“Bibliografía específica”. - Historia del Diseño Industrial

Anuncio
Materia: HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Dto. De Diseño Industrial - FBA - UNLP
Compilado: D. I. María del Rosario Bernatene
Enero 2011
Bibliografía específica por temas (Selección en construcción)
Indice
1- Indumentaria, ropa y calzado deportivos ........................................................................... 2 2- Mobiliario urbano ................................................................................................................... 2 3- Gestión del diseño ................................................................................................................. 3 4- Viviendas nómades, Campamentismo, Mochilas, Calzado de trekking........................ 3 5- Porta bebés, cunas, incubadoras........................................................................................ 3 6- Semiótica, Semántica ........................................................................................................... 3 7- Interfases A- (computadoras, mousse, web cams, etc.) ................................................. 3 8- Equipamiento doméstico - Mobiliario, luminarias ............................................................. 4 9- Envases (bebidas, alimentos, perfumes, cosméticos, artículos de limpieza, etc)....... 5 10- Artefactos (domésticos) ...................................................................................................... 5 11- Sistemas ............................................................................................................................... 6 12- Transportes........................................................................................................................... 7 13- Vajilla y utensilios domésticos ........................................................................................... 7 14. Juegos Teoría del juego - (Consolas de video juego, Juegos infantiles, didácticos,
de plaza, jardines, juguetes)..................................................................................................... 7 15- Utensilios y Herramientas .................................................................................................. 8 16- Sociología del Deporte ....................................................................................................... 8 S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 1 de 8
1- Indumentaria, ropa y calzado deportivos
Avellaneda, Diana. 2006. Debajo del vestido y por encima de la piel... Bs.As. :
Nobuko, 2006.
Badell, Fernando Luis Rolando. La investigacion del diseño aplicado a partir de la
evolucion de la Nanometria. Bs. As., 2007.
Baretto, Silvia Diseño del calzado urbano, Nobuko, Buenos Aires -2006
Huey, Sue; Proctor, Rebecca New shoes; contemporary footwear design Laurence
King Publishing, London, 2007
Koga, Reiko. 2006. Moda, una historia desde el siglo XVIII al siglo XX; Tomo II siglo
XX. s.l. : Taschen, 2006.
Longeville, Thibaut de & Leone, Lisa (documental) Just for Kicks (locos por las
zapas) EEUU 2005
Martin, Richard y Koda, Harold. 1990. Splash! A history of swimwear. New York :
Rizzoli, 1990.
Molina, Gerardo y Aguiar, Francisco. Marketing deportivo: el negocio del deporte y
sus claves. Grupo editorial Norma. Bs. As. 2003 - 1ª. Edición
Saltzman, Andrea. 2004. El cuerpo diseñado, sobre la forma en el proyecto de la
vestimenta. Bs As : Paidós, 2004.
Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación. Tras el espejo;
moda española - DDI, Madrid, 2003
Traversa, Oscar. 2007. Cuerpos de papel II, Figuraciones del cuerpo en la prensa
1940-1970. Bs. As. : Santiago Arcos, 2007.
Warr, Tracey y Jones, Amelia. 2006. El cuerpo del artista. s.l. : Phaidon, 2006.
Wortman, Ana. (comp.) Pensar las capas medias. Consumos culturales y estilos de
vida urbanos en la argentina de los noventa. La Crujía Ediciones. Bs. As. 2003
Zambrini, Laura. "Prácticas del vestir y cambio social. La moda como discurso".
Revista de internet Question ( de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP) Nº 1 http:// www.perio.unlp.edu.ar/question/files/Zambrini 1 ensayos 24 primavera 2009
htm
2- Mobiliario urbano
El mobiliario urbano a lo largo del tiempo
Araújo Roberto Gonçalves http://sites.google.com/site/coloquiohh08
Gehl, Jan - La humanización del espacio urbano: la vida social entre los edificiosReverté - 2006
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 2 de 8
Krauel, Jacobo: Mobiliario Urbano – Nuevos conceptos – LINKS – 2009
Serra, Josep. Elementos urbanos: mobiliario y microarquitectura. Barcelona. Ed.
