MGA Control Erosión Costera

Anuncio
Metodología General de Formulación
Proyecto
Formulación Estudios Proyecto Regional Para el Control de la Erosión Costera en Los Municipio de Moñitos, Puerto
Escondido, San Bernardo del Viento y Los Cordobas en el Departamento de Cordoba
Código BPIN:
Impreso el 14 de mayo de 2013
2013000020053
Datos del Formulador
Tipo de documento:
Nombres:
Rodolfo Felipe
Cargo:
Coordinador
Telefonos:
3213111345
Entidad:
Consultoria
E-mail:
[email protected]
Página 1 de 26
No. Documento:
Cedula de Ciudadania
Apellidos:
Atencia Gil
Módulo de identificación del problema o necesidad
1. Contribución a la política pública
Plan del PND
(2010-2014) Prosperidad para Todos
Programa del PND
42005. Reducción del riesgo
Indicador de seguimiento al PND
Ambiente Mapa actualizado de Ecosistemas continentales, costeros y marinos
Unidad de medida
Mapa
Meta
100
Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial
PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL DE CÓRDOBA "GESTIÓN Y BUEN GOBIERNO PARA LA PROSPERIDAD DE CÓRDOBA 2012-2015”
Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial
MANEJO SOSTENIBLE Y CONSERVACIÓN DE ZONAS COSTERAS
Plan de Desarrollo Distrital o Municipal
Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal
Moñitos : Protección y Recuperación del Medio Ambiente
Puerto Escondido : Empleo Productivo y Gestión Ambiental
Los Córdobas : Turismo
San Bernardo del Viento : Dimensión Ambiente Natural: Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional
Página 2 de 26
Módulo de identificación del problema o necesidad
2. Identificación y descripción del problema
Problema Central
Erosión costera en la Zona Litoral de los de Municipios de Moñitos, Los Córdobas, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido en el Departamento de
Córdoba.
Descripción de la situación existente
Al impacto de la erosión sobre la costa y población situada en el área, se deben añadir los efectos del paulatino aumento del nivel del mar en relación con el
calentamiento global, lo cual potenciará los efectos erosivos e incrementará la cota de inundación con altos costos técnicos y ambientales para las
actividades humanas sin contar con urgencias y riesgos a los que actualmente está sometida la población, así como riesgos futuros.
Actualmente la población se ve avocada a bajas condiciones en su nivel de vida, ya que el agua penetra incluso hasta sus casas, las escuelas, las calles y
hasta los cementerios de la zona, habiendo desparecido barrios enteros consecuencia de la erosión.
Los cultivos se afectan, cambian la flora y fauna de la costa y la actividad económica se ve ampliamente desmejorada a pesar de tratarse de una zona
que por su ubicación costera tiene muy buenas perspectivas de contribuir al desarrollo económico y social no solo de la Región Caribe sino del país.
Magnitud actual
No existen estudios específicos sobre las causas y solución a la problemática de la erosión costera
Módulo de identificación del problema o necesidad
2.1 Identificación y descripción del problema
Causas que generan el problema
Tipo:
Directa
Falta de estudios serios de diagnóstico que planteen alternativas acertadas de solución.
Tipo:
Indirecta
Fallta de capacidad económica para la contratación de estudios
Efectos generados por el problema
Página 3 de 26
Tipo:
Directo
Avance del mar hacia la plataforma continental
Afectación a la población en sus bienes y en su sistema de vida
Baja en el desarrollo turístico de la región
Tipo:
Indirecto
Cambios que afectan el hábitat natural de especies marinas de fauna y flora
Módulo de identificación del problema o necesidad
3. Análisis de participantes
Participantes
Actor
Entidad
Posición
Tipo de contribución
Municipal
Los Córdobas
Cooperante
formulacion del proyecto
Municipal
Moñitos
Cooperante
Ejecutor
Municipal
San Bernardo Del
Viento
Cooperante
Formulación del proyecto
Municipal
Puerto Escondido
Cooperante
Formulación del proyecto
Beneficiario
Información y colaboración
para desarrollar estudios en
zona litoral costera
Otro
Otro participante
Experiencia Previa
comunidad
Concertación entre los participantes
En razón de la preocupación que tienen con relación a la problemática común que les afecta respecto a la amenaza que representa la erosión costera, los
municipios participantes se reunieron para presentar esta iniciativa.
