Mando español en la OTAN - Asociación de militares españoles AME

Anuncio
Actualidad - Opinión
Mando español en la OTAN
El espacio aéreo del flanco sur de OTAN, del mar Negro a las Azores,
está bajo el mando de un General español en la B.A. de Torrejón
E
n la Cumbre de Lisboa que
celebró la OTAN en el año
2010, se acordó reducir la
estructura de sus mandos subordinados
y un año después los Ministros de
Defensa materializaron la ubicación de
los que se crearon o subsistieron. Se
establecieron tres Mandos Subordinados, Componentes de: Tierra en
(Izmir/Turquía), Naval en (Nápol e s / I t a l i a ) y A é r e o e n ( R a m stein/Alemania), dependientes del
Cuartel General del Mando Conjunto
Aliado, en Brunnsum/Holanda).
Esto supuso para España la pérdida
del C.G de Retamares, cuyas funciones,
así como las del C.G. de Heildeberg, en
Alemania, las ha asumido un nuevo
C.G. de Izmir, en Turquía. Tras una dura
negociación, apoyada por Estados
Unidos de quien siempre hemos sido un
fiel aliado, se decidió que el Centro de
Operaciones Aéreas Combinadas
(CAOC-TJ)I, responsable del flanco sur
se ubicara en la Base Aérea de Torrejón.
En esta reestructuración, no quiero
opinar si España pudo salir beneficiada
al perder un Cuartel General terrestre de
OTAN y ganar un Mando Aéreo
subordinado (CAOC), ya que es un
tema que ha sido discutido ampliamente y las opiniones dependen del color
caqui o azul de los opinantes. La
actividad del HQ AFC-MDII, que ésta
fue su designación oficial, era temporal
y su actividad reducida a proporcionar
entrenamiento a las Unidades terrestres
de nuevos aliados y a mantener dos
Elementos Conjuntos Desplegables
para apoyo a las operaciones de la
Alianza que, si bien habían alcanzado
su capacidad operativa plena y habían
participado en numerosas misiones de
OTAN, su visibilidad en la estructura de
mandos de OTAN era inferior a la que
tiene un Mando que ejerce el control de
un espacio aéreo de 10 millones de
km2, mayor que el territorio de los
EE.UU, y que abarca países con 282
millones de habitantes que equivalen a
dos veces la población de Rusia. La
nueva estructura ha permitido a OTAN
reducir los 10 Mandos Subordinados
(CAOC) que existían a dos únicos
CAOC para el ejercicio de la Vigilancia
y Control del espacio aéreo de los
flancos sur y norte de la OTAN. El del
flanco norte se ubica en Ueden /Alemania.
En dependencia, como se ha
descrito, del Mando Componente
Aéreo (ACE)III, con responsabilidad
sobre todo el espacio aéreo europeo, en
Ramstein/Alemania el Centro de
Control de Operaciones Aéreas
Combinadas, CAOC-TJ, tiene como
misión planear, dirigir, coordinar,
supervisar, analizar e informar sobre las
operaciones de Defensa Aérea asignadas en el flanco surde OTAN. Para dar
idea de lo que abarca el flanco sur
señalemos que cubre todo el mar
Mediterráneo, el mar Negro, Hungría,
Turquía y aguas del Atlántico que
incluyen los archipiélagos de Azores y
Canarias. Bajo su autoridad quedan 22
MILITARES 106 Pág 14 DICIEMBRE 2015
Centros de Operaciones aéreas
nacionales que envían las trazas de los
aviones civiles y militares que vuelan
en sus espacios aéreos a las consolas del
este CAOC-TJ y que permiten tomar las
decisiones tácticas precisas para ejercer
lo que se denomina “policía aérea”, que
consiste en negar el uso del espacio
aéreo a aeronaves no identificadas,
realizar la identificación de posibles
trazas hostiles de la que puede deducirse una orden de expulsión, un aterrizaje
obligado e incluso un derribo de la
aeronave, disponiendo para ello de
interceptadores en alerta de despegue
inmediato (scramble) en 16 países.
