BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO

Anuncio
BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL
CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO
Definición
Las bases de concursos son los criterios y requisitos que se establecen para
proveer un determinado cargo vacante. El objetivo principal es permitir la
objetividad y transparencia del proceso de concurso, otorgando igualdad de
condiciones a todos los postulantes, al mismo tiempo que aumenta la
probabilidad que quede en el cargo el o la postulante más idónea.
a) Identificación del cargo a proveer
3 Cargos: Profesional Enfermera Universitaria
Ingreso en grado 13 de la EUS. Calidad Jurídica, contrata.
Centro de Responsabilidad Emergencia y Sala Agudos
Sistema de 4º Turno
Dependencias: Enfermera Supervisora de Urgencia, Enfermera
Gestión del Cuidado.
b) Característica principal del cargo
Titulo Enfermero otorgado y/o visado por Universidad Chilena.
Salud física y emocional compatible con el sistema de turnos
rotativos y funciones propias del cargo.
Elegida por Concurso
Se requiere una Profesional Enfermera/o que demuestre interés en
ocupar el cargo, compromiso con la Unidad y de excelente trato con
usuarios internos y externos, (atención humanizada) , líder
conciliador.
Se dará preferencia a Enfermeras/os con disponibilidad de tiempo
para realizar turnos extraordinarios si la Unidad lo requiere y tiempo
para asistir a reuniones y/o capacitación programada en la Unidad.
c) Perfil del Postulante:
* Cumplir requisitos de la Administración Publica.
* Conocer y aceptar el reglamento interno de la Unidad, siendo el Hospital la
Institución prioritaria ante necesidad de turno por falencia de recurso de
enfermera/o.
* Capacidad para efectuar y promover trabajo en equipo.
* Demostrar capacidad para administración de Personal
* Poseer y demostrar iniciativa.
* Capacidad resolutiva y creativa.
* Demostrar habilidad en Técnicas y procedimientos de Enfermería
* Poseer buenas relaciones Interpersonales
* Capacidad de establecer relaciones de empatía con los usuarios
externos e internos.
* Demostrar interés de superación para participar en actividades de
Capacitación.
Competencias asociadas a habilidades necesarias:
●
Poseer las habilidades y destrezas técnicas para realizar los
procedimientos propios de Enfermería.
● Con capacidad de manejar dificultades emergentes con el resto del
equipo medico, pacientes y familiares.
●
Capacidad resolutiva y creativa
●
Alta tolerancia al trabajo bajo presión.
●
Con capacidad para trabajar en equipo.
● Habilidades sociales que permitan un clima laboral favorable,
dentro del servicio como fuera de él.
tanto
Competencias asociadas a la actitud:
●
Interés por el área Clínica y Administrativa en Servicios de
Emergencias y Sala Agudos.
● Alto sentido de la responsabilidad y compromiso con labores
encomendadas, como respeto y acato a la autoridad jerárquica.
●
Vocación de Servicio.
●
Iniciativa y pro actividad.
●
Con interés y motivación de capacitarse.
●
Calidez y empatía con el paciente.
●
Honestidad
●
Con sentido autocrítico y tolerancia a la crítica externa.
Competencias Deseable básicas de conocimiento:
● Capacitación en EKG básica , IAAS para Enfermeras (realizado o
compromiso por escrito de realizarlo dentro del primer año de trabajo)
Funciones:
1. Entrega de turno personal y por escrita (estado de pacientes, hojas de
registros de Enfermería, balance hídrico, registros administrativos y
registro en cuaderno de novedades).
2. Organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar la atención de los
pacientes brindada por el Personal de Enfermería de esta Unidad.
3. Categorizar a los pacientes según riesgo y dependencia y en base a ésta
proporcionar los cuidados de Enfermería necesarios y será responsable
de la atención directa al paciente en la Unidad.
4. Planear, ejecutar, controlar y evaluar el cuidado de los pacientes con
participación del equipo de enfermería, aplicando el proceso de atención
de Enfermería para satisfacer sus necesidades básicas y las derivadas del
diagnóstico y tratamiento médico.
5. Hacer ingreso del paciente y darle las indicaciones de Enfermería al alta.
6. Brindar atención de Enfermería directa a los pacientes, administración de
medicamentos vía venosa, instalación de fleboclisis, sondas, lavados
gástricos, curaciones, extracción de exámenes y otros.
7. Mantener la observación de los pacientes y el control de su evolución,
informando oportunamente de variaciones de su estado o emergencias
que se produzcan, a quien corresponda. Dar atención directa a pacientes
graves.
8. Registrar la atención de enfermería y evaluar las anotaciones efectuadas
por el personal auxiliar paramédico, proponiendo los ajustes y cambios
que se estime necesario en el plan de atención.
9. Participar en la elaboración de programas de orientación y educación de
pacientes y familiares.
10. Colaborar en docencia manteniendo supervisión directa a los alumnos
que acuden a esta Unidad.
11. Atender consultas del público y familiares
12. Promover la mantención de un ambiente terapéutico en la Unidad, dar
apoyo emocional a los pacientes y/o familiares.
13. Cumplir
y
hacer
cumplir
con
exactitud
las
indicaciones
médicas
ejecutando las técnicas y procedimientos de enfermería requeridos.
14. Asumirá funciones de enfermería y las delegadas por el Médico, si estas
últimas no corresponden a su quehacer, deberá quedar avalada por
escrito en ficha Clínica.
15. Observar la evolución de los pacientes y registrarlos en su visita de
Enfermería por escrito.
