Informe de Resultados de las Evaluaciones de Desempeño Laboral

Anuncio
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
1 DE 7
230700c
506777
INFORME DE RESULTADOS
Nombre del Evaluado
GRASSY JOHANA ZULUAGA IDÁRRAGA
Cargo
GESTORA DEL TALENTO HUMANA
METODOLOGÍA UTILIZADA
Método de evaluación 360°: La evaluación de 360° también conocida como evaluación integral, es una herramienta muy utilizada. Esta evaluación ayuda a
identificar las fortalezas y necesidades de desarrollo de los subordinados solicitando información a todas aquellas personas que interactúan con el colaborador,
que van desde los mensajeros hasta los clientes, jefes y compañeros, además de brindarle una amplia retroalimentación de su desempeño; estos resultados
son necesarios para tomar medidas en cuanto a mejorar su desempeño, comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar
decisiones en el futuro. Los objetivos de realizar una evaluación de 360° grados son: Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a
diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto; Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y de la organización y Llevar a
cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y de la organización. La diferencia de este método se basa en el hecho que la retroalimentación
no proviene de una sola persona, llámese superior o evaluador, sino que proviene de un entorno global que incluye incluso al evaluado, a los niveles jerárquicos
superiores, a los inferiores, a clientes y otras personas incluso fuera de la organización, por lo tanto, esta retroalimentación se convierte en aceptable o creíble
para el evaluado. Esta forma ayuda a reducir los desvíos a partir de proveer una retroalimentación equilibrada dada la variedad de fuentes.
ANALISIS DE RESULTADOS- COMPETENCIA UNA A UNA
COMPETENCIA
SOLUCION DE PROBLEMAS: es una competencia que supone la toma de acción de manera proactiva ante las dificultades que
surgen en cualquier contexto, aplicando estrategias creativas para evitar reincidencias a largo plazo.
GRADO REQUERIDO
A: 100 %
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
ANALISIS DE RESULTADOS De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación del desempeño, se logra identificar que la calificación de esta competencia
fue de 30,2%; más una frecuencia de 62%, lo que indica que se encuentra en un grado D según lo establecido por la organización, y
en un nivel de frecuencia MT. El porcentaje final de la competencia fue de 46,3% lo que la deja finalmente en un grado D de
competencia con respecto a lo requerido.
COMPETENCIA
TRABAJO BAJO PRESION: es la capacidad de desempeñarse correctamente en un contexto en el cual se presentan condiciones
adversas de tiempo y aumento de tareas
GRADO REQUERIDO
C: 50%
FRECUENCIA REQUERIDA
MT:55%
ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados nos indican que esta persona obtuvo un resultado de 44,7%, lo cual la ubica en un grado d de competencia, con
una diferencia de 5,3% según lo requerido por la empresa para alcanzar el grado mínimo aceptable para la competencia.
COMPETENCIA
ORIENTACION AL LOGRO: esta competencia se trata de establecer expectativas objetivas, motivándose así mismo al logro y
mejora de esas expectativas, realizando las acciones necesarias para lograr los objetivos.
GRADO REQUERIDO
B:75%
FRECUENCIA REQUERIDA
F:75%
ANALISIS DE RESULTADOS El resultado obtenido para esta competencia fue de 35% Lo que la ubica en un grado D de competencia, por lo tanto la frecuencia
obtenida es MT gracias a un porcentaje del 64%. Con relación a lo establecido por la organización, posee una diferencia de 40%
con respecto a los grados y de 11% con respecto a la frecuencia, según lo establecido por la empresa.
COMPETENCIA
COMUNICACIÓN ASERTIVA: es el conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones comunicativas
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
GRADO REQUERIDO
ANALISIS DE RESULTADOS
COMPETENCIA
GRADO REQUERIDO
ANALISIS DE RESULTADOS
COMPETENCIA
GRADO REQUERIDO
ANALISIS DE RESULTADOS
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
2 DE 7
230700c
506777
específicas. Incluye la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de forma efectiva.
A:100%
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
Con respecto a la comunicación asertiva los resultados obtenidos fueron los siguientes 27% y 64% lo que la ubica en una grado D y
una frecuencia de MT, respectivamente. Para efectos de lo esperado la diferencia obtenida fue de una 73% en los grados y 36% en
la frecuencia.
PROACTIVIDAD: es la capacidad de actuar con iniciativa, dinamismo e interés, además de abordar situaciones problemáticas con
actitud positiva, basando su accionar en propuestas creativas y contribuyendo activa y constructivamente al logro de los objetivos
de la organización.
C: 50%
FRECUENCIA REQUERIDA
MT:55%
En esta competencia pudimos observar que esta persona ha obtenido un puntaje de 40,3%, lo que la ubica dentro de un grado D
de competencia y según los parámetros organizacionales usted debe encontrarse mínimamente dentro de un grado C de
competencia.
