Parte 1: Informe de resultados

Anuncio
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
 Cambien el énfasis
Formulario para informe
final
desde la descripción de
lo realizado a la
comunicación de los
resultados significativos
y de las conclusiones de
sus reflexiones.
El informe final se compone de cuatro partes: formulario
de informe, informe de resultados, informe financiero (que
incluye un anexo aparte en Excel donde deberán rellenar
los resultados económicos del ejercicio anterior) y matriz de resultados.
Durante 2014, Forum Syd continuará con el desarrollo de una herramienta web de
notificación financiera que se prevé que pueda comenzar a utilizarse para finales de este
año.
Las cuatro partes del informe final deberán remitirse a Forum Syd como documento
electrónico y también impresas, firmadas y por correo junto con la documentación
organizativa correspondiente.
De no indicarse otra cosa deberá responderse a todas las preguntas.
Lea las instrucciones de notificación en el Manual de notificación para una correcta
elaboración del informe.
Parte 1: Informe de resultados
Resumen de resultados
El resumen de resultados ofrece una descripción de su proyecto. Describan los
resultados del proyecto con ayuda del método de 7 pasos. Redacten media página como
máximo.
Pinchar aquí para especificar el texto.
Consecución de objetivos del proyecto
1. ¿Se ha logrado el objetivo del proyecto? Expliquen por qué los resultados son
mejores o peores de lo esperado.
Pinchar aquí para especificar el texto.
2. ¿Cuáles de los métodos y actividades utilizados se han demostrado más eficaces
en la consecución de los objetivos?
Pinchar aquí para especificar el texto.
Forum Syd | Katarinavägen 20 | Box 15407 | 104 65 Stockholm | Suecia | Tfn: +46 (0)8 506 370 00 | Fax: +46 (0)8 506 370 99 | www.forumsyd.org
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
3. ¿Han revisado el análisis de riesgos o las medidas de gestión de riesgos durante
la ejecución del proyecto? Describan la revisión.
Pinchar aquí para especificar el texto.
4. Reflexionen sobre la manera en que se han verificado los resultados del proyecto
en la matriz de resultados de este:
a. ¿Se han servido de los valores básicos para estimar el grado de
cumplimiento de los objetivos?
Pinchar aquí para especificar el texto.
b. ¿Han funcionado según lo esperado los indicadores seleccionados en la
calibración del grado de cumplimiento del objetivo?
Pinchar aquí para especificar el texto.
c. ¿Han resultado suficientes los métodos de seguimiento seleccionados
para calibrar el grado de cumplimiento del objetivo?
Pinchar aquí para especificar el texto.
d. ¿Qué fuentes de verificación,
de entre las indicadas por su
organización, han mostrado
unos efectos más
significativos dentro del
proyecto?
Las preguntas guía que incluimos en
el Manual de notificación pueden
ayudarles a seleccionar los
elementos más importantes para su
proyecto.
Pinchar aquí para especificar el texto.
5. ¿Ha rendido el proyecto resultados en materia de paridad?
Pinchar aquí para especificar el texto.
6. ¿Ha rendido el proyecto resultados en materia de medio ambiente o clima?
Pinchar aquí para especificar el texto.
7. Reflexionen sobre si las actividades de la ONGS o la LEO en otros proyectos o
en sus actuaciones periódicas han contribuido a los resultados obtenidos.
Pinchar aquí para especificar el texto.
8. Reflexionen sobre si el desarrollo de la región o la actuación de otros actores han
contribuido a los resultados obtenidos.
Pinchar aquí para especificar el texto.
2 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
9. Reflexionen acerca de la rentabilidad del proyecto.
Pinchar aquí para especificar el texto.
Colaboración y lecciones extraídas
10. Describan la distribución de funciones entre la ONGS y la LEO en la ejecución,
seguimiento y evaluación del proyecto.
Pinchar aquí para especificar el texto.
11. ¿De qué manera han contribuido los titulares de los derechos a la ejecución y al
seguimiento de los resultados?
Pinchar aquí para especificar el texto.
12. Reflexionen sobre el funcionamiento del proceso de seguimiento y evaluación.
Pinchar aquí para especificar el texto.
