catálogo técnico

Anuncio
CATÁLOGO
TÉCNICO
EXTERIORES
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
VERSIÓN Nº 5
CATÁLOGO ESPECÍFICO PARA
12/2015
EUROPA
ASIA
ÁFRICA
OCEANÍA
CENTRO-SUDAMÉRICA
Para una satisfactoria instalación de los paneles ProdEX, es obligatorio seguir todas las indicaciones
recogidas en esta guía técnica sin excepción.
Para consultas técnicas, sistemas de instalación alternativos, etc. recomendamos consultar con
Prodema ([email protected]).
La versión más actualizada de la presente guía técnica se encuentra disponible en la web de
Prodema.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1 CERTIFICADOS DE KIT-CONSTRUCTIVO........................................................ 9
1.2 COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL................................................................. 10
1.3 FICHAS TÉCNICAS............................................................................................11
2. PREINSTALACIÓN
DEL PRODUCTO
2.1 RECEPCIÓN DEL MATERIAL........................................................................... 14
2.2 MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO.......................................................... 14
2.3 COLOCACIÓN ALEATORIA DE LOS PANELES............................................... 15
2.4 MECANIZADO................................................................................................... 16
2.4.1 RECOMENDACIONES DE CORTE........................................................ 16
2.4.2 RECOMENDACIONES DE TALADRADO............................................... 17
3. INSTALACIÓN DEL PRODUCTO
3.1 CONCEPTOS GENERALES.............................................................................. 18
3.1.1 FACHADA VENTILADA........................................................................... 18
3.1.2 JUNTAS DE DILATACIÓN....................................................................... 20
3.1.3 ESTABILIDAD DIMENSIONAL................................................................ 21
3.1.4 SUBESTRUCTURA: DISTINTOS TIPOS DE RASTRELES .................. 22
3.1.5 PUNTOS DE APOYO MÍNIMOS POR PANEL........................................ 24
3.1.6 MACHIHEMBRA Y TORNILLO AVELLANADO....................................... 25
3.2 SISTEMAS DE INSTALACIÓN.......................................................................... 26
REMACHES: FACHADA.......................................................................... 26
3.2.2 FIJACIÓN OCULTA CON TAPONES: FACHADA.................................... 32
3.2.3 FIJACIÓN OCULTA CON PERFILERÍA DE CUELGUE:
FACHADA................................................................................................ 34
3.2.4 FIJACIÓN OCULTA CON ADHESIVO: FACHADA.................................. 37
3.2.5 FIJACIÓN A MODO DE CELOSÍA FIJA................................................... 40
3.2.6 FIJACIÓN A MODO DE FACHADA AMERICANA................................... 46
3.3 FACHADAS SINGULARES................................................................................ 49
3.3.1 FORMAS SINGULARES......................................................................... 49
3.3.2 FALSOS TECHOS................................................................................... 52
3.3.3 CELOSÍAS MÓVILES.............................................................................. 54
3.3.4 CURVAS.................................................................................................. 55
4
3.2.1 FIJACIÓN VISTA CON TORNILLOS O
4. POST-INSTALACIÓN
4.1 RETIRAR LA SUPERFICIE DE PROTECCIÓN................................................. 66
4.2 LIMPIEZA........................................................................................................... 66
4.3 MANTENIMIENTO............................................................................................. 67
4.4 REPARACIÓN.................................................................................................... 67
5. INFORMACIÓN SOBRE
LA DESINSTALACIÓN
5.1 DESINSTALACIÓN............................................................................................ 67
5.2 GESTIÓN DE LOS RESIDUOS......................................................................... 67
6. ACCESORIOS
6.1 ELEMENTOS GENERALES PARA SUBESTRUCTURA PRIMARIA................. 68
6.1.1 DE ALUMINIO.......................................................................................... 68
6.1.2 DE ACERO GALVANIZADO.................................................................... 69
6.2 ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN
VISTA CON TORNILLOS O REMACHES......................................................... 69
6.2.1 TORNILLOS............................................................................................ 69
6.2.2 REMACHES............................................................................................ 72
6.3 ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN
OCULTO CON TAPONES................................................................................. 75
6.3.1 ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE TAPONES.......... 75
6.3.2 TAPONES................................................................................................ 75
6.4 ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN
OCULTO CON PERFILERÍA DE CUELGUE..................................................... 76
6.4.1 ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE CUELGUE......... 76
6.5 ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN
A MODO DE CELOSÍA...................................................................................... 76
6.5.1 ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA
DE CELOSÍAS FIJAS.............................................................................. 76
6.6 ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN
A MODO DE FACHADA AMERICANA............................................................... 79
6.6.1 ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA
DE FACHADA AMERICANA.................................................................... 79
3.4 DETALLES DE INSTALACIÓN.......................................................................... 65
5
1
INTRODUCCIÓN
ProdEX. EXTERIORES
ProdEX es un kit constructivo para el revestimiento de fachadas ventiladas formado
por paneles de madera natural y su correspondiente subestructura. Cada panel está
compuesto por un cuerpo de baquelita de alta densidad, revestido con una chapa de
madera natural tratada en su superficie a base de resinas sintéticas y un film exterior
de PVDF que aporta mayor durabilidad a los paneles, con propiedades antiadherentes,
para proteger el tablero de la radiación solar, los agentes atmosféricos, la suciedad y los
ataques de productos químicos (antigraffiti). Debido a su alta resistencia no requieren el
mantenimiento habitual de otras maderas para exteriores.
Los paneles ProdEX son únicos, no existen dos iguales, cada veteado es diferente, por
eso hay variaciones de tono de unos a otros, aportando una naturalidad y autenticidad
que se aprecia en la reflexión de la luz sobre las fibras de madera.
En Prodema invertimos gran parte de nuestros recursos en mejorar, de manera
constante, la calidad de nuestros productos, obteniendo así diferentes certificados de
ensayos realizados en laboratorios independientes.
Porque nuestra filosofía de mejora continua nos obliga a esforzarnos hasta conseguir
las certificaciones de calidad más exigentes, como el sistema de gestión certificado con
la norma ISO 9001.
6
7
11
DIMENSIONES
CERTIFICADOS DE KIT-CONSTRUCTIVO
Los paneles ProdEX, gracias a su versatilidad, se adaptan a las necesidades de cada proyecto
Debido a la altísima calidad del kit constructivo ProdEX, el mismo cumple con las certificaciones
pudiéndose cortar a la medida o forma que se requiera. Siempre siguiendo las instrucciones de
más exigentes en diferentes países.
corte del presente catálogo técnico (ver apartado 2.4).
Los certificados disponibles dependiendo del país se listan a continuación y están disponibles en
la página web de Prodema*.
Dimensiones del tablero:
Largo x ancho: 2.440 mm x 1.220 mm
EUROPA
IETcc (EOTA MEMBER)
Espesores:
European Technical Approval ETA-13/0626
6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22 mm
Espesor del tablero:, 18
ESPAÑA
IETcc (Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción)
6 8 101214161820 22
Peso / unidad de superficie:, , 20,
22 mm
8,10
10,80 13,5016,2018,9021,6024,3027,00 29,70
(mm)
(Kg/m2)
Ditplus 522-p/08
FRANCIA
CSTB (Centre Scientifique et Technique du Bâtiment)
Avis Technique 09-1356 ProdEX sur ossature métallique
ALEMANIA
DIBt (Deutsches Institut für Bautechnik)
Dimensiones:
Allegemeine bauaufsichtliche Zulassung Z-33.2-590
REINO UNIDO
BBA (British Board of Agrément)
Agrément certificate 12/4917
RUSIA
NPF Antip
Fire safety certificate C-ES.
04.B.01889
ESTADOS UNIDOS
ICC-ES Evaluation Service (International Code Council - Evaluation Service)
ESR-3439
ESTADOS UNIDOS
Intertek
1.220 mm
Warnock Hersey SPEC ID certification 28384
Prodema realiza un control de calidad exhaustivo de ProdEX y ofrece una garantía de 10 años**
para este producto.
Para aquellos paneles no instalados verticalmente, la garantía se reducirá a 5 años debido a
que la superficie puede envejecer más rápidamente como consecuencia del mayor ángulo de
incidencia de la radiación solar y a que el agua de lluvia puede quedar estancada.
2.440 mm
Máximo para garantía
de 10 años = 30º
si >30º = 5 años
30º
Espesores:
22 mm
18 mm
20 mm
14 mm
16 mm
10 mm
12 mm
6 mm
90º
8 mm
* Se recomienda visitar esta sección de la página web con asiduidad para obtener siempre la
8
última versión de estos certificados.
** Las condiciones generales de la garantía podrán ser alteradas sin previo aviso.
Los certificados aquí mostrados son los disponibles a fecha de impresión del presente catálogo.
Para conocer los últimos certificados obtenidos se recomienda contactar con Prodema ([email protected]).
9
12
13
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
En Prodema siempre hemos estado comprometidos con el medio ambiente, por eso
estamos continuamente poniendo en marcha iniciativas diseñadas para fomentar mejoras
Prodema
FICHAS
TÉCNICAS
NATURAL
WOOD BEAUTY
ProdEX
medioambientales y estar a la cabeza de nuestro sector en innovación e impulso de prácticas
sostenibles. Fieles a este compromiso hemos conseguido cumplir objetivos reales que se
traducen en beneficios para nuestros clientes y la sociedad en general.
Así es como en el año 2002 obtuvimos la ISO 14001 en Gestión Ambiental para nuestra
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
FICHA TÉCNICA
fábrica de Legorreta (Spain). Este sistema identifica los diferentes aspectos ambientales a
mejorar estableciéndose un plan de acción.
Prodema
1. INSPECCIÓN
NATURAL WOOD BEAUTY
Recientemente, nos hemos situado como la primera empresa del mundo de nuestro sector en
2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES
obtener la ISO 14006 en ECO diseño, que identifica los aspectos ambientales del producto en
su fase de diseño reduciendo sus impactos negativos durante su ciclo de vida. Disponemos
también de declaraciones ambientales de producto (ECOetiquetas) según ISO 14025 y
NF P01-010, y por último desde el año 2007, PRODEMA, S.A. está certificada PEFC que
garantiza que nuestros productos están elaborados con madera proveniente de bosques
gestionados de forma social y ambientalmente sostenibles.
3. PROPIEDADES FÍSICAS
El kit constructivo ProdEX, además, permite conseguir puntos en el sistema de clasificación
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), el más extendido en el mundo para
la certificación de edificios verdes. Nuestros productos también pueden ayudar a sumar puntos
en otros sistemas de calificación extendidos en otros mercados: Breeam, Casbee, gbtool,
4. RESISTENCIA A LA INTEMPERIE
green globes...
5. REQUISITOS DE SEGURIDAD CE
RESUMEN DE CERTIFICADOS
Certificado del Sistema de Gestión Ambiental
UNE - EN ISO 14001
GA-2002/0070
Certificado del Sistema de Gestión de ECOdiseño
UNE - EN ISO 14006
ED-0009/2010
Certificado de Conformidad de la Cadena de
Custodia de Productos Forestales
10
PEFC/14-35-00025
11
La reacción al fuego mostrada se ha obtenido según Norma Europea EN 13.501 - 1.
Para conocer la reacción al fuego del producto en otros lugares y bajo normas diferentes contactar con Prodema ([email protected]).
Prodema
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
NATURAL WOOD BEAUTY
ProdEX IGN
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
Prodema
ProdEX FIREPROOF
FICHA TÉCNICA
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
Prodema
1. INSPECCIÓN
1. INSPECCIÓN
NATURAL WOOD BEAUTY
2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES
2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES
3. PROPIEDADES FÍSICAS
3. PROPIEDADES FÍSICAS
4. RESISTENCIA A LA INTEMPERIE
4. RESISTENCIA A LA INTEMPERIE
5. REQUISITOS DE SEGURIDAD CE
5. REQUISITOS DE SEGURIDAD CE
NATURAL WOOD BEAUTY
FICHA TÉCNICA
12
13
La reacción al fuego mostrada se ha obtenido según Norma Europea EN 13.501 - 1. Para conocer la reacción al fuego del producto en otros lugares y bajo normas diferentes contactar con Prodema ([email protected]).
