(México) reportó una utilidad neta de $3218 millones

Anuncio
Eventos Relevantes
FECHA: 18/02/2013
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA:
CLAVE DE COTIZACIÓN
BSANT
RAZÓN SOCIAL
BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO
LUGAR
MÉXICO, D.F.
ASUNTO
BANCO SANTANDER (MÉXICO) REPORTÓ UNA UTILIDAD NETA
DE $3,218 MILLONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012
EVENTO RELEVANTE
BANCO SANTANDER (MÉXICO) REPORTÓ UNA UTILIDAD NETA
DE $3,218 MILLONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012
- Durante el 4T12, Santander alcanzó una utilidad neta comparable de $3,846 millones, la cual registró un incremento anual de
15.9%. Si consideramos ciertos gastos administrativos y de promoción incrementales, una cancelación de una cuenta por
cobrar y mayores provisiones en 4T12, el resultado reportado es $3,218 millones, inferior en 3.0% a la reportada en el 4T11 e
inferior en 20.9% respecto al 3T12.
- La utilidad neta comparable en 12M12 fue de $16,829 millones, un incremento de $3,876 millones, ó 29.9%. Si se excluyen la
liberación de provisiones en 3T11 para cumplir con las disposiciones de la CNBV por $1,067 millones, y el ingreso
extraordinario por la venta y posterior arrendamiento de las oficinas en 2T12 por $1,710 millones, así como los efectos del 4T12
mencionados anteriormente, la utilidad neta reportada fue de $17,398 millones, mayor en 27.0% a la reportada en 12M11.
- El margen financiero neto por el periodo 4T12 ascendió a $8,802 millones, superior en $1,044 millones, ó 13.5% al registrado
en el 4T11 de $7,758 millones, y superior en $227 millones ó 2.6% al registrado en 3T12. Por el 12M12, éste alcanzó los
$33,782 millones, cifra superior en $5,069 millones, ó 17.7% a los $28,713 millones obtenidos en 12M11. Lo anterior se explica
principalmente por un incremento en ingresos por intereses sobre el portafolio de crédito.
- Durante el periodo del 4T12 se constituyeron reservas preventivas para riesgos crediticios por $2,949 millones, mostrando un
incremento de $908 millones, ó 44.5% respecto del 4T11, y un incremento de $415 millones, ó 16.4% respecto del 3T12. Para
el 12M12, éstas alcanzaron $9,445 millones, cifra superior en $2,889 millones ó 44.1%, a la registrada en 12M11. El incremento
es consecuencia del crecimiento de 11.8% del portafolio de crédito en los últimos doce meses.
- El margen financiero ajustado por riesgos crediticios reportado al 4T12 ascendió a $¬¬5,853 millones, cifra superior en 2.4% e
inferior en 3.1% a la registrada en 4T11 y 3T12 respectivamente. Por el periodo de 12M12, éste ascendió a $24,337 millones,
cifra superior en 9.8% a los $22,157 millones registrados en 12M11.
- Las comisiones netas al 4T12 ascendieron a $3,111 millones, cifra superior en $806 millones ó 35.0% a la registrada en 4T11,
y mayor en $476 millones obtenidos en 3T12. El incremento de 3T12 a 4T12 se debe principalmente al incremento en
comisiones de tarjeta de crédito, seguros y asesoría técnica y ofertas públicas. Por lo que respecta al 12M12, éstas se ubicaron
en $11,051 millones, cifra superior en $1,746 millones ó 18.8% a la registrada en 12M11.
- Los resultados por intermediación a 4T12 ascendieron a $306 millones, cifra superior en $442 millones al importe obtenido en
4T11 e inferior en $580 millones a la obtenida en 3T12. Lo anterior se explica principalmente por las utilidades en compra-venta
de valores de $1,930 millones, por posiciones de derivados, acciones e instrumentos de deuda y un resultado negativo en los
ingresos por valuación por $(1,624) millones. Por lo que respecta a 12M12, estos ingresos ascienden a $1,941 millones, cifra
132.7% ó $1,107 millones superior a la reportada en 12M11.
- Los otros ingresos netos de operación al 4T12 ascendieron a $205 millones, cifra inferior en 34.8% a los $315 millones
obtenidos en 4T11 y superior en 29.2% a los $159 millones registrados en 3T12. Por lo que respecta al periodo al 12M12, éstos
Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V.
1
Eventos Relevantes
FECHA: 18/02/2013
ascendieron a $3,095 millones, siendo que a 12M11 se registraron por este concepto $1,177 millones. Por lo que respecta al
12M12 esta cifra considera la utilidad obtenida de la venta y posterior arrendamiento de las sucursales.
- Los gastos de administración y promoción al 4T12 alcanzaron los $5,821 millones, cifra superior en $799 millones, ó 15.9% a
la del 4T11 y mayor en $831 millones ó 16.7% a la registrada en 3T12. Por lo que respecta al 12M12, estos gastos fueron de
$19,462 millones, mostrando un incremento de $2,080 millones ó 12.0%, respecto de lo reportado en 12M11. Los crecimientos
se han dado principalmente en gastos de personal, tecnología, rentas y otros gastos, acompañando el crecimiento del negocio.
- El resultado de operación por el periodo 4T12 alcanzó los $3,654 millones cifra superior en $475 millones a la registrada en
4T11, e inferior en $1,077 millones respecto del 3T12. Por lo que respecta al periodo al 12M12, ascendió a $20,962 millones
cifra superior en $4,871 millones ó 30.3%, a la reportada en 12M11.
- Los volúmenes de negocio han crecido en los últimos 12 meses, consecuencia del efecto combinado de un incremento de
14.8% en los depósitos y el crecimiento de 11.8% de la cartera total de crédito. Este incremento en cartera responde a un
aumento importante en todos los rubros, en especial cabe destacar el crecimiento del crédito otorgado a las PyMEs de 76.7%.
- Al 4T12 el índice de cartera vencida es de 1.74%, incrementando 5 puntos base con respecto del reportado en el 4T11 y 13
puntos base con respecto al 1.61% reportado en 3T12. Lo anterior responde al estricto proceso de seguimiento y evaluación de
la calidad del portafolio, como así también al crecimiento de la cartera de crédito. A 4T12, el índice de cobertura se ubicó en
190.1%, siendo inferior al 210.5% reportado en 4T11 e inferior al 205.4% reportado en 3T12.
- El índice de capitalización preliminar de Banco Santander (México) se situó al 4T12 en 14.8% similar al reportado en 4T11, y
superior al 14.5% reportado en el 3T12.
Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V.
2
Descargar