Instituto de Ingenieros de Minas del Perú 1

Anuncio
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
1
2
Memoria Institucional 2014
I.
CARTA DEL PRESIDENTE................................................ 5
II. CONSEJO DIRECTIVO..................................................... 7
III. CONSEJO CONSULTIVO.................................................. 8
IV. VISIÓN Y MISIÓN.............................................................. 9
V. VALORES INSTITUCIONALES......................................... 10
VI.INTRODUCCIÓN............................................................... 11
VII. GERENCIA GENERAL...................................................... 12
1. Recursos Humanos.............................................................
2. Tecnologías de la Información............................................
3. Bar Minero...........................................................................
4. Mina Modelo.......................................................................
5.Convenios............................................................................
6. Apoyo Interinstitucional.......................................................
7. Presencia Internacional.......................................................
8. Otras actividades................................................................
12
14
15
15
17
17
18
21
VIII.ASOCIADOS..................................................................... 25
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Asociados Activos ..............................................................
Asociados Vitalicios ...........................................................
Asociados Fallecidos .........................................................
Asociados Adherentes .......................................................
Campaña Pago Puntual .....................................................
Seccionales .......................................................................
Publicaciones ....................................................................
25
25
26
26
28
30
31
IX. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN MINERA ............................... 34
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cursos cortos .....................................................................
En provincia .......................................................................
In house .............................................................................
Talleres informativos ..........................................................
En universidades ...............................................................
Visitas a unidades mineras ................................................
34
35
35
36
36
37
X. EVENTOS ........................................................................ 38
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
II Congreso Internacional de RR.CC...................................
II Congreso Internacional de Gestión Minera ....................
Seminario Minero Perú-Finlandia .......................................
Jueves Minero ....................................................................
TURIMIN ............................................................................
Miércoles Comercial ..........................................................
Semana por 71º Aniversario ..............................................
ProEXPLO 2015 .................................................................
PERUMIN ...........................................................................
38
38
39
39
45
45
46
48
50
XI. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS........................... 53
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
3
4
Memoria Institucional 2014
I.
CARTA DEL PRESIDENTE
Lima, abril de 2015
Estimados Asociados.
En cumplimiento del Estatuto del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),
presentamos la Memoria Institucional 2014 y los Estados Financieros Auditados de este
ejercicio, que resumen las principales acciones que hemos emprendido con la finalidad
de alcanzar los objetivos institucionales y posicionar a nuestra institución como una
organización líder en el ámbito nacional e internacional.
Desde que asumimos la dirección del IIMP, gracias al apoyo de los Asociados expresado
en las elecciones que contaron con la asesoría de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE), hemos desarrollado una acción dinámica en aras de perfeccionar los
servicios que ofrece la institución, optimizar los gastos y profundizar su presencia en el
sector minero global.
En ese contexto, hemos realizado inversiones estratégicas para mejorar la operatividad
de nuestra red digital y sentar las bases para su completa modernización con lo último
de la tecnología, lo que perfercionará nuestro sistema de comunicación, seguridad y
presencia en internet y las redes sociales.
Además, apostamos por la capacitación de nuestro personal para mejorar su
desempeño y productividad en beneficio de los Asociados y el crecimiento permanente y
sistemático de la organización.
Con el propósito de acercar las actividades institucionales a más Asociados en
provincias, organizamos Jueves Mineros descentralizados en Arequipa y Trujillo, en los
que hemos alcanzado una respuesta más que positiva por lo que continuaremos con esa
política en más ciudades del interior del país.
En Lima, más de 7,000 personas participaron en estos tradicionales encuentros, lo que
fortalece nuestra presencia como institución que vincula a los ejecutivos, profesionales
y técnicos del sector para coadyuvar a un aprovechamiento con base científica de los
recursos minerales con los que cuenta el Perú.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
5
Nuestros eventos durante el 2014, si bien se desarrollaron en un contexto menos
favorable para la minería mundial, lo que definitivamente repercute en nuestro país,
alcanzaron y superaron sus expectativas a nivel técnico y significaron un importante aporte
en el debate de las principales demandas para ser un sector cada vez más competitivo.
En el aspecto de la contribución técnica del Instituto, en noviembre con el apoyo de la
consultora Gerens publicamos una investigación conducente a identificar las fortalezas y
debilidades en la formación de los futuros ingenieros de minas, geólogos y metalurgistas,
con el objetivo que las universidades en nuestro país cuenten con herramientas para
perfeccionar sus currículas y los nuevos profesionales puedan insertarse progresivamente
en el mercado laboral de la sociedad del conocimiento.
También continuamos con la difusión científica mensual a través de nuestra publicación
oficial, que en 2014 dio un paso fundamental para su internacionalización al constituirse
por primera vez en media partner de la convención anual del Prospectors & Developers
Association of Canada (PDAC).
Los cursos especializados que ofrece el IIMP mantuvieron la difusión y el intercambio
de conocimientos en los diferentes ámbitos de las ciencias relacionadas a la minería y
se inició la descentralización de los mismos en beneficios de nuestros Asociados y
profesionales de provincias.
En la Mina Modelo “Jorge Vargas Fernández”, también se incrementó el número de
visitantes, en especial de niños y jóvenes, lo que acrecienta la trascendencia de la labor de
difusión de la minería moderna y responsable que allí se realiza.
De otro lado, hemos organizado estratégicamente la participación del IIMP en
los principales eventos mineros del mundo, con el objetivo de mantener la presencia
internacional de nuestra institución y promocionar la actividad minera que se desarrolla en
el Perú y su vasto potencial geológico.
Además, tuvimos la oportunidad de estrechar lazos con la embajada de Finlandia, lo
que permitió que un grupo de profesionales peruanos conozca las principales unidades
mineras de ese país nórdico y que representantes del gobierno finlandés visiten el Perú
para exponer las oportunidades de inversión y capacitación de primer nivel que ofrecen.
Estas son algunas de las principales actividades desarrolladas durante el 2014, las que
se detallan en las siguientes páginas. Como Consejo Directivo, estos meses de gestión han
servido para sentar las bases con el fin de implementar mejoras basadas en la innovación,
con el propósito que nuestra organización no solo se mantenga sino que sea cada vez
más sólida a la vanguardia de la minería en el Perú y el mundo.
Ing. Antonio Samaniego
Presidente del Consejo Directivo
6
Memoria Institucional 2014
II.
CONSEJO DIRECTIVO 2014 - 2016
PRESIDENTE : Sr. José Antonio Samaniego Alcántara.
PRIMER VICEPRESIDENTE : Sr. Gustavo Adolfo Luyo Velit.
SEGUNDO VICEPRESIDENTE : Sr. Juan Carlos Ortiz Zevallos.
SECRETARIO : Sr. Víctor Esteban Gobitz Colchado.
PROSECRETARIO : Sra. Victoria Isabel Arias Vargas.
TESORERO : Sr. Eleuterio Alvino Gutarra.
PROTESORERO : Sr. Pedro Melquiades Cárdenas Medina.
VOCALES : Sr. Oscar González Rocha.
Sr. Igor Alcides Gonzales Galindo.
Sr. Jorge Gilberto Huamán Velasco.
Sr. Abraham Vila Matos.
Sr. Fernando José Cillóniz Benavides.
Sr. Santiago José Domingo Arenas Meza.
Sr. Juan José Quiroga Coronel.
PAST PRESIDENTE : Sr. Rómulo Mucho Mamani.
REPRESENTANTE CIP : Sr. Óscar Daniel Valero León (Ene-Abr).
Sr. Joel Hulmer Díaz Lazo (May-Dic).
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
7
III.
8
CONSEJO CONSULTIVO
Sr. Rómulo Mucho Mamani.
Sr. Jorge Ardila Arévalo.
Sr. Miguel Ángel Carrizales Arbe.
Sr. Raúl Benavides Ganoza.
Sr. Juan José Herrera Távara.
Sr. Carlos Soldi Soldi.
Sr. Ysaac Cruz Ramírez.
Sr. Augusto Baertl Montori.
Sr. Máximo Romero Rojas.
Sr. Francisco Gallo Atard.
Sr. Jaime Sánchez Saavedra.
Sr. Luis Briceño Arata.
Memoria Institucional 2014
IV.
VISIÓN Y MISIÓN
1. Visión
Continuar siendo la institución líder que asocia y capacita a los profesionales y personas
afines para ser más eficientes en el desarrollo del sector minero.
2. Misión
nServir al desarrollo profesional mediante la difusión del conocimiento de los avances de
la tecnología minera.
nFomentar la colaboración y el reconocimiento a la excelencia y logros destacados de
nuestros Asociados.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
9
V.
VALORES INSTITUCIONALES
INTERÉS POR EL ASOCIADO.
COMPROMISO Y ÉTICA.
DESARROLLO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
10
Memoria Institucional 2014
VI.