La comunidad participa tambien con información y con permitir estudios sobre sus predios
Módulo de identificación del problema o necesidad
4. Población afectada y objetivo del problema
Página 4 de 26
Personas
Afectadas
Número de personas Afectadas
98341
Fuente de información
DANE 2005
Región
Departamento
Municipio
Centro poblado
Resguardo
Especifica
Caribe
Córdoba
Moñitos
No aplica
No aplica
TERRITORIO
MUNICIPAL
Caribe
Córdoba
Los Córdobas
Cabecera Departamental
No aplica
TERRITORIO
MUNICIPAL
Caribe
Córdoba
Puerto Escondido
No aplica
No aplica
TERRITORIO
MUNICIPAL
Caribe
Córdoba
San Bernardo Del Viento
No aplica
No aplica
TERRITORIO
MUNICIPAL
Personas
Objetivo
Número de personas Objetivo
27027
Fuente de información
DANE 2005 E INFORMES DE OLA INVERNAL 2010
Región
Departamento
Municipio
Centro poblado
Resguardo
Especifica
Caribe
Córdoba
Moñitos
No aplica
No aplica
LITORAL COSTERO
Caribe
Córdoba
Puerto Escondido
No aplica
No aplica
LITORAL COSTERO
Caribe
Córdoba
Los Córdobas
Cabecera Departamental
No aplica
LITORAL COSTERO
Caribe
Córdoba
San Bernardo Del Viento
Cabecera Departamental
No aplica
LITORAL COSTERO
Página 5 de 26
Módulo de identificación del problema o necesidad
4.1 Población afectada y objetivo del problema
Características demográficas de la población
Numero de
Personas
Clasificacion
Detalle
Fuente de Informacion
Género
Hombre
51238
DANE - 2005
Género
Mujer
47204
DANE
Edad (años)
0-6
15221
DANE
Edad (años)
7 - 14
15199
DANE
Edad (años)
15 - 17
15764
DANE
Edad (años)
18 - 26
20061
DANE
Edad (años)
27 - 59
20698
DANE
Edad (años)
60 en adelante
11398
DANE
Grupos Étnicos
Indígenas
0
Grupos Étnicos
Afrocolombianos
0
Grupos Étnicos
ROM
0
Población Vulnerable
Desplazados
0
Población Vulnerable
Discapacitados
0
Población Vulnerable
Pobres Extremos
0
Módulo de identificación del problema o necesidad
5. Objetivo - Propósito
Objetivo General - Propósito
Entregar Resultados de Estudios Específicos con Alternativas Ambientalmente Sostenibles de Recuperación , Prevención y Mitigación de la Erosión Costera, de los municipios de Moñitos,
Puerto Escondido, Los Córdobas y San Bernardo del Viento
Página 6 de 26
Indicadores que miden el objetivo general
Nombre del Indicador
Unidad de Medida
NUMERO DE ESTUDIOS ESPECÍFICOS PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA
Número
Meta
14
Objetivo Específicos
Priorizar el estudio encaminado a definir la forma más efectiva de control, mitigación y protección de zonas afectadas con erosión costera en los municipios de Moñitos, Puerto Escondido,
Los Córdobas y San Bernardo del Viento.
Tener en cuenta la importancia que las playas tienen para el desarrollo regional por su potencial turístico y pesquero y la necesidad de conservación de los recursos naturales , para el
bienestar de la población.
Módulo de identificación del problema o necesidad
5. Alternativas de solución
Alternativa
Se evaluó con la MGA
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA
EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Evaluación Realizada
Costo Eficiencia y costo mínimo
NO
Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo
SI
Página 7 de 26
Si
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
1. Descripción de la alternativa
Alternativa
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE
MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Año inicio: 2013
Año final: 2014
Descripción de la alternativa
Con el propósito de fortalecer y propiciar los espacios de participación frente a una situación de amenaza que les es común y dentro de un marco regional,
los municipios de Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y San Bernardo del Viento, han decidido solicitar al Sistema General de Regalías, los
recursos necesarios e indispensables para desarrollar los estudios técnicos y socio ambientales que se requieren para diagnosticar a fondo y de forma
cierta, la problemática y las alternativas de solución más convenientes para mitigar la erosión costera que les afecta.
