teatro hecho por niñas y niños

Anuncio
El Conaculta, a través del programa Alas y Raíces
presenta:
TEATRO HECHO POR NIÑAS Y NIÑOS
MUESTRA REGIONAL, ZONA CENTRO
Del 9 al 11 de ocubre de 2013
El Conaculta, a través del programa
Alas y Raíces presenta:
TEATRO HECHO POR
NIÑAS Y NIÑOS
MUESTRA REGIONAL
ZONA CENTRO
Estado de México | Iknimej de Kochitta
(Hermanos de sueños), de la Compañía Teatro
de la Calle, Escénica Río Solar A.C.
De barbas y faldas largas
Autor: Tere Valenzuela, adaptación: Indhira Infante Infante
Directora: Indhira Infante Infante
09 de octubre, 10:30 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños entre 7 y 12 años
En el reino de barbas y faldas largas, los hombres deben llevar barba y las
mujeres falda, ésta entre otras leyes prohíben a hombres y mujeres ejercer
el oficio o profesión deseada. Ante esta situación los habitantes del palacio
fingen ser otros para poder hacer lo que les gusta; la princesita Emilia es una
de ellas, quién valiéndose de su ingenio, gana la simpatía de su padre, el rey,
en el gran concurso de bufones. Al ser elegida bufón real todo el reino se
desmorona y los demás se atreven, como ella, a revelar la verdad, dejar de
fingir y ser ellos mismos sin leyes absurdas que van en contra de su libertad.
Reparto
Oscar Enrique Infante Infante
Alea Hernández Tapia
Andrea Jaqueline Dardayrol Infante
Eric Ricardo León Loza
Arantza Flores Hernández
Isaac Daniel Dardayrol Infante
Todos los niños
Rey, Bufón uno y Bufón Limón.
Reina, Bufón dos y Soldado uno.
Princesita y Soldado dos.
Ministro, Bufón tres y Paje.
Sabio, Bufón tres y Mujer de la falda corta.
Bufón uno, Hombre extranjero, Cocinera y Betún.
Consejo Supremo.
Créditos
Asistente de dirección: Rocío Loa
Diseño y realización de vestuario: Blanca Lilia Hernández Reyes
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Alberto Orozco, José
Alberto Hinojosa Nava, Blanca Lilia Hernández Reyes, Jesús Arturo Sosa
Leyva, Indhira Infante Infante
Musicalización: Javier Santos
Maquillaje: Gabriel Soriano Soto
Producción: Instituto Mexiquense de Cultura, Alas y Raíces Estado de
México, CONACULTA, Compañía Teatro de la Calle, Escénica Río Solar A. C.
Coreografía: José Alberto Hinojosa Nava
Elaboración de Títeres: Alberto Orozco
Escenografía e Iluminación: Jesús Arturo Sosa Leyva
Agradecimientos: Instituto Mexiquense de Cultura, Alas y Raíces Estado
de México y Universidad Autónoma del Estado de México.
Estado de
México
Guerrero | Compañía de títeres AUSSS
Solo para acompañarte
Autor: Creación colectiva , adaptación: Iris Gracia Cuevas
Director: Enock Rodríguez López
09 de octubre, 13:30 hrs.
Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”
Para niñas y niños entre 10 y 14 años
Dos niños preocupados, nos muestran sus enojos y cómo los abordan.
Reparto
Jesús Alberto Estrada
Miguel Ángel Núñez Abarca
Chuchín
Miguel
Créditos
Asistente de dirección: Alejandro Mendoza PerezBaca
Diseño y realización de vestuario: Antonio Estrada Linares
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Creación colectiva del
grupo (compañía de títeres AUSSS)
Musicalización: Enock Rodríguez López
Producción: Secretaría de Cultura de Guerrero
Agradecimientos: Citlali Guerrero, Iris García Cuevas y Ángela de la
Peña Campos.
Ludovico, pero al ser sordo, se le niega el derecho y nombran Romualdo
quien no era sordo. A la vuelta del tiempo Romualdo desatiende sus
deberes llevando al reino a la ruina. El pueblo hacía peticiones y
Romualdo las ignoraba, a pesar de poder oír, no los escuchaba.
Ludovico, el sordo, se interesa por las peticiones del pueblo prestando sus
manos y sus ojos para comunicarse y escuchar a la gente del pueblo.
