contratode asistencia sin publicidad comunitaria

Anuncio
CO N T R A T O D E O B R A S
PROCEDIMIENTO NEGOCIADO
Con publicidad comunitaria
sin publicidad comunitaria
Oferta más ventajosa
Precio más bajo
Participación reservada a entidades de carácter social
SÍ
Tramitación ordinaria
424204$48
Tramitación urgente
NO
Tramitación anticipada
Expte. nº CONT_OBRA/2012/104
CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ” CÁRCEL DE PAMPLONA.
Obras de derribo del antiguo centro penitenciario. “
A. – PODER ADJUDICADOR.
1- Administración contratante:
2- Órgano de contratación:
3- Unidad gestora:
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Junta de Gobierno Local
Dirección de Proyectos (Área de Proyectos y Conservación
Urbana)
4- Responsable del contrato:
José Ignacio Alfonso
5-Dirección
del
órgano
de AVDA EJERCITO 2, 9º 31002 - PAMPLONA/IRUÑA - NAVARRA;
contratación/teléfono/fax/email:
Tfno: 948420300; Fax: 948420324
B. – DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO.
1- Objeto del contrato: Derribo del antiguo Centro Penitenciario de Pamplona
Contrato mixto:
2CPV:
Código
4
SÍ
5
1
NO
1
0
0
0
0
0
Descripción CPV:.
CPV
complementarios
descripción):
Categoría del contrato:
(códigos
y
3-Necesidades a satisfacer mediante el contrato:
4- Posibilidad de licitar por lotes:
En caso afirmativo: Descripción de lotes
SÍ
NO
5- Admisibilidad de variantes: SI
NO
Condiciones para admisión y elementos susceptibles de variación o alternativa.
C. – PRECIO DEL CONTRATO.
1- Presupuesto de licitación (IVA excluido)
IVA
123.966,94 €
(21%) 26.033,06 €
En letra (presupuesto total con IVA incluido, salvo prestaciones exentas de IVA)
Ciento cincuenta mil Euros (Iva incluido)
Total (en número)
150.000 €
2- Valor estimado: 123.966,94€
3- Sistema de determinación del precio:
; Tanto alzado con precio cerrado(sin variación aún con modificaciones)
Tanto alzado
; Tarifas
; Otro sistema:
Precios unitarios
4- Anualidades (IVA incluido, salvo exención de IVA):
2ª Anualidad (2014 )
€
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
1 de 6
3ª Anualidad (2015 )
4ª Anualidad (2016 )
Anualidad corriente (2012 )
150.000 €
1ª Anualidad (2013 )
€
5- Partida Presupuestaria:
6- Revisión de precios: SI
€
€
Fórmula/ Índice Oficial:
Improcedencia de la revisión de precios/ de la
fórmula o sistema de revisión:
% de cofinanciación:
%
No
7- Financiación con Fondos externos:
NO
SI
8- Tipo de Fondo:
9- Forma de pago:
Pago único:
Pagos parciales:
Abonos a cuenta por operaciones preparatorias:
-
D. – PLAZO Y LUGAR DE EJECUCIÓN Y PLAZO DE GARANTÍA.
1- Plazo de ejecución:
Duración total: 45
SI
NO. Plazos Parciales:
Plazos parciales:
Fecha prevista de inicio:
NO
Contrato de duración plurianual: SI
2- Programa de trabajo: SI
NO
3- Lugar de ejecución del contrato: Confluencia de las calles Cuesta de la Reina y San Roque
4- Plazo de garantía: 1 año
E. – GARANTÍA PARA LA LICITACIÓN F. – GARANTÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES / COMPLEMENTARIA.
SI
NO
Importe:
SI
NO
Importe:
% de variación del precio que determine el reajuste de
la garantía: 4%
G.- SOLVENCIA ECONÓMICA O FINANCIERA.
Niveles y medios de acreditación de la solvencia económica o financiera:
Declaración sobre volumen global de negocios y, en su caso, sobre volumen de negocios en el ámbito de
actividades objeto del contrato, referida como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función
de la fecha de creación o de inicio de las actividades del adjudicatario, debiendo ser el volumen de
negocios de cada año igual o superior al importe del contrato.