EFECTIVIDAD: es la medida de tiempo en la que se puede dar el correcto desarrollo de las actividades en el puesto de trabajo.
A: 100%
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
Finalizando con esta competencia los resultados obtenidos fueron de 40,1%, para lo cual nos permitimos reiterarle el compromiso
con el cargo ya que el estándar establecido por la organización en es de un 100%.
GRAFICOS DE LOS RESULTADOS
Autoevaluación Vs Jefe Inmediato
76
74
72
70
68
66
64
62
60
58
56
Autoevaluación
Jefe Inmediato
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
Autoevaluación Vs Clientes Externos
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Autoevaluación
Clientes Externos
Autoevaluación Vs Compañeros de Trabajo
76
74
72
70
68
66
64
62
60
58
56
Autoevaluación
Compañeros
03/06/2014
v.1
3 DE 7
230700c
506777
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
Autoevaluación Vs Subordinados
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Autoevaluación
Subordinados
Autoevaluación Vs Perfil Requerido
67
66
65
64
63
62
61
60
Autoevaluación
Grado Requerido
03/06/2014
v.1
4 DE 7
230700c
506777
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
5 DE 7
230700c
506777
Resultados Vs Perfil Requerido
120.0
100.0
80.0
60.0
40.0
RESULTADOS
20.0
Grado Requerido
0.0
FIRMA EVALUADOR
FIRMA EVALUADO
FIRMA JEFE
INFORME DE RESULTADOS
Nombre del Evaluado
Cargo
YAMILE MILDRED GALLEGO ÁVILA
GESTORA DE VENTAS
METODOLOGÍA UTILIZADA
Método de evaluación por objetivos: es una filosofía administrativa que califica el desempeño del colaborador, sobre la base del cumplimiento de unos
objetivos. En este método, el supervisor y el colaborador establecen conjuntamente los objetivos de desempeño deseables por parte de este último, tomando
como base el perfil ocupacional establecido por la empresa. Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por acuerdo mutuo y que sean mesurables de manera
objetiva. Si se cumplen ambas condiciones, los colaboradores estarán más motivados para lograr sus objetivos porque percibirán su participaron en la
estructuración de su proceso evaluativo, además que pueden medir su progreso les es posible efectuar ajustes periódicos para asegurarse del cumplimiento de
los mismo. Cuando se fijan los objetivos a futuro, los empleados obtienen el beneficio de carácter motivacional de contar con una meta específica para organizar
y dirigir sus esfuerzos. Los objetivos a futuro ayudan también a que empleado y supervisor comenten las necesidades específicas de desarrollo del empleado.
Es como una especie de ciclo que comienza por el establecimiento de las metas y objetivos comunes de la organización y termina volviendo al mismo punto. El
sistema actúa como proceso de establecimiento de metas, en que se establecen los objetivos para la organización, para los departamentos o gerencias, para los
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
6 DE 7
230700c
506777
gerentes y para los colaboradores. En síntesis, cada colaborador tiene una meta especifica, fijada por él mismo pero dentro de un esquema general preparado y
supervisado por su jefe o por el jefe del jefe, según corresponda.
La descripción de la meta se acompaña de una descripción detallada de cómo hará ese empleado para alcanzarla. Luego del periodo evaluado-generalmente un
año-el empleado hace su propia sobre lo logrado, datos reales. La entrevista de evaluación se basa en la autoevaluación y el grado de cumplimiento de metas
tanto del evaluado como de la organización.
ANALISIS DE RESULTADOS- COMPETENCIA UNA A UNA
OBJETIVOS
1. Conocer la empresa en la que labora, incluyendo sus objetivos y sus procedimientos.
ANALISIS DE RESULTADOS De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación del desempeño, se logra identificar que la calificación de esta competencia
fue de 19,2%, más una frecuencia de 48,2%, lo que indica que se encuentra en un grado D según lo establecido por la organización,
después de promediar ambos porcentajes. .
OBJETIVO
2. Disminuir el 2% de quejas de clientes de la compañía con base en el mes anterior
ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados nos indican que usted obtuvo un resultado de 31,4%, lo cual la ubica en un grado D de competencia, con una
diferencia de 21,1% según lo requerido por la empresa.
OBJETIVO
3. Reducir la pérdida de productos dentro del establecimiento.
ANALISIS DE RESULTADOS El resultado obtenido para esta competencia fue de 22,7% Lo que lo ubica en un grado NO, por lo tanto la frecuencia obtenida es
de O gracias a un porcentaje del 50,2%. Con relación a lo establecido posee una diferencia de 52,3% con respecto a los grados y
de 24,8% con respecto a la frecuencia.
OBJETIVO
4. Aumentar la rentabilidad de la empresa, utilizando herramientas pertinentes para lograrlo como conocer los productos que se
manejan en la tienda y dominar su lugar de trabajo.