Reparto
Gerardo Prado Alvarado
Diego Emiliano Paredes Acosta
Mori Gabriel Cadena Quintana
Abril Alejandra Flores Madrigal
Sabina Bibia Cano Viveros
Lilia Alejandra Mendoza Sánchez
Leticia Guadalupe Mendoza Sánchez
Diego Kaled Razo Cerón
Martín
Ludovico
Heraldo y Guardia
Juglar y Ministro I
Pancracio
Ministro I y Nicolasa
Embajadora y Vendedora
Romualdo
Créditos
Hidalgo | Compañía de Teatro Infantil del
Centro de las Artes del CECULTAH
El rey que no oía pero escuchaba
Autora: Perla Szuchmcher, adaptación: Álvaro Muñoz
Director: Álvaro Muñoz
09 de octubre, 18:00 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de 7 años en adelante
En un reino muy lejano, gobernado por un bondadoso rey, existen algunas
personas que no pueden oír, y se les llama sordos, ellos tienen una manera
muy bella de comunicarse, pues con sus manos forman las palabras y
los nombres. Un día el viejo rey muere, sus hijos Ludovico, el mayor
y Romualdo el menor, sufren tras la muerte de su padre. Los ministros
deben nombrar un nuevo rey, honor que le corresponde al hermano mayor
Asistente de dirección: Argenis Gabriel Hernández Ramírez
Diseño y realización de vestuario: Aarón Mejía
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Aarón Mejía
Musicalización: Myrna Vargas
Maquillaje: Álvaro Muñoz
Producción: CECULTAH
Otros créditos:
Producción Ejecutiva: Argenis Gabriel
Entrenamiento LSM: Gabriela Hernández y Gabriela Zamora
Agradecimientos: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo
Hidalgo
Créditos
Morelos | Grupo de Teatro Infantil de
Tres Marías
La noche de Chillanene
Autora: Eugenia Echeverría, adaptación: Andrea Muro
Directora: Andrea Muro
10 de octubre, 9:30 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de 8 años en adelante
Chillanene no quiere hacer nada, sólo de pensar en ir a la escuela se
le descompone el cuerpo y cada vez que alguien lo invita a trabajar se
niega prometiendo que lo hará mañana sin falta, así pasa un día y otro
y Chillanene prometiendo que “mañana sin falta”, una noche, el hambre
lo obliga a pensar en una solución y decide salir a ofertar el alma que le
sobra en el cuerpo.
Presentada con actores y títeres esta obra nos cuenta la noche en que
Chillanene aprendió que la felicidad es algo por lo que hay que trabajar.
Reparto
Valeria Mondragón Girón
Juan Eduardo Muciño Hernández
Daniel Mondragón Girón
María Guadalupe Dávila Meza
Ana Camila Piñón López
Anciana, Molinera, Amigo del kilómetro 17 y Tramoya.
Chillanene y Animación de títeres.
Niño, Campesino, Diablo del camposanto y Tramoya.
Señora, Rosalba, Animación de títeres y Tramoya.
Niña, Comparsa, Poerosa de Cuautla y Tramoya.
Asistente de dirección: Andrea Hornedo
Diseño y realización de títeres: Adriana Muro
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Eder Ortiz
Música: Pérez Prado Mambo no. 8
Maquillaje: Adriana Muro
Producción: Alas y Raíces.
Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, Gobierno Municipal de
Huitzilac, Morelos.
Agradecimientos: Profra. María Del Carmen Hernández Velázquez
Oaxaca | Carapacho Teatro
Dime qué temes
Autor: José Benjamín Cruz
Director: José Benjamín Cruz
10 de octubre, 13:30 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para todo público
Tres niñas y dos niños entran a una biblioteca a buscar libros de miedo.
En su recorrido son tragados por el libro DIME QUÉ TEMES. Ahí
vivirán una serie de aventuras y experiencias protagonizadas por sus
propios miedos.
La posibilidad de salir de ahí dependerá de cada uno de ellos, de su
habilidad y fortaleza para enfrentar las situaciones y del trabajo en equipo.
