¿Cómo capturar mis datos plantel?

Anuncio
¿Cómo capturar mis datos plantel?
1.
Da clic en el botón “Agregar”
Inscripción Preparatoria”
2.
En esta nueva ventana deberás de capturar todos los datos que te solicitamos.
3.
Da clic en el botón de “Búsqueda”
4.
En la nueva ventana tienes que seleccionar la ubicación de tu plantel:
que se encuentra del lado derecho del módulo “Constancias Semestrales de
para identificar tu plantel:
a) En la sección de “Estado” escribe el nombre del Estado
(sin acentos) donde se encuentra el plantel.
b) En la sección de “Municipio” escribe el nombre del
Municipio (sin acentos) donde se encuentra el plantel.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
1
c) Da clic en el botón “Buscar” y se mostrarán todos los planteles que se encuentran en ese municipio. Debes leer muy
bien cada opción el nombre del plantel y la dirección.
Seleccionar el plantel correcto al dar clic en el icono de
Tu elección se llenará automáticamente el campo de “Nombre del Plantel” como se muestra a continuación:
El sistema tiene una amplia base de datos de planteles, lo importante es leer muy bien cada una de las opciones que se
presentan en el listado de resultados de la búsqueda. En caso que definitivamente no se encuentre el plantel de tu elección,
deberás enviar un correo a [email protected] para solicitar el "alta" del plantel que no se encuentre en el listado,
para lo cual es muy importante que envíes los siguientes datos:
a)
b)
c)
d)
e)
5.
Tu nombre completo
Nombre completo del plantel (sin abreviaturas)
Municipio en el que se encuentra el plantel
Estado en el que se encuentra el plantel
Clave del plantel (por ejemplo 05DPT0005B)
Finalmente debes dar clic en el botón de “Guardar Cambios”
formulario.
que se encuentra en la parte final del
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
2
¿Cómo subir mi constancia de
estudios/inscripción?
Recuerda:
a) Debes de subir tu constancia a tu portal de BA. No aceptamos documentos por correo electrónico.
b) La constancia debe de estar firmada y sellada por alguna autoridad de tu escuela.
c) Escanéala en formato de imagen “.JPG” y debe de pesar menos de 4 Megabytes (MB). El sistema no
acepta archivos “.PDF”, de Word o algún otro que no sea “.JPG”. Si tienes dudas, pide apoyo a algún
compañero becario o al personal del Cyber.
Advertencia:
Cualquier falsedad de datos y/o alteración de la constancia, amerita la baja definitiva e inmediata del programa sin
posibilidad de recuperar la beca y una vez determinada la decisión es inapelable.
Pasos:
1.
Busca el módulo “Constancias Semestrales
abra la tabla como se muestra en la imagen.
2.
Da clic en el botón “Ver”
3.
Se abrirá una nueva ventana donde verás los datos del plantel en el que actualmente estudias (en caso de ser
incorrectos debes notificarlo al correo a [email protected] para que te ayudemos a corregirlo).
4.
Da clic en el botón de “Agregar imagen”
de Inscripción Preparatoria” y haz clic en la pestaña para que se
.
del 1er semestre.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
3
5.
Deja seleccionado el punto que dice “Imagen”.
6.
En el cuadro que dice “Descripción” escribe el nombre del documento: “1ER SEMESTRE”, “2DO SEMESTRE”, “3ER
SEMESTRE”, etc. según corresponda.
7.
Haz clic en el botón “Seleccionar archivo” para que se abra otra ventana donde ubicarás el archivo que vas a subir.
8.
Ya que localizas el archivo, lo seleccionas y das clic en “Abrir” (asegúrate de seleccionar el archivo correcto).
9.
Finalmente debes dar clic en el botón de “Subir”.
10.
Verifica que se haya subido correctamente.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
4
En caso de que tu constancia no se suba correctamente puede ser por alguna de las siguientes razones:



El archivo no está guardado en formato de imagen “.JPG”.
El archivo pesa más de 4 Megabytes (MB).
El internet o la computadora que estás usando tiene algún problema técnico.
Cualquiera que sea el caso, es tu responsabilidad hacerlo correctamente y buscar la manera de solucionar el
problema.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
5
¿Cómo subir mi Certificado de Secundaria?
También es indispensable que subas tu certificado de secundaria, ya que éste documento demuestra que efectivamente
concluiste el nivel básico de estudios. De no contar con este documento en tu registro podrías ser descartado del programa
BA ya que es un requisito obligatorio.