2
PREINSTALACIÓN
DEL PRODUCTO
23
COLOCACIÓN ALEATORIA DE LOS PANELES
Los paneles ProdEX, debido a que están fabricados con madera natural, presentan diferencias de
tono entre sí. Por eso, antes de proceder con su instalación, mecanizado, etc., es recomendable
mezclarlos para evitar efectos estéticos no deseados. A continuación se explican los pasos a seguir.
21
1. Numere todos los palés que tiene en el lugar de la instalación 1, 2, 3, etc. - Los palés deben
RECEPCIÓN DEL MATERIAL
almacenarse durante todo el proceso de instalación respetando los requisitos descritos en el apartado
de almacenaje.
Verificar el estado del bulto:
• En caso de daños visibles, dejar constancia en el albarán del transportista.
• En el caso de daños ocultos, comunicar antes de 72h.
No se admitirá reclamación por motivos de transporte en caso de incumplimiento de cualquiera de estas
instrucciones.
22
2. Abra el palé número 1 y extraiga dos paneles – Coloque estos dos paneles sobre un palé plano,
dejando una distancia máxima de 800 mm entre los apoyos.
3. Voltee el tercer panel del palé número uno sin extraerlo del palé.
4. Cierre el palé número uno y guárdelo respetando las condiciones de embalaje establecidas por
Prodema para que los paneles no se alabeen.
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
5. Repita la misma operación con otros palés, eligiéndolos de forma aleatoria, hasta que haya extraído
10 - 20 paneles. Por ejemplo, si posee 20 palés, extraiga paneles de los palets número 1, 8, 13, 15 y 20.
• Los paneles ProdEX deben almacenarse en un recinto cerrado y ventilado, a una temperatura ambiente
6. Mezcle los 10 - 20 paneles extraídos e instálelos en un tiempo de 2 a 3 horas desde el momento en
entre 10 - 25º C y humedad del aire entre el 30 - 70%.
que se ha extraído el primer panel.
• Se recomienda mantener los paneles ProdEX en su embalaje original hasta el momento de
7. Repita los seis pasos anteriores hasta acabar de instalar los paneles.
su instalación. En caso de que haya que volver a embalar algún panel se realizará en las mismas
condiciones que en el embalaje original.
• Una vez abierto el embalaje se recomienda extraer tan solo los paneles ProdEX que vayan a ser
instalados inmediatamente. El resto de paneles deberán de continuar almacenados en las mismas
condiciones que en el embalaje original.
• No se permite almacenar los paneles ProdEX verticalmente, el almacenaje siempre se realizará
colocando los paneles en posición horizontal con una distancia entre apoyos no superior a 800 mm.
• El suelo que sirve de apoyo al palé debe estar libre de materiales que puedan ocasionar desperfectos.
•
Para
el
ProdEX
paneles
estar
transporte,
TIPOS DE DESPIECE
Dependiendo del despiece escogido para la fachada, el resultado estético se puede resumir en la
mayoría de los casos en las siguientes dos opciones:
A. Instalación de lamas.
B. Instalación de panel completo o piezas grandes.
A. INSTALACIÓN DE LAMAS
B. INSTALACIÓN DE PANEL COMPLETO O PIEZAS GRANDES
los
deberán
correctamente
flejados,
teniendo en cuenta que éstos se
deslizan con facilidad unos sobre
otros
y
podrían
deteriorarse.
Siempre se deberán transportar
horizontalmente.
•
Se
recomienda
exposición
de
evitar
ambas
la
caras
del panel ProdEX a diferentes
condiciones de humedad y temperatura. En el caso particular de paneles ProdEX a los que se les
hayan instalado elementos de fijación (como por ejemplo uñas para la instalación mecánica oculta),
14
éstos deberán almacenarse con el formato cara – cara; contracara – contracara y así sucesivamente,
Cuando la instalación se va a realizar con piezas grandes y se quieren evitar diferencias de tono
utilizando apoyos intermedios de madera o plástico colocados a una distancia inferior a 600 mm entre
entre ellas, se recomienda enviar una muestra junto con la confirmación del pedido. De esta manera,
apoyos.
los paneles serán más homogéneos entre sí aunque siempre habrá diferencias de tono ya que los
• Estas mismas indicaciones son válidas, en principio, para despieces.
El almacenamiento / manipulación incorrecta de los paneles ProdEX puede provocar deformaciones permanentes en los mismos.
paneles están fabricados con madera natural.
15
24
B. CNC
MECANIZADO
241
El panel ProdEX se puede mecanizar en centros de mecanizado con máquinas de control
RECOMENDACIONES DE CORTE
numérico computarizado (CNC). Las fresas utilizadas han de estar perfectamente afiladas y se
Antes de modular un tablero compruebe la perpendicularidad, las dimensiones y la rectitud del mismo.
recomienda su funcionamiento en las siguientes velocidades:
El corte de los paneles ProdEX se debe realizar mediante herramientas de material de dureza K - 05
• Velocidad de giro: 16.000 rpm.
y K - 01 (carburo-tungsteno / Widia), bien afiladas y evitando en todo momento el calentamiento de las
• Velocidad de avance: 4 m / min.
mismas.
Es muy importante evitar el calentamiento de la herramienta en todo momento. Se recomienda ir
ajustando los parámetros de corte durante el proceso de mecanizado para obtener una calidad
A. SIERRA
óptima.
Tipos de sierra:
Discos de sierra de corte de madera con material duro (punta de Widia).
C. SISTEMAS ALTERNATIVOS
Parámetros orientativos de discos de sierra según tipo de herramienta:
Aparte de los sistemas ya indicados anteriormente, existen otras posibilidades de mecanizado,
DIÁMETRO
(mm)
DIENTES
(z)
VELOCIDAD
(rpm)
ESPESOR DE HOJA
(mm)
300
48
4000-6000
3,2
250
40 / 48
4000-6000
3,2
190
30
3000-3500
2,2
aunque no todas son compatibles con el material.
TIPOS DE DIENTES
Dientes alternado
inclinado (1) y diente plano
trapezoidal. (2)
• Corte con chorro de agua: este sistema es compatible con los paneles ProdEX, aunque es
aconsejable realizar una prueba previa para ajustar los parámetros.
• Corte por láser: no se recomienda utilizar este sistema con los paneles ProdEX ya que ennegrece
(1)
(2)
y quema la chapa de madera.
242
Colocación del tablero
RECOMENDACIONES DE TALADRADO
El disco de corte tiene que entrar siempre por la cara buena del tablero.
Los paneles ProdEX se taladran mediante brocas de metal duro integrales o brocas de acero
• Sierra estática: la cara visible del tablero debe orientarse hacia arriba.
con punta de carburo-tungsteno (Widia) con un ángulo de corte superior a 100º. También son
• Sierra manual: la cara visible del tablero debe orientarse hacia abajo.
válidas las brocas para perforar metal.
Altura del disco de corte:
Para evitar astillar el material al realizar la perforación, se deben emplear placas de soporte por
Para que el corte de la cara se vea limpio, recomendamos que el disco de corte sobresalga
debajo del tablero y así conseguir un agujero limpio, tal y como se muestra a continuación:
aproximadamente 1-2 cms del material a serrar.
BROCA
1-2 cm
BROCA
CARA BUENA
PANEL ProdEX
PANEL ProdEX
CARA BUENA
PANEL MÁRTIR
Las velocidades de taladrado orientativas se indican a continuación, aunque deben considerarse
16
Después del corte:
Después de la mecanización (serrar, taladrar, fresar, biselar, lijar y acaso pulir) no se requiere
como punto de partida ya que varían dependiendo de la herramienta, de su estado, del material y
del tipo de perforado.
ningún tratamiento de acabado o protección de las superficies obtenidas. Los cantos afilados
• Velocidad de giro: 16.000 rpm.
pueden suavizarse con papel de lija.
• Velocidad de avance: 4 m / min.
17
3
INSTALACIÓN
DEL PRODUCTO
¿Sabías que... para proporcionar un buen funcionamiento de la fachada ventilada de ProdEX, debe
haber una corriente ininterrupida de aire?
Para esto hay que tener en cuenta los siguientes puntos esenciales:
• La cámara de aire entre los paneles y el aislamiento o cerramiento debe ser como mínimo de 20 mm, si
bien, se deberá respetar lo indicado por las legislaciones nacionales o locales (ver punto 1.1 del presente
31
catálogo).
CONCEPTOS GENERALES
311
• Dejar una abertura de mínimo 20 mm en la parte inferior y superior de la fachada, así como en las
puertas y ventanas, para que pueda circular el aire verticalmente.
FACHADA VENTILADA
¿Sabías que... en el montaje de paneles ProdEX es indispensable la utilización de una fachada
ventilada?
Para el buen comportamiento de este tipo de paneles es muy importante que las diferencias de
humedad y temperatura entre ambas caras del panel sean mínimas. La fachada ventilada tiene
varias ventajas respecto a una fachada convencional:
• Se recomienda usar únicamente rastreles verticales ya que no interfieren en la circulación del aire.
En caso de utilizar listones horizontales que dificultan la ventilación en sentido vertical, deben preverse
perforaciones en dichos listones de forma que permitan una ventilación de 20 cm2/m en revestimientos de
fachada de una altura de hasta 1 m y de 50 cm2/m en revestimientos de fachada de una altura superior
a 1 m.
• Estanqueidad a la lluvia
La fachada ventilada nos proporciona mejor estanqueidad frente a la lluvia y evita que el agua
penetre en la cámara de aire.
• Proporciona buena difusión del vapor de agua del interior del edificio hacia el exterior.
• La fachada ventilada genera una constante ventilación de aire y evita que haya
estancamiento de humedad y que se humedezca el aislamiento.
≥ 20 mm
• Reduce al mínimo los puentes térmicos.
ÁNGULO
• Mejora aislamiento acústico
RASTREL VERTICAL
• Aislamiento térmico
AISLAMIENTO TÉRMICO
Se consigue un ahorro energético de hasta el 50%*, por absorber
menos calor en verano y dispersar menos calor en invierno.
• Fácil montaje, desmontaje y buena solución en rehabilitaciones.
ESTRUCTURA PRIMARIA
CÁMARA DE AIRE MIN.
OBLIGATORIA ≥ 20 mm
Aislamiento interior del edificio frente a
cambios de temperatura exterior
Radiación solar
reflejada al exterior
Baja transmisión de temperatura
al interior del edificio
CIRCULACIÓN DE AIRE
≥ 20 mm
En verano o en épocas cálidas el sol incide directamente sobre los paneles ProdEX en lugar
de sobre el edificio. Esta radiación solar calienta el aire de la cámara ventilada generando un
efecto "chimenea" debido al cambio de densidad del mismo. Esta ventilación generada, evita
la acumulación de calor en la fachada que junto con el aislamiento térmico, son la perfecta
combinación para proteger al edificio de los agentes atmosféricos.
18
En invierno o en épocas frías la fachada ventilada actúa como acumulador de calor, ya que la
cámara de aire ayuda a la estabilidad térmica del sistema. Este sistema constructivo a modo de
fachada ventilada junto con el aislante térmico, impiden la pérdida de calor del edificio.
* Dependiendo de la orientación del edificio, el aislamiento utilizado y la cantidad de puertas, ventanas, etc del mismo.
19
312
313
JUNTAS DE DILATACIÓN
ESTABILIDAD DIMENSIONAL
Hay que tener en cuenta una junta de dilatación entre los paneles de entre 6 y 8 mm. La junta permite
ProdEX, al estar revestido en madera natural, experimenta pequeñas variaciones dimensionales como
a los paneles ProdEX la libertad necesaria de movimientos por dilatación y contracción causada por los
consecuencia de cambios de temperatura y humedad ambientales. La variación dimensional máxima
desplazamientos del material como consecuencia de los cambios de temperatura y humedad.
en dirección logitudinal es del 0,30%, y en dirección trasversal al tablero es del 0,60%. Estas pequeñas
variaciones dimensionales no afectan ni a la estética ni a la funcionalidad de los tableros. Por este motivo,
es muy importante tener en cuenta las juntas de dilatación indicadas por Prodema.
6 - 8 mm
6 - 8 mm
sentido de la veta
6 - 8 mm
0,30%
0,60%
0,60%
VARIACIÓN DIMENSIONAL
MÁXIMA TRASVERSAL
0,30%
VARIACIÓN DIMENSIONAL
MÁXIMA LONGITUDINAL
6 - 8 mm
ProdEX es un material hidrófugo; resistente al vapor, agua, nieve y hielo. Sin embargo, se aconseja
no sumergir los cantos permanentemente o durante un período prolongado en el agua ya que podrían
6 - 8 mm
20
aparecer en el borde de la superficie del tableto zonas con un color más oscuro.
