El Estado de los Medios de Comunicación de Noticias 2011

Anuncio
El Estado de los Medios
de Comunicación de
Noticias 2011
Resumen Ejecutivo
Proyecto para la Excelencia en el Periodismo
del Pew Research Center
Resumen Ejecutivo
Para el reporte completo visite www.stateofthenewsmedia.org
Contenido
Acerca del Informe 2
Resumen General 4
¿A quién le fue mejor? 9
Encuesta móvil 10
Periódicos 12
En línea 14
Red 17
Televisión por cable 19
TV Local 21
Revistas 23
Audio 25
Afroamericanos 27
1
ACERCA DEL REPORTE
Esta, la octava edición de Estado de los
Medios de Noticias de PEJ, es un intento
por hacer un balance de la revolución que
actualmente ocurre en la manera cómo los
estadounidenses obtienen noticias e
información. Cada año analizamos los
principales sectores de la industria de
noticias en profundidad y buscamos a
través de diferentes elementos de los
medios de comunicación viendo las
tendencias más amplias que no pueden ser
identificadas por métodos tradicionales
mirando un sector a la vez.
Para la elaboración de este informe se
combinan datos que otros han generado
con nuestros propios reportes, datos y
análisis. Nuestro objetivo cada año es
proporcionar a los ciudadanos, periodistas,
investigadores y académicos un recurso
singular sobre el periodismo
estadounidense – el registro de nuestra
vida cívica y cultural.
Para cada uno de los ocho sectores
estudiados se examinan avances en cinco
áreas distintas - audiencia, economía,
inversión en sala de prensa, propiedad y
tendencias digitales- y, a menudo, puntos
de venta alternativos. Además de muchos
datos nuevos, la mayoría de los gráficos y
tablas de informes anteriores se actualizan
y todavía están disponibles.
El informe de este año se ha rediseñado a
manera de ser más simple de navegar.
Debido al potencial de la web para
presentar y procesar información en nuevas
formas, en particular visuales, los capítulos
del sector de los medios ahora tienen dos
partes. Un ensayo de síntesis narra la
historia del sector en el transcurso del año
pasado. Una sección separada, Por los
Números, presenta una amplia gama de
estadísticas convertida en gráficos con
texto mínimo para que los datos sean más
fáciles de localizar y de explorar. Además,
2
los usuarios pueden interactuar con los
datos accediendo a las estadísticas en
forma de Hojas de cálculo Excel para hacer
sus propios cuadros y responder sus
propias preguntas.
Nuestro deseo en este estudio es
responder a las preguntas que imaginamos
cualquier lector considera importantes, para
ayudar a aclarar las fortalezas y debilidades
de los datos disponibles, y para identificar lo
que aún no se puede responder.
Nuestro objetivo es un informe de
investigación, no un argumento. Cuando los
hechos son claros, esperamos no haber
evitado explicar lo que revelan, dejando en
claro lo que se está demostrado y lo que
solamente se sugiere. Esperamos no ser
vistos como partidistas. Nuestra intención
es informar, no convencer, y donde
interpretamos datos para sacar
conclusiones, nuestro objetivo es hacerlo
de una manera totalmente compatible con
los datos, y sólo cuando los datos son
claros.
Hemos tratado de ser lo más transparente
posible acerca de nuestras fuentes y
métodos, y dejar en claro cuándo se está
poniendo datos y cuándo se ha trasladado
a un análisis de los mismos. Hemos
intentado, dentro de nuestras capacidades
y límites de tiempo buscar, donde existan,
múltiples fuentes de información para la
comparación. Cada año esperamos reunir
más recursos, mejorar nuestra comprensión
y perfeccionar nuestra metodología.
Nuestro enfoque - mirando a un conjunto de
preguntas a través de diversos medios de
comunicación - se diferencia de la forma
convencional en la que el periodismo
estadounidense es analizado, un medio a la
vez. Hemos tratado de identificar las
tendencias a través de todos los medios y
reunir en un solo lugar los datos que
generalmente están dispersos en diferentes
sitios. Esperamos que esto permita a otros
y a nosotros hacer comparaciones y
desarrollar ideas que de otra manera serían
difíciles de observar.
autoría con expertos de la industria. Todos
los capítulos también se benefician con las
opiniones de equipos de lectores expertos
en cada sector de los medios de
comunicación.
El estudio es el trabajo del Proyecto para la
Excelencia en Periodismo del Centro de
Investigación Pew (Pew Research Center
Project for Excellence in Journalism),
institución apolítica y no partidista que
estudia la revolución de la información. PEJ
es una de las siete iniciativas que
conforman el Pew Research Center, en
Washington, DC. El centro y este trabajo es
financiado por el Pew Charitable Trusts. Los
capítulos fueron escritos por el personal del
proyecto, con la excepción de los capítulos
en los Diarios y TV locales, que son co-
Finalmente, el proyecto no podría haber
sido completado sin el extraordinario apoyo,
tanto financiero como personal, del Pew
Charitable Trusts, en particular Don
Kimelman, un editor de confianza, y
Rebecca Rimel, quién tuvo la primera idea
de este reporte.
3
Tom Rosenstiel, Director
Amy Mitchell, Adjunto Director
RESUMEN GENERAL
El estado de la prensa americana mejoró en el 2010 según una serie de medidas.
Después de dos años terribles, la mayoría de sectores de la industria vio sus ingresos recuperarse.
Con algunas notables excepciones, los recortes en salas de prensa disminuyeron. Y si bien todavía
son más palabras que acción, algunos experimentos con nuevos modelos de ingresos comenzaron a
mostrar signos de prosperidad.
Entre los principales sectores, sólo los diarios sufrieron una disminución continua de ingresos el año
pasado - una inconfundible señal de que los problemas económicos estructurales que enfrentan los
diarios son más severos que los de otros medios de comunicación. Estimamos que, cuando lleguen las
cuentas finales, entre 1,000 y 1,500 más puestos de trabajo en salas de prensa se habrán perdido -es
decir, las salas de prensa de los diarios serán 30% más pequeñas que en el año 2000.
Debajo de todo esto, sin embargo, en el último año se hizo más claro un reto más fundamental para el
periodismo. El mayor problema por delante no sería la falta de audiencia o incluso la falta de
experimentos para nuevos ingresos. Sería que en el ámbito digital la industria de noticias ya no
controla su propio futuro.
Las organizaciones de noticias - viejas y nuevas - siguen produciendo la mayoría de contenido que las
audiencias consumen. Pero cada avance tecnológico ha añadido una nueva capa de complejidad - y
una serie de nuevos actores - en conectar el contenido con consumidores y anunciantes.
En el espacio digital, las organizaciones que producen noticias cada vez más se basan en redes
independientes para vender sus anuncios. Ellos dependen de los agregadores (por ejemplo, Google) y
redes sociales (Facebook) para llevarlas a una parte sustancial de su público. Y ahora, como el
consumo de noticias se vuelve más móvil, las empresas periodísticas deben seguir las reglas de los
fabricantes de dispositivos (como Apple) y desarrolladores de software (Google otra vez) para entregar
su contenido. Cada nueva plataforma a menudo requiere un nuevo programa de software, y los nuevos
jugadores toman una parte de los ingresos, y en muchos casos también control sobre los datos de la
audiencia.
Los datos pueden ser el producto más importante de todos. En un mundo mediático donde los
consumidores deciden qué noticias quieren conseguir y cómo quiere conseguirlas, el futuro pertenece
a aquellos que entienden el cambiante comportamiento del público y pueden dirigir el contenido y
publicidad para que encajen perfectamente a los intereses de cada usuario. Ese conocimiento - y la
experiencia en recolectarlo - cada vez más recae en empresas tecnológicas fuera del periodismo.