1.
Nuevamente ingresas a tu registro y te desplazas hasta abajo para encontrar la sección llamada “Boletas y Certificado
de Secundaria” y da clic en el botón de “ver”
2.
para que se abra el módulo y deberás subir archivo por archivo
Debes seguir los mismos pasos que cuando subiste la constancia de inscripción
para seleccionar, subir y confirmar que se hayan subido correctamente los
archivos del certificado de secundaria y las boletas finales de 1ro y 2do grados de
secundaria. Abajo verás una imagen como se muestran conforme vas subiendo
los archivos uno por uno repitiendo los pasos.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
6
¿Cómo capturar mis calificaciones del 3er
grado de secundaria?
Recuerda:
d) Solicita tu boleta de calificaciones del 3er grado de secundaria inmediatamente cuando terminen tus
evaluaciones finales en la escuela.
e) Debes de capturar tus calificaciones de cada materia del semestre que acabas de concluir. No escribas las
calificaciones bimestrales, únicamente las calificaciones finales del 3er año de secundaria.
f) La escala de calificaciones es del 0 al 10. Si en tu escuela te califican del 0 al 100, deberás de hacer la
conversión.
g) Únicamente captura las materias que te califican con número. Si tienes algunas materias que te califican con
“ACREDITADO” o “NO ACREDITADO” no las debes de capturar.
h) Si reprobaste alguna materia, también debes de escribir la calificación que obtuviste.
Advertencia:
Cualquier falsedad de datos y/o alteración de las calificaciones, amerita la baja definitiva e inmediata del programa sin
posibilidad de recuperar la beca y una vez determinada la decisión es inapelable.
Pasos:
6.
Busca el módulo
“Captura de Calificaciones finales de 3° de secundaria” y da clic en la pestaña para que se
abra la tabla como se muestra en la imagen y después haz clic en el botón “Editar”
7.
.
Abajo aparecerán los espacios donde podrás capturar las materias y calificaciones del 3er años de secundaria. Para
agregar una materia, da clic en el botón “Agregar otra línea”
y se desglosará un renglón donde podrás capturar
una materia y su calificación. Agrega todos los renglones que vayas a utilizar.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
7
8.
Para escribir una materia da clic en botón
9.
En el cuadro, escribe el nombre completo de tu materia y haz clic en el “Buscar” (asegúrate de escribirlo idéntico a
como a parece en tu boleta). Te aparecerán los resultados y se pueden presentar 2 situaciones:
a.
b.
y se abrirá la siguiente ventana.
SÍ aparece tu materia.
NO aparece tu materia.
a) Sí aparece tu materia
Selecciona tu materia haciendo clic en el botón
“Seleccionar este registro”
b) NO aparece tu materia
1. Da clic en el botón “Agregar”
y te abrirá otra
ventana.
2. Escribe el nombre completo de tu materia y da clic en
“Guardar BA Materias”
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
8
10.
Como verás, ya se registró tu materia y ahora debes
de escribir la calificación que obtuviste.
Recuerda que la escala de calificaciones es del 0 al 10 y
sólo debes de escribir la calificación final de cada
materia.
Si llevas materias que te califican con “ACREDITADO” o
“NO ACREDITADO” esas no las debes de capturar (sólo
captura las que te califican con número)
11.
Repite los pasos del 4 al 6 y cuando termines de capturar todas tus materias y calificaciones da clic en el “Guardar
Cambios”.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
9
Asegúrate de que se guardó correctamente
1.
Regresa al la página inicial y da clic en el módulo “Captura de Calificaciones finales de 3° de secundaria”. Verás
que automáticamente sale tu promedio final del 3er años de secundaria. Si no aparece ninguna calificación, significa que
no se guardó correctamente tu captura de calificaciones.
2.
También puedes hacer clic en el botón “Ver”
. Se abrirá una ventana y podrás verificar que capturaste bien todas
tus materias y calificaciones. En la parte inferior está el promedio final del semestre.
En caso de que no puedas capturar tus calificaciones puede ser porque el internet o la computadora que estás
usando tiene algún problema técnico.
Es tu responsabilidad hacerlo correctamente y buscar la manera de solucionar el problema.
Dudas y/o comentarios comunícate al 01800 122 6689 o al correo electrónico [email protected]
Recuerda escribir tu nombre completo, estado y municipio para ofrecerte una mejor atención.
10
Descargar