INTRODUCCIÓN
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se rige por su Estatuto, que enmarca
las acciones principales que se desarrollan a nivel nacional e internacional.
De esta forma, realiza actividades para alcanzar, entre otros, los siguientes objetivos:
nFomentar y promover la creación y la aplicación de nuevas tecnologías relacionadas a
la actividad minera para el logro de un crecimiento sostenido y ordenado de la actividad
minera.
nOrganizar actividades tales como exposiciones, convenciones, foros, seminarios, talleres
y otras que promuevan la difusión de temas de importancia para la minería.
nCooperar con los organismos e instituciones estatales o privados, especialmente en el
campo educativo, en los campos afines a los objetivos de la Asociación.
nPoner a disposición de los Asociados toda información de carácter técnico y académico
que estuviera disponible en el IIMP.
nEmitir opiniones y absolver consultas sobre asuntos mineros de interés general, por
iniciativa propia o a solicitud.
nEstablecer relaciones de carácter técnico, académico, social y cultural entre los Asociados
vía el intercambio profesional y creando actividades que fomenten la integración.
nPromover la creación de museos relacionados a la minería y de minas modelo, que
permitan la difusión del conocimiento de la actividad minera a estudiantes de todos los
niveles y al público en general.
nPromover el desarrollo de proyectos mineros a nivel nacional e internacional.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
11
VII.
GERENCIA GENERAL
La presente memoria detalla las principales acciones desarrolladas durante el 2014,
para alcanzar de manera sistemática los objetivos establecidos en el Estatuto Institucional.
Entre lo más destacado tenemos la realización, por primera vez en la historia del IIMP,
del proceso para la elección del Consejo Directivo 2014-2016 mediante voto electrónico
no presencial, en virtud a un convenio con la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE).
Además, se publicó de manera conjunta con la empresa consultora Gerens el libro
“Brechas entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos
e Ingenieros Geólogos”, que fue presentado en el marco del II Congreso Internacional
de Gestión Minera, lo que constituyó un aporte concreto en el perfeccionamiento de la
formación de los futuros profesionales de las ciencias de la tierra.
Igualmente, en atención al pedido mayoritario de los Asociados de provincias se
incrementó el número de conferencias de los Jueves Mineros, en especial en las ciudades
de Arequipa y Trujillo.
En otro ámbito del quehacer institucional, se inauguró con ocasión del inicio del Ciclo de
Conferencias de los Jueves Mineros 2014, la remodelación del Bar Minero, con presencia
del viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shinno.
En lo que corresponde a la presencia internacional del IIMP, se participó en los
principales eventos mineros del mundo, como la reunión anual del SME, la convención del
PDAC, China Mining, entre otros.
De la misma forma, en coordinación con la Embajada de Finlandia y Finpro, se
organizaron visitas a las principales unidades mineras de ese país y conferencias en Perú,
en las que participaron ministros del Estado finlandés y representantes de empresas
proveedoras.
De esta manera, se realizó una transición ordenada entre el Consejo Directivo saliente
y entrante, y se puso en práctica las principales propuestas del cuerpo directriz para el
periodo 2014-2016.
1. Recursos Humanos
Entre las principales gestiones durante el 2014, el área de Recursos Humanos realizó
las siguientes actividades:
n Implementación de programas de integración para una adecuada interrelación del
personal y así contribuir a un mejor clima laboral.
n Aplicación de estrategias de rotación y movilidad de personal y gestión de contratos.
n Se llevaron a cabo reuniones entre el personal y una empresa aseguradora para informar
sobre cobertura de seguros.
12
Memoria Institucional 2014
n Administración y apoyo del personal.
n Mejora de las condiciones de trabajo.
n Cumplimiento con las obligaciones laborales de acuerdo con la normatividad vigente.
1.1. Programas de Integración
La realización de actividades de integración con el personal es fundamental para
alcanzar los niveles óptimos de bienestar y productividad. En ese marco, el área de
Recursos Humanos dedicó mayor atención a la celebración de fechas importantes, en
un trabajo conjunto con la Gerencia General para asegurar la participación de todo el
personal y sus familias en dichas celebraciones.
1.2. Rotación, movilidad y gestión de contratos
El área de Recursos Humanos mantuvo sus actividades para atender las necesidades
de contratación del Instituto de manera oportuna y eficiente, identificando y atrayendo
posibles candidatos dentro y fuera para su incorporación inmediata o futura.
Al 31 de diciembre de 2014, se contó con los siguientes trabajadores:
Personal activo
n Personal a plazo Indeterminado (Estable)
n Personal contratado a plazo fijo (D.L. 728)
n Modalidades Formativas (Practicantes)
:
:
:
17 Colaboradores
10 Colaboradores
03 Practicantes
Personal Promovido
n Yesenia Pimentel C. – de Asistenta de Eventos a Coordinadora de Asociados.
n Roxana Chung G. – de Coordinadora de Asociados a Asistenta de Presidencia.
Personal Cesado
n Personal contratado a plazo Indeterminado (Estable) :
n Personal contratado a plazo fijo (D.L. 728)
:
n Modalidades Formativas (Practicantes Profesionales) :
02 Colaboradores.
09 Colaboradores.
04 Practicantes.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
13
Contratación de Personal
Durante este periodo se contrató cinco colaboradores como personal administrativo de
los cuales uno pasó a contrato indeterminado y cuatro con contratos a plazo fijo (D. Leg.
728). Asimismo, se realizó cinco Convenios de Modalidades Formativas para Mina Modelo
(Guías de Turismo) y la celebración del contrato de servicio integral de outsourcing con la
empresa GEPAE para la Convención Minera 2015.
1.3 Cobertura de Seguros para el Personal
En el curso de las actividades de bienestar del personal, el Instituto protege a sus
colaboradores desde el tercer mes de contratación con el Seguro de Vida Ley, asimismo
fomenta la iniciativa de prevención facilitando la afiliación mediante descuento por planilla
a los siguientes seguros:
n Seguros de Vida.
n Seguro Oncológico.
n Seguro de Ahorro Anticipado.
Para las actividades de las diferentes áreas, se gestiona mediante las aseguradoras la
protección a los colaboradores a través de la contratación de los siguientes seguros:
n Seguro contra accidentes.
n SCTR.
1.4 Desarrollo y Capacitación de Personal
El área de Recursos Humanos de acuerdo a las necesidades y requerimientos de las
diferentes áreas, ha programado e implementado la capacitación de sus colaboradores,
organizando las siguientes actividades:
MES
ÁREA
CURSO
ENTIDAD
2
TIC
Programa de Gestión de TIC
New Horizons Perú S.A.
3
PRESIDENCIA
Protocolo Ceremonial de Estado
Fundación Académica
Diplomática
3
PRESIDENCIA
Actualización Secretariado Comp.
ELA (2 Trab.)
4
GERENCIA GENERAL
Actualiz. Secret. y Asist. Getión Emp.
ELA (1 Trab.)
4
GERENCIA GENERAL
Diplomado en Administración
IPAE
4
TIC
Curso de Seguridad Informática
Grupo Corp. Adiestra SAC
6
LOGÍSTICA
Diplomado Gestión de Operaciones
y Log.
ISIL
6
LOGÍSTICA
Inst. Eléctricas Domésticas e Ind.
CETPRO Benjamín G. Matos
2. Tecnologías de la Información
En 2014 se ha reforzado la red institucional migrando a un esquema de cableado
estructurado categoría 6 y 6A, cuya ventaja primordial es lograr una mejor operatividad en
las aplicaciones debido a una mayor velocidad tanto en la red de datos como de voz. Esta
14
Memoria Institucional 2014
migración sienta las bases para la futura adopción de tecnologías como son cámaras IP,
telefonía IP, streaming de video, etc., permitiéndonos seguir a la vanguardia tecnológica.
Asimismo, para beneficio de nuestros Asociados y público en general se ha mejorado
nuestra página web institucional http://www.iimp.org.pe, específicamente la sección de
Jueves Minero, poniendo a su disposición el video de las conferencias llevadas a cabo.
3. Bar Minero
Con la finalidad de ofrecer a los Asociados del IIMP mejores y más modernos espacios
de confraternidad y entretenimiento, el 30 de enero se inauguró las obras del remodelado
Bar Minero en el marco del primer Jueves Minero del año.
Bajo la supervisión del Arq. Máximo Fuentes Parra, el recinto ha sido modificado y ampliado,
para ello el área de cocina ha pasado a ser un segundo salón integrado. El anterior depósito se
ha destinado para la nueva cocina y parte del patio interno es ahora el área del bar y la barra.
También se ha construido un baño especial para el personal de servicio y menaje.
4. Mina Modelo
En cumplimiento del Convenio de Cooperación Institucional con el Patronato del Parque
de Las Leyendas, durante el 2014, se realizaron una serie de trabajos de renovación
y ampliación con la finalidad de brindar un mejor servicio y difundir entre los visitantes
la importancia de la actividad minera, demostrando cómo trabaja hoy en día la minería
moderna, responsable y formal.
