Teradata Viewpoint Guía del usuario - Teradata

Anuncio
Teradata Viewpoint
Guía del usuario
Versión 15.00
B035-2206-034K-ESN
Junio 2014
The product or products described in this book are licensed products of Teradata Corporation or its affiliates.
Teradata, Active Data Warehousing, Active Enterprise Intelligence, Applications-Within, Aprimo Marketing Studio, Aster, BYNET, Claraview, DecisionCast,
Gridscale, MyCommerce, QueryGrid, SQL-MapReduce, Teradata Decision Experts, "Teradata Labs" logo, Teradata ServiceConnect, Teradata Source Experts,
WebAnalyst, and Xkoto are trademarks or registered trademarks of Teradata Corporation or its affiliates in the United States and other countries.
Adaptec and SCSISelect are trademarks or registered trademarks of Adaptec, Inc.
AMD Opteron and Opteron are trademarks of Advanced Micro Devices, Inc.
Apache, Apache Hadoop, Hadoop, and the yellow elephant logo are either registered trademarks or trademarks of the Apache Software Foundation in the
United States and/or other countries.
Apple, Mac, and OS X all are registered trademarks of Apple Inc.
Axeda is a registered trademark of Axeda Corporation. Axeda Agents, Axeda Applications, Axeda Policy Manager, Axeda Enterprise, Axeda Access, Axeda
Software Management, Axeda Service, Axeda ServiceLink, and Firewall-Friendly are trademarks and Maximum Results and Maximum Support are
servicemarks of Axeda Corporation.
Data Domain, EMC, PowerPath, SRDF, and Symmetrix are registered trademarks of EMC Corporation.
GoldenGate is a trademark of Oracle.
Hewlett-Packard and HP are registered trademarks of Hewlett-Packard Company.
Hortonworks, the Hortonworks logo and other Hortonworks trademarks are trademarks of Hortonworks Inc. in the United States and other countries.
Intel, Pentium, and XEON are registered trademarks of Intel Corporation.
IBM, CICS, RACF, Tivoli, and z/OS are registered trademarks of International Business Machines Corporation.
Linux is a registered trademark of Linus Torvalds.
LSI is a registered trademark of LSI Corporation.
Microsoft, Active Directory, Windows, Windows NT, and Windows Server are registered trademarks of Microsoft Corporation in the United States and other
countries.
NetVault is a trademark or registered trademark of Dell Inc. in the United States and/or other countries.
Novell and SUSE are registered trademarks of Novell, Inc., in the United States and other countries.
Oracle, Java, and Solaris are registered trademarks of Oracle and/or its affiliates.
QLogic and SANbox are trademarks or registered trademarks of QLogic Corporation.
Quantum and the Quantum logo are trademarks of Quantum Corporation, registered in the U.S.A. and other countries.
Red Hat is a trademark of Red Hat, Inc., registered in the U.S. and other countries. Used under license.
SAP is the trademark or registered trademark of SAP AG in Germany and in several other countries.
SAS and SAS/C are trademarks or registered trademarks of SAS Institute Inc.
SPARC is a registered trademark of SPARC International, Inc.
Symantec, NetBackup, and VERITAS are trademarks or registered trademarks of Symantec Corporation or its affiliates in the United States and other
countries.
Unicode is a registered trademark of Unicode, Inc. in the United States and other countries.
UNIX is a registered trademark of The Open Group in the United States and other countries.
Other product and company names mentioned herein may be the trademarks of their respective owners.
The information contained in this document is provided on an "as-is" basis, without warranty of any kind, either express or implied, including the
implied warranties of merchantability, fitness for a particular purpose, or non-infringement. Some jurisdictions do not allow the exclusion of implied
warranties, so the above exclusion may not apply to you. In no event will Teradata Corporation be liable for any indirect, direct, special, incidental, or
consequential damages, including lost profits or lost savings, even if expressly advised of the possibility of such damages.
The information contained in this document may contain references or cross-references to features, functions, products, or services that are not announced or
available in your country. Such references do not imply that Teradata Corporation intends to announce such features, functions, products, or services in your
country. Please consult your local Teradata Corporation representative for those features, functions, products, or services available in your country.
Information contained in this document may contain technical inaccuracies or typographical errors. Information may be changed or updated without notice.
Teradata Corporation may also make improvements or changes in the products or services described in this information at any time without notice.
To maintain the quality of our products and services, we would like your comments on the accuracy, clarity, organization, and value of this document. Please
e-mail: [email protected]
Any comments or materials (collectively referred to as "Feedback") sent to Teradata Corporation will be deemed non-confidential. Teradata Corporation will
have no obligation of any kind with respect to Feedback and will be free to use, reproduce, disclose, exhibit, display, transform, create derivative works of, and
distribute the Feedback and derivative works thereof without limitation on a royalty-free basis. Further, Teradata Corporation will be free to use any ideas,
concepts, know-how, or techniques contained in such Feedback for any purpose whatsoever, including developing, manufacturing, or marketing products or
services incorporating Feedback.
Copyright © 2008 - 2014 by Teradata. All Rights Reserved.
Tabla de contenido
Prefacio.........................................................................................................................................................29
Historial de revisiones........................................................................................................................................29
Documentación relacionada ............................................................................................................................ 29
Información de seguridad de producto........................................................................................................... 30
Capítulo 1:
Aspectos básicos de Teradata Viewpoint ........................................................................................................ 31
Portal y portlets de Teradata Viewpoint ......................................................................................................... 31
Introducción.................................................................................................................................................31
Inicio de sesión..................................................................................................................................... 31
Acceso a la ayuda de Viewpoint .........................................................................................................32
Uso de notificaciones .......................................................................................................................... 32
Accesibilidad del teclado..................................................................................................................... 32
finalización de sesión........................................................................................................................... 32
Configuración del portal para portlets .................................................................................................... 32
Adición y denominación de una página........................................................................................... 33
Cambio de nombre de una página .................................................................................................... 34
Organización de páginas..................................................................................................................... 34
Eliminación de una página................................................................................................................. 34
Adición de una página compartida....................................................................................................34
Adición de portlets...............................................................................................................................35
Quitar un portlet.................................................................................................................................. 35
Cambio de tamaño de columnas del portal .....................................................................................35
Trabajar con portlets en el portal ............................................................................................................. 36
Controles del portlet ........................................................................................................................... 36
Controles de tabla de resumen........................................................................................................... 39
Configuración de columnas para mostrar..........................................................................39
Acerca de los filtros y la ordenación....................................................................................40
Símbolos de filtro................................................................................................................... 40
Borrado de filtros .................................................................................................................. 42
Configuración de inicio de sesión en Teradata Database............................................................... 42
Acerca de la función de rebobinado.................................................................................................. 43
Rebobinado de una página del portal................................................................................. 44
Pausa de un portlet durante el rebobinado........................................................................ 44
Reanudación de un portlet durante el rebobinado............................................................44
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
3
Tabla de contenido
Detención de participación en el rebobinado..................................................................... 45
Reinicio de participación en el rebobinado.........................................................................45
Desactivación de la función de rebobinado........................................................................ 45
Acerca de la función de pausa............................................................................................................. 45
Pausa de la actualización del portlet.....................................................................................46
Reanudación de la actualización del portlet........................................................................46
Acerca de los portlets compartidos.....................................................................................................46
Creación de un portlet compartido ..................................................................................... 46
Edición de un portlet compartido........................................................................................ 47
Eliminación de un portlet compartido................................................................................ 47
Perfil.......................................................................................................................................................................48
Acerca de la ficha Información personal................................................................................................... 48
Cambio de nombre................................................................................................................................48
Definición de una dirección de correo electrónico de contacto..................................................... 48
Administración de contraseñas .......................................................................................................... 49
Definición de la configuración regional............................................................................................. 49
Definición de la zona horaria...............................................................................................................50
Acerca de la ficha Cuentas de Teradata..................................................................................................... 50
Adición de información de inicio de sesión de Teradata Database a una cuenta de usuario de
Viewpoint........................................................................................................................................ 51
Eliminación de una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint de un sistema Teradata Database
.......................................................................................................................................................... 51
Capítulo 2:
Portlets de administración..................................................................................................................................53
Administración de sistemas............................................................................................................................... 53
Portlets de administración.......................................................................................................................... 53
Seguridad y permisos...................................................................................................................................54
Acceso a los portlets de administración.................................................................................................... 54
Copia de seguridad.............................................................................................................................................. 54
Acerca de los errores de copia de seguridad............................................................................................. 55
Programación de copias de seguridad de Viewpoint............................................................................... 55
Certificados...........................................................................................................................................................56
Acerca de las entidades de certificación.................................................................................................... 56
Instalación de certificados raíz de confianza .................................................................................... 56
Eliminación de certificados raíz de confianza .................................................................................. 56
Acerca de las conexiones HTTPS .............................................................................................................. 57
Creación de un certificado autofirmado ........................................................................................... 57
Creación de una solicitud de firma de certificado............................................................................ 57
Instalación de un certificado firmado.................................................................................................58
Eliminación de certificados instalados............................................................................................... 58
4
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
General............................................................................................................................................................................ 58
Definición de opciones generales......................................................................................................................... 59
Servidores LDAP............................................................................................................................................................59
Adición de un servidor LDAP ..............................................................................................................................60
Acerca del aprovisionamiento automático y la asignación de roles.................................................................61
Configuración del aprovisionamiento automático..................................................................................... 61
Configuración de la asignación de roles.......................................................................................................62
Ejemplo: Asignación de un rol de Teradata Viewpoint en función de un atributo de registro
LDAP........................................................................................................................................... 62
Ejemplo: Asignación de un rol de Teradata Viewpoint en función de la pertenencia a un
grupo LDAP................................................................................................................................63
Sistemas supervisados................................................................................................................................................... 63
General..................................................................................................................................................................... 64
Adición de un sistema Teradata Database .................................................................................................. 65
Adición de un sistema Teradata Aster.......................................................................................................... 66
Adición de un sistema Teradata Hadoop..................................................................................................... 67
Adición de un servidor administrado ..........................................................................................................68
Habilitación de un sistema............................................................................................................................. 68
Habilitación de un servidor administrado................................................................................................... 69
Eliminación de un sistema de base de datos................................................................................................69
Eliminación de un servidor administrado................................................................................................... 70
Adición de una cuenta de inicio de sesión................................................................................................... 70
Concesión de privilegios ................................................................................................................................70
Eliminación de una cuenta de inicio de sesión............................................................................................71
Adición de opciones de autenticación de portlet........................................................................................ 71
Definiciones de grupo de caracteres............................................................................................................. 71
Visualización del estado del sistema..............................................................................................................72
Recopil. de datos..................................................................................................................................................... 73
Configuración de recopiladores de datos..................................................................................................... 73
Configuración del uso variable con carga automática ...............................................................................74
Configuración de sesiones con acciones de Prioridad más baja .............................................................. 75
Configuración de sesiones con las fichas Explain y SQL .......................................................................... 75
Configuración del Administrador de estadísticas.......................................................................................76
Catálogo de recopiladores de datos ..............................................................................................................76
Recopiladores de datos de Teradata Database......................................................................................77
Recopiladores de datos de Teradata Aster.............................................................................................85
Recopiladores de datos de Teradata Hadoop........................................................................................86
Tasas de muestreo de recopiladores de datos...............................................................................................86
Recopiladores de datos de Teradata.......................................................................................................87
Recopiladores de datos de Aster.............................................................................................................88
Recopiladores de datos de Teradata Hadoop........................................................................................88
Visualización del estado del recopilador de datos ...................................................................................... 89
Estado del sist. ........................................................................................................................................................ 89
Configuración de los valores de estado del sistema ................................................................................... 89
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
5
Tabla de contenido
Métricas del Estado del sistema...........................................................................................................90
Métricas del sistema Teradata Database.............................................................................. 90
Métricas del sistema Teradata Aster..................................................................................... 91
Métricas del sistema Teradata Hadoop................................................................................ 91
HDP 2.1.............................................................................................................................92
HDP 1.1 y 1.3....................................................................................................................92
Configuración de la información sobre herramientas y estados personalizados......................... 93
Copia de la configuración del estado del sistema entre sistemas.................................................... 94
Consultas de valor controlado ................................................................................................................... 94
Adición o copia de una consulta de valor controlado ..................................................................... 94
Eliminación de una consulta de valor controlado............................................................................ 95
Alertas............................................................................................................................................................ 96
Tipos de alertas...................................................................................................................................... 97
Tipos de alertas del sistema Teradata Database..........................................................................97
Tipos de alertas del sistema Teradata Aster................................................................................ 98
Tipos de alertas del sistema Teradata Hadoop........................................................................... 98
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Database.................................................................98
Métricas para tipos de alertas de nodo y vproc..........................................................................98
Métricas para tipos de alertas de Espacio Base de datos.........................................................100
Métricas para tipos de alertas de sesión....................................................................................100
Métricas para tipos de alertas del sistema.................................................................................102
Métricas para tipos de alertas de estado del sistema............................................................... 102
Métricas para tipos de alertas de espacio de tabla................................................................... 102
Métricas para tipos de alertas de consultas de valor controlado........................................... 102
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Aster......................................................................103
Métricas para tipos de alertas de nodo......................................................................................103
Métricas para tipos de alertas de proceso................................................................................. 103
Métricas para tipos de alertas del sistema.................................................................................103
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Hadoop.................................................................104
Métricas para tipos de alertas de HDFS....................................................................................104
Métricas para tipos de alertas de YARN (HDP 2.1)................................................................ 105
Métricas para tipos de alertas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)............................................. 105
Métricas para tipos de alertas del sistema.................................................................................105
Migración de alertas............................................................................................................................106
Adición y copia de alertas.................................................................................................................. 107
Copia de alertas entre sistemas..........................................................................................................110
Eliminación de alertas........................................................................................................................ 110
Tasas de supervisión...................................................................................................................................110
Definición de tasas de supervisión ...................................................................................................111
Limpieza de tabla de registro.................................................................................................................... 112
Configuración de la limpieza de tablas de registro ........................................................................ 112
Tablas de limpieza .............................................................................................................................. 112
6
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Programación de limpieza ..................................................................................................................................113
Programación de limpieza de tabla de registro ........................................................................................ 113
Uso del disco......................................................................................................................................................... 114
Visualización de uso del disco......................................................................................................................114
Biblioteca de portlets................................................................................................................................................... 115
Habilitación o deshabilitación de portlets.........................................................................................................115
Edición de un portlet compartido......................................................................................................................115
Eliminación de un portlet compartido.............................................................................................................. 116
Configuración de grupos de consultas......................................................................................................................116
Creación de un grupo de consultas ................................................................................................................... 116
Visualización de grupos de consultas.................................................................................................................118
Edición de un grupo de consultas...................................................................................................................... 118
Eliminación de un grupo de consultas.............................................................................................................. 119
Administrador de roles............................................................................................................................................... 119
Acerca de los roles................................................................................................................................................ 119
Roles de ejemplo................................................................................................................................................... 120
Acerca de la vista Administrador de roles.........................................................................................................120
Acerca de las notificaciones.................................................................................................................................121
Adición de un rol.................................................................................................................................................. 121
Edición de un rol.................................................................................................................................................. 122
Copia de un rol......................................................................................................................................................123
Eliminación de un rol...........................................................................................................................................124
Asignación de usuarios a un rol..........................................................................................................................124
Quitar usuarios de un rol.....................................................................................................................................125
Configuración y permisos de portlet................................................................................................................. 125
Concesión de acceso a un portlet para un rol............................................................................................125
Concesión de acceso a la vista de configuración para un rol.................................................................. 126
Denegación del acceso a la ficha de vista de configuración para un rol................................................ 126
Configuración de los ajustes de portlet estándar............................................................................................. 126
Concesión de permisos de métrica para un rol................................................................................................ 127
Concesión de permisos de portlet para un rol..................................................................................................127
Permisos de portlet...............................................................................................................................................128
Páginas compartidas....................................................................................................................................................133
Acerca de los controles de página compartida................................................................................................. 134
Vista de resumen............................................................................................................................................134
Editor de páginas compartidas.................................................................................................................... 134
Propiedades de la página compartida.........................................................................................................134
Acerca de las páginas compartidas de solo lectura u obligatorias................................................................. 135
Creación de una página compartida.................................................................................................................. 135
Copia de una página compartida....................................................................................................................... 137
Edición de una página compartida.................................................................................................................... 138
Eliminación de una página compartida............................................................................................................ 138
Administrador de usuarios.........................................................................................................................................139
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
7
Tabla de contenido
Acerca de la vista Usuarios........................................................................................................................139
Adición de un usuario........................................................................................................................ 139
Eliminación de usuarios..................................................................................................................... 140
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................140
Acerca de la vista de detalles de usuario..................................................................................................140
Asignación de roles de usuario..........................................................................................................140
Definición de la prioridad de la configuración estándar del portlet para un rol........................141
Edición de un usuario.........................................................................................................................141
Cambio de una contraseña de usuario............................................................................................. 142
Capítulo 3:
Procesos completados de Aster........................................................................................................................143
Procesos completados de Aster........................................................................................................................143
Acerca de la vista Procesos completados de Aster ................................................................................ 143
Cambio del sistema o margen de tiempo.........................................................................................144
Acerca de la barra del filtro de estado...............................................................................................144
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................145
Iconos de estado.................................................................................................................................. 145
Métricas de la vista Procesos completados de Aster.......................................................................145
Acerca de la vista de detalles..................................................................................................................... 146
Acerca de la ficha Resumen............................................................................................................... 147
Información de consulta............................................................................................................. 147
Información de la carga de trabajo............................................................................................ 147
Información de la sesión............................................................................................................. 147
Acerca de la ficha SQL ....................................................................................................................... 148
Exportar SQL.........................................................................................................................148
Acerca de la ficha Explain.................................................................................................................. 148
Exportación de datos de Explain........................................................................................ 148
Capítulo 4:
Tiempos de respuesta del valor controlado.................................................................................................... 149
Tiempos de respuesta del valor controlado.................................................................................................... 149
Acerca de la vista de tiempos de respuesta del valor controlado......................................................... 149
Métricas de tiempos de respuesta del valor controlado................................................................. 151
Exportación de métricas.....................................................................................................................151
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................151
Administración de la configuración estándar................................................................................. 152
Selección de un sistema que supervisar............................................................................................152
Selección de métricas que supervisar............................................................................................... 152
8
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Definición de la configuración de gráficos.................................................................................................153
Definición de promedios anteriores............................................................................................................153
Capítulo 5:
Rendimiento variable.................................................................................................................................................. 155
Rendimiento variable ................................................................................................................................................. 155
Acerca de la vista de rendimiento variable........................................................................................................155
Selección de un sistema................................................................................................................................ 157
Exportación de datos de uso........................................................................................................................ 157
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 158
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 158
Definición de la línea de base de capacidad...............................................................................................158
Capítulo 6:
Contenido externo.......................................................................................................................................................159
Contenido externo.......................................................................................................................................................159
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 159
Cambio de la URL......................................................................................................................................... 159
Definición de la URL predeterminada....................................................................................................... 159
Capítulo 7:
Servicios de Hadoop....................................................................................................................................................161
Servicios de Hadoop....................................................................................................................................................161
Acerca de la vista de Servicios de Hadoop........................................................................................................ 161
Visualización de Servicios de Hadoop............................................................................................................... 162
Descripción de la vista de resumen....................................................................................................................163
Exportación de métricas...................................................................................................................................... 163
Métricas del portlet Servicios de Teradata Hadoop......................................................................................... 164
Métricas de la vista de resumen (HDP 2.1)................................................................................................164
Métricas de la vista de resumen (HDP 1.1 y 1.3)...................................................................................... 164
Métricas de YARN (HDP 2.1)......................................................................................................................164
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)...................................................................................................165
Métricas de HDFS......................................................................................................................................... 166
Métricas de HBase.........................................................................................................................................166
Métricas de Otros servicios..........................................................................................................................166
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
9
Tabla de contenido
Capítulo 8:
Visor de bloqueos...............................................................................................................................................167
Visor de bloqueos...............................................................................................................................................167
Acerca de la vista Visor de bloqueos ....................................................................................................... 167
Visualización del informe de registro de bloqueos......................................................................... 168
Bloqueos de resumen.......................................................................................................................... 168
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................172
Capítulo 9:
Mapa de actividad de métricas........................................................................................................................ 173
Mapa de actividad de métricas........................................................................................................................ 173
Acerca de los menús y la barra de herramientas de Mapa de actividad de métricas........................ 173
Características de la vista Mapa de actividad.................................................................................. 173
Acerca de la vista Mapa de actividad................................................................................................174
Acerca de la vista Gráfico................................................................................................................... 175
Selección de métricas y sistemas que supervisar.............................................................................176
Selección de la vista.............................................................................................................................177
Ajuste del rango de fechas.................................................................................................................. 177
Definición de valores de celda y sombreado en la vista Mapa de actividad................................ 178
Definición del valor de umbral en la vista Mapa de actividad...................................................... 178
Exportación de métricas.....................................................................................................................179
Métricas de informes de tendencias para Teradata Database ..............................................................179
Métricas de base de datos...................................................................................................................179
Métricas de rendimiento.................................................................................................................... 180
Métricas de consulta........................................................................................................................... 181
Métricas del sistema............................................................................................................................ 184
Métricas de tabla..................................................................................................................................186
Métricas de informes de tendencias para Teradata Aster .................................................................... 186
Métricas de informes de tendencias para Teradata Hadoop ............................................................... 187
Métricas del sistema............................................................................................................................ 187
Métricas de HDFS............................................................................................................................... 188
Métricas de YARN (HDP 2.1)........................................................................................................... 188
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3).........................................................................................189
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................190
Administración de la configuración estándar................................................................................. 190
Configuración de la semana laboral y el turno............................................................................... 190
Turnos superpuestos........................................................................................................................... 190
10
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Capítulo 10:
Análisis de métricas.....................................................................................................................................................193
Análisis de métricas.....................................................................................................................................................193
Acerca de la vista Análisis de métricas.............................................................................................................. 193
Acerca de los umbrales de métrica..............................................................................................................194
Definición del margen de tiempo................................................................................................................195
Eliminación de métricas del gráfico............................................................................................................195
Acerca de la barra de herramientas.............................................................................................................195
Exportación de métricas...............................................................................................................................196
Métricas de análisis para Teradata Database ............................................................................................ 196
Métricas de análisis para Teradata Aster ................................................................................................... 199
Métricas de análisis para Teradata Hadoop .............................................................................................. 199
Métricas del sistema............................................................................................................................... 199
Métricas de HDFS.................................................................................................................................. 200
Métricas de YARN (HDP 2.1).............................................................................................................. 201
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)............................................................................................201
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 202
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 202
Adición de métricas...................................................................................................................................... 203
Cambio del orden de visualización de métricas........................................................................................ 203
Habilitación y deshabilitación de métricas................................................................................................ 203
Eliminación de métricas............................................................................................................................... 204
Capítulo 11:
Mis consultas................................................................................................................................................................ 205
Mis consultas................................................................................................................................................................ 205
Acerca de la vista Mis consultas .........................................................................................................................205
Exportación de datos de tabla .....................................................................................................................206
Métricas de vista de sesión .......................................................................................................................... 206
Iconos de estado.............................................................................................................................................207
Acerca de la vista de detalles............................................................................................................................... 208
Acerca de la ficha Resumen..........................................................................................................................209
Información de consulta........................................................................................................................209
Información de la carga de trabajo...................................................................................................... 210
Información de la sesión....................................................................................................................... 211
Acerca de la ficha SQL ................................................................................................................................. 211
Exportar SQL................................................................................................................................... 211
Acerca de la ficha Explain.............................................................................................................................211
Exportación de datos de Explain.................................................................................................. 212
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
11
Tabla de contenido
Acerca de la ficha Desvío....................................................................................................................212
Acerca de la ficha Bloqueado por......................................................................................................213
Acerca de la ficha Agrupación de consultas.................................................................................... 214
Acerca de la ficha Retraso.................................................................................................................. 214
Acerca de la administración de consultas y sesiones ............................................................................ 215
Interrumpir una consulta o sesión.................................................................................................... 216
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión .......................................................................... 216
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión ...............................................................216
Reactivación de una consulta ........................................................................................................... 217
Cambio de múltiples sesiones............................................................................................................217
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................218
Administración de la configuración estándar................................................................................. 218
Selección de sistemas y cuentas que supervisar.............................................................................. 218
Selección de las opciones de visualización.......................................................................................219
Capítulo 12:
Monitor de nodos.............................................................................................................................................. 221
Monitor de nodos ............................................................................................................................................. 221
Vista Monitor de nodos..............................................................................................................................221
Selección de un sistema que supervisar ...........................................................................................222
Acerca de la barra del filtro de estado ..............................................................................................222
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................223
Iconos de estado.................................................................................................................................. 223
Métricas del monitor de nodos .........................................................................................................224
Métricas del monitor de nodos para Teradata Aster........................................................224
Métricas del monitor de nodos para Teradata Hadoop................................................... 224
HDP 2.1...........................................................................................................................225
HDP 1.1 y 1.3..................................................................................................................225
Acerca de la vista de detalles..................................................................................................................... 226
Acerca de la ficha Resumen de nodo de Teradata Aster ............................................................... 227
Información de nodo...................................................................................................................227
Información de trabajador virtual............................................................................................. 227
Acerca de la ficha Resumen de nodo de Teradata Hadoop........................................................... 227
Información de nodo...................................................................................................................227
Información de servicios.............................................................................................................228
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para datanode............................ 229
Bytes (actuales)...............................................................................................................229
Bloques (acumulativos: última hora).......................................................................... 229
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para tasktracker......................... 229
Ranuras (actuales)......................................................................................................... 229
Aleatorio......................................................................................................................... 229
12
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para el Administrador de nodos........230
Uso (actual)...............................................................................................................................230
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para namenode.................................... 230
Capacidad de HDFS................................................................................................................ 230
Archivos y directorios de HDFS............................................................................................ 230
Bloques de HDFS..................................................................................................................... 230
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para jobtracker..................................... 231
Trabajos..................................................................................................................................... 231
Ranuras (actuales)....................................................................................................................231
Tareas (acumulativas: última hora)....................................................................................... 231
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para el Administrador de recursos.... 232
Aplicaciones..............................................................................................................................232
Memoria de clúster.................................................................................................................. 232
Acerca de la ficha JVM de Servicios de Hadoop.........................................................................232
Memoria con contenido volátil (heap)................................................................................. 232
Memoria no volátil (non-heap)............................................................................................. 233
Recuentos de subprocesos...................................................................................................... 233
Acerca de la ficha Estadísticas de hardware .............................................................................................. 233
Sistema Teradata Aster.......................................................................................................................... 233
Sistema Teradata Hadoop......................................................................................................................234
Definición del margen de tiempo................................................................................................. 234
Eliminación de métricas del gráfico............................................................................................. 234
Exportación de métricas................................................................................................................ 234
Capítulo 13:
Recursos de nodos....................................................................................................................................................... 235
Recursos de nodos....................................................................................................................................................... 235
Acerca de las vistas de resumen.......................................................................................................................... 235
Selección de un sistema que supervisar......................................................................................................237
Opciones del menú de selección................................................................................................................. 238
Métricas de recursos de nodos.................................................................................................................... 238
Acerca de la tabla de resumen.............................................................................................................................240
Exportación de datos de tabla .....................................................................................................................240
Acerca de la vista de detalles............................................................................................................................... 241
Capítulo 14:
Productividad............................................................................................................................................................... 243
Productividad............................................................................................................................................................... 243
Acerca de la vista Productividad.........................................................................................................................243
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
13
Tabla de contenido
Métricas de productividad................................................................................................................. 244
Exportación de métricas.....................................................................................................................245
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................245
Administración de la configuración estándar................................................................................. 246
Selección de un sistema que supervisar............................................................................................246
Selección de métricas que supervisar............................................................................................... 246
Definición de la configuración de gráficos...................................................................................... 247
Definición de promedios anteriores................................................................................................. 247
Capítulo 15:
Grupos de consultas.......................................................................................................................................... 249
Grupos de consultas.......................................................................................................................................... 249
Acerca de la vista Grupos de consultas ...................................................................................................249
Selección de un sistema que supervisar............................................................................................251
Acerca de la barra del filtro de estado...............................................................................................251
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................252
Iconos de estado.................................................................................................................................. 252
Métricas de grupos de consultas....................................................................................................... 253
Acerca de la vista de detalles..................................................................................................................... 254
Acerca de la ficha Resumen............................................................................................................... 255
Información de consulta............................................................................................................. 255
Información de la carga de trabajo............................................................................................ 256
Información de la sesión............................................................................................................. 257
Acerca de la ficha SQL ....................................................................................................................... 257
Exportar SQL.........................................................................................................................257
Acerca de la ficha Explain.................................................................................................................. 257
Exportación de datos de Explain........................................................................................ 258
Acerca de la ficha Desvío....................................................................................................................258
Acerca de la ficha Bloqueado por......................................................................................................259
Acerca de la ficha Agrupación de consultas.................................................................................... 260
Acerca de la ficha Retraso.................................................................................................................. 260
Acerca de la administración de consultas y sesiones ............................................................................ 261
Interrumpir una consulta o sesión.................................................................................................... 262
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión .......................................................................... 262
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión ...............................................................263
Reactivación de una consulta ........................................................................................................... 263
Cambio de múltiples sesiones ...........................................................................................................263
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................263
Administración de la configuración estándar................................................................................. 264
Selección de las opciones de visualización.......................................................................................264
14
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Capítulo 16:
Monitor de consultas...................................................................................................................................................265
Monitor de consultas...................................................................................................................................................265
Acerca de la vista Monitor de consultas ........................................................................................................... 265
Selección de un sistema que supervisar......................................................................................................267
Opciones del menú de selección................................................................................................................. 267
Base de datos de Teradata..................................................................................................................... 268
Teradata Aster.........................................................................................................................................268
Acerca del gráfico de sesiones superior...................................................................................................... 268
Acerca de la barra del filtro de estado.........................................................................................................269
Estados de Teradata Database.............................................................................................................. 269
Estados de Teradata Aster..................................................................................................................... 270
Exportación de datos de tabla .....................................................................................................................270
Iconos de estado.............................................................................................................................................271
Iconos de estado de Teradata Database...............................................................................................271
Iconos de estado de Teradata Aster......................................................................................................271
Métricas del Monitor de consultas.............................................................................................................. 271
Métricas del sistema Teradata Database...................................................................................... 271
Métricas de sesión....................................................................................................................271
Cadena de cuenta y métricas de usuario ............................................................................. 273
Métricas de utilidad................................................................................................................. 273
Métricas de vproc.....................................................................................................................274
Métricas de bloqueador...........................................................................................................274
Métricas del sistema Teradata Aster............................................................................................. 275
Métricas de sesión....................................................................................................................275
Base de datos y métricas de usuario...................................................................................... 276
Acerca de la vista de detalles............................................................................................................................... 276
Acerca de la ficha Resumen para Teradata Database............................................................................... 277
Información de consulta........................................................................................................................277
Información de la carga de trabajo...................................................................................................... 278
Información de la sesión....................................................................................................................... 279
Acerca de la ficha Resumen para Teradata Aster...................................................................................... 279
Información de consulta........................................................................................................................279
Información de la carga de trabajo...................................................................................................... 280
Información de la sesión....................................................................................................................... 280
Acerca de la ficha SQL ................................................................................................................................. 280
Exportar SQL................................................................................................................................... 280
Acerca de la ficha Explain para Teradata Database.................................................................................. 280
Acerca de la ficha Explain de Teradata Aster.............................................................................................281
Exportación de datos de Explain.................................................................................................................282
Acerca de la ficha Desvío para Teradata Database....................................................................................282
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
15
Tabla de contenido
Acerca de la ficha Agrupación de consultas para Teradata Database.......................................... 282
Acerca de la ficha Bloqueado por para Teradata Database............................................................282
Acerca de la ficha Bloqueo para Teradata Database....................................................................... 284
Acerca de la ficha Retraso para Teradata Database........................................................................ 286
Acerca de la administración de consultas y sesiones ............................................................................ 286
Interrumpir una consulta o sesión.................................................................................................... 287
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión .......................................................................... 287
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión ...............................................................288
Reactivación de una consulta ........................................................................................................... 288
Cambio de múltiples sesiones ...........................................................................................................288
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................289
Administración de la configuración estándar................................................................................. 289
Selección de las opciones de visualización.......................................................................................290
Selección de criterios de umbral........................................................................................................290
Selección de configuración de desvío............................................................................................... 291
Capítulo 17:
Consultas destacadas.........................................................................................................................................293
Consultas destacadas.........................................................................................................................................293
Acerca de la vista Consultas destacadas ................................................................................................. 293
Cambio del sistema o margen de tiempo.........................................................................................294
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................294
Métricas de la vista Consultas destacadas........................................................................................295
Acerca de la vista de detalles .................................................................................................................... 296
Ajuste del rango de fechas.................................................................................................................. 297
Selección de una métrica para representarla en el gráfico.............................................................298
Acerca de Consultas destacadas y el rebobinado............................................................................ 298
Habilitación y deshabilitación del control de rebobinado............................................................. 298
Desactivación del control de rebobinado.........................................................................................299
Acerca de la ficha Resumen............................................................................................................... 299
Acerca de la ficha SQL ....................................................................................................................... 299
Exportar SQL.........................................................................................................................299
Acerca de la ficha Explain.................................................................................................................. 300
Exportación de datos de Explain........................................................................................ 300
Acerca de la ficha Bloqueado por......................................................................................................300
Acerca de la ficha Agrupación de consultas.................................................................................... 302
Acerca de la ficha Instantánea........................................................................................................... 302
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................304
Administración de la configuración estándar................................................................................. 304
Selección de las opciones de visualización.......................................................................................305
Selección de criterios de umbral........................................................................................................305
16
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Capítulo 18:
Consola remota............................................................................................................................................................ 307
Consola remota............................................................................................................................................................ 307
Acerca de la vista Consola remota......................................................................................................................307
Acerca de los menús y la barra de herramientas de la consola remota.................................................. 308
Ejecución de una utilidad.............................................................................................................................308
Cambio de sistema o utilidad.......................................................................................................................309
Borrado del contenido de la consola...........................................................................................................310
Desconexión de una utilidad....................................................................................................................... 310
Acerca de las utilidades de consola.................................................................................................................... 310
Utilidades de consola.................................................................................................................................... 310
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 311
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 311
Definición del fondo de pantalla................................................................................................................. 312
Capítulo 19:
Uso de espacio.............................................................................................................................................................. 313
Uso de espacio.............................................................................................................................................................. 313
Acerca de la vista Uso de espacio .......................................................................................................................313
Acerca de la barra de filtro de umbrales ....................................................................................................315
Selección de un sistema y un informe........................................................................................................ 316
Opciones del menú de selección ................................................................................................................ 316
Sistema Teradata Database....................................................................................................................316
Sistema Teradata Aster.......................................................................................................................... 317
Sistema Teradata Hadoop......................................................................................................................317
Adición de espacio.........................................................................................................................................317
Exportación de datos de tabla .....................................................................................................................318
Métricas de uso de espacio...........................................................................................................................318
Métricas del sistema Teradata Database...................................................................................... 318
Por Base de datos .................................................................................................................... 318
Por Vproc.................................................................................................................................. 321
Métricas del sistema Teradata Aster ............................................................................................ 321
Por Base de datos .................................................................................................................... 321
Por nodo ...................................................................................................................................322
Métricas del sistema Teradata Hadoop ....................................................................................... 322
Acerca de la vista de detalles Uso de espacio ................................................................................................... 323
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 324
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 324
Definición de umbrales de filtros y opciones de visualización................................................................325
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
17
Tabla de contenido
Capítulo 20:
Bloc de notas SQL..............................................................................................................................................327
Bloc de notas SQL..............................................................................................................................................327
Acerca del cuadro de consulta.................................................................................................................. 327
Conexión a un sistema........................................................................................................................328
Desconexión de un sistema................................................................................................................328
Ejecución de una consulta..................................................................................................................328
Ejecución de una consulta seleccionada...........................................................................................328
Acerca de las sentencias de consulta.................................................................................................329
Cancelación de una consulta de larga duración..............................................................................329
Almacenamiento de todas las consultas...........................................................................................329
Almacenamiento de una consulta seleccionada..............................................................................329
Acerca de los resultados de las consultas.................................................................................................330
Visualización de resultados de consultas..........................................................................................331
Anclaje de resultados de consulta..................................................................................................... 331
Exportación de datos de tabla ...........................................................................................................331
Acerca de la ficha Resultados.............................................................................................................332
Acerca de la ficha SQL........................................................................................................................ 332
Acerca de la ficha Explain.................................................................................................................. 332
Acerca de la ficha Bloqueado por......................................................................................................332
Acerca del explorador de objetos..............................................................................................................333
Acerca del filtro de objetos.................................................................................................................333
Tipos de objeto.....................................................................................................................................334
Inserción de un objeto en una consulta............................................................................................334
Ejemplo de inserción de un objeto en una consulta....................................................................... 335
Acerca de la ficha Historial........................................................................................................................335
Visualización de consultas ejecutadas anteriormente.....................................................................335
Carga de una consulta previamente ejecutada................................................................................ 335
Acerca de la ficha Guardado..................................................................................................................... 336
Visualización de consultas guardadas...............................................................................................336
Carga de una consulta guardada....................................................................................................... 336
Eliminación de una consulta guardada............................................................................................ 336
Capítulo 21:
Administrador de estadísticas..........................................................................................................................337
Administrador de estadísticas..........................................................................................................................337
Conceptos del administrador de estadísticas..........................................................................................337
18
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
¿Qué son la automatización y la recopilación?..........................................................................................337
¿Qué es el análisis?.........................................................................................................................................338
Trabajar con el Administrador de estadísticas..................................................................................................338
Acerca de la integración de estadísticas......................................................................................................338
Enfoques para automatizar la recopilación de estadísticas......................................................................339
Enfoque basado en envíos..............................................................................................................340
Enfoque basado en análisis............................................................................................................ 340
Evitar la recopilación innecesaria de estadísticas......................................................................................341
Garantizar que no se recopilen estadísticas innecesarias..................................................................341
Garantizar que las estadísticas se recopilen con la frecuencia adecuada........................................342
Definición de listas de objetos y exclusiones............................................................................................. 342
Creación de listas de objetos.................................................................................................................342
Exclusión de objetos de trabajos.......................................................................................................... 342
Trabajar con sistemas........................................................................................................................................... 343
Cambio de sistemas.......................................................................................................................................343
Soporte de estadísticas en otros portlets ................................................................................................... 343
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis........................................................ 344
Descripción de los trabajos................................................................................................................................. 344
Acerca de la vista Definiciones de trabajos................................................................................................ 344
Visualización de definiciones de trabajos.................................................................................... 346
Visualización de la programación de trabajos.............................................................................346
Acerca de la barra del filtro de estado.........................................................................................................347
Acerca de los trabajos de análisis ............................................................................................................... 348
Creación de un trabajo de análisis................................................................................................ 349
Acerca de los trabajos de recopilación........................................................................................................351
Creación de un trabajo de recopilación....................................................................................... 351
Administración de trabajos..........................................................................................................................353
Ejecución de un trabajo..................................................................................................................353
Edición de trabajos......................................................................................................................... 354
Interrupción de un trabajo............................................................................................................ 354
Eliminación de un trabajo............................................................................................................. 354
Acerca del alcance del trabajo......................................................................................................................354
Uso de patrones comodín.............................................................................................................. 355
Acerca del explorador de objetos.................................................................................................. 356
Acerca del filtro de objetos.............................................................................................................356
Tipos de objeto.................................................................................................................................356
Uso del explorador de objetos....................................................................................................... 356
Edición de funciones de trabajo para analizar trabajos........................................................................... 357
Edición de la configuración de DBQL o de análisis basado en reglas..................................... 358
Edición de la lista de recopilación...............................................................................................................359
Definición de programación de trabajos ...................................................................................................360
Eliminación de una programación de trabajos........................................................................... 360
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
19
Tabla de contenido
Adición de una programación de trabajo de recopilación.............................................. 360
Adición de una programación de trabajo de análisis.......................................................361
Acerca de los informes de trabajo..................................................................................................... 361
Visualización de informes de análisis................................................................................. 362
Visualización de informes de recopilación........................................................................ 363
Visualización del historial de trabajos................................................................................ 363
Trabajar con estadísticas............................................................................................................................363
Acerca de las vistas de estadísticas.................................................................................................... 363
Automatización de estadísticas..........................................................................................................365
Desautomatización de estadísticas....................................................................................................366
Edición de la importancia.................................................................................................................. 368
Acerca de la configuración de recopilación..................................................................................... 368
Edición de la configuración de recopilación para una sola estadística..........................369
Edición de la configuración de recopilación para varias estadísticas............................ 370
Acerca de las recomendaciones......................................................................................................... 371
Aprobación de recomendaciones........................................................................................372
Rechazo de recomendaciones..............................................................................................373
Métricas del administrador de estadísticas............................................................................................. 374
Exportación de datos de tabla ..................................................................................................................378
Capítulo 22:
Estado del sist..................................................................................................................................................... 381
Estado del sist..................................................................................................................................................... 381
Acerca de la vista Estado del sistema....................................................................................................... 381
Acerca de la vista de detalles Estado del sistema....................................................................................382
Visualización de detalles de componentes inactivos.......................................................................383
Métricas de vista de detalles Estado del sistema............................................................................. 383
Métricas del sistema Teradata Database............................................................................ 383
Métricas del sistema Teradata Aster................................................................................... 384
Métricas del sistema Teradata Hadoop.............................................................................. 385
HDP 2.1...........................................................................................................................385
HDP 1.1 y 1.3..................................................................................................................386
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................386
Administración de la configuración estándar................................................................................. 387
Selección de sistemas que supervisar................................................................................................387
Selección del estilo del icono de estado del sistema........................................................................387
Definición del intervalo de tendencias de estado del sistema....................................................... 388
20
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Capítulo 23:
Estadísticas de hoy....................................................................................................................................................... 389
Estadísticas de hoy....................................................................................................................................................... 389
Acerca de la vista Estadísticas de hoy................................................................................................................ 389
Métricas de la vista Estadísticas de hoy...................................................................................................... 390
Métricas del sistema............................................................................................................................... 391
Métricas de consulta.............................................................................................................................. 391
Métricas de rendimiento....................................................................................................................... 392
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 392
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 392
Selección de un sistema que supervisar......................................................................................................393
Definición de umbrales de métrica............................................................................................................. 393
Definición del intervalo de muestreo......................................................................................................... 393
Capítulo 24:
Monitor de TVS........................................................................................................................................................... 395
Monitor de TVS........................................................................................................................................................... 395
Conceptos del Monitor de TVS.......................................................................................................................... 395
Acerca del grado de almacenamiento......................................................................................................... 395
Acerca de la temperatura de datos.............................................................................................................. 396
Acerca de los tipos de espacio......................................................................................................................396
Selección de un sistema y una vista....................................................................................................................396
Visualización de distribución de cilindros por grado...................................................................................... 396
Visualización de la distribución histórica de cilindros por grado.................................................................. 397
Visualización de asignación de cilindros por temperatura y grado............................................................... 397
Acerca de la tabla de tipos de espacio por porcentaje de cilindros.........................................................398
Capítulo 25:
Calendario de Viewpoint............................................................................................................................................ 401
Calendario de Viewpoint............................................................................................................................................ 401
Acerca de la vista Semana natural...................................................................................................................... 401
Acerca de la vista Mes natural.............................................................................................................................402
Acerca de la vista de detalles de evento del calendario....................................................................................403
Acerca de los eventos de calendario...................................................................................................................404
Adición de un evento.................................................................................................................................... 404
Edición de un evento.....................................................................................................................................406
Eliminación de un evento.............................................................................................................................406
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
21
Tabla de contenido
Capítulo 26:
Supervisión de Viewpoint.................................................................................................................................407
Supervisión de Viewpoint.................................................................................................................................407
Acerca de la vista Supervisión de Viewpoint.......................................................................................... 407
Acerca de los umbrales de métrica....................................................................................................408
Definición del margen de tiempo......................................................................................................409
Eliminación de métricas del gráfico................................................................................................. 409
Acerca de la barra de herramientas.................................................................................................. 409
Exportación de métricas.....................................................................................................................410
Métricas de supervisión de Viewpoint..............................................................................................410
Métricas de CPU.......................................................................................................................... 410
Métricas de memoria................................................................................................................... 411
Métricas de rendimiento............................................................................................................. 411
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................412
Administración de la configuración estándar................................................................................. 412
Adición de métricas............................................................................................................................ 412
Cambio del orden de visualización de métricas..............................................................................413
Habilitación y deshabilitación de métricas...................................................................................... 413
Eliminación de métricas.....................................................................................................................413
Capítulo 27:
Administración de carga de trabajo................................................................................................................ 415
Escenarios de administración de cargas de trabajo...................................................................................... 415
¿Cómo puedo usar reguladores para limitar las consultas simultáneas y mejorar el rendimiento?
............................................................................................................................................................... 415
Suposiciones del escenario.................................................................................................................415
Ejemplo: Limitación del número de consultas que se pueden ejecutar simultáneamente........ 415
Ejemplo: Limitación del número de consultas que un usuario específico puede ejecutar
simultáneamente.......................................................................................................................... 417
¿Cómo puedo dar prioridad a las consultas tácticas y definir sus SLG?............................................. 418
Suposiciones del escenario.................................................................................................................419
Ejemplo: Priorización de las consultas tácticas y definición de sus SLG..................................... 419
¿Cómo puedo usar los filtros para evitar que las consultas mal escritas empeoren el rendimiento?
............................................................................................................................................................... 421
Suposiciones del escenario.................................................................................................................421
Ejemplo: Filtrado para rechazar las consultas con un recuento final de filas mayor que un
número especificado.................................................................................................................... 421
Ejemplo: Prevención de consultas que tardan demasiado tiempo en ejecutarse........................423
Ejemplo: Prevención de análisis de tabla completa en una tabla específica................................ 424
22
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Diseñador de cargas de trabajo..................................................................................................................................426
Diseñador de cargas de trabajo (Teradata)....................................................................................................... 426
Acerca de los sistemas TASM e IWM en SLES 10 y SLES 11.................................................................. 427
Acerca de la vista Diseñador de cargas de trabajo.................................................................................... 428
Selección de la configuración del sistema....................................................................................429
Acerca de las opciones de conjuntos de reglas............................................................................ 429
Creación de un conjunto de reglas................................................................................................430
Edición de un conjunto de reglas..................................................................................................431
Clonación de un conjunto de reglas............................................................................................. 431
Eliminación de un conjunto de reglas.......................................................................................... 432
Importación de un conjunto de reglas......................................................................................... 432
Exportación de un conjunto de reglas..........................................................................................432
Mostrar todos los criterios de un conjunto de reglas................................................................. 433
Copia de un conjunto de reglas en el sistema Teradata............................................................. 433
Activación de un conjunto de reglas.............................................................................................433
Desactivación de un conjunto de reglas.......................................................................................434
Acerca de los bloqueos de conjuntos de reglas............................................................................434
Bloqueo o desbloqueo de un conjunto de reglas.........................................................................434
Acerca de la vista General............................................................................................................................ 435
Definición de la configuración de la desviación a nivel de sistema .........................................437
Habilitación de la reducción de tiempo compartido .................................................................438
Definición de límites y reservas ................................................................................................... 438
Acerca de la vista Estados.............................................................................................................................438
Edición de una matriz de estado...................................................................................................440
Definición de condiciones de estado (TASM) ............................................................................441
Acerca de los eventos del sistema (TASM).................................................................................. 441
Definición de eventos del sistema en la matriz de estado (TASM) ......................................... 441
Opciones de tipo de evento del sistema (TASM) .......................................................................442
Acerca de los eventos de carga de trabajo (TASM).................................................................... 443
Definición de eventos de carga de trabajo en la matriz de estado (TASM) ........................... 444
Opciones de tipo de eventos de cargas de trabajo (TASM) ......................................................444
Definición de entornos planeados ............................................................................................... 445
Definición de eventos periódicos en la matriz de estado ......................................................... 446
Ejemplo: Ajustar cerca de la medianoche ................................................................................... 447
Definición de eventos definidos por el usuario en la matriz de estado .................................. 447
Definición de combinaciones de eventos en la matriz de estado ............................................ 448
Definición de estados en la matriz de estado ............................................................................. 449
Asignación de estados en la matriz de estado ............................................................................ 449
Asignación de eventos en la matriz de estado ............................................................................450
Eliminación de estados de la lista de estados ............................................................................. 451
Acerca de la configuración de clasificación............................................................................................... 451
Acerca del tipo de clasificación de fuentes de solicitudes .........................................................452
Adición del tipo de clasificación de fuentes de solicitudes .......................................................453
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
23
Tabla de contenido
Acerca del tipo de clasificación de destino ....................................................................... 454
Adición de un tipo de clasificación de destino ................................................................ 454
Acerca del tipo de clasificación de características de consultas .....................................455
Adición de un tipo de clasificación de características de consultas .............................. 456
Acerca del tipo de clasificación de agrupaciones de consultas ...................................... 457
Adición de un tipo de clasificación de agrupaciones de consultas ................................458
Acerca del tipo de clasificación de utilidades ...................................................................458
Adición de un tipo de clasificación de utilidades ............................................................ 458
Eliminación de un tipo de clasificación............................................................................. 459
Acerca de la vista Sesiones................................................................................................................. 459
Creación de una sesión de consulta....................................................................................460
Definición de clasificación para sesiones de consulta .....................................................461
Definición de valores específicos de estado para sesiones de consulta .........................461
Creación de un límite de utilidades....................................................................................462
Definición de clasificación para límites de utilidades .....................................................462
Definición de límites de trabajo específicos de estado para límites de utilidades .......463
Creación de una sesión de utilidad.....................................................................................464
Definición de clasificación para sesiones de utilidad ......................................................464
Definición del orden de evaluación para sesiones de utilidad .......................................465
Acerca de la vista Filtros.....................................................................................................................465
Creación de un filtro.............................................................................................................466
Filtros de características de consultas ............................................................................... 466
Definición de clasificación para filtros ..............................................................................467
Definición de valores específicos de estado para filtros ..................................................468
Acerca de la vista Reguladores...........................................................................................................468
Acerca de los reguladores del sistema ............................................................................... 469
Creación de reguladores de sistema .................................................................................. 469
Clonación de reguladores del sistema ............................................................................... 470
Acerca de los reguladores de partición virtual .................................................................472
Como crear reguladores de partición virtual ................................................................... 472
Acerca de los reguladores de grupo de carga de trabajo .................................................473
Creación de reguladores de grupo de cargas de trabajo ................................................. 473
Acerca de los reguladores de carga de trabajo ................................................................. 474
Creación de reguladores de cargas de trabajo ..................................................................474
Clonación de reguladores de carga de trabajo ................................................................. 475
Definición de clasificación para reguladores ....................................................................475
Reguladores de características de la consulta ...................................................................476
Definición de valores específicos de estado para reguladores ........................................477
Desactivación de reguladores..............................................................................................477
Eliminación de reguladores................................................................................................. 478
Acerca de la vista Cargas de trabajo..................................................................................................478
Creación y edición de una carga de trabajo ..................................................................... 479
Definición de clasificación para cargas de trabajo .......................................................... 481
24
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Definición de reguladores específicos de estado para cargas de trabajo ................................ 481
Definición de objetivos del nivel de servicio .............................................................................. 482
Acerca de las excepciones de cargas de trabajo...........................................................................483
Definición de una excepción de cargas de trabajo .................................................................... 483
Ajuste de excepciones de cargas de trabajo tácticas en SLES 11...............................................484
Acerca del resumen de SLG........................................................................................................... 485
Acerca del orden de evaluación.....................................................................................................485
Definición del orden de evaluación para cargas de trabajo ......................................................486
Administración de cargas de trabajo de SLES 10........................................................................486
Definición de prioridad de aplicación para cargas de trabajo ................................................. 486
Acerca de los grupos de asignaciones ..........................................................................................486
Creación de un grupo de asignaciones ........................................................................................487
Asignación de grupos de asignaciones a cargas de trabajo ...................................................... 488
Eliminación de un grupo de asignaciones .................................................................................. 488
Ajuste de la distribución de prioridad para cargas de trabajo ..................................................489
Administración de cargas de trabajo de SLES 11........................................................................490
Acerca de la distribución de carga de trabajo..............................................................................490
Descripción de la información de carga de trabajo por capas de SLG.................................... 491
Informe de cargas de trabajo del sistema..............................................................................491
Globos informativos de la vista Distribución de cargas de trabajo...................................492
Distribución de recursos en cargas de trabajo ........................................................................... 493
Asignación de recursos de carga de trabajo en capas de SLG ..................................................495
Particiones virtuales en SLES 11 (TASM)....................................................................................496
Adición de particiones virtuales en SLES 11 .............................................................................. 497
Administración de recursos de partición ................................................................................... 497
Acerca de las utilidades de consola...............................................................................................498
Asignación de utilidades de consola a cargas de trabajo .......................................................... 498
Acerca de los grupos de rendimiento .......................................................................................... 499
Creación de un grupo de rendimiento ........................................................................................ 499
Asignación de grupos de rendimiento a cargas de trabajo .......................................................500
Acerca de la vista Excepciones.....................................................................................................................500
Definición de una excepción ........................................................................................................ 501
Excepciones de CPU táctica por nodo de SLES 10.....................................................................502
Administración de excepciones.................................................................................................... 502
Acerca de los sistemas modelo (Teradata)................................................................................................. 503
Creación de un sistema modelo (Teradata).................................................................................503
Edición de un nombre de sistema modelo (Teradata)............................................................... 504
Eliminación de un sistema modelo...............................................................................................504
Diseñador de cargas de trabajo (Aster)............................................................................................................. 504
Acerca de la vista Diseñador de cargas de trabajo (Aster).......................................................................504
Acerca de las opciones de conjuntos de reglas.......................................................................................... 505
Creación de un conjunto de reglas................................................................................................506
Edición de un conjunto de reglas..................................................................................................506
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
25
Tabla de contenido
Clonación de un conjunto de reglas................................................................................... 507
Eliminación de un conjunto de reglas................................................................................507
Importación de un conjunto de reglas............................................................................... 507
Exportación de un conjunto de reglas................................................................................508
Mostrar todos los criterios de un conjunto de reglas....................................................... 508
Activación de un conjunto de reglas.................................................................................. 508
Copia del conjunto de reglas activas en la sección de trabajo.........................................509
Acerca de los bloqueos de conjuntos de reglas................................................................. 509
Bloqueo o desbloqueo de un conjunto de reglas.............................................................. 510
Acerca de la vista General.................................................................................................................. 510
Acerca de la vista Reguladores...........................................................................................................510
Acerca de los reguladores.....................................................................................................510
Creación de reguladores.......................................................................................................511
Eliminación de reguladores................................................................................................. 511
Edición de reguladores globales..........................................................................................512
Acerca de la vista Cargas de trabajo..................................................................................................512
Creación y edición de una carga de trabajo ..................................................................... 513
Acerca del orden de evaluación...........................................................................................514
Definición del orden de evaluación para cargas de trabajo ............................................514
Acerca de las clases de servicio........................................................................................... 514
Creación de clases de servicio............................................................................................. 515
Eliminación de clases de servicio........................................................................................515
Estado de carga de trabajo................................................................................................................................516
Conceptos de estado de carga de trabajo................................................................................................ 516
¿Qué es una carga de trabajo?............................................................................................................516
¿Qué es un objetivo de nivel de servicio?.........................................................................................516
¿Qué es una prioridad de aplicación?...............................................................................................516
¿Qué son las capas y los niveles de acceso?......................................................................................517
Acerca de la vista Estado de carga de trabajo......................................................................................... 517
Estados de carga de trabajo................................................................................................................518
Selección de criterios de filtro............................................................................................................519
Definición de criterios de ordenación.............................................................................................. 520
Acerca de la vista de detalles de Estado de carga de trabajo.................................................................520
Acerca de los gráficos de métricas de carga de trabajo.................................................................. 521
Métricas de carga de trabajo.............................................................................................................. 521
Exportación de métricas.....................................................................................................................522
Acerca de la vista Configuración..............................................................................................................523
Administración de la configuración estándar................................................................................. 523
Selección de un sistema que supervisar............................................................................................523
Definición de métricas para capa/nivel de acceso o prioridad de aplicación............................. 524
Definición del intervalo de tendencias de cargas de trabajo......................................................... 524
Definición de promedios anteriores................................................................................................. 524
Monitor de cargas de trabajo........................................................................................................................... 525
26
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tabla de contenido
Conceptos del Monitor de cargas de trabajo.....................................................................................................525
¿Qué es una carga de trabajo?......................................................................................................................525
¿Qué es un objetivo de nivel de servicio?................................................................................................... 525
¿Qué es una excepción?................................................................................................................................ 525
¿Qué es una prioridad de aplicación?......................................................................................................... 525
¿Qué son las capas y los niveles de acceso?................................................................................................526
Acerca de los sistemas TASM e IWM en SLES 10 y SLES 11.................................................................. 526
Vistas del Monitor de cargas de trabajo............................................................................................................. 527
Iconos de estado de solicitud....................................................................................................................... 528
Selección de vistas......................................................................................................................................... 529
Acerca de la matriz de estado..............................................................................................................................531
Acerca de la vista de detalles de estado.......................................................................................................531
Acerca de la vista Canales dinámicos.................................................................................................................532
Selección de criterios de filtro......................................................................................................................533
Acerca de la vista Canales estáticos ...................................................................................................................534
Exportación de datos de tabla .....................................................................................................................536
Métricas de canales estáticos........................................................................................................................536
Acerca de la vista Distribución........................................................................................................................... 537
Acerca de la vista de detalles de distribución............................................................................................ 539
Acerca de la vista de detalles Carga de trabajo................................................................................................. 540
Métricas de la vista Tendencias................................................................................................................... 541
Acerca de la vista Grupo de cargas de trabajo.................................................................................................. 542
Acerca de la vista de detalles de solicitudes...................................................................................................... 543
Iconos de estado.............................................................................................................................................544
Acerca de la ficha Resumen..........................................................................................................................544
Información de consulta........................................................................................................................544
Información de la carga de trabajo...................................................................................................... 545
Información de la sesión....................................................................................................................... 546
Acerca de la ficha SQL ................................................................................................................................. 546
Acerca de la ficha Explain.............................................................................................................................546
Acerca de la ficha Bloqueado por................................................................................................................ 547
Acerca de la ficha Agrupación de consultas...............................................................................................549
Acerca de la ficha Retraso.............................................................................................................................549
Acerca de la ficha Desvío..............................................................................................................................549
Acerca de la administración de consultas y sesiones ...................................................................................... 550
Interrumpir una consulta o sesión.............................................................................................................. 550
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión .................................................................................... 551
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión .........................................................................551
Reactivación de una consulta ......................................................................................................................552
Acerca de la vista Configuración........................................................................................................................ 552
Administración de la configuración estándar........................................................................................... 552
Selección de un sistema que supervisar......................................................................................................553
Definición de métricas para capa/nivel de acceso o prioridad de aplicación........................................553
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
27
Tabla de contenido
Definición del intervalo de tendencias de cargas de trabajo......................................................... 553
Definición de promedios anteriores................................................................................................. 554
28
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Prefacio
Historial de revisiones
Fecha
Reactiva Descripción
ción
Junio de
2014
15.00
•
Se ha actualizado para admitir Hortonworks Data Platform (HDP) 2.1.
Marzo de
2014
15.00
•
Se ha actualizado para reflejar la nueva interfaz de usuario del portal de
Viewpoint.
Se ha añadido y actualizado la información sobre varias características
nuevas de administración de cargas de trabajo, incluyendo los
reguladores de partición virtual y la administración de cargas de trabajo
de Aster.
Se han añadido ejemplos detallados de casos prácticos habituales de
administración de cargas de trabajo.
Se ha centralizado la información sobre el filtrado y la ordenación en
tablas.
•
•
•
Documentación relacionada
Acceda al sitio web de productos de información de Teradata para ver o descargar
documentación adicional relacionada con este producto.
1. Vaya a www.info.teradata.com.
2. En la subcategoría Downloadable Publications (Publicaciones descargables) , haga clic
en General Search (Búsqueda general).
3. Busque por título o ID de producto de publicación.
Título
ID de
publicación
Teradata Viewpoint Configuration and Upgrade Guide, B035-2207
B035-2207
Describe cómo configurar y actualizar un servidor Teradata Viewpoint.
Teradata Alerts User Guide, B035-2210
B035-2210
Describe cómo configurar y supervisar alertas mediante portlets de Teradata
Alerts.
Teradata Alerts Installation, Configuration, and Upgrade Guide, B035-2211
B035-2211
Describe cómo configurar Teradata Alerts en un servidor Teradata Viewpoint.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
29
Prefacio
Información de seguridad de producto
Título
ID de
publicación
Teradata Data Lab User Guide, B035-2212
B035-2212
Describe cómo utilizar portlets de Laboratorio de datos de Teradata.
Información de seguridad de producto
Este documento puede contener información sobre las prácticas de seguridad del producto
relacionadas con daños a los datos o daños materiales, identificada con la palabra Aviso. Un
aviso indica una situación que, si no se evita, podría resultar en daños a la propiedad, como
equipos o datos, pero no relacionados con lesiones personales.
Ejemplo
Aviso: El uso indebido de la utilidad Reconfiguration puede provocar que se pierdan datos.
30
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 1
Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
El portal de Teradata Viewpoint es un marco donde se muestran aplicaciones basadas en
web, conocidas como portlets. Los profesionales de IT y los usuarios empresariales pueden
personalizar sus portlets para administrar y supervisar sus sistemas Teradata mediante un
explorador web.
Los portlets permiten a los usuarios de toda la empresa personalizar tareas y mostrar
opciones para satisfacer sus necesidades específicas del negocio. Puede ver los datos actuales,
ejecutar consultas y tomar decisiones empresariales oportunas, reduciendo la carga de
trabajo del administrador de base de datos al permitirle administrar su trabajo de forma
independiente. Los portlets se agregan a una página del portal usando la pantalla Agregar
contenido. El Administrador de Teradata Viewpoint configura el acceso a los portlets en
función del rol.
Introducción
Aprenda a iniciar y finalizar una sesión de Teradata Viewpoint, así como a utilizar la ayuda y
las notificaciones.
Inicio de sesión
Al iniciar sesión en el portal de Teradata Viewpoint se inicia su sesión para que pueda
comenzar a trabajar con el portal de Teradata Viewpoint.
1 Abra un navegador.
2 Introduzca la dirección de su portal de Teradata Viewpoint.
Aparece la página de inicio de sesión, con el número de versión del portal indicado en la
parte inferior.
3 Inicie sesión en el portal de Teradata Viewpoint.
Si el sistema Teradata Viewpoint está configurado para crear un perfil de usuario
automáticamente, el nombre de usuario y la contraseña que escriba se autentican con el
nombre de usuario y la contraseña que le proporciona su empresa la primera vez que
inicie sesión en Teradata Viewpoint. La creación automática de perfiles se conoce como
aprovisionamiento automático.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
31
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Acceso a la ayuda de Viewpoint
La Ayuda de Teradata Viewpoint proporciona información sobre cómo utilizar Teradata
Viewpoint para administrar y supervisar sus sistemas Teradata. Puede buscar en la ayuda
para obtener una lista de temas relevantes que coincidan con sus criterios.
1 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en , que está situado en la parte superior derecha del marco del portal,
para abrir una ventana del explorador que contiene la Ayuda de Teradata Viewpoint
para todos los portlets.
• Haga clic en , que está situado a la derecha del nombre de un portlet en la pantalla
Agregar contenido, para abrir una ventana del explorador que contiene la Ayuda de
Teradata Viewpoint para un portlet específico.
• Haga clic en , que está situado en la parte superior derecha del marco del portlet,
para abrir una ventana del explorador que contiene la Ayuda de Teradata Viewpoint
para este portlet específico.
Uso de notificaciones
Teradata Viewpoint utiliza notificaciones para comunicar el estado de las operaciones de
Viewpoint. Las notificaciones se muestran en el portal de Teradata Viewpoint durante 72
horas desde el último cambio de estado.
Las notificaciones aparecen si se habilitan para su rol.
1 Lea las notificaciones y haga clic en
para ocultar las notificaciones.
2 [Opcional] Haga clic en
, situado en la parte superior derecha del marco del portal,
para mostrar las notificaciones ocultas.
El icono aparece cuando hay al menos una notificación e indica el número de
notificaciones activas.
Accesibilidad del teclado
Teradata Viewpoint utiliza características comunes de teclado para desplazarse por las
interfaces de portal y portlet. Por ejemplo, los usuarios pulsan la tecla Tab para mover el foco
de un elemento al siguiente y pulsan Esc para salir de un cuadro de diálogo.
finalización de sesión
Cuando cierra sesión en el portal de Teradata Viewpoint, termina su sesión actual y regresa a
la página de inicio de sesión.
del portal de Teradata Viewpoint, haga clic en Cerrar sesión para salir
del portal.
Todo el contenido de la página se conserva para su próxima sesión de Teradata
Viewpoint. Cualquier ventana abierta de la Ayuda de Teradata Viewpoint permanece
abierta.
1 Desde el menú
Configuración del portal para portlets
Teradata Viewpoint proporciona portlets para administrar y supervisar los sistemas. Una
página del portal es un espacio de trabajo virtual donde el usuario decide los portlets que
32
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
aparecen en pantalla y su disposición en la página. Algunos ejemplos de formas de organizar
su trabajo incluyen definir una página para cada sistema supervisado, o para cada tipo de
consulta o usuario. La página seleccionada actualmente se denomina página activa.
Una página del portal tiene dos columnas que pueden cambiar de tamaño. Después de
agregar portlets al portal, puede arrastrar y soltar los portlets en cualquiera de las dos
columnas. Puede cambiar el ancho de las columnas del portal en cada página arrastrando el
divisor de columnas hasta que se alcance el tamaño mínimo de una columna. Los portlets
que pueden cambiar de tamaño horizontalmente se ampliarán hasta rellenar el ancho de la
columna. Los portlets que no pueden cambiar de tamaño horizontalmente no se verán
afectados por el cambio de tamaño de las columnas del portal. Cambiar el tamaño de la
ventana del explorador ajusta las columnas proporcionalmente a menos que la columna ya
tenga el tamaño mínimo. No todos los productos y portlets de Viewpoint admiten el cambio
de tamaño o el diseño de dos columnas.
Una página compartida contiene portlets que se aplican a su rol. El Administrador de
Teradata Viewpoint controla el tipo de página compartida al que usted tiene acceso y puede
discutir las limitaciones que pueda tener con páginas de solo lectura y obligatorias. Es
posible que su rol no tenga permitido agregar portlets, eliminar portlets, mover portlets a
una página, así como otras características que puede estar acostumbrado a usar con las
páginas normales del portal.
Adición y denominación de una página
Organice los portlets agregando páginas al portal de Teradata Viewpoint. Cuando se agrega
una página, se convierte en la página activa. Cuando agrega muchas páginas, aparece una
lista de páginas desde la que puede acceder a todas las páginas, incluyendo aquellas que
puede que no sean visibles.
1 En el portal, haga clic en
para agregar una página.
Aparecerá una nueva página.
2 Escriba un nombre para la página de hasta 30 caracteres y presione Intro.
3 [Opcional] Haga clic en Agregar contenido para agregar portlets.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
33
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Cambio de nombre de una página
Puede cambiar un nombre de página en cualquier momento durante una sesión de Teradata
Viewpoint.
1 Haga clic en la ficha de la página cuyo nombre desea cambiar para que sea la página
activa.
2 Haga clic en
a la derecha del nombre y seleccione Cambiar nombre.
3 Escriba el nuevo nombre de hasta 30 caracteres y presione Intro.
Organización de páginas
Inicialmente, las páginas del portal aparecen en el orden en que se agregaron de izquierda a
derecha. Organizar las páginas no cambia su contenido y se puede hacer en cualquier
momento durante la sesión de Teradata Viewpoint.
1 En la barra de tareas del portal, sitúe el ratón sobre la ficha que desea mover.
El cursor cambiará a un cursor direccional.
2 Arrastre la ficha a la izquierda o a la derecha de su posición actual.
La ficha se alinea en la nueva posición.
Eliminación de una página
Una página del portal y su contenido se pueden eliminar del portal.
No se pueden eliminar páginas compartidas obligatorias.
1 Haga clic en la ficha de la página que desea eliminar para activarla.
2 Haga clic en
a la derecha del nombre y seleccione Eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en OK.
La página del portal y su contenido se eliminarán.
Adición de una página compartida
Una página compartida es una página predefinida creada específicamente para los usuarios
en su rol. Una página compartida se puede agregar varias veces si no es de solo lectura. Las
páginas compartidas obligatorias aparecen automáticamente al iniciar sesión y no se pueden
agregar desde el menú Agregar página.
1 En el portal, haga clic en
34
y seleccione una página compartida del menú.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Una nueva ficha aparece a la derecha de la última ficha y se convierte en la página activa.
2 [Opcional] Haga clic en Agregar contenido para agregar portlets si la página
compartida no es de solo lectura.
Adición de portlets
Se pueden agregar uno o varios portlets a la página activa en cualquier momento durante
una sesión. Solo se puede agregar una instancia del portlet Calendario de Viewpoint,
Diseñador de cargas de trabajo y Configuración del grupo de laboratorio a una página.
1 En el portal, haga clic en Agregar contenido.
2 Haga clic en el nombre del portlet una o más veces.
El número que aparece en la esquina superior derecha del icono del portlet indica el
número de instancias que se añadirán a la página.
3 [Opcional] Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en
• Haga clic en
• Haga clic en
para agregar instancias adicionales del portlet a la página.
para reducir el número de instancias.
para abrir la ayuda de ese portlet en particular.
4 Haga clic en Agregar.
Los portlets seleccionados se añaden a la página actual.
5 [Opcional] Cambie la posición de los portlets en la página del portal arrastrándolos a
otra ubicación.
Quitar un portlet
Es posible quitar un portlet de la página del portal activa en cualquier momento.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Quitar.
Aparece un mensaje de confirmación.
2 Haga clic en OK.
El portlet se quitará de la página del portal activa.
Cambio de tamaño de columnas del portal
Los portlets que pueden cambiar de tamaño horizontalmente se ampliarán para rellenar el
ancho de la columna. Los portlets que no pueden cambiar de tamaño horizontalmente no se
ven afectados por el cambio de tamaño de las columnas del portal.
1 Sitúe el ratón sobre la línea divisoria de columnas.
El cursor cambia a una flecha bidireccional.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
35
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
2 Arrastre la línea divisoria de columnas a la izquierda o a la derecha para cambiar el ancho
de la columna.
El tamaño de los portlets se cambiará tras soltar la línea divisoria de columnas.
Trabajar con portlets en el portal
Después de agregar un portlet desde la pantalla Agregar contenido, aparece en la página del
portal. El nombre aparece en la parte superior del portlet. El marco del portlet contiene
controles del portlet. Cada portlet tiene un marco superior. Algunos portlets tienen un marco
inferior que aparece cuando mueve el cursor sobre el portlet.
Desde la pantalla Agregar contenido, puede buscar nombres de portlets o palabras clave en
las descripciones del portlet utilizando el cuadro de búsqueda .
Solo se puede agregar una instancia del portlet Calendario de Viewpoint, Diseñador de
cargas de trabajo y Configuración del grupo de laboratorio a una página.
Cuando se agregan varios portlets a la misma página, se distribuyen en dos columnas. Los
portlets que tienen una anchura de dos columnas, como el portlet Diseñador de cargas de
trabajo, no pueden cambiar de tamaño y siempre aparecen en la parte superior de la página
del portal.
La mayoría de portlets admite el cambio de tamaño horizontalmente, verticalmente o en
ambos sentidos. Los portlets tienen una altura mínima y se puede cambiar su tamaño
verticalmente usando el control situado en la parte inferior del portlet. Los portlets
maximizados no pueden cambiar su tamaño horizontalmente.
Controles del portlet
El Administrador de Teradata Viewpoint controla los portlets y las características que el
usuario está autorizado a usar. Si un portlet o característica no está disponible, el
Administrador de Teradata Viewpoint puede asignarle permisos.
Cada instancia de portlet tiene sus propios ajustes y controles, así como las características
comunes a todos los portlets. No todos los portlets tienen todos los controles.
Puede acceder a las siguientes características y controles del portlet.
Ajustar alto
Ajusta el tamaño vertical de los portlets y aparece en la parte inferior del marco del
portlet. Arrastre el control para cambiar el tamaño del portlet verticalmente. El
portlet conservará las nuevas dimensiones hasta que restablezca la altura.
36
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Atrás
Vuelve a la vista anterior.
Globos informativos
Muestra información detallada cuando pasa el ratón sobre los gráficos y demás
objetos en el portlet.
Pausa, Reanudar
Pone en pausa o reanuda la actualización de los datos de un portlet.
Si el rebobinado está activado, puede seleccionar Desvincular de rebobinado o
Enlace para rebobinado.
Si el rebobinado está desactivado, puede seleccionar Actualizar para recuperar en el
portlet la recopilación de datos más reciente del servidor Viewpoint.
Marco de portlet
Contiene controles del portlet.
Nombre de portlet
Muestra el nombre del portlet.
Rebobinado
Proporciona las siguientes indicaciones del estado de la función de rebobinado de un
portlet:
•
indica que un portlet puede participar en el rebobinado.
•
indica que la característica de rebobinado está activada.
•
indica que el portlet está desvinculado del rebobinado.
Restaurar alto
Restablece el portlet a su altura estándar. Este botón aparece en la parte inferior
derecha del marco del portlet solo después de cambiar la altura estándar del portlet.
Menús de selección
Contiene menús para seleccionar los datos que se muestran en el portlet.
Acciones de tabla
Proporciona controles para administrar la información mostrada en la tabla.
Marca de hora
Muestra la última vez que se recuperaron datos del servidor Teradata. La hora se
basa en la zona horaria establecida en el portlet Perfil.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
37
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Barra de herramientas
Contiene botones de acceso rápido a la información.
Puede acceder a los siguientes controles del portlet desde el menú
del portlet:
Configuración
Accede a los ajustes de configuración del portlet. Los ajustes se utilizan para
especificar la información que se muestra, los intervalos de tiempo para la
presentación de informes y otras características que le ayudan a personalizar las
funciones del portlet.
Maximizar
Cambia el tamaño del portlet para abarcar dos columnas en la página del portal.
Minimizar
Cambia el tamaño del portlet a una columna de ancho.
Compartir
Captura una versión personalizada de un portlet para su uso por otros usuarios. El
Administrador de Teradata Viewpoint debe hacer que el portlet modificado esté
disponible para compartir.
Ayuda
Abre una ventana del explorador que contiene ayuda de Teradata Viewpoint para un
portlet específico.
Quitar
Elimina el portlet de la página del portal activa.
38
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Controles de tabla de resumen
En algunos portlets, los datos se muestran en una tabla de resumen. Puede filtrar el
contenido que aparece y definir qué columnas de la tabla desea mostrar.
Configuración de columnas para mostrar
Utilice el cuadro de diálogo Configurar columnas para establecer los umbrales y para
seleccionar, bloquear y ordenar las columnas. Puede cambiar el tamaño de las columnas en
la tabla. En algunos portlets, tales como Visor de alertas, la configuración de selección,
orden y bloqueo de columnas que elija se aplica a las vistas maximizadas y minimizadas por
separado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Configurar columnas.
2 En el cuadro de diálogo Configurar columnas, seleccione las casillas de verificación de
las columnas para mostrar.
Sitúe el cursor del ratón sobre el nombre de la columna para ver una descripción de los
datos de la columna.
3 [Opcional] Para bloquear la posición de la columna, haga clic en
junto al nombre de
la columna.
Las columnas de la parte superior de la lista pueden bloquearse en la tabla para
permanecer a la izquierda al desplazarse horizontalmente.
4 [Opcional] Haga clic en Establecer umbral , escriba un valor de umbral y haga clic en
OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
39
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Los valores de umbral solo se pueden establecer en ciertos portlets y solo para
determinadas columnas. En el portlet Monitor de consultas, los valores de umbral solo
se pueden establecer para sistemas Teradata Database.
Los datos que cumplen los criterios se resaltan en la tabla.
5 [Opcional] Haga clic en
y arrastre la fila para reordenar la columna.
6 Haga clic en OK.
7 [Opcional] En la tabla, arrastre el borde del encabezado de la columna
dirección para cambiar el tamaño de la columna.
en cualquier
Acerca de los filtros y la ordenación
Los filtros permiten mostrar solo aquellas filas que coincidan con los criterios de filtro. Puede
afinar más la búsqueda filtrando por varias columnas. En función del portlet:
• Utilice los símbolos de mayor que o menor que al filtrar columnas con valores numéricos.
Es posible que las coincidencias exactas no generen el resultado esperado debido al
redondeo de las cifras con decimales.
• Utilice símbolos o caracteres comodín en el filtro para incluir variaciones de número o
palabra en el filtro.
• Utilice la barra de filtro para mostrar solo estados, niveles de gravedad o periodos de
tiempo específicos.
La ordenación le permite cambiar el orden de las filas de una tabla en función de criterios en
una columna y se aplica a todas las páginas de la tabla. Haga clic en el encabezado de una
columna para ordenarla. Si vuelve a hacer clic, se invierte el orden de clasificación. Puede
ordenar por dos columnas de forma consecutiva usando la tecla Ctrl + clic en el encabezado
de las columnas. El orden de clasificación principal aparece indicado por una flecha simple y
el secundario por una flecha doble.
En los portlets que se pueden maximizar, la configuración de filtrado, ordenación y número
de páginas elegida para la vista estándar o minimizada no se usa cuando se cambia a la vista
maximizada.
Símbolos de filtro
Utilice símbolos o caracteres comodín en un filtro para ampliar o limitar el criterio de
búsqueda. Algunos símbolos se usan para el filtrado de cadenas y otros se usan para el
filtrado numérico. Los filtros de cadena no distinguen entre mayúsculas y minúsculas y un
comodín asterisco se aplica al final de la cadena de filtro.
Comodín
o
símbolo Descripción
?
40
Use este carácter comodín para que
coincida con caracteres alfabéticos o
numéricos en la posición que ocupe.
Escriba este carácter comodín al
principio, en medio o al final de su
búsqueda. Este carácter comodín se
puede utilizar más de una vez en la
misma búsqueda.
Ejemplo
Resultados
Portlets compatibles
cat?
cats, catalog
Todas las tablas de resumen
?cat
scat, Scatter
cat???
catalog
catalog
p???er
packer, parser, proper
cat?l
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Comodín
o
símbolo Descripción
Ejemplo
Resultados
Portlets compatibles
Todas las tablas de resumen
cat*l
cat, cats, catalog, scatter,
wildcat
cat*
catalog
*ews*er
cat, cats, catalog
*%
newscaster, newspaper
Este carácter comodín puede utilizarse
conjuntamente con cualquier otro
símbolo.
*
Use este carácter comodín para que
coincida con ninguno, uno o varios
caracteres alfabéticos o numéricos en
la posición que ocupe. Escriba este
símbolo al principio, en medio o al
final de su búsqueda. Este carácter
comodín se puede utilizar más de una
vez en la misma búsqueda.
*cat
¿Qué es 100%?
Este carácter comodín puede utilizarse
conjuntamente con cualquier otro
símbolo.
=
Use este símbolo al principio de su
búsqueda para que coincida con
caracteres alfabéticos o numéricos
literalmente. Los resultados de la
búsqueda distinguen entre mayúsculas
y minúsculas.
Este símbolo puede utilizarse junto
con * y ?.
\
=CAT
CAT
=cat?
cats
=Cat*
Cat, Cats, Catalog
=Cat_
Cat_
=Cat\?
Cat?
Utilice este símbolo delante de un
*\?
carácter comodín para que el comodín
se interprete como un carácter normal =cat\*
y no como un comodín.
cat\?
what is 100%?
Todas las tablas de resumen
Todas las tablas de resumen
cat*
cat?, Cat?
Este símbolo puede utilizarse junto
con *, ? y \.
>
Use este símbolo para que coincida
>60
con cualquier número que sea mayor
que el valor especificado. Este símbolo
solo se usa para realizar
comparaciones matemáticas.
61, 62, 70, 500 y así
sucesivamente
Todas las tablas de resumen
excepto en el portlet
Configuración de grupos
de consultas
60, 61, 62, 70, 500 y así
sucesivamente
Todas las tablas de resumen
excepto en el portlet
Configuración de grupos
de consultas
Para las columnas que contienen
porcentajes, evite el uso de % en el
filtro. Escriba solo > y el número.
>=
Utilice estos símbolos juntos para que
coincidan con valores mayores o
iguales que el número especificado.
>=60
Para las columnas que contienen
porcentajes, evite el uso de % en el
filtro. Escriba solo >= y el número.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
41
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Comodín
o
símbolo Descripción
<
Ejemplo
Utilice este símbolo para que coincida <60
con cualquier número que sea menor
que el valor especificado. Este símbolo
solo se usa para realizar
comparaciones matemáticas.
Resultados
Portlets compatibles
59, 58, 50, 8 y así
sucesivamente
Todas las tablas de resumen
excepto en el portlet
Configuración de grupos
de consultas
60, 59, 58, 50, 8 y así
sucesivamente
Todas las tablas de resumen
excepto en el portlet
Configuración de grupos
de consultas
cat32, cat34 y así
sucesivamente
Todas las tablas de resumen
excepto en los portlets Uso
de espacio y Configuración
de grupos de consultas
Para las columnas que contienen
porcentajes, evite el uso de % en el
filtro. Escriba solo < y el número.
<=
Utilice estos símbolos juntos para que
coincidan con valores menores o
iguales que el número especificado.
<=60
Para las columnas que contienen
porcentajes, evite el uso de % en el
filtro. Escriba solo <= y el número.
!
Utilice este símbolo al principio de su !cat33
búsqueda para que coincida con
caracteres alfabéticos o numéricos que
no contengan los caracteres alfabéticos
o numéricos.
Este símbolo puede utilizarse
conjuntamente con cualquier otro
símbolo o carácter comodín.
Borrado de filtros
Puede borrar los filtros de columna de la tabla.
1 Realice una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Borrar filtros de columna Haga clic en
individuales
en el cuadro del filtro.
Borrar todos los filtros
de columna
Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Borrar filtros.
Borrar todos los filtros
de columna
Seleccione Borrar filtros en la parte inferior del portlet.
Configuración de inicio de sesión en Teradata Database
Varios portlets requieren que inicie una sesión en Teradata Database para realizar acciones
como interrumpir una consulta o una sesión, cambiar una carga de trabajo, cambiar una
prioridad o reactivar una consulta de la cola retrasada.
42
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
La información de inicio de sesión de Teradata Database se utiliza con su sesión y no se
mantiene más allá de la sesión actual de Viewpoint.
Los campos del cuadro de diálogo de inicio de sesión se indican a continuación.
Nombre del campo
Descripción
Nombre de usuario
ID de usuario de Teradata Database.
Contraseña
Contraseña de Teradata Database.
Cadena de cuenta
Características para sesiones de miembros del perfil en Teradata Database.
Una cadena de cuenta identifica la cuenta a la que se carga el espacio usado
por usuario y por sesión, y puede incluir un código de prefijo del grupo de
rendimiento del nivel de prioridad que establece la prioridad de la sesión.
Mecanismo de
autenticación
Método de identificar una cuenta de la base de datos. Las opciones podrían
incluir TD2 o LDAP. Si no se ha seleccionado un mecanismo de
autenticación, el inicio de sesión usa el mecanismo de autenticación
estándar para Teradata Database.
Grupo de caracteres
Grupo de caracteres que el sistema utiliza para comunicarse con Teradata
Database. Si no está definido, Teradata Viewpoint utiliza configuraciones
del sistema Teradata Database.
Acerca de la función de rebobinado
La función de rebobinado le permite ver datos que corresponden a fechas y horas en el
pasado y compararlos con datos de otra fecha y hora. Puede rebobinar los datos para
algunos o todos los portlets de una página del portal a un punto anterior en el tiempo, como
cuando falló un trabajo. Rebobinar los datos de un portlet es útil para identificar y resolver
problemas.
Se pueden rebobinar los datos hacia atrás mientras haya datos disponibles. La función de
rebobinado no está disponible para portlets que tienen métodos específicos de portlet para
analizar los datos a lo largo del tiempo. La función de rebobinado funciona únicamente en el
portlet Consultas destacadas. Vea los temas de Consultas destacadas para obtener más
detalles.
Mediante la barra de herramientas de rebobinado, puede introducir una fecha y una hora
específicas, así como desplazarse por los datos en incrementos de segundos, minutos, horas
o días. Todos los portlets de la página que están participando en actividades de rebobinado
muestran datos que corresponden a la fecha y hora de rebobinado seleccionadas cada vez
que se realiza una selección.
Si se pueden rebobinar los datos de portlet, un icono de rebobinado
del portlet.
aparece en el marco
El permiso para usar la función de rebobinado se concede a usuarios individuales en función
de su rol y del acceso a portlet. Si la barra de herramientas de rebobinado no aparece en la
página del portal, no tiene autorización para utilizar la función. Si el icono de rebobinado no
aparece en el marco del portlet, la función de rebobinado no está disponible para ese portlet.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
43
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Rebobinado de una página del portal
Puede rebobinar los datos para algunos o todos los portlets en una página del portal. Use el
rebobinado para ver cambios en los datos a lo largo del tiempo entre los portlets que se
muestran en la página del portal.
para activar la función de
rebobinado.
La barra de herramientas de rebobinado aparece a lo largo de la parte superior de la
página del portal.
1 En la esquina superior derecha, haga clic en
2 Haga clic en el cuadro para seleccionar una fecha del calendario e introduzca una hora.
3 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic y arrastre hacia la izquierda para desplazarse hacia atrás en el tiempo o
hacia la derecha para desplazarse hacia adelante en el tiempo.
• Haga clic en un incremento para ajustar el tiempo en segundos, minutos, horas o días.
• 1d = 1 día
• 1h = 1 hora
• 10m = 10 minutos
• 1m = 1 minuto
• 10s = 10 segundos
• 1s = 1 segundo
• Haga clic en un incremento y manténgalo pulsado para ajustar el tiempo de forma
continua.
Pausa de un portlet durante el rebobinado
Puede poner en pausa un portlet individual en una página del portal mientras que los demás
portlets de la página muestran datos de rebobinado. Poner en pausa una instancia de un
portlet congela la visualización de los datos en el momento en que el portlet se pone en modo
de pausa, permitiéndole comparar los datos durante varios periodos de tiempo de
rebobinado.
1 Haga clic en
en el marco del portlet.
2 Haga clic en Pausa.
Los datos mostrados en el portlet se bloquean y no cambian hasta que reanude la
actualización del portlet.
Reanudación de un portlet durante el rebobinado
Puede reanudar un portlet en modo de pausa de una página del portal con la función de
rebobinado.
1 Haga clic en
en el marco del portlet.
2 Haga clic en Reanudar.
44
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Los datos que se muestran en el portlet se actualizan al tiempo de rebobinado
seleccionado y no cambiarán hasta que no cambie la fecha o la hora de la característica
de rebobinado.
Detención de participación en el rebobinado
Puede impedir que un portlet individual participe en el rebobinado cuando el marco del
portlet muestra .
1 En la esquina superior derecha, haga clic en
para activar la función de rebobinado.
en el marco del portlet.
El portlet puede estar en modo de pausa o responder activamente a los controles de
fecha y hora de rebobinado.
2 Haga clic en
3 Haga clic en Desvincular de rebobinado.
El icono cambia a y el portlet ya no responde a los controles de fecha u hora de
rebobinado y se actualiza para mostrar los datos más recientes disponibles en el servidor
Teradata.
Reinicio de participación en el rebobinado
Puede hacer que se reanude la participación de un portlet individual que no participa en el
rebobinado cuando el marco del portlet muestre .
1 Haga clic en
en el marco del portlet.
2 Haga clic en Enlace para rebobinado.
El portlet vuelve al modo en el que estaba cuando se desvinculó de la participación en el
rebobinado. Por ejemplo, si el portlet estaba en modo de pausa cuando se desvinculó del
rebobinado, estará en modo de pausa cuando se reanude su participación en el
rebobinado.
Desactivación de la función de rebobinado
Puede desactivar la función de rebobinado y reanudar la visualización de los datos actuales
en todos los portlets de la página del portal.
1 En la esquina superior derecha de la página, haga clic en
para
desactivar la característica de rebobinado.
Todos los portlets de la página del portal que participaban en actividades de rebobinado
dejan de participar y muestran los datos más recientes disponibles.
Acerca de la función de pausa
Puede pausar la actualización de los datos de cualquier portlet rebobinable. Una pausa de
una instancia de un portlet congela la visualización de los datos en el instante en que el
portlet se coloca en modo de pausa, lo que permite comparar datos para diferentes periodos
de tiempo. No es necesario que la función de rebobinado esté activa para poner en pausa el
portlet. Cuando un portlet está en modo de pausa, la marca de tiempo parpadeará, lo que
indica que los datos del portlet ya no se están actualizando.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
45
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
Pausa de la actualización del portlet
Puede pausar un portlet individual en una página del portal.
1 Haga clic en
en el marco del portlet.
2 Haga clic en Pausa.
Los datos mostrados en el portlet se bloquean y no cambian hasta que reanude la
actualización del portlet.
Reanudación de la actualización del portlet
Puede reanudar la actualización del portlet cuando el portlet se encuentre en modo de pausa.
1 Haga clic en
en el marco del portlet.
2 Para reanudar la actualización del portlet, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Actualizar para obtener la recopilación de datos más reciente desde el
servidor Viewpoint al portlet.
• Haga clic en Reanudar para reanudar la actualización del portlet.
Acerca de los portlets compartidos
Utilice la función Compartir portlet para crear una versión personalizada o preconfigurada
de un portlet de Teradata Viewpoint disponible para otros usuarios. Cuando se crea un
portlet compartido, se utilizan todas las opciones de configuración seleccionadas cuando
personalizó el portlet.
Cualquier usuario puede personalizar un portlet compartible y enviarlo para compartir.
Dependiendo de la configuración del sistema Teradata Viewpoint, el portlet no está
disponible para los usuarios autorizados hasta que el Administrador de Teradata Viewpoint
aprueba la solicitud. Solo el Administrador de Teradata Viewpoint puede eliminar totalmente
el portlet compartido. Si se elimina, las instancias existentes de un portlet compartido se
quitan de la página del usuario.
La característica Compartir portlets permite:
• Compartir vistas personalizadas de un portlet de Teradata Viewpoint con otros usuarios.
• Crear diferentes configuraciones de un portlet para distintos roles.
• Asignar un portlet preconfigurado para un rol como una instancia estándar del portlet.
• Asignar un nombre y una descripción al portlet preconfigurado.
El nombre y la descripción del portlet aparecen bajo la categoría PORTLETS
COMPARTIDOS en la pantalla Agregar contenido. Esta categoría solo aparece si hay al
menos un portlet compartido habilitado para el usuario que ha iniciado sesión.
Creación de un portlet compartido
Use la característica Compartir portlet para personalizar un portlet de Teradata Viewpoint y
ponerlo a disposición de otros usuarios.
Una vez creado y aprobado el portlet compartido, el Administrador de Teradata Viewpoint
puede usar la Biblioteca de portlets para editar su descripción.
Los siguientes portlets no se pueden compartir:
46
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Portal y portlets de Teradata Viewpoint
•
•
•
•
Calendario de Viewpoint
Configuración del grupo de laboratorio
Bloc de notas SQL
Diseñador de cargas de trabajo
1 Añada una instancia de portlet que desee compartir a su página del portal.
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en
3 Personalice el portlet mediante los ajustes disponibles.
4 Haga clic en OK para guardar la configuración.
y seleccione Compartir.
5 Haga clic en
6 Introduzca un nombre que tenga 25 caracteres, como máximo.
7 Introduzca una descripción.
8 Haga clic en Enviar.
9 [Opcional] Para poner el portlet compartido a disposición del usuario en la pantalla
Agregar contenido, realice cualquiera de las siguientes acciones:
• En Biblioteca de portlets, asegúrese de que el portlet esté habilitado.
• En el portlet General, asegúrese de que la casilla de verificación Habilitar portlets
compartidos recién creados esté seleccionada.
Edición de un portlet compartido
Puede cambiar el nombre y la descripción de un portlet compartido.
1 Desde la vista Portlets, haga clic en la ficha Portlets compartidos.
2 Haga clic en
.
3 [Opcional] Introduzca un nombre nuevo de hasta 25 caracteres.
Puede utilizar caracteres alfanuméricos, espacios y caracteres de subrayado (_).
4 [Opcional] Escriba una descripción.
5 Haga clic en OK.
Los cambios aparecen en la ficha Portlets compartidos.
Eliminación de un portlet compartido
1 Desde la vista Portlets, haga clic en la ficha Portlets compartidos.
2 Haga clic en el icono
correspondiente al portlet compartido que desea eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en Eliminar.
El nombre del portlet ya no aparece en la pantalla Agregar contenido del portal, ni
tampoco estará disponible para los usuarios de Teradata Viewpoint. Las instancias
existentes de un portlet compartido se quitan de la página del usuario.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
47
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Perfil
Perfil
El portlet Perfil proporciona las fichas que le permiten configurar los ajustes de su cuenta de
usuario personal y administrar la asociación entre su cuenta de Viewpoint y la información
de su perfil de Teradata Database:
Información personal
Cambie su nombre, la contraseña, la dirección de correo electrónico y la
configuración regional y seleccione la zona horaria.
Nota: Los usuarios de LDAP no pueden cambiar algunos de estos ajustes.
Cuentas de Teradata
Configure las opciones de cada una de sus cuentas de usuario de Teradata Database.
Vincule su cuenta de Teradata Viewpoint a los sistemas Teradata Database para los
que tiene autorización de acceso.
Acceda al portlet Perfil desde el portal de Teradata Viewpoint.
Acerca de la ficha Información personal
La ficha Información personal del portlet Perfil le permite administrar la configuración de
su cuenta de usuario de Teradata Viewpoint:
• Cambie su nombre y su apellido.
Nota: Esta opción no está disponible para usuarios de LDAP.
• Cambie su dirección de correo electrónico.
Nota: Esta opción no está disponible para usuarios de LDAP.
• Cambie su configuración regional.
• Seleccione una zona horaria.
Cambio de nombre
Puede cambiar el nombre y los apellidos de una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint.
Nota: Los usuarios de LDAP no pueden realizar estos cambios.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Información personal.
2 Cambie el nombre en el campo Nombre.
3 Cambie el nombre en el campo Apellido.
4 Haga clic en Aplicar.
Aparece un mensaje de confirmación.
Definición de una dirección de correo electrónico de contacto
Puede establecer su dirección de Correo electrónico mediante la ficha Información
personal. Esta dirección de correo electrónico se utiliza para la identificación y la
comunicación en el sistema Teradata Viewpoint, incluyendo las notificaciones y los
recordatorios.
48
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Perfil
La dirección de correo electrónico no puede contener letras mayúsculas. Los caracteres en
mayúsculas automáticamente se convierten en minúsculas.
Nota: Los usuarios de LDAP no pueden definir direcciones de correo electrónico.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Información personal.
2 Introduzca su dirección completa en el campo Correo electrónico.
3 Haga clic en Aplicar.
Aparece un mensaje de confirmación.
Administración de contraseñas
Puede administrar contraseñas de cuentas de Teradata Viewpoint. Una contraseña debe
tener al menos 4 caracteres y no más de 25.
Los usuarios no pueden cambiar la contraseña si su cuenta está autenticada externamente.
Los campos necesarios para cambiar la contraseña no están disponibles cuando se utiliza la
autenticación externa. Para cambiar la contraseña de un perfil autenticado externamente,
siga la política de su empresa sobre administración de contraseñas.
Nota: Los usuarios de LDAP no pueden cambiar sus contraseñas.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Información personal.
2 Haga clic en Cambiar contraseña.
3 Introduzca su Contraseña actual.
4 Escriba un Nueva contraseña .
5 Vuelva a escribir la nueva contraseña para confirmarla en Confirmar contraseña.
6 Haga clic en Cambiar contraseña.
Definición de la configuración regional
Puede elegir una configuración regional diferente en el portlet Perfil para reemplazar la
configuración regional establecida por el Administrador de Teradata Viewpoint.
La configuración regional se utiliza para mostrar el contenido en el portal de Viewpoint. Los
números, las fechas y las horas se muestran en los portlets de Viewpoint en el formato
utilizado por la configuración regional seleccionada. Por ejemplo, la configuración regional
Inglés (EE. UU.) muestra el contenido en inglés y las fechas en un formato mm/dd/yy. Si
está instalado el paquete de idioma para la configuración regional seleccionada, todo el
contenido aparece en el idioma seleccionado. Si no está instalado el paquete de idioma para
la configuración regional seleccionada, el contenido aparece en inglés y las fechas, las horas y
los números se muestran en el formato de la configuración regional seleccionada.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Información personal.
2 Seleccione la configuración regional de la lista.
Opción
Formato de visualización de fecha, hora y números
Inglés (EE. UU.)
mm/dd/yy 12h 1234.57
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
49
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Perfil
Opción
Formato de visualización de fecha, hora y números
Inglés (Reino Unido)
dd/mm/yy 24h 1234.57
Chino (China)
yy-mm-dd 24h 1234.57
Chino (Taiwán)
yy/mm/dd 24h 1234.57
Francés
dd/mm/yy 24h 1234,57
Alemán
dd.mm.yy 24h 1234,57
Japonés
yy/mm/dd 24h 1234.57
Coreano
yy. mm. dd 12h 1234.57
Español (Argentina)
dd/mm/yy 24h 1234,57
Español (México)
dd/mm/yy 24h 1234.57
Español (España)
dd/mm/yy 24h 1234,57
La configuración regional del servidor de aplicaciones de Teradata Viewpoint es la
predeterminada.
3 Haga clic en Aplicar.
Definición de la zona horaria
Puede ajustar la configuración de su zona horaria local de Teradata Viewpoint para
compensar las distintas zonas horarias. Seleccione la zona horaria local para mostrar toda la
información de fechas y horas en la fecha y hora local, incluso si el sistema Teradata Database
que está supervisando se encuentra ubicado en una zona horaria distinta.
La zona horaria que introduce compensa la diferencia horaria entre la ubicación del sistema
supervisado y la ubicación de informes de Teradata Viewpoint.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Información personal.
2 Seleccione una zona horaria de la lista.
Las zonas horarias que se muestran se expresan en Hora del meridiano de Greenwich
(GMT) e incluyen una ubicación de referencia. La zona horaria del servidor de
aplicaciones de Teradata Viewpoint es el valor estándar. Use la barra de desplazamiento
para ver más zonas horarias.
3 Haga clic en Aplicar.
Aparece un mensaje de confirmación.
Acerca de la ficha Cuentas de Teradata
Use la ficha Cuentas de Teradata en el portlet Perfil para administrar la información de
inicio de sesión y de perfil de la cuenta de Teradata Viewpoint para cada sistema Teradata
Database al que se tiene acceso. El portlet Mis consultas usa la información de la cuenta de
Teradata. Para cada sistema Teradata Database, puede agregar y eliminar cuentas de Teradata
Viewpoint.
50
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Perfil
Las cuentas de sistema agregadas mediante la ficha Cuentas de Teradata ya deben existir en
el sistema supervisado. El sistema valida los campos NOMBRE DE USUARIO,
CONTRASEÑA, CADENA DE CUENTA y AUTENTICACIÓN antes de la confirmación.
Adición de información de inicio de sesión de Teradata Database a una
cuenta de usuario de Viewpoint
Esta tarea describe cómo asociar su cuenta de Teradata Viewpoint con sistemas Teradata
Database.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Cuentas de Teradata.
2 Haga clic en Agregar cuenta.
3 Seleccione un sistema de la lista.
4 Introduzca la siguiente información en los campos correspondientes:
• Nombre de usuario
• Contraseña
• [Opcional] Cadena de cuenta
5 [Opcional] Seleccione un mecanismo de autenticación de la lista para usarlo en el
sistema.
6 Haga clic en Agregar.
Eliminación de una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint de un sistema
Teradata Database
Esta tarea describe cómo eliminar una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint de un
sistema Teradata Database.
1 En el portlet Perfil, haga clic en la ficha Cuentas de Teradata.
2 Haga clic en
junto a una fila y en Eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
51
Capítulo 1 Aspectos básicos de Teradata Viewpoint
Perfil
52
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 2
Portlets de administración
Administración de sistemas
Portlets de administración
Los portlets de administración de Teradata Viewpoint permiten al Administrador de
Teradata Viewpoint proporcionar acceso a información y recursos de Teradata Viewpoint.
Puede acceder a estos portlets desde la página del portal de Teradata Viewpoint si su rol
tiene permiso.
Configuración de alertas
Configure las opciones y las acciones de entrega de alertas.
Copia de seguridad
Configure la copia de seguridad de los datos del servidor Teradata Viewpoint.
Certificados
Administre entidades de certificación de confianza y certificados HTTPS.
General
Configure las opciones de Teradata Viewpoint.
Servidores LDAP
Configure los servidores LDAP para Teradata Viewpoint para autenticar a los
usuarios y asignar roles de usuario.
Biblioteca de portlets
Compruebe los portlets instalados y especifique cuáles se pueden habilitar.
Configuración de grupos de consultas
Administre los conjuntos de consultas disponibles para los usuarios en el portlet
Grupos de consultas.
Administrador de roles
Administre los roles y especifique el nivel de acceso concedido a los usuarios.
Páginas compartidas
Administre las páginas compartidas y el modo en que las ven los usuarios.
