TALLER DIGNIDAD sept 2014

Anuncio
TALLER: TERAPIA DE LA DIGNIDAD
25 y 26 de Septiembre de 2014
OBJETIVOS DEL TALLER:
Los profesionales de la salud ejercen una influencia muy profunda sobre la
experiencia de enfermedad de sus pacientes y la conservación de su dignidad.
¿Cómo se puede reconfortar a pacientes cuyo sufrimiento yace fundamentalmente
en la esfera de lo existencial, o más allá del alcance del tratamiento
farmacológico?. Tradicionalmente estas cuestiones se han derivado a consejeros
pastorales. Sin embargo existe un movimiento creciente, especialmente en lo que
se refiere a pacientes moribundos, dirigido a que los profesionales sanitarios
presten una mayor atención al sufrimiento psicosocial, existencia y espiritual de
los pacientes. La ausencia de una depresión mayor o de cualquier otro trastorno
psiquiátrico, y la escasez de opciones terapéuticas o intervenciones estructuradas
y protocolizadasdejan al profesional desprovisto de herramientas prácticas para
manejar estos aspectos del cuidado. Si esta angustia experimentada por los
pacientes refleja sobre todo ausencia de esperanza, de significado, de auto-valía,
¿cómo se pueden salvaguardar o realzar estos atributos que ayudan a vivir en el
contexto de sufrimiento? La Terapia de la Dignidad fue desarrollada por Chochinov
(2002) para tratar la angustia psicosocial y existencial en pacientes con
enfermedad terminal.
Entre los objetivos de este taller se encuentran:

Describir un modelo empírico de la dignidad al final de la vida que
incluye
- Cuestiones relacionadas con la enfermedad
- Repertorio de perspectivas y prácticas de conservación de la
dignidad
- Inventario de la Dignidad Social

Describir y aplicar el A, B, C y D del cuidado centrado en la
conservación
de
la
dignidad
(A=
Actitud;
B
=
Behavior/Comportamiento; C = Compasión; D = Diálogo)

Revisar otros temas de interés relacionados con la dignidad:
generatividad, continuidad del yo, conservación de roles y del amor
propio, la esperanza y el significado, preocupaciones acerca del postmortem, y pautas de cuidado necesarias para conservar la dignidad.

Conocer las aplicaciones de la Terapia de la Dignidad a la Oncología y
otras enfermedades graves
METODOLOGÍA:Teórico-Práctico. Se requiere la participación activa de los
asistentes. Se aporta material bibliográfico. Grupo reducido.
DIRIGIDO a Médicos, psicólogos, personal de enfermería y otros profesionales
sanitarios
PROFESORADO:
María Die Trill
Coordinadora, Unid de Psico-Oncología, Hospital Univ Gregorio
Marañón
Especialista en Psicología Clínica y Psico-Oncología (USA)
Doctora en Psicología
https://www.linkedin.com/pub/maria-die-trill/19/249/176
FECHAS:
25 y 26 de Septiembre de 2014. 16:00-21:00 hrs
PRECIO:
150 euros (incluye matrícula, taller y material) (Descuento 15% para
estudiantes y enfermería)
Forma de pago: Por transferencia bancaria según hoja de inscripción
LUGAR:
ATRIUM: Psico-Oncología y Psicología Clínica,
Instituto de Formación Psico-Oncológica
Calle Cinca, 25 – 28002 Madrid
Tfno: 677 450 889
(Metro Concha Espina, salida a Plaza de Cataluña. Autobuses: 7, 16, 19, 29,
51, 52, N1.
HOJA DE INSCRIPCIÓN
TALLER: TERAPIA DE LA DIGNIDAD
(25 y 26 Septiembre 2014)
(Imprescindible completar todo):
NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________
DIRECCIÓN PARTICULAR: _______________________________________
PROVINCIA: ____________________ CÓDIGO POSTAL: ______________
TELÉFONOS:
Trabajo
Casa
Móvil
: ______________________
: ______________________
: ____________________
E-mail: _______________________________________________________
LUGAR DE TRABAJO (Nombre y dirección): ________________________
________________________________________________________
Número del DNI/Tarjeta Residencia (Adjuntar copia) ___________________
TITULACIÓN: □ Médico □ Psicólogo □ Enfermero/a
□ Otro _____________
PAGO:
☐Matrícula, taller y material
☐150,00euros
☐127, 50 euros enfermería y estudiantes
☐ Transferencia Bancaria:
Realizar la transferencia a la siguiente cuenta, especificando
nombre, apellidos y titulo del curso/taller y adjuntando
recibo al Boletín de Inscripción:
1465-0170-12-1713285358
DOCUMENTACIÓN:

Enviar la siguiente documentación a ATRIUM: PSICOONCOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA, Atn: Maria Die Trill,
Calle Cinca 25, 28002 Madrid, o a:
[email protected]
☐Boletín de Inscripción
☐Justificante de transferencia
☐Fotocopia del DNI/Permiso de Residencia/Pasaporte
☐Currículum vitae
Descargar