Historia de los pueblos originarios de chile Pueblos originarios de

Anuncio
Historia de los pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de Chile
El territorio nacional posee un legado cultural sincrético, en donde predominan las
raíces coloniales, el fuerte mestizaje entre aborígenes y españoles han conformado
fuertemente la identidad, por lo que han quedado relegados los verdaderos originarios de
estas tierras, la ocupación del territorio se remonta a bandas o tribus que se desenvolvieron
a lo largo del país, estos poseían deferentes características y desarrollos, Villalobos plantea
que “a la llegada los españoles a Chile, ciertas tribus estaban probablemente en camino
de convertirse en jefatura, como derivación de la influencia incaica, pero su desarrollo fue
truncado por la conquista”,
los habitantes se conformaron primeramente de bandas
nómades más rústicas mientras que otros alcanzaron
un nivel
superior, llegando al
sedentarismo. Los habitantes debieron adaptar a las características geográficas y climáticas
de la zona, lo largo y angosto de sus tierras otorga una variedad ecológica que influyó
fuertemente en el desarrollo de éstos, coexistiendo pueblos pescadores con recolectores o
agricultores, las bandas con las tribus, la ubicación de los pueblos se puede clasificar en
costa, centro y cordillera, cada una de ellas está integrada por sistemas ecológicos dispares,
por tanto las bandas y tribus se desarrollaron en concordancia del medio ambiente, en Chile
siempre hubo zonas donde la agricultura no se podía desarrollar por lo que siempre existió
la presencia de las bandas, la geografía Chilena también influyo en el dificultoso contacto
de los pobladores originarios del territorio con otras civilizaciones como Incas y
Tiahuanaco por lo que solo el norte tuvo mayor contacto quedando el sur marginado.
Las etapas culturales alcanzadas por los pueblos precolombinos en nómades
(arcaicos) y sedentarios (formativos), los primeros se dividían en bandas caoneras y bandas
pedestres. Las caoeneras se conformaban por: Changos, Chonos, Alacalufes y Yaganes.
Las bandas pedestres conformadas por: Chiquillanes, Pehuenches, Puelches, Poyas,
Tehuelches y Onas.
Los sedentarios (formativos) se dividían a su vez en agricultores avanzados y
agricultores incipientes, los primeros se conformaban de los siguientes pueblos Aymaras,
Atacameños y Diaguitas mientras que los segundos se formaban de Picunches, Mapuches y
Huilliches.
2.16.1 Descripción breve de los catorce pueblos originarios, seccionando la
información en siete categorías: Cultura, Tiempo, Espacio, Organización social,
Economía, Religión y Artefacto Tecnológico.
Pueblos Originarios Zona Norte
Cultura: Chinchorros
Tiempo: Cerca de 9.000 años atrás los primeros exploradores descubrieron la abundancia
de vida a lo largo del litoral y, a medida que estos cazadores recolectores comenzaron a
asentarse, se fueron transformando en pescadores expertos.
Espacio: La cultura Chinchorro se desarrolló en la costa sur del Perú y principalmente del
norte de Chile, aproximadamente entre los puertos de Ilo y Antofagasta . Pese a su extrema
aridez, esta zona es sumamente rica en recursos marinos por efectos de la fría corriente de
Humboldt. Además, las quebradas que llegan al mar, aportan agua dulce, así como especies
animales y vegetales para diferentes necesidades de consumo. La denominación Chinchorro
deriva de la playa del mismo nombre en Arica, Chile, donde se encontraron por primera vez
restos de esta cultura.
Economía: Los chinchorros eran pescadores, cazadores y recolectores especializados en la
explotación de recursos marinos, para lo cual idearon un diverso conjunto de herramientas.
Resaltan el anzuelo de espinas de cactus y las puntas de arpón para capturar distintas
presas. A partir de tumores encontrados en los oídos de las momias de esta época, se sabe
que buceaban a gran profundidad. Pese a su fuerte orientación marina, utilizaron también
especies vegetales terrestres como alimento, así como para confeccionar diversos objetos.
Organización Social: Estas poblaciones se organizaban en bandas o grupos pequeños de
entre 30 y 50 personas aproximadamente, al parecer emparentadas entre sí. Seguramente
existían diferencias de roles entre los miembros derivados de la experiencia y capacidades.
Se supone, por ejemplo, que los especialistas en la momificación, probablemente ocupaban
un lugar especial dentro de la banda.
Religión: La cultura Chinchorro es la primera manifestación compleja de un culto a la
muerte y a los antepasados en la costa árida sudamericana. Se manifiesta en el complicado
proceso de momificación que consistía en la extracción de los músculos y las vísceras del
difunto, los que eran sustituidos por vegetales, plumas, trozos de cuero, vellones de lana y
otros materiales. Luego, el cuerpo era cubierto con una capa de arcilla. Con pelo humano
confeccionaban una peluca que colocaban en la cabeza . Este proceso pasó por distintas
etapas: al principio sólo se momificaba a los recién nacidos y a los niños, utilizando colores
llamativos y acompañándolos con figurillas de barro. En el clímax de la cultura, hacia 3000
a.C., se momificaban representantes de todos los miembros de la sociedad y de todas las
edades (hombre, mujeres, niños, adultos y ancianos), embadurnándolos con pigmentos rojo,
negro y café. Durante el ocaso de esta cultura, sólo se aplicaba mascarillas de barro. Al
parecer, las momias no se enterraban, sino que eran instaladas de pie, formando parte activa
de los campamentos, tal vez como una marca territorial del linaje del grupo a partir de un
ancestro común.
Artefacto Tecnológico: En sus tiempos libres elaboraron simples, pero bellos instrumentos
de pesca, como por ejemplo: anzuelos de conchas y cactáceas, pesas líticas y tejidos de
malla. Además se convirtieron en hábiles tejedores de junquillos manufacturando cestería y
esteras para usos múltiples.