Sistemas supervisados
Agregue los sistemas y configure los recopiladores de datos que proporcionan datos
a los portlets. También puede agregar y configurar un servidor administrado
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
53
Capítulo 2 Portlets de administración
Copia de seguridad
disponible para mostrar en el portlet Supervisión de Viewpoint. Servidor
administrado se refiere a un servidor administrado por los servicios web de Server
Management. El software de Viewpoint reside en un servidor administrado.
Administrador de usuarios
Administre las cuentas de usuario y asigne los usuarios a los roles.
Seguridad y permisos
Los portlets de administración de Teradata Viewpoint permiten al Administrador de
Teradata Viewpoint controlar el acceso a los portlets a diferentes niveles mediante el
establecimiento de permisos para los usuarios de Teradata Viewpoint.
Global
Habilite o deshabilite el acceso a los portlets globalmente utilizando la Biblioteca de
portlets. Esta configuración tiene prioridad sobre todos los demás niveles de
permisos de los portlets.
Rol
Asigne permisos a las clases de usuarios llamadas roles mediante el portlet
Administrador de roles. Cada ficha controla el acceso a las características.
Usuario
Asigne roles disponibles a los usuarios y establezca las prioridades de los roles
mediante el portlet Administrador de usuarios. Los roles que tienen asignada una
prioridad mayor tienen precedencia sobre los roles con una prioridad menor.
Acceso a los portlets de administración
Puede acceder a los portlets de administración si cualquiera de los roles que tiene asignados
tiene permiso para estos portlets.
1 Desde la página del portal de Teradata Viewpoint, haga clic en
derecha de la página.
en la esquina superior
2 Para acceder a un portlet, siga uno de estos métodos:
• Seleccione un portlet en el menú Administración de Viewpoint.
• Seleccione cualquier portlet de la página.
3 Haga clic en Cerrar para cerrar la vista Administración de Viewpoint y volver a la página
del portal de Teradata Viewpoint.
Copia de seguridad
El portlet Copia de seguridad le permite habilitar y deshabilitar las copias de seguridad
automáticas del sistema Teradata Viewpoint y seleccionar la hora de la copia de seguridad
diaria. Puede seleccionar si desea almacenar los archivos de copia de seguridad en el sistema
local o en una ubicación de red, y configurar el número de días que se almacenan las copias
de seguridad.
54
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Copia de seguridad
El portlet Copia de seguridad muestra el icono de proceso de la copia de seguridad cuyo
último intento ha terminado correctamente o con error, y muestra la fecha y la hora de la
última copia de seguridad finalizada correctamente.
Acerca de los errores de copia de seguridad
El cuadro de diálogo Copia de seguridad muestra si se produce un error durante el
proceso de copia de seguridad. Para investigar el error, puede ver el archivo de registro de las
copias de seguridad: /opt/teradata/viewpoint/dcs/logs/backup.log.
Programación de copias de seguridad de Viewpoint
Puede configurar copias de seguridad automáticas, definir un periodo de retención de datos,
y habilitar y deshabilitar el proceso de copia de seguridad en cualquier momento.
1 [Opcional] Desde la vista Copia de seguridad, realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione la casilla de verificación Habilitar copia de seguridad para activar el
proceso de copia de seguridad.
• Desactive la casilla de verificación Habilitar copia de seguridad para deshabilitar el
proceso de copia de seguridad automática.
2 En la lista Hora de copia de seguridad diaria, seleccione la hora de inicio diaria de la
operación de copia de seguridad.
3 En la lista Guardar copias de seguridad durante, seleccione el número de días que
desea conservar los datos de la copia de seguridad.
4 En Ubicación, seleccione una de las siguientes opciones para definir la ubicación de los
archivos de copia de seguridad:
Opción Descripción
Local
Realiza una copia de seguridad de las bases de datos de Teradata Viewpoint en el
servidor local.
Red
Realiza una copia de seguridad de las bases de datos de Teradata Viewpoint en un
servidor de archivos en red para prevenir la pérdida de datos en caso de un fallo
catastrófico.
a. Escriba un Host para especificar el nombre del sistema host.
El host es la dirección IP o el nombre DNS del servidor de archivos en red.
b. Escriba una Ruta de acceso para especificar el nombre de la ruta de acceso
absoluta donde se almacenan las copias de seguridad en el sistema host.
Por ejemplo, si se ejecuta el comando en Linux, se vería algo como esto: mount
<host>:<path>/path/to/local/mount/point
c. [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de
sesión sea correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono
aparece si
la operación falla; compruebe que la configuración sea correcta y vuelva a
intentarlo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
55
Capítulo 2 Portlets de administración
Certificados
Opción Descripción
Nota: Puede hacer clic en
para ver el resultado de la prueba.
5 Haga clic en Aplicar.
Los cambios se guardan y los archivos de copia de seguridad se eliminan cuando superan
el número de días configurado.
Certificados
El portlet Certificados le permite administrar certificados en el servidor Viewpoint. Los
certificados se usan para ayudar a proteger las comunicaciones desde y hacia un servidor
Viewpoint. Puede instalar un certificado para proteger la comunicación desde un explorador
con el servidor Viewpoint y desde el servidor Viewpoint con servidores externos. Puede
instalar un certificado raíz de confianza para que el servidor Viewpoint confíe en una entidad
de certificación.
Acerca de las entidades de certificación
Las entidades de certificación (CA) emiten certificados. Para iniciar comunicaciones seguras
con un servidor externo (por ejemplo, un servidor LDAP corporativo), el servidor Viewpoint
debe confiar en la CA que emitió el certificado del servidor externo.
Los certificados raíz de ciertas CA estándar están preinstalados en el servidor Viewpoint y los
certificados que emiten se aceptan automáticamente. Sin embargo, si una CA no estándar
emitió el certificado, para que este sea aceptado se debe instalar el certificado raíz de dicha
CA en el servidor Viewpoint.
Puede instalar el certificado raíz de una CA de confianza desde la vista Entidad de
certificación.
Instalación de certificados raíz de confianza
1 En la lista Configuración, haga clic en Entidad de certificación.
2 Haga clic en Instalar certificado.
3 Escriba un alias para el certificado, de hasta 30 caracteres.
4 Navegue para seleccionar un certificado.
5 Haga clic en Instalar.
Eliminación de certificados raíz de confianza
1 En la lista Configuración, haga clic en Entidad de certificación.
2 Haga clic en
junto al certificado que desea eliminar y haga clic en Eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
56
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Certificados
Acerca de las conexiones HTTPS
Las conexiones HTTPS son conexiones seguras entre un explorador y el servidor Viewpoint.
Para habilitar las conexiones HTTPS, el servidor Viewpoint necesita un certificado de
identificación que proporciona la clave pública que sirve para descifrar la información que
envía. Este certificado puede estar autofirmado o firmado por una entidad de certificación
(CA).
Para instalar un nuevo certificado de una CA, primero debe generar una solicitud de firma
de certificado y enviarlo a una CA para su firma. Una vez que reciba el certificado firmado
de la CA, puede instalarlo.
Creación de un certificado autofirmado
Un certificado autofirmado puede proporcionar seguridad a un sitio o servidor interno
como medida temporal mientras se obtiene un certificado totalmente autenticado de una
entidad de certificación. La instalación de un certificado sustituye al certificado existente.
Una vez que se sustituye un certificado, no se puede reinstalar.
1 En la lista Configuración, haga clic en Configuración HTTPS.
2 Haga clic en Crear SSC y escriba la información del certificado.
Campo
Descripción
Nombre común
Nombre de dominio
Unidad organizativa
Unidad de negocio
Organización
Nombre de la empresa
Ciudad o localidad
Dirección de la empresa
Estado o provincia
Dirección de la empresa
País
Dirección de la empresa, 2 caracteres
Caducidad
Seleccione un periodo de caducidad
3 Haga clic en Crear.
Creación de una solicitud de firma de certificado
Una solicitud de firma se usa para obtener un certificado autenticado para el servidor. La
creación y el almacenamiento de una nueva solicitud de firma reemplaza a una solicitud
pendiente. Si se reemplaza una solicitud pendiente, no se puede instalar el certificado de
firma que acompaña a la solicitud. Una vez creada, se debe enviar la solicitud a la entidad de
certificación para ser firmada.
1 En la lista Configuración, haga clic en Configuración HTTPS.
2 Haga clic en Crear CSR e introduzca la información de la solicitud.
Campo
Descripción
Nombre común
Nombre de dominio
Unidad organizativa
Unidad de negocio
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
57
Capítulo 2 Portlets de administración
General
Campo
Descripción
Organización
Nombre de la empresa
Ciudad o localidad
Dirección de la empresa
Estado o provincia
Dirección de la empresa
País
Dirección de la empresa, 2 caracteres
3 Haga clic en Crear.
4 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Instalación de un certificado firmado
Después de obtener un certificado autenticado de una entidad de certificación de confianza,
puede instalar el certificado para facilitar las comunicaciones seguras con el servidor
Viewpoint. La instalación de un certificado reemplaza al certificado activo. Una vez que se ha
reemplazado un certificado activo, no se puede reinstalar.
1 En la lista Configuración, haga clic en Configuración HTTPS.
2 Haga clic en Instalar certificado.
3 Navegue para seleccionar el certificado.
4 Haga clic en Instalar.
Eliminación de certificados instalados
Un certificado solo se puede instalar una vez.
1 En la lista Configuración, haga clic en Configuración HTTPS.
2 Haga clic en
junto al certificado que desea eliminar y haga clic en Eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
General
El portlet General permite al Administrador de Teradata Viewpoint establecer ciertos ajustes
estándar para un servidor Teradata Viewpoint.
Configuración regional
La configuración regional se utiliza para mostrar el contenido en el portal de
Viewpoint. Los números, las fechas y las horas se muestran en los portlets de
Viewpoint en el formato utilizado por la configuración regional seleccionada. Por
ejemplo, la configuración regional Inglés (EE. UU.) muestra el contenido en inglés y
las fechas en un formato mm/dd/yy. Si está instalado el paquete de idioma para la
configuración regional seleccionada, todo el contenido aparece en el idioma
seleccionado. Si no está instalado el paquete de idioma para la configuración regional
58
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Servidores LDAP
seleccionada, el contenido aparece en inglés y las fechas, las horas y los números se
muestran en el formato de la configuración regional seleccionada.
Los usuarios pueden elegir una configuración regional diferente en el portlet Perfil
para reemplazar la selección de la configuración regional estándar.
Tiempo de espera de sesión
Periodo de tiempo que una cuenta de usuario puede permanecer inactiva antes de
ser desconectada del sistema. El valor estándar es 1 hora y 30 minutos.
Permitir múltiples sesiones por inicio de sesión
Permite a un usuario abrir dos o más sesiones con el mismo nombre de usuario.
Habilitar portlets compartidos recién creados
Habilita automáticamente los portlets compartidos en el momento de crearlos.
Requerir el acceso a través de HTTPS
Asegúrese de que se accede a Teradata Viewpoint a través de una conexión segura.
Definición de opciones generales
1 Para Configuración regional, seleccione una configuración regional de la lista.
La configuración regional estándar en Teradata Viewpoint es Inglés (EE. UU.). Cambiar
la configuración regional estándar afecta a todos los usuarios de Teradata Viewpoint que
explícitamente no hayan establecido una configuración regional en su perfil de usuario.
2 Para Tiempo de espera de sesión, seleccione horas y minutos.
3 Seleccione la casilla de verificación Permitir múltiples sesiones por inicio de sesión
para permitir que un usuario abra dos o más sesiones con el mismo nombre de usuario.
4 Seleccione la casilla de verificación Habilitar portlets compartidos recién creados si
desea que los portlets compartidos se activen automáticamente en el momento de
crearlos.
5 Seleccione la casilla de verificación Requerir el acceso a través de HTTPS para requerir
que los usuarios usen una conexión segura al acceder a Teradata Viewpoint.
Esta casilla de verificación se activa solo al acceder a Viewpoint mediante una conexión
segura.
6 Haga clic en Aplicar.
Servidores LDAP
El portlet Servidores LDAP le permite configurar los servidores LDAP (Protocolo ligero de
acceso a directorios) para autenticar a los usuarios y asignar roles de usuario en Teradata
Viewpoint. El portlet Servidores LDAP muestra los nombres de los servidores LDAP
actualmente configurados o una cadena vacía si no hay ningún servidor LDAP configurado.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
59
Capítulo 2 Portlets de administración
Servidores LDAP
Adición de un servidor LDAP
1 Haga clic en
junto a Servidores.
2 Introduzca un apodo de servidor para el servidor LDAP de hasta 8 caracteres.
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar servidor para activar LDAP al
agregar correctamente el servidor LDAP a Teradata Viewpoint.
4 Introduzca la dirección URL de, al menos, un servidor LDAP.
5 [Opcional] Utilice
para eliminar, agregar y cambiar el orden de varias direcciones
URL.
El orden de las URL determina el orden en el que se accede a los servidores LDAP para la
autenticación.
6 En Nombre coincidente , seleccione un método entre las siguientes opciones:
• Seleccione Enlace de patrón de DN y especifique uno o varios patrones que
representan un nombre distintivo (DN) en el directorio LDAP.
Ejemplo: cn={0},ou=Users,dc=teradata,dc=com, donde {0} se sustituye por
el nombre de usuario que este escribe al iniciar sesión en Teradata Viewpoint.
• Seleccione Búsqueda de usuario .
7 Si ha seleccionado Búsqueda de usuario , configure las opciones de búsqueda:
a [Opcional] Para buscar con una cuenta específica, introduzca un DN de cuenta de
servicio válido y una contraseña.
Si estos campos están vacíos, el portal de Viewpoint se conecta al servidor LDAP
anónimamente.
b Introduzca un patrón de búsqueda.
Ejemplo: cn={0}, donde {0} se sustituye por el nombre de usuario que este escribe al
iniciar sesión en Teradata Viewpoint.
c Introduzca una base de búsqueda para especificar un directorio base para el patrón de
búsqueda.
Ejemplo: ou=Users,dc=teradata,dc=com
d [Opcional] Para Alcance de búsqueda, active la casilla de verificación Análisis
recurrente para incluir subdirectorios del directorio base en la búsqueda.
Si esta casilla no está marcada, la búsqueda se limita al directorio base especificado.
8 En Información de usuario clave , introduzca los nombres de atributos LDAP para los
atributos del usuario:
Atributo
Ejemplo de nombre de atributo de usuario
Atributo de nombre de LDAP
givenName
Atributo de apellidos de LDAP
surname
Atributo de correo electrónico de LDAP
mail
9 [Opcional] En Prueba de configuración, puede probar si los ajustes son correctos.
60
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Servidores LDAP
a Introduzca un nombre de usuario y una contraseña.
b Haga clic en Prueba.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono
producen errores en la operación.
aparece si se
Si la prueba tiene éxito, recibirá el DN completo y la información de usuario clave para el
usuario y, si falla la prueba, recibirá el mensaje de error devuelto desde el servidor LDAP.
10 Haga clic en Aplicar.
La vista Servidores LDAP permanece abierta para que pueda utilizar las Opciones
avanzadas si lo desea.
Acerca del aprovisionamiento automático y la asignación de roles
En Teradata Viewpoint, se asignan roles a los usuarios para organizar y controlar su acceso a
los portlets, las métricas y las características. Puede utilizar el portlet Administrador de
roles para asignar permisos a los roles. Durante el proceso de agregar una configuración
LDAP a Teradata Viewpoint, se pueden asignar automáticamente roles de Viewpoint a través
del aprovisionamiento automático o de la asignación de roles.
El aprovisionamiento automático asigna los mismos roles a todos los usuarios la primera vez
que acceden a Teradata Viewpoint. No se puede utilizar el aprovisionamiento automático
para agregar o quitar roles en los inicios de sesión posteriores.
La asignación de roles asigna roles a cada usuario en función de la pertenencia del usuario al
grupo LDAP o de los atributos de LDAP. Use la asignación de roles para hacer lo siguiente:
• Asignar roles para un usuario nuevo
• Añadir roles asignados al usuario desde el último inicio de sesión de usuario
• Quitar roles eliminados desde el último inicio de sesión de usuario
Solo se pueden asignar los roles ya definidos mediante el portlet Administrador de roles. El
Administrador de Teradata Viewpoint puede cambiar un rol en cualquier momento
mediante el portlet Administrador de roles.
Configuración del aprovisionamiento automático
1 Haga clic en
junto a Opciones avanzadas.
2 Seleccione la casilla de verificación Active el aprovisionamiento automático para
agregar de forma automática una cuenta de Viewpoint a un usuario de LDAP la primera
vez que el usuario inicia sesión en Teradata Viewpoint con éxito.
3 Seleccione un rol o roles del menú Asigne automáticamente estos roles.
4 [Opcional] Utilice
para eliminar, agregar y cambiar el orden de los roles.
El orden de los roles afecta a su prioridad que, a su vez, puede afectar a la configuración
del usuario en los portlets.
5 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono
producen errores en la operación.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
aparece si se
61
Capítulo 2 Portlets de administración
Servidores LDAP
Configuración de la asignación de roles
1 Haga clic en
junto a Opciones avanzadas.
2 Configure Asignación de rol haciendo clic en Agregar asignación de roles en la parte
inferior del cuadro de diálogo.
3 Seleccione uno de los siguientes métodos de asignación de roles en la lista Tipo:
• Atributo
• Grupo
4 Si ha seleccionado el método Atributo de asignación de roles, haga lo siguiente:
a Escriba un Nombre de atributo.
b Escriba un Valor de LDAP.
c Seleccione un Rol de Viewpoint de la lista.
5 Si ha seleccionado el método Grupo de asignación de roles, haga lo siguiente:
a Para Base de búsqueda de grupo, introduzca un valor.
b Para Nombre de atributo de grupo, introduzca un valor.
c [Opcional] Para Área de búsqueda de grupo, seleccione la casilla de verificación
Subárbol de búsqueda para incluir directorios de subárbol durante el proceso de
enlace.
d Introduzca un valor para Valor de LDAP.
e Seleccione un Rol de Viewpoint de la lista.
6 [Opcional] Utilice
para cambiar el orden de los roles, para agregar roles y para
eliminarlos.
El orden de los roles afecta a su prioridad que, a su vez, puede afectar a la configuración
del usuario en los portlets.
7 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono
producen errores en la operación.
aparece si se
Ejemplo: Asignación de un rol de Teradata Viewpoint en función de un
atributo de registro LDAP
En el ejemplo siguiente, Valor de LDAP representa el nombre distintivo (DN) de un grupo.
Cuando Tipo es Atributo, el campo Nombre de atributo representa el atributo de usuario
donde se almacena el DN del grupo.
Este ejemplo asigna usuarios a un rol de Teradata Viewpoint basado en un atributo del
registro del usuario en LDAP. Supongamos que tiene un usuario con los siguientes registros
en LDAP:
dn: cn=User1,ou=Users,dc=teradata,dc=com
memberOf: cn=USA,ou=Groups,dc=teradata,dc=com
62
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Para asignar el Usuario1 al rol de Teradata Viewpoint Usuarios de Estados Unidos, cree la
siguiente asignación de rol:
1 Establezca Tipo en Atributo.
2 Escriba el Nombre de atributo memberOf.
3 Escriba el Valor de LDAP cn=USA,ou=Groups,dc=teradata,dc=com.
4 Establezca Rol de Viewpoint en Usuarios de Estados Unidos.
Ejemplo: Asignación de un rol de Teradata Viewpoint en función de la
pertenencia a un grupo LDAP
En el ejemplo siguiente, Valor de LDAP representa el nombre distintivo (DN) de un grupo.
Cuando Tipo es Grupo, el campo Nombre de atributo de grupo se utiliza para asignar y
representar el atributo de grupo donde se almacena el DN del usuario.
Este ejemplo asigna usuarios a un rol de Teradata Viewpoint en función de su pertenencia a
un grupo LDAP con la siguiente estructura:
dn: cn=DBAs,ou=Groups,dc=teradata,dc=com
uniqueMember: cn=User2,ou=Users,dc=teradata,dc=com
Para asignar el Usuario2 al rol Administrador de Teradata Viewpoint, cree la siguiente
asignación de rol:
1 Escriba ou=Groups,dc=teradata,dc=com en el campo Base de búsqueda de grupo.
2 Escriba uniqueMember en el campo Nombre de atributo de grupo.
3 Establezca Tipo en Grupo.
4 Escriba el Valor de LDAP cn=DBAs,ou=Groups,dc=teradata,dc=com.
5 Establezca Rol de Viewpoint en Administrador.
Sistemas supervisados
El portlet Sistemas supervisados permite al Administrador de Teradata Viewpoint agregar,
configurar, habilitar y deshabilitar sistemas mediante cuadros de diálogo específicos:
General
Configure el apodo del sistema, el TDPID, el ID del sitio, el ID de host, las
credenciales de inicio de sesión, el método de autenticación y el acceso a los sistemas
Teradata Database, Teradata Aster o Teradata Hadoop, así como a los servidores
administrados. Pruebe la conexión y agregue o elimine los inicios de sesión.
Recopil. de datos
Active, desactive y configure recopiladores de datos para capturar y mantener datos
de portlets, uso del disco y recursos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
63
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Estado del sist.
Habilite las métricas de los portlets Estado del sist. y Productividad. Configure los
umbrales críticos y degradados para cada métrica. Cree información sobre
herramientas y estados personalizados.
Consultas de valor controlado
Configure consultas de valor controlado utilizadas para probar los tiempos de
respuesta del sistema Teradata Database. La consulta de valor controlado Latido del
sistema no se puede quitar.
Alertas
Agregue, elimine, copie y configure alertas, o bien migre alertas existentes de
Teradata Manager.
Tasas de supervisión
Defina tasas de muestreo interno de Teradata Database para sesiones, registro de
nodos y registro de vproc.
Limpieza tabla registro
Configure la limpieza de tabla de registro para eliminar información innecesaria y
reasignar espacio en Teradata Database.
Programación de limpieza
Cree una programación para limpiar las tablas de registro del sistema Teradata
Database.
Puede ver la cantidad de espacio en disco usado:
Uso del disco
Consulte el uso del disco para todos los sistemas en el tiempo y la distribución de los
datos en el servidor Teradata Viewpoint.
Cambio de 12 horas
Vea el porcentaje de espacio en disco de Teradata Database utilizado o que se ha
puesto a disposición a lo largo de las últimas doce horas. Un valor positivo indica que
ha aumentado la cantidad de espacio utilizado. Un valor negativo indica que ha
disminuido la cantidad de espacio utilizado.
General
La configuración general del sistema le ayuda a definir los inicios de sesión utilizados para
realizar tareas en el sistema, tales como la recopilación de datos, las consultas de valor
controlado, la limpieza y la administración de conjuntos de reglas de TASM. Para ciertos
sistemas puede definir grupos de caracteres y seleccionar opciones de autenticación.
64
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Adición de un sistema Teradata Database
Antes de poder configurar los recopiladores de datos para supervisar la base de datos, debe
agregar el sistema Teradata Database y crear los inicios de sesión. El mecanismo de
autenticación estándar está configurado por el Administrador del sistema Teradata
Database.
1 Haga clic en
junto a Sistemas y seleccione Agregar Sistema Teradata.
2 Introduzca un apodo del sistema de 8 caracteres como máximo.
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema.
Tras habilitarla, el sistema comienza a recopilar datos.
4 Introduzca el TDPID del sistema Teradata Database.
5 [Opcional] Introduzca el ID del sitio asignado por los Servicios de atención al cliente de
Teradata.
Después de habilitar un sistema, es posible que el campo ID del sitio se convierta en un
campo de solo lectura si Viewpoint detecta un valor para el sistema.
Se necesita un ID del sitio al utilizar el rendimiento variable a petición.
6 Introduzca un nombre y una contraseña de inicio de sesión.
También tiene la opción de especificar una cadena de cuenta, una autenticación, agregar
más inicios de sesión, comprobar que la configuración de inicio de sesión sea correcta y
conceder acceso a un sistema Teradata Database.
Nota: Asegúrese de agregar los inicios de sesión utilizados para la recopilación de datos
de Teradata Viewpoint a la desviación a nivel de sistema, que se describe en la
documentación de portlets del Diseñador de cargas de trabajo.
7 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión
sea correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
8 [Opcional] En Opciones de autenticación, seleccione una casilla de verificación para
especificar que los mecanismos de autenticación estarán disponibles en los portlets que
lo requieran.
9 [Opcional] En Grupo de caracteres, seleccione los grupos de caracteres estándar e
introduzca un valor de Marca de JDBC:
Para obtener más información, consulte Definiciones de grupo de caracteres.
• Seleccione un grupo de caracteres desde el menú Sesión.
• Seleccione un grupo de caracteres desde el menú Supervisión.
• Introduzca un valor de Marca de JDBC .
10 [Opcional] En Recopiladores, seleccione la casilla de verificación para activar todos los
recopiladores de datos excepto Límite variable, Uso variable, Almacenamiento virtual y
Administrador de estadísticas para que puedan recopilar puntos de datos en este sistema.
Los recopiladores de datos se pueden habilitar y configurar individualmente en
Recopiladores de datos . El portlet Rendimiento variable usa recopiladores de datos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
65
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Límite variable y Uso variable para mostrar los datos. El portlet Monitor de TVS utiliza
el recopilador de datos Almacenamiento virtual. El portlet Administrador de
estadísticas usa el recopilador de datos Administrador de estadísticas para mostrar datos
y está disponible para los sistemas que ejecutan Teradata Database 14.10 o posterior.
11 [Opcional] En Funciones mejoradas de TASM, seleccione la casilla de verificación para
activar las funciones de administración de cargas de trabajo disponibles con su licencia
de TASM en SLES 11.
Una vez habilitadas, ya no se vuelve a mostrar el comentario (Para sistemas SLES 11
solamente) .
12 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Adición de un sistema Teradata Aster
Antes de configurar los recopiladores de datos para supervisar la base de datos, debe agregar
el sistema Teradata Aster y crear los inicios de sesión.
1 Haga clic en
junto a Sistemas y seleccione Agregar sistema Aster.
2 Introduzca un apodo del sistema de 8 caracteres como máximo.
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema.
Tras habilitarla, el sistema comienza a recopilar datos.
4 Introduzca el ID de host del sistema Teradata Aster.
El ID de host es el nombre de host o la dirección IP del sistema.
5 [Opcional] Introduzca el ID del sitio asignado por los Servicios de atención al cliente de
Teradata.
Después de habilitar un sistema, es posible que el campo ID del sitio se convierta en un
campo de solo lectura si Viewpoint detecta un valor para el sistema.
6 Introduzca un nombre y una contraseña de inicio de sesión.
El inicio de sesión distingue entre mayúsculas y minúsculas para un sistema Teradata
Aster.
7 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión sea
correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
8 [Opcional] En Recopiladores, seleccione la casilla de verificación para activar los
recopiladores de datos de Aster de forma que puedan recopilar puntos de datos en este
sistema.
Los recopiladores de datos se pueden habilitar y configurar individualmente en
Recopiladores de datos .
9 Haga clic en Aplicar.
66
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Adición de un sistema Teradata Hadoop
Antes de configurar los recopiladores de datos para supervisar el sistema, debe agregar el
sistema Teradata Hadoop y crear los inicios de sesión.
1 Haga clic en
junto a Sistemas y seleccione Agregar Sistema Hadoop.
2 Introduzca un apodo del sistema de 8 caracteres como máximo.
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema.
Tras habilitarla, el sistema comienza a recopilar datos.
4 Introduzca el ID de host del sistema Teradata Hadoop.
El ID de host es la dirección IP o el nombre de host del nodo que ejecuta el servicio
Ambari en el sistema Teradata Hadoop. También es necesario especificar el puerto si
Ambari no se está ejecutando en el puerto 80. Por ejemplo, para indicar que Ambari se
está ejecutando en el nodo hadoop1 y se está escuchando en el puerto 8081, introduzca
hadoop1:8081 en este campo.
5 [Opcional] Introduzca el ID del sitio asignado por los Servicios de atención al cliente de
Teradata.
Después de habilitar un sistema, es posible que el campo ID del sitio se convierta en un
campo de solo lectura si Viewpoint detecta un valor para el sistema.
6 Introduzca un nombre y una contraseña de inicio de sesión.
7 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión
sea correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
8 [Opcional] En Recopiladores, seleccione la casilla de verificación para activar los
recopiladores de datos de Hadoop de forma que puedan recopilar puntos de datos en
este sistema.
Los recopiladores de datos se pueden habilitar y configurar individualmente en
Recopiladores de datos .
9 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
10 [Opcional] En función de la versión de Teradata Hadoop que esté utilizando, puede
realizar uno de los siguientes pasos para cambiar la configuración predeterminada del
puerto:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
67
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
HDP Versión Descripción
HDP 2.1
En Puertos, introduzca un número de puerto distinto para cambiar la
configuración estándar para los puertos de interfaz principal de HBase, de
Namenode o del Administrador de recursos.
HDP 1.1 y 1.3 En Puertos, introduzca un número de puerto distinto para cambiar la
configuración estándar para los puertos de interfaz de Namenode, interfaz de
Jobtracker o interfaz principal de HBase.
Adición de un servidor administrado
Un servidor administrado se refiere a un servidor administrado por los servicios web de
Server Management. Un servidor administrado se podría usar para almacenamiento, copia
de seguridad o como alojamiento de los recopiladores de datos que proporcionan datos de
métricas e información de portlet. Teradata Viewpoint supervisa los servidores
administrados para métricas a nivel de sistema y recopila información para portlets de
Teradata Viewpoint. Después de agregar un servidor administrado a Teradata Viewpoint,
puede probar los ajustes de configuración y habilitarlo.
1 Haga clic en
junto a Sistemas y seleccione Agregar Sistema administrado.
2 En Detalles del sistema general, introduzca un Apodo del sistema, de hasta 8 caracteres.
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema.
Después de que se haya habilitado, recopila las métricas para su uso en el portlet
Supervisión de Viewpoint.
Si no puede habilitar el servidor administrado, póngase en contacto con el Administrador
de Teradata Viewpoint.
4 Escriba el Nombre de host del servidor administrado.
El nombre de host es la dirección IP o el nombre de host del servidor
5 En Inicio de sesión, escriba un nombre de usuario y una contraseña.
Los valores estándar solo se deben cambiar si modifica la configuración de inicio de
sesión y contraseña durante la instalación de TMS Monitor.
6 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión sea
correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
7 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Habilitación de un sistema
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en General.
68
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
3 Bajo Detalles del sistema general, realice cualquiera de las siguientes acciones:
• Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema para habilitar un sistema.
Tras habilitarla, el sistema comienza a recopilar datos.
• Desactive la casilla de verificación Habilitar el sistema para deshabilitar un sistema.
Cuando está deshabilitado, aparece un icono deshabilitado junto al nombre del
sistema en la lista Sistemas. No se puede acceder al sistema desde otros portlets de
Teradata Viewpoint, pero se mantienen los ajustes configurados.
4 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Habilitación de un servidor administrado
Después de agregar un servidor administrado, puede habilitarlo para recopilar las métricas
que usar en el portlet Supervisión de Viewpoint.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del servidor administrado que desea
actualizar.
2 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación Habilitar el sistema para habilitar un servidor.
• Desactive la casilla de verificación Habilitar el sistema para deshabilitar un servidor.
Cuando está deshabilitado, aparece un icono deshabilitado junto al nombre del
servidor en la lista Sistemas.
Si no puede habilitar o deshabilitar el servidor administrado, póngase en contacto con el
Administrador de Teradata Viewpoint.
3 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión
sea correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
4 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Eliminación de un sistema de base de datos
La eliminación de un sistema quita toda la información configurada para ese sistema, como
recopiladores de datos, alertas y consultas de valor controlado. Este es un procedimiento
permanente que difiere de la deshabilitación de un sistema de base de datos.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en General.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
69
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
3 En Detalles del sistema general, haga clic en Eliminar sistema.
Aparece un mensaje de confirmación.
4 Haga clic en Eliminar.
Eliminación de un servidor administrado
Este es un procedimiento permanente que es distinto a la desactivación del servidor
administrado.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del servidor administrado que desea eliminar.
2 En Detalles del sistema general, haga clic en Eliminar sistema.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en Eliminar.
Adición de una cuenta de inicio de sesión
Se puede configurar un número ilimitado de credenciales de inicio de sesión para su uso en
los cuadros de diálogo del portlet Sistemas supervisados.
El inicio de sesión de TDWM es necesario para cargar y activar los conjuntos de reglas del
Diseñador de cargas de trabajo. El inicio de sesión y la autenticación de TDWM no se
pueden quitar ni cambiar de nombre, pero puede introducir una contraseña, una cadena de
cuentas y probar la configuración de inicio de sesión de TDWM.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en General.
3 En Inicio de sesión, haga clic en
.
4 Introduzca un nombre de Inicio de sesión y la contraseña.
También tiene la opción de especificar una cadena de cuenta, seleccionar un mecanismo
de autenticación, agregar más inicios de sesión, comprobar que la configuración de inicio
de sesión sea correcta y conceder acceso a un sistema Teradata Database.
5 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Concesión de privilegios
La concesión de privilegios proporciona a los recopiladores de datos de Viewpoint acceso a
los recursos del sistema Teradata Database.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en General.
3 En Inicio de sesión, haga clic en Conceder para conceder privilegios al usuario.
4 Seleccione una Reactivación, si no se encuentra ninguna versión del sistema Teradata
Database.
Los privilegios enumerados pueden variar según la versión seleccionada.
70
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
5 [Opcional] Copie el código SQL.
Puede ejecutar el SQL utilizando una herramienta externa.
6 Haga clic en Continuar.
7 Introduzca la información de inicio de sesión para autenticar al usuario de Teradata.
El usuario debe tener autorización para conceder privilegios.
8 Haga clic en Ejecución.
9 Revise los resultados y haga clic en OK.
Eliminación de una cuenta de inicio de sesión
Se debe configurar al menos una cuenta de inicio de sesión para un sistema. No puede
eliminar la última cuenta de inicio de sesión o el inicio de sesión tdwm.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en General.
3 En Inicio de sesión, haga clic en
en la fila de inicio de sesión que desea quitar.
4 Haga clic en Eliminar.
La fila desaparecerá. El inicio de sesión se eliminará permanentemente.
Adición de opciones de autenticación de portlet
Algunos portlets de Viewpoint requieren autenticación para acceder a Teradata Database,
por ejemplo, para cambiar la prioridad de una consulta. Puede habilitar las opciones de
autenticación para los portlets de Viewpoint además del mecanismo de autenticación
estándar de Teradata Database.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En Opciones de autenticación, seleccione la casilla de verificación para especificar los
mecanismos de autenticación que poner a disposición de los portlets que los requieran.
3 Haga clic en Aplicar.
Definiciones de grupo de caracteres
Cuando define la configuración general de un sistema Teradata Database, los ajustes de
Grupo de caracteres le permiten definir el grupo de caracteres que usa el sistema para
comunicarse con Teradata Viewpoint. Las definiciones del grupo de caracteres son
opcionales. Si no las define, Teradata Viewpoint usará la configuración del sistema Teradata
Database.
Campos del
grupo de
caracteres
Sugerencias de definiciones de grupo de caracteres
Sesión
Se recomienda usar el grupo de caracteres de sesión UTF8 para que la sesión de
Teradata Viewpoint garantice una fidelidad de extremo a extremo de los datos de
los caracteres al evitar la conversión entre grupos de caracteres.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
71
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Campos del
grupo de
caracteres
Sugerencias de definiciones de grupo de caracteres
Supervisión
Teradata Database 14.10 y posterior: el grupo de caracteres de sesión UNICODE es
compatible con Teradata Database 14.10 y versiones posteriores.
Teradata Database 14.0 y anterior: utilice grupos de caracteres de sesión que no
sean Unicode, como LATIN1252_0A, KANJISJIS_OS y KANJIEUC_OU, para
crear nombres de objeto de Teradata Viewpoint que conecten las particiones de
consola y de monitor.
Marca de
JDBC
La configuración de Marca de JDBC es una característica de compatibilidad
heredada que permite superar la incompatibilidad que supone usar Teradata
Database para almacenar caracteres no latinos en una columna de caracteres
latinos, y la incompatibilidad de acceder mediante un grupo de caracteres no
ASCII a un grupo de caracteres de sesión ASCII. La opción Marca de JDBC
especifica el parámetro de conexión CLIENT_CHARSET, el cual se puede utilizar
para reemplazar la asignación fija del controlador de JDBC de Teradata del grupo
de caracteres de la sesión de Teradata por el grupo de caracteres de Java. Los
valores válidos son los nombres reales del grupo de caracteres de Java. Aquí se
muestran dos ejemplos de configuraciones válidas de Marca de JDBC:
• Windows-936 del chino (RPC)
• Windows-950 para chino (Taiwán)
La configuración estándar del sistema Teradata Database se especifica a continuación.
Base de datos de
Teradata
Modo de
soporte de
idioma
Grupo de
caracteres
del
diccionario
de datos
Grupo de
caracteres
de sesión de Grupo de caracteres del
Teradata
monitor de Teradata
Viewpoint
Viewpoint
14.10 y posterior
Estándar
UNICODE
UTF8
UNICODE
14.10 y posterior
Japonés
UNICODE
UTF8
UNICODE
13.0, 13.10 y 14.0
Estándar
UNICODE
UTF8
ASCII o LATIN1252_0A
La sesión ASCII solo
admite los caracteres
ASCII de 7 bits limitados.
13.0, 13.10 y 14.0
Japonés
UNICODE
UTF8
KANJISJIS_OS
Desconocido
Reguladores
Visualización del estado del sistema
Puede investigar los detalles de un sistema que está deshabilitado o que funciona con errores.
Cada nivel proporciona iconos adicionales que representan el estado del sistema.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el sistema cuyo nombre aparece con uno de los
siguientes iconos:
Icono
Error
72
Descripción
Aparece junto a un nombre de sistema o nombre del recopilador de datos
cuando se detecta alguno de estos errores:
• Excepción de procesamiento
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Icono
Descripción
•
•
•
Privilegios de sistema incorrectos
Errores de configuración, como una contraseña incorrecta
El sistema está desconectado
Deshabilitado Aparece junto a un nombre de sistema o nombre de recopilador de datos si
actualmente está deshabilitado.
Recopil. de datos
El Servicio de recopilación de datos (DCS) de Teradata Viewpoint se utiliza para supervisar
los sistemas. Una vez configurado un sistema en Teradata Viewpoint, se pueden configurar
los recopiladores de datos para supervisar el sistema. Los recopiladores de datos recopilan
información de diferentes fuentes y ponen los datos a disposición de los portlets de Teradata
Viewpoint. Cada recopilador de datos tiene una tasa de muestreo, o frecuencia, que se usa
para recopilar datos del sistema y una tasa de retención que se usa para conservar los datos
recopilados durante un periodo de tiempo o hasta un determinado tamaño.
La mayoría de los recopiladores de datos tienen comportamientos similares tal como se
describe en el catálogo de recopiladores de datos, pero algunos son únicos:
• Solicitud de alerta no tiene ninguna tasa de retención porque este recopilador de datos no
almacena datos.
• Uso variable puede cargar automáticamente datos de uso a Conexión al servicio de
Teradata.
• Sesiones recoge datos SQL y Explain cuando se alcanzan los umbrales en la sesión.
• Sesiones define los valores que usar cuando se ejecuta una acción de Prioridad más baja
para una alerta en la sesión.
• Configuración del sistema proporciona datos críticos del sistema a portlets y otros
recopiladores, por lo que no se puede deshabilitar.
Configuración de recopiladores de datos
Después de configurar un sistema en Teradata Viewpoint, los recopiladores de datos se
pueden configurar para supervisar la base de datos.
Los valores de inicio de sesión que utilizan los recopiladores de datos se establecen en la
vista General.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
3 Haga clic en el nombre del recopilador de datos que desee configurar.
4 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar recopilador de nombre del
recopilador de datos para habilitar el recopilador e iniciar el procesamiento de los datos.
5 En Inicio de sesión, seleccione el inicio de sesión que desea utilizar para ejecutar la tarea
de sistema.
6 En Tasa de muestreo, seleccione una de las siguientes opciones:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
73
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Opción
Descripción
Tasa de muestreo recomendada Utilice la tasa de muestreo estándar para un recopilador de
datos.
Tasa de muestreo personalizada Ajuste la tasa de muestreo recomendada a los requisitos de su
sistema.
7 En Borrar datos, seleccione una de las siguientes opciones:
Opción Descripción
Fecha
a. Seleccione la casilla de verificación Después del para definir el periodo de
retención de calendario.
b. Introduzca un número y seleccione un valor de calendario.
Tamaño a. Seleccione la casilla de verificación Más de para establecer el periodo de retención
de tamaño de archivo.
b. Introduzca un número y seleccione una restricción de tamaño de archivo.
Nota: El tamaño de los datos retenidos en realidad por el recopilador es siempre
mayor que el número especificado porque la limpieza de datos solo libera las
particiones de tablas que exceden este número. Se utiliza un kilobyte de 1024
bytes, así que 1 GB es en realidad 1.073.741.824 bytes.
8 Si los detalles del recopilador incluyen opciones adicionales, aplique la configuración
adecuada.
9 Haga clic en Aplicar.
Configuración del uso variable con carga automática
Se puede habilitar el recopilador de datos Uso variable para que recopile datos de uso para el
portlet Rendimiento variable si se está usando rendimiento variable a petición. Se puede
configurar el recopilador para cargar automáticamente los datos de uso con fines de
facturación mediante Conexión al servicio de Teradata.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
3 Haga clic en el recopilador de datos Uso variable .
4 En Conexión al servicio de Teradata, seleccione la casilla de verificación de carga
automática e introduzca la información de conexión:
Campo
Descripción
Host
Nombre de host o dirección IP del servidor de SWS o CMIC donde está
alojado Conexión al servicio de Teradata.
Puerto
Número de puerto en el que está escuchando el servidor SSH.
Nombre de usuario y
Contraseña
Credenciales de inicio de sesión que tienen los permisos necesarios para
cargar datos de uso mediante el servidor de SWS.
La clave pública de Teradata Corporation se utiliza para verificar la integridad de sus
datos de uso.
74
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
5 Haga clic en Aplicar.
Configuración de sesiones con acciones de Prioridad más baja
En un sistema Teradata Database, el recopilador de datos de sesiones puede definir un valor
para usarlo cuando se ejecute una acción de Prioridad más baja para una alerta de sesión.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
3 Haga clic en el recopilador de datos Sesiones.
4 En Nueva prioridad para la acción de prioridad más baja , escriba uno de los
siguientes valores:
• $L es para baja (valor estándar).
• $M es para media.
• $H es para alta.
• $R es para urgente.
Cuando se ejecuta la acción de Prioridad más baja para una alerta, cambia la prioridad
de la sesión que cumple las reglas de alerta al valor que se introduce.
5 Haga clic en Aplicar.
Configuración de sesiones con las fichas Explain y SQL
El recopilador de datos de sesiones recopila todos los detalles de una sesión y de la solicitud
actualmente en ejecución. El texto SQL y Explain solo se recopila cuando se cumplen los
umbrales de SQL y Explain. Se pueden establecer los umbrales de SQL y Explain en alto o
bajo, y el texto SQL y Explain correspondiente aparece en las fichas SQL y Explain en las
vistas de detalles de las consultas. El código SQL asociado a una consulta puede ayudar a
determinar y optimizar la consulta. El texto Explain muestra el progreso de una consulta a
través del plan de Explain para que pueda optimizar la consulta y cambiar el plan de Explain.
El sistema Teradata Viewpoint está configurado para recopilar consultas de ejecución más
larga cuando se habilita la recopilación de SQL y Explain. Defina el umbral en un nivel más
bajo para que se incluyan las consultas de ejecución más corta, lo cual puede aumentar la
carga adicional del rendimiento.
El progreso del plan de Explain para todas las consultas se actualiza con la frecuencia de la
tasa de recopilación del recopilador de sesiones. Si desea consultar el progreso del plan de
Explain más reciente para una determinada consulta con mayor frecuencia que dicha tasa,
puede hacerlo en los portlets Monitor de consultas o Grupos de consultas. Para habilitar
esta característica por rol, conceda el permiso Obtener Explain de BD para uno o ambos
portlets en Administrador de roles.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
3 Haga clic en el recopilador de datos Sesiones.
4 En Umbrales de SQL y Explain, defina uno o varios umbrales:
• Segundos transcurridos
• Total segundos de CPU
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
75
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Cuando se supera un umbral, se recopila el texto SQL y Explain de la sesión y las fichas
SQL y Explain aparecen en las vistas de detalles de la consulta.
5 Haga clic en Aplicar.
Configuración del Administrador de estadísticas
Requisito previo: Debe asegurarse de que la información de la versión de Teradata Database
se haya recopilado antes de configurar el recopilador de datos Administrador de estadísticas.
El recopilador de datos Administrador de estadísticas no aparecerá en la lista de
recopiladores hasta que se recopile la información sobre la versión de Teradata Database.
Se puede habilitar el recopilador de datos Administrador de estadísticas para recopilar datos
de las estadísticas para el portlet Administrador de estadísticas .
El portlet Administrador de estadísticas y el recopilador de datos están disponibles para
aquellos sistemas que ejecutan Teradata Database 14.10 o posterior.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
3 Haga clic en el recopilador de datos Administrador de estadísticas.
4 Introduzca un nombre y una contraseña de inicio de sesión.
El nombre de inicio de sesión debe ser diferente de los demás nombres de inicio de sesión
ya configurados para que el sistema permita que la carga adicional de la recopilación y el
análisis de estadísticas se mida de forma independiente del resto de carga adicional de
supervisión de Teradata Viewpoint.
También tiene la opción de especificar un mecanismo de autenticación y una cadena de
cuenta.
5 [Opcional] Haga clic en Prueba para verificar que la configuración de inicio de sesión sea
correcta.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que las credenciales de
inicio de sesión sean válidas y que se puede conectar con el host.
6 [Opcional] Haga clic en Conceder para proporcionar a los recopiladores de datos de
Viewpoint acceso a los recursos del sistema Teradata Database.
7 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Catálogo de recopiladores de datos
Los recopiladores de datos recogen información de distintas fuentes y publican los datos en
los portlets de Teradata Viewpoint.
76
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopiladores de datos de Teradata Database
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Información
de cuenta
Consulta la tabla DBC.AccountInfo en la base de
datos y recopila una lista de cadenas de cuenta
disponibles.
Mis consultas, Monitor de
consultas, Grupos de consultas,
Diseñador de cargas de trabajo
Los portlets Consultas usan estos datos para
enumerar las cadenas de cuenta disponibles para
la función Change Priority.
El portlet Diseñador de cargas de trabajo utiliza
estos datos para proporcionar una lista de cadenas
de cuenta disponibles al crear criterios de
clasificación.
Solicitud de
alerta
•
•
•
Info. AWT
Supervisa la tabla dbcmngr.AlertRequest en el Visor de alertas
sistema Teradata Database para las solicitudes
de alerta entrantes. Si la fila de la tabla
contiene datos válidos, el contenido se reenvía
al servicio de alertas para procesar la acción de
alerta.
Supervisa la tabla dbcmngr.MonitorRequest en
el sistema Teradata Database. Cualquier
programa de usuario o utilidad de Teradata
Database puede solicitar a Teradata Viewpoint
supervisar su progreso insertando filas en la
tabla dbcmngr.MonitorRequest. Cada fila
incluye campos que indican la fecha y hora en
las que se inserta la siguiente fila. Si no se
inserta una nueva fila antes de la fecha y hora
especificadas, el recopilador remite el
contenido al servicio de alertas para procesar
la acción de alerta.
Supervisa la tabla dbc.sw_event_log en
Teradata Database.
Recopila información relacionada con la tarea de
trabajo del AMP (AWT) a través de la utilidad de
carga de AMP (ampload) de Teradata Database.
Para Teradata Database 14.0 o posterior, el
recopilador ejecuta la solicitud MONITOR AWT
RESOURCE de PM/API (API del monitor de
rendimiento) en lugar de Carga de AMP
(ampload). Si este recopilador no está habilitado,
los portlets no muestran información de AWT.
Mapa de actividad de métricas,
Análisis de métricas , Estado
del sist. , Recursos de nodos,
Estadísticas de hoy
El recopilador Info. AWT también se requiere
para alertas que dependen de información de
AWT.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
77
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Espacio Base Consulta las tablas DBC.DataBaseSpace y
de datos
DBC.DBase para recopilar métricas de uso del
espacio de base de datos.
Mapa de actividad de métricas,
Uso de espacio, Diseñador de
cargas de trabajo
Para Teradata Database 15.0 y posterior, este
recopilador consulta las macros
DBC.CreateFSysInfoTable y
DBC.PopulateFSysInfoTable para recopilar las
métricas de compresión y del sistema de archivos.
Los portlets Uso de espacio y Mapa de actividad
de métricas usan los datos recopilados por el
recopilador Espacio de base de datos. Si este
recopilador no está habilitado, estos portlets no
muestran datos sobre el espacio en la base de
datos actual.
El portlet Diseñador de cargas de trabajo usa
esta información para proporcionar una lista de
bases de datos al crear criterios de clasificación.
El recopilador Espacio Base de datos es necesario
para generar alertas de Espacio Base de datos.
Espacio en
disco
Obtiene información sobre el espacio en disco y
Mapa de actividad de métricas,
sobre el uso del espacio de base de datos
Análisis de métricas, Estado del
consultando la vista DBC.DiskSpace de la base de sist.
datos DBC.
Si el recopilador no está activado, estos portlets no
muestran los datos de espacio en disco más
actualizados.
Límite
variable
Recopila los datos de espacio permanente y
porcentaje de desvío para la tabla
DBC.TransientJournal.
Visor de alertas
Recopila el límite actual de la CPU del sistema
establecido en la utilidad Schmon o en el portlet
Diseñador de cargas de trabajo.
Rendimiento variable
Este recopilador debe activarse únicamente para
sistemas Teradata Database que aprovechan el
rendimiento variable a petición.
Uso variable
Recopila el uso general de CPU de los nodos de la Rendimiento variable
tabla DBC.ResUsageSPMA.
Este recopilador debe activarse únicamente para
sistemas Teradata Database que aprovechan el
rendimiento variable a petición.
78
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Info. bloqueo Para Teradata Database 14.0 y anterior, este
recopilador utiliza la utilidad de base de datos
LockLogger para capturar una instantánea de la
información de bloqueo. Para que el recopilador
de información de bloqueo se ejecute en Teradata
Database 14.0 y anterior, la marca LockLogger en
DBSControl del sistema Teradata Database se
debe establecer en TRUE.
Visor de bloqueos
Los siguientes parámetros se pasan a la utilidad de
base de datos Registrador de bloqueos:
Ejecución continua
No
Número de sesiones
1
Grupo de caracteres
* (grupo de caracteres
estándar)
Nombre de tabla para
escribir entradas de
registro de bloqueo
lockLoggerTableyyyy
MMddHHmmss
Utilidad para crear la
tabla
Sí
Limitación de tiempo
a partir de
Una hora antes de la
hora de recopilación
anterior
Limitación de tiempo
hasta
* (hora actual)
Restricción a objetos
* (todos los objetos)
El DCS utiliza el siguiente proceso para recopilar
la información de bloqueo en Teradata Database
14.0 y anteriores. En primer lugar, el DCS ejecuta
la utilidad dumplocklogb y especifica que la
información de bloqueo se inserte en una tabla
nueva. La próxima vez que se ejecute el
recopilador de información de bloqueo, ejecuta de
nuevo la utilidad dumplocklogb, y especifica que
la información de bloqueo se inserte en una
segunda tabla. Los datos de bloqueo se insertan en
esta segunda tabla desde una hora antes de la
recopilación anterior hasta la hora actual. El
recopilador de información de bloqueo compara a
continuación las dos tablas, busca las filas que se
encuentren en la segunda tabla, pero no en la
tabla de la recopilación anterior y, a continuación,
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
79
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
descarta la tabla de la recopilación anterior. Este
proceso se repite cada vez que el recopilador se
ejecuta.
Cuando no se está ejecutando el recopilador Info.
bloqueo, solo debería haber una tabla de bloqueo
en la base de datos del usuario de Teradata
Database que se está usando para la recopilación
de datos. El nombre de la tabla empieza por
"lockLoggerTable" y termina con una marca de
tiempo única. Si hay más de una tabla de bloqueo,
las tablas antiguas se pueden eliminar con
seguridad ya que no están siendo utilizadas por el
DCS.
Para Teradata Database 14.10 y posterior, este
recopilador utiliza los datos escritos en la tabla
DBC.DBQLXMLLockTbl para capturar
información de bloqueo. Para que el recopilador
Info. bloqueo se ejecute en Teradata Database
14.10 y posterior, el registro de consultas de
DBQL debe estar habilitado con la opción WITH
LOCK (CON BLOQUEO) .
El portlet Visor de bloqueos muestra datos de
bloqueo actualizados solo durante el periodo de
tiempo que está habilitado el recopilador.
Recuento de
consultas
El recuento de las consultas, así como los datos de
registro de las consultas de Teradata Database, se
recopilan consultando las tablas DBC.DBQLogTbl
y DBC.DBQLSummaryTbl. Para que se puedan
recontar las consultas, es necesario que el registro
de consultas esté habilitado en Teradata Database.
Mapa de actividad de métricas,
Productividad, Estadísticas de
hoy, Diseñador de cargas de
trabajo
Al activar el registro de consultas, es importante
administrar el tamaño de las tablas de DBQL. Se
recomienda limpiar las tablas de DBQL todas las
noches. Las consultas realizadas por Teradata
Viewpoint en DBQL requieren un análisis de
todas las filas. Si no se gestiona el tamaño de las
tablas de DBQL, las consultas sobre ellas pueden
causar un uso innecesario de los recursos de
Teradata Database. Teradata Professional Services
tiene una oferta de recopilación de datos y de
planificación de la capacidad que incluye el
traslado y la limpieza de datos de DBQL todas las
noches. Si DBQL no se limpia todas las noches, no
se recomienda el uso del recopilador de recuentos
de consultas.
80
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
El portlet Productividad utiliza datos de
recuentos de consultas para mostrar los recuentos
de consultas totales y los recuentos de consultas
por aplicación cada hora. El portlet Estadísticas
de hoy utiliza los datos para mostrar recuentos de
consultas y datos de registro de consultas durante
la última hora de los datos recopilados, agrupados
por duración. El portlet Mapa de actividad de
métricas muestra los recuentos de consultas y los
datos de registro de consultas recopilados a lo
largo de la hora. El portlet Diseñador de cargas
de trabajo utiliza estos datos para rellenar varias
listas de selección al crear los criterios de
clasificación.
La tasa de recopilación estándar para las consultas
DBQL es una hora. Si desea que los portlets
muestren los recuentos de consultas más
recientes, puede aumentar la frecuencia de
recopilación, pero a costa de utilizar más recursos
de Teradata Database para consultar DBQL con
más frecuencia.
Uso de
recursos
Recopila datos de uso de los recursos de nodo de Análisis de métricas, Mapa de
las tablas DBC.ResUsageSPMA y
actividad de métricas
DBC.ResUsageIPMA. El recopilador Uso de
recursos recopila datos de uso de vproc de la tabla
DBC.ResUsageSVPR.
La recopilación recomendada es la tasa a la que se
registra esta información en estas tablas de
Teradata Database. Puede establecer dicha tasa en
el portlet Administración bajo Sistemas
supervisados > Tasas de supervisión.
Sesiones
Mis consultas, Monitor de
consultas, Grupos de consultas,
Consultas destacadas, Bloc de
notas SQL, Estadísticas de hoy,
Administrador de estadísticas,
Las estadísticas a nivel de sesión se recopilan en la
Monitor de cargas de trabajo,
memoria por Teradata Database a una tasa de
Estado del sist.
muestreo configurable. La opción estándar en
Teradata Viewpoint recopila los datos de sesión a
la misma tasa a la que muestrea Teradata
Database. Si la recopilación de los datos de sesión
se realiza con una frecuencia superior a la tasa de
muestreo de sesiones de Teradata Database, el
resultado es la duplicación de la recopilación de
datos y unos recursos de CPU malgastados. Puede
Recopila instantáneas de los datos de sesión de
Teradata Database para cada inicio de sesión
desde la partición de monitor de Teradata
utilizando la PM/API de Teradata.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
81
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
cambiar la tasa de muestreo de sesiones en el
portlet Administración bajo Sistemas
supervisados > Tasas de supervisión.
Los datos también se utilizan para la métrica de
sesiones activas en los portlets Estado del sist. ,
Análisis de métricas y Mapa de actividad de
métricas.
Si este recopilador no está habilitado, los portlets
de consultas siempre muestran cero sesiones. Si se
habilita y, a continuación, se deshabilita, los
portlets de consultas muestran datos de sesión
obsoletos. El recopilador de sesiones y el
recopilador de estadísticas del sistema deben estar
habilitados para que la métrica de sesiones activas
muestre los datos en los portlets Estado del sist. y
Mapa de actividad de métricas.
El recopilador de sesiones conserva los datos de
utilidad para la vista de utilidad Monitor de
consultas. El recopilador de sesiones es necesario
para el mecanismo de alertas de sesiones.
SQL Explain
Los datos de SQL Explain se recopilan
consultando la partición de monitor de Teradata
mediante la PM/API. Se recopila información
sobre SQL Explain y la agrupación de consultas
desde las sesiones que se están ejecutando
actualmente.
Mis consultas, Monitor de
consultas, Consultas
destacadas, Grupos de
consultas, Bloc de notas SQL,
Monitor de cargas de trabajo
El recopilador Sesiones también debe estar
ejecutándose, ya que SQL Explain utiliza datos
obtenidos previamente con este recopilador.
La consulta de estos datos puede tardar mucho
tiempo y afectar al rendimiento del sistema.
Administrad
or de
estadísticas
Recopila y conserva datos de las estadísticas
Administrador de estadísticas
usados por las tablas del sistema Teradata
Database desde las tablas DBC.Dbase, DBC.TVM,
DBC.Indexes, DBC.StatsTbl, TDStats.StatsTbl,
TDStats.ObjectList y TDStats.ExcludedTbl.
Configuració Recopila y conserva los datos de configuración del
n del sistema sistema Teradata Database utilizados por portlets
y recopiladores. El recopilador recupera la versión
de Teradata Database de DBC.DBCInfo. Esta
información es fundamental para asegurar la
correcta funcionalidad de varios portlets y otros
recopiladores de datos.
82
Visor de alertas, Tiempos de
respuesta del valor controlado ,
Visor de bloqueos, Análisis de
métricas, Mis consultas,
Recursos de nodos,
Productividad, Monitor de
consultas, Consultas
destacadas, Uso de espacio,
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Para recopilar datos de configuración del sistema
físico, el recopilador también utiliza la solicitud
MONITOR PHYSICAL CONFIG de la PM/API y
ejecuta STATUS PDE de la utilidad de partición
de la consola de Vproc Manager.
Estado del sist., Monitor de
TVS , Estadísticas de hoy,
Supervisión de Viewpoint,
Estado de carga de trabajo ,
Monitor de cargas de trabajo,
Mapa de actividad de métricas
Este recopilador no puede desactivarse. La tasa de
muestreo y la política de retención de datos de
este recopilador no pueden modificarse.
En Teradata Database 14.0 o posterior, este
recopilador no llama a la utilidad de partición de
la consola de Vproc Manager.
Estadísticas
del sistema
Recopila datos de estadísticas del sistema, de los
nodos y de los vproc consultando la partición de
monitor de Teradata mediante la PM/API. Las
estadísticas de recursos físicos y virtuales se
recopilan de la memoria del sistema Teradata
Database a una tasa de muestreo configurable.
Mapa de actividad de métricas,
Análisis de métricas , Recursos
de nodos, Estado del sist.,
Estadísticas de hoy, Diseñador
de cargas de trabajo
Si la recopilación de los datos de estadísticas del
sistema se realiza con una frecuencia superior a la
tasa de muestreo de recursos de Teradata
Database, el resultado es la duplicación de los
datos que se están recopilando y unos recursos
malgastados en Teradata Database. Puede cambiar
la tasa de muestreo de recursos de Teradata
Database en el portlet Administración bajo
Sistemas supervisados > Tasas de supervisión.
Si el recopilador no está activado, estos portlets no
muestran datos estadísticos del sistema.
El portlet Diseñador de cargas de trabajo usa los
recuentos de nodos y de vproc de este recopilador
para ayudar con la creación de conjuntos de
reglas.
El recopilador Estadísticas del sistema es
necesario para el mecanismo de alertas del
sistema, nodo, vproc y Estado del sist..
Espacio de
tabla
Recopila y conserva los datos sobre el espacio
Mapa de actividad de métricas,
usado por las tablas del sistema Teradata Database Uso de espacio, Diseñador de
desde las tablas DBC.Dbase, DBC.TVM,
cargas de trabajo
DBC.Indexes y DBC.DataBaseSpace.
Para Teradata Database 15.0 y versiones
posteriores, llama a las macros
DBC.createfsysinfotable y
DBC.populatefsysinfotable para recopilar
métricas del sistema de archivos y compresión.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
83
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Los portlets Uso de espacio y Mapa de actividad
de métricas usan los datos recopilados por el
recopilador Espacio de tabla. Si este recopilador
no está habilitado, los portlets no muestran los
datos más actuales del espacio de tabla.
El portlet Diseñador de cargas de trabajo utiliza
estos datos para proporcionar una lista de tablas al
crear criterios de clasificación.
Configuració Obtiene información de configuración sobre la
n de TASM
versión de TDWM y el conjunto de reglas activas
en Teradata Database de la base de datos TDWM
en Teradata. Este recopilador reemplaza el
recopilador Carga de trabajo que estaba
disponible en Teradata Database 13.0.1.
Mis consultas, Monitor de
consultas, Grupos de consultas,
Estado de carga de trabajo,
Monitor de cargas de trabajo,
Diseñador de cargas de trabajo
El recopilador Configuración de TASM debe estar
habilitado para usar el Diseñador de cargas de
trabajo para un nuevo sistema Teradata Database.
Si el recopilador no está habilitado, no se recopila
información sobre la versión de TDWM y el
sistema Teradata Database no aparece en la lista
de los sistemas Teradata Database disponibles en
Diseñador de cargas de trabajo.
Distribución
de TASM
Recopila información sobre el porcentaje
Monitor de cargas de trabajo
promedio de consumo de CPU utilizado por cada
carga de trabajo para cada nodo del sistema
Teradata Database. El recopilador de datos
Distribución de TASM ejecuta schmon -M -p -P
en la partición de consola de Teradata para
recopilar información para el gráfico de consumo
de CPU en la vista Distribución. En Teradata
Database 14.0 y posterior, el recopilador ejecuta la
solicitud MONITOR WD de la PM/API en lugar
de schmon.
Excepción de Obtiene datos de excepción de TASM de la tabla
TASM
DBC.TDWMExceptionLog.
Monitor de cargas de trabajo
Estado de
TASM
Monitor de cargas de trabajo,
Estado de carga de trabajo
Recopila y conserva los datos de regulación del
sistema para sistemas Teradata Database 13.0 y
posterior.
Debe habilitar ambos recopiladores,
Configuración de TASM y Estado de TASM, para
poder asociar el nombre de la carga de trabajo
activa con la información de sesión que aparece
en estos portlets.
84
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador
de datos de
Teradata
Database
Descripción
Portlets que usan datos
Resumen de
TASM
Obtiene datos para cada carga de trabajo activa en Estado de carga de trabajo,
Monitor de cargas de trabajo
Teradata Database. Este recopilador envía
consultas a la partición del monitor de Teradata
mediante PM/API.
Almacenami
ento virtual
Recopila datos sobre la temperatura de los
Monitor de TVS
cilindros y el grado del almacenamiento de los
tipos de espacio administrados por la utilidad
Administrador de asignaciones virtuales de
Teradata (TVAM). Este recopilador usa la función
definida por el usuario
GetTvsUdfViewpointSummary, creada por los
scripts de DIP de Teradata Database, para
recopilar estos datos.
Recopiladores de datos de Teradata Aster
Recopilado Descripción
r de datos
de Teradata
Aster
Portlets que usan datos
Estado del
clúster
Monitor de nodos, Estado del
sist.
Recopila información de estado del clúster y del
nodo para cada nodo.
Estadísticas Recopila estadísticas para cada nodo del sistema
del
Teradata Aster, como los datos de CPU, E/S de
component disco, E/S netas y uso de la memoria.
e
Mapa de actividad de métricas,
Análisis de métricas, Monitor
de nodos, Estado del sist.
Nodos
Recoge información detallada para cada nodo,
incluyendo información de almacenamiento de
nodo y de trabajador virtual del nodo.
Monitor de nodos, Uso de
espacio , Estado del sist.
Procesos
Recopila datos sobre sesiones registradas en el
sistema y los procesos. Para los procesos activos,
también se recopila información detallada sobre la
declaración y las fases del proceso.
Procesos completados de
Aster, Monitor de consultas,
Estado del sist.
Conjuntos
de reglas
Recopila información de conjuntos de reglas activas Diseñador de cargas de trabajo
para el sistema Teradata Aster.
Uso de
espacio
Recopila información de almacenamiento de bases
de datos, tablas y nodos.
Monitor de nodos, Uso de
espacio , Estado del sist.
Configuraci Recopila el ID del sitio y la versión de la base de
ón del
datos de Aster.
sistema
Diseñador de cargas de
trabajo, Sistemas supervisados
Cargas de
trabajo
Procesos completados de
Aster, Monitor de consultas
Recopila datos de clase de servicio de carga de
trabajo y política de carga de trabajo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
85
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopiladores de datos de Teradata Hadoop
Recopilado Descripción
r de datos
de Teradata
Hadoop
Portlets que usan datos
HBase
Recopila el número de servidores de la región que
están configurados y en ejecución, así como la
cantidad de tiempo que ha estado ejecutándose el
servidor principal.
Servicios de Hadoop
HDFS
Recopila el número de archivos y directorios en
HDFS, la capacidad de espacio que no está siendo
actualmente utilizada por HDFS, la información
sobre el proceso de datanode y la cantidad de
tiempo que se está ejecutando un nodo de nombre.
Mapa de actividad de métricas,
Servicios de Hadoop, Análisis
de métricas, Monitor de nodos,
Uso de espacio, Estado del sist.
MapReduce Recopila estadísticas sobre trabajos de
(HDP 1.1 y MAPREDUCE, información sobre jobtracker, el
1.3)
número de ranuras Map ocupadas y reservadas, el
número de ranuras Reduce ocupadas y reservadas, y
el número de tasktrackers configurados y en
ejecución.
Mapa de actividad de métricas,
Servicios de Hadoop, Análisis
de métricas, Monitor de nodos,
Estado del sist.
Servicios
Servicios de Hadoop, Monitor
de nodos, Estado del sist.
Recopila información de los servicios de Hadoop.
Configuraci Recopila la lista de nodos que componen el sistema
ón del
Teradata Hadoop y el ID del sitio del sistema. Estos
sistema
datos son utilizados por los portlets y otros
recopiladores, por lo que este recopilador no se
puede deshabilitar ni modificar.
Servicios de Hadoop, Monitor
de nodos, Sistemas
supervisados
Estadísticas Recopila datos estadísticos del sistema de los
del sistema servicios de Hadoop.
Mapa de actividad de métricas,
Servicios de Hadoop, Análisis
de métricas, Monitor de nodos
YARN
(HDP 2.1)
Mapa de actividad de métricas,
Servicios de Hadoop, Análisis
de métricas, Monitor de nodos,
Estado del sist.
Recopila las estadísticas de YARN, la información
del Administrador de recursos, la cantidad de
memoria de clúster asignada y reservada, el número
de contenedores asignados y reservados, así como el
número de aplicaciones en ejecución y pendientes.
Tasas de muestreo de recopiladores de datos
Teradata Viewpoint utiliza una tasa de muestreo para recopilar datos del sistema y utiliza una
tasa de retención para conservar los datos recogidos durante un periodo de tiempo o hasta
un determinado tamaño. La tasa de muestreo y la tasa de retención varían para cada
recopilador de datos y se pueden ajustar según sea necesario.
La solicitud de alerta no tiene ninguna tasa de retención porque este recopilador de datos no
almacena datos. Los datos de SQL Explain dependen del recopilador de sesión y no se
pueden ajustar.
86
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopiladores de datos de Teradata
Recopilador de datos de
Teradata
Tasa de muestreo recomendada
Tasa de retención
inicial
Información de cuenta
12 horas
1 semana
Solicitud de alerta
5 minutos
No procede
Info. AWT
60 segundos
1 año
Espacio Base de datos
1 día
10 GB
Espacio en disco
1 hora
1 año
Límite variable
60 segundos
1 año
Uso variable
1 hora
1 año
Info. bloqueo
1 hora
10 GB
Recuento de consultas
Valor de DBQLFlushRate del comando
display de la utilidad Control DBS, en otro
caso 1 hora
10 GB
Uso de recursos
Tasa de registro de nodos/vproc tal como se
establece en Tasas de supervisión, en otro
caso 1 hora
10 GB
Nota: En Teradata Database 13.0 o anterior,
las tasas de registro se pueden ajustar
individualmente. Cuando las tasas de registro
de nodo y de vproc son diferentes, se utiliza la
más baja.
Sesiones
Tasa de muestreo de sesión tal como se
establece en Tasas de supervisión, en otro
caso 30 segundos
10 GB
Explicación SQL
Tasas de muestreo y retención basadas en el
No procede
recopilador de sesiones y en la disponibilidad
de datos SQL y Explain
Administrador de estadísticas 1 hora
3 meses
Configuración del sistema
12 horas
1 semana
Estadísticas del sistema
Según la versión de Teradata Database, la
1 año
recopilación de nodo/vproc (14.0) o la tasa de
muestreo de nodos/vproc (13.10 o anterior)
tal como se establece en Tasas de
supervisión, en otro caso 30 segundos
Espacio de tabla
1 día
10 GB
Configuración de TASM
10 minutos
Ninguna (ambas
desactivadas)
Distribución de TASM
60 segundos
1 año
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
87
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Recopilador de datos de
Teradata
Tasa de muestreo recomendada
Tasa de retención
inicial
Excepción de TASM
Tasa de muestreo devuelta por el resumen de 1 año
TDWM PM/API (el valor si no se devuelve es
de 60 segundos)
Estado de TASM
60 segundos
Resumen de TASM
Tasa de muestreo devuelta por el resumen de 1 año
TDWM PM/API (el valor si no se devuelve es
de 60 segundos)
Almacenamiento virtual
12 horas
1 año
1 año
Recopiladores de datos de Aster
Recopilador de datos de
Aster
Tasa de muestreo recomendada
Tasa de retención
inicial
Estado de clúster
10 segundos
1 año
Estadísticas del componente
30 segundos
1 año
Nodos
5 minutos
1 año
Procesos
10 segundos
10 GB
Conjuntos de reglas (Base de
datos 15.0 y versiones
posteriores)
10 minutos
No procede
Uso de espacio
1 día
10 GB
Configuración del sistema
12 horas
10 GB
Cargas de trabajo
1 hora
1 año
Recopiladores de datos de Teradata Hadoop
Recopilador de datos de
Teradata Hadoop
Tasa de muestreo recomendada
Tasa de retención
inicial
HBase
60 segundos
1 año
HDFS
60 segundos
10 GB
MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
60 segundos
10 GB
Servicios
60 segundos
10 GB
Configuración del sistema
5 minutos
Ninguna (ambas
desactivadas)
Estadísticas del sistema
60 segundos
10 GB
YARN (HDP 2.1)
60 segundos
10 GB
Nota: El rango de valores permitidos para la tasa de muestreo de los recopiladores de datos
de Hadoop oscila entre 15 y 3600 segundos.
88
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Visualización del estado del recopilador de datos
Puede investigar los detalles de un recopilador de datos que esté desactivado o funcione con
errores.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el sistema que tiene uno de los siguientes iconos:
Icono
Descripción
Aparece junto a un nombre de sistema o nombre del recopilador de datos
cuando se detecta alguno de estos errores:
• Excepción de procesamiento
• Privilegios del sistema Teradata incorrectos
• Errores de configuración, como una contraseña incorrecta
• El sistema Teradata está desconectado
Error
Deshabilitado Aparece junto a un nombre de sistema o nombre de recopilador de datos si
actualmente está deshabilitado.
2 En la lista Configuración, haga clic en Recopil. de datos.
La lista Recopil. de datos actualiza la condición de cada recopilador, e identifica los
recopiladores que no funcionan o tienen errores.
3 Realice una de las siguientes opciones:
• Haga clic en
• Haga clic en
junto al nombre del recopilador del registro que desea visualizar.
junto al nombre del recopilador que desea habilitar.
Estado del sist.
Puede personalizar la información sobre herramientas y el estado del sistema, y configurar
umbrales y métricas. Los umbrales son ajustes para los datos recopilados por consultas de
valor controlado y por recopiladores de datos estadísticos de espacio en disco, sesiones y
sistemas.
• Para los sistemas Teradata Database, el estado del sistema, la información sobre
herramientas, las métricas y los umbrales aparecen en los portlets Estado del sist. y
Productividad.
• Para sistemas Teradata Aster y Hadoop, el estado del sistema, la información sobre
herramientas, las métricas y los umbrales solo aparecen en el portlet Estado del sist..
Configuración de los valores de estado del sistema
Puede definir valores de umbral para el cálculo del estado del sistema.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Estado del sist. .
3 En Umbrales , seleccione una de las siguientes opciones para cada métrica:
Opción
Descripción
Habilitado
Hace que la métrica sea visible en el portlet Estado del sist.. Utiliza los valores
de umbral en el cálculo de estado del sistema.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
89
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Opción
Descripción
Deshabilitado Omite la métrica en el portlet Estado del sist.. No utiliza los valores de umbral
en el cálculo de estado del sistema.
Solo vista
Hace que la métrica sea visible en el portlet Estado del sist.. No utiliza los
valores de umbral en el cálculo de estado del sistema.
4 Ajuste los umbrales degradados o críticos para cada métrica.
5 Si se han Habilitado las métricas de desvío de CPU o de desvío de E/S, realice una de las
siguientes acciones:
• Seleccione la casilla de verificación de calificación de desvío de CPU o de desvío de
E/S y especifique un umbral.
Si la CPU del sistema está por debajo del umbral definido, la métrica de desvío se
excluye del cálculo del estado del sistema. La métrica se muestra en el portlet Estado
del sist. como Solo vista.
• Desactive la casilla de verificación de calificación de desvío de CPU o de desvío de E/S
para incluir la métrica de desvío en el cálculo del estado del sistema,
independientemente de la CPU del sistema.
6 Haga clic en Aplicar.
Métricas del Estado del sistema
Puede habilitar las métricas y los umbrales que aparecen en los portlets Estado del sist. y
Productividad. Las métricas disponibles y los portlets en los que aparecen los datos difieren
en función del tipo de sistema que elija.
Métricas del sistema Teradata Database
Métrica
Descripción
Sesiones activas
Número de sesiones con consultas activas
Desvío de CPU del AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más concurrido con respecto
al AMP promedio
Desvío de E/S del AMP
Comparación del uso de disco en el AMP más concurrido con respecto
al AMP promedio
Tareas de trabajo de AMP
Número promedio de tareas de trabajo de AMP en uso en cada AMP
Componente inactivo
Número de componentes, tales como BYNET o AMP, que se
encuentran inactivos
Sistema (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en modo sistema
(kernel)
Usuario (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en modo usuario
Uso de CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula como la
suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y CPU del sistema.
Espera de E/S (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en espera de E/S
Espacio en disco para DBC Espacio disponible en disco y en uso para DBC
90
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Espacio máx. en disco por
AMP
Espacio en disco disponible actualmente en uso
Spool máx. por AMP
Espacio de spool disponible en uso
Errores de memoria
Errores de memoria en todos los nodos
Memoria utilizada
Mayor cantidad de memoria utilizada por un único nodo en kilobytes
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de disco en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Latido del sistema
Consulta de valor controlado que muestra el tiempo de respuesta del
latido del sistema más reciente en milisegundos
Espacio total en disco
Porcentaje de espacio total en disco y actualmente en uso
Valores controlados
adicionales
Consultas de valor controlado adicionales que se definen para el
sistema y se utilizan como parte de la supervisión del estado del sistema
Métricas del sistema Teradata Aster
Métrica
Descripción
Sesiones activas
Número de usuarios y aplicaciones actualmente conectadas a la base de
datos
Componente inactivo
Número de nodos que no están disponibles
Componente pasivo
Número de nodos que no están procesando consultas pero pueden
prepararse para procesar consultas cuando sea necesario
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos
Disco máx. por nodo
Mayor porcentaje de espacio en disco usado en un nodo
Memoria
Uso de memoria del nodo promedio
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Espacio en disco reina
Porcentaje de espacio en disco usado en el nodo reina
Factor de replicación
Número de copias de los datos del usuario
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Métricas del sistema Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
91
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
HDP 2.1
Métrica
Descripción
Aplicaciones con errores
Número de aplicaciones YARN que no se han ejecutado correctamente
Aplicaciones en ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución actualmente
Bloques corruptos
Cantidad de bloques corruptos en HDFS
Bloques no encontrados
Cantidad de bloques no encontrados en HDFS
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de la memoria disponible asignada en todas las instancias
del Administrador de nodos
Componentes inactivos
Número de servicios que no se iniciaron
CPU
Uso de CPU del nodo promedio
Disco máx. por nodo
Mayor porcentaje de espacio en disco usado en un nodo
CPU de nodo de nombre
Promedio de uso de CPU del nodo para los nodos que ejecutan los
servicios de NameNode
Acum. de nodo de nombre
Porcentaje de espacio acumulado utilizado en el JVM de namenode
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto al
nodo promedio
Acum. de Admin. recursos Porcentaje de espacio acumulado utilizado por JVM de Administrador
de recursos
Latencia de RPC - RM
Promedio de tiempo de espera en cola para las llamadas del servicio del
Administrador de recursos
Latencia de RPC - NN
Promedio de tiempo de espera en cola para las llamadas del servicio de
NameNode
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
HDP 1.1 y 1.3
92
Métrica
Descripción
Bloques corruptos
Número de bloques cuyas réplicas están todas corruptas
Bloques no encontrados
Número de bloques sin réplicas en ningún lugar del clúster
Componentes inactivos
Número de componentes de servicio que no se están ejecutando
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula como la
suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y CPU del sistema.
Trabajos fallados
Número de trabajos que fallaron
Trabajos en ejecución
Número de trabajos en ejecución actualmente en el sistema
CPU del rastreador de
trabajos
Uso de CPU para el nodo que ejecuta el servicio del rastreador de
trabajos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Tareas de asignación en
ejecución
Número de tareas de asignación en ejecución en el sistema
Tareas de asignación en
espera
Número de tareas de asignación en espera para ejecutarse
Disco máx. por nodo
Cantidad de espacio en disco usado en el nodo con más espacio en
disco en uso
CPU de nodo de nombre
Uso de CPU del nodo para el nodo que ejecuta el servicio de namenode
Acumulado de nodo de
nombre
Porcentaje de espacio de pila utilizado en el JVM de nodo de nombres.
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto al
nodo promedio
Tareas Reduce en ejecución Número de tareas Reduce en ejecución en el sistema
Tareas Reduce en espera
Número de tareas Reduce en espera para ejecutarse
Latencia de RPC - RT
Tiempo de espera medio en cola para las llamadas del servicio del
rastreador de trabajos
Latencia de RPC - NN
Tiempo de espera medio en cola para las llamadas del servicio de
namenode
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Configuración de la información sobre herramientas y estados
personalizados
Para cambiar las definiciones estándar de estado y de información sobre herramientas, active
y defina valores personalizados del estado y de la información sobre herramientas del
sistema.
Para los sistemas Teradata Database, estos cambios aparecen en los portlets Estado del sist.
y Productividad. En sistemas Teradata Aster y Teradata Hadoop, estos cambios solo
aparecen en el portlet Estado del sist..
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Estado del sist..
3 En Estado e información sobre herramientas, seleccione Habilitar estado
personalizado.
4 Cambie las definiciones de estado e información sobre herramientas para su sistema.
5 [Opcional] Haga clic en
la definición estándar.
al final de la información sobre herramientas para restaurar
6 Haga clic en Aplicar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
93
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Copia de la configuración del estado del sistema entre sistemas
Puede copiar la configuración personalizada del estado, la información sobre herramientas y
el umbral en otros sistemas compatibles. No puede copiar la configuración del umbral de
consultas de valor controlado en otros sistemas.
Nota: Todos los ajustes copiados sobrescriben la configuración del sistema de destino.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema fuente.
2 En la lista Configuración, haga clic en
junto a Estado del sist..
3 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Estado de copia e información sobre
herramientas para copiar el estado personalizado.
4 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Copiar umbrales para copiar la
configuración del umbral, excepto las consultas de valor controlado.
5 Seleccione los sistemas de destino.
6 Haga clic en Copiar.
Consultas de valor controlado
Después de configurar un sistema Teradata Database en Teradata Viewpoint, la consulta de
valor controlado Latido del sistema comprueba la capacidad de respuesta del sistema.
También puede crear consultas de valor controlado definidas por el usuario que reúnen y
conservan datos para mostrar en los portlets Tiempos de respuesta del valor controlado,
Productividad y Estado del sist.. Las consultas de valor controlado no son recopiladores de
datos.
Adición o copia de una consulta de valor controlado
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema Teradata Database que desea
actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Consultas de valor controlado.
3 Realice una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Agregar
Haga clic en
para agregar una consulta de valor controlado.
Copiar
Haga clic en
en la fila de la consulta de valor controlado que desea copiar.
4 Introduzca un nombre para la consulta de valor controlado.
5 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar consulta para habilitar la
consulta de valor controlado.
6 En SQL, escriba o modifique el código SQL para la consulta.
7 En Base de datos estándar, especifique la base de datos estándar.
8 En Inicio de sesión, seleccione el inicio de sesión que desea utilizar para ejecutar la tarea
de sistema.
94
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
a [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Iniciar sesión cada vez que se ejecuta
la consulta para forzar una nueva conexión de inicio de sesión al sistema Teradata
cada vez que se ejecuta la consulta.
b [Opcional] Introduzca un valor de tiempo límite. El valor indica el número de
segundos antes de dejar de intentar iniciar sesión en el sistema Teradata.
Escriba un valor solo si ha seleccionado la casilla de verificación Iniciar sesión cada
vez que se ejecuta la consulta. No puede agregar una acción de alerta para un tiempo
de espera de inicio de sesión para una consulta de valor controlado Latido del
sistema.
9 Para Recopilar datos cada, especifique la frecuencia de recopilación de datos en
minutos.
La tasa de muestreo recomendada es de 2 minutos. La tasa de retención es de 1 año.
10 En Enviar, seleccione una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
24/7
Seleccione 24/7 para ejecutar la consulta las 24 horas del día, los 7 días de la
semana.
Personalizado a. Seleccione Personalizado para ejecutar la consulta durante un intervalo de
tiempo.
b. Especifique la hora de inicio y finalización.
c. Especifique el día de inicio y finalización.
11 En Borrar datos, seleccione una de las siguientes opciones:
Opción Descripción
Fecha
a. Seleccione la casilla de verificación Después del para definir el periodo de
retención de calendario.
b. Introduzca un número y seleccione un valor de calendario.
Tamaño a. Seleccione la casilla de verificación Más de para establecer el periodo de retención
de tamaño de archivo.
b. Introduzca un número y seleccione una restricción de tamaño de archivo.
Nota: El tamaño de los datos retenidos en realidad por el recopilador es siempre
mayor que el número especificado porque la limpieza de datos solo libera las
particiones de tablas que exceden este número. Se utiliza un kilobyte de 1024
bytes, así que 1 GB es en realidad 1.073.741.824 bytes.
12 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Eliminación de una consulta de valor controlado
El Latido del sistema es una consulta de valor controlado que no se puede eliminar. Se
utiliza para comprobar si el sistema Teradata Database responde.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
95
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Consultas de valor controlado.
3 Haga clic en
en la fila de la consulta de valor controlado que desea eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
4 Haga clic en OK.
Desaparecerá la fila de la consulta de valor controlado.
Alertas
Las alertas supervisan el rendimiento de un sistema y actúan automáticamente cuando se
producen eventos. Puede agregar, copiar y configurar alertas, así como migrar alertas de
Teradata Manager.
Puede activar acciones de alerta que envían una notificación o tomar algún otro tipo de
medida cuando una métrica supera un umbral.
Después de agregar conjuntos de acciones de alerta en el portlet Configuración de alertas ,
aparecen en el portlet Sistemas supervisados.
Los tipos de acciones de alerta que puede elegir son:
Enviar un correo electrónico
Seleccione una dirección de correo electrónico y un mensaje de texto definidos. La
información del evento, como la fecha, la hora, el nombre del evento, el umbral y el
valor real se agregan automáticamente al cuerpo del mensaje de correo electrónico.
Ejecutar un programa
Elija el programa que desee ejecutar (.exe).
Ejecutar un script BTEQ
Elija un script BTEQ.
Ejecutar una consulta SQL
Elija una consulta SQL.
Notificar el sistema SNMP
Elija una captura de SNMP.
También puede elegir una de las siguientes acciones de alerta para los tipos de alerta de
sesión de Teradata Database:
Interrumpir sesión
Interrumpa la sesión para la que se ha detectado una alerta. Esta acción solo está
disponible para sesiones.
96
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Prioridad más baja
Defina la prioridad de la sesión para la que se ha detectado una alerta en la
especificada en el cuadro de texto Nueva prioridad para la acción de prioridad más
baja , en la configuración de Recopil. de datos de Sesiones.
Tipos de alertas
Puede configurar alertas que se activen cuando se produzcan eventos de espacio de base de
datos o rendimiento en uno o varios sistemas.
Tipos de alertas del sistema Teradata Database
Tipo de
alerta
Descripción
Recopilador
de datos
requerido
Consultas
de valor
controlado
Programe una alerta cuando el tiempo de respuesta para una consulta
de valor controlado supere el umbral.
Consultas de
valor
controlado
Recopil. de Programe una alerta cuando DCS detecte errores para los recopiladores
datos
de datos especificados.
Espacio
Base de
datos
Programe una alerta cuando el espacio usado en cualquier recurso,
como un AMP, supere el porcentaje especificado.
Espacio Base
de datos
Eventos
Programe una alerta cuando se reinicie Teradata Database.
Solicitud de
alerta
Nodo
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Database
alcance el umbral especificado en el nivel de nodo.
Estadísticas
del sistema
Sesión
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Database
alcance el umbral especificado en el nivel de sesión.
Sesión
Sistema
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Database
alcance el umbral especificado.
Estadísticas
del sistema
Estado del
sist.
Programe una alerta cuando el estado del sistema Teradata Database
alcance el nivel especificado.
Espacio de
tabla
Programe una alerta cuando se supere al menos uno de los siguientes
Espacio de
umbrales en la tabla DBC.TransientJournal:
tabla
• El espacio utilizado supera el tamaño especificado
• El porcentaje de desvío de uso de espacio es mayor que el porcentaje
especificado
Vproc
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Database
alcance el umbral especificado en el nivel de vproc.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Estadísticas
del sistema
97
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Tipos de alertas del sistema Teradata Aster
Tipo de
alerta
Descripción
Recopilador
de datos
requerido
Recopil. de
datos
Programe una alerta cuando DCS detecte errores para los recopiladores
de datos especificados.
Nodo
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Aster alcance el Nodos
umbral especificado en el nivel de nodo.
Proceso
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Aster alcance el Procesos
umbral especificado en el nivel de proceso.
Sistema
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Aster alcance el Estadísticas
umbral especificado.
del
componente
Estado del
sist.
Programe una alerta cuando el estado del sistema Teradata Aster alcance
el nivel especificado.
Tipos de alertas del sistema Teradata Hadoop
Tipo de
alerta
Descripción
Recopilador
de datos
requerido
Recopil. de
datos
Programe una alerta cuando DCS detecte errores para los recopiladores
de datos especificados.
HDFS
Programe una alerta cuando las métricas de HDFS de Teradata Hadoop
alcancen el umbral especificado.
MapReduce Programe una alerta cuando las métricas de MapReduce de Teradata
(HDP 1.1 y Hadoop alcancen el umbral especificado.
1.3)
HDFS
MapReduce
Sistema
Programe una alerta cuando el rendimiento en Teradata Hadoop alcance Estadísticas
el umbral especificado.
del sistema
YARN
(HDP 2.1)
Programe una alerta cuando las métricas de YARN de Teradata Hadoop
alcancen el umbral especificado.
YARN
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Database
Estas métricas están disponibles para las alertas de Teradata Database. Los nombres de
propiedades asociadas le permiten personalizar acciones de alerta en el portlet
Configuración de alertas o personalizar el mensaje del portlet Sistemas supervisados.
Métricas para tipos de alertas de nodo y vproc
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Desvío de CPU del
AMP (nivel de
sistema)
Comparación del uso de CPU en el AMP más
concurrido con respecto al AMP promedio del
sistema
ampCpuSkew
Uso de CPU del AMP Porcentaje medio de uso de CPU de todos los
(nivel de sistema)
AMP en línea en la configuración del sistema
98
aveAmpCpuUsage
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
AWT disponible
Total de tareas de trabajo de AMP disponibles
availableAWTCount
Uso de CIC
Porcentaje de uso del controlador de interfaz de
canal para este recurso
cicUse
Uso de CPU
Porcentaje de uso de la CPU que no está inactiva
(incluye la CPU del sistema y la CPU de usuario)
cpuUse
E/S de disco
Número de E/S de disco
diskIO
Promedio de solic. de Número promedio de solicitudes de disco
disco pend.
pendientes para este recurso
diskOutReqAvg
Uso del disco
Porcentaje de uso de disco para este recurso
diskUse
E/S de host
Número de E/S de host
hostIO
Errores de memoria
Número de intentos erróneos de asignación de
segmentos
memFailures
Recuento de mensajes Mensajes en espera en el vproc
msgCount
Uso A neto
Uso total de BYNET (uso del receptor de BYNET) netAUse
Uso A neto (nivel de
sistema)
Uso total de BYNET (promedio de BYNET en
línea) en el sistema
systemNetAUse
Desvío de CPU del
nodo (nivel de
sistema)
Comparación del uso de CPU en el nodo más
concurrido con respecto al nodo promedio del
sistema
nodeCpuSkew
Uso de CPU de los
nodos (nivel de
sistema)
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los
nodos en línea en la configuración del sistema
aveNodeCpuUsage
Uso de disco del nodo Porcentaje medio de uso de disco de todos los
(nivel de sistema)
nodos en línea en la configuración del sistema
aveNodeDiskUsage
Uso de CPU de PE
(nivel de sistema)
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los PE
en línea en la configuración del sistema
avePeCpuUsage
Estado
Estado del nodo, donde U significa que el recurso status
está activo y D significa que el recurso está
inactivo
Intercambios
Número total de lecturas de intercambio y
escrituras de intercambio
swaps
Sesiones totales
Número de sesiones conectadas al PE
sessLogCount
Las siguientes métricas no están disponibles en el cuadro de diálogo, pero pueden
introducirse en el mensaje que acompaña a la alerta utilizando el nombre de propiedad con
la sintaxis ${alertProperty}. Estas propiedades pueden utilizarse también para personalizar
acciones de alerta en el portlet Configuración de alertas.
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
ID
ID del proceso
procId
ID de nodo
ID del nodo
nodeId
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
99
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Número de vprocs
Número del vproc
vprocNo
Métricas para tipos de alertas de Espacio Base de datos
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Esp. perm. actual %
Porcentaje de espacio en disco permanente total
que actualmente utiliza la base de datos (espacio
permanente actual dividido entre esp. perm.
máx.)
spaceUsedPct
Esp. perm. actual máx Máx. perm. actual * número de Vprocs / esp.
%
perm. máx.
maxSpaceUsedPct
% de espacio de spool Porcentaje del espacio de spool temporal total que currentSpool
actual
utiliza actualmente la base de datos (spool actual
dividido entre spool máx.)
% de espacio de spool Porcentaje más alto del espacio de spool temporal peakSpool
superior
total que ha utilizado la base de datos (spool
superior dividido entre spool máx.)
La siguiente métrica no está disponible en el cuadro de diálogo, pero se puede introducir en
el mensaje incluido con la alerta utilizando el nombre de propiedad con la sintaxis $
{alertProperty}. Estas propiedades también se pueden usar para personalizar acciones de
alerta en el portlet Configuración de alertas.
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Nombre de la base de Nombre de la base de datos
datos
databaseName
Métricas para tipos de alertas de sesión
100
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Cuenta
Cuenta desde la que se envió una consulta
userAccount
Tiempo activo
Cantidad de tiempo que se ha estado ejecutando
la consulta
activeTime
CPU de AMP
Tiempo transcurrido actual de CPU, en segundos, ampCPUSec
utilizado en todos los AMP por la sesión asociada
para ejecutar solicitudes
E/S de AMP
Número actual de lecturas y escrituras lógicas
ampIO
emitidas en todos los AMP por la sesión asociada
Tiempo bloqueado
Tiempo durante el que se ha bloqueado la
consulta
blockedTime
Tiempo de conexión
Tiempo que ha estado conectada la sesión
timeLoggedOn
CPU Delta
Tiempo de uso de CPU total consumido, en
segundos, desde el último muestreo
deltaCPU
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
cpuSkew
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
E/S Delta
Recuento de E/S desde el último muestreo
deltaIO
ID de host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha
procesado la solicitud de inicio de sesión para la
sesión
hostId
CPU de AMP activo
Tiempo de la CPU más alta que utilizó AMP
durante el intervalo de recopilación
hotAmp1CPU
Tiempo de
inactividad
Tiempo que ha estado inactiva la consulta
idleTime
Partición
Partición a la que está conectada la sesión (SQL,
CONSOLE, MONITOR)
partName
CPU de AMP de
solicitudes
Tiempo transcurrido actual de CPU, en segundos, requestAmpCPU
utilizado en todos los AMP por la solicitud actual
Solicitar E/S de AMP
Número actual de lecturas y escrituras lógicas
emitidas en todos los AMP por la solicitud actual
requestAmpIO
Sesiones por usuario
Número de sesiones conectadas con este nombre
de usuario
sessionsForUser
Espacio de spool
Cantidad de espacio de spool utilizado en todos
los AMP por esta solicitud
requestAMPSpool
Sesión de utilidad
Sesión de una de las utilidades de Teradata,
indicada por Verdadero y Falso
utility
Las siguientes métricas no están disponibles en el cuadro de diálogo, pero pueden
introducirse en el mensaje que acompaña a la alerta utilizando el nombre de propiedad con
la sintaxis ${alertProperty}. Estas propiedades pueden utilizarse también para personalizar
acciones de alerta en el portlet Configuración de alertas.
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Número de sesión
Número de la sesión
sessionNo
Usuario
Usuario de la sesión
userName
Sesión bloqueada
número 1
ID de sesión de la primera consulta bloqueada
blk1SessNo
Nombre de usuario
bloqueado 1
Nombre del usuario que ejecuta la primera
consulta bloqueada
blk1Username
Sesión bloqueada
número 2
ID de sesión de la segunda consulta bloqueada
blk2SessNo
Nombre de usuario
bloqueado 2
Nombre del usuario que ejecuta la segunda
consulta bloqueada
blk2Username
Sesión bloqueada
número 3
ID de sesión de la tercera consulta bloqueada
blk3SessNo
Nombre de usuario
bloqueado 3
Nombre del usuario que ejecuta la tercera
consulta bloqueada
blk3Username
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
101
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métricas para tipos de alertas del sistema
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Desvío de CPU del
AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más
concurrido con respecto al AMP promedio
ampCpuSkew
Uso de CPU del AMP Porcentaje medio de uso de CPU de todos los
AMP en línea en la configuración
aveAmpCpuUsage
Sesiones bloqueadas
Número total de sesiones bloqueadas
blockedSessions
Uso A neto
Uso total de BYNET (promedio de BYNET en
línea) en el sistema
netAUse
Desvío CPU del nodo Comparación del uso de CPU en el nodo más
concurrido con respecto al nodo promedio
nodeCpuSkew
Uso de CPU de los
nodos
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los
nodos en línea en la configuración
aveNodeCpuUsage
Uso de disco del nodo Porcentaje medio de uso de disco de todos los
nodos en línea en la configuración
aveNodeDiskUsage
Uso de CPU de PE
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los PE
en línea en la configuración
avePeCpuUsage
Sesiones totales
Número total de sesiones iniciadas
totalSessions
Métricas para tipos de alertas de estado del sistema
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Estado
Nombre del estado del sistema
estado
Métricas para tipos de alertas de espacio de tabla
Métrica
Descripción
Esp. perm. actual
Cantidad de espacio en disco permanente que usa totalSize
actualmente la tabla DBC.TransientJournal
Desvío
Porcentaje de distribución desigual de espacio en
disco que se usa para la tabla
DBC.TransientJournal en todos los AMP
Nombre de la propiedad
skewPct
Métricas para tipos de alertas de consultas de valor controlado
102
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
ID de nodo
ID del nodo
nodeId
Nombre de la
consulta
Nombre de la consulta
queryName
Tmpo esp. inicio ses.
superado
Tiempo de espera para el inicio de sesión,
indicado por Verdadero y Falso
loginTimeoutOccurred
Tiempo de respuesta
Número de milisegundos que tardó la consulta de responseTime
valor controlado en devolver una respuesta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Aster
Estas métricas están disponibles para las alertas de Teradata Aster. Los nombres de
propiedades asociados permiten personalizar acciones de alerta en el portlet Configuración
de alertas o personalizar el mensaje del portlet Sistemas supervisados.
Métricas para tipos de alertas de nodo
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Estado
Estado del nodo
status
Tipo
Los valores de los tipos de nodo son:
type
• Los nodos trabajador alojan los datos y
procesan las consultas
• Los nodos reina gestionan el proceso, incluido
el rendimiento de los otros nodos y la
delegación de consultas
• Los nodos cargador transfieren datos a
trabajadores virtuales y desde estos
CPU
Cantidad de potencia de procesamiento
disponible utilizada por el nodo
cpuUse
Memoria
Memoria usada en el nodo
memUse
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes netIn
por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red desde el nodo en bytes netOut
por segundo
Lecturas de disco
Velocidad de tráfico de disco en el nodo en bytes
por segundo
diskWrite
Escrituras de disco
Velocidad de tráfico de disco fuera del nodo en
bytes por segundo
diskRead
% disco completo
Porcentaje de espacio en disco usado en el nodo.
Incluye datos de usuario, datos de réplica y datos
del sistema
percentFull
Métricas para tipos de alertas de proceso
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado el proceso
userName
Base de datos
Nombre de la base de datos en la que se ejecutó el dbName
proceso
Duración
Cuánto tiempo se ejecutó el proceso
processExecutionTime
Métricas para tipos de alertas del sistema
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos
cpu
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
103
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Memoria
Cantidad disponible de memoria utilizada por el
nodo
memory
Desvío CPU del nodo Comparación del uso de CPU en el nodo más
concurrido con respecto al nodo promedio
nodeCpuSkew
Desvío de E/S del
nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más
concurrido con respecto al nodo promedio
nodeIoSkew
Factor de replicación
Número de copias de datos de usuario
replicationFactor
Procesos activos
Número de procesos con consultas activas
activeSessions
Propiedades y métricas de alertas de Teradata Hadoop
Estas métricas están disponibles para las alertas de Teradata Hadoop. Los nombres de
propiedades asociadas le permiten personalizar las acciones de alerta en el portlet
Configuración de alertas o personalizar el mensaje del portlet Sistemas supervisados.
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
Métricas para tipos de alertas de HDFS
104
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Bloques
corruptos
Número de bloques cuyas réplicas están todas
corruptas
corruptBlocks
Exceso de
bloques
Número de bloques que superan su replicación
de destino para el archivo al que pertenecen
excessBlocks
Bloques no
encontrados
Número de bloques sin réplicas en ningún lugar
del clúster
missingBlocks
Bloques
pendientes de
eliminación
Número de bloques en espera para su
eliminación
pendingDeletionBlocks
Bloques
pendientes de
replicación
Número de bloques en espera para su replicación pendingReplicationBlocks
Bloques
programados
para replicación
Número de bloques programados para
replicación
scheduledReplicationBlocks
Bloques con n.º
de replicaciones
insuficientes
Número de bloques que no cumplen su
replicación de destino para el archivo al que
pertenecen
underReplicatedBlocks
Capacidad de
disco utilizada
Número de bytes de espacio en disco usados
actualmente por HDFS
capacityUsed
Uso del disco
Porcentaje de espacio disponible en disco
utilizado por HDFS
hfdsDiskUsage
Archivos +
directorios
Número total de archivos y directorios en HDFS
filesTotal
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Carga total
Número de conexiones a HDFS
totalLoad
Métricas para tipos de alertas de YARN (HDP 2.1)
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Aplicaciones en
ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución
actualmente
appsRunning
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de la memoria disponible asignada en clusterMemUsed
todas las instancias del Administrador de nodos
Contenedores
asignados
Número de contenedores YARN asignados
actualmente
allocatedContainers
Métricas para tipos de alertas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
Trabajos en ejecución Número de trabajos actualmente en ejecución en
el sistema
jobsRunning
Tareas de asignación
en ejecución
Número de tareas de asignación en ejecución
runningMaps
Tareas de asignación
en espera
Número de tareas de asignación en cola para
ejecutarse
waitingMaps
Tareas Reduce en
ejecución
Número de tareas Reduce en ejecución
runningReduces
Tareas Reduce en
espera
Número de tareas Reduce en cola para ejecutarse waitingReduces
Métricas para tipos de alertas del sistema
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
CPU en reposo
Porcentaje del tiempo de CPU en que no se
procesa ningún comando y el sistema no tiene
ninguna solicitud de E/S de disco pendiente
cpuIdle
CPU con prioridad
de cortesía
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en
ejecutar a nivel de usuario con prioridad de
cortesía
cpuNice
Desvío de CPU
Comparación del uso de CPU en el nodo más
concurrido con respecto al nodo promedio
cpuSkew
Sistema de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en
ejecutar código de kernel
cpuSystem
Uso de CPU
La suma de los porcentajes de uso del sistema de
CPU y del usuario de CPU.
cpuUse
Usuario de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en
ejecutar código que no es kernel
cpuUser
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
105
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Métrica
Descripción
Nombre de la propiedad
E/S de CPU en espera Porcentaje de tiempo de CPU empleado en
espera de E/S
cpuWio
Desvío de disco
Comparación del espacio en disco en el nodo más diskSkew
concurrido con respecto al nodo promedio
Uso de disco
Porcentaje de espacio en disco que se utiliza en
un sistema
diskUse
Promedio de carga en Número promedio de trabajos en la cola de
15 últimos minutos
trabajos durante los últimos 15 minutos
loadFifteen
Promedio de carga en Número promedio de trabajos en la cola de
5 últimos minutos
trabajos durante los últimos 5 minutos
loadFive
Promedio de carga en Número promedio de trabajos en la cola de
último minuto
trabajos durante el último minuto
loadOne
Uso de la memoria
Uso de memoria del sistema promedio durante
un periodo de muestra
memUse
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red entrante en bytes por
segundo
bytesIn
Salida de red
Velocidad de tráfico de red saliente en bytes por
segundo
bytesOut
Migración de alertas
Una vez configurado un sistema Teradata Database en Teradata Viewpoint, todas las alertas,
excepto las alertas de eventos, se pueden migrar desde Teradata Manager hasta Teradata
Viewpoint. No se pueden migrar las tasas configuradas. Las tasas de recopilación de datos
deben configurarse en Teradata Viewpoint.