En el siglo 20, los medios de comunicación prosperaron por ser los intermediarios necesarios que
otros necesitaban para llegar a los clientes. En el 21, cada vez hay un nuevo intermediario: Los
programadores de software, agregadores de contenido y fabricantes de dispositivos controlan el
acceso al público. La industria de noticias, tarde para adaptarse y culturalmente más ligada a la
creación de contenidos que ingeniería, se encuentra más como un seguidor que un líder en la
configuración de su negocio.
Mientras tanto el ritmo de cambio continúa acelerándose. Lo móvil se ha convertido en un factor
importante en las noticias. Una nueva encuesta publicada con el informe de este año, producido con el
Pew Internet & American Life Project, en asociación con la Fundación Knight, considera que casi la
mitad de todos los estadounidenses (47%) ahora recibe algún tipo de noticias locales en un dispositivo
4
móvil. Lo que buscan en su mayoría son noticias que respondan a necesidades inmediatas -clima,
información sobre restaurantes y otros negocios locales, y tráfico. Además, es probable que el paso a
móviles crezca. Para enero del 2011, el 7% de los estadounidenses reportaron poseer algún tipo de
tableta electrónica. Eso fue casi el doble que apenas cuatro meses antes.
La migración hacia la web también continuó acelerándose. En el 2010 todas las plataformas de prensa
vieron a su público estancarse o disminuir - a excepción de la web. Las noticias por cable, uno de los
sectores crecientes en la última década, está ahora también disminuyendo. Por primera vez en al
menos doce años, la audiencia mediana se redujo en los tres canales de noticias de cable.
También por primera vez más personas dijeron que obtuvieron noticias de la web que de los diarios.
Ahora internet aparece solamente después de la televisión como principal fuente de noticias entre
adultos estadounidenses, y la línea de tendencia muestra la brecha cerrándose. Financieramente el
punto de inflexión también ha llegado.
Cuando el conteo final llegue, los ingresos por publicidad en línea para el 2010 se prevé que superen a
los ingresos por publicidad de periódicos impresos por primera vez. El problema para las noticias es
que la mayor parte de esos ingresos por publicidad en línea van a las no-fuentes de información, en
particular van a los agregadores.
En el pasado, gran parte de la experimentación en el nuevo periodismo fue producido localmente, a
menudo financiado por subvenciones caritativas, por lo general en pequeña escala. Las más grandes
organizaciones nacionales de noticias se centraron más en la agregación que en la información
original. En el 2010, sin embargo, algunas de las instituciones más grandes de los nuevos medios
empezaron a desarrollar la recopilación original de noticias de una manera significativa. Yahoo ha
añadido a varias docenas de periodistas a través de noticias, deportes y finanzas. AOL tenía 900
periodistas, 500 de ellos en su operación de informativos locales Patch (luego despidió a 200 personas
del equipo de contenido tras la fusión con Huffington Post). A finales del 2011, Bloomberg espera tener
150 periodistas y analistas para su nueva operación Washington, Bloomberg Government. News Corp.
ha contratado entre 100 y 150, dependiendo de los reportes de prensa, personas para su nuevo diario
de tableta, The Daily, aunque no todos serían periodistas. En conjunto, estas contrataciones casi
igualan los puestos de trabajo que se estima perdieron en los periódicos en el año 2010, la primera vez
que hemos visto este tipo de sustitución.
Un reporte del estudio de este año también encuentra que los nuevos sitios web de la nueva
comunidad de medios están empezando a poner tanta energía en conseguir nuevas fuentes de
ingresos - y refinación público para hacerlo - como en creación de contenido. Muchos también dicen
que están haciendo más para conservar el contenido del usuario.
Por su parte, las salas de prensa tradicionales son lugares diferentes a lo que eran antes de la
recesión. Son más pequeñas, sus aspiraciones se han reducido y sus periodistas han disminuido. Pero
sus líderes también dicen que son más adaptables, más jóvenes y más comprometidas con
presentación multimediática, la agregación, los blogs y el contenido de usuario. De alguna manera, los
medios de comunicación nuevos y viejos, poco a poco y, a veces a regañadientes, llegan a parecerse
a entre sí.
El resultado es un ambiente noticiero lleno de experimentación y emoción, pero también uno que no es
uniforme, tiene un incierto sustento financiero y algunos claros vacíos en la cobertura. Incluso en
Seattle, uno de los más vibrantes lugares para los nuevos medios ", algunas historias de vital
importancia son menos propensas a ser cubiertas ", dijo Diane Douglas que dirige un grupo cívico local
y considera que la descentralización de los medios de comunicación expresa un cambio saludable. "Es
5
muy alarmante pensar en las brechas y todas las más insidiosas porque usted no sabe lo que no lo
sé." A algunos también les preocupa que con salarios más bajos, más demanda por velocidad, menos
entrenamiento, y más trabajo voluntario, hay una devaluación general y hasta lo que el erudito Robert
Picard ha llamado una "descalificación" de la profesión.
Entre las funciones del Estado de los Medios de Noticias de este año, elaborado por el Proyecto para
la Excelencia en Periodismo del Pew Research Center, se encuentran informes sobre cómo los
periódicos estadounidenses van en relación con los de otros países, dos informes sobre el estado de
los medios de comunidad, una encuesta sobre móviles y contenido pagado en noticias locales, y un
informe sobre los medios afroamericanos.
Cada año este reporte también identifica tendencias claves. Además de la importancia cada vez mayor
de terceros actores en la conformación del futuro de las noticias, se destacan seis a comienzos del
2011:
6
•
La industria de noticias está buscando a ejecutivos de fuera. La tendencia tiene una
historia dispersa. La compleja ecuación de ingresos de noticias - que era mejor servir a la
audiencia incluso irritando anunciantes que pagan por la mayor parte de las cuentas- tendía a
fastidiar a foraneos. Significó el final, por ejemplo, de Mark Willes en Times Mirror, cuando
permitió a los anunciantes dictar los contenidos. Con el viejo modelo de ingresos quebrado,
más empresas nuevamente están mirando afuera por liderazgo. Una de las razones son los
nuevos propietarios. Siete de los 25 principales periódicos de Estados Unidos son ahora
propiedad de los fondos de inversión libre (hedge funds), que prácticamente no tenían un rol
hace unos años. La era de las empresas de diarios que cotizan en bolsa se está yendo hacia
abajo. Y algunos de los nuevos ejecutivos son contundentes en su evaluación. John Paton, el
nuevo jefe de diarios Journal Register le dijo a un grupo de comerciantes en Diciembre:
"Hemos tenido cerca de 15 años para entender a la web y, como industria, nosotros, gente de
periódicos no somos buenos para eso." Una pregunta es cuánto tiempo estos propietarios de
capital privado darán para que las operaciones noticieras reviertan las complicaciones. Uno de
estos editores dijo al PEJ en privado, que él creía que tenía dos años.