Gustavo Gili, 2002
3- Gestión del diseño
Chiapponi, Medardo Cultura social del producto. Nuevas fronteras para el diseño
industrial. Ediciones Infinito. Buenos Aires 1999
Leiro, Reinaldo. Diseño: Estrategia y Gestión. Ediciones Infinito - 2006
4- Viviendas nómades, Campamentismo, Mochilas, Calzado de trekking
Bachelard, Gastón La poética del espacio. FCE Bs. As. 1991
Frei, Otto. Seminario de arquitectura adaptable- Gustavo Gili - 1979
Guidoni, Enrico - Nervi, Pier Luigi (director): Arquitectura primitiva Aguilar S.A. de
Ediciones – 1990
Maffesoli Michel. El Nomadismo. Vagabundeos iniciáticos. Breviarios del Fondo de
Cultura Económica. México 2004
Schoenauer, Norbert. 6000 años de Hábitat - de los poblados primitivos a la vivienda
urbana en las culturas de oriente y occidente – Gustavo Gili - 1984
Tanizaki Junichiro. El elogio de la sombra. Ediciones Siruela - Madrid 1996 5- Porta bebés, cunas, incubadoras
Charpak Nathalie “Bebés Canguro” Ed. Gedisa, 2006.
6- Semiótica, Semántica
Barthes, Roland. El sistema de la moda. Paidos, 2003
Baudrillard,J. El sistema de los objetos. Fondo de Cultura Económica 1969
Fornari, Tulio y Chel Negrin Rostan. Semiótica del Producto. Universidad
Autónoma Metropolitana de Méjico - División de Ciencias y Artes para el diseño. 1992
7- Interfases A- (computadoras, mousse, web cams, etc.)
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 3 de 8
Bonsiepe, Gui . Del objeto a la interfase. Mutaciones del diseño. Ed. Infinito. Bs. As
1998
Castells, Manuel, La dimensión cultural de Internet.- consultado en
http://www.uoc.edu/culturaxxi/esp/articles/castells0502/castells0502 .html
Dertouzos, Michael La revolución incompleta. Las computadoras centradas en el
hombre y qué pueden hacer por nosotros. FCE - Argentina 2002
Gubern, Román Del bisonte a la realidad virtual- la escena y el laberinto - Ed.
Anagrama - Barcelona 1996
Maldonado, Tomás. Lo real y lo virtual Ed. Gedisa. España ‘92
Scolari, Carlos Hacer clic: hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales –
Gedisa -2005
8- Equipamiento doméstico - Mobiliario, luminarias
Bernatene, María del R. “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” . Orden
higiene y equipamiento doméstico en la argentina del siglo XX”. VI Jornadas de
Historia de las mujeres. I Congreso Iberoamericano de estudio de las mujeres y de
Género- Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Buenos Aires, 2 al 5 de Agosto del
2000.( Publicación digital) ó Publicación digital de Seminario de Posgrado FADU-UBA
“Diseño Industrial en la vida cotidiana argentina del s. XX - Diseño, Semiología e
Historia” en Bibliografía de la Cátedra Historia del Diseño Industrial FBA- UNLP
Bernatene, María del R. Diseños vernaculares. Análisis de perspectivas teóricas
aplicadas a su estudio. Ponencia personal. - Publicado en Abstracts VIII Congreso
Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires - Organizado por el Archivo
Histórico Dr. Ricardo Levene - Luján .8 y 9 de noviembre del 2001
Arizag, Cecilia. La construcción del gusto legítimo de la casa. Bifurcaciones, verano.
Nº005 - Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
Bifurcaciones LTDA - Santiago - Chile.
Baroni, Daniele. Los muebles del confort. Formas , funciones, atributos, significados.
Revista Summa 1985
De Certeau, Michel, la invención de lo cotidiano ii. Habitar, cocinar – Universidad
Iberoamericana – 1999
Elías, Norbert, La cortesía del lecho. Transformaciones en el uso del dormitorio.
Revista A&V 1988
Ferrarese, José y Bernatene, R. Diferentes. Una clasificación y puesta en valor de
“otros” diseños. Revista Arte & Investigación S. de C. y T. 2008 - FBA-UNLP (Versión
reducida)
Giedion, Sigfried. La mecanización toma el mando. G. Gili. Barcelona 1978
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 4 de 8
Morace, Francesco Contratendencias. Una nueva cultura del consumo. Experimenta
ediciones. Madrid 1993
Morace, Francisco “Treinta años de mobiliario”. Revista Experimenta Nº 27
Perrot, Michelle. Modos de habitar. La evolución de lo cotidiano en la vivienda”
Revista Summa 1985
Rybczynski, Witold. La casa. Editorial Emecé Buenos Aires 1993
Thornton, Peter. Artistas y artesanos. La decoración como elemento arquitectónico.