Es así que se remodeló la sala de cómputo y caseta de Souvenirs Mineros, ubicada al
ingreso de la mina, para ofrecer una mejor atención y servicios de calidad al público. En
ese cometido se cambió el piso de cemento a mayólica, se pintó las paredes y techo, se
colocó vitrinas empotradas y se instaló nuevos equipos de iluminación.
Además, se remodeló la sala de vestuario–comedor con la instalación de mayólica,
laqueado y decorado de paredes.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
15
Asimismo, se implementó con acrílico, fórmica y focos led los coches mineros, ubicados
a la salida del túnel, para una adecuada presentación de los minerales y su procesamiento.
También se instaló 35 m2 de piedra laja, mallas sintéticas de seguridad Rockstop,
sistema de sostenimiento temporal, donado por la empresa New Concep Mining, así como
un sistema Par 1 Bolting, perno de anclaje de deformación plástica que se ancla a la roca.
400,000
Visitantes Mina Modelo 2012 - 2014
346,263
350,000
300,000
272,863
288,270
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
0
2012
2013
2014
En 2014, igualmente es de destacar el apoyo y colaboración de las empresas: Ginsumil
Representaciones, Cidelsa, Proemisa, Sandvick y Southern Peru.
16
Memoria Institucional 2014
5. Convenios
Durante 2014, la institución suscribió los siguientes convenios conducentes a mejorar
los servicios y dar más oportunidades de desarrollo profesionales a los Asociados.
INSTITUCIÓN
OBJETIVO
RESULTADO
Oficina Nacional de
Procesos Electorales–ONPE
Recibir asesoría especializada en
la planificación y organización
de procesos electorales y de
consulta que preste la ONPE a los
representantes del IIMP y/o a los
miembros del órgano electoral
encargado de llevar adelante los
procesos electorales y de consulta
promovidos por el Instituto.
El proceso para la elección
del Consejo Directivo 20142016 se realizó mediante voto
electrónico no presencial.
Instituto Peruano de
Mantenimiento–Ipeman
Crear un marco de cooperación
técnica empresarial, conducente
a la capacitación y el desarrollo
de profesionales, bachilleres y
estudiantes relacionados con el
sector minero.
Los Asociados que asistan a
los cursos organizados por
Ipeman tendrán descuentos
especiales.
6. Apoyo Interinstitucional
Como una contribución y parte de la responsabilidad social del IIMP, se apoyó con
donativos a las siguientes instituciones:
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
17
INSTITUCIÓN
1
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Promoción 2014.
2
Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería de Minas.
3
Centro Educativo Gotitas de Agua.
4
Legión de las Pequeñas Almas – Caseríos en extrema pobreza de la provincia de Recuay –
Áncash.
5
Instituto de Investigación Científico Técnico del Ambiente de Trujillo.
6
Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú.
7
Comunidad Campesina San Juan de Cañaris, provincia de Ferreñafe Región Lambayeque.
8
Plataforma Red Gam’s Perú – Niños de Manchay.
7. Presencia Internacional
Para mantener y fortalecer la presencia del IIMP en los principales encuentros mineros
del mundo, se tuvo participación activa en:
a) 2014 SME ANNUAL MEETING & EXHIBIT
Febrero, del 23 al 26.
Organizada por: Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME).
Se contó con un stand institucional.
Sede: Salt Lake City, Utah, EE.UU.
18
Memoria Institucional 2014
b) 40ª CONFERENCIA ANUAL SOBRE EXPLOSIVOS Y VOLADURA
Febrero, del 9 al 12.
Organizada por: International Society of Explosives Engineers (ISEE).
Se contó con un stand institucional.
Sede: Denver, Colorado, EE.UU.
c) INTERNATIONAL CONVENTION, TRADE SHOW AND INVESTORS
EXCHANGE – PDAC 2014
Marzo, del 3 al 5.
Organizada por: Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).
Se participó como auspiciadores y con un espacio en el pabellón Perú a través de
la Cámara de Comercio Canadá Perú.
Sede: Centro de Convenciones Metro, Toronto, Canadá.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
19
d) EXPOMIN 2014
Abril, del 21 al 25.
Organizado por: Feria Internacional de Santiago (FISA).
Se contó con un stand institucional.
Sede: Espacio Riesco, Santiago, Chile.
e) 16ª CHINA MINING CONFERENCE AND EXHIBITION
Octubre, del 20 al 23.
Organizado por: Ministry of Land & Resources and the Tianjin Municipal Goverment.
Sede: Meijiang Convention and Exhibition Center de Tianjin, República Popular China.
f) CHINA EXPLORATION EXCHANGE
Octubre, del 24 al 25.
Organizado por: Ministerio de Comercio de China y auspiciado por la Cámara China
de Comercio de Metales, Minerales y Productos Químicos de Importadores
y Exportadores, y la Cámara de Comercio Internacional China para el Sector Privado.
Sede: Centro Internacional de Convenciones de Pekín, Beijing, República
Popular China.
20
Memoria Institucional 2014
8. Otras Actividades
De la misma forma, como organización referente de la minería peruana, el IIMP tuvo
una activa presencia en los siguientes eventos realizados a nivel nacional:
a) SEMANA DEL INGENIERO DE MINAS
Organizado por: Capítulo de Ingenieros de Minas, Consejo Departamental de Lima
del Colegio de Ingenieros del Perú.
Estuvimos a cargo del programa del miércoles 15 de enero.
Sede: Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Auditorio C.
b) VII ENCUENTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS MINEROS
Febrero del 19 al 21.
Organizado por: Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe).
Se contó con un stand institucional.
Sede: Escuela de post grado de la Universidad San Ignacio de Loyola – Lima.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
21
c) XVIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD MINERA
Marzo, del 20 al 22.
Organizado por: Instituto de Seguridad Minera (ISEM).
Se contó con un stand institucional.
Sede: Sheraton Lima Hotel & Convention Center – Lima.
d) 3º CONGRESO MACROREGIONAL SUR EN MINERÍA – COMASURMIN
Mayo, del 5 al 7.
Organizado por: Universidad Nacional de Moquegua.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Universidad Nacional de Moquegua – Moquegua.
e) I CONGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO DE MINAS POR MÉTODOS EMPÍRICOS
Junio, del 9 al 11.
Organizado por: Sociedad Peruana de Geoingeniería (Grupo nacional del ISRM)
Se contó con un stand institucional.
Sede: Sheraton Lima Hotel & Convention Center - Lima.
f) PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO DE PLANTAS
Y EQUIPOS MINEROS – MAPLEMIN 2014
Julio, del 2 al 4.
Organizado por: Universidad Nacional de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica
de Chile y Gecamin.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Hotel Marriott – Lima.
g) EXPOMINA PERU 2014
Setiembre, del 10 al 12.
Organizado por: Grupo Digamma.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Centro de Exposiciones Jockey – Lima.
22
Memoria Institucional 2014
h) EDUCATIVA-RSE
Setiembre, del 23 al 28.
Organizado por: Consorcio Ferial del Perú.
Se contó con un stand didáctico sobre la importancia de la minería, que atendió a un
público entre 5 y 13 años de edad (escolares). El stand fue atendido por personal de
la Mina Modelo.
Sede: Explanada del Terminal Terrestre de Plaza Lima Norte.
i) XVII CONGRESO PERUANO DE GEOLOGÍA
Octubre, del 12 al 15.
Organizado por: Sociedad Geológica del Perú.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Coliseo Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú – Lima.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
23
j) 10º CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA Y MAQ-EMIN
Octubre, del 13 al 17.
Organizado por: Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima
del Colegio de Ingenieros del Perú.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Tecsup – Trujillo.
k) CADE EJECUTIVOS 2014
Noviembre, del 12 al 15.
Organizado por: IPAE Escuela de Empresarios.
Se contó con un stand institucional.
Sede: Paracas - Ica.
24
Memoria Institucional 2014
VIII.
ASOCIADOS
1. Asociados Activos
Esta área se ocupa primordialmente de la atención a los Asociados para que mantengan
su fidelidad y aporte técnico a la institución. Durante 2014 se tuvo los siguientes
resultados:
Asociados al IIMP años 2012 - 2014
2347
2500
2290
1898
2000
1500
1000
500
0
2012
2013
2014
En este periodo dejaron de pertenecer a nuestra institución 78 personas en su mayoría
por incumplimiento de sus obligaciones.
ASOCIADOS QUE DEJARON LA INSTITUCIÓN
Renunciantes
12
Separados
66
Total
78
Es de destacar, que se realizaron dos entregas de credenciales en el año, una en julio y
la otra en noviembre, a cargo del presidente del Consejo Directivo y el titular de la Comisión
Calificadora y de Disciplina.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
25
Ing Santiago Arenas.
Ing Roque Benavides.
