecidos en un artículo anterior) de acuerdo a un análisis
detallado de las características de su
entorno hasta llegar a sacar conclusiones; con las conclusiones se efectuará
una comparación entre las estrategias
de Ubicación que emplean algunos
Hoteles en otras realidades como
Manhattan3 y Madrid4 y los Factores
Críticos de Éxito5 que deben aplicarse
en nuestra realidad al momento de
proponer un Tercer Eje Hotelero de
tal manera que sea adecuadamente
planteado, como resultado de una planificación que le permita constituirse
en un Polo de Desarrollo exitoso y
una alternativa viable para los futuros
inversionistas que han colocado sus
ojos en la Ciudad el Cusco.
Palabras Clave: Ventajas Competitivas, Ejes Hoteleros, Turismo, Planificación, Ciudad del Cusco, Factores críticos de Éxito.
Abstract
The competitive vantages inside of the
two hotelier`s axis of cusco`s city… towards the discover of the third axis
This work meets the com pet i tive
vantages that were considered at the moment of locating the Hotels categorized
with 3, 4 and 5 stars inside of the two Hote1
2
3
4
5
98
lier`s Axis of Cusco`s City (written in a previous ar ticle) according to the detailed analysis of the char ac ter is tics of their
surroundings until get to conclusions; with
them there will be do a comparison between the Strategy of location that must be
applied in our reality at the moment of propose a third axis that would be planified
and organized properly until be a nucleus
of successfully development and an alternative for future investments that have put
their eyes in Cusco City.
Key Words: competitive vantages, Hotelier`s Axis, Tourism, Planning, Cusco`s city,
Critical Success factors.
Arquitecta, Docente de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas de la UNSAAC.
El Eje Histórico-conservacionista y el Eje Contempo-modernista (Torres, Cecilia, 2008). Los Ejes Hoteleros Gemelos de la
Ciudad del Cusco.
BAUM & HAVEMAN,1997.
AINHOA URTASUN, ALONSO. 2000. Estrategia de Localización Fundacional. Análisis Empírico de la Industria de Hoteles de
Madrid.
CODINA, ALEXIS. Los Factores Críticos de Éxito y las Áreas de Resultado Clave. Usos y convenciones.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ejes Hoteleros
brio entre los servicios complementarios y/o afines a la actividad Turística
El presente artículo responde a la nellegando a convertirse en un Núcleo
cesidad de direccionar el crecimiento
potencial de desarrollo turístico y
acelerado de la Planta Turística de Hoteeconómico que coadyuve a mejorar
les categorizados con tres, cuatro y cinla imagen de la ciudad y la calidad de
co estrellas en el Centro Histórico de la
vida de sus habitantes.
ciudad del Cusco que viene ocurriendo
desde el año 2007, 2008 y 2009 a raíz 2. DESARROLLO DEL
de la demanda creciente de Turistas de
TRABAJO
Clase A y B provenientes de distintas
partes del mundo.
2.1. La Fundamentación teórica
Conjuntamente se produce la llega- y de carácter empírico que
da de grandes, medianos y pequeños sustenta el artículo
inversionistas y/o empresarios entre
La ciudad el Cusco experimenta
los cuales figuran Cadenas Hoteleras
un
crecimiento acelerado a raíz de la
Nacionales e Internacionales6, CadeDe
man
da de Turistas de Clase A y B
nas de Restaurantes y Bares7, Cadeque se viene dando desde el año
nas de Joyerías, Cadenas de Souve2008 “El Cusco recibió este año a
nirs, etc. que vienen invirtiendo en
más de un millón de turistas, en espeInfraestructura mejorando la situacial visitantes que demandaron hoteción actual de las edificaciones antiles de tres, cuatro y cinco estrellas11 raguas y/o nuevas ubicadas dentro del
zón por la que se está consolidando ráCasco Urbano Monumental8 medianpidamente su Planta Turística. Este
te su Restauración, Remodelación,
crecimiento involucra Hoteles con CaMo di fi ca ción, Ampliación, Obra
tegorías de 3, 4, 5 y hasta 7 Estrellas
Nueva, Cambio de Uso, etc. de
per tenecientes a grandes cadenas
acuerdo a sus intereses.
Este crecimiento acelerado nos llevó a iniciar la investigación con un artículo anterior denominado “Los Ejes
Hoteleros Gemelos de la Ciudad del
Cusco”9 con un análisis de la Ubicación y algunas características resaltantes de los diferentes Hoteles situados a
lo largo de los dos Ejes Hoteleros encontrados: El Eje Histórico Conservacionista —Calle San Agustín y el Eje
Contempo Modernista— Av. El Sol.
Este año (2009) la proyección
“Nuevos Inversionistas interesados en
aperturar Hoteles en la ciudad del
Cusco” continúa, viéndose la necesidad de proponer un Tercer Eje Hotelero, esta vez planificado, que considere
las Ventajas Competitivas sobre la ubicación de los Hoteles en dichos Ejes10que a pesar de haberse consolidado
de manera imprevista, tuvieron resultados positivos, que muestre un equili1. INTRODUCCIÓN
6
7
8
9
10
11
12
hoteleras de renombre internacional
”Las cadenas más impor tantes del
mundo abrirán doce hoteles de lujo
en esta Región en el 2009"12, algunos
de los cuales están por inaugurarse:
La ampliación del Hotel Monasterio-Convento de Nazarenas de la Cadena “Orient Express Hotels Train &
Cruises” y el Hotel “La Casona, Inkaterra” de la Cadena “Inkaterra”; otros
se encuentran en plena ejecución: El
Hotel “Marriot” de la Cadena Marriot; otros se encuentran en Etapa de
Pro yec ción: Ho tel Hilton de la
Cadena “Hilton”; y otros están en la
búsqueda de la Ubicación Estratégica
que les permita competir con los ya
consolidados.
2.1.1 Objetivo Principal
Determinar las Ventajas Competitivas de los dos Ejes Hoteleros de la ciudad del Cusco que permitan planificar y proponer la ubicación de un
Tercer eje Hotelero.
Para poder identificar las ventajas
competitivas existentes en cada uno
“Las cadenas más importantes del Mundo abrirán doce hoteles de lujo en esta Región en el 2009" (Vera, 2008).
“En el 2009 abrirán sus puertas ”La Chicha" de Gastón Acurio, “Fiesta Gourmet” de Héctor Solís, “Rafael” (Actualmente
Bistrot 370) de Rafael Osterling, y uno de comida Ítalo-Peruana de Carlos Bonilla, informó el chef Gonzalo Angosto, miembro
de la Sociedad Peruana de Gastronomía" (Vera, 2008).
Casco Urbano: Conjunto de Edificios de una Población.
(Torres, Cecilia, 2008). Los Ejes Hoteleros Gemelos de la Ciudad del Cusco.
Ejes Hoteleros: El Eje Histórico- Conservacionista y el Eje Contempo-Modernista (Torres, 2008)
(Vera, Milagros. 2008) . El primer hotel de siete estrellas del Perú se inaugurará en el Cusco.
(Vera, Milagros. 2008) . El primer hotel de siete estrellas del Perú se inaugurará en el Cusco.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
99
María Torres
de los dos Ejes Hoteleros de la ciudad
del Cusco es necesario recurrir a
algunas preguntas:
• Que características convierten al
Eje Histórico-Conservacionista y al
Eje Contempo-Modernista en Hoteleros?
• En el caso del Eje Histórico-Conservacionista, cuales son los factores
más importantes que se tomaron en
consideración al momento de ubicar
los Hoteles de 3 estrellas, de 4 estrellas
y 5 Estrellas?
• En el Caso del eje Contempo-Modernista cuáles son los factores más
importantes que se tomaron en consideración al momento de ubicar los
Hoteles de 3 y de 4 estrellas?
• Cuáles son las estrategias que se
emplean en la ciudad el Cusco para
ubicar un hotel de acuerdo con el análisis de los dos Ejes Hoteleros?
• Varían las estrategias de ubicación
empleadas para ubicar un hotel de
acuerdo a la ciudad?
• Como optimizar las Ventajas Competitivas de un eje y del otro para plantear un Tercer Eje?
• Cuál podría ser la Ubicación estratégica del Tercer Eje Hotelero en la
Ciudad el Cusco de acuerdo a las Ventajas Competitivas encontradas en los
dos Ejes Hoteleros analizados anteriormente?
1. Estrategia de similitud: Para obtener beneficios de las economías de
localización y aglomeración y/o para
ganar legitimidad, la nueva empresa
decide no diferenciarse de las empresas ya instaladas, localizando su nuevo negocio próximo al de sus competidoras, tanto en el espacio geográfico,
como en el de producto.
2. Estrategia de diferenciación:
Para minimizar los costes asociados a
la competencia localizada y obtener
poder de mercado, la nueva empresa
decide diferenciarse de las empresas
ya instaladas, localizando su nuevo
negocio alejado de las posiciones de
sus competidoras, tanto en el espacio
geográfico, como en el de producto.
Hotel Libertador Palacio del
Inka. Plazoleta Santo Domingo Nº
259. Presenta tres frentes, dos de los
cuales se conectan con dos Plazoletas:
La Plazoleta Santo Domingo y la Plazoleta de Limacpampa Chico permitiendo mejorar sus visuales. Colinda con el
Eje Histórico-conservacionista de la Calle San Agustín, con la Calle Zetas y con
un Pasaje Peatonal. A unos metros se
2.1.3 Consideraciones sobre los
14
encuentra el Templo de Santo DominFactores Críticos de Éxito en
go – Templo del Sol, existiendo una relala Ubicación de un Hotel
ción de proximidad casi directa al igual
“Un Factor es crítico cuando se le que con el Palacio del Inka Pachacutec.
da más importancia y prioridad que al La cercanía a estas edificaciones declaresto”15.
radas patrimonio monumental18 le perPara encontrar los Factores Críticos mite optimizar las visuales. La edificade Éxito con respecto a la Ubicación ción que la conforma tiene un Valor de
de los diferentes hoteles en los dos Patrimonio Monumental habiendo sido
Ejes Hoteleros nombrados anterior- antiguamente la Casa de uno de los primeros colonos que habitaron el Cusco.
mente es necesario:
• Agrupar a los Hoteles de acuerdo a
su categoría (3,4,5,7 estrellas) para obtener conclusiones particulares.
• Identificar las características físico-espaciales de los Hoteles más significativos de cada categoría en los dos
16
2.1.2.Estrategias de Ubicación
Ejes Hoteleros de la ciudad del Cuspara un Hotel
co.
Al examinar las decisiones funda- • Determinar las relaciones topológicionales de posicionamiento, geográfi- cas de los Hoteles más significativos
co y de producto, de las nuevas empre- con las Edificaciones transcendentasas en relación a las adoptadas por sus les.
competidoras. Las nuevas empresas
• Identificar los factores que permitoman como referencia las posiciones
ten centrar la atención en los Hoteles
estratégicas de las ya establecidas
más significativos y determinar si elepara identificar a sus rivales y fijar su
van su posicionamiento competitivo.
propio posicionamiento como nuevos
17
entrantes a una industria13.
2.1.3.1 Análisis FCE en el Eje
De acuerdo con Alonso Ainhoa Histórico-conservacionista
Urtasun, existen dos estrategias de
Hoteles de 5 estrellas
Ubicación para un hotel:
13
14
15
16
17
18
100
Hotel JW Marriot. Presenta tres
frentes (Ver F2), la calle Ruinas cuyo ancho es considerable con relación a las
calles existentes en el centro histórico
que le permiten optimizar sus visuales
teniendo un frente extenso, la calle San
Agustín hacia donde la edificación
muestra una arquería (única a lo largo
del Eje Histórico-conservacionista) y el
Pasaje Santa Mónica, frente al cual se
encuentra el hotel Novotel de categoría
4 estrellas. La edificación tiene un Valor
de Patrimonio Monumental al haber
sido antiguamente el Monasterio de
San Agustín con una capilla al interior.
(Ainhoa, Alonso. 2000). Estrategia de Localización Fundacional. Análisis Empírico de la Industria de Hoteles de Madrid.
Codina, Alexis. Los Factores Críticos de Éxito y las Áreas de Resultado Clave. Usos y convenciones.
Brotherton y Shau, 1996.
Ejes Hoteleros: El Eje Histórico- Conservacionista y el Eje Contempo-Modernista (Torres, 2008)
FCE: Factores Críticos de Éxito (Codina).
Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco 2005
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ejes Hoteleros
Hotel Monasterio. Calle Palacios Nº 136, Plazoleta Nazarenas. Se
ubica frente a la Plazoleta de Nazarenas hacia con el acceso principal (Ver
F3) magnificado gracias a su imponente Portada. Colinda con el Eje Histórico-conservacionista, con la calle
Choquechaca y con un Pasaje Peatonal presentando 3 frentes que aumentan sus potencialidades visuales. Tiene una relación de proximidad con el
Museo Precolombino —Casa Cabrera. La edificación tiene un Valor de Patrimonio Monumental al haber sido
antiguamente el Monasterio de San
Antonio Abad con un Templo que
forma parte del conjunto.
Conclusiones. De acuerdo al
análisis del emplazamiento de los hoteles de categoría 5 estrellas en el eje
Histórico Conservacionista se concluye que los factores críticos de Éxito tienen que ver: Con los FRENTES que
deben colindar con calles y/o plazoletas debiendo cumplir con estas características por lo menos tres; con las
VISUALES que deben guardar una relación de proximidad con alguna edificación trascendente (Templo, Museo,
etc.), con el CONTENIDO DE LA
EDIFICACIÓN, referido a la existencia de algún espacio significativo en
su interior (Capilla, Templo, etc.).
Hoteles de 4 estrellas
Hotel Casa Andina Private Collection (Boutique): Plazoleta de Limacpampa Chico Nº 473. Presenta
19
dos frentes en esquina, colinda con la
Plazoleta Limaqpampa Chico con la
que tiene una relación directa y con el
Eje Histórico Conservacionista. Tiene
una relación de proximidad con el hotel Libertador que se encuentra en
uno de sus frentes categorizado con 5
estrellas. La edificación tiene valor
por sus características patrimoniales
individuales.
Hotel Novotel: Calle San Agustín
N° 239. Presenta dos frentes en esquina, la Calle San Agustín y el Pasaje
Santa Mónica. Existe una relación de
proximidad con el futuro Hotel JW
Marriot. La edificación tiene valor por
sus características patrimoniales individuales. Colinda con el Eje Historico
Conservacionista y con el Pasaje peatonal Santa Mónica. Uno de sus frentes se conecta visualmente con el Futuro Hotel Marriot.
Conclusiones. De acuerdo al
análisis del emplazamiento de los hoteles de categoría 4 estrellas en el eje
Histórico-conservacionista se concluye que los factores críticos de Éxito tienen que ver: Con los FRENTES que
por lo menos deben ser dos y con la
RELACIÓN DE PROXIMIDAD a por
lo menos un Hotel de Categoría 5 estrellas.
Hoteles de 3 estrellas
Hotel Inkaterra La Casona: Dirección: Plaza Nazarenas Nº113 Presenta tres frentes, hacia la Plazoleta
Nazarenas (Ver F7), hacia una calle
que comunica directamente con la
Plaza de Armas y hacia un Pasaje Peatonal. Tiene una relación de proximidad con el Museo Inka. La edificación
tiene valor por sus características patrimoniales individuales.
Hotel San Agustín Internacional: Dirección: Calle San Agustín Nº
371. Se ubica en la esquina formada
por la Calle San Agustín y la Calle Maruri (Ver F6), además colinda con el
Hotel Libertador y tiene una relación
de proximidad con el Palacio del Inka
Pachacutec. El inmueble tiene valor
Contextual.
Hotel Casa Andina Classic: Dirección: Calle San Agustín Nº 371.
Tiene un solo frente (Ver F6). Colinda
con la Calle San Agustín. Tiene una relación de proximidad con el Hotel Libertador de categoría 5 estrellas y con
el Hotel San Agustín. El inmueble tiene valor Contextual.
Hotel Tupac Yupanqui Palace:
Dirección: Calle San Agustín Nº 236.
Tiene un solo frente hacia la Calle San
Agustín (Ver F8). Se ubica frente al
Hotel Novotel de categoría 4 estrellas
y próximamente al Marriot de categoría 5 estrellas. La edificación tiene valor por sus características patrimoniales individuales.
Conclusiones. De acuerdo al
análisis del emplazamiento de los hoteles de categoría 3 estrellas en el Eje
Histórico-conservacionista se concluye que los factores críticos de Éxito tienen que ver: Con el FRENTE principal, el cual debe guar dar una
RELACIÓN DE PROXIMIDAD a Hoteles de mayor categoría. Para los Hoteles de esta categoría las características propias de la edificación no constituyen un factor preponderante.
19
2.1.3.2. Análisis FCE en el Eje
Contempo-Modernista
Hoteles de 4 Estrellas
Hotel José Antonio. Avenida
Pardo Nº 1080. Presenta dos frentes
(Ver F11), la Av. El Sol y la Av. Pardo
cuyos anchos de Vía sobrepasan los
15.00 metros de ancho característica que potencia las visuales. Su em-
FCE: Factores Críticos de Éxito.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
101
María Torres
plazamiento marca el inicio del Eje
Contempo Modernista y tiene la par ticularidad de ser el punto donde
convergen dos vías principales constituyéndose en un Hito. Tiene una relación de proximidad con la Plazoleta Pumaqchupan, con la Feria Artesanal . Las visuales hacia la Av. Sol
se ven potencializadas con la visual
directa al Parque, a la Paccha o Pileta y a la Feria Artesanal. Presenta
dos Frentes hacia dos avenidas bastante amplias. Consta de una edificación nueva con 4 pisos.
Conclusiones. De acuerdo al
análisis del emplazamiento de los hoteles de categoría 4 estrellas en el eje
Contempo Modernista se concluye
que los factores críticos de Éxito tienen que ver: Con la generación de un
HITO que sirva de remate de un eje,
con las VISUALES PANORÁMICAS
de la edificación, con los FRENTES
hacia vías amplias y plazoletas.
Hoteles de 3 Estrellas
Hotel Samay: Av. San Martín N°
206. Se encuentra ubicado al lado del
Hotel José Antonio de categoría 4 estrellas (Ver F11). Presenta dos frentes,
el principal hacia la Av. San Martín
(Prolongación Av. El Sol) y el secundario hacia la Av. Ejercito. La edificación
constituye un inmueble sin valor específico. Consta de 4 pisos de altura que
generan visuales panorámicas de la
ciudad y un semisótano.
Hotel Ecco Inn: Av. El Sol Nº
1010. Presenta dos frentes, la Av. el
102
Sol y la Av. Pardo. Consta de 4 pisos y
un sotano, Tiene una relación de proximidad casi directa con la Plazoleta
Pumacchupan que se encuentra al
frente, cruzando la Av. El Sol donde
también se encuentra la Feria Artesanal. El ancho de vía en este sector crece por que la Av. Tullumayo se intercepta ampliando aun más la visual.
Hotel Savoy Howard Jhonson:
Av. Sol Nº 954. Presenta un Frente
(Ver F11), la Av. El Sol. Consta de 6 pisos de altura y un sotano. Frente al Hotel se encuentra la Plazoleta Pumacchupan y la Feria Artesanal que potencian sus visuales panorámicas.
Hotel Vilandré: Av. El Sol Nº
910. Presenta un solo frente hacia la
Av. El Sol (Ver F11). Consta de 5 pisos de altura. Tiene una relación visual indirecta con la Plazoleta de Pumacchupan y con la Feria Artesanal
que mejora sus visuales panorámicas.
Hotel Holliday Inn Don Carlos: Av. El Sol Nº 602. Presenta un
frente principal hacia la Av. El Sol (Ver
F10). Consta de 4 pisos de altura que
generan visuales panorámicas.
Hotel San Agustín Plaza: Presenta dos frentes, la Av. El Sol y el Pasaje Grace, con una configuración en
esquina (Ver F10). Tiene una relación
de proximidad indirecta con la explanada del Koricancha. El Hotel actualmente consta de 3 pisos habiéndose
iniciado los trabajos de Modificación.
Hostal Santo Domingo: Av. El
Sol Nº 520. Se ha considerado den-
tro del Eje Hotelero por la ubicación
privilegiada y relación proximidad
directa que guarda con la explanada
del Koricancha y con el Templo de
Santo Domingo (Ver F10). Presenta
dos frentes principales hacia la Av. El
sol y hacia la Calle Puente Rosario.
Consta de 3 pisos.
Hotel San Agustín Dora do:
Av. El Sol Nº 395. Presenta un Frente hacia la Av. El Sol (Ver F9). Consta de 4 pisos que generan una visual
panorámica. Tiene una relación de
proximidad indirecta con el Palacio
de Justicia.
Hostal Plaza de Armas: Se ha
considerado por su ubicación privilegiada al tener una relación directa con
la Plaza de Armas del Cusco (Ver F9),
además de constituir una de las Vistas
obligadas para ingresar a la Plaza de
Armas, en ella concluye el eje de la
Av. El Sol. Tiene una relación visual directa con el Paraninfo Universitario,
con el Templo de la Compañía de Jesús y con la Catedral. Consta de 2 pisos.
Conclusiones. De acuerdo al
análisis del emplazamiento de los hoteles de categoría 3 estrellas en el eje
Contempo-modernista se concluye
que los factores críticos de Éxito tienen que ver: Con la RELACIÓN DE
PROXIMIDAD hacia alguna edificación de gran magnitud (Feria Artesanal, Palacio de Justicia) o a plazoletas
o explanadas (Plazoleta de Pumacchupan, explanada del Koricancha);
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Ejes Hoteleros
man (1997) sobre la Industria Hotelera de Manhattan muestran cómo los
nuevos hoteles tienden a concentrarse geográficamente en torno a competidores de igual precio pero con
tamaños diferenciados.
En Madrid: El estudio realizado
por Alonso Ainhoa Urtasun20 muestra
como los nuevos Hoteles en Madrid
tienden a diferenciarse en precio y no
en tamaño como sucedía en el caso
de los hoteles de Manhattan.
Bibliografía
con un FRENTE a vías principales
con más de 15 metros de sección y
con una ALTURA DE EDIFICACIÓN
entre 4 y 5 pisos que generen vistas
panorámicas de la ciudad.
3. LA METODOLOGÍA
El desarrollo de la presente Investigación se ha realizado de manera exploratoria y explicativa, buscando encontrar
las respuestas a las dudas planteadas valiéndose de una visión general de tipo
aproximativo. Así mismo en algunas
etapas se ha partido del método inductivo deductivo analizando las distintas variables de manera particular para luego
encontrar similitudes o diferencias aplicables a la Generalidad.
4. CONCLUSIONES FINALES
4.1. La Industria Hotelera del
Cusco
De acuerdo a las categorías subdivididas, los hoteles de 5 estrellas utilizan una estrategia de Similitud en
cuanto a su emplazamiento: Tres frentes, en esquina, con visuales hacia
puntos de interés internos y/o externos; y una estrategia de Diferenciación en cuanto a las características de
la edificación: La historia de la edificación marcará la pauta de
diferenciación con otros.
Para el caso de los hoteles de 4 estrellas utilizan una estrategia de Similitud en cuanto a su emplazamiento
priorizando su relación de proximidad
a un hotel de mayor categoría y la
ubicación en esquina.
Para el caso de Hoteles de 3 estrellas utilizan una estrategia de similitud en cuanto a su relación de proximidad con Hoteles de mayor o igual
categoría; las características de la
edificación, sus frentes y sus visuales
son imprevistas.
Para comprender la forma en que
se ubican los hoteles en la ciudad
del Cusco es necesario segmentarlos 4.2. La Industria Hotelera de
de acuerdo a su categoría priorizan- Manhattan y de Madrid
do de esta manera el tipo de mercaEn Manhattan: Los resultados del
do al que se dirigen.
estudio realizado por Baum & Have20
•VERA, MILAGROS. 2008
El primer hotel de siete estrellas del Perú
se inaugurará en el Cusco. Diario El Comer cio.
http://www.el co merc i o . c o m . p e / e d i c i o n o n l ine/HTML/2008-12-29/el-pri mer-hotel-siete-estrellas-peru-inaugurara-cusco.html
•TORRES VARGAS, MARÍA CECILIA,
2008.
Los Ejes Hoteleros Gemelos de la Ciudad del Cusco. Revista Científico Cultural de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco El Antoniano.
Vol. 18 Nº 113 pp. 103-106.
•AINHOA URTASUN, ALONSO. 2000.
Estrategia de Localización Fundacional.
Análisis Empírico de la Industria de Hoteles de Madrid.
•CODINA, ALEXIS. 2001.
Los Factores Críticos de Éxito y las
Áreas
de
Re sul ta do
Cla ve.
http://www.de ge ren cia.com/ar ticul o / l o s _ f a c t o re s _ c r i t i c o s _ d e _ e x ito_y_las_areas_de_resultado_clave
•VERA, MILAGROS. 2008.
El primer hotel de siete estrellas del Perú
se inaugurará en el Cusco. Diario El Comer cio.
http://www.el co merc i o . c o m . p e / e d i c i o n o n l ine/HTML/2008-12-29/el-pri mer-hotel-siete-estrellas-peru-inaugurara-cusco.html
•MONFORT VIR, VICENTE M.
“Estrategia Competitiva y Desempeño
en la Industria Hotelera costera: Evidencias empíricas en Benidorm y Peñiscola”.
•Capital Intelectual en Entidades Hoteleras Cu ba nas. Mito o rea li dad.
http://www.mo no gra fias.com/tra bajos15/capital-intelectual/capital-ntelectual.shtml
•Plan Maestro del Centro Histórico del
Cusco. Convenio Inter Institucional Municipalidad el Cusco – Instituto Nacional
de Cultura.
AINHOA URTASUN, ALONSO. 2000. Estrategia de Localización Fundacional. Análisis Empírico de la Industria de Hoteles de
Madrid.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
103
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LOS PROCESOS DE
Autoevaluación y Acreditación
Universitaria en el Perú
Elizabeth Dueñas de Sovero1
CONTEXTO
Para realizar una apreciación del
proceso de autoevaluación universitaria es preciso abordar el tema de la calidad de la educación universitaria
que está directamente vinculada al desarrollo, en especial en la actual sociedad del conocimiento. A diferencia de
otros niveles educativos, la educación
universitaria no comprende tan sólo
la formación de las personas, sino que
también incluye la generación de nuevos conocimientos para su difusión e
intercambio cultural con la sociedad.
Un primer acercamiento a las concepciones sobre calidad permite considerar que éstas varían según los actores. Para los académicos se refiere a los
saberes, para los empleadores a competencias, para los estudiantes a la empleabilidad, para la sociedad a ciudadanos
respetables y competentes, para el Estado, según la concepción que asuma,
puede variar de aspectos vinculados
con el desarrollo social y humano a la
eficiencia, a los costos y a los requerimientos de capital humano.
Según Días Sobrinho (2006), el
concepto de calidad es una construcción social, que varía según los intereses de los grupos de dentro y de fuera
de la institución educativa, que refleja
las características de la sociedad que
se desea para hoy y que se proyecta
para el futuro. No es un concepto unívoco y fijo, sino que debe ser construido a través de consensos y negociaciones entre los actores. El espíritu de las
distintas definiciones de calidad coincide en que es una concepción de
construcción colectiva y gradual que
integra y articula visiones y demandas
diferentes con los valores y propósitos
de la institución educativa.
1
104
Según la UNESCO (2006), “la calidad es la adecuación del ser y quehacer de la educación superior a su deber ser”. Es decir, la misión —deber
ser— al igual que los planes y proyectos que de ella se derivan son evaluados en cuanto a su pertinencia; el funcionamiento (quehacer) es evaluado
en términos de eficiencia; y los logros
y resultados —ser— son evaluados
en cuanto a su eficacia.
Toda estrategia orientada a la innovación y mejoramiento de la calidad
en la educación universitaria debe incluir un conjunto de acciones, con la finalidad de estimular y facilitar adecuadamente los cambios institucionales,
considerando las actitudes de todos
los actores involucrados para lograr dicho mejoramiento. Esto es válido tanto para la función docente como para
la de investigación y de extensión; asi-
Doctora, Docente Facultad de Educación UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Autoevaluación y Acreditación Universitaria
mismo, para las funciones de apoyo
como el perfeccionamiento académico y, especialmente, la gestión universitaria.
Una de las formas para sensibilizar
al mundo académico y facilitar la innovación es justamente la evaluación.
Determinar carencias y debilidades es
un mecanismo eficaz para retroalimentar los sistemas y establecer estrategias de desarrollo institucional, promoviendo su actualización.
Para Jacques L’ecuyer, de Québec
– Canadá (2006), se debe evaluar
para mejorar la calidad, descubriendo
fortalezas y debilidades y para tomar
las decisiones necesarias; debe emitirse un juicio de valor sobre la institución y sus programas, fundamentado
en bases sólidas con criterios y estándares conocidos y aceptados y teniendo en cuenta la misión y los objetivos
institucionales. Para Dilvo Ristoff, de
Brasil (2006), evaluar es una forma
de restablecer compromisos con la sociedad; de repensar objetivos, modos
de actuación y resultados; de estudiar,
proponer e implementar cambios en
las instituciones y en sus programas;
se debe evaluar para poder planificar,
para evolucionar.
En el compendio de la Declaración
Mundial sobre la Educación Superior
en 1998, en su numeral 7, se indica:
“la calidad de la educación superior
es un concepto multidimensional…”
y continúa “las instituciones de educación superior de todas las regiones
han de someterse a una evaluación interna y externa con transparencia…”
En el mismo documento, también
se señala que una de las grandes tareas de la educación superior en el siglo XXI, es “la calidad y la evaluación” y dice “el reto de la calidad no
puede disociarse de la búsqueda del
rendimiento y del establecimiento de
criterios de evaluación. Es conveniente que esas normas y criterios tomen
en cuenta la variedad de las situaciones. La necesidad de desarrollar una
cultura de la evaluación es inseparable de la noción de calidad que, a su
vez, está íntegramente vinculada a
una democratización efectiva del sistema de educación superior”
Las universidades, por establecerse en una sociedad cada vez más competitiva y estar obligadas a rendirle
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
cuentas acerca de sus funciones —investigación, enseñanza y extensión
universitaria— y de la gestión que realiza, están obligadas a dar evidencias
de su calidad acorde a las exigencias
locales, regionales y nacionales.
La mejora de la calidad de la educación universitaria requiere de una
cultura y un clima institucional adecuado, asimismo, requiere de una autoevaluación que conduzca a una mejora continua, para lo cual es indispensable el compromiso y gestión eficiente de sus autoridades y la participación efectiva de los grupos de interés
interno —docentes, administrativos y
estudiantes—.
La autoevaluación universitaria es
la herramienta más dinámica de gestión de la calidad, dentro de una cultura de autorregulación, a través del
cual, una universidad, facultad, carrera u unidad de servicios reflexiona sistemáticamente de manera conjunta,
responsable y con transparencia acerca de las funciones que viene realizando orientado al cambio y al mejoramiento viable. Está basado en criterios preestablecidos —estándares— y
tiene carácter voluntario. El proceso
de autoevaluación universitaria tiene
como objetivo el mejoramiento continuo de la acción institucional en todas
sus funciones y la rendición social de
cuentas relativa al nivel de desempeño institucional.
Consultando la bibliografía especializada encontramos los principios,
los requisitos, los tipos y las fases de la
autoevaluación universitaria:
• Los principios que guían el proceso de autoevaluación son de carácter ético y funcional. Los de carácter
ético son: la universalidad, la integridad, la equidad, la idoneidad y la
coherencia. Los de carácter funcional son: la eficacia, la eficiencia y la
pertinencia.
• Los requisitos para la autoevaluación, son:
Decisión institucional, con el
respaldo implícito de sus autoridades, es decir, que éstas otorguen al
proceso la verdadera importancia,
brindando el apoyo político y administrativo requeridos, y los recursos
necesarios, tanto para el momento
de la autoevaluación, como para la
implementación de los planes de me-
jora propuestos por el comité de autoevaluación.
Participación efectiva de sus
miembros, quienes deben ser los verdaderos protagonistas del proceso,
con cuya participación se logrará resultados importantes y duraderos.
Motivación a todo nivel, es decir, que los actores de la institución o
carrera están de acuerdo y deseen realizar la autoevaluación.
Organismo responsable, —los
equipos de autoevaluación para cada
unidad deben conformarse con personas que reúnan competencia técnica,
disponibilidad y disposición—.
• En cuanto a los tipos de autoevaluación, consideran:
La autoevaluación con fines
de mejora, es un proceso participativo mediante el cual los miembros de
una unidad académica diagnostica la
calidad de sus servicios y diseña planes de mejora pertinentes, tomando
en cuenta requisitos pluridimensionales definidos y aceptados por la universidad y sus principales grupos de interés.
La autoevaluación con fines
de acreditación, también es un proceso participativo mediante el cual los
miembros de una unidad académica
diagnostica la calidad de sus servicios
y diseña planes de mejora pertinentes, tomando en cuenta estándares definidos y exigidos por el organismo
acreditador.
• Al referirse a las fases de un proceso de autoevaluación, señalan:
Fase inicial, en la que se realiza
actividades de difusión y convocatoria para iniciar el proceso de autoevaluación. El nombramiento del comité
de evaluación interna y capacitación
y entrenamiento de este comité. El comité de evaluación interna o autoevaluación tendrá como funciones:
• La conducción de la autoevaluación.
• La planificación y administración de un cronograma de tareas.
• La organización de las distintas
actividades involucradas —talleres,
encuestas, consultas, reuniones de trabajo, entre otros—.
• La redacción y difusión del informe de autoevaluación.
105
Elizabeth Dueñas
• El diseño e implementación de
los planes de mejora.
• Es recomendable que los miembros del grupo coordinador sean relevados de sus funciones habituales
para garantizar una adecuada dedicación durante el desarrollo del cronograma de autoevaluación.
Fase de análisis, en la que se forman equipos de trabajo en las diversas áreas para la recopilación de la información. Se establecen las fuentes
de verificación como documentos, entrevistas y encuestas y la formulación
del informe de autoevaluación.
La literatura especializada también
señala que los factores presentes en
una autoevaluación deben ser: la gestión institucional, las funciones de la
universidad —formación profesional,
investigación, extensión universitaria
y proyección social— y los servicios
de apoyo y la infraestructura.
En América Latina y el Caribe, los
enfoques predominantes, anteriores a
los años 90, en materia de planeamiento y desarrollo de la educación
pusieron énfasis en los aspectos cuantitativos y en la vinculación con lo económico y con lo social, dejando de
lado muchas veces la temática vinculada con la calidad de los servicios educativos. La década del 90 se constituye en la década de la calidad de la
educación en América Latina, como
también lo ha sido en Europa.
La elaboración de una breve síntesis
cronológica respecto a la creación de
los organismos de aseguramiento de la
calidad en América Latina, muestra
que en México, en 1989 se creó la Comisión Nacional para la Evaluación de
la
Edu ca ción
Su pe rior
—CONAEVA—. En Chile, en 1990 se
creó el Consejo Superior de Educación
destinado a las instituciones privadas
no autónomas (nuevas universidades
privadas). En Colombia, en 1992 se
creó el Consejo Nacional de Acreditación —CNA—. En Argentina, en 1996
se creó la Comisión Nacional de Evaluación y Acre di ta ción uni versi ta ria
—CONEAU—. Hacia fines de la década del 90 y principios de la actual se generaron nuevos organismos y proyectos de evaluación y acreditación universitaria en otros países (por ejemplo, Uruguay, Ecuador, Paraguay, El Salvador,
Bolivia y Nicaragua). Entre el año 1999
106
y el año 2002, Costa Rica puso en marcha el Sistema Nacional de Evaluación
de la Educación Superior —SINAES—
y, en regiones como Centroamérica, se
organizó el Sistema Centroamericano
de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior —SICEVAES—; en
1998, en el MERCOSUR, se puso en
marcha el Mecanismo Experimental de
Acreditación de Carreras para el Reconocimiento de Grado Universitario
—MEXA—. En Perú, recién en 2006 se
pone en marcha el Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Ca li dad Edu ca ti va
—SINEACE— y el Consejo de Evaluación Acreditación y Certificación de la
Calidad de la Educación Superior Universitaria —CONEAU—.
En América Latina, a diferencia de
Europa, hubo un desarrollo casi simultáneo de los procesos de evaluación y
acreditación, los que han favorecido
la integración subregional a partir de
un esquema de cooperación internacional y de intercambio. Los avances
significativos realizados en la mayor
parte de los países y en las subregiones (MERCOSUR, NAFTA, CARICOM
y Centroamérica), en cuanto al aseguramiento de la calidad en la educación superior, deberán consolidarse,
perfeccionarse y extenderse al resto
de los países y de las subregiones (Comunidad Andina, por ejemplo). La reciente constitución de la Red Iberoamericana para la Evaluación y la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior —RIACES—, los trabajos del Proyecto ALFA–ACRO —Acreditación para el Reconocimiento Oficial— y de otros proyectos regionales
de diversas agencias nacionales e internacionales constituyen impor tantes avances en esta dirección.
En todos los países de la región, los
procesos de evaluación y acreditación
son implementados por agencias estatales, ya sea que éstas habiliten a otras
agencias o que desarrollen ellas mismas dichos procesos. Por ello, puede
afirmarse que los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior son responsabilidad principal
del Estado —evaluaciones gubernamentales—.
La legislación específica sobre educación superior y sobre evaluación y
acreditación dictada en la última década, parece constituirse en una base sig-
nificativa para la reforma y mejoramiento de este nivel en la región, porque ha brindado la oportunidad de establecer parámetros comunes de calidad para la integración de los sistemas de educación superior y las posibilidades de generar acciones que tiendan hacia la convergencia en un Espacio Común Regional. Sin embargo,
aún existe una inadecuación de los estatutos, reglamentos y prácticas de las
instituciones de educación superior
en relación con los procesos de aseguramiento de la calidad. Existe, además, un importante vacío de criterios
para la evaluación y acreditación de
la educación a distancia y virtual, frente a la invasión masiva por parte de
servicios de educación superior internacionalizados por vía presencial y/o
virtual, que desplazan, en muchos casos, a Instituciones nacionales.
Cabe resaltar que, en pocos años,
se ha realizado un significativo avance de la «cultura de la evaluación», a
pesar de la concepción fuertemente
predominante de autonomía universitaria, considerando que hubo escasa
resistencia por parte de las instituciones, de sus actores y de la sociedad hacia los procesos de evaluación y acreditación de la calidad. Sin embargo, a
pesar de sus avances, la “cultura de la
evaluación” se va incorporando muy
lentamente y de manera desigual en
las instituciones de educación superior, donde predomina una tendencia
hacia la “burocratización” de los procesos de evaluación y acreditación,
con características sólo normativas y
procedímentales formales, señalándose una excesiva ambigüedad e Imprecisiones en las concepciones y definiciones de calidad utilizadas.
Se manifiesta, también, una tendencia a regular con mayor énfasis algunas
carreras o programas llamados de «riesgo social», tales como áreas de la salud:
(medicina y enfermería), ciencias aplicadas como la agronomía e ingeniería y,
en menor medida, derecho, educación-docencia, psicología, etc. Este planteo se constata a nivel regional con los
procesos de acreditación del CSUCA
—Consejo Superior Universitario Centroamericano— y el MERCOSUR. En
el Perú, en el 2006 se ha establecido la
obligatoriedad de la acreditación en las
facultades de Ciencias de la Salud y
Educación.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Autoevaluación y Acreditación Universitaria
LOS PROCESOS DE
AUTOEVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN EN EL PERÚ
Los procesos de autoevaluación
son recientes, a pesar que la Ley Universitaria actual nº 23733, promulgada todavía en 1983,en su artículo
25º, señala que: “Las universidades
están obligadas a mantener sistemas
de evaluación interna para garantizar la calidad de sus graduados y
profesionales”; pero, las autoridades universitarias se han resistido a
su cumplimiento, demostrando su
oposición, en otros casos amparándose en reglamentos que sobreprotegen a las universidades, a partir de
las cuales, se defiende una mal enten di da au to no mía uni ver si ta ria
que linda con el autismo.
Haciendo una breve revisión de
la participación en procesos de autoevaluación en nuestro país, empezaremos a describir tres iniciativas
importantes señaladas por Hugo Naval —UNESCO: Evaluación y Acreditación en Educación Superior en
America Latina y el Caribe—:
1. El consorcio de universidades,
asociación civil sin fines de lucro,
conformada por cuatro universidades principales: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad
Peruana Cayetano Heredia, Universidad del Pacífico y Universidad de
Lima. Este consorcio se propuso, en
primer lugar, contribuir al perfeccionamiento institucional mediante la
autoevaluación del proceso formativo y las funciones inherentes a él,
como son la docencia, la investigación y la proyección social. De este
modo, se busca la calidad de las instituciones y formar recursos humanos
calificados.
El consorcio ha desarrollado un
modelo que promueve una cultura
de autoevaluación, que orienta a las
instituciones en la autorregulación y
mejoramiento continuo. Con el fin
de validar este modelo, el mismo fue
aplicado a las cuatro universidades
del consorcio. Publicaron el libro
“Au toe va lua ción Insti tu cio nal; Manual para las Instituciones de Educación Superior” (Kells 1997) y, recientemente, un Manual para la Autoevaluación de Escuelas de Postgrado
(UPCH, 2002).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
2. ABET–Perú —Accreditation
Board for Engineering and Technology—, institución que fuera creada
para que las universidades de Estados Unidos contaran con un mecanismo que les permitiera verificar si
están adecuándose rápidamente a
la acelerada evolución de las tecnologías. Con este motivo, esta organización convocó a instituciones empresariales y académicas, invitándolas a ingresar al consejo permanente
de ABET – Perú desde el 2002, sobre la base de las carreras de Ingeniería Electrónica de las Universidades:
católica, Universidad Peruana de
Ciencia Aplicada y la Universidad
de Ingeniería.
3. ISO 9000. Este sistema de
aseguramiento de la calidad de procesos se encuentra bien posesionado en el sector empresarial y, a nivel
del Esta do pe rua no, ope ra el
INDECOPI, organismo normativo
que se encarga de establecer las normas peruanas para la aplicación de
las normas ISO. Las universidades
que han asegurado procesos de calidad son: la Universidad de San Mar tín de Porres, en sus procesos de admisión, la Católica, en la calidad de
su laboratorio de matemática bajo
la norma ISO/IEC 17025 y para sus
ser vi cios ge ne ra les con la ISO
9001:2000; y la Universidad Agraria, desde 1997 tiene laboratorios
acreditados.
En 1999, debido a la presión del
crecimiento desmesurado de facultades de medicina, se formó un equipo de trabajo bajo el auspicio del Ministerio de Salud con la participación del Colegio Médico, la Universidad Mayor de San Marcos, Universidad Peruana Cayetano Heredia, la
Academia Nacional de Medicina y
la Asociación Peruana de Facultades
de Medicina, quienes diseñaron un
proyecto de ley, el que posteriormente fue sancionado por el Congreso
de la República con la ley 27154,
que paralizó la creación de nuevas
facultades de medicina. El CAFME
—Comisión para la Acreditación de
Facultades o Escuelas de Medicina— quedó constituido como una
entidad autónoma multi institucional, presidida por un delegado del
Ministerio de Salud, y conformada
por un representante del Ministerio
de Educación, otro representante de
la Asamblea Nacional de Rectores
—Ex–Decano de una Facultad de
Medicina— y un representante del
Colegio Médico.
Las experiencias peruanas sobre
autoevaluación y acreditación, según datos extraídos del Programa
de Formación de Especialistas en
Ca li dad Uni ver si ta ria, son las siguientes:
Acre di ta ción Insti tu cio nal:
ante acreditadoras extranjeras
• Universidad Peruana Cayetano Heredia, y
• Universidad Científica del Sur.
• Acreditación de Carreras Profesionales:
• Medicina: Universidad Mayor
de San Marcos, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco,
Universidad Nacional San Agustín,
entre otras, ante el CAFME.
• Pe rio dis mo: UPC, ante el
CLAEP —Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación
en Periodismo—.
• Ciencias de la comunicación:
Universidad de San Mar tín de Porres, ante el CLAEP.
• Esto ma to lo gía: Uni ver si dad
Peruana Cayetano Heredia, ante el
CNA —Consejo Nacional de Acreditación— de Colombia.
Autoevaluación de Carreras
profesionales con fines de mejora:
• Pontificia Universidad Católica —Carrera de Historia—, Universidad Andina del Cusco, Universidad
Nacional Amazónica de Madre de
Dios, Universidad Nacional de la
Amazonia Peruana, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco, Universidad Jorge Basadre de
Tacna.
En el año 1994, la Asamblea Nacional de Rectores, conciente de la
acreditación difundida e implementada en las universidades de América Latina, acordó crear el Sistema
Nacional de Acreditación Universitaria, con el encargo de organizar e implementar este sistema. Las actividades desarrolladas contribuyeron a la
mejora de los diseños curriculares y
107
Elizabeth Dueñas
ESTRUCTURA DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE LA ANR
DIMENSIÓN
I. La Carrera en el Contexto
Institucional
FACTORES
N° DE VARIABLES
1.1. características de la Universidad
4
1.2. Caracteristicas de la Facultad
12
1.3. Políticas y programas de bienestar
5
2.1. Currículo
8
2.2. Eneseñanza Aprendizaje
9
2.3. Investigación
5
2.4. Extensión
4
3.1. Docentes
7
3.2. Alumnos
3
3.3. Egresados
3
4.1. Ambientes
8
4.2. Biblioteca
5
4.3. Laboratorios y Otras Instalaciones
6
II. Proyecto Académico
III. Docentes, Alumnos, Egresados.
IV. Infraestructura y Equipamiento
FUENTE: Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. DGICU-ANR. 2005.
aspectos académicos de las Carreras
de Medicina, Educación y otras especialidades. La experiencia mostró
que no ha sido fácil introducir una
cultura de autoevaluación con fines
de mejora de la calidad institucional, debido a una falta de comprensión, por un gran sector de la comunidad universitaria, de los alcances
y resultados de este proceso.
En el 2002, el pleno de la ANR,
acordó la designación de la Comisión Nacional de Rectores para la
Acreditación Universitaria, a fin de
revisar y hacer propuestas de estándares de acreditación para las universidades peruanas, teniendo como
misión promover y apoyar las acciones de las universidades para que éstas alcancen sus objetivos con los
más altos niveles de calidad; y, es la
Dirección de Investigación y Acreditación la que inicia esta labor difundiendo una cultura de calidad y formulando un modelo de autoevaluación con fines de mejora continua,
que conduzca a la autorregulación y
acreditación. Según este modelo, la
mejora de la calidad puede lograrse
a través de un proceso que comprende tres etapas: I) La autoevaluación,
II) La evaluación externa por pares
académicos y III) La acreditación.
Considerando: la autoevaluación
108
como proceso de estudio de una institución o una de sus par tes – Facultad, Escuela Profesional, Unidad de
Servicio o Programación, la cual es
organizada y conducida por sus propios integrantes, a la luz de los fines
de la institución y un conjunto aceptado de indicadores de desempeño
como referencia. Esta autoevaluación da oportunidad a que se reflexione acerca de la misión de la carrera, a determinar sus for talezas y
áreas a mejorar, para luego establecer los cambios necesarios a realizar
como par te de un mejoramiento
continuo. La evaluación por pares académicos, concluida la autoevaluación, es el siguiente paso
para la verificación por pares externos nacionales o internacionales del
informe de autoevaluación, ya sea
para iniciar el proceso de mejora
continua o con fines de acreditación. La comisión de evaluadores externos, después de verificar los resultados y emitir un juicio sobre la calidad de la carrera, emite un informe
que será presentado a la entidad
acreditadora. La acreditación es
el reconocimiento de la calidad de
una carrera o de una institución,
otorgado por un organismo competente. Tiene carácter temporal y requie re de com pro ba ción teó ri ca.
Está basado en el informe presentado por los evaluadores externos de
la entidad acreditadora.
En el año 2003 se aprueba la Ley
General de la Educación Nº28044,
que señala en su ar tículo 15º, la creación de un organismo encargado de
la evaluación, acreditación y cer tificación de la educación superior, el
mismo que será creado y normado
por ley específica.
En el año 2005, la Asamblea Nacional de Rectores, a través de la
Di rec ción Ge ne ral de Inves ti gación y Acreditación Universitaria,
que dirige la ingeniera Doris Maravi, lan za la primera edi ción del
“Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras univer si ta rias”, como re sul ta do de
dos años de trabajo permanente
con un gru po de do centes de sig nados por sus respectivas universidades. Este modelo de autoevaluación constituye una referencia para
las ca rreras que se ofrecen en el
país. Fue ela bo ra do to man do
como base el do cumento: “Sis tema Experimental de Educación de
las Carreras de Ingeniería” de la comisión consultiva de exper tos en ingeniería del MERCOSUR educativo, de junio del 2001, considerando las realidades de la enseñanza
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Autoevaluación y Acreditación Universitaria
DIMENSIONES, FACTORES Y CRITERIOS PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS
DIMENSIÓN
Gestión de
Carrera
FACTOR
INDICADOR
Planificación Estratégica
5
Organización, Dirección y Control.
9
Proyecto Educativo: Currículo
13
Estrategias de la Enseñanza-Aprendizaje
2
Desarrollo de Actividades de Enseñanza Aprendizaje
4
Evaluación de los Aprendizajes y Acciones de Mejora
1
Estudiantes y Egresado
8
Investigación
Generación y Evaluación de Proyectos de Investigación
7
Extensión Universitaria y
Proyección Social
Generación y Evaluación de Proyectos de Extensión
Universitaria y Proyección Social
8
Labor de Enseñanza y Tutoría
9
Labor de Investigación
5
Labor de Extensión Universitaria y de proyección Social
3
Ambientes y Equipamientos para la Enseñanza, Aprendizaje,
Investigación. La Extensión Universitaria y Proyección Social.
Administración y Bienestar
2
Implementación de Programa de Bienestar
3
Recursos Financieros
Financiamiento de la Implementación de la Carrera.
3
Grupos de Interes
Vinculación con los Grupos de Intereses
2
Planificación, organización,
Dirección y Control.
Enseñanza-Aprendizaje
Formación
Profesional
Docentes
Servicios de
Apoyo para
Infraestructura y
la Formación Equipamiento
Profesional
Bienestar
3
CRITERIO
9
16
84
Fuente: Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándares para la carrera de educación. CONEAU-2008.
de la ca rrera de ingeniería en 6 paí ses de Amé rica del Sur y en con cor dancia con lo recomendado por organismos educativos de ingeniería
y or ga nis mos in ter na cio na les
como la OIT y otros.
El modelo tiene cuatro dimensiones identificados como ejes centrales que permiten apreciar las condiciones de desarrollo de actividades
que deben cumplir las carreras profesionales. Para evaluar cada dimensión se han considerado los factores,
las variables, los indicadores y las
fuentes de verificación —cuantitativa y cualitativa— que permiten valorar la calidad, analizando su contenido y alcances según la realidad de
las facultades del país. Ilustramos a
continuación en forma resumida las
dimensiones, factores y número de
variables.
En el 2006 se promulga la Ley
Nº28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Cer tificación de la Calidad Educativa —SINEACE—, iniciándose en
nuestro país el camino a la acreditación de la calidad de las institucioEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
nes edu ca ti vas y sus pro gra mas.
Su finalidad es garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan
un ser vicio de calidad.
En su ar ticulo 11º, señala que
“la evaluación es un instrumento
de fomento de la calidad de la educación que tiene por objeto la me di ción de resultados y dificultades en
el cumplimiento de las metas previstas en tér minos de aprendiza je,
destrezas y competencias comprometidos con los estudiantes, la sociedad y el Estado, así como proponer políticas, programas y acciones
para el mejoramiento de la calidad
educativa”.
Los procesos a los que se refiere
la presente Ley son:
a. Autoevaluación de la gestión pedagógica, institucional y
administrativa; a cargo de los propios actores de la institución educativa. Su realización es requisito fundamental e indispensable para mejorar
la calidad del servicio educativo que
se ofrece y dar inicio, si fuera el caso,
a los procesos externos.
b. Evalua ción exter na con fines de acreditación; la que es reque ri da vo lun ta ria men te por las
instituciones educativas. Para tal
efecto se designa a la entidad especializada que la llevará acabo, la
misma que, al finalizar la evaluación, emi te un in for me que será entre ga do, tan to a la ins ti tu ción
como al órgano operador correspondiente.
c. Acreditación; que es el reconocimiento público y temporal de
la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha par tici pado en
un proceso de eva luación de su ges tión pedagógica institucional y administrativa. En la educación superior la acreditación puede ser de
dos tipos: Acreditación Institucional Especializada por áreas, programas o carreras y la Acreditación
Institucional Integral.
