CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2016

Anuncio
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo
CAMPOS DE TRABAJO AÑO 2016
NOMBRE DEL CAMPO
CAMESA 2016
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal:
Calle
N
Colegio Público “Valdeolea”
Paseo de la Chopera
Provincia
c.postal
2
Teléfono
Fax
39410
Localidad
Mataporquera
Email de contacto
Página web
CANTABRIA
N. total de participantes
25
N. de plazas reservadas SVI
12
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Trabajos arqueológicos en un yacimiento romano. exploración de algunas áreas del mismo.
introducción a los materiales arqueológicos y actividades complementarias y de tiempo libre como
viajes culturales y excursiones a lugares relevantes; senderismo; talleres; veladas nocturnas; etc…
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Trabajos arqueológicos en un yacimiento romano. exploración de algunas áreas del mismo. Introducción a
los materiales arqueológicos.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS – ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE:
Excursión a Santander y actividades complementarias de ocio
ALOJAMIENTO/MANUTENCIÓN:
Colegio Público “Valdeolea”. 39410 - Mataporquera, Cantabria.
literas, agua caliente, calefacción, comedor, ...
Las comidas se harán en un restaurante cercano (100 m.) con comidas caseras y platos específicos para
dietas especiales.
algunos días, cuando haya salidas y excursiones, la comida se hará en formato pic-nic
LOCALIZACIÓN:
Colegio Público “Valdeolea”. 39410 - Mataporquera, Cantabria
INFORMACIÓN SOBRE EL VIAJE:
Por Carretera:
Carretera nacional n-611 y a-67: Santander-Palencia.
En Autobús:
Autobuses García, S.L. Santander-Reinosa
(http://www.autobusesgarcia.es/) Teléfonos : (0034)942 891640, (0034) 942 362854, (0034) 942 753113,
(0034) 891935, (0034) 804562.
En Tren :
* Santander-Madrid (Renfe), parada en Mataporquera. (http://www.renfe.es/)
teléfono de reservas: (0034) 902240202. teléfono internacional (0034) 902243402.
* Bilbao-León (Feve), parada en Mataporquera (http://www.feve.es )
teléfono de reservas: Bilbao: (0034) 944 250 615 / Mataporquera: (0034) 942 770 091
por avión:
aeropuerto de Santander (Parayas): Iberia vuelos nacionales e internacionales (http://www.iberia.com/)
Ryanair (http://www.ryanair.com) Vueling(www.vueling.com)
PUNTO DE ENCUENTRO:
Día 1 de agosto a las 18:30 h. en la Estación de Tren (RENFE) de Mataporquera o en el alojamiento.
IDIOMAS DE TRABAJO:
Español e Inglés
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
- Fotocopia de la tarjeta de la seguridad social o similar.
- Recibo del pago de la cuota, extendido a nombre del participante y en el que figure el campo elegido.
- Aceptación expresa de las normas de los campos de trabajo.
- Ropa de trabajo
- Ropa de abrigo
- Ropa para lluvia
- Protector solar
- Gafas de sol
- Calzado cómodo
- Saco de dormir o sábanas
- Instrumento musical (opcional)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
PERFIL: COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES:
NORMAS INTERNAS:
El/la voluntario/a se compromete a:
- Trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto laboral del campo, durante cinco días a
la semana.
- Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las
mismas.
- Contribuir a la organización general de campo en las tareas que le son propias: limpieza, cocina,
administración, etc.
- Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales de los/las participantes del campo.
- Permanecer en el campo durante el período programado.
2
- Respetar las normas de régimen interior y de convivencias propias de cada campo, que serán entre otras:
aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad; cumplir, en general, los horarios y no hacer
uso de los vehículos particulares durante el tiempo que dure el campo de trabajo.