Los estudios son necesarios y pertinentes puesto que con ellos se formulará la alternativa de solución más conveniente para la mitigación de la erosión y
para el desarrollo turísitico y económico del litoral sin afectar los ecosistemas naturales y teniendo siempre como principal componente la conservación
del medio ambiente.
Actividades a Desarrollar en el Proyecto: Estudiar Batimetria, Estudiar Geomorfologia, Estudiar Hidrodinamica Marina, Modelación Hidrodinamica,
Monitoreo y Seguimiento; Estudiar Avance de la Linea de Costa; Estudiar Fuentes de Materiales.; Estudiar y hacer Laboratorio Geotécnico, Estudiar
Diagnostico de Alternativas Ambiental "DAA"; Estudiar y Analiizar el Estado de la Infraestructura Afectada ; Estudiar "Concetración Salina, Niveles de
Oxigeno, Agentes Contaminates y Factores Erosivos"; Elaborar Planos; Estructurar y Formular Proyecto de Inversión
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
2. Estudio de mercado
Detalle para estudio:
ELABORACION DE ESTUDIOS ESPECIFICOS PARA EL CONTROL Y MITIGACION DE LA EROSION COSTERA
Unidad de
medida
Bien o Servicio
ELABORACION DE ESTUDIOS ESPECIFICOS
PARA EL CONTROL Y MITIGACION DE LA
Año
Número
Oferta
Año inicial
histórico
Descripción
Estudios de Batimetría, Geomorfología, Hidrodinámica Marina,
Modelación Hidrodinámica, Monitoreo y Seguimiento; Avance
de la Línea de Costa; Fuentes de Materiales.; Laboratorio
Geotécnico, Diagnostico de Alternativas Estado de la
Infraestructura
Demanda
Déficit
2010
0,00
14,00
-14,00
2011
0,00
14,00
-14,00
2012
0,00
14,00
-14,00
2013
14,00
14,00
0,00
2014
14,00
14,00
0,00
Página 8 de 26
2010
Año final
histórico
2012
Año final
proyección
2016
2015
14,00
14,00
0,00
2016
14,00
14,00
0,00
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
3. Capacidad y beneficiarios
Alternativa:
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS
CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
3.1 Capacidad Generada
NUMERO DE ESTUDIOS ESPECÍFICOS A REALIZAR
Unidad de medida
Total Capacidad generada
Número
14
3.2 Beneficiarios
Número de beneficiarios
27.027
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
4. Localización
Alternativa
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS
CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Geográficamente
Región
Departamento
Municipio
Centro - Poblado
Localización
Resguardo
Caribe
Córdoba
Moñitos
No aplica
Zona Costera
No aplica
Caribe
Córdoba
Puerto Escondido
Cabecera Departamental
Zona Costera
No aplica
Página 9 de 26
Caribe
Córdoba
San Bernardo Del Viento
No aplica
Zona Costera
No aplica
Caribe
Córdoba
Los Córdobas
No aplica
Zona Costera
No aplica
Factores que determinan la localización
Aspectos administrativos y políticos
Cercanía a la población objetivo
Factores ambientales
Topografía
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5 - Estudio Ambiental
Alternativa
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS
CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Estudios requeridos
Estudio
Se requiere
Licencia Ambiental
NO
Diagnóstico ambiental
NO
Plan de manejo ambiental
NO
Otros permisos ambientales
NO
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5.1 - Estudio Ambiental
Licencia ambiental
Página 10 de 26
Número de resolución:
Fecha:
Expedida por:
Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales
Otra Información relevante
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5.2 - Estudio Ambiental
Diagnóstico ambiental
Enuncie el tipo de permiso ambiental y el estado de avance en su trámite:
En caso de que aplique, desciba los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad:
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5.3 - Estudio Ambiental
Plan de manejo ambiental
Número de resolución:
Fecha:
Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales
Otra Información relevante
Página 11 de 26
Expedida por:
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
6 - Análisis de Riesgos
Alternativa
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS
CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Descripción del Riesgo
Probabilidad
Efectos
Impacto
AFECTACIONES NATURALES EN EL LUGAR DONDE
SE VAN A REALIZAR LOS ESTUDIOS
Probable
AMPLIACION DE ESTUDIOS EN
LA ZONA AFECTADA
Muy alto
Medidas de Mitigación
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES PARA
DESARROLLAR EN EL
MENOR TIEMPO
POSIBLE
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
7 - Costos del proyecto
Alternativa
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS
CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Página 12 de 26
Relación Objetivos - Productos - Actividades
Objetivos
Priorizar el estudio encaminado a
definir la forma más efectiva de
control, mitigación y protección de
zonas afectadas con erosión costera
en los municipios de Moñitos, Puerto
Escondido, Los Córdobas y San
Bernardo del Viento.