16. Anotar los registros correspondientes de tratamientos, administración de
medicamentos, control de signos vitales, exámenes de laboratorio o
radiológicos y observaciones del paciente.
17. Supervisar
el cumplimiento, ejecución y
registro
de acciones
de
enfermería delegadas.
18. Informar, orientar y/o educar al paciente respecto a los procedimientos o
técnicas que se le realicen.
19. Dar educación incidental a pacientes y/o familiar al alta.
20. Supervisar al personal de enfermería en relación a :
a) Cumplimiento de las indicaciones médicas
b) Cumplimiento de las indicaciones de enfermería
c) Atención oportuna y eficaz
21. Asistir a reuniones técnico-administrativa programadas y de carácter
extraordinario, con un porcentaje mínimo de asistencia establecido por la
Enfermera Supervisora del servicio.
22. Asistir a curso de capacitación, formación técnico-administrativa u otros
de acuerdo a la programación educativa del Servicio.
23. Colaborar con el equipo médico en procedimientos con fines de
diagnóstico y/o terapéuticos.
24. Mantendrá permanente comunicación con el equipo médico con el fin de
optimizar la evolución del paciente.
25. Realizará
entrega
correspondiente.
de
pacientes
críticos
a
Enfermera
de
Unidad
26. Mantendrá permanente comunicación con Enfermera Supervisora para
informar el funcionamiento del turno, problemas y/o soluciones con el
objeto de mejorar la atención en la Unidad a su vez deberá comunicar a
Unidad Gestión Del Cuidado imprevistos o alteraciones presentadas en su
turno.
27. Orientará al personal de Enfermería que ingresa al turno y a los alumnos
que estén realizando su práctica de formación.
28. Supervisará el cumplimiento de las normas de IAAS
29. Actualizará reforzará y evaluará el contenido educativo en relación a:
a) Control y prevención de IAAS
b) Manejo de equipos técnicos
c) Procedimientos y técnicas de enfermería.
30. Coordinará el traslado de pacientes a los diferentes Servicios dentro y
fuera del Hospital confeccionando la hoja de Traslado de Enfermería a
pacientes que se trasladan a otro centro asistencial.
31. Programar la atención de Enfermería por escrito en ficha clínica del
paciente (Hoja de atención de Enfermería).
32. Será responsable directo del manejo adecuado de equipos, máquinas e
insumos.
33. Informar a la familia del paciente al ingreso (observación y si es derivado
a otro Servicio o Centro Asistencial) sólo si el Médico tratante no puede
otorgar dicha información.
34. Participar en reuniones de esta Unidad y en las de su estamento
profesional.
35. Participar en comités y grupos de trabajo que se hayan asignado
36. Cumplir y hacer cumplir las normas establecidas en los manuales
vigentes
37. Colaborar en la aplicación de programas de vigilancia epidemiológica de
la Unidad.
38. Contabilizar material y equipos de carros de paro de la Unidad y dar
aviso a Enfermera Supervisora en caso de falta o deterioro de estos.
39. Supervisar que el personal subalterno brinde atención de calidad a los
pacientes
40. Otras tareas encomendadas por sus superiores.
jerárquica
d) Requisitos formales de postulación
•
Fotocopia de Certificado de título, certificado ante notario (otorgado
por institución acreditada) o Relación de Servicio.
• Certificado de nacimiento
• Curriculum actualizado
• Certificación o documento que acredite estar vacunado contra
Hepatitis B.
• Certificado de Salud física y emocional compatible con el cargo
• Cumplir con lo establecido en los artículos 11 y 12 del Estatuto
Administrativo.
e) Cronograma de las etapas del concurso
Difusión y Postulación con entrega de documentos solicitados: 30
de Agosto al 13 de Septiembre.
Entrevistas pertinentes: desde 13 de Septiembre.
Entrega de resultados: dentro del mes de Septiembre.
f) Factores de evaluación
FACTORES A CONSIDERAR
Experiencia laboral
Capacitación pertinente
Aptitud e Idoneidad técnica para el cargo (entrevista
técnica)
Competencias laborales para el cargo (evaluación
psicológica)
Total
PONDERACION
(%)1
20%
10%
40%
30%
100%
g) Definición de la comisión de concurso
Se constituirá una comisión de concurso para realizar el proceso, la cual tendrá
como labor:
Evaluación de los antecedentes documentales por los interesados.
Asignación de puntajes
Preparación de una propuesta al Gestor de Red o Establecimiento para
decisión final, la cual constará de una terna final.
La comisión estará constituida por, Jefe Centro de Responsabilidad
Emergencia y Sala Agudos, Enfermera Gestion del Cuidado, Enfermera
Supervisora de Urgencia, Encargado Centro de Responsabilidad de
1
Las ponderaciones de los factores serán otorgadas por cada Centro de Costo, de acuerdo a su requerimiento
Recursos Humanos,
profesional.
y
un
representante
sindical
del
estamento
H) Publicación de resultados
Los resultados del concurso se darán a conocer públicamente a
través del diario mural de la unidad.
I) Proceso de Notificación de Resultados
Una vez concluido el proceso de selección los postulantes serán
notificados de su aceptación o rechazo.
.
J) Apelación
Los postulantes podrán presentar apelación de manera formal al CR
de RRHH, en el caso de requerido, tendrán un plazo máximo para
realizar la apelación de 5 días hábiles, luego de la publicación de los
resultados del concurso.
*** ENTREGA DE ANTECEDENTES Y POSTULACIÓN
CON Srta. CAROLINA CEPEDA, 2º PISO OF. DE RRHH.
CORREO: [email protected]
TELEFONO: 206173 ***
Descargar