ANALISIS DE RESULTADOS Con respecto a la comunicación asertiva los resultados obtenidos fueron los siguientes 21,7% y 49% lo que la ubica en una grado
NO y una frecuencia O, respectivamente. Para efectos de lo esperado la diferencia obtenida fue de una 78,3% en los grados y 51%
en la frecuencia, ubicándolo en un grado NO con una frecuencia O.
OBJETIVO
5. Posicionar la compañía por medio de un servicio oportuno y eficaz, analizando posibilidades de venta, ofreciendo productos de
excelente calidad y brindando el mejor servicio postventa.
ANALISIS DE RESULTADOS Pudimos observar que esta persona ha obtenido un puntaje de 31,6%, lo que lo ubica dentro de un grado D de competencia y
según los parámetros organizacionales esta persona debe encontrarse mínimamente dentro de un grado C de competencia.
OBJETIVO
6. Satisfacer las necesidades de los clientes aplicando todos sus conocimientos con el fin de obteniendo mayor posicionamiento en
el mercado.
ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados obtenidos fueron de 29,2; para lo cual nos permitimos sugerirle a esta persona revisar urgentemente los resultados
obtenidos mediante esta evaluación puesto que son mucho menos de lo esperado.
OBJETIVO
7. Instruirse contantemente en los cursos o técnicas necesarias para desempeñar de una manera correcta su labor.
ANALISIS DE RESULTADO
Pudimos observar que esta persona ha obtenido un puntaje de 31,6%, lo que lo ubica dentro de un grado D de competencia y
según los parámetros organizacionales esta persona debe encontrarse mínimamente dentro de un grado C de competencia.
OBJETIVO
8. Brindar seguridad y confianza a los clientes a la hora de acompañarlos en sus compras.
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
ANALISIS DE RESULTADO
OBJETIVO
ANALISIS DE RESULTADO
OBJETIVO
ANALISIS DE RESULTADO
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
7 DE 7
230700c
506777
Los resultados nos indican que usted obtuvo un resultado de 31,4%, lo cual la ubica en un grado D de competencia, con una
diferencia de 21,1% según lo requerido por la empresa.
9. Tener conocimiento de los productos que se manejan, cuáles son sus ventajas, desventajas, propiedades y demás datos que
sean necesarios para realizar las ventas.
Con respecto a la comunicación asertiva los resultados obtenidos fueron los siguientes 21,7% y 49% lo que la ubica en una grado
NO y una frecuencia O, respectivamente. Para efectos de lo esperado la diferencia obtenida fue de una 78,3% en los grados y 51%
en la frecuencia, ubicándolo en un grado NO con una frecuencia O.
10. Cumplir con las metas en un lapso de tiempo considerable.
El resultado obtenido para esta competencia fue de 22,7% Lo que lo ubica en un grado NO, por lo tanto la frecuencia obtenida es
de O gracias a un porcentaje del 50,2%. Con relación a lo establecido posee una diferencia de 52,3% con respecto a los grados y
de 24,8% con respecto a la frecuencia.
GRAFICOS DE LOS RESULTADOS
03/06/2014
v.1
8 DE 7
230700c
506777
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
Chart Title
100%
90%
80%
70%
Axis Title
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
FIRMA EVALUADOR
NIVEL DE CONSECUCIÓN
1
2
3
75% 100% 50%
4
75%
5
75%
6
75%
7
75%
8
50%
9
50%
10
75%
PONDERACIÓN
10%
12%
10%
8%
10%
10%
10%
10%
8%
12%
FIRMA EVALUADO
FIRMA JEFE
INFORME DE RESULTADOS
Nombre del Evaluado
Cargo
GUILLERMO MALDONADO
TECNICO EN SISTEMAS
METODOLOGÍA UTILIZADA
Método de evaluación 360°: La evaluación de 360° también conocida como evaluación integral, es una herramienta muy utilizada. Esta evaluación ayuda a
identificar las fortalezas y necesidades de desarrollo de los subordinados solicitando información a todas aquellas personas que interactúan con el colaborador,
que van desde los mensajeros hasta los clientes, jefes y compañeros, además de brindarle una amplia retroalimentación de su desempeño; estos resultados
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
03/06/2014
v.1
9 DE 7
230700c
506777
son necesarios para tomar medidas en cuanto a mejorar su desempeño, comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar
decisiones en el futuro. Los objetivos de realizar una evaluación de 360° grados son: Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a
diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto; Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y de la organización y Llevar a
cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y de la organización. La diferencia de este método se basa en el hecho que la retroalimentación
no proviene de una sola persona, llámese superior o evaluador, sino que proviene de un entorno global que incluye incluso al evaluado, a los niveles jerárquicos
superiores, a los inferiores, a clientes y otras personas incluso fuera de la organización, por lo tanto, esta retroalimentación se convierte en aceptable o creíble
para el evaluado. Esta forma ayuda a reducir los desvíos a partir de proveer una retroalimentación equilibrada dada la variedad de fuentes.