Productos
Actividades
Estudios de Diagnostico pra el Control
de la Erosión
2.1 Estudios de Batimetria
2.10 Equipo de Topografia, Gps, Brujula Estudios y Planos
2.11 Alquiler de Equipos de Buceo
2.12 Alquiler de Transporte Maritimo
2.13 Alquiler de Transporte Terrestre
Página 13 de 26
Priorizar el estudio encaminado a
definir la forma más efectiva de
control, mitigación y protección de
zonas afectadas con erosión costera
en los municipios de Moñitos, Puerto
Escondido, Los Córdobas y San
Bernardo del Viento.
Estudios de Diagnostico pra el Control
de la Erosión
2.14 Estructuración y Formulación Proyecto de Inversión
2.2 Estudios Geomorfologios
2.3 Estudios de Hidrodinamica Marina, Modelación Hidrodinamica,
Monitoreo y Seguimiento
2.4 Estudios de Avance de la Linea de Costa
2.5 Estudios de Laboratorio de Fuentes de Materiales
Página 14 de 26
Priorizar el estudio encaminado a
definir la forma más efectiva de
control, mitigación y protección de
zonas afectadas con erosión costera
en los municipios de Moñitos, Puerto
Escondido, Los Córdobas y San
Bernardo del Viento.
Estudios de Diagnostico pra el Control
de la Erosión
2.6 Estudios y Laboratorio Geotécnicos
2.7 Estudios de Diagnostico de Alternativas Ambiental "DAA"
2.8 Estudios y Analisis de Estado de la Infraestructura Afectada
2.9 Estudios Biologicos "Concetración Salina, Niveles de Oxigeno, Agentes
Contaminates y Factores Erosivos"
INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (10%)
Relación Productos
Página 15 de 26
Objetivo:
Priorizar el estudio encaminado a definir la forma más efectiva de control, mitigación y protección de zonas
afectadas con erosión costera en los municipios de Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y San Bernardo del
Codigo CPC
Nombre del Producto
Unidad
Cantidad
Estudios de Diagnostico pra el Control
de la Erosión
Mes
3
Relación de Actividades
Etapa
Año
Codigo - CIIU
Nombre de la Actividad
Ruta Critica
Valor
Preinversión
2013
2.1 Estudios de Batimetria
No
182,697,180
Preinversión
2013
2.10 Equipo de Topografia, Gps, Brujula Estudios y Planos
No
64,203,216
Preinversión
2013
2.11 Alquiler de Equipos de Buceo
No
38,178,216
Preinversión
2013
2.12 Alquiler de Transporte Maritimo
No
47,778,216
Preinversión
2013
2.13 Alquiler de Transporte Terrestre
No
44,178,216
Preinversión
2013
2.14 Estructuración y Formulación Proyecto de Inversión
No
250,778,216
Preinversión
2013
2.2 Estudios Geomorfologios
No
194,695,680
Preinversión
2013
2.3 Estudios de Hidrodinamica Marina, Modelación Hidrodinamica, Monitoreo y
Seguimiento
No
192,604,680
Preinversión
2013
2.4 Estudios de Avance de la Linea de Costa
No
153,405,832
Preinversión
2013
2.5 Estudios de Laboratorio de Fuentes de Materiales
No
124,257,180
Página 16 de 26
Preinversión
2013
2.6 Estudios y Laboratorio Geotécnicos
No
103,139,328
Preinversión
2013
2.7 Estudios de Diagnostico de Alternativas Ambiental "DAA"
No
119,832,180
Preinversión
2013
2.8 Estudios y Analisis de Estado de la Infraestructura Afectada
No
101,982,180
Preinversión
2013
2.9 Estudios Biologicos "Concetración Salina, Niveles de Oxigeno, Agentes
Contaminates y Factores Erosivos"
No
167,479,680
Preinversión
2013
INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (10%)
No
198,356,667
Valor Total
1,983,566,667
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
9 - Detalle beneficios e ingresos
Tipo de beneficio o ingreso
Alternativas de solución para mitigación, prevención y restauración, a plantear de acuerdo con la afectación
presentada en las zonas del proyecto.