2. Asociados Vitalicios
Al finalizar el 2014 pasaron a la categoría de Asociados Vitalicios cinco profesionales,
quienes colaboraron durante 30 años y de forma consecutiva con nuestra Institución. Ellos
son: Santiago José Domingo Arenas Meza, Roque Eduardo Benavides Ganoza, Roberto
Chambi Echegaray, Raúl Guerrero Prado y Heraclio Ríos Quinteros.
3. Asociados Fallecidos
Con gran pesar para la familia minera, en 2014 dejaron de existir cinco Asociados, entre
los que debemos mencionar al Patriarca de la Minería Peruana, Alberto Benavides de la
Quintana y el expresidente del IIMP, Manuel Galup Fernández Concha.
Asimismo partieron a la posteridad: Efraín Delgado Ruiz Cornejo, Javier Díaz Chávez y
Luis Guillermo Enrique Wong Alvear.
4. Asociados Adherentes
En el transcurso del año contamos con el apoyo de 68 empresas en la categoría de
Asociado Adherente, quienes con su aporte y respaldo prestigian a la institución.
LISTADO DE ASOCIADOS ADHERENTES 2014
CATEGORÍA ORO
N°
26
ASOCIADO
1
COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA S.A.
2
INGENIEROS CIVILES Y CONTRATISTAS GENERALES S.A.
3
MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A.
4
MINERA YANACOCHA S.R.L.
5
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION
Memoria Institucional 2014
CATEGORÍA PLATA
N°
ASOCIADO
1
ABB S.A.
2
ATLAS COPCO PERUANA S.A.
3
COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.
4
COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.C.
5
DOE RUN PERÚ S.R.L. EN LIQUIDACIÓN EN MARCHA
6
JOY GLOBAL (PERÚ) S.A.C.
7
METALÚRGICA PERUANA S.A.
8
METSO PERÚ S.A.
9
MINERA COLQUISIRI S.A.
10
RIO TINTO MINERA PERÚ LIMITADA S.A.C.
11
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.
12
UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A.
13
UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA S.A.C.
CATEGORÍA COBRE
N°
ASOCIADO
1
ABS GROUP DEL PERÚ S.A.C
2
ACEROS BOEHLER DEL PERÚ S.A.
3
ADOLPHUS S.A.
4
BEAR CREEK MINING COMPANY
5
BOART LONGYEAR S.A.C.
6
BUENAVENTURA INGENIEROS S.A.
7
C2 MINING SOLUTIONS S.A.C.
8
CANA DYNE EQUIPMENT AND SERVICES S.A.
9
CLARIANT (PERÚ) S.A.
10
COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY S.A.
11
COMPAÑÍA MINERA ARGENTUM S.A.
12
COMPAÑÍA MINERA CARAVELÍ S.A.C.
13
COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S.A.
14
COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.
15
COMPAÑÍA MINERA PODEROSA S.A.
16
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.
17
CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.A.
18
EMBAJADA DE AUSTRALIA
19
EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A.
20
EQUIPOS MECÁNICOS ESTRUCTURALES S.A.C.
21
G Y M S.A.
22
GEOTEC S.A.
23
GEYER KABEL PERÚ S.A.C.
24
GOULDS PUMPS NY INC SUCURSAL DEL PERÚ
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
27
25
HATCH ASOCIADOS S.A. - PERÚ
26
HERMES TRANSPORTES BLINDADOS S.A.
27
HOCHTIEF INFRASTRUCTURE GMBH, SUCURSAL DEL PERÚ
28
HONEYWELL PERÚ S.A.
29
INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO
30
INTERCORE OPERACIONES, S. DE R.L DE C.V
31
INVERSIONES ESTUDIOS Y DESARROLLO S.A.C.
32
K+S PERÚ S.A.C.
33
KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A.
34
KOMATSU-MITSUI MAQUINARIAS PERÚ S.A.
35
MACLEAN ENGINEERING PERÚ S.A.
36
MINERA ÁGUILA DE ORO SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
37
MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.
38
MINERA CHINALCO PERÚ S.A.
39
MINERA LA ZANJA S.R.L.
40
MOLY-COP ADESUR S.A.
41
MWH PERÚ S.A.
42
PRODUCTOS DE ACERO CASSADO S.A. - PRODAC S.A.
43
ROBERT BOSCH SAC
44
SEW EURODRIVE DEL PERÚ S.A.C.
45
SGS DEL PERÚ S.A.C.
46
SILVER STANDARD PERÚ S.A
47
SOCIAL CAPITAL GROUP S.A.C.
48
UNIÓN DE CONCRETERAS S.A.
49
VULCO PERÚ S.A.
50
YURA S.A.
5. Campaña Pago Puntual
En el año se realizaron sorteos para premiar a los Asociados que pagaron su cuota
anual puntualmente, resultando ganadores los siguientes:
FECHA:
Del 02 al 04 de julio
EVENTO:
Maplemin 2014 - Hotel Marriot de Lima - Perú
GANADORES:
PAREDES MALCA, MARIO ANTONIO
BRIME BARRIOS, ÁNGEL
FECHA:
Del 23 al 25 de julio
EVENTO:
Hydroprocess 2014 - Viña del Mar - Chile
GANADORES:
TOVAR GARCÍA, RODRIGO
ROJAS REQUIN, CARLOS REMIGIO
28
Memoria Institucional 2014
FECHA:
Del 20 al 22 de agosto
EVENTO:
Tailings 2014 - Antofagasta - Chile
GANADORES:
MIMBELA VALDIVIEZO, ÓSCAR EDUARDO
COSSIO LÓPEZ, PATRICIA MILAGROS
FECHA:
Del 27 al 28 de agosto
EVENTO:
3° Annual LatAm mine water conference - Hotel Radison Decapolis
de Lima - Perú
GANADORES:
ZUTA RUBIO, JUAN FRANCISCO
VERA VERA, CARLOS MARCIAL
FECHA:
Del 03 al 05 de setiembre
EVENTO:
Mantemin 2014- Santiago - Chile
GANADORES:
GONZALES ZURITA, REYNALDO ALFREDO
TOKUMORI OSHIRO, MIGUEL ÁNGEL
FECHA:
Del 03 al 05 de setiembre
EVENTO:
Mapla 2014 - Santiago - Chile
GANADORES:
RAMON TORIBIO, CONCEPCIÓN SANTOS
CANALES RUIZ, JOSÉ
FECHA:
Del 24 al 25 de setiembre
EVENTO:
Seminario Aplicaciones de Equipos de Bombeo en Sistemas
de Suministro de Agua, Hotel Country Club de Lima - Perú
GANADORES:
VERÁSTEGUI TOLENTINO, JAVIER FREDDY
ESPEJO ALEJOS, LUIS ENRIQUE
CENTURIÓN VÁSQUEZ, CÉSAR ULISES
AUCCAPURE SAYAS, MERCEDES JOSEFA
PAREDES BENITES, VÍCTOR ALEJANDRO
CHUMPITAZ LARA, GIANFRANCO
DE LA CRUZ CERVANTES, LIDIA MERCEDES BIBIANA
AGUIRRE QUISPE, TOMÁS HERMINIO
VARGAS PORTALES, CÉSAR AUGUSTO
ROSALES REYES, ÓSCAR ALFONSO
SALINAS CANCIO, SOFÍA ELIZABETH
TANG FERNÁNDEZ, EULOGIO JUAN
PAREDES CABALLERO, JORGE
TOVAR PACHECO, JORGE ALBERTO
CAMPOS ZÚÑIGA, ÁNGEL EDUARDO
SALAZAR CAPCHA, JORGE ALEJANDRO
AGÜERO HUERTA, PABLO EDEN
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
29
FECHA:
Del 13 al 17 de octubre
EVENTO:
10° Congreso Nacional de Minería - CONAMIN 2014, Trujillo -Perú
GANADORES:
DIAZ VALDIVIEZO, ALEJANDRA
FECHA:
Del 15 al 17 de octubre
EVENTO:
Desal 2014 - Antofagasta - Chile
GANADORES:
PAREDES DELGADO, HAROLD TOMAS
PAREDES MOSCOSSO, ERIKA DELIA
FECHA:
Del 20 al 24 de octubre
EVENTO:
IMPC 2014 - Santiago - Chile
GANADORES:
PAREDES LERMANDA, RAÚL HERNÁN
ASTUCURI TINOCO, VENANCIO
FECHA:
Del 05 al 07 de noviembre
EVENTO:
Automining 2014 - Viña del Mar - Chile
GANADORES:
ANTEZANO INGA, TULIO ANTONIO
HUAMÁN MAMANI, HUBER ORLANDO
6. Seccionales
La Seccional del IIMP en Arequipa durante 2014 centró su labor en la promoción y
difusión de los Jueves Mineros, cuyas conferencias se desarrollaron en el local del Consejo
Departamental de Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú, mediante el sistema On
Line y tres ponencias presenciales en los meses de agosto, setiembre y diciembre, con un
total de 219 asistentes.