H.- SOLVENCIA TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Niveles y medios de acreditación de la solvencia técnica y profesional:
Relación de al menos 1 obra de derribo ejecutada en el curso de los cinco últimos años, avalada por
certificado de buena ejecución donde conste: importe, fecha y lugar de ejecución de la obra, indicando si
se realizaron según las reglas por las que se rige la profesión y si se llevaron normalmente a buen
término.
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
2 de 6
En su caso, exigencia de compromiso de adscripción de medios personales o materiales a la ejecución del
NO
contrato: SI
Medios personales mínimos exigidos:
Medios materiales mínimos exigidos:
I.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS LICITADORES.
1- Sobre Nº 1: La señalada en el artículo 8 del Pliego Tipo.
La documentación indispensable para la admisión a la licitación será:
·
Identificación de la persona individual, empresa, uniones o agrupaciones de empresas.
·
En caso de que la proposición sea presentada por uniones o agrupaciones de empresas que se
constituyan temporalmente al efecto o por empresas que concurran conjuntamente: se incorporará
además un escrito en el que conste tal circunstancia, el porcentaje de participación de cada una de las
empresas, la responsabilidad solidaria de todas ellas y el nombramiento de un apoderado único que las
represente. Dicho escrito habrá de estar firmado tanto por las diversas empresas concurrentes como por
el citado apoderado.
·
Declaración responsable del licitador conforme al modelo anexo que se adjunta al presente
Pliego, en la que conforme al artículo 54.4 de la Ley Foral 6/2006, de 9 de junio, de Contratos Públicos se
indique que se cumple con las condiciones exigidas para contratar.
2- Sobre Nº 2:
En este sobre se adjuntará toda la documentación de índole técnico que aporte el licitador a efectos de la
valoración y puntuación de los criterios de adjudicación establecidos en el Pliego de Condiciones Técnicas
adjunto.
Por razones de eficacia la documentación técnica que se aporte deberá ser clara, adecuada al contrato
que se presente y no podrán introducirse catálogos, presentaciones de la empresa, ni otros documentos
innecesarios para el otorgamiento de las puntuaciones técnicas conforme a los criterios establecidos en el
pliego de prescripciones técnicas.
La propuesta técnica deberá contener la documentación que el concursante estime necesaria
para que se pueda conocer y valorar su propuesta. En concreto, y con carácter no exhaustivo, deberán
tratarse los siguientes aspectos:
·
Memoria explicativa del planteamiento de la obra de derribo y su desarrollo, metodología y
maquinaria a emplear, proveedores, etc. Problemática que el derribo pueda suscitar.
·
Plan de ejecución del derribo, con grado de detalle suficiente, indicación de camino crítico y
desglose de la inversión.
·
Plazo de ejecución de las obras de derribo.
·
Fases, proceso y desarrollo del conjunto de la obra para el cumplimiento del plazo de finalización.
Organización de la obra.
·
Tratamiento de las afecciones a viandantes, automovilistas, infraestructuras.
·
Soluciones y planteamiento de las infraestructuras.
·
Situación propuesta para las zonas de acopios y casetas de obra. Accesos y circulaciones
peatonales y rodadas.
·
Plan de señalización durante la obra conforme al manual de señalización municipal .
·
Adaptación del proyecto a los condicionantes de todo tipo existentes en el entorno y sugerencias.
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
3 de 6
·
Aquellos compromisos o mejoras que ofrezca el licitador persiguiendo un mejor servicio al
Ayuntamiento y a la ciudadanía que suponga un valor añadido a su oferta, sin que ello suponga un
incremento sobre el precio de la oferta.
3- Sobre Nº 3:
La propuesta económica habrá de presentarse conforme al Anexo que se adjunta al presente
pliego y se entenderá que está en ella incluida el importe del Impuesto sobre el Valor añadido.
No serán admitidas las proposiciones cuyo importe sea superior al presupuesto aprobado
mencionado en la carátula del presente Pliego.
Cada licitador no podrá presentar más de una proposición.
La proposición económica se presentará en caracteres claros o escrita a máquina y no se
aceptarán aquéllas que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer, claramente, lo que
se estime fundamental para considerar la oferta.
Respecto de las cantidades recogidas en esta proposición prevalecerán las cantidades en letra
respecto de las cifras.