Revista A&V 1988
VVAA Verón , Ma. José (Coord) diMU Experiencia Córdoba. FAUD - UNCórdoba
2007
VVAA. Gallardo y Verón coord.. (Ma. José Verón, Ricardo Blanco, Eduardo
Simonetti y otros) diMU. “Trabajos de posgrado de diseño de muebles. Experiencia
Córdoba” y “El diseño aplicado a la industria del mueble” CommTOOLS. Argentina
2007
VVAA. Tratados sobre Feng Shui
9- Envases (bebidas, alimentos, perfumes, cosméticos, artículos de limpieza, etc)
Klein, Noami - No logo, el poder de las marcas. Ediciones Paidos ibérica, Barcelona
2001
Bauman, Zygmunt Vida de consumo. FCE Bs. As. 1ª reimpresión 2007 Cervera Fantoni, Angel Luis. Envase y embalaje. La venta silenciosa. Ed. Esic. 2ª
Edición Madrid 2003
10- Artefactos (domésticos)
Bernatene, María del Rosario “Máquinas de coser” Historia, Diseño, Ergonomía,
Funcionamiento y Proyección social en la Argentina. (Expuesto en VI Jornadas Historia de
los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. - Organizado por el Archivo Histórico Dr. Ricardo
Levene - Setiembre de 1997. Mar del Plata) en Publicación digital de Seminario de
Posgrado FADU-UBA “Diseño Industrial en la vida cotidiana argentina del s. XX Diseño, Semiología e Historia” en Bibliografía de la Cátedra Historia del Diseño
Industrial FBA- UNLP
Bernatene, María del Rosario y Ungaro, Pablo Miguel Aspectos discursivoenunciativos en Diseño Industrial. El caso de los calefactores domésticos en la
Argentina de los ’90. - Encuentro Nacional/2001 de investigación en Arte y Diseño
ENIAD” Facultad De Bellas artes de la UNLP – 12 y 13 de diciembre del 2001 - La
Plata - Publicación digital.
Gandolfi, Fernando F. La radio. Historia Técnica, estética y social del aparato de
radio en la Argentina, 1915 - 1975 Publicación digital de Seminario de Posgrado
FADU-UBA “Diseño Industrial en la vida cotidiana argentina del s. XX - Diseño,
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 5 de 8
Semiología e Historia” en Bibliografía de la Cátedra Historia del Diseño Industrial FBAUNLP
Garbarini, Roxana “Frías figuras”. (X congreso internacional de Ingeniería grafica.
Málaga junio de 1998) y “Heladeras”. Historia en la Argentina , “Relatos Fríos”,
“Nuevos Aires” La ventilación doméstica en la Argentina del siglo XX.,“Aprender a
usar. Extracción y ventilación de aire en el hogar”. Todos en Publicación digital de
Seminario de Posgrado FADU-UBA “Diseño Industrial en la vida cotidiana argentina
del s. XX - Diseño, Semiología e Historia” en Bibliografía de la Cátedra Historia del
Diseño Industrial FBA- UNLP Garufi, Jorge Alberto Evolución de la cocina y la alimentación en la argentina: un
aporte para el análisis simbólico (no se encuentran más datos)
Liernur, Jorge y Silvestri, Graciela: El torbellino de la electrificación, en El Umbral de
la metrópoli, Sudamericana, Bs. As., 1993.
Manzini, Ezio. Artefactos. Hacia una nueva ecología del ambiente artificial.
Experimenta Ediciones. Madrid 1992
Manzini, Ezio. La materia de la invención. CEAP Buenos Aires
Nochteff, Hugo: Desindustrialización y retroceso tecnológico en Argentina. La
industria electrónica de consumo. Flacso Grupo Editor Latinoamericano, Bs. As. ,
1984.
Panati, Charles, Las cosas nuestras de cada día. Círculo de Lectores - 1990
Sarlo, Beatriz: La imaginación técnica. Sueños modernos de la cultura argentina,
Nueva Visión, Bs. As., 1992.
Ungaro, Pablo Entre la higiene y el placer. Aproximación a los conceptos ideológicos
que intervienen en el baño.