CONTACTOS:
NÚMEROS DE CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA:
INFORMACIÓN ADICIONAL:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
restauración, festival ……)
ARQUEOLOGÍA
Fecha comienzo
(dd-mm-aaaa)
01/08/2016
Fecha fin
Edad
Edad
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
15/08/2016
18
30
3
NOMBRE DEL CAMPO
Animación Sociocultural en Valdeolea
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal:
Calle
N
Colegio Público de Valdeolea
Provincia
c.postal
s/n
Teléfono
Fax
39410
Localidad
Mataporquera
Email de contacto
Página web
Cantabria
N. total de participantes
25
N. de plazas reservadas SVI
12
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Dinamizar el entorno social y cultural del municipio de Valdeolea, ofertando
actividades de ocio y tiempo libre a todos sus ciudadanos. Colaborar con las diferentes
actividades culturales y de ocio que se desarrollen en el municipio.
DESCRIPCION DE TRABAJO:
Dinamizar el entorno social y cultural del municipio de Valdeolea, ofertando actividades de ocio y tiempo
libre a todos sus ciudadanos. Colaborar con las diferentes actividades culturales y de ocio que se
desarrollen en el municipio.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - OCIO:
Visita a Santander y actividades complementarias de ocio.
ALOJAMIENTO/ALIMENTO:
Colegio Público “Valdeolea”. 39410 - Mataporquera, Cerca de la estación de tren..
literas, agua caliente, calefacción, comedor, ...
las comidas se harán en un restaurante cercano (100 m.) con comidas caseras y platos específicos para
dietas especiales.
algunos días, cuando haya salidas y excursiones, la comida se hará en formato pic-nic
UBICACION:
Colegio Público “Valdeolea”. Mataporquera (Cantabria).
INSTRUCCIONES DE VIAJE:
Por carretera: Autovía A-67 salida 116 Mataporquera.
En autobús: Línea 14 Bilbao-Guardo y línea 17 Bilbao – León de la empresa Continental Auto
(www.continental-auto.es)
Ferrocarril: Tren Santander – Madrid (RENFE) parada en Mataporquera.
(www.renfe.es / 902 24 02 02)
- Avión: Aeropuerto de Santander.
PUNTO DE ENCUENTRO:
Mataporquera (estación de RENFE) y colegio público de Valdeolea en Mataporquera.
LENGUAS HABLADAS:
Castellano e ingles
4
COSAS A TRAER:
Tarjeta de Salud Europea para voluntarios de Unión Europea. Ropa de abrigo (estamos en la zona de sur de
Cantabria por lo que por las noches suele hacer frío aunque los días suelen ser calurosos). Instrumento
musical (si se tiene)
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Dinamizar a la población del ayuntamiento mediante distintas actividades lúdicas y culturales.
PERFIL – COMPROMISO DE PARTICIPANTES:
El voluntario se compromete a:
-Trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto laboral del campo..
-Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las mismas.
-Contribuir a la organización general de campo en las tareas que le son propias: limpieza, cocina,
administración, etc.
-Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales de los/las participantes del campo.
-Permanecer en el campo durante el período programado.
-Respetar las normas de régimen interior y de convivencias propias de cada campo, que serán entre otras:
aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad; cumplir, en general, los horarios y no hacer
uso de los vehículos particulares durante el tiempo que dure el campo de trabajo.
REGLAS INTERNAS:
CONTACTOS:
942208097
NUMERO DE EMERGENCIA:
INFORMACION ADICIONAL:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
Fecha comienzo
Fecha fin
Edad
Edad
restauración, festival ……)
(dd-mm-aaaa)
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
16-07-2016
30-07-2016
Animación Sociocultural
18
30
5
CAMPOO DE YUSO
DENOMINACIÓN DEL CAMPO:
Animación Sociocultural en Campoo de Yuso.
MODALIDAD:
Nacional
FECHAS:
1 al15 de Agosto de 2016
EDAD:
18-30 años.
NUMERO DE VOLUNTARIOS:
20 participantes.
DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS:
Dinamizar el entorno de Campoo de Yuso mediante diferentes actividades como:
ludotecas, torneos, talleres, concursos, cine, teatro...
Colaborar con las diferentes actividades culturales y de ocio que se desarrollen en
el municipio.
IDIOMA:
Español.
ALOJAMIENTO:
Antigua casa del cura en La Población Campoo de Yuso.
PUNTO DE ENCUENTRO:
Estación de tren y de autobuses del Ayuntamiento de Reinosa. Antiguas escuelas en
La Población.
