Sílabo Desarrollo e Implementación de Aplicaciones Web

Anuncio
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I. DATOS INFORMATIVOS
Carrera
Especialidad
Curso
Código
Ciclo
Requisitos
Duración
Horas Semana
Versión
: COMPUTACIÓN E INFORMATICA
: Ingeniería de Software
: Desarrollo e Implementación de Aplicaciones Web
: F-INF130
: Cuarto
: T-INF128 (Desarrollo e Implem. de Aplicaciones Windows)
: 12 Semanas
: 06 horas
: v.0109
II. SUMILLA
El curso está diseñado para brindar al participante los conocimientos para el desarrollo e
implementación de aplicaciones Web usando Visual Studio .NET 2005, con acceso a base de
datos de SQL Server 2005, de tal manera que pueda ser integrada en una aplicación de alta
complejidad.
III. OBJETIVOS
A. General
Permite a los programadores de aplicaciones Web disponer de un conocimiento
sobre las características de ASP.NET con el objetivo de que puedan diseñar
aplicaciones completas, seguras y fiables. Para ello se analizan todas sus
características y propiedades, desde las más básicas hasta las más avanzadas,
como la configuración de aplicaciones, el almacenamiento en memoria caché,
seguridad, localización, servicios Web XML e implementación
B. Específicos
Capacitar al alumno para desarrollar una aplicación Web con ASP.Net con acceso a
una base de datos e implementarla.
Crear aplicaciones Web que accedan a diversas fuentes de almacenamiento de
datos: XML, BB.DD SQL Server, ficheros de texto, utilizando las tecnologías
integradas en la herramienta Visual Studio .NET: ASP, ADO, etc.
Desarrollar Aplicaciones Web utilizando controles de servidor, formularios de
acceso a datos, formularios web para el acceso desde dispositivos móviles e
implementación de servicios web.
IV. CONTENIDOS
SEMANA 1: Revisión de Conocimientos
 Sesión 1.
1. NET Framework: Concepto. Tecnologías. Componentes
2. Revisión del NET Framework 3.5
3. ASP .NET: Concepto. Partes de una Aplicación ASP. NET: Web Forms, Code-Behind
Pages, Configuration files, Global.asax file, XML Web Services, Conectividad a Bases de
Datos, Cache
4. Modelo de Ejecución de la tecnología ASP .NET
5. Instalación y Configuración del IIS sobre Windows XP/2003 Server
[CASI v.0109]
Pág. 1
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 Sesión 2.
1. REVISIÓN DE LENGUAJES BASADOS EN .NET
2. Soporte para múltiples lenguajes
3. CLR. Componentes
4. Runtime. Compilación y Ejecución
5. Namespaces. Concepto y Uso.
6. Comparando Lenguajes basados en .NET: Visual Basic vs C#
7. Creando componentes y clases en Visual Studio .NET
8. Usando Componentes en un Web Form ASP .NET
 Sesión 3.
1. CREACION Y CONFIGURACION DE UNA APLICACION WEB
1.1. Sitio Web: Local y Remoto.
1.2. Estructura de una Página ASP .NET: Page Directives, Code y Page Layout.
1.3. El Proceso de Desarrollo
1.4. Estructura y Archivos de una Aplicación Web
2. CREACIÓN DE UN WEB FORM ASP .NET
2.1. Web Form. Concepto y Creación
2.2. Server Controls (Controles de Servidor). Concepto, Uso y Tipos.
2.3. HTML Server Controls y Web Server Controls. Seleccionando el control
apropiado.
SEMANA 2: Controles de Servidor especializados y manejo de estados
 Sesión 1.
1. CONTROLES DE SERVIDOR
1.1. Configurando sus propiedades con el Editor de Visual Studio y
Programáticamente.
1.2. Uso de Controles de Servidor Básicos: TextBox, Label y Button.
2. AGREGANDO CÓDIGO A UN WEB FORM ASP .NET
2.1. Páginas Code-Behind. Concepto e Implementación.
2.2. Agregando procedimientos de evento a los controles Web Server.
Procedimientos de Evento por el Lado del Cliente y por el Lado del Servidor.
2.3. Usando Page Events. Concepto. El proceso PostBack. El evento
Page.IsPostBack. Vincular dos controles al mismo tiempo.
 Sesión 2.
