¡No los dejen jugar! ¡No los dejen salir!

Anuncio
38
LATERCERA Miércoles 23 de marzo de 2016
Deportes
Fútbol / Eliminatorias Rusia 2018
RR Sánchez patea un balón antes del entrenamiento vespertino de ayer.
FOTO: CAROLINA REYES
“¡No los dejen jugar!
¡No los dejen salir!”
Matías Parker C.
El camarín chileno goza de
buena salud. El buen ambiente y los semblantes sonrientes son el habitual por
estos días en Juan Pinto Durán. Juan Antonio Pizzi parece haber entrado bien ante
un grupo abiertamente reconocido como “difícil” y los
jugadores parecen cómodos
con la nueva metodología
de trabajo.
La práctica de ayer fue
trascendental. Tiene como
hito haber sido la primera en
que el nuevo estratega de la
Roja paró en cancha un
equipo que se vislumbra
como titular para el juego
de mañana ante Argentina
en el Estadio Nacional
(20.30).
Todo comenzó cuando faltaban veinte minutos para
las seis de la tarde. Momento en que el ayudante de
Pizzi, Manuel Suárez, y el
preparador físico, Alejandro Richino, acompañados
de un grupo de colaboradores, salieron a la cancha a
preparar todos los implementos para la realización
de los trabajos. Y no tardaron mucho. Después se dedicarían a posar para las fotos ante el reportero gráfi-
co oficial de la ANFP.
Quince minutos más tarde,
el primer jugador en saltar a
la cancha fue Alexis Sánchez. El tocopillano, muy en
su estilo, no perdió ni un segundo antes de comenzar a
jugar con el balón. Dominándolo de un lado para
otro, corriendo como un
niño en diferentes sectores
de la cancha de entrenamiento.
Paulo Díaz y Felipe Campos siguieron al ariete de Arsenal, quienes, a su vez, fueron secundados por Felipe
Gutiérrez y Enzo Roco. Luego sería Pizzi quien entraría
a la cancha y un par de minutos después de las seis de
la tarde, el grueso del plantel se pondría a disposición
del adiestrador hispano-argentino para comenzar la
práctica.
Los trabajos comenzaron
con el tradicional ‘tontito’,
juego de pases entre los jugadores, dispuestos en círculo, que consiste en impedir que quienes están al centro del mismo recuperen la
posesión. Mientras lo realizaban, el técnico y su ayudante, parados en la mitad
de la cancha, tomaban nota
y parecían discutir y quejarse por el evidente mal es-
EL PRIMER ONCE DE MACANUDO
Bravo
Mena
Jara
Gutiérrez
Medel
Isla
Díaz
Beausejour
Fernández
Sánchez
Orellana
tado de la cancha de Juan
Pinto Durán.
No pasaría mucho rato, eso
sí, porque los trabajos se
trasladaron rápido a la cancha central del complejo,
donde comenzó la práctica
de fútbol, en la que participaron todos los convocados,
excepto Ángelo Henríquez,
Felipe Campos y Jeisson
Vargas, quienes junto a Cristopher Toselli, permanecieron en una cancha aledaña
entrenando definición.
El 4-2-3-1 de Macanudo
quedó de manifiesto desde el
primer momento en el partido de entrenamiento. Y la
oncena, en teoría estelar,
también. Así, Claudio Bravo;
Mauricio Isla, Gary Medel,
Gonzalo Jara, Eugenio
Mena; Marcelo Díaz, Felipe
Gutiérrez; Fabián Orellana,
Matías Fernández, Jean
Beausejour; y Alexis Sánchez conformaron el once
que saldría a enfrentar a la
Albiceleste mañana.
Y es precisamente el rol
que cumple el ex Barcelona
el que más llamó la atención, siendo ubicado como
eje del ataque, acompañado
por Orellana, Fernández y
Beausejour, a quienes Pizzi
les pidió constantemente
mayor despliegue para
acompañar el ataque y también para participar de la recuperación de la pelota.
De hecho, la instrucción
más repetida del ex director
técnico de Valencia se relacionó, justamente, con la
presión alta en la salida del
rival. “¡No los dejen jugar!
R Estos son los detalles de la práctica
en que Pizzi le empezó a dar forma
a su equipo titular ante Argentina.
R Sánchez jugó como 9, escoltado
por Orellana, Fernández y
Beausejour. El DT exigió mucha
presión de los delanteros.
¡No los dejen salir! ¡Hay que
ahogar la salida!”, fueron los
gritos que más se repitieron
durante la tarde de ayer.
Pizzi parece haber quedado conforme tras el primer
ensayo. Los más alabados
por el DT fueron Marcelo
Díaz, por su constante buen
juego y participación en la
elaboración, y Jean Beausejour, por su interminable ida
y vuelta por el sector izquierdo. Además, los laterales lucieron más contenidos
y menos participativos en
ofensiva que en otras ocasiones, muestra evidente de
que para el nuevo seleccionador es tan importante un
buen ataque como una buena defensa.
A un día de un partido vital, la Roja parece armarse
de buena manera. Y lo hace
con las convicciones claras.
Fabián Orellana, de hecho,
no dejó espacio para la duda.
Cree que la esencia de lo que
ha exhibido el equipo durante los últimos años no
puede cambiar: “Yo creo que
es importante tener la posesión del balón, pero la característica de este equipo siempre ha sido el ataque. Eso no
se va a perder ahora, porque
este grupo ya tiene una manera de jugar”.b
?
PREGUNTAS CLAVE
3 ¿Cómo se parará
Chile?
Juan Antonio Pizzi tiene
un esquema definido de 42-3-1, que mantendrá en
la Roja.
3 ¿Cómo atacará la
Roja?
El volumen ofensivo no
será menos que con Jorge
Sampaoli. Pizzi exige mucho a sus volantes.
3 ¿De qué jugará
Alexis Sánchez?
El tocopillano, a priori,
será centrodelantero. Al
menos en el primer partido ante Argentina. El de
Arsenal no tiene inconvenientes para moverse por
todo el frente de ataque.
Descargar