•
Se ha tenido menos progreso de lo previsto cobrando por noticias, pero hay algunas
señales de voluntad para pagar. El estudio principal sobre el tema encuentra que hasta ahora
sólo unas tres docenas de periódicos se han trasladado a algún tipo de contenido pagado en
sus sitios web. De ellos, sólo el 1% de los usuarios optaron por pagar. Y algunos periódicos,
que trasladaron gran parte de su contenido a suscripciones, abandonaron el esfuerzo. Una
nueva encuesta publicada por este reporte sugiere que bajo ciertas circunstancias las
perspectivas de cobrar por contenido podrían mejorar. Si su diario local fuera a desaparecer, el
23% de estadounidenses dijo que pagarían $ 5 al mes por una versión en línea. Sin embargo,
hasta la fecha, incluso entre las primeras personas en adoptar versiones electrónicas, sólo el
10% de aquellos que descargaron aplicaciones de la prensa local han pagado por ellas (esto
no incluyen aplicaciones para la prensa no local u otros contenidos). Por el momento los únicos
productores de noticias que cobran con éxito por la mayoría de su contenido en línea son
aquellos que venden información financiera al público de élite - El Financial Times es uno, el
Wall Street Journal es otro, Bloomberg es un tercero – lo que significa que no es un modelo
que probablemente aplique para noticias de interés general.
•
En todo caso, las medidas para noticias online se han hecho más confusas, no han
disminuido. Muchos creen que la economía de la web y en particular noticias en línea, no
puede progresar realmente hasta que la industria se asiente sobre la forma de medir la
audiencia. No hay consenso sobre cuál es la medida más útil del tráfico en línea. Las diferentes
agencias de calificación incluso no se ponen de acuerdo sobre cómo definir un "visitante único."
¿Denota esto diferentes personas o la misma persona que visita un sitio web desde diferentes
ordenadores se cuenta más de una vez? Los números de una de las principales agencias de
calificación, comScore, en algunos casos duplica y hasta triplica los de otra, Nielsen. Más datos
de investigación de audiencias existen sobre cada usuario que nunca antes. Sin embargo,
agregando a la confusión sobre lo que significa, es casi imposible conseguir un sentido
completo sobre el comportamiento del consumidor - en todos los sitios, plataformas y
dispositivos. Eso deja a anunciantes potenciales perdidos sobre la manera de conectar lo que
saben. En marzo del 2011 tres grupos de publicidad comercial, con el apoyo por las
asociaciones de otros medios de comunicación, anunció una iniciativa para mejorar y
estandarizar la confusión sobre medidas en medios de comunicación digital llamado Making
Measurement Make Sense, pero la tarea no será fácil.
7
•
Las noticias locales siguen siendo un vasto territorio sin explotar. La mayoría de los
medios de comunicación tradicionales estadounidenses - y mucho de los ingresos por
publicidad en EE.UU. - son locales. La dinámica del mercado de estos medios en línea sigue
estando, en gran medida, sin definir. El potencial, sin embargo, está claro. Ya el 40% de todo el
gasto en publicidad en línea es local, un incremento de 30% desde el año pasado. Pero el
mercado a nivel local es diferente que a nivel nacional y requiere de estrategias diferentes,
tanto en la creación de contenidos y su economía. A diferencia de nacionales, a nivel local, la
publicidad de exhibición – el tipo en que las organizaciones de noticias se basan - es más
grande que la búsqueda, estiman los investigadores de mercado. Y el mayor área de
crecimiento local el año pasado estaba muy localizado en anuncios orientados por mostrar lo
que muchos innovadores ven como clave para el futuro. Incluso Google, el rey de búsquedas,
ve la pantalla como "nuestro gran negocio que viene" como Eric Schmidt, su CEO declaró al
New York Times en septiembre.
•
La naturaleza del contenido de noticias locales está también, en muchas formas,
indefinida. Mientras lo local ha sido el área más efervescente para nuevas empresas sin fines
de lucro, nadie ha descifrado el código para saber cómo producir noticias locales eficazmente
en un nivel sostenible. El primer concepto más importante en espacios tradicionales, el impulso
hacia la llamada "hyperlocalism," se mostró mal concebido, caro y con insuficiente apoyo por
los anunciantes. El consorcio de anuncios y noticias locales de Yahoo, con cuatro años de
edad, ha mostrado algo de éxito para algunos participantes pero menos para los demás. Hay
algunos prominentes agregadores de noticias locales, tales como Topix y Examiner.com, y
ahora AOL ha entrado en el campo con información local a través de Patch. El terreno se
mantiene en constante cambio, está por verse si es que las redes nacionales superarán a
pequeñas nuevas empresas locales o redes locales de aplicaciones mezclarán noticias con una
variedad de otra información local.
•
La nueva sabiduría convencional es que el modelo económico para las noticias está
compuesto por muchas más pequeñas y más fuentes de ingresos de antes. El modelo de
noticias económicas antiguo es bastante simple. La televisión depende de la publicidad. Los
ingresos por circulación de diarios en unas pocas categorías básicas de publicidad. El cable se
dividía en, una mitad de la publicidad y la otra de la suscripción de usuarios. Muchos creyeron
que habría muchos diferentes tipos de ingresos para el modelo en línea. Esto se debe a que
ninguna fuente de ingresos se ve lo suficientemente grande y porque el dinero se reparte entre
muchos jugadores. En el más grande experimento de nuevos ingresos del 2010, los negocios
de cupones con descuento de ventas dirigido por Groupon, los ingresos puede dividirse en tres
cuando los periódicos están involucrados. En el IPAD, Apple consigue el 30% de la los ingresos
por suscripción y es propietaria de los datos de la audiencia. En el sistema Android, Google
tiene el 10%. Las empresas de noticias están tratando de empujar hacia atrás. Un nuevo
esfuerzo consiste en que editores online comiencen sus propios intercambios de anuncios, en
lugar de tener intermediarios hacerlo por ellos. NBC, CBS y Forbes se encuentran entre los que
lanzan los suyos, cansados de compartir ingresos y que terceros tomen los datos de audiencia.
•
8
El rescate de la industria automotriz contribuyó con la modesta recuperación de los
medios de comunicación en el 2010. Una dimensión que se pasa por alto en los últimos
años: una fuente clave de ingresos renovados en las noticias fue la recuperación de la industria
del automóvil en el 2010, ayudada por la decisión de prestar dinero federal para salvar a los
fabricantes de automóviles en EE.UU. La publicidad de autos aumentó 77% en la televisión
local, el 22% en la radio y el 17% en las revistas. El otro benefactor de la industria de noticias,
dicen los expertos, fue la Corte Suprema de EE.UU.: sus decisión en Citizens United
permitiendo a las empresas y a los sindicatos comprar anuncios políticos de los candidatos
ayudó a impulsar la publicidad política en noticieros locales de televisión en un estimado de $
2.2 mil millones, un nuevo tope para una campaña congresal.
¿A QUIÉN LE FUE MEJOR (Y PEOR) EN EL 2010?
La gente está pasando más tiempo con noticias que nunca antes, pero cuando se trata de escoger la
plataforma, la web está ganando terreno rápidamente, mientras que otros sectores están perdiendo.
En el 2010 el sector en línea fue el único de los medios de comunicación en ver un crecimiento de
audiencia y las noticias por cable se unieron a las filas de los mayores medios de comunicación que
sufren un deterioro de audiencia. En términos económicos, todos los sectores de los medios de
comunicación vieron sus ingresos crecer por encima de los niveles de un pésimo 2009, a excepción de
uno: los ingresos de los diarios cayeron de nuevo, una señal de que los problemas estructurales del
periódico impreso son más graves que cualquier otro sector de los medios de comunicación.
Nota: Los diversos sectores de
medios usan distintas métricas para
medir incrementos económicos y de
audiencia. A manera de crear la
comparación más precisa, utilizamos
el porcentaje de cambio para cada
industria en lugar de números totales.