Cultura: Changos
Tiempo: A las personas que adoptaron este sistema de vida quienes seguramente formaban
distintos grupos sociales se les ha llamado changos de manera generalizada. Sus raíces se
encuentran en tiempos lejanos, en la tradición chinchorro que tiene a lo menos 8000 años
de antigüedad.
Espacio: habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al Río Choapa,
alcanzando algunos grupos hasta la zona del Aconcagua. Iquique fue el lugar donde más
concentración de Changos hubo.
Economía: Los grupos costeros siempre estuvieron en contacto con las poblaciones del
interior, intercambiando constantemente materias primas y alimentos. Ofrecían mariscos y
pescados secos y salados, cueros y pieles de animales marinos, guano, grasa y conchas.
Recibían a cambio lana y alimentos como frutas, maíz, coca, etc. Para realizar sus trabajos
en el mar, usaron balsas hechas de cuero de lobo marino. Cada grupo de cazadores se
especializaba en una tipo de pez, entre los cuales están los atunes, congrios, tollos, lisas,
dardos, jureles y pulpos. Las presas grandes las cazaban
Organización Social: Estas comunidades se organizaban en bandas nómades, basadas en la
familia. Eran independientes entre sí y económicamente cada una se aseguraba sus propios
alimentos y recursos.
Religión: Es muy poco lo que se sabe de las creencias de los changos. Sin embargo
basándose en los restos arqueológicos de sus sepulturas se evidencia que creían en otra
vida, puesto que enterraban a sus muertos con instrumentos tales como redes, arpones, y
anzuelos que les debían servir en su nueva existencia. Las primeras evidencias se
encuentran en la cultura del Chinchorro (6000 - 4000 A.C) de quienes, posiblemente,
heredaron
los
changos
tradiciones
culturales
tales
como
la
momificación.
Todo lo que se refiere a sus creencias religiosas, según los restos arqueológicos encontrados
en las cuevas de Camarones y otras de la IV región, giraba en torno al mar.
Artefacto Tecnológico: En concha hicieron cuchillos, anzuelos y cucharas. Hacían también
utensilios de cerámicas, que pintaban de un solo color y fabricaron anzuelos y adornos de
cobre. Pero de todas estas manifestaciones, la más considerable es el arte rupestre, donde se
aprecian dibujos en pintura roja de seres humanos cazando y arponeando desde sus balsas
de cuero de lobo peces, tortugas, lobos marinos y grandes cetáceos como ballenas.
Cultura: Aymara
Tiempo: El pueblo Aymara tiene sus orígenes en los Señoríos Aymara (1200 - 1400 d.c.)
que comienzan a aparecer con el decaimiento de Tiwanaku (1000 - 1100 d.c.). Sin embargo
podemos remontarnos aún más atrás, a la cultura Wari (500 - 1000 d.c.) quienes hablaban
un proto aymara.
Espacio: habitaron una gran extensión de territorio que incluye los alrededores del lago
Titicaca en Bolivia, el noroeste argentino y el norte de Chile, en las regiones de Arica,
Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Dentro de estas regiones se ubicaron en distintos pisos
ecológicos, como el altiplano y la puna (a 3.800 metros sobre el nivel del mar), la sierra y
los valles altos de la precordillera; los valles bajos y las ciudades del norte; los centros
mineros y la costa.
Economía: Como sistema de vida, los aymara aprovechan y usan diversos recursos de cada
piso ecológico en que viven. Los intercambian y los trasladan entre el altiplano y la costa.
Practican la agricultura y horticultura en chacras, en terrazas y en los oasis del desierto.
También trabajan la ganadería de llamas, alpacas y corderos.
Organización social: El pueblo aymara es bastante heterogéneo ya que está formado por
grupos diferentes. Se organiza según el territorio que ocupan, así en cada piso ecológico se
encuentran distintos grupos, que en su conjunto formaron la sociedad aymara. En el pasado
existieron distintos pueblos-capitales donde se intercambiaban productos y trabajo, y donde
se realizaban distintos rituales.
Religión: La religión Aymara es un ciclo ritual sincrético en el que se integran dos
componentes que son el prehispánico o creencias indígenas, y la religiosidad posthispánica
que introduce a la religión católica, el culto Aymara es uno solo, es un culto anual que se
desarrolla el ritmo de los ciclos naturales. La cultura realiza celebraciones, rituales donde se
recuerda a los Achachillas o Mallkus y a la T’alla, además se les invoca en situaciones de
crisis o necesidad, estas celebraciones rituales se realizan en casas, campos y corrales, el
brujo llamado Leika es el celebrante de sus ritos, su dominio es la noche y los requeríos
inaccesibles como las cuevas y las minas.
Artefacto tecnológico: Entre algunas de las expresiones de arte aymara se conoce la
textilería, con la cual fabricaron en el pasado sus ropas de hermosos colores y diseños.
Tejieron gruesas camisas de lana de camélido, fajas que se amarraban en la cintura, bolsas
llamadas chuspas donde guardaban hojitas de coca y todo tipo de hierbas. Hicieron
sandalias de cuero, complicados gorros y adornos como joyas, vasos y bastones de mando
de plata. Otro aspecto importante en la vida de los aymaras era la música y el baile, que
además de ser una diversión, eran importantísimos en las fiestas y celebraciones religiosas.
Cultura: Quechuas
Tiempo: Este pueblo desciende del antiguo Imperio Inca y llegaron a Chile entre 1443 y
1470, durante el reinado de Tupac Yupanqui.
Espacio: se sitúan preferentemente en la zona precordillerana y altiplánica. Este pueblo
desciende del antiguo Imperio Inca y llegaron a Chile entre 1443 y 1470, durante el reinado
de Tupac Yupanqui. Los quechuas comparten con el pueblo aimara los mismos rasgos
socioculturales y características étnicas.
