2011 Año del Turismo - SOBSE - Gobierno del Distrito Federal

Anuncio
SECRETARÍA DEOBRAS Y SERVICIOS
Dirección General de Obras Públicas
“2014, Año de Octavio Paz”
CRONOLOGÍA RELATIVA A LOS TRABAJOS DE DIAGNÓSTICO Y/O
REHABILITACIÓN NECESARIOS PARA LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA
LÍNEA 12 DEL METRO
1. El día 11 de marzo de 2014, en conferencia de prensa, el Director General del
Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega Cuevas, anuncia la suspensión
parcial del servicio en el tramo elevado de la Línea 12, que comprende de
Tláhuac a Atlalilco.
(Estudios técnicos encargados por el STC y Proyecto Metro (PMDF) –entidad
responsable de la obra-, (el más reciente del 4 de marzo), revelan que los
convoyes corren al borde del descarrilamiento).
2. El 12 de marzo de 2014, en conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal, el Secretario de Obras y Servicios (Sobse), Ing. Alfredo
Hernández García, comentó que la dependencia a su cargo asesorará y brindará
el apoyo técnico necesario al Sistema de Transporte Colectivo en las reparaciones
de las fallas de la Línea 12.
3. El 15 de marzo del 2014, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba
por unanimidad la integración de la Comisión Especial que investigará las fallas en
la Línea 12.
4. El día 20 de marzo de 2014, comparece ante la Comisión Especial de Línea 12
de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Ing. Enrique Horcasitas, quien
fungía como Director General del Proyecto Metro en el Distrito Federal.
5. El 21 de marzo del 2014, comparece ante la Comisión Especial de Línea 12
de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Ing. Joel Ortega Cuevas,
Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
6. Con fecha 27 de marzo de 2014, se realizó un recorrido oficial con personal de
la Contraloría General del Distrito Federal, Sistema de Transporte Colectivo,
Proyecto Metro del Distrito Federal, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales,
la Procuraduría Fiscal, la Secretaría de Obras y Servicios, así como
representantes del Consorcio Constructor y Certificador, ante Notario Público, para
observar las fallas detectadas en el tramo elevado.
Av. Francisco del Paso y Troncoso No. 499.
Col. Magdalena Mixhuca, Delegación Venustiano Carranza,
C.P. 15850, Tels. 57 64 03 46 y 57 64 14 15 Ext. 203
df.gob.mx
obras.df.gob.mx
SECRETARÍA DEOBRAS Y SERVICIOS
Dirección General de Obras Públicas
“2014, Año de Octavio Paz”
Ese mismo día, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera
Espinosa, declara ante medios de comunicación que la Secretaría de Obras y
Servicios (Sobse) será la Dependencia encargada de coordinar los trabajos de
rehabilitación de la Línea 12.
7. El día 28 de marzo de 2014, el GDF emite un comunicado sobre la
determinación para contratar a la empresa Tricaud Societé Organisé (TSO, por
sus siglas en francés) para efectuar el diagnóstico de daños de la Línea 12.
8. Con fecha 31 de marzo de 2014, mediante oficio número 10000/000110/2014,
el Director General del Sistema de Transporte Colectivo, por instrucciones del Jefe
de Gobierno del Distrito Federal, remite al Titular de la Sobse, Ing. Alfredo
Hernández García, el Reporte para el Sistema de Transporte Colectivo de los
servicios contratados con Tricaud Societé Organisé (TSO), empresa con probada
capacidad y altamente reconocida a nivel internacional, para llevar a cabo las
acciones iniciales relacionadas con la Línea 12, respecto a los trabajos para la
reparación de la L12, a cargo de la Sobse, reiterando la disposición del STC para
coadyuvar en las acciones técnicas respectivas.
9. El 03 de abril de 2014, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del
Subcomité de Obras de la Dirección General de Obras Públicas en la cual,
después de someterse a consideración del Pleno, se aprobó el caso DCOP
“B”/01/2014, “Servicios relacionados con la obra pública a precio alzado y
tiempo determinado para realizar los estudios técnicos necesarios que serán
el apoyo para determinar los trabajos para corregir las fallas de la Línea 12
del Sistema de Transporte Colectivo”, mediante el procedimiento de
Adjudicación Directa a la empresa TSO, S.A.S.
Con fundamento en los artículos 134 Constitucional, artículo 3 apartado B fracción
IX, 19, 24 segundo párrafo fracción C, 44 fracción II, 61, 63 fracción II de la Ley de
Obras Públicas del Distrito Federal, Sección VI, artículo 57 fracción XVIII del
Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Sección VI
de las Políticas Administrativas, Bases y Lineamientos en materia de Obra
Pública.