Reparto
Orli Navit Velasco Vargas
Kelly Belén Martínez Zayas
Sofía Vázquez Ayala
Marcos Nehemías Manuel Matías
Raúl Eduardo Galván José
Margarita Lobo Santiago
Ana Anguila Gritona
Rosa Anguila Vampira
Pedro Ogro Guillermo
Jaime Corazón De Fuego
Créditos
Asistente de dirección: Yanina Vázquez Valdez
Diseño y realización de vestuario: Marisol Ruiz Ayala
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Carapacho Teatro
Musicalización: José Benjamín Cruz
Producción: Dulce Mercedes Cabrera Santiago
Ilustración: Ricardo Peláez Goicochea
Animación: María De La Luz Herrera
Agradecimientos: Centro Social Ayuuk, A.C.
Oaxaca
Reparto
César Omar Molina Román
Gabriela Mariel Rodríguez Chora
Nancy Isabel Salgado Domínguez
Jennifer López Campos
Eduardo Trejo Sánchez
Yolanda Maryel Martínez Solano
Yamili Tabata Olguín Corona
Yael Figueroa Flores
Estudiante y niño vende chicles.
Estudiante y mimo.
Estudiante, Cantante, Señora de
limpieza y Fantasma de los sueños.
Estudiante, niña vende periódico.
Maestro, fantasma de los sueños
y policía.
Estudiante y payasita.
Estudiante, cantante y mimo.
Estudiante, lustrador de zapatos y payasito.
Créditos
Distrito Federal | Kotzalli Infantil
Los Derechos de las Niñas y los Niños
Autor: Armando Flores Téllez
Director: Armando Flores Téllez
10 de octubre, 18:00 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de 6 años en adelante
En una primaria de nuestros país, el maestro toca el tema de los derechos
de los niños, los cuales oficialmente todos los niños mexicanos deberían
de gozar de ellos, el maestro les deja una tarea que consiste en entrevistar
a algunos niños que trabajan en la calle, los niños estudiantes ven con
tristeza las condiciones tan deplorables y falta de derechos que estos
niños tienen. Esta obra es testigo de estas violaciones, muestra la falta de
sensibilidad y desinterés por parte de los adultos como principales causas
que provocan la violación de los Derechos del Niño.
Asistente de dirección: Carlos Figueroa
Diseño y realización de vestuario: Norma Ivonne Corona Fuentes
Diseño y elaboración de escenografía y utilería: Armando Flores
Musicalización: Norma Ivonne Corona Fuentes
Maquillaje: Carlos Figueroa Ortega
Producción: Secretaría de Cultura D.F.
Agradecimientos: Foro Cultural Quetzalpilli, Secretaría de Cultura D.F.
Alas y Raíces y Flor Sandoval.
Tlaxcala | Pendiente Teatro
El Principito
Autor: Antoine De Santi-Euxupery, adaptación: Chelo, Iván, Carlos, Toño
y Pendiente Teatro
Director: Sergio Jair Méndez Ramírez
11 de octubre, 9:30 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Obra de teatro en miniatura, que narra la historia del encuentro entre un
piloto que se encuentra perdido en el desierto (luego de que su avión
sufriera una avería) y un pequeño príncipe que viene de otro planeta.
Es gracias a este encuentro que podemos conocer el recorrido que El
Principito ha hecho por 8 planetas incluida la tierra. El discurso estético es
como la adaptación dramatúrgica del Clásico de Saint-Euxupéry fue hecha
colectivamente por niñas y niños que integraron este proceso y Pendiente
Teatro.
Reparto
Antonio Brandon Goiz Muñoz Consuelo Briones López Itziu Iván Almanza Luna Carlos Alberto Carmona Grande El Piloto
El Principito
La Flor, El Vanidoso, El Farolero, El Zorro, Ecos y Rosas.
El Rey, El Borracho, El Hombre de negocios, El Geógrafo, La serpiente, Ecos y Rosas.
Créditos
Asistente de dirección: Tania Barrientos
Diseño de vestuario de los actores y de los títeres: Tania Barrientos
Elaboración de títeres y planetas: Quy Lan Lachino
Musicalización: Abraham Jurado
Producción: Pendiente Teatro
Diseño gráfico y fotográfico: Héctor Ortega
Coordinadora General: Aura Carolina Cervantes
Agradecimientos: Gobierno del Estado de Tlaxcala, Instituto Tlaxcalteca
de la Cultura, Centro Cultural la Libertad de Apizaco, Teatro del IMSS de
Tlaxcala, Colectivo Pendiente de Teatro, Mtro. Willebaldo Herrera Téllez,
Mtra. Gloria Miravete Barrios, Lic. Marlen Valdez Sánchez, Mtra. Luz
Estela Hernández Téllez, Arq. Gabriel Carmona Lozada, Lic. Patricia Correa Martínez, Lic. Grecia Murillo Esparza, Lic. Flor Sandoval y especialmente a la familia de los actores por acompañarlos en este viaje.
