¡Conoce el programa oficial! - Enfermería Neurológica en línea

Anuncio
Directorio
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Manuel Velasco Suárez
DRA. TERESA CORONA VÁZQUEZ
Directora General
DR. MIGUEL ÁNGEL CELIS LÓPEZ
Director Médico
DR. PABLO LEÓN ORTÍZ
Director de Enseñanza
DRA. MA. LUCINDA AGUIRRE CRUZ
Directora de Investigación
11:10 a 11:30
Análisis de la información sobre resonancia magnética
que tiene el paciente adulto previo al estudio
Nieto Romero Rosa María
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
11:30 a 11:50
MRN. ROCIO VALDEZ LABASTIDA
Subdirectora de Enfermería
Directora Ejecutiva:
Revista de Enfermería Neurológica
MCE. ANGÉLICA GUADALUPE DÁVALOS ALCÁZAR
Coordinadora de Investigación de Enfermería
Editora de:
Revista de Enfermería Neurológica
Enfermería neurologíca en línea
Comité Organizador
MRN. Rocio Valdez Labastida
MCE. Angélica Guadalupe Dávalos Alcázar
Lic. Gloria Ortíz López
Mara Ramírez Naranjo
Zaira Alcocer Sánchez
Larise Arianeé Hidalgo Monzón
Carol Itzel Santana Tello
Aldair Sánchez Del Prado
Juan Felipe Miranda Tobón
Contacto
Subdirección de enfermería,
56063822 ext 1063, 5031
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Coordinación de investigación en efermería
13:50 a 14:00
Reseña
14:00 a 14:15
Descripción clínica de variables asociadas al
diagnóstico de demencia en una muestra de adultos
mayores del área rural
Domínguez Domínguez Cindy, Escalante Hernández
Claudia, Lascuraín Zanella Ana Isabel, Ramírez Morales
Karla, Rubilar Araya Ximena, Victoria Ochoa Rebeca,
Villa Romero Antonio.
Universidad Panamericana , Facultad de Enfermería
DR. MARCOS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Director de Administración
González Hernández Yoanci, Fernández Hernández
Luis Manuel, Pluma Bautista Gerardo
FES Zaragoza Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
11:50 a 12:30
Receso
12:30 a 12:50
Efecto de una intervención educativa en la
estructuración y registro de diagnósticos de
enfermería
Jiménez Gutiérrez Marcio
Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca
12:50 a 13:10
Competencias teóricas de los profesionales
de enfermería sobre sepsis por procederes
Sarduy Lugo Anabel, Sarduy Lugo Mirelys,
Díaz Hernández Adniel, Collado Cabañin Esther
Universidad Estatal Península de Santa Elena Ecuador,
Hospital Pediátrico José Luis Miranda Villa Clara Cuba.
13:10 a 13:30
Determinantes sociales de la salud asociados con la
calidad de vida en personas con discapacidad a
enfermedad vascular cerebral.
Jiménez Beltrán Pamela Edith, Dávalos Alcázar Angélica
Guadalupe, Matus Miranda Reyna
Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS,
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia-UNAM
Premiación y clausura
Carteles
Participación de enfermería en el proceso educativo del paciente
quirúrgico en relación a su consentimiento informado
Vargas Cruz Gabriela, Brenda Cruz Gutiérrez
Universidad Nacional Autónoma de México
FES Iztacala, FES Zaragoza
Influencia del apoyo educativo en los conocimientos sobre lactancia
materna en primigestas del centro de salud de Tlahuelilpan
Jiménez Orozco Bimbai Curirai, Jiménez Mota María de Lourdes
Angélica, Rojas Velazco Claudia Sofía,
Trejo García Claudia Atala, Maya Sánchez Ariana
Escuela Superior de Tlahuelilpan, UAEH
Efectos de una intervención educativa sobre la ansiedad y
depresión en pacientes sometidos a hemodiálisis
Pérez Hernández Victoria, López Ariza Ma. Flor,
Landeros-Olvera Erick, González Beristaín Ma. Josefina
Universidad Veracruzana, Orizaba, Veracruz
Déficit de autocuidado en estudiantes de primer semestre de la
ESTL sobre la adicción a la nicotina
Pérez Santillán Andrea, López Nolasco Benjamín, Trejo
García Claudia Átala, Maldonado Muñiz Gabriela
Escuela Superior de Tlahuelilpan, UAEH
Nivel de conocimientos sobre VIH/SIDA en estudiantes
de secundaria básica del municipio Santa Clara, Cuba
Sarduy Lugo Anabel, Sarduy Lugo Mirelys,
Días Hernández Collado Cabañin Esther
Universidad Estatal Península de Santa Elena Ecuador,
Hospital Pediátrico José Luis Miranda Villa Clara Cuba
Caracterización de polimorfismos de nucleótido único del gen de
la disbindina (DTNBP1) en adultos mayores mexicanos con demencia
Cabañez Castanedo Azul Andrea, González de Cossío Tello Bárbara,
Rojas Gómez Guadalupe, Estrada Mena Francisco Javier,
Pérez Ortiz Andric, Rubilar Araya Ximena, Victoria Ochoa Rebeca,
Villa Romero Antonio.