Solo se pueden migrar alertas cuando no hay alertas en Teradata Viewpoint para un sistema
Teradata Database; por lo tanto, migre alertas de Teradata Manager existentes antes de
agregar y copiar alertas.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Alertas.
3 En la lista Tipos de alertas, haga clic en un tipo de alerta.
4 En Alertas, haga clic en Migrar las alertas.
5 Introduzca la información de inicio de sesión de una cuenta con permiso para leer datos
en la base de datos que se migra.
6 Seleccione un Mecanismo de autenticación para la base de datos de migración.
7 [Opcional] Para la Configuración SNMP, seleccione la configuración de SNMP que
asignó a los conjuntos de acción migrados que contienen una acción SNMP.
Esto es necesario cuando las acciones de alerta que se están migrando contienen alguna
acción SNMP. Las configuraciones SNMP se definen en el portlet Configuración de
alertas.
8 Haga clic en Aplicar.
106
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Aparecerá un mensaje en el cuadro de diálogo con el número de alertas migradas.
Adición y copia de alertas
Después de configurar un sistema en Teradata Viewpoint, puede agregar una alerta. Los
tipos de alertas disponibles difieren en función del tipo de sistema que elija.
Debido a que solo puede migrar alertas cuando no existen alertas actualmente en Teradata
Viewpoint para un sistema Teradata Database, migre las alertas de Teradata Manager
existentes antes de agregar y copiar las alertas.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Alertas.
3 En la lista Tipos de alertas, haga clic en un tipo de alerta.
4 En la lista Alertas, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en para agregar una alerta.
• Haga clic en en la fila de la alerta que desea copiar.
• Haga clic en el nombre de la alerta que desea editar.
5 Introduzca un nombre para la alerta.
6 [Opcional] Active la casilla de verificación Habilitar alerta para habilitar la alerta.
7 En Gravedad, seleccione una gravedad en el menú.
8 En Reglas de alertas, haga lo siguiente:
Tipo de alerta
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Desencadenar
Consultas de
a. En Reglas de alertas, seleccione un alcance para aplicarlo a la reglas
valor
definidas.
controlado
• Todos requiere que se cumplan todos los criterios para activar la
HDFS
alerta.
MapReduce
• Cualquiera requiere que se cumpla un criterio para activar la
(HDP 1.1 y 1.3)
alerta.
Nodo
Seleccione
una métrica de la lista e introduzca un valor de umbral.
b.
Proceso
Puede agregar o quitar reglas.
Sistema
c. [Opcional] Escriba el número de minutos en el cuadro Solo se
Vproc
desencadenan si se cumplen las reglas de alerta durante.
YARN (HDP
La alerta se activa si la regla es verdadera para el número de minutos
2.1)
que ha introducido.
Recopil. de
datos
En Reglas de alertas, seleccione uno o varios recopiladores de datos del
cuadro Disponible y haga clic en para moverlos al cuadro
Seleccionados.
La alerta se activa si el DCS encuentra errores para los recopiladores de
datos seleccionados.
•
Espacio Base
de datos
a. En Umbral, seleccione una métrica e introduzca un valor de umbral
en el cuadro que aparece.
La alerta se activa si la métrica excede el valor que introduce.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
107
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Tipo de alerta
Desencadenar
b. [Opcional] Haga clic en .
c. Seleccione una de las siguientes acciones para incluir o excluir las
bases de datos al activar la alerta:
• Solo las bases de datos seleccionadas debajo
• Todas las bases de datos excepto las bases de datos seleccionadas
debajo
d. En el cuadro Cadena coincidente, realice cualquiera de las siguientes
acciones para filtrar la lista de bases de datos:
• Escriba un valor.
• Use el carácter comodín * para que coincida con ninguno o con
varios caracteres en la posición que ocupe. Escriba este símbolo al
principio, en medio o al final de su búsqueda. Este carácter
comodín se puede utilizar más de una vez en la misma búsqueda.
• Escriba una sentencia comodín y haga clic en para moverla al
cuadro Bases de datos seleccionadas.
Si ha introducido valores en el cuadro Cadena coincidente, haga clic
en , situado a la derecha del cuadro, para borrar los valores.
e. Seleccione una o varias bases de datos en el cuadro Bases de datos
disponibles y haga clic en para moverlas al cuadro Bases de datos
seleccionadas.
Utilice Ctrl o Shift para seleccionar varias bases de datos.
La alerta se activa si se dan las condiciones de métrica para las bases de
datos incluidas o excluidas o las sentencias comodín.
•
Eventos
En Reglas de alertas, se selecciona la métrica Reinicio Base de datos.
La alerta se activa si se reinicia Teradata Database.
•
108
Sesión
a. En Umbrales, utilice la lista Coincidir para seleccionar un alcance
para aplicarlo a las reglas definidas:
• Todos requiere que se cumplan todos los criterios para activar la
alerta.
• Cualquiera requiere que se cumpla un criterio para activar la
alerta.
Seleccione
una métrica de la lista e introduzca un valor de umbral.
b.
Si configura una regla de alerta cuya única condición es Sesiones por
usuario, solo las métricas userName y sessionsForUser están
disponibles al personalizar las acciones de alerta de Teradata Alerts.
c. [Opcional] Agregue o quite reglas.
d. [Opcional] Haga clic en .
e. Seleccione una de las siguientes acciones para incluir o excluir
usuarios al activar la alerta:
• Solo los usuarios seleccionados debajo
• Todos los usuarios excepto los usuarios seleccionados debajo
f. En el cuadro Cadena coincidente, realice cualquiera de las siguientes
acciones para filtrar la lista de usuarios:
• Escriba un valor.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Tipo de alerta
Desencadenar
•
Use el carácter comodín * para que coincida con ninguno o con
varios caracteres en la posición que ocupe. Escriba este símbolo al
principio, en medio o al final de su búsqueda. Este carácter
comodín se puede utilizar más de una vez en la misma búsqueda.
•
Escriba una sentencia comodín y haga clic en
cuadro Usuarios seleccionados.
para moverla al
Si ha introducido valores en el cuadro Cadena coincidente, haga clic
en , situado a la derecha del cuadro, para borrar los valores.
g. Seleccione uno o varios usuarios en el cuadro Usuarios disponibles y
haga clic en para moverlos al cuadro Usuarios seleccionados.
Utilice Ctrl o Shift para seleccionar varios usuarios.
La alerta se activa si se dan las condiciones de métrica para los usuarios
incluidos o excluidos o las sentencias comodín.
•
Estado del sist. a. En Reglas de alertas, seleccione un nivel de estado de la lista
Desencadenar si el estado del sistema es este nivel o peor .
b. [Opcional] Escriba el número de minutos en el cuadro Solo se
desencadenan si se cumplen las reglas de alerta durante.
La alerta se activa si la regla es verdadera para el número de minutos
que ha introducido.
•
Espacio de
tabla
[Opcional] En Tabla, realice cualquiera de las siguientes acciones para la
tabla DBC.TransientJournal:
• Seleccione la casilla de verificación Esp. perm. actual e introduzca la
cantidad de espacio en disco permanente total que está utilizando la
tabla actualmente.
• Seleccione la casilla de verificación Desvío y escriba el porcentaje de
distribución desigual de espacio en disco usado para la tabla a través de
todos los AMP.
La alerta se activa si la métrica excede el valor que ha introducido.
9 En Acción de alerta, haga lo siguiente:
a [Opcional] Solo para las alertas de sesión, seleccione una de las siguientes casillas de
verificación:
• Interrumpir sesión
Esto interrumpe la sesión de Teradata Database después de realizar la acción de
alerta seleccionada.
• Prioridad más baja
Esto modifica el nivel de prioridad para la sesión de Teradata Database mientras
se realiza la acción de alerta seleccionada. El nivel de prioridad se configura en el
recopilador de datos Sesiones bajo Nueva prioridad para la acción de prioridad
más baja.
b Seleccione una acción de alerta de la lista Acción.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
109
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
c Introduzca un límite para No ejecutar dos veces en un número de minutos.
La acción de alerta no se ejecuta dos veces durante los minutos indicados. La acción
de alerta no se ejecuta con más frecuencia que la tasa de muestreo del recopilador de
datos.
10 [Opcional] En Mensaje, introduzca un mensaje que aparecerá cuando se ejecute la
acción de alerta.
11 Haga clic en Aplicar.
El icono aparece si la operación se realiza correctamente. El icono aparece si se
producen errores en la operación. Si recibe un error, compruebe que la configuración sea
correcta y vuelva a intentarlo.
Copia de alertas entre sistemas
Puede copiar todas las alertas, excepto las alertas de consultas de valor controlado, de un
sistema a otro sistema compatible.
Nota: En el sistema de destino se sobrescriben las alertas con nombres duplicados.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el sistema desde el que desea copiar las alertas.
2 En la lista Configuración, haga clic en
junto a Alertas.
3 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione un sistema de destino.
• Seleccione múltiples sistemas de destino con Mayús o Ctrl.
4 Haga clic en Copiar.
Eliminación de alertas
Una alerta puede eliminarse en cualquier momento después de que se agregue a un sistema.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Alertas.
3 En la lista Tipos de alertas, haga clic en un tipo de alerta.
4 En la lista Alertas, seleccione el nombre de alerta.
5 Haga clic en
en la fila de la alerta que desea eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
6 Haga clic en OK.
La fila de alerta desaparece.
Tasas de supervisión
Una vez configurado un sistema Teradata en Viewpoint, puede establecer tasas de muestreo
internas de Teradata Database para las sesiones, la recopilación de nodos/vproc y el registro
de nodos/vproc. Estas tasas determinan la frecuencia con que se actualizan los datos de la
PM/API. Tenga en cuenta lo siguiente al establecer las tasas:
110
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Base de datos Descripción de tasa de supervisión
de Teradata
14.0, 14.10
•
•
•
13.0, 13.10
•
•
•
•
•
Las tasas se basan en los números definidos en Teradata Database.
Las tasas de muestreo para la recopilación de nodos/vproc y el registro de
nodos/vproc deben ser un número entero divisor de 3600.
La tasa de registro es independiente de la tasa de muestreo.
Las tasas se basan en los números definidos en Teradata Database.
Las tasas de muestreo para el muestreo de nodos/vproc y el registro de nodos/
vproc deben ser un número entero divisor de 3600
La tasa de muestreo es válida cuando la nueva tasa es un número entero divisor
de las dos tasas de registro actuales.
La tasa de registro es válida cuando la nueva tasa es un número entero múltiplo
de la tasa de muestreo actual.
La tasa de muestreo se aplica antes de que se apliquen las tasas de registro. Al
establecer los tres valores al mismo tiempo, la tasa de muestreo debe ser un
divisor de la vieja y la nueva tasa de registro. Las tasas de registro deben ser un
múltiplo de la antigua y la nueva tasa de muestreo.
Definición de tasas de supervisión
Puede establecer las tasas de muestreo interno de Teradata Database para las sesiones, las
estadísticas del sistema y el uso de recursos. La tasa de muestreo que defina se convertirá en
la tasa de muestreo recomendada para todos los recopiladores. La habilitación del proceso
de supervisión y registro permite a cada recopilador iniciar la recopilación de datos.
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Tasas de supervisión .
3 Habilite y defina tasas de recopilador para lo siguiente:
Base de datos Descripción
de Teradata
14.0 y
posteriores
a. En Muestreo de sesión, active la casilla de verificación Tasa de muestreo de
sesiones y escriba la tasa de muestreo de sesiones en el cuadro de texto para
el recopilador Sesiones.
b. En Recopilación de nodo Vproc, active la casilla de verificación Tasa de
recopilación de recursos y seleccione la tasa de recopilación para el
recopilador Estadísticas del sistema.
c. En Registro de nodo Vproc, active la casilla de verificación Tasa de
registro de uso de recursos y seleccione la tasa de registro para el
recopilador Uso de recursos.
13.10
a. En Muestreo de sesión, active la casilla de verificación Tasa de muestreo de
sesiones y escriba la tasa de muestreo de sesiones en el cuadro de texto para
el recopilador Sesiones.
b. En Muestreo de nodo Vproc, active la casilla de verificación Tasa de
muestreo de recursos y seleccione la tasa de muestreo para el recopilador
Estadísticas del sistema.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
111
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Base de datos Descripción
de Teradata
c. En Muestreo de nodo Vproc, active la casilla de verificación Tasa de
registro de recursos y seleccione la tasa de registro para el recopilador Uso
de recursos.
13.0
a. En Muestreo de sesión, active la casilla de verificación Tasa de muestreo de
sesiones y escriba la tasa de muestreo de sesiones en el cuadro de texto para
el recopilador Sesiones.
b. En Muestreo de nodo Vproc, active la casilla de verificación Tasa de
muestreo de recursos y seleccione la tasa de muestreo para el recopilador
Estadísticas del sistema.
• Seleccione la casilla de verificación Tasa de registro de nodos y
seleccione el tipo de registro para el recopilador Uso de recursos.
• Seleccione la casilla de verificación Tasa de registro de vproc y
seleccione el tipo de registro para el recopilador Uso de recursos.
4 Haga clic en Aplicar.
Limpieza de tabla de registro
Puede configurar la limpieza de tabla de registro para quitar la información innecesaria y
reasignar el espacio en Teradata Database. Después de habilitar el proceso de limpieza para
una tabla y configurar el periodo de retención, debe establecer la hora de la programación de
limpieza. El proceso de limpieza elimina los datos de forma permanente y no los archiva.
Configuración de la limpieza de tablas de registro
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Limpieza de tablas de registro .
3 En la lista Tablas, haga clic en una tabla.
4 [Opcional] Bajo Detalles, realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione la casilla de verificación Habilitar limpieza de tabla, para activar la
limpieza e incluir la tabla en la programación de limpieza.
• Desactive la casilla de verificación Habilitar limpieza de tabla, para deshabilitar la
limpieza y excluir la tabla de la programación de limpieza.
5 Para Inicio de sesión, seleccione el usuario que desea que ejecute la tarea de limpieza.
6 Para Limpiar después de, establezca el periodo de retención mediante un número y un
valor de calendario.
7 Haga clic en Aplicar.
Tablas de limpieza
Los siguientes procesos de limpieza eliminan las tablas de registro del sistema asociadas:
112
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
Nombre del proceso de
limpieza
Nombre de la tabla de registro del sistema
Registro de acceso
•
DBC.AccLogTbl
Registro de DBQ
•
•
•
•
•
•
•
•
•
DBC.DBQLExplainTbl
DBC.DBQLObjTbl
DBC.DBQLogTbl
DBC.DBQLParamTbl (Teradata Database 15.0 o posterior)
DBC.DBQLStepTbl
DBC.DBQLSqlTbl
DBC.DBQLSummaryTbl
DBC.DBQLUtilityTbl (Teradata Database 15.0 o posterior)
DBC.DBQLXMLTbl
Registro de eventos
•
DBC.EventLog
Uso de recursos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
DBC.ResUsageSpma
DBC.ResUsageSvpr
DBC.ResUsageShst
DBC.ResUsageIpma
DBC.ResUsageIvpr
DBC.ResUsageScpu
DBC.ResUsageSldv
DBC.ResUsageSawt
DBC.ResUsageSps
DBC.ResUsageSpdsk
DBC.ResUsageSvdsk
Registro de eventos de SW
•
DBC.SW_Event_Log
TDStats
•
TDStats.AutomateHistoryTbl (Teradata Database 14.10 o
posterior)
TDStats.AnalyzeHistoryTbl (Teradata Database 14.10 o posterior)
TDStats.CommandsHistoryTbl (Teradata Database 14.10 o
posterior)
•
•
TDWM
•
•
•
DBC.TDWMSummaryLog
DBC.TDWMEventLog
DBC.TDWMExceptionLog
Programación de limpieza
Después de haber configurado la limpieza de tabla de registro para Teradata Database, puede
establecer un calendario. El programa establece el tiempo para borrar todas las tablas de
registros que han sido habilitadas para el proceso de limpieza. El proceso de limpieza
elimina los datos de forma permanente y no los archiva.
Programación de limpieza de tabla de registro
1 En la lista Sistemas, haga clic en el nombre del sistema que desea actualizar.
2 En la lista Configuración, haga clic en Program. de limpieza .
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
113
Capítulo 2 Portlets de administración
Sistemas supervisados
3 [Opcional] Bajo Detalles de programación de limpieza , realice una de las siguientes
acciones:
• Seleccione la casilla de verificación Activar programador de limpieza para activar la
programación de limpieza.
• Desactive la casilla de verificación Activar programador de limpieza para desactivar
la programación de limpieza.
4 Para Inicio de sesión, seleccione el usuario que desea que recopile la hora actual y la
versión de Teradata Database.
5 Para Hora de limpieza, escriba la hora a la que el DCS ejecutará la tarea de limpieza en el
servidor Viewpoint.
La opción Hora de Teradata actual indica la configuración actual o desconocido indica
que no se puede establecer una conexión con Teradata Database.
6 Haga clic en Aplicar.
Uso del disco
Vea el uso del disco para todos los sistemas a lo largo del tiempo, así como la distribución de
datos en el servidor Teradata Viewpoint. Los minigráficos y el gráfico proporcionan
diferentes aspectos de los datos.
Gráficos
Descripción
Minigráfico
Muestra 3 meses de datos. Los globos informativos muestran datos
detallados acerca de un momento determinado.
Gráfico
Muestra cómo el espacio usado por el servidor Teradata Viewpoint se
divide entre los sistemas y sus recopiladores de datos. Pase el ratón o
haga clic en los cuadros de sistema en el gráfico para ver información
detallada del espacio en disco y del recopilador de datos. Si un sistema
contiene una región que no está asociada a un recopilador, el globo
informativo muestra Desconocido y la cantidad de espacio de datos.
Visualización de uso del disco
El tamaño de la base de datos es siempre mayor que el número especificado en el recopilador
para la retención por tamaño. La limpieza de datos solo borra tablas completas que exceden
este número. Se utiliza un kilobyte de 1024 bytes, así que 1 GB es en realidad 1.073.741.824
bytes.
1 Haga clic en el enlace Uso del disco en el encabezado del portlet Sistemas supervisados.
2 [Opcional] Mueva el ratón sobre el minigráfico y el gráfico para activar los globos
informativos y ver información detallada.
3 [Opcional] Haga clic en un cuadro del sistema del gráfico para ver el uso del disco de
cada recopilador de datos de ese sistema.
4 [Opcional] Haga clic en el nombre del recopilador de datos en el gráfico para ver las
opciones de configuración del recopilador de datos correspondiente.
114
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Biblioteca de portlets
Biblioteca de portlets
La Biblioteca de portlets permite habilitar o deshabilitar portlets globalmente. Incluso si un
portlet está habilitado para un rol, se debe habilitar en Biblioteca de portlets para un
usuario en el rol para que tenga acceso a él.
La ficha Portlets muestra los portlets instalados, agrupados por categoría, y proporciona la
siguiente información:
• Nombre de portlet
• Número de versión
• Nombre del editor
• Nombre de la agrupación
• Fecha de instalación
• Descripción del portlet
La ficha Portlets compartidos muestra información acerca de portlets compartidos. Un
portlet compartido es una versión de un portlet definida por el usuario. La columna Portlet
principal identifica el portlet original antes de que fuera personalizado como un portlet
compartido. Los nombres y las descripciones de los portlets pueden editarse. Los portlets se
pueden eliminar. Los permisos de los portlets compartidos se pueden editar mediante el
Administrador de roles.
Habilitación o deshabilitación de portlets
1 En la vista Portlets, realice una de las siguientes acciones:
• Habilite el portlet activando la casilla de verificación correspondiente.
• Deshabilite el portlet desactivando la casilla de verificación correspondiente.
Los portlets de la categoría Administración no pueden deshabilitarse. Se incluyen en la
vista para ofrecerle información, como el número de versión.
2 Haga clic en Aplicar.
Si deshabilita un portlet, se quita inmediatamente del menú de selección de portlets. Ya
no se podrá acceder a ninguno de los portlets que estaban en la página del portal de un
usuario y un mensaje les indica que no están autorizados a ver el portlet.
Edición de un portlet compartido
Puede cambiar el nombre y la descripción de un portlet compartido.
1 Desde la vista Portlets, haga clic en la ficha Portlets compartidos.
2 Haga clic en
.
3 [Opcional] Introduzca un nombre nuevo de hasta 25 caracteres.
Puede utilizar caracteres alfanuméricos, espacios y caracteres de subrayado (_).
4 [Opcional] Escriba una descripción.
5 Haga clic en OK.
Los cambios aparecen en la ficha Portlets compartidos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
115
Capítulo 2 Portlets de administración
Configuración de grupos de consultas
Eliminación de un portlet compartido
1 Desde la vista Portlets, haga clic en la ficha Portlets compartidos.
2 Haga clic en el icono
correspondiente al portlet compartido que desea eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en Eliminar.
El nombre del portlet ya no aparece en la pantalla Agregar contenido del portal, ni
tampoco estará disponible para los usuarios de Teradata Viewpoint. Las instancias
existentes de un portlet compartido se quitan de la página del usuario.
Configuración de grupos de consultas
El portlet Configuración de grupos de consultas permite al Administrador de Teradata
Viewpoint administrar los conjuntos de consultas que están disponibles para los usuarios en
el portlet Grupos de consultas. Puede crear grupos de consultas basados en un conjunto de
criterios, asignar usuarios que pueden acceder al grupo y borrar grupos de consultas.
Creación de un grupo de consultas
Cree un grupo de consultas en el portlet Configuración del grupo de consultas para
permitir a los usuarios ver sus consultas más relevantes en el portlet Grupos de consultas .
Cree un grupo de consultas para filtrar las consultas que se muestran y limitar los usuarios
que tienen acceso al grupo.
1 Seleccione un sistema de la lista de sistemas habilitados.
Después de crear un grupo de consultas, no se podrá cambiar el sistema.
2 Haga clic en Agregar grupo a la derecha.
3 Introduzca un nombre para el grupo de consultas de 30 caracteres como máximo.
4 [Opcional] Escriba una descripción de 256 caracteres como máximo.
5 En la ficha Criterios, realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione Todos los criterios siguientes para que al menos coincida un valor en cada
subficha definida. Los criterios en cada subficha se unen con Y.
• Seleccione Cualquier criterio siguiente para que al menos coincida con un valor de
una o más de las subfichas definidas. Los criterios en cada subficha se unen con O.
116
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Configuración de grupos de consultas
6 Seleccione un criterio de la lista Agregar criterios .
7 Seleccione valores para todos los criterios que elija:
Criterios
Seleccione valores de alguna de las siguientes maneras:
Cadena de cuenta
•
En el cuadro Cadena coincidente , escriba un valor para reducir la
lista de valores disponibles.
•
Nombre de la carga de
trabajo
•
Seleccione un valor del cuadro Disponibles y haga clic en para
moverlo al cuadro Seleccionados.
En el cuadro Cadena coincidente , escriba un valor para crear
criterios personalizados y haga clic en para moverlo al cuadro
Seleccionados. El valor puede contener ? para que coincida
exactamente con un carácter en la posición que ocupe, * para que
coincida con ninguno o con varios caracteres, o = al principio de la
cadena para que coincida literalmente con los caracteres alfabéticos
y numéricos.
Grupo de consultas
Seleccione un Nombre de la agrupación de consultas de la lista y
un valor del cuadro de Valores disponibles, y haga clic en para
moverlos al cuadro Seleccionados.
Escriba un par de nombre y valor para Personalizar agrupación de
consultas y haga clic en para moverlos al cuadro Seleccionados.
Nombre de usuario
•
•
8 En la ficha Acceso, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
117
Capítulo 2 Portlets de administración
Configuración de grupos de consultas
• En el cuadro Filtro de lista de usuarios , escriba un valor para reducir la lista de
usuarios disponibles. El valor puede contener ? para que coincida exactamente con un
carácter en la posición que ocupe, * para que coincida con ninguno o con varios
caracteres, o = al principio de la cadena para que coincida literalmente con los
caracteres alfabéticos y numéricos.
• En el cuadro Usuarios disponibles, seleccione uno o más usuarios de Viewpoint y
haga clic en para moverlos al cuadro Usuarios seleccionados.
• En el cuadro Roles disponibles, seleccione uno o más roles de Viewpoint y haga clic
en para moverlos al cuadro Roles seleccionados.
9 [Opcional] Haga clic en Restablecer para borrar el nombre del grupo de consultas, su
descripción y las selecciones en las fichas Criterios y Acceso.
10 Haga clic en Aplicar.
Visualización de grupos de consultas
El portlet Configuración de grupos de consultas le permite ver los grupos de consultas que
se han creado para los sistemas habilitados. Si un sistema está deshabilitado en el portlet
Sistemas supervisados, no aparece en el portlet Configuración de grupos de consultas. Se
conservan los criterios definidos.
1 Seleccione un sistema para ver grupos de consultas relacionados con ese sistema.
2 [Opcional] Haga clic en una fila de la lista de grupos de consultas para ver los detalles de
ese grupo.
Edición de un grupo de consultas
Edite un grupo de consultas cuando los criterios o los usuarios requieran una actualización o
si un usuario cambia de rol.
1 Seleccione el sistema asociado con el grupo de consultas.
2 Haga clic en una fila en la lista del grupo de consultas que desee editar.
3 [Opcional] Escriba un nuevo nombre o cambie la descripción.
4 [Opcional] En la ficha Criterios, realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione Todos los criterios siguientes para que al menos coincida un valor en cada
subficha definida. Los criterios en cada subficha se unen con Y.
• Seleccione Cualquier criterio siguiente para que al menos coincida con un valor de
una o más de las subfichas definidas. Los criterios en cada subficha se unen con O.
5 Para cada criterio que seleccione, realice cualquiera de las siguientes acciones:
• Edite los criterios.
• Haga clic en para eliminar los criterios y los valores asociados.
• Seleccione criterios obsoletos o innecesarios en el cuadro Seleccionados y haga clic en
Quitar.
6 En la ficha Acceso, edite la lista de usuarios y roles de Viewpoint que pueden ver el grupo
de consultas.
118
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Utilice el Filtro de lista de usuarios para reducir la lista de usuarios disponibles.
7 [Opcional] Haga clic en Restablecer para revertir el nombre del grupo de consultas y su
descripción, así como cualquier cambio realizado en las fichas Criterios o Acceso a los
valores aplicados anteriormente.
8 Haga clic en Aplicar.
Eliminación de un grupo de consultas
Elimine un grupo de consultas cuando ya no lo necesite.
1 Seleccione un sistema.
2 Haga clic en
Eliminar.
en la fila del grupo de consultas que desee eliminar y haga clic en
Administrador de roles
El portlet Administrador de roles permite al Administrador de Teradata Viewpoint asignar
permisos eficientemente mediante la creación de clases de usuarios llamadas roles.
El Administrador de Teradata Viewpoint puede realizar las siguientes tareas:
• Agregar y configurar nuevos roles
• Editar la configuración y los ajustes de los roles existentes y predeterminados
• Copiar roles, reduciendo el tiempo dedicado a la creación de roles nuevos
• Habilitar o deshabilitar portlets para un rol
• Eliminar roles que ya no son necesarios
Acerca de los roles
Teradata Viewpoint incluye roles preconfigurados que no se pueden eliminar de Teradata
Viewpoint. Cambie los siguientes roles en función de sus necesidades:
Administrador
Este rol tiene todos los permisos y se puede asignar a cualquier cuenta. Se
recomienda que este rol lo utilice únicamente el Administrador de Teradata
Viewpoint.
Usuario
Este rol se asigna a todos los usuarios de Teradata Viewpoint. Se recomienda que
este rol se establezca sin permisos.
TD_SE (Ingeniero de soluciones de Teradata)
Este rol está diseñado para el Ingeniero de soluciones de Teradata cuando esa
persona necesita acceso al estado y a las métricas del sistema. Se recomienda
habilitar o deshabilitar este rol, pero no volver a configurarlo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
119
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
TD_TSS (Especialista de soporte técnico de Teradata)
Este rol está diseñado para el especialista de soporte técnico de Teradata cuando esa
persona necesita acceso a su sistema SQL. Se recomienda que habilite o deshabilite
este rol, pero no que vuelva a reconfigurarlo.
Se recomienda que copie Administrador y Usuario para configurar nuevos roles con
permisos parciales que sean adecuados para todos los usuarios de ese rol. Cada rol que se
crea controla el acceso a sistemas específicos, portlets, métricas, configuraciones y permisos
en portlets.
Roles de ejemplo
Los ejemplos siguientes muestran cómo se pueden definir los roles para administrar el uso de
los portlets y controlar los permisos en Teradata Viewpoint.
AppDBA
El rol AppDBA se define para usuarios que son DBA de aplicaciones. La característica de
rebobinado y algunos portlets están habilitados para este rol para que los usuarios puedan
revisar los gráficos en el portlet Productividad.
AcctDept
El rol AcctDept se define para todos los usuarios en el departamento de contabilidad.
Algunos portlets están habilitados para este rol. Estos usuarios tienen permisos concedidos
para que puedan editar todos los eventos de calendario en el portlet Calendario de
Viewpoint y acceder al portlet Mis consultas para supervisar sus consultas.
OpDBA
El rol OpDBA se define para los usuarios que son DBA de operaciones. La característica de
rebobinado y todos los portlets están habilitados para este rol para que los usuarios puedan
supervisar las tendencias de rendimiento. Los usuarios del rol OpDBA acceden al portlet
Monitor de cargas de trabajo para rastrear las llegadas y las finalizaciones de las solicitudes
de Teradata Database.
Acerca de la vista Administrador de roles
La vista Administrador de roles permite al Administrador de Teradata Viewpoint gestionar
roles de forma eficaz, incluyendo la asignación de roles a usuarios y la concesión de permisos
a los roles. Una vez creado un rol, puede personalizar el rol mediante las siguientes fichas:
General
Active o desactive un rol, rebobine y active notificaciones para un rol. Las
notificaciones aparecen en el portal de Teradata Viewpoint.
Sistemas
Habilite los sistemas disponibles para el rol y seleccione las métricas que mostrar
para cada sistema.
Nota: Los sistemas también deben estar habilitados en Sistemas supervisados.
120
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Portlets
Habilite o deshabilite los portlets para un rol, seleccione permisos y configure ajustes
estándar por portlet, por rol. Controle si los usuarios de este rol pueden modificar
sus propios ajustes y compartir versiones personalizadas del portlet con otros
usuarios, así como configurar las funciones del portlet a las que tiene acceso el rol.
Nota: Los portlets también deben estar habilitados en Biblioteca de portlets.
Usuarios
Busque usuarios y añádalos a la lista de usuarios asignados al rol seleccionado o
elimínelos de ella.
Acerca de las notificaciones
Teradata Viewpoint utiliza notificaciones para comunicar el estado de las operaciones de
Viewpoint. Las notificaciones se muestran en el portal de Teradata Viewpoint durante 72
horas desde el último cambio de estado.
Puede activar las notificaciones para proporcionar el estado de migración de datos y la
configuración de clústeres. Es posible que las notificaciones de migración de datos se
muestren después de una actualización importante cuando se migran datos a un nuevo
formato. La migración comienza con los datos más recientes. Es posible que las
notificaciones de configuración de clústeres se muestren cuando el Administrador del
sistema Teradata instale o recupere un clúster de Teradata Viewpoint después de una
promoción.
Puede activar las notificaciones para cualquier rol. El rol de usuario tiene la notificación de
migración de datos habilitada de forma estándar. Los roles de administrador, TD_SE y
TD_TSS, tienen las notificaciones de migración de datos y de configuración de clústeres
habilitadas de forma estándar. Estas notificaciones no están habilitadas de forma estándar
para ningún otro rol.
La notificación de migración de datos muestra información acerca de:
• Porcentaje de migración completada
• Fecha más temprana disponible para datos migrados
• Si se produjo un error en la migración o si se completó
La notificación de configuración de clústeres muestra información acerca de:
• Porcentaje de configuración de clústeres completada
• Si se produjo un error en la configuración o si se completó
Adición de un rol
Puede agregar un rol y ajustar la configuración de los usuarios asignados al rol.
1 Desde la vista Administrador de roles, haga clic en Agregar rol.
2 Introduzca un nombre para el rol de hasta 25 caracteres.
Puede utilizar caracteres alfanuméricos, espacios y caracteres de subrayado (_).
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
121
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
3 [Opcional] Seleccione Habilitar rol para activar el rol y poder usarlo en Teradata
Viewpoint.
4 Introduzca una descripción de hasta 255 caracteres.
5 [Opcional] En Permisos del portal, seleccione Habilitar rebobinado para conceder a
este rol el permiso para usar la función de rebobinado, si está disponible.
6 [Opcional] Especifique las notificaciones que aparecen en el portal de Teradata Viewpoint
para usuarios asignados al rol.
Para obtener más información, consulte Acerca de las notificaciones.
7 Haga clic en Aplicar.
8 [Opcional] Especifique la configuración de rol adicional en cada una de las fichas.
Fichas
Descripción
Sistemas Active o desactive los sistemas disponibles para el rol y seleccione las métricas que se
muestran para cada sistema.
Portlets
Habilite o deshabilite portlets para un rol, seleccione los permisos y configure los
ajustes estándar para cada portlet.
Controle si los usuarios de este rol pueden modificar su propia configuración y
compartir versiones personalizadas del portlet con otros usuarios, y configure las
funciones del portlet a las que puede acceder el rol.
Nota: Los portlets también deben estar habilitados en Biblioteca de portlets.
Usuarios Especifique los usuarios asignados al rol.
Edición de un rol
Puede editar un rol, pero no puede cambiar el nombre de un rol existente. Para cambiar el
nombre, debe agregar un nuevo rol o copiar el rol y, a continuación, cambiar el nombre del
rol.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
Aparece la ficha General.
2 [Opcional] Seleccione Habilitar rol para activar el rol y poder usarlo en Teradata
Viewpoint.
3 [Opcional] Introduzca una descripción de hasta 255 caracteres.
4 [Opcional] En Permisos del portal, seleccione Habilitar rebobinado para conceder a
este rol el permiso para usar la función de rebobinado, si está disponible.
5 [Opcional] Especifique las notificaciones que aparecen en el portal de Teradata Viewpoint
para usuarios asignados al rol.
Para obtener más información, consulte Acerca de las notificaciones.
6 Haga clic en Aplicar.
7 [Opcional] Especifique la configuración de rol adicional en cada una de las fichas.
122
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Fichas
Descripción
Sistemas Active o desactive los sistemas disponibles para el rol y seleccione las métricas que se
muestran para cada sistema.
Portlets
Habilite o deshabilite portlets para un rol, seleccione los permisos y configure los
ajustes estándar para cada portlet.
Controle si los usuarios de este rol pueden modificar su propia configuración y
compartir versiones personalizadas del portlet con otros usuarios, y configure las
funciones del portlet a las que puede acceder el rol.
Nota: Los portlets también deben estar habilitados en Biblioteca de portlets.
Usuarios Especifique los usuarios asignados al rol.
Copia de un rol
Cuando se copia un rol, todos los ajustes de todas las fichas se heredan del rol original,
excepto el nombre del rol.
Cuando se copia el rol del administrador, se copia toda la información de todas las fichas.
Sin embargo, el rol copiado no tiene privilegios de administrador y no tiene acceso a portlets
administrativos desde el portal.
1 Para copiar un rol, realice cualquiera de las siguientes acciones:
• Desde la vista Administrador de roles, haga clic en
seleccione Copiar rol.
• En la ficha General, haga clic en Copiar rol.
junto al rol que desea copiar y
2 [Opcional] Introduzca un nombre para el rol de hasta 25 caracteres.
Puede utilizar caracteres alfanuméricos, espacios y caracteres de subrayado (_).
El nombre del rol original copiado está precedido por Copiado de y permanecerá así a
menos que decida cambiarlo.
3 [Opcional] Seleccione Habilitar rol para activar el rol y poder usarlo en Teradata
Viewpoint.
4 [Opcional] Introduzca una descripción de hasta 255 caracteres.
La descripción del rol copiado original seguirá siendo la misma, salvo que la modifique.
5 [Opcional] En Permisos del portal, seleccione Habilitar rebobinado para conceder a
este rol el permiso para usar la función de rebobinado, si está disponible.
6 [Opcional] Especifique las notificaciones que aparecen en el portal de Teradata
Viewpoint para usuarios asignados al rol.
Para obtener más información, consulte Acerca de las notificaciones.
7 Haga clic en Aplicar.
8 [Opcional] Especifique la configuración de rol adicional en cada una de las fichas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
123
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Fichas
Descripción
Sistemas Active o desactive los sistemas disponibles para el rol y seleccione las métricas que se
muestran para cada sistema.
Portlets
Habilite o deshabilite portlets para un rol, seleccione los permisos y configure los
ajustes estándar para cada portlet.
Controle si los usuarios de este rol pueden modificar su propia configuración y
compartir versiones personalizadas del portlet con otros usuarios, y configure las
funciones del portlet a las que puede acceder el rol.
Nota: Los portlets también deben estar habilitados en Biblioteca de portlets.
Usuarios Especifique los usuarios asignados al rol.
Eliminación de un rol
Puede eliminar un rol. Una vez eliminado un rol, no se puede restaurar. Esta acción afecta a
todos los usuarios asignados al rol.
1 Para eliminar un rol, realice cualquiera de las siguientes acciones:
• Desde la vista Administrador de roles, haga clic en
seleccione Eliminar.
• En la ficha General, haga clic en Eliminar.
junto al rol que desea copiar y
Aparece un mensaje de confirmación.
2 Haga clic en Eliminar.
El rol se eliminará.
Asignación de usuarios a un rol
Puede buscar usuarios y asignarlos a un rol.
Si se está utilizando el aprovisionamiento automático, a los nuevos usuarios se les asigna
automáticamente un rol estándar la primera vez que inician sesión. Generalmente, la
asignación estándar es usuario.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Usuarios.
3 [Opcional] Busque un usuario:
a Seleccione un filtro de la lista.
b Escriba los criterios de búsqueda en el campo contiene.
c Haga clic en Buscar .
La lista Usuarios disponibles muestra solo los usuarios que cumplen con los criterios
de la búsqueda.
4 Seleccione uno o varios usuarios en el panel izquierdo.
Pulse Ctrl mientras elige otros nombres para seleccionar varios usuarios.
124
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
5 Haga clic en
.
6 Haga clic en Aplicar.
Quitar usuarios de un rol
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Usuarios.
3 Seleccione uno o más usuarios de la lista Usuarios en rol.
Para seleccionar varios usuarios, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los
nombres adicionales.
4 Haga clic en
.
5 Haga clic en Aplicar.
Configuración y permisos de portlet
El Administrador de Teradata Viewpoint puede establecer permisos para que un rol tenga
acceso a los portlets, los ajustes y las fichas en la vista Configuración. Los permisos de nivel
superior reemplazan a los permisos de nivel inferior.
Acceso a portlet
El acceso a los portlets es el mayor nivel de permiso para el acceso a portlets y
concede al rol acceso a todo el portlet. Si concede a un rol acceso a los portlets en
Administrador de roles, también debe habilitar el portlet en Biblioteca de portlets.
Acceso a la configuración
El acceso a los ajustes es el mayor nivel de permiso para los ajustes y concede al rol
acceso a cambiar todos los ajustes de este portlet.
Acceso a fichas
El acceso a las fichas es el menor nivel de permiso para los ajustes y deniega a este
rol el acceso a las fichas de la vista Configuración. Para los portlets que no
contienen fichas, puede denegar al rol permiso para modificar la configuración
estándar del portlet que se muestra en la vista Configuración del portlet.
Concesión de acceso a un portlet para un rol
Para conceder acceso a un portlet para un rol, debe habilitar el portlet utilizando Biblioteca
de portlets.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Portlets.
3 Active la casilla de verificación a la izquierda del nombre del portlet.
4 Haga clic en Aplicar.
El rol puede acceder al portlet desde la pantalla Agregar contenido después de habilitar
el portlet utilizando Biblioteca de portlets.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
125
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Concesión de acceso a la vista de configuración para un rol
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Portlets.
para el portlet en particular en el que desea que el rol acceda a la vista
Configuración.
3 Haga clic en
4 Seleccione la casilla de verificación Habilitar configuración de portlets.
La casilla de verificación Habilitar configuración de portlets solo está disponible para
portlets que tienen una vista Configuración.
5 Haga clic en OK.
6 Desde la ficha Portlets, asegúrese de que el portlet está activado.
7 Haga clic en Aplicar.
El rol puede acceder a la vista Configuración del portlet.
Denegación del acceso a la ficha de vista de configuración para un rol
Puede establecer valores estándar en la vista Configuración que los usuarios no podrán ver
ni cambiar. Esto le permite ocultar a los usuarios fichas en la vista Configuración. Para
portlets que no contienen fichas, esto deniega a un rol la capacidad de modificar ajustes
estándar de un portlet que se muestra en la vista Configuración del portlet.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Portlets.
3 Haga clic en
para el portlet en particular en el que desea denegar el acceso a la ficha de
roles en la vista Configuración.
4 Seleccione la casilla de verificación No permitir que los usuarios de este rol vean o
cambien estos valores.
5 Haga clic en OK.
6 Haga clic en Aplicar.
Configuración de los ajustes de portlet estándar
Puede configurar los ajustes de portlet estándar para un rol. Los ajustes que configure se
convierten en los valores estándar en la vista Configuración para cada portlet.
Si no desea que la vista Configuración sea accesible para un portlet, deshabilite la
configuración del usuario. Si selecciona la casilla de verificación No permitir que los
usuarios de este rol vean o cambien estos valores, puede impedir que los usuarios
modifiquen los ajustes estándar del portlet que ha configurado.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Portlets.
3 Haga clic en
126
para el portlet que desea configurar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
4 Modifique la configuración.
5 Haga clic en OK.
Concesión de permisos de métrica para un rol
Puede conceder a un rol permisos para las métricas, lo que permite a los usuarios de un rol
ver las métricas de un sistema. Los permisos para métricas que se conceden a un rol se
aplican solo a los siguientes portlets:
• Mapa de actividad de métricas
• Análisis de métricas
• Estadísticas de hoy
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Sistemas.
3 Haga clic en la casilla de verificación Habilitar el sistema para habilitar el sistema en el
que residen las métricas.
4 Active la casilla de verificación para cada métrica en cada sistema que desee que vean los
usuarios del rol seleccionado.
5 Haga clic en Aplicar.
Concesión de permisos de portlet para un rol
Puede habilitar características específicas de un portlet por sistema y por rol.
1 En la vista Administrador de roles, seleccione un rol de la lista.
2 Haga clic en la ficha Portlets.
3 Haga clic en la casilla de verificación a la izquierda del nombre del portlet para habilitar
el portlet.
4 Haga clic en
para el portlet cuyos permisos desea establecer.
5 Seleccione los permisos que desee conceder al rol seleccionado para cada sistema
disponible de cualquiera de estas maneras:
• Seleccione la casilla de verificación Habilitar configuración de portlets para
permitir a los usuarios acceder y configurar la vista Configuración del portlet.
•
•
•
•
Nota: Esta casilla de verificación solo está disponible para portlets que tienen una
vista Configuración.
Seleccione la casilla de verificación Compartir portlet para permitir a los usuarios
compartir versiones personalizadas del portlet con otros usuarios.
Seleccione el tipo de sistema en el menú.
Haga clic en la casilla de verificación Seleccionar todos para activar o desactivar
todos los permisos para ese sistema en particular.
Haga clic en el nombre del permiso para activar o desactivar ese permiso concreto
para todos los sistemas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
127
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
• Haga clic en una casilla de verificación para activar o desactivar un único permiso
para un solo sistema.
6 Haga clic en OK.
Permisos de portlet
El Administrador de Teradata Viewpoint puede conceder acceso a vistas del portlet a través
de la ficha Portlets.
Nombre de permiso
Descripción
Habilitar configuración
de portlets
Permite al rol acceder a la vista
Configuración de este portlet.
La casilla de verificación Habilitar
configuración de portlets solo está
disponible para portlets que tienen una
vista Configuración.
Compartir portlet
Permite al rol compartir versiones
personalizadas del portlet con
otros usuarios. Una vez habilitada
esta opción, el usuario puede hacer
clic en en el portlet y
seleccionar Compartir.
La casilla de verificación Compartir
portlet solo está disponible para portlets
que se pueden compartir.
Interrumpir host
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Abort Host.
Consola remota
Interrumpir trabajo
Permite al rol interrumpir trabajos •
en ejecución.
Interrumpir consulta
Permite al rol acceder al menú
en la vista de resumen para
interrumpir consultas.
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor de consultas, Monitor de cargas
de trabajo
Agregar espacio
Permite al rol reasignar espacio en
disco permanente de una Teradata
Database a otra.
Uso de espacio
Cuadrícula de
asignación
Permite al rol acceder a la vista
Asignación de cilindros por
temperatura y grado.
Monitor de TVS
Aprobar
recomendaciones
Permite al rol aprobar o rechazar
recomendaciones.
•
Ver sistema
Administrador de estadísticas
Automatizar
Permite al rol automatizar y
desautomatizar estadísticas.
•
Ver sistema
Administrador de estadísticas
Cambiar prioridad
Permite al rol acceder al menú
en la vista de resumen y cambiar la
prioridad de una consulta o sesión.
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor de consultas, Monitor de cargas
de trabajo
Cambiar estado
Permite al rol cambiar un estado.
Explorador de Ecosistema
128
Dependencia
Ver sistema
Ajuste de visualización de portlets
Administrador de estadísticas
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Nombre de permiso
Descripción
Dependencia
Ajuste de visualización de portlets
Cambiar carga de trabajo Permite al rol acceder al menú
en la vista de resumen para
cambiar la carga de trabajo de una
consulta o sesión.
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor de consultas, Monitor de cargas
de trabajo
Comprobar tabla
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Check Table.
Consola remota
Clear Alert (Borrar
alerta)
Permite al rol borrar una alerta de
un componente, proceso o recurso.
Explorador de Ecosistema, Unity
Director
Clear Operation (Borrar Permite al rol borrar detalles de
operación)
operaciones de Unity.
Unity Director
Configure (Configurar)
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Configure.
Consola remota
Crear evento
Permite al rol crear eventos de
calendario.
Calendario de Viewpoint
Distribución actual
Permite al rol acceder a la vista
Distribución de cilindros por
grado.
Monitor de TVS
Control DBS
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola DBS Control.
Consola remota
Editar cualquier evento
Permite al rol editar cualquier
evento, incluso aquellos creados
por otros usuarios.
Calendario de Viewpoint
Editar configuración de
recopilación
Permite al rol definir la
configuración de recopilación y la
importancia del usuario.
•
Ver sistema
Administrador de estadísticas
Editar trabajo
Permite al rol crear, editar y
eliminar trabajos.
•
Ver sistema
Administrador de estadísticas
Editar propio evento
Permite al rol editar únicamente
sus propios eventos de calendario.
Calendario de Viewpoint
Editar conjuntos de
reglas
Permite al rol editar conjuntos de
reglas.
Diseñador de cargas de trabajo
Enable Partial Size
(Habilitar tamaño
parcial)
Permite al rol acceder a la
ejecución de consultas SQL en el
sistema para recuperar y calcular
el tamaño exacto de una tabla
parcial, tabla con una cláusula
WHERE. Solo afecta al tamaño de
la tabla parcial.
Data Mover
Ferret
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Ferret.
Consola remota
Gateway Global
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Gateway Global.
Consola remota
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
129
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Nombre de permiso
Descripción
Obtener Explain de BD
Habilita una opción de
actualización de consulta única.
Permite al usuario ver los últimos
pasos de Explain obtenidos de la
base de datos.
Grupos de consultas, Monitor de
consultas
Distribución histórica
Permite al rol acceder a la vista
Distribución histórica de
cilindros por grado.
Monitor de TVS
Lock Display
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Lock Display.
Consola remota
Operator Console
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Operator Console.
Consola remota
Programador de
prioridades
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Priority Scheduler.
Consola remota
Query Configuration
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Query Configuration.
Consola remota
Query Session
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Query Session.
Consola remota
Recovery Manager
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Recovery Manager.
Consola remota
Reactivar consulta
Permite al rol acceder al menú
en la vista de resumen para
reactivar una consulta que está en
la cola retrasada y esperando para
ejecutarse.
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor de consultas, Monitor de cargas
de trabajo
Routing Actions
(Acciones de
enrutamiento)
Permite al rol implementar e
importar reglas de enrutamiento
de sesión.
Configuración de Unity
Ejecutar trabajo
Permite al rol seleccionar Ejecutar •
ahora para trabajos de análisis y
recopilación.
Session Action (Acción
de sesión)
Permite al rol mover, conmutar
por error, cancelar o interrumpir
sesiones.
Profundización de sesión Permite al rol ver los detalles de
cada sesión de los informes de
cuenta de cadena, sesión, usuario o
utilidad para Teradata Database y
Teradata Aster.
Dependencia
Administrador de estadísticas
Unity Director
•
•
•
•
•
•
•
•
130
Ver sistema
Ajuste de visualización de portlets
Ver resumen
Monitor de consultas
Cuenta
Profundización
de cuenta
Todos
Mis criterios
Usuario
Profundización
de usuario
Utilidad
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Nombre de permiso
Descripción
Dependencia
•
Ajuste de visualización de portlets
Profundización
de partición
Mostrar bloqueos
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Show Locks.
Consola remota
Espacio por base de
datos
Permite al rol seleccionar Por Base
de datos en el cuadro de diálogo
Seleccionar informe.
Uso de espacio
Espacio por nodo
Permite al rol seleccionar Por
nodo en el cuadro de diálogo
Seleccionar informe de Teradata
Aster y Teradata Hadoop.
Uso de espacio
Espacio por tabla
Permite al rol acceder a la vista de
detalles con una lista de tablas de
cada base de datos.
Uso de espacio
Espacio por VPROC
Permite al rol seleccionar Por
Vproc en el cuadro de diálogo
Seleccionar informe de Teradata
Database.
Uso de espacio
State Change (Cambio
de estado)
Permite al rol cambiar el estado en
la vista Estado de tabla del portlet
Unity Director.
Unity Director
Table Validation
(Validación de tabla)
Permite al rol validar una tabla.
Explorador de Ecosistema
Teradata DWM Dump
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola Teradata DWM Dump.
Consola remota
Desbloquear conjuntos
de reglas
Permite al rol desbloquear
cualquier conjunto de reglas.
•
Ver conjuntos
de reglas
Update Space (Actualizar Permite al rol acceder a la utilidad
espacio)
de consola Update Space.
Diseñador de cargas de trabajo
Consola remota
Ver bloque
Permite al rol ver que una consulta •
está bloqueada. La ficha
Bloqueado por es visible, pero no
contiene ningún detalle.
Ver resumen
Bloc de notas SQL
Ver detalles de bloque
Permite al rol acceder al contenido •
de la ficha Bloqueado por.
•
Ver resumen
Ver bloque
Bloc de notas SQL
Ver bloqueado por
Permite al rol acceder a la ficha
Bloqueado por.
•
•
Ver resumen
Mis consultas, Grupos de consultas,
Profundización Monitor de consultas, Consultas
destacadas, Monitor de cargas de trabajo
de sesión
Ver Bloqueo
Permite al rol acceder a la ficha
Bloqueo cuando se conecta a
Teradata Database 15.0 o
posterior.
•
•
Ver resumen
Monitor de consultas
Profundización
de sesión
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
131
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de roles
Nombre de permiso
Descripción
Dependencia
Ajuste de visualización de portlets
Ver consulta de valor
controlado
Permite al rol ver consultas del
valor controlado en la vista de
resumen.
Tiempos de respuesta del valor
controlado, Productividad
Ver métricas de DBQL
Permite al rol ver las métricas de
consultas por hora.
Productividad
Ver retraso
Permite al rol acceder a la ficha
Retraso.
•
•
Ver resumen
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor
de consultas, Monitor de cargas
Profundización
de
trabajo
de sesión
Ver detalle
Permite al rol acceder a la vista de
detalles.
•
Ver resumen
Ver Explain
Permite al rol acceder a la ficha
Explain que contiene el indicador
de nivel de confianza.
•
•
Ver resumen
Procesos completados de Aster, Mis
consultas,
Grupos de consultas, Monitor
Profundización
de
consultas,
Consultas destacadas,
de sesión
Monitor de cargas de trabajo
Ver Explain simple
Permite al rol acceder a la ficha
Explain.
•
Ver resumen
Ver agrupación de
consultas
Permite al rol acceder a la ficha
Grupo de consultas.
•
•
Ver resumen
Mis consultas, Grupos de consultas,
Profundización Monitor de consultas, Consultas
destacadas, Monitor de cargas de trabajo
de sesión
Ver conjuntos de reglas
Permite al rol ver conjuntos de
reglas.
Ver Desvío
Permite al rol ver la ficha Desvío.
Visor de alertas, Procesos completados
de Aster, Mis consultas, Monitor de
nodos, Grupos de consultas, Consultas
destacadas, Estado del sistema, Estado de
carga de trabajo, Monitor de cargas de
trabajo
Bloc de notas SQL
Diseñador de cargas de trabajo
•
•
Ver resumen
Monitor de consultas
Profundización
de sesión
•
•
Ver resumen
Ver detalle
•
•
Ver resumen
Procesos completados de Aster, Mis
Profundización consultas, Grupos de consultas, Monitor
de consultas, Consultas destacadas,
de sesión
Monitor de cargas de trabajo
Mis consultas, Grupos de consultas,
Monitor de cargas de trabajo
Ver SQL
Permite al rol acceder a la ficha
SQL.
Ver estadísticas
Permite al rol acceder para ver las
estadísticas en la vista Estadísticas
de hoy.
Estadísticas de hoy
Ver resumen
Permite al rol acceder a la vista de
resumen.
Procesos completados de Aster, Tiempos
de respuesta del valor controlado,
Laboratorios de datos, rendimiento
variable de Data Mover, Servicios de
Hadoop, Configuración del grupo de
laboratorio, Visor de bloqueos, Mis
consultas, Monitor de nodos, Recursos
132
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
Nombre de permiso
Descripción
Dependencia
Ajuste de visualización de portlets
de nodos, Productividad, Grupos de
consultas, Monitor de consultas,
Consultas destacadas, Consola remota,
Uso de espacio, Bloc de notas SQL,
métricas del Estado del sistema, Monitor
de TVS, Supervisión de Viewpoint,
Estado de carga de trabajo, Monitor de
cargas de trabajo
Ver sistema
Permite al rol seleccionar el
sistema en el menú de selección de
sistema.
Administrador de estadísticas
Vproc Manager
Permite al rol acceder a la utilidad
de consola de Vproc Manager.
Consola remota
Páginas compartidas
El portlet Páginas compartidas muestra una lista de las páginas compartidas por rol y le
permite crear, copiar, eliminar y configurar páginas compartidas.
Una página compartida es una página predefinida creada por el Administrador de Teradata
Viewpoint que contiene los portlets, los sistemas y las configuraciones que un rol utiliza con
más frecuencia. Una página compartida se puede asignar a un único rol y hereda los
permisos del rol. Varias páginas compartidas pueden asignarse a un rol.
Las páginas compartidas pueden ser editables, de solo lectura u obligatorias.
• Las páginas son editables de forma estándar y los usuarios tienen control total sobre el
contenido, el diseño y la configuración de su instancia de la página compartida. La
página compartida en el portlet Páginas compartidas no se ve afectada.
• Los usuarios pueden agregar o quitar páginas de solo lectura en el portal, pero el
contenido y el diseño no se pueden modificar.
• Las páginas obligatorias son similares a las páginas de solo lectura excepto que están
presentes en el portal del usuario en todo momento, por lo tanto, los usuarios no pueden
agregar ni eliminar la página desde el portal.
Para permitir a los usuarios administrar páginas compartidas, cree un rol mediante el
Administrador de roles y, a continuación, active el portlet Páginas compartidas para este
rol.
A continuación se muestra un ejemplo de la vista de resumen.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
133
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
Acerca de los controles de página compartida
Vista de resumen
Puede acceder a estos controles desde la vista de resumen.
Control
Descripción
Copiar página
Crea una copia exacta de la página compartida y abre el cuadro de diálogo
Copiar página compartida donde podrá nombrar y configurar las
opciones de la página.
Eliminar
Elimina la página del portlet Páginas compartidas. Quita la página del
menú Agregar página para los usuarios en este rol y quita la página
obligatoria del portal la próxima vez que el usuario inicie sesión o actualice
la página.
Agregar página
compartida
Abre un cuadro de diálogo donde se puede crear una nueva página
compartida.
Editor de páginas compartidas
Puede acceder al Editor de páginas compartidas haciendo clic en una fila de la vista de
resumen.
Control
Descripción
Agregar contenido
Abre la pantalla Agregar contenido donde puede agregar portlets a una
página compartida.
Propiedades de la
página
Abre un cuadro de diálogo donde podrá editar el nombre de la página,
definir los controles de página y agregar una descripción opcional de la
página. No puede cambiar el rol asignado una vez que se ha guardado la
página.
Modos
Editar y realizar vista previa
Utilice este modo para editar la página. Este modo muestra cómo
verá la página el usuario con el rol objetivo.
Configurar opciones
Utilice este modo para configurar las opciones de portlet que no
son accesibles a los usuarios en el rol objetivo. Después de usar
este modo, regrese al modo Editar y realizar vista previa.
Guardar
Confirma cambios que aún no se han guardado.
Cuando una página se activa y se guarda, los usuarios con el rol asociado
pueden acceder inmediatamente a la página compartida.
Cancelar
Vuelve a la vista de resumen sin guardar los cambios en el contenido o el
diseño.
Propiedades de la página compartida
Puede acceder a los controles de las propiedades de página compartida seleccionando
Propiedades de la página en el Editor de páginas compartidas.
134
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
Controles
Descripción
Nombre de la página
Le permite añadir un nuevo nombre o editar un nombre existente para una
página compartida.
Habilitar página
Añade la página no obligatoria al menú Agregar página.
Mostrar esta página la
primera vez que un
usuario inicie sesión
Muestra la página cuando un nuevo usuario de Viewpoint inicia sesión por
primera vez como miembro del rol.
Solo lectura
Evita que el usuario agregue portlets, o realice cambios en el contenido, el
diseño o el nombre de página de la página compartida. La página
compartida se puede agregar desde el menú Agregar página y se puede
eliminar desde el portal.
Obligatorio
Igual que solo lectura, excepto que la página compartida está presente en el
portal del usuario en todo momento. La página compartida no se puede
agregar desde el menú Agregar página ni se puede eliminar desde el portal.
Descripción
Le permite añadir una nueva descripción o editar una descripción
existente para una página compartida.
Última modificación
Muestra la fecha y hora en que la página compartida se modificó por
última vez.
Fecha de creación
Muestra la fecha y hora en que se creó la página compartida.
Acerca de las páginas compartidas de solo lectura u obligatorias
Puede impedir que los usuarios modifiquen páginas compartidas al definir una página
compartida como de solo lectura u obligatoria.
La opción de solo lectura evita que un usuario agregue portlets, o realice cambios en el
contenido, diseño o nombre de la página compartida. Sin embargo, el usuario puede agregar
la página a través del menú Agregar página y eliminar la página del portal. Las páginas de
solo lectura se pueden agregar al portal solo una vez.
Las páginas obligatorias están presentes en el portal del usuario en todo momento. Las
restricciones son las mismas que las páginas de solo lectura, excepto que el usuario no puede
agregar una página compartida obligatoria utilizando el menú Agregar página ni eliminar la
página del portal.
Al actualizar una página compartida de solo lectura u obligatoria, se actualizará
automáticamente la próxima vez que el usuario inicie sesión o actualice la página.
Cuando se quita a un usuario de un rol, una página compartida de solo lectura permanece
en el portal hasta que el usuario la elimina. Sin embargo, una página compartida obligatoria
se elimina del portal la siguiente vez que el usuario inicia sesión o actualiza la página.
Creación de una página compartida
Cree una página compartida cuando quiera que un rol use ajustes, sistemas y portlets
específicos, o para ofrecer a los usuarios una página predefinida como punto de partida.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
135
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
Para permitir a los usuarios administrar páginas compartidas, cree un rol mediante el
Administrador de roles y, a continuación, active el portlet Páginas compartidas para este
rol.
1 En el portlet Páginas compartidas, haga clic en Agregar página compartida.
2 Introduzca un nuevo nombre de página de hasta 30 caracteres.
Los nombres de página deben ser únicos.
3 Seleccione un rol que asignar a la página en el menú.
No se puede cambiar un rol después de crear una página. En el menú solo se muestran
los roles que tiene permiso para ver.
4 Seleccione la casilla de verificación Habilitar página.
Si se habilita una página no obligatoria, se pone a disposición del usuario para que la
agregue. Si se habilita una página obligatoria, se agrega al portal del usuario una vez
guardada.
5 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Mostrar esta página la primera vez que
un usuario inicie sesión para mostrar la página la primera vez que un nuevo usuario
inicie sesión en Viewpoint.
6 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Solo lectura para evitar que los usuarios
en este rol agreguen portlets o realicen cambios en el contenido, el diseño o el nombre de
la página compartida.
7 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Obligatorio para que la página
compartida siempre esté presente en el portal del usuario.
8 [Opcional] Agregue una descripción de hasta 500 caracteres.
La descripción aparece en la vista de resumen en el portlet Páginas compartidas.
9 Haga clic en Crear.
Se abre el Editor de páginas compartidas. Si la página es obligatoria, aparecerá
automáticamente en el portal del usuario en cuanto haga clic en Crear.
10 Haga clic en Agregar contenido para seleccionar los portlets que desee agregar a la
página compartida y haga clic en Agregar.
Hacer clic en Cancelar no cancela la creación de la página.
11 Edite la página compartida mediante una de las siguientes acciones:
El botón Editar y realizar vista previa está seleccionado de forma estándar. Este modo
de vista previa proporciona una manera de ver cómo se mostrará la página al usuario en
el rol de destino.
• Organice los portlets de la página en el orden en que desee que se muestren para el
usuario.
• Haga clic en Agregar contenido para agregar portlets adicionales y, después, haga clic
en Agregar.
12 [Opcional] Configure los ajustes no accesibles para los usuarios en el rol objetivo.
Por ejemplo, si un rol no tiene acceso para cambiar las columnas que se muestran, puede
configurar los ajustes de cada portlet para que muestre las columnas específicas que
determine que son necesarias para el rol.
136
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
a Haga clic en
.
b Configure los ajustes para cada portlet.
c Haga clic en el botón Editar y realizar vista previa para ver cómo se mostrará la
página a los usuarios en el rol de destino.
13 Haga clic en Guardar.
Los cambios se llevan a cabo y la nueva página compartida aparece en la vista de
resumen del portlet Páginas compartidas.
Los cambios en el contenido, el diseño y los ajustes del portlet están inmediatamente
disponibles para los usuarios en este rol. Las páginas obligatorias y de solo lectura se
actualizarán de forma automática la próxima vez que el usuario inicie sesión o actualice la
página. Las páginas sin restricciones deben ser agregadas por el usuario desde el menú
Agregar página.
Copia de una página compartida
Copiar una página compartida existente resulta útil cuando la mayoría de las características
de la página es aplicable a otro rol.
Solo puede cambiar el rol antes de guardar la página copiada. Si cambia el rol, revise la
página compartida minuciosamente para asegurarse de que los permisos del nuevo rol
muestran el contenido del portlet tal como esperaba.
1 En el portlet Páginas compartidas, haga clic en
desea copiar y seleccione Copiar página.
situado en la fila de la página que
2 Introduzca un nuevo nombre de página de hasta 30 caracteres.
Los nombres de página deben ser únicos.
3 Especifique las propiedades de la página.
4 Haga clic en Crear.
La página será accesible a los usuarios en cuanto haga clic en Crear.
5 [Opcional] Edite la página compartida.
6 [Opcional] Configure los ajustes no accesibles para los usuarios en el rol objetivo.
Por ejemplo, si un rol no tiene acceso para cambiar las columnas que se muestran, puede
configurar los ajustes de cada portlet para que muestre las columnas específicas que
determine que son necesarias para el rol.
a Haga clic en
.
b Configure los ajustes para cada portlet.
c Haga clic en el botón Editar y realizar vista previa para ver cómo se mostrará la
página a los usuarios en el rol de destino.
7 Haga clic en Guardar.
Los cambios se llevan a cabo y la nueva página compartida aparece en la vista de
resumen del portlet Páginas compartidas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
137
Capítulo 2 Portlets de administración
Páginas compartidas
Los cambios en el contenido, el diseño y los ajustes del portlet están inmediatamente
disponibles para los usuarios en este rol. Las páginas obligatorias y de solo lectura se
actualizarán de forma automática la próxima vez que el usuario inicie sesión o actualice la
página. Las páginas sin restricciones deben ser agregadas por el usuario desde el menú
Agregar página.
Edición de una página compartida
Edite una página compartida para agregar portlets o cambiar portlets y la configuración de
portlets. No puede editar el rol asignado.
1 En el portlet Páginas compartidas, haga clic en la fila de la página que desea editar.
Se abre el Editor de páginas compartidas. El nombre de la página se muestra en la parte
superior con el nombre de rol para la página compartida entre paréntesis.
2 [Opcional] Edite la página compartida de cualquiera de estas formas:
• Haga clic en Agregar contenido para agregar portlets y después haga clic en Agregar.
• Haga clic en Propiedades de la página para modificar la configuración y, a
continuación, haga clic en Guardar.
• Reorganice los portlets de la página.
• Quite portlets.
3 [Opcional] Configure los ajustes no accesibles para los usuarios en el rol objetivo.
Por ejemplo, si un rol no tiene acceso para cambiar las columnas que se muestran, puede
configurar los ajustes de cada portlet para que muestre las columnas específicas que
determine que son necesarias para el rol.
a Haga clic en
.
b Configure los valores de cada portlet, incluyendo, entre otros, la selección de sistemas.
c Haga clic en el botón Editar y realizar vista previa para ver cómo se mostrará la
página a los usuarios en el rol de destino.
4 Haga clic en Guardar.
Los cambios se llevan a cabo y la página compartida actualizada aparece en la vista de
resumen del portlet Páginas compartidas.
Los cambios en el contenido, el diseño y los ajustes del portlet están inmediatamente
disponibles para los usuarios en este rol. Las páginas obligatorias y de solo lectura se
actualizarán de forma automática la próxima vez que el usuario inicie sesión o actualice la
página. Las páginas sin restricciones deben ser agregadas por el usuario desde el menú
Agregar página para que el usuario vea la página actualizada.
Eliminación de una página compartida
1 En el portlet Páginas compartidas, haga clic en
desea eliminar y seleccione Eliminar.
situado en la fila de la página que
2 Haga clic en Eliminar para confirmar que desea eliminar esta página compartida.
La página compartida ya no aparece en el portlet Páginas compartidas.
138
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de usuarios
Una página no obligatoria se quitará del menú Agregar página para los usuarios de este rol.
Una página compartida de solo lectura se convertirá en una página normal. Una página
compartida obligatoria se quitará del portal la próxima vez que el usuario inicie sesión o
actualice la página.
Administrador de usuarios
El portlet Administrador de usuarios permite al Administrador de Teradata Viewpoint ver
y administrar las cuentas de usuario de Teradata Viewpoint para que pueda agregar nombres
de usuario, modificar cuentas de usuario, asignar roles, restablecer contraseñas y exportar
datos. Cada nombre de usuario del portal debe ser único. Debe tener permiso de
Administrador de Teradata Viewpoint para acceder al portlet Administrador de usuarios.
Acerca de la vista Usuarios
La vista Usuarios muestra una lista de todos los usuarios del sistema Teradata Viewpoint e
incluye el apellido, el nombre, el nombre de usuario del portal, la dirección de correo
electrónico, la última vez que inició sesión y los roles asignados.
En esta vista, puede ver, seleccionar y buscar información detallada de usuarios individuales,
agregar o eliminar una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint y exportar datos.
Adición de un usuario
Cada nombre de usuario del portal debe ser único para evitar que se cierre la sesión si otro
usuario inicia una sesión con el mismo nombre de usuario, como Administrador.
Si el portal de Teradata Viewpoint está configurado para utilizar aprovisionamiento
automático, se crea automáticamente una cuenta de usuario la primera vez que un usuario
inicia sesión. El aprovisionamiento automático valida los nombres de usuario del portal con
el servidor de directorio LDAP y asigna el dominio estándar de roles y correo electrónico.
1 Desde la vista Usuarios, haga clic en Agregar usuario.
2 Introduzca el nombre de usuario del portal para la cuenta de usuario.
3 Elija un método de autenticación:
• Seleccione la casilla de verificación Autenticar externamente para autenticar al
usuario seleccionado desde una fuente externa, como LDAP.
Las contraseñas autenticadas externamente se almacenan en la fuente externa, como
LDAP, y se validan desde esa fuente.
• Desactive la casilla de verificación Autenticar externamente para autenticar al
usuario seleccionado desde la base de datos interna de Teradata Viewpoint.
4 Introduzca el nombre, apellidos y dirección de correo electrónico para la cuenta de
usuario.
5 Si el método de autenticación no es externo, introduzca una contraseña para la cuenta de
usuario y vuelva a introducirla para validar.
6 Haga clic en Aplicar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
139
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de usuarios
Eliminación de usuarios
Puede eliminar cuentas de usuario de Teradata Viewpoint.
1 Desde la vista Usuarios, realice una de las siguientes acciones:
Opción
Descripción
Para eliminar un
usuario
a. Desplácese por la lista de usuarios o introduzca texto para encontrar al
usuario.
b. Haga clic en en la fila que desea eliminar y seleccione Eliminar.
Para eliminar
varios usuarios
a. Haga clic en el menú Acciones de tabla y seleccione Eliminar.
b. Seleccione una o más casillas de verificación situadas junto a los
usuarios que desea eliminar y haga clic en Siguiente.
Aparece un mensaje de confirmación.
2 Haga clic en Eliminar.
La cuenta del usuario se eliminará.
El usuario ya no aparece en la vista Usuarios.
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Acerca de la vista de detalles de usuario
La vista de detalles de usuario le permite editar y eliminar las cuentas de usuario de Teradata
Viewpoint, asignar roles a usuarios, establecer la prioridad de los roles y cambiar la
contraseña del usuario si no está autenticado externamente.
Asignación de roles de usuario
Un rol se debe definir en el portlet Administrador de roles antes de poder asignarlo a un
usuario.
Puede asignar roles a una cuenta de usuario existente de Teradata Viewpoint. Si el portal de
Teradata Viewpoint está configurado para utilizar aprovisionamiento automático, se crea una
cuenta de usuario automáticamente la primera vez que un usuario inicia sesión en Teradata
Viewpoint. De forma estándar, las cuentas con aprovisionamiento automático se autentican
externamente y se les asigna un rol estándar. La fuente de autenticación LDAP y el rol
estándar se definen en el portlet Servidores LDAP.
140
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de usuarios
Al asignar varios roles al mismo usuario, puede establecer la prioridad de los roles.
1 En la vista Usuarios, desplácese por la lista de usuarios o use los filtros para encontrar a
los usuarios.
2 Haga clic en un nombre de usuario.
3 Haga clic en la ficha Roles.
Los roles disponibles aparecen en el panel Roles disponibles. Los roles asignados al
usuario se muestran en el panel Roles seleccionados.
4 Seleccione un rol desde el panel Roles disponibles o múltiples roles pulsando Mayús o
Ctrl.
5 Haga clic en
.
Los roles seleccionados aparecen en el panel Roles seleccionados.
6 [Opcional] Cambie la prioridad de roles que se va a aplicar a la configuración de portlet
estándar para un rol cuando se asignen varios roles a un usuario.
Para obtener más información, consulte Definición de la prioridad de la configuración
estándar del portlet para un rol.
7 Haga clic en Aplicar.
Definición de la prioridad de la configuración estándar del portlet para un rol
Puede establecer la prioridad de roles que se aplicará a la configuración estándar del portlet
cuando a un usuario se le asignen varios roles. El rol en la posición más alta decide lo que se
muestra en el portlet. Por ejemplo, si un usuario tiene dos roles, administrador y usuario, y
administrador tiene la máxima prioridad, entonces al usuario se le ofrece la configuración
predeterminada del portlet basada en el rol de administrador. Para establecer la
configuración estándar del portlet, use la ficha Portlets en Administrador de roles.
1 En la vista Usuarios, desplácese por la lista de usuarios o use los filtros para encontrar a
los usuarios.
2 Haga clic en un nombre de usuario.
3 Haga clic en la ficha Roles.
4 Seleccione un rol en el panel Roles seleccionados .
5 Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en
en la lista.
• Haga clic en
en la lista.
para aumentar la prioridad del rol, lo que desplaza el rol hacia arriba
para disminuir la prioridad del rol, lo que desplaza el rol hacia abajo
6 Haga clic en Aplicar.
Edición de un usuario
Puede editar una cuenta de usuario de Teradata Viewpoint, excepto el nombre de usuario del
portal. El nombre de usuario se define cuando se crea la cuenta de usuario mediante el
portlet Administrador de usuarios o se almacena en LDAP cuando el usuario está
autenticado externamente.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
141
Capítulo 2 Portlets de administración
Administrador de usuarios
1 En la vista Usuarios, desplácese por la lista de usuarios o use los filtros para encontrar a
los usuarios.
2 Haga clic en un nombre de usuario.
3 Elija un método de autenticación:
• Seleccione la casilla de verificación Autenticar externamente para autenticar al
usuario seleccionado desde una fuente externa, como LDAP.
Las contraseñas autenticadas externamente se almacenan en la fuente externa, como
LDAP, y se validan desde esa fuente.
• Desactive la casilla de verificación Autenticar externamente para autenticar al
usuario seleccionado desde la base de datos interna de Teradata Viewpoint.
4 [Opcional] Cambie el nombre, apellido o dirección de correo electrónico de la cuenta de
usuario.
5 Haga clic en Aplicar.
6 [Opcional] Cambie la contraseña si no está autenticada externamente.
Para obtener más información, consulte Cambio de una contraseña de usuario.
Cambio de una contraseña de usuario
Puede cambiar la contraseña de un usuario de Teradata Viewpoint si no se autentica
externamente. Si la contraseña se autentica externamente, debe cambiar la contraseña en la
fuente externa.
1 En la vista Usuarios, desplácese por la lista de usuarios o use los filtros para encontrar a
los usuarios.
2 Haga clic en un nombre de usuario.
3 En la ficha General, haga clic en Cambiar contraseña.
4 Introduzca la nueva contraseña.
5 Vuelva a escribir la contraseña exactamente como la introdujo anteriormente.
6 Haga clic en Cambiar contraseña.
142
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 3
Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
El portlet Procesos completados de Aster le permite ver el estado final de los procesos que
se ejecutaron en un sistema Teradata Aster. Use el portlet para analizar el rendimiento de las
consultas de larga duración, para investigar procesos que no se han completado con éxito y
para ver cómo se utiliza el sistema en general.
Cada proceso es una consulta SQL, un comando SQL o un bloque de sentencias SQL. Las
sentencias podrían originarse en Teradata Database o contener funciones SQL-MapReduce
de Teradata Aster.
Supervise varios sistemas Teradata Aster abriendo instancias adicionales del portlet
Procesos completados de Aster.
Acerca de la vista Procesos completados de Aster
La vista Procesos completados de Aster muestra información resumida acerca de los
procesos completados en un sistema Teradata Aster para poder supervisar y localizar los
problemas.
Selección de sistema
Muestra el nombre del sistema actualmente seleccionado y le permite seleccionar un
sistema diferente en el marco del portlet.
Selección de tiempo
Muestra el margen de tiempo de la información mostrada en la tabla de resumen y
le permite seleccionar un margen de tiempo diferente.
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de los procesos en cada estado. Haga clic en un estado para
mostrar solo los procesos en ese estado.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
143
Capítulo 3 Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
Tabla de resumen
Muestra información resumida de todos los procesos. La tabla se configura en el
cuadro de diálogo Configurar columnas . Haga clic en una fila de la tabla para ver
los detalles.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Cambio del sistema o margen de tiempo
Puede elegir un sistema o margen de tiempo diferente para ver procesos.
• Haga clic en en el marco del portlet y seleccione un sistema.
• Haga clic en junto a la selección del margen de tiempo y seleccione un margen de
tiempo.
Los datos aparecen en la tabla de resumen.
Acerca de la barra del filtro de estado
La barra del filtro de estado permite mostrar estados específicos en la vista.
Los botones de filtro de estado proporcionan, casi en tiempo real, un recuento de los
procesos en cada estado.
144
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 3 Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
Todos
Número de procesos que han terminado de ejecutarse
Completado
Número de procesos que se han ejecutado correctamente
Error
Número de procesos en los que se ha producido algún problema durante la
ejecución
Canceladas
Número de procesos detenidos
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Iconos de estado
Los iconos siguientes aparecen en el portlet Procesos completados de Aster:
Icono
Nombre
Definición
Canceladas
El proceso se ha detenido.
Completado
El proceso ha terminado de ejecutarse.
Error
Se ha encontrado un error durante el procesamiento.
Métricas de la vista Procesos completados de Aster
Métrica
Descripción
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado el proceso
Estado
Estado del proceso, tales como error, cancelado o completado
Icono de estado
Símbolo del estado del proceso
Tipo
Los valores para los tipos de proceso son como sigue:
• SQL-MR
• SQL
• Importación de Teradata
• Exportación de Teradata
Duración
Cuánto tiempo se ejecutó el proceso
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
145
Capítulo 3 Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
Métrica
Descripción
ID de proceso
Identificador único para el proceso
ID de sesión
Identificador único para la sesión
Inicio
Hora en la que comenzó el proceso a ejecutarse
Fin
Hora en la que terminó el proceso de ejecutarse
Carga de trabajo
Nombre de la carga de trabajo en la que se ejecutó el proceso
Base de datos
Nombre de la base de datos contra la que se ejecutó el proceso
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre el proceso seleccionado. Se
puede acceder a esta vista haciendo clic en una fila de proceso de la tabla de resumen.
Fichas
Proporciona detalles importantes del proceso acerca de las fichas Resumen, SQL y
Explain.
Detalles de proceso
Muestra los detalles del proceso seleccionado en secciones específicas de cada ficha.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por los procesos sin regresar a la tabla de resumen.
146
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 3 Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
Acerca de la ficha Resumen
La ficha Resumen muestra información detallada sobre las métricas clave del proceso
seleccionado. Los valores de las métricas muestran el estado de un proceso de Teradata
Aster.
Información de consulta
Información de consulta
Descripción
Estado
Estado del proceso, tales como error, cancelado o completado
Duración
Cuánto tiempo se ejecutó el proceso, mostrado en hh:mm:ss
Inicio
Hora en la que comenzó el proceso a ejecutarse
Fin
Hora en la que terminó el proceso de ejecutarse
Detalles del estado
Información adicional acerca de los errores en la condición de
funcionamiento
Información de la carga de trabajo
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Política de cargas de trabajo
Nombre de la política de cargas de trabajo que se utiliza para
administrar el proceso. Define un conjunto de consultas
relacionadas y permite priorizarlas de manera similar.
Clase de servicio
Nombre de la clase de servicio utilizada por la política de cargas de
trabajo. Especifica la proporción de recursos asignados a una carga
de trabajo en función de la prioridad de la clase y los valores de
peso.
Prioridad
Indica la importancia del proceso.
• Alta
• Media
• Baja
Peso
Número comprendido entre 1 y 100 que indica la prioridad del
proceso en el nivel de prioridad, aumentando los recursos que se
pueden asignar para el proceso. Un valor más alto indica un mayor
nivel de prioridad.
Información de la sesión
Información de la sesión
Descripción
ID de sesión
ID único para la sesión
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Base de datos
Nombre de la base de datos contra la que se ejecutó el proceso
Dirección IP
Dirección IP del usuario
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
147
Capítulo 3 Procesos completados de Aster
Procesos completados de Aster
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada y permite exportar el
código SQL. Esta información es de solo lectura.
Exportar SQL
1 En la ficha SQL, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
El SQL se exporta como un archivo .txt.
Acerca de la ficha Explain
La ficha Explain muestra todos los pasos Explain de la consulta y le permite exportar los
datos Explain.
Para ver todos los pasos y detalles de la fase, puede seleccionar Todos del menú Mostrar o
seleccionar Resumen para ver menos datos Explain.
Información del paso
Descripción
Icono de estado del paso
Indica el estado de cada paso Explain. En el portlet Procesos
completados de Aster, el icono siempre es de color negro, que
indica que se ha completado.
Hora
Duración del paso
Tipo
Categoría del paso, como Command,
CommitPreparedTransaction, DataTransfer, Import,
PrepareTransaction y Query.
Fase/detalle
Explicación resumida o completa de la consulta que se ejecuta en
este paso. Se puede usar para diagnosticar la causa del error o de la
lentitud.
Exportación de datos de Explain
1 Desde la ficha Explain, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Los datos de Explain se exportan como un archivo .csv.
148
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 4
Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
El portlet Tiempos de respuesta del valor controlado le permite analizar las tendencias del
rendimiento de un sistema único a lo largo de un periodo de 60 o 120 minutos mediante
consultas de valor controlado. Las consultas de valor controlado miden el tiempo en los
milisegundos que tarda una consulta definida por el usuario en llegar a su fin. La misma
consulta se ejecuta varias veces en un intervalo preseleccionado para comparar la carga de
trabajo del sistema a lo largo del tiempo. Cuanto más tarde la consulta en completarse, más
pesada será la carga de trabajo del sistema en ese momento.
Los tiempos de respuesta del valor controlado pueden ayudarle a planificar actividades de
mantenimiento o a programar sus cargas de trabajo adecuadamente. Por ejemplo, puede
utilizar este portlet para identificar periodos de fuerte carga de trabajo en un sistema
Teradata Database, de forma que pueda evitar la asignación de tareas cuando el rendimiento
del sistema es marginal. También puede usar los tiempos de respuesta del valor controlado
para comparar el rendimeinto actual con un rendimiento promedio medido a lo largo de
una o más semanas de datos históricos. Además, puede supervisar y comparar el
rendimiento de varios sistemas de Teradata Database agregando un portlet Tiempos de
respuesta del valor controlado a la página del portal para cada sistema supervisado.
La vista de resumen muestra un resumen gráfico de métricas de consultas de valor
controlado seleccionadas y supervisadas durante el anterior periodo de 60 o 120 minutos.
Las muestras se toman una vez cada minuto y se agrega un punto de datos al gráfico para
cada métrica de consultas de valor controlado seleccionada.
El Administrador de Teradata Viewpoint define métricas estándar para el portlet Tiempos
de respuesta del valor controlado en el portlet Sistemas supervisados. Si están habilitadas
para su perfil, puede establecer métricas que reemplacen los valores estándar.
El portlet Tiempos de respuesta del valor controlado también ofrece un medio para
comparar los datos actuales con los históricos mostrando el rendimiento pasado como un
promedio de puntos de datos de las métricas recopilados a lo largo del tiempo. La duración
sobre la que se calculan los promedios se puede cambiar usando la ficha Promedios
anteriores.
Acerca de la vista de tiempos de respuesta del valor controlado
El portlet Tiempos de respuesta del valor controlado supervisa la carga de trabajo de un
sistema Teradata Database único a lo largo del tiempo. Puede supervisar el rendimiento de
varios sistemas agregando una instancia del portlet Tiempos de respuesta del valor
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
149
Capítulo 4 Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
controlado para cada sistema Teradata Database que desea supervisar. El botón Exportar
permite crear un archivo .csv que contiene los datos seleccionados.
La vista de resumen muestra datos del rendimiento actual e histórico mediante minigráficos.
El minigráfico es un gráfico horizontal que muestra el tiempo (en milisegundos) que tarda
una consulta en completarse. Los tiempos de respuesta del valor controlado, tales como
Latido del sistema, están representados por un punto de datos que se agrega a los
minigráficos una vez cada 60 segundos. Mueva el ratón sobre un minigráfico para ver un
globo informativo que contiene información detallada sobre el punto de datos.
Los tipos de minigráficos son:
Datos actuales
Muestra el tiempo (en milisegundos) que tarda una consulta en completarse. Cada
punto de datos que se muestra en el minigráfico es el promedio de todos los tiempos
de respuesta registrados durante un intervalo de 120 segundos, de forma estándar. El
resultado es un minigráfico de curva. Un punto grande en el punto AHORA en los
minigráficos indica el valor del último punto de datos capturado. Un número a la
derecha de los minigráficos también indica el valor del punto de datos AHORA.
El Administrador de Teradata Viewpoint establece la tasa de recopilación de datos
estándar.
Promedio anterior
Presenta los promedios para un número de semanas seleccionado por el usuario. El
minigráfico se muestra como un gráfico de barras con puntos de datos planos y
sólidos. Utilice este minigráfico para comparar el rendimiento actual del anterior
periodo de 60 o 120 minutos con el rendimiento del sistema durante el mismo
periodo de 60 o 120 minutos de hace una o más semanas. Utilice los datos promedio
del pasado que se muestran desde AHORA hasta 30 o 60 minutos en el futuro para
estimar la carga de trabajo del sistema y mejorar la toma de decisiones con respecto a
las asignaciones de cargas de trabajo y asignación de recursos.
Un periodo de 90 minutos se muestra en la vista minimizada y un periodo de 180 minutos se
muestra en la vista maximizada. Puede cambiar estas vistas en el menú del portlet .
150
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 4 Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
Minimizada
El gráfico de barras muestra 90 minutos de los valores de datos promedio de carga
de trabajo de un número de semanas pasadas seleccionadas por el usuario. El
minigráfico de curva muestran los datos reales de los últimos 60 minutos utilizando
los puntos de datos de 1 minuto.
Maximizada
El gráfico de barras muestra 180 minutos de los valores de datos promedio de carga
de trabajo de un número de semanas pasadas seleccionadas por el usuario. El
minigráfico de curva muestran los datos reales de los últimos 120 minutos
utilizando los puntos de datos de 1 minuto.
Métricas de tiempos de respuesta del valor controlado
Las métricas disponibles para mostrar son consultas de valor controlado.
Métrica
Minigráfico
estándar
Línea de
promedio
anterior
Latido del sistema
Curva
Sí
La métrica predefinida que está disponible para todos los
sistemas. Esta es la consulta de valor controlado estándar.
canary query name CQ
Curva
Sí
Las consultas de valor controlado definidas por el
Administrador de Teradata Viewpoint aparecen en la ficha
Métricas.
Descripción
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente.
1 Haga clic en
.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
3 [Opcional] Cambie el formato de los datos exportados para que coincida con el formato
de la vista.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración proporciona las siguientes fichas que le permiten personalizar el
portlet para supervisar las tendencias de métricas clave que son importantes para el
funcionamiento eficiente del sistema.
Sistema
Seleccione un sistema que supervisar.
Métricas
Seleccione y organice métricas que supervisar en la vista de resumen.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
151
Capítulo 4 Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
Configuración de gráficos
Defina la configuración que controla el resaltado de valores métricos mostrados en
el gráfico en la vista de resumen.
Promedios anteriores
Especifique el periodo de tiempo utilizado para calcular y visualizar el gráfico de
barras sombreado en la vista de resumen.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de un sistema que supervisar
Seleccione un sistema Teradata Database para supervisarlo. Solo se puede seleccionar un
sistema para cada instancia del portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Sistema.
3 Seleccione un sistema de la lista.
4 Haga clic en OK.
Selección de métricas que supervisar
Seleccione y organice las métricas que supervisar en la vista de resumen.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Métricas.
El panel de vista previa utiliza datos de ejemplo para demostrar cómo se muestran las
filas de métricas en la vista de resumen.
3 Realice una de las siguientes acciones para cambiar la forma en que se muestran las filas
de métricas en el panel de vista previa:
• Active o desactive la casilla de verificación junto al nombre de una métrica para
agregar o quitar una fila de métricas.
152
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 4 Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
• Para cambiar el orden de la fila de métricas, arrastre una métrica que ya está en el
panel de vista previa hacia arriba o hacia abajo en la lista mediante el control de
arrastre .
La adición o eliminación de métricas solo afecta al sistema seleccionado actualmente,
siempre que las métricas estén disponibles en ese sistema.
4 Haga clic en OK.
Las filas se muestran en la vista de resumen.
Definición de la configuración de gráficos
Defina los ajustes que controlan el resaltado de los valores de las métricas que se muestran
en el gráfico de la vista de resumen. Solo las métricas seleccionadas en la ficha Métricas
aparecen en la lista de métricas disponibles. Si escribe cero o deja en blanco un ajuste, se
usará el valor estándar.
Los cambios que se realizan en las métricas solo afectan al sistema seleccionado actualmente,
siempre que las métricas estén disponibles en ese sistema.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Configuración de gráficos.
3 [Opcional] Introduzca el valor de Umbral para todas las métricas disponibles.
4 [Opcional] Introduzca la Rango del eje vertical para cada métrica disponible.
5 Haga clic en OK.
Definición de promedios anteriores
Especifique el margen de tiempo usado para calcular y mostrar el gráfico de barras
sombreado en la vista de detalles.
Cada segmento del gráfico de barras es el promedio de las muestras de datos tomadas cada
semana a la misma hora y el mismo día de la semana.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Promedios anteriores.
3 Introduzca el número de semanas (99 como máximo).
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
153
Capítulo 4 Tiempos de respuesta del valor controlado
Tiempos de respuesta del valor controlado
154
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 5
Rendimiento variable
Rendimiento variable
El portlet Rendimiento variable le permite ver el uso del sistema Teradata e identificar
periodos donde el uso excede la capacidad con licencia. Puede exportar los datos para
ayudar en la comprobación de que los cargos de pago por uso que se reflejan en la
facturación de Teradata Corporation son correctos. Este portlet está desactivado de forma
estándar y debe habilitarse mediante la Biblioteca de portlets.
La vista Configuración permite establecer la línea de base de capacidad que se especifica en
el anexo del pedido COD de TPERF. Si necesita asistencia o información adicional, póngase
en contacto con su representante del servicio al cliente de Teradata.
Acerca de la vista de rendimiento variable
La vista Rendimiento variable proporciona un gráfico de uso del sistema a lo largo de
diferentes periodos de tiempo para cada tipo de nodo en el sistema Teradata, que le permite
ver cuándo el uso supera la línea de base. El recopilador Uso variable debe estar habilitado
para ver los datos en la vista.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Menús de selección
Muestra y permite cambiar el sistema y el tipo de gráfico que se muestra. Utilice los
menús de selección para seleccionar los siguientes tipos de gráfico:
Promedio de CPU por hora: muestra barras con el uso de CPU promedio por hora.
En el gráfico se destaca el porcentaje de uso de CPU por encima de la línea de base.
Segundos de CPU por encima de la línea de base: muestra los segundos de CPU
por encima de la línea de base por día en el gráfico mensual o por semana en el
gráfico trimestral.
Barra de herramientas
Muestra el rango de fechas. Las fechas y horas representan el uso del sistema que se
muestra en el gráfico. El botón Exportar permite crear un archivo .csv que contiene
los datos para un rango de fechas personalizado.
Uso del sistema
Muestra el uso del sistema actual con un gráfico para cada tipo de nodo en el
sistema. A medida que mueve el ratón sobre las barras del gráfico, los globos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
155
Capítulo 5 Rendimiento variable
Rendimiento variable
informativos muestran detalles acerca de los datos para el periodo de tiempo. La
barra situada a la derecha del gráfico Segundos de CPU por encima de la línea de
base será más corta cuando no se haya completado el periodo de tiempo y aún se
estén recopilando datos.
Límite de CPU del sistema: límite de CPU definido en el sistema Teradata, que se
muestra después de habilitar el recopilador de datos Límite variable. Puede
establecer el límite de CPU mediante el portlet Diseñador de cargas de trabajo o la
utilidad Schmon.
Línea de base de capacidad: la línea de base de capacidad se establece en la vista
Configuración. La capacidad permitida se muestra debajo de la línea. El uso por
encima de la línea, en rojo, está sujeto a cargos de pago por uso.
(Intervalo) vacío de datos: periodo de tiempo sin datos de uso disponibles. Las
barras con desfases de datos aparecen representadas con un color más claro. La
cantidad total de tiempo durante el cual no había datos disponibles se indica en el
globo informativo que aparece al pasar el ratón sobre la barra.
Globo informativo: el globo informativo para el gráfico Segundos de CPU por
encima de la línea de base muestra lo siguiente, en función del tipo de sistema y de
la configuración elegida:
• Segundos de CPU por encima de la línea de base: número total de segundos de
CPU utilizados que estaban por encima de la línea de base durante el día o la
semana.
• Horas por encima de la línea de base: recuento de todas las horas durante el día
o la semana que tuvieron un uso de CPU promedio por encima de la línea de
base.
• Promedio de CPU por encima de la línea de base: uso de CPU promedio para
todas las horas del día o la semana con un uso de CPU promedio por encima de
la línea de base.
A continuación se muestra un ejemplo del gráfico Promedio de CPU por hora, donde las
barras representan el porcentaje promedio de uso de CPU por hora.
156
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 5 Rendimiento variable
Rendimiento variable
A continuación se muestra un ejemplo del gráfico Segundos de CPU por encima de la línea
de base, donde las barras representan los segundos de CPU por encima de la línea de base
para un trimestre.
Selección de un sistema
Puede utilizar los menús de selección para seleccionar un sistema y un tipo de gráfico. Las
opciones de menú se basan en el menú anterior.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
2 Seleccione un sistema.
Solo se incluyen en la selección de sistema aquellos sistemas que tienen el recopilador de
uso variable habilitado.
3 Haga clic en
.
4 Para seleccionar un tipo de gráfico, realice una de las siguientes acciones:
• Seleccione Promedio de CPU por hora.
• Seleccione Segundos de CPU por encima de la línea de base y haga clic en
continuación, seleccione Mes o Trimestre.
5 Haga clic en
y, a
.
Exportación de datos de uso
Puede exportar datos de uso para su posterior análisis. El intervalo de fechas que se muestra
en la barra de herramientas es el periodo estándar para el que se exportan los datos. Las
fechas de inicio y finalización son inclusivas. La zona horaria que se usa para el intervalo de
fechas de exportación es la zona horaria del sistema Teradata.
1 En el menú de selección, seleccione un sistema y un tipo de gráfico.
2 Haga clic en
.
3 [Opcional] Cambie la fecha de inicio y de finalización.
4 Seleccione una de las siguientes opciones de exportación:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
157
Capítulo 5 Rendimiento variable
Rendimiento variable
Tipo de archivo de exportación Descripción
Datos de resumen (CSV)
Exporta datos agregados del gráfico para su visualización.
Datos de resumen (ZIP)
Exporta datos agregados del gráfico para su facturación.
Todos los datos (ZIP)
Exporta todos los puntos de datos disponibles desde el periodo
de tiempo seleccionado para su facturación.
5 Haga clic en Exportar.
6 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite establecer la línea de base de capacidad, que debe estar
basada en el anexo del pedido de capacidad bajo demanda de TPERF.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Definición de la línea de base de capacidad
El porcentaje que se especifica en la vista Configuración es la capacidad por la que pagó y se
muestra en la vista Rendimiento variable.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Introduzca la línea de base de capacidad, tal y como se especifica en su anexo del pedido
COD de TPERF.
3 Haga clic en OK.
158
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 6
Contenido externo
Contenido externo
El portlet Contenido externo le permite acceder a las herramientas basadas en el explorador
de su empresa desde el portal de Teradata Viewpoint. Al abrir el portlet Contenido externo,
aparece la página web, tal como estableció el Administrador de Teradata Viewpoint. Si tiene
los permisos adecuados, puede utilizar la vista Configuración para cambiar la dirección
URL.
Nota: Se puede utilizar cualquier dirección URL web válida. Sin embargo, el portlet no
valida el contenido de la página. Acceder a determinadas direcciones URL podría mostrar la
página fuera del portlet o redirigir totalmente la página del portal.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite personalizar la dirección URL que aparece cuando se abre el
portlet Contenido externo. Debe tener los permisos adecuados para cambiar la dirección
URL.
Cambio de la URL
Use la vista Configuración para cambiar la dirección URL definida por el Administrador de
Teradata Viewpoint.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Introduzca la URL que desee.
3 Haga clic en Aceptar.
Aparece un mensaje de confirmación.
4 Haga clic en Guardar.
La nueva URL se guardará.
Definición de la URL predeterminada
Use la vista Configuración para cambiar la dirección URL estándar establecida por el
Administrador de Teradata Viewpoint.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 [Opcional] Haga clic en Borrar valores predeterminados para borrar todos los ajustes
estándar definidos por el usuario creados para este portlet.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
159
Capítulo 6 Contenido externo
Contenido externo
3 Haga clic en Guardar como predeterminado para utilizar la configuración actual
definida por el usuario como la configuración estándar cada vez que agregue este portlet
a una página del portal.
4 Introduzca la URL que desee.
5 Haga clic en OK.
Aparece un mensaje de confirmación.
6 Haga clic en Guardar.
La nueva dirección URL se guarda como URL predeterminada.
160
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 7
Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
El portlet Servicios de Hadoop le permite supervisar el estado del servicio, el uso del
sistema y las métricas en ejecución en un sistema Teradata Hadoop. Puede supervisar el
rendimiento actual y pasado a lo largo de un margen de tiempo establecido.
Acerca de la vista de Servicios de Hadoop
La vista Servicios de Hadoop muestra información resumida acerca de los servicios de un
sistema Teradata Hadoop para poder supervisar y localizar los problemas.
Vista de resumen
Muestra información resumida de todos los Servicios de Hadoop.
Vista de servicios ampliable
Amplía los siguientes servicios para mostrar las métricas relacionadas, que
proporcionan más información sobre el servicio seleccionado:
• YARN (HDP 2.1)
• MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
• HDFS
• HBase
Esta figura es un ejemplo de la vista Servicios de Hadoop (HDP 2.1):
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
161
Capítulo 7 Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
Visualización de Servicios de Hadoop
1 Desde la vista Servicios de Hadoop, haga clic en
2 Haga clic en
162
para seleccionar un sistema Hadoop.
para seleccionar un margen de tiempo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 7 Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
Marco de tiempo
Intervalos (promedio calculado)
Última hora
1 minuto
Últimas 3 horas
5 minutos
Últimas 6 horas
10 minutos
Últimas 24 horas
30 minutos
Últimas 48 horas
1 hora
Última semana
4 horas
Último mes
12 horas
3 Para ver detalles acerca de un determinado servicio, haga clic en
las siguientes opciones:
junto a cualquiera de
Servicio
Descripción
YARN (HDP 2.1)
Enumera las aplicaciones en ejecución, así como las estadísticas tanto del
Administrador de recursos, como del Administrador de nodos.
MapReduce (HDP
1.1 y 1.3)
Listas de trabajos en ejecución, estadísticas del rastreador de trabajos,
total de ranuras map y reduce, y rastreadores de tareas activos.
HDFS
Listas de uso de espacio, estadísticas de nodo de nombres, estadísticas de
nodo de datos y un recuento total de archivos y directorios de HDFS.
HBase
Promedio de carga de listas, estadísticas de servidores de área y
estadísticas del servidor principal.
4 [Opcional] Seleccione Abrir en otra ventana.
Aparece la interfaz web de Hadoop para el servicio, lo que permite ver detalles
adicionales sobre el servicio.
Descripción de la vista de resumen
La vista de resumen muestra un resumen de alto nivel de las tendencias de rendimiento en el
sistema Hadoop seleccionado. Mueva el ratón sobre un gráfico para ver un globo
informativo que contiene información detallada sobre el punto de datos para el intervalo. La
barra más a la derecha ofrece la lectura actual.
La columna Actuales muestra la lectura actual. Si está utilizando la funcionalidad de
rebobinado, la columna muestra la lectura más reciente en el margen de tiempo definido por
el rebobinado.
La columna Máx. muestra el valor máximo en el margen de tiempo seleccionado. Esta es la
lectura real, no un promedio calculado.
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene datos gráficos para el margen de tiempo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
163
Capítulo 7 Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
1 En la vista Servicios de Hadoop, seleccione un sistema y un margen de tiempo.
2 Haga clic en
.