Para notas detalladas sobre las
fuentes de los datos por favor visite la
sección Key Findings en el reporte
9
ENCUESTA: Noticias de móviles y pagando en línea
El auge de dispositivos digitales móviles ya ha alterado el medio ambiente de las noticias locales y de
la información. Organizaciones tradicionales de noticias y otros proveedores de información basada en
la comunidad están tratando de responder al interés público con información local persuasiva, portátil y
en tiempo real. Para entender este cambiante entorno de información, el Pew Research Proyecto del
Centro para la Excelencia en Periodismo e Internet & American Life Project realizó una encuesta
nacional en colaboración con la Fundación Knight. El informe completo se puede encontrar en
http://stateofthemedia.org/2011/mobile-survey/.
Las noticias móviles despegan
• Casi la mitad de todos los adultos estadounidenses (47%) dicen conseguir por lo menos
algunas noticias locales e información en su teléfono celular o computadora tableta. Eso se
compara con sólo el 26% de los adultos que, un año antes, obtuvieron noticias de cualquier tipo
(local o nacional) en sus teléfonos celulares, según otra encuesta nacional de Pew Internet.
•
10
Las tabletas y teléfonos inteligentes también han traído con ellos aplicaciones de noticias o
"apps". Una cuarta parte (24%) de los consumidores de noticias locales por móviles dicen tener
una aplicación que les ayuda a obtener información o noticias sobre su comunidad local. Eso
equivale a un 13% de todos los propietarios de dispositivos y el 11% de la población adulta
estadounidense total.
•
En la actualidad, sólo el 10% de los adultos que utilizan aplicaciones móviles para conectar a
las noticias locales e información pagan por esas aplicaciones. Esto equivale a apenas el 1%
de todos los adultos.
Algunas noticias locales se hacen móviles
• Preguntamos específicamente sobre tipos de información local obtenida a través de
dispositivos móviles. El material más solicitado fue el clima local, aproximadamente 4 de cada
10 teléfonos móviles y propietarios de tabletas (42%) utilizan sus dispositivos móviles para
acceder a la información meteorológica local. Que representa el 36% de los adultos
estadounidenses.
•
La categoría más grande junto con teléfonos celulares y propietarios de tabletas fue la
información sobre restaurantes u otras empresas locales (37%). Las noticias generales locales
vinieron después (30%), seguidas por otras noticias como información al minuto de resultados
deportivos locales (24%) y al final el tráfico local y el transporte (22%).
Pagar por las noticias locales
• Una de las preguntas en la industria de las noticias es si la disposición a pagar por contenidos
online crecería si la gente enfrentara la perspectiva de que los medios locales no sobrevivan de
otra manera. En esta encuesta, el 23% de los encuestados dijo que pagaría $5 al mes por un
completo acceso de contenido en línea de periódicos locales, si esa fuera la única manera que
la información fuese disponible.
11
•
Una serie de preguntas que miden el pago de noticias de contenido local reveló que sólo el
36% de los adultos pagan por algún contenido de noticias locales. Para la gran mayoría de los
adultos, esto se presenta en forma de suscripciones a periódicos. Uno de cada tres adultos
(33%) reporta pagar por una suscripción a un periódico local, sólo 5% dice pagar por las
noticias locales en alguna u otra forma, como un blog o un espacio en línea.
•
Los graduados universitarios y adultos con ingresos familiares de al menos 75,000 dólares
están ligeramente más propensos que los adultos de ingresos más bajos y menos educados
que dicen que estarían dispuestos a pagar por una cuota mensual. Y adultos afroamericanos
(27%) e hispanos (27%) están más propensos que los adultos blancos (18%) a estar
dispuestos a pagar una cuota.
PERIÓDICOS
Para los periódicos el 2010 fue relativamente tranquilo después de las caídas de ingresos a pelos de
punta del 2008 y 2009. Sin embargo eso fue un consuelo para una industria que todavía trabaja por
encontrar un modelo de negocio sostenible para el futuro.
Aún así, contrariamente a lo pueden pensar aquellos que ya han escrito obituarios de impresión, los
periódicos en general siguen operando en negro. Los márgenes típicos de ganancia se cernían en
torno al 5%. Eso, sin embargo, es menos que una cuarta parte de lo que eran en años de gloria de la
industria de la década de los 1990s.
Economía
• En un año en que la mayoría de empresas de medios de comunicación mejoraron, los ingresos
por publicidad en las organizaciones de prensa siguieron cayendo - 6,3% para el año. Eso se
compara con una caída del 26% en el 2009.
•
Los ingresos en línea crecieron rápidamente a mediados de la década, pero llegaron a su tope
y cayeron en el 2008 y 2009. Internet reanudó su crecimiento en el 2010 pero aún no ha
recuperado su pico del 2006. Los ingresos de anuncios impresos, a pesar de sus malos tratos,
siguen opacando a los digitales.
•
Con las pérdidas de tres años anteriores, la publicidad en los periódicos se ha reducido
aproximadamente en 48% desde el 2006 - en otras palabras, apenas la mitad de lo que era
hace cinco años. Los gastos nuevamente suben, en especial para el papel impreso, cuyos
precios están de 20% a 30% más en comparación con el año anterior. Las primeras rondas de
recortes de personal y el ahorro de la externalización o consolidación se hacen parte del ciclo.
Audiencia
• Para el período de seis meses finalizado el 30 de septiembre, la circulación diaria se redujo un
5%, el domingo un 4.5%, en comparación con el mismo período del año anterior. Eso es menos
de la mitad del 2009, pero, los periódicos se han visto afectados por la disminución de
circulación durante 15 períodos consecutivos de seis meses.
12
•
El Wall Street Journal tuvo la
ganancia más grande según año
a año en el 2010 y continuó
aumentando su ventaja en
circulación diaria sobre otros
diarios, vendiendo 2,061,142 de
copias en un típico día. La
circulación de revistas se ha
mantenido más o menos
nivelada en los últimos dos
años, mientras que para su
principal rival en la circulación,
USA Today, esta se redujo en
alrededor de 460,000 copias.
•
En los últimos 20 años, el
número de periódicos diarios de
Estados Unidos ha disminuido
lenta pero constantemente. Desde 1,611, en 1990, el número se redujo a 1,387 en el 2009, el
año más reciente para el cual hay cifras disponibles. Una disminución de 14%.
Inversión en Noticias
• El empleo de un equipo editorial de profesionales de tiempo completo en el periódico alcanzó
un máximo de 56,400 en el 2000. Luego cayó un 26.4% en el 2009.
Digital
• La audiencia digital no se mide comparativamente o tan fiablemente como la impresa. Por el
nivel de visitantes únicos por mes, cada sitio y la industria en su conjunto siguieron creciendo
en el 2010. La Newspaper Association of America reportó un promedio de 105.3 millones de
visitantes únicos por mes en el cuarto trimestre del 2010.
•
13
La mayoría de las compañías
de periódicos ha
experimentado mejoras en
los ingresos digitales, sobre
todo si se diversificaron en
empresas digitales no de
periódicos. Muchas de los
principales diarios pusieron
su trabajo disponible por
aplicaciones de teléfono
móvil, nuevas aplicaciones
para las tabletas iPad y otros
tabletas, y varias otras
ediciones electrónicas - todas
aquellas que los
consumidores parecen estar
dispuestos a pagar, aunque
ninguna es una bonanza de
ingresos a corto plazo.