Facultad de Enfermería de la Universidad Panamericana
13:30 a 13: 50
Detección del riesgo al workaholic en población
trabajadora del sector servicios con trabajo
administrativo
La terapia racional emotiva para mantener el nivel de adaptación
del modo auto concepto del adulto con paraplejia de la unidad básica
Díaz Castro Kenni, Aguilar Cruz Josahandy, López Nolasco
Benjamín, Trejo García Claudia Atala
Escuela Superior de Tlahuelilpan, UAEH
La difusión científica,
Un compromiso
y responsabilidad gremial
1 y 2 / JUNIO / 2016
http://www.revenferneurolenlinea.org.mx/
Sede: INNN MVS, Edificio de investigación
sociomédica sala de usos múltiples, primer piso.
1º de Junio del 2016
7:30 a 7:50
Entrega de gafetes
Maestra de Ceremonia
Mtra. Silvia Alejandro Escobar
8:00 a 8:15
Palabras de Bienvenida
Mtra. Angélica Guadalupe Dávalos Alcázar
Coordinadora de Investigación en Enfermería
Mensaje
MRN. Rocio Valdez Labastida.
Subdirectora de Enfermería
Inauguración
Dra. Ma. Lucinda Aguirre Cruz
Directora de Investigación
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Manuel Velasco Suárez
8:15 a 8:30
Exposición Inaugural
Arte y salud
Escuela de Diseño, INBA
Museo del Sistema Nervioso
Rosario Barroso Moguel
8:30 a 9:15
Coordina: Lic. María Eugenia Tobón García
Conferencia Magistral
Mitos y realidades del Sistema Nacional de
Investigadores
Mtra. María Teresa Rojas Rodríguez
Universidad Autónoma del Estado de México
9:15 a 9:35
Ansiedad - estrés consecuente a depresión en el
personal de enfermería del hospital segundo nivel
de atención
Fernández Sánchez Abigail, Estrada Salvarrey Ma. Nieves
Universidad del Estado de Morelos
9:35 a 9:55
Prácticas y creencias de estilos de vida en
los pacientes con cardiopatía isquémica hospitalizados
Alejo Macías Virginia Berenice, Cervantes Juárez Cecilia,
Zamudio Cortés Mónica, Castro Merino Rosa,
Gutiérrez Díaz Verónica
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
9:55 a 10:15
Factores intervinientes en la falta de adherencia al
tratamiento en el domicilio de la persona con cardiopatía
isquémica
Ortíz-Gapi Jacqueline
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
10:15 a 10:35
Identificación oportuna e incidencia de úlceras por presión
mediante el reporte virtual realizado por el personal de
enfermería como estrategia de seguridad para el cuidado
Mejía Velázquez Paloma Elizabeth, Hernández Morales
Silvia. Ortega Vargas Carolina
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
10:35 a 10:55
La percepción de la imagen funcional de la enfermera
en comparación con el hacer médico
Alba Leonel Adela, Hernández Falcón Julio
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
Universidad Nacional Autónoma de México
10:55 a 11:40
Presentación de Carteles Científicos
11:40 a 12:00
Nivel de conocimientos nutricionales en padres de
niños de nivel preescolar
Rivera Hernández E., Pérez Hernández G. Á, Trejo
García C.A, Maldonado Muñiz G
Escuela Superior de Tlahuelilpan,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
12:00 a 12:20
Influencia del apoyo educativo en el nivel de
autocuidado en el adulto mayor con hipertensión arterial
del centro de salud de Tlahuelilpan; Hidalgo
Chavarría Soto Isamar Azucena, Rebollar Martínez María
Guadalupe, López Nolasco Benjamín,
Trejo García Claudia Atala
Escuela Superior de Tlahuelilpan,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
2 de Junio del 2016
12:20 a 12:40
Impacto del apoyo educativo en las capacidades del
autocuidado de las adolescentes para la prevención de
cáncer de mama
Mendoza Álvarez María Isabel, Sotelo Mendoza Diana
Laura, Trejo García Claudia Atala,
Fernández Muñiz Gabriela
Escuela Superior de Tlahuelilpan,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
12:40 A 13:00
Receso
13:00 a 13:20
Índice de eficiencia de las medidas de prevención
e incidencia de caídas en personas hospitalizadas en
una institución.