3 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Métricas del portlet Servicios de Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
Métricas de la vista de resumen (HDP 2.1)
Métrica
Descripción
Componentes inactivos
Número de componentes que no se iniciaron
Aplicaciones en ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución actualmente
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de memoria disponible asignada a través de todas las
instancias del Administrador de nodos
E/S máx. en nodo de
HDFS
Mayor nivel de E/S en bytes en cualquier nodo del sistema HDFS
Uso de disco de HDFS
Porcentaje de espacio que se utiliza
Métricas de la vista de resumen (HDP 1.1 y 1.3)
Métrica
Descripción
Componentes inactivos
Número de componentes que no se iniciaron
Tareas de asignación en
ejecución
Número de tareas de asignación en ejecución
Número de tareas de asignación en espera en la cola
Tareas Reduce en ejecución Número de tareas Reduce en ejecución
Número de tareas Reduce en espera en la cola
E/S máx. en nodo de HDFS Mayor nivel de E/S en bytes en cualquier nodo del sistema HDFS
Uso de disco de HDFS
Porcentaje de espacio que se utiliza
Métricas de YARN (HDP 2.1)
164
Métrica
Descripción
Aplicaciones con errores
Número de aplicaciones YARN que no se han ejecutado correctamente
Aplicaciones completadas
Número de aplicaciones YARN que se han ejecutado correctamente
Aplicaciones en ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución actualmente
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de memoria disponible asignada a través de todas las
instancias del Administrador de nodos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 7 Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
Métrica
Descripción
Memoria de clúster
reservada
Porcentaje de memoria disponible reservada en todas las instancias del
Administrador de nodos
Desvío de memoria de
clúster
Comparación de la memoria de Administrador de nodos más grande
asignada con el promedio de memoria asignada
Contenedores asignados
Número de contenedores YARN asignados actualmente en todo el
clúster
Contenedores pendientes
Número de contenedores YARN pendientes actualmente en todo el
clúster
Contenedores reservados
Número de contenedores YARN reservados actualmente en todo el
clúster
Administradores de nodos
activos
Número de Administradores de nodos en ejecución actualmente
Administradores de nodos
totales
Número de Administradores de nodos configurados en el sistema
Administrador de recursos
activo desde
Marca de tiempo cuando el servicio Administrador de recursos se
inició
Acum. de Admin. recursos
Porcentaje de espacio acumulado utilizado por JVM de Administrador
de recursos
IU de Administrador de
recursos
Interfaz web de lanzamiento para el servicio en una nueva ventana
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
Métrica
Descripción
Trabajos en ejecución
Número de trabajos MapReduce que se ejecutan actualmente
Trabajos completados
Número de trabajos de MapReduce completados correctamente
Trabajos fallados
Número de trabajos MapReduce que no se han ejecutado
correctamente
Jobtracker Activo desde
Marca de hora cuando se inició el servicio de rastreador de trabajos
Acumulado de jobtracker
Porcentaje de espacio de pila utilizado en el rastreador de trabajos de
JVM
UI de jobtracker
Interfaz web de lanzamiento para el servicio en una nueva ventana
Ranuras Map ocupadas
Número de ranuras Map ocupadas en el clúster MapReduce
Ranuras Map reservadas
Número de ranuras Map reservadas en el clúster MapReduce
Ranuras Reduce ocupadas
Número de ranuras Reduce ocupadas en el clúster MapReduce
Ranuras Reduce reservadas Número de ranuras Reduce reservadas en el clúster MapReduce
Tasktrackers activos
Número de rastreadores de tareas actualmente en ejecución
Tasktrackers totales
Número de rastreadores de tareas disponibles en el sistema
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
165
Capítulo 7 Servicios de Hadoop
Servicios de Hadoop
Métricas de HDFS
Métrica
Descripción
Uso de capacidad
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Datanodes activos
Número de procesos de nodo de datos actualmente en ejecución
Datanodes muertos
Número de procesos de nodo de datos actualmente inactivos
Archivos + Directorios
totales
Número total de archivos y directorios en HDFS
Namenode Activo desde
Marca de hora cuando se inició el servicio de nodo de nombres
Montón de namenode
Porcentaje de espacio de pila utilizado en el JVM de nodo de nombres.
UI de namenode
Interfaz web de lanzamiento para el servicio en una nueva ventana
Métricas de HBase
Métrica
Descripción
Promedio de carga
Promedio carga de área por servidor de área
Servidores de área activos
Número de servidores de área que se están ejecutando
Servidores de área totales
Número de servidores de área que están configurados
Servidor principal Activo
desde
Marca de hora cuando se inició el servidor principal
Acumulado del servidor
principal
Porcentaje de espacio de montón utilizado en el servidor JVM principal
Interfaz de servidor
principal
Interfaz web de lanzamiento para el servicio en una nueva ventana
Métricas de Otros servicios
166
Métrica
Descripción
Activos
Los Servicios de Hadoop que están actualmente en ejecución
Inactivos
Los servicios de Hadoop que no están en ejecución
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 8
Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
El portlet Visor de bloqueos le permite ver los datos de bloqueo como identificadores de
transacción, identificadores de sesión, identificadores de objeto de bloqueo e interbloqueos
globales. La visualización de información de bloqueo le ayuda a determinar si el rendimiento
del sistema se ha degradado por un bloqueo de la base de datos.
Localice bloqueos:
• En una base de datos específica
• En un margen de tiempo específico
• Causados por un usuario específico
• Que están bloqueando a un usuario específico
Acerca de la vista Visor de bloqueos
La vista Visor de bloqueos muestra información resumida acerca de los bloqueos de la base
de datos que se han producido en los últimos 5 minutos, 1 hora, 24 horas o 1 semana. Los
datos de bloqueo se muestran en la tabla solo después de que se resuelva la contención de
bloqueo. Los datos de contención de bloqueos no están disponibles en tiempo real. El
Administrador de Teradata Viewpoint debe habilitar los recopiladores adecuados para
mostrar los datos en la vista Visor de bloqueos .
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Selección de sistema
Seleccione el sistema cuya información de bloqueo desee mostrar.
Selección del margen de tiempo
Seleccione el margen de tiempo para el que desee que se muestre la información de
bloqueo.
Puede utilizar la función de rebobinado con cualquier selección de margen de
tiempo para recuperar datos de bloqueo y compararlos con los datos de otra fecha y
hora. Es poco probable que vea datos de los últimos 5 minutos a menos que use el
rebobinado.
Filtros
Cambia los datos mostrados para mostrar solo las filas que coincidan con sus
criterios de filtro. Puede utilizar los filtros para buscar los bloqueos en una base de
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
167
Capítulo 8 Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
datos específica, causados por un determinado usuario, o que están bloqueando a un
determinado usuario.
Tabla de resumen
Contiene el informe del registro de bloqueos, que muestra datos de bloqueo para
identificadores de transacción, identificadores de sesión, identificadores de objetos
de bloqueo e interbloqueos globales.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Visualización del informe de registro de bloqueos
Use el informe de registro de bloqueos para ver los datos de bloqueo, como identificadores de
transacción, identificadores de sesión, identificadores de objetos de bloqueo e interbloqueos
globales. El bloqueo de datos se muestra en el informe solo después de que se resuelva la
disputa de bloqueo. Los datos de contención de bloqueos en tiempo real no están disponibles.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione un sistema.
2 Haga clic en
junto a la selección del margen de tiempo y seleccione un margen de
tiempo.
El informe de registro de bloqueos para ese sistema y el margen de tiempo aparecen en la
tabla de resumen.
Bloqueos de resumen
Este tema describe la información que aparece en el informe de registro de bloqueos.
168
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 8 Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
Columna
Descripción
Tipo
Usuario
bloqueado
Nombre de usuario cuya consulta bloqueó otro usuario
Alfabético o
numérico
Host de bloqueo
ID de host lógico de la transacción que impuso el bloqueo
Número
Nivel de bloqueo
Nivel de bloqueo de la transacción que impuso el bloqueo.
Los valores siguientes indican el nivel:
Alfabético
Base de datos
Bloqueado a nivel de base de datos
Tabla
Bloqueado a nivel de tabla
Fila
Bloqueado a nivel de fila
RowHash
Bloqueado a nivel de fila
RowRange
Bloqueado para un rango de filas
Modo de bloqueo Modo de nivel de bloqueo de la transacción que impone el
bloqueo. Los valores siguientes indican el modo de
Teradata Database 14.10 o posterior:
Acceso
Acceso
IAccess
Acceso intencional
Exclusivo
Exclusivo
IExclusive
Exclusivo intencional
Lectura
Lectura
IRead
Lectura intencional
ReadHL
Bloqueo de HUT (utilidad de host) de
lectura
IReadHL
Bloqueo de HUT (utilidad de host) de
lectura intencional
Read4X
Lectura para exclusivo
IRead4X
Lectura intencional para exclusivo
Read4W
Lectura para escritura
IRead4W
Lectura intencional para escritura
Escritura
Escritura
IWrite
Escritura intencional
Alfabético
Los valores siguientes indican el modo de Teradata
Database 14.01 o anterior:
Ac
Acceso
Ex
Exclusivo
Rd
Lectura
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
169
Capítulo 8 Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
Columna
Descripción
Escritura
Wr
Sesión de
bloqueo
Usuario de
bloqueo
Número de sesión de la transacción que impone el bloqueo. Número
Los siguientes números de sesión se utilizan para indicar
las sesiones internas de la base de datos:
0
Usuario del sistema
1
Cuentas del sistema
2
Recuperación del sistema
3
Archivar/Restaurar
Nombre de usuario que bloquea la consulta de otro usuario Alfabético
Hora del bloqueo Fecha y hora en que se produjo el bloqueo, se muestra
como MM/DD/AA HH:MM:SS
Número
Base de datos
Nombre de base de datos en la cual se solicitó el bloqueo
Alfabético o
numérico
Interbloqueo
Indica si la contención de bloqueo resulta en un
interbloqueo. Los valores siguientes indican el tipo de
interbloqueo:
Alfabético
N
Sin interbloqueo
Y
Interbloqueo local
G
Interbloqueo global
Retraso
Tiempo total, en segundos, que la transacción ha esperado
al bloqueo
Host
ID de host lógico de la transacción que esperaba al bloqueo Número
Nivel
Nivel de bloqueo de la transacción que estaba esperando el
bloqueo. Los valores siguientes indican el nivel:
Modo
170
Tipo
Base de datos
Bloqueado a nivel de base de datos
Tabla
Bloqueado a nivel de tabla
Fila
Bloqueado a nivel de fila
RowHash
Bloqueado a nivel de fila
RowRange
Bloqueado para un rango de filas
Modo de nivel de bloqueo de la transacción que estaba
esperando el bloqueo. Los valores siguientes indican el
modo de Teradata Database 14.10 o posterior:
Número
Alfabético
Alfabético
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 8 Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
Columna
Descripción
Tipo
Acceso
Acceso
IAccess
Acceso intencional
Exclusivo
Exclusivo
IExclusive
Exclusivo intencional
Lectura
Lectura
IRead
Lectura intencional
ReadHL
Bloqueo de HUT (utilidad de host) de
lectura
IReadHL
Bloqueo de HUT (utilidad de host) de
lectura intencional
Read4X
Lectura para exclusivo
IRead4X
Lectura intencional para exclusivo
Read4W
Lectura para escritura
IRead4W
Lectura intencional para escritura
Escritura
Escritura
IWrite
Escritura intencional
Los valores siguientes indican el modo de Teradata
Database 14.01 o anterior:
Bloqueador
múltiple
Ac
Acceso
Ex
Exclusivo
Rd
Lectura
Wr
Escritura
Indica si más de una transacción se encontró con la misma
contención de bloqueo. Los valores siguientes indican el
estado:
Y
Dos o más transacciones bloqueadas
N
Una transacción bloqueada
Alfabético
ID del procesador Identificador único del AMP donde se solicitó el bloqueo
Número
Sesión
Número
Número de sesión de la transacción que estaba bloqueada.
Los siguientes números de sesión se utilizan para indicar
las sesiones internas de la base de datos:
0
Usuario del sistema
1
Cuentas del sistema
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
171
Capítulo 8 Visor de bloqueos
Visor de bloqueos
Columna
Descripción
2
Tabla
Tipo
Recuperación del sistema
Nombre de la tabla en la que se solicitó el bloqueo
Alfabético o
numérico
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
172
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 9
Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
El portlet Mapa de actividad de métricas le permite supervisar métricas de sistemas simples
y tendencias de uso de los recursos en un intervalo de tiempo especificado para ayudarle a
identificar periodos donde un sistema está sobreutilizado o infrautilizado. Puede utilizar esta
información para determinar cuándo programar trabajos con uso intensivo de recursos con
un impacto mínimo sobre los demás usuarios. Los datos se muestran en vista de gráfico o de
mapa de actividad.
Acerca de los menús y la barra de herramientas de Mapa de actividad de
métricas
Los menús y la barra de herramientas le permiten especificar los atributos de visualización
de las vistas.
Utilice los menús de selección para definir una métrica que supervisar seleccionando una de
las siguientes opciones:
• Sistema
• Categoría
• Métrica
• Fuente o Variante
La primera vez que agrega el portlet a la página, se muestra la primera métrica disponible
para la que tiene permiso de visualización. Sin embargo, si solo tiene permiso para ver
métricas de Tabla, no aparecerá ningún dato en el portlet hasta que seleccione una métrica
mediante los menús de selección.
Los botones 1 mes y 3 mes permiten ajustar el intervalo de tiempo que se muestra. A
medida que se ajusta el intervalo de tiempo, la barra de herramientas se actualiza
automáticamente para mostrar el nuevo intervalo de tiempo en la barra de herramientas.
El botón Exportar permite crear un archivo .csv que contiene los datos seleccionados.
Características de la vista Mapa de actividad
El botón Mostrar le permite mostrar u ocultar los valores de celda y ajustar valores altos y
bajos que determinan el sombreado de la celda. La casilla de verificación Mostrar valores de
celda solo está disponible cuando la métrica que se muestra es un porcentaje. Si el intervalo
de tiempo seleccionado da como resultado celdas estrechas, no se muestran los valores de
celda incluso si está seleccionada la casilla de verificación Mostrar valores de celda.
El botón de umbral muestra el valor de umbral actual y le permite fijar el control deslizante
del umbral y ajustar el umbral. El botón de umbral y el control deslizante solo aparecen
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
173
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
cuando la métrica que se muestra es un porcentaje. Si el valor de umbral está dentro del
rango de escala de grises, definido al seleccionar el botón Mostrar, las celdas se muestran en
una sombra del color de excepción equivalente a la sombra de escala de grises
correspondiente para ese valor de la celda.
Acerca de la vista Mapa de actividad
La vista Mapa de actividad muestra un mapa de actividad de variaciones y tendencias en el
uso de recursos del sistema. El mapa de actividad representa los días sobre el eje horizontal y
las horas sobre el eje vertical. Personalice la vista mediante los menús, las barras de
herramientas y el control deslizante del rango de fechas para seleccionar las métricas y los
rangos de fecha.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Menús de selección
Muestra las opciones que definen la métrica actualmente mostrada. Puede modificar
las opciones para cambiar la métrica.
Barra de herramientas
Contiene la lista de margen de tiempo. Seleccione un margen de tiempo de la lista
para cambiar el gráfico. Las fechas de inicio y finalización del intervalo de tiempo se
muestran en la barra de herramientas junto a los botones de intervalo de tiempo.
Puede usar los botones Mostrar y de umbral para definir cómo están sombreadas las
celdas. Exportar crea un archivo .csv que contiene datos seleccionados.
Control deslizante de rango de fechas
Controla la cantidad de datos históricos que se muestran en la vista y se ajusta para
mostrar desde 7 días hasta aproximadamente 4 meses de datos históricos. Las fechas
que caen fuera de la línea de tiempo del control deslizante de rango de fechas
aparecen sombreadas de un color más claro. El área sombreada de un color más
oscuro situada entre los controles deslizantes representa el rango de fechas actual que
se muestra.
Celda
Contiene datos sobre una hora en una fecha específica en el mapa de actividad.
Mueva el ratón sobre cualquier celda para mostrar un globo informativo que
contiene la fecha, la hora y el valor métrico para el bloque de 1 hora.
Indicador de semana laboral y turno
Destaca momentos en los que la mayoría de los usuarios normalmente acceden a los
recursos del sistema con un cuadro alrededor de la semana de trabajo y de las horas
de los turnos de trabajo. Especifique el día de trabajo y las horas del turno en la vista
Configuración.
174
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Acerca de la vista Gráfico
La vista Gráfico muestra un gráfico de tendencias y variaciones en el uso de recursos del
sistema. El gráfico representa el rango de tiempo en el eje horizontal y los valores de las
métricas en el eje vertical. Personalice la vista mediante los menús, la barra de herramientas
y el control deslizante del rango de fechas para seleccionar métricas y rangos de fechas.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Menús de selección
Muestra las opciones que definen la métrica actualmente mostrada. Puede modificar
las opciones para cambiar la métrica.
Barra de herramientas
Contiene la lista de margen de tiempo. Seleccione un margen de tiempo de la lista
para cambiar el gráfico. Las fechas de inicio y finalización del intervalo de tiempo se
muestran en la barra de herramientas junto a los botones de intervalo de tiempo.
Exportar crea un archivo .csv que contiene datos seleccionados.
Control deslizante de rango de fechas
Controla la cantidad de datos históricos que se muestran en la vista y se ajusta para
mostrar desde 7 días hasta aproximadamente 4 meses de datos históricos. Las fechas
que caen fuera de la línea de tiempo del control deslizante de rango de fechas
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
175
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
aparecen sombreadas de un color más claro. El área sombreada de un color más
oscuro situada entre los controles deslizantes representa el rango de fechas actual
que se muestra.
Gráfico de líneas
Muestra el valor numérico de la métrica en el eje vertical. Mueva el ratón sobre un
número y arrástrelo arriba o abajo para ampliar o contraer la escala vertical.
Línea gráfica
Muestra los valores de datos métricos en el gráfico. Mueva el ratón sobre una línea
gráfica para ver un globo informativo que contiene la fecha y hora en que se recopiló
el valor y el valor métrico.
Selección de métricas y sistemas que supervisar
Puede utilizar los menús de selección para elegir una métrica y un sistema que supervisar en
el portlet, comenzando con el menú de nivel más alto situado en el extremo izquierdo. Las
opciones de los menús disponibles se basan en el menú anterior, así que no todos los menús
se aplican a todas las métricas.
No es necesario que realice una selección en cada menú cada vez que modifique una
selección de métrica.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
176
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
2 Seleccione un sistema.
3 Haga clic en
.
4 Seleccione una categoría del menú.
5 Haga clic en
.
6 Seleccione una métrica del menú.
7 Haga clic en
.
8 [Opcional] Seleccione una fuente o variante del menú.
El menú de fuente o variante (suma, promedio, mínimo, máximo, desviación estándar de
esa métrica) solo está disponible para ciertas categorías de métricas.
9 Haga clic en
.
Selección de la vista
1 Seleccione una vista:
• Haga clic en
• Haga clic en
para ver la vista Gráfico.
para ver la vista Mapa de actividad.
Ajuste del rango de fechas
Utilice la barra de herramientas para configurar el rango de fechas que se mostrará para el
sistema y la métrica seleccionados.
1 Mueva el ratón sobre el control deslizante de rango de fechas para activar los controles
de fecha de inicio y fecha de finalización.
2 Arrastre el control de fecha de inicio hasta que se muestre la fecha de inicio deseada en la
barra de herramientas.
3 Arrastre el control de fecha de finalización hasta que se muestre la fecha de finalización
deseada en la barra de herramientas.
4 [Opcional] Arrastre el control deslizante de rango de fechas hacia la izquierda o hacia la
derecha para mover los controles de fecha de inicio y fecha de finalización
simultáneamente.
5 [Opcional] Haga clic en 1 mes.
Al final de la fecha de finalización actual, se muestra un mes de datos históricos.
6 [Opcional] Haga clic en 3 mes.
Al final de la fecha de finalización actual, se muestra un poco más de tres meses de datos
históricos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
177
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Definición de valores de celda y sombreado en la vista Mapa de actividad
Puede mostrar los valores de las celdas y establecer umbrales de métricas para la aplicación
de sombreado a las celdas de los sistemas supervisados. El sombreado proporciona una visión
general al resaltar los valores interesantes.
Debe repetir este procedimiento para cada métrica disponible para garantizar que se aplica el
sombreado adecuado cuando se selecciona la métrica.
1 Desde la vista Mapa de actividad, haga clic en Mostrar.
2 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación Mostrar valores de celda para mostrar los valores
de la celda.
• Desactive la casilla de verificación Mostrar valores de celda para mostrar las celdas
sin valores.
La casilla de verificación Mostrar valores de celda solo está disponible cuando la métrica
que se muestra es un porcentaje. Si el rango de fechas seleccionado da como resultado
celdas estrechas, los valores de las celdas no se muestran aun cuando esté seleccionada la
casilla de verificación Mostrar valores de celda.
3 Establezca los valores de umbral superior e inferior en los cuadros Aplicar sombreado a
valores entre.
4 Haga clic en OK.
Los valores por debajo del rango definido aparecen en un tono muy claro de gris, mientras
que valores por encima del rango tienen un sombreado muy oscuro. Los valores dentro del
rango definido se muestran en tres tonos de gris.
Definición del valor de umbral en la vista Mapa de actividad
El botón de umbral muestra el valor de umbral actual. Utilice el botón de umbral para
acceder al control deslizante del umbral y ajustar el resalte de la excepción que se mostrará
cuando el sistema esté sobreutilizado o infrautilizado.
El control deslizante y el botón de umbral solo aparecen cuando la métrica mostrada es un
porcentaje.
1 En la barra de herramientas, haga clic en el botón de umbral.
Aparece el control deslizante del umbral.
178
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
2 Realice una de las siguientes opciones:
• Haga clic en para establecer un umbral superior; se resaltarán en tonos rojos todos
los valores mayores que el valor seleccionado.
• Haga clic en para establecer un umbral inferior; se resaltarán en tonos grises todos
los valores menores que el valor seleccionado.
3 Arrastre
hacia arriba o hacia abajo para ajustar el valor del umbral.
La vista Mapa de actividad resalta el cambio para reflejar valores por encima o por
debajo del umbral definido.
4 Haga clic en cualquier lugar fuera del control deslizante del umbral para cerrarlo y volver
al portlet.
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene hasta los últimos 8 meses de datos, independientemente del
rango de fechas seleccionado. Una variante (Prom., Máx. o Mín.) se exporta para la métrica
seleccionada.
1 En el menú de selección, seleccione un sistema, una categoría, una métrica y una
variante.
2 Haga clic en
.
3 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
4 [Opcional] Cambie el formato de los datos exportados para que coincida con el formato
de la vista.
Métricas de informes de tendencias para Teradata Database
Métricas de base de datos
Métrica
Descripción
Esp. perm. actual
Suma de la cantidad actual de espacio permanente (espacio en Número
disco) utilizado en todos los vprocs
Máx. esp. perm. actual
Espacio permanente máximo usado en un solo vproc
Número
Mín. esp. perm. actual
Espacio permanente mínimo usado en un solo vproc
Número
Spool actual
Suma de la cantidad actual de espacio de spool (espacio en
disco) utilizado en todos los vprocs
Número
Spool actual máx.
Espacio de spool máximo usado en un solo vproc
Número
Spool actual mín.
Espacio de spool mínimo usado en un solo vproc
Número
Esp. temp. actual
Suma de la cantidad actual de espacio temporal (espacio en
disco) utilizado en todos los vprocs
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Tipo
179
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Máx. esp. temp. actual
Espacio temporal máximo usado en un solo vproc
Número
Mín. esp. temp. actual
Espacio temporal mínimo usado en un solo vproc
Número
Espacio perm. máx.
Suma de la mayor cantidad de espacio permanente utilizado
en todos los vprocs desde la última vez que se restableció el
valor de espacio permanente superior
Número
Esp. perm. superior
máx.
Valor máximo de la mayor cantidad de espacio permanente
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Esp. perm. superior
mín.
Valor mínimo de la mayor cantidad de espacio permanente
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Spool máximo
Suma de la mayor cantidad de espacio de spool utilizado en
Número
todos los vprocs desde la última vez que se restableció el valor
de espacio permanente superior
Spool superior máx.
Valor máximo de la mayor cantidad de espacio de spool
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Spool superior mín.
Valor mínimo de la mayor cantidad de espacio de spool
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Esp. temp. superior
Suma de la mayor cantidad de espacio temporal utilizado en Número
todos los vprocs desde la última vez que se restableció el valor
de espacio permanente superior
Esp. temp. superior
máx.
Valor máximo de la mayor cantidad de espacio temporal
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Esp. temp. superior
mín.
Valor mínimo de la mayor cantidad de espacio temporal
utilizado en un solo vproc desde la última vez que se
restableció
Número
Límite esp. perm.
Máximo espacio disponible para el almacenamiento de
espacio permanente de todas las tablas de índice, tablas de
datos, subtablas, procedimientos almacenados, activadores y
diarios permanentes
Número
Límite de spool
Espacio máximo disponible para el almacenamiento de
objetos de base de datos de spool
Número
Límite esp. temp.
Espacio máximo disponible para el almacenamiento de
objetos de base de datos temporales
Número
Métricas de rendimiento
180
Métrica
Descripción
Tipo
Duración de bloqueo
Tiempo total que está bloqueada la consulta de latido
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Concurrencia
Número promedio de tareas activas en ejecución en Teradata
Database mientras se ejecuta la consulta de latido
Número
Tiempo de respuesta
Promedio de tiempo de respuesta de la consulta de valor
controlado seleccionada
Número
Recuperar tiempo
Promedio de tiempo para recuperar todos los resultados
Número
Filas devueltas
Número promedio de filas devueltas por la consulta de valor
controlado seleccionada
Número
Tiempo total
Tiempo de respuesta y tiempo de recuperación combinados
Número
Métricas de consulta
Métrica
Descripción
Tipo
Total interrupciones
Número de consultas interrumpidas
Número
Promedio AMP activos Número promedio de AMP activos
Número
Máx. AMP activos
Número máximo de AMP activos
Número
Mín. AMP activos
Número mínimo de AMP activos
Número
Desv. est. de AMP
activos
Desviación estándar de AMP activos
Número
Desvío prom. de CPU
del AMP
Porcentaje promedio de desvío de CPU de AMP
Porcentaje
Desvío máx. de CPU
del AMP
Porcentaje máximo de desvío de CPU de AMP
Porcentaje
Desvío mín. de CPU
del AMP
Porcentaje mínimo de desvío de CPU de AMP
Porcentaje
Desv. est. de desvío de
CPU del AMP
Desviación estándar de desvío de CPU de AMP
Porcentaje
Desvío prom. de E/S
del AMP
Porcentaje promedio de desvío de E/S de AMP
Porcentaje
Desvío máx. de E/S del
AMP
Porcentaje máximo de desvío de E/S de AMP
Porcentaje
Desvío mín. de E/S del
AMP
Porcentaje mínimo de desvío de E/S de AMP
Porcentaje
Desv. est. de desvío de
E/S del AMP
Desviación estándar de desvío de E/S de AMP
Porcentaje
Total caché
Número de consultas encontradas en la caché de cada paso
Número
Concurrencia
Número promedio de consultas que se ejecutan
simultáneamente durante la hora
Número
Promedio tiempo de
retraso
Promedio de tiempo de retraso de las consultas
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
181
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
182
Métrica
Descripción
Tipo
Máx. tiempo retraso
Máximo tiempo de retraso de las consultas
Número
Mín. tiempo retraso
Mínimo tiempo de retraso de las consultas
Número
Desv. est. del tiempo de Desviación estándar de tiempo de retraso de las consultas
retraso
Número
Prom. tiempo primera
respuesta
Promedio de tiempo que se tarda en recibir la primera
respuesta
Número
Tiempo máx. primera
respuesta
Tiempo máximo que se tarda en recibir la primera respuesta
Número
Tiempo mín. primera
respuesta
Tiempo mínimo que se tarda en recibir la primera respuesta
Número
Desv. est. del tiempo de Desviación estándar de tiempo que se tarda en recibir la
primera respuesta
primera respuesta
Número
Promedio de pasos con Número promedio de pasos de consulta de nivel 2 ejecutados
paralelismo máx.
en paralelo
Número
Máx. de pasos con
paralelismo máx.
Número máximo de pasos de consulta de nivel 2 ejecutados
en paralelo
Número
Mín. de pasos con
paralelismo máx.
Número mínimo de pasos de consulta de nivel 2 ejecutados
en paralelo
Número
Desv. est. de pasos con
paralelismo máx.
Desviación estándar del número de pasos de consulta de nivel Número
2 ejecutados en paralelo
Promedio de número
de pasos
Número promedio de pasos de consulta
Número
Número de pasos máx.
Número máximo de pasos de consulta
Número
Número de pasos mín.
Número mínimo de pasos de consulta
Número
Desv. est. del núm. de
pasos
Desviación estándar del número de pasos de consulta
Número
Recuento de consultas
Consultas registradas en dbc.QryLog, o la suma de
Querycount de dbc.QryLogsummary durante el periodo de
muestreo
Número
Promedio segundos
consulta
Promedio de tiempo de ejecución de las consultas
Número
Máx. segundos consulta Tiempo máximo de ejecución de las consultas
Número
Mín. segundos consulta Tiempo mínimo de ejecución de las consultas
Número
Desv. est. en segundos
de consulta
Desviación estándar de tiempo de ejecución de las consultas
Número
Promedio filas de
resultado
Número promedio de filas de resultados para la consulta
Número
Máx. filas de resultado
Número máximo de filas de resultados para la consulta
Número
Mín. filas de resultado
Número mínimo de filas de resultados para la consulta
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Desv. est. de filas de
resultado
Desviación estándar del número de filas de resultados para la
consulta
Número
Prom. uso spool
Cantidad media de spool que utilizó la consulta
Número
Uso máx. spool
Cantidad máxima de spool que utilizó la consulta
Número
Uso mín. spool
Cantidad mínima de spool que utilizó la consulta
Número
Desv. est. del uso de
spool
Desviación estándar de la cantidad de spool que utilizó la
consulta
Número
Promedio de pasos con Número promedio de pasos de consulta con pasos paralelos
paralelismo
Número
Máx. de pasos con
paralelismo
Número máximo de pasos de consulta con pasos paralelos
Número
Mín. de pasos con
paralelismo
Número mínimo de pasos de consulta con pasos paralelos
Número
Desv. est. de pasos con
paralelismo
Desviación estándar del número de pasos de consulta con
pasos paralelos
Número
Tiempo prom. de CPU
total
Promedio de tiempo de CPU. El tiempo de CPU se calcula
como el tiempo de CPU de AMP total más el tiempo de CPU
del analizador y del distribuidor total para la consulta.
Número
Tiempo máx. de CPU
total
Máximo tiempo de CPU. El tiempo de CPU se calcula como
el tiempo de CPU de AMP total más el tiempo de CPU del
analizador y del distribuidor total para la consulta.
Número
Tiempo mín. de CPU
total
Mínimo tiempo de CPU. El tiempo de CPU se calcula como el Número
tiempo de CPU de AMP total más el tiempo de CPU del
analizador y del distribuidor total para la consulta.
Desv. est. tiempo de
CPU total
Desviación estándar del tiempo de CPU. El tiempo de CPU se Número
calcula como el tiempo de CPU de AMP total más el tiempo
de CPU del analizador y del distribuidor total para la
consulta.
Prom. de recuento total Promedio de recuento de E/S para la consulta
de E/S
Número
Recuento total máx. de
E/S
Recuento de E/S máximo para la consulta
Número
Recuento total mín. de
E/S
Recuento de E/S mínimo para la consulta
Número
Desv. est. de recuento
total de E/S
Desviación estándar del recuento de E/S para la consulta
Número
Total advertencias
Número total de consultas con advertencias
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
183
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métricas del sistema
Métrica
Descripción
Tipo
Sesiones activas
Número de sesiones con consultas activas
Número
Desvío de CPU del
AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
Desvío de E/S del AMP Comparación del uso de disco en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
Promedio solicitudes
disco extraordinarias
Solicitudes de disco pendientes (tamaño de la cola de disco)
Número
AWT
Número promedio de tareas de trabajo de AMP en uso en
cada AMP
Número
Componentes
Número de componentes, tales como BYNET o AMP, que se
encuentran inactivos
Número
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula
como la suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y
CPU del sistema.
Porcentaje
Procesamiento AWT de Recursos de la CPU consumidos procesando una tarea de
CPU
trabajador de AMP. El valor se normaliza multiplicando el
valor devuelto de Teradata Database por el número de CPU
físicas en el nodo asociado de la AWT.
Porcentaje
Relación de CPU/disco Proporción de uso de CPU respecto al uso del disco. Se calcula Porcentaje
dividiendo el tiempo de la CPU de nodo entre el uso del disco
físico.
184
Procesamiento de
distribuidor de CPU
Recursos de la CPU empleados en el procesamiento del
distribuidor de PE
Porcentaje
Espacio en disco para
DBC
Espacio disponible en disco y en uso para DBC
Porcentaje
E/S de disco
Número de E/S de disco
Número
Lecturas de disco
Lecturas de disco físico totales por sistema durante el periodo
de muestreo
Número
Uso del disco
Uso del disco en el sistema
Porcentaje
Escrituras en disco
Escrituras de disco físico totales por sistema durante el
periodo de muestreo
Número
Pérdida de caché FSG
Porcentaje de pérdidas de caché FSG. Se calcula dividiendo las Número
E/S físicas entre las E/S lógicas.
Lecturas en bloque de
host
Número total de bloques de mensajes (uno o más mensajes
enviados en un grupo físico) recibidos de todos los clientes
Número
Escrituras en bloque de Número total de bloques de mensajes enviados a todos los
host
hosts
Número
Relación de índice
Número
El porcentaje de aciertos del índice. Se calcula dividiendo las
E/S del índice entre las E/S del bloque de datos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Lógica MB/s
E/S lógica del sistema en megabytes por segundo
Número
Espacio en disco
máximo por AMP
Espacio en disco disponible actualmente en uso
Porcentaje
Espacio de spool máx.
por AMP
Espacio de spool disponible en uso
Porcentaje
Errores de memoria
Número total de errores de memoria en todos los nodos
Número
Recursos de memoria
Número total de segmentos asignados a recursos de memoria
Número
Uso A neto
Porcentaje de uso A de BYNET (uso del receptor de BYNET)
Porcentaje
Lecturas netas
Lecturas totales de BYNET durante el periodo de muestreo
Número
Escrituras netas
Número total de mensajes escritos en BYNET durante el
periodo de muestreo
Número
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con
respecto al nodo promedio
Porcentaje
Uso de CPU de los
nodos
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los nodos en línea
en la configuración
Porcentaje
Desvío de E/S del nodo Comparación del uso de disco en el nodo más concurrido con Porcentaje
respecto al nodo promedio
Nodos inactivos
Número de nodos del sistema inactivos
Número
Paralelismo
Porcentaje de paralelismo, que se calcula dividiendo el
promedio de uso de CPU entre el uso de CPU máximo
multiplicado por 100
Porcentaje
Uso del analizador
Percent of CPU time the parser uses. It might exceed 100%.
Normalized by multiplying the value returned from Teradata
Database by the number of physical CPUs on the associated
node of the parser.
Porcentaje
Uso de CPU de PE
Promedio de uso de CPU de los PE. Calculado como el uso
promedio del analizador y el distribuidor (ambos valores
normalizados). Los valores se normalizan multiplicando el
valor por el número de CPU físicas en el nodo asociado del
PE.
Porcentaje
E/S lectura
Porcentaje de E/S que son lecturas
Porcentaje
Recuento de inicio de
sesión
Sesiones iniciadas actualmente en el sistema
Número
Caídas de intercambio
Número total de páginas o segmentos caídos de la memoria
durante el periodo de muestreo debido al intercambio
Número
Lecturas de intercambio Número total de páginas o segmentos leídos en la memoria
desde el disco tras una escritura o caída anterior durante el
periodo de muestreo
Número
Escrituras de
intercambio
Número total de páginas o segmentos escritos en el área de
Número
intercambio desde la memoria durante el periodo de muestreo
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
185
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
CPU del sistema
Promedio de tiempo de CPU en el modo del sistema
Porcentaje
Total CPU de AMP
Uso de CPU de AMP total
Porcentaje
Espacio total en disco
Espacio en disco total actualmente en uso
Porcentaje
Total CPU del nodo
Uso de CPU de nodo total
Porcentaje
CPU de usuario
Promedio de tiempo de CPU en el modo de usuario
Porcentaje
Uso de CPU de Vproc
Porcentaje promedio de uso de CPU de todos los vprocs en
Porcentaje
línea en la configuración. El valor se normaliza multiplicando
el valor devuelto de Teradata Database por el número de CPU
físicas en el vproc asociado.
CPU E/S en espera
Promedio de tiempo de CPU en espera de E/S
Porcentaje
Métrica
Descripción
Tipo
Recuento de índice
Número total de índices
Número
Tamaño de la tabla
Tamaño de la tabla en bytes, incluidas las subtablas de diario,
reserva e índice
Número
Métricas de tabla
Métricas de informes de tendencias para Teradata Aster
186
Métrica
Descripción
Tipo
Procesos activos
Número de procesos actualmente en ejecución
Número
Componentes inactivos Número de nodos que no están disponibles
Número
Componentes pasivos
Número de nodos que no están procesando consultas pero
pueden prepararse para procesar consultas cuando sea
necesario
Número
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos
Porcentaje
E/S de disco
Velocidad de transferencia de datos en bytes por segundo
Número
Lecturas de disco
Velocidad de escritura en disco en bytes por segundo
Número
Escrituras de disco
Velocidad de lectura de disco en bytes por segundo
Número
Disco máx. por nodo
Para el nodo con más espacio en disco usado, la cantidad de
espacio en disco usado en el nodo
Porcentaje
Memoria
Uso de memoria del nodo promedio
Porcentaje
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes por segundo Número
Salida de red
Velocidad de tráfico de red desde el nodo en bytes por
segundo
Número
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con
respecto al nodo promedio
Porcentaje
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Desvío de E/S del nodo Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con
respecto al nodo promedio
Porcentaje
Espacio en disco reina
Cantidad de espacio en disco usado en el nodo reina
Porcentaje
Recuento de inicio de
sesión
Número de sesiones actualmente iniciadas en el sistema
Número
Espacio total
Cantidad de espacio en disco usado en el sistema
Porcentaje
Métricas de informes de tendencias para Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
Métricas del sistema
Métrica
Descripción
Tipo
CPU en reposo
Porcentaje del tiempo de CPU en que no se procesa ningún
comando y el sistema no tiene ninguna solicitud de E/S de
disco pendiente
Porcentaje
CPU con prioridad de
cortesía
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar a nivel de Porcentaje
usuario con prioridad de cortesía
Desvío de CPU
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con Porcentaje
respecto al nodo promedio
Sistema de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar código de Porcentaje
kernel
Uso de CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula
como la suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y
CPU del sistema.
Porcentaje
Usuario de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar código
que no es kernel
Porcentaje
E/S de CPU en espera
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en espera de E/S
Porcentaje
Desvío de disco
Comparación del espacio en disco en el nodo más concurrido Porcentaje
con respecto al nodo promedio
Uso de disco
Porcentaje de espacio en disco que se utiliza en un sistema
Porcentaje
Promedio de carga en
15 últimos minutos
Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
los últimos 15 minutos
Número
Promedio de carga en 5 Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
últimos minutos
los últimos 5 minutos
Número
Promedio de carga en
último minuto
Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
el último minuto
Número
Uso de la memoria
Uso de memoria del sistema promedio durante un periodo de Porcentaje
muestra
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
187
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red en el nodo en bytes por segundo
Número
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por
segundo
Número
Métrica
Descripción
Tipo
Bloques corruptos
Número de bloques cuyas réplicas están todas corruptas
Número
Exceso de bloques
Número de bloques que superan su replicación de destino
para el archivo al que pertenecen
Número
Métricas de HDFS
Bloques no encontrados Número de bloques sin réplicas en ningún lugar del clúster
Número
Bloques pendientes de
eliminación
Número de bloques en espera para su eliminación
Número
Bloques pendientes de
replicación
Número de bloques en espera para su replicación
Número
Bloques programados
para replicación
Número de bloques programados para replicación
Número
Bloques con n.º de
replicaciones
insuficientes
Número de bloques que no cumplen su replicación de destino Número
para el archivo al que pertenecen
E/S de datanode
Uso del disco en el nodo de datos
Número
Capacidad de disco
utilizada
Número de bytes de espacio en disco usados actualmente por
HDFS
Número
Uso del disco
Porcentaje de espacio disponible en disco utilizado por HDFS
Porcentaje
Archivos + directorios
Número total de archivos y directorios en HDFS
Número
Archivos anexados
Número de archivos anexados
Número
Archivos creados
Número de archivos creados
Número
Archivos eliminados
Número de archivos eliminados
Número
Carga total
Número de conexiones a HDFS
Número
Métricas de YARN (HDP 2.1)
Las siguientes métricas de YARN están disponibles para analizar el uso de los recursos de un
sistema Teradata Hadoop.
188
Métrica
Descripción
Tipo
Aplicaciones
completadas
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que se completaron
durante el intervalo
Número
Aplicaciones con
errores
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que fallaron durante
el intervalo
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Aplicaciones en
ejecución
Número promedio de aplicaciones YARN que se ejecutaban
durante el intervalo
Número
Aplicaciones enviadas
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que se enviaron
durante el intervalo
Número
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de memoria de clúster disponible que se marcó
como asignada
Porcentaje
Memoria de clúster
reservada
Porcentaje de memoria disponible que se marcó como
reservada
Porcentaje
Desvío de memoria de
clúster
Desvío de la memoria de clúster en las diferentes instancias
del Administrador de nodos
Porcentaje
Contenedores YARN
asignados
Número promedio de contenedores YARN que se asignaron/
ejecutaban durante el intervalo
Número
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
Métrica
Descripción
Tipo
Trabajos completados
Número de trabajos completados correctamente
Número
Trabajos fallados
Número de trabajos que fallaron antes de completarse
Número
Trabajos en ejecución
Número de trabajos en ejecución actualmente en el sistema
Número
Trabajos ejecutados
Número de trabajos en cola para ejecutarse en el sistema
Número
Tareas Map
completadas
Número de tareas de asignación completadas correctamente
Número
Tareas Map incorrectas Número de tareas de asignación que fallaron antes de
completarse
Número
Tareas Map lanzadas
Número
Número de tareas de asignación iniciadas
Tareas de asignación en Número de tareas de asignación en ejecución actualmente en
ejecución
el sistema
Número
Tareas de asignación en Número de tareas de asignación en cola para ejecutarse
espera
Número
Tareas Reduce
completadas
Número de tareas Reduce completadas correctamente
Número
Tareas Reduce
incorrectas
Número de tareas Reduce que fallaron antes de completarse
Número
Tareas Reduce lanzadas Número de tareas Reduce iniciadas
Número
Tareas Reduce en
ejecución
Número de tareas Reduce en ejecución
Número
Tareas Reduce en
espera
Número de tareas Reduce en cola para ejecutarse
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
189
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite especificar los días y las horas laborables durante los cuales
la mayoría de usuarios utiliza los recursos del sistema, que destaca visualmente la
información en la vista Mapa de actividad.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Configuración de la semana laboral y el turno
Puede resaltar días y horas de trabajo específicos con un borde azul oscuro en la vista Mapa
de actividad. El borde de turnos y semanas laborales le ayuda a identificar fácilmente los días
y las horas en los que más se usan los recursos del sistema.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Seleccione el número de turnos (días laborales) por semana en la lista Número total de
turnos por semana.
Para cada turno se muestra una sola fila.
3 Para cada turno, haga clic en la flecha correspondiente y seleccione lo siguiente:
• Día de inicio
• Hora de inicio
• Duración del turno
4 Haga clic en OK.
Turnos superpuestos
Cuando se definen varios turnos el mismo día y las horas especificadas se superponen, se
combinan en un turno y se engloban en un conjunto de líneas de turno-indicador en la vista
Mapa de actividad.
Por ejemplo, suponga que el primer turno comienza a las 6 AM y dura 8 horas y el segundo
turno comienza a la 1 PM y dura 8 horas. Después de guardar esta configuración, las líneas
de trabajo-semana y las líneas de turno-indicador muestran un único turno de 6 AM a 9 PM.
190
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
La vista Configuración muestra el Número total de turnos por semana reducido en uno, y
la Duración del turno indica un único turno más largo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
191
Capítulo 9 Mapa de actividad de métricas
Mapa de actividad de métricas
192
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 10
Análisis de métricas
Análisis de métricas
El portlet Análisis de métricas le permite analizar las tendencias de uso de los recursos para
uno o más sistemas. Las tendencias se representan en función de métricas, como la CPU, la
memoria y el rendimiento dentro de un margen de tiempo especificado. La información se
actualiza cada 60 segundos.
La vista Análisis de métricas muestra un gráfico con el tiempo en el eje horizontal, los
valores de las métricas en el eje vertical y un color diferente para cada línea gráfica de las
métricas. Las líneas gráficas muestran los valores promedio de las métricas como una línea y
han mejorado las funciones interactivas, tales como las curvas de rendimiento y los globos
informativos que muestran los valores reales, mínimos y máximos de las métricas. Una lista
de selección de márgenes de tiempo le permite supervisar el uso actual en la última hora o
ver las tendencias de uso en las últimas 24 horas, 1 semana, 1 mes, 3 meses o 6 meses.
Nota: No todas las métricas muestran todas estas características. Las métricas acumulativas
como, por ejemplo, Trabajos completados y Aplicaciones completadas, no muestran las
curvas de rendimiento, los valores mínimos y máximos, o los valores promedios.
La vista Configuración permite seleccionar y organizar métricas para mostrar, establecer
umbrales y ajustar el rango del eje vertical para cada métrica.
Acerca de la vista Análisis de métricas
La vista Análisis de métricas muestra un gráfico que representa el uso de recursos del
sistema. Uno o más sistemas se pueden supervisar en el margen de tiempo usando las
mismas o diferentes métricas. Las métricas se pueden seleccionar con diferentes umbrales y
rangos de eje vertical.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Barra de herramientas
Contiene la lista de margen de tiempo. Seleccione un margen de tiempo de la lista
para cambiar el gráfico. Exportar crea un archivo .csv que contiene datos
seleccionados.
Gráfico de líneas
Representa el margen de tiempo en el eje horizontal y los valores de la métrica en el
eje vertical. La línea gráfica es una línea de color que representa los valores promedio
de las métricas. Haga clic en una línea gráfica para ver la línea gráfica y la curva de
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
193
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
rendimiento resaltadas en un tono más claro del color asignado. La curva de
rendimiento representa los valores superior e inferior de las métricas.
Marco de tiempo
Muestra el margen de tiempo seleccionado en la lista de márgenes de tiempo de la
barra de herramientas. Por ejemplo, si se selecciona una hora, los tiempos de la hora
anterior aparecen a lo largo de la parte inferior del gráfico.
Métricas
Enumera hasta 10 métricas definidas en la vista Configuración. A cada posición de
la lista se le asigna un color y una casilla de verificación. El nombre de la métrica
aparece junto al nombre del sistema supervisado, si hay más de un sistema
habilitado. Seleccione un nombre de métrica para resaltar la línea gráfica y ver la
curva de rendimiento en el gráfico.
Acerca de los umbrales de métrica
Establezca umbrales para resaltar los valores de las métricas que están fuera de los rangos
normales de funcionamiento. Establezca rangos máximos de eje vertical para limitar el rango
de los valores que se muestran para las métricas seleccionadas. Después de establecer un
umbral de métrica en la vista Configuración, cuando seleccione una línea gráfica de la
muestra, la línea del umbral aparecerá a lo largo del gráfico con el valor del umbral a la
derecha del gráfico. Al mover el ratón sobre la línea gráfica seleccionada, los globos
informativos muestran el valor del punto de datos y los valores mínimos y máximos de la
curva de rendimiento. La línea gráfica y los globos informativos se tornan de color rojo
cuando se supera el umbral durante el margen de tiempo. Los ajustes del umbral son
opcionales y se pueden establecer en cualquier momento después de que se haya configurado
la métrica.
194
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Definición del margen de tiempo
Puede establecer el margen de tiempo utilizado para representar el gráfico.
1 En la barra de herramientas, seleccione un margen de tiempo de la lista.
El portlet se actualizará y el gráfico se dibujará de nuevo.
Eliminación de métricas del gráfico
Puede desactivar una línea gráfica de métrica para eliminarla del gráfico y que la métrica
permanezca en la lista.
1 Desactive una casilla de verificación de color de la lista de métricas.
Acerca de la barra de herramientas
La barra de herramientas le permite elegir el margen de tiempo que desea mostrar en el
gráfico. El gráfico muestra los datos más antiguos a la izquierda y los datos más recientes a la
derecha. Para cada métrica, se recopilan datos cada 15 segundos y se calcula el promedio de
acuerdo con el margen de tiempo elegido.
Opción
Descripción
Última hora
Muestra los valores métricos para la última hora, representados por minutos
Últimas 24 horas
Muestra los valores métricos para las últimas 24 horas, representados por
periodos de 15 minutos
Última semana
Muestra los valores métricos para la última semana, representados por horas
Último mes
Muestra los valores métricos para el último mes, representados por periodos de
4 horas
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
195
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Opción
Descripción
Últimos 3 meses
Muestra los valores métricos para los últimos 3 meses, representados por
periodos de 12 horas
Últimos 6 meses
Muestra los valores métricos para los últimos 6 meses, representados por días
Si se selecciona un margen de tiempo distinto, el portlet recalcula y actualiza inmediatamente
el gráfico sobre la base de los puntos de datos recopilados para las métricas.
El botón Exportar permite crear un archivo .csv que contiene los datos seleccionados.
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene datos para el periodo de tiempo seleccionado. Se exportan
los valores mínimo, máximo y promedio de todas las métricas configuradas en la vista
Configuración.
1 En la barra de herramientas, seleccione un margen de tiempo de la lista.
Opción
Frecuencia
Última hora
Puntos de datos a intervalos de 2 minutos
Últimas 24 horas
Puntos de datos a intervalos de 15 minutos
Última semana
Puntos de datos a intervalos de 1 hora
Último mes
Puntos de datos a intervalos de 4 hora
Últimos 3 meses
Puntos de datos a intervalos de 12 hora
Últimos 6 meses
Puntos de datos a intervalos de 1 día
2 Haga clic en
.
3 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
4 [Opcional] Cambie el formato de los datos exportados para que coincida con el formato
de la vista.
Métricas de análisis para Teradata Database
Las siguientes métricas están disponibles para analizar el uso de los recursos en un sistema
Teradata Database.
Métrica
Descripción
Tipo
Sesiones activas
Número de sesiones con consultas activas
Número
Desvío de CPU del
AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
Desvío de E/S del AMP Comparación del uso de disco en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
196
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Promedio solicitudes
disco extraordinarias
Solicitudes de disco pendientes (tamaño de la cola de disco)
Número
AWT
Número promedio de tareas de trabajo de AMP en uso en
cada AMP
Número
Componentes
Número de componentes, tales como BYNET o AMP, que se
encuentran inactivos
Número
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula
como la suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y
CPU del sistema.
Porcentaje
Procesamiento AWT de Recursos de la CPU consumidos procesando una tarea de
CPU
trabajador de AMP. El valor se normaliza multiplicando el
valor devuelto de Teradata Database por el número de CPU
físicas en el nodo asociado de la AWT.
Porcentaje
Relación de CPU/disco Proporción de uso de CPU respecto al uso del disco. Se calcula Porcentaje
dividiendo el tiempo de la CPU de nodo entre el uso del disco
físico.
Procesamiento de
distribuidor de CPU
Recursos de la CPU empleados en el procesamiento del
distribuidor de PE
Porcentaje
Espacio en disco para
DBC
Espacio disponible en disco y en uso para DBC
Porcentaje
E/S de disco
Número de E/S de disco
Número
Lecturas de disco
Lecturas de disco físico totales por sistema durante el periodo
de muestreo
Número
Uso del disco
Uso del disco en el sistema
Porcentaje
Escrituras en disco
Escrituras de disco físico totales por sistema durante el
periodo de muestreo
Número
Pérdida de caché FSG
Porcentaje de pérdidas de caché FSG. Se calcula dividiendo las Número
E/S físicas entre las E/S lógicas.
Lecturas en bloque de
host
Bloques de mensajes (uno o más mensajes enviados en un
grupo físico) recibidos de todos los clientes
Número
Escrituras en bloque de Bloques de mensajes enviados a todos los hosts
host
Número
Relación de índice
E/S de índice divididas entre E/S de bloque de datos
Número
Lógica MB/s
E/S lógica del sistema en megabytes por segundo
Número
Espacio en disco
máximo por AMP
Espacio en disco disponible actualmente en uso
Porcentaje
Espacio de spool máx.
por AMP
Espacio de spool disponible en uso
Porcentaje
Errores de memoria
Errores de memoria en todos los nodos
Número
Recursos de memoria
Segmentos asignados a los recursos de memoria
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
197
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Uso A neto
Porcentaje de uso A de BYNET (uso del receptor de BYNET)
Porcentaje
Lecturas netas
Lecturas de BYNET durante el periodo de muestreo
Número
Escrituras netas
Mensajes escritos en BYNET durante el periodo de muestreo
Número
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con
respecto al nodo promedio
Porcentaje
Uso de CPU de los
nodos
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los nodos en línea
en la configuración
Porcentaje
Desvío de E/S del nodo Comparación del uso de disco en el nodo más concurrido con Porcentaje
respecto al nodo promedio
198
Nodos inactivos
Número de nodos del sistema inactivos
Número
Paralelismo
Porcentaje de paralelismo, que se calcula dividiendo el
promedio de uso de CPU entre el uso de CPU máximo
multiplicado por 100
Porcentaje
Uso del analizador
Porcentaje de tiempo de CPU que usa el analizador. Podría
superar el 100%. El valor se normaliza multiplicando el valor
devuelto de Teradata Database por el número de CPU físicas
en el nodo asociado del analizador.
Porcentaje
Uso de CPU de PE
Promedio de uso de CPU de los PE, calculado como el uso
promedio del analizador y el distribuidor (ambos valores
normalizados). Los valores se normalizan multiplicando el
valor por el número de CPU físicas en el nodo asociado del
PE.
Porcentaje
E/S lectura
Porcentaje de E/S que son lecturas
Porcentaje
Recuento de inicio de
sesión
Sesiones iniciadas actualmente en el sistema
Número
Caídas de intercambio
Páginas o segmentos caídos de la memoria durante el periodo
de muestreo debido al intercambio
Número
Lecturas de intercambio Páginas o segmentos leídos en la memoria desde el disco tras
una escritura o caída anterior durante el periodo de muestreo
Número
Escrituras de
intercambio
Páginas o segmentos escritos en el área de intercambio desde
la memoria durante el periodo de muestreo
Número
CPU del sistema
Promedio de tiempo de CPU en el modo del sistema
Porcentaje
Total CPU de AMP
Uso de CPU de AMP total
Porcentaje
Espacio total en disco
Espacio en disco total en uso
Porcentaje
Total CPU del nodo
Uso de CPU de nodo total
Porcentaje
CPU de usuario
Promedio de tiempo de CPU en el modo de usuario
Porcentaje
Uso de CPU de Vproc
Porcentaje medio de uso de CPU de todos los vprocs en línea
en la configuración
Porcentaje
CPU E/S en espera
Promedio de tiempo de CPU en espera de E/S
Porcentaje
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métricas de análisis para Teradata Aster
Las siguientes métricas están disponibles para analizar el uso de los recursos de un sistema
Teradata Aster.
Métrica
Descripción
Tipo
Procesos activos
Número de procesos actualmente en ejecución
Número
Componentes inactivos Número de nodos que no están disponibles
Número
Componentes pasivos
Número de nodos que no están procesando consultas pero
pueden prepararse para procesar consultas cuando sea
necesario
Número
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos
Porcentaje
E/S de disco
Velocidad de transferencia de datos en bytes por segundo
Número
Lecturas de disco
Velocidad de escritura en disco en bytes por segundo
Número
Escrituras de disco
Velocidad de lectura de disco en bytes por segundo
Número
Disco máx. por nodo
Para el nodo con más espacio en disco usado, la cantidad de
espacio en disco usado en el nodo
Porcentaje
Memoria
Uso de memoria del nodo promedio
Porcentaje
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes por
segundo
Número
Salida de red
Velocidad de tráfico de red desde el nodo en bytes por
segundo
Número
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con Porcentaje
respecto al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con
respecto al nodo promedio
Porcentaje
Espacio en disco reina
Cantidad de espacio en disco usado en el nodo reina
Porcentaje
Recuento de inicio de
sesión
Número de sesiones actualmente iniciadas en el sistema
Número
Espacio total
Cantidad de espacio en disco usado en el sistema
Porcentaje
Métricas de análisis para Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
Métricas del sistema
Las siguientes métricas del sistema están disponibles para analizar el uso de los recursos de
un sistema Teradata Hadoop.
Métrica
Descripción
Tipo
CPU en reposo
Porcentaje del tiempo de CPU en que no se procesa ningún
comando y el sistema no tiene ninguna solicitud de E/S de
disco pendiente
Porcentaje
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
199
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
CPU con prioridad de
cortesía
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar a nivel de Porcentaje
usuario con prioridad de cortesía
Desvío de CPU
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con Porcentaje
respecto al nodo promedio
Sistema de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar código de Porcentaje
kernel
Uso de CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula
como la suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y
CPU del sistema.
Porcentaje
Usuario de CPU
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en ejecutar código
que no es kernel
Porcentaje
E/S de CPU en espera
Porcentaje de tiempo de CPU empleado en espera de E/S
Porcentaje
Desvío de disco
Comparación del espacio en disco en el nodo más concurrido Porcentaje
con respecto al nodo promedio
Uso de disco
Porcentaje de espacio en disco que se utiliza en un sistema
Porcentaje
Promedio de carga en
15 últimos minutos
Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
los últimos 15 minutos
Número
Promedio de carga en 5 Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
últimos minutos
los últimos 5 minutos
Número
Promedio de carga en
último minuto
Número promedio de trabajos en la cola de trabajos durante
el último minuto
Número
Uso de la memoria
Uso de memoria del sistema promedio durante un periodo de Porcentaje
muestra
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red en el nodo en bytes por segundo
Número
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por
segundo
Número
Métricas de HDFS
Las siguientes métricas HDFS están disponibles para analizar el uso de los recursos de un
sistema Teradata Hadoop.
200
Métrica
Descripción
Tipo
Bloques corruptos
Número de bloques cuyas réplicas están todas corruptas
Número
Exceso de bloques
Número de bloques que superan su replicación de destino
para el archivo al que pertenecen
Número
Bloques no encontrados Número de bloques sin réplicas en ningún lugar del clúster
Número
Bloques pendientes de
eliminación
Número de bloques en espera para su eliminación
Número
Bloques pendientes de
replicación
Número de bloques en espera para su replicación
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Bloques programados
para replicación
Número de bloques programados para replicación
Número
Bloques con n.º de
replicaciones
insuficientes
Número de bloques que no cumplen su replicación de destino Número
para el archivo al que pertenecen
E/S de datanode
Uso del disco en el nodo de datos
Número
Capacidad de disco
utilizada
Número de bytes de espacio en disco usados actualmente por
HDFS
Número
Uso del disco
Porcentaje de espacio disponible en disco utilizado por HDFS
Porcentaje
Archivos + directorios
Número total de archivos y directorios en HDFS
Número
Archivos anexados
Número de archivos anexados
Número
Archivos creados
Número de archivos creados
Número
Archivos eliminados
Número de archivos eliminados
Número
Carga total
Número de conexiones a HDFS
Número
Métricas de YARN (HDP 2.1)
Las siguientes métricas de YARN están disponibles para analizar el uso de los recursos de un
sistema Teradata Hadoop.
Métrica
Descripción
Tipo
Aplicaciones
completadas
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que se completaron
durante el intervalo
Número
Aplicaciones con
errores
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que fallaron durante
el intervalo
Número
Aplicaciones en
ejecución
Número promedio de aplicaciones YARN que se ejecutaban
durante el intervalo
Número
Aplicaciones enviadas
Recuento (suma) de aplicaciones YARN que se enviaron
durante el intervalo
Número
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de memoria de clúster disponible que se marcó
como asignada
Porcentaje
Memoria de clúster
reservada
Porcentaje de memoria disponible que se marcó como
reservada
Porcentaje
Desvío de memoria de
clúster
Desvío de la memoria de clúster en las diferentes instancias
del Administrador de nodos
Porcentaje
Contenedores YARN
asignados
Número promedio de contenedores YARN que se asignaron/
ejecutaban durante el intervalo
Número
Métricas de MapReduce (HDP 1.1 y 1.3)
Las siguientes métricas de MapReduce están disponibles para analizar el uso de los recursos
de un sistema Teradata Hadoop.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
201
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Métrica
Descripción
Tipo
Trabajos completados
Número de trabajos completados correctamente
Número
Trabajos fallados
Número de trabajos que fallaron antes de completarse
Número
Trabajos en ejecución
Número de trabajos en ejecución actualmente en el sistema
Número
Trabajos ejecutados
Número de trabajos en cola para ejecutarse en el sistema
Número
Tareas Map
completadas
Número de tareas de asignación completadas correctamente
Número
Tareas Map incorrectas Número de tareas de asignación que fallaron antes de
completarse
Número
Tareas Map lanzadas
Número
Número de tareas de asignación iniciadas
Tareas de asignación en Número de tareas de asignación en ejecución actualmente en
ejecución
el sistema
Número
Tareas de asignación en Número de tareas de asignación en cola para ejecutarse
espera
Número
Tareas Reduce
completadas
Número de tareas Reduce completadas correctamente
Número
Tareas Reduce
incorrectas
Número de tareas Reduce que fallaron antes de completarse
Número
Tareas Reduce lanzadas Número de tareas Reduce iniciadas
Número
Tareas Reduce en
ejecución
Número de tareas Reduce en ejecución
Número
Tareas Reduce en
espera
Número de tareas Reduce en cola para ejecutarse
Número
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite seleccionar los sistemas y las métricas que puede supervisar
y visualizar. Puede establecer umbrales y rangos del eje vertical para métricas seleccionadas.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
202
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
Opción
Descripción
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Adición de métricas
Puede agregar métricas que luego se representan en el gráfico.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar para habilitar la métrica para la
visualización.
3 [Opcional] Seleccione un sistema de la lista.
La lista Sistema está disponible cuando hay más de un servidor Teradata Viewpoint
habilitado para el Servicio de recopilación de datos.
4 Seleccione una métrica de la lista.
Puede agregar
o quitar
métricas. Se pueden enumerar hasta 10 métricas.
5 [Opcional] Escriba un valor de Umbral.
6 [Opcional] Escriba un valor de Rango del eje vertical.
7 [Opcional] Haga clic en
visualización.
y arrastre la fila para reordenar las métricas para su
8 Haga clic en OK.
Cambio del orden de visualización de métricas
Puede cambiar el orden de las métricas que se enumeran debajo del gráfico. La reordenación
de la lista de métricas afecta al color que se asigna a la métrica.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 En la fila de métricas, haga clic en
y arrastre la fila a su nueva ubicación.
3 Haga clic en OK.
Habilitación y deshabilitación de métricas
Puede habilitar y deshabilitar las métricas del gráfico. Cuando se deshabilita una métrica, la
línea gráfica de la métrica deja de mostrarse en el gráfico. Como los puntos de datos aún se
siguen recopilando, la métrica está incluida en la lista debajo del gráfico y se puede reactivar
más adelante.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Realice una de las siguientes acciones para activar o desactivar una métrica:
• Seleccione Habilitar en la línea de métricas para habilitar la métrica.
• Desactive Habilitar en la línea de métricas para deshabilitar la métrica.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
203
Capítulo 10 Análisis de métricas
Análisis de métricas
3 Haga clic en OK.
Eliminación de métricas
Puede eliminar las métricas del gráfico. Cuando se elimina una métrica en la vista
Configuración, la línea gráfica de la métrica no se muestra en el gráfico y tampoco se incluye
la métrica en la lista de métricas.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en
en la fila de la métrica que desea eliminar.
La fila de la métrica desaparecerá.
3 Haga clic en OK.
204
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 11
Mis consultas
Mis consultas
El portlet Mis consultas le permite ver y administrar sus consultas a través de múltiples
sistemas Teradata Database. Puede ver si las consultas están en cola o bloqueadas, y puede
ver su impacto en los recursos del sistema.
Utilice el portlet Mis consultas para ver información acerca de las consultas en la vista de
resumen o en la vista de detalles. La vista de resumen contiene una tabla con una fila
asignada a cada una de las sesiones conectadas bajo uno o más nombres de usuario.
Seleccione una fila en la vista de resumen para ver sesiones adicionales e información de
consultas en la vista de detalles. Utilice la ficha SQL, Explain, Bloqueado por o Grupo de
consultas en la vista de detalles para mostrar la información de la sesión seleccionada.
La vista Configuración le permite seleccionar cuentas y sistemas Teradata Database que
supervisar, y seleccionar un formato para el SQL que aparece en la vista de detalles de la
consulta.
Acerca de la vista Mis consultas
Después de agregar una cuenta al portlet Perfil para cada sistema Teradata Database que
desea supervisar, la vista Mis consultas muestra consultas en ejecución en los sistemas
seleccionados en su inicio de sesión.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Tabla de resumen
La vista Mis consultas muestra información acerca de cada sesión, con columnas
configuradas específicamente para la vista actual. Estas estadísticas son muestreadas
y la tabla se actualiza cada 30 segundos. Los valores resaltados en cualquier fila
indican que una sesión ha superado los criterios de umbral para una métrica
específica. Puede hacer clic en cualquier lugar de una fila para ver los detalles de la
sesión.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
205
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Métricas de vista de sesión
Las métricas que aparecen en la vista de resumen se pueden seleccionar en el cuadro de
diálogo Configurar columnas. A continuación se enumeran las métricas disponibles para la
supervisión y la visualización.
206
Métrica
Descripción
Tipo
Cuenta
Cuenta desde la que se envió una consulta
Cadena
Tiempo bloqueado
Tiempo durante el que se ha bloqueado la consulta
Número
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Porcentaje
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
Porcentaje
Δ CPU
Tiempo de uso de CPU total consumido, en segundos, desde el Número
último muestreo
Δ E/S
Recuento de E/S desde el último muestreo
Número
Duración
Cuánto tiempo ha estado ejecutándose la consulta
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha procesado la
solicitud de inicio de sesión para la sesión
Número
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos de la CPU de AMP más alta
Número
utilizada durante el intervalo de recopilación multiplicado por
el número total de AMP participantes en esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión.
Estado activo
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual
Número
Desvió de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Porcentaje
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Cadena
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta, Número
donde un número de índice de uniones de productos indica la
disminución del rendimiento del sistema
Agrupación de
consultas
Conjunto de pares de nombres y valores para la sesión o
transacción
Cadena
CPU solic.
Número de segundos de CPU necesarios para ejecutar la
consulta
Número
E/S solic.
Número de E/S de disco realizadas para ejecutar la consulta
Número
ID de sesión
Identificador de sesión único
Número
Spool
Cantidad de espacio de spool que requiere la consulta
Número
Inicio
Hora en la que empezó a ejecutarse la consulta en Teradata
Database
Número
Estado
Texto que describe el estado actual de la consulta
Cadena
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la consulta
Icono
Sistema
Nombre completo del sistema que ejecuta la consulta
Cadena
Espacio temporal
Cantidad de espacio temporal usado por la consulta
Número
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en Número
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cadena
Carga de trabajo
Carga de trabajo en la que se ejecuta la consulta
Cadena
Iconos de estado
Los siguientes iconos aparecen en el portlet:
Iconos
Nombre
Definición
Interrumpiendo
La consulta se ha interrumpido y los cambios se están
revirtiendo.
Activo
Consulta en ejecución.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
207
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Iconos
Nombre
Definición
Bloqueado
La consulta está esperando un bloqueo que mantiene
otra consulta.
Retrasadas
La consulta se encuentra en una cola retrasada en
espera de ejecutarse.
Reinicio del host
El host asociado con esta sesión se está reiniciando
actualmente.
Inactivo
No se está ejecutando ninguna consulta.
Otros
La consulta se encuentra en un estado desconocido.
Análisis
La consulta se está analizando antes de ejecutarse.
QTDelayed
La consulta se ha retrasado debido a una restricción
de tablas de cola.
Respuesta
La consulta está devolviendo resultados al usuario.
Sesión retrasada
La consulta se ha retrasado porque se ha superado un
límite de utilidad en FastLoad, MultiLoad, FastExport
o ARC.
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre la sesión seleccionada. Para
acceder a esta vista, haga clic en una fila de sesión en la tabla de resumen.
Fichas
Proporciona detalles importantes sobre las consultas en las fichas Resumen, SQL,
Explain, Desvío, Bloqueado por, Agrupación de consultas y Retraso.
Detalles de la consulta
Muestra los detalles de la consulta seleccionada en secciones específicas de cada
ficha.
Administrar consultas
Administra la consulta o la sesión para los sistemas Teradata Database con las
opciones Interrumpir, Cambiar prioridad , Cambiar carga de trabajo y Reactivar
consulta.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por las sesiones sin regresar a la tabla de resumen.
208
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Acerca de la ficha Resumen
La ficha Resumen proporciona información detallada acerca de las métricas clave para la
sesión seleccionada y sus consultas. Los valores de las métricas proporcionan una vista del
estado de las consultas en el sistema. Se resaltan las métricas que superan los umbrales
definidos.
Información de consulta
Información de consulta
Descripción
Estado
Estados de consulta, tales como activos, bloqueados y finalizados
Duración del estado
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual, mostrado
como hh:mm:ss
Duración total
Cuánto tiempo lleva la consulta en ejecución, mostrado como
hh:mm:ss
Espacio de spool
Cantidad de espacio de spool que utiliza la consulta
Espacio temp.
Cantidad de espacio temporal que utiliza la consulta
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta,
donde un número mayor de índice de unión de productos indica
la disminución del rendimiento del sistema
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
CPU
Tiempo de uso de CPU total, en segundos, que ha consumido la
consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
209
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Información de consulta
Descripción
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos del AMP con el uso más alto de
CPU durante el intervalo de recopilación, multiplicado por el
número total de AMP que participaron en esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
E/S
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Desvío de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Datos remotos importados
Bytes totales importados desde un servidor remoto para esta
consulta (disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Datos exportados remotamente Bytes totales exportados a un servidor remoto para esta consulta
(disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Información de la carga de trabajo
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Nombre
Nombre de la carga de trabajo donde la consulta se ejecuta
activamente
Método
Nombre del método de administración de cargas de trabajo en
SLES 11. Los valores disponibles son:
• Táctica
• Capa de SLG (no utilizada por los sistemas de IWM)
• Tiempo compartido
Reducción de CPU
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de la CPU
para consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en
SLES 11
Nodos de excepción de CPU
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de tiempo de CPU para esta sesión en una carga de
trabajo táctica en SLES 11
Modo de clasificación
Cómo se asigna una consulta o una sesión a una carga de trabajo.
Los valores disponibles son:
• Automático: TASM asigna automáticamente la consulta.
• Solicitud: la consulta se asigna manualmente a una carga de
trabajo mediante Cambiar carga de trabajo.
• Sesión: las consultas iniciadas en esa sesión se asignan
manualmente a una carga de trabajo mediante Cambiar carga
de trabajo.
Este campo está vacío si esto no es una sesión DBC/SQL o si la
categoría 3 de la administración de cargas de trabajo de Teradata
está deshabilitada.
VPart
210
Nombre de la partición virtual en SLES 11
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Reducción de E/S
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de E/S para
consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en SLES
11
Nodos de excepción de E/S
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de uso de E/S para la sesión en una carga de trabajo
táctica en SLES 11
Información de la sesión
Información de la sesión
Descripción
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cuenta
Cuenta del usuario que ha presentado la consulta
Origen
Detalles del origen, como el nombre de la aplicación, la dirección
IP y el nombre de usuario del host
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Solicitudes
Número de consultas enviadas por la sesión
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada y permite exportar el
código SQL. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando hay
una consulta activa, bloqueada o retrasada. En los sistemas Teradata Database, la ficha solo
está disponible cuando una consulta cumple con los umbrales establecidos por el
Administrador de Teradata Viewpoint.
Exportar SQL
1 En la ficha SQL, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
El SQL se exporta como un archivo .txt.
Acerca de la ficha Explain
La ficha Explain muestra una versión abreviada de las estadísticas de los pasos y del texto
Explain que resultan de una solicitud Explain en una sesión SQL y permite exportar datos
Explain. La ficha solo está disponible cuando una consulta cumple con determinados
umbrales establecidos por el Administrador de Teradata Viewpoint. La información es de
solo lectura. Cada paso Explain se identifica de forma exclusiva con un número, y el color de
fondo del cuadro del número indica su estado.
Si una consulta utiliza planificación incremental, aparece con dos barras grises junto a los
pasos de ejecución, lo que indica que el número total de pasos puede cambiar a medida que
se generan pasos adicionales. Cuando ya se han generado todos los pasos, aparece con tres
barras negras junto a los pasos completados.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
211
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Información del paso
Descripción
Número de paso
•
•
•
Icono del indicador del nivel de
confianza
Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro numérico negro.
Los pasos activos se indican con un cuadro numérico latente
(azul intermitente).
Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro numérico blanco.
Ninguna confianza en la estimación
Baja confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación debido a un índice de unión
Tiempo estimado
Tiempo de ejecución estimado para el paso
Filas estimadas
Número estimado de filas para el paso
Tiempo real
Tiempo de CPU real consumido por el paso (en blanco si el paso
no se ha ejecutado)
Filas reales
Número real de filas en el paso (en blanco si el paso no se ha
ejecutado)
Exportación de datos de Explain
1 Desde la ficha Explain, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Los datos de Explain se exportan como un archivo .csv.
Acerca de la ficha Desvío
La ficha Desviar muestra detalles sobre el nivel de desvío en la consulta o en la sesión. La
ficha Desvío no se muestra si está presente la ficha Retraso . /
212
Información de desvío
Descripción
Más alto
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más alto
2º más alto
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más alto
3º más alto
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más alto
Promedio
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más bajo
3º más bajo
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más bajo
2º más bajo
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más bajo
Más bajo
Promedio de uso de CPU o recuento de E/S en todos los AMP
Desvío de sesión
Diferencia entre los valores más altos y los valores promedios
AMP participantes
Número total de AMP participantes para esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Acerca de la ficha Bloqueado por
La ficha Bloqueado por muestra detalles sobre otras consultas que están bloqueando la
consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible
cuando se bloquea la consulta seleccionada.
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta
que está bloqueando
Disponible
Disponible
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta
que mantiene el bloqueo
Disponible
Disponible
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la
consulta
Disponible
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los
valores disponibles son:
• Causa raíz: sesiones que no están
bloqueadas pero provocan que otras
sesiones se bloqueen
• Concedido: sesiones que están
bloqueadas y bloquean otras sesiones
porque se les ha concedido un bloqueo
• En espera: sesiones bloqueadas que
están por delante de otras sesiones
bloqueadas en la cola
Disponible
Recuento de
bloqueos
Número total de sesiones que estén directa
o indirectamente bloqueadas por esta sesión
Disponible
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo transcurrido durante el
que esta sesión ha estado bloqueando otras
sesiones, expresada como
ó+hh:mm:ss
Disponible
Impacto del bloqueo Suma total del tiempo de bloqueo de cada
sesión directa o indirectamente bloqueada
por esta sesión, que se muestra de la
siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Disponible
Bloqueos
Disponible
Una lista separada por comas de los
bloqueos que son responsables del bloqueo,
por ejemplo:
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting
on write lock on rowhash
databaseName.tableName
La información se muestra en el siguiente
orden:
1. Estado del bloqueo que causa el
bloqueo (en espera o concedido)
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
213
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
2. Modo (gravedad) del bloqueo que
provoca el bloqueo (exclusivo, escritura,
lectura o acceso)
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está
causando que la sesión descrita por la
fila asociada se bloquee (base de datos,
tabla, hash de fila)
4. Nombre del objeto de base de datos en
el que se produce un conflicto de
bloqueo que impide que se le conceda
un bloqueo a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se
produce un conflicto de bloqueo que
impide que se le conceda un bloqueo a
la sesión
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que Disponible
ha procesado la solicitud de inicio de sesión
para la sesión
Tipo de bloqueo
Tipo de bloqueo. El tipo puede ser
Exclusivo, Lectura, Escritura o Acceso.
Disponible
Estado
Estado de bloqueo. El estado puede ser En
espera o Concedido.
Disponible
Bloqueado
Nombre del objeto bloqueado
Disponible
Acerca de la ficha Agrupación de consultas
La ficha Agrupación de consultas muestra las agrupaciones de consultas para la sesión y la
transacción para la consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo
está disponible cuando se incluye una agrupación de consultas en la consulta.
Información de agrupación de
consultas
Descripción
Nombre
Nombre de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Valor
Valor de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Acerca de la ficha Retraso
La ficha Retraso muestra detalles sobre todas las reglas que están retrasando una consulta. Si
hay más de dos reglas aparecerá una barra de desplazamiento. Esta información es de solo
lectura. La ficha solo está disponible si la consulta seleccionada se retrasa y está siendo
supervisada en un sistema Teradata Database 13.10 o posterior.
214
Información estadística
Descripción
Recuento de bloqueos
Número de veces consecutivas que esta sesión ha bloqueado al
menos otra sesión.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Información estadística
Descripción
Tiempo de retraso
Tiempo que unas reglas de regulador de grupo de cargas de
trabajo, regulador de carga de trabajo, regulador de sistema o
utilidad han retrasado la solicitud.
Regulador de utilidad
Indica si una regla de regulador de la utilidad ha retrasado la
solicitud
Regulador de sistema
Indica si una regla de regulador de sistema ha retrasado la solicitud
Regulador de cargas de trabajo
Indica si una regla de regulador de carga de trabajo ha retrasado la
solicitud
Regulador de grupo de cargas de Indica si una regla de regulador de grupo de cargas de trabajo ha
trabajo
retrasado la solicitud
Información de regla
Descripción
Nombre de regla
Nombre de la regla que retrasa la solicitud
Tipo de regla
Tipo de regla de TASM que retrasa la solicitud
Reemplazable
Indica si el Administrador de Teradata Database puede
interrumpir o reactivar la solicitud
Acerca de la administración de consultas y sesiones
Puede gestionar las consultas y las sesiones para mejorar el rendimiento de las cargas de
trabajo de los sistemas Teradata Database.
Interrumpir
Interrumpir la consulta o sesión seleccionada
Cambiar prioridad
Cambiar la prioridad de la consulta o sesión seleccionada
Cambiar carga de trabajo
Cambiar la carga de trabajo de la consulta o sesión seleccionada
Reactivar consulta
Reactivar la consulta seleccionada de una cola retrasada
Debe iniciar sesión con un ID de usuario que tenga permisos para interrumpir, cambiar las
prioridades o cargas de trabajo, o reactivar consultas. Si cierra la sesión, cierra un portlet o
abre una nueva instancia de portlet, debe volver a iniciar sesión nuevamente.
Nota: Cambiar carga de trabajo solo está disponible si la administración de sistemas activos
de Teradata (TASM) está habilitada. Si se deshabilita TASM, Cambiar prioridad está
disponible. Si no puede ver Cambiar carga de trabajo o Cambiar prioridad en el menú, el
sistema que está supervisando no es compatible con estas características o no tiene permiso
para usarlas. Si se retrasa la consulta que está supervisando, solo Reactivar consulta está
disponible.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
215
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Interrumpir una consulta o sesión
Para los sistemas Teradata Database, puede interrumpir una consulta o sesión que esté
bloqueando otras consultas o consumiendo demasiados recursos.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desea interrumpir.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Interrumpir.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Seleccione una de las siguientes opciones:
• Interrumpir consulta para interrumpir la consulta seleccionada.
• Interrumpir sesión para interrumpir la consulta seleccionada y cerrar la sesión.
6 Haga clic en Siguiente.
7 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
8 Haga clic en OK.
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión
En sistemas Teradata Database, puede cambiar la prioridad de una consulta o sesión para
permitir que se ejecuten las consultas de mayor prioridad o para equilibrar los recursos de la
sesión.
Este elemento de menú solo está disponible cuando no están habilitadas las cargas de trabajo
y el sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar prioridad.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Realice una de las siguientes acciones para cambiar la prioridad de las sesiones:
• Seleccione una cadena de cuenta de la lista de cuentas que se han asignado al usuario.
• Escriba una cadena de cuenta.
6 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación para utilizar la cadena de cuenta como
estándar para la sesión seleccionada.
La prioridad se cambiará para la consulta seleccionada y todas las consultas posteriores
en la sesión actual.
7 Haga clic en Siguiente.
8 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión
En los sistemas Teradata Database, puede cambiar la carga de trabajo de una consulta o una
sesión para permitir que se ejecuten las cargas de trabajo de mayor prioridad o para
equilibrar los recursos de carga de trabajo.
216
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Este elemento de menú solo está disponible cuando están habilitadas las cargas de trabajo y
el sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
trabajo .
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar carga de
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Seleccione una carga de trabajo diferente de la lista y haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
6 Haga clic en OK.
Reactivación de una consulta
Para los sistemas Teradata Database, puede reactivar una consulta de la cola retrasada para
procesarla inmediatamente.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Reactivar consulta.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
Cambio de múltiples sesiones
Puede cambiar los recursos del sistema para múltiples sesiones, usuarios o cadenas de cuenta
en las siguientes ubicaciones:
• Tabla de todas las sesiones de la vista de resumen
• Tabla de sesiones de usuario de la vista de detalles
• Tabla de cadenas de cuentas de la vista de detalles
1 Haga clic en una sesión de la vista de resumen.
2 [Opcional] Acceda a las tablas de usuarios o cadenas de cuentas desde la vista de
detalles.
a Haga clic en una sesión.
b Haga clic en el enlace Usuario o Cuenta en INFORMACIÓN DE SESIÓN.
3 Seleccione una acción de sesión en el menú Acciones de tabla.
Aparecerán casillas de verificación junto a las sesiones.
4 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación del encabezado de columna para seleccionar todas
las sesiones.
• Seleccione las casillas de verificación para sesiones específicas.
5 Haga clic en Siguiente.
6 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
217
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
7 Siga las instrucciones en las pantallas siguientes.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración proporciona las siguientes fichas que le permiten seleccionar sistemas
y cuentas para supervisar y cambiar las opciones de visualización.
Sistemas
Seleccione los sistemas Teradata Database y las cuentas que supervisar.
Mostrar
Seleccione SQL con o sin formato para mostrar en la ficha SQL de la vista de detalles
de la consulta.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de sistemas y cuentas que supervisar
Utilice la ficha Sistemas en la vista Configuración para seleccionar cuentas y sistemas
Teradata Database que supervisar.
Agregue y asocie cuentas para cada sistema mediante el portlet Perfil. Solo las cuentas
predefinidas aparecen en la ficha Sistemas.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Sistemas.
3 Para cada sistema Teradata Database que desee supervisar:
a Seleccione la casilla de verificación situada junto al sistema.
b Seleccione las casillas de verificación junto a las cuentas que desea supervisar.
4 Haga clic en OK.
218
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
Selección de las opciones de visualización
La ficha Mostrar en la vista Configuración permite dar formato al código SQL que aparece
en la ficha SQL de la vista de detalles de la consulta.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Mostrar.
3 Realice una de las siguientes acciones para sistemas Teradata Database:
• Seleccione la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL con formato.
• Desactive la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL sin formato.
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
219
Capítulo 11 Mis consultas
Mis consultas
220
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 12
Monitor de nodos
Monitor de nodos
El portlet Monitor de nodos le permite supervisar los nodos en los sistemas Teradata Aster y
Teradata Hadoop.
Para el sistema Teradata Aster, el portlet muestra el funcionamiento y el estado de los nodos
reina, trabajador y cargador, así como la cantidad de datos almacenados en el nodo. Puede
ver detalles como el estado y el tipo para cada nodo del sistema. Las estadísticas de hardware
incluyendo la CPU y la memoria están disponibles para intervalos de tiempo seleccionados.
Para el sistema Teradata Hadoop, puede ver métricas de nivel de nodo, los servicios de
Hadoop disponibles y el estado de los servicios para cada nodo del sistema. Puede ver
detalles de las estadísticas de hardware tales como el uso de CPU, la actividad de red y el uso
de la memoria. Navegando por la topología del sistema Hadoop, puede ver métricas
detalladas de los componentes del servicio y de JVM para los servicios HDFS y YARN (HDP
2.1) o MapReduce (HDP 1.1 y 1.3).
Vista Monitor de nodos
La vista Monitor de nodos muestra información resumida acerca de los nodos de un
sistema Teradata Aster y Teradata Hadoop, de forma que pueda supervisar el rendimiento
del nodo e identificar los problemas.
Selección de sistema
Muestra el nombre del sistema que se muestra actualmente.
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de los nodos en cada estado. Haga clic en un estado para
mostrar solo los nodos con ese estado.
Filtros
Los filtros permiten cambiar los datos que se muestran al mostrar solo las filas que
coinciden con los criterios de filtro. Ordene por los encabezados de columna para
agrupar los datos en orden ascendente y descendente.
Tabla de resumen
Muestra información resumida para todos los nodos. La tabla se configura en el
cuadro de diálogo Configurar columnas. La vista se actualiza cada 30 segundos.
Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles de esa fila.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
221
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Selección de un sistema que supervisar
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione un sistema.
Acerca de la barra del filtro de estado
La barra del filtro de estado permite visualizar estados específicos en la vista.
Los botones de filtro de estado proporcionan un recuento de los nodos en cada estado.
Cuando hace clic en un estado en la barra del filtro de estado, solo los nodos en el estado
seleccionado aparecen en la tabla de resumen.
Para los sistemas Teradata Aster, están disponibles estos estados:
Todos
Número de nodos en el sistema Teradata Aster seleccionado
Activo
Nodos que están en línea y disponibles para trabajar
Error
Nodos que no están participando en el nCluster
222
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Preparados
Nodos que están listos para ser incorporados en el nCluster y pueden alojar un
trabajador virtual
Pasivos
Nodos que contienen copias de datos de trabajador virtual y que pueden activarse
con una operación de equilibrio
Para los sistemas Teradata Hadoop, están disponibles estos estados:
Todos
Número de nodos del sistema Teradata Hadoop seleccionado
Nodo principal
Nodos que no ejecutan un servicio de datanode
Nodo de datos
Nodos que ejecutan un servicio de datanode
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Iconos de estado
Los iconos siguientes aparecen en el portlet Monitor de nodos cuando se selecciona un
sistema Aster:
Iconos
Nombre
Definición
Activo
El nodo está en línea y disponible para procesar
datos.
Limpieza
Se están borrando todos los datos del nodo.
Error
El nodo está desconectado y no participa en el
nCluster.
Instalando
El nodo se está agregando a un clúster.
Nuevo
El nodo se ha agregado recientemente al sistema.
Pasivos
El nodo aloja copias de datos de trabajador virtual.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
223
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Iconos
Nombre
Definición
Preparados
El nodo está listo para incorporarse al clúster y puede
alojar un trabajador virtual.
Preparación
El nodo se está preparando para alojar un trabajador
virtual.
Detenido
El nodo está apagado.
Desconocido
El nodo no está registrado.
Métricas del monitor de nodos
Las métricas que aparecen en la tabla de resumen se pueden personalizar mediante el cuadro
de diálogo Configurar columnas. Las métricas disponibles difieren en función del tipo de
sistema y de las opciones del menú de selección que elija.
Métricas del monitor de nodos para Teradata Aster
Métrica
Descripción
% completo
Porcentaje de espacio en disco usado en el nodo
CPU
Uso de CPU de nodo
Escrituras de disco
Velocidad de escritura en disco en bytes por segundo
Lecturas de disco
Velocidad de lectura de disco en bytes por segundo
Dirección IP
Dirección IP del nodo
Nombre
Nombre del nodo
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red desde el nodo en bytes por segundo
ID de nodo
ID único del nodo
Estado
Estado del proceso como: activo, instalando y pasivo
Icono de estado
Símbolo del estado del proceso
Tipo
Los valores de los tipos de nodo son:
• Los nodos trabajador alojan los datos y procesan las consultas
• Los nodos reina gestionan el proceso, incluido el rendimiento
de los otros nodos y la delegación de consultas
• Los nodos cargador transfieren datos a trabajadores virtuales y
desde estos
Métricas del monitor de nodos para Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
224
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
HDP 2.1
Métrica
Descripción
Contenedores asignados
Número de contenedores YARN asignados actualmente para la
instancia de Administrador de nodo en este nodo
CPU
Uso de la CPU de nodo
E/S de HDFS
Número de bytes de lectura y escritura para Hadoop
Dirección IP
Dirección IP del nodo
Memoria
Porcentaje de uso de la memoria en el nodo
Nombre
Nombre del nodo
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red en el nodo en bytes por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por segundo
Memoria NM asignada
Porcentaje de memoria disponible asignada por la instancia de
Administrador de nodo en este nodo
ID de contenedor
Nombre definido por el usuario que especifica la ubicación física
del nodo
Servicios inactivos
Recuento de servicios del nodo que no se ejecutan
Tipo
Clase de nodo, como Principal o Datos:
• Los nodos de datos son los que se ejecutan en el servicio de
datanode de HDFS o en el servicio del Administrador de
nodos de YARN
• Los nodos principales son los que se ejecutan en el servicio de
namenode de HDFS o en el servicio del Administrador de
recursos de YARN
• Los nodos que no se ejecutan en los servicios HDFS o YARN
se clasifican como "otros"
HDP 1.1 y 1.3
Métrica
Descripción
CPU
Uso de la CPU de nodo
E/S de HDFS
Número de bytes de lectura y escritura para Hadoop
Dirección IP
Dirección IP del nodo
Memoria
Porcentaje de uso de la memoria en el nodo
Nombre
Nombre del nodo
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red en el nodo en bytes por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por segundo
ID de contenedor
Nombre definido por el usuario que especifica la ubicación física
del nodo
Servicios inactivos
Recuento de servicios del nodo que no se ejecutan
Tipo
Clase de nodo, como Principal o Datos:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
225
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Métrica
Descripción
•
•
•
Los nodos de datos son los que se ejecutan en el servicio de
datanode de HDFS o en el servicio de tasktracker de
MapReduce
Los nodos principales son los que se ejecutan en el servicio de
namenode de HDFS o en el servicio de jobtracker de
MapReduce
Los nodos que no se ejecutan en los servicios HDFS o
MapReduce se clasifican como "otros"
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre el nodo seleccionado. Para
acceder a esta vista, haga clic en una fila de nodo en la tabla de resumen.
Fichas
Proporciona detalles importantes de la consulta en las fichas Resumen y Estadísticas
de hardware.
Detalles del nodo
Muestra los detalles del nodo seleccionado en secciones específicas de cada ficha.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por los nodos sin regresar a la tabla de resumen.
226
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Acerca de la ficha Resumen de nodo de Teradata Aster
La ficha Resumen muestra información detallada sobre el nodo seleccionado. Los valores de
las métricas ofrecen una instantánea del estado del sistema Teradata Aster.
Información de nodo
Información de nodo
Descripción
Estado
Estado del nodo
Tipo
Los valores de los tipos de nodo son:
• Los nodos trabajador alojan los datos y procesan las consultas
• Los nodos reina gestionan el proceso, incluido el rendimiento
de los otros nodos y la delegación de consultas
• Los nodos cargador transfieren datos a trabajadores virtuales y
desde estos
Trabajadores virtuales
Número de trabajadores virtuales en el nodo
Dirección IP
Dirección IP del nodo
ID de contenedor
Nombre definido por el usuario que especifica la ubicación física
del nodo
Activo desde
Fecha y hora en las que el nodo pasa a estar en línea
Información de trabajador virtual
Información de trabajador
virtual
Descripción
Índice
El número de partición correspondiente a un trabajador virtual
Estado
Condición de funcionamiento actual del trabajador virtual
Tipo
Los valores para los tipos de trabajos virtuales son:
• El Principal es el trabajador virtual en el que Teradata Aster
inserta la primera copia de los datos
• La Réplica es el trabajador virtual en el que Teradata Aster
inserta una copia de los datos
Tamaño de los datos
Cantidad de datos en el trabajador virtual
Nodos con réplicas
Lista de nodos que contienen una copia de los datos del trabajador
virtual
Acerca de la ficha Resumen de nodo de Teradata Hadoop
La ficha Resumen de Teradata Hadoop muestra información detallada acerca de los nodos.
Los valores de las métricas ofrecen una instantánea del estado del sistema Teradata Hadoop.
Información de nodo
Información de nodo
Descripción
Tipo (HDP 2.1)
Los valores de los tipos de nodo son:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
227
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Información de nodo
Descripción
•
•
Los nodos de datos se componen de los procesos del
Administrador de nodos y de un servicio de datanode, que
almacenan y recuperan bloques cuando se les indica y
presentan al nodo principal listas con los bloques que están
almacenando.
Los nodos principales controlan los servicios del
Administrador de recursos y de namenode, que envían y
rastrean aplicaciones, y determinan la ubicación de los datos.
Tipo (HDP 1.1 y 1.3)
Los valores de los tipos de nodo son:
• Los nodos de datos se componen de procesos de tasktracker y
de un servicio de datanode, que almacenan y recuperan
bloques cuando se les indica y presentan al nodo principal
listas con los bloques que están almacenando.
• Los nodos principales controlan los servicios de jobtracker y
namenode, que envían y rastrean trabajos de MapReduce y
determinan la ubicación de los datos.
Servicios
Servicios de Hadoop disponibles en el nodo
Dirección IP
Dirección IP del nodo
ID de contenedor
Nombre definido por el usuario que especifica la ubicación física
del nodo
Activo desde
Fecha y hora en las que el nodo pasa a estar en línea
Información de servicios
Información de servicios
Descripción
Servicios (HDP 2.1)
Puede hacer clic en uno de los siguientes Servicios de Hadoop para
ver los detalles del servicio:
• Administrador de recursos (nodo principal)
• Administrador de nodos (nodo de datos)
• Namenode (nodo principal)
• Datanode (nodo de datos)
Nota: En esta lista se muestran otros servicios de Hadoop
instalados en el nodo con su estado actual.
Servicios (HDP 1.1 y 1.3)
Puede hacer clic en uno de los siguientes Servicios de Hadoop para
ver los detalles del servicio:
• Jobtracker (nodo principal)
• Tasktracker (nodo de datos)
• Namenode (nodo principal)
• Datanode (nodo de datos)
Nota: En esta lista se muestran otros servicios de Hadoop
instalados en el nodo con su estado actual.
Estado
228
Condición de funcionamiento actual del servicio
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para datanode
La ficha Resumen del nodo de datos Teradata Hadoop muestra información detallada sobre
el servicio. Los valores de las métricas ofrecen una instantánea del estado del nodo de datos
Teradata Hadoop. Para acceder a la ficha Resumen del nodo de datos, haga clic en la fila
DATANODE bajo Información de servicios.
Bytes (actuales)
Métricas
Descripción
Escritos
Bytes totales escritos
Lectura
Bytes totales leídos
Bloques (acumulativos: última hora)
Métricas
Descripción
Escritos
Número de bloques escritos durante la última hora
Lectura
Número de bloques leídos durante la última hora
Replicados
Número de bloques replicados durante la última hora
Eliminados
Número de bloques eliminados durante la última hora
Comprobados
Número de bloques comprobados durante la última hora
Errores de
comprobación
Número de bloques comprobados erróneos durante la última hora
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para tasktracker
La ficha Resumen del tasktracker de Teradata Hadoop muestra información detallada sobre
las ranuras MapReduce, las tareas y el uso de controladores aleatorios. Para acceder a la ficha
Resumen del tasktracker, haga clic en la fila TASKTRACKER en Información de servicios.
Ranuras (actuales)
Ranuras
Descripción
Ranuras Map ocupadas
Número de ranuras Map ocupadas del total de ranuras Map
disponibles en el tasktracker
Ranuras Reduce ocupadas
Número de ranuras Reduce ocupadas del total de ranuras Reduce
disponibles en el tasktracker
Aleatorio
Aleatorio
Descripción
Actual
Controlador ocupado
%
Porcentaje de tiempo que el controlador está ocupado
con el proceso aleatorio
Acumulativos:
última hora
Bytes de salida
Número de bytes de salida de operaciones aleatorias en
la última hora
Salidas incorrectas
Número de salidas aleatorias incorrectas durante la
última hora
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
229
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Aleatorio
Descripción
Salidas satisfactorias
Número de salidas aleatorias correctas durante la
última hora
Excepciones
capturadas
Número de excepciones aleatorias capturadas durante
la última hora
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para el
Administrador de nodos
La ficha Resumen para el Administrador de nodos de Teradata Hadoop muestra información
detallada acerca del uso actual de los contenedores y de la memoria. Para acceder a la ficha
Resumen del Administrador de datos, haga clic en la fila NODEMANAGER en Información
de servicios.
Uso (actual)
Uso (actual)
Descripción
Contenedores asignados
Número de contenedores YARN asignados actualmente
Memoria asignada
Cantidad de la memoria disponible asignada actualmente a
contenedores
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para namenode
La ficha Resumen del servicio de namenode de Teradata Hadoop muestra información de
HDFS detallada de los archivos, los directorios y la capacidad de HDFS, así como de los
bloques en el clúster de Hadoop. Para acceder a la ficha Resumen de namenode, haga clic en
la fila NAMENODE bajo Información de servicios.
Capacidad de HDFS
Capacidad
Descripción
Utilizada
Capacidad utilizada actualmente por HDFS
Utilizado no DFS
Espacio en los nodos de datos utilizado por los archivos que no son
parte del DFS
Restantes
Espacio en los nodos de datos no utilizado actualmente
Totales
Capacidad total disponible en los nodos de datos
Archivos y directorios de HDFS
Archivos + directorios
Descripción
Totales
Número total de archivos y directorios en HDFS
Bloques de HDFS
230
Bloques
Descripción
Totales
Número total de bloques
N.º de replicaciones
insuficientes
Número de bloques que no cumplen su replicación de destino para el
archivo al que pertenecen
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Bloques
Descripción
Falta
Número de bloques sin réplicas en ningún lugar del clúster
Eliminación pendiente
Número de bloques en espera para su eliminación
Replicación pendiente
Número de bloques en espera para su replicación
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para jobtracker
La ficha Resumen de jobtracker de Teradata Hadoop muestra información detallada sobre
trabajos de MapReduce, ranuras y tareas. Para acceder a la ficha Resumen, haga clic en la fila
JOBTRACKER en Información de servicios.
Trabajos
Trabajos
Actual
Acumulativos (última
hora)
Descripción
En ejecución
Número de trabajos de MapReduce que se ejecutan
actualmente en el sistema
En espera
Número de trabajos de MapReduce en cola para su
ejecución
Ejecutado
Número de trabajos de MapReduce presentados en la
última hora
Completado
Número de trabajos de MapReduce completados
correctamente en la última hora
Ranuras (actuales)
Ranuras
Descripción
Ranuras Map ocupadas
Número de ranuras Map ocupadas en el clúster MapReduce
Ranuras Map reservadas
Número de ranuras Map reservadas en el clúster MapReduce
Ranuras Reduce ocupadas
Número de ranuras Reduce ocupadas en el clúster MapReduce
Ranuras Reduce reservadas
Número de ranuras Reduce reservadas en el clúster MapReduce
Tareas (acumulativas: última hora)
Tareas
Descripción
Tareas Map lanzadas
Número de tareas Map enviadas para ejecutarse en el clúster
MapReduce en la última hora
Tareas Map completadas
Número de tareas Map completadas correctamente en el clúster
MapReduce en la última hora
Tareas Map incorrectas
Número de tareas Map no completadas correctamente en el clúster
MapReduce en la última hora
Tareas Reduce lanzadas
Número de tareas Reduce enviadas para ejecutarse en el clúster
MapReduce en la última hora
Tareas Reduce completadas
Número de tareas Reduce completadas correctamente en el clúster
MapReduce en la última hora
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
231
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Tareas
Descripción
Tareas Reduce incorrectas
Número de tareas Reduce no completadas correctamente en el
clúster MapReduce en la última hora
Acerca de la ficha Resumen de Servicios de Hadoop para el
Administrador de recursos
La ficha Resumen para el Administrador de recursos de Teradata Hadoop muestra
información detallada acerca de las aplicaciones YARN y de la memoria de clúster del
Administrador de nodos. Para acceder a la ficha Resumen, haga clic en la fila
RESOURCEMANAGER en Información de servicios.
Aplicaciones
Aplicaciones
Actuales
Acumulativas (última
hora)
Descripción
En ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución actualmente
Pendiente
Número de aplicaciones YARN que no han recibido aún
contenedores para su ejecución
Enviado
Número de aplicaciones YARN enviadas en la última hora
Completado
Número de aplicaciones YARN completadas en la última
hora
Memoria de clúster
Memoria
Descripción
Asignada
Porcentaje de la memoria disponible asignada en todas las
instancias del Administrador de nodos
Reservada
Porcentaje de la memoria disponible reservada en todas las
instancias del Administrador de nodos
Totales
Memoria disponible en todas las instancias del Administrador de
nodos
Acerca de la ficha JVM de Servicios de Hadoop
La ficha JVM para el nodo principal y el nodo de datos Teradata Hadoop muestra
información detallada sobre la memoria con contenido volátil (heap), la memoria no volátil
(non-heap) y los recuentos de subprocesos.