Tlaxcala
conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, miss Acacia, una joven
andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el
amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca
que le llevará desde Edimburgo a París, y de ahí, a las calles de Granada,
España, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor. Algunas
historias merecen ser contadas de todas las maneras posibles.
Reparto
Erick Barradas Hernández
Jimena Hernández Rossainz
María José Hernández Rossainz
Alan Salinas Bautista
Gabriel Arturo Toledo Balderas
Rubén Hernández Rossainz
Jack
Miss Acacia
Doctora Madeleine
Joe
Méliès
Jack El Destripador
Créditos
Puebla | UTOPÍA Niñ@S
Jack y el tick-tack del corazón (Inspirada en La
Mécanique du Cœur)
Autor: Mathias Malñzieu, adaptación: Enrique Escalera
Director: Enrique Escalera
11 de octubre, 13:30 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de 10 años en adelante
En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo
de una joven madre. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le
colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La
prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar
todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nunca tocar las agujas
del reloj, nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack
Asistente de dirección: Edwin Martínez Reyes
Diseño de vestuario: Enrique Escalera
Realización de vestuario: Nancy Gómez
Diseño de escenografía y utilería: Enrique Escalera
Realización escenografía y utilería: UTOPÍA Niñ@S y Alas y Raíces
Puebla
Musicalización: Enrique Escalera
Maquillaje: Enrique Escalera
Producción: UTOPÍA Niñ@S y Alas y Raíces Puebla
Asistente de producción: Analú Mendoza Sánchez
Agradecimientos: A los padres de familia de l@s “UTOPÍA Niñ@S”, a
Humberto Cid de León, al “Café Marcel”: Elizabeth Reigadas y Roberto
Reyes, al “Centro Cultural Espacio 1900”: Manuel Reigadas, a la “Escuela
Comercial Inglesa”: Roberto Corvera, a “Divertirse.com”: Ángeles Sánchez, al Asistente General de UTOPÍA Niñ@S: Saulo Rodríguez, a Alas y
Raíces Puebla: Lic. Maribel Vázquez y Lic. Miguel Darío Morales
Puebla
La Bomba Teatro
Paparruchas!!! Espectáculo de Clown y Circo
Director: Raúl Zamora
11 de octubre, 18:00 hrs.
Teatro – Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera”
Para niñas y niños de todas las edades
El circo Paparruchas requiere un nuevo espectáculo, por lo cual solicita
artistas de circo. Los técnicos, el personal, los músicos y los artistas, se
preparan para que todo quede listo y que inicien las audiciones. Un muy
duro y exigente dueño del circo, será el encargado de calificar y elegir los
números que integren su nuevo espectáculo.
En medio de esta audición de circo, Ru y Chaz, dos peculiares
intendentes de limpieza, descubren que es el momento idóneo para
mostrar sus muy curiosas y extrañas habilidades.
Este par, en su afán por ser vistos por el director del circo, se
entrometerán en cada uno de los actos circenses, generando confusión
y malestar a los artistas que están audicionando y provocando al mismo
tiempo, la diversión del público espectador.
Descubre si el empeño, entrega y entusiasmo de Ru y Chaz, los podrá
llevar a cumplir su gran sueño… ser artistas circenses.
Actores
Horacio Arango
Fernando Hondall
Erick Murias
Paola Herrera
María Ross
Cristo Ross
Raúl Zamora “Rulo Clown”
Músicos
Bruno Medel / Contrabajo
Rodolfo Ocampo / Batería
Daniel Paz / Clarinete
Alberto Gallardo / Acordeón
Créditos
Producción: La Bomba Teatro
Dramaturgia: Lucía Leonor Enríquez
Dirección: Raúl Zamora
Producción ejecutiva: Paola Herrera
Equilibrista: Cristo Ross
Contorsionista: María Ross
TEATRO HECHO POR
NIÑAS Y NIÑOS
MUESTRA REGIONAL
ZONA CENTRO
Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo,
Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
www.alasyraices.gob.mx
/alasyraices
@AlasyRaices
Descargar