Para garantizar la calidad educativa de los diferentes niveles educa tivos del país, el SINEACE —Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Cer tificación de la Cali109
Elizabeth Dueñas
dad Edu ca ti va— tie ne ór ga nos
operadores. Para la educación básica y téc ni ca pro duc ti va tie ne el
IPEBA (Instituto Peruano de Evalua ción Acre di ta ción y Cer ti fi cación de la Calidad de la Educación
Básica); para la educación superior no universitaria, el
CONEACES —Consejo de Evaluación, Acreditación y Cer tificación
de la Calidad de la Educación no
Universitaria—; y, para la educación su pe rior uni ver si ta ria, el
CONEAU —Con se jo de Eva luación, Acreditación y Cer tificación
de la Calidad de la Educación Universitaria—, cuyas atribuciones se
establecen en la misma Ley y en su
reglamento promulgado por Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, donde pre ci sa las fun cio nes, en tre
ellas, la de establecer los estándares que deberán cumplir las instituciones educativas para ofrecer el
ser vicio educativo, y establecer criterios e indicadores nacionales, regionales de evaluación y acreditación de los aprendizajes de los procesos pedagógicos y de la gestión
que de sa rro llan las ins ti tu cio nes
educativas.
En ju lio de 2008, el Mi nis te rio
de Edu ca ción pu bli có en su pá gi na Web la pri me ra ver sión del mo de lo de ca li dad para la acre di ta ción de ca rre ras uni ver si ta rias, y
el 13 de ene ro del 2009, la ver sión fi nal del mis mo en el Dia rio
Ofi cial “El Pe rua no”. Ambas ver sio nes fue ron pro pues tas por el
CONEAU, y es tán cons ti tui das
por 3 di men sio nes, 9 fac to res, 16
cri te rios, 84 in di ca do res y 267
fuen tes de ve ri fi ca ción. Ade más,
con tie nen 97 es tán da res para la
ca rre ra de edu ca ción. Cada uno
de los fac to res se es ta ble cie ron to man do en cuen ta los li nea men tos
del Pro yec to Edu ca ti vo Na cio nal,
así como otros do cu men tos re la cio na dos con la rea li dad na cio nal, evo lu ción de los es tu dios su pe rio res en el país y en el mun do
y el mo de lo de au toe va lua ción
con fi nes de me jo ra de las ca rre ras uni ver si ta rias pro pues to por
la ANR —Asam blea Na cio nal de
Rec to res—.
Este mo de lo pro pues to se basa
en el en fo que sis té mi co, apli can -
110
do en cada uno de los pro ce sos el
ci clo: “pla ni fi car–ha cer–ve ri fi car–ac tuar”. Esta es truc tu ra do de
tal modo que se con vier ta en un
ins tru men to di se ña do para su
apli ca ción en un sis te ma al ase gu ra mien to de la ca li dad de los pro cesos que implementará el
CONEAU para la acre di ta ción.
Ilus tra mos a con ti nua ción en for ma re su mi da este mo de lo.
Des pués de esta bre ve ex po si ción, po de mos con cluir que la
preo cu pa ción por la eva lua ción
de la ca li dad en las uni ver si da des
de nues tro país ha sido tar día en
re la ción a otras uni ver si da des de
la Re gión, don de se es ta ble cie ron
agen cias y sis te mas de ase gu ra mien to de la ca li dad, to da vía en
la dé ca da del no ven ta, a la que se
de no mi no la dé ca da de la ca li dad
de la edu ca ción. En cam bio, en el
Perú se ini ció el ca mi no de la acre di ta ción de la ca li dad, re cién en
el 2006, con la crea ción del
SINEACE que con si de ra como
uno de sus ór ga nos ope ra do res al
con se jo de eva lua ción, acre di ta ción y cer ti fi ca ción de la ca li dad
uni ver si ta ria (CONEAU), ór ga no
que ela bo ró el mo de lo de ca li dad
para la acre di ta ción de ca rre ras
uni ver si ta rias y es tán da res para
edu ca ción en 2008.
La preo cu pa ción por la ca li dad
en nues tro país, has ta el mo men to, se ha li mi ta do a ca sos ais la dos
y pun tua les como las del Con sorcio de Uni ver si da des, de al gu nas
Uni ver si da des Na cio na les y Par ti cu la res y de la ANR. La ma yo ría
de las uni ver si da des pe rua nas
por ini cia ti va pro pia han sido in ca pa ces de es ta ble cer me ca nis mos e ins tan cias de ges tión de la
acre di ta ción y cer ti fi ca ción como
ins tru men to de eva lua ción y pro mo ción per ma nen te de la ca li dad
de la edu ca ción uni ver si ta ria,
que les per mi ta pro mo ver una cul tu ra de me jo ra mien to con ti nuo
de los pro ce sos aca dé mi cos, e in for mar a la so cie dad de la real ca li dad de los ser vi cios que ofre cen,
re fle jan do una in di fe ren cia y de si dia de las au to ri da des uni ver si ta rias y la re sis ten cia de la ma yo ría
de la co mu ni dad uni ver si ta ria
por es ta ble cer una cul tu ra de au -
to rre gu la ción de la ca li dad de los
ser vi cios edu ca ti vos y de ges tión
uni ver si ta ria en be ne fi cio de los
gru pos de in te rés. Esto se evi den cia en es tos mo men tos que, por
de ci sión del go bier no, a tra vés de
la Ley del SINEACE, se es ta ble ce
la obli ga to rie dad de la acre di ta ción para las ca rre ras de cien cias
de la sa lud y edu ca ción.
Bibliografía
•ANR. MODULO I: “Ca li dad Uni ve ri si ta ria” del Pro gra ma de For ma ción
de Espe cia lis tas en Ca li dad Uni ver si ta ria. 2008.
•CINDA. Edu ca ción Su pe rior en Ibe ro ame ri ca. Infor me 2007.
•CONEAU. Mo de lo de Ca li dad para
la Acre di ta ción de Ca rre ras Uni ver si ta rias. Lima 2008.
•Con sorcio de Uni ver si da des. Au toe va lua ción Insti tu cio nal. Ma nual
para Insti tu ció nes de Edu ca ción Su pe rior. 1997.
•Dia rio Ofi cial “El Pe rua no”. Están da res para la acre di ta ción. Lima, 13
de ene ro 2009.
•Di rec ción Ge ne ral de Inves ti ga ción
y Ca li dad Uni ver si ta ria de la ANR.
Mo du lo I “Ca li dad Uni ver si ta ria”.
Pro gra ma de Ca pa ci ta ción de Espe cia lis tas en Ca li dad Uni ver si ta ria.
2008.
•IESAL-UNESCO. Infor me so bre la
Edu ca ción Su pe rior en Amé ri ca La ti na y el Ca ri be 2000-2005.
•Ley Nº28740 del Sis te ma Na cio nal
de Eva lua ción, Acre di ta ción, y Cer ti fi ca ción, de la Ca li dad Edu ca ti va.
Lima, mayo 2006.
•L e y G e n e r a l d e l a E d u c a c i ó n
Nº2844. Lima, 2003.
•L e y U n i v e r s i t a r i a N º 2 3 7 3 3 .
Lima,1983.
•Mo de lo de Au toe va lua ción con fi nes de me jo ra de las Ca rre ras Uni ver si ta rias. ANR 2005.
•Re gla men to de la Ley Nº28740. De c re t o S u p re m o N º 0 1 8 2 0 0 7 - E D .
Lima, 9 de Ju lio, 2007.
•UNESCO. Con fe ren cia Mun dial de
la Edu ca ción Su pe rior, Vi sión y mi sión. Pa ris, 1998.
•UNESCO. La Eva lua ción y la Acre di ta ción en la Edu ca ción Su pe rior
en Ame ri ca La ti na y el Ca ri be.
2003.
•UNESCO. Ha cia una Po li ti ca Re gio nal de ase gu ra mien to de la Ca li dad
en Edu ca ción Su pe rior para Ame ri ca La ti na y el Ca ri be. Ca ra cas,
2008.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Asignaturas universitarias
PROPUESTA PARA SU ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN —PARTE I—
Jaime Pilco Loaiza1
Ch’uya Yuyay
Kay yuyaykunatan paqarichiyku qhilqakunapi yachaykuna kasqanmanta, lluy
sapa p’unchay rikusqanchiskunamanta,
Hatun Yachachina wasikunapi ruwasqanchiskunamanta, llank’asqanchiskunamanta ima. Ha maut ’a ku na mu nay allin
yachachinanpakqa, yachachinanta allinta
yuyaychakunan as qhepamantapacha,
chayllan waynakunapis llank’anankuwan
kay llaqtanchista asuanta wiñachinqaku tukuy llipinchis allin kananchispaq. Chaymantan kaypi r imarisaqku, Ha maut ’a masinchiskunawan umallikunanchis kay
sapap’unchay ruwananchista.
INTRODUCCIÓN
El trabajo académico universitario
por mucho tiempo estuvo concebido y
conducido al margen de una orientación académica; en muchos casos, supeditado al cliché de “libertad de cátedra”, que suponía incomprensiblemente, hacerlo de la forma más conveniente a los intereses personales que a pauta
metodológica alguna; y si no, preguntémonos, ¿Cuántos de nosotros tenemos
conocimiento de la existencia de información pertinente y confiable acerca
de la dirección y conducción del proceso de formación profesional?, y ¿Cuántos la utilizamos?
¿Acaso la formación profesional
universitaria nada tiene que ver con
los procesos de enseñanza y aprendizaje? Desde nuestra perspectiva, y
por tratarse de una actividad sumamente compleja y delicada, requiere
asumirla de la manera más sistemática y creativa posible, y desde luego,
con la mayor responsabilidad y dedicación.
De este modo, en un primer momento, nos ocupamos de la delimitación de la asignatura como disciplina
y como “curso”; luego, abordamos la
organización general y específica de la
1
asignatura; más adelante, nos dedicamos al desarrollo teórico y práctico de
la asignatura; para finalmente, referirnos a la modalidad, tipos y cuantificación del proceso de evaluación. En
este primer artículo sólo abarcaremos
los dos primeros aspectos.
Sin afanes protagónicos, con el único propósito de participar de la intención de algunos profesores, de superar nuestras deficiencias y de cumplir
profesionalmente ocupación tan singular, esbozamos estas líneas iniciales,
producto de la teorización de la experiencia docente y a la luz de una Pedagogía Universitaria en construcción.
Los lectores encontrarán muchos
errores y deslices, los reconocemos; nos
resistimos a dar por acabado este artículo; obligándonos, por lo mismo, a continuar trabajando en esta dirección. Esperamos tenga alguna utilidad.
1. DELIMITACIÓN DE LA
ASIGNATURA
1.1. COMO DISCIPLINA
CIENTÍFICA
Entendemos por disciplina, aquel
sistema de conocimientos objetivos
conseguidos a través de la investigación científica de un ámbito o compo-
Profesor del Departamento de Psicología y Filosofía UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
111
Jaime Pilco
nente de la realidad. Las asignaturas
universitarias deben ser identificadas
a partir de criterios generales epìstemológicos, de tal modo que permitan
fundamentar y orientar sus propósitos
dentro de estos márgenes universales.
Su delimitación debe iniciarse respondiendo a la pregunta: ¿la asignatura
es científica o tecnológica?. En la universidad no pueden formar parte de
los currículos asignaturas diferentes a
éstas.
A. Ciencia o Tecnología
Una asignatura será considerada
bajo el criterio de científica, cuando la
o las disciplinas que la conforman (o
forman parte de su sustento) son ciencias; es decir, producto de la investigación científica (conocimiento científico), constituido por: conceptos, categorías principios, leyes, teorías y/o hipótesis científicas; distinguidas por su
universalidad y por la aceptación de
la comunidad científica. En cambio,
la asignatura se asume como tecnológica, si sus contenidos son aplicativos;
esto es, utilizan los conocimientos
científicos para regular la actividad humana mediante normas, recomendaciones, advertencias, reglas (tecnologías regulativas), que contienen formas de proceder o hacer; y como Bunge sostiene, referidos a conocimientos
que facilitan el logro de objetivos (tecnologías operativas), o a conocimientos que orientan la transformación de
la realidad (tecnologías fácticas)
Las asig na tu ras hu ma nís ti cas,
también tienen naturaleza científica,
incluyendo la filosofía de nuestros
días, la misma que ha dejado las elucubraciones oscurantistas para constituirse en disciplina cuyo argumento esencial provienen de los logros
de la ciencia; aquí deben incluirse
programas destinados a la formación social, actitudinal, valorativa,
creativa, comunicativa, estética, crítica, cívica, entre otras.
B. Características de las
Disciplinas Científicas
Las disciplinas científicas, se distinguen por ser:
a. Esenciales. Las ciencias comprenden: el proceso de construcción del
conocimiento científico, la totalidad de
conocimientos comprobados en la práctica y la aplicación de estos conocimien112
tos para mejorar las condiciones de
vida y transformar el mundo.
b. Inmanentes. Las ciencias descubren: más allá de lo casual lo necesario, lo causal y sometido a leyes; y,
más allá de lo singular y particular, lo
general y universal.
c. Estructurales. Las ciencias
permiten: Que la humanidad domine
y aproveche racionalmente la naturaleza, el desarrollo de la cultura material o la producción de bienes y transformar las relaciones y movilidad social.
d. Supraestructurales. Las ciencias corroboran: En la construcción
de una concepción objetiva del mundo, por parte del hombre; a la liberación de prejuicios (ideas deliberadas y
actitudes hostiles hacia otros grupos)
y supersticiones (creencia errónea en
ciertas prácticas), al perfeccionamiento humano y social psíquico, comportamental y moral, a la generalización
de los hechos explicados, y a la producción de cultura no material (ciencia, filosofía, etc.) y procedimental
(formas de realizar o ejecutar).
e. Operativas. Las ciencias abarcan: La determinación del objeto de
estudio (problema), la elaboración de
conceptos confiables acerca del objeto (teoría), el contacto sistemático y
fiable con los hechos (objeto) de la realidad (investigación empírica); y, el
descubrimiento de principios, leyes o
teorías, que permiten explicar el objeto en términos rigurosos (investigación teórica)
f. Ideólogicas. Las ciencias se diferencian de la fe: Por no creer verdadero aquello que no puede comprobarse en la práctica ni demostrarse
con la lógica; por no acreditar la existencia de los milagros, de lo sobrenatural, de signos favorables o desfavorables (líneas de la mano, sueños); porque lo verdadero y confiable es únicamente aquello que se logra a través de
la ciencia.
1.2. COMO “CURSO” /
ASIGNATURA
A. Naturaleza Teórica o
Práctica
Por el origen, las asignaturas son
teóricas cuando la o las disciplinas a
la que se refieren o de las que se
constituye, son científicas; por ejemplo Química, Psicología, Lingüística,
Antropología, Biología, las mismas
que se distinguen por ser disciplinas
que permiten el descubrimiento del
conocimiento científico mediante la
investigación. Pero además, se las
denomina teóricas a las asignaturas
cuya carga horaria cognitiva es mayor, dependiendo por su puesto, junto con el número de créditos, de la
categoría a la que per tenecen dentro del Plan Curricular, difiriendo entre una Carrera Profesional y otra,
tratándose de una misma asignatura. Por ejemplo el Curso de Epistemología para la Carrera de Educación en la Especialidad de Filosofía;
Psicología y Ciencias Sociales, tiene
una carga horaria de tres horas teóricas y dos horas prácticas, siendo cuatro su creditaje; en cambio la misma
asignatura en el Currículo de Ciencias de la Comunicación tiene un techo horario de tres horas teóricas,
con tres créditos. Las asignaturas
son prácticas, cuando sus contenidos están orientados a la aplicación
del conocimiento científico; por tanto, las horas teóricas son mínimas
respecto a las horas destinadas a las
prácticas; por ejemplo: Lógica I, debería dictarse en una hora teórica y
cuatro horas prácticas, con un creditaje de tres.
B.Carácter Formativo o
Informativo
Es importante que la Estructura Curricular de las carreras profesionales
prevean la presencia de asignaturas
orientadas a la formación humanística, científica y especializada; tanto
conceptual, procedimental como actitudinal y valorativa, en forma armónica e integral. Por cuanto se trata de formar personas que luego servirán a la
sociedad desde sus particulares opciones; si bien es cierto que algunos fabricarán complejas máquinas o precisos
instrumentos, las máquinas y los instrumentos servirán para proporcionar
facilidad y garantía al hombre en la
transformación del mundo, mundo
colmado de ciudadanos, de humanos, ¿entonces?
Es incomprensible, a este respecto,
que por una visión estrecha de “profesionales tecnócratas”, la universidad
(sobre todo la nuestra) vaya perdienEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Asignaturas Universitarias
do su esencia social, convirtiéndose
en un “politécnico”, que dicho sea de
paso, es una institución necesaria.
Pero una cosa es la UNIVERSIDAD y
otra el politécnico; cada una tiene distintos principios y diferentes objetivos.
Esta tecnologización de las universidades son propia de instituciones de tercera o cuarta categoría; y si no, informémonos respecto de las universidades más distinguidas de América y Europa, y no lo decimos por seguir patrones, sino por rescatar la esencia de la
ACADEMIA.
La Estructura Curricular también
in clui rá con te ni dos in for ma ti vos,
tanto de cultura general como de especialidad, con el propósito de ampliar el bagaje conceptual y el del desenvolvimiento social del futuro profesional.
Ejemplo:
C. Categoría Obligatoria o
Electiva
Las asignaturas del Plan Curricular
también se organizan en función de la
categoría o nivel de “importancia”. En
gran parte de las currículas, se ha optado por considerar tres categorías de contenidos: asignaturas obligatorias, asignaturas electivas y actividades. Las dos primeras son los típicos “cursos” científicos o tecnológicos; en cambio las activi-
dades, son contenidos curricularmente
denominados “extra curriculares” o
“co-curriculares”, distinguiéndose por
contribuir a la formación integral del estudiante; entre otras se consideran actividades, por ejemplo: Taller de Oratoria, Educación Física, Taller de Arte; en
esta categoría podrían incluirse actividades de Desarrollo Personal, Orientación
Académica, Formación de Líderes, Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad, entre otras.
D. Relaciones de las Asignaturas
Universitarias
a. Relaciones Operativas
• Relación con el Currículum.
Las asignaturas universitarias forman
parte del Plan Curricular de Profesionalización, el mismo que “…corresponde al total de experiencias de enseñanza–aprendizaje que deben ser cursadas durante una carrera, e involucra la especificación del conjunto de
contenidos seleccionados para lograr
ciertos objetivos, así como para organizar y estructurar la manera en que
deben ser abordados dichos contenidos, su importancia relativa y el tiem2
po previsto para su aprendizaje”
Consiguientemente, sirven para permitir el logro de determinado Objetivo
General, que a su vez apunta a un com-
ponente del Perfil del Egresado, precisado luego del estudio de los requerimientos y demandas de la realidad regional,
especialmente. Las asignaturas viabilizan la formación profesional y académica previstas por el currículo. El Plan Curricular de la Carrera Profesional delinea la preparación especializada del
producto a promocionar en determinada área de profesionalización. Se perfila mediante el Diseño Didáctico.
• Relación con el Sílabo. La asignatura universitaria por sí misma no
está prevista para cumplir su propósito de recurso conceptual y procedimental de la formación profesional;
motivo por el cual, se hace necesario
valerse del Diseño Didáctico. El Diseño Didáctico, es el proceso durante el
cual se toman decisiones acerca de la
planificación de la asignatura desde la
perspectiva científica y tecnológica,
así como en lo concerniente al enfoque a utilizar. Tiene una directa relación con el Plan Curricular y es la
base para la formulación del Sílabo.
El Sílabo3, “plan de curso” o “programación de asignatura”, constituye un instrumento académico que permite:
• Operativizar el Plan Curricular de
la Carrera Profesional, a través de la
planificación de las asignaturas en función del perfil del egresado.
TALLER DE DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
IDENTIFICACIÓN:
CÓDIGO
CRÉDITO
HORAS
CICLO
_______
FP
02
Teóricas: 01
Prácticas: 02
III ó IV
SUMILLA
El Taller de Desarrollo de la Creatividad, por su naturaleza es de mayor peso práctico, debido a que propicia la adquisición de habilidades cognitivas para incrementar la actividad del pensamiento, la creatividad y los requerimientos para la investigación y el
descubrimiento. Respecto a su carácter, es formativo, por cuanto las capacidades desarrolladas son de múltiple aplicación cotidiana y laboral, además de promover la adquisición y cultivo de una actitud evaluativa y crítica permanente.
De este modo, ejercita las potencialidades intelectuales generales y particularmente el pensamiento divergente, lateral y creativo; promueve el aguzamiento del ingenio, indispensable en el conocimiento, explicación y predicción de todo lo que existe, ocurre y cambia;
habilita a los estudiantes en la toma de decisiones y la solución de problemas, y de este modo, cimienta las bases de un espíritu emprendedor e innovador.
El propósito de desarrollar la creatividad contribuye a preparar al estudiante para afrontar las exigencias académicas y de desempeño profesional, y sobre todo, instrumentarlo para afrontar original y exitosamente las vicisitudes del mundo moderno, desechando la ingenuidad, el prejuicio y la superstición en las formas de pensar, sentir y actuar del futuro profesional, proporcionándole además, el fomento humanístico necesario para su desempeño social.
2
3
Arnaz, J. A. En Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior. Frida Díaz-Barriga. Trillas. México, 1995. p. 112.
Pilco Loaiza, Jaime. SÍLABO: Estructura y Elaboración. Cusco, 2002.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
113
Jaime Pilco
• Prever y ordenar detalladamente
la conducción y ejecución del proceso
enseñanza aprendizaje.
• Coadyuvar a los objetivos y perfil tanto de la Carrera como de la Facultad.
• Establecer la participación de los sujetos del proceso educativo en función
del logro de objetivos.
b. Relaciones de Contenido
• Relación de Asignaturas en el
Tiempo. Estas relaciones ocurren de
acuerdo a la organización de los contenidos del Plan Curricular; la organización comprende la distribución de
asignaturas en forma gradual a través
de los ciclos o semestres académicos.
• Re la ción con Asig na tu ras
“Anteriores”. Las asignaturas organizadas por semestres, obedecen
principalmente, al criterio de dependencia, razón por la cual una asignatura se subordina, en cierto modo a
otra; constituyéndose ésta en su requisito o “pre requisito”. Generalmente existe relación entre estas asignaturas debido a que los contenidos
de la asignatura anterior son necesarios para comprender, explicarse o
utilizar los contenidos de la asignatura actual. Eso ocurre por ejemplo,
entre Análisis Matemático I y Análisis Matemático II, o entre Epistemología y las asignaturas referidas a la
Investigación Científica.
• Relación entre Asignaturas
Actuales o “Paralelas”. Estas relaciones no son recomendables, pero
en oportunidades ocurren sin estar
previstas en el Plan Curricular; siendo
consecuencia, más bien, de la inadecuada administración curricular. Se
presenta cuando dos asignaturas dependientes, se cursan al mismo tiempo; es frecuente, por ejemplo, entre
las asig na tu ras pro ce di men ta les
como Observación Pedagógica II y
Práctica Docente I, o entre Matemática Básica y Estadística Aplicada.
• Relación entre Asignaturas Categorizadas. Las relaciones existentes obedecen a criterios de requerimiento formativo y especializado; por
eso existen asignaturas obligatorias
de cultura general y de especialidad,
como asignaturas electivas u opcionales de cultura general y de especiali4
114
dad. Las relaciones existentes entre estas asignaturas son de dos tipos: proximales y distales; existen relaciones proximales entre asignaturas de la misma
categoría y distales entre asignaturas
de distintas categorías.
Las asignaturas obligatorias hay
que llevarlas necesariamente, en algún momento; en cambio, las asignaturas electivas, pueden ser seleccionadas o motivo de desestimación.
2. ORGANIZACIÓN DE LA
ASIGNATURA
2.1. ORGANIZACIÓN
GENERAL
A. Instrumentos Base
a. Sílabo4. Es el instrumento que
permite prever la integridad de acciones que los estudiantes con la conducción de los profesores realizarán con el
propósito de lograr los objetivos previstos. Se trata de la planificación de los objetivos, estrategias, medios y materiales
a emplear para posibilitar los aprendizajes, en una secuencia cronogramada de
contenidos y actividades imprescindibles para la adquisición, fijación y aplicación de conocimientos, habilidades,
destrezas, actitudes y valores.
El sílabo viabiliza la transferencia
de los contenidos más importantes y
necesarios para garantizar el aprendizaje significativo. Guía el autoaprendizaje de los estudiantes, procurándoles una visión integral de cuanto tienen que conocer y hacer para
adquirir las competencias y capacidades indispensables, en forma autónoma en cuanto al estilo y ritmo
personales; prevé la par ticipación
de los estudiantes en igualdad de
condiciones frente a las exigencias
de los criterios de evaluación, posibilitando de esta forma una valoración más justa del nivel de aprendizaje conseguido; orienta el desempeño de los actores del proceso educativo en el “aula” y en el entorno académico, configurando las características comportamentales necesarias
para el posterior desempeño ocupacional.
• Estructura del Sílabo
El Sílabo como la planificación
de la asignatura a través de la cual se
efec ti vi za el pro ce so en se ñan za
aprendizaje, comprende diferentes
componentes metodológico-didácticos organizados del modo siguiente:
1. Información General
2. Fundamentación
3. Sumilla de la Asignatura
4. Competencias de Asignatura
5. Secuencia Programática por Unidades de Trabajo Académico (UTA)
5.1. Capacidades de Unidad
5.2. Contenidos de Aprendizaje
5.3. Actividades
5.4. Número de Horas
5.5. Evaluación
5.6. Estrategias Metodológicas
5.7. Recursos Educativos
5.7.1. Medios y Materiales
5.7.2. Fuentes de Información
6. Proceso de Evaluación
6.1. Cronograma
6.2. Criterios de Aprobación
6.3. Sustitución y Subsanación
• Elaboración del Sílabo
Esta tarea requiere del docente: rigor, responsabilidad y paciencia; pero
además, contar con el tiempo suficiente. Lo recomendable es laborar en
equipo por las demandas en su facturación. Previa a la formulación del sílabo deben cumplirse las siguientes acciones indispensables:
• Revisar el Perfil Profesional y el
Plan Curricular de la Carrera Profesional y reconocer la categoría y carácter
de la misma, a fin de orientar la asignatura a la formación competitiva del
futuro especialista,
• Revisar la sumilla de la asignatura.
• Indagar por las características de
los estudiantes a los que está destinada la asignatura (edad, ciclo, etc.)
• Revisar las publicaciones más recientes y confiables acerca de los contenidos de la asignatura, a partir de
los objetivos generales.
• Definir el enfoque teórico y la perspectiva que se dará a la asignatura.
• Decidir la organización de la asignatura y el procedimiento metodológico más pertinente.
Mayor información en SÍLABO… (op.cit.)
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Asignaturas Universitarias
B. Programa de Práctica
Es la organización semestral de las
acciones de las asignaturas prácticas,
o del componente práctico de las asignaturas. Su pertinencia depende del
carácter práctico, teórico-práctico o
enteramente práctico de las asignaturas, en las que es una necesidad considerarlas.
Comprende, básicamente, acciones de aplicación de principios, leyes
y teorías, en situaciones concretas reales o simuladas.
En asignaturas de carácter teórico,
por extensión, pueden planificarse acciones de análisis de información, examen de consistencia de teorías, identificación de argumentos, comparación
de sustentos, reconstrucción de teorías, inferencia de consecuencias, análisis y comentario de textos, etc.
a. Estructura del Programa de
Prácticas. Comprende diferentes elementos metodológico-didácticos generales previstos para la organización
de las prácticas a desarrollarse en el semestre; además, acciones aplicativas,
experimentales, demostrativas del
componente teórico de las asignaturas, expuestas más o menos así:
1. Aspectos Generales
2. Sumilla
3. Objetivos del Programa de Prácticas
4. Secuencia Programática
5. Estrategias Metodológicas
6. Recursos Educativos
1.1. Medios y Materiales
1.2. Fuentes de Información
7. Proceso de Evaluación
1.1. Cronograma de Acciones
1.2. Criterios de Aprobación
1.3. Sustitución y Subsanación
8. Bibliografía Complementaria
b. Elaboración del Programa de
Prácticas5. Al igual que para la elaboración del sílabo, la estructuración del
Programa, es un proceso que demanda
cuidado, para ese efecto se debe:
• Revisar el sílabo para identificar los
objetivos y contenidos que demandan práctica.
• Precisar los Aspectos Generales o
de identificación del Programa.
5
6
• Plantear Objetivos/ Competencias
de las prácticas en relación a los objetivos del sílabo.
• Proponer la Sumilla o descripción
del Programa de Prácticas..
• Detallar el Planeamiento de las
prácticas por cada unidad de trabajo
académico (UTA)
• Elaborar una Guía de Práctica
para cada práctica. Ver ejemplo
• Caracterizar el Proceso de Evaluación.
C. Guía de Prácticas
Es el instrumento curricular operativo por excelencia en la dirección y
conducción de las prácticas. Se elabora con el objeto de que el estudiante
conozca los pormenores respecto a la
actividad específica a ejecutar o desarrollar. Debe proporcionar información principalmente sobre el procedimiento a seguir, los materiales a emplear, el tiempo previsto, las tareas a
efectuar, etc.
La Guía de Práctica no es independiente respecto al sílabo, es uno de los
instrumentos junto con las Guía de estudio que no tendrían razón de ser sin
aquel. Se caracteriza por ser versatil,
por cuanto puede adaptarse a las exigencias y los requerimientos de los objetivos y contenidos principalmente,
pero también a las características del
grupo de estudiantes.
a. Estructura de la Guía de Prácticas. Se trata de un instrumento derivado del Programa de Prácticas y destinado a precisar las previsiones de las acciones a emprender en determinada
práctica y sobre un contenido específico. Generalmente comprende:
1. Información General.
2. Objetivos de Práctica.
3. Recursos.
4. Recomendaciones Operativas.
5. Procedimiento.
6. Tareas o Actividades.
7. Esquema para la Presentación del
Informe.
b. Elaboración de la Guía de
Prácticas6. El proceso de facturación de la Guía, obliga:
• Revisar los aspectos pertinentes
del Sílabo y el Programa de Prácticas.
• Precisar la Información General.
• Plantear los Objetivos/ Capacidades específicos a conseguir.
• Seleccionar y/o adquirir los Recursos humanos, procedimentales y materiales necesarios.
• Proponer algunas Recomendaciones generales o específicas para la viabilización de la práctica.
• Determinar el Procedimiento o metodología a seguir.
• Enumerar las Tareas o actividades
complementarias.
• Elaborar el Informe de la práctica.
D. Guía del Participante. En
caso de que las asignaturas “teóricas”
no cuenten con profesores de práctica, se puede utilizar una Guía del Participante. Instrumento auxiliar que
permite, de manera sencilla describir
las actividades que la asignatura ofrece, las mismas que pueden ser obligatorias y opcionales, según las necesidades propias. Para este efecto las organizamos en actividades académicas, de investigación y de proyección.
E. Instrumentos Operativos
a. Guía Motivacional. Con la finalidad de interesar a los estudiantes
en los temas de las lecciones, se puede utilizar esta Guía, la misma que
consiste en presentar textos breves
(un párrafo por ejemplo) leídos o impresos, los mismos que pueden servir
para comentar, comparar, analizar en
un mapa conceptual, buscar un título,
preguntar y responder, etc. También
es posible emplear fotografías o recortes sobre situaciones referidas al tema
que se quiere trabajar. Igualmente,
pueden utilizarse tablas estadísticas,
mapas, planos En todos los casos, se
busca aprovechar del conocimiento y
experiencia de los estudiantes.
b. Guía de Estudio y Trabajo.
Documento base, útil para la orientación del trabajo independiente individual o grupal de los estudiantes; incluye la secuencia de acciones de adquisición, procesamiento y utilización de
información confiable; orienta la dirección personalizada del aprendizaje.
Mayor información en SÍLABO… (op. cit.)
Mayor información en SÍLABO… (op. cit.)
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
115
Jaime Pilco
• Estructura de la Guía de Estudio
Es un instrumento que se constituye en auxiliar indispensable para posibilitar el contacto directo del estudiante con las fuentes de información escritas; pero además, puede aprovecharse para la ejecución de diferentes actividades académicas. Ofrecemos una
forma de presentación; pueden haber
otras alternativas de formulación, obedeciendo a criterios diferentes, y desde luego, a la naturaleza y carácter de
la asignatura.
1. Generalidades.
2. Objetivos de la sesión de estudio o
trabajo.
3. Fuente de información.
4. Procedimiento, acciones o tareas específicas.
5. Informe y presentación.
2.2. ORGANIZACIÓN
ESPECÍFICA: UNIDAD DE
TRABAJO ACADÉMICO (UTA)
Se trata de las previsiones que el
profesor toma para la conducción de
las sesiones de clase en forma sistemática; en este sentido, metodológicamente se recomienda planificar los
eventos de los períodos formativos en
unidades (unidades de trabajo académico), las mismas que se caracterizan
por estar previstas para ser ejecutadas
o desarrolladas en lapsos cortos, de
acuerdo a la periodificación determinada por el crédito, la extensión y la
complejidad de los contenidos. las
mismas que pueden incluir:
A. Objetivos (Capacidades) de
Unidad
También denominado objetivos específicos, definen con claridad la habilidad final que se desea alcance el estudiante al cumplir con los requerimientos de la unidad culminado el proceso
educativo, lo que deberá ser controlado en la evaluación de salida (ES)
Ejemplo: Caracteriza la estructura
y dinámica de los procesos de codificación de información actual, recuperación de la información anterior,
comparación e integración de ambas
informaciones, representación y almacenamiento de la información nueva;
proponiendo un ejemplo gráfico y
describiendo el mismo utilizando el
lenguaje técnico necesario.
116
Contenidos de aprendizaje
B. Contenidos de Aprendizaje
Son la información, aspectos o experiencias detectados en la realidad o extraídos de la ciencia, objeto de aprendizaje alrededor del cual giran los demás
componentes, que los estudiantes deben adquirir, procesar y aplicar con el
propósito de lograr los objetivos o capacidades previstos. La Teoría del “aprendizaje significativo” privilegia tres tipos
de contenidos: conceptuales, procedimentales y valorativo-actitudinales. Propuesta que es compatible con otra tipología conocida que considera contenidos: cognoscitivos, afectivos y psicomotrices. A partir de estas propuestas sugerimos la existencia de contenidos cognitivos, procedimentales y comportamentales:
C. Actividades de Aprendizaje
Están constituidas por las prácticas, ejercicios, proyectos, expediciones, escuelas de campo, experimentos (siempre en cuando la asignatura no cuente con un Profesor de
Práctica) relacionados a los contenidos de aprendizaje; deben ser vir
para reforzar, ampliar, aplicar, profundizar y sociabilizar la información. Unas veces pueden tratarse de
situaciones reales, otras veces, de situaciones simuladas:
Para orientar la selección de estas
actividades sugerimos las siguientes:
a. Actividades Académicas.
Lectura comentada. Control de lectura. Desarrollo de guías de estudio.
Resolución de guía de preguntas. Resolución de “laboratorios”. Elaboración de tesauros. Elaboración de tareas (Mapas conceptuales, redes semánticas, cuadros sinópticos, dibujos, tablas, etc.) Exposición oral individual o grupal. Entrevistas grupales
de evaluación. Resolución de crucigramas especializados. Juego de roles. Talleres de reciclaje y/o reforzamiento. Utilización de herramientas,
instrumentos y máquinas. Par ticipación en Escuelas de Campo. Diálogos, debates, discusiones.
b. Actividades De Investigación. Observación y detección de
problemas comunitarios. Elaboración de proyectos de investigación
Construcción de instrumentos de recabación de datos e información. Seguimiento de problemas económico
sociales, culturales, educativos, de
salud, de infraestructura, etc. y proposición de alternativas de solución
Estudio de problemas objetivos detectados. Desarrollo de experimentos.
c. Actividades de Proyección
y Extensión. Visitas dirigidas a centros poblados, lugares históricos, industriales, comerciales; a museos, labo ra to rios, bi blio te cas, es tu dios,
zoo ló gi cos, con sul to rios, ta lle res.
etc. Prácticas guiadas en centros comu ni ta rios, clu bes, aso cia cio nes,
etc. Ejecución de servicios a la comunidad. Organización de eventos de
información, motivación, especiali-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Asignaturas Universitarias
CLASIFICACIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS
Representación activa
De acuerdo a la
representación del Representación de imágen
contenido
Representación simbólica
De acuerdo al
nivel de
Abstracción
Actos, escenificaciones.
Ilustraciones.
Símbolos, códigos.
Objetos reales
Instrumentos.
Modelos
Maquetas.
Illustraciones, dibujos, etc.
Pizarra, rotafolio, mapas.
Visuales
De acuerdo
al tipo de receptor
empleado
Estáticos
Libros, revistas.
Libretos, separatas, guías de observación y de práctica, guiones,
cuestionarios, etc.
Móviles
Retroproyector, proyector.
Auditivos
Radio, tocadiscos, grabadora, casetes, discos compactos, etc.
Audiovisuales
Proyector de películas, televisor, computadora, vídeos, discos compactos,
Disquetes, etc.
zación, transferencia de tecnología,
de competencia, de iniciativas, de
solución de problemas, de búsqueda de alternativas. Par ticipar en reuniones y trabajos comunales.
d. Actividades de Producción.
Consultoría técnica. Construcción de
herramientas, instrumentos, equipos,
infraestructura, etc. Elaboración de
productos comestibles, de higiene y
limpieza , de salud, etc. Publicaciones
diversas.
D. Recursos Educativos
Permiten al estudiante contactar
de la manera más objetiva posible
con la realidad, participar de diferentes actividades formativas e instructivas, conseguir información y facilitar su comprensión. Los recursos
son útiles en la medida en que su selección, compatibilidad y utilización
tome en cuenta los objetivos, las estrategias, los contenidos, las actividades y las condiciones contextuales
con los que están interrelacionados
los estudiantes.
E. Criterios de Evaluación
Prevé junto con los objetivos o capacidades la valoración y calificación
de las diferentes acciones teórico prácticas desarrolladas por los estudiantes
en función del logro de objetivos.
Para precisar con rigor las condiciones conceptuales, procedimentales y actitudinales, tenemos que considerar cier tos criterios que nos perEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
mitan valorar la situación académica de los estudiantes y de la asignatura en base a información evidente,
con la finalidad de conocer el producto académico, apreciar la calidad educativa y adoptar decisiones
para el: reajuste curricular, tratamiento diferenciado de los estudiantes, proceso de complementación, y
la exacta promoción.
F. Fuentes de Información
Las fuentes de infor mación deben ser vir al profesor para seleccionar el contenido de su asignatura, al
estudiante para reforzar y profundizar la información. No se trata sólo
de una lista de publicaciones, sino,
información detallada sobre sus características y, lo que es más impor tante, los capítulos o temas seleccionados, así como los centros de información donde se encuentran.
Para una adecuada selección bibliográfica sugerimos considerar los
siguientes criterios: Las publicaciones sean de ediciones recientes. Los
autores tengan experiencia reconocida. La editorial se especialice en
esos temas. En lo posible se encuentren al alcance de los estudiantes.
Los datos mínimos que recomendamos mencionar son: Nombres de
los autores o entidad que edita. Año
de edición. Título y sub título completos. Lugar de edición. Editorial.
Los números de las páginas comprendidas.
Ejemplo:
CÁZARES GONZÁLES, Yolanda y
otros. (2007) Ética y valores, un acercamiento práctico. Thomson. México, D.F.
pp. 195-209.
Cuando sea necesario, incluir:
Número de edición. Temas o artículos seleccionados. Biblioteca o centro de información donde localizar.
Código o número de registro. Volumen, tomo o número, si per tenece a
una colección. Nombre de la serie o
colección.
Para el caso de las publicaciones
hemerográficas (Publicaciones periódicas: diarios, semanarios, quincenarios, revistas, boletines, memorias, entre otras) deben registrarse los siguientes datos: Autor (es). Título del artículo. Nombre de la publicación. Volumen, año, y número. Lugar y año de
edición. Fecha. Número de páginas
que abarca el artículo.
Ejemplo:
FISCHELL, Robert. (2003) Tecnología
y humanidad. DISCOVER. Diciembre.
Volumen 7. Número 12. Miami (Florida). pp. 26-27.
Si el medio es el internet, las fuentes suelen ser diversas: bibliográficas,
hemerográficas y archivográficas. El
mínimo de datos a registrar son: Página web. Si fuera necesario: Autor, lugar, idioma, secciones.
Ejemplo:
http://www.epis te me links.com/wel come.htm Thomas Ryan Stone. Estados
Unidos de Norteamérica. Inglés.
117
Apuntes de un Enfoque Educativo
EL OTRO UROS
Manuel Gamarra Moscoso1
Resumen
La educación es una ciencia y cultura objetiva, directa y vivencial. Es un viaje al pasado, presente y futuro. Un ejemplo es Los Uros, donde el visitante demuestra sus capacidades, su análisis crítico y valorativo. El profesor es un mediador de la enseñanza-aprendizaje mejor trabajo es equipo.
Abstract
The education is a science and is an objective, and is an existential culture.It is a
trip to the past ,present and future.
One of the grades examples of this is the
Uros island, here the visitors can demostrate
their capacities,and their critical analysis. The
teacher is a mediator of the leachnes and
learning and thanks to this we will be able to
archieve a good team work
El objetivo principal de este artículo
es un viaje vivencial a la ISLA DE LOS
UROS y anexarlo a una teoría educativa de base psicológica. Previamente visitamos la catedral exquisita en su ornamentación sobre todo exterior, lo hicimos el 31 de enero, día que coincidió
con el recuerdo al nacimiento del Santo
de los jóvenes: SAN JUAN BOSCO, el
santo italiano de la juventud salesiana.
Mis recordados padres fueron formados en el colegio Salesiano i en María
Auxiliadora respectivamente. Me llamó
la atención transcribir dos placas de
mármol del interior de la catedral que a
la letra dice: “Paulo VI se dignó elevar
ésta iglesia Catedral a la categoría de basílica menor por su breve del 19 de octubre de 1963 que comienza con éstas áureas palabras. “Como un monumento
de fe de singular nobleza se yergue majestuoso en medio del altiplano collarino el principal templo de la diócesis de
puno. obra espectacular ya sea por su
mole como también por su estructura”
Puno, 6 de mayo de 1964. La otra placa, por su extensión la resumo en “so1
118
lemne inauguración de la Basílica Menor de la Catedral de Puno. Sumo Pontífice S.S. Paulo VI (…) Padrinos: Presidente de la República Arq. Fernando
Belaunde Terri y la Señora del Embajador de España en el Perú, Doña María
de las Mercedes de Osio, Marquesa de
Marry Del Val.Puno, 6 de mayo de
1964”
De Cusco a Puno dista vía carretera 389 Km, geográficamente es pasar
del piso o franja ecológica Transición
(chaupi) a puna baja i puna alta. De
inmediato alistamos equipo fotográfico i enrumbamos viaje, lago adentro,
en una de las tantas embarcaciones
que existen apostadas en el muelle el
costo es 10 soles por la travesía 2 soles más por el ingreso a territorio de
los Uros. El paisaje i las personas son
un constante contraste de idioma, cultura, vestimenta, actitudes, en fin, una
superposición de todo un poco.
Al arribar a la ISLA FLOTANTE
UROS QOTA UMA. Lo transcribo
igual de un letrero que los propios habitantes lo llaman. La información
para el viajero es saber que comprende 42 islas movibles, a una altitud de
3809 msnm; su per fi cie to tal:
8560 Km; largo total: 165 Km. ancho
total: 60 Km.; menor estrechura:
600 m. Pro fun di dad má xi ma:
274 m.; Temperatura promedio 9 ºC.
Docente de la Facultad de Educación UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Apuntes de un enfoque educativo
Históricamente las toponimias se dispersan en quechua y aymara. En la
primera Titi: puma y Caca: piedra;
mientras que en la segunda Titi: oscuro y Kaka: roca. satelitalmente sabemos que el perfil del lago en su dimensión holística, vale decir, en territorio
Peruano y Boliviano,es un puma cazando una liebre.
La visita me permitió observar objetivamente otro “Uros” que me sorprendió a lo que conocí anteriormente, por
las siguientes razones i que simplemente tienen como objetivos difundirlas i tomar reflexión para conservarla. Inicialmente diré que no percibí esa hospitalidad de antaño por los lugareños, muy
pocos decían, casi por obligación: “kamiseraki” que semánticamente es bienvenido. Mi análisis continua i llega a observar un desorden en las cosas, llámese pequeños objetos no tradicionales, algunas islas están entrando, pienso, a
una desorganización. Falta limpieza es
otro detalle, pues allí, van descuidando
el control ecológico de las botellas que
bien pueden ser dejados por los visitantes, pero, dónde está el control nos preguntamos. El lago mayor se está secando. Guarda parques no se avistó. Tengo poca información de la labor o proyectos del propio INRENA-PUNO. Debemos recordar que estamos frente a
una Unidad de Conservación, una Reserva Ecológica. Así mismo, observé
que hasta los propios transportistas no
contribuyen a la conservación, obviamente les interesa más el factor económico .lamenté muchísimo i con ello fue
suficiente ver una botella flotando en
las antiguas aguas sagradas acompañada de las “famosas” Lentejas. Los Uros,
van perdiendo su naturalidad, su originalidad. Un ejemplo de la desaparición
creativa es ver caballitos de totora en miniatura, pero, con matices pintados al
propio estilo encharolado. La variedad
de peces oriundos del espacio Uros,
caso del mismi, el maury, el suche y el
Karachi están siendo sustituidos por el
pejerrey y la trucha, sin embargo, ahora
ya no se admiran los criaderos de truchas, sólo debe existir en poca escala,
cuando algunos nos ofrecen un plato
de trucha frita. El turismo vivencial se
desarrolla de manera limitada.
En el contexto EDUCATIVO considero oportuno mencionar que visitar
UROS previa motivación (interés espontáneo de preferencia), planificación
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
(Plan de viaje), organización (equipos
de trabajo i/o comisiones de estudio)
ejecución (objetivos i/o competencias)
y arribar a una evaluación (cualitativa y
cuantitativa);significa utilizar de manera
práctica, directa, objetiva las diversas estrategias didácticas de conducción y explicación de los espacios naturales y culturales. Previamente el docente deberá
conocer Uros y registrar una hoja de
ruta o de campo previa estructura o diseño de base.
En un viaje de esta naturaleza se
desarrollan CAPACIDADES sobre
todo individuales tanto en el docente i
de manera especial en los estudiantes, capacidades que están direccionados a las habilidades, destrezas, actitudes, valores, emociones, en suma, es
un trabajo de FODA PERSONAL (fortalezas, oportunidades, debilidades i
amenazas) en cada participante.
Una clase de esta perspectiva es a
manera de sugerencia significará aplicar el paradigma actual en educación,
me refiero, al socio-cognitivo o integrador mixto; en otras palabras lo que se
pretende es un PROCESO SUMA NO
CERO, quiere decir que los actores directos :docente y estudiantes, entendiéndose que : YG i TG —YO GANO
Y TÚ GANAS = AMBOS
GANAMOS— en el proceso enseñanza-aprendizaje con extensión al proceso educativo lo cual es extensible los
aprendizajes adquiridos en la familia,
la comunidad, en suma, en la vida.
sólo así hablaremos de un aprendizaje
trascendental o significativo.
En Educación requerimos un trabajo trans-disciplinarios e interdisciplinario i qué mejor oportunidad que estos
viajes ofrezcan compartir vivencias con
otras ciencias, sean estas formales o fácticas, pues el producto será mucho mejor, hablamos de la biología, historia,
geografía, filosofía, matemáticas, la psicología i la neurociencia: ciencia que estudia el sistema nervioso siendo su expresión externa las conductas, los comportamientos i actitudes, en otras palabras, es el cerebro que debemos estimularla con innovaciones en estrategias, recursos, espacios, solo así el axón, las
dendritas i sobre todo las neuronas que
es el eje del cerebro, serán bien estimuladas i mejoraremos el nivel de aprendizaje. Evidentemente hablamos de los neurotransmisores que se activan: las sinapsis.
En las palabras de Vigotski, al que
me considero un “vigotskiano” o seguidor de sus principios su teoría ha calado fuertemente en EDUCACIÓN, existe la pre sen cia ac ti va de un
MEDIADOR entre el sujeto y los cultura, en términos educativos, se comprende que el sujeto es el estudiante y la cultura son los conocimientos .Una visita
de estudios de esta naturaleza u otra a
fin, el MEDIADOR debe ser una persona adul ta o sim ple men te es el
PROFESOR. Vigotski sostiene tres Zonas de Desarrolla para llegar a un aprendizaje eminentemente social, sustentado en el leguaje. estos son: ZDR (zona
de desarrollo real), ZDPX (zona de desarrollo próximo) y ZDP (zona de desarrollo potencial). Me permito elegir a Vigotski porque se adapta adecuadamente a una visita de estudios .lo real está representado en lo individual, es el estudiante que expresa sus saberes inclusores o saberes previos, sin ningún tipo de
mediación; lo próximo, es el equilibrio
entre ambas zonas extremas i bien puede ser la naturaleza i finalmente el potencial es la presencia dinámica del mediador. Nuestro ejemplo de “otro” Uros
es un ejercicio educativo directo como
se dijo líneas anteriores, es saber encajar los contextos naturales y culturales
con la teoría del aprendizaje, en este
caso la Teoría Socio-histórico Cultural.
Si pretendemos nuevos o innovadores aprendizajes, sostengo que el
MEDIADOR debe necesariamente
viajar o caminar para encontrar espacios ideales de Enseñanza-aprendizaje. No basta la tecnología, vía internet, es muy limitado i sobre todo no
es vivencial .lo considero como un refuerzo o soporte necesario. Las actividades de este tipo son actividades
también curriculares con logros de
aprendizaje sean por medio de objetivos y/o competencias .la experiencia
me dice que se pueden alternas ambos caminos educativos con adecuadas estrategias didácticas.: el mejor resultado de un buen proceso es el trabajo en equipo.
Uros, que bien pudo ser otro ejemplo de viaje personal, está entrando a
un proceso lentamente de involución
natural y cultural. El Cusco ofrece también al estudioso o investigador alternativas fascinantes de desarrollar este
tipo de análisis i propuesta educativa.
119
Nuevo Amanecer en los Andes
1
CONVERSIÓN DE LOS CATÓLICOS A LA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA EN TOCCOCCORI
Hanny Fernández Coronel2
“¿Religión verdadera? Todas las religiones son verdaderas en cuanto
hacen vivir espiritualmente a los
pueblos que los profesan, en cuanto les consuelan de haber tenido
que nacer para morir, y para cada
pueblo la religión más verdadera
es la suya, la que le ha hecho...”
Miguel de Unamuno
Abstract
The strategies evangelical preachers
use to get more pa r ish io ner s in
Toccoccori are: House to house visits,
reading of biblical passages, and the use
of a simple and popular language. During
the sermons, the Pastors convince the
people that an unbeliever’s life is sinful,
mundane, full of sufferings and that it is
surrended to the devil’s ser vice.
Resumen
Las estrategias utilizadas por los
predicadores evangélicos para ganar feligreses en Toccoccori son: visitas de casa en casa, lectura de citas
bíblicas, uso de un lenguaje popular
y sencillo. Durante las predicas los
pastores desprestigian a la religión
católica relacionándolos con el diablo.
Glosario
Apu. Señor, cerros o montañas
mas elevadas consideradas como lugares sagrados y poderosos.
Cargo. Una forma de organización para celebrar las festividades religiosas católicas. En el calendario
anual de cada localidad existen varias fiestas en honor al santo patrono. Ejemplo: el 20 de enero se celebra la festividad al santo patrono
San Sebastián.
1
2
120
Creyente. Convertido a la Iglesia
evangélica, creyente en Dios.
Cruz Velacuy. Velada de la cruz,
festividad que se realiza el segundo
día del mes de Mayo.
Ch’uyay. Libación de una bebida
que es arrojada sobre el receptor,
usualmente se da en los rituales de fertilidad de los animales.
Diablo. Ser maligno, en el concepto de los evangelistas los Apus, pachamama también son seres diabólicos.
Evangélico. Persona convertida y
adherida a la confesión evangélica
Imágenes. Elementos de la Iglesia
católica: la Cruz, estatuas de yeso o
madera que representas a los diferentes santos y a la virgen María.
Hampeq. Curandero.
Machu. Viejo. Véase Soq’a.
Palabra de Dios. La Biblia.
Pachamama. Madre tierra. Para
el hombre andino es la madre protectora y proveedora de alimentos
Toccoccori: Viene del término Quechua; T’oqo, significa agujero, cueva, y Qori quiere decir Oro; entonces el nombre original
del lugar es T’oqoqori, que en el idioma Quechua quiere decir Cueva de oro.
Egresado UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Nuevo Amanecer en los Andes
Paqo. Adivinador especialista en
realizar rituales de curandero y religión andina.
Pampamisayoq. Adivino de nivel
mas bajo, lee la coca, hace ofrendas a
la tierra, practica el curanderismo.
Soq’a. Ser maligno sobreviviente
de una raza anterior a la actual que habita en las cuevas en forma de huesos
humanos, y en un momento determinado salen de sus cuevas, caminan
con poncho de llama color marrón y
su cinturón de soga. Buscan sus victimas, haciendo dormir a estos y se posesionan en el cuerpo de su victima.