Memoria con contenido volátil (heap)
232
Memoria con contenido
volátil (heap)
Descripción
Utilizada
Cantidad de memoria utilizada actualmente para almacenar
objetos Java
Asignada
Cantidad de memoria asignada para almacenar objetos Java
Totales
Tamaño máximo configurado de memoria volátil de Java
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Memoria no volátil (non-heap)
Memoria no volátil (nonheap)
Descripción
Utilizada
Cantidad de memoria utilizada actualmente por Java para
almacenar clases cargadas y otros metadatos
Asignada
Cantidad de memoria asignada para almacenar clases cargadas y
otros metadatos de Java
Totales
Tamaño máximo configurado de memoria no volátil de Java
Recuentos de subprocesos
Recuentos de subprocesos
Descripción
Nuevo
Cantidad de subprocesos creados pero no iniciados
Ejecutable
Cantidad de subprocesos en ejecución
Bloqueado
Cantidad de subprocesos en espera para un bloqueo de monitor
En espera
Cantidad de subprocesos en espera indefinidamente a que otro
subproceso realice una acción
Espera cronometrada
Cantidad de subprocesos en espera durante un tiempo de espera
especificado a que otro subproceso realice una acción
Finalizados
Cantidad de subprocesos que ya no se pueden ejecutar
Acerca de la ficha Estadísticas de hardware
La ficha Estadísticas de hardware muestra las métricas de la CPU, la memoria y la E/S para
un nodo en sistemas Teradata Aster o Teradata Hadoop a lo largo de un intervalo de tiempo
especificado. Puede ver las estadísticas de la última hora, o las 12 o 24 horas anteriores, y
exportar las estadísticas de un nodo. Las métricas de la lista debajo del gráfico son los valores
actuales. Las líneas gráficas del gráfico representan valores recopilados durante el margen de
tiempo seleccionado. Seleccione un nombre de métrica para ver la línea gráfica resaltada y
rodeada por la curva de rendimiento en el gráfico.
Sistema Teradata Aster
Métricas de lista
Descripción
CPU
Uso de CPU de nodo
Memoria
Memoria usada en el nodo
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por segundo
Escrituras de disco
Velocidad de escritura de disco en bytes por segundo
Lecturas de disco
Velocidad de lectura de disco en bytes por segundo
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
233
Capítulo 12 Monitor de nodos
Monitor de nodos
Sistema Teradata Hadoop
Métricas de lista
Descripción
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula como la
suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y CPU del
sistema.
E/S de HDFS
Número de bytes leídos y escritos por el nodo de datos
Nota: La E/S de HDFS solo se muestra en los nodos donde hay un
servicio de datanode.
.
Memoria utilizada
Memoria usada en el nodo
Intercambio de memoria
utilizado
Cantidad de memoria usada para el espacio de intercambio
Entrada de red
Velocidad de tráfico de red hacia el nodo en bytes por segundo
Salida de red
Velocidad de tráfico de red fuera del nodo en bytes por segundo
Espacio en disco utilizado
Cantidad de espacio en disco usado en el nodo
Definición del margen de tiempo
Puede establecer el margen de tiempo utilizado para representar el gráfico.
1 En la barra de herramientas, haga clic en
y seleccione un margen de tiempo de la lista.
El portlet se actualizará y el gráfico se dibujará de nuevo.
Eliminación de métricas del gráfico
Puede desactivar una línea gráfica de métrica para eliminarla del gráfico y que la métrica
permanezca en la lista.
1 Desactive una casilla de verificación de color de la lista de métricas.
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene datos del margen de tiempo seleccionado en la ficha
Estadísticas de hardware.
1 En la barra de herramientas, haga clic en
2 Haga clic en
y seleccione un margen de tiempo de la lista.
.
3 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
234
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 13
Recursos de nodos
Recursos de nodos
El portlet Recursos de nodos le permite supervisar los recursos físicos y virtuales para
localizar recursos sobreutilizados o infrautilizados y aislar problemas de rendimiento o del
sistema. El usuario elige el sistema y los recursos que supervisar en su sistema Teradata
Database.
El portlet Recursos de nodos proporciona métricas sobre lo siguiente:
• Porcentaje de CPU que utilizan los nodos o vprocs.
• Distribución del uso de recursos del sistema entre los vprocs.
• Cantidad de lecturas y escrituras de host, tráfico de BYNET y E/S de disco físico que se
producen.
• Si la congestión o el intercambio excesivo son un problema en un nodo o vproc o en un
grupo de nodos o vprocs.
Estas métricas permiten analizar datos y detectar problemas, tales como una pobre eficiencia
paralela de vproc y de los nodos, o un valor más alto del esperado para la relación lectura/
escritura en disco o la tasa de E/S de intercambio.
El portlet Recursos de nodos proporciona controles que le permiten seleccionar qué
información se muestra.
Acerca de las vistas de resumen
Las vistas de resumen proporcionan un estado de los recursos en el sistema Teradata
Database para que pueda supervisar y localizar problemas. La vista de resumen Nodos
muestra el estado de los nodos y la vista de resumen Vprocs muestra el estado de los vprocs.
La lista siguiente describe las características de estas vistas:
Menús de selección
Muestra el sistema y los recursos que se visualizan actualmente, incluido el sistema,
el tipo de nodo o vproc y el margen de tiempo.
Barra de herramientas
Muestra la métrica que determina los datos que se muestran. Haga clic en la métrica
para seleccionar otra distinta de la lista.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
235
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
Gráfico de distribución métrica
Muestra gráficamente la distribución del valor de la métrica por nodo o vproc.
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de los recursos en cada estado. Haga clic en cualquier estado
de la barra para cambiar los datos que se muestran en la tabla de resumen para
mostrar únicamente los recursos en ese estado.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Tabla de resumen
Muestra información resumida sobre los nodos y vprocs seleccionados.
Valores periféricos
Valores que están 1,5 veces fuera del rango intercuartílico (IQR).
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
A continuación se incluye un ejemplo de la vista de resumen Vprocs cuando se selecciona
Todos los nodos > Vprocs > Todos en el menú de selección. La vista de resumen Nodos, que
aparece cuando se selecciona Todos los nodos > Nodos > Todos en el menú de selección,
muestra las mismas características. Solo los valores y los tipos de datos son diferentes.
236
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
Selección de un sistema que supervisar
Puede utilizar los menús de selección para elegir un sistema y un tipo de recurso que
supervisar en el portlet, comenzando con el menú de nivel más alto situado en el extremo
izquierdo. Las opciones de menú se basan en el menú anterior.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
2 Seleccione un sistema.
3 Haga clic en
.
4 Seleccione un tipo de nodo.
5 Haga clic en
.
6 Seleccione un recurso.
7 Haga clic en
.
8 Seleccione un tipo de recurso.
9 Haga clic en
.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
237
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
10 Seleccione un margen de tiempo.
11 Haga clic en
.
Opciones del menú de selección
El portlet Recursos de nodos muestra datos para un sistema Teradata Database único. El
menú de selección le permite elegir el tipo de datos que se muestra en las vistas de resumen y
en las vistas de detalles. En función del sistema, puede tener acceso a sistemas
multigeneracionales.
Opciones del
menú de
selección
Tipo de datos Descripción
Nodos
Todos
Datos de nodo de todos los nodos
Con AMP
Datos de nodo de todos los nodos con AMP
Sin AMP
Datos de nodo de todos los nodos sin AMP
Todos
Datos de vproc de todos los AMP y PE
AMP
Datos de vproc solo de AMP
PE
Datos de vproc solo de PE
Vprocs
6700, 6690, 5650 y así
sucesivamente
Datos de sistema multigeneracionales
Por ejemplo, si selecciona 6700, puede ver y comparar datos de 6700
nodos de un sistema.
Métricas de recursos de nodos
Seleccione métricas para que se muestren en las vistas de resumen y de detalles de los nodos,
vprocs, AMP y PE mediante el cuadro de diálogo Configurar columnas o la lista de la barra
de herramientas.
Si el procesamiento está desviado hacia uno o más AMP (es decir, el paralelismo no es del
100%), las métricas pueden mostrar un valor mayor que 100%. Esto es debido a la forma en
que se normalizan los datos.
Algunas métricas están disponibles solo en ciertas vistas.
Tipo de recurso
Tipo de gráfico
Vista
Nodos
Todos
N
Con AMP
Sin AMP
Vprocs
Todos
V
Amperios
PE
238
Métrica
Descripción
Tipo
Vista
Recuento de
AMP
Número de AMP del nodo
Número
N
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
Métrica
Descripción
Tipo
Vista
AWT disponible Total de tareas de trabajo de AMP disponibles
Número
V
AWT en uso
Total de tareas de trabajo de AMP en uso
Número
V
Número de
grupo
El número del grupo del nodo
Número
N
Número de
clúster
Clúster al que está asignado el AMP
Número
V
AWT de CPU
Porcentaje de uso de la CPU de las tareas de trabajo de
AMP
Porcentaje
V
Espera de E/S de Porcentaje de los recursos de la CPU inactivos y en
CPU
espera para la finalización de E/S
Número
N
CPU PE
Porcentaje de uso de CPU en el procesamiento del
distribuidor de PE
Porcentaje
V
Sistema de CPU
Porcentaje de uso de la CPU durante el procesamiento
del servicio de usuario
Porcentaje
N, V
Uso de CPU
Porcentaje de uso de CPU
Porcentaje
N, V
Usuario de CPU
Porcentaje de uso de CPU en el procesamiento de
código de usuario sin servicio
Porcentaje
N
E/S de disco
Número de E/S de disco
Número
N, V
Promedio solic.
de inter. disco
Número promedio de solicitudes de disco pendientes
Número
N, V
Lecturas de disco Lecturas de disco físicas totales
Número
N, V
Uso del disco
Porcentaje de uso de disco
Porcentaje
N, V
Escrituras en
disco
Escrituras de disco físicas totales
Número
N, V
Lecturas bloque
de host
Bloques de mensajes recibidos desde todos los hosts
Número
N, V
Escrituras en
bloque de host
Bloques de mensajes enviados a todos los hosts
Número
N, V
ID de host
Identificador del host o de LAN asociados con PE
Número
V
E/S de host
Número de E/S de host
Número
N, V
Respuesta de E/S Tiempo máximo de respuesta de E/S para AMP
máx.
Número
V
KB asignados de Cambio en memoria de vproc desde el margen de
memoria
tiempo de muestreo anterior
Número
N, V
Asignaciones de
memoria
Segmentos asignados a los recursos de memoria
Número
V
Recuento de
mensajes
Mensajes actualmente en cola de entrega a un AMP
Número
V
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
239
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
Métrica
Descripción
Tipo
Vista
Recuento DQ de Mensajes retirados por un AMP
mensajes
Número
V
Uso A neto
Uso total de BYNET
Porcentaje
N
E/S netas
Número de mensajes entre el nodo y el BYNET
Número
N, V
Lecturas netas
Mensajes leídos desde el BYNET y transferidos al nodo Número
N, V
Escrituras netas
Mensajes escritos desde el nodo y salida a BYNET
Número
N, V
ID de nodo
Identificador exclusivo para cada nodo (ID de carcasa e Número
ID de nodo)
N, V
Tipo de nodo
Tipo de nodo
Varios
N
Recuento de PE
Número de PE activos en el nodo
Número
N
Recuento de
registros de
sesiones
Número de sesiones actualmente conectadas al PE
Número
V
Recuento de
ejecución de
sesiones
Número de sesiones actuales cuyas solicitudes de inicio Número
(mensajes TSR) están dirigidas a este vproc
V
Estado
Estado del vproc
Carácter
N, V
Intercambios
Número de segmentos intercambiados entre memoria
y disco
Número
N
Lecturas de
intercambio
Segmentos leídos en la memoria del nodo desde el
disco debido al intercambio
Número
N
Escrituras de
intercambio
Segmentos escritos en el disco desde la memoria del
nodo debido al intercambio
Número
N
ID de vproc
ID del Vproc
Número
V
Tipo de Vproc
Tipo de vproc
Carácter
V
Acerca de la tabla de resumen
La tabla de resumen muestra estadísticas e información sobre los recursos a la vez, lo que le
ayuda a aislar problemas de rendimiento o del sistema. Esta tabla es útil para comparar varios
vprocs.
Puede seleccionar, bloquear y designar el orden de las columnas en el menú Acciones de
tabla .
Puede hacer clic en una fila para acceder a la vista de detalles para un vproc o un nodo en
particular, en función del recurso que haya elegido en los menús de selección.
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
240
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre un nodo en particular o vproc
para ayudarle a aislar problemas del sistema o de rendimiento. Se puede acceder a esta vista
haciendo clic en una fila de la vista de resumen.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
241
Capítulo 13 Recursos de nodos
Recursos de nodos
242
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 14
Productividad
Productividad
El portlet Productividad le permite analizar las tendencias de rendimiento para un sistema
Teradata Database a lo largo de un periodo de 24 o 48 horas. También puede comparar el
rendimiento actual con un rendimiento promedio medido a lo largo de una o más semanas
de datos históricos. Además, puede supervisar y comparar la productividad de varios
sistemas agregando un portlet Productividad a la vista para cada sistema Teradata Database
que desee supervisar.
Solo el Administrador de Teradata Viewpoint puede habilitar métricas de estado del sistema,
configurar los umbrales de advertencia y críticos, y personalizar los estados y la información
sobre herramientas para su sistema. Generalmente se seleccionan los umbrales y las métricas
para resaltar una carga inusual en el sistema que tiene el potencial de afectar al rendimiento
general.
Acerca de la vista Productividad
La vista Productividad muestra un resumen de alto nivel de las tendencias de rendimiento
de un sistema Teradata Database durante las anteriores 24 o 48 horas. El botón Exportar
permite crear un archivo .csv que contiene los datos seleccionados.
Las tendencias de datos se representan en un gráfico horizontal llamado minigráfico. Mueva
el ratón sobre un minigráfico para ver un globo informativo que contiene toda la
información sobre el punto de datos. Los tipos de minigráficos son:
Tiempos de respuesta del valor controlado
Las métricas de tiempo de respuesta del valor controlado muestran el tiempo (en
milisegundos) que tarda una consulta en completarse. Los tiempos de respuesta del
valor controlado, tales como Latido del sistema, se representan en un minigráfico
curva. Cada 15 minutos, se agrega un nuevo punto de datos al minigráfico, que
representa el tiempo de respuesta del valor controlado promedio registrado durante
el intervalo. Un punto grande y un número al final del minigráfico indican el último
punto de datos capturado.
Consultas por hora
Las métricas de consultas por hora (QPH) muestran el número de consultas a la
base de datos en cada hora durante el periodo de 24 o 48 horas para la métrica
seleccionada. Por ejemplo, el minigráfico TOTAL QPH es un minigráfico Gráfico de
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
243
Capítulo 14 Productividad
Productividad
barras, que se usa para representar métricas QPH. Un punto de datos plano y sólido
representa el número de consultas por hora en la línea de tiempo.
Estado del sist.
La métrica Estado del sist. proporciona una visión general del peor estado del
sistema supervisado, muestreado a intervalos de 15 minutos durante el periodo de
24 o 48 horas. Estado del sist. está representado por un minigráfico barra y utiliza
información sobre herramientas y estados estándar o personalizados. Los valores en
el minigráfico representan el peor estado del sistema experimentado durante cada
periodo de 15 minutos.
Un periodo de 24 horas se muestra en la vista minimizada y un periodo de 48 horas
se muestra en la vista maximizada. Puede cambiar estas vistas desde el menú del
portlet .
Para mostrar los datos en la vista Productividad, el Administrador de Teradata Viewpoint
primero debe activar los recopiladores apropiados de Teradata Viewpoint, incluyendo
Recuento de consultas, Estadísticas del sistema y Consultas de valor controlado. El
Administrador de Teradata Viewpoint también especifica la tasa de recopilación de datos
para cada recopilador.
Factores externos a Teradata Viewpoint también pueden afectar la recopilación y
visualización de datos. El Administrador del sistema Teradata debe habilitar el registro de
consultas en el sistema Teradata Database.
Métricas de productividad
Puede seleccionar y organizar métricas para mostrar, establecer umbrales, ajustar el rango del
eje vertical de cada métrica y ajustar el periodo para el cálculo de promedios mediante la
vista Configuración.
244
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 14 Productividad
Productividad
Línea de
Minigráfico promedio
anterior
estándar
Por defecto
Descripción
Métricas de tiempos de
respuesta del valor
controlado
Curva
Sí
No
Seleccionar métricas de consultas del valor
controlado individuales
Métricas del sistema:
estado del sistema
Barra
No
Sí
Muestra estados personalizados o los siguientes
estados predeterminados: correcto, advertencia,
crítico, inactivo o desconocido.
Métricas del sistema:
latido del sistema
Curva
Sí
Sí
Muestra si el sistema Teradata Database responde.
Métricas del sistema:
QPH totales
Gráfico de
barras
Sí
Sí
Seleccionar métricas de consultas por hora totales
Métricas de consultas por Gráfico de
hora
barras
Sí
No
Seleccionar métricas de consultas por hora
individuales
Métrica
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente.
1 Haga clic en
.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
3 [Opcional] Cambie el formato de los datos exportados para que coincida con el formato
de la vista.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración proporciona las siguientes fichas que le permiten personalizar el
portlet para supervisar las tendencias de métricas clave que son importantes para el
funcionamiento eficiente del sistema.
Sistema
Seleccione un sistema que supervisar.
Métricas
Seleccione y organice métricas que supervisar en la vista de resumen.
Configuración de gráficos
Defina la configuración que controla el resaltado de valores métricos mostrados en
el gráfico en la vista de resumen.
Promedios anteriores
Especifique el periodo de tiempo utilizado para calcular y visualizar el gráfico de
barras sombreado en la vista de resumen.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
245
Capítulo 14 Productividad
Productividad
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de un sistema que supervisar
Seleccione un sistema Teradata Database para supervisarlo. Solo se puede seleccionar un
sistema para cada instancia del portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Sistema.
3 Seleccione un sistema de la lista.
4 Haga clic en OK.
Selección de métricas que supervisar
Seleccione y organice las métricas que supervisar en la vista de resumen.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Métricas.
El panel de vista previa utiliza datos de ejemplo para demostrar cómo se muestran las
filas de métricas en la vista de resumen.
3 Realice una de las siguientes acciones para cambiar la forma en que se muestran las filas
de métricas en el panel de vista previa:
• Active o desactive la casilla de verificación junto al nombre de una métrica para
agregar o quitar una fila de métricas.
• Para cambiar el orden de la fila de métricas, arrastre una métrica que ya está en el
panel de vista previa hacia arriba o hacia abajo en la lista mediante el control de
arrastre .
La adición o eliminación de métricas solo afecta al sistema seleccionado actualmente,
siempre que las métricas estén disponibles en ese sistema.
4 Haga clic en OK.
Las filas se muestran en la vista de resumen.
246
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 14 Productividad
Productividad
Definición de la configuración de gráficos
Defina los ajustes que controlan el resaltado de los valores de las métricas que se muestran
en el gráfico de la vista de resumen. Solo las métricas seleccionadas en la ficha Métricas
aparecen en la lista de métricas disponibles. Si escribe cero o deja en blanco un ajuste, se
usará el valor estándar.
Solo el Administrador de Teradata Viewpoint puede habilitar las métricas de Estado del sist.
y establecer umbrales mediante el portlet Sistemas supervisados.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Configuración de gráficos.
3 [Opcional] Introduzca el valor de Umbral para todas las métricas disponibles.
4 [Opcional] Introduzca la Rango del eje vertical para cada métrica disponible.
5 Haga clic en OK.
Definición de promedios anteriores
Especifique el margen de tiempo usado para calcular y mostrar el gráfico de barras
sombreado en la vista de detalles.
Cada segmento del gráfico de barras es el promedio de las muestras de datos tomadas cada
semana a la misma hora y el mismo día de la semana.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Promedios anteriores.
3 Introduzca el número de semanas (99 como máximo).
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
247
Capítulo 14 Productividad
Productividad
248
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 15
Grupos de consultas
Grupos de consultas
El portlet Grupos de consultas le permite ver información sobre las consultas de sesión que
se ejecutan en un sistema Teradata Database y que coinciden con los criterios definidos.
Un grupo de consultas es cualquier combinación de uno o más usuarios, cadenas de cuenta,
agrupaciones de consultas y cargas de trabajo de Teradata Database. Por ejemplo, un grupo
de consultas que contiene un grupo de usuarios podría configurarse para ver las consultas en
función del país del usuario.
Las consultas aparecen en un grupo porque coinciden con ciertos criterios o características.
Solo puede ver los grupos que tiene asignados. Si identifica una consulta problemática,
puede corregir el problema cambiando la prioridad o la carga de trabajo, reactivando la
consulta o interrumpiendo la consulta o la sesión. Puede realizar estas acciones para una
consulta o sesión, o para varias consultas o sesiones a la vez.
La vista de resumen contiene una tabla con una fila asignada a cada grupo de la base de
datos. Contiene toda la información que coincide con el criterio establecido para ese grupo.
La vista de detalles contiene información de sesiones y consultas.
El portlet Grupos de consultas permite filtrar las consultas por grupo para todas las
sesiones. Puede establecer umbrales para ciertas columnas y, cuando se supera el umbral, la
información aparece destacada en la tabla de resumen.
La vista Configuración permite cambiar las opciones de visualización.
Puede supervisar múltiples sistemas Teradata Database abriendo más de una instancia del
portlet Grupos de consultas.
Acerca de la vista Grupos de consultas
La vista Grupos de consultas muestra un resumen de consultas que se ejecutan en el sistema
Teradata Database seleccionado.
Menús de selección
Muestra el grupo de consultas y el sistema que se están visualizando actualmente.
Elija un sistema y un grupo de consultas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
249
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de las sesiones en cada uno de los estados. Haga clic en
cualquier estado de la barra para cambiar los datos mostrados en la tabla de
resumen para mostrar solo las sesiones que ejecutan una consulta en el estado
seleccionado.
Filtros
Los filtros permiten cambiar los datos que se muestran al mostrar solo las filas que
coinciden con los criterios de filtro. También puede ordenar por los encabezados de
columna para encontrar los detalles que desee.
Tabla de resumen
Muestra información acerca de cada sesión para el grupo de consultas, con
columnas configuradas específicamente para la vista actual. La vista se actualiza
cada 30 segundos. Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Interrumpir, Cambiar prioridad, Cambiar carga de trabajo y Reactivar consulta
permiten administrar las sesiones y consultas seleccionadas.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Menú de contenido adicional
Muestra una lista de los estados. Puede seleccionar otro estado para reemplazar el
estado actual.
250
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Selección de un sistema que supervisar
Puede utilizar los menús de selección para elegir un sistema y un grupo de consultas que
supervisar en el portlet, comenzando con el menú de nivel más alto situado en el extremo
izquierdo. Las opciones de menú se basan en el menú anterior.
No es necesario que realice una selección en cada menú cada vez que modifique una
selección.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
2 Seleccione un sistema.
3 Haga clic en
.
4 Seleccione un grupo del menú.
5 Haga clic en
.
Acerca de la barra del filtro de estado
La barra del filtro de estado permite visualizar estados específicos en la vista. Si hay más de
seis estados disponibles en un sistema Teradata Database, puede seleccionar otro estado del
Menú de contenido adicional para reemplazar al estado en la última posición.
Los botones de filtro de estado proporcionan un recuento de las sesiones para cada categoría
de estado. Haga clic en cualquier botón para aplicar un filtro por el estado seleccionado o
seleccione un estado de la lista. Por ejemplo, haga clic en Retraso para mostrar las sesiones
que ejecutan una consulta que está en cola y esperando para ejecutarse en el sistema
seleccionado. Mueva el ratón sobre un botón de filtro de estado para mostrar el contenido
expandido de números grandes y abreviados, o de nombres de estado truncados.
Todos
Sesiones que se ejecutan actualmente en el sistema seleccionado de la base de datos
de Teradata
No inactivos
Sesiones en cualquier estado, excepto inactivo
Activo
Sesiones que ejecutan una consulta que está en curso
Bloquear
Sesiones que ejecutan una consulta que está en espera de un recurso bloqueado
como una tabla o vista de base de datos
Retraso
Sesiones que ejecutan una consulta que está en espera de ejecutarse
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
251
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Interrumpir
Sesiones que ejecutan una consulta que está en un proceso de interrupción (los
cambios que ha realizado la consulta se retrotraen)
Respuesta
Sesiones que ejecutan una consulta que se ha completado y envían de nuevo (con
respuestas) los datos en spool al usuario
Inactivo
Sesiones que no ejecutan una consulta actualmente
Analizar
Sesiones que ejecutan una consulta que se ha analizado. No ha comenzado la
ejecución.
Otros
Sesiones cuyo estado es desconocido y que no entran en ninguna de las categorías
anteriores
QTDelayed
Sesiones retrasadas debido a una restricción de tablas de cola
Sesión retrasada
Sesiones de utilidad que se encuentran en la cola retrasada de carga de trabajo
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Iconos de estado
Los siguientes iconos aparecen en el portlet:
Iconos
252
Nombre
Definición
Interrumpiendo
La consulta se ha interrumpido y los cambios se están
revirtiendo.
Activo
Consulta en ejecución.
Bloqueado
La consulta está esperando un bloqueo que mantiene
otra consulta.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Iconos
Nombre
Definición
Retrasadas
La consulta se encuentra en una cola retrasada en
espera de ejecutarse.
Reinicio del host
El host asociado con esta sesión se está reiniciando
actualmente.
Inactivo
No se está ejecutando ninguna consulta.
Otros
La consulta se encuentra en un estado desconocido.
Análisis
La consulta se está analizando antes de ejecutarse.
QTDelayed
La consulta se ha retrasado debido a una restricción
de tablas de cola.
Respuesta
La consulta está devolviendo resultados al usuario.
Sesión retrasada
La consulta se ha retrasado porque se ha superado un
límite de utilidad en FastLoad, MultiLoad, FastExport
o ARC.
Métricas de grupos de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Cuenta
Cuenta desde la que se envió una consulta
Cadena
Tiempo bloqueado
Tiempo durante el que se ha bloqueado la consulta
Número
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Porcentaje
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
Porcentaje
Δ CPU
Tiempo de uso de CPU total consumido, en segundos, desde
el último muestreo
Número
Δ E/S
Recuento de E/S desde el último muestreo
Número
Duración
Cuánto tiempo ha estado ejecutándose la consulta
Número
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha procesado la
solicitud de inicio de sesión para la sesión
Número
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos de la CPU de AMP más alta
Número
utilizada durante el intervalo de recopilación multiplicado por
el número total de AMP participantes en esta sesión durante
el intervalo de recopilación de la última sesión.
Estado activo
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual
Número
Desvió de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Porcentaje
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Cadena
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la
consulta, donde un número de índice de uniones de
productos indica la disminución del rendimiento del sistema
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
253
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Agrupación de
consultas
Cadena completa de agrupación de consultas (las
agrupaciones de consultas son un conjunto de pares de
nombres y valores definidos por el usuario para etiquetar
sesiones o transacciones con un ID a través de una interfaz
SQL)
Cadena
CPU solic.
Segundos de CPU necesarios para ejecutar la consulta
Número
E/S solic.
E/S de disco realizadas para ejecutar la consulta
Número
ID de sesión
Identificador de sesión único
Número
Spool
Espacio de spool que requiere la consulta
Número
Inicio
Hora en la que empezó a ejecutarse la consulta en Teradata
Database
Número
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la consulta
Icono
Estado
Texto que describe el estado actual de la consulta
Cadena
Espacio temporal
Espacio temporal usado por la consulta
Número
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP,
Número
en milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S
que ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cadena
Carga de trabajo
Carga de trabajo en la que se ejecuta la consulta
Cadena
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre la sesión seleccionada. Para
acceder a esta vista, haga clic en una fila de sesión en la tabla de resumen.
Fichas
Proporciona detalles importantes sobre las consultas en las fichas Resumen, SQL,
Explain, Desvío, Bloqueado por, Agrupación de consultas y Retraso.
Detalles de la consulta
Muestra los detalles de la consulta seleccionada en secciones específicas de cada
ficha.
Administrar consultas
Administra la consulta o la sesión para los sistemas Teradata Database con las
opciones Interrumpir, Cambiar prioridad , Cambiar carga de trabajo y Reactivar
consulta.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por las sesiones sin regresar a la tabla de resumen.
254
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Acerca de la ficha Resumen
La ficha Resumen proporciona información detallada acerca de las métricas clave para la
sesión seleccionada y sus consultas. Los valores de las métricas proporcionan una vista del
estado de las consultas en el sistema. Se resaltan las métricas que superan los umbrales
definidos.
Información de consulta
Información de consulta
Descripción
Estado
Estados de consulta, tales como activos, bloqueados y finalizados
Duración del estado
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual, mostrado
como hh:mm:ss
Duración total
Cuánto tiempo lleva la consulta en ejecución, mostrado como
hh:mm:ss
Espacio de spool
Cantidad de espacio de spool que utiliza la consulta
Espacio temp.
Cantidad de espacio temporal que utiliza la consulta
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta,
donde un número mayor de índice de unión de productos indica
la disminución del rendimiento del sistema
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
CPU
Tiempo de uso de CPU total, en segundos, que ha consumido la
consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
255
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Información de consulta
Descripción
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos del AMP con el uso más alto de
CPU durante el intervalo de recopilación, multiplicado por el
número total de AMP que participaron en esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
E/S
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Desvío de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Datos remotos importados
Bytes totales importados desde un servidor remoto para esta
consulta (disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Datos exportados remotamente Bytes totales exportados a un servidor remoto para esta consulta
(disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Información de la carga de trabajo
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Nombre
Nombre de la carga de trabajo donde la consulta se ejecuta
activamente
Método
Nombre del método de administración de cargas de trabajo en
SLES 11. Los valores disponibles son:
• Táctica
• Capa de SLG (no utilizada por los sistemas de IWM)
• Tiempo compartido
Reducción de CPU
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de la CPU
para consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en
SLES 11
Nodos de excepción de CPU
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de tiempo de CPU para esta sesión en una carga de
trabajo táctica en SLES 11
Modo de clasificación
Cómo se asigna una consulta o una sesión a una carga de trabajo.
Los valores disponibles son:
• Automático: TASM asigna automáticamente la consulta.
• Solicitud: la consulta se asigna manualmente a una carga de
trabajo mediante Cambiar carga de trabajo.
• Sesión: las consultas iniciadas en esa sesión se asignan
manualmente a una carga de trabajo mediante Cambiar carga
de trabajo.
Este campo está vacío si esto no es una sesión DBC/SQL o si la
categoría 3 de la administración de cargas de trabajo de Teradata
está deshabilitada.
VPart
256
Nombre de la partición virtual en SLES 11
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Reducción de E/S
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de E/S para
consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en SLES
11
Nodos de excepción de E/S
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de uso de E/S para la sesión en una carga de trabajo
táctica en SLES 11
Información de la sesión
Información de la sesión
Descripción
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cuenta
Cuenta del usuario que ha presentado la consulta
Origen
Detalles del origen, como el nombre de la aplicación, la dirección
IP y el nombre de usuario del host
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Solicitudes
Número de consultas enviadas por la sesión
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada y permite exportar el
código SQL. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando hay
una consulta activa, bloqueada o retrasada. En los sistemas Teradata Database, la ficha solo
está disponible cuando una consulta cumple con los umbrales establecidos por el
Administrador de Teradata Viewpoint.
Exportar SQL
1 En la ficha SQL, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
El SQL se exporta como un archivo .txt.
Acerca de la ficha Explain
La ficha Explain muestra una versión abreviada de las estadísticas de los pasos y del texto
Explain que resultan de una solicitud Explain en una sesión SQL y permite exportar datos
Explain. La ficha solo está disponible cuando una consulta cumple con determinados
umbrales establecidos por el Administrador de Teradata Viewpoint. La información es de
solo lectura. Cada paso Explain se identifica de forma exclusiva con un número, y el color de
fondo del cuadro del número indica su estado. Si una consulta utiliza planificación
incremental, aparece con dos barras grises junto a los pasos de ejecución, lo que indica que
el número total de pasos puede cambiar a medida que se generan pasos adicionales. Cuando
ya se han generado todos los pasos, aparece con tres barras negras junto a los pasos
completados.
Si tiene los permisos correctos, use para recuperar los últimos pasos Explain de la base de
datos. Haga clic en Actualizar para actualizar. Los datos de la pantalla de actualización no se
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
257
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
mantienen una vez que se cierra la vista de actualización. Recuperar de forma repetida los
datos Explain actuales puede tener un impacto negativo sobre el rendimiento del sistema.
Información del paso
Descripción
Número de paso
•
•
•
Icono del indicador del nivel de
confianza
Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro numérico negro.
Los pasos activos se indican con un cuadro numérico latente
(azul intermitente).
Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro numérico blanco.
Ninguna confianza en la estimación
Baja confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación debido a un índice de unión
Tiempo estimado
Tiempo de ejecución estimado para el paso
Filas estimadas
Número estimado de filas para el paso
Tiempo real
Tiempo de CPU real consumido por el paso (en blanco si el paso
no se ha ejecutado)
Filas reales
Número real de filas en el paso (en blanco si el paso no se ha
ejecutado)
Exportación de datos de Explain
1 Desde la ficha Explain, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Los datos de Explain se exportan como un archivo .csv.
Acerca de la ficha Desvío
La ficha Desviar muestra detalles sobre el nivel de desvío en la consulta o en la sesión. La
ficha Desvío no se muestra si está presente la ficha Retraso . /
258
Información de desvío
Descripción
Más alto
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más alto
2º más alto
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más alto
3º más alto
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más alto
Promedio
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más bajo
3º más bajo
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más bajo
2º más bajo
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más bajo
Más bajo
Promedio de uso de CPU o recuento de E/S en todos los AMP
Desvío de sesión
Diferencia entre los valores más altos y los valores promedios
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Información de desvío
Descripción
AMP participantes
Número total de AMP participantes para esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
Acerca de la ficha Bloqueado por
La ficha Bloqueado por muestra detalles sobre otras consultas que están bloqueando la
consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible
cuando se bloquea la consulta seleccionada.
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta
que está bloqueando
Disponible
Disponible
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta
que mantiene el bloqueo
Disponible
Disponible
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la
consulta
Disponible
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los
valores disponibles son:
• Causa raíz: sesiones que no están
bloqueadas pero provocan que otras
sesiones se bloqueen
• Concedido: sesiones que están
bloqueadas y bloquean otras sesiones
porque se les ha concedido un bloqueo
• En espera: sesiones bloqueadas que
están por delante de otras sesiones
bloqueadas en la cola
Disponible
Recuento de
bloqueos
Número total de sesiones que estén directa
o indirectamente bloqueadas por esta sesión
Disponible
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo transcurrido durante el
que esta sesión ha estado bloqueando otras
sesiones, expresada como
ó+hh:mm:ss
Disponible
Impacto del bloqueo Suma total del tiempo de bloqueo de cada
sesión directa o indirectamente bloqueada
por esta sesión, que se muestra de la
siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Disponible
Bloqueos
Disponible
Una lista separada por comas de los
bloqueos que son responsables del bloqueo,
por ejemplo:
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting
on write lock on rowhash
databaseName.tableName
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
259
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
La información se muestra en el siguiente
orden:
1. Estado del bloqueo que causa el
bloqueo (en espera o concedido)
2. Modo (gravedad) del bloqueo que
provoca el bloqueo (exclusivo, escritura,
lectura o acceso)
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está
causando que la sesión descrita por la
fila asociada se bloquee (base de datos,
tabla, hash de fila)
4. Nombre del objeto de base de datos en
el que se produce un conflicto de
bloqueo que impide que se le conceda
un bloqueo a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se
produce un conflicto de bloqueo que
impide que se le conceda un bloqueo a
la sesión
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que Disponible
ha procesado la solicitud de inicio de sesión
para la sesión
Tipo de bloqueo
Tipo de bloqueo. El tipo puede ser
Exclusivo, Lectura, Escritura o Acceso.
Disponible
Estado
Estado de bloqueo. El estado puede ser En
espera o Concedido.
Disponible
Bloqueado
Nombre del objeto bloqueado
Disponible
Acerca de la ficha Agrupación de consultas
La ficha Agrupación de consultas muestra las agrupaciones de consultas para la sesión y la
transacción para la consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo
está disponible cuando se incluye una agrupación de consultas en la consulta.
Información de agrupación de
consultas
Descripción
Nombre
Nombre de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Valor
Valor de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Acerca de la ficha Retraso
La ficha Retraso muestra detalles sobre todas las reglas que están retrasando una consulta. Si
hay más de dos reglas aparecerá una barra de desplazamiento. Esta información es de solo
lectura. La ficha solo está disponible si la consulta seleccionada se retrasa y está siendo
supervisada en un sistema Teradata Database 13.10 o posterior.
260
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Información estadística
Descripción
Recuento de bloqueos
Número de veces consecutivas que esta sesión ha bloqueado al
menos otra sesión.
Tiempo de retraso
Tiempo que unas reglas de regulador de grupo de cargas de
trabajo, regulador de carga de trabajo, regulador de sistema o
utilidad han retrasado la solicitud.
Regulador de utilidad
Indica si una regla de regulador de la utilidad ha retrasado la
solicitud
Regulador de sistema
Indica si una regla de regulador de sistema ha retrasado la
solicitud
Regulador de cargas de trabajo
Indica si una regla de regulador de carga de trabajo ha retrasado la
solicitud
Regulador de grupo de cargas
de trabajo
Indica si una regla de regulador de grupo de cargas de trabajo ha
retrasado la solicitud
Información de regla
Descripción
Nombre de regla
Nombre de la regla que retrasa la solicitud
Tipo de regla
Tipo de regla de TASM que retrasa la solicitud
Reemplazable
Indica si el Administrador de Teradata Database puede
interrumpir o reactivar la solicitud
Acerca de la administración de consultas y sesiones
Puede gestionar las consultas y las sesiones para mejorar el rendimiento de las cargas de
trabajo de los sistemas Teradata Database.
Interrumpir
Interrumpir la consulta o sesión seleccionada
Cambiar prioridad
Cambiar la prioridad de la consulta o sesión seleccionada
Cambiar carga de trabajo
Cambiar la carga de trabajo de la consulta o sesión seleccionada
Reactivar consulta
Reactivar la consulta seleccionada de una cola retrasada
Debe iniciar sesión con un ID de usuario que tenga permisos para interrumpir, cambiar las
prioridades o cargas de trabajo, o reactivar consultas. Si cierra la sesión, cierra un portlet o
abre una nueva instancia de portlet, debe volver a iniciar sesión nuevamente.
Nota: Cambiar carga de trabajo solo está disponible si la administración de sistemas activos
de Teradata (TASM) está habilitada. Si se deshabilita TASM, Cambiar prioridad está
disponible. Si no puede ver Cambiar carga de trabajo o Cambiar prioridad en el menú, el
sistema que está supervisando no es compatible con estas características o no tiene permiso
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
261
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
para usarlas. Si se retrasa la consulta que está supervisando, solo Reactivar consulta está
disponible.
Interrumpir una consulta o sesión
Para los sistemas Teradata Database, puede interrumpir una consulta o sesión que esté
bloqueando otras consultas o consumiendo demasiados recursos.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desea interrumpir.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Interrumpir.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Seleccione una de las siguientes opciones:
• Interrumpir consulta para interrumpir la consulta seleccionada.
• Interrumpir sesión para interrumpir la consulta seleccionada y cerrar la sesión.
6 Haga clic en Siguiente.
7 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
8 Haga clic en OK.
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión
En sistemas Teradata Database, puede cambiar la prioridad de una consulta o sesión para
permitir que se ejecuten las consultas de mayor prioridad o para equilibrar los recursos de la
sesión.
Este elemento de menú solo está disponible cuando no están habilitadas las cargas de trabajo
y el sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar prioridad.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Realice una de las siguientes acciones para cambiar la prioridad de las sesiones:
• Seleccione una cadena de cuenta de la lista de cuentas que se han asignado al usuario.
• Escriba una cadena de cuenta.
6 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación para utilizar la cadena de cuenta como
estándar para la sesión seleccionada.
La prioridad se cambiará para la consulta seleccionada y todas las consultas posteriores
en la sesión actual.
7 Haga clic en Siguiente.
8 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
262
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión
En los sistemas Teradata Database, puede cambiar la carga de trabajo de una consulta o una
sesión para permitir que se ejecuten las cargas de trabajo de mayor prioridad o para
equilibrar los recursos de carga de trabajo.
Este elemento de menú solo está disponible cuando están habilitadas las cargas de trabajo y
el sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
trabajo .
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar carga de
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Seleccione una carga de trabajo diferente de la lista y haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
6 Haga clic en OK.
Reactivación de una consulta
Para los sistemas Teradata Database, puede reactivar una consulta de la cola retrasada para
procesarla inmediatamente.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Reactivar consulta.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
Cambio de múltiples sesiones
En los sistemas Teradata Database, puede cambiar los recursos del sistema para múltiples
sesiones en la vista de resumen.
1 Seleccione una acción de sesión en el menú Acciones de tabla .
Aparecerán casillas de verificación junto a las sesiones.
2 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación de SEL en el encabezado de columna para elegir
todas las sesiones.
• Seleccione casillas de verificación específicas para elegir solo esas sesiones.
3 Haga clic en Siguiente.
4 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
5 Siga las instrucciones que aparecen en las pantallas siguientes.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite cambiar las siguientes opciones de visualización:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
263
Capítulo 15 Grupos de consultas
Grupos de consultas
• Muestre u oculte la barra del filtro de estado en el portlet.
• Seleccione SQL con o sin formato para mostrar en la ficha SQL.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de las opciones de visualización
En la vista Configuración, puede seleccionar un formato para el código SQL y mostrar u
ocultar filtros.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación Display the state filter bar (Mostrar la barra del
filtro de estado) para mostrar la barra del filtro de estado en el portlet.
• Desactive la casilla de verificación Display the state filter bar (Mostrar la barra del
filtro de estado) para ocultar la barra del filtro de estado en el portlet.
3 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL con formato.
• Desactive la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL sin formato.
4 Haga clic en OK.
264
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 16
Monitor de consultas
Monitor de consultas
El portlet Monitor de consultas le permite ver información sobre las consultas que se
ejecutan en los sistemas Teradata Database y Teradata Aster de manera que pueda
determinar consultas problemáticas.
Para Teradata Database, puede ver el progreso de las consultas enviadas y detectar consultas
con una ejecución más larga de manera que pueda optimizarlas. Una vez identificada una
consulta problemática, puede tomar medidas para corregir el problema cambiando la
prioridad o la carga de trabajo, reactivando la consulta o interrumpiendo la consulta o la
sesión. Puede realizar estas acciones para una sola consulta o sesión, o para varias consultas
o sesiones a la vez. La vista de sesión ofrece una tabla que enumera las sesiones, las cadenas
de cuenta, los usuarios o las utilidades que se están ejecutando en la base de datos.
Desde la vista Configuración para sistemas Teradata Database, puede elegir si desea mostrar
la lista de sesiones, el gráfico de sesiones principales y la barra del filtro de estado y
establecer los valores de los criterios utilizados para mostrar las sesiones en la vista Mis
criterios. La lista de sesiones Mis criterios muestra solo las sesiones que han superado los
umbrales definidos.
Para Teradata Aster, puede ver el progreso de las consultas. La vista de sesión proporciona
una tabla que enumera las sesiones, las bases de datos y los usuarios que se están ejecutando
en la base de datos.
Desde la vista Configuración de sistemas de Teradata Aster, puede elegir si desea mostrar la
barra del filtro de estado y la lista de sesiones.
Acerca de la vista Monitor de consultas
La vista Monitor de consultas muestra una lista de las sesiones que se ejecutan en un
sistema, y permite categorizar las sesiones mostradas, como por cadena de cuenta, sesión,
usuario y así sucesivamente.
Menús de selección
Muestra el sistema y el informe que definen las sesiones actualmente visualizadas.
Puede elegir un sistema y un informe distintos.
Gráfico de sesiones superior
Muestra las sesiones con el valor más grande en comparación con el número total de
sesiones en ejecución en Teradata Database.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
265
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de las sesiones en cada estado. Haga clic en cualquier estado de
la barra para cambiar los datos mostrados en la tabla de resumen para mostrar solo
las sesiones que ejecutan una consulta en el estado seleccionado.
Menú de contenido adicional muestra estados adicionales. Si el número de
estados en la Barra del filtro de estado supera el espacio disponible, puede
seleccionar otro estado para reemplazar el estado actual.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Tabla de resumen
Muestra información resumida sobre sesiones, cadenas de cuentas, usuarios o
utilidades en columnas. La vista actual se configura en el cuadro de diálogo
Configurar columnas y en la vista Configuración. La vista se actualiza cada 30
segundos. Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles.
Acciones de tabla
Para los sistemas Teradata Database, las acciones de tabla incluyen:
• Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
• Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
• Interrumpir, Cambiar prioridad, Cambiar carga de trabajo y Reactivar
consulta permiten administrar las sesiones y consultas seleccionadas.
• Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se
utilizan filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Para los sistemas Teradata Aster, las acciones de tabla incluyen:
• Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
• Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
• Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se
utilizan filtros, solo se exportan los datos filtrados.
266
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Selección de un sistema que supervisar
Puede utilizar los menús de selección para elegir un sistema, el tipo de vista y la información
que supervisar en el portlet, comenzando con el menú de nivel superior en el extremo
izquierdo. Las opciones de menú se basan en la selección realizada en el menú anterior.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
2 Seleccione un sistema.
3 Haga clic en
.
4 Seleccione un tipo de vista del menú.
5 Haga clic en
.
6 Si ha seleccionado Por sesión para un sistema Teradata Database, puede definir más los
criterios.
7 Haga clic en
.
Opciones del menú de selección
El portlet Monitor de consultas muestra datos de un sistema a la vez, en función del tipo de
datos que se selecciona. Las opciones del menú de selección son específicas para el tipo de
sistema seleccionado.
Cada una de las siguientes opciones de menú muestra datos en la tabla de resumen.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
267
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Base de datos de Teradata
Opciones del menú de
selección
Descripción
Por cadena de cuenta
Muestra información de sesión por cadena de cuenta.
Por bloqueador
Muestra sesiones que bloquean otras sesiones.
Por sesión > Todos
Muestra todas las sesiones.
Por sesión > Mis criterios Muestra las sesiones que exceden los valores de los criterios establecidos
y las métricas habilitadas en la vista Configuración.
Por usuario
Muestra información de sesión por usuario.
Por utilidad > Por
trabajo
Muestra información de sesión de utilidad por trabajo.
Por utilidad > Por tipo
Muestra el recuento de trabajos activos y el límite actual de todas las
utilidades.
Por Vproc > Por PE
Muestra PE por sesiones más desviadas.
Por Vproc > Por AMP
desviado
Muestra los AMP por sesiones más desviadas que excedan los valores
métricos establecidos en la vista Configuración.
Teradata Aster
Opciones del menú de
selección
Descripción
Por Base de datos
Muestra filas de bases de datos.
Por sesión
Muestra filas de sesiones.
Por usuario
Muestra filas de usuarios.
Acerca del gráfico de sesiones superior
El gráfico de sesiones superior, que solo está disponible para sistemas Teradata Database,
proporciona un menú de Sesiones principales por donde puede seleccionar una de varias
métricas. Si selecciona una métrica, se actualiza el gráfico para mostrar las sesiones con los
mayores valores en barras que representan el tamaño relativo del valor de la métrica. Al pasar
el ratón sobre el gráfico de barras, los globos informativos muestran los valores de las
sesiones. Haga clic en una sección del gráfico que representa una sesión para ver los detalles
de esa sesión.
Use la vista maximizada para mostrar algunas de las sesiones más pequeñas haciendo clic en
Otros.
La ficha Mostrar de la vista Configuración permite mostrar u ocultar el gráfico de sesiones
superior en la vista de resumen.
268
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Acerca de la barra del filtro de estado
La barra del filtro de estado permite visualizar estados específicos en la vista. Para un sistema
Teradata Database, si el número de estados supera el espacio disponible, puede seleccionar
otro estado en el Menú de contenido adicional. El nuevo estado reemplaza al último estado
en la barra del filtro de estado.
Los botones de filtro de estado proporcionan un recuento de sesiones para cada categoría de
estado. Haga clic en la barra del filtro de estado para mostrar solo las sesiones con una
consulta en el estado seleccionado. Por ejemplo, haga clic en Retraso para mostrar las
sesiones que ejecutan una consulta que está en cola y esperando para ejecutarse. Mueva el
ratón sobre un botón de filtro de estado para mostrar el número o el nombre completo del
estado.
Estados de Teradata Database
Todos
Sesiones del sistema
No inactivos
Sesiones en cualquier estado, excepto inactivo
Activo
Sesiones que procesan consultas
Bloquear
Sesiones que procesan una consulta que está en espera de un recurso bloqueado,
como una tabla o vista de base de datos
Retraso
Sesiones en espera de procesarse
Interrumpir
Sesiones en proceso de interrupción (los cambios que ha realizado la consulta se
revierten)
Respuesta
Sesiones que ejecutan una consulta que se ha completado y envían de nuevo (con
respuestas) los datos en spool al usuario
Inactivo
Sesiones que no ejecutan una consulta actualmente
Analizar
Sesiones que ejecutan una consulta que se ha analizado. No ha comenzado la
ejecución.
Otros
Sesiones cuyo estado es desconocido y que no entran en ninguna otra categoría
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
269
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
QTDelayed
Sesiones retrasadas debido a una restricción de tablas de cola
Sesión retrasada
Sesiones de utilidad que se encuentran en la cola retrasada de carga de trabajo
Bloqueadores directos*
Sesiones que bloquean inmediatamente la sesión actual
Por ejemplo, si la sesión 1 está bloqueando la sesión 2, que a su vez bloquea la sesión
3, la ficha Bloqueado por para la sesión 3 muestra ambas sesiones 1 y 2 bajo Todos.
Bajo Bloqueadores directos, solo muestra la sesión 2.
Causa raíz*
Sesiones que no están bloqueadas pero provocan que otras sesiones se bloqueen
Concedido*
Sesiones que están bloqueadas y bloquean otras sesiones porque se les ha concedido
un bloqueo
En espera*
Sesiones bloqueadas que están por delante de otras sesiones bloqueadas en la cola
*Aparece cuando se ha seleccionado la opción de menú Por bloqueador y cuando se conecta
a Teradata Database 15.0 o posterior.
Estados de Teradata Aster
Todos
Sesiones del sistema
Activo
Sesiones que procesan consultas
Inactivo
Sesiones que no están en ejecución
Cancelando
Sesiones que está cancelando un usuario del sistema
Pendiente
Sesiones en espera de procesarse
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
270
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Iconos de estado
Iconos de estado de Teradata Database
Iconos
Nombre
Definición
Interrumpiendo
La consulta se ha interrumpido y los cambios se están
revirtiendo.
Activo
Consulta en ejecución.
Bloqueado
La consulta está esperando un bloqueo que mantiene
otra consulta.
Retrasadas
La consulta se encuentra en una cola retrasada en
espera de ejecutarse.
Reinicio del host
El host asociado con esta sesión se está reiniciando
actualmente.
Inactivo
No se está ejecutando ninguna consulta.
Otros
La consulta se encuentra en un estado desconocido.
Análisis
La consulta se está analizando antes de ejecutarse.
QTDelayed
La consulta se ha retrasado debido a una restricción
de tablas de cola.
Respuesta
La consulta está devolviendo resultados al usuario.
Sesión retrasada
La consulta se ha retrasado porque se ha superado un
límite de utilidad en FastLoad, MultiLoad, FastExport
o ARC.
Iconos de estado de Teradata Aster
Iconos
Nombre
Definición
Activo
El proceso se está ejecutando.
Cancelando
El proceso se ha cancelado y se está deteniendo.
Pendiente
El proceso está en espera de ejecutarse.
Métricas del Monitor de consultas
Las métricas que aparecen en la tabla de resumen se pueden personalizar mediante el cuadro
de diálogo Configurar columnas. Las métricas disponibles difieren en función del tipo de
sistema y de las opciones del menú de selección que elija.
Métricas del sistema Teradata Database
Métricas de sesión
La opción del menú de selección Por sesión > Todos o Mis criterios pone a disposición las
siguientes métricas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
271
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
272
Métrica
Descripción
Tipo
Cuenta
Cuenta desde la que se envió una consulta
Cadena
Tiempo bloqueado
Tiempo durante el que se ha bloqueado la consulta
Número
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Porcentaje
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
Porcentaje
Δ CPU
Tiempo de uso de CPU total consumido, en segundos, desde el Número
último muestreo
Δ E/S
Recuento de E/S desde el último muestreo
Número
Duración
Cuánto tiempo ha estado ejecutándose la consulta
Número
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha procesado la
solicitud de inicio de sesión para la sesión
Número
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos de la CPU de AMP más alta
Número
utilizada durante el intervalo de recopilación multiplicado por
el número total de AMP participantes en esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión.
Estado activo
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual
Número
Desvió de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Porcentaje
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Cadena
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta, Número
donde un número de índice de uniones de productos indica la
disminución del rendimiento del sistema
Agrupación de
consultas
Cadena completa de agrupación de consultas (las
agrupaciones de consultas son un conjunto de pares de
nombres y valores definidos por el usuario para etiquetar
sesiones o transacciones con un ID a través de una interfaz
SQL)
Cadena
CPU solic.
Segundos de CPU necesarios para ejecutar la consulta
Número
E/S solic.
E/S de disco realizadas para ejecutar la consulta
Número
ID de sesión
Identificador de sesión único
Número
Spool
Espacio de spool que requiere la consulta
Número
Inicio
Hora en la que empezó a ejecutarse la consulta en Teradata
Database
Número
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la consulta
Icono
Estado
Texto que describe el estado actual de la consulta
Cadena
Espacio temporal
Espacio temporal usado por la consulta
Número
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en Número
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cadena
Carga de trabajo
Carga de trabajo en la que se ejecuta la consulta
Cadena
Cadena de cuenta y métricas de usuario
La opción del menú de selección Por cadena de cuenta o Por usuario pone a disposición las
siguientes métricas.
Métrica
Descripción
Tipo
Δ CPU
Tiempo de uso de CPU total consumido, en segundos, desde
el último muestreo
Número
Δ E/S
Recuento de E/S desde el último muestreo
Número
Δ Recuento de
solicitudes
Número total de consultas enviadas por el usuario o la cadena Número
de cuenta desde el último muestreo
Interrupción de
recuento
Consultas que se han interrumpido y cambios que se revierten Número
Cuenta
Cuenta desde la que se envió una consulta
Cadena
Recuento activo
Consultas que se están ejecutando
Número
Recuento bloqueado
Consultas en espera de un bloqueo que mantiene otra
consulta
Número
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
Porcentaje
Recuento retrasado
Consultas en una cola retrasada en espera de ejecutarse
Número
Recuento inactivo
Consultas que no se están ejecutando
Número
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos de la CPU de AMP más alta
Número
utilizada durante el intervalo de recopilación multiplicado por
el número total de AMP participantes en esta sesión durante
el intervalo de recopilación de la última sesión.
Análisis de recuento
Consultas que se están analizando antes de ejecutarse
Número
Recuento de respuestas Consultas que están devolviendo resultados al usuario
Número
Spool
Spool usado actualmente por la solicitud en todos los AMP,
en bytes
Número
Totales
Número de sesiones para el usuario o la cuenta (cantidad total Número
de sesiones activas, interrumpidas, bloqueadas, inactivas,
analizadas, de respuesta, retrasadas y desconocidas)
Recuento desconocido
Consultas en un estado desconocido
Número
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cadena
Métricas de utilidad
La opción del menú de selección Por utilidad pone a disposición las siguientes métricas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
273
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Δ CPU
Tiempo de uso de CPU total consumido, en segundos, desde el Número
último muestreo
Activo
Número de utilidades de este tipo de utilidad que están activas Número
AMP CPU
Segundos de CPU de AMP totales consumidos por el trabajo
Número
E/S de AMP
Recuento de E/S de todos los AMP para el trabajo
Número
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha procesado la
solicitud de inicio de sesión para la sesión
Número
Límite
Límite actual para el número de utilidades de este tipo
Número
LSN
Número de secuencia de inicio de sesión para el trabajo
Número
Nombre
Nombres de las utilidades
Cadena
Sesiones
Recuento de sesiones para el trabajo
Número
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cadena
Utilidad
Utilidad en la que se ejecuta la sesión
Cadena
Métricas de vproc
La opción del menú de selección Por VProc pone a disposición las siguientes métricas.
Métrica
Descripción
Tipo
AMP ID
ID del AMP desviado, limitado a los AMP con sesiones que
exceden los valores de las métricas que se establecen en la
ficha Desvío en la vista Configuración
Número
PE
ID de PE
Número
CPU de PE
Uso de PE en segundos de CPU
Número
Sesiones
•
•
Número
Recuento de sesiones en el PE
Recuento de sesiones desviadas en el AMP
Nota: Este número no es el número total de sesiones en un
AMP
CPU desviada
Segundos de CPU usados por las sesiones desviadas (sesiones
que superan el umbral de desvío establecido en la vista
Configuración) en un AMP
Número
Nota: Este número no es el uso de CPU total en un AMP
Métricas de bloqueador
La opción del menú de selección Por bloqueador pone a disposición las siguientes métricas
de forma estándar. Otras métricas de sesión también están disponibles en esta ficha mediante
el cuadro de diálogo Configurar columnas.
274
Métrica
Descripción
Tipo
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta que está
bloqueando
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta que mantiene el
bloqueo
Cadena
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la consulta
Icono
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los valores disponibles
son:
• Causa raíz: sesiones que no están bloqueadas pero
provocan que otras sesiones se bloqueen
• Concedido: sesiones que están bloqueadas y bloquean
otras sesiones porque se les ha concedido un bloqueo
• En espera: sesiones bloqueadas que están por delante de
otras sesiones bloqueadas en la cola
Cadena
Recuento de bloqueos
Número total de sesiones que estén directa o indirectamente
bloqueadas por esta sesión
Número
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo que esta sesión ha estado bloqueando
otras sesiones, se muestra como d + hh:mm:ss
Número
Impacto del bloqueo
Suma total del tiempo de bloqueo de cada sesión directa o
indirectamente bloqueada por esta sesión, que se muestra de
la siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Número
Bloqueos
Una lista separada por comas de los bloqueos que son
responsables del bloqueo, por ejemplo:
Cadena
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting on write lock
on rowhash databaseName.tableName
La información se muestra en el siguiente orden:
1. Estado del bloqueo que causa el bloqueo (en espera o
concedido)
2. Modo (gravedad) del bloqueo que provoca el bloqueo
(exclusivo, escritura, lectura o acceso)
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está causando que la sesión
descrita por la fila asociada se bloquee (base de datos,
tabla, hash de fila)
Nombre
del objeto de base de datos en el que se produce
4.
un conflicto de bloqueo que impide que se le conceda un
bloqueo a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se produce un
conflicto de bloqueo que impide que se le conceda un
bloqueo a la sesión
Métricas del sistema Teradata Aster
Métricas de sesión
La opción del menú de selección Por sesión pone a disposición las siguientes métricas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
275
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Métrica
Descripción
Tipo
Base de datos
Nombre de la base de datos en la que se ejecuta el proceso
Cadena
Icono
Los valores para los tipos de proceso son como sigue:
• SQL-MR
• SQL
• Importación de Teradata
• Exportación de Teradata
Número
Estado activo
Cuánto tiempo lleva el proceso en el estado actual
Número
ID de proceso
Identificador de proceso único
Número
ID de sesión
Identificador de sesión único
Número
Inicio
Hora en la que comenzó el proceso a ejecutarse
Número
Estado
Estado del proceso, como activo, cancelando o pendiente
Cadena
Icono de estado
Símbolo del estado del proceso
Icono
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ha enviado el proceso
Cadena
Carga de trabajo
Carga de trabajo en la que se ejecuta el proceso
Cadena
Base de datos y métricas de usuario
La opción del menú de selección Por Base de datos o Por usuario pone a disposición las
siguientes métricas.
Métrica
Descripción
Tipo
Recuento activo
Procesos activos
Número
Cancelación de
recuento
Procesos creados por el usuario que se cancelaron y se están
deteniendo
Número
Base de datos
Nombre de la base de datos en la que se ejecuta el proceso
Cadena
Recuento inactivo
Número de procesos sin procesos en ejecución en esta base de Número
datos o de este usuario
Recuento pendiente
Número de procesos a la espera de ejecutarse
Número
Totales
Número de procesos activos, inactivos y pendientes
Número
Nombre de usuario
Nombre del usuario que envió los procesos
Cadena
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra estadísticas e información sobre la sesión seleccionada. Para
acceder a esta vista, haga clic en una fila de sesión en la tabla de resumen.
Fichas
Los sistemas Teradata Database tienen las fichas Resumen, SQL, Explain, Desvío,
Agrupación de consultas , Bloqueo, Bloqueado por y Retraso.
Los sistemas Teradata Aster tienen las fichas Resumen, SQL y Explain.
276
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Detalles de la consulta
Muestra los detalles de la consulta seleccionada en secciones específicas de cada
ficha.
Administrar consultas
Administra la consulta o la sesión para los sistemas Teradata Database con las
opciones Interrumpir, Cambiar prioridad , Cambiar carga de trabajo y Reactivar
consulta.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por las sesiones sin regresar a la tabla de resumen.
Acerca de la ficha Resumen para Teradata Database
La ficha Resumen proporciona información detallada acerca de las métricas clave para la
sesión seleccionada y sus consultas. Los valores de las métricas proporcionan una vista del
estado de las consultas en el sistema. Se resaltan las métricas que superan los umbrales
definidos. Bajo INFORMACIÓN DE SESIÓN, puede hacer clic en un usuario o una cuenta
para ver todas las sesiones de ese usuario o de la cadena de cuenta.
Información de consulta
Información de consulta
Descripción
Estado
Estados de consulta, tales como activos, bloqueados y finalizados
Duración del estado
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual, mostrado
como hh:mm:ss
Duración total
Cuánto tiempo lleva la consulta en ejecución, mostrado como
hh:mm:ss
Espacio de spool
Cantidad de espacio de spool que utiliza la consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
277
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información de consulta
Descripción
Espacio temp.
Cantidad de espacio temporal que utiliza la consulta
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta,
donde un número mayor de índice de unión de productos indica
la disminución del rendimiento del sistema
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
CPU
Tiempo de uso de CPU total, en segundos, que ha consumido la
consulta
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos del AMP con el uso más alto de
CPU durante el intervalo de recopilación, multiplicado por el
número total de AMP que participaron en esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
E/S
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Desvío de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Datos remotos importados
Bytes totales importados desde un servidor remoto para esta
consulta (disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Datos exportados remotamente Bytes totales exportados a un servidor remoto para esta consulta
(disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Información de la carga de trabajo
278
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Nombre
Nombre de la carga de trabajo donde la consulta se ejecuta
activamente
Método
Nombre del método de administración de cargas de trabajo en
SLES 11. Los valores disponibles son:
• Táctica
• Capa de SLG (no utilizada por los sistemas de IWM)
• Tiempo compartido
Reducción de CPU
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de la CPU
para consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en
SLES 11
Nodos de excepción de CPU
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de tiempo de CPU para esta sesión en una carga de
trabajo táctica en SLES 11
Modo de clasificación
Cómo se asigna una consulta o una sesión a una carga de trabajo.
Los valores disponibles son:
• Automático: TASM asigna automáticamente la consulta.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información de la carga de
trabajo
Descripción
•
•
Solicitud: la consulta se asigna manualmente a una carga de
trabajo mediante Cambiar carga de trabajo.
Sesión: las consultas iniciadas en esa sesión se asignan
manualmente a una carga de trabajo mediante Cambiar carga
de trabajo.
Este campo está vacío si esto no es una sesión DBC/SQL o si la
categoría 3 de la administración de cargas de trabajo de Teradata
está deshabilitada.
VPart
Nombre de la partición virtual en SLES 11
Reducción de E/S
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de E/S para
consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en SLES
11
Nodos de excepción de E/S
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de uso de E/S para la sesión en una carga de trabajo
táctica en SLES 11
Información de la sesión
Información de la sesión
Descripción
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Cuenta
Cuenta del usuario que ha presentado la consulta
Origen
Detalles del origen, como el nombre de la aplicación, la dirección
IP y el nombre de usuario del host
Partición
Partición en la que se ejecuta la consulta
Solicitudes
Número de consultas enviadas por la sesión
Acerca de la ficha Resumen para Teradata Aster
La ficha Resumen muestra información detallada sobre las métricas clave para la sesión
seleccionada. Los valores de las métricas proporcionan una vista del estado de la consulta en
el sistema.
Información de consulta
Información de consulta
Descripción
ID de proceso
Identificador único para el proceso
Estado
Estado del proceso, como activo, cancelando o pendiente
Estado activo
Cuánto tiempo lleva el proceso en el estado actual
Inicio
Hora en que empezó a ejecutarse el proceso
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
279
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información de la carga de trabajo
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Política de cargas de trabajo
Nombre de la política de cargas de trabajo que se utiliza para
administrar el proceso. Define un conjunto de consultas
relacionadas y permite priorizarlas de manera similar.
Clase de servicio
Nombre de la clase de servicio utilizada por la política de cargas de
trabajo. Especifica la proporción de recursos asignados a una carga
de trabajo en función de la prioridad de la clase y los valores de
peso.
Prioridad
Indica la importancia del proceso.
• Alta
• Media
• Baja
Peso
Número comprendido entre 1 y 100 que indica la prioridad del
proceso en el nivel de prioridad, aumentando los recursos que se
pueden asignar para el proceso. Un valor más alto indica un mayor
nivel de prioridad.
Información de la sesión
Información de la sesión
Descripción
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Base de datos
Nombre de la base de datos en la que se ejecutó el proceso
Dirección IP
Dirección IP del usuario que envió el proceso
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada y permite exportar el
código SQL. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando hay
una consulta activa, bloqueada o retrasada. En los sistemas Teradata Database, la ficha solo
está disponible cuando una consulta cumple con los umbrales establecidos por el
Administrador de Teradata Viewpoint.
Exportar SQL
1 En la ficha SQL, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
El SQL se exporta como un archivo .txt.
Acerca de la ficha Explain para Teradata Database
La ficha Explain muestra una versión abreviada de las estadísticas de los pasos y del texto
Explain que resultan de una solicitud Explain en una sesión SQL y permite exportar datos
Explain. La ficha solo está disponible cuando una consulta cumple con determinados
umbrales establecidos por el Administrador de Teradata Viewpoint. La información es de
solo lectura. Cada paso Explain se identifica de forma exclusiva con un número, y el color de
fondo del cuadro del número indica su estado. Si una consulta utiliza planificación
280
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
incremental, aparece con dos barras grises junto a los pasos de ejecución, lo que indica que
el número total de pasos puede cambiar a medida que se generan pasos adicionales. Cuando
ya se han generado todos los pasos, aparece con tres barras negras junto a los pasos
completados.
Si tiene los permisos correctos, use para recuperar los últimos pasos Explain de la base de
datos. Haga clic en Actualizar para actualizar. Los datos de la pantalla de actualización no se
mantienen una vez que se cierra la vista de actualización. Recuperar de forma repetida los
datos Explain actuales puede tener un impacto negativo sobre el rendimiento del sistema.
Información del paso
Descripción
Número de paso
•
•
•
Icono del indicador del nivel de
confianza
Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro numérico negro.
Los pasos activos se indican con un cuadro numérico latente
(azul intermitente).
Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro numérico
blanco.
Ninguna confianza en la estimación
Baja confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación debido a un índice de unión
Tiempo estimado
Tiempo de ejecución estimado para el paso
Filas estimadas
Número estimado de filas para el paso
Tiempo real
Tiempo de CPU real consumido por el paso (en blanco si el paso
no se ha ejecutado)
Filas reales
Número real de filas en el paso (en blanco si el paso no se ha
ejecutado)
Acerca de la ficha Explain de Teradata Aster
La ficha Explain muestra el contenido de Explain que muestra el progreso de una consulta.
Cada paso Explain tiene un cuadro de color que indica el estado del paso. Esta información
es de solo lectura. También puede exportar los datos Explain.
Para ver todos los pasos y detalles de la fase, haga clic en Mostrar todo. Alternativamente,
haga clic en Mostrar resumen para ver una versión reducida de los datos Explain.
Información del paso
Descripción
Icono de estado del paso
Indica el estado de cada paso de Explain:
• Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro negro.
• Los pasos activos se indican con un cuadro latente (gris y
blanco intermitente).
• Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro blanco.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
281
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información del paso
Descripción
Hora
Duración del paso
Tipo
Categoría del paso, como Command,
CommitPreparedTransaction, DataTransfer, Import,
PrepareTransaction y Query
Fase/detalle
Explicación resumida o completa de la consulta que se ejecuta en
este paso. Se puede usar para diagnosticar la causa del error o de la
lentitud.
Exportación de datos de Explain
1 Desde la ficha Explain, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Los datos de Explain se exportan como un archivo .csv.
Acerca de la ficha Desvío para Teradata Database
La ficha Desviar muestra detalles sobre el nivel de desvío en la consulta o en la sesión. La
ficha Desvío no se muestra si está presente la ficha Retraso . /
Información de desvío
Descripción
Más alto
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más alto
2º más alto
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más alto
3º más alto
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más alto
Promedio
AMP con el uso de CPU o recuento de E/S más bajo
3º más bajo
AMP con el segundo uso de CPU o recuento de E/S más bajo
2º más bajo
AMP con el tercer uso de CPU o recuento de E/S más bajo
Más bajo
Promedio de uso de CPU o recuento de E/S en todos los AMP
Desvío de sesión
Diferencia entre los valores más altos y los valores promedios
AMP participantes
Número total de AMP participantes para esta sesión durante el
intervalo de recopilación de la última sesión
Acerca de la ficha Agrupación de consultas para Teradata Database
La ficha Agrupación de consultas muestra las agrupaciones de consultas para la sesión y la
transacción para la consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo
está disponible cuando se incluye una agrupación de consultas en la consulta.
Información de agrupación de
consultas
Descripción
Nombre
Nombre de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Valor
Valor de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Acerca de la ficha Bloqueado por para Teradata Database
Cuando se bloquea una consulta, utilice la ficha Bloqueado por para identificar las otras
consultas que bloquean la consulta seleccionada. Al revisar el número y el tipo de consultas
282
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
que bloquean la consulta seleccionada, puede identificar los problemas de bloqueo del
sistema, determinar el impacto de este bloqueo en la consulta seleccionada y, en función de
esta información, decidir la mejor forma de actuar para solucionar el problema.
La información de esta ficha es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando está
bloqueada la consulta. Puede profundizar en la información de sesión para la sesión de
bloqueo. Utilice el enlace de ID de sesión cuando se conecte a Teradata Database 14.10 y
versiones anteriores, y haga clic en cualquier lugar en una fila de la tabla cuando se conecte a
Teradata Database 15.0 y posteriores.
La siguiente información está disponible en las versiones indicadas de Teradata Database.
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta
que está bloqueando
Disponible
Disponible
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta
que mantiene el bloqueo
Disponible
Disponible
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la
consulta
Disponible
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los
valores disponibles son:
• Causa raíz: sesiones que no están
bloqueadas pero provocan que otras
sesiones se bloqueen
• Concedido: sesiones que están
bloqueadas y bloquean otras sesiones
porque se les ha concedido un bloqueo
• En espera: sesiones bloqueadas que
están por delante de otras sesiones
bloqueadas en la cola
Disponible
Recuento de
bloqueos
Número total de sesiones que estén directa
o indirectamente bloqueadas por esta sesión
Disponible
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo transcurrido durante el
que esta sesión ha estado bloqueando otras
sesiones, expresada como
ó+hh:mm:ss
Disponible
Impacto del bloqueo Suma total del tiempo de bloqueo de cada
sesión directa o indirectamente bloqueada
por esta sesión, que se muestra de la
siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Disponible
Bloqueos
Disponible
Una lista separada por comas de los
bloqueos que son responsables del bloqueo,
por ejemplo:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
283
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting
on write lock on rowhash
databaseName.tableName
La información se muestra en el siguiente
orden:
1. Estado del bloqueo que causa el
bloqueo (en espera o concedido)
2. Modo (gravedad) del bloqueo que
provoca el bloqueo (exclusivo, escritura,
lectura o acceso)
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está
causando que la sesión descrita por la
fila asociada se bloquee (base de datos,
tabla, hash de fila)
4. Nombre del objeto de base de datos en
el que se produce un conflicto de
bloqueo que impide que se le conceda
un bloqueo a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se
produce un conflicto de bloqueo que
impide que se le conceda un bloqueo a
la sesión
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que Disponible
ha procesado la solicitud de inicio de sesión
para la sesión
Tipo de bloqueo
Tipo de bloqueo. El tipo puede ser
Exclusivo, Lectura, Escritura o Acceso.
Disponible
Estado
Estado de bloqueo. El estado puede ser En
espera o Concedido.
Disponible
Bloqueado
Nombre del objeto bloqueado
Disponible
Acerca de la ficha Bloqueo para Teradata Database
Cuando una consulta mantiene los bloqueos que impiden al resto de consultas completarse,
utilice la ficha Bloqueo para evaluar el impacto de este bloqueo. Al analizar el número y el
tipo de consultas que ha bloqueado esta consulta, puede decidir la mejor forma de actuar
para solucionar el problema.
La información de esta ficha es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando la
consulta seleccionada está bloqueando otras consultas y cuando el sistema está conectado a
Teradata Database 15.0 o posterior. En la ficha, puede profundizar para ver los detalles de la
sesión bloqueada.
284
Información de bloqueo
Descripción
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los valores disponibles son:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Información de bloqueo
Descripción
•
•
•
Causa raíz: sesiones que no están bloqueadas pero provocan
que otras sesiones se bloqueen
Concedido: sesiones que están bloqueadas y bloquean otras
sesiones porque se les ha concedido un bloqueo
En espera: sesiones bloqueadas que están por delante de otras
sesiones bloqueadas en la cola
Recuento de bloqueos
Número total de sesiones que estén directa o indirectamente
bloqueadas por esta sesión
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo que esta sesión ha estado bloqueando otras
sesiones, se muestra como ó + hh:mm:ss
Impacto del bloqueo
Suma total del tiempo de bloqueo de cada sesión directa o
indirectamente bloqueada por esta sesión, que se muestra de la
siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Bloqueos
Una lista separada por comas de los bloqueos que son responsables
del bloqueo, por ejemplo:
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting on write lock on
rowhash databaseName.tableName
La información se muestra en el siguiente orden:
1. Estado del bloqueo que causa el bloqueo (en espera o
concedido)
2. Modo (gravedad) del bloqueo que provoca el bloqueo
(exclusivo, escritura, lectura o acceso)
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está causando que la sesión
descrita por la fila asociada se bloquee (base de datos, tabla,
hash de fila)
4. Nombre del objeto de base de datos en el que se produce un
conflicto de bloqueo que impide que se le conceda un bloqueo
a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se produce un conflicto
de bloqueo que impide que se le conceda un bloqueo a la
sesión
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta que está bloqueando
Tiempo bloqueado
Tiempo durante el que se ha bloqueado la consulta, se muestra
como ó+hh:mm:ss
Usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta que mantiene el
bloqueo
Carga de trabajo
Nombre de la carga de trabajo donde la consulta se ejecuta
activamente
Grupo de consultas
Cadena de pares de valores y claves de la agrupación de consultas
para la sesión o transacción
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
285
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Acerca de la ficha Retraso para Teradata Database
La ficha Retraso muestra detalles sobre todas las reglas que están retrasando una consulta. Si
hay más de dos reglas aparecerá una barra de desplazamiento. Esta información es de solo
lectura. La ficha solo está disponible si la consulta seleccionada se retrasa y está siendo
supervisada en un sistema Teradata Database 13.10 o posterior.
Información estadística
Descripción
Recuento de bloqueos
Número de veces consecutivas que esta sesión ha bloqueado al
menos otra sesión.
Tiempo de retraso
Tiempo que unas reglas de regulador de grupo de cargas de
trabajo, regulador de carga de trabajo, regulador de sistema o
utilidad han retrasado la solicitud.
Regulador de utilidad
Indica si una regla de regulador de la utilidad ha retrasado la
solicitud
Regulador de sistema
Indica si una regla de regulador de sistema ha retrasado la solicitud
Regulador de cargas de trabajo
Indica si una regla de regulador de carga de trabajo ha retrasado la
solicitud
Regulador de grupo de cargas de Indica si una regla de regulador de grupo de cargas de trabajo ha
trabajo
retrasado la solicitud
Información de regla
Descripción
Nombre de regla
Nombre de la regla que retrasa la solicitud
Tipo de regla
Tipo de regla de TASM que retrasa la solicitud
Reemplazable
Indica si el Administrador de Teradata Database puede
interrumpir o reactivar la solicitud
Acerca de la administración de consultas y sesiones
Puede gestionar las consultas y las sesiones para mejorar el rendimiento de las cargas de
trabajo de los sistemas Teradata Database.
Interrumpir
Interrumpir la consulta o sesión seleccionada
Cambiar prioridad
Cambiar la prioridad de la consulta o sesión seleccionada
Cambiar carga de trabajo
Cambiar la carga de trabajo de la consulta o sesión seleccionada
Reactivar consulta
Reactivar la consulta seleccionada de una cola retrasada
286
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Debe iniciar sesión con un ID de usuario que tenga permisos para interrumpir, cambiar las
prioridades o cargas de trabajo, o reactivar consultas. Si cierra la sesión, cierra un portlet o
abre una nueva instancia de portlet, debe volver a iniciar sesión nuevamente.
Nota: Cambiar carga de trabajo solo está disponible si la administración de sistemas activos
de Teradata (TASM) está habilitada. Si se deshabilita TASM, Cambiar prioridad está
disponible. Si no puede ver Cambiar carga de trabajo o Cambiar prioridad en el menú, el
sistema que está supervisando no es compatible con estas características o no tiene permiso
para usarlas. Si se retrasa la consulta que está supervisando, solo Reactivar consulta está
disponible.
Interrumpir una consulta o sesión
Para los sistemas Teradata Database, puede interrumpir una consulta o sesión que esté
bloqueando otras consultas o consumiendo demasiados recursos.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desea interrumpir.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Interrumpir.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Seleccione una de las siguientes opciones:
• Interrumpir consulta para interrumpir la consulta seleccionada.
• Interrumpir sesión para interrumpir la consulta seleccionada y cerrar la sesión.
6 Haga clic en Siguiente.
7 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
8 Haga clic en OK.
Cambio de la prioridad de una consulta o sesión
En sistemas Teradata Database, puede cambiar la prioridad de una consulta o sesión para
permitir que se ejecuten las consultas de mayor prioridad o para equilibrar los recursos de la
sesión.
Este elemento de menú solo está disponible cuando no están habilitadas las cargas de trabajo
y el sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar prioridad.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Realice una de las siguientes acciones para cambiar la prioridad de las sesiones:
• Seleccione una cadena de cuenta de la lista de cuentas que se han asignado al usuario.
• Escriba una cadena de cuenta.
6 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación para utilizar la cadena de cuenta como
estándar para la sesión seleccionada.
La prioridad se cambiará para la consulta seleccionada y todas las consultas posteriores
en la sesión actual.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
287
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
7 Haga clic en Siguiente.
8 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
Cambio de la carga de trabajo de una consulta o sesión
En los sistemas Teradata Database, puede cambiar la carga de trabajo de una consulta o una
sesión para permitir que se ejecuten las cargas de trabajo de mayor prioridad o para
equilibrar los recursos de carga de trabajo.
Este elemento de menú solo está disponible cuando están habilitadas las cargas de trabajo y el
sistema supervisado admite esta función.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
trabajo .
a la derecha del número de sesión y seleccione Cambiar carga de
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Seleccione una carga de trabajo diferente de la lista y haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
6 Haga clic en OK.
Reactivación de una consulta
Para los sistemas Teradata Database, puede reactivar una consulta de la cola retrasada para
procesarla inmediatamente.
1 Haga clic en la fila de la consulta que desee cambiar.
2 Haga clic en
a la derecha del número de sesión y seleccione Reactivar consulta.
3 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
4 Haga clic en Siguiente.
5 Haga clic en Siguiente para confirmar su selección.
Cambio de múltiples sesiones
En los sistemas Teradata Database, puede cambiar los recursos del sistema para varias
sesiones, usuarios o cadenas de cuentas en las siguientes ubicaciones:
• Tabla de todas las sesiones de la vista de resumen
• Tabla de sesiones Mis criterios de la vista de resumen
• Tabla de sesiones de usuario de la vista de detalles
• Tabla de cadenas de cuentas de la vista de detalles
• Tabla de utilidades de la vista de detalles
1 Seleccione Por sesión en el menú de selección y una de las siguientes opciones:
• Todos
• Mis criterios
2 [Opcional] Acceda a las tablas de usuarios o cadenas de cuentas desde la vista de detalles.
a Haga clic en una sesión.
288
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
b Haga clic en el enlace Usuario o Cuenta en INFORMACIÓN DE SESIÓN.
3 Seleccione una acción de sesión en el menú Acciones de tabla .
Aparecerán casillas de verificación junto a las sesiones.
4 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación del encabezado de columna para seleccionar todas
las sesiones.
• Seleccione las casillas de verificación para sesiones específicas.
5 Haga clic en Siguiente.
6 Inicie sesión en Teradata Database si se le solicita.
7 Siga las instrucciones en las pantallas siguientes.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración proporciona las siguientes fichas que le permiten cambiar las
opciones de visualización y personalizar la forma en que se muestra la información de
consultas y sesiones en el portlet.
Mostrar
Para los sistemas Teradata Database, elija SQL con o sin formato para mostrar en la
ficha SQL. Muestre u oculte el gráfico de sesiones superior, la barra del filtro de
estado y la lista de sesiones en el portlet.
Para sistemas Teradata Aster, muestre u oculte la barra del filtro de estado y la lista
de sesiones en el portlet.
Criterios
Para los sistemas Teradata Database, establezca los valores de los criterios utilizados
para filtrar las sesiones en la vista Mis criterios. Si no se especifica ningún umbral,
se muestran todas las sesiones en la vista. Después de configurar el valor de los
criterios y habilitar un umbral, todas las consultas que excedan el valor de los
criterios aparecerán en la tabla de sesiones de la vista Mis criterios.
Desvío
Para los sistemas Teradata Database, establecer el umbral de desvío CPU y el límite
de CPU para las sesiones que se muestran en la vista Por Vproc > Por AMP
desviado.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
289
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de las opciones de visualización
Puede mostrar u ocultar el Gráfico de la sesión superior, la Barra del filtro de estado o la
Lista de sesiones en el portlet, y seleccionar un formato para el código SQL.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Mostrar.
3 Realice una de las siguientes acciones para sistemas Teradata Database:
• Seleccione la casilla de verificación Gráfico de sesiones superior para mostrar el
gráfico de sesiones principales en el portlet.
• Desactive la casilla de verificación Gráfico de sesiones superior para ocultar el gráfico
de sesiones principales en el portlet.
4 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación Barra del filtro de estado para mostrar la barra
del filtro de estado en el portlet.
• Desactive la casilla de verificación Barra del filtro de estado para ocultar la barra del
filtro de estado en el portlet.
5 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación Lista de sesiones para mostrar la lista de sesiones
en la tabla de resumen del portlet.
• Desactive la casilla de verificación Lista de sesiones para ocultar la lista de sesiones en
la tabla de resumen del portlet.
6 Realice una de las siguientes acciones para sistemas Teradata Database:
• Seleccione la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL con formato.
• Desactive la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL sin formato.
7 Haga clic en OK.
Selección de criterios de umbral
Para los sistemas Teradata Database, los valores de los criterios que se usan para filtrar las
sesiones se establecen en la vista Mis criterios.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Criterios.
3 Seleccione la casilla de verificación para el umbral que desee activar.
290
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
4 Introduzca un umbral para influir en qué sesiones se muestran en la vista.
5 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Guarde estos umbrales como los
umbrales resaltados para la vista Mis criterios.
Las métricas que superen al menos un umbral se resaltarán en la vista.
6 Haga clic en OK.
Las sesiones que superen al menos un umbral aparecerán en la vista.
Selección de configuración de desvío
Para los sistemas Teradata Database, puede establecer el umbral de desvío de CPU y el límite
de CPU para las sesiones que se muestran en la vista Por Vproc > Por AMP desviado.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Desvío.
3 Introduzca valores de umbral para cada sesión que desee mostrar en la vista.
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
291
Capítulo 16 Monitor de consultas
Monitor de consultas
292
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 17
Consultas destacadas
Consultas destacadas
El portlet Consultas destacadas le permite ver consultas completadas que superaron los
umbrales establecidos. Puede ver consultas individuales de interés como un gráfico de líneas
a lo largo del tiempo y frente a una variedad de métricas. La ficha Instantánea muestra los
datos de la consulta en cualquier punto en el tiempo.
Utilice Consultas destacadas para:
• Ver información general acerca de una consulta.
• Inspeccionar una consulta como un gráfico de líneas usando el control deslizante de
rango de fechas y el marcador de tiempo.
• Fijar una fecha y hora en la barra de rebobinado. Esta característica es útil para rebobinar
los datos en los portlets adyacentes hasta un punto en el tiempo especificado dentro de
una consulta. El portlet Consultas destacadas puede establecer fecha y hora, pero no
responde a los cambios realizados en la barra de herramientas de rebobinado.
La vista Configuración le permite elegir los criterios de consulta que filtran las métricas que
aparecen en las vistas.
Puede supervisar múltiples sistemas abriendo instancias adicionales del portlet Consultas
destacadas. El control de rebobinado se ofrece en la última instancia de Consultas
destacadas para usar el marcador de tiempo.
Acerca de la vista Consultas destacadas
La vista Consultas destacadas muestra información resumida acerca de las consultas
completadas para que pueda supervisar y localizar problemas.
Selección de sistema
Muestra el nombre del sistema actualmente seleccionado y le permite seleccionar un
sistema diferente en el marco del portlet.
Selección de tiempo
Muestra el margen de tiempo de la información mostrada en la tabla de resumen y
le permite seleccionar un margen de tiempo diferente.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
293
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Tabla de resumen
Muestra información resumida sobre cada consulta. La vista actual se configura en
el cuadro de diálogo Configurar columnas y en la vista Configuración. Haga clic en
una fila de la tabla para ver los detalles.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Cambio del sistema o margen de tiempo
Puede elegir un sistema o margen de tiempo diferente para ver consultas.
• Haga clic en en el marco del portlet y seleccione un sistema.
• Seleccione un margen de tiempo:
a Haga clic en
junto a la selección del margen de tiempo y seleccione un margen de
tiempo.
Todas las horas, semanas y meses se basan en el momento actual. Personalizado es un
periodo de tiempo fijo.
b Si ha elegido Personalizado, escriba un rango de fecha y hora, y haga clic en Aceptar.
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
294
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Métricas de la vista Consultas destacadas
Las métricas que aparecen en la tabla de consultas se pueden seleccionar mediante el cuadro
de diálogo Configurar columnas. A continuación, se enumeran las métricas disponibles
para supervisión y visualización.
Métrica
Descripción
Tipo
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Porcentaje
Duración
Cuánto tiempo ha estado ejecutándose la consulta
Número
Fin
Hora en la que dejó de ejecutarse la consulta en Teradata
Database
Número
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que ha procesado la
solicitud de inicio de sesión para la sesión
Número
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos de la CPU de AMP más alta
Número
utilizada durante el intervalo de recopilación multiplicado por
el número total de AMP participantes en esta sesión durante
el intervalo de recopilación de la última sesión.
Desvió de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Porcentaje
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la
consulta, donde un número de índice de uniones de
productos indica la disminución del rendimiento del sistema
Número
CPU solic.
Número de segundos de CPU necesarios para ejecutar la
consulta
Número
E/S solic.
Número de E/S de disco realizadas para ejecutar la consulta
Número
Número de solicitud
Número de la solicitud específica
Número
ID de sesión
Identificador de sesión único
Número
Spool
Cantidad de espacio de spool que requiere la consulta
Número
Inicio
Hora en la que empezó a ejecutarse la consulta en Teradata
Database
Número
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP,
Número
en milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S
que ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Cadena
295
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Acerca de la vista de detalles
La vista de detalles muestra un gráfico, estadísticas e información sobre una consulta
seleccionada. Elija una métrica de la lista de métricas para mostrar una consulta como un
gráfico de líneas.
Lista de métricas
La lista de métricas que se pueden representar gráficamente es la siguiente: Desvío de
CPU, Impacto en CPU, Desvío de E/S, PJI, CPU Delta, E/S Delta, Spool y E/S
innecesaria.
Control deslizante de rango de fechas
Control deslizante utilizado para controlar la cantidad de datos que se muestran en el
gráfico. El control deslizante aparece para consultas más largas.
El área oscurecida entre los controles del control deslizante representa el rango de
fechas actual que se muestra en el gráfico.
Gráfico de métricas
Métrica seleccionada en los gráficos para una consulta mediante pasos de Explain. Al
desplazar el cursor del ratón sobre el gráfico, los globos informativos muestran
valores de consulta.
Marcador de tiempo
Un marcador que destaca información acerca de una consulta en un punto
determinado de tiempo. Se usa para rebobinar el tiempo en la barra de rebobinado
cuando Rebobinado de control está habilitado. Determina los datos que se muestran
en las fichas Instantánea y Bloqueado por.
Pasos del trabajo
Números que denotan el paso Explain que ocurre entre las líneas discontinuas en el
gráfico. Los pasos del trabajo aparecen justo debajo del área del gráfico. Los pasos
superpuestos o los pasos dentro de pasos no se muestran.
Cuando no hay suficiente espacio para mostrar los pasos individuales, los números
se agrupan. Por ejemplo, podría ver 1, 2, 3, 4, 8. El paso 8 representa los pasos 5, 6, 7
y 8.
Fichas
Proporciona detalles importantes sobre las consultas en las fichas Resumen, SQL,
Explain, Bloqueado por y Instantánea.
Detalles de la consulta
Muestra los detalles de la consulta seleccionada en secciones específicas de cada
ficha.
Anterior/Siguiente
Permite desplazarse por las sesiones sin regresar a la tabla de resumen.
296
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Margen de tiempo
Una ventana que muestra la duración del rango de fecha y hora de la consulta.
Gráfico de barras
Las barras representan una métrica que transcurre a lo largo del tiempo que dura el
paso designado de la consulta. Para Impacto en CPU, esta métrica es el promedio de
CPU Delta. Para E/S innecesaria, es el promedio de E/S Delta. Ninguna otra métrica
muestra datos de barras.
Ajuste del rango de fechas
El control deslizante del rango de fechas muestra la parte más reciente de la consulta. El
rango de fechas y horas se muestra en el margen de tiempo sobre la barra deslizante situada
a la derecha.
1 Mueva el ratón sobre el control deslizante de rango de fechas para activar los controles
de hora de inicio y hora de finalización.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
297
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
2 Arrastre el control de la hora de inicio hasta que se muestre la hora de inicio deseada en
el margen de tiempo.
3 Arrastre el control de la hora de finalización hasta que se muestre la hora de finalización
deseada en el margen de tiempo.
4 [Opcional] Arrastre el control del rango de fechas hacia la izquierda o hacia la derecha
para mover los controles de hora de inicio y hora de finalización simultáneamente.
Selección de una métrica para representarla en el gráfico
Puede seleccionar diferentes métricas para representarlas en el gráfico. Las métricas
contienen datos históricos que se pueden utilizar para investigar consultas.
1 Haga clic en
junto al nombre de la métrica.
2 Seleccione una métrica del menú.
Acerca de Consultas destacadas y el rebobinado
El portlet Consultas destacadas no se puede rebobinar y no usa la barra de rebobinado. El
botón Rebobinado de control del portlet Consultas destacadas es un botón de alternancia
que permite rebobinar el portal para portlets que admiten la función de rebobinado en la
misma página. Cuando el rebobinado está habilitado, el marcador de tiempo en Consultas
destacadas establece la fecha y la hora en la barra de herramientas de rebobinado, y controla
la fecha y la hora para los datos de los demás portlets. Esto le permite investigar cómo se
comparan métricas a través de portlets durante el mismo margen de tiempo.
Cuando se apaga Rebobinado de control, el marcador de tiempo ya no controla la fecha y la
hora para los datos de los demás portlets y el rebobinado del portal se controla desde la barra
de rebobinado.
Habilitación y deshabilitación del control de rebobinado
El marcador de tiempo es una línea vertical en el gráfico con pequeños triángulos en la parte
superior e inferior. Su posición representa un punto en el tiempo y controla el rebobinado de
los portlets que apoyan la función de rebobinado. El marcador de tiempo aparece en verde
cuando Rebobinado de control está habilitado y se interactúa con él.
298
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
1 En la Vista de detalles, haga clic en Rebobinado de control, ubicado debajo del gráfico
en la parte central de la página.
El botón Rebobinado de control se pone de color verde y aparece la barra de
herramientas de rebobinado.
2 Haga clic o arrastre el marcador de tiempo hasta un punto específico en el tiempo.
3 [Opcional] Arrastre el marcador de tiempo hasta otro punto en el tiempo.
Desactivación del control de rebobinado
1 Haga clic en Rebobinado de control.
El botón Rebobinado de control se vuelve de color gris. El marcador de tiempo ya no
controla la fecha y la hora en la barra de herramientas de rebobinado, y el rebobinado del
portal se controla desde la barra de herramientas de rebobinado.
Acerca de la ficha Resumen
La ficha Resumen proporciona información detallada acerca de las métricas clave para la
sesión seleccionada y sus consultas. Los valores de las métricas proporcionan una vista del
estado de las consultas en el sistema. Se resaltan las métricas que superan los umbrales
definidos.
Métrica
Descripción
Duración total
Cuánto tiempo lleva la consulta en ejecución, mostrado como Número
hh:mm:ss
Usuario
Nombre del usuario que ha enviado la consulta
Carácter
Cuenta
Cuenta del usuario que ha presentado la consulta
Carácter
Número de solicitud
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Número
Solic. a CPU
Tiempo de uso de CPU total, en segundos, que ha consumido Número
la consulta
E/S solic.
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Número
Spool máx. requerido
Cantidad de espacio de spool que requiere la consulta
Número
Fuente
Detalles del origen, como el nombre de la aplicación, la
dirección IP y el nombre de usuario del host
Carácter
Tipo
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada y permite exportar el
código SQL. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando hay
una consulta activa, bloqueada o retrasada. En los sistemas Teradata Database, la ficha solo
está disponible cuando una consulta cumple con los umbrales establecidos por el
Administrador de Teradata Viewpoint.
Exportar SQL
1 En la ficha SQL, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
299
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
El SQL se exporta como un archivo .txt.
Acerca de la ficha Explain
La ficha Explain muestra una versión abreviada de las estadísticas de los pasos y del texto
Explain que resultan de una solicitud Explain en una sesión SQL y permite exportar datos
Explain. La ficha solo está disponible cuando una consulta cumple con determinados
umbrales establecidos por el Administrador de Teradata Viewpoint. La información es de
solo lectura. Cada paso Explain se identifica de forma exclusiva con un número, y el color de
fondo del cuadro del número indica su estado.
Si una consulta utiliza planificación incremental, aparece con dos barras grises junto a los
pasos de ejecución, lo que indica que el número total de pasos puede cambiar a medida que
se generan pasos adicionales. Cuando ya se han generado todos los pasos, aparece con tres
barras negras junto a los pasos completados.
Información del paso
Descripción
Número de paso
•
•
•
Icono del indicador del nivel de
confianza
Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro numérico negro.
Los pasos activos se indican con un cuadro numérico latente
(azul intermitente).
Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro numérico blanco.
Ninguna confianza en la estimación
Baja confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación
Alta confianza en la estimación debido a un índice de unión
Tiempo estimado
Tiempo de ejecución estimado para el paso
Filas estimadas
Número estimado de filas para el paso
Tiempo real
Tiempo de CPU real consumido por el paso (en blanco si el paso
no se ha ejecutado)
Filas reales
Número real de filas en el paso (en blanco si el paso no se ha
ejecutado)
Exportación de datos de Explain
1 Desde la ficha Explain, haga clic en
.
2 Guarde el archivo en la ubicación deseada.
Los datos de Explain se exportan como un archivo .csv.
Acerca de la ficha Bloqueado por
La ficha Bloqueado por muestra detalles sobre otras consultas que están bloqueando la
consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible
cuando se bloquea la consulta seleccionada.
300
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
ID de sesión
Identificador de sesión único de la consulta
que está bloqueando
Disponible
Disponible
Nombre de usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta
que mantiene el bloqueo
Disponible
Disponible
Icono de estado
Icono que representa el estado actual de la
consulta
Disponible
Tipo de bloqueo
Indica la importancia del bloqueador. Los
valores disponibles son:
• Causa raíz: sesiones que no están
bloqueadas pero provocan que otras
sesiones se bloqueen
• Concedido: sesiones que están
bloqueadas y bloquean otras sesiones
porque se les ha concedido un bloqueo
• En espera: sesiones bloqueadas que
están por delante de otras sesiones
bloqueadas en la cola
Disponible
Recuento de
bloqueos
Número total de sesiones que estén directa
o indirectamente bloqueadas por esta sesión
Disponible
Tiempo de bloqueo
Cantidad de tiempo transcurrido durante el
que esta sesión ha estado bloqueando otras
sesiones, expresada como
ó+hh:mm:ss
Disponible
Impacto del bloqueo Suma total del tiempo de bloqueo de cada
sesión directa o indirectamente bloqueada
por esta sesión, que se muestra de la
siguiente manera
ó+hh:mm:ss
Disponible
Bloqueos
Disponible
Una lista separada por comas de los
bloqueos que son responsables del bloqueo,
por ejemplo:
Granted write lock on table
databaseName.tableName, Waiting
on write lock on rowhash
databaseName.tableName
La información se muestra en el siguiente
orden:
1. Estado del bloqueo que causa el
bloqueo (en espera o concedido)
Modo
(gravedad) del bloqueo que
2.
provoca el bloqueo (exclusivo, escritura,
lectura o acceso)
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
301
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Información de
bloqueado por
Descripción
14.10 y
anteriores
15.00 y
posteriores
3. Tipo de objeto cuyo bloqueo está
causando que la sesión descrita por la
fila asociada se bloquee (base de datos,
tabla, hash de fila)
4. Nombre del objeto de base de datos en
el que se produce un conflicto de
bloqueo que impide que se le conceda
un bloqueo a la sesión
5. Nombre del objeto de tabla en el que se
produce un conflicto de bloqueo que
impide que se le conceda un bloqueo a
la sesión
Host
ID de host o de LAN asociado con el PE que Disponible
ha procesado la solicitud de inicio de sesión
para la sesión
Tipo de bloqueo
Tipo de bloqueo. El tipo puede ser
Exclusivo, Lectura, Escritura o Acceso.
Disponible
Estado
Estado de bloqueo. El estado puede ser En
espera o Concedido.
Disponible
Bloqueado
Nombre del objeto bloqueado
Disponible
Acerca de la ficha Agrupación de consultas
La ficha Agrupación de consultas muestra las agrupaciones de consultas para la sesión y la
transacción para la consulta seleccionada. Esta información es de solo lectura. La ficha solo
está disponible cuando se incluye una agrupación de consultas en la consulta.
Información de agrupación de
consultas
Descripción
Nombre
Nombre de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Valor
Valor de la agrupación de consultas para la sesión o transacción
Acerca de la ficha Instantánea
La ficha Instantánea muestra datos de consulta detallados para cualquier punto en el tiempo.
Se resaltan las métricas que superan los umbrales definidos.
302
Información de consulta
Descripción
Estado
Estados de consulta, tales como activos, bloqueados y finalizados
Duración del estado
Cuánto tiempo lleva la consulta en el estado actual, mostrado
como hh:mm:ss
Duración total
Cuánto tiempo lleva la consulta en ejecución, mostrado como
hh:mm:ss
Espacio de spool
Cantidad de espacio de spool que utiliza la consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Información de consulta
Descripción
Espacio temp.
Cantidad de espacio temporal que utiliza la consulta
PJI
Relación de los milisegundos de CPU por E/S para la consulta,
donde un número mayor de índice de unión de productos indica
la disminución del rendimiento del sistema
E/S innecesaria
Todas las E/S de AMP divididas por todas las CPU de AMP, en
milisegundos, las cuales revelan grandes cantidades de E/S que
ocurren durante un periodo corto de tiempo.
Uso de CPU
Porcentaje de segundos de CPU disponibles en el sistema
utilizados durante el último periodo de muestreo
CPU
Tiempo de uso de CPU total, en segundos, que ha consumido la
consulta
Desvío de CPU
Desvío de CPU durante el último muestreo
Impacto en CPU
Tiempo de CPU en segundos del AMP con el uso más alto de CPU
durante el intervalo de recopilación, multiplicado por el número
total de AMP que participaron en esta sesión durante el intervalo
de recopilación de la última sesión
E/S
Número de operaciones de E/S que ha realizado la consulta
Desvío de E/S
Desvío de E/S durante el último muestreo
Datos remotos importados
Bytes totales importados desde un servidor remoto para esta
consulta (disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Datos exportados remotamente
Bytes totales exportados a un servidor remoto para esta consulta
(disponible solo para Teradata Database 15.0 o posterior)
Información de la carga de
trabajo
Descripción
Nombre
Nombre de la carga de trabajo donde la consulta se ejecuta
activamente
Método
Nombre del método de administración de cargas de trabajo en
SLES 11. Los valores disponibles son:
• Táctica
• Capa de SLG (no utilizada por los sistemas de IWM)
• Tiempo compartido
Reducción de CPU
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de la CPU
para consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en
SLES 11
Nodos de excepción de CPU
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de tiempo de CPU para esta sesión en una carga de
trabajo táctica en SLES 11
Modo de clasificación
Cómo se asigna una consulta o una sesión a una carga de trabajo.