10. Con fecha 07 de abril de 2014, como consecuencia de la decisión para
suspender el funcionamiento parcial de la Línea 12 del Metro, dada la urgente
necesidad que se tiene de llevar a cabo los trabajos de rehabilitación de dicha
Línea, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el “Acuerdo por el que
Av. Francisco del Paso y Troncoso No. 499.
Col. Magdalena Mixhuca, Delegación Venustiano Carranza,
C.P. 15850, Tels. 57 64 03 46 y 57 64 14 15 Ext. 203
df.gob.mx
obras.df.gob.mx
SECRETARÍA DEOBRAS Y SERVICIOS
Dirección General de Obras Públicas
“2014, Año de Octavio Paz”
se delegan en el Titular de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito
Federal, las facultades que se indican”; actividad que por su naturaleza
extraordinaria se ejecutará a través de la Secretaría de Obras y Servicios, para
llevar a cabo las acciones necesarias para ello; por lo que el Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, tuvo a bien expedir el acuerdo señalado, estableciéndose lo
siguiente: “Se delega en el Titular de la Secretaría de Obras y Servicios del
Gobierno del Distrito Federal, la facultad de elaborar, revisar, supervisar,
celebrar, otorgar y suscribir los contratos, convenios y demás actos
jurídicos de carácter administrativo o de cualquier otra índole, para llevar a
cabo los trabajos de diagnóstico y/o rehabilitación necesarios para la puesta
en operación de la Línea 12 del Metro”.
11. El día 08 de abril de 2014, el Gobierno del Distrito Federal a través de la
Secretaría de Obras y Servicios, y la empresa TSO, S.A.S., celebraron el contrato
número DGOP-AD-L-3-001-14, denominado “Servicios Relacionados con la
obra pública a precio alzado y tiempo determinado para realizar los estudios
técnicos necesarios que serán el apoyo para determinar los trabajos para
corregir las fallas de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo”.
12. Con fecha 25 de abril de 2014, se llevó a cabo la Segunda Sesión
Extraordinaria del Comité de Transparencia de la Secretaría de Obras y
Servicios, suscribiéndose el “ACUERDO CT/SE/002/002/2014: Con base en lo
anterior, y después de que el Comité de Transparencia ha analizado los
antecedentes, la hipótesis de reserva, la fundamentación así como la
justificación jurídica planteada por la Dirección General de Obras Públicas,
así como las observaciones emitidas en el desarrollo de la presente sesión,
se aprueba reservar toda la información relacionada con la “elaboración,
revisión, supervisión, contratación y demás actos jurídicos de carácter
administrativo o de cualquier otra índole, realizados para llevar a cabo los
trabajos de diagnóstico y/o rehabilitación necesarios para la puesta en
operación de la Línea 12 del Metro”, por un periodo de 5 años, misma que
quedará bajo el resguardo de la Dirección General de Obras Públicas “B”,
dependiente de la Dirección General de Obras Públicas.
Fundamentos de la Reserva: Artículos 36, 37 fracciones X y XI, 40, 41 y 42 de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
13. El día 12 de mayo de 2014 se rindió el Primer Informe Preliminar de Análisis
Línea 12, referente al diagnóstico para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro.
Av. Francisco del Paso y Troncoso No. 499.
Col. Magdalena Mixhuca, Delegación Venustiano Carranza,
C.P. 15850, Tels. 57 64 03 46 y 57 64 14 15 Ext. 203
df.gob.mx
obras.df.gob.mx
SECRETARÍA DEOBRAS Y SERVICIOS
Dirección General de Obras Públicas
“2014, Año de Octavio Paz”
14. El 26 de mayo del 2014, tiene verificativo la Segunda Sesión Extraordinaria
del Subcomité de Obras de la Dirección General de Obras Públicas, en la cual
después de someterse a consideración del Pleno, se aprobó el caso DCOP
“B”/02/2014, “Servicios para diagnosticar las causas que motivaron la
suspensión de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, análisis de
resultados, así como para emitir las medidas correctivas y dirección técnica
para el seguimiento en la ejecución de los trabajos de rehabilitación hasta su
conclusión”, mediante el procedimiento de Adjudicación Directa a la empresa
SYSTRA, Sociéte Anonyme á Diractoire et Conseil de Surveillance, con un monto
estimado de $23´500,000.00 (Veintitrés millones quinientos mil pesos 00/100
M.N.) IVA incluido.