EN LÍNEA
El año pasado fue un año histórico para las noticias en línea. Por primera vez, el total de
publicidad en línea superó el de los periódicos impresos. Y, en otro número uno, más gente reporta
ahora estar recurriendo periódicamente hacia internet para noticias que a un
diario impreso. Pero el futuro para hacer dinero de noticias en línea está lejos de ser claro y
las organizaciones de noticias están comenzando a experimentar con formas de desarrollar
otras fuentes de ingresos en línea. Si es que hay un camino a lucrar con noticias en línea, al 2011 el
camino no está claro.
Audiencia
•
En diciembre de 2010 el 41% de los estadounidenses nombraron a internet como el lugar
donde consiguieron la mayor parte "de su noticias sobre asuntos nacionales e internacionales",
17% más con respecto al año anterior. En total el 46% de la gente ahora dice que recibe
noticias en línea por lo menos tres veces a la semana, superando a los periódicos (40%) por
primera vez. Ahora sólo las noticias de televisión local son una plataforma más popular en los
Estados Unidos (50%).
•
Las diferencias generacionales son sorprendentes. Entre aquellos de 18 a 29 años de edad,
internet incluso superó a la televisión en el 2010, convirtiéndose en la plataforma número 1 de
elección para las noticias. Casi dos tercios de ese grupo de edad, el 65%, dijo que recibió la
mayoría de sus noticias por Internet, el 52% se dirigió a la televisión y el 21% a periódicos. (Se
permite a los encuestados nombrar dos fuentes).
•
El nuevo comodín en tecnología digital es el móvil. Una encuesta lanzada como parte de El
Estado de los Medios de Noticias encuentra que el 47% de los estadounidenses dice que
recibe algún tipo de noticias locales en estos dispositivos móviles como teléfonos móviles u
otros dispositivos inalámbricos (como iPads). A partir de enero del 2011, de acuerdo con
nuestra nueva encuesta, sólo el 7% de los estadounidenses tenía tabletas electrónicas, que es
casi el doble que cuatro meses antes; y el 6% de los adultos estadounidenses tienen e-readers.
Economía
•
En general la publicidad en línea (tanto en las noticias y no sitios de noticias) creció un 14% el
2010 a $ 25.8 mil millones, según estimaciones de la empresa de investigación eMarketer. Esto
empujó por primera vez el total de ingresos por publicidad en línea, que incluye todo tipo de
publicidad web y digital, por encima de la publicidad gastada en periódicos. Eso es más de 2
mil millones más de publicidad en periódicos impresos en el 2010, de acuerdo a proyecciones
basadas en el Newspaper Association of America para los tres primeros trimestres de 2010.
14
15
•
El problema para el periodismo es que el crecimiento producido en línea no se ha producido
tanto en la publicidad asociada con la noticia. Las búsquedas, que crecieron un 16% en el
2010, siguen atrayendo en gran medida la mayor parte del gasto total de publicidad en línea,
casi la mitad (48%). Los anuncios de banner, donde la mayoría de organizaciones de noticias
aún obtienen la mayoría de sus ingresos por publicidad en línea, crecieron al mismo ritmo que
las búsquedas (16%), pero
representan alrededor del 22%
de la publicidad online total.
•
Lo local es potencialmente un
mercado muy importante para
noticias. Aproximadamente el
40% del gasto total de
publicidad en línea es ahora
local, y eso es un aumento del
34% registrado un año antes.
Por otra parte, en el mercado
de la publicidad local, los
anuncios mostrados (del tipo en
que se basan las noticias) son
una parte más grande de la
torta, superando incluso a las
búsquedas (44% versus 38%
para las búsquedas), según
Borrell Associates.
•
El gasto total en publicidad en
el móvil (que incluye anuncios
en teléfonos celulares,
teléfonos inteligentes como el
BlackBerry y dispositivos
tableta como el IPad) en 2010,
de acuerdo con las proyecciones de eMarketer, alcanzará los US $ 743 millones, un aumento
del 79% en el 2009.2 Los ingresos aquí son todavía pequeños en relación con otras
publicidades en línea – solamente las búsquedas basadas en el navegador son alrededor de
$12 mil millones, mientras la búsqueda móvil (un componente del gasto total en móviles) es de
$ 185 millones. Aún así el crecimiento aquí es dramático.
Noticias de Inversión
•
2
En febrero del 2011, AOL anunció que compraría el Huffington Post por $315 millones. AOL ya
tiene periodistas nacionales - muchos más que el Huffington Post. También tiene un destino
establecido. AOL es el sitio Nº 3 o 4 más visitado en línea, dependiendo de la compañía de
calificación. Huffington Post es el Nº 8. AOL podría consolidar su papel como importante
destino para las noticias con esta compra, aprovechando el Huffington Post para más dólares
en publicidad, algo que AOL necesitará mientras continúa perdiendo clientes de dial-up, el
núcleo original de su negocio.
Elkin, Noah. "La publicidad móvil y marketing: Pasado el punto de inflexión".
eMarketer. Octubre de 2010.
16
CADENAS DE TELEVISIÓN
Mientras la economía mejora en el 2010, las cadenas de noticias pasan silenciosamente por un difícil
período de cambios. La sección de noticias de una cadena televisiva, ABC, instituyó drásticos recortes
de personal diseñados para llevar a cabo un "cambio fundamental" en la forma en que la cadena de
noticias es producida. Otro, CBS News, se abrió camino desde pérdidas financieras hacia un punto de
equilibrio, mientras que los directores continúan fortaleciendo un reducido número de corresponsales
y productores de noticias. NBC se prepara para nuevos propietarios, la tercera transición de este tipo
desde que NBC fue fundada en 1926. Si la historia es guía, el cambio alterará la cadena televisiva más
de lo que la mayoría de análisis de pre-venta prevén.
Audiencia
3
•
Por la noche, un promedio de 21.6 millones de personas miró uno de los programas de las tres
principales cadenas de noticias cada noche durante el año. Esto es una pérdida de 752,000
espectadores, o 3.4%, con respecto a la media audiencia del año anterior, de acuerdo con el
análisis del PEJ de los datos de Nielsen Media Research.
•
Sin embargo, cuando en general mucho más gente ve televisión, cuatro veces más gente vio
las noticias de la noche en ABC, CBS y NBC durante la hora de la cena, de lo que vieron
noticias por cable (CNN, Fox News y MSNBC) en sus programas de horario estelar.3
•
Las noticias de la mañana
produjeron un descenso del
3% en el 2010, a 12.4 millones
de personas de sintonización
promedio todos los días en
uno de los programas de
cadenas, frente a 12.8
millones en el 2009, según
datos de Nielsen. Que es una
disminución de 382,000
espectadores para el año en
promedio.
•
Los programas de noticias,
que llenan cerca de siete
horas semanales de línea de
transmisión, también tuvieron
una disminución de audiencia
en el año 2010, en algunos
casos a tasas más altas que
las noticias de la tarde o
noticias de la mañana. La excepción más notable fue Nightline, que al final del año superaba
consistentemente a sus rivales de entretenimiento en el horario de 11:30 pm (hora del este).
Estos programas eran The O'Reilly Factor en Fox News, Countdown con Keith Olbermann en MSNBC y Larry King Live en
CNN. Los programas más populares de las tres principales cadenas de noticias en general están en Fox News.
17
Economía
• En ABC News, las estimaciones de ingresos de PEJ crecieron un solo dígito desde el año
anterior, probablemente en el rango de 6%. Eso pondría a los ingresos de la división de noticias
en alrededor de $ 635 millones para el año 2010, incluyendo lo digital.