Que generalmente son mujeres, niños
o animales. En otras regiones de los
Andes también se les de no mi na
como Machu.
Santo. Divinidad protectora de
los pueblos.
Cuadro N° 1: Población Evangélica Bautista de Toccoccori
Evangélicos
Mujeres
%
Varones
%
Total
%
Miembros activos
39
35.8
36
33
75
68,8
Miembros inactivos
6
5,5
4
3,7
10
9,2
Simpatizantes
4
3,7
2
1,8
6
5,5
Niños
11
10,1
7
6,4
18
16,5
Total de asistentes
60
55,05
49
44,95
109
100
bre esta conversión que se da a partir
de la prédica sobre oyentes católicos
que no tardan en asimilar las palabras
escuchadas con un nuevo contenido
que les hace ver su abandono moral e
espiritual.
El análisis del estudio lo orientamos desde la perspectiva de la psicología religiosa, planteada por Antoine
Vergote3; por otro lado, desde el enfoINTRODUCCIÓN
que antropológico de Manuel MarEn nuestra primera visita a la co- zal4, lo que ayudará a entender los
munidad campesina de Toccoccori, causales de contacto y adhesión a las
—Canas, Cusco— en 2004, encontra- iglesias evangélicas.
mos que la mayoría de los pobladores
eran evangélicos. Luego de un lapso TOCCOCCORI
de permanencia se nos dio la oportuLa comunidad campesina de Tocnidad de conversar con don Modesto coccori, se encuentra en el distrito
Pumacahua, el Paqo que migró 10 de Túpaq Amaru, a 25 Km de Yanaoaños atrás de Chumbivilcas y nos ca, capital de la provincia de Canas,
dijo:
tiene una super ficie de 8 Km2 a
“En Toccoccori, nadie se acuerda 3,870 m.s.n.m., y en la parte más
de la Pachamama, porque casi todos alta sobrepasa los 3,900 m. y el valle
se han convertido a evangélicos, sólo interandino está aproximadamente
leen la Biblia; la tierra está de hambre. a 2,800 m.
Yo soy el único que se acuerda de
ella.” Estas palabras nos llamaron la C.C. de Toccoccori
atención, nos interesó el tema de la
Para llegar a Toccoccori se recoconversión de los comuneros al rre aproximadamente 145 Km vía
evangelismo.
Cus co–Puno, des vío Com ba pa ta
En América Latina y en el Perú en —pequeño pueblo conocido por su
particular, los nuevos movimientos re- co mercio agro pe cua rio— en caligiosos denominados protestantes, se mión o combi, por trocha carrozaencuentran en proceso de crecimien- ble, por inhóspitas montañas, laguto acelerado tanto en regiones urba- nas idílicas —Tungasuca y Mosoqnas como rurales. La mayoría de és- llaqta— con viajeros de las comunitos, dirigen más atención a grupos dades aledañas que llevan gallinas y
económica y socialmente marginados ovejas. Luego de un recorrido polvoformando nuevos actores sociales. riento de hora y media —40 Km—
Ello nos indujo a preguntarnos: ¿Cuá- se llega a la pintoresca aldea de viles son las razones para que los católi- viendas dispersas con techos de
cos se conviertan a la Iglesia evangéli- paja y rodeada de colinas; habitada
ca Bautista en Toccoccori? Fenómeno por gente acogedora y ecuménica
interesante para realizar un estudio so- sonrisa triste.
3
4
Toccoccori tiene una población de
240 habitantes, repartido en 73 familias; empadronados 144 en la comunidad. Se consideran evangélicos el
90% sin embargo, muchos de ellos dejaron de ser miembros activos; un
10% se consideran católicos. En el siguiente cuadro mostramos en forma
detallada.
Son miembros activos los que han
sido bautizados en la Iglesia Evangélica Bautista y asisten con frecuencia a
sus cultos dominicales. Son inactivos
los han que sido bautizados e inscritos
como tales y con frecuencia dejan de
asistir a las reuniones dominicales,
pero bajo la tutoría de los pastores.
Simpatizantes: personas que asisten a
la Iglesia, pero aún no bautizados. Finalmente, tenemos al grupo de niños
evangélicos que también se reúnen
los días domingo. En los últimos 5
años, se han retirado 11 de los cueles:
6 mujeres y 5 varones.
EL CASO RELIGIOSO
El Panteón Andino
Es difícil hablar de la religión andina propiamente dicha, sin embargo,
a pesar de las influencias que recibe
de otras religiones, el panteón andino persiste, sobre todo en forma de
mitos, ritos y creencias.
En el caso de Toccoccori, a pesar
de la radical prohibición por par te
de la Iglesia Evangélica Bautista, se
mantienen algunas creencias y ritos
propios de la tradición religiosa andina. Dentro del grupo evangélico hay
dos personas que realizan curaciones y al mismo tiempo trabajan
como ayudantes del “Paqo” Modesto Pumacahua —curandero más co-
Antoine Vergote: psicólogo, especialista en psicología religiosa.
Manuel Marzal. Antropólogo peruano.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
121
Hanny Fernández
Cruz y San Isidro, éste último con
una vaquita en los brazos, considerado como el santo que daba abundantes cabezas de vacuno a sus vene ra do res. La ima gen de San ta
Cruz fue quemada por los evangélicos, la de San Isidro obsequiada a
un ingeniero y tenemos conocimiento que se encuentra en Yanaoca.
Un católico nos informa que varias veces trataron de organizarse
sin lograr el objetivo, debido a la
poca presencia y porque los evangelistas simplemente no aceptan dos
iglesias, según ellos, debe haber una
sola. Un informante menciona que
hace dos años vino un sacristán y
quiso juntar a los católicos en Toccoccori; los evangélicos se opusieron y no llegaron a reunirse; el sacristán se fue y no volvió más. Los católicos en Toccoccori, cuando quieren
hacer bautizar, casar o mandar celebrar misa para sus difuntos, acuden
a la iglesia en Yanaoca o Tungasuca;
y lo paradójico: ni ellos mismos van
a misa.
La mayoría de los católicos son
personas que alguna vez asistieron a
los cultos evangélicos y tienen presen te mo dos, com por ta mien tos,
principios éticos que les inculcaron
los líderes de esa iglesia. Se obser va
claramente que ninguno de ellos
practica las costumbres tradicionales y fiestas católicas - “cargos del
Cruz Velacuy” - Los católicos han
sido influenciados por las prácticas
evangélicas. Un evangélico manifiesta que el 100 % de los pobladores de
Toccoccori conocen la “Palabra de
Dios” (la Biblia); siendo católicos en
Religión Católica
algún momento llegaron a la Iglesia
Desde hace treinta años el catoli- Bautista por mutuo propio o, invitacismo en Toccoccori empezó a per- dos a las convenciones donde se hader fuerza por la constante conver- bló - y habla - de la Palabra de Dios.
sión de sus feligreses a la Iglesia Algunos decidieron conver tirse y
Evangélica Bautista, se muestra este muy pocos mantienen su catolicisfenómeno con el languidecimiento y mo.
posterior perdida de las fiestas patronales, misas y otras actividades cató- Iglesia Evangélica Bautista en
licas. De toda su antigua fastuosidad Toccoccori
solo queda un antiguo deteriorado
La Iglesia Evangélica Bautista
local de su templo desocupado por
los evangélicos y utilizado como de- Independiente, empieza a incoarse
pósito para conservar los productos en Toccoccori en 1975, con las freagrícolas de la Comunidad. En este cuentes visitas desde el Cusco del
antiguo “templo”, hace 12 años se predicador misionero Eusebio Vega,
encontraban las imágenes de Santa casado con la hermana de Florenti-
nocido en Toccoccori— Modesto se
considera católico y Pampamisayoq,
es el único que aún practica de manera abierto los ritos andinos como:
ofrenda a la tierra, ofrenda a los
Apus —deidades Andinas— Uywa
ch’uyay5. Como curandero es cotizado y respetado, no sólo en Toccoccori, si no en las comunidades aledañas.
Entre los comuneros evangélicos
aún existen algunos mitos y creencias. Los pobladores cuentan de la
existencia de seres llamados “Soq’as”.
Según la creencia de los pobladores, ellos son los que poseen los “tapados” o tesoros enterrados. Registramos el relato de un comunero
evangélico bautista, retirado de su
congregación:
“Por debajo del puente hemos encontrado huesos de Soq’a, de esos
nos cuidamos. La señora Aurelia ha
muerto, de sus rodillas ha salido un
hueso. A los de Surimana a afectado
bastante. Se han vuelto inválidos, cojos y varios han muerto. Ahora hay
todavía, pero, ya ha bajado será porque ya existe gasolina, dicen que le
tienen miedo a la gasolina, pero hay
todavía mujeres flaquitas y cojas,
aunque se hacían curar con los hampeqkuna (curanderos). Aquí en la comunidad ha muerto una joven con
soq’a, los Choquehuanca también
eran cojos... ahora los evangelistas
ya no creen en esas cosas, será por
eso que ya no se escucha de los Soq’as...” (Florentino Puñal: 62 años)
5
122
no Puñal, miembro de la comunidad en ciernes; por consiguiente la
familia Puñal, fue la primera en seguir el evangelio y ser el gonfalón
multiplicador de los conversos.
Durante diez años se venían reuniendo en la casa de algunos conversos y en 1984, un evangélico dona
terreno, construyen su local. Ahora
cuentan con un salón amplio para
sus reuniones y cultos; además, disponen de dos ambientes que son utilizados como depósito y horno para
hacer pan. Dentro del local no tienen más objetos que bancas y mesa.
LA CONVERSIÓN DE LOS
CATÓLICOS A LA IGLESIA
EVANGÉLICA BAUTISTA
El contacto con la iglesia Evangélica según Marzal, se produce a través de invitaciones y visitas de casa
en casa de los líderes de la referida
iglesia; mediante el discurso con forma y contenido, muy especial; predicas de contenido sencillo, popular
lleno de ejemplos y rico en citas bíblicas y, pobre en reflexión teológica,
pero con un tono optimista y emotivo a la conversión, siendo este el único requisito. De esa manera que la
persona es inducida a la conversión.
En Toccoccori, el misionero Eusebio Vega, como se dijo, se dedicó a
visitar de casa en casa invitando a la
gente para recibir a Cristo. Posteriormente, Pastores elegidos en la misma comunidad, fueron los encargados de realizar las prédicas, visitando para hablar del evangelio.
A diferencia de los líderes católicos, los evangélicos bautistas hacen
que el discurso sea inteligible para todos, usualmente lo hacen en quechua, idioma de sus interlocutores,
lenguaje que pueden captar. Las prédicas generalmente se basan en la
vida cotidiana de las personas, es decir, de acuerdo a la vivencia y experiencia de cada converso. Eso hace
que se sientan identificados, porque
de alguna manera les da esperanza
para conseguir solución a sus problemas. Además, el discurso de los predicadores está lleno de citas bíblicas.
Indican a sus interlocutores que predican no lo que piensan ellos, sino lo
Uywa ch’uyay. libación a los animales.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Nuevo Amanecer en los Andes
que Dios dice a través de la Biblia, lo
sustentan con citas bíblicas, sin una
reflexión teológica, el texto bíblico
es interpretado literalmente.
“Los conversos tienen una visión
unilateral de la Biblia, debido al escaso conocimiento que ellos tienen de
la Iglesia y de la tradición cristiana.
Para los conversos de escasa formación, la Biblia se convier te en un simple símbolo de fe más que una mediación para profundizar en la fe y
en un recetario ético. De esa forma
se limitan a apretar la Biblia en sus
manos como lo hacen los católicos
populares con sus Santos” (Marzal,
2002: 512). En el caso de los conversos de Toccoccori la Biblia es la absoluta Palabra de Dios, es decir, todo
cuanto dice la Biblia lo ha dictado Él
- “todas las normas y leyes mundanas han sido realizadas según la Biblia” - Por consiguiente todos los
principios éticos de los evangélicos
giran entorno a la Biblia. Si alguien
tiene una conducta negativa es porque no está obedeciendo la Biblia o
no está obrando de acuerdo a lo que
dice la Biblia. De esa manera la Biblia, se convier te en un símbolo de
fe para los creyentes de Toccoccori,
debido a que ellos tienen un bajo nivel de instrucción. No les interesa llevar las citas bíblicas al análisis y reflexión, sino, simplemente creen en
ello.
Son varias las estrategias que utilizan los predicadores: lectura de la Biblia, experiencias vividas, invitación
a reuniones y cultos, utilización de familiares y amigos en la labor proselitista, muestran realidades sobre la
base de la crisis económica y social
que se vive en el mundo; siempre
con la finalidad de convencer para
la conversión y crecimiento de la
Iglesia Evangélica Bautista.
Los predicadores muestran a sus
interlocutores toccoccorinos, la incorrecta vida del católico con pruebas
llenas de pecado: consumo de bebidas alcohólicas, fiestas mundanas,
maltrato a familiares, no educación
a los hijos y sobre todo inciden en criticar la veneración a imágenes o santos. Les dicen: “que no deben creer
en los Santos o imágenes, estos elementos no son creados por Dios,
sino por los humanos, están hechos
de yeso y madera. Por lo tanto no tieEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
nen una manifestación física, es decir no hablan, no escuchan, es insulso esperar ser salvado por los Santos”. Sustentan la negación de santos e imágenes con apoyo de la Biblia, afirmando que en ninguna par te la “Biblia habla sobre la creencia
en los santos” .e inducen a los interlocutores al abandono de la creencia
en la sacralidad de estos iconos. He
aquí el relato de don Teodoro Choquehuanca:
“Te dicen que los católicos viven
de esta manera, van a la iglesia y están adorando a los Santos, piensan
que esos Santos les van a salvar,
pero no es así. Ninguna de esas imágenes te va a salvar, ninguna puede
hacerte a salvo, así dice la Biblia.
Es por gusto que uno está haciendo sacrificio adorando a estos santos, haciendo “cargos” gastan un
montón de dinero, yo me admiro, en
vez de que con ese dinero eduquen
a sus hijos, mantengan a sus familias, están gastando ese dinero. La Biblia no dice así, es por eso que nosotros no consideramos ninguna de
esas imágenes, nadie va a estar a salvo a través de ellos.” (Teodoro Choquehuanca, 48 años)
Siguiendo a Marzal, la búsqueda
espiritual es otro gran impulso que
favorece al contacto. Se refiere a las
personas que viven en vacío religioso, por la disminución del clero en
América Latina, la escasa atención
en zonas rurales, sub-urbano marginales y por la secularización. Vale decir, en Toccoccori se ha constatado
que antes de la llegada de los predicadores evangélicos, la visita de líderes católicos era esporádica por ser
pueblo chico y cuando los pobladores requerían servicios sacerdotales
acudían a Tungasuca (a 15 km.) o
Yanaoca (a 25 km), previo pago por
el rito religioso, que no van a las arcas de la iglesia católica, sino al bolsillo de sus curas, lo que decepciona a
los feligreses llevándolo a simpatizar
con los predicadores y coadyuvan a
la posterior conversión. Los evangélicos se muestran y se identifican
con la gente pobre: no cobraban ni
cobran por los ser vicios brindados bau tis mo, ca sa mien tos, ora ción
para difuntos -. Según los informantes, cuando alguna familia pasa por
un problema, el pastor evangélico
generalmente lo visita y ofrece su
apoyo moral que en ese momento
es sustancial.
La pérdida de credibilidad de
los líderes católicos, por la incongruencia entre la prédica y la vida
personal - hablan de celibato y tienen parejas sentimentales, hablan
de abstinencia alcohólica y son los
primeros en embria garse - y es por
ello que los infor mantes coinciden
en narrar los desordenes de los líderes católicos y sobre todo la no-enseñanza de la Biblia ni la practica
de sus evangelios. Para mejor comprensión a conti nuación transcribi mos el siguiente relato:
“Sí, dicen que el Cura no debe
tener mujer, pero me contaron una
vez que un Cura te nía su vecina, el
Cura había hecho un agu jero en la
pared hacia el cuar to de la mu jer
para pa sar por ahí, di cen que se iba
a dormir con ella. No sé en qué lugar me han di cho, eso es el pecado
del Cura. Él mismo habla sobre los
pecados y él mismo comete pecado. De ahí la gen te decía que el
Cura también es como no sotros,
una per sona más. Entonces para
qué le vamos a con tar sobre nuestros pecados, si él también es pe cador como no sotros.” (Alber to Choquehuanca, 71 años).
Con ver sión sig ni fi ca: “acep tación de un nuevo lenguaje cultural
sobre Dios, dejando de creer en el
Dios sacral del aquí y del ahora transmitido por su cultura, y comienzan a
creer en un Dios personal transmitido por la palabra que salva y promet e l a v i d a e t er n a ” ( Ma r z a l ,
2002:511) Los conversos de Toccoccori al asumir la Iglesia Evangélica
Bautista, dejan de creer en el Dios
Católico y sus santos; sin embargo,
algo que no toca Marzal es que, además de la religión católica los conversos de Toccoccori todavía tenían insertadas sus prácticas de tradición religiosa andina. -“Apus” (deidades
andinas), la Pachamama (madre tierra), al convertirse fueron obligados
a dejar todo eso para creer en un
Dios transmitido por la palabra bíblica. Ahora bien, para los evangélicos
de Toccoccori hay un sólo Dios y Jesucristo su único hijo, líder de los creyentes y sostienen que todo lo que
existe en este mundo: “es creado
123
Hanny Fernández
por Dios, sólo Él es digno de ser adorado, todo lo demás es obra del diablo; hacer rituales a la Pachamama o
a los Apus es servir al diablo”.
Viendo la conversión desde el
enfoque de la psicología religiosa
de Antoi ne Vergote, es un pro ceso
que va generando cambios en el
ámbito emocional y mental de la
persona, con el tiempo cambia la
personalidad, esto comienza con
la transformación de la conducta
como producto de los discursos
por par te de los predicadores, a un
individuo hostil.
Se llega al momento de la conversión, previa acentuación de la miseria moral en que se encuentra el
oyente. El mensaje de salvación es
de impor tancia subjetiva, porque el
sujeto busca salvarse. Dicho de otra
manera, “el predicador se dirige a
un sujeto neutro y hostil a la religión,
luego despier ta sentimientos de desazón moral que lo lleva a una fase
depresiva; que se manifiesta en sentimientos de culpabilidad, humildad,
impotencia, miseria absoluta y desesperación. Cuando el sujeto llega
a una fase cero; el predicador arrastra a su in ter lo cu tor ha cia una
auto-superación mediante una entrega religiosa que le permitirá reencontrar la paz del alma, esto viene a ser
la fase ascendente, donde se presentan sentimientos simultáneos como:
la esperanza, la confianza, la seguridad de salvación, el amor, la alegría,
el sentimiento de novedad, la paz y
la luz” (Vergote,1969:280).
En el caso de Toccoccori, el predicador es la persona que llega al católico a través de sus prédicas con sustentadas lecturas bíblicas, le hace saber “que su vida es oscura, mundana, llena de pecados, consume bebidas alcohólicas, asiste a fiestas mundanas, adora a los santos y es servidor del diablo por sus ofrendas a la
tierra, acude al curandero; y si no se
arrepiente se irá “derechito” al fuego
del infierno. Su alma no será recogida cuando Jesucristo vuelva. Le
muestra que su tipo de vida es erróneo y que todos son pecadores, porque son descendientes de Adán y
Eva, por eso los niños adquieren pecado desde el momento de la concepción y la única forma de limpiar
sus pecados es a través de la conver124
sión y recibiendo a Cristo en sus corazones, y para estar con Dios tienen
que ser bautizados”. Todo este discurso va generando en el individuo
desazón moral, sentimientos depresivos, temor, sentimientos represivos.
Luego sentirá la necesidad de salvarse, salir del hoyo en que está; luego
viene las ofer tas del Pastor o el predicador con sus palabras llenas de salvación, vida eterna, mejores condiciones de vida; y para conseguir la
salvación requisito ineludible: convertirse a la Iglesia Evangélica Bautista, aceptando a Jesús como su salvador y en ese momento ocurren
sentimientos encontrados con luz de
esperanza, confianza, seguridad y
paz de los que habla Vergote.
No hay experiencia dramática
que no drague sentimientos y que éstos no busquen panacea y es así que
recibi mos el siguiente testi monio
“mi esposo se accidentó y se malogró la columna, no teníamos plata ni
nada, nadie quería ayudarnos, porque mi marido tenia feo carácter, era
malo siempre y me pegaba, nadie
nos ayudaba y el llorando se puso a
rezar, rezaba de día y rezaba de noche y Dios le hizo caso y sanó, y ahora no toma porque ahora en creyente” como se ve por la trascripción
que acabamos de hacer uno de los
agentes de conversión es la experiencia dramática.
La conversión dramática que acabamos de exponer también se da en
los Evangélicos, caso enfermedades
de miembros de familia o ganado,
quienes al no hallar solución orando
a Dios, leyendo la Biblia, contraviniendo las normas de su iglesia, recurren al curandero, personaje que
con ritos propios de la tradición andina soluciona el problema, poniendo
en duda su fe. Eso nos muestra que
el converso no ha olvidado la tradición religiosa andina que subyace
en él, lo que no ocurre con su antiguo catolicismo.
Para Vergote la conversión puede
ser progresiva, es decir, no tan dramática. En Toccoccori, hubo casos
donde se produjo la conversión progresiva, sobre todo en los jóvenes inducidos por sus padres ya evangélicos que los orientaron desde muy niños. Esto porque hay un factor interno o externo en el individuo que sir -
ve de impulso para adherirse a una
religión, en este caso la evangélica.
El factor interno puede ser de interés
personal, y el externo puede estar en
el poder de convencimiento de la
prédica. o exigencia de los padres.
En síntesis, podemos generalizar el
fenómeno de la conversión como
adopción de una cultura religiosa diferente a la que se practica por herencia
o por moda, fenómeno que lleva todo
un proceso psicológico que se manifiesta en un cambio de conducta, debido a dos aspectos: Primero por el poder de convencimiento que encierran
las prédicas religiosas, En segundo
por la búsqueda de satisfacción a cierto tipo de necesidades que no fueron
satisfechas por su religión original.
Una vez que se adhiere a la nueva iglesia, el individuo está sujeto a todo un
proceso de resocialización.
Bibliografía
•BASTIAN, Jean Pierre
1990 Historia del protestantismo en
América Latina. UPSA, MÉXICO.
1994 Protestantismos y modernidad latinoamericana. Historia de unas minorías
religiosas activas en América Latina.
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO.
1997 La mutación religiosa de América
Latina. Para una sociología del cambio
so cial en la mo der ni dad pe ri fé ri ca.
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
MÉXICO FONSECA, JUAN.
2004 “Protestantismo, Indigenismo y el
Mundo Andino (1900-1930)”, en Mas
allá de la dominación y la resistencia.
Paulo Drinot y Leo Garofalo, Editores
IEP (Instituto de Estudios Peruanos)
•GIESECKE SARA – LAFOSE, Mercedes.
2004 “La Crisis de la Persona: la búsqueda del sentido de la vida en un contexto
postmoderno”, en, Para entender la religión en el Perú 2003. Editores: Manuel
Marzal, Catalina Romero y José Sánchez PUCP.
•GUTIERRES, Tomas.
1997 Los Evangélicos en Perú y América Latina Ensayos sobre su historia; ED.
CEHILA – AHP
•MARZAL, Manuél.
1991 El Rostro Indio de Dios Fondo Editorial de la PUCP, Lima
1993 Los Caminos Religiosos en la
Gran Lima PUCP, Lima.
2002 La Tierra Encantada PUCP - Lima
•VERGOTE, Antoine.
1969 Psicología Religiosa Taurus Ediciones S.A. Madrid - España.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
EN SUS CONTEXTOS HISTÓRICO-SOCIALES
Gustavo JM Valdivia Rivera, Sandra F. Valdivia Acurio1
Resumen
En este trabajo exponemos una relación entre la clínica y las épocas históricas para conocer las mentalidades y el
imaginario social analizando creencias
y delirios y sus cambios de percepción e
interpretación a lo largo del tiempo.
Ha sido diseñado en 3 partes: ésta,
que es la primera, se refiere a la cultura occidental a través de personajes
históricos; la parte II estudia paradigmas del mundo contemporáneo y la
III de realidades étnicas.
Las siguientes preguntas guían el
desarrollo de este ensayo: ¿Cuándo
una creencia es normal y cuando deja
de serlo? ¿Puede un delirio alcanzar
importancia colectiva e influir en los
hechos históricos? ¿Cambian los delirios cuando cambia la sociedad y la
cultura? ¿En qué y por qué?
Abstract
In this work we expose a relation between the clinic and the historical times to
know the mentalities and the social imaginary analyzing beliefs and deliriums.
It has been designed in 3 parts: this one,
that is first, talks about to the Occidental
Culture through historical personages; part
II studies paradigms of the contemporary
world and the III of ethnic realities.
The following questions guide the development of this essay: When a belief is normal and when it lets be it? Can a delirium
reach collective impor tance and to influence in the historical facts?
res de evocación de experiencias, deliberación y previsión de consecuencias, las actitudes y el sistema de valores de la persona, etc .
Los argumentos son estructuras a
1. EL EXTREMO DE LAS
la espera o a la búsqueda de un suceCREENCIAS: FANATISMO Y
so que les ´haga juego´ de modo que
FUNDAMENTALISMO
lo entendamos y en base a tal comprensión podamos guiar nuestro com1.1 Las Creencias
portamiento. Hay formas de construír
Los hechos no son fríos estímulos significados para elaborar estructuras
sino eventos remodelados por nues- cognitivas; entre ellas las semejanzas y
tra mente. Entre estímulos y respues- las relaciones parte-todo en sus contitas intervienen los procesos mediado- güidades espacio-temporales en for1
mas de representación enactiva (en
base a la acción), icónica (en base a
imágenes) y simbólica (en base a palabras) y en forma de denotaciones, propo si cio nes y con cep tua li za cio nes.
Esto se acompaña de insights o actos
mentales de comprensión (Puente,
Poggioli, Navarro, 1995).
Así van elaborándose estructuras
complejas de datos, argumentos que
describen y explican de una manera
secuenciada y unitaria un determinado hecho o situación (:un texto, algo
aprehensible capaz de autocontener-
Docentes Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología y Filosofía.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
125
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
se en gran medida en el momento en
que uno se entera de él). Hay argumentos míticos, legendarios, ficticios,
verosímiles, veraces, científicos, utópicos y programáticos. La argumentación es el modo cómo el argumento
es justificado para hacerlo creíble o
verdadero, siempre en el marco de experiencias propio de una cultura. Las
formas de dar credibilidad pueden
fundarse en la tradición, la autoridad,
recursos lógicos o intuitivos, recursos
empíricos y en metodología científica.
Toda creencia rige dentro de determinados límites. A su alrededor hay
una zona de dudas donde las certezas
se difuminan. Tanto las dudas como
las convicciones pueden extremarse
hasta convertirse en síntomas psicopatológicos.
Todos los guiones de la mente
transcurren en el escenario cerebral,
para lo cual existen estructuras básicas en que se impregnan datos del
mundo externo, datos del mundo interno y un integrador-modulador que
los pone en conexión según las demandas de las situaciones; igualmente, hay áreas de sostén biológico para
los depósitos accesados por vía sensoperceptual, así como mezcladoras o integradoras de esta información primaria; y también áreas que traducen la información perceptual-representacional en códigos simbólicos por secuencias de relaciones significante-significa do (Mont se rrat, 1985; Lu ria,
1977). La activación de estos complejos circuitos depende de las características de la estimulación a través de la
126
participación de asambleas sinápticas
por circulación de neurotransmisores.
Hay tipos de sistema de nervioso
cuyo funcionamiento influye en la velocidad y forma de sistematizar la información según las cualidades de fuerza,
equilibrio y movilidad de los procesos
neurodinámicos de inhibición-excitación que trabajara Pavlov y después revisaran e incrementaran Teplov y Strelau (Pueyo, 1997; 473-479 ). La dimensión de psicoticismo y su bipolaridad
compasivo-inconmovible —en actual
revisión— también ayuda a comprender la continuidad del comportamiento
de lo normal a lo anormal: puntajes altos implican insensibilidad, hostilidad,
desconfianza, inexpresividad emocional y pobre empatía; puntajes bajos se
encuentran en personas sensibles, amables, comprensivas y expresivas. Esta dimensión se refiere igualmente a una tendencia o susceptibilidad a transtorno
mental, debido fundamentalmente a la
influencia de la serotonina en la inhibición cognitiva (Ibid.; 499-503).
Una creencia es una idea o conjunto
de ideas cuya convicción sirve de premisa para derivar otras ideas e interpretar
hechos que inciden en el modo de conducirse de la persona. “La fuerza de las
creencias no depende de su grado de
verdad, de que puedan comprobarse
de un modo empírico. Las creencias
pueden basarse en una evidencia, cierta y efectiva, en una intuición o en simples apariencias” (Munné, 1970; 92):
esa fuerza o poder deviene de la certidumbre de que son verdades.
1.2. Fanatismo y
Fundamentalismo
“El fanatismo es la pasión exacerbada e irracional hacia algo”. El sujeto que lo porta, respecto de las creencias que afirma, es dogmático y caren-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
te de espíritu crítico, es maniqueo
pues radicaliza posiciones sin matices
y excluye otras versiones como válidas con aversión por la diferencia y
uso de autoritarismo para imponerlas
(Cortina, 1994). La pasión es un componente forzoso del fanatismo, pues
siendo afecto intenso y desordenado
perjudica la racionalidad con predisposición al vandalismo y al desmán.
El fundamentalismo es una forma
de fanatismo que se ciñe estrictamente a un texto o argumento –una Sagrada Escritura- con una interpretación literal supuestamente genuina, verdad
absoluta por corresponder a lo que
Dios designa como una visión unívoca de su voluntad. Como quiera que
la ciencia le ha sustraído espacio, la rechaza y condena tildándola de limitada y mal utilizada. Y, por lo menos en
su origen, se opone a la cultura occidental percibida como un atentado a
las raíces e identidad de las naciones,
impugnando la separación entre Iglesia y Estado que ha determinado que
las leyes humanas prevalezcan sobre
las divinas, lo cual ha llenado de impureza la existencia humana.
El concepto de fanatismo es más amplio: se aplica a actitudes de otros tiempos (el fundamentalismo es un término
asociado a la modernidad que involucra específicamente eventos religiosos y
posibles vínculos políticos) y a otros
campos o actividades (también hay fanáticos en el fútbol; pero no fundamentalistas). Los usos podrían darles valores
semánticos equivalentes.
Hay personalidades en que prende
fácilmente el fanatismo y también situaciones que lo suscitan dando por
consecuencia la defensa de argumentos de modo intransigente y violento.
2. PATOLOGÍA DE LAS
CREENCIAS: EL DELIRIO
Un transtorno que llega a ser patológico es a la vez que abiertamente
per turbador o intenso, persistente.
Aun así, la equivocación diagnóstica
no pocas veces ha quedado librada al
criterio de la perspectiva histórica.
Hay una diversidad de transtornos
del pensamiento clasificados según la
forma (como el pensamiento ideofugal, la disgregación y el pensamiento
prolijo) y el contenido de las ideas
(como la obsesión, las ideas sobrevaloradas y los delirios).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Cuadro clínico
Paranoia
Esquizofrenia Paranoide
Parafrenia
Contenido del Delirio
Persecutorio, de grandeza,
de celos.
Persecutorio, de influencia
somática y psíquica
Fantástico
Tipo de Delirio
Crónico, lúcido,
sistematizado.
Variable, fragmentario no
sistematizado
Crónico, lúcido, no
sistematizado.
Influencia en el
comportamiento
Notable
Intensa
Escaza
Compromiso global de la
personalizdad
Constante
Constante
Raro
Aspectos
percepción normal: son espacializadas y sensorializadas y claramente externas al sujeto. c. Características deliLas alucinaciones son transtornos rantes. Comparte las características
de la percepción; los delirios, del pen- del delirio: transformación fantástica
samiento. Pueden ser síntomas aisla- de la realidad, impermeabilidad frendos o conjugados. Los sueños ilustran te a la experiencia y la evidencia y eslo que debe experimentar una perso- tructura autocéntrica.
na con un cuadro alucinatorio-deliran2.2. Los Cuadros Delirantes y la
te: mientras se está dentro aun lo absurdo se vivencia con impresión de Escala Paranoide
realidad; es preciso despertar para
Las siguientes explicaciones están
deslindarla.
incluidas en la “familia conceptual del
El delirio se caracteriza por lo si- delirio”:
guiente (Pancheri, 1979; 50, 51):
• Ideas Sobrevaloradas (o dominana.Transformación fantástica de la tes): Exageración en la importancia
realidad. Presencia de ideas o interpre- de ciertas ideas que ocupan en la contaciones que no se ajustan al juicio de ciencia tiempo inmerecido a pesar del
realidad por falta de correcta discrimi- criterio de la persona: la idea verídica
nación entre fantasías y realidad exter- a la vez que trivial acapara la atención
na, respecto de las cuales se manifies- de modo constante y excesivo. A veta plena convicción. Juicio de reali- ces suelen preceder a las ideas delirandad es el consenso social acerca de lo tes.
existente.
• Delirios (pensamiento dereístico o
b.Inaccesibilidad a la crítica y nega- delusional): Juicio equivocado, impoción de la evidencia. Hay resistencia sible de rectificar por vía lógica (lo que
para modificar la idea, no alterable lo distingue del error). El delirio absurpor las evidencias, indiferente a toda do se diferencia del delirio catatímico
tentativa de introducir crítica o duda. o afectivo, debiendo llamarse ideas paLas evidencias son negadas, ignora- ralógicas, por nutrirse de vivencias de
das o interpretadas confirmatoriamen- fuerte tono afectivo, que en conexión
te sin admisión de posibilidad de error con los problemas e intereses del sujeto, constituyen un sistema delirante,
y de revisión.
c Estructura autocéntrica. El delirio determinando gran parte de su activiestá centrado en quien lo padece: Él dad. En el delirio absurdo o no sistees objeto de persecuciones, amenazas matizado, no existe este vínculo entre
o complots; él adquiere o posee capa- ideas delirantes y personalidad.
cidades sobrenaturales; él personifica
Son varios los cuadros clínicos que
a Cristo u otros; él es responsable de presentan en su estructura el síntoma
males propios o ajenos; su cuerpo o del delirio (Pancheri,1979;269).
su alma son transformados o destruiSí es posible que la persona viva
dos; etc.
una “doble vía”: la de su vida cotidiaEn cambio, las alucinaciones están na y paralela o incorporadamente la
caracterizadas por: a.La percepción de su mundo fantástico delirante.
sin objeto. Presencia de objetos acceEn una personalidad paranoide alsados sensorialmente, sin que sea re- gunos rasgos de comportamiento coconocible el estímulo que da base al munes o normales se acentúan danfenómeno perceptivo. b. Característi- do lugar a una conflictividad entre sucas físicas. Posee los atributos de la jeto y ambiente. La escala 6 (PA) del
2.1. Los Sueños, las
Alucinaciones y los Delirios
127
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
MMPI tiene por propósito “evaluar el
cuadro clínico de la conducta paranoide que incluye creencias falsas, ideas
delirantes de referencia, de persecución, sentimientos de grandeza, sentimientos influyentes, conducta de desconfianza persistente, rigidez y sensibilidad interpersonal”; y —explora rasgos paranoides que pueden encontrarse en personas bien orientadas con
ideas de referencia integradas con la
estructura de su manera de pensar las
cuales pueden ser temporales, reversibles o progresivas. “Los sujetos normales con escala 6 alta son perfeccionistas difíciles de llegar a conocer realmente, tercos en su postura, emotivos, sensibles en sus relaciones interpersonales, y dados a preocuparse
por lo que otros puedan pensar o decir de ellos”. Son también personas
amables, afectuosas, generosas (Núñez, 1979; 65,66).
La escala de Lachar respecto del
MMPI (Id.; 67, 68) presenta los siguiente niveles:
Puntuación T 27 – 44: Personas difíciles, testarudas, obstinadas, persistentes, muy sensibles con antagonismos interpersonales. Cuidadosas, desconfiadas.
Puntuación T 45 – 59: Personas
consideradas con los demás con problemas de flexibilidad y sensibilidad;
personas muy alertas, sensibles y astutas.
Puntuación T 60 – 69: Hipersensibilidad, rigidez y sentimientos de limitaciones y presiones ante los aspectos
sociales y vocacionales. Exhiben mucha desconfianza, parecen resentidas
acerca de males reales e imaginados,
expresan hostilidad de modo indirecto.
Puntuación T 70 – 79: El rasgo dominante es la proyección de culpa y
hostilidad; personas rígidas, extremadamente sensibles, muy obstinadas,
de difícil comprensión interpersonal:
malinterpretan y perciben inadecuadamente los estímulos sociales. Hay
rasgos esclarecidamente paranoides.
Puntuación T 80: Rasgos francamente delirantes; cuadro psicopatológico demarcado con ideas de referencia, de persecución, sentimientos de
relaciones interpersonales inadecuadas: Enojo, hostilidad y resentimiento
abiertos.
128
2.3 La Temática Delirante
Respecto de los contenidos del delirio, hay cierta constancia temática
que puede esquematizarse del siguiente modo (Pancheri, 1979; 50-53):
• De persecución, perjuicio o referencia —delirio paranoico—: En el de perjuicio, el paciente se siente damnificado
por acciones de otros —ser drogado,
envenenado o asesinado—; objeto o
víctima de daño físico —envenenamiento, mutilación— o psíquico —difamación, desprestigio, ridículo—. En el
de referencia se siente espiado, murmurado, controlado, que urden complots,
conjuras y maquinaciones para dañarlo; mira hechos, gestos o aun simplemente objetos como dotados de significados amenazantes o alusivos de afirmaciones difamatorias o calumniosas.
• Celotípico: Más en varones; fuertes
celos sin fundamento. El sujeto se siente traicionado o engañado por su esposa, danto argumentos infundados,
para él irrebatibles, en base a hechos
inconsistentes y banales. Frecuente en
alcohólicos, cuya conducta llega a ser
de riesgo.
• Erotomaníaco —sindrome de Clerambault—: Más en mujeres. Puede
ser de referencia —“ellos están pendientes de mí”— y de persecución
—“me acosan todos”—. Es un delirio
de grandeza sexual: la paciente dice
poseer gran atractivo, ser objeto de
cortejos y proposiciones eróticas, tener conquistas y experiencias sexuales imaginarias con personajes encumbrados.
• De grandeza —megalomanía—:
Convicción de ser muy importante,
poseer fortuna, ser gran inventor, de
estar investido de poderes sobrenaturales. Propio de estados maniacales
en que el paciente encarna a personajes célebres y experimenta sentimientos de potencia e influencia, de riqueza y felicidad, al grado de acometer
empresas excepcionales.
• De culpa, de indignidad y ruina: Asociados a estados depresivos con sensación de vivir en desgracia sin esperanza
—ruina—, o de adjudicación de responsabilidad de catástrofes, en base a hechos y acontecimientos irrelevantes o
inexistentes —culpa—; o considerarse
desvalorizado como persona y motivo
de desprecio —indignidad—.
• De posesión mística o diabólica:
Contenido de tipo religioso: comunicación telepática con Dios o miembros de la jerarquía religiosa; el paciente se siente un mensajero o instrumento de seres divinos; ser la reencarnación de Cristo, haber presentado estigmas, etc. O dice estar poseído por el
demonio.
• De influencia somática y psíquica: El pensamiento es leído telepáticamente o es sustraído; los actos son
coactados por telekinesis u ondas
electromagnéticas o aparatos electrónicos misteriosos. El cuerpo es
modificado en su forma y dimensión; las vísceras se transfor man,
mueren o se pudren por influencias
externas, malignas y misteriosas.
El delirio hipocondríaco es la
creencia de tener alguna enfermedad física, basándose en sensaciones o dolores inespecíficos En la dismor fofobia delirante, se considera la
existencia de alguna defor midad,
que lleva a numerosas inter venciones quirúrgicas siempre insatisfactorias.
• Delirio dermatozoico (síndrome de
Ekbow): Sensación de estar infectado
por insectos; suele acompañarse de lesiones de rascado. Frecuente en consumidores crónicos de cocaína.
La Escuela Francesa clasifica los
delirios según el polo afectado y según sean por exaltación —o impositivos—, o por depreciación —o defensivos—:
POLO ACTITUDINAL
Por Exaltación: Delirios mesiánicos, religiosos y místicos.
Por Depreciación: Delirios persecutorios, de condenación y de autoinculpación (S. Windigo, S. Capgras, S.
Frégoli, Folie à deux, licantropía, heutoscopia, S. Inmigración, S. de las Prisiones)
POLO INTELECTUAL
Por Exaltación: Delirios de grandeza, inventores e idealistas (parafrenia)
Por Depreciación: Delirios reivindicativos y querulantes (juicios)
POLO CORPORAL
Por Exaltación: Delirios negadores
de enfermedad.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
Por Depreciación: Delirios hipocondríacos y de invasión corporal (S. Cotard, Koro, dismorfofobia)
POLO ERÓTICO
Por Exaltación: Delirios erotomaníacos (S. Clérambault)
Por Depreciación: Delirios celotípicos (S.Otelo) y homosexuales
3. ENTRE LAS CREENCIAS Y
EL DELIRIO
3.1.Shamanismo y
Enteanógenos
Los enteanógenos son sustancias
psicoactivas que descargan experiencia mística; provocan un estado de éxtasis o trance que suscita un cuadro
alucinatorio-delirante de orden religioso. Estos estados alterados de conciencia se logran por la ingestión de estas
sustancias o mediante prácticas como
el ayuno, la experiencia de la sed, tortura, automutilación, exposición a la
intemperie, insomnio, danza incesante hasta el agotamiento, sangrías, inmersión en estanques congelados, asfixiamiento, laceraciones en piel y
músculos; actividad rítmica, autohipnosis, meditación, cantos, ritmos de
tambor, uso de espejos, etc.
El uso mágicoreligoso de plantas
alucinogénicas en América indígena
es una supervivencia del chamanismo extático con consumo de hongos
trasladados desde Asia y reprimido
por las nuevas formas de religión. En
la iniciación del chamán de los warao
de Venezuela después de largo ayuno
y de instrucciones de un maestro se
“embarca al fin en un viaje que lo conduce a los fines del universo, impulsado velozmente hacia arriba; en su camino anda sobre veredas resbaladizas
junto a un desfiladero, y tiene que evadir los cuchillos de los demonios, los
picos crepitantes y las garras de las
aves de rapiña, y las quijadas de caimanes y otras criaturas terroríficas,
hasta que, en el momento del rapto
más grande, después de haber vencido exitosamente el obstáculo final de
varias puertas que se cierran con estrépito, es elevado para el encuentro con
el espíritu supremo”….Al despertar
“el chamán se siente recién nacido y
confía en la verdad de las tradiciones
antiguas porque éstas han sido validadas por su propia experiencia extática” (Furst, 1980 ; 69).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
En el templo de peregrinación de
Eleusis (Wasson, Hofmann y Ruck,
1992), al que todo griego debía asistir
por lo menos una vez en su vida, se seguía un ritual con previa privación de
alimento y sueño. Antes de ingresar a
la recámara sagrada que era una caverna al fondo del templo, los sacerdotes los embriagaban con brebajes
mientras les hablaban de sus mitos y
sus dioses lo que determinaba una especie de cuadro alucinatorio-delirante dirigido. Alrededor del templo había plantaciones de centeno en donde parasita el cornezuelo del que, a
mediados del siglo XX, Hofmann sintetizó el LSD.
Había hasta tres grandes momentos en estos ritos de convicción religiosa: uno de privaciones y torturas, otro
de sugestiones o autosugestiones y
otro de consumo de sustancias psicodélicas. El primero dirigido hacia el
cuerpo, el segundo a la imaginación y
el tercero a la alteración del estado de
conciencia.
Estas prácticas provocaban encuentros delirantes con otros mundos y con los dioses al incitar cambios de conciencia con alteraciones
en la percepción témporo-espacial y
au di ti vo-vi sual; re cu pera ción de
contenidos mnémicos de la niñez habitualmente no habidos en otro estado y transformados por asociaciones inusitadas produciendo el simbolismo que aparece en los mitos y representaciones sagradas de las tribus y pueblos.
3.2 Herejías y Revelaciones
3.2.1 Función y Procedimiento de
la Inquisición
La Inquisición surge como una institución cautelar de los principios religiosos del catolicismo: enfrentando la
herejía de las sectas (cátaros, valdenses o albigenses), la herejía cismática
de la reforma o protestantismo (luteranos y calvinistas), así como la de aldeanos y campesinos que profesaban
cultos ancestros considerados como
demoníacos por la religión oficial.
Incluía también a los blasfemos que
desafiaban a las autoridades eclesiásticas considerándolas como corruptas
y pretendían a cambio, la recuperación de una religión más pura y ligada
a los principios de Cristo.
El procedimiento inquisitorial empezaba alentando la delación, pues el silencio también era delito; luego pasaba
a definir la sospecha; después, de la
mazmorra se pasaba al tribunal que
operaba a través de un interrogatorio
capcioso que acorralaba al reo hasta hacerle caer en contradicción o confesión.
Si había resistencia a la confesión se
procedía a la tortura: la garrucha (la estrapada o tortura de la cuerda), la toca
(suplicio del agua) y el potro. Luego venía la sentencia y la pena (encierro perpetuo, marcas infamantes, galeras,
pena de muerte; ésta reservada al ‘brazo secular’ y se aplicaba a impenitentes
y contumaces: hoguera, estrangulamiento o decapitación). La sentencia y
la ejecución de la pena se hacían en un
‘auto de fe’ acto público para controlar
la conducta por escarmiento e incentivar el fervor religioso.
Un asunto de impacto llevado a los
tribunales inquisitoriales fue el de los
“iluminados” o “alumbrados”, místicos
que habían tenido crisis de éxtasis y difundían procedimientos religiosos no
contemplados por las autoridades eclesiásticas. Entre estos casos se cuentan el
de la beata de Piedrahita de Toledo
quien caía en éxtasis e inmovilidad por
horas, declarándose como esposa de
Cristo; el de Magdalena de la Cruz, de
Córdova, que se alimentaba de sólo
hostias y cuyos éxtasis eran de alaridos
y sermones; predicaba haber nacido sin
pecado original: fue considerada santa
hasta que los inquisidores le obligaron a
confesar comercio con el demonio; y
también, para no abundar, el del padre
129
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
Francisco Méndez de Montilla quien decía misas hasta un día entero con alaridos, visajes y bailes que sus beatas consideraban manifestaciones de su santidad.
Los reos eran un conjunto abigarrado de orígenes múltiples. Entre ellos
habían santos, locos, sugestionados y
gente común: “Porque el procedimiento inquisitorial, capcioso y brutal, plagado de trampas dialécticas y
con la hoguera como última amenaza, tenía el lamentable defecto de forzar a sus víctimas a decir cualquier
cosa” “…arrancaba verdades, medias verdades y fantasías desesperadas” (Javier de Juan, 132).
3.2.2 La Doncella
En 1431, Juana de Arco fue condenada a la hoguera teniendo sólo 19
años. A partir de los 13 escuchaba voces que la acompañaban, la orientaban y la protegían: dijo que primero
fue la voz de Dios, luego la de San Miguel —protector de Francia— y después las de Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita de Antioquía,
muy veneradas en la época. Una de
ellas era representada montada en un
caballo y habían sufrido el martirio
por conservar la castidad y la fe.
Los soldados luchan las batallas,
pero Dios decide las victorias. Con perseverancia, perspicacia y valentía fuera
de lo común y gran intuición táctica
para una mujer de humilde origen, y
ejerciendo una influencia notable en la
voluntad popular y en la moral de la soldadesca, fue atravesando territorios plagados de enemigos y venciendo batallas en condiciones adversas, sin dar tre-
130
gua a los invasores, hasta lograr la coronación de Carlos VII. Pero entonces y
debido a alianzas que podrían verse
como traiciones fue dejada a su suerte,
capturada y finalmente vendida a los ingleses interesados en mostrar su poder
y hacer escarmiento.
Las voces le habían encargado la
misión de salvar a Francia dijo ante el
tribunal del Santo Oficio. Su defensa
se centraba en dos principios: «Todo
lo hice porque voces divinas me lo encomendaron» y «Yo me atengo a mi
juez, Dios»... No sucumbió a las violaciones, ni a la amenaza de tortura ni a
la simulación de curas falsos que buscaban su confesión ni a la firma de
una abjuración de la que se retractó.
Con indoblegable fe se mantuvo en
su posición hasta el final.
Fue excomulgada y condenada a la
hoguera por «hereje, reincidente, apóstata, idólatra». El de esta heroína, es el
caso de un vuelco de percepción histórica: de ser hereje pasó a ser santa.
3.2.3 El Predicador
En la Florencia del Renacimiento y
de los Médicis, Girolamo Savonarola
predicaba temerariamente contra las
costumbres licenciosas de príncipes y
prelados, especialmente desde cuando un Borgia fue convertido en Papa.
Cuando un rayo destruyó la cúpula
de la catedral de Santa María del Fiore, expresó «he aquí la espada del Señor»; se extendió entonces el rumor
de que Dios le hablaba, atribuyéndosele hechos milagrosos; que era un
profeta que vaticinaba la llegada del
nuevo diluvio y el nuevo Ciro invasor
abatiéndose sobre Florencia. Con
una extraordinaria capacidad para la
diplomacia salvó a la ciudad en varias
oportunidades.
Fundó su poder organizando una
vida monástica humilde y austera. Defendió su derecho al púlpito desde
donde, desafiante, condenó la corrupción de la Santa Sede, a raíz de lo cual
se formaron grupos antagónicos político-religiosos. Convertido en un fogoso moralizador, sus discursos y sermones pretendían una revolución cultural basada en la reforma de las costumbres. En el carnaval del 7 de febrero, 1497, se produce el incendio o
auto de fe de las vanidades: las casas
de los burgueses han sido saqueadas
y delante del palacio se han quemado
objetos frívolos. Un cuerpo de choque
lo protege cuando sus rivales toman
su púlpito para evitar sus prédicas. El
Papa amenaza con un entredicho que
impediría a Florencia comerciar con
otras ciudades y este miedo hace que
sus pobladores lo persigan y sus líderes sean asesinados. Ante la tortura
confesó que trucó sus profecías que
tomó de otro religioso en sus crisis de
sonambulismo. Fue condenado a la
hoguera por «herético y cismático».
Se le considera precursor de la Reforma de Lutero y Calvino.
3.2.4 Domenico Schandalle
(llamado Menocchio), Molinero
del Renacimiento
Entre otras herejías y blasfemias,
Menocchio decía:
• Que los curas y prelados eran ricos
y oprimían a los pobres; que la Iglesia
debía dejar privilegios y pompas;
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
• Que la majestad de Dios ama a cristianos y a turcos a quienes ama por
igual: «cada uno cree que su fe es buena, pero no se sabe cuál es la buena;
pero como mi abuelo, mi padre y los
míos han sido cristianos, yo quiero seguir siendo cristiano y creer que esta
es la buena» (Ginzburg, 1989; 93).
• Que los sacramentos son mercancías de la Iglesia: al nacer, Dios nos
bautiza y confirma; Cristo no redime,
cada cual debe hacer su propia penitencia: Lo demás es invención del
hombre para hacer negocio. «las oraciones y limosnas y misas que se hacen por los muertos, se hacen, creo
yo, por amor de Dios, quien luego
hace lo que quiere, porque las almas
no reciben estas oraciones y limosnas» (Ibid.; 41).
• “Dios no es más que un hálito, y
todo lo que el hombre pueda imaginarse”… “todo lo que se ve es Dios, y
nosotros somos Dioses”. En sus creencias se percibe que Dios, Espíritu Santo y alma no son sustancias separadas: “sólo existe la materia impregnada de divinidad, la mescolanza de los
cuatro elementos” (: fuego, aire, agua
y tierra; id. 115).
• Que Jesucristo no nació de la Virgen María y que blasfemar no es pecado porque hace daño solo al que lo
hace y no a otro; por tanto, si no daña
al prójimo no daña a Dios.
• Que al comienzo todo era caos, tierra, aire, agua, aire, fuego, juntos. De
eso se formó una masa “como se
hace el queso con la leche y en él se
forman gusanos, estos fueron los ángeles; y la santísima majestad quiso
que aquello fuese Dios y los ángeles; y
entre aquel número de ángeles también estaba Dios”; Luzbel se rebeló,
echándolo y creó a Adán y Eva y a los
pueblos que por no cumplir sus mandamientos, les mandó a Cristo para redimirlos. Era hijo de Dios, hombre
como nosotros, pero con más dignidad. Sus allegados, para defenderlo,
decían que esta cosmogonía era sólo
un «amasijo de extravagancias impías
pero inocuas».
Ante la insistencia de autoridades,
amigos y familiares acepta renunciar
a sus ideas; pero, reluctante, tiene dificultad para ceder: “lo que he dicho es
por inspiración de Dios o del demonio, yo no confirmo que sea ni verdad
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ni mentira, pero pido misericordia y
haré lo que me sea indicado”.