21
314
SUBESTRUCTURA: DISTINTOS TIPOS DE RASTRELES
Debido a que los paneles ProdEX requieren de una fachada ventilada para su instalación, los rastreles
Subestructura de madera
que componen la subestructura deberán instalarse en posición vertical. La fijación de estos rastreles al
cerramiento se deberá realizar utilizando elementos de fijación adecuados al material de los mismos.
La subestructura debe estar dimensionada según la carga del viento habitual de la zona de tal forma que
cumpla los requerimientos estáticos.
Cuando una subestructura se realiza con rastreles de madera estos rastreles deberán estar
tratados. Es recomendable colocar juntas de PVC o de espuma de polietileno de celda cerrada
sobre las superficies de apoyo de los paneles para proteger, mejorar y alargar la vida de los
mismos. Esta clase de subestructura es adecuada para zonas secas o de lluvias escasas.
Se tendrán en cuenta, asimismo, el estado de desplome de la fachada, el sistema de fijación elegido y el
espesor y dimensiones del panel ProdEX a instalar. Además, los elementos que componen la subestructura
deben estar protegidos de forma óptima contra la corrosión o la putrefacción, independientemente del
Para solucionar las irregularidades de las desviaciones de aplomado se deberán utilizar
elementos auxiliares regulables.
material o el sistema utilizados.
Subestructura metálica
En zonas lluviosas y húmedas es aconsejable utilizar rastreles metálicos de acero galvanizado
o de aluminio. En zonas costeras, donde son evidentes los efectos del mar, se aconseja
la utilización de perfiles de acero inoxidable o de aluminio con un tratamiento anodizado
adecuado.
ELEMENTO REGULABLE
AUXILIAR
1
2
1
2
22
Distancia recomendada: 1 m
1 Los ángulos se fijan con tornillos y su taco correspondiente (de acero o nylon) al cerramiento.
1 Los ángulos se fijan con tornillos y su taco correspondiente (de acero o nylon) al cerramiento.
2 El rastrel se fija a los ángulos mediante tornillos autotaladrantes de acero inoxidable austenítico.
2 El rastrel se fija a los ángulos mediante tornillos especiales para madera.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
23
315
PUNTOS DE APOYO MÍNIMOS POR PANEL
Prodema recomienda que cada panel esté apoyado en la máxima superficie de subestructura posible
para todos sus sistemas de montaje. Los paneles deben apoyarse como mínimo en tres puntos, tanto
en sentido vertical como horizontal, respetando los diagramas de esta página. También habrán de
EJEMPLOS
DIMENSIONES PIEZA
tenerse en cuenta las distancias máximas entre fijaciones descritas más adelante en este catálogo,
FIJACIÓN VISTA
FIJACION OCULTA
300-600
descritas en tablas junto a cada sistema de instalación.
DIMENSIONES PIEZA
FIJACION VISTA
400-600
FIJACIÓN VISTA
Piezas de 300 a 600 mm
2440
2440
2440
1220
Válido para paneles
en general salvo
excepciones
FIJACIÓN OCULTA
Piezas de 400 a 600 mm
FIJACIÓN OCULTA
2440
RASTREL INTERMEDIO
A MODO DE APOYO
* Se utilizan 10 fijaciones pasantes
en un panel de 8 mm de espesor
1220
316
* Se utilizan 15 uñas de cuelgue
en un panel de 10 mm de espesor
MACHIHEMBRA Y TORNILLO AVELLANADO
Prodema no aconseja utilizar la colocación de paneles machihembrados para fachadas exteriores.
Como excepción, para piezas mostradas en la siguiente tabla, son suficientes dos puntos de apoyo
en el mismo sentido.
además únicamente van atornillados en el perímetro de la hembra y no en el del macho; lo que es
insuficiente para un buen funcionamiento de los paneles ProdEX según nuestras recomendaciones.
EXCEPCIONES
DIMENSIONES PIEZA
Este sistema va fijado con tornillos avellanados que no permiten el movimiento de los paneles y
FIJACION VISTA
FIJACION OCULTA
100-300
FIJACIÓN VISTA
Piezas de 100 a 300 mm
max.300 150-400
2440
FIJACIÓN OCULTA
Piezas de 150 a 400 mm
24
SISTEMA MACHIHEMBRADO
25
32
SISTEMAS DE INSTALACIÓN
321
Distancias de los tornillos y remaches* a la esquina del panel
6-8 mm
20-40 mm
FIJACIÓN VISTA CON TORNILLOS O REMACHES: FACHADA
Este tipo de instalación se caracteriza por la fijación de los paneles ProdEX mediante tornillos o remaches
vistos. Estos tornillos y remaches* son metálicos y pueden pedirse lacados del mismo color que el panel.
CERRAMIENTO
AISLANTE TÉRMICO
RASTREL VERTICAL
CÁMARA DE AIRE
6-8 mm
20-40 mm
PANEL ProdEX
CON FIJACIÓN VISTA
Los tornillos y los remaches* de las esquinas del panel deben estar entre 20 y 40 mm del borde
(tornillos o remaches)
del panel.
Recomendación de los tornillos y remaches* para la fijación de los paneles
Para rastreles de madera
La distancia entre tornillos o remaches*, tanto en horizontal como en vertical en una misma
línea, depende del espesor del panel:
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
6**
≤ 400
8, 10
≤ 600
12
≤ 800
14
≤ 1.000
≥ 16
contactar con Prodema
** Sólo para aplicaciones especiales. Contactar con Prodema.
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
Tornillo: SFS - TW - S - D12 - 4,8 x 38 (lacados o sin lacar).
EPDM
Cuando se instalan los paneles
con rastreles de madera, es
recomendable incluir una tira de
EPDM para proteger el rastrel.
• No usar jamás tornillos avellanados para la fijación de ProdEX.
* Los remaches sólo se usan con subestructuras metálicas, no con subestructuras de madera.
26
27
* Los remaches sólo se usan con subestructuras metálicas, no con subestructuras de madera.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
Para rastreles metálicos
Holgura de los agujeros para los tornillos / remaches
• Con tornillo:
Todos los agujeros para los tornillos de sujeción del tablero de fijación vista tienen que ser 3 mm
Tornillo: SFS - SX3 - L12 - 5,5 x 32 - cabeza IRIUS (lacados o sin lacar).
SFS - SX3 - D12 - 5.5 x 30 - cabeza TORX (lacados o sin lacar).
superior al diámetro del tornillo finalmente colocado; menos el agujero del centro geométrico del
tablero, que debe ser del tamaño del tornillo. La holgura de los tornillos permite que el tablero se
expanda y se contraiga libremente sin forzar en ningún momento el tornillo en sentido perpendicular
a su eje.
Para realizar las operaciones de taladrado en los paneles, se deberán seguir las instrucciones
descritas en el apartado 2.4.2 del presente catálogo técnico.
según
espesor
2440 mm
según
según
espesor
espesor
según
espesor
según
espesor
2440 mm
según
según
espesor
espesor
según
espesor
según
espesor
1220 mm
según
espesor
• Con remache*:
Remaches*: SFS - AP16 - 50160 (lacados o sin lacar).
SFS - AP16 - 50180 (lacados o sin lacar).
SFS - AP16 - 50210 (lacados o sin lacar).
300 mm
El resto de los puntos son flotantes.
Posición del tornillo / remache al instalar el panel
A la hora de insertar el tornillo / remache para la fijación
del panel, es de vital importancia que el mismo esté
centrado en el agujero.
También es muy importante que la cabeza de la fijación
28
* Los remaches sólo se usan con subestructuras metálicas, no con subestructuras de madera.
Para más información sobre tornillos, remaches y demás útiles de instalación, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
esté completamente paralela a la superficie del panel.
Paralelo
29
SUBESTRUCTURA DE METAL CON TORNILLO AUTOTALADRANTE SFS-SX3-L 12-5,5 x 32 mm
• PUNTOS FLOTANTES
• PUNTOS FIJOS
Pretaladrado del tablero con 8,5 mm.
Pretaladrado del tablero con 5,6 mm.
SUBESTRUCTURA DE METAL CON REMACHE SFS-AP-16-50XXX
• PUNTOS FLOTANTES
Pretaladrado del tablero con 8,5 mm.
• PUNTOS FIJOS
Pretaladrado del tablero con 5,1 mm.
Pretaladrado del perfil con 5,1 mm.
Pretaladrado del perfil con 5,1 mm.
Útiles de instalación recomendados:
Útiles de instalación recomendados:
• Centrador SX.
Para asegurar la perpendicularidad
del tornillo con el panel, así como la
inserción concéntrica del mismo.
• Atornillador E-430.
Para tornillos SX3 con
cabeza IRIUS.
• Adaptador T25W.
Para tornillos SX3 con
cabeza TORX.
• Centrador con broca integrada
(recomendado). Para realizar el
pretaladrado de la subestructura
concéntrico con el del panel.
• Centrador ZL. Para realizar el
pretaladrado de la subestructura
concéntrico con el del panel.
• Boquilla AP. Se integra en la
remachadora para la instalación
de los remaches en puntos
flotantes.
• NOTA. Para rastreles de acero, entornos marinos, etc.; se deberán utilizar los remaches SS0-D15 de acero A4, con
sus correspondientes accesorios.
Pares de apriete recomendados:
• Rastrel de aluminio de 2,5 mm de espesor:
5 N.m para perforar el rastrel y fijar el panel.
Remache SS0-D15
Boquilla para remache SS0-D15 en puntos flotantes.
(lacados o sin lacar).
SUBESTRUCTURA DE MADERA CON TORNILLOS SFS-TW-S-D12-4,8 x 38 mm
• Rastrel de acero galvanizado de 1,5 mm de espesor:
5 N.m para perforar el rastrel y fijar el panel.
• NOTA. Éstos resultados han sido obtenidos tras realizar ensayos de montaje en laboratorio. De todas maneras,
los valores arriba indicados se deberán considerar siempre como aproximados por lo que se recomienda realizar
una prueba previa en obra y así determinar el valor adecuado antes de comenzar con la instalación de los paneles
• PUNTOS FLOTANTES
• PUNTOS FIJOS
ProdEX.
Pretaladrado del tablero con 8 mm.
Pretaladrado del tablero con 4,9 mm.
Útiles de instalación recomendados:
30
• Adaptador T25W. Para tornillos TW-S con cabeza TORX.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
31
322
FIJACIÓN OCULTA CON TAPONES: FACHADA
Punto flotante
Ø 14,25 mm
Este tipo de instalación se realiza utilizando tornillos para fijar los paneles ProdEX a la
subestructura, los cuales se cubren con tapones de 14,25 mm de diámetro, suministrados por
Prodema en el mismo acabado que los paneles.
PANEL ProdEX
6 mm
10 - 12 mm
CERRAMIENTO
Ø 7 mm
AISLANTE TÉRMICO
RASTREL VERTICAL
CÁMARA DE AIRE
El pretaladrado de los paneles se deberá realizar siguiendo las instrucciones de taladro descritas
en el apartado 2.4.2 del presente catálogo técnico.
Instalación de los paneles
TAPÓN ProdEX
Una vez realizado el pre-taladrado de los paneles éstos se fijan a la subestructura utilizando el
(para cubrir el tornillo de fijación)
tornillo adecuado dependiendo del tipo de rastrel.
• Subestructura metálica: Tornillo DIN 7504N de cabeza cilíndrica, autorroscante y autoperforante.
PANEL ProdEX
Diámetro del tornillo: 5,5 mm.
CON FIJACIÓN OCULTA
Diámetro de la cabeza: 10,8 mm.
(tornillo + tapón ProdEX)
Longitud: 32 mm.
• Subestructura de madera: Tornillo DIN 7505B de cabeza cilíndrica.
Este sistema de instalación está diseñado para su uso con paneles ProdEX de 10 o 12 mm de espesor.
Colocación de la subestructura
Diámetro del tornillo: 5 mm.
Diámetro de la cabeza: 10 mm.
Longitud: 30 mm.
SUBESTRUCTURA DE MADERA
SUBESTRUCTURA DE METAL
Para realizar el rastrelado que compone la subestructura, determinar la distancia entre rastreles
y fijaciones, etc. se han de seguir las indicaciones descritas en los apartados 3.1.4 y 3.2.1
de este catálogo técnico. Las distancias entre fijaciones varían dependiendo del espesor del
tablero seleccionado.