ANALISIS DE RESULTADOS- COMPETENCIA UNA A UNA
COMPETENCIA
SOLUCION DE PROBLEMAS: es una competencia que supone la toma de acción de manera proactiva ante las dificultades que
surgen en cualquier contexto, aplicando estrategias creativas para evitar reincidencias a largo plazo.
GRADO REQUERIDO
A: 100 %
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
ANALISIS DE RESULTADOS De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación del desempeño, se logra identificar que la calificación de esta competencia
fue de 19,8%, más una frecuencia de 45%, lo que indica que se encuentra en un grado D según lo establecido por la organización,
después de promediar ambos porcentajes.
COMPETENCIA
TRABAJO BAJO PRESION: es la capacidad de desempeñarse correctamente en un contexto en el cual se presentan condiciones
adversas de tiempo y aumento de tareas
GRADO REQUERIDO
C: 50%
FRECUENCIA REQUERIDA
MT:55%
ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados nos indican que esta persona obtuvo un resultado de 37,1%, lo cual la ubica en un grado D de competencia, con
una diferencia de 15,4% según lo requerido por la empresa.
COMPETENCIA
SUGEERENCIA DE COMPRA: esta competencia se trata de establecer expectativas objetivas, motivándose así mismo al logro y
mejora de esas expectativas, realizando las acciones necesarias para lograr los objetivos.
GRADO REQUERIDO
B:75%
FRECUENCIA REQUERIDA
F:75%
ANALISIS DE RESULTADOS El resultado obtenido para esta competencia fue de 28,3% Lo que la ubica en un grado D, por lo tanto la frecuencia obtenida es O
gracias a un porcentaje del 52,9%. Con relación a lo establecido posee una diferencia de 46,7% con respecto a los grados y de
22,1% con respecto a la frecuencia.
COMPETENCIA
COMUNICACIÓN ASERTIVA: es el conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones comunicativas
específicas. Incluye la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de forma efectiva.
GRADO REQUERIDO
A:100%
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
ANALISIS DE RESULTADOS Con respecto a la comunicación asertiva los resultados obtenidos fueron los siguientes 25,8% y 51,8% lo que la ubica en una grado
D y una frecuencia O, respectivamente. Para efectos de lo esperado la diferencia obtenida fue de una 74,2% en los grados y 48,2%
en la frecuencia.
COMPETENCIA
EFECTIVIDAD: es la medida de tiempo en la que se puede dar el correcto desarrollo de las actividades en el puesto de trabajo.
GRADO REQUERIDO
A: 100%
FRECUENCIA REQUERIDA
S:100%
ANALISIS DE RESULTADOS Finalizando con esta competencia los resultados obtenidos fueron de 30,8%, para lo cual nos permitimos sugerirle que revise
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
03/06/2014
v.1
10 DE 7
230700c
506777
detenidamente no sólo este si no también los resultados anteriores puesto que son porcentajes bajos para su rol.
GRAFICOS DE LOS RESULTADOS
Autoevaluación Vs Jefe Inmediato
76
74
72
70
68
66
Autoevaluación
64
Jefe Inmediato
62
60
58
56
Comunicación Efectividad
Asertiva
Solución de
Problemas
Trabajo Bajo
Presión
Sugernecias
de Compra
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
Autoevaluación Vs Clientes Externos
66
65.5
65
64.5
64
63.5
63
62.5
62
61.5
61
60.5
Autoevaluación
Clientes Externos
Autoevaluación
Clientes Externos
Comunicación Efectividad
Asertiva
Solución de Trabajo Bajo Sugernecias
Problemas
Presión
de Compra
Autoevaluación Vs Perfil Requerido
120
100
80
60
Autoevaluación
40
Grado Requerido
20
0
Comunicación Efectividad
Asertiva
Solución de Trabajo Bajo Sugernecias
Problemas
Presión
de Compra
03/06/2014
v.1
11 DE 7
230700c
506777
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
Resultados Vs Perfil Requerido
120
100
80
60
40
20
0
RESULTADOS
Grado Requerido
Autoevaluación Vs Clientes Externos
76
74
72
70
68
66
64
62
60
58
56
Autoevaluación
Compañeros
03/06/2014
v.1
12 DE 7
230700c
506777
EVALUACIÓN DE 360°
Informe de Resultados de las
Evaluaciones de Desempeño Laboral
FIRMA EVALUADOR
FIRMA EVALUADO
FECHA DE ELABORACIÓN
ACTUALIZACIÓN
PAGINA:
Fichas:
FIRMA JEFE
03/06/2014
v.1
13 DE 7
230700c
506777
Descargar
Colecciones de estudio