En el primer proceso fue condenado a abjurar, a cumplir penitencias y a
llevar un hábito con una cruz… y a pasar en la cárcel el resto de su vida. Suplicó perdón justificando que “he dicho mi opinión, pero no he dicho que
fuera la verdad”; “no miréis más mi
error e ignorancia”. Que el diablo le
había infundido extravagancias. A los
tres años de cárcel se le conmutó la
pena quedando obligado a permanecer en la demarcación de una villa, a
no decir blasfemias, a confesarse en
público y a llevar el sambenito.Pero
volvió a sus andanzas como impelido
por arrebatos de blasfemia. Entre aseveraciones, dudas y contradicciones
ahora, convertido en relapso, es condenado a la hoguera por luterano (en
1599). Por ese mismo tiempo otros
molineros corrieron suerte parecida.
También por ese tiempo fue quemado Giordano Bruno.
¿Cuál era el origen de las ideas de
este molinero? Habrían influido conversaciones sostenidas con Nicolo de
Mechiori, “hombre herejísimo” quien
además le habría prestado un libro
prohibido, El Decamerón. Leyó La Biblia y otros inspirados en los llamados
evangelios apócrifos y un libro no claramente identificado, quizá El Corán.
Pero esas lecturas no esclarecen bien
sus fantásticas y agresivas opiniones.
Es posible situarlas en una veta de radicalismo rural, sacado a luz por la Reforma, pero independiente de ella.
Concluye Ginzburg: “No es el libro
como tal, sino el choque entre página
impresa y cultura oral lo que formaba
en la cabeza de Menocchio una mezcla explosiva” (id, 94).
Perú al sevillano don Fernando de Guzmán; pero después de suscribir la “primera acta de la independencia americana”, lo elimina también. Inés de Atienza
es disputada por los tripulantes y ante el
desorden, Aguirre igualmente ordena
darle muerte. Asume la conducción y
crea como motivo la apropiación del
Perú y América ya descubiertos y conquistados.
En su deshilvanado estilo epistolar
este singular personaje se muestra sumiso y humilde para justificar sus actos.
pero rebelde e irónico para juzgar a las
autoridades. Al fraile Montesinos le
pide complicidad y le promete hacerlo
Papa una vez conquistado el Perú, que
al Rey que «no sana heridas ni da vidas», «a sangre y fuego lo derrotará en
batallas y a los demás en mañas». A
éste le explica que por no querer premiar a sus soldados, ellos solos tomarán la paga con la riqueza de Indias
para propio usufructo... Expresa adhesión a la Iglesia, pero luego blasfema,
ironizando al decir: “que los frailes hacen buena vida porque tienen por penitencia en sus cocinas una docena de
mozas”… “Ni quiero creer en Dios ni
en la ley judaica, sino nacer y morir”.
“Dios si algún bien me has de hazer
ahora lo quiero, y la gloria guardala
para tus santos” (Lastres, 1993; 101).
Debió ser elocuente arengador, de
ingenio agudo y burlón. En la carta al
Gobernador de Venezuela escribe
que daría mil vidas por el rey, siempre
y cuando lo dejara con la suya propia… Hace gala de sus crímenes y se
3.3 Utopías de la Conquista:
Lope de Aguirre
El virrey Andrés Hurtado de Mendoza promovió la expedición del Dorado
y Omagua, el Paititi, en la amazonía
con los vagos y sin oficio, poco favorecidos por la aventura de la conquista. Así
nacieron los marañones bajo el mando
del capitán don Pedro de Ursúa quien
junto a frailes, aventureros y criminales,
llevó consigo a Doña Inés de Atienza.
Hasta que surgió el descontento pues
no había las opulentas tierras. La tripulación se rebela, dando muerte al capitán. Lope proclama Príncipe y Rey del
131
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
mofa de las autoridades (…“nombré
nuevos capitanes y sargento mayor, y
luego me quisieron matar y yo los
ahorqué a todos”…; “venga ahora el
rey y resucítelos”); con astucia esconde sus propósitos tras frases galantes,
humillaciones y ofrecimientos, pasando con habilidad del insulto a la súplica. Encontraba el momento oportuno
para halagar, prometer y amenazar
(«primero os tengo que matar a todos
pues al que me quiera merendar yo le
tengo que almorzar»).
Algunos hechos de su vida pueden
ayudar a explicar su carácter: en su
época era el primogénito quien pasaba a ser dueño de títulos, honores y
haciendas; siendo él el hermano menor debía resignarse a obedecer. Este
clima es el que desarrolla el oposicionismo en temperamentos fuertes: alguien que no admite la sumisión y el
acatamiento y desplaza los sentimientos de una infancia postergada a todo
lo que signifique autoridad, ley, regla
o derecho, rebelándose para adquirir
el bien que envidia. Su fealdad y su
cojera, producto de un impacto de
proyectil, también debieron ser fuente
de frustración y amargura. Era revoltoso; gran hablador, bullicioso; amigo
de sediciones y alborotos, de infames
y ladrones… Teniendo por compañeros a insurrectos tuvo que urdir modos para mantener el orden, mostrando gran destreza para tratar y conducir gente, procediendo siempre con
habilidad, rapidez y energía. Usó
como instrumento a los inconformes:
la ambición de unos, el sensualismo
de otros, el amor propio de los demás. Ató a la gente haciéndola cómplice, partícipe y solidaria de sus ambiciones.
Mató 61 personas en la expedición; su última víctima fue su propia
hija una mestiza de 15 años, para evitar de que luego de su seguro fin, llegara a ser «puta entre ellos». Después de
matarla, buscó el suicidio; pero se le
adelantaron dos arcabuzazos que recibió estoicamente. Después de muerto
fue degollado y hecho cuartos. Era octubre de 1561.
En el cuadro paranoide de este
conquistador se injertaron rasgos psicopáticos, por su amoralidad y sadismo, por la falta de compasión, de vergüenza y de sentido del honor, de sen-
132
timiento de culpa y de disposición al
arrepentimiento.
3.4 Poder, Megalomanía y
Paranoia
“Cuando habla la voz interior, entonces sé que ha llegado el momento
de actuar”… “Llevaré a Alemania a la
cumbre de su grandeza si sigo fielmente los dicados de la voz interior que
me guió y protegió en el pasado”. Era
Hitler refiriéndose a una experiencia
vivida en el frente de combate: estaba
junto a sus compañeros cuando una
voz le dijo que se retirara de allí; enseguida hizo impacto una granada en
ese lugar, todos murieron. De allí surgió una enraizada idea de estar protegido y ser el “elegido” “La intuición
mesiánica de un principio fue adquiriendo carácter de convicción, y al final rasgos de delirio mesiánico que
fue haciéndose patente en sus discursos” (Vallejo-Nágera, 1980; 262).
Sus ideas de predestinación y mesianismo abarcan una dinámica entre
la empresa de engrandecimiento de
Alemania y la destrucción de los judíos con un origen en la constelación
afectiva familiar… “Hitler proyecta
sus sentimientos de culpa y de necesidad de autocastigo a un sector de su
persona” al que odia, rechaza y le
asusta: un padre aborrecido y temido,
hijo ilegítimo de un judío. Hizo toda
una carrera militar y sindical en la que
fue ganando espacio hasta que la debacle económica de Alemania y miles
de trabajadores desempleados y en la
miseria pusieron su esperanza en él
que, manejando un aparato propagandístico de control absoluto mantuvo a la población en la ilusión permanente del triunfo.
30 de abril de 1945: Entra en la habitación donde ha decidido morir, pues
teme caer en manos de los rusos y sufrir
el final degradante de Mussolini, linchado por la multitud. El ácido prúsico lo
derriba y convulsiona, lo que es aliviado por Eva Braun con un disparo en la
sien. El juicio de Nüremberg, con un tribunal militar internacional, pidió cuentas de los crímenes de guerra y contra la
humanidad a los dirigentes, funcionarios y colaboradores supervivientes del
gobierno nazi, la mayoría de los cuales
fueron condenados a muerte y ejecutados en la horca.
3.5 Sectas Apocalípticas
3.5.1 Sectarismo
Una secta suele tener su origen en
la escisión de un grupo doctrinalmente mayor; está cohesionado por una
ideología apocalíptica y un líder carismático que difunde un credo fuera del
cual no es posible la ´salvación´, exigiéndose de los prosélitos adhesión
absoluta y renuncia a sus bienes, redes sociales y forma de vida previas,
así como todo derecho a la crítica e inconformidad. Incentiva el desgaste
psicofisiológico para disminuir la capacidad de razonamiento y la voluntad
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
y ejercer mejor control sobre la mente,
para lo cual provoca un debilitamiento orgánico a través de dietas y ayunos, privación de sueño y desenfrenada actividad laboral, lo cual disminuye la combatividad y la resistencia al
sometimiento. Propugna un rechazo
total de la sociedad y sus instituciones, considerándolas como enemigas
y perversas a través de un régimen autoritario que restringe el análisis, la crítica y la opinión y utiliza una retórica
ampulosa, grandilocuente, enérgica y
retumbante (Soria y Sáiz, 2006).
Toda persona puede ser captada
por una secta destructiva en el momento oportuno, en un modo de vida
o crisis que la hacen vulnerable: ansiedad e insatisfacción, carencia de un
sistema de creencias valioso, sistema
familiar inadecuado con síndrome de
«ausencia del padre» (carencia de
guía), dependencia y baja tolerancia
para la ambigüedad y susceptibilidad
para entrar en estado de trance.
La secta crea elementos para la
nueva identidad mediante formas lingüísticas y de vestuario, rituales, etc.
3.5.2 Los Israelitas Andinos
Fue en el año 1955 que un grupo
perteneciente a la misión Adventista,
en el pequeño pueblo de Piñaplas, departamento de Junín, aceptó las revelaciones especiales que Ezequiel Ataucusi anunciaba con extraña vehemencia. El resto de adventistas lo rechazaron objetando que no se puede crear
una doctrina basada en uno o dos versículos de la Biblia, o en algunas experiencias místicas. Los miembros de la
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Congregación Israelita del Nuevo Pacto Universal, con audacia se autoproclaman verdaderos Hijos de Dios.
El primer profeta, según él mismo,
fue Noé, que anunció el Diluvio Universal; le siguió Abraham, con las profecías de Sodoma y Gomorra. El tercero es él, encargado de revelar la próxima destrucción de la tierra y a la vez el
salvador de la humanidad. Sus creyentes cumplen el nazareato, conservar el cabello y la barba pues sirven
«para detectar las cosas de Dios». Los
sábados, lunas nuevas, día de la expiación y otras, realizan el holocausto:
queman en una pira de troncos de eucaliptos o palo santo becerros, corderos, machos cabríos o palomas como
ofrenda de agradecimiento a Dios y
de solicitud de favores y revelaciones.
A los 38 años, en 1956, por primera vez fue arrebatado en espíritu al tercer cielo donde conoció al Padre Celestial, al Hijo y al Espíritu Santo; «en
una visión en la noche, vino una voz
como un trueno, y díjome: Entiende
hijo del hombre, he aquí yo te enseñaré lo que has de hacer, lo que ha de suceder, lo que ha de venir» … “En la visión de la mañana, vi a Jesucristo el
Señor…” y caí sobre mi rostro, “y díjome: ¿Porqué no sales? ¿Por qué no hablas? Sal al campo, habla a los pueblos, allí te esperan”.
“Yo Ezequiel permanecí recibiendo la instrucción divina, continuamente durante un año”; la revelación siguió en Chanchamayo, fue cuando escribió las Diez Palabras del Pacto en
una cartulina, “sin añadir ni disminuir…” “el Espíritu Santo tomó la cartulina y enrollando lo puso en mi brazo, diciendo: Id y Doctrinad a todos
los gentiles, enseñándoles que guarden todos los Mandamientos que os
he mandado»… “En el año 1963, inicie a predicar en la capital de Lima
para cumplir lo que Jehová dios me
ordenó cuando fui arrebatado del tercer cielo, para hablar de las cosas que
han de venir y de lo que han de acontecer en estos últimos tiempos”…
(AEMINPU, 2007).
Inspirado por la voz divina en sueños y visiones, creó un mito asociado
a pasajes de la Biblia: la carta a Pérgamo de San Juan ha sido una carta dirigida al Perú (por forzada analogía fonética). Es el profeta y patriarca, ungido desde el Cielo para traer a occiden-
te el mensaje de Jesús. Sus conversos
venden sus propiedades para migrar
a la selva, el paraíso, la Nueva Jerusalem. En Cieneguilla, Lima, 4 mil fieles
celebran ritos basados en el Antiguo
Testamento: sacrificio de animales,
bautismos de sangre, etc; el patriarca
además justifica su conducta por emulación a Salomón y David. Él es la epifanía del Espíritu Santo a quien la bestia matará para resucitar al tercer día.
Luego de mil años, los suyos serán llevados en carros de fuego a otros planetas.
Javier Noriega estudiaba Ingeniería Electrónica. Hizo crisis de amor no
correspondido, y su doméstica afiliada a la secta lo vinculó a Ezequiel en
cuyas enseñanzas encontró paz. Escaló posiciones rápidamente entre los
Israelitas del Nuevo Pacto, despertando envidias y rencores, hasta llegar a
ser congresista por el FREPAP. Con
otros dirigentes resultó implicado en
sospecha de crímenes y de vínculos
con Sendero Luminoso (Caretas, Nº
1379, 1995). Pero las armas incautadas tenían licencia; las utilizaba para
su defensa, pues Ataucusi había sufrido seis atentados. La acusación de crímenes fue descartada; se puso en claro que no es secta satánica aun cuando sí mesiánica; sus miembros son migrantes andinos de bajo nivel de instrucción que se irán trasladando hacia
la selva hasta antes de la hecatombe
apocalíptica profetizada para el año
2000 (Caretas, 1995 Nº 1381).
Su candidatura a la presidencia de
la República del Perú de Ataucusi Gamonal fue impugnada en enero del
2000, por Natividad Uchuri, ex miembro de la congregación, acusándolo
de haberla violado a los 14 años y de
no pasarle una pensión alimenticia
por Raquel, hija de esa presunta relación (Caretas Nº 1574, 2000). Hacia
1981 fue acusado de violación de menores y por esa razón estuvo preso:
pero fue absuelto y continuó con su labor de mesías. Años después, un grupo de disidentes de su evangelio, denunciaron abuso sexual, matanzas y
tráfico de drogas y otras perpetradas
en la colonización que su grupo religioso estableció en el valle del Huallaga. Tampoco fue probado.
Falleció en la madrugada del 21 de
junio, 2000; lo embalsamaron. No resucitó después de tres días como va133
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
rios suponían. El cadáver fue puesto
en una urna de cristal y en su cabeza
una corona de oro con incrustaciones
de diamantes. Todo el funeral costó
cerca de 200 mil dólares. Su mausoleo se convertirá en un gran centro de
peregrinación. Existen bases del movimiento en Bolivia, Ecuador y Colombia, con unos 600 mil seguidores.
3.5.3. El Alfa y la Omega o la
Doctrina del Cordero de Dios
Luis Antonio Soto Romero, se interesó por el estudio de la electricidad
desde los 12 años especializándose
como técnico en electrónica: afirma
que desde los 7 experimentaba vibraciones eléctricas en el cuerpo y que
empezó a tener comunicación telepática con Dios. Después de los 30 años
empezó a visualizar ideas o imágenes
mentales nítidas —“igual que una película en colores”—. “Despierto y en
pleno uso de mi razón escucho al Padre. El me llama donde me encuentre,
sin hora o día que yo pueda decidir”.
Dios aparece inmenso, pero más frecuentemente “chiquitito”: “Se para en
la punta del lapicero con que escribo,
en el borrador, en la taza con café;
otras veces lo veo dentro de mi cuerpo, apareciendo como corre la corriente sanguínea como ríos”. Dios lo consuela pues sabe que es incomprendido y perseguido: “Si, hijito, veo que
estás algo triste: sé la causa: la sé antes
que pasaras la amarga experiencia;
en todo trabajo hay envidiosos que
siembran cizaña entre sus hermanos;
mas, poco les queda a estos demonios; escrito esta que no tocaran un
pelo de tu divina cabeza”… Él es el escogido del Supremo y el autor de la
Revelación Alfa y Omega; se designa
Hijo de Dios, Jesús de Nazareth, encarnado en la Tierra como el Hijo del
Hombre con la misión divina de escribir «la Tercera y Ultima Doctrina Revelación. Dios Jehová le ha dictado la
doctrina en miles de pliegos o rollos,
acompañados de dibujos, OVNIS,
cuerpos envueltos en auras, moléculas e infinidad de alegorías místicas.
Dice haber demostrado muchas leyes
Físico–Solares tales como: brillar su
rostro, levitar, aparecer y desaparecer,
transformaciones de adulto a niño de
doce años de edad, etc.
“En Lima–Perú se encuentra la
más grande revelación de todos los
134
tiempos, plasmada en 4000 divinos
rollos telepáticos de aproximadamente 1.20 mts por 0.80 cms, conteniendo escritura y dibujos galácticos, provenientes del Macrocosmos o reino
de los cielos”.
En los mencionados rollos se pueden discernir los siguientes temas (Fascículos 1-1999 y 3-2001):
• El origen de “Todo el universo expansivo, es el pensamiento del Padre
Jehová está compuesto de querubines solares y toda molécula está subordinada al querubín solar” …son seres
de fuego,
• El Eterno aparece de formas infinitas: ante los humanos como humano “ante los marcianos como marciano, y ante los venusinos como venusino. En la Tierra adopta de preferencia
la forma de un niño”.
• La tierra es un planeta puesto a
prueba, por tanto requiere de un Juicio Final. En la prueba de la vida el
hombre creó tres filosofías no reconocidas en el evangelio: la Filosofía Religiosa, el Sistema de Vida Basado en
las Leyes del Oro y la Filosofía de la
Fuerza. “El capitalismo produce ganancias efímeras; el capitalismo endeudó al espíritu humano, haciéndolo vivir una extraña moral, ajena al reino de los cielos”. Después del juicio
sólo habrá niños: “Todos aquellos
que hayan logrado realizar obras de
mérito serán resucitados y transformados en niños no mayores de 12 años.
Estos tendrán vida eterna y nunca envejecerán”… “antes de los doce años
todo humano es un bienaventurado”
• La Revelación Alfa y Omega “es
la materialización de la visión apocalíptica de Juan”. Las interpretaciones
y profecías tienen un fundamento matemático, “la divina reencarnación es
matemática viviente; es cálculo solar;
es magnetismo salido del Padre; es la
trinidad en su propia expansión; que
adquiere todas las formas geométricas…” “Jehova le revelo al Primogenito Cristico Gabriel el numero 999; y el
me dijo que con el numero 999 se calcula las fechas de Reencarnaciones
de Primogenitos Cristicos; yo le aplique trigonometria y obtuve la fecha
de nacimiento del Primogenito Cristico Luis Antonio Soto Romero…”
• Los extraterrestres son viajeros
solares; han reencarnado infinidad de
veces evolucionando mucho y alcanzando gran poder solar; «tarde o temprano los demonios del egoísmo, ven
la Luz; los Platillos Voladores son Naves del Fuego; su propulsión es magnética: este magnetismo proviene de
los mismos soles vivientes»;…«Cuando se constituyen estas Naves, ocurre
lo siguiente: Los soles o Lumbreras Solares reciben un llamado telepático,
que constituye la Divina Telepatía Universal; propia de los Soles Primogénitos»;… “los Soles forman un círculo
Omega; al centro se coloca el Padre
Solar, de mayor jerarquía” …etc.
3.6 Fanatismo y Suicidio
Colectivo
Un suicidio colectivo ocurre cuando un grupo de individuos se autoeliminan en un mismo lugar por motivos comunes. Acontece en contextos
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
especialmente religiosos por incitación de líderes sectarios a expensas de
una ideología del fin del mundo o de
pasar a una vida mejor para lo cual es
preciso desprenderse del cuerpo (Carballal y Núñez, 2006).
Las religiones OVNI tienen por común la idea de la existencia de seres
extraterrestres con tecnología superior
y fines espirituales cuya misión es
crear una comunidad galáctica para
erradicar el odio, la guerra, el fanatismo, la pobreza; los gobiernos terrestres conspiran contra ellos para no perder el poder mundial. De la secta
Puerta del Cielo fueron líderes Marshall Applewhite y Bonnie Nettles. Los
miembros entregaron sus pertenencias. Su fin coincidió con el paso del
cometa Hale–Bopp: Applewhite convenció a sus seguidores a suicidarse
para que sus almas aborden una nave
espacial que decían estaba detrás del
cometa. 39 cuerpos fueron encontrados el 26 de marzo de 1997 en el Rancho Santa Fe, norte de San Diego, California. Ingirieron fenobarbital mezclado con jugo de manzana y vodka.
Los cadáveres estaban acomodados
en literas, cubiertos con cobijas púrpuras; portaban equipaje y dinero como
“derechos de alquiler” para su cuerpo, “contenedor” de sus almas tipo
OVNI.
En 18, noviembre, 1978, en un
acto mezcla de suicidio y asesinato,
923 mujeres, hombres y niños fueron
encontrados muertos en Jonestown,
asentamiento de la secta Templo del
Pueblo, en Guyana, tras haber bebido limonada con cianuro. El día anterior el congresista estadounidense
Leo J. Ryan, acompañado de periodistas y miembros disidentes de la secta viajó para indagar si eran ciertos los
abusos sexuales, malas condiciones
de vida y de trabajo, privación de libertad y aplicación de torturas en la aldea denominada Jonestown. Jim Jones, el líder, quiso dar la impresión de
armonía. Pero, antes de que emprendiera el retorno, varios pidieron abandonar la colonia. Jones consideró que
esto era una traición imperdonable:
“No pueden irse, ustedes son mi pueblo”. En medio de un paroxismo colectivo abrieron fuego contra Ryan y sus
acompañantes. El líder infundió la
idea del fin del mundo e hizo repartir
copas de veneno: «Esto no es un suicidio, sino un acto revolucionario”…
“La muerte sólo es el tránsito a otro ni-
vel”. El grupo, formado por marginales y desequilibrados, quienes habían
entregado todos sus bienes a servicio
de la secta siguió a Jim Jones desde
Indianápolis donde la fundara en
1956 y de allí a California en 1965
para después, hostilizados, ubicarse
en la selva de Guyana en 1977, país
sudamericano donde, según su doctrina de salvación, se convertiría en realidad el paraíso en la Tierra (Ronneburger; 2008).
David Koresh (en realidad Vernon Wayne) inspiró su prédica en el
Libro de las Revelaciones, apareciendo como el nuevo Mesías, reencarnación de Jesucristo. Anunciando el próximo fin de los tiempos fundó la secta davidiana que habitó lo
que se llamó Monte Car melo (en
Waco, Texas). Previamente compró
armas por más de 250,000 dólares,
para estar preparados para el momento del “acoso del mal”. Las autoridades deciden actuar acusando a
los davidianos de tenencia de armas
y abuso sexual infantil. Resistieron
51 días, sin que mediación alguna
diera resultado. La policía empleó armas de fuego y gases; suprimió el suministro de agua, luz y alimentos,
etc. Hasta que el 19 de abril de 1993
las tan que tas del FBI en tra ron,
abriéndose camino entre las llamas
que calcinaron a sus ocupantes: 69
adultos y 17 menores. Dos versiones: o ellos mismos provocaron el incendio en una forma de suicido colectivo o las tanquetas de los federales provocaron la inflamación de kerosene que devastó el rancho de
Monte Carmelo.
4. VALORES, CREENCIAS Y
DELIRIOS
El pensamiento refleja la realidad
de un modo interactivo, juntándose
la situación y la circunstancia, la experiencia pretérita y las expectativas
de porvenir. En base a los acontecimientos seleccionamos información
y la interpretamos, llenando vacíos y
relacionando par tes a veces muy dispersas, hasta elaborar un argumento totalizador comprensible que reduzca la incer tidumbre. El delirio,
como otros transtornos, presenta
una gama de intensidades dependiente de la confluencia dinámica
del temperamento, la biografía y la
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
135
Gustavo Valdivia, Sandra Valdivia
situa ción, predispo niendo ya sea
reacciones o estados delirantes, con
una franja limítrofe de difícil discernibilidad.
Cuando se analiza el delirio se encuentra la necesidad de explicar
cómo lo personal y lo colecti vo
abren puentes comunes de ida y
vuelta. Es característico que al formar se nú cleos idea ti vo-afec ti vos
constantes e intensos estos atraigan
la atención del sujeto hacia cier tos
estímulos y que las nuevas experiencias se integren en estructuras. La actividad selectiva de la percepción se
polariza hacia aquello que encaja
mejor en dicha estructura, dejando
en la ´ceguera´ el resto. Múltiples
síntesis se amalgaman para ensamblar el argumento en la mente del actor hasta armar un texto que puede
ser exclusivo y críptico o abierto a
las posibilidades de comunicación e
influencia de algún contexto social
mayor o menor.
¿Cómo esa estructura personal
encaja en una estructura colectiva
histórica? Responder a esto implica
referirse a la compatibilidad con un
valor. Las instituciones ejercen un
control sobre las formas de actuar y
de pensar, mostrando amplia tolerancia hasta que el comportamiento
pisa sus bordes o traspasa las líneas,
entonces suelen ejercer rol represivo
para conser var el orden y el entendimiento mutuo entre sus miembros.
“Toda sociedad se aproxima a su
ideal de vida, a uno de los muchos tipos posibles de conducta humana.
Los individuos que hayan desarrollado en mayor grado ese tipo de personalidad serán sus jefes y sus santos.
Los que ofrezcan en menor grado el
rasgo dominante formarán la masa;
los que hayan asimilado en forma
per versa, un carácter absolutamente extraño al rasgo dominante, serán
encerrados en asilos de insanos, encarcelados como agitadores políticos, quemados por herejes” (Mead,
1972; 143).
Si una estructura delirante es
aprehensible por una comunidad y
encuentra que la representa podrá
asumirla incluso como un ideal. Si
es que a ello se adjunta compromiso
de poder la amplitud crece y tiende
a desarrollarse; de lo contrario pasará como desapercibida, trivial o en136
fermiza. Si encaja en alguna dimensión de los valores políticos o religiosos reinantes —y sus variantes y
combinaciones, incluso con rol antagónico— prenderá como más ardor.
Quizá con una cier ta exageración, podría decirse que en una nueva formación de poder se precisa de
algún momento de fanatismo; un
comportamiento que no soporta ni
la crítica ni la duda, pues perdería
piso con facilidad. Se dice que los
fundamentalismos y las dictaduras
son indeseables, pero la historia tiene una opinión distinta: los hechos
encuentran su lugar en el momento
más per tinente o conveniente.
Especialmente en psicopolítica se
afir ma que entre los líderes carismáticos son frecuentes las personalidades paranoico-expansivas que buscan dominio para superar el sentimiento de aislamiento, insignificancia e impotencia que experimentan.
Padecen de un narcisismo maligno
con rasgos de ampulosidad, crueldad, suspicacia y disminuido sentido de culpabilidad y remordimiento;
la restricción del sentido moral les
“facilita” conductas vedadas para
otros (mentira, engaño, explotación.
Su arrogancia asienta en la creencia
de estar destinado a algo magnífico
que justifica todos sus compor tamientos. Disfrutan de su grandeza y
sufren de sus sospechas sintiéndose
víctimas de conspiraciones adjudicando su propia crueldad a sus enemigos: en el poder incuba a la vez
que la megalomanía y la lealtad, la
paranoia y la traición.
Hay personalidades más predispuestas a actuar en esas condiciones
y escenarios (con un cier to grado de
histrionismo, psicopatía y fanatismo) y no siempre es fácil dilucidar
cuándo han rebasado los linderos
de lo que se podría considerar como
normal, aun cuando en toda época
se ha procurado un criterio lo suficien te men te bá si co y fun cio nal
como para dirimir entre lo descabellado y lo posible.
En las sectas religiosas se emplea
un lenguaje semejante al de los antiguos profetas: a partir de tradiciones
que ya gozan de prestigio que operan como premisas ya aceptadas
como indiscutibles, se genera perspicazmente un empalme analógico de-
rivativo de alguno de sus principales
elementos: lógica que les permite
reorientar la credibilidad hacia nuevas ver tientes ideológicas presentadas ante un público con cierta susceptibilidad a aceptar el nuevo argumento (los argumentos míticos modernos surgen en base a mitos ya establecidos y creídos de modo que armonizan con su mentalidad y sus necesidades.). En una situación de crisis, desorientación y confusión un
personaje mesiánico aclara y motiva, da seguridad, esperanza y sentido.
Es obvio que, de por medio, también puede haberse puesto en escena el embuste y la farsa de tal modo
que gente crédula o sugestionable
sea convencida de supuestas experiencias místicas o de revelación.
Esto requiere de un “elenco teatral”
con un rostro histriónico y un comando psicopático.
Estas personas han construido su
modo de ser en una forma especial
de socialización en una peculiar dinámica familiar e influencia de modelos que habría que estudiar a mayor profundidad; pero a ello debieran añadirse los eventos críticos que
coadyuvan a su formación a lo largo
de la vida; algunos desactivándolo
otros reforzándolo; algunos añadiendo cualidades específicas otros generalizándolas o modificándolas. Hechos for tuitos añadidos por selectividad perceptiva realzan aquello que
va en la dirección deseada remarcando el sentimiento de ser un elegido,
tomándose lo casual por providencial. La convicción de cumplir con
una misión divina puede llevar a realizar hazañas —exitosas o no— que
quizá bajo otra invocación no hubiera dado espacio a la audacia y el
atrevimiento. Obviamente que, bajo
esto está un perfil aptitudinal esperando acontecimientos que lo realcen o remarquen y un grupo humano que lo apoye: no bastan el azar o
la experiencia de la revelación para
que encarne un don capaz de obrar
maravillas.
El o los protagonistas transitan a
través de las condiciones sociales
del hecho histórico. Poseen la suficiente competencia y motivación
como para que sus “antenas sensoriales”, su “olfato de lo oportuno”,
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
El Delirio
su intuición de lo adecuado, detecten las tensiones e intereses de los
grupos sociales de la época; o el talento de liderazgo suficiente para
controlar las aptitudes de otros y concer tarlas en una determinada dirección de repercusión colectiva.
La persona no es la personalidad: la persona tiene un nombre insustituible; la personalidad es un
tipo que puede ser encarnado por
múltiples personas, no en for ma
idéntica pero sí de modo semejante.
Por tanto, son elementos que permiten la inclusión o exclusión de un
delirio respecto de la mentalidad de
una época:
• El grado de absurdidad y convicción: la comprensibilidad y aparente
pérdida de adaptación de las creencias y con ello la claridad para disponer de cer tidumbre de que su origen
es un hecho extraordinario y no una
locura.
• El avance en el número de adherentes que dan presencia y difusión
y ejercen proselitismo de modo que
aumente la membrecía de los seguidores lo cual significa enfrentar e incluso alentar o provocar antagonismos y pugna con otros grupos. Esto
refuerza y anima el movimiento. Los
seguidores suelen ser los inconformes, desadaptados y afines, momentáneamente en estado de anomia y
de apetencia que requieren ser protagonistas al margen de sectores ya
ocupados, por lo que se precisa de
una cier ta tensión sociocultural, de
una crisis.
• El líder desempeña entre otras la
función de procesar las rivalidades
—tanto internas como externas—
que podrían fracturar la super vivencia de la agrupación; es característico que después que el líder se ha alejado estas tensiones pongan en peligro su continuidad.
• Requiere de un sopor te ideológico que dé orientación al pensamiento y la acción, que en un momento
puede requerir de una defensa a ultranza, excluyente, pues de lo contrario su fuerza identitaria se disolvería
con rapidez; y tanto como éste, de
un soporte económico para hacer
posible su super vivencia y desarrollo (lo que obviamente no excluye
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
un beneficio egocéntrico de sus protagonistas).
• El grado de funcionalidad a favor
o en contra de intereses de poder político y/o religioso; y el gradiente de
éxito-fracaso de sus movimientos.
• El grado de representatividad de
un valor o de aquello que una comunidad o grupo considera como valioso sobre el terreno de la mentalidad
de la época,
• Y, en relación a lo anterior, el grado de implicancia jurídico-legal y/o
ético-moral; vale decir, las consecuen cias en el com por ta mien to
como producto del grado de congruencia o discrepancia respecto de
la nor matividad de una colectividad.
De lo contrario, el delirio no pasa
de ser un hecho individual o microgrupal sin repercusiones mayores.
Va por la periferia de la conciencia
colectiva, desapercibido, al margen
o restringido a un efecto par ticular y
concentrado en su estructura patogenética —la que se deriva del mismo
síntoma o enfermedad y sus componentes anatomofisiológicos cerebrales—. Cuando esa creencia exacerbada ha pasado a lo grupal se subrayan y sobreviven elementos patoplásticos —el revestimiento cultural
del síntoma—, la comunidad la asume confiriéndole un valor e incrustándolo en su cosmovisión. Esto significa que se ha desprendido del núcleo enfermizo que pudo haberle
dado origen, para encontrar un sentido deseable como hecho cultural y
social.
Bibliografía
•AEMINPU (2007): Testimonio del Profeta de Dios. Tes ti mo nio del Gran
Maestro y Guía Espiritual Ezequiel
Ataucusi Gamonal (Fundador de la
AEMINPU). alejandro-israeleselmaest r o . b l o g s p o t . c o m / . . . / t e s t i m onio-del-profeta-ezequiel.html.
•Caretas, Revista: Nº 1574 Las Exequias de Eze quiel. 2000.www.ca ret a s . c o m . p e / 2 0 0 0 / 1 6 2 5 / … / E z equiel.phtml
•Nº 1381 El Arca de Ezequiel. Set.
1995. www.caretas.com.pe/1381/ataucusi/ataucusi.html
•Nº 1379 El Ilu mi na do. Se tiem bre,
1995. www.caretas.com.pe/1379/iluminado/iluminado.html
•Carballal, M. y Núñez, M. (2006): Sectas, Ho mi ci dio, Sui ci dio y Cri men
Organizado.
•www-manuelcarballal.blogspot.com /
www.martanunhez.blogspot.com
•Cor tina, A.. (1994) La Ética de la Sociedad Civil. Madrid: Anaya, pg. 84).
•Luria, A L(1977): Introducción Evolucionista a la Psicología. Ed. Fontanella.
Barcelona.
•Furst, P. T ( 1980): Alucinógenos y Cultura. FCE. México.
•Ginzburg, C. (1986): El Queso y los
Gusanos. El Cosmos, según un Molinero del Siglo XVI. Muchnik Editores.
España.
•Javier de Juan, Director: La Inquisición. Ed. Urbion-Hyspamerica.
•Lastres, J. B. y Seguín, C. A. (1993):
Lope de Aguirre, el Rebelde. Un Ensayo de Psicohistoria. Ed. Universidad
de Lima, Facultad de Ciencias Humanas. Lima.
•Mead, M. (1972): Educación y Cultura. Ed. Paidós. Buenos Aires.
•Montserrat, S. (1985): Psicología y Psicopatología Cibernéticas. Ed. Herder,
Barcelona.
•Munné, F. (1970): Grupos, Masas y Sociedades. Ed. Hispano-Europea. Barcelona
•Nú ñez, R. (1979) : Apli ca ción del
Inventario Multifásico de la Personalidad (MMPI) a la Psicopatología. Ed.
Manual Moderno, México.
•Pueyo, A.A. (1997): Manual de Psicología Diferencial. Ed. McGraw Hill. España.
•Puente, A., Poggioli, L, y Navarro, A.
(1995): Psicología Cognoscitiva. Desarrollo y Perspectiva». Ed. McGraw Hill.
Caracas.
•Ronneburger, Jan-Uwe (2008): El Suicidio Colectivo de una Secta.
http://es.wi ki pe dia.org/wiki/Sui cidio_colectivo
•Soria, M.A., y Sáiz, D. (2006): Psicología Criminal. Ed. Pearson – Prenbtice
Hall. Madrid.
•Soto Romero, L.A. - Hermandad del
Divino Cordero de Dios : Divina Revelación Alfa y Omega la Doctrina del
Cordero de Dios. Fascículos 1 a 3
(1996-2001). Ed. Populares. Lima.
•Vallejo-Nágera J. A. (1980): Locos
Egregios. Ed. Argos Vergara. Barcelona.
•Valls, R. (1994): “Sobre Fundamentalismos” en Claves de razón práctica.
42, pp 40-48.
•Wasson, R.G., Hofmann A., Ruck C.A.
(1992): El Camino a Eleusis: Una Solución al Enigma de los Misterios. Ed.
FCE. México
137
Alcoholismo
Dr. Oscar Valiente Castillo1
APRENDA LA REALIDAD
Para muchas personas la realidad
acerca del alcoholismo no está muy
clara. ¿Qué es el alcoholismo exactamente? ¿Cómo se puede diferenciar
el alcoholismo del abuso de alcohol?
¿Cuándo debe una persona buscar
ayuda para un problema relacionado
con sus hábitos de consumo de alcohol? La facultad de Medicina de la
UNSAAC, pretende con esto ayudar
a las personas y a sus familias a contestar éstas y otras preguntas comunes
acerca de los problemas relacionados
con el alcohol, lo que presentamos a
ustedes, preocupados por el gran flagelo que involucra a la población cusqueña, la información presentada a
continuación le explicará lo que es el
alcoholismo y el abuso del alcohol,
los síntomas de cada uno de éstos,
cuando y donde puede buscar ayuda,
y las opciones de tratamiento. Además le recomendará otros recursos
que le pueden servir de ayuda.
Para la mayoría de las personas, el
alcohol es un acompañamiento placentero para las actividades sociales.
El uso moderado del alcohol,
hasta dos tragos por día para los
hombres y hasta un trago por día
para las mujeres y personas mayores —La medida normal de un trago es una botella de 12 onzas de cerveza o bebida a base de vino, un vaso
de 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licor de 40º—, no es dañino para la
mayoría de los adultos. Sin embargo, un gran número de personas tienen problemas serios con sus hábitos
de consumo de alcohol. En estos momentos, cerca de 14 millones de americanos, 1 de cada 13 adultos, abusan
del uso del alcohol o son alcohólicos.
Además, varios millones de adultos
tienen patrones o hábitos de consumir bebidas alcohólicas que los pue1
138
den conducir a problemas de alcohol.
Aproximadamente 53 por ciento de
los hombres y mujeres en los Estados
Unidos reportan que uno o más de
sus familiares tienen problemas de alcohol.
Las consecuencias del abuso del alcohol son serias, en muchos casos, de
amenaza o peligro a la vida. Las personas que beben mucho alcohol pueden aumentar el riesgo de desarrollar
ciertos tipos de cáncer, especialmente
del hígado, el esófago, la garganta, y
la laringe. El abuso del alcohol también puede causar cirrosis del hígado,
problemas en el sistema de inmunidad, daño cerebral, y hasta puede da-
ñar el feto durante el embarazo. El beber alcohol aumenta los riesgos de
muertes por accidentes automovilísticos, accidentes durante actividades recreativas, accidentes en el trabajo, y la
probabilidad de que ocurran homicidios y suicidios. En términos estrictamente económicos, los problemas relacionados con el uso del alcohol le
cuestan a la sociedad aproximadamente 100 billones de dólares por
año. En términos de vida humana, el
costo es incalculable.
¿QUÉ ES ALCOHOLISMO?
El alcoholismo, también conocido
como «síndrome de dependencia al al-
Decano de la Facultad de Medicina Humana de la UNSAAC. Magíster en Salud Pública. Prof. Principal de la Facultad de
Medicina Humana UNSAAC – Cusco. [email protected]
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Alcoholismo
cohol,» es una enfermedad que se caracteriza por los siguientes elementos:
Deseo insaciable: el deseo o necesidad fuerte y compulsiva de beber
alcohol.
Pérdida de control: la inhabilidad
frecuente de parar de beber alcohol
una vez la persona ha comenzado.
Dependencia física: la ocurrencia de síntomas después de abstinencia tales como vómitos, sudor, temblores, y ansiedad cuando se deja de beber después de un período de consumo de alcohol en grandes cantidades.
Estos síntomas son usualmente aliviados cuando se vuelve a beber alcohol
o se toma alguna otra droga sedante.
Tolerancia: la necesidad de aumentar la cantidad de alcohol ingerida para
sentirse endrogado o intoxicado.
El alcoholismo es un problema que
tiene poco que ver con el tipo de alcohol que se consume, cuanto tiempo
se ha estado bebiendo, o la cantidad
exacta de alcohol que se consume.
Sin embargo, el alcoholismo tiene mucho que ver con la necesidad incontrolable de beber de la persona. Esta definición de alcoholismo nos ayuda a entender porque para la mayoría de los
alcohólicos un «poco de fuerza de voluntad» no es suficiente para dejar de
beber. El alcohólico o la alcohólica se
encuentran frecuentemente bajo el
control de un deseo poderoso o necesidad de ingerir alcohol, una necesidad que puede sentirse tan fuerte
como la necesidad de agua o comida.
A pesar de que algunas personas se
pueden recuperar sin ayuda, la mayoría de las personas alcohólicas necesitan ayuda externa para recuperarse
de esta enfermedad. Con ayuda, apoyo y tratamiento, muchas personas
son capaces de dejar de beber y de
rehacer sus vidas.
Muchas personas se preguntan:
¿Por qué algunas personas pueden beber alcohol sin problemas, mientras
que otras son totalmente incapaces
de controlar sus hábitos de beber alcohol? Investigaciones recientes costeadas con fondos de NIAAA han demostrado que para muchas personas
la vulnerabilidad al alcoholismo es heredada. Sin embargo, es importante
reconocer que los factores en el ambiente de la persona tales como las influencias de los compañeros y la disEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ponibilidad de alcohol influyen significativamente. Ambos factores, los heredados y los del ambiente, son llamados “factores de riesgo”. A pesar de estos factores, el riesgo no determina el
destino. El hecho de que el alcoholismo tiende a ser común en algunas familias no significa que el hijo o la hija
de un padre o una madre alcohólica
automáticamente desarrollarán alcoholismo.
¿QUÉ ES EL ABUSO DE
ALCOHOL?
El abuso de alcohol se diferencia
del alcoholismo en que éste no incluye el deseo o la necesidad compulsiva
de beber alcohol, la pérdida de control o la dependencia física. Además,
el abuso de alcohol es menos probable que incluya síntomas de tolerancia (la necesidad de aumentar la cantidad de alcohol ingerida para sentirse
endrogado o intoxicado («high»).
El abuso de alcohol es definido
como un patrón de consumo de bebidas alcohólicas que es acompañado
por una o más de las siguientes situaciones en un período de 12 meses:
• No cumplir con responsabilidades
mayores del trabajo, de la escuela o
del hogar;
• Beber alcohol durante actividades
que son físicamente peligrosas tales
como operar maquinarias o manejar
un carro (coche);
• Tener problemas frecuentemente
relacionados con el alcohol tales
como ser arrestado por guiar bajo la
influencia de alcohol o por lastimar físicamente a alguien mientras está borracho (embriagado);
• Continuar bebiendo a pesar de tener problemas constantemente al relacionarse con otras personas que son
causados o empeorados por los efectos del alcohol.
A pesar de que el abuso del alcohol
es básicamente diferente al alcoholismo, es importante mencionar que muchos de los efectos del abuso del alcohol son sufridos por los alcohólicos.
blema de alcohol? El contestar las siguientes cuatro preguntas le podría
ayudar a reconocer si existe un problema de alcohol:
• ¿Ha pensado usted alguna vez que
debe disminuir o cortar la cantidad de
bebidas alcohólicas que usted toma?
• ¿Le ha molestado la gente al criticar sus hábitos de beber alcohol?
• ¿Se ha sentido usted alguna vez
mal o culpable debido a sus hábitos
de consumo de alcohol?
• ¿Ha tomado usted un trago o bebida alcohólica acabándose de despertar en la mañana para tranquilizar sus
nervios, para abrir los ojos, o deshacerse de los efectos después de una
borrachera?
El contestar “Sí” a una de estas preguntas sugiere la posibilidad de que
existe un problema de alcohol. Si usted contestó que “Sí” a más de una de
las preguntas es muy probable que
exista un problema de alcohol. En
cualquiera de estos casos, es importante que usted vea a un doctor(a) inmediatamente para que discuta sus
contestaciones a estas preguntas. El
puede ayudarle a determinar si usted
tiene un problema relacionado a sus
hábitos de consumo alcohol, y si usted tuviese un problema, esta persona
le puede recomendar lo que debe hacer al respecto.
Aunque usted haya contestado
que “No” a todas las preguntas, usted
debe buscar ayuda profesional si tiene problemas relacionados con el alcohol que afectan su trabajo, sus relaciones con otras personas, su salud o
le causan problemas con la ley. Los
efectos del abuso del alcohol pueden
ser extremadamente serios, y pueden
llegar a ser fatales para usted y para
las personas a su alrededor.
La Decisión de Obtener Ayuda
Reconocer que se necesita ayuda
con un problema de alcohol no es fácil. Sin embargo, tenga presente que
mientras más pronto una persona obtiene ayuda, mejores son las probabilidades de que él o ella se recupere exi¿CUÁLES SON LAS SEÑALES
tosamente.
DE QUE EXISTE UN
Si le incomoda el discutir sus hábiPROBLEMA DE ALCOHOL?
tos de consumo de bebidas alcohóli¿Cómo puede usted saber si usted cas con su terapeuta, puede que ésta
o alguien cerca de usted tiene un pro- sensación se origine en las creencias
139
Oscar Valiente
erróneas acerca del alcoholismo y las
personas alcohólicas. En nuestra sociedad, prevalece el mito de que los
problemas de alcohol son de alguna
manera una señal de debilidad moral.
Como resultado, usted puede pensar
que el buscar ayuda significa el admitir algún tipo de defecto vergonzoso
en usted. La realidad es, sin embargo,
que el alcoholismo es una enfermedad que muestra una señal de debilidad tan fuerte como la que produce el
Asma o la Diabetes.
Por otra parte, el tomar los pasos
necesarios para identificar un posible
problema de bebida tiene una enorme recompensa, la oportunidad de
una vida saludable y llena de satisfacción.
Cuando usted visite su médico, él
le hará un número de preguntas acerca de su consumo de alcohol para determinar si usted está teniendo problemas relacionados a sus hábitos de beber alcohol. Trate de contestar estas
preguntas con la mayor honestidad
que le sea posible. También le harán
un examen físico. Si su doctor(a) concluye que usted tiene una dependencia de alcohol, él puede que le recomiende que vea a un especialista de
diagnóstico y tratamiento de alcohol.
Usted debe participar activamente en
la toma de decisiones y en la selección del tratamiento. Además debe
asegurarse de que se le explique todas
las opciones de tratamiento disponibles.
LA RECUPERACIÓN:
TRATAMIENTO DEL
ALCOHOLISMO
La naturaleza del tratamiento depende de la gravedad del problema
de alcoholismo de la persona y de los
recursos que estén disponibles en su
comunidad. El tratamiento puede incluir desentoxificación (el proceso de
eliminar alcohol del cuerpo sin peligro); el tomar medicamentos recetados tales como disulfiram o naltrexone para ayudar a prevenir el volver a
beber alcohol una vez que se ha parado de beber alcohol; y consejería individual o de grupo. Hay tipos de consejería muy prometedores en los cuales
se le enseña a los alcohólicos en recuperación a identificar situaciones y
sentimientos que promueven la urgencia de beber alcohol. La consejería
140
también le ayuda a desarrollar otras
estrategias para enfrentarse a estas situaciones y sentimientos sin incluir alcohol. Cualquiera de estos tratamientos puede ser administrado en un hospital, en una facilidad de tratamiento
residencial o como tratamiento ambulatorio.
Debido a que la participación de la
familia es importante en el proceso de
recuperación, muchos programas
ofrecen consejería matrimonial como
par te del proceso de tratamiento.
Algunos programas también pueden
ayudarle a identificar otros recursos vitales en la comunidad tales como la
asistencia legal, asistencia de trabajo,
guarderías de niños, y clases para
aprender a ser mejores padres.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
Virtualmente todos los programas
de tratamiento incluyen el asistir a reuniones del programa de Asociación
de Alcohólicos Anónimos —AAA—,
el cual se autodescribe como “una
asociación mundial de hombres y mujeres que se ayudan mutuamente a
mantenerse sobrios —sin beber alcohol—. Mientras que AAA es generalmente reconocido como un programa efectivo de ayuda mutua para alcohólicos en recuperación, no todas
las personas responden positivamente al estilo y mensaje de AAA, por lo
que hay otras estrategias disponibles.
Hasta las personas que son ayudadas
por AAA usualmente encuentran que
AAA, funciona mejor en combinación
con otros elementos de tratamiento tales como la consejería y la asistencia
médica.
En todo caso, hasta algunas de las
personas que están determinadas a
mantenerse sobrias (sin beber alcohol) pueden sufrir uno o varios «deslices» o recaídas, antes de lograr sobriedad por largo tiempo. Las recaídas son bien comunes y éstas no significan que la persona ha fallado o que
no puede eventualmente recuperarse
del alcoholismo. Recuerde que cada
día que un alcohólico en recuperación se ha mantenido sobrio antes de
una recaída es tiempo extremadamente valioso, para ambos, tanto para la
persona en recuperación como para
su familia. Si una recaída ocurre, es
muy importante que la persona trate
de parar de tomar alcohol otra vez y
que obtenga la ayuda que sea necesaria para poder abstenerse de beber
alcohol.
AYUDA PARA EL ABUSO DE
ALCOHOL
Si su médico determina que usted
no es dependiente del alcohol, pero sí
determina que usted exhibe un patrón de abuso de alcohol, él puede
ayudarle a:
• Examinar los beneficios de dejar
un patrón de beber alcohol poco saludable.
• Establecer su meta o límite de consumo de alcohol. Algunas personas seleccionan abstenerse de tomar alcohol, mientras que otras prefieren limitar la cantidad de alcohol que beben.
• Examinar las situaciones y sentimientos que promueven su patrón de
consumo de bebidas alcohólicas que
es poco saludable.
¿SE PUEDE CURAR EL
• Desarrollar estrategias para que
ALCOHOLISMO?
pueda mantener su meta de controlar
A pesar de que el alcoholismo es la cantidad de alcohol que consume.
Muchas personas que han parado
una enfermedad tratable, todavía no
existe una cura. Esto significa que un de beber después de haber experialcohólico que ha estado sobrio (sin mentado problemas relacionados con
beber alcohol) por un período largo el alcohol deciden asistir a las reuniode tiempo y que ha recuperado su sa- nes de AAA para obtener información
lud, él (ella) todavía es susceptible a y apoyo, a pesar de que no han sido
sufrir una recaída y tiene que conti- diagnosticadas como alcohólicas. Renuar evitando todo tipo de bebida al- cuerde el Alcoholismo es una enfermecohólica. “Disminuir” la cantidad dad y por eso usted necesita ayuda
de alcohol que se consume NO profesional, los costos son invaloraFUNCIONA; se necesita eliminar bles, la determinación solo es suya,
por completo el alcohol para lograr nadie lo puede ayudar si no lo desea,
piense en su familia y en la sociedad.
una recuperación exitosa.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Vacunación Contra la Hepatitis–B
EVALUACIÓN DE COBERTURA Y NIVEL DE INFORMACIÓN EN CAMPAÑA 2008 – 2009
Pablo Fidel Grajeda Ancca1 y otros2
Resumen
El Ministerio de Salud (MINSA) del
Perú, desde el año 2003 universalizo
la vacunación contra la Hepatitis B
para los menores de un año en el ámbito nacional. Nuestro país tiene en
promedio una mediana endemicidad. Debido a las implicancias sociales que ello significa y las bajas coberturas vacúnales en años previos, especialmente en población migrante a zonas de riesgo; por decisión política del
MINSA y el soporte de la Organización Pa na me ri ca na de la Sa lud
(OPS), se implemento el Plan Nacional de Prevención y Control de la Hepatitis B, cuyo objetivo fue vacunar
con tres dosis de vacuna a toda la población entre 2 y 19 años y a grupos
con factores de riesgo en 3 etapas (1º
dosis, 2º dosis, 3º dosis); entre Abril Octubre 2008. Datos brindados por la
Di rec ción Re gio nal de Sa lud
(DIRESA) Cusco del mes de enero del
año 2009, muestran que la cobertura
reportada para la tercera dosis es del
56% en la ciudad de Cusco. Objetivo
del estudio fue evaluar la relación del
nivel de información sobre la: Hepatitis B, vacuna y campaña, con la cobertura alcanzada en la Campaña de Vacunación contra la Hepatitis B en la
ciudad del Cusco, 2008-2009. Se realizo un estudio descriptivo, correlacional, y transversal en la Ciudad del Cusco, durante Febrero del 2009, por
muestreo por conglomerados estratificado; 792 personas fueron considerados para evaluar la cobertura así
como los demás objetivos. Los resultados muestran que existen diferencias
importantes entre la cobertura hallada en el presente estudio realizado en
la ciudad del Cusco (73.5%), con estu1
2
dios previos realizados en Colombia
(86%) y Guadalajara (82.7%). Existen diferencias entre las coberturas halladas en el presente estudio y las coberturas reportadas por la DIRESA
Cusco. Para la tercera dosis en el reporte emitido por la DIRESA Cusco
se tiene una cobertura de 56.97%,
para la Ciudad del Cusco; y en el presente trabajo de investigación para la
tercera dosis se encontró una cobertu-
ra de 73.5%. Los resultados nos muestran una cobertura en riesgo en la presente campaña de vacunación. Se
concluye que el nivel de información
sobre la Hepatitis B, en general es mejor en los vacunados con las tres dosis
que en los no vacunados o que en los
vacunados de manera incompleta. La
cobertura de vacunación alcanzada
en la campaña de vacunación contra
la Hepatitis B en la ciudad del Cusco
Investigador principal: Docente de la Facultad de Medicina Humana UNSAAC. Miembro de la FETP —Field Epidemiology
Training Program—.
