Hotel Bougainvillea devuelve piezas arqueológicas al

Anuncio
/aldea global/20A
MARTES 14 SETIEMBRE 2010
Colección de más de 250 objetos
Hotel Bougainvillea devuelve piezas arqueológicas al Museo
Nacional
 Muestra contiene vasijas, metates y artesanías de 2.000 años de antigüedad
 Museo estudiará y registrará objetos; se busca convenio para que hotel los
exhiba
Irene Rodríguez S. [email protected]
Los dueños del Hotel Bougainvillea, en Santo Domingo de Heredia, entregaron ayer –
de manera voluntaria– su colección de más de 250 obras precolombinas al Museo
Nacional, para su registro y estudio.
Dentro de la colección destacan vasijas que datan de unos 300 años antes de Cristo.
También se entregaron metates, petroglifos, puntas de flecha, vasijas y platones de
más de 1.350 años de antigüedad.
Arqueólogos del Museo destacaron que todas las piezas se encuentran en muy buen
estado de conservación. Los especialistas deberán ahora comenzar un proceso de
estudio y registro de cada objeto entregado. Este trámite podría terminar a final de
año.
Dado el estado de conservación, se busca establecer un convenio entre el Museo y el
hotel para que, una vez finalizado el estudio, las piezas puedan ser exhibidas en el
local.
“Encontramos cosas muy interesantes que nos harán entender mejor la vida en la
época precolombina en varias partes del país. Ahora debemos estudiarlas y
registrarlas”, explicó Leidy Bonilla, arqueóloga del Centro de Protección del
Patrimonio del Museo Nacional.
Judy Paskel, dueña del Hotel Bougainvillea, dijo que ella desconocía que era ilegal
tener las piezas en el hotel, pero que los decomisos y entregas de objetos
precolombinos de las últimas semanas la impulsaron a comunicarse con el Museo.
“La colección la comenzó mi esposo hace más de 20 años, cuando le compró piezas a
un coleccionista. Luego la fuimos ampliando gracias a donaciones de mucha gente.
Todas las piezas se exhibían en vitrinas para que las vieran los huéspedes.
Pensábamos que si no las vendíamos no era delito”, dijo Paskel.
Los arqueólogos afirmaron que, luego de los decomisos de piezas arqueológicas en las
últimas semanas, nueve personas más se han comunicado con el Museo Nacional para
devolver sus objetos precolombinos.
“La gente nos ha llamado para decir que no sabían que no podían tener esos objetos
en sus casas. Todos han prestado colaboración”, aseguró Bonilla.
Museo busca promover artesanías nacionales
Irene Rodríguez S. [email protected]
En la colección que se exhibía en el Hotel Bougainvillea había 17 objetos que sus
dueños creían piezas de arte precolombino, cuando en realidad eran artesanías con
menos de dos décadas de existencia que representaban los motivos precolombinos.
“La verdad, no sabíamos distinguir la diferencia; es más, las creíamos de las obras
más valiosas que tenía el hotel en exhibición”, aseguró Judy Paskel, dueña del Hotel
Bougainvillea.
Según los arqueólogos, las artesanías nacionales que se venden como si realmente
fueran precolombinas son muy comunes en gran cantidad de colecciones
arqueológicas.
“Cuando las personas venden objetos de este tipo, siempre hay un porcentaje de
engaño. Siempre hay artesanos que hacen pasar sus propias obras por piezas
indígenas”, explicó Leidy Bonilla, arqueóloga del Museo Nacional.
Para evitar que esto siga sucediendo, el Museo impulsa que los artesanos expongan
abiertamente sus artesanías con motivos precolombinos como tales.
El Hotel Bougainvillea exhibirá los objetos artesanales en sus vitrinas como forma de
promover este tipo de artesanía. Este tipo de obras también podrá venderse en la
tienda de la casa de hospedaje.
“Queremos que el artesano nacional se reconozca por lo que realmente es. Hacer
pasar sus obras por piezas precolombinas es menospreciar su valiosa labor. Por eso es
importante que estas artesanías nacionales también se exhiban y se promuevan”, dijo
Bonilla.
Descargar