Economía: son comerciantes de llamas, principalmente se dedican a cambiar sus productos
de ganadería, como carne seca, sebo, cueros y en algunas oportunidades lana por alimento.
Religión: La religión quechua está íntimamente relacionada con la actividad agrícola,
mediante rituales agrarios consiguen favores de la pachamama. Los quechua, tienen su
propia concepción del tiempo y del espacio, que están representados en tres mundos: El kay
pacha (nuestro mundo) el mundo de los humanos, donde se desenvuelven los seres vivos,
todo lo que nos rodea y puede ser palpable, el suelo, los sembradíos, etc.
El janaq pacha (mundo de arriba), es el lugar donde habitan Dios y sus santos; el sol
, la luna y las estrellas, lo denominan también el mundo de la Gloria.
En lo que se refiere al sincretismo religioso, cada comunidad quechua posee un santo
patrón,
al
que
le
rinde
culto.
Los quechua se dirigen al janaq pacha, para pedir al Sol y todas las estrellas, al sol lo
identifican con el Dios Cristiano, cuyos rayos dorados rodean la custodia sobre el atar de
las iglesias católicas, es un Dios que sabe todo y ordena todo, el es buen médico que sana
(sumi miriku) y que por la faltas que cometes, como castigo te manda enfermedades. El Sol
y la luna rigen el paso del tiempo regular y predecible. Las fuerzas metereológicas que son
irregulares y a veces violentas proceden de las deidades de los cerros que también tienen
poder de enfermar al hombre de forma repentina.
Artefacto tecnológico: La vivienda se adapta al clima; tienen puertas y ventanas pequeñas
por el frío, todos duerman en el mismo cuarto y allí mismo se cocinan para mantener más
caliente el ambiente.
Cultura: Atacameño
Tiempo: El período agroalfarero de la cultura atacameña distingue tres momentos: el
primero de ellos se sitúa entre los años 400 y 900 de la era cristiana, y se caracteriza por
una alfarería roja pulida, por cántaros antropomorfos (con formas de hombre) y el uso de
adornos y vasos de oro. El segundo, entre los años 900 y 1.200 de nuestra era, muestra el
empleo de una alfarería negra pulida, la influencia de la cultura peruana Tiahuanaco o
Tiwanaku, el empleo de las tabletas para aspirar alucinógenos, con figuras esculpidas de
hombres, cóndores y felinos, y el uso del tambetá o adorno labial. El tercer período,
comprendido entre los años 1.200 y 1.500, recibe la influencia de la civilización incaica y
deja como exponente la construcción de fortalezas o pukarás de piedra rodeadas de
murallas con angostas calles y apretadas habitaciones.
Espacio: Las comunidades atacameñas habitan los oasis, valles y quebradas de las cuencas
del salar de Atacama y del río Loa, ubicadas en la Región de Antofagasta en Chile.
Pequeñas poblaciones se encuentran también en el noroeste de Argentina, en la puna de
Salta y Jujuy, y en el altiplano suroeste de Bolivia.
Economía: Los atacameños tienen una economía tradicional de base agroganadera la que
practican en un territorio integrado por diferentes pisos ecológicos, los cuales identifican,
clasifican y explotan de diferente forma según los recursos que ofrece, sean éstos
económicos, alimenticios, medicinales, rituales y tecnológicos. La agricultura se desarrolla
en los oasis y, en especial, en las terrazas de las quebradas utilizando sistemas de
andenerías y técnicas de irrigación con manejo hidráulico. La actividad ganadera es de tipo
tradicional, históricamente de llamas y alpacas y en la actualidad en aumento la de ovinos,
caprinos y mulares, de los cuales obtienen lana, carne, pieles y en ocasiones son
aprovechados como animales de carga (llamas y especialmente mulares). La recolección de
leña y plantas, sobretodo medicinales, así como de los frutos del algarrobo y el chañar para
preparar harinas y bebidas, son actividades económicas igualmente importantes. La unidad
productiva básica es la familia y ocupan un territorio amplio y disperso, que les exige
desplazarse hasta decenas de kilómetros para acceder a las diferentes localidades donde se
encuentran sus recursos económicos.
Organización social: La comunidad es la base de la organización atacameña, quien articula
las relaciones sociales, económicas y religiosas del territorio colectivo donde participan las
unidades familiares. Un individuo se hace parte de la comunidad en la medida que posee
tierras cultivables y participa de los trabajos colectivos de mantención de, por ejemplo, los
canales de regadío. Por el contrario, el pastoreo, no otorga este estatus porque es una
actividad que no genera obligaciones con los otros. La comunidad es la que organiza y
controla los recursos naturales de producción, la inclusión de nuevos miembros, la
identidad y pertenencia de ellos, así como representa y defiende sus intereses tanto ante el
Estado como ante otras comunidades. La estructura social de la comunidad puede
componerse por más de un poblado o adaptarse a fases de crecimiento coyunturales de un
núcleo habitacional. La expresión de gobierno principal es la Asamblea Comunal,
compuesta por hombres y mujeres propietarios de terreno y jefes de unidades domésticas y
presididas anualmente por un Alcalde o Presidente de Junta de Vecinos y su directiva.
Religión: Dentro de la cosmovisión atacameña, algunos grandes cerros son sagrados a
nivel local y/o regional, son considerados “aviadores” (del verbo aviar, proveer), o sea,
están asociados al abasto de riqueza sea ganadera, mineral o a la de fuentes de agua,
asimismo están ligados a la agricultura, a la fertilidad y a fenómenos atmosféricos y, por
último, a la salud, la protección y la prosperidad. Por ende, están relacionados con
ceremonias como la “limpia de canales” o rogativas dirigidas a la abundancia de agua y a la
realización de ‘pagos’ u ofrendas en lugares considerados sagrados. Existe una dimensión
ritual comunitaria y otra de carácter familiar. Para la primera, la actividad religiosa más
importante es la fiesta del santo patrono de cada comunidad, muestra privilegiada del
sincretismo andino-cristiano. La persona a cargo de la fiesta es el alférez, cargo voluntario
de gran responsabilidad y costo. Actualmente, la realización de estas celebraciones se
dificulta por la escasa población que permanece en las aldeas, los elevados montos
económicos que implican y la tensión que existe por el avance de las iglesias protestantes
en la región que no participan ni comparten estas creencias tradicionales. Existen además
ceremonias colectivas vinculadas a actividades productivas, como es por ejemplo la “limpia
de canales” y siembra o “el enfloramiento” y apareamiento del ganado. A nivel familiar, las
ceremonias están ligadas al ciclo vital: bautismo, matrimonio, techamiento de la nueva casa
y muerte, y otras relacionadas a la salud y el culto a los muertos.