Investigadores asociados: Med. Wilber Dario Chacón Mendoza, Med. Richard Quispe Tocre, Med. Carmen Rosa Rojas Pariona (Miembro
de FETP), Med. Yahaira Paola Vargas Gonzales, Med. Ray Milton Valderrama Álvarez (Miembro de FETP), Mónica Zanabria Aycho.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
141
Pablo Grajeda y otros
en la población de 2 a 19 años fue del
73.5%; y se la cataloga como
Cobertura en riesgo, con un nivel de
protección que no garantiza la
protección de la población. No se
reportaron efectos adversos severos.
Se aprecia que así 5 de cada 10
personas encuestadas se informaron
de la campaña de vacunación contra
la Hepatitis B por medio de la radio y
televisión.
Palabras claves: Vacunación, cobertura, hepatitis B, nivel de información.
Abstract
In Perú, the Ministry of Health, since
2003 impossed the vaccine of Hepatitis B
for kids under one year. Our Country have a
middle endemicity. Because this is a society
problem the low vaccine covering in past
years, especially people migrant in the risk
zone; the Health Ministery (MINSA) and
the sopor t of fice of Organización
Panamericana de la Salud (OPS), implement the National Plan of Prevent and Control of Hepatitis B, this objective was
vaccine the totality of people into 2-19
years old and groups with risk factors in
three episodes (1º dosis, 2º dosis, 3º dosis);
between April - Octuber 2008. Facts founds
in the Regional Direction of Health Cusco
of January 2009 show the covering in the
third dosis in 56% in Cusco city. The Objective of the present study was evaluate the
relationship between level of information
about hepatitis B, vaccine and level country
with covering of vaccination against hepatitis B in the level country in Cusco City, 2008.
A Descriptive, correlacional, and transversal
was designed in Cusco City, during February
2009, for cluster survey; 792 people was
considerate to evalue the covering and the
other objectives of the study. The results
show that exist impor tant difference between covering found in the present study
in Cusco City (73.5%), with other foregoing
stud ies in Co lom bia (86%) and
Guadalajara (82.7%). Exist difference between the covering found in the present
study and covering reported for DIRESA
Cusco. For the third dosis in the report for
DIRESA Cusco we have a covering of
56.97%, for the Cusco City; and in the present study we found a covering of 73.5%.
The results show us a covering in risk in the
vaccine level country. In conclusion, the level
of information about Hepatitis B, is most impor tant in the people vaccinated with three
dosis versus people not vaccinated and the
people with incomplete vaccine. The cover-
142
ing of hepatitis B vaccine level country in
the people of Cusco City between 2 - 19
years was 73.5%; this significate the covering is in risk, with not indorse protection
level to the objective people. It was not reported adverse effects. We show that 5 of
10 persons inquiried was informated about
the hepatitis B vaccine level country for radio and television.
Keywords: Vaccination, vaccination coverage, hepatitis B, Level of information
INTRODUCCIÓN
El virus de la hepatitis B, es un virus DNA altamente infeccioso cuyo estado de portador crónico, conlleva a
la cirrosis y al cáncer de hígado, dándose en plazos más cortos si esta asociado al virus de la hepatitis D, como
ocurre en el Perú, Se puede adquirir la
inmunidad después de la infección natural, siendo estos portadores inactivos, en este caso no desarrolla la
enfermedad.
Nuestro país tiene en promedio
una mediana endemicidad, aunque
hay áreas de alta, mediana y baja endemicidad; sin embargo, la migración
de personas entre estas áreas, esta dispersando la infección, estimándose
que exis ten apro xi ma da men te
560,000 por ta do res cró ni cos de
HBsAg
que
po si ble men te
desarrollaran cirrosis o cáncer de
hígado.
El Ministerio de Salud (MINSA) del
Perú en 1996 incorporó la vacuna
contra el virus de la Hepatitis B en el
programa ampliado de inmunizaciones para niños menores de 1 año residentes en áreas de mediana y alta endemicidad que al inicio de la vacunación cons ti tuían al re de dor de
120,430 niños menores de 1 año. Desde el año 2003 se universalizo la vacunación contra la Hepatitis B para los
menores de un año en el ámbito nacional. También se incluyo un plan de
vacunación a los trabajadores de
Salud en riesgo de exposición a
sangre u otros fluidos.
La información es una parte fundamental y necesaria en todo proceso
comunicativo, se ha podido observar
que existe un bajo nivel de información respecto al conocimiento de la
Hepatitis B en nuestra población, esto
dado que nuestra cultura, se da poca
importancia a temas relacionados
con la Salud en lo que respecta a la
prevención. También se aprecia que,
el nivel de información respecto a la
vacuna utilizada en la pasada Campaña de Vacunación es insuficiente, ya
que se ha visto que muchos de los
que recibieron la vacuna desconocen
que vacuna recibieron o contra que
enfermedad se hicieron vacunar, lo
cual es preocupante. Aún sigue siendo discutible este proceso de vacunación universal en términos de su pertinencia temporal y espacial dado que
esta Campaña de Vacunación, que
fue llevado de una forma muy rápida,
en la cual se pudo ob ser var
insuficiencias operativas, logísticas,
así como la contracampaña realizada
por una asociación denominada “Asociación Médica del Perú”.
Datos brindados por la Dirección
Regional de Salud —DIRESA— Cusco, de fines del mes de enero del año
2009 muestran que la cobertura reportada para la tercera dosis es del
56% en la ciudad de Cusco, lo cual es
preocupante, debido a la persistencia
de brotes de Hepatitis B, las implicancias sociales que ello significa y las bajas coberturas vacúnales en años previos, especialmente en población migrante a zonas de riesgo. Por decisión
política del MINSA y el soporte de la
Organización Panamericana de la Salud —OPS—, se implemento el Plan
Nacional de Prevención y Control de
la Hepatitis B, cuyo objetivo fue vacunar a toda la población entre 2 y 19
años y a grupos con factores de riesgo
en 3 etapas (1º dosis, 2º dosis, 3º dosis); entre Abril-Octubre 2008; esperán do se va cu nar a un to tal de
492.973 personas entre 2 y 19 años.
La campaña de vacunación por una
serie de problemas, sobretodo de
carácter logístico y de información, se
postergo hasta fines de enero del
2009.
Lo anterior, motivo la inquietud y
necesidad de evaluar la cobertura de
vacunación y el nivel de información
acerca de la Hepatitis B, la vacuna y
la campaña de vacunación en la ciudad del Cusco, dado que fue este uno
de los ámbitos donde mayor dificultad se tuvo para alcanzar las metas
planteadas —por lo menos 95% de
cobertura vacunal—. Es por esto que
nos planteamos la siguiente pregunta
de investigación: ¿Cuál es la relación
del nivel de información sobre la He-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Vacunación Hepatitis B
patitis B, vacuna y campaña; con la
cobertura alcanzada en la campaña
de Vacunación contra la Hepatitis B
en la ciudad del Cusco?. El objetivo
de la investigación planteada fue: Determinar la relación entre el nivel de información sobre la Hepatitis B, vacuna y campaña de vacunación, con la
cobertura alcanzada en la campaña
de vacunación contra la Hepatitis B
en la ciudad del Cusco.
MATERIAL Y MÉTODOS
persona seleccionada en el hogar fue
un menor de 15 años de edad quién
respondió fue la madre, el padre o la
persona mayor que está a cargo del
menor en ese momento; en caso que
la persona seleccionada tuviese una
edad comprendida entre 15 -19 años,
respondió por sí mismo. En el caso de
encontrar más de dos personas que
cumplan con los criterios de inclusión
se considero para aplicar el instrumento a uno de ellos en forma aleatoria.
Para la recolección de datos se contó
con la participación de 12 encuestadores, a quienes se les capacito y que
contaron con el asesoramiento del investigador principal, además se contó
con la Autorización Escrita del Decano de la Facultad de Medicina. El trabajo de campo se realizo los días 20 al
24 de febrero del 2009. Según Norma
Técnica de Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) las dosis para población de 2 a 14 años es
de 0.5 ml., requiriendo de estos últimos un consentimiento informado o
asentimiento según corresponda, de
parte de los padres de familia; criterio
que tomamos en cuenta para la recolección de información en estas edades y la intervención de sus padres o
apoderados. La encuesta aplicada
fue de carácter anónimo, que previamente fue validada por el criterio de
expertos.
La muestra para población no conocida para evaluar la cobertura vacunal así como el nivel de información
sobre la Hepatitis B, vacuna y campaña de vacunación, utilizó un 95% de
confianza y un error aleatorio del
4.804%. La muestra para evaluar cobertura vacunal y los demás objetivos
estuvo conformada por 792 personas, que dieron su consentimiento
para formar parte del estudio.
RESULTADOS
Los resultados muestran que la cobertura de vacunación contra la Hepatitis B con tres dosis fue mayor en las
personas de 2-14 años con un 77.4%
de cobertura, respecto la cobertura de
66.7% alcanzada en las personas de
15-19 años, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. Asimismo se aprecia que la cobertura de vacunación global en la ciudad del Cusco, en las personas de 2-19 años, es
del 73.5% (582 perdonas vacunadas
con tres dosis de un total de 792 personas encuestadas, cifra diferente a la reportada por la DIRESA Cusco que
fue del 56%; existiendo diferencias estadísticamente significativas entre la
cobertura reportada y la cobertura
real mostrada por el presente estudio.
(Cuadro Nº 1).
Los resultados más importantes
acerca del nivel de información sobre
la Hepatitis B, se tiene que, los vacunados completamente conoce mas
acerca del tipo de agente causal que
produce la Hepatitis B y sobre las zonas de riesgo para la enfermedad,
que los no vacunados o vacunados
de manera incompleta; mostrándose
que es tas di fe ren cias son
estadísticamente significativas
(Cuadro Nº 2).
Respecto al nivel de información
sobre la vacuna, se muestra que el conocimiento sobre las molestias que
presentarían al recibir la vacuna y con
cuantas dosis las personas se protegen de la enfermedad, es mayor en
los vacunados que en los no vacunados o vacunados de manera incomple ta, sien do es tas di fe ren cias
estadísticamente significativas
(Cuadro Nº 3).
Estudio descriptivo, correlacional,
y transversal, realizado en la Ciudad
del Cusco, durante febrero-marzo del
2009.
Para el estudio de la cobertura vacunal, la población estuvo conformada
por 792 personas comprendidas entre
los 2 y los 19 años de edad, que habitaron en la ciudad del Cusco durante el
periodo que duro la pasada campaña
de vacunación. La muestra se selecciono a través de un muestreo por conglomerados estratificado y se utilizo el Marco Muestral del Instituto Nacional de
Estadística e Informática —INEI— del
Cusco preparada para el último censo
nacional. Ingresaron al estudio todas las
personas que cumplían los criterios de
inclusión (Las personas de 2-19 años,
personas que residían en la ciudad del
Cusco durante la campaña de vacunación) y dieron su asentimiento verbal
de participar en el estudio.
La selección de la muestra considero los siguientes pasos; Inicialmente
se identifico los 5 distritos de la ciudad
del Cusco; luego al interior de estos
distritos se identifico 66 conglomerados, (20 en Cusco, 9 en Wanchaq, 17
en Santiago, 14 en San Sebastián y 6
en San Jerónimo.) dándosele en cada
caso la ponderación de la muestra en
función al tamaño poblacional proporcionado por el INEI. Seguidamente se
Cuadro Nº 1. Población encuestada en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B
identifico las manzanas (2 por conglo- según Grupo de Estudio, Ciudad del Cusco, 2008.
merados), en forma aleatoria se identiESTADO VACUNAL
fico las viviendas que ingresaran al estudio; Si la vivienda escogida resulta
VACUNADOS
VACUNADOS
NO
TOTAL
ser un establecimiento público, depor- GRUPO DE
COMPLETOS
INCOMPLETOS
VACUNADOS
ESTUDIO
tivo u otro similar que no era una vi%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
vienda donde habitasen personas, se
390
77.4
66
11.3
48
9.5 504
63.6
2-14 años
tomo la vivienda inmediata ubicada
192
66.7
51
17.7
45
15.6 288
36.4
15 a 19 años
al lado en el sentido horario. Dentro
de cada vivienda se identifico a una fa- TOTAL
582
73.5
117
14.8
93
11.7 792 100.0
milia para ser encuestada, dentro del
11.91
Z
cual se identifico a una sola persona
0.007< 0.05
p
que respondería a la encuesta, si la
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
143
Pablo Grajeda y otros
Cuadro Nº 2. Información sobre la Hepatitis B en la población encuestada en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B,
Ciudad del Cusco, 2008.
ESTADO VACUNAL
VACUNADOS
VACUNADOS
CONOCE UD.
NO VACUNADOS
INCOMPLETOS
Z
p
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
¿Qué es la Hepatitis B?
291
50
291
50
60
51.2
57
48.8
32
34.4
61
65.6 14.86 0.09 > 0.05
Modo de Prevención
396
68
186
32
78
66.7
39
33.3
59
63.4
34
36.6
9.02
0.43 > 0.05
Modo de Transmisión
198
34
384
66
41
35
76
65
25
26.9
68
73.1
9.67
0.37 > 0.05
Tipo de Agente
210
36.1
372
63.9
57
48.7
60
51.3
30
32.3
63
67.7
9.36
0.02 < 0.05
Zonas de Riesgo
314
54
268
46
61
52
56
48
49
52.7
44
47.3 17.79 0.00 < 0.05
Órgano más Afectado
349
60
233
40
69
60
48
40
47
50.5
46
49.5
3.48
0.32 > 0.05
Molestias en Personas con H B
261
44.1
321
55.9
48
40
69
60
40
43
53
57
4.77
0.96 > 0.05
Cuadro Nº 3. Información sobre la Vacuna contra la Hepatitis B en la población encuestada en la campaña de vacunación contra la
Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008.
ESTADO VACUNAL
VACUNADOS
VACUNADOS
CONOCE UD. SOBRE
NO VACUNADOS
INCOMPLETOS
Z
p
71
1.65
0.64 > 0.05
54
58.1
23.81
0.02 < 0.05
37.6
58
62.4
12.04
0.44 > 0.05
74.2
24
25.8
20.27
0.00 < 0.05
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
Tiempo de protección de la
vacuna
180
30.9
402
69.1
33
28.2
84
71.8
27
29
66
Molestias que presentarían al
recibir la vacuna
299
51.4
283
48.6
61
52.1
56
47.9
39
41.9
Quienes no deben de recibir la
vacuna
329
41.8
339
58.2
51
43.6
66
56.4
35
Con cuantas dosis nos
protegemos efectivamente
510
87.6
72
12.4
107
91.5
10
8.5
69
Cuadro Nº 4. Información sobre la Campaña de Vacunación en la población encuestada en la campaña de vacunación contra la
Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008
ESTADO VACUNAL
VACUNADOS
VACUNADOS
CONOCE UD. SOBRE
NO VACUNADOS
INCOMPLETOS
Z
p
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
SI
%
NO
%
Tenía conocimiento de la
campaña de vacunación
524
90
58
10
103
88
14
12
71
76.3
22
23.7
14.49
0.02 < 0.05
Cómo se informó de la
campaña de vacunación
511
87.8
71
12.2
102
87
15
13
69
74.2
24
25.8
24.97
0.05 < 0.05
Cuál fué el mensaje central
250
43
332
57
53
45.2
64
54.8
36
38.7
57
61.3
11.64
0.23 > 0.05
Los lugares dónde podía acudir
a recibir la vacuna
530
91.1
52
8.9
103
88
14
12
75
81.6
18
19.4
11.8
0.22 > 0.05
Gratuidad de la vacuna
518
89
64
11
107
91.4
10
8.6
77
82.8
16
17.2
5.47
0.14 > 0.05
En relación al nivel de información
sobre la Campaña de Vacunación
contra la Hepatitis B, se aprecia que,
el conocimiento sobre la campaña de
vacunación y el modo como se informo sobre la campaña de vacunación.
es mayor en los vacunados que en los
no vacunados o los vacunados incompletamente; siendo estas diferencias
144
estadísticamente significativas
(Cuadro Nº 4).
El 18.7% de los vacunados completos, el 17% de los vacunados incompletos y el 11.8% de los no vacunados presentan un nivel de información bueno acerca de la Hepatitis B,
diferencias estas que no son estadísticamente significativas (Cuadro Nº 5).
El 11.7% de los vacunados completos, el 12% de los vacunados incompletos y el 8% de los no vacunados presentan un nivel de información bueno acerca de la Vacuna contra la Hepatitis B, diferencias estas
que no son es ta dís ti ca men te
significativas (Cuadro Nº 6).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Vacunación Hepatitis B
Cuadro Nº 5. Nivel de Información sobre la Hepatitis B en la población encuestada en
la campaña de vacunación contra la Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008.
ESTADO VACUNAL
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
VACUNADOS
COMPLETOS
VACUNADOS
INCOMPLETOS
Nº
%
Nº
NO
VACUNADOS
%
Nº
%
TOTAL
Nº
%
BUENO 7 – 8
109
18.7
20
17
11
11.8
14º
17.7
REGULAR 4 – 6
227
39
46
39.4
37
39.7
310
39.1
MALO < 3
246
42.3
51
43.6
45
48.3
342
43.2
TOTAL
582
100
117
100
93
100
792
100
Z
22.87
p
0.52 > 0.05
Cuadro Nº 6. Nivel de Información sobre la Vacuna contra la Hepatitis B en la población
encuestada en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008.
ESTADO VACUNAL
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
VACUNADOS
COMPLETOS
VACUNADOS
INCOMPLETOS
Nº
%
BUENO 7 -8
68
11.7
14
REGULAR 4 - 6
111
19
20
MALO < 3
403
69.3
83
582
100
117
TOTAL
Z
17.42
p
0.13 > 0.05
Nº
NO
VACUNADOS
%
Nº
%
12
8
17
13
71
100
TOTAL
Nº
%
8.6
90
11.4
14
144
18.2
72
77.4
558
70.4
93
100
792
100
Cuadro Nº 7. Nivel de Información sobre la Campaña de Vacunación en la población
encuestada en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008.
ESTADO VACUNAL
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
VACUNADOS
VACUNADOS
INCOMPLETOS
NO
VACUNADOS
TOTAL
Nº
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
BUENO 7 -8
234
40.2
49
41.9
35
37.6
318
40.2
REGULAR 4 - 6
298
51.2
56
47.8
37
39.8
391
49.4
MALO < 3
50
8.6
12
10.3
21
22.6
83
10.4
TOTAL
582
100
117
100
93
100
792
100
Z
43.52
P
0.00 < 0.05
Cuadro Nº 8. Cobertura reportada por dosis recibidas por parte de la población encuestada
en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B, Ciudad del Cusco, 2008.
Nº DE DOSIS RECIBIDA
Vacunados
%
PRIMERA
DOSIS
SEGUNDA
DOSIS
TERCERA
DOSIS
TOTAL
699
662
582
792
88.30
83.60
73.50
100
El 40.2% de los vacunados completos, el 41.9% de los vacunados incompletos y el 137.6% de los no vacunados presentan un nivel de información bueno acerca de la Campaña de
Vacunación contra la Hepatitis B, diferencias estas que son estadísticamente significativas (Cuadro Nº 7).
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
La cobertura reportada en el presente estudio según el numero de dosis de vacuna contra la Hepatitis B recibida, es como sigue; con una dosis
699 vacunados (88.3%), con dos dosis 662 vacunados (83.6%) y con tres
do sis 582 vacunados (73.5%)
(Cuadro Nº 8)
DISCUSIÓN
A partir del bajo nivel de información observado en la campaña de vacunación así como la rapidez con la
que se planteó la campaña de vacunación desde el nivel central surgió la
idea inicial de evaluar el nivel de información sobre la Hepatitis B, Vacuna y
Campaña en relación a la cobertura
alcanzada en la campaña de vacunación contra la Hepatitis B en la
Ciudad del Cusco.
Cabe resaltar que estudios previos relacionados al tema de investigación no
se encontraron, solo se tiene estudios
previos en relación a la cobertura alcanzada, como en Colombia y México, Los
resultados muestran que existen diferencias importantes entre la cobertura hallada en el presente estudio realizado en la
ciudad del Cusco (73.5%), con estudios previos realizados en Colombia
donde reportan una cobertura de 86%,
así como con la cobertura reportada
Guadalajara , que fue del 82.7%.
Existen diferencias importantes entre las coberturas halladas en el presente estudio realizado en la ciudad
del Cusco y las coberturas reportadas
por la DIRESA Cusco en la Ciudad
del Cusco. Es así que para la primera
dosis en el reporte emitido por la
DIRESA Cusco se tiene una cobertura
de 75.8%, para la Ciudad del Cusco,
y en el presente trabajo de investigación para la primera dosis se encontró
una cobertura de 88.3%. Para la segunda dosis en el reporte emitido por
la DIRESA Cusco se tiene una cobertura de 66.79%, para la Ciudad del
Cusco, y en el presente trabajo de investigación, para la segunda dosis se
encontró una cobertura de 83.6%.
Para la tercera dosis en el reporte emitido por la DIRESA Cusco se tiene
una cobertura de 56.97%, para la Ciudad del Cusco, y en el presente trabajo de investigación para la tercera dosis se encontró una cober tura de
73.5%.
En general llama la atención que un
porcentaje importante de personas no
tienen una información adecuada acerca de la Hepatitis B, la vacuna contra la
Hepatitis B así como sobre la Campaña
de Vacunación. observándose que de
la población encuestada, los que recibieron las tres dosis (50%) conocen que es
la Hepatitis B frente a la población que
no recibió dosis alguna en este caso
145
Pablo Grajeda y otros
solo el 34.4% de esta población conoce
que es la Hepatitis B. Mientras que el
30.9% de los que estuvieron cubiertos
con las tres dosis conocían sobre el tiempo de protección que ofrece la vacuna,
y que el 29% de los que no estuvieron
vacunados conocían sobre el tiempo de
protección de la vacuna contra la Hepatitis B. El 90% de los vacunados completos tenían conocimientos de la campaña de vacunación, mientras que el
76.3% de los no vacunados tenían conocimiento de esta campaña.
También se puede observar que
18.7% de los vacunados completos, el
17% de los vacunados incompletos y el
11.8% de los no vacunados presentan
un nivel de información bueno acerca
de la Hepatitis B. El 11.7% de los vacunados completos, el 12% de los vacunados incompletos y el 8% de los no vacunados presentan un nivel de información bueno acerca de la Vacuna contra
la Hepatitis B. En ambos casos, no existe mayor diferencia, en el conocimiento
entre los vacunados completamente respecto a los vacunados incompletamente. El 40.2% de los vacunados completos, el 41.9% de los vacunados incompletos y el 13.7% de los no vacunados
presentan un nivel de información bueno acerca de la Campaña de Vacunación contra la Hepatitis B. En estos casos, no existe mayor diferencia, en el conocimiento entre los vacunados completamente respecto a los vacunados incompletamente; por lo que pensamos
que esto se debe a la contracampaña
que se hizo contra la vacuna por parte
de una denominada "Asociación Medica del Peruana", y que hizo que estas
personas si bien estuvieron informadas,
no lo fueron suficiente, lo que pensamos que eso motivo que no completaran la vacunación con las tres dosis.
El nivel de información en general
es de regular a malo en toda la población encuestada existiendo diferencia
significativa entre la población que recibió al menos una de las dosis de la
vacuna frente a la población que no
recibió dosis alguna.
Del presente estudio también se observo que no se reportaron efectos adversos de importancia, además de
que el medio de información por el
cual la población se informo de esta
campaña de vacunación fue la radio
y la televisión respectivamente.
146
CONCLUSIONES
Bibliografía
El nivel de información sobre la Hepatitis B, en general es mejor en los vacunados con las tres dosis que en los
no vacunados o que en los vacunados de manera incompleta; asimismo
8 de cada 10 personas encuestadas tenían un nivel de información regular
o malo acerca de la enfermedad.
El nivel de información acerca de
la vacuna, en general es mejor en los
vacunados con las tres dosis que en
los no vacunados; así como que 9 de
cada 10 personas encuestadas tenían
un nivel de información regular o
mala acerca de la vacuna.
El nivel de información acerca de
la campaña de vacunación contra la
Hepatitis B, en general es mejor en los
vacunados con las tres dosis que en
los no vacunados o que en los vacunados incompletamente, siendo esta diferencia estadísticamente significativa; asimismo 4 de cada 10 personas
en cues ta das te nían un ni vel de
información bueno acerca de la
campaña de vacunación.
La cobertura de vacunación alcanzada en la campaña de vacunación
contra la Hepatitis B en la ciudad del
Cusco en la población de 2 a 19 años
fue del 73.5%; y que de acuerdo al
rango de evaluación del cumplimiento de las coberturas se la cataloga
como Cobertura en riesgo, con un nivel de protección que no garantiza la
protección de la población.
En el presente estudio no se reportaron efectos adversos severos; habiéndose referido que 4 de cada 10
personas vacunadas tuvieron malestar general, siendo esta mayor en los
vacunados incompletamente, lo que
probablemente incidió en que este
grupo no completara su vacunación,
debido a que coincidió con una contracampaña contra la vacuna que refería de manera impropia sobre una supuesta efecto negativo del timerosal
en la salud de los niños, lo cual por evidencia científica de entidades como la
Organización Mundial de la Salud se
conoce que es falso.
Se aprecia que casi 5 de cada 10
personas encuestadas se informaron
de la campaña de vacunación contra
la Hepatitis B por medio de la radio y
televisión, siendo los medios que más
utiliza la población para informarse.
•HSU YS, CHIEN RN, YEH CT, SHEEN
IS, CHIOU HY, CHU CM, LIAW YF.
Long-term outcome after spontaneous
HBeAg seroconversion in patients with
chronic hepatitis B. Hepatol. 2002;
35:1522-7.
•MINISTERIO DE SALUD. Boletín Informativo Nº 87 Minsalud–INS. Programa
de control de la hepatitis B en Colombia,
Bogotá. 1998.
•REVISTA ESPAÑOLA DE SALUD
PUBLICA. vol.72 N. 2 Madrid Mar. Apr.
1998.
•REVISTA DE GASTROENTEROLOGÍA
DEL PERÚ. Volumen 20, Nº 3 2000. pág.
201 - 212.
•SUBEFVSKYO. Prevalence of markers of
hepatitis B virus infection in various countries WHO collavorate study. Bull WHO
1980; 58;621
•CABEZAS C, SUÁREZ M, ROMERO G,
CARRILLO C, GARCÍA MP, REÁTEGUI
J, et al. Hiperendemicidad de hepatitis viral B y Delta en pueblos indígenas de la
Amazonía Peruana. Rev. Perú Med exp.
Salud Pública. 2006; 23(2): 114-22.
•SOAREZ Manuel, MENECES Raimundo, MARTINEZ Sandro y col. Epidemiología do virus das Hepatitis B,C y D na Tribo
Indígena Parakana, Amazonia oriental
Brasileira. Bol. Oficina sanitaria panamericana 2000.
•ZAMBRANO B. Consideraciones generales sobre el mercurio, el timerosal, y su uso
en vacunas pediátricas. Rev. Med Uruguay 2004; 20: 4-11.
•VILDOZOLA GONZÁLES Herman, Médico Gastroenterólogo y Hepatólogo. Profesor Principal de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Medicina Tropical Daniel Alcides
Carrión, Lima, Perú.
•DIRESA CUSCO. Base de Datos, Dirección de Estadística e Informática al 31 de
enero del 2009.
•MINISTERIO DE SALUD. Plan de
Acción de la Campaña de Vacunación
para el Control Acelerado de Hepatitis B
en el Perú y Lineamientos Técnicos.
•ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD, Estudio orgánico sobre métodos
para promover el desarrollo de los servicios básicos de salud. 51ª Reunión del
Consejo Ejecutivo. Ginebra, enero de
1973, Pág. 114.
•ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE
LA SALUD, Sistemas para aumentar la cobertura de los servicios de salud en áreas
rurales. Discusiones Técnicas, XVII Reunión del Consejo Directivo (Puerto España, Trinidad, octubre de 1967). Publicación
Científica 170. Washington, D.C., 1968.
•DIRESA CUSCO. Formato A1-A2. Registro
y seguimiento de vacunados. Elaboración
Oficina General de Estadística e Informática.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Calidad de Atención en Salud
PERSPECTIVAS EN EL PERÚ Y LA REGIÓN CUSCO
Pablo Fidel Grajeda Ancca1, Yahaira Paola Vargas Gonzáles2
Resumen
Se revisa las definiciones sobre la
calidad en salud, sus dimensiones, sus
atributos, y la relación entre calidad y
el enfoque de sistemas como método,
para evaluar los servicios de salud;
todo esto, es en un análisis crítico de
lo que lo que se espera para mejorar
la calidad de atención en los servicios
de salud públicos, en función del nivel
de desarrollo de la calidad de salud, y
la preocupación por el insuficiente financiamiento para el cuidado de la salud de la población.
Abstract
We review the definitions of quality in
health care, their dimensions, their attributes and the relationship between quality
and the systems approach as a method for
evaluating health services, all in a critical
analysis of what we’d expect to do to improve the quality of care in public health services depend on the level of quality
development in health and concerns about
insufficient funding for health care of the
population.
GENERALIDADES SOBRE LA
CALIDAD EN SALUD
Cada día se hace más evidente
que la población pide y exige se le
brinde una atención de calidad, en los
servicios de salud; prueba de ello, es
la serie de noticias que se generan sobre supuestas casos de negligencia
medica, que aparecen en los medios
de comunicación; en realidad, este interés en América Latina es por elevar
la calidad de atención de salud, ha tenido especial énfasis en los últimos 20
a 30 años, como respuesta a diversos
factores, entre ellos, destaca el reconocimiento del compromiso que al respecto tienen los profesionales de la salud y las instituciones que brindan los
1
2
150
servicios; la necesidad de lograr el éxito de planes y programas de salud; y,
la demanda de las personas que reciben los servicios y del mismo personal
que los otorga.
En realidad, definir calidad es
muy difícil, dado de que la idea de
calidad es muy vaga; un término
que tiene una carga subjetiva impor tante, cuya interpretación varia, de
una persona a otra, varia de una grupo de población a otro. En realidad,
la interpretación de calidad de una
persona o de un grupo depende a su
Docente de la Carrera Profesional de Medicina Humana; [email protected]
Docente de la Carrera Profesional de Odontología; [email protected]
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Calidad de Atención en Salud
vez de: su nivel socioeconómico y
cultural, sus necesidades, sus experiencias previas, sus valores, sus principios, sus normas, y sus paradigmas.
Por eso podríamos decir, que la
calidad de atención tiene que definirse a la luz de las normas técnicas, del
proveedor; las expectativas del usuario, considerando el contexto local.
Con este propósito se han aplicado
diversos métodos, generados en el
mismo ámbito de los ser vicios de salud; muchos de ellos, consideran tanto los aspectos técnicos del entorno
como el interpersonal; asimismo, enfocan la evaluación, principalmente,
hacia el proceso de la atención y los
resultados alcanzados, sin dejar de
considerar los elementos de la estructura, que apoyan el desarrollo de los
procesos, tales como recursos humanos, materiales y tecnológicos así
como la organización de estos.
En ese sentido, los ser vicios de salud, deben de desarrollar las estrategias necesarias para brindar, una
atención que considere no solo los
aspectos biológicos de la salud, sino
también, los psicológicos y sociales;
que cumpla con los aspectos curativos de las enfermedades y dolencias, pero, que también acentúe las
medidas preventivas y acciones de
promoción; que atienda la salud;
que dé a conocer al personal de salud, usuarios de los ser vicios de sus
derechos y obligaciones; así que al
mismo tiempo, que los respeta, que
promueva la equidad e igualdad
para contribuir a mejorar las condiciones de salud de la población y
par ticularmente, de la mujer.
La calidad de atención en salud,
no puede definirse desde el punto
de vista exclusivo de un actor del sistema de salud. Cada uno de ellos:
paciente, prestador, asegurador o entidad rectora, tiene percepción diferente, que, sin contradecir y, estando de acuerdo con la de los demás,
hace énfasis en aquel o aquellos determinantes que más valora.
Para el paciente, por ejemplo, aspectos tales como: amabilidad y disponibilidad de tiempo del prestador,
características físicas del sitio en donde recibe la atención, tiempo que
transcurre entre el momento en que
solicita el servicio y el momento en
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
que efectivamente lo recibe, y resultados y complicaciones del proceso;
son características que pueden evaluar fácilmente y que, por lo tanto,
determinan su valoración de la calidad. Para el prestador, sin desconocer la importancia de lo anterior.
La valoración de la calidad se sopor ta en los aspectos que podríamos denominar científicos, técnicos
y tecnológicos involucrados en el
proceso, tales como credenciales y
experiencia de los profesionales y
tecnología disponible.
Para el asegurador o para quien
paga el ser vicio, la eficiencia, es decir la relación entre el costo de cualquier inter vención y su efectividad
para evitar la enfermedad o para recuperar la salud, es la característica
que más valora.
En resumen, diremos que la calidad en salud no depende de una
sola característica, sino de múltiples
aspectos, cada uno apreciado y valorado de manera diferente, según el
actor del sistema de que se trate. Es
por lo anterior que los exper tos entienden y definen la calidad en salud
en términos de la sumatoria de los resultados de todas las dimensiones
que la sopor tan.
dad en salud como: “…El desempeño apropiado (acorde a las normas) de las intervenciones que
se sabe que son seguras, que la
sociedad en cuestión puede costear y que tienen la capacidad de
producir un impacto sobre la
mortalidad, la morbilidad, la incapacidad y la desnutrición”
La Organización Panamericana
de la Salud en 1999, respecto a la calidad en salud, refirió que: “Puede
definirse como el conjunto de
características de un bien o servicio que logran satisfacer las
necesidades y expectativas del
usuario o cliente”; que por cier to
es una de las definiciones que mas
se maneja en la población y en muchos trabajadores de salud..
Se menciona que la definición de
calidad más integral y simple fue formulada por W. Edwards Deming, el
padre del movimiento de la gestión
de calidad total. El resumía la calidad de la siguiente manera: “Hacer
lo correcto en la forma correcta, de inmediato”
Sin embargo una definición ampliada de la definición de Deming,
refiere que Calidad en Salud es: “Hacer lo correcto en forma correcta; a
tiempo, todo el tiempo; desde la priDEFINICIÓN DE
mera vez; mejorando siempre; innoCALIDAD EN SALUD
vando siempre y siempre satisfacienUna de las definiciones más reco- do a nuestros clientes”.
nocidas sobre la calidad en salud;,
es la enunciada por Avedis Donabe- DIMENSIONES Y ATRIBUTOS
dian en 1980, quien establece que la DE LA CALIDAD EN SALUD
calidad es un atributo de la atención
Se tiene que la calidad en salud
médica, que puede darse en grados para su análisis tiene tres dimensiodiversos; la define como “La calidad nes, a saber: La Dimensión Técnico
de la atención técnica consiste en la Científica, la Dimensión Humana o
aplicación de la ciencia y tecnología Interpersonal y la Dimensión del
médicas en una forma que maximi- Entorno.
ce sus beneficios para la salud sin auAsí, Avedis Donabedian señala
mentar en forma proporcional sus
dos dimensiones fundamentales de
riesgos. El grado de calidad es por
la calidad, que están íntimamente
consiguiente, la medida en que se esenlazadas; la dimensión técnica cienpera que la atención suministrada lotífica la dimensión humana o intergre el equilibrio más favorable de
personal; en la primera, considera la
riesgos y beneficios”; destacando la
aplicación de conocimientos y técniimpor tancia de lograr con la atencas para la atención a la salud, en la
ción médica los mayores beneficios
segunda, la relación que se estableposibles, con la menor exposición a
ce entre los proveedores de ser vicios
riesgos, con los menores costos posiy los usuarios de los mismos sin debles.
jar de considerar para ambas dimenEn 1988, M.I. Roomer y C. Monto- siones el contexto sociocultural donya Aguilar de la OMS, definió a la cali- de se otorgue el ser vicio.
151
Pablo Grajeda / Yahaira Cárdenas
Con frecuencia, el equipo médico da más impor tancia al aspecto
técnico, mientras que el interpersonal, lo resaltan más los usuarios(as)
de los ser vicios. Sin embargo, es necesario reconocer que ambos aspectos tienen igual impor tancia, en el
otorgamiento de servicios de salud;
los aspectos técnicos son indispensables para lograr atención eficaz, eficiente y efectiva; y, no hay duda que
la buena relación proveedor-usuario, cimentada en el respeto mutuo,
determina en gran medida resultados exitosos para la salud, al propiciar mejor adhesión terapéutica y a
la institución de salud, además de
mayor satisfacción de usuarios y proveedores.
Cada una de estas dimensiones
tiene una serie de atributos, que están ligadas a indicadores que permiten evaluar la calidad de atención,
en salud. Así para la Dimensión Técnica Científica se tiene los siguientes
atributos: Competencia Técnica, Seguridad, Eficacia, Integridad, Continuidad, Oportunidad entre los más
impor tantes. La Dimensión Humana o Interpersonal tiene entre otros
los siguientes atributos: Amabilidad,
Respeto, Información suficiente y entendible, interés genuino. Finalmente la Dimensión del Entor no tiene
los siguientes atributos: comodidad,
ambientación, limpieza, y privacidad entre otros.
LA CALIDAD EN SALUD Y
EL ENFOQUE DE SISTEMAS
Donabedian, también hace referencia a tres enfoques (a las que se
ha venido en denominar el Enfoque
de Sistemas) útiles para evaluar la
calidad: la Estructura, el Proceso y el
Resultado. Estructura engloba los
recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizacionales de los
lugares donde se proporciona la
atención: Proceso incluye todo lo
que el personal de salud hace por
los usuarios de los ser vicios, y la habilidad con que lo realiza; considera
también en este rubro, lo que los propios usuarios hacen por ellos mismos. Los Resultados incluyen los
cambios que se obtienen en la salud
derivados del servicio otorgado, buenos o malos; la satisfacción del usuario y del personal de salud; el conoci152
miento que se genera durante la
atención. Diversos autores coinciden básicamente en esos enfoques
para evaluar la calidad.
En este entender, se desprende la
necesidad de reconocer que para
dar atención de alta calidad debe haber recursos suficientes para el tipo
de servicio que se otorga, sin dejar
de ver que su incremento no necesariamente va a relacionarse con la mejora de la calidad y que incluso, el exceso o el mal uso de recursos y puede ir directamente en su detrimento.
También es necesario contar con un
diseño organizacional, acorde a los
ser vicios que se otorgan; es evidente
que si existe una inadecuada definición de autoridad; indefinición de
responsabilidades; problemas de comunicación, coordinación o control,
impactarán de manera negativa en
la calidad de los servicios.
El proceso de la atención se relaciona directamente con la calidad
del ser vicio, por lo que se deben dirigir esfuerzos que aseguren, que el
personal de salud, desarrolle de la
mejor manera posible los procesos
diagnósticos, terapéuticos, prevención de la enfermedad, promoción
de la salud y ser vicios en general,
esto contribuye en mayor medida a
garantizar una buena calidad de
atención. Del mismo modo, realizar
un monitoreo sistemático al cumplimiento de dichos procesos, asegura
prevenir y detectar opor tunamente
problemas que podrían generar resultados negativos, en la prestación
de servicios y, obviamente, para la
salud. Se espera que la atención en
salud debe ser: efectiva, opor tuna,
segura, eficiente, equitativa y centrada en el paciente. Todas las dimensiones anteriores se sustentan en las
competencias de los profesionales
que prestan el ser vicio, es decir, en
su idoneidad profesional y en sus calidades personales y humanas.
En el contexto visto hasta el momento, se hace evidente que una
organización de salud debe comprometerse con su comuni dad a
prestar ser vicios de calidad, tiene
que gestionar todas y cada una de
las dimensiones de la calidad, esbozadas y demostrar, mediante indicadores confiables, es decir, válidos y precisos, que la atención brin-
dada a sus usuarios cumple con ser
efecti va, opor tuna, segura, eficiente, equi tati va y centrada en el pa cien te, y que su equi po humano es
competente.
Hay que des tacar que el Co legio Médico del Perú, desde hace varios años, sobre todo desde la acción técnica–normativa, viene realizando algunas acciones para mejorar la calidad de atención de los
ser vicios públicos de salud. En la
segunda mitad de la década de los
90s, en el marco de los cambios en
el sector salud que se desarrollaron, se impulsó un pro ceso de acreditación de establecimientos de salud. La R.M. 261-98-SA/DM aprobó las “Normas y Procedimientos
para la Acreditación de Establecimientos de Salud y Ser vicios de
Apoyo”. Sin embargo, este proceso
quedó trunco por las expectativas
y gran cantidad de recursos que demandaban, las mejoras en infraestructura, equipamiento y recursos
humanos, requeridas por la acreditación. Durante el gobier no de Toledo, se complementó la nor matividad respecto al tema de calidad, y
los principales dispositivos aprobados
fueron:
RM
Nº
776-2004/MINSA. “Nor ma Técnica de la Historia Clínica de los Establecimientos de Salud del Sector
P ú b l i c o y P r i v a d o” ; R M N º
041-2005/MINSA; la “Di rec tiva
para el Funcio namiento del Equipo de Gestión de la Calidad de las
Di rec cio nes de Sa lud”: RM Nº
474-2005/MINSA; la Nor ma Técnica de la Auditoría de la Calidad de
Aten ción en Sa lud; la RM Nº
143-2006/MINSA. «Comité Técnico para la Seguridad del Paciente»;
la RM Nº 519-2006/MINSA. “Sis tema de Gestión de la Calidad en Salud” (derogó la RM Nº
768-2001-SA/DM sobre el mismo
tema).
A pesar de esta gran cantidad de
avances técnico-–normativos, los resultados no son alentadores. En la
presentación del Infor me Defensorial Nº 105, del año 2006, titulado
«El Derecho a la salud y a la seguridad social: Segunda supervisión nacional» se señala que el derecho a la
salud, especialmente en el caso de
las personas con menos recursos, no
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Calidad de Atención en Salud
se encuentra debidamente garantizado. La Defensoría del Pueblo recibe
cotidianamente quejas acerca de
esta materia, principalmente por casos de presuntas negligencias médicas, cobros arbitrarios, condicionamiento a la atención por emergencias al pago del ser vicio o a la compra de material quirúrgico (en los establecimientos del MINSA), largas
colas para lograr una cita en establecimientos del Seguro Social (EsSalud), así como desabastecimiento de
me di ca men tos, co ber tu ras in su ficientes por par te del Seguro Social y
del Seguro Integral de Salud (SIS),
dis cri mi na ción y mal tra to, en tre
otros.
La primera conclusión del mencionado informe señala: “Los resultados de la supervisión evidencian
que la atención del derecho a la salud no se encuentra plenamente garantizada en los establecimientos de
salud supervisados”.
El Informe anual de la Defensoría
del Pue blo 2006, pu bli ca do en
mayo 2007, ratifica esta preocupante situación y afirma que la Defensoría del Pueblo, verificó casos de incumplimiento de protocolos de atención y trato irrespetuoso por personal médico y auxiliar, hacia los pacientes. También se constataron
afectaciones al derecho de petición,
tanto en el MINSA como en EsSalud. A ello se deben agregar, problemas en la aplicación del SIS, cobros
indebidos en los ser vicios de emergencia y falta de información sobre
los costos que implican los servicios
prestados.
Dos experiencias latinoamericanas
de importancia merecen ser destacados. El primero, un esfuerzo gubernamental denominado “Cruzada Nacional por la Calidad de los servicios de
salud” en México, iniciada en el 2001;
y el segundo, un esfuerzo desde la sociedad civil denominada “Campaña
por el Derecho a la Atención de Salud” en Ecuador, impulsada por el Movimiento Mundial por la Salud de los
Pueblos, iniciada en enero del 2007.
La Cruzada Nacional, por la Calidad
de los Servicios de Salud en México,
tuvo como objetivo fundamental promover un trato digno y adecuado por
los enfermos y sus familiares, así
como brindar en todas las institucioEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
nes de salud servicios más efectivos.
Se propusieron lanzar una Cruzada
por la calidad de los servicios, que mejore las aspectos técnicos de la atención, garantice el abasto oportuno de
medicamentos, asegure un trato digno a los pacientes y, ofrezca mayores
oportunidades de realización profesional a médicos, enfermeras y todos
aquellos que participan en los procedimientos de atención a la salud.
La Campaña por el Derecho a la
Atención de Salud, en Ecuador, se
propuso como uno de los aspectos
re le van tes ob ser var el fun cio namiento de la estructura actual del
sistema de salud, para evaluar: La
Disponibilidad de prestaciones de
salud y camas de hospital per cápita (a nivel urbano y rural); disponibilidad de médicos, enfermeras y
personal de salud, especialmente
en áreas rurales; disponibilidad de
medicamentos e insumos médicos,
acceso a programas de inmunización y aten ción pe ri na tal, gas to
promedio de atención de salud por
hogar; y la Aceptabilidad, asignación y responsabilidad —rendición
de cuentas— de los ser vicios de salud, eva luan do as pec tos ta les
como par ticipación en la toma de
deci siones, mecanismos de rendi ción de cuentas a la comunidad suminis tro de infor mación relevante.
El Derecho a la salud y a la seguridad del paciente y que sea de calidad es una preocupación que debe
estar permanente en la agenda de
quienes tienen la posibilidad de tomar de ci sio nes po lí ti cas y so bre
todo, de quienes pueden tomar decisiones que permitan se destine mayores recursos financieros al Sector
Salud. En la actualidad, tanto el mejoramiento del trato al usuario y el
aspecto del financiamiento vienen a
constituirse en los principales problemas que debe enfrentar el Estado,
en sus diferentes niveles, especialmente en el poder ejecutivo nacional, lo cual se torna mas incier to,
aún en un contexto en que se acaba
de aprobar el aseguramiento universal en salud, el que se implementara
de manera progresiva según ha referido el Ministro de Salud, y donde al
parecer el tema del financiamiento
es una incógnita.
Bibliografía
•Donabedian A. La dimensión internacional de la evaluación y garantía de la
ca li dad. Sa lud Pú bli ca de Mé xi co.
1990, Nº 32, pag 113 - 7.
•E. Ruedas M.C. Nuevos Horizontes en
la Calidad de Atención a la Salud. Salud Pública de México. Mayo – Junio
1993. Volumen 3. Número 3.
•Chávez M. 1970. Saúde e Sistema.
Rio de Janeiro: Escola Nacional de
Saúde Pública.
•Donabedian A. Program Evaluation in
the Health Field. New York: Behavioral Publications.In: Schulberg A, Sheldon A, Baker F, eds. 1990.
•José María Paganini. Calidad y Eficiencia de la Aten ción Hos pi ta la ria.
HSS/SILOS-30 Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud. Organización Panamericana de la
Salud. Washington 1993.
•6. Donabedian A. Definición y Métodos de Evaluación de la calidad de la
Atención Médica. La Prensa Médica
Mexicana. Mexico 1991.
•Donabedian A 1988: Quality assessment and quality: unity of purpose, diver sity of means. Inquiry, 25(1):
173-192.
•URC - Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Módulo de Calidad de
Atención en Servicios de Salud. Lima
1999.
•Ministerio de Salud del Perú, Proyecto
2000. Proyecto 2000: Un proyecto de
innovaciones en salud. Reporte técnico final del equipo de asistencia técnica. Lima: Ministerio de Salud del Perú,
Proyecto 2000; 2002.
•Ministerio de Salud del Perú. Lineamientos de políticas del sector salud
1995-2000. Lima: Ministerio de Salud
del Perú; 2001 [Accesado 20 octubre
2001]. Disponible en: http:// www.minsa.gob.pe/pu bli ca cio nes/pubs/li neamientos/ index.htm
•Ministerio de Salud del Perú. Lineamientos de políticas sanitarias del Perú
2002-2012. Lima: Ministerio de Salud
del Perú; 2002 [Accesado 15 enero
2003]. Disponible en:http://www.minsa.gob.pe/ocom/lineamientos/ Lineamientos7.pdf
•Organización Panamericana de la Salud. Liderazgo en salud panamericana. Washington DC: Organización Panamericana de la Salud; 1998 (documento oficial Nº 287).
•Caminal J. La medida de la satisfacción: un instrumento de participación
de la población en la mejora continua
de la calidad de los servicios sanitarios.
Re v C a l i d a d A s i s t e n c i a l . 2 0 0 1 ;
16:276-9.
153
ENCÍAS BUENAS O MALAS
Gingivitis en el Cusco
SUS AMENAZAS Y MODOS DE COMBATIRLO
Raquel Loaiza1
Resumen
El artículo ha sido elaborado de
acuerdo a las condiciones bucales que
presenta un determinado grupo de personas. Su propósito es evaluar la presencia de enfermedades de encías, especialmente la Gingivitis que es la inflamación de las mismas. El estudio se elaboró durante el año 2009 y los resultados fueron altamente significativos en
cuanto a Gingivitis se refiere, los cuales
demuestran, que una gran mayoría de
personas no se esmeran por un cuidado intenso de la cavidad bucal más que
todo en las mujeres embarazadas que
en su mayoría se encuentran entre los
16 a 35 años de edad.
Primero se define a la Gingivitis
como tal; su clasificación y sus manifestaciones, luego se define Placa Dental Bacteriana como el factor desencadenante de la Gingivitis, asimismo se
demuestra la detección de placa en el
grupo estudiado utilizando la tinción
de Fucsina. Luego se determina la incidencia de la gingivitis y finalmente
se da a conocer métodos y medidas
de prevención para la comunidad contra todas estas enfermedades bucales
que abarcan principalmente a los tejidos blandos.
A pesar de todo, la práctica dental
envuelve el hecho de trabajar con personas, por lo tanto se requiere de un
alto grado de conocimiento en técnicas dentales, así como de los factores
sociales y psicológicos que presenta
cada individuo.
Palabras claves: Gingivitis, Placa
Bacteriana, Cálculo, Fucsina y Prevención.
Summary
The following article has been elaborated based on the results of a study conducted to a group of patients with oral
1
154
health conditions. The purpose of this
study was to evaluate the "gingivae disease", particularly "Gingivitis" which is the
inflammatory response of the gingivae. This
investigation was done throughout the year
2009 and the results found on "Gingivitis
patients" were highly significant showing
that most people do not mind taking intensive care of their oral health conditions.
Moreover, pregnant women between 16 to
35 years old were the lease to be concerned about their oral hygiene.
Firstly, I define "Gingivitis", its classification and features. Secondly, I identify "Den-
tal Plaque" as the potential cause of Gingivitis; therefore, its detection using the fuscin
procedure. Then I determine the impact of
Gingivitis on people and finally I describe
preventive care as well as dental practice
against all oral diseases that affect the oral
health especially the soft tissues.
Above all else, the practice of dentistry
involves working with people; therefore, a
high degree of technical skill is required, as
well as social and psychological expertise
on each human being.
Key words: Gingivitis, Dental Plaque, Calculus, Fuscin and Prevention.
Docente del Centro de Idiomas UNSAAC. C.D. Odontologa.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Gingivitis en el Cusco
Muy pocas veces nos preguntamos: ¿Si a parte del buen estado de
nuestros dientes, también tenemos las
encías sanas, sin lesión ni enfermedad
que la amenacen o la aquejen? Hay
muchas razones por los que deberíamos pensar seriamente sobre esos tópicos. Empezando, porque no sólo se
debe lucir los dientes sanos, es preciso
cuidar de nuestra higiene bucal, incluso de nuestra alimentación. Después
de todo, la cavidad bucal, no solo alberga los dientes, es la abertura anterior del tubo digestivo, como tal tiene
que ver con el funcionamiento del estómago, el cuidado de una serie de
sus partes como la membrana periodontal, el hueso alveolar y principalmente las encías.
Las encías envuelven toda la parte
de la mucosa bucal que cubre las apófisis alveolares de los maxilares y que
rodea el cuello de los dientes. Su inflamación produce la GINGIVITIS.
¿QUÉ ES LA GINGIVITIS?
Es la reacción inflamatoria de los
tejidos gingivales (agregados de células relativas a las encías) en los cuales se combinan cambios proliferativos, degenerativos y hasta necróticos. La intensidad de la inflamación
depende de la magnitud, duración y
frecuencia con que se presentan los
irritantes locales y de la resistencia
de los tejidos gingivales. En pocas
palabras, la gingivitis es la inflación
grave de las encías.