Tipo
Bien
Descripción
Unidad Medida
Beneficio
Mano de obra profesional
Alternativas de solución para mitigación, prevención y restauración, a
plantear de acuerdo con la afectación presentada en las zonas del
Número
Año
Cantidad
Valor unitario
Valor total
2013
27.027,00
41.833,46
1.130.632.923,42
2014
27.027,00
97.611,41
2.638.143.578,07
9 - Totales beneficios e ingresos
Año
2013
Total Ingresos
1.130.632.923,42
Página 17 de 26
2014
2.638.143.578,07
Página 18 de 26
Módulo de Evaluación de la alternativa de solución
1 - Costo de oportunidad
Tasa de interés oportunidad:
4,17
%
Justificación de la tasa de oportunidad
Tasa que Establecen las Entidades Financieras como DTF Año 2013
Flujo de Caja
Año 0 (2013)
Año 1 (2014)
Amortización créditos
0
0
Costos de Inversión
0
0
Costos de Operación
0
0
1,983,566,667
0
0
0
Flujo Neto de Caja
(852,933,744)
2,638,143,578
Ingresos y beneficios
1,130,632,923
2,638,143,578
Intereses créditos
0
0
Valor de salvamento
0
0
Costos de Preinversión
Créditos
Página 19 de 26
Flujo Económico
Año 0 (2013)
Año 1 (2014)
RPC
0
0
0
1,130,632,923
2,638,143,578
1
Créditos
0
0
0
Costos de
Preinversión
0
0
0
1,983,566,667
0
1
Costos de Inversión
0
0
0
Costos de Operación
0
0
0
Amortización créditos
0
0
0
Intereses créditos
0
0
0
Valor de salvamento
0
0
0
(852,933,744)
2,638,143,578
0
Ingresos y beneficios
Alternativas de
solución para
1.1. Mano Obra
Calificada
Flujo Económico
Página 20 de 26
Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social
Evaluación Financiera
Alternativa
FORMULACI
ON
ESTUDIOS
ESPECÍFIC
OS
PROYECTO
REGIONAL
PARA EL
CONTROL
DE LA
EROSIÓN
COSTERA
EN LOS
MUNICIPIOS
DE
MOÑITOS,
PUERTO
ESCONDID
O, LOS
CORDOBAS
Y SAN
BERNARDO
DEL VIENTO
DEPARTAM
ENTO DE
CORDOBA
Valor
Presente
Neto Financiero
1.679.603.
050,19
Tasa Interna
de Retorno Financiero
209,30
Relación
Beneficio
Costo Financiero
Costo Por
Capacidad Financiero
1,85 141.683.333,36
Evaluación Económica
Costo Por
Beneficiario Financiero
73.392,04
Página 21 de 26
Valor
Presente de
los Costos Financiero
1.983.566.667,
00
Costo
Anual
Equivalent
eFinanciero
2.066.281.3
97,01
Valor
Presente
Neto Económico
1.502.551.
593,98
Tasa
Interna de
Retorno Económico
209,30
Relación
Beneficio
Costo Económico
1,76
Costo Por
Capacidad
Económico
Costo Por
Beneficiari
oEconómico
141.683.333
,36
73.392,04
Valor
Presente
de los
Costos Económico
1.983.566.
667,00
Costo
Anual
Equivalent
eEconómico
2.221.594.667
,04
Módulo de programación
1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal
Alternativa Seleccionada
FORMULACION ESTUDIOS ESPECÍFICOS PROYECTO REGIONAL PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN COSTERA EN LOS MUNICIPIOS DE
MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS CORDOBAS Y SAN BERNARDO DEL VIENTO DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Tipo de Gasto (Programa presupuestal)
Sector (Subprograma presupuestal)
0420 estudios de preinversión
0900 intersubsectorial ambiente
Módulo de programación
2 -Fuentes de financiación
Tipo de entidad
Nombre de entidad
Departamentos
Córdoba
Tipo de recurso
Fondo de desarrollo regional
Año
Valor
2013
1.983.566.667,00
2014
0,00
Costos
Costos de Preinversión
Costos de Inversión
Costos de Operación
2013
1,983,566,667
0
0
2014
0
0
0
Vigencia
Página 22 de 26
Indicadores de producto
Objetivo
Priorizar el estudio encaminado a definir la forma más efectiva de control, mitigación y protección de zonas afectadas con erosión costera en los
municipios de Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y San Bernardo del Viento.