EQUIPO NECESARIO:
Crema solar
Gafas de sol
Calzado deportivo y para caminar
Instrumento musical(opcional)
DOCUMENTACION:
En el momento de la incorporación a las actividades el/la participante presentará al
director/a del campo:
Recibo del pago de la cuota, extendido a nombre del participante y en el que
figure el Campo elegido.
6
Fotocopia de la cartilla de la Seguridad Social.
Aceptación expresa de las normas de los campos de trabajo.
TRANSPORTE:
Tren: RENFE Santander-Madrid (parada en Reinosa.
Autobús: empresa Continental Auto (www.continental-auto.es)parada parada de
Reinosa.
Carretera: CA171.
TLF de CONTACTOS:
942 20 8097 -942207409
TLF de EMERGENCIAS: (durante el campo de trabajo)
7
NOMBRE DEL CAMPO
Cambera de los Moros 2016
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal:
Calle
N
c.postal
Albergue Juventud. San Vicente del Monte
Provincia
Teléfono
Fax
39595
Email de contacto
Localidad
San Vicente del Monte
Valdáliga
Página web
Cantabria
N. total de participantes
25
N. de plazas reservadas SVI
15
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO (en inglés- máximo 4 líneas)
Se trata de un Campo de Trabajo medioambiental donde el principal objetivo es la
puesta en valor de la Calzada Cambera de los Moros, situada en San Vicente del
Monte.
DESCRIPTION OF WORK:
Mantenimiento y limpieza de la calzada, desbroce de caminos, cartelería, señalización, asentamiento de la
calzada, recuperación de accesos a la calzada y puesta en valor.
COMPLEMENTARY ACTIVITIES - LEISURE ACTIVITIES:
Visitas culturales Santander actividades complementarias de ocio.
ACCOMMODATION/FOOD:
El alojamiento es en albergue y en pensión completa.
LOCATION:
San Vicente del Monte pertenece al ayuntamiento de Valdaliga, está “colgada” a media altura de la falda
de la Sierra del Escudo de Cabuérniga, a unos 50 Km. de Santander.
TRAVELLING INSTRUCTIONS:
-Por Carretera:
Autovia A8 hasta salida 249 (dirección Cabezón de la Sal),1º rotonda derecha N634 hasta Treceño, coger
a la izquierda SV2201 dirección S.V. Monte.
-En Autobús:
Alsa Santander-Cabezón de la Sal ( www.alsa.es) télefono : 90242242
-En Tren :
Santander-Oviedo (Feve), parada en Cabezón de la Sal (http://www.feve.es )
-En avión:
aeropuerto de Santander (Parayas): Iberia vuelos nacionales e internacionales (http://www.iberia.com/)
Ryanair (http://www.ryanair.com), Vueling (http:www.vueling.com)
El último día de campo de trabajo se les facilita el traslado al punto de salida y a la hora que indique el
participante.
8
MEETING POINT:
La incorporación al campo de trabajo es el día 16 de agosto y hay tres opciones: 1.Llegar a al Albergue 2. Legara
a la estación de tren/autobús a Cabezón de la Sal 3. Llegar a la estación de tren de Treceño.
LANGUAGES SPOKEN:
Español e Ingles.
THINGS TO BRING:
European Health Card for EU volunteers.
Botas de montaña, ropa cómoda y de trote, ropa de abrigo, traje de baño y chanclas de rio, elementos de
aseo, chubasquero, pequeña mochila para las excursiones, crema para sol y los mosquitos, toalla de playa y
gorra para el sol.
SPECIFIC GOALS:
PROFILE – COMMITMENT OF PARTICIPANTS:
Esforzarse en todos los trabajos que se les encomiende.
INTERNAL RULES:
Respeto a los responsables y al material. Puntualidad. Cumplir con el programa marcado para cada día.
CONTACTS:
942208097
EMERGENCY NUMBER:
ADDITIONAL INFORMATION:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
restauración, festival ……)
Medioambiente, Restauración
Fecha comienzo
Fecha fin
Edad
Edad
(dd-mm-aaaa)
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
16/08/2016
30-08-2016
18
30
9
NOMBRE DEL CAMPO
CAMPO DE TRABAJO ARQUEOLÓGICO: CASTRO “EL CINCHO” – SANTILLANA DEL MAR
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal: Camping Santillana – Santillana del Mar – Cantabria.