¿CÓMO SE CLASIFICA LA
GINGIVITIS?
Según su desarrollo y evolución
Gingivitis Leve: son la primera
reacción a la inflamación gingival inicial, esta reacción vascular es en esencia un incremento del flujo sanguíneo
y dilatación capilar.
Gingivitis Moderada: en esta
etapa, clínicamente aparece el eritema, (rojez patológica debido a la irritación de los capilares) y/o a la proliferación de capilares y un aumento en la
formación de asas entre las prolongaciones epiteliales. Pudiendo presentarse hemorragias durante el sondaje clínico. Al examen histológico revela
una inflamación de leucocitos sobre
todos los linfocitos en un 75% pero
también se compone de algunos neuEl Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
trófilos, macrófagos, células plasmáticas, células cebadas etc. etc. Las fibras celulares y dento gingivales también quedan afectadas y se generan alteraciones morfológicas en los vasos
sanguíneos y en la disposición del lecho vascular.
Gingivitis Severa: es una gingivitis crónica. Los vasos sanguíneos se
obstruyen y se congestionan. El retorno venoso resulta impedido y el flujo
sanguíneo se vuelve lento. La encía
presenta un color rojo azulado, como
resultado de la anoxemia gingival localizada.
1. Factores Locales
Dentro de ellos tenemos al factor
directamente responsable: la placa
bacteriana y el grupo de factores condicionantes a la acumulación de la
misma, éstas pueden ser:
• Impactación de alimentos (mala higiene oral)
• Obturaciones desbordantes o mal
pulidas.
• Prótesis fijas o removibles desadaptadas.
• Mal posiciones dentarias, diastemas, apiñamientos.
• Trauma oclusal.
Según su curso y duración
• Saliva viscosa.
Gingivitis Aguda, es una lesión
Puesto que la placa microbiana es
de aparición brusca y de duración corel
fac
tor desencadenante directo de la
ta, de origen traumático y dolorosa.
inflamación gingival en todas sus forGingivitis Recurrente, es aquemas, a continuación presentamos una
lla que se presenta después de que se
breve revisión de su morfo fisiología y
eliminó la causa por medio de un trade sus efectos patógenos en la encía.
tamiento. La lesión desaparece de manera espontánea y vuelve a presentar- Placa microbiana
se de modo imprevisto.
Su nombre completo es: PLACA
Gingivitis Crónica, es el tipo más
DENTAL
BACTERIANA. Es una
frecuente de la enfermedad gingival.
fina
capa
del
gada y transparente de
Aparece con lentitud. Es de larga durasa
li
va,
de
bri
tus
orales y una cantición e indolora, a menos que se complidad
de
bac
te
rias
normales de la
que con exacerbaciones agudas.
boca, las cuales se pegan a la superficie dental y pueden ser removidas
Según su localización
únicamente mediante la limpieza coGingivitis Localizada, está limi- tidiana. Si ésta no es removida a
tada a la encía de un solo diente.
tiempo, entonces aumenta y se vuelGingivitis Parcial, está limitada ve mas dura, degenerando en caa un grupo de dientes o afecta a la en- ries, la misma que da inicio a la enfermedad periodontal. Cualquiera
cía de un sector de la boca.
Gingivitis Generalizada, abarca de las dos enfermedades predomitoda una arcada o a la boca en general, nantes tienen que ver mucho con la
calidad de la dieta, el sitio de la plaafecta a la encía de toda la boca.
ca y la edad del paciente, pero la placa es la misma cualquiera que fuera
Según su distribución
la enfermedad.
Gingivitis Marginal, se limita a
La caries es la mayor enfermedad
una o más áreas de la encía marginal.
dental de los niños, mientras que en las
Gingivitis Papilar, se concreta a personas mayores, vienen a ser las enuno o más espacios interdentales.
fermedades periodontales. La caries
Gingivitis Difusa, se extiende puede causar pérdida de dientes, en podesde el margen gingival hacia el plie- cos años. Mientras la enfermedad periogue mucobucal, pero su área, puede dontal puede tomas décadas.
estar limitada o generalizada.
Placa y caries
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA
Cuando el azúcar es consumido,
GINGIVITIS?
algo de eso se pega a la placa y se conLa etiología de la inflamación gingi- vierte en ácido, esto disuelve el esmalval está dada por factores locales y sis- te del diente y produce la caries dentémicos.
tal, apareciendo zonas de descolora-
155
Raquel Loaiza
ción. Las zonas más frecuentes para Cambios del color de la encia
estos fenómenos, son las fisuras oclu• Gingivitis Leve, se puede obsersales y los contactos proximales.
var un ligero cambio de color en la encía marginal.
Placa y enfermedad periodontal
• Gingivitis Moderada, se puede
La enfer medad periodontal es
observar un cambio moderado del cocausada por la placa en el margen
lor de la encía.
gingival. Así como en el caso de caries, los restos de comida se pegan a • Gingivitis Severa, se observa un
la placa y permiten a la bacteria fluo- enrojecimiento marcado por aumenrizar e irritar el margen gingival y se to de la permeabilidad vascular.
vuelve crónicamente inflamada. Si
la placa no es removida entonces Cambios de consistencia
avanza al crevix gingival y ocurre la • Cambios de la textura superficial
llamada gingivitis crónica que gene- de la encía.
ra en la formación del cálculo gingi- • Cambios en la posición de la encía.
val, causando inflamación y crean• Cambios en el contorno gingival.
do una bolsa falsa.
El crevix gingival se ulcera por el Hemorragia Gingival
envenenamiento bacteriano y drena
Los primeros síntomas de la infladebajo de los tejidos para comenzar
ma
ción que preceden a la gingivitis escon la destrucción de las fibras periotablecida son:
dontales y el hueso alveolar.
• Un aumento en la producción de lí2. Factores Sistémicos
quido gingival.
El efecto dañino de un irritante lo- • Hemorragia del surco gingival al
cal no puede ser controlado adecua- sondeo suave.
damente por un organismo cuya caLa hemorragia al sondeo es fácil
pacidad de resistencia y reparación es- de detectar a nivel clínico y, por lo tantán disminuidas. Esta incapacidad se to, es de gran valor para el diagnóstive afectada en casos como:
co temprano y la prevención de la gin• Trastornos nutricionales que provo- givitis más avanzada. Se demuestra
quen deficiencias proteicas, vitamíni- que ésta aparece antes que el cambio
de color u otros signos de inflamacas, etc.
ción; más aún valorar la hemorragia
• Defectos del sistema inmunitario.
más que observar los cambios de co• Trastornos en el estado hematológico. lor para el diagnóstico de una inflama• Acción de medicamentos, como la ción gingival temprana, tiene la ventafenilhidantoína.
ja de que la hemorragia es un signo
• Alergia, herencia, fenómeno psí- más objetivo y requiere menor apreciación subjetiva del examinador.
quico.
• Disfunciones endocrinas como las • En gingivitis leve, no hay hemorraque se dan en la diabetes, pubertad, gia al sondeo.
embarazo, menopausia, etc.
• En gingivitis moderada, hay presencia de hemorragia al sondeo.
• Estrés.
• En gingivitis severa, se presenta he• Halitosis.
morragia espontánea.
LAS MANIFESTACIONES
¿Qué es el cálculo dental?
CLÍNICAS DE LA GINGIVITIS
Es una capa muy dura depositada
La atención se debe enfocar en las
fre
cuen
temente en la superficie lingual
alteraciones sutiles de los tejidos. El acceso clínico sistemático requiere de un de los incisivos inferiores y superficie
examen ordenado de las encía: color, vestíbulo-cervical de los molares supetamaño, forma, consistencia, textura riores. Para la formación de este cálculo
de la superficie, posición, facilidad y son necesarios dos factores: la placa
gravedad de la hemorragia, dolor. bacteriana y la saliva. Su interacción
Las manifestaciones clínicas que pre- permite la mineralización produciendo
así la reposición de cálculo. Esto es aun
senta la enfermedad son:
156
más frecuente de observar cómo se
menciono antes, opuesto a los orificios
de los conductos de las glándulas salivales —en la superficie lingual de los incisivos inferiores y la superficie bucal de los
molares superiores.
Este cálculo visible en la corona de
los dientes tiene un color amarillento
y es llamado: “Cálculo Supra gingival” ya que está formado por encima
del margen gingival.
Así mismo ocurre en la placa formada por debajo de la encía marginal de
todos los dientes y esta situación es denominada: “Cálculo Subgingival”. Este
último es más duro y más oscuro que el
cálculo supra gingival y su superficie es
cubierta con una capa de placa bacteriana suave por la cual fue formada.
Cálculo juega solamente un rol mecánico pasivo en la enfermedad periodontal. Su superficie rugosa y los ángulos que son creados para atrapar más
comida son inaccesibles al cepillado
por lo tanto permiten más acumulación
de debritus para fertilizar la placa.
En cambio la parte activa de la enfermedad periodontal corresponde a
la placa bacteriana.
Esta descripción demuestra que
tanto la placa y calculo supra gingival
están asociados con la mala higiene
bucal.
Si los dientes fueran cepillados y
limpiados correctamente, esta acumulación no existiría, pero si estos no lo
son, entonces la placa se acumula subgingivalmente y se vuelven inaccesibles al cepillado.
Además de estas causas hay otras
razones adicionales que ayudan a la
formación de placa bacteriana que no
son por descuido del paciente, más
bien son causadas por la odontología
imperfecta tales como: coronas y obturaciones las cuales tienen ángulos sobresalientes o colgados a la altura del
margen gingival, obturaciones con
pérdida de puntos de contacto y dentaduras mal diseñadas o mas colocadas. Todos estos defectos atrapan comidas las cuales son difíciles para el
paciente limpiarlas correctamente.
Tanto la placa como el cálculo proliferan en estas zonas y se forma la enfermedad periodontal, incluso si el resto de la boca, está o sea perfectamente limpiada.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Gingivitis en el Cusco
Cuadro 1: Concentraciones y Usos en la Tinción con Fucsina.
Sustancia
Fucsina
básica
Fórmula
Concentración
Fucsina básica 6 gramos, agua destilada 100 ml.
6%
Tópico
Fucsina básica 1 gramos, agua destilada 100 ml.
1%
Enjuagatorio: 15 gotas en un cuarto vaso de
agua
Y también las comidas que usualmente quedan atrapados entre los
dientes pueden causar enfermedad
periodontal así como caries dental.
A continuación doy un breve resumen de cómo la gingivitis se está acrecentando en el sector de nuestra población.
Para la detección de placa bacteriana, el tamaño de la muestra fue de
1540 pacientes y las bases que se tomaron fueron las siguientes:
• Exámenes dentales
• Consultas
• Orientación y Consejería
• Extracciones
• Obturaciones
• Otras alteraciones
• Detección y eliminación de placa
bacteriana:
– Grupo de adolescentes entre 10 a
14 años, incluye gestante.
– Grupo de adolescentes entre 15 a
19 años, incluye gestante.
– Grupo del adulto entre 20 a 59
años, incluye gestante.
– Grupo del adulto mayor de 60 años.
Las técnicas que se utilizaron para
determinar la placa bacteriana en este
estudio fueron:
• La tinción con Fucsina en cuadro
1.
• El uso de una sonda periodontal
con sus respectivas mediciones introduciéndolo entre el diente y encía.
• El uso del explorador frotándolo
desde el tercio incisal hacia gingival.
TÉCNICAS DE
PROCESAMIENTO DE DATOS
Se utilizó la siguiente fórmula:
Sumade puntaje de cadaSuperficie
Número de Superficies Deter min adas
DI-S: Índice individual
DI - S =
Así obtuvimos:
18
DI - S =
=3
6
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Uso
El rango es de 0 a 3 donde el puntaje máximo de los seis segmentos y por
índice es de 3.
Y luego se determinó el índice grupal sumando los índices individuales
y dividiéndolos entre el número de
personas examinadas.
Se utilizó la siguiente fórmula:
Los valores clínicos de higiene bucal para placa blanda son:
• Bueno: 0.0 a 0.6
• Regular: 0.7 a 1.8
• Malo: 1.9 a 3.0
INCIDENCIA DE GINGIVITIS
De acuerdo a todo este trabajo se
ha podido observar que la incidencia de gingivitis en estos pacientes,
incluyendo gestantes, ha ido increAsí obtuvimos:
mentando y las personas no tienen
1850
un cuidado extremo de limpieza denDIGrupal - S =
= 2.6
704
tal.
Para la presencia de gingivitis en
La can ti dad es alar man te pues este grupo de estudio se determinó to que cada vez esto pue de ir au que la higiene bucal es muy mala ya men tan do y no exis te un buen
que el rango de presencia de placa con trol y ma ne jo de lim pie za den bacteriana es de 0 a 3 y en nuestro es- tal y el pro ble ma pue de aca bar en
tudio se observó un alto índice de 2.6 si tua cio nes más se ve ras como
lo cual indica que la gingivitis está pre- una gin gi vi tis ul ce ra ti va ne cro ti sente de manera acentuada en nues- zan te agu da.
tro medio.
Suma deíndicesindividuales
Número de personas exa min adas
DI-S: Grupal
DI-S =
Actividad realizada entre los meses de enero a abril 2009
Intervenciones por etapa de vida
Meta
Acumulado Numero
Porcentaje
Adolescentes (15 a 19 años)
100
42
19%
Adulto (20 a 59 años)
250
121
54%
Adulto Mayor (60 años)
100
60
27%
Actividad realizada entre los meses de mayo a agosto 2009
Intervenciones por etapa de vida
Meta
Acumulado Numero
Porcentaje
Adolescentes (15 a 19 años)
100
34
9%
Adulto (20 a 59 años)
250
240
66%
Adulto Mayor (60 años)
100
91
25%
Actividad realizada entre los meses de setiembre a octubre 2009
Intervenciones por etapa de vida
Meta
Acumulado Numero
Porcentaje
Adolescentes (10 a 14 años)
80
49
42%
Adolescentes (15 a 19 años)
50
20
17%
Adulto (20 a 59 años)
50
35
30%
Adulto Mayor (60 años)
50
12
10%
157
Raquel Loaiza
CONCLUSIONES
• Se ha evaluado que el índice de higiene bucal en estos pacientes, tanto varones como mujeres, es de 2.4 lo cual
ascienden a índice N° 2; de acuerdo a
los valores y una condición de higiene
determinada como Mala.
• Se ha evaluado que por el código y
los valores que presenta dicho caso,
existe una alta cantidad de materia alba
que cubre más del tercio gingival de las
superficies dentarias, pero que no sobrepasa el tercio medio de las superficies
examinadas.
• Por lo tanto se determina que la población está en un alto riesgo de adquirir enfermedades bucales, no solo gingivales, también periorales; las mismas
que incumben a la cavidad bucal en su
conjunto. Y, claro, a enfermedades cardíacas en caso de bacteriemias las cuales son un peligro mortal para la vida
del ser humano.
Como colofón, sugiero los siguientes
métodos de prevención:
Higiene Oral
Consiste simplemente en mantener
los dientes limpios y libres de residuos
de comida, para prevenir la acumulación y persistencia de placa. Esto puede
ser realizado cepillándose los dientes
dos veces al día y no comiendo durante
las tres comidas principales. Si el cepillado no puede ser realizado después de
cada comida se recomienda terminar la
comida con "comidas detergentes", es
decir; frutas crudas, duras, firmes y fibrosas, verbigracia: manzanas, arvejas, zanahorias, apios que, por su consistencia, requieren más masticación y producen más saliva por lo tanto mantienen
los dientes más limpios. Por supuesto el
cepillado es el método más eficaz.
Cepillado dental. Cepillarse después de cada comida es recomendable
para mantener una boca sana. Cada
arco dental es dividido en tres secciones: derecha. Izquierda y el sector anterior y cada uno de estos es subdividido
en bucal, lingual y oclusal y las anteriores en labial y lingual. Por lo menos 5 minutos deberían ser utilizados para cada
uno de estos. Un correcto cepillado requiere de tiempo, conocimiento y maneras. También se recomienda el uso
de cepillos eléctricos, los cuales limpian
efectivamente sin colocar ningún esfuerzo sobre cada zona.
158
Limpieza interdental. Entre los
que podemos mencionar hilos dentales, mondadientes y los cepillos interdentales.
Dieta disciplinaria. La peor causa de enfermedades dentales y sobre
todo de caries dental es el consumo de
azúcar. Por consiguiente, el constante
ácido medioambiental sobre la superficie del esmalte permite que este actúe
sin dar tiempo a que sea removido por
el efecto de la re mineralización. Por lo
tanto es importante eliminar la cantidad
de azúcar que se presenta en cada
"snack" o entre las comidas.
¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA
PREVENTIVA?
Incluye instrucción en la higiene
oral, inspección regular, tratamientos,
sellante de fosas y fisuras y fluorización tópica. Todos estos son dados en
un consultorio particular o centro dental de salud.
Fluorización tópica
Aplicar flúor sobre los dientes ayuda a prevenir la caries, pero siendo
éste un costo más para los padres el
mejor método de aplicación de flúor
es cepillándose los dientes con pasta
dental que contenga cierta cantidad
de flúor las cuales se encuentran en
nuestro medio y son más económicas
de adquirirlas.
La aplicación de flúor está más destinada a aquellos niños que presentan caries rampante, hemofilia y defectos cardíacos para prevenir la pérdida de dientes por lo tanto extracciones serias.
La aplicación se da normalmente
tres veces al año. El método más popular de aplicación de flúor es la forma de
fluoruro acidulado de fosfato (APF)
que es un gel y se aplica en una bandeja especial. La técnica tiene dos estados: Primero, se remueve o se elimina
la placa seguido por una limpieza profunda del diente, lavado y secado; y el
segundo, el APF gel es aplicado en una
bandeja especial por unos cuantos minutos, después de retirado la bandeja el
paciente es instruido no enjuagarse, beber o comer por media hora.
Otra técnica alternativa es la aplicación de un barniz de flúor como el
Duraphat, el cual también es aplicado en raíces expuestas por la recesión gingival.
Otro método es la aplicación de un
barniz de clorexidina cuya acción es
antibacteriana y pueden arrestar caries temprana de raíces expuestas. Y
también puede ser utilizado como un
sellante de fisuras temporario.
MEDIDAS DE SALUD EN LA
COMUNIDAD
Educación de Salud Dental
El equipo dental debe informar o explicar la causa y prevención de enfermedades dentales. Los grupos de alto riesgo son: embarazadas, madres que tiene
niños pequeños, padres que tiene niños
en edad escolar y adolescentes.
El mensaje de educación dental se
puede resumir en tres parámetros:
• Reducir la frecuencia de consumir
comidas y bebidas con alto contenido
de azúcar. Evita bebidas ácidas.
• Cepilla los dientes dos veces diarios con un pasta dental fluorada.
• Chequeo dental una vez al año por
lo menos.
Resistencia a la caries
• Aplicando odontología preventiva
• Fluorización del agua y formas alternativas ya descritas.
• Pastas dentales fluorizadas.
• Fluorización tópica.
Finalmente, teniendo en cuenta los
resultados de este trabajo, se sugiere
continuar haciendo más estudios detectando la presencia de placa bacteriana y su consecuencia la gingivitis
en toda la población.
Además, que todos los ciudadanos
que acudan a un centro de salud y/o
consultorio particular, deben ser instruidos con charlas para prevenir placa bacteriana y así la gingivitis, se pueden obsequiar cepillos dentales, dentífricos,
pastillas reveladoras de placa a los pacientes para coadyuvar en el mantenimiento de una boca sana. Se sugiere
dar charlas educativas en salud oral diarias a grupos de madres gestantes.
Pues bien, las encías también son
una parte muy importante en nuestra
cavidad bucal y cada uno de nosotros
deberíamos ser conscientes de la salud de las mismas, puesto que la salud
oral es una evidencia de la salud corporal de cada ser humano.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Índice de Discrepancia
Óseo-dentaria en Escolares
SEGÚN EL MÉTODO DE MOYERS Y TANAKA-JOHNSTON, HUANCARANI-CUSCO, 2005
Yahaira Paola Vargas Gonzáles1
Resumen
La mala alineación y el apiñamiento dental suelen ser resultado de una
falta de espacio en las arcadas dentales; el aná li sis de dis cre pan cia
óseo-dentaria va dirigido fundamentalmente a relacionar el espacio disponible con el espacio requerido en las
arcadas dentales. Para ello, se compara la cantidad de espacio disponible
para la alineación de los dientes y el
espacio requerido para alinearlos de
forma correcta; así como el exceso y
la deficiencia de espacios.
Pa la bras Cla ve: Dis cre pan cia
Óseo-Dentaria, Método de Moyers,
Método de Tanaka-Johnston.
Abstract
Misalignment and dental crowding are
often the result of a lack of space in the dental arches, the analysis of bone-tooth discrepancy is addressed primarily to connect
the space with the space required in the
dental arches. To do this, compare the
amount of space available for the alignment of teeth and the space required to
align the right way, as well as excess and deficiency spaces.
Keywords: Bone-Tooth dis crep ancy,
Moyers method, Tanaka-Johnston method.
INTRODUCCIÓN
La mala alineación y el apiñamiento dental suelen ser resultado
de una falta de espacio en las arcadas dentales. Esta discrepancia entre el tamaño dentario y tamaño
óseo conlleva a mal oclusiones futuras; su prevalencia ha sido repor tada con un rango de 30-50% (1, 2, 3,
4, 5, 6, 7)
La dis cre pan cia óseo-den ta ria
esta determinada por la diferencia
1
entre el espacio disponible para la
alineación de los dientes y el espacio
requerido para alinearlos de forma
correcta (1,5,6,8,15). Como el tamaño de
los dientes es tan variable y las estructuras esqueléticas no solo varían
mucho sino que están sometidas a
influencias ambientales, se encuen-
tra frecuentemente en la práctica
marcada desarmonia entre el tamaño de los dientes y los huesos en los
que están colocados. Hay varios métodos para realizar el análisis de discrepancia; entre los cuales se puede
mencionar: el método de Moyers y
el método de Tanaka-Johnston.
Docente de la Facultad de Odontología UNSAAC.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
159
Yahaira Vargas
El motivo de este trabajo es realizar el aná li sis de dis cre pan cia
óseo-den ta ria en ni ños de 7-11
años del área rural de nuestra región. Para establecer patrones de
crecimiento y desarrollo, así mismo
medidas de prevención para disminuir la frecuencia de discrepancia
óseo-dentaria negativa.
Grafico 1. Distribución de los escolares de 7-11 años según Edad y Sexo, Huancarani-Cusco, 2005
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizo un estudio Descriptivo,
transversal y prospectivo, en 142 escolares de ambos sexos, entre 7-11
años de las Instituciones Educativas
¨Saturnino Huillca Tecse¨ y ¨Virgen
de las Mercedes¨ de la localidad de
Huancarani-Cusco, durante el periodo de Mayo-Junio del 2005. Se selecciono a los pacientes mediante el
muestreo no probabilístico-intencional. La información se ingreso en
una base de datos de informática
bajo el esquema de ficha de investigación para almacenar los resultados obtenidos. Se emplearon procedimientos estadísticos estándar. El
programa utilizado fue el SPSS 12.
Grafico 2. Discrepancia Óseo-Dentaria para el maxilar superior en escolares de 7-11 años por
sexo según el método de Moyers, Huancarani-Cusco, 2005
RESULTADOS
El estudio fue realizado durante
los meses de Mayo a Junio del
2005; en las Instituciones Educativas ¨Saturnino Huillca Tecse¨ y ¨Virgen de las Mercedes¨ de la localidad
de Huancarani-Cusco; evaluándose
a 142 escolares, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 71
(50%) per tenecen a la Institución
Educativa ¨Saturnino Huillca Tecse¨ y 71 (50%) a ¨Virgen de las Mercedes¨, su distribución según edad
se obser va en el grafico 1; de estos
67 (47.18%) fueron de sexo masculino y 75 (52.82%) de sexo femenino.
La discrepancia óseo-dentaria de
acuerdo a las tablas de proporcionalidad de Moyers fueron catalogadas
en el maxilar superior como: Discrepancia positiva 29 (20.42%); Discrepancia negativa 113 (79.58%) y ninguno con Discrepancia nula.
En el maxilar inferior 34
(23.94%) presentó Discrepancia positiva, 106 (74.65%) Discrepancia
negativa y 2 (1.41%) Discrepancia
nula, encontrándose una mayor discrepancia negativa en el sexo femenino y una mayor discrepancia positiva en el sexo masculino.
160
Grafico 3. Discrepancia Óseo-Dentaria para el maxilar inferior en escolares de 7-11 años por sexo
según el método de Moyers, Huancarani-Cusco, 2005
Grafico 4. Discrepancia Óseo-Dentaria para el maxilar superior en escolares de 7-11 años por
sexo según método de Tanaka-Johnston, Huancarani-Cusco, 2005
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Índice de Discrepancia Óseo-dentaria en Escolares
Grafico 5. Discrepancia Óseo-Dentaria para el maxilar inferior en escolares de 7-11 años por sexo
según método de Tanaka-Johnston, Huancarani-Cusco, 2005
En el método de Tanaka-Johnston se encontró en el maxilar superior 30 (21.13%) presentan discrepancia positiva; 108 (76.06%) Discrepancia negativa y 4 (2.82%) Discrepancia nula. En cuanto al maxilar
inferior 37 (26.06%) presentó Discrepancia positiva; 89 (62.68%) Discrepancia negativa y 16 (11.27%)
Discrepancia nula.
Pruebas de Sensibilidad,
Especificidad, Valor Predictivo
Positivo (VPP) y Validez
Se evalúa la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y la
validez del Método de Tanaka-Johnston para evaluar la discrepancia
oseodentaria, comparándola con el
Método de Moyers, a la que se considera como el “gold estándar”.
La sensibilidad que alcanzó el método de Tanaka-Johnston es de 100,
la especificidad es del 50, el valor
predictivo positivo es de 97.14, el valor predictivo negativo es del 100 y
una validez del 97% en el maxilar inferior.
El método de Tanaka-Johnston
presento una alta, sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo
al ser comparado con el método de
Moyers, en cuanto a la Discrepancia
Óseo-dentaria negativa para ambos
maxilares. La validez para el maxilar
superior fue de 96% y para el maxilar inferior de 86%.
cuanto a valores se refiere, entre el
método de Moyers y el de Tanaka-Johnston.
El mayor porcentaje de Discrepancia Óseo-Dentaria negativa significa que existe una falta de espacio
para la correcta erupción de las piezas permanentes, lo cual nos hace
pensar en un apiñamiento dental, y
por ende una consecuente mal oclusión dentaria. En este entender el trabajo del profesional Odontólogo
esta orientado ha realizar un buen
diagnostico y ha determinar el tamaño de los premolares y caninos no
erupcionados, evaluando las posibles causas de una significativa discrepancia entre la masa dentaria y la
longitud del arco.
Una de las posibles causas de la
Discrepancia Óseo-Dentaria negativa es la perdida prematura de piezas
temporarias seguida por la caries
dental. Por lo cual la labor del Odontólogo debe estar orientada a identificar los factores que producen esta
discrepancia entre el tamaño dentario y tamaño óseo, ya que estos parámetros nos darán una idea clara del
problema y de esta manera llegar a
un correcto diagnóstico y un tratamiento preventivo de futuros problemas de mal oclusión dentaria.
• La media del espacio requerido
según el método de Tanaka-Johnston es 76.6 mm en el maxilar superior y 67.79 mm en el maxilar inferior.
• Al comparar ambos métodos existen diferencias en cuanto a valores
se refiere.
• El porcentaje de Discrepancia
Óseo–Dentaria negativa fue mayor
en ambos métodos especialmente
en el sexo masculino.
• La discrepancia negativa esta relacionada con la pérdida prematura
de piezas temporarias que es más frecuente en el sexo masculino; y la Discrepancia positiva esta relacionada
con las piezas cariadas, para ambos
métodos.
• El método de Tanaka-Johnston
pre sen ta una alta Sen si bi li dad,
Especificidad y Valor Predictivo Positivo al ser comparado con el método
de Moyers, pero es menos preciso.
• Según el índice de Concordancia
(Kappa) existe una muy buena concordancia en el maxilar superior y
buena concordancia en el maxilar inferior al comparar el método de Tanaka-Johnston con el de Moyers.
• El método de Tanaka-Johnston
es un método mas corto, pero no
permite dimorfismos sexuales con
igual exactitud.
Bibliografía
1. ARISTIGUETA, R. Diagnóstico Cefalométrico Simplificado. 70-72.
2. BARNETT Edward M.:Terapia Oclusal
en Odontopediatría. Ed. Médica Panamericana . Buenos Aires.1999.115
3. BUXTON R, Hunter J. University of Nebraska Medical Center, College of Dentistry, Department of Dental Hygiene: a
re view. J Dent Hyg 2000 Spring;
73(2):99-101.
3. CANUT B.,J.A. Ortodoncia Clínica y Terapeútica. 2° edición, Barcelona, EditoCONCLUSIONES
rial Masson. 2000. 123-125.
• La media del espacio disponible 4. GRABER, T.M.; SWAIM, B.F. Ortodonen el arco dentario en los escolares
cia. Principios Generales y Técnicas.
Buenos Aires, Editorial Médica Panamecon dentición mixta de la localidad
de Huancarani-Cusco para el maxi- ricana S.A. 1998.
DISCUSIÓN
lar superior es 74.7 mm y 67.0 mm 5. MOYERS Robert : Manual de Ortodoncia. Cuarta edición. Buenos Aires 1998.
Durante el desarrollo del presente par el maxilar inferior.
112, 113, y 548
estudio encontra mos un elevado • La media del espacio requerido
6.
OKESON, Jeffrey: Tratamiento de
p o r c e n t a j e d e D i s c re p a n c i a según el método de Moyers es 76.81
Oclusión y de Afecciones TempomandiÓseo-Dentaria negativa, siendo ma- mm para el maxilar superior y 67.79
bulares. Cuarta edición. Ed. Harcourt
yor en el maxilar superior; no exisBrace, Madrid barcelona 1999.62
mm para el maxilar inferior.
tiendo diferencias significativas en
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
161
Comportamiento de Caudales de la
Central Hidroeléctrica Machupicchu
PREDICCIONES MEDIANTE ANÁLISIS ARIMA DE SERIES TEMPORALES
Edgar Alfredo Catacora Acevedo1
Resumen
Las predicciones del comportamiento futuro del caudal del río Vilcanota
para la Central Hidroeléctrica Machupicchu, es una variable que puede ser
analizada con fines de planificación
energética. La serie histórica de caudales originadas por el comportamiento
natural del río tienen un desarrollo particular, dado que posee tendencia y componente estacional propio. En la actualidad la predicción del comportamiento
de caudales no se ajustan a análisis de
de series temporales por métodos estocásticos que permiten predecir el futuro
comportamiento de la serie basado en
el conocimiento de eventos anteriores.
Para nuestro caso se ha utilizado el análisis estocástico ARIMA que permitan el
mejor ajuste posible a las características
de la serie caudal, con un alto grado de
validación estadística y correcta predicción del comportamiento futuro de
dicha variable.
Abstract
The forecast of the future Vilcanota
River flow for the Hydroelectric Plant of
Machupicchu, is a variable that can be analyzed for an adequate energetic planning.
The historical series of flows originated by
the natural behavior of the river have a particular development, since possess trend
and own seasonal component. At present
the prediction of the behavior of flows behavior don't adjust to an time series analysis for stochastic process that allow to
predict future events based on known past
events. For our case have used the stochastic process ARIMA analysis that allow the
best possible adjustment the characteristics
of the flows series, with a high degree of statistical validation and correct prediction of
the future behavior of the above mentioned
variable.
1
162
1. PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
En la revista El Antoniano N° 113,
correspondiente, al Primer y Segundo
Trimestre del 2008, se publicó un trabajo también de análisis del Comportamiento de Caudales enfocado a diversos métodos de Análisis de Series
Temporales, en esta oportunidad, presentamos un documento en el cual
nos enfocamos en forma directa solo
al Análisis ARIMA, que nos arroja resultados interesante los cuales ponemos a disposición de la comunidad
Universitaria, trabajo que ha sido
validado como Tesis de Maestría en
Energía.
La técnica tradicional o actual del
análisis del comportamiento futuro de
los caudales para generación eléctrica
de la C.H. Machupicchu, se basa en el
análisis histórico promedio del comportamiento de dicha variable, con lo cual
se alcanza resultados limitados en el
tiempo —restringido tamaño del horizonte predictivo—, baja exactitud del
pronóstico —incremento de error— y
carencia de metodología formal.
Ingeniero Mecánico, Profesor de la Facultad de Ingeniería Electro Mecánica
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Figura 1. Esquema de análisis de modelos ARIMA.
2. IMPORTANCIA
La importancia del presente trabajo estriba en que se desarrolla un nuevo procedimiento para la determinación del pronóstico de los caudales
para la generación eléctrica de la C.H.
Machupicchu, con característica de
alta eficiencia predictiva, basada en el
rigor matemático-estadístico, en donde se analiza todos los patrones de
comportamiento histórico de la variable caudal: tendencia, ciclaje, estacionalidad y aleatoriedad.
Los cambios climáticos están influyendo en el compor tamiento de
las cuencas de los ríos en general, el
compor tamiento futuro se puede
predecir a partir de un compor tamiento histórico, que puede ir variando año a año.
DATOS DE LA SERIE
IDENTIFICACIÓN
¿ES LA SERIE
ESTACIONARIA?
DETERMINACIÓN DE
p, q, P, Q
ESTIMACIÓN
CALCULO DE ESTIMADORES DE LOS PARAM.
CALCULO DE ESTADÍSTICOS DE LOS
ESTIMADORES Y DE LOS RESIDUOS
VALIDACIÓN
SI
PREDICCION
·
·
CALCULO DE PREDICCIONES
CALCULO DE ESTADISTICOS PARA
EVALUACION DE LA CAPACIDAD
PREDICTIVA
¿PREDICE
CORRECTAMENTE?
La variable caudal representa a la
serie de caudales tomados en la bocatoma de la C.H. Machupicchu en valo- zados desde el año 1994 al 2007,
res mensuales en m3/seg.
se tie nen un total de 168 obser vaciones cuyo compor tamiento mos4.1. Tamaño y Características
tramos en la figura 1.
de la Muestra
La significancia sig=0.000 es meDe acuerdos a la infor mación nor de 0.05 por lo tanto no existe hoobtenida de los caudales naturali- mogeneidad de varianza. El estadístico de Levene indica que la serie no es
Tabla 1. Análisis de la varianza de ST original
estacionario o sea que no es constante ni en media ni en varianza, en térmidf2
Sig.
17,867
156
0,000
11
NO
¿ES EL MODELO
ADECUADO?
4. TRATAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN DE ENTRADA
Levene Statistic df1
SELECCION DE
NO
SI
3. PROCEDIMIENTO PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
MODELO ARIMA
Dada la data histórica de la serie
temporal en estudio, se trata de averiguar qué modelo ARIMA (p, d, q)
× ARIMA (P, D, Q) es susceptible de
haber generado dicha serie, es decir,
qué modelo representa adecuadamente el compor tamiento de la misma, con el fin de utilizarlo para obtener predicciones de valores futuros
de la serie en estudio. Para ello se siguen cuatro etapas: Identificación,
Estimación, Chequeo o validación,
Predicción.
TRANSFORMACIÓN
DE LA SERIE
CALCULO DE ESTADISTICOS
DE LA SERIE
NO
nos de estadística se dice también que
la serie tiene heterocedasticidad.
4.2. Autocorrelaciones
Los gráficos de autocorrelaciones
simples y autocorrelaciones estacionales, muestran un comportamiento estacional y una ligera tendencia decreciente, lo que implica que estas series
deberán ser transformadas para su
análisis posterior.
Tabla 2. Estadísticos Descriptivos de Serie Original
Caudal mensula
m3/seg
Valid N (listwise)
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
N
Minimum
Maximum
Mean
Std. Deviation
Variance
168
29.31
447.75
130.0810
114.31896
13068.825
168
163
Figura 1. Representación Serie Temporal Caudales
4.3. Patrones de
Comportamiento
500,00
De acuerdo a las observaciones de
la serie, desde el punto de vista estadístico la serie esta caracterizada por:
• La ST fue analizada para un periodo que parte desde Enero de 1994
hasta Diciembre del 2007 que hace
un total de 168 meses.
• La ST analizada es una serie natural, cuyo comportamiento esta ajustado a los fenómenos atmosféricos naturales estocásticos y estacionales típicos de un rió cuya cuenca se encuentra en la sierra sur peruana.
• Los gráficos de autocorrelaciones
muestran un fuer te compor tamiento
estacional y una tendencia no definida.
• Existen años en que los caudales
disminuyen a niveles bajos y años
que presentan valores altos, estos valores podrían considerase como parte
del comportamiento cíclico de la serie
ligados a fenómenos naturales.
• Para elegir el tamaño de la serie temporal Caudal a efectos de su modelización predictiva, se debe tener en consideración las siguientes características:
• Tamaño de la muestra: Desde el
punto de vista cuantitativo cuanto
mas observaciones posea la serie, habrá más posibilidades de ensayar diversos modelos de predicción.
• Patrones de comportamiento histórico: Cuando la serie muestra patrones de tendencia y estacionalidad
bien definidos a lo largo del horizonte
histórico, permitirá mejores posibilidades de alcanzar una buena calidad de
predicción estadística.
• Origen de los datos: Dependiendo
del grado de manipulación de cada
una de las observaciones de la serie, estas pueden proporcionare mayor o menor representatividad estadística.
4.5. Eleccion del Horizonte
Predicitvo
• En nuestro caso se trata de una serie de 168 observaciones de la serie
temporal caudal, se trata de una serie
de comportamiento ligado a fenómenos naturales, por otro lado pensa-
164
Caudal mensula m3/seg
300,00
200,00
100,00
0,00
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
5
1
9
9
5
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
7
1
9
9
7
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
8
1
9
9
8
1
9
9
8
1
9
9
9
1
9
9
9
1
9
9
9
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
0
2
0
0
0
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
2
2
0
0
2
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
3
2
0
0
3
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
5
2
0
0
5
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
7
2
0
0
7
2
0
0
7
Año, no periódico
Figura 2 Grafico de autocorrelaciones simples
Caudal mensula m3/seg
1,0
0,5
ACF
Upper Confidence Limit
0,0
Lower Confidence
Limit
-0,5
Coefficient
-1,0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Lag Number
Figura 3 Grafico de autocorrelaciones estacionales
Caudal mensula m3/seg
1,0
0,5
Partial ACF
4.4. Conformación de la Serie
Temporal
400,00
Upper Confidence Limit
0,0
Lower Confidence
Limit
-0,5
-1,0
Coefficient
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11
Lag Number
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Figura 4. Grafico de variabilidad Media-Desviación típica
mos que las preediciones deben ser
un proceso dinámico que se debe estar validado año a año una vez obtenido el modelo, por lo que definimos
que nuestro horizonte de predicción
será de tres años o 36 meses.
Variabilidad de la ST Caudal
150
Des vi ación T ipica
140
4.6. Identificación de Sucesos
Externos a la Serie
• Los sucesos externos valores atípicos, son valores que se alejan respecto a los demás y pueden ser identificados por verificación grafica y verificación analítica
130
120
110
100
90
80
70
60
90
100
110
120
130
140
150
160
170
Media
Visualización Gráfica
• La serie temporal Caudales tiene
un comportamiento ligado a fenómenos naturales.
• Entre los años 1994, 1996 a 1997
se producen notables levantamientos
de la variable caudales, que pueden
ser relacionados a un comportamiento cíclico y fenómenos naturales.
• Así mismo en los años 97-98 se presentan valores bajos también producto de fenómenos naturales
vo, en relación con el número de ob- cuente es que en los periodos en los
que la tendencia central es grande
servaciones.
también lo sea la dispersión.
5. PROCESO DE
Conclusiones:
IDENTIFICACIÓN
• Se considera que una transformación es mejor que otra si tiene menor
pendiente.
Se puede determinar la variabili- • Cuanto menor sea el estadístico de
dad de una serie, haciendo un grafico levene tanto mayor será la aproximaentre una medida de variabilidad, ción a la homocedasticidad.
como la desviación típica y una medi• En la tabla 5.1 podemos observar
da del nivel, como la media local.
Verificación Analítica
que la transformación a Logaritmo
• Se evalúa un conjunto de modelos Prueba de Levene
Natural es la mejor alternativa, y será
ARIMA, que pudiesen haber sido gela transformación que efectuaremos
La prueba de Levene, que es una para estabilizar en varianza la serie
nerados bajo el supuesto que la serie
no este afectada por sucesos exter- prueba adicional, permite comprobar temporal Caudal.
la hipótesis de que los grupos anuales
nos.
de datos mensuales formados, proce• Se eli ge uno de los mo de los den de poblaciones con varianza co- 5.2. Análisis de Estabilidad en
Media Regular y Estacionalidad
ARIMA.
mún. En el caso de que la hipótesis de
Para estabilizar la media regular de
• De ser necesario se estructuran las homogeneidad de varianzas fuera rela
se
rie en estudio puede ser necesaintervenciones posibles, en base a su chazada, podría ser debido a que la
rio
apli
car diferencias regulares (de orinicio e intuición del efecto sobre el pa- dispersión de la serie cambia con la
den
d)
y estacionales (de orden D).
tendencia central. Una situación fretrón de comportamiento de la serie.
• Se determina su significancía del
conjunto de coeficientes de cada intervención, una vez calculada dentro del
modelo ARIMA tentativo.
• Se chequea su validez mediante estadísticos de contraste.
• La detección de los atípicos, se realiza mediante la visualización de la función error del modelo ARIMA tentati-
5.1. Análisis de Estabilidad en
Varianza
Tabla 3. Resumen
Estadístico
Significancia
Levene
Tipo
Inclinación
Potencia
(ë)
Disertación
Mejor
alternativa
Logaritmo
natural
0.330
0.988
0.149
0
Raíz
cuadrada
0.619
0.884
0.773
0.5
Tabla 4. Desviación estándar de serie diferenciadas.
Diferenciación
regular: d
Diferenciación
estacional: D
Desviación
estándar
Logaritmo natural de serie Caudal
1
0
0.49077
Logaritmo natural de serie Caudal
0
1
0.32309
Logaritmo natural de serie Caudal
1
1
0.34256
Transformación para estabilidad en varianza
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Disertación
Mejor alternativa
165
Figura 5. Grafico de Autocorrelaciones simple para serie LnCaudal d=0 y D=1
Caudal mensula m3/seg
1,0
0,5
Upper Confidence Limit
ACF
Las órdenes de diferenciación se
determinan luego del análisis de estabilidad en varianza, tomando como
referencia:
• El comportamiento gráfico de la serie
• El comportamiento de las funciones de autocorrelación simple (ACF)
y parcial (ACFP)
• El uso de estadísticos de medición de error para elegir el mejor
arreglo, dentro de un juego de posibilidades
• El contraste de raíces unitarias
para verificar la estacionariedad de la
serie
0,0
Lower Confidence
Limit
-0,5
Resultados
Partial ACF
Coefficient
Generalmente los valores de d y D
-1,0
se encuentran entre 0, 1 ó 2. En nues1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
tro caso luego del análisis corresponLag Number
diente de la serie, de las ACF y ACFP,
de la desviación estándar de cada Figura 6. Grafico de Autocorrelaciones parcial para serie LnCaudal d=0 y D=1
arreglo, se ha obtenido la Tabla 5 de
Caudal mensula m3/seg
alternativas.
Podemos obser var que la serie
1,0
LnCaudal, no diferenciada en la
par te regular y diferencia da en la
par te estacional ( d=0 y D=1) , logran los menores valores de desvia0,5
ción estándar y serian analizadas
como primera prioridad , también
debemos tener en cuenta las series
Upper Confidence Limit
transformadas y diferenciadas en
0,0
la par te regular y estacional (d=1 y
Lower Confidence
D=1) que lo gran un buen va lor de
Limit
desviación estándar, pero será el
análisis de la ACF y ACFP las que
-0,5
definirán el compor tamiento de la
mejor series transformadas, permi tiendo una identificación mas adecuada.
Coefficient
-1,0
Para nuestro caso luego del análisis de la serie caudal transfor ma1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
da, y teniendo en cuen ta las series
Lag Number
de la tabla 4.2 , presentamos las serie LnCaudal di fe ren cia da en la
de veces con que se tiene que difepar te estacional o sea d=0 y D=1, 5.3. Determinacion de Órdenes
renciar a la serie previamente estabique mues tra el me jor com por ta- Autorregresivas y Medias Moviles
lizada en varianza hasta obtener un
miento y denota la fuer te com poDe lo hallado en el punto ante- proceso estable en varianza y menente estacional de la serie.
rior, las ordenes d y D son el numero dia; es decir la serie original ya se encuentra estacionarizada. El valor de
Tabla 5. Modelos ARIMA identificados
Modelo Tipo de Transformación
Orden Regular, d
Orden estacional, D
Modelo ARIMA (p,d,q)×(P,D,Q)
M1
Logaritmo Natural de Caudal
0
1
(1 0 0)x(0 1 1) no cte
M2
Logaritmo Natural de Caudal
0
1
(1 0 0)x(1 1 1) no cte
166
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Tabla 6. MODELO M2 ARIMA (1 0 0) (1 1 1) Ln no cte.
Modelo Modelo ARIMA (p d q)x(P D Q)
Contraste de significancia de parámetros.
M1
(1 0 0) (0 1 1) no cte
Sin constante. Coeficientes estables y significativos
M2
(1 0 0) (1 1 1) no cte
Sin constante. Coeficientes estables y significativos
Disertación
Modelo optimo
Partial ACF
ACF
las ordenes autorregresivas regular mos evaluar los siguientes modelos 0)(1 1 1) serán analizados, verifican(p) y estacional (P), y las ordenes me- ARIMA:
do la significancia de sus raíces y vedias móviles regular (q) y estacional
L o s m o d e l o s i d e n t i f i c a d o s ; rificando que pasen las pruebas de
(Q), se obtiene cuando la transfor- ARIMA (1 0 0)(0 1 1) y ARIMA (1 0 residuos, en el siguiente capitulo.
mación realizada anteriormente alcanza a compor tarse como un proce- Figura 7. Grafico de Autocorrelaciones simple de la serie LnCaudal con d=0 y D=1 parte componentes estacionales.
so ARMA (p,q)x(P,Q).
Caudal mensula m3/seg
La identificación de las órdenes
autorregresivas y de medias móviles
Coefficient
1,0
de la parte regular del modelo (p,q),
Upper Confidence Limit
se realiza a partir de las funciones
Lower Confidence
Limit
ACF y ACFP muestrales, las mismas
que se comparan con el compor ta0,5
miento de los retardos típicos de las
ACF y ACFP teóricas.
Analizando el compor tamiento
de los correlogramas ACF y ACFP
0,0
podemos indicar que este comportamiento corresponde claramente a
un proceso AR(1) de orden p=1, los
gráficos no muestran un comporta-0,5
miento de medias móviles por lo
que consideramos q=0.
La identificación de los parámetros autorregresivos y de medias
-1,0
móviles de la par te estacional (P y
Q), se realiza a par tir de las funcio12
24
36
48
60
nes ACF y ACFP muestrales para
Lag Number
la se rie di fe ren cia da es ta cio nalmen te, con si de ran do ex clu si va- Figura 8. Grafico de Autocorrelaciones parcial de la serie LnCaudal con d=0 y D=1 parte commente los retardos estacionales s, ponentes estacionales
Caudal mensula m3/seg
2s, 3s…, y teniendo como patrón
de compor tamiento a las ACF y
Coefficient
1,0
ACFP teóricas.
Upper Confidence
Limit
En la figuras 7 y 8 se observan el
Lower Confidence
compor tamiento de las correlacioLimit
nes estacionales como un típico pro0,5
ceso de medias móviles estacional
P=0 y Q=1, sin embargo también
analizaremos el proceso ARMA donde P=1 y Q=1 , es así que estamos
0,0
ante un modelo ARIMA (1 0 0) (0 1
1) y un modelo ARIMA (1 0 0) (1 1
1), los cuales serán sometidos a análisis para primero ver si sus raíces
-0,5
son significativas y pasan las pruebas de residuos, escogiendo el modelo que consiga el mejor ajuste.
Teniendo en cuenta las característi-1,0
cas de la serie, su transformación logaritmo natural, sus características de es12
24
36
48
60
tacionalidad y tendencia proponeLag Number
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
167
Tabla 7. Residual Diagnostics
Number of Parameters
Residual df
3
153
Adjusted Residual Sum of
Squares
7,493
Residual Sum of Squares
8,625
Residual Variance
0.045
Model Std. Error
0.211
Log-Likelihood
t
Approx Sig
Non-Seasonal Lags AR1
Estimates Std Error
0.582
0.062
9.437
0.000
Seasonal Lags
Seasonal AR1
–0.205
0.099
–2.073
0.040
Seasonal MA1
0.761
0.089
8.597
0.000
156
Fig. 9. Función de Autocorrelación de residuos del modelo M1 (1 0 0)(1 1 1)
Error for Caudal from ARIMA, MOD_4 LN NOCON
15,217
1,0
Coefficient
Upper Confidence Limit
Akaike's Information
Criterion (AIC)
-24,435
Schwarz's Bayesian
Criterion (BIC)
-15,285
6. ESTIMACIÓN DE
PARÁMETROS
La es ti ma ción de los pa rá metros generalmente se realiza por
los métodos máxima verosimilitud
condicional y máxima verosimilitud exacta. En base a ello es impor tante señalar que los distintos programas que se uti lizan, pue den pro porcionar valores diferentes de los
parámetros calculados para un mismo modelo ARIMA; pues además
se suma la diferencia de algoritmos
utilizados por cada programa.
Este modelo M2 tiene la siguiente
estructura:
ARIMA (1 0 0) (1 1 1) .
Transformación Logaritmo natural, sin constante.
(1–0.582×L) (1+0.205×L12)
×LnCaudal = (1–0.761×L12)×at
Donde:
Ø1= 0.592
F1= -0,205
Q1= 0,761
7. VALIDACIÓN DEL MODELO
ARIMA ÓPTIMO POR PRUEBA
DE RESIDUOS
La validación de los mejores modelos ARIMA calculados y seleccionados consiste en comprobar si satisface la hipótesis relativa de que
los residuos del modelo (at), obedecen al compor tamiento de ruido
blanco
Lower Confidence
Limit
0,5
ACF
Number of Residuals
Parameter Estimates
0,0
-0,5
-1,0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Lag Number
Tabla 8. Autocorrelations. Series: Error for Caudal from ARIMA, MOD_4 LN NOCON
La
g
Autocorrelation
Std Error
1
–0.017
2
a
Box Ljung Statistic
b
Value
df
Sig.
0.79
0.047
1
0.828
–0.107
0.79
1.866
2
0.393
3
0.146
0.79
5.281
3
0.152
4
0.076
0.79
6.227
4
0.183
5
0.137
0.78
9.307
5
0.097
6
–0.013
0.78
9.333
6
0.156
7
0.137
0.78
12.438
7
0.087
8
0.102
0.77
14.182
8
0.077
9
–0.019
0.77
14.242
9
0.144
10
0.144
0.77
17.752
10
0.059
11
0.094
0.77
19.250
11
0.057
12
–0.021
0.76
19.322
12
0.081
13
0.091
0.76
20.762
13
0.078
14
0.070
0.76
21.624
14
0.087
15
–0.038
0.76
21.876
15
0.111
16
0.104
0.75
23.773
16
0.095
a. The underlying process assumed is independence (whitenoise).
b. Based on the asymptotic chi-square approximation.
168
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Por lo tanto la validación consistirá en comprobar que la serie ERR
cumple:
• Tiene media cero: La serie error
del modelo seleccionado tiene media
que tiende a cero, esto como consecuencia del método de estimación de
coeficientes del modelo.
• Es estable en varianza: En lo
que se refiere a la estabilidad en varianza de ERR, es consecuencia de
la estabilidad en varianza de la serie
original Caudal, realizada en la etapa de identificación del modelo.
• Sus observaciones están incorreladas.
• Procede de una distribución normal.
Si las observaciones están incorreladas y procede de una distribución
normal lo vemos a continuación:
dos deben ser parecidos, con lo que
comprobar la hipótesis de normalidad de residuos se reduce a comparar la distribución de ambas variables residuales.
Una prueba que permite contrastar la hipótesis nula de distribución
normal, es la prueba de bondad de
ajuste de Kolmogorov-Smirnov, donde si el p-valor asociado al valor del estadístico de contraste es menor que
a?, se rechazara la hipótesis nula al nivel de significancía a (0.05).
SPSS nos permite afectar una comparación de estadísticos de error de los
modelos seleccionados, que a continuación mostramos en la tabla 9.
Finalmente podemos concluir que el
modelo ARIMA (1 0 0) (1 1 1) Ln Caudal no constante. Es le mejor modelo
Arima para el propósito buscado.