Ungaro, Pablo Calor y cocción - Antecedentes teóricos e históricos sobre el uso del
calor en el hogar- Ambos en Publicación digital de Seminario de Posgrado FADU-UBA
“Diseño Industrial en la vida cotidiana argentina del s. XX - Diseño, Semiología e
Historia” en Bibliografía de la Cátedra Historia del Diseño Industrial FBA- UNLP
11- Sistemas
Bernatene, M. y Míguez, Adui Diseño de sistemas: El caso Co/Struc para Hospitales
de Herman Miller - Revista DNI - Clarín Diciembre 2009
Difrieri, Horacio Antonio Teoría general de los sistemas
Rotundo, Emiro Paúl Introducción a la teoría general de los sistemas
Von Bertalanffy Ludwig. Robots, hombres y mentes: la psicología en el mundo
moderno – Ed. Guadarrama – 1974
Von Bertalanfy, Ludwig - Teoría general de los sistemas: fundamentos, desarrollo,
aplicaciones- Fondo de Cultura Económica – México - 2006
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 6 de 8
12- Transporte
Alez Sant’Ana, José – Autobuses Urbanos – Banco Interamericano de Desarrollo –
2002
Cendrero, B. y Truyols, F. – El Transporte: Aspectos y Tipología – Delta
Publicaciones – Madrid – 2008
Giedion, Sigfried. La mecanización toma el mando. G. Gili. Barcelona 1978
Heskett, John. Breve Historia del Diseño industrial. Ediciones del Serbal. Barcelona
1985
Hughes Stanton, Corin – Transport Design - Studio Vista – Londres – Sin fecha
Moller, Rolf - Transporte urbano y desarrollo sostenible en América Latina: el ejemplo
de Santiago de Cali, Colombia – Universidad del Valle – Cali - 2006
Tumminelli, Paolo - Boat design: classic and new motorboats – teNeues - 2005
13- Vajilla y utensilios domésticos
Alvarez y Pinati “A la mesa. Ritos y mitos de la alimentación argentina”. Ed. Grijalbo
Panati, Charles, Las cosas nuestras de cada día. Círculo de Lectores – 1990
Schávelzon, Daniel – Historia del comer y del beber en Buenos Aires – Alfaguara
Argentina
Schávelzon, Daniel Historias del comer y del beber en Buenos Aires: arqueología de
la vajilla de mesa. Editorial Aguilar – 2000
VV.AA. El diseño a la hora de comer. Selección de artículos Revista Experimenta Nª
9 Madrid 1996
14. Juegos Teoría del juego - (Consolas de video juego, Juegos infantiles, didácticos,
de plaza, jardines, juguetes)
Asa Berger, Arthur- Video Games: a popular culture phenomenon – Transacction
Publishers – 2002
Centro Metropolitano de Diseño – Patios de Juego: Seguridad – Nobuko – 2006
Decrole, Ovide, Monchamp E. - El juego educativo: iniciación a la actividad
intelectual y motriz –Ediciones Morata - 1983
García, Alfonso y Llull, Josué – El juego infantil y su metodología – Editex – 2009
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 7 de 8
García Prósper, Beatriz - Factores de innovación para el diseño de nuevos productos
en el sector juguetero – Universidad Politécnica de Valencia - 2002
Gil Juárez, Adriana y Vida Mombiela, Tere- Los videojuegos – Editorial UOC – 2007
Gunter, Barrie - The effects of video games on children: the myth unmasked Continuum International Publishing Group, 1998
Huizinga, Johan Homo ludens. Alianza Editorial - 1998
Norman, Donald A. - El diseño emocional; por qué nos gustan (o no) los objetos
cotidianos - Paidós - Barcelona, Buenos Aires, México, ES, AR, MX -2005
Salen, Katie & Zimmerman, Eric – Rules of Play: Game design Fundamentals – MIT
Press - 2004
Scheines, Graciela I. – Juguetes y Jugadores – Editorial de Belgrano – Buenos Aires
-1981
Wolf M. J. P. & Perron B. (Editors)– The Video Game Theory Reader –Routledge
15- Utensilios y Herramientas
American Society of Tools and Manufacturing Engineers – Principios y
fundamentos para el diseño de herramientas: respecto a la teoría, principios y técnica
moderna de herramientas de corte – Compañia Editora Continental – 1967
Spitler, David, Lantrip, Jeff , Nee, John G.& Alkire Smith, David – Fundamentals of
Tool Design – 5th Edition –Society of Manufacturing Engineers - 2003
16- Sociología del Deporte
Alabarces, Pablo, Di Giano, R. y Frydenberg J. (comp.) Deporte y sociedad
EUDEBA – 1998
Dunning, Eric - El fenómeno deportivo: estudios sociológicos en torno al deporte, la
violencia y la civilización – Editorial Paidotribo - 2003
García Ferrando, Manuel, Puig Barata, Nuria y Lagardera Otero, Francisco –
Sociología del Deporte – Alianza Editorial - 2009
Molina, Gerardo y Aguiar, Francisco. Marketing deportivo: el negocio del deporte y
sus claves. Grupo editorial Norma. Bs. As. 2003 - 1ª. Edición
S:\Ambiente y Diseño Industrial\Bibliografíaespecífica2010 Completada.doc
Hoja 8 de 8
Descargar