Con fundamento en los artículos 134 Constitucional, artículo 3 apartado B fracción
IX, 19, 24 segundo párrafo fracción C, 44 fracción II, 61, 63 fracción II y XIV de la
Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, Sección VI, artículo 57 fracción XVIII
del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, Sección
VI de las Políticas Administrativas, Bases y Lineamientos en materia de Obra
Pública.
15. El día 30 de mayo de 2014, el Gobierno del Distrito Federal a través de la
Secretaría de Obras y Servicios, y la empresa SYSTRA, celebraron el contrato
número DGOP-AD-L-3-004-14, denominado “Servicios para diagnosticar las
causas que motivaron la suspensión de la Línea 12 del Sistema de
Transporte Colectivo, análisis de resultados, así como para emitir las
medidas correctivas y dirección técnica para el seguimiento en la ejecución
de los trabajos de rehabilitación hasta su conclusión”, por un importe total de
$23,494,997.26.
16. El día 30 de mayo de 2014, se emite el RESUMEN EJECUTIVO DE LA
PARTICIPACIÓN DE LA SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS EN LA
REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA 12 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
COLECTIVO METRO TLÁHUAC – ATLALILCO, así como, el Segundo Informe
Preliminar de Análisis Línea 12, referente al diagnóstico para la rehabilitación de la
Línea 12 del Metro.
17. Con fecha 12 de junio de 2014, se rindió el TERCER INFORME DE
DIAGNÓSTICO DEL ANÁLISIS DE LA LÍNEA 12 DEL METRO EN EL TRAMO
TLÁHUAC – ATLALILCO.
Av. Francisco del Paso y Troncoso No. 499.
Col. Magdalena Mixhuca, Delegación Venustiano Carranza,
C.P. 15850, Tels. 57 64 03 46 y 57 64 14 15 Ext. 203
df.gob.mx
obras.df.gob.mx
SECRETARÍA DEOBRAS Y SERVICIOS
Dirección General de Obras Públicas
“2014, Año de Octavio Paz”
18. Con fecha 18 de junio del 2014, se llevó a cabo la Cuarta Sesión
Extraordinaria del Comité de Transparencia de la Secretaría de Obras y
Servicios, suscribiéndose los “ACUERDOS CT/SE/004/002/2014, se aprueba
reservar toda la información relacionada con la Segunda Sesión Extraordinaria del
Subcomité de Obras Públicas de la Dirección General de Obras Públicas;
CT/SE/004/003/2014, Propuesta técnica presentada por la empresa SYSTRA S.A.
para la Adjudicación Directa del Contrato de Servicios para diagnosticar las
causas que motivaron la suspensión de la Línea 12 del Sistema de Transporte
Colectivo, análisis de resultados así como para emitir las medidas correctivas y
dirección técnica para el seguimiento en la ejecución de los trabajos de
rehabilitación hasta su conclusión; CT/SE/004/004/2014, el número de contrato, la
fecha de contrato, el monto sin I.V.A., monto con I.V.A., nombre o razón social del
contratista, tipo de adjudicación del contrato, objeto del contrato, motivo de la obra
o proyecto, curriculum de la empresa y los informes que al momento se han hecho
del conocimiento de la opinión pública a efecto de mantenerlos informados de
manera oportuna y accesible, respecto de los avances en el cumplimiento del
objeto del contrato se considera como información pública, sin restricción alguna;
CT/SE/004/005/2014, el contrato y sus anexos, (términos de referencia, catálogo
de conceptos, periodo de ejecución, alcances, programa de la ejecución de los
trabajos, albúm fotográfico, soportes de los informes, generadores, estimaciones,
pruebas de laboratorio y peritajes técnicos), se considera información restringida;
CT/SE/004/006/2014, información relativa a los soportes documentales,
fotográficos, pruebas de laboratorio y en general toda aquella información que
conforma los informes presentados por la empresa SYSTRA S.A.;
CT/SE/004/007/2014, toda la información que conforma los informes del contrato
que nos ocupa; toda la información reservada es por el periodo de 5 años, misma
que quedará bajo el resguardo de la Dirección General de Obras Públicas “B”,
dependiente de la Dirección General de Obras Públicas.
Fundamentos de la Reserva: Artículos 36, 37 fracciones VIII, X, XI, XII, en relación
con las fracciones I y II del artículo en mención, 40, 41 y 42 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
Av. Francisco del Paso y Troncoso No. 499.
Col. Magdalena Mixhuca, Delegación Venustiano Carranza,
C.P. 15850, Tels. 57 64 03 46 y 57 64 14 15 Ext. 203
df.gob.mx
obras.df.gob.mx
Descargar