Derecho Filosofía - Universidad Complutense de Madrid

Anuncio
Doble Grado
Ciencias Sociales y Jurídicas - Artes y Humanidades
Derecho
Filosofía
Universidad Complutense de Madrid
Plan
Tercer Curso
de Estudios
Tipo de Asignatura
ECTS
Formación Básica
Obligatorias
Trabajo Fin de Grado
74
310
6
390
Total
Primer Curso
Primer cuatrimestre
Teoría del Derecho
Derecho Romano
Ontología Fundamental
Filosofía Política I
Antropología Filosófica I
Historia de la Filosofía Antigua
Segundo cuatrimestre
Derecho Constitucional I
Historia del Derecho
Introducción a la Economía
Filosofía Política II
Antropología Filosófica II
Historia de la Filosofía Medieval
Segundo Curso
Primer cuatrimestre
Derecho Civil I
Derecho Constitucional II
Alemán Básico para Filósofos
Ética I
Filosofía de la Naturaleza
Lógica I
Segundo cuatrimestre
Derecho Civil II
Derecho Eclesiástico del Estado
Historia de la Filosofía Moderna
Ética II
Estética
Lógica II
ECTS
6
8
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
ECTS
6
8
6
6
6
6
8
6
6
6
6
6
Primer cuatrimestre
Derecho Civil III
Derecho Penal I
Derecho Internacional Público
Teoría del Conocimiento I
Metafísica I
Perspectivas de Estética Contemporánea
Segundo cuatrimestre
Derecho Penal II
Derecho Procesal I Civil
Derecho Comunitario
Teoría del Conocimiento II
Metafísica II
Filosofía del Siglo XIX
Cuarto Curso
Primer cuatrimestre
Derecho Financiero Tributario I
Derecho Procesal II Civil
Derecho Administrativo I
Filosofía del Lenguaje I
Filosofía Española Contemporánea
Segundo cuatrimestre
Derecho del Trabajo
Derecho Civil IV
Derecho Administrativo II
Filosofía del Lenguaje II
Filosofía de la Mente
Quinto Curso
Primer cuatrimestre
Derecho Procesal III Penal
Derecho Mercantil I
Derecho Financiero Tributario II
Corrientes Actuales de Filosofía I
Filosofía de la Ciencia I
Segundo cuatrimestre
Derecho Internacional Privado
Derecho Mercantil II
Filosofía del Derecho
Derecho de la Seguridad Social
Filosofía de la Ciencia II
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Corrientes Actuales de la Filosofía II
Sexto Curso
Primer cuatrimestre
Derecho Penal Económico y de la Empresa
Derecho Administrativo Económico
Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Derecho Internacional e Instituciones
Internacionales
Trabajo Fin de Grado
Créditos de Participación
Cualquier curso
ECTS
6
7
6
6
6
6
7
6
6
6
6
6
ECTS
6
6
8
6
6
8
6
8
6
6
ECTS
6
8
6
6
6
6
8
6
6
6
6
6
ECTS
6
6
6
6
6
ECTS
6
Conocimientos
que se adquieren
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Fundamentos históricos, filosóficos y constitucionales del ordenamiento jurídico, sus
principales instituciones públicas y privadas.
Gestación y evolución histórica de las ideas y
conceptos fundamentales de la Filosofía y su
análisis cultural.
Las fuentes jurídicas y su manejo con apoyo
en las TICs y en las bases de datos de legislación y jurisprudencia; identificación y aplicación de las fuentes jurídicas de relevancia y
de los principios generales del derecho a una
cuestión concreta.
Interrelaciones entre la Filosofía y el Derecho.
Análisis de la realidad social desde la perspectiva del derecho como sistema regulador
de las relaciones sociales; conocimiento de
los fundamentos de la acción moral humana
y sus problemas y efectos en las sociedades
contemporáneas.
Conocimientos y aplicaciones prácticas de
las disciplinas que integran nuestro sistema
jurídico.
Saber argumentar sólidamente y detectar deficiencias y falacias lógicas en los discursos
públicos junto con el desarrollo de capacidades de negociación y mediación.
Lectura, interpretación y redacción de textos
de naturaleza jurídica y filosófica, desde una
perspectiva interdisciplinar.
Saber presentar con solidez tanto por escrito
como oralmente las propias ideas y argumentos.
Desarrollar la capacidad de análisis crítico
razonado ante cualquier fenómeno humano.
Salidas
profesionales
•
•
•
•
•
•
Con la formación complementaria que en su
caso pueda exigir la normativa en vigor, se
accederá a profesiones tales como: abogado
y procurador de los tribunales, agente de la
propiedad industrial, auditor de cuentas, gestor administrativo.
Docencia, tanto en enseñanzas medias como
universitarias, tras la realización del posgrado
adecuado.
Desempeño, previa superación del correspondiente concurso-oposición u oposición, de las
siguientes profesiones: juez, fiscal, abogado
del estado, secretario judicial, letrado de distintos cuerpos de la administración pública
(Consejo de Estado, Cortes Generales, tribunales de cuentas, comunidades autónomas,
parlamentos regionales, etc.), notario, registrador de la propiedad y mercantil, diplomático, funcionario de la Unión Europea y de
otros organismos internacionales, inspector
de hacienda, inspector de trabajo, técnico
superior de la administración pública (Estatal,
Autonómica y Local), Secretario Interventor de
la Administración Local.
Asesor en la gestión cultural (editoriales,
ONG’s).
Empresas nacionales e internacionales del
sector industrial, comercial, banca, seguros,
cooperación al desarrollo, etc., en distintas
áreas: personal y recursos humanos, asesoría
jurídica, asesoría fiscal y tributaria, comercio
exterior.
Investigación en áreas específicas de la Filosofía y el Derecho.
Campus de Excelencia Internacional
Departamento de Estudios e Imagen Corporativa. UCM
Grados UCM
Facultad de Derecho
Campus de Moncloa
http://derecho.ucm.es
Facultad de Filosofía
Campus de Moncloa
http://filosofia.ucm.es
Para más información: www.ucm.es/estudios/grado-derechoyfilosofia
www.ucm.es
El contenido de este díptico está sujeto a posibles modificaciones
Descargar