Adicionalmente, en esta seccional se presta ayuda e información sobre los eventos
que organiza el Instituto y se da soporte para la inscripción de nuevos miembros en
coordinación con el área de Asociados de Lima. Asimismo, se divulga entre los alumnos
de cuarto y quinto año de las universidades de las facultades relacionadas con el quehacer
minero, la importancia que tiene en su profesión asociarse como Estudiantes al IIMP.
30
Memoria Institucional 2014
7. Publicaciones
a) Revista MINERÍA
En aras de mantener el perfeccionamiento constante de nuestra publicación oficial, se
realizó mejoras al diseño y uso cromático, y se realizó alianzas estratégicas con los más
importantes encuentros mineros del mundo.
En ese contexto, es de destacar que la publicación oficial del IIMP participó como
media partner en el PDAC 2014, para lo cual se preparó una edición bilingüe, que tuvo
como tema central las exploraciones mineras. Dicho número de Minería se distribuyó junto
con las principales revistas mineras del mundo durante los cuatro días del encuentro en el
nivel 800 de la Torre Sur del Metro Toronto Convention Centre.
Igualmente, se tuvo presencia en el XIII Congreso Internacional Expomin 2014, realizado
en Santiago de Chile del 21 al 25 de abril.
En lo que constituye la esencia de la revista, se publicó 54 artículos técnicos de
connotados expertos nacionales y extranjeros que versaron sobre metalurgia, geología
y exploraciones, mina, medio ambiente, minería, relaciones comunitarias, seguridad e
historia, con un promedio por mes de 4.5 temas los que abarcan el 50% de las páginas de
cada edición, lo que refuerza su carácter de divulgación científica en el sector.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
31
Distribución Temática 2014
7%
7%
19%
Metalurgia
Geología
11%
13%
15%
13%
Medio ambiente
Minería
Historia
Mina
Seguridad
RR.CC.
15%
b) Boletines
La constante actualización sobre el quehacer minero es llevada a nuestros Asociados
gracias al boletín de Noticias del Sector, que se envía de lunes a viernes vía correo
electrónico. Este resumen informativo, extraído de los principales diarios de la capital,
también incluye las modificaciones normativas nacionales, el acontecer institucional y del
sector.
De la misma forma, los boletines publicados en cada Jueves Minero constituyen un
resumen relevante del tema tratado en cada ponencia. De esta manera, el Asociado puede
tener más detalles a través de este documento, que también se cuelga en la página web
institucional y se remite con las Noticias del Sector de cada viernes.
32
Memoria Institucional 2014
c) Brechas entre oferta y demanda
En un trabajo articulado entre el Instituto
de Ingenieros de Minas del Perú y la
consultora Gerens en noviembre se presentó
el libro “Brechas entre Oferta y Demanda de
Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos
e Ingenieros Geólogos”.
El estudio tuvo tres objetivos fundamentales:
realizar el diagnóstico de la demanda de
ingenieros geólogos, ingenieros de minas e
ingenieros metalúrgicos en el país; elaborar el
diagnóstico de la oferta educativa en estas tres
ramas de la ingeniería en el Perú y determinar
la brecha, si la hubiera, entre la oferta educativa
y la demanda laboral.
d) Folletos
A cargo del área de Promoción y Difusión Minera, en el marco del II Congreso
Internacional de Relaciones Comunitarias se elaboraron los folletos educativos “Minería
Moderna” y “Uso del agua en la actividad minera”, en los que se describe de manera
didáctica el quehacer minero a estándares internacionales y con respeto del medio
ambiente, así como la correcta utilización de los recursos hídricos.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
33
IX.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN MINERA
En 2014, el área de Promoción y Difusión Minera desarrolló un programa de capacitación,
promoción y difusión de la actividad minera dirigido a profesionales vinculados al sector,
estudiantes y docentes universitarios, autoridades y pobladores locales y niños a través
de cursos especializados, talleres informativos, conferencias y visitas a unidades mineras.
Respecto a la procedencia de los asistentes a los cursos, el 75% pertenece a empresas
vinculadas al sector minero, 15% proviene de los claustros universitarios, 5% desempeña
consultoría y/o labora en medios especializados, y el restante 5% se actualiza o pretende
incorporarse a la industria minera.
Consultores y
medios especializados
Otros
5%
5%
Docentes y estudiantes
universitarios
Empresas mineras,
empresas especialistas
y proveedoras
15%
75%
1. Cursos especializados
Contempló el desarrollo de temas cuya relevancia estuvo vinculada a la parte operativa
de la industria minera. En ese sentido, con el objetivo de identificar las estrategias logísticas
para el desarrollo de ventajas competitivas en empresas mineras, del 24 al 26 de febrero
se llevo a cabo el curso “Logística aplicada al sector minero” a cargo de la MBA Lucy Pérez
Panizo.
Así también, los días 22 y 23 de abril se desarrolló “Estrategias de reducción de costos
en perforación y voladura aplicadas a la minería”, cuyo temario se basó en la formulación y
análisis de las diversas estrategias referidas a la reducción de costos de procesos mineros
desde la perspectiva de la perforación y voladura de rocas. Estuvo a cargo del Mg. Ing.
Fredy Ponce Ramírez y tuvo una duración de 16 horas.
34
Memoria Institucional 2014
De otro lado, los días 14, 15 y 16 de julio en las instalaciones del IIMP se efectuó el
curso “Gestión de costos en proyectos y operaciones mineras”, cuyo expositor fue el MBA
Manuel Basurto Lavanda.
En el mes de noviembre, se llevó a cabo “Minería para no mineros”. Los expositores
fueron. Ing. Miguel Rivera Feijóo, Ing. Rudy Barrientos Ontón, Ms. Sc. Julio Bonelli Arenas,
Abg. Jorge Luis Cáceres e Ing. Lucio Ríos Quinteros. Cabe mencionar que este curso
incluyó 5 módulos; Introducción a la geología, Introducción a la minería, Introducción a
la metalurgia, Marco legal del sector minero y Responsabilidad Social Empresarial en
minería, con una duración de nueve horas.
2. En provincia
Dentro del plan de descentralización de los cursos especializados, el 8 de noviembre
en la sede del Consejo Departamental de Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú, se
realizó “Gestión de costos en proyectos y operaciones mineras” a cargo del MBA Manuel
Basurto Lavanda.
3. In house
Debido a la complejidad de horarios de trabajo y ubicación de las empresas privadas
y estatales vinculadas al sector minero, el IIMP ha tenido a bien ofrecer cursos de
capacitación para el personal de una empresa en sus mismas instalaciones previendo sus
horarios y locaciones.
En ese sentido, los días 10, 11 y 14 de abril se ofreció el curso “Procesos metalúrgicos”
para el personal del Ministerio de Energía y Minas, a cargo del Ms. Sc. Julio Bonelli Arenas
en nueve horas lectivas.
Del mismo modo, “Minería para no mineros” se desarrolló para los profesionales de la
consultora Knight Piésold del 28 al 30 de octubre.
Los días 4 y 5 de diciembre en las instalaciones de la empresa Cargo Transport SAC,
ubicada en la ciudad de Pativilca (Barranca – Lima) se realizó el curso “Manipulación de
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
35
explosivos”. La exposición estuvo a cargo del Ing. Máximo Pérez Coronado, en ocho horas
lectivas.
4. Talleres informativos
El IIMP, en cumplimiento de su política de ofrecer información veraz y fidedigna de
la actividad minera que se desarrolla en nuestro país, organizó talleres en comunidades
campesinas de Lima, Cerro de Pasco y Arequipa.
Del 17 al 19 de marzo se llevó a cabo el taller “Medio ambiente, aportes económicos
y sociales del sector minero, y responsabilidad social compartida” en las comunidades
campesinas de Oyón en la región Lima, y Cachipampa y Yanacocha ubicadas en la región
Cerro de Pasco.
Igualmente, del 22 al 24 de marzo, se realizó el taller informativo “Minería moderna, el
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y aportes económicos y sociales del sector minero”
para los pobladores de las comunidades campesinas de Punachica, Cosñirhua y Llatica,
localizadas en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma en Arequipa.
Estas reuniones se organizaron en coordinación con el área de Relaciones Comunitarias
de la unidad minera Uchucchacua y el proyecto Tambomayo de Cía. de Minas Buenaventura.
5. En universidades
Dentro del proyecto “Educación: sumando esfuerzos” de la Sociedad Nacional de
Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), el 25 de abril se ofreció la conferencia “Retos del
Ingeniero de Minas en el Perú” a alumnos de la escuela académica de Ingeniería de Minas
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
El día 5 de noviembre, el IIMP participó en el seminario “Sector minero: actualidad,
perspectiva y aspectos contables”, con la conferencia “La actividad minera en el Perú”.