•
En CBS News, suponiendo un crecimiento en el rango de 6%, PEJ calcula que sus ingresos en
la división de noticias es alrededor de $ 425 millones en el 2010, frente a $ 400 millones en el
2009. Esto incluye los ingresos de toda la programación de noticias, incluyendo 60 Minutes,
Sunday Morning, Face the Nation y 48 Hours Mystery.
•
PEJ calcula que NBC News, desde sus diversas partes, obtuvo ingresos de aproximadamente
US $2 mil millones el año pasado.
Noticias de Inversión
•
De todas las redes, ABC News tuvo en general la reducción más grande de personal en el
2010. En febrero, más de 300 empleados de ABC News se fueron. En abril, más empleados
fueron despedidos, con lo que el total de reducciones personal, según informes de prensa, es
entre 375 y 400 (aproximadamente el 25% del personal).
•
CBS News también redujo personal en el 2010, pero no tan bruscamente. En febrero del 2010
se anunció el recorte de 75 puestos de su plantilla, que tiene entre 1,400 a 1,500
trabajadores. Tuvo un cambio de liderazgo ya que Sean McManus, presidente tanto de noticias
y división de deportes de CBS dejó de centrarse en las noticias para enfocarse en deportes.
•
El número de agencias de noticias nacionales en el 2010 se mantuvo estable, aunque la
dotación de personal en estas oficinas en varios casos se redujo. ABC News ha anunciado que
eventualmente cerrará la mayoría de sus agencias nacionales de noticias, minimizando el
personal para trabajar fuera en estaciones afiliadas. En 2010, se cerró sólo la oficina de San
Francisco. NBC News reabrió su oficina en Miami, que había sido cerrada en 1991.
PBS
•
18
El público de la PBS NewsHour se mantuvo estable con cerca de 1.1 millones de espectadores
para el periodo 2009-10 en comparación con la temporada anterior, en contraste con las demás
cadenas de televisión que experimentaron recortes. Las métricas del NewsHours también se
mantuvieron estables al 0.8, frente al 5.6 de NBC, 5 de ABC y 3.8 de CBS.
TELEVISIÓN POR CABLE
En el 2010 los espectadores dejaron las noticias por cable en masa - y no sólo CNN. Fox News
Channel y MSNBC también perdieron espectadores, aunque no por un margen tan amplio como en las
cadenas más antiguas de 24 horas. Los consumidores de noticias se tornaron cada vez más a la red,
el cable ya no sería el destino principal para las últimas noticias,
e incluso programas de opinión pueden haber llegado a su límite. Sin embargo,
cada canal experimentó un crecimiento de ingresos y proyecciones de ganancias en el último año, en
parte gracias a las tarifas de publicidad y de suscriptores que se aseguran durante largos períodos de
tiempo. Queda por ver si el cable puede mantener este tipo de crecimiento con un público disminuido.
Audiencia
•
En el horario de mayor audiencia, el número medio de espectadores viendo los tres principales
canales de noticias por cable cayeron un 16% a 3.2 millones. CNN sufrió la más grande las
pérdidas, cayendo un 37%. Fox News Channel cayó 11%, y MSNBC un 5%.
•
Las pérdidas de audiencia también ocurrieron durante el día, aunque no tan
precipitadamente. La audiencia mediana de los tres principales canales combinados cayó en un
12%, a 1.9 millones en el 2010.
Economía
19
•
A pesar de la
disminución de las
audiencias, los
ingresos de cada uno
de los canales de
noticias por cable se
prevé aumentaron en
el 2010 a un total de
10.7% en las tres
cadenas: Fox creció un
17% a US $ 1.5 mil
millones, CNN y HLN
5% a US $ 1.2 mil
millones, y MSNBC
subió un 7% a $ 383
millones.
•
Se previó que las
ganancias también crezcan: se esperaba que Fox ganará $ 816.3 millones en el 2010, un 27%
más que los niveles del 2009. CNN y HLN se esperaba que ganaran $ 559.6 millones, un 7%
por encima del 2009. Y MSNBC esperaba ganar $ 172 millones, 8% más.
Inversión en Noticias
•
Por primera vez, Fox superó a CNN en el total de dólares dedicado a las noticias. Fox se
proyectó gastar $ 686 millones en el 2010, comparado a $ 672 millones de CNN / HLN 's.
•
Sin embargo en el 2010, CNN aún mantiene una infraestructura de noticias más grande que
sus competidores, con 47 oficinas, nacionales y extranjeros. Fox, que gasta más su dinero en
presentadores, tenía 17 agencias u oficinas. MSNBC, que utiliza las oficinas de NBC News,
tenía acceso a 21 salas de redacción, de acuerdo con información de los canales.
Propiedad
•
En enero del 2011, Comcast, la mayor empresa de televisión por cable de la nación, finalmente
terminó tomando el control de NBC Universal, el padre de la MSNBC y CNBC.
En conversaciones por más de un año, el acuerdo dio a Comcast control del 51% de NBCU con
un costo de $ 14 mil millones. General Electric adquirió 20% de acciones de la compañía
francesa Vivendi. Eso deja a GE con un 49% de acciones. Ahora están bajo dirección de
Comcast, transmisiones NBCU, marcas de difusión por cable y de noticias en línea, junto con
sus divisiones de entretenimiento, parques temáticos e inversiones no consolidadas.
Canales de noticias especializadas
•
Entre el trío de los canales de noticias
financieras nacionales - CNBC, Fox
Business News y Bloomberg – de
lejos CNBC seguía siendo el líder en
ingresos y beneficios generales en el
2010. A partir de una base mucho
menor, ambos de sus rivales
mostraron mejoras cuando se
expresa como un porcentaje de
ganancia. Fox Business Network
aumentó sus ingresos un 26% y
redujo sus pérdidas por $ 16.7
millones. Bloomberg TV aumentó
ingresos en un 19.1% y sus
ganancias en 49.2%. CNBC aumento
ingresos en un 7%, a $ 722.9 millones
de dólares, casi el doble que MSNBC.
Digital
•
20
De acuerdo a Nielsen Online, cada sitio web de canal de cable experimentó una caída de
audiencia en el 2010. La red digital de CNN - que, además de CNN.com, incluye sitios como
CNN Money, Time.com y People.com - cayó un 5.6% hasta 35.7 millones en el 2010. La red
digital de Fox, que incluye sitios como foxbusiness.com, se redujo un 6.1% a 15.5 millones de
dólares. Y la red digital de MSNBC – que incluye sitios como todayshow.com y NBCSports.com
- se redujo un 12,1% a 32 millones.
TELEVISIÓN LOCAL
La televisión local tuvo un mejor año en el 2010, pero está lejos de estar segura. Los ingresos
aumentaron considerablemente a partir de un mínimo en cinco años en el 2009, pero la audiencia para
las noticias locales en horarios claves en cadenas afiliados siguió cayendo. Y la composición de la
típica sala de prensa de televisión siguió cambiando. Las estaciones locales estaban nuevamente en
condiciones de contratar personal en el 2010, después de llegar a un mínimo de siete años el año
anterior. Pero las estaciones están cortando talento televisivo de alto precio y pasando a hacer un
mayor uso de versátiles periodistas independientes.
Audiencia
•
Para los afiliados de cadenas televisivas la audiencia continuó disminuyendo en todos los
intervalos de tiempo tradicional (5-7 am, 5-7 pm, 11-11:30 pm), a través de todos los períodos
“sweeps”. El descenso promedio en el 2010 fue de 1.5%, las primeras horas de la noche abajo
con un promedio de 1.1%, los noticieros locales de la noche por algo menos de 2% y las
noticias de la mañana, alguna vez vistas como un área de potencial crecimiento en la televisión
local, bajando hasta en un promedio de 1,3%.