13. ¿Ha propiciado el proyecto algún cambio en la capacitación de la LEO en lo que
se refiere a
a. la actuación basada en los derechos?
Pinchar aquí para especificar el texto.
b. un funcionamiento más democrático, inclusivo y transparente?
Pinchar aquí para especificar el texto.
c. una implementación de sus actividades y gestión de los procesos de
decisión más eficaces dentro de la organización?
Pinchar aquí para especificar el texto.
d. una financiación de sus actividades con un uso más estratégico de
fuentes de financiación diversificadas, con una mayor independencia
respecto a la ONGS?
Pinchar aquí para especificar el texto.
14. Describan la sostenibilidad de los resultados del proyecto.
Pinchar aquí para especificar el texto.
15. ¿Han seguido la ONGS y la LEO el plan de desmantelamiento? ¿Cómo ha
funcionado?
3 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
Pinchar aquí para especificar el texto.
Exposiciones personales
Adjunte una exposición personal sobre el grupo objetivo del proyecto donde se ilustren
los resultados descritos en la presentación de resultados. La exposición debe caber en
una página de formato A4.
Pinchar aquí para especificar el texto.
Parte 2. Informe financiero
Algunas de las aclaraciones y definiciones se incluyen en el Manual de notificación,
parte 2: Informe financiero. Además de responder a las preguntas incluidas más abajo
deberán cumplimentar el resultado económico en el anexo aparte en Excel.
De no indicarse otra cosa deberá responderse a todas las preguntas.
Gestión del presupuesto concedido
1. Descripción de divergencias respecto al presupuesto concedido en relación a
a. asientos con una desviación superior al 10%
Pinchar aquí para especificar el texto.
b. beneficios por intereses
Pinchar aquí para especificar el texto.
2. ¿Han informado con antelación a Forum Syd sobre las divergencias superiores al
10%? (Indiquen la fecha de aprobación).
Pinchar aquí para especificar el texto.
3. Indiquen lo siguiente:
a. subvención transferida a la organización contraparte y fecha de la
misma
Pinchar aquí para especificar el texto.
b. divisa en que se efectuó la transferencia
Pinchar aquí para especificar el texto.
c. tipo de cambio aplicable a fecha de transferencia
4 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
Pinchar aquí para especificar el texto.
d. tipo de cambio presupuestado
Pinchar aquí para especificar el texto.
e. eventuales beneficios o pérdidas cambiarios (diferencia entre el tipo de
cambio presupuestado y el real)
Pinchar aquí para especificar el texto.
4. ¿Ha transferido la LEO la subvención a alguna de sus organizaciones
contraparte?
Pinchar aquí para especificar el texto.
a. ¿Se regulaban dichas transferencias en el acuerdo establecido entre la
LEO y su socio?
Pinchar aquí para especificar el texto.
5. ¿De qué modo han utilizado la subvención administrativa?
Pinchar aquí para especificar el texto.
6. ¿Cómo se ha recaudado la parte autofinanciada?
Pinchar aquí para especificar el texto.
7. ¿Han seguido la ONG sueca y la organización u organizaciones contraparte los
principios de contabilidad aplicados habitualmente en los países respectivos? Si
no es así, ¿qué divergencias se han registrado?
Pinchar aquí para especificar el texto.
8. ¿Qué principio de contabilidad se ha aplicado en el proyecto (método de efectivo
o de facturación)?
Pinchar aquí para especificar el texto.
9. ¿Han adquirido productos y/o servicios por un importe total de 50.000 SEK o
superior, IVA no incluido?
Pinchar aquí para especificar el texto.
a. ¿Se han cumplido las condiciones de adquisición recogidas en las
condiciones generales de Forum Syd? Describan el procedimiento de
adquisición.
Pinchar aquí para especificar el texto.
5 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
Costes salariales
Respondan a las preguntas siguientes si el presupuesto del proyecto abarcaba costes
salariales.
10. Especifiquen los costes salariales incluidos en el presupuesto del proyecto, tanto
de la ONG sueca como de las organizaciones contraparte.