Los valores disponibles son:
• Automático: TASM asigna automáticamente la consulta.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
303
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Información de la carga de
trabajo
Descripción
•
•
Solicitud: la consulta se asigna manualmente a una carga de
trabajo mediante Cambiar carga de trabajo.
Sesión: las consultas iniciadas en esa sesión se asignan
manualmente a una carga de trabajo mediante Cambiar carga
de trabajo.
Este campo está vacío si esto no es una sesión DBC/SQL o si la
categoría 3 de la administración de cargas de trabajo de Teradata
está deshabilitada.
VPart
Nombre de la partición virtual en SLES 11
Reducción de E/S
Nivel más severo de restricción de acceso a recursos de E/S para
consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido en SLES
11
Nodos de excepción de E/S
Número de nodos que han superado los criterios tácticos de
excepción de uso de E/S para la sesión en una carga de trabajo
táctica en SLES 11
Marcador de tiempo
Descripción
Tipo
Ubicación de tiempo
Ubicación temporal del marcador de tiempo en el paso de
Explain
Número
Ubicación de pasos
Paso de Explain en el que se encuentra el marcador de tiempo Número
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración proporciona las siguientes fichas que le permiten cambiar las
opciones de visualización y personalizar la forma en que se muestra la información de las
sesiones en la vista Consultas destacadas:
Mostrar
Elija SQL con o sin formato para mostrar en la ficha SQL de la vista de detalles.
Criterios
Especifique los umbrales para controlar las sesiones que se muestran en la vista
Consultas destacadas. Después de activar las casillas de verificación, las sesiones que
exceden, al menos, un umbral aparecen en la vista.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
304
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de las opciones de visualización
La ficha Mostrar en la vista Configuración permite dar formato al código SQL que aparece
en la ficha SQL de la vista de detalles de la consulta.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Mostrar.
3 Realice una de las siguientes acciones para sistemas Teradata Database:
• Seleccione la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL con formato.
• Desactive la casilla de verificación SQL de formato para usar SQL sin formato.
4 Haga clic en OK.
Selección de criterios de umbral
Puede especificar los umbrales para controlar las sesiones que aparecen en la vista Consultas
destacadas. De forma estándar, el portlet muestra las sesiones que exceden los umbrales
estándar configurados en la vista Configuración.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Criterios.
3 Seleccione la casilla de verificación para el umbral que desee activar.
4 Introduzca un umbral para influir en qué sesiones se muestran en la vista.
5 Haga clic en OK.
Las sesiones que superen al menos un umbral aparecerán en la vista.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
305
Capítulo 17 Consultas destacadas
Consultas destacadas
306
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 18
Consola remota
Consola remota
El portlet Consola remota le permite ejecutar muchas de las utilidades de consola de
Teradata Database remotamente desde el portal de Teradata Viewpoint.
Mediante este portlet, puede:
• Seleccionar o buscar un sistema.
• Seleccionar o buscar una utilidad.
• Introducir comandos de utilidad de consola.
• Mostrar las respuestas de los comandos.
Ingenieros de campo de Teradata, operadores de Teradata Database, administradores de
sistemas y programadores de sistemas utilizan las utilidades de Teradata Database para
administrar, configurar, supervisar y diagnosticar problemas con Teradata Database.
Acerca de la vista Consola remota
La vista Consola remota le permite seleccionar y ejecutar utilidades de consola de Teradata
Database. Solo puede ejecutar una utilidad a la vez para cada instancia del portlet. El
permiso para usar cada utilidad de consola se concede a usuarios individuales en función de
su rol y acceso al portlet. Si aparece un mensaje en la consola denegando el acceso a una
utilidad, significa que no está autorizado a utilizar esa utilidad.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Menús de selección
Muestra el nombre del sistema y la utilidad que se muestra actualmente. Haga clic
para seleccionar otro sistema o utilidad.
Borrar consola
Borra el contenido de la consola.
Desconectar
Desconecta la utilidad de Teradata Database.
Consola
Muestra las respuestas de los comandos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
307
Capítulo 18 Consola remota
Consola remota
Línea de entrada
Se usa para introducir comandos.
Ejecutar comando
Haga clic para ejecutar el comando.
Acerca de los menús y la barra de herramientas de la consola remota
Los menús y la barra de herramientas le permiten especificar los atributos de visualización de
la vista Consola remota.
Utilice los menús de selección para:
• Seleccionar o buscar un sistema.
• Seleccionar o buscar una utilidad.
Utilice Borrar consola para borrar el contenido de la consola.
Use Desconectar para desconectarse de la utilidad y de Teradata Database.
Ejecución de una utilidad
Nota: Después de 30 minutos de inactividad en el portlet, se agota el tiempo de conexión de
Teradata Database.
1 Elija un sistema en el menú de selección.
Opción
Descripción
Seleccionar Seleccione el sistema de la lista.
308
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 18 Consola remota
Consola remota
Opción
Descripción
Buscar
Escriba el nombre del sistema en el cuadro de búsqueda. A medida que escribe, la
lista va mostrando los sistemas que coinciden con sus criterios de filtro. La
búsqueda no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Nota: La búsqueda solo está disponible si el número de sistemas excede la longitud
de la lista.
2 Haga clic en
.
3 Elija una utilidad en el menú de selección.
Opción
Descripción
Seleccionar Seleccione la utilidad de la lista.
Buscar
Escriba el nombre de la utilidad en el cuadro de búsqueda. A medida que escribe,
la lista va mostrando los sistemas que coinciden con sus criterios de filtro. La
búsqueda no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Nota: La búsqueda solo está disponible si el número de sistemas excede la longitud
de la lista.
4 Haga clic en
.
Aparecerá el nombre de la utilidad en la consola.
5 Escriba un comando en la línea de entrada.
Nota: Los comandos están temporalmente guardados y disponibles mientras se esté
ejecutando la utilidad. Una vez que se desconecte de la utilidad, se borrarán los
comandos.
6 Haga clic en
para ejecutar el comando.
Los resultados del comando aparecerán en la consola.
7 [Opcional] En la línea de entrada, utilice las flechas hacia arriba y hacia abajo del teclado
para acceder a comandos anteriores.
Cambio de sistema o utilidad
Puede cambiar el sistema o la utilidad seleccionados, o ambos.
• Cambiar el sistema:
a Haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente y reemplácelo por el
nuevo nombre del sistema.
b Haga clic en
.
c [Opcional] Seleccione una nueva utilidad.
d Haga clic en
.
• Cambiar la utilidad:
a Haga clic en la utilidad seleccionada actualmente y reemplácela por la nueva utilidad.
b Haga clic en
.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
309
Capítulo 18 Consola remota
Consola remota
Borrado del contenido de la consola
1 En la barra de herramientas, haga clic en Borrar consola.
El contenido de la consola no volverá a aparecer.
Desconexión de una utilidad
Puede desconectarse de una utilidad y base de datos.
1 En la barra de herramientas, haga clic en Desconectar.
Aparece un mensaje de confirmación.
Si selecciona Desconectar, la línea de entrada dejará de aceptar entradas y el portlet no
responderá a los comandos.
La conexión de Teradata Database se cierra cuando quita el portlet de la página del portal
o si hace clic en Desconectar. Si cierra el explorador sin hacer clic en Desconectar, el
tiempo de conexión de Teradata Database se agotará en 30 minutos.
Acerca de las utilidades de consola
Ingenieros de campo de Teradata, operadores de Teradata Database, administradores de
sistemas y programadores de sistemas utilizan las utilidades de Teradata Database para
administrar, configurar, supervisar y diagnosticar problemas con Teradata Database.
Utilidades de consola
A continuación se incluye información acerca de las utilidades de consola disponibles. Solo
puede acceder a los siguientes subconjuntos de utilidades de Teradata Database.
310
Utilidad
Descripción
Abort Host
Cancele todas las transacciones pendientes en ejecución en un host con errores
hasta que el sistema reinicie el host.
Check Table
Compruebe si hay incoherencias entre las estructuras de datos internas, como
encabezados de tablas, identificadores de filas e índices secundarios.
Configure
Defina AMP, PE y hosts, y describa sus interrelaciones para Teradata Database.
DBS Control
Visualice y modifique los campos del registro de control DBS.
Ferret
Defina el alcance de una acción, como un rango de tablas o vprocs seleccionados,
muestre los parámetros y el alcance de la acción, y realice la acción. La acción
puede ser mover los datos para reconfigurar cilindros y bloques de datos, o
mostrar el porcentaje en uso del espacio libre en los cilindros y el espacio en disco.
Gateway Global
Supervise y controle las sesiones de los usuarios de Teradata Database conectados
mediante LAN.
Lock Display
Muestre una captura instantánea de todos los bloqueos de base de datos en tiempo
real y sus sesiones actualmente en ejecución asociadas.
Operator
Console
Ejecute comandos de supervisor para administrar los programas que realizan
operaciones de Teradata Database.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 18 Consola remota
Consola remota
Utilidad
Descripción
Priority
Scheduler
Cree, modifique y supervise los parámetros de priorización de procesos de
Teradata Database. Todos los procesos tienen asignada una prioridad en función
de su sesión de Teradata Database. El Programador de prioridades asigna los
recursos de CPU y de E/S en función de la prioridad.
Query
Configuration
Muestre la configuración actual de Teradata Database, incluyendo el estado y la
identificación de PE, AMP y nodo.
Query Session
Supervise el estado de las sesiones de Teradata Database seleccionadas en ID de
host lógicos seleccionados.
Recovery
Manager
Muestre la información utilizada para supervisar el progreso de una recuperación
de Teradata Database.
Show Locks
Muestre los bloqueos colocados por archivo y recuperación, y por operaciones de
reconstrucción de tabla en bases de datos y tablas.
Teradata DWM
Dump
Muestre información sobre reglas activas del Administrador de cargas de trabajo
dinámicas de Teradata (Teradata DWM) en un sistema Teradata Database.
Update Space
Recalcula el espacio permanente, temporal o de spool utilizado por una sola base
de datos o por todas las bases de datos de un sistema.
Vproc Manager
Administre los vprocs para, por ejemplo, obtener el estado de vprocs
determinados, inicializar vprocs, forzar el reinicio de un vproc y forzar el reinicio
de Teradata Database.
Encontrará información sobre cómo utilizar la mayoría de estas utilidades en Utilities. La
información sobre cómo utilizar Teradata DWM Dump está en Teradata Dynamic Workload
Manager User Guide. La información sobre cómo utilizar la Consola de operación está en
Graphical User Interfaces: Database Window and Teradata MultiTool. Los usuarios de
utilidades expertos pueden consultar descripciones simplificadas de los comandos en
Utilities Quick Reference que proporciona los diagramas de sintaxis para todas las utilidades
de Teradata Database.
Puede acceder a estos documentos en: www.info.teradata.com.
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite cambiar los colores de texto y del fondo de pantalla de la
consola.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
311
Capítulo 18 Consola remota
Consola remota
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Definición del fondo de pantalla
Use la vista Configuración para cambiar el texto de la consola y el fondo de pantalla a claro u
oscuro.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Cambie el color del texto y el fondo seleccionando una de las siguientes opciones:
• Texto oscuro sobre fondo claro
• Texto claro sobre fondo oscuro
3 Haga clic en OK.
312
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 19
Uso de espacio
Uso de espacio
El portlet Uso de espacio le permite supervisar el uso del espacio en disco de bases de datos
para sistemas Teradata Database, Teradata Aster y Teradata Hadoop. Las vistas y las
opciones varían en función del sistema que elija.
Para los sistemas Teradata Database, puede supervisar los datos de base de datos, como el
espacio permanente, el espacio temporal y el espacio de spool, y reasignar el espacio de disco
permanente. La vista de detalles muestra, en globos informativos, el uso del espacio
permanente a lo largo del tiempo. Puede reasignar el espacio en disco permanente desde una
base de datos a otra usando la vista Uso de espacio o la vista de detalles.
Para los sistemas Teradata Aster, puede supervisar datos de bases de datos, tales como el
recuento de tablas y el uso del espacio actual. La vista de detalles muestra el uso del espacio,
la programación y el nivel de desvío.
Para los sistemas Teradata Hadoop, puede supervisar datos de nodos, tales como el espacio
total, el espacio actual, el porcentaje en uso y el espacio disponible.
La vista Configuración permite personalizar la pantalla de las vistas de resumen y de
detalles, así como establecer umbrales para los filtros. Los ajustes solo están disponibles para
los sistemas Teradata Database.
Acerca de la vista Uso de espacio
La vista Uso de espacio muestra información sobre las bases de datos y los nodos en el
sistema seleccionado. Para los sistemas Teradata Database, la vista muestra un resumen del
espacio permanente, de spool y de tiempo para cada base de datos del sistema seleccionado.
Use esta información para comprobar si necesita reasignar espacio en disco para maximizar
el uso del espacio.
Para los sistemas Teradata Aster, la vista muestra el número de tablas y la cantidad de
espacio utilizado para cada base de datos del sistema seleccionado.
Para los sistemas Teradata Hadoop, la vista muestra los nombres de host, el espacio total, el
espacio actual, el porcentaje en uso y el espacio disponible para cada nodo del sistema
seleccionado.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
313
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Menús de selección
Muestra el informe de uso del espacio y el sistema. Puede elegir un sistema y un
informe distintos.
Barra de filtro de umbrales
Muestra el número de bases de datos en el sistema y el número de bases de datos
cuyo uso de espacio supera los umbrales definidos. Esta función solo está disponible
para los sistemas Teradata Database.
Los umbrales se pueden establecer en la vista Configuración.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden ascendente
o descendente.
Acciones de tabla
Esta función solo está disponible para los sistemas Teradata Database.
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se aplican
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Agregar espacio
Reasigna espacio en disco permanente de una base de datos a otra. Esta función solo
está disponible para los sistemas Teradata Database.
Tabla de resumen
Muestra información resumida para el informe de uso de espacio. La tabla se
configura en el cuadro de diálogo Configurar columnas. Haga clic en una fila de la
tabla para ver los detalles.
A continuación se muestra un ejemplo de la vista Uso de espacio que aparece cuando se
selecciona un sistema Teradata Database en el menú de selección.
314
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
A continuación se muestra un ejemplo de la vista Uso de espacio que aparece cuando se
selecciona un sistema Teradata Aster en el menú de selección. La vista del sistema Teradata
Hadoop comparte las mismas características que el sistema Teradata Aster.
Acerca de la barra de filtro de umbrales
Para los sistemas Teradata Database, la barra de filtro de umbrales le permite ver las bases de
datos que superan los umbrales para el uso de espacio.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
315
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
En el informe Por Base de datos de sistemas Teradata Database, los botones de umbral
muestran el número de bases de datos que usan espacio en todas las categorías y que superan
umbrales establecidos. Haga clic en cualquier botón de umbral para filtrar por la categoría
seleccionada. Defina los umbrales en la vista Configuración.
En los sistemas Teradata Database, estos son los estados disponibles:
Todos
Lista de bases de datos del sistema.
Perm.
Número de bases de datos que usan espacio en disco permanente por encima del
umbral establecido.
Spool
Número de bases de datos que usan espacio de spool temporal por encima del
umbral establecido.
Temp.
Número de bases de datos que usan espacio temporal por encima del umbral
establecido.
Selección de un sistema y un informe
Puede utilizar los menús de selección situados encima de la barra de filtros de umbral para
elegir un sistema y un informe, comenzando con el menú de nivel más alto del extremo
izquierdo.
1 En el menú de selección, haga clic en el nombre del sistema seleccionado actualmente
para mostrar una lista de los sistemas disponibles.
2 Seleccione un sistema.
3 Haga clic en
.
4 Seleccione un informe del cuadro de diálogo Seleccionar informe.
5 Haga clic en
.
El informe aparecerá en la tabla de resumen.
Opciones del menú de selección
El portlet Uso de espacio muestra los datos para un sistema a la vez. El menú de selección
define la información que aparece en la vista Uso de espacio y en la vista de detalles.
Sistema Teradata Database
Opciones del menú de
selección del sistema
Teradata Database
Por Base de datos
316
Descripción
Muestra detalles por base de datos del espacio en disco permanente, tales
como el espacio total en uso y la cantidad de espacio de spool temporal
en uso.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Opciones del menú de
selección del sistema
Teradata Database
Por Vproc
Descripción
Muestra detalles por vproc del espacio en disco permanente, como el
espacio total utilizado y la cantidad de espacio disponible.
Sistema Teradata Aster
Opciones del menú de
selección del sistema
Teradata Aster
Descripción
Por Base de datos
Muestra detalles de la base de datos, como el nombre, el recuento de
tablas y el espacio en uso.
Por nodo
Muestra detalles de cada nodo de trabajador, como el porcentaje de
espacio utilizado y la cantidad de espacio disponible.
Sistema Teradata Hadoop
Opción del menú de
selección del sistema
Teradata Hadoop
Por nodo
Descripción
Muestra detalles de cada nodo, como el porcentaje de espacio utilizado y
la cantidad de espacio disponible.
Adición de espacio
Puede reasignar el espacio en disco permanente desde una base de datos a otra. Esta función
solo está disponible para los sistemas Teradata Database. Se concede permiso para reasignar
el espacio en disco a usuarios individuales en función de su rol y del acceso a portlets de
Teradata Viewpoint.
1 Para reasignar el espacio, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a una fila y en Agregar espacio.
• En la vista de detalles, haga clic en Agregar espacio.
2 Inicie sesión en el sistema Teradata Database seleccionado si se le solicita.
3 Haga clic en Siguiente.
4 Para Cantidad de espacio para agregar, escriba la cantidad de espacio en MB que desea
reasignar.
5 Seleccione una base de datos de la lista Bases de datos.
6 [Opcional] Si tiene un gran número de bases de datos para seleccionar en la lista Bases
de datos, puede escribir un filtro en Ocupar espacio de para limitar el número de
opciones y, a continuación, seleccionar la base de datos.
7 Haga clic en Agregar espacio.
Aparece un mensaje de confirmación.
8 Haga clic en Cerrar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
317
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Métricas de uso de espacio
Las métricas que aparecen en la tabla de resumen se pueden personalizar mediante el cuadro
de diálogo Configurar columnas. La disponibilidad de las métricas depende de las opciones
del sistema y de la selección que opciones de menú que elija.
Métricas del sistema Teradata Database
Por Base de datos
La opción del menú de selección Por Base de datos pone a disposición las siguientes
métricas.
Columna
Descripción
Promedio de
tamaño del
bloque de
datos
El tamaño promedio de un bloque de datos para
esta tabla
Disponible Número
Estado de
compresión
El estado de compresión de esta tabla
Disponible Número
Esp. perm.
actual
•
•
318
14.10 y
15.00 y
Tipo
anteriores posteriore
s
En la vista Uso de espacio: cantidad de
Disponible Disponible Número
espacio en disco permanente total que
actualmente utiliza la base de datos.
En la vista de detalles: cantidad de espacio en
disco permanente total que actualmente
utiliza la tabla
Esp. perm.
actual %
Porcentaje de espacio en disco permanente total Disponible Disponible Porcenta
que actualmente utiliza la base de datos (espacio
je
permanente actual dividido entre esp. perm.
máx.)
Desvío perm.
actual %
Una medida de la distribución de los datos del
espacio permanente a través de todos los AMP
para la base de datos seleccionada.
Disponible Disponible Porcenta
je
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Columna
Descripción
14.10 y
15.00 y
Tipo
anteriores posteriore
s
Nota: Una base de datos perfectamente
distribuida (misma cantidad de datos en cada
AMP) tiene un desvío de 0. Una base de datos
que contiene todos los datos en un AMP tiene
un desvío de 100.
Spool actual
Cantidad de espacio de spool temporal total que Disponible Disponible Número
actualmente utiliza la base de datos
Spool actual % Porcentaje del espacio de spool temporal total
que utiliza actualmente la base de datos (spool
actual dividido entre spool máx.)
Disponible Disponible Porcenta
je
Temp. actual
Disponible Disponible Número
Cantidad de espacio temporal total que
actualmente utiliza la base de datos
Temp. actual % Porcentaje del espacio temporal total que
actualmente utiliza la base de datos (Spool
actual dividido entre Spool máx.)
Disponible Disponible Porcenta
je
Creador de
base de datos
Nombre del usuario que ha presentado la
sentencia Crear base de datos
Disponible Disponible Cadena
Recuento de
bloques de
datos
•
•
En la vista Uso de espacio: número de
bloques de datos consumidos por las tablas
en esta base de datos.
En la vista de detalles: número de bloques de
datos que consume esta tabla.
Disponible Número
Relación de
compresión
estimada
La cantidad estimada de espacio ahorrado por
compresión
Disponible Número
Porcentaje
estimado de
bloques sin
comprimir
El porcentaje estimado de bloques de datos sin
comprimir
Disponible Porcenta
je
Tablas
totalmente
comprimidas
El número de tablas que están completamente
comprimidas
Disponible Número
Tablas
El número de tablas que están totalmente sin
totalmente
comprimir
descomprimid
as
Cilindros
grandes
•
•
En la vista Uso de espacio: número de
cilindros grandes consumidos por las tablas
en esta base de datos.
En la vista de detalles: número de cilindros
grandes consumidos por esta tabla.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Disponible Número
Disponible Número
319
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Columna
Descripción
14.10 y
15.00 y
Tipo
anteriores posteriore
s
Máx. perm.
Cantidad total de espacio en disco permanente
disponible para la base de datos
Disponible Disponible Número
Spool máx.
Cantidad total de espacio de spool temporal
disponible para la base de datos
Disponible Disponible Número
Temp. máx.
Cantidad total de espacio temporal disponible
para la base de datos
Disponible Disponible Número
Nombre
Nombre de la base de datos
Disponible Disponible Cadena
Tablas que no
se pueden
comprimir
El número de tablas que no se pueden
comprimir
Base de datos
principal
Nombre de la base de datos principal
Tablas
parcialmente
comprimidas
El número de tablas que están parcialmente
comprimidas
Disponible Disponible Cadena
Disponible Número
En la vista Uso de espacio: mayor cantidad
de espacio en disco permanente que ha
utilizado la base de datos.
En la vista de detalles: mayor cantidad de
espacio en disco permanente que ha
utilizado la tabla.
Disponible Disponible Número
Espacio perm. Mayor porcentaje de espacio en disco
máx. %
permanente total que ha utilizado la base de
datos (Esp. perm. superior dividido entre Esp.
perm. máx.)
Disponible Disponible Porcenta
je
Spool máximo Mayor cantidad de espacio de spool temporal
que ha utilizado la base de datos
Disponible Disponible Número
Spool máx. %
Disponible Disponible Porcenta
je
Espacio perm. •
máx.
•
Porcentaje más alto del espacio de spool
temporal total que ha utilizado la base de datos
(spool superior dividido entre spool máx.)
Temp. máximo Mayor cantidad de espacio temporal que ha
utilizado la base de datos
320
Disponible Número
Disponible Disponible Número
Temp. máx. %
Mayor porcentaje de espacio temporal total que Disponible Disponible Porcenta
ha utilizado la base de datos (Esp. temp. superior
je
dividido entre Esp. temp. máx.)
Desvío %
Una medida de la distribución de datos entre los Disponible Disponible Número
nodos (solo vista de detalles)
Cilindros
pequeños
•
En la vista Uso de espacio: número de
cilindros pequeños consumidos por las
tablas en esta base de datos.
Disponible Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Columna
Descripción
•
14.10 y
15.00 y
Tipo
anteriores posteriore
s
En la vista de detalles: número de cilindros
pequeños consumidos por esta tabla.
Tabla
Nombre de la tabla (solo vista de detalles)
Disponible Disponible Cadena
Recuento de
tablas
El número de tablas de esta base de datos
Disponible Número
Tamaño de la El tamaño que esta base de datos hubiese tenido
base de datos sin compresión
descomprimid
a
Disponible Número
Tamaño de la El tamaño que esta tabla hubiese tenido sin
tabla
compresión
descomprimid
a
Disponible Número
Sin utilizar
perm. %
Porcentaje de espacio en disco permanente total Disponible Disponible Porcenta
que no se usa actualmente (100% menos Esp.
je
perm. actual %)
Por Vproc
La opción del menú de selección Por Vproc pone a disposición las siguientes métricas.
Columna
Descripción
% en uso
Porcentaje de espacio permanente que utiliza el vproc (Esp. perm. Porcentaj
actual dividido entre Esp. perm. máx.)
e
Perm. disponible
Espacio permanente disponible para este vproc (Esp. perm. máx.
dividido entre Esp. perm. actual)
Número
Esp. perm. actual
Espacio permanente actual utilizado por el usuario. El espacio
permanente actual depende del volumen de los datos ya
almacenados en la base de datos.
Número
Máx. perm.
Espacio permanente máximo utilizado por el usuario. El espacio
Número
permanente máximo depende del volumen de los datos que se van
a almacenar en la base de datos.
ID de vproc
Número de vprocs
Tipo
Número
Métricas del sistema Teradata Aster
Por Base de datos
La opción del menú de selección Por Base de datos pone a disposición las siguientes
métricas.
Columna
Descripción
Espacio actual
•
Tipo
En la vista Uso de espacio: cantidad de espacio utilizado por la Número
base de datos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
321
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Columna
Descripción
•
Tipo
En la vista de detalles: cantidad de espacio utilizado por las
tablas
Nombre de la base
de datos
Nombre de la base de datos
Cadena
Esquema
Esquema donde se almacena la tabla (solo vista de detalles)
Cadena
Desvío %
Una medida de la distribución de datos a través de los nodos (solo Porcentaj
vista de detalles)
e
Tabla
Nombre de la tabla (solo vista de detalles)
Cadena
Recuento de tablas
Número de tablas de la base de datos
Número
Por nodo
La opción del menú de selección Por nodo pone las siguientes métricas a disposición de cada
nodo de trabajador.
Columna
Descripción
Tipo
% en uso
Porcentaje de espacio que se utiliza
Porcentaj
e
Espacio disponible
Cantidad de espacio no utilizado en cada nodo
Número
Relación de
compresión
Relación entre el tamaño de los datos sin comprimir y el tamaño
de los datos comprimidos
Número
Espacio actual
Cantidad total de espacio ocupado en el nodo
Número
(Usuario actual más Réplica más Espacio de sistema)
Espacio total
Capacidad de almacenamiento
Número
Nombre
Nombre del nodo
Cadena
ID de nodo
ID del nodo
Número
Espacio de réplica
Cantidad de espacio utilizado por copias de réplica de datos
Número
Tamaño en disco
Cantidad de espacio necesario para almacenar los datos
Número
Espacio de sistema
Cantidad de espacio utilizado por archivos sin datos, como los
archivos de sistema
Número
Tamaño sin
comprimir
Cantidad de datos de usuario sin comprimir
Número
Espacio de usuario
Cantidad de espacio utilizado por copias principales de datos
Número
Métricas del sistema Teradata Hadoop
La opción del menú de selección Por nodo pone las siguientes métricas a disposición de cada
nodo de datos.
322
Columna
Descripción
Tipo
% en uso
Porcentaje de espacio que se utiliza
Porcentaj
e
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Columna
Descripción
Tipo
Espacio disponible
Cantidad de espacio no utilizado en cada nodo
Número
Espacio actual
Cantidad total de espacio ocupado en el nodo
Número
Espacio total
Capacidad de almacenamiento
Número
Nombre
Nombre del nodo
Cadena
Acerca de la vista de detalles Uso de espacio
La vista de detalles muestra información sobre el uso del espacio para las tablas. Haga clic en
el nombre de una base de datos en la vista Uso de espacio para acceder a la vista de detalles.
Utilice el minigráfico para determinar si el uso de espacio ha aumentado o disminuido con
el tiempo.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Agregar espacio
Reasigna espacio en disco permanente de una base de datos a otra. Esta función solo
está disponible para los sistemas Teradata Database.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar y establecer
umbrales.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Minigráfico
Para Teradata Database, vea el uso de espacio permanente durante los últimos 3
meses en los minigráficos, donde cada punto de datos en el minigráfico es la
cantidad de uso de espacio registrado durante un solo día.
Para Teradata Aster, consulte el uso de espacio actual.
Mueva el ratón sobre el minigráfico para mostrar información detallada sobre el uso
del espacio en un globo de información.
A la derecha del minigráfico, vea el espacio permanente máximo actual para
Teradata Database y el uso de espacio actual de Teradata Aster.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden
ascendente o descendente.
Detalles de informe
Muestra la información de uso de espacio de tablas, como el espacio utilizado
actualmente o el espacio permanente máximo que utiliza el usuario.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
323
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Acerca de la vista Configuración
Puede acceder a la vista Configuración desde el marco del portlet. Defina los valores de
umbral para los botones de espacio permanente, de spool y de tiempo en la barra de
herramientas de esta vista. La configuración se aplica al informe Por Base de datos para
sistemas Teradata Database. Personalice la forma en que se muestra la información en las
vistas Uso de espacio y de detalles.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
324
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
Definición de umbrales de filtros y opciones de visualización
Para los sistemas Teradata Database, puede establecer umbrales para el informe Por Base de
datos y personalizar el modo en que se muestra la información.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Introduzca los valores de umbral para los botones en la Barra de filtro de umbrales para
el informe Por Base de datos.
3 Seleccione la casilla de verificación Definir KB, MB y GB como múltiplos de 1.000 en
vez de 1.024 para cambiar la visualización en las vistas Uso de espacio y de detalles.
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
325
Capítulo 19 Uso de espacio
Uso de espacio
326
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 20
Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
El portlet Bloc de notas SQL le permite escribir consultas SQL y recuperar resultados de
consultas de un sistema Teradata Database. Puede conectarse a un sistema para ejecutar una
consulta de sentencia simple o de sentencias múltiples, ver y exportar los resultados de las
consultas, guardar una o más consultas y anclar, o guardar temporalmente, los resultados.
Con el explorador de objetos, puede ver una lista de objetos de base de datos e insertar los
nombres de los objetos en las consultas.
Acerca del cuadro de consulta
El cuadro de consulta le permite construir consultas y enviarlas a un sistema Teradata
Database. Los resultados están disponibles debajo del cuadro de consulta después de ejecutar
las consultas.
Menú del sistema
Muestra el nombre del sistema actualmente conectado. Permite conectar o
desconectar un sistema Teradata Database o cambiar a un sistema diferente.
Cuadro de consulta
Le permite introducir y editar consultas SQL.
Carga
Muestra el historial de consultas de la sesión actual o las consultas guardadas de
cualquier sesión. La lista muestra el EXPLORADOR DE OBJETOS.
Ejecución
Ejecuta sentencias en el cuadro de consulta y proporciona resultados en las fichas de
consulta. La lista le permite ejecutar una consulta seleccionada y guardar todas las
consultas o preguntas seleccionadas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
327
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
Conexión a un sistema
Puede conectarse a un sistema Teradata Database.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione un sistema.
2 En el cuadro de diálogo Conectar al sistema, introduzca la información de inicio de
sesión.
3 Haga clic en Conectar.
Desconexión de un sistema
Puede desconectarse de un sistema Teradata Database para evitar conexiones inactivas.
1 Haga clic en
junto al nombre del sistema en el marco del portlet.
2 Seleccione Desconectar.
El sistema se desconecta y se borra el contenido de la ficha de resultados.
Ejecución de una consulta
Puede introducir y enviar varias consultas a un sistema Teradata Database.
1 Introduzca una o varias consultas en el cuadro de consulta.
2 Haga clic en Ejecución para enviar todas las consultas que ha escrito al sistema que esté
conectado en ese momento.
Ejecución de una consulta seleccionada
Puede ejecutar una o varias consultas adyacentes si no desea ejecutar todas las consultas que
ha escrito en el cuadro de consulta.
1 En el cuadro de consulta, seleccione una o varias sentencias de consulta completas que
desee ejecutar.
Para seleccionar varias sentencias de consulta adyacentes para ejecutarlas, resalte todas
las sentencias, incluido el punto y coma final.
2 Haga clic en la lista
seleccionada.
328
situada junto a Ejecución y seleccione Ejecutar consulta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
Acerca de las sentencias de consulta
Puede escribir consultas SQL de sentencias únicas o múltiples utilizando sentencias en
lenguaje de definición de datos (DDL), lenguaje de control de datos (DCL) o lenguaje de
manipulación de datos (DML) en el cuadro de consulta.
Sentencias DDL
Empiezan con palabras clave SQL, como CREATE, ALTER, DROP, DELETE,
MODIFY, HELP, SHOW, SET o REPLACE.
Sentencias DCL
Empiezan con las palabras clave SQL GRANT, REVOKE y GIVE.
Sentencias DML
Empiezan con palabras clave SQL, como SELECT, INSERT o UPDATE.
Para consultas de una sola sentencia, introduzca la consulta seguida opcionalmente de un
punto y coma. Para consultas de varias sentencias, todas las sentencias deben terminar con
un punto y coma.
Cancelación de una consulta de larga duración
Ocasionalmente, es posible que una consulta tarde más en ejecutarse de lo esperado. Puede
cancelar la consulta antes de que se complete.
1 Haga clic en Cancelar en la ficha de resultados para detener una consulta única y de
larga duración.
Almacenamiento de todas las consultas
Puede guardar todas las consultas que introduzca en el cuadro de consulta para volver a
utilizarlas en sesiones actuales o futuras.
1 Haga clic en la lista
consultas.
situada junto a Ejecución y seleccione Guardar todas las
2 En el cuadro de diálogo Introduzca el nombre de la consulta, escriba un nombre para el
conjunto de consultas.
3 Haga clic en Guardar.
4 [Opcional] En la vista del cuadro de consulta, haga clic en el botón Carga (no en el
menú Carga).
La ficha Guardado contiene el conjunto de las consultas guardadas.
Almacenamiento de una consulta seleccionada
Puede guardar una o varias consultas adyacentes que haya escrito en el cuadro de consulta
para su reutilización en sesiones actuales o futuras.
1 En el cuadro de consulta, resalte una o varias sentencias de consulta completa que desee
guardar. Cuando seleccione más de una sentencia de consulta adyacente para guardar,
resalte cada declaración, incluido el punto y coma final.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
329
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
2 Haga clic en la lista
seleccionada.
situada junto a Ejecución y seleccione Guardar consulta
3 En el cuadro de diálogo Introduzca el nombre de la consulta, escriba un nombre para la
selección.
4 Haga clic en Guardar.
5 [Opcional] En la vista del cuadro de consulta, haga clic en el botón Carga (no en el menú
Carga).
La ficha Guardado contiene el conjunto de las consultas guardadas.
Acerca de los resultados de las consultas
Los resultados de las consultas se muestran en una tabla por debajo del cuadro de consulta.
Puede ver, anclar o exportar resultados de consulta, así como ver sentencias SQL, pasos
Explain e información de consulta bloqueada.
Fichas de consultas
Muestra resultados detallados de las consultas en fichas numeradas por separado. Las
fichas de consultas ancladas muestran resultados almacenados temporalmente para
la sesión actual. Puede anclar o desanclar los resultados de las consultas para
almacenarlos en la sesión actual.
Sentencia enviada
Muestra una parte de la sentencia SQL.
Ficha de resultados
Muestra una tabla de resultados de consultas que se pueden exportar.
Pestaña SQL
Muestra toda la sentencia SQL para la consulta seleccionada.
Ficha Explain
Muestra pasos Explain para la consulta, incluyendo estadísticas de pasos y el
contenido de Explain. Solo aparece cuando una consulta cumple con determinados
umbrales establecidos por el Administrador de Teradata Viewpoint.
Ficha Bloqueado por
Muestra detalles sobre otras consultas que están bloqueando esta consulta. Solo
aparece cuando una consulta está bloqueada.
Exportar
Guarda los resultados de la ficha Consulta seleccionada actualmente en un
archivo .csv.
330
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
Los resultados de cada sentencia de la consulta aparecen en una ficha Consulta numerada
por separado. Los resultados de una consulta de sentencia única aparecen en la ficha
Consulta 1. Los resultados de las consultas de varias sentencias aparecen en fichas
adicionales. Por ejemplo, si envía tres sentencias, los resultados aparecerán en las fichas
Consulta 1, Consulta 2 y Consulta 3.
Visualización de resultados de consultas
Puede ver los resultados de las consultas que envía en las fichas Consulta.
1 Haga clic en la ficha Consulta correspondiente a su consulta enumerada en el cuadro de
consulta.
Una tabla con los resultados de su consulta aparece en la ficha Resultados.
Anclaje de resultados de consulta
Puede anclar los resultados de consulta para una posterior reutilización en la sesión. Si no
ancla la ficha Consulta, las nuevas consultas sobrescriben los resultados que se muestran
actualmente en la ficha.
1 Haga clic en la ficha Consulta que contiene la consulta que desee anclar y haga clic en
.
El nombre de la ficha cambia de Consulta a Anclado. La ficha conserva su número. Los
resultados de la consulta permanecen anclados hasta que desancle la ficha o se
desconecte del sistema Teradata Database.
2 [Opcional] Haga clic en
para desanclar la consulta.
El nombre de la ficha cambia de Anclado a Consulta. Los resultados que se muestran en
la ficha de resultados se borran cuando se envía otra consulta.
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. El formato de la hora, la fecha y
algunos valores numéricos es distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
331
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
Acerca de la ficha Resultados
La ficha Resultados proporciona información detallada sobre los resultados de la consulta.
Para ver más columnas en una ficha de resultados amplia, arrastre el cuadro de
desplazamiento hacia la derecha. Esta información es de solo lectura.
Acerca de la ficha SQL
La ficha SQL muestra el código SQL para la consulta seleccionada. Esta información es de
solo lectura.
Acerca de la ficha Explain
La ficha Explain muestra una versión abreviada de las estadísticas de pasos y del texto
Explain que son resultado de una solicitud Explain en una sesión SQL. Cada paso Explain se
identifica de forma exclusiva con un número, y el fondo del cuadro del número indica su
estado. Esta información es de solo lectura. La ficha solo está disponible cuando una consulta
cumple con determinados umbrales establecidos por el Administrador de Teradata
Viewpoint.
Información del paso
Descripción
Número de paso
•
•
•
Los pasos completados se encuentran en la parte superior de la
lista y se indican con un cuadro numérico negro.
Los pasos activos se indican con un cuadro numérico latente
(gris y blanco intermitente).
Los pasos pendientes de ejecución se encuentran en la parte
inferior de la lista y se indican con un cuadro numérico blanco.
Tiempo est.
Tiempo de ejecución estimado para el paso
Filas est.
Número estimado de filas para el paso
Tiempo real
Tiempo de CPU real consumido por el paso (en blanco si el paso
no se ha ejecutado)
Filas reales
Número real de filas en el paso (en blanco si el paso no se ha
ejecutado)
Acerca de la ficha Bloqueado por
La ficha Bloqueado por muestra detalles sobre otras consultas que están bloqueando esta
consulta. Esta información es de solo lectura. La ficha está disponible mientras las otras
consultas sigan bloqueando esta consulta. Cuando se resuelvan las condiciones de bloqueo de
la consulta, la consulta se podrá completar y dejará de aparecer la ficha.
Información de bloqueado por Descripción
332
Usuario
Nombre del usuario que ejecuta la consulta que mantiene el
bloqueo
ID de sesión
ID de sesión de la consulta que bloquea
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
Información de bloqueado por Descripción
Tipo de bloqueo
Tipo de bloqueo. El tipo puede ser Exclusivo, Lectura, Escritura o
Acceso.
Bloqueado
Nombre del objeto bloqueado
Acerca del explorador de objetos
El explorador de objetos le permite ver una lista de objetos en un sistema Teradata Database
e insertar un objeto en una consulta. Puede reducir el tiempo necesario para construir una
consulta y reducir los errores al insertar los nombres de objetos en una consulta.
El explorador de objetos muestra objetos de base de datos en el sistema conectado como un
árbol organizado jerárquicamente. Los tipos de objetos de base de datos incluyen bases de
datos, usuarios, tablas, vistas, macros, funciones y procedimientos. Puede utilizar filtros para
buscar los tipos de objetos en el árbol.
• Amplíe una rama de objetos en el árbol haciendo clic en junto al tipo de objeto. El
explorador de objetos enumera el total de objetos encontrados en cada rama expandida
por tipo de objeto. Si no encuentra ningún objeto del tipo, la rama muestra 0 elementos.
• Actualice la lista de objetos en el árbol haciendo clic en junto al nombre del sistema
Teradata Database.
Acerca del filtro de objetos
El filtro permite mostrar solo aquellos objetos que coinciden con los criterios de filtro en el
explorador de objetos. El filtro no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Los cuadros de filtro se encuentran en cada rama y subrama del árbol de directorios, bajo el
nombre del objeto de base de datos. Cuando se hace clic en el nombre del objeto, aparece el
cuadro de filtro.
• Aplique un filtro para bases de datos y usuarios escribiendo texto en el cuadro bajo la
rama superior del árbol.
Por ejemplo, si escribe dbc en el cuadro de filtro, en la rama superior del árbol, bajo el
nombre de Teradata Database, las bases de datos y los usuarios que contienen la cadena
DBC se muestran en el árbol.
• Aplique un filtro para cualquier otro tipo de objeto de base de datos escribiendo texto en
el cuadro situado bajo el tipo de objeto. Los tipos de objeto incluyen Tablas, Vistas,
Macros, Funciones y Procedimientos.
Por ejemplo, si escribe clear en el cuadro de filtro bajo una subrama Macros del árbol,
las macros que contienen la cadena Borrar se muestran en el árbol.
Cambie los criterios de filtro introduciendo una nueva cadena en el cuadro de filtro. A
menos que escriba nuevos criterios de filtro o abra nuevas ramas, el explorador de objetos
mantendrá el estado del árbol, incluyendo las ramas abiertas y los criterios de filtro
aplicados.
No puede usar ? o * como comodines para sustituir a uno o varios caracteres en los criterios
de filtro.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
333
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
El explorador de objetos puede mostrar un máximo de 500 objetos en cada rama del árbol.
Para mostrar menos resultados, introduzca criterios de filtro para restringir la lista de objetos
de base de datos que se muestran en la rama.
Tipos de objeto
Los objetos de base de datos y los iconos asociados que se muestran en el explorador de
objetos se enumeran a continuación.
Objeto de base de datos
Icono
Base de datos
Usuario
Tabla
Vista
Macro
Función
Procedimiento
Inserción de un objeto en una consulta
Puede insertar el nombre calificado de un objeto de base de datos en una consulta en el
cuadro de consulta usando el explorador de objetos. Un nombre de objeto calificado es un
nombre compuesto por más de un identificador, unidos por el carácter punto (.). Juntos, los
identificadores especifican un objeto de base de datos con más precisión que un único
nombre.
1 Coloque el cursor en el cuadro de consulta donde desee insertar el objeto.
2 Haga clic en la lista
junto al botón Carga y seleccione Insertar objeto.
Se abre el Explorador de objetos y muestra el nombre del sistema Teradata Database
conectado.
3 Haga clic en
directorios.
junto al nombre del sistema Teradata Database para ampliar el árbol de
4 [Opcional] Introduzca los criterios de filtro en el cuadro bajo el sistema Teradata
Database para encontrar bases de datos o usuarios que contengan los criterios.
5 Haga clic en
subrama.
junto al tipo de objeto de base de datos en el árbol para ampliar esa
6 [Opcional] Introduzca los criterios de filtro en el cuadro bajo el tipo de objeto para
encontrar objetos que contengan los criterios.
7 Haga clic para resaltar el nombre del objeto.
8 Haga clic en Insertar objeto para copiar el nombre del objeto calificado en el cuadro de
consulta.
El nombre del objeto se inserta en el cuadro de consulta después de la posición del cursor.
9 Haga clic en Cerrar.
334
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
Ejemplo de inserción de un objeto en una consulta
Si selecciona el objeto de tabla Cuentas de la base de datos DBC en el sistema Teradata
Database DEV1, el identificador seleccionado se inserta como un nombre de objeto
calificado en el cuadro de consulta.
1 Haga clic en DEV1 para abrir el árbol de directorios.
2 Haga clic en DBC para abrir un subárbol de bases de datos del árbol de directorios. DBC
es un identificador de base de datos del sistema DEV1.
3 Haga clic en Tablas para abrir todos los objetos de tabla bajo la subrama DBC.
4 Haga clic en Cuentas en la subrama para seleccionar la tabla. Cuentas es el identificador
de una determinada tabla en la base de datos DBC para el sistema DEV1.
5 Haga clic en Insertar objeto para copiar el nombre calificado en el cuadro de consulta.
DBC.Accounts aparece después del cursor en el cuadro de consulta.
Acerca de la ficha Historial
La ficha Historial proporciona la siguiente información en la tabla o en texto de globos para
consultas enviadas en la sesión actual:
• Fecha y hora de la consulta
• Sentencia SQL completa
• Cantidad de tiempo para completar la consulta
• Número de filas procesadas
También puede cargar las consultas de la ficha Historial.
Visualización de consultas ejecutadas anteriormente
Puede ver una tabla de consultas enviadas en la sesión actual. Puede cargar una consulta de
la tabla para su reutilización en la misma sesión.
1 En la vista del cuadro de consulta, haga clic en Carga y haga clic en la ficha Historial.
2 [Opcional] Para obtener más sentencias de SQL, haga clic en
completa.
para mostrar la consulta
3 Haga clic en Cerrar.
Carga de una consulta previamente ejecutada
Puede copiar una consulta enviada durante la sesión actual en el cuadro de consulta para
volver a utilizarla o modificarla.
1 En la vista del cuadro de consulta, haga clic en Carga y haga clic en la ficha Historial.
2 En la tabla de historial de consultas, haga clic en Carga para la consulta que desea
ejecutar.
La consulta se copia en el cuadro de consulta y se cierra la ficha Historial.
3 [Opcional] Edite la consulta antes de ejecutarla.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
335
Capítulo 20 Bloc de notas SQL
Bloc de notas SQL
4 Haga clic en Cerrar.
Acerca de la ficha Guardado
La ficha Guardado proporciona la siguiente información sobre las consultas guardadas en las
sesiones actuales o anteriores:
• Nombre de la consulta guardada
• Sentencia SQL completa
También puede copiar y eliminar las consultas mediante la ficha Guardado.
Visualización de consultas guardadas
1 En la vista del cuadro de consulta, haga clic en Carga y haga clic en la ficha Guardado.
El nombre de la consulta y la sentencia SQL aparecen en la tabla de consultas guardadas.
2 [Opcional] Para obtener más sentencias de SQL, haga clic en
completa.
para mostrar la consulta
3 Haga clic en Cerrar.
Carga de una consulta guardada
Puede cargar una consulta guardada en el cuadro de consulta para volver a utilizarla o
modificarla.
1 En la vista del cuadro de consulta, haga clic en Carga y haga clic en la ficha Guardado.
2 En la tabla de consultas guardadas, haga clic en Carga para la consulta que desea ejecutar.
La consulta se copia en el cuadro de consulta y se cierra la ficha Guardado.
3 [Opcional] Edite la consulta en el cuadro de consulta antes de ejecutarla.
4 Haga clic en Cerrar.
Eliminación de una consulta guardada
Puede eliminar una consulta guardada que ya no necesite.
1 En la vista del cuadro de consulta, haga clic en Carga y haga clic en la ficha Guardado.
2 En la tabla de consultas guardadas, haga clic en
para la consulta que desea eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en OK.
4 Haga clic en Cerrar.
336
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 21
Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
El portlet Administrador de estadísticas le permite administrar la recopilación de
estadísticas de Teradata Database, que incluye la posibilidad de recopilar y analizar
estadísticas, crear trabajos de control y administrar recomendaciones.
Use el portlet para:
• Ver estadísticas en su sistema
• Identificar las estadísticas que se van a recopilar, y programar la recopilación de
estadísticas
• Identificar y recopilar estadísticas no encontradas
• Detectar y actualizar estadísticas obsoletas
• Identificar e interrumpir la recopilación de estadísticas no utilizadas
• Ver cuándo se recopilaron estadísticas por última vez y cuándo están programadas para
recopilarse de nuevo
El portlet Administrador de estadísticas está disponible para los sistemas que ejecutan
Teradata Database 14.10 o posterior.
Conceptos del administrador de estadísticas
¿Qué son la automatización y la recopilación?
Automatizar
La opción de automatizar le permite aprobar las estadísticas para su recopilación
por trabajos de recopilación. Puede determinar si desea automatizar las estadísticas
en un único objeto o tabla, en varios objetos o tablas, en bases de datos completas o
en sistemas completos.
Las nuevas estadísticas recopiladas en un sistema fuera del portlet Administrador
de estadísticas no se aprueban automáticamente para su recopilación por trabajos
de recopilación. Para aprobar nuevas estadísticas para su recopilación, establezca las
opciones de automatizar disponibles en la ficha Estadísticas.
Recopilación
Un trabajo de recopilación envía sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS a
Teradata Database para estadísticas que se hayan aprobado para su automatización.
Puede controlar el alcance y la programación de cada trabajo de recopilación, así
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
337
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
como asignar una prioridad a sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS
individuales.
La ejecución de un trabajo de recopilación puede requerir un uso intensivo de
recursos en Teradata Database por lo que es posible que desee ejecutarlo durante los
periodos de menor actividad.
¿Qué es el análisis?
Un trabajo de análisis evalúa el uso de las estadísticas, identifica estadísticas obsoletas y
genera recomendaciones sobre qué estadísticas recopilar, automatizar, reactivar o desactivar.
La ejecución de un trabajo de análisis con la opción Usar DBQL habilitada puede requerir un
uso intensivo de recursos.
Trabajar con el Administrador de estadísticas
Acerca de la integración de estadísticas
El portlet Administrador de estadísticas funciona con el servidor de Teradata Database y
Viewpoint para ayudar a reducir el impacto de la administración de estadísticas. A
continuación se describen los componentes principales y cómo trabajan juntos.
Base de datos de Teradata
Teradata Database se encarga de todo el procesamiento de los trabajos de análisis y
recopilación, y del procesamiento de las acciones de administración de estadísticas.
Esta base de datos contiene también la base de datos TDStats utilizada por el portlet
Administrador de estadísticas.
TDStats
Esta base de datos contiene información adicional relacionada con la administración
de estadísticas, tales como estadísticas que están automatizadas, listas de alcance de
objetos para los trabajos, listas de recopilación, informes de trabajos y
recomendaciones de estadísticas. La base de datos TDStats se actualiza cuando se
ejecuta o se completa un trabajo, o cuando sucede una acción, como la
automatización de una estadística.
Servicio de recopilación de datos (DCS) de Teradata Viewpoint
El DCS toma información de Teradata Database y la almacena en la base de datos en
caché local para que la pueda utilizar el portlet Administrador de estadísticas. EL
DCS también sirve para la programación e iniciación de trabajos. Si el DCS no está
funcionando, no se ejecutarán trabajos programados.
Base de datos en caché local
Esta base de datos contiene toda la información que se puede mostrar en el portlet
Administrador de estadísticas. La base de datos se actualiza cuando se completa un
trabajo, cuando se realiza una acción como automatizar o cuando se ejecuta el
recopilador Administrador de estadísticas. La base de datos en caché local pone
rápidamente los datos a disposición sin afectar a Teradata Database.
338
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Portlet Administrador de estadísticas
El portlet Administrador de estadísticas le permite ver el estado de las estadísticas,
ver el estado de trabajos que analizan y recopilan estadísticas, y configurar opciones
para el proceso de administración de las estadísticas.
Portlet Sistemas supervisados
El portlet Sistemas supervisados permite especificar el identificador de inicio de
sesión utilizado para gestionar estadísticas, la frecuencia de recopilación de datos de
TDStats y la frecuencia de la limpieza de datos de TDStats.
El siguiente diagrama muestra cómo fluye la información desde Teradata Database al portlet
Administrador de estadísticas.
Enfoques para automatizar la recopilación de estadísticas
Puede utilizar un enfoque basado en envíos, un enfoque basado en análisis o una
combinación de ambos enfoques para automatizar la recopilación de estadísticas usando el
portlet Administrador de estadísticas.
Enfoque
Descripción
Basado en envíos
Utilice este enfoque para:
• Enviar todas las estadísticas automatizadas para recopilación
frecuente
• Emplear el Optimizador para determinar si una estadística necesita
recopilarse
Basado en análisis
Utilice este enfoque para:
• Analizar la importancia de las estadísticas y si están obsoletas
• Dar prioridad a las estadísticas enviadas para la recopilación basada
en los resultados de análisis
Combinación
Combine el enfoque basado en envíos y el enfoque basado en análisis
para garantizar que los datos se recopilen en estadísticas obsoletas
oportunamente.
Antes de implementar un enfoque de recopilación de estadísticas, debe hacer lo siguiente:
• Utilice las opciones de automatización para aprobar las estadísticas que desee
automatizar.
• Cree trabajos de recopilación para asegurarse de que todas las estadísticas automatizadas
estén asociadas con un trabajo de recopilación.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
339
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Todas las estadísticas automatizadas se asocian con un trabajo de recopilación cuando
aparece 100% de las estadísticas automatizadas tienen trabajos de recopilación en la
vista Estadísticas por base de datos en la ficha Estadísticas.
Enfoque basado en envíos
El enfoque basado en envíos emplea el Optimizador para determinar si una estadística
necesita ser recopilada. Puede habilitar umbrales de recopilación para evitar la repetición en
la recopilación de estadísticas que se recopilaron recientemente o que no hayan cambiado
significativamente.
A continuación se muestra un resumen de las tareas empleadas en este enfoque:
1. Cambie el Umbral de días de recopilación y el Umbral de cambio de datos en el cuadro
de diálogo Editar configuración de recopilación para omitir la recopilación de
estadísticas que se recopilaron recientemente o que no han cambiado significativamente.
2. Ejecute los trabajos de recopilación con frecuencia.
Cuando se ejecuta un trabajo, el Optimizador determina qué estadísticas se recopilan en
función de los ajustes de umbral.
Revise el Informe del trabajo de recopilación para obtener una lista de estadísticas
recopiladas y omitidas.
3. Compruebe que todas las estadísticas automatizadas se hayan enviado para su
recopilación.
En la vista Estadísticas por base de datos, examine la métrica Días desde último envío
para bases de datos o la métrica Días de envío para objetos. Si el valor es mayor que la
frecuencia esperada, revise lo siguiente:
• Las estadísticas se asocian a un trabajo de recopilación.
• El trabajo de recopilación está programado para ejecutarse con la frecuencia esperada.
• El estado final del trabajo de recopilación es Completado o Completado
parcialmente.
Si el trabajo está Completado parcialmente y no se ha programado para que se
reanude, la duración del trabajo podría ser demasiado corta.
Enlaces relacionados
Edición de la configuración de recopilación para una sola estadística, en la página 369
Ejecución de un trabajo, en la página 353
Visualización de informes de recopilación, en la página 363
Enfoque basado en análisis
Utilice el enfoque basado en análisis para evaluar la importancia de las estadísticas y si están
obsoletas, así como para dar prioridad a las estadísticas enviadas para recopilación.
Durante el proceso de recopilación, primero se envían las estadísticas cuya recopilación es
más necesaria. Esto garantiza que si un trabajo de recopilación no se completa en la duración
asignada, será muy probable que las estadísticas de mayor prioridad se hayan recopilado.
Si se utiliza el enfoque basado en análisis, asegúrese de que las listas de recopilación se
generan automáticamente.
Puede dar prioridad a las estadísticas individuales estableciendo la importancia del usuario.
340
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
A continuación se muestra un resumen de las tareas empleadas en este enfoque:
1. Habilite las funciones de registro de consultas de Teradata Database (XMLPLAN,
STATSUSAGE y USECOUNTS) al menos una semana antes de ejecutar trabajos de
análisis.
2. Cree un trabajo de análisis.
Analice todas las estadísticas del sistema y seleccione la opción Usar DBQL.
3. Programe el trabajo de análisis para que se ejecute, al menos, una vez por semana, de
forma que se recojan los cambios de los datos.
Acceda
a Analizar el informe de trabajos una vez que se haya ejecutado el trabajo de
4.
análisis.
Busque estadísticas obsoletas. Compruebe que se ha programado una nueva recopilación
de todas las estadísticas obsoletas en un futuro cercano.
5. En la ficha Estadísticas, haga lo siguiente:
• Revise la columna ESTADÍSTICAS OBSOLETAS para ver las estadísticas que se
consideran obsoletas.
• Para trabajos de recopilación, asegúrese de que las ESTADÍSTICAS OBSOLETAS
sean casi cero.
Si el valor no está cerca de cero, aumente la duración del trabajo de recopilación o
programe el trabajo de recopilación para que se ejecute en un futuro próximo.
Enlaces relacionados
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis, en la página 344
Creación de un trabajo de análisis, en la página 349
Visualización de informes de análisis, en la página 362
Evitar la recopilación innecesaria de estadísticas
El portlet Administrador de estadísticas puede ayudar a impedir que se realicen
recopilaciones de estadísticas innecesarias que podrían contribuir a un uso ineficiente de los
recursos del sistema. Puede estar recopilando:
• Estadísticas innecesarias o sin valor
• Estadísticas que son necesarias pero que se recopilan con demasiada frecuencia
Garantizar que no se recopilen estadísticas innecesarias
Mediante el portlet Administrador de estadísticas, puede identificar estadísticas que el
Optimizador no usa y detener la recopilación de dichas estadísticas.
1. Habilite el registro de consultas de Teradata Database con la opción USECOUNT.
2. Cree un trabajo de análisis.
• Habilite la opción de evaluar estadísticas para determinar si se deben recopilar o
desactivar.
• Defina el tiempo que debe transcurrir sin que se use una estadística para que sea
considerada inactiva y se recomiende su desactivación.
3. Ejecute manualmente o programe la ejecución del trabajo de análisis.
El trabajo de análisis genera recomendaciones de desactivación para determinadas
estadísticas que los trabajos de recopilación dejarán de recopilar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
341
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Garantizar que las estadísticas se recopilen con la frecuencia adecuada
Puede especificar umbrales de configuración de recopilación para reducir la frecuencia de
recopilación de estadísticas.
1. Determine las estadísticas que se recopilan con demasiada frecuencia. Por ejemplo,
podrían ser estadísticas de datos que se actualizan con poca frecuencia pero cuyas
estadísticas se recopilan diariamente o estadísticas de menor prioridad que requieren
tiempo adicional para su recopilación.
2. En la ficha Estadísticas, explore en profundidad para localizar la estadística.
3. Edite la configuración de recopilación de la estadística.
• Cambie el umbral de días de recopilación, los umbrales de cambio de datos o ambos.
• Seleccione los umbrales definidos por el sistema o por el usuario para determinar
cuándo se debe recopilar una estadística u omitir su recopilación. Inicialmente se
recomienda usar umbrales definidos por el sistema; sin embargo los umbrales
definidos por el usuario proporcionan más control sobre los umbrales de recopilación.
4. [Opcional] Revise los informes de trabajos de recopilación para verificar que las
estadísticas se omiten de acuerdo a lo esperado según los umbrales definidos.
Enlaces relacionados
Creación de un trabajo de análisis, en la página 349
Ejecución de un trabajo, en la página 353
Visualización de informes de análisis, en la página 362
Acerca de las vistas de estadísticas, en la página 363
Edición de la configuración de recopilación para una sola estadística, en la página 369
Definición de listas de objetos y exclusiones
Este tema proporciona información general sobre cómo definir listas de objetos para su uso
en alcances de trabajos y cómo impedir que determinados objetos se incluyan en los trabajos.
Creación de listas de objetos
Puede crear una lista de objetos de Teradata Database y utilizar la lista al especificar el
alcance de los trabajos.
1. Cree una lista de objetos mediante el procedimiento almacenado
TDStats.CreateObjectList.
2. Complete TDStats.ObjectListEntry con los valores deseados.
3. Espere a que el recopilador de datos del Administrador de estadísticas se ejecute para que
el portlet reconozca la lista de objetos. Una vez reconocida, aparecerá en la lista de
objetos existentes en la ficha Alcance cuando se edite un trabajo.
4. Seleccione la lista de objetos para que el trabajo se use para el alcance de trabajo.
Exclusión de objetos de trabajos
Defina exclusiones globales para impedir que determinados objetos se incluyan en trabajos
del Administrador de estadísticas y que aparezcan en el portlet.
1. Utilice el procedimiento almacenado TDStats.AddExcludedObject para identificar
objetos para excluirlos.
2. Espere a que el recopilador de datos del Administrador de estadísticas se ejecute para que
entre en vigor la lista de objetos excluidos.
342
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Para más información, consulte la Referencia de programación de aplicación: administración
de cargas de trabajo de Teradata Database.
Enlaces relacionados
Acerca del alcance del trabajo, en la página 354
Trabajar con sistemas
Puede definir opciones de gestión de estadísticas en Teradata Database y usar otros portlets
de Viewpoint para respaldar la gestión de estadísticas.
Cambio de sistemas
en el marco del portlet y seleccione un sistema.
En el menú de selección de sistemas, solo se incluyen los sistemas que tienen el
recopilador Administrador de estadísticas habilitado.
Los sistemas que aparecen en el menú de selección de sistemas se basan en los permisos
asignados a su rol.
1 Haga clic en
Soporte de estadísticas en otros portlets
En combinación con el portlet Administrador de estadísticas, puede usar otros portlets de
Viewpoint para respaldar la administración de estadísticas.
Diseñador de cargas de trabajo
Puede utilizar el portlet Diseñador de cargas de trabajo para regular el uso de los
recursos de las sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS. Desde la ficha
Clasificación para una carga de trabajo, filtro o regulador, agregue un tipo de
criterios Características de la consulta y seleccione el tipo de sentencia
RECOPILAR ESTADÍSTICAS. Este tipo de sentencia está disponible en Teradata
Database 14.10 o posterior.
Mapa de actividad de la capacidad
Antes de ejecutar trabajos de uso intensivo de recursos en el portlet Administrador
de estadísticas, puede usar el portlet Mapa de actividad de la capacidad para
buscar las horas del día en las que los recursos del sistema no se utilizan totalmente.
Use el portlet Administrador de estadísticas para programar los trabajos para que
se ejecuten durante esas horas.
Monitor de consultas
Puede rastrear las sesiones utilizadas para trabajos de estadísticas mediante el
portlet Monitor de consultas. Todos los trabajos que se ejecutan en el portlet
Administrador de estadísticas utilizan el inicio de sesión especificado cuando se
configuró el recopilador Administrador de estadísticas en el portlet Sistemas
supervisados. Si este inicio de sesión está reservado únicamente para su uso por el
portlet Administrador de estadísticas, puede usar este identificador único para ver
las sesiones que están asociadas con trabajos de estadística. Además, el nombre del
trabajo y el tipo de trabajo aparecen en la información de la agrupación de consultas
para la sesión en el portlet Monitor de consultas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
343
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis
Algunas opciones de los trabajos de análisis requieren que se habiliten las características de
registro de consultas (DBQL) de Teradata Database. Para las opciones de trabajo de análisis
que planee utilizar, debe habilitar la característica de base de datos asociada antes de ejecutar
el trabajo.
Antes de ejecutar un trabajo de análisis que tiene seleccionadas la casilla de verificación
Evaluar el uso de las estadísticas y si están obsoletas, así como encontrar las estadísticas
que faltan para recopilarlas. y la opción Usar DBQL, habilite el registro de consultas con las
opciones XMLPLAN, STATSUSAGE y USECOUNT para los objetos que se están analizando.
Estas opciones permiten que el trabajo de análisis identifique el uso de las estadísticas y
ofrecen recomendaciones sobre nuevas estadísticas que deben recopilarse tal como informa
el Optimizador, además de identificar las estadísticas obsoletas. Las características de registro
de consultas deben estar habilitadas al menos una semana antes de ejecutar el trabajo de
análisis.
Antes de ejecutar un trabajo de análisis que tenga seleccionada la casilla de verificación
Evaluar las estadísticas para determinar si deberían recopilarse o desactivarse, habilite el
registro de consultas con la opción USECOUNT para los objetos que se están analizando.
Esta opción permite al trabajo de análisis identificar las estadísticas inactivas. La
característica de registro de consultas debería estar habilitada, antes de ejecutar el trabajo de
análisis, por un periodo de tiempo igual al periodo especificado en la opción Recomendar
las estadísticas para la desactivación cuando esté inactivo durant.
Para obtener más información, consulte el Release Summary y la Database Administration de
Teradata Database.
Descripción de los trabajos
Puede crear trabajos para analizar y recopilar estadísticas.
• Un trabajo de análisis le permite seleccionar objetos de la base de datos para analizarlos,
definir tipos de análisis para realizarlos y programar cuándo se ejecutará el trabajo. Puede
evaluar el uso de las estadísticas y si están obsoletas, encontrar las estadísticas que faltan
para recopilarlas, evaluar estadísticas para determinar si se deben recopilar o se deben
desactivar, y automatizar las estadísticas existentes.
• Un trabajo de recopilación le permite seleccionar los objetos de base de datos sobre los
que recopilar estadísticas y programar cuándo se ejecuta el trabajo.
Acerca de la vista Definiciones de trabajos
La vista Definiciones de trabajos muestra la lista de definiciones de trabajos de recopilación
y análisis definidos por el usuario. Desde esta vista, puede crear trabajos, gestionar los
trabajos existentes y revisar los informes de los trabajos.
Acciones
Nuevo trabajo de recopilación le permite definir un trabajo para recopilar
estadísticas, lo que incluye especificar el alcance, definir una lista de recopilación y
establecer la programación.
344
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Nuevo trabajo de análisis le permite definir un trabajo para evaluar el uso de las
estadísticas y ofrecer recomendaciones. Puede especificar el alcance, seleccionar
funciones y establecer la programación.
Ver historial muestra el estado de ejecución y los informes de los trabajos de
recopilación y análisis a lo largo del tiempo.
Barra del filtro de estado
Muestra un recuento de los trabajos en cada estado. Haga clic en un estado para
mostrar solo los trabajos de ese estado.
Menú de contenido adicional muestra estados adicionales. Si se excede el espacio
disponible en la barra del filtro de estado, puede seleccionar otro estado para
reemplazar el último estado.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden ascendente
o descendente.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
Tabla de definiciones de trabajos
Muestra información resumida sobre trabajos. La tabla se configura en el cuadro de
diálogo Configurar columnas. Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles.
Programación de trabajos
Muestra una vista de nueve días de trabajos que están en ejecución, que están
programados para ejecutarse o que ya se han ejecutado. Mueva el ratón sobre una
fecha para ver una lista de trabajos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
345
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Visualización de definiciones de trabajos
Puede ver el estado de trabajos de análisis y de recopilación.
1 Haga clic en la ficha Trabajos.
2 [Opcional] Haga clic en una fila para ver el informe de trabajo.
Visualización de la programación de trabajos
La programación de trabajos es un calendario que muestra una vista de nueve días de
trabajos que se están ejecutando, que están programados para ejecutarse o que ya se han
ejecutado.
1 En la ficha Trabajos, pase el ratón sobre el calendario de Programación de trabajos para
ver los nombres de los trabajos, los tipos de trabajo y las horas de inicio para todos los
trabajos en un día.
2 Haga clic en el botón Semana anterior o Próxima semana para ver el periodo de nueve
días anterior o siguiente.
346
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
3 Haga clic en Mostrar hoy para volver al periodo actual de nueve días.
La opción Mostrar hoy solo aparece si está viendo un periodo de nueve días distinto al
actual.
Acerca de la barra del filtro de estado
La barra de filtros de estado permite visualizar estados específicos en la vista. Si el número de
estados supera el espacio disponible, puede seleccionar otro estado en el Menú de contenido
adicional para reemplazar el último estado.
Los botones de filtro de estado muestran el número de trabajos para cada categoría de
estado. Haga clic en un botón para mostrar solo trabajos en ese estado en la vista
Definiciones de trabajos. Por ejemplo, haga clic en En ejecución para mostrar solo los
trabajos que se están ejecutando.
Todos
Todos los trabajos del sistema.
Últimas 48 horas
Trabajos completados en las últimas 48 horas.
Próximas 48 horas
Trabajos programados para iniciarse en las próximas 48 horas.
En ejecución
Trabajos en ejecución actualmente.
Error
Trabajos en los que se produjo un error durante el procesamiento y no se
completaron. Si es un trabajo de análisis, solo se devolverán las funciones
completadas antes del error para el informe del trabajo. Si es un trabajo de
recopilación, las estadísticas recopiladas antes el error permanecerán recopiladas.
Completado parcialmente
Trabajos de recopilación que no han terminado de ejecutarse en el tiempo asignado.
Completado
Trabajos ejecutados correctamente.
Interrumpir
Trabajos detenidos por el usuario. Si es un trabajo de análisis, solo las funciones
completadas antes de la interrupción aparecerán en el informe del trabajo. Las
funciones incompletas no tendrán ningún resultado. Si es un trabajo de
recopilación, las estadísticas recopiladas antes de la interrupción permanecerán
recopiladas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
347
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Acerca de los trabajos de análisis
Los trabajos de análisis le permiten evaluar el estado de las estadísticas y obtener
recomendaciones relacionadas con las estadísticas. El análisis de objetos le permite
determinar dónde podrían ser útiles estadísticas adicionales e identificar las estadísticas
existentes que se utilizan con frecuencia o las que son obsoletas.
Puede crear nuevos trabajos, editar trabajos existentes e interrumpir trabajos.
Cuando se crea un trabajo de análisis, debe:
• Especificar los objetos de la base de datos que el trabajo analizará.
Puede definir el alcance para incluir todos los objetos o solo algunos.
• Seleccionar las funciones que se realizarán cuando se ejecute el trabajo, tales como:
• Evaluar el uso de las estadísticas y si están obsoletas, así como encontrar las estadísticas
que faltan para recopilarlas
• Evaluar las estadísticas para determinar si deberían recopilarse o desactivarse
• Automatizar estadísticas existentes
• Especificar cuándo y con qué frecuencia se ejecuta el trabajo.
Las funciones que se realizan cuando se ejecuta el trabajo se describen a continuación.
Función
Descripción
Evaluar el uso de las
estadísticas y si están
obsoletas, así como
encontrar las estadísticas
que faltan para recopilarlas
Determina las estadísticas que se utilizan, las que son obsoletas y las
estadísticas nuevas que deberían recopilarse para que el Optimizador
tome mejores decisiones.
El informe de trabajo indica las estadísticas obsoletas y las que no
existen, pero que el Optimizador usaría si existieran. Si la opción Usar
DBQL está activada, el informe de trabajo enumera las estadísticas que
usó el Optimizador.
Una vez que se ejecuta el trabajo, se crean recomendaciones de
recopilación.
Evaluar las estadísticas para Determina las estadísticas que son útiles para el Optimizador y
determinar si deberían
recomienda si se deben activar o desactivar las estadísticas.
recopilarse o desactivarse
El informe de trabajo enumera las estadísticas que no han sido
utilizadas por el Optimizador durante el periodo de tiempo
especificado. Estas estadísticas se pueden marcar como inactivas para
evitar que los trabajos de recopilación las recopilen. También informa
sobre estadísticas que se han marcado como inactivas, pero que el
Optimizador ha utilizado durante el periodo especificado.
Una vez que se ejecuta el trabajo, se crean recomendaciones de
desactivación y reactivación.
Automatizar estadísticas
existentes
348
Informa sobre las estadísticas que aún no se han automatizado.
El informe de trabajo muestra estadísticas que no se han automatizado
con una opción para incluir solo nuevas estadísticas desde una fecha
determinada, o solo aquellas estadísticas que se utilizan según lo
determinado por la primera función enumerada anteriormente.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Función
Descripción
Después de que el trabajo se ejecute, se crean recomendaciones de
automatización.
Cuando especifica los objetos que analizará el trabajo, puede utilizar listas de objetos
existentes y listas de objetos personalizadas. Una lista de objetos es una lista de objetos de la
base de datos que se utilizan para un alcance de trabajo. Una lista existente es una lista
personalizada de otro trabajo o una lista creada fuera del portlet Administrador de
estadísticas.
Creación de un trabajo de análisis
Requisito previo: Debe habilitar las características de registro de consultas de Teradata
Database antes de seleccionar cualquiera de las opciones de evaluación de estadísticas de la
ficha Funciones.
Consulte:
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis, en la página 344
1 En la ficha Trabajos, haga clic en Acciones > Nuevo trabajo de análisis.
2 Introduzca un nombre de trabajo de 30 caracteres alfanuméricos como máximo.
El nombre no puede ser igual que otro nombre de trabajo que ya exista.
3 En la ficha Alcance, haga clic en una de las siguientes opciones para especificar los
objetos que analizará este trabajo:
Opción
Descripción
Todos los objetos
Seleccione esta opción para que se analicen todos los objetos del sistema
completo.
Lista de objetos
existentes
Seleccione esta opción para analizar las estadísticas utilizando una lista
existente que se creó para otros trabajos. Las listas de objetos que se
crearon externamente fuera del portlet se muestran primero.
Lista de objetos
personalizada
Seleccione esta opción para analizar las estadísticas usando una lista de
objetos personalizada.
a. Haga clic en Editar lista para personalizar la lista de objetos.
b. En la ficha Objetos, elija que se muestren Objetos automatizados o
Todos los objetos. A continuación, use el explorador de objetos para
seleccionar las bases de datos e incluir todos los objetos de dichas bases
de datos, o bien para seleccionar objetos individuales dentro de esas
bases de datos.
c. En la ficha Comodines, utilice patrones comodín para agregar objetos
al alcance del trabajo. Haga clic en Añadir patrones para tomar las
combinaciones de filtro que introdujo en los cuadros de filtro y crear
un comodín en el panel Patrones comodín.
d. Haga clic en OK.
4 Haga clic en la ficha Funciones y seleccione una o varias de las siguientes opciones para
llevarlas a cabo cuando se ejecute este trabajo:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
349
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Opción
Descripción
Evaluar el uso de
las estadísticas y si
están obsoletas, así
como encontrar las
estadísticas que
faltan para
recopilarlas.
Seleccione esta opción para que Teradata Database evalúe el uso de las
estadísticas y si están obsoletas, así como para que encuentre las
estadísticas que faltan para recopilarlas. Realice alguna de las siguientes
acciones:
• [Opcional] Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
• Seleccione Editar configuración para usar DBQL (valor estándar) u
opciones de análisis basados en reglas para determinar el uso de las
estadísticas y si están obsoletas, y encontrar nuevas oportunidades de
recopilación. A continuación, haga clic en OK.
Evaluar las
estadísticas para
determinar si
deberían
recopilarse o
desactivarse
Seleccione esta opción para que Teradata Database evalúe las estadísticas y
determine si deberían recopilarse o desactivarse. Realice alguna de las
siguientes acciones:
• [Opcional] Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
• Acepte el valor estándar o introduzca un número diferente para
especificar una frecuencia y recomendar que las estadísticas se
desactiven cuando lleven inactivas el periodo de tiempo especificado.
Automatizar
estadísticas
existentes
[Opcional] Seleccione esta opción para automatizar las estadísticas
existentes. Realice alguna de las siguientes acciones:
• Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
• Seleccione Limitar a estadísticas para habilitar las siguientes opciones:
• Seleccione la opción Inicialmente recopilados en las últimas para
limitarse a las estadísticas que se recopilaron inicialmente en los
días, semanas o meses especificados.
• Seleccione la opción Que se utilizan realmente para limitarse a las
estadísticas que se utilizan en realidad.
5 Haga clic en la ficha Programar y realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Agregar programación para agregar una nueva programación.
• Seleccione una programación existente para editarla.
a Haga clic en OK.
6 Haga clic en Guardar.
El trabajo aparece en la lista de la ficha Trabajos.
7 Una vez que se haya ejecutado el trabajo, revise los resultados en el informe del trabajo de
análisis.
• Si ha seleccionado Evaluar el uso de las estadísticas y si están obsoletas, así como
encontrar las estadísticas que faltan para recopilarlas., revise los resultados en las
fichas Falta, Uso y Obsoletas.
• Si ha seleccionado Evaluar las estadísticas para determinar si deberían recopilarse
o desactivarse, revise los resultados en las fichas Desactivar y Reactivación.
350
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
• Si ha seleccionado Automatizar estadísticas existentes, revise los resultados en la
ficha Automatizar.
Enlaces relacionados
Uso del explorador de objetos, en la página 356
Uso de patrones comodín, en la página 355
Edición de la configuración de DBQL o de análisis basado en reglas, en la página 358
Acerca de los trabajos de recopilación
El trabajo de recopilación recopila estadísticas que se han automatizado. Una lista de
recopilación es una lista ordenada de sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS que utiliza
un trabajo de recopilación.
Cuando se crea un trabajo de recopilación, debe hacer lo siguiente:
• Especificar los objetos de base de datos que se van a utilizar para generar la lista de
recopilación.
Cuando especifique los objetos cuyas estadísticas automatizadas recopila el trabajo,
puede utilizar las listas de objetos existentes y las listas de objetos personalizadas. Una
lista de objetos es una lista de objetos de la base de datos que se utilizan para definir el
alcance de trabajo. Una lista existente es una lista personalizada de otro trabajo o una
lista creada fuera del portlet Administrador de estadísticas.
• Especificar si desea que la lista de recopilación se genere de forma manual o automática.
Cuando una lista de recopilación se genera automáticamente, esta ordena las sentencias
RECOPILAR ESTADÍSTICAS según la importancia determinada por el sistema y
especificada por el usuario. Cuando una lista de recopilación se genera manualmente,
puede especificar una lista de recopilación personalizada que se vaya a utilizar solo en la
próxima recopilación o en todas las recopilaciones futuras.
• Especificar cuándo y por cuánto tiempo se ejecutará el trabajo. Puede establecer el
margen de tiempo de recopilación, la periodicidad y la duración.
Considere planificar los trabajos de recopilación cuando no afecten negativamente a las
cargas de trabajo de producción, como puede ser durante la noche o durante los fines de
semana para evitar las horas punta cuando el sistema está más ocupado.
Creación de un trabajo de recopilación
El trabajo de recopilación recopila las estadísticas que se han automatizado. Puede obtener
una vista previa y personalizar la lista de estadísticas que se recopilarán y el orden de
recopilación. El orden en el que se recopilan las estadísticas se prioriza automáticamente de
forma estándar, pero puede cambiar la prioridad antes de que se ejecute la recopilación.
1 En la ficha Trabajos, haga clic en Acciones > Nuevo trabajo de recopilación.
2 Introduzca un nombre de trabajo de 30 caracteres alfanuméricos como máximo.
El nombre no puede ser igual que otro nombre de trabajo que ya exista.
3 En la ficha Alcance, haga clic en una de las siguientes opciones para especificar los
objetos que se usarán para generar las listas de recopilación:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
351
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Opción
Descripción
Todos los objetos
automatizados
Seleccione esta opción para recopilar estadísticas automatizadas de todos
los objetos del sistema completo.
Lista de objetos
existentes
Seleccione esta opción para recopilar las estadísticas automatizadas
utilizando una lista existente que se creó para otros trabajos. Las listas de
objetos que se crearon externamente fuera del portlet se muestran
primero.
Lista de objetos
personalizada
Seleccione esta opción para recopilar estadísticas automatizadas mediante
una lista de objetos personalizada.
a. Haga clic en Editar lista para personalizar la lista de objetos.
b. En la ficha Objetos, use el explorador de objetos para seleccionar las
bases de datos e incluir todos los objetos de dichas bases de datos o
para seleccionar objetos individuales dentro de esas bases de datos.
c. En la ficha Comodines, utilice patrones comodín para agregar objetos
al alcance del trabajo. Haga clic en Añadir patrones para tomar las
combinaciones de filtro que introdujo en los cuadros de filtro y crear
un comodín en el panel Patrones comodín.
d. Haga clic en OK.
4 Haga clic en la ficha Lista de recopilación y seleccione uno de los siguientes:
Opción
Descripción
Genere
a. Seleccione esta opción para crear una lista de recopilación
automáticamente la lista
generada por el sistema que se ordena automáticamente en
de recopilación
función de la importancia determinada por el sistema y
especificada por el usuario. Se recomienda usar esta opción.
b. Seleccione Lista de vista previa para ver la lista de recopilación.
Uso de la lista de abajo
solo para la siguiente
recopilación
a. Seleccione esta opción para crear una lista de recopilación
personalizada que se utilizará la próxima vez que se ejecute el
trabajo. Esta opción cambia automáticamente a una lista de
recopilación generada por el sistema después de que el trabajo se
ejecute una vez. Utilice esta opción cuando necesite ajustar
temporalmente la prioridad de la recopilación para favorecer las
estadísticas que requieren atención inmediata.
b. Seleccione Regenerar lista para borrar la lista de recopilación
actual y volver a generar una nueva lista.
c. Haga clic en Continuar.
Utilizar la lista de abajo
para todas las
recopilaciones
a. Seleccione esta opción para crear una lista de recopilación
personalizada que se utilizará cada vez que se ejecute el trabajo.
b. Seleccione Regenerar lista para borrar la lista de recopilación
actual y volver a generar una nueva lista.
c. Haga clic en Continuar.
5 Una vez generada la lista de recopilación, haga clic en Cerrar.
6 Haga clic en la ficha Programar y realice una de las siguientes acciones:
352
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
• Haga clic en Agregar programación para agregar una nueva programación.
• Seleccione una programación existente para editarla.
7 En Programar, especifique cuándo se ejecutará este trabajo.
8 [Opcional] Seleccione las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Limitar a
En Duración, especifique la cantidad máxima de tiempo que desea que
se ejecute el trabajo.
Reanudar la lista de
recopilación si aún
no se ha completado
En Opciones, seleccione para habilitar las siguientes opciones:
• Seleccione Si se ha completado, reiniciar el trabajo para empezar
un trabajo desde el principio si ya se han enviado todos los
elementos de la anterior lista de recopilación del trabajo.
• Seleccione Si se ha completado, no hacer nada para impedir que el
trabajo se ejecute si ya se han enviado todos los elementos de la
anterior lista de recopilación del trabajo.
9 Haga clic en OK.
10 Haga clic en Guardar.
El trabajo aparece en la lista de la ficha Trabajos.
Enlaces relacionados
Uso del explorador de objetos, en la página 356
Uso de patrones comodín, en la página 355
Administración de trabajos
Puede administrar trabajos desde la vista Definiciones de trabajos.
Ejecutar ahora
Permite ejecutar manualmente un trabajo sin esperar a su próxima hora de inicio
programada.
Editar
Permite modificar el alcance, las opciones o las programaciones de un trabajo.
Interrumpir
Detiene un trabajo en ejecución.
Eliminar
Quita un trabajo de la lista Definiciones de trabajos. No se pierde el historial
existente del trabajo.
Ejecución de un trabajo
Cualquier trabajo puede ser programado o ejecutado inmediatamente. El método manual
ejecuta un trabajo inmediatamente y solo está disponible para trabajos cuyo estado no sea en
ejecución.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
353
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
1 En la ficha Trabajos, haga clic en
junto a un trabajo y haga clic en Ejecutar ahora.
Tipo de trabajo Descripción
Analizar
El trabajo se ejecuta inmediatamente y no es necesario realizar ninguna acción
adicional.
Recopilación
a. [Opcional] Seleccione Limitar a e introduzca un valor de hasta tres días
para limitar la duración de un trabajo.
b. [Opcional] Seleccione Reanudar lista de recopilación para continuar un
trabajo que esté completo parcialmente.
c. Haga clic en Ejecución.
Edición de trabajos
Puede editar los parámetros del trabajo. Si edita un trabajo de recopilación, puede modificar
el alcance, la lista de recopilación y la programación. Si edita un trabajo de análisis, puede
modificar el alcance, las funciones y la programación.
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo y en Editar.
• Haga clic en un trabajo y, a continuación, en Acciones > Editar.
Interrupción de un trabajo
Al interrumpir un trabajo de recopilación, se detienen las estadísticas que se estén
recopilando en ese momento. Todas las estadísticas que se recopilaron antes de la
interrupción permanecen recopiladas. Cuando se interrumpe un trabajo de análisis, se
detienen las funciones que están en curso, pero cualquier función completada antes de la
interrupción devolverá datos para el informe del trabajo.
La opción Interrumpir está disponible solo para los trabajos con el estado En ejecución.
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto al trabajo y en Interrumpir.
• Haga clic en el trabajo y en Acciones > Interrumpir.
Eliminación de un trabajo
Si ya no necesita un trabajo, puede eliminarlo.
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo y en Eliminar.
• Haga clic en el trabajo y en Acciones > Eliminar.
El trabajo se eliminará de la lista Definiciones de trabajos y dejará de estar disponible
para ejecutarlo.
Acerca del alcance del trabajo
Puede definir el alcance de los trabajos de recopilación y análisis. El alcance de un trabajo de
recopilación define los objetos que usará el trabajo para generar una lista de recopilación. El
alcance de un trabajo de análisis define los objetos que el trabajo analizará.
354
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
• Una lista de recopilación es una lista ordenada de sentencias RECOPILAR
ESTADÍSTICAS que usa un trabajo de recopilación.
• Una lista de objetos es una lista de objetos de la base de datos que se utiliza para definir el
alcance de un trabajo.
• Una lista de objetos existentes es una lista personalizada de objetos definida en otro
trabajo o una lista de objetos creada fuera del portlet Administrador de estadísticas.
Puede elegir entre las siguientes opciones para especificar el alcance de un trabajo.
Todos los objetos
Utiliza todos los objetos del sistema para los trabajos de análisis.
Todos los objetos automatizados
Utiliza todos los objetos automatizados del sistema para los trabajos de recopilación.
Lista de objetos existentes
Le permite seleccionar una lista de objetos de una serie de listas de objetos ya
definidas. Dichas listas de objetos se crearon primero externamente fuera de la
pantalla del portlet. Después de seleccionar una lista de objetos, los objetos de la lista
aparecen en la ficha Alcance.
Lista de objetos personalizada
Le permite definir listas de objetos y utilizar patrones comodín para añadir objetos
al alcance.
Uso de patrones comodín
Puede evitar tener que seleccionar manualmente qué se incluirá en el alcance de un trabajo
usando patrones comodín. Los comodines le permiten seleccionar todos los objetos, las
bases de datos, o ambos, cuyos nombres coincidan con los criterios que especifique. Los
comodines se evalúan en tiempo de ejecución para determinar el alcance del trabajo.
1 En la ficha Trabajos, haga clic en
junto a un trabajo y haga clic en Editar.
2 En la ficha Alcance, haga clic en la opción Lista de objetos personalizada y después en
Editar lista.
3 Desde la ficha Comodines, escriba un patrón de una base de datos, objeto o ambos en
los cuadros de filtro.
Si selecciona solo un patrón de base de datos, todos los objetos de las bases de datos que
cumplen esos criterios se convierten en el alcance.
Si selecciona solo un patrón de objetos, todos los objetos que cumplen esos criterios en
cualquier base de datos se añaden al alcance.
4 Haga clic en Agregar patrón.
El patrón se muestra en el panel Patrones comodín y se guarda para su reutilización.
5 [Opcional] Haga clic en
comodín.
junto a un patrón y en Eliminar para eliminar el patrón
6 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
355
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Acerca del explorador de objetos
El explorador de objetos le permite ver una lista de objetos en un sistema Teradata Database.
Puede seleccionar objetos de esta lista para incluirlos al crear o editar el alcance del trabajo.
El explorador de objetos se rellena con todas las selecciones en vigor de bases de datos y
objetos cuando se selecciona la ficha.
El explorador de objetos muestra objetos de base de datos en el sistema conectado como un
árbol organizado jerárquicamente. Amplíe una rama de objetos en el árbol haciendo clic en
junto al tipo de objeto. El explorador de objetos enumera el total de objetos encontrados en
cada rama expandida. Si no encuentra ningún objeto, la rama muestra 0 elementos.
Acerca del filtro de objetos
El filtro permite mostrar solo aquellos objetos que coinciden con los criterios de filtro en el
explorador de objetos. El filtro no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Los cuadros de filtro están situados bajo el nombre del objeto de base de datos. Cuando hace
clic en junto al objeto, aparece el cuadro de filtro. Aplique un filtro escribiendo texto en el
cuadro. Por ejemplo, si escribe dbc en el cuadro de filtro bajo el nombre de Teradata
Database, los objetos que contienen dbc se muestran en el árbol. Si utiliza un comodín, como
*dbc, se muestran los objetos que comienzan con dbc y DBC.
Cambie los criterios de filtro escribiendo texto nuevo en el cuadro de filtro. Puede usar ? o *
como comodines para sustituir a uno o varios caracteres en los criterios de filtro.
El explorador de objetos puede mostrar un máximo de 100 filas. Si hay más de 100
coincidencias en el filtro, se muestra un control de paginación con el recuento total. Para
mostrar menos resultados, introduzca criterios de filtro que restrinjan la lista de objetos de
base de datos que se muestra en el explorador.
Tipos de objeto
Los objetos de base de datos y los iconos asociados que se muestran en el explorador de
objetos se enumeran a continuación.
Objeto de base de datos
Icono
Base de datos
Usuario
Tabla
Índice de hash
Índice de uniones
Uso del explorador de objetos
El explorador de objetos le permite ver una lista de objetos en un sistema Teradata Database.
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo y en Editar.
• Haga clic en un trabajo y, a continuación, en Acciones > Editar.
356
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
2 En la ficha Alcance, seleccione Lista de objetos personalizada y haga clic en Editar
lista.
3 Haga clic en
directorios.
junto al nombre de Teradata Database para ampliar el árbol de
4 Si está modificando un trabajo de análisis, desde la ficha Objetos seleccione Objetos
automatizados o Todos los objetos para filtrar los objetos que se muestran en el árbol.
5 Realice una de las siguientes opciones:
• Elija una base de datos seleccionando su casilla de verificación.
Si la base de datos incluye objetos secundarios, estos objetos también se seleccionan.
• Elija un elemento secundario seleccionando la casilla de verificación junto al
elemento secundario.
Nota: Si selecciona un objeto secundario, se desactiva la casilla de verificación junto a
la base de datos.
6 [Opcional] Introduzca criterios de filtro en el cuadro situado bajo una Teradata
Database para buscar objetos que cumplan esos criterios.
7 [Opcional] Haga clic en
a la derecha del cuadro de filtro para seleccionar o desactivar
objetos coincidentes.
El icono solo aparece si se ha ampliado una base de datos, pero no se ha seleccionado.
8 [Opcional] Haga clic en
a la derecha del cuadro de filtro para mostrar más filtros.
Puede seleccionar cualquiera de estos filtros o todos ellos para limitar aún más los
objetos que se muestran.
Edición de funciones de trabajo para analizar trabajos
Requisito previo: Debe habilitar el registro de consultas de Teradata Database con las
opciones XMLPLAN, USECOUNT y STATSUSAGE antes de seleccionar cualquiera de las
opciones de evaluación de estadísticas en la ficha Funciones.
Consulte:
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis, en la página 344
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo de análisis y haga clic en Editar.
• Haga clic en un trabajo de análisis y después haga clic en Acciones > Editar.
2 Haga clic en la ficha Funciones y seleccione una o varias de las siguientes opciones para
llevarlas a cabo cuando se ejecute este trabajo:
Opción
Descripción
Evaluar el uso de
las estadísticas y si
están obsoletas, así
como encontrar las
estadísticas que
faltan para
recopilarlas.
Seleccione esta opción para que Teradata Database evalúe el uso de las
estadísticas y si están obsoletas, así como para que encuentre las
estadísticas que faltan para recopilarlas y poder mostrarlas en el portlet.
Las siguientes selecciones son opcionales.
a. Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
357
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Opción
Descripción
b. Seleccione Editar configuración para usar DBQL u opciones de
análisis basado en reglas para determinar el uso de las estadísticas y si
están obsoletas, y encontrar nuevas oportunidades de recopilación. A
continuación, haga clic en OK.
Evaluar las
estadísticas para
determinar si
deberían
recopilarse o
desactivarse
Automatizar
estadísticas
existentes
Seleccione esta opción para que Teradata Database evalúe las estadísticas
y determine si deberían recopilarse o desactivarse. Las siguientes
selecciones son opcionales:
a. Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
b. Escriba un número y especifique una frecuencia si desea recomendar
la desactivación de las estadísticas cuando lleven inactivas el periodo
de tiempo especificado.
Seleccione esta opción para automatizar las estadísticas existentes. Las
siguientes selecciones son opcionales.
a. Seleccione Es necesaria la revisión antes de aplicar las
recomendaciones si desea aprobar o rechazar manualmente las
recomendaciones.
b. Seleccione Limitar a estadísticas para habilitar las siguientes
opciones:
• Seleccione la opción Inicialmente recopilados en las últimas
para limitarse a las estadísticas que se recopilaron inicialmente en
los días, semanas o meses especificados.
• Seleccione la opción Que se utilizan realmente para limitarse a
las estadísticas que se utilizan en realidad.
3 Haga clic en Guardar.
4 Una vez que se haya ejecutado el trabajo, revise los resultados en el informe del trabajo de
análisis.
• Si ha seleccionado Evaluar el uso de las estadísticas y si están obsoletas, así como
encontrar las estadísticas que faltan para recopilarlas., revise los resultados en las
fichas Falta, Uso y Obsoletas.
• Si ha seleccionado Evaluar las estadísticas para determinar si deberían recopilarse
o desactivarse, revise los resultados en las fichas Desactivar y Reactivación.
• Si ha seleccionado Automatizar estadísticas existentes, revise los resultados en la
ficha Automatizar.
Edición de la configuración de DBQL o de análisis basado en reglas
Requisito previo: Debe habilitar el registro de consultas de Teradata Database con las
opciones XMLPLAN, USECOUNT y STATSUSAGE antes de seleccionar Usar DBQL en la
ficha Funciones.
Consulte:
Requisitos previos de Teradata Database para trabajos de análisis, en la página 344
358
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo y en Editar.
• Haga clic en un trabajo y, a continuación, en Acciones > Editar.
2 En la ficha Funciones, haga clic en Editar configuración.
3 Elija una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Usar DBQL
a. Introduzca el nombre de la base de datos que contiene las tablas de
registro.
b. [Opcional] Seleccione Limitar por fecha de registro de consulta y escriba
un intervalo o duración para las recopilaciones.
[Opcional]
Bajo Limitar a las consultas de, seleccione y especifique una o
c.
varias opciones para el usuario, la aplicación, la cadena de cuentas y la
agrupación de consultas.
Usar el análisis [Opcional] Seleccione Limitar a los objetos creados en el último, escriba un
basado en
número y especifique una frecuencia.
reglas
4 Haga clic en OK.
Edición de la lista de recopilación
La Lista de recopilación le permite obtener una vista previa y personalizar las estadísticas
que recopila un trabajo. Puede seleccionar si desea generar una lista de recopilación o
utilizar una lista existente, y puede asignar prioridades a los objetos de la lista.
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en junto a un trabajo de recopilación y después haga clic en Editar.
• Haga clic en un trabajo de recopilación y después haga clic en Acciones > Editar.
2 Haga clic en la ficha Lista de recopilación.
3 Seleccione una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Genere automáticamente a. Seleccione si desea que las sentencias RECOPILAR
la lista de recopilación
ESTADÍSTICAS se ordenen de forma automática según la
importancia especificada por el usuario y determinada por el
sistema.
Se recomienda esta opción.
b. Seleccione Lista de vista previa para generar una lista de
recopilación.
Uso de la lista de abajo
solo para la siguiente
recopilación
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
a. Seleccione si desea personalizar el orden de las sentencias
RECOPILAR ESTADÍSTICAS la próxima vez que se ejecute el
trabajo.
b. Seleccione Regenerar lista para borrar la lista de recopilación
actual y volver a generar una nueva lista.
359
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Opción
Descripción
c. Haga clic en Continuar.
Utilizar la lista de abajo
para todas las
recopilaciones
a. Seleccione si desea personalizar el orden de las sentencias
RECOPILAR ESTADÍSTICAS cada vez que se ejecute el trabajo
en el futuro.
b. Seleccione Regenerar lista para borrar la lista de recopilación
actual y volver a generar una nueva lista.
c. Haga clic en Continuar.
Al elegir esta opción, se evita que los cambios realizados en la ficha
Alcance y en el cuadro de diálogo Editar configuración de
recopilación tengan efecto, porque ya se ha generado la sentencia
RECOPILAR ESTADÍSTICAS.
4 Una vez generada la lista de recopilación, haga clic en Cerrar.
Definición de programación de trabajos
La programación de trabajos le permite recopilar y analizar estadísticas a intervalos
regulares.
Cuando se programa un trabajo, puede establecer las siguientes opciones:
• Frecuencia de ejecuciones de trabajo
• Intervalo en el que se repite el trabajo
• Fecha o día de la semana en el que se ejecuta el trabajo
• Hora a la que se inicia el trabajo
Para trabajos de recopilación, también puede limitar la duración del trabajo y establecer un
trabajo parcialmente completado para que se reanude donde lo dejó.
Eliminación de una programación de trabajos
Un trabajo puede tener una o más programaciones. Cuando ya no es necesaria una
programación, puede quitarla de la lista de programaciones para ese trabajo. Este proceso
solo elimina la programación, no el trabajo en sí.
1 En la ficha Trabajos, haga clic en
junto a un trabajo y haga clic en Editar.
2 Haga clic en la ficha Programar.
junto a una programación y luego haga clic en Eliminar para eliminar la
programación del trabajo.
3 Haga clic en
4 Haga clic en Guardar.
Adición de una programación de trabajo de recopilación
1 En la ficha Trabajos, haga clic en
junto a un trabajo y haga clic en Editar.
2 Haga clic en la ficha Programar.
3 Haga clic en Agregar programación.
4 En Programar, especifique cuándo se ejecutará este trabajo.
360
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
5 [Opcional] Seleccione las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Limitar a
En Duración, especifique la cantidad máxima de tiempo que desea que
se ejecute el trabajo.
Reanudar la lista de
recopilación si aún
no se ha completado
En Opciones, seleccione para habilitar las siguientes opciones:
• Seleccione Si se ha completado, reiniciar el trabajo para empezar
un trabajo desde el principio si ya se han enviado todos los
elementos de la anterior lista de recopilación del trabajo.
• Seleccione Si se ha completado, no hacer nada para impedir que el
trabajo se ejecute si ya se han enviado todos los elementos de la
anterior lista de recopilación del trabajo.
6 Haga clic en OK.
Adición de una programación de trabajo de análisis
1 En la ficha Trabajos, haga clic en
junto a un trabajo y haga clic en Editar.
2 Haga clic en la ficha Programar.
3 Haga clic en Agregar programación.
4 Complete la configuración de cada opción.
5 Haga clic en OK.
Acerca de los informes de trabajo
Los informes de trabajo muestran el estado y los resultados de un trabajo. Hay dos tipos de
informes: informes de trabajos de recopilación e informes de trabajos de análisis.
En la ficha Trabajos, puede desplazarse a los siguientes informes de trabajos de recopilación
y análisis, y revisar el historial de trabajos.
Informe
Descripción
Analizar el
informe de
trabajos
Muestra el estado del trabajo e
información sobre estadísticas que
faltan, el uso de estadísticas,
estadísticas obsoletas y estadísticas que
deberían ser reactivadas, desactivadas
o automatizadas.
Navegación
Informe del
trabajo de
recopilación
Realice alguna de las siguientes
acciones:
• Haga clic en una fila de la vista
Definiciones de trabajos para ver
el informe actual para ese trabajo.
• Haga clic en una fila desde
cualquier vista del historial de
Muestra el estado general del trabajo y
trabajos
para ver el informe
el estado de las sentencias
asociado.
RECOPILAR ESTADÍSTICAS
Analizar los
detalles del
informe
Muestra detalles asociados con una
estadística individual incluida en el
informe de trabajo de análisis.
encontradas en la lista de recopilación
de un trabajo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
En la vista Informe de trabajo, haga
clic en una fila para ver los detalles de
la ejecución del trabajo.
361
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Informe
Descripción
Navegación
Detalles del
informe de
recopilación
Muestra sentencias RECOPILAR
ESTADÍSTICAS y detalles.
Historial de
Enumera todas las ejecuciones de
trabajos (todos los trabajos de recopilación y análisis en
trabajos)
un margen de tiempo determinado,
incluso si ya no existe la definición del
trabajo.
En la vista Definiciones de trabajos,
haga clic en Acciones > Ver historial.
Historial de
trabajos (trabajo
individual)
Realice alguna de las siguientes
acciones:
• Desde la vista Definiciones de
trabajos, haga clic en junto a un
trabajo y haga clic en Ver historial.
• En la vista Informe de trabajo,
haga clic en Acciones > Ver
historial.
Enumera todas las ejecuciones de un
solo trabajo en un margen de tiempo
determinado, incluso si ya no existe la
definición del trabajo.
Nota: El menú Acciones no está disponible si accede a un informe de trabajo desde
cualquiera de las vistas del historial de trabajos.
Visualización de informes de análisis
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Para ver el informe actual para un trabajo de análisis, haga clic en la fila del trabajo.
• Para ver un informe del pasado para un trabajo de análisis, haga clic en junto al
trabajo, después haga clic en Ver historial y, a continuación, haga clic en la instancia
de trabajo.
Aparece la vista Analizar el informe de trabajos.
Las fichas de la vista de informe muestran información acerca de las estadísticas que se
incluyeron en el análisis. Las fichas que aparecen dependen de las opciones seleccionadas
en la ficha Funciones cuando se creó o editó un trabajo de análisis.
2 Seleccione entre las siguientes fichas para ver información acerca del trabajo:
Solapa
Muestra
Uso
Información sobre las estadísticas utilizadas
Falta
Estadísticas que se recomienda recopilar
Obsoletas
Estadísticas en la base de datos cuyo estado es obsoleto
Reactivar
Estadísticas que se desactivaron, pero ahora se recomienda reactivar
Desactivar
Estadísticas que estaban activas, pero ahora se recomienda desactivar
Automatizar
Estadísticas que deberían automatizarse
3 [Opcional] Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles de esa instancia de
trabajo.