Artefacto tecnológico: a cerámica, la cestería, los textiles, la orfebrería, el baile y música.
La antigua cerámica de esta región, la de la cultura San Pedro, era de un solo color, roja y
negra, muy bien pulida. Se fabricaban pukos o escudillas, vasijas, jarras globulares,
cántaros y tazas, algunas de ellas decoradas con rostros humanos representados de manera
abstracta o con grabados geométricos de triángulos y escalonados.
Cultura: Collas
Tiempo: llegaron en la segunda mitad del siglo XIX y poblaron la zona de la Cordillera de
Atacama. Las primeras familias Colla comienzan a migrar a estos territorios desde el
noroeste argentino y desde el sur de la puna atacameña.
Espacio: poblaron la zona de la cordillera de Atacama. En la actualidad, habitan
preferentemente en la zona de la precordillera y la cordillera de los Andes y parte del
altiplano de las provincias de Chañaral y Copiapó en la tercera región.
Economía: se dedicaron a la trashumancia de llamas y vicuñas, y luego a la crianza de
cabras, ovejas, burros y aves. Estos animales constituyen la fuente principal de su ingreso,
pues con las lanas de las ovejas confeccionan textiles, de las cabras aprovechan el cuero, la
leche (queso de cabra) y la carne (charqui), los burros son animales de carga. En la
actualidad, también son parte de la actividad minera en la zona.
Organización Social: Su organización social era de tipo horizontal, es decir no
estratificada por lo que no estaban sometidos a otros por lo tanto concedían un valor
fundamental a la libertad, y practicaban la no acumulación de bienes y pertenencias.
El núcleo central de su sociedad gira en torno a la familia, la cual es extendida. La mujer
tiene un rol de importancia, ya que ella asume las tareas y autoridad de su marido cuando
este se ausenta. Los niños desarrollan funciones de apoyo doméstico. Desde esta
perspectiva se puede apreciar que no existe una estructura netamente patriarcal.
Religión: La religión es un elemento central en la cosmovisión del mundo colla. Su deidad
principal es la Pachamama (madre-tierra) y el inti (el sol).
Existe una profunda vinculación entre su vida y la de los animales, ya que estos forman
parte de su subsistencia. En el momento de hacer ofrendas a la Pachamama, los collas
utilizan a los animales, por lo que estos están presentes en la mayoría de sus rituales.
Producto de la llegada de los españoles y junto al proceso de colonización, la religión colla
recibe las primeras influencias del cristianismo y la religión católica. Es así como asumen
la celebración de santos cristianos, pero estos tienen un significado diferente relacionado
con la naturaleza, ya que son invocados como patrones del ganado, la lluvia, etc.
Artefacto
Tecnológico:
Sus
instrumentos
musicales
tradicionales
como quena, anata, siku, charango, erke y erkencho.
Cultura: Diaguita
Tiempo: El Molle (300-700 d.C.) y Las Ánimas (800-1000 d.C) sentaron las bases para el
posterior desarrollo de la cultura diaguita en la región.
Espacio: Se ubicaron en los valles transversales entre los ríos Copiapó y Aconcagua. Su
mayor desarrollo se dio en los valles de Huasco, Elqui y Limarí y Choapa. A esta zona se le
conoce también como Norte Chico. Los valles cruzan chile desde cordillera a mar, son
angostos y rodeados de altas montañas.
Economía: Eran agricultores (principalmente de la papa), cazadores y tejedores. La
agricultura fue realizada en terrenos que regaban por medio de canales artificiales.
Utilizaban fertilizantes. Comercializaban con otros pueblos.
Organización social: Se agruparon en aldeas de varias familias con parentesco entre sí
(Ayllu) y la autoridad fue ejercida por el más anciano de ellos. Las aldeas se agrupaban en
señoríos. En cada valle existieron dos señoríos (sangotay): uno dominaba hasta la costa y
otro dominaba hasta el sector cordillerano. La organización social estaba vinculada al
estatus económico.
Religión: Los diaguitas adoraban al sol. Tenían sacerdotes especiales, "magos" o
"hechiceros". Creían en la inmortalidad del alma aun cuando desdeñaban la antigüedad y la
profundidad de esas mismas creencias.
Los sacerdotes eran también médicos. Cuando un diaguita se hallaba enfermo y próximo a
morir, sus parientes lo velaban en medio de copiosas libaciones. Esto lo entendían como
una defensa de las fuerzas malignas que le amenazaban. Las ceremonias del entierro
duraban ocho días y luego se quemaba la casa para impedir su regreso. Como para ellos
sólo
existía
la
muerte
violenta,
todo
fallecimiento
se
suponía
provocado.
La creencia en el más allá se reflejaba en todo un ciclo de ceremonias relacionadas con la
muerte, desde el entierro en "posición ritual" hasta la elaboración de sepulturas pircadas
acompañando al muerto con su ajuar funerario. Los adultos eran enterrados en cámaras
pircadas o directamente en la tierra, salvo en algunos casos se les enterró en urnas, a la
manera de los niños.