El CAOC-TJ está bajo mando de un
General español, de modo permanente,
contando con dos generales adjuntos,
uno griego y otro portugués, que tienen
a cargo las Divisiones de Operaciones
(ejercicios, entrenamiento, planes
defensivos, operaciones de combate e
inteligencia) y la de Policía Aérea que
materializa la misión principal del
Centro, dentro del Sistema Integrado de
d e f e n s a A é r e a d e l a O TA N
(NATINAMDS)IV.
El CAOC-TJ tiene una dotación de
185 personas pertenecientes a Albania,
Actualidad - Opinión
distintas naciones mientras un General
portugués explicaba lo que en ese
momento ocurría en el espacio aéreo
sur de OTAN. Esta actividad, junto con
los ejercicios aéreos periódicos que
realiza la OTAN, son una prueba de que
puede existir una Defensa común en la
Unión Europea y tira por tierra los
continuados desencuentros de los
políticos nacionales que no encuentran
un marco común y siempre lo achacan a
las distintas identidades de las Fuerzas
Armadas de los países. La estandarización de procedimientos, equipos y
objetivos, está demostrado que permite
la concepción de unas FAS europea,
incluso combinadas, con las de otros
aliados como Estados Unidos y Canadá.
EMBLEMA NATO
CAOC_TJ
EMBLEMA ACE
Alemania, Bulgaria, Canadá, Croacia,
Eslovenia, España, Estados Unidos,
Francia, Grecia, Hungría, Italia,
Portugal, Reino Unido, Rumania y
Turquía. Se preguntará el lector cómo
es posible que un controlador búlgaro
desde el CAOC-TJ pueda ordenar el
scramble de unos interceptadores de
una base italiana, o que un controlador
español pueda hacerlo con un caza
rumano o turco debido a la actividad en
el mar Negro en la cercanía de estos
países, o cómo se puede visualizar la
violación de la frontera de turca con
Siria. No es ningún milagro tecnológico, es fruto de un muy bien planeado
entrenamiento del personal que, a la
llegada al CAOC-TJ ya con un bagaje
importante de conocimientos y
experiencia, recibe una instrucción
I
II
PODER AÉREO ACE
personalizada para un puesto de trabajo
determinado en el que al cabo de unos
meses obtendrá la calificación de “alert
ready”V; la interoperabilidad de los
equipos, de los sistemas de armas, de
los procedimientos operativos y un
idioma común como es el inglés y los
códigos abreviados, unido a la fiabilidad de la transmisión de datos de los
radares, hacen el resto del “milagro”.
Pero hay que hacer unas consideraciones sobre el valor del trabajo en el
CAOC-TJ: en una reciente visita, pude
comprobar la gran adaptación del
personal, que presta servicio las 24
horas del día todos los días de la semana
en la Sala de Operaciones, en la que en
las consolas se entremezclaban los
uniformes de sus operadores de las
CAOC-TJ, Combined Air Operations Center- Torrejon
Siéntanse los españoles muy
orgullosos de estas responsabilidades
que contraen las Fuerzas Armadas
españolas y demanden que en las
Cortes, se asignen en los Presupuestos
anuales los créditos necesarios para
poder mantener el nivel de exigencia
que tienen como meta nuestras FFAA.
HQ AFC-MD Headquarter Allied Forces Command- Madrid
III
ACE, Allied Air Command, Ramstein, Alemania
IV
NATINAMDS. NATO Integrated Air and Missile Defence System
V
Por último, quiero dar un toque de
atención sobre lo que podríamos llamar
la “Marca España” en nuestras Fuerzas
Armadas: es necesario que el pueblo
español, que ya las valora en alta
consideración en las encuestas,
conozca que el prestigio que gozan no
sólo es por su actividad en las misiones
en el exterior, como se ha dicho por
nuestros gobiernos en muchas ocasiones, sino que su competencia profesional, su abnegación ante el servicio, la
iniciativa y formación profesional,
hacen que su consideración entre los
Jerarquías de la OTAN sea muy alta y,
por ello, se pongan en manos de
nuestros Generales Organizaciones
militares de gran relevancia, responsabilidad y categoría, como es este
CAOC-TJ.
ALERT READY, calificación OTAN que permite ejecutar misiones reales
de Defensa Aérea
ÁNGEL L. DÍAZ BALMORI
Col EA. DEM-C (R)
MILITARES 106 Pág 15 DICIEMBRE 2015
Descargar