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
10
≤ 600
12
≤ 800
Colocación de los tapones
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
Una vez fijados los paneles, se insertan los tapones que ocultan la cabeza de los tornillos. Para eso,
primero se rellena la cavidad existente con una silicona elástica, dejando espacio suficiente para
Pre-taladrado de los paneles
acomodar el tapón de 2 mm de espesor. Para insertar el tapón y acomodarlo perfectamente, se
recomienda golpearlo con un taco de madera, y así evitar dañarlo.
Para instalar los paneles utilizando este sistema hay que pre-taladrar los paneles tal y como se
indica a continuación.
Punto fijo
TAPÓN ProdEX
Ø 14,25 mm
32
TORNILLO DE FIJACIÓN
DEL PANEL
PANEL ProdEX
6 mm
Ø 5,5 mm
10 - 12 mm
SILICONA ELÁSTICA
33
323
FIJACIÓN OCULTA CON PERFILERÍA DE CUELGUE: FACHADA
Los perfiles guía son montantes horizontales que van superpuestos a la subestructura de aluminio
primaria. Para la fijación del perfil guía a la subestructura se utilizan tornillos autorroscantes.
Los ganchos de cuelgue son piezas de aluminio que se fijan a los tableros en su contracara mediante
Distancia recomendada: 1 - 1,25 m
*
or
n
gú
s
pe
es
CERRAMIENTO
AISLANTE TÉRMICO
RASTREL VERTICAL
Se
CÁMARA DE AIRE
tornillos Panel TB-A2 TX 30.
Como el material ProdEX es un material muy duro, hay que hacer una perforación previa ciega al tablero
para poder atornillar este tornillo. El agujero debe tener un diámetro de 5 - 5,1 mm y debe ser 1,5 mm más
hondo que el tornillo una vez ajustado. Las distancias entre estos tornillos tienen que ser medidas con
precisión y tienen que estar a una altura determinada del borde del tablero.
PROFUNDIDAD PERFORADO
BORDE SUPERIOR
2 mm
PANEL ProdEX
BORDE INFERIOR
24 mm
24 mm
CON FIJACIÓN VISTA
(perfilería de cuelgue)
58 mm
RASTREL GUÍA DE ALUMINIO
45 mm
GANCHO DE CUELGUE DE
ALUMINIO
Nivelar paneles
La
La fijación oculta con perfilería de cuelgue permite la instalación de ProdEX con los tornillos
no vistos desde la parte exterior. Esta fijación sólo es posible con paneles de grosores
10, 12 y 14 mm.
principal
dificultad
en
la
instalación de los paneles con
LÍNEA DE ALTURA CORREGIDA
perfilería de cuelgue consiste en la
alineación del tablero en su altura.
Los ganchos de cuelgue permiten
Este sistema consiste en perfiles de aluminio (perfil guía) y ganchos de cuelgue.
= LÍNEA DE ALTURA PROVISIONAL
DURANTE EL MONTAJE
añadir un tornillo regulador que
permite nivelar el panel fácilmente
=
BULÓN DE NIVELACIÓN
en su altura una vez instalado el
tablero en la fachada.
RASTREL GUÍA DE ALUMINIO
BULÓN DE NIVELACIÓN
PANEL ProdEX ≥ 10 mm
GANCHO DE CUELGUE DE
ALUMINIO
TORNILLO PANEL TB - A2 TX30
: ÁNGULO CORREGIDO
Fijar paneles
Una vez que los paneles han sido
nivelados se procede a fijarlos
para evitar movimientos laterales.
La fijación de los paneles o piezas
se ha de realizar una vez estén
bien nivelados y su posición sea
TORNILLO DE FIJACIÓN
BULÓN DE NIVELACIÓN
definitiva.
34
* Ver tabla de la página 36.
La fijación se realiza insertando un
tornillo auto taladrante de acero
inoxidable austenítico, fijando la uña
superior central de cada tablero o
pieza, al rastrel guía horizontal.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
35
PANEL ProdEX ≥ 10 mm
Montaje de las guías horizontales
Los rastreles guía de aluminio se colocan horizontalmente sobre la subestructura de aluminio
distanciados según el espesor* del panel, siempre que el número de rastreles guía de aluminio
por panel sea como mínimo tres.
324
FIJACIÓN OCULTA CON ADHESIVO: FACHADA
La fijación oculta con adhesivo permite la instalación de paneles ProdEX utilizando un sistema de
encolado que comprende limpiador, imprimación, cinta de doble cara y adhesivo monocomponente
elástico.
RASTREL VERTICAL
CERRAMIENTO
PANEL ProdEX FIJADO
CON 3 RASTRELES GUÍA
SEGÚN ESPESOR*
AISLANTE TÉRMICO
RASTREL VERTICAL
GANCHO DE CUELGUE
CÁMARA DE AIRE
SEGÚN ESPESOR*
CINTA DE DOBLE CARA
ADHESIVO
* Ver tabla al final de esta página.
Como excepción, para piezas entre 150 y 400 mm son suficientes dos rastreles guías.
La distancia entre los ejes de los rastreles será siempre ≤ 300 mm.
RASTREL VERTICAL
400 mm
PANEL ProdEX
PANEL ProdEX FIJADO
CON 2 RASTRELES GUÍA
≤ 300 mm
CON FIJACIÓN OCULTA
(encolado)
GANCHO DE CUELGUE
Los espesores a usar para el sistema de encolado en fachadas son de 8,10 y 12 mm.
La fijación mediante encolado es un proceso delicado en el cual es imprescindible
seguir un procedimiento estricto y adecuado, respetando siempre las instrucciones del
fabricante del adhesivo.
36
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE MONTANTES (mm)
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
8
≤ 400
10
≤ 600
10 - 12
≤ 600
12
≤ 800
14
≤ 1.000
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
37
A.
6 Aplicar un cordón de adhesivo monocomponente sobre el
Indicaciones del procedimiento del encolado
rastrel que sirve de apoyo intermedio (B) del panel ProdEX al
lado de la cinta adhesiva de doble cara y dos cordones a los
lados de la misma cinta en los rastreles intermedios (A). El
1 Limpiar el panel ProdEX en su zona de adhesión antes del
adhesivo se debe aplicar con una pistola manual o neumática,
encolado con un cepillo, aire o un líquido especial del mismo
utilizando una boquilla especial que deja un cordón triangular
fabricante del adhesivo.
como sección. Siempre hay que asegurarse de que las
B.
superficies de adhesión no estén húmedas ni sucias.
2 Lijar el rastrel en la superficie que viene apoyando el panel.
Los rastreles de madera y de aluminio deben lijarse y hay que
asegurarse de que el rastrel esté limpio de polvo y tenga la
7 Retirar el papel protector de la cinta adhesiva.
superficie del encolado bien seca. Los rastreles de acero no
se deben lijar para no dañar la protección de óxido que llevan
y éstos hay que desengrasarlos con un líquido.
3 Agitar bien la imprimación antes de su uso y aplicarla sobre
las zonas de adhesión, limpias y secas, de los paneles y de
los rastreles, teniendo en cuenta de no imprimar más zona de
la que pueda encolarse dentro de las próximas 6 horas. Para
cada material (rastrel madera, rastrel metálico, panel...) se
debe usar la imprimación específica que defina el fabricante
8 Después de los primeros 10 minutos de la aplicación del
del adhesivo.
adhesivo colocar los paneles con cuidado, evitando presionar
muy fuerte ya que entonces se extendería demasiado el
cordón adhesivo y quedaría desnivelada la fachada. Con la
ayuda de la cinta adhesiva de doble cara quedarán los paneles
sujetados en sus tres dimensiones en el sitio requerido sobre
4 Seguir las instrucciones del tiempo mínimo y máximo
el rastrel.
de secado de la imprimación según el material que se ha
impreso. Después de este secado seguir con el procedimiento
del encolado.
A.
9 Es obligatorio fijar los tableros con la ayuda de varias
5 En los rastreles que van a servir de apoyo intermedio de los
bridas (sujetas con tornillos a los rastreles), hasta que el
paneles (B), pegar una cinta adhesiva de doble cara de forma
adhesivo polimerice. Estas bridas se tienen que colocar
continua y paralela a lo largo del rastrel y a un lado del mismo.
cada 200-300 mm (y en todas las esquinas) sin presionar
En el caso de los rastreles que sirven de junta entre dos
más allá del espesor de la cinta adhesiva de doble cara,
paneles (A), se habrán de instalar dos tiras en el centro. No se
para así evitar forzar el tablero a una posición incorrecta.
debe retirar aún el papel protector de la superficie de la cinta.
B.
38
39
ESTE PROCEDIMIENTO DE ENCOLADO DE PRODEMA ES UNA INDICACIÓN BREVE Y POCO ESPECÍFICA
QUE NO SUSTITUYE LAS INSTRUCCIONES COMPLETAS DEL FABRICANTE DEL ADHESIVO, EXPLICANDO
CADA CASO EN ESPECIAL.
325
3251
FIJACIÓN A MODO DE CELOSÍA FIJA
Este kit constructivo permite la instalación de lamas de panel ProdEX de 10 mm de espesor a modo de
PREPARACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA
Instalación de los perfiles al edificio
celosía fija. La versatilidad del kit permite la instalación de estas lamas, tanto en sentido horizontal como
El primer paso de la instalación consiste en instalar los rastreles especiales sobre los cuales
vertical, con inclinaciones de 0º, 30º y 60º.
se instalarán las celosías. Para realizar la instalación de estos rastreles al edificio se utilizan
ángulos de aluminio con forma de L. Los perfiles se fijan a estos ángulos utilizando un tornillo
T-M8 de 25 mm de longitud, cuya cabeza se aloja perfectamente en los laterales del perfil
y se termina fijando con una arandela DIN 125 A y una tuerca DIN 943. Dependiendo de la
distancia que se quiera dejar entre las celosías fijas y el edificio, se escoge un modelo de
ángulo L diferente, ya que se ofrece en longitudes diferentes.
ALOJAMIENTO DEL TORNILLO
FIJACIÓN SIMPLE
ÁNGULO SIMPLE
LONGITUD VARIABLE
(ver accesorios)
Para realizar esta instalación Prodema suministra lamas de panel ProdEX de 10 mm de espesor en
FIJACIÓN ÁNGULO DOBLE
ENTRE PERFILES
3 anchos diferentes. Estas lamas pueden ser suministradas con el acabado elegido en una cara o dos.
2440 mm
DISTANCIA ENTRE ÁNGULOS
PERFIL PARA
CELOSÍAS FIJAS
1m
114 mm
TORNILLO T-M8
ARANDELA DIN 125 A inox
94 mm
ÁNGULO DOBLE
(Longitud variable)
TUERCA DIN 943 inox
1m
86 mm
40
La instalación de este kit contructivo se realiza en tres sencillos pasos: preparación de la subestructura,
preparación de las lamas ProdEX e instalación de las celosías fijas.
41
Dependiendo del tipo de celosía que se vaya a instalar (vertical u horizontal) variará la posición
en la que se habrán de instalar estos perfiles: vertical para las celosías fijas horizontales y
horizontal para las celosías fijas verticales.
INSTALACIÓN DE PERFILES PARA
CELOSÍAS FIJAS HORIZONTALES
3252
PREPARACIÓN DE LAS LAMAS ProdEX
En la cara posterior de las piezas de ProdEX suministradas por Prodema se instalarán las piezas de
sujeción que servirán para anclar las celosías a la subestructura.
INSTALACIÓN DE PERFILES PARA
CELOSÍAS FIJAS VERTICALES
Cada celosía ProdEX deberá llevar tres soportes amarrados en su parte posterior, estando dos de ellos
en los bordes (máximo a 40 mm del borde) y el tercero en el centro geométrico de la pieza. Para evitar el
movimiento lateral o vertical (dependiendo de la posición) de las lamas, en el centro de la pieza se deberá
instalar un soporte con pestaña. Para instalar los soportes a las lamas ProdEX se utilizarán dos tornillos
TB-A2 TX 30 de 9,5 mm de longitud por soporte. Para ello, se deberá realizar un pretaladrado ciego en
el panel de 5 - 5,1 mm dejando siempre 2 mm de material entre el final del agujero y la cara buena de la
celosía.