Calle
Carretera de Comillas, K6, Santillana del Mar
Provincia
Teléfono
Fax
N
c.postal
S/N
39330
Email de contacto
Localidad
Santillana del Mar
Página web
Cantabria
N. total de participantes
25
N. de plazas reservadas SVI
12
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO (máximo 4 líneas)
Este Yacimiento arqueológico se data a la II Edad de Hierro, prologándose entre finales del siglo III (A.C)
y el siglo I (A.C.), situado en el Monte Cincho en Santillana del Mar.
DESCRIPCIÓN DEL CAMPO DE TRABAJO:
Iniciar la Excavación arqueológica de lo que se considera el principal bastión del Pueblo Cántabro de los
Blendios, célebre por la proximidad al Portus Blendium mencionado por el autor Latino Plinio , este
trabajo arqueológico estará dirigido por arqueólogos.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
Visitas culturales a Santander y actividades de tiempo libre.
ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN:
El alojamiento en bungalós en el Camping de Santillana del Mar y en pensión completa
LOCALIZACIÓN:
En el monte Cincho, en el término Municipal de Santillana del Mar.
INSTRUCCIONES DEL VIAJE:
Por carretera:
• Desde Burgos-Palencia. La Autovía de la Meseta (A-67) con dirección a Santander les llevará hasta la
ciudad de Torrelavega, en cuyas inmediaciones tomaremos la Autovía del Cantábrico (A-8) en dirección a
Cabezón de la Sal y Oviedo. En esta autovía tomaremos la salida hacia Puente San Miguel, donde
tomaremos la carretera autonómica (CA-133) para acceder a Santillana del Mar.
• Desde Santander y Bilbao. Podrán acceder a través de la A-67 que parte de Santander. Aquellos que
circulen desde el País Vasco accederán a Santander utilizando la Autovía del Cantábrico (A-8). En la A-67
con dirección a Torrelavega, tomaremos la salida que lleva a Suances y Santillana del Mar a través de la
carretera (N-611). En la localidad de Barreda encontraremos la rotonda en la que tomaremos la carretera
(CA-131) que nos llevará hasta Santillana del Mar.
En autobús:
Estación de autobuses de Santander. http://www.transportedecantabria.es/web/guest/home
Líneas interregionales y línea Santander - Torrelavega - Santillana del Mar. http://www.alsa.es
10
En tren:
Se puede acceder a Santander y Torrelavega a través de los trenes de largo recorrido de RENFE
(http://www.renfe.es)
Si bien Santillana del Mar no cuenta con estación de ferrocarril, existen estaciones de FEVE en las
localidades vecinas de Barreda, Puente San Miguel y Torrelavega. (http://www.feve.es).
En avión:
Aeropuerto Parayas (Santander): Iberia. http://www.iberia.es; Ryanair. http://www.ryanair.com;
Air Nostrum. http://www.airnostrum.es)
PUNTO DE ENCUENTRO:
Se incorporarán el día 1 de julio y los puntos de encuentro son: Estación de autobuses de Santillana del
Mar. Estación de tren, FEVE Y RENFE, en la estación de Torrelavega.
LENGUAJES:
Español e Ingles.
COSAS QUE TRAER:
Botas de montaña, ropa cómoda y de trote, ropa de abrigo, traje de baño y chanclas de playa, elementos de
aseo, chubasquero, pequeña mochila para las excursiones, crema para sol y los mosquitos, toalla de playa y
gorra para el sol.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES:
Esforzarse en todos los trabajos que se les encomiende. Relacionados y sensibilizados con la arqueología.
NORMAS:
Respeto a los responsables y al material. Puntualidad. Cumplir con el programa marcado para cada día.
CONTACTO:
TELEFONO DE EMERGENCIAS:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
Fecha comienzo
Fecha fin
Edad
Edad
restauración, festival ……)
(dd-mm-aaaa)
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
18
30
Arqueologia (ARCH)
01/7/2016
15/7/2016
11
NOMBRE DEL CAMPO
ANIMACIÓN JUVENIL EN COLINDRES 2016
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal:
Calle
N
ALBERGUE DE PEREGRINOS.