36
Memoria Institucional 2014
Cabe mencionar, que el encuentro fue promovido por la Snmpe y el Departamento
Académico de Ciencias Administrativas de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(PUCP).
El 7 de noviembre, se realizó la conferencia “Potencial minero de la región Arequipa”
a alumnos del programa profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica de
Santa María de Arequipa.
6. Visitas a unidades mineras
Con el objetivo de llevar información in situ a los profesionales que laboran en las
principales unidades mineras del país y centros de formación superior, respecto de las
actividades que desarrolla el IIMP, del 1 al 5 de diciembre una delegación institucional visitó
las minas y refinería de Southern Peru, así como la Universidad Nacional de Moquegua.
El recorrido también tuvo la finalidad de recoger las inquietudes de los profesionales
de la minería sobre la organización de programas de capacitación y nuevos servicios que
podría proveer la institución.
En estas visitas, se entregó valioso material bibliográfico proporcionado por el Minem,
Ingemmet y elaborado por el IIMP, tanto a los profesionales que laboran en las unidades
mineras descritas como a los jóvenes universitarios y catedráticos, en especial a los
integrantes de los Amautas Mineros de Moquegua, quienes agradecieron por el apoyo en
su importante labor de difusión de la minería en los colegios de la localidad.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
37
X.
EVENTOS
El IIMP durante 2014 organizó las siguientes actividades de carácter nacional e
internacional:
1. II Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias
Fecha
: 13 al 15 de agosto.
Lema
: “El diálogo y la concertación como medios de desarrollo
socioeconómico”.
Sede
: Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Conferencistas : 110 expositores, de los cuales 10 fueron extranjeros,
procedentes de Canadá, Colombia y Chile.
Participantes : 696 inscritos.
Auspiciadores : 14 empresas. Hudbay Perú, Sociedad Minera Cerro Verde
y Ferreyros, entre otras.
Exhibición
: 17 instituciones privadas y del Estado ocuparon 20 stands.
2. II Congreso Internacional de Gestión Minera y Top Mining Junior
Fecha
:
Lema
:
Sede
:
Conferencistas :
Participantes :
Auspiciadores :
Exhibición
temática
:
38
3 al 5 de noviembre.
“Nuevos Tiempos: Estrategia e Innovación”.
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.
170 expositores, de los cuales 14 fueron extranjeros procedentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, España y México.
995 inscritos. El 2% de los participantes procedentes del exterior.
16 empresas auspiciadoras. IBM, Las Bambas – MMG Minerals, Semana Económica, entre otras.
23 instituciones privadas y del Estado ocuparon los módulos
de gestión.
Memoria Institucional 2014
3. Seminario Minero Perú-Finlandia
Fecha
:
Sede
: Coorganización:
Conferencistas :
Participantes :
12 de setiembre.
Swissotel Lima.
Embajada de Finlandia y Finpro.
Ministro finlandés de Asuntos Económicos y de Industria, gerente de Desarrollo del Programa Estratégico de Tecnologías Limpias
del Ministerio de Empleo de Finlandia, vice ministro de Minas
del Perú, segundo vicepresidente del IIMP, presidente de Kajaani
Universidad de Ciencias Aplicadas y representantes de las
empresas Outotec, Metso Perú, Sleipner, Poyry, ADC Chile y Sulder
Bombas Chile.
80 personas.
4. Jueves Minero
En 2014 se realizaron 44 conferencias en las que representantes de las principales
empresas mineras, proveedores y consultoras, así como expertos profesionales del sector,
presentaron temas de interés para los Asociados y público asistente. En total se contó con
la participación de 7,280 personas.
En el segundo semestre de este año se intensificó las presentaciones en provincias,
desarrollándose cinco Jueves Mineros descentralizados, tres en Arequipa y dos Trujillo,
con un total de 340 asistentes.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
39
Asistencia a Jueves Mineros 2014
8,000
7,280
7,000
6,000
4,636
5,000
4,000
3,000
2,644
2,000
1,000
0
Asociados
No asociados
Total
Asistencia a los Jueves Mineros años 2012 - 2014
8,000
7,000
6,976
7,278
7,280
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2012
40
Memoria Institucional 2014
2013
2014
Entre los temas que se abordaron tenemos:
FECHA
30.01
06.02
CONFERENCIA
Conferencia Magistral:
Inauguración Jueves Minero
20.02
27.02
06.03
13.03
20.03
27.03
03.04
Comité de Operación
Económica del Sistema
(COES)
Ing. Guillermo
Shinno Huamaní
Viceministro
Dr. Luis B. Román Abram
Crítico Literario
Ing. Luis Gonzales Cacho
Comentarista
Ing. Jorge Mendoza
Aramburú
Autor de la Novela
Asistencia
Asociados No asociados
SEDE
60
174
Lima
64
138
Lima
77
129
Lima
95
171
Lima
86
145
Lima
85
143
Lima
132
225
Lima
107
179
Lima
67
168
Lima
85
177
Lima
Ing. César Butrón
Presidente del Directorio
Ing. Carlos Soldi Soldi
Representante del Comité
Electoral IIMP
Sra.
Elisa Cabrera
Presentación ONPE - Elecciones IIMP
Gerencia de Sistemas e
Informática Electoral GSIE
– ONPE.
Lic. Edgar Vásquez Vela
Beneficios de los TLCs en el Ministerio de Comercio Viceministro
de Comercio
Sector Minero
Exterior y Turismo
Exterior
Lean Manufacturing en
Ing. Carlos Arcos
Minería - Modelo de Gestión
BO Consulting S.A.C.
Director de Desarrollo
de Operaciones por Objetivos
Estratégico
Shotcrete Vía Húmeda, su
Ing.
Jorge
Díaz Lazarovich
Unión de Concreteras
importancia como elemento
Superintendente de
S.A.
de sostenimiento en minería
Minería
Revisión de experiencias en
Biominería &
Sr. Rodrigo Cortés
Biolixiviación en Perú y Chile
Biotecnología S.A.C.
Gerente General
Sr.
Ricardo Morel
Antamina: Logros del 2013 y
Compañía Minera
Vicepresidente
de
Proyección Futura
Antamina S.A.
Asuntos Corporativos
Ing. Lucy Mesones García
Retribución Económica por
Nacional del
Dirección de
Vertimiento de Agua Residual Autoridad
Agua - ANA
Administración de
Tratada en Minería
Recursos Hídricos
Centro
Internacional
Gestión de la Seguridad en la
de Minería para el
Dr. David Cliff
Industria Australiana
Desarrollo - IM4DC
ProUni y su Aporte al
Ing. Guido Del Castillo
Desarrollo de la Universidad
ProUNI
Vicepresidente
Nacional de Ingeniería
Comercialización de
Concentrados
Consulta Previa: La
Identificación de los Pueblos
24.04
Indígenas u Originarios en
el Ámbito de un Proyecto de
Inversión Extractiva
Equipos de Gran Tamaño,
Diagnóstico y Caracterización
Operaciones Industriales y
08.05 de
Avances en Modelamiento y
Escalamiento de Equipos de
Flotación
10.04
Ministerio de Energía y
Minas
Presentación de la Novela Ranguayo
El Sistema Eléctrico
Interconectado: Perspectivas
de Mediano y Largo Plazo
13.02
EXPOSITORES
Trafigura Group
Julián González Muniesa
Junior Trader
123
225
Lima
Pleno Ingeniería Social
S.A.C.
Felipe Quea Justo,
Gerente de Proyectos
145
68
Lima
(Gecamin)
Profesor Juan Yianatos
Universidad Técnica
Federico Santa María,
de Valparaíso, Chile y
Presidente de IMPC 2014
40
68
Lima
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
41
15.05
22.05
29.05
Presentación del II Congreso
Internacional de Relaciones
Comunitarias
Tendencia Declinante de la
Producción de Oro en el Perú
- Planteamientos
Instituto de Ingenieros
de Minas del Perú
Consultor
Iniciativa Canadiense para la
Educación Superior
Dr. Nino Coppero del Valle
Presidente del Congreso
Ing. Amado
Yataco Medina
Consultor Minero
Ing. Rómulo
Mucho Mamani
Prof. UNMSM
CIENCIACTIVA y el Programa
Consejo Nacional de
Dr. José Luis Solis Veliz
de CTI en Materiales Ciencia,
05.06 Nacional
Tecnología e
Responsable del
para la Competitividad
Innovación - CONCYTEC Programa de Materiales
Industrial
La Innovación Como
Sr. Daniel Bedon
Patrimonio
Nacional: Sus
KN3W Ideas™
12.06 Controversias,
Director
KN3W Ideas™
Beneficios, y
Latinoamérica
Latinoamérica
Aplicaciones
en el Planeamiento
Ing. Raúl Bustamante
19.06 Adelantos
Yura S.A.
y Operación de Canteras
Gerente de Materia Prima
Ing. Mariano
Apoyo de Poderosa en la
Compañía Minera
Pacheco Ortiz
26.06
Formalización de Minería
Poderosa S.A.