Es muy importante que en todo momento se mantengan estos perfiles bien alineados
SOPORTE LAMA
entre sí, ya que si se comete algún error en el aplomado y/o alineación de estos perfiles,
estas imperfecciones se verán trasladadas a la propia celosía.
Aparte de esto, es muy importante saber que la instalación de celosías fijas hay que realizarla
también permitiendo la ventilación entre los paneles y el cerramiento.
TORNILLO
TB-A2 TX 30
Instalación de las bases de sujeción a los perfiles
Una vez colocados los perfiles especiales para la instalación de las celosías fijas de
Prodema, se habrán de instalar sobre éstos las bases a la cuales se amarrará la celosía.
El amarre de estas piezas a los perfiles se realizará utilizando dos tornillos autorroscantes
TORNILLO
TB-A2 TX 30
SOPORTE LAMA
de acero inoxidable austenítico (uno por cada lado). Es importante indicar que los perfiles
se suministran con agujeros ya realizados para marcar el paso (la distancia) de 20 mm entre
celosías. Pese a que este paso es estándar, para proyectos especiales se pueden suministrar
perfiles sin ningún tipo de perforación. A su vez, también se pueden suministrar estos perfiles
y accesorios, anodizados, lacados en cualquier color de la carta RAL o carta FUTURA (ver
apartado accesorios).
INSTALACIÓN
DE LA PIEZA DE AMARRE
SOPORTE LAMA
CON PESTAÑA
20 mm
TORNILLO
AUTORROSCANTE
DIN 7981 5,5 x 13 inox
42
43
• Cada lama debe llevar tres soportes, independientemente de su longitud.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
3253
INSTALACIÓN DE LAS CELOSÍAS FIJAS
JUNTAS DE DILATACIÓN
Una vez listas la celosía y la subestructura, tan solo hay que encajar las piezas hasta escuchar un ¡clack!
A la hora de realizar una instalación de celosía fija continua, se deben habilitar juntas de dilatación de 6 mm
y la instalación estará realizada. Este paso resulta muy sencillo y rápido, agilizando la instalación y
entre pieza y pieza.
reduciendo el tiempo necesario para realizar la misma.
6 mm
INSTALACIÓN DE CELOSÍAS FIJAS
PARALELAS A FACHADA (0º)
DETALLE JUNTA
DILATACIÓN
SOPORTES EN
LOS BORDES DE
CADA LAMA
Para ello, la pieza base necesaria es más ancha, para así acomodar las dos lamas en una sola pieza base.
Hay una pieza base doble para cada inclinación disponible 0º, 30º y 60º.
INSTALACIÓN DE
LA PIEZA BASE DOBLE
PIEZA BASE PARA
CELOSÍAS FIJAS
RECTAS (0º)
INSTALACIÓN DE CELOSÍAS FIJAS
INCLINADAS A FACHADA (30º y 60º)
PIEZA BASE PARA
CELOSÍAS FIJAS
INCLINADAS (30º)
PIEZA BASE PARA
CELOSÍAS FIJAS
INCLINADAS (60º)*
PIEZA BASE DOBLE
PARA CELOSÍAS FIJAS
RECTAS (0º)
INSTALACIÓN DE
DOS CELOSÍAS CONTINUAS
PIEZA BASE DOBLE
PARA CELOSÍAS FIJAS
INCLINADAS (30º)
44
45
* Ver condiciones de garantía en la página 9.
PIEZA BASE DOBLE
PARA CELOSÍAS FIJAS
INCLINADAS (60º)*
326
3262
FIJACIÓN A MODO DE FACHADA AMERICANA
INSTALACIÓN DE LAMAS ProdEX
Paso 1
Este sistema permite la instalación de piezas del panel ProdEX de 8 mm a
modo de lamas solapadas utilizando un sistema de fijación oculta.
En primer lugar hay que instalar las piezas que amarrarán los
tableros. Estas piezas, realizadas en acero inoxidable y lacadas en
La instalación de las lamas se deberá realizar tal y como se indica a
color negro, son suministradas por Prodema.
continuación.
La instalación de estas piezas se realizará con un tornillo al rastrel
3261
INSTALACIÓN DE LA SUBESTRUCTURA
soporte empezando desde la parte inferior de la fachada y teniendo
En primer lugar se debe partir de una subestructura estándar de madera o metal, al igual que para el
sistema de fijación vista. Para ello, se han de seguir las instrucciones de los puntos 3.1.4 y 3.2.1 del
presente catálogo técnico.
en cuenta que es muy importante que todas las piezas estén bien
alineadas, ya que los tableros se van a apoyar sobre estas piezas.
Se recomienda introducir un taco (de madera por ejemplo) en la parte
trasera de esta primera pieza para hacer de tope.
SUBESTRUCTURA DE METAL
SUBESTRUCTURA DE MADERA
Se pueden utilizar diferentes tornillos:
PARA RASTREL DE MADERA:
DIN 7505 B
(zincado negro)
PARA RASTREL DE METAL:
DIN 7504 N
(zincado negro)
3,9 mm
3,9 mm
19 mm
25 mm
Subestructura de aluminio: tornillo de acero inoxidable.
Subestructura de acero: tornillo de acero galvanizado.
Paso 2
Una vez instalada la primera línea de piezas es cuando se
Para lamas de 2440 mm los rastreles han de tener 60 mm de ancho y estar separados aproximadamente
600 mm entre centros.
600 mm
600 mm
600 mm
600 mm
60 mm
introduce la primera pieza de ProdEX. En este caso, se trata de
material ProdEX de 8 mm de espesor, el cual se suministra en dos
diferentes anchuras: 200 y 300 mm (se suministra en 2440 mm de
longitud, medida que después se ajustará en obra).
Estas piezas cuentan con un mecanizado que se inserta
perfectamente en las piezas de acero ya instaladas, quedando
el tablero fijado por la parte de debajo. Prodema suministrará
las lamas cortadas y mecanizadas según medidas mostradas a
continuación:
LAMAS MECANIZADAS
PARA FACHADA AMERICANA
DETALLE DEL
MECANIZADO DE LA LAMA
PIEZA AMARRE
PARA LAMA
(ver paso 1).
200, 300 mm
(medidas estándar)
46
Es muy importante
que todas las piezas
estén alineadas.
• La subestructura ha de asegurar que cada pieza tenga como mínimo 3 puntos de apoyo.
47
2440 mm
(medida estándar)
33
Paso 3
El tercer paso consiste en amarrar las piezas de ProdEX por la parte de arriba.
Para ello, siempre se utilizará la misma pieza de acero inoxidable.
Una vez amarrada la primera pieza lo único que hay que realizar es repetir
estos 3 pasos una y otra vez para seguir instalando los paneles de fachada.
FACHADAS SINGULARES
331
FORMAS SINGULARES
El material ProdEX ofrece tanta versatilidad que permite hacer diferentes tipos de fachadas,
ya que es posible su mecanizado en una infinidad de formas. Para realizar este tipo de
mecanizados es muy importante seguir las instrucciones del apartado 2.4 del presente catálogo
o contactar con Prodema ([email protected]).
Paso 4
Al igual que en el resto de sistemas de instalación existentes para ProdEX, en el
caso de la fachada americana también hay que dejar una junta de dilatación entre
piezas de 6-8 mm. Esta junta se realiza utilizando tan solo una pieza de amarre,
ya que la misma es suficientemente ancha como
para fijar dos piezas al mismo tiempo y además,
DETALLE JUNTA DILATACIÓN
posibilitar una junta de 6-8 mm. De esta manera,
se asegura la planimetría de ambas piezas de
ProdEX evitando despuntes en alguna de las
dos o evitando que queden a diferente nivel. Al
mismo tiempo y ya que la pieza de amarre se
suministra lacada en color negro mate, se evita
que se vea la parte que queda expuesta a través
de la junta.
6-8 mm
Paso 5
Para finalizar, los paneles de la parte superior se terminarán
fijando con los tornillos típicos de Prodema.
Para escoger el tornillo más apropiado al tipo de rastrel
hay que tener en cuenta el material de la subestructura.
Metal: tornillo SX3 - L12 - 5,5 x 32 cabeza IRIUS
SX3 - D12 - 5.5 x 30 cabeza TORX
Madera: tornillo TW - S - D12 - 4,8 x 38
(ver apartado accesorios).
TRES PATRONES DE COLOCACIÓN
Dada la versatilidad del sistema, es posible colocarlo utilizando diferentes patrones sin necesidad de
variar la posición de los rastreles ni de las piezas de amarre; siempre y cuando el decalaje de las piezas
sea múltiplo de 600 mm.
48
49
DECALAJE MÚLTIPLO DE 600 mm
Recomendaciones para mecanizar el panel ProdEX
Agrietado por tensiones
Existen una serie de limitaciones y requerimientos a la hora de realizar cualquier tipo de
Debido a los requerimientos de perforar los paneles ProdEX, ya sea por motivos estéticos como
mecanizado en tableros ProdEX para su uso en exteriores.
por motivos funcionales (salidas de ventilaciones, instalación de señalética, luminaria, etc.) es
muy importante que se tengan en consideración ciertas indicaciones para evitar el agrietamiento
Hay que tener siempre en cuenta que con cada perforación que añadimos al panel aumentamos
del panel por acumulación de tensiones.
los bordes del tablero, lo que significa que tenemos más cantos expuestos al sol y al agua, y esto
podría llegar a causar algún problema estético en el tablero. Por este motivo se deben considerar
las siguientes indicaciones:
VACIADOS, RANURADOS, ETC.:
1. El mecanizado debe estar hecho por un profesional con las herramientas adecuadas.
En el caso de realizar vaciados, ranurados o mecanizados de este tipo, es muy importante que
2. Si el porcentaje de perforaciones es elevado (>20%), se recomienda contactar con
se eviten en todo momento los cantos vivos, dejando siempre el mayor radio posible en cada
Prodema.
caso, siendo siempre el radio mínimo de 5 mm.
3. Independientemente del mecanizado que se realice en el panel, siempre se deberá dejar
un perímetro alrededor del tablero / pieza de 75mm sin mecanizar.
4. La distancia mínima a dejar entre mecanizados nunca podrá ser inferior a 75 mm.
5. En caso de que los mecanizados realizados sean perforaciones, el diámetro máximo de
cada una no podrá ser superior a 150 mm.
6. El porcentaje máximo de mecanizado no podrá exceder del 30%.
En cualquier caso, siempre que se vaya a realizar un mecanizado en el tablero, se debe tener el
consentimiento expreso del Departamento Técnico de Prodema.
RANURADO DEL CANTO:
Es probable que en algunas ocasiones y siempre contando con la aprobación del Departamento
Técnico de Prodema, se requiera mecanizar a modo de ranura el canto de los paneles ProdEX
Min.
75 mm
(para una instalación a modo de fachada americana, por ejemplo). En estos casos, es muy
importante que también se eviten los cantos vivos y se intente maximizar el valor de los mismos,
siendo el valor mínimo recomendado de 1 mm.
Min.
75 mm
Ø Max.
150 mm
1220
Min.
75 mm
2440
50
51
332
FALSOS TECHOS
3322
FIJACIÓN OCULTA CON TAPONES
Este sistema permite la instalación de paneles ProdEX de 10 a 12 mm de espesor en un falso
La versatilidad de los kits constructivos ProdEX permiten su instalación a modo de falso
techo, utilizando tapones para ocultar la cabeza de los tornillos de fijación.
techo. Para ello, hay que seleccionar el sistema de instalación más adecuado para cada
proyecto y tener en consideración unas breves indicaciones.
3321
FIJACIÓN VISTA
Para la instalación de paneles ProdEX en un falso techo con fijación vista es muy
importante que se tengan en consideración las instrucciones descritas en el apartado 3.2.1
del presente catálogo técnico. Aparte de esto, es muy importante tener en consideración
que los rastreles que sirven de apoyo a los paneles se instalen en posición perpendicular
a la veta de los mismos.
ÁNGULO L60 /
L100
Para realizar este tipo de instalación, es imprescindible seguir los pasos indicados en los puntos
PERFIL L
3.2.2 y 3.3.2.1 del presente catálogo técnico.