Bernal Córdova Marisol, Martínez Santana Hilda
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
13:20 a 13:40
Efectividad de un protocolo de cuidados para prevenir
úlceras por presión en un hospital pediátrico
Díaz Hernández Adniel, Sarduy Lugo Anabel,
Sarduy Lugo Mirelys, Collado Cabañin lidia Esther
Universidad Estatal Península de Santa Elena Ecuador,
Hospital Pediátrico José Luis Miranda Villa Clara Cuba
13:40 A 14:00
Eficacia del retiro de drenajes torácicos con sello de
agua en población adulta y pediatría en postoperatorio
de cirugía cardiovascular
Sánchez Hernández Beatriz, Chávez Ávila Verónica,
Barbosa Araujo Sandra, Martínez Silva Mónica,
Castillo Flores Jaime
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
15:00 a 18:00
Talleres
Coordina: Lic. Gloria Ortiz López
TALLER A
¿Dónde buscar, para encontrar?
Información bibliográfica en Ciencias de la Salud
Lic. David Mourino
TALLER B
¿Cómo pasar de manuscrito a artículo científico?
Dra. Belén Fernández Fuentes
TALLER C
Uso de las TICS en proyectos de investigación en
ciencias de la salud
Lic. Gerardo Gutiérrez Ángel
8:00 a 8:30
Registro de asistencia
Coordina: Mtra. Ma. Carmen Cruz Gómez
8:30 a 8:50
Perfil de estilo de vida posterior a la intervención
educativa como conducta promotora de salud para la
prevención de cáncer de próstata en adultos mayores
de la comunidad del Llano 2a Sección Tula, Hgo
Hernández Pérez Raúl Tadeo, López Mendoza Lupita
Lizeth, Maya Sánchez Ariana, López Nolasco Benjamín,
Trejo García Claudia
Escuela Superior de Tlahuelilpan, UAEH
8:50 a 9:10
Experiencia de la Persona con Diagnóstico de Enfermedad
Renal Crónica(ERC) en su primera sesión de diálisis peritoneal
Rentería Becerril Ivon Itzel, González Urzúa Ana Cecilia,
Maya Molina Jesús Emmanuel, Sánchez Salamanca Patricia
Ginette, Fernández García María Victoria.
ENEO - UNAM Hospital General Tacuba del ISSSTE
9:15 a 10:00
Conferencia
Divulgación científica, perspectiva del diseñador
Mtra. Gabriela Cruz Ortega
Escuela de Diseño, Instituto Nacional de Bellas Artes
10:00 a 10:30
Exposición Arte y Salud
Museo del Sistema Nervioso
Rosario Barroso Moguel
10:30 a 10:50
La psicoeducación para mejorar el nivel de adaptación del
modo función del rol profesional de enfermería en la unidad
de cuidados intensivos neonatales en el hospital regional
Tula-Tepeji ante el proceso de muerte.
Olguín Jiménez Liseth Banesa, Solís Tolentino Yessenia,
López Nolasco Benjamín, Maldonado Muñiz Gabriela
Escuela Superior de Tlahuelilpan, UAEH
10:50 a 11:10
Estrategias didácticas y factores de apoyo en el
aprendizajede los alumnos y su relación en el
rendimiento académico.
De la Peña León Belinda, González Velázquez María
Susana, Agamma Sarabia Adien, Trejo Niño Gabriela,
Islas Ortega Mariana.
Descargar