44 • La locura de enviar tropas parcialmente entrenadas, no importa

Anuncio
• La locura de enviar tropas parcialmente entrenadas, no importa como fueran de valientes, a
una operación de este estilo o cualquier otra operación.
• La locura de escribir órdenes hasta el minuto, hecho que en este caso provocó que los australianos asumieran situaciones que no existían e intentaron comportarse consecuentemente.
• Los hechos son que el poder de una fuerza no está medida por su número. Hay testigos del
ataque de quince turcos contra la brigada australiana entera.
• El fracaso de los británicos en darse cuenta del valor de tiempo y la movilidad. A pesar de muchas opiniones al contrario, no continuaron en sus avances, excepto al inicio. El informe francés excusa en parte de ello indicando que estaban esperando que más artillería fuera desembarcada.
Las pérdidas excepcionales de la operación hacen evidente que LOS LÍDERES TIENEN QUE DIRIGIR EN PERSONA PARA VENCER. En el lado turco, vemos a Kemal Pasha, mapa en mano, dirigiendo su primer regimiento en la acción, cuando lo lanzó a un ataque con menos de cien hombres y
vencieron, mientras en el otro lado tenemos una fotografía del general Bridges, comandante de la
división australiana, animando a los hombres a la acción desde un asiento en la playa, y al final perdió. Haciendo esta afirmación no quiero cuestionar el valor del general Bridges, que el 26 moría como un soldado. Lo hago, sin embargo, porque quiero enfatizar lo que a mí me resulta la enseñanza
más perniciosa de la Guerra Mundial, es decir, que un comandante tendría que ser más un hombre
que empuja a las tropas que un líder. Más tarde, veremos otro ejemplo de esta diferencia idéntica,
con este mismo turco, Kemal Pasha, liderando a las tropas, y otros ingleses, el general Stopford, el
general Sitwell y otros, sentados en su silla.
4.2.2 PLAYA "Y"
4.2.2.1 Terreno
El general Hamilton personalmente seleccionó el lugar para este desembarco, basando su elección
en la conveniencia de llevar tropas a tierra desde donde podrían proteger el flanco izquierdo de su
ataque principal o cortar las comunicaciones del enemigo. El lugar seleccionado era un barranco
aislado a tres millas y cuarto al nordeste de Tekke Burnu. El agua profunda llegaba hasta cerca de
tierra, de manera que los cruceros podían llegar hasta 400 yardas de la playa. La playa era estrecha
e iba aumentando su pendiente desde el agua hasta una altura de aproximadamente 250 pies. La
subida de éstos pendientes se hacía desde el barranco.
4.2.2.2 Defensas
Como los turcos creían que el punto seleccionado era completamente inapropiado para un desembarco, ellos no sólo no habían prosperado al levantar defensas sino que incluso ni tenían centinelas
en la proximidad.
4.2.2.3 Tropas
Turcos
La playa "Y" estaba dentro del sector central de la zona del sur. Este sector cubría toda la anchura
de la península, desde los Estrechos hasta la costa oeste y era protegida por el 2º batallón, 26º regimiento de infantería, 9ª división, desplegado de la manera siguiente: a lo largo de la costa oeste, a
una distancia de tres millas y media desde Playa del Barranco hasta Suri Tepe, sólo una compañía,
con dos secciones en Barranco Saca, a una milla hacia el sur de la playa "Y", y una sección en dos
44
Descargar