PERFIL T
Además de esto, es imprescindible tener en cuenta que los rastreles que sirven de apoyo a los
paneles se deben instalar en posición perpendicular a la veta de los mismos, respetando las
TORNILLO
El espesor mínimo de los paneles ProdEX para una aplicación de falso techo es de 8 mm
siendo el máximo de 14 mm y la distancia entre fijaciones se deberá realizar siguiendo las
distancias descritas en la siguiente tabla:
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
10
≤ 600
12
≤ 800
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
indicaciones de la tabla a continuación:
3323
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
8, 10
≤ 600
12
≤ 800
14
≤ 1000
FIJACIÓN OCULTA CON PERFILERÍA DE CUELGUE
Otro de los sistemas de fijación oculta para la instalación de paneles ProdEX en falso techo es
el de perfilería de cuelgue. Para ello se han de seguir sin excepción las indicaciones recogidas
en el apartado 3.2.3 del presente catálogo técnico.
ÁNGULO
L60 / L100
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
PERFIL L
• No usar jamás tornillos avellanados para la fijación de ProdEX.
Ventilación perimetral y juntas
2
En toda la instalación de falso techo se ha de habilitar un espacio perimetral como mínimo
de 20 mm junto con las juntas de 6-8 mm, para posibilitar la ventilación de los paneles y
52
1
RASTREL GUÍA
1
1
así evitar tener diferentes condiciones de temperatura y humedad en ambas caras de los
PANEL ProdEX
53
mismos.
* Los remaches sólo se usan con subestructuras metálicas, no con subestructuras de madera.
Para más información sobre accesorios, consultar el capítulo 6 del presente catálogo.
b
Fijar paneles
1. Encajar a la vez todas las piezas de
Este bastidor se suministra completamente
amarre de la parte posterior del tablero, en
terminado y hecho a medida, junto con todos
la estructura, empujando de abajo hacia
los accesorios para su instalación en el
arriba.
2
2. Desplazar la pieza hasta que quede
encajada en los rastreles guía.
2
1
2
1
proyecto.
a
a: Para obtener una celosía de una sola pieza,
la longitud máxima ha de ser de 2440 mm. Se
1
valoran longitudes superiores, pero requiere el
3. Una vez realizada la instalación de
uso de más de una pieza de panel ProdEX.
RASTREL GUÍA
TORNILLO DE FIJACIÓN
cada pieza, cuando ya están alineadas
y su posición es definitiva, es primordial
b: Máximo 600 mm.
GANCHO DE CUELGUE
que se fijen. Para este fin, se recomienda
3
utilizar un tornillo autorroscante de acero
inoxidable austenítico, insertándolo en la
BULÓN DE NIVELACIÓN
uña superior central, fijando la misma al
perfil horizontal de cuelgue.
PANEL ProdEX ≥ 10 mm
El color, forma, etc. del marco se puede
modificar dependiendo de cada proyecto.
Se recomienda contactar con Prodema
Los espesores de panel ProdEX recomendados para esta aplicación son de 10, 12 y 14 mm y
([email protected]).
la distancia entre uñas de fijación se realizará siguiendo las indicaciones de la siguiente tabla:
Dependiendo
ESPESOR (mm)
DISTANCIA ENTRE FIJACIONES (mm)
10
≤ 600
12
≤ 800
14
≤ 1000
• Cada pieza debe tener como mínimo 3 puntos de apoyo en cada sentido.
333
de
los
requerimientos
de cada proyecto, el movimiento de
las
celosías
se
puede
realizar
de
forma manual o motorizada, de forma
sincronizada o individual y activadas por
una infinidad de sistemas, tales como
centros de domótica, mandos a distancia,
sensores, etc.
CELOSÍAS MÓVILES
Aparte del kit constructivo de celosías
fijas, Prodema también ha desarrollado
un completo sistema llave en mano de
celosías móviles verticales.
Este sistema de celosías móviles se
estudia proyecto por proyecto, ya que el
diseño se realiza para adaptar el tamaño
334
CURVAS
3341
CURVAS CON PANEL RECTO: CURVA POLIGONAL
Esta técnica de curvado comprende paneles rectos y sin curvar para la creación de
superficies curvas. Dependiendo del sistema de instalación seleccionado, se deberán
seguir las instrucciones específicas del propio sistema recogidos previamente en el
presente catálogo técnico.
de cada celosía así como su motorización
a los requerimientos de cada proyecto.
Para el desarrollo de cada celosía,
Prodema diseña un bastidor de aluminio al
cual se le instalan piezas de panel ProdEX
a los lados, fijados con el sistema visto u
oculto más adecuado dependiendo de
los requerimientos de cada proyecto. Los
54
espesores de los paneles que se utilizan
pueden variar, siendo el menor de 6 mm
de espesor.
55
3342
Espesor del tablero
CURVAS CON PANEL RECTO: CURVADO DE PANELES
El material ProdEX es suficientemente flexible para que se amolde a una subestructura curva
El espesor del tablero se seleccionará según la tabla adjunta:
y se quede en la posición requerida. Para que el material se amolde perfectamente al radio de
curvatura y para que las tensiones del tablero sean irrelevantes para la fachada una vez finalizada,
a continuación se indican algunos factores que hay que tener en cuenta en el montaje:
RADIO DE CURVATURA
REQUERIDA EN EL PROYECTO
USAR PANELES ProdEX
DE GROSOR
DISTANCIA ENTRE
RASTRELES
3,00 m - 10,00 m
6 mm
≤ 300 mm
10,00 m - 20,00 m
8 mm
≤ 400 mm
> 20,00 m
10 mm
≤ 450 mm
Esta tabla indica los radios de curvatura mínimos para un panel de 2440 x 1220 mm. Si
utilizando una misma longitud de panel se reduce la anchura, el material permite obtener radios
más cerrados.
Distancias de fijación del material entre montantes verticales
Es muy importante tener en cuenta que los tableros ProdEX fijados en zonas curvas tienen
que estar fijados y apoyados en muchos más rastreles que la subestructura recomendada para
fachadas no curvas (ver tabla de esta página).
3343
ProdEX PRECURVADOS
Los paneles precurvados son paneles ProdEX que se suministran ya curvados en diferentes
radios. Dependiendo de la dirección de veta seleccionada, los formatos del panel son diferentes.
Los paneles para fachadas curvas se fijarán sólo con el sistema de fijación vista por medio de
tornillos o remaches y se curvarán sólo según el sentido de la veta.
Sentido de la veta
56
57
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
Selección de los paneles
ProdEX Precurvado
Antes de proceder con la instalación de los paneles, es muy importante saber que hay que
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
seleccionar el modelo que mejor se adapte a los requerimientos del proyecto. Esa selección se
FICHA TÉCNICA
debe realizar tal y como se indica a continuación:
1) Selección del panel ProdEX precurvado: estos paneles se ofrecen en diversos formatos,
dependiendo del sentido de veta seleccionado, el radio de curvatura de la zona donde se
1.
va a instalar el panel, y si se requiere curvado de forma cóncava o convexa, tal y como se
Prodema
muestra en las imágenes a continuación:
NATURAL WOOD BEAUTY
INSPECCIÓN
R
R
2. DIMENSIONES
2440
2440
1220
1220
2
595
595
595
595
Formatos de venta dependiendo del sentido de la veta.
Radios disponibles: 354, 500, 1000, 2000 y 4000 mm
Los paneles precurvados se ofrecen
en formato convexo o cóncavo
3. PROPIEDADES FÍSICAS
2) Selección del radio de curvatura: para la elección del radio de curvatura del panel
precurvado, hay que considerar primero el radio de curvatura de la zona donde
se pretende instalar el panel. No siempre ha de coincidir el radio de curvatura de la
4. RESISTENCIA A LA INTERPERIE
zona donde se pretende instalar el panel con los radios estándar ofrecidos, por
lo que en esos casos la forma de proceder con la elección del panel es la siguiente:
a. Considerar el radio de curvatura del edificio.
5. REQUISITOS DE SEGURIDAD
b. Utilizar siempre un radio estándar de panel, el más cercano al radio de curvatura
del edificio pero siempre superior al mismo.
Ejemplos:
Radio edificio 3.700 mm → Panel precurvado de radio 4.000 mm
Radio edificio 1.400 mm → Panel precurvado de radio 2.000 mm
1 CWFT (Classified Without Further Testing): Clasificado sin Ensayos adicionales conforme EN 438-7 Ap. 4.2.3.
58
Se recomienda instalación mediante tornillo o remache. Para otros sistemas de fijación consultar con el Dpto.
Técnico Prodema.
2 Formato sujeto a cantidades mínimas; contactar con Prodema.
NOTA: En los casos donde el radio del edificio sea muy parecido al del panel, como
por ejemplo 1100 mm; se selecciona el radio de curvatura más cercano, es decir,
1000 mm.
59
Sistemas de instalación
Fijaciones mínimas por pieza y tipos de precurvado
Una vez se ha seleccionado el panel adecuado para adaptarse a los requerimientos del proyecto,
Dependiendo del tipo de panel ProdEX precurvado que se vaya a instalar, el número de
se procede a su instalación. Es muy importante saber que este tipo de panel ProdEX tan solo se
fijaciones mínimas por pieza varía. Por este motivo, a continuación se detalla la cantidad
puede instalar utilizando una fijación mecánica pasante, es decir, utilizando tornillos o remaches, ya
requerida de fijaciones por modelo de ProdEX precurvado en función del tipo de curvado; es
descritos en el apartado 3.2.1 del presente catálogo técnico.
decir, dependiendo de si las piezas están curvadas de forma cóncava o convexa. A su vez
cada modelo se designa con una letra diferente para facilitar su identificación.
Debido a que en la mayoría de los casos, el radio de curvatura del panel será algo mayor al radio
de curvatura del edifico, es necesario que cada pieza se instale sobre tres rastreles, tal y como se
indica a continuación:
PIEZAS CONVEXAS
En
este
caso,
el
rastrel
Máx. 600 mm
central sirve tan solo de
Máx. 600 mm
apoyo, fijándose los tornillos
o los remaches tan solo en
los rastreles laterales de cada
pieza:
TIPO A
Pieza 595 x 1220 mm
6 fijaciones pasantes
PIEZAS CÓNCAVAS
TIPO B
Pieza 2440 x 595 mm
10 fijaciones pasantes
Máx. 600 mm
Al instalar piezas convexas
también se han de incluir
fijaciones en el rastrel central
para ajustar cada pieza al
Máx. 600 mm
radio requerido, tal y como se
RASTREL L
muestra a continuación:
ÁNGULO
2
TIPO C
Pieza 595 x 1220 mm
9 fijaciones pasantes
RASTREL T
1
3344
TORNILLO
2
TIPO D
Pieza 2440 x 595 mm
15 fijaciones pasantes
ProdEX PRECURVADOS CORNER
Los paneles ProdEX precurvados corner son paneles ProdEX que se suministran ya curvados
a 90º para el revestimiento de esquinas. Dependiendo de la dirección de veta seleccionada,
los formatos del panel son diferentes.
1. Apoyar el eje central de la pieza en el rastrel central de apoyo.
60
2. Fijar los laterales de la pieza con tornillos o remaches.
61
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
Selección de los paneles
ProdEX Precurvado Corner
Para realizar la selección de estos paneles y así adaptarlos perfectamente a los requerimientos
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
de cada proyecto hay que considerar el sentido de veta de cada pieza así como si se quiere
revestir una esquina cóncava o convexa. Las posibilidades que ofrecen los paneles ProdEX
FICHA TÉCNICA
precurvados corner se muestran a continuación:
Prodema
NATURAL WOOD BEAUTY
1. INSPECCIÓN
1220
2440
2. DIMENSIONES
250
2440
1220
250
Formatos de venta dependiendo del sentido de la veta.
= 90º
250
Los paneles precurvados se ofrecen
en formato convexo o cóncavo
2
250
Sistemas de instalación
Una vez se ha seleccionado el panel adecuado para adaptarse a los requerimientos del proyecto,
se procede a su instalación. Es muy importante saber que este tipo de panel ProdEX tan solo se
puede instalar utilizando una fijación mecánica pasante, es decir, utilizando tornillos o remaches,
3. PROPIEDADES FÍSICAS
ya descritos en el apartado 3.2.1 del presente catálogo técnico.
