BLOGS. UN RECURSO PARA EL AULA BLOGS. UN RECURS PER

Anuncio
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
1 de 6
SOL·LICITUD DE RECONEIXEMENT ACADÈMIC D’ACTIVITATS UNIVERSITÀRIES CULTURALS,
ESPORTIVES, DE REPRESENTACIÓ ESTUDIANTIL, SOLIDÀRIES I DE COOPERACIÓ.
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE
COOPERACIÓN
PROPOSTES DE CURSOS D'ESPECIALITZACIÓ I ACTIVITATS ACADÈMIQUES ORIENTADES A
LA FORMACIÓ
PROPUESTAS DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS
A LA FORMACIÓN
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(castellano)
BLOGS. UN RECURSO PARA EL AULA
TÍTOL DE L'ACTIVITAT
(valencià)
BLOGS. UN RECURS PER A L’AULA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
(inglés)
BLOGS. A RESOURCE FOR THE CLASSROOM
Assenyalar idioma prioritari del títol de
l’activitat
Señalar idioma prioritario del título de
la actividad

Castellano
Valencià
DURACIÓ DE L’ACTIVITAT (Haurà d'indicar la duració del curs en crèdits ECTS)
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
VICERECTORAT O CENTRE QUE
L'ORGANITZA
VICERRECTORADO O CENTRO QUE
LO ORGANIZA
EL/LA DIRECTOR/A DE
L’ACTIVITAT
EL/LA DIRECTOR/A DE LA
ACTIVIDAD
Inglés
3 CRÉDITOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ROSABEL ROIG VILA
EL/LA VICERECTOR/A, DEGÀ/DEGANA O DIRECTOR/A
EL/LA VICERRECTOR/A, DECANO/DECANA O DIRECTOR/A
(Segell / Sello)
Sign.: / Fdo: Mª Ángeles Martínez Ruiz
UA-ContinUA-formulario propuesta
1/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
2 de 6
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y
ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
1. Denominación del curso / actividad
(Se debe consignar la denominación del curso en castellano, valenciano e inglés, indicando el idioma que se desea
que aparezca en la denominación del curso en el diploma)
BLOGS. UN RECURSO PARA EL AULA
BLOGS. UN RECURS PER A L’AULA
BLOGS. A RESOURCE FOR THE CLASSROOM
2. Duración del curso / actividad
(Deberá indicar la duración del curso en créditos ECTS)
3 CRÉDITOS
3. Fecha de inicio y de final del curso / actividad
Fecha inicio:
03-10-2016
Fecha final:
28-10-2016
4. Lugar de realización del curso / actividad
(Si se deja en blanco este apartado, se entenderá que el lugar de realización del curso / actividad es la Universidad
de Alicante. En caso contrario, deberá indicarlo)
A DISTANCIA
5. Número alumnos
(Deberá indicar el número mínimo y número máximo de alumnos)
Nº mínimo
10
Nº máximo
200
6. Organizadores académicos
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado. En caso de haber más de un organizador
deberá indicarse en primer lugar el coordinador único de los estudios)
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UA-ContinUA-formulario propuesta
2/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
3 de 6
7. Organizadores externos
(Deberá adjuntarse copia del convenio firmado con la Universidad de Alicante)
NINGUNO
8. Departamentos que participan con profesorado
(Deberá adjuntarse la certificación del acuerdo del órgano colegiado por el que el Departamento se compromete a
impartir docencia en el estudio)
DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
9. Profesorado ajeno a la Universidad de Alicante
(Deberá adjuntarse un breve currículum (máximo 1 hoja A4) de cada profesor ajeno a la Universidad de Alicante).
MARÍA ROIG VILA
10. Dedicación docente
(Debe consignarse en la tabla que se adjunta como anexo (documento Excel) la dedicación docente tanto del
profesorado de la Universidad de Alicante como la del profesorado ajeno a la UA) Debe ponerse en primer lugar la
dedicación docente del profesorado de la UA y después la del profesorado externo. Una vez cumplimentada, debe
copiar la tabla Excel del anexo y pegarla aquí. IMPORTANTE: el archivo excel también nos lo tiene que enviar a
[email protected]
BLOGS. UN RECURSO PARA EL AULA
CURSO/ACTIVIDAD
CURSO ACADÈMICO
2016-2017
3
CRÉDITOS TOTALES
PROFESORADO UA
NOMBRE Y
APELLIDOS
NIF
DEPARTAMENTO
CATEGORIA
CRÉDITOS QUE
IMPARTE
Rosabel Roig Vila
25126858-W
Didáctica General y
Didácticas Específicas
Titular de Universidad
0,60
PROFESORADO EXTERNO
NOMBRE Y
APELLIDOS
NIF/PASAPORTE
PROCEDENCIA
(Universidad, Institución)
CATEGORIA
CRÉDITOS QUE
IMPARTE
María Roig Vila
85090078-Z
IES San Vicente, Sant
Vicent del Raspeig
Funcionaria de carrera
2,40
11. Estructura del curso/actividad
(Se deberá adjuntar como anexo un programa pormenorizado del curso y el horario).
12. Criterios de evaluación
(Indicar los criterios de evaluación y control)
Prueba evaluadora, mediante un trabajo monográfico consistente en el diseño y publicación de
un BLOG propio. Los criterios de evaluación son:
Rigurosidad científica.
Originalidad.
Correción ortográfica y gramatical.
Uso adecuado de los recursos TIC.
UA-ContinUA-formulario propuesta
3/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
4 de 6
13. Objetivos (breve descripción)