Jefe de Propiedades
Artesanal
Mineras
Gestión de Riesgos Sociales
Ing. Rafael
Sobrevivencia de la Industria Estrategia Asociados
03.07 -Extractiva
Valencia-Dongo
Frente a los Líderes
S.R.L.
Consultor Principal
Ideológicos
Politécnica
Dr. Rafael Fernández
en el Proyecto Conga: Universidad
10.07 El Agua
de Madrid (Escuela de
Catedrático Emérito de
Mitos y Realidades
Minas)
Hidrogeología.
17.07
24.07
31.07
07.08
14.08
21.08
28.08
Presentación II Congreso
Internacional de Gestión
Minera
Gestión Ambiental y
Normas Legales para
Pequeños Mineros y Mineros
Artesanales
57
78
Lima
43
68
Lima
47
72
Lima
29
56
Lima
34
55
Lima
57
98
Lima
58
102
Lima
36
73
Lima
59
90
Lima
Instituto de Ingenieros
de Minas del Perú
Sr. Othmar Rabitsch
Presidente del Congreso.
52
65
Lima
Ministerio de Energía y
Minas
Ing.Michael Acosta Arce
Ingeniero Evaluador de
Proyectos Mineros
44
110
Lima
72
Lima
135
Lima
125
Lima
77
Lima
Ing. Raffo Yauyo
Verastegui
Ingeniero Evaluador
59
Direccion General de
Mineria
Southern Copper Corporation
Ing.
Oscar
Southern Copper
y sus proyectos de
González Rocha
74
Corporation
Ampliación
Presidente Ejecutivo
II Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias
Dr. Antonio Montenegro
Gerente General
Remediación Ambiental de Activos Mineros S.A.C.
50
Pasivos Mineros
Ing. Américo Pérez
Gerente de Operaciones
Homenaje al Dr. John M. L. Woods, Embajador de Australia.
Ing. Jean Pierre Padrón
Gestión de Personas en
Compañía Minera Milpo
Gerente Corporativo
52
Milpo: Una Nueva Visión
S.A.A.
de DHO y Relaciones
Institucionales
INTICAL: Alta Tecnología
Ing.
Guillermo Adawi
en la Producción de Cal,
CALCESUR
S.A.
Gerente
de Tecnología y
Insumo Esencial en la Minería
Servicios
Moderna
Inicio de Actividad Minera
Desarrollo, Preparación y
Explotación (Plan de Minado)
42
Ministerio de Energía y
Minas
Memoria Institucional 2014
50
CIP
Arequipa
04.09
Gestión Ambiental, Minería
Informal, Percepción y
Conflictos, Propuestas para
Mejorar la Imagen del Sector
Minero
Ing. Roberto Vicuña
Consultor
56
63
Lima
Lixiviación de Minerales de
Calcopirita y Enargita en
11.09 Medio
Cloruro de Sodio-Ácido
Sulfúrico
41
72
Lima
18.09
48
58
Lima
35
91
Lima
16
64
Arequipa
35
58
Lima
43
74
Lima
25.09
02.10
09.10
CONSULTOR
Ing. Jorge Ipinza Abarca
Académico del
Departamento de
K+S Perú S.A.C.
Ingeniería Metalúrgica
y de Materiales de la
Universidad Técnica
Federico Santa María
Econ. Maibí Montoya
/ Ing. Jorge Ardila
Representantes del
Comité Organizador de la
Misión Perú
Econ. Miguel Gálvez
Director de la Cámara de
Presentación de la Misión Perú a China Mining &
Comercio Peruano-China
Exploration Exchange 2014
- CAPECHI
Sr. Liu Chan
Agregado Económico y
Comercial de la Embajada
de la R.P. China
Ing. Guillermo Shinno
Viceministro de Minas
Ing. Belisario
Pérez Chávez
Buenas Prácticas de
MINSUR S.A.
Gerente de Seguridad
Seguridad y Salud en MINSUR
y Salud Ocupacional
MINSUR S.A.
Ing.Carlos García Pehovaz
Superintendente de
Sistema de Gestión Ambiental Sociedad Minera Cerro
Gestión y Servicios
del Sector Minero
Verde S.A.A.
Ambientales de la
Gerencia de Medio
Ambiente
Ing. Juan
Salcedo Carbajal
Oficina de Sistemas de
Información
Sra. Patricia
Astete Quintana
Dirección de Catastro
Minero
Sr. Wilson
Actualizaciones del Sistema
Instituto Geológico
Gómez Cahuaya
Geológico Catastral Minero
Minero y MetalúrgicoDirección de Geología
(GEOCATMIN) del INGEMMET
INGEMMET
Regional
Ing. Luis Vargas
Rodríguez
Dirección de Recursos
Minerales y Energéticos
Ing. Patricio
Valderrama Murillo
Dirección de Geología
Ambiental y Riesgo
Geológico
Reducción de Costos en
Ing. Oscar Mauró Obando
Explotación de Mineral
EXSA S.A.
Responsable del Centro
Mediante la Optimización de
Tecnológico de Voladura
Perforación y Voladura
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
43
Buenaventura : Inversión
con Responsabilidad Social
Compartida
16.10
Apoyo de Cía. Minera
Poderosa S.A. en el Proceso
de Formalización de los
Mineros Artesanales
23.10
Aspectos Legales de la
Evaluación de Impacto
Ambiental
30.10
Nuevas Herramientas de
Evaluación de la Gestión
Social de la Actividad Minera
Compañía de Minas
Buenaventura S.A.A.
Ing. Mariano
Pacheco Ortiz
Jefe de Propiedades
Mineras
Jimpson Dávila Ordoñez Asesor Legal de Despacho
Ministerio del Ambiente
del Viceministerio de
Gestión Ambiental
Compañía Minera
Poderosa S.A.
Pleno Ingeniería Social
S.A.C.
06.11
Felipe Quea Justo
Gerente de Proyectos
50
112
Lima
12
58
Trujillo
27
57
Lima
19
49
Lima
41
112
Lima
32
48
Lima
92
97
Lima
25
23
Lima
95
121
Lima
15
63
CIP La
Libertad
- Trujillo
20
105
CIP
Arequipa
II Congreso Internacional de Gestión Minera
20.11
Supuestos de Archivo de
Instrucción Preliminar –
Infracciones Subsanables
y Supervisión Mediante
Declaraciones Juradas –
Ámbitos de aplicación
Seguridad, Planeamiento y
Tendencias de la Minería
Golder Associates Perú
27.11
Las Bambas: Hacía la
Operación
Las Bambas
13.11
Ing. Roque Benavides
Presidente Ejecutivo
Organismo Supervisor
de la Inversión en
Energía y Minería
OSINERGMIN
Ing. Rolando Ardiles
Jefe de División de
Supervisión Preventiva
de la Gerencia de
Fiscalización Minera
Ing. Roberto Vicuña Ruiz
Gerente de Proyectos
Ing. Luis Alberto
Rivera Ruiz
Vicepresidente de
Operaciones
Proyectos y Obras de
Dr. James Fernández
Saneamiento. Experiencia
SEDAPAR S.A.
Presidente de Directorio
04.12 SEDAPAR S.A. - Cerro Verde
Conclusiones
Gestión Minera
IIMP
Homenaje a Don Jesús Arias Dávila
Palabras de Fe a cargo del Rvdo. Padre Gabriel García, Parroquia La Resurrección
La Molina
Integración de las
Ing. Rogger
Herramientas de Gestión
Compañía Minera San
Solano Contreras,
en Seguridad y Salud
Valentín S.A.
Gerente de Seguridad,
Ocupacional
Salud y Medio Ambiente
Proyecto La Virgen – 84 MW
MBA. Alvaro Arias Roda,
Proyecto RenovAndes H1 – Peruana de Energía S.A. Gerente de Desarrollo de
Proyectos
20 MW
Ing.
Guido
Estanislao
Exploración en la Mina San
Compañía Minera San
Huyhua Quispe,
Vicente Basado en Corredores Ignacio de Morococha
Superintendente de
11.12
Litoestructurales
S.A.A.
Geología
Lic. Jimena
Sologuren Arias,
Sub Gerente de
Responsabilidad Social y
Responsabilidad Social en
Compañía Minera
Comunicaciones
Compañía Minera Poderosa
Poderosa S.A.
Ing. Diego Eduardo
Sologuren Arias,
Coordinador Ejecutivo de
Desarrollo Estratégico
Ing. Raúl Orellana
Buenas Prácticas Ambientales Lagunas Norte - Minera
Gerente de Medio
de la Minería Moderna
Barrick
Ambiente
La Importancia de la
Generación de Electricidad
18.12 para
la Industria Minera como
el Insumo Principal
44
Comité Peruano del
Consejo Mundial de la
Energía
Ocoña Hydro S.A.