La instalación de estos paneles dependiendo de su tipo de curvatura se deberá de realizar de la
siguiente manera:
4. RESISTENCIA A LA INTERPERIE
5. REQUISITOS DE SEGURIDAD
PIEZAS CONVEXAS
SUBESTRUCTURA
TORNILLO DE FIJACIÓN
CÁMARA DE AIRE
62
1 CWFT (Classified Without Further Testing): clasificado sin Ensayos adicionales conforme EN 438-7 Ap. 4.2.3.
Se recomienda instalación mediante tornillo o remache. Para otros sistemas de fijación consultar con el Dpto.
Técnico Prodema.
2 Formato sujeto a cantidades mínimas; contactar con Prodema.
PANEL ProdEX
PRECURVADO CORNER
63
Desarrollo de las piezas
PIEZAS CÓNCAVAS
En primer lugar, es muy importante determinar el desarrollo de cada pieza de
SUBESTRUCTURA
ProdEX para que después puedan encajar perfectamente en el lugar donde
se pretende fijarlas.
En el caso de la esfera, el desarrollo de cada pieza sería el que se muestra
1
CÁMARA DE AIRE
junto a este texto.
TORNILLO DE FIJACIÓN
A la hora de realizar el mecanizado de las diferentes piezas, se deben seguir
2
las instrucciones recogidas en el apartado 2.4 del presente catálogo técnico.
Combinaciones de curvado
PANEL ProdEX
PRECURVADO CORNER
Una vez se hayan mecanizado todas las piezas, se procede con su instalación sobre una
subestructura que cumpla con los requerimientos necesarios para los paneles ProdEX, tal y
como se recoge en el apartado 3.1.4 de la presente guía técnica.
1. Apretar en el eje central hacia dentro.
En este caso en particular y para conseguir la forma de
2. Fijar los laterales de la pieza con tornillos o remaches.
una esfera, hay que determinar el radio de curvatura
de cada pieza en sentido de la veta, ya que eso es lo
que determinará el espesor de los paneles. Para ello
Fijaciones mínimas por pieza y tipos de precurvado corner
se han de seguir las instrucciones del apartado 3.3.4.2
y seguirlas sin excepción. Por el contrario, en el sentido
Las cantidades mínimas de tornillos / remaches por pieza dependen principalmente de las
perpendicular a la veta, las piezas no se curvan aunque
dimensiones de cada una, especificándose a continuación junto con la identificación de cada
debido a su reducida anchura, la curva se consigue de
modelo:
TIPO E
forma poligonal tal y como se muestra en el apartado
TIPO F
Máx. 600 mm.
3.3.4.1 de esta guía.
TIPO G
Lo que se quiere mostrar con este ejemplo, es que
TIPO H
combinando las diferentes técnicas de corte y curvado de
piezas y paneles ProdEX mostrados en la presente guía
Máx. 600 mm.
técnica, se pueden conseguir formas y apariencias únicas
adaptadas a cada proyecto en particular.
34
DETALLES DE INSTALACIÓN
Prodema cuenta con una amplia biblioteca de soluciones mostrando todo tipo de detalles de
Piezas de 2440 x 480 mm
10 fijaciones pasantes
instalación para resolver esquinas, ventanas, coronaciones, etc...
Piezas de 480 x 1220 mm
6 fijaciones pasantes
min.20 mm
3345
CURVADOS ESPECIALES
Teniendo en cuenta todas las indicaciones presentadas en este catálogo, se pueden obtener
formas complejas con simples operaciones.
64
A continuación y a modo de ejemplo, se muestra la forma de realizar una esfera utilizando
paneles ProdEX con fijación vista.
20-40 mm
min.3 mm
20-40 mm
min.3 mm
20-40 mm
Todos estos detalles están disponibles en la página web de Prodema (www.prodema.com).
65
4
POST-INSTALACIÓN
• Se recomienda siempre realizar una prueba de limpieza en una pequeña zona del material, a fin de
verificar la eficacia del procedimiento, y sólo después proceder con la totalidad de la superficie.
• No existe ningún método de reparación para los paneles rayados o golpeados.
41
• La utilización de disolventes y productos de limpieza químicos debe realizarse respetando siempre las
RETIRAR FILM SUPERFICIAL DE PROTECCIÓN
correspondientes reglas de seguridad e higiene.
Los tableros ProdEX vienen protegidos por un film especial
por el lado de la cara vista. Este film de protección aplicado
en fábrica deberá ser retirado de la superficie del tablero una
43
MANTENIMIENTO
vez montado el producto. Nunca intente retirar el film de la
contracara, ya que no es un film de protección y es necesario
• Los tableros ProdEX no requieren de mantenimiento. En caso de suciedad, remitirse al apartado
para la estabilidad del tablero.
Limpieza.
No se debe dejar el panel instalado o expuesto a la intemperie
con el film exterior de protección puesto más de unas 2-3
horas, de esta forma se evita que el film se adhiera demasiado
42
44
REPARACIÓN
al panel y haya que retirarlo posteriormente con productos
• La madera natural es un material delicado. No se ha prescrito ningún método de reparación de los
especiales y/o que el tablero se pueda alabear.
paneles ProdEX. Los paneles dañados deberán ser remplazados por unos nuevos.
LIMPIEZA
5
• Es difícil que la suciedad se adhiera a la superficie del
tablero ProdEX.
INFORMACIÓN SOBRE
LA DESINSTALACIÓN
• No obstante, si la superficie se ensucia o quedan residuos
del adhesivo del film protector, ésta puede ser limpiada con
agua tibia mezclada con detergente líquido, utilizando un
51
paño suave y nunca frotando la superficie en seco.
DESINSTALACIÓN
• El producto ProdEX forma parte de un kit-constructivo de fachada ventilada cuyos principales
• Nunca utilizar detergentes abrasivos.
componentes (aluminio, acero, madera y plástico) son fácilmente separables y reciclables.
• En caso de suciedad más persistente, la superficie del
tablero puede también limpiarse con un paño suave (no
teñido) de tela humedecido con éter de petróleo libre de
benceno (40-60 ºC, nafta ligera).
• Nunca deben utilizarse trapos o esponjas con agentes
abrasivos de limpieza o lijado, ya que pueden dañar la
superficie del producto.
• Tampoco deben ser utilizados solventes agresivos como
acetona, acetato de etilo, MEC, quitaesmaltes, etc. Estos
pueden causar daños permanentes disolviendo el film
superficial de protección de forma parcial, completa o en
forma de grietas que pueden no ser evidentes a primera
66
52
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
• Reutilización: se favorecerá la reutilización del panel ProdEX en otras aplicaciones con diferentes
requisitos.
• Reciclado: las fibras de celulosa del alma y la chapa de madera termoestable pueden ser recicladas.
Las posibilidades de reciclado incluyen su uso como material de relleno en paneles basados en madera
para su uso en construcción.
Depósito en vertedero: se seguirán las especificaciones que regulan la producción y gestión de los
residuos de construcción y demolición, así como las reglamentaciones locales que sean de aplicación.
También es posible su valorización en incineradoras de uso industrial.
vista. Estos productos tampoco deben ser utilizados en la
• Sub-construcción: los perfiles de madera, aluminio o acero pueden ser reutilizados directamente para
contracara de los tableros.
su aplicación original, o reciclados si los edificios son deconstruidos cuidadosamente.
• El secado de la superficie del producto se realiza mejor
utilizando un paño absorbente sin pelusa.
PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTACTAR CON PRODEMA ([email protected]).
67
6
ACCESORIOS
612
DE ACERO GALVANIZADO
REFERENCIA
61
ELEMENTOS GENERALES PARA SUBESTRUCTURA PRIMARIA
611
PRAS001BRU
PRAS002BRU
DESCRIPCIÓN
Perfil T 60/80
Barra de 3000 mm
Perfil L 60/40
Barra de 3000 mm
MATERIAL / ACABADO
MATERIAL / ACABADO
PRSS001GLV
Perfil omega 30 mm
Barra de 2500 mm
Acero galvanizado
PRSS002GLV
Perfil L 60/50
Barra de 2500 mm
Acero galvanizado
PRSS003GLV
Ángulo L60
Acero galvanizado
PRSS004GLV
Ángulo L100
Acero galvanizado
DE ALUMINIO:
REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
Aluminio 6063 / Bruto T5
Aluminio 6063 / Bruto T5
PRAS003BRU
Ángulo L60
Aluminio 6060 / Bruto T5
PRAS004BRU
Ángulo L100
Aluminio 6060 / Bruto T5
62
ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN VISTA CON TORNILLOS O REMACHES
621
TORNILLOS:
6211
PRAS005BRU
(de venta sólo en EEUU)
Perfil Z modificado
Barra de 146" (3708 mm)
PRAS005AND
(de venta sólo en EEUU)
Perfil Z modificado
Aluminio / Anodizado negro
Barra de 146" (3708 mm)
PRAS006BRU
(de venta sólo en EEUU)
Perfil HAT invertido
Barra de 146" (3708 mm)
PRAS006AND
(de venta sólo en EEUU)
Perfil HAT invertido
Aluminio / Anodizado negro
Barra de 146" (3708 mm)
ACCESORIOS GENERALES PARA TORNILLOS
Aluminio / Bruto
REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
PRGA001EXF
Centrador SFS-SX
Accesorio para asegurar
la perpendicularidad
del tornillo con el panel,
así como la inserción
concéntrica del mismo.
PRGA002EXF
Adaptador SFS-T25W
Accesorio para tornillos
SX3 y/o TW-S con cabeza
TORX
PRGA003EXF
Atornillador SFS-E 420
- Federvision
Accesorio para tornillos
SX3 con cabeza IRIUS
Aluminio / Bruto
68
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
MATERIAL / ACABADO
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
69
6212
TORNILLOS ESPECÍFICOS PARA SUBESTRUCTURA DE ALUMINIO Y/O ACERO
DESCRIPCIÓN
1
5,5 mm
32 mm
2
5,5 mm
30 mm
ACABADO
SIN LACAR
CREAM
ICE GREY
CLARO
RUSTIK
MARRÓN CLARO
MINT
MARRÓN TOSTADO
MARRÓN OSCURO
NUX
MOCCA
TORNILLOS ESPECÍFICOS PARA SUBESTRUCTURA DE MADERA
DESCRIPCIÓN
MATERIAL / ACABADO
Tornillo autotaladrantes
1. SFS-SX3-L12-5,5x32 mm
Cabeza IRIUS
Espesor de montaje ≤ 17mm
2. SFS-SX3-D12-5,5x30 mm
Cabeza TORX
Espesor de montaje ≤ 15mm
Dimensiones:
Ø cabeza: 12 mm
Ø tornillo: 5,5 mm
12 mm
6213
MATERIAL / ACABADO
4,8 mm
Acero inoxidable
austenítico 1.4567 /
Lacado o sin lacar
(ver tabla debajo)
38 mm
Tornillo SFS-TW-S-D124,8x38 mm
Cabeza TORX
Dimensiones:
Ø cabeza: 12 mm
Ø tornillo: 4,8 mm
L: 38 mm
Acero inoxidable
austenítico 1.4567 /
Lacado o sin lacar
(ver tabla debajo)
12 mm
12 mm
TIPO DE CABEZA
REFERENCIA
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
IRIUS
TORX
PREF001IRI
PREF001TRX
PREF002IRI
PREF002TRX
PREF003IRI
PREF003TRX
PREF004IRI
PREF004TRX
PREF005IRI
PREF005TRX
PREF006IRI
PREF006TRX
PREF007IRI
PREF007TRX
PREF008IRI
PREF008TRX
PREF009IRI
PREF009TRX
PREF010IRI
PREF010TRX
PREF011IRI
PREF011TRX
ACABADO
TIPO DE CABEZA
REFERENCIA
SIN LACAR
TORX
PREF012TRX
CREAM
TORX
PREF013TRX
ICE GREY
TORX
PREF014TRX
CLARO
TORX
PREF015TRX
RUSTIK
TORX
PREF016TRX
MARRÓN CLARO
TORX
PREF017TRX
MINT
TORX
PREF018TRX
MARRÓN TOSTADO
TORX
PREF019TRX
MARRÓN OSCURO
TORX
PREF020TRX
NUX
TORX
PREF021TRX
MOCCA
TORX
PREF022TRX
70
71
* Las fijaciones autotaladrantes están recomendadas para perfiles de aluminio de 2,5 mm de espesor
o para perfiles de acero de 1,5 mm. Para espesores menores debería utilizarse el remache.
