TALLER EVALUACIÓN 9

Anuncio
TALLER EVALUACIÓN 9°

Los gentilicios son las palabras que expresan el lugar,
la ciudad o la nación de donde procede algo o
alguien. Teniendo en cuenta lo anterior cuál es el
gentilicio de los ciudadanos de Bello.

El manual de convivencia sirve para:

Es un derecho de los estudiantes:

Estos tres países Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán,
pertenecen a qué continente

La capital del Principado de Andorra es

El fascismo, nazismo y nacionalismo se desarrollaron
respectivamente en

El nazismo se desarrollo en y fue liderado por:
El nazismo fue una ideología alemana que subrayó la
superioridad de la raza aria sobre todas las demás,
especialmente la judía, a la que consideraban inferior y
por ende no tenía los mismos derechos que la población
alemana. Esta ideología promulgaba la necesidad de la
expansión territorial en procura de los territorios que
perdieron terminada la Primera Guerra Mundial. De lo
anterior se puede inferir que la ideología nazi se
sustenta en las siguientes características, excepto

La Segunda Guerra Mundial tuvo múltiples causas
que generaron conflicto, entre ellas se encuentra el
ascenso de ideologías:

El Tratado de Versalles fue el acuerdo de paz firmado
tras la conclusión de la I Guerra Mundial, entre
Alemania y las potencias vencedoras. Se dice que las
consecuencias de este tratado fueron una de las
causas de la II guerra mundial, porque en él
El nazismo lo podemos entender como la aplicación
particular en Alemania de la ideología fascista. Por lo
tanto, es correcto afirmar que estas dos ideologías
comparten como características de sus doctrinas

La II Guerra Mundial se desarrolló en varios frentes:
el frente occidental, el pacífico y el oriental, así como
en el norte de África y en el Medio Oriente. En el
frente del pacífico, se enfrentaron principalmente las
potencias de:

La II guerra mundial se desarrolló en varios frentes:
el frente occidental, el pacífico y el oriental, así como
en el norte de África y en el Medio Oriente. El frente
de Europa oriental fue el de mayor número de
muertes;
en
este
terreno
se
enfrentaron
principalmente las potencias de:

Durante la II guerra Mundial, los diferentes países
participantes en el conflicto formaron bloques; por un
lado, estaba el bloque del eje, integrado
principalmente por ideologías fascistas, y por el otro
lado, el bloque de los aliados, el cual estaba formado
por países de ideología:

La Segunda Guerra Mundial tuvo múltiples causas
que generaron el conflicto, entre ellas se encuentra el
ascenso
de
ideologías____________
y__________________.

Los acontecimientos que sirven para marcar el
comienzo y el fin de la Segunda Guerra Mundial son
respectivamente
Una de las causas por las cuales Panamá se separó de
Colombia fue
A qué se le llamo el “Mundo Bipolar”
En el contexto de la guerra fría, la Unión Soviética y sus
aliados establecieron el pacto de Varsovia. Para hacerle
contrapeso a este pacto, Estados Unidos y algunos
países occidentales crearon
A partir de 1945, los pueblos de Asia y África
intensificaron sus luchas por liberarse del dominio
europeo. El final de la guerra en Europa y el ambiente
favorable de paz mundial motivaron a la construcción de
una sociedad internacional que cuestionaba cualquier
forma de dominación colonial. Una de las causas de esta
situación fue
Durante la Guerra fría, la política de “contención” del
comunismo se denominó
¡Oh libertad que perfumas las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos tus olorosas esencias!
El anterior párrafo hace referencia al coro del himno de:
El Himno Nacional de la República de Colombia está
conformado por el coro y un variado número de
estrofas. Cuantas estrofas son, sin tener en cuenta el
coro:
Quien de los siguientes personajes es
letra del himno de Antioquia.
el autor de la
Quien de estos personajes fue el fundador de Bello.
La estructura de la bandera de Bello es de la siguiente
manera:
Dentro del Escudo de Bello, el libro y la pluma (los
sueños de Luciano Pulgar), simbolizan.
La franja azul de la bandera de Bello, simboliza.

El Plan Marshall (denominado oficialmente european
Recovery Program o ERP) fue el principal plan de los
Estados Unidos para la reconstrucción de los países
europeos después de la Segunda Guerra Mundial. De
las siguientes afirmaciones una NO es correcta

Durante la década de 1920, los obreros colombianos
tuvieron que luchar contra distintas formas de
explotación como jornadas laborales de más de 16
horas, sin derecho a descanso dominical, el pago de
parte de los salarios con bonos que después debían
ser cambiados por artículos de primera necesidad a
precios muy altos. Fue así como durante este periodo
los obreros lucharon por: estabilidad laboral,
condiciones laborales dignas y prestaciones sociales,
entre otras. Esta entrada en escena de los obreros y
trabajadores en el ámbito social y político del país se
puede explicar, porque

La Guerra de los Mil Días obedeció a

Una de las causas por las cuales Panamá se separó
de Colombia fue
Descargar