Artefacto tecnológico: la cerámica, caracterizada por diseños geométricos aplicados en dos
colores sobre una base de otro color. Este tipo de decoración se encuentra en vasijas de
distintas formas (ollas, urnas, jarros-pato, cuencos y escudillas). Se caracteriza por diseños
muy complejos, que han sido interpretados como probables representaciones de visiones
chamánicas.
Pueblo Originarios Zona Centro sur
Cultura: Mapuches
Tiempo: Los más antiguos yacimientos arqueológicos de la zona central y sur de Chile son
los de Quereo, cerca de Los Vilos, que data de 9.500 años antes de Cristo; el de San
Vicente de Tagua-Tagua, en la Sexta Región; que es unos 500 años posterior, y el Monte
Verde, cerca de Puerto Montt, que data de hasta 12.000 años antes de Cristo.
Espacio: habitaron ancestralmente desde el valle de Illapel hasta Chiloé. Los mapuches
(gente de la tierra) se dividen en distintos grupos según el lugar que habitan, como los
picunches (gente del norte), los huilliches (gente del sur) y los pehuenches (localizados al
Este). En la actualidad muchos se han trasladado hacia otras partes de Chile, principalmente
a la Región Metropolitana.
Economía: Se dedicaban a la caza, la pesca, la recolección y la agricultura.
Organización social: Practicaban la poligamia, y la primera esposa era dueña de la casa.
La mujer se encargaba de casi todo; ella manejaba las boleadoras, los dardos, arcos, flechas
y macanas de luma. Eran matriarcales.
Religión: La visión religiosa del pueblo mapuche se basaba en la existencia de un mundo
poblado de espíritus y dioses. Sin embargo, estepoliteísmo se resumía bajo la existencia de
un ser todopoderoso, creador de todas las especies vivas, llamado Pillán o Neguechén,
quien habitaba en las alturas celestiales y tenía la facultad de conceder la vida y la muerte.
A esta deidad se asociaban manifestaciones de la naturaleza, como los truenos, el fuego, las
erupciones volcánicas y los sismos.
Artefacto tecnológico: La cestería, en la que se fabrican cestos firmes y tupidos que sirven
para contener, trasladar y lavar alimentos y aventar granos.
La platería es una de las manifestaciones culturales que mejor representa al pueblo
mapuche, todo su mundo simbólico se expresa en las formas, en los grabados de las
planchas de plata, en las figuraciones y en el uso que le dan a las joyas. Durante el período
prehispánico, los mapuches conocían el uso de los metales y fabricaban adornos de cobre y,
muy probablemente, de oro y plata.
Pueblos Originarios Zona Sur
Cultura: Chonos
Tiempo: Existen pocos datos acerca de los grupos agrupados bajo la denominación de
"chonos", según la definición acuñada por John Cooper en 1917 y seguida por autores
posteriores. Los testimonios de los exploradores y sacerdotes de la época colonial hablan de
diferentes "naciones" que poblaban el territorio de los canales, pero no existe certeza del
número real o características distintivas de estos grupos.
Espacio: Habitaron la parte del sur austral, incluyendo los actuales Archipiélagos de los
Chonos y de las Guaitecas, donde navegaron por los canales y por el tempestuoso Golfo de
Penas.
Economía: Las actividades son:
Alfarería: aparentemente les fue desconocida, pero fabricaron lanzas, masas o garrotes,
anzuelos de madera y redes de fibra vegetal.
Pescaban y mariscaban.
Agricultura: se dedicaban a la caza del pudú y zorro pequeño, que eran los mamíferos de
fácil captura
Organización social: consistía en bandas muy pequeñas que solo se mantenían
permanentemente unidas a nivel familiar. Las mujeres participaban en actividades
económicas básicas, mariscando en las playas; criaban perros lanudos, cuyo pelo era
aprovechado para fabricar telas muy toscas.
Religión: Creían en una vida sobrenatural, por lo que sepultaban a sus muertos en cuevas o
plataformas elevadas.
Artefacto tecnológico: las canoas fabricadas de tres tablas, conocidas con el nombre de
dalcas, donde pescaban y marisqueaban.
Cultura: Aonikenk o Tehueleches
Tiempo: Los orígenes de este pueblo pueden rastrearse hasta 4500 años atrás, en sitios
arqueológicos que muestran patrones muy similares de tecnología, dieta y modelos de
vivienda. Se distinguen claramente dos fases en su desarrollo cultural. Una primera fase, la
pedestre, que alcanzó a ser documentada gracias a referencias de algunos viajeros europeos.
En esta fase, en total, debieron ser alrededor de 4000 a 5000 individuos, que se dividían en
grupos nómades no superiores a 100, dedicados a la caza del guanaco y ñandú, así como a
la recolección de productos litorales.
Espacio: habitaban en la Patagonia, al norte del estrecho de Magallanes.
Economía: Cazaban básicamente el guanaco, cuya carne era la más preciada, pero también
cuya piel constituía materia prima de vestidos, abrigos, habitación y otras necesidades. Para
cazarlos utilizaban la boleadora, cercando a la presas mediante una estrategia de
semicírculo, usando caballos y perros. También recolectaban vegetales comestibles y
medicinales, así como mariscos en la costa. La mujer estaba a cargo de las actividades
domésticas (desde buscar leña y agua hasta cocinar los alimentos), del desplazamiento y de
la instalación y desinstalación del toldo. Cuidaban y criaban a los niños, preparaban los
cueros y manufacturaban ciertos objetos. Ellas también eran las encargadas de la
decoración de los mantos, bolsos, cinturones y naipes.
Organización Social: Antes de la introducción del caballo, la estructura básica habría sido
la familia nuclear, constituyendo una docena de ellas una banda. Esta asociación voluntaria
de varias familias reunidas en tolderías, se realizaba para complementar las actividades de
caza. En ese momento habría existido una especie de jefe de banda llamado Gownok o
Yank, quien solo organizaba y decidía la ubicación del campamento. Si bien tendrían un
modelo matrilocal, sería el varón quien ejercía el poder al interior del grupo. Pero en
general fueron extremadamente independientes, sin jerarquías formales de mando. Durante
el período siguiente, el ecuestre, la adopción del caballo significó una revolución en casi
todos los sentidos. Los grupos cuantitativamente hablando, pasaron a ser más importantes y
este animal se convirtió en un bien de intercambio y prestigio que jerarquizó a los
componentes del grupo.