7.3. Validación de Predicciones
con Modelo ARIMA Óptimo por
Estadísticos de Error
El cálculo de las predicciones de la
ST Cau dal, uti li zan do mo de los
ARIMA determinados en el punto anterior, se realiza a partir de las expresiones matemáticas obtenidas en el proceso de estimación y ajuste
Para nuestro caso, hemos seleccionado dos modelos, cuyos coeficientes son
significativos y pueden ser buenos modelos predictivos, sin embargo, como
hemos visto anteriormente solo el Modelo M2 es el que cumplía con las condiciones necesarias en las pruebas de residuos, por lo que solo desarrollaremos
este modelo y lo tomaremos como el
mejor modelo Arima, la ecuación tiene
la siguiente forma:
8. PREDICCIÓN CON
MODELO ARIMA
REPRESENTATIVO
Calculo de Predicciones
Entre los métodos no parametricos
de medida de la capacidad de predicciones de un modelo ARIMA elegido
están los estadísticos de error:
• Error absoluto medio
EAM
• Error absoluto
7.1. Prueba de Incorrelacion de
porcentual medio
EAPM
Residuos
Para efectuar una verificación que • Error cuadrático medio ECM
La comparación de estos estadístilos residuos están incorrelados, se utiliza
cos
entre los modelos identificados,
el gráfico de la función de autocorrelación simple de dichos residuos, si todos nos posibilita la evaluación de la calilos coeficientes de la ACF se encuen- dad predictiva, se elegirá aquel que
tran dentro de la banda de confianza al tenga minimice estos estadísticos.
95% para el cero. En la Fig. 9 observaECUACIÓN
mos que los residuos del modelo M2 están incorrelados, los residuos caen den(1 - Æ1 ´ L)(1 + F1 ´ L12 ) ´ Lncaudal = (1 - Q1 ´ L12 ) ´ a t
tro de la banda de confianza, a si mismo el estadístico de Box-Ljung en la TaDespejando la variable LnCaudal:
bla 8 muestra que todos los valores pa(1 - Æ1 ´ L)(1 + F1 ´ L12 ) ´ Lncaudal = (1 - Q1 ´ L12 ´ a t
san la prueba de significancia, por lo
La estimación por Lncaudal, está dado por:
que este modelo es el optimo.
LnCaudal t = a t + F1 LnCaudal t -1 = Æ1 LnCaudal t -12 = Q1 LnCaudal t -13
7.2. Prueba de Normalidad de
Residuos
Teniendo en cuenta que el error es:
at = LnCaudal t - LnCaudal t
Bajo la hipótesis de normalidad,
los residuos obser vados y los esperaTabla 9. One-Sample Kolmogorov-Smirnov Test
Resultados Predictivos
Error for Caudal from ARIMA, MOD_
1 LN NOCON
N
156
Normal Parameters
ab
MOst Extreme
Differences
Mean
0,0026280
Std. Deviation
Absolute
0,22677205
0,081
Positive
0,062
Negative
–0,081
Kolmogorov-Smirnov Z
1,011
Asymp. Sig. (2-tailed)
0,258
a=Test distribution is Normal
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
b=Calculated from data.
Teniendo en cuenta, las consideraciones desarrolladas al inicio, de
acuerdo a las características evolutivas de la muestra, así como de la capacidad predictiva que se ha de demostrar en la elección del modelo
predictivo, es posible hacer predicciones en un proporción de 1 a 5 respecto al numero de observaciones
mensuales.
En nuestro caso se trata de una
serie de 168 obser vacio nes de la serie temporal caudal, se trata de
169
una serie de compor tamiento ligado a fe nó me nos na tu ra les, por
otro lado pensamos que las prediccio nes deben ser un pro ceso di námico que se debe estar validado
año a año una vez obtenido el mode lo, por lo que de fi ni mos que
nues tro ho ri zon te de pre dic ción
será de tres años o 36 me ses.
La capacidad predic tiva del modelo ARIMA seleccionado, se comprueba con el cálculo de predicciones en base a un horizonte his tórico muestral con 36 obser vaciones
menos que el horizonte histó rico
real de la serie Caudal. Quiere decir que las estimaciones de los coeficientes del modelo se obtuvieron
inicialmente considerando las obser va cio nes has ta di ciem bre del
2004; comprobando posteriormente la capacidad predic tiva sobre el
inter valo 2005 al 2007 (llamado
periodo de de validación), comparando las predicciones de este modelo con las obser vaciones reales.
SPSS nos per mite afec tar una comparación de estadísticos de error
del modelo seleccionado para 36
obser vaciones que mostramos en
la tabla 10
Luego para pronosticar el inter valo Enero del 2008 a Diciembre
del 2010, similar tamaño al periodo de validación, se procede al
ajuste del modelo ARIMA elegido
sobre todo el horizonte histórico y
predic tivo de la se rie Caudal. Lue go se comprobara que las estimaciones de los coeficientes del modelo ajustado sobre todo el horizonte
histórico y predic tivo difieren en
mínimo de las estimaciones obtenidas para el modelo ajustado hasta
diciembre del 2004, lo cual indica
que en los meses del pe rio do de valida ción se mantiene las estructura
de los me ses anterio res y que se tra duce en un alto grado de ajuste del
modelo ARIMA seleccionado para
el inter valos de proyección elegi do.
En la Fig. 11, se muestra un grafico de la serie histórica, las predicciones y los limites del inter valo de
confianza al 95% calculados con el
modelo que mejor se ajusta a las características de la serie Caudal modelo M2. Donde LnCaudal es el logaritmo natural de la serie caudal,
170
Tabla 10. Fit Error Statics
Error variable
Observed variable
ERR_1
ERR_2
Caudal
Caudal
N° de Cases
USE
156
156
Deg. Freedom
USE
156
156
Mean Error
USE
0.0083
0.0026
Mean Abs Error
USE
0.1660
0.1640
Mean Pct Error
USE
– 0.0097
– 0.0195
Mean Abs Pct Error
USE
0.1843
0.1851
SSE
USE
8.0127
7.9720
MSE
USE
0.0514
0.0511
RMS
USE
0.2262
0.2261
Durbin Watson
USE
1.9417
1.9435
Figura 10. ST Caudal y Periodo de Validación con m2.
Caudal mensula
m3/seg
500
Fit for Caudal from
ARIMA, MOD_10 LN
NOCON
400
300
200
100
0
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
8
1
9
9
9
1
9
9
9
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
0
9
2 2 2
0 0 0
0 1 1
9 0 0
YEAR, not periodic
Figura 11. Comportamiento histórico (ST Caudal), predicciones (Fit) y limites del intervalo de
confianza al 95% del modelo M2
Caudal mensula m3/seg
Fit for Caudal from ARIMA,
MOD_2 LN NOCON
95% LCL for Caudal from
ARIMA, MOD_2 LN NOCON
95% UCL for Caudal from
ARIMA, MOD_2 LN NOCON
700
600
500
400
300
200
100
0
1
9
9
4
1 1 1 1 1
9 9 9 9 9
9 9 9 9 9
4 4 5 5 6
1
9
9
6
1 1 1 1
9 9 9 9
9 9 9 9
6 7 7 8
1
9
9
8
1 1 1 2
9 9 9 0
9 9 9 0
9 9 9 0
2
0
0
0
2 2 2 2
0 0 0 0
0 0 0 0
1 1 1 2
2
0
0
2
2 2 2
0 0 0
0 0 0
3 3 4
2
0
0
4
2
0
0
4
2 2 2
0 0 0
0 0 0
5 5 6
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
7
2 2
0 0
0 0
7 8
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
0
9
2 2 2
0 0 0
0 1 1
9 0 0
YEAR, not periodic
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Figura 12. Comportamiento de la predicción con modelo M2
Caudal mensula
m3/seg
500
Fit for Caudal from
ARIMA, MOD_2 LN
NOCON
400
300
200
100
0
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
8
1
9
9
9
1
9
9
9
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
4
2
0
0
5
2
0
0
5
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
6
2
0
0
7
2
0
0
7
2
0
0
8
2
0
0
8
2
0
0
9
2
0
0
9
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
0
YEAR, not periodic
Fit for LnCaudal son las predicciones, LCL Ln Caudal es el lí mite de
confianza inferior y UCL_LnCaudal es el lí mite de confian za su perior. Se obser va como las predicciones caen dentro del límite de confianza, tanto en la zona de validación como en la zona predic tiva, lo
cual justifica la capacidad predic ti va para el nú mero de pro nósti cos
mensuales propuestos. El gráfi co
se muestran la serie histó rica desde
al año 1997 al 2007 y la predicción
al 2010.
CONCLUSIONES
• La Serie Temporal Caudal fue
analizada para un periodo de 14
años, desde Enero de 1994 hasta Diciembre del 2007 que hace un total
de 168 meses, este periodo de tiempo permite obser var el compor tamiento histórico y estacional de una
serie temporal típica de un rió de la
sierra peruana, cuyo comportamiento esta ajustado a los fenómenos atmosféricos naturales estocásticos y
estacionales típicos de un rió de esta
zona.
• Los gráficos de autocorrelaciones
muestran un fuer te compor tamiento
estacional y una tendencia no clara,
el análisis del diagrama espectral permitirá también indicar que existe
una fuer te estacionalidad anual y
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
cier to componente cíclico de largo
plazo.
• Existen años en que los caudales
disminuyen a niveles bajos años que
coinciden con la ocurrencias del fenómeno del niño que tuvo fuer te
presencia en los años 1982 a 1983 y
de 1997 a 1998, así mismo la serie
presenta valores altos producto también de los fenómenos naturales de
la niña. En los años 85-86, 93-94,
96-97.
• La ocurrencia de los fenómenos
del niño y de la niña, esta ligada a
las variaciones de presión que se producen entre los litorales del Océano
Pa ci fi co y del Océa no Atlán ti co,
cuya ocurrencia también se debe a
fenómenos atmosféricos globales
que afectan al globo terráqueo y que
tiene que ver también con las explosiones solares que ocurren de manera aleatoria, este comportamiento
del clima llamado ENSO no se puede ser predecir con exactitud y su
presencia también esta ligada a los
cambio climáticos que han ocurrido
en al tierra en los últimos 30 años.
• Al efectuar el análisis mediante
modelos ARIMA y siguiendo la metodología de Box Jenkins, hemos encontrado que el modelo M2 ARIMA
(1 0 0) (1 1 1) con transformación
de la serie Caudal a logaritmo natu-
ral de caudal es el mejor modelo de
predicción encontrado, puesto que
cumple con todas las exigencias de
la etapa de validación.
• La predicciones halladas del futuro comportamiento de los caudales
nos arrojan valores que permiten
predecir el comportamiento del rió y
planear acciones de tipo operativo
para los años analizados del 2008 al
2010.
• La cuenca del río Vilcanota, cuenta con tres lagunas alto andinas impor tantes, de las cuales una ya se encuentra regulada y apoya en la actual operación, si se desea incrementar los suministros de caudales se tendrán que inter venir en las otras dos
laguna previo análisis técnico económico,. Ambiental y social, por estar
involucradas muchos poblados de
la zona.
Bibliografía
•[1] Gonzáles Chávez, S. Metodología
y Pronóstico de la Demanda Global
del SEIN mediante Análisis Estocástico ARIMA. COES-SINAC. Lima, Perú,
2005
Pronóstico de las Ventas de Energía
Eléctrica del SEIN mediante Análisis
ARIMA. COES-SINAC. Lima, Perú,
2004
Pre dic cio nes Energé ti cas Me dian te
Aná li sis de Se ries Tem po ra les. Ed.
Asturias, Depósito Legal AS-322298,
ISBN 84-92334541, España 1998
Et. Al. Análisis de la demanda y expansión de los sistemas eléctricos de generación y transmisión del sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN) y
de los sistemas aislados mayores. Dire c c i ó n G e n e r a l d e E l e c t r i c idad-MINEM, Lima, Perú, 2005
•[2] Box, G.E.P.and Jen kins, G.M.
Time Series Analysis: Forecasting and
Control, Holden Day, San Francisco,
USA, 1976
•[3] Gonzáles Chávez, S. Forecasting of
Energy Production and Consumption
in Asturias (Northern Spain).
ENERGY-The Inter na tio nal Journal-Elsevier Science - Pergamon, U. K,
Vo l u m e n 2 4 , N u m b e r 3 , I S S N
0360-5442, 1998.
•[4] Peña Sánchez de Rivera, D. Estadística Modelos y Métodos: Modelos Lineales y Series temporales. Alianza
Editorial, Madrid, España, 1994
•[5] Pérez, C. Técnicas Estadísticas con
SPSS. Prentice Hall, Madrid, España,
2001.
171
Codificación de Predicción Lineal
1
LPC DE SEÑALES DE VOZ
Roger Jesús Coaquira Castillo2
Resumen
Este artículo presenta la secuencia
necesaria para calcular los coeficientes
LPC de una señal de voz. En primer lugar se modela el tracto bucal humano,
posteriormente en base a este modelo
se llega a una solución matemática de
la ecuación LPC. Para este fin se usa
auto correlación y el algoritmo de Levinson-Durvin debido a que tienen buena
eficiencia por su recursividad.
Abstract
This article presents the necessary sequence to calculate the coefficients LPC of
a voice sign. In the first place the human
buccal tract is modeled, later on based on
this model we arrives to a mathematical solution of the equation LPC. For this end it is
used correlation and the algorithm of
Levinson-Durvin because recursively they
have good efficiency.
Glosario de términos
Codificación de predicción lineal
(LPC), tracto bucal, auto correlación,
Levinson-Durvin.
1. Modelo del tracto vocal
Las señales de voz varían lentamente con el tiempo, para los sonidos
de voz en general es razonable asumir
que las propiedades de excitación y el
tracto vocal permanecen fijos para periodos cortos de tiempo entre 10-20
mseg. Así un modelo para el tracto vocal involucra un sistema lineal con
una variación pequeña a través del
tiempo, excitado por una señal que
cambia de pulsos casi periódicos para
señales sonoras hasta ruido aleatorio
para señales no sonoras. El modelo
general para el tracto vocal se muestra
en la figura 1.
Basado en el conocimiento de que
la función actual de excitación para el
habla es esencialmente un tren de pul1
2
172
sos casi periódicos (para los sonidos sonoros de la voz) o un ruido aleatorio
(para los sonidos sordos), el modelo
apropiado del tracto vocal, se muestra
en la figura 1. Aquí la fuente de excitación normal es elegida por un switch
cuya posición es controlada por los caracteres sonoros o sordos de la voz, el
cual escoge entre un tren casi periódico
de pulsos como la excitación para los sonidos sonoros, o una secuencia de ruido aleatorio para sonidos sordos. La ganancia apropiada, G, de la fuente es es-
timada de la señal de voz, y la fuente escalada es usada como entrada para un
filtro digital H(z), el cual es controlado
por los parámetros característicos del
tracto bucal de las voces que están siendo producidas. Así los parámetros de
este modelo son la clasificación de sonidos sonoros y sordos, periodo de tono
(pitch) para los sonidos sonoros, el parámetro de ganancia, y los coeficientes
del filtro digital, {ak}, Todos estos parámetros varían lentamente con el tiempo.
Del ingles Linear Predictive Coding.
Docente de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la carrera profesional de ingeniería Electrónica.
Email: [email protected]
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Codificación de predicción lineal
Figura 1: Modelo del tracto vocal.
Tono
periódico
Parámetros del
tracto vocal
Generador de tren
de pulsos
u(n)
Filtro digital
variante con el
tiempo
S(n)
Generador de
ruido aleatorio
G
todo polos, H(z)=1/A(z), para produ- ción de la generación de sonido por
cir la señal de voz, s(n).
parte del tracto bucal. Como resultado una representación parsimoniosa
2.1. Obtención de los coeficientes de las características del tracto bucal
de predicción lineal (LPC)
se ara posible.
p
c. LPC es un modelo tratable analíLa
teo
ría
de
co
di
fi
ca
ción
de
pre
dic
S(z) = å aiz -1 S(z) + GU (z)
ti
ca
mente. El método de LPC es mateción
li
neal
(LPC),
es
apli
ca
da
a
la
voz,
i =1
con resultados satisfactorios, para máticamente preciso y simple además
De donde obtenemos la función esto describiremos las razones por las de ser muy directo a la hora de ser imde transferencia.
cuales la codificación por predicción li- plementado tanto en software como
en hardware. El requerimiento comneal es ampliamente usada.
1
1
S(z)
H (z) =
=
=
p
putacional en procesamiento LPC es
GU (z)
A(z)
-1
a.
Los
LPC
pro
por
cio
nan
un
buen
1 - å aiz
modelo de la señal de voz. Esto es es- considerablemente menos que el rei =1
pecialmente cierto para señales esta- querido por una implementación con
2. Modelo LPC
cionarias casi periódicas de las regio- un banco de filtros.
d. El modelo de codificación por
La idea básica detrás del modelo nes sonoras de la voz, en el cual el mopre
dicción lineal trabaja bien en aplide
lo
todo
po
los
del
mo
de
lo
LPC
pro
de codificación por predicción lineal
ca
cio
nes de reconocimiento de voz, el
por
cio
na
una
bue
na
apro
xi
ma
ción
que dado una muestra en tiempo n,
de
sem
peño de la codificación de predel
com
por
ta
mien
to
en
fre
cuen
cia
del
s(n), puede ser aproximado como
dic
ción
lineal es comparable con el
trac
to
bu
cal.
Du
ran
te
las
re
gio
nes
no
una combinación lineal de las muesmo
de
lo
de banco de filtros.
so
no
ras
y
re
gio
nes
de
tran
si
ción
de
la
tras pasadas de la voz (p), dado por la
voz,
el
mo
de
lo
LPC
es
me
nos
efec
ti
vo
siguiente relación:
que para las regiones sonoras, pero 2.1. Ecuación de análisis LPC
s(n) » a1 s(n - 1) + a2s(n - 2)+ K+ ans(n - p) aun proporciona un modelo aceptaBasado en el modelo de la figura
ble para propósitos de reconocimien- 7.19, la relación exacta entre s(n) y
Donde los coeficientes a1, a2,…, to de voz.
u(n) es:
p
b. La forma en que el modelo LPC
ap se asume que son constantes en el
s(n) = å ak s(n - k) + Gu(n)
es aplicado al análisis de señales de
i =1
marco del análisis de la voz.
voz,
con
du
ce
a
una
ra
zo
na
ble
se
pa
ra
Para convertir la ecuación anterior
en la igualdad se debe incluir un térmiFigura 2: Modelo de predicción lineal para la voz.
no de excitación, Gu(n), dado por:
Donde u(n) es una excitación normalizada y G es la ganancia de la excitación, ahora expresamos la ecuación
que relaciona estos parámetros en el
dominio z.
p
s(n) = å ais(n - 1) + Gu(n)
1
A( z)
u(n)
i =1
La figura 2, muestra la interpretación de la función de transferencia anterior, se puede apreciar la fuente de
excitación normalizada, u(n), siendo
escalada por una ganancia, G, y actuando como entrada al sistema de
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
S(n)
G
173
Roger Coaquira
Figura 3: Diagrama de bloques de la predicción lineal.
S(n)
e(n)
+
Entonces escribimos en forma compacta
fn(i,0) = å ak fn(i, k)
m
Al resolver la ecuación anterior
para obtener coeficientes de predicción óptimos, se tiene que calcular
¦n(i,k) para 1d £ id £ py 0d £ kd £ p,
y luego resolver las ecuaciones simul~
S(n)
Predictor
taneas que resulten de p. En la práctilineal
ca, el método de resolver las ecuaciones es una función pesada.
Para resolver estas ecuaciones exisConsiderando la combinación li- predicción, para cada cuadro en que es
ten
dos métodos muy conocidos, estos
neal de las muestras pasadas, vemos dividido el segmento de voz.
son:
Para establecer las ecuaciones que
que una estima (o predicción) de s(n)
basada en p muestras anteriores, pue- nos permitan determinar los coeficien- • Método de auto correlación
tes de predicción, se define en térmi- • Método de covarianzas
de calcularse como.
nos de segmentos pequeños de la voz
p
Para nuestro particular se describió
~
s = å (- ak )s(n - k)
y el error del los segmentos en un tiem- implemento el primer método solak =1
po n como.
mente, por su facilidad de calculo, y fás n(m) = s(n + m)
Ahora formamos el error de prediccil entendimiento.
en(m) = e(n + m)
ción, e(n), definido como:
2.2. Metodo de autocorrelacion
e(n) = s(n) - ~
s (n)
Y se busca minimizar el error cuadráUna forma fácil y directa de definir
tico medio de la señal en el tiempo n.
Resultando
p
los limites en m en la sumatoria es asuE n = å en2(m)
e(n) = s(n) + å ak s(n - k)
m
mir que el segmento de voz, sn(m), es
k =1
El cual usando la definición de igual a cero fue ra del in ter
va lo
La figura 3 muestra el diagrama de en(m) en términos de sn(m), puede ser 0d £ md £ N - 1. Esto es equivalente
escrito como:
bloques para la predicción lineal.
a asumir que la señal de voz, s(m+n),
2
es multipli cada por una ventana
p
Claramente, cuando la señal s(n)
é
ù
E n = å ê s n(m) - å ak s n(m - k)ú
w(m), la cual es igual a cero fuera del
es generada por un sistema lineal,
û
m ë
k =1
inter valo 0d £ md £ N - 1. de este
como el de la figura 3, entonces el
Para resolver la ecuación anterior, modo la muestra de voz para la minierror de estimación e(n) deberá iguapara los coeficientes de predicción, di- mización puede ser expresada como.
lar al termino de excitación Gu(n).
El problema básico del análisis por ferenciamos En con respecto a cada ai
predicción lineal es determinar el jue- e igualamos los resultados a cero.
go de coeficientes de predicción, {ak}, ¶E
n
= 0, i = 1,2, K , p
directamente de la señal de voz así la
¶ai
propiedades espectrales del filtro digi2
p
¶E n
¶
é
ù
tal de la figura 1, corresponden a la
=
s
m
a
s
m
k
(
)
(
)
å n
å
k n
úû = 0
¶ai
¶ai m êë
k =1
forma de onda de la voz dentro de un
2
p
análisis por ventaneo.
¶E n
¶ é
ù
(
)
(
)
=å
s
m
a
s
m
k
å
n
k
n
úû = 0
ê
m ¶a1 ë
k =1
Debido a que las características espec- ¶ai
trales de la voz varían con el tiempo, en
p
p
¶E n
¶ é
ùé
ù
=å
s n(m) - å ak s n(m - k)ú ê s n(m) - å ak s n(m - k)ú = 0
el sentido de que la configuración del
ê
¶ai
¶
a
ûë
û
m
k =1
k =1
1 ë
conducto bucal cambia con el tiempo,
2
p
¶
E
ù
é
n
de acuerdo con el sonido que se esta
= å s(m - i)ê s n(m) - å ak s n(m - k)ú = 0
¶ai
û
ë
m
k =1
emitiendo, los coeficientes de predicción
en un tiempo dado, n, deben ser estimaDando por resultado:
dos en segmentos cortos de la señal de
voz ocurridos alrededor de n.
p
Los intervalos cortos generalmente å s n(m - i)s n(m) = å ak å s n(m - i)s n(m - k) = 0
k =1
m
van de 10 ms a 30 ms, a estos interva- m
los cortos también se les llama cuadros
De esta ecuación vemos que:
ìs(m + n) × w(m),ü 0 £ m £ N - 1
—frames—, en estos cuadros se asume
s n(m) = í
ý
que la señal es estacionaria y los LPC
s
(
m
i
)
s
(
m
k
)
0,
å
n
n
î
þ en otro caso
m
son constantes.
es la covarianza de sn(m), esto es:
Típicamente los LPC se obtienen mifn(i, k) = å s n(m - i)s n(m - k)
nimizando el error cuadrático medio de
m
–
174
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Codificación de predicción lineal
Figura 4: Comparación de la FFT y el espectro LPC
Basados en la ecuación anterior el
error cuadrático medio será:
n-1 + p
En =
2
n
å e (m)
m= 0
Y ¦n(i,k) puede ser expresado
como:
n-1 + p
fn(i, k) =
å s (m - i)s (m - k)
n
n
m= 0
1 £ i £ p,0 £ k £ p
Si variamos el límite superior, disminuyéndolo una cantidad i, tendremos:
n-1 -( i - k )
å s (m - i)s (m - k)
fn(i, k) =
n
n
m= 0
1 £ i £ p,0 £ k £ p
Esta es una función que depende
solo de i-k, la función de covarianza,
¦n(i,k), se reduce a una simple función
de autocorrelación, del siguiente modo: a ii = k i
n-1 + p
fn(i, k) = rn(i - k) =
å s (m - i)s (m - k)
n
n
m= 0
1 £ i £ p,0 £ k £ p
a ij = a (ji-1 ) - k ia (i-i-j1 )
E ( i) = (1 - k i2)E ( i-1 )
Finalmente los coeficientes LPC están dados por.
Dado que una función de autocoa m = a (mp )
rre la ción es si mé tri ca, esto es
rn(-k)=rn(k), la ecuación de LPC pueEstos coeficientes se utilizaron para
de expresarse como:
extraer los coeficientes LPC, el grafico
p
4. muestra la transformada rápida de
rn(i - k)ak = rn(i), 1 £ i £ p
å
Fourier junto con el espectro LPC de
k =1
un marco de 20ms de una señal de
1 £ i £ p,0 £ k £ p
voz sonora, para este fin se eligió coefiExpresado en forma matricial:
cientes LPC de orden 20. Se puede
rn(1)
rn(2)
rn( p - 1) ù é a1 ù é rn(1) ù
é rn(0)
ê r (1)
r
(
0
)
r
(
1
)
rn( p - 2) ú ê a2 ú ê rn(2) ú
n
n
ê n
úê úê
ú
rn(1)
rn(0)
rn( p - 3)ú ê a3 ú ê rn(3) ú
ê rn(2)
êr ( p - 1) r ( p - 2) r ( p - 3)
rn(0) úû êë ap úû êërn( p)úû
ën
n
n
La matriz p×p, de valores de autocorrelación, es una matriz especial llamada matriz Toeplitz, esta matriz tiene
la característica de ser simétrica, y que
los valores de su diagonal principal
son iguales. Hay muchas formas de resolver esta matriz, para nuestro caso
utilizaremos el algoritmo de Levinson-Durbin.
2.3. Algoritmo de
Levinson-Durvin
observar que el espectro LPC es una
curva suave que envuelve al espectro
generado por la FFT, también se puede observar que el espectro LPC coincide en las resonancias que vienen a
ser las que caracterizan al contenido
en frecuencia de la señal de voz, de
este modo los coeficientes LPC son
una buena aproximación para la señal de voz.
Bibliografía
Este algoritmo nos permite resol•[1] Bernal Bermudez Jesús & Bobadilla
ver el sistema de ecuaciones descrito
Sancho Jesús & Gómez Vilda Pedro. Repor la auto correlación. El algoritmo
conocimiento de Voz y Fonética Acústirecursivo es el siguiente.
ca. Alfaomega ra-ma. 2000.
E 0 = r (0)
L -1
r (i) - å a ij-1r ( i - j )
ki =
j =1
E ( i -1 )
,1 £ i £ p
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
•[2] Burrus C. Sydney & McClellan James H. & Oppenheim Alan V. & Parks
Thomas W. & Schafer Ronald W. &
Schuessler Hans W. Ejercicios de Trata-
miento de la Señal Utilizando Matlab V.
4. Prentice Hall. 1998.
•[3] Deller J.R. & Proakis J.G. & Hansen
J.H.L. Discrete Time Processing of
speech signals. Macmillan Publishing
Company. 1993.
•[4] Coaquira Castillo Roger Jesus. Tesis:
Análisis, Diseño e Implementación de
un Sistemas de Control con Reconocimiento de Voz Utilizando Tecnología
DSP. 2005.
•[5] Faúndez Zanuy Marcos. Tratamiento
Digital de Voz e Imagen y Aplicación a la
Mul ti me dia. Alfao me ga Marcom bo.
2001
•[6] Oppenheim Alan V. & Willsky Alan
S. Nawab Hamid S. Señales y Sistemas
(Segunda Edición). Prentice Hall. 1998.
•[7] Oppenheim Alan V. & Schafer Ronald W. Tratamiento de Señales en Tiempo Discreto (Segunda Edición). Prentice
Hall. 2000.
•[8] Proakis John G. & Manolakis Dimitris G. Tratamiento Digital de Señales,
Principios algoritmos y aplicaciones.
Prentice Hall, 1998.
•[9] Rabiner Lawrence R. & Sambur M.
R. “An Algorithm for Determining the
Endpoints of Isolated Utterances”. 1974
•[10] Rabiner Lawrence R. & Schafer Ronald W. Digital Processing of Speech Signals. Prentice Hall. 1978.
•[11] Rabiner Lawrence R. & Juang
Biing-Hwang. Fundamentals of Speech
Recognition. Prentice Hall. 1993.
•[12] Smith Steven W. The Scientist and
Engineer’s Guide to Digital Signal Processing (Second Edition). California
Technical Publishing. 1999.
•[13] The Applications Engineering Staff
of Analog Devices, DSP Division. Edited
by Amy Mar. Digital Signal Processing
Applications Using the ADSP-2100 Family. Prentice Hall. 1990
175
Miguel Núñez, Leoncio Zárate
Simulador de Tráfico de Vehículos
MODELO PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN UN CRUZAMIENTO
Miguel Núñez del Prado Cortés1, Leoncio Zárate Gamarra2
Resumen
Este trabajo presenta un modelo
para implementar un simulador de
tráfico de vehículos en un cruzamiento usando algunos modelos matemáticos que describen la dinámica de
los vehículos en una intersección semaforizada considerándose vías de
dos carriles, con la finalidad de estudiar los posibles escenarios en una
determina intersección que puedan
o no desencadenar en congestión
vehicular.
Palabras clave: Densidad, Flujo, Simulador, Tráfico.
Abstract
This work presents a model to implement a simulator of traffic of vehicles in
an intersection using some mathematical
models that describe the dynamics of the
vehicles in an intersection with a semaphore being considered roads of two rails,
with the purpose of studying all the possible scenes that could or not to get in traffic jam.
INTRODUCCIÓN
A primera vista podría pensarse
que el problema del flujo de tráfico
vehicular es tan trivial que no hay más
que estudiar, pero este fenómeno ha
incomodado al hombre mucho antes
del advenimiento del automóvil. Sin
embargo en los recientes años la congestión de tráfico se ha vuelto especialmente aguda. Problemas de tráfico
que pueden ser sencillos a un análisis
que incluye: donde instalar semáforos
o señales de alto; cuan largos deben
ser los ciclos de los semáforos. Como
desarrollar un sistema progresivo de
semáforos; donde cambiar una calle
de doble sentido a una de un sentido;
donde construir entradas, salidas y
bypasses; cuantos carriles para una
1
2
176
nueva autopista; donde construir una
autopista o desarrollar formas alternativas de transporte (por ejemplo trenes o buses). En particular, el objetivo
mas importante es entender el fenómeno del tráfico, para eventualmente
tomar decisiones que pueden aliviar
la congestión, maximizar el flujo de
tráfico, eliminar accidentes, minimizar
la polución de los automóviles, y
otros fines deseables.
En el presente trabajo no se propone una solución a todos estos inconveniente mas bien el objetivo del estudio es brindar una herramienta (simulador) que permita imitar el comportamiento real de un cruzamiento semaforizado para ayudar a determinar los
tiempos óptimos que debe tener los ciclos del semáforo para manejar la congestión vehicular mejorando el flujo
de vehículos.
Ingeniero de Sistemas e informática UNSAAC. E-mail: [email protected]
Licenciado Físico MatemáticoUNSAAC. E-Mail: [email protected]
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Simulador de Tráfico de Vehículos
DESCRIPCIÓN DEL MODELO
I. GENERACIÓN DE
VEHÍCULOS
a.- Generación inicial: La distribución normal obtenida para una
cola de vehículos sugiere la utilización
de la distribución de Poisson (Helbing, 2001)
p(x, y) =
yx × b - y
yx × b - y
(1)
p(x, y) =
x!
x!
Figura 3. Esquema de generación de vehículos
en cada segundo del tiempo de ciclo; nvc1: Número de vehículos en carril 1, nvc2: Número
de vehículos en carril 2.
dir el número de vehículos que pasan
en un periodo dado de tiempo. El observador puede computar, por ejemplo, el número promedio de vehículos
que pasan por una vía (por carril) por
hora. Esta cantidad es denominada
flujo de tráfico, q.
El flujo fluctúa bruscamente como
una función del tiempo si un intervalo
de tiempo adecuado no es aplicado
(Haberman, R., 1977: 257-394). En
el intento de eliminar esta dificultad es
posible asumir un intervalo de tiempo
tal que:
1. Es lo suficientemente largo que
varios vehículos pasan al observador
en el intervalo de medida, pero como
resultado favorable elimina las fluctuaciones bruscas, es decir, picos y valles;
2. Es lo suficientemente corto que
las variaciones en el flujo de tráfico no
se pierden (existencia de fluctuaciones), pero en este caso el computo del
(ecuación 3). El modelo de genera- observador tiene mayor exactitud. De
ción de vehículos esquematizado en esta manera si se aplica un intervalo
la figura 2, consiste en la generación adecuado (ni muy largo ni muy corto)
de un número aleatorio a1 Î [0,1], a el flujo puede ser aproximado a una
través del método de Monte Carlo función continua del tiempo, observa(Taha H, 2004: 407-409 ) el cual será do en el figura 4.
comparado con un valor fijo b Î [0,1]
seleccionado de acuerdo al flujo de Figura 4. Flujo de tráfico modelado como una
ción continúa del tiempo (Haberman, R.,
vehículos de la vía participante en la si- fun
1977: 257-394).
mulación —si una determinada vía
que se pretende simular presenta un
flujo elevado entonces el valor de b
será próximo a 1—. Si de la comparación resulta que el valor de b es mayor
que el valor de m entonces se generara un vehículo en el carril de la vía que
tenga menos vehículos.
En la generación inicial de vehículos, donde g es el promedio de vehículos observados en un determinada vía.
En una vía vacía el mode lo de
pi (x , y)generación de vehículos se da
inicio con la obtención de valores de
para cada valor de x(x=i, i=1, 2, 3, 4,
5..., 2g) como se observa en al figura 1,
tales valores llenan un “buffer” de tamaño 2g. En seguida el primer elemento
del “buffer” es comparado con un número a1 Î [0,1]obtenido aleatoriamente, si este número es mayor que el número que ocupa la primera posición
del “buffer”, entonces al número que
ocupa la primera posición se le agrega
el número que ocupa la segunda posición y nuevamente se verifica si este resultado es menor o igual que otro numero aleatorio a1 Î [0,1], este proceso
se repite hasta obtener que el resultado
de la suma de los r primeros elementos
del “buffer” sea mayor o igual a un número aleatorio a1 Î [0,1], entonces en
ese instante inicialmente la vía será ocupada con r vehículos.
b. Generación durante el tiempo de ciclo: La generación de
vehículos en cada segundo del tiempo de ciclo (tiempo de ciclo: es el inter- II. FLUJO Y DENSIDAD DE
Desde que Áo (densidad inicial) es
valo de tiempo para completar todas TRÁFICO
el
nú
mero de vehículos por kilómetro
las fases de una señal semafórica)
Un observador fijado en una cierta
solo se dará inicio si la vía de dos carri- posición a lo largo de la vía puede me- y hay uot kilómetros, donde uo, es velocidad inicial de cada vehículo, entonles no esta saturada, es decir r ¹ 1
ces Áouot es el número de vehículos paFigura 1. Esquema de generación de vehículos.
sando por el observador en t horas.
Así el número de vehículos por hora
número
generación de
p(x,g)
i
x
comparación
el cual se ha denominado flujo de tráfialeatorio
números aleatorios
buffer
co, q, es:
1
1
P1
a1
no genera vehículos
a1 > p1
q=Áouo
(2)
2
2
P2
a2
no genera vehículos
a1 + a2 > p2
Un procedimiento sistemático es
3
3
P3
a3
no genera vehículos
a1 + a2 + a3 > p3
usado para determinar el número má4
4
P4
a4
no genera vehículos
a1 + a2 + a3 + a4 > p4
ximo de vehículos en una determinada vía, el cual consiste en fijar dos poM
M
M
M
M
M
siciones en la vía, x = a y x = b , una
r
r
Pr
ar
generar vehículos
a1 + a2 + a3K+ ar > pr
delante de otra, separados una distanM
M
M
M
M
M
cia determinada (normalmente la posición x = a es la posición del semáfo–
–
2g
2g
P2g
a2g
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
177
Miguel Núñez, Leoncio Zárate
dos de retardo (tiempo de reacción Figura 6. La velocidad del vehículo depende
de la densidad (Haberman, R., 1977:
del conductor) mas 4 segundo del re- sólo
257-394).
tardo del vehiculo que le precede, haciendo un total de 7segundos. Cuando el semáforo cambia a verde y al
transcurrir un 1segundo estos retardos disminuyen en una unidad de
tiempo, como se puede observar en la
segunda fila de la figura 5, así hasta
que se rompe el estado de calma y se
inicia el movimiento.
Así el movimiento se da, aun cuanUsando la ecuación (3) determinado el semáforo esta en rojo y nuevos
mos el grado de saturación de una
vehículos que entran en la vía y se
vía, pues esta medida es la densidad
mueven hasta alcanzar al ultimo
expresada en porcentaje, teniendo en
vehículo estacionado en la cola. Por
cuenta el número máximo de vehículo que para moverse siguen un modelos que soporta la vía y el número de
La figura 7 muestra que, la densilo simple, una vez que ya no poseen
vehículos que están en la cola.
retardo, y se rigen por la siguiente for- dad critica es la densidad que separa
al trafico pesado (congestión) y al trafimula:
III. MODELO DE ESTADO DE
co ligero (ausencia de congestión).
e = v ´ te = v ´ t (4)
CALMA E INICIO DE
Así también en qmax tenemos la máxiMOVIMIENTO (AVANCE DE
Figura 5. Retardo en la cola.
ma cantidad de vehículos que pueVEHÍCULOS)
den pasar por la vía, denominado caConsiderando la posición xn(t) del
pacidad de la vía.
enésimo vehículo en la autopista. Se
Figura 7. Curva flujo-densidad: Capacidad de
asume que los vehículos no se pasan
la vía (Haberman, R., 1977: 257-394).
unos a otros. Se postula que el movimiento individual de un vehículo sólo
depende del vehículo de adelante.
Teorías de este tipo denominadas
“car-following” como los trabajos de IV. CONSERVACIÓN DE
Koshi, Bleile, y Manstentten (Helbing VEHÍCULOS
D., 2001)
Esta propiedad se refiere a que si
En lo más simple de este modelo
en
un
camino se tiene las posiciones
se asume que el inicio del movimiento
x=a
y
x=b, además ningún vehículo
de un vehículo depende del vehículo
se
crea
ni se destruye y no hay entraque le precede mas el tiempo de reacdas
ni
sa
lidas entre estas dos pocioción del conductor al iniciar su movines,
el
nú
me
ro de vehículos que entra
miento. Por otro lado el vehículo que
VI. DESPUÉS QUE UN
por
x=a
debe
ser igual al número de
inicia la fila sólo depende del tiempo
SEMÁFORO CAMBIA A VERDE
de reacción del cambio del semáforo vehículosb que salen en x=b.
Supóngase que el tráfico esta alicuando cambia de rojo a verde. Este
N = ò r(x , t)¶x (5)
a
neado detrás de un semáforo en luz
retardo de inicio de movimiento varía
roja donde la posición del semáforo
en un rango de entre dos a cinco se- V. FLUJO DE TRÁFICO
esta referenciado en x=0. Para x<0,
gundos (tiempo de reacción del conSe asumirá que la vía es homogé- los vehículos están parachoque a paductor) y se pega a 15cm (en promenea
(la homogeneidad de la vía se re- rachoque detrás del semáforo donde.
dio) del vehículo que le precede cuanfie
re
a que longitud del ancho de la Se asume que los vehículos están alido se genera una cola. Como se pueneados indefinidamente y no se están
de ver en la figura 5 en t=0 se tiene vía es constante) tal que la velocidad
moviendo. En realidad la línea es finilos segundos de retardo por cada de los vehículos depende de la densita, pero puede ser muy larga. Nuestro
vehículo en la cola, así el primer dad y no del tiempo o de la posición a
análisis esta limitado entonces a tiemvehículo frente al semáforo tiene un re- lo largo de la vía. Así vemos algunas
pos y lugares en los cuales el efecto
tardo de 2 segundos (tiempo de reac- propiedades:
del clareamiento (clareamiento se da
ción del conduc tor), el segundo
El flujo así tiene ciertas propiedades
cuando los vehículos de la cola se disivehiculo tiene 2 segundos de retardo generales ver figura 6, el flujo puede ser
pan después que el semáforo cambia
(tiempo de reacción del conductor) cero de dos maneras significantes:
a verde y estos inician su movimienmas los 2 segundos de retardo del pri1.
Si no hay tráfico (Á=0 y )
to) de la línea de espera puede ser igmero vehiculo haciendo un total de 4
norado. Si la luz roja detiene el tráfico
2.
Si
el
trá
fi
co
no
se
mue
ve
segundos, y el tercer vehiculo 3 segunun tiempo suficientemente largo, en(u=0 y Á= Ámax)
ro y x = b, la posición del cruzamiento anterior), dando lugar a lo que se
denomina sección de una vía. Luego
todos los vehículos totalmente incluidos en esta sección serán contados obteniéndose así el número máximo de
vehículos que tendrá esta vía, para
luego calcular la densidad de la vía, a
través de la siguiente ecuación.
n ° máximo de vehiculos
(3)
r=
n ° vehiculos en cola
178
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Simulador de Tráfico de Vehículos
tonces se puede asumir que no hay
tráfico delante del semáforo, donde
Á=0. Así la distribución inicial de la
densidad de tráfico esta representada
en la figura 8:
FIGURA 8. Densidad de tráfico debido a la larga luz roja (Haberman, R., 1977: 257-394).
VII. ONDA DE
PROPAGACIÓN DE LA LUZ
DE FRENO DE LOS
AUTOMOVILES
Para explicar este fenómeno es necesario asumir un sistema de referencia u observador en la posición del
vehiculo 8 como se observa en la figura 9. Así cuando un vehículo (vehículo 1) que ocupa el primer lugar con
respecto a otros vehículos y, esta a
una distancia determinada del observador, aplica los frenos, los vehículos
que le siguen también aplicarán los frenos, entonces el encendido de las luces de los faros que corresponden a la
aplicación de los frenos de cada
vehículo, viajaran en sentido contrario hasta alcanzar la posición del observador.
Figura 9. Luces de freno moviéndose hacia
atrás.
La generación de una cola de
vehículos se modela a través del proceso de aplicación de frenos, para lo
cual se asume que el primer conductor aplica el freno (vehículo 1) en algún punto de la vía donde la densidad es crítica (densidad que separa la
densidad ligera de la densidad pesada, figura 7) quedando este en reposo, así también el segundo vehículo
aplica los frenos para quedar en reposo y entrar a la cola, este mismo fenómeno sucede con los demás vehículos que entran en la cola.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
VIII. TRÁFICO DETENIDO
POR UNA LUZ ROJA
Figura 11. Esquema del simulador; t: tiempo;
tc: tiempo ciclo; nc: Número de ciclos; ncd: Número de ciclos deseado.
Supóngase que se tiene una sección de vía, donde en la posición x=0
esta ubicado el semáforo, y este cambia de verde a rojo (en ese instante detrás del semáforo se tiene una densidad Á0), los vehículos detrás del semáforo comienzan a acumularse (se forma una cola) y la densidad comienza
a crecer a partir de Á0 hasta llegar a ser
máxima Ámax como se observa en la figura 10. Así también la densidad delante del semáforo y detrás del último
vehículo que pasó antes que el semáforo cambie a rojo comienza a ser
cero, y manteniéndose la densidad Á0
delante de este ultimo vehículo.
Figura 10. Densidad generada por la luz roja.
IX. MODELO ESQUEMATICO
DEL SIMULADOR
Para explicar el modelo esquemático debemos ver la figura 11. El proceso comienza realizando la generación
inicial de los vehículos en cada vía
(este-oeste y norte-sur) con sus dos carriles correspondientes.
Después se establecen los tiempos
de verde para cada vía en el semáforo, para luego obtener el tiempo de ciclo, donde en cada segundo de este
tiempo se realiza el proceso de generación de vehículos para cada vía. En seguida los vehículos se ponen en movimiento (avanzan) en ambas vías estando el semáforo en rojo o verde, el
movimiento cuando el semáforo esta
en luz roja se limita solo hasta quedar
frente al semáforo sin cruzar, formando las colas respectivas. Una vez que
el tiempo del ciclo se cumple se cambian las luces del semáforo para hacer
el conteo de la cola y calcular la densidad en las vías. Por ultimo comprobamos si el número de ciclos alcanzaron
al número deseado, caso contrario repite el proceso desde la generación de
vehículos en cada segundo del tiempo de ciclo.
RESULTADOS
Los resultado encontrados, fueron
comparados con los datos recogidos
en las vías de la ciudad del Cusco(Av.
El sol y Av. Garcilaso), cuyas muestras
cumplen las propiedades de representar la distribución de la población, en
este caso una distribución normal
como se muestra en la figura 13, en el
histograma vemos que se ajusta a una
distribución normal, y ser independientes como se muestra en la figura
12, donde se puede observar que los
puntos no siguen ningún patrón en
particular por lo que es independiente, por tanto las muestras son validas
(Meter J., Wasserman W., Kutner
M,1990: 1-17).
Figura 12. Diagrama de puntos de las colas de
la vía.
179
Miguel Núñez, Leoncio Zárate
Figura 13. Histograma de las colas de la vía.
A continuación se muestran las colas
que se formaron en los datos tomados
de la vía así como las colas obtenidas
en el simulador en sesenta ciclos como
se ve en las figuras 16 y 17.Donde se
puede apreciar que estos resultados se
superponen en algunos casos y en
otros las diferencias son muy cortas:
esta entre ±1,95. Por lo que comprobamos que la diferencia entre las medias de la densidad, se debe a la aleatoriedad del modelo
Figura 18. Grafica de la prueba z para medias
de dos muestras de los Datos tomados y la Prueba 1 de la vía Av. El Sol (Este-Oeste)
Figura 16. Colas de la vía Este-Oeste.
De esta manera se introdujeron
los parámetros respectivos, que se
muestran en la siguiente Tabla 1, en el
simulador.
Tabla 1. Parámetros de Entrada del Simulador.
Parametros
Este-Oeste Norte-Sur
Promedio de
34
44
vehículos
Máximo de
56
66
vehículos
Velocidad
promedio de
15
15
los vehículos
Factores de
generación
0,26
0,375
de vehículos
Número de
60
–
ciclos
Tiempo de
47
35
luz roja
Tiempo de
35
47
luz verde
CONCLUSIONES
En el presente trabajo se muestra
como fue elaborado (siguiendo el esquema propuesto por Sarabia (Sarabia D. A., 1999)) el simulador de trafico de vehículos, obteniéndose resultados satisfactorios como se muestra en
las figuras 14, 15, 16 y 17, donde las
diferencias entre los resultados obtenidos de la vía y los generados por el simulador se deben a la aleatoriedad
del modelo y no al error. Además este
puede ayudar a representar distintos
escenarios o circunstancias tanto de
congestión como de no congestión,
de tal manera que es posible evaluar
el rendimiento de las vías bajo determinadas circunstancias. Así seria posible optimizar los tiempos del semáforo para poder obtener una saturación
determinada o deseada para mejorar
el rendimiento o utilización de la intersección en estudio.
Figura 17. Colas de la vía Norte-Sur
Para verificar que la variación de
los resultados en las pruebas (densidad) se debe a la aleatoriedad del modelo y no al error propiamente del modelo del simulador, se realizaron pruebas de hipótesis para dos medias, que
se muestra en la tabla 2 —para la vía
Y se obtuvieron los siguientes resul- Este-Oeste en este caso—.
tados para ambas vías de la intersecTabla 2. Prueba Z para medias de dos
ción:
muestras de los datos tomados y la prueba 1
Las figuras 14 y 15 muestran los de la vía Av. El Sol (Este-Oeste)
histogramas de las densidades vehicu- Muestra 1 vs Muestra de la vía EO
lares Este-Oeste (Av. Sol ) y Norte-Sur
Prueba z para medias de dos muestras
(Av. Garcilaso) respectivamente.
Bibliografía
Figura 14. Histograma de densidad Este-Oeste.
Figura 15. Histograma de la densidad Norte-Sur.
0,54
0,32
Media
0,59
0,62
Varianza (conocida)
0,06
0,04
Observaciones
59
59
Diferencia hipotética
de las medias
0
z
-0,53
P(Z<=z) una cola
0,30
Valor crítico de z
(una cola)
1,64
P(Z<=z) dos colas
0,60
Valor crítico de z
(dos colas)
1,96
Como se puede aprecia en la figura 18 y la tabla 2 el valor de z (z=0,6)
se encuentra dentro del área de aceptación de la hipótesis nula (diferencia
de las medias igual a cero) cuyo limite
180
Haberman, R.
1977 Mathematical Models: Mechanical Vibrations, Population Dynamics,
and Traffic Flow An Introduction to
Applied Mathematics, Ed. Prentice-Hall,
Englewood Cliffs, N.J.,
Meter J., Wasserman W., Kutner M.
1990 Applied linear Statiscal Modelsl,
3ra edición, Ed. IRWIN, USA.
SARABIA D. A.
1999 Técnicas de Simulación, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE,
Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Industriales, Ed. Moshera.
Taha, H. A.
2004 Investigación de Operaciones,
Ed. Pearson Educación. México
Helbing D.
2001 “Traffic and related self-driven
many-particle systems”, Reviews of Modern Physics, 2001. Volume 73: p.
1067-1141.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Renovada Mentalidad y
Actitud Antiimperialista
Américo del Campo
CAPITALISMO NEFASTO
La propiedad individual de la tierra y el capital, es un deseo natural y
hasta compulsivo del ser humano,
desdi chada mente, porque su tendencia egoísta también es impulso
de su naturaleza. Situación grave y
dañina que, si no se controla, desemboca en ambición y avaricia, en resultado funesto. Y eso fue lo que sucedió desde siempre y sucede actualmente. Ese individualismo mezquino logró arraigarse en el fuero interno de la gran mayoría de la población mundial y par ticularmente de
los gobernantes, así como de los poderosos. Esos hechos, a lo largo de
la historia, arrojaron consecuencias
políticas, económicas y sociales desastrosas: constantes luchas por el
poder, guerras, odios religiosos, en
suma, deterioro mental, orgánico y
moral que, en el siglo XIX se define
como capitalismo, con el agregado
de mafias empresariales y políticas,
envenenamiento atmosférico, alienación y peligro de guerra nuclear.
He allí la decepcionante historia de
la humanidad, hasta hoy. Felizmente, con su contraposición y contraofensiva en manos de humanistas y
socialistas. Y he allí también la bipolaridad social del mundo: capitalismo y socialismo.
Como demuestra la historia, esa
condición individualista, utilitaria y
explotadora del sistema capitalista,
hizo surgir a fines del siglo XIX, corrientes socialistas que aspiraban al
bienestar común a través de una distribución económica justa. Diferentes y variados movimientos socialistas utópicos, científicos marxistas,
anarquistas y socialdemócratas, aparecieron para contrarrestar al capitalismo. Intentos que con los marxistas
se alcanzó más de medio siglo de
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
cambios revolucionarios, pero con
regímenes totalitarios y desvíos hacia capitalismos de estado, y que sucumbieron luego. Mas, los principios
fundamentales del socialismo permanecen vigentes.
La inhumanidad de los capitalistas ha llegado a extremos siniestros.
Hoy dominan a escala mundial, con
las armas del dinero, informática, hipócrita diplomacia y guerras, sin impor tarles la vida, el planeta, el futuro, porque esos dominadores del
mundo han perdido el alma y no tienen querencias de ningún tipo. Los
multimillonarios globalizados gobiernan por encima de los estados. Los
gobiernos de los países ricos, de los
llamados Grupo de los Ocho , se sujetan a ese gran poder multimillonario, con insensibilidad y cinismo escalofriantes. Dice el ideólogo neoliberal Alain Minc: “el capitalismo no
puede derrumbarse, porque es el estado natural de la sociedad. La democracia no es el estado natural de
la sociedad. El mercado sí es el estado natural de la sociedad”. El multimi llo na rio Geor ge So ros afir ma:
“Los mercados obligan a los gobiernos a adoptar medidas cier tamente
impopulares, pero imprescindibles.
Son los mercados quienes tienen
sentido del Estado”. Datos obtenidos del libro titulado “Cómo nos
venden la moto”, escrito por el conocidísimo Noam Chomsky e Ignacio
Ramonet y que debieran leer y analizar los jóvenes.
Ignacio Ramonet, doctor en Semiología e Historia de la Cultura y
exper to en Teoría de la Comunicación Audiovisual, dice: “Por vez primera en la historia del mundo, se dirigen mensajes —informaciones y
canciones— permanentemente, por
medio de cadenas de televisión co-
nectadas por satélite, al conjunto del
planeta. Existen actualmente dos cadenas planetarias —Cable News
Network (CNN) y Music Televisión
(MTV)—, pero mañana serán decenas, que influirán y trastornarán costumbres y culturas, ideas y debates.
