Vuelo en parapente

Anuncio
Turismo de Aventura
Sesión 5: Actividades de turismo de
aventura. Segunda parte.
Contextualización
Turismo de aventura en aire
Existe una enorme variedad de
actividades de aventura que
pueden practicarse en el aire y que
son atractivas para los turistas, por la
sensación de adrenalina que produce
al volar, además de los hermosos
paisajes que pueden observarse
desde las alturas. En la presente
sesión
conocerás
las
más
importantes que se practican en
nuestro país y en el mundo.
Introducción
En la sesión conocerás las actividades de aventura en aire que se
practican en México:

Paracaidismo

Vuelo en parapente

Vuelo en ala delta

Vuelo en ultraligero

Vuelo en globo aerostático

Tirolesa
Explicación
Paracaidismo
¿Te imaginas que se siente saltar desde un avión y caer libremente durante 30
segundos a una velocidad de aproximadamente 250 kilómetros por hora? Con toda
seguridad es una experiencia inolvidable y es por eso que es una de las actividades
de aventura por aire más populares que existen. El primer salto debe siempre
realizarse atado con un arnés al instructor, quien se encargará de abrir el paracaídas
diseñado para soportar el peso de dos personas.
Vuelo en parapente
El vuelo en parapente, junto con el vuelo en ala
delta, es cada vez más popular, porque permite
vivir la experiencia de volar, uno de los
máximos sueños del ser humano. El parapente
se deriva del paracaídas tradicional, pero más
pequeño, que se infla con el viento que sopla
en la cumbre de las montañas o colinas, lo cual
se logra colocando la parte inferior del
parapente en sentido contrario al que sopla el
viento.
Vuelo en ala delta
También conocido como hag glider,
consta de una estructura tubular
que se dirige con movimientos del
cuerpo. Para poder practicarla se
recomienda tener un peso mínimo
de 45 kilos y tener una condición
física adecuada que permita correr
cargando un equipo cuyo peso
oscila entre los 30 y 50 kilos.
Vuelo en ultra ligero
El ultraligero es un avión de no más de dos plazas que cuenta con motor y
cuyo peso oscila entre los 300 y los 495 kilos. Existen varios tipos:
 De tubo y tela
 Pendulares o de trikes
 Autogiro
 3 ejes
Vuelo en globo aerostático
Es una actividad de aventura cuyo principal atractivo reside en los
maravillosos paisajes que se pueden observar desde las alturas. Primero
el globo se infla con un enorme ventilador, y luego el aire se calienta para
elevarlo, utilizando gas propano. El equipo que se requiere es controlado
por un piloto experimentado e incluye lo siguiente:

Altímetro

Barómetro

Brújula

Termómetro
Tirolesa
Es una actividad de turismo de aventura, que surge en la localidad de Tirol
(Italia) durante la Segunda Guerra Mundial, y fue utilizado como medio de
transporte para que los soldados pudieran atravesar los acantilados,
quebradas y ríos de manera segura.
Existen dos tipos de tirolesa:

Con soga

Con Canopy
Conclusión
Paracaidismo
En la sesión
conociste
acerca de las
actividades de
aventura que
se practican en
el aire, siendo
en México y en
el mundo las
más populares:
Vuelo en
parapente
de tubo y tela
Vuelo en ala
delta
Turismo de
aventura en
aire
Pendular o de
trikes
Vuelo en
ultraligero
Autogiro
Vuelo en globo
aerostático
De 3 ejes
Tirolesa con
soga
Tirolesa
Tirolesa con
canopy
Para aprender más

Video que muestra el ejemplo del paracaidismo.

Paracaidismo en Tequesquitengo. (s/f). Consultado el 13 de enero de 2014:
http://www.youtube.com/watch?v=QbcB--SGv0A


Video que muestra el ejemplo del vuelo en ultraligero.

Sánchez, D. (2011). Morelos Turístico. Vuelo en ultraligero en Tequesquitengo.
Consultado el 13 de enero de 2014:

http://www.youtube.com/watch?v=I5WihAliKE0

Video que muestra el ejemplo del vuelo en ala delta.

Vicens, P. (2012). Alta Delta. Mi primer vuelo de cross. Consultado el
13 de enero de 2014:
http://www.youtube.com/watch?v=aglD6WN2HFQ
Bibliografía

Zamorano, F. (2008). Turismo Alternativo. México: Trillas.

Cibergrafía

Club ULM. Villanueva de Gallego. (s/f). ¿Qué es un ultraligero? Y ¿Tipos de
aviones? Consultado el 13 de enero de 2014:

http://www.ulmvillanueva.com/escuela-ulm/instructores/

Globos de España. (s/f). Viajes en globo aerostático. Consultado el 13
de enero de 2014: http://www.globos.es/viajes-en-globo-aerostatico/

Turismo y aventura. Tirolesa. (s/f). Consultado el 13 de enero de
2014: http://www.geovixturismoav.com.ar/tirolesa-turismo-enmendoza.html
Descargar