Religión: Sus creencias míticas hacen referencia a seres superiores de los cuales
descendían. Kooch fue su ser supremo, todopoderoso, ordenador del cosmos, creador del
sol y la luna y quien después de separar el agua de la tierra, se retiró a descansar al oriente.
Creían en la existencia de seres malignos, moradores de lo subterráneo y siempre
dispuestos a hacer daño, los Gualichu. Otros relatos sugieren que éste era considerado una
especie de divinidad única, aunque puede considerarse como influencia mapuche
restringida al extremo norte de dispersión de los tehuelches. Utilizaban amuletos y
talismanes que siempre escondían, practicando indistintamente la hechicería o la medicina.
Hubo rituales de nacimiento, muerte y matrimonio, y llama la atención la importancia de
las ceremonias de iniciación femenina. Al morir un hombre sus bienes eran quemados y sus
caballos y perros sacrificados. La muerte de los caballares presentó diferencias según la
edad del occiso: si era adulto, sus caballos eran muertos con boleadoras; si era niño, eran
estrangulados. Bajo el cadáver, sentado hacia el este, se disponía una manta con arcilla roja.
Artefacto tecnológico: destaca el juego de naipes, al que llamaron berrica o birk, asimilado
del contacto con los barcos de paso o por la movilidad que les otorgó el caballo. Manejaron
tanto la baraja española como la inglesa, pero especialmente la adornada con sus propios
motivos. Las hacían con cuero de guanaco, de un tamaño de unos 8 x 5 centímetros.
Cultura: Kawesqar o Alacalufe
Tiempo: Los antecesores de los kawesqar llegaron a su área de nomadismo hace unos
6.000 años. En el siglo XVI cuando establecieron sus primeros contactos con el hombre
blanco, se estima que eran unas 2.500 a 3.000 personas
Espacio: Habitaron en la Región de Aysén, desde el archipiélago de los Chonos hasta el
estrecho de Magallanes. Vivieron en la zona más expuesta a los fríos vientos del océano
Pacífico.
En la actualidad viven principalmente en Puerto Edén. Pero varios han migrado hacia Punta
Arenas y Puerto Natales.
Economía: Caza de guanacos, ñandúes y pumas, constantemente se cambiaban de lugar
para encontrar alimentos. Comían mariscos, como erizos, cholgas y lapas. Las mujeres eran
las encargadas de sacarlos del mar, pudiendo permanecer hasta una hora sumergidas en las
frías aguas del sur. En la actualidad, la construcción de la canoa sigue siendo importante,
dado que les permite desplazarse para aprovisionarse de leña y tener acceso a los barcos en
tránsito.
Organización Social: La unidad base era la familia, la que se desplazaba sola en
su canoa en búsqueda de su alimento, ocasionalmente se agrupaban dos o tres familias para
tareas específicas. Cuando estaban en tierra hacían una choza muy liviana con armadura de
madera, roble o canelo la que era cubierta con pieles de foca o nutria.
Religión: En el complejo ceremonial del ciclo vital, se distinguían los ritos de nacimiento,
pubertad, muerte, fertilidad e iniciación. Cabe señalar que en la mayoría de dichos ritos y,
en particular, en aquellos de iniciación, tanto el canto como la danza ocupaban un lugar
preponderante como medio de comunicación en el cual participaban activamente los
miembros de la congregación ritual con un variado repertorio poético-musical propio de
cada rito específico (Bird, 1946:73-77). Estos últimos, sumados a las actividades
chamánicas y mágicas, han desaparecido, persistiendo aún hoy día, con cierta vitalidad,
sólo algunas creencias en seres sobrenaturales: espíritus o seres míticos cuyas acciones
explican al indígena en forma simple las causas de los fenómenos naturales y los misterios
de su precaria existencia humana acechada por el peligro, la enfermedad y la muerte.
Artefacto Tecnológico: Trabajaban la piedra, la madera, los huesos y nervios de ballena,
las conchas de los mariscos y las pieles de nutria y foca. Con estos elementos
confeccionaban flechas, arcos, hondas, arpones y cuchillos para trabajar los troncos con los
que fabricaban sus canoas. Con fibras vegetales y de los animales fabricaban cestos y
canastillos. El metal sólo lo conocieron por su contacto con el hombre blanco.
Cultura: Selk`nam - Ona
Tiempo: Los selknam habitaban principalmente el norte y centro de la isla, mientras que
los haush estaban localizados en el sureste (Península Mitre). Aunque fueron vistos
en 1520 por Magallanes cuando descubrió el estrecho que lleva su nombre y vio las fogatas
de los indígenas que motivaron el nombre del territorio, su primer contacto personal
registrado con los europeos modernos fue el protagonizado por Pedro Sarmiento de
Gamboa en 1580.
Espacio: Habitaron la Isla Grande de Tierra del Fuego. Ella se dividía en Párik, la región de
praderas ventosas al norte del río Grande y Hérsk, la zona boscosa, montañosa y lacustre al
sur del mismo río. El clima en esta región es bastante inhóspito, de cortos y frescos veranos
y largos, húmedos y fríos inviernos. Existiendo sin embargo una rica fauna: mamíferos
marinos y moluscos en la costa del Pacífico y guanacos, zorros y roedores en la Atlántica.
Además, diversas plantas comestibles y una gran variedad de aves estaban disponibles en
toda la Isla.
Economía: Su principal actividad fue la caza. También recolectaban frutos silvestres y
moluscos cuando había marea baja.