C/ Heliodoro Fernández s/n
(Casa de los maestros)
Provincia
CANTABRIA
c.postal
S/N
Teléfono
Fax
39750
Localidad
COLINDRES
Email de contacto
942 208097
Página web
www.jovenmania.com
N. total de participantes
N. de plazas reservadas SVI
20
10
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Preparación y realización de actividades de animación para jóvenes del municipio:
actividades de tiempo libre, culturales, deportivas,…
DESCRIPCIÓN DEL CAMPO
(Descripción del trabajo / actividades complementarias - tiempo de ocio / Alojamiento – Alimentación / Localización / Instrucciones sobre el
viaje / Punto de encuentro / Idiomas del campo / Cosas a llevar – Equipo aconsejable / Objetivos del Campo / Perfil – Compromiso de los
participantes - Normas de régimen interno / Contactos / Teléfono de emergencia / Información complementaria).
(POR FAVOR, RELLENE EN INGLÉS SÓLO LOS APARTADOS QUE NECESITE PARA DEFINIR EL CAMPO)
DECRIPCIÓN DEL TRABAJO:
Preparación y realización de actividades de animación para jóvenes del municipio: actividades de tiempo
libre, culturales, deportivas,…
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS – TIEMPO DE OCIO:
Actividades complementarias de ocio y Excursión a Santander
ALIMENTACIÓN / ALOJAMIENTO:
El alojamiento se realizará en el Albergue de Peregrinos de Colindres (Cantabria). Muy cercano a Laredo
Alojamiento en literas en habitaciones compartidas, Duchas de agua caliente, calefacción central y salas
para actividades.
Las comidas se realizarán en un restaurante cercano al Albergue (3 minutos caminando).
En caso de realizar actividades fuera de la localidad del Campo de Trabajo, se proveerá a los
participantes con bolsas de pic-nic.
LOCALIZACION:
“ALBERGUE DE PEREGRINOS”. 39750 - COLINDRES, CANTABRIA.
12
INSTRUCCIONES PARA EL VIAJE:
Carretera:
(Carretera Nacional) A-8” SANTANDER-BILBAO. Salida: COLINDRES.
Bus:
ALSA. SANTANDER-LAREDO
(http://www.alsa.es/) Teléfono: 942 229930
Tren:
* SANTANDER-MADRID (RENFE). (http://www.renfe.es/)
Teléfono de Información: (0034) 902240202.
Avión:
Aeropuerto de SANTANDER (PARAYAS): IBERIA (http://www.iberia.com/) RYANAIR
(http://www.ryanair.com)
PUNTO DE ENCUENTRO:
16 de Julio a las 18:30 horas en el Albergue de Peregrinos de Colindres (Cantabria).
IDIOMAS DEL CAMPO DE TRABAJO:
Principalmente Castellano, con algunas traducciones al inglés
COSAS PARA LLEVAR:
Tarjeta Sanitaria de la CC.AA. de procedencia del participante (o seguro privado de salud).
- Recibo del pago de la cuota de participante.
- Documento de aceptación de las normas del Campo de Trabajo
- Ropa cómoda
- Ropa de abrigo
- Chubasquero
- Gafas de Sol
- Calzado cómodo y/o playeras
- Saco de dormir
-. Toallas y útiles de aseo personal
- Instrumento musical (Opcional)
OBJETIVOS DEL CAMPO:
PERFIL – COMPROMISO DE LOS PARTICIPANTES
Personas interesadas en la planificación, gestión y trabajar en el campo de la animación sociocultural
realizando actividades con y para jóvenes.
NORMAS DEL CAMPO :
El/la voluntario/a debe cumplir con:
- Trabajar en el Campo de Trabajo durante el tiempo estipulado en el proyecto durante 5 días a la semana.
- Colaborar y participar en el Desarrollo de las actividades de tiempo libre.
- Colaborar en las tareas que se le adjudiquen como limpieza, organización, etc,…
- Respetar las diferentes creencias e ideologías así como las diferencias personales dentro del grupo.
- Permanecer en el Campo de Trabajo mientras dure este y no salir del mismo sin autorización de la
13
persona responsable.