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
622
REMACHES
6221
6222
REMACHES ESPECÍFICOS PARA SUBESTRUCTURA DE ALUMINIO
DESCRIPCIÓN
ACCESORIOS GENERALES PARA REMACHES
1
REFERENCIA
PRGA004EXF
PRGA005EXF
PRGA006EXF
PRGA007EXF
DESCRIPCIÓN
Centrador SFS-ZL
Centrador SFS con
broca integrada
Boquilla SFS-AP
Boquilla
SFS-SSO-D15
2
2,7 mm
3
2,7 mm
2,7 mm
MATERIAL / ACABADO
Accesorio para realizar
el pre-taladrado de la
subestructura concéntrico
con el del panel
Accesorio recomendado
para realizar el pretaladrado de la
subestructura concéntrico
con el del panel
Accesorio para utilizar
sólo con remaches SFSAP16. Se integra en la
remachadora para la
instalación de los remaches
en puntos flotantes
Accesorio para utilizar
sólo con remaches SFSSSO-D15. Se integra en
la remachadora para la
instalación de los remaches
en puntos flotantes
1,5 mm
16 mm
5 mm
1,5 mm
18 mm
16 mm
5 mm
16 mm
ACABADO
SIN LACAR
MATERIAL / ACABADO
1,5 mm
21 mm
5 mm
16 mm
Remache
1. SFS-AP-16-50160
2. SFS-AP-16-50180
3. SFS-AP-16-50210
Dimensiones:
Ø cabeza: 16 mm
Ø remache: 5 mm
Ø grosor cabeza: 1,5 mm
Ø grosor vástago: 2,7 mm
L: 16,18 o 21 mm
LONGITUD REMACHE (mm) ESPESOR DE MONTAJE (mm)
8,0 - 12,0
16
9,5 - 13,5
18
Cuerpo: AlMg5
Vástago: Acero
inoxidable 1.4541
Lacado o sin lacar
(ver tabla debajo)
REFERENCIA
PREF023AP016
PREF023AP018
21
16
18
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF023AP021
PREF024AP016
PREF024AP018
21
12,5 - 16,0
PREF024AP021
ICE GREY
16
18
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF025AP016
PREF025AP018
CLARO
21
16
18
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF025AP021
PREF026AP016
PREF026AP018
21
12,5 - 16,0
PREF026AP021
RUSTIK
16
18
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF027AP016
PREF027AP018
MARRÓN CLARO
21
16
18
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF027AP021
PREF028AP016
PREF028AP018
21
12,5 - 16,0
PREF028AP021
MINT
16
18
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF029AP016
PREF029AP018
MARRÓN CLARO
21
16
18
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF029AP021
PREF030AP016
PREF030AP018
21
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
PREF030AP021
CREAM
MARRÓN OSCURO
NUX
MOCCA
9,5 - 13,5
PREF031AP016
PREF031AP018
21
16
18
12,5 - 16,0
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF031AP021
PREF032AP016
PREF032AP018
21
12,5 - 16,0
16
18
8,0 - 12,0
9,5 - 13,5
PREF032AP021
PREF033AP016
PREF033AP018
21
12,5 - 16,0
PREF033AP021
16
18
72
73
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
6223
REMACHES ESPECÍFICOS PARA SUBESTRUCTURA DE ACERO
DESCRIPCIÓN
3,2 mm
1
1,5 mm
14 mm
3,2 mm
2
5 mm
15 mm
15 mm
ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN OCULTO CON TAPONES
631
ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE TAPONES
3,2 mm
3
1,5 mm
18 mm
5 mm
MATERIAL / ACABADO
63
1,5 mm
22 mm
5 mm
Remache
1. SFS-SSO-D15-50140
2. SFS-SSO-D15-50180
3. SFS-SSO-D15-50220
Dimensiones:
Ø cabeza: 15 mm
Ø remache: 5 mm
Ø grosor vástago: 3,2 mm
L: 14,18 o 22 mm
REFERENCIA
Cuerpo: Acero
inoxidable A4, nº 1.4578
Vástago: Acero
inoxidable A4, nº 1.4578
Lacado o sin lacar
(ver tabla debajo)
15 mm
DESCRIPCIÓN
30
PRGA008BRC
85
Ø10
PRGA009BRC
SIN LACAR
CREAM
LONGITUD REMACHE (mm) ESPESOR DE MONTAJE (mm)
6,0 - 9,5
14
9,0 - 13,5
18
REFERENCIA
PREF034AP014
PREF034AP018
22
14
18
13,0 - 18,0
22
13,0 - 18,0
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF035AP022
PREF036AP022
PREF037AP014
PREF037AP018
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
ICE GREY
14
18
13,0 - 18,0
CLARO
22
14
18
22
13,0 - 18,0
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF034AP022
PREF035AP014
PREF035AP018
Ø10
CREAM
PRCF001CAP
ICE GREY
PRCF002CAP
CLARO
PRCF003CAP
RUSTIK
PRCF004CAP
MARRÓN CLARO
PREF038AP022
PREF039AP014
PREF039AP018
22
13,0 - 18,0
PREF039AP022
MINT
14
18
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF040AP014
PREF040AP018
13,0 - 18,0
MARRÓN CLARO
22
14
18
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF040AP022
PREF041AP014
PREF041AP018
22
13,0 - 18,0
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF042AP014
PREF042AP018
MARRÓN OSCURO
NUX
MOCCA
22
14
18
13,0 - 18,0
22
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
2
Tapón ProdEX
Ø 14,25 mm
e: 2 mm
PREF038AP014
PREF038AP018
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF041AP022
PREF042AP022
PREF043AP014
PREF043AP018
13,0 - 18,0
PREF043AP022
14
18
6,0 - 9,5
9,0 - 13,5
PREF044AP014
PREF044AP018
22
13,0 - 18,0
PREF044AP022
Acero
114 150 HSS
MATERIAL / ACABADO
Ø 14,25
REFERENCIA
13,0 - 18,0
Broca para
puntos flotantes
DESCRIPCIÓN
ACABADO
22
14
18
Ø8
8
PREF037AP022
14
18
Acero
114 150 HSS
TAPONES
PREF036AP014
PREF036AP018
RUSTIK
14
18
632
Broca para
puntos fijos
85
Ø 14,5
ACABADO
Ø 5,5
8
Ø 14,5
30
MATERIAL / ACABADO
MARRÓN CLARO
ProdEX
(ver tabla debajo)
PRCF005CAP
MINT
PRCF006CAP
MARRÓN TOSTADO
PRCF007CAP
MARRÓN OSCURO
PRCF008CAP
NUX
PRCF009CAP
MOCCA
PRCF010CAP
74
75
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
64
ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN OCULTO CON PERFILERÍA DE CUELGUE
641
DESCRIPCIÓN
Pieza base para celosías fijas
rectas (0º)
Bruto
MATERIAL / ACABADO
PRFL005RAL
Pieza base para celosías fijas
rectas (0º)
Ral
Rastrel guía
para exterior.
Barra de 3000 mm
Aluminio 6063
Bruto T5
PRFL006BRU
Pieza base doble para celosías
fijas rectas (0º)
Bruto
PRCF011AND
Rastrel guía
para exterior.
Barra de 3000 mm
Aluminio 6063
Lacado negro
PRFL006RAL
Pieza base doble para celosías
fijas rectas (0º)
Ral
PRFL007BRU
Pieza base para celosías fijas
inclinadas (30º)
Bruto
PRFL007RAL
Pieza base para celosías fijas
inclinadas (30º)
Ral
PRFL008BRU
Pieza base doble para celosías
fijas inclinadas (30º)
Bruto
PRFL008RAL
Pieza base doble para celosías
fijas inclinadas (30º)
Ral
PRFL009BRU
Pieza base para celosías fijas
inclinadas (60º)
Bruto
PRFL009RAL
Pieza base para celosías fijas
inclinadas (60º)
Ral
PRFL010BRU
Pieza base doble para celosías
fijas inclinadas (60º)
Bruto
PRFL010RAL
Pieza base doble para celosías
fijas inclinadas (60º)
Ral
PRFL011BRU
Soporte lama
Bruto
PRFL011RAL
Soporte lama
Ral
PRFL012BRU
Soporte lama con pestaña
Bruto
PRFL012RAL
Soporte lama con pestaña
Ral
Tornillo Panel
TB - A2 TX 30
Ø cabeza 12 mm
Ø tornillo 6 mm
L: 9,5 mm
Acero inoxidable
Ganchos de cuelgue
para exterior.
Pieza
Aluminio 6063
Bruto T5
Ø6
11,5
PRCF013
Ø12
Ø8
PRCF014
Tornillo Panel
TB -A2 TX 30
Ø cabeza 12 mm
Ø tornillo 6 mm
L: 11,5 mm
Bulón
T.H./INX A4
Ø cabeza 13 mm
Ø tornillo 8 mm
L: 25 mm
25
Acero inoxidable
Acero inoxidable A2
Ø13
ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN A MODO DE CELOSÍA
651
ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE CELOSÍAS FIJAS
REFERENCIA
76
MATERIAL / ACABADO
PRCF011BRU
PRCF012BRU
65
DESCRIPCIÓN
PRFL005BRU
ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE CUELGUE
REFERENCIA
REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
MATERIAL / ACABADO
PRFL001BRU
Barra perforada
paso 20 mm largo 2000 mm
Bruto
PRFL001RAL
Barra perforada
paso 20 mm largo 2000 mm
Ral
PRFL002BRU
Barra perforada
paso 20 mm largo 3000 mm
Bruto
PRFL002RAL
Barra perforada
paso 20 mm largo 3000 mm
Ral
PRFL003BRU
Barra sin perforar
largo 2000 mm
Bruto
PRFL003RAL
Barra sin perforar
largo 2000 mm
Ral
PRFL004BRU
Barra sin perforar
largo 3000 mm
Bruto
PRFL004RAL
Barra sin perforar
largo 3000 mm
Ral
Ø6
9,5
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
TORNILLO
PRFL013
Ø12
77
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
REFERENCIA
DESCRIPCIÓN
MATERIAL / ACABADO
Tornillo para barra perforada
55137981
Bruto
Anclaje 60 x 40 largo 40
Bruto
Anclaje 60 x 40 largo 40
Ral
Anclaje 100 x 50 largo 40
Bruto
Anclaje 100 x 50 largo 40
Ral
Anclaje 125 x 50 largo 40
Bruto
Anclaje 125 x 50 largo 40
Ral
Anclaje 60 x 40 largo 80
Bruto
Anclaje 60 x 40 largo 80
Ral
Anclaje 100 x 50 largo 80
Bruto
Anclaje 100 x 50 largo 80
Ral
Anclaje 125 x 50 largo 80
Bruto
PRFL020RAL
Anclaje 125 x 50 largo 80
Ral
PRFL021
Tornillo T-M8 25
Inox.
PRFL022
Tuerca M8 Din 943 Inox.
Inox.
PRFL023
Arandela 8,3 Din 125 A. Inox.
Inox.
PRFL014
40
PRFL015BRU
PRFL005RAL
40
PRFL016BRU
PRFL006RAL
60
50
100
40
50
PRFL017BRU
125
66
ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA EL SISTEMA DE FIJACIÓN A MODO DE FACHADA AMERICANA
661
ACCESORIOS GENERALES PARA EL SISTEMA DE FACHADA AMERICANA
REFERENCIA
PRFA001AND
DESCRIPCIÓN
Grapa de sujeción de panel.
Unidad
MATERIAL / ACABADO
Acero A4
Lacado negro
40
PRFL007RAL
40
PRFL018BRU
60
80
PRFL018RAL
50
PRFL019BRU
100
80
PRFL019RAL
50
PRFL020BRU
125
80
* Todos los acabados Ral se pfrecen para su elección de la siguiente manera:
• Anonizado plata mate directo / 15 micras
• Carta RAL
• Carta FUTURA
*Acabados disponibles en cada elección: BRILLO ó MATE.
78
79
Para determinar plazos de entrega, cantidades mínimas, etc... contactar con Prodema ([email protected]).
TORNILLO
Acero inoxidable
Prodema
2.000 ES 12/2015
NATURAL WOOD BEAUTY
CATÁLOGO
TÉCNICO
Prodema, S.A. | Barrio San Miguel, s/n, 20.250 Legorreta - Gipuzkoa (Spain) | (t) +34 943 807 000 (f) +34 943 807 130 | C.I.F. A20009247 | [email protected]
Descargar