Organización Social: cazadores recolectores terrestres de alta movilidad, lo que les
permitía explotar los recursos dispersos en la Isla. Importante recurso era el guanaco, que se
casaban con arco y flecha, pero también con boleadoras. Esta era una ocupación netamente
masculina, pero hombres y mujeres cazaban y pescaban. Nadie estaba exento del trabajo,
excepto niños pequeños, ancianos y enfermos, Quienes tenían aptitudes para ciertas
actividades económicas comunes al grupo eran distinguidos con un título honorífico, por
ejemplo, el artesano que hacía arcos o puntas de flecha, los cazadores especializados en
ciertas piezas o los chamanes.
Religión: El mundo ideológico selk’nam era muy complejo, expresándose a través de
mitos, leyendas, ritos y ceremonias sociales complejas. Su religión habría sido monoteísta,
pues habrían reconocido un espíritu divino, a Temaukel: ser supremo, espíritu primigenio,
anterior a la creación y a los hombres, omnipresente, incorpóreo y, sobre todo, lejano. Hubo
una manifiesta prohibición para referirse directamente a él y de no nombrarlo bajo ninguna
circunstancia. Él fue quien formó a la tierra sin forma y al cielo sin estrellas y quien entregó
las leyes del comportamiento a los hombres a través de Kenós: ente corpóreo, noble e
intachable, que no poseía ninguna relación de parentesco con Temaukel, que fue encargado
de poblar la tierra, darle vida y alegría. Temaukel y Kenós fueron los únicos habitantes del
mundo celestial.
Artefacto Tecnológico: el arco de madera de ñire, la cuerda era de tendones de guanaco
lenga o maitén y la flecha con punta de piedra. El Astil de la flecha se fabricaba con madera
de calafate, luego de trabajada la varilla, pulida y bruñida con piedra, se le hacía una
muesca en la base para apoyar en el tendón del arco y se le ataba un trozo de pluma de
Cauquén, en el otro extremo en otra muesca se introducía una punta de piedra afirmada
luego con tendones humedecidos. Con variedad de piedras construían puntas de lanzas,
flechas, cuchillos, martillos, morteros, hachas, perforadores y arpones que también
construían con hueso y madera. Practicaban la cestería con juncos. Los nervios, tendones y
membranas del Guanaco eran empleados como hilo de coser, atar y tejer redes de pesca.
Cultura: Yámanas.
Tiempo: Hacia 1973 la lengua yámana se encontraba en proceso de extinción y era el único
rasgo cultural autóctono de importancia que hasta entonces sobrevivía. El siglo XVI fue el
de los primeros y esporádicos contactos con navegantes europeos, y el XVII con
misioneros.
Espacio: Los yámanas poblaron los archipiélagos del extremo sur americano, desde la
Península de Brecknock hasta el Cabo de Hornos. Se les encontraba en la costa meridional
de Isla Grande de Tierra del Fuego, en las costas del Canal Beagle y en las islas Hoste,
Navarino, Picton y Wollaston. Su hábitat estaba conformado por una geografía de
archipiélagos. En esta latitud la vegetación se presenta densa hasta los 500 msnm,
dificultando el desplazamiento. Las temperaturas a las que se vieron expuestos los yámanas
variaron entre los 10 y –12º C. La fauna de esta zona es rica y abundante. Al interior del
pueblo yámana se habría dado la distinción de cinco subgrupos que ocupaban
diferencialmente el territorio. Asimismo, se habrían dado contactos con grupos selk’nam
entre Bahía del Buen Suceso y el extremo este del Canal Beagle y con kawashkar, entre la
Península de Brecknock y el extremo oeste del Canal Beagle.
Economía: Los yámana pertenecen a los grupos canoeros australes, quienes se caracterizan
por ser pueblos nómades que complementan caza, pesca y recolección. La canoa fue central
en su economía y en su forma de vida. El tipo de embarcación más común fue la construida
a partir de la corteza completa de un árbol, recortada y modelada “como una góndola de
Venecia”, según los cronistas. Esta era colocada sobre maderos y reforzada con palos
transversales, a su vez recubiertos de corteza, todo cosido en conjunto. Medían entre tres y
cinco metros de largo por uno de ancho, pudiendo albergar entre 3 y 7 tripulantes. Las
mujeres eran las encargadas de remar, mientras el hombre la dirigía y cuidaba a los niños.
Sólo ellas sabían nadar y bucear para la recolección submarina, que se efectuaba desde la
canoa. Los hombres eran responsables de la pesca con línea, también desde la canoa y de
caza lobos marino, focas, ballenas y nutrias, éstas con la ayuda de perros. Ocasionalmente
cazaban guanacos en la región oriental. De esta forma, en el pueblo yámana, las labores de
cada uno de los miembros de la familia eran complementarias. Lo cual es fundamental en
una organización social con grupos familiares autónomos, que sólo se reunían cuando había
una gran cantidad de alimentos disponibles. En tierra, también eran recogidos hongos,
huevos y vegetales de temporada. También recursos básicos eran mariscos (choros,
cholgas, lapas, locos) y aves marinas (cormoranes y patos marinos). El régimen alimenticio
era fundamentalmente carneo y con una marcada inclinación por los elementos grasos, en
pos de la adaptación al frío y, por ende, de una mejor capacidad física.
Organización social: La unidad social fundamental yámana era la familia, que se
componía de padres e hijos. Esta era independiente, fuertemente cerrada y la única
estructura social claramente determinada. Tenía como deber social educar a los hijos de
acuerdo a los principios vigentes y en pos de las metas sociales tradicionales. Los niños y
niñas, hasta la edad de 7 años, fueron criados juntos; luego eran separados, según sexo, para
darles una educación especializada a su rol social. Hubo tendencia a la patrilocalidad, para
contraer matrimonio fue requisito la iniciación en el Ciexaus. Solo una semana después de
haberse iniciado en él, los jóvenes podían vincularse entre sí. El matrimonio se basó
básicamente en el cariño y respeto mutuo. Si la mujer fallecía, el hombre desposaba a la
hermana de ésta; viceversa, la mujer era tomada por el hermano mayor del finado. En
general, fue practicada la monogamia y se buscaba pareja dentro del mismo grupo dialectal.