- Respetar las normas internas y los horarios.
- Queda prohibido el uso de vehículos particulares durante el Campo de Trabajo
CONTACTO:
942 208097
NÚMERO DE EMERGENCIA:
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Colaboran:
- Dirección General e Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria
- Ayuntamiento de Colindres
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
restauración, festival ……)
Animación Sociocultural
Fecha comienzo
(dd-mm-aaaa)
16/07/2016
Fecha fin
Edad
Edad
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
30/07/2016
18
30
14
NOMBRE DEL CAMPO
CAMPO DE TRABAJO AÑO JUBILAR LEBANIEGO
DATOS DEL CAMPO
Dirección Postal:
Calle
N
Finca Sotoma
Provincia
c.postal
s/n
Teléfono
Fax
39584
Localidad
Tama
Email de contacto
Página web
Cantabria
N. total de participantes
30
N. de plazas reservadas SVI
15
BREVE DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO ( máximo 4 líneas)
Actividades relacionadas con la preparación del año Jubilar Lebaniego.
DESCRIPCION DE TRABAJO:
.Intervención en las Ermitas (Sta. Catalina. Miguel, S. Pedro,Sta. Mª de los Ángeles y Cueva Santa) del
entorno de los monasterios de Santo Toribio de Liébana, Restos medievales: consolidación de muros
medievales e intervención en restos de pinturas murales.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS - OCIO:
Actividades complementarias de ocio y Excursión a Santander
ALOJAMIENTO/ALIMENTO:
Edificaciones independientes: comedor y cabañas destinadas a dormitorios cada una de ellas con aseos.
UBICACION:
En el Albergue Juvenil Picos de Europa
INSTRUCCIONES DE VIAJE:
Por carretera:Desde Santander, tomar la salida E-70/A-8 dirección Cabezón de la Sal/Oviedo-toma la salida 272 hacia N-621 dirección Unquera/Panes/Potes—toma la cuarta salida dirección Ctra.
272/N-602
En autobús: Ruta Santander-Potes (Autobuses Palomera: Tef. 942.880.611).
Ferrocarril: para llegar a Santander(www.renfe.es / 902 24 02 02)
- Avión: Aeropuerto de Santander (www.aena.es/csee/Satellite/Aeropuerto-Santander/es/ ).
PUNTO DE ENCUENTRO:
LENGUAS HABLADAS:
Castellano e ingles
COSAS A TRAER:
-Tarjeta de Salud Europea para voluntarios de Unión Europea..
- Recibo del pago de la cuota, extendido a nombre del participante y en el que figure el campo elegido.
- Ropa de abrigo
- Ropa para lluvia
-Bañador
- Calzado cómodo
15
- Saco de dormir
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
PERFIL – COMPROMISO DE PARTICIPANTES:
El voluntario se compromete a:
-Trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto laboral del campo..
-Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las mismas.
-Contribuir a la organización general de campo en las tareas que le son propias: limpieza, cocina,
administración, etc.
-Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales de los/las participantes del campo.
-Permanecer en el campo durante el período programado.
-Respetar las normas de régimen interior y de convivencias propias de cada campo, que serán entre otras:
aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad; cumplir, en general, los horarios y no hacer
uso de los vehículos particulares durante el tiempo que dure el campo de trabajo.
REGLAS INTERNAS:
CONTACTOS:
942208097
NUMERO DE EMERGENCIA:
INFORMACION ADICIONAL:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO // FECHAS
Tipo de proyecto (agricultura, medioambiente,
restauración, festival ……)
Fecha comienzo
(dd-mm-aaaa)
Cultura y Restauración (CULT-RENO)
16-07-2016
Fecha comienzo (dd-mmaaaa)
Fecha fin (dd-mm-aaaa)
01-08-2016
15-08-2016
Fecha comienzo (dd-mmaaaa)
Fecha fin (dd-mm-aaaa)
16-08-2016
30-08-2016
Fecha fin
Edad
Edad
(dd-mm-aaa)
mínima
máxima
30-07-2016
Edad
mínima
18
Edad
mínima
18
18
30
Edad
máxima
30
Edad
máxima
30
16
Descargar