•
Los noticieros afiliados a
Fox también perdieron
espectadores en dos de sus
principales intervalos de
tiempo. Los noticieros
locales de la mañana
perdieron 1% y las noticias
en horario estelar perdieron
4.9%.
•
Dos espacios de horario no
tradicional sí vieron un
crecimiento. La audiencia de
una nueva franja mañanera
de las 4:30 am subió hasta
más del 50% en sólo un
año, cuando las estaciones
de 69 mercados pusieron al aire noticias en este horario en el 2010, en comparación a 28
mercados en el 2009. Y la audiencia en el horario de las 7 pm aumentó 2.08% en el 2010.
•
Estaciones independientes han añadido más noticias y aumentado su audiencia. La audiencia
en todos los horarios se incrementó más del 35%, 571.000 espectadores, de noviembre a
noviembre.
Economía
•
21
Después de sufrir grandes pérdidas durante la recesión en el 2009, los ingresos por difusión de
publicidad para canales de televisión locales se prevé que lleguen a $ 18.5 mil millones para
finales del 2010, un 17% más que el año anterior. Los anuncios de automóviles, que
prácticamente habían desaparecido en el 2009, impulsaron gran parte de este levantamiento,
aumentando 77% con respecto al año anterior en los tres primeros trimestres del 2010. Y el
gasto en publicidad política estableció un nuevo récord en el 2010. De los US $ 3 mil millones
de dólares gastados, $ 2.2 mil millones (73%) se destinaron a estaciones de televisión local.
Propiedad
•
Sólo una media docena de estaciones de alta potencia se vendieron en el 2010, por un valor
total de US $ 13 millones de dólares, de acuerdo con BIA / Kelsey.
•
El destino de las 23 estaciones de televisión propiedad de Tribune quedó sin resolverse
mientras la empresa enfrenta dificultades para salir completamente de la bancarrota.
•
El monto pagado por las estaciones de televisión se ha reducido. De hecho, ABC vendió sus
estaciones en Flint, Michigan, y Toledo, Ohio, a el grupo de difusión de propiedad privada SJL
por sólo $ 30 millones - un cuarto de lo pagado por ABC en el 1995.
Digital
22
•
Los ingresos por internet fueron un área de crecimiento para las estaciones de noticias de TV
local. Según Borrell Associates, las estaciones locales recaudaron $ 1.34 mil millones por
publicidad en línea para el año 2010, un aumento del 8% con respecto al año anterior. Las
estaciones también capturaron una proporción mayor de publicidad local en línea - algo menos
del 10%, según a datos de Borrell. En general, sin embargo, internet conforma todavía sólo un
5% de los ingresos de publicidad en la televisión locales.
•
En el 2009 las estaciones de televisión recaudaron US $ 29 millones publicidad local de
móviles, informó Borrell. Que es el 12% del total del mercado local de publicidad móvil.
•
Más estaciones también ofrecieron aplicaciones para teléfonos inteligentes en el 2010. Un
recuento informal del PEJ sobre aplicaciones para el iPhone disponibles en iTunes encontró
más de 230 aplicaciones ofrecidas por estaciones de televisión local.
REVISTAS
Después de dos años difíciles, la industria de revistas se las arreglo para disminuir de manera
significativa el ritmo de su caída a partir del 2010. En general, la circulación había bajado ligeramente
y los ingresos por publicidad se mantuvieron estables. U. S. News & World Report detuvo su impresión
y Newsweek se vendía por un dólar, mientras que Time surgió como el vencedor entre los
tres. Revistas especializadas - The Economist, The Week, The Atlantic y The New Yorker - continuaron
creciendo en el 2010.
Audiencia
•
•
En general la circulación de las 458 revistas de consumo se redujo un 1,5% en el último
período auditado, según el análisis del PEJ de datos de la Audit Bureau of Circulations. Las
suscripciones pagadas bajaron 1.1% en el segundo semestre de 2010 en comparación con el
mismo período en el 2009. Las ventas de ejemplares individuales, que habían estado bajando
desde el 2008, cayeron otro 8.2% en la segunda mitad del 2010.
Según el análisis de este informe, para las seis revistas de noticias (sin contar a U.S. News) la
circulación cayó un 8.9% en el 2010. Newsweek registró el mayor descenso en circulación con
un total de 31.6%. Sin embargo, la revista Time ha mostrado grandes logros para mantener
estable su circulación en los últimos dos años. Time solo ha perdido 1.1% en el 2010 (y 0.7%
en el 2009).
Economía
23
•
El panorama económico para la industria de las revistas no es precisamente brillante, pero por
lo menos en el 2010 se detuvo el sangrado. Tras caídas de 11.7% en el 2008 y de 25.6% en el
2009, el número de
páginas de publicidad
vendidas se
mantuvo estable en el
2010 (-0.1%), según
datos de Publishers
Information Bureau. La
publicidad
automotriz aumentó en
16.9% en el 2010, luego
de una caída de
40.5% en el 2009.
•
Entre las revistas de noticias, las especializadas fueron otra vez las que tuvieron un mejor año.
El número de páginas de publicidad de Time cayó 2.9% en el 2010. Las páginas de publicidad
de Newsweek, así como su circulación, se redujeron 19.8% año tras año. Sin embargo, las
cuatro revistas especializadas de este grupo experimentaron un fuerte crecimiento en ventas
de página de anuncios en el 2010 respecto al 2009. Dos que merecen ser mencionados son
The Atlantic en 24% y The Week en 16.8%.
Inversión en la Industria
•
Tanto Time como Newsweek redujeron su número de empleados en el 2010. En Time, el
personal editorial empleado a tiempo completo (sin incluir a los contribuyentes) se ha reducido
de 304 en el 2003 a 126 en el 2010 y en Newsweek de 176 a 133 para los mismos años.
A pesar de que personal de las revistas en línea está creciendo, este aumento no compensa la
disminución del resto de personal. Time.com ha ampliado su personal: de 14 personas en el
2007, a 29 en el 2010. El crecimiento de Newsweek en línea fue menor: de 18 empleados en el
2009, a 22 en el 2010.
Propiedad
•
Un acontecimiento importante se produjo en noviembre, cuando la revista Newsweek y la
publicación diaria en línea Daily Beast acordaron fusionar sus operaciones para crear una
nueva empresa - la Newsweek/DailyBeast Company. Cuatro meses antes, el Washington Post
Company, había vendido la revista al magnate de audio Sidney Harman por 1 dolar y
la asunción de la gran deuda de Newsweek. La revista perdió 6 millones de dólares en 2007
(antes de las pensiones de créditos). Esa perdida creció a $ 28.7 millones en el 2008 y a 56
millones en 2009. De acuerdo con Jordan, Edmiston Group, el sector de revistas de consumo
vio 26 adquisiciones, en comparación con 41 en el 2009.
Digital
•
24
Los sitios web de revistas de noticias siguen relativamente abajo comparados con todas las
revistas y sitios web de noticias, según los datos de Nielsen Netview. Por ejemplo, Slate.com y
Time.com, atraen a un decimo del número de visitantes únicos mensuales de Yahoo News, que
se sitúa arriba en el ranking de sitios web de noticias. La evolución de la e-tablet, que se
adaptan mejor a la lectura de larga duración, trae consigo un nuevo potencial para revistas
digitales.