Producto
Estudios de Diagnostico pra el Control
de la Erosión
Código
0900P047
Indicador
Unidad
Formula
Diagnosticos Participativos Realizados
Porcentaje
Dp Dp1-dpo
Indicadores de producto
Metas
Objetivo
Priorizar el
estudio
encaminado a
definir la forma
más efectiva de
control,
mitigación y
protección de
zonas afectadas
con erosión
costera en los
municipios de
Moñitos, Puerto
Escondido, Los
Córdobas y San
Bernardo del
Viento.
Producto
Estudios de
Diagnostico pra
el Control
de la Erosión
Indicador
2013
Diagnosti 1,983,566,667
cos
Participati
vos
Realizado
s
2014
0
Página 23 de 26
Indicadores de gestión
Metas
Indicador
Diagnósticos
Desarrollados
Unidad
Fórmula
Número
2013
2014
1.983.566.667,00
0,00
Módulo de Decisión
Componente
Resumen narrativo
Indicador
Fines
42005. Reducción del
riesgo
Ambiente Hectáreas
restauradas o
rehabilitadas con
fines de protección
90.000,00
Estudios Previos
Problematica de la
Región Costera
Objetivo General - Propósito
Entregar Resultados de
Alternativas
Ambientalmente
Sostenibles de
Recuperación,
Prevención y Mitigación
de la Erosión Costera,
de Moñitos, Puerto
Escondido, Los
Córdobas y San
Bernardo del Viento
HECTAREAS
DIAGNOSTICADAS
70,00
Estudios Previos
Problematica de la
Región Costera
Página 24 de 26
Meta
Verificación
Supuestos
Objetivos Específicos General Componentes o Productos
Analisis de Soluciones
para el Control
de la Erosión Costera
Proyectos Productivos
Sostenibles
1.983.566.667,00
Presupuesto
Plan Financiero
Objetivos Específicos General Componentes o Productos
Estudios de
Diagnostico pra el
Control
de la Erosión
Diagnosticos
Participativos
Realizados
1.983.566.667,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
INTERVENTORIA
TECNICA,
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA (10%)
Recursos Ejecutados
198.356.667,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.10 Equipo de
Topografia, Gps,
Brujula Estudios y
Planos
Recursos Ejecutados
64.203.216,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.11 Alquiler de
Equipos de Buceo
Recursos Ejecutados
38.178.216,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.12 Alquiler de
Transporte Maritimo
Recursos Ejecutados
47.778.216,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.13 Alquiler de
Transporte Terrestre
Recursos Ejecutados
44.178.216,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.14 Estructuración y
Formulación Proyecto
de Inversión
Recursos Ejecutados
250.778.216,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.1 Estudios de
Batimetria
Recursos Ejecutados
182.697.180,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.2 Estudios
Geomorfologios
Recursos Ejecutados
194.695.680,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.3 Estudios de
Hidrodinamica Marina,
Modelación
Hidrodinamica,
Monitoreo y
Seguimiento
Recursos Ejecutados
192.604.680,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.4 Estudios de Avance
de la Linea de Costa
Recursos Ejecutados
153.405.832,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.5 Estudios de
Laboratorio de Fuentes
de Materiales
Recursos Ejecutados
124.257.180,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.6 Estudios y
Laboratorio
Geotécnicos
Recursos Ejecutados
103.139.328,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.7 Estudios de
Diagnostico de
Alternativas Ambiental
"DAA"
Recursos Ejecutados
119.832.180,00
Presupuesto
Plan Financiero
Página 25 de 26
Actividades
2.8 Estudios y Analisis
de Estado de la
Infraestructura
Afectada
Recursos Ejecutados
101.982.180,00
Presupuesto
Plan Financiero
Actividades
2.9 Estudios Biologicos
"Concetración Salina,
Niveles de Oxigeno,
Agentes Contaminates
y Factores Erosivos"
Recursos Ejecutados
167.479.680,00
Presupuesto
Plan Financiero
Página 26 de 26
Descargar