362
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Enlaces relacionados
Acerca de las recomendaciones, en la página 371
Visualización de informes de recopilación
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Para ver el informe actual para un trabajo de recopilación, haga clic en la fila del
trabajo.
• Para ver un informe del pasado para un trabajo de recopilación, haga clic en junto
al trabajo, después haga clic en Ver historial y, a continuación, haga clic en la
instancia de trabajo.
Aparece la vista Informe del trabajo de recopilación.
2 En el menú Mostrar detalles de, seleccione una de las siguientes opciones:
• La opción Actual muestra solo los resultados de la ejecución más reciente del trabajo.
• La opción Acumulativo muestra los resultados acumulativos de todas las ejecuciones
del trabajo desde el inicio de la recopilación desde el principio de una lista de
recopilación.
3 [Opcional] Haga clic en una fila de la tabla para ver los detalles de esa instancia de
trabajo.
Visualización del historial de trabajos
1 En la ficha Trabajos, realice una de las siguientes acciones:
• Para ver el historial de todos los trabajos, haga clic en Acciones > Ver historial.
• Para ver el historial de un solo trabajo, haga clic en junto al trabajo y, a
continuación, haga clic en Ver historial.
2 Utilice el filtro de la esquina superior derecha para seleccionar un intervalo de tiempo.
3 [Opcional] Para ver el informe de una instancia de trabajo desde esta vista, haga clic en
la fila de la instancia.
Según el tipo de trabajo, aparece Analizar el informe de trabajos o un Informe del
trabajo de recopilación.
Trabajar con estadísticas
Acerca de las vistas de estadísticas
Hay cuatro vistas de estadísticas. A continuación se enumeran las descripciones y cómo
puede desplazarse a cada una de ellas.
Vista
Descripción
Navegación desde Inicio
Estadísticas por Consulte información estadística de todas Haga clic en la ficha Estadísticas para
base de datos
las bases de datos de un sistema y acceda ver la vista Estadísticas por base de
a recomendaciones generadas por el
datos.
sistema.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
363
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Vista
Descripción
Navegación desde Inicio
Estadísticas por Consulte información estadística sobre
En la vista Estadísticas por base de
objeto
objetos, como tablas, para una única base datos, haga clic en una fila de la tabla
de datos.
para ver la vista Estadísticas por
objeto.
Estadísticas
Consulte información estadística de un
solo objeto, como una tabla o un índice.
En la vista Estadísticas por objeto,
haga clic en una fila de la tabla para ver
la vista Estadísticas.
Detalles de
estadística
Consulte detalles y la configuración de
recopilación de una sola estadística.
En la vista Estadísticas, haga clic en
una fila de la tabla para ver la vista
Detalles de estadística.
Las siguientes funciones estarán disponibles en función de la vista:
Acciones
Automatizar habilita las estadísticas para que los trabajos de recopilación las puedan
recopilar. Puede automatizar un sistema, una base de datos, un objeto o una sola
estadística.
Desautomatizar detiene la recopilación de las estadísticas por parte de los trabajos
de recopilación. Puede cancelar la automatización de un sistema, una base de datos,
un objeto o una sola estadística.
Editar configuración de recopilación le permite editar los umbrales, el muestreo y
la configuración del histograma, donde puede elegir si permite que Teradata
Database decida la configuración o no seleccione ningún umbral o muestreo.
Barra de información
% de las estadísticas se han aprobado para la automatización muestra el porcentaje
de estadísticas aprobadas para automatización, lo que le permite determinar si hay
más estadísticas que necesitan ser aprobadas para la automatización.
% de las estadísticas automatizadas tienen trabajos de recopilación muestra el
porcentaje de estadísticas automatizadas que tienen trabajos de recopilación, lo que
le permite determinar si se requieren más trabajos de recopilación.
Enlaces de recomendaciones
Muestra una lista de las recomendaciones al hacer clic en el enlace y le permite
aprobar o rechazar las recomendaciones.
Filtros
Presenta los datos mostrando solo las filas que coincidan con los criterios de filtro.
Haga clic en los encabezados de columna para ordenar los datos en orden ascendente
o descendente.
Acciones de tabla
Borrar filtros quita cualquier contenido de los cuadros de filtro.
Configurar columnas le permite elegir las columnas para mostrar.
Exportar crea un archivo .csv que contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan
filtros, solo se exportan los datos filtrados.
364
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Tabla de estadísticas
Muestra todos los objetos con al menos una estadística, o una recomendación que no
haya sido aprobada o rechazada. La tabla se configura usando Configurar columnas
del menú Acciones de tabla.
A continuación se muestra un ejemplo de la vista Estadísticas por base de datos.
Automatización de estadísticas
Cuando automatiza estadísticas, se aprueban para su recopilación por trabajos de
recopilación. Puede automatizar las estadísticas existentes mediante un trabajo de análisis o
puede automatizar las estadísticas manualmente tal como se describe a continuación.
1 En la ficha Estadísticas, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Alcance de la
automatización
Descripción
Sistema
Para automatizar todas las estadísticas dentro de un sistema Teradata
Database:
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en Acciones >
Automatizar sistema.
Base de datos
Para automatizar todas las estadísticas dentro de una única base de datos,
realice una de las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en Acciones >
Automatizar base de datos.
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en situado
junto al nombre de la base de datos y haga clic en Automatizar.
Para automatizar todas las estadísticas dentro de varias bases de datos:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
365
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Alcance de la
automatización
Descripción
a. En la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en el menú
Acciones de tabla y haga clic en Automatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna
para seleccionar todas las bases de datos.
• Seleccione las casillas de verificación para bases de datos específicas.
Objeto
Para automatizar todas las estadísticas de un solo objeto, realice una de las
siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas, haga clic en Acciones > Automatizar <tipo
de objeto>.
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en situado junto al
nombre de la base de datos y haga clic en Automatizar.
Para automatizar todas las estadísticas de varios objetos:
a. En la vista Estadísticas por objeto, haga clic en el menú Acciones de
tabla y haga clic en Automatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna
para seleccionar todos los objetos.
• Seleccione las casillas de verificación para objetos específicos.
Estadística
Para automatizar una sola estadística, realice una de las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas, haga clic en situado junto al nombre de la
base de datos y haga clic en Automatizar.
• Desde la vista Detalles de estadística, haga clic en Acciones >
Automatizar estadística.
Para automatizar varias estadísticas para el mismo objeto:
a. En la vista Estadísticas, haga clic en el menú Acciones de tabla y haga
clic en Automatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna
para seleccionar todas las estadísticas.
• Seleccione las casillas de verificación para estadísticas específicas.
Desautomatización de estadísticas
Cuando se desautomatizan estadísticas, los trabajos de recopilación a los que estaban
asociadas dejan de recopilarlas y ya no se pueden agregar a los trabajos. Esencialmente, la
desautomatización pone las estadísticas en un estado como si nunca hubieran estado
automatizadas. Puede desautomatizar todas las estadísticas de un sistema Teradata Database,
todas las estadísticas de una o más bases de datos, todas las estadísticas de uno o más objetos,
o una o más estadísticas de un objeto.
Las estadísticas desautomatizadas en un objeto permanecerán en el alcance de un trabajo de
recopilación personalizado hasta que se quiten manualmente, pero no se recopilarán y la
ficha Estadísticas no informará sobre un trabajo de recopilación asociado.
366
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Las estadísticas desautomatizadas seguirán siendo recopiladas si formaban parte de una lista
de recopilación personalizada antes de que se desautomatizaran. El trabajo de recopilación
se enumera con la estadística, el objeto, la base de datos o el sistema en la ficha Estadísticas.
1 En la ficha Estadísticas, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Desautomatizar Descripción
Sistema
Para desautomatizar todas las estadísticas dentro de un sistema Teradata
Database:
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en Acciones >
Desautomatizar sistema.
Base de datos
Para desautomatizar todas las estadísticas de una única base de datos, realice
una de las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en Acciones >
Desautomatizar base de datos.
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en situado
junto al nombre de la base de datos y haga clic en Desautomatizar.
Para desautomatizar todas las estadísticas de múltiples bases de datos:
a. En la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en el menú Acciones
de tabla y haga clic en Desautomatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna para
seleccionar todas las bases de datos.
• Seleccione las casillas de verificación para bases de datos específicas.
Objeto
Para desautomatizar todas las estadísticas de un único objeto, realice una de
las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas, haga clic en Acciones > Desautomatizar<tipo
de objeto>.
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en situado junto al
nombre de la base de datos y haga clic en Desautomatizar.
Para desautomatizar todas las estadísticas de múltiples objetos:
a. En la vista Estadísticas por objeto, haga clic en el menú Acciones de
tabla y haga clic en Desautomatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna para
seleccionar todos los objetos.
• Seleccione las casillas de verificación para objetos específicos.
Estadística
Para desautomatizar una única estadística, realice una de las siguientes
acciones:
• Desde la vista Estadísticas, haga clic en situado junto al nombre de la
base de datos y haga clic en Desautomatizar.
• Desde la vista Detalles de estadística, haga clic en Acciones >
Desautomatizar estadística.
Para desautomatizar múltiples estadísticas del mismo objeto:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
367
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Desautomatizar Descripción
a. En la vista Estadísticas, haga clic en el menú Acciones de tabla y haga
clic en Desautomatizar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna para
seleccionar todas las estadísticas.
• Seleccione las casillas de verificación para estadísticas específicas.
Edición de la importancia
La importancia es una clasificación que se asigna a cada estadística y que permite a Teradata
Database ordenar sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS cuando se genera una lista de
recopilación para un trabajo de recopilación. Cuando Teradata Database asigna
automáticamente la clasificación se denomina importancia del sistema. Sin embargo, puede
reemplazar la clasificación de las sentencias y establecerla en baja, media, alta, crítica o
ninguna, especificando la importancia del usuario.
1 En la ficha Estadísticas, seleccione una fila de la base de datos.
2 Seleccione una fila de objeto.
Aparece la vista Estadísticas.
3 Realice una de las siguientes acciones para editar la importancia:
• Haga clic en junto a la estadística y después haga clic en Editar importancia del
usuario.
• Haga clic en el menú Acciones de tabla y después haga clic en Editar importancia
del usuario.
• Haga clic en la estadística y después haga clic en Acciones > Editar importancia del
usuario.
4 Seleccione una opción de la lista Importancia del usuario.
5 Haga clic en OK.
Vea la clasificación actualizada en la ficha Detalles de estadística en la vista Detalles de
estadística o en la columna Importancia del usuario de la vista Estadísticas.
Acerca de la configuración de recopilación
La configuración de recopilación le permite:
• Establecer umbrales para la recopilación de estadísticas basados en cuánto tiempo ha
pasado o qué porcentaje de cambios se ha producido en el conjunto de datos desde la
última recopilación. Esto evita una recopilación excesiva de estadísticas.
• Establecer el método de muestreo para generar un histograma basado en una muestra
representativa de un subconjunto de las filas de la tabla en lugar de todas las filas de la
tabla. Esto ahorra tiempo de recopilación. El muestreo es útil si está recopilando
estadísticas para tablas muy grandes con un montón de datos no únicos. También puede
establecer el intervalo máximo y la longitud de valor máximo del histograma.
• Establecer el número máximo de intervalos de histograma y el tamaño máximo de valores
de histograma.
368
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Cuando se configura el Intervalo máximo, cuanto mayor sea el número, mejor será la
granularidad de los datos estadísticos en el histograma. Una granularidad más fina
permite una mejor estimación de tabla única y de selectividad de uniones para datos no
uniformes; sin embargo, cuanto mayor sea el número de intervalos, mayor será el tamaño
del histograma, lo que puede aumentar el tiempo de optimización de consultas.
Cuando se configura la Longitud de valor máximo, un mayor tamaño máximo de valor
provoca que Teradata Database retenga el valor hasta que se alcance el máximo
especificado. Esto puede permitir una mejor estimación de tabla única y de selectividad
de uniones para columnas desviadas; sin embargo, al aumentar el tamaño máximo del
valor también aumenta el tamaño del histograma, lo que puede incrementar el tiempo de
optimización de consultas. Para conocer los beneficios y limitaciones importantes, vea
SQL Data Definition Language Detailed Topics.
A continuación se describe la configuración:
Configuración
Descripción
Definido por el
sistema
Utilice este ajuste si desea que Teradata Database establezca los umbrales,
los métodos de muestreo, y el intervalo y la longitud del histograma.
Definido por el
usuario
Utilice este ajuste si desea especificar la configuración manualmente.
Ninguno
Utilice este ajuste si no desea establecer los umbrales ni un método de
muestreo.
Hay dos maneras de cambiar la configuración de recopilación. Puede editar una sola
estadística o varias estadísticas. La edición de una sola estadística le da control total sobre
todos los parámetros de configuración. La edición de varias estadísticas limita los
parámetros de configuración que se pueden cambiar a Definido por el sistema y Ninguno.
No obstante, se puede editar la configuración de recopilación para todas las bases de datos,
los objetos de una única base de datos o un único objeto.
Edición de la configuración de recopilación para una sola estadística
Solo puede editar la configuración de recopilación para una única estadística.
1 En la ficha Estadísticas, seleccione una fila de la base de datos.
2 Seleccione una fila de objeto.
Aparece la vista Estadísticas.
3 Siga uno de estos procedimientos para editar una sola estadística:
• Haga clic en y haga clic en Editar configuración de recopilación.
• Haga clic en una fila de estadísticas que muestre la vista Detalles de estadística y
haga clic en Acciones > Editar configuración de recopilación
4 Para definir la configuración de recopilación, realice cualquiera de las siguientes
acciones:
• Seleccione Definido por el sistema si desea que Teradata Database decida la
configuración.
• Seleccione Definido por el usuario si desea especificar la configuración.
• Seleccione Ninguno si no desea umbrales ni un método de muestreo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
369
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
5 Si selecciona Definido por el usuario, edite los siguientes ajustes:
Opción
Configuración
Descripción
Umbral
Umbral de días de
recopilación
Una recopilación no se realiza si la última recopilación se
realizó dentro del número de días especificado.
Umbral de cambio de Una recopilación no se realiza a menos que el conjunto de
datos
datos haya cambiado en el porcentaje especificado, o por
encima de él, desde la última recopilación.
Muestreo
Método de muestreo
Un histograma se genera usando el porcentaje
especificado de los datos reales.
Para obtener más información sobre el muestreo, vea
Database Administration.
Histograma Intervalo máximo
Longitud de valor
máximo
Especifique el número máximo de intervalos de
histograma que se utilizarán para las estadísticas
recopiladas.
Especifique el tamaño máximo de valores del histograma.
Para las estadísticas de un solo carácter en las columnas
CHARACTER y VARCHAR, especifique el número de
caracteres; de lo contrario, especifique el número de bytes.
6 Haga clic en OK.
Edición de la configuración de recopilación para varias estadísticas
Puede editar la configuración de recopilación para múltiples estadísticas de un sistema
Teradata Database, múltiples estadísticas de una o varias bases de datos, o múltiples
estadísticas de uno o varios objetos.
1 En la ficha Estadísticas, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Editar
configuración
de recopilación
Descripción
Sistema
Para editar la configuración de recopilación para múltiples estadísticas de un
sistema Teradata Database:
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en Acciones >
Editar configuración de recopilación.
Base de datos
Para editar la configuración de recopilación para múltiples estadísticas de una
única base de datos, realice una de las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en Acciones > Editar
configuración de recopilación.
• Desde la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en situado junto
al nombre de la base de datos y haga clic en Editar configuración de
recopilación.
Para restablecer la configuración de recopilación para múltiples estadísticas de
múltiples bases de datos:
370
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Editar
configuración
de recopilación
Descripción
a. En la vista Estadísticas por base de datos, haga clic en el menú Acciones
de tabla y haga clic en Editar configuración de recopilación.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna para
seleccionar todas las bases de datos.
• Seleccione las casillas de verificación para bases de datos específicas.
Objeto
Para editar la configuración de recopilación para un único objeto, realice una
de las siguientes acciones:
• Desde la vista Estadísticas, haga clic en Acciones > Editar configuración
de recopilación.
• Desde la vista Estadísticas por objeto, haga clic en situado junto al
nombre de la base de datos y haga clic en Editar configuración de
recopilación.
Para editar la configuración de recopilación para múltiples estadísticas para
múltiples objetos:
a. En la vista Estadísticas por objeto, haga clic en el menú Acciones de
tabla y haga clic en Editar configuración de recopilación.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de columna para
seleccionar todos los objetos.
• Seleccione las casillas de verificación para objetos específicos.
2 Para definir la configuración de recopilación, realice cualquiera de las siguientes
acciones:
• Seleccione Definido por el sistema si desea que Teradata Database decida la
configuración.
• Seleccione Ninguno si no desea umbrales, un método de muestreo o un histograma.
3 Haga clic en OK.
Acerca de las recomendaciones
Las recomendaciones de estadísticas son sugerencias, producidas por los trabajos de análisis,
acerca las acciones que se deben tomar sobre las estadísticas. Existen cuatro tipos de
recomendaciones: recopilar, automatizar, reactivar y desactivar.
Reecomendaciones de recopilación
Sugerencias sobre columnas o índices en los que la recopilación de estadísticas
beneficiará a Teradata Database.
Recomendaciones de reactivación
Sugerencias acerca de estadísticas que se desactivaron pero que Teradata Database
está utilizando de nuevo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
371
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Recomendaciones de desactivación
Sugerencias sobre estadísticas que ya no utiliza Teradata Database, por lo que ya no
se deben recopilar.
Recomendaciones de automatización
Sugerencias sobre estadísticas que los trabajos de recopilación deben aprobar para
recopilarlas.
Después de un trabajo de análisis, puede aprobar o rechazar las recomendaciones resultantes
de ese trabajo en función de las opciones seleccionadas cuando creó o editó un trabajo de
análisis. Si ha seleccionado Es necesaria la revisión antes de aplicar las recomendaciones,
puede aprobar o rechazar manualmente las recomendaciones. Si no seleccionó esta opción,
las recomendaciones se aprueban automáticamente.
Para ver las recomendaciones, haga clic en el enlace de las recomendaciones de la ficha
Estadísticas. Aparece la vista Recomendaciones para el sistema. Puede profundizar tres
niveles para ver recomendaciones en bases de datos, para objetos o para una única
estadística.
Las recomendaciones se muestran en cada vista tal como se describe a continuación.
Vista de recomendaciones
Descripción
Sistema
Todas las bases de datos del sistema
Base de datos
Todos los objetos de la base de datos
objeto
Objeto, como una tabla o índice, por estadística
Estadística
Detalles de una sola estadística
Use el filtro, ubicado en la esquina superior derecha, para mostrar las recomendaciones
pendientes que están en espera de aprobación o las recomendaciones rechazadas.
La ficha Todos muestra el número total de recomendaciones combinadas de recopilación,
automatización, reactivación y desactivación. Las fichas restantes muestran las
recomendaciones de recopilación, reactivación, desactivación y automatización en las bases
de datos o en los objetos, en función de la vista.
Aprobación de recomendaciones
Después de que se ejecute un trabajo de análisis, puede aprobar las recomendaciones
resultantes de ese trabajo.
372
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
1 En la ficha Estadísticas, haga clic en el enlace de recomendaciones.
2 Realice una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Aprobar una
recomendación
Realice una de las siguientes opciones:
• Desde cualquier ficha, excepto la ficha Todos, haga clic en junto
a una recomendación y haga clic en Aprobar.
• Desde la vista Recomendaciones para la estadística, haga clic en
Acciones > Aprobar.
Aprobar una o más
recomendaciones
a. Desde cualquier ficha, excepto la ficha Todos, haga clic en el
menú Acciones de tabla y haga clic en Aprobar.
Realice
una de las siguientes opciones:
b.
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de
columna para seleccionar todas las estadísticas.
• Seleccione las casillas de verificación para estadísticas
específicas.
c. Haga clic en Siguiente.
d. Haga clic en Aprobar.
Aprobar todas las
recomendaciones
a. Desde cualquier ficha, excepto la ficha Todos, haga clic en
Aprobar todo.
b. Haga clic en Aprobar.
3 Haga clic en Cerrar.
Las recomendaciones se aprobarán.
Rechazo de recomendaciones
Después de que se ejecute un trabajo de análisis, puede rechazar las recomendaciones
resultantes de ese trabajo.
1 En la ficha Estadísticas, haga clic en el enlace de recomendaciones.
2 Realice una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Rechazar una
recomendación
Realice una de las siguientes opciones:
• Desde cualquier ficha, excepto la ficha Todos, haga clic en junto
a una recomendación y haga clic en Rechazar.
• Desde la vista Recomendaciones para la estadística, haga clic en
Acciones > Rechazar.
Rechazar una o varias a. Desde cualquier ficha, excepto la ficha Todos, haga clic en el menú
recomendaciones
Acciones de tabla y haga clic en Rechazar.
b. Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione la casilla de verificación en el encabezado de
columna para seleccionar todas las estadísticas.
• Seleccione las casillas de verificación para estadísticas
específicas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
373
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Opción
Descripción
c. Haga clic en Siguiente.
d. Haga clic en Rechazar.
3 Haga clic en Cerrar.
La recomendación se rechaza.
Métricas del administrador de estadísticas
Puede habilitar las métricas que aparecen en las vistas Estadísticas y Trabajos. A
continuación, se enumeran las métricas disponibles para su selección y visualización.
Nota: En esta tabla, la opción Recomendaciones para el objeto se utiliza para representar a
todos los tipos de objetos disponibles en las métricas de las estadísticas, como base de datos,
tabla, índice, etc.
Métrica
Descripción
Vista
% automatizado
Porcentaje de estadísticas automatizadas asociadas al objeto Estadísticas por base de datos
asociado, como sistema, base de datos o tabla
Estadísticas por objeto
% cobertura de
recopilación
Porcentaje de estadísticas automatizadas asociadas con un
trabajo de recopilación
Estadísticas por base de datos
Cambio de datos %
Cambio de datos de porcentaje máximo estimado desde la
última recopilación de estadísticas automatizadas según lo
determinado por un trabajo de análisis
Estadísticas por objeto
Estadísticas
Datos de estadísticas
% ejecutado
Porcentaje de sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS de la Definiciones de trabajos
lista de recopilación enviadas desde que comenzó el trabajo
Historial de trabajos de recopilación
de recopilación desde el principio de la lista de recopilación
Activo
Indica si una estadística se ha desactivado como resultado de Estadísticas
un trabajo de análisis porque el Optimizador no lo estaba
utilizando
Todos
Número total de recomendaciones
Recomendaciones para el objeto
Automatizar
Número total de recomendaciones automatizadas
Recomendaciones para el objeto
Automatizado
Indica si la estadística puede agregarse o no a un trabajo de
recopilación
Estadísticas
Estadísticas
automatizadas
Número de estadísticas automatizadas asociadas al objeto
Estadísticas por base de datos
Recopilación
Número total de recomendaciones de estadísticas de
recopilación
Recomendaciones para el objeto
Edad de recopilación
Número de días desde que la estadística se recopiló por
última vez
Estadísticas
Umbral de días de
recopilación
374
Analizar el informe de trabajos
Estadísticas por objeto
Analizar el informe de trabajos
Número de días desde la última recopilación antes de que la Analizar el informe de trabajos
estadística se considere obsoleta
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Métrica
Descripción
Vista
Trabajos de
recopilación
Lista de trabajos de recopilación que incluye al menos una
estadística dentro de la base de datos o el objeto
Estadísticas por base de datos
Estadísticas por objeto
Trabajos de recopilación asociados responsables de recopilar Analizar el informe de trabajos
esta estadística
Total lista de
recopilaciones
Número de sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS de la
lista de recopilación
Historial de trabajos de recopilación
Texto de recopilación
Sentencia RECOPILAR ESTADÍSTICAS
Detalles del informe de recopilación
Columnas
Columnas asociadas con la estadística
Estadísticas
Detalles de estadística
Analizar el informe de trabajos
Recomendaciones para el objeto
Segundos de CPU
Capacidad de procesamiento, en segundos de CPU, que se
utiliza para ejecutar el trabajo
Historial de trabajos de recopilación
Segundos de CPU
acumulativos
Capacidad de procesamiento total utilizada para procesar
recopilaciones desde que se empezó a recopilar el trabajo
desde el principio de la lista de recopilación
Historial de trabajos de recopilación
Duración acumulativa Tiempo total utilizado para procesar las recopilaciones desde Historial de trabajos de recopilación
que se empezó a recopilar el trabajo desde el principio de la
lista de recopilación
Recopilaciones
acumuladas enviadas
Recuento de sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS
Historial de trabajos de recopilación
enviadas desde que se empezó a recopilar el trabajo desde el
principio de la lista de recopilación
Base de datos
Nombre de la base de datos
Estadísticas por base de datos
Recomendaciones para el objeto
Informe del trabajo de recopilación
Analizar el informe de trabajos
Umbral de cambio de
datos
Porcentaje que los datos pueden cambiar antes de
considerarlos obsoletos
Analizar el informe de trabajos
Desactivar
Número total de recomendaciones desactivadas
Recomendaciones para el objeto
Duración
El tiempo que tardó en ejecutarse la sentencia RECOPILAR Historial de trabajos
ESTADÍSTICAS
Informe del trabajo de recopilación
Analizar el informe de trabajos
Tiempo asignado para ejecutar un trabajo de recopilación
Definiciones de trabajos
Fecha y hora de finalización del trabajo
Historial de trabajos
Hora de finalización de la estadística
Informe del trabajo de recopilación
Calcular la frecuencia
de error
Número de veces que la falta de esta estadística dio lugar a
un error de cálculo de cardinalidad
Recomendaciones para el objeto
Estadísticas inactivas
Número de estadísticas inactivas en el objeto asociado o la
base de datos
Estadísticas por base de datos
Fin
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Analizar el informe de trabajos
Estadísticas por objeto
375
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Métrica
Descripción
Vista
Índice
Indica si una estadística se recopiló o no en un índice
Estadísticas
Datos de estadísticas
Analizar el informe de trabajos
Recomendaciones para el objeto
Tarea
Nombre del trabajo
Definiciones de trabajos
Último acceso
Última vez que se accedió a la estadística
Estadísticas
Recomendaciones para el objeto
Última recopilación
Fecha y hora en las que la estadística se recopiló por última
vez
Estadísticas
Detalles de estadística
Última duración
Cantidad de tiempo que tardó en ejecutarse la instancia más Definiciones de trabajos
reciente del trabajo asociado
Último final
Hora en la que finalizó la instancia más reciente del trabajo
asociado
Último inicio
Hora en la que comenzó la instancia más reciente del trabajo Definiciones de trabajos
asociado
Última presentación
Última vez que se enviaron estadísticas para la recopilación
Definiciones de trabajos
Estadísticas por objeto
Estadísticas
Detalles de estadística
Días desde última
recopilación
Número de días desde que se recopiló la estadística con la
fecha más antigua de Última recopilación
Estadísticas por base de datos
Días desde último
envío
Número de días desde que se envió la estadística
automatizada con la fecha más antigua de Última
presentación
Estadísticas por base de datos
Frecuencia no
encontrada
Número de veces que se habría utilizado la estadística si
hubiese existido
Recomendaciones para el objeto
Rango no encontrado
Rango de esta estadística no encontrada en comparación con Analizar el informe de trabajos
todas las estadísticas que faltan en términos de Frecuencia
no encontrada
Más recientes
Hora de la recomendación más reciente
Recomendaciones para el objeto
Próximo inicio
Hora a la que se ha programado que el trabajo vuelva a
ejecutarse
Definiciones de trabajos
Recuento nulo
Número de valores nulos en una columna
Detalles de estadística
Objeto
Nombre del objeto
Estadísticas por objeto
Estadísticas por objeto
Analizar el informe de trabajos
Informe del trabajo de recopilación
Analizar el informe de trabajos
Recopilación más
antigua
Hora de recopilación más antigua de las estadísticas sobre el Estadísticas por objeto
objeto
Origen
Cómo llegó a automatizarse la estadística. Los valores de
origen son los siguientes:
376
Estadísticas
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Métrica
Descripción
Vista
•
•
Detalles de estadística
Automatizar
Analizar
Reactivar
Número total de recomendaciones de reactivación
Recomendaciones para el objeto
Recomendación
Indica si el evento dio lugar o no a una recomendación
Analizar el informe de trabajos
Tiempo de
recomendación
Hora en que se realizó la recomendación
Estadísticas
Recomendaciones para el objeto
Tipo de recomendación Tipo de recomendación realizada
Estadísticas
Recomendaciones para el objeto
Recuento de filas
Número de filas del objeto según lo determinado por la
última recopilación
Estadísticas por objeto
Detalles de estadística
Recopilaciones
omitidas
Número de veces consecutivas que se envió la sentencia
Estadísticas por objeto
RECOPILAR ESTADÍSTICAS pero la recopilación se omitió
Estadísticas
porque no se cumplieron los umbrales de recopilación
Detalles de estadística
Estadísticas obsoletas
Número de estadísticas automatizadas en el objeto con un
estado de datos obsoletos o no encontrados
Estadísticas por base de datos
Fecha y hora de inicio del trabajo
Historial de trabajos
Inicio
Estadísticas por objeto
Informe del trabajo de recopilación
Analizar el informe de trabajos
Estado
Hora de inicio de la estadística
Informe del trabajo de recopilación
Hora programada de inicio de un trabajo
Definiciones de trabajos
Estado actual de la estadística. Los valores de estado son los
siguientes:
• Actual
• Falta
• Obsoletas
Estadísticas
Estado de recopilación de la estadística. Los valores de
estado son los siguientes:
• Recopilados
• No recopilados
• Error
• Omitidos
• Pendiente
Informe del trabajo de recopilación
Estado actual del trabajo. Los valores de estado son los
siguientes:
• Interrumpido: trabajos interrumpidos por el usuario
• Completados: trabajos ejecutados hasta completarse
correctamente
• Error: trabajos que han encontrado un error al
procesarse
Definiciones de trabajos
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Historial de trabajos de recopilación
Informe del trabajo de recopilación
377
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
Métrica
Descripción
•
•
Estadística
Vista
Completado parcialmente: trabajos de recopilación que
no han completado el envío de todas las sentencias
RECOPILAR ESTADÍSTICAS en su lista de recopilación
asociada antes de que expire su tiempo asignado, pero
que tuvieron una ejecución correcta
En ejecución: trabajos que se han iniciado pero aún no se
han completado
Nombre de la estadística
Estadísticas
Analizar el informe de trabajos
Recomendaciones para el objeto
Días de envío
Número de días desde que una estadística automatizada se
envió por última vez para su recopilación
Estadísticas por objeto
Solicitud de envío
Orden en el que se envían los elementos de la lista de
recopilación
Informe del trabajo de recopilación
Recopilaciones
enviadas
Número de sentencias RECOPILAR ESTADÍSTICAS
enviadas por la instancia actual del trabajo
Historial de trabajos de recopilación
Importancia del
sistema
La clasificación se asigna automáticamente a cada estadística
que permite a la base de datos de Teradata ordenar las
sentencias COLLECT STATISTICS cuando se genera una
lista de recopilación para un trabajo de recopilación. Esta
clasificación se puede anular mediante la edición de la
importancia.
Estadísticas
Número de estadísticas asociadas con el objeto
Estadísticas por base de datos
Estadísticas totales
Estadísticas
Detalles de estadística
Analizar el informe de trabajos
Recomendaciones para el objeto
Estadísticas por objeto
Tipo
Tipo de objeto de base de datos. Los valores de tipo son los
siguientes:
• Base de datos
• Usuario
• Tabla
• Índice de uniones
• Índice de hash
Estadísticas por objeto
Tipo de trabajo. Los valores de tipo son los siguientes:
• Analizar
• Recopilación
Definiciones de trabajos
Recuento de valor
exclusivo
Número de valores exclusivos en la lista de expresiones
Detalles de estadística
Importancia del
usuario
Clasificación establecida por el usuario que sustituye la
clasificación que se asigna automáticamente por la
importancia del sistema
Estadísticas
Detalles de estadística
Exportación de datos de tabla
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene todos los datos disponibles. Si se utilizan filtros, solo se
378
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
exportan los datos filtrados. El formato de la hora, la fecha y algunos valores numéricos es
distinto en la vista y en el archivo .csv exportado.
1 Haga clic en
en el encabezado de tabla y seleccione Exportar.
2 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en
función de la configuración de su explorador.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
379
Capítulo 21 Administrador de estadísticas
Administrador de estadísticas
380
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 22
Estado del sist.
Estado del sist.
El portlet Estado del sist. muestra el estado de los sistemas supervisados utilizando un
conjunto definido de métricas y umbrales. Este portlet informa del estado con estados
personalizados o los siguientes estados estándars: correcto, degradado, crítico, inactivo o
desconocido. El portlet también usa informaciones sobre herramientas personalizadas o
estándar. Estos estados y la información sobre herramientas le permiten investigar las
métricas que superan los umbrales correctos.
Solo el Administrador de Teradata Viewpoint puede activar métricas de estado del sistema,
configurar los umbrales críticos y degradados, y personalizar los estados y la información
sobre herramientas para el sistema. Generalmente se seleccionan los umbrales y las métricas
para resaltar una carga inusual en el sistema que tiene el potencial de afectar al rendimiento
general.
Acerca de la vista Estado del sistema
La vista Estado del sist. muestra un resumen de los estados de uno o más sistemas,
utilizando texto de colores e iconos para representar el estado del sistema. Desde esta vista,
haga clic en cualquier lugar en el texto o en un icono de estado o texto para investigar las
métricas para ese sistema en la vista de detalles Estado del sist..
Icono predeterminado Color de
texto
Estados
Definición
predeterm
inados
verde
Correcto
amarillo
Degradado Por lo menos una métrica excedió un umbral
degradado.
rojo
Crítico
Por lo menos una métrica excedió un umbral
crítico.
Negro
Inactivos
El sistema seleccionado es inactivo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Todas las métricas están dentro de intervalos
correcto.
381
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Icono predeterminado Color de
texto
Gris
Estados
Definición
predeterm
inados
Desconoci El estado del sistema seleccionado es desconocido.
do
Si su sistema no utiliza los estados y la información sobre herramientas estándar, el
Administrador de Teradata Viewpoint ha personalizado los estados y la información sobre
herramientas. Puede personalizar los iconos a través de la ficha Iconos en la vista
Configuración.
Nota: Las métricas configuradas por el Administrador de Teradata Viewpoint como Solo
vista no se utilizan para determinar el estado del sistema.
Acerca de la vista de detalles Estado del sistema
La vista de detalles Estado del sist. muestra estadísticas detalladas e información sobre cada
métrica para evaluar el estado general de un sistema. Si el Administrador de Teradata
Viewpoint define métricas como Solo vista, estas métricas se muestran con fondo gris y no se
utilizan en la determinación del estado del sistema.
Iconos de estado
Muestra el estado de las métricas:
•
representa métricas que han sido definidas como Solo vista.
•
representa métricas que han alcanzado un estado crítico.
•
representa métricas que se han degradado.
382
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Métrica
Enumera los nombres de las métricas supervisadas y utiliza colores para indicar el
estado de la métrica. Muestra descripciones de métricas cuando se sitúa el ratón
sobre el nombre.
Valor
Muestra el valor de métrica en el último muestreo del sistema.
Umbrales
Muestra el valor actual de las métricas en términos de umbrales degradados y
críticos, indicado por desfases en la barra. Muestra los valores de umbral e
información sobre herramientas estándar o personalizadas al pasar el ratón sobre la
barra.
El signo al final de algunos gráficos de barras indica una métrica sin límites, que
tiene valores numéricos sin límite superior. El signo es de color rojo cuando el
valor de la métrica sin límite es superior a 1,2 veces el umbral crítico.
Últimos nn minutos
Muestra un minigráfico con la tendencia en valores de métricas sobre el intervalo
seleccionado en la vista Configuración de 15, 30 o 60 minutos.
Visualización de detalles de componentes inactivos
Cuando la métrica Componente inactivo tiene un valor de 1 o más, puede acceder a detalles
que muestran el grado de su exposición a los componentes que no están funcionando.
1 Desde la vista de detalles Estado del sist., haga clic en el nombre o el valor de la métrica
Componente inactivo.
Aparecerá una lista de componentes inactivos y sus nombres de host.
Métricas de vista de detalles Estado del sistema
El Administrador de Teradata Viewpoint es el encargado de seleccionar las métricas que
aparecen en la vista de detalles Estado del sist.. Las métricas disponibles difieren en función
del tipo de sistema que elija.
Métricas del sistema Teradata Database
Métrica
Descripción
Sesiones activas
Número de sesiones con consultas activas
Desvío de CPU del AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más concurrido con respecto
al AMP promedio
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
383
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Métrica
Descripción
Desvío de E/S del AMP
Comparación del uso de disco en el AMP más concurrido con respecto
al AMP promedio
Tareas de trabajo de AMP
Número promedio de tareas de trabajo de AMP en uso en cada AMP
Componente inactivo
Número de componentes, tales como BYNET o AMP, que se
encuentran inactivos
Sistema (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en modo sistema
(kernel)
Usuario (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en modo usuario
Uso de CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula como la
suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y CPU del sistema.
Espera de E/S (CPU)
Porcentaje promedio de tiempo de CPU empleado en espera de E/S
Espacio en disco para DBC Espacio disponible en disco y en uso para DBC
Espacio máx. en disco por
AMP
Espacio en disco disponible actualmente en uso
Spool máx. por AMP
Espacio de spool disponible en uso
Errores de memoria
Errores de memoria en todos los nodos
Memoria utilizada
Mayor cantidad de memoria utilizada por un único nodo en kilobytes
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de disco en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Latido del sistema
Consulta de valor controlado que muestra el tiempo de respuesta del
latido del sistema más reciente en milisegundos
Espacio total en disco
Porcentaje de espacio total en disco y actualmente en uso
Valores controlados
adicionales
Consultas de valor controlado adicionales que se definen para el
sistema y se utilizan como parte de la supervisión del estado del
sistema
Métricas del sistema Teradata Aster
384
Métrica
Descripción
Sesiones activas
Número de usuarios y aplicaciones actualmente conectadas a la base de
datos
Componente inactivo
Número de nodos que no están disponibles
Componente pasivo
Número de nodos que no están procesando consultas pero pueden
prepararse para procesar consultas cuando sea necesario
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos
Disco máx. por nodo
Mayor porcentaje de espacio en disco usado en un nodo
Memoria
Uso de memoria del nodo promedio
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Métrica
Descripción
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto al
nodo promedio
Espacio en disco reina
Porcentaje de espacio en disco usado en el nodo reina
Factor de replicación
Número de copias de los datos del usuario
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Métricas del sistema Teradata Hadoop
Nota: A menos que se indique lo contrario, las métricas son comunes para HDP 2.1, y HDP
1.1 y 1.3.
HDP 2.1
Métrica
Descripción
Aplicaciones con errores
Número de aplicaciones YARN que no se han ejecutado correctamente
Aplicaciones en ejecución
Número de aplicaciones YARN en ejecución actualmente
Bloques corruptos
Cantidad de bloques corruptos en HDFS
Bloques no encontrados
Cantidad de bloques no encontrados en HDFS
Memoria de clúster
asignada
Porcentaje de la memoria disponible asignada en todas las instancias
del Administrador de nodos
Componentes inactivos
Número de servicios que no se iniciaron
CPU
Uso de CPU del nodo promedio
Disco máx. por nodo
Mayor porcentaje de espacio en disco usado en un nodo
CPU de nodo de nombre
Promedio de uso de CPU del nodo para los nodos que ejecutan los
servicios de NameNode
Acum. de nodo de nombre Porcentaje de espacio acumulado utilizado en el JVM de namenode
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Acum. de Admin. recursos Porcentaje de espacio acumulado utilizado por JVM de Administrador
de recursos
Latencia de RPC - RM
Promedio de tiempo de espera en cola para las llamadas del servicio
del Administrador de recursos
Latencia de RPC - NN
Promedio de tiempo de espera en cola para las llamadas del servicio de
NameNode
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
385
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
HDP 1.1 y 1.3
Métrica
Descripción
Bloques corruptos
Número de bloques cuyas réplicas están todas corruptas
Bloques no encontrados
Número de bloques sin réplicas en ningún lugar del clúster
Componentes inactivos
Número de componentes de servicio que no se están ejecutando
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula como la
suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y CPU del sistema.
Trabajos fallados
Número de trabajos que fallaron
Trabajos en ejecución
Número de trabajos en ejecución actualmente en el sistema
CPU del rastreador de
trabajos
Uso de CPU para el nodo que ejecuta el servicio del rastreador de
trabajos
Tareas de asignación en
ejecución
Número de tareas de asignación en ejecución en el sistema
Tareas de asignación en
espera
Número de tareas de asignación en espera para ejecutarse
Disco máx. por nodo
Cantidad de espacio en disco usado en el nodo con más espacio en
disco en uso
CPU de nodo de nombre
Uso de CPU del nodo para el nodo que ejecuta el servicio de namenode
Acumulado de nodo de
nombre
Porcentaje de espacio de pila utilizado en el JVM de nodo de nombres.
Desvío CPU del nodo
Comparación del uso de CPU en el nodo más concurrido con respecto
al nodo promedio
Desvío de E/S del nodo
Comparación del uso de E/S en el nodo más concurrido con respecto al
nodo promedio
Tareas Reduce en ejecución Número de tareas Reduce en ejecución en el sistema
Tareas Reduce en espera
Número de tareas Reduce en espera para ejecutarse
Latencia de RPC - RT
Tiempo de espera medio en cola para las llamadas del servicio del
rastreador de trabajos
Latencia de RPC - NN
Tiempo de espera medio en cola para las llamadas del servicio de
namenode
Espacio total
Porcentaje de espacio utilizado con capacidad total de almacenamiento
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite personalizar el portlet para mostrar la información más útil
para el usuario.
Las siguientes fichas le permiten personalizar su configuración.
386
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Sistemas
Seleccione los sistemas que supervisar en las vistas de detalles Estado del sist. y
Estado del sist..
Iconos
Seleccione un estilo de icono para usar en la vista Estado del sist..
Intervalo de tendencia
Seleccione el margen de tiempo para el minigráfico Estado del sist.. Elija entre 15,
30 o 60 minutos de datos históricos.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de sistemas que supervisar
Utilice la ficha Sistemas en la vista Configuración para seleccionar los sistemas que
supervisar en las vistas de resumen y detalles.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Sistemas.
3 Seleccione las casillas de verificación de los sistemas que desea mostrar.
4 Haga clic en OK.
Selección del estilo del icono de estado del sistema
Utilice la ficha Iconos en la vista Configuración para seleccionar el icono de estilo que
mostrar en la vista Estado del sist..
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Iconos.
3 Seleccione el icono de estilo para usar en la vista Estado del sist..
4 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
387
Capítulo 22 Estado del sist.
Estado del sist.
Definición del intervalo de tendencias de estado del sistema
Utilice la ficha Intervalo de tendencia en la vista Configuración para establecer el periodo
de tiempo que se utiliza para representar los minigráficos en la vista Detalles de estado del
sistema. Este intervalo se aplica a todas las métricas seleccionadas para esta vista.
El panel Ejemplo ofrece una muestra de cómo quedaría la vista Estado del sist. después del
cambio.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Intervalo de tendencia.
3 En la lista Intervalo, seleccione un intervalo.
4 Haga clic en OK.
388
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 23
Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
El portlet Estadísticas de hoy le permite supervisar estadísticas actuales de recursos y uso, y
compararlas con las estadísticas recopiladas durante el mismo periodo hace una o más
semanas en el pasado. Además, puede supervisar y comparar el rendimiento de varios
sistemas Teradata Database agregando un portlet Estadísticas de hoy a la página del portal
para cada sistema supervisado.
El Administrador de Teradata Viewpoint usa normalmente el portlet Estadísticas de hoy
para determinar si los usuarios obtienen valor de su sistema Teradata Database. Los datos se
presentan en una tabla, que le permite comparar los valores de las métricas recopilados
recientemente (hoy y como mucho ayer) con los valores recopilados durante el mismo
periodo de tiempo de hasta hace 999 semanas en el pasado. Esta vista se actualiza cada 2
minutos y los valores mostrados se actualizan para cada métrica seleccionada por el usuario.
Acerca de la vista Estadísticas de hoy
La vista Estadísticas de hoy muestra un análisis estadístico del uso de recursos del sistema
durante un periodo de tiempo definido por el usuario. Una tabla enumera las métricas
supervisadas y compara las estadísticas actuales con las estadísticas del mismo periodo de
tiempo de hace una o más semanas. Las métricas están agrupadas en categorías para que los
datos de las métricas recopilados con la misma frecuencia se muestren juntos en la vista. La
vista se actualiza cada 2 minutos.
Las columnas de tabla proporcionan la siguiente información:
ESTADÍSTICA
El nombre de la métrica supervisada.
ÚLTIMA(S) X HORA(S)
El valor de la métrica de una cantidad de horas transcurridas especificada por el
usuario (999 horas como máximo) hasta la hora actual.
MISMO PERIODO HACE X SEMANA(S)
El valor de la métrica a lo largo del mismo periodo de tiempo como ÚLTIMA(S) X
HORA(S), hasta 999 semanas en el pasado.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
389
Capítulo 23 Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
DESDE LAS X AM/PM DE HOY/AYER
El valor de la métrica calculado a partir de una hora especificada por el usuario, de
ayer o de hoy, hasta la hora actual.
MISMO PERIODO HACE X SEMANA(S)
El valor de la métrica a lo largo del mismo periodo de tiempo como DESDE LAS X
AM/PM DE HOY/AYER, hasta 999 semanas en el pasado.
Para mostrar datos estadísticos en la vista Estadísticas de hoy, el Administrador de Teradata
Viewpoint primero debe activar los recopiladores de Teradata Viewpoint apropiados,
incluyendo Recuento de consultas, Estadísticas del sistema y Consultas de valor
controlado. El Administrador de Teradata Viewpoint también especifica la tasa de
recopilación de datos para cada recopilador.
Los factores externos a Teradata Viewpoint también pueden afectar a la recopilación y
visualización de datos estadísticos:
• Registro de consultas. El Administrador del sistema Teradata debe habilitar el registro de
consultas en el sistema Teradata Database.
• Recopilación de datos. Los datos de las consultas se deben haber recopilado durante todos
los periodos de tiempo seleccionados en la ficha Intervalo de muestreo de la vista
Configuración. Los recopiladores de Teradata Viewpoint y el registro de consultas se
deben haber habilitado durante todos los periodos de tiempo seleccionados para que los
datos de Estadísticas de hoy se muestren correctamente.
Utilice la vista Configuración para seleccionar el sistema y la categoría de métricas que desee
supervisar, establecer umbrales de métricas y definir el intervalo de muestreo. Los
encabezados de columna dependen de las selecciones realizadas en la vista Configuración y
de la frecuencia con que se recopilan los datos para cada métrica. Por ejemplo, el encabezado
ÚLTIMAS 2 HORAS aparece cuando el intervalo de muestreo es de 2 horas y hay datos
disponibles para las dos horas anteriores.
Métricas de la vista Estadísticas de hoy
Se proporciona información sobre métricas disponibles en las tablas. Use la ficha Métricas en
la vista Configuración para seleccionar métricas que mostrar en la vista Estadísticas de hoy.
El Administrador de Teradata Viewpoint debe habilitar los recopiladores adecuados para
calcular y mostrar datos estadísticos en la vista Estadísticas de hoy. Cuando el recopilador de
390
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 23 Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
consultas de valor controlado es la fuente de una métrica, los datos mostrados siempre son la
consulta de latido del sistema seleccionado.
Métricas del sistema
El recopilador de estadísticas del sistema recopila métricas del sistema. Las métricas del
sistema se calculan como un promedio.
Métrica
Descripción
Tipo
Sesiones activas
Número de sesiones con consultas activas
Número
Desvío de CPU del
AMP
Comparación del uso de CPU en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
Desvío de E/S del AMP Comparación del uso de disco en el AMP más concurrido con Porcentaje
respecto al AMP promedio
AWT
Número promedio de tareas de trabajo de AMP (AWT) en
uso en cada AMP
Número
CPU
Promedio de uso de CPU de los nodos. La CPU se calcula
como la suma de los porcentajes de uso de CPU del usuario y
CPU del sistema.
Porcentaje
CPU del sistema
Promedio de tiempo de CPU en el modo del sistema
Porcentaje
Espacio total en disco
Espacio en disco total actualmente en uso
Número
CPU de usuario
Promedio de tiempo de CPU en el modo de usuario
Porcentaje
CPU E/S en espera
Promedio de tiempo de CPU en espera de E/S
Porcentaje
Métricas de consulta
El recopilador de recuentos de consultas recopila métricas de consulta.
Métrica
Descripción
Tipo
Simultaneidad
Número promedio de consultas que se ejecutan
simultáneamente durante la hora
Número
Prom. tiempo primera
respuesta
Promedio de tiempo en milisegundos que se tarda en recibir
la primera respuesta
Número
Tiempo máx. primera
respuesta
Tiempo máximo en milisegundos que se tarda en recibir la
primera respuesta
Número
Tiempo mín. primera
respuesta
Tiempo mínimo en milisegundos que se tarda en recibir la
primera respuesta
Número
Desv. est. del tiempo de Desviación estándar del tiempo en milisegundos que se tarda
primera respuesta
en recibir la primera respuesta
Número
Recuento de consultas
Consultas registradas en dbc.QryLog, o la suma de
Querycount de dbc.QryLogsummary durante el periodo de
muestreo
Número
Prom. uso spool
Cantidad media de spool en bytes que utilizó la consulta
Número
Uso máx. spool
Cantidad máxima de spool en bytes que utilizó la consulta
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
391
Capítulo 23 Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
Métrica
Descripción
Tipo
Uso mín. spool
Cantidad mínima de spool en bytes que utilizó la consulta
Número
Desv. est. del uso de
spool
Desviación estándar de la cantidad de spool en bytes que
utilizó la consulta
Número
Métricas de rendimiento
El recopilador de consultas de valor controlado recopila métricas de rendimiento. Las
métricas de rendimiento se calculan como un promedio.
Métrica
Descripción
Tipo
Tiempo de respuesta
Promedio de tiempo de respuesta en milisegundos de la
consulta de valor controlado seleccionada
Número
Filas devueltas
Número promedio de filas devueltas por la consulta de valor
controlado seleccionada
Número
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite personalizar el portlet para supervisar las tendencias de
métricas clave para determinar si está obteniendo valor de su sistema Teradata Database.
Solo se puede seleccionar un sistema para cada instancia del portlet.
Las siguientes fichas le permiten personalizar su configuración.
Sistema
Seleccione un sistema Teradata Database que supervisar.
Métricas
Seleccione métricas apropiadas, por categoría, para mostrar en la vista y establezca
los valores para resaltar las métricas que estén más allá de un umbral especificado.
Los valores de las métricas que superan el umbral se muestran en el color de
excepción.
Intervalo de muestreo
Especifique los periodos de tiempo para los que se muestran las estadísticas.
Establezca el número de horas (hasta 999) antes de la hora actual y defina un periodo
de comparación de hasta 999 semanas en el pasado.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
392
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 23 Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Selección de un sistema que supervisar
Puede seleccionar un sistema Teradata Database que supervisar para cada instancia del
portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Sistema.
3 Seleccione un sistema de la lista.
4 Haga clic en OK.
Definición de umbrales de métrica
Puede seleccionar una categoría de métricas que supervisar y establecer umbrales para
activar el resaltado de valores que superen los umbrales.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Métricas.
3 Seleccione una categoría de métricas.
4 En la columna Métrica, seleccione las casillas de verificación para las métricas que desea
supervisar en la vista.
5 [Opcional] Para cada métrica seleccionada, introduzca un valor de Umbral.
Los valores que superen el umbral se resaltan en la vista con el color de excepción.
6 Haga clic en OK.
Definición del intervalo de muestreo
Puede establecer el periodo de tiempo utilizado para calcular las estadísticas que se muestra
en la vista Estadísticas de hoy. La configuración se refleja en los encabezados de columna.
El Intervalo de muestreo se aplica a todas las métricas seleccionadas para la visualización.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en la ficha Intervalo de muestreo.
3 Introduzca el número de horas (hasta 999) para Las estadísticas se incluirán en el
muestreo durante las últimas X horas.
4 Introduzca el intervalo de muestreo desde (hasta 48 horas) de la siguiente manera:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
393
Capítulo 23 Estadísticas de hoy
Estadísticas de hoy
a Seleccione la hora en la que comienza el intervalo.
b Seleccione Hoy o Ayer de la lista.
5 Introduzca un valor para el periodo de comparación (hasta 999 semanas) para Las
estadísticas se compararán con las del mismo periodo de hace X semanas.
6 Haga clic en OK.
394
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 24
Monitor de TVS
Monitor de TVS
El portlet Monitor de TVS le permite ver las estadísticas sobre temperatura de datos y grado
de almacenamiento de los cilindros asignados en el almacenamiento virtual de Teradata
(TVS). Las estadísticas reflejan las actuales relaciones entre la temperatura de los datos y el
grado de almacenamiento, así como las tendencias históricas en la administración de grados
de almacenamiento basada en la temperatura de datos. Este portlet está desactivado de
forma estándar y debe habilitarse mediante la Biblioteca de portlets.
Las métricas de temperatura y grado ayudan a evaluar los requisitos de almacenamiento de
sus datos, así como a optimizar el equilibrio entre el rendimiento del disco y las demandas
de acceso a los datos. Suponga que las estadísticas indican una proporción creciente de datos
activos asignados al almacenamiento de grado lento. Si el almacenamiento rápido está
actualmente lleno, el Administrador del sistema Teradata podría considerar la actualización
a un almacenamiento más rápido. Si el almacenamiento rápido no está lleno, el
Administrador del sistema Teradata debe comprobar que la migración de datos y las
métricas de recolección se han habilitado para asegurarse de la lenta migración de datos
activos a lo largo del tiempo.
Conceptos del Monitor de TVS
Acerca del grado de almacenamiento
Grado de almacenamiento hace referencia a las capacidades de tasa de acceso de
almacenamiento en disco. La tasa de acceso se divide en los siguientes grados: lento, medio o
rápido. Los criterios de rendimiento para el grado del almacenamiento incluyen velocidad
física de acceso para lectura y escritura al disco, componentes electrónicos y memoria de
búfer.
El almacenamiento de grado lento implica más tiempo de E/S que el almacenamiento de
grado rápido. Los cilindros de las unidades de disco físico a menudo se asocian con
almacenamiento de grado lento y medio. Los cilindros de unidades de estado sólido se
pueden asociar con almacenamiento de grado rápido.
Por lo general, el Almacenamiento virtual de Teradata optimiza la asignación de cilindros
reservando el almacenamiento de grado rápido para los datos a los que se accede con
frecuencia y de grado lento para los datos a los que se accede con poca frecuencia. El
almacenamiento de grado medio se asigna a todas las demás frecuencias de acceso a datos.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
395
Capítulo 24 Monitor de TVS
Monitor de TVS
Acerca de la temperatura de datos
La Temperatura de datos hace referencia a la frecuencia de acceso a los datos almacenados en
los tipos de espacio administrados por el Almacenamiento virtual de Teradata (TVS). Los
datos se consideran activos, semiactivos o inactivos.
La temperatura de los datos no es estática, sino que evoluciona con el tiempo, en función de
los patrones de acceso a los datos rastreados por TVS. La temperatura de los datos aumenta
cuanto más se accede a ellos y disminuye cuando el acceso es menos frecuente.
Acerca de los tipos de espacio
Un tipo de espacio es una clasificación de cómo se asigna el espacio en disco en Teradata
Database. Cada tipo de espacio, como el espacio permanente, spool o temporal, está
convencionalmente asociado a un tipo particular de datos almacenados. Por ejemplo, el tipo
de espacio permanente es espacio en disco destinado al almacenamiento de tablas, índices y
diarios permanentes en la base de datos y, normalmente, es el tipo de espacio más grande del
sistema.
El almacenamiento virtual de Teradata informa sobre cómo están administrados
dinámicamente los tipos de espacio, según los patrones de acceso a los datos y el grado del
dispositivo de almacenamiento.
Selección de un sistema y una vista
Puede seleccionar un sistema y luego seleccionar diferentes vistas de las relaciones entre la
temperatura de datos, el grado de almacenamiento y el tipo de espacio.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione un sistema.
2 Seleccione una vista:
• Haga clic en
• Haga clic en
• Haga clic en
para ver la vista Distribución de cilindros por grado.
para ver la vista Distribución histórica de cilindros por grado.
para ver la vista Asignación de cilindros por temperatura y grado.
Visualización de distribución de cilindros por grado
La vista Distribución de cilindros por grado muestra los gráficos de la actual asignación
proporcional de datos inactivos, semiactivos y activos en almacenamiento de grado lento,
medio y rápido, así como el número total de cilindros asignados a cada grado de
almacenamiento. La línea discontinua en cada gráfico marca la asignación máxima para el
grado de almacenamiento en número y porcentaje de cilindros, agregados a lo largo de los
últimos 30 días.
Los valores porcentuales en los gráficos y en los textos informativos que se muestran para
esta vista indican el porcentaje del número total de cilindros en el grado seleccionado.
1 En la barra de herramientas, haga clic en
.
2 Haga clic en un gráfico para mostrar sus métricas en la tabla situada bajo los gráficos.
396
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 24 Monitor de TVS
Monitor de TVS
• Haga clic en el gráfico de Almacenamiento lento para mostrar métricas en cilindros
totales lentos, temperaturas de los datos y asignación máxima para el
almacenamiento lento.
• Haga clic en el gráfico de Almacenamiento medio para mostrar métricas en
cilindros medios totales, temperaturas de los datos y asignación máxima para el
almacenamiento medio.
• Haga clic en el gráfico de Almacenamiento rápido para mostrar métricas en
cilindros totales rápidos, temperaturas de los datos y asignación máxima para el
almacenamiento rápido.
Visualización de la distribución histórica de cilindros por grado
La vista Distribución histórica de cilindros por grado muestra tendencias de actividad de
datos en cada grado de almacenamiento. El eje horizontal marca los días y el eje vertical
marca el número de cilindros, en millones. Puede cambiar cómo se muestran las métricas de
asignación de actividad y el número total de cilindros para un punto específico en el tiempo.
Los valores porcentuales que se muestran debajo del gráfico para esta vista indican el
porcentaje del número total de cilindros en el grado seleccionado.
1 En la barra de herramientas, haga clic en
.
2 Mueva el ratón sobre el gráfico para mostrar y mover el marcador de tiempo.
A medida que mueve el marcador de tiempo, cambia la visualización de datos en la tabla
situada debajo del gráfico.
3 [Opcional] Seleccione un grado de la lista situada sobre el gráfico para mostrar la
proporción de cilindros, asignados por temperatura, para el grado.
4 [Opcional] Seleccione un periodo de tiempo de la lista de la derecha para mostrar la
proporción de cilindros, asignados por actividad, a lo largo de la anterior semana o mes.
5 [Opcional] Haga clic en
pantalla.
en la barra de herramientas para exportar los datos en
Visualización de asignación de cilindros por temperatura y grado
La vista Asignación de cilindros por temperatura y grado muestra las relaciones actuales
entre la temperatura de los datos, el grado de almacenamiento y el tipo de espacio. Cambie la
visualización de la matriz y la tabla Tipos de espacio por porcentaje de cilindros para ver
las métricas de asignación para una combinación específica de temperatura, grado o espacio.
Los valores porcentuales que se muestran en la matriz para esta vista indican el porcentaje
de la cantidad total de espacio no asignado del tipo de cilindro seleccionado.
1 En la barra de herramientas, haga clic en
.
2 Seleccione un tipo de espacio de asignación de cilindros de la lista situada sobre la
matriz para mostrar un tipo de espacio en la matriz y en la tabla de tipos de espacio.
3 Para filtrar los datos mostrados en la tabla de tipos de espacio, realice una de las
siguientes acciones:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
397
Capítulo 24 Monitor de TVS
Monitor de TVS
• Haga clic en un botón de la fila (Activo, Semiactivo o Inactivo) en la matriz para
filtrar la tabla de tipos de espacio por asignación de temperatura de datos.
• Haga clic en un botón de columna (Lento, Media o Rápido) en la fila inferior de la
matriz para filtrar la tabla de tipos de espacio por grado de almacenamiento.
• Haga clic en cualquier celda de la matriz para filtrar la tabla de tipos de espacio por
una combinación de temperatura y grado.
4 Seleccione una temperatura, un grado o una combinación de temperatura y grado de la
lista situada encima de la tabla de tipos de espacio para filtrar los tipos de espacio por
temperatura, grado o una combinación de temperatura y grado.
Acerca de la tabla de tipos de espacio por porcentaje de cilindros
La tabla Tipos de espacio por porcentaje de cilindros en la vista Asignación de cilindros
por temperatura y grado proporciona métricas sobre tipos de espacio, grados de
almacenamiento y temperaturas de datos gestionados por el Almacenamiento virtual de
Teradata.
ESPACIO
Enumera los tipos de espacio convencionales (Perm., WAL, Spool, RSpool,
Depósito, Diario, Duradero, Otros), así como el espacio de cilindro sin usar
(Libre).
398
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 24 Monitor de TVS
Monitor de TVS
GRADO
Muestra el grado de almacenamiento (Lento, Media, Rápido).
CIL
Muestra el número de cilindros para un determinado tipo de espacio, grado de
almacenamiento o combinación tipo y grado, en millones o miles (K) de cilindros.
TEMP.
Muestra la temperatura (Inactivo, Semiactivo, Activo).
% ESPACIO
Muestra el porcentaje de cilindros para un grado de almacenamiento en un tipo de
espacio dado. Cuando filtra la matriz por tipo de espacio, la suma de esta columna
para el tipo de espacio es 100%. Por ejemplo, si el número de cilindros (CIL) para
WAL es 200 de grado lento, 400 de grado medio y 200 de grado rápido, la columna %
ESPACIO enumera 25 para el lento, 50 para el medio y 25 para el rápido, para un
total de 100%. Cuando filtra la tabla por Todas las zonas, la suma de esta columna
para todos los grados de almacenamiento para un determinado tipo de espacio es
100%. Esta columna solo aparece si filtra la matriz por tipo de espacio, o si filtra la
tabla por Todas las zonas.
% INACTIVO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado asignada a datos inactivos. La suma de % INACTIVO, %
SEMIACTIVO y % ACTIVO es 100% para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por grado de
almacenamiento o por Todas las zonas.
% SEMIACTIVO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado asignada a datos semiactivos. La suma de % INACTIVO, %
SEMIACTIVO y % ACTIVO es 100% para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por el grado de
almacenamiento o por Todas las zonas.
% ACTIVO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado asignada a datos activos. La suma de % INACTIVO, %
SEMIACTIVO y % ACTIVO es 100% para una determinada combinación de tipo de
espacio y grado. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por grado de
almacenamiento o por Todas las zonas.
% LENTO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y temperatura asignada a un almacenamiento de grado lento. La suma de %
LENTO, % MEDIO y % RÁPIDO es 100% para una determinada combinación de
tipo de espacio y temperatura. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por
temperatura de datos o por Todas las zonas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
399
Capítulo 24 Monitor de TVS
Monitor de TVS
% MEDIO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y temperatura asignada a un almacenamiento de grado medio. La suma de %
LENTO, % MEDIO y % RÁPIDO es 100% para una determinada combinación de
tipo de espacio y temperatura. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por
temperatura de datos o por Todas las zonas.
% RÁPIDO
Muestra el porcentaje de cilindros para una determinada combinación de tipo de
espacio y temperatura asignada a un almacenamiento de grado rápido. La suma de %
LENTO, % MEDIO y % RÁPIDO es 100% para una determinada combinación de
tipo de espacio y temperatura. Esta columna solo aparece si filtra la tabla por
temperatura de datos o por Todas las zonas.
% DE ZONA
Muestra el porcentaje de cilindros para un determinado tipo de espacio en la
combinación de temperatura y grado. La suma de los porcentajes de cilindros en la
zona de combinación de temperatura y grado es 100%. Esta columna solo aparece si
filtra la tabla por una combinación de temperatura y grado.
400
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 25
Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
El portlet Calendario de Viewpoint permite programar y comunicar eventos que podrían
afectar a uno o más sistemas Teradata Database. Debe tener los permisos adecuados para
administrar los eventos del sistema. Solo se puede agregar una instancia del portlet
Calendario de Viewpoint a una página del portal de Teradata Viewpoint. Cada instancia es
idéntica y muestra la misma información.
El portlet Calendario de Viewpoint proporciona las siguientes vistas:
Vista Semana
La vista Semana muestra todos los eventos entre el domingo y el sábado siguiente de
la semana seleccionada. En esta vista, solo se expande un día de la semana en un
momento dado, y se muestran indicadores de evento en otros días de la semana a la
hora programada en la columna del día adecuado.
Vista Mes
La vista Mes muestra todos los eventos cuyas horas de comienzo están
comprendidas entre el domingo antes del comienzo del mes seleccionado y el
sábado después del final del mes. En esta vista, los indicadores de evento son
cuadrados codificados por colores.
Acerca de la vista Semana natural
La vista Semana muestra todos los eventos que caen entre el domingo y el sábado de la
semana seleccionada. En esta vista, solo se puede ampliar un día de la semana cada vez. El
día seleccionado puede incluir uno o varios resúmenes de eventos. El resumen muestra las
horas de inicio y finalización del evento, y el título del evento. Los demás días aparecen
contraídos en columnas estrechas. Haga clic en la columna de cualquier día para ampliarlo y
mostrar un día diferente de la semana. La fecha de hoy aparece sombreada si cae dentro de la
semana seleccionada.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
401
Capítulo 25 Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
Desde la vista Semana, puede ver detalles de los eventos haciendo clic en cualquier lugar en
el resumen del evento o en el indicador del evento. Los eventos programados en otros días de
la semana aparecen indicados mediante una línea vertical situada en la hora programada en
la columna del día correspondiente.
Botones
Agregar evento
Hoy
Descripción
Se abre el cuadro de diálogo Agregar evento para agregar un
evento al calendario.
Abre el calendario del mes que incluye el día actual.
Muestra la vista Semana. Si hace clic en la fecha (número), el día
seleccionado se expande en la vista Semana.
Muestra la vista Mes.
Muestra la semana anterior.
Muestra la próxima semana.
Acerca de la vista Mes natural
La vista Mes muestra todos los eventos con horas de inicio durante el mes seleccionado. Los
eventos que se muestran en el mes seleccionado y que comienzan en el mes anterior o
siguiente se indican con un color más claro. El día de hoy aparece sombreado si cae dentro
del mes seleccionado.
402
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 25 Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
Desde la vista Mes, puede ver detalles del evento haciendo clic en una fecha (número) o en
un indicador de evento.
Botones
Agregar evento
Hoy
Descripción
Se abre el cuadro de diálogo Agregar evento para agregar un
evento al calendario.
Abre el calendario del mes que incluye el día actual.
Muestra la vista Semana. Si hace clic en la fecha (número), el día
seleccionado se expande en la vista Semana.
Muestra la vista Mes.
Muestra el mes anterior.
Muestra el mes siguiente.
Acerca de la vista de detalles de evento del calendario
La vista de detalles del evento muestra los detalles del evento seleccionado, incluyendo la
prioridad del evento, la persona que lo creó (el autor), si fue modificado y cuándo está
previsto que se celebre. El título del evento y su descripción también se incluyen en esta
vista.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
403
Capítulo 25 Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
Desde esta vista, puede administrar el calendario y los eventos programados.
Botones
Descripción
Regresa a la última vista de calendario mostrada.
Editar
Eliminar
Abre el cuadro de diálogo Editar evento para editar los detalles del
evento.
Elimina este evento.
Muestra la vista Semana que contiene el evento.
Muestra la vista Mes que contiene el evento.
Muestra el evento anterior.
Muestra el siguiente evento.
Acerca de los eventos de calendario
Un evento no puede durar más de 24 horas. Puede definir una hora y una prioridad para un
evento y, al guardarlo, aparece un indicador de evento (un cuadro de color) en la vista
Semana o Mes. Un indicador azul significa normal y un indicador rojo indica eventos de alta
prioridad. Mueva el ratón sobre un indicador de evento para mostrar información detallada
sobre el evento. Todas las horas que se muestran son de la zona horaria definida en el perfil
del usuario.
Adición de un evento
Agregar un evento cambia el calendario de eventos del sistema y afecta a todos los usuarios.
De forma estándar, se agregan nuevos eventos al día actualmente seleccionado.
1 Desde la vista Semana natural o Mes, haga clic en Agregar evento.
Aparece el cuadro de diálogo Agregar evento con la fecha actual en los campos de fecha
Inicio y Fin.
404
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 25 Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
2 Establezca la fecha de Inicio:
a Haga clic dentro del campo de fecha Inicio.
Aparece un calendario emergente.
b Haga clic en
o
para desplazarse al mes correspondiente.
c Seleccione la fecha en el calendario emergente.
3 Establezca la fecha de Fin.
4 En la lista, seleccione las horas de Inicio y Fin del evento.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
405
Capítulo 25 Calendario de Viewpoint
Calendario de Viewpoint
5 Seleccione AM (mañana) o PM (tarde) de la lista.
6 Seleccione una prioridad:
• Normal
• Alta
7 Escriba el Título del evento.
8 [Opcional] Escriba una Descripción del evento.
9 Haga clic en Agregar.
Edición de un evento
La edición de un evento cambia la instancia del evento que afecta a todos los usuarios.
1 Desde la vista Semana natural o la vista Mes, seleccione el evento que desea editar.
Aparece la vista de detalles del evento.
2 Haga clic en Editar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar evento, en el que se muestran los detalles del evento.
3 Realice los cambios deseados y haga clic en OK.
Eliminación de un evento
Al eliminar un evento, se elimina la instancia de eventos de la base de datos, lo que afecta a
todos los usuarios.
1 Desde la vista Semana natural o la vista Mes, seleccione el evento que desea eliminar.
2 En la vista Detalles del evento, haga clic en Eliminar.
Aparece un mensaje de confirmación.
3 Haga clic en Eliminar.
406
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 26
Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
El portlet Supervisión de Viewpoint le permite analizar las tendencias de uso de recursos en
uno o más servidores de Teradata Viewpoint u otros servidores administrados. Las
tendencias se representan en función de métricas, como la CPU, la memoria y el
rendimiento dentro de un margen de tiempo especificado.
La vista Supervisión de Viewpoint muestra un gráfico con el tiempo en el eje horizontal, los
valores de las métricas en el eje vertical y un color diferente para cada línea gráfica de las
métricas. Las líneas gráficas muestran los valores promedio de las métricas como una línea y
han mejorado las funciones interactivas, tales como las curvas de rendimiento y los globos
informativos que muestran los valores reales, mínimos y máximos de las métricas. Una lista
de selección de márgenes de tiempo le permite supervisar el uso actual en la última hora o
ver las tendencias de uso en las últimas 24 horas, 1 semana, 1 mes, 3 meses o 6 meses.
La vista Configuración permite seleccionar y organizar métricas para mostrar, establecer
umbrales y ajustar el rango del eje vertical para cada métrica.
Acerca de la vista Supervisión de Viewpoint
La vista Supervisión de Viewpoint muestra un gráfico que representa el uso de recursos del
servidor Teradata Viewpoint. Es posible supervisar uno o más servidores Teradata Viewpoint
en el margen de tiempo usando las mismas o diferentes métricas. Las métricas se pueden
seleccionar con diferentes umbrales y rangos del eje vertical.
La lista siguiente describe las características de esta vista:
Barra de herramientas
Contiene la lista de margen de tiempo. Seleccione un margen de tiempo de la lista
para cambiar el gráfico. Exportar crea un archivo .csv que contiene datos
seleccionados.
Gráfico de líneas
Representa el margen de tiempo en el eje horizontal y los valores de la métrica en el
eje vertical. La línea gráfica es una línea de color que representa los valores promedio
de las métricas. Haga clic en una línea gráfica para ver la línea gráfica y la curva de
rendimiento resaltadas en un tono más claro del color asignado. La curva de
rendimiento representa los valores superior e inferior de las métricas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
407
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Marco de tiempo
Muestra el margen de tiempo seleccionado en la lista de márgenes de tiempo de la
barra de herramientas. Por ejemplo, si se selecciona una hora, los tiempos de la hora
anterior aparecen a lo largo de la parte inferior del gráfico.
Métricas
Enumera hasta 10 métricas definidas en la vista Configuración. A cada posición de
la lista se le asigna un color y una casilla de verificación. El nombre de la métrica
aparece junto al nombre del sistema supervisado, si hay más de un sistema
habilitado. Seleccione un nombre de métrica para resaltar la línea gráfica y ver la
curva de rendimiento en el gráfico.
Acerca de los umbrales de métrica
Establezca umbrales para resaltar los valores de las métricas que están fuera de los rangos
normales de funcionamiento. Establezca rangos máximos de eje vertical para limitar el rango
de los valores que se muestran para las métricas seleccionadas. Después de establecer un
umbral de métrica en la vista Configuración, cuando seleccione una línea gráfica de la
muestra, la línea del umbral aparecerá a lo largo del gráfico con el valor del umbral a la
derecha del gráfico. Al mover el ratón sobre la línea gráfica seleccionada, los globos
informativos muestran el valor del punto de datos y los valores mínimos y máximos de la
curva de rendimiento. La línea gráfica y los globos informativos se tornan de color rojo
cuando se supera el umbral durante el margen de tiempo. Los ajustes del umbral son
opcionales y se pueden establecer en cualquier momento después de que se haya configurado
la métrica.
408
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Definición del margen de tiempo
Puede establecer el margen de tiempo utilizado para representar el gráfico.
1 En la barra de herramientas, seleccione un margen de tiempo de la lista.
El portlet se actualizará y el gráfico se dibujará de nuevo.
Eliminación de métricas del gráfico
Puede desactivar una línea gráfica de métrica para eliminarla del gráfico y que la métrica
permanezca en la lista.
1 Desactive una casilla de verificación de color de la lista de métricas.
Acerca de la barra de herramientas
La barra de herramientas le permite elegir el margen de tiempo que desea mostrar en el
gráfico. El gráfico muestra los datos más antiguos a la izquierda y los datos más recientes a la
derecha. Para cada métrica, se recopilan datos cada 15 segundos y se calcula el promedio de
acuerdo con el margen de tiempo elegido.
Opción
Descripción
Última hora
Muestra los valores métricos para la última hora, representados por minutos
Últimas 24 horas
Muestra los valores métricos para las últimas 24 horas, representados por
periodos de 15 minutos
Última semana
Muestra los valores métricos para la última semana, representados por horas
Último mes
Muestra los valores métricos para el último mes, representados por periodos de
4 horas
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
409
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Opción
Descripción
Últimos 3 meses
Muestra los valores métricos para los últimos 3 meses, representados por
periodos de 12 horas
Últimos 6 meses
Muestra los valores métricos para los últimos 6 meses, representados por días
Si se selecciona un margen de tiempo distinto, el portlet recalcula y actualiza inmediatamente
el gráfico sobre la base de los puntos de datos recopilados para las métricas.
El botón Exportar permite crear un archivo .csv que contiene los datos seleccionados.
Exportación de métricas
Puede exportar datos a un archivo .csv para analizarlos y darles formato posteriormente. El
archivo .csv exportado contiene datos para el periodo de tiempo seleccionado. Se exportan
los valores mínimo, máximo y promedio de todas las métricas configuradas en la vista
Configuración.
1 En la barra de herramientas, seleccione un margen de tiempo de la lista.
Opción
Frecuencia
Última hora
Puntos de datos a intervalos de 1 minutos
Últimas 24 horas
Puntos de datos a intervalos de 15 minutos
Última semana
Puntos de datos a intervalos de 1 hora
Último mes
Puntos de datos a intervalos de 4 hora
Últimos 3 meses
Puntos de datos a intervalos de 12 hora
Últimos 6 meses
Puntos de datos a intervalos de 1 día
2 Haga clic en
.
3 Guarde el archivo con las opciones del explorador.
El archivo se guarda en su área de descargas o en la ubicación que especifique, en función
de la configuración de su explorador.
4 [Opcional] Cambie el formato de los datos exportados para que coincida con el formato
de la vista.
Métricas de supervisión de Viewpoint
Las siguientes métricas se pueden usar para analizar el uso de recursos.
Métricas de CPU
410
Métrica
Descripción
Tipo
CPU en reposo
Porcentaje del tiempo de CPU total en estado inactivo
Porcentaje
Espera involuntaria de
CPU
Porcentaje del tiempo de CPU total en espera
involuntariamente
Porcentaje
Espera de E/S de CPU
Porcentaje del tiempo de CPU total en espera de E/S
Porcentaje
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Métrica
Descripción
Tipo
Sistema de CPU
Porcentaje del tiempo de CPU total empleado por procesos del Porcentaje
sistema
Uso de CPU
Porcentaje del tiempo de CPU empleado por procesos del
usuario y del sistema
Usuario de CPU
Porcentaje del tiempo de CPU total empleado por procesos del Porcentaje
usuario
Porcentaje
Métricas de memoria
Métrica
Descripción
Tipo
Búferes de memoria
Cantidad de memoria utilizada actualmente como caché búfer KB
del disco
Memoria caché
Cantidad de memoria caché
KB
Memoria libre
Cantidad de memoria inactiva
KB
Memoria total
Cantidad total de memoria física del sistema
KB
Intercambio total de
memoria
Cantidad de memoria usada para el espacio de intercambio
KB
Uso de la memoria
Cantidad total de memoria utilizada por el sistema, calculada
como la memoria total menos la cantidad de memoria libre
KB
Memoria virtual
Cantidad de memoria virtual utilizada
KB
Procesos en reposo
Número de procesos en reposo ininterrumpido
Número
Procesos en espera
Número de procesos a la espera de tiempo de ejecución
Número
Intercambio desde
disco
Cantidad de memoria intercambiada desde el disco por
segundo
KB/s
Intercambio a disco
Cantidad de memoria intercambiada al disco por segundo
KB/s
Métricas de rendimiento
Métrica
Descripción
Tipo
Promedio trabajos
últimos 15 min
Número promedio de procesos que se están ejecutando o que
se pueden ejecutar durante los últimos 15 minutos
Número
Promedio trabajos
últimos 5 min
Número promedio de procesos que se están ejecutando o que
se pueden ejecutar durante los últimos 5 minutos
Número
Promedio trabajos
último min
Número promedio de procesos que se están ejecutando o que
se pueden ejecutar durante el último minuto
Número
Bloques recibidos
Número de bloques recibidos de un dispositivo de bloques
por segundo
Número
Bloques enviados
Número de bloques enviados a un dispositivo de bloques por
segundo
Número
Modificadores de
contexto por segundo
Número de modificadores de contexto por segundo
Número
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
411
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Métrica
Descripción
Tipo
Interrupciones por
segundo
Número de interrupciones por segundo
Número
Acerca de la vista Configuración
La vista Configuración permite seleccionar los sistemas y las métricas que puede supervisar
y visualizar. Puede establecer umbrales y rangos del eje vertical para métricas seleccionadas.
Administración de la configuración estándar
En la vista Configuración, puede establecer o borrar configuraciones estándar definidas por
el usuario para el portlet.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Establezca o borre la configuración estándar definida por el usuario para el portlet:
Opción
Descripción
Guardar como
predeterminado
Haga clic para utilizar los ajustes actuales definidos por el usuario
como configuración estándar cada vez que agregue este portlet a
una página del portal.
Borrar valores
predeterminados
Haga clic para borrar todos los ajustes estándar definidos por el
usuario para este portlet.
3 Haga clic en Cerrar.
4 Haga clic en OK.
Adición de métricas
Puede agregar métricas que luego se representan en el gráfico.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 [Opcional] Seleccione la casilla de verificación Habilitar para habilitar la métrica para la
visualización.
3 [Opcional] Seleccione un sistema de la lista.
La lista Sistema está disponible cuando hay más de un servidor Teradata Viewpoint
habilitado para el Servicio de recopilación de datos.
4 Seleccione una métrica de la lista.
Puede agregar
o quitar
métricas. Se pueden enumerar hasta 10 métricas.
5 [Opcional] Escriba un valor de Umbral.
6 [Opcional] Escriba un valor de Rango del eje vertical.
7 [Opcional] Haga clic en
visualización.
y arrastre la fila para reordenar las métricas para su
8 Haga clic en OK.
412
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
Cambio del orden de visualización de métricas
Puede cambiar el orden de las métricas que se enumeran debajo del gráfico. La reordenación
de la lista de métricas afecta al color que se asigna a la métrica.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 En la fila de métricas, haga clic en
y arrastre la fila a su nueva ubicación.
3 Haga clic en OK.
Habilitación y deshabilitación de métricas
Puede habilitar y deshabilitar las métricas del gráfico. Cuando se deshabilita una métrica, la
línea gráfica de la métrica deja de mostrarse en el gráfico. Como los puntos de datos aún se
siguen recopilando, la métrica está incluida en la lista debajo del gráfico y se puede reactivar
más adelante.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Realice una de las siguientes acciones para activar o desactivar una métrica:
• Seleccione Habilitar en la línea de métricas para habilitar la métrica.
• Desactive Habilitar en la línea de métricas para deshabilitar la métrica.
3 Haga clic en OK.
Eliminación de métricas
Puede eliminar las métricas del gráfico. Cuando se elimina una métrica en la vista
Configuración, la línea gráfica de la métrica no se muestra en el gráfico y tampoco se
incluye la métrica en la lista de métricas.
1 Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
2 Haga clic en
en la fila de la métrica que desea eliminar.
La fila de la métrica desaparecerá.
3 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
413
Capítulo 26 Supervisión de Viewpoint
Supervisión de Viewpoint
414
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
CAPÍTULO 27
Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de
trabajo
¿Cómo puedo usar reguladores para limitar las consultas simultáneas y
mejorar el rendimiento?
Las consultas se completan más rápido cuando hay menos ejecutándose en el sistema al
mismo tiempo. Mediante los reguladores, puede controlar la cantidad de trabajo permitido
en el sistema y así aumentar el rendimiento global del sistema.
A continuación se muestran unos ejemplos con formas en las que se pueden utilizar los
reguladores para mejorar el flujo del tráfico en su sistema:
• Limitar el número de consultas que se pueden ejecutar simultáneamente
• Limitar el número de consultas que un determinado usuario puede ejecutar
simultáneamente
• Limitar el número de usuarios que pueden ejecutar consultas simultáneamente
Lo siguiente es una descripción general del proceso:
1.
2.
3.
4.
5.
Edite un conjunto de reglas.
Cree un regulador de sistema.
Agregue una clasificación de fuentes de solicitud.
Aplique límites de regulador.
Revise la cola retrasada.
Suposiciones del escenario
Para este escenario, se da por supuesto que tiene la siguiente configuración:
• Versión de Teradata Database: 15.0
• Sistema operativo: SLES 11
• Sistema: PROD1
• Conjunto de reglas: FILTROS/REGULADORES
Ejemplo: Limitación del número de consultas que se pueden ejecutar
simultáneamente
Suponga que desea mejorar el rendimiento del sistema limitando el número de consultas que
se pueden ejecutar simultáneamente en un sistema para que nunca exceda de tres consultas.
Para hacer esto, coloque cualquier consulta que exceda este límite en una cola retrasada.
Cuando una consulta se completa, la siguiente consulta en la cola comienza a ejecutarse.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
415
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas,
FILTROS/REGULADORES.
2 Cree un nuevo regulador de sistema.
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
b Junto a Reguladores de sistemas, haga clic en
.
c Introduzca el nombre del regulador, en este caso Concurrent Queries.
d Seleccione la opción de Tipo de regla Colectivo.
e Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación para que el regulador de sistema los aplique a todos los
usuarios.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Fuente de solicitud.
c Haga clic en Agregar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de fuente de solicitud.
d En la lista Tipo de fuente, seleccione Nombre de usuario.
e En la lista Usuarios, seleccione Todos.
f
Haga clic en Incluye.
g Haga clic en OK.
h Haga clic en Guardar.
4 Agregue límites del regulador para permitir que se ejecuten solo tres consultas
simultáneamente.
a Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
b En Configuración estándar, escriba 3 en el cuadro para establecer el límite de
simultaneidad.
c Seleccione Retraso para colocar las consultas que superen el límite en una cola
retrasada.
d Haga clic en Guardar.
5 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
416
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
b Para el conjunto de reglas FILTROS/REGULADORES, haga clic en
Hacer activo.
y seleccione
6 [Opcional] Revise las consultas de la cola retrasada.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
c Haga clic en la ficha Sistemas.
d En la lista Sistemas, seleccione PROD1.
e Haga clic en OK.
f
En la barra de herramientas, haga clic en Solicitudes retrasadas para ver las métricas
de las solicitudes que fueron retrasadas por los reguladores.
g Haga clic en el ID de sesión para ver más detalles.
Ejemplo: Limitación del número de consultas que un usuario específico
puede ejecutar simultáneamente
Suponga que desea evitar sobrecargar el sistema y mejorar el rendimiento del sistema
mediante la limitación de las consultas de un único usuario para que se procesen de una en
una. Por ejemplo, John Smith tiene 25 consultas que envía antes de salir del trabajo por la
noche y solo necesita los resultados cuando regrese. Puede colocar cualquier consulta que
supere el límite de John en una cola retrasada. Cuando se completa una consulta, la siguiente
consulta en la cola comienza a ejecutarse.
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas,
FILTROS/REGULADORES.
2 Cree un nuevo regulador de sistema.
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
b Junto a Reguladores de sistemas, haga clic en
.
c Introduzca el nombre del regulador, en este caso John Smith Concurrent
Queries.
d Seleccione la opción de Tipo de regla Colectivo.
e Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación para limitar la regla a John Smith.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Fuente de solicitud.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
417
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
c Haga clic en Agregar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de fuente de solicitud.
d En la lista Tipo de fuente, seleccione Nombre de usuario.
e En Nombre de usuario, escriba el ID de usuario para la sesión de la base de datos:
johnsmith.
f
Haga clic en Incluye.
g Haga clic en OK.
h Haga clic en Guardar.
4 Agregue límites de regulador para permitir que solo se ejecute una consulta a la vez.
a Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
b En Configuración estándar en la parte inferior de la vista Limitaciones, escriba 1 en
el cuadro para establecer el límite de la simultaneidad.
c Seleccione Retraso para colocar las consultas que superen el límite en una cola
retrasada.
d Haga clic en Guardar.
5 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
b Para el conjunto de reglas FILTROS/REGULADORES, haga clic en
Hacer activo.
y seleccione
6 [Opcional] Revise las consultas de la cola retrasada.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
c Haga clic en la ficha Sistemas.
d En la lista Sistemas, seleccione PROD1.
e Haga clic en OK.
f
En la barra de herramientas, haga clic en Solicitudes retrasadas para ver las métricas
de las solicitudes que fueron retrasadas por los reguladores.
g Haga clic en el ID de sesión para ver más detalles.
¿Cómo puedo dar prioridad a las consultas tácticas y definir sus SLG?
Las consultas tácticas son consultas cortas y críticas que tienen objetivos del nivel de servicio
(SLG) definidos. Los SLG de administración de cargas de trabajo definen criterios de los
objetivos de tiempo de respuesta para las consultas. Muchas veces, las consultas tácticas
418
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
deben finalizar en menos de un segundo. Cuando una consulta se clasifica como táctica, se
utilizan todos los recursos disponibles para procesarla, lo que le permite cumplir los SLG.
Lo siguiente es una descripción general del proceso:
1.
2.
3.
4.
5.
Edite un conjunto de reglas.
Cree una carga de trabajo.
Defina el objetivo del nivel de servicio.
Asigne la prioridad táctica.
Revise y analice los objetivos del nivel de servicio no alcanzados.
Suposiciones del escenario
Para este escenario, se da por supuesto que tiene la siguiente configuración:
• Versión de Teradata Database: 15.0
• Sistema operativo: SLES 11
• Sistema: PROD1
• Conjunto de reglas: SLG
Ejemplo: Priorización de las consultas tácticas y definición de sus SLG
Suponga que una cadena de supermercados quiere dar cupones personalizados. Al finalizar
la compra, los clientes pasan sus tarjetas de recompensas. Se consulta la base de datos en
busca de cupones adecuados y los resultados deben devolverse en un segundo. Desea
establecer el SLG para que tenga un tiempo de respuesta de no más de un segundo, 98 por
ciento del tiempo.
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas, SLG.
2 Cree una carga de trabajo.
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Cargas de trabajo.
b Junto a Cargas de trabajo , haga clic en
.
c En la ficha General, escriba un nombre para la carga de trabajo, en este caso Store
Rewards.
d En Método de administración de cargas de trabajo, seleccione Táctica.
e Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación para limitar la regla a la aplicación Store Rewards, que
envía las consultas al sistema Teradata Database.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Fuente de solicitud.
c Haga clic en Agregar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
419
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de fuente de solicitud.
d En la lista Tipo de fuente, seleccione Aplicación.
e En Aplicación, escriba el nombre de la aplicación que consulta la base de datos:
StoreRewards_Application
f
Haga clic en Incluye.
g Haga clic en OK.
h Haga clic en Guardar.
4 Defina los objetivos del nivel de servicio.
a Haga clic en la ficha Objetivos del nivel de servicio.
b En Configuración estándar, seleccione Objetivo de tiempo de respuesta.
c En el campo Tiempo de respuesta, escriba 1 para un objetivo de tiempo de respuesta
de 1 segundo como máximo.
d En el campo Porcentaje de servicio, escriba 98, lo que significa que el tiempo de
respuesta objetivo se debe cumplir por lo menos el 98% del tiempo.
e Haga clic en Guardar.
5 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
b Para el conjunto de reglas SLG, haga clic en
y seleccione Hacer activo.
6 [Opcional] Revise las solicitudes que no cumplieron los criterios de SLG que definió.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b En la Vista Canales dinámicos, pase el cursor sobre la carga de trabajo Store Rewards
en el panel de carga de trabajo.
Aparece un globo informativo mostrando el porcentaje de solicitudes que no han
cumplido su SLG.
c Para obtener más detalles, haga clic en el nombre de la carga de trabajo.
La Vista de detalles de Carga de trabajo aparece proporcionando detalles sobre, por
ejemplo, llegadas y finalizaciones de solicitudes.
420
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
¿Cómo puedo usar los filtros para evitar que las consultas mal escritas
empeoren el rendimiento?
Una consulta mal escrita puede devolver demasiados datos, haciendo inútiles los resultados.
A menudo, estos tipos de consultas producen resultados sin sentido, requieren un uso
intensivo de recursos y reducen el rendimiento del sistema.
Mediante el uso de filtros puede proteger su sistema de consultas mal escritas impidiendo
que estas consultas ni siquiera empiecen a ejecutarse. Rechazar las consultas malas también
ayuda a educar a los usuarios a escribir mejores consultas y más específicas, lo que, con el
tiempo, puede reducir el número de consultas malas.
Para obtener información acerca de cómo escribir consultas correctamente, consulte la
documentación de SQL de Teradata.
Por ejemplo, puede evitar la ejecución de las siguientes consultas:
• Consultas que devuelven demasiadas filas
• Consultas que tardan demasiado tiempo en ejecutarse
• Consultas que analizan tablas muy grandes
Lo siguiente es una descripción general del proceso:
1. Edite un conjunto de reglas.
2. Cree un filtro.
3. Establezca las clasificaciones de filtro.
• Establezca las clasificaciones de filtro según las características de las consultas.
• Establezca las clasificaciones de filtro según el destino.
4. Revise las consultas rechazadas.
Suposiciones del escenario
Para este escenario, se da por supuesto que tiene la siguiente configuración:
• Versión de Teradata Database: 15.0
• Sistema operativo: SLES 11
• Sistema: PROD1
• Conjunto de reglas: consultas incorrectas
Ejemplo: Filtrado para rechazar las consultas con un recuento final de filas
mayor que un número especificado
Suponga que quiere proteger su sistema de consultas malas impidiendo la ejecución de las
consultas que tienen un recuento de filas final estimado de más de mil millones de filas.
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas,
Consultas incorrectas.
2 Cree un filtro.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
421
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
b Junto a Filtros, haga clic en
.
c Escriba el nombre del filtro, en este caso Final Rows Over 1000000000.
d Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación para que el filtro los aplique a las consultas que
devuelvan mil millones de filas o más.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Características de la
consulta.
c Haga clic en Agregar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de características de consulta.
d Seleccione la casilla de verificación Recuento final de filas estimado de cada paso.
e Seleccione la casilla de verificación Recuento de filas ≥ y escriba 1000000000 en el
campo.
f
Seleccione la casilla de verificación Tipo de unión.
g En la lista Solo incluye, seleccione Unión de productos ilimitada.
h Haga clic en OK.
i
Haga clic en Guardar.
4 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
b Para el conjunto de reglas Consultas incorrectas, haga clic en
activo.
y seleccione Hacer
5 [Opcional] Revise las consultas rechazadas según los criterios especificados.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
c Haga clic en la ficha Sistemas.
d En la lista Sistemas, seleccione PROD1.
e Haga clic en OK.
f
422
En Vista Canales dinámicos, haga clic en el número situado debajo del icono de
estado de la solicitud para filtros del sistema.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
g Revise la tabla de resumen para identificar las consultas rechazadas por este filtro.
La columna Razón incluye For Rule Name 'Final Rows Over 1000000000'.
Ejemplo: Prevención de consultas que tardan demasiado tiempo en
ejecutarse
Suponga que desea proteger su sistema de consultas malas impidiendo aquellas consultas
que tarden cinco minutos o más en completarse.
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas,
Consultas incorrectas.
2 Cree un filtro.
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
b Junto a Filtros, haga clic en
.
c Escriba el nombre del filtro, en este caso Processing Time Over 5 min.
d Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación al filtro para aplicarlos a las consultas que se estima
que tardarán cinco minutos o más en completarse.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Características de la
consulta.
c Haga clic en Agregar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de características de consulta.
d Seleccione la casilla de verificación Tiempo de procesamiento total estimado.
e Seleccione la casilla de verificación Tiempo de procesamiento ≥ y escriba 300 en el
campo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
423
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
f
Haga clic en OK.
g Haga clic en Guardar.
4 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
b Para el conjunto de reglas Consultas incorrectas, haga clic en
activo.
y seleccione Hacer
5 [Opcional] Revise las consultas rechazadas según los criterios especificados.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
c Haga clic en la ficha Sistemas.
d En la lista Sistemas, seleccione PROD1.
e Haga clic en OK.
f
En Vista Canales dinámicos, haga clic en el número situado debajo del icono de
estado de la solicitud para filtros del sistema.
g Revise la tabla de resumen para identificar las consultas rechazadas por este filtro.
La columna Razón incluye For Rule Name 'Processing Time Over 5 min'.
Ejemplo: Prevención de análisis de tabla completa en una tabla específica
Suponga que quiere proteger su sistema de consultas malas impidiendo a los usuarios
ejecutar análisis completos de tabla. Por ejemplo, el centro de llamadas de su empresa registra
los detalles sobre las llamadas en una tabla de historial de llamadas, que ha crecido hasta
hacerse enorme. Desea impedir que los usuarios ejecuten unos análisis completos de tabla en
esta tabla en particular.
1 Seleccione un conjunto de reglas que editar.
a Abra el portlet Diseñador de cargas de trabajo y la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
b En la lista Para el sistema, seleccione PROD1.
424
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Escenarios de administración de cargas de trabajo
c En la sección Trabajando local, haga clic en el nombre del conjunto de reglas,
Consultas incorrectas.
2 Cree un filtro.
a En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
b Junto a Filtros, haga clic en
.
c Escriba el nombre del filtro, en este caso Full Table Scan.
d Haga clic en Guardar.
3 Agregue criterios de clasificación para que el filtro los aplique a las consultas que
intenten ejecutar análisis de tabla completa en la tabla CallHistoryTable.
a Haga clic en la pestaña Clasificación.
b En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione Objetivo.
c Haga clic en Agregar.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios de objetivo.
d En la lista Tipo objetivo, seleccione Tabla.
e En la lista Base de datos, seleccione la base de datos que tiene la tabla de historial de
llamadas: Historial.
f
En Tabla, escriba el nombre de la tabla en la que desea impedir análisis completos de
tabla en: CallHistoryTable.
g Haga clic en Incluye.
La tabla aparece en la lista Seleccionados bajo Incluido con el nombre
History.CallHistoryTable.
h En la lista Seleccionados, haga clic en
junto a History.CallHistoryTable.
Aparece el cuadro de diálogo Editar criterios.
i
Seleccione los criterios Análisis de tabla completa e Incluye.
j
Haga clic en OK.
k Haga clic en Guardar.
4 Active el conjunto de reglas.
a Vuelva a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
b Para el conjunto de reglas Consultas incorrectas, haga clic en
activo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
y seleccione Hacer
425
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 [Opcional] Revise las consultas rechazadas según los criterios especificados.
a Abra el portlet Monitor de cargas de trabajo.
b Haga clic en
en el marco del portlet y seleccione Configuración.
c Haga clic en la ficha Sistemas.
d En la lista Sistemas, seleccione PROD1.
e Haga clic en OK.
f
En Vista Canales dinámicos, haga clic en el número situado debajo del icono de
estado de la solicitud para filtros del sistema.
g Revise la tabla de resumen para identificar las consultas rechazadas por este filtro.
La columna Razón incluye For Rule Name 'Full Table Scan'.
Diseñador de cargas de trabajo
El portlet Diseñador de cargas de trabajo le permite crear conjuntos de reglas para la
administración de cargas de trabajo. Las características varían según si está conectado a
Teradata Database o a un sistema Aster.
Diseñador de cargas de trabajo (Teradata)
Las opciones disponibles son diferentes si la Base de datos Teradata se está ejecutando en
SUSE Linux Enterprise Server versión 10 (SLES 10) o inferior, o en SLES 11. Después de
seleccionar un sistema, puede crear, editar, ver o realizar otras acciones en conjuntos de
reglas en ese sistema. Las vistas de conjunto de reglas proporcionan controles que le permiten
definir, controlar, equilibrar y refinar las reglas para administrar cargas de trabajo. Utilice las
siguientes características para administrar cargas de trabajo:
Conjuntos de reglas
Recopilaciones de reglas de carga de trabajo, estados, eventos, reguladores y filtros
relacionados.
426
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Estados
Desencadenan acciones cuando se produce una combinación concreta de
condiciones de estado y entorno planeado.
Criterios de clasificación
Determinan qué consultas usan ciertas reglas.
Sesiones
Definen límites para consulta, utilidad y sesiones de utilidad.
Filtros
Rechazan consultas que cumplen los criterios de filtro.
Limitaciones
Limite el número de consultas que se permiten ejecutar de forma simultánea.
Cargas de trabajo
Agrupan consultas que tienen características comunes o requisitos comunes.
Excepciones
Desencadenan acciones cuando se producen uno o más eventos específicos.
Acerca de los sistemas TASM e IWM en SLES 10 y SLES 11
La Administración de carga de trabajo de Teradata ofrece diferentes estrategias, según la
plataforma que se seleccione:
TASM para plataformas Enterprise Data Warehouse (EDW)
Teradata Active System Management (TASM) es un producto disponible en
plataformas EDW para realizar una administración de cargas de trabajo completa en
la Base de datos Teradata.
IWM para plataformas de dispositivos y EDW de base
La Administración integrada de cargas de trabajo de Teradata (IWM) es una
característica de Base de datos Teradata incluida en plataformas de dispositivos y de
EDW base para llevar a cabo la administración básica de cargas de trabajo. Los
clientes de plataformas EDW base pueden adquirir TASM como opción.
TASM ofrece un conjunto completo de características de administración de cargas de
trabajo. Las características de administración de cargas de trabajo de IWM son más
limitadas y tienen diferentes opciones en SLES 10 y SLES 11, según el sistema que se
seleccione:
Estados
En Base de datos Teradata 15.00 y versiones posteriores, los sistemas IWM tienen
opciones para entornos planeados, pero no para eventos no planeados ni para
condiciones de estado. En Base de datos Teradata 14.10 y versiones anteriores, los
sistemas IWM carecen de opciones para estados personalizados, condiciones de
estado, entornos planeados o valores específicos de estado para sesiones de consulta,
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
427
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
filtros y reguladores. El sistema IWM de SLES 10 no tiene ninguna opción para
cargas de trabajo.
Particiones virtuales
El sistema IWM no tiene opciones para particiones virtuales.
Métodos de administración de cargas de trabajo
El sistema IWM no tiene ninguna opción para el método de administración de
cargas de trabajo por Capas de SLG. El sistema IWM solo usa los métodos de
administración de nivel táctico y de tiempo compartido.
Excepciones
El sistema IWM de SLES 11 no tiene ninguna opción para excepciones de conjuntos
de reglas o excepciones de cargas de trabajo que no son de nivel táctico. Los sistemas
IWM solo utilizan las excepciones de cargas de trabajo de nivel táctico. El sistema
IWM de SLES 10 no tiene ninguna opción para las excepciones.
Acerca de la vista Diseñador de cargas de trabajo
La vista Diseñador de cargas de trabajo muestra información resumida acerca de los
conjuntos de reglas de un sistema o sistema modelo. Las secciones Trabajando, Listo y
Activo contienen las siguientes opciones:
Trabajando
Los nombres y las descripciones de los conjuntos de reglas que se están editando. Si
un conjunto de reglas está bloqueado por otro usuario, tendrá menos opciones que si
usted es el propietario del conjunto de reglas. En Trabajando, puede crear e importar
conjuntos de reglas. Los conjuntos de reglas en Listo se pueden copiar en
Trabajando para su edición. Los conjuntos de reglas en Trabajando también pueden
aparecer en Listo y Activo.
Listo
Los conjuntos de reglas que se han guardado en el sistema Teradata, pero que no
están activos. Un conjunto de reglas debe estar Listo antes de que se pueda copiar a
Activo. Los conjuntos de reglas Activo no se pueden eliminar de Listo.