Las ofertas declaradas definitivamente como desproporcionadas o temerarias, no se admitirán,
quedando el concursante excluido de la opción a la adjudicación del concurso.
J.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS.
Plazo de presentación de ofertas: Hasta el 13 de agosto
K.- MESA DE CONTRATACIÓN.
Presidente / Suplente:
Vocales (Titulares/Suplente):
Secretario (Titular/Suplente):
L.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.
1- Criterios de adjudicación:
Pluralidad de criterios
- único criterio precio más bajo
- descripción de los criterios de adjudicación y en su caso, subcriterios, y su ponderación:
1.- Oferta económica.
Para la valoración de este apartado, sé dará la máxima puntuación al precio más bajo, y al resto se le
restará un punto por cada 0,5 % de aumento del precio sobre esta última. No se admitirán las ofertas
económicas que superen la base de licitación.
2.- Propuesta técnica.
La valoración de la propuesta técnica se realizará según el grado de estudio y calidad de las soluciones
propuestas, conforme a la documentación señalada en el artículo 12 del condicionado.
3.- Plazo de ejecución.
Aquellas ofertas que no mejoren el plazo máximo de ejecución del contrato, no obtendrán puntuación
alguna en dicho apartado.
Aquellas ofertas que mejoren el plazo máximo total que para las labores de derribo establece el presente
condicionado, obtendrán puntuación de 1 PUNTO POR CADA DIA NATURAL de reducción de dicho plazo,
pudiendo con ello alcanzar un máximo de 10 puntos.
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
4 de 6
2- Criterios de desempate: En el caso de empate en la puntuación total entre dos o más licitadores,
éste se dirimirá a favor de la empresa que tenga mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad
siempre que no sea inferior al 3%, en su defecto o persistiendo el empate, a favor de la empresa con un
menor porcentaje de trabajadores eventuales, siempre que éste no sea superior al 10% y, en su defecto
o persistiendo el empate, a favor de la empresa que acredite la realización de buenas prácticas en
materia de género. En los casos en que en aplicación de estos criterios persistiera el empate, éste se
resolverá mediante sorteo.
3- Criterios para la consideración de ofertas anormalmente bajas:
% de baja sobre
4- Umbral mínimo de puntuación exigido al licitador para continuar el proceso selectivo:
NO
Procede SI
En caso afirmativo, especificar las fases en que se aplicará, criterios en que operará y umbral mínimo de
puntuación exigido:
5.- Apertura pública de la oferta técnica SI
NO
M.- CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
SI
NO
N.- PENALIDADES ESPECÍFICAS.
SI
NO
Ñ.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL A PRESENTAR POR EL ADJUDICATARIO.
SI
NO
O.- POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACIÓN.
SI
NO
% máximo de subcontratación:
P.- SEGURIDAD Y SALUD.
Exigencia de Plan de Seguridad y Salud: SI
NO
2 ejemplares del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, determinado en el Real Decreto 1.627/1997,
de 24 de octubre. Dicho Plan deberá ser aprobado por el Ayuntamiento, con anterioridad al inicio de las
obras.
Q.- CAUSAS ESPECÍFICAS DE RESOLUCIÓN.
SI
NO
R.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
SI
NO
S. – POSIBILIDAD DE CURSAR NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS.
SI (CUMPLIMENTAR ANEXO I)
NO
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
5 de 6
T. – POSIBILIDAD DE INTERPONER RECLAMACIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIÓN
PÚBLICA ANTE LA JUNTA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Reclamación:
Medidas cautelares:
SI
SI
NO
NO
U.- OTRAS CONSIDERACIONES.
V.- ÍNDICE DE ANEXOS.
ANEXO I
ANEXO II
ANEXO III
MODELO DE SOLICITUD.
DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ESTAR LA EMPRESA INCURSA EN
PROHIBICIONES PARA CONTRATAR CON EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
(SOBRE Nº 1).
MODELO OFERTA ECONÓMICA (SOBRE Nº 3).
[Oferta económica conforme al Anexo de oferta del Modelo de Pliego:
SI
NO, modelo adjunto diferente por las especificidades del contrato.)
ANEXOS
COMPLEMENTARIOS
Código seguro de verificación, que puede comprobarse en https://sedeelectronica.pamplona.es
002203913751357991046
Cuadro de Características del contrato.
6 de 6
Descargar