Conocer las características principales y la utilidad del blog en el ámbito educativo. 
Presentar los principales recursos didácticas relacionados con los blogs. 
Conocer las herramientas más importantes para crear y mantener un blog y saber elegir la más adecuada. 
Utilizar los objetos de aprendizaje de Internet para incluir e‐contenidos en el blog. 14. Modalidad de impartición
(Indicar si es presencial, semipresencial o a distancia)
En el caso de modalidad a distancia indicar la plataforma.
A distancia a través de Eduonline: http://www.eduonline.ua.es
15. Dirigido a
Estudiantes universitarios de la Universidad de Alicante de cualquier titulación de Grado.
Estudiantes de titulaciones a extinguir.
Tituladas/os universitarias/os.
Personal de formación de empresas.
Profesionales interesados en introducir las TIC en su labor profesional
16. Criterios de admisión
ORDEN DE PREINSCRIPCIÓN
17. Dirección académica

Director/a de estudios
Apellidos y nombre
ROSABEL ROIG VILA

Codirectores/as de estudios (Si los convenios establecidos con otras universidades e
instituciones así lo contemplan)
Apellidos y nombre
UA-ContinUA-formulario propuesta
4/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
5 de 6
18. Gestión y administración
(Se debe indicar el lugar de matriculación del alumnado)
Persona de contacto:
Mª Teresa Gómez Bravo
Ubicación (centro, departamento o
instituto, edificio, dirección postal, etc.)
Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas
Teléfono:
3721
Correo electrónico:
[email protected]
19. Criterios de becas
(Indicar el número de becas que se quiere conceder y los criterios para su concesión)
NO SE CONTEMPLA LA CONCESIÓN DE BECAS
20. Previsión de infraestructura
(Indicar las necesidades de aulas, laboratorios, etc. para la impartición del estudio. Si los espacios son ajenos a la
Universidad de Alicante deberá establecerse un convenio con la entidad colaboradora). Las peticiones de aulas de
la UA deberán realizarse directamente a través de la unidad de gestión de espacios.
NO SE PRECISA NINGÚN AULA, YA QUE ES A DISTANCIA
21. Reconocimiento de créditos en titulaciones a extinguir

(Se debe indicar si se desea que los créditos de los que consta el curso / actividad sean reconocidos para el
alumnado de las titulaciones a extinguir según la Disposición derogatoria de la Normativa de Enseñanzas
Propias de la Universidad de Alicante aprobada por Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014). El número
máximo de créditos que se podrán reconocer es de 6.
3 CRÉDITOS
22. Incompatibilidades
(Se debe indicar las asignaturas de los títulos oficiales o cursos anteriores con contenido similar)
Este curso es INCOMPATIBLE para los alumnos que hayan realizado cursos con el
mismo nombre en ediciones anteriores.
20080065 (SS56)
20081031 (SU50)
20091251(SAL7)
20101216(SCP9)
20111222(SFF3)
20120266(SGO9)
UA-ContinUA-formulario propuesta
5/6
FORMULARIO DE PROPUESTAS DE CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS
ORIENTADAS A LA FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES DE GRADO.
6 de 6
20130055 (SIU3)
20140130 (SLC3)
20150218 (G423)
23. Precios Públicos
Importe del precio
público
(euros/crédito)
Importe total del título
(Importe del precio público x número de
créditos del título)
Justificación del precio público
20 €
60 €
TARIFA GENERAL
24 Subvenciones o aportaciones destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
25 Subvenciones o aportaciones NO destinadas al pago de precios públicos
Nombre de la institución o empresa
Importe
Destino
26. Información para dar de alta la aplicación presupuestaria para la gestión
económica del curso.
Denominación del centro de
gasto:
(departamento, instituto, centro)
Código del centro de gasto:
Nombre y apellidos del
responsable de la aplicación
presupuestaria:
UA-ContinUA-formulario propuesta
Departamento Didáctica General y Didácticas Específicas
033100
Rosabel Roig Vila
6/6
BLOGS. UN RECURSO PARA EL AULA PROGRAMA DEL CURSO 1. PRESENTACIÓN Una definición general de lo que es un blog se podría resumir en lo siguiente: Normalmente presentan contenidos en orden cronológico. Normalmente tienen carácter informal y, muchas veces, personal. Se actualizan de forma periódica. No requieren la intervención de profesionales o informáticos. 2. OBJETIVOS Conocer las características principales y la utilidad del blog en el ámbito educativo. Presentar los principales recursos didácticas relacionados con los blogs. Conocer las herramientas más importantes para crear y mantener un blog y saber elegir la más adecuada. Utilizar los objetos de aprendizaje de Internet para incluir e‐contenidos en el blog. 3. CONTENIDOS Introducción. Concepto de blog. Por qué y para qué un blog educativo. Las buenas formas en los blogs. Distintos sistemas de publicación. Creando el blog y empezando a publicar en blogger. Widgets. Gadgets. Elementos multimedia en la elaboración de un blog. 1
4. METODOLOGÍA Se trata de una metodología activa, en la cual a partir de ciertas orientaciones, los alumnos participantes elaborarán su propio blog. Las actividades, pues, irán encaminadas hacia la elaboración de dicho documento final. Se utilizará la plataforma Blogger para crear y publicar los blogs de los. 2
Descargar