Activo
Conjunto de reglas activas en el sistema Teradata. La única opción disponible en la
lista de opciones, si tiene permisos, es desactivar el conjunto de reglas.
El color de fondo del conjunto de reglas indica la sincronización entre las secciones
Trabajando y Listo. El color gris en ambas secciones indica que la misma versión del
conjunto de reglas está en ambas secciones. El color azul indica que el conjunto de reglas en
la sección Trabajando se ha modificado desde la última que se guardó en la sección Listo.
La migración del conjunto de reglas de TASM se realiza automáticamente durante la
actualización de Teradata Database.
428
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Selección de la configuración del sistema
En Teradata Database 14.10 o posterior, puede especificar valores o utilizar los valores
estándar del sistema para regular las consultas que consumen demasiada memoria. En la
configuración del sistema, puede crear grupos de memoria disponibles para la clasificación
de características de las consultas. La configuración se aplica a todo el sistema, no a
conjuntos de reglas individuales. Los cambios surtirán efecto cuando se active el siguiente
conjunto de reglas.
1 Desde la vista Diseñador de cargas de trabajo, haga clic en Configuración del sistema.
2 Seleccione la casilla de verificación Especificar valores personalizados e introduzca un
valor para una o más de las siguientes opciones de umbral para establecer el uso de
memoria estimado:
Opción
Descripción
Muy grande
Debe ser mayor que el umbral Grande
Grande
Debe ser mayor que el umbral Aumentado
Aumentado
Debe ser menor que el umbral Grande
3 Haga clic en OK.
Acerca de las opciones de conjuntos de reglas
La vista Diseñador de cargas de trabajo muestra conjuntos de reglas individuales y
opciones específicas para cada conjunto de reglas basados en los permisos asignados a su rol
y en la sección donde se encuentra el conjunto de reglas.
Trabajando
La sección Trabajando contiene conjuntos de reglas en el servidor Viewpoint que
son editables. Cualquier conjunto de reglas enumerado en Trabajando también
puede enumerarse en Listo y Activo.
Opción
Descripción
Preparar
Copia el conjunto de reglas al servidor Teradata y a la sección Listo.
Hacer activo
Hace que el conjunto de reglas sea el conjunto de reglas activo en el
servidor Teradata. Copia el conjunto de reglas a las secciones Listo y
Activo.
Ver/editar
Abre el conjunto de reglas para su visualización o edición.
Mostrar todo
Enumera todos los atributos del conjunto de reglas en una sola página.
Bloqueo
Bloquea el conjunto de reglas para que solo pueda editarlo el creador del
bloqueo.
Desbloquear
Desbloquea el conjunto de reglas para que puedan editarlo otros
usuarios.
Clonar
Crea una copia del conjunto de reglas. Esta opción es útil si desea
utilizar un conjunto de reglas existente como base o plantilla para crear
un conjunto de reglas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
429
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opción
Descripción
Exportar
Exporta el conjunto de reglas como un archivo XML. Use esta opción
con el botón Importar para copiar un conjunto de reglas de un sistema
a otro.
Eliminar
Quita el conjunto de reglas de la sección Trabajando.
Listo
La sección Listo enumera conjuntos de reglas guardados en el servidor Teradata.
Los usuarios autorizados pueden crear un conjunto de reglas y agregarlo a la sección
de Listo. Luego, en la sección Listo, puede seleccionar Copiar a los conjuntos de
reglas de trabajo y editar el conjunto de reglas.
Opción
Descripción
Activar
Establece el conjunto de reglas como conjunto de reglas activas en el
servidor de Teradata.
Copiar a los
conjuntos de
reglas de
trabajo
Copia el conjunto de reglas a la sección Trabajando.
Eliminar
Elimina el conjunto de reglas del servidor de Teradata.
Activo
La sección Activo contiene el conjunto de reglas activo en el servidor Teradata. Si
tiene permiso, la única opción disponible es Desactivar el conjunto de reglas actual.
En SLES 11, la opción Desactivar no está disponible porque siempre debe haber un
conjunto de reglas activo.
Creación de un conjunto de reglas
Un conjunto de reglas es una recopilación completa de filtros, reguladores, eventos, estados y
reglas de cargas de trabajo relacionados. Puede crear varios conjuntos de reglas pero, en cada
momento, solo hay un conjunto de reglas activas en el servidor Teradata. Después de crear un
conjunto de reglas, puede utilizar los botones de la barra de herramientas para especificar la
configuración, como los estados, las sesiones y las cargas de trabajo. Los conjuntos de reglas
nuevos se bloquean automáticamente de modo que solo su propietario puede editarlos.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 Haga clic en
.
3 Introduzca un nombre para el conjunto de reglas.
4 [Opcional] Escriba una descripción.
5 Haga clic en Guardar.
6 [Opcional] Especifique la configuración mediante las fichas en la vista General, como
Intervalos y Desviación.
7 [Opcional] Haga clic en Estados y cree una matriz de estado.
430
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
8 [Opcional] Haga clic en Sesiones y cree cualquiera de los siguientes elementos:
• Sesiones de consulta
• Límites de utilidades
• Sesiones de utilidad
9 [Opcional] Haga clic en Filtros y cree un filtro.
10 [Opcional] Haga clic en Limitaciones y cree un regulador de sistema.
11 [Opcional] Haga clic en Cargas de trabajo y crear una carga de trabajo.
12 [Opcional] Haga clic en Excepciones y cree una excepción.
Edición de un conjunto de reglas
El Administrador de Teradata Viewpoint debe conceder el permiso de rol para editar
conjuntos de reglas para poder completar esta acción. Sin permiso para modificar el
conjunto de reglas, la opción de menú es Vista y la vista del conjunto de reglas es de solo
lectura. Los conjuntos de reglas solo se pueden editar en la sección Trabajando.
Solo puede editar conjuntos de reglas desbloqueados o que haya bloqueado personalmente.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección local Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
editar.
y seleccione Ver/
3 Especifique la configuración con los botones de la barra de herramientas y las vistas con
fichas.
4 Haga clic en Guardar después de hacer cambios en cada vista.
5 Haga clic en
para volver a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
La fecha y la hora en que se modificó el conjunto de reglas y el usuario que lo hizo
aparecen bajo el nombre del conjunto de reglas en la sección Trabajando.
Enlaces relacionados
Acerca de los bloqueos de conjuntos de reglas, en la página 434
Clonación de un conjunto de reglas
Puede clonar un conjunto de reglas para crear una copia exacta del conjunto de reglas,
excepto el nombre. La clonación es una forma cómoda de crear un conjunto de reglas
utilizando como base la configuración de un conjunto de reglas existente.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección local Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
y seleccione Clonar.
3 Introduzca un nombre.
4 [Opcional] Escriba una descripción.
5 Haga clic en Guardar.
6 Especifique la configuración adicional con los botones de la barra de herramientas y las
vistas con fichas.
7 Haga clic en Guardar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
431
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
para volver a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
8 Haga clic en
El conjunto de reglas clonado aparece en la sección Trabajando.
Eliminación de un conjunto de reglas
La eliminación de un conjunto de reglas elimina el conjunto de reglas y toda la información
asociada. El Administrador de Teradata Viewpoint debe conceder el permiso de rol para
editar conjuntos de reglas para poder completar esta acción.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección Trabajando local o en la sección Listo del sistema, haga clic en el conjunto
de reglas
y seleccione Eliminar.
3 Haga clic en Eliminar.
El conjunto de reglas se eliminará de la sección.
Importación de un conjunto de reglas
Las opciones de importación y exportación se pueden usar para copiar un conjunto de reglas
de un sistema Viewpoint a otro. El Administrador de Teradata Viewpoint debe conceder el
permiso de rol para editar conjuntos de reglas para poder completar esta acción. Solo se
pueden importar aquellos conjuntos de reglas exportados desde Diseñador de cargas de
trabajo y una base de datos de la misma versión.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 Haga clic en
.
3 Introduzca un nombre para el conjunto de reglas importado.
4 Haga clic en Examinar.
5 Busque y seleccione el archivo del conjunto de reglas guardado.
Nota: Los archivos de conjuntos de reglas exportados pueden almacenarse en el área de
descargas configurada en su explorador.
6 Haga clic en Guardar.
7 Haga clic en
para volver a la vista Diseñador de cargas de trabajo.
El conjunto de reglas importado aparece en la sección Trabajando.
Exportación de un conjunto de reglas
Se pueden usar las opciones de importación y exportación para copiar un conjunto de reglas
de un sistema Viewpoint a otro. Solo se pueden importar los conjuntos de reglas exportados
desde el Diseñador de cargas de trabajo y una base de datos de la misma versión.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección local Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
Exportar.
y seleccione
3 Haga clic en Guardar.
El archivo del conjunto de reglas se guarda en su área de descargas o en la ubicación que
especifique, en función de la configuración de su explorador.
432
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Mostrar todos los criterios de un conjunto de reglas
Puede mostrar un resumen de solo lectura de todos los ajustes y valores específicos de estado
de un único conjunto de reglas.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección local Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
Mostrar todo.
y seleccione
3 [Opcional] Realice una de las siguientes acciones:
• Haga clic en Contraer todo para ocultar todas las secciones de la vista.
• Haga clic en Imprimir para imprimir el resumen completo.
• Haga clic en para mostrar las principales secciones de la vista o en para
ocultarlas.
• Haga clic en para mostrar o en para ocultar las secciones individuales de la vista,
o haga clic en el nombre de sección para alternar entre mostrar y ocultar.
Copia de un conjunto de reglas en el sistema Teradata
Cuando haya terminado de editar un conjunto de reglas en la sección Trabajando, copie el
conjunto de reglas a la sección Listo en el sistema Teradata. El Administrador de Teradata
Viewpoint debe conceder el permiso de rol para editar conjuntos de reglas para poder
completar esta acción. Después de copiar un conjunto de reglas a la sección Listo, puede
hacer que el conjunto de reglas sea el conjunto de reglas activas del sistema Teradata.
Nota: Es posible que se tarde más tiempo del esperado en copiar un conjunto de reglas en un
sistema Teradata muy ocupado.
1 Desde la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione el sistema Teradata que
contiene el conjunto de reglas que desea copiar.
2 En la sección Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
y seleccione Preparar.
Activación de un conjunto de reglas
La activación de un conjunto de reglas copia el conjunto de reglas al estado activo en el
sistema seleccionado. Solo un conjunto de reglas está activo en el sistema a la vez. Un
conjunto de reglas activado desde la sección Trabajando local se copia en la sección Listo
antes de pasar a estar activo. El Administrador de Teradata Viewpoint debe conceder el
permiso de rol para editar conjuntos de reglas para poder completar esta acción.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 Para activar el conjunto de reglas, realice una de las siguientes acciones:
• En un conjunto de reglas de la sección Trabajando, haga clic en del conjunto de
reglas y seleccione Hacer activo.
• En un conjunto de reglas de la sección Listo, haga clic en del conjunto de reglas y
seleccione Activar.
3 Haga clic en Activar para confirmar que desea activar este conjunto de reglas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
433
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Desactivación de un conjunto de reglas
La desactivación de un conjunto de reglas quita el conjunto de reglas del estado activo en el
sistema seleccionado. El Administrador de Teradata Viewpoint debe conceder el permiso de
rol para editar conjuntos de reglas para poder completar esta acción.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección Activo del sistema, haga clic en el conjunto de reglas
y seleccione
Desactivar.
En SLES 11, la opción para desactivar no está disponible porque siempre debe haber un
conjunto de reglas activo.
Acerca de los bloqueos de conjuntos de reglas
Se puede colocar un bloqueo exclusivo sobre un conjunto de reglas para que nadie, salvo el
dueño del bloqueo, pueda editar, borrar ni modificar de ninguna otra forma el conjunto de
reglas. Un conjunto de reglas se bloquea automáticamente cuando se crea y cada vez que se
guardan los cambios en el conjunto de reglas. Utilice la vista Diseñador de cargas de trabajo
para bloquear y desbloquear conjuntos de reglas. El Administrador de Teradata Viewpoint
debe conceder el permiso de rol para editar conjuntos de reglas para poder completar esta
acción. El Administrador de Teradata Viewpoint también puede conceder el permiso de rol
para desbloquear cualquier conjunto de reglas.
La vista Diseñador de cargas de trabajo muestra el estado de bloqueo del conjunto de reglas:
Opción
Descripción
Bloqueado
Desbloqueado
Las vistas del conjunto de reglas muestran el estado de bloqueo del conjunto de reglas:
Opción
Descripción
Desbloqueado
Bloqueado por el usuario actual
Bloqueado por otro usuario
Bloqueo o desbloqueo de un conjunto de reglas
Bloquear un conjunto de reglas impide que los demás lo modifiquen. El Administrador de
Teradata Viewpoint debe conceder el permiso de rol para editar conjuntos de reglas para
poder completar esta acción. El Administrador de Teradata Viewpoint también puede
conceder permiso a los roles para desbloquear cualquier conjunto de reglas. Un conjunto de
reglas bloqueado puede ser desbloqueado por el propietario del bloqueo o por cualquier
usuario con un rol con permisos para desbloquear cualquier conjunto de reglas.
1 En la vista Diseñador de cargas de trabajo, seleccione un sistema de la lista.
2 En la sección local Trabajando, haga clic en el conjunto de reglas
o Desbloquear.
434
y seleccione Bloqueo
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Acerca de la vista General
La vista General en la barra de herramientas del conjunto de reglas muestra atributos
generales de un conjunto de reglas. Las siguientes fichas de la vista General permiten
cambiar la configuración de creación, edición, clonación o visualización de un conjunto de
reglas:
General
Nombre y descripción del conjunto de reglas.
Desviación
Usuarios, cuentas y perfiles cuyas consultas tienen permiso para omitir los filtros y
los reguladores del sistema.
Opción
Descripción
Tipo de fuente
Tipo de fuente de consulta. Puede seleccionar uno o más elementos de
cada tipo de fuente disponible. Los nombres de usuario dbc y tdwm no
pueden quitarse.
Filtro
Limita sus opciones en la lista de fuentes.
Elementos
Enumera los nombres de todos los orígenes de consulta disponibles del
tipo seleccionado.
Desviación
Fuentes seleccionadas, enumeradas por tipo de fuente. Las consultas de
cada una de las fuentes de consulta enumeradas omitirán los filtros del
sistema y los reguladores para este conjunto de reglas.
Límites/reservas (TASM)
En SLES 11, puede limitar los recursos disponibles para el sistema por entorno
planeado. Los límites se definen como un porcentaje de E/S o CPU. También puede
reservar AWT para su uso por el sistema por entorno planeado.
Opción
Descripción
Límite de CPU
Porcentaje de CPU que puede utilizar el sistema.
Límite de E/S
Porcentaje de E/S que puede utilizar el sistema.
AWT
reservados
Número máximo de AWT que reservar para cargas de trabajo tácticas.
Máx. AWT para Número máximo de AWT que reservar para nuevo trabajo táctico.
nuevo trabajo
Nota: Si está utilizando la capacidad de administración de carga de trabajo (WM
COD) bajo demanda, los límites de COD especificados en el anexo del pedido COD
se configuran fuera del portlet Diseñador de cargas de trabajo por su representante
del servicio al cliente de Teradata. Estos límites de COD aparecen entre paréntesis
en la ficha Límites/reservas. Los valores Límite de CPU y Límite de E/S deben ser
menores o iguales a los límites de COD. Si un conjunto de reglas preexistente tiene
límites superiores a los límites de COD, se puede activar el conjunto de reglas; sin
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
435
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
embargo, los límites de COD inferiores reemplazan los valores de Límite de CPU y
Límite de E/S especificados.
Reservas (IWM)
Puede reservar AWT para su uso por el sistema por entorno planeado.
Opción
Descripción
AWT
reservados
Número máximo de AWT que reservar para cargas de trabajo tácticas.
Máx. AWT para Número máximo de AWT que reservar para nuevo trabajo táctico.
nuevo trabajo
Otros
Puede cambiar la configuración de los intervalos, el bloqueador, la activación y la
reducción de tiempo compartido, así como evitar las demoras de los reguladores.
Intervalos
Intervalos de recopilación y presentación de informes.
Opción
Descripción
Intervalo de
evento
Indica la frecuencia con la que se comprueban los umbrales de
los eventos.
Nota: Si los eventos de sistema o de carga de trabajo tienen un
tiempo de calificación Sencillo o Promedio, entonces el
intervalo del evento debe ser menor o igual que el tiempo de
calificación más bajo para cualquiera de los eventos.
Intervalo del
panel
Frecuencia con la que se recopilan estadísticas de carga de
trabajo.
Intervalo de
registro
Frecuencia con la que se escriben registros de carga de trabajo y
excepción.
Intervalo de
excepción
Frecuencia con la que se comprueban los umbrales de
excepción.
Bloqueador
Configuración de respuesta a los bloqueadores limitados. El registro se
encuentra en DBC.TDWMEventLog. Si selecciona Registro, solo se
registra el bloqueador. Interrumpir o Reactivar registra la acción después
de que se produzca la interrupción o la reactivación.
436
Opción
Descripción
Ciclos de
bloque
Número de intervalos en los que la consulta debe estar
bloqueada antes de que se realice la Acción de bloqueo.
Acción de
bloqueo
Acción que se debe realizar en respuesta a un bloqueo de
consulta.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Activación
Opciones disponibles cuando se activa el conjunto de reglas. La
característica está disponible cuando se selecciona la opción. La
característica Eventos y Estados está disponible de forma estándar y no se
puede deshabilitar.
Opción
Descripción
Filtros y
sesiones de
utilidad
Los filtros rechazan consultas de usuario. Las sesiones de
utilidad limitan el número de sesiones que puede utilizar una
utilidad específica.
Control de
sesión y
reguladores
de sistemas
Los reguladores del sistema retrasan o rechazan consultas a
nivel de sistema. El control de sesión permite crear parámetros
de sesión.
Cargas de
trabajo
Consultas de grupos de cargas de trabajo que comparten
características para que se pueda aplicar un conjunto de
controles de administración de carga de trabajo al grupo. Las
cargas de trabajo siempre están disponibles en SLES 11.
Eventos y
Estados
Los eventos son sucesos que activan una respuesta del sistema.
Los estados son intersecciones de condiciones de estado y
entornos planificados.
Reducción de tiempo compartido
En SLES 11, puede habilitar la reducción de tiempo compartido, que
automáticamente disminuye la tasa de acceso a recursos de consultas de
larga duración en una carga de trabajo de tiempo compartido a lo largo del
tiempo.
Evitar retrasos del regulador de transacciones intermedias
Para Teradata Database 15.0 y posterior, seleccione esta opción para
permitir que se ejecuten las consultas subsiguientes dentro de una
transacción si hay un bloqueo superior a Acceso en un objeto de base de
datos, lo que permite que las solicitudes no se vean demoradas por los
reguladores de carga de trabajo.
Definición de la configuración de la desviación a nivel de sistema
Una desviación a nivel de sistema es una recopilación de usuarios, cuentas y perfiles que no
están filtrados ni regulados en el sistema. Los nombres de usuario dbc y tdwm aparecen en
la lista automáticamente y no es posible modificarlos, cambiar su nombre ni quitarlos.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en General.
3 Haga clic en la ficha Desviación.
4 Seleccione un Tipo de fuente de la lista para excluirlo de los reguladores y de los filtros
de sistema.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
437
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 [Opcional] Introduzca una cadena de filtro en el cuadro Filtro para limitar sus opciones.
6 Seleccione una fuente de la lista o múltiples fuentes mediante Ctrl o Mayús.
7 Haga clic en
para agregar su selección a la lista de desviación.
8 [Opcional] Repita los pasos 4 a 7 para agregar recursos a la lista de desviación.
9 [Opcional] En la lista de desviación, haga clic en
filtros de sistema.
para incluirlo en los reguladores y
10 Haga clic en Guardar.
Habilitación de la reducción de tiempo compartido
En SLES 11, puede habilitar la reducción de tiempo compartido.
La reducción de tiempo compartido disminuye de forma automática la tasa de acceso a los
recursos de consultas en una carga de trabajo de tiempo compartido a lo largo del tiempo.
Habilitar la reducción impide que consultas problemáticas monopolicen los recursos del
sistema.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en General.
3 Haga clic en la ficha Reducción.
4 Haga clic en la casilla de verificación Habilitar reducción de tiempo compartido .
5 Haga clic en Guardar.
Definición de límites y reservas
En SLES 11, puede definir límites y reservas para cada entorno planeado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en General.
3 Haga clic en la ficha Límites/reservas (TASM) o Reservas (IWM).
4 Seleccione un entorno planeado.
5 Defina los límites de Uso de CPU y E/S para el entorno planeado.
Esta función no está disponible en sistemas IWM.
6 Defina reservas tácticas para cargas de trabajo tácticas en el entorno planeado.
7 Haga clic en Guardar.
Acerca de la vista Estados
La vista Estados en la barra de herramientas del conjunto de reglas muestra una matriz que
permite crear y organizar estados para un conjunto de reglas, de forma que un conjunto de
reglas pueda responder a una variedad de diferentes condiciones del sistema.
438
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Estado
Un conjunto de reglas de operación que se pueden usar para controlar cómo el
sistema asigna los recursos. Un estado es la intersección de una condición de estado
y un entorno planeado.
Condición de estado
La condición o estado del sistema. Por ejemplo, las condiciones del sistema incluyen
consideraciones sobre rendimiento y disponibilidad del sistema, como nodos
inactivos al inicio del sistema. Los eventos no planeados como son los eventos de
sistema, de carga de trabajo, definidos por el usuario y eventos de combinación
activan las condiciones de estado.
Entorno planeado
El tipo de trabajo que se espera que lleve a cabo el sistema, generalmente representa
periodos de tiempo o ventanas de carga de trabajo cuando se ejecutan aplicaciones
críticas, como una carga o un final de mes. Por ejemplo, si tiene muchos usuarios del
sistema en días entre semana, pero ejecuta trabajos por lotes los fines de semana,
asigne durante la semana recursos del sistema de forma distinta a las asignaciones de
fines de semana mediante la creación de dos entornos planeados: días entre semana
y fines de semana. Los eventos planeados tales como eventos de periodo, definidos
por el usuario y eventos de combinación activan el entorno planeado.
En Base de datos Teradata 15.00 y versiones posteriores, los sistemas IWM tienen opciones
para entornos planeados, pero no para eventos no planeados ni para condiciones de estado.
En Base de datos Teradata 14.10 y versiones anteriores, los sistemas IWM carecen de
opciones para estados personalizados, condiciones de estado, entornos planeados o valores
específicos de estado para sesiones de consulta, filtros y reguladores.
En la matriz de estado, cree eventos planeados, eventos no planeados, condiciones de estado,
entornos planeados y estados correspondientes específicos a la situación de su empresa.
Actualice la matriz de estado en cualquier momento para reflejar los requisitos empresariales
y del sistema, o los cambios de prioridad de activación y otros cambios en el sistema.
La condición de estado Normal, el entorno planeado Always y el estado Base son valores
estándar. Los valores estándar se aplican a menos que se produzcan un eventos planeados o
no planeados, lo que activaría otros estados configurados. Los valores estándar no se pueden
eliminar ni mover dentro de la matriz de estado. Como cualquier estado, el estado Base se
puede utilizar en varias celdas de la matriz.
A continuación se muestra un ejemplo de la vista Estados en un sistema SLES 10 TASM.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
439
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Los estados que crea utilizan la configuración estándar. Puede establecer nuevos valores en
las fichas de configuración específica del estado en cargas de trabajo, filtros, reguladores,
sesiones de consulta y límites de utilidades para reemplazar la configuración estándar.
Si solo se usan unos pocos estados en la matriz de estado, se reduce el tiempo de
mantenimiento. Sin embargo, considere la posibilidad de agregar estados a la matriz para
gestionar las siguientes situaciones:
• Horas o días habituales de carga de trabajo máxima en los que se debe asignar o aplicar
estrictamente la gestión de prioridades
• Tiempos de carga o consulta en los que las tareas prioritarias deben completarse en un
margen de tiempo determinado
• Condiciones donde los recursos se deben gestionar de una manera diferente, como dando
mayor prioridad al trabajo crítico cuando se degrada el estado del sistema.
Edición de una matriz de estado
En los sistemas TASM, la matriz de estado define el estado que usar cuando exista una
combinación específica de entorno planeado y condición de estado. En sistemas de IWM, la
matriz de estado define el estado y las reglas de funcionamiento que se utilizarán cuando
haya un entorno planeado en vigor.
La condición de estado estándar, el entorno planeado y el estado le ofrecen el marco básico
para asignar recursos a cargas de trabajo. Sin embargo, puede crear condiciones de estado
adicionales (solo TASM), entornos planeados y estados para optimizar la asignación de
recursos.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
Aparece la matriz de estado. Para un nuevo conjunto de reglas, la matriz de estado
estándar consiste en una celda.
3 [Opcional] Si se encuentra en un sistema TASM, haga lo siguiente:
a Defina las condiciones de estado adicionales.
b Defina uno o más eventos no planeados.
Un un evento no planeado es un evento del sistema, un evento definido por el usuario,
un evento de carga de trabajo o una combinación de estos eventos.
c Arrastre un evento no planeado hasta la condición de estado apropiada para que el
evento active la condición de estado.
4 [Opcional] Defina entornos planeados adicionales.
5 [Opcional] Defina eventos planeados adicionales.
Un un evento planeado es un evento periódico, un evento definido por el usuario o una
combinación de estos eventos.
6 [Opcional] Arrastre un evento planeado hasta el entorno planeado apropiado para que el
evento active el entorno.
7 [Opcional] Defina estados adicionales.
8 Para cada celda de la matriz de estado, arrastre y suelte un estado de la lista Estados en la
celda correspondiente de la matriz.
440
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Cuando se produce la combinación definida, se activa el estado.
9 Haga clic en Guardar.
Definición de condiciones de estado (TASM)
Las Condiciones de estado definen los niveles de estado del sistema y se utilizan para
reasignar recursos del sistema cuando un evento degrada el sistema. Cuando se produce al
menos un evento no planeado, se puede activar una condición de estado. La condición de
estado estándar es Normal, y se utiliza si no se activan otras condiciones de estado. La
condición de estado Normal siempre permanece en la parte superior. La gravedad más baja
se encuentra en la parte superior. La gravedad más alta está en la parte inferior. Si varios
eventos no planeados están activos al mismo tiempo, se activa la condición de estado de
mayor gravedad.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Condiciones de estado , haga clic en
.
Una condición de estado se agrega con el nombre estándar newCond.
4 Junto a la condición de estado, haga clic en
.
5 Introduzca un nombre para la condición de estado.
6 Introduzca una duración mínima en segundos para la condición de estado.
El evento que active el cambio a la condición de estado deberá permanecer por encima
del umbral de activación durante el periodo mínimo especificado antes de que la
condición de estado entre en vigor. El establecimiento de una duración mínima impide
que los incidentes breves de un evento activen un cambio en la condición de estado.
7 Haga clic en OK.
8 [Opcional] Junto a una condición de estado, haga clic en
de estado.
para eliminar una condición
9 Haga clic en Guardar.
Acerca de los eventos del sistema (TASM)
Un evento del sistema es un evento no planeado, como un nodo inactivo. La incorporación
de eventos del sistema a las condiciones de estado dentro de la matriz de estado le ofrece un
mayor control sobre las acciones que Teradata Database lleva a cabo cuando se producen
eventos inesperados. Para crear un evento que solo envía una notificación, cree el evento,
pero no lo asigne a ninguna condición de estado. Cuando sucede el evento, se activa la
acción de notificación que ha especificado.
Definición de eventos del sistema en la matriz de estado (TASM)
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Eventos no planificados, haga clic en
4 Junto a Eventos disponibles, haga clic en
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
.
.
441
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 Seleccione Evento del sistema .
6 Introduzca un nombre.
7 [Opcional] Escriba una descripción.
8 En Configurar desencadenador de eventos, seleccione un Tipo de evento del sistema de
la lista.
Los límites máximos y mínimos deben ser números enteros positivos.
9 [Opcional] Seleccione una opción de calificación para evitar que incidentes muy breves
activen un evento.
10 [Opcional] Bajo Configurar notificaciones, habilite cualquiera de las siguientes opciones
para el comienzo o el final del evento:
Notificación
Descripción
Enviar alerta
Especifica la acción que activar.
Ejecutar programa
Especifica los programas registrados de alertas que activar.
Publicar en QTable
La cadena que introduce se publica en QTable.
11 Haga clic en OK.
12 [Opcional] Arrastre el evento a una condición de estado determinada.
Cuando se produce el evento, activa la condición de estado.
13 Haga clic en Cerrar.
14 Haga clic en Guardar.
Opciones de tipo de evento del sistema (TASM)
Las opciones de tipos de evento del sistema están disponibles en las siguientes versiones de
Teradata Database:
442
Tipos de eventos Descripción
14.0 y
14.10
Nodo inactivo
Número máximo permitido de nodos
inactivos en un grupo de nodos, definido
como un porcentaje entre 0 y 100. El valor
predeterminado es 24%.
Disponible Disponible Disponible
Error crítico del Número máximo de AMP en los que se ha
AMP
detectado un error crítico al iniciar el
sistema.
Disponible Disponible Disponible
13.10
13.0
AWT
disponibles
Número de AWT disponibles en el número Disponible Disponible
de AMP especificado. Incluye un tiempo
de calificación.
AWT en uso
Número máximo de AWT en uso en el
número especificado de AMP.
Error crítico de
gateway
Número máximo de gateways en los que se Disponible Disponible Disponible
ha detectado un error crítico al iniciar el
sistema.
Disponible
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Tipos de eventos Descripción
14.0 y
14.10
13.10
13.0
Error crítico de
PE
Número máximo de PE en los que se ha
detectado un error crítico al iniciar el
sistema.
Disponible Disponible Disponible
Control de flujo
Número máximo permitido de AMP en
control de flujo. Incluye un tiempo de
calificación.
Disponible Disponible Disponible
Uso de la CPU
Define cuándo los valores del sistema de
CPU se encuentran constantemente fuera
de los valores de umbral de uso de CPU
definidos. Incluye un tiempo de
calificación.
Disponible
Desvío de CPU
Desvío del sistema máximo. Incluye un
tiempo de calificación.
Disponible
Nota: La definición de tiempos de calificación puede evitar que incidentes muy breves
activen eventos.
Opciones de
tiempo de
calificación
Descripción
Sencillo
Especifica cuánto tiempo se debe cumplir un umbral de eventos antes de que
se active un evento.
Inmediato
Especifica que un evento se activa inmediatamente después de que se alcance
un umbral de evento.
Promedio
Especifica cuánto tiempo debe la media móvil de un valor de métrica cumplir
el umbral de eventos antes de que se active un evento.
Acerca de los eventos de carga de trabajo (TASM)
Los eventos de carga de trabajo están disponibles en Teradata Database 14.0 o posterior. Un
evento de carga de trabajo es un evento no planeado, como puede ser un elevado número de
solicitudes activas. Utilice eventos de carga de trabajo para llevar a cabo la transición a unas
condiciones de estado diferentes cuando se producen los eventos. Por ejemplo, seleccione
Peticiones activas como el tipo de evento y establezca un umbral para el número de
consultas que pueden estar activas simultáneamente. Cuando se alcance o se supere el
umbral, el evento de carga de trabajo activará un cambio en la condición de estado.
Para crear un evento que solo envíe una notificación, cree el evento pero no lo asigne a
ninguna condición de estado. Cuando se produzca el evento, se activará la acción de
notificación que ha especificado.
Nota: Cuando se definen los eventos para una carga de trabajo, no se puede eliminar la carga
de trabajo hasta que los eventos se hayan eliminado manualmente.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
443
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Definición de eventos de carga de trabajo en la matriz de estado (TASM)
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Eventos no planeados , haga clic en
4 Junto a Eventos disponibles , haga clic en
.
.
5 Seleccione Evento de carga de trabajo .
6 Introduzca un nombre.
7 [Opcional] Escriba una descripción.
8 En Configurar desencadenador de eventos, haga lo siguiente:
a Seleccione una Carga de trabajo.
b Seleccione un Tipo de evento de carga de trabajo de la lista.
c Defina un umbral para el tipo de evento de carga de trabajo.
Los límites máximos y mínimos deben ser números enteros positivos.
d [Opcional] Seleccione una opción de calificación para evitar que incidentes muy
breves activen un evento.
9 [Opcional] Bajo Configurar notificaciones, habilite cualquiera de las siguientes opciones
para el comienzo o el final del evento:
Notificación
Descripción
Enviar alerta
Especifica la acción que activar.
Ejecutar programa
Especifica los programas registrados de alertas que activar.
Publicar en QTable
La cadena que introduce se publica en QTable.
10 Haga clic en OK.
11 [Opcional] Arrastre el evento a una condición de estado determinada.
Cuando se produce el evento, activa la condición de estado.
12 Haga clic en Cerrar.
13 Haga clic en Guardar.
Opciones de tipo de eventos de cargas de trabajo (TASM)
Pueden definir umbrales para tipos de eventos de carga de trabajo. Cuando se alcanza o
supera un umbral, se produce el evento asociado a la carga de trabajo. Los límites máximo y
mínimo deben ser enteros positivos. Están disponibles los siguientes tipos de evento:
444
Tipos de eventos
Descripción
Peticiones activas
Define el número máximo o mínimo de consultas que pueden estar activas a la
vez. Las Peticiones activas no están disponibles para cargas de trabajo de
utilidad.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Tipos de eventos
Descripción
Llegadas
Define tasas de llegada por segundo máximas o mínimas para consultas. Las
llegadas no están disponibles con cargas de trabajo de utilidades.
Tiempo de espera
de AWT
Define el tiempo mínimo que puede esperar un paso en una solicitud para
adquirir un AWT.
Uso de CPU
Define el uso de CPU máximo o mínimo para una consulta.
Profundidad de
cola retrasada
Define el número mínimo de consultas en la cola retrasada.
Tiempo de cola
retrasada
Define un mínimo de tiempo que una solicitud puede estar en la cola
retrasada.
Tiempo de
respuesta de SLG
Activa un evento basado en el SLG de tiempo de respuesta establecido para la
carga de trabajo. Solo está disponible si se ha establecido un SLG de tiempo de
respuesta para la carga de trabajo.
Rendimiento de
SLG
Activa un evento basado en el SLG de rendimiento establecido para la carga de
trabajo. Solo está disponible si se establece un SLG de rendimiento para la
carga de trabajo.
Nota: Algunos tipos de eventos de carga de trabajo le permiten establecer un tiempo de
calificación. Establecer tiempos de calificación puede evitar que incidentes muy cortos
activen los eventos. El tiempo de calificación se comprueba al final de cada intervalo.
Opciones de
tiempo de
calificación
Descripción
Sencillo
Especifica cuánto tiempo se debe cumplir un umbral de eventos antes de que
se active un evento.
Inmediato
Especifica que un evento se activa inmediatamente después de que se alcance
un umbral de evento.
Promedio
Especifica cuánto tiempo debe la media móvil de un valor de métrica cumplir
el umbral de eventos antes de que se active un evento.
Definición de entornos planeados
Los Entornos planeados se utilizan para reasignar los recursos del sistema durante horarios
programados. Los entornos planeados se activan cuando sucede al menos un evento
planeado asociado. El entorno planeado estándar es Always y no se puede eliminar ni
mover. El orden de prioridad es de menor a mayor, leyendo de izquierda a derecha. Si hay
varios eventos planeados activos al mismo tiempo, se activa el entorno planeado con mayor
prioridad.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Entornos planeados , haga clic en
.
Un entorno planeado se agrega con el nombre estándar newEnv.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
445
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
4 Junto al entorno planeado, haga clic en
.
5 Introduzca un nombre.
6 Haga clic fuera del nombre.
7 Si existen varios entornos planeados, haga clic en el nombre de un entorno planeado y
arrástrelo a la izquierda o a la derecha en la lista para cambiar el orden de prioridad.
8 [Opcional] Junto al nombre del entorno, haga clic en
planeado.
No se puede eliminar el entorno Always.
para eliminar un entorno
9 Haga clic en Guardar.
Definición de eventos periódicos en la matriz de estado
Un evento periódico es un evento planeado que ocurre en días y horas específicos, tal como el
procesamiento financiero de fin de mes. Utilice eventos periódicos para administrar eventos
que suceden de forma recurrente. Para crear un evento que solo envía una notificación, cree
el evento, pero no lo asigne a ningún entorno planeado. Cuando suceda el evento, se activará
la acción de notificación que haya especificado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Eventos planeados , haga clic en
4 Junto a Eventos disponibles, haga clic en
.
.
5 Seleccione Evento periódico .
6 Introduzca un nombre.
7 [Opcional] Escriba una descripción.
8 [Opcional] Seleccione Crear nuevo entorno planeado correspondiente para crear
automáticamente un entorno planeado que este evento activa.
9 Seleccione Día de la semana o Día del mes y haga clic en un solo día o en varios días.
10 [Opcional] Seleccione Mes del año y haga clic en uno o más meses.
11 [Opcional] Seleccione Hora de inicio e introduzca una hora de inicio y una de fin.
12 [Opcional] Seleccione Ajustar cerca de la medianoche para tener un intervalo de tiempo
que abarque la medianoche para un evento de periodo.
13 [Opcional] Bajo Configurar notificaciones, habilite cualquiera de las siguientes opciones
para el comienzo o el final del evento:
Notificación
Descripción
Enviar alerta
Especifica la acción que activar.
Ejecutar programa
Especifica los programas registrados de alertas que activar.
Publicar en QTable
La cadena que introduce se publica en QTable.
14 Haga clic en OK.
446
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
15 [Opcional] Arrastre el evento a un entorno planeado.
16 Haga clic en Cerrar.
17 Haga clic en Guardar.
Ejemplo: Ajustar cerca de la medianoche
Al crear eventos periódicos, utilice la opción Ajustar cerca de la medianoche para tener un
intervalo de tiempo que abarque la medianoche.
Si la hora De de un evento periódico es posterior a la hora Para, hay dos segmentos de
tiempo disponibles: de la medianoche hasta la hora Para y desde la hora De hasta la
medianoche. Si no está seleccionada la opción Ajustar cerca de la medianoche , el evento
periódico está en vigor para el segmento 1 y el segmento 2 cada día especificado. Si está
seleccionada la opción Ajustar cerca de la medianoche , el evento está en vigor para el
segmento 2 cada día especificado y para el segmento 1 al día siguiente del día especificado.
Por ejemplo, especifique que un evento periódico sucede los lunes y los martes con una hora
De igual a 17:00 y una hora Para igual a 8:00.
Si la opción Ajustar cerca de la medianoche no está seleccionada:
Lunes
Martes
Miércoles
Medianoche — 8:00 (segmento de
tiempo 1)
Sí
Sí
No
08:00—17:00
No
No
No
17:00 – 23:59 (segmento de tiempo 2)
Sí
Sí
No
Si la opción Ajustar cerca de la medianoche está seleccionada:
Lunes
Martes
Miércoles
Medianoche — 8:00 (segmento de
tiempo 1)
No
Sí
Sí
08:00—17:00
No
No
No
17:00 – 23:59 (segmento de tiempo 2)
Sí
Sí
No
Definición de eventos definidos por el usuario en la matriz de estado
Un evento definido por el usuario es una solicitud SQL que define el usuario. Los eventos
definidos por el usuario pueden ser planeados o no planeados. Para crear un evento que solo
envía una notificación, cree el evento, pero no lo asigne a ningún entorno planeado ni
condición de estado. Cuando suceda el evento, se activará la acción de notificación que ha
especificado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Eventos no planificados (solo TASM) o Eventos planeados , haga clic en
4 Junto a Eventos disponibles, haga clic en
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
.
.
447
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 Seleccione Evento definido por el usuario .
6 Introduzca un nombre.
7 [Opcional] Escriba una descripción.
8 [Opcional] Si va a crear el evento definido por el usuario como un evento planeado,
puede seleccionar Crear nuevo entorno planeado correspondiente para crear
automáticamente un entorno planeado que este evento activa.
9 Bajo Activar/desactivar evento, copie el texto de solicitud de SQL apropiado.
10 Pegue el texto en un script SQL.
11 [Opcional] Bajo Configurar notificaciones, habilite cualquiera de las siguientes opciones
para el comienzo o el final del evento:
Notificación
Descripción
Enviar alerta
Especifica la acción que activar.
Ejecutar programa
Especifica los programas registrados de alertas que activar.
Publicar en QTable
La cadena que introduce se publica en QTable.
12 Haga clic en OK.
13 [Opcional] Realice una de las siguientes acciones:
Tipo de evento Descripción
No planeado
Arrastre el evento a una condición de estado y haga clic en Cerrar (solo TASM).
Previsto
Arrastre el evento a un entorno planeado y haga clic en Cerrar.
14 Haga clic en Guardar.
Definición de combinaciones de eventos en la matriz de estado
Una combinación de eventos es una mezcla de dos o más eventos diferentes, tales como
eventos de periodo, de sistema y definidos por el usuario. Las combinaciones de eventos
pueden ser planeadas o no planeadas. Para crear un evento que solo envía una notificación,
cree el evento, pero no lo asigne a ningún entorno planeado ni condición de estado. Cuando
se produce el evento, se activa la acción de notificación especificada.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Eventos no planificados (solo TASM) o Eventos planeados , haga clic en
4 Junto a Eventos disponibles, haga clic en
.
.
5 Seleccione Combinación de eventos .
6 Introduzca un nombre.
7 [Opcional] Escriba una descripción.
8 [Opcional] Si va a crear el evento de combinación como un evento planeado, puede
seleccionar Crear nuevo entorno planeado correspondiente para crear
automáticamente un entorno planeado que este evento activa.
448
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
9 Agregue eventos disponibles y operadores para construir la fórmula que represente la
combinación de eventos que debe suceder para activar el evento. Por ejemplo, Nodo
inactivo O Procesamiento por lotes, o NO PEI.
Al crear combinaciones de eventos, evite colocar dos operadores o dos eventos uno junto
al otro. Cuando una combinación de eventos es válida, el fondo del cuadro de texto
Fórmula de combinación de eventos es blanco. Si la combinación no es válida, el fondo
es naranja.
10 [Opcional] Bajo Configurar notificaciones, habilite cualquiera de las siguientes
opciones para el comienzo o el final del evento:
Notificación
Descripción
Enviar alerta
Especifica la acción que activar.
Ejecutar programa
Especifica los programas registrados de alertas que activar.
Publicar en QTable
La cadena que introduce se publica en QTable.
11 Haga clic en OK.
12 [Opcional] Realice una de las siguientes acciones:
Tipo de evento Descripción
No planeado
Arrastre el evento a una condición de estado y haga clic en Cerrar (solo
TASM).
Previsto
Arrastre el evento a un entorno planeado y haga clic en Cerrar.
13 Haga clic en Guardar.
Definición de estados en la matriz de estado
Puede crear un estado para controlar cómo se asignan los recursos en la matriz de estado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto a Estados en la parte superior de la lista de estados, haga clic en
.
Un estado se agrega a la lista con el nombre estándar NewState.
4 Junto al nombre del estado, haga clic en
para editar el nombre del estado.
5 Introduzca un nombre.
6 Haga clic fuera del nombre.
7 [Opcional] Junto al nombre del estado, haga clic en
estado.
para eliminar el nombre de un
8 Haga clic en Guardar.
Asignación de estados en la matriz de estado
Después de crear un estado, puede asignarlo en la matriz de estado para controlar cómo se
asignan los recursos.
De forma estándar, la celda de la esquina superior izquierda de la matriz de estado se asigna
la condición de estado Normal (solo TASM), el entorno Always y el estado Base. Esta celda
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
449
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
no se puede cambiar. Todas las demás celdas de la matriz deben estar asociadas a un solo
estado. Cualquier estado, incluido el estado Base, se puede utilizar en varias celdas.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Arrastre y suelte un nombre de estado desde la lista Estados a una celda de la matriz para
asignar un estado en la matriz de estado.
A continuación puede ver un ejemplo de una matriz de estado de un sistema TASM.
4 [Opcional] Junto al nombre del estado en la lista de Estados, haga clic en
detalles acerca de un estado.
para ver
5 Haga clic en Guardar.
Asignación de eventos en la matriz de estado
Si ha creado eventos en la matriz de estado, puede combinar los eventos con condiciones de
estado y entornos planeados para un mayor control de Teradata Database. Cree las
condiciones de estado y los entornos planeados que necesita antes de asignar eventos en la
matriz de estado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Para asignar un evento planeado:
a Junto a Eventos planificados, haga clic en
.
b En Eventos disponibles, arrastre y suelte un evento de la lista en una o más de las
columnas Entornos planeados.
c [Opcional] Junto a Eventos disponibles, haga clic en
planeado.
para crear un evento
4 Si se encuentra en un sistema TASM, haga lo siguiente para asignar un evento no
planeado:
450
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
a Junto a Eventos no planeados, haga clic en
.
b En Eventos disponibles, arrastre un evento de la lista y suéltelo en una o más de las
filas de Condiciones de estado.
c [Opcional] Haga clic en
planeado.
junto a Eventos disponibles para crear un evento no
5 Haga clic en Cerrar.
6 Haga clic en Guardar.
Eliminación de estados de la lista de estados
Si un estado no se utiliza en la matriz de estado, puede quitarlo de la lista Estado.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Estados.
3 Junto al nombre de un estado en la lista Estado, haga clic en
.
4 Haga clic en Guardar.
Acerca de la configuración de clasificación
Diseñador de cargas de trabajo proporciona un proceso de clasificación común para las
cargas de trabajo, filtros, reguladores, sesiones de consulta y sesiones de utilidad en la ficha
Clasificación. La clasificación determina las reglas que utiliza cada consulta. Teradata
Database detecta criterios de clasificación antes de ejecutar las consultas. La creación de un
esquema de clasificación útil tiene como propósito cumplir con los objetivos de negocio y
optimizar el control de Teradata Database. Están disponibles los siguientes tipos de criterios
de clasificación:
Fuente de solicitud
De dónde procede la consulta, como el nombre de usuario, el nombre de cuenta, la
cadena de cuenta, el perfil, la aplicación, la dirección IP del cliente o el ID de cliente.
Objetivo
Sobre qué actúa la consulta, como la base de datos, la tabla, la vista, la macro, el
procedimiento almacenado, la función o el método.
Características de la consulta
Qué compone la consulta, como tipo de declaración, límites de AMP, cualquier
tiempo de paso supera, recuento de fila de paso, recuento de fila final, tiempo de
procesamiento estimado, tiempo de paso mínimo, tipo de unión, análisis de tabla
completa, uso de memoria o planificación incremental.
Grupo de consultas
Qué metadatos se adjuntan a la consulta, como la ubicación del usuario o la versión
de la aplicación.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
451
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Utilidad
Qué utilidad envió la consulta, como FastLoad, FastExport, Utilidades de Copia de
seguridad o MultiLoad.
Puede modificar la configuración de clasificación en respuesta a la supervisión de datos, el
análisis histórico regular o los cambios. Por ejemplo, es posible que se deban crear grupos de
clasificación o modificar los grupos existentes, si se agrega una aplicación, se consolidan dos
sistemas Teradata o faltan objetivos del nivel de servicio.
Una buena aproximación al uso de la clasificación es primero utilizar una fuente de solicitud
para determinar de dónde viene la consulta. A menudo, se selecciona la cadena de cuenta,
pero otras opciones incluyen el nombre de usuario, el nombre de la cuenta o la dirección IP
del cliente. Si necesita un nivel más detallado de clasificación, establezca dónde se encuentran
los datos de la consulta, como una base de datos, una tabla o una vista. Para limitar aún más
la clasificación, seleccione características de la consulta, grupos de la consulta o utilidades.
Para las utilidades, use las casillas de verificación para seleccionar las utilidades específicas
que desee incluir.
Por ejemplo, podría crear un filtro y agregar la clasificación de fuentes de solicitud para
rechazar todas las consultas del Departamento de finanzas cuando el estado rojo está en
vigor. Para refinar aún más el filtro, agregue la clasificación de características de la consulta
para filtrar todas las solicitudes del Departamento de finanzas cuya ejecución se estima que
durará más de 10 segundos. Incluya elementos de clasificación en un filtro para rechazar esos
elementos. La configuración de características de la consulta se agrega a la configuración de
fuentes de solicitud existente.
Acerca del tipo de clasificación de fuentes de solicitudes
El tipo de clasificación de fuentes de solicitud establece el nombre de usuario, el nombre de
cuenta, la cadena de cuenta, el perfil, la aplicación, la dirección IP del cliente o el ID de
cliente que está haciendo la petición.
452
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Tenga en cuenta lo siguiente cuando utilice una fuente de solicitud para clasificar
información:
• Un tipo de fuente solo se puede usar una vez en cada regla y puede tener múltiples
parámetros. En Teradata Database 13.10, varios parámetros se unen con AND. En
Teradata Database 13.0, varios parámetros se unen con OR.
• Cuando grupos de fuentes y de destinos existen juntos en Teradata Database 13.10 o
posterior, se unen con AND. En Teradata Database 13.0, los grupos se unen con AND o
con OR.
• Una cadena coincidente debe ser una coincidencia exacta. Los comodines de cadenas
coincidentes se admiten en Teradata Database 13.0 y versiones posteriores.
Adición del tipo de clasificación de fuentes de solicitudes
Puede clasificar filtros, reguladores, cargas de trabajo, sesiones de utilidad y sesiones de
consulta por fuentes de solicitud como el nombre de cuenta o la dirección IP del cliente.
1 Realice una de las siguientes opciones:
• En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones
o Cargas de trabajo.
• En la ficha Sesiones, haga clic en Sesiones de consulta o Sesiones de utilidad.
2 Seleccione un elemento o cree uno nuevo.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 Seleccione un criterio de fuentes de solicitudes o agregue uno.
5 Seleccione un Tipo de fuente de la lista.
Opción
Tipos de fuentes de solicitudes disponibles
Teradata Database 13,10 o posterior
•
•
•
•
•
•
•
Nombre de usuario
Nombre de la cuenta
Cadena de cuenta
Perfil
Aplicación
Dirección IP del cliente
ID de cliente
Teradata Database 13.0
•
•
•
•
•
•
•
•
Nombre de usuario
Nombre de la cuenta
Cadena de cuenta
Perfil
Grupo de rendimiento*
Aplicación**
Dirección IP del cliente**
ID de cliente**
*Solo filtros y reguladores
**Solo cargas de trabajo
6 Realice, al menos, una de las siguientes acciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para agregar la
cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede contener el signo ? para
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
453
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
que coincida exactamente con un carácter o * para que coincida con ninguno o varios
caracteres. Los comodines de cadenas coincidentes se admiten en Teradata Database
13.0 y versiones posteriores.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación. En Teradata Database 13.0, utilice el botón Agregar.
7 Haga clic en OK.
Acerca del tipo de clasificación de destino
El tipo de clasificación de objetivos especifica la ubicación de los datos de la consulta. Puede
clasificar filtros, reguladores o cargas de trabajo por objetivos como base de datos, tabla o
procedimiento almacenado, y por cualquier otro subcriterio. Por ejemplo, si selecciona una
base de datos como objetivo, podría agregar subcriterios para que solo se aplique si se realiza
un análisis completo de tabla.
Considere lo siguiente cuando utilice el objetivo para clasificar la información:
• Un tipo de objetivo solo se puede usar una vez en cada regla y puede tener varios
parámetros, como tabla o procedimiento almacenado. En Teradata Database 13.10 o
posterior, se pueden unir varios parámetros con AND. En Teradata Database 13.0, se
pueden unir varios parámetros con OR.
• En Teradata Database 14.10 o posterior, puede utilizar el método y la función de
parámetros de objetivos.
• Cuando grupos de fuentes y de destinos existen juntos en Teradata Database 13.10 o
posterior, se unen con AND. En Teradata Database 13.0, los grupos se unen con AND o
con OR.
• En Teradata Database 13.10 o posterior, puede agregar subcriterios para cada parámetro
de objetivo seleccionado. Un icono aparece junto a los elementos del objetivo que
contienen subcriterios. Si selecciona varios subcriterios, todos deben estar presentes para
que se pueda usar la configuración de clasificación.
• Una cadena coincidente debe ser una coincidencia exacta. Los comodines de cadenas
coincidentes se admiten en Teradata Database 13.0 y versiones posteriores.
• En Teradata Database 15.0 o posterior, puede establecer el porcentaje mínimo estimado
de bloques de tabla a los que se accede durante la consulta.
Adición de un tipo de clasificación de destino
Puede clasificar filtros, reguladores o cargas de trabajo por objetivos como base de datos,
tabla, vista, macro, procedimiento almacenado, función o método. Si algunos objetos no
están incluidos en la lista para una base de datos, se pueden incluir manualmente como una
cadena coincidente.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones o
Cargas de trabajo.
2 Seleccione un elemento o cree uno nuevo.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 Seleccione un criterio de destino o agregue uno.
5 Seleccione un Objetivo Tipo de la lista.
454
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
6 Seleccione una base de datos de destino de la lista para tipos de destino Tabla, Vista,
Macro, Procedimiento almacenado, Función, Método o Servidor SQL-H.
El servidor SQL-H solo está disponible para Teradata Database 15.0 o posterior.
7 Realice, al menos, una de las siguientes acciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para agregar la
cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede contener el signo ? para
que coincida exactamente con un carácter o * para que coincida con ninguno o varios
caracteres. Los comodines de cadenas coincidentes se admiten en Teradata Database
13.0 y versiones posteriores.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación. En Teradata Database 13.0, utilice el botón Agregar.
8 [Opcional] En Teradata Database 13.10 o posterior, haga clic en
de la lista Seleccionados y elija entre los siguientes:
junto a un elemento
Subcriterios
Descripción
Análisis de tabla completa
Incluye o excluye análisis de todas las filas
Unión Tipo
Selecciona sin unión o un tipo de unión
Recuento de filas estimado de cada
paso ≥
Especifica las filas mínimas estimadas en cada paso
Recuento de filas estimado de cada
paso ≤
Especifica las filas máximas estimadas en cada paso
Tiempo de procesamiento estimado
de cada paso ≥
Especifica el tiempo de procesamiento mínimo
estimado en cada paso
Tiempo de procesamiento estimado
de cada paso ≤
Especifica el tiempo de procesamiento máximo
estimado en cada paso (Teradata Database 15.0 o
posterior)
Porcentaje estimado de bloques de
tabla a los que se accede durante la
consulta ≥
Especifica el porcentaje mínimo estimado de bloques
de la tabla a los que se ha accedido durante la consulta
(se aplica solo a bases de datos de destino de tabla y
Teradata Database 15.0 o posterior)
Si se agregan varios subcriterios a un solo elemento, todas las condiciones de los
subcriterios deben ser verdaderas para que la consulta se clasifique en la regla.
a [Opcional] En Teradata Database 15.0 o posterior, seleccione un tipo de sentencia
(solo se aplica a bases de datos de destino de tabla).
b Haga clic en OK.
Un icono
aparece junto a los elementos del objetivo que contienen subcriterios.
9 Haga clic en OK.
Acerca del tipo de clasificación de características de consultas
El tipo de clasificación de características de consultas describe una consulta respondiendo a
preguntas tales como qué hace la consulta y durante cuánto tiempo se ejecutará la consulta.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
455
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Considere lo siguiente cuando utilice las características de la consulta para clasificar
información:
• Un tipo característico de consulta solo se puede usar una vez en cada regla. Después de
usarlo, ya no aparece en el menú.
• Los tipos de utilidades y características de la consulta se excluyen entre sí. Si utiliza una
opción, la otra no estará disponible.
• Un tipo característico de consulta puede tener múltiples parámetros. El parámetro Tipo
de sentencia se une a cualquier parámetro adicional con AND. En Teradata Database
13.10 o posterior, se unen varios parámetros con AND. En Teradata Database 13.0, se
pueden unir varios parámetros con AND o con OR.
• Algunas de las características tiene valores menor que (o igual que) y mayor que (o igual
que) que se pueden definir de forma independiente.
Adición de un tipo de clasificación de características de consultas
Puede clasificar filtros, reguladores o cargas de trabajo por características de la consulta.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones o
Cargas de trabajo.
2 Seleccione un elemento o cree uno nuevo.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 Seleccione un criterio de características de consulta o agregue uno.
5 Elija entre los siguientes criterios de características de consulta:
Opción
Descripción
Tipo de sentencia
Las opciones son: DDL, DML y SELECCIONAR. RECOPILAR
ESTADÍSTICAS está disponible en Teradata Database 14.10 o
posterior. Cualquier parámetro adicional se une con AND.
Límites del AMP
Incluye o excluye consultas que usan todos los AMP para reglas de
filtro en Teradata Database 13.10 o posterior.
Límite de tiempo de
paso
Especifica un límite de tiempo para las reglas de reguladores en
Teradata Database 13.0.
Recuento de filas
estimado de cada paso
Especifica las filas mínimas y máximas estimadas en cada paso.
Recuento final de filas
estimado de cada paso
Especifica las filas mínimas y máximas estimadas en el conjunto de
resultados.
Tiempo de
procesamiento
estimado de cada paso
Especifica un tiempo de procesamiento mínimo estimado en cada
paso en Teradata Database 13.10 o posterior, y un tiempo de
procesamiento máximo estimado en cada paso de Teradata Database
15.0 o posterior.
Después de introducir un valor, haga clic en la clave Solapa para ver
una conversión de los segundos en días, horas, minutos, segundos y
milisegundos (d+hh:mm:ss:ms) en Teradata Database 15.00 o
posterior.
456
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opción
Descripción
Tiempo de
procesamiento total
estimado
Especifica el tiempo de procesamiento mínimo y máximo total
estimado. Las consultas más largas o complejas tienen estimaciones
menos precisas.
Después de introducir un valor, haga clic en la clave Solapa para ver
una conversión de los segundos en días, horas, minutos, segundos y
milisegundos (ó+hh:mm:ss:ms) en Teradata Database 15.00 o
posterior.
Unión Tipo
Las opciones de la lista Solo incluye son: Sin unión , Cualquier
unión, Unión de productos, Ninguna unión de productos , Unión
de productos ilimitada o Ninguna unión de productos ilimitada .
Análisis de tabla
completa
Incluye o excluye análisis completos de tabla para todas las filas.
Uso de la memoria
Especifica un umbral mínimo para consultas que usan demasiada
memoria en Teradata Database 14.10 o posterior. Las opciones son
Aumentado, Grande o Muy grande. Estos umbrales se definen en
Configuración del sistema en la vista Diseñador de cargas de
trabajo.
Planificación
incremental
Incluye o excluye las consultas que usan planificación incremental.
Planificación incremental y ejecución (IPE) ejecuta subconsultas
escalares y de fila única, y usa los resultados incrementales para
optimizar el procesamiento de la consulta principal. Para obtener más
información, consulte Procesamiento de transacciones y solicitudes
SQL.
En Teradata Database 13.10 o posterior, se pueden unir varios parámetros con AND. En
Teradata Database 13.0, se pueden unir varios parámetros con AND o con OR.
6 Haga clic en OK.
Acerca del tipo de clasificación de agrupaciones de consultas
El tipo de clasificación de agrupaciones de consultas especifica el nombre de la agrupación
de consultas y los datos de pares de valores que se adjuntan a una consulta.
Considere lo siguiente cuando utilice una agrupación de consultas para clasificar la
información:
• Un tipo de una agrupación de consultas solo se puede utilizar una vez en cada regla.
Después de usarlo, ya no aparece en el menú.
• Un tipo de agrupación de consultas requiere un nombre y uno o más valores.
• Se pueden seleccionar varios valores para el mismo nombre.
• Se utiliza AND para unir varios pares de valores y claves de agrupaciones de consultas no
excluyentes.
• Se utiliza OR para unir varios pares de valores y claves de agrupaciones de consultas
excluyentes.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
457
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Adición de un tipo de clasificación de agrupaciones de consultas
Una agrupación de consultas contiene pares de valores y nombres que usan nombres
predefinidos de Teradata Database o nombres personalizados para especificar los metadatos,
como la ubicación del usuario o la versión de la aplicación.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones o
Cargas de trabajo.
2 Seleccione un elemento o cree uno nuevo.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 Seleccione un criterio de agrupación de consultas o agregue uno.
5 Seleccione un nombre de agrupación de consultas de la lista o agregue uno.
6 Seleccione un Valor previamente usado o escriba un Nuevo valor .
Debe seleccionar un nombre y un valor.
7 Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación. En Teradata Database 13.0, utilice el botón Agregar.
8 Haga clic en OK.
Acerca del tipo de clasificación de utilidades
El tipo de clasificación de utilidades identifica qué utilidad envió la consulta.
Considere lo siguiente cuando utilice criterios de utilidad para clasificar la información:
• Un tipo de utilidad solo se puede usar una vez en cada regla. Después de usarlo, ya no
aparece en el menú.
• Los tipos de utilidades y características de la consulta se excluyen entre sí. Si utiliza una
opción, la otra no estará disponible.
• El tipo de utilidad no está disponible para una carga de trabajo que tiene Llegadas o
Solicitud activa como el tipo de evento asociado, o para una carga de trabajo que tiene
asociada una excepción.
• Los tipos de utilidad disponibles incluyen utilidad de nivel superior como FastLoad,
FastExport, MultiLoad y Utilidades de copia de seguridad , así como implementaciones
específicas de una utilidad como JDBC FastExport o Archivar/Restaurar (ARC).
Adición de un tipo de clasificación de utilidades
Puede clasificar filtros, reguladores, cargas de trabajo o sesiones mediante utilidades como
FastLoad o MultiLoad.
1 Realice una de las siguientes opciones:
• En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones
o Cargas de trabajo.
• En la ficha Sesiones, haga clic en Límites de utilidades o Sesiones de utilidad.
2 Seleccione un elemento o cree uno nuevo.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 Seleccione un criterio de utilidad o agregue uno.
458
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 Seleccione cualquier combinación de utilidades FastLoad, FastExport, Utilidades de
copia de seguridad y MultiLoad. Seleccione una implementación específica de una
utilidad, como JDBC FastLoad o Archivar/Restaurar (ARC).
6 Haga clic en OK.
Eliminación de un tipo de clasificación
Puede eliminar criterios de clasificación de filtros, reguladores, cargas de trabajo, sesiones de
consulta, sesiones de utilidad o límites de utilidades en cualquier momento.
1 Realice una de las siguientes opciones:
• En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros, Limitaciones
o Cargas de trabajo.
• En la ficha Sesiones, haga clic en Sesiones de consulta, Límites de utilidades o
Sesiones de utilidad.
2 Seleccione un elemento.
3 Haga clic en la pestaña Clasificación.
4 A la derecha del nombre del criterio de clasificación, haga clic en
.
5 Haga clic en Guardar.
Acerca de la vista Sesiones
La vista Sesiones de la barra de herramientas del conjunto de reglas permite especificar
información de límite de sesiones para un conjunto de reglas. Las siguientes fichas de la vista
Sesiones controlan los límites de sesión del conjunto de reglas desde diferentes perspectivas:
Sesiones de consulta
Límites en el número de sesiones de consulta que se pueden registrar en una vez. En
Teradata Database 13.10 o posterior, puede crear, activar, clonar y eliminar sesiones
de consulta.
Sesiones de consulta por estado
Límites en el número de sesiones de consulta para cada estado. En Teradata
Database 13.10 o posterior, se enumera el límite de sesiones estándar para un estado,
junto con cada estado creado y su límite de sesión específico del estado.
Límites de utilidades
Límites al número de utilidades que se pueden ejecutar al mismo tiempo. Puede
crear, activar, clonar y eliminar los límites de utilidades.
Límites de utilidad por estado
Límites al número de utilidades para cada regla de límite de utilidades en cada
estado. Se enumera el límite de utilidad estándar para un estado, junto con cada
estado creado y su límite de utilidad asignado, específico del estado.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
459
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Sesiones de utilidad
Los límites en el número de sesiones que una determinada utilidad puede usar a la
vez. En Teradata Database 13.10 o posterior, puede crear, activar, clonar y eliminar
sesiones de utilidad.
Orden de evaluación de sesiones de utilidad
Precedencia de las reglas de sesión de utilidades, de mayor a menor. En Teradata
Database 13.10 o posterior, la orden de evaluación determina la regla en la que se
coloca el trabajo de utilidad si un trabajo de utilidad coincide con más de una regla
de sesión de utilidad.
Creación de una sesión de consulta
Puede crear una sesión de consulta en Teradata Database 13.10 o posterior. Una sesión de
consulta limita el número de sesiones que se pueden registrar en una vez. Una vez creada la
sesión de consulta, una serie de controles adicionales en la ficha Sesiones de consulta le
permiten clonar, eliminar, habilitar o deshabilitar la sesión de consulta. Vea todas las sesiones
de consulta creadas en la ficha Sesiones de consulta por estado.
En Teradata Database 13.0, los reguladores de sesión se configuran en la vista Limitaciones
de la barra de herramientas del conjunto de reglas.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Sesiones de consulta.
4 Junto a Sesiones de consulta, haga clic en
.
5 Introduzca un nombre.
6 [Opcional] Escriba una descripción.
7 Seleccione un Tipo de regla de la lista:
• Seleccione Colectivo si desea que todos los usuarios que cumplan con los criterios de
clasificación sean tratados como un grupo, al que se le permite un número máximo de
consultas.
• Seleccione Individuo si desea aplicar límites a cada usuario individualmente.
• Seleccione Miembro si desea que las cuentas o perfiles que representan grupos de
usuarios se usen como criterios de clasificación para la regla. Los límites se aplican a
los individuos en el grupo y no se aplica ningún límite a la cuenta ni al grupo.
8 Haga clic en Guardar.
9 Haga clic en la pestaña Clasificación.
10 Agregue criterios de clasificación.
11 Haga clic en OK.
12 Haga clic en Guardar.
13 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
14 Haga clic en un estado para establecer un límite de sesiones.
460
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
15 Haga clic en OK.
16 Haga clic en Guardar.
Definición de clasificación para sesiones de consulta
Agregue ajustes de clasificación a sesiones de consulta existentes o al crear una sesión de
consulta. La clasificación determina qué sesiones se asocian con la sesión de consulta.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Sesiones de consulta .
4 Seleccione una sesión de consulta o cree una.
5 Haga clic en la pestaña Clasificación.
6 Haga clic en Agregar criterios .
7 En el menú Tipo de fuente , seleccione una de las siguientes opciones:
Opción
Descripción
Nombre de usuario
Nombre de usuario de Teradata Database
Nombre de la cuenta
Nombre de cuenta de Teradata Database
Cadena de cuenta
Cadena de identificación de cuenta de Teradata Database
Perfil
Nombre del perfil de Teradata Database
Aplicación
Aplicación en el cliente de red
Dirección IP del cliente
Dirección IP del cliente de red
ID de cliente
Nombre de inicio de sesión en el cliente de red
8 Realice, al menos, una de las siguientes acciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para agregar la
cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede contener el signo ? para
que coincida exactamente con un carácter o * para que coincida con ninguno o varios
caracteres.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación.
9 Haga clic en OK.
Definición de valores específicos de estado para sesiones de consulta
Agregue ajustes específicos del estado a sesiones de consulta existentes o al crear una sesión
de consulta.
Se puede reemplazar el valor estándar especificando los límites de sesión por estado. Por
ejemplo, podría querer tener límites de sesión durante estados de mucho tráfico y ningún
límite de sesión durante los estados de poco tráfico. Vea todas las sesiones de consulta
creadas en la ficha Sesiones de consulta por estado .
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
461
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Sesiones de consulta .
4 Seleccione una sesión de consulta o cree una.
5 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
6 Junto a un estado, haga clic en
.
7 Seleccione Crear configuración de estado específica .
8 Seleccione Ilimitado o escriba un límite de sesiones en el cuadro.
9 Haga clic en OK.
La selección se aplica a cada celda con ese estado y reemplaza a la configuración
especificada en Configuración estándar .
10 [Opcional] Para cambiar la configuración estándar, seleccione Ilimitado o escriba un
número límite de sesiones en el cuadro.
11 Haga clic en Guardar.
Creación de un límite de utilidades
Un límite de utilidades determina el número y el tipo de trabajos de utilidad que se pueden
ejecutar simultáneamente. Una vez creado el límite de utilidad, una serie de controles
adicionales en la ficha Límites de utilidades le permiten clonar, eliminar y habilitar o
deshabilitar el límite de utilidad.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Límites de utilidades.
4 Junto a Límites de utilidades, haga clic en
.
5 Introduzca un nombre.
6 [Opcional] Escriba una descripción.
7 Haga clic en Guardar.
8 Haga clic en la pestaña Clasificación.
9 Seleccione las utilidades a las que debe aplicarse el límite.
Cuando se crea un límite de utilidades, se seleccionan varias utilidades de forma
estándar. Las utilidades estándar se pueden borrar.
10 Haga clic en Guardar.
11 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
12 Defina límites de utilidades para estados específicos.
13 Haga clic en Guardar.
Definición de clasificación para límites de utilidades
Agregue ajustes de clasificación a límites de utilidades existentes o al crear un límite de
utilidades. La clasificación determina qué sesiones se asocian con un límite de utilidades.
462
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Límites de utilidades .
4 Seleccione un límite de utilidades o cree uno.
5 Haga clic en la pestaña Clasificación.
6 Realice una de las siguientes opciones:
• Seleccione un tipo de utilidad, como FastLoad o FastExport.
• Seleccione varios tipos de utilidades.
• Seleccione una versión específica, como Archivo/Copia de seguridad/Restaurar.
• Seleccione una combinación de tipos y versiones de utilidades.
En Teradata Database 13.0, la única opción es seleccionar un tipo de utilidad.
7 Haga clic en Guardar.
Definición de límites de trabajo específicos de estado para límites de
utilidades
Defina los límites de trabajo específicos de estado para los límites de utilidades existentes o
cuando crea un límite de utilidad. Se puede reemplazar el valor estándar estableciendo
límites de trabajo por estado. Por ejemplo, podría querer elevar el límite de trabajo durante
un estado de poco tráfico, y reducir el límite de trabajo durante un estado de mucho tráfico.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Límites de utilidades .
4 Seleccione un límite de utilidades o cree uno.
5 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
6 [Opcional] Realice una de las siguientes acciones:
Opción
Descripción
Definir un límite de trabajo
predeterminado para el límite de
utilidades en todos los estados
a. En Configuración estándar, active la casilla de
verificación Límite de trabajo y escriba un número.
b. Seleccione Retraso o Rechazar.
Definir un límite de trabajo para el a. Junto a un estado, haga clic en .
límite de utilidades en un estado
b. Seleccione Crear configuración de estado
específico
específica.
c. Seleccione la casilla de verificación Límite de
trabajo y escriba un número.
d. Seleccione Retraso o Rechazar.
e. Haga clic en Aceptar.
7 Haga clic en Guardar.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
463
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Creación de una sesión de utilidad
Puede crear una sesión de utilidad en Teradata Database 13.10 o posterior. Una sesión de
utilidad define el número de sesiones que están conectadas simultáneamente a cada utilidad.
Una vez creada la sesión de utilidad, una serie de controles adicionales en la ficha Sesiones de
utilidad le permiten clonar, eliminar y habilitar o deshabilitar la sesión de utilidad.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Sesiones de utilidad.
4 Junto a Sesiones de utilidad, haga clic en
.
5 Introduzca un nombre.
6 [Opcional] Escriba una descripción.
7 Realice una de las siguientes opciones:
Opción
Utilidades
basadas en
sesiones
Descripción
a.
b.
c.
d.
Seleccione Utilidades basadas en sesiones.
Seleccione las utilidades a las que se aplica esta regla de sesión.
En la lista, seleccione el tamaño de los datos.
En el cuadro Máx. sesiones, escriba el número de sesiones que están
actualmente conectadas a cada una de las utilidades seleccionadas.
Backup/Archive/ a. Seleccione Backup/Archive/Restore.
Restore (BAR)
b. En la lista, seleccione el tamaño de los datos.
c. En el cuadro Máx. procesos de construcción, escriba el número máximo
de procesos de construcción que se pueden ejecutar a la vez.
8 Haga clic en Guardar.
Definición de clasificación para sesiones de utilidad
Agregue ajustes de clasificación a sesiones de utilidad existentes o al crear una sesión de
utilidad. La clasificación determina qué sesiones se asocian con una sesión de utilidad.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Sesiones de utilidad.
4 Seleccione una sesión de utilidad o cree una.
5 Haga clic en la pestaña Clasificación.
6 En la lista Agregar criterios de clasificación , seleccione Fuente de solicitud o
Agrupación de consultas .
7 Haga clic en Agregar.
8 Especifique opciones basadas en los criterios de clasificación seleccionados.
464
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opción
Descripción
Fuente de
solicitud
Realice una de las siguientes opciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para
agregar la cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede
contener el signo ? para que coincida exactamente con un carácter o *
para que coincida con ninguno o varios caracteres.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para
crear los criterios de clasificación.
Agrupación de
consultas
a. Seleccione un nombre de agrupación de consultas predefinido de la lista.
b. Seleccione un Valor previamente usado o escriba un Nuevo valor.
c. Utilice los botones Incluye y Excluir para crear sus criterios de
clasificación.
9 Haga clic en OK.
10 Haga clic en Guardar.
Definición del orden de evaluación para sesiones de utilidad
Puede crear sesiones de utilidad y establecer el orden de evaluación en Teradata Database
13.10 o posterior. Si un trabajo de utilidad coincide con más de una regla de sesión de
utilidad, el orden de evaluación determina la regla en la que se coloca el trabajo de utilidad.
Se aplica la regla en la posición más alta en la ficha Orden de evaluación de sesiones de
utilidad . No se puede cambiar el orden de las reglas del sistema ubicadas en la parte inferior
de la lista.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Sesiones.
3 Haga clic en la ficha Orden de evaluación de sesiones de utilidad .
4 Arrastre reglas para cambiar el orden de la lista de reglas de utilidad.
5 Haga clic en Guardar.
Acerca de la vista Filtros
La vista Filtros de la barra herramientas del conjunto de reglas permite crear un filtro para
un conjunto de reglas, mediante una clasificación que identifica qué consultas deberían verse
afectadas. Un filtro rechaza una consulta antes de que se ejecute la consulta. A continuación
se muestran ejemplos de la utilización de filtros:
• Cree un filtro que impida a un usuario específico ejecutar una consulta con un tiempo de
procesamiento estimado de más de 15 minutos.
• Cree un filtro para impedir a todos los miembros de un determinado departamento que
ejecuta grandes informes el acceso a la base de datos durante las horas de máxima carga
de trabajo.
Las siguientes fichas de la vista Filtros muestran toda la información de filtro para un
conjunto de reglas desde diferentes perspectivas:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
465
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Filtros
Lista de todos los filtros, su estado y los criterios de clasificación.
Habilitado por estado
Lista de todos los estados a los que se aplican filtros específicos.
Creación de un filtro
Un filtro rechaza consultas de usuario.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
3 Junto a Filtros, haga clic en
.
4 Introduzca un nombre.
5 [Opcional] Escriba una descripción.
6 [Opcional] En Teradata Database 13.0, seleccione Regla global: se aplica a todas las
solicitudes para aplicar filtros globales a todos los objetos y a todas las solicitudes de
inicio de sesión y consulta que cumplan los criterios de la regla.
Si Regla global: se aplica a todas las solicitudes está seleccionada, los tipos de
clasificación de fuente y destino de las solicitudes no están disponibles. Si se utilizan los
tipos de clasificación de fuente o destino de las solicitudes, la opción Regla global: se
aplica a todas las solicitudes no está disponible.
7 [Opcional] Seleccione Solo advertencia para que la base de datos registre un mensaje de
advertencia para el filtro.
Las consultas se siguen ejecutando cuando se registra una advertencia.
8 Haga clic en Guardar.
9 Haga clic en la pestaña Clasificación.
10 Añada y guarde los criterios de clasificación.
Incluya elementos de clasificación en un filtro para rechazar esos elementos. Por ejemplo,
cree un filtro y agregue criterios de clasificación para rechazar todas las consultas del
departamento de finanzas.
11 Haga clic en Guardar.
12 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
13 Defina valores específicos de estado para el filtro.
Puede activar o desactivar filtros para cada estado.
14 Haga clic en OK.
15 Haga clic en Guardar.
Filtros de características de consultas
Hay filtros disponibles para los criterios de clasificación de las características de la consulta
en las siguientes versiones de Teradata Database:
466
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opciones de filtro
13.10, 14.0 y 14.10
13.0
Tipo de sentencia
Disponible
Disponible
Límites del AMP
Disponible
Recuento de filas de cada paso
Disponible
Disponible
Recuento final de filas
Disponible
Disponible
Tiempo de procesamiento estimado
Disponible
Disponible
Tiempo de paso mínimo
Disponible
Tipo de unión
Disponible
Disponible
Análisis de tabla completa
Disponible
Disponible
Opción AND u OR para establecer el modo en
que se unen varios criterios
Disponible
Definición de clasificación para filtros
Los filtros rechazan consultas de usuario. La clasificación determina qué consultas se asocian
a un filtro. Teradata Database detecta criterios de clasificación antes de ejecutar las
consultas.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
3 Seleccione un filtro o cree uno.
4 Haga clic en la pestaña Clasificación.
5 En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione una de las siguientes opciones:
Tipo de clasificación
Descripción
Fuente de solicitud
De dónde procede la consulta
Objetivo
Sobre qué actúa la consulta
Características de consulta
De qué se compone la consulta
Grupo de consultas
Qué metadatos se adjuntan a la consulta
Utilidad
Qué utilidad envió la consulta
6 Haga clic en Agregar.
7 Especifique opciones basadas en las opciones de clasificación seleccionadas.
8 Para Fuente de solicitud o Objetivo, realice al menos una de las siguientes acciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para agregar la
cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede contener el signo ? para
que coincida exactamente con un carácter o * para que coincida con ninguno o varios
caracteres.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación.
9 Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
467
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
10 Haga clic en Guardar.
Definición de valores específicos de estado para filtros
Agregue ajustes específico del estado a los filtros existentes o al crear un filtro.
Puede reemplazar el valor estándar habilitando o deshabilitando el filtro por estado. Por
ejemplo, podría querer dejar un filtro habilitado en todos los casos excepto cuando se
produce un estado específico.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Filtros.
3 Seleccione un filtro o cree uno.
4 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
5 Junto a un estado, haga clic en
.
6 Seleccione Crear configuración de estado específica .
7 Seleccione El filtro está habilitado o El filtro está deshabilitado .
8 Haga clic en OK.
La selección se aplica a cada celda con ese estado y reemplaza a la configuración
especificada en Configuración estándar .
9 [Opcional] Para cambiar la configuración estándar, seleccione El filtro está habilitado o
El filtro está deshabilitado .
10 Haga clic en Guardar.
Acerca de la vista Reguladores
La vista Limitaciones de la barra herramientas del conjunto de reglas permite controlar las
consultas simultáneas por estado o por otros criterios. Un regulador limita el número de
consultas de usuarios que pueden estar activas al mismo tiempo en función de un número
especificado, la fuente de la solicitud de la consulta, el objetivo u otras características de la
consulta que seleccione. Cuando se alcanza el límite del regulador, puede especificar si las
nuevas consultas se colocarán en una cola retrasada o se rechazarán.
En general, utilice reguladores para controlar el número y los tipos de solicitudes de consulta
que desea procesar y use la matriz de estado para indicar en qué condiciones desea que se
apliquen ciertos límites. Por ejemplo, puede crear un regulador para:
• Limite a un usuario específico para que no pueda ejecutar más de 10 consultas a la vez.
• Limite a un departamento específico a no más de 4 consultas simultáneas.
• Limite un estado de base para que no pueda ejecutar más de 12 consultas simultáneas
pero permita a un estado de medianoche ejecutar una cantidad ilimitada.
• Limite consultas de una fuente de solicitudes específica, como una utilidad de carga, a un
objetivo específico, como una base de datos o una tabla.
• Limite consultas según el tipo de sentencia, recuento de filas de paso, propiedades de
unión, etc.
Las siguientes fichas en la vista Limitaciones muestran información del regulador para un
conjunto de reglas desde diferentes perspectivas:
468
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Limitaciones
Lista de todos los reguladores, su estado y criterios de clasificación. Puede hacer clic
en un nombre de regulador para profundizar hasta obtener información detallada
sobre el regulador o para cambiar sus propiedades. Estos son los tipos de reglas del
regulador que puede tener:
• Los Reguladores de cargas de trabajo limitan el número de consultas
simultáneas de una carga de trabajo individual.
• Los Reguladores de sistemas limitan el número de consultas simultáneas que se
ejecutan en un sistema Teradata Database.
• Los Reguladores de grupos de cargas de trabajo limitan el número total de
consultas simultáneas permitidas para todas las cargas de trabajo de un grupo
especificado. Solo las cargas de trabajo con reguladores de demora definidos en la
vista Cargas de trabajo se pueden agregar a un regulador de grupo de cargas de
trabajo. Los reguladores de grupo de cargas de trabajo están disponibles en
Teradata Database 14.10 o posterior.
• Los Reguladores de partición virtual limitan el número de consultas
simultáneas en una partición virtual.
Límites por estado
Lista de todos los estados a los que se aplican reguladores específicos.
Acerca de los reguladores del sistema
Los reguladores del sistema limitan el número de consultas que se pueden ejecutar
simultáneamente para todas las consultas del sistema. El límite de simultaneidad que define
representa un número agregado que se aplica a todas las consultas del sistema.
Creación de reguladores de sistema
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
3 Junto a Limitación del sistema, haga clic en
.
4 Introduzca un nombre.
5 [Opcional] Escriba una descripción.
6 Seleccione una opción de Tipo de regla:
Opción
Descripción
Colectivo
Crea una cola para todas las consultas coincidentes. Seleccione Colectivo si
desea que todos los usuarios que cumplan con los criterios de clasificación
sean tratados como un grupo, al que se le permite un número máximo de
consultas.
Individuo
Crea una cola para cada objeto. Seleccione Individuo si desea aplicar límites
a cada usuario individualmente.
Miembro
Crea una cola para cada usuario. Seleccione Miembro si desea que las
cuentas o perfiles que representan grupos de usuarios se usen como criterios
de clasificación para la regla. Los límites se aplican a los individuos en el
grupo y no se aplica ningún límite a la cuenta ni al grupo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
469
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opción
Descripción
Global
En Teradata Database 13.0, se crea una cola para todas las consultas. Si la
opción Global está seleccionada, los tipos de clasificación de destino y de
fuente de solicitud no están disponibles. Si se utiliza el tipo de clasificación
de destino y de fuente de solicitud, la opción de tipo de regla Global no está
disponible.
Deshabilitar
interrupción o
reactivación
manual
Seleccione Deshabilitar interrupción o reactivación manual para evitar que
los administradores de Base de datos Teradata puedan interrumpir o
reactivar consultas limitadas en la cola.
7 Haga clic en Guardar.
8 Haga clic en la pestaña Clasificación.
9 Añada y guarde los criterios de clasificación.
10 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
11 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
12 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
13 Haga clic en Guardar.
Clonación de reguladores del sistema
Si desea mantener la mayoría de ajustes de un regulador de sistema, puede clonarlo y cambiar
los ajustes que no se apliquen.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
2 Haga clic en
y seleccione Clonar en la fila de un regulador de sistema.
3 Introduzca un nombre.
4 [Opcional] Escriba una descripción.
470
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
5 Seleccione una opción de Tipo de regla:
Opción
Descripción
Colectivo
Crea una cola para todas las consultas coincidentes. Seleccione Colectivo si
desea que todos los usuarios que cumplan con los criterios de clasificación
sean tratados como un grupo, al que se le permite un número máximo de
consultas.
Individuo
Crea una cola para cada objeto. Seleccione Individuo si desea aplicar límites
a cada usuario individualmente.
Miembro
Crea una cola para cada usuario. Seleccione Miembro si desea que las
cuentas o perfiles que representan grupos de usuarios se usen como criterios
de clasificación para la regla. Los límites se aplican a los individuos en el
grupo y no se aplica ningún límite a la cuenta ni al grupo.
Global
En Teradata Database 13.0, se crea una cola para todas las consultas. Si la
opción Global está seleccionada, los tipos de clasificación de destino y de
fuente de solicitud no están disponibles. Si se utiliza el tipo de clasificación
de destino y de fuente de solicitud, la opción de tipo de regla Global no está
disponible.
Deshabilitar
interrupción o
reactivación
manual
Seleccione Deshabilitar interrupción o reactivación manual para evitar que
los administradores de Base de datos Teradata puedan interrumpir o
reactivar consultas limitadas en la cola.
6 Haga clic en Guardar.
7 Haga clic en la pestaña Clasificación.
8 Añada y guarde los criterios de clasificación.
9 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
10 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
11 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
471
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
12 Haga clic en Guardar.
Acerca de los reguladores de partición virtual
En un sistema TASM de SLES 11, puede limitar el número de consultas que se pueden
ejecutar simultáneamente en una partición virtual determinada.
Las particiones virtuales se usan para dividir un sistema para un mayor nivel de control sobre
la distribución de cargas de trabajo y la asignación de recursos. Puede crear particiones
virtuales y asignar cargas de trabajo a las particiones. Teóricamente, una partición podría
utilizar todos los AWT, lo que inutilizaría las demás particiones. Mediante la creación de un
regulador de particiones virtuales, puede asegurarse de que cada partición tenga garantizado
el acceso a las AWT.
Al igual que con otros reguladores, puede especificar los límites del regulador de particiones
virtuales para diferentes estados. El límite de simultaneidad que se define representa un
número agregado que se aplica a todas las consultas de la partición.
Enlaces relacionados
Particiones virtuales en SLES 11 (TASM), en la página 496
Como crear reguladores de partición virtual
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
3 Junto a Limitación de partición virtual, haga clic en
.
4 Introduzca un nombre.
5 [Opcional] Escriba una descripción.
6 Seleccione la partición virtual que desee asignar a esta carga de trabajo.
Una partición virtual solo puede tener un regulador.
7 Seleccione Deshabilitar interrupción o reactivación manual para evitar que los
administradores de Teradata Database puedan interrumpir o reactivar consultas
limitadas en la cola.
8 Haga clic en Guardar.
9 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
10 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
11 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
472
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
12 Haga clic en Guardar.
Acerca de los reguladores de grupo de carga de trabajo
Los reguladores de grupo de cargas de trabajo limitan el número de consultas que se pueden
ejecutar simultáneamente para todas las cargas de trabajo agrupadas en el regulador. El
límite de simultaneidad que se define representa un número agregado que se aplica a todas
las cargas de trabajo que pertenecen al regulador del grupo.
Considere lo siguiente al agregar cargas de trabajo a un regulador de grupo:
• Solo las cargas de trabajo con reguladores de retraso definidos pueden ser miembros de
un regulador de grupo.
• Una carga de trabajo con un regulador de rechazo definido no puede ser parte de un
regulador de grupo.
• Una carga de trabajo no puede ser miembro de más de un regulador de grupo.
Creación de reguladores de grupo de cargas de trabajo
Los reguladores de grupo de cargas de trabajo están disponibles en Teradata Database 14.10
o versiones posteriores.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
3 Junto a Reguladores de grupos de cargas de trabajo, haga clic en
.
4 Introduzca un nombre.
5 [Opcional] Escriba una descripción.
6 En el cuadro Cargas de trabajo disponibles, seleccione una o más cargas de trabajo y
haga clic en
para moverlas al cuadro Cargas de trabajo de este grupo.
7 Haga clic en Guardar.
8 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
9 Bajo Configuración estándar, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de concurrencia, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de concurrencia, escriba un número límite de
simultaneidad en el cuadro y seleccione Retraso.
10 [Opcional] Para reemplazar la configuración estándar de un estado, haga lo siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
.
473
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de concurrencia.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número límite
de simultaneidad en el cuadro y seleccione Retraso.
e Haga clic en OK.
11 Haga clic en Guardar.
Acerca de los reguladores de carga de trabajo
Los reguladores de carga de trabajo limitan el número de consultas que se pueden ejecutar
simultáneamente para todas las consultas en una carga de trabajo.
Creación de reguladores de cargas de trabajo
Defina un regulador para una carga de trabajo cuando cree o edite una carga de trabajo en la
vista Cargas de trabajo. Cuando define un regulador para una carga de trabajo, cualquier
consulta que esté clasificada en esta carga de trabajo estará sujeta al regulador que cree.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Cargas de trabajo.
3 Edite o cree una carga de trabajo.
4 Haga clic en la pestaña Limitaciones.
5 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
6 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
7 [Opcional] Si tiene definidos reguladores de grupo, seleccione un regulador de grupo de
la lista para hacer que esta carga de trabajo pertenezca a un regulador de grupo de cargas
de trabajo.
• Solo las cargas de trabajo con reguladores de retraso definidos pueden ser miembros
de un regulador de grupo.
474
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
• Una carga de trabajo con un regulador de rechazo definido no puede ser parte de un
regulador de grupo.
• Una carga de trabajo no puede ser miembro de más de un regulador de grupo.
a Vea los límites del regulador para el regulador de grupo y para cada carga de trabajo
que sea miembro de ese regulador.
8 Haga clic en Guardar.
Clonación de reguladores de carga de trabajo
Si desea mantener la mayoría de los ajustes de un regulador de cargas de trabajo, puede
clonarlo y cambiar los ajustes que no se apliquen.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Cargas de trabajo.
2 Haga clic en
y seleccione Clonar en la fila de una carga de trabajo.
3 Introduzca un nombre.
4 [Opcional] Escriba una descripción.
5 Haga clic en Guardar.
6 Haga clic en la pestaña Limitaciones.
7 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
8 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
9 [Opcional] Si tiene definidos reguladores de grupo, seleccione de la lista un regulador de
grupo diferente para convertir esta carga de trabajo en miembro de un regulador de
grupo de cargas de trabajo.
El regulador de grupo de la carga de trabajo original se copia en la regla de clonación.
10 Haga clic en Guardar.
Definición de clasificación para reguladores
Los reguladores limitan el número de consultas de usuario que se pueden ejecutar al mismo
tiempo rechazándolas o poniéndolas en una cola retrasada. La clasificación determina las
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
475
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
consultas que están asociadas con un regulador. Teradata Database detecta criterios de
clasificación antes de ejecutar las consultas.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
3 Seleccione un regulador o cree uno.
4 Haga clic en la pestaña Clasificación.
5 En la lista Agregar criterios de clasificación, seleccione una de las siguientes opciones:
Tipo de clasificación
Descripción
Fuente de solicitud
De dónde procede la consulta
Objetivo
Sobre qué actúa la consulta
Características de consulta
De qué se compone la consulta
Grupo de consultas
Qué metadatos se adjuntan a la consulta
Utilidad
Qué utilidad envió la consulta
6 Haga clic en Agregar.
7 Especifique opciones basadas en las opciones de clasificación seleccionadas.
8 Para Fuente de solicitud o Objetivo, realice al menos una de las siguientes acciones:
• Escriba una cadena coincidente y use los botones Incluye y Excluir para agregar la
cadena de coincidencia. Una cadena de coincidencia puede contener el signo ? para
que coincida exactamente con un carácter o * para que coincida con ninguno o varios
caracteres.
• Seleccione elementos de la lista y use los botones Incluye y Excluir para crear los
criterios de clasificación.
9 Haga clic en OK.
10 Haga clic en Guardar.
Reguladores de características de la consulta
Los reguladores de los criterios de clasificación de las características de la consulta están
disponibles en las siguientes versiones de Teradata Database.
Opciones de filtro
13.10, 14.0 y
14.10
13.0
Tipo de sentencia
Disponible
Disponible
Límites del AMP
Disponible
Disponible
Límite de tiempo de paso
476
Disponible
Recuento de filas de cada paso
Disponible
Recuento final de filas
Disponible
Tiempo de procesamiento estimado
Disponible
Tiempo de paso mínimo
Disponible
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Opciones de filtro
13.10, 14.0 y
14.10
Tipo de unión
Disponible
Análisis de tabla completa
Disponible
varios criterios unidos por AND
Disponible
13.0
Definición de valores específicos de estado para reguladores
Puede establecer límites de concurrencia específicos del estado para reguladores del sistema,
reguladores de partición virtual o reguladores de grupos de cargas de trabajo para
reemplazar el límite de simultaneidad estándar para un estado. Por ejemplo, podría elevar el
límite de simultaneidad de un regulador de sistema durante un estado de poco tráfico y
reducirlo durante un estado de mucho tráfico.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
3 Seleccione un regulador de sistema, un regulador de partición virtual o un regulador de
grupo de cargas de trabajo o cree uno nuevo.
4 Haga clic en la pestaña Ajustes específicos de estado.
5 Bajo Ajustes predeterminados, realice una de las siguientes acciones:
Límite de simultaneidad Descripción
Ilimitado
En Límite de simultaneidad, seleccione Ilimitado.
Limitado
En Límite de simultaneidad, escriba un número de límite de
concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
6 [Opcional] Para reemplazar la configuración predeterminada de un estado, haga lo
siguiente:
a Junto al nombre de un estado, haga clic en
.
b Seleccione Crear configuración de estado específica .
c Si no quiere limitar las consultas simultáneas para este estado, seleccione Ilimitado
bajo Límite de simultaneidad.
d Si desea limitar las consultas simultáneas para este estado, escriba un número de
límite de concurrencia en el cuadro y seleccione Retraso o Rechazar.
e Haga clic en OK.
7 Haga clic en Guardar.
Desactivación de reguladores
La deshabilitación de un regulador quita los límites de simultaneidad de un sistema o grupo
de cargas de trabajo, al tiempo que conserva los ajustes configurados. Puede habilitar el
regulador según sea necesario.
Por ejemplo, puede deshabilitar un regulador para realizar pruebas o para medir y evaluar la
tendencia del rendimiento normal de un sistema sin un límite máximo.
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
477
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Una carga de trabajo deshabilitada puede ser un miembro de un regulador de grupo de
cargas de trabajo. Cuando se deshabilita un regulador de grupo, se deshabilita el límite
agregado para todos los miembros de las cargas de trabajo, pero no para las cargas de trabajo
individuales. Los reguladores definidos para cargas de trabajo de miembros individuales
permanecen activos hasta que los quita de forma individual.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
2 En Reguladores de sistemas, desactive la casilla de verificación HABILITADO.
3 En Reguladores de partición virtual, desactive la casilla de verificación HABILITADO.
4 En Reguladores de grupos de cargas de trabajo, desactive la casilla de verificación
HABILITADO.
5 Haga clic en Guardar.
Eliminación de reguladores
La eliminación de un regulador quita los límites de simultaneidad de un sistema, partición
virtual o grupo de trabajo. Debe ser el propietario del conjunto de reglas para poder eliminar
los reguladores.
1 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Limitaciones.
2 Haga clic en
y seleccione Eliminar en la fila de un regulador.
3 Haga clic en Sí para confirmar que desea eliminar este regulador.
4 Haga clic en Guardar.
Acerca de la vista Cargas de trabajo
Una carga de trabajo es un grupo de consultas que comparten características de forma que al
grupo se le pueda aplicar un conjunto de controles de administración de cargas de trabajo.
Una carga de trabajo tiene valores de trabajo y características definitorias que se evalúan
durante la fase de clasificación de la administración del sistema. Una administración de carga
de trabajo de alta calidad puede mejorar los tiempos de respuesta y garantizar tiempos de
respuesta más coherentes para trabajo crítico. El sistema IWM no tiene ninguna opción para
el método de administración de cargas de trabajo por Capas de SLG o particiones virtuales.
Las siguientes solicitudes son ejemplos de cargas de trabajo:
• Trabajos por lotes subdivididos por región u organización para crear informes
• Informes semanales o mensuales que siguen el calendario o una programación regular
• Trabajos que son siempre críticos cuando se producen
La vista Cargas de trabajo en la barra de herramientas del conjunto de reglas enumera los
nombres, el método o el tipo de las cargas de trabajo, los límites del regulador, los reguladores
de grupo y el estado habilitado. Para cada carga de trabajo, puede especificar uno o más de
los siguientes:
Clasificación
Criterios que determinan si una consulta se asigna a la carga de trabajo
478
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Limitaciones
Límites en el número de consultas activas simultáneas que se pueden ejecutar en una
carga de trabajo
Objetivos del nivel de servicio
Objetivos de rendimiento de consultas de cargas de trabajo en términos de tiempo de
respuesta o rendimiento
Excepciones
Umbrales y acciones que realizar si una consulta excede los criterios de excepción
durante la ejecución
WD-Default es una carga de trabajo estándar que tiene consultas que no están clasificadas
en una carga de trabajo específica. La carga de trabajo WD-Default no se puede eliminar ni
deshabilitar. Puede crear hasta 250 cargas de trabajo en Teradata 13.10 o posterior. Puede
crear hasta 30 cargas de trabajo en Teradata 13.00 o posterior. Una carga de trabajo no se
puede eliminar si tiene asociados eventos de carga de trabajo. Los eventos de carga de
trabajo para una carga de trabajo se crean en la matriz de estado.
Creación y edición de una carga de trabajo
Se pueden agrupar las consultas que comparten características en una carga de trabajo de
forma que se pueda aplicar al grupo un conjunto de controles de administración de cargas
de trabajo. Hay diversas opciones disponibles en los sistemas SLES 10 y SLES 11:
Sistema TASM de SLES 10
Utiliza una prioridad de aplicación (EP) o una etiqueta para asignar pesos a las
consultas que se ejecutan en una carga de trabajo.
Sistema de SLES 11
Usa un método de administración de cargas de trabajo o una etiqueta para asignar
niveles de acceso a las consultas que se ejecutan en una carga de trabajo.
1 Edite o cree un conjunto de reglas.
2 En la barra de herramientas de conjunto de reglas, haga clic en Cargas de trabajo.
3 Junto a Cargas de trabajo , haga clic en
.
4 En la ficha General , escriba un nombre.
5 [Opcional] Escriba una descripción.
6 [Opcional] En un sistema TASM de SLES 11, seleccione una partición virtual para
asignar la carga de trabajo.
Si solo se dispone de una partición virtual, estará seleccionada de forma estándar.
7 En Prioridad de aplicación o Método de administración de carga de trabajo,
seleccione una de las siguientes opciones para las consultas en esta carga de trabajo:
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
479
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Sistema
operativo
Descripción
SLES 10
Seleccione una prioridad de aplicación para el tipo de consultas que tiene previsto
(solo TASM) ejecutar en esta carga de trabajo.
• Las consultas de nivel Táctico son consultas cortas y críticas con objetivos del
nivel de servicio definidos. Son típicamente consultas individuales o de pocos
AMP o consultas de todos los AMP que consumen menos de 1 segundo de
CPU por nodo.
• Las consultas de Prioridad son importantes y tienen mayor prioridad que la
mayoría de los demás trabajos.
• Las consultas Normal son el trabajo de prioridad promedio que se ejecuta en
el sistema.
• Las consultas de Segundo plano se ejecutan para un trabajo que no tiene un
requisito de tiempo de respuesta.
TASM de
SLES 11
Seleccione un método de administración de cargas de trabajo.
• Las consultas de nivel Táctico son cortas y de alta prioridad. Tienen acceso a
todos los recursos disponibles.
• Las consultas de Nivel de SLG tienen acceso a los recursos que quedan
después de que se satisfagan las demandas de recursos de nivel táctico. Se
puede dar prioridad a varias capas de forma que las capas superiores tengan
una mayor asignación de recursos. Las cargas de trabajo de capas de SLG se
asignan a la capa más baja disponible.
• Las consultas de Tiempo compartido tienen acceso a los recursos que quedan
después de que se satisfagan las demandas de recursos de nivel táctico y de
SLG. Las cargas de trabajo de tiempo compartido se asignan al nivel de acceso
medio, pero esto se puede cambiar.
IWM de
SLES 11
Seleccione un método de administración de cargas de trabajo.
• Las consultas de nivel Táctico son cortas y de alta prioridad. Tienen acceso a
todos los recursos disponibles.
• Las consultas de Tiempo compartido tienen acceso a los recursos que quedan
después de que se satisfagan las demandas de recursos tácticos. Las cargas de
trabajo de tiempo compartido se asignan al nivel de acceso medio, pero esto se
puede cambiar.
8 Haga clic en Guardar.
9 [Opcional] Haga clic en la ficha Clasificación y agregue criterios para clasificar las
consultas entrantes en esta carga de trabajo.
10 [Opcional] Haga clic en la ficha Limitaciones.
a Defina un regulador para limitar consultas simultáneas clasificadas en esta carga de
trabajo.
b Seleccione un regulador de grupo de la lista para especificar esta carga de trabajo
como miembro de un regulador de grupo de carga de trabajo.
11 [Opcional] En un sistema TASM en SLES 11, haga clic en la ficha Objetivos de nivel de
servicio y establezca objetivos del nivel de servicio para esta carga de trabajo.
12 [Opcional] Haga clic en la ficha Excepciones y cree una excepción con criterios que
activen acciones o notificaciones para esta carga de trabajo.
480
Teradata Viewpoint Guía del usuario, Versión 15.00
Capítulo 27 Administración de carga de trabajo
Diseñador de cargas de trabajo
Por ejemplo, si una consulta de esta carga de trabajo tarda demasiado, cree una
excepción que transfiera la consulta a otra carga de trabajo.
13 [Opcional] En una carga de trabajo táctica de SLES 11, haga clic en la ficha Excepción
táctica y modifique la excepción táctica.
14 Haga clic en Guardar.
Definición de clasificación para cargas de trabajo
Las cargas de trabajo agrupan consultas de forma que al grupo se le pueda aplicar un
conjunto de controles de administración de cargas de trabajo. La clasificación determina qué
consultas están asociadas con una carga de trabajo. Teradata Database detecta criterios de
clasificación antes de ejecutar las consultas. No se pueden agregar opciones de clasificación
adicionales a ninguna de las carg
Descargar