Audio
Las radios tradicionales AM y FM siguen dominando el panorama de audio, que ha sido uno de los
medios de comunicación tradicionales más estables de la ultima década. En el 2010, el 93% de los
estadounidenses escucharon radio AM/FM en algún momento de la semana, según datos de Arbitron.
Este dato muestra una caída de apenas tres puntos porcentuales en comparación con la última
década. Sin embargo, el camino al 2011 ha mostrado cada vez más señales que plantean
interrogantes sobre el futuro de los medios de audio.
•
De acuerdo con el Pew Research Center for the People & the Press, el 16% de los
estadounidenses dicen recibir la mayoría de sus noticias nacionales e internacionales de la
radio, una baja de 6% con respecto al 2009. Y el 34% de los estadounidenses dijo que recibió
algunas noticias de la radio "ayer," mientras que en el 2000 fueron 43%.
•
Hasta el momento la Radio HD, que ha sido un esfuerzo por parte de organismos de
radiodifusión tradicionales para modernizar la manera de escuchar la radio AM / FM, no ha
tenido éxito. Sólo el 31% de los estadounidenses dijo que en 2010 que habían oído algo acerca
de radio HD recientemente, apenas 29% por encima del 2009. Y sólo el 7% dijeron que
estaban "muy interesados." En el 2010 sólo 21 estaciones se convirtieron a la nueva
tecnología. Esto es una disminución significativa en comparación con 521 que se
convirtieron en el 2006.
•
El número total de oyentes de NPR creció un 3% en el 2010: NPR paso de tener 26.4 millones
de oyentes semanales en el 2009 a 27.2 millones. Y este crecimiento es "real" porque refleja un
aumento de oyentes en las estaciones que ya pasaban programas de NPR, mas no en las
estaciones que recientemente pasan programas de NPR.
Escucha Digital
•
25
Escuchar AM/FM a través de
la web es cada vez menos
común. Según Arbitron, el
número de estadounidenses
que escucha la programación
regular de cualquier estación
fue 40%, lo que equivale a
una reducción de 8 puntos
porcentuales puntos del 2006
al 2010. Mientras tanto, el
55% declara escuchar radio
en línea exclusivamente
(como Pandora o Slacker
Radio).
•
Lo que se escucha en el coche puede estar cambiando también. En el 2010 más de un cuarto
de los estadounidenses (27%) dijeron que estaban "muy interesados" en escuchar radio
de internet en el coche, lo que casi triplico el porcentaje de 10% que dijo esto en el 2009. Y el
6% dijo que ya están utilizando sus teléfonos celulares para escuchar la radio de internet en
sus automóviles.
Economía
•
A pesar de que la audiencia de radio AM/FM mostró signos de vulnerabilidad en el año 2010, el
panorama económico mejoro. Los ingresos totales de la radio tradicional crecieron un 6% en el
2010: de $ 16 mil millones en 2009 a $ 17.3 mil millones al año siguiente.
•
Después de un año de bajada en el 2009, la radio satelital Sirius XM tuvo un mayor éxito en el
2010. Las suscripciones de Sirius XM crecieron un 7.5% legando a 20 millones y los
ingresos aumentaron un 12% llegando a los 2.8 mil millones de dólares.
Noticias de Inversión
26
•
Pocas estaciones en los EE.UU. sin incluir la radio pública son exclusivamente de
noticias. Según las definiciones de Arbitron, en el 2010 el número total estaciones comerciales
exclusivamente de noticias en los Estados Unidos subió a 30 (en el 2009 el número era 27). Y
estas son estaciones que cada vez pasan más programación hablada que programación
tradicional de noticias.
•
El presupuesto total de
NPR para el año fiscal del
2011 aumento un
5% respecto al año
anterior, a $ 161.8
millones (NPR opera en
un año fiscal de octubre a
octubre). Su presupuesto
de noticias, lo que
representa un poco
menos de la mitad del
presupuesto total,
aumento un 5% para el
año, a $ 65.1 millones (en
comparación con $ 61.9
millones en el 2010).
MEDIOS AFROAMERICANOS
Los medios afroamericanos en el 2010 reflejan el tipo de desafíos y cambios que las principales
organizaciones de noticias también enfrentan. La mayor parte de los medios afroamericanos inició o
planeó mejorar sus empresas digitales en un esfuerzo por llegar a nuevas audiencias. Pero más allá
de eso, fue un año mixto para el sector. Algunos periódicos ampliaron sus circulaciones, una
importante compañía de revistas tuvo un año difícil y hubo un nuevo programa político de televisión
dirigido a una audiencia afroamericana.
Periódicos
•
El periódico Afro American del Distrito de Columbia y Baltimore puso en marcha una nueva
edición en el condado cercano Prince Georges County, Maryland, en mayo del 2010, con una
cobertura de primera pagina adaptada a la comunidad suburbana. Otro periódico, el
Ámsterdam News, una de los mayores empresas de propiedad y operado por afroamericanos
en Nueva York sufrió una caída en circulación de casi el 50% entre el 2009 y el 2010.
Revistas
•
27
Las revistas Ebony y Jet, del Johnson Publishing, cayeron en páginas de publicidad y en
circulación. En los primeros seis meses del 2010, la circulación de Ebony se redujo en un 14%
y la de Jet se redujo en un 12%. La compañía instituyó una serie de cambios significativos en la
gestión durante el año para hacer frente a estas pérdidas. La más grande involucró la
contratación de Descree Rogers, la ex secretaria social de la Casa Blanca como directora
ejecutiva, y la renuncia del presidente Anne Sempowski Ward.
•
Digital
•
La brecha digital que separa Afroamericanos y otros grupos étnicos y raciales en los EEUU se
está cerrando, con algunos editores buscando las tabletas electrónicas como próximo
horizonte. El 71% de afroamericanos usa internet, de acuerdo con una encuesta del Pew
Internet y La Vida Americana proyecto del Centro de investigaciones Pew, frente al 80% para
blancos y el 82% de hispanos.
Television
28
•
La televisión sigue siendo la principal plataforma de noticias entre los afroamericanos. La gran
mayoría, el 86%, de los afroamericanos usa la televisión para obtener la mayoría de sus
noticias, en comparación con el 64% de los blancos y el 66% de los hispanos.
•
En el octubre del 2010, BET, lanzó Weekly con Ed Gordon, un nuevo programa en el estilo de
programa político del domingo por la mañana.
Cómo utilizar el Estado de los Medios de Noticias
Stateofthenewsmedia.org ofrece una variedad de maneras de aprender acerca de la
industria del periodismo:
29
•
Traza y compara porcentajes de cobertura según medio de comunicación, tema de
interés o por protagonistas de las noticias más destacadas del año en el News Interactive.
•
Vea qué empresas eran dueñas de qué medios a través de la base de datos Who Owns the
News Media.
•
¿Interesado en estadísticas? Encuentre los datos que necesita y haga su propio
gráficos sobre cualquiera de los ocho principales sectores de medios de comunicación en la
sección By the Numbers de cada capítulo.
•
Descubra cómo la tecnología móvil se ha extendido a las noticias locales y cómo la gente
se siente sobre el pago de noticias locales en línea, en nuestra encuesta sobre las aplicaciones
móviles.
•
Observe desde un estudio de caso la mirada al ecosistema de los medios locales desde uno
de los nuevos centros del país, Seattle, WA.
•
Obtenga más información sobre los modelos emergentes de ingresos de noticias de la
comunidad.
•
Aprenda nuestra idea sobre dónde se encuentra la industria leyendo el principal resumen,
principales tendencias y las secciones descriptivas de cada capítulo.
Descargar