Y perturbarán como parásitos, modificarán o harán cor tocircuito a la palabra de los gobernantes, así como a
su conducta». Sencillamente aterrador, habida cuenta de que el ser humano, por naturaleza y cultura (sujeto a la sociedad alienada y alienante) , tiende más al capitalismo que al
socialismo, con excepción de quienes no caen en su degradante influencia: contestatarios antisistema
que se oponen al sistema capitalista,
des de di fe ren tes cam pos. Di fí cil
reto, pero posible de superarlo, sobre todo con certeras y renovadas
mentalidades y actitudes antiimperialistas.
BREVE RECUENTO POLÍTICO
De 1895 a 1919, tramo de la historia peruana conocida como la República Aristocrática, la oligarquía representada por el Partido Civilista, prosigue con la explotación del pueblo. En
contraposición surge el movimiento
anarcosindicalista conformado por
obreros, artesanos y otros sectores laborales, con dirigentes como Manuel
y Del fín Lé va no, Fe li pe Gri llo,
Abraham Gamero, quienes después
de años de lucha tenaz logran el reconocimiento oficial de la jornada laboral de las ocho horas. Participan dos
jóvenes que después serían ideólogos
de sus respectivos partidos: Víctor
Raúl Haya de la Torre, por entonces
dirigente universitario, y José Carlos
Mariátegui director del periódico “La
Razón”. Un registro histórico es el siguiente: “Durante los años 1916 y
1917, los conflictos se acentuaron.
181
Américo del Campo
Los trabajadores agrícolas de Huacho,
Sayán, Pativilca dan inicio a una heroica lucha. Como resultado de éste murieron muchas mujeres. Los obreros
petroleros de Talara, Negritos y Lobitos serán duramente reprimidos; prueba de ello son los once obreros asesinados por las fuerzas del Orden. En
los años 1918 y 1919 los obreros, después de librar grandes luchas conquistan las ansiadas ocho horas de trabajo. Estas heroicas luchas fueron de tal
magnitud que uno de los principales
dirigentes diría años después ‘tuvimos
el poder en nuestras manos y no supimos qué hacer con él’. Así termina
una etapa grande de la clase obrera
peruana. Los años posteriores serán
testigos de la crisis y bancarrota del
anarcosindicalismo y sus dirigentes terminarán alineándose en esas dos corrientes que aparecen los años veinte:
El Aprismo (Haya de la Torre) y el Partido Socialista (José Carlos Mariátegui)”. Como se sabe, después de la
muerte de Mariátegui en 1930, el Partido Socialista es absorbido por el Partido Comunista que lidera Eudocio
Ravines, quien con el tiempo y fondeado en oportunismos, se transforma en anticomunista furibundo y defensor del capitalismo, como director
de una revista y un programa televisivo.
De 1931 a 1933, Luis M. Sánchez
Cerro ya como presidente del Perú
después de derrotarlo en las elecciones generales a Haya de la Torre y de
haber fundado el partido Unión Revolucionaria (UR), ejerce despiadada
persecución al Apra, sobre todo después de los enfrentamientos en Trujillo y el fusilamiento de apristas en
Chan Chan. A la muerte de Sánchez
Cerro lidera la UN Luis A. Flores
quien asume posturas fascistas. Luego, de 1933 a 1939, es presidente de
la República el general Oscar R. Benavides. Toda la década de 1930, la persecución política no sólo contra el
Apra sino también contra el Partido
Comunista, es feroz, con encarcelamientos, deportaciones y ambos partidos declarados fuera de la legalidad.
Hasta 1939 el Apra y el Partido Comunista marcan valioso hito histórico. Es
la etapa antioligárquica y antiimperialista del Apra que le cubre de aureola
y que repercutirá en sus militantes
como impulso de entrega y consecuencia, pero teñida de sectarismo y
182
fanatismo, como ya venía sucediendo
con los militantes comunistas ¡ Como
seres humanos falibles, cuánto pueden confundir los ideólogos, líderes y
sobre todo caudillos. La soberbia, producto de ambiciones personales es
congénita y cultural en el ser humano.
Los jóvenes deben reflexionar sobre
ese defecto muy humano y recordar
esta sentencia lapidaria: “Tras la ira
por la injusticia casi siempre se esconden intereses egoístas!”.
Con el primer gobierno de Manuel
Prado (1939-1945) se da el vuelco
oportunista del Apra, siempre ambivalente. Sucede lo mismo con el gobierno de Bustamante y Rivero. En puridad, ese oportunismo se presenta también en el Partido Comunista. Sobre
esto hay cantidad de estudios para
analizarlos. Con el golpe militar del general Manuel A. Odría en 1948, nuevamente se desata la persecución contra los apristas y comunistas, con encarcelamientos y deportaciones; tiempo en el que Haya de la Torre se asila
en la Embajada de Colombia. Con el
segundo gobierno de Manuel Prado
(1956-1962) el aprismo pacta con el
pradismo y el odriísmo. Prácticamente cogobierna desde el Parlamento
(llamado primer poder del Estado por
Haya de la Torre). Se turnan en la presidencia de la cámara de Diputados y
el Senado, apristas, odriístas y pradistas: Fernando León de Vivero ( Apra),
Javier Ortiz de Zevallos ( pradista), Julio de la Piedra ( odriísta), entre otros.
En años posteriores, se producen
alianzas vergonzosas entre el Apra y la
oligarquía, justificadas basándose en
su enunciado ambivalente sobre el imperialismo. Un solo ejemplo : cuando
Prado lo nombra ministro de economía a su opositor Pedro Beltrán (propietario director de La Prensa), éste llega al Cusco para “dialogar con el pueblo”. El Cusco lo rechaza y una delegación encabezada por Emiliano Huamantica —secretario general de la Federación de Trabajadores— y Valentín Paniagua —dirigente del partido
democratacristiano DC—, lo enrostra
a Beltrán en el Hotel “El Cuadro” de
la calle Heladeros y le pide, en nombre del Cusco, que abandone la ciudad. Los apristas en esta oportunidad
brindaron su apoyo y solidaridad a
Beltrán, mientras nosotros, jóvenes
universitarios, luchábamos en las ca-
lles céntricas acordonadas por la policía. Al día siguiente un periodista
aprista del Cusco, corresponsal de La
Prensa , informó venalmente que Pedro Beltrán había sido bien recibido
en el Cusco, con fotografías que mostraban a Beltrán caminando por el
centro de la ciudad, en dirección a un
restaurante de la Calle del Medio, de
propiedad de un aprista. Asimismo la
coalición APRA-UNO (Unión Nacional Odriísta) es oposición en el primer
gobierno de Fernando Belaunde
Las décadas de 1970 y 1980, son
desastrosas para la izquierda marxista
subdividida ideológica y partidariamente y, para el Apra con el estruendoso fracaso de su primer gobierno.
Después del fujimorismo, el terrorismo estatal y senderista demencial y la
corrupción fujimorista sin precedentes, Toledo prosigue con la política antipopular y deja el gobierno con cifras
macroeconómicas que como siempre
benefician a los ricos, mientras los pobres se hacen más pobres. Luego, valiéndose del doble discurso oportunista, Alan García vuelve al poder más
derechista que Fijimori y Toledo.
RECONOCIMIENTO JUSTO Y
VERDAD FATAL
En la prolongada actividad política
de los dos partidos más importantes
del Perú en el siglo XX, muchos comunistas y apristas fueron luchadores sociales honestos que incluso ofrendaron sus vidas en aras de la justicia. La
izquierda marxista, con todo su desastre ideológico-par tidario, siempre
mantuvo y mantiene su posición antioligárquica y antiimperialista. El
Apra, después de más de cincuenta
años de oportunismos, por fin, con el
segundo gobierno de Alan García, se
define de derecha, a pesar de que los
apristas insisten en llamarse de centro
izquierda e incluso de izquierda. El
Apra en este año del 2008, es pues de
una derecha más extremista que la de
Fujimori, Toledo y el partido Popular
Cristiano cuyos líderes y máximos representantes pepecistas, son asiduos
del palacio de gobierno.
LA MENTIRA DE SIEMPRE
Todos los de la derecha peruana
—incluida el Apra por supuesto—, entre políticos, funcionarios, intelectuales, periodistas, repiten la siguiente
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Renovada Mentalidad y Actitud Antiimperialista
monserga generalizada: “El gobierno
está haciendo las cosas bien. Se ha
continuado con las políticas macroeconómicas, se mantiene baja la inflación, se han atraído inversiones. Pero
sí queda una agenda pendiente en materia de inclusión social, de lucha contra la pobreza”. O sea que, para ellos,
el país está bien gobernado y próspero. Reconocen “con hidalguía” que
sólo falta dar más limosna a los trabajadores. Es decir, la misma mentira
sostenida en los regímenes de Fujimori y Toledo, y más cínica con el Apra.
Claro, el PBI indicador que sirve
para enmascarar realidades injustas
es excelente para los ricos y el “buen
gobierno” les favorece, mientras los
pobres siguen arrastrando su desgracia. ¡Gobierno tras gobierno: la misma mentira!. Y no se vaya a pensar
que de repente traigo a la memoria
“demagógicamente” aquella exhortación de Jesús contra los ricos, sino
que, sencillamente es lo real, lo que
salta a la vista a diario: la necesidad vital del pobre contra la opulencia soberbia anticristiana del rico, respaldada
por un Estado de Derecho concebido
para la derecha injusta y una falsa democracia en la que el pueblo no cree.
DESAJUNTES EMOCIONALES
DE POLÍTICOS
El Ministro de Defensa Antero Flores Aráoz que de cristiano sólo tiene el
nombre, dice que los andinos somos
auquénidos con quienes no se puede
discutir sobre el TLC. La ministra de
Comercio Exterior y Turismo Mercedes Aráoz, afirma que los cusqueños
no entendemos lo que leemos, en lo
referente a las leyes 29164, 29167 y
29202 que atentan contra el Patrimonio Cultural del Cusco. Nos llama ignorantes, a pesar de que, entre otros
de sus desaciertos, no sabe dónde se
ubica Choqek’irao. El presidente Alan
García ya no encuentra palabras en la
lista de insultos con los que embarra
la dignidad de la población que exige
reivindicaciones. El premier Jorge del
Castillo, repite los insultos del jefe máximo de su partido. Ambos, García y
del Castillo, echan mano a viejas consignas anticomunistas. Los disciplinados y más que todo fanáticos militantes del Apra que han invadido nuevamente los puestos burocráticos, vociferan esa sarta de disparates. Para ellos
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
la protesta de los trabajadores, campesinos, amas de casa y de la mayoría
empobrecida obedece a la decisión
de un “grupete de comunistas”.
Esa insolente, perversa y estúpida
actitud del presidente, ministros y militantes apristas, se debe a dos causas:
a la política neoliberal que defienden
y a serios desajustes emocionales.
Ellos ostentan inteligencia racional
promedio, pero son víctimas de una
inteli gencia emocio nal deficiente.
Son autosuficientes, despectivos y
creen ser infalibles. Autovalorados, no
saben que la inteligencia emocional
es un conjunto de rasgos de carácter
contrarios a la soberbia y estupidez.
Necesitan « alfabetizarse emocionalmente» para entender que es buena la
serenidad ante cualquier situación y
aconsejable el respeto mutuo. Peor
aún, no saben que el insulto daña al
insultado en su fuero interno y más
daño le produce a quien insulta, porque éste deposita ingente cantidad de
miasmas en su inconsciente ¡ Qué es
eso de ociosos, incultos que defienden la cultura, infelices, auquénidos,
ignorantes, perros del hortelano, etc.
etc.! Con certitud, porque conozco el
tema, sé que esa gente necesita psicoterapias y en algunos casos hasta fármacos de uso en psiquiatría, como el
litio. Esos intrigantes, sin duda, poseen mentes trastrocadas y algunos incluso mentes trastocadas.
Los problemas emocionales del ser
humano, de origen congénito, hereditario y cultural, son variados y muchas veces desconcertantes a tal punto que lindan con la psicosis. Se desprenden del ego con malignidad y no
es fácil reconocerlos y aceptarlos. Hay
una barrera casi infranqueable que levanta el propio hombre para no reconocer ni aceptar su desequilibrio emocional. Más bien ve en otros los defectos sobre todo como proyección de
sus propios desequilibrios. El que menos es autosuficiente, ególatra y egotista. Por esa causa la humanidad rebasa de alienación, con la fatal consecuencia de creer que la sociedad civilizada con su sistema «democrático»de
libre empresa, con su ciencia y tecnología extraordinarias, es exitosa y que
será mejor si es que se sustenta bien el
Mercado y Estado de Derecho, si se
ayuda con más efectividad a los pobres y se sigue cuidando la competen-
cia, el consumismo y la calidad profesional induvidualista. Es decir, una visión únicamente social, política y económica reaccionaria; sin tomar en
cuenta la naturaleza humana conflictiva emocionalmente y que es la que
puede más que teorías económicas y
políticas.
RETO PARA LA JUVENTUD
DEL SIGLO XXI
Aprender de la experiencia política
mundial, nacional y regional del siglo
XX. Aspirar a una distribución justa
del capital, a tratados e inversiones
que no sean entreguistas. Analizar realidades sociales sin sectarismos ni fanatismos. Participar de los movimientos sociales.
Hoy saben los jóvenes contestatarios que los viejos errores ya no se
com ba ten con nue vas men ti ras,
como antes. A escala mundial los movimientos sociales urbanos y rurales,
constituyen renovada mentalidad y
actitud antiimperialista. Son de reciente recuento y ejemplo el movimiento
social del Cusco, de enero y febrero (
2008) en contra de las leyes 29164,
29167 y 29202, atentatorias contra el
patrimonio cultural peruano y universal; la cumbre Macro Regional Amazónica para derogar la ley 28852 ( ley
de la selva) ; asimismo las Cumbres
Alternativas programadas para mayo
y noviembre, en respuesta a la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la
Unión Europea (ALC-UE) y el Foro
Económico Asia-Pacífico (APEC).
La actividad de esos movimientos
sociales lleva adelante Foros Sociales
regionales, nacionales e internacionales. Se vislumbra así un futuro promisor para los pueblos del mundo a pesar del calentamiento global y la inhumanidad de los capitalistas.
Mas, no olvidar que, si el neoliberalismo está carcomido por anomalías
irreversibles, los movimientos sociales
arrastran conductas malsanas como
personalismos, tendencias a la corrupción, verticalismos y otras anomalías
que pueden ser superadas y tendrán
que serlo. Para ello, tomar en cuenta
la estructura natural y cultural del ser
humano ya es un buen paso, así
como accionar autodisciplinas, democracias participativas y certero lineamiento socialista.
183
IN MEMORIAM
Entrevista al Doctor Luis Barreda1
¡QUE HABLEN LOS VESTIGIOS Y NO LAS TEORÍAS MÍTICAS! NO SE PUEDE SEGUIR
ENSEÑANDO QUE MANCO CÁPAC Y LOS HERMANOS AYAR FUNDARON EL IMPERIO INCA
Nacido en Ñuñoa, en el año de
1928, el doctor Barreda Murillo debería ser condecorado con el mayor
reconocimiento de la Nación, por su
invalorable contribución a la arqueología cusqueña. Los frutos de su sabiduría y su tesón en la excavación y
la investigación, pueden verse ya en
el Museo Inca, que está catalogado
por los especialistas como el mejor
museo del mundo en su tema, tanto
por la in for ma ción pe da gó gi ca,
como por su organización. Y porque, además, cuenta con todos los
hallazgos de sus excavaciones, los
que permiten conocer la nueva historia cronológica del Cusco. Aún cuando el doctor Murillo ha sido honrado
con sendas medallas por el Instituto
Nacional de Cultura y la Municipalidad del Cusco, el mejor homenaje a
sus ochenta años sería la publicación y difusión de su vasta obra.
¿Cómo comienza su carrera de
arqueología en el Cusco?
Cuando era estudiante de primaria
le dije a mi profesor que había encontrado a unos 15 kilómetros de mi pueblo, Ñuñoa, distrito de la provincia de
Melgar, un conjunto de grandes edificaciones rectangulares y más de 500
chulpas, viajamos al sitio de excursión, vi todo lo que había allí, inclusive las tumbas que estaban dentro, y
cuando conocí al Dr. Chávez Ballón,
que fue mi profesor de Historia y Geografía en el Colegio Mateo Pumacahua, en Sicuani, le conversé al respecto, se interesó mucho y viajamos.
Ahí me dijo: esto es excelente, debe
haber sido la capital de los collas por
la inmensidad de la ciudad
Cuando empecé a estudiar Antropología en la Universidad San Antonio Abad, lo animé a que se viniera al
Cusco e ingresó como docente a la Fa1
186
cultad de Ciencias Sociales, que así se
llamaba en ese entonces, y resultó mi
profesor en el curso de Arqueología
Americana, y en ese curso había unos
cuantos capítulos sobre arqueología
del Cusco. Lo animé: “¿Por qué no se
en seña ar queo lo gía del Cus co?”.
“Olvídate, me dijo, si con las justas he-
mos conseguido esta posición, cómo
pedir modificaciones”.
Bueno, terminé mi carrera, me gradué, estamos hablando de los años
1948 y 49, para ejercer como profesor
de secundaria, y en ese entonces para
ser bachiller en Antropología debía hacer otro trabajo. Le pregunté al Dr. Chá-
Transcripción gentileza del Dr. Jorge Flores Ochoa.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Homenaje al Doctor Luis Barreda
vez Ballón si podía hacer un excavación en el sitio que habíamos conocido,
y me dijo que sí. Realicé una excavación de cinco chulpas en Ñuñoa, en el
sitio que se llama Maucallacta, encontré
una gran cantidad de tumbas y sus
ofrendas de cerámica, que están ahora
en la sala 2 del Museo Inca, y ese fue justamente el momento en que nosotros
estábamos haciendo un trabajo científico de excavación.
En 1944, J. H. Rowe, estuvo acá y
descubrió la cultura Chanapata y la cultura Killke, y esos descubrimientos se
quedaron en artículos de revistas norteamericanas y punto, pero el pueblo
del Cusco no tenía ningún acceso a
ellos, y el que no sabía inglés peor todavía. Por suerte, en el colegio Pumacahua tuve un buen profesor de inglés,
y pude traducir todos estos artículos, informarme más y ver libros en inglés sobre arqueología del Perú, más la formación que me daba el Dr. Chávez Ballón,
quien había trabajado con Tello en varias excavaciones y me transfirió todo
eso, que fue parte de mi formación. El
resto fue trabajo autodidacta.
Después, cuando ya era ayudante
del Dr. Chávez, le dije que por qué no
fundábamos el curso de Arqueología
en la Universidad del Cusco. Me respondió que como yo ya había avanzado
bastante, él me secundaba si me hacía
cargo del diseño. Hice el diseño y todo
el proyecto, pero no podía presentarlo
porque surgió un problema inesperado.
Como en Sicuani, José María Arguedas, mi profesor, me enseñó periodismo, cuando vine a Cusco ejercí como
periodista y publiqué en El Comercio y
El Sol. En el primero, ponía artículos
que denunciaban la destrucción de
todo el patrimonio, lo que hizo que me
enfrentara a diversas personas, quienes, a la primera oportunidad que tuvieron, se opusieron a mis aspiraciones.
Por tanto, no pude presentar el proyecto, por lo que el Dr. Ballón viajó a Lima
llevándolo, y felizmente lo aprobaron.
Así se crea el curso de Arqueología del
Cusco, pero el profesor no fue Ballón,
pues justo lo llamaron a Lima para ser
Inspector de Monumentos Arqueológicos, así que yo me quedé a cargo de la
cátedra. Pero más tarde dije: hay mucha gente que está interesada por la arqueología, ¿por qué crear solo un curso
cuando podemos crear toda una carrera? Una vez más, Ballón me dijo que hi-
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
ciera el proyecto, lo llevó a Lima y lo
aprobaron en la Junta de Rectores de
las Universidades. Así que yo y los alumnos a quienes había enseñado el curso
Arqueología del Cusco, resultamos profesores de la carrera.
Así empezó la enseñanza de la arqueología en el Cusco.
¿Cual es el estado actual de la
arqueología cusqueña?
nombre de Cotacalle. Luego de Cotacalle, me topé con los rastros de Killke, del año 800 después de Cristo, y
luego seguían apareciendo vestigios
Huari en varios sitios de Cusco.
¿Y qué significa la presencia de
todos esos vestigios?
Que se iba confirmando la invasión huari al Cusco y la imposición
del idioma aymara. Y se veía claramente, en la excavaciones, que la lucha de los quechuas y aymaras en
Cusco era tan fuerte que, en medio
de toda esa lucha, surge otro asentamiento que se llama Lucre, del año
1000 después de Cristo. Ellos organizan a los cusqueños y se van contra
los huari de Pikillacta, y entre miles de
gentes empujan las paredes y entierran gran parte de los 200 edificios, y
no les queda otra cosa a los huari que
abandonar el Cusco. Así se liberaron
de la invasión de los collas, es decir de
esos huari que hablaban aymara.
En principio, todos los libros y toda
la información arqueológica del Perú se
basan en la cronología de los arqueólogos norteamericanos, pues ellos crearon su propia cronología de periodos intermedios, horizonte medio, horizonte
tardío y horizonte temprano, y es así
como se enseña en los colegios hasta
ahora. Pero, habiendo excavado en
más de 80 sitios en el Cusco, he hecho
grandes descubrimientos, por ejemplo
el de la Cultura marcavalle, mil años antes de Cristo (datado con carbono 14),
lo cual corrige lo propuesto por Rowe:
que dicha cultura era de 800 años antes de Cristo. Hice un seguimiento en ¿Qué pasa después? ¿Cuándo
las 13 provincias del Cusco y encontré aparecen los Incas?
rastros de la Cultura marcavalle, inclusiLos cusqueños, junto con los lucre
ve en Quillabamba.
¿el último asentamiento?, y los killke
deciden nombrar un jefe, y a ese jefe
¿Qué hacían en Quillabamba?
le llaman Inca, cuyo nombre no se coEstaban trabajando la coca, mil noce, tampoco el del siguiente. Y, en
años antes de Cristo se cultivó y difun- medio de esta sucesión de incas, apadió la coca. Ese fue un descubrimien- rece un mito, una leyenda explicativa
to maravilloso, a los tres años vino de su origen para sus descendientes, y
una arqueóloga norteamericana y ex- fabrican una sucesión de los incas ancavó cerca al sitio donde yo había tra- teriores a Pachacútec, que son incas
bajado ?que se llama La Quebrada, míticos, no de carne y hueso; solo son
cerca de Amaybamba?, y encontró la nombres hasta que aparece Pachacúmisma cosa, es decir, confirmó mi des- tec. Cuando llegan los españoles, ya
empiezan a dar cuenta de su abuelo
cubrimiento.
Pachacútec, su padre Túpac Yupanqui y el nieto Huayna Cápac. Mien¿Es decir que Marcavalle es la
tras se documenta de todo esto, encultura primigenia del Cusco?
cuentran que estaban peleando HuásEfectivamente. Luego, realicé una car y Atahuallpa, que no fueron incas,
excavación frente a Sacsayhuamán y y lo demás ya es historia conocida.
allí sí encontré todita la secuencia de
la arqueología cusqueña. En Pikillac- ¿Qué reacción hubo a sus
ta, encontré cerámica Huari, cuando, descubrimientos por parte de
hasta 1964, todos creían que eso era los científicos nacionales?
Inca. Encontré tres fragmentos que no
Luego de esta publicación (el libro
pude clasificar, y los coloqué como
Cus
co del Mito a la Historia, publica«fragmentos raros»; de esos fragmentos raros encontré gran cantidad en ción del Banco de Crédito del Perú) toWinpillay. Más abajo, a un kilómetro dos los historiadores se me acercaron.
del sitio, hallé 80 recintos que tenían Incluso la Sra. María Rostorowsky me
gran cantidad de cerámica del mismo ha dicho: «Ud. va a ser el culpable
estilo que la de Pikillacta, y lógico, era para que quememos todos nuestros liHuari, y esto me permitió ponerle el bros de historia de los incas». Todos
187
In memoriam
güística y Lingüística General. Con esos
estudios seguí investigando, y descubrí
que en el Cusco se hablaban cinco idiomas: cauqui, que siguen hablando en la
sierra de Lima; el jacaru, que siguen hablando en Moquegua y Bolivia; el puquina, que siguen hablando por Arequipa, y finalmente el aymara y el quechua. En la fa mo sa Igle sia de
Andahuaylilas, entrando a mano a izquierda, está el bautisterio; arriba de él
está escrito: «Te bautizo en nombre del
espíritu santo», en latín; y a los lados,
hay pilares pintados con flores y otros
ornamentos, donde está la misma frase
¿De dónde biene entonces la
en cauqui, jacaru, puquina, aymara y
palabra «inca»?
quechua. Cuando vino Cerrón-PalomiDesde niño aprendí el quechua. Y no, lo llevé al sitio y me confirmó, que
en un lío de señoras, en el mercado efectivamente, se trataba de los idiodel Cusco, se decían: «Tú estás quitán- mas mencionados. También Torero veridome a mi marido, mi marido es mi
marido, no es el tuyo» («imanagtintag
incayquita quichasanqui...»). Oído
esto, me fui a buscar el diccionario
quechua de Diego Gonzales Olguín,
donde define Inca como gobernante,
dueño de algo. Hay mucha ignorancia respecto a la Cultura inca. Prácticamente, la sucesión de incas o de gobernantes se reducen a Pachacútec,
su hijo y su nieto.
Como los españoles ven a Huayna
Cápac en una litera, y con mucha gente
por detrás, creen que están descubriendo un imperio, de allí viene el error de
«Imperio inca». Porque Huayna Cápac
no era un emperador, era un Inca, un
gobernante. De haber sido emperador
hubiera tenido palacios y no los tuvo.
Yo conozco como pocos la arquitectura
inca, que es un tema que incluso a nivel ficó los datos de la Iglesia de Andahuaymundial se sabe poco; por eso hasta lillas. Por eso es que algunas crónicas diahora no hay un libro sobre Machu Pic- cen que los incas tenían idiomas que el
chu, tampoco sobre Ollantaytambo, pueblo no entendía. Además, el quemenos sobre la ciudad del Cusco: por- chua no es originario del Cusco, es traíque no hay especialistas sobre Cultura do de la zona de Ancash; es un idioma
inca. A mí me ha costado trabajo entrar que se va perfeccionando y difundienen el tema y ya conozco algo, y para do junto con las conquistas de los incas,
eso ayuda el conocimiento de los idio- quienes entre ellos no se dicen que son
mas.
la Cultura inca, se dicen los quechuas o
mis trabajos son fruto de excavaciones. En el ámbito nacional, a nivel de
conferencias, ya saben de esto. Pero
es algo que no se difunde. La mayoría
todavía sigue a Espinoza, Rostorowsky y Lumbreras, continúan hablando de una arqueología teórica,
transcribiendo o parafreseando a cronistas, sin haber excavado en ningún
sitio del Cusco. ¡Pero los que tienen
que hablar son los vestigios! Lo otro
son teorías míticas. Y así se sigue enseñando que Manco Cápac y y los hermanos Ayar fundaron el Imperio inca.
¿Qué idiomas se hablaban en el
Cusco?
En el período de mi formación
como antropólogo se dio el caso curioso de que había la cátedra de lingüística
pero no había quién lo dictara. Así que
se pidió ayuda a la Fundación Ford y
esta mandó profesores de Estados Unidos para enseñar Introducción a la Lin188
queshuas, porque somos los cultivadores de maíz y vivimos en la zona queshua.
¿Podría mencionar algunos
vestigios de esos idiomas en el
Cusco?
Hay muchas toponimias como Huanacaure, que no es quechua, es cauqui.
Podemos decir que el cauqui era un
idioma que consideraba algunos cerros
como sagrados. Cauqui es una palabra
aymara, por ejemplo, que entra en el
idioma quechua. ¿Por qué? Porque hay
prestamos lingüísticos, y el quechua actual tiene un 20% de préstamos lingüísticos del aymara, que ya son parte del
quechua. Muchas de las toponimias del
Cusco pertenecen a estos cinco idiomas, y con mayor razón las relacionadas a la religión. Por ejemplo, Ausangate, nadie sabe que no es quechua, es
cauqui, porque los cauqui que vienen
acá, hablando su idioma, ven al apu, y
le ponen nombre de inmediato. Salcantay también es cauqui. El cauqui es hablando por los asentamientos que se desarrollan en la zona de Lima; en la provincia de Yauyos, por ejemplo, actualmente lo siguen hablando. Los incas,
en su proceso de conquista, se quedan
allí y fabrican andenes para mejorar el
cultivo del maíz, porque el cultivo del
maíz no es para consumo, sino para semilla, nada más. Entonces la semilla era
muy importante, porque en la agricultura inca, y preinca, no había fertilizantes
y por lo tanto había que cuidar mucho
la semilla.
Sus observaciones ¿qué le han
informado sobre las técnicas
agrícolas?
La tecnología de la época de los incas está en funcionamiento actualmente. En la zona de Ollantaytambo,
existe un ayllu donde están ampliando los andenes, porque está creciendo la población. Cuando estaban en
pleno trabajo, encontré solamente a
diez hombres, cosa que me llamó la
atención. Me acerqué y, hablando en
quechua, les pregunto: «¿Ustedes nomás están trabajando, y el resto?»;
«No ?me dicen?, han ido a la Yunga a
traer tierra caliente».
¿Y qué es eso?
Para nosotros es el humus. «¿ Y
para qué?», les sigo preguntando. Y
me responden: «Cada cinco años vamos a la yunga a traer tierra caliente,
para cambiar cincuenta centímetros
de tierra en cada andén».
Por tanto, hay una renovación permanente y recién uno se explica que
es un andén. En cuatro años se reduce el humus, se termina, y por tanto se
termina la semilla de calidad. He encontrado sitios que están sembrando
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Homenaje al Doctor Luis Barreda
en unos andenes, mientras que en
otros no. Les pregunto por qué no
siembran en esos andenes, y me responden que «están en descanso».
¿Cuánto tiempo van a descansar? Cinco años.
La agricultura en andenes sería la
más costosa, pero la más ecológica, la
más sana, la menos contaminada.
Ahora ya no se practica como antes,
por lo tanto el comercio ha disminuido, la calidad y el tamaño del maíz
han bajado por que no hay ese tipo
de mantenimiento de los andenes.
Hace poco, camino de Apurímac,
paré el carro y vi que habían diez costales llenos para el sembrío de maíz- al
preguntar si sembrarían todo eso, me
dijeron que no, que solo dos costales
eran de maíz; los ocho restantes eran
fertilizantes. Así se siembra ahora, y
no se gana nada, porque es muy caro
el fertilizante y muy dañino.
Picchu?, y conozco la arquitectura
inca: eran depósitos y punto.
En K’eros, aprendí que los incas no
construían ciudades, sino llactas, que
no equivale a ciudad pues en ellas no vivía nadie: no había baños, desagüe,
nada de eso. Allí también aprendí qué
es un kipucamayoc, porque conversé
con uno real, quien me mostró una habitación llena de quipus incas. «Escoge
uno -me dijo-, este es de la costa y quiere decir tal cosa y tal otra»; y no es cosa
del otro mundo, es solo estadística. Me
dijo qué es un quipu, para qué y cómo
se hace. Luego visité un tambo inca,
que estaba funcionando. Para conocerlo andé 15 kilómetros por un camino
empedrado, llegué al tambo y me quedé asombrado, en el lugar había como
un pedazo de Sacsayhuamán, construido en un total de 60 metros de largo, en
zigzag: el dios Rayo o Illapa. Y, práctica-
¿Cuál es la comunidad que le ha
revelado más evidencias de
nuestra cultura?
Excavando, y siguiendo los patrones de la antropología, visité muchas
comunidades campesinas donde persisten todavía costumbres de la época
de los incas. Hay en ellas gran información que no está publicada. En
1956, el Dr. Óscar Nuñez del Prado organizó la expedición a K’ero, y yo era
su asistente. Como montaba muy
bien a caballo, me dijo que me adelantara a ver dónde pondríamos nuestras
carpas. Me adelanto y me encuentro
con Hatun Kero. Esa experiencia me
sirvió para ampliar qué es la arqueología, y poder decir gracias a eso, que
en Machu Picchu no vivía nadie, conclusiones científicas comprobadas,
pues eran centros administrativos ceremoniales ocupados solo en fiestas,
en cambios de autoridades y en almacenamiento de colcas que estaban
dentro de Cusco y dentro de Machu
Picchu. Las 140 toneladas del maiz,
según se ha calculado, cosechada
cada año en los andenes en Machu
Picchu, ¿dónde las guardaban? Por
eso, cuando Bingham dice que no
dejó metro cuadrado sin excavar y no
encontró nada, el único en el mundo
que le cree soy yo, ¿por qué? porque
he excavado en el Cusco y he excavado Machu Picchu y Huánuco Pampa
?cinco veces más grande que Machu
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
mente al lado, habían manantiales termales, y allí construyeron el tambo.
Entré y era como un hotel de seis estrellas, porque los hoteles de cinco estrellas
sirven la comida de refrigeradora, guardadados o tres días, pero en ese tambo
había un conjunto de ollas tapadas,
con todos los alimentos molidos preparados, el charqui, las yerba aromáticas,
todo, lo único que había que traer era
agua y mezclar la comida para prepararla; por eso digo lo de hotel de seis estrellas. Al utilizarlo, tenías que dejar algo y
seguir el camino. Pero eso no es todo.
Estábamos bajando un conjunto de andenes, abandonados por supuesto entre árboles de la zona, cuando el guía
me pregunta: «¿Escucha música?». Le
respondo que sí y él me comenta que
«se trata de [fulano de tal] que está viniendo; cada uno de nosotros, antes de
llegar al tambo, tenemos que tocar nues-
tra música para ser identificados, y la
gente ya sabe, el tambocamayoc sabe
quién está viniendo». Por eso siempre
digo que, respecto a la cultura de los incas, todo lo escrito sirve de poco y hay
que actualizarlo o volverlo a escribir. En
ese nivel estamos.
Hábleme del Cusco prehistórico
Descubrí en la zona de Picchu colmillos de mastodonte; luego, en Wimpillay, cliptodontes y megaterios. Es
decir, estoy hablando del Cusco de un
millón cien mil años atrás, ¿qué arqueólogo habla de eso? Nadie quiere
excavar como se debe. Incluso mis discípulos dicen: “Qué sabrá Barreda,
nosotros continuaremos de acuerdo
con Rowe y la escuela norteamericana”.
En el Museo Inca ya se encuentra
la síntesis de mis investigaciones, donde se muestra el origen de los Incas,
no fundado en mitos y leyendas, sino
en procesos, gracias a hallazgos desde
el Precerámico.
Al seguir el Precerámico, con algunos alumnos excavamos en Espinar y
se encontramos 1800 puntas de proyectil, instrumentos líticos, incluso hasta talleres donde se fabricaban puntas
de proyectil al borde del río Apurímac. La mina Tintaya nos prestó tres
ambientes para el museo del precerámico, incluso con pinturas rupestres,
pero el Municipio de la zona dijo que
eso les pertenecía y agarraron todo y
lo pusieron en cajas de cartón. El alcalde se las llevó y allí está todo botado.
Pero nosotros ya estamos preparando
un libro sobre el Precerámico del Cusco, donde hablamos de 5000 años antes de Cristo, del origen del poblamiento del Cusco, de los marcavalle,
chanapata, cotacalle, killque, lucre, y
luego los incas. Otro ejemplo, el Cusco está totalmente inundado por un
lago maravilloso del pleistoceno. Al
romperse la represa por la zona de La
Angostura, que es por allí que se desagua, siguen viniendo los animales allí,
se enfangan y se mueren, y por eso encontramos fósiles en todos los lados
del Cusco, de estos animales del pleistoceno, de casi doscientos millones de
años. En este momento hay un fósil
armado íntegramente, que es un cliptodonte, pero «escondido» en un depósito de Piquillacta, a 15 kilómetros
189
In memoriam
del Cusco. No sé para qué lo tienen
allí, sin exhibirlo al público.
Al parecer, se está excavando
de manera exhaustiva en
Sacsayhuamán, ¿qué de nuevo
aporta eso?
En este momento soy miembro del
Instituto Americano de Arte. El presidente, Víctor Ruíz Caro, es dueño de
unos terrenos en Sacsayhuamán y los
ha donado para hacer el Museo de Sitio de las piezas artísticas del Instituto
Americano de Arte, y de paso, para hacer el Museo de Sitio de Sacsayhuamán, porque actualmente hay más de
cien obreros y arqueólogos excavando
en diversos sitios del parque. El parque
arqueológico no solo es Sacsayhuamán , son 34 sitios, y cada día se encuentran maravillas, como por ejemplo
1400 dientes de mono perforados para
collares, dientes de sajino, que posiblemente eran collares que traían los marcavalle de sus relaciones con la selva.
Se han encontrado bellísimas esculturas de oro, de un centímetro, que representan hombres, correspondientes a la
época inca. Se ha encontrado una escultura de felino recostada sobre una
roca, como si fuera la tapa de un ánfora, que es la escultura más bella del
mundo; en el libro Cusco del Mito a la
Historia está la foto. Todos los días me
llaman los arqueólogos para ver los hallazgos y la única solución es decir: es
necesario un Museo de Sitio para guardar todo y exhibir estas maravillas, que
tengo el privilegio de conocer, pero que
lamentablemente el pueblo no conoce,
pues luego van a una caja de cartón y
después al depósito, recinto cuyo candado lo tiene el INC.
A la señora Bákula le he dicho que
es necesario que entienda que en Sacsayhuamán se está excavando, pero
no se está investigando; que esperamos sus buenos oficios para que hable con sus subalternos de Cusco y sugiera la construcción de un Museo de
Sitio, y hasta ahora nada.
Paniagua, cuando Presidente, preguntó aquí cuánto era el ingreso por
Machu Picchu, y de regreso en Lima
dio una ley para que el 15% del ingreso bruto de Machu Picchu vaya al
INC de Lima. Así que, por, ley, hay
que mandar este dinero, y aquí no
queda un sol para investigar Machu
Picchu. De los ingresos de Sacsayhu190
ron en Internet. Bajé las imágenes, así
que tengo todo el registro de la colección de Machu Picchu en mi casa.
Más informado en arqueología no
puedo estar. Además he entrevistado
al hombre que armaba la carpa de
Bingham, así como a su hermano, el
arriero que llevaba las cosas. Sé todo
lo que llevaron y sacaron, porque yo
los he entrevistado. Sé que fueron
tumbas de mujeres en un 40% y un
¿Qué se puede hacer?
60% de hombres. Lo cual ha sido confir
mado por John Verano, antropóloUn Centro de Investigación y publigo
físico que estudia allí, y saca muy
car todos los descubrimientos, que en
bue
nas conclusiones.
realidad son extraordinarios. Hay cosas en arquitectura que son únicas en
¿Nos hacen falta especialistas?
el mundo. Solo en mi archivo hay 80
En el Perú no tenemos especilistas
volúmenes, de 400 fotos cada uno.
Cuando se publique mi libro sobre en metalurgia inca, ni preinca, menos
Sacsayhuamán, por primera vez se co- especialistas en tejidos. No hay especianocerá qué fue Sacasayhumán; por listas en arquitectura, ni en escultura, enprimera vez sabrán que en el Cusco tonces ¿de qué pueden hablar los libros
no vivía nadie. Hace dos años dicen de Machu Picchu?, de casi nada; ¿de
descubrir la casa de Pachacútec, por qué pueden hablar los libros de SacsaySan Blas. Pero él no vivía en el Cusco; huamán?; ¿sobre el Koricancha quieeso de ciudad nobiliaria es un cuento, nes pueden hablar? Nadie. Casi todo
nadie vívía acá, todo era zona admi- está sin investigar. Y las investigaciones
que yo he hecho, durante 44 años, fuenistrativa y nada más.
Igual en el caso de Machu Picchu. ron realizadas con mi peculio. Ni la Uni¿Qué cosa encontró Bingham? Depó- versidad, ni el INC, ni el Patronato de
sitos, porque los hacendados ya ha- Arqueología, nadie me ha dado un sol.
bían mandado a huaquear las tum- Estudié ingeniería electrónica para forbas, con todo lo que ofrendaban allí, mar una estación de radio, y formé una
y el resto, que estaba a la mano, se lo biblioteca, excavé en sitios grandes,
llevaron a Vilcabamba, ¿qué encontró todo con mi dinero. Y lo que encuentro,
Bingham? Nada. En los sitios que ex- lo inventario y lo entrego al INC. Yo me
cavaron encontraron cantaritos, obje- quedo solo con las fotos. Pero estoy metos de 10, 20 centimetros, el mayor ditando seriamente en aceptar la procreo que es de 30 centímetros. En to- puesta de publicar mis investigaciones
tal son 380, mas 45 000 fragmentos hecha por una universidad argentina, a
de cerámica. Todo lo mejor lo pusie- cambio de donarles mi biblioteca.
mán, que son millones, todo se va a
Lima, y si no se cumple con mandar a
Lima, ¡afuera el Director! Esa es la situación. Todos los días insisto que el
INC de Cusco debe ser regional, pasar a la Región, pero en Lima no quieren anular la ley porque perderían mucho dinero, millones. Esa es la decisión del INC, a costa del trabajo de la
arqueología cusqueña.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
La Agonía de Kamachiq
Hugo Bonet Rodríguez1
Mi comentario sobre la novela
“La agonía de Kamachiq” de Jorge Flórez Aybar, controver tida por
la inusitada carga política que contiene, es el si guien te: Buena la pro sa literaria, fluida y con los necesarios recursos técnicos inherentes al
género, que incumben más a los crí ticos especializados. Unos que sustentan sus puntos de vis ta en los
postulados de la literatura andina y
otros que, con ojos glaucos de eurocentrismo, abominan de lo indígena.
A mí me interesa el conteni do
contestatario y político de la novela: la dispersión de grupos terroristas y la posición sui generis del perso na je prin ci pal lla ma do Ka machiq ante el catastrófico fracaso del
neoliberalismo y la inoperancia del
mar xis mo que, a pe sar de sus li mitaciones ideológicas y par tidarias,
mantiene vigente su crítica anticapitalista.
Y así: Luego del derrumbe de
los sistemas socialistas con excepción de Cuba singularizada por un
socialismo originario, hay mar xistas que toda vía insisten en desaforadas consignas par tidarias; otros
se hicieron neolibera les con presunciones de haberse modernizado y
evo lu cio na do ideo ló gi ca men te;
hay también mar xistas que par ticipan de renovados y nue vos mo vimientos sociales urbanos y rurales
y que aprenden de ellos prác ticas
de democracia par ticipativa, liderazgo horizontal y otros puntos clave de la política contestataria en
esta primera década del siglo XXI,
en el Perú y otros paí ses.; y otros,
dieron un paso adelante haciendo
suyos los principios del Socialismo
Liber tario. Ahí es que el novelis ta
se vale de Kamachiq para proyectarse hacia mayores posibilidades
ideopolíticas revir tiendo princi pios
1
194
espiri tuales y profundi zando la mirada en las raíces culturales andinas. ¿Por qué no una proposición
política como la que asume Kamachiq?¿Por qué no un Socialismo Liber tario Mágico (Rodrigo Montoya)? Frente al cú mulo de mentiras
acerca de manoseados conceptos
so bre de mo cra cia re pre sen ta ti va,
PBI y todo el andamiaje demagógico de la derecha, surgen ideas renovadas de socialismo en manos de
los movimientos sociales que se
oponen al neolibera lismo. En estos
movimientos contestatarios se activan mentes abier tas que acogen di versas propuestas para contrarrestar al im pe ria lis mo glo ba li za do.
Son nuevos tiempos en los que sin
extremos violentos, los nuevos activistas de la política de izquierda,
anhelan un mundo nuevo, de paz y
justicia.
Pues bien, como recurrencia fatal de la historia, no sólo reaparecen per so na jes y he chos, sino,
siempre, mentalidades y acti tudes
re no va das e in clu so vi sio na rias.
Precisamente por esa espiral utópi ca, Kamachiq dirige su mirada a
mayores escalones ideológicos y se
convence de la ne cesidad de un socia lis mo li bre, sin to ta li ta ris mos
par tidarios y aspira a un Socialismo Liber tario y Espiritual. Identifica lo espiritual con el conocimiento y dominio de sí mismo, con la ausencia de egoísmo y con la entrega
sincera al bienestar común. Valores espiri tuales y liber tarios que asi mismo los en cuentra en la cantera
humanista de las culturas ancestrales de América (Abya Yala) que defienden sus recursos naturales de
petróleo y gas, el oro azul de sus
ríos y el oro verde de la amazonía.
Culturas que conocen esos valores
con otras denominaciones y que
apuntan a lo mismo: priori zar el
bienestar co mún y no el bie nestar
indi vidual que se basa en el egoís mo, pro po si ción ca pi ta lis ta que,
como se sabe, se hunde cada vez
más en espiral decadente.
“La agonía de Kamachiq” sugie re desbrozar caminos trillados en el
campo ideopolítico y contrarresta
a quienes, valiéndose del ensayo y
la narración, denigran al indígena
e incluso proponen “moder nizar al
indio aunque se des truya sus culturas” (Mario Vargas Llosa) o analizan la realidad latinoamericana tomando en cuenta preferentemente
el pro ta go nis mo de go ber nan tes
antineo liberales (Jorge Volpi, escritor futurólogo mejicano) pero sin
darle impor tancia a los trascendentales movimientos indí genas, profusamente estudiados por científi cos sociales y periodistas de investigación como Raúl Zibechi autor de
“Au to no mías y eman ci pa cio nes –
América Latina en movimiento”.
Prosiguiendo: La novela sugiere
asimismo deslindar conceptos sobre la tan ponderada democracia
for mal, burguesa, occidental o representati va, con la que se lle nan
la boca in te lec tua les y po lí ti cos
neo li be ra les; con du ce a re flexiones, como por ejemplo, aclarar que
el, para muchos, apeteci do primer
mundo es un charco de moder nidad alienante que deshumani za a
la persona y la hace cada vez más
ente con sumista y pieza del en granaje económi co que manipulan las
transnacionales, destructoras de la
vida en el planeta.
Estas y otras reflexiones puede
motivar, según el interés del lector,
“La agonía de Kamachiq”, colmada de ideas y sugerencias realistas
en marca das den tro de fic cio nes
mágicas y epilogadas con escenas
de fantasía esotérica.
Director de El Antoniano.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
Mensaje de Saludo
A LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA, FÍSICA, MATEMÁTICAS, INGENIERÍA DE
SISTEMAS, FARMACIA POR SUS BODAS DE PLATA
Abel Arce Carrasco1
Cabe la satisfacción de expresar en
esta fecha mis palabras de saludo a toda
la comunidad universitaria de la Macro–Facultad. Al mismo tiempo en nombre de todos los docentes expreso mi fraternal y reconocimiento a nuestra Unidad
Académica por sus 25 años.
Este año, festejamos las Bodas de Plata de la Facultad, docentes, estudiantes y
personal administrativo. Seamos capaces
de mirar el futuro con mentalidad renovadora, donde nuestras actitudes sean reflejadas para asumir los nuevos retos que el
mundo de hoy nos impone.
En el campo académico, profesional,
laboral; surge la pregunta: ¿Qué responsabilidad tiene la Facultad de Ciencias Química, Física, Matemáticas, Ing. de Sistemas, Farmacia, como unidad académica
frente a la UNSAAC, frente a la sociedad?
Lo que sucede en la Facultad, sucede también en nuestra Universidad. Nicolás
Lynch, afirma: “La Universidad peruana,
de persistir en sus actuales características,
no tiene futuro. Esta situación compromete el futuro del país, acentuando su debilidad estructural en un contexto global marcado por el predominio del conocimiento
especializado como fuente de poder”.
En efecto, por una parte el saber se ha
convertido en clave del poder. Los países tienen hoy un margen de juego directamente
proporcional a su capacidad de producir
ciencia y tecnología. Las colectividades que
no cuentan con una élite académica científica competente, con capacidad de producir
éstas, están condenadas a la inviabilidad, a
la condición de sociedades incompetentes,
estructuralmente débiles. Intentemos señalar algunas de las causas:
La producción de conocimiento, función esencial de la universidad, se halla totalmente relegada, particularmente en el
área estratégica de la tecnología y las ciencias básicas: matemáticas, física, química
y biología.
No hay lineamientos generales de alcance nacional, que coordinen la investigación en las universidades, fijando prioridades y división de funciones, al menos
entre las universidades nacionales.
A falta de esta producción y de los lineamientos, se genera el aislamiento de la
1
universidad con respecto a su entorno: las
empresas y el estado; agravando más
aún, por la escasa atención puesta por los
gobiernos de turno, al desarrollo de nuestra base científica–tecnológica.
La carrera de docentes en las universidades públicas se ajusta a procedimientos
y criterios de tipo administrativo según las
carreras profesionales.
La incorporación de docentes se ajusta a la vinculación de grupos políticos con
la universidad, trayendo como consecuencia el escaso ritmo de renovación de la plana docente, situación que se agrava más
aún con la baja salarial de los docentes
universitarios.
Llama la atención igualmente, la intromisión de la política partidaria en el ámbito universitario, condición que no favorece su autonomía, bloqueando las posibilidades de
mayor racionalidad y pertinencia, ciñéndola a intereses particulares y corporativos.
Una tendencia actual observable en
las universidades es el interés particular
de grupos, que ponen por delante el aprovechamiento personal o de clientela, el
afán de lucro desmedido producto del sectarismo político.
Por otra parte, es necesario convencer a
la sociedad sobre el valor de la ciencia. Así
mismo, es sumamente extraño que nuestros
gobernantes no conozcan la función social
de la ciencia. Diagnosticar esta función depende en gran medida de la concepción de
la ciencia de la que partamos. Todos unidos, científicos, maestros, políticos, promotores de la ciencia, tenemos la responsabilidad de desarrollarla para garantizar que se
generalice y haga una presión política de hacer valer la ciencia, como un instrumento al
servicio de la sociedad peruana y de sus necesidades más urgentes. Como dice el grupo “Godofredo García – UNMSM”: “Las actividades de los promotores de la ciencia serán mucho más valiosas en la medida en
que involucren a los maestros de ciencia en
este esfuerzo”.
Resulta algo sorprendente, que ahora
también CADE N° 47 del año 2009, asumió como tema “Nuestro futuro, nuestra
realidad”. Para el tránsito hacia una economía del conocimiento es necesario invertir en ciencia e innovación tecnológica
para echar las bases al futuro y, le permita
al país dar el salto definitivo hacia el desarrollo. Los empresarios, dentro de los cuatro retos planteados, está uno de ellos:
Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico con educación de calidad.
Finalmente, es conveniente recordar,
por ejemplo, el presidente Barack Obama,
en su discurso inaugural de 18 minutos, cinco los dedicó al tema de la ciencia y la tecnología considerándolas fundamentales para
elevar el nivel de vida de los norteamericanos; en cambio, nuestros propios gobernantes son capaces de hablar dos horas sin pronunciar una sola vez la palabra “ciencia”.
Por todas éstas y otras consideraciones, se trata de pensar en una Universidad pertinente al país y a las necesidades
del desarrollo social. Optimizar y democratizar los mecanismos de representación y
de gobierno, así como rediseñar la carrera
docente en función a una estricta meritocracia académica.
Por ello, hay necesidad de potenciar este
aliento de transformación cultural para colocar la universidad a la altura de los tiempos
y lograr que se convierta en una institución
que, más allá de su origen, sea verdaderamente de servicio, agregando la necesidad
ineludible del trabajo académico de calidad. Nicolás Linch dice: “trabajo académico que genere un espacio de producción de
acuerdo a las necesidades del país y una
profesionalización pertinente, que no gradúe fantasmas para que deambulen sin destino sino personas con capacidades para generar la riqueza y el bienestar que este país
reclama con insistencia”.
Estas reflexiones ojalá sirvan de algún
estímulo a cada uno de los miembros de
la comunidad universitaria, a fin de que
en esta celebración de nuestra Macro–Facultad, permita la formulación de medidas correctivas, que nos exige las circunstancias actuales para darle competencia
en el mundo globalizado en que vivimos.
Por último, valga esta oportunidad, a fin
de que dentro de ella, se fructifique, elevando el nivel profesional y académico de todos sus componentes, estreche los lazos de
amistad, mantener la solidaridad, la mutua
confianza y la grandeza de los sentimientos
despojándonos de todo egoísmo.
Decano de la Facultad.
El Antoniano Nº 114 | Cusco 2009
195
La Dirección del Consejo de Proyección Social de la Universidad Nacional
de San Antonio Abad del Cusco, alcanza el saludo de buena ventura a todas
las universidades del país, con el deseo de que el año 2010 sea muy propicio
para el desarrollo cultural de los pueblos.
Mgt. Eleazar Crucinta Ugarte
DIRECTOR
Descargar