1. EXPLORANDO CONTROLES DE SERVIDOR ESPECIALIZADOS
1.1. Literal Control
1.2. CheckBox, RadioButton
1.3. Calendar, FileUpload, Hyperlink, LinkButton
1.4. Image, ImageButton, ImageMap
1.5. Panel, MultiView, Wizard, XML
1.6. Tablas usando los controles Table, TableRow y TableCell.
 Sesión 3.
1. MANEJANDO ESTADOS Y DATOS DE APLICACIONES
1.1. Decidir en usar la Administración de Estados por el Lado del Cliente o por el
Lado del Servidor
1.2. Administrando estados por el lado del Cliente
1.3. View State, Control State, Hideen Fields, Cookies, QueryStrings
1.4. Administrando estados por el lado del Servidor
1.5. Application State, Session State
1.6. Mantener el estado de una aplicación para ser usado con tecnologías de
conectividad a bases de datos.
[CASI v.0109]
Pág. 2
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
SEMANA 3: Controles de Servidor vinculado a datos
 Sesión 1.
1. List Control, DropDownList Control, ListBox
2. CheckBoxList, RadioButtonList
 Sesión 2.
1. BulletedList Control, AdRotator
2. CompositeDataBoundControl
 Sesión 3.
1. GridView, DetailsView, FormView
2. HierarchicalDataBoundControl
3. TreeView, MenuControl
SEMANA 4: Usando ADO.NET y XML con ASP.NET 2.0
 Sesión 1.
1. Desarrollando aplicaciones en Ambiente Desconectado
1.1. Objeto DataTable. Creación de Primary Key Columns. Agregando datos al objeto
Datarow. Usando datos XML.
 Sesión 2.
1. Objeto Dataset. Usando el GUID como Primary Key.
2. Datasets tipados.
 Sesión 3.
1. Agregando relaciones entre DataTables.
2. Serializando / Deserializando Datasets como XML, datos binarios y DiffGrams.
SEMANA 5: Usando ADO.NET y XML con ASP.NET 2.0 (cont.)
 Sesión 1.
1. Desarrollando aplicaciones en Ambiente Conectado
1.1. Estableciendo la Conexión con el Origen de datos (Asistente de Conexión,
Explorador de Servidores, clase DbConnection)
1.2. Objeto DbConecction. Métodos Open y Close
1.3. Configurando la Cadena de Conexión en Oledb, ODBC, SQL Server.
2. Uso de los Eventos de Conexión para detectar información de la base de daos
3. Manejo de excepciones al conectarse a una base de datos
4. Objeto ADO.NET Transaction en la mejora de transacciones
 Sesión 2.
1. Gestionando un Pool de Conexiones.
2. Objeto DbCommand. Objeto DbParameter: Enviando datos a los StoreProcedures
3. Construyendo comando SQL usando el Explorador de Servidores.
4. Métodos: ExecuteNonQuery, ExecuteScalar, ExecuteReader
 Sesión 3.
1. Objeto DbDataReader.
2. Objeto SqlBulkCopy
3. Objeto DbDataAdapter. Métodos: Fill, Update
4. Clase DbProviderFactory
5. Objeto ADO.NET Transaction
6. Procesos Asíncronos en ASP.NET 2.0
[CASI v.0109]
Pág. 3
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
SEMANA 6: Elaboración de Reportes
 Sesión 1.
1. Crystal Reports
1.1. Creación y Formateo de Informes
1.2. Control Cristal Report Viewer. Propiedades
 Sesión 2.
1. Laboratorio: Desarrollo de Aplicaciones I
 Sesión 3.
1. Laboratorio: Desarrollo de Aplicaciones II
SEMANA 7: Administración de datos mediante el XML Document Object
Model (DOM)
 Sesión 1.
1. Lectura de datos XML dentro del DOM usando el método Load.
2. Modificar un documento XML agregando y eliminando nodos.
3. Escribir datos en formato XML desde el DOM
 Sesión 2.
1. Manipulando nodos mediante XMLNamedNodeMap y XMLNodeList.
2. Manipular eventos DOM.
3. Modificar declaraciones XML.
 Sesión 3.
1. Laboratorio: Resolución de Aplicaciones.
SEMANA 8: Lectura y escritura de datos XML usando XMLReader y
XMLWriter
 Sesión 1.