El hombre era la autoridad, él tomaba las decisiones que involucraban al conjunto, aunque
la mujer era soberana de sus actividades y poseía igualdad de derechos. No existió
ordenamiento jerárquico ni tampoco una autoridad única al interior de la comunidad, ya que
era toda ella quien velaba por el cumplimiento de sus tradiciones. La población yámana
estaba dividida en grupos locales.
Religión: Según el sacerdote católico alemán Martin Gusinde, reconocían como ser
supremo a Watawineiwa, dueño de todo lo existente, quien da y toma la vida a los hombres,
donador de la flora y la fauna. El código moral yámana representó su voluntad. A él se
habrían dirigido con rezos libres, agradeciendo y solicitando protección. Las creencias
yámana pueden ser calificadas de animistas, ya que todos los fenómenos naturales fueron
‘culturalizados’ en espíritus. Su cosmovisión estaba marcada por la solemnidad con que era
tratada y, por ende, las conversaciones en torno al tema eran poco comunes. Al contrario,
los principios y cuestiones morales fueron asunto cotidiano, siendo característica su
sencillez, no obstante su contenido fuera de gran profundidad. La ritualidad era practicada
irregularmente y en un ámbito personal. Los yekamus o chamanes gozaban de excepcional
poder dentro de la sociedad yámana. Se les respetaba, temía y desconfiaba, la comunidad
era impotente ante su poder. El entrenamiento podía ser individual, realizado bajo la
observación de un chamán ya mayor, o por ‘escuelas de chamanes’ o loima-yekamus. Ahí
aprendían la curación, la predicción y el auxilio a la caza.
Artefacto tecnológico: El tipo de embarcación más común fue la construida a partir de la
corteza completa de un árbol, recortada y modelada “como una góndola de Venecia”, según
los cronistas. Esta era colocada sobre maderos y reforzada con palos transversales, a su vez
recubiertos de corteza, todo cosido en conjunto. Medían entre tres y cinco metros de largo
por uno de ancho, pudiendo albergar entre 3 y 7 tripulantes. Otros tipos de canoas habrían
sido integrados de forma más tardía debido a contactos interétnicos: la de tres tablones o
dalca, comúnmente usada por los chonos, y la canoa monoxila de tronco ahuecado, cuya
fabricación sólo posible con herramientas introducidas por los españoles. En el centro de la
canoa se encontraba el fuego siempre encendido, contando con una protección especial pare
ello. Esto permitía que el desplazamiento yámana fuera constante, pasando la noche o
algunos pocos días en la costa para luego partir en busca de alimentos.
Pueblos Originarios Zona Insula
Cultura: Rapanui
Espacio: viven en Rapa Nui o Isla de Pascua, la que se ubica en el océano Pacífico, a 3000
kilómetros del continente.
Tiempo: Los descubrimientos arqueológicos actuales, siempre sujetos a correcciones, nos
informan que desde 700 hasta 1100 D. de C. una o varias migraciones proviniendo de
Nordeste Pacifico colonizaron la Isla de Pascua. Los emigrantes se instalaron en el borde
costero. La vegetación de la isla era abundante. Crecían árboles como la Jubea chilensis, la
palma de Chile. Después de un periodo de adaptación se construyen los ahu, o sea las
plataformas ceremoniales que contienen los restos mortales y las estatuas de sus
antepasados, los moais, los más pequeños.
Economía: La principal actividad económica de la isla era la agricultura, aunque como
hemos señalado, debido a la inexistencia de cursos de agua y a la composición volcánica de
su suelo, las tierras cultivables eran bastante escasas y eran producto de frecuentes
conflictos entre los linajes.
Organización Social: la sociedad pascuense es altamente estratificada al igual que el resto
de las culturas polinésicas y tiene un marcado carácter patriarcal, ya que la descendencia y
la residencia son definidas por línea paterna.
La unidad básica de la sociedad Rapanui es la familia extensa, denominada ivi o paenga, las
que reunidas con otras familias de ancestros comunes formaban un linaje o ure. Cada ure
poseía su propio ahu o centro ceremonial, en el cual practicaban el culto a sus antepasados;
los linajes, además, compartían un territorio que era dividido entre las familias que lo
formaban, aunque era explotado en forma colectiva.
Religión: La religión que ha caracterizado a Isla de Pascua desde siempre establece una
serie de prohibiciones y preceptos, todos relacionados con aquello que consideran sagrado
y que recibe el nombre de Tapu. La práctica religiosa que perdura en la isla hasta el día de
hoy se llama Ivi Atua, y se basa en la inmortalidad del alma. Principalmente, consiste en
que el espíritu de los antepasados acude en ayuda de sus herederos o familiares más
cercanos en caso de que ellos lo requieran. Sus creencias se centran principalmente en
Make-Make, el dios creador, el dios supremo y aquel que es omnipotente.
Artefacto Tecnológico: Poco antes del año 690 d.c., la producción de un superávit
económico permitió el comienzo de una arquitectura religiosa monumental en el sector
costero: los Ahu. Se caracterizan por un patrón de rampas con alas laterales y pavimento de
rocas de playa, alineadas alrededor de una plataforma central plana y alargada, rellena de
ripio. Sobre ésta descansan los Moai, en solitario o en filas de hasta quince, aunque están
ausentes en los Ahu más tardíos. Estas enormes estatuas de piedra corresponderían a
imágenes de antepasados. Cada uno lleva el nombre de la persona que representa. Eran casi
completamente esculpidas en las canteras ubicadas en las laderas de los volcanes, antes de
ser transportadas a su destino final.
Descargar