Pinchar aquí para especificar el texto.
a. Indiquen el importe de los costes salariales y la proporción de la
jornada laboral dedicada por los colaboradores a la ejecución del
proyecto (como porcentaje de un puesto a tiempo completo).
Pinchar aquí para especificar el texto.
b. Especifiquen los principios aplicados en la distribución de los costes
salariales.
Pinchar aquí para especificar el texto.
Auditoría local
11. ¿Han sido sometidos a auditoría todos los fondos transferidos a la organización
contraparte?
Pinchar aquí para especificar el texto.
12. ¿Se ha llevado a cabo la auditoría según las instrucciones especificadas en el
anexo 1 de las condiciones generales de Forum Syd y/o el acuerdo de
subvención?
Pinchar aquí para especificar el texto.
a. ¿El auditor local era externo, independiente y contaba con la
cualificación adecuada?
Pinchar aquí para especificar el texto.
13. ¿Han analizado el informe del auditor local?
Pinchar aquí para especificar el texto.
a. ¿Ha presentado el auditor un certificado de auditoría de conformidad
con ISA 800 o 805, incluida una parte que hace referencia a SNT 4400
y un memorando de auditoría/informe de inspección aparte?
Pinchar aquí para especificar el texto.
6 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
b. Describan las posibles deficiencias fundamentales que se evidencian en
la auditoría y el modo en que han actuado en base a dicha información.
Pinchar aquí para especificar el texto.
Auditoría de la ONG sueca
14. ¿Aplica la auditoría sueca las instrucciones relevantes del anexo 1 incluido en las
condiciones generales de Forum Syd? De no ser así, ¿por qué no?
Pinchar aquí para especificar el texto.
15. ¿Ha presentado el auditor un certificado de auditoría de conformidad con ISA
800 o 805, incluida una parte que hace referencia a SNT 4400 y un memorando
de auditoría/informe de inspección aparte?
Pinchar aquí para especificar el texto.
16. Describan el modo en que han actuado ante las posibles deficiencias
fundamentales evidenciadas en la auditoría (especifiquen en un anexo parte el
eventual plan de actuación).
Pinchar aquí para especificar el texto.
La subvención reembolsable deberá abonarse en la cuenta de giro postal nº 55 07 79-3
de Forum Syd.
Indiquen siempre el número de proyecto y especifique la composición de la subvención
reembolsada (beneficios por intereses y beneficios cambiarios).
No se precisará reembolso alguno si el importe total de la subvención o los beneficios
por intereses o cambiarios no usados es inferior a 500 SEK.
Subvención reembolsada:
Pinchar aquí para especificar el texto.
Intereses acumulados:
Pinchar aquí para especificar el texto.
Fecha de reembolso a Forum Syd:
Pinchar aquí para especificar el
texto.
Fecha de pago a Forum Syd:
Pinchar aquí para especificar el
texto.
7 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
INFORME FINAL SOBRE PROYECTO DE DESARROLLO
Beneficios cambiarios acumulados:
Pinchar aquí para especificar el texto.
Fecha de pago a Forum Syd:
Pinchar aquí para especificar el
texto.
8 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
Parte 3. Matriz de resultados
La matriz no ha sido concebida para contener análisis ni explicaciones detalladas. Comenten en el informe de resultados.
Resultados esperados
(objetivos globales y parciales conforme
al memorando de resolución)
Grupo objetivo
Las personas a las
que se ha alcanzado
dentro de cada
objetivo. Especifiquen
el número de
mujeres/hombres/otros
grupos.
Valores básicos
conforme a la
medición de la
introducción del
proyecto (en caso de
disponerse de tales
valores)
Indicadores
conforme a la consulta
realizada al final del
proyecto
Indiquen los métodos usados en el
cálculo de los indicadores
Indiquen las fuentes de verificación
Indiquen aquí los objetivos del proyecto
Indiquen aquí el objetivo parcial 1.
Indiquen aquí el objetivo parcial 2.
Indiquen aquí el objetivo parcial 3.
En caso necesario, agreguen varias líneas.
9 (9)
Cada una de las páginas del informe final deberá ir firmada por dos representantes legales de la entidad.
Documentos relacionados
Descargar