1. Uso del XMLReader, XML TextReader en la lectura de datos XML
2. Lectura de un árbol de nodos usando XMLNodeReader
3. Validar datos XML usando XMLValidationReader
4. Uso del XMLWriter en la escritura de datos XML.
5. Validar datos XML usando XMLValidationReader
6. Uso del XMLWriter en la escritura de datos XML.
 Sesión 2.
1. CREACION DE CONTROLES PARA APLICACIONES WEB
1.1. Controles de Usuario
1.2. Creación e inserción en una página web
1.3. Propiedades: creación, proporcionar valores por defecto. Integrar la propiedad
en el código.
1.4. Controles Personalizados. Creación e inserción en una página web
1.5. Agregar el Control a la Caja de Herramientas
1.6. Propiedades. Método Render.
1.7. Establecer un Diseñador personalizado para el control
1.8. Controles Compuestos
1.9. Crear una clase base para Controles Compuestos
1.10.
Creación de Controles Compuestos
1.11.
Plantillas de Control. Creación y uso.
[CASI v.0109]
Pág. 4
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 Sesión 3.
1. VALIDACIÓN DE ENTRADA DE DATOS
1.1. Concepto. Validación por el lado del Cliente y por el lado del Servidor. Controles
de Validación ASP .NET
1.2. Validation Controls. Agregar, posicionar y combinar controles.
1.3. Input Validation Controls.
1.4. Validación de Páginas. Propiedad Page.IsValid. Control ValidationSummary
SEMANA 9: Implementando autenticación y autorización
 Sesión 1.
1. IMPLEMENTANDO AUNTENTICACION Y AUTORIZACION
1.1. Usando ASP.NET MemberShip
1.2. Controles
de
Login:
Login,
LoginView,
LoginStatus,
LoginName,
PasswordRecovery, CreateUserWizard, ChangePassword, ValidationSummary
1.3. La Clase Membership
1.4. La Clase Roles
1.5. Configurar la Autenticación Windows, Formularios ASP.NET, Passport y
Anónima. Modificando el archivo de configuración.
1.6. Restringiendo el acceso a una Aplicación Web, archivos y carpetas
1.7. Administrando roles mediante la Herramienta de Administración de Web Sites
1.8. Restringir acceso a archivos usando File Autorization
1.9. Restringir acceso a parte de una Aplicación Web usando URL Autorization
 Sesión 2.
1. TRAZA, CONFIGURACION Y DISTRIBUCION DE APLICACIONES WEB
1.1. Uso del Configurador de Proyectos Web para distribuir una aplicación web en un
servidor.
1.2. Copiar una aplicación web a un servidor usando la Herramienta Copy Web
1.3. Precompilación de una aplicación web mediante la utilidad Publish Web
1.4. Optimización y depuración de errores. Uso de Health-Monitoring API,
Performance Counters, ASP.NET Tracing y ASP.Net Caché object.
 Sesión 3.
1. Laboratorio: Resolución de Aplicaciones.
SEMANA 10: Semana de Regularización
SEMANA 11: Semana de Exámenes Finales
SEMANA 12: Semana de Exámenes Sustitutorios
[CASI v.0109]
Pág. 5
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PERUANO DE SISTEMAS SISE
CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
V. EVALUACIÓN
La ponderación de evaluaciones será:
PRACTICO
Evaluación Aplicativa - EA
Evaluación Continua - EC
TEORICO
Evaluación Teórica * - ET
ACTITUDINAL
Asistencias – AS
Participación en Clases - PCL
Total
Porcentajes
42 %
18 %
30 %
3%
7%
100 %
* Es el promedio de las evaluaciones teóricas (mínimo 1).
La formula de evaluación será:
[ 0.42(EA) + 0.18(EC) + 0.30(ET) + 0.03(AS) + 0.07(PCL) ]
VI.
BIBIOGRAFÍA
MSDN. MCTS .NET FRAMEWORK 2.0 WEB APPLICATIONS USA,
Edit. MSDN Microsoft. 780 pp.
MARTIN SIERRA, Antonio. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
CON ASP.NET 2.0 Panamá, Editorial RA-MA. 800 pp.
ALARCON AGUIN, José. PROGRAMACION WEB CON VISUAL
STUDIO Y ASP.NET 2.0. Editorial KRASSIS PRESS. 235pp.
[CASI v.0109]
Pág. 6
Descargar