Memoria Institucional 2014
Ing. Guillermo Castillo
Presidente del Comité
Peruano del Consejo
Mundial de la Energía
Ing. Julio Flores Meza
Director
5. TURIMIN
La actualización de las nuevas técnicas de operación, tecnología, seguridad, medio
ambiente y responsabilidad social se realiza vía el programa TURIMIN, que acerca al
Asociado con las operaciones mineras en todo el país.
Las visitas realizadas en 2014 fueron:
Southern Peru
Zona Centro
21 al 25 de abril
13 al 17 de octubre
18 participantes
16 participantes
En estas unidades mineras los participantes conversaron directamente con los
responsables de los diferentes procesos mineros sobre aspectos técnicos de las
operaciones y vieron in situ el funcionamiento de las máquinas y equipos de última
tecnología, con los que cuentan estas empresas líderes a nivel nacional e internacional.
Finlandia
Del 18 al 23 de agosto, el IIMP coorganizó conjuntamente con Finpro una visita a
unidades mineras y empresas proveedoras de Finlandia, como First Quantum Minerals,
Outokumpu, Yara Finland, Ruukki, SSSB, Sleipner y Normet Internacional.
6. Miércoles Comercial
Con el objetivo que las principales empresas proveedoras del sector minero a nivel
global presenten las últimas innovaciones y productos que ofrecen al mercado nacional,
durante 2014 en la sede del IIMP, las siguientes compañías tuvieron la oportunidad de
participar en los miércoles o viernes comerciales:
n Bejulo, 2 de abril.
n Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, 4 de abril.
n Normet Perú, 9 de abril.
n Proyectos San Juan, 30 de abril.
n Kaeser Compresores de Perú, 7 de mayo.
n Tumi Raise Boring, 9 de julio.
n Scaf, 27 de agosto.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
45
7. Semana por el 71º Aniversario
Con ocasión de su septuagésimo primer aniversario de fundación, el Instituto organizó
una semana de actividades protocolares, académicas, deportivas y culturales, del 22 al 28
de noviembre.
En la primera conferencia magistral, la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería,
Petróleo y Energía (Snmpe), Arq. Eva Arias, abordó el tema “Minería y cambio climático”,
el lunes 24 de noviembre en la sede institucional. Ese día también se hizo la presentación
de la nueva gerenta general del IIMP, MBA Mariela Bustíos.
El martes 25, el Ing. Humberto García Uculmana, director del Capítulo de Ingeniería
de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, tuvo
a su cargo la ponencia “Proyecto de Ley Nº 3622/2013CR – Ley que incorpora diversas
disposiciones para el fomento, promoción y fortalecimiento de la pequeña minería y minería
artesanal”.
46
Memoria Institucional 2014
El miércoles 26 de noviembre, el presidente de la Sección Perú de la Society for Mining,
Metallurgy, and Exploration (SME) y expresidente del IIMP, Ing. Rómulo Mucho, expuso
respecto a “La minería peruana y crecimiento del Perú”.
En el Jueves Minero de esa semana conmemorativa, el vicepresidente de Operaciones
de la empresa minera Las Bambas, Ing. Luis Rivera Ruiz, dio a conocer los últimos alcances
del megaproyecto cuprífero ubicado en Apurímac.
De la misma forma, ese día se hizo la presentación del libro “Viajando por la República –
Las grandes negociaciones mineras del Perú”, cuyo autor es Marcial Helguero Paz Soldán.
Entre otras actividades, el jueves 27 en el Parque de Las Leyendas - Felipe Benavides
Barreda, se celebró el 40º Aniversario de fundación de la Mina Modelo “Ing. Jorge Vargas
Fernández”, que administra el IIMP en el zoológico de San Miguel.
A ello se suma, el tradicional Almuerzo de Camaradería que se desarrolló el viernes
28 de noviembre en La Hacienda Monterrico Grande, en el que como es tradicional se
homenajeó a los Asociados Vitalicios que alcanzaron esa categoría en 2014 y los ingenieros
que cumplieron sus Bodas de Oro Profesionales.
Igualmente, por segunda vez se organizó un torneo de fulbito, que se realizó el sábado
22 de noviembre, en el que resultó ganador la Compañía Minera Condestable. Además,
se disputó un partido de exhibición Súper Máster entre los que equipos de ingenieros de
minas e ingenieros geólogos mayores de 60 años.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
47
8. ProEXPLO 2015
En julio se inició la organización del IX Congreso Internacional de Prospectores
y Exploradores (ProEXPLO 2015), con la conformación de la Comisión Organizadora,
presidida por el ingeniero Ángel Álvarez, así como también el Comité Consultivo, integrado
por los expresidentes de este encuentro internacional.
Comisión Organizadora
n Ing. Antonio Samaniego
n Ing. Ángel Álvarez
: Presidente del IIMP.
: Presidente ProEXPLO 2015.
Comité Trabajos Técnicos
n Javier Salas.
n Tomás Guerrero.
n Julio Castañeda.
Comité Auspicios
n Jorge Merino.
n Guido Del Castillo.
n José Berrocal.
n Gustavo Luyo.
n Hugo Álvarez.
Comité Expositores Extranjeros
n César Vidal.
n Miguel Cardozo.
n César Aguirre.
n Walter Tejada.
Comité Vivenciales y Reguladoras
n Pedro Cárdenas.
Comité Consultivo
n Miguel Cardozo.
n Guido Del Castillo.
n César Vidal.
n César Aguirre.
48
Memoria Institucional 2014
De otro lado, se determinó la fecha y duración, el lema, objetivo, la sede y la estructura
del evento:
n Fecha: 18 al 20 de mayo 2015.
n Duración: tres días (de lunes a miércoles).
n Lema: “Inversión en exploraciones: base del desarrollo minero sostenible”.
n Estructura:
• Programa de conferencias.
• Exhibición técnica.
• Core Shack.
• Cursos cortos.
• Visitas de campo.
Igualmente, se definió el programa de conferencias, el que estará comprendido por las
siguientes sesiones:
n Cobre.
n Oro y Plata.
n Depósitos polimetálicos.
n Modelamiento/Estimado de Reservas.
n Evaluaciones Económicas.
n Geofísica.
n Geoquímica.
n Investigación y Desarrollo.
n Regulación y permisología/Responsabilidad social en exploraciones.
n Sesión Vivencial – Gobiernos Regionales.
n Top Mining Junior.
En forma adicional, se realizó la convocatoria para la presentación de resúmenes de
trabajos técnicos, se establecieron las categorías e importes para auspicios, así como las
tarifas para todas las actividades que conforman el Congreso, considerando una tarifa
preferencial para los Asociados del IIMP, entre otras actividades.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
49
9. PERUMIN
En el marco de la organización de PERUMIN – 32 Convención Minera que se desarrollará
del 21 al 25 de setiembre en Arequipa se ratificó que estará conformado por: la Exhibición
Tecnológica Minera-EXTEMIN, el Encuentro Empresarial, Encuentro de Tecnología e
Investigación (ex Encuentro de Operadores), Encuentro Legal y Tributario, Encuentro
Logístico, Top Mining in Perú y Jornadas Universitarias; además, como en ediciones
anteriores, se llevarán a cabo eventos sociales y el programa para acompañantes.
En PERUMIN, no solo se abordarán temas mineros, sino también se plantearán
propuestas para dinamizar otros sectores, vinculados a la actividad minera, con la finalidad
de mejorar integralmente la calidad de vida de la población. Para esta nueva edición, las
propuestas serán en torno al lema del evento “Educación y Trabajo” como una manera de
ratificar el compromiso de la minería con los ejes principales para el desarrollo del Perú.
Comisión Organizadora
n Antonio Samaniego
n Roque Benavides
n
n
n
n
n
n
n
n
n
n
50
Francisco Baertl
Eduardo Rubio
Carlos Soldi
José De Los Heros
Xenia Forno
Gustavo Luyo
Catherina de Rycker
Pedro Miranda
Igor González
Josefina Obregón
Memoria Institucional 2014
: Presidente IIMP.
: Presidente PERUMIN.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Encuentro Empresarial.
Top Mining in Perú.
Encuentro Tecnología e Investigación.
Encuentro Logístico.
Encuentro Legal y Tributario.
Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN.
Programa para acompañantes.
Comité de Comercialización.
Comité Económico.
Gerenta de PERUMIN.
Durante el 2014, se actualizó de manera permanente la web de PERUMIN y se realizó
una activa difusión a través de las redes sociales.
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
51
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
53
54
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
55
56
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
57
58
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
59
60
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
61
62
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
63
64
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
65
66
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
67
68
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
69
70
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
71
72
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
73
74
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
75
76
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
77
78
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
79
80
Memoria Institucional 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
81
Impreso en los talleres de
XXXXXXXXXXXX.
en el mes de abril 2015.
XXXXXXXXX
82
Memoria Institucional 2014
Descargar